LA EVIDENCIA DEL “DESASTRE KO IPS” Mario Abdo (padre) junto a Alfredo Stroessner.
Otras historias del Lido Bar
NO PIDIÓ PERDÓN: Marito nunca hizo autocrítica sobre la cruel dictadura P. 9
EN ALTO PARANÁ: Cartes prometió “paz y tranquilidad” y criticó ninguneo al sector productivo P. 5 G.AÑOPARAGUAYDEL21DOMINGODEAGOSTO202228·Nº9.89810.000
CUADERNOS DE BARRIO La memoria de Cuadernos de Barrio nos lleva a siete inéditas fotos del interior del icónico local por el que pasaron miles de paraguayos y extranjeros que lo tuvieron como punto de referencia por casi siete décadas en el centro histórico de Asunción. P. 28-29
Denuncias de corrupción publicadas por la Unidad de Investigación de La Nación/Nación Media obligaron al IPS a prescindir de la empresa Potî, de Alberto “Pulpo” Palumbo, en su última licitación de limpieza luego de seis años continuados de adjudicaciones que lo favorecieron. Cinco nuevas firmas fueron las seleccionadas, entre ellas una perteneciente al primo del senador Juan Afara. P. 3 Se “Pulpo”yVelázquezfuesefueel
ARTE & ARTISTAS Juan Duarte: una guitarra en la que re suena el legado mangoreano Con motivo del Día del Folclore, que se conmemora mañana 22 de agosto, repasamos algunos de los aspectos más rele vantes de la vida y obra del guitarrista clásico paraguayo Juan Duarte, un heredero y continuador de la herencia musical de Agustín Barrios. P. 30-31 Ana de la Reguera sigue burlándose de sí misma con su propia serie La segunda temporada de la serie “Ana” ya está disponible a través de Prime Video y su protagonista, Ana de la Reguera, charló en exclusiva con VOS unos días antes del estreno. P. 26-27
A50-51QUEMARROPA
es la inversión de capital 100% paraguayo para poner en marcha el Frigorífico Chajha SA en Villa Hayes, que empezará a operar a principios del 2023.
Un extraño en el 1006 (Parte I)
IPS: reclamos de trabajadores Dentro de los reclamos generalizados en torno al Instituto de Previsión Social (IPS), que llevaron a la reciente interpelación de su titular, Vicente Bataglia, en Diputados, los trabajadores de limpieza de la empresa Poti SA, perteneciente a Alberto “El Pulpo” Palumbo, iniciaron una manifestación reclaman do el pago correspondiente a sus servicios prestados en la previsional. Los trabajadores no saben si están desvinculados porque se les prohibió el ingreso a sus lugares de trabajo sin explicaciones. Las irregularidades en IPS debido a los proble mas en lo referente a las licitaciones públicas para el servicio de limpieza constituyen un constante cuestionamiento para la administración de Bataglia. En ese contexto, hay que seña lar que publicaciones hechas por la Unidad de Investigación de Nación Media señalan que Alberto Palumbo, a través de su empresa Potî SA y la firma que lleva su propio nombre, es la contratista favorita del IPS, que en el rubro de la limpieza le favoreció con adjudicaciones por G. 94.000 millones en los últimos cuatro años.
Editores: Marycruz Najle-Paulo César López El Ministerio de Salud Pública habilitó una herramienta de consulta sobre la viruela del mono. La misma tiene como fun ción responder sobre dudas o consultas de personas sobre esta patología de la que hasta ahora hay 10 personas sos pechosas de ser portadoras en el país, de las cuales 6 eran mujeres. Luego de las pruebas se descartó que hayan estado infectadas por el mal. El chat #ViruelaSímica estará disponible en la web del ministerio, http://mspbs.gov.py, en el horario de atención de lunes a domingo, de 6:00 a 00:00. El director general de Vigilancia de la Salud, Guillermo Sequera, instó a la ciudadanía a que realice todas las consultas correspon dientes sobre la enfermedad mediante el chat, desde cómo se contagia, los cuidados, síntomas y medidas de prevención. El servicio ofrecerá una total confidencialidad, ya que en la web no quedarán los registros de las personas que hagan sus con sultas. Los casos en Brasil, especialmente en Foz de Yguazú, siguen aumentando.
EL GRAN DOMINGO DE LA NACIÓNENLA
Dos hermanos fueron asesinados con un mazo a finales de febre ro del 2004. Sus cuerpos fueron encontrados por un vecino que más tarde se convirtió en una impor tante pieza para dar pistas sobre los detalles de lo que condujo a la muerte violenta de los dos. P.
El recuerdo de un gran locutor, una histórica emisora de radio de San Juan, Misiones, y un trabajo de investigación sobre la radio en Paraguay en el capítulo de hoy dedicado a rescatar la memoria de la radiofonía en nuestro país. P. 33 Hechos y protagonistas IDEAS + PALABRAS
Chat por viruela del mono US$ 65.000.000
La memoria nos guía con siete inéditas fotos del interior del local por el que pasaron miles de asuncenos, paraguayos, extranjeros y turistas que lo tuvieron como punto de referencia por casi siete décadas en el centro histórico de Asunción.P. 28-29 Otras historias del Lido DECUADERNOSBARRIO RELATOS DE PEPA
Una lengua milenaria heredada de los nativos tupí-guaraní que logró sortear todo tipo de vicisitudes para llegar a la actualidad. Hoy enfrenta el desafío de mantener su vitalidad y funcionalidad en la era de la globalización, la virtualidad, la interconexión digital y los constantes avances tecnológicos. P. 40-41 La lengua guaraní y su gran desafío de per manecer viva ANIVERSARIO A 45 años de la muerte del Rey del Rock. Las historias sobre el consi derado como más importante referente de la música popular de este tiempo no terminan, sino que, por el contrario, se siguen multiplican do. P. 34 A 36 Elvis Presley: entre la leyenda, la rebeldía y la sensualidad
En el capítulo de hoy, por primera vez Berta Correa habla de la condena de quienes habitan lo que llama “aldea de peni tentes”. En medio del dolor por lo que se avecina, trata de convencer a su amiga de que venda la propiedad y se aleje del país. Pero la tragedia es inevitable... P. 32 Sin sospechosos HISTORIAS DE LA RADIO
Reportaje que actualiza datos y situación de los mismos en el país, que en el último mes han ido en franco aumento y dejan un saldo de víctimas, familias destruidas y huérfanos que deben sobrevivir a la tragedia. Qué hacer para prevenirlos y dónde acudir por ayuda en casos de violencia. P. 22 A 25
CIERTAS INCIERTASHISTORIAS De amores, amistades, tragedias, muertes, impu nidad, poesías y canciones inolvidables Cómo y de dónde nacieron bellas canciones que son un clásico del folclore argentino y latinoamerica no. P. 52-53
SEMANAFeminicidios: muertes y dolores que son más que crímenes VOS DIGITAL
POLÍTICA . 3DOMINGO 21 AGOSTO DEL 2022 INVESTIGACIÓN DE LIMPIADORAS “MAU” BARRIÓ SERIE DE IRREGULARIDADES IPS se desprende de limpiador “pulpo” tras 6 años de monopolio
Las empresas Clean & Clean. Mimbi. Limpiezas Modernas del Paraguay, Consorcio CyM y el Consorcio Paraguay CP, bene ciadas en esta nueva licitación de limpieza del IPS. Dictamen de Contraloría sobre irregularidades en licitación de limpieza en el IPS. Denuncias de corrupción obligaron al IPS a prescindir de la empresa Potî, de Alberto Palumbo, en su última licitación de limpieza luego de seis años continuados de adjudicaciones en la institución con acumulados de G. 129.091 millones (US$ 18,7 millones). En su lugar cinco empresas fueron las seleccionadas para cubrir el servicio, entre ellas una perteneciente al primo del senador Juan Afara. nes. Sin embargo Palumbo, considerado amigo del vicepresidente Hugo Velázquez, amistad que lo favoreció en el negocio en la previsional, fue excluido de la reciente contratación tras fuertes presiones de denuncias de incumplimiento publicadas por el equipo de Investigación de La Nación/Nación Media que desnudaron una serie de irregularidades que fueron investigadas y corroboradas por la Dirección Nacional Alberto “Pulpo” Palumbo queda fuera del IPS. Presidente de IPS, Vicente Bataglia.
E l viernes pasado se dieron a conocer las empresas adjudicadas para el nuevo llamado a licitación del servicio de limpieza para el Instituto de Previsión Social (IPS). Fueron cinco las firmas seleccionadas para este servicio, entre los oferentes estuvieron presentes Servicios Paraguayos SA, Clean & Clean Paraguay SA, Mimbi SA, Limpiezas Modernas Paraguayas SA, Édgar Manuel de Jesús Garay Sánchez, Berclean SA, Mafara SA, Consorcio C y M (Mimbi SA y Consemar Multiservicios SA), Consorcio Paraguay CP (Limpiezas Modernas Paraguayas SA, Servicios Paraguayos SA, Mafara SA) y la empresa Potî de Alberto “Pulpo” Palumbo, que luego de seis años de servicio continuado dentro de la previsional, la administración de Vicente Bataglia tuvo que dejarla fuera por serie de irregularidades que involucran fuertemente a su gestión. No hay que olvidar que Palumbo era parte de una rosca cerrada que acaparaban licitaciones de limpieza en el IPS. Junto con Cevima SA eran la dupla favorita de proveedores de la previsional y se adjudicaron contratos por un total de G. 299.007 millones (US$ 43,3 millones) en los últimos seis Cevimaaños.se volvió a adjudicar G. 50.367.502.284 en la última licitación de G. 109.382 millode Contrataciones Públicas Para(DNCP).esta nueva licitación, la convocante tiene previsto el desembolso de unos G. 68.345.028.120, monto que será distribuido entre las mejores propuestas: Mimbi SA con 23 contratos firmados con el Estado, presentó una oferta de G. 2.634 millones; Clean & Clean SA, por su parte, tiene 26 contratos y ofreció sus servicios al IPS por G. 5.380 millones, el Consorcio CyM G. 39.941 millones, el Consorcio Paraguay CP G. 21.288 millones y Limpiezas Modernas Paraguay SRL que posee 82 adjudicaciones para distintas instituciones ofertó por G. 6.127 millones. La adjudicación se dio vía subasta electrónica en la que se presentaron un total de 10 oferentes, entre empresas individuales y consorcios. La empresa Potî también se presentó con una oferta de G. 69.010 millones. La última licitación se da luego de que se declararan desiertos dos megalotes en donde Palumbo era el único oferente, estuvo a punto de adjudicarse otro millonario contrato, pero quedó fuera por la serie de denuncias mediatizadas, además de dictámenes por parte de la Contraloría General de la República (CGR) y la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas, que confirmaron nuestras publicaciones de favoritismo y caso de limpiadores “mau”. Cabe resaltar que, si bien la empresa del “Pulpo” Palumbo no quedó seleccionada para este servicio, una de las que sí quedaron es Clean & Clean SA, propiedad de Rubén Afara, primo del senador Juan Afara, misma que hasta la fecha acumuló 26 contratos con el Estado, lo que se traduce en unos G. 13.447 millones adjudicados coincidentemente desde noviembre del 2018; es decir, a inicios de este Gobierno.
La Contraloría General de la República (CGR), por su parte, también emitió un informe técnico desde su Dirección General de Control de Contrataciones Públicas, en dicho informe se confirman los datos publicados por Nación Media. Por medio de ese informe, la CGR señala que el mismo Pliego de Bases y Condiciones del llamado en cuestión limitaba la participación de posibles oferentes, facilitando de esa forma el camino para las empresas mimadas de la institución, Potî y Cevima. SIN CONTRATO Por otro lado, hace siete meses que la empresa Potî vino manteniéndose prácticamente en negro, ya que su último contrato con la previsional venció en enero de este año; sin embargo, continuó hasta que quedó fuera del negocio en estos días. Antes de esto ya hubo reclamos por cobro por unos G. 30 mil millones, por parte de las empresas Palumbo, por tareas llevadas a cabo sin licitaciones.
Unidad de Investigación Nación Media
MINADA IRREGULARIDADESDE Hay que recordar que en julio pasado la DNCP confirmó mediante un informe final de su investigación a la licitación del servicio de limpieza en las distintas dependencias del IPS, que las nóminas de personal presentadas por Alberto Palumbo, tanto unipersonal como Potî SA, están minadas de irregularidades. Se constató una serie de nombres que nada tienen que ver con la empresa, entre ellos docentes, personal de blanco, jubilados y hasta una persona fallecida.
4 POLÍTICA . DOMINGO 21 AGOSTO DEL 2022
Dionisio Amarilla, dirigente del PLRA. MOTIVO DE ABANDONOS EN LA CONCERTACIÓN el padrón que sea. “Hay un término que define lo que Efraín plantea que es la ‘anomia’. La anomia es el irrespeto a las normas y ellos gustan de la anarquía y porque gustan de ella se armó esta línea de hacer correr a todos los que no concuerdan con ellos en el interior de la Concertación y si piensan que con eso nosotros vamos a correr del proceso electoral del 18 de diciembre están equivoca dos. Les vamos a enfrentar con el padrón que quieran y les vamos a ganar”, dijo en una entrevista a La Nación/ Nación AmarillaMedia.sostiene que la estructura está del lado de ellos. Mencionó que el doctor Hugo Fleitas, de 80 intendencias, tiene 60, posee más de 45 candidatu ras confirmadas a diputa dos, una lista muy fuerte al Senado, trece candidatos a gobernadores y alianzas en varios departamentos con sectores del Frente Guasu.
Dirigente del PLRA dijo que el sector de Alegre irrespeta las normas. El dirigente liberal y ex senador Dionisio Amari lla opinó sobre las decla raciones del apoderado del Partido Liberal Radical Auténtico, quien ratificó que utilizarán el padrón concertado para los car gos plurinominales de las internas liberales. Dijo que a Efraín Alegre le caracte riza la anarquía y que su sector goza de ello, motivo por el cual hizo “correr” a otras nucleaciones políti cas. Amarilla aseguró que obtendrán la victoria con “A Efraín le caracteriza la anarquía”
“Estamos realizando venta de asaditos para solven tar gastos de compañeros y sus familias. Lo hace mos frente a la Municipali dad de Coronel Oviedo, hay algunos compañeros que se quedaron en la calle y detrás de ellos están sus familia res”, relató a La Nación/ Nación Media el doctor José Duarte, uno de los desvin “Faltanculados.24”, reza un cartel improvisado que lo ubica ron frente a la municipali dad donde tienen su puesto de venta. Duarte explicó que de los 32 que inicialmente fueron despedidos, algu nos fueron sostuvodercambiartancia,periododerecontratadamosdelque“Actualmentereincorporados.somos24losestamosdesvinculadosIPS,anteriormenteéra32,perounaminoríafueportratarsepersonasqueestánendematernidadylacyenotroscasospordecarpayresponalalíneadelGobierno”,elmédico.
Funcionarios desvincula dos del Instituto de Pre visión Social de la ciudad de Coronel Oviedo exigen ser reincorporados en sus puestos de trabajo luego de haber sido despedidos por no apoyar candidaturas del oficialismo, según denun cian. Detrás de estos funcio narios hay familias enteras que se quedaron sin recibir el sustento en sus hogares.
PERSECUCIÓNTERCERIZADOS
E l precandidato pre sidencial por el Par tido Liberal Radical Auténtico (PLRA) Hugo Fleitas destacó la figura de su compañero de fórmula, el también médico Bruno Bal melli. Aseguró que la afini dad que existe entre ambos garantizará armonía en la conducción del país para los próximos cinco años. El actual gobernador de Cordillera habló de su pro yecto político y de sus pla nes prioritarios en caso de llegar a la Presidencia de la República. Afirmó que tiene el acompañamiento de la mayoría de la dirigencia liberal y su equipo cada vez más se está consolidando a nivel nacional, conforme “Elexpresó.17termina una etapa bastante larga, no muy fácil para ninguno de los proyec tos. Fueron meses de ir con solidando, construyendo un gran equipo de trabajo den tro de lo que es la dirigen cia del PLRA. Tenemos un apoyo importante, estimo que la mayor parte de la diri gencia del PLRA está con nuestro proyecto”, señaló a la 1330 AM. El doctor Fleitas admiró la calidad de persona y la tra yectoria profesional de su colega Bruno Balmelli, su dupla presidencial. “Él ha decidido formar parte de la dupla con la candidatura a la Vicepresidencia. Bruno Bal melli es un doctor bastante conocido en el ambiente médico. Un profesional con una carrera exitosa, nos conocemos desde la época de la facultad y tiene mucha experiencia él también en liderazgos”, mencionó. Recordó que Balmelli fue presidente del Centro de Estudiantes de Medi cina. Así también, enca bezó varios gremios médi cos y durante diez años ha sido director del Centro del Quemado. “Trabajó con cinco ministros de Salud en ese período de diez años, de diferentes signos políticos. Así es que está probada su gestión”, refirió. Agregó que Balmelli es una persona con la que tiene muchas cosas en común, por lo que el gobiernoarmoniosorelacionamientoenfuncióndeestáasegurado.
Los trabajadores de lim pieza de una empresa terce rizada del Instituto de Previ sión Social (IPS) reclamaron mejores condiciones laborales y el pago de los haberes corres pondientes, desde tempranas horas de ayer sábado frente al hospital central de la pre Losvisional.trabajadores lamentan que hasta el momento no haya nin guna explicación de la empresa sobre la prohibición de ingre sar a sus lugares de trabajo, si fueron desvinculados o no, y sobre todo el pago de los sala rios. Anteriormente, los cobros eran de manera regular, pero en los últimos tiempos empe zaron los problemas. Las irregularidades en la pre visional, específicamente debido a los problemas en lo referente a las licitacio nes públicas para el servicio de limpieza, constituyen un constante cuestionamiento para la administración de Vicente Bataglia, presidente del Instituto de Previsión Social Publicaciones(IPS). realizadas por la Unidad de Investigación de Nación Media señalan que Alberto Palumbo, a través de su empresa Potî SA y la firma que lleva su propio nombre, es un contratista favorito del IPS que, en el rubro de la limpieza, le favoreció con adjudicacio nes por G. 94.000 millones en los últimos cuatro años. Fueron despedidos por no apoyar a los candidatos abdistas del departamento. Exigen también pagos de salarios y aguardan conocer si continúan vinculados.
Desvinculados por persecución polí tica protestan en Coronel Oviedo.Empleados de la empresa de limpieza Potî SA.
alreincorporadosexigenDesvinculadosserIPSenOviedocondicionesmejorasdelTrabajadoresIPSpidenen
HUGO FLEITAS-BRUNO BALMELLI “Dupla que garantizará gobierno de armonía”
La chapa pre sidencial deltemareformaelectoralsuincorporalaBalmelliFleitas-BrunoHugoesúnicaqueenplataformaladelsisjudicialParaguay. “La chapa se liberal”,deacompañamientoyconsolidandoestácuentaconelladirigenciaafirman.
“El trabajador del campo solo quiere paz, quiere tranquilidad y el campo es lo más importante para el Paraguay”, señaló Cartes. El encuentro estuvo encabezado por el líder del movimiento Honor Colorado, Horacio Cartes, acompa ñado de los precandidatos Santiago Peña y Pedro Alliana, además de otros dirigentes del movimiento.
El principal punto de debate fue la preocupación por falta de garantías jurídicas y el respeto a la propiedad privada.
MEZACHRISTIAN M.C. M.C. M.C. M.C.
El encuentro estuvo enca bezado por el líder del movi miento Honor Colorado y ex presidente de la República, Horacio Cartes, acompa ñado de los precandida tos Santiago Peña y Pedro Alliana; el jefe de cam paña del movimiento, José Alberto Alderete, además de otros precandidatos, sena dores, diputados y otros dirigentes.
En yeducaciónlaempleo,lacionesdebúsquedalidadtranquidesajeelmomentotodomenfuepaz,ylasoluafaltadefaltadesalud.
“A veces no es justo que esté en la conducción del país gente que no entiende qué es el campo, cuando el campo es lo más impor tante para el Paraguay. Van a tener un presidente y un vicepresidente de lujo; no solamente para el Para guay, son un lujo para cual quier parte del mundo San tiago Peña y Pedro Alliana”, expresó ante los producto res de la zona.
POLÍTICA . 5DOMINGO 21 AGOSTO DEL 2022
ENCUENTRO CON PRODUCTORES EN ALTO PARANÁ
Dirigentes del Movimiento Honor Colorado y productores de la colonia Yguazú se reunieron para analizar la situación actual del sector. Los Colorado.Honordatoscandiasuronsesparanaenaltohiciesentirapoyolosprede
GOBIERNO HACE CASO OMISO El intendente de Yguazú, Mauro Kawano, dijo que el sector productivo-agrícola se encuentra en una situa ción de abandono por parte del gobierno actual. “El Gobierno hizo caso omiso, y el sector tuvo que verse y recuperar solo de la situación (economía gol peada). Entonces, con mucha fe y esperanza en la persona de ‘Santi’ y su gestión se ha convocado a la mayoría de los sectores sentesdiendomentehanasociacionescooperativistas,ypersonasquetrabajadomuyfuerteenelsectordefenlascausas,estánprehoy”,añadió.
El gobernador de Alto Paraná y candidato a senador, Roberto Gon zález Vaesken, aseguró que el movimiento Honor Colorado tiene el mejor proyecto para el Paraguay con el objetivo de solucio nar los grandes problemas del país, entre ellos los que aquejan al sector produc Asítivo.también, se refirió a los ataques que reciben los principales candidatos de Honor Colorado, Hora cio Cartes, Santiago Peña y Pedro Alliana, en esta con tienda electoral. “Una de las cosas que más me con vence cuando le escucho a ‘Santi’ y escucho también a Horacio cuando son ataca dos en forma injuriosa y le escucho decir que no viene a dar guerra, sino a solucio nar los problemas, la falta de empleo, la falta de educa ción y la salud”, sentenció el gobernador.
“El trabajador del campo solo quiere paz, quiere tran quilidad. Les voy a adelan tar que van a tener un pre sidente y vicepresidente que entienden perfectamente las necesidades que tiene el campo, que tienen cono cimiento de que, a pesar de nuestras tuvovienenimportantesYacyretá,hidroeléctricasextraordinariasItaipúylosingresosmásdeParaguaydeestesector”,soselexpresidente.
Horacio Cartes promete “paz y tranquilidad” para el sector productivo
E l ex presidente de la República y candi dato a la presidencia de la Junta de Gobierno del Partido Colorado Horacio Cartes lanzó un duro dis curso contra el ninguneo del Gobierno hacia el sec tor productivo. Las declara ciones del ex mandatario se dieron durante un encuen tro de la dirigencia del movi miento Honor Colorado con productores de la colonia Yguazú, departamento de Alto Paraná, ocasión en la que expuso las propuestas para este segmento econó Cartesmico. señaló que los traba jadores del campo solo quie ren paz y tranquilidad para seguir trabajando, con segu ridad jurídica y el respeto a la propiedad privada.
EL MEJOR PROYECTO PARA EL PARAGUAY
Desde mediados de agosto hasta al 17 de setiembre, funcionarios del Tribunal Superior de Justicia Electo ral visitarán las embajadas y consulados de Paraguay en Argentina, Estados Unidos, España y Brasil para capacitar a los miembros de las oficinas diplomáticas de dichos países sobre el uso de la máquina de votación para su divulgación a los compatriotas residentes en esos países. El director de Asesorías Electorales y miembro de la Comisión Especial para la Implementación de Tec nología para el Sistema de Bestard remitió al TEP el informe sobre el encuentro que mantuvieron y agregó el acta de que fue aprobada la cantidad de máquinas que el Partido Colorado solicitó en esa oportuni dad. Se estará cubriendo el 100% de las mesas habi litadas para el sufragio y un 20% de esas será para contingencia en el caso de que algunas de las máqui Votación y Escrutinio, Luis Alberto Mauro, explicó que la primera serie de encuentros con funcionarios del servicio diplomático fue realizada en Argentina, específicamente en La Plata y Buenos Aires. “Lo que estamos haciendo ahora en Buenos Aires lo vamos a hacer también a par tir del 12 de setiembre, fecha en que se prevé enviar un nas presenten fallas”, dijo Rolón en comunicación con la radio 1020 AM. La solicitud fue realizada en consideración al padrón colorado para garantizar el sufragio de los afiliados, un total de 400 electores por mesa conforme al artí culo N° 352 de la Ley Nº 834/1996 del Código Elec toral Paraguayo.
VISITA DEL CANCILLER DE INDIA
6 POLÍTICA . DOMINGO 21 AGOSTO DEL 2022
El ministro de Asuntos Exte riores de la India, doctor Subrahmanyam Jaishankar, realizará una visita oficial a Brasil, Paraguay y Argentina del 22 al 27 de agosto. Esta será la primera visita oficial a la región sudamericana Trayectoria del canciller de India
El doctor Jaishankar es ministro de Asuntos Exteriores de la India desde el 30 de mayo del 2019; además es miembro de la Cámara Alta (Rajya Sabha) del Parlamento de la India del estado de Gujarat. Fue secretario de Relaciones Exteriores del 2015 al 2018, embajador en Estados Unidos (2013 2015), China (2009 2013) y República Checa (2000 2004) y fue alto comisionado en Singapur (2007 2009).
En Brasil y Argentina, copre sidirá las reuniones de la Comisión Conjunta (JCM) con sus contrapartes. Revi sarán las relaciones bilate rales en diversos campos y discutirán temas regionales y globales de interés común. Argentina y Brasil son socios estratégicos de India. Ade más, Jaishankar también interactuará con líderes empresariales y las comuni dades indias en estos países.
También se ha desempeñado en otras asignaciones diplomáticas en embajadas en Moscú, Colombo, Budapest y Tokio, así como en el Ministerio de Relaciones Exteriores y la Secretaría del Presi dente. También fue presidente de Asuntos Corporativos Globales en “Tata Sons Private Limited”, una entidad privada y propietaria de Tata Group y posee la mayor parte de las acciones del grupo de empresas Tata, incluidas sus propiedades en toda la India, planta ciones de té y plantas siderúrgicas, desde mayo del 2018 donde, además de abocarse a los compromisos bilaterales con sus contrapartes, visitará a los principales líderes de los tres países. En Paraguay, el canciller dará apertura oficial a las instala ciones de la Embajada de la India recién inaugurada, que comenzó a funcionar en enero de 2022. Esta sería la primera visita de un ministro de Asun tos Exteriores de la India al país.
E n una entrevista con cedida a Nación Media, Yogeshwar Sangwan, embajador residente de la India en nuestro país, men cionó que la relación bilate ral existente entre la India y Paraguay, en el transcurso de 61 años, se ve fortalecida de diversas maneras, entre ellas con el aporte académico y el desarrollo cultural por parte del país asiático. “Con respecto al intercam bio, nos encontramos en contacto con la Universidad Nacional de Itapúa (UNI), Yogeshwar Sangwan, embajador de India en Paraguay. la Universidad Nacional de Asunción (UNA) y la Uni versidad del Norte (Uninorte) para que desarrollen colabo raciones con el Indian Ins titute of Technology Delhi, catalogado como el mejor ins tituto de tecnología en India y el mundo, y también la Uni versidad de Delhi”, declaró el embajador en entrevista con La Nación/Nación Media. Remarcó el gran interés exis tente por parte de las propias autoridades para generar también un nexo académico y cultural entre la India y nues tro país. Adelantó que las uni versidades indias menciona das trabajan con el objetivo de otorgar un aporte diferen ciado para la preparación de los estudiantes paraguayos.
Por primera vez residentes en el extranjero participación.tendrán
La gran cantidad de cargos electivos exigirá una mayor demanda de máquinas de votación.
El secretario ejecutivo del Tribunal Electoral Parti dario (TEP) de la Asocia ción Nacional Republicana (ANR), Rubén Rolón, comu nicó que finalmente el Tri bunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) dio curso favorable al requerimiento de proveer a la agrupación más de 10 mil máquinas de votación para los comicios internos del próximo 18 de “Eldiciembre.pasado 10 de agosto se reunieron los representan tes del TSJE y, ese mismo día, el ministro Jaime
grupo de personas a Brasil, Estados Unidos y España, que son los cuatro países habili tados para el voto en el exte rior”, explicó Mauro a La Nación/Nación Media. Esta es la primera vez que los compatriotas que se encuen tran en calidad de residentes en esos países pasarán por la experiencia de las máquinas de votación. Urnas electrónicas. Funcionarios de TSJE capacitarán a diplomáticos.
ANR asegura uso de 10 mil urnas electrónicas en internas TSJE capacita a diplomáticos en uso de máquinas de votación TSJE PROVEERÁ EQUIPOS VOTO EN EL EXTERIOR COOPERACIÓN INTERNACIONAL Fortalecimiento del vínculo entre India y Paraguay crece día a día Canciller indio visita nuestro país, mientras que el embajador de ese país académicodeoportunidadesdestacaintercambioycultural.
L a ex presidenta de Bolivia Jeanine Añez agradeció a través de su cuenta en Twitter, que es manejada por su fami lia y asesores, al Congreso Nacional de nuestro país y a la persona del senador Enri que Riera por la declaración emanada desde la Cámara Alta, en la que nuestro país expresa la solidaridad con Añez ante los hechos que ocu rren en Bolivia y por los cua les actualmente se encuentra privada de su libertad.
POLÍTICA . 7DOMINGO 21 AGOSTO DEL 2022
La Declaración Nº 425 reza lo siguiente: “La Cámara de Sena dores de la Nación paraguaya declara su solidaridad para la ex presidenta de Bolivia Jea nine Añez Chávez. En razón de la violación de sus derechos. Instar al Poder Ejecutivo, vía Ministerio de Relaciones Exte riores, a que solicite la inter vención de la Organización de los Estados Americanos ante los preocupantes hechos acae cidos en la hermana República de EnBolivia”.conversación con La Nación/Nación Media, el senador Enrique Riera mani festó: “Nosotros creemos que los derechos humanos están por encima de las ideologías y de los partidos”, explicando que esta declaración es una manera de manifestarse a nivel internacional en contra de lo que está pasando en Bolivia. Salud de la ex man dataria está bastan te deteriorada a cau sa del aislamiento. Ex presidenta de Bolivia poragradecimientoenvíaapoyorecibido
JEANINE AÑEZ Jeanine Añez, ex presidenta de Bolivia.
El contacto se establecería vía Whatsapp, a través del número (0991) 700-370, y compone una de las líneas a ser desarrolladas por el especialista en empleos para impulsar un nuevo eje dentro del proyecto de Santiago Peña: la generación de empleo. Manifestó que uno de los objetivos centrales es que el gobierno del presidenciable colorado tenga una de las administraciones que más trabajos pueda producir.
El precandidato apuntó a la posibilidad de generar mayores microemprendedores con el tipo de iniciativas que se desarrollan, pues bilidad de empleo puede cambiar la nas, mejorando sente y futuro de “Crear condiciones de competitividad”
Federico Olmedo. Tamara Fabiola Paredes Reichert. Enrique López Arce.
8 POLÍTICA . DOMINGO 21 AGOSTO DEL 2022
MÁS SOBRE EL PROYECTO López Arce es precandidato al Senado por el Partido Colorado, opción 29 de la Lista 2, y busca llevar al Poder Legislativo toda su experiencia adquirida en más de 10 años, dedicándose a posibilitar diversas ayudas en el plano laboral. “Estoy seguro de que los mensajes de la gente son importantes y pueden contribuir para que ocurra un cuenta que el especialista en trabajo se caracteriza por sus aportes en el área de trabajo, con la elaboración de la primera feria de empleo para personas con discapacidad, el primer proyecto de empleo para personas sin estudios secundarios concluidos, así como también la primera posibilidad de salida laboral para jefas de hogar y madres de niños pequeños. “A las 12 horas de haber iniciado el proyecto, ya tenía más de 1.100 mensajes, por lo cual pido un poco de paciencia sobre el tiempo de retorno. El empleo dignifica a las personas y debe ser dado sin ningún tipo de exclusión; todos los sectores de la sociedad deben tener oportunidades laborales, y con empleo una persona puede mejorar su educación, salud y la seguridad de su familia”, afi rmó.
ENTREVISTAS
E l precandidato a senador por Asunción por el Partido Patria Querida (PPQ) Federico Olmedo habló acerca de los proyectos que pretende impulsar de llegar a la Cámara Alta. Sostuvo que es necesario mejorar las condiciones de competitividad para captar más inversiones en el país. “Debemos crear condiciones de competitividad-país que nos vuelvan realmente atractivos para esa inversión extranjera, y mi foco de trabajo principal estará en ello”, resaltó, al tiempo de exponer los puntos en los que se basa su Olmedoprecandidatura.aseguróque desarrollar el potencial logístico de Paraguay en la región es necesario para que como país podamos insertarnos efectivamente en las cadenas productivas regionales mediante facilidades para el comercio exterior que faciliten agregar valor en el territorio nacional, complementando esto con la mejora de la interconexión con el entorno regional mediante corredores logísticos bioceánicos en OtroSudamérica.delospilares centrales de trabajo y en los cuales se apoyaría de llegar al Senado se encuentran en proyectos de planificación y desarrollo territorial, profesionalización de la gestión de proyectos en el Estado y el mejoramento Nacional mejor, así como un Poder Ejecutivo a la altura de los desafíos”, expresó Olmedo, enfatizando su compromiso con la sociedad paraguaya dentro de su propuesta como precandidato. También se refi rió sobre su experiencia y trayectoria: “Considero que mi experiencia de vida puede resultar de utilidad y puedo aportar en ese proceso de mejora. Por un lado, la primavera universitaria #UNAnotecalles me permitió participar de la dinámica de los congresos, las transformaciones que se pueden hacer desde ahí y los desafíos que conllevan”.
Como los puntos urgentes a trabajar, el precandidato señaló la necesidad de apoyar a las pequeñas y medianas empresas, además de la industria nacional, potenciando el talento paraguayo desde el Estado; por otro lado, uno de los pilares de preocupación y el cual le gustaría reforzar es la mejora de la educación en todos niveles,losdesdelaprimariapasandoversitariayenlos
Actualmente se encuentra en la elaboración de su trabajo de tesis de Ingeniería Ambiental. En una entrevista exclusiva con La Nación/Nación Media, habló sobre lo que la motivó a ingresar a la arena política. Contó sus ambiciones y mencionó proyectos que impulsaría en el caso de obtener el voto popular y llegar a la Cámara Baja. “Decidí candidatarme a diputada por Asunción por Patria Querida porque perdí la esperanza de que algo cambie en el país, me harté de tanta corrupción y de la manipulación de nuestro sistema de Justicia, que deja impune a tantos bandidos, me cansé de ver cómo juegan con nosotros en cada período de elecciones, prometiéndonos ser el que tanto esperamos para luego llegar al poder y ser la misma decepción de siempre”, refirió la joven precandidata. Paredes sostiene que este desafío no lo asumió por poder o por dinero, dijo que su impulso es la convicción que tiene de animarse a involucrarse en política porque considera que de esa manera va a representar a muchos jóvenes que perdieron las esperanzas. empleo y buena educación para todos, un sistema de salud pública que no colapse o tenga que elegir entre salvar vidas por falta de insumos”, “Yoresaltó.quiero un país en donde las mujeres tengamos la misma oportunidad de sobresalir que los hombres y, sobre todo, un país en donde se brinde oportunidades a los artistas y se valore el trabajo de ellos”, apuntó Paredes. La profesión de Tamara la obliga a tener muy en cuenta todo lo que tiene que ver con el medioambiente, un tema muy postergado, casi olvidado a nivel país. “Yo quiero un Paraguay que se dé cuenta que destruyendo la naturaleza no va a generar más riquezas, debemos trabajar de manera sostenible, encontrando el equilibrio entre lo económico, lo ambiental y lo social”, Manifestómanifestó.quedesea impulsar dos proyectos bien concretos: el cuidado del medioambiente y el arte. En vista de que, a su criterio, las oportunidades para los artistas son escasas y nunca se brindó un apoyo real a E n el marco de las internas coloradas y buscando aportar al proyecto de gobierno de Santiago Peña, el especialista laboral y actual precandidato a senador Enrique López Arce impulsa la campaña “Te quiero escuchar”. Destacó que con la iniciativa busca recibir denuncias sobre inconvenientes laborales, así como también brindar asesorías para mejoras laborales, con el objetivo de desarrollar más empleos.
T amara Fabiola Paredes Reichert tiene 27 años y es precandidata a diputada por Asunción por el Partido Patria Querida.
FEDERICO OLMEDO - PPQ TAMARA PAREDES, PPQ ENRIQUE LÓPEZ, ANR HC
niveles,losdesdelaprimariapasando nidades de nuncaoportunida-sebrindóunapoyoreala
“La #UNAnotecallesuniversitariaprimavera me permitió participar de la dinámica de los congresos y de las transformaciones que se pueden hacer desde ahí”. “Quiero representar a esos jóvenes que como yo perdieron la esperanza de un Paraguay mejor, la esperanza de un país en donde haya oportunidades de empleo y buena educación”. “Todos los sectores de la sociedad deben tener oportunidades laborales, y con empleo una persona puede mejorar su educación, salud y la seguridad de su familia”.
“El cuidado del medio ambiente y del arte” Experiencia ayudando a encontrar empleos
nunca pidió perdón porque con el dinero sucio de la dic tadura maleante se crió, hizo los dudosos estudios que se le atribuyen y vivió de la riqueza acumulada en el tiempo que los delincuentes del gobierno
perdónnuncaMaritopidió
POLÍTICA . 9DOMINGO 21 AGOSTO DEL 2022
La ocasión sirve para recordar que el presi dente Abdo, como here dero directo de la fortuna de un integrante fundamental del más criminal gobierno de la historia del Paraguay, que integraba su padre tortu raban, mataban y ultrajaban a Marioparaguayos.Abdo
Benítez (hijo) nunca pidió perdón, al con trario siempre valoró la dic tadura. Nunca pidió perdón al Partido Colorado por alber gar a ladrones y criminales, bandidos y lamebotas, sinver güenzas y violadores de niñas. Nunca pidió perdón porque su padre, servil asistente de Stroessner, también se afilió al Partido Colorado. Nadie tiene que rendir cuen tas por los errores de sus ante pasados, aunque se tratase del más visible e incondicio nal de los sirvientes del dicta dor. Pero pedir perdón por la dictadura en la que se forjó la fortuna que uno heredó sí se puede y sería valorable. Marito pidió perdón porque la ANR recibió la afiliación de Horacio Cartes, se lee en el diario neooficialista Abc Color.
El Gobierno y sus medios aliados ya no pueden manipular a la gente “S u imputación es una vendetta política”, dicen los defenso res del ex ministro del Interior Arnaldo Giuzzio. Con este argu mento pretenden minimizar la gravedad de su caso por el solo hecho de que lo reivindican por su coraje para enfrentar a Hora cio Cartes. En Paraguay, para un sector de la clase política y gran parte de la prensa, los anticartistas tie nen licencia para robar dinero público, traficar influencias, vin cularse con narcotraficantes y hasta ser el soplón de uno de los considerados narcos más busca dos por el Brasil. Pero, si la Jus ticia decide actuar contra estos, es una Justicia vendida. A este nivel de descalabro han llegado quienes pretenden sacarse de encima a su enemigo político o Duranteempresarial.losdos años que estuvo al frente del Ministerio del Inte rior el “corajudo” de Giuzzio, estallaron las estadísticas en materia de inseguridad. Su nula capacidad para trazar una hoja de ruta en la seguridad interna, hizo que hasta las peleas por territorios de los que manejan el microtráfico se ajusten en un concierto con 20 mil personas como sucedió en San Bernar dino. Esto significó el impulso de un juicio político en su con tra, pero fue salvado por oficia listas y algunos opositores, de hecho Giuzzio es opositor, vin culado al partido político de la senadora Desirée Masi, el par tido Democrático Progresista (PDP), sector político que cogo bierna con Mario Abdo Benítez. En esta oportunidad, Giuzzio demostró en qué anduvo los años que estuvo en el cargo de ministro, buscando evidencias contra Cartes y haciendo nego cios con Marcus Vinicius Espín dola, considerado por la justicia El “corajudo” de Giuzzio COMENTARIO JORGE ROMEROTORRES Comentarista brasileña como narcotraficante.
• Director-Gerente General: José María Agüero Halley • Director-Gerente Periodístico: Augusto Dos Santos • Director-Gerente Adm. Financiero: Diego Balmelli Forno TEL: 959-3000 MAIL: DIRECCION@NACIONMEDIA.COM | WWW.LANACION.COM.PY LA NACIÓN es una publicación de Gráfica y Editorial Intersudamericana S.A. · Dirección: Avda. Zavala Cué e/ 2da. y 3ra. - Fernando de la Mora, Zona Sur. · Luque: Cerro Corá 242 Teléfono: 643 129 · San Lorenzo: Mcal Estigarribia 2373 c/ Rodríguez de Francia. Teléfono: 583 594 · Concepción: Pdte. Franco esq. Yegros, Galería Asunción. Teléfono: 0971 811 295 · Encarnación: Mons. Wiessen c/ Mcal. Estigarribia. Teléfono: 071 205 527/8 · San Ignacio, Misiones: Yegros 663. Teléfono: 082 232 406 Coronel Oviedo: Mcal. Estigarribia c/ Tuyutí. Teléfono: 0521 203 524 · Ciudad del Este: Curupayty e/ Adrián Jara. Teléfono: 061 510 930 · Suscripciones: 959-3190 · Fonoavisos: 959-3161
El segundo elemento apreciable es que dentro de la Asociación Nacional Republicana los antago nismos han llegado a extremos solo comparables con las elecciones de diciembre de 1992, cuando el doctor Luis María Argaña enfrentó a toda la estructura partidaria, militar y empresarial. Y, aunque ganó, le arrebataron su legítima victoria. Pero, quizá, los tiempos que estamos viviendo son aún peores, principalmente, por la abierta, gro sera y agresiva participación directa del propio presidente de la República, Mario Abdo Benítez, y su séquito de resentidos sociales, encabezado por el director de Yacyretá, Nicanor Duarte Fru tos, en las internas partidarias. Ya no cuidan ni siquiera las formas. Utilizan hasta las tarimas de los actos protocolares para tratar de denigrar a sus adversarios, ufanarse de sus fabulados logros y potenciar a su nuevo precandidato a la Presiden cia de la República, de nefastos antecedentes al frente del Ministerio de Obras Públicas y Comu Ennicaciones.nombre de la política han pisoteado todos los códigos, valores y principios de una competencia leal y justa. Nunca la inescrupulosidad e inmo ralidad han caído tan bajo en todo el período de la transición democrática. Todos los recursos del Estado han sido puestos –sin reserva alguna– a favor del candidato oficialista, Arnoldo Wiens. Sumados a los discursos de odio, discriminación e hipocresía maniqueísta, tratando de presen tarse con la supuesta aureola inmaculada de la honestidad y decencia, cuando que los electores ya han sentenciado que se trata del Gobierno más corrupto, inútil, indecoroso e impúdico de los últimos setenta años. Un gobierno que, en plena crisis sanitaria, ha robado de las arcas públicas representa, sin duda alguna, la cara más abyecta y execrable de la política en función del Estado. Estas actitudes han provocado una inusual movi lización de colorados que públicamente expresan su condena y su desprecio a estas prácticas.
Sin embargo, los usuarios de los diarios, radios y televisión aprendieron a distinguir y separar la realidad de la basura. Y el resultado comproba ble es que la ciudadanía ha asumido una direc ción contraria a la que pretendieron marcar estas corporaciones con sus veleidades de imponer can didaturas y a trazar el itinerario de las grandes decisiones políticas y del Estado. De toda esta maraña de obscenas inmoralida des, tanto en el manejo del Estado como de la comunicación, emerge una lección ejemplar que alienta la esperanza de construir una sociedad más comprometida con el propósito de alcanzar un destino superior para nuestro pueblo. La ciu dadanía ya no se deja engañar ni manipular por el Gobierno ni por sus medios aliados. Ya no será, por ende, una minoría con ínfulas aristocráticas la que decidirá el futuro de la nación, sino una mayoría que piensa en el bienestar y el porvenir de sus hijos, sumidos hoy en día en la pobreza y la miseria, agravadas por los hijos del privilegio y el latrocinio, herederos de la dictadura estronista, todavía empotrada en el poder actual de la Repú blica. Afortunadamente, la política ya no es solo de los políticos. Y el pueblo ya está asumiendo a conciencia sus compromisos y responsabilidades cívicas.
El tercer insumo tiene que ver con la democratiza ción de los canales de la información. Que, lamen tablemente, también incrementó el modelo de la manipulación y desinformación. Dentro de los llamados medios tradicionales, las cadenas lide radas por los grupos Zuccolillo-Vierci han desa rrollado un esquema fundado en las mentiras, las distorsiones y la sectarización de los hechos.
El proceso encarado por la Fis calía contra Giuzzio es irrefuta ble. Uno de los elementos claves en la investigación fue remitido por la Fiscalía Federal del Bra sil que había incautado el telé fono móvil de Marcus Vinicius cuando lo agarraron en Foz de Yguazú. Giuzzio tenía un estre cho vínculo con el tercer hombre más buscado por el Brasil que buscaba desbaratar una banda de traficantes de cocaína en LosEuropa.brasileños están furiosos con Arnaldo Giuzzio, no se expli can qué hacía el entonces minis tro del Interior, intercambiando mensajes a las 22:50 el 14 de febrero del 2022, la noche antes del operativo “Turf”, con Marcus Vinicius. El objetivo principal de esta operación era precisamente Marcus, según reveló la ministra de la Senad, Zully Rolón. En el mensaje, Giuzzio le dice a Marcus si podía enviar a su gente para cobrar por la repa ración de la camioneta Dodge. El actual ministro del Interior, Federico González, nos confesó la semana pasada que ninguna de las empresas de Marcus tuvo contratos con la institución. Entonces, ¿de qué reparación de vehículo habla Giuzzio? o ¿se trataba de un mensaje encrip tado de alerta a Marcus para que pueda fugarse? A esto se suma que Giuzzio cayó en un mar de contradicciones al intentar explicar sus vínculos con el narco brasileño. La Fis calía tiene sobradas razones y elementos para el proceso. No se trata de ninguna persecu ción al “corajudo”. Se trata de hechos objetivos, irrefutables de las andanzas del ex ministro estrella del gobierno corrupto de Marito y de cierta prensa. ¿Lo seguirán protegiendo? o ahora también Cartes maneja la fisca lía de Brasil, como hacen suponer que sucede en Paraguay. Puedo estar equivocado, pero es lo que pienso.
·
La política, definitivamente, dejó de ser una actividad exclusiva de los políti cos. Al menos, eso se observa en torno a estas elecciones internas simultáneas que se realizarán el 18 de diciembre de este año y las generales del 30 de abril del 2023. Muchos fac tores incidieron para que la sociedad se involucre en un porcentaje altamente superior en relación con otras campañas anteriores. Quizá, el primer gran elemento sea la diversificación de partidos, movimientos, candidaturas y, en algunos casos, proyectos, mirando preferentemente al Palacio de López y al Congreso de la Nación. Los encarni zados enfrentamientos, pero menos visualizados, también se dan en los diferentes departamentos del país, donde están en juego las gobernaciones, diputaciones distritales y juntas departamenta les. Y, ahora, con el voto preferencial, hasta quie nes aspiran a ocupar una banca en la Cámara de Senadores tienen que desarrollar una campaña regional intensa y extensa. La pretendida intención de polarizar –en lo gene ral– la contienda electoral entre colorados y no colorados (para no decir anticolorados), mediante la conformación de una Concertación Nacional, ha fracasado. La variedad de la oferta electoral, hablando en términos de mercado, dentro de la oposición ha contribuido a que aumente la par ticipación de la ciudadanía. Y lo hace decidida mente, defendiendo posiciones y convicciones, confiando cada parte en que la victoria es posible. Ya no se trata simplemente de derrotar a un sec tor partidario, sino de procurar imponer nuevas propuestas, más allá de algunos repetidos rostros que invocan y convocan a la alternancia. A esa tan manida palabra, deteriorada por su constante y errónea utilización como único recurso proseli tista, se antepuso el concepto del cambio. Ya no se trata de sustituir a un jugador por otro, sino de transformar a todo el equipo. Con alguien que explique con claridad la diferencia entre ambas situaciones, el espíritu de la gente pareciera moti vado a tomar partido.
DOMINGO 21 AGOSTO DEL 2022ANÁLISIS .EDITORIAL .
Política actual y perspectiva de transformación productiva del país, de integración territorial y de seguridad, además de mantener el apoyo internacional. Se deben buscar cambios que fortalezcan las instituciones. Y, de cara al futuro, el país clama por impulsar un diálogo que logre acuerdos nacionales en los asuntos más urgentes. La descentralización política es la más costosa de las posibles reformas Enrecentralizadoras.elplanopolítico, como se ha indicado, se abre la oportunidad para construir la reestructuración del Estado con los que deben llevar a cabo reformas a medio y largo plazo que beneficien a todos. Es preciso tener un plan de modificaciones a largo plazo. Los agentes económicos, tanto nacionales como extranjeros, tendrán más confi anza si ven que existe un plan de reformas serio, consistente y a largo plazo para afrontar los graves problemas económicos. Esto es viable si se dan las condiciones y reformas en un país necesitado de cambios, disminuir la tensión social y acabar con los obstáculos para transitar las difíciles condiciones globales que vienen.
Los futuros candidatos tienen la responsaE l Paraguay enfrenta una crisis social y política que puede agravarse por el estrés de la economía global. Al que se suma una compleja crisis de gobernabilidad, que se origina principalmente en la fragmentación de la representación política y de los sistemas de partidos, así como en el desmantelamiento de las capacidades del Estado para hacer frente a las crecientes demandas y confl ictos sociales. De hecho, la infl ación está en niveles inéditos, pues se muestra en los precios de los alimentos que se han incrementado en el último año, mientras el salario mínimo solamente ha aumentado un porcentaje pequeño, diferencia que impacta profundamente en los hogares de ingresos bajos. Ciertamente, la recuperación es positiva, pero no obstante este crecimiento no será suficiente para superar los graves indicadores de pobreza tras el covid-19. El descontento ciudadano es un castigo a un modelo político que se quedó sin soluciones para los grandes desafíos del país. La necesidad de implementar el acuerdo de paz es un tema en el que deben coincidir los candidatos, pero no basta con voluntad. Falta liderazgo y capacidad de articular diversas agendas, especialmente las bilidad de conseguir el cambio y desterrar el miedo a la alternancia política del nuevo gobierno. Resulta indispensable el concurso que valore la superación de la desigualdad y de la pobreza como el mayor bien común. Finalmente, afrontar la crisis requiere ciudadanía
E n mis épocas de facultad, decir que en el adulto se producían neuronas de nuevo era una herejía que culminaba con la hoguera del aplazo y el escarnio público a cargo del docente que escuchase esa infamia intelectual neurocientífica de los 90 del siglo pasado. Uno venía “de fábrica” con las neuronas que traía y debía llegar al fi nal de su vida con las que podía, ni hablar de que “en el camino” se agreguen más. Bueno, como todo en neurociencias, eso cambió (el cambio es lo único que no cambia en esta disciplina, donde lo que ayer fue no es hoy y lo de hoy ya no lo será mañana): hoy sabemos que el ser humano adulto tiene zonas del cerebro donde se producen neuronas nuevas que, generalmente, son destinadas a formar nuevos circuitos en el entramado neuronal de nuestro órgano rey, principalmente para que, por esas nuevas conexiones, se formen nuevos recuerdos o aprendizajes que, de esa manera, van adquiriendo su lugar físico (y funcional) en el cerebro adulto.
Dicho esto, debemos saber ¿cómo hacemos para formar nuevas neuronas? Entre 1.300 y 2.000 neuronas nuevas se producen cada día y el cerebro tiene mecanismos para ser ayudado en esa tarea: el ejercicio aeróbico, los antioxidantes incluidos en la dieta, dejar el tabaco y el alcohol en exceso, controlar el estrés y mantener el cerebro siempre activo. Pero existe una manera más agradable de generar neuronas diariamente y esa es… el sexo. Y está demostrado científicamente: un estudio realizado por el Departamento de Psicología de la Universidad de Maryland desvela que la experiencia sexual restaura el declive que se produce con la edad en la neurogénesis y cuya disminución está relacionada con un deterioro del hipocampo, un órgano relacionado con la memoria y la adquisición de nuevos conocimientos, lo cual en proyección de patologías se relaciona con entidades como el Alzheimer. Lo que este estudio consiguió demostrar era precisamente que una experiencia gratificante como la práctica sexual puede estimular la producción de nuevas neuronas. El estudio se realizó con ratas adultas jóvenes para ver si se producían efectos en la neurogénesis y la función del hipocampo una vez se convertían en mayores y el resultado fue claramente positivo. Y lo curioso es que, para que la funCABEZA DR. MIGUEL ÁNGEL VELÁZQUEZ Dr. Mime
DE LA
DOMINGO 21 AGOSTO DEL 2022 11 MIRIAN ROJAS Socia del Club de Ejecutivos
Cómo regenerar neuronas… ¡con el sexo!
ción cognitiva mejorase, no solo se necesitaba la presencia de nuevas neuronas, sino que la actividad sexual fuera prolongada. Es decir, si la experiencia sexual paraba, también lo hacía la mejora del sistema cognitivo. La actividad sexual continua y sostenida se relaciona con un mejor rendimiento en determinadas funciones cognitivas como la memoria y funciones ejecutivas. Esto se debería a la influencia en el sistema nervioso central de hormonas sexuales como la testosterona o la oxitocina y la alteración de diversos neurotransmisores (por ejemplo, la relación de la dopamina y la actividad sexual). Hoy en día sabemos que el estrés afecta negativamente al cerebro. Si estamos estresados nos volvemos irritables, dormimos mal, nos falla la memoria y el razonamiento, estamos “más lentos” de cabeza, nos volvemos hostiles, etcétera. Todo esto es reflejo de lo que pasa a nivel celular y molecular en nuestro organismo en general, y en nuestro cerebro en particular. El estrés y su efecto molecular, el incremento de los niveles de corticosterona, provocan la atrofia de las dendritas neuronales, suprimen la proliferación celular y reducen drásticamente la formación de nuevas neuronas en el adulto. Cuando es crónico, el estrés puede acabar provocando un trastorno de ansiedad, lo que afecta al hipocampo, alterando negativamente el aprendizaje y la memoria. Es ahí donde la experiencia sexual tiene un efecto ansiolítico temporal que además induce la proliferación neuronal en el adulto. El tener una vida sexual activa, es decir, una experiencia sexual crónica, induce la neurogénesis en el cerebro adulto y también incrementa el número de conexiones entre las neuronas y el aumento de complejidad de las mismas. Este efecto beneficioso para el cerebro se produce aún a pesar de que el organismo se encuentra bajo condiciones de estrés, por lo que la experiencia sexual continuada y estable no solo “tapa” los efectos negativos del estrés, sino que induce efectos beneficiosos a largo plazo como la proliferación neuronal y la formación de nuevas, más numerosas y más complejas conexiones entre las neuronas, lo que se acaba reflejando en una reducción de la ansiedad y sus derivados comportamentales, y un mejor aprendizaje y memoria. Así que ya sabemos: para estar DE LA CABEZA con nuevas neuronas, generemos neuronas cada vez que podamos. Usted ya me entiende, querido lector. Nos vemos en siete días.
12 ECONOMÍA, NEGOCIOS&MÁS DOMINGO 21 AGOSTO DEL 2022 N.C.
NÚÑEZCRISTÓBAL
El gran salto a nivel global se dio gracias a una notable mejoría en la efectividad judicial de 11,9 puntos.
dijo que estos países fortale cieron sus cifras y se encuen tran por encima del Paraguay, mientras que Argentina (27), Venezuela (32), Ecuador (25), Brasil (26) y Bolivia (30) se encuentran en posiciones inferiores a Paraguay.
INFORME FUE PRESENTADO EN LA SEDE DE LA UIP Paraguay mejora su calificación en ranking de libertad económica
El titular del BCP, José Cantero, estuvo durante el informe presentado por el IDPPS. ADMINISTRACIÓN FISCAL PRUDENTE
No todo fue positivo; también hay aspectos que mejorar y que fueron contraproducentes como los indi cadores relacionados al déficit fiscal y el aumento de la deuda soberana.
El economista Fernando Rivarola citó algunos puntos que podrían ayudar a consolidar la libertad económica del país en el mundo. Sostuvo que es necesario “fijar atención y reforzar el compromiso en la administración fiscal prudente y responsable. Volver a la senda de la Ley de Responsabilidad Fiscal y un ritmo de endeuda miento sostenible”. Para la elaboración del documento se toma ron cuatro aspectos clave presentes en cualquier economía como, estado de derecho, tamaño del gobierno, eficiencia regulatoria y apertura de mercado. Para la conformación de la lista fueron eva luados 177 países. En la ocasión también fue presentado el libro “Economía monetaria: teoría y política”, escrito por Jorge Schreiner.
MINISTERIO DE HACIENDA Esta es la normativaquemodificaciónterceraadquiereladesde el 2007 Socializan nuevo Código de Ética El Equipo de Ética del Minis terio de Hacienda durante una reunión mantenida con las principales autoridades y directores de la institución socializó el nuevo Código de Ética, aprobado por Reso lución MH N° 258/2022. El mismo incorpora un valor ético: la integridad, y de igual manera incluye mecanismos Óscar Llamosas, ministro de Hacienda. ACHIVO de denuncia, informaron desde la cartera de economía. Según el portal digital, el ministro de Hacienda, Óscar Llamosas, manifestó que el Código de Ética es una herra mienta sumamente relevante para la gestión en esta cartera de Estado y aclaró que esta es la tercera modificación que sufre el código en la institu ción desde el 2007, en que se adoptó por primera vez. “Forma parte de la esen cia de la construcción como institución del Ministerio de Hacienda”, enfatizó Llamo sas, quien agregó “que lo más importante es transmitir el contenido del nuevo Código de Ética y que permee al inte rior del ministerio”. A continuación solicitó a los presentes transmitir la impor tancia de dichas herramien tas para que los funcionarios puedan sentirse orgullosos de formar parte de la cartera de Estado y se siga construyendo la institucionalidad.
P araguay mejoró su ubicación en el ran king mundial de liber tad económica 2022, pasando del puesto 84 en el 2021 al 73, de acuerdo con el último reporte de la revista Indica dores de la Libertad Econó mica y Prosperidad del Para guay, presentado el viernes por el Instituto de Desarrollo del Pensamiento Patria Soñada (IDPPS) con datos de la Fun dación Heritage. El país obtuvo además una leve mejora en su calificación, alcanzó 62,9 puntos, 3 puntos porcentuales más que la eva luación del año pasado cuando sumó 62,6, por lo que cuenta con una economía “modera damente libre”. Al respecto, el economista y miembro del instituto, Fernando Rivarola, explicó que los demás países del mundo registran un des censo en el ranking debido al impacto de la crisis econó mica, mientras que los países de la región muestran una rela tiva estabilidad. “Lo positivo del análisis que arroja el estudio es que el gran salto que dio Paraguay a nivel global se dio gracias a una nota ble mejoría en la efectividad judicial de 11,9 puntos. De igual forma se registró una mejoría en cuanto a la libertad laboral de 7,6 puntos. También hay aspectos que mejorar y que fue ron contraproducentes como los indicadores relacionados al déficit fiscal y el aumento de la deuda soberana”, manifestó. REFORMAS Rivarola indicó la importan cia de “implementar refor mas estructurales en el Poder Judicial en vías de aumentar la transparencia, mejorar la efi ciencia y fortalecer el estado de derecho”. Igualmente, con sideró que “otorgar mayor fle xibilidad al mercado laboral, a través de una reforma o ajus tes al Código Laboral genera rían mejoras significativas a la libertad económica nacional”. En cuanto al ranking a nivel de Latinoamérica, el país bajó un peldaño y se sitúa en el puesto 17 de 32. Chile se ubica en el segundo lugar, Uruguay en el quinto, Colombia en el puesto doce y Perú en el ocho. En ese sentido, el economista
Brasil siguen la lista de países donde mayor crecimiento se registraron en los envíos para el país, con 27% y 25%, respecti vamente. Italia y España siguen, pero en menor medida, con 3% y 1% cada Enuno.cuanto a las mayores caí das en los ingresos de divi sas, Japón y Chile tienen las mayores retracciones, con 33% y 21%, respectivamente. Al tener en cuenta la situa ción económica de Argen tina, donde mayor cantidad de colectividad paraguaya está instalada, registró tam bién una caída del 14% en junio versus el mismo mes del año pasado. LEVE MEJORA En cuanto al valor acumulado a junio de las remesas, este fue de US$ 243,1 millones, lo que significa una mejora leve de 0,5% interanual, siendo EEUU y España, con el 79% del total, los países de origen que concentran la mayor parte de las remesas remiti das por los compatriotas en el exterior.
GENTILEZA
Los emprendimientos interesados pueden postularse hasta el 8 de setiembre.
El programa valora emprendimientos orientados a atender problemática social y/o ambiental.
ARCHIVO ARCHIVO
ECONOMÍA, NEGOCIOS&MÁS 13DOMINGO 21 AGOSTO DEL 2022
COOPERACIÓN PARA FORTALECER SALUD PÚBLICA Ministerio recibió US$ 5,7 millones de un monto total que asciende a US$ 14 992 733 En un acto protocolar en la Cancillería Nacional se realizó la de firma del acta de recepción del segundo desembolso de 5.700.000 dólares americanos, para el financiamiento del proyecto “Mejoramiento de la Cali dad de Atención de los Esta blecimientos de Salud del MSPBS”, cuyo monto total asciende a 14.992.733 de la citada moneda, informó el portal del Ministerio de Relaciones Exteriores. Aclaró que la suscripción del documento se realizó en el Paraguay recibió el segundo desembolso de Taiwán marco de la cooperación bilateral entre el gobierno de la República del Paraguay y el Gobierno de la Repú blica de China (Taiwán). “El documento fue firmado por el ministro de Salud Pública y Bienestar Social, Julio Borba; el embajador de la República de China (Taiwán), José Chih-Cheng Han, en tanto que el canci ller nacional, embajador Julio César Arriola, firmó en calidad de testigo de honor”, Elindicaron.proyecto a ser implemen tado hará posible la amplia ción de la cobertura de ser vicios del Hospital General Pediátrico Niños de Acosta Ñu, el Hospital de Trauma “Prof. Dr. Manuel Giagni”, y el Hospital Nacional de Itauguá. El embajador de Taiwán, José Chih-Cheng Han, el canciller Julio César Arriola y el ministro Julio Borba.
Pese al difícil panorama internacional, los envíos hacia el país crecieron. Ingreso de divisas ascendió a US$ 48,5 millones, cifra 4,6% superior a la registrada en el mismo mes del año anterior. E l panorama econó mico de la región sigue siendo débil en lo que va del 2022, con fuerte incertidumbre en varios aspectos, principal mente relacionado a la coti zación de los commodities, como el petróleo. Tensiones políticas agudizan a la eco nomía global; sin embargo, los ingresos de divisas de las remesas familiares aumen taron en Paraguay en junio, de acuerdo a los datos del Banco Central del Para guay (BCP). De acuerdo al reporte men cionado, el ingreso de divi sas provenientes de remesas familiares en junio del 2022 ascendió a US$ 48,5 millo nes, cifra 4,6% superior a la registrada en el mismo mes del año anterior. Un análisis de la consultora Mentu enfatiza que este repunte tiene como encabe zado principal los ingresos provenientes de Estados Uni dos. En el mes analizado, las remesas desde EEUU regis traron un aumento inte ranual de 31,6%, explicado en parte por las mejoras de las condiciones laborales en dicho país, principalmente para los trabajadores ubica dos en el extremo inferior de la distribución salarial, así como para afroamericanos e Franciahispanos.y
Itaú Transforma está diri gido a pequeños y ganemprendimientos,medianosquetenalmenosunañodeopera ción en sus negocios y cuenten con una facturación mínima de US$ 5.000. El programa valora emprendimientos que ofrezcan productos o servicios orientados a atender una pro blemática social y/o ambiental, y/o incorporen en su gestión buenas prácticas ambientales y/o sociales, así también, el pro grama valora emprendimien tos que contemplen algún com ponente digital en su modelo de negocio (Ej.: app, página web, Itaúe-commerce).Transforma es desarro llado en alianza junto con Sinergia Positiva y Cavida y cuenta con el apoyo del Pacto Global Paraguay y la Asocia ción de Empresarios Cristia nos del Paraguay (ADEC).
DATOS DEL BCP DEL PRIMER SEMESTRE
Lanzan la 2ª edición de Itaú Transforma BANCO ITAÚ
A través de los perfiles de redes sociales del banco Itaú (@itau paraguay), la entidad lanzó su programa Itaú Transforma, en su segunda edición. El pro grama, tiene el objetivo de for talecer la capacidad de gestión de emprendedores mediante espacios de formación y men torías sobre diferentes dis ciplinas. Asimismo, tiene la intención de acompañar los emprendimientos a incorpo rar en su modelo de negocio, una perspectiva de impacto social o ambiental positivo en línea con los Objetivos de Desa rrollo Sostenible.
Remesas familiares tienen un repunte al mes de junio
ARCHIVO ARCHIVO
A junio se realizaron 343 277 compras digitales, equivalentes a unos US$ 7 000 millones.
EMPRESAS TECNOLÓGICAS La actividad tuvo énfasis en una rueda de negocios con empresas chi lenas, cuya delegación llegó al país especialmente para esta actividad.
Inversores exploran Paraguay
mistas locales, esto se debe a las promociones, descuentos y alianzas comerciales que se realizan en el mercado, lo que es clave para el desarrollo del negocio digital.
14 ECONOMÍA, NEGOCIOS&MÁS DOMINGO 21 AGOSTO DEL 2022
INTERÉS DE COMPAÑÍA NORTEAMERICANA El consideraejecutivoa nuestro país para atender el mercado de Brasil, el más grande de Sudamérica.
En el marco de Fintech Day Paraguay 2022, informaron que numerosas empresas tecnológicas intercambia ron experiencias sobre fin tech en Paraguay. El objetivo fue fomentar un ámbito en el que las empresas de base tec nológica puedan intercam biar experiencias y solucio nes, además de crear un canal de colaboración para aque llos interesados en ingresar activamente y aprovechar los beneficios de la econo mía digital. Se desarrolló en el local deno minado Esplendor by Wynd ham Asunción, un evento, el primero en su tipo en el país, que fue declarado de interés por las autoridades locales en Paraguay, por ser de gran importancia y clave para el crecimiento y fortalecimiento del sector fintech en el país. La actividad tuvo énfasis en una rueda de negocios con empresas chilenas, cuya dele gación llegó al país especial mente para esta actividad. Este primer encuentro entre creadores de soluciones tec nológicas, tendencias e inno vaciones en servicios finan cieros contó con el apoyo del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunica ción Entre(Mitic).lasexpositoras estuvo la directora general de Ciber seguridad del Mitic, Gabriela Ratti, quien destacó que la institución tiene más de 2.000 personas técnicas capacitadas, además de usua rios finales y ciudadanos que toman conciencia en ciberse guridad. CIBERSEGURIDAD Ratti resaltó que a través del proyecto Agenda Digital se tiene un componente de ciberseguridad con un pre supuesto de aproximada mente US$ 4 millones a seis años. “El monto, que si bien es un nivel de inversión bas tante menor a otros países, es un presupuesto que permite sustentar muchos de los ser vicios que se están ofreciendo desde Mitic”, mencionó a Información Paraguay. Agregó que hoy por hoy, los incidentes que se reportan se responden y se resuelven en un promedio de 48 horas. “Tuvimos un aumento de más del 30% de boletines, que es un servicio permanente, y más de 30 auditorías de sis temas de gobierno todos los años”, Finalmente,manifestó.afirmó que en Mitic se tienen nuevos pro yectos para lograr una mayor visibilidad de lo que ocurre adentro de las instituciones de gobierno en materia de ciberseguridad.
La firma de BPO más grande en Estados Unidos analiza las posibilidades de ampliar sus inversiones en nuestro país de manera de crecer en la región. Mencionan que Para guay es el destino natural de crecimiento y esperan gene rar fuentes de trabajo para al menos 1.000 personas. Con la idea de abrir opera
AUMENTÓ UTILIZACIÓN Recientemente, la Cámara Paraguaya de Medios de Pagos (CPMP) dio a conocer su pro yección respecto al consumo de las tarjetas, tanto las de cré dito como las de débito, con un amplio crecimiento. En tanto, los datos oficiales muestran una buena trayectoria al cierre de julio del 2022. De esta manera, los datos del BCP indican que la utilización de tarjetas de cré dito por parte de consumidores fue de US$ 96 millones, equiva lente a un aumento de 35,4% anual en julio. De esta forma, se observa que la gente “tarjeteó” mucho más en este 2022, según los espe cialistas, porque encontra ron un mejor financiamiento, o porque la situación econó mica lo amerita. También se resalta, en este mismo marco, una mejora del negocio desde el impacto que generó la ley de tarjetas en el 2015. Mientras, el uso de la tarjeta de débito como medio de pago totaliza US$ 653 millones, aumentó un 16,6% en julio, de acuerdo al reporte de la banca matriz.
E l avance digital en Paraguay sigue sin descanso, desarro llando cada vez más el negocio electrónico local, donde el uso de tarjetas se incrementó, así como el aumento de las com pras por internet en los últi mos meses. Según el BCP, las compras vía online subieron 93% en junio, en todo el país. De esta manera, el reporte de la banca matriz indica que en el sexto mes del año se realiza ron 343.277 compras a través de internet, equivalentes a G. 48,3 mil millones, unos US$ 7.000 millones al tipo de cam bio actual. En cuanto al valor, el crecimiento fue del 44% frente al mismo mes del año pasado. Los datos indican que el método de pago vía tarjetas de crédito sigue liderando en un 80% frente a las demás for mas de pago. Sin embargo, se observa que en cuanto a la par ticipación se redujo a 62% en cuanto a la cantidad de opera ciones en junio, mientras que aumentaron las compras vía tarjetas de débito. Por otro lado, según analistas y econo
El mercado financiero avanza con los avances y un ejemplo de ello es la aparición de nuevos jugadores como las fintechs.
La firma asegura que Paraguay es un destino natural de crecimiento, por lo que analizan instalarse y generar fuentes de empleo. ciones en el país, el princi pal directivo de la interna cional empresa de Business Process Outsourcing (BPO), Alorica para Latinoamérica y el Caribe, mantuvo una reu nión de trabajo con autorida des del Ministerio de Indus tria y Comercio (MIC). El presidente de la empresa estadounidense, José Ramírez, señaló que se encuentran explorando las posibilidades de abrir nuevas operaciones en Paraguay para una operación BPO, donde proyectan inicialmente crear unos 1.000 empleos. Se trata de “Externalización de pro cesos de negocios”, que con siste en una subcontrata ción de procesos de negocio mediante proveedores de ser vicios internos o externos a una empresa. El ejecutivo mencionó que tienen operaciones en varios países de Latinoamérica y el Caribe y consideran a Para guay como destino natural de crecimiento, específicamente para atender el mercado de Brasil, el más grande de Sud américa.
GENTILEZA
AUGE DEL NEGOCIO ELECTRÓNICO Las compras por internet siguen creciendo, indican Continúan aumentando las compras vía internet en Paraguay, según reporte del BCP.
Intercambiaron sus experiencias en las fintechs en el país
más
ECONOMÍA 15DOMINGO 21 AGOSTO DEL 2022
2022, informó Asatur
MEZACHRISTIAN/ARCHIVO
CONCURSO EN HERNANDARIAS “Energía que mueve el turismo” se denomina la competencias que se desarrollará en la Costanera y en el polideportivo. El salón del Centro de Recepción de Visitantes (CRV) de la Itaipú Bina cional, en Hernandarias, Alto Paraná fue escena rio del lanzamiento oficial del concurso “Energía que mueve el Turismo”, informó la Secretaría de Turismo, que explicó que se trata de competencias interbarria les en diferentes modali dades, y que el consagrado ganador será premiado con el desarrollo e implementa ción del programa “Barrios Turísticos”, impulsado por la Senatur. La ministra de la Senatur, Sofía Montiel de Afara, des tacó esta iniciativa por su aporte a la promoción de atractivos y reactivación económica en la zona Este del país. “La planificación es fundamental en un munici pio. Gracias a la asesoría de turismo esto ayudará a las ciudades colindantes. Tene mos que aprender a vender los municipios y el turista conoza y beneficie a los barrios. Feli cito esta competencia que busca el empoderamiento de los jóvenes en sus comunida des”, afirmó, según el portal. Agregó que “Energía que mueve el turismo” es el con curso que impulsa ltaipú en la localidad de Hernandarias, y constará de cinco compe tencias dirigidas a vecinos de todas las edades. Los mismos, deberán conformar equipos de uno o más barrios para participar en modalidades deportivas. viajan en este
ESTE AÑO LA VENTA DE PASAJES AUMENTÓ 278% Paraguayos
S egún datos que maneja la ParaguayaAsociacióndeAgen cias de Viajes y Empresas de Turismo (Asatur), el mer cado emisivo experimenta una recuperación sostenida sobrepasando las expectati vas que tenían desde el sec tor. Mónica Costas, presi denta del gremio, indicó que al séptimo mes se observa una variación positiva que sobrepasa el 144% con rela ción al año anterior. La Asociación Internacional de Transporte Aéreo revela que los billetes aéreos vendi dos desde Paraguay al resto del mundo experimentaron una recuperación sostenida que sobrepasó las expecta tivas. En comunicación con La Nación/Nación Media, Mónica Costas, titular de la Asatur, indicó que el creci miento sostenido permite al sector ampliar expectativas para finales de este año. “Los números revelan una recuperación sostenida que sobrepasó las expectativas. Porcentajes sin intervención del tráfico que generaban los pasajeros del norte argentino que venían a Asunción para tomar sus vuelos. Hoy en día ese porcentaje es apenas de un 5%, lo que indica que los paraguayos estamos viajando más”, sostuvo. Según los datos, en enero de este año se registró un aumento del 278% en ventas de pasajes, mientras que para julio el porcentaje se mantuvo superior al 144%. En todo el primer semestre, el único mes que registró una variación negativa fue mayo, con un -27% debido al gran número de viajes que se regis traron el año anterior. Costas mencionó que esa baja no significa que durante ese mes las ventas disminuyeron respecto a los meses anterio res, sino que se ve explicado por los viajes que se registra ron en el 2021 al exterior en un momento donde iniciaban con las vacunaciones. “Mayo del 2021 fue el boom de las vacunas y el mercado experi mentó un crecimiento de casi 3.000% contra el número del 2020”, explicó. TURISMO INTERNO Costas indicó que la pande mia ayudó a que los para guayos consuman también el turismo interno, un seg mento cuyos números baja ron durante los años ante riores. Agregó que, en ese sentido, tanto el sector pri vado como el público realiza ron un enorme trabajo dando apoyo a iniciativas para crear estructuras turísticas en el interior del país. Aseguró que se pudieron lograr ade más alianzas internacionales para la capacitación de toda la cadena de la industria del hospitality.
Los billetes aéreos vendidos desde Paraguay al resto del mundo experimentaron una recuperación sostenida.
Los números revelan una recuperación sostenida que sobrepasó las expectativas, explicó Mónica Costas.
Propician crear barrios turísticos
16 ECONOMÍA, NEGOCIOS&MÁS DOMINGO 21 AGOSTO DEL 2022 ARCHIVOJ.C.
JURI.CARLOS
El quiebre de la cosecha no solo afectó en volumen, sino también a la condición de las semillas. la condición de los mismos. Así lo indicaron desde la Cámara Paraguaya de Pro cesadores de Oleaginosas y Cereales (Cappro). “Para poder mejorar la cali dad los procesos se hacen de forma más lenta. Nos viene un segundo semestre muy complicado”, expresó San dra Noguera, gerente gene ral del gremio a la 1000 AM. Recalcó que a estas alturas el procesamiento y la expor tación del complejo soja ya representan el 80% de la pro ducción estimada. En ese sentido, indicó que algunas procesadoras ya han parado desde finales de julio e inicios de agosto. “La utili zación de la capacidad cayó en un 56% y es el cuarto año consecutivo en la caída del procesamiento”, aseguró. Todo esto también afecta a los productos industria lizados y se está perdiendo la oportunidad de darle un mayor valor agregado a las materias primas agrícolas, así como las oportunidades de generación de empleos o un mayor ingreso de divisas, afirmó la gerente general del gremio. Algunas plantas procesadoras pararon desde finales de julio e inicios de agosto debido al bajo stock por la menor producción.
El frigorífico estará preparado para faenar 850 cabezas y eso podría expandirse hasta 2 000, dentro de las 6 cámaras frigoríficas, explicaron. Quiero que se termine el mito de que la carne de calidad solo es de exportación, comentó Maris Llorens.
La agroindustria atraviesa un mes crítico teniendo en cuenta que algunas plantas deben retrasar sus planes de procesamiento para tratar de mejorar la calidad de los granos puesto que el quiebre de la cosecha no solo afectó en volumen sino también a
NUEVOS MERCADOS EN LA MIRA El director de la planta, Roberto Blumenfeld, resaltó que busca rán abastecer en todo momento al mercado local e internacional, llegando así a los principales países donde Paraguay exporta, que son Chile, Israel, Taiwán, Rusia, Brasil, Uruguay y próximamente EEEUU. “Dentro de nuestras proyecciones está previsto que una vez iniciada la faena y el comercio seguiremos trabajando de la mano con el Senacsa, para lograr la apertura de futuros nuevos mercados. Tenemos en la mira a mercados como Canadá, Filipi nas, Singapur y Malasia”, afirmó. Paraguay se encuentra con un promedio alcista en lo que corres ponde a los precios de la proteína roja dentro del mercado inter nacional; no así en las cifras de exportación, ya que se sigue sufriendo la retracción del mercado de Rusia. eso podría expandirse hasta 2.000, dentro de las 6 cámaras frigoríficas. El predio de 17 hec táreas trabaja a la par con ener gías reutilizables como siste mas de purificación de agua e incluso en la iluminación del lugar, que está completamente distribuido a base de paneles solares”, detalló la experta.
C on un capital 100% nacional, se erige en las afueras de Villa Hayes el nuevo espacio del Frigorífico Chajha, un gal pón industrial que promete ser un fuerte competidor en precio y calidad premium en lo que a su rubro concierne. Actualmente se encuentra en su etapa de culminación con un avance del 65% de cons trucción, dando mano de obra a más de 400 personas. El proyecto estará culmi nado para el mes de febrero y la primera faena ya está prevista para el mismo mes. Esta planta está impulsada por el Grupo Cartes y la empresa ria ganadera Maris Llorens, bajo una inversión aproxi mada de US$ 65.000.000. La dirección del proyecto está a cargo de Roberto Blumenfeld, destacado referente del sec tor frigorífico y la ingeniera industrial Adriana Herreros es la encargada de hacer rea lidad el megadiseño. En una entrevista exclusiva con Maris Llorens, la empre saria resaltó que el precio y la calidad de sus reses serán su cualidad lizarsetos,ejemploNuestrociaparaexportación.carneseinternacional,cadoa“Estaremosespecial.sindudaalgunalaalturadeloqueelmerpideanivelnacionalequieroquetermineelmitodequeladecalidadsoloesdeTrabajaremosquesenotelaexcelendenuestrosproductos.frigoríficoseráunenmuchosaspecdesdelatecnologíaautihastaelcuidadocon los animales e incluso con el medioambiente”, expresó. La ingeniera Herreros, con más de 17 años de trayecto ria en la industria frigorífica, destacó que sin duda la plani ficación y la megaapuesta en infraestructura son un motivo por las cuales se sienten orgu llosos, porque aparte de gene rar mucha mano de obra, este proyecto trae mucha tecnolo gía de punta al país. “En esta primera etapa, el frigorífico estará preparado para faenar 850 cabezas y La ingeniera Adriana Herreros comparte los avances de las obras con Maris Llorens y Roberto Blumenfeld.
Agroindustria resuelve mejorar calidad de granos RETRASAN PLANES DE PROCESAMIENTO NUEVA PLANTA DE INDUSTRIA CÁRNICA DESARROLLA CALIDAD PREMIUM Frigorífico Chajha marcará la hoja de ruta con innovación y tecnología
Karen Martínez karen85martinez@gmail.com
ECONOMÍA, NEGOCIOS&MÁS 17DOMINGO 21 AGOSTO DEL 2022
A pesar de que este año se ha logrado una buena produc ción de frutillas, los agricul tores señalan que los precios presentan variaciones según cada zona, debido a que los intermediarios las venden a precios más bajos. Los feriantes afirmaron que con esta situación se ven perju dicados porque el cultivo de las mismas también repre senta costos considerables. “No sale mucho de acá por que la mayoría de la gente, por ejemplo de J. Augusto Saldívar, Pirayú e Itá, lle van y dan baratito porque no son feriantes y bajan de golpe los precios, además de que no cubren los gastos que se invierten en la planta ción”, expresó en comunica ción con La Nación/Nación Media Elena dos Santos, vendedora y productora de frutillas de la compañía Actualmente,Estanzuela. la variedad agridulce se cotiza en G. 20.000 y la dulce, que es más conocida como Sweet Charlie, está a G. 25.000. Sin embargo, a poca distancia de los principales puntos de venta ya se pueden encontrar de 12.000 a 15.000 guaraníes, comentó. “Nosotros mante nemos nuestros precios por que esto se va a ir terminando y con el frío no maduran bien las frutillas”, dijo. Por su parte, Raquel Gómez, coordinadora del Comité de Frutilleros del Centro de Areguá, mencionó que, atendiendo a lo que ocurre con los revendedores, están pensando en nuevas estra tegias para el próximo año. “Estamos pensando plan tar más temprano y tener mejores precios para que, si llegan intermediarios de todos lados, podamos sal var”, indicó. Pese a que existe una buena producción, las ganancias se resienten a causa de los intermediarios. Precios de la frutilla señalandesinflan,se
AGRICULTURA
G.D.GALEANODOLLY
Exportarían por US$ 1.500 millones
Distinción a firmas que contribuyen a mitigar la pandemia
PARTICIPAN 30 EMPRESAS EN PLAZA CITY DE CDE
A través de un reconoci miento destacarán a las empresas y gremios que promueven o incentivan la vacunación contra el covid19 entre sus colaboradores y la comunidad. Asimismo, distinguirán a las que imple mentaron acciones para mitigar los impactos gene rados por la pandemia.
18 ECONOMÍA, NEGOCIOS&MÁS DOMINGO 21 AGOSTO DEL 2022 MONGESNADIA/ARCHIVO
HASTAINSCRIPCIONES,EL28 Más de 18 empresas ya se ins cribieron y las postulaciones van hasta el 28 de agosto. El formulario está disponi ble en el sitio web del CIRD. Además se han sumado gre mios como la Cámara Para guaya de Supermercados, la Asociación de Restauran tes en Paraguay, la Cámara Paraguaya de Exportadores y Comercializadores de Cerea les y Oleaginosas, entre Laotros.iniciativa se desarrolla en el marco del proyecto “Forta leciendo la respuesta contra el covid-19” implementado por el Ministerio de Salud con el apoyo de la Agencia de los EEUU para el Desarro llo Internacional (USAID), el Ministerio de Industria y es ejecutada por el Centro de Información y Recursos para el desarrollo (CIRD).
Expo Belleza genera buen movimiento en el Este
Los interesados en postularse deben completar un formulario digital e informar las acciones realizadas.
Giuliana Garcete, de Plaza City, con dos expositoras en la Expo Belleza de Ciudad del Este. La expo se desarrolla en un espacio cerrado. Ciudad del Este. Agencia regional. S e realiza la primera Beauty WeekendExpo Belleza de Ciu dad del Este a iniciativa de un grupo de empresarias del rubro y de la asesora comercial Giuliana Garcete, con apoyo de la Asociación de Muje res Emprendedoras de Alto Paraná (Amedap). Se desarro lla desde ayer y culminará hoy en Plaza City. Son 30 exposito res entre empresas de los más variados productos para la belleza en todos los aspectos. Destacan marcas de cosméti cos, productos naturales, cui dados de la piel, vestimentas, distribuidores y representan tes de marcas internaciona les, clínicas odontológicas como también de adelgaza Mirellamiento. Alves participa de la muestra como representante de una marca de cosméticos. Explicó que hay un buen movimiento en la exposición y está ayudando a la economía porque se está vendiendo, lo que refleja que el espacio era necesario para este sector que genera una variedad de opcio nes, según refiere. “Los que trabajamos con productos de belleza nos parece muy bueno un espacio para hacer cono cer las marcas, desarrollar workshop y atraer al público consumidor; nos prendimos al proyecto en forma inme diata”, Anabellaexplicó.Gabrieli manifestó que llegar a los consumido res es muy importante y un espacio así en este tiempo es muy importante para ayudar a generar ventas, negocios y fortalecer el sector. La misma es de una empresa que repre senta marcas europeas de pro ductos para la piel de la línea de nanotecnología entre ellas.
Los interesados en postu larse para la distinción debe rán completar un formulario digital e informar todas las acciones que llevaron a cabo. Habrá tres categorías para inscribirse. La primera se denomina “Salvando vidas” y va dirigida a las compañías que tengan al menos el 80% de sus colaboradores con la tercera dosis. La segunda corresponde al “Impacto”, que abarcará a las que hayan generado actua ciones desde inicio de la pan demia con énfasis en el pro ceso de vacunación hasta agosto de este año y la tercera es “Compromiso”, enfocada en aquellos futuros actos que promuevan la inmunización y mitigar riesgos de contagios de personas de la comunidad más allá de los límites de la propia empresa o gremio. “Teniendo en cuenta que para contribuir a la recuperación económica y crecimiento era clave que se normalice la situación sanitaria, la ten dencia vino dada por la vacu nación y las medidas de pre vención”, dijo Rubén Gaete, gerente de operaciones del Centro de Información y Recursos para el Desarro llo (CIRD). Aseguró que con estas acciones se crearon con diciones para que las empre sas puedan seguir operando.
CIRD Destacarán a empresas que promuevan la vacunación y que ayuda ron a mitigar los efectos del covid-19
Los productos industrializados y de la agroindustria, manufactura y agroindustria, representan el 55% de los envíos. “Nuestra industria manu facturera ha adquirido capacidades e importancia radical”, subrayó el minis tro de Industria y Comercio, Luis Alberto Castiglioni, para adelantar que las pro yecciones estiman que las exportaciones de bienes industriales llegarían a fin de año a los US$ 1.500 millo nes, según refiere el portal del MIC. En un evento organizado por la Cámara de Comer cio (CCPF),Paraguayo-FrancesaeltitulardelMIC se refirió a la reactivación económica en época de crisis y destacó el papel que está cumpliendo la industria en el “EnParaguay.esteproceso de 17 o 18 años, nuestra industria manufacturera ha adquirido capacidades e importancia radicales, y en el año 2021 se alcanzó un récord de expor tación por primera vez en la historia de US$ 1.287 millo nes de productos manufac turados, igualando al pro medio de exportación de nuestro producto estrella, que es la carne”, aseguró. “Nunca se alcanzó esa cifra, y en este momento las pro yecciones que tenemos, los resultados del primer semes tre, nos hablan de un creci miento que nos va a llevar a tener un récord a fin de año de exportación de productos industrializados, de más de US$ 1.500 millones”, indicó.
PROYECCIONES DEL MIC
Giuliana Garcete explicó que el comercio de Ciudad del Este no recuperó todo su potencial y con eventos como este, se busca movilizar a los consumidores ofreciéndo les opciones, promociones y facilidades que son propias de este tipo de emprendimien tos donde los asistentes pue den encontrar beneficios. En la exposición se están reali zando talleres dirigidos a pro fesionales en forma gratuita, como parte de la promoción de sus productos, así como para el público asistente. El espacio le hacía falta al rubro del cuidado y de la belleza, según expositores.
ECONOMÍA, NEGOCIOS&MÁS 19DOMINGO 21 AGOSTO DEL 2022
NÚÑEZCRISTÓBAL GENTILEZA
Renombrada marca brasileña regresa al país con cuatro potentes camiones y tres modelos de tractores 4x4 A utomotor, en el marco de su 52 ani versario de opera ciones en el país, oficializó la incorporación de la marca brasileña Agrale a su porta folio de representaciones. Con seis décadas de histo ria, Agrale regresa a Para guay, esta vez con el impulso de Automotor, con camiones y tractores agrícolas, y más adelante con otros productos de su catálogo, como chasis para buses y vehículos tác Laticos.oferta
de Agrale en Para guay llega con cuatro camio nes chasis cabina, el A8700, A10000, 14000S 4x2 y 14000S 6x2, con 8.7, 10, 14 y 22 toneladas equipados con potentes motores Cum mins Euro 5, modernas cabi nas, estructuras con elásti cos reforzados, neumáticos de 17.5” y 22.5” y opciones de distancia entre ejes de acuerdo al modelo, pensa dos para aplicaciones múl tiples en todos los segmentos de transporte, producción, construcción y otros, y con la confiabilidad y reconocida durabilidad de la marca. Agrale significa además la incursión de Automotor en el sector agrícola, inicialmente con tres modelos de tracto res 4x4; el 4230, el 540 XT y el 575 Compact, de 30, 40 y 75 hp de potencia, todos de fun cionamiento sencillo, idea les para trabajos en granjas, establecimientos ganaderos, producción de leche, confi namientos de cerdos y otros, que pueden acoplar imple mentos, y están dotados con reversor de marcha, toma de fuerza independiente, supe rreductora Creeper y cabina, según “Estamosversión.muy
Un icono que no cambia, evoluciona, llegó el SUV más potente del segmento. Al momento de rediseñar el nuevo Renegade se basaron en tres pilares fundamentales: tecnología, performance y seguridad.
El nuevo Jeep Renegade está disponible en tres versiones: Sport, Longitude 1 3 Turbo AT6 y el incomparable Trailhawk 4x4 1 3T AT9
contentos porque nuestra compa ñía crece sin pausa y ofrece cada vez más soluciones a sus clientes, aportando al desa rrollo del Paraguay, esta vez con la fuerza de Agrale, La ceremonia de lanzamiento de Agrale se realizó el jueves 18 de agosto en la casa matriz de Automotor en Asunción.
Los reconocidos tractores Agrale llegan en tres modelos 4x4; el 4230, el 540 XT y el 575 Compact, de 30, 40 y 75 hp de potencia. NC.
El nuevo Jeep Renegade está disponible en tres versiones: Sport, Longitude 1.3 Turbo AT6 y el incomparable Trail hawk 4x4 1.3T AT9, que fue ron rediseñados, con nuevos faros Full LED, paragolpes todoterreno, las llantas de 17” y 18”, que combinan belleza y Otrocomodidad.detalle importante es que proporciona una con ducción más agradable y una navegación más sencilla con el nuevo volante con funciones extras como ajustes de audio, comandos de voz o gestión de llamadas. Gran cantidad de características por descubrir, que comparten en común sus tres versiones y que hacen del nuevo Renegade sumamente atractivo y listo para desafian tes terrenos sin renunciar a la comodidad y seguridad. El nuevo Jeep Renegade ya está disponible en Paraguay de la mano de su representante oficial, el Grupo Garden, con cuotas desde 1.900.000 gua raníes.
Nuevo Jeep Renegade, experiencia cargada de una gran emoción AVENTURA EN EL ARATIRÍ
El mercado de los SUV en Para guay se divide en un antes y un después del Jeep Renegade, un modelo que rápidamente se convirtió en el favorito de los fanáticos de la marca. Invitados especiales y medios de prensa fueron partícipes de un evento de la marca Jeep que ofreció una exclusiva expe riencia de manejo del nuevo ElRenegade.encuentro se dio en el autó dromo Rubén Dumot, ubicado en la ciudad de Capiatá, donde se montó un Jeep Renegade Park. En el lugar, los presen tes pudieron poner a prueba todas las destrezas y el des empeño inconfundible de un auténtico SUV, con el motor más potente de su clase.
CARACTERÍSTICAS Tecnología, performance y seguridad son los tres pilares fundamentales que se tuvie ron en cuenta al momento de rediseñar el nuevo Renegade, que presentó novedades sin perder la esencia de un diseño característico, y conservando su ADN 100% Jeep. Las unidades están equipadas con una serie de 6 airbags, fre nado de emergencia y control de puntos ciegos que funcio nan automáticamente. Lo más destacado sin lugar a dudas es el nuevo motor Turboflex T270, el cual proporciona más potencia con menor consumo, con 185 caballos de fuerza pre parado para nuevas aventuras que acostumbran los usuarios de Jeep.
Con potentes motores Cummins Euro 5, los cuatro camiones chasis cabina son el A8700, A10000 14000S 4x2 y 14000S 6x2 NC. una marca recordada, con mucha historia en la región y con productos de gran cali dad, que potenciará la oferta de valor de Automotor en camiones y buses, y sem brará sus bases en el campo. Creemos que la marca Agrale será bien recibida y aceptada por el público paraguayo”, expresó Gustavo Galeano, brand manager de Agrale para Automotor. El supervisor de Exporta ciones de Agrale, Marcelo Stringhi, agregó: “Para noso tros en Agrale, que este año cumple 60 años, es muy gra tificante participar de este momento junto a Automo tor, además de contar con un socio de negocios tan conso lidado en el mercado para guayo; esta alianza sin duda será muy exitosa para todos”.
OPCIONES
TECNOLOGÍA PARA EL SECTOR AGRÍCOLA Agrale llega al Paraguay de la mano de Automotor
ENTREGAN UNIDADES En la noche de lanzamiento de Agrale en Paraguay, Auto motor entregó las primeras unidades vendidas bajo esta nueva etapa de la marca: un camión Agrale A10000 4X2 de 162 CV a la empresa Black Construcciones SA, y un camión Agrale 14000S 6X2 de 207 CV a Techo Móvil SA, ambos clientes recurrentes de la firma. Automotor prepara un plan de expansión de la marca, por lo que pronto estará disponi ble en sus principales sucur sales. El showroom de Agrale está en Artigas 1952. Para mayor información, visitar automotor.com.py o contac tar al (021) 293-311. Automotor es concesionario oficial en Paraguay de Hyundai, Hyundai Truck & Bus, Hyun dai Construction Equipment, Isuzu, Geely, Maserati, Repsol, Glasurit, Agrale y Shacman.
L as compañías de seguro a diferencia de la mayoría de las empresas en la República del Paraguay cierran sus ejercicios contables anuales en junio de cada año. Por ello hoy actualizamos los datos del ranking de las utilidades contables generadas para sus accionistas. Los datos son a Jun/2022,
suspendida para emitir pólizas, por dé cit de su Fondo de Garantía, Res. SS.SG. Nº 045/06. Algunos derechos reservados y precautelados por el Artículo 40 de la Ley 1328/98 Linkedin: angelopalacios Rank Compañías de Seguros - Ejercicio completo 2021/2022 Utilidades en 12 meses – Ejerc. 21/22 - En G. Millones millonesenEquiv.US$ Particip. de Mercado 1 PATRIA SEGUROS 67.025 9,857 40,50 % 2 ITAÚ SEGUROS 33.066 4,863 20,00 % 3 FAMILIAR SEGUROS 23.165 3,407 14,00 % 4 ASEGURADORA DEL ESTE 17.597 2,588 10,60 % 5 NOBLEZA SEGUROS 15.653 2,302 9,50 % 6 REGIONAL SEGUROS 12.754 1,876 7,70 % 7 SANCOR SEGUROS 10.390 1,528 6,30 % 8 SEGURIDAD SEGUROS 8.867 1,304 5,40 % 9 ALIANZA GARANTÍA 7.086 1,042 4,30 % 10 RUMBOS SEGUROS 6.552 0,964 4,00 % 11 SEGUROS CHACO 4.798 0,706 2,90 % 12 ASEGURADORA TAJY 4.191 0,616 2,50 % 13 ROYAL SEGUROS 4.154 0,611 2,50 % 14 ASEGURADORA YACYRETÁ 3.948 0,581 2,40 % 15 PANAL DE SEGUROS 3.158 0,464 1,90 % 16 EL PRODUCTOR SEGUROS 3.102 0,456 1,90 % 17 LA PARAGUAYA SEGUROS 2.906 0,427 1,80 % 18 ATALAYA SEGUROS 2.435 0,358 1,50 % 19 CENIT SEGUROS 1.859 0,273 1,10 % 20 LA AGRÍCOLA SEGUROS 1.749 0,257 1,10 % 21 ASEGURADORA PARAGUAYA 1.674 0,246 1,00 % 22 FÉNIX DE SEGUROS 1.336 0,197 0,80 % 23 ATLAS DE SEGUROS 1.053 0,155 0,60 % 24 SEGESA 960 0,141 0,60 % 25 CENTRAL SEGUROS 951 0,14 0,60 % 26 INTERCONTINENTAL SEGUROS 735 0,108 0,40 % 27 LA MERIDIONAL SEGUROS 583 0,086 0,40 % 28 LA INDEPENDENCIA SEGUROS 375 0,055 0,20 % 29 LA RURAL DE SEGUROS 330 0,049 0,20 % 30 EL SOL DEL PARAGUAY SEGUROS 151 0,022 0,10 % 31 ALFA DE SEGUROS 70 0,01 0,00 % 32 UNIVERSO SEGUROS* -139 -0,02 -0,10 % 33 EL COMERCIO PARAG. SEGUROS -2.072 -0,305 -1,30 % 34 LA CONSOLIDADA SEGUROS -4.933 -0,725 -3,00 % 35 MAPFRE PARAGUAY SEGUROS -70.013 -10,296 -42,30 % TOTAL UTILIDADES EN 12
- Datos Junio 2022
IMPORTANTE Los datos de este ranking se nutren de información pública disponible en el sitio web del Banco Central del Paraguay, la cual es generada en base a datos proporcionados por las propias entidades a BCP, las cuales aún no disponen de dictamen de auditoría externa. Estas son publicadas en el sitio www.bcp.gov.py. Los cálculos corresponden a fechas de cortes mensuales, siendo por ende de carácter estático y estrictamente cuantitativo. Este reporte no implica bajo ningún concepto una recomendación a invertir, mantener, desinvertir, incrementar o disminuir pólizas o posiciones de inversión en las entidades aseguradoras reguladas del sistema paraguayo. Notar que los números pueden registrar y de hecho registra indefectiblemente variaciones mensuales. Estas columnas tienen el objetivo de brindar educación nanciera y conocimiento general en base a datos e información de disponibilidad pública.
20 ECONOMÍA, NEGOCIOS&MÁS DOMINGO 21 AGOSTO DEL 2022 Educación
FREEPIK.COM
Buen resto de jornada para todos. e Información Financiera Utilidades Compañías de Seguro
FUENTE: Elaboración propia con datos publicados en el sitio www.bcp.gov.py. Superintendencia de Seguros. Las cifras obtenidas de estos boletines del Banco Central del Paraguay, corresponden a datos proporcionados en carácter de declaración jurada a la Superintendencia de Seguros, por cada una de las entidades supervisadas. Estos datos no constituyen indicadores de solvencia, información reservada a las Cali cadoras de Riesgo habilitadas por la Comisión Nacional de Valores. Para acceder al listado de Sociedades Cali cadoras de Riesgo y sus cali caciones se puede ingresar en www.cnv.gov.py y las respectivas páginas. Universo de Seguros S.A* se halla sin movimiento, ya que actualmente se encuentra temporalmente MESESPERÍODO 2021/2022 165.516 24,341 100,00 % correspondientes así a los 12 meses completos de gestión del período 2021/2022. Para comparar con años anteriores miremos estos datos. a) En el penúltimo ejercicio completo años 2019/2020 el total de utilidades fue de aprox. US$ 54 millones, y b) En el último ejercicio 2020/2021, el total utilidades fue de US$ 37 millones, con disminución del 32%, y c) Ahora, al cierre del Ejercicio 2021/2022 tenemos utilidades de toda la industria por valor de US$ 24,3 millones. Al solo efecto de comparación utilizamos un cambio único de 6.800 para tener una noción más fácil de los números tan grandes en guaraníes. Notar que en estos 12 meses del ejercicio 2021/2022, las 5 primeras empresas tuvieron el 94% del mercado de utilidades. Puede notarse una importante participación de aquellas compañías aseguradoras que están relacionadas a entidades bancarias, con algunas excepciones.
GENTILEZA GENTILEZA
Con la finalidad de fortale cer el interés a la investiga ción científica y el desarro llo tecnológico promoviendo la innovación y la creativi dad, la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (FP-UNA) lle vará a cabo la XX edición de la Exposición Tecnológica y Científica (ETyC 2022), que, como todos los años, se reali zará en setiembre. La activi dad fue declarada de interés científico por el Conacyt por la Resolución N° 249/2022. La ETyC se constituye en un espacio de difusión de traba jos de investigación y desa rrollo de tecnología, llevado a cabo por las instituciones participantes y que pone a disposición de los estudian tes las herramientas nece sarias para su crecimiento individual y profesional. Esta edición XX será en for mato híbrido, del martes 20 al viernes 23 de setiembre del 2022, con actividades, con cursos, foros, cursos, talleres temáticos, además de activi dades culturales. La ETyC es la mayor exposi ción tecnológica, científica Entre el 20 y el 23 de setiembre se realizará la Expo Tecnológica y Científica.
GENTILEZA y cultural organizada en ocasión del aniversario de la fundación de la Univer sidad Nacional de Asunción (UNA). Además de fortalecer el interés hacia la investiga ción científica y el desarro llo tecnológico, el objetivo de esta actividad es conso lidar la relación de los sec tores social, industrial y de servicios con la comunidad educativa, por medio del intercambio de experien cias e incentivar proyectos científicos.
CIENCIAS . 21DOMINGO 21 AGOSTO DEL 2022
EXPOSICIÓN EN FP-UNA Anunciaron para setiembre el evento, que fue declarado de interés científico por el Conacyt. Tecnología y ciencia en la UNA
Trabajo apoyado por Conacyt fue publicado en revista científica internacional.
Premio Nacional 2022 TRABAJO CONVOCATORIACIENTÍFICO
EN ZONAS URBANAS DE ASUNCIÓN
La publicación se realizó en el marco del proyecto “Aspec tos ecológicos y epidemioló gicos de flavivirus y sus vec tores en zona urbana y rural del Paraguay” que recibió G. 203.290.000 por parte del Conacyt a través del Pro grama Prociencia, con apoyo del FEEI. Los investigadores que colaboraron en este trabajo fueron: Fátima Cardozo, Cyn thia Bernal, Alejandra Rojas, Yvalena Guillén, Malvina Páez y Laura Mendoza del Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Salud (IICS); Adrián Díaz, Lorena Spinsanti y Marta Con tigiani de la Universidad Nacio nal de Córdoba – Argentina; Arne Lesterhuis de la Funda ción Guyra Paraguay y Alberto Yanosky de la Estructura Inter disciplinaria de Investigación Integral Socio-Ambiental de la Universidad Autónoma de Encarnación.
Hallan hongos que benefician a los árboles
Senado convocó a los premios de Ciencias, Tecnología y Deportes edición 2022 Un grupo de científicos llevó adelante una investigación sobre la detección de anticuer pos neutralizantes contra el flavivirus, un virus transmi tido por artrópodos como mos quitos y garrapatas a las aves en libertad de Paraguay. El trabajo fue publicado en la prestigiosa revista Sociedad de Medicina Tropical e Higiene de la Uni versidad de Oxford, Inglaterra.
Virus transmitidos por insectos a aves
Científicos detectaron virus de artrópodos transmitidos a aves en libertad en el país. nes realizadas en cualquier campo de la ciencia de auto ría de paraguayos o extranje ros con mínimo de 5 años de residencia en el país, publica das como libros, capítulos de libros, artículos de revistas científicas o presentadas en Deberáncongresos.ser originales. Su primera edición debe haber sido publicada en el país o en el exterior entre el 15 de agosto del primer año y el 15 de agosto del segundo año del bienio considerado. El jurado dará a conocer su decisión el 31 de octubre del corriente y el premio será entregado por el presidente de la Repú blica en la primera quincena del mes de noviembre, en la sede del Palacio de Gobierno.
La Comisión de Cultura, Edu cación, Ciencias, Tecnología y Deportes de la Cámara de Senadores convoca a presen tar trabajos hasta el 29 de agosto para el Premio Nacio nal de Ciencia Edición 2022. Para ello se deberán presen tar cinco (5) ejemplares de las obras e inscribirlas en la secretaría de la comisión, en el primer piso del edificio par lamentario, de lunes a vier nes de 7:00 a 13:00. Podrán concursar investigacio
Aves en libertad presentaban virus recibidos de mosquitos y garrapatas.
L a Dra. Maura Isabel Díaz Lezcano, inves tigadora categorizada en el PRONII del Conacyt, y Esteban Israel Moreira Rivas, estudiante de la Facultad de Ciencias Agrarias UNA (FCA – UNA) realizaron una inves tigación sobre la convivencia de un hongo con árboles de la zona urbana de Asunción. El trabajo, denominado “Aso ciación de Phlebopus sp. con especies forestales del arbo lado urbano de Asunción, Paraguay”, fue publicado en la revista científica cubana de Ciencias Forestales. Los inves tigadores seleccionaron como puntos de referencia para el estudio dos plazas de Asun ción: De las Américas e Infante Rivarola y el parque Carlos Antonio López. Allí encontra ron tres ejemplares de macro hongos del género Phlebopus asociados a los árboles cono cidos como vides trompetas y leguminosas. Asimismo, se identificaron dos especies forestales nativas frecuentes que son el lapacho negro y jaca randá. También se encontró una exótica, conocida como el árbol orquídea (Bauhinia variegatal) unida con el hongo del género Phlebopus sp. Los ecosistemas paraguayos albergan una gran diversi dad de organismos en el arbo lado urbano que incluyen las interacciones hongo-planta; es decir, la unión beneficiosa entre los hongos y las raíces de las plantas conocida como micorrizas. Los cuerpos fruc tíferos de los macrohongos encontrados fueron recolec tados y llevados al Laboratorio de Biología de la FCA – UNA, en donde se procedió al secado de estos para su observación microscópica e identificación. El hongo del género Phlebopus es de color marrón claro, de hábito solitario a gregario. Los organismos del Reino Fungi han sido estudiados a lo largo de la historia universal dejando evidenciado que pre sentan una forma de vida que interactúa con los cientos de hospederos del Reino Plantas. Según la Organización de las Naciones Unidas para la Ali mentación y la Agricultura –ONUAA, son muchos los bene ficios económicos producidos por los hongos desde el punto de vista forestal, ya que estos se reflejan en comunidades rurales, especialmente en paí ses en desarrollo.
plazas.especiesbeneficianhongosespeciesdetectacientíficoTrabajodequeaen
Este informe de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) se publicó en julio del 2019, con datos del 2017, y da cuenta de la falta de datos consisten tes sobre esta atrocidad coti diana que viene provocando el reclamo mundial de #NiU LasnaMenos.“lagunas de datos enmas caran la verdadera escala de la violencia”, indicó recien temente el Instituto Euro peo de Igualdad de Género, que publicará una encuesta sobre la violencia de género en el Entre2023.tanto, el mayor número registrado de mujeres fueron asesinadas en Asia, seguido de África, América, Europa y Oceanía. Según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), cerca de 736 millones de mujeres (es decir, una de cada tres) sufren vio lencia física o sexual infligida por un compañero íntimo o agresiones sexuales perpetra das por otras personas. “Unas cifras que se han mantenido estables a lo largo del decenio Fotos Archivo e ilustración
Enero
•Lilian Elizabeth Gaona, 35 años. Concepción, departamento de Concepción. 27 de junio. Fue asesinada por su pareja.
Vidalia Santacruz de García, 38 años. 21 de mayo del 2022. Aba’i, Caazapá. Oriunda de Limpio, viajó a Caazapá para realizar la repartición de bienes, pero su ex pareja de 54 años la asesinó. Mayo
•Liz Carolina Soto Rodas, 31 años. 26 de junio. Barrio Chacarita de Asunción. Fue asesinada por su pareja.
Zárate jorge.zarate@nacionmedia.com
• Sanabria,Liliana 24 años. Alto •hijos.estómago.estocadaparejaasesinadaItapúa.departamentoVerá,deFueporsudeunaenelDeja4
•Solange Albrinh Ruho , 39 años. 2 de febrero del 2022. Fue asesinada frente a su hija por su esposo, que luego intentó suicidarse.
•Claudelina Martínez Portillo, 23 años. Mandua’rã, Yasy Kañy, departamento de Canindeyú. Fue asesinada por el hermano de su ex •pareja.Romina Rafat, 28 años. 17 de febrero del 2022. Piquete Cué, distrito de Limpio, departamento Central. Fue asesinada en una confusa situación. Su pareja argumentó que se trató de un accidente, pero existen antecedentes de violencia.
•pareja.Antonia Pérez Pedrozo, 24 años. Pilar, Ñeembucú. Fue asesinada por su pareja de 40 años.
FEMINICIDIOS
“El Observatorio es un aporte desde la sociedad civil, que es anterior al del Ministerio de la Mujer. El CDE siempre tuvo un registro de los casos en la prensa, pero desde el 2015 compilamos los nombres de las víctimas. Muchas veces se plantean casos donde hay una mujer víctima y aparece como ajuste de cuentas, robo o casos donde se mostraba que había feminicidios por encargo, hombres que man daban matar y se puede ver y hacer el Comentaseguimiento”.luegoque“la ley 5777/16 fue importante al brindar el encuadre, pero todavía falta mucho en cuanto a capacitación de fiscales y agentes de justicia en el sen tido de que muchas veces cuesta catalogar la carátula fiscal como feminicidio. Un caso que parece ser un robo o ajuste de cuenta resulta ser que es feminicidio y en ese sentido el aporte es impor tante hasta que tengamos un sistema donde la justicia y sus agentes puedan asumir la ley y llevarla a las caratulas porque existe un protocolo que debe aplicarse cuando se asesina a una mujer”, expuso. MACHISMO Y MÁS La ex viceministra de la Mujer Liliana Zayas aporta un dato interesante: “Una mujer puede tardar 8 años y meses en aceptar que es víctima de violencia. Afecta profunda mente al 49,6% de la pobla ción. Es preocupante porque seguimos sumando víctimas”, dijo en declaraciones radia les. Entornos de precariedad económica, las adicciones al alcohol o la droga aparecen como factores que potencian la situación de violencia. Sin embargo, es otra la clave central del problema. Dice la investigadora feminista Clyde Soto: “El feminicidio es una expresión extrema del Los casos del año
Este Observatorio recopila más datos que el registro ofi cial del Ministerio de la Mujer y eso tiene una explicación en la metodología del registro, ya que no solo cuenta los casos caratulados como “feminici dios” en la Justicia. También apunta los que aparecen regis trados en la prensa con eviden tes signos de constituir este tipo de delitos.
• GisselVanessaVillalba, 28 años. 17 de marzo del sufeminicidiocondenaÉlEmboscada.penalvisitaduranteporFuededepartamentoEmboscada,2022.Cordillera.asesinadasuparejaunaeneldeteníaunapordeesposa.
•Asunciona Giménez Galeano, 52 años. 17 de junio. Barrio 8 de Diciembre. Obligado, Itapúa. Fue asesinada por su ex
También identificar respon sabilidades y debilidades ins titucionales: “Por ejemplo, si en un año tenés muchos casos en donde los victimarios eran policías o militares, o ex unifor mados, es que claramente hace falta un trabajo institucional en donde se deben tomar medi das de prevención”, apunta.
•Carmen Ramona Mareco Fleitas, 20 de abril del 2022. Luque, departamento Central. Fue asesinada por su ex pareja, quien confesó que la asesinó con un cuchillo casero.
Abril
•Karen Rocío Gaona, 17 años. 27 de junio. Barrio San Rafael de San Pedro del Ycuamandyyú, departamento de San Pedro. Fue asesinada por su padrastro tras el fin de la relación con su madre.
•Marlene Romina Duré, 35 años. 14 de abril del 2022. Compañía Recoleta, distrito de Acahay, departamento de Paraguarí. Fue asesinada por su pareja el Jueves Santo. El hombre no aceptó la ruptura de la relación.
22 DOMINGO 21 AGOSTO DEL 2022#NIUNAMENOS
•Nilza Alejandra Zapata Ortiz, 29 años. 11 de mayo del 2022. Lambaré, departamento Central. Fue asesinada por su ex pareja, quien apareció muerto días después en un supuesto hecho de
•abusadaaCaaguazú.departamentoRepatriación,deFueasesinadagolpesluegodesersexualmente.
Marzo
•Romina Peralta, 16 años. Lambaré, departamento Central. Fue asesinada por su hermano.
En los últimos meses creció en forma preocupante el número de casos de feminicidios en el país. Los números apenas sirven para resumir lo que en realidad es una gran tragedia, ya que no solo causa la muerte de las propias víctimas, en su gran mayoría madres que dejan niños huérfanos que sufren un doble daño y dolor difícil de superar. Damos aquí una lectura de lo que se hace y lo que se necesitaría hacer para revertir una realidad lacerante que nos interpela como sociedad y nos obliga a repensar nuestra manera de relacionarnos. y dolores que son más que crímenes Jorge más reciente”, reportó. “Esta violencia empieza tem prano: una de cada cuatro muje res de entre 15 y 24 años que han mantenido alguna rela ción íntima habrán sido objeto de las conductas violentas de un compañero íntimo cuando cumplan 25 años”, resume. En nuestro país “los casos de feminicidios han aumen tado considerablemente en los últimos meses”, reportó el Observatorio de Igualdad y No Discriminación del Cen tro de Documentación y Estu dios (CDE).
Febrero
•Cándida Martínez, 45 años. 9 de abril del 2002. Concepción, departamento de Concepción. La investigación apunta que fue un feminicidio y posterior suicidio del autor.•
•Lilian Elizabeth Gaona, 38 años. 27 de junio. Concepción. Fue asesinada por su ex pareja a los dos meses de separación. Junio
OBSERVAR LA REALIDAD “Hasta los primeros días de agosto llevamos 33 casos”, cuenta la comunicadora Fátima Rodríguez, responsa ble del registro en dicho Obser vatorio (ver info). “Ponerles nombres a las víctimas ayuda a poder hacer un mejor segui miento y permite contrastar mejor con los datos oficiales. Porque sin datos confiables es difícil aplicar políticas públi cas que efectivamente ayuden a combatir la problemática y esta falta de datos seriados es un problema de todo el Estado paraguayo”, recordó.
•Claudelina Trinidad León, 44 años. 27 de febrero del 2022. Mbokajaty, Itauguá, departamento Central. Fue asesinada por su pareja.
Jorgelina Beatriz Florentín Sanabria, 53 años. 13 de abril del 2022. Ciudad del Este, Alto Paraná. Falleció tras varios días de agonía después de los golpes que recibió de su pareja. Ingresó al hospital por golpes el 30 de marzo y falleció semanas después.
U nas 50 mil mujeres por año son asesina das por sus parejas o familiares cercanos en el mundo, de acuerdo a las esti maciones del Estudio Mun dial sobre el Homicidio.
•abigeato. Niña, 3 años. 19 de mayo del 2022.
Muertes
ConcepciónGraciela Gil López, 38 años. Santa Rosa del departamentoAguaray, de San Pedro. Fue asesinada junto con su pareja actual, sudoblesospechosoyRamírezFélixCoronel,elprincipaldelcrimenesexpareja.
RAZONES EXPERIENCIASY Una de las referentes inter nacionales en la investiga ción del fenómeno, la antro póloga Rita Segato, recuerda que “el Estado no ha dejado de percibir los crímenes contra la mujer como si fueran crí menes de la esfera privada, incluso cuando son crímenes de guerra. Por eso es tan difícil de ser tratados por la Justicia”. Así las cosas, “a pesar de las leyes no disminuye. Toda la humanidad tiene que parar y reflexionar por qué no se consigue detener el ritmo de los asesinatos y las formas de crueldad sobre el cuerpo de las mujeres. Preguntarse qué parte del edificio del poder está sustentando esto. Por qué no se puede retirar a la mujer de este Exponelugar”.entonces que “enten didos políticamente, son crí menes vinculados al poder, la mujer con su muerte, con la rapiña de su cuerpo, con las varias formas de maltrato y apropiación que sufre sus tenta un sistema económico, social y de la propiedad polí tica, entonces al empujar los crímenes a la intimidad el Estado se desentiende”, con Parasidera.la trabajadora social Norma Duarte, el fenómeno “es producto de una relación profundamente desigual cen trada en la relación de poder de género del varón hacia las mujeres. Es importante mirar cómo se fue construyendo una cultura de silenciamiento de la violencia hacia las mujeres en un proceso histórico”. Expone entonces que “con una experiencia de más de 30 años de trabajo con niñas, niños y adolescentes de sec tores populares que están en una situación de fragili dad social, mi percepción es que debe revisarse la relación de poder entre el adulto y los niños, que es adultocéntrica. Esta situación también se lleva al ámbito de lo privado, de lo familiar. Funciona como una propiedad privada de las niñas y de las mujeres. “Es mi hija y le educo como yo quiero, yo le “corrijo” como yo quiero”. Hasta la juventud tiene que obedecer al adulto, al papá, al hermano mayor, más allá de que ella considere que lo que ese adulto le está diciendo atenta contra su integralidad, su bienestar”, expone.
•Ana Paula Jara Acosta, 22 años. 9 de agosto. Ñemby, departamento Central. Fue asesinada por su pareja. Ya había anteriormentedenunciadoque su pareja la amenazó de muerte. Agosto En
•Gladys Esmelda Estigarribia, 57 años. 27 de julio. Barrio San Pablo, Asunción. El principal sospechoso del crimen es su pareja de 61 años.
•Embarazada y golpeada: en Presidente Franco una embarazada fue golpeada por su pareja.
•Tamara Vargas, 21 años. 8 de agosto. Yvyrarobana, departa mento de Canindeyú. Fue asesinada por su pareja, que posteriormente se suicidó.
•Intervenciones en las escuelas y los centros de enseñanza que cuestionen las actitudes y creencias discriminatorias, incluida la educación sexual integral;
•Estefanía Beatriz Benítez, 32 años. 15 de febrero del 2022. Posadas, Argentina. Fue asesinada por su pareja.
•Ermelinda Álvarez, 34 años. 15 de julio. Indígena del pueblo Nivaclé. Comunidad Cayin ö Clim, Neuland, departamento de Boquerón. Fue asesinada por su pareja.
•Marciana Domínguez Duarte, 32 años. 30 de julio. Barrio Tacumbú de Asunción. Fue asesinada por su ex pareja.
23DOMINGO 21 AGOSTO DEL 2022 machismo, pues frecuente mente es una reacción viru lenta ante la inadecuación de la realidad a los supuestos del predominio del hombre. Por lo tanto, para revertir este cuadro, es preciso replantear las bases de la socialización y de las relaciones humanas en diversos planos, tanto en las parejas y en las familias como en todos los ámbitos sociales e institucionales. Se trata de cuestionar los viejos paradig mas discriminatorios y cons truir relaciones basadas en una cultura de igualdad entre todas las personas, y muy especial mente de igualdad de género”.
•Cecilia Ojeda López, 49 años. 8 de julio del 2022. Caaguazú, departamento de Caaguazú. Llegó al hospital el 6 de julio porque supuestamente “se cayó al tender la ropa”, pero las declaraciones de sus familiares sostienen que puede tratarse de un feminicidio.
•Blanca Amarilla, 19 años. 1 de julio del 2022. Villa Elisa, departamento Central. Fue asesinada por su pareja.
•Gabriela Rojas Areco, 24 años. 11 de julio del 2022. Barrio Piro’y, de Capiatá, departamento Central. Fue asesinada a golpes a la salida de un local nocturno.
•Cristina Allende Espínola, 50 años. 2 de agosto del 2022. Puerto Casado, departamento de Alto Paraguay. Una de las tres personas acusadas de su asesinato fue su pareja, pero el fiscal se negó a utilizar la carátula de argumentandofeminicidioqueno podría probar.• María Librada Bogado de Meza, 35 años. 3 de agosto. Luque, departamento Central. Fue asesinada por su ex pareja, un ex militar, posteriormentequese suicidó.
observación:Recomendaciones de la OMS
Para intentar revertir el cuadro mundial de feminicidios se sugieren: •Políticas sólidas que transformen las relaciones de género y abarquen desde el cuidado de los niños hasta la igualdad salarial, y leyes a favor de la igualdad de •género;Elfortalecimiento del sistema sanitario para garantizar que las víctimas que sobreviven a la violencia contra la mujer tengan acceso a servicios dedicados específicamente a este fin y para que se las derive a otros servicios cuando sea necesario;
HISTORIA Soto es autora de importantes estudios sobre el tema para el CDE: “Hemos pasado en poco más de 30, años si se cuenta desde la caída de la dictadura, de no reconocer el fenómeno a identificarlo, darle nombre e incluirlo como materia de la acción estatal a través de políticas y leyes, incluso tipi ficarlo, y a conocer las cifras que justifican hoy su califica ción como pandemia. Estos cambios han sido progresivos y ha habido una acción social ciudadana sostenida para que ocurran, sobre todo del movimiento feminista y de las mujeres organizadas en diver sos ámbitos”. Por eso considera que “es prio ritario tener el registro único para situaciones de violencia doméstica e intrafamiliar y en especial de violencia basada en el género hacia las mujeres. Esto permitiría no solo cono cer mejor la magnitud del pro blema, sino también actuar en prevención y seguimiento de casos… en realidad toda la ins titucionalidad estatal debería orientarse a promover vidas libres de violencia para las mujeres y para todas las per sonas”, dice.
•Claudelina Ruiz Ledezma, 42 años. 30 de julio. Barrio Achucarro de San Antonio, departamento Central. Fue asesina por su pareja. Julio
•NN. Pedro Juan Caballero, departamento de Amambay. Una joven indígena fue asesinada y arrojada a un sojal. Se incluye en la lista hasta lograr la identidad de ella, la del autor y se esclarezcan los detalles de su crimen. Intentos de feminicidio
•Quemada: para hacer seguimiento, intento de feminicidio. Caso Presidente Hayes. El detenido es Christian Damián Cabrera.
•María Teodolina Delgado Duré, 39 años. Ñemby, departamento Central. Fue asesinada en el inquilinato y sospechan de su ex pareja.
•Inversiones específicas en estrategias de prevención sostenibles y eficaces basadas en datos probatorios a nivel local, nacional, regional y mundial; y •Una mayor recopilación de datos e inversiones para efectuar encuestas de calidad sobre la violencia contra la mujer y obtener mejores mediciones de las diferentes formas de violencia que sufren las mujeres, entre ellas las más marginadas.
Paraguayas asesinadas en el exterior
ACCIONES
•El MM atiende de 8:00 a 15:00, de lunes a viernes, en Presidente Franco y Ayolas – Edificio Ayfra – planta baja. El teléfono es el (021) 452-060 y el correo electrónico: atencion@mujer.gov.py para cualquier
•Atención a víctimas de trata de personas Tel.: (+595 21) 49 78 15
•públicos.También se puede recurrir al número de Whatsapp (0981) 112-127 del Ministerio de la Mujer (MM) para enviar mensajes ante un caso de violencia. Se sugiere añadirlo a contactos nombrándolo como “Pizza o Farmacia”.
•Centro Ciudad Mujer Teléfono: (021) 412-4000 ¿Dónde acudir?
También dijo que el programa “Noviazgo sin violencia” se trabaja en conjunto con el Ministerio de Educación y Cien cias (MEC) “para llegar a niños y jóvenes porque sabemos que los profesores tienen canal directo con los chicos y se descubren casos de violencia, fortaleciendo la prevención”.
Desarrolla luego: “Para lle gar al feminicidio tiene que haber una cadena de ausen cias. Fallan las instancias que tienen responsabilidad polí tica. Primero para la preven ción. La educación integral incluye información sobre aquello que no se tiene que hacer por mi cuerpo. Las cam pañas de información pueden servir para las mujeres adul tas, pero la educación inte gral se da desde la primera infancia, para que desde muy pequeña pueda identificar lo que no se me tiene que hacer y a quién recurrir. Ese es el pri mer gran paso en un Estado social de derecho. Que me per mitan identificar lo que atenta contra mis derechos que tie nen que ver con mi desarrollo integral”, señala. QUÉ HACE FALTA Para Clyde Soto, “estamos viendo que muchas veces el feminicidio fue anticipado de una búsqueda de protec ción que no obtuvo respuesta apropiada en los sistemas ins titucionales. Eso debe acabar. Debería ser una prioridad la construcción de sistemas apropiados de identificación de situaciones de riesgo y de respuestas apropiadas en los ámbitos policial y del sistema de justicia, de manera tal que los pedidos de auxilio de las mujeres en riesgo determinen acciones de protección y pre vención de escaladas de vio lencia y de desenlaces fatales”, “Paraexpone.que esto sea factible, se debe extender la red de pro tección y servicios especiali zados a todos los departamen tos, al tiempo que los servicios de salud, incluyendo la salud mental, deben incorporar la prevención e identificación de situaciones de riesgo y el acompañamiento en la obten ción de apoyo”. La educación también juega un rol clave: “Es imperativo incluir en el ámbito de la edu cación un enfoque de igualdad en las relaciones entre muje res y hombres, evitar la repro ducción de estereotipos limi tantes o discriminatorios para las mujeres. La transforma ción educativa debe promover las relaciones humanas sobre bases igualitarias”.
Pidió que se concurra a los centros de atención donde los casos extremos pueden ser derivados a albergues de violencia y de trata. “Hay que seguir fortaleciendo estos espacios de seguri dad, sabemos que estamos saliendo de la pandemia, con rees tructuración en los presupuestos, pero está el compromiso de que se dé un aumento de recursos desde los municipios y gobernaciones para que tengan casas de acogida”. La tarea de concientización y atención se hace en Ciudad Mujer de Villa Elisa, “donde atendimos 12 mil mujeres el año pasado y en Ciudad Mujer Móvil, donde fueron atendidas casi 5 mil mujeres mientras seguimos haciendo el esfuerzo para llegar a más personas”. Otro aspecto central es el del empoderamiento económico de las mujeres “para que puedan decidir sobre sus vidas, perso nal, laboral, afectiva y familiar”, apuntó Lezcano. DESDE EL ESTADO
24 DOMINGO 21 AGOSTO DEL 2022#NIUNAMENOS
•consulta.Loshechos de violencia contra la mujer deben ser denunciados en la comisaría más cercana (Policía Nacional), el Ministerio Público (Fiscalía) y el Poder Judicial (Juzgado de Paz). Otros teléfonos: (+595 21)
En estos días hubo una reunión del sistema estatal de pro tección a raíz de los últimos hechos. “En la mesa de crisis que convocamos estuvieron viceministros, directores, téc nicos que trabajan en la Mesa Previn (Mesa de Prevención de la Violencia), oportunidad en que expusimos los casos y se analiza la responsabilidad de los poderes, Policía, Fisca lía, Defensoría. Es preciso avanzar en el cumplimiento de la Ley 5777, por eso instamos al análisis, refortalecimiento de las acciones, porque sabemos que hay cosas que tenemos que seguir trabajando para erradicar la violencia”. El involucramiento de la comunidad, del entorno, es desta cado como tarea necesaria: “Familiares de una de las vícti mas comentaron que los vecinos escucharon los pedidos de auxilio y nadie se involucró. Hay que hacer un análisis de que tenemos que involucrarnos y tener el compromiso ciudadano cuando tenemos conocimiento de algún caso de violencia, la mayoría de los casos de violencia intrafamiliar, pareja o ex
pareja, ocurre entre cuatro paredes y eso dificulta el trabajo de la prevención”, apunta. Otra área de trabajo es la comunicación. “Campañas comu nicacionales para que haya involucramiento real, de madres, hermanas, primas, amigas, del vecino, que pueda ayudar a tiempo y se puedan salvar vidas. Porque cada caso de violen cia tiene un costo, donde los niños son los principales afec tados, un costo social que nos afecta como Estado”, apuntó. Contó que se avanza con el sector privado, donde destaca el programa Sello de Empresa Libre de Violencia: “Traba jamos con 19 empresas que completarán un año de capa citación, articulación y fortalecimiento de capacidades. Se tiene un manual de procedimientos de varios puntos que se deben incluir en la empresa para dar oportunida des a las mujeres de evitar la violencia laboral, acoso, etc., y para que se reconozcan las señales ante cualquier caso de violencia”, contó. Lezcano mencionó que otro aspecto tiene que ver con que municipios y gobernaciones tengan secretarías de la Mujer para ayudar en el empoderamiento económico y social.
•450-037/8 Atención a víctimas de violencia Tel.: (+595 21) 45 20 60
•Llamar a la línea telefónica 137 del Servicio de Atención a la Mujer (Sedamur), que tiene cobertura nacional las 24 horas y es la ayuda principal para un caso extremo de violencia.
•La llamada es gratuita y se puede hacer desde cualquier teléfono celular, línea baja o desde teléfonos
En lo que hace a la sociedad civil, sugiere que “debería encaminarse a modificar la cultura machista y discrimi natoria, cambiándola por una cultura de igualdad y libre de violencias. Para esto es fun damental la palabra, pues se trata de elaborar pactos sociales donde lo que quere mos erradicar sea cada vez menos aceptado y reprodu cido. Conversar sobre el pro blema, realizar talleres y espa cios de formación y reflexión sería prioritario. Igualmente, construir acuerdos o proto colos en las organizaciones sociales, clubes, iglesias, par tidos políticos, universida des, sobre cómo enfrentar las situaciones de violencia, discriminación y acoso a fin de no permitir que sucedan en la impunidad. IGUALDAD DE GÉNERO También entiende necesa rio “contestar los discursos antiderechos, que básica mente intentan desacredi tar e impugnar la igualdad de La ministra de la Mujer, Celina Lezcano, lamenta las cifras: “Lastimosamente, estamos con 29 casos y 62 huérfanos y 2 intentos de feminicidio, sumados a que en los últimos 4 o 5 casos los victimarios intentan sacarse la vida”, expone.
25DOMINGO 21 AGOSTO DEL 2022
PROYECTO PARA CREAR TRIBUNALES ESPECIALES ONCE DENUNCIAS NO ESCUCHADAS género, que significa dar igual valor, igual trato e iguales derechos a las personas, sean mujeres u hombres, sin dis criminar por sexo, por orien tación sexual o por identi dad de género. La igualdad de género es coherente con nuestra Constitución, que prohíbe toda forma de discri minación, sin excepciones, y que establece la igualdad plena para mujeres y hombres. Si no vemos a la igualdad de género como un horizonte deseable para la convivencia humana, no podremos mujeresqueplo,aveznolasqueEnconsideralosefectivamentecontrarrestarlatragediadefeminicidiosenParaguay”,Soto.tanto,NormaDuartepide“sedenlasgarantías,queinstitucionesasumanyquesetermineculpandootraalasmujeres.Yoescucholasinstituciones,porejemelMinisteriodelaMujerterminaculpándolealaspornodenunciar,o por denunciar y después reti rar la denuncia, sin tener en cuenta que todo esto se hace porque hay una cadena de no reacción de las instituciones y no se le puede culpar a la víc tima. Las mujeres deberían tener en los municipios ins tancias de información y pre vención. Programas, proyec tos que le permitan llegar y que no tengan que trasladarse a entidades centrales”. Coincide también en que “la educación integral tiene que darse desde la primera infan cia en escuelas y colegios. Esto porque los niños que después serán hombres tienen que manejar información en una educación en igualdad de dere chos”, “Fueronapunta.muchos años de luchas y conquistas para lle gar a una cultura de derechos para llegar a decir que el femi nicidio es eso, y no un ‘crimen pasional’, para llegar a decir que las niñas tienen voces, que pueden decir y contar cuando se les hace daño y que hay que creerles”, indicó. “Esta educa ción integral es una cuestión de derechos. Si decimos que eso hará que todas las muje res se conviertan en lesbianas o los hombres en homosexua les, estamos ante una men tira que nos lleva al silencia miento. Tenemos derechos a vivir bien, nadie puede dispo ner de nuestros cuerpos como si fuéramos propiedad de otra persona, somos todas perso nas libres y con derechos”, concluyó señalando.
El Ministerio de la Mujer presentó ante la Comisión de Equidad Social y Género de la Cámara de Diputados el anteproyecto de ley “Que amplía la Ley Nº 5777/16 ‘De protección integral a las mujeres contra toda forma de violencia y crea juzgados y tribunales especializados con tra la violencia hacia las mujeres’”.
En general “esto determina que la mujer que denunció sigue conviviendo con el agresor, en la casa, en la comu nidad y está sujeta a una estigmatización “porque es una loca, una histérica, porque se viste de una determinada manera”. Entonces allí se generan condiciones agresivas para esa mujer, para esa joven”, expuso.
“El anteproyecto obedece a la necesidad de dotar de efec tividad las disposiciones contenidas en la Ley N° 5777/16”, acotó recordando que esta contempla distintos tipos de violencia que conllevan diversos procedimientos, los que en la actualidad se tramitan en juzgados de Paz y de pri mera instancia de los distintos fueros (Civil, Penal, Niñez y Adolescencia, Laboral), según los casos.
En la oportunidad, la viceministra María Celsa Aquino recordó que a pocos meses de la entrada en vigor de la Ley N° 5777/16, operadores de justicia dieron cuenta de la carencia normativa existente y la falta de seguridad jurídica generada o derivada de la intervención de distin tos órganos judiciales en el mismo caso, dictando resolu ciones diferentes.
La diputada colorada Rocío Abed (ANR), presidenta de la Comisión de Equidad Social y Género, explicó que la ley “fue un gran paso, pero necesitamos que esas garan tías allí establecidas puedan darse de una manera eficaz, eficiente y que las mujeres puedan tener un acceso para luchar contra la violencia, y no así peregrinando en dife rentes tribunales que hoy no son especializados”, dijo. La fiscal Yrides Ávila investiga el feminicidio ocurrido en Ñemby, donde la víctima fue la joven Ana Paula Jara, que realizó 11 denuncias por violencia antes de ser asesinada. “Del informe que nos emitieron de la oficina de denun cias se registra una importante cantidad de denuncias que ella formuló. Desconozco cuál fue el trámite, en qué concluyeron esas causas. Vamos a verificar cómo fue el progreso de esas investigaciones”, comentó. La mujer reci bió al menos dos disparos de arma de fuego en la cabeza y vivía en el barrio Tacumbú de Asunción. Aparentemente, el supuesto autor citó a la víctima en el barrio La Lomita para acabar con su vida. Para la trabajadora social Norma Duarte, esto corrobora las ausencias del sistema: “Si yo recurro como joven mujer a las instancias donde me tienen que atender cuando soy víctima en la primera expresión de violencia, sabemos que las respuestas, en la mayoría de los casos, no son inmedia tas, por eso se llega a la muerte. Pero no solo son las res puestas, también es cómo me reciben, cómo me atienden y allí hay un proceso largo de intervención”.
La segunda temporada de la serie “Ana” ya está disponible a través de Prime Video y su protagonista, Ana de la Reguera, charló en exclusiva con VOS unos días antes del estreno. Luis Fotos:Ríos Gentileza ayudado mucho en que por el Zoom nos podamos ver justa mente tú y yo ahora”, ejempli ficó. A través de esa misma vía, ella puede tener una entrevista con un director en cualquier parte del mundo y en cualquier Lamomento.serie“Ana” se estrena en 240 países gracias al servi cio de streaming y eso hace que cualquier integrante de la industria televisiva o cine matográfica pueda ver la serie, guste de ella y se contacten con Ana para ofrecerle un papel en alguna otra produc ción. Algo que hasta hace no mucho tiempo era impensado y hacía que varios actores dejen su arraigo detrás de un sueño. “Entonces ha sido muy benefi cioso para mí y el hecho de que vivo en Los Ángeles, pero tam bién vengo mucho a México, es muy rico porque no tengo que estar exclusivamente en un lugar para tratar de lograr mi objetivo. Uno ya puede hacer siva con VOS antes del estreno. En la segunda temporada, Ana intentará mantener la cordura mientras sigue lidiando con su madre, quien ahora vive con ella en Los Ángeles, mientras protagoniza una serie de tele visión que le recuerdan a las malas sitcoms de los años 90. “Veremos por lo menos unas seis Anas porque son seis epi sodios y cada episodio tiene como en la primera temporada un nombre: Almorrana, Puri tana, Jarana, Villana, Nana y Anal. Así que verán muchas fases de Ana en esta tempo rada”, comenzó diciendo la actriz sobre la nueva entrega. En la primera temporada, se ve a una Ana frustrada por no poder consolidar proyectos en Hollywood y el constante ida y vuelta con su México natal. Algo muy diferente con lo que ocurre con De la Reguera en su vida real si tomamos en cuenta sobre todo sus últimos proyectos. “En este momento me siento muy afortunada con mi carrera. El poder estar haciendo producciones en Estados Unidos y produccio nes en México creo que se debe a que ya hay una globalización muy conveniente para los acto res”, destacó sobre cómo la tec nología facilita todo. Para ella, en ese sentido la pandemia jugó un rol impor tante para acortar distancias y dinamizar su trabajo. “De cierta manera la pandemia ha Mxx
S u nombre completo es Anabell Gardoqui de la Reguera, pero es mejor conocida como Ana de la Reguera y como una actriz mexicana de cine, teatro y televisión. Si bien ya tenía una carrera importante en su país, ella quiso romper barreras. Llegó a nosotros en toda Sudamérica en el 2006 como la hermana Encarna ción en “Nacho libre”. Tam bién ese mismo año condu ciendo unos premios MTV junto a Molotov. Pero de eso ya pasaron más de 15 años. Hoy, Ana de la Reguera es reconocida por sus impor tantes papeles en el cine y la televisión. Sus papeles inclu yen la película de Zack Snyder, “Army of the Dead”, y también “The Forever Purge”. Además, tuvo participaciones en la serie Amazon Original de David E. Kelley, “Goliath”. Protagoniza “The Big Lie”, para Audible con Jon Hamm y Leopard Skin para Peacock. Este año la primera tempo rada de la serie creada por ella, “Ana”, fue nominada a los GLAAD Media Awards como mejor serie de televisión con guion en español; también fue nominada en los New York Fes tivals®️ TV & Film Awards en la categoría de comedia y en los Produ Awards como mejor actriz de comedia. Ana recibió el Legacy Award for Outstanding Achievement in Hispanic Television por su trabajo en el programa en la 19ª Cumbre Anual de Televi sión Hispana de Broadcasting & Cable del 2021. La segunda temporada de su serie homó nima se estrenó el pasado 22 de julio de nuevo a través de Ama zon Prime Video. SU PROPIA SERIE La serie es una comedia que sigue una historia de ficción basada en la vida de Ana de la Reguera, quien enfrenta diferentes desafíos en su vida personal y profesional con humor. Retomando el final de la primera temporada, Ana descubre que el contrato que firmó con su agente no es por el papel principal que ella pensaba que era. Con el fondo de su afiche promocio nal y en medio de una jornada de charlas con la prensa, Ana compartió una charla exclu
26 DOMINGO 21 AGOSTO DEL 2022VOS DIGITAL
Ana de la Reguera sigue burlándose de sí misma con su propia serie
También en la serie Ana lidia contra la influencer del momento LatinTuber, inter pretada por Paly Duval, la hija de Consuelo Duval (a quien recordamos como Federica P. Luche en La familia P. Luche). Ella tiene más de ocho millones de seguidores en redes socia les. La chica viral arrebata el papel principal de una serie a su ídola Ana. Una caricaturización de la vida real en la que estas sen saciones de internet dan un salto a los medios tradiciona les o aprovechan su populari dad para iniciar carreras en la música o la actuación. “Yo creo que no hay que competir con ellos (los influencers), porque ellos crean un contenido que también es muy valioso. Yo no tengo el tiempo para hacer lo que ellos hacen”, relató Ana. Para ella son dos rubros dife rentes que tienen que convivir y saber cómo complementarse. “Ahora por el estreno de Ana estaba tratando de entender cómo hacer reels, cómo hacer estas ediciones y otras cosas, pero te quitan muchísimo tiempo. Entonces, te tienes que dedicar realmente a eso y que sea tu vida. Ellos crean un con tenido muy exprés, muy rápido y muy fácil, para promocionar algo, para publicitar algo y para los actores, ese no es nuestro trabajo”, afirmó. De la Reguera comparó la situación como cuando las marcas buscan a una figura conocida para ser imagen en alguna campaña publicitaria. “Está increíble poder hacer publicidad porque se puede vivir muy bien y se gana muy bien de ella, pero creo que no es nuestro trabajo, nuestro tra bajo es actuar y no ser influen cers y no estar en Instagram todo el día posteando fotos”, recalcó. CÓMO CONVIVIR CON ELLOS Ana se puso más introspec tiva y contó su propia expe riencia hoy con redes socia les. “De pronto me encuentro en días en los que estoy muy apegada a alguna aplicación, y hay semanas en que no he pos teado nada y me cuesta mucho trabajo regresar a postear”, admite. Aun así, está satisfe cha porque lo que ella genera a través de redes tiene desta que y más aún cuando se trata de sus trabajos.
“Me siento muy afortunada sobre todo ahora, que estoy promocionando, que estoy viendo, que están poniendo que estoy tratando obvia mente de que se hable de la serie y que tenga una conver sación alrededor en todos los medios de comunicación y medios sociales. Quiero que se hable de Ana, entonces para eso las redes sociales son muy beneficiosas, sobre todo si tie nes muchos seguidores y pue des tú misma promover tu pro pio contenido”, subrayó. En ese punto, hizo un apartado para puntualizar cómo pueden complementarse ambos mun dos. “Hay momentos donde no quieres postear nada, pero también es un poco egoísta porque la gente consume cuando lo publicas, pero tam bién quieren ver otras partes de ti, entonces hay que saber balancearlo”, recalcó.
Y agregó: “Hay momentos en los que uno tiene tiempo de hacerlo y otros en los que no y cuando eso pasa, están los influen cers que llenan ese contenido necesario para todos. Nosotros posteamos porque a la gente le gusta saber de nosotros, pero ese no es nuestro trabajo y es completamente diferente al de una influencer que está haciendo cosas como mucho más rápidas, como un poco de fast food. Cosas que necesitas y que son más inmediatas”.
27DOMINGO 21 AGOSTO DEL 2022 sus propios proyectos y no estar esperando esa llamada. Creo que es mucho mejor jugar el juego de Hollywood de esa manera”, sostuvo.
EL MEJOR RATING ES LA GENTE Hablando de influencers y los números que generan, para esta actriz, más allá de los números de audiencia que indiquen los servicios de strea ming, lo más importante siem pre es lo que su trabajo genere en quien lo consume. “Última mente he estado mucho más en la calle y he recibido muchas palabras súper lindas. Por ejemplo, hace poco llegó una chica a decirme que muchos de los temas tabúes que yo toco en la serie los pudo tocar con su familia por primera vez”, Yatesoró.nunca faltan los que la felicitan porque les divierte mucho, otros quienes hasta ahora no la habían visto en un papel así y se vuelven más fans o recomendaron la serie por eso. “Ha sido muy lindo también en el plano profe sional para mí poder estar desde otro lado en una junta con un director o un produc tor porque al estar de su lado ahora entiendo cuando me están hablando desde otro punto de vista que no lo tenía antes”, destacó. Allí el cronómetro que marcaba el tiempo llegó a cero, pero antes de cortar la comunicación Ana de la Reguera dejó una invitación para todos sus fans en nues tro país. “A toda la gente de Paraguay les dejo un beso muy grande y espero que no se pierdan esta segunda temporada de Ana. Si no han visto la primera, se las reco miendo muchísimo por Ama zon Prime Video. Véanla este próximo 22 de agosto y si no desde ahorita empiezan ya a recordar la primera tempo rada. Un abrazo hasta allá”, Lacerró.actriz busca a través de Ana demostrar que sabe reírse de su vida y de las vicisitudes que se le presentan en su camino, todo por conseguir un lugar en la industria estadounidense y reformar su lugar en el entrete nimiento mexicano. Una pro puesta que al público de esta parte del mundo puede sacarle risas y, si está en el rubro, sen tirse muy identificado.
LOS INFLUENCERS
EL DESAFÍO DE RETRATAR A SU PROPIA FAMILIA En cada final de la primera temporada se develaban las diferencias entre situaciones reales que ocurrieron en la vida de Ana y el comparado de cómo se las retrató en la serie. Ana es hija de Augusto Gardo qui y de su esposa Nena de la Reguera, periodista y perso nalidad de televisión que fue miss Veracruz. Hecho que es utilizado de forma recurrente dentro de la serie. Otro hecho particular es que una de los protagonistas prin cipales es su propia hermana mayor, Ali Gardoqui, conocida como Ali Gua Gua, quien se ha destacado como música y por su lucha por los derechos de la comunidad LGBTQ. Su padre –real– hace apariciones oca sionales y su madre es inter pretada por Tina Romero. “En la primera temporada tenía mucho temor de lo que me fue ran a decir”, confesó. “No compartí tantas cosas más que con mi hermana. Mi mamá al principio me decía que le gustaba, pero también estaba sacada de onda, aunque obvia mente estaba muy orgullosa. De pronto me decía: ‘Pero ¿por qué no pusiste esto? o ‘aquí se te olvidó decir esto y aquí se te olvidó decir tal cosa’. Entonces, aprendí un poco la lección. Les hubiera compartido más para que me dieran más retroali mentación”, reflexionó. No quiso repetir esos errores para la segunda y para la ya confirmada tercera tempo rada. Ahora hay más aportes de su familia para perfeccionar las caracterizaciones porque ya vieron la primera tempo rada y porque les gustó. “Tam bién entienden que es una fic ción y entraron al juego. Ya en la segunda y tercera temporada ellos van desarrollando tam bién sus personajes”, destacó.
La memoria de Cuadernos de Barrio nos lleva a “Otras historias del Lido” y a siete inéditas fotos del interior del local por el que pasaron miles de asuncenos, paraguayos, extranjeros y turistas que lo tuvieron como punto de referencia por casi siete décadas en el centro histórico de Asunción.
DOMINGO 21 AGOSTO DEL 2022
CUADERNOS DE BARRIO
Toni Roberto tonirobertogodoy@gmail.com
Otras historias del Lido
U na tardecita cual quiera allá por 1960, una familia asun cena de la calle Eligio Ayala entre Tacuarí y EEUU que ría comer empanadas (antes pastelitos). En un momento dado, le dicen a un mucha cho que había llegado recién del interior: “Vas a tomar el tranvía en la esquina, se va a ir derecho, va pasar por una plaza grande que se llama Uruguaya, va a doblar a la izquierda, después a la dere cha y va a seguir hasta un edificio que es el Oratorio de la Virgen de la Asunción y vas a mirar enfrente, vas a cruzar la calle y ahí vas a entrar a comprar empana das”. Después de un corto silencio, el joven responde: “¡Ahh, ese que queda frente al Lido!”. La respuesta les dejó atónitos a los comensa les del “delivery de antaño”, el mozalbete que no conocía Asunción tenía como refe rencia una de las esquinas más tradicionales de Asun ción, Palma y Chile, “la esquina del Lido”. Así, aquel edificio que dise ñara a finales de 1949 Fran cisco Canese a pedido del empresario don Francisco David e inaugurado en 1953 albergaría por 69 años al local gastronómico fundado por don Enrique Schulz, que se convirtió con el tiempo en el negocio más icónico de Asunción. Sus instala ciones vieron pasar a miles de asuncenos, ciudadanos de todo el Paraguay, extran jeros que decidieron vivir en esta tierra y turistas que lo tuvieron como punto de referencia en el centro capi talino por casi siete décadas. DANI NASTA, EL LIDO, UN OLVIDO Las historias contadas por muchos de sus parroquia nos son innumerables, como la del joven del interior que había llegado a buscar nue vos horizontes y cuya histo ria me la relató Dani Nasta. A esta le sigue otra, de él mismo, el día que decidió ir a comer una noche cualquiera del año 1966 unas empana das: el joven de aquellos años caminó desde su casa, que quedaba en las cerca nías en la calle Cerro Corá casi Yegros. Al día siguiente, volvió a la misma hora al local gastronómico, pero en auto, con el detalle de que al salir del local se olvidó de la vieja camioneta modelo 1956 y llegó a su casa cami nando. Al día siguiente, al despertarse, se fue a buscar el vehículo de la cochera de Lido Bar. Asunción, 1953 Lido Bar. Asunción, c.1955
28
MÉNDEZ NÚÑEZ, EL LIDO Y LA POLICÍA Los relatos son intermi nables, como el del indus trial Néstor Méndez Núñez, quien un 18 de octubre de 1960 saliendo de su trabajo iba cruzando la plaza con una camisa azul. Le toma la policía y le sube a la temida camioneta conocida popu larmente como “caperu cita roja”, desde donde fue llevado al Cuartel Central de Policía. Después llega ron cayendo varios políti cos, entre ellos Domingo Laíno Figueredo. Estuvie ron detenidos por varias horas y luego, a las once de la noche, empezaron a libe rarles en grupos de a cua tro, advirtiéndoles que no podían quedarse en la zona. Pero haciendo caso omiso a las órdenes del comisario, fueron directo a festejar el 18 de octubre al Lido Bar. La Policía les encontró en plena celebración y fueron apresa dos de nuevo, siendo libera dos recién el día siguiente a las seis de la mañana. UNA ENSALADA CÉSAR Y HABLÁ MENOS, CHE PAPÁ Al final permítanme con tarles una experiencia per sonal. Un día voy, me siento en la barra y pido una ensa lada césar con pollo. Des pués de unos minutos, llega la ensalada “césar” con pollo y un pollo al lado. Le digo: “Niña, yo pedí solo una ensalada césar con pollo”, y la joven me responde: “La próxima vez, che papá, hablá menos, decí nomás una césar por favor y nada más”. Eso solo te puede res ponder una moza del Lido y jamás uno se podría eno jar, ya que es parte de nues tro folclore gastronómico Hoy,asunceno.elnuevo Lido, el pri mer negocio gastronómico del centro de Asunción que mira la poética bahía, se encuentra bajo la atenta mirada de la histórica Cate dral Metropolitana y las oficinas del primer carde nal paraguayo. La casa de la Virgen de la Asunción y el moderno edificio David extrañan su presencia.
29DOMINGO 21 AGOSTO DEL 2022
Lido Bar. Asunción, c.1954 Lido Bar. Asunción, c.1955 Mujeres en el Lido. Asunción, c.1955 Lido. Asunción, c.1955 los Pederzani, un tradicio nal lugar donde muchos habitantes del centro guar daban sus autos porque en aquellos años las casas del sector histórico no tenían cochera. Allí se dio un gran susto porque no encontró su auto. Inmediatamente recordó que lo había dejado frente al Lido. Acto seguido, corrió varias cuadras pen sando que ya no estaría, pero el auto seguía en el mismo lugar con las venta nillas abiertas. Nadie había tocado el auto, que pernoctó en ese lugar bajo la atenta mirada del legendario Lido y el resguardo de la Virgen de la Asunción y su oratorio.
ALEGORÍA DE UNA BÚSQUEDA Luego, en el 2015, en un con cierto realizado en la sala Baudilio Alió del Teatro Municipal lanzó “Panamby El disco se completa con
Fotos
ARTE & ARTISTAS Una guitarra en la que resuena el legado mangoreano
30 DOMINGO 21 AGOSTO DEL 2022 JUAN DUARTE DEL PARAGUAY
Paulo César López paulo.lopez@nacionmedia.com Gentileza
Con motivo del Día del Folclore, que se conmemora el 22 de agosto, repasamos algunos de los aspectos más relevantes de la vida y obra del guitarrista clásico paraguayo Juan Duarte, un heredero y continuador de la herencia musical de Agustín Barrios. Paraguaya. De esta forma, cuando contaba con ape nas 20 años, irrumpió ante el público en su nuevo rol con una muestra de talento y técnica depurada formada a lo largo de intensos años de estudio en el dominio del Posteriormente,instrumento. en el 2009 D e ser guitarrista de la banda villaeliseña de heavy metal Over Dreams, que debutara en la escena en aquellos pione lla de honor por su excelente desempeño académico. Duarte cuenta que su primer contacto con Mangoré se dio cuando tenía 12 años, espe cíficamente una tarde en el patio del Instituto de Bellas Artes. Mientras se dirigía al salón para la clase del día con el profesor Eduardo Benítez, estaba sentado en el patio ensayando unos acordes en la guitarra. Por alguna razón las clases fueron sus pendidas y para romper el letargo del calor asunceno se puso a tocar varias piezas de Barrios al hilo. Una de ellas fue "Las abejas", ante la cual el joven aspirante a músico quedó deslumbrado. tres discos, el primero de ellos en carácter de intér prete. Se trata de “La guita rra en Paraguay. Compen dio de obras paraguayas para guitarra clásica”, que fue presentado en el 2012 en el auditorio Manuel de Falla del Centro Cultural de España Juan de Salazar (CCEJS) y en el que ofrece “Cariño maternal”, “Fortín Vanguardia”, “For tín Isla Po’i”, de Quirino Báez Allende.
31DOMINGO 21 AGOSTO DEL 2022 “Bozzolo”, “Soliloquio”, “Bajo el mango y la siesta”, “Ysyry ñembosarái”, “Bohe mias asuncenas”, “Romanza di un sole”, “Poema de amor”, “Pequeña arpa de seis cuer das”, “Ñemongueta mboray húre”, “Adiós Papillons” y un reprise de “Soliloquio”.
TRAVESÍA MUSICAL
En abril del 2020, en plena cuarentena por la pandemia, Duarte lanzó a través de las plataformas digitales su ter cer disco, “Estaciones”. En este material el autor ofrece obras que fusionan el 6/8 tra dicional de la música para guaya con matices armónicos y momentos musicales con temporáneos con un reper torio que incluye un vals venezolano y otros ritmos populares latinoamericanos. El autor explica sobre “Esta ciones” que es la metáfora de un anhelo que tiene como ins piración y fuente el ferroca rril, ese lugar común del techa ga’u paraguayo que resume las remembranzas del pasado y la búsqueda constante de nue vos confines donde recomen zar todo de nuevo. A lo largo de este viaje –agrega– se narran múltiples vivencias y se ofre cen paisajes variopintos. El primer track, “El último tren”, fue compuesto ori ginalmente para un docu mental sobre la vida y obra de Augusto Roa Bastos. Así, se basa en pasajes de “Hijo de hombre”, obra en la que el ferrocarril ocupa un lugar central. Las demás estacio nes de este trayecto están compuestas por “Más allá de sus ojos”, “12 Días”, “Lago Lemán” (compuesta en homenaje a su viaje a Suiza, donde realizó una audición en el marco de una feria sobre cultura paraguaya), “Laila”, “May’s love” (que evoca un episodio de su aventura en Brasil como músico itine rante), “Las tardes de mi soledad”, “Summer charm” y “Grillos y encantos”, una obra que se destaca por su luminoso optimismo y uno de los más reproducidos en las plataformas digitales. Sobre sus nuevos proyectos, Duarte adelanta que ade más de composiciones pro pias, en su próximo material quiere homenajear a algunos de sus colegas más entraña bles con arreglos para guita rra, en este caso de piezas de los arpistas Ismael Ledesma y Cristóbal Pedersen, así como composiciones de los guitarristas Felipe Sosa y del inglés Richard Durrant. “Mi objetivo es rendir un homenaje a músicos que en su momento me acompaña ron en este camino y a los que siento que debo tantos apren dizajes y ricas experiencias”, concluye.
grandes. Si me escapo, los voy a seguir llevando conmigo vida tras vida hasta que los pague. Escéptica, Rubí no dio cré dito a la insólita confesión de -NoBerta.voya venderles la fábrica a esos gángsters. Era el orgu llo del Viejo. Su trabajo de toda una vida. Berta volvió a tomar la baraja, extendió cuatro car tas sobre el paño azul.
32 LOS RELATOS DE PEPA DOMINGO 21 AGOSTO DEL 2022
M inutos antes de las tres de la tarde, por segunda vez en el día, Rubí estacionó su auto móvil frente a la casita del barrio Tembetary Berta rogaba por que el epi sodio mañanero la acobar dase y postergara la visita. Pero el quejido de bisagras oxidadas anunció que estaba Pepa Kostianovsky En el capítulo de hoy, por primera vez Berta Correa habla de la condena de quienes habitan lo que llama “aldea de penitentes”. En medio del dolor por lo que se avecina, trata de convencer a su amiga de que venda una propiedad a la que aspira alguien de mucho dinero, pero de muy baja reputación, y se aleje por fin del sitio en donde viven ambas, del país todo. Pero la tragedia es inevitable... mos los que tenemos algo muy grave que purgar de vidas anteriores. -No me vengas con chifla -Noduras.te miento, te estoy diciendo algo que no se tiene que decir. Estamos en una aldea de penitentes -Y si es así, ¿por qué te que dás vos? -Yo arrastro pecados muy allí, presta a escuchar lo que ella no quería decirle. Sin mediar palabra, se senta ron frente a la mesa y Berta empezó a presentar los naipes. -Vendele –dijo. -Ni loca. Ese infame va a tener que pasar sobre mi cadáver. Berta dejó a un lado las car tas y el oficio para hablar como -Mirá,amiga:Rubí, sabés con qué clase de gente estás peleando. Son mafiosos. Mientras tu papá vivía, andaban con cui dado porque sabían que no les iba a costar tan barato. Pero ahora...vos sos mujer. -Yo les voy a mostrar quién -Tesoy. van a matar. Vendeles la fábrica que tanto quie ren. Tratá de sacar el mejor dinero posible. Y andate. -¿Adónde querés que me vaya? -A cualquier lado. Aquí no hay luego que estar. Este es un valle de penas. -Dejá de decir disparates. -No estoy diciendo dispara tes, Rubí. Aquí reencarna
sospechososSin
-Va a haber desgracia –pro Rubífetizó.puso sobre la mesa unos billetes y se fue. Manos anónimas provocaron el incendio que acabó con la fábrica. Uno de los serenos murió abrasado por las lla mas. Los despojos y las mar cas fueron comprados a un precio Nuncairrisorio.hubosiquiera un sos pechoso oficial.
Tapa del valioso trabajo de investigación de la escritora y docente Roge lia Zarza sobre la historia de la radio en Paraguay, publicado en 1988
Fue un importante medio creado a iniciativa del pio nero de la radiofonía para guaya, don César M. “Toto” Sacarello, en San Juan Bau tista, Misiones, quien al poco tiempo de haber trans ferido ZP 7 Radio Guaraní de Asunción a Esteban Cáceres Almada se instaló en la ciudad y continuó desa rrollando su actividad como uno de los mejores técnicos del país. Al respecto, Serafín Fran cia Campos, hoy afamado investigador y promotor de los valores artísticos nacio nales, a más de ser un con notado locutor y animador de radio y televisión, a quien consultamos sobre los orí genes de la actividad radio fónica en San Juan, nos dijo que antes de la instalación de radio América acom pañó a un técnico de radio popularmente conocido con el apelativo de “Pesojusto” Martínez en la instalación, muy precaria por cierto, de una radio, a la que denomi naron ZP20 Radio Agus tín Barrios, cuyo funciona miento duró cerca de dos meses y debido a la preca El recuerdo de un gran locutor, una histórica emisora de radio de San Juan, Misiones, y un trabajo de investigación sobre la radio en Paraguay en el capítulo de hoy dedicado a rescatar la memoria de la radiofonía de nuestro país.
Un gran ausente de los esce narios de la radio, donde cum plió una tarea trascendente en la promoción de los valores del arte en general y la música en particular. Había nacido en Piribebuy el 4 de mayo de 1950. Egresó de la Escuela Municipal de Locución en 1972. Lamentablemente, el 7 de abril del 2019 falleció este destacado locutor de múlti ples facetas como folclorista, animador, conductor y direc tor de varios programas fol clóricos, docente, escritor y actor. Fue infaltable en los espectáculos artísticos en la capital e interior del país en los eventos donde las obras del gran Emiliano R. Fernández era resaltada y que lo tenía a él como un gran investigador. Como actor participó en varias compañías teatrales, como las de Alberto Lares, Guillermo Lombardi, Matías Ferreira Díaz, Mercedes Jané, Teresita Pesoa, Moliniers-Ro mero Cueto y de la Escuela
Hechos y protagonistas
riedad de sus instalaciones se tuvo que cerrar de nuevo. Agregó que “coincidente mente con este aconteci miento va cayendo a San Juan Toto Sacarello, con un transmisor que le había quedado y se instaló allá como ZP20 Radio América, ese fue el origen de la emi sora. Recurrió a la Región Militar para pedir apoyo, especialmente la energía eléctrica, porque la unidad militar tenía un generador eléctrico muy grande y pro gresó eso”. Así comenzaba la tarea comunicacional de la novel emisora, inaugurán dose oficialmente el 24 de junio de 1969. En una publicación en las redes sociales, la profesora Claudia Páez Corbalán, quien fuera locutora de la radio, recuerda que los pri meros locutores y opera dores fueron, entre otros, Serafín Francia Campos y la señora María Elvira Mar tínez de Campos, Enrique Flecha, Alejandro Areco y Roberto Sacarello, todos bajo la dirección de Juan Carlos Otazú Areco.
HISTORIAS DE LA RADIO EDUARDO PALACIOS
“La radio en el Paraguay. Un breve ensayo de interpreta ción” es el título de un trabajo investigativo sobre la radio fonía paraguaya que fuera publicado en agosto de 1988 por la escritora y docente Rogelia Zarza. El trabajo es de gran valor, ya que compendia informacio nes de publicaciones periodís ticas y obras de otros autores, haciendo enriquecer el cono cimiento sobre este impor tante medio de comunicación. La autora resalta la necesidad de más informaciones y mate rial de consulta para comple tar los datos y ser constatados más fehacientemente. En el capítulo dedicado al origen de la radio comercial en nuestro país, señala que “la radiotelefonía, de tipo comercial, fue consolidán dose a partir de 1926, coin cidente con la formación del Radio Club Paraguayo, que transmitía audiciones sema nales, habiendo cedido el téc
33DOMINGO 21 AGOSTO DEL 2022
Ángel Antonio Gini Jara, en los estudios de Emisoras Paraguay FM, conduciendo “Ñane retã purahéi”.
Serafín Francia Campos el 24 de junio de 1969, en los estudios de radio América de San Juan Bautista, Misiones, con la locutora Clau dia Páez Corbalán en emisión inaugural de la radio.
ÁNGEL ANTONIO GINI JARA RADIO AMÉRICA UN APORTE AL CONOCIMIENTO
Municipal de Arte Escénico, presentando obras clásicas del teatro universal y del tea tro popular, conforme señala el perfil biográfico publicado en el libro “Rubito Medina. Magistral intérprete de nuestro folklore”, de su auto ría. Otra obra escrita por él se titula “Samuel Aguayo. Una gloria del folklore”, publicada en el año 2004. Creó y condujo programas en radio Nuevo Mundo de San Lorenzo, Radio Fer nando de la Mora FM, Ysapy, Nacional, Ybytu FM, Cardi nal y Emisoras Paraguay; en esta última fue donde estuvo hasta antes de su desapari ción. “Cardinal folklórico” fue también otro de los pro gramas de gran relevancia en la radiofonía paraguaya en el que participó acompañando a Rodolfo Schaerer Peralta, Dr. Stilver Cardozo y Elpidio Alcaraz Segovia, grandes figu ras y respetadas personalida des de la radio. nico Alfonso Sá su transmisor para el efecto (diario El Orden, 13 de marzo) e incluían pro gramas deportivos y concier tos de música, estos últimos transmitidos desde el domi cilio particular de Sá, presi dente de la asociación”. Con referencia a radio Prieto, que saliera al aire el 28 de octubre de 1933, conforme a nuestras publicaciones ante riores, indica lo siguiente: “Pero con las características propias de la radio comercial recién a fines de 1932, se inau guró radio Prieto, propiedad de la firma Artaza Hermanos. Su transmisión funcionaba con 1,5 kilovatios, ubicado en un barrio de Asunción y sus estudios centrales ins talados en pleno centro. Radio Prieto emitía noticias del diario El Orden, propie dad también de la nombrada firma y avisos comerciales que recomendaban escu char determinados progra mas, incorporó la locución profesional”.
Elvis Presley: entre la leyenda, la rebeldía y sensualidadla
Jimmi Peralta Fotos Gentileza Presley, El Rey, falleció el 16 de agosto de 1977, ya en su decadencia; tenía 42 años y un cuerpo vapuleado por los excesos. A pesar de su pre matura y sorpresiva partida, logró eso otro inherente a la vida: buscar trascender su propio tiempo. Pero la fama, eso que engrandece y destruye, lo hizo trascender aún más como leyenda, reconocido por todos e inspirador de varias generaciones. La leyenda de Elvis no solo fue una forma de resistir al olvido, sino que fue creando mundos paralelos, teorías de conspiración, mitos y certezas improbables sobre la afirmación “Elvis vive y está oculto en…”. A 45 años de su muerte siguen germinando nuevas películas, libros, teorías de conspiración y creaciones inspiradas en Presley, quien trasciende en algunos casos como celebridad, más allá de su aporte musical por algu nas generaciones no reco Senocidas.trata de otro exponente del sueño americano que surge de la clase trabaja dora de su país, se entrega a su anhelo musical, es un patriota, hace su servicio militar y llega a funcionar al más alto éxito con el surgi miento de una nueva música que sigue marcando hasta hoy.“Elvis vive” es un deseo que marcó a una generación y que Hollywood en sinnú mero de ocasiones trató de recrear y homenajear. Sus imitadores fueron una fie bre, muchas veces un tri buto casi bizarro, pero en el fondo una señal de su persistencia a pesar de su muerte. LA VIDA El Rey del Rock nació en la sureña localidad de Tupelo, Memphis, Tennessee, el 8 de enero de 1935. En su adolescencia le dio espa cio a la práctica de la gui tarra, lo que compartía con amigos y vecinos. Después llegó el canto, inspirado en parte por la música gospel afroamericana, para final mente a los 18 años llegar a concretar su primera graba ción, un disco que contenía dos canciones, “My Happi ness” y “That’s when your heartaches begin”. Su éxito de gran magni tud comienza a gestarse a mediados de los 50, cuando su rebeldía, sensualidad y talento eran condimentos irresistibles para la gene ración que había llegado a la juventud en el contexto de la posguerra. Su baile, su vestimenta, su maquillaje eran apuestas que podrían sumar o no, dependiendo de su capacidad interpre tativa y esta no fallaba. La conquista de una juventud que buscaba nuevas expe riencias, con nuevos soni dos y nuevos instrumentos eran caldo de cultivo para quien venía desde abajo y no estaba dispuesto a pasar Lasdesapercibido.grabaciones en acetato, la radio y la televisión eran los brazos que permitían que esta joven figura vaya adquiriendo renombre en varios estados de Nortea mérica. En esos años había conocido ya al coronel Tom Parker, una controversial figura en su vida.
A 45 AÑOS DE LA MUERTE DEL REY DEL ROCK
S34 i la búsqueda per manente de la misma pulsión de vida es el reconocimiento del otro, es la mirada y la aceptación del otro, en ese sentido la fama debe ser casi la sobredosis perfecta para el ego. Los 50 y el naci miento de la televisión crea ron una forma de fama y de un éxito sin antídotos. Elvis DOMINGO 21 AGOSTO DEL 2022ANIVERSARIO
Las historias sobre el considerado como más importante referente de la música popular de este tiempo no terminan, sino que, por el contrario, se siguen multiplicando. Ícono de una época de inconformidad juvenil, una estrella cuyo prematuro fin se ha atribuido, además de sus propios excesos, a una presunta transgresión familiar.
UN SOLDADO Hasta 1973 el servicio mili tar en EEUU seguía siendo obligatorio. En marzo de 1958 Elvis se presentó en el Fort Smith, Arkansas, para cumplir con su parte, pero lo particular de su primer día fue que periodistas, fotógra fos y curiosos se agolparon para presenciar su llegada. Durante ese tiempo falleció su madre, lo que lo devastó. Poco tiempo después cono cería a Priscilla Beaulieu, que por entonces tenía solo 14 años. Un largo noviazgo concluiría después en un
matrimonio icónico. Durante su primer año había logrado ingresar 40 temas al top ten de las lis tas de popularidad, entre los cuales se incluyeron “Wear My Ring Around Your Neck”, “Hard Headed Woman” y “One Night”. Al año siguiente se destaca ron “A Fool Such as I” y “A Big Hunk o’ Love”. Su sello, la RCA, lanzó en ese tiempo cuatro álbumes recopilato rios de material previo gra bado por el cantante.
EL CINE En poco más de 20 años de carrera, El Rey habría pro ducido entre 665 y 711 gra baciones musicales, y desa rrollado una filmografía de 33 largometrajes.
35DOMINGO 21 AGOSTO DEL 2022
Su primera aparición fue en “Love me Tender” (1956) y luego le siguieron “El rock de la cárcel” y “King Creole”. En ese tiempo, Andreas Cor nelis Van Kuij, su mánager, conocido como el “Coronel” Tom Parker, había concre tado 7 películas para Elvis con Paramount Picture. Parker, de origen holandés, marcó el éxito del cantante, pero también lo habría for zado a declinar alguna de sus inclinaciones artísti cas en procura del nego cio, en donde él se llevaba no 10%, como era común en ese tiempo, sino el 50% de las ganancias del artista. Películas por sobre concier tos fue una de las decisiones tomadas, en muchos casos tres largometrajes al año. En el cine Elvis estaba recluido en el personaje de galán y músico, lo que en algún momento fue también cuestionado por la crítica y el público. A mediados de los 70 un documental sobre su gira logró un Globo de Oro. LOS EXCESOS Los 70 ya recibieron a Elvis un poco más alejado de lo que fue en su primer momento de éxitos, pero el ritmo de sus presentaciones sin duda seguían marcando huellas en su cuerpo. Aquel joven que exponía parte de su cuerpo con su ropa sensual para convocar al deseo culminaría refu giado en el consumo de sus tancias –muchas de aquellas pastillas fueron prescrip tas– y además tanta comida como pudiera. Al momento de su muerte, pesaba 130 kilos, padecía de múltiples dolores y aquella fama que le había sonreído ya no lograba repetirla. ¿AGENTE SECRETO? El mítico Despacho Oval de la Casa Blanca de los Esta dos Unidos habría sido tes tigo, según reza la leyenda, del momento en el que Elvis Presley, reunido con el entonces presidente nortea mericano Richard Nixon, le habría solicitado a este ser un agente encubierto anti drogas. Aquel encuentro es recreado después en la pelí cula “Elvis & Nixon”. El por entonces hiperfa moso cantante llegó al edi ficio presidencial en diciem bre de 1970 y solicitó una reunión con el presidente. Del encuentro formó parte Bud Krogh, quien luego fuera inculpado y encar celado en el contexto del escándalo del Watergate. El contexto de la reunión pone a dos figuras centra les en una conversación en torno a una problemática del momento: las drogas. Una cuestión que ocupaba las noticias respecto a la juven tud estadounidense y el rechazo a la cultura hippie. “Elvis & Nixon” (2016) fue protagonizada por Kevin Spacey y Michael Shannon.
su camino, como es el caso de Tom Jones, Sandro y otros, hasta hoy cantamos una ‘Sel de Rock’n Roll’, fue y seguirá siendo una explosión con su arte”, señala. La generación que tuvo su juventud entre los 60 y 70, en los tiempos de las orquestas, tiene marcada influencia por los bailes de rock and roll y covers de Presley. “También cantamos con Hobbies ‘Can’t Help Falling in Love’, la versión de UB40. Pero la de Elvis fue una de las baladas románticas que más repercusión alcanzó a nivel mundial”, agrega. “Elvis es exactamente el rey del rock para mí. Líder supremo de un estilo que él mismo inventó. Uno de los grandes maestros de la música escénica. Rebelde y héroe americano, gran seguidor y defensor de la música afroamericana. Hablar de Elvis es largo, com plejo y apasionante. Acudo a una frase del pensamiento fantástico colectivo ‘Elvis no murió’, comenta Omar Ocampos, voz de la banda Próceres de Mayo y fan decla rado del barítono norteamericano. “‘Todo tiempo pasado fue mejor’, reza un dicho. Elvis consolidó las bases del rock, del rock & roll, rockcabi lly y catapultó el blues y gospel a la eternidad. Can tantes y grupos actuales, necesariamente, cada tanto revelan influencias claras de Elvis. Elvis sigue siendo fuente de inspiración para músicos actuales y seguirá siendo. Es el mote de ‘ícono’ de la música, reservado para pocos elegidos”, agregó el músico.
Hoedel, su fami lia (madre y tíos) padecía de problemas del corazón a consecuencia de “genes defectuosos” y estos habrían sido la causa de la muerte de sus consanguíneos antes de los 50 años. Los excesos, el alcohol y el abuso de murióLaerantuosaleydeYoung”“Elvis.nuevatante,prematuraexplicaronmedicamentoshastaahoralamuertedelcanperoahoranaceunateoría.DestinedtoDierefierequeelorigenlosmalesdesaluddePresestáenlarelaciónincesdesusabuelos,quienesprimoshermanos.madredeElvis,Glady,en1958yseleatribuyó un diagnóstico de hepatitis, pero para Sally este fue un mal análisis de su condición refiriendo que fue una defi ciencia de alfa-1 antitrip sina, un trastorno genético que daña pulmones e hígado y conduce a otras complica ciones de salud. La prematura muerte es la cruz de muchos de los famo sos de la música, y también es un aliciente para las fabulaciones y el reafian zamiento de la leyenda.
ANIVERSARIO
¿DESTINADO A MORIR JOVEN? En diciembre del 2020 se publicó el libro “Elvis. Des tined to Die Young”, de Sally “Tanto Elvis como los Beatles son los máximos referen tes musicales que cambiaron el mundo con su inspiración y creatividad. Él es el showman por excelencia”, comenta el cantante y compositor paraguayo Emilio García, líder anteriormente de los Hobbies y actualmente voz princi pal de la “MuchosRetroband.músicossiguieron
En el filme, catalogada dentro del género de comedia dramá tica, se recrea la reunión en donde se parte de una diver gencia entre ambas figuras, pero lentamente Elvis (Sha nnon) logra convencer al pre sidente de que le tome jura mento como agente.
REACCIONES “Él es el showman por excelencia”
Elvis, durante su encuentro con Richard Nixon. El Rey junto con una jovencísima Priscilla y su bebé. Una interminable caravana se formó para acompañar los restos de Presley.
La que fuera la casa de Elvis es hasta ahora un muy concurrido des tino turístico.
36 DOMINGO 21 AGOSTO DEL 2022
Ocampos es un fanático de la música de Presley e interpretó varias de sus canciones a lo largo de su carrera musical, fundamentalmente dentro de Pró ceres de Mayo, agrupación de rock and rock que marcó la escena nacional desde finales de la década de los “Todos90.sus temas son geniales para mí. Para citar uno diré ‘Jailhose Rock’. Esta música y particularmente el video marcaron una época, un antes y un después”, concluyó.
“Líder supremo de un estilo que él mismo inventó” García.Emilio Ocampo.Omar A. Hoedel. En el material se aborda una hipótesis que explicaría la pronta muerta de Elvis Presley, abriendo un surco explicativo que abarca los problemas de salud de su Segúnfamilia.
A sí como Oliverio Girondo escribió los “20 poemas para ser leídos en el tranvía”, López nos ofrece en esta ocasión trece relatos, entre crónicas de no ficción y relatos sobre hechos reales ficcionalizados, con un tono que hace homenaje a los típicos kaso ñemombe’u de antaño que se contaban en torno al fuego de los braseros. Al mismo tiempo, aclara que a su criterio sus textos no podrían ser considerados estrictamente “cuentos” en el sentido moderno del término, sino que más bien rescatan el espíritu de los contadores de historias de los barrios y que además emulan el registro oral. Es decir, más que la lectura de un libro se pretende crear una atmósfera parecida a cuando se está escuchando a alguien mientras cuenta una historia. “La lectura de un libro es una actividad esencialmente soli taria. Aunque el autor escriba para un interlocutor poten cial, la recepción de su men saje escapa totalmente a su control. Sin embargo, la ora lidad supone una comunión entre el emisor y su público, un contacto cuya presencia lidad requiere esfuerzos extra para mantener la atención del oyente”, expresa. En efecto, la oralidad es un acto que debe valerse de una multiplicidad de recur sos para lograr su objetivo comunicativo. El relator no solo habla, sino que gesti cula, cambia la entonación de la voz, usa la mirada, el movimiento, el rostro, todo su cuerpo debe hacerse pala bra. Es a esos relatores empí ricos a los que esta compila ción rinde homenaje. BÚSQUEDA EXPERIMENTACIÓNY López explica que su libro es producto final de una bús queda y experimentación con temas y géneros que captaran la atención de un nuevo nicho de lectores ajenos al mundi llo literario. Así, empezó escri biendo historias sobre hechos que ocurrieron en su barrio y sobre las típicas experien cias de apariciones de póra que contaba la gente. La prueba surtió efecto y encontró un entusiasta público ávido de conocer los acontecimientos que habían tenido lugar en ciertos lugares que pasaron a ser míticos en la memoria Elpopular.contexto de las historias es el escenario periurbano de los 90 y principios de los 2000 que, a pesar de la naciente conciencia citadina de enton ces, conservaba aún elemen tos típicos del costumbrismo rural. Asimismo, es una remi niscencia a ese terror y fasci nación hacia los genios tute lares de la naturaleza que acechaban en la oscuridad de los tape po’i hasta que estas entidades se fueron desvane ciendo al paso de las vertigi nosas transformaciones de sus nichos ecológicos. “Aunque en parte el objetivo sea dar cuenta de hechos ‘reales’ y ofrecer un retrato de época, en definitiva el ideal supremo es celebrar la imaginación popular, así como reforzar el sentido de pertenencia a una colectivi dad a través de la defensa de sus mitos y supersticiones”, escribe el autor en el comen tario preliminar del libro. En suma, “Historias que cuenta la gente” pretende ser un hálito que infunda una energía revitalizante a un mundo en agonía, a ese rico universo de tradiciones ora les que hacen parte de nues tra cultura, es decir, de lo que nos define como un nosotros y como individuos en tanto colectividad.
Paulo César López, editor y redactor de El Gran Diario del Domingo de La Nación, publicó recientemente “Historias que cuenta la gente”, una compilación de crónicas de no ficción y relatos fantásticos. El autor sostiene que su intención es celebrar la imaginación popular al tiempo de ofrecer una reminiscencia de la ya casi olvidada tradición de reunirse en torno a una fogata para compartir anécdotas y vivencias de la gente común.
LIBRO CELEBRA LA MEMORIA ORAL 37DOMINGO 21 AGOSTO DEL 2022LITERATURA
Trece relatos para ser leídos en los fogones
Fotos NÉSTOR SOTO
ESPECTÁCULOS .38 DOMINGO 21 AGOSTO DEL 2022
CONCIERTO INFANTIL LA PELÍCULA SE ESTRENA EL 1 DE SETIEMBRE “Pedro Undercover”, una promesa de humor y acción
E ste jueves 1 de setiem bre se estrena Undercover”,“Pedrola nueva apuesta cinematográ fica de HEi Films, dirigida por Robert Rodríguez, con guion de Alejandro Cabral, y actuación estelar de Enri que Pavón, Lali González y el argentino “Yayo” Guridi. “Esta historia promete una dosis de risas, acción y amor para toda la familia. Vamos a ver a talentos nacionales e internacionales en la gran pantalla y también la fusión de la televisión y audiovi sual”, comenta Laura “Lala” da Rosa, productora ejecu tiva de HEi Films. La película, en clave de comedia y acción, presenta a Pedro (35), un agente de la Senad, quien odia a los cri minales y su objetivo en la vida es lograr que Paraguay baje su tasa de criminali dad al 0%. Él se enamora de Ángela (30), quien tiene un padre criminal, conocido como “El Carnicero”. “El proyecto ya venía siendo un sueño en común desde hace años, como la película de ‘Tercer tiempo’, esto evo lucionó, tomó forma y se con cretó a finales del 2018. Pasó por varias versiones hasta finalizar con la actual, tuvi mos hasta 7 modificaciones en el guion, y hasta 3 finales diferentes”, explica Da Rosa. El rodaje de la película se realizó íntegramente en Paraguay. Las locaciones de grabación de la película fueron Asunción, Luque y la comunidad lambareña de Puerto Pabla, como también en Chaco’i (departamento de Pdte. “HacerHayes).comedia, aunque no parezca, es más difícil que una película de acción o drama, lograr que esa magia llegue a las personas es superdifícil, pero con ‘Pedro Undercover’ vamos a conquistar al público de la mano de exponentes de la comedia nacional e inter nacional, como lo son Enri que Pavón, Lali Gonzá lez y ‘Yayo’ Guridi”, agregó “‘Pedro“Lala”.
Spinto prepara show “Magia, tributo a Disney”
El próximo 30 de agosto, a las 20:00, en el Centro Para guayo Japonés, tendrá lugar el concierto “Magia, tributo a Disney”, un homenaje a las bandas sonoras de los gran des filmes animados, organi Más de 30 cantantes interpretarán los clásicos del cine animado en el CPJ. zado por Spinto Vocal Studio. Con más de 30 cantantes en escena y casi dos horas de un espectáculo, se proponen recrear la “magia” del cine para niños, con un tributo a Disney que recorrerá las can ciones de películas icónicas, clásicas y contemporáneas, que de alguna u otra manera forman parte de nuestras vidas, entre ellas “El rey león”, “Frozen”, “Encanto”, “La bella y la bestia”, “Aladín”, etc. Este show, además de darse en el marco del mes del niño, busca aglutinar a toda la fami lia. “Son canciones que emo cionarán a todos porque es un show para toda la familia”, explica el director del espec táculo, Maximiliano Medina, de Spinto Vocal Studio, quien organiza este evento. Las entradas anticipadas pueden ser adquiridas en Spinto Música llamando al (0986) 922-329.
adioVocaldeelencoamplioUnSpintoStusubiráescena.
Enrique Pavón le dará vida en la pantalla grande a “Pedro”.Un elenco de lujo se destaca en esta nueva apuesta de HEi Films. El afiche. La producción de HEi Films es protagonizada por Enrique Pavón, Lali González y “Yayo” Guridi.
Undercover’ tiene de todo: comedia, acción, amor y amistad. Esperamos que esta película se vuelva una confort movie familiar, que haga que todos los paragua yos volvamos a ir al cine, lle nemos salas y apoyemos lo nacional”, concluyó.
MbarakaTrío presenta “Serenata a Asunción”
ESPECTÁCULOS . 39DOMINGO 21 AGOSTO DEL 2022
Se suma un nuevo aniversario del Centro Paraguayo Japonés. La OSCA le pondrá música a la celebración en el Teatro Agustín Pío Barrios. E l Centro Paraguayo Japonés anuncia para este martes a las 20:30 un concierto de gala denominado “Naturaleza en la música del mundo”, que estará a cargo de la Orquesta Sinfónica de la Ciudad de Asunción (OSCA), bajo la dirección del maestro Luis ElSzarán.recital que se da en el marco de la celebración de los 34 años de existencia del CPJ, tendrá lugar el Teatro Agustín Pío Barrios (Julio Correa y Domingo Portillo), con acceso libre y gratuito para toda la familia. El programa contempla la interpretación de temas relacionados a la naturaleza promoviendo una concien cia ecológica a través del arte. El repertorio que interpre tará la OSCA incluye “Mburi caó” de José Asunción Flores, “El Danubio azul” de Johann Strauss, “Cascada” de Digno García, “Alto Paraná” y “El canto de mi selva” de Her minio Giménez. También se interpretará la “Canción del cerezo” o “Sakura Sakura” en representación de la música tradicional japonesa y final mente el poema sinfónico “El Maldonado” de Federico EnSmetana.laocasión los presentes también podrán apreciar a las 20:00 una intervención artística a cargo de los alum nos de música, danza, tea tro y artes visuales del Insti tuto Superior de Bellas Artes (ISBA), desde el acceso prin cipal hasta el foyer del teatro. Además se contará con la exposición “Somos yagua reté” que visibiliza a través del arte, la campaña del movi miento ciudadano que lleva el mismo nombre, que pro mueve la convivencia armó nica entre el yaguareté y el hombre. La exhibición de 18 esculturas de yaguareté en tamaño real, estará montada en la Sala Seminario “Branis lava Susnik”, hall de acceso y el foyer del Teatro Agustín Pío Barrios del CPJ hasta el domingo 28 de agosto.
MbarakaTrío está integrado por Rodrigo Benítez, José Carlos Cabrera y Favio Rodríguez.
Desarrollarán un repertorio basado en su último material denominado “Ahendu nde sapukái”.
MbarakaTrío ofrecerá este martes a partir de las 20:00 el concierto “Ahendu Mbaraka Trío. Serenata a Asunción”, en el Teatro Tom Jobim de la Embajada de Brasil (Eligio Ayala Esq. Perú).
El repertorio contará con temas del nuevo disco del trío denominado “Ahendu nde sapukái”, que incluye obras de grandes compositores que se inspiraron en Asunción, entre ellos José Asunción Flores, Jorge Lobito Martínez, Pedro Martínez y también piezas musicales de otros destacados maestros como Óscar Car dozo Ocampo, Egberto Gis monti, Nancy Luzko, Ricardo EstePauletti.evento cuenta con el apoyo de los Fondos Cultu rales para el fomento de las Artes Escénicas de la Munici palidad de Asunción y el Cen tro Cultural de la Embajada de MbarakaTríoBrasil. es un grupo de guitarra clásica integrado por Rodrigo Benítez, José Carlos Cabrera y Favio Rodríguez. La entrada a “Ahendu Mbaraka Trío. Serenata a Asunción” es gratuita y con reserva ingre sando a través del Instagram del grupo @mbarakatrio.
El CPJ festeja sus 34 años con una gran gala
más de 10 años de experien cia, y con shows alrededor de Lasmundo.entradas están disponi bles a través de la Red UTS a los siguientes precios por sec tor: Gold G. 345.000, Plata G. 275.000 y Platea Alta G. En220.000.el2014 es elegido para participar en el programa “Comedy central presenta: stand up”, al cual regresaría en el 2015 para grabar dos rutinas más. Ballarta.Carlos
CONCIERTO “NATURALEZA EN LA MÚSICA DEL MUNDO”
GUITARRA CLÁSICA
HUMORISTA MEXICANO Se presentará el jueves 1 de setiembre en el Teatro Latino de Asunción. Uno de los “standuperos” más importantes de México, Carlos Ballarta, llega por pri mera vez a Asunción, y lo hará en el marco de su gira show “Rebelde comodino”, el día jueves 1 de setiembre, a par tir de las 20:00, en el Tea tro Latino de Asunción (Tte. Fariña casi PresentaráIturbe).unarutina de stand up que se escribió durante la pandemia, un monólogo que promete inco modar a más de uno y hacer reír a muchos más. Ballarta es de los mejores y más exitosos comediantes de habla hispana en la actuali dad. Cuenta con 3 especia les en Netflix y una larga tra yectoria en los escenarios con Carlos Ballarta llega con “Rebelde comodino”
C omo todos los años desde 1979, este 25 de agosto conmemora mos el Día del Idioma Gua raní en recordación a la jura de la Constitución Nacional de 1967, en la cual por primera vez desde que somos Repú blica el guaraní fue tenido en cuenta en nuestra Carta Magna. En aquel documento fue declarado lengua nacio nal, un hecho trascendental en la vida del idioma verná culo y que dio pie para que, en la siguiente Constitución, la de 1992, sea declarado lengua oficial junto con el castellano. Desde los primeros contac tos entre conquistadores españoles y guaraníes, hace casi 500 años, la lealtad de los conquistados a su len gua –porque esta es el alma misma del pueblo– le posibi litó salir airosa de su primer gran desafío producto de este encuentro cultural, pues lo “normal” hubiese sido que se imponga la lengua de los europeos, como sucedió en la mayoría de las demás regio nes donde también se instaló la empresa de la conquista y Sincolonización.embargo,aquí sucedió al revés, puesto que fueron los españoles quienes tuvieron que aprender la lengua de los indígenas. A raíz de ello esta dio un salto gigantesco en su evolución: la aparición de la escritura de la mano de los religiosos Luis de Bolaños y Antonio Ruiz de Montoya, principalmente para los fines de la evangelización. Las mujeres indígenas, madres de los primeros mes tizos, también tuvieron un aporte crucial para la preser vación de la lengua guaraní, pues estas se encargaban de la crianza de los hijos en sus primeros años y así el idioma fue transferido a la siguiente generación.
LENGUAJE CIFRADO La Guerra del Chaco, además de ser un terrible pasaje de nuestra historia, constituyó un motivo para aferrarse aún más a aquellos elementos propios y unificadores, por lo que la lengua guaraní jugó un
DÍA DEL IDIOMA GUARANÍ El guaraní es una lengua milenaria heredada de los nativos tupí-guaraní que logró sortear todo tipo de vicisitudes para llegar a la actualidad con un importante nivel de vitalidad. Sin embargo, enfrenta, a su vez, el que quizá sea el mayor desafío en toda su historia: mantener su grado de vitalidad y funcionalidad en la era de la globalización, la virtualidad, la interconexión digital y los constantes avances tecnológicos.
La lengua guaraní y su gran desafío de permanecer viva Arnaldo Casco Villalba Fotosarnaldo.casco@nacionmedia.com
cido en esos tiempos como la “lengua franca”. Los indíge nas guaraníes de la época eran alfabetizados, leían y escri bían perfectamente en su lengua e incluso se comuni caban con las autoridades a través de notas o cartas escritas en Irónicamente,guaraní.el revés importante en el uso formal de la lengua nace justamente a partir de la Independencia. Es decir, se declara la liber tad del yugo español, pero se adopta la lengua de la metró poli y se da la espalda a la pro pia, la lengua de la mayoría de la población de entonces. Este proceso de exclusión del uso oficial del guaraní se acentuó drásticamente en el período de gobierno de Car los Antonio López. Con Francisco Solano López, principalmente por una cues tión estratégica ante el con flicto bélico, se recurre al uso del guaraní, tanto oral como escrito, para instalar en la población nacional el relato de patriotismo y la convocación al pueblo entero a la defensa de la soberanía patria ante la invasión de los países aliados. Así, nace el periodismo de trinchera y aparecen las famosas revistas Cabichuí, Cacique Lambaré, Centinela, etc., escritas principalmente en guaraní porque se trataba de la lengua de la mayoría, la que vehiculizaba el senti miento y pensamiento de los paraguayos. El propio Solano López convocó en 1867 a una convención para unificar la grafía de la lengua, demos trando un especial interés hacia la misma. LA PROSCRIPCIÓN Apenas seis días después de la culminación de la Guerra contra la Triple Alianza, el gobierno provisorio decretó la prohibición del guaraní en las escuelas. Se creía, y esto especialmente bajo presio nes externas, que solamente matando al guaraní se iba a desterrar para siempre ese Paraguay que pretendían Noaniquilar.obstante, no fue posi ble concretar este proyecto porque el guaraní se siguió usando de manera corriente en su hábitat natural, en los hogares, especialmente cam pesinos, que eran la mayoría en aquel tiempo; en la ronda de amigos, en los espacios informales de relaciona miento social, etc. En los años posteriores aparecieron grandes poe tas, intérpretes, dramatur gos, relatores, etc., quienes escribían y cantaban, natu ralmente, en la lengua de su pueblo, transmitiendo sus peripecias y vicisitudes, sentimientos y pensamien tos más profundos.
NORMAL Y EXTENDIDO Existen evidencias fidedig nas de que, durante la época colonial, el uso oral y escrito de la lengua guaraní era nor mal y extendido. Los propios colonizadores institucionali zaron su uso y se valieron de esta incluso para la articula ción entre los pueblos de gran parte de la región de América, por lo cual el guaraní fue cono
DOMINGO 21 AGOSTO DEL 202240 IDEAS + PALABRAS
Gentileza
Entonces a esta lengua no le queda otra opción más que lograr conquistar también los terrenos propios del cas tellano. Empero, en este sen tido no se reflejan señales cla ras y contundentes de esta posibilidad, sino que más bien existen esfuerzos e ini ciativas que no pasan de ser, en su mayoría, simbólicos. El resultado objetivo que tenemos hoy a la vista es un evidente corte generacional en el uso, lo cual constituye una clara señal del debilita miento de la lengua guaraní. Es decir, y esto acentúa la gra vedad de la situación, padres que tuvieron como primera lengua el guaraní y que luego aprendieron el castellano hoy transfieren a sus hijos sola mente esta segunda lengua. Esta práctica es masiva, espe cialmente en las zonas urba nas, donde se concentra en la actualidad la mayoría de la población paraguaya. Por tanto, si esta tendencia se mantiene o se acentúa, en los años venideros las siguien tes generaciones serán testi gos de una triste realidad lin güística: el debilitamiento del guaraní al punto de quedar reducido una lengua de uso simbólico, esporádico, con palabras o partículas sueltas dentro de un castellano nor malizado, léxicamente empo brecida y sintácticamente muerta. Esta debe ser una señal de alarma que mueva a la acción, pues cuando una lengua se extingue, todo un universo se apaga con ella.
El guaraní logró el estatus de lengua nacional en 1967 y se convirtió en lengua oficial en 1992. Tras estos aconteci mientos, tuvo lugar una serie de hechos muy significativos en la vida de esta lengua. Uno de los ejes principales de la Reforma Educativa (1994) tiene relación con la alfabe tización en lengua guaraní (para los guaranihablantes) y la formación de estudian tes en el uso coordinado de ambas lenguas oficiales (gua raní y castellano). En el 2010, otro hecho signi ficativo aconteció en su evo lución como lengua oficial con la promulgación de la Ley 4251 “De Lenguas”, que crea la Secretaría de Políticas Lingüísticas, encargada de la normalización del uso oral y escrito de la lengua guaraní, así como la Academia de la Lengua Guaraní, cuya tarea principal es la normativiza ción de esta lengua. Son cuantiosos los planes, proyectos, campañas, etc., llevados adelante desde la SPL buscando instalar den tro del Estado el uso normal tanto oral como escrito de la lengua guaraní. Así, se ha instalado en más de 50 ins tituciones públicas la Unidad de Asuntos Lingüísticos; asi mismo, se tradujeron miles de páginas de documentos oficiales, ya sean adminis trativos, normativos, etc.
Así también, la institución pública llevó adelante cam pañas de promoción y revi talización de esta lengua en los diferentes ámbitos de la sociedad (una de ellas es Rohayhu Che Ñe’ ẽ ), así como las iniciativas de desestig matización del guaraní, de combate a la discriminación lingüística y a los prejuicios negativos relacionados con este idioma.
EL GUARANÍ EN LA ACTUALIDAD
Por su parte, la Academia de la Lengua Guaraní, a pesar de su corta vida institucional, en gran medida ya ha cumplido con su mandato legal, apro bando las principales nor mas, especialmente para la escritura de la lengua, ya sea el alfabeto, la gramática y el diccionario, insumos que hoy ya están disponibles para todo el público interesado. A través de iniciativas públi cas y privadas se han concre tado interesantes proyectos para la inclusión del gua raní en las nuevas platafor mas tecnológicas. Así, conta mos hoy en día con Vikipetã (Wikipedia en guaraní), la red social Facebook traducida al guaraní, el buscador Mozilla Firefox en guaraní (Aguara tata), apps como Ayvu (diccio nario trilingüe: guaraní-cas tellano-inglés), Arandukapp (audiolibro en guaraní); o cuentas en redes socia les que difunden la lengua, como Ndish, Curiosidades de la Lengua Guaraní, Chera’a, Guaranglish, entre otras. Surgen, y cada vez son más, los influencers que hablan gua raní o difunden contenidos en esta lengua. Cabe citar entre estos a Vicente “Jakare” Saen ger, Fabio Esteche, Yenny La Indiecita, Tacumbú Reboque, Adilio González, Tío Fidel. Asimismo, hay artistas que hacen covers de canciones de éxito internacional traduci das al guaraní. Algunos de ellos son Ariel Gómez, Wilson González y Néstor Amarilla.
LOS DESAFÍOS Todos estos antecedentes mencionados sobre el gua raní, sobre todo los más recientes, parecieran ser que reflejan la situación de una lengua en auge, que goza de muy buena salud y con la plena garantía de su supervi vencia en el tiempo. En cam bio, se imponen las señales que, como mínimo, merecen una seria y sincera atención de los sectores que propug nan su supervivencia, y de los mismos Nuestrashablantes.doslenguas oficia les, guaraní y castellano, se mantuvieron fuertes prin cipalmente porque cada una tenía sus ámbitos de uso bien definidos. El guaraní se caracterizó siempre por ser la lengua popular, del hogar, de la ronda de amigos, de los espacios “informales”, de la ruralidad; en tanto, el cas tellano fue siempre la lengua urbana, de la administración pública, de la educación, de los medios masivos de comu nicación, de la industria, de la oportunidad académica, etc.
Sin embargo, con los cam bios sociales de hoy, el grado de urbanización de la pobla ción, la interconexión vir tual, los avances tecnológi cos, el acceso a la información, sumados a los prejuicios hacia el guaraní que siguen vigentes, el castellano permea los espa cios que antes correspondían con exclusividad al guaraní.
DOMINGO 21 AGOSTO DEL 2022 41 papel preponderante, ya sea antes o durante el desarrollo del conflicto bélico, para la unificación de un pueblo que de nuevo debía ir a defender la soberanía territorial. Fue así que el propio comandante en jefe del Ejército en cam paña, José Félix Estigarribia, decretó que los jefes y solda dos debían usar exclusiva mente el guaraní para man tener la máxima seguridad posible en las comunicacio nes durante el desarrollo de las maniobras bélicas. En la post Guerra del Chaco se volvió a la “normalidad” con relación al uso del guaraní. Esta lengua siguió gozando de muy buena salud en su espacio habitual (el ámbito popular, coloquial), pero no así en el uso oficial, donde el castellano, desde que nos convertimos en República, siguió manteniendo una hegemonía total. Sin embargo, con los años empezaron a aparecer pro motores y figuras de la len gua, que encabezaron cam pañas para que el guaraní tenga también la relevancia y el estatus que se merece: ser una lengua de la administra ción del Estado y así reivindi car los derechos de las perso nas que viven exclusivamente en esta lengua.
42 DOMINGO 21 AGOSTO DEL 2022CRÓNICA EN ROSA
Madonna cumplió 64, Brad compró casa histórica, Ben y JLo preparan boda y más
La reina del pop cumplió años y lo festejó con su familia en un Palazzo de Sicilia. Brad Pitt compró una casa histórica por US$ 40 millones. JLo y Ben preparan fiesta de boda de tres días. Amber Heard quiere nuevo juicio. Las mujeres maduras son tendencia de moda y Kim Kardashian vuelve a estar soltera.
64 VELITAS EN ITALIA Y 40 DE CARRERA BRAD COMPRA CASA “HISTÓRICA”
¿NUEVO JUICIO? Amber Heard busca un nuevo equipo legal para reabrir el juicio contra Johnny Depp. La intérprete está luchando de todas las maneras posibles para defender su historia frente a la justicia ante el enorme daño causado por el resul tado del primer juicio que perdió contra Deep en su carrera y economía. Ella ha decidido contratar un nuevo equipo legal que le ayude a reabrir el mediático caso. Esta noticia llega después de que el Tribunal de Justicia de Fairfax, Virginia, le negó la posibilidad de volver a repetir el proceso judicial. Sin embargo, la actriz está dispuesta a llegar hasta el final y busca apelar la sentencia que cree desproporcionada e injusta. Además, entre otros, alega que no tiene la capacidad económica suficiente para hacer frente a la multa de 10 millones de dólares que el jurado deter minó que debía pagar a su expareja. Amber contará con la ayuda de David L. Axelrod y Jay Award Brown, con gran experiencia en celebridades, que a principios del 2022 defendieron a Sarah Palin, ex gobernadora de Alaska, en con tra de The New York Times, que la había relacionado con un tiroteo masivo y que ganó el medio. Los abogados han expresado que “agradecemos la oportunidad de representar a la señora Heard. Es un caso importante y con implica ciones en relación con la primera enmienda. Confiamos en que la Corte aplicará la ley correctamente sin deferencia a la popularidad y reafirmará los principios de la libertad de expresión”, haciendo referencia a la supuesta presión a las personas que formaban el jurado por la gran fama que tiene Johnny Depp y que podría haber jugado a su favor, una teoría que Amber Heard también expuso en una entrevista concedida en una televisión estadounidense.
Madonna, la reina del pop, cumplió sus 64 años y los festejó a lo grande el pasado lunes 16 de agosto en un casti llo italiano con sus hijos, anunciando un disco nuevo, una biopic y un particu lar “autorregalo”. Pocos días antes de su cumpleaños, Madonna se colocó en sus dientes unas carillas decoradas con diamantes, diseñadas por ella misma como “autorregalo”. Todo ello en para lelo con el megafestejo por los 40 años de carrera que se cumplen en el 2023 Hace días organizó fiesta en Discoa sis, una rolling disco en el Central Park, con amigos, fans y colaboradores. El motivo de la celebración era la próxima aparición de “Finally Enough Love: 50 Number Ones”, el nuevo disco en el que se recopilan los 50 números 1 que con siguió en su carrera. Desde Holiday, en 1983, hasta “I Don’t Search I Find”, del 2020, y que la convierte en la primera y única artista con cincuenta números uno en una sola lista de Billboard. Tendrá una versión en tres CD y una edición limitada de seis LP en vinilo rojo que ya están agotados antes de salir. También está realizando su biografía, una serie sobre su vida escrita, producida y dirigida por ella misma, ya que rechazó el proyecto de Paramount con otro autor y ella misma se puso al frente. “Nadie va a contar mi historia, solo yo”, declaró a Variety. Pero el 16 lo pasó con sus hijos, familia y amigos, a los que ella llamó “el clan siciliano”, en el Palazzo Castelluccio, un castillo del siglo XVIII que origi nalmente fue propiedad de los Di Lorenzo, una de las familias más antiguas de un pequeño pue blo llamado Noto. Estuvieron juntos todos sus “bebés”: Lourdes “Lola” Leon (25), Rocco Ritchie (22), David Banda Mwale (16), Mercy James (15) y las gemelas Stelle y Estere (9). Lo que más llamó la atención es el encuentro cariñoso con Rocco, ya que él desde hace años estuvo alejado de su madre y prefirió vivir en Londres con su padre debido a que Madonna es muy rígida y “disciplinada” como madre. Por 40 millones de dóla res, Brad Pitt acaba de comprar una casa histórica en California. Ya sabemos que al astro le gusta inver tir en el rubro inmobilia rio tanto en EEUU como en Europa, pero esta vez pujó y consiguió hacerse con esa vivienda, que es la más cara vendida en esa zona de California. Fue construida en 1918 por el arquitecto Charles Sumner Greene, pionero del movimiento American Arts and Crafts. La histórica casa es cono cida como Seaward y tiene vistas a la impresionante costa central de California. La casa fue cons truida con piedra arenisca y granito extraídos localmente, con un techo de tejas de estilo mediterrá neo, ventanas arqueadas y vistas panorámicas al océano Pacífico. La propiedad lleva el nombre de su primer dueño, el escritor Daniel Lewis James, quien publicó su obra bajo el seudónimo de Danny Santiago. Antes de que la comprara Brad Pitt, pertenecía a Searock, una compañía de responsabi lidad limitada vinculada al difunto financiero de Chicago Joe Ritchie y su esposa, Sharon Ritchie. La zona donde está ubicada la casa, Carmel by the Sea, se hizo popular por primera vez en Hollywood cuando Clint Eastwood (92), quien vive aún en la zona, se convirtió en alcalde de la ciudad en 1986 Brad ya tiene una casa de playa de 5 millones de dólares en Goleta, que compró en el 2000 mien tras estaba casado con Jennifer Aniston. El objetivo es preservar la historia de esta propiedad, que fue remodelada en el 2004, así como todas las reliquias que hay en su interior. Todos los espacios de este recinto son muy sobrios y sin muchos lujos. Predomina el color café y los toques bien hogare ños. Las imágenes muestran que no es una casa para recibir muchos visitantes, ya que las mesas no tienen tantas sillas. En cuanto a los cuartos donde la gente se hospeda, parecen tener todo lo que un viajero necesita para descansar. El lujo no es lo importante, sino la tranquilidad que brinda el estar en un lugar rodeado de mucha naturaleza. Y respecto a los patios, sobresalen pocas amenidades, pero el paisaje es una belleza. El patio trasero posee una minilaguna, con algunas fuentes y césped para descansar. Según la información del portal web de la casa de reservación, se debe alquilar con anti cipación. “Estamos abiertos para visitas los martes y de jueves a domingo. Se recomienda reservar con antelación. Consulte las páginas de venta de boletos para conocer los horarios, la disponibilidad y las pautas de covid”, se específica en el sitio web. El mismo portal brinda la ubicación exacta para que todos sus visitantes tengan mayor facilidad para encontrarla. “4 Westmoreland Place, Pasadena, CA 91103. Westmoreland Place está paralelo a Orange Grove Blvd. Entre Nogal y Rosemont. Diríjase directamente a la librería Gamble House, ubicada en el garaje en el lado norte de la propiedad para registrarse para su recorrido”, comparten en la descripción. Así que ya saben.
ADIÓS AL AMOR Luego de festejar en la intimidad de la familia el cumpleaños 50 del actor, Jennifer Lopez y Ben Affleck organizan una segunda boda, que durará tres días, en la mansión del actor en Georgia. Y lo harán con una gran fiesta, rodeados de sus familiares y amigos más cercanos un mes después de casarse en Las Vegas en forma muy solitaria. Jen y Ben parecen estar empeñados en seguir cele brando su amor. El escenario elegido es la casa que el actor posee en Georgia. Una impresionante propiedad de aproximadamente 33 hectáreas, alejada de miradas indiscretas, situada en Hampton Island, en la costa de Georgia, que adquirió meses después de comenzar su historia de amor con Jen nifer Lopez hace dos décadas. Se trata de una réplica de las mansiones típicas de las plantaciones del sur al estilo de Los Doce Robles de “Lo que el viento se llevó”, con un espectacular pórtico de entrada con vistas panorámicas al mar. Recibió el nombre de La Casa Grande (The Big House) y a pocos metros de distancia se levantaba la casa de invitados, llamada Oyster House, un edificio de estilo rústico construido en madera y decorada con estilo campestre con hamacas, mecedoras y mesas de picnic. La pareja tiene planeado celebrar en esta maravillosa hacienda su matrimonio con sus familia res y amigos más cercanos este fin de semana, según han publicado medios estadounidenses como TMZ. La celebración nupcial tendría hoy el broche de oro con una parrillada y un picnic para despedir a sus seres queridos. Colin Cowie, célebre organizador de eventos, estaría a cargo de las tres jornadas de fiesta. Entre algunos de los secretos mejor guardados se especula que Jennifer Lopez podría lucir un vestido de alta costura de Ralph Lauren. ¿Será?
SEGUNDA BODA EN GEORGIA SEÑORAS DE MODA
Que las mujeres de más de 50 están “de moda” no es un ningún secreto. Y que muchas de ellas mues tran sin problemas sus siluetas con trajes de baño o shorts en las vacaciones de verano del Hemisfe rio Norte ya no sorprende. Por eso es que se han convertido muchas de ellas en protagonistas de la prensa rosa, ya que no se ocultan y son un ejemplo a seguir por otras mujeres consideradas “mayo res” que antes se ocultaban de la vista del público y especialmente de la lente de los paparazzis en esos sitios del mundo. Por ejemplo, hace unos días, las imágenes de la ex modelo y ex primera dama de Francia, la cantante Carla Bruni (54), esposa de Nicolás Sarkozy, en la cubierta de un yate sobre las aguas turquesa de Formentera, con unos pantalones jeans cortos deshilachados y una camiseta de tirantes sobre su bikini negro, mostró que la belleza no tiene “fecha de vencimiento”. Madre de dos hijos, Bruni está de crucero por el Mediterráneo con su marido y disfruta de sus vacaciones sin problemas de mostrarse. También lo hizo hace poco, de forma más osada, Sharon Stone (64), reali zando un toples en la piscina. Tampoco se priva de mostrarse en traje de baño Cindy Crawford (56), que está de vacaciones en la isla de su familia en Ontario (Canadá), luciendo su bikini de Melissa Odabash. Su hija, Kaia Gerber, comentó esa foto con vehemencia: “¡Puro fuego!”. La lista de “bellas sin edad” se completa con Salma Hayek (55), que encandila con sus bikinis, o Liz Hurley (57), que se muestra en biquini o traje de baño sin complejos. De ellos se decía que serían la nueva pareja más sólida, pero Kim Kardashian y Pete Davidson se han separado tras 9 meses de relación. La relación se habría roto por los exigentes horarios de ambos y por la distancia. “Hay mucho amor y respeto el uno por el otro, pero los horarios y la distancia hacían que fuese realmente difícil mantener la relación”, dijeron. Sin embargo, nadie cree que sea la verdadera razón, ya que se habla de los problemas causados, especial mente a Davidson, por el “acoso” del ex esposo de Kim, Kanye West, que ha generado una serie de historias muy densas como “deseos de muerte” y otras cuestiones. Pete es más joven y no está acostumbrado a esos niveles de agre sión y se preocupa por su familia y amigos por ello. Supuestamente el joven tuvo que pedir ayuda profesional debido a que lo afectaba mucho. Según una fuente cercana, “la atención y la negatividad provenientes de Kanye y sus tra vesuras es un desencadenante [para Pete] y tuvo que buscar ayuda”. Agregó que Davidson, de 28 años, quien se separó de Kardashian, de 41 , “no se arre piente de haber salido con Kim y quiere que quede muy claro que ella no ha sido más que un apoyo para él durante toda su relación”. “En el futuro solo quiere concentrarse en su carrera”. Se quieren y se respetan mucho, pero des cubrieron que la distancia y sus exigentes horarios hacían muy difícil mante ner una relación”, declaró una persona cercana a la pareja al medio Page Six. Después de que su ruptura llegó a los titulares, West reaccionó en Instagram el lunes por la mañana con una publicación eliminada que mostraba una ima gen de un periódico alterado del New York Times con un titular que decía: “Skete Davidson muerto a los 28 años”. Otra “broma pesada”.
43DOMINGO 21 AGOSTO DEL 2022
El Grupo Asesor de Expertos en Inmunización de la OMS se reunió para emitir una guía sobre refuerzos de vacunas.
Reportan 35 decesos y 126 internados EN UNA SEMANA
Pese al importante descenso que reportan las autoridades sanitarias, aún se cuentan con pacientes internados tanto en las unidades de terapias intensivas (UTI) como en salas de internación común de los hospitales de contingencia. Donde se cuentan con un total de 126 internados, de los cuales 7 ocupan camas de terapia. Esta mañana el director de Vigilancia, Gillermo Sequera, indicó que hay un importante descenso en Asunción y el departamento Central, al igual que en el resto del territorio nacional. “Estamos entrando en una fase de descanso entre las olas. Todas las regiones, todos los departamentos presentan un descenso importante del 30% a 40%. En Paraguay, en los más de 260 distritos, solamente seis están en un nivel alto”, afi rmó.
DATOS DISPONIBLES ACTUALMENTE
La recomendación es principalmente para personas mayores de 55 años de alto riesgo.
ILUSTRATIVA
invasivas graves, tales como la neumonía y la meningitis. El esquema de vacunación en Paraguay (esquema 2+1) contempla: primera dosis a los 2 meses de vida, segunda dosis a los 4 meses y refuerzo al año de edad. Estas vacunas fueron adquiridas a través del Fondo Rotatorio de la Organización Panamericana de la Salud (OPS).
44 DOMINGO 21 AGOSTO DEL 2022PAÍS . AYER LLEGÓ UN LOTE DE MIL VACUNAS Mañana inician vacunación pediátrica contra neumococo
CAMPAÑA INVIERNO Sigue vigente la campaña de vacunación “Invierno 2022”, del Ministerio de Salud Pública, en cuanto al covid19 y la influenza. La vacuna contra el covid-19 se emplea de la siguiente manera: a partir de los 5 hasta los 11 años, con dos dosis para el esquema completo; a partir de los 12 en adelante, tres dosis para el esquema completo; y actualmente, se dispone de la segunda dosis de refuerzo (o cuarta dosis) para personas desde los 18 años de edad. Sobre las vacunas contra la influenza desde el PAI informaron que siguen disponibles para toda la población de 6 meses de edad en adelante. Las vacunas nos protegen, son confiables y son gratuitas, recurrí al vacunatorio más cercano y cumplí con tus esquemas de vacunación. Para conocer el listado de los vacunatorios disponibles para recibir la anticovid-19, visita el siguiente enlace nate.gov.py.https://www.vacu-
GENTILEZA
La aplicación de las vacunas contra el virus protege de las formas graves de la medad.enfer-
Desde el Ministerio de Salud dieron el informe semanal el viernes último y resaltaron el importante descenso de casos de covid-19 a nivel país. Según el reporte de la semana epidemiológica 32, en el período del 7 al 13 de agosto, se procesaron 11.343 muestras tomadas en distintos laboratorios distribuidos a nivel país, de las cuales dieron positivo al coronavirus 1.271 personas. De esta forma en nuestro país se llega a un total de 714.340 positivos desde el ingreso del virus en marzo del 2020. Así también, resaltaron en la semana 32 se reportaron 35 fallecimientos a causa de complicaciones por el covid-19 en los distintos centros asistenciales y que de esta forma Paraguay suma 19.448 muertos en los últimos dos años y medio, tiempo en el que se enfrentó a cuatro olas de la pandemia.
Un grupo de expertos de la Organización Mundial de la Salud recomienda vacunas de refuerzo de covid-19 para las personas con mayor riesgo de enfermedad grave y muerte. El Grupo Asesor Estratégico de Expertos en Inmunización o SAGE, que se reunió en sesión extraordinaria el 11 de agosto, emitió su guía actualizada la semana pasada. SAGE recomienda el uso continuo de las vacunas de ARNm covid-19 de dos dosis. Sin embargo, dado que la eficacia de las vacunas disminuye después de varios meses, el grupo de expertos recomienda una inyección de refuerzo para todos, comenzando por aquellos con mayor riesgo.
A yer arribó al país un lote de 200 mil vacunas Trecevalente (PCV13) para inmunizar a niños y niñas. Inmediatamente se comenzó el envío a los vacunatorios de Asunción y Central para que mañana se inicie la aplicación de las dosis correspondientes. En los demás vacunatorios del país, la inmunización se hará de acuerdo a cómo vayan recibiendo los lotes de vacunas, pero desde el Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI) señalaron que serán distribuidas en todas las regiones sanitarias del Elpaís.esquema de vacunación indica la primera dosis a los dos meses de vida, segunda dosis a los cuatro meses y refuerzo al año de edad. La vacuna conjugada trecevalente contra el neumococo (PCV13) protege de una bacteria llamada neumococo, causante de infecciones El esquema de inmunización indica la primera dosis a los dos meses de vida, segunda dosis a los cuatro meses y refuerzo al año de edad.
Se procesaron más de 11.000 muestras tomadas en el país, de las cuales dieron positivo al covid 1 271 personas.
Expertos de OMS recomiendan vacunas de refuerzo de covid Esta es la primera vez que SAGE actualiza su guía sobre la administración de una segunda vacuna de refuerzo. Sus recomendaciones se basan en la creciente evidencia sobre los beneficios de una segunda dosis de refuerzo de las vacunas covid-19 para grupos seleccionados de personas. El presidente de SAGE, Alejandro Cravioto, dijo que el grupo recomienda una segunda vacuna de refuerzo para las personas mayores de 55 años que se consideran en mayor riesgo de desarrollar una enfermedad grave y que necesitan hospitalización. “También incluimos personas con condiciones inmunocomprometidas moderadas y graves desde, digamos, 6 meses o más”, dijo Cravioto. “Y eso incluye a los niños y adultos con comorbilidades con mayor riesgo de enfermedad grave, mujeres embarazadas y trabajadores de la salud”, indica el comunicado.
GENTILEZA Ayer Paraguay recibió 200 mil vacunas pediátricas contra el neumococo y desde mañana ya se podrá aplicar en Asunción y Central.
La vida cristiana en muchos aspectos puede ser comparada a la vida de un atleta. San Pablo ya nos hizo esta comparación (1Cor 9, 25). También nosotros estamos invitados a entrar por la “puerta angosta”.
U n llamativo éxodo de enfermeros argentinos, provenientes de la provincia de Misiones, se viene registrando actualmente. Los profesionales de blanco prefieren trabajar en Paraguay o Brasil por la diferencia cambiaria del peso argentino al guaraní o al real, por lo que muchos eligen emigrar para ganar casi tres veces más, según un reporte del diario La Nación de “HayArgentina.unpreocupante éxodo de enfermeras y enfermeros que se van a trabajar a Brasil o a Paraguay. Obviamente, donde consiguen mejores salarios por el tipo de cambio y el servicio de salud de la provincia de Misiones está preocupado por el faltante que se genera de especialistas en esta área”, manifestó Griselda Acuña, periodista del diario El Territorio, de la provincia de Misiones. La comunicadora describió la situación y aseguró que hay un faltante importante de enfermeros tanto en el sistema público como en el privado, lo que suma un problema más no solo a la provincia de Misiones, sino a toda Argentina. “Esto ocurre ya desde hace unos años, hablábamos con la presidenta del Colegiado de Enfermería de la provincia de Misiones, Martha Yielo. Ella afi rmó que vivían un éxodo de enfermeros, sobre todo a Paraguay. Recordemos que Misiones 90% es frontera, limita con Paraguay y con Brasil y hoy por hoy la diferencia cambiaria hace que sea más interesante, más redituable. Los profesionales de la enfermería eligen cruzar el río Paraná para trabajar en Encarnación”, indicó Acuña. Para graficar la situación, la periodista comparó el salario que se paga a los enfermeros, tanto del Ministerio de Salud de Misiones como del Paraguay. Actualmente, por un contrato de 30 horas semanales, el Ministerio de Salud de la provincia de Misiones paga 80.000 pesos, mientras que en Encarnación el Ministerio de Salud de Paraguay paga por un contrato, también de 30 horas semanales, un monto de G. 3.650.000, que para el cambio de Argentina serían unos 160.000 a 170.000 pesos. Igualmente, los enfermeros nombrados en Paraguay cobran G. 4.500.000, que al cambio en Argentina serían unos 210.000 pesos; sin embargo, en la provincia de Misiones se está pagando solo 80.000 pesos a los profesionales de la misma categoría.
PAÍS . DOMINGO 21 AGOSTO DEL 2022 45
Éxodo de enfermeros de provincia de Misiones hacia Paraguay y Brasil
(…) muchos
Medios argentinos destacan que en Paraguay los profesionales de enfermería ganan el doble de Misiones, por lo que muchos deciden cruzar el río Paraná y buscar trabajo en nuestro país. Por 30 horas semanales de trabajo, los profesionales del vecino país cobran 80 000 pesos; sin embargo, en nuestro país se paga 160.000 a 170.000 pesos.
EFECTOS DE LA CRISIS ECONÓMICA EN ARGENTINA
GOTAS
ILUSTRATIVA HNO. MARIOSVALDO FLORENTINO Capuchino
Creo que podremos interpretar bien este versículo del Evangelio a partir de las experiencias de los atletas. Todos sabemos cuán difícil es que una persona llegue a ser un atleta sufimentenidad,deseadoCiertamenteimposibleysonal,cias.saberciónextraordinaria,Necesitaolímpico.unapreparaciónunadedica-muyintensaysobretodohacermuchasrenun-Sinungranesfuerzoper-unespíritudecididomuchaperseveranciaessoñarconelpodio.muchoshantenerestaoportu-perosinestarreal-dispuestosasudarlociente,oacambiarsus hábitos y costumbres, o aun a perseverar hasta con mal tiempo. Podríamos decir, quien quiere ser un buen atleta, debe estar dispuesto a entrar por la puerta angosta. Esta “puerta angosta” son todas las implicancias de su entrenamiento. Toda su vida estará marcada por este objetivo: horas y horas de practica (estando dispuesto a repetir muchas veces la misma cosa); una dieta alimentaria muy controlada; y renuncias a muchas diversiones (fiestas, bebidas, ciertos viajes...). Es necesaria una vida muy disciplinada sin dejarse llevar por el “cuando me dé la gana”. No es suficiente tener buena “Esfuércense por entrar por la puerta angosta, tratarán de entrar y no lograrán” Lc. 13, 24 DE PAZ- XXI DOMINGO DEL TIEMPO ORDINARIO (C) intención, como tampoco se puede dejar para empezar la preparación más tarde. La vida cristiana en muchos aspectos puede ser comparada a la vida de un atleta. San Pablo ya nos hizo esta comparación (1Cor 9, 25). También nosotros estamos invitados a entrar por la “puerta angosta”. Así como el atleta tiene toda su vida determinada por su objetivo, también el seguimiento de Cristo tiene implicancias en todos los sectores de la vida. Es justamente esto que hace al cristianismo, cuando es vivido intensamente, una “puerta angosta”. Para ser un auténtico cristiano no basta haber sido bautizado, o participar de alguna misa como si fuera un acto social. El camino de Cristo exige también un gran esfuerzo, perseverancia y muchas renuncias. Debemos estar dispuestos a combatir nuestras malas inclinaciones y nuestros pecados. Y esto es muy exigente. Vencernos a nosotros mismos, es la primera gran batalla de nuestra vida espiritual. Necesitamos estar realmente decididos. Tener un deseo superficial no es suficiente, pues las seducciones de la “puerta ancha” nos harán caer fácilmente. Pero no bastan las renuncias. Es necesario entrenarse con las mismas acciones de Cristo: la oración, la caridad, el perdón, la disponibilidad, la obediencia, la apertura... Quedarse solamente con las renuncias sin buscar la configuración con Cristo es estéril, no es aún cristianismo. Infelizmente hay personas que piensan que basta no cometer pecados, pero ningún atleta será vencedor solamente por dejar de hacer ciertas cosas, él necesita ¿Peroentrenarse.porqué todo este esfuerzo? ¿Por qué buscar la puerta angosta? El atleta intenta superarse y ganar el reconocimiento de los demás, y por esta gloria, él siente que todo su esfuerzo vale la pena. El cristiano al contrario no piensa en la gloria de este mundo, su acción es respuesta al Amor de Dios. Es la fe que nos enseña que la verdadera felicidad se encuentra pasando a través de la puerta angosta, pues la puerta ancha conduce a la Hoyautodestrucción.muchosprefieren la buena vida, los placeres, las comodidades y sin percibir están forjándose la propia Queruina.Dios nos ayude a caminar en su sendero, sin temer a las Eldificultades.Señorte bendiga y te Elguarde,Señor te haga brillar su rostro y tenga misericordia de ti. El Señor vuelva su mirada cariñosa y te dé la PAZ.
E l espacio de arte popu lar para niños y ado lescentes, el Cántaro Bioescuela Popular de Are guá celebra hoy sus 15 años de promoción del arte y trabajo comunitario, con una feria de comidas y un concierto que contará con la presencia de varios músicos invitados, entre ellos Purahéi Soul, La Naranja Fusión Club, Chileguay, Aso ciación Folclórica Kiriri Pype, Ensamble de Estudiantes del Cántaro. También habrá un Círculo Abierto Taller de Percusión junto a Mariposa Radha. La jornada de celebra ción comenzará a las 11:00, en la sede de la escuela de Arte El Cántaro (Beato L. Guane lla, Areguá) y la entrada será un aporte solidario, desti nado para preparar el primer Seminario Comunitario Musi cal para los 120 estudiantes de Música del Cántaro a desarro llarse en el mes de setiembre. En la apertura de la jornada “La Biblia dice que la esperanza no avergüenza. ¿Por qué tendríamos que tener vergüenza de clamar a Dios por ayuda? Solo el que desea algo malo debería de tener vergüenza de clamar, de exteriorizar su necesidad. El que desea lo bueno no debe tener vergüenza”.
remos y dónde conseguirlo. Bartimeo sabía lo que quería: recobrar la vista, y dónde lo conseguiría: en Jesús. Hay gente que no sabe lo que quiere, y menos de dónde lo puede conseguir. Un dicho dice que para un barco sin rumbo ningún viento le sopla a Porfavor.otro lado, hay gente que sabe lo que quiere, pero lo busca en un lugar incorrecto. Creo yo, que toda persona normal y sana emocionalmente quiere, por poner un ejemplo, una buena familia, quiere formar un lindo hogar, quiere tener una vida plena, pero podría estar buscando estas cosas en luga res incorrectos o desde la acti tud equivocada. Puede que sus conceptos sean errados o que sus emociones estén dañadas, o puede que esté llena de amar gura, rebeldía e incredulidad y todo esto hace que yerre el camino. Tiene orgullo, egoísmo o deslealtad, y esto impide la confianza, el crecimiento del amor y la consolidación de la Acudeunidad.en busca de ayuda a fuentes erróneas: a gurúes, brujos, al humanismo u otras ideologías, pero no a su fuente de gracia y bendición, que es Cristo. La mayoría de las personas no quieren acudir a Cristo porque saben, instin tivamente, que Él les pedirá que renuncien a sus egos y a sus caprichos, y tendrán que salir de su comodidad, per donar, servir y renunciar. Sin embargo, ese es el camino correcto para ser felices y tener victorias. Si vos sabés lo que querés y acudís a la fuente correcta, ya lograste dos de los tres princi pales pasos para obtener lo que anhelás. El tercero es tener una actitud Bartimeoteníacorrecta. una actitud correcta en cuanto a su fe, tenía una fe persistente. A pesar de su ceguera física, supo darse cuenta de que su bendición estaba pasando cerca. Esto es porque él estaba atento, expec tante, de seguro sabía quién era Jesús y los milagros que rea lizó y creía que también podría hacer uno con él. Para que la oportunidad no pase de largo, tenemos que tener la capacidad de estar atentos, Bartimeoexpectantes.clamósin ver güenza ni etiquetas. La Biblia dice que la esperanza no aver güenza. ¿Por qué tendríamos que tener vergüenza de cla mar a Dios por ayuda? Solo el que desea algo malo debería de tener vergüenza de clamar, de exteriorizar su necesidad. El que desea lo bueno no debe tener Puedevergüenza.tambiénque incluso el que desea lo bueno tenga vergüenza, por guardar una imagen. Esto es orgullo y, si vamos a conseguir algo de Dios, tiene que ser con una actitud humilde y sincera.
GENTILEZA
La historia de Bartimeo el ciego se encuentra en el evan gelio de Mateo 20:29-34. El relato habla de que a Jesús le seguía una gran multitud y que el ciego estaba junto al camino. Cuando Bartimeo supo que era Jesús quien pasaba, empezó a gritar: “¡Jesús, hijo de David, ten misericordia de mí!”. Gritó tanto que muchos lo reprendieron y le dijeron que se callase, pero él insistió aún más y siguió gritando. Enton ces, Jesús lo mandó llamar y le preguntó qué quería que hiciese. Él pidió recibir la vista y la recibió. Sin duda, Bartimeo era un ciego con visión, en el sentido que él sabía perfectamente lo que quería y de quién podría obtener aquello que anhe laba. Una vez preguntaron a Hellen Keller, escritora esta dounidense sorda y ciega, qué es peor que ser ciega y ella res pondió: “No tener visión”. El que no tiene visión, no puede ver el futuro, no puede esperar nada, no tiene expectativa, no tiene sueños, no anhela nada, no tiene fe, porque la fe tiene que ver con el futuro, en el sen tido de que cuando tengo fe en algo aún no lo estoy viendo, aún no lo tengo. Es incohe rente que alguien diga: “Tengo fe de que tendré algo” cuando ya lo tiene; la fe es creer en algo antes de verlo. El apóstol dijo: “Caminamos por fe, no por vista”. El creyente vive su vida creyendo, siempre mira para el frente y espera algo bueno. Tenemos que saber qué que
46 DOMINGO 21 AGOATO DEL 2022PAÍS .
PASTOR EMILIO AGÜERO ESGAIB se proyectará el documental “Voces del barro”, dirigido por Tania Paz, luego subirán al escenario estudiantes de música del Ensamble, a con tinuación se presentarán los demás grupos y el cierre estará a cargo de Purahéi Soul. “En este momento tremen damente significativo donde cumplimos 15 años estamos tratando de incidir en forta lecer el Movimiento de Cul tura Viva Comunitaria para que más escuelas populares sigan brotando como semi llas por todo el país y que haya políticas públicas que acom pañen estos procesos porque hemos sido testigos que espa cios como El Cántaro trans forman significativamente las vidas de comunidades ente ras”, señala Joe Giménez, directora del espacio cultural. Agrega: “Es un bello pro ceso de vínculo de cohesión y transformación social comunitaria. Es refugio de niños, niñas y adultos, padres, madres, abuelas y abuelos, nido de aprendi zajes colectivos, de talleres de oficios, de arte y trabajo comunitario. Cada quien que ha sido parte, ha dejado mar cas, recuerdos e historias y cada quien que ha pasado por allí ha sido un aporte para la propia identidad y construc ción de la escuela, única en su especie en Areguá como en todo el país”, dijo. Nació como tesis de Joe Giménez, su directora, que ganó una beca para estudiar la carrera de mediación cul tural en Francia. Su inicia tiva surge a partir de la falta y necesidad de oportunidades para los jóvenes en Paraguay que ella misma sintió durante su Losadolescencia.quequieran colaborar con el festejo pueden enviar su donación a la cuenta ban caria de la Fundación El Cántaro (RUC: 80052130-7, banco Itaú, Cta. 400004955) o enviando giros telefónicos a los teléfonos (0971) 100-481 y (0985) 659-711.
Con un recital celebran 15 años de Bioescuela popular de Areguá MOVIMIENTO DE CULTURA VIVA COMUNITARIA expresionesronaprendieMuchosniñosvariasartísticasenellugar. Se trata de un espacio aprendizajes.gioquedeentivaacciónaprendizajedeycolecquenaciólascallesAreguá,esrefuynidodeLa jornada de celebración comenzará a las 11:00, y la entrada será un aporte solidario a beneficio del primer Seminario Comunitario Musical.
Una fe que persevera COMENTARIO
finalistas. Entre ellos, Sofía Alonzo comentó que la pri mera visita se dio en la reserva natural que se encuentra en el Parque Nacional de Caazapá. “Este año es muy especial, recordaron a don Humberto Rubin con un minuto de silen cio y fue bastante emotivo”, “Dejáagregó.que la naturaleza te sorprenda” es el slogan de este año, que invita a salir y conectarse con la naturaleza, con los bosques y con todo el medioambiente que nos rodea, para conocerlo, valo rarlo y protegerlo. Numerosos árboles hoy siguen de pie gra cias al concurso, que logró que las personas cuiden y conser ven a estos testigos silencio sos de la evolución del planeta. Mediante las expediciones se conocerán a los próximos ganadores en las diferentes categorías.
El Instituto Nacional de Esta dística (INE) informó sobre el último sondeo realizado en el segundo trimestre del año 2022, sobre la cantidad de personas ocupadas. Entre abril, mayo y junio, fue alre dedor de 3.458.166, lo que equivale al 65,5% de la pobla ción de 15 y más años de edad. En términos absolutos, ase guraron, se dio un aumento de 47.239 personas ocupadas, de las cuales cerca de 37.567 son mujeres. Al comparar con el primer tri mestre del año 2022, la tasa de ocupación aumentó leve mente en 0,3 puntos porcen tuales (65,2% vs 65,5%), que significó alrededor de 30.848 personas ocupadas más. Respecto al mismo período del año 2021 (segundo trimestre), la tasa de ocupación mostró una leve disminución en 0,3 puntos porcentuales (65,8% vs 65,5%).
A yer arrancaron las expediciones del concurso Colo sos de la Tierra en su edi ción número 11. Al inicio del viaje se realizó un minuto de silencio en memoria de don Humberto Rubin, fundador de esta iniciativa ambiental que conquistó al Paraguay y presidente de la fundación A Todo Pulmón. Sofía Alonzo y Osvaldo Turlan, director de A Todo Pulmón, señalaron a radio Ñandutí que empeza ron el proceso de medición a los nuevos colosos inscriptos en el concurso. El primero fue un yvyra pytã y el segundo, un lapacho rosado que en el 2019 ya había sido “Esfinalista.unaexpedición diferente y la primera vez que estoy asu miendo la responsabilidad. No nos queda más que dar todo de nosotros por este concurso que tanto amó don Humberto Rubin”, mencionó Osvaldo Turlan, director de A Todo UnPulmón.selecto jurado compuesto por ingenieros forestales, ambientales y agrónomos como también representan tes de medios de comunica ción tienen a su cargo la visita y medición de los colosos Con un minuto de silencio en homenaje al creador Humberto Rubin, ayer empezó la primera incursión en Caazapá.
Por la conversión de la huma nidad y varias otras intencio nes se realizó ayer la jornada de rezo del santo rosario en la explanada de la Catedral de Asunción, organizada por los Apóstoles de los Dos Corazo nes de Asunción. Según los organizadores, la misma actividad se realizó en distintos países del mundo y en Paraguay muchos gru pos de varones que rezan el santo rosario se unieron a la jornada mundial de oración.
SONDEO DEL INE
CATEDRAL DE ASUNCIÓN Hombres consagrados rezaron el santo rosario La actividad se realizó en distintos países del mundo por la conversión de la humanidad y varias otras intenciones. La neración.sinesocupaciónlasultacondetasadeconyremu
GENTILEZAJARAJORGE
PAÍS . DOMINGO 21 AGOSTO DEL 2022 47
En el segundo trimestre 47 239 personas señalaron estar trabajando, de las cuales cerca de 37.567 son mujeres.
En el Parque Nacional de Caazapá se inició ayer el proceso de medición de los finalistas. Con la presencia de varios grupos de oración, ayer se realizó la jor nada de rezo del santo rosario.
CONCURSO DE A TODO PULMÓN Inician expediciones en busca de nuevos colosos
“Desde Paraguay nos suma mos a través de la organi zación de los Apóstoles de los Corazones de Jesús y María, con el apoyo de la Arquidiócesis de Asunción”, confirmó el vocero Mariano LosMercado.diferentes grupos de laicos consagrados rezaron por varias intenciones, pero principalmente por la con versión de la humanidad y de las naciones a la fe; por los valores del Evangelio y que los hombres asuman la gran deza de su vocación mascu lina, según el ejemplo de san José, detalló. Así también, indicó que tam bién rezaron por la protección de la identidad, la misión de la familia, además de la cultura del amor y la vida. “Otra de las intenciones será por la paz en el mundo y la fecundidad de la misión evangelizadora de la Iglesia”, puntualizó.
Registran aumento de 47 mil ocupados
Las cirugías pediátricas se realizarán hasta la fecha y beneficiarán a más de 40 pacientes de escasos recursos. DE CONVENIO DE INTERCAMBIO ACADÉMICO UNA acuerda cooperación con universidades de Brasil
Plantean intercambiar historias clínicas de pacientes
Alrededor de 40 intervencio nes se realizarán en el marco del Programa Mitã Vy’arã, que son jornadas de cirugías pediá tricas ambulatorias. Las inter venciones se iniciaron el vier nes con 27 niños operados, en hospitales integrados de Ayolas y San Ignacio, ambas del depar tamento de Misiones. La acti vidad es una iniciativa de la Sociedad Paraguaya de Ciru gía Pediátrica, con el apoyo de la Facultad de Ciencias Médi cas de la UNA, el Ministerio de Salud y la Entidad Binacional DuranteYacyretá. la primera jornada en el Hospital Distrital de San Ignacio, se llevaron a cabo 18 cirugías, y en Ayolas se opera ron a 8 pacientes. Hoy se harán la evaluaciones prequirúrgicas de los pacientes que se llevaron a cabo la semana pasada. Un equipo aproximadamente 40 personas integra la comi tiva que llegó a Misiones desde Asunción y San Lorenzo (Dpto. Central) para llevar a cabo las cirugías pediátricas. Igual mente, se encuentran coope rando profesores, doctores y estudiantes de los últimos años de la carrera de medicina y de instrumentación quirúrgica de la DonFCM-UNA.IreneoBernal, de 59 años, proveniente del distrito de San Juan, comentó que su hija de 10 años Juliana se operó de hernia inguinal en el hospital de San Ignacio. Relató que a los 2 años de edad se le detectó la hernia pero por falta de recursos eco nómicos no pudo hacerla ope rar antes.
MISIONES
El salón auditorio de la Itaipú Binacional, de Asunción, fue sede de la Jornada de Intero perabilidad en Salud 2022, organizada por el Parque Tecnológico Itaipú Para guay (PTI-PY), HL7 Argen tina y la Sociedad Paraguaya de Informática en Salud (SPIS). El mismo se desa rrolló el viernes 19 de agosto, del que participó Fernando Campos, presidente de HL7 Argentina.
E n la sede de la Asam blea Legislativa del Estado de San Pablo (Alesp), la rectora de la Uni versidad Nacional de Asun ción (UNA), Zully Vera de Molinas, y el rector de la Uni versidade de São Paulo (USP), Carlos Carlotti Júnior, firma ron un convenio de coopera ción internacional que tiene como objetivo promover el intercambio de docentes, investigadores, estudiantes y funcionarios del área técnica y administrativa de ambas ins tituciones, así como también la elaboración de proyectos de investigación conjunta, publi caciones académicas, eventos científicos y culturales y cur sos y disciplinas compartidos. La firma de este convenio entre ambas universida des es la primera acción que resulta de una alianza esta blecida entre la USP, la Uni versidad Estadual Paulista (Unesp), la Universidad Esta dual de Campinas (Unicamp) y la Comisión de Relaciones Internacionales de la Alesp con el Grulac de San Pablo, actualmente presidida por el ComoParaguay.parte del convenio fir mado, Zully Vera de Molinas y su equipo de trabajo reali zaron las primeras tratati vas para una cooperación en el área de salud con la Facul tad de Medicina de la USP (FMUSP), para la especiali zación de médicos paraguayos en la atención en unidades de terapia Igualmente,intensiva.serealizó un encuentro con la vicedirec tora del Programa de Pos graduación en Integración de América Latina de la USP (Prolam-USP), Marilene Proença, sobre tratativas de cooperación con la UNA en el ámbito de la formación en temáticas interdisciplinares, que desarrollan investigacio nes en el área de humanida des y ciencias sociales apli Porcadas.otro lado, la rectora de la UNA y su comitiva también se reunieron en la sede de la Rec toría de la Unesp, con el rector y la vicerrectora, Maysa Fur lan, y su equipo de trabajo, para acordar la renovación de un acuerdo que ya existía entre ambas universidades, para el acceso de los estudiantes de maestrías a cursos de docto rado y Finalmente,posdoctorado.durante la semana de trabajo de la comitiva de la UNA en la ciudad de San Pablo, la rec tora también se reunió con directivos de la Universidade Federal de São Carlos, con el objetivo de abordar posibi lidades de cooperación en el área de innovación en biotec nología, a fin de desarrollar el intercambio de magísteres de la UNA para formación en doctorados, así como tam bién el intercambio de las buenas prácticas en el área de agricultura sustentable.
48 DOMINGO 21 AGOSTO DEL 2022PAÍS .
Con 27 operados inician programa
El Parque Tecnológico Itaipú de Paraguay desarrolla una solución digital para el sector. tos que toma”, indicó el profe sional, durante su disertación. Campos, también responsa ble del Área Ingeniería de Sof tware del Hospital Italiano de Buenos Aires (HIBA), señaló igualmente que es una estan darización mundial que la Argentina había adoptado al adherirse hace más de 20 años con HL7 Internacional, y que busca compartir con otros paí ses de la región y el mundo. En el mismo contexto, la doc tora Cynthia Villalba, gerente de Tecnologías para la Salud del PTI-PY, presentó el Eco sistema de Salud Boldo, una solución digital para el sector, impulsada y desarrollada por el Parque Tecnológico Itaipú de Paraguay. El principal pro pósito de la creación de Boldo es recopilar y consolidar infor mación de salud del ciudadano.
Campos, durante la presen tación del encuentro, definió la interoperabilidad en salud que significa hablar un “mismo idioma” a la hora de intercam biar información sobre pacien tes. “Hoy día toda la informa ción de salud de cada persona está ‘en todos los lugares’ donde ha sido atendida, con una his toria clínica en cada hospital, y cuando concurre a otro, de vuelta tiene que contar todo lo que le pasó, los medicamen
JORNADA DE INTEROPERABILIDAD EN SALUD 2022
GENTILEZA GENTILEZA GENTILEZA
La rectora de la UNA, Zully Vera de Molinas, visita la Facultad de Medicina de la Universidad de San Pablo, Brasil. Se realizaron las tratativasprimeraspara laenmédicosespecializaciónladeparaguayosatenciónUTI,enFMUSP.
Paciente beneficiado con una operación de hernia
inguinal.LaJornada19rrolló2022lidadInteroperabideenSaludsedesaelviernesdeagosto.
FIRMA
Preparan gastronómicaferia DIÓCESIS ENCARNACENA
María José Cáceres realizó un masterado en Marketing en la Universidad Alfonso X el Sabio de Madrid. M aría José Cáceres (32 años), oriunda de la ciudad de Asunción, es licenciada en Ciencias de la Comunicación por la Uni versidad Nacional de Asun ción (UNA) y máster en Mar keting y Dirección Comercial, Initiative Escuela de Negocios por la Universidad Alfonso X el Sabio de Madrid, España, del que recientemente egresó con Cácereshonores.esnuestra paraguaya sobresaliente de la semana, por formarse en el exterior y cumplir el sueño de don Car los Antonio López de que los paraguayos salgan del país para convertirse en talento humano de avanzada o agen tes de cambio para el progreso y desarrollo del Paraguay. Ella con la meta puesta dejó atrás familia, amigos, todo y se desafió a capacitarse mejor como profesional con un pos grado en el exterior. “El desarrollo del programa de maestría implicó módu los diversos, desde estrategia y política de empresas, finan zas, marketing aplicado y estratégico, investigación de mercados, CRM en la gestión de clientes, e-business, retail marketing, entre otros. En mi caso, conformé un grupo con dos compañeros y centramos nuestra línea de investigación en la evaluación y formaliza ción de un proyecto de inver sión para la implementación de un sistema de comercio electrónico de una empresa de supermercadismo”, explicó al ser consultada sobre su línea de Debidoinvestigación.alapandemia, le tocó defender su tesina de forma remota ante el comité exami nador, pero ante esta dificul tad nunca antes experimen tada en su vida académica y profesional, grata fue la sor presa de que obtuvo el puntaje mayor de toda su promoción, por lo que en abril de este año le comunicaron desde la UAX,
“Aprendan el ejemplo de Jessenia y de su mamá, que se levantaron a limpiar un sector y así son reconocidos”, indicó Velázquez. El alcalde de Antofagasta (Chile), Jonathan Velásquez Ramírez, distinguió a Jesse nia Martínez y a su madre, la paraguaya Mónica Colmán, por realizar una acción de limpieza. La alcaldía chi lena compartió un video en sus redes donde el inten dente local acudió hasta la residencia de la familia des tacada por su labor social, coincidentemente en el día que la joven celebraba 10 años de edad. “El día de hoy hemos deci dido venir a saludar a Jesse nia por el día de su cumplea ños, porque ella, como bien lo vimos, el fin de semana junto a su madre hizo una
Alcalde chileno distingue a compatriotas limpieza aquí en un sector de la quebrada y ella, en vez de estar viendo tiktoks, viendo redes sociales, ella salió con su mamá y limpiaron un sector de la quebrada que sabemos que es responsabi lidad nuestra como munici pio, pero sabemos también que hay muchos irresponsa bles que ensucian”, expresó “EllasVelásquez.dejaron las bolsas lis tas, me mandaron un men saje que llamara a la Direc ción de Aseo y ellos dejaron a los pocos minutos impecable el lugar, pero todos gracias a la iniciativa de Jessenia y su mamá”, manifestó el alcalde en un video publicado en la cuenta municipal de Anto fagasta a través de sus redes “Lasociales.verdad, es algo que siem pre solemos hacer, limpiamos este sector de la quebrada y la playa”, contó Colmán en el mismo audiovisual, una emprendedora paraguaya que lleva tiempo radicada en Antofagasta. Jessenia, hija de una paraguaya que vive en Antofagasta, fue desta cada por el alcalde.
GENTILEZA
María José Cáceres obtuvo la calificación más alta de su promoción del máster, que le valió para dar su discurso de graduación.
Paraguaya egresó con honores de universidad
LABOR AMBIENTAL
PAÍS . DOMINGO 21 AGOSTO DEL 2022 49 COMPATRIOTA SOBRESALIENTE ANIMA A LA CAPACITACIÓN CONTINUA
Para ayudar a un hogar de ancianos y una escuela, el próximo 4 de setiembre realizarán una feria de comidas, en la Costanera.
GENTILEZA
días antes de viajar a Madrid para la ceremonia de gradua ción, la sorpresa de parte del director académico que la convocaban como “valedicto rian” de mi promoción con un puntaje de 8,7 sobre un total de 10 puntos.
Al ser un talento humano de avanzada, por los nue vos conocimientos adqui ridos, La Nación/Nación Media consultó a la profesio nal paraguaya en qué sector –público, privado u ONG– le gustaría compartir su expe riencia y ciencia adquirida. Cáceres respondió que siendo una profesional del ámbito de la ciencia social, para ella lo más importante es trabajar con personas y comunidades. Actualmente se desempeña como encargada de Business Intelligence de la empresa Audimedia, perteneciente a PM HUB. Se dedica a encon trar soluciones que ayuden a las marcas a encontrar venta jas competitivas mediante el análisis y la transformación de Finalmentedatos.
Para este evento se tienen disponibles un total de 4 000 adhesiones de todos los platos, según informaron.
anima a otros jóvenes a sumarse a iniciati vas de capacitación, “creo que es importante apostar a la for mación continua, que además de contribuir valor a nivel pro fesional te da la oportunidad de ver el mundo desde otra perspectiva”, refirió.
VIDEODECAPTURA
Con el objetivo de recau dar fondos para el Hogar de Ancianos Santa María y la Escuela Parroquial subven cionada de Mayor Otaño, la Diócesis de nalpodránlaentredasdetotaldisponiblesParadecadaestacióntronómicalaparadepartamentoEncarnación,deItapúa,preparael4desetiembreVIIedicióndelaferiagasenlaréplicadeladelferrocarril,ubifrentealaplayaSanJoséestaciudad.esteeventosetendránpararetirarunde4.000adhesionesvariadosplatosdecomiquetendránuncostodeG.20.000y40.000.Enoportunidad,losvisitantesdisfrutardeltradicioasadovacunoauténtica mente preparado por encar nacenos, asado de cerdo, galetto con arroz, chupín de pescado, este último el plato principal del evento. La actividad se iniciará a par tir de las 9:00 de la mañana y se prevé extenderse hasta las 14:00. La iniciativa de la comunidad religiosa encar nacena con fines benéficos tiene por lema “Y nos pusi mos en camino”. La comisión organizadora es encabezada por el director general, mon señor Pistilli Scorza. “Después de la pandemia, volvemos a retomar esta actividad, por eso el lema nos parece indicado en con sonancia con el camino de la Iglesia en donde nos ponemos todos en camino para llevar esta nueva noticia, que es compartir y de esa manera llevar esperanza a algunas instituciones que necesitan de nuestro apoyo”, indicó ayer en conferencia de prensa monseñor Francisco Javier Pistilli Scorza, obispo dioce sano de Encarnación.
Viviana Orrego viviana.orrego@nacionmedia.com
Un extraño en el 1006 Dos hermanos fueron asesinados con un mazo a finales de febrero del 2004. Sus cuerpos fueron encontrados por un vecino, que más tarde se convirtió en una importante pieza para dar pistas sobre los detalles de lo que condujo a la muerte violenta de ambos.
miento de la vértebra a conse cuencia del golpe. En la morgue podré confirmar fehacientemente esto, pero en principio esto fue lo que pasó, comisario. Y algo más –advir tió el forense–, veo tres puntos fundamentales para estable cer el tiempo de muerte y acá se determina por lo siguiente: el algor mortis, al dejar de latir el corazón la temperatura del cuerpo comenzó a bajar hasta nivelarse con el ambiente, luego observé livor mortis, la piel blanco-cadavérica, las célu las que comienzan a concen trarse en las zonas del cuerpo más cercanas al suelo y se pre sentan como pequeñas marcas púrpuras y, por último, el rigor mortis, el endurecimiento del cuerpo. Los yacimientos de cal cio se desbordan de las células y esto hace que se contraigan los músculos. Aparecen tres o cua tro horas después de la muerte y, como ahora no lo está y se ate núan a las 48 horas; entonces llevan fallecidos aproximada mente dos días. Esa es, comisa rio Sosa, mi conclusión. LAS SOSPECHAS SE IBAN CONFIRMANDO Sosa se quedó durante todo el procedimiento médico, ya que quería cerciorarse de su teoría. Los años le dieron un ojo clínico sobre casos como este y no solo eso, sino todo el entorno. Sus sospechas comenzaban a profundo y el que habría cau sado un traumatismo de crá neo severo. En cuanto al her mano, noto a simple vista en el pómulo izquierdo un golpe hecho probablemente con la misma arma. Muy profundo, pero no fue esto lo que final mente lo mató. Siento una ano malía en la parte anterior de la nuca, quizás un desprendi
DOMINGO 21 AGOSTO DEL 202250 HISTORIAS DE CRÍMENES
-A ver… anotá mi hijo en tu libreta y luego pasamos al acta. -Sí, mi -Manoscomisario.ypiesatados, el tobi llo; eso detallá así. Desnudo y boca abajo, este es el arquitecto Miguel Scarone, tiene 48 años y es arquitecto, según nuestro Susistema.hermano, Ernesto, tiene 62 años. Es el que está en el suelo, vestido con una remera y un short. Esto de aquí parece un fuerte golpe en la cabeza, de hecho, los dos presentan lo mismo. ¿Ves el cumulo de sangre bajo ellos? Bueno, todo emana de aquí, explicaba el comisario Néstor Sosa a su ayudante, utilizando el dedo índice derecho para orientarlo en la observación que hacían en la escena del crimen. Al jefe de Homicidios lo lla maron a las 18:35 del martes 26 de febrero del año 2004. Fue un agente de la central de Policía quien lo alertó de un doble crimen en una vieja casona al 1006 de la calle Teo doro S. Mongelós, en el antiguo barrio Bernardino Caballero de la -Comisario,capital. los peritos de Medicina Forense llegaron. Los hice pasar. -Sí, mi hijo, dejá que ellos se encarguen ahora y luego hablaré con el forense. Mien tras verifica la casa, a ver si encontrás algún rastro de robo o alguna pista. Al poco tiempo, el forense llegó a la habitación. Estaba ataviado con una impecable bata blanca, quizás era el primer caso por el que lo llamaron durante su turno. Los guantes de látex chistaron al acomodarse en las manos y, tras tomar una pequeña linterna Maglite, uti lizó las yemas de sus dedos para hacer el cabello a un lado y veri ficar la herida en la cabeza de Miguel Ángel. -Noto dos heridas en la parte frontal, uno en el parietal izquierdo y otro en el dere cho. Este segundo es el más Óscar Lovera Vera Periodista
el departamento estaba sumido en una confusa crisis. Saben que de ese grupo tenía que salir el autor y no lograban quebrarlos. Sosa encontró la clave. -Estos dos chicos, libérenlos. No tengo nada en contra de ellos. Pueden irse, muchacho, vos y vos. Ellos tenían diecio cho y diecinueve años. -Comisario, yo quiero decirle algo antes de irme. No puedo guardar esto porque a lo mejor tiene sentido para ustedes. Nosotros no estuvimos hasta tarde ese día, porque llegaron dos muchachos en taxi. Eran raros, unos visitantes extra ños. Entraron, no saludaron y luego de eso el arquitecto cortó la música y nos pidió que nos retiráramos, pero no ellos, los que acababan de llegar… -¿A qué hora fue eso? –pre guntó Sosa, mirando al joven que no lograba sostener la mirada directa al policía. Lo superaba y se sentía nervioso. -A las once u once y cuarto. Muy bien no recuerdo, pero estoy seguro de que fue antes de medianoche, comisario. Sosa intuía que estaba cerca de tomar el hilo que lo con duciría a los probables asesi nos, ahora debía identificar a esos dos jóvenes y al taxista. Para eso utilizó la vieja estra tegia de publicar en varios medios la pista que tenía. Con ello presionaría a quien no querría quedar pegado al crimen. Una jugada riesgosa pero útil cuando se tienen cabos sueltos y complejos de sujetar. Y tuvo resultados, tal como lo planeó. El taxista se acercó al Departamento de Homici dios. Escuchó en los noticieros que buscaban a uno de su clase como cómplice de homicidio y eso lo mortificó. El hombre fue esposado, ya que de momento podría ser uno de los tres principales crimina les. Pero no tardó mucho en revelar su intención, quería paz y no quedar vinculado a la situación. Continuará… del arquitecto, ya que para él el objetivo fue el menor de los Scarone. Para salir de la duda fue junto a aquel por demás curioso vecino; Humberto debía conocer a los familiares y amigos cercanos.
Los datos de Humberto Irala orientaron al viejo comisario y lo condujeron hasta la familia. Pero aún más cerca del caso estuvo una llamada telefónica. El teléfono repicó insistente ante la llamada de un hom bre que no se identificó. La voz, algo distorsionada, solo apuntó a dar datos sueltos sobre lo que ocurrió en la casa mientras los herma nos aún estaban con vida. -Ocho jóvenes del barrio estu vieron en la noche del 24 de febrero, dos días antes de la muerte. El arquitecto los invitó
DOMINGO 21 AGOSTO DEL 2022 51 dibujar un probable en el con texto del asesinato, pero esa misma sapiencia le dictaba premura. Debía aguardar por más para comenzar con su bús queda. Sin duda, el asesino dejó algunos mensajes claros, tal vez por torpeza o por odio, y una intención auténtica para que se descubriera por qué mató. El jefe Sosa recordó lo que le dijo aquel vecino, el que des cubrió todo. Su curiosidad y lo mucho que conocía a los dos solitarios hermanos Scarone lo llevó a la casa y descubrir los rastros de Humbertosangre.Irala, un hombre observador, para no llamarlo fisgón, sabía que el mayor de los hermanos, Ernesto, acostum braba a regar su jardín todos los días. El retiro lo llevaba a entretenerse con eso y largas charlas con Irala, pero llevaba un par de días sin hacerlo. Esa fue la Humbertoclave.se asomó a la mura lla, posó sus manos sobre la parte superior y levantó la mirada por encima de ella. No alcanzó a ver mucho, si al menos la puerta aún perma necía cerrada. Pero el viento lo rosó levemente en las fosas nasales y consigo traía un hedor insoportable, fétido y caracte rístico. Se imaginó la peor cir cunstancia y llamó a la Policía. Aquel policía que promediaba los 40 años y más de 20 en la profesión sabía que ese asesi nato, por la saña, no fue con fines de robo. Tenía otro tras fondo. Aunque no entendía qué papel jugaba el hermano a una fiesta… lo que siguió a la breve comunicación fueron las pulsaciones agudas del telé fono, dijo y cortó. El comisario Sosa quedó algo confundido, pero solo fue por la llamada sorpresiva. Pero si llegaba a confirmar la infor mación estaba ante la primera lista de Nuevamentesospechosos.laclave fueron los vecinos. El miedo a sufrir amenazas los mantuvo en silencio sobre la fiesta previa a la muerte. Sosa sabía eso, pero supo manejar a su favor. El comisario logró convencer a varios y obtuvo esa nómina de posibles. Ahora faltaba Ladetenerlos.redadapolicial, casa por casa, puso a diez jóvenes bajo luces de mucho calor y ence guecedoras. Los agentes de homicidios los interroga ron por horas, por separado, con todo tipo de presiones. El resultado les fue nulo, no tenían Nuevamentenada.
UNA MISTERIOSALLAMADA
DOMINGO 21 AGOSTO DEL 2022CIERTAS HISTORIAS INCIERTAS
“Cresseri, el animador de las fiestas de los ricos, comenzó a ser conocido por su reperto rio finamente seleccionado. Pero, especialmente, quienes contrataban sus servicios le pedían que cerrara cada presentación interpretando aquella composición a la que él llamaba ‘la chilenita’”.
TRAGEDIA ABSOLUCIÓNY El pianista trabó una fuerte amistad con un periodista y abogado al que todos llama ban don Carlos. Un hombre “muy léido (sic), que hablaba como un profesor”. Juntos, estiraban la noche sin apu ros ni urgencias. Pese a que dejaron de frecuentarse, Cresseri estaba atrapado por la nocturnidad. “Así fue que llegó una madrugada a la casa donde convivía con una mujer cuyo nombre nunca nadie pudo recordar. Procuró no hacer ruido para no molestarla. La creyó dor mida, pero estaba despierta. Lo esperaba. Lo increpó y regañó por las cada vez más frecuentes trasnochadas. Lo amenazó con dejarlo. La discusión escaló en intensi dad. El griterío perturbó al vecindario. “De pronto, la voz de la mujer fue la más fuerte. ‘Basta, carajo’”, impe tró Cresseri. Se escucharon ayes de dolor y de inmediato nuevamente el silencio ganó protagonismo. Un par de horas más tarde, el pianista caminó como perdido y se presentó a la policía. “Maté a mi mujer”, dijo en el borde del llanto. Quedó detenido. Sabía que lo esperaba la per petua. Pasaron varios meses. La justicia tiene sus tiempos. Para sorpresa de Cresseri y de Salta toda, recuperó la liber tad. El juez determinó que mató en estado de “emoción violenta”. Quien lo había juz gado (¿con justicia?) fue Car los López Pereyra, aquel viejo amigo en, y de, la nocturnidad que los unía. El que le pedía que interpretara “la chile nita”. Enmudecí. Cuando creí que aquel relato había Pereyra”. A tres mesas escu ché que un parroquiano, entre vino y vino, contó que, en 1901, el autor de esa obra folclórica tradicional, Arti dorio Cresseri –salteño, ven dedor de cueros y afinador de pianos– dedicó esa com posición musical, sin letra ni título, a un juez al que conoció y frecuentó amistosamente cuando ambos compartían correrías nocturnas en la capital provincial. El relato de aquel notable contador de historias me atrapó. “TODOS SON POETAS” Con una jarra de buen tinto y dos vasos me acerqué a la mesa que ocupaba. “¿Puedo sen tarme?”, consulté respetuo samente. Asintió. “El Cres seri era un salteño nochero. Rara vez amanecía en su casa. Se acostaba cuando el sol se esforzaba para supe rar la ladera de los montes”. Alguien me dijo algún día que no recuerdo con preci sión que “en Salta, todos son poetas y creen hablar como poetas”. Continuó: “Don Arti dorio, cada una de sus noches bohemias, las ocupaba para deleitar con el piano a noc támbulos y noctámbulas de las familias acomodadas de la provincia”. Cada palabra parecía elegirla con tanto cuidado como el que se tiene cuando con tinta china se escribe sobre papel sedoso en letra gótica. Hacía pausas. Saludaba a conocidos y cono cidas que pasaban. Y con cada cantor que entonaba hacía un pequeño silencio como para valorizar sus aptitudes y deci dir si continuaba o aguardaba para aplaudirlo con fuerza.
De amores, amistades, tragedias, muertes, impunidad, poesías y canciones inolvidables
“Y o Meolvidartequisiera/esimpo sible / Mi bien, mi bien / Tu imagen me persigue / Tuya es mi vida / Mi amor tam bién…”. La peña de Valde rrama desbordaba aquella noche cuando una de las zam bas más hermosas del can cionero argentino comenzó a entonar una multitud. “Yo quisiera tenerte / a mi lado todo el día / De mis ocultos amores / Paloma, te conta ría / Pero es inútil mi anhelo / Jamás, Jamás / Vivo solo para amarte / Callado y triste / Llorar, llorar…”. A pasos de la mesa donde me encon traba, una pareja comenzó a bailar. El pañuelo del hom bre la envolvió a ella corte jándola. La mujer solo suspi raba y lo miraba mirándose en sus ojos. Se hizo una rueda en torno de aquellos enamo rados de aquel amor que bai laban. Al momento de aplau dir y aplaudirlos, percibí que un parroquiano, como abs traído, bebía un vino parsi monioso. ¿Dónde estarán sus recuerdos? Yo también estaba solo entre esa mul titud. ¿De quiénes hablará esa zamba? Apuré un trago de tinto. Amores, tragedias, violencias, con frecuencia, son elementos constitutivos de la cultura popular en todas sus formas. Desde siempre. Al punto, casi, de imaginar que se trata de una cons tante o algo parecido. Tango y folclore, con frecuencia, dan cuenta en sus letras de dramas sociales profundos. Coinciden. Eso pensé aque lla noche en Salta, noroeste de Argentina, unos 1.050 km al oeste de mi querida Asun ción, mientras cantábamos en Valderrama “La López Ricardo Rivas Twitter:Periodista@RtrivasRivas
Artidorio Cresseri: “A partir de este momento, como obsequio en el día de su cumpleaños, la chilenita de mi autoría, en su honor, llevará el título de ‘La chilena del doctor Carlos López Pereyra’”.
52
“DESPUÉS DE LARGA AUSENCIA” Aquella noche lejana, El Potro contó que esa bella zamba la compuso el “Chango Rodrí guez cuando estaba en cana por matar a su compadre de dos tiros por una discusión menor”. El 11 de diciembre de 1963, ocurrió la tragedia. José Ignacio Rodríguez, El Chango, cantautor, fue con denado a 12 años de prisión. Las rejas, sin embargo, no fue ron suficientes para contener sus creaciones. El guitarrero poetizó sus sentimientos en la Cárcel de Encausados de Córdoba. Algunos dicen que escribió más de 500 temas. Exageran. El Chango los des miente y asegura que solo “fueron más de 60”. El encie rro duró casi cinco años. Lidia Haydée Margarita Bay, la Gringa, docente, su musa inspiradora, era su novia. Lo visitó cada uno de los días en que estuvo encarcelado. Los mediodías llegaba a la prisión con la vianda. Un beso al lle gar y otro al partir. El Chango, siempre en la celda, escribía en cada despedida y punteaba con la guitarra, inseparable compañera. “Tu amor es una estrella con cuerdas de guita rra / Una luz que me alumbra en mi oscuridad / Acércate a la reja, sos la dueña de mi alma / Sos mi luna cautiva que me besa y se va / Acércate a la reja, sos la dueña de mi alma / Sos mi luna cautiva que me besa y se va…”. El 8 de enero de 1965, se casaron en la cárcel. Él vis tió un frac negro con moño. Ella, un vestido floreado. El regalo de bodas de un preso fue una sencilla jaulita con un pájaro que, como el que regaló y el agasajado, estaba entre rejas. La Gringa tra bajó duramente para que El Chango fuera excarcelado. Esa libertad era una demanda social cordobesa. Se juntaron firmas. Hasta la mítica Tita Merello firmó. Guarany reveló aquella noche en el Templo del Vino que “lo visité con mi guitarra en 1967 y, con la reja entre nosotros, canté ‘Luna cautiva’ para homenajearlo”. La incorporó a su repertorio y fue el primero en cantarla en público. Solidaridad entre artistas populares. En 1968, el 11 de setiembre, fue indultado y excarcelado. Siete años des pués el Chango murió, el 7 de octubre de 1975. La Gringa, aquella mujer que puso todo su empeño y amor para conseguir su libertad, lo sobrevivió largamente. Falle ció el 3 de enero del 2008. “El nuestro fue un amor muy pro fundo. Hermoso. Ni la cárcel ni la muerte pudieron sepa rarnos”, me dijo muchos años atrás cuando la entre visté en Córdoba. Cresseri y El Chango Rodríguez, dos historias inciertas y trágicas de amor, muertes, encarce lamientos e impunidad. Pul siones de vida. Pulsiones de muerte.
Andrés Chazarreta le puso letra a “La López Pereyra”.
MEMORIAS DEL “TEMPLO DEL VINO” Pasó medio siglo desde aque llos tiempos en que comen zamos a conocernos con Eraclio Catalín Rodríguez Cereijo, como lo llamaron el criollo José Rodríguez, su papá y la española leonesa Feliciana Cereijo, su mamá. Con treinta años más que yo, escuchar de su boca histo rias que aún hoy me parecen increíbles era como transitar un mundo onírico que nunca soñé. Alguna larga madru gada pensamos en fundar una materia donde calentar los amaneceres porteños con variedades de mates. “El mate con gotitas de ginebra, en los inviernos, reconforta”, decía Horacio con picardía. “También podemos expli car otras variantes. El mate con azúcar quemado con una brasita para que el cara melo quede en el fondo y el dulzor permanezca hasta que se vacíe la pava”, agre gaba incontenible porque, Horacio, soñaba en voz alta entrecerrando los ojos. Era el tiempo en que vivía en el barrio porteño de Coghlan, cerca de la estación del ferro carril Mitre, entre las barria das de Belgrano y Urquiza, mucho antes de residir en Plumas Verdes, el pueblo bonaerense de Luján al que así llamó “porque queda en la c… de la lora”. Aquella, su casa, cuando casi la séptima década del siglo 20, estaba en la calle Ugarte entre Rómulo S. Naón y Estomba. Cerca de allí vivía mi también ami go-hermano desde bastante antes, Santiago Julio Novoa Quintana, El Chago, otro artista de alto vuelo para soñar y crear. Eran tiempos increíbles. Tristezas, trage dias, alegrías, sueños, amo res, fracasos, persecucio nes, desapariciones forzadas, silencios, música, represio nes, broncas, guitarreadas. El periodismo era, por enton ces, más que un oficio una ilusión de poder hacerlo. Un aprendizaje. En el Templo del Vino fue donde conocí a José Froilán González y a Juan Manuel Fangio. Con Froilán mantuvimos la amistad por décadas. Pero también llega ban hasta allí los grandes de la cultura popular. Especial mente del tango y del folclore, aunque también –más de una vez inesperadamente–las y los del cine y del teatro. Edmundo Rivero. Los Chal chaleros, Beba Bidart, Jorge Cafrune –asesinado por la banda terrorista paraesta tal de ultraderecha Triple A– Alberto Olmedo, Gra ciela Borges, eran algunos y algunas de los que frecuenta ban ese punto de encuentro donde aplacar la sed y cons truir amistad. Sentarme junto con ellas y ellos, dia logar con las reglas del tuteo cuando el usted era una espe cie de frontera inexpugna ble, no era cosa de todos los días. Después de buenos asa dos, bien regados con el vino tinto que fluía de las cani llas de aquella vieja casona, siempre emergían la música, el canto y las historias. Así aprendí que “calentar las gar gantas” es parte sustancial de lo vincular. Ecualizar es otra cosa. LAS PEÑAS EN EL RECUERDO Desde los 60, en el siglo pasado, las peñas para can tar y bailar zambas y chaca reras en Buenos Aires era una práctica social deliciosa. Por allí transhuman mis pen samientos en esta noche de viernes nostalgiosa. La noche es muy fría lejos de los leños crepitantes. La vieja mece dora también aporta para recodar. El copón, colmado con un Gran Enemigo Gual tallary Single Vineyard 2017, agrega valor a los recuerdos. Como lo aprendí alguna vez en el Templo del Vino, el con tenido de la botella que se entibió cerca del hogar tiene un toque de canela molida. Sabor soñado, aunque quie nes del vino hacen culto me repudien. El querido Polo Román, bombisto de Los Chalchaleros y enorme con tador de historias, que dos años atrás partió dejándonos con una sensación de vacío a quienes disfrutábamos de su amistad, algunos años atrás recordó –vaya a saber por qué– una larga sobremesa allá en Coghlan. “¿Te acor dás, chango?”, preguntó en rueda de amigos en Vía Appia, un entrañable res tó-bar marplatense justo en la esquina de las aveni das Tejedor y Constitución cerca de un mediodía saba tino. “¿Cómo olvidar aquel momento, Polo?”, respondí y apunté: “Creo que canta mos ‘Mi luna cautiva’”. El Polo sonrió y, para quienes lo escuchaban con atención, recordó que “el que arrancó fue El Turco Cafrune”. Con desmesura y desvergüenza –en algunos casos– lo secun damos. “De nuevo estoy de vuelta, después de larga ausencia / Igual que la calan dria que azota el vendaval / Y traigo mil canciones como leñita seca / Recuerdos de fogones que invitan a matear / Y traigo mil canciones como leñita seca / Recuer dos de fogones que invitan a matear...”. Recordar aque llo nos llevó lejos de la mesa que ocupábamos. Román no se detuvo. Recordar, final mente, como sostenía el siempre presente y querido Eduardo Galeano, “es volver a pasar por el corazón”.
DOMINGO 21 AGOSTO DEL 2022 53 finalizado, aquel historia dor barrial prosiguió: “Cres seri volvió a lo de antes para ganarse el pan al salir de la cárcel. Animaba fiestas con gentes de alta alcurnia. Una de aquellas reuniones, jus tamente, fue para celebrar el cumpleaños de aquel juez que encontró la forma para liberar a su amigo de cientos de trasnoches y dejar impune el asesinato de aquella mujer. Los salones de un suntuoso hotel capitalino desborda ban de alegría. Por pruden cia, el pianista Cresseri no se acercó al magistrado cum pleañero. Sin embargo, antes de cerrar su presentación en aquella velada, no pudo con tenerse. Se puso de pie junto al piano y, con solemnidad, anunció: ‘Amigo doctor don Carlos López Pereyra, hoy en el día de su cumpleaños, quiero hacerle un obsequio. A partir de este momento, la chilenita de mi autoría que a usted tanto le gusta llevará en su honor el título de ‘La chi lena del doctor Carlos López Pereyra’”. Sus palabras fue ron coronadas con aplauso y ovación. “Nadie recordó a la asesinada. Su almita en pena sigue sin descansar en paz”, dijo el parroquiano con sus ojos fijos en algún lugar. “AL DIOS RESIGNACIÓN”PIADOSO, Se puso de pie. Agradeció los vinos, la compañía y se des pidió. Increíble. Los tres días siguientes que permanecí en Salta consulté sobre aquella historia con varias personas que confirmaron la tragedia impune. Solo hubo discre pancias cuando algunos ase guraban que “la mató de un tiro en el pecho” u otros que sostenían que “le dio varias puñaladas”. Con el tiempo, un músico de Santiago del Estero, Andrés Chazarreta, quien seguramente cono cía la historia criminal de Cresseri, poetizó la impuni dad. Le puso la letra que se canta hasta hoy a “la chile nita”. Suena a ruego o a con trición. “Un día de mañanita / Al cielo azul miré, miré / Con templando las estrellas / A la más bella le pregunté / si ella era la que alumbraba / Mi amor, mi amor / Para pedir por ella / Al Dios piadoso, resignación / Para pedir por ella / al Dios piadoso, resig nación”. Las historias trági cas que se cuentan en peñas, fogones y sobremesas trasno chadas son atrapantes. La de Cresseri llegó después de una semana de estar enganchado con el recuerdo del ami go-hermano Horacio Gua rany, “El Potro” y su Templo del Vino.
El Chango y La Gringa: “Acércate a la reja, sos la dueña de mi alma...”.
MUNDO.54 DOMINGO 21 AGOSTO DEL 2022 Ecuador. AFP. Ecuador decomisó al menos 3,2 toneladas de cocaína, incluidas dos toneladas que estaban en un contenedor cargado de banano para ser enviado a Europa, informó ayer la Policía. “Labores investigativas permitieron incautar más de 2 toneladas de cocaína al interior de un contenedor en #GYE (Gua yaquil), que tenía como des tino #Europa”, señaló la ins titución por Twitter. En otro tuit indicó que “tras inspección a un contenedor de banano de exportación, se localizó 87 cajas con 1 tone lada, 213 kilos de cocaína” en otro puerto de la provincia costera de Guayas, cuya capi tal es el puerto de Guayaquil. La mayor parte de la droga tenía como destino Europa, según autoridades.informaron de3,2Incautarontoneladascocaína ECUADORBUQUES DE GUERRA SE ACERCARON A LA LÍNEA DE SEGURIDAD
Taiwán denuncia maniobras con varios aviones chinos
Las naves volaron atravesando la mediana que separa el estrecho de Taiwán y marca el inicio de la zona de seguridad. Sigue el amedrentamiento militar de parte del gobierno chino contra la isla tras la visita de Nancy Pelosi. Europa Press. E l Ministerio de Defensa de Taiwán confirmó ayer que cinco buques de guerra y al menos 17 aviones de combate chinos se han aproximado a la línea de seguridad marítima del territorio, en una nueva exhibición de fuerza de Pekín para reclamar lo que consi dera son sus derechos sobe ranos sobre el territorio. Al menos siete aviones llega ron a cruzar temporalmente la mediana que separa el estrecho de Taiwán y marca el comienzo de la zona de segu ridad aérea de la isla. Como hace habitualmente, Tai wán respondió declarando una alerta a sus fuerzas y avisando a los aviones y a los barcos chinos que retroce dieran posiciones inmediata mente, según el comunicado del ministerio, recogido en su cuenta de Twitter. Estas incursiones siguen el patrón habitual marcado durante los últimos meses por el Ejército chino, que llegó a efectuar simulacros de fuego real en la costa del estrecho durante la visita a Taiwán, a principios de mes, de la presidenta de la Cámara de Representan tes del Congreso de EEUU, Nancy Pelosi. La visita de Pelosi fue con siderada por China una de las peores agresiones diplo máticas de los últimos tiem pos al interpretarla como un gesto de reconocimiento. En ese contexto, hay que seña lar también que una nueva delegación de despuésdomingoestadounidensescongresistasaterrizóelpasadoenTaiwándelapolémicavisita de la presidenta de la Cámara de Representantes del Con greso de EEUU. La delegación mantuvo reu niones con altos responsables de la isla, según un comuni cado del Instituto Americano de Taiwán (la Embajada “de facto” de Estados Unidos en el territorio, autoproclamado como independiente). AFP
ÚLTIMO MOMENTO.62 DOMINGO 21 AGOSTO DEL 2022
El hombre quien transportaba en su vehículo las dos cajas de cartones con cocaínas fue identificado como Eulogio López Salinas, de 35 años, oriundo de la ciudad de Sargento José Félix López, fue detenido por los agentes de la Senad y el valor de los panes de pasta base con cocaína oscilaría alrededor de los 90 mil dólares. “Hemos tenido informaciones de inteligencia de que un vehículo con las características que pueden ser observada en el momento se estaría transportando sustancias prohibidas, por lo que en el transcurso de la mañana se montó una vigilancia, se observó y se pudo interceptar este vehículo, el cual estaba siendo dirigido por una persona de sexo masculino, de mayor edad”, dijo el fi scal en contacto con la 780 AM. “Por lo que al interceptar pusimos en conocimiento de la sospecha existente en su contra, como también le indicamos para proseguir a la verificación del vehículo y al ser verificado en la parte trasera del portaequipaje se encontraron dos cajas de cartones y procedimos a la apertura y cotejamos que efectivamente tienen panes de sustancias, que procedimos a abrir”, agregó el agente. El destino de la droga no se sabe con exactitud, pero que podría ser hacia la ciudad de Asunción, Pedro Juan Caballero o en el territorio brasilero. Por otra parte, agentes del procedimiento manejan la información de que la droga presumiblemente sea de origen boliviano y la misma iba a ser procesada en un laboratorio improvisado para triplicar su volumen y así comerElcializarla.autordel hecho no contaba con antecedentes, por lo que se tiene la hipótesis de que sea alguien que no se dedica todo el tiempo a comercializar la droga y que dada las condiciones en que estaba el vehículo era uno de manera normal que a simple vista no generaría sospecha alguna.
SAN PEDRO DEL PARANÁ Las años.Rojas,ydegoriocomoidentimasvícti-fueroncadasGre-Vera,52años,Zunildade43
El minibús estaba siendo conducido por Danilo González, de 18 años. Uno de los posibles autores sería Dionisio Bustamante, alias Patrón, sindicado como el líder del grupo criminal UPP.
Una pareja fue asesinada a balazos durante la noche del viernes en la ciudad de San Pedro del Paraná, departamento de Itapúa. Uno de los presuntos autores sería Dionisio Bustamante, alias Patrón, sindicado como el líder del grupo criminal autodenominado Unión del Pueblo Paraguayo (UPP). Las víctimas fueron identificadas como Gregorio Vera, de 52 años de edad, y Zunilda Rojas, de 43 años. El hecho ocurrió cerca de las 20:50 del viernes en el interior de una vivienda ubicada en la compañía Fleitas Cué de la ciudad de San Pedro del Paraná. De acuerdo con el informe policial, la hija de los fallecidos estaba en una pieza de la casa y de forma repentina escuchó ruidos en el patio, momento que el padre se acercó a la puerta y al abrir fue atacado a balazos por los autores del Posteriormentehecho.
La Policía Nacional ofrece una recompensa de G. 10 millones a quien brinde información certera sobre la localización de Dionisio Bustamante Sotelo, supuesto líder del grupo Unión del Pueblo Paraguayo (UPP), quien está siendo buscado por varios hechos delictivos como robo, privación ilegítima de libertad e intento de homicidio en Alto Verá, departamento de Itapúa.
U n hombre de 35 años quedó detenido ayer en un procedimiento antidrogas que incautó más de 30 kilos de cocaína de su vehículo, frente al polideportivo municipal de Concepción. El fi scal Arnaldo Argüello informó que tras montar una vigilancia se interceptó el rodado que iba manejado por una persona de sexo masculino, mayor de edad. Tras verificar el vehículo, en la parte trasera del portaequipaje se encontraron con dos cajas de cartones con panes de sustancias ilícitas.
los malvivientes se dirigieron a la pieza donde estaba la mamá y la mataron con varios disparos de arma de fuego. Ambas víctimas perdieron la vida de forma instantánea a causa de las heridas. Los autores del hecho no ingresaron a la habitación de la hija de la pareja y ante esta situación salió ilesa del Hastaataque.ellugar llegaron agentes del Ministerio Público, médico forense y personal de Criminalística de la Policía Nacional para los procedimientos de rigor. Hasta el momento nada se sabe del líder del grupo criminal autodenominado UPP y los supuestos cómplices.
Asesinan a un comerciante En accidente fallecen dos jóvenes Un comerciante fue asesinado a balazos en la ciudad de Pedro Juan Caballero, departamento de Amambay, durante la noche del viernes, en un asalto ocurrido en el negocio de la víctima fatal. El fallecido fue identi cado como Elvio Casanova y los delincuentes se llevaron la suma de G. 7 millones. Aparentemente el propietario intentó resistirse al asalto, generando la reacción de uno de los delincuentes, quien realizó un disparo con una escopeta a la altura del pecho. El deceso se produjo de forma instantánea. La esposa del fallecido dio aviso a la Policía Nacional y los bomberos voluntarios de la zona acudieron para auxiliar al comerciante, pero ya nada se pudo hacer para evitar el deceso.
Desconocidos matan a balazos a una pareja Se trata de Eulogio López Salinas (35 años), quien llevaba la droga en dos cajas de cartón.
CONCEPCIÓN Incautan del vehículo de un hombre 30 kg de cocaína
Un grave accidente de tránsito ocurrió en zona del barrio San Pedro, ciudad de Guayaibí, departamento de San Pedro, durante la tarde del viernes. El percance dejó dos jóvenes fallecidos, quienes iban a bordo de una motocicleta, y un herido con lesiones leves. De acuerdo con el informe policial, las víctimas fatales fueron identi cadas como Elizabeth Iglesia Aquino y César Ramón Iglesia Ortega, de 17 años, quien fue derivado al hospital de Guayaibí, donde nalmente se produjo su deceso. La moto fue impactada de forma frontal por un minibús, que aparentemente realizó un adelantamiento indebido. El conductor fue identi cado como Danilo Miguel González, de 18 años de edad. PEDRO JUAN SAN PEDRO
GENTILEZA
El valor de los panes de pasta base con dólares.losalrededoroscilaríacocaínade90mil
Cuenca, en Milán Van al Adrián Jara FÚTBOLITALIA
PREMIER 3ªRESULTADOSLEAGUEJORNADA Tottenham 1-0 Wolverhampton Everton 1-1 Nottingham Leicester 1-2 Southampton Fulham 3-2 Brentford Crystal Palace 3-1 Aston Villa Bournemouth 0-3 Arsenal HOY West Ham-Brighton (9:00) Leeds-Chelsea Newcastle-Manchester(9:00) City (11:30) MAÑANA Manchester United-Liverpool (15:00)
PRINCIPALES POSICIONES Arsenal 9 Tottenham 7 Manchester City 6 Fulham 5 Brentford 4 Newcastle 4 Chelsea 4 Brighton 4 Crystal Palace 4 damos en desventaja numé rica. Tras la segunda expul sión, Sol manejó la pelota y era complicado poder jugar en igualdad de condiciones”, apuntó.
INGLATERRA Harry Kane batió un récord goleador
Mañana juegan un partido clave Libertad/Limpeño y Olimpia.
La Comisión de Árbitros de la Asociación Paraguaya de Fútbol designó a las árbitras y asistentes que tendrán a cargo el encuentro de regu larización por la sexta fecha. Árbitra principal será Ange lina Rodas, quien tendrá como asistentes a Liz Fleitas y Lorena Miranda. Cuarta árbitra será Helena Cantero. Las principales posiciones: Olimpia (un partido menos) y Cerro Porteño 25 puntos; Libertad/Limpeño 24 (un partido menos); Sol 20, Guai reña 14, Nacional/Humaitá 13, Resistencia 12 y Tacuary 9.
FEMENINO Harry Kane, el festejo de su gol, que es todo un récord histórico. Arsenal lidera con tresdeperfectopuntajealcabolasprimerasjornadas.
El joven futbolista paraguayo categoría 2005 debutó en categoría Primavera.
DEPORTES . DOMINGO 21 AGOSTO DEL 2022 63
AFP Se trata también del gol 250 de Kane entre todas las com peticiones con el Tottenham, su club formador, y está a 16 goles de Jimmy Greaves, el máximo goleador de la his toria del club del norte de EnLondres.laclasificación provisio nal, el Arsenal suma 9 puntos, dos más que el Tottenham. Sin convencer, los Spurs se apoyaron en su estre lla Harry Kane para lograr la victoria contra el Wol verhampton (1-0), en Lon Lejosdres. del desastroso ini cio de la temporada pasada, el joven equipo del Arse nal que entrena el español Mikel Arteta sigue demos trando que cada vez está más cerca de poder plantar cara al Big 4. Solo el Manchester City, si hoy vence en su desplaza miento a Newcastle, puede igualar el pleno de los Gun ners.
Londres, Reino Unido. Agencias. C on una goleada en Bournemouth (3-0), el Arsenal se convir tió en el primer equipo de la Premier League en sumar tres victorias en las tres primeras jornadas y pasó a liderar provisionalmente el campeonato, mientras que el delantero del Tottenham Harry Kane batió un récord Elgoleador.delantero internacional inglés se hizo acreedor del récord de número de goles marcados en la Premier con un solo club (185), superando el anterior récord (184) de Sergio Agüero en el Man chester City.
GUAIREÑA El DT Troadio Duarte reconoció que sus jugadores fueron bien expulsados en la derrota frente a Sol. El DT de Guaireña Troadio Duarte reconoció que sus dos jugadores fueron bien expul sados en la derrota frente a Se reclama un penal claro no sancionado Troadio Duarte. Sol de América (2-0). El adies trador constató lo sucedido al ver las imágenes, hizo mea culpa y llamó la atención a sus jugadores, entre ellos Víctor Ayala y Christian Ocampos, quienes condicionaron a su equipo a completar el partido con nueve jugadores. De todas formas, Duarte expresó sus quejas contra el arbitraje de Samuel Morales y mencionó a Ulises Mereles, quien estaba en el VAR y no advirtió para sancionar un claro penal contra el delan tero Nildo Viera. “No nos sancionaron un penal que pudo ser el empate”, se quejó y apuntó que la dirigencia de su club debe ría expresar por lo menos una queja ante la APF para ponerle freno a tantos per juicios. “Nos condicionó la primera expulsión y se hizo muy difícil el partido. Que Con la casaca 27 en sus espal das, Hugo Cuenca debutó ofi cialmente en la categoría Pri mavera del Milan de Italia. El joven futbolista paraguayo de categoría 2005 es una apuesta a futuro de la pode rosa institución. Ingresó a los 71 minutos, aunque su equipo cedió 5-3 ante el Frosinone en el inicio del actual torneo, pudo demostrar su talento y pinta para ser un crack, por lo que hay varios ojeadores atentos a su desempeño por tratarse de un ofensivo dis Originariotinto.
del Deportivo Capiatá, ingresó al partido cuando estaba empatado 3-3, pero finalmente pese a sus esfuerzos, su equipo ter minó cediendo. Firmó con trato hace algunas semanas, incluso había participado recientemente de un partido amistoso. El partido clave de mañana, desde las 10:00, que puede definir el campeonato Clau sura de fútbol femenino de Primera División entre Liber tad/Limpeño y Olimpia (cam peón del Apertura), cambió de escenario y finalmente se jugará en el estadio Adrián Jara del General Díaz de Luque. Inicialmente se había programado la disputa para el estadio de General Caballero de Zeballos Cué, que no está en buenas condiciones.
64 DOMINGO 21 AGOSTO DEL 2022DEPORTES .
Vázquez y Patricia Guzmán, mientras que en varones están el mundialista y olímpico Der lys Ramón Ayala, Carlos Gon zález, Héctor Silguero y Carlos López. AJEDREZ El GM Neuris Delgado Ramírez, se quedó con el segundo lugar del Aparna Dutta Memorial Internatio nal Open 2022, de la India, tras igualar en el puntaje con el campeón, el GM colombiano Cristhian Camilo Ríos. Ambos grandes maestros igualaron en lo más alto de 9,5 puntos, aunque el sistema de desem pate dejó al colombiano en pri mer lugar.
MOTOR Alto Paraná y una última
Batalla campal en la Primera C BOCHORNO Un bochorno sin nombre se registró ayer entre jugado res y seguidores del Depor tivo Pinozá y Sport Colom bia de la Primera C, cuarta categoría del fútbol para Elguayo.partido de la fecha 15 se jugó en el estadio Alfredo Stroessner del barrio Vista Alegre y concluyó en una terrible batalla campal, dejó varios heridos que fueron hospitalizados, incluso de Elurgencia.partido terminó empa tado 2-2 y tras el pitazo final de parte del árbitro, se desató una terrible ola de violencia. El jugador Arnaldo Saucedo, del Sport Colombia, se llevó la peor parte y tuvo que ser auxiliado por una patrullera porque la ambulancia fue uti lizada para llevar a otros juga dores heridos. El gol agónico del empate del Sport Colombia sobre el final de parte de José Lezcano enarde ció los ánimos. La Policía tuvo que reprimir con gas pimienta y cerca de 7 jugadores fueron trasladados a hospitales.
El juego DeportivoentrePinozá y Sport Colombia dejó varios heridos, que fueron hospitalizados.
El piloto Gustavo Saba busca rubricar sus pergaminos en un duro mano a mano con Augusto Bestard. “Dani” Vallejo, número 1 del mundo.
El tenista paraguayo cayó en la final ante el surcoreano Gerard Campana Lee. Este Aires,ciudadlugarinternacionalcertamentendráhoyenladeBuenosArgentina.
“Dani” se queda con el subcampeonato Paraguay corre con ocho atletas J1 PRAGA, REPÚBLICA CHECA SUDA DE MEDIA MARATÓN El paraguayo Nº 1 del mundo, “Dani” Vallejo, es subcam peón del J1 Praga, de Repú blica Checa, tras caer en la final por 2-6, 6-1, 3-6, ante el surcoreano Gerard Campana Lee, quien vengó así la derrota de la semana pasada en la final de Polonia. En medio de una fuerte lluvia y con el marca dor igualado a un set por sec tor, “Dani” llegó a sacar una ventaja de 3-1 y saque a favor, que no pudo cerrar con éxito y tras una serie de errores a par tir de ahí, cedió el match y la corona a Lee. Tras bye en pri mera ronda, el número uno del Nuestro país marcará presen cia con un total de ocho atletas, cuatro varones y cuatro damas, en el Campeonato Sudameri cano 2022 de Media Maratón, que se celebra hoy en la ciu dad de Buenos Aires, Argen tina, sobre los 21 kilómetros. La delegación femenina de la Asociación Paraguaya de Atle tismo, la componen destacadas fondistas como Carmen Mar tínez, Fátima Romero, Fátima mundo cerró con cuatro triun fos y una derrota. En segunda ronda venció al ucraniano Andrii Zimnokh (6-4, 7-5), en octavos al serbio Aleksa Pisa ric (5-7, 6-4, 6-3), en cuartos al austriaco Joel Schwaerzler (6-3, 4-6, 7-5), y en semis al búl garo Adriano Dzhenev (7-6 (6), 6-1). La semana pasada, “Dani” derrotó a Campana Lee por 7-5, 6-4, y se coronó campeón del ITF J1 Bytom, de Polonia.
C on dos fechas por delante para el cie rre de la temporada 2022 del Petrobras Cam peonato Nacional de Rally, tanto el Centro Paraguayo de Volantes, la Promotora como el TACPy, ya traba jan en el cierre del calen dario, que aún no tiene a su última fecha con sede confirmada. Además, res tan cuatro fechas del Súper Prime, excluyendo la que se disputará el próximo domingo para la finalización del Petrobras Súper Prime. Con la disputa de la quinta fecha en el departamento de Caaguazú la semana pasada, solo restan dos fechas para culminar la temporada 2022 del Campeonato Nacional, donde el título de la categoría general presenta una dura lucha entre Augusto Bestard y Gustavo Saba. La próxima fecha pautada en el calenda rio es el Petrobras Rally de Alto Paraná, será en octubre próximo con algunos cam bios en su fecha original. Sobre esta fecha en Alto Paraná, la intención sería tener el parque de servi cios en un conocido hotel cercano a Ciudad del Este, y que sería el epicentro de la competencia. La carrera arrancará con una súper especial nocturna en el Aeropuerto Guaraní, la etapa 1 sería hacia Her nandarias, mientras que la etapa 2, hacia Minga Guazú. Esto deberá ser confirmado por el CPV, luego de verificar la cali dad de los caminos que pre senten desde Alto Paraná. En tanto que última fecha no tiene sede confirmada, pero todo apunta al departamento de la Cordillera, por la cer canía del lugar, que amorti zaría los costos, teniendo en cuenta que es la última fecha
CRISTHIAN TINDEL NACIÓN MEDIA del calendario. Además, se están preparando otras nove dades para Cordillera con un epicentro nuevo, todo esto sujeto a la aprobación de la ADN.
El décimo departamento albergará la penúltima fecha del Nacional de Rally.
S on c andidatos al premio Puskas. El galardón lo ins tituye la FIFA cada año a los mejores goles. Entran en consideración los tan tos anotados por Federico Carrizo de Cerro Porteño a Sol de América y Fernando Escobar de Resistencia, este último más reciente, que fue frente a Ameliano. En el partido del viernes por la séptima fecha, que Resistencia le ganó 2-1 a Ameliano, Fernando Esco bar marcó un golazo para el conjunto ganador. Remató desde la mediacancha. El arquero de Ameliano Jorge Chena sacó al medio, quedó mal parado y adelantado. Fernando Escobar tomó el balón, apuntó y la mandó adentro espectacular mente. La conquista tam bién se hizo viral y recorre el mundo a través de las redes Cabesociales.recordar que por la fecha 3, Cerro Porteño le ganó 2-1 a Sol de Amé rica. Aquella vez, Federico “Pachi” Carrizo robó un balón, pasó la mediacan cha y al ver adelantado al arquero Luis Ojeda, lanzó el tiro que tuvo gran reco rrido y terminó en el arco. El Ciclón había ironizado en sus redes oficiales, que no se busque más, pues estaba cantado el ganador del Pre mio Puskas. El Clausura paraguayo tiene dos mediacancha.yespectacularesconquistasdesdela
DEPORTES . DOMINGO 21 AGOSTO DEL 2022 65
SOTONÉSTOR
PREMIO PUSKAS Fernando Escobar, festejando su golazo ante Ameliano. Golazos de Escobar y Carrizo
77 EMPATES 67 EMPATES FECHARESULTADOSINTERMEDIA22 River
Por su parte, Atyrá hizo valer su localía y se impuso por 2-0 a Martín Ledesma. Tomás Urbieta y Derlis Aquino, de penal, convirtieron para los ganadores. Hoy entran en acción el puntero Sportivo Trinidense, que visita a Iteño con la idea de seguir arriba, mientras que su escolta, Sportivo Luqueño, hace lo mismo contra Santaní en mismo horario (10:00). Trinidense y Luqueño, que luchan por el ascenso, juegan hoy. Goleó Fernando con el Cristaldo“Teto” INTERMEDIALIBERTAD BUSCA SU CUARTA VICTORIA SEGUIDA Cerro, ante Guaraní con gran presión
VS
131
Árbitro: Blas Romero POSICIONES Trinidense 45 San
Guaraní 3
HOY Santaní VS
84 VICTORIAS
En campamento de Guaraní, la cuestión es similar y la falta de resultados pone en duda la continuidad del entrenador español Fernando Jubero, quien va agotando su crédito. La obligación es lograr el triunfo para salir de los últimos lugares en la tabla.
Alberto Espínola, defensor del Ciclón. Álvaro Campuzano volverá al mediocampo de los gumarelos.
23 River
25 Guarani
Colegiales
SANTIAGOROJAS MARTÍNSILVA RICHARDPRIETO ORLANDOGAONA JACQUETMIGUEL SANTACRUZJORDAN FACUNDOBRUERA RUBÉNRÍOS FRANCISCOMORELROLANDOGARCÍACLAUDIONÚÑEZ CARLOSARRÚA PIRISIVÁNBAUTISTAMERLINI ESPINOZAMATHÍASGÓMEZDIEGO ALEXANDERBARBOZAMELGAREJOLORENZOCAMPUZANOÁLVARO BOCANEGRADANIELCABALLEROHERNESTO SANTAROQUECRUZ Relatos: Juan Antonio Mereles Comentarios: Diego Irrazábal Móvil: Rubén Sosa TRANSMISIONES EN DIRECTO CERRO PORTEÑO VS NACIONALGUARANÍ VS LIBERTAD LA 292RADIOGRAFÍAPARTIDOS(1913 La Huerta Gol: Roque Santa Cruz (L) LEGENDARIODEL(381GOLES) GUMARELODEL(395TANTOS) (474DELTRIUNFOSCICLÓNTANTOS) DE LA(314ACADEMIAGOLES) Plate de Mayo Atyrá Fernando 5-1 Rubio Ñu 3-1 de Febrero Lorenzo Luqueño Juan José Vázquez Horario: 10:00 (TV) Árbitro: José Armoa Iteño Trinidense Manuel Gamarra (Itá) 10:00 (TV) Lorenzo Luqueño Rubio Ñu Atyrá Febrero (T) Plate Mayo
19 Santaní 18 Iteño 16
TRANSMISIONES EN DIRECTO 4-4-2 4-4-2SARABIAPEDRO GARNERODANIELDT FICHA DEL PARTIDO NACIONAL LIBERTAD Árbitro: Derlis Benítez. Asistentes: José Cuevas y Esteban Testta. Cuarto árbitro: Giancarlos Juliadoza. VAR: Fernando López. AVAR: Rodney Aquino. TV: Tigo Sports+. Arsenio Erico 15:30
66 DOMINGO 21 AGOSTO DEL 2022DEPORTES .
27
114 TRIUNFOS
Horario:
2-0 Martín Ledesma
Estadio:
1-2 Pastoreo Independiente 1-0 2
Con el debut en la dirección técnica de Ernesto “Teto” Cristaldo, recientemente retirado como futbolista, Fernando de la Mora goleó 5-1 a Colegiales, en la continuidad de la fecha 22 de la EstebanIntermedia.Maidanamarcó un triplete, Sebastián Sanabria y Bonifacio Roa completaron la paliza. Hugo Romero hizo descuento para los libreros.
– 2022) ÚLTIMO (14ª08/05/2022PARTIDOFECHA,APERTURA) Guaraní 1-2 Cerro Porteño Estadio: Defensores del Chaco Goles: Marcos Cáceres (G); Claudio Aquino y Carlos Rolón (CP). 257 PARTIDOS (1906 – 2022) ÚLTIMO (17ª22/05/2022PARTIDOFECHA,APERTURA) Libertad 1-0 Nacional Estadio:
2-1 San
44
44 Pastoreo 41 Independiente CG 33 Martín Ledesma 33 Fernando 32 Colegiales 31
C erro Porteño, que perdió ayer la punta con la victoria de Olimpia, hoy sale en busca recuperar el liderato. El Ciclón recibe a Guaraní en La Olla de Barrio Obrero, en medio de una gran presión por los malos resultados, producto de un bajón en el rendimiento general. Las cosas no están bien en campamento azulgrana. La derrota (2-0) frente a Olimpia en el supeclásico de la fecha anterior, alteró los ánimos de socios e hinchas. Eso quedó evidenciado la noche del viernes, cuando integrantes de la barra organizada se manifestaron en la avenida Novena, cerca de la sede del club, donde fueron con intenciones de dialogar con algún referente del plantel para reclamar mayor actitud. El ambiente es tenso dentro del plantel azulgrana, dirigido por el DT Francisco Arce. La cuestión llegó a su punto máximo esta semana cuando el defensor Juan Patiño fue interceptado por hinchas en la vía pública, oportunidad en el que el citado respondió con groserías y posteriormente pidió disculpas por el incidente.
LIBERTAD, POR SEGUIR EN RACHA Otro duelo entre grandes protagonistas del Clausura se disputa en el estadio Arsenio Erico entre Nacional y Libertad. Los dos elencos están en condiciones de pelear el liderato y seguir metiendo presión en la zona alta de la tabla. El DT repollero, Daniel Garnero, no quiere sorpresas y mete toda su artillería disponible en busca de un cuarto triunfo consecutivo tras un inicio con dudas. Nacional es rival de cuidado y con la buena conducción del entrenador Pedro Sarabia tiene como objetivo sacar provecho a la localía.
19 2 de
25 3 de
76 VICTORIAS
Los dos partidos se disputan en Barrio Obrero en medio de mucha expectativa.
SOTONÉSTOR JARAJORGE 4-4-2 4-4-2FRANCISCOARCE JUBEROFERNANDODT FICHA DEL PARTIDO CERRO PORTEÑO GUARANÍ Árbitro: Alipio Colmán. Asistentes: Héctor Balbuena y Silvio Alfonso. Cuarto árbitro: Ulises Mereles. VAR: Éber Aquino. AVAR: Milciades Saldívar. TV: Tigo Sports General Pablo Rojas 18:00 FERNANDESJEAN VÁSQUEZDEVIS BENÍTEZARIELSEGOVIAMATÍAS WALTERORTIZBENÍTEZROMEO GONZÁLEZJULIOFERNÁNDEZFERNANDOMENDOZAJORGE CÁCERESMARCOSBENÍTEZÁNGEL CAMACHONÉSTOR GABRIELBÁEZ CLAUDIOAQUINO DUARTEALEXIS ROBERT PIRIS DA MOTTA SAMUDIOBRAIAN PATIÑOJUAN CARDOZOÁNGEL OVIEDOALFIO ESPÍNOLAALBERTO GIMÉNEZENZO Relatos: Kike Enciso Comentarios: Gustavo del Puerto y Ricardo Mendoza Móvil: Jorge Izquierdo y Daniel Serna
JULIO CÁCERES DT DE OLIMPIA CLUBESPOSICIONES PTS PJ Olimpia 15 7 Cerro Porteño 13 6 Libertad 12 6 Nacional 12 6 Tacuary 11 7 Guaireña 10 7 Ameliano 9 7 Resistencia 9 7 Sol de América 9 7 Gral. Caballero JLM 6 7 Guaraní 5 6 12 de Octubre 3 7 Bernardo Medina 5 Víctor Dávalos 5 Paulo Da Silva 5 (79’ Nelson Sanabria) s/n Alex Garcete 5 Danilo Ortiz 4 Luis Martínez 5 Jorge Núñez 5 Walter Rodríguez 5 Juan Gómez 4 (56’ Carlos Silva) 4 Julio Doldán 5 Ronald Acuña 4 (55’ Dionisio Pérez) s/n (79’ Martín Batallini) s/n DT: ROBERT PEREIRA CARLOS SERVÍN 7 Luis Cabral 6 Mario Martínez 5 Igor Ribeiro 5 Néstor Giménez 6 Emanuel Biancucchi 6 (74’ Iván Salcedo) s/n Marcos Benítez 5 Marcelo Paredes 6 Lucas Sanabria 6 (89’ Fredy Guerrero) s/n Marcelo Fernández 5 (58’ Gustavo Aguilar) 5 Jorge Ortega 5 (74’ Alexis Coronel) 5 DT: IVÁN ALMEIDA TACUARY12 DE OCTUBRE 0 2 Estadio: Luis Salinas Árbitro: Gedidías Zacarías (5) Asistentes: José Mercado y Hugo Martínez Cuarto árbitro: Samuel Morales VAR: Fernando López AVAR: Héctor Balbuena Goles: 63’ Emanuel Biancucchi y 81’ Danilo Ortiz c/s/v (T) Amonestados: M. Paredes (T), A.Garcete y W. Rodríguez (12) ZARZAROBERTO
REPERCUSIONES TRAS LA VICTORIA DE OLIMPIA Cardozo: “Fue un partido sufrido”
“La idea es seguir haciendo Jugadores del Olimpia, entre ellos Fernando Cardozo, en el festejo del gol de Derlis González.
DEPORTES . DOMINGO 21 AGOSTO DEL 2022 67
U no de los puntos altos del Olimpia fue, sin dudas, Fernando Cardozo, el ofensivo, autor de un tanto y protagonista en el penal, que derivó en el segundo gol tranquilizador, remarcó las dificultades que tuvieron que sobrepasar para quedarse con el triunfo en su visita a Juan León Mallorquín. “La verdad que fue un partido sufrido, supimos aprovechar las oportunidades que tuvimos. Tardamos para acomodarnos en el partido, pero lo importante es que sacamos los tres puntos”, expresó Cardozo. “El primer tiempo fue muy trabado, ellos supieron ajustar líneas en la defensa, pudimos romper el cero y con el segundo gol ya jugamos más tranquilos. La verdad que muy contento por tomar la punta, esperemos seguir así”, agregó.
IRENEO ACOSTA R. NACIÓN MEDIA Tacuary sumó otros tres puntos que pueden ser determinantes a la hora de definir los puestos del descenso a fin de año. Le ganó al 12 de Octubre en Itauguá, que no puede recuperarse en el torneo Clausura y se hunde cada vez más en la tabla de promedios.
Emanuel Biancucchi celebra su gol con Benítez, y Rodríguez lo lamenta.
El partido tuvo un mejor ritmo en el segundo tiempo, debido a la obligación de ambos equipos de cosechar los puntos. El equipo de Robert Pereira no se recupera, jugó mejor en el inicio del complemento, pero decayó notoriamente después. Un golazo de Emanuel Biancucchi abrió el camino del triunfo para los barriojarenses, con un soberbio zurdazo en el regreso al fútbol paraguayo después de cinco años de ausencia. Ni siquiera con los cambios el 12 mejoró y para completar, Danilo Ortiz anotó otro gol, pero esta vez en su propio arco para asegurar la victoria del rival, que hizo mejor su trabajo en el terreno de juego. La continuidad de Pereira en el 12 está en duda y la directiva lo define hoy.
Triunfo clave de Tacuary ante 12 EQUIPO ITAUGÜEÑO, EN BAJA
Derlis González (fuera de penal.elparaAlfonsoaltotalmentedescolocóescena)arqueroponer20de nuestro trabajo de la mejor manera, esto es partido a partido. Es imposible, uno entra a brindarse al máximo, ahora me tengo que cuidar más”, añadió acerca de las reiteradas tarjetas amarillas que viene recibiendo (4).
JULIO CÉSAR CÁCERES Por su parte, el técnico Destacado en las del nuevo líder, el ofensivo rescató el valor del resultado obtenido en Juan León Mallorquín.
estamos contentos, en general hicimos un buen partido. Siempre tratamos de mirar en general el equipo, se trabaja bien y debemos mantener eso”.
SOTONÉSTOR N.S. ganador Julio César Cáceres, señaló: “Estamos contentos de volver a triunfar, el equipo se comportó como debía comportarse, venimos trabajando para mejorar en todo Agregósentido”.que“después del clásico fue una semana especial, gracias a Dios los muchachos estuvieron bien y conscientes, “Tratamos de mirar en general el equipo, se trabaja bien y debemos mantener eso. Vamos a seguir nuestraspotenciandovirtudes”. “Estamos contentos de volver a triunfar, el equipo se comportó como debía. Venimos trabajando para mejorar en todo sentido”.
Emanuel Biancucchi y Danilo Ortiz, contra su valla, le dieron el triunfo a los barriojarenses.
5
5 Derlis González 6 Brian Montenegro 6 (80’ Walter González) s/n DT: JULIO CÁCERES OLIMPIAGRAL. CABALLERO DE JLM 0 2 Estadio: Ka’arendy. Árbitro: David Ojeda (6) Asistentes: Eduardo Cardozo y Carmelo Candia Cuarta árbitra: Zulma Quiñónez VAR: Alipio Colmán AVAR: Nancy Fernández Goles: 48’ Fernando Cardozo y 50’ Derlis González, de penal (O). Amonestados: F. Cardozo (O) y T. Castellano (GC). Expulsado: 37’ Cristian Paredes (GC). EN LA VIERNESFECHAAGENDA826DEAGOSTO Gral. Caballero VS Cerro Porteño Estadio: Ka’arendy Hora: 19:15 FECHA SÁBADO8 27 DE AGOSTO Olimpia VS Resistencia Estadio: Manuel Ferreira Hora: 18:30
SOTONÉSTOR
5
6
5
5
5
HERNÁN PENAYO O limpia visitó suelo mallorquino con la idea de ser líder momentáneo. Los dirigidos del DT Julio Cáceres no realizaron una buena primera etapa, mérito al local que hizo su juego. General Caballero se replegó e intentó lastimar con pelotas largas con Rolón, Martínez y Paredes. Un encuentro donde no hubo un pleno dominador, pero sin dudas los visitantes insistieron, pero sin generar chances, ya que a ambos les costó crear peligro de gol frente a los arcos. Se abusó con pelotas largas y pasó a ser muy friccionado por momentos en el Elmediocampo.chicoLeonardo Rolón le dio descanso al equipo con su buen manejo y visión para hacer jugar a sus compañeros, pero careció de compañía. Paredes insinuó pero se mostró muy apurado a la hora de terminar las jugadas por los costados. El Decano eligió el sector izquierdo como zona favorita para atacar. Derlis complicó a la defensa rival, ya que se movió por todo el frente de ataque, dejando a Montenegro como la única referencia en el área. Con la expulsión de Paredes a los 37’ por una dura entrada ante Salcedo, Olimpia adelantó líneas y comenzó a tener más espacios. En la última jugada del primer tiempo, Ortiz se sumó al ataque, bajó un balón largo, Cardozo tomó el rebote y con tremendo remate puso el 1-0 parcial. En la complementaria fue un monólogo de la visita, que a través de los doce pasos amplió el marcador. Derlis González no perdonó el penal sancionado sobre Cardozo, el mejor de Olimpia. De esta manera, el Decano hiló su tercer triunfo consecutivo en el torneo Clausura y disfruta en la punta. delantero del Ciclón.
Juanito Alfonso Eduardo Duarte Jorge González Orlando Barreto Tobías Castellano Kevin Fernández 5 (76’ Elías Alfonso) José Vera 5 (79’ Wilder Viera) s/n Alexander Franco 5 (62’ Guillermo Hauché) 5 Osvaldo Martínez 5 (46’ Franco Costa) 5 Leonardo Rolón 6 (62’ Federico Rasic) 5 Cristian Paredes 3 DT: GUSTAVO FLORENTÍN Gastón Olveira 6 Sergio Otálvaro 6 (89’ Víctor Salazar) s/n Saúl Salcedo 6 Mateo Gamarra 6 Iván Torres 6 FERNANDO CARDOZO 7 (80’ Guillermo Paiva) s/n Richard Ortiz 6 Marcos Gómez 6 Bruno Recalde 6 (67’ Jorge Recalde)
Fernando Cardozo en el festejo de su gol, que abrió el camino de la victoria olimpista.
DOMINGO 21, AGOSTO DEL 2022 EN LA OLLA: Bajo gran presión, se miden Cerro y Guaraní P. 66 Braian delanteroSamudio,delCiclón.
OLIMPIA CASTIGÓ A DOMICILIO El Franjeado es único líder CardozoFernandoy Derlis González, de penal, le dieron al Decano su tercera elunaconsecutivavictoriaantemultitudenestedelpaís.