DIARIO LA NACIÓN - EDICIÓN 9.886

Page 1

REFUGIO DE NARCOS: Durante el gobierno de Abdo se afincaron los presuntos narcos Marset Sebastián Enrique y Lindomar P. 6 Marset Cabrera.

COTIZACIONES COMPRA VENTA

Lindomar Reges Furtado.

DÓLAR CHEQ. DÓLAR EFEC. PESO ARG. REAL EURO

6.860 6.820 20 1.280 6.900

6.875 6.890 35 1.330 7.550

GRAVE DENUNCIA: Dejan las cárceles en poder del PCC mientras “politiquean”, afirmó guardiacárcel P. 3 MARTES 9 DE AGOSTO DEL 2022 PARAGUAY AÑO 28 · Nº 9.886 G. 6.000

Fin de un circo que nunca interesó a los ciudadanos UN “JUICIO” QUE PRETENDÍA UNA FGE PROPIA PARA EL GOBIERNO

Jamás consiguió la adhesión de los ciudadanos pese a los denodados esfuerzos del Gobierno y sus aliados Abc Color y los medios del histórico capo de fronteras Antonio Vierci.

La ciudadanía, avisada que solo pretendían una FGE para Abdo y Velázquez, nunca se interesó en la causa. Se cerró el circo, pero el país sigue castigado por la pobreza, la inseguridad y la corrupción. P. 2

SENADORA MASI OBVIÓ DATOS CLAVES INTENCIONADAMENTE

Cinco groseros “olvidos” en informe de inteligencia usado políticamente

OSCURA ERA TROVATO “Se blanqueó plata a través del Olimpia”, aseguró Domínguez El megaoperativo A Ultranza Py

El supuesto narco Lindomar Reges Furtado

se ejecutó a pedido de organismos internacionales con el Ministerio Público, sin la filtración a las instituciones de Gobierno.

La senadora Desirée Masi ignoró cinco hechos objetivos en su denuncia contra la Fiscalía, situación que expone una peligrosa actuación con fines políticos por parte de los actores del Gobierno, con la utilización de un informe de inteligencia confidencial. La legisladora del PDP tuvo acceso a información confidencial para utilizarla en forma sesgada, manipulada y con fines políticos. P. 7

se fuga del Paraná Country por negligencia de la Senad, manejada por Zully Rolón, ex brazo derecho de Arnaldo Giuzzio, quien es del mismo equipo político que Masi (PDP).

Lindomar, vinculado estrechamente a Marcus Espíndola, es el mismo que

prestó la camioneta de su esposa a Giuzzio para sus vacaciones a Brasil. Lindomar y Marcus son supuestos capos narcos investigados por años en el Brasil.

Cristian Turrini realizaba permanentemente depósitos millonarios en varios bancos de plaza, pero Masi solo

mencionó a Basa, ignoró al resto y tampoco contó que gracias a la denuncia presentada por este banco con el aporte de videos lograron cerrar el círculo de la investigación sobre Turrini.

Masi mencionó el caso de la operación Belia, pero sin mencionar al diputado Éver Noguera y a su abogado Guillermo Duarte Cacavelos.

Marco Trovato.

Julio Osvaldo Domínguez.

“Tengo entendido que se usó al Olimpia para hacer otro tipo de operaciones. Hubo un descalce y complicó más el tema de la pandemia y allí salió a la luz...”, manifestó. P. 31

LOBBY DE LILIAN “Incurrió en ilegalidad”, afirman Marcelo Duarte.

Constitucionalista criticó a la senadora por usar el dinero público para pagar una consultora y hacer lobby en EEUU. P. 2


2

POLÍTICA.

MARTES 9 AGOSTO DEL 2022

FINAL DEL CIRCO EN EL CONGRESO

LOBBY DE LILIAN SAMANIEGO EN EEUU

No prevaleció intento de sostener indefinidamente el tratamiento.

El abdismo tuvo intervención directa y operó ante autoridades de EEUU utilizando dinero público.

EDUARDO VELÁZQUEZ

Los diputados archivaron Senadora oficialista el juicio político contra la “incurrió en ilegalidad”, FGE por falta de votos afirma constitucionalista

C

on 28 votos, la Cámara de Diputados puso fin al circo del juicio político contra la fiscal general del Estado, Sandra Quiñónez, que se inició el 24 de julio pasado y que con sucesivos cuartos intermedios abdistas y “concertados” lograron posponer la votación. Sin embargo, con muestras claras de hartazgo de la ciudadanía, en su sexta jornada de sesión extraordinaria ya no hubo espacio para más postergaciones. El voto nominal resultó en 15 a favor, 3 abstenciones y 34 ausencias. El sector que aglutina al oficialismo y a la concertación se había retirado de manera abrupta de la sesión con el fin de no dar quórum para el tratamiento de la votación del juicio político. No obstante, no prevaleció el intento para

E Sesión extraordinaria de la Cámara de Diputados. sostener indefinidamente el tratamiento sine die (sin fecha) del enjuiciamiento a la titular del Ministerio Público, lo cual permitiría que el estudio del juicio político sea tratado eventualmente cuando se cuente con los votos suficientes. Desde la bancada de Honor Colorado alegaron que se ha preservado la institucionalidad con la decisión tomada y así también la ciudadanía ha salido victoriosa con el

término de semanas en las que prevaleció el circo en la Cámara Baja. Se trata del tercer intento de juicio a la fiscal general; el primero fue a finales de mayo del 2020, en plena pandemia del covid19, cuando se obtuvieron 58 votos en contra, 18 a favor, 1 abstención y 3 ausencias. El segundo intento fue en marzo del 2022, donde se lograron 37 a favor (requería al menos 53 votos), 32 en contra, 6 abstenciones y 5 ausentes.

FILTRACIONES DESDE LA SENAD

l abogado y constitucionalista Marcelo Duarte cuestionó la utilización del dinero público por parte de la senadora oficialista Lilian Samaniego para el financiamiento de una consultora especialista en hacer cabildeos en los Estados Unidos para mantener una serie de reuniones con altas autoridades del país norteamericano en carácter personal, sin representación legislativa. En una entrevista realizada en el programa “Fuego cruzado”, emitido por el canal GEN/Nación Media, manifestó: “Yo conozco perfectamente el sistema de lobby en los Estados Unidos, sé que es una actividad regulada, lícita, pero invocar la representación del Gobierno

Lilian Samaniego, senadora abdista. paraguayo sin un título habilitante es absolutamente ilegal, ilícito”. Por medio de un formulario del Departamento de Justicia de los Estados Unidos, denominado FARA, que es una información pública, se pudo comprobar que Samaniego en su reciente visita al país del Norte en julio pasado en realidad consiguió reunirse con autoridades norteamericanas gracias a las gestiones de una firma consul-

tora dedicada a hacer lobby. De este modo se confirma que el oficialismo tuvo intervención directa y estuvo operando ante autoridades de los Estados Unidos para influir sobre la imagen del ex presidente de la República Horacio Cartes y unas semanas después el gobierno de ese país mediante su embajada ante el Paraguay anunció que deniega el ingreso al país norteamericano al líder del movimiento Honor Colorado.

REACCIONES TRAS VOTACIÓN EN DIPUTADOS

“Es muestra de deficiencia”

Regresan a agenda ciudadana

Fuga de información demuestra pobre calidad de investigación, sostiene ex ministro.

Diputados evitaron postergación “sine díe” del juicio político a la FGE.

El ex ministro de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), Hugo Vera, sostuvo que con el informe que dio a conocer el propio Ministerio Público, respecto a la fuga de información por parte de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), se demuestra claramente la deficiencia en la calidad de investigación del ente antidrogas. El coronel retirado habló acerca de la falta de informes respecto a Lindomar Reges Furtado, considerado uno

de los capos del narcotráfico en Brasil y vinculado a la organización que supuestamente lideraba el uruguayo Sebastián Marcet Cabrera, quien operaba desde Paraguay para el envío de cocaína a Europa. Sin embargo, el brasileño no apareció en el informe de la Unidad de Inteligencia Sensible (SIU) que la Senad remitió a la Fiscalía en el marco del megaoperativo A Ultranza Py. Al respecto, señaló que el pro-

Finalmente, durante la sesión extraordinaria de ayer en la Cámara de Diputados no se dio el escenario para que prospere el pedido de juicio político presentado en contra de la fiscal general del Estado, Sandra Quiñónez. Hugo Vera, ex ministro de la Senad. pio informe da cuenta que hay fuga de información por parte del ente liderado por Zully Rolón y antes por Arnaldo Giuzzio, quien dejó el cargo por vínculos con el narco Marcus Vinicius.

El diputado Raúl Latorre sostuvo que con el fin de este circo político nuevamente los legisladores podrán seguir con su agenda ciudadana la cual se vio alejada a causa de los más de 15 días que llevó el tratamiento del pedido de juicio político.

“Bienvenidos, colegas, al circo de diputadoslandia, cuando decían algunos colegas que esto no era un circo. Para los que se enojaron porque acá se habla con vehemencia o se argumenta contra el juicio político, quiero recordar que acá nadie se enojó cuando alguien puso por su cabeza un anatómico, se sacó la remera o se sube sobre el escritorio”, dijo “Bachi” Núñez al iniciar la sesión extraordinaria. La diputada Rocío Abed fue prácticamente la única parlamentaria en encaminar el estudio del juicio político

Rocío Abed, diputada. al análisis de los puntos del libelo acusatorio, pues en el desarrollo de la sexta jornada la oposición nuevamente se desvió del tema central hasta realizar un último intento: postergar sine díe el juicio político.


POLÍTICA.

MARTES 9 AGOSTO DEL 2022

SINDICATO RECLAMA A LAS AUTORIDADES

Criminales son quienes deciden en las cárceles

3

VÍNCULO NARCO

Giuzzio debe explicar conexión con Vinicius Dijo desconocer antecedentes de una persona investigada por institución en la que él dirigía.

Culpan a ausencia de personas idóneas y la politización en el sistema penitenciario.

M

iguel Ángel Martínez, secretario del Sindicato Nacional de Agentes Penitenciarios, pide a las autoridades nacionales que se hagan cargo y asuman sus responsabilidades por la fuga ocurrida el domingo en el penal de Misiones y señala que desde hace tiempo se dio el control de las penitenciarías a grupos criminales. En representación de todos los guardiacárceles se emitió un comunicado desde el gremio que los nuclea y se pide que tomen cartas en el asunto de las fugas. Martínez señaló en una entrevista dada al programa “Pase lo que pase”, a través de Universo 970 AM/ Nación Media, que la raíz del problema de seguridad

mente se adueñaron de las cárceles. Ellos son los que mandan, quienes deciden qué director o funcionario va a ser designado”. “Exigimos una ley orgánica, que tengamos un plan jurídico, que los directivos sean de carrera, no hurreros que llegan para recaudar”, apuntó Miguel Ángel Martínez.

Las penitenciarías se encuentran bajo el control de grupos criminales, aseguraron. es por la politización del sistema penitenciario y la falta de personas idóneas en los cargos claves. El sindicalista fue tajante al

señalar que “las autoridades entregan los penales a los criminales, por ejemplo, Tacumbú es del clan Rotela, el de Pedro Juan Caballero pertenece al PCC. Práctica-

En su comunicado los guardias señalan además que no es la primera vez que se da este tipo de hechos (fugas masivas) y que van a seguir ocurriendo, y hasta situaciones peores debido al mal manejo del sistema penitenciario, ya que las autoridades no toman cartas en el asunto y solo se limitan a lavarse las manos.

Marcus Vinicius Espíndola y Arnaldo Giuzzio. El ex ministro del Interior Arnaldo Giuzzio deberá comparecer hoy ante la Comisión Bicameral de Investigación del Congreso Nacional para dar explicaciones sobre sus vínculos con el supuesto capo narco brasileño Marcus Vinicius Espíndola Marqués de Padua. Espíndola fue detenido en Brasil por sus supuestos vínculos con el crimen organizado en el marco del operativo denominado Turf. Giuzzio fue destituido en febrero pasado por el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, luego de que se hiciera público que uti-

lizó la camioneta de Espíndola para vacacionar con sus familiares en Brasil a finales de diciembre del 2021. El ex agente fiscal había reconocido públicamente que alquiló el vehículo de la empresa Ombu SA, del capo narco para luego desmentir a la titular la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), Zully Rolón, quien dijo que Marcus Vinicius Espíndola era el objetivo principal del operativo y enfatizó que desconocía sus antecedentes; esto, a pesar de que el mismo era investigado hace meses en la institución que él mismo encabezó.


POLÍTICA.

MARTES 9 AGOSTO DEL 2022

Al fin se acabó

ARCHIVAN JUICIO POLÍTICO

Cerraron el circo de los lacayos

ROBERTO ZARZA

4

Todos en la oposición saben que la guerra contra la fiscal general del Estado es un asunto que tiene relación con las internas del Partido Colorado, pero como siempre sucedió esta historia, la ANR arrastró en sus raudales a propios y ajenos. Que los propios peleen su guerra es lógico, que los ajenos la peleen es de lacayos.

A

yer la Cámara de Diputados al fin votó por el juicio político. No alcanzaron los votos que requiere la Constitución Nacional, 53 eran los necesarios. El sector que estaba a favor del juicio político alcanzó apenas 15 votos, les faltó 38 votos, de los cuales 34 se habían retirado de la sesión minutos antes. Hubo 3 abstenciones y 28 votos en contra, los necesarios para trabar la iniciativa. Ríos de tinta podrán usarse para explicar lo que pasó. Sin embargo, podría resumirse en una sola palabra: hartazgo. Amplios sectores de la oposición que apoyaban el juicio político y que efectivamente votaron a favor, así como les ordenó el tribunal de inquisición de la Concertación, en una abierta violación a la Constitución, ya habían manifestado en privado y también en público

Decir que los que se quedaron en la sala de sesiones lo hicieron por “cartistas”, es un infantil facilismo para minimizar la cada vez más profunda grieta que tiene la oposición. su hartazgo a la estrategia propuesta de extender por semanas o incluso meses el tratamiento del libelo acusatorio hasta asegurar los votos necesarios. El sector que acompañaba y que ayer votó a favor, cayó en la cuenta de que estaba siendo utilizado por el otro sector que también se mostraba a favor, pero que inició el proceso sin tener una garantía sobre la real intención de votos y sobre todo que al darse cuenta de que no tenía la mayoría suficiente, nunca supo apearse

de sus intenciones y asumió que los demás iban a acompañar a ciegas y sin ningún tipo de límites, aceptando buenamente ser furgón de cola de los voceros principales. Se dieron cuenta que esas figuras principales como son Kattya, Celeste, Villarejo, Buzarquis y Eusebio Alvarenga eran los únicos que estaban sacando rédito de esta crisis. Rédito político, sin duda, no sea mal pensado. Decir que los que se quedaron en la sala de sesiones lo hicieron por “cartistas”, es un infantil facilismo para minimizar la cada vez más profunda grieta que tiene la oposición. Un condimento no menor es la casi confirmada dupla que eligió Efraín como precandidata a vicepresidente, Soledad Núñez. El hecho dinamitó aún más la ya de por sí maltrecha interna del PLRA. Los 18 votos del PLRA son una señal clara

Ríos de tinta podrán usarse para explicar lo que pasó. Sin embargo, podría resumirse en una sola palabra: hartazgo. para quien quiera entender. La institución del juicio político es demasiado importante como para que sea tratado cada tres meses (lo cual de hecho es ilegal) y para que además sea presentado sin asegurar con la debida antelación tener los votos suficientes. A esto hay que agregarle la actitud de algunos diputados de creer que sus colegas son simples soldados de menor rango, cuando que en realidad son sus pares. Estos son apenas algunos elementos (no todos) de por qué ayer el juicio político a la fiscal general del Estado, Sandra Quiñónez, se acabó.

Aún el más estúpido de los paraguayos sabe que el verdadero motivo del juicio político es buscar incidentar la anunciada victoria de Santiago Peña y Horacio Cartes en las internas de la ANR. Se sabe que ganar las internas allana mucho el camino para las generales en el mundo del Partido Colorado. También se sabe que la encarnizada lucha del peor gobierno, el de la corrupción con la plata de la pandemia, solo quiere eliminar de la carrera a sus adversarios políticos, y en esa tarea ha dedicado todos sus esfuerzos en cuatro años de gobierno. Es imposible encontrar otra obra. La salud, la educación, la seguridad y el empleo e s t á n postrados. Lo vergonzoso es que hay una cobarde comparsa opositora que no se atreve a enfrentarse a Peña en

Finalmente los diputados decidieron votar y luego archivar el pedido de impulsar el juicio político a la FGE.

las generales y se suma a la mugrienta iniciativa del Gobierno de utilizar todos sus recursos para impedir la justa competencia. Pero no engañan a los ciudadanos. Por eso están desamparadas del calor popular las iniciativas como el juicio político. Los ciudadanos ya no quieren más circo. Quieren paz, pan y trabajo. No importa cuánta saña impriman los medios de Zuccolillo y del más grande capo de fronteras de la historia del Paraguay, Antonio J. Vierci, los ciudadanos reconocen desde lejos cuando las causas son demasiado forzadas para ser justas.



6

ESPECIAL.

MARTES 9 AGOSTO DEL 2022

ESTRUCTURA ESTATAL A MERCED DEL CRIMEN ORGANIZADO

El gobierno de Abdo refugió a los presuntos narcos Marset y Lindomar Los presuntos capos del narcotráfico llegaron hasta nuestro país en medio de la asunción de Mario Abdo Benítez. Mientras los organismos de seguridad ocultaban de sus informes de inteligencia al brasileño, otros operaban para darles documentaciones al uruguayo y su familia, según consta en los reportes filtrados por Nación Media.

Zully Rolón, ministra de la Senad. Unidad de Investigación de Nación Media

P

araguay se convirtió en base de operaciones de dos de los presuntos narcotraficantes de la pesada en la región. Los aliados para operar desde acá fueron el uruguayo Sebastián Marset y el brasileño Lindomar Reges Furtado, que tendría como principal aliado a su compatriota Marcus Vinicius Espíndola Marqués de Padua, quien pretendió acceder a licitaciones de la Policía Nacional manteniendo reuniones con el ex ministro Arnaldo Giuzzio, ex titular de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) y del Ministerio del Interior.

Marcus Vinicius Espíndola Marqués de Padua. Lindomar, con 67 procesos en el Brasil, y Marcus Vinicius, capturado en Foz de Yguazú durante la Operación Turf, son supuestos narcos para la Policía Federal del Brasil. Sin embargo, en los informes de inteligencia que la Senad remitió a la Fiscalía, no aparecen como sujetos de investigación en el marco de A Ultranza Py, como sí aparece el aliado uruguayo. Como si fuera poco, Lindomar escapa de los antidrogas en la Operación Turf, a lo que excusándose la ministra Zully Rolón dijo que el capo no era el principal objetivo y

Lindomar Reges Furtado. solo lo incluyeron por pedido. Hay evidencias que demuestran que Lindomar desde el 2020 ya operaba en Paraguay, pues ese año el juez de Alto Paraná, Carlos Vera Ruiz, le concede un habeas corpus preventivo. El brasileño argumentó que era acosado por la Policía, que lo extorsionaba para no devolverlo a Brasil, según reveló en su momento el cuestionado magistrado. Es decir, los policías del Este en el 2020 ya confirmaron su presencia en territorio paraguayo, y el Comando Tripartito lo incluye en su informe del Operativo Smart vinculándolo con Marset, pero extrañamente para la Senad no era un objetivo, y al parecer lo eliminaron del reporte que realizó la Unidad de Inteligencia Sensible (SIU). CÓMODO En cuanto a Sebastián Marset, es importante señalar que su primera llegada al país se da el 8 de abril del 2018, antes de las elecciones generales donde es electo Mario Abdo como presidente. Luego, entra y vuelve a salir el 27 de abril del mismo año, según registros de la Dirección General de Migraciones.

Informes de inteligencia revelan cómo la familia se Marset accedió sin problemas a cédulas de identidad paraguaya.

Gianina García Troche constituye la firma Total Cars, indagado en A Ultranza Py.

Se presume que a partir de ese momento ya empezó la operativa para montar el esquema de tráfico de

Registros de la Dirección de Migraciones muestran fechas de ingreso y salida de Sebastián Marset, que inició sus operaciones en Paraguay en el 2018. cocaína desde Paraguay a Europa, instalando alianzas con organizaciones locales. Pero Marset no vino solo, sino que además trajo a toda su familia. En agosto del 2020 el Departamento de Identificaciones expidió cédulas de identidad paraguaya para toda la familia del narco uruguayo. Los beneficiados fueron Gianina García Troche (pareja), Diego Nicolás Marset (hermano de padre), Mauro García Troche (cuñado) y dos de sus hijos menores de edad. Sebastián Marset, según consta en informes de inteligencia, recibió su documento paraguayo en

febrero del 2021. El narco uruguayo empezó a montar sus esquemas de negocios en Paraguay, involucrando a su pareja, que el 3 de mayo se constituye el Grupo San Jorge SA - Total C a r s , c on u n c apit a l de G. 1 .0 0 0 m i l lones, según se inscribió en la Subsecretaría de Estado de Tributación. A partir de ahí siguieron creando firmas y empresas, comprando vehículos y propiedades. Además, se lanzó como empresario del rubro del espectáculo y deportivo, productor musical, futbolista, todo, mientras en

las sombras consolidaba la organización que importaba cocaína de Bolivia y exportaba a Brasil, Europa, y otras partes del mundo. Entre sus principales aliados estaban Miguel Insfrán Galeano, Alberto Koube, Mauricio Schwartzman (asesinado el 12 de setiembre del 2021), entre otros. Este cártel operó en Paraguay aproximadamente desde el 2018 hasta su desarticulación con la Operación A Ultranza Py, que se ejecutó con apoyo de la Administración para el Control de Drogas de Estados Unidos (DEA), Europol, y el Ministerio del Interior de Uruguay.


POLÍTICA.

MARTES 9 AGOSTO DEL 2022

7

Los 5 puntos que Masi obvió al usar informe de inteligencia para fines políticos L

a senadora Desirée Masi ignoró cinco hechos objetivos en su denuncia contra la Fiscalía, situación que expone una peligrosa actuación con fines políticos por parte de los actores del Gobierno, con la utilización de un informe de inteligencia confidencial. En una operación político-mediática, la legisladora del PDP Desirée Masi tuvo acceso a información confidencial, como ya lo había tenido con un documento interno de Seprelad, para utilizarla en forma sesgada, manipulada y con fines políticos. Al compartir a la opinión pública su denuncia, que habla de una supuesta inacción y encubrimiento del Ministerio Público en relación a personas vinculadas con el operativo A Ultranza Py, la congresista aliada al oficialismo colorado ignoró varios hechos objetivos y relevantes, los cuales exponemos a continuación:

1

EL MEGAOPERATIVO A ULTRANZA PY SE EJECUTÓ A PEDIDO DE ORGANISMOS INTERNACIONALES CON EL MINISTERIO PÚBLICO, SIN LA FILTRACIÓN A LAS INSTITUCIONES DE GOBIERNO.

El operativo A Ultranza Py desarrollado por los fiscales de la Unidad Especializada de Lucha contra el Narcotráfico tiene como base una investigación abierta en el año 2019, la cual requirió del tiempo y del desarrollo de distintas técnicas especiales de investigación, realizadas conjuntamente con organismos de seguridad, por ser una investigación compleja. Según informó la Fiscalía, dentro de la investigación se requería individualizar y con-

firmar la participación de las personas individualizadas, recolección de evidencias vinculadas al tráfico internacional de drogas y lavado de activos provenientes del narcotráfico, posteriormente la individualización de bienes muebles e inmuebles que derivarían de las actividades ilícitas en dicha investigación, fundamentado en elementos suficientes y contundentes que permitan llegar a la acusación formal y solicitar el juicio oral y público de los miembros de una estructura criminal, donde sería miembro Sebastián Marset, cuya vinculación con la estructura criminal y su grado de participación se estableció con técnicas de investigación y la información obtenida a través de la cooperación internacional. Este trabajo sólido permitió la detención e imputación de quien sería el autor principal en las actividades del lavado de activos provenientes del narcotráfico e incluso de un diputado oficialista (ahora imputado y con prisión preventiva). Así también se pudo incautar numerosos bienes multimillonarios como más de 12 aeronaves, helicópteros, embarcaciones, más de un centenar de inmuebles y vehículos de altísimo valor, hoy entregados para su administración y preservación a Senabico y que representan montos históricos en materia de investigación contra el narcotráfico. El trabajo de la Fiscalía permitió la imputación a más de 31 personas y altas autoridades, algunas ya con prisión preventiva y otras con orden de captura internacional. Y se pudo establecer además esquemas de supuesta corrupción en

el interior de la Senad, y que habrían facilitado la huida de algunos integrantes importantes de la organización criminal, entre ellos Miguel Insfrán, alias Tío Rico. De esta investigación además derivan a la fecha más de 7 denuncias formuladas por la Unidad Especializada de Narcotráfico sobre otros hechos de corrupción que involucrarían a funcionarios del Estado y que aún se encuentran en curso investigativo. La institución enfatizó además que las investigaciones son sumamente complejas, ya que implican el seguimiento y recolección de evidencias que revele conductas en actos criminales e ilícitos, por lo que también se tuvo colaboración de agencias internacionales como la DEA, Europol y otras agencias de investigación. Con resultados históricos, la causa sigue abierta y en curso, aguardando el resultado de las distintas diligencias realizadas y de los mecanismos de cooperación internacional involucrados.

2

LINDOMAR, VINCULADO ESTRECHAMENTE A MARCUS ESPÍNDOLA, ES EL MISMO QUE PRESTÓ LA CAMIONETA DE SU ESPOSA A GIUZZIO PARA SUS VACACIONES A BRASIL. LINDOMAR Y MARCUS SON SUPUESTOS CAPOS NARCOS INVESTIGADOS POR AÑOS EN EL BRASIL.

3

detención del ex director de Paraguay TV Christian Turrini y Alberto Ayala Jacquet, ambos imputados por tenencia y tráfico internacional de drogas y por hecho de tráfico de drogas, se logró mediante una rápida acción del Banco Basa, al comunicar al Ministerio Público sobre las actividades sospechosas realizadas por Turrini dentro del sistema financiero, en setiembre del 2020.

Tras el escape de Lindomar Reges Furtado minutos antes de su fallida detención, en febrero pasado, la Senad divulgó un video donde se ve que los guardias del Paraná Country Club retuvieron a los agentes en la entrada y sindicó a estos como los responsables de la fuga del narcotraficante brasileño, pero el condominio luego echó por tierra esa teoría y abrió la sospecha de que el procedimiento antidrogas fue un rotundo error o un show montado cuyo único objetivo era dejar escapar al traficante. Los agentes antidrogas llegaron al condominio sin siquiera cubrir en forma el perímetro del lugar evitando posibles lugares de escape, tampoco dejaron agentes en la entrada principal, ni alertaron a los guardias de que nadie podía salir del recinto. Todo mal.

Como si ya no fuera suficiente, se sumó el componente mafioso al esquema oficialista. Pudo comprobarse que el entonces ministro del Interior, Arnaldo Giuzzio, usó la camioneta para viajar a Brasil del presunto narco Marcus Vinicius Espíndola Marqués de Padua, quien fue detenido en el país vecino por sus supuestos vínculos con el crimen organizado en el marco del operativo Turf.

“Este es uno de los casos, hay miles de otros en donde por supuesto por una cuestión legal no se puede decir abier tamente, pero se contribuyó también a esa lucha. El caso de Christian Turrini por ejemplo fue una denuncia directa a la Fiscalía cuando saltaron todas las cuestiones relacionadas al señor”, mencionó el directivo del Banco Basa en el programa “Cara o cruz”, emitido por Unicanal.

EL SUPUESTO NARCO LINDOMAR REGES FURTADO SE FUGA DEL PARANÁ COUNTRY POR NEGLIGENCIA DE LA SENAD, MANEJADA POR ZULLY ROLÓN, EX BRAZO DERECHO DE ARNALDO GIUZZIO, QUIEN ES DEL MISMO EQUIPO POLÍTICO QUE MASI (PDP).

A raíz del escándalo mediático y político, el presidente Mario Abdo Benítez no tuvo de otra que sacar a Giuzzio de su primer anillo, por sus implicancias con la mafia.

4

CRISTIAN TURRINI REALIZABA PERMANENTEMENTE DEPÓSITOS MILLONARIOS EN VARIOS BANCOS DE PLAZA, PERO MASI SOLO MENCIONÓ A BASA, IGNORÓ AL RESTO Y TAMPOCO CONTÓ QUE GRACIAS A LA DENUNCIA PRESENTADA POR ESTE BANCO CON EL APORTE DE VIDEOS LOGRARON CERRAR EL CÍRCULO DE LA INVESTIGACIÓN SOBRE TURRINI. El economista y presidente de Banco Basa, Carlos Fernández Valdovinos, destacó que la

5

MASI MENCIONÓ EL CASO DE LA OPERACIÓN BELIA, PERO SIN MENCIONAR AL DIPUTADO ÉVER NOGUERA Y A SU ABOGADO GUILLERMO DUARTE CACAVELOS.

La legisladora del PDP obvió mencionar que en el marco de la operación Belia se dieron escuchas telefónicas a los integrantes de la organización criminal vinculada al tráfico de drogas a Europa, y se ordenaron escuchas telefónicas a los involucrados y allí saltan conversaciones del diputado oficialista Éver Noguera con un miembro de la organización. Coincidentemente, el abogado del político Noguera es Guillermo Duarte Cacavelos, ex candidato a senador por el partido de Masi y fi nancista del PDP.


EDITORIAL.

ANÁLISIS.

MARTES 9 AGOSTO DEL 2022

En Diputados terminó el circo con una formidable derrota política

C

on la huida de la mayoría de los valientes diputados que querían castigar con el juicio político a la fiscal general del Estado, Sandra Quiñónez, la Cámara Baja por mayoría votó en contra del proyecto. De ese modo terminó el espectáculo circense que por varias semanas venía ofreciendo la Cámara de Diputados ante el país que necesita la solución de sus principales problemas y no las representaciones teatrales legislativas. Una vez más la funcionaria del Ministerio Público quedó fuera de la exigencia de un juicio político porque entre los legisladores consideraron que no había méritos jurídicos suficientes, sino más bien un interés político de castigar a la funcionaria a quien consideran adherente del grupo Honor Colorado. Ayer, en las primeras horas de la tarde, comenzó la nueva sesión extraordinaria de la Cámara de Diputados para aprobar el enjuiciamiento de la titular del Ministerio Público. Pero, cuando los proponentes del castigo vieron que no podían concretar su objetivo luego de tantas sesiones y un trajín desmesuradamente largo, con muestras de escasa valentía, abandonaron abruptamente la sala de sesiones de la Cámara de Diputados, incluyendo su presidente, para dejarla sin quórum. Esperaban con ello dejar la posibilidad de continuar con el pedido de juicio para más adelante. Las bancadas del oficialismo y de la denominada multibancada se desentendieron de la reunión para intentar levantar la sesión por falta de quórum. Pero la jugarreta no solo no les salió, sino que se convirtió en un doloroso revés porque con las bancadas presentes dejaron libre a los que deseaban impedir el pedido de juicio político. Como ocurrió finalmente. En el recinto de sesiones se mantuvieron 46 legisladores, o sea, el 57,5% de la totalidad de los diputados, que decidieron continuar la reunión que los había convocado. En ausencia del titular de la presidencia de la Cámara, dirigió la sesión uno de los vicepresidentes, que sometió a consideración de los presentes si se decidía o no someter a juicio político a la fiscal general, Sandra Quiñónez.

La votación final dio los siguientes guarismos: a favor del juicio político votaron 15 legisladores, en tanto que en contra de esa posibilidad pusieron sus votos 28 diputados, mientras que 3 prefirieron abstenerse. Por consiguiente, con 60,86% de los votos emitidos por los presentes la sesión especial de la Cámara de Diputados determinó que no corre el juicio político para Sandra Quiñónez. Los que desde la sesión extraordinaria de la Cámara del domingo 24 de julio y días siguientes quisieron imponer la mencionada pena mediante nuevas reuniones especiales fueron derrotados por los votos de los legisladores que quedaron a sesionar. Y por la lamentable huida que protagonizaron los que abandonaron el recinto legislativo ante el olor de la posible derrota. Mediante esos votos, por lo menos por un tiempo la ciudadanía no tendrá que soportar nuevas escenas del mismo circo. El proceso legislativo de este pretendido juicio político es uno de los más largos que se recuerda. Llevó varias semanas y numerosas sesiones especiales, que terminaron sin que se pudiera conseguir el objetivo de los sostenedores políticos del gobierno actual. Lo que se llama un fracaso político, que tiene una inocultable carga de frustración y dolor para los seguidores del presidente Mario Abdo y su vicepresidente, tanto dentro del partido de Gobierno como de otras agrupaciones políticas denominadas de oposición. No se puede negar que en las actuales circunstancias del internismo político colorado la derrota parlamentaria constituya un fuerte revés del oficialismo, acaso inesperado en los cálculos previos. Este es un golpe que será especialmente doloroso para el Vicepresidente y candidato del abdismo, que pretende ganar terreno mediante la ayuda del aparato estatal a su candidatura y que con el juicio político a Sandra Quiñónez iba a salir fuertemente ganancioso en sus pretensiones políticas. No fue así. La realidad no siempre se aproxima ni a los mejores deseos que uno puede albergar, ni se comporta de acuerdo a los planes que se elaboran por más que se procure forzar los acontecimientos. Pero ya se sabe que es lo único que existe y no se la puede desconocer. Como los números de las encuestas políticas que hablan con mucha elocuencia.

COMENTARIO

El fin de la noche EDUARDO “PIPÓ” DIOS Columnista

E

ste equipo de delincuentes que ejerce el gobierno de nuestro pobre país, llámense abdistas, velazquistas, efrainogatafloristas y sus paquitos y paquitas “concertadores” se llevó un golpe duro con el fracaso de su nuevo intento de su vergonzoso juicio político. Es su pretensión copar el 100% de las instituciones con sus sicarios, una runfla de ex fiscalillos sin moral ni escrúpulos, y algunos “coloretes” que usan su partido para llegar al cargo, pero luego se pasan los siguientes 5 años lucrando con el hambre, la ignorancia, la salud y hasta la vida de los que los pusieron, como ejemplo basta la impresentable Lilian Samaniego, eterna mano negra del IPS, donde armó su fortuna y su aparato electoral con el dinero y el sufrimiento de miles de trabajadores, y que hoy tiembla ante la creciente posibilidad de ir, esta vez en serio, a la llanura. Esta impresentable e inmoral ha sabido colgarse

de todos los gobiernos, del color o el signo que sea, entregando todo a cambio de sus fatos y sus privilegios. ¿Hay algo más ruin que lucrar a costa de la vida y la salud de niños, ancianos, hombres y mujeres que aportan cada mes el fruto de su esfuerzo para que esta nefasta los robe y los deje sin nada?, ¿ni la propia vida? El hecho de que podamos preservar, aunque sea la Fiscalía General, sin caer en manos de esta mafia agavillada, que ya coparon la Justicia desde la Corte Suprema, las instituciones de control al servicio del narcotráfico y el terrorismo internacional, al igual que todos los ministerios y reparticiones del Ejecutivo, inclusive la Policía y las Fuerzas Armadas, es una gran noticia para los que esperamos que esta pesadilla llamada Marito termine lo más pronto posible, como debe ser, con una buena patada de los votantes, en las urnas, y desterrándolos al olvido, pero no al perdón; ojo, porque tendrán que pagar ante una justicia real y, nuevamente institucionalizada, dentro de casi un año. El fin de la larga noche está cada vez más cerca, templanza y sabiduría, como dice un gran amigo.

• Director-Gerente General: José María Agüero Halley • Director-Gerente Periodístico: Augusto Dos Santos • Director-Gerente Adm. Financiero: Diego Balmelli Forno TEL: 959-3000 MAIL: DIRECCION@NACIONMEDIA.COM | WWW.LANACION.COM.PY LA NACIÓN es una publicación de Gráfica y Editorial Intersudamericana S.A. · Dirección: Avda. Zavala Cué e/ 2da. y 3ra. - Fernando de la Mora, Zona Sur. · Luque: Cerro Corá 242. Teléfono: 643 129 · San Lorenzo: Mcal Estigarribia 2373 c/ Rodríguez de Francia. Teléfono: 583 594 · Concepción: Pdte. Franco esq. Yegros, Galería Asunción. Telefax: 0971 811 295 · Encarnación: Mons. Wiessen c/ Mcal. Estigarribia. Teléfono: 071 205 527/8 · San Ignacio, Misiones: Yegros 663. Teléfono: 082 232 406 · Coronel Oviedo: Mcal. Estigarribia c/ Tuyutí. Teléfono: 0521 203 524 · Ciudad del Este: Curupayty e/ Adrián Jara. Teléfono: 061 510 930 · Suscripciones: 959-3190 · Fonoavisos: 959-3161.


ECONOMÍA, NEGOCIOS&MÁS

MARTES 9 AGOSTO DEL 2022

9 NADIA MONGES

ENVÍOS EN CONTENDEDORES

Bajante de río afecta a recicladores por menor paga de exportadores Las firmas alegan sobrecostos del flete marítimo, el combustible y todo el factor logístico.

L

a pronunciada bajante de los ríos que persiste en los últimos años, que impacta a la vez en el esquema logístico encarecido por los altos costos que representa navegar debajo de los niveles ideales, afecta no solo a los grandes exportadores, sino también a un sector minoritario que forma parte de la cadena como lo es el del reciclaje. Los recicladores y centros de acopio que se dedican a recepcionar toneladas de materiales reciclables, que

en una gran proporción van destinados al mercado internacional para la reutilización de materiales como el hierro o el acero, sufre la reducción de los valores pagados por los sobrecostos que implican la bajante y el factor logístico. Así dijo al diario La Nación/ Nación Media Julia Gómez, propietaria de un centro de acopio de materiales reciclados situado en la Zona Sur de Fernando de la Mora, en el marco del lanzamiento

de una herramienta digital que ayudará a la eficiencia del sector. “Nos enfocamos en todo tipo de residuos reciclables y nosotros también sufrimos un bajón muy importante por la baja del río, pues muchos de los productos reciclados se exportan por contenedores, a cargo de otras empresas exportadoras que a la vez nos pagan menos por los sobrecostos del flete marítimo, el combustible y todo el factor logístico”, expresó. Si bien no supo estimar en qué medida fueron afectados en la paga por los sobrecostos mencionados, esperan que con la implementación

Empresas recicladoras esperan que con la implementación de la app para centros de acopio EcoGestor puedan empezar a medir todo el impacto. de la app para centros de acopio EcoGestor puedan empezar a medir todo el impacto, pues además de esto otra gran empresa local dedicada a reutilizar el hierro está acaparando gran parte del mercado, indicó. Como empresa ya llevan unos 30 años, pero ella tomó la posta hace 14 años cuando falleció su papá. La actividad en sí consiste en recibir diariamente todo tipo de materiales reciclables que

recopilan los recicladores de base, desde plásticos en todas sus clasificaciones, metales ferrosos o chatarras y no ferrosos; latitas, cobre, aluminio. En cuanto al movimiento de la actividad recicladora, en el caso particular de esta empresa, cuentan con al menos 15 clientes fijos que cada día acercan los materiales, así como otros de menor frecuencia, pero que pueden resultar como los mayores proveedores, pues ya

son los que se dedican a salir y comprar en distintas zonas del país. La empresa vuelve a vender los materiales reciclados a las empresas, ya sean nacionales que vuelven a emplearlos, así como a las exportadoras. En lo que respecta a cartón están entregando unos 2.000 kg por semana, plásticos G. 1.000/ kg, en metales unos G. 1.500/ kg de latita, 500 kg de cobre, chatarras en un promedio de 5.000 kg.


10 ECONOMÍA, NEGOCIOS&MÁS PRONÓSTICO SOBRE RECUPERACIÓN PARA EL 2023

PAY MEETING

Economía local estará aún en escenario complicado

Sobre el punto, el economista Beltrán Macchi, titular de la Asociación de Bancos del Paraguay (Asoban), sostuvo que el escenario será complicado por delante, al tener en cuenta las elecciones en Brasil, que definirá el tipo ideológico, con posibles impactos en Paraguay, como siempre. También está la Argentina, que pasa por una crisis fuerte, donde no aguanta más el modelo, que suman escenarios que pueden impactar en el país, tanto de forma positiva como negativa, especificó. “Mirando el escenario local, nuestro principal pro-

Los fenómenos meteorológicos extremos, la intensificación de la guerra en Ucrania y la inestabilidad en Argentina y Brasil son riesgos claves. blema es el agotamiento del modelo de financiamiento del Estado, y sobre todo de las inversiones públicas”, indicó. En ese marco, enfatizó que estos serán determinantes para ver si es que el PIB rebotará a estas cifras mencionadas de casi 10%, o a una más cercana al 5%, que es la estimación oficial y de otras entidades. “Mirando para adelante, capaz ya sea tarea para el nuevo gobierno tener una lista de proyectos que pueda ser financiada, con distintas modalidades, pero con participación público privado”, afirmó. Los datos divulgados estu-

vieron a cargo de Manuel Ferreira, de MF Economía, que pronostica así con números auspiciosos una gran recuperación para el 2023. Incluso, la inflación llegaría de vuelta en 4%, luego de cerrar en 8,4% este año. Para el Banco Central del Paraguay, la economía llegaría en 0.2% al cierre del año, con una expansión del 5% para el 2023. EN LA MISMA LÍNEA En línea con lo mencionado, recientemente la consultora internacional FocusEconomics, para su reporte de julio, indicó que el crecimiento económico

se desacelerará dramáticamente este año; la grave sequía que está experimentando Paraguay provocó una fuerte degradación de las perspectivas de crecimiento. La alta inflación y las condiciones monetarias más estrictas pesarán aún más en el impulso. “Los fenómenos meteorológicos extremos, la intensificación de la guerra en Ucrania y la inestabilidad en Argentina y Brasil son riesgos clave. Los panelistas de FocusEconomics prevén que la economía se expanda un 0,9% en 2022, lo que no cambia con respecto a la estimación del mes pasado, y un 4,2 % en 2023”, agrega en su reporte.

A nivel local, hubo un crecimiento del 9% de comercios adheridos que trabajan en esa línea. En el marco del inicio del Seminario Internacional Pay Meeting 2022, se dieron datos del mercado local de medios de pagos, con un fuerte avance y crecimiento, impulsado principalmente por la pandemia. Estos datos son respaldados con los del Banco Central del Paraguay, análisis de la consultora MF y de la Cámara Paraguaya de Medios de Pagos. El economista Manuel Ferreira dio la estadística de la Cámara de Medios de Pago, destacando que en cuanto a las dimensiones del sector se cuenta con un crecimiento de comercios del 9%, ya que pasó de 36.237 a unas 39.533 al cierre del año. Se contará además con 70.734 POS. La cifra será un 4% más respecto al cierre del año pasado; y con un aumento del 1% en la cantidad de caje-

ros automáticos o ATM en el país, que pasará a contar con 1.556 unidades disponibles. Las cantidad de tarjetas crecerán, tanto las de débito, como las de crédito, siguiendo su tendencia desde el 2020. Se estima que el volumen de TC suba en 11%, con una cantidad de tarjetas vigentes de 1,28 billones. En tanto, la cantidad de TD subirá 5%, acumulando unos 2,70 billones de plásticos. Las compras vía tarjetas crecerán 20% al término del año. Estiman que se realicen operaciones con tarjetas de crédito por G. 12,8 billones, mientras que con las tarjetas de débito unos G. 11,26 billones. “Estamos viendo más de G. 22 billones de la participación de este medio de pago. Las operaciones llegan a niveles cercanos al 30% del PIB, mientras que hay países que ya llegaron ampliamente a superar el 100% de sus PIB, lo cual nos indica que hay un espacio importante de crecimiento en Paraguay”, dijo. Enfatizó que el negocio electrónico en Paraguay creció más de 5 veces desde el inicio de la pandemia hasta junio de este año. CHRISTIAN MEZA

T

ras las perspectivas económicas presentadas en el marco del Seminario Internacional de Medios de Pagos Pay Meeting 2022, donde se prevé una caída económica del 1% para este 2022, pero con un fuerte rebote de 9,8% para el 2023, destacaron que todavía hay riesgos que pueden afectar la dinámica, por lo que el escenario aún será complicado el año que viene.

Pandemia impulsó comercio electrónico ARCHIVO

Titular de Asoban dijo que elecciones en Brasil y problemas en Argentina tendrán posibles impactos en Paraguay.

MARTES 9 AGOSTO DEL 2022

Estiman que se realicen operaciones con tarjetas de crédito por G. 12,8 billones, mientras que con débito G. 11,26 billones.

EMISIÓN DEL ESTUDIO TÉCNICO DE PRECIOS DE TRANSFERENCIAS

Habilitan para Registro de Profesionales autorizados La opción está disponible en el Sistema Marangatu y se puede acceder con la clave de acceso, indican. La Subsecretaría de Estado de Tributación (SET), dependiente del Ministerio de Hacienda, informó que habilitó la opción en el Sistema Marangatu para la inscrip-

ción en el Registro de Profesionales autorizados a emitir el Estudio Técnico de Precios de Transferencia, conforme lo establece la Resolución General N° 108/2021.

En este sentido, se encuentra disponible la opción para los interesados, quienes podrán ingresar con su clave de acceso seleccionando en el menú principal la opción Solicitudes/Registro Profesional Autorizado de Precios de Transferencia. Aclaran a quienes se hayan inscripto con anterioridad

(vía expediente) que deberán actualizar su registro, mediante la misma opción en el Marangatu, adjuntando únicamente la constancia que obtuvieron al momento de registrarse. La Administración Tributaria pone a disposición de los interesados las guías paso a paso en la sección de la Web www.set.gov.py, Biblioteca

Impositiva / Normas de Valoración. La Resolución General 108/2021 dispuso la creación del Registro en cumplimiento del artículo 39 de la Ley N° 6380/2019 y el artículo 28 del Decreto N° 4644/2020. La misma establece las condiciones y requisitos que deberán reu-

nir los interesados para la inscripción ante el Registro PAPT y asimismo, se prescriben los deberes, obligaciones e incompatibilidades para el desempeño como Profesional Autorizado de Precios de Transferencia. Para mayor información, se puede llamar al Call Center de la SET al (021) 729-7000.


ECONOMÍA, NEGOCIOS&MÁS

MARTES 9 AGOSTO DEL 2022

POSTURA DEL INTENDENTE DE EUSEBIO AYALA

MOPC NO RESPONDE A QUEJA

Túnel del terror: “Es una alcantarilla lo que se habilitó”

A finales de julio, los gobiernos municipales de Los Cedrales, Santa Rosa del Monday y Santa Rita emitieron comunicados y resoluciones declarando el estado de emergencia del pavimento que une la Ruta PY06 con Presidente Franco, en el sur de Alto Paraná. El tramo se encuentra con gran deterioro, con baches muy peligrosos, hundimiento de la capa asfáltica en varios puntos, además de no contar con banquina y mucha falta de señalización, lo que hace cada vez más peligroso el trayecto que ya generó muchos accidentes, según reclaman administradores comunales y productores.

E

“Es una alcantarilla lo que se habilitó. Se veía venir nomás luego esto, no debieron habilitar, ya que la obra aún no terminó. Se tenía que culminar todo y después habilitar”, expresó Giménez en contacto con la 1020 AM sobre la inun-

Urge su arreglo porque es un trayecto de mucha utilidad para el sector productor y para el transporte de granos. Ciudad del Este. Agencia.

l polémico y criticado paso inferior para el cruce peatonal en el km 75,1 de la Ruta PY02, conocido como el túnel del terror, en la ciudad de Eusebio Ayala, departamento de Cordillera, sigue acaparando la atención tras las lluvias registradas que ya lo inundaron a pocos días de haber sido habilitado de manera provisoria. La obra fue calificada por el propio intendente de la localidad de “alcantarilla”. El jefe comunal Víctor Giménez aseveró que el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) no debió habilitar la obra si aún estaba inconclusa y que evidentemente hubiera sido mejor terminarla de modo de brindar mayor seguridad.

Tramo Ruta PY06-Pdte. Franco está un desastre GENTILEZA

Sigue la crítica al paso inferior, luego de la inundación tras lluvias registradas.

El jefe comunal Víctor Giménez aseveró que el MOPC no debió habilitar la obra si aún estaba inconclusa y que evidentemente hubiera sido mejor terminarla de modo de brindar mayor seguridad. dación del túnel peatonal. Explicó que luego de la inundación del túnel peatonal el trabajo de desagüe llevó al menos una hora, por lo que no se puede estar precisando que cada vez que haya precipitaciones se tenga que estar liberando de forma manual. El cruce peatonal subterráneo tiene una extensión de 32

metros, hecho que también fue muy objetado por trabajadores de la zona como las tradicionales chiperas, quienes también se habían manifestado en contra del MOPC por haberlas notificado para retirar los puestos de venta de chipa, pero no tuvieron propuestas de reubicación de los locales. Hay que mencionar que este llamado túnel del terror, por el miedo que

generó al desnudar total inseguridad, se trata de solo el primero de cuatro cruces peatonales subterráneos que deben habilitarse en la zona, por lo que este tiempo de “prueba” serviría para aprender a utilizar los túneles, ya que no se trata solo de la seguridad ciudadana, sino también la vial, pues será una zona de mucho tráfico, según habían indicado desde el MOPC.

11

Las municipalidades afectadas han enviado reiteradas notas de pedido al Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) para el arreglo del tramo, pero hasta ahora no hay respuesta y todo indica que ya no figura en ningún plan del MOPC en poco tiempo, explicó la intendenta María Victoria Salinas a La Nación. “Ese tramo no tiene mucho tiempo, pero ya está en muy mal estado y nunca tuvo banquina, haciéndolo peligroso desde un principio. Es muy urgente su arreglo por-

que es un trayecto de mucha utilidad para el sector productor y para el transporte de granos que acorta distancia desde la Ruta PY06 hacia la capital de Alto Paraná”, sostuvo. Las autoridades municipales recordaron al MOPC que el tramo sobre el que reclaman se conecta con el Corredor del Sur y el Puente de Integración, que representa un gran movimiento de camiones y movilización vial. La intendenta Salinas dijo que tiene mucha presión de los productores para movilizarse e incluso cerrar ruta “porque en el país, al parecer, si no se hacen ese tipo de medidas nadie te hace caso para exigir una atención a ese problema grave”. Aclaró que si en este momento no se movilizan es porque están en época de cosecha de trigo. Otro reclamo que hizo la jefa comunal de Santa Rosa del Monday es la necesidad de arreglo del puente sobre el río Ñacunday, que une el municipio con el distrito de Ñacunday, porque se está a tiempo de evitar su desplome. Dijo que se informó al MOPC y urge tomar las medidas a tiempo y no lamentar cuando ya sea muy tarde como ocurrió con otros puentes.


12 ECONOMÍA, NEGOCIOS&MÁS PROGRAMA DE EMPRENDEDORES AIKUAA

CAMPAÑA WATER HOUR

Artesana produce trabajos nuevos con porcelana fría

mente importante que pudo ayudarla. Mercedes forma parte del programa de emprendedores Aikuaa de la Oficina de la Primera Dama (OPD), a través del cual pudo mejorar en muchos aspectos, pues recibió asistencia, además de la visibilidad, oportunidad en espacios difusivos y de exposiciones del proyecto. “En Estilos y Accesorios me dedico a todo lo que sea artesanía moderna con la porcelana fría, con la creación de la materia prima porque yo misma la preparo. Creo que no tenemos acá como producción

nacional eso y básicamente creo diseños para bombillas, tazas y todo lo que se pueda decorar con este material como accesorio”, expresó la emprendedora. Así también, incursiona en técnicas nuevas como el decoupage, que consiste en aplicar el reciclaje en las decoraciones ya sea para frascos, termos, cajas de té y a todo a lo que se pueda aplicar, según comentó Mercedes. El trabajo de Mercedes consiste en innovar en diferentes estilos, ya que además de estas propuestas más modernas, también emplea las tradicionales como la madera, complementándolas con las

nuevas técnicas. En cuanto a los trabajos más realizados, mencionó que cuenta con guampas, así como bombillas que son los más rápidos, y que también se pueden personalizar con los nombres o algún diseño en porcelana fría y solo se deben solicitar con tiempo para garantizar la satisfacción de los clientes, dijo. Ya para los termos forrados se requiere de mayor tiempo, por lo que recomendó contactarse y solicitar con anticipación. Para conocer más acerca de sus trabajos, se la puede seguir en Instagram en la cuenta @merce8216.

En la noche, acompañado de un show y una música que marca el momento, se invita a las personas a tomar agua entregando botellas de cortesía. Esta acción nace de la búsqueda de generar un hábito de consumo inteligente que viva en nuestra cultura, instalando este nuevo concepto en la rutina de sali-

das. Es por eso que el Happy Hour ahora se convierte en Water Hour. Cervepar asume el desafío de impulsar el consumo inteligente y responsable, en este sentido busca promover e impulsar la adopción de buenos hábitos en los consumidores que ayuden a disfrutar el consumo de cervezas de forma responsable. “Desde Cervepar buscamos que nuestros clientes y consumidores disfruten siempre de una experiencia positiva, por eso impulsamos un movimiento inteligente y divertido que promueve hábitos de consumo inteligente y responsable, como tomar agua entre tragos, comer antes de beber y por supuesto, no tomar bebidas alcohólicas y manejar. Por eso ponemos a disposición alternativas para el consumo de agua y también descuentos en plataformas de movilidad como Uber”, señaló Anahí Brítez, directora de Asuntos Corporativos y Legales de Cervepar. GENTILEZA

GENTILEZA

L

a emprendedora Mercedes Quiñónez, de la ciudad de San Lorenzo, se dedica a la producción de artesanía moderna a base de la porcelana fría, con la peculiaridad de que ella misma produce esta materia prima, lo que vuelve más loable a sus creaciones a través de las cuales ella expresa su arte. Su emprendimiento se denomina Estilos y Accesorios Artesanía, que lo inició hace unos cuatro años como alternativa de ingresos para solventar algunos gastos y en poco tiempo entendió que se trataba de una actividad real-

“La hora de tomar agua” promueve de forma divertida hábitos de consumo más consciente. Cuando estamos de fiesta expresamos nuestra alegría a través de movimientos, Water Hour es uno de esos movimientos inteligentes que hace que podamos disfrutar mejor. El mismo se centra en generar momentos de consumo de agua entre tragos en eventos, fiestas y conciertos, en alianza con los mejores bares y discotecas de Asunción.

La emprendedora Mercedes Quiñónez forma parte del programa Aikuaa y ofrece diversidad de artículos artesanales con creaciones propias.

Una curiosidad del trabajo de Mercedes es que ella misma fabrica su propia materia prima.

Cervepar invita al disfrute responsable GENTILEZA

Mercedes Quiñónez innova en diferentes estilos, ya que también propone artesanía moderna con madera, que complementa con técnicas propias.

MARTES 9 AGOSTO DEL 2022

Cervepar lanzó la campaña Water Hour, que propone generar momentos de consumo de agua entre tragos.


ECONOMÍA, NEGOCIOS&MÁS COMUNA, REDIEX Y SENATUR

Buscan desarrollar una nueva economía ALBA DELVALLE

La iniciativa propone impulsar la Marca Ciudad Quiindy como atractivo turístico.

Con un nuevo portal de acceso inclusivo y un plan de ordenamiento territorial ambiental, la capital de las pelotas, Quiindy, busca posicionarse como atractivo turístico.

C

onocida como la ciudad de las pelotas, Quiindy se encuentra en una etapa que apunta a un nuevo desarrollo para fomentar la economía distrital a través del factor turístico, para lo cual ahora cuenta con su marca ciudad. Con el eslogan “Lo hacemos de corazón”, presentó su Marca Ciudad Quiindy, una de las pocas, ante la Senatur, que acompañó el proceso de creación de la marca junto con la Rediex, del MIC. Quiindy busca posicionarse, enfocándose en tres ejes que caracterizan a la gente y a la actividad del lugar como ciudad de la amistad, de la perla del Ypoa y como capital de las pelotas. La Senatur acompañará la implementación de la marca ciudad, además de la asistencia técnica para impulsar el desarrollo de la economía local a través de todo lo que mueve la industria turística. IDENTIDAD VISUAL La nueva marca ciudad consiste en el “Plan de ordenamiento territorial ambiental”, a través del sistema de identidad visual, resultado de un trabajo de tesis universitario donado por los jóvenes Nicolás Duarte, oriundo de la ciudad, y Vanessa Barchini de Duarte. El aporte considerado por la ciudadanía como valioso pretende posicionar turísticamente a Quiindy a nivel nacio-

nal e incluso internacional para conocer la laboriosidad de su gente, dedicada en un gran porcentaje a la producción de pelotas, comercio y agropecuaria. “Este hecho marca un antes y un después para nuestra ciudad. Por primera vez Quiindy se abre para mostrar al mundo lo más hermoso de nuestra tierra y las manos laboriosas de nuestra gente. Es realmente un orgullo”, expresó la intendenta María Gloria Caballero. Tras la firma de una alianza entre la comuna, la Senatur y Rediex, se enfocarán en la atracción de inversiones en diferentes rubros que se radiquen en la ciudad para generar condiciones de fuente de empleo e ingresos a los ciudadanos. La nueva marca ciudad consiste en un nuevo portal que se inauguró recientemente, un encauzador vial que ayudará a ordenar el tránsito como plan de ordenamiento territorial y ambiental, además del hermoseamiento de la ciudad. Esto se da en el marco de las celebraciones por los 289 años de fundación de la ciudad, será el 10 de agosto, que se iniciarán las festividades con la Primera Edición del Festival Patronal Quiindy Techaukaha, organizado por la Municipalidad de Quiindy y la comisión local, que arrancó con la primera jornada el 4 de agosto y se extiende con una serie de actividades, que incluyen shows musicales de artistas invitados y del lugar, así como la feria multisectorial de emprendedores que congrega variados rubros.

MARTES 9 AGOSTO DEL 2022

13


14 ECONOMÍA, NEGOCIOS&MÁS

MARTES 9 AGOSTO DEL 2022

INDICADORES FINANCIEROS

7,6

20

35

=

Real

1.280

1.330

Euro

6.900

7.550

=

130

200

=

5

9

=

40

55

=

300

1.100

=

Oro

89,01

1.772,90

Plata

=

Servicios Personales

Maíz

Comercio al por Menor

224,23

Trigo

285,04

Otros sectores económicos no mencionados anteriormente

Arroz

6,37

2,91%

US Libor 3 meses

2,87%

Euro Libor 3 meses

0,00%

=

Índices

Fuente: Refinitiv Limited 32.803,47

76,65

-0,23%

4.145,19

-6,75

0,16%

21,15

-0,29

1,37%

-

-

-

13.207,69

-103,35

0,78%

S&P 500 S&P VIX S&P GLOBAL 1200 NASDAQ 100 FTSE 100

7.439,74

-8,32

0,11%

-

-

-

20.201,94

27,90

-0,14%

NIKKEI SHANGAI

3.227,03

37,99

-1,18%

106.471,92

579,70

-0,54%

COLCAP

1.333,07

32,98

-2,47%

MERVAL

121.003,89

566,71

-0,47%

Tasas efectivas

Fuente: Banco Central del Paraguay

PYG

Pasivas

0,54%

1,55%

CDA 180 días

3,14%

2,75%

CDA > 180 < 365 días

8,50%

2,39%

CDA > 365 días

9,05%

4,50%

Comercial < 1 año

16,57%

9,28%

Comercial > 1 año

15,99%

9,52%

Desarrollo < 1 año

s/m

s/m

Desarrollo > 1 año

16,71%

8,00%

Activas

Consumo < 1 año

17,76%

9,67%

Consumo > 1 año

24,42%

9,92%

15,31%

s/m

Indicadores Económicos

2 -2

2 -2

jul

22

Cría de animales - Ganadería

Fuente: Banco Central del Paraguay

Volumen Negociado Mensual 2.470

2.512 2.744

2.178 1.871

2.118

2.029

1.147 1.251

1.170 1.157

1.271

15,17%

SOLAR AHORRO Y FINANZAS

1.285.552

7,40%

11,88%

FIN. PARAGUAYO - JAPONESA

771.421

8,97%

15,28%

1.810.878

3,83%

8,26%

(CEFISA) S.A.E.C.A.

491.763

16,18%

-29,86%

FINLATINA S.A. DE FINANZAS

117.096

7,27%

15,79%

FIC S.A. DE FINANZAS

375.263

3,39%

8,03%

FINANCIERA UENO S.A.E.C.A.

948.008

3,42%

8,06%

Fuente: Banco Central del Paraguay

INDICADORES BANCOS BANCO ITAÚ PARAGUAY S.A.

CITIBANK N.A. BANCO BASA S.A. SUDAMERIS BANK S.A.E.C.A.

4%

Inflación acumulada

11,10%

TPM

8,00%

Tasa interbancaria

7,89%

Proyección PIB 2020

0,20%

RIN

9.316,2 mm USD

Precio promedio Feria de Consumo en Gs. por Kg

Fuente: Asociación Rural del Paraguay

Novillo

12.726

Toro

12.407

Vaca

12.067

25,18%

5.944.819

2,30%

24,45%

568.986

0,00%

14,26%

6.904.190

2,16%

15,99%

12.059.587

1,31%

25,66%

3.124.085

1,65%

15,12%

9.860.741

4,25%

17,96%

BANCO GNB S.A. (EN PROC.DE FUSIÓN POR ABS.)

7.653.360

2,73%

17,92%

18.226.449

1,71%

21,71%

BANCO FAMILIAR S.A.E.C.A.

4.856.087

4,11%

16,79%

BANCO GNB PARAGUAY S.A.

7.090.119

4,58%

12,66%

5.398.340

7,28%

8,82%

VISIÓN BANCO S.A.E.C.A. BANCO RÍO S.A.E.C.A.

2.652.795

3,77%

5,02%

BANCO REGIONAL S.A.E.C.A.

13.093.110

3,42%

6,30%

BANCO DO BRASIL S.A.

589.120

0,00%

8,48%

BANCO DE LA NACIÓN ARGENTINA

441.056

4,36%

0,68%

1.831.869

6,86%

-0,54%

INTERFISA BANCO S.A.E.C.A.

997.662.720 587.651.080 336.075.100 295.875.408 238.905.322 207.958.800 180.452.262 111.369.224 95.057.175 76.100.849 50.000.000 34.459.155 11.018.689 9.061.470 5.121.510 2.025.644

MINISTERIO DE HACIENDA BANCO BASA S.A. RADICE S.A.E.C.A BANCO REGIONAL S.A.E.C.A. ITTI S.A.E.C.A. AGENCIA FINANCIERA DE DESARROLLO SUDAMERIS BANK S.A.E.C.A. ALEMÁN PARAGUAYO CANADIENSE S.A. (ALPACASA) ELECTROBAN S.A.E.C.A. GRUPO VAZQUEZ S.A.E. VISION BANCO S.A.E.C.A. AUTOMOTORES Y MAQUINARIA S.A.E.C.A. GRUPO INTERNACIONAL DE FINANZAS S.A.E.C.A. LCR S.A.E.C.A. INSTITUTO DE CAPACITACION Y DESARROLLO EMPRESARIAL CECON S.A.E.

Rendimientos Operados en Bolsa el 05/08/2022 PYG

Rendimientos Operados en Bolsa el 05/08/2022 USD

16,00%

15,00%

0,00%

Ganado

1,89%

BANCO NACIONAL DE FOMENTO

3.238.794.408

30,00%

ROE

BANCOP S.A.

BVPASA Volumen Negociado 05/AGOSTO/2022

Fuente: Banco Central del Paraguay

MOROSIDAD

15.737.054

BANCO ATLAS S.A.

Fuente: Bolsa de Valores y Productos de Asunción S.A.

Inflación objetivo

CRÉDITOS

Fuente: Banco Central del Paraguay

Fuente: Bolsa de Valores y Productos de Asunción S.A.

G.

ROE

12,03%

BANCO CONTINENTAL S.A.E.C.A.

miles de millones de Gs.

MOROSIDAD

698.757

USD

A la vista

Tarjetas de crédito

Agribusiness

jun -22

US 5 años

Servicios Industrias manufactureras

abr -22 ma y-2 2

ma r-2 2

3,21%

feb -22

US 2 años

Venta, mantenimiento y reparación de vehículos

dic -21 ene -22

nov -21

3,08%

oct -21

US 6 meses

ago -21 sep -21

US 10 años

iBOVESPA

Comercio al por Mayor Cultivos agrícolas en general - Agricultura Construcción

HANG SENG

Vivienda

Fuente: Refinitiv Limited

2,76%

DOW JONES

5,28% 4,80% 4,48% 4,16% 3,10% 2,72% 2,40% 2,19% 1,74% 1,59% 1,58% 1,56% 1,36%

Consumo

19,82

Tasas

y-

r-2 ab

Morosidad por Actividad Económica

593,32

Soja

jun

2

2 r-2

2

22

-2

ma

feb

en

di

e-

c-

21

21

1

21

t-2

vno

oc

Fuente: Banco Central del Paraguay

jul22

Fuente: Refinitiv Limited

Petróleo (WTI)

CRÉDITOS

TÚ FINANCIERA S.A.

6,8

ma

Commodities

p-

Yuan

INDICADORES FINANCIERAS

FINEXPAR S.A.E.C.A. 1

Yen

-2

Peso Chileno

jul

Peso Uruguayo

5,6

5,2

7,9

7,4

6,4

21

Peso Argentino

=

o-

6.890

6.820

11,4 11,5 11,1

10,1

9,3

ag

Dólar Americano

11,8

Inflación interanual

Fuente: Banco Basa

se

Monedas

8,00%

0,0

2,0

4,0

6,0

8,0

Fuente: BASA CASA DE BOLSA S A. en base a datos publicados por la Bolsa de Valores y Productos de Asunción S.A.

10,0

0,00%

0,0

2,0

4,0

6,0

8,0

10,0

Fuente: BASA CASA DE BOLSA S A. en base a datos publicados por la Bolsa de Valores y Productos de Asunción S.A.

La información citada en este documento contiene indicadores de las fuentes señaladas precedentemente. Banco Basa S.A., Basa C.B.S.A. y BASA A.F.P.I.S.A. no son responsables de los daños y perjuicios que se produzcan por la transmisión, difusión, almacenamiento, puesta a disposición, recepción, obtención o acceso a esta información. Tampoco garantizan la precisión, relevancia ni integridad de la información externa.

Basa Casa de Bolsa S.A. y Basa Administradora de Fondos Patrimoniales de Inversión S.A.

+595 21 618 7900 casadebolsa@basacapital.com.py www.basacapital.com.py


PAÍS. NO HAY CASOS

Salud insta a consultar ante síntomas de viruela La doctora Carolina Aquino indicó que seis casos fueron descartados por el Laboratorio Central.

L

a directora del Laboratorio Central del Ministerio de Salud Pública, Carolina Aquino, explicó ayer lunes que hasta el momento se descartaron seis casos sospechosos de la viruela del mono, e instó a las personas a consultar con un médico en caso de presentar cualquier síntoma. “Seis casos sospechosos fueron descartados, entre estos casos hemos constatado varicela. Instamos a la ciudadanía que ante síntomas acudan a la consulta, no deben tener miedo a los estigmas”, manifestó la directora en comunicación con la radio 1080 AM. La viruela del mono es una enfermedad emergente para nuestro continente y el país. Hasta ahora no se confirmaron casos positivos en Paraguay, pero sí en la mayoría de los países del Cono Sur. Brasil es el país que reporta la mayor cantidad, cerca de 900 casos. Aquino indicó que el Laboratorio Central del Ministerio de Salud cuenta con todos los insumos para realizar la prueba y destacó que en Uruguay se descartaron al menos 200 casos sospechosos antes de dar con el primero, por lo que es fundamental acudir a los servicios de salud en caso de presentar síntomas. Mencionó que la viruela del mono es una enfermedad muy estigmatizada por varios factores, pero que es fundamental acudir a consultar con un médico en caso de presentar algún síntoma.“En total hubo siete casos sospechosos y seis llegaron al Laboratorio Central porque uno ya se descartó antes de tomarle la muestra por los datos epidemiológicos”, dijo.

MARTES 9 AGOSTO DEL 2022

15


PAÍS.

MARTES 9 AGOSTO DEL 2022

PETTIROSSI

REPORTE DE LA ÚLTIMA SEMANA

Hospital de Trauma asistió a más de 1.700 personas

Prevén culminar despeje de avenida

ARCHIVO

Los trabajadores del mercado están siendo reubicados con el objetivo de liberar los espacios sobre la avenida Silvio Pettirossi.

Con el reordenamiento también se busca agilizar el ingreso de los bomberos en caso de incendios. El director del Mercado Municipal Nº 4 de Asunción, Juan Villalba, señaló ayer que continúan los trabajos para liberar espacios en el populoso centro comercial capitalino, especialmente sobre la avenida Silvio Pettirossi, y destacó que también se está retomando el proyecto de mejoramiento. “Es un trabajo lento, pero fijamos como fecha liberar la avenida Pettirossi para el 14 y 15 de Agosto con el retiro de contenedores. Los seis permisionarios que tenían

derecho ya fueron reinstalados y los otros tres están pidiendo ser incluidos de manera formal”, dijo el director en comunicación con la radio 1080 AM. Mencionó que los trabajadores del mercado están siendo reubicados con el objetivo de liberar los espacios sobre la avenida Silvio Pettirossi, buscando el reordenamiento de las casillas para evitar siniestros y garantizar la seguridad de las personas que acuden de forma diaria al centro comercial.

De 223 víctimas de accidentes de tránsito, 176 fueron motociclistas, según el informe dado a conocer por el Dr. Saldívar.

E

GENTILEZA

16

l Hospital de Trauma recibió a 1.756 personas en la última semana, de las cuales 1.036 fueron atendidas en el área de Urgencias; en tanto que se contabilizaron 223 víctimas de accidentes de tránsito, entre las cuales se contabilizan 176 víctimas entre motociclistas. El centro asistencial atendió a 57 pacientes por agresiones físicas, entre ellos 13 por arma blanca, 1 por arma de fuego, 9 por puños y patadas y 10 por armas contundentes. El director del Hospital de Trauma, doctor Agustín Saldívar, informó ayer sobre 9 pacientes fallecidos el fin de semana, 4 de ellos relacionados con siniestros viales. Así también, manifestó su preocupación por la cantidad de menores accidentados, que nuevamente aumentó en los últimos 7 días. “Tenemos 6 menores lesionados en motocicletas, de los cuales 4 tienen traumatismo craneal. Fueron dos dados de alta, el menor tiene un año y

El centro asistencial atendió a 57 pacientes por agresiones físicas y más de 220 víctimas de accidentes de tránsito. el mayor 14 años. Todos provenientes de distintas zonas del país. Tenemos dos de ellos internados, uno de ellos en la urgencia”, manifestó en conferencia de prensa. Saldívar mencionó que en cuanto a accidentes viales hay hechos lamentables que se pueden evitar mediante el respeto a las señales de tránsito en cuanto al manejo en ruta. “Hay lesiones total-

mente prevenibles o atenuar la cantidad de siniestros con el respeto absoluto y aplicación del manejo en rutas”, declaró el profesional. El director del Hospital de Trauma una vez más llamó a la conciencia de los conductores a manejar con prudencia, tener los documentos en regla y sobre todo no consumir

bebida alcohólica. SANCIONAN A 289 EBRIOS La Dirección Nacional de la Patrulla Caminera informó que entre el 31 de julio y el 6 de agosto sancionó a 289 ebrios al volante. La cifra más alta de alcoholizados fue registrada nuevamente en el departamento Central, ascendiendo a 194.

EXTENSIÓN DE FCM-UNA

Charla en colegio

Los alumnos del CEPB fueron capacitados en primeros auxilios. Una charla sobre las acciones para resguardar la seguridad en cuanto a primeros auxilios de los estudiantes, docentes y personal de una institución educativa fue brindada por el doctor León Villalba, coordinador general de la Primera Sala de Clínica Quirúrgica (Sala X) de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNA. La misma se llevó a cabo en el marco de las actividades de Extensión Universitaria de la FCM-UNA a cargo del doctor Roberto Corbeta, quien

también participó de la actividad, y tuvo lugar en el Colegio Experimental Paraguay-Brasil (CEPB) de Asunción. En la ocasión, algunos temas enfocados fueron paro cardíaco, desmayos, convulsiones, quemaduras, accidentes varios, atragantamiento, entre otros tipos de situaciones de emergencia y sobre todo cómo actuar ante cada caso. En la oportunidad, el disertante afirmó que lo esencial es apostar a la prevención y para evitar atragantamiento.


PAÍS.

MARTES 9 AGOSTO DEL 2022

17

“PROBLEMA ES DE TODOS”

Piden tomar medidas ante aumento de los casos de feminicidio

L

a ex viceministra de la Mujer Liliana Zayas señaló ayer que es preocupante el aumento de los casos de feminicidio en el país y otros tipos de violencia contra la mujer y lamentó que se sigan dando estos hechos pese a la vigencia de varias leyes. “Una mujer puede tardar 8 años y meses en aceptar que es víctima de violencia. Afecta profundamente al 49,6% de la población. Es preocupante porque seguimos sumando víctimas”, explicó la ex viceministra en comunicación con la radio 1020 AM. Mencionó que las cifras negras siguen en aumento en el país porque hay operadores del sistema de Justicia que no aplican la ley e instó a las autoridades a tomar las medidas correspondientes

GENTILEZA

Suman más de 26 los casos de feminicidio ocurridos en el país en lo que va del año, según registros de la Fiscalía. Los casos ocurridos este año dejaron ya más de 55 huérfanos, según la Fiscalía.

HOMBRE MATÓ A ESPOSA Un hombre mató de un disparo a su pareja y luego del hecho se autoeliminó con la misma arma de fuego en el interior de un minimercado ubicado en el distrito de Ybyrarobana, departamento de Canindeyú. El hecho se registró el último domingo, ambos dejaron huérfano a un bebé de tan solo meses. El feminicida fue identificado como Willian Darío Franco y la víctima Tamara Vargas (21 años). “Un comerciante acabó con la vida de su pareja con un revólver calibre 38. La víctima tenía 21 años. Tenemos entendido que actuó por celos. El personal interviniente me dio esa información. Él le llamó a su primo para que se haga cargo del menor”, expresó el fiscal Lucrecio Cabrera.

para evitar que los casos sigan incrementándose. “Es un problema de todos y del Estado paraguayo. La violencia contra la mujer en su forma más extrema que es el feminicidio fue declarada como una pandemia en el 2013 por la Organización Mundial de la Salud. Tiene raíz profunda en

la falta de educación en derechos humanos de la igualdad”, agregó. De acuerdo con datos de la Fiscalía, suman más de 26 los casos de feminicidio ocurridos en el país en lo que va del año, lo que preocupa de sobremanera a organizaciones sociales y las autoridades. Los casos ocurridos dejaron ya más de 55 huérfanos.

EVENTO INTERNACIONAL

Revelan trabajos ganadores

Son 40 jóvenes los que tendrán la oportunidad de representar a la UNA en Bolivia.

La Dirección General de Investigación Científica y Tecnológica de la Universidad Nacional de Asunción (DGICT-UNA) dio a conocer la lista de pósters ganadores y la nómina completa de las investigaciones y autores seleccionados para representar a la universidad y al país en las XXIX Jornadas de Jóvenes Investigadores de la Asociación de Universidades del Grupo Mon-

Jóvenes investigadores representarán al país. tevideo (JJI-AUGM), organizadas por la Universidad San Francisco Xavier de Chuquisaca, en Sucre, Bolivia, del 7 al 9 de setiembre. Fueron seleccionados 40 jóvenes que tendrán la responsabilidad y la oportunidad de representar a la UNA y al país

en las Jornadas de la AUGM, en su edición 2022. El Prof. Dr. Javier Barúa, director general de la DGICT- UNA, comunicó y felicitó a los investigadores por su compromiso con la calidad científica y con su aporte a la ciencia nacional. Destacó, además, la capacidad de producción que tiene el Paraguay.


18

PAÍS.

MARTES 9 AGOSTO DEL 2022

MASIVA FUGA DE LA PENITENCIARÍA DE MISIONES

De los 35 fugados de cárcel 28 ya fueron recapturados GENTILEZA

El Ministerio de Justicia dispuso la intervención de la institución carcelaria por un plazo de 30 días.

A

casi 24 horas de la masiva fuga de la Penitenciaría de Misiones, 28 ya fueron recapturados de los 35 reclusos que lograron escapar. La Policía Nacional continúa con el rastrillaje en la zona. La fuga de los internos de la cárcel de Misiones se registró poco antes de las 16:00 del domingo y en su mayoría serían miembros del grupo criminal brasileño, Primer Comando Capital (PCC). En el marco de lo ocurrido este domingo, el Ministerio de Justicia dispuso la intervención de la Penitenciaría Regional de Misiones por un plazo de 30 días. Durante este tiempo, Víctor Aliente quedará a cargo como interventor. El mismo asumirá en reem-

La Fiscalía está investigando las circunstancias de la fuga masiva. plazo del director Virgilio Valenzuela, quien fue separado del cargo tras el escape de los 35 reclusos. En paralelo, se ha dispuesto la apertura de un sumario administrativo por parte del Ministerio de Justicia para deslindar responsabilidades, así como una investigación en la Fiscalía, a fin de aclarar las circunstancias de la fuga. COMUNICADO El gremio de los guardiacár-

celes emitió ayer un comunicado solicitando a las autoridades nacionales que se hagan cargo y asuman sus responsabilidades por la fuga masiva ocurrida el domingo en el penal de Misiones y señala que desde hace tiempo se dio el control de las penitenciarías por parte de grupos criminales. “El problema en los penales se da por la politización del sistema penitenciario y la falta de personas idóneas en

los cargos claves. Las autoridades entregan los penales a los criminales, por ejemplo, Tacumbú es del clan Rotela, el de Pedro Juan Caballero pertenece al PCC. Prácticamente se adueñaron de las cárceles. Ellos son los que mandan, quienes deciden qué director o funcionario va a ser designado”, señaló Miguel Ángel Martínez, secretario del Sindicato Nacional de Agentes Penitenciarios, al

SUPERPOBLACIÓN Y DESGOBIERNO

El comisionado del Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura (MNP), Orlando Castillo, señaló ayer que la Penitenciaría Regional de Misiones tiene una capacidad de albergar a 462 internos, pero actualmente tiene 1.452 internos. Destacó que la fuga masiva fue a causa de la superpoblación y el desgobierno. “Lo que pasa en Misiones es lo que sucede en otros penales. Tiene una población de 1.452 internos, pero con una capacidad real para 462 personas. Hay que trabajar para que el sistema penitenciario no sea solo un sistema de depósito”, manifestó el comisionado en comunicación con radio 1000 AM. Mencionó que actualmente hay 16.200 personas recluidas en las diferentes cárceles del país, lo que demuestra un crecimiento exponencial en menos de 10 años.

programa “Pase lo que pase” en Universo 970 AM/Nación Media.

Director carcelario es apartado del cargo El interventor designado es el abogado Víctor Wilfrido Aliente Guillén.

El ministro de Justicia, Édgar Olmedo Silva, hizo oficial vía Resolución Nº 369 la separación de Virgilio Valenzuela del cargo de director del penal de Misiones tras la fuga masiva de reos que se dio el domingo.

HUMOR DE NICO

También fue dispuesta la intervención de la Penitenciaría Regional de Misiones por un plazo de 30 días. La medida de intervención obedece a que las autoridades pertinentes realizarán una exhaustiva investigación para determinar cómo se dio el plan de fuga, que al ser ejecutado dejó como saldo 35 fugados, todos del grupo criminal Primer Comando Capital (PCC), de los cuales hasta el momento son 28 los recapturados en medio de un rastrillaje intenso realizado por policías y autoridades de la zona. Durante la investigación se pondrá como primer punto cuál fue el mecanismo o protocolo que falló para que no sea detectado el planeamiento de la fuga. También se harán eva-

El ex director Virgilio Valenzuela queda a disposición de la Dirección General de Establecimientos Penitenciarios. luaciones, monitoreo sobre la operatividad, asignación de personal y todo lo relacionado con el funcionamiento del centro penitenciario. El interventor designado es el abogado Víctor Wilfrido Aliente Guillén. El interventor en este caso deberá presentar reportes diarios a la Dirección General de Establecimientos Peni-

tenciarios y un informe final al ministro Olmedo. Por otra parte, la Dirección de Asuntos Internos se encuentra al frente de una investigación que podría derivar en sumarios administrativos y en la apertura de procesos penales si eventualmente se encuentran hechos y pruebas que así lo ameriten.

CONCEPCIÓN

Buscan a otros 9 por crimen de 3 policías Antonio Rodas y Diosnel Florenciano Ruiz, presuntos cabecillas, fueron detenidos el sábado último. Policías detuvieron el pasado sábado a Antonio Rodas y Diosnel Florenciano Ruiz, acusados como autores del homicidio de tres policías en la zona del distrito Sargento José Félix López, departamento de Concepción. Ahora buscan a otros 9 presuntos implicados en el crimen sucedido el pasado domingo 24 de abril. Los agentes fallecidos fueron el suboficial Silvio de Jesús Espínola, de 42 años; el suboficial Arístides Zalazar Talavera y el subcomisario Éver Nelson Espínola, de 40 años, todos del Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional. El fiscal Joel Díaz confirmó que los acusados no solo participaron, sino que serían los presuntos cabecillas del grupo que ultimó a los tres policías antinarcóticos. Puntualizó que Rodas, alias Tuja, sería el líder del grupo que ultimó a los uniformados y que sería el propietario de la plantación y tráfico de marihuana en la zona. “Según el relato de nuestro testigo, él fue quien dio la orden para que se le mate a estos 3 efectivos policiales antinarcóticos. Era el patrón más conocido en esa zona de ex Puentesiño, se dedicaba al cultivo de marihuana y tenía a su cargo varias personas que le entregaban la cosecha”, afirmó Díaz en contacto con 780 AM. Díaz señaló que se tuvo que montar una vigilancia constante en distintos puntos para capturar a Rodas, quien cambiaba de lugar de residencia permanentemente. Ambos fueron detenidos en la vía pública cuando se disponían a ingresar a la casa de la supuesta pareja de Rodas.



20

MARTES 9 AGOSTO DEL 2022

CRUCIGRAMA HORIZONTALES 1. Píxeles por pulgada. 4. Conjunto de fieles a una religión que el hablante considera falsa. 9. Chef francés cabeza del movimiento llamado "Nouvelle Cuisine" (inic.). 11. Tratado Interamericano de Asistencia Recíproca (sigla). 12. Practicado con frecuencia. 13. Celebras algo con emisión de risa. 15. Ataca con la artillería. 16. Pretende asombrar o producir asombro o admiración. 17. En aquel lugar, a aquel lugar. 18. Estado previo al de adulto en los insectos. 20. Psicólogo y psiquiatra austriaco que modificó las teorías de Freud. 21. Aplicar y extender superficialmente una sustancia grasa. 22. (Rodrigo de...) Marino español que acompañó a Cristóbal Colón. 23. Adjetivo que incluye cantidad indeterminada. 26. Representación gráfica utilizada en informática. 28. Voz quechua que significa "ojota". 29. Vivienda semiesférica de los esquimales. 30. (Meg...) Actriz estadounidense, protagonista del filme "Cuando Harry conoció a Sally". 34. Especie de tordo de la Argentina. 35. Hacer mal de ojo. 36. (Richard...) Ajedrecista húngaro cofundador de la “escuela hipermoderna”. 37. Acción y efecto de orear.

38. (Thomas...) Escritor alemán autor de “Los Buddenbrook”. 39. Que tiene la distancia y longitud del jeme. 40. Tratado de limitación de armas nucleares entre la URSS y los EE.UU. en 1991 (sigla). 42. Vasija para servir agua hecha con arcilla traída de Portugal. 43. Que ha sucedido poco tiempo antes. 46. Sortea con arte o astucia una dificultad prevista. 48. Que ha sido objeto de empleo o aplicación. 49. Persona que padece psicopatía, especialmente anomalía psíquica

SOLUCIÓN ANTERIOR

53. Lente de aumento con un mango. 54. (María...Bemberg) Directora de cine argentina. 55. Preposición que expresa posterioridad o continuación. 56. Avalancha, aluvión. 57. Componer en verso. 58. Diez más uno. 59. Abreviatura del estado de Arizona (EE.UU.). 60. Plaza pública en las ciudades griegas. 61. (Quintana...) Estado de México en la región del Golfo. VERTICALES 1. Emitir la voz que le es propia el ave. 2. Pez grande de río, de color

gris azulado con manchas. 3. Presunción, vanagloria. 4. Ligero, veloz. 5. Acecha, observa disimuladamente a alguien o algo. 6. Cada una de las 400 partes iguales en que se divide un todo. 7. Nombre afectuoso que se da en América al padre. 8. Dios entre los musulmanes. 9. Sagaz, astuta, ladina. 10. Lugar de nacimiento de Jesucristo. 11. Tuberculosis (abr.). 13. Aparato empleado en radiotelegrafía y radiotelefonía. 14. Nativa de Siria.

19. Mamífero rumiante parecido al ciervo. 20. Ácido de cadena simple intermediario entre el ADN y las proteínas (sigla). 22. Excursión, viaje de distracción. 23. Región de la Argentina formada por las provincias de San Juan, Mendoza y San Luis. 24. Aplicar, utilizar. 25. Levante o suba a alguien. 27. En Escocia, conjunto de personas unidas por un vínculo familiar. 29. Ijada del hombre y de algunos mamíferos. 31. Brote embrionario de los vegetales. 32. Liar, sujetar con cuerdas. 33. Río alrededor del cual se desarrolló la civilización egipcia. 35. Estado de Asia en el extremo SE de la península arábiga. 39. Sistema japonés de lucha y defensa personal que tam-

bién es deporte olímpico. 41. Prefijo griego que significa "dios". 42. Juego de azar con naipes, en que la banca juega contra los puntos. 43. Juego semejante a la chueca. 44. Planta euforbiácea de tallo ramoso, cuyo jugo lechoso se empleó en medicina. 45. Capucho, prenda puntiaguda de la cabeza. 47. Reconocer un documento dándole el visto bueno. 49. Novelista argentino autor de "Boquitas pintadas”. 50. Río de Italia que pasa por Florencia. 51. Trozo de madera o metal, corto y grueso, que se encaja en un hueco. 52. Coge con la mano. 54. Sigla que identifica a las radiodifusoras de la cadena oficial argentina.


EEUU EXPRESÓ SU PREOCUPACIÓN ANTE LA DECISIÓN

China continúa sus ejercicios militares en torno a Taiwán Las maniobras, que se dieron como respuesta a la presencia de Nancy Pelosi en Taipéi, debían concluir el domingo. China. AFP.

C

hina continuó los ejercicios militares alrededor de la República de China (Taiwán), desafiando los llamados de Occidente y Japón a terminar las mayores maniobras militares de su historia en torno a la isla que considera como parte de su territorio. “El Ejército Popular de Liberación (EPL) de China continuó ejecutando ejercicios conjuntos prácticos y entrenamiento en el mar y espacio aéreo alrededor de la isla de Taiwán, enfocándose en organizar operaciones conjuntas submarinas y de ataques marítimos”, dijo el comando este del ejército chino en un comunicado. China comenzó a realizar maniobras con fuego real en seis grandes áreas alrededor de Taiwán el jueves, al día siguiente de la visita que la presidenta de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Nancy Pelosi, efec-

tuó a la isla. Los ejercicios debían terminar en principio el domingo al mediodía, a las 4:00 GMT, según la administración de seguridad marítima china. Pero el domingo, ni China ni Taiwán confirmaron su conclusión, aunque el ministerio taiwanés de Transporte había mencionado una reducción parcial. El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, expresó ayer su preocupación por la continuación de los ejercicios militares de China, pero dijo que no esperaba una escalada. “Me inquieta que estén haciendo tanto alboroto. Pero no creo que vayan a hacer nada más de lo que están haciendo”, declaró Biden a periodistas. Ayer, Taiwán recriminó a China la prolongación de sus ejercicios militares. “El Ministerio de Relaciones Exteriores condena con firmeza la decisión de China de extender sus maniobras militares”, expresó.

MARTES 9 AGOSTO DEL 2022

21 AFP

MUNDO.

Las operaciones se hicieron con armamento real, lo que elevó la tensión al límite.


22 MUNDO. AFP

MARTES 9 AGOSTO DEL 2022

SIETE DE CADA DIEZ OPINA QUE ES VENTAJOSA

Estadounidenses ven la inmigración como ventaja para su país Un 58% de los norteamericanos encuestados desea que la inmigración se mantenga o incluso que aumente. Estados Unidos. AFP.

E La gastronomía es uno de los aspectos en que la inmigración ha marcado presencia en la sociedad norteamericana.

l 58% de los estadounidenses quiere que el número de inmigrantes en Estados Unidos aumente o se mantenga estable, y siete de cada diez opinan que la llegada de extranjeros es ventajosa, pero el tema divide entre demócratas y republicanos, según una encuesta. Un sondeo del instituto Gallup realizado entre el 5 y el 26 de julio pasado reveló que la mayoría de la población ve la inmigración como algo bueno, pero depende de la edad y el nivel educativo de la persona consultada y del partido con el que se identifique. Alcanza el 83% entre los adultos de 18 a 34 años, el 76% en

los de 35 a 54 y solo el 57% en los de 55 años o más. Son el 80% entre los graduados universitarios en comparación con el 65% entre los que no terminaron la carrera y el 64% entre los que carecen de estudios universitarios, señaló Lydia Saad en un blog de Gallup sobre este sondeo, que no distingue entre inmigración legal o irregular. Los demócratas (86%) tienen casi el doble de probabilidades que los republicanos (46%) de considerar la inmigración como algo bueno para el país. Los independientes (75%) son más cercanos al punto de vista de los demócratas sobre este tema. Aunque la mayoría de los

estadounidenses consideran la inmigración como una ventaja, “la crisis fronteriza de los últimos años ha provocado un debate muy partidista sobre cómo manejar la gran demanda de entrada” desde Latinoamérica, “y eso probablemente esté afectando a la opinión de los estadounidenses”, explicó Saad. Estados Unidos sigue muy fracturado sobre la política migratoria: el 27% de los estadounidenses dice que se debe aumentar la llegada de extranjeros, el 31% prefiere que se mantenga en el nivel actual y el 38% quiere que se reduzca (son más que en los dos últimos años, pero muchos menos que el 65% de 1993 y 1995).







28 ÚLTIMO MOMENTO.

MARTES 9 AGOSTO DEL 2022

BREVES

OLA DE INSEGURIDAD EN ASUNCIÓN

Fin de semana marcado por violencia y asaltos

SE EQUIVOCARON DE OBJETIVO

Denuncian supuesto secuestro Caaguazú. Omar Jara.

D

enuncian ola de inseguridad en el microcentro capitalino, las zonas de mayor cuidado debido a los constantes asaltos y violencia son el área del Mercado 4, la Costanera de Asunción e increíblemente las inmediaciones de la Comandancia de la Policía. Solo este fin de semana se reportaron varias denuncias, la ciudadanía ya no se siente protegida por los uniformados. Dos mujeres que fueron a desarrollar actividades físicas en la Costanera de Asunción y el viernes denunciaron un asalto por parte de una mujer adicta que salió del costado de uno de los baños,

GENTILEZA

Lugares que deberían ser de máxima seguridad son inauditamente inseguras. ubicado a 600 metros de una comisaría y a 150 metros del Palacio de López, esos lugares deberían ser de máxima seguridad atendiendo al movimiento que se tiene. Por otro lado, un usuario de Twitter alertó también sobre la inseguridad en la zona de Arsenal, especialmente a aquellos clientes del conocido bar en inmediaciones de la Catedral de Asunción. “Cuídense a la salida de Arsenal, pidan su móvil desde adentro del local. Hoy temprano a la salida nos asaltaron a una amiga y a mí. A mí solo me pegaron, pero a ella le lasti-

“Les aseguro que el pastor se alegrará más por la oveja reencontrada que por las noventa y nueve que no se extraviaron”. Mt 18, 13 El misterio del amor y de la misericordia de Dios encuentra, en el comportamiento del pastor que busca la oveja perdida y se alegra por reencontrarla, una muy buena descripción. Dios no quiere perder a ninguno de sus hijos. Y no se queda esperando que vuelva, pues su amor no es pasivo, sino que sale en búsqueda, se interesa y cuando la encuentra hace fiesta. No tengamos miedo de Dios, aunque nos hayamos desviado mucho. Seguro que Él está buscándonos y quiere hacer fiesta con nuestro retorno. ¡Déjate encontrar! Paz y bien. Hno. Mariosvaldo Florentino, capuchino.

Un grupo armado presuntamente raptó a un hombre y posteriormente lo volvió a liberar porque supuestamente los malvivientes se equivocaron de objetivo. El llamativo hecho ocurrió el domingo alrededor de las 13:00 en el barrio Inmaculada Concepción de Caaguazú. La víctima fue Nolberto Rojas Bogado, mayor de edad, de profesión abogado. La denuncia fue hecha en la Comisaría 2ª por Agripina Bogado viuda de Rojas, madre de la víctima, quien más tarde intentó retirar la denuncia indicando que su hijo ya regresó a su domicilio porque supuestamente los captores le manifestaron que se equivocaron de objetivo y liberaron a su hijo luego de algunas horas. La madre agregó que su hijo se encuentra en estado de shock y que por eso no se acercó hasta la sede policial a dar su versión.

COSTANERA NORTE

Capturan a peligroso delincuente De no creer, la zona de la Comandancia de la Policía Nacional es una de las más inseguras, según denuncia. maron y le sacaron el teléfono”, escribió @dasilvaxluis. La ciudadanía y personas que concurren normalmente a Asunción piden a las autoridades encargarse de la seguridad, todos aseguran que viven

en zozobra. “Grave denuncia. Asalto a apenas unos pasos de la Comandancia de la Policía, aún más cerca de la base del Sistema 911. Esto refleja la total ‘libertad’ con la que actúan los delincuentes. Impunidad”, tuiteo @derryarambulo.

EL OJO DE MELKI

En la zona de la Costanera Norte ubicada en la avenida José Asunción Flores de la ciudad de Asunción, la Policía Nacional detuvo a un peligroso delincuente que cuenta con más de 70 asaltos en su haber. La detención se produjo luego de que en la jornada del sábado el hombre haya asaltado a un conductor de aplicación de transporte. El jefe de Investigaciones de Asunción, el comisario Ignacio Muñoz, confirmó en conversación con la radio 1000 AM que lograron capturar a Julio Ariel Cáceres, de 19 años de edad, conocido como “Pequeneque”, en la mañana de ayer lunes. El detenido cuenta con frondosos antecedentes y una orden de captura por un hecho de tentativa de homicidio y robo agravado. El comisario relató que el detenido fue el responsable del asalto al conductor de plataformas. Además, comentó que la víctima del hecho recibió varias heridas de arma blanca y se encuentra internada en estado delicado.

PELEA TERMINÓ A CUCHILLAZOS

Terrible encuentro familiar Este fin de semana la violencia reinó en las calles y también en el ámbito familiar, donde algunos encuentros terminaron en peleas e intento de asesinato. Este es el caso de una familia que se reunió en la ciudad de Limpio para compartir un lindo domingo, pero entre trago y trago entre cuñados terminaron peleando y uno resultó acuchillado. El hecho se registró ya entrada la noche de ayer en la compañía Piquete Cué de la citada ciudad, cuando Luis Torres Agüero, de 23 años, se discutió con el marido de su hermana identificado como Marcelo Ismael Zelaya, de 25 años, y tomó un cuchillo de mesa con el que le clavó en tres oportunidades. “Nosotros recibimos el llamado mediante el sistema 911 y cuando llegamos ya nadie estaba en el lugar, solo el agresor. El hombre está en grave estado y el supuesto autor sería su cuñado. El ahora detenido confesó que tuvieron una pelea y que reaccionó de esta manera sin pensar”, puntualizó el oficial interviniente Diosnel Coronel, en canal Trece.


DEPORTES.

MARTES 9 AGOSTO DEL 2022

TODOTERRENO

NUEVOS TRAMOS EN LA CAPITAL DE LA MADERA

Caaguazú se renueva y así retorna al rally La carrera se realizará entre este sábado y domingo con transmisión del canal GEN. CRISTHIAN TINDEL - NACIÓN MEDIA.

L

a quinta fecha del Petrobras Nacional de Rally aterriza en Caaguazú, que a diferencia de otros años tendrá un rally donde se juntan varios distritos a dar una mano al Centro Caaguaceño de Volantes, coorganizador del evento

junto al Centro de Volantes de Campo 9, que es una de las novedades para este año. Justamente, Campo 9 tendrá la misión de abrir el rally con la primera etapa, presentando dos tramos fantásticos sobre una propiedad privada de 13 y 15 kilómetros, respectivamente, con un piso que está siendo trabajado y que ya muestra su grado de dificultad. Además, el primer tramo del sábado se presenta muy trabado, especial para los pilotos técnicos que sin dudas disfrutarán del recorrido. Sumado a esto, la jornada del sábado tendrá su cierre en el

nuevo autódromo de Campo 9, que presenta un recorrido doble de 3,30 kilómetros bajo el crono, también con un piso en impecables condiciones y un dibujo bastante interesante, con cambios de carril y sectores bastante rápidos. Ya para el domingo, la carrera se trasladará hacia la zona de Caaguazú, 3 de Febrero y Yhú, que presentan tres tramos muy arenosos pero bastante compactados y rápidos. La actividad en Caaguazú empezará recién el viernes con el reconocimiento de los tramos y el shakedown, que será en Campo 9.

29

Volker Huber marcha imparable Logró su quinta victoria seguida en la complicada especialidad motor. PETROBRAS RALLY DE CAAGUAZÚ RECORRIDO - ETAPA 1 PE1/3 Neualco Largada - Llegada (15,15 Km) PE2/4 Neualco 2 Largada Llegada (15,13 Km) PE5 Circuito Campo 9 (3,30 Km) Recorrido cronometrado: 63,87 Km Recorrido total: 218,59 Km ETAPA 2 PE6/9 Yacare’i - 4 Bocas (11,67 Km) PE7/10 San Valentín - Karaguata San Carlos (14,35 Km) PE8/11 San Carlos - Correntina (11,50 Km) Recorrido cronometrado: 73,04 Km Recorrido total: 242,08 Km

Con mucho éxito se desarrolló la sexta fecha del Nacional de Todoterreno 4x4 organizado por el Club Cateura de 4x4 y el Centro Iteño de Volantes. Una vez más subió a lo más alto del podio la dupla Volker Huber de la colonia Independencia y Otto Petersen de Caaguazú (Nissan Patrol), logrando su quinta victoria consecutiva en seis fechas, lo que les deja en la puerta del campeonato en la general y la clase, la TT4 Extrem. La segunda colocación en la general le correspondió a Sergio Troyano-Mario Colmán y Analía Guezzi

con Nissan Patrol, también ganaron la categoría TT4L. Mientras que el tercer lugar de la general fue para “Kiko” López-Roque Godoy con Ford Jeep, quedándose además con la victoria en su clase la TT4N. Los mejores por clase fueron, en la principal, la TT4 EXT: Volker Huber-Otto Petersen; TT4N: “Kiko” López-Roque Godoy, TT4L: Sergio Troyano-Mario Colmán y Analía Guezzi, TT3: Carlos Cardozo-Éver Aquino; TT2: Luciano Orrego-Víctor Álvarez y en la TT1: Osmar Carrera-Mariela Martínez.


30 DEPORTES. INTERMEDIA

MARTES 9 AGOSTO DEL 2022

LIBERTAD QUIERE SEGUIR EN RACHA

Recupera su nivel

En la pelea por un lugar a Primera superó a Independiente con gol de Juan Núñez.

“Tenemos un plantel riquísimo”, expresó el presidente Rubén di Tore.

El Sportivo Luqueño le ganó de visitante a Independiente de Campo Grande 1 a 0 y pasó a ser el líder de la competencia, en una lucha fecha tras fecha en pos de ser el mejor al final del torneo. El partido fue reñido, con estadio lleno, de ida y vuelta, donde solamente la experiencia de Juan Núñez le permitió a los auriazules quedarse con los tres puntos en un sufrido encuentro. El interminable jugador convirtió el único tanto del encuentro en el primer tiempo. Luego fue expulsado Iván Benítez de Independiente, situación no aprovechada por Luqueño para aumentar el marcador. El Inde tampoco encontró el camino al tanto del empate por la buena actuación de Tobías Vargas. Ariel Paniego también evitó una derrota por mayor margen. La fecha 21 ya tiene su programación, que comienza a jugarse este viernes.

Fla mira confiado las semis COPA LIBERTADORES CUARTOS DE FINAL, VUELTA

COPA PARAGUAY

HOY

SEMANA 12 HOY

20:30 Flamengo - Corinthians IDA: 2-0

Tembetary VS Dep. Capiatá 16:00 Jardines del Kelito Árbitro: Sergio Melgarejo

MAÑANA

20:30 Palmeiras – Atl. Mineiro IDA: 2-2

River Plate VS 12 de Octubre de Itauguá 18:30 Jardines del Kelito Árbitro: Marco Franco

20:30 Talleres - Vélez Sarsfield IDA: 2-3

MAÑANA

El portero Martín Silva se estira en la sesión de entrenamiento de ayer del Gumarelo.

E

l Gumarelo retomó las actividades ayer en el centro de inferiores que tiene en Luque, luego de vencer al 12 de Octubre en Itauguá. Los dirigidos por Daniel Garnero, que suman 9 unidades, ya piensan en el próximo encuentro. Libertad medirá a Sol de América, el sábado en el Tigo La Huerta. Por su parte, Rubén di Tore, mandamás del cuadro albinegro, analizó el rendimiento que viene teniendo su equipo en este campeonato, tras un muy flojo arranque. “Tuvimos un primer semestre muy intenso, con mucha presión”,

señaló tras la seguidilla de encuentros que tuvo el equipo a principio de año.

dores. Son futbolistas de primer nivel, tenemos un plantel riquísimo”, expresó el titular.

“Salimos campeones, luego nos eliminamos de la Libertadores y los jugadores se relajaron y se perdió el ritmo, pero ahora el equipo está jugando de nuevo a un ritmo interesante”, remarcó acerca de los buenos rendimientos que tuvo en los dos juegos anteriores.

Tampoco dejó pasar lo que les generó una nueva lesión de uno de los referentes del equipo. “Lastimosamente resintió de vuelta la rodilla operada y estamos con el mismo cuadro. Este año ya no lo vamos a tener”, enfatizó sobre Antonio Bareiro, en contacto con la 650 AM.

Acerca de los objetivos de la institución, el mandamás mencionó. “Hay una promesa de que entraremos con todo, ya lo hablamos con los juga-

COPA PARAGUAY Mientras que la Copa de Todos sigue hoy con encuentros. Tembetary enfrenta a Depor-

JUEVES

Colegiales VS Resistencia 14:45 Estadio: Adrián Jara

20:30 Estudiantes Paranaense IDA: 0-0 COPA SUDAMERICANA

Cristóbal Colón de JAS VS Guaraní 18:30 Rogelio Livieres

CUARTOS DE FINAL VUELTA

HOY

JUEVES

18:15 Goianiense - Nacional (URU) IDA: 1-0

Juventud de San Cosme y Damián VS Tacuary 16:00 Antonio Aranda

20:30 Independiente del Valle - Táchira IDA: 1-0

Fulgencio Yegros de Ñemby VS General Caballero de JLM 18:30 Antonio Aranda

MAÑANA

tivo Capiatá en los Jardines del Kelito y de fondo, River Plate recibe en su cancha a 12 de Octubre de Itauguá.

18:15 Ceará - São Paulo IDA: 0-1 JUEVES

NECESITADO DE RESULTADOS POSITIVOS

18:15 Internacional - Melgar IDA: 0-0

Gustavo Florentín es el comandante General Caballero de Juan León Mallorquín presentó a un nuevo cuerpo técnico. Agobiado por la necesidad de los puntos para mantenerse en la división profesional, General Caballero de Juan León Mallorquín tiene desde ayer a un nuevo cuerpo técnico. Asumió Gustavo Florentín al frente del plantel superior, tras el despido del argentino Luciano Theiler. El Dr. Julio Aldama presidió la presentación. “La prioridad ahora es trabajar para conseguir los tres pun-

tos el lunes frente a Ameliano. No tenemos mucho tiempo, todos los partidos serán finales desde ahora por la necesidad que tenemos. Hay plantel, lo vamos a trabajar para poder llevar esto adelante”, dijo a la La Nación/Nación Media el flamante entrenador del Rojo de Mallorquín. “Conocemos a la gran mayoría, creo que deben tener motivaciones para salir adelante. Vamos a poner un buen equipo en Copa

PRENSA GCJLM

INTERMEDIA FECHA 20 3 de Febrero 0-0 2 de Mayo Santaní 2-3 Atyrá FC Guaraní (T) 1-2 Pastoreo FC River Plate 1-1 San Lorenzo Rubio Ñu 1-2 Colegiales Fernando 0-2 Trinidense Iteño 1-1 Martín Ledesma Independiente CG 0-1 Luqueño POSICIONES Luqueño 43 Trinidense 42 San Lorenzo 41 Pastoreo FC 35 Martín Ledesma 32 Independiente CG 30 Colegiales 30 Fernando 29 Rubio Ñu 24 Atyrá FC 22 Guaraní (T) 22 3 de Febrero 21 River Plate 18 2 de Mayo 16 Santaní 15 Iteño 14

@CLUB LIBERTAD

Luqueño sufre para ser el único puntero

COPA LIBERTADORES

Gustavo Florentín junto al Dr. Julio Aldama, presidente del club. Paraguay y después iremos a buscar los puntos en Asunción”, dijo el entrenador. Héc-

tor “Matador” Nuñez, José Núñez y Roberto Bagnoli completan su cuerpo técnico.

El popular Flamengo de Arturo Vidal es el equipo más aliviado de cara a las revanchas de los cuartos de final de la Copa Libertadores-2022, que se definen esta semana exclusivamente con representantes brasileños y argentinos. El volante chileno lució ensamblado en un sólido engranaje con figuras como el uruguayo Giorgian De Arrascaeta y “Gabigol”. En el olfato goleador de Luis Suárez recae una responsabilidad grande: Liderar la remontada de Nacional de Uruguay cuando visite al brasileño Atlético Goianiense hoy en la vuelta de los cuartos.


DEPORTES.

MARTES 9 AGOSTO DEL 2022

31

JULIO OSVALDO DOMÍNGUEZ, EX DIRIGENTE DEL CLUB

“Blanqueó plata a través del Olimpia” Agregó que en la era de Marco Trovato se “usó al club para hacer otro tipo de operaciones, hubo un descalce”, expresó Julio Osvaldo.

U

na fiesta descontrolada, que incluye lavado de dinero a través del Olimpia y otras

Julio Osvaldo Domínguez Smith, ex dirigente del Olimpia.

cuestiones judiciales, marcó el mandato de Marco Trovato en la presidencia del Franjeado, expresó Julio Osvaldo Domínguez Smith a “Versus”, por Universo 970 AM/Nación Media. “El primer período fue bien manejado en términos económicos y futbolísticos, después fue una fiesta descontrolada”, tiró Julio Osvaldo, quien llevó a la presidencia del Decano a Travato, quien utilizó a la entidad para bienes personales y la realización de operaciones que complicaron y dejaron al club en la crisis profunda. “Se usó al Olimpia para hacer otro tipo de operaciones, hubo un descalce y se complicó más con el tema

EL SUPERCLÁSICO EN PARA UNO

Tendrá dos altas Víctor Salazar y Fernando Cardozo están totalmente sanados de su lesión. Buenas noticias para Julio César Cáceres de cara al superclásico trascendental del domingo. Olimpia que viene en alza luego de ganarle en casa a Ameliano, recupera a dos valores para medir a Cerro Porteño. “Fernando ya entrenó bien y a “Tucu” lo evaluaremos el martes (hoy)”, mencionó el “Emperador” sobre la recuperación de dos futbolistas importantes como lo son Cardozo y Salazar. En cuanto a la consulta sobre la ausencia del “Pollo” en el encuentro pasado, expresó: “Son decisiones que tomamos (ausencia de Jorge Recalde), el está trabajando bien”, mencionó el adiestrador. Cáceres también evaluó la tarea de los juveniles que vienen teniendo minutos con la regla del sub-19. “Venimos trabajando bien con ellos, intentan dar siempre lo mejor, lo manejamos bien, miramos un buen momento para ellos,

AGENDA DECANA DOMINGO 14/08

Olimpia VS Cerro Porteño Estadio: Tigo Manuel Ferreira Hora: 15:30 SÁBADO 20/08

General Caballero VS Olimpia Estadio: Ka’arendy Hora: 16:00 VIERNES 26/08

Olimpia VS Resistencia Estadio: Tigo Manuel Ferreira Hora: a confirmarse

no queremos dañarlos psicológicamente”, remarcó. El Franjeado hasta ahora utilizó a Bruno Recalde, Aarón Páez y Sebastián Quintana. El Decano sin dudas está obligado a ganar después de quedar a cuatro del líder, para seguir en la lucha ahí arriba y no perderle pisada al Ciclón. “Tenemos una semana para prepararnos para enfrentar al próximo rival. Siempre nos esmeramos para hacer bien las cosas. Esperemos conseguir la victoria para acortar distancias”, explicó.

de la pandemia, y salió todo a la luz”, explicó Julio Osvaldo, al tiempo de contar que hubo una asociación para utilizar al Franjeado. “Se blanqueó plata a través del Olimpia. Las con-

trataciones de ciertos jugadores llama la atención como son los casos de Derlis González, Emmanuel Adebayor, Diego Polenta; había otra cosa, ya va a salir todo a la luz”, explicó,

y aclaró además que podría tener relación con un ex gerente deportivo, Diego Benítez: “Esa es la piedra, la punta del iceberg. El fondo de la cuestión es jurídico”, profundizó.

Julio Osvaldo formó parte del equipo de Trovato cuando este se candidató a la presidencia en el 2014, pero no estuvo mucho tiempo en la directiva.


Víctor Salazar, recuperado.

CARDOZO Y SALAZAR: Olimpia tiene dos altas para el superclásico en el Bosque P. 31

MARTES 9, AGOSTO DEL 2022

CERRO SE PREPARA PARA VISITAR A OLIMPIA EL DOMINGO

“Hay una espina que sacar” E

l habilidoso f utbolista de Cerro Por teño, Claudio Aquino, muy cuestionado por un sector de la hinchada, reconoce que falta mejorar algunos aspec-

tos para llegar al tope del nivel en el equipo y contó su verdad sobre el penal desperdiciado ante Olimpia en el último superclásico, en donde el portero Gastón Olveira desvió su tiro.

TORNEO CLAUSURA 6ª FECHA

NÚMEROS DE CLAUDIO

SÁBADO 13 DE AGOSTO

EN PARAGUAY

Libertad VS Sol 16:30 La Huerta Guaireña VS 12 de Octubre 19:00 Parque del Guairá DOMINGO 14 DE AGOSTO Olimpia VS Cerro Porteño 15:30 Manuel Ferreira Guaraní VS Nacional 18:30 Rogelio Livieres LUNES 15 DE AGOSTO Ameliano VS Gral. Caballero 16:00 Martín Torres Tacuary VS Resistencia 18:30 Jardines del Kelito

Edad: 31 años (27/07/1991) Nacimiento: Adrogué (Argentina) Estatura: 1,75 Peso: 73 kilos Puesto: volante ofensivo 123 partidos en Primera 78 en Cerro Porteño 45 en Guaraní 29 goles en Liga 21 en el Ciclón 8 en Guaraní COPA PARAGUAY 2018 4 partidos para Guaraní 3 tantos COPA LIBERTADORES 16 partidos en Cerro 1 gol COPA SUDAMERICANA 1 cotejo en Guaraní 3 títulos ganados Campeón con Guaraní en Copa Paraguay 2018 2 títulos con Cerro Porteño (Apertura 2020 y Clausura 2021)

OÍDOS SORDOS Carrizo confesó que tuvo ofertas para salir del club, pero que no consideró, porque no podía dejar el club en ese momento. Igualmente contó que hacen oídos sordos para no escuchar lo que no hace bien al grupo. “Sí hay partidos en donde que no logramos tanta claridad, no alimentamos tanto al delantero o no creamos muchas opciones de gol, creo que con el correr del tiempo, de ver la verdad vamos a mejorar. Tratamos de marcar un estilo de juego, creo que ante Nacional se intentó todo lo que se pudo, no pudimos convertir, pero estamos en buen camino. Nos faltó tomar mejor decisión en el último pase para anotar”.

Reconoció que esa acción le hizo quedar con una espina y que en el superclásico del domingo quiere tener la revancha. “Me dolió mucho errar el penal, la mayoría dice que yo indiqué al arquero en donde iba patear, que había dinero. La realidad es que yo estaba haciendo tiempo, porque faltaba poco para que termine el partido, el arquero se acerca a preguntarme qué buscaba, cuando trataba de ubicar el agujerito en donde se infla la pelota, y le muestro con el dedo. No sé quien fue el ingenioso que dijo que era arreglado, señalando donde iba patear. Yo siempre doy lo mejor, más todavía ante Olimpia, me he peleado con su tribuna, he jugado infiltrado. Siempre he dado todo por el club, en donde me siento muy importante y feliz, cosa que no he pasado en otro lugar”, confesó Claudio, quien calentó el ambiente a días del superclásico. POSICIONES EQUIPOS PTS Cerro Porteño 13 Nacional 11 Libertad 9 Olimpia 9 Tacuary 7 Guaireña 7 Ameliano 6 Gral. Caballero JLM 6 Sol de América 6 Resistencia 5 Guaraní 4 12 de Octubre 3

PJ 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5

“Es una semana muy importante. Sí es una revancha, porque cometimos errores, y más de local ante el tradicional rival, tenemos esa espina de revancha, de querer ganar y vamos en busca de eso y ojalá que el resultado nos acompañe”, deseó el jugador.

El argentino resa ltó la importancia de “Pachi” Carrizo en el funciona miento

del equipo y en especial por el entendimiento que tienen. “La salida de Carrizo nos complicó un poco (en el Apertura), porque es el único jugador suelto en ataque, que no sabes en donde lo vas a encontrar y ahora que lo tenemos de nuevo demostró su nivel y se nota la mejora en estos partidos”.

ARCHIVO

Claudio Aquino confía en que puede tener la revancha que necesita tras desperdiciar un penal en el superclásico precedente.

Claudio Aquino busca su mejor nivel y espera festejar en el clásico para reivindicarse ante el público.

RECUPERADO: Ahora Libertad juega de nuevo a un ritmo interesante, dijo su presidente. P. 30


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.