Docentes y egresados en una interesante colectiva
EnCD
Artistas de Trujillo exponen en Congreso
MiButaca
40 AÑOS DE CANTE José Mercé
Aventuras de un osito peruano
Este es un disco recopilatorio de José Mercé, quien reúne sus mejores cantes en un solo álbum: una antología que recoge el trabajo discográfico de toda una vida dedicada al flamenco.
Paddington sigue las aventuras de un joven oso peruano, que siente pasión por todas las cosas británicas, tanto que decide irse a Londres en busca de un hogar. Sin embargo, cuando se encuentra perdido y solo en Paddington Station, comienza a darse cuenta de que esa ciudad no es todo lo que se había imaginado que era. No obstante, su situación cambia cuando conoce a la agradable familia Brown, quienes leen la etiqueta que tiene alrededor de su cuello, en la que pone: “Por favor, cuiden de este oso. Gracias”. Los Brown le acogen durante una temporada. Parece, entonces, que su suerte ha dado un giro positivo, pero todo vuelve a cambiar para mal cuando este osito tan raro llama la atención de un taxidermista, es decir, un hombre que se dedica a disecar animales, al que le encantaría exhibir a Peruvian en un museo. Pese a que el doblaje le puede restar algo de puntos entre el público adulto, lo cierto es que la película administra adecuadamente sus dosis de comedia, que resultan efectivas.
TODO Malú Este disco es una caja con toda la obra musical de Malú hasta 2014. Desde su primer disco, Aprendiz hasta su último trabajo de estudio, Sí (2013). Imperdible.
V
aliosaspinturas,esculturasycerámicas,pertenecientes a docentes, alumnos y exalumnos de la Escuela de Bellas Artes de Trujillo Macedonio de la Torre (Esbat) se vienen exhibiendo en el Congreso de la República, a propósito del 52º aniversario del centro de formación artística. La exposición fue inaugurada el martes 25 de noviembre en la Sala Luna Pizarro de Palacio Legislativo y contó con la presencia de representantes de la Esbat, como Francisco Cóndor Huamán, director de la Escuela; Víctor Montenegro Burga, subdirector, y el profesor Víctor Alfaro así como exalumnos y estudiantes de ese centro de formación artística.
Se trata una serie de cuadros, cerámicas y esculturas así como de fotografías y retratos de César Vallejo Mendoza y el Hotel Trujillo lugar en donde se hospedó Vallejo cuando cursaba estudios superiores en la Universidad Nacional de Trujillo. Entre los artistas trujillanos que exhiben sus obras en los predios de Palacio Legislativo figuran: Víctor Montenegro Burga, Manuel Miranda Parreño, Oswaldo Parimango Bacilio, Francisco Castillo Rojas, Carlos León Cruz, Joselito Sabogal Araujo, Carlos Chávez Alvarado, Gonzalo Fernández Rodríguez,IsabelRodríguezUrquiaga,Pablo Ramírez Vega, Luis López Cruz, Rómulo Azabache Fernández, Danilo Hilario Ramírez, Luis Ríos Abanto, Jaime Zavaleta y Ángel Bocanegra.
(DOMINICAL)
Novedades
LA INDUSTRIA | DOMINGO 30 DE NOVIEMBRE DE 2014
Para ver y oír
DIARIO LA INDUSTRIA
ENFOQUE
(12) ENFOQUE Trujillo 30 de noviembre de 2014
BETHOVEN EN SU NOTA Maneja por igual las finanzas que la creación literaria. El poeta trujillano Bethoven Medina en una amena charla.
Por Dalí Flores
TODO ES AHORA Manolo García Este es el sexto álbum en solitario de Manolo García, para el que trabajó en el estudio Music Lan (Avinyonet de Puigventós, Girona) y en Nueva York, donde grabó el disco en The Clubhouse Studio, en Rhinebeck.
Dame un like, please La gran cantidad de tiempo que los adolescentes pasan en las redes sociales genera la búsqueda de la fama, pero a su vez, paradójicamente, una desconexión con su entorno social.
PESE A QUE FUE PROMULGADA EL AÑO 2011,LA LEY DE LIBERTAD RELIGIOSA NO SE APLICA EN LOS COLEGIOS DE NUESTRO PAÍS.LA NORMA GENERA REACCIONES ENCONTRADAS EN DIFERENTES SECTORES DE LA SOCIEDAD.
LA‘BUENA’ EDUCACIÓN