16.
Emprendedores
Martes 4 de junio de 2013
EMPRENDEDORES
MARÍA GUERRERO MENDOZA mariaguerrero@laindustria.pe
El espíritu emprendedor de muchos peruanos de hacer empresa y sorprender al mundo con sus creaciones surge, en algunos casos, desde la infancia, pero solo algunos logran concretar un futuro empresarial que les garantice rentabilidad y posicionamiento en el mercado. De manera que, el perfil de una emprendedora comienza a delinear un horizonte, a veces, de forma prematura, pero dando firmes pasos de avance en el rubro de su competencia. Así lo pudo comprobar Fiorella Rodríguez Espino, una joven administradora de 27 años de edad, que desde niña demostró su predisposición a tomar iniciativas y enfrentar desafíos con autonomía. ARTE QUE VALE ORO Su incuestionable habilidad para transformar los alambres de latón en finos adornos de oro y plata, la impulsaron a cultivar el arte que la aprisionó desde la adolescencia: la bisutería. Durante la época del colegio, compartió las labores académicas con el oficio de joyero, confeccionando elegantes adornos para sus compañeras de la escuela, sus primeras clientas. De este modo, mientras la mayoría de adolescentes recibía propinas familiares para satisfacer sus necesidades de ocio, ella se generaba ingresos propios gracias a la venta de sus alhajas. “Siempre me encantó la idea de tener un negocio propio, que me permitiera desenvolverme mejor y ser independiente. Empecé en el colegio, mostrando las joyas a mis amigas y como mi trabajo les gustó, comencé a ser recomendada por ellas”, recuerda. Dicen que cuando la vocación llama, lo único que logra el paso del tiempo es fortalecer aún más dicha afición. Fue así como Rodríguez Espino acudió al llamado profesional y decidió estudiar la carrera de
UN NEGOCIO
QUE BRILLA
LOCAL
ANÁLISIS
ENTREVISTA
GASTRONOMÍA El boom de la cocina norteña.
DESARROLLO SOSTENIDO La importancia de la inversión privada.
ALBERTO REBAZA
2
Emprendedores
JOEL ALBÁN.
FIORELLA RODRÍGUEZ ESPINO. CON SU EXPERIENCIA Y ESPÍRITU EMPRENDEDOR HA LOGRADO CONVERTIR UNA INICIATIVA DE NEGOCIO EN UNA EXITOSA EMPRESA TRUJILLANA DEDICADA A LA VENTA DE JOYAS QUE AHORA BUSCA EXPANDIRSE A OTRAS CIUDADES.
El trabajo infantil en La Libertad afecta al menos a unos 80 mil niños de escasos recursos económicos, cuyas actividades abarcan la minería informal, agricultura, calzado y comercio, generando alrededor de S/. 480 millones de ingresos al año por abusivos salarios, y contribuyen con unos S/. 80 millones al valor de la producción mensual regional. A su medida. Joyas son elaboradas de acuerdo al cliente.
Bisutería. Negocio tiene amplio mercado por explotar.
Empresaria. Fiorela Rodríguez Espino nunca se amilanó y ahora pisa la cima del éxito.
administración, profesión que le permitió adquirir nuevos conocimientos y ganar mayor seguridad al momento de decidir emprender un negocio en el referido rubro. Cuando aún cursaba los úl-
un óptimo mercado de potenciales consumidores. Los buenos comentarios hacia su producto tuvieron un efecto multiplicador, pues esta coyuntura le permitió aumentar su cartera de clientes y
timos ciclos de la carrera profesional, advirtió la presencia de una oportunidad de negocio en el entorno universitario, por lo que empezó a cubrir dicha demanda insatisfecha que posteriormente se convirtió en
ahorrar dinero para lograr uno de sus más grandes sueños, tener un local propio e ingresar al competitivo mercado con una marca establecida. Y lo logró. La joyería Fiorecy, otro exitoso modelo de
emprendimiento local, empezó con una inversión inicial de S/. 15 mil, en una pequeña tienda del centro histórico. Hoy, después de siete años, su empresa es un proyecto juvenil hecho realidad.
Ángeles sin alas...
11
Presidente de la Asoc. de Inventores.
6-7
SUPLEMENTO SEMANAL DE ECONOMÍA Y NEGOCIOS DEL DIARIO La Industria. N.o 214 4/6/13.