4-5] CERRO PORTEÑO CUMPLIÓ ANTE EL 12 DE OCTUBRE
EL DEPORTIVO RESULTADOS FECHA 1 Ameliano 2-0 Libertad Olimpia 2-0 Guaraní Cerro 2-1 12 de Octubre Gral. Caballero 1-2Nacional Resistencia 2-1 Sol Tacuary 0-0 Guaireña
Marcelo Moreno (Izq.) puso el empate y aquí lo celebra con Robert Piris.
Justo y necesario El Ciclón dio vuelta un marcador adverso con goles de Marcelo Moreno y Alan Rodríguez; para los itaugüeños anotó primero Víctor Cáceres.
NÉSTOR SOTO
LUNES 18 DE JULIO DEL 2022
REPÚBLICA DEL PARAGUAY AÑO 28 - Nº 9.864 G. 6.000
2
EL DEPORTIVO.
Resultados, 1ª fecha torneo Clausura 2022 Recopilación: Luis Irala.
2
RESISTENCIA
1
0
SOL DE AMÉRICA
0 2
TACUARY
TORNEO CLAUSURA 2022
GUAIREÑA
AMELIANO
0 2
LIBERTAD
EL DESTACADO
0
OLIMPIA
GUARANÍ
2ª FECHA
Equipos
PTS
PJ
PG
JUEGAN MAÑANA
Olimpia
3
1
1
0
0
2
0
Ameliano
3
1
1
0
0
2
0
Cerro Porteño
3
1
1
0
0
2
1
Resistencia
3
1
1
0
0
2
1
Nacional
3
1
1
0
0
2
1
Guaireña
1
1
0
1
0
0
0
Tacuary
1
1
0
1
0
0
0
Sol de América
0
1
0
0
1
1
2
Gral. Caballero JLM 0
1
0
0
1
1
2
12 de Octubre
0
1
0
0
1
1
2
Libertad
0
1
0
0
1
0
2
Guaraní
0
1
0
0
1
0
2
17:00 Parque del Guairá
WALTER GONZÁLEZ
Libertad vs Olimpia
(OLIMPIA)
19:15 La Huerta
27 AÑOS (21 DE MAYO DE 1995). FRENTE A GUARANÍ NECESITÓ SOLO 30 MINUTOS PARA MARCAR EL SEGUNDO GOL DE SU EQUIPO. EN EL FÚTBOL LOCAL SUMA 22 TANTOS EN LA MÁXIMA CATEGORÍA Y 61 PARTIDOS DISPUTADOS EN EL CUADRO FRANJEADO.
MIÉRCOLES 20 DE JULIO
Sol de América vs 12 de Octubre 17:00 Luis A. Giagni
8
LO RELEVANTE
FECHAS Tacuary vs Cerro Porteño 19:15 Defensores del Chaco JUEVES 21 DE JULIO
tardó Resistencia en regresar al triunfo. La racha alcanzó 6 derrotas y 2 empates. Había vencido por última vez a Nacional (2-1) en la 14ª ronda del Apertura.
12 Nacional vs Resistencia 17:00 Defensores del Chaco
Guaraní vs Gral. Caballero JLM
PARTIDOS
sin derrotas sumó el invicto de Libertad en Primera División (10 victorias y 2 paridades). Cerro Porteño fue su último verdugo (4-0, 10ª fecha, Apertura).
PE PP
GF
GC
GOLEADORES Walter González (O) 1 Guillermo Paiva (O) 1 Facundo Bruera (N) 1 Francisco Morel (N) 1 Clementino González (GC) 1 Víctor Cáceres (12) 1 Marcelo Moreno M. (CP) 1 Alan Rodríguez (CP) 1 Fernando Escobar (R) 1 Ronaldo Martínez (R) 1(1P) Cristian Duma (SA) 1(1P) EN CONTRA Pablo Aguilar (L), para Ameliano 1 Martín Silva (L), para Ameliano 1
2
NACIONAL
TABLA ACUMULATIVA
TABLA DE POSICIONES
Guaireña vs Ameliano
1
GRAL. CABALLERO JLM
EQUIPOS PTS PJ Libertad (*) 57 23 Cerro Porteño (*) 53 23 Olimpia (*) 46 23 Guaraní (*) 32 23 Resistencia (**) 31 23 Nacional (**) 29 23 Sol de América (**) 25 23 Guaireña 24 23 Gral. Caballero JLM 23 23 Tacuary 23 23 Ameliano 22 23 12 de Octubre 17 23 Obs.: (*) Clasifican a la Libertadores. (**) Clasifican a la Sudamericana. (4 equipos) El campeón de la Copa Paraguay y los tres mejores ubicados en la tabla acumulativa, excluyendo a los clasificados a la Libertadores
2
CERRO PORTEÑO
1
12 DE OCTUBRE
TABLA DE PROMEDIOS CLUBES PTS PJ Cerro Porteño 188 92 Libertad 184 92 Olimpia 159 92 Guaraní 152 92 Resistencia 31 23 Nacional 123 92 Guaireña 109 92 12 de Octubre 101 92 Sol de América 102 92 Gral. Caballero JLM 23 23 Tacuary (*) 23 23 Ameliano (*) 22 23
PROM 2.043 2.000 1.728 1.652 1.347 1.336 1.184 1.097 1.108 1.000 1.000 0.956
Obs.: (*) Descienden a la Intermedia
LA SELECCIÓN Los 11 jugadores que eligió el staff periodístico de La Nación
ALAN RODRÍGUEZ
Cerro Porteño
RICHARD ORTIZ
WALTER GONZÁLEZ
VÍCTOR CÁCERES
RONALDO MARTÍNEZ
MATÍAS SEGOVIA
ROMEO BENÍTEZ
Olimpia
Olimpia
MATEO GAMARRA JEAN FERNANDES
Cerro Porteño
Olimpia
12 de Octubre
Resistencia
ALEXIS DUARTE
Cerro Porteño
RODI FERREIRA
Guillermo Paiva, de Olimpia.
Guaraní
Guaraní
Guaraní
GOLES DE LA FECHA
13
TOTAL DE GOLES
13
TARJETAS AMARILLAS TARJETAS ROJAS TOTAL DE TARJETAS
NÉSTOR SOTO
19:15 Rogelio Livieres
LA POSTAL EMOTIVO HOMENAJE
25
3 28
Francisco Arce dio el puntapié inicial al torneo Clausura, que lleva la denominación de Alexandro Arce Añazco, hijo del entrenador que pereció hace un año en un accidente automovilístico. Igualmente, recibió una plaqueta de reconocimiento de los vicepresidentes de la APF, Javier Díaz de Vivar y Carlos Sosa Jovellanos. Previamente, la madre de Alexandro, en compañía de los hijos, fue distinguida con un ramo de flores.
LUNES 18 JULIO DEL 2022
PEDRO SARABIA
DT DE NACIONAL
GENERAL CABALLERO PERDIÓ
Un festejo tricolor
Facundo Bruera y Francisco Morel convirtieron los goles del ganador, y Clementino González descontó.
U
frente con un primer tiempo dominando con goles de Bruera y el juvenil Morel, ante un desconocido elenco local que no encontró el camino para poder equilibrar las acciones.
Los tricolores se pusieron al
En el complemento, Theiler cambió a tres y varió todo. El juego fue más parejo, atacó mucho más el local y la visita se metió atrás a buscar el con-
IRENEO ACOSTA ROMERO
n final emocionante se tuvo en Ciudad del Este en el partido que ganó Nacional en su visita al General Caballero de Juan León Mallorquín que ofició de local en el estadio Antonio Aranda.
LOS PROTAGONISTAS
7
EL MEJOR
5
EL ÁRBITRO
FACUNDO BRUERA
DAVID OJEDA
El delantero abrió el camino del triunfo en la visita al Este. Fue uno de los hombres claves del ataque, pero no supo colaborar con sus compañeros para aumentar el marcador.
Bien por largos pasajes del encuentro, pero se pudo apreciar que los nervios le ganaron. En la expulsión de García, bien; no así en la de Santacruz, quien fue empujado por Franco.
1 GRAL. CABALLERO Gustavo Arévalos 6 Miller Mareco 6 Júnior Barreto 6 Alexis Zorrilla 4 (65’ Tobias Castellano) 5 Tomás Lezcano 5 Franco Costa 5 (46’ Derlis Martínez) 5 José Vera 6 Giovanni Bordón 4 (46’ Teodoro Arce) 6 Alexander Franco 4 (46’ Guillermo Hauché) 6 Leonardo Rolón 4 (72’ Yeiber Murillo) 6 Clementino González 6 DT: Luciano Theiler
2 NACIONAL Santiago Rojas 6 Juan Franco 6 Claudio Núñez 6 Rolando García G. 3 Wilson Ibarrola 5 Orlando Gaona Lugo 5 (59’ Sergio Fretes) 5 Jordán Santacruz 3 Rubén Ríos 5 (91’ Danilo Santacruz) s/n Richard Prieto 6 (91’ Marcelo Palau) s/n Francisco Morel 6 (59’ David Fleitas) 5 FACUNDO BRUERA 7 (83’ Bruno Cabrera) s/n DT: Pedro Sarabia
Estadio: Antonio Aranda Árbitro: David Ojeda (5). Asistentes: Héctor Balbuena y Esteban Testta. Cuarto árbitro: Ulises Mereles. VAR: Alipio Colmán. AVAR: Félix Arzamendia Árbitro soporte: Julio Quintana. Goles: 7’ Facundo Bruera, 30’ Francisco Morel (N), 86’ Clementino González (GC). Amonestados: Jordan Santacruz (2), Orlando Gaona Lugo, Pedro Sarabia, Richard Prieto, Santiago Rojas (N). Alexander Franco (GC) Expulsados: 80’ Rolando García Guerreño. 91’ Jordan Santacruz (N).
tragolpe. El árbitro expulsó a García Guerreño por jugada brusca. Descontó “Tacuara”
González y el panorama se modificó, pero ya no cambió el marcador.
3 GUSTAVO GALEANO
Fue un primer tiempo bueno, empezamos a tener dificultades por cuidar un resultado, fue difícil, pero con nueve pudimos ganar
Alegría de los futbolistas de Nacional por la importante victoria.
4
Jugar en un equipo grande como Cerro a cualquiera lo va a seducir. Mañana (por hoy) creo que firmo y sería por un año. Ya me despedí de mis compañeros (Sol de América). Se dio todo muy rápido
EL DEPORTIVO.
LUNES 18 JULIO DEL 2022
GABRIEL BÁEZ
REFUERZO DEL CICLÓN
5
EL CICLÓN SE IMPUSO AL 12 DE OCTUBRE EN LA OLLA
NÉSTOR SOTO
NÉSTOR SOTO
Peleando, Cerro dio vuelta y cumplió su obligación LOS PROTAGONISTAS
8
EL MEJOR
ALAN RODRÍGUEZ
JEAN FERNANDES
JUGADOR AZULGRANA
El golero de Cerro Porteño Jean Fernandes dice presente cuando es llamado a intervenir. Tuvo tapadas importantes para evitar el empate del 12 de Octubre, principalmente en el segundo tiempo. Otro destacado del Ciclón fue Alan Rodríguez, autor de un golazo de tiro libre.
“Me enfoco en lo que es Cerro”
Jugadores del Ciclón festejan el golazo de tiro libre de Alan Rodríguez, quien aparece en brazos de Juan Patiño.
En un partido cambiante y entretenido, los azulgranas salieron de problemas para llevarse todos los puntos. MARTÍN VILLAGRA Periodista
martin.villagra@nacionmedia.com.py
E
ra justo y necesario. Cerro Porteño lo dio vuelta en su Olla y pudo salir de problemas ante el 12 de Octubre de Itauguá en un partido cambiante, peleado, entretenido y con el suspenso rondando hasta el final. El Ciclón comenzó mejor, manejando la pelota; sin embargo, el 12 de Octubre inauguró el marcador por intermedio de Víctor “Topo” Cáceres, quien de atropellada, tras córner de Luis Fernandez, marcó el tanto apertura, ganando en el anticipo al defensor Alexis Duarte.
2
1
CERRO PORTEÑO JEAN FERNANDES Alberto Espínola Juan Patiño Alexis Duarte Alan Rodríguez Fernando Ovelar (59’ Federico Carrizo) Rafael Carrascal Robert Piris da Motta Júnior Noguera (68’ Daniel Rivas) Braian Samudio Marcelo Moreno (68’ Alfio Oviedo)
12 DE OCTUBRE 8 6 6 7 7 7 6 7 6 7 5 6 6 5
DT: Francisco Arce
Agustín Silva 6 Víctor Dávalos 6 Paulo da Silva 6 Danilo Ortiz 6 Carlos Silva 6 Gustavo Velázquez 6 (75’ Elvio Vera) s/n Aldo Vera 6 (81’ Édgar Ferreira) s/n Víctor Cáceres 7 Luis Fernández 7 (75’ Ronald Roa) s/n Marcos González 5 (46’ Nelson Sanabria) 5 Dionisio Pérez 7 (87’ Jorge Moreira) s/n DT: Robert Pereira
Estadio: General Pablo Rojas Árbitro: Mario Díaz de Vivar (6) Asistentes: Milciades Saldívar y Carmelo Candia Cuarto árbitro: Juan López VAR: Carlos Paul Benítez AVAR: Roberto Cañete Árbitro soporte: Derlis Benítez Goles: 10’ Víctor Cáceres (12); 26’ Marcelo Moreno y 29’ Alan Rodríguez (CP). Amonestados: R. Piris da Motta (CP); A. Vera, M. González, P. Da Silva, V. Cáceres y N. Sanabria (12). Cerca de la media hora, en una ráfaga de tres minutos, Cerro Porteño se puso en ganador. Primero anotó el boliviano Marcelo Moreno Martins con remate de zurda
y tras girar de media vuelta. Casi de inmediato, Alan Rodríguez puso adelante a su equipo con un soberbio tiro libre. El remate fue colocado y esquinado, no pudo
6
EL ÁRBITRO
MARIO DÍAZ DE VIVAR
No hay mucho que reprocharle al juez Mario Díaz de Vivar, siempre firme y seguro en sus decisiones. Ante una jugada de posible juego brusco grave y cuando fue alertado desde el VAR, correctamente optó por una amarilla para el juvenil del 12 de Octubre Marcos González tras una entrada fuerte contra Alan Rodríguez.
llegar la estirada del golero Agustín Silva. Una gran conquista. En el segundo tiempo, tanto Cerro Porteño como el 12 de Octubre se arrimaron, tuvieron momentos a su favor y pudieron llegar a más goles. Los itaugüeños rondaron el empate en acciones claras con remates de Luis Fernández, pero el Fernandes de Cerro, el golero brasileño, le privó de dos oportunidades
REACCIÓN
Rafael Carrascal tuvo mucha participación en el mediocampo de Cerro Porteño, aquí intenta sortear la marca de Gustavo Velázquez, del 12 de Octubre. consecutivas con sendas atajadas tras remates que tenían destino de red. El “12” empujaba con la fuerza de Dionisio Pérez arriba. Los azulgranas tuvieron aproximaciones en las proyecciones de Alan Rodríguez por izquierda y Alberto Espínola por derecha. A ellos se sumó Alfio Oviedo en la ofensiva, arrancando de atrás Federico “Pachi” Carrizo, quien entró
bien en el segundo tiempo. En el ida y vuelta quedó la expectativa de una cuarta conquista, que no llegó. Al final, Cerro cumplió en su casa para ponerse entre los líderes que ganaron al cabo de la primera ronda del torneo Clausura. Cosas interesantes mostró el ganador, especialmente con figuras jóvenes, entre ellos Alan Rodríguez, Fernando Velar y Júnior Noguera.
“Por suerte pudimos ganar de entrada. Nosotros debemos ganar de cualquier forma y lo logramos esta vez ante un rival complicado. En un descuido nos marcaron el gol, pero por suerte nos despertamos. Fue un gran partido, nos recuperamos y pudimos triunfar”, dijo el autor del gol del triunfo azulgrana, Alan Rodríguez. Acerca de su posible salida del club, se limitó a decir: “Me enfoco en lo que es Cerro hoy día, de lo demás se encarga mi empresario (Juan Gabriel Appleyard)”. Se sabe que es inminente su ida y dejaría más de 2 millones de dólares al club. Por su parte, Víctor Cáceres, quien volvió al 12, señaló: “Nos encontramos ante un rival difícil, pudimos presionar, marcar el gol y aguantar, pero no pudimos mantener el resultado a favor. Voy partido a partido y a fin de año decidiré qué pasará con mi futuro”, puntualizó.
EL DEPORTIVO.
COMPETENCIA INTERNACIONAL EN ASUNCIÓN
INTERMEDIA
La dupla Cejas-Ozán es vencedora en pádel
Mientras que Sportivo Luqueño logró igualmente una importante victoria. CRISTÓBAL NÚÑEZ
Este evento reunió a más de 300 atletas en las instalaciones de Sport Césped Pádel Club.
San Lorenzo recupera la cima @INTERMEDIA APF
6
T
ras dos semanas de intensos y emotivos duelos en las nueve canchas de Sport Césped Pádel Club del barrio Villa Aurelia, se cerró ayer la segunda etapa del Asunción Pádel Tour con la disputa de las finales de sus diferentes categorías. La consagración de Maxi Cejas y Cristhian Ozán dio el broche de oro al torneo en la gran final de la categoría primera, con una bolsa de 15.000.000 de guaraníes en premios. En la definición del título derrotó en gran encuentro a la dupla Martín Abud-Pablo Cardozo por 6-4, 3-6 y 6-1.
Los rayaditos festejan la victoria y la recuperación de la cima de la Intermedia. Sportivo San Lorenzo logró sumar tres puntos en su visita al Adrián Jara de Luque, donde venció al Atlético Colegiales 1 a 0, con gol de José Portillo contra su propia valla.
Maxi Cejas y Cristhian Ozán disfrutan de la consagración en una dura definición del título. Mientras que los ganadores por categorías fueron: Nicolás Martínez-Fernando Roca en séptima con parciales 2-6, 6-1 y 6-2; Luana Rodríguez-Camila Rejalaga en sexta por 6-2, 4-6 y 6-3; Julio Turlán-Mauricio Bernal en sexta por 6-4
y 6-1; César Medina-Ezequiel Cuevas en quinta por doble 6-3 y Samuel Rolón-Adrián Baanmonde en tercera por doble 6-4. La primera etapa del certamen tuvo lugar entre el 7
y el 10 de julio pasado y la segunda del 15 al 17 del mismo mes, que reunió a los mejores padelistas del país como así también de países limítrofes, y fue organizado por la Asociación de Clubes de Pádel de Asunción.
Con esta victoria, el Rayadito alcanza 37 unidades y recupera la cima del campeonato, que estaba en poder de Trinidense, que el viernes se impuso a River Plate por 3-1. Mientras que el conjunto de 4 Mojones se mantiene con 23 puntos en el torneo.
EL DEFENSOR PARAGUAYO LLEGA AL GETAFE
Alderete seguirá en la Liga española Tras varios días de negociaciones, al final el zurdo defensor paraguayo Omar Alderete, de gran temporada en el Valencia, seguirá su carrera en el Getafe de la Liga española. El valor de mercado de Omar Alderete es de 10 millones de euros, mientras que el club dueño de su pase, el Hertha de Berlín, lo cotizó en 15 millones, por lo que hay que ver el acuerdo al que llegan las partes. El Valencia no cuenta
GENTILEZA
Al final, el albirrojo no jugará en el Atlético Madrid de Diego Simeone. con ese monto, por eso deja la entidad el jugador guaraní. Luego de que varios clubes importantes preguntaron sobre el albirrojo, como el Atlético Madrid, finalmente recae en otro club de la misma Liga, Getafe, según publican los medios españoles. Así como está, esta semana se oficializará su llegada al club, ya que se despidió de sus compañeros en Alemania.
Por su parte, el experimentado Juan Núñez y Patrocinio Alvarenga le dieron el triunfo a Sportivo Luqueño frente a Rubio Ñu por 2-1, en Luque. El tanto para la visita fue por intermedio de Juan Gauto. Con este triunfo, el Auriazul suma 34 puntos en la clasificación, mientras que el conjunto ñuense se mantiene con 23 unidades.
Omar Alderete (Izq.) seguirá en España.
Con dos partidos se cierra hoy la fecha 17. A primera hora, Atyrá recibe a Fernando de la Mora y por la noche, Deportivo Santaní enfrenta a Independiente de Campo Grande.
INTERMEDIA RESULTADOS Martín Ledesma 1-1 3 de Febrero Trinidense 3-1 River Plate Pastoreo FC 1-2 Iteño 2 de Mayo 1-0 Guaraní (T) Luqueño 2-1 Rubio Ñu Colegiales 0-1 San Lorenzo HOY Atyrá FC vs Fernando de la Mora 14:30: San Francisco de Asís Árbitro: Sergio Melgarejo Santaní vs Independiente CG 19:15 Juan José Vázquez Árbitro: César Rolón POSICIONES San Lorenzo 37 Spvo. Luqueño 35 Trinidense 35 Luqueño 34 Martín Ledesma 30 Pastoreo 26 Independiente CG 26 Fernando 25 Rubio Ñu 23 Colegiales 23 Guaraní (T) 21 3 de Febrero 19 River Plate 17 Iteño 14 Atyrá 13 Santaní 12 2 de Mayo 11
El Barcelona y el Bayern de Múnich llegaron a un acuerdo para el traspaso de Lewandowski, pendiente de que el jugador pase la revisión médica y la firma de los contratos
LUNES 18 JULIO DEL 2022
JOAN LAPORTA
PRESIDENTE DE BARÇA
¿CÓMO HA REFLOTADO EL BARÇA SU TESORERÍA?
7
SAN LORENZO
De la bancarrota resurge
Adam Bareiro, goleador en la Argentina
El club español hizo una maniobra ingeniosa para comprar a Raphinha y Lewandowski.
El máximo artillero del fútbol argentino tiene sello paraguayo, con 6 conquistas.
AFP
587
MILLONES
de dólares genera el Barcelona, siendo uno de los clubes que tiene más ingresos en el mundo, según la consultora Deloitte en enero del 2022.
Barcelona, España. AFP.
C
on deudas de 1.350 millones de euros hace un año, el FC Barcelona ha logrado salir a flote y convertirse en uno de los protagonistas del mercado de fichajes de la pretemporada europea, fichando principalmente a Raphinha y a Robert Lewandowski. Según las palabras del entonces director general del Barça, Ferran Reverter, el club estaba “en situación de bancarrota contable” en marzo del 2021, con una deuda descomunal, problemas de tesorería y una enorme masa salarial. Hoy el Barça ha conseguido renovar por dos años a Ousmane Dembélé y ha logrado fichar a Franck Kessié (AC Milan) y Andreas Christensen (Chelsea), ambos con la carta de libertad, y al brasileño Raphinha (Leeds) por 70 millones de euros
Robert Lewandowski llega con sus goles al Barcelona. (70,6 millones de dólares) y a Robert Lewandowski (Bayern Múnich) por unos 50 millones de euros (50,4 millones de dólares). ESCALONAMIENTO Con 25,5 millones de euros (25,7 millones de dólares) conseguidos por salidas de jugadores y 120 millones de euros (121 millones de dólares) gastados en fichajes, la balanza en el mercado es desfavorable para el Barça en 94,5 millones de euros (95,3 millones de dólares), un problema paliado en un primer momento por un escalonamiento de la deuda. El principal problema del Barça
no era tanto la deuda como su urgencia: debía pagarla antes del 30 de junio del 2021. Joan Laporta, elegido presidente cuatro meses antes, y su equipo de directivos negociaron con los acreedores el escalonamiento de su pago en varios años, una manera de ganar tiempo y tomar oxígeno. Una parte de la deuda no era escalonable y el Barça tuvo que pedir un nuevo préstamo ante otro banco, Goldman Sachs, de unos 595 millones de euros (600 millones de dólares). CONTRATO CON SPOTIFY El préstamo de Goldman Sachs permitió también al Barça
tener liquidez para realizar las operaciones corrientes del club, como pagar los salarios que estaban retrasados o realizar algunas contrataciones en el mercado de enero, como la firma de Ferrán Torres (Manchester City) por 55 millones de euros (55,4 millones de dólares). Pero para conseguir todavía más liquidez de manera rápida, el gigante catalán decidió vender parte de sus activos. El club vendió el 10% de los ingresos de los derechos de televisión del campeonato español a la empresa estadounidense Sixth Street durante 25 años, a cambio de 207 millones de euros inmediatos. El club cinco veces ganador de la
1.361 MILLONES
de dólares es la deuda hace un año del Barcelona, que logró salir a flote y convertirse en uno de los protagonistas del mercado de fichajes.
121
MILLONES
de dólares pagó el Azulgrana por Raphinha (Leeds) en 70,6 millones y por Robert Lewandowski (Bayern Múnich) en 50,4 millones.
Liga de Campeones europea se plantea ceder también otro 15% a cambio de 330 millones de euros (332 millones de dólares).
EL DEFENSOR PARAGUAYO LLEGA AL GETAFE
Alderete seguirá en la Liga española Al final, el albirrojo no jugará en el Atlético Madrid de Diego Simeone. Tras varios días de negociaciones, al final el zurdo defensor paraguayo Omar Alderete, de gran temporada en el Valencia, seguirá su carrera en el Getafe de la Liga española. El valor de mercado de Omar
Alderete es de 10 millones de euros, mientras que el club dueño de su pase, el Hertha de Berlín, lo cotizó en 15 millones, por lo que hay que ver el acuerdo al que llegan las partes. El Valencia no cuenta con ese monto, por eso deja la entidad el jugador guaraní.
Luego de que varios clubes importantes preguntaron sobre el albirrojo, como el Atlético Madrid, finalmente recae en otro club de la misma Liga, Getafe, según publican los medios españoles. Así como está, esta semana se oficializará su llegada al club, ya que se despidió de sus compañeros en Alemania.
Omar Alderete (Izq.) seguirá en España.
Contra todo pronóstico, el delantero guaraní Adam Bareiro se convierte en el goleador de la Liga Profesional de Fútbol, con seis tantos, al anotar ayer en San Lorenzo que empató con Banfield por 1-1. El Cilcón encontró la ventaja luego de un polémico penal cobrado por Andrés Merlos por una falta de Alejandro Maciel sobre Adam Bareiro sobre la línea del área grande y el mismo Adam anotó a los 21 minutos. Banfield, que venía de clasificarse a los octavos de final de la Copa Argentina, llegó a los 12 puntos, mientras que San Lorenzo, con el envión del clásico contra Boca Juniors, ahora tiene 11 unidades. Mientras que Boca Juniors con el paraguayo Óscar Romero se recuperó después de tres derrotas seguidas y volvió a la victoria al ganarle por 1-0 a Talleres de Córdoba el sábado, en uno de los partidos jugados por la octava fecha.
6] INTERMEDIA
San Lorenzo recuperó el liderato
EL DEPORTIVO.
LUNES 18 JULIO DEL 2022
REPÚBLICA DEL PARAGUAY El Rayadito se impuso 1-0 a Colegiales.
CONMEBOL COPA AMÉRICA EN COLOMBIA
Paraguay-Ecuador, “otra final” @ALBIRROJA
La Albirroja se pone a punto para su siguiente juego del miércoles, oportunidad en que se dará el retorno de Jessica Martínez al equipo titular.
L
a selección paraguaya de fútbol femenino ajusta los últimos detalles para el decisivo partido por la clasificación del próximo miércoles frente a Ecuador (20:00), en el marco del Grupo A de la Conmebol Copa América de Colombia.
“Ganar siempre es importante. Sabemos que tenemos una final más por delante y vamos a prepararnos para encararlo de la mejor manera”.
La Albirroja tuvo fecha libre ayer tras caer 4-2 frente a Colombia y luego de imponerse 3-2 a Chile y 2-0 a Bolivia, sucesivamente. La novedad más resaltante en cuanto al equipo es que ya está disponible para retornar de titular la goleadora Jessica Martínez, quien cumplió ante Bolivia la pena de un partido de suspensión por acumulación de dos tarjetas amarillas. El DT de la Albirroja, el brasileño Marcello Frigé-
LA CAMPAÑA ALBIRROJA FECHA 1 Paraguay 2-4 Colombia FECHA 2 Paraguay 3-2 Chile FECHA 3 Paraguay 2-0 Bolivia FECHA 4 Libre EN LA AGENDA FECHA 5 MIÉRCOLES 20 DE JULIO Colombia VS Chile Estadio: Centenario, Armenia Hora: 17:00 Paraguay VS Ecuador Estadio: Pascual Guerrero, Cali Hora: 20:00
Ramona Martínez (16), una de las destacadas jugadores de la selección paraguaya, aquí en acción durante el último juego frente a Bolivia. rio, señaló que cada partido es una historia diferente y hay que prepararse para medir a Ecuador “como una final y corrigiendo nuestros errores”. El torneo otorgará tres cupos directos y dos repechajes para el Mundial 2023, dos
cupos para los Juegos Olímpicos de París 2024, y otros tres boletos para los Juegos Panamericanos del 2023. La selección campeona también jugará la Finalissima Femenina UEFA-Conmebol contra las ganadoras de la Eurocopa Femenina
2022, según lo acordado en el Memorándum de Entendimiento UEFA-Conmebol. Asimismo, por primera vez en la historia del certamen se entregará premio económico de 1,5 millones de dólares a la selección campeona y 500 mil dólares a la subcampeona.
LA SUB 17 Selección paraguaya de fútbol sub 17 masculina se encuentra concentrada en el Centro de Alto Rendimiento de Ypané con vistas a sus dos partidos amistosos de preparación ante su similar de Perú, en Lima. Albirroja menor medirá fuer-
“En estos días vamos a tener tiempo para ir puliendo falencias, siempre con la responsabilidad y los pies en la tierra, tenemos un gran plantel”. LIMPIA FRETES JUGADORA ALBIRROJA
zas con Perú mañana y el jueves 21 de julio, en juegos a disputarse en el Complejo de la Federación Peruana de Fútbol.