Se inicia el 18 de enero, con ingreso libre Por Christian Oliva
Cineclub ‘Sétimo Arte’ con filmes especiales
Desdemibutaca Por Federico Sabana Vega
DIANA KRALL CUANDO UN VILLANO TRATA DE SER BUENO
cmyk
GLAD RAG DOLL El disco de Diana Krall, Glad Rag Doll es una tonificante y audaz exploración de nuevos sonidos, nuevas instrumentaciones y nuevos músicos. El disco está lleno de humor y magia.
TONY BENNETT DUETS II Duets 2 cuenta con varias estrellas, que a dueto cantan con el legendario Tony Bennett, entre ellos Aretha Franklin, Willie Nelson, Mariah Carey y estrellas jóvenes como Carrie Underwood, Norah Jones y Faith Hill.
FOURPLAY ESPRIT DE FOUR Grabado de una serie de conciertos en el Hollywood & Highland KKJZ Summer nos muestra a Sánchez y su Latin Jazz Band en su mejor momento. El album abre con un Medley de Poncho Sanchez.
C
on el 2013 reaparece el cineclub ‘Sétimo Arte’, proyecto relacionado con la cultura cinematográfica. El esfuerzo por revalorarlo requiere además de los aficionados, involucrados en analizar y discutir los filmes. La nueva programación será en formato profesional: retroproyector, ecrán, mejor visibilidad y un céntrico recinto para albergar al típico cinéfilo. ‘Sétimo Arte’, a lo largo de su trayectoria, ha proyectado diversos ciclos, acorde a los géneros, realizadores, épocas y tendencias. En este sentido, consideramos aperturar este ciclo con tres expresivas cintas que en su momento fueron éxito: Humoresque (Viernes 18), Los paraguas de Cherburgo (Sábado 19) y Suerte de Dios (Domingo 20). La primera refleja la opulencia de una dama de alta sociedad, interpretada por la gran actriz Joan Crawford, atrapada en el lujo desmedido hasta que conoce a John Garfield y se convierte en el punto crítico de su vida.
Canto a la amistad La segunda resulta un extraordinario canto a la amistad, con todos los integrantes del elenco cantando para comunicarse. En el rol protagónico está Catherine Deneuve quien se enamora por primera vez de un mecánico. Por cierto, recibió muchas distinciones y promocionó el cine francés. La tercera, pertenece al cine mexicano y muestra como dos pobres tipos encuentran un recipiente de oro, pasan a ser millonarios, pero al final se advierte la verdadera moraleja que trae la codicia. Pertenece a la época de auge del cine azteca con actores muy conocidos en nuestro medio. Tratándose de motivar el cineclub, los organizadores han previsto que el ingreso sea completamente. Las funciones serán en el Jr. San Martín Nº 555 a las 7:30 de la noche. Sin duda, una oportunidad interesante para ver buen cine, ese que los cines comerciales nos siguen negando o programan en horarios surrealistas.
Entre las películas que aún sobreviven en la cartelera local, podemos contar aun con una muy buena animación. Disney nos lleva al mundo de los juegos de video versión arcade, esas máquinas enormes que tenían una variedad de juegos; y a modo de Toy Story, nos cuenta la vida de todos estos personajes cuando se quedan completamente solos. Ralph, el demoledor (Rich Moore 2012) nos presenta a un villano de estos juegos que lo único que quiere es el reconocimiento de sus compañeros para así sentirse querido y para lograrlo emprende un viaje en busca de una medalla de héroe, generando caos y confusión al abandonar su puesto como villano. El protagonista emprende esta especie de viaje de peregrinación a través del cual tendrá que aprender que su función del malo es importante para el desarrollo de no solo un juego, sino de su vida. La trama del filme es interesante, el malo que quiere ser bueno, que al agregarle varios guiños a los gamers de distintas épocas pueden identificar. Pero no es únicamente esto lo que engancha, también como los personajes se van relacionando, complicación de los acontecimientos y las repercusiones que representa en estos juegos, que dejan de ser solo juegos para convertirse en un universo creíble, para nosotros que los observamos desde la butaca. Todo esto se une y nos presenta una historia que fascina y conmueve.
cmyk
En CD
(DOMINICAL)
Novedades
LA INDUSTRIA | DOMINGO 13 DE ENERO DE 2013
Para ver y oír
DIARIO LA INDUSTRIA
ENFOQUE
(12) ENFOQUE Trujillo 13 de enero de 2013
DE VENDEDOR A GALERISTA Gilbert Tarazona se inició vendiendo diversos productos, pero luego viró hacia la gestión cultural. Dice que su fe es todo.
Estimados cafeteros Pese a tener mala fama, el café tiene sus virtudes. Una crónica en humor sobre la angustiante realidad que viven los amantes de la aromática bebida en nuestra ciudad.
TIENEN MENOS DE 18 AÑOS Y SE HAN ESPECIALIZADO EN EL SICARIATO Y LA EXTORSIÓN. EL CASO DE ‘GRINGASHO’ ES SOLO UNA MUESTRA DE CÓMO HA CRECIDO LA DELINCUENCIA JUVENIL EN NUESTRO PAÍS. UN ANÁLISIS DE ESTE FENÓMENO SOCIAL.
Menores criminales