DIARIO LA NACIÓN - EDICIÓN 9.915

Page 1

GOBIERNO, OBLIGADO A SUSTITUIR TRAS LAPIDARIO INFORME DE GAFILAT Por grosera filtración de datos cambian a Arregui G.AÑOPARAGUAYDEL7MIÉRCOLESDESETIEMBRE202228·Nº9.9156.000 GENTILEZA ABANDONO: Padres de escuela de Limpio levantan galpón con chapas para clases P. 2-3 Inseguridad fronteriza mató a otro periodista Esto se dio tras las observaciones del organismo internacional por la filtración de datos del Informe de Inteligencia Financiera, de carácter confidencial, a medios vinculados al oficialismo. Arregui fue reubicado en el directorio del BNF. P. 4 Tras la presentación por parte de Gafilat del informe de evaluación mutua del Paraguay, el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, dispuso la destitución de Carlos Arregui como titular de la Seprelad. Un nuevo hecho sangriento se registró ayer en la ciudad de Pedro Juan Caballero. La víctima fue el periodista Humberto Coronel, quien fue asesinado frente a la conocida radio Amambay, de la familia Acevedo. Un solo sicario actuó a bordo de una motocicleta y ejecutó al comunicador, quien según informes ya venía recibiendo amenazas. P. 15 EURO 6.800 7.300 COTIZACIONES COMPRA VENTA DÓLAR CHEQ. 6.890 6.915 PESO ARG. 24 30 DÓLAR EFEC. 6.870 6.925 REAL 1.280 1.350 IPSCAPPRO La representante del sector de productores de oleaginosas y cereales, Sandra Noguera, repudió al gobierno de Mario Abdo Benítez por abandonar a los industriales. P. 9 El candidato a diputado y ex gerente de Prestaciones Eco nómicas del IPS, Pedro Halley Merlo, dijo que el proyecto promovido por Bataglia “está diseñado sobre mentiras”. P. 7 Lamentan la inacción para salvar a inmueblesventainiciativaPidenindustriaslasparardede Sandra Noguera. Pedro Halley Merlo. MIENTRAS GOBIERNO DEAMBULA EN PROSELITISMO NUEVA MEDICIÓN: Precandidaturas de Honor Colorado siguen encabezando las encuestas P. 5

de Limpio levantaron galpones con chapa y media sombra para clases

Los alumnos de la escuela San Ramón de Limpio dan clases en un modesto galpón construido por los padres para cubrir básicamente del sol con cartones y mallas de mediasombra. El máximo aporte del MEC son algunos de los pilares.

L a infraestructura de las escuelas públicas a cargo del Ministe rio de Educación y Ciencias (MEC) se encuentra en alar mante estado, pues en cada distrito que va recorriendo el Equipo de Investigación de Nación Media el paisaje es deplorable. Los limpeños deben hacer maravillas para que los niños, niñas y adoles centes puedan tener un espa cio techado para desarrollar el programa de estudio. En la escuela San Ramón hay ocho aulas, pero del total tres son salones improvisa paredes. Por ello, deben recu rrir a colgar cartones y mallas de mediasombra para que la luz solar no moleste tanto en las horas de clases.

Padres

A

El sanitario de la escuela San Ramón representa un riesgo para la integridad de los más pequeños con vidrios rotos.

Aquí tampoco pueden volver a utilizar el tinglado donde hace varios años se desarro llaban los festivales artísticos CAUSA DEL DESINTERÉS DEL MINISTERIO DE EDUCACIÓN

dos por los padres de fami lia para que los escolares ya no estén bajo los árboles dando clases en días de sol o que incluso no puedan dar clases en días de lluvia. Se trata de tres galpones con vertidos en aulas cuya edi ficación fue gerenciada por los mismos padres, ya que apenas tuvieron el apoyo del MEC con la donación de algu nos postes de metal. Todo lo demás pusieron los padres.

ESPECIAL .2 MIÉRCOLES 7 SETIEMBRE DEL 2022

Por otra parte, la realidad de la escuela San José es otra, pues aunque sí tenga aulas, estas están con peligro de derrumbe, como informa ron las autoridades de la ins titución. Es todo un pabellón el que está en riesgo porque el techo empezó a ceder desde marzo pasado, apenas unos pocos días después del inicio del año escolar.

Pero como si fuera poco, el colegio también necesita una renovación de los sani tarios, ya que los vidrios rotos y las partes averiadas podrían representar un riesgo para los niños y niñas.

Aunque hicieron todo el esfuerzo, los recursos siem pre son limitados y no se pudo cerrar toda la estructura para que cada aula tenga cuatro La escuela San José tiene todo un pabellón clausurado por peligro de derrumbe y se deben sobrecargar otras aulas para que los estudiantes puedan desarrollar las clases. Esta es la oficina del director del colegio Fernando de la Mora de Limpio, que solamente tiene dos aulas propias.

Tras serie de promesas incumplidas, familias de los estudiantes se ingeniaron en construir modesta estructura para proteger básicamente del sol y que no estén en la total intemperie. El ministerio solamente donó unos postes de metal. Escuelas tienen espacios de riesgo con baños averiados, vidrios rotos, y patios son utilizados como vertederos.

Unidad de Investigación Nación Media porque esta estructura tam bién se está derrumbando. Por último, tenemos el caso del colegio Fernando de la Mora de Limpio. Allí faltan aulas y para que los estudian tes puedan tener un espacio digno de enseñanza deben prestar salones de la escuela ElInmaculada.director del colegio, Emilio Daniel Giménez, explicó que tienen dos aulas, más una que prestan de la escuela, pero necesi tan al menos cuatro más para poder estar de manera cómoda y optimizar el pro ceso de enseñanza. Mientras esperan que alguna vez el MEC les brinde una solución, la dirección de dicha institu ción educativa debe funcio nar en los pasillos del pabe llón por ceder un espacio a los estudiantes y los docu mentos importantes del colegio el director los debe llevar a su casa para que estén bien resguardados.

GENTILEZA BAZÁNEMILIO CONTANOS CÓMO ESTÁ TU (0982)jesEnviamosESCUELAmensavíaWhatsappal810-098

Esta situación de las aulas clausuradas obliga a la direc ción a reorganizar y reubicar a los alumnos, y hay cursos que se enciman en una sola aula, teniendo una sobrepo blación de estudiantes dentro de un mismo salón de clases, afectando la comodidad y el nivel de enseñanza.

El MEC volvió a licitar obras para varias escuelas como en el caso de Coronel Fernández, de Chaco’ i, que fueron abandonadas por la empresa de Palumbo.

Las instituciones Coronel Carlos Fernández y Zoilo Rodas debieron ser remodeladas por la firma del empresario Alberto “El Pulpo” Palumbo, amigo del vicepresidente Hugo Velázquez, pero las obras quedaron sin ser terminadas. El MEC volvió a licitar la remodelación de 79 escuelas y los beneficiados son cercanos a un político esteño leal a la senadora Lilian Samaniego. S egún informes del Ministerio de Edu cación y Ciencias (MEC), la empresa Estruc tura Ingeniería SA (EISA) de Alberto “El Pulpo” Palumbo, mimado del Gobierno por su amistad con el vicepresidente de la República, Hugo Veláz quez, había ganado la licita ción para dejar a punto las escuelas Coronel Fernández y Capitán de Navío Ingeniero Zoilo Rodas Ortiz, ambas de Chaco’i. Sin embargo, las obras nunca concluyeron y forman parte de las 79 ins tituciones educativas cuyas remodelaciones fueron aban Ladonadas.escuela

condiciones y obras del Gobierno paradas

ESCOLARES EXPUESTOS AL PELIGRO

Este pabellón de la escuela Zoilo Rojas tiene problemas de estructura y ya está clausurada. Allí ni siquiera iniciaron las obras.

Unidad de Investigación Nación Media

Coronel Fernán dez tiene alumnos matricu lados para 10 cursos, desde preescolar hasta el noveno grado, pero este centro de enseñanza apenas tiene siete aulas habilitadas, además de otras dos aulas que están en desuso porque están Inclusiveclausuradas.enelpredio quedó abandonado el fuselaje de un avión de la extinta Líneas Aéreas Paraguayas (LAP), que estaba proyectado sea convertido en una biblio teca temática, según el com promiso que había hecho el ex ministro de Educación Eduardo Petta San Mar tín. Esta estructura está en un área inundable y flota cuando se viene una llovizna poniendo en peligro otras Elestructuras.equipoperiodístico de La Nación Investiga rea lizó varias visitas a distintas instituciones educativas de la zona de Chaco’i, donde el panorama es desolador, pues se observan claramente obras abandonadas, patios con escombros, estructuras con peligros de derrumbe que, aunque estén clausuradas, son utilizadas por falta de espacio, entre otros cientos de Otranecesidades.delasescuelas abando nadas por EISA es Capitán de Navío Ingeniero Zoilo Rodas Ortiz, que según explicaron los docentes tiene siete aulas habilitadas y siete aulas clau suradas. Allí faltan varios salones de clase, pues tienen habilitados cursos desde pre escolar hasta el tercer curso de la Educación Media. Por las falencias en infraes tructura, se deben modifi car los horarios de clase por que el colegio funciona por la tarde, pero dos veces a la semana dan clases en horas de la mañana en un pabellón que está a punto de derrumbarse. Incluso la directora realiza oficina en el mismo sector porque no tiene otro lugar dentro del predio escolar. Es decir, los escolares y docen tes se encuentran en peligro constante a consecuencia de las decisiones políticas y administrativas ejecutadas por el MEC. NEGOCIADO En cuanto a la situación de las 79 escuelas abandona das por parte de la empresa de Palumbo, el MEC volvió a realizar un llamado licita torio para concluir las obras en estos centros educativos. La licitación ya fue adjudi cada por un total de G. 19.056 Sinmillones.embargo, una vez más una firma con fuertes víncu los con el oficialismo fue una de las beneficiarias. Este es el caso de Heidecom SA, cuyos representantes lega les son Roberto Daniel Arana Riquelme y Gildo Robert Arana Dure, familiares de Derlis Arana Duré, un polí tico de Ciudad del Este afín al movimiento de la senadora Lilian Samaniego. El monto adjudicado para esta firma es de G. 8.272 millones. Las otras empresas adju dicadas en el mismo lla mado son J.L. y Compañía SA, de Diego Jara, quien se quedó con un contrato de G. 5.242 millones. La ter cera firma adjudicada con un monto de G. 5.541 millo nes es Puntal Transporte y Construcciones, de Luis Bóveda Samaniego. Los trabajos se deben reali zar en escuelas de los depar tamentos de San Pedro, Concepción, Canindeyú, Presidente Hayes y Alto Paraguay.

BAZÁNEMILIOE.B.E.B.

Dos escuelas de Chaco’i están en pésimas

ESPECIAL . 3MIÉRCOLES 7 SETIEMBRE DEL 2022

Esta estructura de la escuela Zoilo Rodas solamente sirve como depósito de muebles en desuso mientras en la institución faltan varias aulas.

La firma adjudicada es de la familia de Derlis Arana, quien fue precandidato a concejal de Ciudad del Este por el movimiento de la senadora Lilian Samaniego.

PANTALLADECAPTURA

Prensa vinculada al Gobierno se mantuvo ciega y sorda ante esta situación.

Consideró que el país está colapsado y está afrontando una guerra civil de baja intensidad en la que el pobre le roba al pobre.

Carlos Arregui, ex titular de la Seprelad.

Basilio Núñez fue tajante sobre lo expre sado en el informe. “Es parte del terrorismo de Estado, en este caso el apriete legis lativo. Yo había dicho tam bién qué pasaba en Seprelad, que filtraba información, filtró información sobre un supuesto caso mío el propio secretario del presidente”, dijo el parlamentario.

Medios ocultan las críticas

“Y eso no es comu nismo, no es socialismo, no es zurdo de mierda. Eso hace Estados Unidos, hace Fran cia, hace Alemania, Holanda. Y tenemos que hablar ahora ya de una reforma tributaria democrática”, refirió Benítez en declaraciones a la 1020 AM.“Hay que mejorar la seguridad”, señaló el economista Víctor Benítez.

Uno de los temas que merece la adopción de urgentes medi das por parte del Gobierno es

Óscar Denis, Edelio Morínigo y Félix Ur bieta siguen con pa radero desconocido hasta hoy. de Lavado de Dinero o Bienes La(Seprelad).secretaría a cargo del ex agente fiscal adjunto de Deli tos Económicos y Antico rrupción fue utilizada por el oficialismo en el marco de las campañas proselitistas con miras a las elecciones parti darias como un garrote polí tico en contra de sus adver sarios, principalmente del movimiento Honor Colo rado, liderado por el ex jefe de Estado Horacio Cartes. guayo (EPP). La norma pasa sin modificaciones a la Cámara de Diputados para su tratamiento.

CUESTIONAN AL GOBIERNO POR OLA DE INSEGURIDAD EN EL PAÍS GAFILAT Y FILTRACIÓN DESDE LA SEPRELAD RECOMPENSA POR DATOS SOBRE SECUESTRADOS POR EL EPP SE VIO OBLIGADO A REALIZAR CAMBIOS APRESURADOS

ARCHIVO ARCHIVO Suben a G. 7.000 millones ARCHIVO VELÁZQUEZEDUARDO

Caída de Arregui se da a solo

“Planteamos esto por una sola cuestión de vergüenza, noso tros tenemos a un ex vice presidente de la República secuestrado y no contamos con ninguna información, un ex senador de la República con quien tuve trato cuando era gobernador, un señor exce lente”, sostuvo el senador del Frente Guasu (FG) Fulgencio “Kencho” Rodríguez. Seprelad, sede. Óscar Denis, Edelio Morínigo y Félix Urbieta, secuestrados por el EPP.

4 POLÍTICA . MIÉRCOLES 7 SETIEMBRE DEL 2022

El economista Víctor Raúl Benítez dio su percepción sobre la realidad que enfrenta el país en lo económico, polí tico y social. Dijo que la econo mía se ve afectada considera blemente por los problemas de inseguridad.

Los medios de comunicación afines al gobierno del manda tario y candidato a titular de la Junta de Gobierno del Partido Colorado, Mario Abdo Bení tez, terminaron por ser ciegos y sordos a las críticas realizadas por el Grupo de Acción Finan ciera de Latinoamérica (Gafi lat) a la filtración de informa ciones confidenciales por parte de la Secretaría de Prevención Los senadores en su sesión extraordinaria aprobaron elevar la suma de G. 1.000 millones a un total de G. 7.000 millones en concepto de recompensa para quienes aporten informaciones a las autoridades sobre el paradero de los secuestrados por los cri minales que operan en la zona norte del país autodenomina dos Ejército del Pueblo Para

“Nos estamos asaltando entre todos, el pobre roba al pobre”, asegura el economista Víctor Benítez. la inseguridad, afirmó. “Hay que mejorar la seguridad, hay una guerra civil de baja inten sidad en el Paraguay, los para guayos nos estamos asaltando todos, nos robamos todos en el micro, el pobre le roba al pobre”, señaló al exteriorizar su preocupación por el auge de asaltos en la vía pública.

“Hay una guerra civil de baja intensidad en el Paraguay”

GOBIERNO

Una de las razones de la des titución sería el hecho de que documentos del Informe de Inteligencia Financiera de carácter confidencial y que no pueden incorporarse al cua derno de investigación fiscal ni expediente judicial fueron filtrados a medios vinculados al Poroficialismo.otrolado, parte del informe reza lo siguiente: “La Unidad de Inteligencia Financiera de la Seprelad recibe un volumen impor tante de reportes objetivos y subjetivos de los sujetos obligados. A pesar de ello, el porcentaje de información que utiliza para producir los informes de inteligen cia es bajo, al igual que la calidad de la información Elrecibida”.diputado

Cuestionó que el Gobierno –pese a la crisis– no hable de un fondo de estabilización del precio del combustible y ni de un fondo de estabiliza ción del precio de los alimen tos, lo que normalmente los Estados hacen, conforme expresó.

Para el organismo internacional no pasó desapercibida la grosera entrega de datos confidenciales. T ras la presentación por parte de Gafilat del informe de eva luación mutua del Paraguay, el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, dispuso la destitución de Carlos Arre gui Romero como titular de la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad), reubicándolo den tro del directorio del Banco Nacional de Fomento (BNF).

24 horas de informe de Gafilat

GENTILEZA

Indicó que cada encuestador tiene los indicadores de edad, sexo y nivel socioeconómico, y van realizando las encues tas según los datos que mane jan. “Arrancamos el sábado sobre todo cubriendo zonas barriales, y media alta, como Tacumbú, Barrio Obrero, Trinidad, San Blas, Loma Pytã, que son zonas donde la gente está los fines de semana en su casa, ya que Asunción es algo difícil de llegar”, comentó. L a consultora Grau y Asociados dio a conocer una última encuesta que fue realizada el fin de semana pasado en la ciudad de Asunción según la cual la oferta electoral propuesta por el movimiento Honor Colo rado sigue encabezando, tal como viene sucediendo desde el comienzo de las mediciones, la preferencia de los electores afiliados al Partido Colorado.

Para la presidencia de la Junta de Gobierno la preferencia del elector no ha variado y sigue siendo el ex presidente Cartes el favorito por sobre Abdo Benítez.

Grau además informó que los primeros resultados mues tran que un 49,1% de los encuestados respondieron que si las elecciones fueran hoy, elegirían a la dupla PeñaAlliana y solo un 26,7% ele giría a la dupla Wiens-Bru

Tanto para los cargos electivos de presidente y vicepresidente, así como para la Cámara Baja, los precandidatos de Honor Colorado mantienen una ventaja sobre sus adversarios electorales. La misma situación se produce en el cargo de presidente de la Junta de Gobierno. netti. No obstante, indicó que han encontrado aún un importante número de electores dubitativos o que no quisieron responder, que llegan al 24%. En cuanto a la lista parla mentaria para la Cámara de Diputados en específico, indicó que han encontrado que hasta ahora sigue enca bezando la preferencia del electorado el diputado Raúl Latorre, que en esta ocasión se posicionó con el 25,6%.

POLÍTICA . 5MIÉRCOLES 7 SETIEMBRE DEL 2022 NUEVA ENCUESTA: HONOR COLORADO SIGUE EN PUNTA

“Fueron un total de 500 casos correspondientes a las 45 seccionales, exclusi vamente internas coloradas. Nosotros hicimos la encuesta casa por casa, visita cara a cara, contamos con una car tografía con los barrios, las manzanas y el encuestador con un formulario impreso va y llega a las casas de los afi liados colorados”, comentó.

La dupla Peña-Alliana conserva su ventaja sobre el candidato abdista.

Otro dato importante que revela esta encuesta es sobre la preferencia de electorado colorado, sobre las candida turas para la presidencia de la Junta de Gobierno, y se destaca que el señor Hora cio Cartes igualmente enca beza la encuesta, con el 44% de preferencia, mientras que el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, alcanza al 22,2% . En este caso, los votantes en duda se mantie nen en un 33,8%.

Los candidatos a cargos electivos nacionales y partidarios de Honor Colorado encabezan la intención del voto para las elecciones inter nas de diciembre.

Al respecto, Grau señaló que la encuesta se realizó a los afiliados de la ANR de la capital y que próximamente estarán dando un reporte de encuesta que se realizó en Central y otros departa mentos del país.

En comunicación con La Nación/Nación Media, Adolfo Grau, responsable de la firma encuestadora, explicó que el sondeo se ini ció en la mañana del pasado sábado 3 de setiembre y cul minó al día siguiente, en la noche del domingo 4 de setiembre. Asimismo, dio a conocer que se han cubierto las 45 seccionales de la capi tal. Informó que estos resul tados son los primeros que están saliendo de un estu dio que se llevó adelante con medio millar de electores afi liados al Partido Colorado.

Raúl Latorre encabeza la intención de votos para la Cámara Baja.

La dupla de precandida tos Santiago Peña-Pe dro Alliana encabeza la encuesta posicionándose con el 49,1% de la preferen cia de los electores que par ticiparon en la muestra. Por su parte, la dupla de Fuerza Republicana llega al 26,7% del electorado colorado.

Candidatos de HC se mantienen arriba en últimas mediciones

sesbien,tivamente.siones,minaasesinado.delNosupieronreaccionaryhoysontestigosdelactodesicariato.LainseguridadqueestamospasandonodiscriprofedefiniAhoraenotrospaíhaytodauna estrategia para proteger a periodistas, sobre todo teniendo en cuenta la tarea que desempeñan y ni hablar cuando se trata de hacer periodismo en la frontera. Acá nuestro ministro del Interior está dedicado a ser acompañante de Wiens en los actos proselitistas y nuestro presidente de la República está reacomo dando sus fichas en el gabi nete mientras hace cam paña desde cada vez más temprano todos los días. Los pocos negocios que que dan en el centro de Asunción tienen que moquetearse con los chespis para tratar de alejarlos de sus clientes. Los pocos que aún se animan a ir. Y luego tienen la osadía de plantear una reelección encubierta, con cinco años más de lo mismo. En Paraguay están matando periodistas y a nadie le importa.

irregularidad en la gestión, la seguía sosteniendo en el Ademáscargo. de las denuncias contra su gestión, se reali zaron intensas manifesta ciones llevadas a cabo por los funcionarios de la SNC, que terminaron por generar la presión requerida para generar el cambio dentro de la institución. González repudió el trato arbitrario hacia los trabajadores de la Así,secretaría.afirmó que los funciona rios de la SNC deben lidiar con muchas precariedades a la hora de desempeñar sus tareas como la falta de agua en el Archivo Nacional, baños deteriorados, proble mas con la conexión a inter net y móviles en mal estado. Indicó además que en una reciente reunión con el ministro Rubén Capdevila, titular de la SNC, este alegó desconocer varias decisio nes administrativas toma das por la directora como, por ejemplo, la recategori zación de 12 funcionarios.

IRREGULARIDADES EN SU GESTIÓN

Mencia establecía recatego rizaciones para 36 funcio narios de la dirección a su cargo, cuando hay funcio narios de mucha antigüe dad cuyo salario ronda los G. 2.400.000. Al parecer, se buscó mantener hasta las últimas instancias a la representante financiera, pues Rossana González, secretaria general del sindi cato de funcionarios, había expresado para La Nación/ Nación Media que el minis tro protegía a Mencia, ya que pese a las pruebas pre sentadas como indicios de

Voceros de la Policía Nacio

Interior para abajo, hizo nada para prevenirlo. Dos policías recientemente egre sados esta 20 metros

Destituyen a directora financiera de Cultura

amenazarlo lo mataron. Lo hicieron cuando quisieron y ninguna autoridad de segu ridad, del minis Dos egresadosrecientementepolicíasestaban a 20 metros del asesinado. No supieron reaccionar y hoy son testigos del acto de sicariato.

El sindicato de funciona rios de la Secretaría Nacio nal de Cultura (SNC) pro tagonizó ayer martes una serie de manifestaciones contra la directora de Admi nistración y Finanzas de la institución, Rocío Mencia. Finalmente, la funcionaria de la SNC fue destituida. Además de las irregulari dades en su gestión, denun ciaron arbitrariedades en la matriz salarial de la secreta ría presentada al Ministerio de DeHacienda.acuerdoa las denuncias,

En Paraguay están matando periodistas

. MIÉRCOLES 7 SETIEMBRE DEL 2022

Y luego tienen la osadía de plantear una reelección encubierta, con cinco años más de lo nal confirmaron que ya

Las intensas manifestaciones generaron presión para el cambio.

POLÍTICA

Doscilios.soloturateníaSupuestamente,zaslasrecibieronlesdistasdossentadohabíandenunciamanejandoestabanlaqueprelosperioradiacuandoamenademuerte.coberpolicial,peroensusdomiSí,leyóbien.mesesdespuésde

A yer en las calles en Paraguay mataron a un periodista. Uno más. Salía del programa que hacía en radio Amambay en la ciudad de Pedro Juan Caballero. Esta vez la víc tima fue el periodista Hum berto Coronel, quien tam bién manejaba un portal de noticias en Facebook, suma mente popular a la hora de reportar hechos policiales. Humberto y otro traba jador de prensa ya habían recibido amenazas el 10 de junio pasado, cuando deja ron una cartulina en el por tón de su casa. La misma tenía un mensaje muy claro: “Sabe muitas cosas vamos a ir apagando a que sabe muito Gustavo Umber tit”. (Saben muchas cosas vamos a ir apagando a quien sabe mucho Gustavo Hum berto). Sí, el otro periodista se llama Humberto Coronel.

Rubén Capdevila, titular de la SNC.

6

Proyecto de ley debe ser retirado, según Halley

“Estoy esperando el ok de la familia”, anunció el Dr. Jorge Querey.

glia para dar un manotazo al fondo de pensiones”, señaló a La Nación/Nación Media. Halley calificó de “dema siado grave” el plantea miento que apunta a des pojar de sus propiedades al instituto y además establece nuevos criterios para la colo cación de los fondos previ sionales. Explicó que uno de los artículos dice que el IPS se endeudará con el sistema bancario nacional y con enti dades internacionales para cubrir deudas de salud.

También se aprobó la rea lización de un sumario a todos los funcionarios res ponsables del caso hasta la finalización de la auditoría y luego decidir si se elevará una carpeta al Ministerio “LaPúblico.Junta convocó a una sesión extraordinaria para solicitar explicacio nes al intendente oficia lista Guido González. Él reconoció que efectiva mente hubo un faltante de más de G. 39 millones en la caja”, comentó a La Nación/ Nación Media el concejal Diego Rotela.

“Qué es lo que está diciendo ahí: en el IPS, el único fondo que puede endeudarse es el Fondo de Jubilaciones, por que el fondo de salud no es un fondo, es un programa presu puestario. No puede endeu darse, no puede tener pro piedades; de hecho, todo lo que funciona de salud es del Fondo de Jubilaciones. Enton ces, con toda malicia, dice, el IPS se endeudará, el Fondo de Jubilaciones se endeudará por hasta 30 años para cubrir deudas de salud”, comentó. Recordó que el artículo 95 de la Constitución Nacional estipula que los fondos previ sionales estarán destinados únicamente al pago de jubi laciones. “No se puede inver tir en otros fondos y eso dice también la ley actual del IPS, y es más, está penado penal y civilmente a quien lo auto rice. Y si el Congreso no retira este proyecto, vamos a atacar de inconstitucional y vamos a pedir su inconstitucionali dad”, afirmó.

SE ENDEUDARÁ POR 30 AÑOS

POLÍTICA . 7MIÉRCOLES 7 SETIEMBRE DEL 2022

El Fondo afirman.dascubrir30ríaseJubilacionesdeendeudahastaporañosparadeudesalud,

Junta lambareña pide auditoría

control que derivaron en el mencionado faltante.

VENTA DE PROPIEDADES DEL IPS

ARCHIVO

“Los Rotela.concejalelinformespediráncolegasmássobrecaso”,dijoelDiegoEl doctor de cabecera del senador Fernando Lugo, el también senador Jorge Que rey, adelantó que está aguar dando la aprobación de la familia para realizar el tras lado a Argentina a fin de ini ciar su recuperación. Querey indicó que de darse la auto rización, el traslado se esta ría dando en el plazo de 24 horas o más y que el mismo se hará por vía aérea en un avión “Ahoraambulancia.(porayer)estoy espe

Ante denuncias de ciu dadanos por un presunto caso de faltante de más de G. 39 millones en la caja de la Municipalidad de Lam baré, la Junta Municipal de la ciudad decidió llamar a una auditoría externa para determinar si ese monto sería el único caso o se registran más cantidades de dinero y definir dónde se encuentran las fallas de Lo trasladarían a la Argentina

FERNANDO LUGO SOSPECHA DE FALTANTE rando el ok de la familia y ya estaría anunciando y expli cando eso para que se sepa detalladamente. Si ellos me confirman como está pre visto, estaríamos trasla dándolo en 24 horas o más”, comentó este martes el sena dor en entrevista a la radio 1080 QuereyAM.indicó que Lugo “sigue conectado a las máquinas de soporte vital, pero ya de manera inter mitente; es decir, de forma alternada, teniendo en cuenta su situación y que esto ayuda en momentos en que el paciente se encuentra cansado, ya que lleva varios días dependiendo de las máquinas”, expresó.

“Si el Congreso no retira este proyecto, vamos a atacar aseguró.inconstitucional”,de E l candidato a diputado por el nistracióndistorsionadoEsounaprimeratirasque“TienesudenalidadunaperarabogadoserdelprevéquePedrotacionesblicanocoloradomovimientoFervorRepuyexgerentedePresEconómicasdelIPS,HalleyMerlo,afirmóelproyectodeleyquelaventadeinmueblesenteprevisionaltienequeretiradodelCongreso.Eladvirtióquedeproslainiciativa,plantearáaccióndeinconstitucioantelaCorteSupremaJusticia(CSJ)paraevitarimplementación.queserretiradoporestádiseñadosobremenymediasverdades.LamentiraesqueesiniciativadeSamaniego.fuehechoenelIPS,peroenestaadmideVicenteBata

JUAN CARLOS ZÁRATE LÁZARO jzaratelazaro@gmail.comMBA

Los indicadores del Banco Central del Paraguay (BCP) refieren que en los ocho meses de este año ya se sobrepasó la tasa de inflación alcanzada en los 12 meses del 2021, pues hasta agosto los precios se incre mentaron en 7,2% comparado con el 6,8% de todo el año pasado. La proyección eco nómica que la banca matriz realizó al fina lizar el primer semestre del año dice que para el cierre del 2022 la inflación llegará a un 8,8%. El incremento de los precios de los pro ductos de consumo es superior al del año pasado, su repercusión en el presupuesto de las familias es más fuerte y golpea con dureza la calidad de vida de un gran sector de la población del país, en especial de los que tienen menores ingresos.

EDITORIAL .

Aremunerativos.nivelpaístenemos operando a muchas empresas maquiladoras con un buen trend de evolución, habiendo generado hasta ahora miles de fuentes de trabajo.

El diagnóstico trazado por los especialis tas de la economía sobre la realidad del país es muy claro y la conclusión es muy sim ple: el Paraguay está en una situación pre caria y requiere un urgente esfuerzo para superar la situación. Esto se logrará solo encarando políticas públicas que ayuden a levantar la actividad económica en todo el país. Esta es una tarea urgente para que no sigan empeorando las cifras y aumente el sufrimiento de la gente. Por ello, urge que el Gobierno tome las decisiones necesarias en la Elmateria.PoderEjecutivo debe olvidarse de las internas partidarias y dedicarse a la tarea de impulsar medidas oportunas e inteli gentes para hacer que los más diversos sec tores de la economía puedan recuperarse. Debe crear nuevas líneas de créditos blan dos para las micro, pequeñas y medianas empresas que todavía no se han recupe rado y que por su importancia necesitan una atención preferencial. Debido a la gran cantidad de personas que ocupan, las mipymes constituyen una franja importantísima en la economía nacional. Con los gremios empresariales y de trabajadores tiene que tomar medidas conjuntas para crear más puestos de tra bajo, asegurar la estabilidad de las empre sas y conseguir nuevos mercados para los productos nacionales.

Dentro del sector de agribusiness contamos ANÁLISIS .

Más fuentes de trabajo y productividad

COMENTARIO

con buenas plantas industriales con tecno logía de punta y capacidad productiva, pero que hasta ahora siguen trabajando no a capa cidad plena, debiendo nuestro gobierno fijar una política que les permita contar cada año con el stock necesario de materia prima para su procesamiento y valor agregado, orienta dos a la obtención de precios de ventas más

A través de las ventajas impositivas ofrecidas a los potenciales inversionistas se constituye uno de “los ganchos” más relevantes para que podamos ir incorporando más inversiones de este tipo. Lo ideal sería que el próximo gobierno pueda abocarse de lleno a la captación de más inver siones extranjeras, evitando de ser posible que sigan concentrándose en más del 50% en el departamento de Alto Paraná, buscando alternativas para que puedan estar ubicadas en forma más atomizadas geográficamente, lo cual permitiría que miles de jóvenes pue dan trabajar en las mismas sin necesidad de tener que migrar a otras ciudades lejos de su Precisamoshogar. de un apoyo técnico y profesio nal dinámico y bien direccionado que nos permita a partir del próximo año poder for talecer de nuevo nuestro desarrollo macro y microeconómico, que se constituyen en estos momentos en una de las necesidades peren torias a nivel país, pues con ello podríamos ir superando las franjas de pobreza y extrema pobreza que se observan. En la medida en que nuestras empresas y empresarios puedan ser apoyados cualitativa y cuantitativamente, están en condiciones de incrementar la capacidad de producción de sus organizaciones, debiendo ser una de las prioridades de la próxima administración gubernamental que muchas de ellas puedan no solo seguir trabajando para satisfacer las necesidades de nuestro mercado doméstico, sino ir creciendo hacia afuera, con lo cual esta remos contribuyendo al fortalecimiento de la gestión económico-financiera de las mis mas y a la consecución de un mayor flujo de ingresos de divisas que fortalezcan nuestra balanza comercial.

• Director-Gerente General: José María Agüero Halley • Director-Gerente Periodístico: Augusto Dos Santos • Director-Gerente Adm. Financiero: Diego Balmelli Forno TEL: 959-3000 MAIL: DIRECCION@NACIONMEDIA.COM

Esta realidad fue analizada por la ex minis tra de Hacienda Lea Giménez y el ex pre sidente del Banco Central del Paraguay (BCP) Carlos Fernández Valdovinos en una nueva edición de Basanomics llevada a cabo en Concepción. Fernández Valdovi nos indicó, entre otras cosas, que la econo mía no da indicios de mejora para el 2022.

| WWW.LANACION.COM.PY

Lo que no debe hacer es quedarse impasi ble, como ahora, en este difícil momento del país ni olvidar que su primera obliga ción es el bienestar de la gente.

LA NACIÓN es una publicación de Gráfica y Editorial Intersudamericana S.A. · Dirección: Avda. Zavala Cué e/ 2da. y 3ra. - Fernando de la Mora, Zona Sur. · Luque: Cerro Corá 242 Teléfono: 643 129 · San Lorenzo: Mcal Estigarribia 2373 c/ Rodríguez de Francia. Teléfono: 583 594 · Concepción: Pdte. Franco esq. Yegros, Galería Asunción. Telefax: 0971 811 295 · Encarnación: Mons. Wiessen c/ Mcal. Estigarribia. Teléfono: 071 205 527/8 · San Ignacio, Misiones: Yegros 663 Teléfono: 082 232 406 · Coronel Oviedo: Mcal. Estigarribia c/ Tuyutí. Teléfono: 0521 203 524 · Ciudad del Este: Curupayty e/ Adrián Jara. Teléfono: 061 510 930 · Suscripciones: 959-3190 · Fonoavisos: 959-3161

Sobre el tema, la ex ministra Giménez des tacó que donde más se nota la situación de precariedad es en los indicadores de empleo, porque se divisa todavía un des empleo muy alto. Dijo que el ingreso per cápita del trabajador en Paraguay es toda vía muy bajo. Por eso considera que se ha retrocedido 12 años en materia de ingre sos. Debido a ello consideró que la situa ción mencionada es bastante fuerte para la economía, ya que la inflación está alta y golpea el precio de los alimentos, al sistema de transporte, todos hechos que producen impactos fuertes sobre las familias más vulnerables del país. Dijo que este gobierno aprovechó el colchón macroeconómico que se construyó en los 15 años anteriores, pero sin usarlo debidamente para realizar accio nes que superen la situación.

El Paraguay está atravesando momentos muy difíciles por la conjunción de factores nega tivos diversos que hacen que la economía haya caído por debajo de los niveles alcanzados en los quinquenios anteriores. Como todo fenómeno eco nómico, esta situación repercute fuerte mente en el campo social, por lo que en la actualidad existe un gran número de desocupados y porciones de la sociedad que volvieron a la pobreza. El alto índice de inflación que se ha alcanzado entre el año pasado y lo que va del 2022 hizo que los precios de los alimentos y productos de primera necesidad aumentaran fuer temente castigando principalmente a los sectores de menores recursos, impac tando en los más vulnerables.

Lamentó que no se apliquen políticas públicas para ayudar a las micro, peque ñas y medianas empresas (mipymes), “que emplean a más de 2 millones de personas en Paraguay, pero lamentablemente más de la mitad de ellas no pudieron acceder a cré ditos para reactivar sus negocios”, precisó.

MIÉRCOLES 7 SETIEMBRE DEL 2022

Urge la creación de políticas públicas para impulsar la economía del país

L os niveles de desocupación a nivel país siguen siendo elevados y preocupantes, pues dentro de la franja etaria conta mos con una población mayoritariamente joven en edad económicamente activa que por diversos motivos no pueden acceder a fuen tes de Cuandotrabajo.serealizan las ferias de empleo se puede observar la cantidad de jóvenes ávidos de conseguir un trabajo, muchos de ellos con formación académica terciaria, que en el afán de poder laburar aceptan incluso posiciones de niveles medio para abajo. La tecnología y los procesos digitales ya son parte de nuestra vida cotidiana. La pandemia sanitaria que hemos soportado por más de dos años puso de relieve la necesidad de que sea mos cada vez más innovadores y creativos, y que tengamos el espíritu de poder reinventar nos permanentemente, más aún en nuestro país en que el mercado doméstico es estrecho y cada vez más competitivo en los diferentes segmentos de negocios.

Vemos con satisfacción que cada vez son más los emprendedores que se incorporan al mer cado y pymes que están en “plena carrera”, pero que precisan ser formalizadas y una mejor estructura organizacional que les per mita poder ser sujetos de créditos dentro del sistema financiero formal para la cobertura de sus necesidades de capital de trabajo.

Siguen siendo las mayores generadoras de fuentes de trabajo a nivel mundial y en nues tro país. A pesar de las limitaciones de nues tro mercado, queda aún mucho por hacer y Precisanavanzar. de un mayor apoyo de nuestras auto ridades en el manejo de políticas de ventas, cuentas a cobrar e inventario, políticas de marketing, logística, educación financiera, acceso al crédito, entre otros que les permi tan crecer y diversificarse mucho más, orien tándolos acerca de los beneficios de poder seg mentar sus mercados de ventas.

Se pretende contabilizar la cantidad de personas que se benefician con la obtención de dichos préstamos. Unas 2 611 fueron insertadas en cadenas de valor mediante 46 privada.alianzaterritorialesiniciativasdepúblicover las empresas formalizadas, con cumplimiento tributario, a partir de la generación de con fianza, conciencia y una cul tura tributaria entre los ciuda danos y empresas. El convenio propone algunas acciones tales como: la capacitación del personal de ambas institucio nes mediante la organización de entrenamientos, semina rios y programas educativos; la creación de grupos de tra bajo, colaboración de técni cos o de especialistas en cues tiones que surjan durante el proceso de colaboración. Ade más de la realización de confe rencias, seminarios, talleres de trabajo y otras actividades sobre temas de relevancia para ambas partes.

MANDATARIO PERMITIÓ QUE LAS INDUSTRIAS HAYAN QUEDADO PARADAS

valor con la implementación de la sostenibilidad, la reali zación de planes de negocios y la gestión integrada de riesgos.

“Se tuvo apoyo en la produc ción de peces, mejoramiento en la producción de nuestra miel con unos enfoques intere santes del proyecto”, expresó en conferencia de prensa Mar celo González, viceministro de Agricultura y Ganadería. Dijo que se propició el acceso a nuevos mercados de mieles, carne de peces de estanque, carne ovina y caprina.

ACUERDO ENTRE AFD Y SET PROGRAMA PROCADENAS

Desde Cappro lamentan inacción del gobierno de Abdo Benítez

“Hoy ya se están viendo los resultados del mejoramiento de calidad y cantidad de estos animales”, añadió. Indicó que la gestión integrada del riesgo pecuario da una mirada que antes no se tenía profundi zada y se podrán analizar qué riesgos posee cada actividad así como las soluciones que se pueden proponer para dis minuirlos.

QUIEBRE DE MÁS DEL 60% DE LA COSECHA “Ya alertábamos en enero de este año de los riesgos de que se produzca un desabasteci miento de materias primas, por el quiebre de más del 60% de la cosecha. Las medidas del Gobierno no fueron tomadas a tiempo, para intentar miti gar el impacto negativo de la sequía en las industrias”, con firmó Noguera a través de su publicación en Twitter, cul pando a la mala gestión de Mario Abdo Benítez por no haberles tendido la mano en un momento desfavorable para el sector. En ese sentido considera que se debe ser capaz de ver lo que deja de ganar el país cuando en la matriz de exportaciones crece el volu men de materias primas en lugar del volumen de pro ductos industrializados a partir de las mismas, que tienen un mayor valor. De igual manera, sostiene que consolidar la industria acei tera nacional puede ayudar a atraer otras inversiones y generar más oportunidades de empleo. “Es mucho lo que se pierde si el Gobierno resta importancia a este sector”, sentenció en su posteo.

TWITTER

La AFD pretende medir de manera cuantitativa y cuali tativamente el impacto de los préstamos otorgados a perso nas y empresas y su repercu sión en la sociedad. Se pretende contabilizar la cantidad de per sonas que se benefician con la obtención de dichos préstamos que son canalizados a través de bancos, financieras y coopera tivas. Teresa de Velilla, titular de la AFD, dijo se busca promo Productores pecuarios reci bieron apoyo en tecnología y genética para el mejora miento en calidad y cantidad de sus sistemas productivos mediante el programa Proca denas del Ministerio de Agri cultura y Ganadería (MAG) que fomenta sus cadenas de

Un total de 2.611 familias pro ductoras fueron insertadas en cadenas de valor mediante 46 iniciativas territoriales de alianza público-privada, de las cuales 1.350 contaron con apoyo en el rubro de ovi nos y caprinos en materia de genética con la distribución de reproductores carneros y machos cabríos. Igualmente 1.000 acuicultores recibieron equipamiento tecnológico de última generación.

ECONOMÍA, NEGOCIOS&MÁS 9MIÉRCOLES 7 SETIEMBRE DEL 2022

Utilizando su cuenta de Twi tter, la titu lar de Cappro, que nuclea a las industrias del sector de las sas,oleaginorecordó una visita realizada por el celebraIndustriaciónconmemora4MariopresidenteAbdohaceañosatrás,enalDíadelaquesecada8desetiembre.

La Agencia Financiera de Desarrollo (AFD), en el marco de sus objetivos de establecer alianzas estratégicas, firmó un convenio interinstitucio nal con la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET). El objetivo del acuerdo es esta blecer el marco para una coo peración y coordinación en la aplicación de políticas y proce dimientos tendientes a la for malización e intercambio de datos que permitan a la AFD medir el impacto de sus crédi tos y su aporte a la economía, como institución propulsora del desarrollo del país.

El 90% de la cosecha ya fue industrializada o exportada en estado natural y empresas cierran el 4to. año con caída. S andra Noguera, gerente general de la Cámara Paraguaya de Procesadores de Oleagino sas y Cereales (Cappro), repu dió al gobierno de Mario Abdo Benítez por permitir que las industrias hayan quedado paradas y no brindar el apoyo suficiente para la recupera ción económica del sector.

Medirán el impacto de los créditos en la economía Familias productoras reciben apoyo en genética y tecnología

Utilizando su cuenta de Twi tter, la titular del gremio que nuclea a las industrias del sec tor de las oleaginosas recordó una visita que había realizado el presidente de la República hace cuatro años atrás, en conmemoración al Día de la Industria que se celebra cada 8 de Desdesetiembre.aquelentonces, el esce nario cambió de manera drás tica ya que varias empresas sufrieron un duro golpe eco nómico y tuvieron que cesar su producción. “Si hoy hiciera lo mismo, vería las fábricas cerradas”, sostuvo Noguera al mencionar este hecho. Según comentó, la industria aceitera atraviesa una crítica situación desde hace tiempo. Tal es así que en el 2021 cerró su tercer año consecutivo con una caída en el proce samiento en términos inte ranuales. El 90% de la cose cha ya ha sido industrializada o exportada en estado natu ral, cerraremos el cuarto año con caída, agregó.

ARCHIVO ZARZAROBERTO

caída del 10% hasta agosto

Por otro lado, recientemente el presidente de Basa Capital, Gustavo Rivas, habló acerca de la situación que se vive

dentro de la bolsa de valo res en el Paraguay. Aseguró que eso representa un gran retroceso y apuntó a que se necesita que se sigan dando porcentajes elevados de cre cimiento para seguir en los niveles anteriores.

Las emisiones de banco Itaú Paraguay SA, Sudameris Bank Saeca, Izaguirre Barrail Inversora Saeca, Fondo de Inversión Investor Lotea mientos y Propiedades, Agen cia Financiera de Desarrollo, Financiera ueno Saeca, Fondo de Inversión Renta Inmobi liaria, Fondo de Inversión In Ganadero Cría y Vilux SA, en dólares y guaraníes, forman parte del mercado primario en el Además,mes.la BVA recalca que el plazo promedio de inversión en guaraníes durante el mes fue de 7,43 años a una tasa del 7,88%, mientras que el plazo en dólares americanos fue de 7,52 años a una tasa del 5,93%.

Administración de Empresas por la Fundación Getulio Var gas y graduado por la Universi dad Federal de Minas Gerais. En la Fundação Dom Cabral, fue director de Programas Per sonalizados, director del Pro ceso de Personas y Desarro llo, así como coordinador de Alianzas Empresariales.

Operaciones acumuladas llegan a G. 12 billones, 10% menos a los G. 13,3 billones registrados en el mismo período del 2021

Antonio Batista da Silva Junior. El encuentro arrojó resultados muy positivos en cuanto a perspectivas.

SUBA DE TASA DE POLÍTICA MONETARIA, PRINCIPAL FACTOR

Expertos taiwaneses en investigación y desarrollo compartieron sus conocimientos en un seminario de inversiones.

Titular de Fundação Dom Cabral

Estará en el país en el marco del evento “Escenarios 2023 2025”.

crecimientoIndustrialesdisertaráesperanconjunto

Antonio Batista da Silva Junior, presidente ejecutivo de la Fun dação Dom Cabral (FDC) visi tará el país en el marco del evento “Escenarios 20232025”. Echarán una mirada al futuro cercano y debatirán acerca de las perspectivas del porvenir para la sociedad y empresarios en Paraguay. La actividad reunirá al “Comité de Presidentes” del Programa PAEX de la FDC, contará con la presencia de José Cantero, titular del Banco Central, Bruno Carazza, pro fesor de la fundación y Cris tiane Mancini, economista en ISI Emerging Markets Group, quienes compartirán sus visiones y debatirán con la moderación del panel a cargo de Batista. Batista es doctor en El presidente de la Unión Industrial Paraguaya (UIP), Enrique Duarte, expresó que esperan un crecimiento con junto entre paraguayos y tai waneses en el marco del semi nario de inversiones entre empresarios del gremio y la delegación de política indus trial de la República de China “Agradecemos(Taiwán).

En ese sentido, explicó que el principal motivo por el que se dio la reducción del 10% fue la suba de tasas de polí tica monetaria (TPM), aten diendo que al subir el inte rés, tanto en moneda local como en dólares, el costo de financiarse dentro del mer cado se encareció para las empresas. Afirman

Rivas sostuvo que hace 5 años el mercado de valores en el Paraguay presentaba un crecimiento importante, impulsado por el hecho de que muchas empresas decidieron conseguir fuentes de financia miento dentro de la bolsa. Sin embargo, en el 2022 se dieron factores que conspiraron para que ese nivel siga su curso.

RECUPERACIÓN 2023

Negocio bursátil acumula

10 ECONOMÍA, NEGOCIOS&MÁS MIÉRCOLES 7 SETIEMBRE DEL 2022 E l negocio bursátil fue el que mayor impacto registró dentro del sistema financiero en lo que va del año, donde las opera ciones no se dinamizan al mismo nivel que en el 2021. Al cierre de agosto, las operacio nes de las casas de bolsa caye ron 10% frente al octavo mes del año pasado, de acuerdo con el reporte de la Bolsa de Valores de Asunción (BVA). El total negociado durante el mes asciende a G. 1,8 billo nes (US$ 274 millones apro ximadamente) frente a los G. 2 billones de agosto del 2021, lo que representa una caída del 7%. El resultado de agosto arroja un volumen operado en el mercado primario de 22,26% y mercado secunda rio con 77,43%. Con esto, las operaciones acumuladas lle gan a G. 12 billones, lo que es 10% menor a los G. 13,3 billo nes registrados en el mismo período del año anterior.

la coopera ción del gobierno taiwanés en el sentido del trabajo que están realizando para el Plan de Desarrollo Industrial de diez años que ya está en elabo ración y que en nuestro viaje a Taipéi en el último mes de marzo se ha concretado”, expresó. Asimismo, comentó que anhelan poder exportar productos manufacturados en nuestro país porque como productores de alimentos se cuenta aún con mucha capa cidad no invertida.

anteriores.enparacrecimientoelevadosporcentajessigansitayretrocesounrepresentasituaciónquegransenecequesedandodeseguirlosniveles DE VISITA AL PARAGUAY-TAIWÁNPARAGUAY

Participaron más de 150 ejemplares de las razas dorper, hampshire down, santa Inés, texel y white dorper en la especie ovina entre puros de pedigree y Concurso de Mejoramiento Ovino P1-P2-P3

D e forma exitosa cul minó la Expo Norte 2022, que se realizó del 31 de agosto al 4 de setiem bre, en el Campo de Exposi ciones Nanawa de la Regional Concepción de la Asociación Rural del Paraguay (ARP), luego de tres años de espera a causa de la pandemia. Pese al tiempo de crisis, esta no fue excusa para que los produc tores pudieran exponer sus mejores ejemplares, además de la buena participación y la incursión del ganado menor pudo lucirse, según la orga Elnización.presidente de la Comisión Técnica de Exposiciones y Ferias, Dr. Víctor Centurión Jojot, fue quien resaltó la excelente participación del ganado menor en la citada exposición, tanto de ovinos y caprinos, que dejaron sor prendidos a los jueces y al público en general por la des tacada calidad genética, ade más de que se duplicó la can tidad de animales frente a las últimas ediciones. “La gran calidad expuesta demues tra que con el trabajo y el esfuerzo se pueden mejorar genéticamente también estas especies y pueden conver tirse en un gran aporte para los pequeños y medianos pro ductores”, expresó Centurión para la ExplicóARP.que el crecimiento de la producción de ganado menor, específicamente en el departamento de Con cepción, se debe al arduo tra bajo de productores y profe sionales, motivados por el gran incentivo que repre senta la proyección del rubro para los próximos años. Esto, teniendo en cuenta que hay una expectativa muy impor tante en el rubro del ganado menor, con proyectos de aper tura de industrias que moti van a los productores a ir preparándose, con lo que se genera una visión de mercado interesante y próximo, dijo. Si bien, en el norte, recién hace algunos años que comenza ron con el incentivo a la cría de ganado menor, para la fecha ya se lo considera como una opción interesante. Esto, junto al conocimiento, el trabajo y el desarrollo de la biotecnología, se logró un salto de calidad que conta gia a los productores a seguir criando y desarrollando más la especie, agregó. Remarcó que participa ron más de 150 ejemplares de las razas dorper, hamps hire down, santa Inés, texel y white dorper en la especie ovina entre puros de pedigree y Concurso de Mejoramiento Ovino P1-P2-P3. Así también, respecto a la especie caprina se contó con la raza Boer.

Resaltan mejora genética en ganado menor que se lució en la Expo Norte

SE DUPLICÓ PARTICIPACIÓN GENTILEZA

ECONOMÍA, NEGOCIOS&MÁS 11MIÉRCOLES 7 SETIEMBRE DEL 2022

Tanto ovinos como caprinos dejaron sorprendidos a jueces y al público en general por la destacada calidad.

interanuales, mientras

A través del sorteo se beneficiaron los contratos número: 8 682, 6 787, 3 173, 9 701 y 4 745; y vía licitación, los contratos número:16 080, 8 695, 4 361, 3 962 y 3 003

Ante un escribano público, la empresa líder en inversiones en inmuebles, Fortaleza SA, dio a conocer las diez nue vas asignaciones mediante el evento de adjudicaciones celebrado el pasado miérco les 31 de agosto.

Las tasas activas en guara níes de los préstamos comer ciales, consumo, vivienda y tarjetas de crédito aumen taron de manera mensual e interanual. Las tasas de los préstamos de desarrollo crecieron interanualmente, mientras disminuyeron con relación al mes anterior. En contraste, la tasa de los sobre giros subió con respecto al resultado de junio pasado, pero cayó con relación al dato de julio del 2021. Sobre el punto, el econo mista jefe del BCP, Miguel Mora, dijo que va en línea con la tendencia de la polí tica monetaria, que siempre tiene efectos sobre las tasas. En tanto, la mora también observa un importante cre cimiento, aunque es coyun tural, teniendo en cuenta el período del año. En cuanto a las tasas en dólares, el pro medio ponderado de las tasas de interés activas se ubicó en un nivel mayor, al com pararlo con el mes anterior y con julio del 2021. De igual forma, el prome dio ponderado de las tasas pasivas se incrementó de forma mensual e interanual. De esta manera, el prome dio ponderado de las tasas activas en dicha moneda se situó en 7,00% y el de las pasivas en 2,09%. En tér minos mensuales, aumen taron las tasas de los présta mos comerciales, consumo, vivienda y sobregiros. En contraste, se redujeron las tasas de los préstamos de desarrollo. En térmi nos interanuales, subieron las tasas de los préstamos comerciales, desarrollo y para la vivienda, mientras que las tasas de los présta mos de consumo y sobregi ros disminuyeron.

Por medio del sorteo fue ron beneficiados los con tratos número: 8.682, 6.787, 3.173, 9.701 y 4.745. Ade más, por medio de la licita ción fueron adjudicados los contratos número:16.080, 8.695, 4.361, 3.962 y 3.003.

ARCHIVOGENTILEZA

en moneda nacional aumentaron

12 ECONOMÍA, NEGOCIOS&MÁS MIÉRCOLES 7 SETIEMBRE DEL 2022 PRÉSTAMO A NIVEL GLOBAL CRECIÓ 13,40% EN JULIO Consumidores siguen sacando créditos pese a la suba de las tasas de interés

Las 10 asignadas tendrán una unidad cada una en el próximo Fortaleza Molas López que ya está en marcha. Fortaleza presenta a familias beneficiadas

Los créditos en se en 24,72%, en términos que 6,24% El pasivo total en el a G. 116,5 billones, unos US$ 16 960 millones aproximadamente.

moneda extranjera

SORTEO DEL MES DE AGOSTO

sistema ascendió

Las familias beneficia das tendrán su unidad en el próximo edificio Fortaleza Molas López, construcción que se encuentra en marcha en el terreno ubicado en Dr. Molas López y Río Verde. La obra abarcará 27.266 m2 y tendrá un total de 29 niveles de los cuales 21 estarán des tinados a vivienda.

POR TIPO DE CRÉDITO

expandieron

L a cartera de crédito en el sistema financiero sigue en crecimiento hasta julio del 2022, mientras que las tasas de interés por segmento se encarecieron, según el reporte de Indica dores Financieros del Banco Central del Paraguay (BCP). El crédito total en el séptimo mes de este año aumentó en términos interanuales 13,40% y ascendió a G. 116,5 billones, unos US$ 16.960 millones aproximadamente. Este comportamiento se explica por la expansión inte ranual del crédito en moneda nacional (MN) en 6,24% y de los créditos en moneda extranjera (ME) en 24,72%. Para el mismo período, los depósitos privados tota les exhibieron una caída interanual de 1,22%. Esta variación se explica por los depósitos en guaraníes, que decrecieron 1,15%, mientras que los depósitos en dólares se contrajeron 0,65%. El promedio ponderado de las tasas de interés activas en guaraníes del sistema bancario se incrementó, tanto en términos men suales como interanuales, hasta alcanzar 15,44%. Por su parte, el promedio pon derado de las tasas pasi vas en guaraníes mostró un valor menor al del mes anterior, pero superior al resultado del año pasado, llegando a 4,61%.

El próximo evento de adju dicaciones se celebrará el 30 de setiembre. Para conocer más sobre Fortaleza y su sis tema de inversión se puede visitar la web: esociales,perfileszainmuebles.comwww.fortaleobienlosdelamarcaenredesatravésdeFacebookInstagram.

548 EMISIÓN

1.460

3,3%

Presupuesto de deudas y obras

108

427 ADMINISTRACIÓN

34% PESO SOBRE EL PIB -656 DÉFICIT FISCAL -1,5% DEL PIB -1.006 DÉFICIT FISCAL -2,3% DEL PIB 7.098 TIPO DE CAMBIO 4.557 RECAUDACIÓN TRIBUTARIA 10,4% PRESIÓN TRIBUTARIA 1.860 ENDEUDAMIENTO A ASUMIR

laboralmente descalificados, con salud en dificultades, y familias hacinadas. Habrá que cuidar que no roben las obras. Desde el punto de vista de las prioridades (para necesidades infinitas) a la hora de destinar los recursos (siempre escasos), el proyecto fiscal 2023 está muy desequilibrado, en línea con cual ha sido la política del Gobierno desde que asumió. Vamos a los números para mostrar la realidad con comparaciones. En el 2023 el MOPC podría invertir (uno de los escenarios) 1.007 millones de dólares (2,3% del tamaño de la economía). El presupuesto proyectado para Salud es de 1.027 millones de dólares (uno de los escenarios), también equivalente al 2,3% del PIB. Es cierto, aquí no está IPS. ¿Pero aún así cómo poner las obras al mismo nivel que la salud general? Según fuentes oficiales el presupuesto actual de salud es del 1,8% PIB o 737 millones de dólares. Ojo: una cosa es el papel y otra la ejecución real. A nivel internacional lo recomendable como básico es una inversión en salud del 6% del PIB. En nuestro caso para el 2023 tendríamos que tener un presupuesto de 2.625 millones de dólares. En mi humilde opinión, para mi gente el 6% es aún bajo, con calidad incluida. Al cerrarse el 2023 tendríamos una deuda pública de 16.535 millones de dólares (37,8% PIB), es decir en cinco años, se daría un aumento de 8.494 millones de dólares o del 106%, algo jamás dado en toda nuestra historia económica. En un 60% al 70% el aumento de la deuda tuvo en las obras públicas su ejecución Marito Corazón de Piedra nos deja cemento y asfalto sobre el esfuerzo, la sangre, las lágrimas y el sudor, copiando al gran Winston Churchill. Was gesagt werdenmuss,mussgesagtwer-den.Dueledecirlo,perohayquedecirlo.

EL

1) 4,3% PESO EN EL PIB 12,6% PESO

588 INGRESO

1) 454 INVERSIÓN EN OBRAS/DÉFICIT FISCAL (+) 78 % INVERSIÓN EN OBRAS % NUEVO ENDEUDAMIENTO 3,34% % DEL PIB 1.210 INVERSIÓN EN OBRAS (VERSIÓN 2) 795 MOPC INVERSIÓN EN OBRAS (VERSIÓN 1) 1.007 MOPC INVERSIÓN EN OBRAS (VERSIÓN 2) 316.383 CANTIDAD DE CARGOS PÚBLICOS 14.432 DEUDA TOTAL HOY 35,3% 15.186 DEUDA TOTAL CIERRE 2022 37,1% 16.535 DEUDA TOTAL 2023 37,8% 175.000 BENEFICIARIOS EN SUBSIDIOS TEKOPORA 62 MILLONES US$ 300.000 TOTAL ADULTOS MAYORES 324 MILLONES US$ 386 TOTAL AMBOS PROGRAMAS 26% RESPECTO A OBRAS PÚBLICAS 583 US$ MILLONES EXONERACIONES PERS+EMPRES 1,33% % DEL PIB 12,79% % DE LA RECAUDACIÓN IMPUESTOS 369 IVA EXONERACIONES US$ MILLONES 63% PORCENTAJE IVA TOTAL EXONERACIONES

13MIÉRCOLES 7 SETIEMBRE DEL 2022"Duele decirlo, pero hay que decirlo" PABLO ALFREDO HERKEN KRAUER, ANALISTA DE LA ECONOMÍA - EMAIL: PABLOHERKEN@YAHOO.COM CON US$ 8.500 MÁS DE DEUDA (+106% Y 38% DEL PIB) MARITO BENDIJO LAS GRANDES OBRAS PÚBLICAS Y MALDIJO EL CUIDADO DE LA GENTE

1.433

13

PROYECTO FISCAL 2023 FUENTE: BANCO DE DATOS GRUPO NACIÓN MEDIA 2023 EN MILLONES DE DÓLARES 43.744 PIB CORRIENTE CON CRECIMIENTO DEL 4,5% 4,5% CRECIMIENTO DEL PIB 4,1% INFLACIÓN 7.098 TIPO DE CAMBIO PROMEDIO (G./US$) 14.455 INGRESO TOTAL CON DÉFICIT DEL -1,5% 14.793 INGRESO TOTAL CON DÉFICIT DEL -2,3% (VERSIÓN EN EL INGRESO TOTAL ENDEUDAMIENTO REAL (VERSIÓN 2) PESO EN PIB 9,9% PESO EN EL INGRESO TOTAL TOTAL BONOS DE PASIVOS (78%) MOPC (20%) MUVH (2,4%) DE BINACIONALES INVERSIÓN EN OBRAS (VERSIÓN

A l nuevo proyecto de presupuesto de gastos de la nación 2023 (política fiscal del Gobierno), instalado en el Parlamento el 1º de setiembre pasado para su estudio y aprobación (con cambios seguros, por lo general para engordarlo, más aún en pleno período extenso de campaña política electoral, con la misma incertidumbre de lo malo que ocurrió en 1997-99, por culpa principal del discurso extremista de los medios de comunicación, que repiten los políticos enanos), lo encuentro, en su lado bueno o positivo, que está ajustado en términos de recursos a disponer en un año próximo con la renovada amenaza de la maldita Niña. No está desajustado con estimaciones de ingresos poco reales ni con la responsabilidad de cumplir con los gastos fundamentales del funcionamiento del aparato público para prestar sus servicios básicos a la población. Aunque la calidad y cobertura de los mismos deja mucho que desear, hay ampliaciones aplaudibles en ciertos programas sociales claves para un segmento de la población en el rango de las más necesitadas. Si el Parlamento no desajusta el proyecto fiscal 2023 ajustado pisaremos con más decisión y convicción el último año de un gobierno con una impopularidad tremenda, pese a que se endeudó como nunca en nuestra historia y su propósito principal no fue el cuidado de la gente sino los mejores y mayores recursos para las obras públicas elefantes. Gran endeudamiento y obras gigantes van de la mano. Ganan unos pocos y pierden muchos. ¿Ejemplo?: sacrificar viviendas sociales por el maldito puente de Conrado Hoeckle, o mejores escuela y colegios, o más salud con calidad. Marcharán por el/ los puentes y rutas compatriotas semi-analfabetos,

BANCO ITAÚ PARAGUAY S.A. BANCO ATLAS S.A. CITIBANK N.A. BANCO BASA S.A. SUDAMERIS BANK S.A.E.C.A. BANCOP S.A. BANCO NACIONAL DE FOMENTO BANCO GNB S.A. (EN PROC.DE FUSIÓN POR ABS.) BANCO CONTINENTAL S.A.E.C.A. BANCO FAMILIAR S.A.E.C.A. BANCO GNB PARAGUAY S.A. VISIÓN BANCO S.A.E.C.A. BANCO RÍO S.A.E.C.A. BANCO REGIONAL S.A.E.C.A. BANCO DO BRASIL S.A. BANCO DE LA NACIÓN ARGENTINA INTERFISA BANCO S.A.E.C.A. 12.059.58715.737.0545.944.819568.9866.904.1903.124.0859.860.7417.653.36018.226.4494.856.0877.090.1195.398.3402.652.79513.093.110589.120441.0561.831.869 0,00%0,00%2,30%1,89%2,16%1,31%1,65%4,25%2,73%1,71%4,11%4,58%7,28%3,77%3,42%4,36%6,86% 24,45%25,18%14,26%15,99%25,66%15,12%17,96%17,92%21,71%16,79%12,66%8,82%5,02%6,30%8,48%0,68%-0,54%

TELEFONICA CELULAR DEL PARAGUAY S.A.E. BANCO BILBAO VIZCAYA ARGENTARIA PARAGUAY S.A. RADICE S.A.E.C.A BIOTEC DEL PARAGUAY S.A. ITTI S.A.E.C.A. FONDO DE INVERSIÓN INVESTOR LOTEAMIENTOS Y PROPIEDADES GUARANÍES PTP PARAGUAY S.A.E. GAS CORONA S.A.E.C.A. INSTITUTO DE CAPACITACION Y DESARROLLOTAPEEMPRESARIALPORAS.A.E. IZAGUIRRE BARRAIL INVERSORA S.A.E.C.A. BANCO BASA S.A. BANCO REGIONAL S.A.E.C.A. GRUPO VAZQUEZ S.A.E. VISION BANCO S.A.E.C.A. LCR S.A.E.C.A. ELECTROBANCECONS.A.E.C.A.S.A.E. FINANCIERA RÍO S.A.E.C.A. AUTOMOTORES Y MAQUINARIA S.A.E.C.A. BANCO FAMILIAR S.A.E.C.A. 1.009.257.8967.003.251.4483.541.697.4481.406.510.825676.424.965500.000.000492.534.046106.524.70561.109.64051.852.75046.161.39042.297.60127.994.24923.460.62120.315.2009.197.2767.138.7057.053.0217.005.7545.126.5752.989.065

BINDFINDICADORESINANCIERASICADORESANCOS 1.965,90-226,39-337,98-42,590,52--176,186,2413,431.339,11-9,66 -2,00%1,08%1,09%-1,46%-0,09%1,18%-0,42%-1,19%0,79%-1,42% 8,00%4,50%2,39%2,75%1,55%9,28%9,52%s/m9,67%9,92%s/m

ECONOMÍA, NEGOCIOS&MÁS MIÉRCOLES 7 SETIEMBRE DEL 2022 CRÉDITOS MOROSIDAD ROE Inflación interanualMonedas Peso Argentino Dólar Americano PesoEuRealro Uruguayo Peso Chileno YuaYenn Commodities Petróleo (WTI) ATMaíSPlaOrotaojazrigorroz Tasas US 10 años US 6 meses US 2 años US 5 años US Libor 3 meses Euro Libor 3 meses PGanadoreciopromedio Feria de Consumo en Gs. por Kg VacTNovillooroa EIndicadoresconómicos Inflación objetivo Inflación acumulada TaTPMsa interbancaria Proyección PIB 2020 RIN Tasas efectivas Pasivas A la CDACDAvista180días>180<365 días CDA > 365 días Activas Comercial < 1 año Comercial > 1 año Desarrollo < 1 año Desarrollo > 1 año Consumo < 1 año Consumo > 1 año Tarjetas de crédito PYG USD Índices DOW JONES S&P 500 S&P VIX S&P GLOBAL 1200 NASDAQ 100 FTSE 100 HNIKKEANG MCOiBSHANGASENGIOVESPALCAPERVAL Fuente: Banco Basa F en e: Refinitiv Lim ted Fuente Refinitiv Limited Fuente Refinitiv Limited Fuente: Banco C del P g y Fuente: Banco Central de Paraguay Fuente: Asociación Rural del Paraguay INDICADORES FINANCIEROS + 59 5 2 1 6 1 8 790 0 c a s a debo l s a @ ba s a c a p i t al .com. p y w w w. ba sac a p i t a l com. p y

1.285.552698.757771.4211.810.878491.763117.096375.263948.008 12,03%7,40%8,97%3,83%16,18%7,27%3,39%3,42% -29,86%15,28%11,88%15,17%8,26%15,79%8,03%8,06%

r si ón S A

I nv

24,42%15,99%16,57%8,50%0,54%3,14%9,05%s/m16,71%17,76%15,31%

tr

9.361,60,20%8,19%8,25%10,50%4% mm USD 12.72012.46212.562

Ba sa

TÚ FINANCIERA S.A. SOLAR AHORRO Y FINANZAS FIN. PARAGUAYO - JAPONESA FINEXPAR S.A.E.C.A. (CEFISA) FINLATINAS.A.E.C.A.S.A.DE FINANZAS FIC S.A. DE FINANCIERAFINANZASUENOS.A.E.C.A.

Fuente: BASA CASA DE BOLSA S A. en base a datos publicados por la Bolsa de Valores y Productos de Asunción S.A. Fuente: BASA CASA DE BOLSA S A. en base a datos publicados por la Bolsa de Valores y Productos de Asunción S.A. dic-21 ene-22 feb-22 mar-22 abr-22 may-22 jun-22 jul-22 ago-22ago-21 sep-21 oct-21 nov-21 G. 15.047.903.180 Rendimientos Operados en Bolsa el 05/09/2022 USD16,00%8,00%0,00% 0,0 2,0 4,0 6,0 8,0 10,0 Rendimientos Operados en Bolsa el 05/09/2022 PYG30,00%15,00%0,00% 0,0 2,0 4,0 6,0 8,0 10,0 14

d

Ba sa Ad m i n

F ondo s Pat rim on i

La información citada en este documento contiene indicadores de las fuentes señaladas precedentemente. Banco Basa S.A., Basa C.B.S.A. y BASA A.F.P.I.S.A. no son responsables de los daños y perjuicios que se produzcan por la transmisión, difusión, almacenamiento, puesta a disposición, recepción, obtención o acceso a esta información. Tampoco garantizan la precisión, relevancia ni integridad de la información externa. Ca s a d e Bo ls a S.A. y is a dor a d e a les e e

Fuente: Banco Central del Paraguay Fuente: Banco Central del Paraguay Morosidad por Actividad Económica Fuente: Banco Central del Paraguay Volumen Negociado Mensual miles de millones de Gs. Fuente: Bolsa de Valores y Productos de Asunción S.A. Fuente: Banco Central del Paraguay 4,80%5,28%4,48%4,16%3,10%2,72%2,40%2,19%1,74%1,59%1,58%1,56%1,36%Consumo Servicios Personales Comercio al por Menor Otros sectores económicos no mencionadosComercioanteriormenteViviendaalporMayor Cultivos agrícolas en generalConstrucciónAgricultura Venta, mantenimiento y reparación de vehículosServicios Industrias manufacturerasAgribusiness Cría de animales - Ganadería Fuente: Bolsa de Valores y Productos de Asunción S.A. VoluBVPASAmen 05/SETIEMBRENegociado/2022 5,6 6,4 7,6 7,4 6,8 7,9 9,3 10,1 11,8 11,4 11,5 11,1 10,5 2.470 2.118 1.871 2.744 2.512 1.157 1.170 1.147 1.251 1.271 2.178 1.890 mar-22 abr-22 may-22 jun-22 jul-22 ago-22sep-21 nov-21oct-21 dic-21 ene-22 feb-22 1.709,8089,2417,78555,02245,82291,386,39 ▼▼▲▼▲▼▼ 0,00%3,40%3,34%3,50%3,44%3,14% ▲▼▼▲▼= 7.3006.925301.3502309631.1006.8006.870241.280130440300 ▼======= 138.268,03112.203,3512.098,4431.318,443.924,2625,99-7.287,4319.225,703.199,911.227,08

CRÉDITOS MOROSIDAD ROE

“Pepe” Costa, coordinador de la Mesa para la Seguridad de Periodistas.

En ese mismo sentido, lamentó que desde hace años se tenga que lidiar con la inseguridad reinante que afecta a la pobla ción en general y dentro de ella también a los trabajadores de prensa que, en el ejercicio de sus funciones, no cuentan con las suficientes garantías para sentirse seguros y protegidos.

“El asesinato de un perio dista es el acto más brutal de censura en contra del pro pio periodista y también de la misma sociedad porque se acallan voces y eso tiene un efecto amedrentador en todo el gremio”, manifestó Costa.

Comunicador lamenta “inacción” para brindar protección

José “Pepe” Costa, comunica dor y coordinador de la Mesa para la Seguridad de Perio distas, lamentó la muerte del comunicador Humberto Coro nel, ocurrida ayer en Pedro Juan Caballero, y calificó al gobierno de “inútil” por no brindar las suficientes garan tías de seguridad a los trabaja dores de prensa, así como a la ciudadanía en general. En entrevista con La Nación/ Nación Media, dijo que el hecho ocurrido es una muestra más de la presión y el poder que tiene el crimen organizado en varias regiones del país, prin cipalmente en la zona fronte riza. Sobre todo, esta muerte se convierte en una muestra fiel

Amenaza que habían dejado al periodista en junio pasado.

U n nuevo hecho san griento se registró ayer al mediodía en la ciudad de Pedro Juan Caba llero. Esta vez la víctima fue el periodista Humberto Coro nel, quien fue asesinado frente a radio Amambay, de la men cionada ciudad. La Policía ya contaría con la informa ción sobre la identidad del único asesino que se trasladó a bordo de una motocicleta, según informó el Crio José Portillo, director de preven ción de Pedro Juan Caballero. El sangriento suceso se registró cuando Hum berto Coronel, al termi nar el programa radial que tenía, salió de la empresa con la finalidad de abordar su vehículo cuando fue ata cado a tiros por un solitario sicario.Elhombre de prensa recibió 9 impactos de bala en dife rentes partes del cuerpo. Coronel trabajaba como cronista para las empre sas radiales Amambay AM y Ciudad FM, además de ser propietario de la página digital Mbykymi Noticias. Datos revelan que a metros del lugar se encontraban dos agentes policiales que, por disposición de la Direc ción de Policía, eran encar gados de custodiar la radio Amambay AM, propiedad del ex gobernador de Amam bay Ronald Acevedo y actual precandidato a intendente por el PLRA en las próxi mas elecciones comunales. Sin embargo, lejos de evitar la ejecución de Coronel, los uniformados llamaron al 911 para solicitar auxilio. En junio pasado, el comuni cador había sido blanco de una amenaza. Datos reve lan que Gustavo Báez, com pañero de trabajo de Coro nel, había encontrado un panfleto que textualmente decía: “Sabes muchas cosas. Vamos apagando el que sabe mucho. Gustavo. Umber tito”. El manuscrito estaba en idioma portugués. El Sin dicato de Periodistas del Paraguay (SPP) y la Coordi nadora de Derechos Huma nos del Paraguay (Codehupy) denunciaron que el nuevo ata que es producto de “la inac ción Ronaldestatal”.Acevedo volvió a criti car el gobierno del presidente Mario Abdo Benítez respon sabilizándolo de la ola de inseguridad en Pedro Juan. La intendenta local, Carolina Yunis de Acevedo, conversó con el programa “Pase lo que pase”, emitido por Universo 970/Nación Media, subra yando que este atentado es otro fuerte golpe para la zona y para la seguridad del país. La Comandancia de la Poli cía Nacional dispuso el tras lado de un grupo especiali zado hasta la ciudad de Pedro Juan Caballero, encabezado por el subcomandante Baldo mero Jorgge, para coadyuvar en la investigación del caso.

La impunidad “es una invitación para que el crimen organizado siga actuando en contra de la prensa”, dijo “Pepe” Costa.

Frente a radio, sicario asesina a tiros a periodista en Pedro Juan

“Se podría decir que hay hasta una especie de complicidad por inacción respecto a la obliga ción que tiene el Estado de brindar seguridad a todos los ciudadanos y también a los periodistas, que son trabajado res de un derecho fundamen tal para la sociedad y para la democracia, que es el derecho a la información”, sostuvo.

EXPRESAN CONDOLENCIAS El precandidato a la Presi dencia de la República por el movimiento Honor Colorado, Santiago Peña, condenó el hecho de violencia que nueva mente enlutó a una familia en la ciudad de Pedro Juan Caba llero. El precandidato expresó sus condolencias a la familia del comunicador Humberto Coronel, a través de sus redes sociales. “El asesinato de un periodista es un acto de vio lencia contra todo un país. Lamento el triste suceso que se llevó la vida de Humberto Coronel. La escalada de vio lencia e inseguridad que últi mamente vive el país debe ter minar. Mis pésames para su familia”, escribió en su red social Twitter.

LAMENTAN NUEVO ATENTADO CONTRA LA PRENSA

de la falta de presencia y de la debilidad del Estado, así como de la ineficiencia de las autori dades que están al frente de los órganos de seguridad, afirmó.

GENTILEZA GENTILEZA

Humberto Coronel recibió en junio pasado una amenaza por medio de un panfleto. Pedro Juan Caballero (Emerson Dutra, corresponsal).

“Humberto se convierte en una víctima más en la larga lista de crímenes que han ocurrido en contra de periodistas”, aseguró. Con él, suman 20 los periodis tas asesinados en Paraguay a lo largo de los últimos 30 años, empezando con el caso de Santiago Leguizamón que, coincidentemente, también había sido víctima del cri men organizado en Pedro Juan Caballero.

Humberto Coronel, propietario de la página web Mbykymi Noticias y locutor de radio Amambay, fue ultimado frente a la radio.

PEPE COSTA CALIFICÓ AL GOBIERNO DE “INÚTIL”

PAÍS . MIÉRCOLES 7 SETIEMBRE DEL 2022 15

El caso se viralizó en redes sociales y se trata de una beba de unos 6 meses que aparece en un video de Vicente “Jakare” Saenger, una figura conocida de internet como influencer del interior de país y que posee más de 500 mil seguidores en Ins tagram. El mismo publicó el video que indignó a los inter nautas y donde se ve que acerca a la boca de la pequeña un vaso con supuesta cerveza. El caso ya está a cargo del Ministerio LosPúblico.uniformados de ofi cio fueron hasta la casa del influencer. “Estamos prepa rando todos los detalles para poder realizar las gestiones en cuanto a la participación del Juzgado de la Niñez, ahora mismo la Fiscalía se abocará a tratar de identificar a la niña y a la madre en este caso como prioridad y establecer la con ducta de este señor, en cuanto a lo que hizo, para poder encuadrar en una eventual imputación”, explicó el fiscal José Núñez.

U na bebé de 5 meses falleció ayer en la localidad de San Alberto, departamento de Alto Paraná, a raíz de un grave cuadro de deshidra tación. La misma fue tras ladada de manera tardía por sus padres para recibir atención médica y alrede dor de las 7:00 se confirmó su deceso.

Durante los días 24, 25 y 26 de agosto se llevó a cabo, en el territorio sagrado Jasuka Venda del pueblo Paî Tavyterã, un diálogo inter sectorial para abordar el pro blema de los incendios fores tales y de las amenazas de la crisis climática, en el cual participaron siete de las insti tuciones públicas que confor man la Comisión Nacional de Cambio Climático, además de representantes de la Gober nación de Amambay y del Cuerpo de Bomberos local.

La iniciativa busca reforzar la protección de los bosques que comprenden el territorio sagrado de los paî tavyterã.

Según los sabios del pueblo Paî Tavyterã, los próximos años serán de gran desafío en cuanto a crisis climática.

La madre de la bebé falle cida es una mujer indígena de solo 15 años de edad, mien tras que su padre es un hom bre de 30 años. Ambos resi den en una zona rural de Alto Paraná conocida como Colo nia Gleba 3. El caso fue comunicado a la unidad penal de turno de la Fiscalía Zonal de Minga Porã, a cargo del agente fis cal Miguel Benítez.

Indignante acción de influencer

Durante las tres jornadas del encuentro, se realizaron espacios de diálogo donde los referentes de las comunida des del pueblo Paî Tavyterã hablaron del problema de la crisis climática, de las prác ticas y conocimientos pro pios para la protección del bosque y de la necesidad de generar acuerdos intersecto riales para prevenir el ingreso y la propagación de incen dios dentro del territorio de Jasuka Venda.

SAN ALBERTO, ALTO PARANÁ Bebé fallece por cuadro de deshidratación en el Este

Según el reporte médico, la causa de la muerte fue deshidratación grave y síndrome diarreico agudo.

GALEANOGUSTAVO GENTILEZA

16 MIÉRCOLES 7 SETIEMBRE DEL 2022PAÍS .

El mismo tuvo el acompa ñamiento de Áry Ojeasojavo Grupo de Estudios Ancestra les y Populares participaron referentes de las comunida des paî tavyterã del Amambay, Ita Guasu, cerro Akãngue, Yvy Pyte, arroyo Ka’a, Apyka Jegua, Ita Jeguaka y Pikykua, además de las familias guardianas que viven dentro de Jasuka Venda.

Cuandocomplicaciones.llegóal puesto de salud de San Alberto, la bebé tuvo un paro cardiorrespira torio y por ello tuvieron que trabajar durante 40 minutos en su reanimación, aunque ya no lograron mantenerla con Segúnvida.el reporte médico, la causa de la muerte fue des hidratación grave y síndrome diarreico agudo. Se estima que se mantuvo en estas con diciones entre 6 a 7 días antes de su muerte.

CASO FUE DENUNCIADO A LA FISCALÍA Vicente “Jakare” Saenger muestra a una beba supuestamente tomando alcohol.

Gran Asamblea de Jasuka Venda ÑOMONGETA GUASU

De acuerdo a las predicciones de los tekoaruvicha y las jari kuéry (referentes hombres y mujeres del conocimiento paî tavyterã), basadas en las prácticas propias de obser vación de la naturaleza, este y los próximos años serán de gran desafío en cuanto a los crecientes efectos de la cri sis climática, especialmente en lo que hace a las sequías.

Al llegar al lugar, se pudo constatar que sufría de una grave deshidratación y que venía con vómitos, lo cual –según Enriquez– no se debe permitir porque, por su corta edad, rápidamente ter mina provocándole serias

La bebé tuvo un paro cardiorrespiratorio al llegar al centro asistencial, pero antes estuvo en el puesto de salud de Mbaracayú.

El doctor Javier Enriquez, director médico de dicho cen tro asistencial, manifestó a Nación Media que ya no se pudo hacer nada para salvar a esta bebé debido a que “llegó tarde” y ya sin signos de vida. Según comentó, los padres acudieron de manera tardía para que le brinden atención médica a su hija, yendo pri meramente al puesto de salud de Mbaracayú y luego a San Alberto, pese a que desde hace varios días se encontraba con problemas de salud.

A nivel país, existen 101 pacientes registrados como pacientes lisosomales. La solicitud de reducción arancelaria a 0% fue para la importación de un total de 600 unidades del medicamento Naglazyme (galsulfasa).

PACIENTES LISOSOMALES ENSAYO EXPERIMENTAL Arancel cero a medicamentos

A nivel país, existen 101 pacientes registrados con afecciones de este tipo, según el Programa de Atención Integral a Pacientes Liso somales (Paipel), dispuesto por el Ministerio de Salud, quienes brindan asistencia a pacientes con el mencionado Dediagnóstico.acuerdoa lo informado por la Dirección de Integración del Ministerio de Hacienda, la reducción arancelaria tem poral al 0% fue a pedido de un laboratorio nacional. En pri mera instancia, el pedido fue analizado a nivel nacional y al reunir todas las condiciones técnicas requeridas la solicitud fue presentada por Paraguay en el ámbito de la Comisión de Comercio del Mercosur. La solicitud de reducción arancelaria a 0% fue para la importación de un total de 600 unidades del medica mento Naglazyme (galsul fasa). Este medicamento, está indicado para el tra tamiento enzimático sus titutivo a largo plazo en pacientes con diagnóstico confirmado de mucopoli sacaridosis VI, el cual se encuentra dentro del grupo de enfermedades lisosoma les, que trata de un grupo de enfermedades raras de transmisión genética que afectan a varios órganos.

Investigan efecto de ingesta de yerba mate

El primer trabajo de investi gación a nivel nacional sobre el “Efecto de la ingesta de yerba mate ilexparaguarien sis en forma de mate y/o tereré en la absorción intestinal de la levotiroxina en tiroideos” se inició recientemente. La doc tora Daysi Ruiz Díaz Benítez, residente de segundo año del posgrado de Endocrinología y Metabolismo de la Facul tad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), explicó que la investigación es en con texto a concluir el último año de residencia y tiene como tutor al doctor Elvio Bueno.

E l Ministerio de Hacienda, por medio de la Resolución Nº 383/ 2022, incorpora la direc tiva de la Comisión de Comer cio del Mercado Común del Sur (Mercosur) Nº 95/22, por la cual se aprueba la reduc ción arancelaria temporal del 8% al 0% de 600 unidades del medicamento galsulfasa. El mismo es utilizado en el tra tamiento de enfermedades de transmisión genética.

El equipo investigador indicó que el estudio tendrá un gran impacto, ya que la yerba mate está arraigada a las costumbres.

PAÍS . MIÉRCOLES 7 SETIEMBRE DEL 2022 17

La indagación cuenta con un ensayo clínico experi mental en personas sanas, a quienes se les suminis tran una dosis de levotiro xina y posteriormente se les estará realizando el dosaje en sangre de la concentra ción de prueba de tiroxina (T4) “Estetotal.estudio empezó con el objetivo de responder las pre guntas frecuentes que hacen los pacientes sobre el con sumo de levotiroxina, que se utiliza para tratar el hipo tiroidismo y la hormona se suplementa con dicha dosis, que requiere que el estómago se encuentre vacío”, expresó Ruiz Díaz Benítez.

GENTILEZA

“El festival más querido del país se muda al Jockey Club para garantizar una experien cia más confortable y segura a los asistentes junto a grandes exponentes internacionales y locales”, resalta el comunicado difundido por la organización.

Preparan Reciclarte en el Jockey Club

ESPECTÁCULOS .18 MIÉRCOLES 7 SETIEMBRE DEL 2022 ESPECTÁCULO DE “BROADWAY” La Orquesta ofrecerá un tributo al teatro musical

El primer día estará encabe zado por la consagrada banda de rock uruguaya; La Vela Puerca junto al grupo nacio nal; Kchiporros. Además, Ber suit, Aterciopelados, Altami rano, Ca7riel y Paco Amoroso, Conociendo Rusia, La Nues tra, Zoe Gotusso, Salaman dra, Purahéi Soul, Mauricio y las Cigarras, Gauchito Club, Silvestre y la Naranja, Super Turbo Diesel, 1915, Evas, Lado 20 y Sofi Barudi & Por lo Bajo. El segundo día el plato fuerte será la mítica banda de rock argentina; Catupecu Machu y el grupo paraguayo Flou. Además, Las Pastillas del Abuelo, Villagrán Bolaños, Turf, 2 minutos, Ripe Banana Skins, Kapanga, Nestorló y los TodasCaminantes.laspersonas con entra das deben canjear las mismas por las pulseras, en el Espacio Reciclarte del Shopping Maris cal (Quesada y San Roque Gon zález) en la Pasarela Nivel 2, de 9:00 a 21:00, de lunes a sábado y de 10:00 a 21:00, los domin gos.El canje de pulseras estará habilitado hasta el 11 de setiem bre, último día del festival. Las entradas se encuentran dispo nibles en allaccess.com.py y en los puntos físicos de Ticketea y All Access, en combo dos días y por día. El evento es organi zado por G5 Pro.

La edición 2022 del festival contará con la presencia de las principales bandas del país e invitadas de Argentina. El Festival Reciclarte, que debía realizarse en la Costa nera de Asunción, finalmente se hará en el Jockey Club Paraguayo, por cuestiones logísticas. Será el sábado 10 y domingo 11 de setiembre, pro metiendo un gran despliegue de artistas de primer nivel y de estilos variados, según Hoy/ Nación Media. Los portones se abrirán a partir del mediodía.

GENTILEZA HUMOR DE NICO apoyo a las carreras artísti cas, sobre todo de los nuevos talentos”, comenta el direc tor Jesús Ayllón. En esta producción se con tará con colaboraciones de referentes del teatro musical en Paraguay y se dará cabida a nuevos talentos del género, destacando artistas de la talla de Amambay Narváez, Alejandra Portillo, Isabella Apunte, José Ferro, Joaco Morro y Cecilia Díaz Salazar.

REPERTORIO El show “Broadway” es una iniciativa de Laura Sala zar Henning y Jesús Ayllón en la creación de un grupo orquestal de grandes músi cos nacionales e internacio nales, y con el sentimiento pluricultural se llevó a cabo un proyecto orquestal muy “Eldiferente.repertorio que vamos a presentar es una mezcla de clásicos con los musi cales actuales. Un musical que estoy introduciendo es el ‘Notre Dame de París’, del maestro Riccardo Coc ciante”, agregó el director. Las entradas pueden adqui rirse de manera anticipada a través del Whatsapp (0991) 688-086 y venta directa en la boletería del teatro. El costo de las mismas es de G. 30.000.

El grupo artístico es dirigido por Laura Salazar y Jesús Ayllón.

EL FIN DE SEMANA

Las principales bandas estarán presentes en el Festival Reciclarte 2022 E l grupo artístico La Orquesta, dirigido por Laura Salazar y Jesús Ayllón, presentará hoy miércoles 7 de setiem bre el espectáculo denomi nado “Broadway”, un tributo al género musical. Será en el Teatro Municipal de Asun ción, a partir de las 20:30. En la ocasión abordarán un repertorio muy variado que va desde los musicales que han hecho historia como “Jesucristo Superstar” o “Wikeed” hasta los más actuales como “Hamilton”. “La temática ‘Broadway’ es algo que nos apasiona, es muy variado y muy rico, y es muy cercano al público. Siempre goza de gran acep tación del público todo lo perteneciente al género del teatro musical. Uno de los objetivos de este concierto es la visibilización y el El show, que presentará un variado repertorio, tendrá lugar en el Teatro Municipal de Asunción, a partir de las 20:30

60.

62.

CRUCIGRAMA20

11.

48.

con audacia. 3. Terreno sembrado de yeros. 4. Reconocer y computar los votos emitidos para elecciones. 5. Entienda e interprete un texto. 6. Hidróxido de silicio amorfo, duro, quebradizo y de diversos colores. 7. Satélite natural de la Tierra. 8. Abrev. de "eminencia". 9. Seguir bien una bestia a quien la lleva del ramal. 10. Matemático

25.

59.

49.

18.

13.

26.

52.

2.

47.

58.

67.

MIÉRCOLES 7 SETIEMBRE DEL 2022

65.

12.

balísticos

68.

1.HORIZONTALES Joya pequeña que sirve de adorno. 6. Percibir por medio del olfato. 10. Estructura reproductiva carac terística de das espermatofitas olas plantas llamafanerógamas. 14. Haga adquirir seso y cordura a alguien. 15. Apodo del cantante venezolano José Luis Rodríguez. 16. Dios griego del viento. 17. Prescribían, determinaban, fija ban. 19. Director alemán autor de la pri mera versión de "Nosferatu" (1922). 21. Rezar. 22. Sufijo en sustantivos, origina riamente con valor diminutivo (f). 23. Brazo (inglés). 24. Planta ninfeácea, de flores blancas o amarillas y de hojas aovadas. 26. Depósito de inmundicias. 30. Hermana del padre o de la madre. 31. Que tiene mucho aceite (f.). 32. Terreno de secano. 35. Estrella enana que sufre una explosión termonuclear en su seno. 36. Parte de la computadora que realiza el procesamiento de datos (sigla). 37. Hembra del ciervo. 39. Nacer de la tierra una planta. 42. Abrev. de Córdoba. 43. Vender y cobrar posterior mente el precio de contado. 45. Montón de paja para conser var durante al año. 46. Voz onomatopéyica que imita el sonido del tambor. 49. Soberano entre los mongoles y los tártaros. 50. Municipio sede del parque de diversiones Disneylandia. 51. Estafador, que se apropia con engaño. 55. Organización No Guberna mental (sigla). 56. Arte en latín. 57. Mono de cola larga. 58. Nombre del cineasta ruso autor de "Acorazado Potemkin". 61. Nativo de Lisboa. 63. Primera letra del alfabeto griego. Canal por donde salía a la mar el agua que achicaba la bomba del barco. Comunico a un cuerpo la pro piedad magnética. Segundo califa musulmán (581644), uno de los principales cola boradores de Mahoma. Maltratar, deslucir 69. Cubren con oro la superficie de algo. Carne curada de la pierna del cerdo. Emprenderé algo francés cofunda dor de la teoría de las probabili dades. (...Chaney) Actor norteame ricano ( 1883-1930) protagonista del filme "El fantasma de la ópera". Forma de animación del público asistente a un estadio deportivo. Nombre oficial de la república sudamericana situada en el estua rio del Plata entre Argentina y Bra sil (inic.). Ingiera un líquido. 20. (...et orbi) A los cuatro vientos (expresión latina). Vehículo de transporte de explosivos nucleares contenido en la cabeza de los proyectiles intercontinentales (sigla, inglés). Accidente cerebro-vascular (sigla). 27. Hierba bromeliácea cuyas hojas sirven para hacer canastos y sombreros. 28. Formar madeja en el aspa. 29. (...Ingalls Wilder) Escritora estadounidense (1867-1957). 31. Ponen huevos las aves. 32. Capital de Ghana. 33. Chupan, maman. 34. Mujer muy devota que fre cuenta mucho los templos. 38. Preocupada, inquieta. 40. Universidad Nacional Autó noma de México (sigla). 41. Árbol exótico y de adorno de la familia de las Meliáceas, de madera dura y aromática. (...Sam) Filme de 2001 protag. por Sean Penn y Dakota Fanning. Sumergir algo en el agua. Miembro viril. Grupo de rock pesado de los 70, de característicos maquillajes. Entrar y salir las abejas con frecuencia de una colmena muy poblada. Unidad monetaria de Tunicia. Fetidez patológica de la mem brana pituitaria. 54. Rezno, garrapata. 56. Adverbio de lugar que denota lejanía. San (portugués). Calle de Dallas donde fue ase sinado el presidente J. F. Kennedy. Uno de los estados surgidos de la división de Alemania tras la II GM (inic.). Organismo financiero cons tituido el 8 de abril de 1959 por todos los países pertenecientes a la OEA (sigla). Interjección que denota asco o repugnancia.

64.

51.

1.VERTICALES

66.

44.

53.

SOLUCIÓN ANTERIOR

EEUU. AFP. E stados Unidos dijo ayer que sería contraprodu cente calificar a Rusia como “Estado patrocinador del terrorismo”, rechazando pedi dos de Ucrania y de legisladores Consultadoestadounidenses.porun periodista, el presidente Biden respondió con un simple “no”, tras meses de respuestas evasivas de altos funcionarios. Ayer, la secreta ria de prensa de la Casa Blanca, Karine Jean-Pierre, dijo que utilizar el término terrorismo “no era el camino más efectivo” para “que Rusia se hiciera res ponsable” de sus actos. Esa designación podría obs taculizar la entrega de ayuda a algunas zonas de Ucrania devastadas por la guerra o evitar que grupos de ayuda y empresas participen en un acuerdo negociado por ONU y Turquía para expor tar los granos desde los puer tos bloqueados de Ucrania. “También socavaría nuestra (coalición) multilateral sin precedentes, que ha sido tan efectiva para responsabili zar a Putin y también podría afectar nuestra capacidad para apoyar a Ucrania” en las negociaciones, dijo.

Joe Biden rechaza calificar a Rusia

LIZ TRUSS ASUMIÓ COMO PRIMERA MINISTRA BRITÁNICA

toma posesión del cargo

L iz Truss se convirtió ayer en la nueva pri mera ministra britá nica, poniendo fin a los tres años de controvertido man dato de Boris Johnson. La hasta ahora ministra de Rela ciones Exteriores, de 47 años, fue designada ayer vencedora en la elección interna por el liderazgo del Partido Conser vador, frente al ex ministro de Finanzas Rishi Sunak, un multimillonario ex banquero de 42 años. El martes viajó a la resi dencia escocesa de Isabel II en Balmoral, donde, en un encuentro protocolar de media hora, la reina y jefa de Estado le encargó formar gobierno. En una imagen difundida por responsables de la casa real se vio a ambas mujeres sonrientes, estre chando sus manos. Tercera mujer a la cabeza del ejecu tivo británico, tras Marga ret Thatcher y Theresa May, Truss representa al ala más derechista del partido y gham. El controvertido polí tico conservador, de 58 años, obligado a dimitir a princi pios de julio por sus propios diputados indignados por una multiplicación de escán dalos, se despidió a primera hora de la mañana a las puer tas de Downing Street ante una multitud de seguidores y Hizofamiliares.balance de sus tres años de mandato, recor dando que logró en el 2019 la más importante mayoría conservadora desde 1987 con la promesa de realizar un Brexit que parecía impo sible tras años de caos polí tico. Desde “la más rápida distribución en Europa de vacunas” contra el covid-19 hasta la “temprana entrega de armas a las fuerzas ucra nianas” contra la invasión rusa, pasando por “un des empleo en mínimos nunca vistos desde que tenía 10 años”, repasó uno a uno sus logros. prometió bajar impuestos para impulsar una econo mía británica al borde de la Justorecesión.antes,la monarca había recibido a Johnson, quien le presentó oficialmente su renuncia como primer minis tro, “que su majestad tuvo graciosamente el placer de aceptar”, según un comuni cado del Palacio de Buckin AFP AFP

Nueva “dama de hierro”

Truss es la tercera mujer a la cabeza del ejecutivo británico tras Mar garet Thatcher (1979 1990) y Theresa May (2016 2019).

Piden que el país euroasiático sea declarado como “Estado patrocinador del terrorismo”.

MUNDO. 21MIÉRCOLES 7 SETIEMBRE DEL 2022

PRESIÓN INTERNACIONAL Declarar patrocinador de terrorismo podría obstaculizar ayuda a Ucrania o bloquear la exportación de granos.

Debido a problemas de movilidad de la reina, de 96 años, tanto Johnson como su sucesora viajaron más de 800 km hasta Escocia para el traspaso de mando.

MIÉRCOLES 7 SETIEMBRE DEL 2022 Del 29 de agosto al 4 de setiembre, la disminuyódecantidadcontagios25,5% en todo el mundo. D esde el 1 de enero y hasta el 5 de setiem bre se han notifi cado 52.997 casos de viruela del mono en todo el mundo y 18 muertes, según el último informe publicado ayer por la Organización Mundial de la NoSalud.obstante, el número de casos nuevos informa dos semanalmente a nivel mundial ha disminuido en un 25,5% en la semana 35 (29 de agosto-4 de setiem bre) en comparación con la semana 34 (22 de agosto-28 de agosto). La mayoría de los casos notificados en las últi mas 4 semanas fueron noti ficados desde la Región de las Américas (70,7%) y la Región de Europa (28,3%).

En concreto, según los datos publicados por el organismo de Naciones Unidas, los 10 países más afectados a nivel mundial son Estados Unidos de América (19.351), España (6.645), Brasil (5.197), Fran cia (3.646), Alemania (3.493), Reino Unido (3.413), Perú (1546), Canadá (1.289), Países Bajos (1.172) y Portugal (871).

VIRUELA DEL MONO Según la OMS, el 70,7% de los casos en las últimas 4 semanas fueron notificados desde las Américas.

PRIMER CASO EN HONG KONG Hong Kong registró su pri mer caso de viruela del mono en un hombre de 30 años que estaba haciendo cuarentena en un hotel y que tuvo sínto mas de la enfermedad, anun ciaron ayer responsables Elsanitarios.hombre había llegado el lunes a Hong Kong. Como todos los viajeros que lle gan al territorio autó nomo, tuvo que aislarse en un hotel durante tres días en el marco de la estrate gia “covid cero” contra la pandemia de coronavirus. Según uno de los respon sables sanitarios, Edwin Tsui, el paciente se encon traba mal y fue hospitali zado. No ha tenido ningún contacto con la población local y fue catalogado como “caso importado”, añadió el responsable, que aseguró que el riesgo de que hubiera contagiado entretanto a habitantes de Hong Kong era “muy bajo”.

AFP 22

Juntos, estos países repre sentan el 88% de los casos notificados a nivel mundial.

Suman casi 53.000 casos y 18 muertes

Asimismo, en los últimos 7 días, 25 países reportaron un aumento en el número semanal de casos, con el mayor aumento reportado en Colombia, y 27 países no han informado nuevos casos en los últimos 21 días. Al mismo tiempo, el único país que reportó su primer caso (29 de agosto) en los últimos 7 días fue Sudán del Sur. El brote sigue afectando princi palmente a hombres que tie nen relaciones sexuales con hombres.

Isidro López Vázquez fue interceptado por los malvivientes cuando iba a depositar G. 14 millones.

Una mujer trató de introducir un celular para un preso en la cárcel de Encarnación.

Comerciante de Ciudad del Este fue víctima de asalto

LOMA PYTÃ En el procedimiento fue detenido Santiago Fretes (20), alias Bebi, responsable de la comercialización. Allanan boca de venta de drogas

EL OJO DE MELKI

Allanaron una vivienda ubi cada en el barrio San Blas de Loma Pytã donde se vendían drogas y se encontraron a varios adictos consumiendo en el lugar.

En el sector de control agentes penitenciarios de la cárcel regio nal de Encarnación detectaron que una mujer que iba a ingresar al penal para visitar a un interno tenía oculto un teléfono celular.

Isidro López Vázquez vendió su vehículo para comprar otro rodado, pero lamentablemente dos delin cuentes se alzaron con el botín.

EMBARAZADAENCARNACIÓN

Una mujer embarazada, trabajadora doméstica, denunció ante la Oficina Regional del Ministerio de Trabajo haber sido despedida y sin el pago de la indemnización correspondiente. Se trata de Ángela Vargas Venialgo, de 42 años, quien indica como respon sable a la arquitecta Adriana Aguirre, su contratante, para el tra bajo doméstico en una casa de Presidente Franco. La trabajadora explicó a La Nación/Nación Media que el día en que la despidieron pidió a su patrona el uso del wifi para poder ayudar a su hija en una tarea escolar y eso enojó a la misma, siendo despedida de forma inmediata. Ángela dijo que solo le entregó el pago semanal y no la indemnización por los nueve meses de trabajo. Señaló además que en la casa eran tres trabajadoras domésticas y un jardinero.

SEGÚN LA

E n Ciudad del Este un grupo de frentesorpresadelincuentescomprardidoSosa,Segúnseblementeotrodepositarhastasu41Isidroayer,ciudad,barrioEllaporinformaciónmalvivientestigadoreslosseconsigo,depositardehombreinterceptóasaltantesayeraunqueestabaapuntosubirasuvehículoparairaeldineroqueteníaperolosmaleantesleadelantaronysellevaronG.14.000.000.Losinvessospechanquelosmanejabanlasobreeldineroesofuerondirectohastavíctima.hechoseregistróenelPabloRojasdelacitadacercadelas5:30decuandoelcomercianteLópezVázquez,deaños,quehabíavendidovehículo,sedisponíaairunaconcesionariaparaeldineroycomprarrodado,perolamentaestosdoshombresalzaronconelbotín.elcomisarioMarianolavictimahabíavenunvehículoparaotro,perolosllegarondecuandoesteestabaasuvivienda.“Ibaa

ÚLTIMO MOMENTO. 29MIÉRCOLES 7 SETIEMBRE DEL 2022

El procedimiento fue reali zado por agentes de la Secre taría Nacional Antidrogas (Senad) y el fiscal Osmar Segovia que llegaron al sitio donde se detuvo a Santiago Fretes (20), alias Bebi, quien es el responsable de la venta de estupefacientes en la casa que ya fue intervenida en varias ocasiones.

Mujer demorada en penal Denuncian despido ilegal

La mujer iba a tener una visita privada con su pareja el interno Alejandro González, quien se encuentra recluido hace un año y ochos meses, y soporta procesos por hurto agravado, exposi ción al peligro, y tenencia sin autorización de sustancias estupe facientes, pero se encontró que tenía adherida a su pierna con una cinta de embalaje un celular. El Ministerio de Justicia dispuso mayor rigurosidad en los controles de las personas que ingresan a los establecimientos penitenciarios, a fin de evitar el ingreso de objetos prohibidos dentro de los penales.

En el lugar había unos seis jóvenes que estaban en el patio consumiendo drogas. En el sitio fueron incautadas 13 dosis de crack, armas blan cas, dinero en billetes de baja denominación, pipas caseras y aparatos celulares. Por orden del fiscal Segovia el joven responsable del lugar fue remitido junto con todas las evidencias a la base de la Senad. POLICÍA, DELINCUENTES MANEJABAN LA INFORMACIÓN

llevar ese dinero hasta su lugar de trabajo para luego concretar la compra”, mani festó en entrevista con canal AfirmóTrece. que aparentemente estas personas conocían el movimiento del hom bre y que este dejaba uno de sus vehículos frente a su vivienda, por lo que apro vecharon cuando el hom bre estaba solo para come ter el atraco. “Estos hombres que estaban armados direc tamente le intimaron para que entregue el dinero. Pre sumimos que vinieron con sobreaviso de que esta per sona manejaba esta suma de dinero consigo”, detalló. Cabe destacar que se trata de un trabajador del Mer cado de Abasto de la ciu dad y suele manejar sumas de dinero, pero resaltó que nunca en esa cantidad, por lo que llama la atención de los investigadores. “Esta mos 100% seguros de que mediante sobreinforma ción vinieron estas perso nas para asaltar al hombre”, concluyó. “Felices ustedes, los pobres, porque el Reino de Dios les pert enece”. Lc. 6, 20 En toda su vida Jesús dejó muy claro su amor preferencial por los pobres. Cier tamente no porque los pobres sean de por sí mejores que los demás o más santos, sino porque en ellos se multi plican los sufrimientos y la vida está más amenazada. Así como un padre que tiene muchos hijos los ama a todos, pero atenderá mucho más a aquel que está enfermo o sufriendo por algún motivo o metido en vicios; así también Dios con nosotros. Él nos ama a todos, pero tiene una preocupación especial por aquellos que más sufren. Nadie está excluido, pero los quemás necesitan encuentran en Él mayor misericordia. Paz y bien. Hno.Florentino,Mariosvaldocapuchino.

ILUSTRATIVA/ARCHIVO

BREVES

LOS

El goleada.sulamerengueconjuntoiniciódefensadetítulocon E l Real Madrid inició la defensa de su 14ª corona con un con tundente 3-0 en cancha del Celtic Glasgow, en un par tido donde los blancos per dieron por lesión a Karim Benzema y Eder Militao. Los tantos lo firmaron el brasi leño Vinicius (56), el croata Luka Modric (60) y el belga Eden Hazard (77), para un Real Madrid que manda en el grupo F junto al Shakh tar Donetsk, que goleó 4-1 en cancha del Leipzig. A su vez, el París SG ganó 2-1 a Juventus con doblete de Kilian Mba ppé, que marcó sus dos tantos al inicio del partido (5 y 22), mientras que la Juve recortó por medio del estadouni dense Winston McKennie (53), aunque no pudo igualar en su visita al Parque de los EnPríncipes.otropartido del grupo H, Benfica derrotó al Maccabi Haifa por 2-0. Y en el grupo G, otro que ratificó sus cre denciales de favorito fue el Manchester City, que aplastó de visitante y por 4-0 al Sevi lla. Los Citizens anotaron a través de Erling Haaland (20, 67), Phil Foden (58) y Ruben Días (90+2).

Dani, con dos juegos Grandes desafíos

El sorprendente líder del grupo E es el Dinamo Zagreb, que venció por 1-0 al Chelsea. AFP

US OPEN JUNIOR FÚTBOL PLAYA

Los Pynandi disputarán amistosos.

. LIGA DE CAMPEONES

RECONOCIMIENTO El Denide brindó un homenaje al atleta de Olimpiadas Espe ciales Paraguay (OEP) Juan Duarte, primer paraguayo ganador de una medalla de oro olímpica en el Mundial de Olim piadas Especiales, que se realizó en Indiana, Estados Unidos en 1987. Se hizo el descubrimiento de una placa refundando el poli deportivo del Denide con el nombre Juancho Duarte.

ASUNCIÓN 2022 El departamento de Alto Paraná se suma a la gran fiesta de los XII Juegos Suramerica nos Asunción 2022 con la con firmación del lago de la Itaipú, lado paraguayo, como sede del canotaje en eslalon. El croata Luka Modric recibe las felicitaciones de Federico Valverde, tras anotar el segundo del Real Madrid.

DEPORTES Real gana a Celtic

La lluvia en Nueva York encima los partidos del paraguayo, número uno mundial.

El juvenil tenista paraguayo uno del mundo “Dani” Vallejo juega hoy en singles y dobles.

30 MIÉRCOLES 7 SETIEMBRE DEL 2022

La llave la lidera el City empa tado a puntos con el segundo, el Borussia Dortmund, que también goleó 3-0 al Copen hague. En el grupo D, el AC Milan empató a un gol en su visita al Salzburgo, en el debut de los “Rossoner” en la pre sente edición de la Liga. El suizo Noah Okafor adelantó a los austriacos (28) y el cam peón de la Serie A empató con un tanto de Alexis Saelem aekers (40). En mayores, el noruego Cas per Ruud se convirtió en semifinalista tras vencer al italiano Matteo Berrettini por 6-1 6-4 y 7-6 (4).

LIGA DE CAMPEONES HOY 14:45 Ajax VS Rangers Eintracht Frankfurt VS Sporting Lisboa 15:00 A. Madrid VS Oporto Barcelona VS Viktoria Plzen Brujas VS B. Leverkusen Inter VS Bayern Múnich Napoli VS Liverpool Tottenham VS Marsella

Una intensa lluvia cayó ayer en Nueva York y se aplazó para hoy el duelo por segunda ronda de sin gles entre el paraguayo uno del mundo Dani Vallejo y el francés Paul Inchauspe. Esta situación complica las chan ces de Dani, ya que a causa de la misma se le enciman sus partidos en el último Grand Slam del año. Hoy también debe jugar dobles, con Mar tín Vergara, y de ganar en singles a Inchauspe, podría acusar un tercer juego hoy mismo. En dobles, el dúo Vallejo/Vergara, sexto cabeza de serie, mide en pri mera ronda Tanapatt Nirun dorn de Tailandia y el local Michael Zheng. De cara a los Juegos Odesur Asunción 2022, Los Pynandi afrontarán una serie de amis tosos internacionales en masculino y femenino. Los mismos serán en el estadio Mundialista del COP, donde los varones medirán a Argen tina (8/9/22), Estados Unidos (9/9/22) y a Uruguay (10/9/22); y las damas enfrentarán a Estados Unidos el 8/9, 9/9 y 10/9/2022.

DOMINGO 11 DE SETIEMBRE Ameliano VS Nacional MartínOlimpiaTorres/16:00 VS Sol de América Manuel Ferreira/18:30 LUNES 12 DE SETIEMBRE General Caballero JLM VS 12 de Octubre Ka’arendy/19:15 ESTADIOHOY

El equipo de Tacuary que se instaló en cuartos de final.

PARAGUAYO EN ITALIA

El DT cuerdaJuberoFernandoestáenlafloja. Guaraní vive uno de los momentos más tensos. El equipo de Dos Bocas arrastra una mala racha desde hace varios torneos. El equipo que dirige el DT Fernando Jubero

LUIS SALINAS Gral. Caballero JLM VS Guaraní15:00 Árbitro: Samuel Morales Sol de América VS. Nacional 17:30 Árbitro: Carlos Benítez ESTADIOMAÑANAMARTÍN TORRES Rubio Ñu VS 12 de Octubre 16:00 Árbitro: Blas Romero Benjamín Aceval VS Ameliano 18:30 Árbitro: Aldo Quiñónez SOTONÉSTOR APF

El Ciclón ofreció cubrir todos los gastos y la posibilidad de una buena recaudación a cambio de trasladar el partido del viernes de los Jardines del Kelito al estadio de Sajonia.

Cuenca se destaca en Europa

actualmente suma 8 unida des y está muy lejos de los pri meros puestos.

A última hora en Villarrica, Guaireña goleó 5-0 a General Caballero de Zeballos Cue con

José Van Humbeck, direc tivo de Guaraní, se mostró preocupado y mencionó que “hay mucha preocupa ción por la situación actual. Tenemos plantel como para estar mejor”, señaló en con tacto con “Versus radio”/ Nación Media.

“Hay que seguir traba jando, el técnico es bueno en la formación de los juga dores, pero hay que ser rea listas, estamos muy necesi tados”, agregó.

Roberto “Tiburón” Torres tras el partido de ayer de su equipo por la Copa Para guay, que justamente se jugó en los Jardines del “NosKelito.gusta también jugar en canchas lindas, que gane el mejor”, expresó el titular de Resistencia. TORNEO CLAUSURA FECHA VIERNES109 DE SETIEMBRE Resistencia VS Cerro Porteño A confirmar/19:15 SÁBADO 10 DE SETIEMBRE Guaireña VS Libertad Parque del JardinesTacuaryGuairá/16:45VSGuaranídelKelito/19:15

Tacuary, Tembetary y Guai reña clasificaron a los cuartos de final de la Copa Paraguay. A primera hora en los Jardines del Kelito, Tacuary aseguró un lugar entre los ocho mejo res tras vencer 4-2 al Sportivo Iteño. Gustavo Aguilar (2), Der lis Rodríguez, de penal, y Fredy Guerrero convirtieron para el ganador. Líder Adorno y Juan Jara marcaron para los iteños. Tacuary espera a rival, que saldrá del duelo entre Sol y ANacional.segunda hora, Tembe tary dio la nota al eliminar a Resistencia. El equipo de la Primera B fue superior al de Primera División, que jugó con varios suplentes.

Justo Roa convirtió el único tanto. Tembetary también espera a su siguiente adver sario, que sale del lance que enfrentará a Rubio Ñu y 12 de Octubre de Itauguá.

Tacuary, Tembetary y Guaireña clasificaron. Están los cuartofinalistasprimeros COPA PARAGUAY

RESISTENCIA VS. CERRO PORTEÑO Mejor al Defensores

GUARANÍ Ambiente tenso en Dos Bocas

Antonio Galeano podría arrancar nuevamente por derecha en Cerro. goles de Cristhian Ocampos (2), ambos de cabeza; Milton Maciel, Francisco Brizueña y Víctor Ayala. Guaireña medirá al vencedor de Ameliano y Ben jamín Aceval.

DEPORTES . MIÉRCOLES 7 SETIEMBRE DEL 2022 31

Debutó con el Milán en la Champions juvenil. El paraguayo Hugo Cuenca, juvenil que se desempeña en el Milán de Italia, tuvo su estreno de gran manera en la Cham pions Youth League, en la igualdad de su equipo 1-1 ante el Red Bull Salzburg, de AparteAustria.derealizar un gran encuentro en lo personal, al compatriota de 17 años le cometieron el penal para que su equipo se ponga en ventaja. Andrei Coubis, fue el encargado de cambiarlo por gol. El talentoso zurdo permaneció en el campo de juego hasta el minuto 63’. El paraguayo es otro de los que ilusiona a todo un país, ya que debutó en la Prima vera a nivel local y ahora en la champions juvenil. El nacido en Coronel Oviedo, llegó al fútbol europeo proveniente del Deportivo Capiatá.

"Creo que Guaraní no merece estar donde está, es uno de los equipos gran des. No somos de cambiar mucho el técnico, le dimos bastante tiempo", expresó.

C erro Porteño (18 puntos), escolta del puntero Olim pia (19 unidades) en el tor neo Clausura, debe jugar de visitante el próximo vier nes con Resistencia en el marco de la décima fecha.

El partido fue programado en un principio por la Aso ciación Paraguaya de Fút bol (APF) para los Jardi nes del Kelito, el pequeño estadio de River Plate de la categoría Intermedia, que no está en buenas con diciones y a reunido una gran cantidad de juegos de River, Tacuary y otros equipos que participan de la Copa Paraguay. La diri gencia del Ciclón ofreció cubrir los gastos de arren damiento y toda la recauda ción a Resistencia a cambio de trasladar el juego hasta el estadio Defensores del Chaco de Sajonia. “Me llamó un dirigente de Cerro para hacer el tras lado todo cubierto, pero nosotros no priorizamos lo económico, en los Jardines del Kelito siempre tenemos resultados positivos. Igual vamos a tirar un piropo para que Cerro pague el alquiler, así nos quedamos con toda la recaudación”, adelantó Roberto Garcete, presidente de Resistencia, a “Versus Radio”/Nación Media. Garcete conversó con los miembros de su direc tiva y con el entrenador

COPA PARAGUAY

VAR:

En Libertad están para arrancar los defensores Camilo Mayada y Pablo Aguilar; el volante chileno Marcelo Díaz, además de los ofensivos Iván Franco y Óscar “Tacuara” Cardozo, OLIMPIA del Chaco. Hora: 20:00. Árbitro: Giancarlos Juliadoza. Asistentes: Roberto Cañete y Rodney Aquino. Cuarto árbitro: José Méndez. Fernando López. AVAR: Nancy Fernández. TV: Tigo Sports. y Manchester City. P. 30

ÚLTIMO 14SEMIFINALPARTIDODENOVIEMBREDEL 2021 Olimpia 1 (5)-1 (4) Libertad *En penales clasificó Olimpia a Libertad y Olimpia juegan hoy un nuevo clásico. La designación del árbitro Giancarlos Juliadoza es cuestionada por los franjeados. Adolfo Daniel Vallejo, tenista paraguayo y número uno mundial. Preferencias:ENTRADAS G. 50.000 Plateas: G. 30.000 Graderías: G. 20.000 VENTA *Red UTS Online *Defensores del Chaco Boleterías US OPEN JUNIOR: Partido de pasaVallejoparahoyporlluviaenNuevaYork P. 30 MIÉRCOLES, 7 SETIEMBRE DEL 2022

L a Copa Paraguay tiene como atractivo en su cartelera de hoy el clásico blanco y negro entre Olimpia y Libertad, partido único y válido por los octavos de final, cuyo ganador avan zará entre los ocho mejores. Olimpia defiende su corona de campeón 2021 y llega tras golear por 9-0 al Sport Colo nial, de la Primera C, cuarta categoría del fútbol para Libertad se impuso 2-1 al Sportivo San Lorenzo, com petidor de la categoría Inter media.Elarbitraje de Giancarlos Juliadoza es cuestionado por Olimpia, que en su momento solicitó a la Asociación Paraguaya de Fútbol (APF), que el citado deje de ser designado en sus partidos tras la mala anu lación de un gol durante un partido frente al 12 de Octu bre en OlimpiaItauguá.prepara, entre otros, a los defensores Saúl Salcedo y Mateo Gamarra, quienes se encuentran sus pendidos en el torneo Clau sura. Alfredo Aguilar está para el arco, también pue den tener cabida Ale jandro Silva, Walter González y Jorge Recalde.

Octavos en blanco y negro

VS LIBERTAD Estadio:HOY Defensores

LIGA DE CAMPEONES: Triunfos de Real Madrid, PSG

AFP AFP

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.