Un hombre fue detenido anoche en Argentina por apuntar con un arma de fuego a la vicepresidenta Cristina Kirchner cuando llegaba a su casa. La ima gen del intento de asesi nato, cuando esta bajaba del automóvil que la llevó a su residencia, fue reprodu cida por varios canales de televisión. P. 28
ANÁLISIS DEL “AÑO COVID” 2021 DE LA CONTRALORÍA En ministerios rifaron unos US$ 820 millones G.AÑOPARAGUAYDEL2VIERNESDESETIEMBRE202228·Nº9.9106.000 DEFENSA DE PRINCIPIOS: Horacio Cartes afirmó que defenderá la vida y la familia hasta con su propia vida: “No nos vamos a rendir” P. 2 “Para nosotros no hay derechos humanos” “Ya sea por debilidades del control interno o por la comisión de hechos punibles, a criterio del equipo auditor el balance expuesto no satisface”, aseveró la directora de Control Gubernamental, Gladys Fernández. P. 3 En su informe al Congreso, la Contraloría General de la República señala que hay indicios de mala administración de recursos en instituciones públicas, cuyo perjuicio sería de aproximadamente US$ 820 millones. FIESTA RELIGIOSA: Con globos y pañuelos fue recibido el nuevo cardenal paraguayo 16-17 Pedro Torras, dueño de la propiedad atacada por indígenas el pasado 20 de agosto en el distrito de Itakyry, Alto Paraná, habló sobre lo ocurrido y lamentó que las autoridades no se hayan acercado a la familia tras el terrible suceso en el que casi perdió la vida. “Estoy vivo por gracia”, señaló y luego criticó que “no hay derechos humanos” para él y su familia. P. 6
CASO ITAKYRY: CRUDO RELATO DE PEDRO TORRAS Adalberto Martínez Flores.
INTENTO MAGNICIDIODE
devicepresidentacontraAtentaronlaArgentina
El libro, según Ocampos, tiene como objetivo ser una especie de manual obliga torio para todo aquel ciuda dano paraguayo que se consi dere patriota, y sostuvo que el movimiento Honor Colorado es la representación más real del Partido Colorado. El Dr. José Campos, en la presentación de su libro.
En cuanto al movimiento Honor Colorado, Horacio Cartes aseguró que cada vez se suman más adherentes y uno de los principales desa fíos es defender la familia. “Siento que cada vez somos más, estamos en una lucha que a veces parece en silen cio, pero la verdad es que que remos el bien, respetamos todas las ideas y costumbres, pero que no nos toquen nues tros hijos”, apuntó.
UNIDO, FUERTE Y PATRIOTA
Lanzan libro sobre la doctrina de la ANR
2 POLÍTICA . VIERNES SETIEMBRE2 DEL 2022 HORACIO CARTES DIJO QUE EXISTE UNA SILENCIOSA LUCHA
LEGUIZAMÓNPÁNFILO Aseguró también que cada vez son más los dirigentes que se suman al movimiento Honor Colorado.
El analista político dijo que como movimiento les toca aportar nuevas banderas de lucha a la Asociación Nacio nal Republicana (ANR) como la defensa a la vida, la familia y la patria. “Entendemos que Paraguay está siendo impac tado por la dictadura global más grande de la historia, que es un globalismo de izquierda radical que logró permear y hacerse de poder en toda Amé rica, y el Paraguay va a poder hacer frente a esas corrien tes, que cuenta con enormes recursos internacionales, con un Partido Colorado unido, fuerte y patriota”, puntualizó.
“PARTIDO COLORADO. LA PASIÓN DE UNA CAUSA” “El libro propone la reconciliación de clases sociales”, aseguró el autor.
Horacio Cartes dijo que dentro del Partido Colorado se respetan todas las ideas.
“Hay un lado izquierdo, zurdo, dentro del Partido Colorado, que todos ustedes ya son testigos hoy, pero ellos no son nuestros adversarios, nosotros tenemos que presen tarnos y ganar espacio, tene mos que ocupar los espacios que tenemos”, puntualizó.
“Creo que dentro de tantas cosas que escuché, la que abarca más es la cultura, pero siempre haciendo el bien y sirviendo a los más necesi tados, la prioridad es servir a los que tienen menos”, con cluyó Cartes, quien encabeza las encuestas para la titulari dad de la ANR.
“Si el costo es mi vida por defender la familia y la vida, dispongan de mi vida”
El profesor y doctor José Ocampos presentó su libro “Partido Colorado. La pasión de una causa”, el pasado miér coles, en el puesto de comando (PC) de Honor Colorado. Ocampos dijo que la presen tación fue muy cálida y se sin tió la pasión de ser colorado. “De ahí el título de la obra, este título refresca el contenido doctrinal del Partido Colorado y su vocación de lucha a favor de los sectores menos favore cidos de la sociedad; los cam pesinos y obreros, pero tam bién respeta a la propiedad privada y al emprendedor y propone una reconciliación de las clases sociales y no una lucha de clases como lo hace la izquierda radical”, refirió en una entrevista concedida a La Nación/Nación Media.
E l ex presidente de la República y can didato a presidente de la Junta de Gobierno de la ANR Horacio Cartes brindó unas palabras en medio del lanzamiento del libro “El Partido Colorado, la pasión de una causa”, escrito por el doctor José Ocampos. El ex mandatario destacó el valor de la vida y la familia y dijo que, pese a los ataques, el movimiento va a seguir luchando por un país mejor. “Lo dije alguna vez y lo voy a volver a repetir, si el costo es mi vida por defen der la familia y la vida, dis pongan de mi vida, pero no nos vamos a rendir, vamos a seguir teniendo ataques, pero les aseguro que no nos vamos a rendir”, expresó el líder del movimiento Honor CartesColorado.mencionó que hay un sector de la izquierda dentro del Partido Colorado, pero aseguró que ellos no son adversarios y que la única prioridad de su movimiento es obtener la victoria y ocu par los espacios para garan tizar una mejoría en la vida de la ciudadanía.
LEGUIZAMÓNPÁNFILO
Dificultará mantener el funcionamiento del Estado, sin el apoyo al sector privado, aseguró Rodríguez.
Liz Cramer revela las artimañas
El período evaluado com prende hasta el año 2021 y fue ron objetos de control: Ande, MEC, Crédito Agrícola de Habilitación (CAH), Secreta ría de Emergencia Nacional, Senacsa, Essap, IPS, Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (Senave), Instituto Nacional de Estadís tica (INE), Senatur e Indert, señala el informe. Víctor Insfrán, dirigente de la Central Unitaria de Trabaja dores (CUT), advirtió acerca del impacto negativo del pro yecto de ley que prevé la venta de inmuebles del Instituto de Previsión Social (IPS), que ya cuenta con dictamen favorable de la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados.
“Ya estamos haciendo el lobby con las diferentes bancadas, el lunes se va a hacer una con ferencia de prensa de las cua tro centrales. Ayer a la tarde, la Feprinco hizo el estudio del proyecto y rechazó totalmente también, (al igual que) todos los gremios empresariales. Y esta mos analizando la posibilidad de quitar en forma conjunta un comunicado patronal-tra bajadores, rechazando este pro yecto por la forma que se está llevando”, dijo a la 1080 AM.
El Wiens.atez,AbdoblicadepresidentelaRepúMarioBeníjuntoArnoldo
En su libro “¡Le mienten, presidente!”, Liz Cramer, ex ministra de Industria y Comercio y actual represen tante de la Cancillería ante el Consejo de Itaipú, recuerda la ambición de determinadas figuras políticas que busca ban algún tipo de rédito per sonal, haciendo una mención
MILLONES EN IRREGULARIDADES
El economista José Luis Rodrí guez Tornaco mencionó que el próximo gobierno no tendrá margen para las improvisacio nes ante las deudas que dejará la administración del man datario Mario Abdo Benítez. El especialista sostuvo que se dificultará mantener el funcio namiento del Estado y honrar los compromisos contraídos si no se logra activar la econo mía con el apoyo a la inversión privada, sector fundamental en la contribución del pago de impuestos, necesarios para amortiguar los préstamos.
“Para pegarle al adversa rio ocasional, están dinami tando lo que necesitamos para mantener el funciona miento y la buena perspec tiva del Paraguay, pero sobre todo para darle empleo digno a los paraguayos. Si la economía DE US$ 820
Informe de la Nacional.CongresogadoríaContraloentreal
El oficialismo contrae millonarias deudas, afirman
“Ya sea por debilidades del con trol interno o por la comisión de hechos punibles, a criterio del equipo auditor el balance expuesto no satisface y eso es uno de los elementos que el auditor considera para identi ficar fraudes”, aseveró. En comunicación con la 650 AM, la directora de Control Gubernamental detalló que, pese a que se remitió el informe al Poder Legislativo, la Unidad de Auditoría Forense de la Con traloría evalúa dicha informa ción de modo de determinar si las irregularidades detecta das constituyen en indicios de
Hay indicios de mala administración de recursos, que podrían constituirse en hechos punibles, según Fernández.
hechos punibles, para remi tir el expediente al Ministerio Público.
Dijo que el mismo presidente del consejo, Vicente Bataglia, junto con los Samaniego (Lilian y Arnaldo) están operando para lograr la sanción a tambor batiente de la ley, con fines elec torales. Aseguró que las cuatro centrales obreras y los gremios empresariales rechazan la ini ciativa legislativa y prevén emi tir una postura conjunta en los próximos días.
MÁS
“Están operando para lograr la san ción a tambor ba tiente de la ley, con fines frán.aseguróelectorales”,VíctorIns impulsaBataglia la venta inmueblesde IPS Vicente Bataglia, presidente del IPS.
EVALUADASINSTITUCIONES La Contraloría evaluó la ges tión financiera de varias ins tituciones públicas y la con clusión a la que se llegó es un aplazo del 90% de ellas debido al débil control interno. “Tienen una calificación deficiente, eso quiere decir que al evaluar su sistema de control interno no superaron el dos”, manifestó.
directa al actual precandi dato a la Vicepresidencia por el oficialismo, Juan Manuel “...JuanBrunetti.
L a Contraloría General de la República (CGR) presentó ante el Con greso un informe mediante el cual dieron por aplazada la gestión financiera del 90% de las instituciones. La directora de Control Gubernamental, Gladys Fernández, indicó que hay indicios de mala admi nistración de recursos, que podrían constituirse en hechos punibles, que superan los US$ 820 millones.
Informe de la Contraloría aplazó al gobierno de Abdo
POLÍTICA . 3VIERNES SETIEMBRE2 DEL 2022
GENTILEZA
Arnoldo Wiens, precandidato a la presidencia de la República y su dupla, el ex ministro de Edu cación y Ciencias Juan Manuel Brunetti, habían insinuado en un encuentro político que desde las empresas del Grupo Cartes estarían dominando el mercado y los precios.
GOBIERNO DE ABDO DINAMITA LA INVERSIÓN PRIVADA
JUAN MANUEL BRUNETTI QUERÍA SER MINISTRO DE TURISMO
Manuel Brune tti Marcos, quien tuve por mucho tiempo la plena con vicción, quería ser ministro de Turismo, aunque nunca me lo admitió de frente”, cuenta en una parte de su libro la ex titu lar de la Senatur, detallando seguidamente la manera en la que, aparentemente, el ex ministro de Educación recu rría a diversas artimañas para desacreditar a Cramer en el entorno del Ejecutivo, ya cuando Federico Franco asu mió como primer mandatario en reemplazo de Lugo. Juan Manuel Brunetti, precan didato abdista.
GENTILEZA
no arranca, entonces no habrá recaudaciones de impuestos, se dificulta enormemente man tener el funcionamiento del Estado y honrar los compro misos”, criticó Rodríguez.
ARCHIVO
Ministra del gobierno de Lugo contó que el precandidato abdista buscó desacreditarla.
está acostumbrado) y ele gantemente le agradeció su permanente entreguismo evidenciado en varios capí tulos, el último de ellos es la negociación de la tarifa de Itaipú donde Brasil volvió a quedarse con la suya. Eso fue lo que se dijo. Ahora vayamos a lo que
Regalado A lzar upa a alguien está asociado a necesidad de pro tección, a dar seguridad. A la necesidad de contacto físico de los bebés y niños. Ellos necesitan un sostén, necesitan estar upa. En los primeros años de vida, es una de las necesidades más importantes que tienen. Es en los brazos de sus padres o seres amados, donde el bebé encuentra seguridad, confianza, comunicación, y contención. Atendiéndolo y ofreciendo esos abrazos todo el tiempo que lo necesite, le estamos dando lo que nece sita para su desarrollo emo cional. El bebé sabe que el lugar más seguro, más pla centero, donde va a estar más contenido y cuidado, es en los brazos de un ser querido. Es evidente la tranquilidad que tienen los infantes cuando está en contacto piel a piel con papá o mamá. Muchas veces la gente refiere que un bebé está siendo malcriado si al llorar se le alza upa, y rela cionado a esto, se relaciona al acuerdo no escrito entre el bebé y sus padres de que alzándolo upa dejará de llo rar Losinmediatamente.actospúblicos y sus escenificaciones también comunican. Y mucho. Los presidentes Jair Mesías Bol sonaro y Mario Abdo Benítez se volvieron a encontrar esta semana para una visita téc nica de la obra del Puente de Integración, donde los man datarios de Brasil y Paraguay llegaron caminando hasta el centro de la obra sobre el río Paraná. El nuevo paso fron terizo unirá las ciudades de Presidente Franco y Foz de Yguazú. En el evento, Bolso naro agradeció varias veces a su amigo “Maritu” su apoyo permanente a Brasil. Esto en sí mismo ya es señal de aten ción, ya que es el país que es todo un continente agrade ciendo a un país de mucho menor volumen en todos los sentidos. Bolsonaro trató de ser diplomático (a lo cual no en ir directo y a velocidad turbo a los brazos del manda tario brasileño. No se detuvo cuando debió detenerse. Él tiene la carencia de afecto, precisa sentirse seguro, estar protegido. Quiere que lo alcen upa. Apenas recibió el abrazo, sonrió exultante. Las posibi lidades de llanto y berrinche se habían esfumado.
Fue tal el descontrol que los fotógrafos de los medios de los dos países, a los gritos pidieron que por lo menos regule la velocidad. Fue en vano, ya “Maritu” había cru zado todas las líneas y llegado hasta la bandera de Brasil para que lo arrope. Para tra
Bolsonaro trató de ser diplomático (a lo cual no está acostumbrado) y elegantemente le agradeció su permanente entreguismo evidenciado en varios capítulos. no se dijo, pero que comu nica mucho más. El proto colo marcaba una línea en el medio exacto del puente, una línea de color negro. Hasta ahí debían ir ambos man datarios. Un metro antes y paralelo a esa línea estaban pintadas las banderas de Bra sil y Paraguay. Ahí debían pararse antes de concretar el encuentro. Ahí permane ció Jair Mesías sonriente, con los brazos abiertos. Él hizo lo que tiene que hacer, tener el control, mostrar liderazgo, evidenciar quién es el alfa. Sin embargo, el presidente Mario Abdo Benítez no logró conte ner la necesidad del contacto físico y no dudó un segundo
tar de componer un poco el vergonzoso espectáculo, los reporteros gráficos pidieron que se ubiquen en el centro para las fotos y el saludo ofi cial. Un minuto con dieci siete segundos de puro entre Paraguismo.terminar de comple tar el cuadro de figuritas, el recientemente ungido pre candidato presidencial por el oficialismo Arnoldo Wiens asistió al acto a sacarse sel fis para sus redes sociales y siguiendo la posición de su jefe se encuadró a Bolsonaro cual aspirante a cadete. Asis tió en carácter de ex minis tro, según Mario Abdo. Nos enteramos de que ese es un motivo para asistir. En reali dad, lo hace porque a alguna fantasma caribeña se le ocu rrió que era una buena idea. Una genia absoluta. Pero al final, todas estas son minu cias. Pequeñeces sin impor tancia. El niño ya había con seguido que lo alcen upa.
4 POLÍTICA . VIERNES SETIEMBRE2 DEL 2022
Mario Abdo Benítez no logró contener la necesidad del contacto físico y no dudó un segundo en ir directo y a velocidad turbo a los brazos del mandatario brasileño. No se detuvo cuando debió detenerse.
CONCERTACIÓN, “NIDO DE CORRUPCIÓN” CON GOCE DE SUELDO DE 60 DÍAS GENTILEZA
LISTAS LEGISLATIVAS YA DEFINIDAS
El millonario préstamo aprobado en Diputados es de 635 millones de dólares, criticó Maidana. Según el informe médico del Dr. Jorge Querey, el legislador muestra una lenta recuperación.
DE HUMILDE CONCEJAL A
POLÍTICA . 5VIERNES SETIEMBRE2 DEL 2022
Votan por nuevo endeudamiento Senado otorga permiso a Lugo
DOS AÑOS SIN PAGAR En su última declaración jurada (año 2020) publi cada en el portal de la CGR, el diputado Sergio Rojas tuvo un importante creci miento, llegando a decla rar G. 1.640 millones solo en Uninmuebles.datollamativo al verifi car los detalles de las decla raciones juradas de Rojas es que en un período de apro ximadamente dos años no habría pagado la cuota del crédito de G. 886.980.000 que declaró retirar de la Caja Mutual de la Coope rativa San Cristóbal.
verdad quieren es candida tos del Partido Liberal disfra zados de Concertación para que la gente les vote como tal”, indicó el líder de Repu blicanos Libres, en comuni cación con 1080 AM. “La Con certación no es el espacio que soñamos cuando entramos, nos han vendido un proyecto ficticio”, expresó.
El pleno de la Cámara de Senadores aprobó ayer jue ves el permiso por el plazo de 60 días con goce de sueldo al parlamentario Fernando Lugo, de la bancada del Frente Guasu, quien sufrió un acci dente cerebrovascular de tipo isquémico (ACV) y en este momento se encuentra internado en la unidad de terapia intensiva (UTI) desde el pasado 10 de agosto.
Sergio Rojas, diputado liberal. Integrantes de la Concertación. En su soloadeldeclaraciónúltimajuradaaño2020llegóG.1640millones,eninmuebles.
E l diputado liberal Ser gio Roberto Rojas Sosa, quien, según documentos filtrados, acce dió a un millonario préstamo por descuento de cheques de la Cooperativa San Cristóbal, investigada por presuntos hechos de lavado de activos provenientes del narcotrá fico, pasó de ser un humilde concejal de Itá a un amasador de una importante fortuna y tener ocho propiedades. El actual parlamentario se inició como concejal durante varios años y en el 2003 pre sentó una declaración jurada de bienes y rentas en la que no figuraba ningún inmueble a su nombre, tenía dos vehí culos, un Toyota C-90 cuyo valor era de G. 15 millones y un Volkswagen Santana de G. 4 millones. Para ese entonces C uatro de las seis cha pas presidenciales que pugnarán las internas del 18 de diciembre dentro de la Concertación Nacional “Para un nuevo Paraguay” son lideradas por liberales. Este acuerdo fue formalizado por el Tribunal Superior de Justicia Electo ral (TSJE) el pasado 22 de junio con una veintena de partidos y movimientos de la oposición; sin embargo, desde entonces se dio la salida de cuatro partidos que compo nen el bloque de izquierda Frente Guasu, además de Cruzada Nacional y el movi miento Republicanos Libres. “Nos retiramos porque es inútil nuestra presencia ahí y nos dimos cuenta de que esto es un disfraz de una interna liberal y lo que en solamente tenía G. 1 millón en efectivo/caja y sus activos eran de G. 35 millones. Durante el gobierno de Fer nando Lugo y Federico Franco estuvo como titular en el SNPP, también trabajó como auditor en la Contralo ría General de la República; y desde el 2013 ejerce la repre sentación parlamentaria en la Cámara Baja por el depar tamento Central.
coles es de 635 millones de dólares que de sumarse a los 7.536 millones de dólares, ya aprobados en ocasiones ante riores por el Congreso Nacio nal, la cifra de deuda treparía a 8.100 millones de dólares. este permiso. Ayer jueves se cumplieron las tres ausencias consecutivas del senador en las sesiones ordinarias, como está establecido en el regla mento interno de la Cámara Alta, por lo que se amplía el permiso.
El diputado del movimiento Honor Colorado Derlis Mai dana lamentó que se haya aprobado en la Cámara Baja nuevamente un millona rio paquete de préstamos a favor del gobierno del presi dente de la República, Mario Abdo Benítez. Aseguró que la administración accedió durante los cuatro años de gobierno a un total de 8.100 millones de dólares en con cepto de deudas. “Nos parece muy irrespon sable en este año electo ral seguir pagando présta mos. Realmente esto es un oportunismo por parte de la oposición, la actitud de este sector es una verdadera ver güenza, hablan de 70 años de gobierno colorado, pero luego aprueban todo lo que viene del Poder Ejecutivo a cambio de cargos en el Ministerio de Salud, en el Instituto de Pre visión Social y en las embaja das”, afirmó a GEN/Nación MaidanaMedia.
Acusan a la Concertación de ser un simple disfraz de la interna del PLRA MILLONARIO ANUNCIAN RETIRO DE MOVIMIENTO
El planteamiento fue presen tado por el propio presidente de la Cámara de Senadores, Óscar Salomón, quien detalló que con el informe del médico de cabecera de Lugo, el sena dor Jorge Querey, sobre su lenta recuperación y el tiempo requerido para ello. “Me per mito informar sobre los avan ces positivos de la salud del compañero, el senador Fer nando Lugo, al decir médico de cabecera que va a reque rir un tiempo razonable para su total recuperación”, men cionó Salomón ante el pleno.
El titular legislativo tam bién citó otros anteceden tes sobre permisos a senado res por problemas de salud, por lo que solicitó a sus cole gas que aprueben conceder
Diputado liberal, con megapréstamo en San Cristóbal
Reclaman desde el proyectoqueRepublicanosmovimientoLibresvendieronunficticio.
Derlis Maidana, diputado por Honor Colorado. Fernando Lugo, senador.
Apuntó a Efraín Alegre, presi dente del PLRA, como el cau sante de su disgusto dentro de la agrupación política. “Estoy desilusionado por la manera en que maneja la Concerta ción, por habernos engañado diciendo que íbamos a armar un proyecto nacional abar cante”, lamentó. Indicó que tras su ingreso a la Concertación se enteraron que el PLRA ya había establecido acuerdos con otros movimien tos para las precandidaturas a cargos legislativos, motivo por el que dejaron práctica mente de lado a su movimiento.
GENTILEZA
mencionó que parte de los préstamos incluso será destinada para contra tar a operadores políticos en época electoral. El millonario paquete sancionado el miér
VIOLENCIA DURANTE INVASIÓN DE TIERRAS
“El sábado por la siesta está bamos descansando y llegó la turba, gritando con con signas que tenemos que des alojar la propiedad en una hora, ¿qué clase de justi cia es?, ¿qué documento de desalojo tenían para des alojarnos para actuar así?
Casi morimos todos
Destrozos en la propiedad del pequeño productor compatriota.
POLÍTICA
Las elecciones internas simul táneas en diciembre próximo y las elecciones generales de abril del 2023 contarán con la participación electoral de los paraguayos residentes en Argentina, Brasil, Esta dos Unidos y España. Frente a esta situación, el Tribunal Superior de Justicia Electoral viene emprendiendo jornadas de capacitación con las máqui nas de votación para los resi dentes en el extranjero. Según el director de Aseso
6
En la Cámara de Diputados, un grupo de legisladores presentó el proyecto de ley que “que regula la aplicación de la huella dactilar en los comicios”, con el objetivo de generar un nuevo sistema de transparencia en los procesos electorales. La ini ciativa fue presentada por los diputados Rocío Abed, Justo Zacarías Irún, Basilio Núñez, y Esmérita Sánchez, de acuerdo al informe de la Cámara Baja . Lo que plantea este proyecto es que la huella dactilar del ciudadano que sufrague sea valorada como un elemento infalible para evitar cualquier tipo de fraude, y con ella regis trar la participación como una eventual prueba documental ante una investigación fiscal.
El proyecto plantea que la hue lla dactilar del ciudadano que sufrague sea valorada como un elemento infalible para evitar cualquier tipo de fraude.
E l dueño de la pro piedad ubicada en la comunidad Chaco re’i - Tape Yke, en el distrito de Itakyry (Alto Paraná), atacada por un grupo de indígenas el pasado 20 de agosto, Pedro Torras, dio su testimonio sobre lo ocu rrido y lamentó que las auto ridades del Gobierno no se hayan acercado a la familia tras lo ocurrido. El afectado se encontraba con su familia y el personal de la propiedad cuando el grupo de unas 50 personas, varias de ellas encapucha das, irrumpió por la siesta de ese sábado. De acuerdo a la versión de los residen tes, habrían sido torturados por los indígenas, quienes exigieron que abandonen el lugar.
“Para nosotros no hay derechos humanos”, se lamenta productor atacado en Itakyry
La Unidos.York,deenactualmenteencuentraelectoralcomitivaselaciudadNuevaEstados
Entraron a mi propiedad, ya quemaron mi tractor, mi sembradora, echaron mi gal pón, echaron mi gallinero, nos pegaron con machetes, nunca ligué (me pegaron), ahora mucho ligué. Casi le mataron a mi personal, un cuchillo en el cuello le pusie ron, estos desgraciados”, manifestó.
dactilar, previamente, deberá ser registrada en un sistema de registro habilitado para el efecto, que contendrá, igual mente, datos personales y fotos tipo carnet, del votante”.
rías Electorales, Luis Alberto Mauro, el trabajo que vienen realizando desde hace tiempo consiste en capacitar a los fun cionarios diplomáticos para que, a su vez, estos asistan a los compatriotas en el uso de las máquinas de votación. Los países autorizados para el voto en el extranjero, según explica ron desde el TSJE son: Brasil, Argentina, España y Estados Unidos.
“Las instrucciones se efec túan brindando todos los detalles a los funcionarios de las embajadas, como así también de los consulados en esos países ya menciona dos, esto se hace a modo de generar los mejores resulta dos en materia de empleo de la máquina de votación para promover la participación en los próximos comicios”, mencionó Mauro.
Instó a la paz en el campo y para los indígenas, y solucio nar todos los problemas de tierra. “Esto no es bueno, está feo eso, tenemos que arreglar la situación, pido a las auto ridades que esto sea solucio nado, que haya paz, paz para el campo, que haya paz para los indígenas”, puntualizó.
Tanto el productor como las autoridades regionales instaron al Instituto Paraguayo del Indígena (Indi) a solucionar los pro blemas de tierras para los pueblos indígenas y que este tipo de hechos no se repita en el país. “Yo quiero que el Indi solucione los problemas a esta gente, si el Indi compró las tierras, si no hay, que vean dónde, en qué se falló y solucionen, nosotros tenemos título de propiedad, nos afectan, hace cuatro años que sufro con esto, es la primera vez que tenemos este tipo de ataque y casi nos morimos todos, le jugaron a mi esposa, a mi personal, a mi hermano”, sentenció Torras.
Los trabajos de ca pacitación del TSJE se iniciaron en Ar gentina y continúan en los EEUU.
Mecanismo podría convertirse en una herramienta para ampliar la confianza, certeza y seguridad en los comicios.
USO DE URNAS ELECTRÓNICAS PROYECTO DE LEY EN DIPUTADOS
Capacitan para votar Huellas digitales, en elecciones
El relato registrado en video fue publicado por la sena dora Georgia Arrúa, quien sigue el caso, donde el señor Torras lamentó lo ocurrido y el hecho de haber sido til dado de colono brasileño que se apropió de esas tie rras. “Estoy vivo por gracia, digo yo, no sé. Me salvé y es malo lo que pasó, mucho ya escuché que yo soy brasi leño y eso no es así, yo soy paraguayo también. Me duele que las autoridades no se hayan presentado para ayudarnos, para ver nuestra situación, no hay derechos humanos para nosotros”, reclamó Torras.
“Me duele que las autoridades no se hayan presentado para criticóayudarnos”,PedroTorras.
Al respecto, la posible norma tiva establece que la huella dac tilar será un elemento de iden tificación adicional a la cédula de “Alidentidad.momento de presentar la cédula de identificación, con juntamente, deberá dejar cons tancia de su huella dactilar, con el sistema biométrico instalado para el fin”, menciona parte del documento presentado por los legisladores. Igualmente, se establece que “cada huella
. VIERNES SETIEMBRE2 DEL 2022
Ley de vigilancia de espacio aéreo L a abogada Diva Riquelme expuso a través de su cuenta de Twitter un posible esquema de monopolio entre dos organizacio nes no gubernamentales (ONG) que operan detrás de las causas indígenas y que recibieron un prome dio de 250.000 euros por parte de organismos inter nacionales. Detrás de este negociado estarían invo lucradas una funcionaria pública y Óscar Ayala, pre sidente del Indi durante la administración de Fer nando Lugo. “Me preocupa el mono polio que han creado con la causa indígena, en donde los fondos naciona AL INDI
GENTILEZA
Recibieron 250.000 euros a costa de indígenas, denuncian
La normativa quedó sancionada de forma ficta según la versión original de Diputados.
OENEGÉS, VINCULADAS
PASA
La Cámara de Senadores quedó sin quórum durante la sesión ordinaria en el momento que se estaba analizando el proyecto de ley “De vigilancia y pro tección del espacio aéreo paraguayo”, presentado por varios diputados, y que popularmente es conocida como ley de derribo de avio nes. La iniciativa se presenta en el marco de la lucha con tra el crimen organizado y el narcotráfico, pero la misma no contempla ningún modo el derribo de las aeronaves sospechosas.
POLÍTICA . 7VIERNES SETIEMBRE2 DEL 2022
De izquierda a derecha, Lea Schvartzman, el senador Fulgencio Rodríguez y Óscar Ayala, ex presidente del Indi. les e internacionales son totalmente canalizados por ONGs y si bien parece que benefician mucho a los indígenas, benefician más a los intermediarios”, escribió Riquelme en sus redes sociales haciendo referencia directa a una publicación del senador Miguel Fulgencio “Ken cho” Rodríguez en la que se jacta de haber conse guido la restitución de 16.000 hectáreas en favor de comunidades indígenas del JuntoChaco.aesta publicación, el legislador Rodríguez com partió una foto en compa ñía de Lea barzaslatantes,modificacionesseculos,endesinquesesumomentogeneraltivo,pañóSiGrupoTantoentitularquerelaciónAmarilla,tambiénhacedefuncionariaSchvartzman,delaCámaraSenadores,vinculadaañosalGrupoSunuyseveaÓscarAyalaquienguardaconTierravivayfuedesignadocomodelIndiporLugoel2011.TierravivacomoelSunusonONGsquebienelplenarioacomelproyectolegislaaprobandodeformalanormativa,alenquesellevóestudioenparticularalargóbastantehastafinalmentedejaronquórumlasesiónantesqueculmineelestudioparticulardelosartíyaqueenlamismaestabanintroduciendoimporcomojustamentedefacultaralasFuerArmadasparaderriaviones.AL involucradosEstarían un ex presidente del Indi y una abogada.pública,funcionariasegún
EJECUTIVO
trabajan en la promoción de los derechos de los pue blos indígenas. Según la abogada Riquelme, ambas instituciones formaron un consorcio y reciben fondos y donaciones internacio nales. “Juntos recibieron entre noviembre del 2019 y mayo del 2021 más de 250.000 euros de la Unión Europea”, apuntó.
La Contraloría General de la Repú blica (CGR) presentó al Congreso Nacional el informe y dictamen sobre los manejos monetarios del Poder Ejecutivo en el ejercicio fiscal anterior. El documento revela que las irregularidades en el uso de la plata pública de los organismos analizados alcanzan al 90% de las institu ciones, y que por ello están aplazadas en la utilización y administración de las finanzas del Estado. Por fallas de control interno o por hechos punibles, el monto en cuestión supe raría el equivalente a 820 millones de dólares. Según la gravedad de los casos, el informe tendría que dar lugar a la actuación de la Jus ticia para investigar y castigar a las entidades y personas que han cometido delitos, apro vechándose de los fondos manejados por el
L a vida es un eterno retorno. Circular. Siem pre estamos regresando al punto de par tida. Aunque nuestra existencia haya acu mulado kilómetros o años, los pasajes son de ida y vuelta. Nos detenemos en la misma estación, una y otra vez. Y los fenómenos externos, no pocas veces, nos envuelven como víctimas de su repetida pre sencia. Hegel los redujo a dos, aunque precisando que se refería a los grandes hechos de la historia universal. “Pero omitió añadir –escribiría poste riormente Marx en el primer párrafo en su ‘Diecio cho Brumario’–, primero como tragedia, y después como farsa”. Por ejemplo, los regímenes de Alfredo Stroessner y Mario Abdo Benítez, unidos por el irrompible cordón umbilical de idéntica ideología autoritaria. Así, la dictadura trágica volvió como farsa democrática. Pero con intacta mentalidad reivindicadora de ese pasado de terror. La diferen cia es que Stroessner nunca pensó en un sucesor porque se creía inmortal; el actual presidente lo busca desesperadamente. La misma tentación de todos los mandatarios de la transición. Desde 1989 hasta el presente. El único que pudo hacerlo fue el general Andrés Rodríguez por el atajo del fraude electoral, saboteando la legítima victoria de Luis María Argaña. De esta manera, por la puerta lateral llegó al Palacio de López el ingeniero Juan Carlos Wasmosy, por la Asociación Nacional Republicana.
está cumpliendo su función cuando audita, examina e investiga la actua ción de los organismos del Estado, muchos de los cuales tienen un lamentable manejo, no solo en la utilización del dinero en adqui siciones, sino en la contratación de funcio narios que no necesitan debido a las presio nes partidarias. A raíz de esas erogaciones sin mayores límites en muchas institucio nes públicas, más de 75% de los fondos que se recaudan con los impuestos se destina para salarios y gastos corrientes, que no reportan mayor utilidad al país. Y esa es la parte más visible y pesada de la carga pública que hay que sostener. Los datos provistos por la Contraloría no son solo cifras que pueden demostrar cuán poderosa maquinaria tiene el aparato esta tal. Sobre todo, deben servir para comenzar a recortar la utilización de los dispendiosos fondos públicos, obligando a los organismos estatales a ser más eficientes, pero gastando cada vez menos. El Paraguay camina nece sariamente hacia la quiebra financiera como país, si no es capaz de hacer una decidida reestructuración financiera que ponga en primer lugar a las inversiones y elimine para siempre sus insostenibles gastos inútiles.
El señor Abdo Benítez, desde el 15 de agosto del 2018, puso en la línea de largada a Eduardo Petta, del Minis terio de Educación y Ciencias, y al ministro de Obras Públicas y Comunicaciones, Arnoldo Wiens. Arras trado el primero por una ola de protestas ciudada nas, quedaba en solitario el ex pastor menonita. Pero viejo zorro, más que “Toro”, Velázquez se anticipó a la jugada y lanzó su precandidatura en julio del año pasado. El Presidente nunca se tragó ese sapo. Y, en la primera oportunidad, lo sacó del carril. Hace más de dos años, puntualmente, el 28 de agosto del 2020, escribía en este mismo espacio que Wiens era el caba llo del comisario. No me equivoqué. Cuando las histo rias verdaderas se transforman en metáforas suelen golpearse contra la realidad. En el interior del país, el caballo del comisario nunca perdía, aunque per diera. Y si la evidencia superaba los dos cuerpos, ale gaba partida adelantada. Y se repetía la carrera. En la política, el caballo del comisario nunca gana. Es un maleficio, publicaba el colega Marcos Cáceres Ama rilla el 4 de marzo del 2015, en el diario Abc Color. Yo prefiero el sustantivo maldición. En este caso, con la agravante de que se cometió el pecado mortal de cambiar de caballo a mitad del río. Buen provecho.
VIERNES SETIEMBRE2 DEL 2022
• Director-Gerente General: José María Agüero Halley • Director-Gerente Periodístico: Augusto Dos Santos • Director-Gerente Adm. Financiero: Diego Balmelli Forno TEL: 959-3000 MAIL: DIRECCION@NACIONMEDIA.COM | WWW.LANACION.COM.PY
Después de sesenta años de hegemonía, incluida una larga dictadura militar, el Partido Colorado conocía el sabor de la llanura. De la mano de Horacio Cartes, la ANR retornó al poder, el candidato que superó por primera vez el millón de votos. Tampoco se escapó del deseo de dejar como sucesor a alguien de su con fianza. El ex ministro de Hacienda Santiago Peña pierde las internas frente a Mario Abdo Benítez el 17 de diciembre del 2017. Este último gana las gene rales el domingo 22 de abril del 2018. Hugo Veláz quez asume la Vicepresidencia de la República. Pero nunca sería el elegido del Ejecutivo (que es uno solo).
EntreGobierno.losasuntos
Con relación a los numerosos casos investi gados en varias instituciones estatales por inconsistencias de sus contabilidades, des tacó que el monto comprometido es de 7 billo nes de guaraníes. Cifra que da una pauta del gran nivel de manejos dudosos que existe en la administración pública, en que se estima que habrá casos dignos de persecución y cas tigo penal, así como otros de menor impor tancia Algunasrelativa.delasinstituciones públicas en que se detectaron irregularidades son el Minis terio del Interior, una de las secretarías de mayor importancia política, y la Defensoría del Pueblo, ya que los auditores encontraron que los balances no coincidían, lo que puede ser un indicio de algún posible fraude. Son numerosos los organismos estatales cuyos manejos contables están siendo objeto de investigación, según la Contraloría. La lista abarca ministerios como el de Educa ción y secretarías, como Senatur, Senacsa, además de instituciones de gran nivel, como la Ande, IPS, Essap, Indert, entre las más Laconocidas.Contraloría
. La maldición del caballo del comisario COMENTARIO ANÍBAL SAUCEDO RODAS Periodista, docente y político electo vicepresidente el 13 de agosto del 2000. Natu ralmente, también intentó ascender al primer esca lón, pero fue derrotado por Nicanor Duarte Frutos el 27 de abril del 2003. La muerte de Argaña y la fuga de Oviedo facilitaron el camino de Duarte Frutos, quien tuvo el apoyo solapado de González Macchi, por haber sido su ministro de Educación y Cultura. Apenas dejado el cargo para candidatarse a la Pre sidencia de la República, dirigió hacia su ex jefe un discurso cargado de agresión descalificadora y bur las mordaces, intentando despegarse de una admi nistración –desastrosa, por cierto– de la cual había sido parte hasta hacía poco. Impronta que sella su carrera política y vida personal hasta el día de hoy. Y como todo integrante de este gobierno, sin espe ranzas de redención. Duarte Frutos impuso en el oficialismo la candida tura de Blanca Ovelar en el 2007, lo que no sería obs táculo para que el vicepresidente Luis Alberto Cas tiglioni también lanzara la suya. Y Castiglioni repite la historia: golpea a Nicanor con el mismo látigo con que este había despellejado a González Macchi. La ex ministra de Educación y Cultura sorteó las internas, pero fue derrotada por Fernando Lugo y la Alianza Patriótica para el Cambio el 20 de abril del 2008.
El Ejecutivo debe poner fin al manejo dudoso de los fondos públicos
El entonces senador del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), Julio César “Yoyito” Franco, fue
ANÁLISIS .
EDITORIAL
sobre los que llamaron la atención los funcionarios de la Contralo ría que informaron a la prensa está que en el 2020, el Ministerio de Salud Pública solo uti lizó el 18,37% de los fondos que tenía presu puestados para adquirir medicamentos e ins trumentos químicos y medicinales para las personas aquejadas por diversas dolencias. El Instituto del Cáncer es uno de los que menos compró medicinas para los pacientes que recurren a esa institución para hacer frente a sus dolencias, según los datos revelados por el organismo Explicaronpúblico.que,enel
LA NACIÓN es una publicación de Gráfica y Editorial Intersudamericana S.A. · Dirección: Avda. Zavala Cué e/ 2da. y 3ra. - Fernando de la Mora, Zona Sur. · Luque: Cerro Corá 242 Teléfono: 643 129 · San Lorenzo: Mcal Estigarribia 2373 c/ Rodríguez de Francia. Teléfono: 583 594 · Concepción: Pdte. Franco esq. Yegros, Galería Asunción. Telefax: 0971 811 295 · Encarnación: Mons. Wiessen c/ Mcal. Estigarribia. Teléfono: 071 205 527/8 · San Ignacio, Misiones: Yegros 663 Teléfono: 082 232 406 · Coronel Oviedo: Mcal. Estigarribia c/ Tuyutí. Teléfono: 0521 203 524 · Ciudad del Este: Curupayty e/ Adrián Jara. Teléfono: 061 510 930 · Suscripciones: 959-3190 · Fonoavisos: 959-3161
La circularidad de nuestra historia política hace que muchos de nuestros artículos (involucra a todos los periodistas) se muevan en redonda dirección. Pero la memoria se ablanda mejor con molestos martilla zos, como cayendo ruidosamente sobre el yunque. Reiterativos, quizás; aburridos, tal vez. Pero absolu tamente necesarios para remojar los recuerdos. El candidato del ingeniero Juan Carlos Wasmosy, su colega en la profesión, Carlos Facetti, ni siquiera pasó las internas partidarias, en setiembre de 1997. Ganó Lino César Oviedo. En marzo de 1998, el ex general es condenado a diez años de cárcel por su intento de golpe de Estado el 22 de abril de 1996. Su compañero de fórmula, el ingeniero Raúl Cubas Grau, se con vierte así en la cabeza de la dupla del Partido Colo rado, asumiendo la candidatura a vicepresidente el doctor Argaña, el segundo mejor votado en aquellos comicios internos de la ANR. El 10 de mayo de 1998, Cubas Grau es electo como el presidente número 45 del Paraguay. El asesinato de Argaña en un atentado ocurrido el 23 de marzo de 1999 provocó una movi lización popular que concluyó con varios muertos y la renuncia del jefe de Estado. El titular del Congreso de la Nación, el senador Luis Ángel González Macchi, es designado para finalizar el mandato.
2020, el Ministerio de Salud tenía presupuestados 73.186 millo nes de guaraníes para comprar remedios, productos químicos y afines. Pero ese año solo pudo ejecutar adquisiciones por 13.446 millones de guaraníes, cifra que representa apenas un 18,37%. Lo que quiere decir que los 60.446,6 millones de guaraníes restan tes que podía disponer no se ejecutaron como correspondía, o tal vez pudieron haber sido utilizados para otros fines. Pero lo realmente lamentable es que esa suma de dinero dispo nible para solucionar el problema de salud de mucha gente con cáncer no recibió el uso que Elcorrespondía.vocerodela entidad fiscalizadora señaló que en el caso comentado hubo inacción por que se dejaron desprotegidos a los pacientes afectados por esta enfermedad para que pue dan acceder al tratamiento oportuno y una atención integral.
EL PASIVO ES DE US$ 14.431 MILLONES HUBO UN CRECIMIENTO DE 14,5% El monto a julio representa el 5,9% superior al saldo de diciembre del pasado año. En este último mes, los ingresos de la millones.G.alcanzaroninstituciónunos1billón130524
Recientemente, el ministro de Hacienda, Óscar Llamo sas, aseguró que el nivel de la deuda está en los niveles razo nables y sostenibles, con un 35% del PIB. Aseguró que la idea es cerrar dentro de los mismos niveles, entre el 35% y 36% este año, aunque ini cialmente con los bonos y los préstamos consultores priva dos pronosticaban que se lle garía al tope del 40%. El servicio de la deuda total ascendió a US$ 427,1 millones, de los que US$ 281,2 millones, es decir, el 65,8%, correspon dió al pago de intereses. El La Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) reportó que al cierre de agosto se llegó a una recaudación total de G. 12,7 billones, lo que representa un crecimiento de 14,5% en rela ción al mismo período del año anterior, cuando se alcanzó la suma de G. 11.154.747, al menos G. 1.614.667. En este último mes, los ingresos de la institución alcanzaron unos G. 1 billón 130.524 millones.
En agosto, ingresó G. 1 billón 063.378 millones (US$ 155 millones) en efectivo y, G. 67.146 millones (US$ 10 millo nes) en compensaciones de cré ditos fiscales, alzando la suma de G. 1 billón 130.524 millo nes(US$ 165 millones), lo que evidencia una variación inte ranual global de 6,5%.
Afirman que con la recauda ción acumulada de los prime ros 8 meses se muestra que la contribución del IVA, IRE e IRP explican en mayor medida la variación interanual posi tiva en términos de recauda ción acumulada, efectivo más créditos fiscales. Este mes se observó un aumento de 4,9% en las recaudación del IVA, mientras que el IRE tiene un resultado positivo de 33,6% y el IRP llegó al 27,8% más. Si bien la recaudación fue mayor que el año pasado, algunos seg mentos impositivos tuvieron resultado negativo durante este período. El impuesto a la renta de las actividades agro pecuarias (Iragro) experi mentó una baja de 78,8% como consecuencia de la mala cose cha durante todo este año. El IVA tuvo una participación de 45,6% en las recaudaciones totales de este año, seguidas por el IRE con un 38,6%, mien tras que el IDU tuvo una cola boración de 7,9%. El impuesto selectivo al consumo (ISC) tuvo una participación de 2,2%, el IRP de 3,1%, IRACIS con 0,7%, mientras que el Ima gro e Iragro tienen un 0,0%.
El ratio de la deuda pública/ PIB en aumento conlleva el riesgo de desplazar las inver siones tanto en el sector público, por el menor espa cio fiscal, como en el sector privado al competir con el financiamiento de proyectos.
Deuda pública se mantuvo a julio en 35,3% del PIB Recaudación de la SET llegó a G. 12,7 billones a agosto
E l Ministerio de Hacienda presentó a los medios de prensa el proyecto de Presupuesto General de la Nación (PGN) 2023 y dio detalles de las cifras manejadas para la ejecución del próximo año.
Prevén déficit fiscal de 2,3% si es que el Congreso no “infla” el PGN
ECONOMÍA, NEGOCIOS&MÁS 9VIERNES SETIEMBRE2
Llamosas admite que la coyuntura es muy incierta, donde tiene un impacto muy importante en la economía.
“En la medida que el Con greso Nacional respete las estimaciones de ingresos, las asignaciones de deuda, como así también la asignación de recursos dentro del presu puesto, se enmarcará un poco en este déficit máximo que hemos solicitado”, comentó. Aclaró que obviamente la coyuntura es muy incierta, donde tiene un impacto muy importante en la economía y esto a su vez impacta en lo que serían las recaudaciones. Sin embargo, el ministro sos tuvo que con base en la coyun tura actual y la estimación de ingresos, gastos y financia mientos, el presupuesto se ajusta al 2,3% de déficit que se solicitó, agregó. “El fisco tiene, durante el proceso de ejecución, herra mientas que le permiten ir ajustando los gastos a la gene ración de los ingresos. Tene mos la herramienta del Plan Financiero, que es una plata forma mensualizada donde permanentemente el fisco lo viene evaluando y anali zando, asignando recursos a las entidades del Estado”, Llamosasespecificó. agregó que final mente el Plan de Caja es una herramienta de muchísimo más corto plazo, donde las asignaciones de gastos se hacen exclusivamente con base a los recursos con los que cuenta la tesorería. “Así como venimos cumpliendo en estos últimos 4 años, con el compro miso de ir reduciendo el défi cit fiscal, también para el 2023 sigue firme el compromiso del Ministerio de Hacienda de seguir avanzando en este proceso gradual de reducción del déficit fiscal”, acotó.
DEL 2022 De acuerdo al reciente informe del Ministerio de Hacienda, a julio, la deuda pública alcanzó US$ 14.431 millones, cifra similar al del junio pasado. Con este saldo, la deuda pública sigue repre sentando 35,3% del producto interno bruto (PIB). Los datos indican que en tér minos de dólares el valor fue 0,1% inferior a lo registrado en el mes anterior, pues hasta ese entonces el saldo fue de US$ 14.450 millones. En tanto, el monto a julio repre senta el 5,9% superior al saldo de diciembre del pasado año.
HACIENDA PIDE QUE SE ENMARQUE DENTRO DE LA ESTIMACIÓN DE INGRESOS
El Poder Ejecutivo presentó al Congreso el proyecto de PGN 2023 que asciende a G. 102,6 billones, equi valentes a unos US$ 14 450 millones, representa un aumento del 6% frente al 2022
monto acumulado del pago de la deuda es 18,9% supe rior al acumulado en el mismo período del 2021, aumento que estaría reflejando la con secuencia de la suba de tasas de interés a nivel mundial y local de los últimos meses. En cuanto a la deuda pública por habitante, asciende a US$ 1.938, lo que significa que en promedio cada paraguayo tiene una carga de 8,7% más que hace un año atrás.
PGN UN 6% MAYOR El Poder Ejecutivo, repre sentado por el Ministerio de Hacienda, presentó ayer al Congreso Nacional el ante proyecto de PGN 2023 que asciende a G. 102,6 billones, equivalentes a unos US$ 14.450 millones, que com parado con el Plan de Gastos de este año, representa un aumento del 6%. Así lo indicó el ministro de Hacienda durante la presentación ofi cial, al tiempo de aclarar que en el caso de que el Congreso autorice superar el límite que establece la Ley de Responsa bilidad Fiscal (LRF), el presu puesto para el próximo año iría a G. 105 billones.
Ante las consultas sobre la reducción en el déficit espe rado para el año que viene, el ministro de Hacienda, Óscar Llamosas, aclaró que la car tera prevé cerrar el año que viene con un déficit fiscal de 2,3%, en la medida que el Con greso no realice demasiados “ajustes”, en medio de un año electoral, con miras a las pre sidenciales del 2023.
ARCHIVO
10 ECONOMÍA, NEGOCIOS&MÁS VIERNES SETIEMBRE2 DEL 2022
En los primeros cuatro meses del año, la inflación mensual promedio fue de 1,3%, en tanto que, entre mayo y julio, la tasa se redujo a 0,5%. De la misma manera, el porcen taje interanual, tras haber alcanzado el 11,8% en abril, fue limitándose en julio con el 11,1%, por lo que se estima que para finales de este 2022 se concrete una baja al 8,8%. pasado, pero por encima del 0,5% del mes anterior, explicada en gran parte por el incremento del pre cio del servicio últimacionados.llegandoobservóy,reajustadostibles,ciabiénSeñalanmínimoporcomportamientodoméstico,afectadoelaumentodelsalariolegalvigente.queenelmestamseverificóunaincidenrelevantedeloscombuscuyospreciosfueronafinalesdejunioporlotanto,elimpactosetambiénenjulio,aesosnivelesmenNoobstante,enlaconferenciadeprensa,
El
Un estudio de la Fundación Capital revela que se puede lograr la premisa de “produ cir más con menos”, siendo una oportunidad para el país desde el enfoque de la agri cultura climáticamente inte ligente, con la que se puede ser más rentable. Esto parte del primer estudio sobre pro ducción de tomates con enfo que de agricultura climática mente inteligente, que busca desarrollar estrategias agrí colas encaminadas a garan tizar la seguridad alimenta ria sostenible en el marco del cambio climático.
S egún la última reu nión del Comité de Política Monetaria del Banco Central del Para guay (BCP) la inflación ha mostrado señales de mode ración en los últimos meses, logrando reducir la tasa hasta 0,7% porcentuales, llegando a un interanual de 11,1%. Asimismo, se prevé una reducción gradual al 8,8% para fin de año.
Autoridades de la banca matriz prevén una reducción gradual al 8,8% para fin de año.
Miguel Mora, economista jefe del BCP, explicó que obser varon menor incidencia de lo relacionado con el precio del petróleo y sus derivados, que si bien tuvo incrementos, fue en menores escalas.
MENOR INCIDENCIA
Evento de exposición y Destacancapacitacióntesteo con inteligencia artificial
En la agrupación de alimen tos, se observaron aumen tos de precios en harinas, panificados, azúcar y acei tes, lácteos, bebidas alco hólicas y no alcohólicas, Por otro lado, estos resultados fueron atenuados, en parte, por la disminución de pre cios de la carne vacuna y sus sustitutos.
Los resultados del experi mento que testeó y adaptó dicho enfoque en cultivos locales de tomates, expuestos a diferentes condiciones pro ductivas, teniendo en cuenta factores como el consumo de agua; develan que durante el 2021 y 2022 varios casos alcanzaron rendimientos pro ductivos superiores, como ser en cultivos bajo media sombra que aumentaron la producción hasta un 20%, ahorrando 48% de agua, incluso. El testeo se realizó mediante información procesada por tecnología de inteligencia artificial, senso res y una estación meteoroló gica, que midió el consumo de agua y el nivel de producción de cultivos de tomates. Es así que se puede mejorar la pro ducción mediante la aplica ción de mejores prácticas en el uso de agua dentro de las fin cas familiares.
Se realizará los días 7 y 8 de setiembre en el Salón de Eventos del Paseo La Galería, de 08:30 a 21:00 Buscan desarrollar estrategias agrícolas encaminadas a garantizar la seguridad alimentaria sostenible.
SECTOR PRODUCCIÓNFARMACÉUTICODETOMATES
Luego de dos años de ausen cia, a causa de la pandemia, vuelve con el lema #Más FuertesQueNunca Conven farma-Expo Farmacientífica para reunir a los principales actores del rubro farmacéu tico del país. La XIX edición tendrá lugar los días 7 y 8 de setiembre en el Salón de Eventos del Paseo La Gale ría, de 08:30 a 21:00. Tiene como principal fin reunir y capacitar a la mayor cantidad de personas relacionadas con el sector del canal farmacias; ya sean propietarios, geren tes y auxiliares de farmacia (idóneos). Además de las con ferencias (en forma presen cial), el evento contará con un espacio de exposiciones para los proveedores de farmacias de medicamentos, productos OTC, cuidado personal, per fumería, software, equipa mientos y mobiliarios, entre Laotros.titular de la Cámara de Farmacias del Paraguay,Es peranza Garcete, hizo hinca pié en que las farmacias fue ron piezas gravitantes para salvaguardar la salud de la población durante la pande mia. “Muchos tuvieron que hacer milagros para no cerrar sus farmacias y estar al servi cio de sus comunidades, ayu dando en todo lo que se podía. El encuentro presencial será muy importante para alen tarnos entre todos a seguir luchando por nuestras far macias que han sido afecta das por la crisis económica, y capacitarnos para estar al día en las actualizaciones del sector”, destacó.
Desde la banca matriz indi caron que en julio, la tasa mensual fue del 0,7% por debajo del 1,2% observado en el mismo mes del año ARCHIVO
El aumento de costo varios de los productos de la canasta básica de alimentos y precio de los combusti bles fueron detonantes para llegar a una inflación interanual incluso del 11,8%, en abril pasado. DE SUBA DEL PRECIO DEL PETRÓLEO AYUDÓ, SEGÚN BCP índice de precios da señales de moderación
FINANCIA GOBIERNO DE TAIWÁN
HUMOR DE NICO El ministro de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH), Carlos Pereira, informó que el complejo habitacio nal construido en la ciudad de Mariano Roque Alonso (MRA) con aporte del gobierno de la República de China (Taiwán) está a punto de concluir, con un avance del
la situa ción y esto obliga a tener que crear políticas públicas que ayuden a levantar la activi dad económica y todo el país. No obstante, dijo que ven un potencial inmenso en la ciu dad de Concepción, pese al abandono del Gobierno.
Proyecto avanza en un 85%
Alta inflación impacta contra las familias más vulnerables
preferencial.deformaactualmentedependenfamiliasdedirectaesterégimen
No se implementaron políticas públicas para ayudar a las mipymes que emplean a más de 2 millones de personas en Paraguay, dijo Lea Giménez. Ex ministra de Hacienda considera que se perañosprácticamenteretrocedió12eningresoscápita. B anco Basa desarro lló una nueva edición de Basanomics en la Expo Norte, en la ciudad de Concepción, con la participa ción de los economistas Lea Giménez y Carlos Fernán dez Valdovinos. Abordaron sobre la economía macro económica del país y sobre las perspectivas atendiendo a los múltiples indicadores. El economista y ex presi dente del Banco Central del Paraguay (BCP) Fernández Valdovinos mencionó que no solamente se refirieron a la economía sino también a las perspectivas que no da indi cios de mejora para el 2022. Explicó que tanto este como el próximo año son difíciles por la coyuntura global, pero consideró que Paraguay tiene las condiciones para recu perar el dinamismo econó mico. Agregó que están sor prendidos con el norte del país, debido a que se están registrando inversiones bas tante importantes en todos los rubros, mientras se van sumando nuevas plantas que representarán un movi miento relevante para la zona.
Por su parte, Lea Giménez, economista y ex ministra de Hacienda, mencionó que la economía en el país es bastante precaria en este momento. Sostuvo que presentaron el crecimiento, la deuda, el déficit y también las condiciones de la política monetaria, que se fue ajustando de forma gradual durante el año. “Creo que lo más palpable son los indicado res de empleos, vemos todavía un desempleo muy alto, toda vía no estamos revirtiendo en números lo que era la situación en el 2019 donde tampoco era un año bueno, entonces esta mos peor de lo que es un año no muy bueno”, mencionó la Explicóespecialista.que el ingreso per cápita del trabajador prome dio en Paraguay es todavía muy bajo por lo que considera que retrocedimos práctica mente 12 años en ingresos. Aseguró que esta situación es bastante fuerte para la econo mía debido a que la inflación está alta y sigue golpeando a los alimentos, al sistema de transporte, lo que a su vez genera fuertes impactos sobre las familias más vulnerables.
Todo es con financiación de Taiwán”, manifestó.
primeras
Ayer se inició la sexta edición de la Expo Maquila 2022, que congrega al sector maquila dor durante dos jornadas que se extiende hasta mañana, en la sede de la Unión Industrial Paraguaya (UIP). El evento expone a la producción nacio nal maquiladora como indus tria pujante, captadora de inversiones y generadora de empleo formal. La presidenta de la Cámara de Empresas Maquiladoras del Paraguay (Cemap), Carina Daher, des tacó la resiliencia del sector ante una pandemia que educó a toda la humanidad, por no haber cerrado las industrias, o perder contratos de ventas ni dar de baja a los empleos. Afirmó que si bien la esencia de la maquila es la exportación neta de la producción, siendo las industrias un eslabón cap tador de mercados interna cionales para otras empresas que venden a nivel local, pues algunas de ellas están integra das como submaquilas en el sector, por lo que invitan a más empresas nacionales a descu brir esta opción de modo a for talecer las cadenas producti vas y la internacionalización de Daherproductos.resaltó igualmente la prórroga de instrumentos importantes considerados como incentivos económicos para la región, acordado en la última Cumbre del Mercosur, entre los que se encuentra el régimen de maquila, que se extendió hasta el 2030 y es motivo de celebración. Agra deció al equipo negociador que integran autoridades de las instituciones pertinentes, pues más de 21.000 prime ras familias dependen actual mente de forma directa de este régimen preferencial, augurando que en lo que dure la ampliación estos números se estarían quintuplicando con más empleos que redun dan en mejor calidad de vida de los compatriotas.
Complejo habitacional de 600 viviendas está a punto de concluir, según titular del MUVH. 85% en la obra de las 600 solu ciones habitacionales. Anun ció que las familias adjudica das ya podrán acceder a sus viviendas en noviembre. “Estamos ya con un informe técnico en donde se puede visualizar que más del 85% eso ya está en un estado de avance. Y, según las fiscali zaciones de los técnicos, eso estaría culminando apro ximadamente para fines de noviembre”, dijo a La Nación/ Nación Media. Afirmó que paralelamente se procede a una permanente actualiza ción de las fichas sociales de las familias que se traslada rán a ese lugar. El ministro explicó que el gobierno taiwa nés también financia vivien das para las comunidades indígenas en el Chaco. Se trata de 1.403 viviendas ges tionadas para pueblos origi narios a través de fondos de la República de China (Tai wán). “Están en plena ejecu ción 325 viviendas y ahora hicimos un llamado de 525 donde se están adjudicando 188 y otras que se van a volver a llamar porque fueron decla rados desiertos en los lotes.
Exponen resiliencia de producción local INICIÓ EXPO MAQUILA
ECONOMÍA, NEGOCIOS&MÁS 11VIERNES SETIEMBRE2 DEL 2022 SE DESARROLLÓ BASANOMICS EN LA EXPO NORTE
FLECHAÁNGEL MONGESNADIA Daher.Carina
Más de 21 000
Giménez indicó que este gobierno aprovechó el colchón macroeconómico que se había construido en los últimos 15 años, lo que ayudó bastante, pero sin aprovechar en lo máximo para llevar adelante acciones más allá de ese bene ficio. Aclaró que no se imple mentaron políticas públicas para ayudar a las mipymes que emplean a más de 2 millo nes de personas en Paraguay, pero lamentablemente más de la mitad de ellas no pudieron acceder a créditos para reac tivar sus negocios. “El Fogapy no sirvió de nada porque los créditos rebotaban porque no estaba bien construida la ley, entonces un Gobierno que no pensó en la realidad econó mica que atravesaban estas microempresas y microem prendimientos, que son las generadoras de empleos, y eso golpeó a muchas familias”, sostuvo ManifestóGiménez.queesdura
EVALUACIÓN GENERAL DE APROLE
PROGRAMA “EXPRESSO” DE GEN Producción lechera está muy por debajo de lo ideal María Sol Sosa. Actualmente se tiene un rinde de 12 a 14 litros por vaca, en prome dio; sin embargo, puede dar hasta 25 litros, aseguran desde Aprole. E l Ing. Hugo Kheler, presidente de la Aso ciación de Produc tores de Leche y Criadores de Razas Lecheras (Aprole), realizó una evaluación gene ral del sector lechero nacio nal y sostuvo que la produc ción está muy por debajo de lo ideal. Aseguró que la situación de la sequía provocó esa caída y que Paraguay está encami nándose a mejorar. La sequía de este año afectó de sobre manera la producción lechera del país debido a que la mayo ría de los productores, tanto de la Región Oriental como la Occidental, lo hacen a través del pasto. La falta de granos es considerada también un fac tor fundamental que provocó además complicaciones para todo el sector. En ese sentido, Kheler men cionó en comunicación con Canal Pro, que pese a ese des alentador panorama, los pro ductores decidieron invertir en mejorar, enfriando vacas y preparando alimentos alma cenados, logrando mejorar su producción. Explicó que tienen casos de tambos que mejoraron su producción en el verano y están obteniendo buenos rindes en el invierto. Si bien se observa esa mejoría, Kheler indicó que nuestro país sigue muy por debajo del nivel ideal en su producción debido a que actualmente se tiene un rinde de 12 a 14 litros por vaca, en promedio. Sin embargo, aseguró que una vaca alimen tada a pasto con un buen suple mento y aportando confort a la misma, podría dar hasta 25 litros por tambo. “Debe mos mejorar, debemos apren der, el tema es que en nuestro país estamos entrando en una Sequía y falta de granos son los principales causantes de la caída de rindes en el país.
12 ECONOMÍA, NEGOCIOS&MÁS VIERNES SETIEMBRE2 DEL 2022
Vicepresidenta de la UIP Joven expondrá sobre la perspectiva de los jóvenes en el mundo de los negocios.
La empresaria y vicepresi denta de la Unión Industrial Paraguaya (UIP) Joven, María Sol Sosa, participará del pro grama “Expresso”, que se emite los viernes por el canal GEN/Nación Media, con la conducción de Augusto dos Santos. La joven de 27 años hablará acerca de su experien cia, el futuro de la industria y la perspectiva de los jóvenes en el mundo de los negocios. La invitada especial para la edi ción de hoy contó que es egre sada de la carrera de Ingenie ría Empresarial y trabaja en su empresa familiar, siendo parte ya de la tercera generación de la misma. Asimismo, desarrolló un emprendimiento personal que se llama Holy Home, en el rubro de la decoración.
Desde el año pasado empezó a ocupar el cargo de vicepre sidenta de la Unión Indus trial Paraguaya (UIP) Joven desde donde busca afianzar el futuro de la industria abor dando temas sobre las pers pectivas de los jóvenes en el mundo de los negocios, el impacto de las empresas en la sociedad y el medio ambiente. El programa será emitido hoy a las 20:30, por las pantallas de canal GEN/Nación Media. Sosa contó sobre los temas que abor darán, además de las barreras o dificultades que hay en Para guay para llevar un desarrollo económico creciente. En comu nicación con La Nación/Nación Media, indicó que fue becada por la Cancillería de la India para ir en representación de Paraguay con una delegación diplomática para conocer más sobre la cultura y la democracia de ese país.
Hablarán acerca del futuro de la industria
ARCHIVO coyuntura de leche. Debemos aprender a manejar mejor las vacas, debemos proveer más confort, mejorar los forrajes para las vacas de esa forma subir la producción, porque si hablamos de países de Pri mer Mundo, en donde el pro medio es de cerca de los 40 litros”, agregó. No obstante, indicó que en Paraguay tenemos buenas tierras con las que podría mos mejorar los silajes pese a que en la Región Oriental está el desafío de la humedad, mientras que en la Occidental la falta de agua se convierte en un problema. Kheler sostuvo que los productores pueden aprender a trabajar con esas condiciones a través de siste mas Segúnpreventivos.losdatos que mane jan desde el gremio, el año pasado se tuvo alrededor de 2% de importación de la leche lo que indica que casi el total de la producción es consu mida a nivel local. En esa línea agregó que existe un consumo de 130 litros anual por per sona, pero aclaró que lo ideal es que se aumente a 150 litros, según las recomendaciones.
Cooperativa Universitaria se alista para celebrar
El gerente general de la Aso ciación Paraguaya de Pro ductores y Exportadores de Carne (APPEC), Rodrigo Ponce de León, emitió un pro nunciamiento con relación al contexto actual de menor
Para el Día de la Juventud y de la primavera, se realizará una acción que genere con ciencia ecológica y el cuidado del medioambiente con una entrega de flores por el paseo ecológico CU – ASU de la Cos tanera de Asunción, a través de juegos, consignas y dinámi cas varias. Siguiendo los feste jos, el viernes 23 de setiembre se realizará el concierto ani versario, una propuesta dife rente con la Orquesta Sinfó nica Nacional, que tendrá a 50 artistas en escena. Para la renovación o com pra de rodados, desde el 29 de setiembre al 2 de octu bre se hará la Expo Rodados en Itá Enramada. Con una tasa promocional del 10.5% válida para todas las sucur sales del país.
POSTURA DE LA APPEC A nivel interno se viene comercializando muy por debajo, teniendo en cuenta los altos costos de producción. oferta del ganado a raíz de las complicaciones de la sequía, y señaló que se debería aprove char el momento para recu perar el valor pagado, que por el contrario a los buenos precios del mercado inter nacional, a nivel interno se viene comercializando muy por debajo, teniendo en cuenta los altos costos de producción. “Es hora de recuperar el valor que debería tener el ganado en Paraguay a la fecha. Hay que aprovechar este momento donde empieza a haber menos oferta y los productores tene mos la posibilidad de retener hacienda. Obtengamos valores justos por nuestros ganados”, expresó Ponce a través del bole tín semanal de la asociación. Hasta el último mes de julio Paraguay exportó por valor total de US$ 1.931 millo nes tras enviar a los mer cados internacionales unas 275.889 Tn de productos cárnicos, presentando un leve aumento en el precio pagado por animal faenado, que fue de US$ 939.
L a Cooperativa Univer sitaria presenta una serie de actividades y promociones programadas por el mes aniversario y se desarrollarán durante todo el mes de setiembre, en que se cumplen 49 años de vida institucional y lo celebra con los asociados con atrac tivas propuestas en servicios financieros y actividades con el Comité de Educación. La semana pasada lanzó una propuesta para sus aho rristas, con atractivas tasas incentivando al ahorro. La vigencia de la misma es hasta el 30 de setiembre. Desde ayer y hasta el 30 de setiembre del 2022, ofrece una serie de beneficios, uno de ellos es un crédito promo cional de aprobación inme diata de hasta G. 100 millo nes. Donde el socio accede a un crédito comercial o de consumo, siempre y cuando cumpla con los requisitos y lo puede solicitar directa mente con su oficial de cuen tas. Siguiendo con los bene ficios, el próximo lunes 5 de setiembre se habilitarán gru pos de Rueda de Ahorro de 50 y de 10 millones de guaraníes, producto que es muy solici tado y de mucha demanda por los socios de la cooperativa. El 7 de setiembre se premiará la 2da. edición del concurso de fotografía, esta edición con el lema “Conectar el presente con el pasado” con interesantes premios para los ganadores. Mientras que para el sábado 10 de setiem bre está previsto realizar un walking tour por la Asunción de antaño. El recorrido pre visto será una caminata con un itinerario que comenzará en la Plaza Uruguaya. Con los historiadores Prof. Mag. Eduardo Ortiz Mereles y Prof. Lic. Fabián Chamorro. En tanto que el 16 de setiem bre se llevará a cabo el foro de jóvenes emprendedores. La propuesta está inspirada en el formato de charlas 360° - Edición Sunset y se convo cará a jóvenes socios que deseen conocer más sobre lo que ofrece la Cooperativa Universitaria y nutrirse con información y experiencias de otros confarmafarmaciaspaís.promoridosenhastatarjetasdondepresentanes,Siguiendoemprendedores.conlaspromociodel19al25desetiembrela“SemanaCU”,lascomprasconsusdecréditotendrán12cuotassininteresestodosloscomerciosadhealacooperativa.EstaesválidaparatodoelAdemáslascadenasdeCatedralyPuntoseunenalaniversariodescuentosdehasta40%.
ARCHIVO
ECONOMÍA . 13VIERNES SETIEMBRE2 DEL 2022
Hay que recuperar valor del ganado
PRESENTARÁ DIVERSAS ACTIVIDADES Y PROMOCIONES POR SU ANIVERSARIO
La Cooperativa Universitaria desarrollará un sinfín de actividades, durante todo el mes de setiembre, en que se cumplen 49 años de vida institucional. Desde el 1 al 30 de entrenuevascréditos,apretendesetiembrebeneficiarsusasociadosconsorteos,ruedas,otros.
24,42%15,99%16,57%8,50%0,54%3,14%9,05%s/m16,71%17,76%15,31%
BANCO ITAÚ PARAGUAY S.A. BANCO ATLAS S.A. CITIBANK N.A. BANCO BASA S.A. SUDAMERIS BANK S.A.E.C.A. BANCOP S.A. BANCO NACIONAL DE FOMENTO BANCO GNB S.A. (EN PROC.DE FUSIÓN POR ABS.) BANCO CONTINENTAL S.A.E.C.A. BANCO FAMILIAR S.A.E.C.A. BANCO GNB PARAGUAY S.A. VISIÓN BANCO S.A.E.C.A. BANCO RÍO S.A.E.C.A. BANCO REGIONAL S.A.E.C.A. BANCO DO BRASIL S.A. BANCO DE LA NACIÓN ARGENTINA INTERFISA BANCO S.A.E.C.A. 12.059.58715.737.0545.944.819568.9866.904.1903.124.0859.860.7417.653.36018.226.4494.856.0877.090.1195.398.3402.652.79513.093.110589.120441.0561.831.869 0,00%0,00%2,30%1,89%2,16%1,31%1,65%4,25%2,73%1,71%4,11%4,58%7,28%3,77%3,42%4,36%6,86% 24,45%25,18%14,26%15,99%25,66%15,12%17,96%17,92%21,71%16,79%12,66%8,82%5,02%6,30%8,48%0,68%-0,54%
y Ba sa Ad m i n is tr
PETRÓLEO Y DERIVADOS
VISION
FINANCIEROS
FONDO DE INVERSIÓN INVESTOR LOTEAMIENTOS Y PROPIEDADES GUARANÍES INSTITUTO DE CAPACITACION Y DESARROLLOBANCOEMPRESARIALATLASS.A.ITTIS.A.E.C.A.
TAPE
FONDO DE INVERSIÓN ECO FORESTAL I IZAGUIRRE BARRAIL INVERSORA S.A.E.C.A. BANCO RÍO S.A.E.C.A.
ECONOMÍA, NEGOCIOS&MÁS VIERNES SETIEMBRE2 DEL 2022 CRÉDITOS MOROSIDAD ROE Inflación interanualMonedas Peso Argentino Dólar Americano PesoEuRealro Uruguayo Peso Chileno YuaYenn Commodities Petróleo (WTI) ATMaíSPlaOrotaojazrigorroz Tasas US 10 años US 6 meses US 2 años US 5 años US Libor 3 meses Euro Libor 3 meses PGanadoreciopromedio Feria de Consumo en Gs. por Kg VacTNovillooroa EIndicadoresconómicos Inflación objetivo Inflación acumulada TaTPMsa interbancaria Proyección PIB 2020 RIN Tasas efectivas Pasivas A la CDACDAvista180días>180<365 días CDA > 365 días Activas Comercial < 1 año Comercial > 1 año Desarrollo < 1 año Desarrollo > 1 año Consumo < 1 año Consumo > 1 año Tarjetas de crédito PYG USD Índices DOW JONES S&P 500 S&P VIX S&P GLOBAL 1200 NASDAQ 100 FTSE 100 HNIKKEANG MCOiBSHANGASENGIOVESPALCAPERVAL Fuente: Banco Basa F en e: Refinitiv Lim ted Fuente Refinitiv Limited Fuente Refinitiv Limited Fuente: Banco C del P g y Fuente: Banco Central de Paraguay Fuente: Asociación Rural del Paraguay
FRIGORIFICO CONCEPCION S.A. SALLUSTRO & CÍA. S.A. COOP. MULT. DE AHORRO, CRÉD. Y SERV. DE FUNC. DE YACYRETÁ LTDA. TELEFONICA CELULAR DEL PARAGUAYNUCLEOS.A.E.S.A.
BINDFINDICADORESINANCIERASICADORESANCOS -4.892,63-280,44-31,16-0,34--70,67-77,485,36-25,08-907,76-4,33 -0,03%0,58%0,89%0,79%1,31%-1,06%0,78%0,83%0,35%3,59% 8,00%4,50%2,39%2,75%1,55%9,28%9,52%s/m9,67%9,92%s/m 1.285.552698.757771.4211.810.878491.763117.096375.263948.008 12,03%7,40%8,97%3,83%16,18%7,27%3,39%3,42% -29,86%15,28%11,88%15,17%8,26%15,79%8,03%8,06%
17.295.000.0007.664.004.7535.389.122.0001.704.888.600581.786.226359.418.187300.000.000258.757.514258.362.395247.123.425121.628.76070.210.98069.938.62869.909.71156.347.51041.378.64035.196.56035.191.31028.387.11420.906.81920.885.71920.427.22010.378.4605.013.665 Fuente: BASA CASA DE BOLSA S A. en base a datos publicados por la Bolsa de Valores y Productos de Asunción S.A. Fuente: BASA CASA DE BOLSA S A. en base a datos publicados por la Bolsa de Valores y Productos de Asunción S.A. dic-21 ene-22 feb-22 mar-22 abr-22 may-22 jun-22 jul-22jul-21 ago-21 sep-21 oct-21 nov-21 G. 34.664.264.196 Rendimientos Operados en Bolsa el 31/08/2022 USD16,00%8,00%0,00% 0,0 2,0 4,0 6,0 8,0 10,0 Rendimientos Operados en Bolsa el 31/08/2022 PYG30,00%15,00%0,00% 0,0 2,0 4,0 6,0 8,0 10,0 14
FINANCIERA UENO S.A.E.C.A. BANCO ITAÚ PARAGUAY S.A. BANCO BASA S.A. CECON S.A.E. MINISTERIO DE HACIENDA BANCO REGIONAL S.A.E.C.A.
La información citada en este documento contiene indicadores de las fuentes señaladas precedentemente. Banco Basa S.A., Basa C.B.S.A. y BASA A.F.P.I.S.A. no son responsables de los daños y perjuicios que se produzcan por la transmisión, difusión, almacenamiento, puesta a disposición, recepción, obtención o acceso a esta información. Tampoco garantizan la precisión, relevancia ni integridad de la información externa. Ca s a e Bo ls a S.A. a a
d e F ondo s Pat rim on i a les d e I nv e r si ón S A
Fuente: Banco Central del Paraguay Fuente: Banco Central del Paraguay Morosidad por Actividad Económica Fuente: Banco Central del Paraguay Volumen Negociado Mensual miles de millones de Gs. Fuente: Bolsa de Valores y Productos de Asunción S.A. Fuente: Banco Central del Paraguay 4,80%5,28%4,48%4,16%3,10%2,72%2,40%2,19%1,74%1,59%1,58%1,56%1,36%Consumo Servicios Personales Comercio al por Menor Otros sectores económicos no mencionadosComercioanteriormenteViviendaalporMayor Cultivos agrícolas en generalConstrucciónAgricultura Venta, mantenimiento y reparación de vehículosServicios Industrias manufacturerasAgribusiness Cría de animales - Ganadería Fuente: Bolsa de Valores y Productos de Asunción S.A. VoluBVPASAmen 31/AGOSTONegociado/2022 5,2 5,6 6,4 7,6 7,4 6,8 7,9 9,3 10,1 11,8 11,4 11,5 11,1 2.029 2.470 2.118 1.871 2.744 2.512 1.157 1.170 1.147 1.251 1.271 2.178 mar-22 abr-22 may-22 jun-22 jul-22ago-21 sep-21 nov-21oct-21 dic-21 ene-22 feb-22 1.712,8089,5517,76553,92247,56297,266,43 ▼▼▼▼▼▼▼ 0,00%3,40%3,52%3,26%3,38%3,10% ▲▼▼▲▼= 7.3006.940301.3602309631.1006.8006.870231.300130440300 ======== 109.522,8812.272,0331.510,433.955,0025,87-7.284,1519.954,393.202,141.224,00136.240,97
INDICADORES + 59 5 2 1 6 1 8 790 0 c a s a debo l s a @ ba s a c a p i t al .com. p y w w w. ba sac a p i t a l com. p y
Ba sa
9.164,20,20%8,20%8,25%11,10%4% mm USD 12.40712.72612.067
FINANCIERA FINEXPAR S.A.E.C.A. GRUPO VAZQUEZ S.A.E. ALEMÁN PARAGUAYO CANADIENSE S.A. (ALPACASA) IMPERIAL COMPAÑÍA DISTRIBUIDORA DE S.A.E. PORA S.A.E. BANCO S.A.E.C.A.
dor
d
TÚ FINANCIERA S.A. SOLAR AHORRO Y FINANZAS FIN. PARAGUAYO - JAPONESA FINEXPAR S.A.E.C.A. (CEFISA) FINLATINAS.A.E.C.A.S.A.DE FINANZAS FIC S.A. DE FINANCIERAFINANZASUENOS.A.E.C.A.
CRÉDITOS MOROSIDAD ROE
Viruela del esTransmisiónmono:comúnporvíasexual
se presen taron 14 casos sospechosos en mujeres, todos descarta dos. En Brasil y España ya se encontraron infectados, y es importante aclarar que la viruela del mono no es un virus nuevo como el covid19, teniendo en cuenta que desde 1958 se ha visto en simios y luego casos espo rádicos en humanos”. Esta viruela es una infección virósica que se propaga de persona a persona por con tacto directo con alguien que tenga lesiones carac terísticas o diagnostica das con este virus, la forma más común de transmisión es por contacto físico con cara, boca, piel, incluido el contacto sexual.
ILUSTRATIVA
Ante sospechas, más mujeres consultan
nes de la viruela del mono están fiebre, mialgia (dolor muscular), artralgia (dolor articular), cefalea (dolor de cabeza) y erupciones cutá neas que aparece difusa mente en todo el cuerpo, ya sea manos, pies, ojos, boca, cuello o cualquier parte del cuerpo y puede durar entre dos a tres semanas. En cuanto a los cuida dos que se deben tener en cuenta para evitar el con tagio es el uso del tapabocas sobre todo en pacientes que tuvieron contacto o que pre sentan síntomas, y consul tar ante cualquier molestia o Asísíntomas.también el lavado de manos es muy importante, ya que el virus puede per manecer en superficies u objetos, por ejemplo en bolí grafos, hojas, etc. También se recomienda realizar ais lamiento y evitar las rela ciones sexuales y el con tacto físico. Aclararon que no está choso.casosexualtenerrecomiendaporsementraqueperoprobadocomaún,sesabeseencuenelvirusenysaliva,loquesenocontactoconunsospe
PAÍS . VIERNES SETIEMBRE2 DEL 2022 15 INFECCIÓN VIRÓSICA QUE SE PROPAGA EN FORMA DIRECTA
Hasta el momento ningún caso del sexo femenino fue confirmado en Paraguay. Un estudio español encontró ADN en saliva y semen y mayoritariamente en hombres homosexuales. El Dr. Guido Zayas Coro nel, médico instructor de la Cátedra de Ginecología y Obstetricia de la Facultad de Ciencias Médicas UNA y jefe de guardia de Urgencias Ginecológicas, mencionó que en el país, las personas que más consultan hasta hoy por probables síntomas son las Estadísticamentemujeres.
S i bien es losseaposibleporsexualesbresmayoritariamentemacionessexual,ficasesemen.trólesestudiosprobablecontactoEncontactocara,esmásdasterísticasquetactopersonavirósicaqueempezarimportantediciendoesunainfecciónquesepropagadeapersonaporcondirectoconalguientengalesionescaracodiagnosticaconestevirus,laformacomúndetransmisiónporcontactofísicoconboca,piel,incluidoelsexual.estesentido,sehabladesexualcomounavía,puestoqueespañolesactuarefierenqueseenconADNviralensalivaySinembargo,queencuentrenahínosigniquelatransmisiónseaperootradelasafirseñalaqueseveenhomquetienenrelacionesconotroshombres;elloreafirmanqueotromediodecontagioelactosexual.Entresíntomasmáscomu
Destacó que la Catedral, el lugar donde Adalberto Martínez fue bautizado en 1952, sea la sede de la llegada del primer cardenal del Paraguay.
ZARZAROBERTO
En su intervención con la prensa dio un mensaje contundente, puso mucho énfasis en que ningún niño debe quedarse sin escuela, sin educación en el país, y se deben fortalecer a las familias, no solo aquellas que están compuestas por mamá, papá e hijos, sino también aquellas donde las madres son solteras y jefas de “Ningúnhogar. niño debe quedar sin escuela en Paraguay. Hay muchos niños, adoles centes y jóvenes que están fuera de las aulas, necesita mos también fortalecer la educación de nuestro pue blo y también las familias, realmente las familias son insustituibles para el pro greso de un país, para la uni ficación”, dijo su eminencia al ser consultado cuál era su mensaje para el país.
Para monseñor Eliseo Anto nio Ariotti, nuncio apostó lico de la Santa Sede, el nom bramiento honorífico que dio el papa Francisco al compa triota el pasado 27 de agosto en el Vaticano, además de ser un acontecimiento histórico muy importante para el Para guay, representa también una revalorización al pueblo para guayo, según dijo durante el acto de bienvenida para el car denal paraguayo en la Catedral de Asunción, celebrado ayer .
16 VIERNES SETIEMBRE2 DEL 2022PAÍS . ADALBERTO MARTÍNEZ LLEGÓ AYER AL PAÍS Y TUVO UN GRAN RECIBIMIENTO DE PARTE DEL PUEBLO
CONINTERVENCIÓNLAPRENSA
Cardenal pidió más educación y defender
Agradeció el apoyo, la fortaleza y la enseñanza del colegio de obispos del Paraguay, y prometió “sembrar la buena semilla del Evangelio”.
El cardenal Adalberto Martínez Flores en la explanada de la Catedral de Asunción junto a los obispos y el nuncio Eliseo Antonio Ariotti. E l cardenal oriundoMartínezAdalbertoFlores,ehijodilecto de la ciudad de Asunción, llegó a la Catedral Metro politana de Asunción pun tualmente a las 8:00. Desde su creación en 1539, siendo la primera de la Diócesis del Río de la Plata, la Catedral de Asunción recibe a su primer cardenal del Paraguay con una importante cantidad de fieles, que incluso soltaron lágrimas de emoción al verlo llegar, sobre todo las monjas y personas consagradas a la Iglesia católica. Su eminencia tampoco se guardó su emoción, bendijo a las personas que se acerca ban a él y mostraba gestos de estar sumamente sorpren dido por toda la moviliza ción que se realizó en su honor. En la parte frontal de la explanada de Asunción se sentó el cardenal Martínez Flores junto a varios obis pos y religiosos cercanos a él.
Martínez aprovechó para dar un fuerte mensaje social, que la Iglesia cató lica, las organizaciones del Estado y la ciudadanía en general deben fortalecer a las familias y no solo aque llas bien constituidas, sino también a las madres sol teras; puso bajo el foco a estas mujeres que general mente son excluidas de la Iglesia católica por faltar a uno de los sacramentos, que es el matrimonio, e incluso muchas veces por ello tie nen trabas para bautizar a sus hijos en la misma Iglesia.
“El nombramiento de monse ñor Adalberto Martínez Flo res como primer cardenal de la Iglesia católica en Paraguay constituye no solo un hecho histórico, sino también la revalorización de nuestro pueblo y al mismo tiempo es un don del papa Francisco a nuestro querido país, como
Ariotti: “Nombramiento “Realmente me siento muy emocionado con este recibi miento inesperado, como la inesperada gracia de haber recibido del Santo Padre el birrete cardenalicio y los anillos, estar delante de él como un verdadero padre y con una mirada puesta en Paraguay. A parte de decirnos que era un home naje para el país, me dijo: ‘recuerda, la más gloriosa de América es la mujer paraguaya’. A parte de eso me preguntó también: ‘¿me trajiste la chipa?’, en ese momento no le entregué, no podía cambiar un ani llo por la chipa”, dijo entre risas el primer cardenal del Paraguay.
“Yo no sería obispo sin el apoyo, la fortaleza y la enseñanza del colegio de obispos del Paraguay, del colegio episcopal, muchas gracias a los obispos presen tes. Muchas gracias a Cintia Martínez por sus palabras, en este año de laicado es muy significativo que los lai cos tomen el protagonismo necesario para seguir sem brando la buena semilla del evangelio”, indicó durante el acto de recibimiento.
AGRADECIÓ A LOS MEDIOS El cardenal Adalberto Martínez destacó que gracias a los medios de comunicación se mundializó que Paraguay estuvo 475 años en la espera del nombramiento de un cardenal. Recordó que Fran cisco le comentó que él ya que ría nombrar a cardenales para Paraguay mucho antes desde su visita al país hace siete años, pero no se dieron las circunstan cias. El Santo Padre tenía la idea de nombrar no solo a uno, sino a dos cardenales y lo cumplió, ya que Martínez junto a Cristó bal López, español naturalizado paraguayo, se unieron al Colegio Cardenalicio con la bandera de ConParaguay.lacreación de Adalberto Martínez Flores como primer cardenal del Paraguay, una vez más el país demostró ser mayoritariamente católico, su llegada fue uno de los eventos que más movilizó a la ciudada nía luego de la visita del papa Francisco en el 2015
PUEBLO defender a la familia
VIERNES SETIEMBRE2 DEL 2022 17 INE lanza el portal de inscripción para censo ZARZAROBERTO Ayer sistas.deinscripciónriaconvocatolanzóselaparalaloscen El censo está previsto para el miércoles 9 de noviembre, fecha sujeta a la ley que debe ser aprobada por el Congreso. El Instituto Nacional de Estadística (INE) lanzó ayer el portal web de decontarserágresoserfechamiércolesElañadió.amostrartenemos,mos,vamosy“Solodetallólovatiempolización“ElMartínez.cióndeficas,dísticasOjeda;tornalArchivotuvoLaciónCensoyparticiparllascripcioncenso2022.ine.gov.py/insinscripciónparatodasaquepersonasquebuscancomocensistassupervisoresdelpróximoNacionaldePoblayViviendas2022.presentaciónoficiallugarenlaBibliotecaydelCongresoNacioyestuvoacargodeldirecnacionaldelINE,IvánladirectoradeEstaSocialesyDemográNormaMedina,yeljefeInvestigaciónyCapacitadeInformática,Víctorcensoimplicalamovimásgrandeendepaz.Elcensonosacontardetalladamentequenosdejólapandemia”,eltitulardelINE.loquesemide,mejora,conelCensoNacionalasaberdóndeestacómovivimosyquéloquenosvaaquénecesitamosfuturoparavivirmejor”,censo,previstoparael9denoviembre,sujetaalaleyquedebeaprobadaporelConNacionalydíaqueferiadonacional,buscaconlaparticipaciónestudiantesuniversita
El cardenal Adalberto Martínez a su llegada en el aeropuerto Silvio Pettirossi fue recibido por un coro de niños. Una caravana acompañó a la delegación del cardenal Adalberto Martínez desde el aeropuerto hasta la Catedral de Asunción. El cardenal paraguayo se mostró muy emocionado por su recibimiento y la muestra de cariño del pue blo católico, que salió a las calles a saludarlo. Expresiones de alegría fueron manifestadas por los fieles católicos. D rios, docentes en ejercicio y en formación, y de todas aquellas personas mayores de 18 años que anhelan ser protagonistas de sus res pectivas comunidades, para ejercer el rol de censistas o supervisores.
Los requisitos básicos para ser censistas o superviso res son poseer documento de identidad paraguaya, tener 18 años de edad como mínimo y no regis trar antecedentes policia les ni judiciales.
“Nombramiento es un hecho histórico”
Monseñor Eliseo Antonio Ariotti valoró el nombramiento honorífico que dio el papa Francisco al arzobispo Adalberto Martínez.
MEZACHRISTIANC.M.C.M.
usted eminencia nos ha con tado con su consueta humil dad que el Papa dijo que este es un homenaje al Paraguay y no se olviden que la mujer paraguaya es la más gloriosa de América”, indicó Ariotti.
C.M.
Agradeció la presencia de todos los sacerdotes, obispos, religiosos, diáconos, semi naristas, movimientos y fie les laicos de la Iglesia cató lica paraguaya que tomó el nombramiento con la debida importancia que se merecía el acontecimiento, acompa ñando al cardenal en este his tórico nombramiento y crea ción como cardenal.
SERÁ FERIADO DÍA
rófanos del Pabellón Quirúr gico Central del Hospital de Clínicas están ubicados en el bloque de internados, primer piso. La inauguración se dio en el marco del primer año de gestión del decano de la FCMUNA, Mg. Prof. Dr. Osmar Cuenca Torres y vicedecano, Mg. Prof. Dr. Fabrizio Frutos. Durante el acto y posterior recorrida, estuvieron presen tes además, la rectora de la UNA, Prof. Dra. Zully Vera de Molinas; el vicerrector de la UNA, Prof. Dr. Miguel Torres Ñumbay; el director del Hos pital de Clínicas de la FCMUNA, Prof. Dr. Jorge Giubi; decanos de las diversas facul tades de la UNA, directores, jefes de cátedras y servicios y personal de la institución. Así también de otros invita dos especiales como el doctor Bruno Balmelli, ex director del Cenquer. El Prof. Dr. Jorge Giubi, director General Asisten cial del Hospital de Clínicas, mencionó que es un día muy especial al cumplirse un año de gestión del decano y vice decano de la Prof. Dr. Osmar Cuenca Torres y el Prof. Dr. Fabrizio Frutos Porro. Tam bién se constituye en un hito para la Facultad de Ciencias Médicas y para la Universi dad Nacional de Asunción, la inauguración de los qui rófanos que es resultado del esfuerzo conjunto de varios estamentos. “Esta inaugura ción de los nuevos quirófanos es la conclusión del esfuerzo colectivo, de la gestión, por que no se contaba ya con pre supuesto para poder llevar adelante la habilitación y se hizo con la optimización de todos los recursos y la gestión de personas valiosas para la FCMUNA”. El nuevo quirófano repre senta para la formación de especialistas altamente capacitados un compromiso y empoderamiento de cada Poruno.
su parte la Dra. Ana Collante, jefa de Pabellón Quirúrgico Central, expresó que la habilitación de los qui rófanos es un sueño larga mente acariciado y agrade ció a todas las personas de los diversos departamentos que colaboraron para hacer posi ble la habilitación. El decano de la FCM-UNA, Mgt. Prof. Dr. Osmar Cuenca Torres, agradeció a todo el plantel del Pabellón Quirúr gico Central que día a día hace que la tarea dentro del qui rófano sea posible y se pueda dar la mejor atención a los pacientes.
El servicio está equipado con máquinas de anestesia de última generación y ayudará a mejorar la calidad de la atención de los pacientes.
Bajan
FORMACIÓN
GENTILEZAGENTILEZA
EL PAÍS AVANCE SERVIRÁ PARA
18 VIERNES SETIEMBRE2 DEL 2022PAÍS . El Ministerio de Salud inició ayer jueves la aplicación de la vacuna Moderna contra el covid-19 a partir de un carga mento de 500.000 dosis que arribó al país el lunes pasado, y que inmediatamente se haya hecho la distribución a los vacunatorios de las regiones Recordaronsanitarias. que la administra ción de esta plataforma tiene por objetivo inmunizar a niños y niñas, a partir de los 6 años de edad en adelante. Así tam bién, brindar la misma oportu nidad a todas las personas que todavía no recibieron sus dosis correspondientes de la serie primaria (primera y segunda dosis) o estar al día con los refuerzos. Para acceder a la lista de locales de vacunación y sus horarios se debe ingre sar a la plataforma Vacunate. Igualmente destacaron que es una vacuna segura y efectiva. Con base en la evidencia cien tífica, cabe destacar que tras la administración del esquema de vacunación de Moderna se obtiene una efectividad mayor al 95% para evitar los casos graves de covid-19. Inclusive contra las variantes de pre ocupación, como Ómicron, se observan resultados favo rables. Explicaron que esta vacuna no contiene virus, por lo tanto, no puede provocar la enfermedad. Los
lainformaciónobtenerlapuedeninteresadosllamaralínea138paramássobrevacunación. Aplican dosis de Moderna vacunatoriosen REFUERZO El reporte semanal de la Dirección de Vigilancia de la Salud muestra que en la reciente semana evaluada se identificaron dos nuevos casos de dengue, uno en el barrio Pinozá (Asunción) y otro en el distrito de Salto del Guairá (Canindeyú). En cuanto a las notificaciones por arbovirosis, principal mente de los casos sospe chosos de dengue, presentan un significativo descenso en las últimas semanas, obser vando en esta última 65 noti ficaciones, de acuerdo a datos parciales. Esto significa unas 18 notificaciones menos que la semana anterior y alrede dor de 50% por debajo de lo registrado el pasado año en el mismo Señalaronperíodo.quelos serotipos circulantes en el territorio nacional son DEN-1 en Ita púa, Canindeyú y Boque rón; mientras que DEN-2 en Guairá y Pdte. Hayes, y una cocirculación de ambos sero tipos en Asunción, Caaguazú, Central y Amambay. En lo que va del año se reportan en el país 180 casos de den gue (2 de ellos en esta última semana) y 136 casos de chi kungunya. Con relación a chikungunya, no se locali zaron casos nuevos. En lo que va del año se reportaron 180 casos de dengue, 2 de ellos en esta última semana, y 136 casos chikungunya.de casos de reportandengue, EN LA DE ESPECIALISTAS
Clínicas habilita nuevos quirófanos inteligentes
L a Facultad de Ciencias Médicas de la UNA habilitó oficialmente siete quirófanos equipados para cirugías de alta com plejidad, dos de ellos deno minados “quirófanos inteli gentes”. Los quirófanos están equipados con máquinas de anestesia de última gene ración, una de circulación extracorpórea que realiza la función de bombeo y oxigena ción de sangre y que suple la función del corazón durante las cirugías cardiacas. Ade más de un microscopio Zeiss Tivato 900 de alta compleji dad, ultra HD 4K de alta reso lución para las cirugías y neu rocirugías. El nuevo pabellón cuenta con una sala de recu peración con siete camas, monitores multíparamétri cos y dos respiradores para el proceso de recuperación pos tquirúrgica. Los nuevos qui Con la presencia de las autoridades de la FCM-UNA y la rectora Zully Vera de Molinas, se habilitaron ayer los nuevos quirófanos.
Los dos quirófanos “son inteligentes” porque están equipados con aparatos de última generación.
SOLUCIÓN ANTERIOR
12. Dar o comunicar un aspecto más lozano, nuevo o moderno a alguien o algo. 13. Reunión tumultuosa y vio lenta, por lo general con fines políticos. 18. Zar ruso apodado "el Terrible" (1530-1584). 19. Término que antecede al nombre de las monjas. 24. (...Calvino) Escritor italiano (1923-1985), autor de la novela "Si una noche de invierno un via jero" (1979). 26. Sufijo que aparece en adje tivos derivados de verbos de la primera conjugación (f.) 29. Rey legendario de Troya. 30. Aguardiente obtenido por fermentación y destilación del jugo de caña de azúcar. 34. Acción y efecto de caer. 36. Interjección empleada para animar o celebrar. 37. Mandar algo muchas veces. 39. Diminutivo afectuoso de abuela (alemán). 40. Conjunto de ollas y otras vasijas de barro. 41. Que sigue inmediatamente en orden al quinto (f.) 42. Perteneciente o relativo a los celtas (f.). 44. Salario anual complemen tario (sigla). 46. Ladera de un barranco. 47. Incienso en granos menu dos del tamaño de la algarroba. 49. Se dice que está más que bien. 50. Reptil de más de 30 cm. de longitud, parecido a la salaman quesa. 51. Poroto, alubia. 52. Estante de anaqueles gene ralmente metálicos en que se colocan los gusanos de seda para su crianza. 54. Moneda búlgara. 58. Prefijo que significa opuesto. 60. Juntad con ligaduras. 63. Sufijo que indica pertenencia o relación en adjetivos. 64. Río de Rusia que nace en la cordillera de Altai y desemboca en el Océano Ártico.
Cada uno de los aspectos que en un asunto se pueden consi derar. 2. Planta parásita, del mismo género que la cuscuta, vive comúnmente sobre el tomillo. 3. Magistrado romano que en la ciudad y en los ejércitos tenía funciones de carácter fiscal prin cipalmente. 4. Ácido de cadena simple inter mediario entre el ADN y las pro teínas en el proceso de síntesis de estas (sigla). 5. Capital de Togo. 6. Longitud de una nave. 7. (...Pot) Político camboyano ( 1925-1988), líder del Khmer Rouge y primer ministro de su país entre 1976 y 1979 8. Que presenta isotropía (f.). 9. Que tiene blanco todo o gran parte del pelo o de la barba. 10. Situación de vigilancia o atención. 11. Cubierta de púas o espinas como el espín.
VIERNES SEPTIEMBRE2 DEL 2022
6. Banda holandesa de metal sin fónico fundada en el año 2002 por el compositor y guitarrista Mark Jansen 11. Espacio de tierra firme y lim pia donde se trillan las mieses. 14. Estrechez, escasez, penuria. 15. Terreno donde abunda la sosa. 16. Animal cuadrúpedo del ganado bovino o lanar. 17. Cada una de las 100 millo nes de partes iguales en que se divide un todo. 20. Enfermedades de transmi sión sexual (sigla). 21. Duración de las cosas eter nas. 22. Inquietud, desazón, sofoco. 23. Simio platirrino pequeño que vive en las selvas amazónicas. 25. Abrir surcos en la tierra para depositar la semilla. 27. Planta o diseño que se hace para la construcción de un edi ficio. 28. Que origina un motín (f.) 31. Entregad. 32. Que se expresa mediante la palabra hablada. 33. Volcán de las Filipinas, el de mayor altura del país. 34. Parte anterior de la cabeza humana, desde la frente hasta la barbilla. 35. Elogio, alabanza de las cua lidades y méritos de alguien o de algo. 38. Búfalo de las islas Célebes. 40. Individuo de uno de los anti guos pueblos de la Italia central. 43. Pronombre personal dativo de 3ª persona (pl.). 45. Mono de cola larga. 48. (Bruce...) Máximo expo nente cinematográfico del género de las artes marciales. 49. Machacar la punta o la cabeza del clavo ya clavado, para mayor firmeza. 53. Capital de la región NordPaso de Calais (Francia). 55. Sufijo despectivo (f.) 56. Dios solar egipcio convertido en objeto único de culto por la reforma de Amenhotep IV. 57. (San…) Primer mártir del cris tianismo en 36 d.C. 59. Manto que usan los bedui nos. 61. (...Allah) Emir de al-Andalus (848-912). 62. Que atañe a la reivindica ción. 65. Inciso (abr.). 66. Hidrocarburo formado por dos átomos de carbono y seis de hidrógeno 67. Separen la hoja de la puerta del marco. 68. Asociación Argentina de Actores (sigla). 69. Emperador romano (37-68 d.C) a quien se atribuye el incen dio de Roma. 70. Deidad femenina. 1.VERTICALES
CRUCIGRAMA20
1.HORIZONTALES Referente al conjunto de los desperdicios sólidos que consti tuyen el producto final del pro ceso de la digestión.
dro
Los investigadores creen que la nueva víctima fatal sería la paciente “cero” del sorpresivo brote. Argentina. AFP. A rgentina reportó un tercer fallecido por una neumonía bila teral de origen desconocido en la provincia de Tucumán (noroeste) y se investiga si se trata de la paciente cero del brote, informaron autorida des sanitarias este jueves. “Se trata de una paciente de 70 años que estaba internada en un sanatorio privado”, dijo el ministro de Salud provincial, Luis Medina Ruiz, al infor mar sobre su fallecimiento en una rueda de prensa. Entre los contagiados el Ministerio de Salud descartó covid, gripe e influenza como causas. Ayer, el ministro tam bién desestimó que el origen pueda ser el hantavirus o la legionella. “Estamos estu diando el origen del foco y el nexo epidemiológico, segui mos en proceso de investiga ción”, Hastarefirió.elmiércoles, las auto ridades habían reportado seis casos y este jueves die ron cuenta de tres contagios más. La tercera fallecida era la única entre los contagiados que no pertenecía al personal de salud de la clínica privada de San Miguel de Tucumán (1.300 km al norte de Buenos Aries), donde se reportaron los casos y que ha sido aislado por precaución. La nueva víctima fatal
El brote
MUNDO. 21VIERNES SETIEMBRE2 DEL 2022
extraño
está afectando a personal de un hospital de Tucumán. MAYORÍA DE LOS CASOS CONFIRMADOS ES PERSONAL DE SALUD Argentina reporta el tercer fallecido por rara neumonía “había sido partirreintervenidaproblemaquirúrgicamenteintervenidaporundevesículaydosveces.Adeallítuvouncua
de infección pulmonar que coincide con la fecha de aparición (de síntomas) de los otros pacientes”, dijo el ministro. AFP
El ayer.confirmadamuertedeleramayortitularMaganov,juntoVladimirpresidentePutinaRavildelapetroprivadaRusia,cuyafue AFP
MUNDO. 23VIERNES SETIEMBRE2 DEL 2022 FALLECIMIENTO EN EXTRAÑAS CIRCUNSTANCIAS
rusa tras caer de ventana del hospital
Muere presidente de petrolera
Ravil Maganov era presidente de la junta directiva de Lukoil, la mayor petrolera privada de Rusia. Rusa. AFP. E l presidente de la junta directiva de Lukoil, la mayor petrolera pri vada de Rusia, Ravil Maganov, murió ayer tras caer de la ven tana de un hospital de Moscú, según contó una fuente a la agencia Interfax. El empre sario, de 67 años, se ha pre cipitado desde una ventana del Hospital Clínico Central, conocido como Clínica Kre mlin por ser lugar elegido por la élite política y empresarial de Rusia, según dice el diario The Moscu Times. Se trata del segundo alto ejecutivo de esta compa ñía petrolera que muere en extrañas circunstancias en los últimos meses, después de que Alexander Subbotin sufriera en mayo un paro cardíaco provocado tras una supuesta sesión con un chamán. Lukoil, la segunda petrolera más grande de Rusia, fue una de las pocas que pidió abiertamente el fin de la guerra en Ucrania. “Defendemos el cese inme diato del conflicto armado y apoyamos debidamente su resolución a través del proceso de negociación y por medios diplomáticos”, señaló la empresa en un comunicado. La policía aún no ha ofrecido informacio nes sobre el suceso. Maga nov fue uno de los dirigentes históricos del grupo fundado en 1991. Según Lukoil, fue el que propuso el nombre de la Enempresa.marzo, Lukoil fue una de las raras empresas rusas que pidió el fin de la ofensiva de Moscú en Ucrania, que aca rreó una ola de sanciones occidentales contra los gran des grupos y altos represen tantes rusos. A finales de abril, dimitió el millonario Vaguit Alekperov que ejercía como presidente del grupo. Una semana antes, había sido incluido en una lista negra de personalidades rusas sancio nadas por el Reino Unido.
Desde entonces, instituciones, organizaciones de la sociedad civil y empresas de tecnolo gía avanzaron en el combate a las informaciones falsas en las redes sociales, donde Bol sonaro suma 47,5 millones de seguidores y Lula, 16,6 millo nes. El presidente del Tribu nal Superior Electoral (TSE), Alexandre de Moraes, afirmó el primer día de campaña que sería “firme e implacable” con tra “la divulgación de noticias falsas o fraudulentas”.
El Tribunal creó además un grupo de combate a la desinfor mación integrado por institu ciones, gigantes de la tecnolo gía como Facebook, Instagram y Whatsapp, Google, Tiktok, Telegram y Youtube, así como universidades y medios de comunicación. Esto resultó en compromisos como la deci sión de Whatsapp de poster gar hasta después de la elec ción la implementación de la herramienta “Comunidades”, que permitirá aglutinar varios grupos en un mismo espacio y, a sus administradores, enviar mensajes a todos ellos.
El Ministerio de Defensa de Taiwán dijo ayer que un pequeño artefacto entró a una “zona restringida” sobre el islote Shiyu. Taipéi. AFP. Soldados taiwaneses abatie ron un “dron civil no identi ficado” que sobrevolaba una zona restringida en un islote cercano a China continen tal, anunció el ejército de este territorio, que en agosto detectó un récord de incursio nes de aviones chinos a su zona de defensa aérea. Es la primera vez que las fuerzas taiwanesas derriban un dron y ocurre en un momento de alta tensión con Pekín tras la visita a Taipéi de la presidenta de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Nancy Pelosi. En las últimas semanas, las autorida des taiwanesas han registrado una serie de incidentes en los que pequeños drones sobrevo laban puestos militares.
El TSE ya ordenó la remoción de decenas de contenidos, incluidas publicaciones del propio Bolsonaro, como un video en que, durante una reu nión con embajadores en julio, criticó sin pruebas la fiabilidad del voto electrónico en Brasil.
FALTA
Taiwán derribó dron civil cerca de China EN LA ISLA
Rusia inicia unas conjuntasmaniobrasgrandes EJÉRCITOS
Telegram, preferida por Bol sonaro por defender una liber tad de expresión ilimitada, fue forzada a designar un repre sentante legal en Brasil, bajo amenaza de ser bloqueada en todo el país.
Autoridades luchan por contener las noticias falsas que inundan las redes sociales, pero el combate es muy difícil.
ALERTA
El ministerio de Defensa de Taiwán dijo ayer que un pequeño dron civil entró a una “zona restringida” sobre el islote Shiyu, una pequeña ínsula entre China y las islas taiwanesas de Kinmen, a pocos kilómetros del conti nente. “Las tropas estacio nadas siguieron el protocolo para advertir al dron, pero fue en vano. El dron fue derri bado en fuego defensivo”, dijo el ministerio. Videos del suceso circularon en las redes sociales de China y Taiwán, incluido uno en el que se veía a soldados taiwaneses lan zando rocas al aparato.
Pese a que la vida continúa en forma normal en Taiwán, los ciudadanos se encuentran en alerta permanente. Moscú. AFP. Rusia inició ayer maniobras militares de gran enverga dura en las que participan varios países aliados, entre ellos China, señal del acer camiento entre Moscú y Pekín en medio de tensio nes con EEUU. Estos ejerci cios, llamados nalsituacióntienecisólasagostoAlpeligroalChinaacercamientosadoChina.Siria,depaísesenhannestares,armamentoresSegúnministerioendeluchaplazamientoavionesseLasNancynidensedentaladiplomáticasucontraadespuésnenextremohasta(Oriente-2022),Vostok-2022serealizaránel7desetiembreenelorienterusoytielugarmásdeseismesesdequeMoscúllevecabounamasivaofensivaUcrania.China,avez,atraviesaunacrisisconEEUUtrasvisitaaTaiwándelapresidelaCámaraestadoudeRepresentantes,Pelosi.maniobrasVostok-2022iniciaronconejerciciosdedecombates,desdeunidadesdeantiaéreaysimulaciónoperacionesdedesminadoelmardeJapón,indicóelrusodeDefensa.Moscú,50.000militaymásde5.000piezasdeyequiposmilientreellos140avioy60barcosdeguerra,semovilizado.ParticipanellosmilitaresdevariosfronterizosoaliadosRusia,comoBielorrusia,Indiay,sobretodo,WashingtonhaexpresupreocupaciónporunentreRusiayenmateriadedefensa,estimarqueellopondríaenlaseguridadmundial.confirmaramediadosdesuparticipaciónenmaniobras,Chinaprequesupresencia“norelaciónalgunaconlaactualanivelregioeinternacional”.
Según el periódico O Globo, videos con informaciones falsas sobre Lula y Bolsonaro fueron vistos millones de veces en Tiktok. Río de Janeiro. AFP. E l ex presidente izquier dista Luiz Inácio Lula da Silva, que lidera las intenciones de voto con 47%, según la última encuesta del Instituto Datafolha, y el man datario ultraderechista Jair Bolsonaro, segundo con 32%, son objeto de la mayoría de con tenidos falsos antes de los comi cios generales del 2 de octubre.
Desinformación, reto en campañas de Brasil UN MES PARA LAS ELECCIONES PRESIDENCIALES
AFP AFP
Los hastasecomenzaronfuerzasmilitaresejerciciosconchinasayerextenderánelmiércoles.
MUNDO.24 VIERNES SETIEMBRE2 DEL 2022
La desinformación ya campó a sus anchas en la campaña del 2018, especialmente mediante grupos bolsonaristas muy activos en Whatsapp, y exper tos coinciden en que esto tuvo un impacto en los resultados electorales, que dieron la vic toria al actual presidente.
Momento en que, a pocos centímetros, el hombre apunta con su arma a la cabeza de la vicepresidenta. Un hombre unargentinalaabrasileñanacionalidaddeseacercócentímetrosdevicepresidentaygatillóarmadefuego.
Un hombre y una mujer denun ciaron a dos agentes del Grupo Lince por supuestamente plantarles cocaína y luego exi girles el pago de G. 15 millones para ser liberados. Ocurrió en una estación de servicio ubicada en el barrio Bernar dino Caballero, de la ciudad de Concepción, departamento de EnConcepción.consecuencia,
Una pareja denunció que dos agentes de Lince le “plantaron” cocaína y exigieron 15 millones para ser liberados.
VIDEODECAPTURA
CONMOCIÓN POR INTENTO DE MAGNICIDIO Atentaron contra la vida de Cristina Kirchner, anoche
Internos de la Policía Nacio nal abrió una investigación en contra de los dos agentes denunciados. Se trata de los suboficiales Wilson Antonio Agüero Giménez, de 23 años y Concepción Gómez Chávez, de 27 años, investigados por extorsión, robo y privación ile gítima de libertad. El hombre, cuya identidad prefiere mante ner en el anonimato, manifestó que los uniformados colocaron cocaína en su riñonera cuando lo catearon en el surtidor, sin motivo alguno. Además, denunció que los acusados le robaron la suma de G. 1 millón y posteriormente le solicitaron la suma de G. 15 millones para no trasladarlo junto a su pareja hasta una comisaría. El hombre señaló que se encon traba en la estación de servicio hasta que los policías llegaron en un vehículo sin chapa, los catearon y en medio de una discusión le colocaron cocaína en su riñonera. Ante el temor infundado les entregó el dinero que contaba en ese momento; sin embargo, continuaron el “apriete” para llevarse una suma mucho mayor.
Detienen a 2 Linces por “plantar” droga CONCEPCIÓN Los suboficiales Wilson Agüero y Concepción Gómez Chávez fueron detenidos por extorsión, robo y privación ilegítima de libertad.
Asuntos
EL DETENIDO Desde el portal de Infobae, sin embargo, advierten que tras ser difundidas las primeras imágenes, se ve cuando “un hombre se acerca y, a pocos centímetros de la cabeza de la ex presidenta de la nación, llega a gatillar. Es entonces cuando se ve el accionar del personal de seguridad, que logra reducir al individuo”.
Cuántas veces hacemos cosas sin pensar bien y, aunque queríamos hacer el bien, acabamos descomponiéndolo todo. Por eso, antes de tomar decisiones, debemos siempre buscar la quietud para poder medir las consecuencias de nuestros actos. Es siempre importante, antes de hacer una crítica, antes de buscar arreglar una situación, verificar si lo que se gana compensa lo que se pierde. Cuántas veces, por salvar algo insignificante, arruinamos lo que es importante en nuestra vida. Evitemos remiendos improvisados o precipitados, busquemos hacer nuevas todas las cosas en Cristo. Paz y bien. Hno.Florentino,Mariosvaldocapuchino.
U n hombre fue dete nido anoche en Argentina por apun tar con un arma de fuego a la vicepresidenta Cristina Kirchner cuando llegaba a su casa en Buenos Aires, informó el ministro de Segu ridad, Aníbal Fernández. El video del hombre que apunta a la cabeza de Kir chner cuando esta baja del automóvil que la llevó a su residencia fue reproducido por varios canales de TV. Fernández informó sobre la detención del hombre en la noche de ayer jueves, cuando la también presidenta del Senado regresaba a su domi cilio en el barrio de Recoleta. “Ahora tiene que ser anali zada la situación por nuestra gente de (la policía) científica como para evaluar las huellas y la capacidad y la disposición que tenía esta persona”, dijo el Elministro.hombre,que no disparó, se acercó a Kirchner en medio de la multitud que la espe raba para saludarla y pedirle una firma en su libro auto Cientosbiográfico.de militantes se han congregado desde la semana pasada ante el domicilio de Kirchner, de 69 años, acusada de corrupción durante su gobierno (2007-2015) y con tra quien la Fiscalía solicitó una pena de 12 años de cárcel y la inhabilitación perpetua.
A continuación, aclara que las primeras informaciones confirmadas a las que acce dió Infobae dan cuenta que “el hombre que intentó ase sinar a Cristina Kirchner fue identificado como Fer nando Andres Sabag Mon tiel, de 35 años, y de naciona lidad brasileña”. El hombre habría utilizado una pistola Bersa .40.
GENTILEZA
“Nadie corta un trozo de un vestido nuevo para remendar uno viejo”. Lc. 5, 36
ÚLTIMO MOMENTO.28 VIERNES SETIEMBRE2 DEL 2022 EL OJO DE MELKI
Buenos Aires. AFP.
El ataque a la vicepresidenta fue repudiado por la coali ción opositora Juntos por el Cambio, que solicitó una investigación de los hechos, y también por el gabinete de ministros, informó la agen cia AFP.
DEPORTES . VIERNES SETIEMBRE2 DEL 2022 29
TORNEO CLAUSURA Dos partidos abren nueva ronda Guaraní recibe a Guaireña a primera hora y de fondo confrontan Resistencia y General Caballero. S e pone en marcha hoy con dos juegos la novena fecha del tor neo Clausura. A primera hora, Guaraní (7 puntos) recibe en su estadio de Dos Bocas a Guaireña (10 unidades). El Aurinegro viene de empa tar (2-2) con Libertad, uno de los punteros, mientras Guai reña cayó (1-3) frente a Sol de América en condición de local. A segunda hora, le toca el turno a Resistencia (10 pun tos) y General Caballero de Juan León Mallorquín (7 uni dades), dos equipos que vie nen de sendos empates a un gol ante Olimpia y Cerro Porteño, respectivamente. Se juega por los puntos para el acumulativo, en todos los casos, mirando la posibili dad de clasificar para torneos internacionales 2023. Tam bién está latente la amenaza del descenso y
en este rubro uno de los más amenazados es el General Caballero de Juan León Mallorquín. 4-4-2 4-4-1-1ROBERTOTORRES FLORENTÍNGUSTAVODT FICHA DEL PARTIDO RESISTENCIA GENERAL CABALLERO Árbitro: Derlis Benítez. Asistentes: Rodney Aquino y José Merca do. Cuarto árbitro: Ulises Mereles. VAR: Éber Aquino. AVAR: Luis Onieva. TV: Tigo Sports. Jardines del Kelito 19:15 RHUAMSANTOSDOS ALFONSOJUANITO ALONSOWILDO FERNANDOESCOBAR RECALDEJUAN MOLINASOSMAR MARTÍNEZDIEGO BRIZUELAÓSCAR EDUARDOARANDA MARTÍNEZRONALDO JONATHANROA WILFRIDOBÁEZ EDUARDODUARTEALFONSOELÍAS CASTELLANOTOBÍASFERNÁNDEZKEVIN GONZÁLEZJORGEGUILLERMOHAUCHÉ FRANCOCOSTA ORLANDOBARRETOVERAJOSÉMARTÍNEZOSVALDO Relatos: Eduardo Rojas. Comentarios: Christian Pérez. Móvil: Rubén Sosa. TRANSMISIONES EN DIRECTO 4-4-2 4-4-2FERNANDOJUBERO DUARTETROADIODT FICHA DEL PARTIDO GUARANÍ GUAIREÑA Árbitro: Juan López. Asistentes: José Cuevas y Roberto Cañete. Cuarto árbitro: Alipio Colmán. VAR: Fernando López. AVAR: Nancy Fernández. TV: Tigo Sports +. Rogelio Livieres 17:00 VÁSQUEZDEVIS ESPÍNOLAHÉCTOR MARCELOBENÍTEZ FARIÑALUIS GUSTAVOVARGAS MENDOZAJORGE FERNÁNDEZFERNANDO CÁCERESMARCOS BENÍTEZÁNGEL CAMACHONÉSTOR FERREIRARODI SEGOVIAMATÍAS AQUILINOGIMÉNEZRICHARDSALINAS JIMÉNEZJOELGODOYDIEGO MENDOZADAVIDROSALINOTOLEDOVILLAGRACÉSAR PANIAGUAMIGUELAGUILARJUANNÚÑEZJOSÉ Relatos: Juan Antonio Mereles. Comentarios: Diego Irrazábal. Móvil: Daniel Serna. TRANSMISIONES EN DIRECTO
Las albinegras clasificaron a la Libertadores y acompañarán a Olimpia como Paraguay dos.
CáceresJulio
garán desde 67 países, para competir en el Mundial de Ajedrez Juvenil Sub 14-18.
La joven cultora del deporte ciencia de nuestro país Helen Montiel emprende viaje esta tarde a las 13:00, rumbo a la ciudad de Mamaia, Ruma La misma competirá en la categoría Sub 16, en la cual es paraguaya.campeonaindiscutiblenacional
GONZÁLEZMARCOSZÁRATELUISGÓMEZDERLISSERGIOOTÁLVAROBRUNORECALDEFERNANDOTORRESIVÁNCARDOZOANTOLÍNALCARAZRICHARDORTIZBRIANMONTENEGROGASTÓNOLVEIRA EL BASEEQUIPO
DERROTÓ A CERRO PORTEÑO
INTERMEDIA LimpeñoLibertad se lutopeónsubcamconsagróabso2022congoleadasobreCerroPorteño.
SOTONÉSTOR parcial, con el que se cerró la Enetapa.elcomplemento, Ramo nita Martínez selló el triunfo albinegro con dos soberbios goles, a los 70 y 83 minutos, para el definitivo 4-0 sobre las azulgranas. De esta manera, Olimpia y Libertad Limpeño representarán al fútbol femenino paraguayo en la Libertadores, a cele brarse del 13 al 28 de octu bre próximo, en Ecuador, con 16 equipos.
Limpeño, a la Copa Arranca la fecha 25
Helen Montiel irá a Rumania
30 VIERNES SETIEMBRE2 DEL 2022DEPORTES .
MUNDIAL JÚNIOR DE AJEDREZ
2 de Mayo recibe a Atyrá en Pedro Juan, y Rubio Ñu al 3 de Febrero, en La Arboleda.
Gómez,Marcos de gran mientorendien delparaestáfranjeado,mediocampoelfirmeelduelodomingo.
El enfrentadomingoen el Antonio Aranda al 12 de Octubre por la novena fecha. L a presencia de Olim pia en Ciudad del Este para el partido con 12 de Octubre por la novena fecha del Clausura genera un gran revuelo en la afición local, de acuerdo a los respon sables de la venta de entra das para ese compromiso. Los últimos datos que se manejan al respecto señalan que, de mantenerse el mismo ritmo en la venta, el día del compro miso se tendría estadio lleno, teniendo en cuenta la capa cidad del Antonio Aranda, que es de 28 mil espectado res. Ya con el retorno de los futbolistas que estuvieron al servicio de la Albirroja para el amistoso con México en Atlanta, EEUU, el entre nador Julio César Cáceres ya delinea el posible onceno titular para ese duelo. Cáceres tiene disponible a Ale Silva, quien cumplió la pena de dos fechas tras su expulsión en el superclásico ante Cerro Por teño, el pasado domingo 14 de agosto. En cuanto a los reem plazantes de los expulsados Saúl Salcedo y Mateo Gama rra, la incógnita parece estar develada con los retornos de Antolín Alcaraz y Luis Zarate a la zaga central. Con 16 pun tos, Olimpia está en segundo
nia, para formar parte del Campeonato Mundial Juve nil de Ajedrez, que retorna tras dos años de pausa por la pandemia. Helen formó parte de la delegación paraguaya que compitió en las recientes Olimpiadas de Ajedrez que se realizaron en Chennai, India, y será la única representante guaraní en esta cita ecumé nica de ajedrecistas menores de 18 años. En las Olimpiadas, Helen logró alcanzar el título de candidato a maestro, otor APF lugar de la tabla de posicio nes a pesar de tener el mismo puntaje que el líder, Libertad, que saca ventaja gracias a la cantidad de goles a favor. Con esto, un triunfo del franjeado ante los itaugueños es de vital importancia para seguir arriba y mantener a raya a sus más inmediatos perseguido res Nacional y Cerro Porteño. 4-4-2
PASIÓN EN EL ESTE
gado por la FIDE, la misma destacó que en Rumania bus cará subir al siguiente esca lón para alcanzar el título de Maestro FIDE; “para ello entreno de 4 a 6 horas diaria mente, intentando abarcar todos los ámbitos del juego; tanto apertura, táctica, estra tegia y finales”. La ciudad sede del Mundial, Mamaia, es un complejo turístico de playa rumano que recibirá a más de 530 figuras emergen tes del ajedrez global, que lle
Helen Montiel, ajedrecista paraguaya. Libertad Limpeño se con sagró subcampeón abso luto tras golear 4-0 a Cerro Porteño en el Defensores del Chaco, se quedó con el último cupo para la Copa Liberta dores femenina 2022 y como Paraguay dos acompañará a Olimpia, campeón absoluto. Con un juego mucho más dominante, las albinegras abrieron camino a su con sagración con tantos de Liza Larrea, al primer minuto y de Liz Peña a los 16 para el 2-0 Con dos compromisos se pone en marcha hoy la fecha 25 de la Intermedia, donde 2 de Mayo y Atyrá FC se cruzan las caras en el estadio Río Parapi tti, desde las 14:15, mientras que en el barrio Trinidad de Asunción; Rubio Ñu mide al 3 de Febrero, a partir de las 19:15. Esta fecha tiene como compromiso estelar el que enfrentará el lunes, desde las 14:15 en el estadio Ka'arendy de Juan León Mallorquín, al actual líder Sportivo Luqueño con Pastoreo FC, equipo que aún sigue con chances desde el tercer lugar de la tabla de posiciones, a seis puntos de los auriazules. Esta deci moquinta fecha proseguirá mañana con otros dos com promisos: San Lorenzo/Iteño, en el Gunther Vogel, y River Plate/Fernando de la Mora, en los Jardines del Kelito.
Olimpia prepara el viaje
El certamen internacional se celebrará del 5 al 18 de setiembre, próximos.
“El Gómeznúmeroenemigouno”estáfirme MÉXICOLIBERTAD
DEPORTES . VIERNES SETIEMBRE2 DEL 2022 31 CERRO PORTEÑO
El argentino Gerardo “Tata” Martino dijo tras la derrota (1-0) frente Paraguay en Atlanta, Estados Unidos, que se siente como “el ene migo público número uno de ElMéxico”.quetambién fuera seleccio nador de Paraguay está en la cuerda floja, es muy resistido por la afición y toda la prensa mexicana, con la que no dia logó a su arribo al país. Las opiniones sobre su continui dad están divididas, muchos Libertad, que lidera el tor neo Clausura con 15 puntos, misma cantidad que Olim pia, sigue sin pausas sus pre parativos para el clásico del domingo frente a Cerro Por teño, uno de los escoltas.
Alexis antecularmolestiasuperóDuarteunamusyjugaráLibertad el domingo. El Ciclón hizo oficial el nuevo vínculo con el defensor, que es pretendido por varios clubes del exterior y no se descarta su transferencia a fin de año. E n los días previos al estelar “clásico” del domingo frente a Libertad en La Nueva Olla, Cerro Porteño hizo oficial la renovación de contrato con el “Pulpito” Alexis Duarte, 22 años. El vínculo con el defensor se constituye en una especie de blindaje, conside rando que hay muchos clubes del exterior interesados en su concurso y la extensión va hasta junio del 2026. De todas formas, no se des carta que a final de tempo rada pueda concretarse una transferencia, toda vez que convenza en lo económico y deportivo a la dirigencia del Ciclón. En cuanto al equipo, la base está y quedan deta lles para terminar de confir marlo. Están para volver el lateral Alberto Espínola y el centrodelantero boliviano Marcelo Moreno Martins, quienes se ausentaron por distintas dolencias muscu lares en los últimos partidos. Otro que está a disposición es Federico “Pachi” Carrizo, quien cumplió la pena de sus pensión de dos partidos tras su expulsión en el super clásico frente a Olimpia. De esta forma, el once ini cial será con Jean Fernan des; Alberto Espínola, Juan Patiño, Alexis Duarte y Alan El DT “Tata”GerardoMartino está en la cuerda floja y la crisis se agrava tras la derrota ante Paraguay.Elvolante solo jugó veinte minutos el amistoso con la selección.
El juvenil volante Diego Gómez participó veinte minutos del partido amis incluso creen que debe irse antes del próximo Mundial de Qatar 2022, mientras otros aseguran que dirigirá el cam peonato y luego cerrará su ciclo al frente de la tricolor. El “Tata” no atendió a la prensa deportiva en el aero puerto de Monterrey después de haber caído ante Paraguay en partido amistoso. toso de la selección para guaya en Estados Unidos frente a México y es fijo entre los “Muytitulares.contento por mi debut con la selección absoluta, a seguir creciendo”, escri bió Gómez en Instagram. El equipo base para medir al Ciclón en la Olla es con Mar tín Silva; Iván Piris, Daniel Bocanegra, Alexander Bar boza y Matías Espinoza; Her nesto Caballero, Marcelo Díaz y Diego Gómez; Bautista Merlini, Roque Santa Cruz y Lorenzo Melgarejo. Gerardo Martino.
MAÑANAFECHAPROGRAMACIÓN9 Sol VS Ameliano Luis Alfonso Giagni/16:00 Árbitro: Giancarlos Juliadoza Nacional VS. Tacuary Arsenio Erico/18:30 Árbitro: Derlis López DOMINGO 4 DE SETIEMBRE 12 de Octubre VS Olimpia Antonio Aranda/15:30 Árbitro: Juan Gabriel Benítez Cerro Porteño VS Libertad General Pablo Rojas/18:00 Árbitro: David Ojeda. Rodríguez; Fernando Ovelar, Ángel Cardozo, Robert Piris da Motta y Claudio Aquino; Federico “Pachi” Carrizo y Marcelo Moreno Martins. PLATEAS PARA LA VISITA Cerro Porteño puso a la venta las entradas y se destinó el sec tor de plateas para los hinchas de Libertad. Los precios son los siguientes: Graderías Norte y Novena G. 20.000; Plateas 40.000; Preferencia lateral G. 60.000; Preferencia Vip G. 120.000 (socios 80.000); Pre ferencia Benefactor G. 120.000 y Platea Visitante G. 30.000. Las localidades pueden adqui rirse en toda la Red UTS. El blindaje a Alexis Duarte hasta el 2026
Barros
declaró
GUILLERMO BARROS SCHELOTTO
ELIMINATORIASALBIRROJAQATAR 2022
VIERNESPRÓXIMOSALBIRROJAAMISTOSOS23DESETIEMBRE
PORTEÑO:CERRO Se blinda a Alexis Duarte con un contrato hasta el 2026 P. 31 la
hubo limitaciones para esta convocato ria, al
TORNEO CLAUSURA: Arranca hoy la novena fecha con dos partidos. P. 29 @ALBIRROJA VIERNES 2, SETIEMBRE DEL 2022 Alexis defensorDuarte,delCiclón. NUEVA ERA DE LA SELECCIÓN ALBIRROJA Silva está en total vigencia
dentro del calendario de amistosos de la fecha EURO 6.800 7.300 COTIZACIONES COMPRA VENTA DÓLAR CHEQ. 6.900 6.925 PESO ARG. 23 30 DÓLAR EFEC. 6.870 6.940 REAL 1.300 1.360 El
El entrenador Guillermo Barros Schelotto destacó a los jóvenes debutantes que se complementan con los experimentados. a los jóvenes debutan tes, quienes se integran a los más experimentados. Citó a Mateo Gamarra (21 años), del Olimpia, quien fue titular en la defensa y rindió alto. También ingresaron en el segundo tiempo los mediocampisas Diego Gómez (19 años) de Libertad y Matías Galarza (20 años) del brasileño ElCoritiba.capitán Richard Ortiz sobresalió entre “los fútbol mexicano. Es un arquero que en cada partido de Puebla se destaca. Es y ha sido importante en el último año. Tiene actualidad, verdad estuvo muy atento. Conocía bien a los rivales, así que es un jugador con experiencia y nivel”, refirió el DT de la Albirroja. Schelotto que no ser un partido equipo paraguayo que le ganó a México en Estados Unidos. EN LA 6 partidos 4 derrotas 1 triunfo 1 empate 9 goles en contra 3 goles a favor 4 puntos AMISTOSOS 3 partidos 1 triunfo 1 empate 1 derrota 6 goles en contra 4 goles a favor 4 puntos TOTAL 9 partidos 5 derrotas 2 empates 2 victorias 15 goles en contra 7 goles a favor 8 puntos AGENDA Paraguay VS Emiratos Árabes Unidos Viena, Austria MARTES 27 DE SETIEMBRE Paraguay VS Marruecos Sevilla, España FIFA y que para setiem bre habrá mejores chan ces para los siguientes amistosos ante Emi ratos Árabes Unidos y Marruecos. P araguay venció a la mundialista selec ción de México (1-0) con gol de Derlis González en Atlanta, Esta dos Unidos. El entrenador de la Albirroja, Guillermo Barros Schelotto, destacó la importancia del resul tado, aunque se trate de un amistoso. Dijo que se apunta “con ilusiones” al nuevo proceso para la Copa América 2024 y las clasificatorias sudame ricanas para el Mundial Barros2026. Schelotto valoró