DIARIO LA NACIÓN - EDICIÓN 9.919

Page 1

La situación es desesperante en algunas zonas del Chaco debido a la escasez de agua. Conseguirla es una lucha diaria, una batalla por la supervivencia. Un equipo periodístico de Nación Media nos acerca a esta realidad a través de imágenes y testimonios. P. 28-29 Y 16

“Paraguay se está convirtiendo en hub de realización audiovisuales”deP. 14 G.AÑOPARAGUAYDEL11DOMINGODESETIEMBRE202228·Nº9.91910.000

Recordado por los goles agónicos y salvadores, siempre querido por su alegría y carisma, Nelson “Pipino” Cuevas, protagonista de una vida de película, conversó con Augusto dos Santos en “Expresso”. El jugador compartió algunas de sus anécdotas, en las que siempre tiene un papel protagónico su madre, ña Tora, y brindó algunos consejos a las nuevas generaciones. P. 22 A 24

Galaverna: “La ANR es un partido que no envejece nunca” P. 3

ANIVERSARIO DEL PARTIDO COLORADO:

NELSON “PIPINO” CUEVAS

MEZACHRISTIAN MONGESNADIA “Mi eraposibilidadúnicatriunfar”

DANI DA ROSA:

DRAMA DE LA SEQUÍA EN EL CHACO

Recordado por los goles agónicos y salvadores, siempre querido por su alegría y carisma, Nelson “Pipino” Cuevas conversó con Au gusto dos Santos en el programa “Expresso”, emitido por el canal GEN/Nación Media. Pipino comparte algunas de sus anécdotas, en las que siempre tiene un papel protagónico su madre, ña Tora, y brinda algunos consejos a las nuevas generaciones. P. 22 A 24

es lo estimado en inversiones en distintos proyectos que se pre sentaron en reuniones B2B en el marco del Foro de Inversiones 2022 Invest in Paraguay entre potenciales inversionistas extranje ros y representantes del sector público y privado del Paraguay.

La lucha por el agua

Debuts asuncenos de antes (Primera parte)

Tomar en serio los videojuegos

En el capítulo de hoy de “Aldea de penitentes”, la escritora nos lleva a asomar nos a la historia no muy lejana del país, con el enorme impacto que tuvo la re presa de Itaipú desde sus comienzos en la sociedad. En el hogar de los Cuenca también se siente el efecto “contante y sonante” de aquel momento. P. 25

No silencien a Paraguay: paren de matar periodistas

Cuentan los sabios ancianos de las tribus chaqueñas que para atraer la lluvia los chamanes debían cantar hasta el amanecer para propiciarla y lograr una abundante y fructífera caza. En las temporadas de sequía, los animales se escondían en sus guaridas y se negaban a servir de alimento a los hombres... Hoy la situación en el Chaco es desesperante como lo mues tran las imágenes de nuestro reportero. P. 28-29

Si hay una figura icónica entre las de la realeza europea y del mundo, esa es Isabel II, que siempre estuvo presente en la crónica rosa por las mil y una crisis, conflictos, dramas y escándalos que sacudieron a su familia. Le dedicamos esta edición especial de nuestro espacio dominical que tantas veces reflejó sus mejores y peores momentos. P. 42-43

Los árboles, sus historias y un legado para toda la vida

VOS DIGITAL

Los árboles conectan al hombre con su historia, antepasa dos y costumbres. Un equipo de Nación Media acompañó la campaña Colosos de la Tierra en busca de los árboles más grandes del país. Una experiencia única y el descubrimiento de zonas desconocidas, conservadas por familias llenas de historias personales y conciencia e interés por cuidar el medioambiente. P.

Fátima tuvo una cita, era trabajado ra sexual. Fue hasta un hombre que usó un alias para contratarla por internet. Cuando llegó, se acordó de avisar a su amiga que el taxista cumplió con su trabajo como siem pre y solo era cuestión de estar con el cliente. Más tarde ella desapare ció y la desesperación comenzó a desatar una histeria colectiva. P. 50-51

EL GRAN DOMINGO DE LA NACIÓNENLA SEMANA

US$ 8.000 MILLONES

Diego Sánchez Haase: la primera ópera es crita en guaraní llega a los Estados Unidos “Ñomongeta” se estrenó en el 2019 y ya pasó por Italia, Francia, Bélgica y México. ¿Cómo llega hasta la Ópera His pánica de Nueva York y teniendo el apoyo del Smithsonian National Museum of the American Indian? P. 26-27

EL OJO

Una cita más… (I parte)

La llama olímpica que iluminará los XII Juegos Suramericanos Asunción 2022 arribó el viernes al aeropuerto Silvio Pettirossi, donde fue recepcionada por el presidente Mario Abdo Benítez, el ministro de Deportes, Diego Galeano; el titular del COP, Camilo Pérez; atletas nacionales e invitados especiales. Tras el acto de recepción y encendido del pebetero olímpico, la llama inició su marcha hasta el COP. Numerosos atletas se fueron turnando en el traslado de la llama olímpica hasta el COP y de ahí hasta la SND, donde se inició el recorrido por diferentes ciudades del país. Los Juegos se realizarán del 1 al 15 de octubre con más de 6.800 atletas y oficiales de 15 países, 34 deportes más dos deportes de exhibi ción, 53 modalidades, 38 escenarios y más de 14.000 voluntarios.

Historias de ensueño, recuerdos y anécdotas que nos traen viejos de buts asuncenos. La memoria recala hoy en un tradicional club y en un elegante debut privado realizado en una residencia del barrio Las Mercedes en el lejano 1961 en estos Cuadernos de Barrio versión escrita que va camino a cumplir cuatro años de ininterrumpidas publicacio nes domingueras de la mano de su creador, Toni Roberto. P. 30-31

CRÓNICA EN ROSA

Las gallinas de los huevos de oro

“El príncipe Carlos Felipe Arturo Jorge se convierte ahora, por la muerte de nuestra señora soberana de feliz memoria, en nuestro rey Carlos III. ¡Dios salve al rey!”, proclamó el consejo antes de que el propio monarca de 73 años fuese llamado a la sala ayer sábado. Visiblemente emocionado, el flamante rey ha dicho, entre otras co sas, que “el reinado de mi madre fue inigualable por su duración, dedicación y devoción (…). Soy profundamente conciente de esta gran herencia y de los deberes y pesadas responsabilidades de la soberanía, que ahora se me transmite”.

CIERTAS HISTORIAS INCIERTAS

RELATOS DE PEPA

A QUEMARROPA

Emisoras públicas de aniversario

DE RADIO

El fuego olímpico se encendió en nuestro país

Ya son 20 los periodistas asesinados en Paraguay y esta cifra, además de representar un incuestionable aumento de la violencia contra los que ejercen el trabajo de informar, duele profundamente en el corazón de la libertad de expre sión que debe garantizar la democracia. P. 52-53

Dos estaciones de radio de carácter estatal recuerdan en estos días el aniversario de su creación y salida al aire. Una de ellas de alcance nacional y la otra en el sur del país. Se ha lanzado un libro que contribuirá al conocimiento de Radio Nacional. P.

HISTORIAS37

DECUADERNOSBARRIO

Editores: Marycruz Najle - Paulo César López

Fuente: MIC

ACTUALIDAD32-33

Carlos III, nuevo rey de Reino Unido

“Mi únicaeraposibilidadtriunfar”

Los miembros del Parlamento le juraron lealtad durante una sesión excepcional el sábado y después recibió a la primera ministra Eliza beth Truss. El viernes se cantó el himno británico modificado, que rezó “God save the king” (Dios salve al rey) por primera vez en 70 años. El Palacio de Buckingham confirmó que el funeral de Estado se celebrará el 19 de setiembre en la Abadía de Westminster, decla rado día feriado por Carlos III.

El adiós a Isabel II y a su estilo inconfundible

El autor reflexiona sobre la importancia que han adquirido los videojuegos como formas de discurso, arte, deporte y trabajo en el siglo XXI, un campo que ha llamado la atención de diversas disciplinas del conocimiento como la psicología, la sociología, la filosofía y el derecho. ¿Son los videojuegos la particularidad más notable de nuestra era? P. 40-41

IDEAS + PALABRAS

“Enguerra.primer lugar, la ANR es el único partido verdaderamente nacional, no solo nacionalista, inspirado en la mente y cora

l aniversario de uno de los partidos políti cos más preponderan tes del Paraguay, como lo es la Asociación Nacional Republi cana (ANR), es el momento justo para muchos de sus inte grantes de poder mirar hacia el futuro, teniendo muy en cuenta la historia y los oríge nes del mismo, recordando por

tros más visibles de la ANR con una militancia que inició a temprana edad, siendo repre sentante de los jóvenes colo

los Galaverna sin titubeos sen tenció: “Que se involucren, que termine el maldito repertorio de no me dan oportunidad, las oportunidades se conquistan, se logran, se consiguen; jóvenes de mi patria, involúcrense en la política y si fuese posible a tra vés del gran Partido Colorado”.

sobre todo que la fundación se llevó a cabo por jóvenes héroes de la patria con el objetivo de reconstruir al Paraguay luego de una terrible y devastadora

E

Al ser consultado cuál sería su mensaje para los jóvenes para guayos en esta fecha, Juan Car

UN HISTÓRICO DE LA NUCLEACIÓN POLÍTICA

El senador Galaverna aseguró que la ANR es el único partido verda deramente nacional.

El dirigente colorado Juan Carlos Galaverna asegura que “el coloradismo es un 25% de razón y un 75% de pasión”.

POLÍTICA . 3DOMINGO SETIEMBRE11DEL 2022

“La ANR es un partido que no envejece nunca”

zón de hombres paraguayos, especialmente en héroes de la Guerra de la Triple Alianza encabezado por Bernardino Caballero; en segundo lugar, es un partido que no envejece nunca, como decía el recordado líder colorado Leandro Prieto Yegros”, comentó el senador Juan Carlos Galaverna a La ElNación/NaciónMedia.senadoresunodelos

“El coloradismo más que racio cinio es pasión, es amor, es sen timiento, yo diría que el colora dismo en un 25% es razón y en un 75% es pasión”, sentenció.

ros

ARCHIVO

rados de su ciudad natal Ypa caraí y pasando por cargos como vicepresidente de sec cional y miembro de la Junta de Gobierno hasta llegar al Congreso, manteniendo su amor y pasión como él mismo lo describe hacia el partido de manera intacta. “La ANR es el partido con mayor capaci dad de ayornarse a los tiem pos y seguir respondiendo a la gran masa popular que le res palda”, comentó Galaverna al tiempo de resaltar que el obje tivo inmediato del partido es ganar las elecciones del 2023.

M

el corazón, pero sin dejar de escuchar lo que me decía la razón. Comparto la opinión de mis padres, la ANR es el único partido preparado y con la madurez suficiente para liderar el proceso de cam bios que hoy requiere nues tro país. Abrazo la bandera republicana porque quiero ser protagonista de los cambios que hoy día requiere nuestra sociedad. ¿Cuáles son esas razones inherentes a la natu raleza de la ANR que le con vierten, para mí, en la mejor opción política? Nuestro par tido nació nacionalista.

LEA GIMÉNEZ

“Abrazo la dequierorepublicanabanderaporqueserprotagonistaloscambios”

Nuestro partido es sensible y atento a las reivindicacio nes sociales de los más vul nerables, lo que nos lleva a la búsqueda constante de la mejora en la calidad de vida de los paraguayos y la justicia social, orientando sus políti cas en torno a la realización del ser humano en el seno de

Por Lea Giménez MONGESNADIA

ANR, EL SENTIMIENTO Y LA RAZÓN

¿Por qué soy colorada?

entender la esencia de ese nacionalismo. Lamentable mente, fue un gobierno colo rado el que eliminó el canto del Himno Nacional en las escuelas al mismo tiempo que pretendió alinear la ANR al socialismo chavista, pisoteando nuestros princi pios celosamente preserva dos a través de nuestras con venciones. Pero el partido es más grande que los indivi duos y su visión primigenia hizo que pudiéramos rectifi car el rumbo. Desde su naci miento, nuestro partido se definió agrarista y eso tiene relación con las bases de nuestra competitividad en el escenario mundial. Nuestro agrarismo no es sectario ni clasista, sino profundamente integrador del agro, la cien cia y la industria y promotor de la productividad y el bien estar del productor rural sea pequeño, mediano o grande. No podemos dejar de recono

Quieroaprendiendo.eneste espacio diri

Y, por un hecho no menos importante, porque en su seno las mujeres ya habían conquistado espacios políti cos ejerciendo su derecho al voto para la elección de auto ridades partidarias, 25 años antes que esas mismas repu blicanas, organizadas en la Comisión de Damas Colora das, no dudaron lanzarse a las calles liderando la Liga Paraguaya Pro Derechos de la Mujer (LPDM) hasta lograr finalmente el recono cimiento legal de sus dere chos políticos a sufragar y ser electas (Ley Nº 704/1961).

la familia y, a través de ella, la sociedad toda. Esta es tal vez la tarea más compleja de un gobierno que exige una muy alta capacidad de ges tión. No todos los gobiernos colorados han estado a la altura de este desafío. Repar tir dinero sin control y en un ambiente de corrupción ter mina golpeando muy pronto a los beneficiarios y a los no beneficiados al cobrarles con inflación el doble o el triple de lo que han recibido. Tene mos que reconocer que hemos tenido más de un gobierno colorado que se caracte rizó por la falta de idoneidad para el manejo de las políti cas sociales y por el despilfa rro de recursos. Los índices de inflación los señalan muy claramente en cada período. Nuestro partido nació repu blicano desde su manifiesto fundacional del 11 de setiem bre de 1887, hace 135 años: “La soberanía popular es el gran fundamento de la República. El pueblo se ha reservado el derecho de designar los man datarios que han de dirigir sus destinos …”. Este repu blicanismo que reivindica el poder del pueblo expresado en el sufragio fue ratificado en la Convención partidaria de 1967, ¡anticipándose más de dos décadas al inicio del pro ceso democrático! Nuestra vocación republicana explica por qué, durante los últimos 30 años que constituyen el período más largo de demo cracia y alternancia de nues tro país, el Partido Colorado, a diferencia de otros partidos tradicionales latinoamerica nos que perdieron protago nismo, ha seguido liderando el proceso político debido, con seguridad, a su capaci dad de renovarse y permitir el disenso en su propio seno. Nuestro republicanismo vis ceral también explica algo que sorprende a los que miran al partido desde afuera: en los procesos electorales los colo

Cuando decidí afiliarme, ya mayor, seguí lo que me dictó

Su nacionalismo es la esen cia del pueblo paraguayo que supo salir adelante a pesar de dificultades geográficas y adversidades históricas, reclamando y ocupando su legítimo lugar en el mundo. Sin embargo, no todas las per sonas que lideraron nuestro partido fueron capaces de

La vida es un proceso conti nuo de aprendizaje y nuestro partido está muy vivo y sigue

girme especialmente a los jóvenes republicanos. Este es el momento de la parti cipación ciudadana, es el momento de decidir quiénes serán, a criterio de cada uno y de la mayoría de los electores, las personas más idóneas para ocupar los cargos electivos que la Constitución Nacio nal consagra. Estas eleccio nes nos sorprenden con un gran caudal de nuevos afilia dos, mayoritariamente jóve nes, que serán responsables de hacer crecer el viejo roble partidario renovándolo para que, sin perder sus princi pios republicano, naciona lista, agrarista y humanista, siga sumando adherentes y administrando el poder en función del interés general, adaptándose a las exigencias de los nuevos tiempos. Debe mos volver a nuestras raíces, aprender de nuestros erro res, construir sobre ese fuerte cimiento republicano y sobre nuestros aciertos, y hacer que nuestros hijos vuelvan a entonar el Himno Nacio nal en todas las escuelas. Es un orgullo ser paraguayo. No existe mejor lugar para vivir y ser feliz que nuestro Paraguay y, el mejor espacio cívico y político para trabajar en favor de su progreso, sigue siendo, gracias al esfuerzo y al com promiso fraterno de sus afi liados, nuestra gloriosa Aso ciación Nacional Republicana

cer que esta visión agrarista tuvo sus altibajos y no ha sido compartida por todos nues tros líderes. Fue justamente un gobierno colorado el que cortó el subsidio del algo dón sin haber desarrollado alternativas de reconversión productiva, provocando una migración masiva a Europa, mayoritariamente de mujeres, en busca de sustento para sus familias que quedaron res quebrajadas o destruidas por esa diáspora forzada. Aun así, como partido sabemos que nuestro futuro y nuestra for taleza está en el campo.

rados tenemos siempre duras confrontaciones de ideas y propuestas, pero esas con frontaciones se subordinan a la voluntad de los correli gionarios expresada en las urnas, voluntad que incluye el mandato de reconcilia ción fraterna y concluye en el abrazo republicano. Pero creo que lo más importante de esa práctica democrática es la conciencia cada vez mayor de nuestros correligionarios de la importancia de exigir rendición de cuentas a sus mandatarios y de evaluar su gestión por resultados lo que, sin duda, redundará en una mejor utilización del voto.

4 POLÍTICA . DOMINGO SETIEMBRE11DEL 2022

i especialización es en políticas públi cas, pero hoy quiero hablarles de política partida ria, respondiendo a la pre gunta del título. Mi abuelo paterno Alberto Espinoza fue un caudillo colorado de Ypa caraí que murió asesinado en la Revolución del 47. Una cua drilla de insurgentes le cerca ron, le derribaron de su caba llo y le ahogaron en las arenas de Hugua Hu. El próximo año, mi madre cumplirá medio siglo de afiliación, lejos aún de los 75 que acumuló mi abuela materna. Y, sin embargo, yo no soy colorada por tradi ción familiar sino por una decisión personal adoptada sobre dos fundamentos muy sólidos: el sentimiento y la razón. Mis padres siempre hablaban de las realidades sociales y políticas del país, eran muy críticos y en nues tra familia hubo siempre un ambiente de constante aná lisis y debate. Recuerdo que ellos decían que ningún par tido, salvo el Colorado, esta ría preparado para liderar un proceso de transición hacia la democracia. ¿Por qué? Por que era el único que, desde su inicio, mantenía vivo el ger men democrático en las elec ciones que celebraban regu larmente las seccionales. Porque esas mismas seccio nales fueron las que mantu vieron viva la cadena de unión de la fraternidad republicana, aún en los 40 años del partido en la llanura (1904-44).

Mario Varela, ministro de Desa rrollo Social.

generada por la pandemia del covid-19. La norma fue promulgada el pasado 12 de julio, pero aún su aplicación no es efectiva debido a que se encuentra encajonada por la administración de Varela.

E

GIRA DE HONOR COLORADO POR PARAGUARÍ CAAPUCÚ,

Santiago Peña, presidenciable por el movimiento Honor Colorado.

“La esperanzamisma que ustedes ponen en mí yo la pongo en ustedes”, aseguró Santiago Peña.

El margen de victoria de Peña se incremen ta, aseguró el abogado José Ocampos.

n ferviente Caapucú recibió a la dupla presidencial “Santi” Peña-Pedro Alliana. El terri torio se está convirtiendo en un verdadero símbolo del coloradismo, lo cual resaltó que fue posible mediante el compromiso de gestión asumido por el diputado Esteban Samaniego, quien actualmente presenta su precandidatura para volver a desempeñar sus labores en la Cámara Baja. “Nosotros sí gestionamos para que la gente tenga salud y una mejor con dición económica. Elabora mos proyectos para mejorar la calidad de vida de los pobla dores”, recordó el diputado Samaniego, señalando que nuevamente vuelve a asumir el mismo compromiso para seguir realizando diligen cias a favor del departamento y el pueblo caapuqueño.

Sentenció también que resulta esencial tener un fuerte vínculo entre el Ejecu tivo y el Legislativo para gene rar proyectos reales a favor de la población, lo cual podría desarrollarse de manera más propicia con Pedro Alliana. Afirmó así el inicio del tra bajo mancomunado que se generará de la mano del pro yecto de gobierno de Honor Colorado, con un equipo de trabajo comprometido y que otorgue resultados rea les para generar el espe rado valor agregado que se requiere.

El aspirante a senador por el movimiento Honor Colorado José Ocampos sostuvo que la Concertación cuenta con nulas chances de lograr la vic toria en las elecciones gene rales del 2023, bajo el argu mento de que la oposición carece de un proyecto polí tico. El abogado agregó tam bién que la dupla presiden cial del movimiento Fuerza Republicana carece de fuerza dentro de su electorado a raíz de que no son considerados como “políticos de raza”.

Peña y Pedro Alliana será posible apuntalar nueva mente todo el potencial de SeñalóCaapucú.que

n medio de algarabía y confianza plena reci bieron a Santiago Peña y Pedro Alliana los pobladores de diferentes puntos del depar tamento de Paraguarí, quienes apuestan de manera incondi cional al proyecto de gobierno que buscan posicionar los pre sidenciables por el movimiento Honor Colorado. “Reconforta ver el apoyo de todos pese a las adversidades, pese a las necesi dades, lo cual viene únicamente por la esperanza, la misma esperanza que ustedes ponen en mí yo la pongo en ustedes porque sé que los paraguayos podemos vivir mejor y pode mos hacer un mejor trabajo”, remarcó el presidenciable en ManifestóCarapeguá.que las realidades que hoy en día aquejan a todo el departamento de Paraguarí obligan a que cada dirigente

“Confíodepartamental.entugestión como futura gobernadora, Norma, y también confío en todo lo que lograremos trabajando juntos, invirtiendo como este gobierno no lo pudo hacer y otorgando el ranteParaguarí”,reclamasocioeconómicofortalecimientoquetantoeldepartamentodemanifestóelaspialsegundoalmando.

La propuesta nació mediante la solidaridad ciudadana a raíz de la crisis sanitaria

ARCHIVO

Desde la Articulación de Ollas Populares denunciaron al ministro de Desarrollo Social y precandidato a senador por el movimiento Fuerza Republi cana, Mario Varela, por priori zar su campaña proselitista con miras a las elecciones internas del próximo 18 de diciembre y encajonar la reglamentación de una ley promulgada el pasado mes de julio por el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, que apunta a contri buir con los comedores y cen tros comunitarios. “Fuimos a querer visitarle al ministro

carece de propuesta polí tica, su único caballito de batalla sobre el que siempre anduvo es despotricar contra la ANR, pero nunca proponer una alternativa. La única vez que los opositores llegaron al poder fue por la ruptura de la unidad granítica cuando se produjo una traición interna en el Partido Colorado en el 2008”, indicó a través de una entrevista en el canal Trece.

FRACASO DE LA OPOSICIÓN

GENTILEZA

Gran apoyo a la dupla Peña-Alliana “Nosotros sí gestionamos salud para la gente” SÍMBOLO DEL COLORADISMO

“La oposición fue, es y será siempre un fracaso porque

U

salga a recorrer el territorio, distrito por distrito, para vin cularse con las carencias de los ciudadanos y ofrecerles una alternativa a sus incesantes problemáticas. “En medio de todo eso debemos redoblar los esfuerzos, por una comunidad que necesita mayor salida labo ral, sentirse más segura y que busca sobre todo que su dinero le alcance para hacer frente a las desidias del día a día. Se exige una educación de calidad y una salud de calidad, y todo eso se puede porque les aseguro que será posible”, manifestó.

POLÍTICA . 5DOMINGO SETIEMBRE11DEL 2022

EL TRABAJO EN CONJUNTO

José Ocampos, precandidato al Senado (ANR-HC).

El precandidato a la Vicepre

ROMEROJORGEARCHIVO

Denuncian que Mario Varela prioriza su campaña proselitista con miras a las elecciones internas.

Sostuvo que en las eleccio nes internas partidarias de la ANR, previstas para el 18 de diciembre del 2022, se defi nirá al próximo presidente de

o al viceministro César Gue rrero y ellos, en campaña polí tica desde el miércoles y eso es lamentable. La trancada prin cipal está en la reglamentación de la ley. Ellos supuestamente dicen que ya tienen una regla mentación provisoria para que los sectores que fuimos ollas populares podamos acceder a un rubro que denominan come dores transitorios”, mencionó Cira Novara a la 1020 AM.

Esteban Samaniego, diputado nacional.

“Resulta esencial tener un fuerte vínculo entre el Ejecutivo y diputado.Legislativo”,elsegún

sidencia de la República Pedro Alliana recordó la importancia de que el Ejecutivo logre llevar adelante un trabajo en conjunto con cada una de sus gobernacio nes para así desarrollar labores más determinantes y con valor agregado en todo el territorio

“Nunca propone alternativa” Cajonean ley de ollas populares

la República, afirmando de esa manera que será el precandi dato del movimiento Honor Colorado, Santiago Peña, el que ejercerá el poder luego de los comicios nacionales.

El diputado sentenció que actualmente están poniendo trabas en el Gobierno para que no sea posible aplicar los cambios necesarios, pero aseguró que en el próximo período junto con “Santi”

MINISTERIO DE DESARROLLO SOCIAL

este es el momento de demostrar el hastío hacia el modelo netamente mar ketinero del oficialismo, el cual busca solo contar con los votos necesarios.

lideró la reconstrucción de la República desde el Gobierno Nacional hasta 1904 en que esa etapa se interrumpió abrupta mente con un golpe de Estado, que instaló al Partido Libe ral hasta 1940 (con un breve paréntesis “franquista” entre 1937/8).

- Para poner las cosas en con texto, la Asociación Nacional Republicana (Partido Colo rado) se fundó el 11 de setiem bre de 1897, y el Centro Demo crático, hoy Partido Liberal, fundado el 10 de julio del mismo año, están entre los par tidos políticos más antiguos del mundo, que están plenamente Paravigentes.ubicar ideológica y pro gramáticamente al Partido Colorado, puede decirse que tras la tragedia de 1864/1870, que prácticamente exterminó nuestra nación, surgen dos líneas políticas antagónicas, una que integraban mayorita riamente los llamados “legio narios”, paraguayos que vinie ron como “Legión Paraguaya”, integrando la Triple Alianza y que acompañaron los pri meros gobiernos posguerra patrocinados por los invaso res (Centro Democrático o Par tido Liberal), y la otra la ANR (Partido Colorado) que se sus tentó en la corriente naciona lista, patriótica, que recogió en mayoría a los sobrevivientes que combatieron en defensa de la patria en la Guerra Grande. La figura emblemática del par tido fue el fundador y primer presidente, el Gral. Bernar dino Caballero, lugarteniente del Mariscal López.

“La ANR se sustenta en el nacionalismo y el patriotismo”

LN: - ¿Considera que el Par tido Colorado deba pasar a la llanura, como quieren instalar diversos sectores?

LN: - ¿Cuáles son los prin cipales aportes sociopolíti cos del Partido Colorado en la construcción de la Repú blica del Paraguay?

- El Partido Colorado se estructuró sociológica y polí ticamente en base al naciona lismo, comenzando en el viejo ideal caballerista, que acuñó los principios de la libertad y la democracia, en la línea de la Declaración de Independen cia de los Estados Unidos de 1776 y de la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano de 1879 (libertad, igualdad, fraternidad) la idea del constitucionalismo, la pro clamación de la República y el rechazo del absolutismo.

LN: - ¿A qué atribui ría el políticosostenimientoyelectoral

- A través de una gestión de gobierno transparente y efi

Ahora estamos en el proceso democrático de instalar en el 2023 en el Palacio de López a un gobernante colorado capaz, honrado y patriota como lo será Santiago Peña.

del Partido Colorado con el paso del tiempo?

El Partido Colorado se orga nizó para levantar las institu ciones republicanas y demo cráticas, luego de la guerra de exterminio, y a restaurar la dig nidad de la patria mancillada por la legión y por la alianza. Y

- Esos sectores son los que tienen pocas posibilidades de acceder al Gobierno a través de las urnas, y con sus actos con tradicen la democracia que proclaman. Son los mismos que han incendiado la Casa de los Colorados y han logrado inficionar un gobierno por lo menos formalmente “colo rado” como el actual, que coloca en lugares privilegia dos de la administración del Estado, en los ministerios e instituciones más impor tantes, a enemigos decla rados del Partido Colo rado, cuyo desempeño es cuestionable y per sigue a los colorados.

LLANURA E INFORTUNIO

MENSAJE POR LOS 135 AÑOS DE HISTORIA DEL PARTIDO COLORADO

LN: - ¿De qué manera el par tido puede seguir aportando al progreso del país?

radismo para desarrollar su ideal de una patria mejor. Y me comprometo a honrar esa con fianza en el coloradismo desde el lugar que me toque servir a la nación y al partido.

bajó y ayudó con toda energía.

Contra todas esas adversida des, el Partido Colorado histó ricamente ha luchado y cuando le tocó nuevamente acceder al Gobierno, en la segunda mitad del siglo XX, tuvo que revivir la autoestima y la confianza del pueblo, ordenar el país e impul sarlo a las vías del desarrollo económico y social.

Entonces, el sostenimiento político y electoral del Par tido Colorado, a través de los tiempos, se debe a la profun didad de su penetración en el pueblo, tanto en épocas de gobiernos autoritarios, como en los de la transición demo crática. El coloradismo tiene su fortaleza en la exaltación de los valores morales de nuestra raza indomable y en su capa cidad de “hacer”, de construir

ciente. La gestión de gobierno 2013/2018 del presidente Horacio Cartes ha sido una muestra de lo mucho que se puede hacer y progresar si se trabaja con patriotismo, con honestidad y con el propósito de anteponer el bien común a cualquier interés personal o de grupos, sean estos políticos o económicos. Se hizo mucho en ese período y el pueblo para guayo lo sintió, al punto que hoy, mayoritariamente se expresa con la esperanza de reeditar e incluso mejorar esa gestión, esta vez a cargo de un gobierno que sea presidido por Santiago Peña, que devolverá al ejercicio del poder las virtu des de la capacidad, principio de autoridad bien ejercida, y con logros que perduren para las futuras generaciones de paraguayos.

Honor y gloria a los patriotas fundadores de nuestro gran Partido Colorado y a su fun dador y primer presidente, el héroe nacional general Ber nardino Caballero. Él marcó con su ejemplo el camino del nacionalismo y del amor a

El secretario político de la ANR, Darío Filártiga, entrevistado por Nación Media, reseña parte del pasado de la asociación republicana, analiza la actualidad y las posibilidades de la ANR de cara al futuro inmediato.

En esos casi 40 años de dura llanura para el coloradismo y de infortunio para el Paraguay, se hizo común la secuencia de golpes de Estado, cambios vio lentos de gobierno, absoluta inestabilidad política, atraso e implacable persecución a los hombres del Partido Colorado. Mi abuelo, don Pastor Filár tiga, fue uno que inauguró como recluso, con un grupo de intelectuales colorados de la época, el primer campo de concentración para prisione ros políticos en Fortín Galpón, creación de los liberales.

El Partido Colorado, desde la llanura en la primera mitad del siglo XX, a través de sus inte lectuales y luchadores socia les, impulsó y defendió las pri meras leyes agrarias, así como los derechos prevalentes de los más vulnerables. Asimismo, ya a partir de la segunda mitad del siglo pasado, el coloradismo ha consagrado en las leyes, y luego en las constituciones, el reconocimiento de los dere chos civiles y políticos de la mujer, así como los derechos laborales, la reforma agraria, la salud pública gratuita, la educación y otras conquistas sociales que se incorporaron al desarrollo sociopolítico del país, en el marco del sistema republicano.

En tan largo tiempo, sin dudas hemos cometido errores, que los asumimos y aprendemos de ellos. Pero así también per tenecemos a un partido polí tico que defiende los valores auténticos de la paraguayidad, partido policlasista en que conviven armoniosamente los que tienen más y los que tie nen menos, con los mismos derechos y obligaciones. Per tenecemos al partido que ha construido el Paraguay y que

Ya pasamos a la lla nura en el 2008/2013 por los desbordes del narcicismo des controlado. De esa llanura, Horacio Cartes llevó nue vamente al colora dismo al poder y lo entregó en el 2018 a otro colorado, para cuya elección tra

6 POLÍTICA . DOMINGO SETIEMBRE11DEL 2022 HUELLASENTREVISTADEJADAS POR BERNARDINO CABALLERO

obras materiales y espiritua les para beneficio de todos los habitantes de la nación y no perderse en la retórica vacua. Además, es innegable que el coloradismo tiene un fuerte contenido de pasión política, de identificación con su polca, con sus símbolos. Eso aprecia la gente que identifica al colo radismo con la paraguayidad.

ARCHIVO

social y servicio hacia clases populares, pide nueva generación de colorados.

Pereira. Dr. Ángel Barchini.

JÓVENES REIVINDICAN

“El Partido Colorado tiene una característica esencial, entre muchas otras, y es el manejo del poder, lo cual resulta muy complejo por que la mayoría de los políti cos sueña con el poder. Esto al fin y al cabo me parece muy loable y muy necesario por que alguien debe aspirar a

En su aniversario 135°, el Partido Colorado se reivindica en el poder lejos de la llanura

de haber posibilidades para tener nuevos actores políticos y encontrar formas para reno var el partido; el Partido Colo rado es tradicional y hegemó nico, pero así también se debe adaptar a los nuevos tiempos”, puntualizó Rodríguez.

E

PARAGUAYO NACIONALISTA

“Es una gran mentira que los jóvenes son el futuro porque en todos los acontecimien tos ellos representan el pre sente del desarrollo de nuestra nación y pueden ser protago nistas de grandes cambios. El Partido Colorado entiende eso y sigue apostando por la juven tud y a ese sector le diría que siga luchando y capacitán dose para ocupar espacios de poder”, sentenció Alvarenga.

“Quien diga eso es un hom bre que no conoce el poder o lo conoce, pero lo utiliza para depravarlo y perjudicar a la República; el poder bien ejer cido es muy positivo para el país y también muy necesario. En esa línea, el Partido Colo rado tiene oficio de poder por que lo conoce perfectamente y no hay ninguna razón para renunciar a él o seguir ejerci tándolo”, sentenció.

José Alvarenga. José CarlosRodríguez.Romero

Del mismo modo, señaló que la ANR ya ofrece un gran abanico de participación desde los jóve nes a los adultos, brindando en esa línea una gran posibilidad de liderazgo a grupos juveni les. Sobre el punto, observó que mantenerse en esa línea reforzará la gran maquinaria partidaria que representa la institución política en el país.

luego de brindar protagonismo a las seccionales coloradas en su contribución a la atención de las necesidades de la gente más humilde”, sentenció el Dr. Barchini en entrevista con La Nación/Nación Media.

l Partido Nacio nal Republicano vio sus orígenes un 11 de setiembre de 1887, para luego convertirse en la Asociación Nacional Republicana (ANR) que se encuentra sostenida hasta la actualidad. A sus 135 años, lejos de ver como nece sidad el paso a la llanura, los dirigentes políticos observan que el Partido Colorado se sigue justificando en el poder, lo cual ha mantenido por muchos años, contribuyendo en la construcción del Paraguay.

Por su parte, el Dr. Ángel Bar chini manifestó que para entender el sostenimiento

hombre, interviene en la vida social económica de la nación para evitar el abuso del interés privado y promover el bienes tar general. Por ello, aunque la crisis se encuentre lacerante en la realidad paraguaya, Romero Pereira observa el aporte que podría seguir generando la ANR, por su fer viente compromiso social; esto a su vez, enterrando la idea de que la nucleación polí tica debe pasar a la llanura.

“Queremos llamar nueva mente a elecciones juveniles en el partido, las cuales no se realizan hace 25 años. Esto no puede ocurrir porque deja

l Partido Colorado celebra 135 años de historia, establecién dose como la nucleación polí tica de mayor relevancia a nivel país por sus férreos princi pios sociales y nacionalistas. No obstante, pese al marcado tradicionalismo que caracte riza a la Asociación Nacional Republicana (ANR), el sec tor juvenil también marca un determinante protagonismo en los cimientos del constante progreso partidario y hoy, en el aniversario, reivindican la credibilidad y confianza man tenidas en el partido.

eso para buscar, a partir de un determinado proyecto polí tico, el bien común que final mente esperamos todos”, determinó Carlos Romero Pereira, histórico referente de la ANR, en contacto con La Nación/Nación Media.

El Partido Colorado consi dera que el Estado, servidor del

E

Y

“Dios, patria y familia: ese es el Partido Colorado, que es un partido transversal ideo lógicamente porque tenemos gente de estructuraLacentro-derecha,centro-izquierda,entreotros.ANRabarcaatodosysusevaestablecido

que componen los principios básicos de la ANR. “El Par tido Colorado, hoy en día, sigue siendo la opción válida para que el paraguayo tenga una vida mejor y por eso en esta celebración es impor tante reivindicar la figura del partido como una nucleación presente para el progreso de la República del Paraguay. Así también, recordando las palabras del líder Luis María Argaña, ‘nadie es héroe con tra su bandera’, es importante recordar que el Partido Colo rado debe mantenerse firme, fuerte y unido”, subrayó.

BAZÁNEMILIO VERAGUALEANDRO

res aportes para los jóvenes colorados, así como encontrar espacios donde el sector juve nil pueda generar proyectos de relevancia social y partidaria.

EL PARTIDARIOSOSTENIMIENTO

Con respecto a lo que espera

político y electoral del Par tido Colorado con el paso del tiempo, se debe comprender que la nucleación colorada engloba todo lo referente al ser paraguayo y el ser nacio nalista, defendiendo toda la cultura de país, sus tradicio nes y la historia del Paraguay.

Credibilidad y confianza en la ANR

POLÍTICA . 7DOMINGO SETIEMBRE11DEL 2022

“Lo que me lleva a seguir cre yendo en el partido son sus estatutos, su acta de funda ción, pues hoy más que nunca están vigentes los ideales del Partido Colorado. Como joven, apuesto en el partido, en su ideología y de hecho noso tros queremos reivindicar la figura de la ANR”, aseguró para La Nación/Nación Media José Rodríguez, miembro del equipo joven de la ANR y pri mer candidato juvenil en la lista a miembro de la Junta de Gobierno segmento nacional.

Resaltó que actualmente el país se encuentra inmerso en tremenda crisis política, eco nómica y social que debe ser cambiada, pero está cons ciente que será difícil salir del problema. Sin embargo, pese a las vicisitudes, Romero Pereira reitera los principios básicos del Partido Colorado, los cuales están estrecha mente ligados con el derecho fundamental de los individuos para tener trabajo, seguridad social y bienestar económico.

Animó a seguir generando espacios en los cuales los jóvenes tengan la oportu nidad de desenvolverse en puestos de liderazgo por que manifestó que el sector es capaz de otorgar ideas nuevas y frescas al partido, para seguir transformando su imagen. “Esperamos ver también más caras juveniles dentro de la política partida ria y que este sector siga tra bajando para lograr mayor representatividad en la ins titución”, determinó.

Por eso, para el dirigente político, el poder del Partido Colorado se mantiene por su férreo compromiso al servi cio de la ciudadanía, lo cual se sigue fortaleciendo con el paso del tiempo, posicio nando siempre el patriotismo y el nacionalismo, recor dando los elementos claves

aportar como joven al forta lecimiento de la institución partidaria, Rodríguez mani festó que quisiera reivindicar el compromiso social asumido por el partido desde sus esta mentos, volcando nuevamente el interés de las autoridades en el servicio de las clases popu lares. Así también, resaltó la importancia de generar mayo

Dos importantes referentes del histórico partido político dan su visión sobre la actualidad de la

Compromisoorganización.

PARTES DE LAS MEJORAS

En diciembre del 2020 la cartera educativa anunció

BAZÁNEMILIO

C

ron que pasar obligatoria mente de dar clases pre senciales a tener clases de forma virtual, y esto se man tuvo incluso durante todo el 2021. Sin embargo, el Minis terio de Educación y Ciencias, primero con Eduardo Petta

La directora de la Escuela República de Cuba, Graciela Noguera, comentó que cuen tan con 16 aulas y que la edi ficación del pabellón princi pal de la institución data de 1942 y se encuentra con varios desperfectos, problemas de

San Martín como ministro y luego con Juan Manuel Bru netti, no aprovechó los casi dos años de tiempo para mejo rar la infraestructura de las instituciones educativas.

Eduardo Petta. Juan Manuel Brunetti.

Unidad de Investigación Nación Media EN 272 ESTABLECIMIENTOS EDUCATIVOS

8 DOMINGO SETIEMBRE11DEL 2022ESPECIAL .

E.B.E.B.

on la llegada de la pandemia del covid19 en marzo del 2020 los alumnos de todas las escuelas y colegios tuvie

Bolsas de basura acumuladas dentro del patio escolar de la Escuela Delfín

y la embargo,de16recorridoNaciónEllosgunadiciembrelosSinincluidascacionestenimientoseescolarParaInvestigación.loscentrosdeenseñanzaubicadosenAsunciónlicitarontrabajosdemanynuevasedifienlasquefueronunas16escuelas.embargo,apesardequecontratossefirmaronendel2020,ennininstituciónseiniciarontrabajos.equipoperiodísticodeLaInvestigarealizóunporalgunasdelasinstitucionesquedeberíanhabertenidomejoras;sinconlavueltaala

RODRÍGUEZSANTIAGO

con gran destaque la adju dicación del llamado para construcciones, ampliacio nes, reparaciones y termina ciones de 272 establecimien tos educativos en el marco de los proyectos financiados por el FEEI - Fondo para la Excelencia de la Educación

GOBIERNO APORTÓ POCO Y NADA

El estado de las instituciones educativas de la capital es otra muestra de la desidia de las administraciones de Petta y Brunetti. El primero adjudicó obras de refacción y construcción de nuevas aulas para varios puntos del país de los que, en Asunción ni siquiera empezaron, mientras que el precandidato a vicepresidente no realizó ninguna gestión para reiniciar trabajos abandonados en centros educativos.

presencialidad de este año deben reajustar la cantidad de estudiantes porque los espa cios no son suficientes ya que se clausuran aulas que pudie ran representar algún tipo de riesgo para los niños, niñas y adolescentes.

Obras para escuelas de Asunción adjudicadas

de la Escuela Delfín Chamorro tuvieron que apa ñarse un sistema de seguridad debido a los constantes robos en la institución.

El pabellón principal de la Escuela República de Cuba data del año 1942 y su techo está lleno de moho.

PadresChamorro.ydocentes

Cerco perimetral colocado por la empresa Engineering en el 2020 en la Escuela República de Cuba.

se solicita por microplani ficación en tiempo y forma, pero hasta ahí llegamos”, dijo Esquivel.

mejoras edilicias y recursos para aumentar la seguridad de la escuela, que constante mente es víctima de robos, y son los padres quienes corren con todos los gatos de vigilancia.

toca esperar de vuelta.

CONTANOS CÓMO ESTÁ TU ESCUELA

Un dato importante que seña lar es que por autogestión de padres y/o docentes no pue den realizar obras de man tenimiento porque el pabe llón principal es considerado patrimonio, y eso aún hace más difícil que la institución pueda avanzar en mejoras.

ABANDONO

Según un informe del MEC de lo adjudicado en obras para 272 escuelas, solamente 98 tienen concluidos los tra bajos, y en 95 supuestamente siguen en ejecución. Aunque es importante añadir que en las instituciones verificadas por el equipo de La Nación Investiga, los trabajos no están en ejecución, algunas ni empe zaron, sobre todo en Asunción.

E.B. E.B.E.B.E.B.

Además, la construcción de las tres nuevas aulas que Engi neering SAECA debía empezar en diciembre del 2020, nunca arrancó. El MEC informó a la Escuela República de Cuba que dicha empresa ya no va a con tinuar con la edificación, pero no mencionó quién va a con tinuar ni cuándo, y tampoco se les permite tocar el vallado perimetral ni continuar con las obras por su cuenta.

NO PUEDEN CRECER

Esta es la excusa de la car tera para iniciar otras obras, según los docentes la res puesta es que “están bien” ya que repararon ese techo el año pasado, y que ahora les

Zoilo Benítez, coordinador de Proyectos de Infraes tructura del MEC, informó que Engineering dejó col gada 18 instituciones de Asunción y Misiones.

Por último, es importante señalar que, en la lista de las 272 escuelas, también están las 79 que fueron abandona das por otra empresa mimada del Gobierno, Estructura Ingeniería SA (EISA).

La docente refirió que nece sitan allí al menos unas seis aulas más. También faltaría

En la Escuela República de Panamá también padecie ron el abandono de la super proveedora del gobierno de Mario Abdo, pues según

DEBEN ALUMNOSRECHAZAR

La Escuela Delfín Chamorro, que también está en la lista donde se debió realizar repa raciones y edificaciones, es otra que necesita de mayores aulas, pues deben rechazar a alumnos nuevos para el nivel primario por falta de espacio, según comentó la directora Margarita Lezcano.

Obra abandonada en la Escuela República de Panamá peligra a los niños, que tienen cerca su zona de juegos. humedad, grietas en las pare des, el techo tiene moho, entre otros problemas de infraes Añadiótructura.que las mayores refor mas dentro de la institución se dieron por cooperación del sector privado y autogestión de padres y maestros. Inclusive los padres compraron pupitres y mesas para que los alumnos den clases este año. En lo que va del actual gobierno, el MEC solamente realizó la refacción del techo de un aula.

“Se hace lo que se puede, que remos crecer, pero necesita mos acompañamiento. Todo

Envianos mensa jes vía Whatsapp al (0982) 810-098.

comentó la directora Ros sana Esquivel estaba plani ficado que a sus 10 aulas se suman dos nuevas a ser cons truidas, y que una sería para inaugurar el grado de jardín de infantes. Pero solamente se colocó una valla perime tral y dejaron allí mismo.

9DOMINGO SETIEMBRE11DEL 2022

adjudicadas en el 2020 quedaron en la nada

En el 2020 debió iniciarse la demolición de esta aula clausurada y construcción de un nuevo salón de cla ses en la Escuela Delfín Chamorro, pero hasta ahora no se iniciaron las obras.

Toda la dirección de República de Panamá está siendo carcomida por termitas.

Aula clausurada por el MEC en la Escuela República de Cuba en el 2016, hasta ahora no hay planes de refacción.

iene razón el presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Mauricio Claver-Carone, cuando dice que el Paraguay es un país adecuado para radicar inversiones, donde existen las “oportunidades del mañana”. Esta afirma ción la hizo frente a 2.000 personas y cerca de 700 empresarios provenientes de distin tos países que llegaron a Asunción para inte riorizarse de cómo hacer negocios en terri torio guaraní, en el foro Paraguay Invest 2022. Este es el momento de hacer inver siones en Paraguay, pero, ¿saben por qué? Porque el gobierno de Mario Abdo Benítez está de Hablábamossalida.

El empresario y hoy candidato a senador por el oficialismo Luis Pettengill lamentó el enfoque negativo de la prensa hacia el país. Sin embargo, nunca antes un presidente como Abdo tuvo casi el 80% de la prensa a su favor, pero nunca antes un presidente tuvo el nivel de rechazo ciudadano del 85% que tiene Abdo.

• Director-Gerente General: José María Agüero Halley • Director-Gerente Periodístico: Augusto Dos Santos • Director-Gerente Adm. Financiero: Diego Balmelli Forno TEL: 959-3000 MAIL: DIRECCION@NACIONMEDIA.COM | WWW.LANACION.COM.PY LA NACIÓN es una publicación de Gráfica y Editorial Intersudamericana S.A. · Dirección: Avda. Zavala Cué e/ 2da. y 3ra. - Fernando de la Mora, Zona Sur. · Luque: Cerro Corá 242 Teléfono: 643 129 · San Lorenzo: Mcal Estigarribia 2373 c/ Rodríguez de Francia. Teléfono: 583 594 · Concepción: Pdte. Franco esq. Yegros, Galería Asunción. Teléfono: 0971 811 295 · Encarnación: Mons. Wiessen c/ Mcal. Estigarribia. Teléfono: 071 205 527/8 · San Ignacio, Misiones: Yegros 663. Teléfono: 082 232 406 · Coronel Oviedo: Mcal. Estigarribia c/ Tuyutí. Teléfono: 0521 203 524 · Ciudad del Este: Curupayty e/ Adrián Jara. Teléfono: 061 510 930 · Suscripciones: 959-3190 · Fonoavisos: 959-3161

Los “profesionales de la política” que están destruyendo el país

Es difícil enfocarse en lo positivo nomás como reclama Pettengill, cuando los indus triales paraguayos están desesperados por la invasión de productos provenientes de China Continental. El 30% de lo que Para guay importa proviene del país asiático, desde tecnología, vestimentas, cosméticos, calzados, porcelanatos y hasta materiales de construcción.

en el arte de gobernar y sin ningún conocimiento de la natu raleza y funciones del Estado, disfra zaron su osadía para arremeter contra lo ignorado con el pomposo título de “profe sionales de la política”. Personas que jamás en su vida tuvieron un trabajo riguroso y sin siquiera conocer los rudimentos de cómo se administra una despensa, por azares de la vida, encontraron la puerta fácil para el enri quecimiento rápido. No por hartamente cono cida, la expresión del doctor Eligio Ayala deja de tener siempre vigencia en nuestro medio, sobre todo, cuando vemos todos los días cómo avanzan los depredadores del erario para des terrar el mérito, la decencia y la virtud. Ya en 1915, el que fuera presidente de la Repú blica escribía en la ciudad de Berna, Suiza, su memorable (aunque poco difundido y escasa mente leído) libro “Migraciones”. “Para fabri car salchichas, decía, se requieren aptitudes especiales; para ser legislador o ministro en el Paraguay, el talento y los conocimientos son superfluos. La preparación, el carácter, la honestidad, a veces, estorban”. Y como si estu viera dirigiéndose a la actual administración que nos desgobierna, agrega: “Los que ocupan los puestos públicos creen saber todo, se creen aptos para todo, pierden la conciencia de su propia ineptitud”. Es notable cómo, cien años después, las mismas caracterizaciones que definían a los hombres de aquella época siguen predominando, como un retorno inagotable, en el escenario político nacional.

En los últimos meses hemos presenciado una campaña sucia y violenta en contra del único proyecto interno de la Asociación Nacional Republicana (ANR) que logró extender su pre dominio fuera de los círculos del poder guber namental. A diferencia de aquellos que se esfu maron por falta de liderazgo, que solo estaban vigentes por el prebendarismo clientelar, el movimiento Honor Colorado continúa inco modando a sus adversarios fuera y dentro del Partido Colorado. Y entre los de afuera hay que incluir a las cadenas mediáticas de Natalia Zuc colillo y Antonio J. Vierci, y sus periodistas que respiran el mismo aire enviciado de sus patro nes. Especialmente aquellos y aquellas que han sacrificado la información por su pretendida y petulante fama. Y convirtieron la crítica en pro paganda contaminada de falsedades y calum nias, sin ningún rigor analítico, intentando ins talar sus opiniones interesadas como si fueran la verdad objetiva e irrefutable. Sin embargo, se desmoronan como castillos de naipes ante argumentos fundados en la evaluación come dida de los hechos.

DOMINGO SETIEMBRE11DEL 2022ANÁLISIS .EDITORIAL .

Desde adentro, el lenguaje maniqueo y beli coso fue inaugurado por el entonces precan didato presidencial y vicepresidente de la República, Hugo Velázquez. Un mandatario descontrolado, Mario Abdo Benítez, profun dizó el hilo del discurso verbalmente hos til cuando decidió pisotear la Constitución Nacional postulándose para la titularidad de la Junta de Gobierno de la ANR. Y, como era de esperarse, apareció el director de Yacyretá, Nicanor Duarte Frutos, con el único idioma que conoce: la ordinariez agreste y la obscena chabacanería. Un discurso caduco, agotado, sin poder de convencimiento, que ya hartó al electorado, especialmente a los más jóvenes, y que fue uno de los detonantes para la caída del Partido Colorado en el 2008. Se sumó, tími damente, el precandidato a la Vicepresidencia Juan Manuel Brunetti Marcos, y ahora, el sus tituto de Hugo Velázquez, el ex pastor evan gélico Arnoldo Wiens, carente de toda gracia y empatía. A propósito subrayamos lo de “ex pastor”, pues, sus palabras chocan violenta mente con la Palabra de Dios. Pero por algo ya eligió la política: para aumentar la legión de los ambiciosos improvisados.

Y cerramos con otra expresión del doctor Eligio Ayala, como si fuera un mensaje de un ex presi dente a otro ex presidente, que está obsesionado por los cargos (“como prestigio social y fuente de ganancias y de recursos”), principalmente por su personaje de ridícula zalamería al actual jefe de Estado: “Valen más ciertas contorsiones y genuflexiones que veinte años de estudios, que la decencia y la probidad”. Visionario fue este gran estadista.

Improvisados

JORGE TORRES ROMERO Columnista

Y menos aún se puede pensar en positivo cuando la inseguridad nos agobia. Chris tian Franco, propietario de un local gas tronómico en la zona céntrica, denunció la inseguridad que se registra todos los días. Sus clientes ya no desean sentarse afuera, apenas ocupan su lugar ya se acercan men digos a pedirles plata o comida, drogadictos a pedirle dinero y hasta inclusive algunos que roban directamente lo que ven en la mesa. Sus mozos están entrenados para ser seguridad debido a que todos los días deben lidiar con estas situaciones.

Es cierto, Paraguay es ahora un país con todos los condimentos para la inversión extranjera, pero, porque la gavilla liderada por Mario Abdo Benítez está a punto de rajar. Puedo estar equivocado, pero es lo que pienso.

Síndrome del bolsillo perõ

COMENTARIO

en la semana en radio Uno con Gustavo Leite, ex ministro de Indus tria, sobre la soledad del poder del presi dente Abdo. El síndrome del pato rengo ya se aplica con el mandatario faltando aún un año para que deje el poder y esto se da por su impopularidad. En un reciente acto del ofi cialismo, se observó la escasa presencia de la Segúnciudadanía.Leite,Abdo tuvo dos grandes momen tos de inflexión en los que quemó su capi tal político: el acta entreguista de Itaipú y cuando se descubrió la gran corrupción con los insumos chinos en la pandemia. “Mario Abdo está con el síndrome del pato rengo y la gente con el síndrome del bolsillo perõ”, refiere el ex ministro.

Cómo se puede pensar en positivo cuando la gerente general de la Asociación Industrial de Confeccionistas del Paraguay, Adriana Chaparro, no se cansa de denunciar el ingreso masivo de prendas de contrabando. Muchas familias emprendedoras y en otros casos, puestos laborales, se han perdido ya que con los productos ilegales es imposible competir en costos. Ingresan en contenedo res millones de fardos con prendas de vestir a menos de un dólar. “Es triste ver cómo el contrabando nos mata”, dice Adriana.

Muchos han buscado en los cargos públicos suplir sus carencias intelectuales. Una figura ción que no iban a conseguir desde otros cam pos de la actividad humana. El doctor Ayala conocía a fondo nuestra idiosincrasia, que es, al mismo tiempo, una crítica a nuestro pueblo: “Cualquier mentecatillo gozará de todas las reputaciones, de la de economista, financista, jurisconsulto, poeta, estratega y geómetra, desde que le caiga en suerte un puesto público”. En nuestro medio, no son pocos los que declara ron con sus acciones que no pueden sobrevivir alejados del calor del poder. Para la vanidad y la corrupción. Se acostumbraron y, a la vez, acos tumbraron a toda su familia a habitar exclusi vamente en la zona de confort, sin que conoz can el esfuerzo de ganarse el pan mediante el trabajo digno. Medran con el Estado. Forman parte del linaje de los presupuestívoros con sus ínfulas de castas superiores, inconscientes de que “la única aristocracia paraguaya es la aris tocracia de los altos funcionarios públicos”. Desaparecido el cargo, solo queda la oscura soledad y la orfandad que desespera a quienes necesitan de la lisonjería y el halago como el oxí geno que respiran. Porque carecen de talento y de credibilidad para la distinción social.

T

Como sociedad debemos exigir una mayor efi ciencia en la resolución de casos judiciales que atañen a los casos de corrupción de quienes han

Esperemos que estos pequeños signos de mejo ras sean el principio de un nuevo cambio en el sistema judicial y podamos llegar con éxito a una mayor inversión en nuestro país. Los empresarios no solo analizan los valores pro pios del negocio, también hacen un análisis del sistema judicial y el respeto a las instituciones, que son aspectos muy relevantes al momento de tomar una decisión para instalarse e inver tir en un país.

DR. MIGUEL ÁNGEL VELÁZQUEZ Dr. drmime@gmail.comMime

Es refrescante poder ver que finalmente se hace justicia en un caso donde claramente se mani pulaban las conexiones políticas para operar libremente. Pero debemos ser igual de exigen tes y con resultados justos en los demás casos que siguen en procesos judiciales, donde se han demostrado la culpabilidad de los acusados por diversos

Una Justicia a la altura de las circunstancias

tenido en su momento el deber de representar a los ciudadanos en diferentes estamentos. Los representantes del pueblo deben con mayor razón dar el ejemplo en su gestión y manejo de los bienes públicos. La falta a la ética y moral dentro de la labor pública es una doble falta. Primero, con el ciudadano al que representa y, luego, como ejemplo a toda la juventud que ve atentamente cómo esos hechos corrupción son llevados a cabo sin penas significativas.

os hemos escandalizado en esta semana cuando un conocido influen cer de redes sociales presentó como un hecho “simpático” y hasta “folclórico” (por darle un nombre a la atrocidad cometida en redes) el darle de beber cerveza a un bebé menor de un año de edad, aparentemente su propio hijo. Independientemente de lo delez nable que pueda ser el hecho, de la naturaleza del hecho, de que la Justicia ya haya puesto manos a la obra, o de las razones que deseen esgrimir (en contra o, sorprendentemente, a favor), nos da pie nuevamente en esta columna a tomar un tema de actualidad y aprovechar nos del mismo para que podamos hablar de lo que puede suceder en el cerebro de los niños cuando consumen alcohol. Y es que ofrecerle un trago de alcohol a un niño o a un adoles cente, dejarle probar “un poquito” o pensar que “ya está grandecito para tomar” son algu nas de las actitudes erróneas que asumen algunos padres, madres y cuidadores quie nes, a simple vista, las ven como inofensivas e, incluso, graciosas, cuando, en realidad, se trata de hechos que atentan contra el bienes tar de las niñas, los niños y los adolescentes.

E

En términos de salud mental y emocional, diversos estudios han concluido que el con sumo de alcohol a temprana edad incrementa el riesgo de que las niñas, niños y adolescen tes exacerben o desencadenen trastornos psicológicos como conductas oposicionis tas y desafiantes, agresividad, depresión e, incluso, riesgo de suicidio. Esto se explica en parte porque el alcohol es un depresor del sistema nervioso central. Esto quiere decir que, una vez pasa su efecto, se genera un bajo nazo emocional que, en los adolescentes, por estar en una etapa de cambios hormonales significativos, tiene un efecto mucho mayor y más intenso. Las secuelas que genera el consumo de alcohol en el desarrollo físico, cognitivo y emocional de las niñas, niños y adolescentes plantean la necesidad de pen sarlo dos veces antes de ofrecerles, aunque sea un solo trago de alcohol. Es más que algo DE LA CABEZA: es un delito, un atentado a sus derechos y una forma de asesinar su futuro y el de su salud.

N

centes, estos son más vulnerables o están más expuestos a riesgos como las relaciones sexuales no consentidas o sin protección, lo que conlleva a embarazos no deseados e infecciones de transmisión sexual. En otros casos, el consumo de bebidas embriagantes los hace más susceptibles a ser víctimas de robos, golpes o accidentes.

Lastimosamentedelitos.

Sabemos hoy que los niños que empiezan a tomar alcohol antes de los 14 años de edad tienen hasta 10 veces mayor probabilidad de desarrollar consumos problemáticos y dependencia o adicciones al llegar a la adul tez, así como mayor posibilidad de consumir otras sustancias psicoactivas, que aquellos que empiezan a tomar después de los 18 años. Igualmente, la ingesta de bebidas alcohólicas durante la fase de crecimiento afecta el desa rrollo normal de los órganos. La pubertad es un período asociado con cambios hormona les importantes para la madurez sexual del ser humano como la testosterona y estrógeno los que, a su vez, se relacionan con la produc ción de hormonas de crecimiento que per miten el desarrollo de órganos, músculos y huesos. Está demostrado que el consumo de alcohol afecta estás funciones e incluso, pro voca efectos severos en el funcionamiento de órganos como el hígado que se encarga de regular las funciones metabólicas y la elimi nación de toxinas. En el caso de los adoles

la Justicia es una materia pendiente y con muchos casos congelados en su haber. Deberíamos poder mostrar al mundo que también el sistema judicial está a la altura de las circunstancias y velará por el mayor y mejor interés de la nación. Sin que esto suceda es muy difícil y, hasta imposible, que los niveles de corrupción y escándalos de abuso de poder

Ofrecerle alcohol a un menor de edad, ade más de ser ilegal, es un acto que constituye una vulneración tan grave como el mal trato físico. El alcohol genera consecuen cias negativas a nivel biológico, psicológico y emocional. Por lo tanto, es una forma de ejercer violencia hacia los niños y los ado lescentes y una vulneración a sus derechos. Basta con revisar la evidencia científica para conocer los profundos riesgos que genera el consumo de alcohol a temprana edad y comprender por qué constituye una vulneración a sus derechos. Diversas inves tigaciones han concluido que, debido a que el cerebro solo alcanza su máximo desarro llo hacia los 21 años de edad, el consumo de alcohol a temprana edad afecta el pro greso madurativo de este órgano. En este sentido el efecto que generan las bebidas alcohólicas produce deficiencias en la for mación de la corteza cerebral, las conexio nes con los lóbulos parietales y la comuni cación entre ambos hemisferios cerebrales. Por lo tanto, el efecto se verá en procesos como la memoria, las habilidades de pen samiento y planeación, la toma de deci siones, la resolución de problemas o cual quier otra de las funciones ejecutivas que son realizadas por la corteza prefrontal o el hipocampo y que, según los estudios de neuro imágenes, son zonas del cerebro que muestran diferencias significativas entre

LAURA RAMOS Socia del Club de Ejecutivos del Paraguay

DOMINGO SETIEMBRE11DEL 2022 11

Alcohol y niños = Agua y aceite

los adolescentes consumidores de alcohol y los que no lo hacen. Esto produce bajo ren dimiento escolar ya que el aprendizaje se torna más lento debido a las deficiencias en los procesos de atención y a la afecta ción de las habilidades de memoria y pen samiento que genera el consumo de alcohol en la infancia y la adolescencia.

sta semana ha sido de días de muchos cambios para el país. Por un lado el evento de promoción de inversión en el Paraguay, enfatizando desde los distintos entes gubernamentales el por qué debemos invertir en el país. Y, por otro lado, la Justicia brindando un cierre a un caso emblemático de corrupción y abuso de poder. Ambos even tos dan una luz de esperanza para superar la mediocridad con la que estamos acostumbra dos a resolver los episodios que salen del mar gen de la ley.

no sigan rodeándonos en las noticias. Uno de los mayores inhibidores de los actos de corrupción es el riesgo a las consecuencias. Por lo tanto, en la medida que estas sean mínimas o inexisten tes, la corrupción seguirá lo más campante en las distintas esferas de poder.

Registró una variación interanual de -1,4%, con lo cual el resultado acumulado se ubicó en -1,6%.

Desempeño de negocios sigue en negativo

En el comportamiento interanual incidieron especialmente los desempeños negativos en la agricultura, la construcción y la ganadería.

de Agricultura y Ganadería (MAG).

Como fuera reportado en otros informes, las condi ciones climáticas adversas (fuerte sequía) imperantes a finales del 2021 e inicios del 2022 produjeron considera bles pérdidas en la cosecha de la soja y otros productos agrí colas. Pero, a partir de fina les del primer trimestre del 2022, las condiciones climáti cas mejoraron notablemente, favoreciendo a los cultivos de la soja de entrezafra y maíz, que coadyuvó a menores caí das de la producción agrícola, conforme a los últimos datos proveídos por el Ministerio

los servicios gubernamenta les, los servicios a los hoga res y la intermediación finan ciera. Finalmente, el Imaep sin agricultura ni binacio nales registró una variación interanual de -1,0% y, con este resultado, acumula un creci miento de 1,4% en lo que va del año.

resultado, el Imaep acumuló en el año una contracción de 2,8%. En el comportamiento interanual incidieron prin cipalmente los desempeños negativos registrados en la agricultura, la construcción y la ganadería. No obstante, el resultado positivo de la generación de electricidad, las manufacturas y los ser vicios, atenuaron la caída de la actividad económica.

L

comercial se vieron dinámicas nega tivas en las ventas de insu mos agropecuarios, com bustibles, productos para el equipamiento del hogar y en la venta y mantenimiento de vehículos. Mientras las ven tas de prendas de vestir y

En el caso de persistir una crisis al cierre del segundo trimestre, se constataría una recesión técnica, según explicaron los expertos.

de Negocios (ECN) registró una variación interanual de -1,4%, con lo cual la variación acumulada se ubicó en -1,6%.

del indicador de ventas, según los técnicos, se encuentra explicado, funda mentalmente, por el desem peño negativo de las ventas de las actividades de servi cio y, en menor medida, por las actividades manufactu

productos químico-farma céuticos registraron incre mentos. En el sector manu facturero se destacaron los comportamientos favora bles de las ventas de quími cos, bebidas, tabaco y tex tiles. Por el contrario, las actividades productoras de carnes, aceites, productos metálicos, maquinarias, equipos y lácteos presenta ron variaciones negativas. El sector de supermercados fue el que más golpeado resultó entre los sectores econó micos, en cuanto a caída de ventas. Sin embargo, en julio tuvo un “empate técnico” tal como ya esperaban meses antes, pero todavía acumula una variación negativa de 8,2% en los siete meses. 7 MESES

CONSTRUCCIÓN

RESULTADO DESFAVORABLE POR SEXTO MES CONSECUTIVO SUPERS ACUMULAN CAÍDA DEL 8,2% EN

reras. En cuanto a la presta ción de servicios, las ventas de las actividades de trans portes, servicios a los hoga res y servicios inmobiliarios mostraron comportamien tos adversos. No obstante, se registraron variaciones positivas en las ventas de servicios a las empresas, hoteles y restaurantes, tele comunicaciones y servicios de Eninformación.laactividad

Mientras que en los servicios verificaron desempeños posi tivos interanuales las activi dades de restaurantes y hote les, servicios a las empresas, comercio, servicios inmobi liarios, telecomunicaciones y servicios de información. Sin embargo, mostraron resulta dos negativos el transporte,

La construcción presentó nuevamente una caída inte ranual, explicada por el menor ritmo de ejecución de las obras tanto públi cas como privadas, mien tras que la ganadería regis tró un yneríasproducciónronlasDentrocaudalainteranualtricageneraciónporcinos.faenamientoscuenciainteranualdesenvolvimientonegativo,consedelmenorniveldedebovinosyPorotrolado,ladeenergíaelécverificóunadinámicapositiva,debidolamejoraregistradaenelhídricodelríoParaná.delasmanufacturas,actividadesqueincidiepositivamentefueronladeazúcar,moliypanaderías,bebidastabacos,químicos,textiles

Economía no repunta tras caer la actividad casi 3% al mes de julio

os indicadores de corto plazo siguen mostrando datos alarmantes de la economía paraguaya, confirmando así una crisis que de persistir al cierre del segundo trimestre, se constataría una recesión técnica. La actividad econó mica, a pesar de que la caída se suaviza, sigue en escenario negativo, con resultado des favorable por sexto mes con Elsecutivo.informe de Cuentas Nacio nales del Banco Central del Paraguay marcó una caída del producto interno bruto (PIB) del 2% en el primer tri mestre del 2022, y los datos del segundo trimestre esta rán para finales de setiem bre. El Índice de Actividad Económica (Imaep) sirve de datos adelantados de cómo se comportaría la economía, y a julio sigue en negativo. En julio, la actividad económica registró una reducción inte ranual de 1,9%, y por sexto mes consecutivo. Con este

La situación económica pareciera no salir a flote en lo que va del 2022, aunque se registran menores resul tados negativos, según los indicadores a corto plazo del Banco Central del Paraguay (BCP). La actividad econó mica sigue en escenario negativo a julio y por sexto mes consecutivo, mientras que los negocios no recupe ran sus ventas desde hace cinco meses, aunque la caída mensual es menor. Con base en los datos preliminares, en julio el Estimador de Cifras

y prendas de vestir, produc tos del papel y madera. No obstante, estos resultados favorables fueron atenuados por las variaciones negativas verificadas en la producción de aceites, carnes, lácteos, cueros y calzados, metales comunes, productos metáli cos y minerales no metálicos.

12 ECONOMÍA, NEGOCIOS&MÁS DOMINGO SETIEMBRE11DEL 2022 ARCHIVO

Por su parte, el promedio móvil tres meses presentó una variación interanual de El-4%.resultado

único que hasta la actualidad mantuvo a flote a la economía más allá de las malas políticas Nahirpúblicas.Alvarenga, una de las estudiantes, explicó que en la actualidad son más mujeres las que están desarrollando la carrera, mientras que el des empleo sigue afectando de

pesar de ser considerada un polo económico muy impor tante para el país, su futuro también luce mal, atendiendo a muchos factores que deben ser mejorados en el comercio. Mencionaron que se están lle vando adelante luchas contra el contrabando y la informa lidad, lo que esperan resulten positivas para la ciudad.

Se vive un fenómeno, en donde se está consumiendo el dinero que debía ser destinado para el futuro económico.

l gasto público que sigue en aumento y se volvió insostenible más la alta inflación actual es de mucha preocupación para los integrantes del Club de Economía de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), quienes pronostican un futuro desolador para la eco

estancamiento en el caso de que se mantenga la situación actual. Los estudiantes indi caron que el futuro se pronos tica desolador ante un gasto público insostenible y una inflación Argumentarongalopante.que

Prevén futuro desolador ante insostenible gasto público y alta inflación

mente estamos viviendo un fenómeno del gasto, en donde se está consumiendo el dinero que debía ser des tinado para el futuro eco nómico. Para los estudian tes, el sector primario es el

ECONOMÍA, NEGOCIOS&MÁS 13DOMINGO SETIEMBRE11DEL 2022 ARCHIVO

actual

PREOCUPA A CLUB DE ECONOMÍA-UNA

nomía del país. Señalan que no están esperanzados si el contexto actual continua de la misma manera. Martín Zayas y Nahir Alvarenga, miembros del Club de Economía de la UNA, hablaron acerca de la situación económica en radio 1000 AM y admitieron no sen tirse esperanzados de salir del

sobremanera a las mismas. Añadió que la pandemia tuvo un impacto negativo sobre el sistema educativo al que acce dieron los niños, lo que para ella, sigue condicionando mucho más el futuro econó mico y productivo del país.

Además de Asunción, indi caron que Ciudad del Este, a

El sector pri mario es el único que hasta Economía.diantessegúncasmalasallánomía,flotemantuvoactualidadlaaalaecomásdelaspolítipúblicas,estude

E

a través del correo electró nico y 7 notificaciones infor mativas vía Whatsapp, lle gando así a un total de 14.723 procedimientos. Asimismo, para evitar la continuidad de infracciones tributarias se llevaron a cabo un total de 10 suspensiones de actividades comerciales y 27 felicitacio nes a contribuyentes por el cumplimiento en su obliga ción de expedición de com probantes de venta.

Ciudadanos que no cumplen con las normativas pueden estar expuestos a un proceso de fiscalización.

“Paraguay se está convirtiendo en hub de realización de piezas audiovisuales”

Y finalizó diciendo que

En comunicación con La Nación/Nación Media el director de Fiscalización Tributaria, Juan Vallena, expresó que los ciudadanos

@RIARRIOLA

EN EL MARCO DE FORO INVEST IN PARAGUAY

tes sus obligaciones dentro del marco legal se ejecutaron 86 controles a empresas gráficas, 138 sin compra simulada y 68 mediante compra simulada.

Con la obra recorrieron más de 100 festivales ganando

Según constató la Subsecreta ría de Estado de Tributación (SET) mediante el procedi miento de compra simulada, hasta el mes de agosto unos 50 establecimientos no expi dieron comprobantes de venta a sus clientes. Además indica ron que se hicieron un total de 292 verificaciones en lo que va del año. Dentro del programa disuasivo, a través del cual se detectan los incumplimien tos y exigen a los contribuyen

virtiendo en un hub de reali zación de piezas audiovisua les”, fue lo que indicó durante su Daponencia.Rosamencionó

que no cumplen con las nor mativas pueden estar expues tos a un proceso de fiscaliza ción en donde se determinan los impuestos que no fueron ingresados en su oportunidad y es aplicada una multa que va de 100 a 300% del monto del impuesto defraudado.

Ademásexpresó.comentó que hay muy buenas perspectivas de creci miento, puesto que la coyun tura de la región así también lo permite. Nuestro país no solo ofrece los mejores pre cios de Latinoamérica, sino

14 ECONOMÍA, NEGOCIOS&MÁS DOMINGO SETIEMBRE11DEL 2022

E

n el marco del Foro Invest In Paraguay, Dani da Rosa, comu nicador y productor cinema tográfico, disertó acerca de las tendencias y oportunidades en el sector audiovisual, uno de los rubros que integra la Fede ración de Industrias Creati vas (FIC) y resaltó que Para guay se está convirtiendo en un hub de realización de piezas audiovisuales, el cual no para de crecer en materia de pro ducciones. “En estos últimos 10 años Paraguay avanzó con el cine, tanto en producción como en organización porque el audiovisual no para de cre cer”, dijo sobre el crecimiento de la industria. Destacó que gracias a la película “7 cajas”, el primer éxito internacional, de la mano de Juan Carlos Mane glia y Tana Schémbori, nues tro país pasó a ser reconocido en el mundo del cine.

importantes premios, igual que “Las herederas”, de Mar celo Martinessi, primera obra paraguaya en ganar un Oso de Plata en el Festival de Cine de Berlín, o “Hamaca para guaya” de Paz Encina, filmada en 35 mm y ganadora de un premio en el prestigioso Fes tival de Asimismo,Cannes.dijo que a través de estas grandes realiza ciones se demostró la gran capacidad de lo que podemos hacer y que se puede elevar la vara película tras película y que luego de ello se fueron animando también a hacer cine comercial o buscar otros géneros y llegar al mundo a través de las plataformas de “Muchosstreaming.de nosotros vivi mos de hacer comerciales publicitarios del mejor nivel y calidad, pero mucho más barato que en otras partes del mundo. Paraguay se está con

Por su parte, el director eje cutivo de las FIC, Ricardo Arriola, explicó a La Nación/ Nación Media que la partici pación del sector creativo en el evento ante tantos inver sores representó un antes y un después. “Hubo rondas de negocios con muchísimos inversores y uno de los que más inscripciones tuvo fue la de industrias creativas”,

CRECIMIENTO DE LAS FIC

Unos 50 locales no expiden facturas

HASTA EL MES DE AGOSTO

“Es importante destacar que a través de los disuasivos con compra simulada se han detectado que 50 no entregan de comprobantes de venta”, señalaron en el informe. Ade más, fueron realizadas 12.383 notificaciones informativas

también calidad. “Cuando participa una película para guaya en un certamen inter nacional gana, cuando un grupo participa en una com petencia trae premios impor tantes”, dijo.

Dijo que en estos últimos 10 años, el país avanzó con el cine, tanto en producción como en organización.

Cabe destacar que entre los locales que no entregaron fac turas 8 corresponden al rubro gastronómico, 18 al de estacio nes de servicio, 3 al de barbería y peluquería, 12 supermercados, 5 negocios de venta de prendas de vestir y 4 referentes a otros sectores como alquiler, servi cios de escribanía, entre otros.

Dani da Rosa disertó acerca de las tendencias y oportunidades en el sector audiovisual, uno de los rubros que integra la Federación de Industrias Creativas (FIC).

DANI DA ROSA EXPUSO

también que las personas que vienen a nuestro país se enamoran de Paraguay, pero más que nada de su gente, el esfuerzo, el don de gente, de los buenos anfi triones que somos y de las ganas de aprender. “Solo nos falta una oportunidad para demostrar lo que somos y lo que somos capaces de hacer. Ustedes pueden crecer con nosotros”, finalizó.

están listos para cambiar la matriz productiva para poder pasar de decir “Hecho en Paraguay” a “Creado en Paraguay” gracias al inte lecto con el que se cuenta porque lo mejor que tene mos es nuestra producción artística.

ECONOMÍA, NEGOCIOS&MÁS 15DOMINGO SETIEMBRE11DEL 2022

E

segúnmaízcanola,agrícolasProductoresincluyensoja,trigo,ogirasol,UGP.

l sector paraparaguayoproductivosepreparalasiembra

La llamada rotación puede incluir canola, soja, trigo, maíz o girasol, y el objetivo es no dejar la tierra “pelada”, de modo que los nutrientes y el agua puedan conservarse mejor y por más tiempo. Ade más, esta forma sostenible de producir impulsa la elimina ción del arado o la rastra o cualquier manipulación for zosa del suelo que pueda pro vocar degradación de la capa fértil. “Sucede que, antes de que llegue la temporada de siembra de soja, se plantan abonos verdes tales como el nabo forrajero y otros, que son más que nada para cui dar la tierra.

de soja que ya empieza este mes, luego de las lluvias pre vistas, y uno de los principa les pasos para asegurar una buena producción es la pre paración de la tierra para la siembra directa, un tema de poca repercusión, pero no menos importante para la productividad y el ambiente. De esta manera, los produc tores cultivan cinco rubros cada 24 meses para cuidar su tierra, según señala el reporte de la Unión de Gremios de la Producción (UGP). “El mayor capital que tiene un agricul tor es el suelo, por eso cui dan muchísimo ese recurso, ya que la erosión de la tierra la hace improductiva. Cada año se realizan una serie de trabajos dentro de la lla mada siembra directa y rota ción de cultivos, cuyo obje tivo es, básicamente, cubrir el suelo con abonos verdes, reciclar nutrientes y preser var microorganismos; esto se realiza mediante cultivos como canola, girasol, maíz, etc.”, explicó el ingeniero agrónomo Cristi Zorrilla, vicepresidente de la Coordi nadora Agrícola del Paraguay (CAP), en Caaguazú.

EN 24 MESES

cuidarrubrosunosCultivancincoparasutierra

más de G. 1.200 millones. “‘El campo no para’, es un dicho que siempre resuena en la agricultura, pero lamentable mente en este caso no se pudo aplicar”, lamentó. Después de haber perdido todo, tuvo que pausar la siembra a la espera de mejores condiciones para seguir trabajando.

MEZACHRISTIAN

M.C.C.M.

El impacto de la sequía en la ganadería está directamente relacionado con el rendi miento de los derivados del ganado vacuno, en donde se ven sobrecostos y baja acu mulación durante estos últi mos meses. Orlando Pen ner, productor de Boquerón, mencionó que ven la disminu ción en la producción en kilos, como ellos le llaman, lo que les genera un efecto negativo bastante importante, aten diendo a que de eso depen den sus ganancias.

n Boquerón, agri cultores y ganade ros enfrentan pérdi das millonarias a causa de la sequía que sigue dejando al sector sin la posibilidad de poder encarar una nueva campaña. Matthias Sawat zky, productor de la zona, mencionó que a causa de la falta de lluvia perdieron el 100% de sus cultivos, mien tras que se registra una reducción del hato ganadero hasta de un 85%.

El año anterior, un poco de respiro había llegado a los productores, debido a que se registraron lluvias alen tadoras durante octubre y noviembre, lo que propició un buen inicio de la siembra. Este favorable panorama se vio nuevamente interrum pido por la sequía, ocasio nando el mal desarrollo de los cultivos y la pérdida. Sawat zky aseguró que durante esta campaña enfrentaron una pérdida aproximada de G. 1.000.000 por hectárea, lo que en estos tres años suman

gasto doble y menor precio de venta. En cuanto a las vacas, indicó que disminuyeron la producción de leche, mientras que los desmamantes se ven den a precios menores ante la reducción en sus pesos. “Los terneros no se elaboran en la forma óptima, lo que signi fica vender los desmamantes con un peso menor, puede ser que sean muy lindo, pero van a tener fácilmente un 40 a 50 kilos menos, lo que significa el menor ingreso para el flujo de caja”, explicó. En ese sen tido, indicó que ante la falta de pastura, se ven obligados a adquirir forrajes para ali mentar a los animales, lo que nuevamente se traduce en un Porsobrecosto.suparte, Penner señaló que ante la prolongada y reforzada sequía se vio obli gado a trasladar su ganado a otros campos más lejanos, pero donde podrán asegurar la provisión de pasto para sus animales. Ante este compli cado panorama, indicó que experimentó una reducción del 85% de su hato ganadero debido a que una gran canti dad de animales representan

E

La situación es bastante com plicada debido a que asegura que durante esta campaña no pudieron cosechar abso lutamente nada, lo que indica que las pérdidas de los cul tivos fueron del 100%. Los rubros que eran considera dos más fuertes en esta zona son soja, maíz, sésamo, maní y chía, que contaban con una superficie de 400 hectáreas, de este productor. Ahora mismo los campos están vacíos. “Sufrimos ahora tres años muy duros por la sequía.

16 ECONOMÍA, NEGOCIOS&MÁS DOMINGO SETIEMBRE11DEL 2022 FUERTE SEQUÍA AZOTA EL DEPARTAMENTO DE BOQUERÓN, CHACO

La sequía genera una reducción en el rendimiento de carne y leche, mientras que el costo de producción sigue aumentando.

Indicó que en estos últimos meses se vio un impacto tanto en las vacas como en los ani males de engorde, que baja ron de peso, lo que repre senta para los ganaderos un

micas, y hasta abandonando el rubro. Mencionó que las expectativas siguen siendo bastante bajas en cuanto a las lluvias debido a que el sistema de meteorología sigue indi cando un clima sobrenormal, lo que significa que la escasez de lluvia podría seguir. Indicó que mientras esperan la lle gada de la lluvia seguirán ali mentando a sus animales con otros productos a fin de que las actividades no paren.

Desde hace al menos 3 años la sequía se instaló en la zona y no dejó viva una sola rama sembrada, generando pérdidas millonarias.

El 100% de los cultivos se perdieron y el hato ganadero disminuyó 85%

HATO DISMINUYÓ UN 85%

El campo sigue sin condiciones necesarias para iniciar una nueva siembra por lo que la espera se prolongará.

El impacto más fuerte de la sequía es la pérdida de los cul tivos que se sembraron, tene mos ya todos los gastos en el cultivo y resulta que nada se puede cosechar, se queda todo en la chacra, no hay un rein greso, no había nada, se secó en la chacra y nos quedamos sin nada”, aseguró.

más gastos y menos ingresos. Informó que en su caso, de superar las 70 cabezas en su estancia, hoy cuenta con 25 animales que, pese a la reduc ción en números, sigue repre sentando pérdidas. Explicó que desde el inicio de la sequía están experimentando una pérdida de G. 500.000 por cabeza, lo que provoca que muchos productores están enfrentando crisis econó

Matthias Sawatzky tiene 34 años y desde hace 15 años se dedica de forma inde pendiente a la agricultura. Desde pequeño tuvo una relación cercana con el rubro debido a que trabajaba con su padre en su campo, siem pre en la Colonia Neuland, Boquerón, departamento del mismo nombre. Pero de algo está seguro, los tiem pos cambiaron y las condi ciones climáticas sufrieron ajustes irreversibles que lo hacen impredecible, por lo que aumenta la incertidum bre en el campo. Matthias comentó a La Nación/Nación Media, que desde hace al menos 3 años la sequía se instaló en la zona y no dejó viva una sola rama de cul tivo, generando así pérdidas millonarias.

Paul Fernández paul.fernandez@nacionmedia.com

Matthias Sawatzky, quien se dedica a la agricultura, mencionó que registraron pérdidas del 100% durante esta campaña.

En lo que respecta al turismo,

GENTILEZA ZARZAROBERTO GENTILEZA

Las competencias se desa rrollarán en el parque depor tivo de la Secretaría Nacio nal de Deportes y el Comité Olímpico Paraguayo, ade más de otras sedes indepen dientes en Asunción, Gran Asunción y el interior del país, locaciones en donde la marca estará sorprendiendo con actividades para todos los fanáticos de la bebida ofi cial del Paraguay que, con su

lizar la solicitud a través del sistema electrónico del Regis tro Obrero Patronal (REOP) de la cartera de Estado, per mitiendo mayor efectividad y agilización de las gestiones administrativas a fin de for talecer la formalización del trabajo no registrado.

sabor, estará refrescando un momento único en la historia del deporte nacional.

El Ministerio de Trabajo aprobó jornada nocturna

BENEFICIA A 5.300 TRABAJADORES

Con más de 66 años de tra

que prestarán servicio en la jornada nocturna de tra bajo, indicando el horario de entrada y salida a cumplir. La Dirección de Trabajo, depen diente del Viceministerio de Trabajo, dispondrá su apro bación o rechazo.

Tanya

Desde la implementación del procedimiento electrónico de autorización de trabajo noc turno que realizó el Minis terio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTESS), la cartera de Estado recibió de 313 empresas las solicitu des que benefician a 5.300

se estima la visita de alrede dor de 20.000 turistas de dis tintas partes del mundo que tendrán la oportunidad de probar nuestro tereré, una de las tradiciones ancestrales más arraigadas de la región, de la mano de yerba mate Pajarito.

yectoria, yerba mate Pajarito apuesta a fomentar el inter cambio cultural y el creci miento del deporte en el país que, con apoyos como este, puede seguir creciendo en infraestructura y en opor tunidades que impulsen la economía local. Esta edición

Con un stand y un staff bien organizados, la marca estará esperando a todas las fami lias con la bebida tradicional a fin de que puedan disfru tar de los juegos hidratados y compartiendo la cultura de nuestro país con las demás delegaciones internaciona les. Agregó que se espera que esta actividad se con vierta en un lugar de reci bimiento a todos los parti cipantes, tanto aficionados como atletas.

La gestión se puede realizar a través del siguiente enlace que se encuentra en el sitio web del Ministerio de py/dbmt/output/login.php.https://regobpat.mtess.gov.Trabajo

empleados para que puedan desempeñarse dentro de las firmas en el horario nocturno.

Pajarito, yerba mate oficial de los XII Juegos Suramericanos Asunción 2022

Se recibieron de 313 empresas las solicitudes que benefician a 5 300 empleados.

Esta edición reunirá a más de 7 000 participantes, considerando a los atletas, entrenadores y oficiales técnicos.

La marca nacional Paja rito será la yerba oficial del encuentro deportivo que se llevará a cabo del 1 al 15 de octubre y recibirá a delega ciones de Argentina, Aruba, Bolivia, Brasil, Curazao, Colombia, Ecuador, Guyana, Panamá, Perú, Surinam, Uruguay y Venezuela. Tanya Soley, directora comercial de la compañía, habló con La Nación/Nación Media y explicó que se sienten muy orgullosos de poder apoyar al deporte en este evento.

Para realizar el procedi miento los empleadores deberán adjuntar en el sis tema REOP la conformidad expresa de los trabajadores

Con más de 66 años de trayectoria, la marca apuesta a fomentar el intercambio cultural y el crecimiento del deporte en el país.

E

ECONOMÍA, NEGOCIOS&MÁS 17DOMINGO SETIEMBRE11DEL 2022 PARAGUAY ES SEDE POR PRIMERA VEZ DEL ENCUENTRO MULTIDEPORTIVO

El procedimiento electró nico de autorización de tra bajo nocturno es una herra mienta que facilita el trámite a los empleadores para rea

ciones.nuestrasdecongos,cialyerbamarcatacóPajarito,comercialdirectoraSoley,dedesquelasealamateofidelosJuesiguiendoelobjetivodemostrartradi

reunirá a más de 7.000 parti cipantes, considerando a los atletas, entrenadores y oficia les técnicos, compartiendo en 34 deportes y 53 modalidades que incluyen desde esta edi ción al ajedrez.

l país se viste de gala para ser sede, por pri mera vez, del encuen tro multideportivo más importante de Suramérica, los XII Juegos Suramerica nos Asunción 2022. Es por eso que yerba mate Pajarito se viste de tricolor para for mar parte de este impor tante encuentro siendo la marca más representativa del país, cumpliendo con su objetivo de demostrar y apo yar lo nuestro.

tir todo eso a través de la hos pitalidad característica de los paraguayos. “Somos la yerba oficial de los juegos y estamos colaborando con la Odesur, vamos a estar dentro de los dos parques”, señaló.

Para el procedimiento, los empleadores deben adjuntar en el sistema REOP la conformidad expresa de sus empleados.

Indicó que para ellos es suma mente importante ser parte de esta actividad debido a que representa una oportunidad para demostrar lo nuestro como país, como cultura y como tradición, y transmi

La construcción de la obra

GENTILEZA

Con esta cosecha se aguarda que dentro de 45 días se 16aproximadamenterecojan800toneladas.

18 ECONOMÍA, NEGOCIOS&MÁS DOMINGO SETIEMBRE11DEL 2022

cargo de Martín Crespo nos lleva a conocer más sobre los ángulos de la capital que muchas veces pasan desaper cibidos. Con esta inaugura ción ratificamos la confianza de nuestros inversores y seguiremos invirtiendo para favorecer a quienes confíen en nuestro sistema de inver sión”, manifestó Francisco Gómez, director ejecutivo de Fortaleza SA.

cuenta con 9 pisos, con 6 departamentos en cada uno, dando un total de 54 departamentos.Acudierondirectivosde

Aseguróañadió.

Fue el pasado 1 de setiembre, con una exposición temática “El desarrollo urbano de Asunción a través de los ojos de Martín Crespo”.

GENTILEZA

El sector de productores locales manifestó que este año será la mayor produc ción de papas del país gra cias al esfuerzo de 754 agri cultores que se insertaron al programa sustantivo impulsado por el Ministe rio de Agricultura y Ganade ría (MAG). Las estimaciones de cosecha, en poco más de cuarenta días y apuntan a unos 16.800.000 kilos.

dará la mayor cosecha de papa del país, porque hemos importado mayor cantidad de semillas y se han involucrado mayor cantidad de productores a este rubro, los que fueron acompañados de la incor poración de más tecnología

ESPERAN COSECHAR 30 MIL KILOS

C

Están esperando poder cosechar 30 000 kilos por hectárea y ello dejará un margen muy importante para el

CON TECNOLOGÍA

“Estetubérculo.añose

El edificio Fortaleza Maris cal Estigarribia cuenta con 9 pisos, con 6 departamen tos en cada uno, dando un total de 54 departamentos. Cada departamento tiene 2 habitaciones, una de ellas en suite. Además, dicha cons trucción cuenta con un salón multiuso techado, con parri lla; terrazas al aire libre con

El director de Extensión Agraria del MAG, Gerardo Rojas, indicó que 754 pro ductores tienen cultiva dos 560 hectáreas a nivel país. Con esta producción se aguarda que dentro de 45 días se cosechen apro ximadamente 16.800 tone ladas de dicho tubérculo, lo que hará del 2022 el año con mayor producción del

“Estamos esperando poder cosechar 30.000 kilos por hectárea y ello dejará un margen muy importante para el agricultor. Las pri meras cosechas estarán en mercado dentro de 45 días que son las que se han sem brado en julio. Esto abaste cerá al mercado interno por el lapso de hasta 40 días”,

“El desarrollo de Asunción a través de los ojos de Mar tín Crespo” se llamó el espa cio cultural habilitado para acompañar este momento especial en donde 54 fami lias contarán con un inmue ble en una zona estratégica de la capital.

les.especiainvitadose ES EL SEGUNDO EDIFICIO HABILITADO EN EL 2022

Productores aguardan la mayor producción de papas este año

GENTILEZA

parrillas en cada ambiente; piscina; deck; sanitarios para el área de piscina y del salón multiuso y áreas de “Estamosservicios. emocionados por entregar este nuevo edifi cio, el segundo en lo que va del año. Fortaleza Mariscal Estigarribia cuenta con una estratégica ubicación en la ciudad de Asunción. Además, apoyar al arte mediante esta exposición de fotografías a

y el acompañamiento de los técnicos del MAG”, indicó Rojas.

que desde el año pasado se empezó a gestar en el país un semillero de papas y que por este medio, el Paraguay ya empieza a contar con sus propias semi llas, reduciendo la necesi dad de seguir importándo las desde Argentina.

la firma,

Gerardoagricultor.Rojas.

estuvo a cargo de Bieber & Cía., empresa con varios años de experiencia en el rubro de la construcción y de calidad reconocida en obras de edi ficios. Para más informa ción sobre Fortaleza, el sis tema de inversión y los demás productos y servicios de la empresa, se puede visitar la web tagram.alamuebles.com,http://www.fortalezainylosperfilesdemarcaenredessociales,travésdeFacebookeIns

El edificio Fortaleza Mariscal Estigarribia

Se inauguró Fortaleza Mariscal Estigarribia

on un evento que contó con la parti cipación del artista fotográfico Martín Crespo, quien presentó fotografías alusivas a la ciudad de Asun ción y de todos los proyec tos de Fortaleza, se realizó la inauguración de Fortaleza Mariscal Estigarribia.

GENTILEZA

El acuerdo tiene especial trascendencia no solo por el volumen del pedido, sino, sobre todo, porque Air Europa será la pri mera compañía española en sumar a su flota el nuevo modelo Boeing 737 MAX. Se trata de una versión optimizada de uno de los aviones de un solo pasillo

Air Europa agrega 5 Boeing

MEJORA CONTINUA DE SOSTENIBILIDAD

“Air Europa ha sido durante mucho tiempo un amigo y un valioso cliente de Aer Cap. Con esta transacción histórica para la aerolínea, estamos encantados de rea firmar nuestra confianza en el negocio y el equipo de gestión de Air Europa y les deseamos mucho éxito en su programa de moderni zación de la flota”, afirma Peter Anderson, director comercial de AerCap.

ACUERDA CON AERCAP ACTUALIZAR SU FLOTA A INICIOS DEL 2024

“El futuro es brillante para los programas Boeing 787 y MAX. Para Air Europa, estos aviones de nueva tec nología y bajo consumo de combustible proporciona rán una mayor eficiencia de costes y les ayudarán a cumplir sus compromisos de sostenibilidad. Agradece mos al equipo de Air Europa la confianza que ha deposi tado en AerCap, y estamos deseando trabajar juntos a medida que estos avio nes cumplen su cometido”, añade.

787-9 y 10 Boeing 737 MAX

NEGOCIOS. 19DOMINGO SETIEMBRE11DEL 2022

más exitosos de la historia, que mejora de forma nota ble la comodidad del pasa jero, el consumo de car burante y la reducción de emisiones.

ir Europa conti núa ejecutando su plan de actualiza ción y unificación de flota, y ha alcanzado un acuerdo con AerCap Holdings N.V., el mayor lessor mundial del sector de la aviación, para el leasing de 15 nue vos aparatos. La aerolí nea incorporará 5 Boeing 787-9 Dreamliner y 10 Boe ing 737 MAX. Las unidades comenzarán a entregarse a principios del 2024 y el pedido se completará a lo largo de 2026.

La aerolínea ya fue pionera en este terreno al ser también la primera en España en incorporar el Dreamliner, el modelo de largo radio más eficiente del mercado.

PIONERA EN ESTE TERRENO

La aerolínea ya fue pionera en este terreno al ser tam bién la primera en España en incorporar el Dreamliner, el modelo de largo radio más eficiente del mercado, capaz de recudir consumo y emi

siones en un 20%, así como el ruido en un 60%.

A lo largo de los últimos años, la compañía aérea Air Europa ha establecido entre sus principa les objetivos la mejora continua de la sostenibilidad de la operativa y de su flota, explicaron sus Agregandirectivos.que para ello, la firma está unificando sus aeronaves en torno a modelos de la máxima eficiencia y está incorporando las tecnologías más avanzadas para digitalizar procesos y optimi zar el cálculo de pesos, rutas y el consumo de carburante, con el fin de brindar un mejor servicio a sus pasajeros.

La aerolínea será la primera compañía española en operar con un modelo de un solo pasillo más modernos y eficientes del mercado.

A

21

22

24

14

INTERFISA BANCO 1.860.370 270 1,50 % SOLAR FINANC. 1.309.529 190 1,10 %

23

5

Los cálculos corresponden a fechas de cortes mensuales, siendo por ende de carácter estático y estrictamente cuantitativo. Este reporte no implica bajo ningún concepto una recomendación a invertir, desinvertir, incrementar o disminuir depósitos o posiciones en las entidades financieras del sistema paraguayo. El objetivo es proporcionar a los lectores una fuente adicional de información a las ya existentes proveídas por el Banco Central del Paraguay, calificadoras de riesgo y demás entidades. Notar que el ranking de estas variables puede registrar y de hecho registra indefectiblemente variaciones mensuales.

19

Información y educación

1 BANCO CONTINENTAL 18.349.914 2.659 14,90 %

Créditosfinancieraen Paraguay - Bancos y Financieras a julio 2022

12

13

20 ECONOMÍA,

FUENTE: Banco Central del Paraguay - Boletín Estadístico y Financiero - Superintendencia de Bancos, Gerencia de Análi sis y Regulación. Los indicado res señalados se basan en los datos proveídos por las propias entidades financieras al BCP en carácter de declaración jurada. Los mismos no constituyen indi cadores de solvencia, informa ción reservada a las calificado ras habilitadas por la Comisión Nacional de Valores https:// www.cnv.gov.py/. Información adicional de publicaciones ante riores pueden encontrarse en el sitio web del diario La Nación/ Nación Media www.lanacion. com.py. Algunos derechos reservados y precautelados por el Artículo 40 de la Ley 1328/98

DOMINGO SETIEMBRE11DEL 2022

8

Los datos de este ranking se nutren de información pública disponible en el sitio web del Banco Central del Paraguay, la cual es generada en base a datos proporcionados por las propias entidades financieras al Banco Central del Paraguay, las cuales aún no disponen de dictamen de auditoría externa. Estas son publicadas en el sitio web www.bcp.gov.py. Este análisis no incorpora la posibilidad de daños patrimoniales relacionados a riesgos de fraudes masivos de tipo cambiario, crediticio u operacional, así como tampoco incluye los efectos positivos o adversos originados en los países sedes de entidades extranjeras, los cuales poseen otros mecanismos de monitoreo y prevención que no son abarcados en el presente análisis.

BANCO DE FOMENTO 10.109.364 1.465 8,20 % BANCO BASA 6.911.338 1.002 5,60 % BANCO ATLAS 5.979.933 867 4,90 %

IMPORTANTE

MERCADOPARTICIP.

FINANCIERA UENO 943.625 137 0,80 % FINANC PARAG. JAPONESA 796.088 115 0,60 % TU FINANCIERA 705.544 102 0,60 % BANCO DO BRASIL 598.407 87 0,50 % CITIBANK N.A. 536.672 78 0,40 % CEFISA FINANC 493.311 71 0,40 % BANCO NACIÓN ARGENTINA 440.253 64 0,40 % FIC DE FINANZAS 387.142 56 0,30 % FINLATINA DE FINANZAS 120.703 17 0,10 % TOTAL MERCADO DE CRÉDITOS 123.177.369 17.852 100,00 %

Recordar que desde el punto de vista del Fondo de Garan tía (FGD), todas las entidades financieras de capital privado y supervisadas por el Banco Central del Paraguay poseen sus depósitos garantizados por este fondo hasta 75 salarios mínimos, cuyo monto actual total es de G. 191 273 025 como el monto máximo en cada enti dad financiera, por persona, aunque esta persona posea más de un depósito en la enti dad. Recordemos que las coo perativas y las emisiones de títulos en Bolsa no están suje tos a esta garantía, aunque se traten de bonos emitidos por bancos y financieras. Para más detalles los lectores pueden referirse a los reglamentos de la Resolución 11 del BCP Acta 28 del 03.May.2018, así como a la misma Ley 2334/03, todas estas y más regulaciones disponibles en la página del Banco Central del Paraguay, www.bcp.gov.py.

Buen resto de jornada. NEGOCIOS&MÁS

- CRÉDITOS TOTALESGUARANÍES MAS DÓLARES

DATOS A CIERRE DE JULIO 2022GS MILL REF.MILL.ENEQUIV.US$TC6900

16

El total al cierre de los prime ros 7 meses del año 2022 es de unos US$ 17.900 millones. Este importe corresponde a la suma de créditos tanto en guaraníes como en dólares unificados. Para simplificar la exposición utilizamos a modo referencial un tipo de cambio único de 6.900.

3 BANCO GNB PARAGUAY 14.671.922 2.126 11,90 %

angelopalacios

4 BANCO REGIONAL 12.950.642 1.877 10,50 % SUDAMERIS BANK 12.386.349 1.795 10,10 %

VISIÓN BANCO 5.355.186 776 4,30 % BANCO FAMILIAR 4.885.078 708 4,00 % BANCOP 3.114.119 451 2,50 % BANCO RÍO 2.682.349 389 2,20 %

E

2 BANCO ITAÚ PARAGUAY 15.716.866 2.278 12,80 %

RANK BANCOS Y FINANCIERAS

9

17

l día de hoy pone mos al día a nues tros lectores sobre el actual tamaño del Mercado de Créditos, con datos del último mes disponible con datos públicos en el sitio del Banco Central del Paraguay.

Notar que solamente las pri meras 5 entidades tienen el 60% del mercado y las prime ras 15 tienen el 96% Recor dar siempre que cada enti dad es libre de gestionar su volumen de créditos según su estrategia de negocios, su capitalización, su propia polí tica de créditos, el manejo de su liquidez y sus políticas de tasas de interés y plazos.

6

7

10

11

18

15

FINEXPAR FINANC. 1.872.667 271 1,50 %

20

Linkedin:

Más noticias sobre ciencia e invitaciones

Un grupo de agroindustrialesciónyectoParaguay”energíatermoquímicaElnería”versiónCientíficacaciónfuentenicaciertosquímicasgíaformacionesculoConacyt,InvestigadoresNacionalcategorizadosinvestigadoresenelProgramadeIncentivoalos(Pronii)delpublicaronunartícientíficosobrelastransquesufrelaenercaloríficaenlasreaccionesycomoelresiduodetiposdemateriaorgápuedeutilizarsecomodeenergía.LapubliserealizóenlaRevistaInternacional“CondebiomasaybiorrefidelaeditorialSpringer.artículo“Caracterizaciónyevaluacióndedebiomasaresidualenformapartedelpro“Diagnósticoyproyecdelpotencialderesiduoscomofuente

Trabajo en revista científica internacional sobre conversión de biomasa biorrefinería.y

CONGRESO ENCARNACIÓNEN

Soluciones innovadoras para servir mejor a la ciudadanía

ción de ciudades y comuni dades inteligentes y soste nibles”, los días 28 y 29 de octubre del 2022 en modali dad presencial, en el campus de la institución. El evento fue declarado de Interés Cientí fico por el Consejo Nacio nal de Ciencia y Tecnología El(Conacyt).objetivo del Congreso es fomentar la apropiación social del conocimiento téc nico y científico como fac

Las innovaciones ganadoras de esta primera edición fue ron: SARI - Sistema de Alertas de Respuesta Inmediata pre sentada por la Unidad Técnica de Gabinete Social (UTGS) en conjunto con el Ministe rio de la Niñez y la Adolescen cia; y RUT - Registro Único del Trabajador” presentado por el Ministerio de Trabajo,

La Olimpiada de Informá tica Aguarandu de la Orga nización Multidisciplina ria de Apoyo a Profesores y Alumnos (Omapa) exten dió la fecha de inscripción al desafío 1 hasta el 20 de setiembre del corriente. La actividad fue declarada de Interés Científico por el Conacyt. Esta olimpiada fue

Los autores del artículo son: Juan Daniel Rivaldi, Hyun Ho Shin, Federico Colmán, Car los Sauer, Javier González, Orlando Rojas, Mario Smidt, Edelira Velázquez, Karen Martínez. Para los intere sados en acceder al material completo pueden hacerlo a través de la plataforma del Centro de Información Cien tífica del Conacyt –(www.cicco.conacyt.gov.py).Cicco

RUT es una plataforma digital (web) que permite al trabaja dor del sector privado cargar su historial laboral y vincular información contenida en las bases de datos de diferentes instituciones públicas. Per mite también acceder a un pliego completo de derechos y seguridad laboral, realizar denuncias por incumplimien tos de pago de haberes y bene ficios por parte de las empre sas y calcular el monto de las liquidaciones.

com o mediante el Whatsapp (0971) Investigación372-707.e innovación serán temas del congreso multidisciplinario en la UNI.

Empleo y Seguridad Social (MTESS). Las propuestas aportarán innovaciones para que las instituciones públi cas trabajen por un estado más SARIágil.esun sistema que per mitirá la identificación, aten ción y respuesta inmediata a Niños, Niñas y Adolescentes (NNA) en situación de vulne ración de sus derechos en la vía pública. El sistema recibe las denuncias de casos desde la ciudadanía y registrará datos georreferenciados en tiempo real. Esta innovación busca establecer un sistema de atención inmediata a estas

Funcionarios públicos se capacitaron para trabajar con más herramientas a favor de la ciudadanía.

VARIADAS PROPUESTAS

La Universidad Autónoma de Encarnación (UNAE) llevará a cabo el IV Congreso Inter nacional de Ciencia, Diseño y Tecnología “En la construc

l Conacyt en pos del desarrollo de la inno vación en Paraguay, en alianza con la Unidad de Gestión de la Presiden cia de la República y con el apoyo técnico del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), llevó adelante el evento de “Pre sentación de soluciones inno vadoras del estado”, en el cual 2 de las 10 innovaciones pre sentadas fueron premiadas con un aporte de US$ 15.000. El Ing. Eduardo Felippo, titu lar del Conacyt, explicó que la idea del programa fue hacer innovación pública desde dentro de las instituciones

Se realizó evento con apoyo del PNUD para desarrollar innovaciones en beneficio del público.

creada con el objetivo de cap tar jóvenes apasionados por la tecnología e invitarlos a incursionar en el mundo de la programación. El estu diante no requiere conoci miento previo para partici par en las primeras rondas. En la web de Aguarandu los participantes reciben apoyo para su preparación

previa, se alienta su inicia ción lógica y programación utilizando como base el len guaje Python, como tam bién la puesta en práctica y perfeccionamiento de los que ya tienen conocimien tos previos. En los mismos medios se incluyen manuales e instructivos, recomenda ciones, comentarios y enla ces de interés.Ante cualquier consulta los interesados pue den enviar sus consultas al correo aguarandu2@gmail.

Publicación sobre la energía alternativa

CIENCIAS . 21DOMINGO SETIEMBRE11DEL 2022 APOYO DE CONACYT

renovable de energía térmica industrial en Paraguay” que recibió G. 250.000.000 del Conacyt a través del Programa Prociencia con apoyo del FEEI. Entre los resultados más rele vantes del estudio se menciona que la caracterización termo química de la biomasa residual de las agroindustrias en Para guay, reportada por primera vez en este trabajo, muestra que la aplicación de la tecnolo gía de densificación y combus tión directa es una alternativa sustentable para la sustitución parcial de la leña actualmente utilizada en el país.

INVESTIGADORES PARAGUAYOS

tor de desarrollo sostenible. Referente al lema, las ciuda des y comunidades inteligen tes y sostenibles son espacios que usan la tecnología para ser eficientes y generar bienestar en las condiciones de vida. Las soluciones científicas, tecno lógicas y de innovación sirven para mitigar los problemas más acuciantes relacionados con la sostenibilidad y aprove char el valor del crecimiento demográfico mundial asegu rando procesos de urbani zación sostenibles. Para más información sobre el con greso los interesados pueden enviar sus consultas al recepcion@unae.edu.py.correo

Extieden plazo de inscripción para olimpiada de informática. Congreso de Ciencia y Diseño.

GENTILEZA GENTILEZA

Aprovechar los desechos de la agroindustria para lograr energía es vital.

E

hacia afuera. Que los funcio narios busquen, crean una idea para brindar un mejor servicio a la población. Ade más, de crear un espacio para alentar y promover las inno vaciones planteadas por los funcionarios públicos.

alertas y contar con informa ción precisa para el diseño de políticas públicas de cuidado y atención de NNA.

–Él es argentino de ascen dencia paraguaya. Una per sona que se brindó de lleno conmigo, que estuvo las 24 horas. Fue una persona que estuvo en los momen tos malos, en los momen tos difíciles y también los momentos buenos. Siempre

Fotos Nadia Monges

–A veces, cuando uno llega a la estratósfera, olvida a los primeros. ¿No?

rizan a mí.

NELSON “PIPINO” CUEVAS

–¿Y la guitarra?

tar de no olvidarse de sus raí ces y de los amigos.

–¿Es argentino, para guayo?

–NC: He cosechado muy buenos amigos, tanto en el exterior como aquí en el plano local. A nivel de ex compañeros, por ejemplo, te diría Leonardo Astrada, un ex capitán del cuadro millonario. En México me gustaría convocarlo a Germán Villa, un capitán también. Después Hernán Díaz, que fue realmente la persona que más me ayudó cuando yo llegué a River Plate. Inclusive él me puso el apodo de Pipino Cuevas, de un boxeador muy famoso, boxeador mexicano muy rápido. Marcelo Gallardo. Gracias a Marcelo Gallardo empecé a jugar al golf. Y le pondría a una persona que no es futbolista, pero que se llama Ismael Argüello, que

–Dicen que el periodismo es muy difícil para las esposas, pero el fútbol también.

ALEGRÍA Y GUITARRA

estuvo conmigo.

charlas. Y siempre digo que la mejor mano de obra es de aquella persona que todo el tiempo está contenta, que demuestra buena actitud y buena cara, porque las cosas que uno hace lo tiene que hacer con mucha pasión y lo tiene que hacer de la mejor manera para que le pueda salir de la mejor manera por que sino si uno hace desga nado, si hace de mala forma, evidentemente tiene ten dencia a que algo salga mal. Entonces yo creo que es una de las cosas que me caracte

El recordado por los goles agónicos y salvadores, siempre querido por su alegría y carisma, Nelson “Pipino” Cuevas, protagonista de una vida de película, conversa con Augusto dos Santos para el programa “Expresso”, emitido por el canal GEN/Nación Media. Pipino comparte algunas de sus anécdotas, en las que siempre tiene un papel protagónico su madre, ña Tora, y brinda algunos consejos a las nuevas generaciones.

–La guitarra es algo que te abre muchísimas puertas. Se dice que el que canta reza dos veces. Es una cuestión realmente para mí fasci nante, porque amo la gui tarra. Amo la música, amo cantar. Por una bendición, también yo siempre digo que es una bendición el haberme topado con Alicia, una per sona realmente maravillosa que me ha acompañado en todo momento porque mirá que es difícil encontrar una esposa para Nelson Cue vas, pero por sobre todas las cosas para los futbolis tas. Yo me saqué la lotería con mi señora, me encanta tocar la guitarra y otra vez que tu señora cante contigo y que todo el tiempo te esté acompañando.

–Te olvidaste de contarme los cinco paraguayos para

22 DOMINGO SETIEMBRE11DEL 2022EXPRESSO

DS: Pipino, si tuvieras que elegir a cinco tipos que conociste en el exterior y cinco que cono ciste en Paraguay para armar un equipo de fút bol y para tener buenos terceros tiempos, ¿quié nes serían?

–Claro. Pasa que yo creo que cuando uno llega al éxito y cuando el futbolista gana mucho dinero, llega un momento donde no dimen siona lo que está ganando y el momento que está viviendo. Y yo creo que es el momento donde más tiene que pisar tierra, tiene que sentirse que es uno más del montón y tra

–Hay dos cosas que vos no olvidaste durante todo el proceso de tu carrera. Una es la alegría y otra es la guitarra. ¿Te abrió muchas puertas eso?

“Mi única posibilidad era triunfar”

–Bastante...

–Muchísimas puertas. Yo siempre digo que cuando uno está alegre le salen mejor las cosas. Muchas veces inclusive suelo dar

–A

desde el primer momento en que llegué a Argentina me ayudó muchísimo. Él es taxista.

–Aparte de tu enorme talento, se tienen que dar una serie de aconte cimientos previos para que esa proeza se genere. ¿Reflexionás sobre eso siempre?

–Una persona indispensa ble para la isla...

–Te voy a decir algunas frases sencillas que sola mente tendrás que com pletar. Si volviera a jugar en Argentina, esta vez me gustaría jugar en...

–No me digas eso, River, no hay otra forma, en River Plate. Es algo tan grande el amor que le tengo a la insti tución. Por el hecho de que River Plate es un coloso, es una institución realmente maravillosa. Y aparte de ser hincha de River, me ayudó muchísimo. Para mí la cultura rioplatense es muy interesante, sacando un poco lo fanfarrones y lo chanta de repente que pueden llegar a ser. Me han enseñado muchísimas cosas maravillosas y en la institu ción de River me enseñaron a quererle a la institución.

–En el último le dejo a Ale jandro Guggiari, que es una persona, qué pucha todo lo que ya pasamos. Una per sona que admiro muchí simo, una persona que, a pesar de tener un éxito pleno a nivel empresarial, es una persona de muy buen corazón que ayuda a mucha gente. Hay un dicho que siempre dice que mamá y siempre me recalca: “Dime con quién andas y te diré quién eres”. Entonces, con Alejandro Guggiari pasa mos muchas cosas muy importantes en esta vida.

–Jugaste en Brasil, en Argentina y México. ¿Cuál de estos países

quiso que jue gue al fútbol. Tal es así que debuto en Sport Colombia a los 15 años y ella se entera. Y mis vecinos se van a abogar por mí para que ella no me pegue porque la disciplina funcionaba de una manera guacha, cinto, a veces man guera, lo que encontrara. Le decían: “Ña Nidia, anína rei ñupã ne membýpe. Ndere hecháipio osêmaha tele-pe, oha’ãkuaa la fútbol”.

Mi mamá no me manda más y luego le llama don Alfonso a mi mamá y le dice “vos qué te pensás, viejo de mierda”. Un quilombo ahí. Mi mamá empezó a entrar en mi carrera futbolística. Tal es así que no me voy más a jugar a Sport Colombia. Mi mamá le demanda a Sport Colombia, porque mamá dice: “Yo le parí a mi hijo, yo tengo la patria potestad, nadie puede mandar por mi hijo, él es menor de edad”. Mi mamá toma una decisión drástica. Esto es algo real mente increíble y me emo ciona mucho. Nos junta a la familia y le dice a mi papá, a mis hermanos: “Bueno, yo confío mucho en Nelson. Yo voy a empeñar la casa”, dice mamá.

tenés que amar lo que hacés y laburar mucho.

a decirle así mismo lo que me dijo mi mamá y Alfonso Colmán agarra y me dice: “¿Pero quién lo que es tu mamá, quién me va a poner condiciones? No, vos sos mitã’i todavía”. Yo te digo que mi mamá no me va a mandar más si es que vos no me das eso. A la mierda me mandó don Alfonso.

–Fue un momento fantás tico de mi vida en donde pude valorar un montón de cosas. Epifanio Rojas era el técnico, era el doctor, era el kinesiólogo, era el utilero, era el que armaba la plani lla. Epifanio Rojas era todo.

Y evidentemente después a nivel futbolístico tenés que tener un cuidado personal, tenés un montón de factores que encaminar para tener fortuna. Hay que ir paso a paso. Eso tiene que estar muy ligado a todo para estar esperando el momento pre ciso. A mucha gente cuando le toca la oportunidad está de una manera timorata, de manera tibia. Y a la oportu nidad se la espera parape tado, agazapado, esperando ese momento para poder agarrar la oportunidad por que son oportunidades que muy pocas veces pasan.

Ahí ella empieza a entrar, se compenetra en mi carrera futbolística y se pelea muy grande con Alfonso Col mán. Me dice mamá: “Anda a pedirle a Alfonso Colmán un 200.000 por mes por lo menos para tu sueldo por que ndekarueterei”. Comía bife con huevos. Otro nivel ya estaba comiendo. Me voy

–Te pasó dos veces en la historia así a nivel mun dial.

ÑA TORA

–Despuésselección.

–Argentina. Lo que se vive en la Argentina a nivel de lo que es un superclásico es incomparable y ponete a pensar el gol que yo le hago a Racing Club de Ave llaneda. Fue algo que real mente está en el top ten de los goles más gritados de la historia de River. Ponete a pensar esa clase de emocio nes no lo vivís en cualquier lado. Yo creo que la pasión verdadera del fútbol se vive en Argentina.

–Hablemos de Tembetary a propósito de eso. ¿Cómo fue ese inicio?

armar tu equipo.

–La única opción, no había de otra. Hoy en día los chi cos tienen tantas posibili dades, tienen Play, tienen teléfono, tienen de todo. Y en mi caso la única posibi lidad era triunfar porque había mucha necesidad. Yo provengo de una familia extremadamente humilde.

–Yo siempre digo que, evi dentemente, el éxito pri meramente está en amar plenamente lo que se está haciendo y se tiene que hacer con mucha pasión. Evidentemente hay que trabajar durísimo porque la base del éxito es el sacrificio. Es muy difícil que te llegue algo si vos no lo estás persi guiendo, no estás buscando, no te estás dedicando. Tenés que dedicarle mucha pasión,

–Esperá, tu mamá va a empeñar la casa por tu carrera...

–Yo me escapé. Mamá que ría que yo fuese médico ciru jano. A los 7 años ya quería que yo fuese médico. Tenía muy buenas calificaciones en la escuela. Y recuerdo que el Colegio Nacional de la Capital entraban los mejores, término medio 5, término medio cuatro no entraba. Como yo tuve

23DOMINGO SETIEMBRE11DEL 2022

conjuga mejor la palabra emoción?

–Es algo realmente increí ble en ese sentido. Bueno, tal es así que consigue mi pase vía menor de edad por vía judicial. Se va a Olimpia, se va a Cerro, se va a Guaraní. Nadie le quería aceptar por que era un jugador conflic tivo, un jugador que tenía muchos problemas a nivel judicial y no me quería acep

de 20 años te figu raste otra alternativa en el momento final o ese hama que era la única opción.

–En una familia donde hay alguien con tanta autori dad, ¿te dijeron “hijo, yo quiero que juegues al fút bol” o te escapaste?

todos 5, ella me inscribe en el Colegio Nacional de la Capital. Ella es una per sona muy leída, mi mamá es muy culta. Entonces ella nos incentivaba siem pre para el estudio, que el estudio es tu mejor herra mienta, tenés que estudiar para ser alguien en la vida y evidentemente yo me voy al colegio, pero rompíamos la ventana y el colegio salía al costado, jugaba fútbol, todo el tiempo, era mi vida jugar al Mamáfútbol.nunca

–Te puedo decir Juan Anto nio Benítez, un amigo de infancia; Arnaldo Marecos, también amigo de infancia, que son personas que le vieron a Pipino cuando no era nadie y después le tocó también viajar conmigo en momentos ya con el éxito, ya llegando a River Plate. Después le elegiría a Roque Santa Cruz, que es una per sona increíble, una persona que aparte de que es un gran profesional, la bondad que tiene, la humanidad que tiene. Es tan noble, una per sona maravillosa. Después Tomás Barbosa, un amigo, una persona muy buena a la que siempre le gusta mucho cocinar.

RIVER PLATE

–Esto es categórico porque es el inicio de un éxito pleno para que pueda ser transfe rido, para que Pipino pueda ser llamado a la selección de Paraguay y se consolidara como ídolo. Evidentemente tu caché sube en otro nivel cuando sos futbolista de la

OPORTUNIDADES

–Por mi carrera, porque había que pagar el tema del juzgado, todo el juicio que mamá estaba haciendo en contra de Sport Colom bia. Entonces costaba me acuerdo 7 a 8 millones gua raníes en esa época y mi papá le dice: “Pero vos, vieja loca”. “Vos callate”, le dice a mi papá. “Yo voy a tomar la decisión, yo ya dije que voy a empeñar la casa y voy a apostar por Nelson”. Enton ces mi mamá se va a empe ñar la casa, se va a hacer todo el juicio. A los seis meses gana. Fui uno de los prime ros futbolistas que ganó su pase por vía menor de edad, porque era menor.

–Cuando la FIFA no se ocupaba todavía de ese tema, ña Tora ya se ocupó de eso.

–¿Cuál es tu consideración sobre la disciplina en los futbolistas de hoy?

–Muchas veces ya me plan teé contar mi vida, de dónde yo vengo, de cómo fue todo lo que pasé para poder lle gar a ser lo que soy sincera mente es algo muy intere sante. Habría que hablar con un guionista, con esas perso

nas que se dedican a eso.

–¿Cuántas veces en tu vida adentro de la cancha dijiste no puedo creer que esté jugando con este tipo al que tanto admiro?

–Un tema muy complicado.

–No, no me gusta. Porque se pierde la picardía, se pierde un montón de cosas. Se pierde la esencia de lo que es el fútbol en sí. El gol de Maradona no se va a poder ver ahora.

PELÉ Y MARADONA

–Una vez le hiciste un golazo al Santos y se dice que estaba Pelé y que valoró.

–Si yo no le hubiese tenido a ña Tora en mi vida, no hubiese llegado porque me hizo pasar mucha vergüenza. Es la única forma de que un hijo puede entender. Porque los hijos le dominan a los padres ahora.

–Yo soy muy bromista y yo siempre le tiraba de todo. Cosas irreproducibles que solamente dentro del campo de juego se pueden decir. Era mucho de jugar con eso. Por que muchas veces me decían de todo al tirar un tiro de esquina en la cancha de Boca: “Paraguayo muerto de ham bre”. De todo te dicen ellos. Y yo les hacía gestos y se calen taban.

Ahí agarró un colectivo en Mar del Plata y directo a la cancha de River. Yo no sé cómo ella hizo porque hay como cinco guardias y cinco sectores muy importantes dentro del estadio de River que no te dejan entrar. Ella consiguió entrar, pasa todos los obstáculos en donde están, porque muchos guar dias hay para poder llegar a la secretaria de la presiden cia. Llega a la presidencia y le dice: “Yo soy Nidia Con cepción Amarilla de Cue vas, casada con tres hijos, paraguaya. Necesito hablar con el presidente de River”. “Señora, usted tiene que sacar audiencia”. “No, nece sito hablar con el presidente de River”. Le llama al pre sidente: “Acá hay una para guaya media loca que quiere hablar con usted”, dice la secretaria. Y le tuvo cinco horas sentada esperando. Luego llama el presidente de River y le dice a su secreta ria: “¿Sigue la paraguaya?”.

DISCIPLINA

Tal es así que tuve la oportu nidad de conocerle a Mara dona. Me suena el teléfono, yo en Shanghái, una ciudad cosmopolita de 35 millo nes de habitantes, una ciu dad inmensa. Por cierto me fui a jugar a China por una cuestión netamente eco nómica. Suena mi teléfono. Pipino, ¿qué haces? ¿Quién sos? El Diego, me dice. ¿Qué Diego? Diego Maradona, boludo, estoy acá en el lobby del hotel. Vení, bajate. ¡Qué Maradona!, dije y le corté el teléfono por la cara a Diego Maradona. Suena otra vez el teléfono. “Boludo, soy el Diego, vos no entendés. Acá te paso con David”, me dice. Está un amigo argentino que tenía un restaurante en Shanghái. “Pipino, acá está el Diego, boludo. Te está espe rando, bajate que vamos a cenar”. Bajo. Imaginate que Diego Maradona le esté espe rando a Pipino, pues dejate de joder.

24 DOMINGO SETIEMBRE11DEL 2022

–El hecho de haber llegado a River. Llego en el plantel, le veo a Berti, Astrada, el Mono Burgos, Sorín, Gallardo, Marcelo Salas, Orteguita, que veía que era seleccio nado número 10. Le veía a todos los futbolistas de Pri mera y decía “Pucha, mirá dónde estoy. Yo no puedo creer dónde estoy”.

–Yo creo que nadie. Y la his toria de River Plate. Llega el Sudamericano, me eligen el mejor lateral derecho de Sudamérica, a Roque Santa Cruz el mejor centro delan tero. Clasificamos al Mun dial de Nigeria. Mi mamá se fue en colectivo con un sombrero, un bombo y una bandera y unas zapatillas hawaianas. Se fue a Buenos Aires ella. Nosotros nos fui mos en colectivo, pero por premio a la clasificación nos dicen que podemos viajar en avión. “Yo te voy a pagar el vuelo de mi viático”, le dije a mi mamá. “No, andate, yo tengo una misión acá”, dijo.

–Qué increíble ha sido la importancia de tu mamá... Diez representantes no harían lo que ella hizo.

tar nadie. Y mamá venía llo rando todos los días. “No te quiere aceptar nadie porque dice que conseguimos el pase vía judicial y todos los clu bes están de acuerdo” me dice mamá, venía llorando. Y en una de esas le encuen tra a don Epifanio Rojas en la APF. “Vení yo te voy a fir mar tu contrapase”, le dice. Le firma todo y viene mamá y me dice: “Ya encontré, mi hijo, vas a jugar en Tem betary”, me dice. “Está en Intermedia, pero algo es algo”, me dice. Así empezó mi carrera y empecé a hacer goles, goles, goles. Me con vocan a la selección de Para guay y ya empecé a jugar.

–Optimista me pone que cada vez hay más futbolistas que se están consolidando a nivel de clubes, que están haciendo bien su trabajo. Pero a cuando vienen aquí algo está faltando a nivel grupal. Algo está fal tando porque veo que hay muy buenos futbolistas, que son campeones de América, que son futbolistas que mar can diferencia en Inglaterra, por ejemplo. Están muy bien consolidados, ahora hay bue nos futbolistas, pero a nivel de grupo yo creo que algo está faltando.

–Celsa Ayala, compañero mío, en un entrenamiento me dice en guaraní: “Cuevi tas, hasy chéve che abduc tor. Eho amoóto lado. Yo estaba jugando en un equipo, él estaba en el otro equipo. Andate del lado de Hernán Díaz, al otro lado, porque viste que yo soy rápido y agresivo a la hora que juego. Y justo Pablo Aimar me tira

–¿Los defensores que des enfundaron la motosierra contigo que más recordás?

–En el momento más triun fal de tu vida, ¿crees que todo está al alcance de tu mano?

evidentemente Ramón Díaz le dice que sí, es muy bueno, el chico tiene mucho futuro. “Gracias, Ramón”, le cortó el teléfono, le pasa la mano a mi mamá. “Señora, vamos a hacer negocios. Yo pensé que me estaba mintiendo y Ramón Díaz me dijo que su hijo es muy bueno. Así que ahora le voy a dar un vale, vaya al Sheraton, se va a des cansar y ya tomé la decisión, yo le voy a juntar a mi comi sión directiva, le tengo que contar a mi comisión de la decisión que acabo de tomar. Ya hicimos negocios, su hijo va a jugar en River”.

–¿Llegaste a hablarle a algún defensor que ya te pegaba demasiado?

“Sí, doctor está acá, no se va a ir”. “Bueno, hacela pasar, pero estate atenta”, le dice a la Estosecretaria.mecontó todo el presi dente de River porque des pués le adoró a mi mamá. Entra y le ve al presidente de River y le canta “Una noche tibia nos conocimos junto al lago azul de Ypaca raí”. Golpea la mesa y le dice: “Quiero que le compre a mi hijo, mi hijo es fantástico, no le va a fallar, doctor, compre a mi hijo, por favor”. Se ríe el presidente, pero quién es su hijo, le dice, yo no lo conozco a su hijo. “Por favor, mi hijo es Nelson Cuevas, la acaban de elegir el mejor de Suda mérica”. Bueno, señora, me parece genial, pero yo no lo conozco a su hijo. Déjeme hacer unas llamadas y a ver qué podemos resolver. Le llama al celular al pelado, a Ramón Díaz y le dice “cono cés a un chico Cuevas”. Y evi dentemente ellos ven todo lo que es el Sudamericano, las divisiones inferiores.

“Necesito saber si es bueno o malo, ¿tiene condiciones?”. Y

–¿Qué cosas te ponen opti mista y qué cosas te ponen pesimista?

EXPRESSO

vestuario y me da un abrazo y le elige a tres que estábamos ahí, dos extranjeros y un bra sileño, que era Kléverson, que era un compañero nuestro también y nos dice: “Vamos, que voy a festejar mi cum pleaños, vamos conmigo a mi casa”. Y nos vamos a la casa de Pelé. Nos vamos, amanecimos todos ahí con él, espectacu lar, de primera, una persona excepcional porque es muy noble también. Me tocó estar con Maradona y me tocó estar con Pelé.

–¿Por qué no escribís un libro, Pipino? Las 25 anéc dotas de Pipino. Eso será un boom.

–¿Cómo ves a la selección?

una pelota en la espalda de Celso Ayala y empiezo a picar para no dejar la pelota en vano. Y me sale Celso Ayala al cruce y con una tijera me levanta y me dice: “Te dije bien que no vengas hacia acá” y me levanta otra vez.

–Sí, estaba Pelé. En ese par tido estaba Pelé, se baja en el

–¿Te llevás bien con el VAR?

–Yo creo que no hay éxito sin disciplina. No puede a una persona que no está disci plinada y no está haciendo bien las cosas llegarle el éxito y que todo le vaya bien. Un tipo desfachatado, irrespon sable, que no cumple horario, alcohólico, que fuma, ¿cómo le va a ir bien? No tiene sen tido. Hay que acompañarlo a eso. También la disciplina de sacrificio, el cuidado, el saber escuchar. Y hay que estar preparado mental mente. Hay que ser fuertes. Hoy lamentablemente nues tros chicos no están bien pre parados para la frustración. Tenés que levantarte y seguir intentando.

Prudentemente, ella esperó el postre para volver con la can tinela del

Pepa Kostianovsky

Atento a aquella jugosa repar tija andaba Elizardo Cuenca. Mientras Clota se empeñaba en reclamarle el capitalito para asociarse a la granja.

El vuelco de Stroessner hacia los civiles no era previsible, todo lo contrario. De hecho, ya había marcado reiterada mente su preferencia por los militares sacando de circula ción a cuanto correligionario en traje de paisano pudiera cuestionar su condición de “supremo”. Los más retoba dos fueron al exilio o al con finamiento. Otros, como Edgard Insfrán, se resigna ron a supuestos “cuarteles de

Pero Insfrán cometió el error de mostrar sus ambiciones

En oportuna coincidencia con su cumpleaños, el coronel reci bió la noticia de que el Instituto de Reforma Agraria le adjudi caba en su calidad de “ciuda dano agricultor” una parcela de 25.000 hectáreas en el depar tamento de Alto Paraná, dis tante a 4 km del municipio de Stroessner, con la tácita auto rización para la explotación de los bosques, amén de la aper tura de una pista de aterrizaje.

l operativo granja avícola no le resultó a Clota tan fácil como parecía en su primer momento. Las complicacio nes no vinieron de parte de Raquel, ese camino lo encon tró allanado por las angustias financieras de la infortunada granjera y los consejos que esta había recibido de Berta Correa, cuya clarividencia no podía tener dudas. Si bien Clota, en su caprichosa impa ciencia, no tuvo la sutileza de esperar un período de duelo para plantearle la “generosa” sociedad , a la otra sus urgen cias no le permitían perder el tiempo entre lutos y retaceos.

Las gallinas de los huevos de oro

–Metele sique, Rubia. Hoy tenemos que farrear grande.

LOS RELATOS DE PEPA

Lasablazo.capitanía del proyecto quedó al mando del canciller Sapena Pastor. Pero quien movía los hilos tras bamba linas era un tragahostias de bajo perfil que, mientras se cocinaba la receta de “a mais grande feijoada”, ponía a her vir agua para su propia cazuela, enviando a un grupo selecto y leal de jóvenes al Brasil a estu

MañanaEso–¿Cuánto“capitalito”.loquenecesitás?koeschuchería,mireina.mismovasatener.

En el capítulo de hoy de “Aldea de penitentes”, la escritora nos lleva a asomarnos a la historia no muy lejana del país, con el enorme impacto que tuvo la represa de Itaipú desde sus comienzos en la sociedad. En el hogar de los Cuenca también se siente el efecto “contante y sonante” de aquel momento.

Por esos tiempos se jugaba una fuerte interna entre los acó litos del Presidente. La emer gencia de Itaipú había creado una nueva casta de afortuna dos en la que primaba un grupo avenedizo de civiles. Los mili cos, hasta entonces favoritos en cuanto negociado pudiera proveer el Estado, se sentían desplazados de lo que era cla ramente la más pródiga gallina

El enroque fue una jugada magistral de los brasileños, que no solo lograron un jaque mate, sino que le hicieron creer a Stroessner que la partida ter minó en tablas.

Los milicos sorprendidos y sin recursos para enfrentar seme jante pase, tuvieron que con formarse con algunas migajas de aquel festín.

Pero Stroessner no estaba dis puesto a perder su obediencia y los compensó con el manejo de cuanto negociado generó la nueva vecindad: desde el con trabando, la triangulación y los diversos tráficos, a la concesión de los hasta entonces deprecia dos bosques “de los confines” repentinamente valorizados.

25DOMINGO SETIEMBRE11DEL 2022

Donde surgieron las trabas y demoras fue en el aporte de EnElizardo.rigor,

E

de los huevos de oro.

En principio el equipo fue comandado por Insfrán, quien desde el Ministerio del Interior indujo a Stroessner a mover el péndulo político hacia los bra sileños, impulsando la “marcha hacia el Este”, la fundación de Puerto Stroessner en la fron tera y el inicio de la ruta que lo enlazaba con Asunción, rom piendo la hegemonía determi nante de la salida por agua y por el puerto de Buenos Aires.

de poder. Y Stroessner, que no aceptaba competidores, le cortó las dos alas de un solo

Clota no necesitaba recurrir a las arcas marita les. Podía disponer de algu nos ahorros que almacenaba en diferentes cuevas, pro venientes del presupuesto doméstico, la venta de alguna que otra vaquita o la ocasional generosidad con la que el coro nel “blanqueaba” sus ternuras clandestinas. Pero él se había avenido a darle el dinero, ella no iba a desaprovechar la pala bra comprometida. Y Elizardo tenía negocios mucho más gor dos en la mira:

invierno”. Y los complacientes, Chávez, González Alsina, Piti qui, Sapena Saldívar, Frutos, aceptaron en aquella farsa de la “democracia sin comunismo” el rol de comparsa cívica , a la que se fue sumando sangre nueva: Montanaro, Pappa lardo, Halley Mora, Argaña.

diar ingeniería eléctrica. En Asunción nadie entendía la súbita vocación de los mucha chos por aquella especialidad. Y el sigiloso “commendatore” entrenaba a su equipo.

Cuando en el año 1973, el Pre sidente y su Canciller firmaban con sus pares brasileños el Tra tado de Itaipú –y se supo que una de sus severas cláusulas era la construcción y supervi sión por equipos de profesio nales de ambos países– los Enzo Boys ya estaban listos, equipados e instalados en las flamantes empresas, cálidos nidos en los que se empolló la casta de los barones de Itaipú.

Cuenca llegó a su casa, pletó rico y satisfecho; se encontró con la mesa preparada para una espléndida cena. Se sir vió doble raya de “etiqueta negra” y saboreó un largo pri mer sorbo. Abrazó a Clota y le acercó el vaso a los labios. Riendo, ella intentó una nega tiva, pero él la obligó:

Fotos: Gentileza

guayo Diego Sánchez Haase adaptó el poema “Ñomongeta Kito Kolondive”, de Modesto Escobar Aquino, para una ópera contemporánea. Su estreno fue nada menos que en Italia en el 2019 y ese mismo año también se presentó en DiegoParaguay.Sánchez

26 DOMINGO SETIEMBRE11DEL 2022VOS DIGITAL

Seguramente, la directora le dará una nueva visión escénica y es eso lo que van a trabajar con mayor intensidad una vez que José esté en Nueva York. Él llevará los vestuarios origina les de la obra, que son bastante sencillos, pero veremos qué idea tiene la maestra Patiño con respecto a ellos. En cuanto a lo que a mí se refiere, y teniendo en cuenta que no dirijo esta vez la obra, estaré viajando segu ramente solo unos días antes

del estreno para presenciar los ensayos generales y las funcio nes.

E

Los instrumentos musica les de la obra son todos indí genas y realizados de manera exclusiva por el luthier iteño Víctor Aguilar Zarza. De esa misma manera se presentará el próximo domingo 18 en Nueva York y el sábado 24 de setiembre en Washington DC.

Así fue que desde adolescente empecé a leer los poemas de Modesto. Comencé primero con los poemas en castellano, que me gustaron por su len guaje moderno, no conven cional. Tal es así que varios de ellos inspiraron mis prime ras composiciones, como “El viejo Daniel”, que es un con certino para clavecín, reci tante y orquesta de cuerdas, inspirado en un poema que Modesto le escribió a un ven dedor de yuyos del mercado de Villarrica y que es parte del poemario “Las siete en punto”. Así también, mi obra “Pitogüé”, para oboe solo, está basado en su obra “Don Juan Pitogüé”.

algunas partes del texto que en la primera ver sión había suprimido, además amplié el desarrollo de algu nas líneas del mimby, que es el único instrumento meló dico de la pieza, de manera de extender la obra un poco más. Luego, se confirmó la partici pación de la destacada direc tora ecuatoriana Chía Patiño para que dirija escénicamente la obra y así llegamos a la ins tancia final de la realización

–¿Cuántos años tenía cuando escucha el poema por primera vez?

Asíminutos.utilicé

Mientras tanto, el maestro Parodi fue buscando un direc tor escénico para la ópera y, al mismo tiempo, me solicitó extenderla un poco más. En su versión original tenía una duración aproximada de 40 minutos y debíamos lograr que la pieza dure entre 50 a 55

–¿Cómo se da la posibilidad de estrenar en Nueva York y Washington?

“Ñomongeta” se estrenó en el 2019 y ya pasó por Italia, Francia, Bélgica y México. ¿Cómo llega hasta la Ópera Hispánica de Nueva York y teniendo el apoyo del Smithsonian National Museum of the American Indian?

La obra se trata de una con versación imaginaria de un indígena, interpretado por José Mongelós, con Cristóbal Colón. No cuenta con acompa ñamiento de orquesta, lo cual suma un desafío a la interpre tación, ya que el mismo tenor tiene que actuar y, además, acompañarse a sí mismo con los diferentes mimby que se utilizan: el gualambáu, las maracas, el takuapu y los tam bores indígenas.

–¿Cómo se vienen prepa rando para el estreno?

a

–¿Cómo descubre “Ñomon geta Kito Kolondive”, de Modesto Escobar Aquino?

ópera escrita en guaraní llega a los Estados Unidos

de mayo del mismo año, José Mongelós pasó por Nueva York y entonces organizamos una reunión con el maestro Parodi para conversar sobre los deta lles de la obra.

–Habrá sido allá por el año 1994, yo tenía más o menos 24 años y acababa de regresar de Alemania, adonde fui a estu diar la música de Bach, cuando Modesto me invitó a una reu nión en su casa para hablarme de un proyecto que tenía. En esa reunión estuvo también el recordado Rudi Torga.

En principio, se estableció como fecha el mes de mayo del 2022 y así se anunció. Sin embargo, luego de la aparición de una nueva ola del covid-19, el museo solicitó a la Ópera His pánica reprogramar la obra para setiembre, puesto que en mayo no abrirían aún a su entera capacidad, teniendo en cuenta las medidas sanitarias que estaban vigentes.

A partir de allí fuimos madu rando la posibilidad de estre narla. Parodi logró interesar nada menos que al Smithso nian National Museum of the American Indian, que es uno de los museos indígenas más importantes del mundo, y a la Americas Society, y se acordó llevar adelante la producción para realizarla en las sedes que el museo tiene, tanto en Nueva York como en Washington.

Villarrica. Entonces, cuando Modesto presentaba alguno de sus poemarios, siempre le llevaba de regalo un ejemplar a mi papá.

–José Mongelós tiene muy bien preparada la obra musi cal y escénicamente, puesto que ya la interpretó varias veces. Se tuvo que aprender, sin embargo, las partes nuevas. Los ensayos escénicos y gene rales los realizará allá desde el lunes 12 de setiembre.

Haase es una de las figuras más completas y versátiles de la música culta del Paraguay y pudimos con sultarle más detalles acerca de todo este proceso creativo que marca un gran hito en la historia cultural de nuestro país, además de un precedente innovador y creativo para las nuevas generaciones.

–Modesto Escobar Aquino era muy amigo de mi padre. Además, eran colegas odontó logos. Así también, Eduardo, uno de los hijos de Modesto, fue mi compañero de colegio en

–En mayo del 2021 tuve con tacto con el maestro Jorge Parodi, director artístico de la Ópera Hispánica de Nueva York –que es la institución más destacada de los Estados Uni dos y promueve la música de los compositores latinoameri canos– a través de un colega y amigo en común, el Dr. Edward Green, quien me recomendó enviar al maestro Parodi la partitura y el video de mi ópera Parodi“Ñomongeta”.mostró interés en la obra desde el principio y coin cidió luego que, previo a una gira que tuvimos con esta ópera por México a finales

Diego Sánchez Haase: la primera

Jazmín Gómez Fleitas

de la puesta.

l director de ycompositor,orquesta,pianistaclavecinistapara

Eran como las diez de la mañana, empezamos a tomar tereré y entonces Rudi comenzó a recitar la poesía en guaraní de Modesto. Empezó con “Hi’aiténtepa”, uno de los poemas más bellos que escri bió Escobar, hasta que llegó a “Ñomongeta Kito Kolón dive”, un extenso poema que Modesto escribió en 1992 con motivo del Quinto Centena rio del “descubrimiento” de EscucharAmérica. Rudi recitar ese

Aestrenamos.Josélellevó

–Me gustaría que les deje una reflexión social y personal pro funda sobre nuestro mundo y nuestro medioambiente. Que luego de ver la ópera la gente se pregunte qué hacemos como individuos y como socie dad para vivir en un mundo mejor; que no sea un reproche a la historia, sino una reflexión mirando hacia el futuro. Y que también, en nuestro país, la gente valore más el tesoro cultural que significa ser bilin gües, el haber conservado la lengua de nuestros ancestros, y que la cuidemos y la fortalezca mos en la práctica cotidiana, y que estemos orgullosos de ello.

–“Ñomongeta” tiene una ven taja y una desventaja. La ven taja es que no tiene orquesta que acompaña –como en la ópera tradicional–, pero en contrapartida la desventaja es que el propio tenor tiene que acompañar su canto con los instrumentos indígenas. O sea, aparte de cantar en gua raní, utilizando en su canto

–Sí, el luthier iteño Víctor Aguilar Zarza es el que fabricó los instrumentos para la ópera. Y ahora le volví a encargar la construcción de nuevos ins trumentos, especialmente los mimby. Víctor trabajó con mucho entusiasmo, inves tigó, observó, preguntó y así logró construir los instrumen tos con excelente calidad. Es un valor agregado que tiene la obra y que llama mucho la atención.

No fue fácil encontrar alguien que lo haga. Sin embargo, tam poco me costó mucho darme cuenta de que José Mongelós era un cantante ideal para asumir el desafío porque, ade más de sus cualidades voca les, José es muy buen músico, lo cual le facilitó aprender a tocar los instrumentos indí genas. La obra estaba termi nada en enero del 2019 y en mayo del mismo año ya la

Argüello, me escribió un epí logo en el que la ópera termina con el indígena que sacrifica su vida para que su sangre derra mada luego de clavarse el cora zón con un cuchillo muestre al mundo que este continente, al que otros llamaron América, les Entrepertenece.elinicio de la composi ción de la música, que se dio casi anecdóticamente en Ita lia en el 2017, hasta su estreno en Roma en mayo del 2019, pasaron dos años, pero para lelamente iba trabajando en mi otro gran proyecto operístico (que fue el primero, en reali dad) la ópera “Pancha y Elisa”, que tiene completamente otro concepto y que la estrenamos en junio del 2018.

–¿Qué le gustaría que “Ñomongeta” pudiera dejarle a quienes la vean?

La obra tuvo su estreno mundial en el Palazzo Santa Chiara de Roma, Italia; luego pasó por Flagey Cultural Center de la ciudad de Bruse las, Bélgica; también en el Teatro Le Ranelagh de París, Francia, y en la Casa Bicentenario de Asunción, Paraguay, en el 2019

–¿Volverían a tener fechas de funciones en Paraguay este año?

tes en las funciones?

–Justamente ese proceso creativo que me obligó a pen sar largamente en el concepto de la obra. Empecé a escribir la música acompañada por instrumentos convenciona les, pero luego me di cuenta de que los instrumentos conven cionales no tenían nada que ver con la música que iba escri biendo con base en elementos de la música indígena y me con vencí de que tenía que asumir el desafío de los instrumentos autóctonos y prácticamente empecé de nuevo. Eso reque ría una constante investiga ción, un permanente estudio y fue apasionante. Creo que, de toda mi producción, “Ñomon geta” es uno de mis trabajos favoritos.

27DOMINGO SETIEMBRE11DEL 2022

“ÑOMONGETA” POR EL MUNDO

tos de años vida. ¿Qué les podría contar a las nuevas generaciones al respecto?

Un teatro pequeño, el audito rio de una escuela, una fábrica o el estacionamiento de un supermercado pueden ser vir de escenario para óperas de este formato y la audiencia se puede multiplicar enorme mente con una buena trans misión por internet. Hay una gran cantidad de espacios que deben ser invadidos por el canto y la música. Asegu raremos el futuro de la ópera haciendo más ópera.

de la obra. Incluso me gustaría concretar algún proyecto que pueda llevar la ópera, que es de fácil montaje y de bajo costo, a todo el país y, sobre todo, para el público joven.

–La ópera no tiene acom pañamiento de orquesta al ser contemporánea. ¿Cuá les son sus desafíos?

–¿Qué fue lo que más dis frutó de todo este proceso de dar vida a la primera ópera en guaraní y todo lo que sigue cosechando?

–Uno siempre piensa en dejar un legado. A mí me gustaría que los que vengan después transiten esos caminos que hemos abierto y los desarro llen aún más. El querido amigo, ya fallecido, Eladio Pérez Gon zález –gran cantante y pro pulsor de la música nueva–me hizo un fuerte llamado de atención en un encuentro que tuvimos en Belo Horizonte hace exactamente 20 años con respecto a mi responsabilidad con la difusión y la promoción de la creación musical contem poránea en el Paraguay.

En mayo y junio del 2021 se realizó una gira por México. Invitados por la Embajada del Paraguay, presentaron funciones en el Teatro Ángela Peralta de San Miguel de Allende, en el Teatro de la Muni cipalidad de Puebla, y en Guadalajara.

Ahora estrenan el domingo 18 de setiembre a las 14:00 en el Diker Pavillon for Native Arts and Cultures en Nueva York y el sábado 24 de setiembre a las 14:00 en el Rasmuson Theater de Washington DC; ambas sedes del Smithsonian National Museum of the Ame rican Indian con entradas gratuitas. Para más información en ope rahispanica.org.

–La ópera tiene siglos de histo ria y de vigencia. Hubo épocas en las que tuvo sus crisis y épo cas de enorme gloria. Yo creo que la ópera contemporánea tiene grandes desafíos, pero también enormes oportunida des. Nuestro país no tiene tra dición operística. Con decirte que las óperas compuestas por autores paraguayos posible mente se puedan contar con los dedos de una sola mano y que no tenemos compañías esta bles profesionales de ópera. Pero esas carencias las pode mos transformar en grandes Eloportunidades.enormedesarrollo

poema fue algo que realmente me impactó. La rítmica del texto es maravillosa, así como el lirismo de algunas partes, y cómo Rudi las interpretaba era realmente maravilloso. Ese día me dije a mí mismo: “Alguna vez escribiré una ópera con este texto”. Y tal es así que, cuando decidí emprender el desafío (casi 25 años después de haber conocido el poema), compuse varias partes de la ópera emulando el recuerdo que tenía de aquella magistral declamación de Rudi Torga.

–¿Cuál cree que es el desafío de las óperas contemporá neas? La ópera tiene cien

–“Ñomongeta” cuenta con instrumentos musicales nativos. ¿Esos instrumen tos también estarán presen

unos cinco meses aprender la ópera. Una cosa muy interesante que nos ocurrió durante la gira euro pea en la que estrenamos la obra es que cada función nos servía para ir mejorando la pieza, suprimiendo las cosas que creíamos no funcionaban bien y optimizando las que sí funcionaban.

–¿Cuánto tiempo trabajó adaptando el poema para una ópera?

de la tec nología es una herramienta muy valiosa para crear público y acceder a una mayor difusión. Así también, el concepto apli cado en “Ñomongeta” de crear óperas en formatos más peque ños, de manera de economizar costos y hacerlas accesibles para ser montadas con facili dad, avanza cada vez más.

–Adaptar dramáticamente el poema no fue muy complicado. Solo tuve que suprimir algu nas estrofas para optimizar la dramaturgia, pero no estaba muy conforme con el final. En el final de la poesía de Modesto, el indígena termina su diálogo imaginario con Colón con una especie de plegaria en el que pide encontrar la “tierra sin mal” para que sus descendien tes tengan un mayor bienes tar y puedan vivir en paz. Sin embargo, yo buscaba un final más fuerte, un final con san gre, por así decirlo. Tal es así que, otro querido amigo guai reño, el escritor Pedro Paredez

Cada vez que estrenamos una composición nueva –sea de mi autoría o de otros composito res–, recuerdo con gratitud a Eladio y lo que me dijo aquel día. Yo quisiera que mi legado, tanto en la composición, así como en la dirección orquestal y en la promoción de la música de Bach, sea el recorrido de un camino propio y con ideas pro pias, muchas veces a contra corriente, pero con fidelidad absoluta a la música.

–Este año creo que ya no ten dríamos porque mi agenda está realmente completa. Pero para el 2023 pensamos volver a organizar funciones

diferentes tipos de emisión y técnicas extendidas de la voz, el tenor tiene que actuar y, ade más, acompañarse él mismo con los diferentes mimby que se utilizan, el gualambáu, las maracas, el takuapu y los tam bores indígenas.

–Al decidir ser director de orquesta, ¿pensaba ya en algún momento el tipo de legado que le gustaría dejar?

uentan los sabios ancianos de las tri bus chaqueñas que para atraer la lluvia los cha manes debían cantar hasta el amanecer para propiciarla y lograr una abundante y fruc tífera caza. En las tempora das de sequía, los animales se escondían en sus guari das y se negaban a servir de alimento a los hombres. Sus pisadas no dejaban marcas en la tierra, por lo que se dificul taba seguirles el paso. Hace casi una centuria, cuando paraguayos y bolivianos se enfrentaron en armas por la

La lucha por el agua

C

permanente en que vivían las tribus que la habitaban desde hace milenios para asentarse en la proximi dad de los espejos de agua. Pero más allá del fenómeno cíclico, la seca en esta tem porada se ha extendido más allá de sus valores norma les, generando enormes perjuicios a la agricultura y ganadería, fundamental mente, lo cual ha obligado a varios municipios a decla rarse en estado de emergen cia. En este OJO te presen tamos algunas instantáneas de la lucha diaria por el agua entre cuadros de la vida cotidiana captadas por un reportero gráfico de Nación Media.

posesión del Chaco Boreal, las tropas combatientes sintie ron en carne propia los estra gos de lo que posteriormente vendría a ser conocida como la guerra de la sed.

28 EL OJO DOMINGO SETIEMBRE11DEL 2022

Fotos Christian Meza

Hay testimonios de que, ante la falta de agua, los soldados no podían emi tir palabra alguna por la sequedad y el polvo que les paralizaba la lengua. El antiguo mar abierto que cubrió la zona conserva las características de salobri dad del suelo, por lo que el agua dulce en ese territorio fue desde siempre preciado y escaso, lo cual explica las permanentes migraciones y el estado de guerra casi

SEQUÍA EN EL CHACO

29DOMINGO SETIEMBRE11DEL 2022

un caso muy particular en la historia de esas noches de gala”, termina diciendo la socialité Nuria Costa Martí.

“Era setiembre del año 1961 y Lupe Pérez, una de las debutantes, contaba en los tres ensayos que tuvimos los detalles de lo que iba a ser su vestido blanco de organza suiza que su papá mandó importar, teniendo en cuenta que eran los dueños de la casa Pérez y Sanjurjo.

ensueño, recuer dos inolvidables y anécdotas que nos traen aquellos debuts de primavera que empeza ron a hacerse primero a fin de año, hacia finales de los años 40, con señoritas de la sociedad como Ketty Acosta, Angelita Riera y Ruth Sola linde. Nos cuenta Nuria Costa Martí Soteras, una de las principales memoriosas de antaño del club: “Con el tiempo el Dr. Sigfrido Gross Brown planteó pasar la fiesta a la primavera, que luego se volvió una tradición. En los

Historias de ensueño, recuerdos y anécdotas que nos traen viejos debuts asuncenos. La memoria recala hoy en un tradicional club y en un elegante debut privado realizado en una residencia del barrio Las Mercedes, en el lejano 1961, en estos Cuadernos de Barrio versión escrita.

CUADERNOS DE BARRIO

Fiesta de debut Club Centenario. Asunción, 1969

En el mismo año del debut de setiembre de 1961, pero uno meses después, una elegante mansión de la calle Washin gton se vistió de fiesta, mon tada con una elegancia única para la época. Es que por una paradoja del destino, Sigfrido Gross Brown, el que había sido uno de los promotores de los debuts del Centenario, decidió hacer uno privado para su hija Teresa María

Después llegaron otras más jóvenes que se popularizaron con el tiempo como Fredes de Menchaca, Margarita Vargas Peña, Chiqui Jacks, Mariza Pichler, Roquelina Villagra, José Eduardo Tutunyi, entre otros”.

primeros años fue siempre todo muy sencillo, en las mesas unos pequeños arre glos, la cena muy austera, hasta me atrevería a decir que solía ser un muslo de pollo con arroz, entraditas de melón con jamón, y de postre un helado, nada sofisticado”. Eso se puede comprobar en las pocas fotos que se quita ban en aquella época y que hoy Siguepublicamos.contando:

gian la próxima primavera que se inaugura dentro de pocos

S

UN DEBUT EXCLUSIVOMUY

30 DOMINGO SETIEMBRE11DEL 2022

Debuts asuncenos de antes

(Primera parte)

Toni Roberto tonirobertogodoy@gmail.com

on las 17:00 de una tarde con un parti cular ventarrón. Así van y vienen los recuerdos de varias niñas que debuta ran a principios de los años 60 en el Centenario en viejas pero inolvidables primave ras. Los recuerdos se abren como las flores que presa

Historiasdías.de

LA DEBUTANTE DE GRIS

“Los ves tidos sencillos hechos por algunas modistas de alta costura de la época como Mercedes Codas, Chatí Fer nández, Semí Salerno, Nena de Sequera, Palmira Yaluk.

Llegó la noche del debut en el Salón de Invierno –al que después le quisieron llamar Pérez Uribe– que era chico y precioso, cuando viene lle gando ella a pasos largos y apurados, con un vestido que no tenía nada que ver con el que había estado pronosti cando: un vestido gris perla de encaje chantillí, sencillo, precioso con una faja en un gris más oscuro y nos que damos todas asombradas y le preguntamos: ¿Y tu ves tido? Y nos respondió: “Es que hace una semana falle ció mi abuelo, entonces tuve que hacerme nomás este ves tido gris”. Así se convirtió en la debutante del vestido gris,

Dentro de la memoria del club que fue acercada para recordar esta primavera, se destaca el debut del año 1969, donde se tiene el dato de todas las debutantes de ese año. Ellas son: María Isabel Montanaro, Susana Codas, María Stella Bení tez, Gloria Graciela Gonzá lez, Cynthia Irene Aguilera, Marta Inés Insfrán, Merce des Candia, Stael Ruffinelli, María Graciela Peralta, Sil via Codas, Gloria Bruyn, Norma Netto, Ana María Ardissone, María Estela Ávila, Rosa María Arce, Raquel Sánchez Q., María Beatriz Bordón, Ivonne Reuter, Elizabeth Quiñónez, Marylín Quiñónez, María Bettina Carrón, Susana Pus sineri, Silvia Galeano, María Betsy Escobar, Marión Heilbrunn, María Angélica Fresco, María Gilda Sosa, Yolanda María Ferreira,

Señoritas debutantes. Club Centenario. Asunción, 1956

del evento fue que como fueron invitados los amigos sin sus novias, todas decidieron romper y así se llevó a cabo, aparte de un debut, un “rompimiento colectivo de amor”. Así aque lla gran casa del barrio Las Mercedes diseñada por Oscar Jaquier a principios de los años 50 fue testigo de uno de los eventos más exclu sivos de aquel segundo año de la década del sesenta.

Señoritas debutantes. Club Centenario. Asunción, 1982

Debut. Club Centenario. Asunción, 1976

Julia Margarita Sosa, María Elena Sosa, Marta Ruiz L., Eva María Ocampos, Ivonne Bosch, María Marta Salerno, Marta Emilia Rugel, Elena Morselli, Margarita Mor selli, Norma Prieto B., Rosa Raquel Gorostiaga y María de Lourdes Livieres, cuya foto publicamos hoy.

Señoritas debutantes. C.C. Asunción, 1969

La historia sigue. Hoy las formas cambiaron, pero el fondo es el mismo. El viaje al pasado nos recuerda aque llas primaveras que tal vez no volverán, pero están ahí en la memoria de estos ya tradicionales Cuadernos de Barrio que van camino a cumplir cuatro años de inin terrumpidas domingueras.publicaciones

Gross Brown. Para llevar a cabo tan refinado evento, la niña decidió invitar a debu tar a seis amigas. Ellas fue ron: María Inés Rodríguez, Susi Romero Pereira, Mag gie Pérez Falabella, Mabel Selvetti, Sofía Benza y Glo ria OtroEspaña.detalle

31DOMINGO SETIEMBRE11DEL 2022

LAS DEBUTANTES DE 1969

UN SÍMBOLO, UN HOGAR

El lapacho es la especie nativa de mayor protagonismo en nuestro país.

deforestación se convirtió en una causa nacional. Fue así como surgió la necesidad de promover campañas que for talezcan la iniciativa.

Durante el fin de semana, un equipo periodístico de La Nación, en medio de la cam paña Colosos de la Tierra, visitó varios departamentos del país en busca de los árbo les más grandes del Paraguay.

En Paraguay, existe un plan nacional de reforestación que fue declarado de inte rés nacional, cuyo objetivo es promover y fomentar las plantaciones forestales a nivel país. La meta es la ins talación de 450.000 hectá reas en un periodo de 15 años.

Cuenta la leyenda que los guaraníes decían que el lapa cho siempre trae la fortaleza de Tupã (Dios) a todo el pue blo, pues, al mirarlo y tocarlo, el árbol les transmitía una fuerza incomparable, mar cando claramente el territo rio que pertenece a esta tribu.

Sin dudas, el lapacho o tajy es el árbol más emblemático, por su belleza, trascenden cia y la madera tan codiciada que tiene. El más común es el color rosado, pero están los de color amarillo y blanco. El lapacho es una espe cie arbórea nativa de Suda

Fue el más votado, el favorito de la gente y guarda una his toria muy especial. Don Car los, uno de los hijos, contó que desde hace años se dedica a conservar unas 13 hectáreas de bosque en la propiedad de sus padres, quienes con mucho sacrificio sacaron ade lante a sus hijos trabajando la “Estamostierra. orgullosos de esto porque no tocamos el bos que, mis padres producían productos agrícolas y de eso

mento, descanso y refugio.

El recorrido incluyó zonas boscosas que han permane cido casi ocultas al escrutinio humano. El paisaje, en cada

Laambiente.naturaleza

Alejandra Viola Por ello, preservarlo es, si no la más importante, una de las tareas más desafiantes de las nuevas generaciones.

Los árboles, sus historias y un legado para toda la vida

Resulta difícil hacer una especie de “top ten” para citar a los árboles más emble máticos no solo de nuestro país, sino a nivel mundial. Pero, en esta ocasión, vamos a referirnos exclusivamente a los que embellecen la natu raleza del Paraguay.

Esta especie alcanza 20 metros y hasta excepcional mente 30 metros de altura. Su madera es valiosa, es un árbol fácil de encontrar, con copa redondeada, ancha y densa.

De un tiempo a esta parte, mitigar los altos índices de

32 DOMINGO SETIEMBRE11DEL 2022ACTUALIDAD

parada, fue una postal per fecta, zonas increíblemente conservadas por familias que guardan innumerables histo rias; personales, culturales y con mucho contenido de con ciencia e interés en fortale cer la responsabilidad hacia el

mérica, crece en Paraguay, Bolivia, Brasil, Perú, Ecua dor, Colombia y el norte de Uruguay y Argentina hasta México. Prefiere suelos are nosos y húmedos. Si se lo con serva adecuadamente, en 6 a 8 años se convierte en un árbol con flores.

El árbol de la gente, el emblema de la familia Barrientos.

EL ENCANTO DEL LAPACHO

Se trata de un bello ejem plar postulado por la familia Barrientos, que lo conserva hace más de 30 años. Su par ticularidad: una modesta casita de madera que, con los años, se volvió un sím bolo familiar.

Don Carlos Barrientos y su madre cuidan el árbol desde hace más de 50 años.

Una de las categorías habilita das dentro del concurso Colo sos de la Tierra, de la ONG A Todo Pulmón, es “el árbol de la gente”. Este año el premio recibió el Ka'a Oveti, en Juan León Mallorquín, departa mento de Alto Paraná.

Los árboles conectan al hombre con su historia, antepasados y costumbres. Un equipo de Nación Media acompañó la campaña Colosos de la Tierra en busca de los árboles más grandes del país. Una experiencia única y el descubrimiento de zonas desconocidas, conservadas por familias llenas de historias personales y conciencia e interés por cuidar el medioambiente.

o solo los libros cuen tan historias y gene ran sentimientos, también lo hacen los árboles. Esos que crecen con ayuda de la naturaleza y la mano bon dadosa del hombre. El árbol, esa planta perenne, de tronco leñoso y elevado, es la garan tía del ser humano para con tinuar con vida. Es el pulmón de cualquier país y del mundo.

Los árboles nos envían men sajes, conectan al hombre con su historia, sus ante pasados, sus costumbres y así también reflejan el poco afecto que puede tener el ser humano con su entorno ambiental. Los árboles son sinónimo de hogar, ali

N

sorprende y deslumbra, y todo lo que gira en torno a ella sigue siendo un tema de impacto.

del Sur, es de gran tamaño, dicen que alcanza incluso los 30 metros de altura y dos metros de diámetro. Flo rece principalmente en pri mavera y comúnmente se lo conoce como oreja de negro.

La leyenda del timbó surge de una noble historia de amor paternal.

Colosos de la Tierra es un concurso anual de la ONG A Todo Pulmón, que se originó en Paraguay con el objetivo de con cienciar a la población sobre la importancia de preservar los bosques nativos y el respeto a los árboles.

vivíamos. Gracias a eso man tenemos estas 13,5 hectáreas y estamos muy contentos de haber inscripto este coloso”, manifestó sobre la partici pación en el co ncurso anual que tiene el objetivo de con cienciar a la población sobre la importancia de preservar los bosques nativos y el res peto hacia los árboles.

y doña Visitación Díaz son los protagonistas de esta historia. Ambos formaron una hermosa familia y desde peque ños inculcaron a sus siete hijos a valorar y pre servar la naturaleza.

“Cuando se inició A Todo Pulmón, plantar árbo les era raro, no era algo atractivo, ni siquiera con siderado importante. Trece años después, cual quiera siente la necesidad de plantar un árbol por todo lo que implica: la conexión con la natura leza principalmente. La gente debe normalizar plantar un árbol y dejar de ser cómplice de los daños que algunos provocan a la naturaleza”, expresó Osvaldo Turlan, director de la ONG A Todo Pulmón.

EL IMPONENTE TIMBÓ

El nombre científico del tataré es Chloroleucon tortum. Habita en la Región Oriental y el Chaco húmedo. Preferentemente se encuentra en zonas abiertas, no tanto en el interior de los bosques. Es un árbol con follaje denso, hojas compues tas con foliolos pequeños, el tronco es tortuoso y tiene una corteza muy gruesa y rugosa, con textura de corcho. “Tataré” es una derivación de “tatane” (fuego hediondo), por el olor desagrada ble que desprende su madera verde al quemarse. Las ramas de los árboles silvestres suelen estar cubiertas por varias de estas especies.

El otrora distrito de Barrero Grande, actual Eusebio Ayala, también tiene sus encantos con una enriquecedora historia familiar.

Con el tiempo, lo que parecía un árbol más se convirtió en una obra de arte perfectamente diseñada por la naturaleza. Este árbol, cuenta la familia, es escenario de reuniones familiares, encuentros entre vecinos y hasta se convirtió en la infaltable postal para turistas y poblado res de otras zonas que pasan por la vivienda de los DonMartínez.TeófiloMartínez

El tataré es el nombre original de este árbol, pero todo el pueblo lo conoce como el “árbol de la vida” que, según la historia, tiene más de 100 años.

EL ÁRBOL DE LA VIDA

Osvaldo Turlan, director ejecutivo de A Todo Pulmón.

Sofía y María, mujeres comprometidas con el ambiente.

33DOMINGO SETIEMBRE11DEL 2022

padre y fue detrás del hom bre que había conquistado su Nochescorazón.

COLOSOS DE LA TIERRA

enteras el cacique se abocó a buscar desespe radamente a su hija. En su afanosa búsqueda afronta muchos obstáculos y en un momento de su incansa ble intento de encontrarla cree escuchar sus pasos en la selva, por lo que apoyó su

Cuenta la leyenda que un famoso cacique guaraní lla mado Sagua tenía una hija llamada Takuare’ê, quien se enamora de un cacique que pertenecía a una tribu muy lejana. Ella abandonó a su

“Desde pequeños soñába mos con tener una casita en el árbol, cualquier niño sueña con eso, esa siempre fue una ilusión, cuando éramos chicos no teníamos plaza, no tenía mos para distraernos, jugá bamos con piolas, cuerdas, inventábamos casitas hechas con cartón, hasta que un día me propuse hacer la casa del árbol”, relató Carlos. “Me fijé en este árbol que siempre fue resistente a las tormentas y cualquier fenómeno natural que ocurre, todos los otros árboles de los vecinos caye ron o se dañaron, pero este siempre fue fuerte y por eso lo elegimos para construir la casa aquí y así surgió”.

oriunda de Areguá y en cuyo terreno se encuentra un impo nente timbó al que cuida desde que era pequeña. “El timbó se convirtió en una causa emble mática para mi familia y el barrio, pese a todos los desequi librios ambientales; incendios, talas, fenómenos naturales que se puedan presentar, siempre fue muy importante conservar este árbol para nosotros”, con fesó la joven.

fines de semana y la gente sabe del famoso tataré, le llamamos árbol de la vida por su forma y por lo que implica para nosotros”, dijo.

oído en la húmeda y fría tierra de una selva. Habiendo lle gado al límite de sus esfuer zos, cae rendido con un cua dro de fiebre y muere con el oído arrimado a la tierra. La oreja dicen que echó raíces y así creció el timbó o kamba nambi debido a su fruto que tiene forma de oreja.

Otro árbol emblemático de nuestro país es el timbó, un árbol que preferentemente crece en regiones tropicales y subtropicales de América

Esta historia fue relatada por Sofía, una joven de 18 años,

Esto permite conocerlos y valorarlos a través de su difu sión en medios de comunicación y las redes sociales y sis tematizar el concurso, generando una base de datos geo rreferenciada de todos los postulantes y un mapa para visualizarlos. Este año hubo 713 árboles postulantes a nivel país en comparación a los 662 inscriptos del año pasado.

El proyecto a su vez busca desarrollar una campaña de comu nicación que permita conocer el concurso y que la gente participe candidatando a su árbol, premiarlo a través de las personas que lo postularon por su voluntad de conservarlos, además de elaborar un documental audiovisual y realizar un registro fotográfico de los árboles y las comunidades y familias que los cuidan.

El timbó, otra de las especies nativas que embellece las zonas boscosas.

Don Teo, como lo conocen en el barrio, tiene 82 años y fue el propulsor de mantener el árbol y hacerlo crecer. “Lo cuidamos siempre porque amamos la naturaleza, nos reunimos todos los

Siguiendo el orden del libro, Pérez Reyes insiste en que los “Estados tienen prolon gación jurídica en el tiempo. Las deudas, los empréstitos, hasta ser pagados pueden ser exigidos. Las escuelas positivistas hablan de que los tratados por escrito no

A su turno, Rafael Pérez Reyes apunta que, si bien la responsabilidad criminal no es perseguible, entiende que “sí lo es la responsabili dad estatal, ya que el Estado como ente jurídico conti núa”, dice dejando abierta la posibilidad de una eventual indemnización de parte de Argentina, Brasil y Uruguay.

renciación del derecho con suetudinario de época, que a todas luces tenía la misma vinculación que un tratado. Vale decir que los Estados que hacían la guerra tenían ciertos procedimientos, res

Los historiadores dividie ron la investigación en tres partes. En la primera se ana lizan los aspectos jurídicos, desde la perspectiva del derecho de gentes, sobre los crímenes de lesa humani dad que se habrían cometido contra el Paraguay por parte de la Triple Alianza. En la siguiente sección se descri ben, con fuentes paraguayas y aliadas, los más notorios crímenes de guerra que los ejércitos perpetraron con tra la población paraguaya. Finalmente, en la tercera parte, se detalla la tragedia poblacional durante la ocu pación aliada (1869-1878), con un estudio demográ fico que cuestiona muchas imposiciones de la historio grafía aliada.

34 DOMINGO SETIEMBRE11DEL 2022MEMORIA

Los crímenes de la Triple Alianza: ¿es posible un resarcimiento de Argentina, Brasil y Uruguay?

“H ay fuentes que dicen que morían 8 paraguayos por día durante la ocupación”, cuenta la historiadora Noelia Quin tana, una de las autoras de “Los crímenes de la Triple Alianza contra el Paraguay”, libro recientemente editado por El Lector que se propone abrir un debate internacio nal sobre las consecuencias del conflicto bélico para la población paraguaya.

Fotos: Gentileza

“Si en el derecho consuetu dinario de la época generaba un vínculo legal el incum plimiento de las normas de guerra, por qué desapare cería la responsabilidad por el transcurso del tiempo. Los aliados ocasionaron daños cuantiosos a la eco

JURÍDICAPROLONGACIÓN

Ante ello “hacemos la dife

José Emilio Urdapilleta, otro de los autores, habla del “Holodomor paraguayo”, recordando que la primera es una palabra ucraniana que significa muerte por hambre (ver debajo).

petaban las leyes humanita rias, debían cumplir la obli gación de respetar a niños y ancianos, a establecimien tos hospitalarios, respetar a la gente que se rendía, no pasar por las armas a los pri

Jorge Zárate jorgezarate@nacionmedia.com

existían en la época, por lo que se dice que es difí cil aplicar la sanción de un crimen que no existía en el derecho positivo”.

Tres autores paraguayos aportan en un libro de reciente edición elementos para sostener una causa contra los aliados que invadieron el país en la Guerra de la Triple Alianza. Según exponen, hubo crímenes de guerra contra la población civil durante la contienda y en la posguerra por dejar morir de hambre a los sobrevivientes de lo que consideran fue, si no un genocidio, una clara tentativa. Como son crímenes de lesa humanidad, por lo tanto imprescriptibles, cabría requerir al menos disculpas y, por qué no, una indemnización económica.

sioneros, etc. Aquí vemos que muchos de esos actos se cometieron durante la Gue rra Grande”, recordó.

Entonces entiende que “si bien es difícil porque hay que armar un caso bien sus tentado y ganar peso ante la corte de La Haya (1945), que es la que se encarga de dirimir litigios entre Esta dos, no es imposible recla mar”, apunta. “Allí ejem plificamos con la Alemania moderna, que como suce sora del Estado nazi se hizo cargo por voluntad propia de las indemnizaciones, pagos a las familias, en un sincera miento a conciencia, hicie ron eso, tuvieron un gesto de reconocer”, explicó.

los que iniciaron esta gue rra”, Expertaconsidera.entemas

También que “Paraguay no inició esta guerra. No fuimos el país agresor. En la compleja trama de los hechos que se produjeron surge siempre la pregunta: ¿Quién inició esta guerra? La respuesta es más que sen cilla. Paraguay consideraba que quedaría aislado y aco gotado, con enormes proble mas geopolíticos y econó micos ante la posibilidad de que el Brasil y Buenos Aires ocupen y manejen al Uru guay. Fue el Imperio del Bra sil con ayuda de Argentina

nomía paraguaya, una heca tombe poblacional rele vante, prácticamente toda la población masculina en edad de trabajar desapare ció, quedaron solo mujeres y niños. Entonces plante mos el concepto de la res ponsabilidad estatal”.

35DOMINGO SETIEMBRE11DEL 2022

Dice que también se tienen pruebas de cierta premedi tación en la idea del “exter minio” de la población para guaya. “Hay cartas entre comandantes. Cito una en especial entre Venancio Flores y Mitre y también la carta de Venancio Flores a su esposa Doña María G. de Flores del 3 de mayo de 1866. En la misma le comenta un episodio de la batalla de Estero Bellaco y la respuesta que Mitre le remitió: ‘... Yo había comprendido la mala situación en que estábamos acampados. Dos días antes del suceso. El Mariscal Oso rio y yo nos apersonamos al General en jefe para decirle la conveniencia que había de mudar de campo; pero el señor Mitre nos contestó: no se alarme usted General Flores; la agresión de los bárbaros es negativa porque ha sonado la hora fatídica de su exterminio’”.

Los eventuales crímenes de lesa humanidad y genocidio durante la Guerra de la Triple Alianza fueron analizados por la subcomisión de Verdad y Justicia del Parlamento del Mercorsur (Parlasur) en hasta el momento 14 audiencias. La última fue el viernes 9/9 pasado, que se desarrollaron en Argentina, Uru guay y en su mayoría en nuestro país.

Noelia Quintana dice que es importante abordar los crímenes de lesa humani dad, el genocidio que ocu rrió en la Guerra de la Triple Alianza, “porque nos ense ñaron que no se cometieron crímenes, que no existían normativas que regulaban la conducta de los ejércitos, porque utilizaron la histo ria para imponer la versión de los vencedores. Los crí menes de guerra y los que se dieron durante la ocupación militar existieron”, señala.

milita res, Quintana explicó que la defensa paraguaya fue todo lo buena que pudo ser: “Paraguay hizo lo que tenía que hacer, el principal frente de operaciones estaba en el sur, es decir, en los caminos trazados por el río Paraguay. En este campo, el Maris cal actuó como tenía que hacerlo, defendiendo el tránsito del río Paraguay con una habilidad encomia

“Lo del Parlasur permite debatirlo en un foro público internacional para provocar al menos un acerca miento. No digamos que de allí surgirá una indemnización o cosa parecida, pero puede surgir una dis culpa pública de los Estados de Argentina y Brasil, reconociendo sus faltas, entendemos que se puede ver algún acercamiento”, se esperanzó.

La historiadora Noelia Quintana es asesora del bloque paraguayo. “Me parece vital y muy importante, porque en más de 150 años podemos contar nuestra verdad, como sentimos hasta el día de hoy las repercusiones de esta guerra”.

Para Rafael Pérez Reyes, la iniciativa es correcta, aunque advierte que “no es fácil que Brasil y Argen tina reconozcan que esos hechos fueron crímenes de guerra, ya que suelen decir que se dieron en batalla y que no hubo atropellos a las leyes de guerra. Si bien es difícil, no podemos cerrar la puerta y decir que es imposible. Las cuestiones pueden ser tratadas voluntariamente por los Estados. Si Brasil, Argentina y Uruguay se abren a una postura de diálogo, cosa que se está dando en el Parlasur, con una discusión sobre crímenes de guerra, todo es posible. Entiendo que más adelante se discutirá un resarci miento”, consideró.

“Paraguay tuvo una industria incipiente y pasó a ser un país devastado que se tuvo que levantar de la nada endeudándose hasta el cogote con préstamos internacionales que nunca se habían tomado en la época anterior a la guerra. Entonces, hablamos de pasar de un Paraguay independiente y soberano en lo económico a ser básicamente un Estado con una soberanía nominal desde esa época. Porque en la pos guerra, convengamos que Brasil y Argentina tuvieron una influencia importante en la política y la econo mía. De ser un país con un proyecto propio, pasamos a ser un país bastante dependiente de los vecinos”.

tiempo y de desgaste; cuando un soldado para guayo moría, no había reem plazo, mientras que, en el

CRÍMENES DE LESA HUMANIDAD

El órgano parlamentario, presidido por el compatriota Ricardo Canese (Frente Guasu), busca conocer, en primer término, cuál es la verdad de los presuntos crímenes para luego, con base en una “verdad consensuada a nivel de Parlasur”, se puedan avanzar en recomendaciones al Consejo Mercado Común (CMC) relativas a propuestas para restablecer la justicia.

“Lo penoso es que los historiadores de esos Estados, más en el Brasil, niegan los crímenes de guerra, en Argentina hubo un proceso de revisionismo histórico, al igual que en Uruguay, pero Brasil siempre fue el Estado más duro en cuestiones de interpretación de una guerra que diseñó lo que fueron luego las políticas a futuro de nuestros países”, apuntó.

Para la historiadora, “la derrota era cuestión de

INVESTIGACIÓN EN EL PARLASUR

ble sobre el famoso ‘Cua drilátero de Humaitá’. Era la mejor y, en realidad, la única estrategia. No había

otra”, expone.

36 DOMINGO SETIEMBRE11DEL 2022

Un capítulo negro de la historia lo constituyen los degüellos de Yatay, al que se suma el episodio de los prisioneros de Uruguaiana que fueron esclavizados en los cafetales; estos son dos episo dios centrales a la hora de señalar crímenes. La historiadora Noelia Quintana remite a la crónica del periódico inglés Evening Star cuando visitó el campo de batalla en Yatay: “Era un espectáculo horrible. Mil cuatrocientos paraguayos yacían ahí sin haber recibido sepultura; los más de ellos tenían las manos atadas y las cabezas destroncadas. ¿Cómo había sucedido esto? Es que habían sido hechos prisioneros y después de desarmados habían sido degollados y abandonados en el campo de batalla”.

caprichosa”, se molesta.

bando aliado, los soldados aliados morían de a cientos, pero los reemplazos eran de a miles. Era una simple cuestión de matemática y de tiempo, porque la logística sobreabundante de la que disponía la Triple Alianza, que podía enganchar miles de esclavos y mercenarios de todas partes del mundo dentro de sus filas, definió los pesos en la balanza”.

“En mi humilde trabajo, cal culamos cuántas podrían haber sido las muertes durante la guerra y pos guerra, utilizando fuentes y referencias de la época, testigos, supervivientes y algún que otro trabajo más actualizado. Con base en esos cálculos hice tres aná lisis distintos que están en el libro, que se complemen tan con otros dos números, que indican cuántos murie ron en guerra y cuántos en posguerra y el número que nos da es categórico, aunque se pueden cuestionar, esta mos abiertos a la discusión”, “Laapunta.población

Explica que, en el caso ucraniano, murieron unos 2 millones de personas de hambre “y eso está reco nocido, se cometieron crí menes de lesa humanidad y un intento de genocidio. Unos 16 países lo recono cen, incluido Paraguay, así como se reconoce el genoci dio armenio y el Holocausto judío”, apunta.

“Hay innumerables fuen tes que hablan de la inten ción del exterminio de los paraguayos. ‘Llegó la hora del exterminio de los bár baros’, le dice Bartolomé Mitre a Venancio Flores.

Urdapilleta recuerda

‘Al paraguayo hay que exter minarlo hasta en el vientre de su madre’, dijo Domingo Faustino Sarmiento. No son cualquier persona, ambos fueron presidentes de la Argentina. Luís Alves de Lima e Silva, el duque de Caxias, y el emperador Pedro II se mandan cartas en las que hablan de exter minio. Después, en el libro del coronel argentino Juan Beverina, ‘La guerra del Paraguay’, cuenta que hay un plan de guerra escrito por José Maria da Silva Paranhos, entonces minis tro de Relaciones Exterio res del Brasil, por Emilio Mitre, comandante en jefe de las fuerzas argentinas en el Paraguay desde el 68 y por el conde d’Eu en el que hablan de un plan de exter minio de la población para guaya y si a eso se le suma la cantidad de muertos que hubo en la ocupación, es uno más uno dos… la ten tativa, sin duda, abunda. Lo peor de todo para las fuentes proaliadas es que son ellos los que escribie ron estas cosas”, concluye

José Urdapilleta dice que el caso paraguayo se asemeja a tres grandes tragedias de la humanidad que fueron pos teriores. El genocidio arme nio, “que se da en el contexto de la Primera Guerra Mun dial, el de los judíos durante la Segunda Guerra y el Holodo mor de Ucrania (Holodomor es muerte por hambre) que se dio en el contexto de la ocu pación soviética de ese país”.

MUERTE POR HAMBRE

López en 1857 y difundido por Alfredo du Graty, encar gado de negocios de nues tro país ante Lieja, Bélgica y Prusia en 1862, decía que la población para

“UN ESPECTÁCULO HORRIBLE”

En este sentido, aportó el testimonio del coronel León de Pallejas, español al servicio del uru guayo Flores: “Hecha la distribución de los prisioneros, tocó al Ejército Oriental la parte de 1 300. Otro tanto resultó dárseles a los otros dos Ejércitos (…). Cuando la caballería riogran dense vio que se trataba de una rendición, se desbandó y avanzó hasta las murallas (de Uru guayana) en búsqueda de algún paraguayito que alzaban en ancas y lo llevaban a su campo; en todos los cuerpos se recogieron paraguayos, tanto antes como después de la salida de la guarni ción. Estigarribia salió y no volvió a la plaza; se quedó en el campo del Emperador (Pedro II) con el cura y los tres orientales que lo acompañaban; el mayor López fue el que dio la orden de que saliesen los cuerpos sin armas; cada uno de estos salió por el frente que ocupaban y fue condu cido frente al Emperador; cuando los cuerpos llegaron a su presencia iban diezmados; la caba llería los arrebataba atropellando todo. No he visto desorden más grande, había que bayone tearlos o dejarlos hacer”, concluye la cita.

MEMORIA

Después agrega: “Esta versión es confirmada plenamente por el trabajo histórico de Thomas Whi gham, un autor profundamente antilopista: “Para ellos, exterminar a los paraguayos era la res puesta lógica y necesaria a su fanatismo. Las tropas aliadas, por tanto, no se contuvieron de llevar a cabo una masacre que duró dos horas. Los historiadores podrían verse tentados a interpretar a la sangrienta carnicería que siguió a la batalla de Yatay como alguna variante homicida. Pero los soldados uruguayos (de Venancio Flores) no eran unos lunáticos frenéticos en medio de un ataque de ira, acuchillando indiscriminadamente con sus sables. Como en Quinteros, su matanza era deli berada y mecánica (…). El temor en los rostros de los prisioneros paraguayos no les causaba impre sión ni sus gritos piedad. Una y otra vez los uruguayos pasaban sus facones por las gargantas de sus enemigos, desgarrando carnes, tendones y huesos hasta rebanar limpiamente sus cabezas. En todas las direcciones, los campos estaban mojados de sangre”.

Recuerda la historiadora que en el famoso sitio de Uruguayana, que duró casi dos meses, “es tris temente célebre la repartija de prisioneros paraguayos que se convirtieron en esclavos y que fueron enviados a los cafetales brasileños o como servidumbre de las estancias porteñas. Algu nos terminaron incorporados por la fuerza en las unidades de los aliados para combatir contra su propio país (lo que también es un crimen de lesa humanidad). El propio emperador presenció la repartición de hombres paraguayos libres y permitió que se los envíe como esclavos”.

personas. “Este siempre fue tomado como el número ofi cial de la población antes de la guerra”.

“razón”, cierta historiogra fía internacional dice que no tiene validez y que los cálcu los que ellos hacen reducen a 450 mil almas la población

cálculos hasta 1872 y las cifras son lapidarias. La mayoría de las muertes ocu rren entre la asunción del gobierno legionario el 15 de agosto de 1869 en adelante. Entonces, para el investiga dor, la práctica de un “exter minio” parece verificarse.

paraguaya superaba los 1,2 millones en 1864 cuando comenzó la guerra”, expone llamando a comparar esa cifra con las 160 mil personas que apa recen en un censo de 1870.

Por eso, estudiando los datos de población durante la posguerra, entre el 1869 y 1878 se dio lo que definió, en comparación, como un “Holodomor paraguayo”.

“Los historiadores igno ran que durante la ocupa ción del 68 al 79 la gente sigue muriendo de hambre, peste y padecimientos bajo y durante la ocupación aliada, donde ellos eran los dueños de facto del país y eran los que tenían que encargarse de las personas y no lo hicie ron. Los paraguayos siguie ron muriendo, se seguían amontonando los cadáveres en la posguerra, y también por matanzas y revolucio nes que ocurrieron durante los delirios de esa década infame”, Urdapilletaexpresa.con

Incluye documentos impor tantes que respaldan su creación y las sucesivas nor mativas relativas a su funcio namiento, así como hechos resaltantes referentes a su programación y sobre los pro fesionales locutores y opera dores que han pasado por el medio, así como la biografía de varios de los directores que estuvieron en el cargo.

emisoras internacionales en la región. En los años 60, las familias del Ñeembucú acom pañaban sus actividades con los programas de radio de la Argentina y el Uruguay, que incluso también eran sinto nizadas con toda nitidez en otros puntos de la geografía Lanacional.instalación de una emisora en una ciudad constituía un gran acontecimiento social y cultural, y era un signo de progreso para la comunidad por la implicancia del medio de comunicación en las activi dades de esa sociedad. La capi tal del Ñeembucú se sumó a las otras capitales departa mentales como Concepción, Villarrica y Encarnación, que por esa época ya contaban con medios radiales. La emisora colaboró activamente acom pañando las iniciativas ciu dadanas y prestó un gran servicio en la comunicación, más aún cuando la misma era extremadamente preca ria, en una zona en la que casi no existían caminos y las car tas tardaban meses en llegar a Mediantedestino.

E

Locutores, opera dores y funcio narios de Radio Carlos Antonio López de Pilar, en los primeros años de su deoscuro,sentadoceslanalelÁngelde10inauguradacionamiento,funeldesetiembre1965.MiguelRodríguez,granprofesiodelaradioyTV,porentoneraeldirector,detrajesegundolaizquierda.

l pasado 2 de setiem bre se cumplieron 80 años de la creación de la ZPA 1 Radio del Estado, que al poco tiempo de su pri mera emisión, el 2 de setiem bre de 1942, se convirtió en Radio Nacional del Paraguay. El decreto de su creación fue firmado por el presidente Higinio Morínigo. En su pri mer año de funcionamiento transmitía exclusivamente en ondas cortas en la frecuencia de 6.010 kilociclos, en la banda de 49 metros, con una redu cida programación nocturna de 20:00 a 22:00.

Actualmente,colapsen.

cendental en la literatura paraguaya, doña María Con cepción Leyes de Chaves, insigne escritora, luchadora por los derechos de la mujer y docente consagrada. Sus obras fueron ganadoras del concurso organizado por el Ministerio de Educación para los textos de lecturas de todos los grados del ciclo primario en la década de los años 50. Fue además presidenta de la Comisión Interamericana de Mujeres con sede en Washin gton, donde posteriormente se desempeñó como delegada alterna y ministra plenipoten ciaria de nuestro país ante la PorOEA.Radio

INTRAHISTORIAS DE RADIO 37DOMINGO SETIEMBRE11DEL 2022

Nacional han pasado figuras muy impor tantes como el Prof. Dr. Luis G. Benítez, historiador y docente; Juan Alberto Llanes, diplomático; Miguel Ángel Duarte Barrios, historiador y docente; J. Manuel Chamo rro Damús, locutor, poeta y director de radio; los herma nos Mario y Dante Benede tti, el primero homónimo del gran escritor uruguayo; este fue libretista y director artís tico y el segundo, una de las mejores voces de la radiofonía

DESDE PILAR PARA EL MUNDO

paraguaya de los años 50, lle gando a ser locutor de La Voz de América, la emisora esta tal norteamericana. Citamos también a Ricardo Sanabria, gran actor, locutor y maes tro de ceremonia, la Lic. Aida Lara, gran locutora, escritora y docente, hoy ya jubilada.

Radio Nacional ZP12 Carlos Antonio López de Pilar cum plió ayer 60 años de labor radial, transmitiendo la vida y la voz del departamento de Ñeembucú en el 700 AM, y las bondades de un depar tamento con gente laboriosa que ha sabido reponerse de las vicisitudes que han venido aconteciendo en los pasados años, entre ellas los fenóme nos climáticos y la crecida y desborde del río Paraguay, que riega sus costas. Ha sido además el escenario obligado para recibir las manifestacio nes artísticas de la zona y de la capital de la República.

PALACIOS

La aparición de la emisora en el éter del sur del país se pro dujo en una década marcada por la influencia de potentes

Tapa del libro “80 años ZP1 - ZPA 1 Radio Nacional del Paraguay”, de la Lic. Chony Calderón, presentado el pasado 5 de setiembre. Una obra documental que recoge la historia de la emisora del Estado.

las gestiones comunitarias y sus autorida des municipales, se gestionó ante la Administración Nacio nal de Migueldicionadotransmisorgiadaasignócubriruna(Antelco)Telecomunicacioneslainstalacióndeestaciónderadioparaesazonadelpaís.Seleunafrecuenciaprivile(700Khz)yserecibióunvalvular,reaconanuevo,de10kW.ÁngelRodríguez,

locutor, periodista y presen tador, uno de los hombres más destacados de la radio y la televisión paraguaya, fue designado director. Radio Carlos Antonio López es inaugurada el 10 de setiembre de 1962 en homenaje al padre del periodismo paraguayo, que falleciera exactamente 100 años antes. Rodríguez recurrió a varios profesio nales locutores capitalinos para acompañarlo en la nueva emisora, entre ellos Antolín Leguizamón, Juan Darío “Lulú” Ortiz, “Toti” Brizuela y Roberto Simbrón, por citar solo a algunos, a quienes se sumaron luego varios jóvenes de la comunidad local apor tando su talento y esfuerzo para llevar adelante la tarea de la Radioemisora.CarlosAntonio López fue vital para la defensa de Pilar en las grandes inunda ciones. Fue una ardua y agota dora tarea en la que todos esta ban involucrados. La heroica resistencia de la población en el año 1983 ante la creciente del río que amenazaba a toda la población pilarense fue dirigida desde los estudios de ZP 12. Miles de poblado res acudían al llamado de los locutores de la radio para evi tar que los muros construi dos con palas y bolsas de arena

Radio Nacional

Dos estaciones de radio de carácter estatal recuerdan en estos días el aniversario de su creación y salida al aire. Una de ellas de alcance nacional y la otra en el sur del país. Se ha lanzado un libro que contribuirá al conocimiento de Radio Nacional.

Carlos Antonio López forma parte de los medios de comu nicación del Estado, que están a cargo del Ministerio de Tec nologías de la Información y Comunicación (Mitic).

Emisoras públicas de aniversario

80 AÑOS DE HISTORIA

Con motivo de esta fecha histórica para la emisora ofi cial del Estado paraguayo, la periodista y ex directora de la emisora Chony Calde rón ha publicado un libro de contenido documental sobre Radio Nacional del Paraguay, que condensa en sus páginas el derrotero por donde ha venido transcurriendo la tarea radio fónica de la emisora.

El primer director de Radio Nacional del Paraguay fue don Anastasio Rolón Medina, Tte. 1º de Reserva durante la Guerra del Chaco, donde ocu para el cargo de director del Correo Militar. Rolón Medina

fue además un insigne escri tor y poeta nacional con obras muy importantes incorpora das al acervo cultural de nues tra patria. Ha publicado dos volúmenes de poesías en el año 1929: “Flores exóticas” y “Búcaro roto”, tora,primeramesesdesignadaLepublicadotóricosficacionesciones,deguayo.linajepensióndeestirpe”,apareciónovelaciónencasSus“EstampasStefanich,restualidadfigurasrespectivamente,prologados,pordoscumbresdelaintelecparaguaya,losdoctoManuelDomínguezyJuanyunaobraenprosa,paraguayas”.numerosasobraspoétiyenprosahallaronecorevistasydiariosdeAsunenladécadadelos20.La“Árboldelembrujo”en1948.“TempleyvolumendeensayoscarácterhistóricoydeproapologéticasobreelguaraníyelcriolloparaElensayo“Almargennuestrahistoria,puntuacomentariosyrectisobrehechoshisdelParaguay”fueen1955.siguióenelcargosiendoenlosprimerosdelaño1943,siendolamujercomodirecunaescritoratras

Fotos EDUARDOGentileza

La velada arrancó con el desarrollo de la alfombra roja, donde los nominados posaron para las cámaras.

En la presente edición par ticiparon casi 70 obras de teatro, las cuales fueron estrenadas y presenta das en formato presencial desde mediados del 2020 y durante todo el 2021 en las distintas salas de teatro de Asunción, a las que se suma ron este año las obras digi tales estrenadas también durante el 2021 que parti ciparon en la terna Mejor

José A. Flores.

banda sonora del Paraguay” es el lema que pre senta el certamen, que premiará creaciones enmarcadas dentro del género musical creado por José Asunción Flores.

Otros galardonados en la noche de los Premios

La cuarta edición contó con elestrenadasdeparticipaciónla70obrasentre2021yel2022.

La ceremonia contó con la participación de Versión Palma Loma Blues, que hizo encender al público con blues nacional, y sus

El objetivo de este concurso es seguir impulsando y promo viendo la creación de música popular para contribuir así a la ampliación del repertorio ibe roamericano en sus diferentes géneros tradicionales e incen tivando estas actividades con plena libertad creativa.

En este sentido, Ibermúsicas y la Secretaría Nacional de Cul tura del Paraguay presentan el Concurso Iberoamericano la Guarania, Banda Sonora del Paraguay para el Mundo – Creación de Canción 2022.

Elenco de la obra “1978”, galardonada en el evento.

Entre los galardonados en las categorías principales figuran: Jazmín Romero, como mejor actriz por su participación en “Los aman tes de la casa azul”; en el rubro de Mejor Dirección el premio fue para Fátima Fer nández Mercado, por “Dean, el inmoral”, puesta que tam bién se llevó la distinción en la categoría de mejor obra.

E

Edda de los Ríos fueron en las siguientes catego rías: Mejor Interpretación de un Actor en un Papel de Reparto para Héctor Silva, por “Los amantes de la casa azul”; Mejor Diseño de Arte para “1978”; Mejor Interpre tación de una Actriz en un

Las bases y condiciones del concurso se encuentran dis ponibles en ibermusicas.org.

Los Premios Edda distinguieron a los mejores del teatro nacional

En el marco de la campaña que busca convertir a la guarania en Patrimonio Cultural Inma terial de la Humanidad ante la UNESCO, sigue abierta la convocatoria para el Concurso Iberoamericano para la com posición musical. La convoca toria se extenderá hasta el 1 de

Versión Palma Loma Blues tuvo a su cargo la música en la noche del Municipal.

“Laoctubre.guarania,

Los momentos emotivos no faltaron durante la noche, uno de ellos fue durante el “In Tambiénmemoriam”.segeneró un momento especial durante la entrega del Premio de Honor al maestro, director, escenógrafo, dramaturgo y actor José Luis Ardissone.

Carlos Cañete y Paola Irún, reconocidos por “Recientemente ciego”.

Esta campaña que es impul sada el Gobierno nacional del Paraguay tiene el apoyo de la Municipalidad de Asunción y se denomina La guarania es la banda sonora del Paraguay para el mundo.

Obra de Teatro Digital.

l jueves último tuvo lugar en el Teatro Municipal de Asun ción Ignacio A. Pane la cere monia de premiación de la 4ª edición de los Premios Edda de los Ríos al Teatro en Asunción, organizada por la Liga de Difusores Cultura les de Asunción.

ESPECTÁCULOS .38 DOMINGO SETIEMBRE11DEL 2022 ENTREGA TUVO LUGAR EL JUEVES

COMPOSICIÓN

MÁS GANADORES

temas “Chipero’s blues” y “Por causa del blues”. La conducción estuvo a cargo de Leticia Medina.

Papel de Reparto para Mafe Mieres, por “Dean, el inmo ral”; Mejor Obra de Teatro Social para “Recientemente ciego”; Mejor Interpreta ción de un Actor en un Papel Principal para Jorge Báez, por “Tu panza respira”; y varias obras más.

Los próximosuspodránpostulantespresentarobrashastael1deoctubre. deaconvocatoriaProsigueconcursoguaranias

17:00 se prevé un concierto de rock y el lanzamiento del libro “Tengo un tema. Una histo ria sobre el rock en Paraguay”, de Sergio Ferreira. El acto ofi cial de clausura tendrá lugar a las 21:00.

rés cultural por la Secreta ría Nacional de Cultura, de interés departamental por la Gobernación de Itapúa, de interés municipal por la

La presente edición de la Libroferia, que arrancó el martes último, tiene por lema “una nueva página” y hace referencia a la recupe ración y el reencuentro luego de dos años de pandemia. La actividades fueron de acceso libre y gratuito durante toda la Lasemana.18ªLibroferia

Con lanzamientos y shows se despide la Libroferia

José Moreno Ruffinelli.

L

LA

LENGUA

Según refiere la publicación, los cambios no son nuevos y ya datan del año 1994. “Los mismos se hallan estableci dos en su totalidad en la edi ción de la Ortografía de la len gua española, publicada en forma conjunta por la Real Academia Española (RAE) y la Asociación de Academias de la Lengua Española (Asale) en diciembre del 2010”.

La Academia Paraguaya de la Lengua Española, presidida por José Moreno Ruffinelli, en los últimos días emitió un comunicado aclaratorio res pecto a la confusión dada en redes sociales sobre el uso y vigencia de las letras compues tas “ch” y “ll”, en la lengua.

Municipalidad de Encarna ción, de interés educativo departamental por la Direc ción Departamental de Edu cación de Itapúa.

ESPECTÁCULOS . 39DOMINGO SETIEMBRE11DEL 2022

Las actividades arrancan a las 9:00 y el acto de clausura tendrá lugar a las 21:00

Miles de visitantes se hicieron presentes durante esta semana en la UNAE.

los dígrafos (conjunto de dos letras) ‘ch’ y ‘ll’ del abecedario no supone que desaparezcan del sistema gráfico del espa ñol”, señala el texto.

“Lo que circula en la actua lidad alude a que los signos ‘ch’ y ‘ll’ dejaron de conside rarse letras del alfabeto. Esto ya viene desde hace bastante tiempo. La eliminación de

EN UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE ENCARNACIÓN

Encarna ción ha sido declarada de interés educativo nacional por el Ministerio de Edu cación y Ciencias, de inte

Se difundió laenconfusionesanteexpresadaslasredessocialesdeacademia.

La aclaratoriocomunicadoemitióAparleun

a 18ª Libroferia Encar nación concluye esta noche y anuncia varias actividades para la jornada, luego de una semana de acti vidades culturales en su sede, el Polideportivo del Campus Urbano de la Universidad Autónoma de Encarnación.

Las presentaciones de libros serán a las 16:30, el texto “Nación Creativa” de Clau dio Paolo Flecha; y a las 17:00, “Mate y tereré con especies

El día ferial arrancará a las 9:00 con partidas de ajedrez para niños. A las 13:00 tendrá lugar el Fan Festival Tiempo Extra, organizado por “El calabozo del Androide”. A las 14:00 será el turno del teatro infantil, con la obra “Caperu cita y el lobo”, y seguidamente habrá shows de títeres y cuen tacuentos, a cargo de Magalí Ruiz y Luis Álvarez.

medicinales” de Basilio Saw chuk TambiénKobalchuk.paralas

Cuando comencé el colegio, en 1997, vivía en Villa Elisa y en mi casa teníamos una PC y un clone de family, el vecino de al lado tenía un Playstation y el otro, cru zando la calle, un Sega Megadrive; a unas cuadras existía un arcade, al que tenía prohibido ir, donde podía jugar Street Fighter II por monedas de G. 50. Mien tras mi familia compraba en el supermercado de un shop ping, yo alquilaba una PS en uno de esos locales de alqui ler de consolas tan comu nes a comienzos de siglo, casi tanto como los ciber cafés y las cabinas telefóni cas, una triada de negocios caídos con la masificación del uso de smartphones.

El autor reflexiona sobre la importancia que han adquirido los videojuegos como formas de discurso, arte, deporte y trabajo en el siglo XXI, un campo que ha llamado la atención de diversas disciplinas del conocimiento como la psicología, la sociología, la filosofía y el derecho.

DOMINGO SETIEMBRE11DEL 202240

IDEAS + PALABRAS

¿Son los videojuegos la particularidad más notable de nuestra era?

Fotos:

L

¿Quiénes estudian los jue gos? Por supuesto que los programadores que los crean. Y detrás de ellos los diseñadores digitales, los comunicadores que pro mocionarán y venderán el producto. La psicología está interesada en su rela ción con la atención, la adic ción, el desarrollo de habi lidades motrices y sociales. El derecho se interesa en las cuestiones de autoría y la censura. La filosofía, por su parte, encuentra en los videojuegos temas para la reflexión política, la crítica feminista, la producción de

HISTORIA

Riccardo Castellani

OBJETO DE ESTUDIO

Consultando la historia de los videojuegos encontra mos que el primero, Tennis for 2, ya suma 64 años este 2022. Tennis for 2 se jugaba en un osciloscopio conec tado a una computadora analógica del Laboratorio Nacional de Brookhaven. En 1962, aparece Spacewar! en la PDP 1 del MIT. 50 años atrás, en 1972, el mismo año que la primera consola de Atari sale a la venta, se organiza el primer torneo de videojuegos en el Laborato rio de Inteligencia Artificial de Stanford en Los Altos, California, dando inicio a su relación con el deporte, que llega a su punto cul minante con Shinzo Abe, primer ministro de Japón asesinado en julio pasado, apareciendo en los juegos

GAMIFICACIÓN DEL TRABAJO Y LABORIZACIÓN DE LOS VIDEOJUEGOS

os videojuegos dan la impresión de ser un tema actual o hasta del futuro. Su carácter de juguete siempre renovado da el aura. Sin embargo, en mi experiencia siempre estuvieron ahí, ya eran vie jos cuando llegué al mundo. Recuerdo haber jugado el Casio CG-300 Western Bar y juegos similares, como dinosaurios y meteoritos o portero de fútbol antes de ingresar al sistema educa tivo; en la escuela me pasé paradas de colectivo con el tetris de una de esas con solas portables con panta lla LDC y 999 juegos que en verdad eran 9 repeti dos con distintos niveles de dificultad inicial.

Olímpicos de Brasil 2016 vestido de Mario Bross en un acto de lobby para la inclusión de los videojue gos como deporte olímpico.

Gentileza

Tomar en serio los videojuegos

siete maravillas del mundo antiguo, sea un adorno de los juegos olímpicos. Hasta las prácticas grie gas que hoy conservamos como arte tenían un carác ter deportivo. Una muestra clara es el concurso de Zeu xis y Parrasio por determi nar quién es mejor pintor: Zeuxis pintó unas uvas y los pájaros bajaron a tratar de comerlas. Creyendo que ya había ganado, va a desco rrer la cortina del cuadro de Parrasio y se da cuenta de que lo que está pintado es la cortina. Zeuxis otorga la victoria a su oponente diciendo “Yo he engañado a los pájaros, pero Parrasio me ha engañado a mí”.

distintas aproximaciones. La selección incluye detour nements, como Prepared Playstation (2005) de RSG, que consiste en controles de PS con bandas elásticas que los mantienen en posicio nes fijas ejecutando itera ciones infinitas en espacios de Tony Hawk’s Pro Skater 4. Super Mario Clouds (2002) de Cory Arcangel es un cas sette de Super Mario Modi ficado para que solo muestre el cielo azul y las nubes.

ARTE Y DEPORTE

DOMINGO SETIEMBRE11DEL 2022 41

MUSEIFICACIÓN

identidades y su relación con la nostalgia. La socio logía puede interesarse por el proceso de gamificación del trabajo y la laborización de los videojuegos y si con sideramos que 50 años es el tiempo que debe acumular un objeto humano para ser digno del estudio arqueoló gico o histórico, vemos que varios ya superan esa edad. Esta no es una lista exhaus tiva, pero da una pista de que existe suficiente bibliogra fía para justificar la exis tencia de los masterados en gaming studies que ofrecen muchas universidades.

Esto, por supuesto, no evita que museos y artistas se acerquen a los videojue gos. En 1997, en Alemania, aparece el primer museo exclusivo para este medio: el Berlin.ComputerspielemuseumEnel2012,elSmi

La crítica no especiali zada, por su parte, tiende a hacer foco en el director, apelando a la misma teo ría del autor-genio que sir vió para elevar al director de cine como artista y, por consiguiente, al cine como arte. La cuestión de la lite ratura cae por tierra porque solo puede comprender los juegos con textos, dejando de lado los rompecabezas y simuladores puramente visuales o sonoros. La teo ría del autor, por su parte, es rechazada por los directo res de los videojuegos, toda vía conscientes de ser tra bajadores en el mundo del espectáculo encargados de organizar equipos multi tudinarios más que genios creadores ex nihilo de tras cendencia estética o lo que sea que haga un artista.

Finalmente, también la filosofía tiene su histo ria ligada a los juegos. Se cuenta que a Pitágoras le dicen “Sabio” en una olim piada y él contesta que solo los dioses son sabios, mien tras él solamente es un filó sofo. Le preguntaron qué es un filósofo y usó el con texto de las olimpiadas para explicarlo: a diferencia de los comerciantes, que en los juegos buscan enrique cerse, y de los jugadores, que buscan la gloria, el filó sofo es como el espectador que contemplando busca

En cuanto al trabajo de los artistas, la edición de Arte y Nuevas tecnologías de la editorial Taschen registra

thsonian organizó The Art of Video Games, una exhi bición que reunía distintos videojuegos. En el trailer de esta exhibición, Henry Jenkins declara: “Lo que vimos de los videojuegos es de lejos solo el comienzo de lo que este medio es capaz de hacer. Los juegos se con virtieron en un arte, pero creo que pueden convertirse en un arte más rico y pro fundo: la forma artística del siglo XXI”.

Da una pista de su importan cia que la estatua crisoele fantina de Zeus, una de las

La cuestión del arte puede también justificarse a través del deporte como una con tinuidad del pensamiento griego arcaico y clásico para el que los juegos ocupaban el lugar que ahora damos al arte. El deporte es el espec táculo culto por excelencia antes que cualquiera de las otras actividades que prac ticaban los paisanos de Homero, Píndaro, Fidias, Sócrates y Aristóteles.

Pero tal vez sea la discu sión sobre la cualidad artís tica de los videojuegos o su inclusión entre las artes uno de los puntos de vista privilegiados para estudiar los límites entre lo lúdico y lo artístico. Promotores y detractores del video juego como arte tienen buenos argumentos y nin gún bando acaba de conven cer a su opuesto, que siem pre tiene algo que retrucar. En los noventa se aparecen estudios que buscaban la relación de los videojuegos con la literatura, creando los conceptos de cibertexto y literatura ergódica para dar cuenta de la relación.

[Domestic] de Mary Flana gan es una pieza melancó lica e introspectiva creada en Unreal Engine, un motor

diseñado para desarrollar videojuegos de disparos en primera persona. También encontramos algunos video juegos creados por artistas, como The Intruder (1999) y Metapet (2002, 2003), de Natalie Blookchin, o Fox Hunt (2003), un minijuego dentro de la obra hipertex tual The Pink of Stealth de Mendi y Keith Obadike. Además de performances en videojuegos online, como Velvet-Strike de Anne-Ma rie Schleiner, Joan Leandre y Brody Condon, una crítica a la violencia militar dentro del espacio online de Coun ter Strike.

Enconocimiento.“Verdady método”, Hans-Georg Gadamer encuentra que la forma de observar los juegos, pasiva, paciente y desinteresada, es fundadora del arte. En la hermenéutica de este autor, es el juego el modelo para entender el arte. Esta rela ción no es disparatada. En inglés y alemán, para tocar un instrumento o interpre tar un papel en teatro se usan las mismas palabras que se usan para “jugar” en castellano (play/spiel).

Gadamer hace notar que el juego no es el jugador ni el instrumento ni las reglas, sino su relación... y que el producto de esta relación se convierte en arte con la pre sencia de espectadores. El crecimiento de plataformas de streaming creadas para observar videojuegos dan una pista de que el ambiente es propicio y muchos juegos solo esperan que el tiempo los vuelva obsoletos para pasar de las consolas a las galerías, renovando su modo de ser en el mundo como todo lo que persiste durante suficiente tiempo.

DOMINGO SETIEMBRE11DEL 202242 CRÓNICA EN ROSA

Si hay una figura icónica entre la realeza europea y del mundo, esa es lsabel II, que vivió sus 96 años sobre esta tierra sin dejar de representar la imagen de la monarquía con solidez a pesar de las mil y una crisis, conflictos, dramas y escándalos que sacudieron a su propia familia. Siempre estuvo presente en los medios y en las revistas y espacios de la “prensa rosa” más allá de su investidura. Por eso, le dedicamos esta edición especial de nuestro espacio dominical que tantas veces reflejó sus mejores y peores momentos.

Carlos III, el nuevo rey, llegó al Palacio de Buckingham el viernes y junto a Camila, ex condesa de Cornualles y actual reina con sorte, título que la propia reina Isabel le había otorgado hace meses, se bajaron del auto para saludar a la gente que estaba en el lugar y emitió luego un sentido discurso en el que afirmó que su hijo Guillermo era el nuevo príncipe de Gales, la nueva princesa Katte Middleton y se acordó “con amor” de sus otros hijos, Harry y Meghan, que “eligieron vivir lejos” de la familia real.

Fotos: AFP -ARCHIVO

Se la fotografió por última vez el martes de la semana pasada (falleció el jueves) cuando en Balmoral, por primera vez en la historia, había recibido a la nueva primera ministra de Gran Bretaña, Lis Truss. Jane Bar low, la fotógrafa que tomó la última imagen pública de la Reina, dijo: “Estaba frágil, pero de buen ánimo”. “Fue un verdadero privilegio poder tomar esa foto, un honor y un privilegio”, dijo Barlow, quien sostuvo que la mejor foto de ese día fue la reina sola en el salón del emblemático castillo.

El adiós a Isabel II y a su estilo inconfundible

DOMINGO SETIEMBRE11DEL

2022 43

NUEVOS PRÍNCIPES DE GALES. Ahora, de acuerdo a lo dicho por el propio rey Carlos III, su hijo Guillermo pasa a ser el heredero de la corona con el título de príncipe de Gales y, por primera vez desde que dejó de serlo por su divorcio, la madre de Guillermo, Diana, Kate será princesa de Gales. Según lo dicho por el Rey, su hijo Harry y Meghan seguirán su vida lejos de la familia y del país. Ahora están en Londres.

INCONFUNDIBLE. Con sus colores estridentes (para ser ubi cada con facilidad por sus guardias, dijeron) y sus infaltables som breros y cartera de cuero negra, Isabel II atravesó la historia de un modo siempre aplomado, sutil y sin perder estilo a pesar de los años intensos y de los problemas, que no faltaron en su vida.

LA SEGUNDA VEZ. Años después de que falleciera la princesa Diana, se realizó en forma muy discreta la segunda boda de Carlos con la que por muchos años fuera considerada la “mala de la película”, Camila ex Parker-Bowles. Todo cambió y el tiempo pasó. La vida continuaba a pesar de todo y todos se fueron acostumbrando a aceptar esa realidad.

Isabel II había participado en junio pasado de algunos de los actos por su jubileo de platino, por los 70 años de reinado y sus 96 años de edad, saludando desde el balcón de Buckingham Palace.

Una de las visitas más comentadas y que dio para la polémica entonces fue la del presidente John F. Kennedy y su esposa Jackie a Gran Bretaña. Se dijo que la americana dijo que la reina era insulsa y el palacio horrible, pero luego tomaron el té juntas y todo se arregló. Los Obama la visitaron muchas veces y la pasaron muy bien como los Trump y los Biden.

EL CUENTO DE HADAS. La primera boda del actual rey, entonces heredero como Carlos, príncipe de Gales, y la bella Lady Diana Spen cer. Luego de poco tiempo, esa felicidad se convirtió en drama y aún es parte de la “novela rosa” más contada de la his toria. Su historia de amor y divorcio con escándalo todavía se ha contado en libros, revistas, diarios y en todo el mundo.

EN EL CENTRO DEL PODER. Por largos 70 años Isabel II compartió momentos y eventos dentro y fuera de su país con las más importantes figuras de la política, las monarquías y personalidades del mundo entero. Desde Winston Churchill como primer ministro hasta presidentes de EEUU como Eisenhower y otras personalidades del mundo.

MADRE Y REINA. Isabel se casó siendo princesa con Felipe, entonces joven prín cipe sin fortuna, pero el amor fue más fuerte y ella luchó para que le permitieran casarse con el hombre que había elegido su corazón. A los 25 años fue coronada reina y además formó una familia con cuatro hijos. Un equilibrio difícil de conseguir, pero que ella llevó adelante con discreción y responsabilidad, como lo prometió desde que asumió “hasta su último aliento”.

LA OTRA BODA. Ríos de tinta rosa corrieron cuando se anunció la boda del nieto “pequeño” de la Reina, el siempre díscolo Harry con una actriz norteamericana, que además era divorciada y de raza “mixta”, como ella misma se define. Lo que parecía una idílica historia que iba a trans currir en la campiña inglesa terminó con el “Megxit”, la “huída de los duques de Sussex que se mudaron a los EEUU, donde viven en California, y son parte de la jet.

Luego de lo sucedido, el Ministerio Público ordenó la inhabilitación del juego para iniciar un proceso de investi gación. Respecto a cómo fue el percance, se presume que el seguro de uno de los asien tos se desprendió mientras la rueda estaba girando y que era en ese asiento donde estaba sentada la mujer de 40 años y al caerse habría arrastrado consigo a los dos menores.

Ciudad del Este. Agencia regional.

Los mismos fueron auxiliados por el Cuerpo de Bomberos Volunta rios de Ayolas (CVBA).

Caída de rueda gigante dejó 3 personas heridas

de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) entre garán afiches y carnets de donantes. El mensaje prin cipal será de agradecimiento a quienes donaron sus órga nos y tejidos.

La Comisaría 19ª de Naranjal, Alto Paraná, reportó supues tos hechos de abuso sexual de tres niñas de 9 años del 4to. grado de una institución escolar del municipio, siendo indicado como autor el propio profesor. Fueron las madres de las víctimas quienes rea lizaron la denuncia el viernes último. Está siendo buscado por el personal policial como supuesto autor de los hechos el profesor Adolfo Fidel Dáva los Caballero (37), residente

Falleció el doctor Alfredo hacerFamiliaresBocciapidennobleacto

La fiscal carmen Meza lamentó la denuncia tardía de las tres supuestas víctimas de abuso.

RECONOCIDA FIGURA

Doctor Alfredo Boccia Romañach.

El deceso se produjo ayer en horas de la madrugada, según informaron los fami liares. Odontólogo e historia dor, don Alfredo Boccia nació en la ciudad de Bella Vista, departamento de Amambay, el 19 de julio de 1927. Estudió Odontología en la Universi dad de Montevideo, Uruguay, y fue fundador de la primera

La fiscal María del Carmen Meza, de Iruña, a cuya zona fiscal corresponde Naran jal, es quien tiene a su cargo la investigación del caso y ordenó la detención de Dáva los Caballero. Igualmente, pidió que las víctimas con sus madres fueran trasladadas hasta el Ministerio Público

Ordenan detención de docente

El Instituto Nacional de Abla ción y Trasplante, depen diente del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSP y BS), recuerda la importancia de la donación de órganos y tejidos, el altruismo de este acto y el respeto a la voluntad de personas falle cidas acerca de esta decisión.

“Exiliado,Historia.militante del

DIA DEL DONATE

Partido Liberal, reconocido intelectual y ex presidente de la Academia Paraguaya de la Historia”, acotó a su vez el historiador y político Eduardo Nakayama. “Sueño y realidad del oro en el nuevo mundo”, “Esclavitud en el Paraguay”, “La masonería y la independencia ameri cana” y “La Villa del Pilar de Ñeembucú”, son algunas de sus publicaciones.

conmemorativo en la sala de sesiones de la Junta Municipal de Asunción y otras acciones.

l festejo de la funda ción de la ciudad de Ayolas, departamento de Misiones, se empañó con un terrible accidente, el vier nes a la noche en el Área Verde de la ciudad, cuando uno de los asientos de la rueda gigante se desprendió y como resultado dejó a tres personas Lasheridas.víctimas

del hecho fue ron identificadas como Mirta Vázquez (40) y dos menores de edad, un niño de 13 años y una adolescente de 14, quie nes inmediatamente fueron derivados al Hospital Inte grado de la ciudad. Los mis mos fueron auxiliados por el Cuerpo de Bomberos Volun tarios de Ayolas (CVBA).

Las víctimas fueron identificadas como Mirta Vázquez (40) y dos menores de edad, un niño de 13 años y una adolescente de 14

que fue trasladado al Hospital de San Juan Bautista para que se le practiquen más estudios a fin de contar con un mejor diagnóstico. Por otro lado, las dos personas restantes no sufrieron lesiones de grave dad y están controladas.

Las actividades por la funda ción de la ciudad se llevan a

dos 150 stands de todo tipo de emprendimientos. La feria seguirá abierta hasta hoy domingo 11 de setiembre.

de la institu

en la misma comunidad.

Mañana lunes 12 de setiem bre se recuerda el Día Nacio nal del Donante de Órganos y Tejidos, en conmemoración a la fecha de fallecimiento del Dr. Marco Aguayo, primer donante cadavérico del país, médico paraguayo, quien donó sus riñones y córneas.

para ser escuchadas y luego que sean llevadas al Depar tamento de Asistencia a Víc timas del Ministerio Público de Ciudad del Este.

escuela de capacitación pro fesional odontológica. Pre sidió y formó parte de varias entidades tanto de la rama médica como de la investi gación histórica, entre ellas la Sociedad Científica del Paraguay y la Academia Para guaya de

Eltimas.responsable

“Falleció un grande de la historiografía paraguaya, el doctor Alfredo Boccia Roma ñach. Chau, doctor. Gracias por haberme honrado con tu amistad y por la generosa manera en que supiste com partir con todos nosotros tu inmensa sabiduría”, escri bió ayer el escritor y perio dista Bernardo Neri Fariña, anunciando el fallecimiento del destacado médico e histo riador, de 95 años, padre del analista Alfredo Boccia.

cabo en el barrio San Anto nio, donde se habilitó el Área Verde la Expoferia en su XIII edición. Allí fueron instala

44 DOMINGO SETIEMBRE11DEL 2022PAÍS . EL TERRIBLE HECHO SE PRODUJO EN LA FIESTA FUNDACIONAL DE AYOLAS

Según informó el Dr. Emilio Ruiz, del mencionado centro asistencial, uno de los meno res terminó con una fractura y lesión en la cabeza, por lo

El profesor Adolfo Dávalos fue denunciado por supuesto abuso.

INVESTIGACIÓN

FESTEJOS

GENTILEZA

E

ción educativa recomendó a los padres realizar la denun cia pertinente. A raíz de ese aviso, tres madres tuvieron el relato de sus hijas que con firmaron las sospechas y se acercaron hasta la depen dencia policial. No obstante, entre el día en que el docente fue descubierto con la niña en su regazo hasta el día de la denuncia pasaron tres días.

Como conmemoración mañana lunes se realizará un acto en la sala de sesio nes de la Junta Municipal de Asunción, a las 10:00 (Dr. Villamayor casi Mcal. López), mientras que en la Facultad Ciencias Médicas

De acuerdo a las denuncian tes, fueron convocadas a tra vés del grupo de Whatsapp por el director de la escuela, cuyo nombre tiene la sigla F.J.R.P., para una reunión el martes a las 13:00. En dicha instancia, el mismo les informó que el lunes ingresó a la sala del 4to. grado y encon tró al citado docente teniendo en su regazo a una de las víc

NARANJAL, ALTO PARANÁ

El Mañanamadrugada.enfallecióemédicoreconocidoodontólogohistoriadorayerhorasdelahabráunacto

recuperación del carril sea al 100%, como el retirado de cimientos y el recapado de la capa asfáltica para que nue vamente los vehículos puedan circular por esta zona o dar un mejor uso. “Esto es algo nunca visto en el Mercado 4. Ahora todo está despejado y todos los contenedores están desarma dos, con esto podemos decir que llegamos a la meta pro puesta hace unas semanas”, detalló el director del mercado, Juan Villalba, en entrevista con La Nación/Nación Media.

Avenida Pettirossi quedó despejada tras retiro de los contenedores

de que se comprobó que per misionarios alquilaban estos lugares a terceros mientras ellos ya ocupaban sus anti guos locales.

El Señor te bendiga y te guarde, el Señor te haga brillar su rostro y tenga misericordia de ti.

GENTILEZA

Cada hijo, en la intimidad, siem pre cree que tendría más dere cho que los otros, y hasta sería capaz de dar muchas razones para esto. Con todo, lo que secre tamente nos mueve son estos celos, es nuestra inseguridad, es nuestra rabia por no ser únicos en el mundo. Reconocer al otro y tener que compartir con él la vida, los afectos, los bienes... es siempre un gran desafío.

Debemos descubrir y recono cer que dentro de cada uno de nosotros naturalmente existe un Caín siempre dispuesto a asesinar a quien nos hace som bra, a quien tiene algo mejor que nosotros, a quien nos roba la cena, o quien juzgamos que haya cometido algún pecado... Este Caín necesita ser comba tido y transformado en Cristo, listo para servir, para amar, para perdonar y hasta para dar la vida por el hermano. Santos como Francisco de Asís, Vicente de Paúl, Teresa de Calcuta... lo con siguieron. Ellos vivieron una nueva relación con sus herma nos. También nosotros pode mos hacerlo. La eucaristía de cada domingo debe ayudarnos en este proceso de cristificación.

yer se termina ron los trabajos de retiro de contene dores que estaban ubicados sobre la conocida avenida Pet tirossi, que actualmente luce despejada tras casi ocho años de ocupación. Estos contene dores fueron instalados en la zona cuando comenzaron las obras de mejoras de las ins talaciones del centro comer cial como reubicación de los Finalmente,comerciantes.la

Es muy común que después de que los padres se vayan, empie cen a crecer muchas diferen cias entre hermanos. La repar

El hecho es que, desde del ini cio del mundo la relación entre hermanos fue siempre marcada por el conflicto, por los celos, por la disputa de poder y privi legios. Ya los dos primeros her manos que existieron (Caín y Abel) uno mató al otro. Aun encontramos que Jacob robó la bendición de la primogeni tura a su hermano Esaú y quedó con todos los derechos que no le correspondían. También los hermanos de José lo que rían matar a causa de los celos, pero al final lo vendieron como esclavo. Y los ejemplos podrían aun continuar...

PAÍS . DOMINGO SETIEMBRE11DEL 2022 45 ZONA MERCADO 4 DE ASUNCIÓN

Después de 8 años de ocupación, la arteria quedó libre y Vialidad decidirá si usará como ampliación de la calle o estacionamiento.

Aseguró que están cum pliendo un sueño largamente anhelado por las autoridades

Luego de que se terminaron

La relación entre un hombre y una mujer es sostenida por el deseo, por el amor... los dos

A

y la ciudadanía que es liberar este espacio que fue ocupado por más de 8 años. “Podemos decir que esta administración lo logró. Ahora estas piezas y estructuras que conforma ban los contenedores fueron destinadas a otros sectores de la ciudad para una mejor utilización”, señaló.

La Iglesia nos propone para este domingo las tres parábolas del capítulo 15 de Lucas, que nos enseñan hasta qué punto llega la misericordia del corazón de Dios-Padre. En los años ante riores cuando ya encontramos este evangelio hemos meditado justamente sobre esta capaci dad infinita de perdonar de Dios que supera todos nuestros pará metros. Hoy queremos meditar sobre otro aspecto, el cuánto nos cuesta ser misericordio sos con nuestros hermanos. De hecho, al final de este evange lio Jesús nos habla del enojo del hermano mayor con la actitud misericordiosa del Padre. Por hermanos entendemos no solo los hermanos de sangre como también los miembros de una comunidad religiosa, o hasta colegas y amigos de un deter

Todo tirossi.larecuperaciónloscióndadladequedespejadoquedóparalaDirecciónVialidaddeMunicipalideAsunempiecetrabajosdedeavenidaPet

Es justamente esta relación entre hermanos que necesita ser iluminada y transformada

Este es el único modo de cam biar el mundo: aprender a ser hermano como y con Jesús.

El Señor vuelva su mirada cari ñosa y te dé la PAZ.

sienten necesidad entre sí para completarse. La relación entre el padre (o la madre) y el hijo es estimulada del hecho de que los hijos son en un cierto modo una prolongación de uno mismo. Sin embargo, entre hermanos no tenemos una motivación natu ral que nos una. Al contrario, un hermano generalmente lo sen timos como una amenaza. Es alguien que llega para robarnos la atención, el afecto, el espacio... Basta recordar los celos de los niños cuando les nace un nuevo hermanito. Son los padres los que deben enseñar a respectar, a compartir y a amar a los her manos. Aun así, al final siempre se queda algo: siempre tenemos algo que reclamar con nuestros padres en relación con nuestros hermanos: a veces nos parece que prefieren al otro y que a él siempre hacen más.

HNO. MARIOSVALDO FLORENTINO Capuchino

las obras de recuperación de la avenida, el espacio queda a cargo de Vialidad, que deci dirá si esa zona será utili zada como un carril más o

Él es el hermano, el primogé nito, que libre de cualquier celo y de envidia quiso (y quiere) sola mente el bien para sus herma nos; que en vez de pedir al padre que haga justicia con nosotros, aceptó pagar nuestra deuda car gando la cruz; que en vez de que rer la herencia toda solo para sí, está buscando siempre nuevos hermanos con quien compar tirla; que siendo el primogénito en vez de querer que todos lo sir van, prefiere lavar los pies de sus hermanos; que en vez de eno jarse con la fiesta que el padre hace por cada hijo que retorna a su casa, ofrece su propia carne para el banquete...

QUEDA A CARGO DE VIALIDAD

para estacionamiento para las personas que visiten el mercado con el fin de reali zar sus compras. Los contene dores fueron retirados luego

tición de los bienes en general es muy problemática y fuente de muchas luchas y divisiones. Como el hijo mayor de la pará bola, gritamos siempre por jus ticia y queremos impedir que nuestros padres sean misericor diosos con nuestros hermanos. Como el hijo mayor, esperamos que el padre castigue nuestro hermano delante de nosotros, que le llame la atención, que le trate con dureza.

por el evangelio. Jesús vino al mundo para proponernos un nuevo modo de ser hermano. Al contrario de Caín que mató a su hermano, Jesús vino para dar su vida por sus hermanos.

Explicó que esta mañana fue ron retiradas las dos últimas estructuras y todo queda listo para poder recuperar esta conocida avenida del mer cado. “Todo queda despejado para luego empezar los traba jos por parte de la Dirección de Vialidad de la Municipali dad de Asunción y recupera ción de la avenida Pettirossi”, resaltó el director.

minado grupo social.

COMENTARIO

“Tu hermano está de vuelta y tu padre mandó matar el ternero gordo, por haberlo recobrado con buena salud...” Lc 15, 27-28

Dirección del Mercado 4 logró recuperar esta avenida que hoy luce más amplia, pero aún falta pulir ciertos detalles para que la

otra vez, 8 de cada 10 perso nas que cometieron suicidio, habían tomado contacto con un profesional de la salud en el mes previo a la muerte, que tal vez a la hora de la evalua ción no fueron bien califica dos o diagnosticados. De ahí la importancia de que el pro fesional esté en constante actualización, de modo de que todos manejen el mismo lenguaje y se puedan ver las señales de alarma”, manifestó el

Cuatro materiales serán lanzados hoy en el barrio Ricardo Brugada de Asunción.

El encierro que se vivió en el período más álgido de la pan demia por covid-19, hizo que se generen situaciones de males tar en la convivencia familiar, en algunos casos problemas que se venían arrastrando y que se agudizaron con el aisla miento. Otras personas pasa ron por crisis de pánico, ansie dad o depresión. Profesionales del Dpto. de Psicología de la Facultad de Ciencias Médicas UNA, ayudaron en dar orien taciones, tanto en adultos como pediátricos, para supe rar los diversos conflictos.

SEÑALES PREVIAS

Agregódocente.que

depresión, ansiedad, bull ying, donde a veces el suici dio es la respuesta a esa des esperación debido al acoso o la violencia al que es sometida la persona, debe ser abordado y tratado a tiempo.

CLÍNICAS

El doctor Julio Torales indicó que el suicida siempre da señales y que en la población infantojuvenil se puede tratar y evitar.

Las publicaciones fueron rea lizadas en forma conjunta con las representantes de los tres sindicatos de trabajado ras domésticas y el Centro de Documentación y Estudios (CDE). Las mujeres recuer dan que en 1989 se fundó el primer Sindicato de Traba jadoras Domésticas del Para guay (Sintradop) en el seno de la Central Nacional de Traba jadores (CNT).

MONGESNADIA

Hoy domingo 11 de setiembre se lanzarán 4 libros sobre el trabajo doméstico en Para guay, en el Centro Cultural

y Dora Gómez.

CENTRO CULTURAL EL AGUJERO DE VISOKA

Presentan libros sobre la lucha de trabajadoras

l Prof. Dr. Julio Tora les, jefe del Dpto. de Salud Mental, depen diente de la Dirección Gene ral Asistencial de la FCMUNA, manifestó que, como culminación de la Semana de Prevención del Suicidio, organizaron una jornada des tinada a profesionales de la salud, con el fin de recono cer a potenciales personas con ideas suicidas. “Hoy 10 de setiembre del 2022, Día Mundial de la Prevención del Suicidio, tuvimos 150 profe sionales de la salud, médicos y psicólogos aquí en el salón multiuso del Hospital de Clí nicas, donde desarrollamos una capacitación sobre pre vención del suicidio. Habla mos sobre cómo detectar el suicidio en poblaciones de riesgo, qué podemos hacer cuando detectamos el riesgo suicida, a dónde derivar y cómo iniciar el tratamiento”, explicó el docente.

complejo, es muy importante porque sabemos que en Para guay hay un suicidio por día, aproximadamente, mientras que en el mundo una persona se quita la vida cada 40 segun dos, es decir, realmente es una emergencia de salud pública y los profesionales de la salud, seamos médicos o psicólo gos, tenemos la obligación de seguir capacitándonos”, dijo.

El profesional indicó ade más que el suicida siempre da señales. “En el caso de la población infantojuvenil se tiene tanto a padres, herma nos mayores y docentes, que son elementos que van a per mitir recibir información y son los primeros en darse cuenta de algunas alteracio nes, como dolores físicos sin explicación médica.

HUBO CONFERENCIA SOBRE PREVENCIÓN DEL SUICIDIO, EN LA FCM-UNA

46 DOMINGO SETIEMBRE11DEL 2022PAÍS .

Dpto. de Psicología, mencionó que se ha dado mayor demanda de atenciones de pacientes que a conciencia acudían por el con texto vivido, sea de violencia o de algún tipo de crisis. Una de las especialidades que registró mayor demanda de atenciones fue el de psicopedagogía, sobre todo en niños que presentaban desfasaje en el aprendizaje de la lectoescritura, que también con la postergación de sociali zación y las oportunidades de tener contacto directo, en cier tos casos, hizo más difícil asi milar el saber.

el suicidio en la población infantojuvenil se puede tratar, es decir, las cau sas del trastorno mental, sea

Otro factor determinante de aumento de consultas fue ron las derivaciones de casos judiciales, como maltrato de niños, crisis de pareja que acabaron en violencia, cuyas resoluciones por las deman das determinaban terapias para el aprendizaje de disci plinas positivas de relaciona miento familiar, que hizo que la función de los psicólogos sea más protagónico, expresó la Dra. Valdez.

GENTILEZA GENTILEZA

AYER

La Dra. Lucia Valdez, jefa del

Se trata de las obras “¡Tra bajadoras! Una historia de luchadoras por la igualdad”, un libro de fotografías de Luis Vera, así también “Sin tradespy. Un camino de acti vismo diario, crecimiento y

suma la obra “Sacando brillo a las propias voces”, sistematización de las experiencias de los pro gramas de radio “Doméstica Ñe’ẽ”, de Asunción, y “La Hor miguera”, de Encarnación, elaborada por Delia Ramírez

La Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Asunción apoyó esta actividad, organizada por la Sociedad Paraguaya de Psicología, con el objetivo, como siempre, de capacitar a muchos profesionales de la salud dándoles una actuali zación de lo que representa el suicidio. “Actualizar y capa citar sobre lo último que hay sobre el suicidio, un tema tan

Aumentaron las consultas por desfasaje de aprendizaje y casos de violencia, después de la pandemia.

conquistas”, de Fátima Rodrí guez y “Sintradop- L, Mujeres pioneras en la sindicalización de las trabajadoras domésti cas del Paraguay” de Dora AdemásGómez.

El pandemia.despuésmayorexperimentadoladeldeDepartamentoPsicologíaHospitaldeCMU-NAhaunademandadela

Entregan herramientas para detectar intenciones suicidas

E

Las publicaciones fueron realizadas en forma conjunta por tres sin dicatos de trabajadoras domésticas.

El agujero de Visoka ubicado sobre las calles Caballero y Comuneros, en Punta Karapâ del barrio Ricardo Brugada de Asunción, a partir de las 11:00. El evento cuenta con el

Más de 150 profesionales participaron ayer de la conferencia de actualización sobre prevención del suici dio, organizada por la Sociedad Paraguaya de Psicología y la FCM-UNA.

apoyo de Diakonía y Fondo de Mujeres del Sur.

“En el 90% de las perso nas que cometieron suici dio había un trastorno men tal mal tratado, o no tratado al momento de la muerte. Y

Aumentan consultas en niños y adultos

mos prácticas dictatoriales que nos limitan o bloquean”.

Hoy pasa por una insólita situación. “A inicio de este año fui seleccionado por el pres tigioso programa Fullbright de los Estados Unidos, para hacer un doctorado en Polí tica Educativa, que inició este agosto”, contó para explicar cómo la burocracia le impidió usufructuar un permiso para aprovechar la oportunidad, lo obligó a renunciar a parte de

tericé por ser un docente que se capacita e innova siempre. Tengo dos maestrías y hablo 7 idiomas. Tuve la oportunidad de formarme en el extranjero, con permiso oficial del minis terio correspondiente”.

Padre, para que seamos lla mados hijos de Dios...”. Dios es tu Padre.

“un ensañamiento en mi con tra, sin fundamento ni justi ficación. Es más, la asesora judicial de la duro”,lessalircansadossentantementedepartamentalcoordinaciónsupuestaexpresóamireprelegalqueyaestabandequeyotengaquedelpaísaestudiaryquetengaquehacertrabajarexpresó.

EMILIO DANIEL AGÜERO ESGAIB Pastor

Hay demasiados creyentes frustrados, sin fe y sin espe ranza, sin motivación, desa nimados, carnales y frustra dos por no conocer ni poder confiar totalmente en Dios. Tampoco pueden ver cosas sobrenaturales en sus vidas, lograr victorias extraordina rias, conquistar metas inal canzables ni glorificar a Dios Padre con sus vidas.

En el Nuevo Testamento, Jesús menciona a Dios Padre más de doscientas veces en su ministerio terrenal. Nuestro Señor Jesucristo enseñó que Dios es espíritu (Juan 4:24), que es omnipotente (Mateo 19:26), que es omnisciente (Mateo 10:29), que es santo (Juan 17:11), justo (Juan 17:25), amante (Juan 3:16) y que es bueno (Mateo 5:26).

Ama al creyente: “Y él mismo Jesucristo nuestro Señor, y Dios nuestro Padre, el cual nos amó y nos dio consolación eterna y buena esperanza por gracia” (2 Tes. 2:16).

Qué es grande o chico, o cuánto mucho o poco son cuestiones relativas. Juzga mos las cosas desde nuestra capacidad o perspectiva. Para un pobre, ciertos montos eco nómicos podían ser enor mes e inalcanzables y para un rico, probablemente, no sean nada. Para Dios nada es tan grande ni tan abundante como para no poder alcan zarlo. Confiemos en Dios, no en nuestras fuerzas.

inmenso con sus hijos? ¿Es un Dios distante o cercano? ¿Creó todo y lo abandonó a su suerte o tiene cuidado de su Vemoscreación?que,aunque

Consuela al creyente: “Ben dito sea el Dios y Padre de nuestro Señor Jesucristo, Padre de misericordias y Dios de toda consolación” (2 Co.

Confiere1:3).

siquiera despedirme de mis colegas y alumnos, todo debido a la mala fe de mis superiores del ámbito edu Recordócativo”.

que en su histo rial comenzó “enseñando ad honorem en varios colegios de Sapucai, en algunos de ellos, por más de 4 años. Me carac

El profesor Martínez Zayas dice que la situación le da para pensar que se trata de

PAÍS . DOMINGO SETIEMBRE11DEL 2022 47 INSÓLITO CASO DE UN DOCENTE

GENTILEZA

Dios es el creador de todo, es padre del que cree y confía en Él. Tam bién dice 1 Juan 3:1, “Mirad cuál amor nos ha dado el

“Cómo el siervo brama por las corrientes de aguas, así clama por ti, oh Dios, el alma mía. Mi alma tiene sed de Dios, del Dios vivo” (Salmo 40:1-2).

Tenemos que saber quién

El seZayasMartínezprofesorcuandograduó.

Dios es el Padre de toda la vida. En el Salmo 36:9 dice: “Por que contigo está el manantial de la vida; en tu luz veremos la

EnLuz”.Hechos

sus horas cátedra y le inició un sumario solo por intentar

Ese Dios que creó cosas tan inmensas y extraordinarias vive en nosotros. “El que me ama, mi palabra guardará, y mi padre le amará, y vendre mos a él, y haremos morada con él” (Jn. 14:23).

Denuncia que por capacitarse en EEUU lo quieren hacer renunciar

17:24-25, dice: “El Dios que hizo el mundo y todas las cosas que en él hay... a quien da a todos vida y aliento y todas las cosas...”

l profesor Juan David Martínez Zayas, docente catedrático del Nivel Medio trabaja como funcionario del Ministerio de Educación (MEC) hace 16 años y hasta hace un mes estaba enseñando en 3 cole gios de Sapucai, Paraguarí: San José, Florencio Zárate y Divina Esperanza.

Un Dios que todo lo puede

Paraveces”.el verdadero creyente, para aquel que de verdad nació de nuevo y tiene a Dios por Padre, aprender de Él y conocerle a Él será más nece sario que beber agua cuando se tiene sed. El salmista dijo:

paz al creyente. Las cartas de Romanos, 1 Corin tios, Gálatas, Efesios, Fili penses, Colosenses, 1 Tesa lonicenses y Tito empiezan diciendo en sus primeros versículos: “Gracia y paz sean a vosotros, de Dios el Padre y de nuestro Señor Jesucristo”.

El teólogo W. Graham dijo: “Pero la verdad sobresaliente que Cristo enseñó acerca de Dios es que Él es el Padre. Este término, aplicado a Él, ocurre 189 veces en total. En Mateo, 44 veces; en Marcos, 4; en Lucas, 17 y en Juan, 124

“Aperfeccionarse.2yarenuncié por com pleto (San José y Florencio Zárate). Ahora solo me que dan 9 horas de Artes en el Colegio Divina Esperanza. Tenía 250 horas semana les y ahora me quedan solo 9 horas”, comentó. “Ahora estoy rogando para que me salga el permiso por las dos horas que me quedan, que por cierto el MEC me viene negando, debido a la inicia ción de este sumario bloquea el proceso. Es esta situación la que vengo a denunciar. Es necesario que la pobla ción sepa que hay docentes que realmente queremos el cambio, pero que aún tene

E

COMENTARIO

Luego relató la insólita situa ción: “En el mes de febrero solicito a la manera,caciónciéunamuchoszarsueñosprofesión,deMartínezmimenteciasesaliese.dineroreemplazanteComonegadomencionada.misodeDepartamentalCoordinacióndeEducaciónParaguaríyalMECperparausufructuarlabecaElpermisofueporlacoordinación.yadebíaviajar,pusepagadoconmihastaqueelpermisoSituaciónquenuncaconcretóporlaburocraexcesivadelMEC,yfinalinicianunsumarioencontra”,contó.lamentóque“luegotantosañosdeentregaaladepostergarmispropiospormartirimifuturoennombredechicosquemerecenmejoreducación,renunamishorasydejélaedusaliendodelapeorporlaventana,sin

“Los cielos cuentan la glo ria de Dios y el firmamento anuncia la obra de sus manos” (Salmo 19:1). ¿Y cuál es el trato de este Dios tan

Ese Dios te guarda: “Mi Padre que me las dio, es mayor que todos, y nadie las puede arre batar de la mano del Padre” (Juan 10:29).

Docente que tiene dos maestrías y habla siete idiomas pasa por un calvario tras su regreso al país.

Tenemos un Dios demasiado grande en quien podemos confiar, pero muchas veces, por no conocerlo, vivimos limitados a lograr cosas con nuestras fuerzas o mera mente en el plano natural.

En el Antiguo Testamento, todas las canciones y sal mos contaban los atribu tos de Dios, para que el pue blo supiera y le fuera más fácil memorizar quién era su Dios.

En el Antiguo Testamento, todas las canciones y salmos contaban los atributos de Dios, para que el pueblo supiera y le fuera más fácil memorizar quién era su Dios.

dice la Biblia que es Dios y vivir a la altura de nuestro Padre y Creador.

48 DOMINGO SETIEMBRE11DEL 2022PAÍS .

EVITAR SALIR

El trabajo para aplacar las llamas fue arduo para los compañías.voluntariosbomberosdevarias

y se salvaron de milagro tras el terrible siniestro.

El hecho se registró el miércoles pasado sobre la calle Isabel La Cató lica de la ciudad de Asunción.

Advierten que humo puede afectar la salud, piel y ojos

Elpastizales.incendio

bomberos voluntarios, quie nes llegaron rápidamente para controlar el fuego, pero que lamentablemente las llamas ya habían consumido casi toda la vivienda. “Una de mis hijas se perdió en la casa, pero gracias a la ayuda de los vecinos la rescatamos gracias a Dios. Fue un momento de desesperación”, señaló.

SAJONIA, ASUNCIÓN

P

ese a las fuertes cam pañas para evitar los incendios foresta les a nivel país, desde el mes de agosto se vienen repor tando varios siniestros.

El incendio se habría originado en Villeta camino a Alberdi, donde acudieron varias compañías.

“Cuando llegamos consta tamos que eran unos 5.000 a 7.000 metros de fuegos y tra bajamos en tres frentes y en tres horas pudimos sofocar”, relató.

Resaltó que salió y pidió ayuda a su vecina quien llamó a los

familia se salvaron de milagro.

ARCHIVO

Las personas interesadas en ayudar pueden contactar al (0982) 433-980.

“Todos estábamos listos para dormir y una de mis hijas me pide ir al baño, fue ella quien se percató de las llamas. Algo chispeaba en la oficina, donde había muchos papeles y docu mentos, lo que hizo que todo se incendie más rápido. Pude rescatar a mis hijas”, puntua lizó la mujer en C9N.

El capitán indicó que teniendo en cuenta la velo cidad del viento, que para esa hora era de unos 50 kiló metros por hora, fue que las llamas se dispersaron muy rápido y casi afectó a una gallinería que se encuen tra a más de 5.000 metros de donde se originó el fuego, pero fue controlado antes de que afecte el local.Hasta el lugar llegaron bomberos de la K19 de Ypané, K15 Ñemby, K8 Capiatá, K16 Itá, K14 J.A.S, K13 San Antonio y los bom beros de Villeta.

“Nos quedamos con lo que teníamos puesto, necesitamos ropas, abrigos, alimentos y todo será bienvenido”, dijo la afectada.

GENTILEZA

“Al inhalar estos gases pasan al torrente sanguíneo y pro ducen las intoxicaciones”, Paraexplicó.evitar

Resaltó que las macropar tículas pueden ser ataja das por el tapabocas y que las personas al salir con el mismo se encuentran prote gidas; pero si se reportan más incendios, la contaminación puede provocar serios daños.

Aclaró que este tipo de con taminación del aire no solo afecta las vías aéreas, si no que también la piel, los ojos, por lo que todos estamos expuestos a sufrir algún daño. “La piel debe estar cubierta y para los ojos se deben utilizar colirios, gene ralmente se ve mayor afec tación en los que conducen motos o hacen trabajos labo rales al aire libre”, aseguró.

Un nuevo incendio se desató en la ciudad de Villeta, el vier nes a la noche, donde se que maron unos siete kilómetros de pastizales. Las llamas fue ron controladas gracias al arduo trabajo realizado por varias compañías de bombe ros voluntarios que instaron a la ciudadanía a no quemar basura, no arrojar colillas de cigarrillo y evitar totalmente las quemas irresponsables de

El hecho se registró el miér coles pasado sobre la calle Isabel La Católica de la ciu dad de Asunción. Según Ana Collante, propietaria de la vivienda, los integrantes de su

GEN/Nación Media.

VIDEODECAPTURA

El Dr. Morínigo instó a las personas que ante los primeros síntomas de hastaconjuntivitis,respiratoria,insuficienciaacudansusmédicos.

INCENDIO

Pero desde hace un par de días, el ambiente se mues tra altamente contaminado por la humareda de los últi mos incendios registrados a nivel local como en zona del pantanal de Brasil y Bolivia.

EN LO POSIBLE

Familia afectada por siniestro pide ayuda a la gente

la medición del aire y que las autoridades sanitarias emi tan alertas de contamina ción ambiental para que la ciudadanía esté pendiente, además, que pueda salir pro tegida saliendo con las herra mientas necesarias y en el caso que puedan, quedarse en “Evitarcasa. salir sin protección, podemos utilizar tapabo cas, pero no es una protec ción 100% efectiva, sobre todo para aquellos que tienen enfermedades pulmonares crónicas como asma, EPOC

Una familia de Sajonia pidió ayuda ayer a la ciudadanía, ya que en la semana se registró un incendio que consumió por completo la vivienda en donde reside la misma. Las personas integrantes de la familia afectada se queda ron con lo que tenían puesto

y otros tipos de enfermedades como hipertensión, debido a que provoca intoxicación por la absorción de gases”, señaló.

Según el neumólogo Car los Morínigo, los incen dios forestales son una de las peores contaminaciones que puede haber en cuanto a la salubridad del aire, por que la quema de pastizales emite macropartículas y micropartículas. “El pro blema está con las micro partículas que son el dió xido de carbono, monóxido, dióxido de azufre y otros gases volátiles que causa daño en el ser humanos”, detalló en el programa “Dos en la Ciudad” del canal

incendio de gran magnitud tipo forestal”, detalló el capitán José Duré en entrevista con C9N. Aseguró que de inmediato lla maron a las demás compañías y que llegaron hasta el lugar bom beros de diez cuarteles, un total de 50 personas que trabajaron para controlar este incendio.

La contaminación por humareda afecta a todos de alguna manera.

se habría ori ginado en Villeta camino a Alberdi, donde acudieron varias compañías para traba jar en la extinción del fuego y que este no llegue a las vivien das de la zona. “Acudimos al llamado y al llegar nos dimos cuenta de que se trataba de un

Se quemaron 7 km de pastizales en Villeta

esta intoxicación por humareda, lo recomen dable es estar pendiente de

Se trata de Deisy Karina Saucedo, quien todas las noches parte desde la Chacarita hasta la terminal para vender crack.

Detienen a mujer que vendía drogas a niños en terminal de buses

PEDRO JUAN

PAÍS . DOMINGO SETIEMBRE11DEL 2022 49 ASUNCIÓN

KarinaDeisy Sau cedo, de 28 años, es del Brugada.Ricardobarrio

La fiscal Uemura fue apar tada de la investigación y la fiscal general del Estado, San dra Quiñónez, conformó un nuevo equipo de trabajo con los fiscales José Luis Torres, Sandra Díaz, María Irene Álvarez y Pablo René Zárate.

Fiscal, apartada del caso asesinato

La fiscal Katia Uemura fue apartada de la investigación del asesinato de Humberto Coronel, periodista de radio Amambay, ocurrido el mar tes pasado. La funcionaria del Ministerio Público había indicado tras el asesinato que “la víctima prácticamente se regaló al asesino”, por no cui darse ante la amenaza que recibió el 10 de junio pasado.

Según consta en la denuncia policial, los vecinos denuncia ron que desde hace un buen tiempo esta mujer se instala en

Se trata de Deisy Karina Sau cedo, de 28 años, quien todas las noches se iba del barrio Ricardo Brugada hasta la ter minal, y se instalaba en un punto estratégico que está ubi cado en una esquina de la TOA, sobre la avenida Fernando de la Mora y República Argentina, con su mochila para poder ven der los estupefacientes a quie nes se acercaban a ella.

Katia Uemura se disculpó por sus declaraciones tras el crimen de Humberto Coronel.

Al recibir reiteradas denuncias sobre el caso, los agentes que cubren ese cuadrante se acer caron a la mujer y pidieron que se identificara. Al consultar su portuario, se percataron que la misma cuenta con antece dentes, uno por robo agravado y tenencia de estupefaciente. La misma fue llevada hasta la comisaría donde verificaron sus pertenencias y encontra ron 20 moñitos de crack.

periodista Humberto Coronel y a la ciudadanía en general, por su “desafortunada expresión”, al decir que el comunicador no debía “estar regalándose”, tras haber sido víctima de una ame naza el 10 de junio pasado.

La misma pidió disculpas ayer en forma pública a la fami lia, amigos y compañeros del

De esta forma se confirma que ella estaba distribuyendo la droga a los chicos y a la gente adulta que está en situación de calle en la zona de la TOA, por lo que quedó detenida en la Comi saría 15ª y fue puesta a dispo sición del Ministerio Público.

E

n la noche del viernes, la Policía Nacional logró detener a una mujer que todas las noches llegaba hasta la zona de la Terminal de Ómnibus de Asunción (TOA) para vender estupefacientes a las personas adictas, entre ellos niños y adolescentes que se encuentran en los alrededo res. La detenida llegaba todos los días desde la Chacarita para vender sus productos.

la zona y de a poco se van acer cando las personas e incluso niños que le dan dinero, luego se van y vuelven a venir, lo que llamó la atención. Todo este actuar levantó la sospecha de las personas, por lo que decidieron poner el aviso en la comisaría.

VIDEODECOPIA

HORAS ANTES DE LA CITA

Al rato, volvió y contem pló su casa, como buscando algo. Su celular desechable tenía poca batería, entonces tomó su móvil propio. Pero antes de retirarse nueva mente, retrocedió y abrazó fuerte a su compañera de andanzas. En el oído le dijo suave:

intuición, sacudió la cabeza y decidió olvidar sus pensamientos.

Su compañera de espacio sería Victoria, otra joven con igual cantidad de sueños, la mochila cargada de proyec tos, pero con pocas chances, ella así lo confesó.

Con el paso del tiempo y las ganas de cumplir sus metas, tomó un camino, una pro puesta. Llegó a la ciudad de Mariano Roque Alonso con las indicaciones de alqui lar un departamento junto a otra señorita. Desde ahí formarían una cartera de

-Te confirmo, por favor no traigas taco alto –rezaba un mensaje de texto que recibió Fátima de un hombre que se identificó como “piloto”; con él apenas llevaba horas Llenaescribiendo.demiedo y la inseguri dad de cada nuevo contacto, pero en contraste la alegría de conseguir algo de dinero, hizo que se llenara de deter minación, tomó sus cosas y se despidió de Victoria.

EN BUSCA DE UN SUEÑO

PARTE I

el rostro. Abrió la puerta y salió intrigada, quizás esa despedida era una

Afuera le esperaba el conduc tor de un taxi, un hombre de confianza. Aun así, Fátima

DOMINGO SETIEMBRE11DEL 202250 HISTORIAS DE CRÍMENES

Óscar Lovera Vera Periodista

ra el mes de setiem bre del 2017, un miércoles 30. Una noche de mucho calor, donde el sudor se escu rría

Fátima tuvo una cita, era trabajadora sexual. Fue hasta un hombre que usó un alias para contratarla por internet. Cuando llegó, se acordó de avisar a su amiga que el taxista cumplió con su trabajo como siempre y solo era cuestión de estar con el cliente. Más tarde ella desapareció y la desesperación comenzó a desatar una histeria colectiva.

clientes y trabajarían todos los días, pero solo en ciertos horarios. El producto sería el sexo. Para ella no había retorno, debía tomarlo. La necesidad y una boca que ali mentar la llevaron a tomar esa decisión. Fátima tiene una hija de cuatro años y por ella se desvivía.

Fátima Teodolina Domín guez Almada nació en la ciu dad de Eusebio Ayala, uno de los distritos del departa mento de Cordillera. Tenía 23 años y buscaba la forma de salir adelante e inde pendizarse como cualquier joven con sueños a su edad.

Una cita más…

El día se presentaba agrada ble, al menos en la mañana de aquel miércoles. Fátima y Victoria casi de inme diato habían empezado a hacer planes. Fueron a hacer compras, comer, reír… todo lo que un par de amigas ado rarían hacer. Cuando regre saron a la casa –ya más rela jadas– se internaron en sus celulares para corroborar si esa noche había clientes.

E

“Te quiero mucho” y al instante se dejó ver con una sonrisa dibujada en

muymentotasdíanconSedeEllaslauna-AcordateleeseñeraabrazócortotesylabialminutosdedelunElunfirmabaunmarcóElsexualespublicitabaconción,Fátimatiaasobredesenfrenadamentelafrenteyobligabasoplarlomásporwmolesqueporsentirfrescura.estabaensuhabitanavegandoeninternetsuteléfono.Unavezmássusserviciosparasobrevivir.relojdigitalensumóvilcasualenlas18:00ymensajeoportunoconalpróximocliente:“piloto”;asíseidentificó.aviadorlaesperabaenhangarenlascercaníasaeropuertoenlaciudadLuque;ellalepidióunosparallegar.Unentonorosa,brillanteunacoloniadepocosbillelapusieronlistaparaelviaje.AntesdesaliraVictoria,sucompadeturno.Sinsaberqueseríaelúltimoabrazo,dijo:deescribirmeenhora,yasabés.Asícomoúltimavez.utilizabanunsistemareporteparaprotegerse.escribíanalWhatsappyunsantoyseñaresponqueestabanbienyprespararetornaraldepartadondesealojaban,nolejosdelaciudad.

Diez minutos aproximada mente transcurrieron, el hombre no contestó el telé fono y a Fátima le creció la

Pero todo tenía un límite, también sabía que el pacto de seguridad que hicieron demandaba una violación a la intimidad. Podía inte rrumpir lo que sea, ya que se trataba de la integridad de cada una; ellas se cuidaban así. Para Victoria ese pen samiento fue suficiente, fue su respaldo para llamar al taxista y pedirle algún dato sobre Fátima. Pero él se encontraba en lo mismo, no recibió ningún llamado de Fati. Algo raro pasó.

-¿Dónde lo que estás, Fati? –

entró en razón, permitió que entre y se ofre ció a acompañarla. Fue ron hasta el hangar exacto donde daba la ubicación que Fátima compartió. El cus todio le advirtió que sería su responsabilidad, ya que solo iría hasta la puerta de acceso a un dormitorio que tienen en el complejo. Luego debía volver a su puesto en la garita principal, a unos cien metros de ese sitio.

escribió Victoria mientras la angustia aumentaba.

-Hastaese.

same cuando se cumpla –fue el último mensaje que envió a Victoria minutos después de su demora.

-Gordi, ya es tu hora, nueve y media. ¿Te vas a quedar más?

Con esa amarga coincidencia Victoria no podía dejar pasar un minuto más. Recordó que en el teléfono tenía la ubi cación exacta de Fátima y quizás el taxista también lo recordaría. Tomó su cartera, se puso los zapatos y pidió al mismo taxista que la acer que hasta el hangar.

La búsqueda por su amiga comenzaba a llenarse de angustia y aun más cuando llegó. Los guardias no la dejaban entrar bajo la excusa de que cierran a mitad de la tarde y luego de eso restrin gen el paso a todos. Victo ria no se conformó con esa negativa y subió el tono de su voz aguda. Por momen tos sonaba quebrada por el temor, pero hizo a un lado lo que padecía y gritó:

LA HORA SE HIZO ETERNA

Después de eso, la mujer se quedó sola en medio de un lugar que desconocía por completo y el ambiente solo acrecentaba el pánico. El GPS marcaba una distan cia considerable por detrás del hangar, donde solo podía ver pastizal y luego una total Unaoscuridad.vezmás

inquieta, daba vuel tas y vueltas pensando en qué hacer, hacia dónde ir. La paranoia le estaba susu rrando cosas al oído.

no dejó de escribir a su com pañera reportando su tra yecto. Tal como acordaron.

Cada paso aumentaba el miedo de Victoria, el lugar parecía no tener fin… Solo quería llegar al hangar y ver a su amiga, y una vez más abrazarla para confirmar que todo está bien.

Una escoba, un fuerte olor a desodorante de ambiente, percibió cloro, una mezcla de productos de limpieza que se habían dispersado reciente mente, pero… ¿qué limpia rían con tantos productos a altas horas de la noche...?

Entonces se convenció de que debía afrontar en sole dad la búsqueda y caminó hasta el punto rojo en el mapa digital. Ahí se topó con un pequeño galpón que pintaba muy sospechoso, no era una experta en investi gaciones policiacas, pero eso parecía montado, de eso estaba segura.

llamó al telé fono de Fátima y fue sin Seéxito.sintió

Otro mensaje insistente de Victoria.

acá te puedo traer –dijo el guardia, interrum piendo el análisis mental que hacía la joven en cada pie que ponía frente al otro.

-Quizás es solo la batería del celular, se le terminó y por eso no contesta –pensó en otra posibilidad Victoria. En todo momento buscó una esperanza a la cual aferrarse.

Whatsapp ni siquiera mar caban el envío. Victoria se imaginó lo peor, pero no podía permitir que la con goja le supere. No podía vio lentar la privacidad de su -Talamiga.vez

El taxi se detuvo en el lugar donde la citó el piloto. Marcó su ubicación y se la envió a Victoria, cumplió todo el protocolo de seguridad que establecieron. Su llegada quedó registrada en las 20:00 horas. En punto.

acordaron algo más… –se preguntó Victoria.

DOMINGO SETIEMBRE11DEL 2022 51

Victoria tenía la ubicación y le pesaba volver a su casa sin intentar buscar a su amiga, pero en ese lugar sin ayuda no mucho podía hacer. En esa incertidumbre que la carcomía también compren día que una solución debía encontrar, llamar a la Poli cía aún no era opción.

-¡Mi amiga está ahí, ábranme carajo! –exclamó Unoiracunda.deellos

A cada piedra que crepitaba bajo la suelas de sus tacos le seguía el lánguido soplido de un viento norte. Ella obser vaba todo a su alrededor, nunca había estado en un sitio así. No entendía por qué alguien pediría una dama de compañía en un lugar como

21:00 horas, miércoles 30 de setiembre. El teléfono en vibrador comenzó a sacu dirse en algún sitio.

UNA BARRERA DE TENSIÓN

22.00Avísame…horas.

Fátima siempre daba aviso de todos sus movimientos y cumplía con sus hora rios. Esta era la excepción, pero algo había detrás. Jamás dejaría preocupada a su amiga. Los mensajes de

-¿Esperoduda.

o no? Ya estoy con él, solo será una hora, aví

Continuará…

La duda carcomía su razón y la desesperación nubló toda Pasóreacción.más de una hora, la impaciencia crecía.

CIERTAS HISTORIAS INCIERTAS

El relato del atentado que puso fin a su vida es el de casi siempre. Un sicario solita rio, a bordo de una motoci cleta, cuando Humberto salía de la emisora, disparó con tra él. “Con este caso, esta última tragedia, son 20 las y los periodistas asesina dos en Paraguay en los últi mos 30 años o, más precisa mente, desde que estamos en democracia”, me dijo con profunda tristeza José María “Pepe” Costa, amigo-her mano, periodista, abogado y coordinador de la Mesa para la Seguridad de Periodis tas en este querido país. Me animo a categorizarlo como un militante por los derechos humanos y, en particular, de la libertad de expresión.

ción con esa amenaza” que “se presume podría venir de una facción del crImen orga nizado”, dice públicamente sobre el homicidio la fiscala Katia Uemura. “Elemental, Watson”, tal vez, diría Sher lock Holmes. “Sabe muitas cosas. Vamos ir apagando o que sabe muito. Gustabo Umbertito”, advirtieron los sicarios en aquel momento con un mensaje que dejaron pegado en el portón de acceso a la casa de Báez. Sobre papel rojo, con letras oscuras, la amenaza estaba escrita en portugués.

pdf"http://www.oas.org/es/nes/zonas_silenciadas_esp.expresion/docs/publicaciowww.oas.org/es/cidh/

Ricardo Rivas * Twitter:Periodista@RtrivasRivas

tero, Salvador Medina Veláz quez, Benito Ramón Jara y Calixto Mendoza.

Trágica nómina de quienes en la mayoría de los casos toda vía no descansan en paz por que sus asesinatos aún están impunes. Alcaraz, el 16 de mayo del 2014, poco después de las 12:00, también cuando salía de Radio Amambay, fue muerto a balazos. La violen cia criminal y protegida por poderosos y poderosas –hasta que no demuestren lo contra rio– desde muchos años tie nen a la AM 570 como blanco.

El 9 de agosto del 2015 derri baron la antena para trans mitir y, 13 meses más tarde, el 9 de setiembre del 2016, dos sicarios lanzaron contra el techo de la cabina de esa radio dos granadas. Una explotó. Hirió a Patricia Ayala, locu tora, y a Raimundo Fariña, a quien entrevistaba. Recuerdo

Un comisario, José Nery Por tillo, explicó que la puerta de la radio era custodiada por dos policías que en el momento del crimen “esta ban distantes” en la esquina de la emisora. Numerosos tes tigos sostienen que “no hicie

La amenaza a los periodistas Humberto Coronel y Gustavo Báez.

¿SEGURIDAD?

Gilberto Fleitas, comandante de la Policía Nacional, por su parte, admite que “es muy difícil prevenir el sicariato” y, para explicar lo inexplica ble, va más allá para decir qué pasó y por qué pasó: “Estamos analizando, estuvimos averi guando, ayer que él (el colega asesinado) asistía a algunos lugares públicos, privados y siempre se iba a algunos bares a cenar con amigos. Eso es lo

52

CRÍMENES IMPUNES

que vamos a analizar” por que “nosotros tenemos que identificar al autor material porque es la mayor posibili dad de llegar al mandante (el que ordenó matar porque) no es tan sencillo llegar al autor

CRITICAR AL PODER

¿Investigarintelectual”.los hábitos socia les del infortunado Hum berto y sugerir que parcial o totalmente es responsable de su propia muerte es ético? Desliza también que Coronel rechazó tener la custodia per sonal que se le ofreció y que, para hacerlo, habría respon dido que “puedo manejar las

Portillo asegura que “ellos (los agentes policiales) dieron aviso con relación a la situa ción que ocurrió”. Coinciden tes expresiones dan cuenta de que los custodios de la segu ridad de la AM 570, cuando el ataque se produjo, “llamaron al 911”. ¿Es posible compren der mansamente que la poli cía llame a la policía para pro veer a la seguridad pública?

DOMINGO SETIEMBRE11DEL 2022

Elamenazas”.15demarzo del 2017, el entonces relator espe cial en Libertad de Expre sión (RELE) de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), Edison Lanza, en su informe anual, titulado “Zonas silenciadas: regiones de alta peligrosi dad para ejercer la libertad de expresión”, en el Punto 144, consigna sin eufemismos: “Los y las periodistas de la región (de Amambay) pese a estar expuestos a importan tes niveles de riesgo pueden sentir resistencia a aceptar protección estatal, (porque) de acuerdo con organizacio nes de la sociedad civil en un informe realizado por una comisión bicameral del Poder Legislativo de Paraguay se concluyó que el 70 por ciento de la Policía Nacional estaría infiltrada por el crimen orga nizado y que las redes crimi nales financiadas por el nar cotráfico han permeado el poder político del Paraguay. Esto explica la existencia de una alta desconfianza por parte de los y las periodistas hacia la Policía Nacional y las autoridades judiciales”. Es texto oficial de la Organiza ción de Estados Americanos (OEA).

Más recientemente, el dueño de ese medio de comunica ción, José Carlos Acevedo, el 18 de mayo último, también fue asesinado por el sicariato. Todas crónicas de muertes anunciadas, parafraseando al maestro don Gabriel Gar cía Márquez. Después de cada una de ellas, se abrieron inter minables sesiones de declara cionismo explícito y desver gonzado. Desde tres meses atrás Humberto Coronel estaba amenazado. También el colega Gustavo Báez. Jun tos denunciaron esas presio nes “Endelictivas.principio presumimos que (el crimen) tendría rela

ron nada” en el momento del ataque. ¿Zona liberada?

claramente que el ataque se produjo un viernes porque lo reporté para una agencia de noticias internacional en la que trabajaba.

Ya son 20 los periodistas asesinados en Paraguay desde 1989 y esta cifra, además de representar un incuestionable aumento de la violencia contra los que ejercen el trabajo de informar, duele profundamente en el corazón de la libertad de expresión que debe garantizar la democracia.

Las últimas palabras pro fesionales de Humberto pusieron voz a quienes sin más forma de expresión que, cada tanto a través del voto, como él, con él, desde él y a través de él, son críticas y crí ticos del poder impúdico con el que, con frecuencia y desde el desánimo cívico, muchos y muchas parecen vivir y dejar morir. Coronel es heredero del mandato y legado de otros y otras víctimas del sicariato como Santiago Leguiza món, Lourenco “Leo” Veras, Eduardo González, Gerardo Servián Coronel, Anto nia Maribel Almada, Pablo Medina Velázquez, Édgar Pantaleón Fernández Flei tas, Fausto Gabriel Alcaraz, Marcelino Vázquez, Carlos Manuel Artaza, Merardo Ale jandro Romero Chávez, Mar tín Ocampos Páez, Alberto Tito Palma, Ángela Acosta, Samuel Román, Yamila Can

umberto Coronel (33), periodista, fue asesinado a balazos en Pedro Juan Caballero, Paraguay, el martes pasado, en la puerta misma de la AM 570 Radio Amambay luego de que finalizara “Marandu ZP 15 rupi”, el programa que con ducía. Los relojes marcaban las 13:35.

No silencien a Paraguay: paren de matar periodistas

H

UN CLIMA DE VIOLENCIA

Fausto Gabriel Alcaraz Gerardo Servián Humberto Coronel

Antonia Almada

DOMINGO SETIEMBRE11DEL 2022 53 seguridadlanesaccionesquemenosricaesdesestosValeejecuciones.mentelosasobreperiodistasnidadparamultilateralesqueestándaresLasquieranesp.pdf.caciones/zonas_silenciadas_cidh/expresion/docs/publiEllinkparaquienessaber.recomendaciones–losinternacionales–destacanlosorganismosespecializadosterminarconlaimpuencrímenescontraprescriben,portodo,esclarecerquéyquiénesinvestigabanlasycolegasmuertoscriminalenelmomentodesusagregarqueseñalar,encasos,responsabilidaal“crimenorganizado”unacategorizacióngenéquenadadicenimuchoindicaalasociedadprocurarespuestasyconcretasdequiedesdeelEstadotienenobligacióndeproveeralapública.

La grave situación que las y los periodistas al igual que las y los trabajadores de prensa sobrellevan en Paraguay no es algo reciente ni mucho menos novedoso ni sorprendente. El Capítulo 1 del informe anual

es un derecho humano aco tado que alcance solo a perio distas. Es de todas y todos. Esto –aquí y ahora– debe cambiar. El cumplimiento de las leyes y la administra ción de Justicia en democra cia deben dejar de ser valo res a alcanzar. Honremos y exijamos que sean honrados con verdad y justicia nues tras y nuestros compañe ros Lourenco “Leo” Veras, Eduardo González, Gerardo Servián Coronel, Anto nia Maribel Almada, Pablo Medina Velázquez, Édgar Pantaleón Fernández Flei tas, Fausto Gabriel Alcaraz, Marcelino Vázquez, Carlos Manuel Artaza, Merardo Ale jandro Romero Chávez, Mar tín Ocampos Páez, Alberto Tito Palma, Ángela Acosta, Samuel Román, Yamila Can tero, Salvador Medina Veláz quez, Benito Ramón Jara, Calixto Mendoza, Santiago Leguizamón y Humberto Coronel para que sus muer tes no hayan sido en vano.

Marcelino Velázquez Martín Ocampos

En el punto 114 precisa que “los departamentos de Ñeem bucú y Misiones, en la fron tera sur con Argentina, por un lado, y los departamentos de Canindeyú, Concepción y, sobre todo, el departamento de Amambay, en la frontera este con Brasil, se han vuelto extremadamente peligrosos para los periodistas que reali zan su labor en esas zonas, en las que se reportan negocios ilícitos como el tráfico de dro gas, de armas o de combusti ble, entre otros”.

han mantenido el compro miso de informar a la socie dad de lo que pasa en las zonas de mayor riesgo”.

Vale señalar que Lanza no fue el iniciador del concepto “zonas silenciadas”. Desde tiempo antes, quien lo ante cedió en el mismo cargo, Cata lina Botero, y el relator espe cial de Libertad de Expresión y Derecho de Opinión del sis tema de Naciones Unidas, Frank LaRue, fueron pione ros con esa categorización que enmarca a las regiones que, por la corrupción estructural incrustada en la gestión de los Estados o por acciones anti jurídicas de organizaciones delictivas locales y/o transna cionales de alta complejidad, impiden el libre ejercicio del derecho a la libertad de expre sión y, en consecuencia, quie nes en ellas habitan se man tienen en silencio por miedo.

En aquel reporte, que se

Benito Ramón Jara Carlos Manuel Artaza Édgar Fernández Eduardo GonzálezAlberto “Tito” Palma

Pablo Medina Salvador Medina Vázquez Santiago Leguizamón Samuel Román Yamila Cecilia Cantero

Asesinar periodistas es una forma concreta de aterrorizar a las y los ciudadanos para que no hablen, para que no cuen ten, para que nada se sepa. Es grave. Muy grave. Luego de vida y libertad, dos valo res supremos en toda cultura, la libertad de expresión es el derecho que sustenta otras

ejercer la libertad de expre sarse, la democracia muere. Este es el momento de levan tar las banderas para recla mar y exigir que ningún otro u otra periodista, trabajador o trabajadora de prensa sean Lalasamparadosquehacemoslesregionaleszacionesenciónriasconsecuenciaspuedesilencio.sos.Seanverba.nuestrosdadpúblicosAasesinados.lasylosdeclaracionistasfrentealainevitabilidelamuertedenuestrasycompañeros,resnonHechos,nopalabras.respetuosasyrespetuoNodigannada.HaganDefinitivamente,nosermásgraveensuscontarhistoparadenunciarlacorrupestructuralincrustadalosEstados;alasorganidelictivaslocales,y/otransnacionadealtacomplejidadcomololasylosperiodistas,sercriminalesydelinquirenlaimpunidadycomplicidades.libertaddeexpresiónno

* Vicepresidente de la Socie dad de Corresponsales en Latinoamérica y el Caribe. Diplomado especialista en Derechos Humanos por la Corte Interamericana de Derechos Humanos.

Merardo Romero Chávez

Punto 113, Lanza explica que es para “ilustrar sobre el ejer cicio del periodismo en diver sas zonas de Paraguay limí trofes con países como Brasil o Argentina, en las que actúan grupos criminales, especial mente en los últimos 10 años”. Destaca que “los trabajadores de la prensa de ese país suda mericano señalan, además, la persistencia en esas zonas de un clima de violencia que se agrava a partir del asesinato del periodista Pablo Medina en octubre del 2014”.

extiende hasta la página 63 y del que los gobiernos para guayos tienen conocimiento a partir del concepto de “con tinuidad jurídica del Estado”, se denuncia que, en Paraguay, “se ha asistido al desarrollo de un fenómeno al que la prensa y otros actores, incluso esta tales, denominan ‘narcopo lítica’” y detalla que “con el avance” de esa particulari dad delictiva “la libertad de expresión se ha visto afec tada por cuanto los periodis tas enfrentan serias dificulta des cuando intentan informar sobre determinadas activida des ilícitas que se realizan en sus comunidades, y las insti tuciones –según han denun ciado los propios periodistas–no funcionan como deberían para protegerlos” porque “el crimen organizado ha pre sionado sobre la prensa con el objetivo de que sus activida des, hasta las más evidentes, no sean comunicación,bajadoreshuellaúltimodegamientoquedelPuntualizainformadas”.luegoelinforme2017delrelatorLanza“lasamenazas,elhostioinclusolamuertealgunosperiodistasenestetiempohandejadounaimborrableenlostradelosmediosdepesealocual

“Sabía que este día iba a lle gar, pero me va a llevar algún tiempo hacerme a la idea de una vida sin la abuela”, con fesó poco antes en un emotivo comunicado el hijo mayor de Carlos III y Diana, en el que prometió “respaldar” en todo a su padre.

HERENCIA

“deberes y pesadas respon Susabilidades”.proclamación

AFP

MUNDO.54 DOMINGO SETIEMBRE11DEL 2022 SE ABRE UNA NUEVA ERA EN LA HISTORIA BRITÁNICA

fue leída

Ramos de flores gham.dedellascadosfuerondememoriaenIsabelIIcoloenafuerasPalacioBuckin

una tradición centenaria, otra proclama ción pública tuvo lugar en varios puntos del país como la City, el corazón financiero de RepresentantesLondres. de su

Momento de la proclamación de Carlos III como nuevo monarca.

“El reinado de mi madre fue inigualable por su dura ción, dedicación y devoción”,

C

después al público desde un balcón del Palacio de Saint James, bajo el son de los trompeteros reales y en presencia de la guardia real con sus aparatosos sombre ros de pelo de oso negro, así como un nutrido grupo de Siguiendocuriosos.

clamó el Consejo de Ascen sión reunido en el Palacio de Saint James en Londres.

Reino Unido. AFP.

La víspera del inicio del largo adiós popular a Isabel II estuvo protagonizada tam bién por sus nietos Guillermo y Enrique, y sus esposas Cata lina y Meghan, respectiva mente, que aparecieron jun tos en el castillo de Windsor en una aparente muestra de acercamiento. “¡Guillermo, Guillermo!”, gritaban los ciu dadanos apostados detrás de las vallas, mientras daban ramos de flores a los flaman tes príncipe y princesa de Gales, vestidos de riguroso negro, para homenajear a la difunta reina, según las imá genes de televisión.

Carlos III, proclamado como el nuevo monarca del Reino Unido

La ceremonia se realizó en el Palacio de Saint James en Londres y estuvieron presentes los príncipes Guillermo y Enrique.

“Eldécadas.príncipe

Carlos Felipe Arturo Jorge se convierte ahora, por la muerte de nues tra señora soberana de feliz memoria, en nuestro rey Car los III. ¡Dios salve al rey!”, pro

afirmó tras su proclamación el nuevo soberano de 73 años, que se dijo “consciente” de la “gran herencia” y de sus

gobierno local desfilaron ataviados con sus coloridos uniformes medievales y car gando un cetro de oro y una pesada espada como símbo los de poder.

arlos III fue oficial mente proclamado ayer monarca del Reino Unido, abriendo una nueva era en la historia de un país que se prepara para despedir el 19 de setiembre a Isabel II, su guía y símbolo de estabilidad durante siete

El fiscal Ysaac Ferreira, de de la Unidad Especializada de Lucha contra el Narco tráfico, presentó acusación y pidió juicio oral para nueve miembros del clan Rotela que fueron detenidos en setiem bre del 2021 en una serie de allanamientos realizados en el marco del operativo Cha cal que tenía por intención detener a microtraficantes de drogas que operaban en Asunción y el departamento Central. Los procesados son Armando Javier Rotela Ayala, Vicente Ignacio Chase Lau seker, Juan Javier Rodas Román, Christian Mario Martínez Medina, Carmen Carolina Ortiz Figueredo, Juana Isabel Cabrera Gonzá lez, Fredy Magdalento Pérez

SUPUESTO CONDUCTOR DE BOLT

BREVES

El Tribunal de Sentencia conformado por Fátima Rojas, Gladys Ber nal y Julio César López condenó a un agente de Policía que había baleado el automóvil donde iba una familia al no detenerse en una barrera e hirió a un niño, mientras que otro uniformado fue absuelto. Se trata del oficial ayudante Derlis Miguel Sanabria Talavera (27 ), quien fue encontrado culpable del hecho de lesión corporal en ejercicio de sus funciones públicas y condenado a cuatro años de prisión, mientras el suboficial inspector Juan Darío Amarilla (40) fue absuelto de culpa y pena.

E

Los detenidos fueron identi ficados como Andrés Darío Caballero Pintos, de 28 años; Miguel Ángel Villalba Pereira, de 28 años, y Ser gio Daniel Orué Ramos, de 29 años. Los tres podrían ser procesados por extorsión, violación de la Ley de Armas y amenaza; no se descarta la usura. Los tres trabajarían para la empresa de cobranza Avance SA.

ILUSTRATIVA/ARCHIVO GENTILEZA ILUSTRATIVA

El sospechoso fue detenido en Yaguarón por agentes de la Comi saría 12 ª Central, del poder del sospechoso que se movilizaba en una automóvil Toyota Corola, recuperaron electrodomésticos y otros objetos que serían parte de lo robado.

ÚLTIMO MOMENTO. 63DOMINGO SETIEMBRE11DEL 2022 COBRADORES VIOLENTOS

CLAN ROTELA

sta semana, una mujer denunció que tres personas que se identificaron como cobra doras de una empresa casi acabaron con su vida luego de que ella se negará a pagar una deuda que supuesta mente adquirió de una casa de crédito. Estos hombres llegaron en una camioneta de gran porte y bajaron para reclamar el pago, pero ante la negativa realizaron disparos Segúnintimidatorios.constaen

Ante la Ramos.yVillalbaMiguelCaballero,Andrésdetenidosdenuncia,rápidafueronDaríoÁngelPereiraSergioOrué

“Esta Representación Fiscal llega a la certeza de que los acusados han realizado en conjunto, las conductas de poseer y comercializar dro gas peligrosas, poseer armas de fuego sin la debida autori zación, todo esto como partes integrantes de una organi zación permanente, cons tituida y dedicada a tal fin, resultando las mismas ser típicas, pues se hallan des critas en la normativa penal como constituyentes de hechos punibles y cumplen con los elementos objetivos y subjetivos de los tipos pena les mencionados”, dice una parte de la acusación.

Piden juicio oral para 9 criminales

Según el informe policial el joven alquilaba una cuenta de Bolt y se hacía pasar por chofer de esa plataforma de viajes.

Agentes policiales lograron detener a un hombre que hacía de con ductor de la plataforma de viajes Bolt, pero en realidad era un asal tante domiciliario. Se trata de Enrique Saturnino Sugastti, de 22 años, que reside en Ypané y a quien agentes policiales ya le esta ban haciendo un seguimiento como sospechoso de haber cometido varios asaltos domiciliarios en compañía de otras dos personas.

Los detenidos están procesados por posesión y comercialización de drogas peligrosas, asociación criminal y otros.

casa de crédito. Ante el susto por lo ocurrido, la mujer deci dió llamar a la Policía Nacio nal, cuyo personal rápida mente acudió al llamado y se encontró con los hombres que estaban acampando a las afueras de la vivienda con la firme intención de cobrar.

Montiel, Carlos Damián Fer nández González, Ronald Herminio Cantero Ibáñez. Para todos ellos se pidió la elevación del proceso a jui cio oral. Todos están procesa dos por posesión y comercia lización de drogas peligrosas, asociación criminal, produc ción de riesgos comunes y vio lación de la Ley de Armas.

Ante la rápida denuncia de la víctima, los hombres fueron detenidos por la Policía, que incautó el arma de fuego y una camioneta.

que estaba ausente.

la denun cia, estos tres hombres lle garon hasta la vivienda ubi cada en la ciudad de Ypané con la intención de cobrar la suma de 5 millones de guaraníes que esta familia había adquirido de una casa de crédito. Estos pregunta ron por el supuesto cliente y los familiares contestaron

Esto provocó el enojo de uno de los hombres que desen fundó un arma de fuego y comenzó a disparar al aire contra la mujer, así también, la golpeó con la culata del arma a la altura de la cabeza. Ade más, no conforme con lo ocu rrido, la amenazó de muerte si no pagaban la cuenta que supuestamente adeuda con la

El joven alquilaba una cuenta de Bolt y se hacía pasar por chofer de esa plataforma de viajes.

Hace un año los miembros del clan fueron Chacal.durantedetenidoseloperativo

Cuatro años de cárcel

Detienen a domiciliarioasaltante

La fiscala Fátima Girala, quien representó al Ministerio Público al conocer el fallo quedó muy descontenta, ya que ella había pedido ocho años de prisión para Sanabria Talavera y seis para Amarilla.

POLICÍA GATILLO FÁCIL

Ante el rápido actuar de la mujer, los hombres fueron detenidos e incautaron el arma de fuego y la camioneta.

A balazos exigieron pago de préstamo en Ypané

MARTES 13/09: Pedro Juan Caballero, Amambay, San Pedro de Ykuamandyjú.

campeona de Roland Garros (2020 y 2022), sigue intra table en las finales, con un pleno de triunfos en las 10 últimas que disputó. La joya de Varsovia ni siquiera cedió un set en ninguna final, desde la única que perdió en su carrera en Lugano en 2019. “Tenía que estar enfocada y este torneo fue muy desa fiante porque Nueva York es tan ruidosa, tan loca, hay tantas tentaciones en la ciu dad, gente inspiradora que he conocido. Estoy muy orgu llosa”, afirmó. Por su lado,

El Team Paraguay sumó una medalla de oro y dos bronce en el Sudamericano de Atletismo Sub-18, en San Pablo, Brasil. El atleta de 15 años, oriundo de Fila delfia, Alexander Villalba, ganó la dorada en salto largo con una marca de 6 95 metros. Mientras que ayer, el subcampeón de los Juegos Sudamericanos de la Juventud, Fabrizio Jara, se colgó el bronce en 110 metros vallas, y la posta masculina 4x100 metros conformada por Elías Giménez, Fabrizio Jara, Óscar Gill y Alan Dopken fue bronce con un regis tro de 43 93

“En marcha el recorrido del fuego suramericano. La ciu dad de los cinco nombres, Villa Hayes, Chaco paraguayo, con gran entusiasmo recibe al fuego suramericano de @ asu2022oficial”, mencionó.

Por su parte, la jugadora argen tina Candela Be Francisco alcanzó la cima de la tabla de posiciones con su triunfo de la víspera y suma 4,5 puntos de 5 posibles.

Jabeur (28 años), subcam peona en julio en Wimble don, dejó escapar su segunda oportunidad de ser la pri mera africana en ganar un Grand Slam.

La ciudad de Filadelfia, capital del departamento de Boquerón, vibra con el paso de la antorcha suramericana.

EN EL NORTE OEP CELEBRÓ SUS REGIONALES EN SAN PEDRO

Joven y talentosa, Iga Swiatek alza su primer título en el US Open.

JUEGOS SURAMERICANOS ASUNCIÓN 2022

Grand Slam al tiempo de con vertirse en el nuevo número uno de la ATP.

ATLETISMO PARAGUAY, CON ORO Y 2 BRONCE EN BRASIL

BRVS @SND @SND AFP2.600.000 dólares reciben los campeones tanto de varones y muje res del US Open, el más alto entregado por los otros tres Majors.

De esta manera, la llama mar cará a fuego su paso por nume rosas ciudades de nuestro país, como antesala a la gran fiesta atlética de los Juegos Sura mericanos que se realizarán del 1 al 15 de octubre próximo con unos 7.000 protagonistas directos, entre atletas, entre nadores y oficiales.

En horas de la tarde, la llama llegó a Filadelfia, capital del departamento de Boque rón, donde el ciclista guaraní Horst Vogt fue uno de los pri meros en tomar el relevo de la antorcha en su recorrido por varios tramos de la ciudad. En la jornada de hoy, siempre en el Chaco paraguayo, el recorrido

La ajedrecista paraguaya Helen Montiel (15 años) cayó en la quinta ronda del mundial juve nil Sub-16 que tiene lugar en Rumania, ante la moldava Ana Petricenco (1997), y quedó reza gada al puesto 52 con 2 unida des, producto de dos triunfos. Por la sexta vuelta mundialista, Helen enfrenta a la noruega Sofie Kristine Ratama (1515), preclasificada 73

Tras dos años de ausencia por la pandemia, los Juegos Regio nales de Olimpiadas Especiales Paraguay, Región Norte 1, volvie ron a escena en el polideportivo Vicente Ignacio Iturbe de la ciu dad de San Pedro del Ycuamand yyú, en las disciplinas de atle tismo y futsal FIFA. Los mismos se realizaron con participación de unos 180 atletas y compañe ros unificados de 13 instituciones educativas, que cuentan con gra dos especiales o de apoyo, de las ciudades de Puerto Rosario, Villa del Rosario, Itacurubí del Rosario y San Pedro del Ycuamandyyú.

ras su arribo del vier nes a nuestro país pro cedente de Bolivia, el fuego suramericano que ilu minará los XII Juegos Odesur Asunción 2022, inició ayer su largo recorrido que abarcará los 17 departamentos del país. La ciudad de Villa Hayes en el Chaco paraguayo fue la primera en recibirla, donde el intendente, Luis Alberto López, transportó la llama olímpica los primeros 100 metros antes de entregarla al primer relevista del lugar.

Nueva York, Estados Unidos. AFP.

MUNDIAL DE AJEDREZ HELEN MONTIEL SE ENFRENARUMANIA

establece su paso por las ciuda des de Alto Paraguay, Fuerte Olimpo y Loma Plata, de donde seguirá viaje rumbo al norte del país, para visitar mañana la ciudad de Concepción, capi tal del primer departamento.

El español Carlos Álcaraz y el noruego Casper Ruud dispu

TERCER GRAND SLAM DEL AÑO

tan hoy desde las 16:00 la final masculina, donde el ganador alzará su primer título de

MIÉRCOLES 14/09: Departamento de Canindeyú, Salto del Guairá JUEVES 15/09: Ciudad del Este, Hernandarias VIERNES 16/09: Caaguazú, Coronel Oviedo, Guairá, Villarrica. SÁBADO 17/09: Caazapá, Ñeembucú, Pilar DOMINGO 18/09: Misiones, San Juan Bautista LUNES 19/09: Encarnación, Cordillera, Caacupé MARTES 20/09: Paraguarí, Central, Mariano Roque Alonso MIÉRCOLES 21/09: Luque y otras ciudades de Central JUEVES 22/09: Encendido en Lambaré VIERNES 23/09: Areguá LUNES 26/09: Asunción

La polaca nº 1 del mundo Iga Swiatek derrotó a la tunecina Ons Jabeur en dos sets, para alzar así su primer título del Abierto de Estados Unidos y tercer Grand Slam de su Swiatekcarrera. superó a Jabeur, quien será número dos mañana, por 6-2, 7-6 (5) en la pista central de Flushing Meadows (Nueva York).

inicio en sus redes sociales:

El ministro de Deportes, Diego Galeano, celebró este

A su paso iluminará numerosas ciudades de los 17 departamentos, como antesala a esta gran fiesta atlética.

La polaca, de 21 años y doble

La llama ya recorre el país

La polaca nº 1 del mundo venció en la final a la tunecina Ons Jabeur por 6 2, 7 6 (5).

El intendente de Villa Hayes, Luis Alberto López, abre camino a la antorcha durante los 100 primeros metros.

DOMINGO 11/09: Alto Paraguay, Fuerte Olimpo, Loma Plata LUNES 12/09: Concepción

RECORRIDO

T

64 DOMINGO SETIEMBRE11DEL 2022DEPORTES .

Swiatek arrasa y alza su primer US Open

FINAL DE VARONES

FÓRMULA

El rally griego fue testigo en su segunda etapa de una des collante actuación de los dos pilotos paraguayos en carrera, Diego Domínguez Bejarano tomando por asalto el pri mer lugar en la WRC3 Open y Fabrizio Zaldívar sublime escalando al tercer lugar del

Para hoy la última etapa depara solo tres tramos de carrera, donde ambos pilo tos con bandera paraguaya deberán salir con la cabeza fría para cerrar así una de las mejores actuaciones en la historia del WRC para nues tro país.

HOY

Bajo el brillante sol de Monza, Leclerc realizó la mejor vuelta de las clasificaciones, impo niéndose al vigente campeón Verstappen y firmando la 17ª pole de su carrera.

concretó una gran remon tada, metiéndose en la zona de puntos tras un excelente sexto puesto, teniendo en cuenta que largó fuera del top 10 tras problemas mecánicos en la qualy.

Carrera 2: 8:30

Estelar actuación de Domínguez y Zaldívar

¿Repetirán el duelo del 2019, en el que Leclerc convirtió su pole en victoria delante de la afición roja de la scuderia? Los semáforos están en verde para el de Ferrari.

1- Max Verstappen 310 pts

1- Red Bull 511 pts

Ya en la largada, el paraguayo empezó a escalar posiciones, llegando rápidamente hasta el puesto diez. Luego, las con diciones de pista fueron mejo rando en parte, y varios pilo tos decidieron montar gomas intermedias, lo que fue apro vechado por Duerksen, quien

2- Ferrari 376 pts

Tras una bandera roja a poco que la carrera llegue a su fin, los comisarios decidieron relanzar la misma, momento aprovechado por Duerksen para arrebatarle el sexto puesto a Gabriele Minni, quien no pudo aguantar el embate del piloto de Arden, quien replicó su mejor resul tado en la categoría cruzando la bandera a cuadros en el sexto

un exce lente ritmo pese a conducir en las condiciones de lluvia, ade más sumando los problemas mecánicos que ha sufrido en la qualy. Para hoy la carrera 2 arranca a las 8:00, de vuelta con la cobertura del canal GEN/Nación Media.

TV: canal GEN/Nación Media

El piloto paraguayo finalizó sexto en la primera carrera de Austria y hoy va por el podio.

quedó en pista con gomas para lluvia, ganando posicio nes y llegando hasta el sép timo puesto.

Gran manejo del paraguayo Joshua Duerksen en Austria para sumar puntos en la Fórmula Europea.

Por su parte, Verstappen, ya logró una remontada épica en Bélgica, haciéndose con la vic toria a pesar de arrancar desde la 14ª posición por una penali zación similar, y seguirá siendo una amenaza para Leclerc. “Sólo necesito librarme de los coches que hay entre noso tros lo más rápido posible, y después tenemos todavía una buena oportunidad” de ganar, declaró Verstappen.

El paraguayo tuvo que lar

n la primera carrera en el trazado de Spiel berg, bajo condiciones de pista y climatológicas com plicadas, y con una salida con el safety car en frente, el piloto paraguayo Joshua Duerksen

MUNDIAL DE PILOTOS

FÓRMULA REGIONAL EUROPEA BY

ETAPA 2 DEL RALLY DE ACRÓPOLIS

E

Los tifosi vuelven a sonreír: como ocurrió en el 2019, el monegasco Charles Leclerc (Ferrari) fue el más rápido de la clasificación este sábado y parte desde la pole position del Gran Premio de Italia, hoy en el circuito de Monza, en el que el líder del campeonato Max Verstappen arranca 7º.

podio en la WRC2 Junior.

3- Sergio Pérez 201 pts

gar desde el décimo quinto cajón de la parrilla, con la misión de volver a remon tar y meterse en los pun tos, algo muy necesario para Joshua, quien hace un par de carreras no logra sumar para el equipo Arden.

DEPORTES . DOMINGO SETIEMBRE11DEL 2022 65

Mientras que el líder Verstappenmundial,aspira a otra remontada hoy desde las 9:00

Excelente rendimiento del piloto paraguayo Diego Domínguez Beja rano (Ford Fiesta Rally3) para liderar su categoría en Grecia.

Monza, Italia AFP.

El primero quedó primero en la WRC3 Open y el segundo escaló al tercer lugar en la WRC2 Junior.

DUERKSEN@JOSHUA

FÓRMULA REGIONAL SEDE:EUROPEAAUSTRIA

HOYPROGRAMA

JOSHUA DUERKSEN

situación empezó a ser muy favorable para ambos con el transcurrir de los tramos de la etapa 2 para instalarse en el podio ambos corredores.

2- Charles Leclerc 201 pts

3- Mercedes 346 pts ALPINE

remontadaJoshua: y puntúa

9:00: salida del Grand Prix (53 vueltas al circuito de 5,793 km o dos horas de carrera).

MUNDIAL DE PILOTOS

Carrera 1: sexto

“Sabía que tenía que hacer la vuelta perfecta y lo conseguí, la sensación dentro del coche es increíble”, sonrió Leclerc, que “espera traer la victoria a casa, como en el 2019”.

Cristhian Tindel Nación Media

Leclerc sueña desde la pole UNO

@WRC

Duerksenlugar.demostró

AYER

La segunda etapa de EKO Rally de Acrópolis empezó con Zaldívar (Hyundai i20 N Rally2), partiendo quinto en la WRC2 Junior y Domínguez (Ford Fiesta Rally3), siendo segundo en la WRC3 Open. La

Qualy 2: 3:10

Olimpia, por retomar la punta

l Decano busca hoy alcanzar nuevamente la punta del campeo nato cuando se enfrente a Sol, de darse el triunfo en Para Uno, volverá a lo más alto del torneo Clausura.

En cuanto a Sol, Guiñazú no cambiaría mucho del equipo que empató con Ameliano. Ya

en el banco de suplentes.

Móvil: Jorge Izquierdo

GASTÓNBENÍTEZ

4-4-2 4-4-2JulioCáceresCésar GuiñazúPabloDT FICHA DEL PARTIDO OLIMPIA SOL DE AMÉRICA Árbitro: Mario Díaz de Vivar. Asistentes: Eduardo Cardozo y José Villagra. Cuarto árbitro: Derlis López. VAR: Éber Aquino. AVAR: Eduardo Britos. Tigo Manuel Ferreira 18:30 TORRESIVÁN FERNANDOCARDOZO GAMARRAMATEO QUINTANASEBASTIÁNMONTENEGROBRIAN ZÁRATELUIS RICHARDORTÍZ GONZÁLEZDERLIS OTÁLVAROSERGIO ALEJANDROSILVA BARRIOSVÍCTORCRISTIANNÚÑEZ FERNANDODÍAZESTIGARRIBIAMARCELO SEBASTIÁNOLMEDORODRIGOROJASCRISTIANDUMA RICARDOGARAYQUIÑÓNEZALDO CORONELÓSCAR OJEDALUIS 4-4-2 4-4-2HumbertoGarcía SarabiaPedroDT FICHA DEL PARTIDO AMELIANO NACIONAL Árbitro: José Méndez. Asistentes: José Cuevas y Guido Miranda. Cuarto árbitro: Blas Romero. VAR: Fernando López. AVAR: Rodney Aquino. Martín Torres 16:00 MARTINICHMARCOS BARRETODIEGO BENÍTEZHUGO

GRAN GOLEADORDOS ATRACTIVOS ENCUENTROS POR EL CLAUSURA

sive tuvo ofertas para jugar en Paraguay.

DIRECTO OLIMPIA VS. SOL AMELIANO VS. (15ª11/05/2022290ANTECEDENTESNACIONALPARTIDOS(1911–2022)ÚLTIMOENFRENTAMIENTOFECHA,APERTURA2022) Olimpia 1-0 Sol Estadio: Manuel Ferreira Gol: Walter González (O). 2 PARTIDOS (2022) 3 goles de Ameliano ÚLTIMO (19ª18/06/2022ENFRENTAMIENTOFECHA,APERTURA) Ameliano 2-2 Nacional Estadio: Martín Torres Goles: Jorge Sanguina y Alex Arce (A); Facundo Bruera, 2 (N). 58 VICTORIASDELDANZARÍN313GOLES 1 TRIUNFO NACIONALDE4TANTOS 147 TRIUNFOS 508OLIMPIADETANTOS 85 EMPATES 1 EMPATE OLIMPIA@CLUB

Relatos: Júnior Irala

A primer turno, Ameliano recibe en el Martín Torres a la Academia, uno de los que viene luchando en la tabla de arriba. Humberto Gar cía apostaría a la dupla de Fredy Vera y “Nico” Morí nigo en el ataque, titula res el partido pasado, mien tras que Alex Arce estaría

que no tiene per mitido jugar con público de manera provisoria, habilitó 4.000 entradas para el sec tor visitante.

Para ello, el estratega olim pista, Julio Cáceres, prepara algunas variantes. Vuelve al once el zaguero, de gran momento, Mateo Gamarra, el defensor ya está habili tado tras cumplir la sanción

quien jugaría por Marcos Gómez. Arriba, el “Empera dor” la tiene clara, con Der lis González y Brian Monte

Sin su público recibe a Sol, mientras que en Trinidad chocan Ameliano y Nacional.

Móvil: EN

Lucas Barrios se baja a la arena de DT

JACQUETMIGUELCARLOSARRÚA

Álvaro Aponte TRANSMISIONES

Mientras que Sarabia no tocaría al equipo que le viene dando resultados, de esta manera mantendría a Fleitas en lugar de Bruera, quien vive su momento dulce con los goles. Arrúa le ganó la pulseada a Gus tavo Caballero y jugaría desde el inicio.

FRANCOJUAN

jugando con el Patronato argentino tomó la determinación de retirarse para dar lugar a los más jóve nes, contó en conversación con “Versus radio” por Uni verso 970 AM/Nación Media.

“Hace un año y medio me recibí de técnico y ya estoy formando mi equipo de tra bajo para poder trabajar cuando se dé la oportuni dad”, explicó Lucas, quien se recordó emocionado de su paso en la selección para guaya (jugó 36 partidos y anotó 10 goles) e integró la recordada Albirroja que llegó a cuartos de final en el Mun dial de Sudáfrica 2010. De madre paraguaya, fue convo cado por Gerardo Martino y tiene guardado en su corazón a varios de sus excompañeros en la selección, en donde tuvo gran Barriosdesempeño.sedestacó en Cololo chileno anotando 37 tantos en una temporada y luego recorrió por el mundo defen diendo la camiseta de varios clubes importantes, inclu

Comentarios: Ricardo

Relatos: Andrés

GUERREÑOROLANDOFRANCISCOSANTACRUZJORDANMOREL SANTIAGOROJAS

EN TRINIDAD

Uno de los jugadores histó ricos de la Albirroja, Lucas Barrios (37 años), anunció que meterá de lleno en la dirección técnica tras anun ciar su retiro como jugador Ultimamenteprofesional.

E

Comentarios: Diego Irrazábal

Olimpia,negro.

Mendoza

Lucas Barrios.FREDDERICKALFONSO MORÍNIGONICOLÁS ALEJANDROSAMUDIO RUBÉNRÍOS GAONAORLANDOLUGO FLEITASDAVID

66 DOMINGO SETIEMBRE11DEL 2022DEPORTES .

Rolón

El goleador albirrojo anunció su retiro como profesional,futbolistapero se lanza a la dirección técnica.

CABRERAWALTER ALDOMAÍZ FREDYVERA CORONELRAMÓN

TRANSMISIONES EN DIRECTO

s/n Jorge

En el inicio de la complemen taria pareció que Guaraní iba a imponer su juego, tuvo algu nas insinuaciones, pero fue solo un espejismo, porque no acertó nunca el arco rival.

Enaurinegro.elrecinto San Francisco de Asis, los atyreños gana ron ajustadamente por 2-1 al conjunto librero, con goles de Jesús Amarilla y Federico Ovelar, mientras que el des cuento visitante fue obra de Jesús Gómez.

(T). Amonestados: 27’ Néstor Giménez, 84’ Lucas

River Plate 26

Trinidense 55 Luqueño 54 San Lorenzo 48 Pastoreo 48 Fernando 39

Esta 26ª fecha prosigue hoy con la disputa de otros dos compromisos.

MAÑANA

Servín 6 Mario Martínez 6 Nery Bareiro 6 Igor Ribeiro 6 Néstor

Luqueño VS Trinidense Feliciano Cáceres/19:15

6 Ángel

3 de Febrero 27

5 (78’

(6). Asistentes: José Mercado y Hugo

Colegiales 36

a primera etapa fue de terror para Gua raní, que deambuló sin rumbo fijo, sin ideas y, lo peor, sin actitud para cam biar el mal momento. Tacuary presionó bien arriba, ahogó a su rival y marcó dos goles en momentos estratégicos.

Atyrá 32 Rubio Ñu 31 Guaraní (T) 27

Alegría de los jugadores barriojarenses por la importante victoria ante Guaraní, anoche.

5 Luis

GUSTAVO VARGAS DEFENSOR DE GUARANÍ

Tacuary

Independiente 0-1 River Plate

Santaní VS San Lorenzo

6 Marcos

Tacuary derrotó a Guaraní 2 a 0 y agudizó la crisis aborigen que suma ocho partidos sin triunfos.

Dos flechazos al Indio

Iteño y Atyrá se conquedaneltriunfo

Tacuary no tardó en marcar el primer gol. Aguilar se escapa por la izquierda, tira el cen tro y Valdez marca de atro pellada. El Legendario pudo empatar, pero Fernando Fer nández dilapidó dos situacio nes Guaranípropicias.sintió el golpe que significó el gol en contra y la impotencia de no poder

igualar el cotejo. Mientras, Tacuary crecía en su fútbol y cerca del final de la etapa anotó la segunda conquista, tras una fea falla de Men doza que fue aprovechada por Lucas Sanabria, quien remató esquinado para el 2-0 final.

LUCAS SANABRIA VOLANTE DE TACUARY

4

2 de Mayo 22 Santaní 22 Iteño 20

HOY

“Veníamos de una caída, estábamos necesitados y por suerte se pudo levantar cabeza. El objetivo principal es salvarnos del descenso”.

(T); 44’ Néstor Camacho, 45’ Julio González y 45’ Marcelo González (G). VELÁZQUEZEDUARDO

5 DT: Fernando Jubero GUARANÍTACUARY 2 0 Estadio: Jardines del Kelito. Árbitro: David

En una jornada sabatina muy fructífera para los locales, Sportivo Iteño y Atyrá FC se quedaron con el triunfo ante Guaraní de Trinidad y Atlé tico Colegiales, respectiva mente. En el estadio Pres bítero Gamarra de Itá, el local oxigenó su situación en el fondo de la tabla con un triunfo por 3-1 sobre los ita puenses, mediante tantos de Carlos Romero, Jorge Pineda y Richard Ortiz. En tanto que Arnaldo Alvarenga, en contra su valla, descontó a favor del

L

Independiente CG 34 Martín Ledesma 33

6 (75’ Alexis Coronel) s/n Marcelo Paredes 6 (67’ Elías Ayala) 5 Lucas Sanabria 6 Iván Valdez 7 (85’ E. Biancucchi) s/n Gustavo Aguilar 6 (75’ M. Fernández) s/n DT: Iván Almeida Aldo Pérez 5 Julio González 5 Marcos Cáceres 5 (61’ Fernando Román) 5 Gustavo Vargas 6 Marcelo Benítez 5 (61’ Walter Ortiz) 5 Marcelo González 5

6 (67’

Irala

DEPORTES . DOMINGO SETIEMBRE11DEL 2022 67

5 Fernando

INTERMEDIATACUARY DERROTÓ A GUARANÍ

empieza a escapar del temido descenso y mira de cerca el ingreso a una competencia internacional para el 2023, mientras en el Aborigen el ciclo de Fernando Jubero parece llegar a su fin.

6 Derlis

Tacuary inteligentemente apostó a peligrosos contra golpes y estuvo más cerca del tercer gol que Guaraní del

Luis Nación Media

Carlos Giménez Rodríguez Luis Cabral) Benítez (46’ Alberto Contrera) Benítez Matías Segovia) Mendoza Fariña (61’ César Miño) Camacho Fernández Ojeda Martínez. Sanabria Sanabria

FECHAINTERMEDIA26

“Este partido era clave para levantar, por cosas del fútbol no quiso ser. Estamos pasando una racha negativa, depende de nosotros levantar esto”.

3 de Febrero 1-1 Pastoreo Iteño 3-1 Guaraní (T)

5 Néstor

Enrique Soler/10:00 Fernando VS Rubio Ñu Emiliano Ghezzi/10:00

EQUIPOSPOSICIONES PTS

Condescuento.eltriunfo

Martín Ledesma VS 2 de Mayo

Atyrá 2-1 Colegiales

Juan José Vázquez/17:00

Cuarto árbitro: Derlis Benítez. VAR: Ulises Mereles. AVAR: Julio Quintana. Goles: 11’ Iván Valdez y 42’ Lucas

de Roque, Melga rejo y Diego Gómez, quienes no aparecieron en su dimen sión durante el cotejo.

ROSALINO TOLEDO 8 (76’ Marcelo Acosta) 5

JARAJORGE

decoró la paliza del Albice leste ante el Gumarelo, que dejó una pobre imagen en Villarrica.

Olimpia 19 9

Los guaireños festejan la goleada, mientras Martín Silva mastica el sabor amargo de la inesperada caída en su visita al Parque.

Martín Silva 6

Roque Santa Cruz 5

TOTAL EN GUAIRÁ

“Tuvimos un partido malísimo, sabíamos que era un rival que espera del error para salir rápido, estuvimos muy erráticos”.

Miguel Paniagua 6

Ameliano 13 9

Feliciano Brizuela 7 Juan Aguilar 6

Sol de América 10 9

Héctor Espínola 6

Iván Piris 6

FIESTA

HOY PARAENUNO: Olimpia cimarecuperarquierelaanteSol

Hernán Penayo Nación Media

Nacional 18 9

DT: Troadio Duarte

DT: Daniel Garnero

“Es un marcador muy importante para nosotros. Libertad”.buenpodíamosconvencidosEstábamosquequitarunresultadocontra

Toledo, Ocampos, Ayala y Salinas decretaron la paliza del Albiceleste sobre el Repollero.

Rosalino Toledo de buena tarea en el mediocampo se encargó de ensuciar y cortar las salidas tanto de Gómez, Caballero y Campuzano. El volante de buen recorrido se hizo figura y eje en la zona de volantes, siendo actor prin cipal en el tanto que arrancó con la goleada.

Guaraní 8 10 Caballero JLM 8 9

P. 66

Ocampos, de penal, decretó el 2-0, y ya presagiaba lo que finalmente sucedió. Víctor Ayala, con un terrible tiro libre encaminó la paliza e hizo tambalear al Gumarelo que no supo reponerse desde

POR CANAL GEN: Joshua Duerksen va hoy por el podio en la Fórmula Regional Europea. P. 65 DOMINGO, 11 DE SETIEMBRE DEL 2022

EquiposPOSICIONES PTS PJ

DANIEL GARNERO ENTRENADOR DE LIBERTAD

Guaireña 14 10

mostró sin ideas y muy confundido, sumado a eso, sintió mucho la expul sión de Hernesto Caballero,

Brian goleadorMontenegro,decano.

U

Hernesto Caballero 5 Álvaro Campuzano 5 (45’ Rodrigo Bogarín) 5 Diego Gómez 5 (64’ Iván Franco) 5 Lorenzo Melgarejo 5

n segundo tiempo perfecto de Guai reña le bastó para golear al Albinegro. La com plementaria tuvo todos los ingredientes, desde un penal, un expulsado y dos golazos. El local castigó a Liber tad con un implacable 4-0, dejando malherido a los diri gidos por Garnero, quienes

que el local se aventajó en el Libertadencuentro.se

ROSALINO TOLEDO FUTBOLISTA DE GUAIREÑA

Joel Jiménez 6

Cerro Porteño 21 10

encaminó la goleada histórica del Albiceleste con un sober bio remate desde fuera del área, en un compromiso que había arrancado entre tenido en el Parque, donde Libertad tuvo un poco más la tenencia de la pelota, pero sin hacer mucho daño.

Tacuary 17 10 Libertad 16 10

12 de Octubre 3 9

4 0

Aquilino Giménez 6

Richard Salinas 7

Daniel Bocanegra 6

A los 89’ Richard Salinas

César Villagra 7 (70’ Víctor Ayala) 6

LIBERTADGUAIREÑA

humillóGuaireñaal Gumarelo

Resistencia 11 10

sumaron su segunda derrota Rosalinoconsecutiva.Toledo

Nildo Viera 6 (45’Cristhian Ocampos) 6

Alexander Barboza 5 (45’ Pablo Aguilar) 5 Matías Espinoza 6 (91’ Camilo Mayada) s/n Bautista Merlini 6 (55’ Óscar Cardozo) 5

Estadio: Parque del Guairá. Árbitro: Éber Aquino (7). Asistentes: Eduardo Britos y Nancy Fernández. Cuarto árbitro: Gedidías Zacarías. VAR: Derlis López. AVAR: Carmelo Candia. Goles: 50’ Rosalino Toledo, 68’ Cristhian Ocampos, de penal, 85’ Víctor Ayala, 89’ Richard Salinas (G). Amonestados: César Villagra (G); Hernesto Caballero (L). Expulsado: 79’ Hernesto Caballero (L).

quien cometió el penal y luego entró muy fuerte ante MuyAyala.poco

David Mendoza 6

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.