instó a las autoridades a
participaron
Durante
En
per
este
el
EN EL BAÑADO la parroquia San Felipe y Santiago del Bañado Sur, en Asunción, se ofició ayer la primera santa misa del pri mer cardenal de Martínez, en su propia tierra. Cientos de sonas de histórico momento. su homilía, cardenal que
Paraguay, Adalberto
atien dan la pobreza del pueblo. P. 16-17 Histórica misa dio el Paraguaycardenalprimerdel ABRIR LOS OJOS ANTE SITUACIÓN DE TERROR Hasta julio denunciaron 2.031 abusos a menores G.AÑOPARAGUAYDEL5LUNESDESETIEMBRE202228·Nº9.9137.000 MALA ESTRATEGIA: Eduardo Nakayama afirma que la “candidatura de Efraín Alegre se estancó, tocó techo” P. 5 Wiens, con gran preferencia en países como India y Pakistán En total fueron 2.866 hechos punibles contra menores y adolescentes. También se registraron, aunque en menor proporción, otros delitos como el estupro, la trata de personas o proxenetismo. P. 15 De enero a julio del 2022, en el Ministerio Público se registraron 2.031 denuncias de víctimas de abuso sexual infantil y 835 por maltrato en niños, niñas y adolescentes. En el departamento Central se registró mayor cantidad de denuncias: 824. DERROTA DE BORIC: Chile votó por un no contundente al proyecto de nueva Constitución P. 31 El precandidato a la Presidencia de la República por el oficialismo, Arnoldo Wiens, es objeto de burlas en las redes sociales luego de que varios usuarios se percataran de que los “fans” que comparten sus publicaciones son de países como Tailandia, India o Pakistán. Según puede verse, muchos de los perfiles fueron creados hace apenas un mes atrás, cuando el ex ministro de Obras Públicas lanzó su candidatura. P. 2 EURO 6.800 7.300 COTIZACIONES COMPRA VENTA DÓLAR CHEQ. 6.905 6.930 PESO ARG. 23 30 DÓLAR EFEC. 6.880 6.950 REAL 1.300 1.360 IMPRESIONANTE “ARRASTRE EN ASIA” PROVOCA BURLAS
¿NUEVAMENTEVERIOSKA? Muchos de los perfiles que interactúan con Arnoldo fue ron creados en julio y agosto de este año, otros datan de años anteriores, pero no cuentan con actividad que pueda ser relacionada con un perfil verdadero en una red social. Por ejemplo, no tienen foto de perfil o nombre real, o muestran pocas publicacio nes que, prácticamente en su totalidad, son retuits. En redes atribuyen esta “estra tegia” a la funcionaria fan tasma de la Presidencia, la venezolana Verioska Velazco, quien al parecer no está acos tumbrada a mostrar la “reali dad” de quienes asesora. EN REDES LOS PERFILES QUE APOYAN AL
El presidente de la Cámara Baja, Carlos María López, firmó el fin de semana último la convocatoria a sesión extraordinaria para el miércoles 7 de setiembre con la finalidad de tratar el cuarto intento de enjuicia miento a Quiñónez. La soli citud fue formulada por un grupo de diputados libera les quienes fueron amena zados por el precandidato a mandatario y titular del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), Efraín Alegre, de ser expulsados de la nucleación.
Algunas de las cuentas “truchas” que apoyan la campaña de Wiens.
Cuentas originadas en países como Tailandia, India o Pakistán aparecieron retuiteando mensajes del candidato de Fuerza Republicana. social Twitter y adjunta cap turas de pantallas que mues tran los perfiles que interac túan con las publicaciones del aspirante a la Presidencia por el movimiento Fuerza Repu “Cómoblicana.será
que va a traer a sus votantes de Asia y África”, ironizó otro usuario; mien tras los demás se burlaban diciendo que se trata de “un candidato internacional”. Para mostrar una supuesta gran interacción en las redes de Arnoldo se valen de segui dores falsos o granjas de tro
toral de Central, Modesto Núñez, señaló que la publi cidad de los precandidatos y de los partidos y movimien tos políticos requiere de una legislación que debe ser tra bajada y aplicada para las elecciones. Esto no solo para los casos electorales, sino en “Engeneral.Paraguay tenemos muy poca regulación en el sis tema electrónico no solo en el tema de propaganda elec toral, sino que en todos los ámbitos, casi nula regula ción, no tenemos un ente de control de esas plataformas, no hay un ente que se encar gue de eso, lo mismo pasa con la propaganda electoral, no tenemos ninguna regula ción y el control se hace muy difícil, prácticamente eso está liberado”, explicó en entrevista para La Nación/ Nación Asimismo,Media.eljuez electoral afirmó que estas propagan das son fuera de tiempo e ilegales; sin embargo, no pueden ser controladas por la falta de legislación.
Nuevo intento de juicio tiene fines políticos, dice fiscal
E l precandidato a la Pre sidencia de la Repú blica por el oficialismo, Arnoldo Wiens, es objeto de burlas en las redes sociales luego de que varios usuarios se percataran de que los “fans” que comparten sus publica ciones son de países como Tailandia, India o Pakistán. Según puede verse, muchos de los perfiles fueron creados apenas meses atrás, cuando el ex ministro de Obras Públi cas lanzó su candidatura. “Los perfiles que retuitean al can didato Arnoldo Wiens son de Tailandia, India, Pakistán, etc.”, dice un usuario en la red les –perfiles que no son rea les– para dar la impresión de adhesión de la gente. Esta sería la explicación del por qué el candidato del oficia lismo tiene seguidores en gran parte del continente asiático, en cuyos países se encuentran las cuentas que más compar ten sus publicaciones.
Arnoldo Wiens, el precandidato
local con más adeptos en Asia
Propaganda electoral en redes, activa pese a ilegalidad
FALSOS
El nuevo juicio político a Belindapolitizado,fuertementeQuiñónezSandraestádiceBobadilla.
ARCHIVO
“Necesitamos una reforma legal al respecto para regu lar eso y tener un organismo que pueda controlar. Yo puedo decir hoy que la pro paganda electoral, aunque sea por redes sociales, es extemporánea porque toda vía no estamos en tiempo”, señaló.
Redes sociales son espacios difí ciles de controlar. A pesar de que la autorización para realizar las propagan das electorales recién corre a partir del 16 de noviembre y va hasta el 15 de diciembre, de acuerdo al cronograma elec toral para las internas parti darias del 18 de diciembre de este año, en las redes sociales es una constante encontrar las propagandas extemporá neas. Esto expone que existe una laguna normativa para el control y las sanciones ante el incumplimiento de los plazos Enelectorales.estesentido, el juez elec Recién desde el 16 de noviembre y hasta el 15 de diciembre rige la autorización, de acuerdo al cronograma electoral para las internas.
GENERAN BURLAS
EX MINISTRO
VUELVEN A ARREMETER CONTRA LA FISCAL GENERAL DEL ESTADO
EN PARAGUAY TENEMOS MUY POCA REGULACIÓN EN EL SISTEMA ELECTRÓNICO
2 POLÍTICA . LUNES SETIEMBRE5 DEL 2022
La vicepresidenta de la Aso ciación de Agentes Fiscales, Belinda Bobadilla, afirmó que el nuevo intento de juicio político contra la fiscal gene ral del Estado, Sandra Quiñó nez, tiene fines políticos con miras a las próximas eleccio nes internas y generales. Dijo que está siendo impulsado por la Concertación opositora y el oficialismo, según publicó ADN “CadaDigital.persona o grupo polí tico puede tener sus opinio nes con relación a la actua ción del Ministerio Público, pero yo creo que cualquier ciudadano a estas alturas es capaz de darse cuenta de que estos intentos se están convirtiendo más bien en una instrumentalización para campaña política de ciertos sectores”, señaló Bobadilla.
MEZACHRISTIAN Gran
nunca vino ningún precandidato o candidato a presidente, por lo cual estamos felices con esta lle gada. Esto probablemente le puede traer provecho a nuestra comunidad, que es muy pequeña porque acá solo Santaní es el dueño del mundo”, destacó para La Nación/Nación Media el intendente, más conocido
“A corto plazo, se esperan muchas cosas porque atrave samos momentos muy difíci les. En ese sentido, no solo se aguarda, sino que se exige tra bajar por medidas económi cas inmediatas para cambiar nuestra realidad, eso espera la gente de un presidente, esen cialmente de Santiago Peña, porque saben que es una per sona preparada, conoce las necesidades del país y sabe cuá les son las labores a ser aplica das como solución”, remarcó el precandidato en entrevista con La Nación/Nación Media.
futuro mejor para la comu nidad, otorgándole mayor relevancia luego de la pos tergación a la cual estuvo sometida durante largos “Acáaños.
Mauro González, intendente de Unión. GIRA DE HONOR COLORADO POR SAN PEDRO
Un gran acompañamiento tuvo la visita de la dupla San tiago Peña-Pedro Alliana a la comunidad de Unión, del departamento de San Pedro, donde la concurrencia de personas de distintos puntos fue bastante notoria, demos trando una vez más que el mensaje del presidenciable no solo moviliza a las masas, sino también les otorga una esperanza por la cual muchos creen que vale la pena luchar. Al menos de este modo lo con sidera Hortensia Escobar, quien fue hasta San Pedro desde la ciudad de Luque, motivada por el proyecto aglu
“Esto puede traer provecho a nuestra comunidad”, señaló el intendente de Unión, Mauro González. Doña Hortensia se trasladó de Luque a San Pedro para acompañar a Santiago Peña. como “Kuko” González por los pobladores de la zona. Afirmó además que con la visita de Santiago Peña, el distrito podría contar con un repunte económico y político.
MEZACHRISTIAN
El precandidato a la Presi dencia de la República San tiago Peña, acompañado de su compañero de fórmula, Pedro Alliana, visitó la ciu dad de Unión, desarrollando así un hecho histórico para la comunidad, pues nunca antes ningún presidencia ble había ido hasta el dis trito para hacerse eco de sus necesidades, según manifes taron autoridades locales.
Santiago Peña genera esperanza de mejoras en el campo, afirman
MEZACHRISTIAN Unión.AllianaPeña-PedroSantiagoalpañamientoacomproyectoen
“Confío en que en algún momento las personas se darán cuenta de que ‘Santi’ Peña es la
el encuentro en la plaza municipal de Unión, el precandidato Soria recordó que la población del distrito se dedica a la agricultura y la ganadería, por lo cual como técnico rural, siendo ingeniero Santiago Peña, precandidato a la Presidencia de la República por Honor Colorado, durante su gira por San Pedro. agrónomo, manifestó que hay una gran cantidad de produc tores en la zona que guardan una enorme esperanza de una mejor calidad de vida para el pequeño productor. Soria también indicó que como diputado y representando a San Pedro, se hace eco de los reclamos de sus compuebla nos, por lo cual quiere desem peñarse directamente como gobernador para trabajar de cerca con toda esa población que desea continuar con una mejor calidad de vida y espera repuntar su progreso econó mico. “Me candidato como gobernador porque sé de qué manera voy a trabajar por ustedes, sé lo que requiere San Pedro. Voy a otorgar el plan de desarrollo departamental dis trito por distrito. Tenemos que vivir como merece el pueblo paraguayo”, argumentó Soria.
tinador de Santiago Peña.
única persona que puede hacer algo por el pueblo paraguayo, más aún teniendo en cuenta que él proyecta todo el avance signi ficativo logrado en el gobierno de Horacio Cartes, el cual es el mejor de la era democrática. Esta dupla de Honor Colorado es la ganadora porque el pue blo confía en ambos debido a que el pueblo paraguayo desea el progreso prometido por esta chapa”, manifestó Hortensia en comunicación con La Nación/ Nación Media.
POLÍTICA . 3LUNES SETIEMBRE5 DEL 2022
El intendente de la ciu dad, Mauro Eladio Gonzá lez, resaltó el anhelo de que esta visita signifique la posi bilidad de trabajar por un
Agradecen histórica visita El pueblo movilizado para acompañar
“Tenemos que vivir como merece el pueblo Pastoraseguróparaguayo”,eldiputadoSoria. E l lanzamiento de la precandidatura al Senado del abogado Abel Cañete en Unión, depar tamento de San Pedro, contó con el acompañamiento de los precandidatos para la chapa presidencial por el movi miento Honor Colorado, San tiago Peña y Pedro Alliana. Así también varios dirigen tes políticos participaron del encuentro que apunta al posi cionamiento del proyecto de gobierno de Honor Colorado, entre ellos el diputado y actual precandidato a gobernador del segundo departamento, Pas tor DuranteSoria.
Por otra parte, el gobernador de San Pedro y actual precan didato al Senado, Carlos Gimé nez, resaltó el protagonismo que se está viviendo con San tiago Peña y Pedro Alliana en el interior del país, donde se hacen eco del proyecto de gobierno que está siendo ins talado por los representantes del movimiento Honor Colo rado. Al respecto, puntualizó que en el presidenciable se observa la esperanza de una mayor y mejor inversión en la población campesina, dejando atrás todo el letargo y la miseria con que se viven en el campo.
Oficializó el fin de semana su lista de aspirantes a la Cámara Alta.
El diputado Basilio Núñez hizo el reclamo al “gobierno de las obras” a través de redes sociales.
Momento de la presentación de los candidatos.
La actualnormativayaprevé el ajuste gradual de la pensión acorde al salario mínimo, según Diputados.
La presentación fue llevada a cabo por la dupla presiden cial del PPQ, Sebastián Villa rejo-Patricia dos Santos, en el local denominado PC La Calle, ubicado en la calle Alas Paraguayas 1550 de la ciu dad de Asunción. Las bases del partido afirmaron que uno de los tantos objetivos de los aspirantes confirma dos es poner fin a la “politi quería” existente en el país.
La lista está liderada por el ana lista político Mario Paz Cas taing, seguido por el actual senador Stephan Rasmussen, que busca su reelección. Tam bién Pelusa Moreno de Ruiz, el conocido publicista Hugo Bie dermann, el ingeniero civil Federico Olmedo, la actual senadora que también busca su reelección Georgia Nani Arrúa, el abogado constitucio nalista y ex senador Marcelo Duarte; el miembro fundador del partido, ex gobernador, ex diputado y ex senador Orlando Penner, entre otros.
LIDERADA POR MARIO PAZ CASTAING
PENSIÓN DE ADULTOS MAYORES
“Ministerio de Obras Públicas, si podrían comprar asfalto de Aldia SA del nuevo magnate Mario Abdo y mejorar, aumen tar carriles de ambos lados del Puente Remanso y no solo lle var caminos a sus estancias; si no se dan cuenta, la ciuda danía a punto de levantarse”, refirió el diputado a través de su cuenta en Twitter. El legislador publicó en su cuenta de red social un video en el que muestra la larga fila de vehículos en la zona y aprove chó para cuestionar la postura de algunos precandidatos al Poder Ejecutivo que señalaban que no era necesaria la cons
Urgen ampliar el Puente Remanso para evitar el calvario cotidiano
trucción de un nuevo puente. En este sentido, Núñez hizo referencia a las críticas que había realizado la precandi data a la Vicepresidencia de la República, quien conforma la chapa con Efraín Alegre, del PLRA, sobre la construc ción del puente de conectivi dad entre la Región Oriental y el Chaco paraguayo. “Acá seguimos en la cola del Puente Remanso, nuestro puente Héroes del Chaco no se nece sita porque termina en la nada, según Soledad Núñez”, criticó el diputado Núñez. Por otro lado, también cues tionó los controles realizados por las Fuerzas Armadas a los ciudadanos que cruzan el Puente Remanso; sin embargo, los “grandes contrabandos” se realizan en horario nocturno, haciendo referencia a la filtra ción de videos que dejaron en evidencia un esquema y cola boración entre contrabandis tas, militares y policías frente a la Prefectura Naval de la Armada de Itá Enramada. El escándalo surgió en marzo de este año. “De paso a la Armada para guaya, si dejan de joder a los ciudadanos que circulan de día, sabemos que sus contra bandos grandes lo hacen de noche”, sentenció el diputado colorado.
4 POLÍTICA . LUNES SETIEMBRE5 DEL 2022
Desde la Cámara de Dipu tados informaron que no hay necesidad de aprobar una nueva ley para otorgar el ajuste a la pensión del adulto mayor, puesto que la normativa vigente ya prevé que el mismo se dé de manera automática y con forme a la variación del sala rio mínimo.
Según afirmó el titular de esta agrupación política y precandi dato a la Presidencia de la Repú blica, Sebastián Villarejo, “al día de hoy contamos con más de 330 candidaturas a nivel país, cubriendo los 17 departamen tos del territorio nacional, el 100% de los departamentos, for mando un gran equipo que tiene por objetivo lograr una revolu ción positiva en el Paraguay”.
Cámara de Diputados.
ARCHIVO GENTILEZA PPQ presentó lista para Senado “No hace falta modificar ley”
LARGAS FILAS DE AUTOS PARA CRUZAR DE UNA ORILLA A OTRA
ción de vulnerabilidad Lossocial”.miembros de dicha comisión asesora explicaron que la legislación actual ya prevé el ajuste gradual del monto de la pensión con forme a la variación del salario mínimo. Según el diputado Freddy D’Eccle siis, resultará redundante el nuevo proyecto de ley que busca modificar la ley “Segúnvigente.suba el salario, que de hecho se da por la infla ción, automáticamente en el mes de enero se ajusta el monto de la pensión”, aclaró al mencionar que de perci bir G. 574.800, los abuelos cobrarán G. 637.576 por la variación que tuvo el sala rio mínimo.
Es por ello que la Comisión de Familia y Tercera Edad dictaminó por el rechazo del proyecto de ley que pre tende modificar el artículo 2º de la Ley Nº 3.728/09, “Que establece la pensión alimentaria para personas adultas mayores en situa
E l diputado colorado Basilio “Bachi” Núñez utilizó la ironía en sus redes sociales para referirse al “gobierno de las obras” y pedir ampliar el acceso de conectivi dad al departamento de Pre sidente Hayes. El reclamo del parlamentario se dio ante las largas filas y prolongadas horas para el cruce en la zona del Puente Remanso. “Bachi” Núñez incluso pidió al Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) comprar el asfalto de la empresa vinculada al presidente de la República, Mario Abdo Benítez, para realizar los trabajos y no solo poner atención a los cami nos que llevan a sus estancias.
Con presencia de adheren tes, autoridades y público en general, el Partido Patria Querida (PPQ) oficializó el fin de semana su lista de aspi rantes a la Cámara de Sena dores: 45 personas dijeron sí al desafío asumido por el movimiento para las próxi mas elecciones.
tadoDipu Basi lio Núñez.“Bachi”
“La dupla Alegre-Núñez no está teniendo respuesta en cuanto a la preferencia del electorado”, afirmó. El precandidato a senador Eduardo Nakayama señaló que la precandidatura del pre sidente del Partido Liberal, Efraín Alegre, llegó a su techo y destacó que su dupla en la Vicepresidencia debió ser la senadora Esperanza Martínez. “La candidatura de Efraín se estancó en un momento y ahora no crece más, tocó techo. Yo creo que la alianza natural debía ser con Espe ranza Martínez”, manifestó el precandidato en comuni cación con la radio 780 AM. Mencionó que hay ciertas diferencias en la Concerta ción y destacó que la dupla Efraín Alegre-Soledad Núñez no está teniendo la respuesta esperada en cuanto a la preferencia del electorado porque Alegre tiene un alto rechazo, según publicación de ADN Digital. “Lo que pasa es que ahora L a embajadora de Para guay ante la Santa Sede (Vaticano), Leticia Casati, dio detalles del recibimiento que le dio el papa Francisco cuando el sábado 27 de agosto acudió a presentar sus cartas creden ciales. El Pontífice recibió a la diplomática y a su familia en una audiencia privada que duró 30 minutos, en la que nuevamente ensalzó la figura de la mujer paraguaya como la más gloriosa de América. “Qué alegría que Paraguay haya mandado una mujer para representar a todas las mujeres, las más gloriosas de América, lanzó. Y se alegró mucho al ver el familión que me estaba acompañando. Le pedimos una bendición por el Paraguay, por las fami lias y la misión que me toca emprender”, comentó a La Nación/Nación Media. Dijo que el Papa hizo bromas y en medio de risas preguntó si le llevaron la chipa paraguaya.
GENTILEZA ARCHIVO
Leticia Casati, embajadora de Paraguay ante el Vaticano. “Le transmití el apoyo que el Paraguay brinda a su gestión”, aseguró la diplomática.
Candidatura de Efraín se estancó
POLÍTICA . 5LUNES SETIEMBRE5 DEL 2022
Eduardo Nakayama, precandi dato a senador.
SEGÚN NAKAYAMA
IMPULSAR UNA AGENDA COMÚN Casati agradeció a Fran cisco por el reconocimiento a nuestro país por su fide lidad hacia la Iglesia con la reciente designación del cardenal Adalberto Martí nez. “Le transmití el apoyo que el Paraguay brinda a su gestión y el interés que tene mos de impulsar temas en la agenda común”, señaló al mencionar que hablaron sobre la educación de jóve nes y niños y el cuidado del Destacómedioambiente.queel diálogo se dio en un ambiente cordial y distendido e incluso en medio de bromas. “Le men cioné que nosotros podría mos juntos iniciar activida des para poder promocionar ‘Laudato si’ y crear mayor conciencia en la preserva ción del medioambiente y en particular del agua y la pro ducción de energía limpia y renovable”, refirió. El Papa pidió a la represen tante paraguaya contactar con sus colegas latinoame ricanos y del Caribe para unirse y discutir todas las ideas planteadas en esta reu nión. “Me dijo que la puerta de su despacho siempre estaba abierta y me bromeó: para entrar, no para salir. Que las veces que quiera me dijo que podía ir y plantearle proyectos y compartir con los demás colegas”, significó.
El Papa celebra que una mujer represente a nuestro país los que iban a votar a Sole dad Núñez no le van a votar a Efraín Alegre. Un seguidor promedio de Soledad Núñez dice no a esta dupla. La elec ción de Efraín respondió qui zás a estrategias electorales”, agregó Nakayama. El precandidato a senador indicó que apoya la precan didatura a la Presidencia de Martín Burt y que el objetivo es seguir consiguiendo alian zas para las elecciones inter nas de la Concertación.
LETICIA CASATI, EMBAJADORA PARAGUAYA EN LA SANTA SEDE
REFORMA ELECTORAL En un informe prelimi nar, la misión celebró la participación de la ciuda danía y también felicitó a las autoridades paragua yas por la organización de esos comicios, teniendo en cuenta también la imple mentación de una reforma electoral, además que los comicios se realizaron en plena pandemia. Los aspectos analizados en el marco de las municipales 2021 fueron varios, entre ellos la organización elec toral que estuvo a cargo del
CON MIRAS A LAS ELECCIONES DEL
“Con el doctor Eduardo Gon zález estuvimos el sábado con alrededor de 90 participantes, que en su mayoría eran jóve nes a quienes les entregamos el certificado al momento de culminar esta primera parte del taller”, refirió en comuni cación con La Nación.
y sin Entredificultades.unadelas tareas se encuentra mostrar a los elec tores el simulador de votos, que se encuentra en Estadefotografía,didatoslospy/.simuladoroficial.tsje.gov.https://Elmismoyacuentacondatosoficialesdeloscanenlapantalla,connombreynúmerolista.dinámicaayudaríade
manera importante a aque llas personas que aún no han accedido al voto en el nuevo formato, o que sim plemente no recuerden el uso de manera correcta de las máquinas de votación.
ELECCIONES MUNICIPALES DE PARAGUAY 2021 Misión de Observación presentará su informe final ante la OEA
6 POLÍTICA . LUNES SETIEMBRE5 DEL 2022
El próximo sábado se desarrollará el tema “Política y liderazgo”, señaló Enrique Quintana. El concejal municipal de la ciudad de Luque Enrique Quintana encabeza un ciclo de talleres dirigido princi palmente a los jóvenes en el marco del mes de la juven tud, con el objetivo de anali zar y exponer los desafíos del sector de la juventud para las próximas elecciones inter nas partidarias del 2022 y de las elecciones nacionales del Quintana2023. señaló que se trata de un proyecto que se llevará adelante en tres talleres, que se desarrollarán los días sábado. El ciclo se inició con la disertación del apoderado general de Honor Colorado, movimiento interno del Par tido Colorado, sobre el tema “Ideología del Partido Colo rado y el desafío a los jóvenes para estas elecciones internas 2022 y generales 2023”.
“El siguiente sábado vamos a estar con un abogado, magís ter en ciencias políticas, que es Pedro Segovia, campeón Iberoamericano en oratoria. Con él vamos a desarrollar la asignatura oratoria Polí tica y liderazgo”, mencionó Quintana.
DE
Sede de la Organización de Estados Americanos en Washington, EEUU.
CON EL FIN DE FOMENTAR LA PARTICIPACIÓN DE LOS JÓVENES La sesión será transmitida a través de las plataformas digitales y de las redes sociales de la OEA. cidas al español, inglés, francés y portugués. Ade más, estará abierta a los trabajadores de prensa de varios medios de comuni cación, incluyendo Para guay. Mientras tanto, desde la Justicia Electoral tam bién informaron que el pre sidente del Tribunal Supe rior de Justicia Electoral (TSJE), Jaime Bestard, participará de la presenta ción del informe final.
Voto electrónico. Los ciudadanos de Pedro Juan Caballero, departa mento de Amambay, ten drán una cita con las máqui nas de votación el 18 de setiembre en las internas simultáneas para conocer a los candidatos a inten dente de los diferentes par tidos. En el marco de esta actividad cívica, desde el Tribunal Superior de Jus ticia Electoral se van alis tando los últimos detalles para que la misma se desa rrolle de manera tranquila Esta dinámica ayudaría a las personas sobre el uso de las máquinas, aseguran desde el TSJE.
Realizan talleres sobre desafíos electorales
L a Misión de Observa ción que acompañó las elecciones muni cipales en Paraguay, cele bradas el 10 de octubre del 2021, presentará su informe final ante el Consejo Per manente de la Organización de los Estados Americanos (OEA) durante la sesión ordinaria del bloque inter nacional el próximo miér coles 7 de setiembre, en el Salón de las Américas de la sede de la OEA en Washin gton DC, Estados Unidos. La sesión será transmitida a través de las platafor mas digitales y de las redes sociales de la OEA, tradu acompañó el proceso elec toral en los distritos del país. Durante el proceso de observación, la misión mantuvo reuniones previas y en el día de las elecciones se realizaron verificacio nes en los locales de vota ción, además del proceso que llevó adelante el TSJE.
La misión observadora llegó a Paraguay el 2 de octubre del 2021, encabe zada por Juan Pablo Cor lazzoli, en compañía de una importante delegación que Pedrojuaninos tendrán disponible simulador de votación
TSJE, el uso de la máquina de votación que se dio a tra vés de una reforma electoral, el sistema de Justicia Elec toral, el financiamiento polí tico electoral, la participa ción política de las mujeres y de pueblos indígenas.
SUMAMENTE ÚTILES La Dirección de Tecnologías de la Información y Comuni cación (TIC) ha manifestado en varias ocasiones que los simuladores son sumamente útiles y que los interesados pueden acceder al mismo las veces que les sea necesario, remarcando que los mismos no pueden guardar ninguna información del voto. Las organizaciones políticas que realizarán sus internas son la Asociación Nacional Republicana (ANR), el Par tido Liberal Radical Autén tico (PLRA) y el Partido Patria Querida (PPQ). 18 SETIEMBRE
VELÁZQUEZEDUARDO
GENTILEZA el IPS, sino en muchas otras instituciones que continua mente los medios de prensa, la ciudadanía en general e incluso la plenaria del Con greso denuncian. Indicó que hasta parece una cosa de nunca acabar esta especie de juego desarrollado por las autoridades de la previsional, quienes piensan que la socie dad permanecerá en silencio “Meeternamente.duelecómo juegan con el dinero de los contribu yentes y jubilados, pero por sobre todo me duele mucho más cómo no sienten un ápice de empatía por los miles de paraguayos asegurados que se encuentran con dolencias, que no tienen un acceso digno a servicios médicos y que ni siquiera tienen insumos ni medicamentos”, lamentó, esperando que estas situacio nes no se repliquen porque ya no permitirá burlas hacia el pueblo sin darle prioridad a algo tan primordial como la salud y la vida.
El mismo rige para las elecciones internas, nacionales, municipales, departamentales y otras, afirman. La Seprelad aprobó reglamento
antes que a dar atención a asegurados, afirma Kemper
El reglamento está esta blecido en la Resolución 369/2022 en el marco del objetivo Nº 16 del Plan Estratégico del Estado Paraguayo (PEEP) y se establece la necesidad de actualizar e implementar el enfoque basado en ries gos en el marco regulato rio nacional y sectorial ALA/CFT.
“Me duele cómo juegan con el dinero de contribuyenteslos y jubilados”, criticó Patrick Kemper. L a problemática exis tente en el Instituto de Previsión Social (IPS) llama al debate a diversas autoridades nacionales que se suman al repudio genera lizado hacia aspectos centra les de la previsional, como las irregularidades administra tivas que se convirtieron en protagonistas diarias de las principales denuncias con tra la institución. El senador por el Partido Hagamos Patrick Kemper repudia que en el IPS prefie ran despilfarrar antes que proveer de medicamentos y atención digna a los asegura dos. También se refirió a una publicación periodística que habla de una convocatoria a licitación para la previsional de G. 8.651.540.544 para el arrendamiento con opción de compra de vehículos para la presidencia, administra ción, gerencias y direcciones Elvarias.parlamentario comentó que tras la publicación en la prensa, el consejo del IPS decidió no aprobar la licita ción que, en teoría, “benefi ciaría, si así podemos decirlo para no ser tan crueles, a la presidencia, a la adminis tración, a gerencias y a otras direcciones, según lo que manifestó el gerente de abas tecimiento y logística de la previsional”, indicó.
IPS se dedica al despilfarro
POLÍTICA . 7LUNES SETIEMBRE5 DEL 2022
UNA COSA DE NUNCA ACABAR Lamentó que este tipo de situaciones no solo se dan en
PREVENCIÓN DE LAVADO DE DINERO Y TERRORISMO
La Secretaría de Preven ción de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad) aprobó el reglamento de prevención de lavado de activos y finan ciamiento del terrorismo, que establece como sujetos obligados para las organiza ciones políticas que partici pen de las elecciones inter nas, nacionales, Desupervisadosconstituyentes,desdepartamentales,municipales,autoridanacionales,convencionesentreotros,porelTSJE.acuerdoaldocumento,en su Artículo 2° refiere que “el objetivo de esta reglamenta ción es establecer obligacio nes regulatorias focalizadas y proporcionales sustenta das en un enfoque basado en riesgo, del abuso para la comi sión de hechos de lavado de dinero y financiamiento al terrorismo, mediante la iden tificación y el registro de las personas físicas o jurídicas vinculadas a sus ingresos, el registro de los ingresos y egresos de dinero o bienes, verificación del origen y del destino de los mismos”. Con miras a las elecciones 2023
Suman y siguen las irregularidades en el IPS.
IRREGULARIDADES
GENTILEZA
EN LA PREVISIONAL
LUNES SETIEMBRE5 DEL 2022
No es posible que temas tan básicos y de urgencia como la infraestructura educativa sigan siendo vul nerados de esta forma. Existen tantas licitaciones para compras que sirven solo para el despilfarro, que corren sobre rieles y se concretan en un abrir y cerrar de ojos, mientras las encaminadas para los sectores más carenciados siguen postergándose.
• Director-Gerente General: José María Agüero Halley • Director-Gerente Periodístico: Augusto Dos Santos • Director-Gerente Adm. Financiero: Diego Balmelli Forno TEL: 959-3000 MAIL: | WWW.LANACION.COM.PY LA NACIÓN es una publicación de Gráfica y Editorial Intersudamericana S.A. · Dirección: Avda. Zavala Cué e/ 2da. y 3ra. - Fernando de la Mora, Zona Sur. · Luque: Cerro Corá 242 Teléfono: 643 129 · San Lorenzo: Mcal Estigarribia 2373 c/ Rodríguez de Francia. Teléfono: 583 594 · Concepción: Pdte. Franco esq. Yegros, Galería Asunción. Telefax: 0971 811 295 · Encarnación: Mons. Wiessen c/ Mcal. Estigarribia. Teléfono: 071 205 527/8 · San Ignacio, Misiones: Yegros 663 Teléfono: 082 232 406 · Coronel Oviedo: Mcal. Estigarribia c/ Tuyutí. Teléfono: 0521 203 524 · Ciudad del Este: Curupayty e/ Adrián Jara. Teléfono: 061 510 930 · Suscripciones: 959-3190 · Fonoavisos: 959-3161
La promesa quedó allí, el ministerio entró a una pelea judicial con los contratistas y los alumnos sin sus aulas nuevas o refaccionadas que debían termi narse hace un año exactamente. La negligencia en el proceso implica otro estanque en el avance hacia la educación en condiciones más dignas.
.
El llamado discurso de odio al que se recurre como forma de etiquetar todo aquello que supuestamente dis crimina o apunta al sector que está en frente.
Yenemigo.estoúltimo es muy interesante, ya que nos da serios indicios acerca de los motivos por los cuales el odio está tan relacionado con la política, esa mala palabra que empieza con p y termina con a. Así que la próxima vez que odie no se sienta culpable, finalmente está siendo más reflexivo que cuando ama.
La situación en la que se encuentran los esta blecimientos educativos nos hace seguir lamen tando los años de pandemia que se pudieron haber aprovechado intensamente para obras nuevas como de refacción de las aulas estudianti les. Todavía sigue siendo una triste realidad que nuestros alumnos y alumnas den clases bajo la planta de un mango, carpa, tinglados sin paredes o lo que haya en la escuela.
Del amor al odio
Infraestructura escolar, la gran materia pendiente
Los docentes y los padres que viven las carencias de los alumnos deben imponerse para acabar con la miseria en la educación. Está visto que hay pre supuesto, de la plata del Estado han salido jugo sos anticipos para contratistas, algunos amigos del poder. Se han anunciado también millonarias dis ponibilidades económicas detrás de licitaciones de obras escolares, es decir que se cuenta con los fon dos, con el dinero, con lo que no se cuenta es con el compromiso de honrar la educación paraguaya. ANÁLISIS
Mientras tenemos a un ex ministro de Educación que renunció hace apenas unos meses para postularse a la Vice presidencia de la República, las escue las públicas siguen en estado deplorable, en riesgo de derrumbe y aulas en extrema precariedad que ahu yentan en vez de motivar a los estudiantes.
La psicología define el odio como un sentimiento “profundo y dura dero, intensa expresión de animo sidad, ira y hostilidad hacia una per sona, grupo u objeto”. Debido a que el odio se cree que es de larga dura ción, muchos psicólogos consideran que es más una actitud o disposición que un estado emocional temporal. Estudios científicos hablan del cir cuito cerebral del odio, los mismos descubrieron que las áreas del cere bro que se activan al momento de activarse el odio no tienen que ver con las zonas vinculadas a otros sen timientos considerados negativos: el miedo, la ira, el rencor.
La comunidad escolar debe sostenerse en las ges tiones y algunas ayudas que consiguen los padres; verdaderamente, hechos que ya no corresponden en estos tiempos en que ya se tendrían que ulti mar tareas para consolidar la otra gran materia pendiente, que es la dotación de tecnología. Vemos siempre, y nos tocó ver en reportajes de los últi mos días, los trámites y los trabajos ingeniosos que tuvieron que hacer los padres en algunas escuelas de Limpio para levantar algunas aulas en condi ciones humildes, sin completarse paredes, pisos, techos, que tienen que ser usadas para no dar cla ses en la intemperie. Esta es una triste realidad en pleno siglo XXI en Paraguay. Ni pensar todavía en una educación con dotación de libros, tecnología, computadoras, inter net. Parte precisamente del estanque en infraes tructura es el servicio de internet en las escuelas.
.
Habiendo llegado a este punto, es el momento pertinente de plantear la pregunta: Si hay tantas coinciden cias entre el odio y el amor, ¿por qué el primero está tan mal visto y el segundo tiene tanta aceptación?
inconclusas a través del mencionado combo en todo el país, zonas con fuertes carencias en infraestructuras como San Pedro, Presidente Hayes, que vienen reclamando continuamente esta situación. Algunas quedaron a la altura del techo, otras por la mitad y en ciertos casos no subieron del cimiento. Esta era en su momento, en el 2020, una iniciativa muy sensible debido a la necesidad exis tente, y la promesa de los dos últimos ministros que pasaron por el Ministerio de Educación y Ciencias era la inauguración a mediados del 2021.
EDITORIAL
La miserable incompetencia, el desinterés, la indife rencia por los resultados, nos han tomado el pelo, ya que se ha llegado al punto de que instalaron los equi pamientos para la dotación de internet en varias escuelas, pero la red del servicio, la señal, no llega a muchas de ellas. En el mejor de los casos, la señal es baja o va y viene, pero no funciona para implemen tar clases con este servicio que hoy día es básico en la educación de cualquier parte del mundo.
La Agenda Digital fue una gran promesa en este gobierno. La modernización de los servi cios, principalmente en salud y educación, se iba a generar con la dotación de tecnología; sin embargo, en el segundo rubro mencionado, la oferta está lejos de ser real. Hasta quejas por falta de almuerzo escolar todavía se escuchan en estos tiempos, cuando en algunos ministerios organizan grandes banquetes y se han tenido que frustrar millonarias compras de manja res tras denuncias mediáticas.
La esperanza hace unos años en las obras encauza das para construcción y mejoras en 272 estableci mientos quedó abandonada, el proyecto se frustró a causa de la desidia de quienes tendrían que haber honrado con eficiencia a los alumnos y alumnas que retornaban ansiosos a sus escuelas tras dos años de duro Dejaronencierro.obras
DIRECCION@NACIONMEDIA.COM
Estamos en un momento muy importante no solo del proceso democrático por las elecciones que se avecinan, sino de exigir como sociedad que se salden estas cuentas pendientes que se tienen con nuestros niños, jóvenes, con la comunidad educativa en general, para que verdaderamente el Estado garantice condiciones más dignas. No puede ser que personas que se han pasado como verdaderos oportunistas políticos por un minis terio, dejando secuelas dolorosas y de frustración para nuestros estudiantes con obras inconclusas, hoy se promocionen de vuelta detrás de cargos públicos como grandes salvadores del país.
E n momentos en los que secto res políticos plantean el odio como un elemento movili zante a la hora de construir esce narios y del armado de enfoques y contextos, es oportuno revisar de qué trata cuando se habla del odio.
Sin embargo, sí coincidían con los sectores –atención a esto– en que se activan cuando se ama y con las experiencias románticas. Estos últi mos sí son sentimientos y situacio nes aceptadas y reconocidas social mente como positivas o dignas de ser expuestas en público. Una de las coincidencias entre el odio y el amor es la planificación de movimientos, cuando nos encontramos con un ene migo a quien podemos agredir, como cuando nos encontramos con la per sona que amamos y eventualmente debemos defenderla. La otra coinci dencia son los estímulos inquietan tes, nos inquietan a la par ver los ros tros de personas amadas u odiadas.
Tal vez nos encontremos ante una profunda crisis de imagen. Una que lleva miles de años. Y es probable que al odio le cueste conseguir un ase sor político que le dé una mano por que, claro, trabajar para el odio es un Ahoraproblema.bien,no todas son coinciden cias. Los mismos estudios también descubrieron una diferencia fun damental entre el amor y el odio, y es que con el primer sentimiento se desactivan grandes áreas del cerebro relacionadas con el razonamiento y el juicio que se mantienen en funcio namiento cuando miramos a alguien que nos despierta rechazo. Normal mente, el amante es menos crítico e irracional en lo que respecta a la per sona amada. Sin embargo, el indivi duo que odia necesita conservar el juicio y actuar de forma calculada para herir, dañar o vengarse de su
COMENTARIO FELIPE GOROSO S. Columnista político
OPTIMISTAS, PESE A LA COYUNTURA
El Gobierno terminaría su último año de administración “posi tivo”, aunque ya estaban adelantando que prácticamente están dejando de lado todo lo que tenga que ver con la política eco nómica ante un año electoral. “Somos optimistas, a pesar de la coyuntura. En ese marco, proyectamos una recuperación eco nómica para el 2023, motivada por una mejora estimada en las cosechas principales de los rubros agrícolas y un desempeño favorable de los principales sectores, por lo que estimamos un crecimiento de 4,5%”, expresó el ministro de Hacienda. Óscar Llamosas agregó que también se observarán niveles más razona bles de precios a lo que establece la meta de inflación del Banco Central del Paraguay (BCP), en torno al 4,1% que para el próximo año se prevé un repunte económico
ECONOMÍA, NEGOCIOS&MÁS 9LUNES SETIEMBRE5 DEL 2022 ARCHIVO
EMPATE TÉCNICO
Aunque aún no se tiene una cifra oficial, se habla de una menor inflación y de mejores indicadores.
BCP adelanta
ESTIMACIÓN SOBRE EL PIB 2023
T ras la presentación del anteproyecto de Ley de Presupuesto General de la Nación 2023, desde Hacienda ya adelanta ron que se prevé un repunte económico de 4,5% para el año que viene, con una menor infla ción y mejores indicadores. Sin embargo, desde el Banco Cen tral del Paraguay (BCP) acla ran que todavía no se tiene una cifra oficial de estimación, pero se adelanta que se tendrá un repunte económico.
Nuestro país podría experimentar una recuperación económica para el 2023, motivada por una mejora estimada en las cosechas de los principales rubros agrícolas.
La economía paraguaya está pasando por una dura crisis casi silenciosa, en la que las autoridades locales econó micas no dicen nada al res pecto, aunque siguen con el discurso de que se prevé un segundo semestre de recupe ración. Con esto, esperan un “empate técnico” para el cie rre del 2022 con crecimiento casi nulo. Sin embargo, ya observan un 2023 con mucho optimismo, incluso prevén un repunte del PIB de 4,5% en un escenario de menor inflación inclusive. Así lo aseguró el propio ministro de Hacienda, Óscar Llamosas, tras la pre sentación del anteproyecto de Ley de PGN 2023 al Congreso.
Humberto Colmán, miembro del directorio del BCP, explicó que recién a finales de año, en diciembre, está prevista que se dé la estimación para el ejerci cio 2023 en el informe de Polí tica Monetaria. Sin embargo, se mantiene todavía la cifra actual para el 2022 en 0,2%, que también podría sufrir un ajuste para ese entonces, según adelantó. “Como visión personal, es probable que el crecimiento sea algo mayor al 4%, ya que este año tuvi mos el efecto de la sequía, que nos llevó para abajo. Dada la experiencia anterior, al año siguiente de una sequía siem pre el crecimiento es fuerte, con un rebote, donde la pro ducción agrícola da siempre un gran salto. Eso dará un impulso muy grande y fuerte al Producto Interno Bruto (PIB)”, añadió.
10 ECONOMÍA, NEGOCIOS&MÁS
Está entre las monedas más fortalecidas de la región en lo que va del año.
Chile es el principal importador de carne vacuna de América del Sur.
INDUSTRIA SIGUE ARROJANDO BUENOS INGRESOS
P araguay continúa siendo el principal proveedor de carne vacuna para el mercado chileno, pese a que el país andino importó 45% menos de la proteína roja en julio y la producción semestral bajó, según los datos exteriores de la Oficina de Estudios y Polí ticas Agrarias (Odepa).
Carne paraguaya, favorita en el mercado chileno ARCHIVO ARCHIVO
se importó un 45% menos de carne vacuna que en el mismo mes del 2021. Chile es el principal importador de carne vacuna de América del Sur, según destacó el portal valoragro.com. Respecto a las exportaciones chilenas, de enero a julio sumaron 14.270 toneladas en caso de la carne vacuna, un 38,9% más que en el 2021, pero bajaron un 18,6% las de carne porcina. Entre enero y junio del 2022, Chile produjo 96.175 tonela das de carne bovina, lo que ha supuesto una reducción del 12,2% sobre igual período del año pasado, según la Odepa. En cuanto a la carne por cina, hubo una ligera reduc ción de 0,3% hasta situarse en 287.780 toneladas. Por su lado, la producción de carne aviar creció 3,1%, totalizando 376.061 toneladas.
Por otro lado, la industria cárnica sigue arrojando bue nos ingresos por las expor taciones de la carne bovina en especial, que si bien en términos de volumen este año presenta una contrac ción regulada, el valor de la proteína roja en el mercado internacional es el que sos tiene las divisas en aumento. En el acumulado del año, de enero a agosto, la carne para guaya se cotizó en promedio en US$ 5,25 el kilogramo y se posiciona como el mejor pre cio de los últimos cinco años, un 10% más que el promedio pagado el año anterior en el mismo período, cuando fue de US$ 4,76, según el reporte mensual del Servicio Nacio nal de Calidad y Salud Ani mal (Senacsa). que significa una caída inte ranual de 1,1%. Los depósitos fueron perdiendo dinamismo en los últimos meses dadas las dificultades del contexto eco nómico actual con elevada inflación, lo que implica mayo res costos y gastos que cubrir, según la consultora Mentu.
El dólar empezó a “romper” su estabilidad y se quiere encaminar a los G. 7 000 por unidad. millones y en estos momen tos se encuentran en US$ 9.164 millones; esta impor tante diferencia evidencia la magnitud de las intervencio nes cambiarias del BCP.
CRECEN EXPORTACIONESLAS
COMENTARIO BASA CAPITAL
TENDENCIA “Desde la finalización de las intervenciones del ente matriz monetario, el tipo de cambio muestra una tendencia al alza, ubicándose en estos momentos muy cercano a G. 6.930. Recor damos que el guaraní sigue siendo una de las monedas más fortalecidas de la región”, sostienen los analistas de Basa Capital. Los datos estadísticos muestran el importante volu men de ventas del BCP hasta la mitad del año y cómo el tipo de cambio empezó a mostrar una tendencia alcista desde junio de este año.
Consumidores tienen como prioridad cubrir gastos.
En los últimos días, el dólar en Paraguay empezó a subir nue vamente, incluso por arriba de 50 puntos de su punto estable, cerrando la semana en niveles de G. 6.930 por unidad en el mercado minorista. A pesar de esto, el guaraní sigue entre las monedas más fortalecidas de la región en lo que va del año, según resalta el comen tario semanal de Basa Capital. De esta manera, el análisis de la casa de bolsa señala que el Banco Central del Para guay realizó ventas de con sideración al mercado desde enero hasta inicios de junio del 2022 con el objetivo de retirar liquidez en guara níes y contener la inflación. En cuanto a las Reservas Monetarias Internaciona les, a inicios de año, las mis mas ascendían a US$ 9.792 La situación económica vuelve a notarse en los indicadores del sistema financiero, esta vez en el nivel de depósitos, princi palmente en los bancos, que se redujo respecto a los meses anteriores, de acuerdo a lo que se refleja en el reporte del Banco Central del Paraguay (BCP). Al cierre de julio, el valor total de los depósitos en el sistema ban cario ascendió a G. 124,4 billo nes (US$ 18,1 mil millones), lo
SISTEMA FINANCIERO
LUNES SETIEMBRE5 DEL 2022
MEJOR PAGA El fenómeno de buenos pre cios se viene registrando durante los últimos meses de este 2022 por la baja oferta de ganado para faena en términos globales, lo que motiva una mejor paga por la proteína roja, que es lo que los productores locales vienen reclamando al sector industrial, pues dicen que los frigoríficos están pagando muy por debajo de lo ideal. En ese sentido, el valor de las exportaciones de los ocho meses de este 2022 asciende a US$ 1 230 millones, lo que se traduce en un aumento del 8 ,4% frente a los gene rados en el mismo acumu lado del 2021, cuando fue de US$ 1 134 millones. En efecto, las exportaciones de carne bovina ascendieron a un total de 234 408 806, 37 kilos del producto por un valor de 1 230 224 134 , 97 dólares, según datos revelados por el servicio veterinario oficial.
Nuestro país es su principal proveedor, a pesar de un descenso en la exportación hacia ese destino.
El guaraní, estable pese a suba del dólar
En su reporte, analizando por divisas, se observa que se redujo el dinamismo de los depósitos en moneda nacional como los que están en moneda extran jera, son los depósitos en gua raníes los que registraron un mayor descenso.
Disminuyen los ahorros
En cuanto al comercio exte rior, Chile importó 51,4% menos de carne de cerdo (42.341 toneladas) entre enero y julio del 2022, mien tras que las importaciones de carne vacuna cayeron 12% a 135.669 toneladas. Para guay lidera la lista como el principal proveedor de carne vacuna con el 53% de las importaciones, le siguen Brasil y Argentina, con 30% y 9,2% de respectivamente.participación,Enjulio
Gastronómicos: Ventas podrían bajar
Gayet indicó que desde la Arpy buscarán soluciones como la compra de mayores volúmenes de carne, leche o aceite para redistribuirlos a los socios. “Por ejemplo, esta mos negociando la compra de aceite en grandes canti dades, en vez de que cada res taurante elija su proveedor, estamos viendo para com prar de uno solo y obtener mejor precio”, sostuvo.
En comunicación con La Nación/Nación Media, expresó que el ticket prome dio de los consumidores será más barato a consecuencia del aumento. “No creo que merme el número de gente, la gente va a gastar menos con un ticket promedio más barato. No van a dejar de salir, pero en vez de ir al restaurante más costoso se van a ir a comer una ham burguesa”, comentó. Además, señaló que indefec tiblemente se registrará un menor movimiento de perso nas en los locales gastronómi cos. “Antes de la pandemia se estimaba que el movimiento en los restaurantes era de US$ 1.600 millones de dólares al año y no creo que en estos momen tos se llegue a esos números, por lo menos estamos en un 20% menos que eso”, refirió.
E l presidente de la Aso ciación de Restau rantes del Paraguay (Arpy), Oliver Gayet, indicó que el gremio es consciente de que las ventas podrían bajar a causa del reajuste de precios entre el 10 y 15% anunciado en estos días. Asimismo, pre tenden encarar la situación a través de la renegociación de compras directas de produc tos buscando mejores costos.
IMPACTO “Esto de muchas formas impacta, en menor canti dad, menor calidad. En vez de comprar la harina más cara vamos a tener que usar la que sea un poco más barata y eso influye en la calidad del pro ducto. Lo mismo con la gente, va a dejar de ir o elegirá los platos más baratos”, afirmó.
ECONOMÍA, NEGOCIOS&MÁS 11LUNES SETIEMBRE5 DEL 2022
RESTAURANTES REAJUSTARON PRECIOS ENTRE EL 10 Y EL 15%
El sector gastronómico es consciente de que las ventas podrían bajar a causa del reajuste de precios anunciado en estos días. Para enfrentar la situación, buscarán renegociar las compras directas de productos en procura de mejores costos, señalan.
MEZACHRISTIAN
Buscan mejorar potencial
12 ECONOMÍA, NEGOCIOS&MÁS LUNES SETIEMBRE5 DEL 2022 PROGRAMA OPNX DE INNOVACIÓN EMPRESARIAL
OpnX de innovación abierta para empresas los seleccionados recibirán clases virtuales, sesiones en vivo y talleres en línea impartidos por una red de ejecutivos y líderes de star tups internacionales. El mismo es financiado por el BID Lab y ejecutado por la Unión Indus trial Paraguaya (UIP). La con vocatoria se encuentra abierta y la postulación rige hasta hoy, lunes 5 de setiembre, en el por tal de OpnX.
DURACIÓN La capacitación tendrá una duración de 3 meses y tam bién contará con 700 horas de cursos por 12 meses en diversas temáticas como pro gramación, inglés, economía digital, criptomonedas, entre otros. Los aseAsimismo,sarontesmenosdeCadasores,corporativos,susmarseseleccionadosemprendimientospodránforparacreceryescalarnegocios,prepararseconruedaconinverentreotrasactividades.startupcuentaconcuposhastadospersonasdondealunodelosparticipandebeserunamujer,expredesdelaorganización.resaltaronquenotendrálímitesconrelaciónlosañosdeoperacióndeuna
En boga, tiendas de alimentos saludables
Seleccionarán a las mejores para capacitarlas y aumentar sus posibilidades de crecimiento. L as mejores seleccionadasparaguayasstartupsseránpara que reciban acceso a opor tunidades en sus emprendi mientos y aumentar sus posi bilidades de crecimiento. De esta manera se podrán posi cionar en el mercado nacional e internacional y vincularse con potenciales inversionis tas, negocios y aceleradoras del Medianteextranjero.elprograma
de las startups nacionales
CUIDAR LA SALUD “Ahora hay muchos más loca les, hace unos doce años no había nada. Si te diagnostica ban con alguna condición no tenías ningún lugar de donde comprar. De hecho que hay gente que no tiene ningún diagnóstico y viene a com prar para cuidarse”, indicó a La Nación/Nación Media Liliana
COMIDAS SIN GLUTEN NI AZÚCAR
Hay restaurantesincluso que ofrecen platos sin trigo, avena, cebada y centeno.
startup por lo que pueden pos tularse aquellas que tengan ventas y varios años en el mer cado, igualmente podrán par ticipar las que están comen Loszando.criterios de selección incluyen tener un modelo de negocio innovador y ganas de seguir creciendo, la participa ción de mujeres en el equipo, experiencia previa en el sector o un rubro similar al empren dimiento, el potencial de cre cimiento y escalabilidad.
La participación de mujeres en el equipo es uno de los criterios de selección.
FUNCIONALGASTRONOMÍA Por su parte, Silvia Cabello, nutricionista y chef ejecutiva de La Nutry, señaló que ante riormente no existían estos comercios que ahora son tendencia el sector de la gas tronomía funcional. “El mer cado se está agrandando un poco más, hoy día existen más lugares que lo hacen. Empezó con la gente que necesitaba, después ya pasaron a ser las mamás o hermanas y ahora ya toda la familia se cuida”, dijo a La Nación/Nación Media. También indicó que estos loca les se han vuelto de necesarios a masivos y por ello se encar gan de contar con todas las certificaciones. “También hay que tener en cuenta que estos locales deben ser habilitados por el INAN, ya que realizan controles de que sean libres de gluten y contaminaciones”, aseveró y afirmó que el com portamiento de los consumi dores coincide en un mayor cuidado de la alimentación.
VELÁZQUEZEDUARDO
ILUSTRATIVA
Si bien hace 10 años no se con taba con muchas opciones de locales, actualmente se pue den encontrar incluso restau rantes que ofrecen platos sin trigo, avena, cebada y centeno (TACC) o gluten free. Asi mismo, preparan todo tipo de comida sin azúcar o sin lactosa que inicialmente eran requeri das por personas con diagnós tico de celiaquía, intolerancias o diabetes, pero ahora son pedi das también por aquellos que buscan llevar una alimentación más saludable.
Estos productos que se asemejan a los “tradicionales” cada vez ganan más adeptos en el país.
Lezcano, quien es propieta ria del Almacén del Celíaco, comercio donde elaboran ali mentos libres de gluten. Agregó que debido a la gran aceptación del público pasó de cocinar en su casa a un local propio en el centro asunceno, en el cual cuentan con panificados, empanadas, sándwiches, tar tas, pasteles, bocaditos, brow nies, muffins y más. “Igual sigue siendo un nicho muy chico, pero tras la pandemia empezamos a ver más gente y, por ende, mayor facturación”, aseguró.
Los establecimientos comer ciales que producen alimen tos libres de gluten y azúcar se encuentran atravesando por un buen momento, puesto que la cantidad de personas que desean llevar una vida sana va en aumento. Emprendedoras del rubro resaltaron que gracias a que estos productos se aseme jan a los “tradicionales” cada vez ganan más adeptos.
ECONOMÍA, NEGOCIOS&MÁS 13LUNES SETIEMBRE5 DEL 2022 INDUSTRIA HOTELERA
La pandemia ralentizó desarrollo de congresos o convenciones, eventos que se programan con mucha antelación.
Turismo de reuniones volvería a repuntar recién en dos años
Este segmento tiene un impacto en todos los productos turísticos, tanto en la gastronomía, hotelería e incluso centros comerciales.
GASTO MUNDIAL,TURÍSTICOENALZA
un impacto en todos los pro ductos turísticos, que inclu yen la gastronomía, hotelería e incluso shoppings, necesi tan que se siga promoviendo al país como destino. “Lo importante es seguir promo viendo al país como destino de turismo de reuniones, que tiene un impacto del 40% en el total”, acotó. “En este año estamos teniendo un poco más de movimiento en la hotelería y reuniones, pero se tiene que entender que van seis meses en comparación a los veinticuatro meses de pér dida y eso no es suficiente para que el sector esté recuperado”, manifestó la presidenta del gremio e indicó que aún se continúan pagando las deudas contraí das en el 2020 y 2021.
D esde la incertidumbre”,doshandeneslosestávandoyseNaciónmio,Otero,Alconeventosvenciones,rrollopandemiatidumbreatendiendosentirreunionesel(AIHPY)leraIndustrialAsociaciónHotedelParaguayexpresaronquerepuntedelturismodeseempezaráareciénendosaños,aquelaincergeneradaporlaralentizóeldesadecongresosoconpuestoquesonqueseprogramanmuchaanticipación.respecto,JosefinapresidentadelgreexpresóaLaNación/Mediaqueelsectorencuentraenrecuperaciónloseventosseestánreactilentamente.“Todavíaenrecuperaciónporquecongresosylasconvenciosepreparancondosañosanticipación,entoncesnovueltotodos,yaquehaceañosestábamosenplenaexpresó.
GRADUALMENTE Mencionó que estos se están restableciendo de manera gradual. “De a poco se están restableciendo algunos even tos, pero no todos volvieron para este año. Probablemente el año que viene y el siguiente comience a notarse más esa recuperación”, indicó la titu lar de la AIHPY.
LEGUIZAMÓNPÁNFILO
El aumento del gasto turístico de los principales mercados emisores es coherente con la reciente recuperación del turismo mundial, destaca la revista Foco. Principalmente, el gasto internacional de los turistas de Francia, Alema nia, Italia y Estados Unidos se sitúa ahora entre el 70% y el 85% de los niveles ante riores a la pandemia, mien tras que el gasto de la India, Arabia Saudita y Qatar ya ha superado los niveles del 2019 Los escenarios por regiones muestran que Europa y las Américas registran los mejo res resultados turísticos en 2022, mientras que se espera que la región de Asia y el Pací fico se quede atrás debido a unas políticas de viaje más restrictivas. Las llegadas de turistas internacionales en Europa podrían ascender en 2022 al 65% o al 80% de las registradas en 2019, depen diendo de diversas condicio nes, mientras que en las Amé ricas podrían estar entre el 63% y el 76% de esos niveles.
GRAN IMPACTO Asimismo, sostuvo que como este segmento tiene
Otro factor que tiene inci dencia en el rubro es el incremento del precio en los pasajes aéreos con des tino a Paraguay. En ese sen tido, Otero agregó que se tendrían que restablecer todas las rutas y las tarifas deberán acomodarse para observar mejorías. “En este momento está muy caro volar para Asunción, entonces no ayuda que los precios estén altos”, agregó.
I nv e r si ón
BINDFINDICADORESINANCIERASICADORESANCOS -357,08-135,65145,9911,85-0,31-2,59-17,16882,428,9161,16 -0,80%-0,02%-0,30%-0,46%1,21%-1,90%1,82%0,54%-0,72%-0,04% 8,00%4,50%2,39%2,75%1,55%9,28%9,52%s/m9,67%9,92%s/m 1.285.552698.757771.4211.810.878491.763117.096375.263948.008 12,03%7,40%8,97%3,83%16,18%7,27%3,39%3,42% -29,86%15,28%11,88%15,17%8,26%15,79%8,03%8,06%
Fuente: Banco Central del Paraguay Fuente: Banco Central del Paraguay Morosidad por Actividad Económica Fuente: Banco Central del Paraguay Volumen Negociado Mensual miles de millones de Gs. Fuente: Bolsa de Valores y Productos de Asunción S.A. Fuente: Banco Central del Paraguay 4,80%5,28%4,48%4,16%3,10%2,72%2,40%2,19%1,74%1,59%1,58%1,56%1,36%Consumo Servicios Personales Comercio al por Menor Otros sectores económicos no mencionadosComercioanteriormenteViviendaalporMayor Cultivos agrícolas en generalConstrucciónAgricultura Venta, mantenimiento y reparación de vehículosServicios Industrias manufacturerasAgribusiness Cría de animales - Ganadería Fuente: Bolsa de Valores y Productos de Asunción S.A. VoluBVPASAmen 01/SETIEMBRENegociado/2022 5,2 5,6 6,4 7,6 7,4 6,8 7,9 9,3 10,1 11,8 11,4 11,5 11,1 2.029 2.470 2.118 1.871 2.744 2.512 1.157 1.170 1.147 1.251 1.271 2.178 mar-22 abr-22 may-22 jun-22 jul-22ago-21 sep-21 nov-21oct-21 dic-21 ene-22 feb-22 1.696,6086,6117,55541,15241,87284,956,39 ▲▲▲▲▲▲▲ 0,00%3,20%3,36%3,40%3,30%3,14% ▲▲▲▼▲= 7.3006.950301.3602309631.1006.8006.880231.300130440300 ▲======= 110.405,3031.656,423.966,8525,56-12.274,637.148,5019.597,313.184,981.232,91136.302,13
TÚ S.A. AHORRO Y FIN. PARAGUAYO - JAPONESA FINEXPAR S.A.E.C.A. (CEFISA) FINLATINAS.A.E.C.A.S.A.DE FINANZAS FIC S.A. DE FINANCIERAFINANZASUENOS.A.E.C.A.
Ad m
INDICADORES + 59 5 2 1 6 1 8 790 0 c a s a debo l s a @ ba s a c a p i t al .com. p y w w w. ba sac a p i t a l com. p y
A
La información citada en este documento contiene indicadores de las fuentes señaladas precedentemente. Banco Basa S.A., Basa C.B.S.A. y BASA A.F.P.I.S.A. no son responsables de los daños y perjuicios que se produzcan por la transmisión, difusión, almacenamiento, puesta a disposición, recepción, obtención o acceso a esta información. Tampoco garantizan la precisión, relevancia ni integridad de la información externa. Ca s a d e Bo ls a S.A. y sa i is a dor a d e a les d e S
FINANCIEROS
tr
9.164,20,20%8,20%8,25%11,10%4% mm USD 12.40712.72612.067
ECONOMÍA, NEGOCIOS&MÁS LUNES SETIEMBRE5 DEL 2022 CRÉDITOS MOROSIDAD ROE Inflación interanualMonedas Peso Argentino Dólar Americano PesoEuRealro Uruguayo Peso Chileno YuaYenn Commodities Petróleo (WTI) ATMaíSPlaOrotaojazrigorroz Tasas US 10 años US 6 meses US 2 años US 5 años US Libor 3 meses Euro Libor 3 meses PGanadoreciopromedio Feria de Consumo en Gs. por Kg VacTNovillooroa EIndicadoresconómicos Inflación objetivo Inflación acumulada TaTPMsa interbancaria Proyección PIB 2020 RIN Tasas efectivas Pasivas A la CDACDAvista180días>180<365 días CDA > 365 días Activas Comercial < 1 año Comercial > 1 año Desarrollo < 1 año Desarrollo > 1 año Consumo < 1 año Consumo > 1 año Tarjetas de crédito PYG USD Índices DOW JONES S&P 500 S&P VIX S&P GLOBAL 1200 NASDAQ 100 FTSE 100 HNIKKEANG MCOiBSHANGASENGIOVESPALCAPERVAL Fuente: Banco Basa F en e: Refinitiv Lim ted Fuente Refinitiv Limited Fuente Refinitiv Limited Fuente: Banco C del P g y Fuente: Banco Central de Paraguay Fuente: Asociación Rural del Paraguay
SOLAR
FINANZAS
FINANCIERA
CRÉDITOS MOROSIDAD ROE
FONDO DE INVERSIÓN INVESTOR LOTEAMIENTOS Y PROPIEDADESBANCOGUARANÍESBASAS.A. BANCO ITAÚ PARAGUAY S.A. RADICE S.A.E.C.A AGENCIA FINANCIERA DE TELEFONICAIZAGUIRREAUTOMOTORESFINANCIERAVISIONBANCODESARROLLOATLASS.A.BANCOS.A.E.C.A.UENOS.A.E.C.A.YMAQUINARIAS.A.E.C.A.BARRAILINVERSORAS.A.E.C.A.FINANCIERAFINEXPARS.A.E.C.A.FONDODEINVERSIÓNECOFORESTALICECONS.A.E.CELULARDELPARAGUAYS.A.E.TAPERUVICHAS.A.E.C.A. 3.924.000.0003.805.344.5961.000.466.000555.682.037299.021.400280.295.378268.518.738138.340.000134.038.32050.105.50042.672.42630.407.88020.433.98015.736.15215.235.065 Fuente: BASA CASA DE BOLSA S A. en base a datos publicados por la Bolsa de Valores y Productos de Asunción S.A. Fuente: BASA CASA DE BOLSA S A. en base a datos publicados por la Bolsa de Valores y Productos de Asunción S.A. dic-21 ene-22 feb-22 mar-22 abr-22 may-22 jun-22 jul-22jul-21 ago-21 sep-21 oct-21 nov-21 G. 10.580.297.472 Rendimientos Operados en Bolsa el 01/09/2022 USD16,00%8,00%0,00% 0,0 2,0 4,0 6,0 8,0 10,0 Rendimientos Operados en Bolsa el 01/09/2022 PYG30,00%15,00%0,00% 0,0 2,0 4,0 6,0 8,0 10,0 14
BANCO ITAÚ PARAGUAY S.A. BANCO ATLAS S.A. CITIBANK N.A. BANCO BASA S.A. SUDAMERIS BANK S.A.E.C.A. BANCOP S.A. BANCO NACIONAL DE FOMENTO BANCO GNB S.A. (EN PROC.DE FUSIÓN POR ABS.) BANCO CONTINENTAL S.A.E.C.A. BANCO FAMILIAR S.A.E.C.A. BANCO GNB PARAGUAY S.A. VISIÓN BANCO S.A.E.C.A. BANCO RÍO S.A.E.C.A. BANCO REGIONAL S.A.E.C.A. BANCO DO BRASIL S.A. BANCO DE LA NACIÓN ARGENTINA INTERFISA BANCO S.A.E.C.A. 12.059.58715.737.0545.944.819568.9866.904.1903.124.0859.860.7417.653.36018.226.4494.856.0877.090.1195.398.3402.652.79513.093.110589.120441.0561.831.869 0,00%0,00%2,30%1,89%2,16%1,31%1,65%4,25%2,73%1,71%4,11%4,58%7,28%3,77%3,42%4,36%6,86% 24,45%25,18%14,26%15,99%25,66%15,12%17,96%17,92%21,71%16,79%12,66%8,82%5,02%6,30%8,48%0,68%-0,54%
n
24,42%15,99%16,57%8,50%0,54%3,14%9,05%s/m16,71%17,76%15,31%
Ba sa
Ba
F ondo s Pat rim on i
Central, Asunción, Alto Paraná, Itapúa y Caaguazú que más el
El puesto policial N° 15 San Luis, en el distrito de Ypejhú, nunca contó con un móvil, señalan.
l Ministerio Público recepcionó 2.031 denuncias de víctimas por abuso sexual infantil y 835 por maltrato en niños, niñas y adolescentes, de enero a julio del presente año. Según el informe brindado de enero a julio del 2022 ingresa ron al Ministerio Público más de 2.866 hechos punibles con tra niños, niñas y adolescentes, de los cuales 2.031 son denun cias por abuso sexual infantil, y 835 por maltrato bajo tutela. Existen varios tipos de hechos punibles que vulneran los derechos de los niños, niñas y adolescentes. Los más denun ciados son el abuso sexual infantil, el maltrato y las inves tigaciones sobre pornografía infantil, indicaron desde el Ministerio Público. En menor proporción se regis tran otros como el estupro, la trata de personas, el abuso sexual en personas bajo tutela, proxenetismo, actos sexuales contra menores y otros.
PAÍS . LUNES SETIEMBRE5 DEL 2022 15
CANINDEYÚ Y SAN PEDRO accidentes y otros por falta de mantenimientos dejaron de funcionar, por lo que piden mayor asistencia del Estado para seguir patrullando las calles y protegiendo a los Desdepobladores.elpuesto policial N° 15 San Luis, en el distrito de Ypejhú, departamento de Canindeyú, confirman que nunca contaron con un móvil, siempre se movilizaron en sus vehículos particulares. “Estamos sin patrullera acá y nos movilizamos en vehículo particular si hay alguna nove dad”, detalló a canal Trece el agente policial Juan Villar.
denuncian
ilícito. ILUSTRATIVA
tesAlarmancifras de abuso Público.Ministerioreportómenoresmaltratoinfantilsexualyael
A nivel país la inseguri dad es una constante y los delincuentes van ganando terreno en las calles, pero en los departamentos de Canin deyú y San Pedro los vecinos viven totalmente desprotegi dos porque en las comisarías no cuentan con patrulleras. Según manifestaron, algu nos de los móviles sufrieron Comisarías están sin patrulleras
CENTRAL En lo que respecta al ilícito de abuso sexual en niños, en el departamento Central se registran mayor cantidad de denuncias, contando hasta julio con 824, seguidamente 216 en Asunción, Alto Paraná con 201, Itapúa con 153 ingre sos de denuncias y Caaguazú con 121 denuncias. Siendo estos los departamentos con más casos registrados. Referente a maltrato de niños y adolescentes bajo tutela, las zonas que registraron mayor cantidad de denuncias fueron Central con 416, Alto Paraná con 96, Asunción con 80 ingre sos y Caaguazú con 32 casos. El Ministerio Público recep ciona los casos a través de las distintas oficinas de denuncias que están a disposición de la sociedad en todo el país.
Hasta julio de este año se denunciaron 2.031 casos de abuso infantil HUBO 2.886 HECHOS PUNIBLES CONTRA MENORES
son las zonas
E
16 LUNES SETIEMBRE5 DEL 2022PAÍS .
Primer cardenal de Paraguay instó
EB EB Los niños del Bañado Sur recibieron al reverendísimo cardenal con banderines, carteles y mucha alegría.El cardenal Adalberto Martínez, a su llegada en el barrio Tacumbú, es acechado por los pobladores y la prensa.
BAZÁNEMILIO
ATENDER EDUCACIÓN Y POBREZA Martínez también hizo hinca pié en la educación y recordó que esta es la clave para lograr una sociedad preparada y que no se deja pisotear por nadie. Alentó a los padres de familia a enviar a sus hijos a las escue las. “La educación de calidad es clave para romper el círculo vicioso de la pobreza”, apuntó. Por otro lado, hizo un lla mado a las autoridades nacionales para dejar de lado el egoísmo y que atiendan las necesidades de su pue blo para lograrse una socie dad más justa y equitativa, que es tarea de los políticos y de todos los laicos que están ocupando cargos públicos. Por lo que pidió que velen por la vida de todas las familias del “EsParaguay.urgente y necesario atender la pobreza. Una sociedad más justa y equita tiva, en la que impere el bien común, es tarea de la política y políticos, por eso exhorto a las personas que se dedi can a la política y ocupan cargos de responsabilidad en las instituciones públicas y privadas que les duela de verdad la sociedad, el pueblo y la vida de los pobres, que trabajen por el bien común de todos los que habitan el suelo patrio”, aseguró.
“Una sociedad más justa y equitativa, en la que impere el bien común, es tarea de la política y políticos”, dijo Adalberto Martínez. L a comunidad de la parroquia San Felipe y Santiago del Bañado Sur recibió con emoción y ale gría al primer cardenal de Paraguay, Adalberto Mar tínez, quien ofició ayer en el lugar su primera misa ante cientos de personas que se llegaron al lugar para ser partícipes de este histórico momento para el país y la Iglesia católica. Durante su homilía, el cardenal instó a las autoridades a que atien dan la pobreza de su pueblo y a que investiguen la desa parición de niños. Antes de empezar la celebra ción, el padre Pedro Velasco agradeció la presencia del cardenal en la zona y recordó los orígenes de la comunidad del Bañado y el esfuerzo que hacen las familias para edu car a sus hijos ante la falta de oportunidades de empleo, de salud y de un colegio técnico, además de las inundaciones. Durante su homilía, Mar tínez agradeció el recibi miento que le dieron en la comunidad, pese a las preo cupaciones y necesidades que están viviendo al ser fami lias pobres. “Gracias por reci birme hoy entre ustedes en este día del Señor. Es para mí una alegría y oportunidad para compartir con ustedes la Palabra del Señor por los humildes y pobres”, fueron sus primeras palabras. Resaltó que hay un esfuerzo por parte de las familias para seguir el camino de la Iglesia, lo que demuestra que hay bue nas personas en la comuni dad. “En la vida de esta comu nidad se ve un esfuerzo para que siga el camino del Señor. El Evangelio de hoy nos habla de firmeza, del camino a la cruz y al renunciamiento de los pecados”, confirmó. Así también, indicó que todo lo que lograron las comunida des de los bañados es gracias al esfuerzo de los líderes que día a día dejan de lado lo que tienen que hacer para poder ayudar a sus vecinos. “Mise ricordia quiero y no sacrificio, dice el Señor, a Dios le agrada toda misericordia”, sostuvo.
HISTÓRICA MISA FUE CELEBRADA EN LA PARROQUIA SAN FELIPE Y SANTIAGO
NIÑOS DESAPARECIDOS En otro momento, el car denal instó a las autori dades a investigar las des apariciones de personas, especialmente de los niños. Cuestionó dónde estaban todos cuando desapareció José Ozuna, pequeño cuyo cuerpo fue hallado en aguas de la laguna de Santa Ana. Así también, recordó a la pequeña desaparecida en Emboscada. “Según la Poli cía, hay cientos de casos de menores desaparecidos. El Ministerio Público y la Poli cía tienen la obligación de investigar y dar con su para dero. Además, todos somos responsables de denunciar estos casos. Desde el cielo, el Señor nos interpela dónde está tu hermano”, indicó.
El primer cardenal del Paraguay, Adalberto Martínez, ofició ayer su primera misa en el Bañado Tacumbú, donde fue recibido.
Cientos de personas llegaron hasta el barrio Tacumbú para pedir la bendición al cardenal Martínez.
EBEB
El intendente Óscar “Nenecho” Rodríguez junto con su esposa estu vieron en el Bañado Sur para felicitar al primer cardenal.
PAÍS . LUNES SETIEMBRE5 DEL 2022 17 a atender la pobreza y la educación
Si bien el español nacionalizado paraguayo Cristóbal Núñez, arzobispo de Marruecos, fue el primero en ser nombrado, Adal berto Martínez es el primer paraguayo nacido en el país que continúa con la senda cardenalicia con la bandera tricolor.
El pasado 27 de agosto, el papa Francisco invistió al primer cardenal de la historia del Paraguay, el arzobispo de Asunción Adalberto Martínez, marcando un hito muy importante, espe cialmente para la feligresía católica.
Cientos AdalbertocánticosconpersonasderecibieronbanderasyalcardenalMartínez.
El primer cardenal de Para guay, Adalberto Martínez, ofició ayer sus dos primeras misas. Cientos de personas le recibieron en el Bañado Tacumbú y el cardenal se mos tró muy feliz de llegar hasta estas familias. La segunda ofi ció en la parroquia San Ramón Nonato, ubicada en la compa ñía Laurelty de Luque. Los vecinos del Bañado Tacumbú hicieron un cor dón humano y los más peque ños portaban banderines y demostraron una inmensa felicidad por que el cardenal oficie su primera misa en la parroquia Felipe y Santiago del Bañado Sur. “Estoy feliz de celebrar con toda la comu nidad”, confirmó tras su lle gada. Aseguró que es un pri vilegio para él poder celebrar esta misa con las familias de los bañados y que espera que sea solo el primer encuentro de muchos. “Es un privilegio estar acá, para acercarnos a las familias de los bañados y queremos orar mucho con ellos. Uno espera trabajar por un país mejor y una Igle sia mucho más cercana a los pobres”, dijo. La primera misa del cardenal se inició puntualmente a las 10:00. Las personas del barrio se mostraron muy felices de que el cardenal esté en la zona y resaltaron que se trata de una verdadera fiesta para la feligresía católica. “Me siento bendecida por esta visita y es un verdadero milagro para todos que tengamos un car denal”, dijo María Vázquez, en canal Trece. La segunda ceremonia religiosa tuvo lugar en la parroquia San Ramón Nonato, ubicada en la compañía Laurelty de Luque, con una concurrencia de aproximadamente 2.000 personas.
El cardenal Adalberto Martínez Flores manifestó después de ser investido que el papa Francisco tiene muy presente a Paraguay y que desde hace siete años prometió darle al país este privilegio.
PRIMER PARAGUAYO INVESTIDO
“Feliz de celebrar con la comunidad”
San Lorenzo: Lamentan poca venta en el mercado
El espacio cumplirá 100 años en el 2025 y para ese año estardeberánlasobras de restauración. El proyecto denominado “Viva el parque Caballero” es llevado adelante por la Municipalidad de Asunción con el apoyo del Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH) y la Agencia de Cooperación Española (AECID), con el obje tivo de revitalizar este espacio público y de esparcimiento a través de acciones estratégicas como obras de restauración, actividades culturales y forma tivas y el diseño de interven ciones urbanas que motiven la participación de los ciuda danos y organizaciones civi les. Las obras deberán estar lis tas para el 2025, año en que el parque cumplirá 100 años, con una renovada infraestructura adecuada para la ciudadanía. Actualmente, vecinos, autori dades municipales y naciona les llevan adelante reuniones con miras a elaborar un Plan Estratégico Abierto, en el que se combinarán distintos pro yectos y acciones. También se llevan adelante trabajos de infraestructura para la restau ración de elementos históri cos y patrimoniales del parque, pórticos de acceso y diferentes equipamientos urbanos como bancos, juegos de niños, baños, que están a cargo de la Escuela Taller de la comuna capitalina. A la par, sigue vigente la ini ciativa Arte al Parque, que ofrece actividades culturales y recreativas gratuitas para niños, adolescentes y adultos los días sábados.
V endedores del Mer cado Municipal de la ciudad de San Lorenzo se mostraron muy preocupados el fin de semana porque el centro comercial ya no registra importantes visitas desde hace meses y esto hace que caigan las ventas. Desta caron que lamentablemente la crisis económica les afectó tanto que muchos locales tuvie ron que cerrar y solo quedan los que aún tienen esperanza de sobrellevar la situación.
Los vendedores que quedan en la zona del Mercado de San Lorenzo lamentan la poca asistencia de los compradores. Los PolicíamuchoporqueporautoridadesculpanvendedoresalaslocaleslasituaciónexistecontroldelaMunicipal.
Con una rica sopa paraguaya y un ambiente festivo, la familia Martínez Díaz reci bió a la comitiva de A Todo Pulmón para presentar a su tataré, ese es el nombre ori ginal, pero todo el pueblo lo conoce como el “árbol de la vida”, que, según la historia, tiene más de 100 años.
LEGUIZAMÓNPÁNFILO Las tareas de Caballero.elzaroncomentauraciónresenparque movimiento, pero salvamos. Demasiado zorros hay y los camiones ya no se quedan para comprar”, manifestó.
GENTILEZA
18 LUNES SETIEMBRE5 DEL 2022PAÍS . TEMEN QUE LA SITUACIÓN EMPEORE
Revitalizan el parque Caballero PROYECTO EN ACCIÓN
Los pocos vendedores que quedan en la zona lamentan la situación por la que están pasando e incluso culpan a las autoridades municipales del problema y temen que esta situación empeore con el paso de los meses. “No hay nada, cada vez tenemos menos visi tas. Como ves, las calles están vacías. Vamos a aguantar hasta que podamos”, detalló Tomás Ramírez, vendedor de Porverduras.suparte, doña Bernarda Velázquez destacó que cada día va empeorando la situa ción para los vendedores y más ahora que la Policía Municipal hace desvíos en cada cuadra, por lo que los clientes ya no quieren que darse para realizar sus com pras. “Hay muy poca venta y
AUMENTAN PRECIOS En tanto que la señora Estela Acosta refirió que a toda la problemática se suma que todo está más caro y que no pueden tener ofertas como lo hacían antes. “Todo está más caro y por eso no viene la gente a comprar. Antes podía mos bajar un poco para hacer ofertas, pero ahora es impo sible”, lamentó. En su mayoría, los comer ciantes coincidieron en que el aumento de los precios en la canasta básica es lo que hace que se registre un des censo en las visitas porque golpea bastante el bolsillo de los clientes y, por ende, tam bién afecta a los pequeños comerciantes que dependen de la venta del día a día para llevar un plato de comida a sus casas. DE NICO
Don Teófilo Martínez y doña Visitación Díaz son los pro tagonistas de esta histo ria. Ambos formaron una hermosa familia y desde pequeños inculcaron a sus siete hijos a valorar y pre servar la naturaleza. Don Teo, como lo conocen en el barrio, tiene 82 años y fue el propulsor de mantener el árbol y hacerlo crecer. “Lo cuidamos siempre porque amamos la naturaleza, nos reunimos todos los fines de semana y la gente sabe del famoso tataré, le llama mos árbol de la vida por su forma y por lo que implica para nosotros”, dijo. En 1940, por resolución del Mcal. José Félix Estigarri bia, Barrero Grande pasó a denominarse Eusebio Ayala en reconocimiento a las acciones del político y abo gado paraguayo en defensa del Chaco paraguayo.
EJEMPLAR DE CORDILLERA
La historia del coloso 20: “Es nuestro árbol de la vida”
El famoso tataré tiene más de 100 años, según la familia Martínez Díaz. El coloso finalista número 20 está ubicado en el distrito de Eusebio Ayala, más cono cido como Barrero Grande.
HUMOR
El tataré forma parte de la lista de 23 árboles finalistas dentro de la competencia Colosos de la Tierra.
CRUCIGRAMA20
1.HORIZONTALES Elemento químico de número atómico 17. 6. Instrumento de jardinería. 10. Reverso de la moneda. 14. Lugar donde se guarda el heno. 15. (...West) Actor que interpretó a Batman en la famosa serie de TV. 16. Unen con nudos o ligaduras. 17. Ave con los mismos caracte res genéricos que el pato. 18. Soberano del Imperio incaico. 19. Tela de seda o de lana, fuerte y bien tejida, usada en obras de tapicería. 20. Corteza de encina. 21. Sigla de la expresión latina "Jesús Salvador de los hombres". 23. Falta de secreción lagrimal. 25. Prefijo que significa ser piente. 26. En EEUU, Agencia de Protec ción del Medio Ambiente (sigla). 27. Dícese del músculo que tiene tres porciones o cabezas. 31. Perteneciente o relativo al depto. de La Guajira (Colombia). 35. Quitar o tomar para sí lo ajeno. 36. Obra (latín). 38. Pronombre personal dativo de 3ª persona (pl.). 39. Aúlla el lobo. 40. Tarea que desempeña una persona en una actividad. 41. Que comete alevosía. 43. Tranquilidad y sosiego del ánimo. 44. Mueve a ira. 45. Unir dos pedazos de tela con un hilo enhebrado en una aguja. Sonrojada, ruborizada. 49. De forma de globo. 51. En ese lugar. 52. Voz empleada al recibir una llamada telefónica. 53. Cada una de las seis partes en que se divide un todo (f.). 57. Cadena televisiva de los EEUU. 58. Espiración brusca del aire contenido en los pulmones. 61. Período de mayor intensidad de una enfermedad. 62. Representación cantil de ciudades alemanas (siglo XIII). 22. Onomatopeya del sonido emitido por la contracción invo luntaria del diafragma. 24. Asociación Psiquiátrica Americana. 25. Dícese de ciertas peras y manzanas muy sabrosas y deli cadas. 27. Conjunto de soldados y cabos. 28. Quebradas, hechas pedazos. 29. Isla de España, la más occi dental del archipiélago de las Baleares. 30. Capital de la provincia espa ñola homónima en la comunidad autónoma de Castilla-León. 31. Campo de concentración de la antigua URSS. 32. Que no ha recibido lesión o daño. 33. Golpe que se da a alguien con la mano vuelta. 34. Lugar donde se hallan hue sos. 37. Signo de la multiplicación. 41. Forrar una superficie con un material blando. 42. Mamífero carnívoro de la familia de los cánidos. 44. Persona que predice el futuro. 47. Palo cilíndrico que sirve para rasar las medidas de los materia les granulosos. 48. Interj. que denota pena, admiración o sorpresa. 50. Cuajo (voz alemana). 53. Habitación principal de la casa. 54. Repetición de un sonido reflejado por un cuerpo duro (pl.). 55. Encargado de presidir la ora ción canónica musulmana. 56. Golfo situado al NO del océano Índico, entre el S de Ara bia y el NE de África. 57. Embarcaciones. 58. Héroe legendario de la inde pendencia suiza de principios del siglo XIV. 59. Poned huevos. 60. Recupere la salud. 63. Período de duración inde finida. 65. Sufijo despectivo.
46.
que per dura en la mente de un objeto percibido. 64. Masa que forman los hueve cillos de ciertos pescados, ence rrada en una bolsa oval. 66. Alabar. 67. Cayó nieve. 68. Acuerdo de Cooperación Laboral de América del Norte (sigla). 69. Mamífero solípedo empleado como bestia de carga. 70. Orificio en que remata el conducto digestivo (pl.). 71. Rueda de personas. 1.VERTICALES Conversación sostenida a tra vés de Internet (voz inglesa). 2. (…Olin) Actriz protag. del filme “La insoportable levedad del ser”. 3. Personaje bíblico. 4. Unidad de medida de absor ción de radiaciones ionizantes. 5. Dícese de la planta que con tiene aceite. 6. Nación, patria. 7. Ácido desoxirribonucleico. 8. Sustancia resinosa empleada en la fabricación de barnices. 9. Filme de Milos Forman gana dor del Oscar a la mejor película en 1984. 10. Funda de cuero para llevar rifles o flechas. 11. Resultado de la unión de dos moléculas de alcohol con pérdida de una molécula de agua. 12. Maíz. 13. Antigua confederación mer
SOLUCIÓN ANTERIOR
LUNES SETIEMBRE5 DEL 2022
MUNDO.22 LUNES SETIEMBRE5 DEL 2022
Importante escuchar a Chomsky cuando crecen las tensiones en Argentina
Fernando Sabag Montiel, nacido en Brasil, de padre chi leno y madre argentina, fue detenido por haber colocado una pistola a centímetros de la cabeza de Kirchner, cuando la vicepresidenta saludaba a partidarios en la calle. Aun que el hombre gatilló dos veces, el arma no se disparó. La justicia aún no pudo deter minar si el agresor tiene cóm plices o si actuó en solitario.
El intento de magnicidio con tra la vicepresidenta Cristina F. es incomprensible. Inacep table. Decretar, con motivo de esa tentativa de acto criminal, un feriado nacional, tampoco se entiende. Que el presidente Alberto Fernández, abogado, hijo de un juez, docente en la Universidad Nacional de Buenos Aires (UBA), procure explicar que el fallido ataque se origina en “el discurso del odio que se ha esparcido desde diferentes espacios políticos, judiciales y mediáticos”, es más inexplicable aún y hasta podría coadyuvar para que sea mayor el descreimiento social que pesa sobre las institucio nes. Riesgoso, por cierto. El descrédito mencionado, al que aluden en nuestra región los resultados de cuanto estudio de opinión pública se divul gue –Latinobarómetro, entre ellos– podría crece.exponencialmente.incrementarseLabroncaDescreer,también.Y
La intervención de la defensa de Kirchner, de 69 años, se espera para fines de setiem bre, sin fecha fija aún, pues los alegatos se desarrollan siguiendo una lista en orden alfabético. Kirchner está acusada de haber favorecido, cuando fue presidenta, al empresario Lázaro Báez en la atribución de licitaciones de la obra pública en Santa Cruz (sur). La audiencia de este lunes estará dedicada al alegato de Héctor Garro, un ex director de Obras Públicas en Santa Cruz. Los fiscales han pedido 12 años de prisión e inhabili tación perpetua para Kirch ner bajo los cargos de asocia ción ilícita y Fiscalíafraudulentaadministraciónagravadas.Lacalculóenunosmil millones de dólares el monto defraudado al Estado. Se estima que el veredicto será emitido hacia finales de año. La vicepresidenta goza de fueros parlamentarios que la eximen de ir a la cárcel o quedar inhabilitada. La etapa final de este proceso judicial, iniciado en el 2019, se ve envuelta en un clima de aguda polarización polí tica, agravado por el atentado cometido contra Kirchner la noche del jueves por un hom bre de 35 años a las puertas de su casa en Buenos Aires.
RICARDO RIVAS Corresponsal en Argentina Twitter: @RtrivasRivas
Manifestaciones de apoyo a la vicepresidenta se concentraron en Buenos Aires en estos días. Hoy se presentan los alegatos de la defensa mientras sigue el álgido debate sobre el intento de magnicidio. Argentina. AFP. E l juicio por presunta corrupción contra la vicepresidenta argen tina, Cristina Kirchner, y otras doce personas se rea nuda hoy con alegatos de las defensas, en un ambiente de crispación y conmoción polí tica luego del fallido atentado contra quien fue dos veces mandataria (2007-2015).
COMENTARIO
La semana que pasó, sin dudas, marcará el derrotero que habrá de seguir la que se inicia. El presunto intento de asesinato de la vicepresidenta Cristina Fernández por parte del ciudadano brasileño Fer nando André Sabag Montiel que investigan la jueza María Eugenia Capuchetti y el fiscal Carlos Rivolo se extenderá en el tiempo. El reloj de la política atrasará o adelantará en orden al avance de esa pesquisa y, como sucede desde el primer momento en que se vieron las imágenes en la tele, lo que de esa investigación trascienda. No habrá información oficial porque –como suele suceder en toda actuación penal– las y los jueces disponen que el sumario sea secreto. Todo lo que hasta el momento del cie rre de la presente edición se conoce, es a través de fuentes anónimas involucradas pro fesional o políticamente con el suceso que sacudió no solo a esta sociedad agobiada por sucesivos hechos de insegu ridad ciudadana que generan cientos de muertes, heridos y heridas por año, sino al eco sistema constituido por las redes en el que todo tipo de comunicaciones atraviesan ese espacio. Mientras, enor mes interrogantes y respues tas emergen desde el espacio público. Las tensiones crecen. Especialmente, en ecosistema Lapolítico.sociedad en general, apre tada por la coyuntura eco nómica, por el avance de la pobreza que se ubica en torno del 40%, por la indigencia cer cana al 9%, por el deterioro de los salarios y del poder de compra, por la falta de trabajo formal, por el encarecimiento de la salud, por el deterioro de la educación, por la ya men cionada inseguridad, por los fuertes aumentos en la pro visión de los servicios de gas,
luz y agua anunciados por el ministro de Economía, Sergio Massa, está en otra cosa: Lle gar a fin de mes y no derrum barse en la escala social.
CARGOS DE PRESUNTA CORRUPCIÓN
advertencias, no faltan.
Se reanuda juicio contra Cristina Kirchner en un clima social crispado
Sobre el presunto magnicida, Fernando André Sabag Mon tiel, ha trascendido mucha información y algunas inter venciones televisivas calle jeras suyas con las que se procura contextualizar su condición personal y social. Sobre el dispositivo de segu ridad y protección del que dis pone la vicepresidenta y su eficiencia, también circulan múltiples opiniones y parece res. La duda social se extiende. ¿Quién tuvo la culpa? Desde las 21:00 del jueves pasado a ese interrogante se le añade una palabra demoledora para situaciones de tanta grave dad: “Increíble”. ¿Qué y por qué pasó? ¿Qué y por qué pasa? ¿Qué y por qué pasará lo que pueda pasar? Pregun tas que se hacen todas y todos y que son posibles de escu char en bares, conversacio nes familiares, en los medios de transporte. Las respues tas son alarmantes. ¿Solo pasa aquí? Posiblemente, no. Se suele sugerir que cuando no se encuentran explicacio nes es necesario interrogar a la teoría y/o a quienes teori zan. Noam Chomsky (93), el 10 de marzo del 2018, consultado por el periodista Jan Martí nez Ahrens de diario El País de España, quien quiso saber si acaso “vivimos una época de desencanto”, diagnosticó y sostuvo que “la gente se per cibe menos representada y lleva una vida precaria con tra bajos cada vez peores”. Desde esa perspectiva, explicó que “el resultado (de aquello) es una mezcla de enfado, miedo y escapismo (sociales por que) ya no se confía ni en los mismos hechos”. Reflexiona y dice luego: “Hay quien (a esta situación emergente) le llama populismo, pero en realidad es descrédito de las institucio nes”. Con la voz profunda, de tono grueso, que caracteriza a Chomsky, el viejo maestro agrega: “La desilusión con las estructuras institucionales ha conducido a un punto donde la gente ya no cree en los hechos (y) si no confías en nadie, por qué tienes que confiar en los Asíhechos”.lascosas, Noam advierte que la sociedad siente que “si nadie hace nada por mí, por qué he de creer en nadie”. Eran tiempos de Donald Trump en los Estados Unidos cuando aquella entrevista. El colega Martínez Ahrens preguntó por el rol de los medios y el des creimiento social. Chomsky hizo foco en Trump para expli car. “La mayoría está sirviendo a los intereses de Trump” y recomendó: “Mire la televi sión y las portadas de los dia rios. No hay más que Trump, Trump, Trump. Los medios han caído en la estrategia que ha diseñado Trump. Cada día les da un aliciente o una men tira para situarse él bajo los focos y ocupar el centro de atención. Entretanto, el flanco salvaje de los republicanos va desarrollando su política de extrema derecha, recortando derechos de los trabajadores y abandonando la lucha contra el cambio climático, que preci samente es aquello que puede terminar con todos nosotros”. Es palabra de Chomsky. Algu nas cosas, claramente, pasan en todas partes. Cualquier coincidencia que se pretenda con la situación en Argentina es definitivamente casual.
AFP
La víctima recibió un balazo en el pie por supuestos pasajeros, quienes se llevaron su celular y la recaudación del día.
La víctima fue Eduardo Aguirre, quien fue despojado de su camioneta y compras realizadas en el Este.
Roban a un turista en Pdte. Franco
ÚLTIMO MOMENTO. 31LUNES SETIEMBRE5 DEL 2022
Asaltan a conductor de una plataforma ASUNCIÓN
Chile rechaza por mayoría proyecto de Constitución
La ciudadanía chilena salió a festejar en las calles. Con una diferencia de alrededor de 20%, según un primer escrutinio, ganó el “rechazo”. Chile. AFP U na rechazómayoríacontundenteenChileayerlapro puesta de Constitución que buscaba cambiar la heredada de la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1989) por otra con más derechos socia les, en un resultado que superó las expectativas más optimistas de la oposición Másconservadora.de15millones de electo res estaban convocados a las urnas en una jornada con alta participación por voto obliga torio y en gran parte del país se impuso la opción en con tra de la Constitución. Con el 88,08% de los votos escruta dos, el “rechazo” se imponía con 62% frente al “apruebo”, que obtuvo 38%, informó el servicio electoral. El proyecto consagraba una “plurinacionalidad” indígena y establecía un nuevo catá logo de derechos sociales en salud, aborto, educación y pensiones, con un marcado énfasis medioambiental y de protección de nuevos dere chos, aunque mantenía la economía de mercado. “Tremenda paliza del rechazo sobre el apruebo. Nadie anticipó esta distan cia de más de 20 puntos por centuales”, indicó la socióloga Marta Lagos, fundadora de la encuestadora Mori. El nuevo texto, de 388 artí culos y elaborado durante un año por una Convención Constitucional, consagraba un “Estado social de dere chos” en respuesta a reclamos expresados en las masivas manifestaciones de octubre del Los2019.elementos que más divisiones provocaron del proyecto fue haber consa grado la plurinacionalidad indígena y haber incluido en su nuevo catálogo de derechos sociales el aborto, el derecho a la vivienda “digna” en un texto con un marcado énfasis medioam biental que, sin embargo, mantenía el modelo de eco nomía de mercado. Todas las encuestas habían anticipado el triunfo del “rechazo”, pero ninguna con tanta holgura.
Un turista argentino de nom bre Eduardo Aguirre (48) denunció ante la Policía haber sido objeto de asalto y robo de su camioneta, en la ciudad de Presidente Franco. El resi dente de la vecina localidad de Puerto Iguazú, relató que cruzó la frontera el sábado pasado, para realizar algunas compras en Ciudad del Este. Ya cuando estaba por regresar vía balsa por Presidente Franco, refiere que fue interceptado por tres hombres que, alegando ser policías, comenzaron a hacerle preguntas, primero, para des pués amenazarlo con armas de fuego para despojarle de sus pertenencias, incluyendo la Lacamioneta.víctimarecibió el auxilio de vecinos de la zona, que lo llevaron hasta la comisaría
Para Jesús, entre el bien y el mal no existe la neutralidad: o se hace el bien o ya se está haciendo el mal. La omisión no es neutra, sino es también un pecado. Delante de alguien que me necesita tengo tres posibilidades: o le ayudo o le ignoro o puedo dañarle aún más. La primera actitud es el bien, las otras dos son maldad. Es este el contexto en que Jesús me recuerda que ninguna ley está por encima del bien. No puedo buscar excusarme en leyes para dejar de hacer el bien. Si lo hago, también yo me transformo en instrumento del mal.
local para formular su denun cia. Agentes de la unidad reci bieron después el aviso de que el móvil del extranjero fue abandonado en el predio de un club de fútbol local.
“¿Está permitido en sábado hacer el bien o el mal, salvar una vida o perderla?”. Lc 6, 6
solici taron el servicio y al poco tiempo de abordar el vehí culo exigió al conductor que les entregue el dinero recau dado y el celular. Ante la tar danza de la entrega, uno de ellos le disparó en el pie a Mieres, según informó Tele Lafuturo.víctima fue socorrida por vecinos del lugar y luego derivada al hospital. El hecho fue denunciado a la Comisaría 6ª de Asunción. Posteriormente, la Policía Nacional localizó y detuvo a uno de los supuestos sospe chosos, un adolescente que tenía un revólver calibre 22 en su Tambiénpoder.se incautó el telé fono celular de la víctima y el hecho fue comunicado al Ministerio Público. No se tienen mayores datos sobre los demás implicados.
MANTIENE SU MODELO SOCIAL MEDIANTE PLEBISCITO
Paz y bien. Hno.Florentino,Mariosvaldocapuchino.
EL OJO DE MELKI
OLA DE ATRACOS
AFP La inseguridad reina en las calles de la capital del país, casi todos los días se registran asaltos callejeros que afectan a trabajadores. En la madrugada de ayer domingo el conductor de la plataforma de viajes Bolt fue asaltado a punta de arma de Sefuego.trata de Marcos Mieres, de 30 años, quien fue abor dado por tres delincuentes como supuestos pasajeros. El hecho se registró sobre las calles República Argen tina y Cruz del Defensor, de LosAsunción.tresasaltantes
El uno del mundo en júnior, Dani Vallejo, debutó ayer con contun dencia en el Abierto estadounidense.
L os tenistas paragua yos Martín Vergara y el uno del mundo, Dani Vallejo, sellaron con suerte dispar sus respecti vos estrenos en la llave prin cipal de la categoría júnior del último Grand Slam del año, el US Open. A primera hora, Vergara no pudo sor tear al noveno preclasifi cado Chak Coleman Wong, de Hong Kong, y se despidió tras caer por 3-6, 2-6, en 1 hora y 5 minutos.
rivales
Atletas de todas las edades brindan un gran colorido al retorno presencial de esta tradicional corrida.
Tras dos años de virtuali dad debido a la pandemia del covid-19, la corrida Kamby Running de la Cámara Para guaya de Lácteos (Capain lac), retomó ayer en su sép tima edición en el Parque Guasu Metropolitano.
Kamby Running fue una fiesta
En segundo turno y tras un vigoroso arranque, que per mitió a Vallejo sacar una ventaja parcial de 4-1 en el primer set, la inestabilidad climática obligó a suspen der su duelo con el anfitrión Kaylan Bigun. Tras la rea nudación del juego, “Dani” selló con autoridad su pase a segunda ronda mediante contundentes parciales de doble 6-2, en 1 hora y 26 minutos. Su rival en segunda ronda será el francés Paul MientrasInchauspe.que el italiano Mat teo Berrettini avanzó a cuar tos de final mediante un ajus tado triunfo sobre el español Alejandro Davidovich, en tres horas y 46 minutos. Ahora, con la mirada puesta en su segunda semifinal de Flushing Meadows, Berre ttini enfrentará al nórdico Casper Ruud, quien derrotó al francés Corentin Moutet. Mientras que en damas, la autodeclarada sucesora de Serena Williams, la también estadounidense Cori Gauff, clasificó a su primer cuar tos de final tras superar a la china Shuai Zhang, por doble 7-5 en 1 hora con 59 minutos.
Matteo Berrettini (Ita) venció a Alejandro Davidovich 3-6, 7-6, 6-3, 4-6, 6-2 Casper Ruud (Din) a Corentin Moutet (Fra) 6-1, 6-2, 6-7 (4), 6-2 Caroline García (Fra) a Riske-Amritraj (EEUU) 6-4, 6-1 HOY JUEGAN Frances Tiafoe (EEUU) VS Rafael Nadal (Esp) Cameron Norrie (GBR) VS A Rublev (Rus) Ilya Ivashka (Blr) VS Jannik Sinner (Ita) Marin Cilic (Cro) VS Carlos Alcaraz (Esp) Petra Kvitova (Rep. Che) VS Jessica Pegula (EEUU) Iga Swiatek (Pol) VS Jule Niemeier (Ale) Victoria Azarenka (Blr) VS Karolina Pliskova (Rep. Che.)
P. 7 SUPLE ACADEMIANADAL@RAFA LUNES 5, SETIEMBRE DEL 2022 Max pilotoVerstappen,deRedBull.
Para la jornada de hoy lunes en varones, el duelo entre el español Rafael Nadal y el anfi trión Frances Tiafoe por un lugar en cuartos de final aca para la atención de sus segui dores, al igual que el compro miso que enfrenta al también español Carlos Alcaraz y el croata Marin Cilic.
GANÓ HOLANDA:EN Verstappen es todavía más líder en F1 P. 7 SUPLE
Vallejo avanza con autoridad
ABIERTO DE
El tenista paraguayo uno del mundo venció en sets seguidos al local Bigun.
CAPAINLAC@PRENSA
ATLETISMO EN PARQUE GUASU
ESTADOS UNIDOS 2022
En la categoría principal de 10 km, los ganadores fueron: Héctor Silguero, con un registro de 32:17 y María Fátima Vázquez con 36:47. Mientras que en 5 km, Bruno Ariel Añazco con 16:37 y María Domín guez, con 19:05, fueron los más veloces y se quedaron con el primer lugar. En la clase de los 200 metros, los ganadores fueron Franco Solís y Milagros Lázaro; en los 400 metros mandaron Facundo Martínez y Fiore lla Riquelme y por último, en los 600 metros, los vencedo res fueron José María Bení tez y Claudia Encina.
Fue sobre circuitos de 10 y 5 kilómetros para los mayores y de 200, 400 y 600 metros para los peques.
ABIERTO DE ESTADOS UNIDOS PRINCIPALES RESULTADOS DE AYER
CLAVES: Luqueño y Trinidense, con exigentes en la lucha por la cima.