DIARIO LA NACIÓN - EDICIÓN 9.892

Page 1

Tadeo Rojas. José Altamirano. Tiroteo: Presumen que fue con el UPP Bancada de HC pide paraguayo”místicarecobrar“Necesitamossobredebateacuerdoladel

Hoy se cumplen cuatro años de gobierno del presidente Mario Abdo Benítez, un mandato que navega por aguas turbulentas en lo político, social y económico. “Desde la perspectiva económica se espera que el Gobierno se desmarque de las coyunturas políticas. No dejar el funcionamiento del Estado sujeto a los vaivenes políticos es fundamental”, sentenció Iván Dumot, presidente del Centro de Importadores del Paraguay, uno de los actores económicos que hizo su evaluación de la gestión Abdo Benítez. P. 2 Y 10 AÑOS DE PROMESAS INCUMPLIDAS EN VARIAS ÁREAS Gestión de Mario Abdo: Corrupción y deuda social EURO 7.000 7.550 COTIZACIONES COMPRA VENTA DÓLAR CHEQ. 6.870 6.890 PESO ARG. 20 35 DÓLAR EFEC. 6.850 6.910 REAL 1.270 1.350

ESTÁ DE FIESTA: Los 485 años de vida de Asunción, la ciudad más antigua de la Cuenca del Plata P. 16-17

CUATRO

FISCALÍA DENUNCIÓ FILTRACIONES DE AGENTES ESTATALES

El pacto al que llegó el Gobierno con Brasil genera dudas y sospechas, señaló el diputado Tadeo Rojas. P. 4 Designación de EEUU sobre el vicepresidente Velázquez “emite una muy mala señal”, dijo el ex ministro de la CSJ José Altamirano. P. 7

PREMIACIÓN: Concluyó con gran éxito otra Marcha Criolla en chaqueñosuelo P. 9

Investigan colaboración del Gobierno con cartel Marset G.AÑOPARAGUAYDEL15LUNESDEAGOSTO202228·Nº9.8926.000 EN ENITAIPÚITAPÚACRISIS

En medio del escándalo de avisos de operaciones e investigaciones que desde los organismos de seguridad dieron a elementos del crimen organizado, se presentaron denuncias ante la Unidad Anticorrupción.

Un enfrentamiento dejó como saldo un muerto y se presume que Bustamante fue herido. P. 31

La Fiscalía señala que desde la Senad y del Ministerio del Interior se filtró información para alertar a narcos. Entre ellos al uruguayo Sebastián Marset, quien sería la cabeza de una importante y peligrosa red de narcotráfico. P. 3

Crisis económica, social y política, en medio de una contienda electoral

NEXOS NARCOTRAFICANTESCON Como si la corrupción, el mal manejo de los recur sos del Estado, el endeuda miento y la crisis económica no fueran problemas sufi cientes para este gobierno, La Nación Investiga ha logrado acceder a informes sobre reveladoras conversaciones en informes de inteligen cia que demuestran cómo el Gobierno protege estructu ras del narcotráfico gracias a informaciones privilegia das desde los organismos de seguridad del Estado. De acuerdo con las publica ciones periodísticas, uno de los considerados capos nar cos más buscados por el Bra sil está vinculado al también sindicado narcotraficante Marcus Vinicius, amigo del ex ministro de Senad e Inte rior Arnaldo Giuzzio, verda deros fantasmas en reportes antinarcóticos. Transcrip ciones de escuchas revelan conexiones con altas autori dades y en una de ellas queda identificada cómo y por qué el “Jefe Mayor” ordenó el crimen del empresario Mauricio Schwartzman. A este gobierno le resta un año más de gestión que deberá enfrentar a partir de este martes 16 de agosto con la búsqueda de un nuevo vice presidente que acompañe a terminar el mandato, aten diendo el anuncio de renun cia que hizo el segundo del Poder Ejecutivo, Hugo Veláz quez, tras ser designado por el gobierno norteamericano como

CRISIS SANITARIA Abdo Benítez carga en el último tramo de su man dato una pesada mochila de una gestión que se olvidó de la gente; si bien durante su mandato se jactó del aumento de la capacidad de camas de terapia inten siva en el sistema de salud pública, ello fue posible úni camente debido a la urgen cia derivada de la pandemia del covid-19, que generó un aumento considerable en la demanda, pero se olvidó de la gran cantidad de conta gios diarios y ni qué decir de fallecidos e internados, lo que llevó a la saturación de la mayoría de los hospi tales tanto públicos como privados, obligando a asu mir medidas sanitarias que agudizaron aún más la cri sis económica con los cierres de cientos de comercios que golpearon fuertemente a la clase media. Y fue en este contexto que el Gobierno retomó viejas prácticas de corrupción en las compras del Estado, con comisiones y demás, y la gente quedó desamparada en el momento de mayor nece sidad del país. Las carencias en salud desembocaron en más de 18.000 muertos en una de las peores gestiones del mundo en el manejo de la pandemia. USO DEL ESTADO PARA PERSECUCIONES El mandatario, en su penúl timo informe de gestión ante el Congreso Nacio nal, se había jactado de que su gobierno se caracteriza por mantener una institu cionalidad democrática; sin embargo, es fuertemente cuestionado por utilizar a las instituciones del Estado como un garrote político para atacar a sus adversa rios con miras a los comicios internos partidarios previs tos para el 18 de diciembre del 2022. Todo esto, sin olvidar las numerosas desvincula ciones de funcionarios públi cos que quedaron sin una fuente de trabajo, pese a los años de servicio, por el solo hecho de no responder a la línea política del oficialismo.

2 POLÍTICA . LUNES AGOSTO15DEL 2022 CUARTO AÑO DE GOBIERNO DE MARIO ABDO BENÍTEZ

La celebración del aniversario número 485 de Asunción y la conmemoración del cuarto año de mandato del presidente de la República, Mario Abdo Benítez, lo encuentran sumergido en una gran crisis que, podría decirse, es la peor en cuatro años de gestión.

A bdo Benítez está muy próximo a reci bir la renuncia de su compañero de dupla, el vice presidente Hugo Velázquez, quien anunció que presen tará su dimisión luego de que el gobierno de los Esta dos Unidos lo designara como deciónpectaconnegociadoladoposhastaorganizado,ción,ellosdesucorrupciónlaquecríticascapacidadtessidencialañosEl12corrupto”“significativamenteelpasadoviernesdeagosto.jefedeEstadollevacuatroocupandoelsillónpreenmediodefuercuestionamientosasudegestión,seriassobreelmanejosehallevadodurantepandemiadelcovid-19,laqueenvuelveagobierno,lamalagestiónsusministros,muchosdeenvueltosencorrupvínculosconelcrimennarcotráficoyinclusonexoscongruterroristas.SindejardelasseriasdudasenelquellevóadelanteelBrasilenloqueresalacuerdoenlareducdelatarifaenergéticalaItaipúBinacional.

ECONOMÍA Y POBREZA Entre la crisis de la pande mia, sumada a la crisis eco nómica a causa de las medi das sanitarias y el aumento de la inflación que está impactando en la canasta básica familiar, la suba de precio del combustible, con la falta de oportunidades en la generación del empleo, se ha profundizando aún más la brecha de la población entre pobreza y pobreza extrema. Al respecto, el economista y ex viceministro de Industria José Luis Rodríguez Tor naco había señalado que el gobierno de Abdo Bení tez es el peor en materia de combate a la pobreza porque dejará más desem pleados que las últimas tres Rodríguezadministraciones.Tornaco había mencionado que, según el último informe del Insti tuto Nacional de Estadís tica (INE), la administración actual había recibido el país con 1.679.810 pobres luego de que el gobierno anterior lo haya reducido de 1.805.941 compatriotas en estado de pobreza. Pero que al cierre del 2021, la pobreza trepó a 1.951.020 paraguayos. Las cifras son elocuentes, para fin de año más de 1 millón de paraguayos sobrevivirán con menos de un dólar por día. EDUCACIÓN SIGUE EN TERAPIA INTENSIVA Pasando al ámbito de la educación, la situación no es menos que desalenta dora porque al igual que el ámbito de salud, la edu cación también ingresó a terapia intensiva durante la pandemia y pese a que ya se han superado más de 2 años de la crisis sanita ria, el nivel educativo ha quedado estancado. Esta situación ha sido recono cida incluso por la pro pia viceministra de Edu cación, Alcira Sosa, quien reconoció las falencias educativas en todo el país.

Partidodedes,peseAbdopartecampañacorrupto”.“significativamenteEnmediodeunaelectoralpordelpresidenteMarioBenítez,quienbusca,alasincompatibilidaejercerlapresidencialaJuntadeGobiernodelColorado.

Sosa había señalado que luego del retorno a las cla ses presenciales quedó al descubierto el bajo nivel de aprendizaje de los chi cos a causa de las clases vir tuales, por lo que se tomó la decisión de implemen tar una especie de retroa limentación en los prime ros meses del año lectivo y luego desarrollar el pro grama establecido para cada grado o curso.

El informe elaborado por la Unidad de Inteligen cia Sensible (SIU) de la Secretaría Nacional Antidro gas (Senad) para el desarrollo de la operación A Ultranza Py evidencia varias filtraciones de datos sensibles para la organi zación del tráfico internacio nal de cocaína en donde inves tigaban al uruguayo Sebastián Marset, su cuñado Mauro Gar cía Troche, los paraguayos Miguel “Tío Rico” Insfrán, Federico Santoro, entre otros. La Unidad Especializada de Lucha contra el Narcotráfico del Ministerio Público, encar gada de la persecución penal al cartel investigado, presentó denuncias por las filtraciones y cooperaciones en favor de la organización criminal de parte de agentes estatales de varias carteras ministeriales. Se abrieron varias investiga ciones en el ámbito fiscal con relación al tema. Las protecciones que brin daron desde el gobierno de Mario Abdo Benítez a Marset y su grupo serán indagadas por fiscales de la Unidad Especia lizada de Delitos Económicos y Anticorrupción (UDEA). Fuentes judiciales explicaron que se abren varias carpetas investigativas, divididas por ministerios y departamentos, desde donde se sospechan que colaboraron para las facilita ciones del montaje de la estruc tura dedicada al tráfico inter nacional de cocaína.

Santoro le dice a García Troche que tiene un contacto en Aduanas que le facilitará el ingreso al país por el Puente de la Amistad. Buscando ayuda para Marset, por entonces detenido en Dubái, son advertidos de una investigación del Comando Tripartido; además, recurren a allegados del Vicepresidente y a otro enlace de la Cancillería.Elementos de la organización hablan de un arreglo que consiguen en favor de Diego Marset. Zully Rolón, ministra de la Senad. Julio Fernández, director de

ArnaldoAduanas.Giuzzio, ex ministro de la Senad y del Interior. Sebastián Marset, presunto narco. En medio del escándalo de avisos de operaciones e investigaciones que desde los organismos de seguridad dieron a elementos del crimen organizado, se presentaron denuncias ante la Unidad Anticorrupción. Existen varias causas, ya que la organización logró permear varias instituciones.

Fiscalía investiga a colaboradores del Gobierno con el cartel de Marset

ESCUCHAS REVELARON QUE DESDE SENAD E INTERIOR AVISABAN A NARCOS

Unidad de Investigación Nación Media ESPECIAL . 3LUNES AGOSTO15DEL 2022

Según los documentos, desde la Senad y el Ministerio del Interior se filtraron informa ciones sensibles. Uno de los avisos hizo que se aborte el descenso de una narcoavio neta en el Chaco, otro advierte de una investigación en la cartera del Interior y en otra comunicación se avisa desde el MDI que el Comando Tri partito de la Policía estaba siguiendo a Marset. Inclusive, en medio de la detención del uruguayo en Dubái, la organización buscó ayuda de sus colaboradores del Gobierno y en las escu chas se detalla que uno de los secretarios de la banda recu rrió a un colaborador del recientemente declarado sig nificativamente corrupto por los Estados Unidos, el vice presidente de la República, Hugo Velázquez.

Además, para buscar una solu ción al problema que generó el pasaporte adulterado, también recibieron asesoramiento de sus nexos en el Ministerio de Relaciones Exteriores. Final mente, la Cancillería uruguaya generó un pasaporte para Mar set, quien luego quedó en libertad y ya advertido de las pesquisas en su contra no vol vió a Paraguay.

ADUANAS, TAMBIÉN BAJO LUPA También el Ministerio Público indagará una presunta coope ración de funcionarios de la Dirección Nacional de Adua nas que brindaba facilidades para que los contaminadoscontenedoresconcocaína puedan salir de Paraguay con destino a Europa y África. Igualmente, para ayudar a zafar de los controles migra torios, Santoro dice a García Troche que tiene un amigo en Aduanas que lo ayudará. Asimismo, la transcripción de las escuchas revela que supues tamente Diego Marset, el her mano de Sebastián Marset, tuvo un problema judicial y que para arreglar con el juz gado iban a pagar G. 5 millones, además de “otras donaciones”. Estas filtraciones y otros detalles que fueron denun ciados por la Unidad de Nar cotráfico de la Fiscalía serán indagados por fiscales de Anticorrupción.

Por primera vez en 13 años, Paraguay cedió ante Brasil por la reducción de la tarifa de Itaipú, que desde el 2009 se fijó en 22 60 kW/m.

4 POLÍTICA . LUNES AGOSTO15DEL 2022 NEGOCIACIÓN CON EL BRASIL “Acuerdo del Gobierno genera muchas dudas”

La OEA confirmó la presencia de observadores para próximas elec ciones generales en Paraguay.

El ex ministro de Industria y Comercio y actual precandi dato a senador Gustavo Leite habló con La Nación sobre los principales proyectos que abordará en el Poder Legis lativo con la revitalización y el fortalecimiento de la econo mía paraguaya como princi pal meta. “No propongo sub sidios, propongo créditos a largo plazo, hagamos valer tus impuestos”, destacó.

De este modo, Leite habla de cuatro pilares fundamentales a ser abordados en el Senado: el recorte de gastos innece sarios, cero deudas nuevas e impuestos, desburocratiza

“Quiero ser la voz de los contribuyentes”

ELECCIONES GENERALES

E l diputado colorado Tadeo Rojas explicó que debido a que exis ten muchas dudas respecto al acuerdo al que llegó el Gobierno paraguayo con el Brasil sobre la reducción de la tarifa eléctrica de la Itaipú Binacional, la bancada de Honor Colorado ha solicitado para este martes 16 de agosto la convocatoria a una sesión ordinaria a fin de llevar ade lante un debate libre acerca del reciente acuerdo sobre la tarifa de Igualmente,Itaipú.hadado entrada a un pedido de interpelación al titular de la Administra ción Nacional de Electri cidad (Ande), Félix Sosa, y al director paraguayo de la Itaipú, Manuel María Cáce res. Rojas indicó que exis ten muchos cuestionamien tos, principalmente porque el anuncio del acuerdo se dio mediante la prensa y no hubo una comunicación oficial por parte del Poder Ejecutivo al Congreso Nacional, lo cual hace generar muchas sos pechas ante el temor de un negociado que pueda perju Paraguay cedió por la reducción de la tarifa de Itaipú, que desde el 2009 se fijó en 22,60 kW/m. dicar al Paraguay. El martes pasado, las auto ridades paraguayas de la Itaipú Binacional informa ron que fue definida la tarifa para el ejercicio 2022 en 20,75 dólares por kilowatt/ mes, lo que significa que Paraguay no sostuvo su pos tura inicial para mantener el precio en US$ 22,60 kW/m, que se había establecido hace 13 años desde el 2009, y el nuevo valor terminó más cerca del planteamiento bra sileño de US$ 18,90 kW/m. Como Brasil contrata el 85% de la energía que pro duce Itaipú, el mayor bene ficiado con la reducción de la tarifa es el vecino país, no así PorParaguay.ello,señaló que la bancada de Honor Colorado ha solici tado un dictamen técnico-ju rídico sobre el cuestionado acuerdo y, en consecuencia, llevará adelante el debate libre en el plenario. El parla mentario sostuvo que real mente fue algo muy sorpre sivo el anuncio que se dio y se están generando muchas sos pechas y dudas sobre cómo se llegó a este acuerdo y en cómo puede perjudicar o beneficiar al Paraguay. El organismo enviará a observadores para los comicios del abril del 2023

La Cancillería Nacional confirmó que la Orga nización de los Estados Americanos (OEA) estará enviando una delegación de observadores electorales, cuya misión será dar segui miento al proceso electoral previsto para el próximo 30 de abril del 2023, día que se llevarán a cabo las eleccio nes generales para la Pre sidencia de la República, elecciones de representa ción parlamentaria, gober naciones y junta departa Enmental.uncomunicado emi tido por el Ministerio de Relaciones Exteriores, el Gobierno Nacional pre sentó la solicitud al secre tario general de la OEA, Luis Almagro, quien, por su parte, confirmó el des pliegue de una Misión de Observación Electo ral (MOE/OEA) para los comicios generales que se van a celebrar el 30 de abril del próximo año en EnParaguay.dichasvotaciones serán electos, además de un pre sidente y un vicepresidente de la República, 45 senado res titulares y 30 senado res suplentes, 80 diputados titulares y 80 diputados suplentes. Cabe resaltar igualmente, que durante las elecciones generales se deberá elegir además 17 gobernadores, 257 miem bros titulares y 257 miem bros suplentes de juntas departamentales de todos los departamentos del país.

Confirman misión electoral de la OEA

ción y más apoyo a la agricul tura familiar. “Expresé cla ramente que los un millón de contribuyentes que sostienen el Tesoro público y sus mal gastos deberían tener una voz firme y comprometida que defienda sus intereses en el Parlamento Nacional. Quiero ser esa voz”, expresó Leite. Así, su primer eje busca lograrlo influyendo y ope rando para que haya un recorte significativo de todos los gastos innecesarios que, según sus cálculos, repre sentan US$ 700 millones anuales, lo cual constituye el valor del 1,75% del Pro ducto Interno Bruto (PIB). En cuando a evitar nuevas deu das e impuestos, el candidato apunta a más obras públicas, concesiones y APP para dis poner de todas las propieda des sin uso de dominio del Estado.Gustavo Leite, precandidato.

GUSTAVO LEITE, PRECANDIDATO AL SENADO No desea proponer subsidios, sí créditos a largo plazo, desea hacer valer los impuestos.

Sustitución de candidatos fuera del plazo no está prevista en estatutos partidarios. las normativas, hemos res petado los procesos electo rales y nos hemos enfren tado a un presidente de la República que se ha bajado a la arena electoral y hay cues tionamientos sobre su can didatura”, expresó. mientos que integran el Partido “SeColorado.debeescuchar el parecer jurí blica,turasquedicoypolíticodelosmovimientoshanpresentandoprecandidaalaPresidenciadelaRepúsíosí”,explicóBrizuela. Santiago Peña, precandidato. Hugo Velázquez aún no oficia lizó su renuncia.

MULTITUDINARIO ACOMPAÑAMIENTO PARA PEÑA Y ALLIANA “Nuestra lucha es contra el hambre, la falta de empleo y la inseguridad”

Arnoldo Wiens oficializó su precandidatura

POLÍTICA . 5LUNES AGOSTO15DEL 2022

El movimiento Fuerza Republicana presentó ayer a la dupla encabezada por el ministro de Obras Públi cas, Arnoldo Wiens, como nuevo precandidato a pre sidente de la República, y el ex ministro de Educa Rodeado de referentes del Gobierno Nacional, el ministro de Obras Públicas anunció su postulación. ción Juan Manuel Bru netti, quien se mantiene como precandidato a vice presidente, tras la renun cia verbal y pública de Hugo Velázquez ante medios de comunicación luego del anuncio realizado por el embajador Marc Ostfield el viernes pasado. El acto se realizó en la mañana del domingo y contó con la presencia de los principales dirigentes del oficialismo. Wiens expresó que en recono cimiento a todo el esfuerzo y trabajo que ya venía desarro llando, el equipo le ha pedido al ministro Brunetti que lo acompañe como parte de la dupla. Igualmente, Arnoldo Wiens indicó que las adversidades le dan la fuerza para demos trar quiénes son realmente y pese a que hace 48 horas atrás muchos creyeron que el movimiento quedaría des truido tras recibir el anuncio de la Embajada de los Estados Unidos en contra del vicepre sidente de la República, Hugo Velázquez, la rápida reacción del mismo ayudó a tomar decisiones inmediatas.Presentación del nuevo precandidato del oficialismo, Arnoldo Wiens.

TRAS LA RENUNCIA VERBAL DE HUGO VELÁZQUEZ

EL ESPACIO POLÍTICO QUE REPRESENTA HONOR COLORADO OFICIALISMO YA PRESENTÓ OTRO PRECANDIDATO

La dupla “Santi” Peña-Pedro Alliana, en el cierre de jornada en Santa Rosa, Misiones. El departamento de Misiones junto a los precandidatos de Honor Colorado. L a dupla de precandida tos a la Presidencia de la República del movi miento Honor Colorado, San tiago Peña y Pedro Alliana, continuó con su agenda elec toral durante todo el fin de semana, recorriendo diver sas localidades del departa mento de Misiones. “Hoy les digo que competi remos con quien sea porque nuestra lucha no tiene nom bre ni apellido; no es Juan, no es Pedro, es el hambre, la falta de empleo y la inseguri dad”, expresó Peña en el sur del país, en medio del multi tudinario acompañamiento de adherentes. El mensaje estuvo enmarcado hacia la decisión de su ante rior adversario político, quien decidió bajarse de la carrera electoral. Al respecto, pun tualizó que la lucha de Honor Colorado continúa y que el 18 de diciembre se encontrarán en la cancha, “peleando voto a voto con quien sea y esté en contra de nuestros ideales y nuestra lucha por un Paraguay mejor”, afirmó el precandidato al LasEjecutivo.actividades en Misiones iniciaron con un desayuno junto con la Coordinadora de Mujeres Coloradas en Santa María. Posteriormente, la chapa de Honor Colorado con tinuó con una caminata por el centro de la ciudad de San Igna cio, para luego desarrollar una reunión en San Patricio y cul minar la jornada en Santa Rosa.

TITULARIDAD DE LA ANR Por su parte, Pedro Alliana señaló que la chapa presi dencial no es la única fór mula a ser determinada el 18 de diciembre. Esto, haciendo referencia a que también se encuentra en disputa la titularidad de la Asociación Nacional Republicana (ANR). Así, apuntó a la elección de Horacio Cartes como presi dente del Partido Colorado, destacando de su perfil como el mejor ex presidente de la lizó la actual situación polí tica y electoral a través del programa “El brunch”, emi tido por GEN-Nación Media. “No me sorprende, es un poco a lo que nos ha acos tumbrado este gobierno desde el 15 de agosto del 2018: las improvisaciones, la ausencia de instituciona lidad, la falta de respeto a las normativas”, manifestó Peña al anunciar que opina ría desde una postura analí tica y objetiva sobre el cam bio de chapa del oficialismo. “Nosotros, como espacio político, hemos construido sobre la legalidad, sobre el fiel cumplimiento de todas República del país en la era democrática. Sobre el punto, resaltó que el ex mandatario haya apostado por la ANR en su peor momento y cuando se encontraba en la llanura.

El precandidato presiden cial por Honor Colorado, Santiago Peña, arribó ayer a Filadelfia, capital del depar tamento de Boquerón, donde participará en la Expo Rodeo Trébol y desarrollará una agenda política este lunes en el corazón del Chaco para guayo. El economista y ex ministro de Hacienda ana Desde el Tribunal Electoral Partidario (TEP) del Partido Colorado afirmaron que hasta la fecha no existe una presen tación formal de la renuncia del vicepresidente Hugo Velázquez a su precandidatura a la Presi dencia; sin embargo, desde el sector oficialista ya se anunció que Arnoldo Wiens tomará la posta de cara a las internas. Así también, señalaron que esta situación de sustitución de can didato fuera del plazo no está prevista en el estatuto del par tido, por lo que deberá ser ana lizada en todos los sectores de la Asociación Nacional Repu blicana (ANR). “No se formalizó aún la renun cia, nosotros no tenemos abso lutamente nada, en el Tribu nal Electoral sigue vigente esa candidatura”, expresó Santiago Brizuela, presidente del TEP, en conversación con la 1020 AM. Explicó que, atendiendo lo atípica de esta situación, en el momento en que Velázquez presente su renuncia, esta será debatida no solo por los miem bros del Tribunal Electoral, sino también por otros movi

“Construimos sobre la legalidad” Renuncia de Velázquez no es formal “Santi” Peña dijo que su movimiento ha respetado los electoralesprocesosy todas las normativas.

El ministro de los adefesios quiere ser candidato

Josías Enciso Romero

El ministro de los ade fesios monumenta les, de las licitaciones dirigidas y de las obras sobre facturadas (comprobadas por la Contraloría General de la República), Arnoldo Wiens, acaba de ser proclamado por el diezmado y anémico movi miento Fuerza Republicana como reemplazante del vice presidente, Hugo Velázquez, para las elecciones internas del Partido Colorado del 18 de diciembre de este año. A lo mbarete, estilo registrado por este gobierno, la patota encabezada por el “maris cal de la derrota”, Nicanor Duarte Frutos, el nuevo integrante de la banda de los “Peaky Blinders”, voci fera una librio.líneaconcualquierproyecto,drón”tróficaasírenque,pordeclararsebuscarqueorigenrevelandetritustivos,gándosesolamentebatalla.lismodráAlgunaPerogustogulisventanasuponerNacionalGobiernopresidenciaMariocandidaturaimpugnóradomientomente.imposibilitadaprecandidaturaestatutariaPerocomoelmoviHonorColorado,lideporHoracioCartes,nolainconstitucionaldelpresidenteAbdoBenítezparaladelaJuntadedelaAsociaciónRepublicana,esdequeconcederáunapolíticaaesteintrínjurídico.Nodaluegoganarsincontrario.ha’ekuéralademócrata.banderablancatenquelevantareloficiaamitaddelcampodePuntoneutralalquepodríanllegartrasusdiscursosvomisusfrasescargadasdeysuspalabrasqueelmiserableytristedesusemisores.Salvotenganproyectadonoelacercamientopara“perseguidoslaintransigencia”delossegúnellos,“noquiecompetir”,evitándoseelridículodelacatasderrota.Con“NicacomandandoesteesdeesperarsepropuestareñidalarazónysuperandoladelacordurayelequiAsíyalodemostróen

El ministro Wiens forma parte de un gobierno que robó hasta en tiempos de pandemia. Sin ningún escrúpulo. Él es el ministro que privilegió a un hermano de la primera dama para manipular licitaciones que continúan podersolamentebeneficiandoalosamigosdeldeturno.

hacer por su incurable resen timiento social, que Nicanor, el ladrón de Yacyretá que oculta los documentos de los gastos sociales, implantó en la mente del hoy destronado. Calcadas expresiones del pas tor evangélico que renunció a su fe a cambio de los denarios de la política. “Se van a con trastar dos modelos –tiro teó al aire–: uno que apunta al respeto de las institucio nes, valores republicanos, la vida, la familia y la justi cia social, y otro que estamos enfrentando, que prioriza los valores empresariales de un grupo que ya mostró lo que puede hacer o no en el poder”. Y como si estuviéramos escu chando a Mauricio “Pinky” Espínola, añade: “Esta no es una cruzada de Arnoldo Wiens, es una cruzada para que los valores de nuestro glorioso Partido Colorado no caigan en manos de aquellos que quieren instrumentar para sus beneficios empre sariales y particulares”. El ministro Wiens forma parte de un gobierno que robó hasta en tiempos de pande mia. Sin ningún escrúpulo. Él es el ministro que privi legió a un hermano de la pri mera dama para manipular licitaciones que continúan beneficiando solamente a los amigos del poder de turno. Y pensar que a su lado estaba el director de Yacyretá, el hom bre que jamás podrá blan quear su oscura fortuna que hoy sirve para mantener a una legión de familiares. ¡Qué diversión que viene por delante! ¡Inagotable! Tan inagotable como las denuncias de corrupción que salpican a todos los hombres de este gobierno. ¡Igustovéta ko asunto! el 2008, cuando arrastró al Partido Colorado a la llanura. Todo por su mezquindad, su soberbia y su incapacidad de poner freno a su putrefacta lengua. Ahora prestó la suya a Arnoldo Wiens. Así se pre sentará como “mensajero de la paz” después de la con tundente victoria de Santiago Peña. Todos los caminos de la abyección conducen al Lazoqueterismo.prensaamiga de los clanes Zuccolillo y Vierci pasará por alto los impedimentos lega les que tiene Arnoldo Wiens. Así como ni se inmutó por el denunciado intento de soborno de 1.000.000 de dólares que fregó las aspi raciones presidenciales de Hugo Velázquez y cuyas esquirlas alcanzaron al ahora ex asesor jurídico de la Enti dad Binacional Yacyretá (EBY) Juan Carlos “Charly” Duarte Martínez, amigo de tiernas y exóticas aventuras del ex “Toro”, igual que el apoderado de Fuerza Repu blicana, Wildo Almirón, en la dorada época de sus venta josas pasantías en Ciudad del Este. Esperamos vanamente que los integrantes de las publinotas de “Telo-futuro” realizaran llamadas inter nacionales para conocer los alcances de esta nueva desig nación. Quizás esta mañana pueda satisfacer nuestra sana morbosidad el hombre orquesta de Vierci, el “justi ciero” Luisito “Muñequita” Bareiro. A lo mejor esta vez le sale bien. Como él quiere. Más de una vez comentamos que no existe nadie más infi dente que el entorno. De cual quier índole. Ese que quiere pavonearse ante su propio círculo de que todo sabe.

Uno de los más indiscretos (el “mariscal” es el número uno) comentó que el mam porro que le encajó “Kure’i” (luego convertido en “Toro”) al “Yodito” se escuchó hasta la avenida Juscelino Kubits chek. Fue el jueves, en Mburu vicha Róga, hasta donde llegó el todavía Vicepresidente para acudir a un acto político en San Lorenzo. La comuni cación que tenía origen en el Departamento de Estado le fue trasmitida por el hasta ahora Presidente. Velázquez se aferró a su precandida tura. El mandatario se mos

6 POLÍTICA . LUNES AGOSTO15DEL 2022

Wiens, responsable –e irresponsable ante seme jante derroche del dinero público– de la “Pasarela de Oro”, mientras espera reem plazar a Hugo Velázquez, ya tomó la posta del discurso maniqueísta. Ellos son los que tienen valores y virtudes. Los demás solo tienen vicios y defectos. Es el discurso de odio, porque otra cosa no sabe

tró inflexible: “Te vamos a retirar nuestro respaldo”. Marito se estaba cobrando una factura atrasada. Todos los analistas coinciden (de los verdaderos, no como yo) en que Velázquez impuso su candidatura mediante su pre matura campaña. Abrir otro frente dentro del oficialismo era lo mismo que hacerse un harakiri. Pegarse un tiro en la frente y mirar por el agu jero. Ahora había encon trado el pretexto para sacarlo de carrera. Con la cerrazón cubriendo la visión, partió el jab que dio en pleno y que envidiaría hasta el inmortal “Kid Pascualito”. Así dicen. ¿Quién soy yo para dudar de quien estuvo en la escena del Arnoldocrimen?

E l ex ministro de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) doctor José Altamirano lamentó la mala imagen que proyecta el Paraguay con la designa ción de laElrior”,malaMarcdenses,de(yadentecorruptosciónnuevamente“LoEstadosporcorruptassignificativamentedesusautoridadespartedelgobiernodelosUnidos.queacabadeacontecerconladesignadesignificativamenteaunvicepresienejercicioysuasesorrenunciantes)porparteautoridadesestadounicomoelembajadorOstfield,emiteunamuyseñalnuestraalexteafirmó.juristacriticóqueinclusorecienteevaluaciónfavora José laministromirano,AltaexdeCSJ.

ble por parte del grupo finan ciero Gafilat haya sido empa ñada por “este bochorno que afecta directamente a nues tra imagen como país”. “Del mismo modo, cabe seña lar que la gente está dolida, siente un py’a rasy, una repre sión, secuela de la crisis eco nómica, la pandemia y el descontento generalizado actual”, expresó. A criterio del ex ministro, la democracia carece de una buena clase dirigente, una sólida institucionalidad y transparencia. “Necesitamos recobrar la mística que implica ser paraguayos y estar orgu llosos de eso, de obrar el bien a nuestro país. Una sacudida para darnos cuenta de nuestra situación, por un lado no nos viene mal”, significó.

SUSTITUCIONES ELECTORALES Nacional Republicana (ANR) avale el registro de la dupla presidencial conformada por Arnoldo Wiens y Juan Manuel Brunetti. “No existe manera legal de cambio o sustitución en esta instancia, no solo de la chapa presidencial sino de cual quier precandidatura, a sena dor, diputado, presidente de la Junta, presidente de seccional, miembros o convencionales. Por lo tanto, el que no quiere competir es Hugo Velázquez, amparado en su designación de corrupto y decide huir ante su inminente derrota y absoluto rechazo popular a su candida tura en toda la República del Paraguay”, sostuvo.

Alertan “atentadosobreviolento y grosero” de laRepublicanaFuerzacontrainstitucionalidad. El empresario y aspirante a diputado por el movimiento Honor Colorado Rodrigo Gamarra afirmó que los pla zos electorales ya fenecieron para la realización de sustitu ciones de precandidaturas con miras a las elecciones internas partidarias del 18 de diciembre próximo. Al respecto agregó que no existe forma legal para que el Tribunal Electoral Par tidario (TEP) de la Asociación “Grosero atentado”

CORRUPCIÓN El experto también aludió a la corrupción sistémica de las instituciones gubernamen tales por prácticas como el soborno, el nepotismo, el amiguismo, el clientelismo y la malversación, “que ero sionan la integridad del Gobierno”. Esto hace que se pierda prestigio y credibili dad ante la ciudadanía, pro duciéndose así una debilidad en la conducción y, conse cuentemente, en las institu ciones, según indicó.

JOSÉ ALTAMIRANO: EX MINISTRO DE LA CSJ “La aseguróyinstitucionalidaddirigente,buenacarecedemocraciadeunaclaseunasólidatransparencia”,eljurista.

“Necesitamos recobrar la mística que implica ser paraguayos”, dice ex ministro de la Corte

POLÍTICA . 7LUNES AGOSTO15DEL 2022

Mirar para adelante es corregir los errores, acu dir a servidores públicos leales a los intereses de la sociedad, para que estos recuperen el timón que hemos perdido en la ofensiva contra la ilega lidad, es una obligación para quienes gobiernen.

ANÁLISIS .EDITORIAL .

L a designación del nuevo precandi dato a la Presidencia de la República por el oficialismo no se da precisa mente en medio del mejor escenario que el Gobierno podría pedir. Se da con una alta dosis de apremio luego del anuncio del Departa mento de Estado de declarar significativa mente corrupto al ahora ex precandidato y vicepresidente de la República, Hugo Veláz quez. Aún es pronto para medir el impacto real que tendrá esta designación tanto en las filas de Fuerza Republicana como en la ima gen de todo el Gobierno. De buenas a primeras, se habla de una profunda huella muy difícil de borrar y sobre todo de contrarrestar en tan poco tiempo que le resta a la campaña de acá a diciembre; sin embargo, aún hay que espe rar que baje un poco la polvareda. Arnoldo Wiens es de las personas de mayor confianza del presidente de la República, su cercanía viene desde las anteriores internas y la misma se consolida haciendo cuerpo en la Cámara de Senadores. Lo que posteriormente hizo que ocupe uno de los ministerios mas valo rados como Obras Públicas, donde logró for talecerse, siendo de hecho uno de los pocos, si no el único, que se mantiene en su cartera desde el inicio de esta administración. Ya al inicio de esta contienda fue su nombre el que sonaba con fuerza para ser el abanderado del

Lastimosamente, las institucio nes de control, de inteligencia y seguridad son las grandes apla zadas durante este gobierno. La agenda política ha desplazado los temas de interés para la ciudadanía y algunos entes de inteligencia han sido mal utiliza dos. Recuperar la moral y perseguir los objeti vos de combate a la corrupción deben ser prio ritarios para este gobierno, al que le queda poco tiempo, y para los posteriores. Hemos visto que secretarías como las de Anti corrupción, Antidrogas, Anticontrabando, ministerios de seguridad como Interior, así como instituciones de inteligencia, en el caso de la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad), vienen disparando para todos lados, menos para salvar al país de la real corrupción que lo carcome. Es imposible que en estos 4 años hayan exis tido apenas 18 casos relevantes con indicios de hechos punibles. Sin embargo, desde la Secreta ría Anticorrupción solo pillaron esta cantidad de supuestos hechos de corrupción, cuando hay un mar de denuncias y desfalcos que tienen has tiada a la ciudadanía. La Unidad Interinstitucional Anticontrabando es burlada a todas luces por el comercio ilegal producto del contrabando. Desde puestos de venta de combustibles a lo largo de las rutas de nuestro país hasta grandes comerciales, centros de distribución, calles y avenidas están invadi das por productos de todo tipo que ingresaron en negro a nuestro mercado. No podemos olvidar, gracias a investigaciones periodísticas, el caso de los 40 grandes camio nes que ridiculizaron los controles de la Armada Nacional para meter grandes cantidades de pro ductos de contrabando. Hasta ahora, este caso no ha sido resuelto; peor aún, las altas autori dades anticontrabando continúan con los defi cientes resultados al frente de estas sensibles instituciones de verificación. Recientemente, gracias a la prensa de nuevo, nos enteramos cómo los organismos de seguri dad han sido vulnerados en temas muy delica dos como las investigaciones de inteligencia a estructuras del narcotráfico. Las filtraciones desde la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) como desde el Ministerio del Interior, avisando a los jefes narcos de los operativos que se activaban, no pueden quedar impunes. La Justicia debe llegar a los responsa bles, estamos arriesgando grandes cooperacio nes internacionales de inteligencia en el com bate al crimen organizado. Las escuchas transcriptas en el informe de inte ligencia del operativo antinarcótico A Ultranza Py, el más grande del país en los últimos tiem pos, comprometen seriamente a los organis mos de seguridad. No se puede seguir dejando al zorro al cuidado del gallinero. Las filtracio nes direccionadas contra el adversario de turno han perjudicado enormemente con la desinfor mación y han hecho perder de su misión a las instituciones que deben velar por la seguridad del país. Lo ocurrido con las filtraciones desde la Sepre lad hace un tiempo, tratando de instalar eviden cias contra el enemigo político, es una verda dera vergüenza. En plena etapa investigativa, la irresponsabilidad del entorno del presidente de la República generó escándalo con facturas viralizadas, cuyos conceptos fueron distorsio nados por medios de comunicación que en ese momento estaban en plena campaña política a favor de un sector del Partido Colorado.

Siempre fue Wiens COMENTARIO FELIPE GOROSO S. Columnista político Gobierno en esta campaña, justamente por todos estos factores ya mencionados. Si al Pre sidente lo hubiesen dejado elegir desde un prin cipio, Wiens hubiese sido el candidato ungido. Sin embargo, la tozudez y capacidad de recau dación de Hugo Velázquez hicieron que este se le adelante a todos los demás.

El desafío que tiene el oficialismo enfrente es enorme. Le dedicaron un prolongado período de tiempo posicionando a quien finalmente no fue y les sobra muy poco para lograr hacerlo con quien finalmente es. Los números con los que parte Wiens en las mediciones lo ubican muy por debajo de sitiales competitivos, habrá que ver cómo hacen primero para que el electo rado eleve los niveles de conocimiento hacia su figura y posteriormente convertirlo en inten ción de voto. Realmente muy complejo, será preciso de mucha creatividad e ingenio para lograrlo. Definitivamente, con una campaña tradicional como se está acostumbrado a ver en Paraguay no será suficiente.

Por el lado de Honor Colorado han sabido hacer valer el momento para, por un lado, lanzar un mensaje de brazos abiertos para recibir a todos los oficialistas que quedaron consternados por el escenario y, a la par, recurrir a una línea discursiva de unidad colorada, ya con los ojos puestos en abril del 2023.

La política, esa mala palabra que empieza con p y termina con a, siempre nos reserva estos momentos con cierta dosis de azar y mucho de planificación. Y así será hasta el 18 de diciem bre de este año, cuando se realicen las internas del Partido Colorado.

Esta peste de filtraciones maniobradas que contaminan estas principales instituciones de control debe ser sanada. Quien tome la posta del país tendrá la misión de despolitizar las referi das entidades antes de que terminen prostitu yendo completamente los objetivos del Estado. No obstante, es importante reconocer la pelea que hacen desde la Contraloría General de la República y la Dirección Nacional de Contra taciones Públicas, dos organismos de control desde donde se han dado muestras importantes en resguardo de la cosa pública. En honor al tra bajo de estas instituciones, no podemos seguir tolerando que se politicen organismos que tie nen en sus manos nuestra seguridad, nuestra economía y otros derechos que nos conciernen. El presidente de la República todavía tiene tiempo de descabezar las entidades de inteli gencia, seguridad, anticontrabando y antico rrupción para evitar que se sigan destrozando, tal como manifiestan algunos críticos sobre la situación que nos toca.

• Director-Gerente General: José María Agüero Halley • Director-Gerente Periodístico: Augusto Dos Santos • Director-Gerente Adm. Financiero: Diego Balmelli Forno TEL: 959-3000 MAIL: DIRECCION@NACIONMEDIA.COM | WWW.LANACION.COM.PY LA NACIÓN es una publicación de Gráfica y Editorial Intersudamericana S.A. · Dirección: Avda. Zavala Cué e/ 2da. y 3ra. - Fernando de la Mora, Zona Sur. · Luque: Cerro Corá 242 Teléfono: 643 129 · San Lorenzo: Mcal Estigarribia 2373 c/ Rodríguez de Francia. Teléfono: 583 594 · Concepción: Pdte. Franco esq. Yegros, Galería Asunción. Telefax: 0971 811 295 · Encarnación: Mons. Wiessen c/ Mcal. Estigarribia. Teléfono: 071 205 527/8 · San Ignacio, Misiones: Yegros 663 Teléfono: 082 232 406 · Coronel Oviedo: Mcal. Estigarribia c/ Tuyutí. Teléfono: 0521 203 524 · Ciudad del Este: Curupayty e/ Adrián Jara. Teléfono: 061 510 930 · Suscripciones: 959-3190 · Fonoavisos: 959-3161

Fortalecer los organismos de control para combatir la corrupción

Fortalecer el control a través de instituciones con administraciones serias, objetivas, que se aboquen a perseguir la corrupción, la impuni dad y no al adversario, es la única vía en el com bate delictivo. Los acomodados que se aprove charon de la coyuntura y las alianzas políticas para copar puestos de control deben ser desti tuidos por vulnerar la misión objetiva.

LUNES AGOSTO15DEL 2022

ECONOMÍA,&MÁS 9LUNES AGOSTO15DEL 2022 ORGANIZADA POR LAS GANADERAS SOFÍA Y CHAJHA

ROMEROJORGE JURICARLOS J.C.

El ganador de la reñida carrera fue un macho de 5 años, de nombre Genio de Sofía, hijo de Amañado de Sofía, un caballo decidido y fuerte que llegó con la voluntad de ganar la competencia, montado por Pedro

Cartes.HoraciosujuntoCartesSofíaGarcía.conpadre La competencia culminó con los últimos 40 kilómetros en modali dad libre, finalizando con un total de 160 km recorridos en 4 días.

L a Marcha Criolla de las ganaderas Sofía y Cha jha, que se desarrolló de forma exitosa en el com plicado y rústico suelo cha queño, renovó su campeón en la carrera de resistencia que cul minó ayer con los últimos 40 kilómetros en modalidad libre, finalizando con un total de 160 km recorridos en 4 días, reali zado desde el predio de la Aso ciación Rodeo Trébol, en Loma Plata (Boquerón). El ganador de la reñida carrera fue un macho de 5 años, de nombre Genio de Sofía, hijo de Amañado de Sofía, un caballo decidido y fuerte que llegó con la voluntad de ganar la competencia, según lo des cribió Pedro García (46). El jinete que tuvo la entereza de montarlo durante los 4 días de competencia, tras 2 meses de intenso entrenamiento, pero ya desde antes en los trabajos de campo diario pudieron cono cerse como compañeros. “Ganamos la carrera gracias a Dios, estoy muy contento, muy agradecido también con mi patrón, su familia por con fiar en mí, y a todos mis compa ñeros de trabajo porque somos un equipo y este es un caballo que tiene pulmón, muy guapo, pero también tiene mucho que ver el trato, los cuidados y el trote porque si no sabes hacer trote no vas a aguantar 40 km”, expresó don Pedro. El flamante ganador dedicó humildemente el triunfo a su familia, en espe cial a su hijo de 8 años porque quiere que esté orgulloso de él, y lo están esperando en su natal General Artigas (Itapúa), cerca de la estancia Loma donde tra baja, propiedad de Juan Que vedo y dueño de Genio. El pri mer puesto se alza con el premio mayor de US$ 6.000.

La final contó con 7 compe tidores, que van los prime ros 20 km hasta una parada donde se le hace descansar al caballo por 30 minutos para bajar sus pulsaciones y esta blecer su temperatura corpo ral a cargo de los profesiona les de las ganaderas, hasta que estén seguros de que el ani mal podrá volver a realizar los siguientes 20 km que ya incluye velocidad. Al ser consultado el ganador cómo logró puntear la marcha, pues en la primera llegada se ubicó en 3er. lugar. Ya para la largada de la 2da. etapa, el ganador salió como el corredor número 2, en lo que pudo ver a su contrincante que había arrancado a pasos muy acelerados con el caballo de este que era muy largo y se desplazaba muy fuertemente, lo que le dio la pauta a don Pedro que su oponente iba a cansarse rápido y de esa forma aseguró el puesto número 1. “Yo me lar gué un poco lejos de él, porque siempre confío en mi caballo y cuando alcanzamos el segundo tramo de los 10 km le encuen tro a unos 300 m frente a mí a Patrick (Friesen), y ahí dije que le iba pasar sí o sí, porque su caballo es pesado y yo no necesité acelerar, fuimos a un ritmo único en la picada, en la bajada y no le apuré en ningún momento”, resaltó el jinete. En 2do. lugar quedó el caballo de Patrick Friesen (27), Garrote de Chajha, hijo de Carreta Cardo a quien nombró King que llegó muy bien en la carrera de ida con los 20 km, lo que le permitió salir primero para el tramo deci sivo al recuperarse el ejemplar rápidamente en el pulso y des cansar conforme la reglamen tación. “Creo que aceleré muy rápido al comienzo a unos 20 o 5 km/hora, eso le cansó mucho al caballo porque para los últi mos 10 km ya tenía poca energía, además del camino que es muy complicado por los bajantes, los cauces, muchos pozos, polvo y eso también cansa mucho al animal y en 20 km pueden pasar muchas cosas”, señaló. Patrick se lleva el 2do. premio por valor de US$ 4.000.

Exitosa Marcha Criolla tiene un nuevo campeón El conprimeralzarsefamilia,elhumildementeganadorflamantededicótriunfoasutrasconelpremioGenio.

Haciendo un análisis glo bal, se puede concluir que la economía se encontró en una fase de estancamiento en dicho período producto de varios shocks que debi litaron la actividad de la mayor parte de los sectores productivos. Consultada respecto al papel funda mental del Gobierno ante el impacto general que provocó “la tormenta perfecta”, dijo

Lamentan que la deuda pública es alta y el gasto público está comiendo la “cola”, que significa seguir sacando créditos para dinamizar la economía.

El crecimiento económico de los últimos 4 años se desaceleró riorobservadadel1,5%promediandonotoriamente,unatasadeanual,muypordebajopromediodeexpansiónenladécadaantedecercadel4%.Dicha

ralentización incorpora dos escenarios de contrac ción económica en el 2019 y el 2020 como consecuen cia de factores climáticos y de la irrupción de la pande mia. Así dijo la economista Patricia Goto, de la consul El crecimiento está muy por debajo de la expansión observada en la década anterior. que, con base en su estabili dad macroeconómica, pudo amortiguar los shocks que afectaron a la economía. “Una política fiscal expan siva a partir de una fuerte apuesta a la inversión en obra pública contribuyó al dina mismo de la construcción, el empleo y de las activida des conexas. Patricia Goto.

El gobierno actual trepó la deuda pública a US$ 14 500 millones; sin embargo, este año aumentará 14,5% la cantidad de indigentes, según organismos internacionales. H oy se cumplen cua tro años del total de cinco del período de gobierno de Mario Abdo Bení tez, un mandato que navega por aguas turbulentas en lo político, social y econó mico. No se desconoce que el Gobierno tuvo los peores años de la historia, principalmente en materia económica, donde varios shocks, tanto internos como externos, golpearon por todos los lados, un problema que se volvería mundial con el ingreso de una pandemia que sigue vigente. Entre las deudas pendientes se des taca el aumento de la pobreza extrema de miles de familias. Incluso la Cepal pronostica que el porcentaje de cantidad de indigentes crecerá 14,5%.

ARCHIVO

POBLACIÓN SUFRE UNA ELEVADA INFLACIÓN Y UN AUMENTO DE LA POBREZA EXTREMA Materia económica: Lo bueno y lo malo en los 4 años del Gobierno

10 ECONOMÍA, NEGOCIOS&MÁS LUNES AGOSTO15DEL 2022

PIB se desaceleró en promedio 1,5% Armando Giménez Larrosa. armando.gimenez@nacionmedia.com

los principales sectores eco nómicos del país, dieron a conocer lo bueno y lo malo que se aplicaron en medio de estos problemas, además de las debilidades que todavía siguen vigentes y de los desa fíos con miras al 2023. La eco nomía paraguaya ingresó en el 2019 a una “tormenta per fecta”, pero nadie sabía lo que deparaba el inicio del 2020, que apenas al tercer mes empezó a complicarse con un encierro profundo a raíz del inicio de la pandemia.

Iván Dumot, presidente del Centro de Importadores del Paraguay (CIP), opinó sobre los 4 años de gestión de Mario Abdo dividiendo el período en 2 etapas. La primera marcada por el covid y la segunda por el endeudamiento del país, producto de créditos para paliar las consecuencias de la pandemia. “Es muy difí cil extraerle del dassidiosmicrocréditos,tos,comolitarcandoroneconómicas,timosgaroncomohuboacertadas,demia,queEngobierno”,eso,unotros.delsumadagobiernoquemacroeconómicoambientemundialletocósortearaesteporlapandemia,adificultadespropiaspaíscomoelclima,entreDentrodeeso,haciendoanálisisdecómoafrontarhaydosetapasparaestedijo.laprimeraetapa,quetieneverconeliniciodelapansetomaronmedidasmásalládequedificultadessanitarias,quelasvacunasnolleatiempo.“Sinosremisolamentealasmedidascreoquesetomamedidasacertadasbusdealgunamanerafacialosactoreseconómicos,lareduccióndeimpuesgeneracióndecréditosoayudasosubenelmercado,medicontracíclicascomoobras

tora CPA Ferrere, tras un análisis económico de los 4 años del gobierno de turno. Afirma que si bien son facto res exógenos, no cabe duda que la menor actividad eco nómica representa una señal de alerta para la política eco nómica, sobre todo mirando las perspectivas para el 2022, que apuntan nueva mente a un año recesivo.

Analizando con algunos de públicas, entre otros. Hicieron las medidas indicadas para afrontar la crisis”, acotó. En una segunda etapa, las cosas no vienen para nada bien, donde el gasto público no se redujo en el momento correcto y ahora se están pagando las consecuencias de que tenemos muchos pro gramas financiados por cré ditos. Así, la deuda pública es alta y el gasto público está comiendo la “cola”, que signi fica seguir sacando créditos para dinamizar la economía. “Nos complica la inyección de dinero real a la economía porque ya no hay disponi bilidad para obras públicas, que hoy están paradas por la deuda a las constructoras”, dijo, indicando que en lo que resta de gobierno, la econo mía sigue muy resentida. “En esta segunda parte está muy carente de medidas que ayuden a incentivar la econo mía”, agregó.

BUSCAR POLÍTICAS QUE BENEFICIEN

ECONOMÍA, NEGOCIOS&MÁS 11LUNES AGOSTO15DEL 2022 RECLAMOS DEL SECTOR AGROPECUARIO

A l cumplirse cuatro años de gobierno de Mario Abdo Benítez desde los sectores agrícola y ganadero consideran que se necesitan mayores políticas entre los gremios y las institu ciones en las que puedan invo lucrarse todos los actores de la cadena de valor para que de ese modo se genere previ sibilidad y estabilidad en la Héctorproducción.Cristaldo, presidente de la Unión de Gremios de la Producción (UGP), expresó a La Nación/Nación Media que estos años fueron com plicados teniendo en cuenta la crisis de la sequía. Recalcó que los productores precisan tranquilidad y ser escuchados por las autoridades. “Necesi tamos que nos escuchen más y menos peleas, es difícil nomás en este año electoral hacer las reformas”, dijo. Aseveró que se deberían rea lizar reformas para equilibrar las finanzas y la relación entre gastos y resultados. “No se puede seguir aguantando el gasto si los resultados son muy pocos. Los campesinos necesitan mayor capacita ción y el acceso a créditos”, acotó. Además señaló que hay normativas que muchas veces son de cumplimiento casi imposible sumadas a los otros factores, por eso hace falta una visión más amplia sobre lo que tiene el país con menos mezquindad. “Menos conflicto a nivel de tomadores de decisión para poder enca minar las soluciones que la gente espera”, agregó. Otro de los puntos importan tes es la seguridad que afecta al campo y a raíz de eso se deberían buscar reformas en la Policía así como también una mejor eficiencia en los procesos judiciales. “La gente que trasgrede la ley debe ser sancionada y el que trabaja en regla debe ser amparado. En el sector se ve la impunidad que hay cuando sucede una invasión, los propios legisla dores les presionan a los poli cías o fiscales, los padrinos políticos hacen que quede en el oparei”, refirió.

Solicitan que todos los actores de la cadena de valor se involucren para mayor estabilidad en el sector.

Productores precisan de más políticas públicas que den previsibilidad

Cristaldo.dijoreformas”,hacerelectoralendifícilpeleas,másescuchenmos“NecesitaquenosymenosesnomásesteañolasHéctor

Para el presidente de la Asocia ción Rural del Paraguay, Pedro Galli, el rubro tuvo un relacio namiento bastante bueno con el Ejecutivo durante estos años. No obstante, el sector se ve en la necesidad de llevar adelante políticas conjuntas que generen mayores puestos de trabajo. “Hay que buscar políticas que benefi cien a todo el sector. La industria necesita una producción previ sible en cantidad y calidad para cumplir con sus compromisos y los productores primarios necesi tan estabilidad para hacer inver siones y tomar compromisos”, subrayó. “Hemos tenido muchas actividades y proyectos nuevos con el Ministerio de Agricultura y Ganadería, así como también con Senacsa, que están en distintas etapas. El trabajo conjunto entre el sector público y privado es la clave”, resaltó. Agregó que el combate a la corrupción, a la impunidad, el narcotráfico y el terro rismo son deudas que no han sido saldadas en su totalidad y que afectan a la economía en general.

ARCHIVO Pedro Galli.

Expo Rodeo Trébol: La vidriera de la resiliencia chaqueña

Destacan que los productores de esta región se adelantan un año en la crianza de los desmamantes.

La actividad nació hace 46 años con el fin de promover, desarrollar y compartir las vivencias que se tienen en el campo.

Además de toda la exposición que se realiza en el lugar, presentarán varias actividades en las que los par ticipantes podrán ver y ser parte de lo que representa el sector agropecuario en el país. E gon Neufeld, presi dente de la Asocia ción de Rodeo Trébol, habló acerca de la gran orga nización que lleva adelante las actividades en la localidad de Loma Plata, Chaco, que se iniciaron ayer. Sostuvo que si bien al principio había un poco de desánimo, pudieron sobrellevar todas las circuns tancias adversas y luego de tres años lograron poner a disposición la vidriera de la resiliencia chaqueña. El titular de la asociación manifestó en entrevista con el programa “Brunch”, de canal GEN-Nación Media, que fue todo un desafío levantar de nuevo ese evento, considerado el más grande que se tiene en el Chaco, debido a las complica ciones que existían en la zona, tanto por la crisis económica como por la propia incerti dumbre de que se pueda lograr.

GENTILEZAPara la cría es un paraíso, pues en la zona oriental se debe luchar contra amenazas de plagas y parásitos, dijeron.

Mencionó que esta actividad nació hace 46 años por la inicia tiva de sus padres con el obje tivo de promover, desarrollar y compartir las vivencias que se tienen en el campo. Tal es así que en la actualidad se logró también una gran evolución en cuanto al desarrollo de la acti vidad debido a que se pudo introducir todo lo que repre senta la industria, los servicios y hasta la cultura del campo. “Evidentemente, cuando vinieron nuestros abuelos hace 95 años a esta zona de una condición siberiana, de una zona templada, fría, se encontraron con algo que no estaba previsto, entonces se adaptaron. Creo que el hom bre es capaz de adaptarse a las circunstancias y es capaz de transformarlas a sus bene ficios y eso en el Chaco se ha mostrado. En este momento estamos experimentando la cuarta revolución del desa rrollo”, significó. Indicó que, además de toda la exposición que se realiza en el lugar, presentarán varias actividades en las que los par ticipantes podrán ver y ser parte de lo que representa Referentes de la ganadería paraguaya siguen partici pando de las diferentes activi dades que se desarrollan en el predio de la Asociación Rodeo Trébol en Loma Plata, Chaco, en el marco de la Expo Trébol 2022. David Bolla, presidente del Club de Leones de Misio nes, destacó el trabajo que se realiza en esa zona, en donde se encuentra el futuro, según sus consideraciones. En comunicación con el pro grama “El brunch”, emitido por GEN-Nación Media, el pre sidente del club se refirió a las cualidades que se encuentran en el suelo chaqueño y que ayu dan a un mejor desarrollo de la actividad ganadera. Señaló que pese a las diferencias cli máticas que existen entre esta parte del territorio nacional y la Región Oriental, los procesos se desarrollan de una manera más rápida y eficiente. “La ganadería del Chaco es otra cosa. Acá es un suelo suma mente fértil, acá está el futuro del país, nadie cree, pero este es el futuro del país. Tiene dema siada riqueza el terreno; si uno ve, pareciera polvo en sí, pero somos conscientes que esa mineralización y todo ese tipo de cosas nosotros no tenemos”, mencionó ConsideróBolla.quepara la cría de ganado, el espacio es un paraíso debido a que en la zona oriental los productores deben luchar contra amenazas de plagas y parásitos que se deben ir superando, mientras que en el Chaco no se dan esas situa ciones. Destacó que a través de eso los productores de esta región se adelantan un año en la crianza de los desmaman tes, por lo que se comprueba la facilidad en la producción. Añadió que en la zona, los pro ductores también tienen gran des desafíos, pero más lo rela cionado al agua, un problema que deben superar también a través del trabajo. En cuanto a Misiones, indicó que la com plicación radica especialmente en la tierra que, asegura, es menos fértil, por lo que deben utilizar muchos minerales, lo que implica un sobrecosto para poder lograr una buena pro ducción.

Futuro de la ganadería local está en el Chaco BASA ES EL BANCO OFICIAL Banco Basa es el banco oficial de este evento demostrando una vez más su apoyo de siempre al sector productivo del Paraguay. De acuerdo a los directivos, para potenciar el desarrollo de los productores, Banco Basa contará con un stand, donde se podrán conocer los diferentes productos de su Banca Ganadera y ofre cerá a sus clientes financiaciones especiales durante los remates. Ante cualquier consulta, los interesados pueden comunicarse con Banco Basa al (021) 618 7070 o con la Asociación Rodeo Trébol a través del correo rodeotrebol.rt@gmail.com o al (0986) 128 605 el sector agropecuario en el país. En ese sentido, subrayó que para esta noche está pre visto, en el Ruedo Central, el rodeo de doma de toros, doma de caballos y todo el deporte con el ganado, dando a cono cer la pasión de los chaqueños. Asimismo, informó que hoy se desarrollará la competencia Paella Cha queña, mientras que para el próximo domingo se espera la competencia del Asadero Chaqueño, donde las mejo res carnes de los parrille ros más connotados serán expuestas. Resaltó que el viernes también tendrán una actividad artística con varios grupos locales, donde se disfrutará de música típica alemana y música paraguaya.

12 ECONOMÍA, NEGOCIOS&MÁS LUNES AGOSTO15DEL 2022

EMPEZÓ LA EXPO EN LOMA PLATA CON NUMEROSAS ACTIVIDADES

JURICARLOS

familiares.dorescolaboranas,700ronParticipamásdepersoentreysus

ZARZAROBERTO C.N.

Cadena Farmacenter celebró ayer el Día de la Familia

La promo será hasta el 29 de octubre con los elelinstantáneos,premiosperoviajesesorteará5deoctubre.

SERÁ EN GUAYAQUIL

NÚÑEZCRISTÓBAL

Estuvieron el ex campeón de la Libertadores, Sergio Orteman; Jes sica Santacruz, jugadora del club Olimpia e influencer de la marca y otras figuras de los medios. EN SUS NUEVAS OFICINAS CORPORATIVAS

El complejo, denominado Farmacenter Park, es la apuesta de la empresa al cuidado y bienestar de sus colaboradores como parte de la renovación de la marca.

El evento se desarrolló en un ambiente festivo, con actividades recreativas para personas de todas las edades. R eafirmando el com promiso de cuidado y bienestar de sus colaboradores, la Cadena Farmacenter SA celebró su aniversario número 39 con un festejo por el Día de la Familia, en el que partici paron más de 700 personas entre colaboradores y sus Elfamiliares.eventose desarrolló en un ambiente festivo el domingo 14 de agosto en su nuevo edificio corporativo deno minado Farmacenter Park, con actividades recreativas para personas de todas las edades. Además, se reali zaron también la bendición del local y el corte de la cinta Elinaugural.complejo denominado Far macenter Park es la apuesta de la empresa al cuidado y bienestar de sus colaborado res como parte de la renova ción de la marca. Las nuevas oficinas corporativas cuen tan con una capacidad para más de 300 personas y una superficie de 3.060 metros cuadrados, con comodidades como espacios verdes, terraza al aire libre, cancha de fútbol y gimnasio.

CUIDAR LA SALUD Y EL BIENESTAR “Estamos muy felices de vol ver a juntarnos y compar tir en familia para celebrar nuestro aniversario número 39 y la inauguración de nues tra nueva casa, reafirmando así nuestro compromiso de cuidar la salud y el bienes tar de nuestros colaborado res”, comentó Ignacio Maciel, gerente general de la cadena.

La marca Amstel apuesta por sus consumidores llevándolos a la final de la copa más impor tante de Sudamérica como patrocinador oficial de la Copa Conmebol Libertadores, ade más de 200 premios instantá neos, para vivir la pasión por el fútbol. El lanzamiento oficial de la promo “Amstel te lleva a la final de la Conmebol Liber tadores” fue en el Centro de Convenciones de la Conme bol. “Estamos haciendo el lan zamiento oficial de la 2da. edi ción de la campaña Amstel te lleva a la final de la Conmebol Libertadores. La fecha oficial de vigencia desde el 16 de agosto hasta el 29 de octubre, los pre mios son dos viajes a la final de la Conmebol Libertadores, que se disputa este año en Guaya quil, Ecuador”, dijo Víctor Fer nández, jefe de la marca Amstel en Paraguay para La Nación/ Nación Media. “Cada uno de estos ganadores va a ir con un acompañante que va a selec cionar la persona y además de los viajes que son los premios principales, vamos a ofrecer 200 premios instantáneos”. Para participar, los consumido res deberán comprar un pack de cerveza de Amstel en cual quiera de las presentaciones, en el empaque estará un cupón con un código oculto, dicho código se deberá cargar a la página web oficial de la promo: www.pro moamstel.com.py. Los consu midores deben cargar sus datos, el código y automáticamente ya están participando. Los puntos de venta son: principales cade nas de supermercados, tien das de conveniencia, bodegas y estaciones de servicio. Los ganadores tendrán palcos VIP en la final en Guayaquil, en un sector destinado propiamente al Amstel, que es la cerveza ofi cial de la Copa Conmebol Liber tadores. Asimismo, el hotel y el traslado serán VIP. Los ganado res tendrán un tour por la ciu dad, la salida de Paraguay será el viernes 28 de octubre, para poder presenciar la final del sábado 29 de octubre y la esta día está planificada hasta el 31 de Conoctubre.respecto a los 200 pre mios instantáneos, Fernán dez explicó que tiene la misma forma de participar, cargando el código oculto en la web pro mocional, les va a aparecer un mensaje de: “ganaste uno de los premios instantáneos”, puede ser un vaso de la marca, pack de cerveza de la marca, ahí mismo le darán las indicacio nes de donde retirar y en qué horario. La promo será hasta el 29 de octubre con los premios instantáneos, pero el viaje se sorteará el 5 de octubre en pre sencia de un escribano público. El lanzamiento de la promo de Amstel contó con la presencia de la estrella del fútbol Sergio Orteman, consagrado cam peón de la Copa Libertadores. Estuvo como invitada especial Jessica Santacruz, jugadora del club Olimpia e influencer de la marca. Amstel sortea viajes a la final de la Copa Conmebol Libertadores

Cadena Farmacenter SA es una empresa pionera de ser vicios desde 1983, sigue cre ciendo y apostando al desa rrollo del país con sus más de 170 sucursales y 1.500 colaboradores que trabajan en gran parte del territorio paraguayo.

ECONOMÍA, NEGOCIOS&MÁS 13LUNES AGOSTO15DEL 2022

BINDFINDICADORESINANCIERASICADORESANCOS VAZQUEZ S.A.E. IMPERIAL COMPAÑÍA DISTRIBUIDORA DE PETRÓLEO Y DERIVADOS S.A.E. S.A.C.I. H. PETERSEN BIOTEC DEL PARAGUAY S.A. LCR S.A.E.C.A. 13.758.000.0007.654.738.8751.535.645.6721.449.266.3441.399.773.315883.551.555490.395.448324.124.800174.256.665153.246.60099.696.48579.269.87535.215.80229.203.78321.216.21220.000.00015.189.96014.565.4506.075.6485.132.3901.008.486

Fuente: Banco Central del Paraguay Fuente: Banco Central del Paraguay Morosidad por Actividad Económica Fuente: Banco Central del Paraguay Volumen Negociado Mensual miles de millones de Gs. Fuente: Bolsa de Valores y Productos de Asunción S.A. Fuente: Banco Central del Paraguay 4,80%5,28%4,48%4,16%3,10%2,72%2,40%2,19%1,74%1,59%1,58%1,56%1,36%Consumo Servicios Personales Comercio al por Menor Otros sectores económicos no mencionadosComercioanteriormenteViviendaalporMayor Cultivos agrícolas en generalConstrucciónAgricultura Venta, mantenimiento y reparación de vehículosServicios Industrias manufacturerasAgribusiness Cría de animales - Ganadería Fuente: Bolsa de Valores y Productos de Asunción S.A. VoluBVPASAmen 11/AGOSTONegociado/2022 5,2 5,6 6,4 7,6 7,4 6,8 7,9 9,3 10,1 11,8 11,4 11,5 11,1 2.029 2.470 2.118 1.871 2.744 2.512 1.157 1.170 1.147 1.251 1.271 2.178 mar-22 abr-22 may-22 jun-22 jul-22ago-21 sep-21 nov-21oct-21 dic-21 ene-22 feb-22 1.789,7094,3420,33628,14231,21297,906,28 ▼▼▲▼▲▼= 0,00%3,08%2,84%3,25%2,97%2,91% ▲▲▼▲▲= 7.5506.910351.3502009551.1007.0006.850201.270130540300 ======== 123.333,93109.717,9420.082,4333.336,674.207,2720,20-13.291,997.465,913.281,671.324,48 1.204,03-517,82471,59-86,3327,16-2,970,46--41,2051,65- -0,08%0,07%-2,28%-0,65%0,55%-2,35%-1,57%0,47%0,00%-0,98% 24,42%15,99%16,57%8,50%0,54%3,14%9,05%s/m16,71%17,76%15,31% 8,00%4,50%2,39%2,75%1,55%9,28%9,52%s/m9,67%9,92%s/m 9.316,20,20%7,88%8,00%11,10%4% mm USD 12.40712.72612.067 1.285.552698.757771.4211.810.878491.763117.096375.263948.008 12,03%7,40%8,97%3,83%16,18%7,27%3,39%3,42% -29,86%15,28%11,88%15,17%8,26%15,79%8,03%8,06%TÚ FINANCIERA S.A. SOLAR AHORRO Y FINANZAS FIN. PARAGUAYO - JAPONESA FINEXPAR S.A.E.C.A. (CEFISA) FINLATINAS.A.E.C.A.S.A.DE FINANZAS FIC S.A. DE FINANCIERAFINANZASUENOS.A.E.C.A. CRÉDITOS MOROSIDAD ROE BANCO ITAÚ PARAGUAY S.A. BANCO ATLAS S.A. CITIBANK N.A. BANCO BASA S.A. SUDAMERIS BANK S.A.E.C.A. BANCOP S.A. BANCO NACIONAL DE FOMENTO BANCO GNB S.A. (EN PROC.DE FUSIÓN POR ABS.) BANCO CONTINENTAL S.A.E.C.A. BANCO FAMILIAR S.A.E.C.A. BANCO GNB PARAGUAY S.A. VISIÓN BANCO S.A.E.C.A. BANCO RÍO S.A.E.C.A. BANCO REGIONAL S.A.E.C.A. BANCO DO BRASIL S.A. BANCO DE LA NACIÓN ARGENTINA INTERFISA BANCO S.A.E.C.A. 12.059.58715.737.0545.944.819568.9866.904.1903.124.0859.860.7417.653.36018.226.4494.856.0877.090.1195.398.3402.652.79513.093.110589.120441.0561.831.869 0,00%0,00%2,30%1,89%2,16%1,31%1,65%4,25%2,73%1,71%4,11%4,58%7,28%3,77%3,42%4,36%6,86% 24,45%25,18%14,26%15,99%25,66%15,12%17,96%17,92%21,71%16,79%12,66%8,82%5,02%6,30%8,48%0,68%-0,54% VILUX S.A. AUTOMOTORES Y MAQUINARIA S.A.E.C.A. BANCO REGIONAL S.A.E.C.A. SUDAMERIS BANK S.A.E.C.A. BANCO CONTINENTAL S.A.E.C.A. ALEMÁN PARAGUAYO CANADIENSE S.A. RADICE(ALPACASA)S.A.E.C.A Fondo de Inversión ECO FORESTAL I ITTI S.A.E.C.A. TAPE RUVICHACECONS.A.E.C.A.S.A.E. TELEFONICA CELULAR DEL PARAGUAY S.A.E. FINANCIERA FINEXPAR S.A.E.C.A. RIEDER & CÍA. S.A.C.I. BANCO BASA S.A. NUCLEO S.A. GRUPO

ECONOMÍA, NEGOCIOS&MÁS LUNES AGOSTO15DEL 2022 CRÉDITOS MOROSIDAD ROE Inflación interanualMonedas Peso Argentino Dólar Americano PesoEuRealro Uruguayo Peso Chileno YuaYenn Commodities Petróleo (WTI) ATMaíSPlaOrotaojazrigorroz Tasas US 10 años US 6 meses US 2 años US 5 años US Libor 3 meses Euro Libor 3 meses PGanadoreciopromedio Feria de Consumo en Gs. por Kg VacTNovillooroa EIndicadoresconómicos Inflación objetivo Inflación acumulada TaTPMsa interbancaria Proyección PIB 2020 RIN Tasas efectivas Pasivas A la CDACDAvista180días>180<365 días CDA > 365 días Activas Comercial < 1 año Comercial > 1 año Desarrollo < 1 año Desarrollo > 1 año Consumo < 1 año Consumo > 1 año Tarjetas de crédito PYG USD Índices DOW JONES S&P 500 S&P VIX S&P GLOBAL 1200 NASDAQ 100 FTSE 100 HNIKKEANG MCOiBSHANGASENGIOVESPALCAPERVAL Fuente: Banco Basa F en e: Refinitiv Lim ted Fuente Refinitiv Limited Fuente Refinitiv Limited Fuente: Banco C del P g y Fuente: Banco Central de Paraguay Fuente: Asociación Rural del Paraguay INDICADORES FINANCIEROS + 59 5 2 1 6 1 8 790 0 c a s a debo l s a @ ba s a c a p i t al .com. p y w w w. ba sac a p i t a l com. p y La información citada en este documento contiene indicadores de las fuentes señaladas precedentemente. Banco Basa S.A., Basa C.B.S.A. y BASA A.F.P.I.S.A. no son responsables de los daños y perjuicios que se produzcan por la transmisión, difusión, almacenamiento, puesta a disposición, recepción, obtención o acceso a esta información. Tampoco garantizan la precisión, relevancia ni integridad de la información externa.

Ba sa Ca s a d e Bo ls a S.A. y Ba sa Ad m i n is tr a dor a d e F ondo s Pat rim on i a les d e I nv e r si ón S A

Fuente: BASA CASA DE BOLSA S A. en base a datos publicados por la Bolsa de Valores y Productos de Asunción S.A. Fuente: BASA CASA DE BOLSA S A. en base a datos publicados por la Bolsa de Valores y Productos de Asunción S.A. dic-21 ene-22 feb-22 mar-22 abr-22 may-22 jun-22 jul-22jul-21 ago-21 sep-21 oct-21 nov-21 G. 28.149.573.365 Rendimientos Operados en Bolsa el 11/08/2022 USD16,00%8,00%0,00% 0,0 2,0 4,0 6,0 8,0 10,0 Rendimientos Operados en Bolsa el 11/08/2022 PYG30,00%15,00%0,00% 0,0 2,0 4,0 6,0 8,0 10,0 14

paraguayaBanderala

PAÍS . LUNES AGOSTO15DEL 2022 15 14 DE AGOSTO

Finalmente, el 15 de agosto de 1812 se izó la cuarta y la que se convertiría en la ver dadera bandera, pero su uso fue interrumpido alrededor de 1826. Aunque por decisión del supremo dictador Gaspar Rodríguez de Francia alternó con la azul hasta después de 1840, año en que falleció Fran cia. Posteriormente, el 25 de noviembre de 1842, el Con greso Extraordinario decidió que se usara la tricolor del 15 de agosto de 1812, con los escu dos nacionales que conocemos ahora: el león acompañado de un gorro frigio y la inscripción “Paz y Justicia”, más el otro, dos ramas de palma y olivo que se alinean en forma de una corona a una estrella de cinco puntas. El símbolo patrio cumplió 210 años. Día de

C ada 14 de agosto se celebra en Paraguay el Día de la Bandera paraguaya, que es uno de los símbolos patrios más repre sentativos de nuestro sen timiento patriótico. Este estandarte está vigente desde noviembre de 1842, es el único del mundo con dos escudos diferentes en el anverso y el reverso. El rojo, blanco y azul es el símbolo de nuestra iden tidad, el rojo simboliza la jus ticia, el blanco la paz y el azul la libertad. En 1913, la Aso ciación de Maestros solicitó que el 14 de agosto sea decla rado como el Día de la Ban dera paraguaya para que no se interponga con la fundación de Asunción (15 de agosto) y la propuesta fue aceptada para aquel Antesaño.deque la bandera para guaya fuese a ser como se conoce actualmente, Para guay tuvo otra bandera, esto tras la independencia de España, la bandera era de color azul con una estrella blanca, la misma fue escogida en honor hacia la Virgen de Nuestra Señora Santa María de la Asunción. Solo fue utilizada apenas un mes, desde el 15 de mayo de 1811 hasta el 16 de junio de ese año. La segunda bandera tenía los colores azul, amarillo y rojo, ubicados de manera horizontal, y se uti lizó desde el 17 de junio hasta el 15 de agosto del mismo año.

Los autos antiguos también dijeron presente en la conmemoración. También se rendirá homenaje a la Virgen Nuestra Señora de la Asunción.

Asunción cumple 485 años des Creada un 15 de agosto de 1537 por el joven capitán Juan de Salazar y Espinoza y llamada

E ste 15 de agosto, Asunción, la capi tal de la República del Paraguay, cumple 485 años desde su fundación y la creación del fuerte que daría vida a la ciudad de Asunción se llevó a cabo en el territorio de los carios, una de las tribus guaraníes que ocupaban la región. Para remontarnos un poco en el tiempo, La Nación-Na ción Media contactó con el historiador y docente Hérib Caballero, quien recordó que hace 485 años se fundó el fuerte por el capitán Juan de Salazar y Espinoza, un joven capi tán integrante de la expedi ción de Pedro de Mendoza, quien vino a esta tierra con la información de que había un gran reino de plata, una gran sierra de la plata de un rey blanco que se refe Asunción”, resaltó. Hérib comentó que una vez que los españoles se con solidaron en Asunción, comenzaron los proyec tos para tratar de encon trar ese camino a la sierra de la plata. “Ese período se llama las ‘malas entradas’ porque entraban mal o en tiempos de mucha inun dación. Por lo tanto, no lograban el camino hasta que finalmente, en 1547, bajo el mando de Martínez de Irala, llegan a Bolivia, al Alto Perú, y se encuen tran ya con la desagrada ble sorpresa para ellos que los indígenas les saludan en español, lo que significa que los españoles que vinieron con Pizarro por el norte ya habían logrado conquistar esos territorios”, relató. Fue a partir de ahí que empieza todo el debate entre los conquistadores que no En el marco de los festejos por Asunción, ayer hubo un desfile estudiantil.

E.B. ría obviamente a los incas. “En el marco de ese proceso de ocupación y conquista de este territorio, Juan de Salazar aprovecha la hos pitalidad de los carios, la cual no era tampoco ino cente, ya que estos busca ban un aliado en su guerra con los guaicurúes, que son los indios del Chaco. Ahí es que se funda esta fortaleza y prácticamente dos años des pués, los carios están arre pentidos de esa decisión porque los españoles cada vez les demandaban más trabajo, más producción de alimentos, para sostener a toda la guarnición que iban ocupando y que después del despoblamiento de Bue nos Aires se trasladó hasta

oficialmente La Muy Noble y Leal Ciudad de Nuestra Señora Santa María de la Asunción.

Nutrida agenda de actividades

LA CIUDAD MÁS ANTIGUA DE LA CUENCA DEL PLATA

16 LUNES AGOSTO15DEL 2022PAÍS .

En el marco de los festejos por los 485 años de funda ción de la ciudad capital, este lunes habrá varias activida des que rendirán igualmente homenaje a la Virgen Nues tra Señora de la Asunción en su día. La nutrida agenda des taca, entre otros eventos, una procesión náutica, feria de las frutillas, exposición de edifi cios asuncenos, circuito turís tico, paseo artesanal y visita al Panteón de los Héroes. El programa arrancará a las 7:00 con la tradicional proce sión náutica de la imagen de Nuestra Señora de la Asunción desde el Arsenal de la Marina. También se realizará el Asu Mega Fest con feria de arte sanías, corredores ecológicos y Asu Gourmet sobre la calle Palma, desde Yegros hasta ParaAlberdi.las 8:00 está prevista la llegada de la imagen de la Vir gen en el Puerto de Asunción y la procesión seguirá por tie rra hasta la Catedral. La feria de frutillas y artesanías en la plaza Infante Rivarola, en el barrio Villa Morra también habrá un gran atractivo en el día feriado. A las 9:00, la programa ción señala la realización de la Exposición de Edificios Asuncenos con la presenta ción de iconografías de bille tes de guaraní, cronología de las monedas y billetes circu lantes del Paraguay; así como la historia de la imagen de la Mujer Paraguaya y el Soldado Paraguayo en la iconografía de billetes de guaraní en la plaza Juan E. O’Leary. A las 10:00 comenzará la Fiesta Patronal Hápe, en el Seminario Metropolitano, con la Asociación de Jinetes del Paraguay, en homenaje a Nuestra Señora de la Asun ción. Habrá jineteada guasu, festival folclórico, comidas típicas y varias atracciones. También se destaca el Circuito Turístico Fundación de Asun ción, donde la gente visitará los principales sitios históricos, un recorrido organizado por TurismoAsu. E.B.

BAZÁNEMILIO

detinavia,Detiósudamericanosubcontinentequepermiirocupandoterritorio.loqueseríasurdeBolinorteycentrodeArgenyloquehoyseríaelsurBrasil”,sostuvo.

En la fecha, la ciudad de ción.suañoscumpleAsunción485desdefunda

PAÍS . LUNES AGOSTO15DEL 2022 17 de su fundación

La nutrida agenda marca tam bién, para las 11:00, la proce sión de la Asociación de Jine tes del Paraguay con la imagen peregrina de Nuestra Señora de la Asunción desde la Cate dral Metropolitana hasta el Seminario Metropolitano. Para los amantes de la cultura oriental y público en general se ha pensado en la celebración del Hanguk Festival 2022, donde habrá actividades de la cultura musical pop, denomi nada k-pop, comida coreana, juegos y sorteos; todo esto en la Costanera de Asunción. El público infantil será igual mente parte de este gran fes tejo en homenaje a Asunción porque, desde las 16:00, se hará el Dramatur, una edición espe cial para niños que contará con una visita guiada, un recorrido diferente por el Municipal, en el marco del ciclo denominado Teatro Abierto, con acceso libre y gratuito en el Teatro Municipal Ignacio A. Pane. Y, cerrando el cronograma con memorativo, a las 20:30 se presentará la proyección de la película “Las hijas de la san gre y el fuego”, de Sánchez-Pas tor Films, en el auditorio Ruy Díaz de Guzmán en la Man zana de la Rivera. Entre tanto, a las 21:00 se mostrarán esce narios móviles con presenta ciones artísticas en diferentes puntos de Asunción, poniendo así el broche de oro a las cele braciones del 15 de agosto, ani versario de fundación de nues tra ciudad capital. des porque fue un enclave en el medio del

HUMOR DE NICO para este lunes fue inmediato ante el “¿Qué hacer?”. Si bien algunos opta ron por ir al Perú, donde había plata, oro, otros dijeron no y volvieron al Río de la Plata, ya que ahí eran los señores. “Fue cuando empezó un pro ceso que hacia más o menos 1560 el grupo que quería conectarse por lo menos con el Perú, que estaba encabe zado por Ñuflo de Chávez, entonces funda Santa Cruz de la Sierra, Nueva Asun ción, que hoy está desapare cida en el Chaco. Otro grupo encabezado por Ruiz Díaz de Melgarejo tiene informa ciones de que posiblemente haya oro hacia el Guairá, que no es donde hoy está en el Yvytyruzú, sino el original estaba en el estado Paraná, en Brasil, entonces ahí fun dan Villarrica, después se funda la ciudad real del Guairá, Ontiveros”, agregó. Finalmente, ya a fines del siglo XVI, prácticamente después de casi 20 años, la idea es retomar el contacto con la península, según el “Ahíhistoriador.vuelven a fundar Buenos Aires, Santa Fe, Corrientes, como para ir estableciendo posiciones en todo el terri torio y asegurar el camino fluvial hacia la península. Entonces por eso quedó el nombre de madre de ciuda

Pediátrico Acosta Ñu prepara actividades

Para la realización del evento, el grupo buscó aus picios y personas de diferen tes sectores sociales para que los apoye. Muchos fue ron los que donaron tanto en efectivo como en especies y así poder hacer realidad para que esta actividad sea de calidad a los niños y niñas que se realizó el día de ayer, de 9:00 a 12:00, en la plaza Batallón 40 de la ciudad de Asunción, donde los chicos disfrutaron de juegos diver sos, carita pintada, activi dades lúdicas, servicio de barbería gratuita y muchos Cabepremios.destacar que todo lo ofrecido a los niños, en su totalidad, fue posible mediante el aporte volun tario de los “padrinos” de la ocasión. En esta actividad se pudo alcanzar a aproxima damente 100 niños y niñas. Por otra parte, el grupo Frente 026 agradeció a los profesionales barberos que asistieron a la celebración y ofrecieron sus servicios gratuitamente. Así, tam bién, reconoció el apoyo de cada integrante del grupo por participar en la organi zación, ya que sin su soporte sería imposible el resultado obtenido.

Ultiman

En conferencia de prensa, Odesur informó de los avances en los pre parativos para los Juegos Asu2022

El hospital prevé actividades tanto con los niños como con los padres con el objetivo de la vinculación entre los padres con los hijos y viceversa. Así, aanualmenteylleguenaguardantambién,quelospadrinosamigosquevisitanlosniños.

GENTILEZA ARCHIVO

Integrantes del Frente 026, quienes brindaron un festejo anticipado a los niños y niñas en su día.

18 LUNES AGOSTO15DEL 2022PAÍS . AGASAJO A SUS PEQUEÑOS PACIENTES

Frente 026 agasajó a los niños por su día

DERECHO-UNA

Destacan que las tareas se desarrollan satisfactoriamente. Desde la Organización Depor tiva Suramericana conocida como Odesur informaron sobre el avance de los trabajos en áreas operativas en el marco de los Juegos Asu2022. Durante una conferencia de prensa miembros de la Comisión de Seguimiento destacaron que las tareas están concretándose de manera satisfactoria. “A 50 días de los juegos puedo decirles que hemos recibido con satisfacción los informes de avance de proceso de las diferentes áreas operativas de los juegos”, dijo Mario Moccia, representante de la Comisión de Seguimiento de la Odesur. Por otra parte, la fiscaliza ción previa para la multidis los preparativos para Asu2022

E l Hospital General Pediátrico Niños de Acosta Ñu de San Lorenzo, como cada año, prepara una serie de acti vidades por el Día del Niño para agasajar a sus peque ños huéspedes, los pacien tes que son niños interna dos o en tratamiento en los diferentes departamentos del Además,nosocomio.aguardan que lle guen los padrinos y amigos que anualmente visitan a los niños con juguetes, payasos, golosinas y hacen pasar un agradable momento a los más pequeños, en medio del dolor que significa estar internado y recibir medicación y pin chazos cada tanto, en vez de estar jugando y divirtiéndose como otros niños. En este sentido, el Departa mento de Salud Mental del hospital infantil también prepara actividades, una de ellas está dirigida a los médi cos pediatras con el fin de capacitarlos para que estos detecten de forma temprana signos, síntomas y alarmas de enfermedades relacionadas a la salud mental como depre sión y ansiedad que pueden ser confundidas con el com portamiento de la edad de la niñez, según indicó el doctor Nelson Sánchez, director de Salud Mental del Hospital Acota TambiénÑu.se prevén activida des tanto con los niños para con los padres. Esto es con el objetivo de la vinculación entre los padres con los hijos y a la inversa. El Departamento de Salud Mental también prevé charlas para los padres de los pacientes que están internados sobre cómo prevenir o detectar la depresión o la ansiedad en sus hijos, quienes pasan por el estrés de estar encerrados en una sala hospitalaria, repri miendo su naturaleza inquieta de su “Vamosedad.a estar haciendo charlas sobre cómo prevenir y detectar síntomas de enfer medades mentales como la depresión, ansiedad que muchas veces pueden ser con fundidos con características y comportamientos propias de la edad”, indicó el doctor Sánchez en comunicación con el Trece. “Para nosotros, los padres, es muy difícil aceptar que nuestro hijo pueda estar deprimido, porque podría mos sentir incluso como un fracaso, pero es importante la concienciación de los padres que sus hijos pueden enfer marse”.

Los alumnos de la carrera de Derecho, del cuarto semes tre, primera cátedra de la Facultad de Derecho y Cien cias Sociales de la UNA e integrantes del grupo deno minado Frente 026, consen suaron la realización del fes tejo por el Día del Niño.

ARCHIVO

ODESUR

ciplinaria cita llamada Jue gos Asu2022, a desarrollarse en el país del 1 al 15 de octubre próximo, viene realizándose de manera correcta. “Hemos avanzado en relación a la visita anterior. Hemos aumentado los recursos humanos, hemos sumado voluntarios y esos deta lles hacen que nos relajemos porque tenemos lo necesario en lo humano”, expresó Moccia. Igualmente, explicó que han recibido los implementos en su mayoría y las obras se han levantado exponencialmente en relación con la visita que se tuvo anteriormente y señaló que las obras estarán listas para la primera semana del próximo mes. “Confiamos en que las obras llegarán para la primera semana de setiem bre. Nos han mostrado que los trabajos avanzan y se reali zan 24 horas y eso permitirá que se llegue en tiempo con las instalaciones tecnológi cas”, remarcó.

El evento desarrollóseayer en la plaza Batallón 40, de 9:00 a 12:00.

62. Destinar anticipadamente algo para un fin. 64. Nombre que se da a los aviones de reacción. 65. Almacén de sal. 66. Acepta con sumisión una autoridad o unas normas lega les. 67. Aféresis de ahora. 68. Postura corporal practi cada en el yoga. 69. Disparo desde los once pasos en el fútbol. 1.VERTICALES Quitar la fuerza a la cal o al yeso echándoles agua. 2. Que posee alas (f.) 3. Pluma remera de las alas de las aves. 4. De sabor agradable (f.) 5. Anillo rígido de cualquier materia. 6. (...Armstrong) Primer astro nauta que pisó la Luna en 1969. 7. Pronombre personal de 3ª persona, femenino, singular. 8. Nombre que los artistas italianos dieron a la escultura "Descendimiento de la Cruz", de Miguel Ángel. 9. En botánica, aberturas microscópicas epidérmicas que permiten el intercambio de gases. 10. Raspa una superficie con un instrumento cortante qui tando sustancias adheridas. 11. Dícese de la vaca que está en celo. 12. Jefe o caudillo árabe. 13. Cada uno de los brazos del aparato exterior del molino de viento con forma de X. 18. Ladrona que hurta con maña y cautela cosas de poco valor. 22. Octavo hijo de Jacob. 24. (...Thurman) Actriz esta dounidense protagonista del filme "Pulp Fiction" (1994). 26. Cabeza de familia. 28. Memoria de computadora. 29. Profeta, entre los árabes. 30. Prefijo griego que signi fica "dios". 31. Nombre de la decimosexta letra del alfabeto español. 34. Coenzima que actúa en procesos metabólicos celula res de transferencia de grupos fosfatos con liberación de ener gía (sigla). 35. Retírate, márchate. 36. Esqueleto del hombre y de los animales. 38. Ginebra (voz inglesa). 39. Te atrevieres. 42. Sigla del partido político español "Iniciativa Aragonesa". 43. Entidad que agrupa a los trabajadores del sector esta tal en la República Argentina (sigla). 45. En tenis, saque ganador o tanto directo de saque. 46. Respuesta seca y desa brida. 48. Abrasarás, tostarás. 49. Melliza originada del mismo óvulo. 50. Expresan su pensamiento de palabra o por escrito 53. Pretende asombrar o pro ducir asombro o admiración. 54. Pájaro de color amarillo rojizo, variedad de papamoscas 55. Boato, opulencia. 56. Fluido hipotético que, anti guamente, se creía era el medio de transmisión de la luz. 58. Dios supremo de la mito logía escandinava 59. Celestina, alcahueta. 62. Sociedad Fotográfica de EEUU (inic, inglés) (Photogra phic Society of America). 63. Estilo de baile también conocido como zapateo ame ricano.dio o desagrado.

1.HORIZONTALES (La…)  ciudad costera de Túnez, cercana a la ciudad capital. 6. Matemático escocés (15501617) inventor del cálculo loga rítmico. 11. (…Leoni) Actriz protago nixta de la película Las locuras de Dick y Jane (2005)

SOLUCIÓN ANTERIOR

CRUCIGRAMA20

15. Técnica que constituye la base del test serológico de determinación del VIH (sigla, inglés). 16. Organismo dependiente de las Naciones Unidas que se ocupa de mejorar el nivel de salud de las poblaciones atra sadas. 17. Tabla pequeña y cuadrada, con la cual se dan sobre el molde golpecitos suaves para que todas las letras queden a la misma altura. 19. Descanse en paz (sigla, latín). 20. Aceptar la herencia tácita o expresamente.

14. Crear un producto homo géneo de propiedades metáli cas fundiendo dos o más com ponentes, uno de ellos metal.

21. Provisto de alas. 22. Mueve a ira. 23. Guisado. 25. Acumulo fortuna o bienes. 27. Con sumo cuidado. 32. (...Copland) Compositor estadounidense (1900-1990), autor de "Fanfarria para el hom bre común" (1942). 33. Buena disposición de las cosas entre sí. 34. Someto un alimento a la acción directa del fuego. 37. Señal, indicio de algo. 40. Hasta 1958, agrupación de territorios coloniales españoles en el N de África (sigla). 41. Nativa de Taso, en el mar Egeo. 44. Repetir a petición de los oyentes una ejecución musical. 47. Dícese de la planta angios perma dicotiledónea, herbácea del mismo género que el llantén y la zaragatona. 51. Arcaísmo por "maestro". 52. Lengua de la culebra o de la víbora. 55. Pasar la vista por lo escrito comprendiendo la significación de los caracteres empleados. 57. Saque punta a un instru mento en la muela. 60. Ave trepadora insectívora de unos 12 cm. de longitud y 20 de envergadura, de plumaje negro con lomo rojizo. 61. Universidad Tecnológica Nacional (sigla).

LUNES AGOSTO15DEL 2022

Delegación del Congreso de EEUU, en Taiwán

Los representantes se entrevistarán con la presidenta Tsai Ing-wen y tratarán varios temas, entre ellos el de la seguridad regional.

Twitter:

MUNDO. 21LUNES AGOSTO15DEL 2022

Taiwán. AFP U na delegación de miembros del Con greso estadouni dense llegó ayer a Taiwán para una visita que no estaba anun ciada, indicó una fuente diplo mática estadounidense en la isla. Esta visita de cinco perso nas, un senador y cuatro repre sentantes, demócratas y repu blicanos, que durará hasta el lunes según el Instituto esta dounidense en Taiwán, se da días después de las principales maniobras jamás realizadas por China alrededor de la isla. Las maniobras fueron una respuesta a la visita a Tai wán de la presidenta de la Cámara estadounidense de representantes, Nancy Pelosi. Taiwán acusa a China de haber tomado como pretexto la visita de Pelosi para entrenarse para una invasión. En respuesta, Estados Unidos reiteró su compromiso en la región, señaló que reforzará sus relaciones comerciales con Taiwán e indicó que efec tuará nuevas travesías aéreas y marítimas en el estrecho en respuesta a las acciones “pro vocadoras” chinas, anunció el viernes Kurt Campbell, coor dinador de la Casa Blanca para ChinaAsia-Pacífico.consideraque Taiwán, poblada por unos 23 millo nes de habitantes, es una de sus provincias que aún no ha podido reunificar con el resto del territorio desde el fin de la guerra civil china en 1949.

los días pasan y, huelga decirlo, no es tiempo lo que sobra. Pero, nada hace Massa, sin obtener el aval de Cristina Fernández quien –se sepa o no– levantará el pulgar o no para la puesta en marcha de políticas públicas cercanas a la ortodoxia. ¿Y qué dice el presi dente Alberto Fernández? Casi nada o nada. O, lo que es peor, en un acto público reciente, a voz en cuello y con todas las letras, dijo no querer nunca más “las tarifas dolarizadas”. ¿Qué pen sará Massa de tal anuncio? Cla ramente, el decreto para poner en vigencia un nuevo cuadro tarifario tendrá que ser fir mado por Alberto F. ¿Lo hará? Horadado su poder, a Alberto, el hipopresidencialismo lo aco rrala. Para que quede claro el cuadro de la situación en la coa lición de gobierno, el Frente de Todos (FdT), es necesario remarcar que Alberto F. va por su lado –que se desconoce cuál es y hacia dónde se mueve–Cristina F., va por el suyo –que en este momento converge con el de Sergio Massa– y, Sergio, trata de hacer equilibrio en un esquema de fuerzas que, por las tensiones que producen esos reacomodamientos ralentiza la gestión de gobierno y, en algu nas áreas críticas, la paraliza. El triángulo de poder aparece como desequilibrado. Todo indica que Alberto F. decidió observar discretamente y, al menos hasta ahora, no oponer resistencia alguna al destrato al que lo someten tanto en su persona como en su investi dura. ¿Se mantendrá así? No son pocos ni pocas las y los ana listas que sostienen que “Massa se desgasta aceleradamente” y “Cristina tiene la convicción de que, para el FdT el 2022 no ten drá un buen fin y que el 2023, mucho menos, un mejor prin cipio”. Los trascendidos dan cuenta que habrá un sustan cial recorte en los planes con los que el gobierno contiene a amplios segmentos sociales fuertemente golpeados por el 40% de pobreza y, el 9% de indi gencia que padece la Argentina. En ese contexto, unas 300 mil personas dejarían de reci bir subsidios y otro segmento, que los mantendrán, al pare cer, serán advertidos que en un año deberán incorporarse al trabajo formal. Pero hay otro frente de conflicto que, vale decirlo afecta al FdT, al esquema de poder que, en junio 2019, diseñó Cristina F. cuando, a través de su cuenta en la red Twitter, informó que Alberto F. era su candidato a presidente y, por sus implicancias, a la socie dad toda. La mayor preocupa ción de la vicepresidenta es su situación judicial y la de su familia. Cristina F. y el dipu tado Máximo Kirchner están en problemas desde poco más de 14 años por presuntos suce sos de corrupción estructural y, por lo que se puede ver en el jui cio oral y público que la obliga a estar sentada en el banquillo de los acusados para escuchar la acusación del fiscal federal Diego Luciani, antes de fin de año podría recibir una senten cia condenatoria por favorecer desde el poder al empresario Lázaro Báez en la realización de obras públicas –muchas de ellas inconclusas– que habrían sido pagadas a partir de presuntas maniobras delictivas de pecu lado y lavado de activos, entre otros delitos. La vicemandata ria lo sabe. Y, aunque ese fallo –si ocu rriera– no sea firme porque aún le asistiría el derecho de ape lar con un recurso extraordi nario ante la Cámara de Casa ción Penal y, luego, si le fuera mal y así lo decidiera, podría ir en queja ante la Corte Suprema de Justicia, la eventual condena de una ex presidenta sería, defi nitivamente, un bochorno. Es verdad que no sería la primera ex jefa de Estado condenada. De hecho, el fallecido Carlos Saúl Menem, presidente entre 1989 y 1999, en marzo del 2019 –20 años más tarde de dejar el cargo– fue sentenciado por el Tribunal Oral Federal 2, el mismo que juzga a Cristina F., también integrado por los jue ces Rodrigo Giménez Uriburu y Jorge Gorini, con larga expe riencia en el tipo de tensiones que generan estos casos, a tres años y nueve meses de prisión por el delito de peculado e inha bilitado de por vida para ejercer Argentina paralizada. Alberto mira.

Massa no arranca. Cristina, socia del silencio COMENTARIO RIVAS Corresponsal en Argentina @RtrivasRivas cargos Previamente,públicos.en diciembre 2015, Menem fue condenado a cuatro años y medio de pri sión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos por pagar sobresueldos a sus minis tros cuando ejercía la primera magistratura. Años antes, en junio 2013, fue condenado a siete años de prisión e inha bilitación para ejercer cargos públicos por 16 años por con trabando de armas a Ecuador y Croacia. Menem, pese a ello, no solo nunca fue encarcelado ni inhabilitado sino que falleció cuando era senador nacional y, hasta el último día de vida, como decano de la Cámara Alta, en cada sesión, asumía el honor de izar la bandera nacio nal en el recinto. Muy difícil mente –si se observa la histo ria judicial argentina reciente o lejana– un ex presidente sea encarcelado. Sin embargo, Cristina F. está preocupada porque, tal vez, esa eventual situación pueda golpear en sus aspiraciones electorales. Menem, para continuar en la carrera política desde 2003, cuando participó por última vez de una elección presiden cial, tuvo que replegarse a La Rioja, su provincia natal, para continuar su vida electoral, ser senador hasta la muerte, como ya se dijo y tener fueros para asegurar su libertad hasta el último suspiro. Tres fuentes cercanas al kirchnerismo ase guraron a este corresponsal que “no es lo mismo Cristina que Menem”, aunque no pudie ron explicar por qué. Llama la atención, en ese contexto que, en las últimas semanas, desde Santa Cruz, la provincia donde se inició el kir chnerismo, crece la versión de que el diputado Máximo Kir chner podría ser candidato a gobernador para cuando fina lice, en 2023, el mandato de la actual gobernadora, Ali cia Kirchner, su tía. Como la propia Cristina F. lo reiterara hasta el cansancio años atrás, “todo tiene que ver con todo”. No solo la economía, las finan zas, la producción paralizada, el dólar blue, la falta de reservas, la pobreza, la indigencia, la cri sis educativa, la precarización de la salud, por mencionar solo algunas debilidades estructu rales son los problemas de la Argentina. Algunas y algu nos dirigentes, sus prácticas y formas de concebir la cosa pública, también son el pro blema. Desde algunos años, con demasiada frecuencia, se escucha a ex mandatarios y ex mandatarias presunta mente involucrados en actos de corrupción sometidos a la justicia en cualquier parte que la historia los absolverá. Héctor Schmucler, brillante académico argentino de quien tuve el honor de ser su alumno, sostiene que “el riesgo de apos tar al porvenir radica en dejar el presente entre paréntesis”. Recuerda a quien quiera oírlo que “no somos responsables del porvenir sino en el vivir de hoy (por lo que) ningún pre sente se justifica en la fuga hacia el futuro (porque) solo vivimos el presente (que es) donde se juega el pasado y el futuro. Seguramente, lo que hagamos hoy condicionará el porvenir, pero nosotros vivi mos hoy (y) no hay más memo ria que la de hoy”.

SIGUE EL RESPALDO DIPLOMÁTICO ANTE EJERCICIOS MILITARES DE CHINA

En la semana que pasó, en este país, se conoció el Índice de Precios al Consumidor (IPC) –la inflación– del pasado mes de julio que se expandió 7,4%. Anuncio oficial. La medición interanual da cuenta que vivir cuesta 71% más que doce meses atrás. En lo que corre del año –el acumulado en 7 meses– se ubica en 46,2%. El malhumor social crece. Las tensiones polí ticas, también. El ministro de Economía, Sergio Massa, dejó trascender que mañana –mar tes– a las 13 horas, se informará sobre el aumento en los precios en el suministro de gas y luz que dejarán de ser subsidiados. A partir de esos incrementos, todos los costos en la cadena de valor productiva, se elevarán. Los incrementos pegarán con fuerza en los bolsillos de todos y todas. La bronca social será Sitransversal.seconcretaran esos anun cios, también podría suceder que hubiera nuevas informa ciones sobre otros temas vincu lados con la hacienda pública. Entre ellos, la designación pos tergada de quien secundará a Massa como viceministro ya que, el anuncio del 5 de agosto último, que sería designado Gabriel Rubinstein, fue recha zado de plano luego que se cono cieran las duras críticas que ese economista –en su cuenta per sonal en la red Twitter– hiciera tiempo atrás a la vicepresidenta Cristina Fernández. Habrá que esperar. Mientras, la gestión de quien fuera llamado por pocas horas “superministro” no ter mina de arrancar. Sumergido, según coincidentes comenta rios, en encuentros con todos los sectores del quehacer nacio nal, el ministro de Economía –antes de lanzar cualquier anuncio– procura conocer con precisión cuál es el piso de resis tencia multisectorial a sus ape nas mencionados proyectos de Mientras,trabajo.

RICARDO

ÚLTIMO MOMENTO. 31LUNES AGOSTO15DEL 2022 “Todas las generaciones me llamarán bienaventurada”. Lc 1, 48 Las palabras del evangelio de Lucas sobre la Virgen María nos demuestran que la admiración por ella estaba presente ya en las primeras comunidades. Con el paso de los siglos, el Espíritu Santo hizo que la Iglesia comprendiese aun mejor la importancia y la misión de María en los eventos de Jesús histórico y también en el cuidado del pueblo de Dios en todas las generaciones. La asunción de la Virgen María empezó cuando ella dijo sí a Dios: toda su vida estuvo en subida hacia Dios. La ascesis cristiana es justamente subir cada día más para que un día estemos completamente en el cielo, como la Virgen. Paz y bien. Paz y bien. Hno.Florentino,Mariosvaldocapuchino.

ASUNCIÓN La camioneta del uniformado recibió al menos 50 impactos de bala. Los agresores dispararon contra la camioneta y la vivienda del agente.

Varios aprehendidos deja este fin de semana largo. U n presunto enfren tamiento a tiros dejó un fallecido en una vivienda ubicada en zona de Vy’a Raity, distrito de Alto Verá, departamento de Ita púa, en la madrugada de ayer domingo. Policías hallaron una gran cantidad de vaini llas de escopeta, un animal faenado y un rancho incine rado en el lugar del hecho. Se presume que el ataque fue perpetrado por parte de delin cuentes dedicados al abigeato; sin embargo, no se descarta que el presunto líder del grupo criminal Unión del Pueblo Paraguayo (UPP), Dionisio Bustamante, haya participado del hecho y también resultara herido, esto no se confirmó. En tanto, la víctima fatal fue iden tificada como Daniel Ynsfrán, de 40 años, según el informe policial de la Comisaría 35 ElCaronay.tiroteo también dejó un hombre herido identificado como Isidro Benítez Yns frán, hermano de la víctima fatal, quien se encuentra en el Hospital Regional de Encar nación y cuenta con orden de captura por coacción sexual de menores. Vecinos de la zona manifestaron que observaron a Bustamante desplazarse en la zona en la mañana de ayer domingo. El herido manifestó que se encontraba en compañía de otras personas, entre ellas Bustamante, con restos de un animal vacuno producto de un abigeato y que esta ban siendo preparados para su consumo en una parrilla cuando escuchó disparos de arma de “Hicimosfuego.una incursión en la zona donde dijeron que estuvo este personaje (Bus tamante) que en su momento fue parte del UPP. No tuvi mos éxito. Ya al caer la noche resulta imposible incursio nar porque es una zona muy boscosa, mañana realizaría mos otro rastrillaje”, expresó el comisario Hugo Aguilera en contacto con C9N. El jefe policial manifestó que la información es muy incipiente por lo que están en comunicación perma nente con el fiscal del caso Ramón Ferreira. Aseguró que mañana contarían con mayor información sobre el caso. Bustamante cuenta con orden de captura por robo y tentativa de homicidio. La Policía Nacional informó que en el marco del operativo de seguridad desplegado en la capital del país fueron verifi cadas 531 personas, de las cua les 21 fueron detenidas en lo que va de este fin de semana. La cobertura de seguridad se realiza con motivo de un nuevo aniversario de la fun dación de Asunción que se conmemora hoy 15 de agosto. Entre los primeros 5 deteni dos se cuenta por prohibición de portar armas, usura, ten tativa de homicidio y exposi ción al peligro en el tránsito terrestre. Mientras que otras 16 fueron aprehendidas por violación a la ley de armas, robo agravado, transgresión a la Ley 1340/88 y violencia intrafamiliar, entre otros Igualmente,motivos. fueron incauta das 2 armas blancas, 1 arma de fuego, 6 motocicletas y sustancias estupefacientes. Asimismo, fueron recupe radas otras 5 motocicletas denunciadas como robadas. Los procedimientos son apoyados por personal de la Agrupación Montada en la Costanera de Asunción.

GENTILEZAPANTALLADECAPTURA

Un rancho fue totalmente incinerado en el lugar del enfrentamiento. En el enfrentamiento se presume que también fue herido Dionisio Bustamante.

PEDRO JUAN CABALLERO

La vivienda y la camioneta de un agente de la Policía Nacio nal fueron atacadas a tiros durante la noche del sábado en la ciudad de Pedro Juan Caballero. Afortunadamente, el hecho no dejó víctimas fata les ni heridos y fue comuni cado al Ministerio Público. La camioneta recibió más de 50 disparos de arma de fuego y otros 17 impactaron con tra la vivienda. La tremenda balacera fue protagonizada por presuntos sicarios, quie nes se dieron a la fuga tras el ataque en la capital del depar tamento de Amambay. El hecho ocurrió en una zona conocida como Villa Indus trial de la ciudad de Pedro Juan Caballero. El rodado está a nombre de Cristino Centurión, agente de la Poli cía Nacional y al momento del hecho nadie se encontraba en el interior de la camioneta, por lo que no hubo víctimas fatales ni heridos. De acuerdo al informe poli cial, presuntos sicarios llega ron hasta el lugar y rociaron a balazos la vivienda y la camio neta que estaba estacionada sobre la vereda al momento del hecho. Posteriormente se dieron a la fuga y hasta el momento nada se sabe del paradero de los mismos.

Policía fue víctima de ataque de sicarios Operativo policial

ALTO VERÁ, ITAPÚA Balacera con supuesto líder de UPP dejó un fallecido

EL OJO DE MELKI

CRISTHIAN TINDEL. Nación Media.

LUNES AGOSTO15DEL 2022 Gustavo Morínigo dejó el Coritiba con casi partidos100dirigidos P. 7 SUPLE Gustavo entrenadorMorínigo,paraguayo.

E l piloto del MZ Racing, Miguel Zaldívar, ganó el Petrobras Rally de Caa guazú luego de mantener la punta en las tres prime ras especiales de la segunda etapa, momento en el que la carrera se dio por finalizada debido a que los organizado res se quedaron sin comuni cación en todos los tramos, lo que obligó a la dirección de carrera a levantar los tra mos de la segunda sección. Una mañana rara se vivió en Caaguazú, donde estaban pautados tres tramos a dos pasadas, con un Miguel Zal dívar Jr. que salió a defender su ventaja contra tres peli grosos escoltas. El primer golpe de escena se dio con el abandono de Fabri zio Zaldívar. En el segundo tramo, Gustavo Saba sufrió un llantazo en la trasera izquierda de su VW Polo R5 y cayó al tercer lugar del cla Elsificador.quiebre se dio en el tercer tramo, en el que tras la llegada de las primeras máquinas, la repetidora principal sufrió un desperfecto que dejó sin comunicación en todos los tramos, lo que obligó a los comisarios a levantar la Tras ganar el viernes en semifinales y sumar los puntos necesarios, el para guayo Daniel Vallejo es desde hoy el número uno del mundo júnior y coronó ayer su ascendente momento con el título individual del J1 Bytom-Lotos Open, de EnPolonia.unafinal muy ajustada, Dani derrotó al surcoreano Gerard Campana Lee, con parciales de 7-5, 6-4, que le permiten celebrar así su pri mer título como número 1 Conjúnior.esto, Vallejo, que desde julio entrena en la Academia de Rafael Nadal, corona un excelente año, donde además del puesto 1 de ITF Júnior y tras su paso al profesiona lismo, ya ocupa el puesto 967 de la ATP. El paraguayo de 18 años estrenó su condición de 1 del mundo como campeón del J1 Bytom-Lotos Open. Dani, campeón en Polonia TENIS JÚNIOR carrera por seguridad. Con esto, Miguel Zaldívar (h) con siguió su segunda victoria en una general del Nacional de Rally. Augusto Bestard, con otro Polo R5, fue segundo y Gustavo Saba completó el Lapodio.próxima fecha del cam peonato será en octubre en el departamento de Alto Paraná.

BRASIL:

RALLY DE CAAGUAZÚ

JARAJORGE CATEGORÍA GENERAL 4X4 1- Miguel Zaldívar (h)/Diego Cagnotti VW Polo GTI R5 2- Augusto Bestard/José Díaz VW Polo GTI R5 3- Gustavo Saba/Fernando Mussano VW Polo GTI R5 4- Diego Domínguez (h)/Rogelio Peñate VW Polo GTI R5 5- Didier Arias/Héctor Núñez Skoda Fabia Rally 2 GANADORES POR CLASES En RC2A : Miguel Zaldívar (h)/Diego Cagnotti VW Polo GTI R5 En RC2B: Javier Ugarriza/Germán Maune VW Polo GTI R5 En RC2N: Nicolás Tómboly/Juan José Sánchez Mitsubishi Evo X En RC3: Jorge Cresta/Carlos Aponte Toyota Alex En RC4A : César Cruz/Roberto Aguilera Peugeot 208 Rally 4 En RC4B: Manuel Giménez/Hugo Villalba Kia Cerato En RC4C: Federico Ramírez/Carlos Martínez Toyota Etios En RC5: Nicolás Baeza/Daniel Vera VW Gol Trend 16V

Zaldívar fue el mejor En tanto que Augusto Bestard quedó segundo y Gustavo Saba tercero en la quinta fecha cortada por problemas de comunicación.

Miguel Zaldívar (h) y Diego Cagnotti celebran el triunfo en un rally cortado por problemas de comunicación.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.