Narcoestructura favorecida por el Gobierno Sebastián Marset Alberto Koube Mauro García TrocheFederico Santoro Lindomar Reges Marcus Vinicius SENAD Y MINISTERIO DEL INTERIOR, IMPLICADOS HASTA EL COGOTE Uno de los considerados capo narco más buscados por el Brasil está vinculado al también sindicado narcotraficante Marcus Vinicius, amigo del ex ministro Arnaldo Giuzzio, verdaderos fantasmas en reportes antinarcóticos.
Documento revela que elGobierno ayudó a narcos G.AÑOPARAGUAYDEL12VIERNESDEAGOSTO202228·Nº9.8896.000
Reveladoras conversaciones en informes de inteligencia muestran cómo el Gobierno protege estructuras del narcotráfico, gracias a informaciones privilegiadas desde los organismos de seguridad.
P. 10
Fernando Lugo. LUGO SIGUE EN COMA INDUCIDO informaronendovascular,deestableContinúaluegolacirugía
El senador logró man tenerse estable desde la intervención quirúrgica a la que fue sometido en la madrugada del jueves, de acuerdo con el último parte médico. Lugo aún permanecerá bajo coma inducido y con respira dor durante las próximas horas P. 4
EURO 7.000 7.550 COTIZACIONES COMPRA VENTA DÓLAR CHEQ. 6.875 6.895 PESO ARG. 20 35 DÓLAR EFEC. 6.850 6.910 REAL 1.290 1.350 MARCHA CRIOLLA: Jinetes ydestacanparticipanteslacompetencialasbondadesdelaraza
ACUERDO:CUESTIONAN “Dilapidamos oportunidad única después de 50 años”, afirman P. 5
La identidad del “Jefe Mayor” de la organización de Marset no aparece en el informe de A Ultranza Py; tampoco se incluyó al sindicado capo narco Lindomar Reges, vinculado a Marcus Vinicius, amigo de Arnaldo Giuzzio. Lo que quedó claro es que la Policía logró conectar a Marset (el jefe) con el brasileño Lindomar, registrando dos reuniones entre ambos, lo que apunta a una probable limpieza en el informe de la Senad. P. 2-3
12 de marzo del 2021: Primera filtración de la investigación de la Senad a narcos. Gilberto Esteban Sandoval Giménez, supuesto narcopiloto, debía de aterrizar una avioneta, presunta mente con cocaína, en Presiden te Hayes. La Senad estaba preparando un operativo de interceptación de la narcoavio neta. SIU informa: La referida filtración habría derivado en una alerta a los miembros de la organización criminal, quienes decidieron suspender las operaciones ilícitas en las pistas. Una de las hipótesis que hemos analizado indica que podría haber ocurrido a través de una persona ajena a esta unidad (SIU), la cual pudo haber tenido acceso a esta información durante las organizaciones previas al despliegue táctico 4 de mayo del 2021: Inicia el Operativo Smart del Comando Tripartido de la Policía Nacional para investigar organización de Marset. 27 de mayo del 2021: Policía confirma reunión entre Marset y Lindomar Reges Furtado (vinculado a Marcus Vinicius Espíndola Marqués de Padua). Encuentro se dio en el restau rante Lo de Osvaldo del Shopping Paseo La Galería. Estuvo también presente Marlon Douglas Santos Silva, alias Beinho, supuesto soldado del Primer Comando Capital. 5 de junio del 2021: Según datos de inteligencia de la Policía confirman otra reunión entre Marset y Lindomar. 10 de setiembre del 2021: El jefe uruguayo es detenido en Dubái por un supuesto pasaporte adulterado.
MARIO LAPRESIDENTEBENÍTEZ,ABDODEREPÚBLICA.
MAUROTROCHEGARCÍA VICEPRESIDENTE.VELÁZQUEZ,HUGO
Gobierno filtró datos clave a grupo
ALBERTO KOUBE
25 de enero del 2021: Arnaldo Giuzzio deja la Senad y asume como ministro del Interior. En su lugar queda como ministra de la Senad Zully Rolón, ex viceminis tra de Giuzzio y actual titular de la secretaría. 24 de febrero del 2021: Identifi caciones de la Policía Nacional expide cédula paraguaya para Sebastián Marset.
SEGÚN POLICÍA NACIONAL qués de Padua, ambos considerados narcos de la pesada en el Brasil. En el caso del segundo, en medio de favores al ex ministro de la Senad y del Interior Arnaldo Giuzzio, estaba en plan de ser proveedor del Estado. Una de las primeras fi ltraciones ocurre en la misma Senad el 12 de marzo del 2021, ya con Zully Rolón como ministra, y que según el reporte de la Unidad de Inteligencia SenUnidad de Investigación Nación Media datos de investigaciones al esquema del uruguayo Sebastián Marset, con tentáculos en la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), Ministerio del Interior, y hasta el Palacio de López. (ver infografía). No se puede dejar de mencionar la conexión que logra realizar la Policía Nacional en el operativo Smart entre Marset y Lindomar Reges Furtado, este a su vez vinculado a Marcus Vinicius Espíndola MarL as transcripciones de las escuchas telefónicas realizadas en el marco de la operación A Ultranza Py a supuestos miembros de clanes de narcotraficantes dejan en evidencia la cercanía que tienen actores claves del Gobierno con el crimen organizado. Reveladoras conversaciones muestran cómo se filtraban
ESTRUCTURA NARCO, FILTRACIONES Y EL GRAN BLINDAJE NARCO
28 de agosto del 2020: Identificaciones expide cédulas para Gianina García Troche (pareja sentimental de Marset), Mauro García Troche (cuñado de Marset), y los dos hijos menores de la pareja.
SebastiánArnaldo MarcusFurtadoVinicius
2 ESPECIAL . VIERNES 12 AGOSTO DEL 2022 SENAD Y MINISTERIO DEL INTERIOR, IMPLICADOS HASTA EL COGOTE
Reveladoras conversaciones en informes de inteligencia muestran cómo el Gobierno protege estructuras del narcotrá co, gracias a informaciones privilegiadas desde los organismos de seguridad del Estado. Uno de los considerados capo narco más buscados por el Brasil está vinculado al también sindicado narcotra cante Marcus Vinicius, amigo del ex ministro de Senad e Interior Arnaldo Giuzzio, verdaderos fantasmas en reportes antinarcóticos. Transcripciones de escuchas revelan conexiones con altas autoridades y en una de ellas queda identi cada cómo y por qué el “Jefe Mayor” ordenó el crimen del empresario Mauricio Schwartzman.
MARLON FEDERICOSANTOSDOUGLASSILVASANTORO
SEBASTIÁNCABRERAMARSET GIANINATROCHEGARCÍA LINDOMARFURTADOREGES MARCUS ESPÍNDOLAVINICIUSMARQUÉSDEPADUAMAURICIOSCHWARTZMAN
ZULLYMINISTRAROLÓN,DELASENAD.
GOBIERNO DE ABDO, 8 de abril del 2018: Sebastián Marset registra su primer ingreso. A partir de ahí empezó el operativo para el montaje de su gran estructura narco en Paraguay. 6 de noviembre del 2019: Inicia la investigación a la organización de Marset. Empresario en Paraguay, sindicado narcotrafi cante en Uruguay. 2 de marzo del 2020: El Juzgado Penal de Garantías autoriza las escuchas telefónicas a cargo de la Senad. Giuzzio era ministro de esta secretaría. 7 de agosto del 2020: El Departa mento de Identificaciones expide cédula paraguaya para Diego Nicolás Marset, hermano de Sebastián “El Jefe”.
MARSET,SEBASTIÁNALIASELJEFE.ARNALDOGIUZZIO,EXMINISTRODELASENADEINTERIOR.
SEGÚN SIU DE LA SENAD sible (SIU) de la institución, una presunta narcoavioneta que debía bajar con una carga de cocaína en Presidente Hayes, fue alertada segundos antes de que la aeronave toque tierra. Uno de los hechos relevantes en medio del informe es que Marset cae detenido en Dubái el 10 de setiembre del 2021, y es la primera vez que los de SIU logran interceptar una escucha telefónica donde él mismo se comunica. En medio del problema, las transcripciones detallan otro aviso de pesquisa a los narcos, esta vez del Ministerio del Interior, época en que Giuzzio estaba como ministro. El secretario y administrador de la organización José Estigarribia se entera e informa a Marset (el jefe) que en el Ministerio del Interior (administración Giuzzio) lo están investigando. Agrega que habló con alguien que es allegado a Velázquez, el vicepresidente, le comentó que ahora no hay gente que pueda ayudarle a Sebastián. En otra comunicación, aclara cuál es la unidad: En Paraguay el Comando Tripartito está investigando a Sebastián, lo que sabe es que no tienen nada en contra de él. Es decir, la organización de Marset tenía acceso a información clasificada que alertaba de una investigación y escuchas en su contra, porque una de sus secretarias en otra parte del informe de A Ultranza Py revela que el jefe ya no se comunica con nadie por seguridad. Y como si faltaran aún más detalles reveladores, en las escuchas telefónicas los operadores de la organización criminal revelan que en esta misma estructura está el “Jefe Mayor”, que ordenó el crimen del empresario Mauricio Schwartzman, asesinado a balazos el 12 de setiembre del 2021 en “Merchi”,Asunción.conversando con otra persona, comenta: “El ‘Jefe Mayor’ culpaba de manera directa a Mauricio Schwartzman de la detención de Sebastián Marsert en Dubái por problemas con su pasaporte, además de una lista de cosas que tenía en su contra”. La identidad del “Jefe Mayor” de la organización de Marset no aparece en el informe de A Ultranza Py en el que tampoco se incluyó al sindicado capo narco Lindomar Reges, vinculado a Marcus Vinicius, amigo de Giuzzio. Lo que quedó claro es que la Policía logró conectar a Marset (el jefe) con el brasileño Lindomar, registrando dos reuniones entre ambos, lo que apunta a una probable limpieza en el informe de la Senad.
23 de setiembre del 2021: Segunda filtración de datos de inteligencia a narcos, esta vez desde el Ministerio del Interior. José Fernando Darío Estigarri bia Cristaldo (secretario de la organización) le informa a Marset que: en el Ministerio del Interior (administración Giuzzio) están investigando a Sebastián, por lo que tienen que esperar un poco. Sebastián dice que lo que importa es que consigan la solución antes de que salga la deportación, comenta que tienen que hablar con alguien con mucho poder. José dice que habló con alguien que es allegado a Velázquez, el Vicepresidente, le comentó que ahora no hay gente que pueda ayudarle a Sebastián.
EL JEFE MAYOR ALEXIS GONZÁLEZVIDALZÁRATE GIANINATROCHEGARCÍA JOSÉ FERNANDO ESTIGARRIBIADARÍOCRISTALDO REINA DUARTEMERCEDESAGUILERA,“MERCHI”
grupo narco de Sebastián Marset
4 de octubre del 2021: Una persona identificada como Karina conversa con Reina Mercedes Duarte Aguilera, “Merchi”: Karina continuando con el relato de lo que supuestamente le comentaron, sigue diciendo que sabe que el uruguayo cayó en Asia, y por eso el jefe mayor le mandó liquidar a una persona identificada como Mauricio, porque según el jefe mayor, era su culpa que el pasaporte tuviera problemas ahora. Seguidamente Marce comentó que el jefe mayor venía acumu lando cosas en contra de Mauricio, lo del uruguayo ya fue el colmo.
OZORIOPASTOR(HERMANOINSFRÁN,MIGUELALIASTÍORICODELNARCO,ALLEGADODELEXDIPUTADOYHUGOVELÁZQUEZ).LINDOMARREGESFURTADO(BRASILEÑO)SOCIODEMARCUSVINICIUS(GIUZZIO).MARCUSVINICIUS.
SANTOROMAUROGARCÍATROCHE
4 de octubre del 2021: Reina Mercedes Duarte Aguilera, “Merchi”, conversa con otro investigado, Alexis González: Alexis le dice a “Merchi” que mañana van a hablar por Whatsa pp cuando funcione, porque dice que por llamadas normales no pueden hablar (se estarían refiriendo a medidas de seguridad ESTRUCTURA NARCO,que utilizan los investigados en sus comunicaciones).
12 de setiembre del 2021: El empresario Mauricio Schwartz man es asesinado en Asunción cuando estaba a bordo de una camioneta BMW, registrada a nombre de la empresa Grupo Tapyracuai, de Alberto Koube, detenido en A Ultranza Py.
29 de setiembre del 2021: Tercera filtración de datos de inteligencia a narcos, también desde el Ministerio del Interior. José, secretario de la organiza ción, informa a Marset que habló con un abogado: En Paraguay el Comando Tripartito está investigando a Sebastián, lo que sabe es que no tienen nada en contra de él. Senad obtiene información de la investigación de la Policía, que sí conecta a Marset con Lindomar.
4 de octubre del 2021: “Merchi” conversando con otra persona comenta: “El Jefe Mayor” culpaba de manera directa a Mauricio Schwartzman de la detención de Sebastián Marsert en Dubái por problemas con su pasaporte, además de una lista de cosas que tenía en su contra.
3VIERNES 12 AGOSTO DEL 2022
13 de noviembre del 2021: Reina Mercedes Duarte Aguilera, “Merchi” habla con alguien identificada como Lionel. “Merchi” dice que el jefe (Marset) ya no se comuni ca con nadie por seguridad. Lionel dice que seguramente hay un responsable que hizo que el jefe caiga en Dubái. “Merchi” dice que sí, pero que “ya no está” el responsable, lo mandaron al más allá al empresario de barrio Jara. “Merchi” aclara que el empre sario asesinado es Mauricio Schwartzman. 15 de febrero del 2022: Lindomar Reges Furtado logra evadir a la Senad y se fuga del Paraná Country Club. 22 de febrero del 2022: Se ejecuta la Operación A Ultranza Py.
SEBASTIÁNCABRERAMARSET MIGUEL INSFRÁN, ALIAS TÍO RICO ALBERTO KOUBE FEDERICO
Fuente: Informes de inteligencia de la Operación A Ultranza Py (Senad) y del Operativo Smart (Policía).
OFICIALISMO GOLPEA A LA CIUDADANÍA DESDE ENTE PÚBLICO Ordenan aumentar al máximo la presión del agua como represalia política.
Al ser consultado sobre si logró detenerse el sangrado, confirmó que actualmente no hay signos de que haya vuelto a tener este inconveniente. “Son los riesgos que se corre siempre en una cirugía del cerebro”, agregó.
E l senador Fernando Lugo logró mante nerse estable desde la intervención quirúrgica a la que fue sometido en la madru gada del jueves, de acuerdo al último parte médico. El mismo aún permanecerá bajo coma inducido y con respi rador durante las próximas Elhoras.senador Jorge Querey, colega y médico de cabecera de Lugo, mencionó que lo que están haciendo es “sostener una situación de estabili dad”, tanto desde el punto de vista neurológico como desde la cirugía que fue hecha a la Todosmedianoche.losmonitoreos
Compromiso de mejora no se ha cumplido y las desvinculaciones ahora son de a uno. La doctora Rossana Gonzá lez, secretaria general del Sin dicato Nacional de Médicos (Sinamed), lamentó que pese a que existe una gran nece sidad de personal de blanco en los hospitales, el Gobierno siga desvinculando profesio nales por cuestiones políticas. Los compromisos de mejorar las condiciones salariales y laborales tampoco han sido cumplidos, sino solo queda ron en el discurso. Aseguró que desde este gremio se da apoyo legal a los médicos afectados, pero los despidos no cesan. “Nosotros pedimos que se hagan las denuncias con el fin de que nosotros podamos darles nuestro asesoramiento jurídico con el staff de abo gados que tenemos”, afirmó RecordóGonzález.que hace poco incluso fue notoria la desvinculación masiva a que se procedió con el despido de una treintena de profesionales. “Había un listado de despedidos y otro de personas que iban a reem plazar, ya muy alevoso. Pero ahora lo están haciendo en forma más enmascarada y de a uno y no en grupo”, refirió al señalar que con esta nueva estrategia se busca evitar un impacto mediático. Doctora Rossana González. preocupantes”, sostuvo su médico de cabecera y colega en el Senado. Pese a ello recordó que al tra tarse de un paciente crítico internado en cuidados inten sivos siempre existe riesgo de que sufra alguna eventual complicación u otras difi cultades, por lo que deberán estar en alerta para analizar cómo prosigue su evolución.
tanto por aparatos como clínicos permanecieron estables, ade más que las funciones orgá nicas (cardíaca, renal, gas trointestinal) también se mantuvieron en iguales con diciones, precisó. “Todos los especialistas están haciendo lo suyo protegiendo el cerebro, los neurociruja nos, neurointensivistas, el equipo médico del instituto Fernando Lugo, senador del Frente Guasu.
daños en las calles de Asun ción, responsabilizo a (Nata licio) Chase de esto y a Hugo Velázquez”, expresó ayer jue ves el jefe comunal en comuni cación con la 650 AM. Añadió que el vicepresidente Veláz quez tuvo el atrevimiento de ponerse en contacto con los concejales de Asunción, de modo que no se ejecuten pro yectos que son para beneficio de la ciudadanía. El objetivo de todas estas maniobras es boicotear su administración y llevarla al fracaso.
4 POLÍTICA . VIERNES 12 AGOSTO DEL 2022
“Sigue estable y sin nuevas situaciones preocupantes”
GOBIERNO AJUSTA Y ENMASCARA LA PERSECUCIÓN POLÍTICA
REPORTE MÉDICO SOBRE SALUD DE FERNANDO LUGO
HASTA EL LUNES Fernando Lugo sigue internado con pronóstico reservado en UTI. Siguen despidos de personal de blanco
El intendente de Asunción, Óscar “Nenecho” Rodríguez, denunció que desde la Essap hubo una orden de provocar daños en la ciudad mediante la apertura de la presión del agua al máximo desde la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay SA (Essap). El jefe comunal asegura que es una represalia política porque rechazó un ofrecimiento de formar parte de la chapa pre sidencial junto con el actual vicepresidente, Hugo Veláz quez, y señaló que con esto buscan manchar su gestión para contaminar la campaña del candidato de Honor Colo rado, Santiago Peña. “Quiero denunciar que hubo orden de Essap para abrir al máximo el agua y provocaroficialistaEssapChase,NataliciopresidentedeyprecandidatoalSenado.
cardiovascular”, manifestó en entrevista con los medios. Querey explicó que se requie ren al menos 48 a 72 horas y a partir de ahí estarían eva luando la estabilidad de la cirugía en sí misma. A estas horas, Fernando Lugo “no tiene nuevas situaciones La Concertación, que aglu tina a varios partidos y movimientos políticos, decidió suspender tempo ralmente su agenda electo ral debido al cuadro deli cado de salud que presenta el senador del Frente Guasu (FG) y ex presidente de la República Fernando Lugo, quien es uno de los princi pales referentes del bloque considerado como la tercera fuerza electoral. El anuncio fue realizado por el presidente del Partido Revolucionario Febrerista (PRF) y aspirante a dipu tado Guillermo Ferreiro, quien comunicó que el sec tor retomará sus activida des recién para el próximo lunes, teniendo en cuenta que para el 17 de agosto se deberá realizar la inscrip ción de las duplas presiden ciales ante el Tribunal Elec toral Partidario (TEP) del “Esperamossector. que Lugo se recupere muy pronto y que en abril celebremos la vic toria, la Concertación está sólida y firme, somos 42 organizaciones políticas”, mencionó el también abo gado en una comunicación con la radio 1080 AM. El senador del Frente Guasu es uno de bloque.referentesprincipaleslosdel Pausa en aporConcertaciónlarespetoLugo
El senador Jorge Querey dijo que se busca mantener la situación de estabilidad neurológica.
Denuncian que Essap provoca daños a calles
Tras el acuerdo de una tarifa intermedia en el precio de la energía de Itaipú al que lle garon Paraguay y Brasil, se observa una reducción del 8,2% en la compra, que terminará beneficiando en adquisición de energía barata al comprador mayor, que en este caso se trata de Bra sil, pues Paraguay adquiere el 15% de la energía de la hidroeléctrica frente a su vecino que lo hace en un 85%. “Brasil se beneficiará de la ineficiencia y falta de patriotismo de los negocia dores paraguayos”, senten ció en la sesión ordinaria de este jueves, el senador libe ral Eusebio Ramón Ayala. Así también, el parlamen tario arremetió contra el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, y pide que explique en detalles los alcances de la negociación llevada a cabo con Brasil, pues para el oficialismo esto constituye un logro y no se consideran diversos com ponentes como el impacto energético y económico para nuestro país. El senador destacó la impor tancia de que el Presidente
Martín Arévalo, senador. Eusebio Ramón Ayala, senador nacional (PLRA).
INFORME SOBRE LA BINACIONAL NEGLIGENCIA DEL GOBIERNO PARAGUAYO
Santiago Peña, ex ministro de Hacienda y precandidato a la Presi dencia de la República. José Luis Rodríguez Tornaco, economista y ex viceministro de Industria y Comercio.
El economista aseguró a La Nación/Nación Media que queda claro que el Anexo C y lo que estipula como deter que con este acuerdo Para guay pone en juego un ingreso de US$ 1.000 millones. Peña apuntó que desde el Gobierno se quiere engañar a la ciuda danía, queriendo instalar este acuerdo como una victo ria para el país; sin embargo, con esto también se ponen en riesgo las finanzas de la Ande, a la que no le quedará mucho margen de recursos para rea lizar inversiones. “La Ande está pasando por un momento muy compli cado y nuevamente en esta situación, de un populismo electoral, están poniendo sobre sus hombros un sub sidio que no tiene la posi bilidad de absorber, están deteriorando el balance de la Ande”, alertó Peña.
Recordó que durante la administración de Hora cio Cartes se decidió que las empresas públicas, entre ellas la Ande, dejen de hacer transferencias económicas al Estado, de modo de que pue dan realizar inversiones en la institución y que luego se traducen en mejor servicio y mayor aprovechamiento de la energía que se produce en Itaipú y Yacyretá. Sin embargo, el gobierno actual reactivó estas transferen cias, descapitalizando a la Ande, expresó. minante de la tarifa es solo referencial, ya que como en casos anteriores, hoy de vuelta cuando se hace el anuncio oficial se habla de que no se está respetando el Anexo C, ya que el valor de la tarifa debe ser de 18% y no un 20% como se está haciendo. “Lo que subyace a esto es que al final es una decisión polí tica, porque si el anexo dice que el precio tiene que ser 18%, hoy por qué nos están dando 20% y por qué no nos dan 25% o por qué no nos dan 27%”, expresó Rodrí guez, haciendo énfasis en la falta de cumplimiento de lo que se estipuló en su Elmomento.economista destacó que en noviembre del 2021 él ya había alertado sobre lo que se da en estos momen tos. “Nos iban a decir que se logró una baja, pero que la baja era menor de lo que decía el Anexo C y que esto nos iba a convenir a todos y entonces hoy nos dicen que gracias a esto Paraguay va a recibir 140 millones de dólares para Itaipú y para la Ande, cuando eso es algo que la Ande ya había licitado y esto es para blanquear esa licitación”, afirmó. miento brasileño de US$ 18,90 ArévalokW/m.sostiene que si hubo una actitud entreguista se debe investigar quiénes fue ron los implicados. “Noso tros tenemos que tener el acuerdo que se firmó, ver los alcances de ese acuerdo porque de buenas a prime ras algunos técnicos han manifestado que hubo una actitud entreguista, debe ría haber una investigación del porqué se ha firmado y si hay responsables tienen que pagar por sus actos por esta actitud entreguista”, dijo a La Nación/Nación Media. Considera que “el Ejecutivo debe brindar un informe y
Santiago Peña dijo que alUSbeneficioperdemosdecasi$1000millonesaño.
POLITICA . 5VIERNES 12 AGOSTO DEL 2022
“Paraguay cedió su postura ante Brasil”, según economista. E l ex ministro de Hacienda y precan didato a la Presiden cia Santiago Peña expresó su preocupación por el acuerdo entreguista que se firmó con el Brasil, con el cual se deci dió reducir la tarifa de Itaipú y se arriesgó al país a perder millones de dólares de forma anual. “Lamento mucho que este Gobierno haya dilapi dado una oportunidad única que se da después de 50 años de la firma del Tratado de la represa más importante del mundo; lastimosamente, esta gente entregó esta negocia ción cuando podríamos haber aspirado a tener un beneficio de cerca de US$ 1.000 millo nes al año”, apuntó. Brasil es el comprador del 85% de la energía que pro duce Itaipú, motivo por el cual la reducción de la tarifa le termina beneficiando más al vecino país que al nuestro; por eso, los expertos señalan E l economista y ex vice ministro de Industria José Luis Rodríguez Tornaco se refirió al acuerdo sobre la tarifa de Itaipú Bina cional anunciado el martes pasado y en donde Paraguay cedió su postura ante Brasil. Indicó que genera una per cepción de blanqueamiento ante una decisión que ya se tomó hace tiempo. “La primera gran conclu sión del acuerdo es que aque lla postura oficial de que el Gobierno paraguayo se manifestaba contra la baja de la tarifa y que lo había defendido con vehemencia el presidente Mario Abdo Benítez era apenas testimo nial”, aseguró Rodríguez, ya que en su momento los mis mos defendían la sobera nía paraguaya y no bajar la tarifa, pero ahora celebran la baja finalmente de la misma.
“Dilapidamos oportunidad única después de 50 años”
Genera percepción de blanqueamiento, afirman NEGOCIACIONES CON EL BRASIL Para el senador Martín Aré valo es fundamental acce der a los documentos que detallen los alcances del acuerdo a través del cual Paraguay terminó cediendo su postura ante Brasil con la tarifa energética de Itaipú. El martes pasado, las autori dades paraguayas informa ron la baja del valor ante rior de US$ 22,60 kilowatt/ mes hasta US$ 20,75 kW/m, que se aproximó al plantea
ACUERDO ENTREGUISTA DE ITAIPÚ
si no lo tiene corresponde ría invitarle al director para guayo de Itaipú, Manuel María Cáceres Cardozo, y a las personas involucradas para que expliquen los alcances de esta negociación y cuáles fue ron los criterios”, expresó. negocie defendiendo los intereses del país y que si no tuvo la valentía de decir a la nación los puntos de la nego ciación, que por lo menos aclare la situación de ese acuerdo.
“Deben pagar por sus actos”, alegan Beneficia a Brasil, aseguran “Se debe investigar quiénes fueron los implicados”, según Martín Arévalo, sobre entrega al Brasil. El senador Eusebio R. Ayala pide que se expliquen los alcances de la negociación.
6 POLÍTICA . VIERNES 12 AGOSTO DEL 2022
L a investidura era la entrega simbólica del bien concedido por el señor feudal a su vasallo. Se hacía entregando tierra, luego una espada y por último un documento de reconoci miento feudal. Antiguamente, las investiduras eran acom pañadas de ciertas señales exteriores o simbólicas para expresar la traslación que se hacía de la propiedad o pose sión de una persona a otra. Estos símbolos eran fijos y determinados por las leyes o por el uso y a este efecto se servían de las mismas cosas entre casi todas las naciones. Por lo común tenían estas la mayor relación posible con las cosas de las cuales se quería hacer entrega. Así es que para la investidura de un campo se daba un terrón o pedazo de césped de unos cuatro dedos. Simbolismo puro. Se confería también la inves tidura per festucam seu per baculum et virgam, es decir, por la entrega de un pequeño bastón (que es lo que sucede cuando asume un presidente de la República en Paraguay) llamado festuca. Se empleaba igualmente como un símbolo de tradición un cuchillo o una espada para indicar el poder que se confería o trasmitía al nuevo propietario de cam biar, destruir, cortar, variar y en una palabra, hacer en la nueva posesión todo cuanto juzgara a propósito o con veniente. En algunos casos se servían además de otros objetos para conferir cier tas investiduras, como poner un anillo en el dedo, entre gar una moneda, una piedra u otra cosa. Más simbolismo. Los soberanos solían con ferir la investidura de una provincia o gobierno per vexillum, que era como se lla maba, es decir, entregando al agraciado una bandera. Los objetos que habían ser vido para conferir las inves tiduras se solían guardar con mucho cuidado y con el objeto de que no pudiesen servir para otros, se acos tumbraba a inutilizarlos, cortándolos o partiéndolos por el medio. De vuelta el Lasimbolismo.presidencia de la Repú blica es el cargo de mayor importancia al que puede aspirar un ciudadano para guayo. Hemos tenido presi dentes de todo tipo, de dis tinto peso, raza y pelaje. El cargo viene con beneficios que son múltiples, aque llos que se ven y ni hablar de los no se ven a simple vista. Obviamente, también viene con responsabilidades, una de ellas probablemente la de mayor relevancia es la investidura presidencial. Es el soberano, el pueblo, entre gando el bastón de mando al que, en ese período deberá regir, administrar y sobre todo obrar y hablar por el soberano. Mario Abdo Bení tez no ha honrado esa con fianza que le conferimos los paraguayos al elegirlo. En innumerables ocasiones ha demostrado que no está a la altura de las circunstan cias teniendo reacciones más propias de un príncipe mal criado y apegado a los berrin ches. De los que rompían sus juguetes por los cuales había llorado por días, total ya había conseguido que su papá se lo compre. Igual a lo que está sucediendo en este momento con nuestro país. “Uy, que miedo te tengo”, “moô piko che aikuaáta”, “¿me vas a echar?”, “me puedo atar un brazo y le puedo jugar moquete a él”, “ya no leo noti cias, solo la Biblia”. Estas son apenas algunas frases que marcan a fuego al Presidente y lo muestran tal cual es: un presidente que será recor dado por haber mandado al carajo su investidura.
Al carajo la investidura
Los soberanos solían conferir la investidura de una provincia o gobierno per vexillum, que era como se llamaba, es decir, entregando al agraciado una bandera. Es el soberano, el pueblo, entregando el bastón de mando al que, en ese período deberá regir, administrar y sobre todo obrar y hablar por el soberano.
rado.HonormovimientonaldorRiera,EnriquesenanacioporelColo
Oficina recibió más de 150 denuncias en menos de 15 días
E l senador Enrique Riera, quien enca beza la oficina legis lativa instalada por el movi miento Honor Colorado para asistir legalmente a los fun cionarios que fueron víctimas de la persecución política del gobierno de Mario Abdo Bení tez y Hugo Velázquez, expuso cuáles fueron las institucio nes del Estado que fueron utilizadas como garrote en el marco de las elecciones Elinternas.legislador detalló que la lista de los perseguidos por el oficialismo encabeza el Ins tituto de Previsión Social con 29 casos, le sigue el Ministe rio de Acción Social con 18 denuncias; el Ministerio de Justicia y el Servicio Nacio nal de Promoción Profesio nal, dependiente del Minis terio de Trabajo, con 5 casos; la Secretaría Nacional Anti drogas con 1 caso. La lista fue elaborada a par tir de las denuncias recibidas en menos de 15 días continúa con el TSJE con 4 denuncias, el Ministerio de Educación y Ciencias con 2 casos, entre otras instituciones, men cionó. El senador agregó que el oficialismo no se limita en realizar persecuciones en secretarías y ministerios del Estado, sino también en las municipalidades y goberna Rieraciones.detalló que la mayo ría de las víctimas lograron ingresar a la función pública mediante concursos y no por padrinazgos políticos. “En los informes semanales que daré hablaré también sobre los directivos que fir man las resoluciones o el que muerde, acá se tiene que saber de dónde proviene la maldad. No se metan con los débiles, se está golpeando el estómago a la ciudadanía por pensar de manera diferente”, expresó durante la sesión ordinaria de la Cámara Alta.
GOBIERNO NACIONAL géticos sostuvo, en comuni cación con la radio Misión 93.1 FM, de la ciudad de Ayolas, Misiones, que esta negociación que llevó ade lante el Gobierno para guayo con el Brasil fue de total entrega, que decidió entregar a favor del presi dente brasileño, Jair Bolso naro, y regalar 94 millones de dólares al sistema eléc trico brasileño. Dijo que lo más grave es que el gobierno de Abdo se niega a ejercer la soberanía del Paraguay, habiendo con diciones inmejorables en toda la región y en todo el mundo, ya desde el año 2019, con precios muy elevados de la energía.
“Se golpea el estómago a la ciudadanía”, señaló Riera.
“En este acuerdo le rebaja o regala al Brasil 94 millones de dólares”. El parlasuriano Ing. Ricardo Canese lamentó que el Gobierno Nacional se niegue a ejercer la sobe ranía hidroeléctrica y que haya regalado al Brasil 94 millones de dólares, entre gándole energía paraguaya de Itaipú a 1,85 dólares por kW/mes, más barata, mien tras que los precios de la energía están por las nubes en todo el mundo y sobre todo en la región. El experto en temas ener No ejerce soberanía
PERSECUCIÓN POLÍTICA
POLÍTICA . 7VIERNES 12 AGOSTO DEL 2022
·
E n nuestra tradición, agosto es un mes aciago (y apenas llegamos al día 12). De oscuros presagios. Es por eso el antí doto de la caña, con ruda y limón para espan tar los malos espíritus. Y hasta aclara las ideas. La inteligente deserción de la diputada Kat tya González de la carrera presidencial era una deserción anunciada. Previsible, como mínimo. Cualquiera, salvo sus fanáticos, podía leer que no contaba con más estructura que el espectáculo mediático. Nunca logró, ni pro curó, conformar equipo político. Estaba más distraída en su representación unipersonal. Aunque a inicios de noviembre del 2020, exac tamente el día martes 10, rechazó que estu viera interesada en competir por la primera magistratura de la nación, con el correr de los meses, cambiaría de opinión. En esa entrevista no perdió ocasión para enviar algunos conse jos a Desirée Masi, Efraín Alegre y Blas Llano, exhortándoles a “volver a los orígenes de la política, si realmente quieren sobrevivir”. Y no contenta, remató: “Las únicas alianzas que funcionan son las que se construyen desde las bases, desde el pueblo y no desde las cúpulas, entre cuatro paredes”. Si bien a la parlamen taria del Partido Encuentro Nacional (PEN) le pareció “hasta irrespetuoso hablar de su candidatura en un momento muy complejo (pandemia por el covid-19)”, la idea de que su postulación surgiría del clamor popular ya estaba instalada en su mente. Y la expone públicamente el 25 de abril de este año, cuando argumenta que la encuesta es el mejor instru mento para medir fuerzas dentro de la Concer tación, golpeando nuevamente a las jefaturas partidarias que se resisten “a aceptar lo que la ciudadanía cree, quiere y acompaña y tiene chances reales de ganar”. O sea, ella. Como todo populismo, invoca al pueblo antes de someterse a su escrutinio. En esos años ya la habíamos observado, igual que a muchos otros, en su metodología de visualización pública y en sus reiteradas contradicciones. Por ello, el vier nes 13 de noviembre del 2020, en este mismo espacio, escribimos: “La diputada González, quien actualmente aspira a posicionarse para la Presidencia de la República mirando el 2023, solo tiene como sustento, por ahora, las luces y las portadas de los medios. Dentro de la vieja escuela de la propaganda política, el discurso ampuloso y grandilocuente posee el atractivo de la novedad o la curiosidad, sin arraigo en el tiempo”. Y añadíamos: “Las candidaturas sin proyección real suelen tener una presencia
. Retazos de agosto COMENTARIO ANÍBAL SAUCEDO RODAS Periodista, docente y político pasajera en los medios. Sobre todo, si no logran consolidarse en la preferencia ciudadana. La política de exhibición, como la denominan algunos analistas, difícilmente se desplace hacia una política de decisión”. Tal cual. Por eso no extrañó que haya optado, finalmente, por intentar ocupar un escaño en la Cámara de Senadores, renunciando a sus pretensiones presidenciales. Su presencia en el Congreso nunca pasará desapercibida. Y puede aportar calidad si se propone. La decisión de Kattya González es una deci sión fundada en el practicismo. Si insistía en su proyecto, le aguardaba la terrible orfandad de los reflectores en los próximos cinco años. La posibilidad de un cargo político, no electo ral, depende de las chances no siempre segu ras de que gane la Concertación. Su eventual compañera en una dupla presidencial, Sole dad Núñez, fue tentada por el titular del Par tido Liberal Radical Auténtico (PLRA), Efraín Alegre. Una dupla lógica, unida por la derecha, aunque, quizás, con algunos pequeños matices. Propuesta que provocó un agrio malestar den tro del Frente Guasu y su Ñemongeta por una Patria Nueva. Un malestar que no logro com prender, porque referentes de esta concerta ción de izquierda habían puesto en mayúscu las que entre en planes no figuraba convertirse en “furgón de cola de nadie”. Y, al final, dan a entender que ambicionaban la Vicepresidencia para Esperanza Martínez. Una incompatibili dad ideológica que no haría sentir muy cómodo al presidente del PLRA. Y que, de alcanzar la victoria el 30 de abril del 2023, podría conver tirse en el brote de una insostenible ingober nabilidad. Sin descartar un final de gobierno abrupto, similar al de Fernando Lugo.
EDITORIAL
ANÁLISIS .
La decisión del directorio de la Itaipú Binacional, con la anuencia de los miembros paraguayos, de reducir la tarifa de la energía para el 2022 de 22,60 dóla res el kWm a 20,75 dólares, por la pre sión de Brasil que quiere pagar menos, es muy desfavorable. Por lo que signi fica ahora para el Paraguay, y, especial mente, por lo que puede implicar para las negociaciones futuras. Lo cual ha encendido la alarma en ciertos sectores políticos y técnicos de la ciudadanía. El acuerdo en la reducción de la tarifa de Itaipú en 8,19% es una medida que no solo perjudica ahora al Paraguay porque va contra sus pretensiones. Es además extremadamente peligroso porque pone en peligro las negociaciones del Anexo C del Tratado de Itaipú por las que el Para guay debe recibir el 50% de 2.000 millo nes de dólares anuales. Esto, porque el Brasil podría aplicar el mismo esquema del porcentaje del comprador para tales beneficios y quedarse con el 85% de esa suma, que es la proporción de energía que ahora adquiere. De aplicarse ese mismo criterio, nuestro país dejaría de recibir los 1.000 millones de dólares que le corresponden y contentarse con el saldo que le cedan los brasileños. Ese es uno de los principales temores de los expertos que hablaron del tema y que tienen sobrados motivos para descon fiar de los negociadores brasileños que ahora acaban de imponer su postura de reducir la tarifa contra la propuesta ini cial de Paraguay de mantenerla al nivel vigente. Es que, si consiguen imponer su criterio en el 2023 en la negociación del Anexo C, así como acaban de hacerlo con la reducción de la tarifa, nuestro país volverá a perder una importantí sima suma de dinero en beneficio de su socio privilegiado. El ex presidente de la Ande Pedro Ferreira señaló que la decisión del Gobierno paraguayo de admitir que baje la tarifa de Itaipú deja muy com prometida la renegociación del Anexo C. Teniendo en cuenta que la deuda de la binacional era de 2.000 millones de dólares al año y que bajará a cero en el 2023, esa suma se debe repartir en par tes iguales, 1.000 millones para cada socio. Recordó que durante las negocia ciones se discutía el monto del beneficio que debería corresponder a cada país, y que si mediante la renegociación, el país se quedaría con el 50% de esa bonifica ción. “La posición brasileña era que si baja la tarifa, como acaba de pasar, ya no es necesario revisar el Anexo C porque ya consiguió su objetivo, el cual consis tía en que el beneficio de los US$ 2.000 millones quede con el comprador”, Laapuntó.conclusión es que, así como el Bra sil lleva el 85% de la energía y Paraguay el 15%, de los 2.000 millones de dóla res en juego, los brasileños se quedarían con 1.700 millones de dólares y nuestro país con apenas 300 millones de dicha Elmoneda.exmiembro
En medio de estas fuertes discrepancias al interior de la Concertación, con el retiro del Partido Popular Tekojoja (PPT), el directo rio del PLRA insinúa algunas sanciones a los diputados que dieron quórum para que el ter cer intento de juicio político a la fiscal general, Sandra Quiñónez, sea archivado una vez más. Que muchos consideran como tibias amenazas. Es que Alegre tiene una experiencia negativa en el pasado, cuando expulsaron a nueve senado res por acompañar la reelección presidencial, vía enmienda, pero el 22 de setiembre del 2017 fueron reincorporados al padrón liberal por resolución del Tribunal Electoral de la Capital. El accidente cerebrovascular sufrido por Fer nando Lugo, líder absoluto del Frente Guasu, motivó una acordada calma dentro de la Con certación Nacional. Y no poca preocupación e incertidumbre. Que la evolución del ex pre sidente de la República sea satisfactoria y su recuperación rápida. Que así sea.
Los desatinos del Gobierno en Itaipú ponen en riesgo los intereses del país
• Director-Gerente General: José María Agüero Halley • Director-Gerente Periodístico: Augusto Dos Santos • Director-Gerente Adm. Financiero: Diego Balmelli Forno TEL: 959-3000 MAIL: DIRECCION@NACIONMEDIA.COM | WWW.LANACION.COM.PY LA NACIÓN es una publicación de Gráfica y Editorial Intersudamericana S.A. · Dirección: Avda. Zavala Cué e/ 2da. y 3ra. - Fernando de la Mora, Zona Sur. · Luque: Cerro Corá 242 Teléfono: 643 129 · San Lorenzo: Mcal Estigarribia 2373 c/ Rodríguez de Francia. Teléfono: 583 594 Concepción: Pdte. Franco esq. Yegros, Galería Asunción. Telefax: 0971 811 295 · Encarnación: Mons. Wiessen c/ Mcal. Estigarribia. Teléfono: 071 205 527/8 · San Ignacio, Misiones: Yegros 663 Teléfono: 082 232 406 Coronel Oviedo: Mcal. Estigarribia c/ Tuyutí. Teléfono: 0521 203 524 · Ciudad del Este: Curupayty e/ Adrián Jara. Teléfono: 061 510 930 · Suscripciones: 959-3190 · Fonoavisos: 959-3161
del directorio de Itaipú y diputado Justo Zacarías Irún indicó que el arreglo reciente puede derivar en algo muy peligroso. Porque sienta el prece dente de aplicar este esquema al Anexo C. Es decir, que Brasil se quede con la mayor parte del beneficio de los 2.000 millones de dólares en perjuicio de Paraguay, en lugar de otorgarle el 50% de los fondos que se dispondrán desde el año Todovenidero.indicaque el convenio anunciado el martes último por el Gobierno Nacio nal está muy lejos de ser un logro para el país. Y antes que causar la satisfacción de los paraguayos es motivo de preo cupación y rechazo, por lo que implica ahora y puede significar para el futuro. Porque los estudios han demostrado sus falencias y revelan sus consecuen cias funestas. Siempre que no se haga un fuerte cambio de timón en las negocia ciones y se apueste por técnicos hones tos y patriotas para las tratativas que se deban llevar adelante. No hay dudas de que esta es otra mala negociación del Gobierno, que está demostrando su falta de capacidad y patriotismo. Es imperativo que en las tratativas para el Anexo C se desaloje a los incapaces de sostener la posición paraguaya. Y ya no se arriesguen los intereses del país.
VIERNES 12 AGOSTO DEL 2022
·
ECONOMÍA, NEGOCIOS&MÁS 9VIERNES 12 AGOSTO DEL 2022
E l “termómetro” de la economía señala que nada marcha bien en lo que va de este año, ya que la actividad económica, que muestra la dinámica del pro ducto interno bruto (PIB) a corto plazo, sigue con resul tado negativo, a pesar de que se desacelera la caída. En el 1er semestre, la actividad lleva cayendo 5 meses consecuti vos, de acuerdo al Banco Cen tral del Paraguay (BCP). En junio el Índice Mensual de la Actividad Económica (Imaep) se redujo interanualmente un 3,1%. Con esto, acumuló en el año una contracción de 3%. La caída fue menor a lo registrado en mayo y en abril, con una variación de -4,7% y -6,2%, respectivamente, según la banca matriz. En el comporta miento interanual incidieron principalmente los desempe ños negativos registrados en la agricultura, la construc ción, la ganadería, una parte de las actividades manufactu reras y en los servicios. No obs tante, el resultado positivo de la generación de energía eléc trica atenuó la caída de la acti vidad económica. Las condiciones climáticas adversas (fuerte sequía) a fina les del 2021 e inicios del 2022 produjeron considerables pér didas en la cosecha de soja y otros productos agrícolas. A partir de finales del 1er trimes tre del 2022, las condiciones mejoraron y favoreció a los cultivos de la soja de entreza fra (zafriña) y maíz, que llevó a menores caídas de la produc ción agrícola, según el Minis terio de Agricultura y Ganade ría. Mientras la construcción tuvo una caída interanual por el menor ritmo de ejecución de las obras tanto públicas como privadas. En tanto, la gana dería registró un desenvolvi miento interanual negativo, por el menor nivel de faena mientos de bovinos y porcinos. En junio el Imaep se contracciónenuninteranualmenteredujo3,1%yacumulóelañounade3% continuadeconActividad,5mesescaída PRIMER SEMESTRE
Los criollos y jinetes marcharon los primeros 40 km, 20 km ida y 20 km vuelta.
Con una temperatura más que agradable para los caballos, se inició ayer desde las 5:00, la pri mera jornada de la Gran Mar cha Criolla, organizada por las ganaderas Sofía y Chajha en el predio de la Asociación Rodeo Trébol en Loma Plata (Boquerón), que promete una sana y entretenida competen cia que este año estará más reñida. El asesor de las ganade ras y experto en la raza criolla, Mauro Villamor, quien recordó a los jinetes las últimas instruc ciones para dar inicio a una edi ción más de la marcha que se extenderá hasta el domingo 14 de agosto, que ya se volvió un evento esperado en la zona del gran Chaco paraguayo. “Este año estamos percibiendo que los caballos llegaron en mejo res condiciones que en edi ciones anteriores, se ve que están mejor entrenados, pues deportivamente están bien, y lo lindo que arrancamos con un día muy fresquito, que es bueno para los caballos que se desempeñaron muy bien y vemos que la competencia estará bien reñida este año”, expresó Villamor. Así, de forma exitosa, los crio llos y jinetes marcharon los primeros 40 km, 20 km ida y
La carrera está más reñida este año 20 km vuelta, que deben rea lizar en 2 horas y 40 minutos a una velocidad promedio de 15 km por hora durante tres días de competencia. Se prevén dos jornadas más de 40 km de marcha antes del último día, que ya es la carrera libre o en la que pueden sobresa lir los que estén en mejores condiciones porque ya deben imprimir velocidad para des tacar a los que están mejor entrenados.
10 ECONOMÍA, NEGOCIOS&MÁS VIERNES 12 AGOSTO DEL 2022
Con una temperatura más que agradable para los caballos, se inició a las 5:00 de ayer la primera jornada de la Gran Marcha Criolla.
JURICARLOS
3RA EDICIÓN DE LA MARCHA CRIOLLA IRÁ HASTA EL DOMINGO 14 DE AGOSTO
ROMEROJORGE JURICARLOS Las destrezas de los ejem plares desconconformesronnesjinetes,portastadasfueronequinosresalypuesapruebalospropiosquiesemostramásquelasaptitudelaraza.
El evento se desarrolla en Loma Plata, Chaco, en el predio de Asociación Rodeo Trébol. D e forma tranquila y exitosa por el desenvolvimientobuende los caballos culminó el pri mer día de la marcha criolla en su tercera edición, com petencia que se viene desa rrollando en Loma Plata, Chaco, en el predio de Aso ciación Rodeo Trébol. Las destrezas de los ejemplares equinos fueron resaltadas y puestas a prueba por los pro pios jinetes, quienes se mos traron más que conformes con las aptitudes de la raza que, sin duda, demostró una adaptación ideal para la tierra Unoparaguaya.delos participantes, el doctor veterinario Darío Sotomayor, quien hizo de jinete para competir por pri mera vez por la estancia La Querencia, que se vino desde Misiones, tras la adquisi ción del remate anterior en el 2021. “El año pasado fue la primera vez que compramos un criollo para criar porque supimos de esta competencia, pero siempre me gustaron los caballos, además de que esta mos en una zona conocida por la fiesta de la tradición misio nera, y al ser nuestra primera competencia esperamos lle gar los cuatro días”, expresó ResaltóSotomayor.que el caballo reci bió un buen entrenamiento en la zona de General Arti gas, a diferencia del jinete dijo, entre risas, ya que es la primera vez que está parti cipando pues más bien suele realizar trabajos de campo o como hobbie, pero reiteró que siempre le gustaron los caballos. Afirmó que el caba llo de hecho participó el año anterior en la competencia de lazo en noviembre, y quedó en tercer lugar, por lo que espera igualmente un buen desem peño del animal este año. Como profesional veterina rio aseveró que la raza crio lla es una muy buena, rústica para el trabajo de campo, ade más de mejorar bastante en lo que respecta a las riendas debido a que se trata de un linaje manso, manejable y de buen andar, lo cual se logró tras una buena selección y cruzamiento de animales en la raza, resaltó. “Este mejo ramiento y desarrollo de la raza en el país se fue logrando gracias a los sertes.lossonlasciasobservaresseleccionadoscruzamientosdelosmejoejemplares,queluegoseenestascompetendondesedemuestrandestrezasyesoslinajeslosmásvaloradosyporquesepujanenlosremaLarazaensídemostróidealparaeltrabajode campo en el país”, agregó. La bicampeona de la marcha, Ángela Schapansky, participa por tercera vez y se vino con tres caballos; 2 propios y uno que entrena para un cliente, pues ella tiene una escuela de equitación en la zona, y con fesó que los animales pudieron entrenar poco tiempo, debido a que este 2022 su estancia Intinity Ranch estuvo parti cipando en las distintas expos ganaderas a nivel país, que les restó tiempo para el adiestra miento de los equinos.
Los jinetes participantes destacan competencia y bondades de la raza
Este año se percibió que los caballos llegaron en mejores condiciones que en ediciones anteriores, están mejor entrenados, expresaron.
ARCHIVO
Expresó que las estadísticas en cuanto a accidentados del sector son altas y necesitan un mayor respaldo. “Son dos cosas fundamentales para un trabajador, y en nuestro caso es muy importante porque de peligroso paso a ser mortal el trabajo”, dijo. Acotó que el proyecto tuvo el apoyo del concejal José Alvarenga y del especialista en empleos Enrique López Arce. Sostuvo que la pro puesta incluirá a trabajado res de la capital y también tienen proyecciones de que puedan llegar hasta otros puntos. “A medida de que nos vayamos organizando, vamos a ir a Ciudad del Este o Encarnación”, añadió. “Esta mos totalmente a la deriva, nos bancamos todo. Viendo las estadísticas negras que tenemos, esto va a ser un aliciente para la seguridad”, mencionó. La propuesta fue presentada en la sesión ordi naria de la Junta Municipal de Asunción. Actualmente, Asunción nuclea a más de 2.500 trabajadores en moto.
EMPRESAS SALDAR
Alegan que el momento en el que se encuentra el sector no es el más auspicioso, considerando que hace meses vienen arrastrando estas deudas.
CONSTRUCTORAS ESPERAN
SESIÓN DE LA JUNTA MUNICIPAL El objetivo de la ordenanza es para adquirir seguro de vida contra accidentes y terceros.
Deliverys presentan proyecto
Piden al Congreso agilizar aprobación de préstamos
DEUDAS
ECONOMÍA. 11VIERNES 12 AGOSTO DEL 2022
Recordósolución.que días atrás tam bién se reunieron con repre sentantes de la Cámara Vial Paraguaya (Cavialpa), quie nes, al igual que Capaco, también expresaron su dis conformidad por las deudas impagas. “A esta gente se les debe mucho dinero y las obras no pueden parar”, manifestó el legislador del PLRA. El pedido que realizan las empresas constructoras es que se pueda dar celeridad a la aprobación de los préstamos en el Congreso, cuyo monto asciende a US$ 400 millo nes, a fin de que el Gobierno cumpla con sus compromisos pendientes y salde las deudas. Previo a concretar esta apro bación, Buzarquis adelantó que solicitarán al Ministerio de Hacienda el listado de las empresas a las que se adeuda actualmente y los montos exactos que deben ser abo nados. “Ojalá que podamos resolver en un corto plazo este tema”, puntualizó el titu lar de Capaco.
Los trabajadores en moto esperan conseguir una orde nanza municipal para que las empresas prestadoras de este servicio les otorguen seguro de vida contra accidentes, pues Paraguay es uno de los pocos países del mundo que no cuenta con este tipo de disposiciones. “Presenta mos un pedido que solicita a todas las empresas de Asun ción que hacen el servicio de reparto tanto plataformas como empresas tercerizadas la obligatoriedad de darle al compañero un seguro de vida, contra accidentes y terceros”, dijo Federico Ferreira, del Sindicato Nacional de Tra bajadores en Moto y Afines (Sinactram).
Daniel Díaz de Vivar, presidente de Capaco, se reunió ayer con integran tes de las comisiones de Obras Públicas y Presupuesto del Senado, a fin de plantear una serie de inquietudes. Pun tualmente, conversaron sobre la complicada situa ción por la que atraviesan las empresas constructoras que tienen contratos con el Gobierno debido a los retra sos por la falta de pago. Díaz de Vivar señaló que el momento en el que se encuen tra el sector no es el más aus picioso, considerando que hace meses vienen arras trando estas deudas. Ade más de la falta de pago del Gobierno –mencionó–, se suma la previsión de obras a corto y largo plazo, así como la coyuntura internacional por la suba del combustible y otros factores. El senador liberal Enri que Salyn Buzarquis, pre sidente de la Comisión de Obras Públicas de la Cámara de Senadores, admitió que existe preocupación por este escenario, y por ello busca rán la manera de llegar a una
Daniel Díaz de Vivar, presidente de Capaco, se reunió ayer con integrantes de las comisiones del Senado. R epresentantes de la Cámara Paraguaya de la Industria de la Construcción (Capaco) solicitan que el Congreso Nacional pueda agilizar la aprobación de préstamos, a fin de que el Gobierno honre las deudas que siguen pen dientes mediante dichos Elrecursos.ingeniero
“Las personas que tienen menores ingresos tienen mayores niveles de riesgo, por lo que la tasa de interés estaba vinculada a los nive les de riesgo. Cuando tienen un cliente de menores ingre sos, les cobrarán una tasa más elevada. Lo que se veía en tér minos de tasa de las tarjetas era el promedio de tasa entre una persona de menor riesgo y con otra de mayor riesgo”, explicó. Indicó que las enti dades financieras, al no poder aguantar la situación, tuvie ron que recortar el riesgo de las personas, por lo que no renovaron los plásticos y se achicó el parque de tarjetas. El saldo contable de las tar jetas de crédito cerró junio en G. 3,13 billones, la cifra más alta registrada hasta la fecha, aumentando más de 15% interanual y recupe rando su dinamismo de pre pandemia, donde las tarjetas eran una de las opciones de financiamiento preferidas por los agentes para mante ner su nivel de consumo, de acuerdo a los datos del BCP. Por su parte, la cantidad de plásticos activos en el mer cado va ubicándose en núme ros similares a los verificados previamente a la pandemia. Al cierre del mes pasado, las tar jetas de crédito activas tota lizaron 871.982, el dato más alto desde setiembre del 2019.
TARJETAS DE CRÉDITO
Las tarjetas de crédito vuelven a ganar terreno en el mercado local.
Bajo el lema “Elegí Techo, elegí un Paraguay más justo todos los días”, ayer se realizó el lanzamiento con presencia de directivos y representantes de empresas que respaldan la colecta.
INVITAN A LA CIUDADANÍA A SUMAR SU APORTE Visión Banco es sede de colecta nacional de Techo MONGESNADIA ARCHIVO/ILUSTRATIVA
Negocio inicia su recuperación desde tope puesto en 2015
E n la Plaza Sur del Sho pping del Sol se hizo ayer la presentación de la 14ª edición de la colecta nacional de Techo, evento más importante de la ONG a nivel local que se realizará los días 2 y 3 de setiembre en la casa matriz de Visión Banco (Santa Teresa 3088 c/ Con cejal Vargas) que, como cada año, busca denunciar y posi cionar la problemática mul tidimensional de la pobreza en el Paraguay. En la presen tación, Techo también dio a conocer los objetivos de la campaña 2022 y los resulta dos ejecutados el año ante rior, como también la meta de recaudación y moviliza ción en 32 zonas (21 de ellas en Central y 11 en Alto Paraná) con 128 puntos (112 en Central y 16 en Alto Paraná). Como su banco oficial, Visión anunció las opciones mediante las cuales clientes y la ciudadanía en general podrán realizar su aporte en diversas plataformas digitales y así lograr un mayor impacto a nivel nacional como: caje ros automáticos del banco y los de la red de Bancard (más de 1.000 en todo el país) con un botón exclusivo con el enun ciado “Donación a Techo”, plataforma de e-commerce Mi Tienda Visión y su tradi cional cuenta denominada “Un Techo para mi país”, caja de ahorro Nº 980.000 para hacer transferencias, entre otras. La colecta será nueva mente en modalidad presen cial con las precauciones nece sarias a causa del covid-19, que busca movili zar a más de 4.000 volunta rios por Asunción, Gran Asun ción, Caacupé y Alto Paraná y así alcanzar la meta propuesta para que Techo pueda conti nuar con sus programas y pro yectos en las comunidades. UNA DÉCADA DE ALIANZA Visión Banco es el banco ofi cial de Techo desde el año 2009, alianza que busca apor tar a la calidad de vida de las familias paraguayas en su derecho a una vivienda digna. En el marco de su plan de tra bajo contemplan la ejecución de planes de desarrollo en las comunidades y capacitación en centros comunitarios, la construcción de viviendas de emergencia y la construcción de módulos sanitarios.
El Banco Oficial de Techo Paraguay apoya la colecta nacional desde hace 14 años consecutivos, siendo su casa matriz puesto comando (PC) de las tareas de recepción y contabilización de los aportes.
12 ECONOMÍA, NEGOCIOS&MÁS VIERNES 12 AGOSTO DEL 2022 En el 2015, el BCP puso en vigencia una nueva normativa que empezó a poner límite al interés que ofrecían financiar vía tarjetas de crédito, una tasa que antes incluso supe raba los 50% y se redujo ini cialmente al 11,4%. Esto pro vocó un recorte exponencial de clientes, especialmente de la base de las pirámides o gente con menores ingresos, que quedó sin contar con esta Elherramienta.negociose vio muy afec tado que recién después de casi 7 años vuelve a “levan tar cabeza” y mostrar nue vamente números auspi ciosos. Así señala el reporte presentado esta semana por la Cámara Paraguay de Medios de Pagos. El econo mista Manuel Ferreira, quien estuvo a cargo de la presenta ción del reporte de medios de pagos, recordó que cuando se bajó la tasa de interés, el nego cio financiero se vio fuerte mente golpeado. La cantidad de tarjetas tam bién crecerá, tanto las de débito (TD) como las de cré dito (TC), siguiendo su ten dencia desde el 2020. Se estima que el volumen de TC aumente en 11%, con una can tidad de tarjetas vigentes de 1,28 billones. En tanto, la can tidad de TD subirá 5%, acu mulando unos 2,70 billones de plásticos.
El saldo contable de los plásticos cerró junio en G. 3,13 billones, la cifra más alta hasta la fecha.
Jetour pertenece a la gama de las SUV y llega a Paraguay con los modelos X70, X70 plus y X90 plus, cada uno con sus especificaciones.diversas S.N.
ECONOMÍA, NEGOCIOS&MÁS 13VIERNES 12 AGOSTO DEL 2022
viables para el crecimiento en altura, para lo cual con sideraron de suma impor tancia el acompañamiento público mediante incenti vos en torno al tema impo sitivo y de infraestructura. Ávalos sostuvo que el plan regulador de Asunción fue creado para que en el centro de la ciudad esté ubicado el movimiento corporativo y toda la gobernanza del país para que en las periferias estén ubicadas las familias de clase media. Sobre ese punto, Gómez sostuvo que existen intereses particu lares en el sector público, como el caso de la presión tributaria, que distorsionan el valor del suelo. “Los desarrolladores tene mos que empezar a ver dónde tenemos incentivos para licuar ese valor suelo y poder generar unidades que los compradores fina les puedan tener a través del crédito o del alquiler mismo. El mercado está ahora en el alquiler, no está todavía en el crédito hipo tecario”, dijo Gómez.
El modelo X 70 plus posee un motor pensado para reducir el gasto de combustible con un excelente desempeño en potencia.
Los tres modelos presentados tienen la capacidad de llevar hasta 7 tripulantes y cuentan con un sistema de seguridad de primer nivel, explicaron durante el evento. P rofundizando su pre sencia en el mercado paraguayo en el que se encuentra desde el 2018, Santa Rosa, integrante de Grupo Antelo, presentó Jetour, una marca de vehí culos SUV perteneciente al grupo Chery, que llega para mejorar la experien cia al volante y ampliar la propuesta de la compañía en el parque automotor. “Las marcas chinas son muy importantes en el mundo y nosotros representamos a varias en Paraguay, Argen tina y Uruguay. Es un obje tivo del grupo seguir inser tándonos en este mercado con marcas que abarquen a todo tipo de conduc tores, ofreciendo el res paldo de lo que representa a nivel mundial ser parte del Grupo Antelo”, señaló Omar Daneri, CEO de Santa Rosa. Explicó que la marca está teniendo éxito en todos los países de Latinoamérica. “El éxito se debe a que tiene una particularidad de que es un vehículo grande para familias numerosas y cuenta con mucha calidad, tecnolo gía y lujo”, dijo. TRES MODELOS Los tres modelos tienen la capacidad para llevar hasta siete tripulantes y cuen tan con un sistema de segu ridad de primer nivel que consiste en cuatro airbags en los casos de la X70 y la X70 plus y seis en la X90 plus, ABS, asistente de arran que en pendiente, control de estabilidad electrónico, distribución electrónica de frenado y asistente de mantenimiento de carril y monitor del punto ciego. Todas presentan un alto equi pamiento tecnológico, como es el caso de la pantalla mul timedia de 10 pulgadas con conectividad móvil, volante multifunción, su techo pano rámico en el modelo X70. Por su parte, la X70 plus cuenta con un motor 1,6 TGDI con 197 hp, pensado para redu cir el gasto de combustible en los procesos de combus tión interna con un excelente desempeño en potencia. La X90 plus posee control de tracción, cámara 360 y sen sores de proximidad fronta les y traseros. El motor de esta camioneta también es 1,6 TGDI con 197 hp de poten cia y 290 NM de torque. ALTA TECNOLOGÍA “Jetour llega a Paraguay para revolucionar con su nivel de tecnología y con fort al mercado de las SUV. Estamos orgullosos de esta presentación y convencidos de que el modelo será muy bien recibido por nuestros clientes en el país”, indicó Pablo Ramos, gerente de Operaciones de Santa Rosa. El grupo también presentó la marca Karry, que perte nece a la gama de vehícu los utilitarios y que llega a Paraguay con tres modelos. Uno de ellos es Karry Q22B, una camioneta pickup con cabina simple y gran capa cidad de carga. Se suma la Karry Q22E que también es pickup pero de doble cabina, y el furgón Q22L que cuenta con un espacio interior práctico y cómodo para 11 pasajeros con diseño ergonómico.
ZARZAROBERTO REVOLUCIÓN CON ALTO NIVEL DE TECNOLOGÍA Y CONFORT
En el marco de la inaugu ración del nuevo edificio de Fortaleza Mcal. Esti garribia, que se realizará el 16 de agosto, la compa ñía desarrolló un panel debate denominado “El proceso de urbanización acelerado en Asunción”, a cargo del director ejecu tivo Francisco Gómez y del especialista Ricardo Áva
EN PANEL HABLAN DE NECESIDAD DE INCENTIVOS PARA LA INVERSIÓN Plantearon soluciones viables para el crecimiento en altura, para lo cual es fundamental el acompañamiento público.
Francisco Gómez, directivo de Fortaleza SA, y Ricardo Ávalos, espe cialista inmobiliario, protagonizaron el panel debate.
Santa Rosa presentó los modelos de última generación de Jetour SOTONÉSTOR
los. En el acto pusieron en debate puntos relacionados al rubro inmobiliario y la necesidad de crear incenti vos desde el sector público. Con esa temática, que va de la mano con el objetivo propuesto por Fortaleza SA de repoblar la capital, Gómez acompañado de Áva los plantearon soluciones Fortaleza debatió sobre urbanización de Asunción
Fuente: Banco Central del Paraguay Fuente: Banco Central del Paraguay Morosidad por Actividad Económica Fuente: Banco Central del Paraguay Volumen Negociado Mensual miles de millones de Gs. Fuente: Bolsa de Valores y Productos de Asunción S.A. Fuente: Banco Central del Paraguay 4,80%5,28%4,48%4,16%3,10%2,72%2,40%2,19%1,74%1,59%1,58%1,56%1,36%Consumo Servicios Personales Comercio al por Menor Otros sectores económicos no mencionadosComercioanteriormenteViviendaalporMayor Cultivos agrícolas en generalConstrucciónAgricultura Venta, mantenimiento y reparación de vehículosServicios Industrias manufacturerasAgribusiness Cría de animales - Ganadería Fuente: Bolsa de Valores y Productos de Asunción S.A. VoluBVPASAmen 10/AGOSTONegociado/2022 5,2 5,6 6,4 7,6 7,4 6,8 7,9 9,3 10,1 11,8 11,4 11,5 11,1 2.029 2.470 2.118 1.871 2.744 2.512 1.157 1.170 1.147 1.251 1.271 2.178 mar-22 abr-22 may-22 jun-22 jul-22ago-21 sep-21 nov-21oct-21 dic-21 ene-22 feb-22 1.795,6091,9320,72620,51228,27293,866,23 ▲▲▲▲▼▼▲ 0,00%3,00%3,04%2,89%3,23%2,92% ▲▼▼▼▼= 7.5506.910351.3502009551.1007.0006.850201.290130540300 ▲▼====== 122.129,90110.235,7633.309,514.210,2419,74-13.378,327.507,1119.610,843.230,021.324,48 1.584,71-392,60535,1087,77-2,03-370,1618,96-17,4110,40209,11 10,28%-2,08%-1,61%--2,77%-0,25%2,00%0,54%-1,44%-0,79%-0,17% 24,42%15,99%16,57%8,50%0,54%3,14%9,05%s/m16,71%17,76%15,31% 8,00%4,50%2,39%2,75%1,55%9,28%9,52%s/m9,67%9,92%s/m 9.316,20,20%7,89%8,00%11,10%4% mm USD 12.40712.72612.067 1.285.552698.757771.4211.810.878491.763117.096375.263948.008 12,03%7,40%8,97%3,83%16,18%7,27%3,39%3,42% -29,86%15,28%11,88%15,17%8,26%15,79%8,03%8,06%TÚ FINANCIERA S.A. SOLAR AHORRO Y FINANZAS FIN. PARAGUAYO - JAPONESA FINEXPAR S.A.E.C.A. (CEFISA) FINLATINAS.A.E.C.A.S.A.DE FINANZAS FIC S.A. DE FINANCIERAFINANZASUENOS.A.E.C.A. CRÉDITOS MOROSIDAD ROE BANCO ITAÚ PARAGUAY S.A. BANCO ATLAS S.A. CITIBANK N.A. BANCO BASA S.A. SUDAMERIS BANK S.A.E.C.A. BANCOP S.A. BANCO NACIONAL DE FOMENTO BANCO GNB S.A. (EN PROC.DE FUSIÓN POR ABS.) BANCO CONTINENTAL S.A.E.C.A. BANCO FAMILIAR S.A.E.C.A. BANCO GNB PARAGUAY S.A. VISIÓN BANCO S.A.E.C.A. BANCO RÍO S.A.E.C.A. BANCO REGIONAL S.A.E.C.A. BANCO DO BRASIL S.A. BANCO DE LA NACIÓN ARGENTINA INTERFISA BANCO S.A.E.C.A. 12.059.58715.737.0545.944.819568.9866.904.1903.124.0859.860.7417.653.36018.226.4494.856.0877.090.1195.398.3402.652.79513.093.110589.120441.0561.831.869 0,00%0,00%2,30%1,89%2,16%1,31%1,65%4,25%2,73%1,71%4,11%4,58%7,28%3,77%3,42%4,36%6,86% 24,45%25,18%14,26%15,99%25,66%15,12%17,96%17,92%21,71%16,79%12,66%8,82%5,02%6,30%8,48%0,68%-0,54% BANCO BILBAO VIZCAYA ARGENTARIA PARAGUAY S.A. BANCO REGIONAL S.A.E.C.A. BANCO BASA S.A. FRIGORIFICO CONCEPCION S.A. FINANCIERA FINEXPAR S.A.E.C.A. AUTOMOTORES Y MAQUINARIA S.A.E.C.A. NEGOFIN
BINDFINDICADORESINANCIERASICADORESANCOS S.A.E.C.A. MINISTERIO DE HACIENDA Fondo de Inversión ECO FORESTAL I COOP. MULT. DE AHORRO, CRÉD. Y SERV. DE FUNC. DE YACYRETÁ LTDA. ITTI S.A.E.C.A. MUNICIPALIDAD DE VILLA ELISA PENNER AUTOMOTORES S.R.L. TAPE RUVICHA S.A.E.C.A. TELEFONICA CELULAR DEL PARAGUAY S.A.E. SUDAMERIS BANKNUCLEOS.A.E.C.A.S.A. VISION BANCO S.A.E.C.A. GRUPO VAZQUEZ S.A.E. GRUPO INTERNACIONAL DE FINANZAS S.A.E.C.A. SALLUSTRO & CÍA. S.A. CECON S.A.E. IZAGUIRRE BARRAIL INVERSORA S.A.E.C.A. 1.409.997.0631.809.675.6532.577.799.874860.180.871711.504.580347.063.472200.504.200108.787.75181.029.12071.169.84065.991.05555.234.60228.795.11625.000.00025.000.00021.805.66820.000.00019.571.1786.579.4406.101.9163.067.0682.002.4381.011.507
ECONOMÍA, NEGOCIOS&MÁS VIERNES 12 AGOSTO DEL 2022 CRÉDITOS MOROSIDAD ROE Inflación interanualMonedas Peso Argentino Dólar Americano PesoEuRealro Uruguayo Peso Chileno YuaYenn Commodities Petróleo (WTI) ATMaíSPlaOrotaojazrigorroz Tasas US 10 años US 6 meses US 2 años US 5 años US Libor 3 meses Euro Libor 3 meses PGanadoreciopromedio Feria de Consumo en Gs. por Kg VacTNovillooroa EIndicadoresconómicos Inflación objetivo Inflación acumulada TaTPMsa interbancaria Proyección PIB 2020 RIN Tasas efectivas Pasivas A la CDACDAvista180días>180<365 días CDA > 365 días Activas Comercial < 1 año Comercial > 1 año Desarrollo < 1 año Desarrollo > 1 año Consumo < 1 año Consumo > 1 año Tarjetas de crédito PYG USD Índices DOW JONES S&P 500 S&P VIX S&P GLOBAL 1200 NASDAQ 100 FTSE 100 HNIKKEANG MCOiBSHANGASENGIOVESPALCAPERVAL Fuente: Banco Basa F en e: Refinitiv Lim ted Fuente Refinitiv Limited Fuente Refinitiv Limited Fuente: Banco C del P g y Fuente: Banco Central de Paraguay Fuente: Asociación Rural del Paraguay INDICADORES FINANCIEROS + 59 5 2 1 6 1 8 790 0 c a s a debo l s a @ ba s a c a p i t al .com. p y w w w. ba sac a p i t a l com. p y La información citada en este documento contiene indicadores de las fuentes señaladas precedentemente. Banco Basa S.A., Basa C.B.S.A. y BASA A.F.P.I.S.A. no son responsables de los daños y perjuicios que se produzcan por la transmisión, difusión, almacenamiento, puesta a disposición, recepción, obtención o acceso a esta información. Tampoco garantizan la precisión, relevancia ni integridad de la información externa.
Ba sa Ca s a d e Bo ls a S.A. y Ba sa Ad m i n is tr a dor a d e F ondo s Pat rim on i a les d e I nv e r si ón S A
Fuente: BASA CASA DE BOLSA S A. en base a datos publicados por la Bolsa de Valores y Productos de Asunción S.A. Fuente: BASA CASA DE BOLSA S A. en base a datos publicados por la Bolsa de Valores y Productos de Asunción S.A. dic-21 ene-22 feb-22 mar-22 abr-22 may-22 jun-22 jul-22jul-21 ago-21 sep-21 oct-21 nov-21 G. 8.457.872.412 Rendimientos Operados en Bolsa el 10/08/2022 USD16,00%8,00%0,00% 0,0 2,0 4,0 6,0 8,0 10,0 Rendimientos Operados en Bolsa el 10/08/2022 PYG30,00%15,00%0,00% 0,0 2,0 4,0 6,0 8,0 10,0 14
de profesionales ni las especifi caciones técnicas de las máqui nas a ser utilizadas.
Con las dos empresas conce sionadas para cumplir con el servicio de diálisis a los pacien tes asegurados de Alto Paraná, la adjudicación del IPS es por un total G. 4.626.050.000. La concesión, según la cantidad que consta en el documento de adjudicación, servirá para cumplir con el servicio por solo cinco meses, según el doctor Elder Mendoza, propietario del sanatorio UM, tras la consulta de La Nación/Nación Media. En las actas de concesión, por parte de la empresa UME Cen tro de Hemodiálisis, se dejó constancia de que el consorcio SMD del Este no presentó lista
Los elmentefavorablecionandotransepequeñosdosencuenevoluenIneram.
Se internan dos bebés por tragar pila y maíz INERAM MONGESNADIA GENTILEZA
El doctor Morínigo instó también a los padres a tomar recaudos para evitar este tipo de hechos con los pequeños.
El neumólogo Carlos Morí nigo señaló que esta semana ingresaron dos bebés al Ins tituto Nacional de Enfer medades Respiratorias y del Ambiente (Ineram) por tragar maíz y una pila. Ambos pre sentaron cuadros respirato rios severos a causa de la aspi ración de los objetos, pero ya se encuentran menterequirióinsuficienciadadunfavorablemente.evolucionando“UnniñodeañitoprovenientedeCiudelEstepresentóunarespiratoriayintubación,actualseencuentraenunidad de terapia intensiva, estable, en proceso de extubación para volver a su casa”, manifestó el neumólogo en comunicación con radio 1000 AM. Sostuvo que el grano de maíz estaba alojado en uno de los pulmo nes del pequeño paciente. Morínigo explicó que el segundo caso se trata de una beba de 1 año de Limpio que introdujo en la boca una pila e intentó tragarla, oca sionándole un daño corro sivo, ya que prácticamente le quemó el esófago.
DINAVISA
OTRO PARCHE EN IPS DE ALTO PARANÁ Adjudican el servicio de diálisis para cinco meses
Los pacientes asegurados del IPS de Alto Paraná que tienen tratamiento con diálisis siguen con la incertidumbre. Se realizó adjudicación directa a empresasdospero el servicio alcanzará solo cinco meses para los 70 pacientes. Ciudad del Este. Agencia regional. E l Instituto de Previsión Social (IPS) adjudicó por vía de la excepción a dos empresas para el servi cio de diálisis a los asegurados de Alto Paraná, ante la presión de los familiares de pacien tes renales por la situación de incertidumbre que viven por el término del contrato con la empresa actual hace cinco meses. Sin embargo, la conce sión alcanzará solo para cinco meses de servicio, lo que viene a ser apenas un parche en el problema que afecta a unos 70 pacientes. La misma empresa que viene realizando el servicio vuelve a ser adjudicada para seguir con el servicio, pero ya no por el total. Se trata del sanatorio UME Centro de Hemodiálisis, del doctor Alder Augusto Men doza González, por un monto de G. 3.238.300.000. Con esto se realizarán 2.491 sesiones como mínimo y un máximo de 4.982 diálisis. La otra firma adjudicada es el consorcio SMD del Este, por un valor de G. 1.387.750.000, equivalentes a 1.068 servicios de diálisis como mínimo y un máximo de 2.135 sesiones. El citado consorcio está confor mado por Steril y MD SA. Esta última es una constructora con contratos con varias institu ciones públicas, entre ellas la comuna de Ciudad del Este.
El emplazamiento es para las empresas que importan o fabrican cigarrillos electrónicos. A partir de hoy 12 de agosto del 2022, las empresas dedi cadas al rubro de vapeado res, cigarrillos electróni cos y derivados, no podrán importar estos insumos sin contar con una constancia de inscripción expedida por la Dirección Nacional de Vigi lancia Sanitaria (Dinavisa). Esta autoridad reguladora, mediante la resolución DNVS DG Nº 153/2021, comunicó de manera oficial el empla zamiento a empresas que importan o fabrican cigarri llos electrónicos, vapeadores y otros sistemas similares de administración de nicotina (SEAN), sistemas similares sin nicotina (SSSN) y de las sustancias utilizadas para uso de los mismos. En este sentido, instan a los interesados a tomar los recaudos necesarios para evitar inconvenientes y sanciones posteriores. Para Hoy viernes vence el plazo para inscripción del rubro vapeadores consultas sobre el rubro de tabaco, en el que se encuen tran constituidos los insu mos del rubro “vapeadores”, las personas interesadas pueden ingresar a la página web de Dinavisa, donde encontrarán la resolución Igualmente,153/2021. pueden acudir al correo de Despachos de Importaciones y Exporta ciones didatancianesautorizadastostambiénmspbs.gov.py.despachos.dinavisa@InformaronalosestablecimiendelrubroquesoloseránlasimportacioquecuentenconlaconsdeinscripciónexpeporDinavisa.
DEUDA El propietario del sanatorio UME confirmó que el IPS adeuda por los servicios de diálisis a pacientes de Alto Paraná de G. 9.000 millones. Una primera facturación es de G. 4.500 millones, corres pondientes a meses del 2021, y una siguiente que es hasta julio del presente año alcanzó otros G. 4.500 millones.
PAÍS . VIERNES 12 AGOSTO DEL 2022 15
gue, hay un extranjero tam bién”, manifestó la funciona ria en comunicación con la radio 1020 MencionóAM.
Durante la madrugada del jueves se reanudaron las llamas en el sector de la Feria Aragón en el Mer cado 4, donde policías custodian las pertenencias de los permisionarios. Bomberos voluntarios apos tados en el sitio extinguieron el fuego rápidamente, por lo que no pasó de un gran susto. Los agentes policiales custodian las 24 horas los accesos de la galería siniestrada, luego que los comerciantes per dieran una gran cantidad de dinero. “La feria desapareció, no se quedó ninguna persona. Ya son dos incendios que se dieron en la Feria Aragón. Con los administradores llegamos a un acuerdo, nos dije ron que los trabajos de demolición de la parte afectada empiezan esta noche”, manifestó un permi sionario en contacto con el canal NPY. Un incendio de gran magnitud se registró en el Mercado Muni cipal Nº 4 de Asunción durante la noche del lunes pasado, generando una gran humareda en la zona que movilizó a varias compañías de bomberos voluntarios.
damnificadostrasladorechazanVecinosde SAN JERÓNIMO MEZACHRISTIAN
HUMOR DE NICO
ARCHIVO
E l director del Mercado Municipal Nº 4, Juan Villalba, señaló que se debe hacer una demolición controlada en la Feria Ara gón, donde el pasado lunes en horas de la noche y la madru gada del martes se produjo un incendio de gran magnitud que afectó a gran parte de la “Loestructura.primero que hay que hacer es una demolición controlada de mampostería, hubo un daño del 80% de la Feria Aragón. La dirección del Mercado 4 no tiene injeren cia ni jurisdicción sobre loca les privados”, manifestó ayer jueves el director en comuni cación con la radio 650 AM. Mencionó que la demolición debe ser realizada por per sonas idóneas y aclaró que la Feria Aragón es una galería privada y los propietarios se comprometieron a recompo ner los locales afectados de los inquilinos. En total son 160 comerciantes los afecta dos por el incendio en el local siniestrado. Villalba indicó que la Feria Aragón tiene la capacidad de albergar a unos 200 inquili nos y destacó la necesidad de que la Municipalidad, a tra vés de la Dirección de Merca dos, tenga la potestad de ejer cer control sobre los locales privados, buscando prevenir incendios y otros siniestros. “Conversamos con el dueño y 160 inquilinos que tiene fueron afectados, esa es la dimensión. Que nos den la potestad para ejercer control sobre locales privados, que Feria Aragón se haya sinies trado es como que la casa par ticular se siniestre”, agregó el director del mercado. Un incendio de gran magni tud se registró en el Mercado Municipal Nº 4 de Asunción durante la noche del lunes y madrugada del martes, gene rando una gran humareda en la zona que movilizó a varias compañías de bomberos volun tarios. El fuego consumió prác ticamente todo el local de la Feria Aragón y otras casillas ubicadas en las inmediaciones. La feria siniestrada albergaba a unos 200 comerciantes que viven de las ventas diarias.
Federico Mora, jefe de Gabi nete de la Municipalidad de Asunción, manifestó que se trata de 74 familias censa das que forman parte de un proyecto de vivienda defini tivo luego del incendio de sus hogares precarios en el 2020. Luego se instalaron en la Plaza de Armas, donde permanecen en su mayoría hasta la fecha. “Para ellos también hay inco modidad de estar deambu lando más de 2 años en la plaza, justamente bajo el reclamo de una vivienda definitiva. Fui mos a hablar con los vecinos, lastimosamente también existe un estigma”, dijo Mora. Los afectados por el incendio de la Chacarita se mudarían este fin de semana al Parque de la Solidaridad.
Vecinos del barrio San Jeró nimo rechazaron el traslado de damnificados por el incendio del barrio Ricardo Brugada, más conocido como la Cha carita, al Parque de la Solida ridad que se encuentra en la zona. Los afectados se muda rían este fin de semana hasta este sector de Asunción, por lo que anuncian estar en estado de vigilia Consideranpermanente.unproblema para los moradores de la zona del viejo Hospital de Clínicas, Hospital Militar y decenas de locales comerciales, además para los funcionarios de los nuevos edificios del Gobierno. Señalan que no están en contra de los pobladores de la Chaca rita, sino contra la decisión de las “Teautoridades.puedodecir que esta mos molestos porque no es la forma de resolver el problema. Nosotros nos acostumbra mos a salir a la madrugada a recurrir a un hospital. Gente extraña en tu barrio va a ser más problema para nosotros. En la nueva obra que se está por inaugurar, ¿qué seguri dad va a tener la gente que va a venir?”, dijo una vecina en contacto con 780 AM.
que varias personas en situación de calle también fueron asistidas en la vía pública durante la noche del miércoles y la madrugada de ayer jueves porque no quisieron ir hasta el albergue de la SEN ubicado en el microcentro de Asunción.
16 VIERNES 12 AGOSTO DEL 2022PAÍS . EL 80% DE LA ESTRUCTURA FUE AFECTADA No descartan una demolición de la galería del Mercado 4
Cáceres recordó que las per sonas que acuden al albergue de la SEN tienen camas, fraza das, desayuno, media mañana, almuerzo, merienda y cena. También son aseadas y el sitio es habilitado cuando se regis tran bajas temperaturas en el país, como es habitual.
La Feria Aragón es una galería privada y los propietarios se comprometieron a recomponer los locales afectados de los inquilinos. En el albergue de la SEN las personas soco rridas otrasdesayuno,camas,tienenfrazadas,entrecosas.
EXTINGUEN LLAMAS REAVIVADAS
SEN asistió a 15 personas en albergue Gente en situación de calle también fueron socorridas. La coordinadora del albergue de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN), Laura Cáce res, explicó que asistieron a 15 personas durante la noche del miércoles y la madrugada de ayer jueves ante las bajas tem peraturas registradas en el país. “Unas 15 personas amanecie ron en el albergue, cinco muje res y diez hombres, son per sonas que viven en la calle y se acercan porque ya conocen dónde está ubicado el alber BAJAS TEMPERATURAS
PENAL DE MISIONES
A cuatro días de la fuga de reclusos del Penal Regional de Misiones, el viceministro de Política Criminal, Daniel Benítez, habló acerca de los 30 recapturados y mencionó que Virgilio Valenzuela fue apartado del cargo de direc tor de dicha cárcel. “Ya están recapturados los 2 involu crados en la masacre en San Pedro”, señaló ayer en comu nicación con la 650 AM. “El ministro de Justicia ordenó la intervención del penal y fue separado del cargo el director Valenzuela en lo que dure la intervención y se elabore el informe. Víctor Allende es el reemplazante, él ya fue director de Misiones y en algún tiempo fue interven tor del penal de Tacumbú”, Benítezadelantó.señaló que se está trabajando de cerca con el Ministerio Público y se incau taron teléfonos de funciona rios para ver si hubo compli cidad. “El fiscal solicitó el circuito cerrado del penal, se incautaron teléfonos de fun cionarios a fin de analizar una posible complicidad”, agregó. En otro momento, refirió que varios de los recaptu rados van a ser trasladados a otros penales por medida de seguridad. “Cuatro de los recapturados serán trasla dados a otros penales por medida de seguridad. Algu nos ya fueron enviados el miércoles y hoy (por ayer) continuaron los traslados. Seguimos con sistema de alerta”, resaltó. En cuanto a la construc ción de los nuevos penales, el viceministro dijo que se está trabajando y que ayer se reunieron con la gente del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC). Varios de recapturadoslos van a ser trasladados a otros penales por medida de seguridad.
Víctor Allende fue porinterventordesignado30días
PAÍS . VIERNES 12 AGOSTO DEL 2022 17
Gracias a un trabajo de paradero,dieroninteligenciaconsuseñalaron. Ayer jueves la Policía Nacio nal detuvo al presunto ase sino de la docente Isamar Cabral Aguilar, de 28 años, identificado como Hila rio Gayoso Duarte. Sobre el caso, el jefe de Investiga ciones del Departamento de Concepción, Wilfrido Mal donado, señaló que Hilario Gayoso Duarte es una per sona “escurridiza” y aparen temente tenía la protección de sus familiares, pero final mente fue detenido. “Era una persona escurri diza, no se quedaba en un lugar. Seguramente estaba siendo ayudado por fami liares y gracias al trabajo de inteligencia dimos con su paradero. Estaba sin cédula de identidad, no tenía celu lar y estamos juntando más información para que sea procesado”, manifestó el uniformado a los medios de prensa. Sostuvo que el equipo de investigación de la Policía Nacional hizo un gran trabajo para la aprehensión del pre sunto asesino de la docente tras varios meses de numero sos operativos en el departa mento de Concepción, ya que el supuesto autor del crimen es una persona huidiza. Maldonado indicó que desde un principio se manejó la información de que Gayoso Duarte se manejaba entre las ciudades de Yby Yaú y Arro yito, pero no había datos pre cisos del domicilio donde se ocultaba a la Policía Nacio nal para no ser detenido y evitar ser sometido a la Jus ticia. “Pudimos culminar el operativo con la detención de esta persona. Es el segundo detenido, meses atrás ya fue capturado Germán Larrea. El vehículo de la docente fue encontrado en el domicilio de Hilario Gayoso en la ciudad de Yby Yaú y ahí iniciamos la investigación”, agregó el comisario.
fiscal interviniente Mirtha Ortiz ordenó la realización de una autop sia en la morgue del Poder Judicial que arrojó como resultado que el falleci miento fue a consecuen cia de un infarto. No obs tante, el probable descarte de feminicidio que deriva de la muerte por infarto, la fiscal Ortiz dejó por ahora la realización de nuevos procedimientos para des echar totalmente la hipó tesis del crimen, según publicó el portal hoy.com/ Nación Media.
18 VIERNES 12 AGOSTO DEL 2022PAÍS .
ALARMANTE AUMENTO DE CASOS Feminicidios dejan más de 60 menores huérfanos
La cifra a agosto ya superó la de todo el año 2021, que fue de 61. L os hechos de femini cidio aumentaron de manera alarmante en las últimas semanas, princi palmente en el Área Metro politana, donde tan solo en los primeros días de agosto ya se superan los cinco casos. El Observatorio de Violencia de Género registra 33 casos más que los publicados ofi cialmente por la Fiscalía. En consecuencia, la cantidad de huérfanos por feminicidios son 65, por lo que ya se superó los 61 hechos que se registra ron el año pasado, de acuerdo a Raquel Iglesias, docente de psicología e investigadora de este tipo de hechos. Señalan que la inacción del Ministe rio Público o el Ministerio de la Mujer preocupa a activis tas sociales ante la falta total de campañas que puedan ayu dar a evitar tan trágicos casos. “Según tengo, ya van como 65 huérfanos con estos últimos casos que fueron como segui dilla, ya se está superando a todo el año 2021, que había quedado en 61 en todo el año pasado. Estamos recién en agosto, casi en la quincena, y ya estamos superando la cifra total del año anterior”, expresó Raquel Iglesias, ex directora del Observatorio de Igualdad y no Discriminación del Cen tro de Documentación y Estu dios Iglesias(CDE).lamentó los casos de violencia extrema en los femi nicidios que, según la insti tución, ya suma 34 casos de feminicidio en lo que va del año, incluyendo el ocurrido en la ciudad de Luque ayer de madrugada. Tan solo en los primeros 11 días se registra ron cinco a seis casos de femi nicidio, la mayoría en el depar tamento “SiguiendoCentral.alosdatos oficia les, faltarían como 5 casos para alcanzar al año pasado. Los datos no oficiales indican que puede haber más casos. Estas cifras en aumento demues tran que no está en el eje cen tral el tema violencia”, mani festó Iglesias en contacto con la 730 AM. Para miles de mujeres es demasiado preocupante la falta de acción, prevención o campañas de parte de las ins tituciones encargadas como la Fiscalía o el Ministerio de la Mujer. “Creo que falta una capacitación muy importante para saber valorar el riesgo de vida que tiene una mujer al acercarse a hacer la denun cia”, declaró Iglesias. se encontraban bebiendo bebidas alcohólicas desde la tarde noche del miérco Lales.
FLECHAÁNGEL ILUSTRATIVA
En lo que va del año ya suma 34 casos huérfanos.menoresdejandofeminicidiode65
Detienen al supuesto asesino de Isamar “PROTEGIDO POR SUS FAMILIARES”
Norma Vega (33) había sido hallada muerta en la madrugada de ayer en una habitación en la que estaba con su pareja Teodoro Mar tínez (51), en el barrio Isla Bogado de Luque. Familia res del hombre señalaron que hallaron a la fallecida en el suelo, en tanto que Martínez se encontraba dormido en una cama. Según la Policía, ambos Causa de muerte fue por infarto El juicio oral por feminicidio se inició el pasado martes. El caso de feminicidio de la niña indígena que fue hallada sin vida el 24 de febrero del 2020, en un patio baldío situado en las adyacencias de la Terminal de Ómnibus de Asunción, tuvo su juicio oral y público el pasado martes. Mencionaron que el Ministe rio Público está representado por los agentes fiscales Rosa Noguera y el fiscal Jorge como coadyuvante, quienes presen taron las pruebas documen tales y se encuentran acusa dos Lino Gustavo Amarilla Martínez y Norberto Óscar Solís Duarte. Los ahora acusados serían miembros de la parciali dad indígena mbya guaraní, y los responsables del falle cimiento violento de una menor, de 12 años, que per tenecía a la misma etnia. Cabe recordar que el cuerpo estaba en avanzado estado de descomposición y tenía rastros de haber sufrido una muerte violenta, agónica y lenta. La víctima fue drogada, abusada y murió por asfixia al ser maniatada, su cuerpo fue hallado en una bolsa con una mochila. Explicaron que si bien el inicio del juicio estaba marcado para el 1 de agosto a las 8:30, llegaron notas de parte de los directores de las penitenciarías regionales de San Pedro y Villarrica, donde se encuentran Martínez y Solís, respectivamente.
El presunto asesino de Isamar Cabral fue detenido ayer por la Policía. PADRE EXIGE PENA MÁXIMA Los familiares de la docente Isamar Cabral Aguilar exigen justicia tras la detención del presunto autor del crimen, Hilario Gayoso Duarte. El sospechoso quedó a disposi ción del Ministerio Público. El padre de la docente, Miguel Ángel Cabral, agra deció a los agentes de la Poli cía Nacional y del Ministerio Público por la detención del presunto asesino de la edu cadora en la ciudad de Arro yito, ocurrida a tempranas horas de ayer jueves. “Agra decemos a la gente de la Poli cía Nacional, a la Fiscalía y a la gente de Antisecuestros. Ojalá que se haga justicia y que caiga todo el peso de la ley sobre los responsables. Ahora por lo menos estamos un poco más aliviados”, dijo el padre de la docente en una entrevista con el canal GEN/ Nación Media.
Niña indígena
Mujer segúnsidodormidojuntomuertahalladaenLuqueasumaridonohabríaasesinada,autopsia.
41. Soberbia cantante plati nada, ex integrante del dúo Eurythmics. 43. Mono capuchino. 44. Pronombre posesivo de 3ª pers., fem., singular. 46. Planta chilena de la fami lia de las Euforbiáceas, de raíz gruesa, fuertemente purgante. 48. Que desafía a duelo o a batalla. 51. Pleito, litigio 52. Isla de coral formada por un arrecife que rodea a una laguna. 53. La voz masculina más aguda. 54. Organismo especializado de las Naciones Unidas fundado en 1944 para fomentar la economía de los países subdesarrollados o afectados por la II guerra mun dial (sigla). 56. Prefijo latino que significa "en vez de".
CRUCIGRAMA20
5. Planta originaria de América tropical, de cuyas hojas carno sas se producen fibras textiles. 10. Interjección que denota des dén o incredulidad. 13. Acción de cortar un árbol por el pie y derribarlo. 14. Llegar al final de la vida. 15. Tubo corto empleado en la construcción de cañerías. 16. Oprime con un movimiento del labio como impulso de amor o señal de amistad. 17. Apercibir y preparar para la guerra. 18. (Meg...) Actriz estadouni dense, protagonista del filme "Cuando Harry conoció a Sally" (1989). 19. Autor anónimo. 20. Sustancia amarillenta que se adhiere al esmalte de los dientes. 22. Compuesto con opio. 24. Pronombre indefinido que denota cantidad indeterminada. 25. Cubrir de niebla. 26. Lugar donde se recogen los granos. 29. (...Pahlevi) Instaurador de la dinastía imperial que lleva su nombre y ocupó el trono de Irán entre 1925 y 1979 30. ("...Rey") Farsa escrita en 1896 por el autor surrealista francés Alfred Jarry. 31. Duende, espíritu fantástico. 34. Organización encargada hasta 1991 en la ex URSS de la seguridad interna y las activi dades clandestinas de espio naje (sigla). 37. Local donde se celebran asambleas de masones. 38. Desagradable, carente de belleza. 39. Cada uno de los 5 magis trados elegidos anualmente en Esparta. 40. (...Thompson) Actriz esta dounidense protagonista del filme "Volver al futuro" (1985).
SOLUCIÓN ANTERIOR
1.HORIZONTALES (Robert...) Actor protagonista de la saga cinematográfica “¿Y dónde está el piloto?”
VIERNES 12 AGOSTO DEL 2022
57. Período de tiempo que se distingue por los hechos histó ricos en él acaecidos. 59. Gran lago salado del S de Australia, al N de la península del mismo nombre. 61. Expulsa, arroja de un lugar. 62. Comida tradicional japo nesa a base de pescado crudo y arroz con vinagre. 63. En el panteón griego, sobe rano ordenador que distribuye el dominio del universo entre sus hermanos. 64. Elogie, alabe. 65. Planta aromática de la fami lia de las Umbelíferas cuya semi lla se emplea como diurético. 66. Prefijo griego que significa "ser". 1.VERTICALES Poroto, alubia. 2. Baja a alguien de un auto móvil. 3. Quinteto de rock progre sivo inglés cuya obra cumbre fue "Tales from topographic oceans" (1973). 4. Asar ligeramente. 5. Sabor o gusto amargo. 6. Prenda redonda para cubrir la cabeza. 7. Apercibo y preparo para la guerra. 8. Medio empleado para con seguir algo. 9. Que contiene error. 10. Variedad de lino de tallo más largo y que da una hilaza más fina. 11. Agregue, sume. 12. Gloria, buena reputación, fama. 15. Aparato mecánico empleado para separar las partes finas de las gruesas en minerales o cerea les. 21. Apéndice locomotor de los peces. 23. Sustancia resinosa que se obtiene a partir de la tremen tina. 25. Gas noble, número ató mico 18 26. Capital del condado de Humberside (Inglaterra). 27. Instrumento de viento que emplea caña doble en su embo cadura. 28. Arruga. 32. Poner feo a alguien o algo. 33. Moneda japonesa de cobre, igual a la centésima parte de un yen. 34. (Bacilo de...) Microorga nismo causante de la tubercu losis. 35. Playa que sirve de desem barcadero. 36. Cuerpo flotante que se emplea en los mares o ríos como señal. 39. Buen resultado de una empresa o acometimiento. 41. Natural de Lyon (f.). 42. Emitís un juicio acerca de alguna cuestión. 44. Acción y efecto de salearse. 45. Sufijo que indica abundan cia en adjetivos derivados de sustantivos. 47. Árbol frutal de la familia de las Rosáceas, cuya madera de color castaño claro se emplea en ebanistería. 48. Compositor francés (1875 1937 ) autor del famoso "Bolero". Recto, conforme a la moral. 50. Pájaro de la familia de los Ictéridos que habita en Colom bia y Venezuela. 51. Armazón para que las per sonas se acuesten. 53. Expulsa el aire del pecho de manera violenta para des pejarlo. 54. Dícese del vino espumoso muy seco. 55. Prefijo griego que significa "medio". 58. Interjección usada para expresar ruido, explosión o golpe. 60. Unidad monetaria de Japón.
49.
BAZÁNEMILIO
La guitarrista Berta Rojas.
ESPECTÁCULOS . 21VIERNES 12 AGOSTO DEL 2022
La maestra Berta Rojas, junto con Toyota, emprende una búsqueda de las promesas de la guitarra clásica del país. B erta Rojas, en con junto con Toyota, presenta la Instru mentoteca Toyota, una ini ciativa que, a través de una audición abierta, busca en el país a ocho guitarristas clá sicos para dotarlos de ins trumentos de alta calidad e impulsar sus carreras. “Una guitarra que acompaña tu crecimiento: es la premisa que motiva este proyecto. Para un joven intérprete en busca de su sonido, un buen instrumento no solo responde al artista, también lo invita a crecer”, dijo Berta Rojas durante el lanza miento del concurso realizado ayer en Toyotoshi SA. WEB La convocatoria para postu larse estará abierta hasta el 12 de setiembre y está diri gida a jóvenes de 18 a 30 años, paraguayos o residentes en el país, en el caso de ser extran jeros. Para participar deben completar el formulario de inscripción, disponible en la página web deToyotoshiMarcelocrecerdeguitarraselpararealizaráInstrumentotecaelciónartístico.enToyota“Hacenización.sersubidocaserarialmásción,tandovideoOtrojas.com/instrumentoteca.https://bertarorequisitoesgrabarunenelqueselosveaejecuunaobradelibreelecquepuedetenerunoomovimientos.EstematedebesergrabadodeformasinediciónalgunayaYouTubeparaluegocompartidoconlaorgayamásde10años,ParaguayapoyaaBertasuinigualabletrayectoHoy,nuestraintenestambiénacompañarlanzamientodelproyectoToyota,queunaaudiciónabiertajóvenesdetodoelpaísconfindegarantizarqueestas8esténenlasmanoslosartistasquehabrándeconellas”,mencionóToyotoshi,CEOdeSAyrepresentantelamarcaToyota.
RECONOCIDA GUITARRISTA LIDERA INICIATIVA
EN CRECIMIENTO Siete guitarras que el presti gioso luthier japonés Masaki Sakurai donó a la maestra Berta Rojas años atrás son el semillero de la Instrumento teca Toyota, a la que se suma una octava del luthier francés Jean Marie Fouilleaul. Esta última guitarra fue donada por el barón Piet Van Waeyen berge en memoria de su esposa, la baronesa Wina Proesmans Van Waeyenberge. La audición incluye una pre selección virtual que arrancó ayer. Una vez cerrada esta convocatoria, el 12 de setiem bre, a las 23:59, el Dr. Michael Quantz –quien dirige el pro grama de guitarra de la Univer sidad de Texas en Brownsville, Estados Unidos– tendrá a su cargo la preselección de doce finalistas entre los jóvenes que hayan enviado sus videos. El anuncio de los finalistas se hará el 21 de setiembre. Los doce elegidos tendrán la oportunidad de participar de una audición presencial el 1 de octubre, en el teatro de Toyo toshi SA, donde serán evalua dos por un selecto jurado. En esta ocasión, los guitarristas deberán presentar un programa libre con una duración de veinte minutos aproximadamente. De esta presentación surgirán los ocho talentos que podrán uti lizar, durante un año, las guita rras que forman parte de la Ins trumentoteca Toyota.
Instrumentoteca Toyota, oportunidad para los talentos de la guitarra Momento del lanzamiento del proyecto.
MUNDO.22 VIERNES 12 AGOSTO DEL 2022
ENGUERRAUCRANIA ARCHIVO/AFP RUSIA Y UCRANIA SE CULPAN MUTUAMENTE POR
CRISIS
Rusia y Ucrania se acusaron ayer mutuamente de haber realizado nuevos bombardeos en el área de la central de Zapo riyia. Los dos países en guerra reportaron cinco ataques con cohetes cerca de una zona de almacenamiento de material radiactivo en la planta, situada en el sur de Ucrania. “La situa ción en las plantas nucleares y en particular en la planta de Zaporiyia en Ucrania se ha deteriorado rápidamente al punto que se ha convertido en muy alarmante”, dijo ante el máximo órgano de la ONU para la paz y la seguridad en el mundo, reunido de urgencia a iniciativa de China, que lo pre side este mes, a raíz de los últi mos bombardeos en torno a la central nuclear de Zaporiyia. Estados Unidos instó este jueves a Rusia a suspender las operaciones militares cerca de las centrales nuclea res de Ucrania y respaldó el llamado de Kiev a establecer una “zona desmilitarizada” en la de Zaporiyia, ocupada por las tropas rusas.
Estados Unidos. AFP. L a situación en la cen tral nuclear de Zapo riyia en Ucrania es “grave”, advirtió ayer ante el Consejo de Seguridad de la ONU el jefe del Organismo Internacional de Energía Ató mica (OIEA), el argentino Rafael “ReiteroGrossi.quela situación es seria, grave”, dijo Grossi que urgió a rusos y ucranianos que permitan el ingreso de un equipo de expertos de la OIEA “lo antes posible” para evaluar la situación de la mayor central nuclear de Europa, ocupada por Rusia desde los primeros días de la invasión de Ucrania y blanco de bombardeos en los últimos días, de los que Kiev y Moscú se culpan mutuamente. Debe permitirse una visita a la central a ser coordinada tanto con Moscú, cuyas fuerzas mili tares ocupan la planta desde inicios de marzo, y con Kiev, que debe autorizar el acceso a ella, lo que dificulta la situa ción, reconoció. Grossi, que participó por videoconferencia en el Consejo de Seguridad, se manifestó dispuesto a liderar la misión de expertos del OIEA.
Situación en central nuclear de Zaporiyia es “grave”, afirman Un nuclear.reslosrusosoldadocustodiaalrededodelaplanta
Enviado de la ONU advirtió que la situación “se ha deteriorado rápidamente ” en la planta ocupada actualmente por fuerzas rusas. LA
MUNDO. 23VIERNES 12 AGOSTO DEL 2022
de Investiga ciones (FBI, policía federal) informó que en la madrugada de ayer una persona armada intentó traspasar la zona de control de seguridad en su oficina de la ciudad de Cin cinnati, en el estado de Ohio. “Después de la activación de la alarma y la respuesta de agentes especiales armados del FBI, el individuo huyó”, señaló el FBI en un comu Lanicado.prensa local asegura que el hombre disparó con una pistola de clavos y blandió un rifle de tipo AR-15 antes de darse a la fuga en un auto Lamóvil.policía persiguió el coche, informó un portavoz policial. “Una vez que el vehículo se detuvo, se produjo un tiroteo entre los oficiales en la escena y el sospechoso”, dijo. El director del FBI, Chris topher Wray, denunció el miércoles amenazas contra el FBI tras el allanamiento de la residencia de Trump en Mar-a-Lago, Florida, y lo cali ficó de “lamentables y peli grosas”. El incidente se da en un momento de tensión por el allanamiento de la mansión de Donald Trump.
Un sededearmadohombretratóingresaradelFBI
HIZO DISPAROS Estados Unidos. AFP. L a policía estadouni dense se enfrentó ayer a un hombre armado que intentó entrar en una ofi cina del FBI en Cincinnati, en el norte del país. El incidente se produjo en medio de una gran indigna ción en los círculos conser vadores por el allanamiento llevado a cabo por el FBI el lunes en la mansión del ex presidente Donald Trump en Florida, pero por el momento nada indica que los dos hechos guarden Elrelación.BuróFederal
MUNDO.24 VIERNES 12 AGOSTO DEL 2022
Aviones hidrantes intentan combatir el fuego en una región de Francia. Francia. AFP. B omberos de seis paí ses europeos viaja rán a Francia para ayudar en la lucha contra nuevos incendios forestales reavivados por otra ola de calor y una sequía preocu pante para el sector agrícola. Cuatro aviones de la flota de la Unión Europea (UE) con tra incendios fueron envia dos a Francia desde Grecia y Suecia, y equipos de bom beros de Alemania, Polonia, Austria y Rumanía están en camino, en respuesta a una solicitud de asistencia del gobierno francés, anunció ayer la Comisión Europea. “¡La solidaridad europea está en marcha!”, celebró el pre sidente francés, Emmanuel Macron, en Twitter. Ocho importantes focos de incendio se mantenían vivos ayer en el territorio francés, incluidas zonas prealpi nas, al borde del mar en el suroeste, en el centro mon tañoso. Esto sin contar dece nas de pequeños conatos que obligan a actuar rápi
Endamente.laGironda (suroeste) las llamas quemaron desde el martes 7.400 hectáreas, y diez mil personas han sido evacuadas, algunas por segunda vez en lo que va del verano. Hace un mes, esa región boscosa frente al Atlántico ya había sufrido la pérdida de 14.000 hectáreas. En total se han quemado más de 40.000 hectáreas este año en Francia, según las autoridades, mientras que las mediciones vía saté lite arrojan la cifra de hasta 50.000 hectáreas. En cual quier caso, las cifras multi plican la media anual de los 15 años precedentes, como en España. El fuerte calor esti val afecta también a Alema nia y Portugal. Más de 1.500 bomberos intentaban ayer acabar con un incendio forestal activo desde hace varios días y que quemó 10.000 hectáreas en el parque natural de la Serra da Estrela, una región monta ñosa del centro de Portugal. En el oeste de Alemania, la caída del nivel del Rin dificulta la navegación flu vial, causando problemas de suministro en la zona y pesando en una economía alemana ya debilitada.
La ola de calor y la prolongada sequía han generado un escenario de mucho riesgo en Europa.
Francia, en estado de emergencia por los incendios forestales
TAMBIÉN EN ALEMANIA Y PORTUGAL AFP
Casarse y formar familia es un derecho natural del ser humano; sin embargo, existen algunas personas que, tocadas por el amor de Dios, sienten el deseo de servir totalmente a la Iglesia y a los hermanos, renunciando a este derecho natural. Ellas se esfuerzan por vivir en castidad, entregándose enteramente al apostolado. Ciertamente, esta es una opción exigente, que necesita estar bien motivada, pues los asedios de la sexualidad están siempre presentes. Aunque sea difícil, el reino de Dios necesita de muchas personas a tiempo completo. Sostiene, Señor, en fidelidad a aquellos que lo dejaron todo y envíanos más trabajadores a tiempo completo. Paz y bien. Hno.Florentino,Mariosvaldocapuchino.
Los presos recapturados del penal de Misiones dicen haber sido golpeados por guardiacárceles. Han encontrado a varias personas que tienen indicios de golpes.
Ambos hombres se pelearon por cuestiones particulares.
E l comisionado del Mecanismo Nacio nal de Prevención de la Tortura (MNP), el abo gado y activista Orlando Castillo, indicó ayer jueves que recibieron denuncias de parte de las personas priva das de libertad (PPL) que presuntamente fueron gol peadas por funcionarios de la Penitenciaría Regional de Misiones, donde el domingo pasado se produjo la fuga de 35 “Hemosreos. conversado con las personas que fueron recap turadas y muy por el contra rio de lo que se dice desde el Ministerio de Justicia, que las lesiones son producto de las caídas o del propio hecho de la fuga”, expresó Casti llo en contacto con el pro grama “Tempranísimo”, emitido por el canal GEN/ Nación Media, e indicó que han encontrado a varias per sonas que tienen indicios de Policía como el causante de los golpes, sino de los funcio narios penitenciarios, quie nes los seguían golpeando, según las denuncias recibi das ayer nuevamente y que pudimos constatar de que no se trataban de caídas de 15 metros, producto del escape. Había gente que sí, pero otras tenían golpes que coincidían con las formas de la cachi porra o con palos, rotura de cabeza, que le hicieron al ingresar con golpes de culata de pistola o mango de cuchi llo”, señaló. El representante de MNP sostuvo que es realmente terrible lo ocurrido y que van a elevar esta denuncia a la Fiscalía. “Los que se queda ron también sufrieron malos tratos. El domingo, según la denuncia que recibimos, fue ron desnudados y puestos en el patio, no les dejaron ingre sar a sus pabellones hasta las 00:00”, relató.
EL OJO DE MELKI golpes en los ojos, cabeza, boca, ceja, oreja machacada y que denuncian que fueron golpeadas al ingresar a la “Ningunopenitenciaría.deellos señala a la
“Hay personas que no se casan a causa del Reino de los cielos”. Mt 19, 12
El miércoles, unos herma nos se encontraban compar tiendo una ronda de tragos en la vivienda familiar, pero lamentablemente terminó en tragedia. Estas personas que estaban hablando y bebiendo, en un momento de la noche terminaron peleando, uno de ellos tomó muy apecho la dis cusión y decidió acabar con la vida de su propio hermano. El hecho se registró en el barrio San Valentín de la ciudad de Hernandarias. La víctima fue identificada como Antonio Castrucio Báez y el supuesto autor sería Juan Cancio Castru cio Báez. “Ambos estaban consumiendo bebidas alco hólicas dentro del domici lio y en un momento dado se desató la discusión”, deta lló el comisario Humberto Franco, de la comisaría 27 en AfirmóUnicanal.quelos hombres se pelearon por cuestiones particulares y que en un momento dado se propina ron una serie de golpes que no pudo ser controlada por los demás miembros de la fami lia, hasta que en un momento dado Juan Cancio sacó un arma blanca y apuñaló a su propio hermano. “Le apuñaló a la atura de la caja toráxica a su hermano Antonio, todo ocurrió tras una fuerte discu sión, tanto verbal como física mente”, manifestó. Agregó que luego del apuñala miento las personas que pre senciaron el hecho traslada ron rápidamente al hombre mal herido hasta el Hospital Regional de Hernandarias, pero ya nada pudieron hacer para salvar su vida. “El hom bre falleció ya estando en el hospital, donde los médicos hicieron todo para tratar de salvarlo”, confirmó el unifor Cabemado. destacar que tras lo ocurrido el agresor se dio a la fuga y de momento sigue sin ser capturado. El hecho se registró cerca de las 22:00 del miércoles y cuando los agen tes policiales fueron alerta dos por el sistema 911, la víc tima ya había sido trasladada por los bomberos.
RECAPTURADOS DEL PENAL DE MISIONES MNP recibe denuncia de supuestas torturas a reos
HERNANDARIAS
ÚLTIMO MOMENTO.28 VIERNES 12 AGOSTO DEL 2022
Asesinó a su hermano en una ronda de tragos
ARCHIVO
Paola Ferrari es amiga de Unicef Olimpia, a un paso del cetro absoluto
GENTILEZA
Paola Ferrari junto al representante de Unicef comparte con niños en el acto de distinción. brarse mañana al mediodía en el SND Arena. El “Cholo” Salas adelantó al Franjeado en el marcador a los 14’30’’ del primer tiempo, en tanto que Emerson Méndez lo igualó para el Azulgrana a los 15’55’, de esta etapa que finalizó igualado 1-1. Mien tras que en el arranque del complemento, Juan Bení tez anotó el definitivo 2-1 a los 1’35’’ de juego. El cotejo revancha será a partir de las 12:00 de mañana en el mismo escenario y será trasmitido en vivo y en directo por Tigo Sports.
LIGADISTINCIÓNPREMIUM
La misma tendrá lugar hoy a partir de las 20:00, en la plaza Libertad.
El organismo de las Naciones Unidas premió la trayectoria de la capitana de la selección albirroja de basquetbol.
Largada simbólica abre la fiesta en Caaguazú
El Gobierno Nacional adoptó la medida a través de la Ley Nº 6995. Gobierno exonera impuestos A través de la promulgación de la Ley Nº 6995, el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, exoneró a las entida des deportivas de Paraguay del pago de impuesto, tasa, contribución y canon nacio nal o municipal, que graven la importación de equipos, apa ratos e implementos depor tivos, a ser utilizados en los XII Juegos Sudamericanos ASU2022. Esta ley autoriza a la Administración Nacio nal de Navegación y Puer tos (ANNP), a la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac) y a la Dirección Nacio nal de Aduanas, a exonerar a las entidades exclusivamente reconocidas por la Secretaría Nacional de Deportes (SND), de todo pago concerniente al ingreso de dichos artículos. Los XIII Juegos de Odesur tendrán lugar del 1 al 15 de octubre próximo, y esta ley estará vigente hasta el cierre de los mismos. A 50 días del arranque de este histórico evento atlético, la SND y el Buena noticia para el deporte paraguayo con la exoneración de impuestos para los Juegos ASU2022 Comité Olímpico Paraguayo (COP) realizan esta noche un acto de celebración en Cine mark, del Paseo La Galería, desde las 19:30. Los Juegos ASU2022 reunirán a más de 7.000 deportistas, entre atle tas, entrenadores y jueces.
Olimpia pisó el acelerador en juego de ida de la gran finalí sima de la Liga Premium de Futsal-FIFA, que lo terminó ganando por 2-1 a su tradi cional rival Cerro Porteño, y dejó la definición del título para el juego revancha a cele NACIONAL DE RALLY POR CANAL GEN
DEPORTES . VIERNES 12 AGOSTO DEL 2022 29
JUEGOS ODESUR ASU2022
Las verificaciones técnicas, administrativas y de segu ridad se realizan hoy, a las 9:00, en la Desmontadora Unger. Las pruebas oficia les serán desde las 13:00 para tracción simple y 14:30 para tracción integral. A las 17:30, los autos rechazados podrán reverificar, y a las 20:00 en la plaza Libertad se efectuará la partida cere Lamonial.cobertura de GEN/Nación Media arranca esta noche con la largada simbólica a las 20:00. El sábado irá en vivo la pasada por el Autódromo ARCHIVO JARAJORGE PETROBRAS RALLY DE CAAGUAZÚ ETAPA 1 SÁBADO PE1/3 Neualco Largada - Llegada (15,15 Km) PE2/4 Neualco 2 Largada - Llegada (15,13 Km) PE5 Circuito Campo 9 (3,30 Km) Recorrido cronometrado: 63,87 Km Recorrido total: 218,59 Km ETAPA 2 DOMINGO PE6/9 Yacare’i - 4 Bocas (11,67 Km) PE7/10 San Valentín - Karaguata San Carlos (14,35 Km) PE8/11 San Carlos - Correntina (11,50 Km) Recorrido cronometrado: 73,04 Km Recorrido total: 242,08 Km de Campo 9, a las 14:00, y el domingo la definición se podrá seguir desde las 13:00, en una gran cobertura del equipo de “Coche a la Vista” y “GEN Tuerca”.
En la ida vencieronfranjeadoslosa Cerro Porteño 2 1, la revancha será mañana.
Las máqui nas ya Caaguazú.delestaysusdemomentoaguardansoloelcalentarmotoresdarvidaaediciónRallyde
L a quinta fecha del Petrobras Nacional de Rally tiene lugar entre hoy y el domingo en el depar tamento de Caaguazú, que este año presenta un reno vado rostro con respecto a lo que en ediciones anteriores se dio en llamar Rally de la EstaMadera.competencia es atrac ción principal este fin de semana luego de lo que fue el Transchaco Rally, ya que el campeonato toma su curso hacia sus últimas tres fechas con muchas clases ya defini das, debido a las circunstan cias y cantidad de puntos que otorgó el TCR a los ganadores de cada una de las clases. La lista de confirmados cerró el miércoles con 42, con algu nos retornos interesantes y el cambio de montura de otros. En lo que refiere netamente a los tramos de competen cia, este evento contempla 460,67 kilómetros de reco rrido, divididos en 138,90 de pruebas especiales entre el sábado y el domingo, como sus correspondientes 321,77 de enlaces entre ambos días.
En reconocimiento a su extraordinaria carrera depor tiva y su inigualable don de gente, la basquetbolista para guaya Paola Ferrari fue nom brada “Amiga de Unicef”. La ceremonia tuvo lugar en el SND Arena, donde la atleta recibió su nombramiento por parte de Rafael Obregón, representante de Unicef en Paraguay. Del acto participaron el ministro de Deportes, Diego Galeano; Menchi Barriocanal, emba jadora de Buena Voluntad de Unicef Paraguay; Justo Villar, director deportivo de la APF, y Santiago Ochipinti, titular de la Confederación Paraguaya de Basquetbol. Emocionada por el nombramiento, Paola mani festó: “Soy bendecida porque pude tener resultados depor tivos, pero lo más impor tante es haber construido muchas amistades alrededor del mundo, y que me conoz can como la ‘Pao’ paraguaya es lo que me llena de orgullo. Sin duda el deporte y la amis tad han sido los pilares fun damentales en mi vida”. Este nombramiento compromete a Paola a brindar su apoyo a los derechos de la niñez y la adolescencia, mediante acti vidades que inspiren a niños, niñas, adolescentes y jóvenes a impulsar acciones para hacer del mundo un lugar mejor y garantizar que se respeten sus derechos”.
Pese a que en algún momento el ingreso de Piris sería por el cafetero, finalmente Arce se decidió sacar al “Pika”, uno de los volantes más completo que tiene el Ciclón en cuanto a llegada, sacrificio y dinámica, a eso le agrega el buen pie para los cambios de frente. Carrascal, más técnico y mejor posicionamiento en el campo, buscará ser esa conexión entre defensa y ataque. El colombiano de buena pegada en las pelotas paradas tendrá a su lado a Piris, quien sería el encargado de pisar más el área rival. Arriba se mantiene Samudio como la referencia en el área. Carrizo, de buen nivel, junto a Claudio Aquino son los designados para acompañar al delantero.
Robert Piris, novedad en el medio del Ciclón
El equipo peruano se clasi có gracias a tres Cáceda.atajadospenalespor Los barriojarenses derrotaron a Deportivo Juventud y General Caballero a Yegros. Melgar deja fuera a Inter Tacuary y el General pasan a los octavos
CLAUDIOGABRIELBÁEZAQUINOCARRASCALRAFAELDUARTEALEXISFEDERICOCARRIZOJEANFERNANDES
PORTEÑO@CERROCOPA CUARTOSLIBERTADORESDEFINAL,VUELTA Flamengo 1-0 Cortinthians Ida:Palmeiras2-0 (6) 0-0 (5) Mineiro Ida: 2-2 Talleres 0-1 Vélez Ida: 2-3 SEMIFINALES Flamengo VS Vélez Palmeiras VS Paranaense COPA CUARTOSSUDAMERICANADEFINALVUELTA Goianiense 3-0 Nacional (URU) Ida: Ceará1-0 (3) 2-1 (4) São Paulo Ida:Independiente0-1 del Valle 4-1 Táchira Ida:Internacional1-0 (1) 0-0 (3) Melgar Ida: 0-0 SEMIFINALES São Paulo VS Goianiense Indep. del Valle VS Melgar COPA AYERSEMANAPARAGUAY12 Juventud de San Cosme (4) 1-1 (5) Tacuary F. Yegros de Ñemby 0-3 General Caballero de JLM OCTAVOS DE FINAL Olimpia VS Libertad Sol VS Nacional Guaraní VS Gral. Caballero Iteño VS Tacuary Rubio Ñu VS 12 de Octubre Resistencia VS Tembetary Guaireña VS Gral. Caballero ZC Benjamín Aceval VS Ameliano
P remio a su buen momento. Robert Piris da Motta está para jugar de inicio el superclásico. El volante central surgido en Rubio Ñu le ganó el puesto a Ángel Cardozo Lucena en el mediocampo. Piris hará dupla con el colombiano Rafael Carrascal.
SUDAMERICANA COPA PARAGUAYCERRO QUIERE ALEJARSE EN LA TABLA
AGENDA AZULGRANA ARCEFRANCISCO4-4-1-1
PROBABLEEQUIPO
Tacuary y General Caballero de Juan León Mallorquín avanzaron a los octavos de final de la Copa de Todos, con sendos triunfos ante el Deportivo Juventud de San Cosme y Damián y Fulgencio Yegros de Ñemby, respectivamente. El primero en sellar sus boletos este jueves fue Tacuary, que tras igualar 1-1 en tiempo normal con Juventud, lo terminó ganando 5-4 en penales. El gol barriojarense lo anotó Fredy Guerrero, y Mauro Sánchez marcó el 1-1 definitivo, que estiró la definición a los penales. El segundo compromiso de esta jornada lo ganó de manera contundente el rojo de Mallorquín por 3-0. Cristian Paredes anotó un doblete a los 41 del primer tiempo y a los 5 del segundo, José Vera cerró la cuenta para el 3-0 final. Tacuary enfrentará en la siguiente etapa a Sportivo Iteño y General a Guaraní.
30 VIERNES 12 AGOSTO DEL 2022DEPORTES .
El entrenador Francisco Arce tocaría el mediocampo para visitar al archirrival.
Robert Piris da Motta aparece como el probable sustituto de Ángel Cardozo Lucena en el Azulgrana.
Melgar de Perú, respaldado en el portero Carlos Cáceda, sorprendió al meterse a las semifinales de la Copa Sudamericana al vencer 3-1 en penales al Internacional, luego de que los noventa minutos terminaron empatados sin goles. El mundialista inca detuvo tres penales, a Edenilson, Taison y el uruguayo Carlos de Pena. Campeón en el 2003, Cienciano. Mientras que Palmeiras de Gustavo Gómez continuó dándole forma al sueño del tricampeonato al eliminar por penales al Atlético Mineiro.
ROBERTPATIÑOJUANPIRISDAMOTTABRAIANSAMUDIOALBERTOESPÍNOLAENZOGIMÉNEZ
DOS CAMBIOS De esta manera son dos los cambios del “Chiqui” con respecto a los que jugaron contra Nacional. Robert Piris da Motta por Cardozo Lucena y Enzo Giménez, quien retorna como volante por derecha en reemplazo de Fernando Ovelar. Por otro lado, uno de los que jugará su encuentro aparte es el golero brasileño Jean Fernandes. El arquero azulgrana lleva 440 minutos sin recibir un gol en el campeonato. El buen portero visitará por segunda vez la cancha de Olimpia. En su única presentación en Para Uno, su equipo salió vencedor por el marcador de 3-0.
PRINCIPALES POSICIONES Luqueño 43 Trinidense 42 San Lorenzo 41 Pastoreo 35 Martín Ledesma 35 Independiente 30 Ovetense 22 Martín Ledesma 21
Hoy se pone en marcha un nuevo capítulo del campeonato de la Intermedia, donde el Sportivo Trinidense (42) intentará ganar en casa para quedar como líder de manera momentánea en la categoría, a la espera del partido entre Sportivo Luqueño-Sportivo Iteño y San Lorenzo-Rubio SportivoÑu.
Trinidense recibe al Independiente de Campo Grande a partir de las 19:15, mientras que en primer turno, Martín Ledesma hará lo mismo con el Deportivo Santaní (14:45). Recibe hoy Independientea de Campo Grande. Las miradas se centran en Trinidense INTERMEDIA
Cáceres.Julioelqueunaclásico.parapresióngroMontene-BrianmeteelEsopcióntienetécnicoCésar
DEPORTES . VIERNES 12 AGOSTO DEL 2022 31
Otras variantes que manejó el entrenador franjeado fue la de correr a Gamarra por izquierda, pero la experiencia en clásicos de “Tito” Torres pesó más para el entrenador. Antolín Alcaraz y Víctor Salazar son otros defensores a disposición, ambos estarán en el banco de suplentes. Retorna Fernando Cardozo, quien ya entrenó con normalidad. El canterano de Olimpia arrancará de titular por el sector izquierdo en reemplazo de Bruno Recalde. Los dirigidos por el “Emperador” realizaron ayer fútbol intenso en la Villa. También trabajaron en la parte táctica. Hoy el cuadro decano vuelve a entrenar y se resolverá las dudas del técnico. De ganar TORNEO CLAUSURA
Libertad presentaría un solo cambio en su onceno titular para medir a Sol. Samudio puede recuperar su puesto EL GUMA TIENE TODO LISTO Miguel Samudio. En campamento del Decano podría haber una variante arriba.
CÁCERESJULIO4-4-2
Martín Ledesma VS Santaní (14:45) Estadio: Enrique Soler (Capiatá) Árbitro: Marco Franco Trinidense VS Independiente CG (19:15) Estadio: Martín Torres Árbitro: Giancarlos Juliadoza MAÑANA 2 de Mayo VS F. de la Mora ( 10:00 ) Estadio: Río Parapití (PJC) Árbitro: Jhonatan González Guaraní VS River Plate (10:00) Estadio: Ofelio Schukovski (Obligado) Árbitro: Fabio Villalba DOMINGO 14 Colegiales VS 3 de Febrero (10:00) Estadio: Presbítero Manuel Gamarra (Itá) Árbitro: Luis Urunaga Pastoreo FC VS Atyrá FC (10:00) Estadio: Municipal de Campo 9 (J. E. Estigarribia). Árbitro: Héctor Bernal. LUNES 15 San Lorenzo VS Rubio Ñu (17:00) Estadio: Gunther Vogel (San Lorenzo) Árbitro: Sergio Melgarejo Luqueño VS Sportivo Iteño (19:15) Estadio: Feliciano Cáceres (Luque)
21ªINTERMEDIAFECHAHOY
La experiencia y el gran nivel del juez de FIFA Éber Aquino serán el aval de un gran trabajo arbitral en el superclásico del domingo entre Olimpia y Cerro Porteño. El árbitro tiene una larga lista de 14 clásicos en su carrera y este nuevo encuentro será el 15 del profesional. De los encuentros dirigidos hasta ahora, el Decano tiene 7 triunfos, contra 5 éxitos del Ciclón y 2 empates. Exhibió 56 tarjetas amarillas, 4 rojas y pitó un penal al Franjeado; 49 cartulinas amarillas, 4 rojas y 3 penales dio al Azulgrana. Éber Aquino (42 años) arbitrará su clásico 15 G uillermo Paiva y Brian disputanMontenegrounlugar en el ataque para el superclásico del domingo. Julio César Cáceres tendría solo una duda para medir a Cerro Porteño, pese a que en las últimas horas se lo puso a Montenegro como fijo para acompañar a Derlis González, es Paiva el que le lleva una leve ventaja para arrancar el duelo en Para OlimpiaUno.quiere seguir trabajando un equipo base, para ello no retocaría mucho en cuanto a nombres. En la semana se citó que Luis Zárate podría recuperar un puesto en la zaga central, pero en realidad se mantendría la dupla conformada por Saúl Salcedo y Mateo Gamarra. Así mantiene una línea defensiva que se mostró sólida en los últimos encuentros.
6ª FECHASÁBADO 13 Libertad VS Sol Horario: 16:30 Estadio: Tigo La Huerta Árbitro: Juan López Guaireña FC VS 12 de Octubre Horario: 19:00 Estadio: Parque del Guairá Árbitro: Blas Romero DOMINGO 14 Olimpia VS Cerro Porteño Horario: 15:30 Estadio: Manuel Ferreira Árbitro: Éber Aquino Guaraní VS Nacional Horario: 18:30 Estadio: Rogelio Livieres Árbitro: David Ojeda LUNES 15 DE AGOSTO Ameliano VS General Caballero JLM Horario: 16:00 Estadio: Martín Torres Árbitro: Alipio Colmán Tacuary VS Resistencia Horario: 18:30 Estadio: Jardines del Kelito Árbitro: César Rolón
FERNANDOCARDOZOIVÁNTORRES ALEJANDROSILVAGONZÁLEZRICHARDGAMARRAMATEOORTIZDERLISGASTÓNOLVEIRA PROBABLEEQUIPO
EL DECANO QUIERE ACORTAR DISTANCIAS Paiva o Montenegro, la duda Daniel Garnero, quien viene de ganar la jornada anterior con Libertad, tendría solo una duda de cara al encuentro contra Sol, mañana en el Tigo La Huerta. El entrenador argentino optaría por Miguel Samudio en reemplazo de Matías Espinoza, de darse esa variante sería el único cambio que presentaría el Gumarelo en referencia al equipo que venció al 12 de Octubre en Itauguá. Libertad realizó ayer el entrenamiento más importante con trabajos tácticos, luego hizo fútbol intenso con miras al próximo rival. Los de Tuyucuá quieren seguir por la senda del triunfo y recuperar terreno en el presente torneo ElClausura.probable equipo del vigente campeón sería con: Martín Silva en el arco; Iván Piris, Daniel Bocanegra, Alexander Barboza y Miguel Samudio o Matías Espinoza; en la parte defensiva; Hernesto Caballero, Marcelo Díaz, Diego Gómez y Bautista Merlini en el mediocampo; Lorenzo Melgarejo y Roque Santa Cruz serán los encargados de atacar.
MARCOSSALCEDOSAÚLGÓMEZPAIVAOMONTENEGROSERGIOOTÁLVARO
ÉBER AQUINO SERÁ EL JUEZ
ARHIVO Olimpia se pondría a uno del puntero, Cerro Porteño, en caso contrario, los dirigidos por Francisco “Chiqui” Arce sacarían 7 unidades de ventaja. El Decano se encuentra con 9 puntos actualmente.
¿Quién festejará? Francisco Arce, entrenador de Porteño.Cerro EL ELEGIDO: El juez de FIFA Éber 15pitaráAquinoelclásicodesucarrera P. 31 TODOS LOS CLÁSICOS DE FRANCISCO ARCE Torneo PJ PG PE PP GF GC PTS Apertura 2013 Cerro 2 0 1 1 1 2 1 Clausura 2013 Cerro 2 1 1 0 2 1 4 Apertura 2014 Cerro 2 1 1 0 4 2 4 Apertura 2015 Olimpia 1 0 1 0 1 1 1 Clausura 2015 Olimpia 3 2 0 1 5 3 6 Apertura 2020 Cerro 2 1 1 0 3 1 4 Clausura 2020 Cerro 2 1 (*)1 0 2 1 4 Apertura 2021 Cerro 2 1 0 1 2 2 3 Clausura 2021 Cerro 2 2 0 0 4 0 6 Final Supercopa 2021 CP 1 0 0 1 1 3 0 Apertura 2022 Cerro 2 1 0 1 4 2 3 Copa Libertadores 2022 CP 2 0 1 1 0 1 1 TOTAL 23 10 7 6 29 19 37 (*). Perdió en penales (4-1), en cuartos de nal del Clausura 2020 TODOS LOS CLÁSICOS DE CÁCERES EN OLIMPIA Torneo PJ PG PE PP GF GC PTS Clausura 2021 1 0 0 1 0 1 0 Final Supercopa 2021 1 1 0 0 3 1 3 Apertura 2022 2 1 0 1 2 4 3 Copa Libertadores 2022 2 1 1 0 1 0 4 TOTAL 6 3 1 2 6 6 10 Julio César Cáceres, técnico de Olimpia. CopaAperturaFinalClausuraAperturaClausuraAperturaClausuraAperturaAperturaClausuraAperturaSupercopaLibertadores en ( CopaAperturaFinalClausuraSupercopaLibertadores 2 1 1 0 3 1 4 )1 Éber Aquino (42 años).
pesos pesados,
L os resentreenfrentamientoslosentrenado-JulioCésarCáceres y Francisco Arce últimamente pasaron a ser un clásico dentro de los clásicos del fútbol paraguayo. Por ahora el “Emperador” ejerce supremacía y va al frente por un partido ganado (3 contra 2 y un empate), en seis cotejos. El duelo entre ambos estrategas no es uno más, atendiendo sus impecables trayectorias. En su época de jugadores, los dos fueron grandes defensores de la selección paraguaya e integraron juntos la mítica defensa de la Albirroja en el Mundial de Corea-Japón del 2002, compuesta además por el “Colorado” Carlos Gamarra, Celso “Chito” Ayala y Denis Caniza. Ya en la faceta de estrategas, en partidos de primera división, Arce aventaja a Cáceres por 2 a 1, teniendo en cuenta las victorias del Ciclón en el Clausura 2021 (1-0), en el estadio Gral. Pablo Rojas, y la goleada de 4-0 del Apertura de este año en el Defensores del Chaco. A nivel de Liga la única alegría franjeada bajo el mando del “Emperador” se produjo también en el Apertura 2022, cuando rompieron todos los pronósticos y vencieron 2-0, en La Nueva Olla. Sin embargo, el cuadro de Para Uno, con el “Emperador” al frente del conjunto asestó dos duros golpes al orgullo cerrista. El primero fue en la fi nal de la Supercopa Paraguay del 2021. El Decano superó sin atenuantes al Ciclón, por un contundente 3 a 1 y se alzó con la primera edición de esa copa llevada a cabo en nuestro balompié. La segunda embestida se escenifi có en la presente edición de la Copa Libertadores, cuando Cerro Porteño y Olimpia volvieron a enfrentarse en esa competencia luego de 23 años. En el partido de ida, el equipo franjeado fue local y empataron 0 a 0 en el estadio Defensores del Chaco. Y en la revancha, de visitante, nuevamente los “Cáceres boys” tomaron a La Nueva Olla por asalto y superaron a su acérrimo rival por 1-0. La polémica se instaló en tiempo de descuento cuando Claudio Aquino desperdició un penal que pudo haber dejado al Decano fuera de toda competencia internacional, claro que el arquero olimpista Gastón Olveira tuvo mucho que ver al desviar el remate. Gracias a que el 1-0 no se modificó Olimpia saltó a la Copa Sudamericana y Cerro Porteño no tuvo más remedio que entrar raspando a los octavos de fi nal de la Libertadores. Dos con mucha historia, estarán frente a frente el domingo.
DUELO DE TÉCNICOS EN EL 316º SUPERCLÁSICO ENTRE OLIMPIA Y CERRO EL DOMINGO Hegemónico Cáceres VS diestro Arce Dos pesos pesados, con mucha historia, estarán frente a frente el domingo. ¿Quién festejará?
LUIS IRALA. NACIÓN MEDIA.