VALIOSO GESTO: Tabesa donó 72 camas de internación para el Hospital Distrital de Hernandarias P. 15
EN RIESGO HISTÓRICA ESTABILIDAD EN MANEJO FINANCIERO Militantes oficialistas podrían copar el BCP G.AÑOPARAGUAYDEL9VIERNESDESETIEMBRE202228·Nº9.9176.000 AFP
Señaló que no se puede llegar al extremo “donde no exista nadie que no sea funcionario de carrera del banco” y agregó que con este gobierno se perdió el hecho de tener una combinación de visiones. P. 5
EURO 6.880 7.300 COTIZACIONES COMPRA VENTA DÓLAR CHEQ. 6.900 6.930 PESO ARG. 24 30 DÓLAR EFEC. 6.880 6.940 REAL 1.280 1.335
En J. Augusto Saldívar los salo nes de clases tienen grietas arriba y huecos abajo. Además, los patios parecen vertederos. En Capiatá los estudiantes están amontonados a falta de espa cio e incluso muchos no pue den regresar a la presencialidad debido a esta situación P. 2-3
La reina Isabel II, jefa de Estado del Reino Unido y 14 países de la Commonwealth, falleció ayer a los 96 años tras siete décadas de reinado en las que capeó numerosas crisis de una monarquía que ahora abre un nuevo capítulo. Su hijo Carlos, de 73 años, se convirtió en el nuevo monarca. “La reina murió en paz en Balmoral”, fue el mensaje emitido desde el Palacio de Buckingham. P. 22-23
Aulas de Central, con huecos en los pisos y fisuras en techos y paredes EL ADIÓS A ISABEL II, UNA MONARCA SIN PARANGÓN VACÍO A MARITO: Pese a la obligación de asistir, solo una veintena de personas hubo en acto oficial P. 4
DESIDIA DE BRUNETTI
La reina unacambiossobrellevóquelosdeépoca
El economista Carlos Fernández Valdovinos rechazó las designaciones políticas realizadas por Abdo Benítez en el directorio del BCP. Dijo que se corre el riesgo de copar el estamento con personas de una sola línea visionaria.
E l equipo periodís tico de La Nación Investiga realizó otro recorrido por escuelas de los distritos del departa mento Central, verificando que también se encuentran en condiciones de riesgo para la seguridad de los estudiantes y el plantel docente de las institucio nes educativas.
Unidad de Investigación Nación Media NI PETTA NI BRUNETTI RESPONDIERON AL PEDIDO DE AUXILIO
Docentes de la Escuela Santa Librada ya solicitaron la reparación del techo de sus aulas debido a filtraciones de lluvia. Alumnos de la Escuela San Blas se pasean bajo una red eléctrica que cuelga sobre sus cabezas.
Las aulas de la Escuela Santa Librada, del barrio Posta Ybycuá de Capiatá, son un peligro para los niños y niñas, ya que, por ejemplo, el salón donde dan clases los alum nos del cuarto grado se está hundiendo y, es más, ya hay un pozo por la pérdida de una “Sebaldosa.hunde el piso del aula donde dan clases por culpa del ataque de las termitas, y detrás forman como una especie de montaña con toda la arena que sacan”, comentó el director Blas Núñez. Agregó que no es el único grado que se está hundiendo, y mencionó que toda esta situa ción fue informada al Minis terio de Educación y Cien cias (MEC) por los canales correspondientes, pero hasta ahora nada se hizo para evitar alguna “Avisamostragedia.quehay peligro de derrumbe, pero no tenemos respuesta. Son cuatro gra dos los que son afectados así, son aulas que representan un peligro de derrumbe”, enfa tizó el director.
2 VIERNES SETIEMBRE9 DEL 2022ESPECIAL .
En el suelo del aula donde dan clase los niños y niñas del cuarto grado de la Escuela Santa Librada ya tiene un hueco. La muralla trasera de la Escuela Defensores del Chaco de J. Augusto Saldívar se encuentra en constante peligro de derrumbe.
Como consecuencia del hundimiento del piso, los profesores tuvieron que modificar el orden dentro del aula y ya no pueden utilizar el mismo pizarrón. Una escuela de Capiatá pone en riesgo la seguridad de los alumnos porque los salones de clases cuentan con grietas en los techos y señales de hundimiento, inclusive ya se observan agujeros en el piso; en tanto que en las escuelas de J. Augusto Saldívar hay problemas de estructura, espacios clausurados, e incluso en una institución el 70 % de las aulas tienen goteras.
Pero los problemas estruc turales en la Escuela Santa Librada no solamente pasan por el piso, pues tam bién tienen goteras en el techo, y que, según el direc tor Núñez, este problema ya reportan desde hace al menos tres años al Minis terio de Educación.
SIN RESPUESTA Las escuelas San Blas y Defen sores del Chaco de la ciudad de J. Augusto Saldívar hace tiempo que solicitan asisten cia al Ministerio de Educa ción y Ciencias; sin embargo, los hoy ex ministros Eduardo Petta San Martín y Juan Manuel Brunetti no dieron respuesta alguna. La primera institución men cionada se encuentra en el barrio San Miguel. Allí las aulas están en riesgo de derrumbe y tienen salones clausurados, ya que desde hace varios años el MEC no acusa recibo de los pedidos de reparaciones y manteni miento. Otro de los puntos que debe ser atendido es la condición de los sanitarios, puesto que además de tener filtración de agua, este espacio es uti lizado como depósito, donde se guarda todo tipo de mate riales en desuso, exponiendo a los pequeños a cualquier Incluso,accidente.por falta de ayuda, la Escuela San Blas en varias oportunidades fue atacada por delincuentes que se lle varon objetos de importante valor para la institución edu B.E. B.E. B.E. B.E.
Aulas de Central, con pisos hundidos y
BAZÁNEMILIO
3VIERNES SETIEMBRE9 DEL 2022
También se puede observar que varios espacios padecen de humedad en las paredes, un síntoma de deterioro, y que incluso, además de poner en riesgo las cone xiones eléctricas, también podría afectar a los alum nos alérgicos. Y hablando de conexiones eléctricas, estas también están bas tante deterioradas y total mente expuestas. Por último, es importante señalar que un sector del patio de San Blas parece un vertedero, y la institución no tiene rubros ni siquiera para limpiadoras.
La directora de la institución, Virgilia Cristaldo, también indicó que el “techo tiene problema de goteras, pero estamos aguardando que venga la gente de la Dirección Departamental para labrar su Detallóinforme”.queen total el centro de enseñanza tiene 13 salo nes de clases, pero nueve de ellos tienen problemas con las goteras, es decir, el 70% de las aulas sufre de esta situación. Inclusive, para evitar algún accidente, los padres de fami lia realizaron una contribu ción para montar un pilar dentro del aula de primer grado, con la esperanza de que la estructura no se caiga encima de los más pequeños.
dedebenmismoslosqueescombrostostesniños,larPortenimiento.tienedecaídaparteperimetrales,queDefensoresestructuralesinconvenientesdelaEscueladelChacotieneverconlasdivisionespuesunadelamurallaestáyelrestoestáapuntocaerse.Lainstituciónnorecursosparaelmanúltimo,podemosseñaqueelpatiodondelosniñasyadolescenserecreantieneaspecdeunbasural,llenodedeestructurassevinieronabajoenúltimosmeses.Sonlosalumnosquienesrealizarlastareasaseo.
fisuras de riesgo por desidia del
Docentes improvisaron un cerco de tejido para cubrir parte de la muralla faltante, y esto es aprovechado por los ladrones.El baño de la Escuela San Blas es utilizado a su vez como depósito. cativa. Las “visitas” de los ladrones se dan con facili dad porque parte de la mura lla no está terminada, y desde hace dos años los proyectos de microplanificación para vol ver a levantarla no son aten didos por la cartera.
70% DE L AS AULAS, CON GOTERAS En la Escuela Defensores del Chaco el panorama es igual de desolador, allí también los pabellones se encuen tran con varias fisuras y con mucha humedad, que es una de las causas principales del desmoronamiento de los salones de clases.
Otro de los
MEC
Estado lamentable de una de las instituciones de J. Augusto Saldívar, ya que sus paredes están llenas de humedad.
Estudiantes de la Escuela Defensores del Chaco se encargaron de sacar los escombros que estaban en el patio escolar.
MEC NO TRANSPARENTA
Según docentes, el plan de limpieza se desarrollaba en el marco de la campaña “No enciendas una tragedia”.
Desde la Unidad de Investi gación de Nación Media se ha solicitado al Ministerio de Educación y Ciencias, a tra vés de su Dirección de Comu nicación, el listado de escue las públicas refaccionadas y/o nuevas edificaciones entre gadas en el marco de la lici tación para yLoscaciónparaciadosmarcoblecimientosterminacionesampliaciones,“construcciones,reparacionesyde272estaeducativoseneldelosproyectosfinanporelFEEI(FondoslaExcelenciadelaEduylaInvestigación)”.contratosentreelMEClasempresasconstruc CONTANOS CÓMO ESTÁ TU ESCUELA Envianos mensa jes vía Whatsapp al (0982) 810-098. toras fueron firmados en diciembre del 2020 y hasta la fecha no todas las obras fueron entregadas, incluso, la cartera volvió a licitar este mismo llamado porque los trabajos en 79 institu ciones fueron abandonados por Estructura Ingenie ría SA (EISA), empresa de Alberto “Pulpo” Palumbo. Otras obras que quedaron inconclusas son de la super proveedora Engineering. B.E. B.E. B.E. B.E. B.E.
CRECE IMPOPULARIDAD DEL PRESIDENTE
El senador Enrique Riera opinó sobre el lamentable suceso que enlutó una vez más a la ciudad de Pedro Juan Caballero. Este nuevo hecho de sicariato, esta vez contra un comunicador de la zona, pone en vilo a las autorida des policiales y, a criterio de Riera, deja en evidencia que los organismos del Estado no funcionan como deberían.
“Lo que llama la atención es la facilidad con que se puede perder una vida cuando los
organismos de seguridad no funcionan y curiosamente quienes están al frente de los organismos de seguri dad del Estado pertenecen a otro partido político y no precisamente por estar haciendo mérito son per manentemente premia dos, cuando debería ocu rrir lo contrario; imponer sanciones ejemplares hace tiempo”, dijo a La Nación/ Nación Media. Riera lamentó la indiferencia con que el Gobierno asume su incapacidad de accionar frente a graves hechos de inse guridad. Puso como ejemplo la investigación impecable que llevaron los organismos de seguridad de Colombia luego del asesinato del fiscal Marcelo Pecci. “Lo que ocu rrió en Pedro Juan parece ría como un hecho más, no ves una respuesta rápida del Gobierno”, criticó.
Toda la asistencia médica seguirá igual a la que estaba recibiendo en Asunción, a la espera de los resultados de los estudios correspondien tes”, explicó.
4 POLÍTICA . VIERNES SETIEMBRE9 DEL 2022
PERSECUCIÓN POLÍTICA DEL OFICIALISMO ORGANISMOS DEBILITADOS
Todos los signos vitales del
Contó que uno de los principales objetivos de este tipo de acciones recae en imposibilitarlo para seguir con su campaña. Reclaman al Gobierno la facilidad con la que se puede perder la vida a causa de la inseguridad.
De acuerdo a las imágenes
“El plan de trabajo para hoy, el equipo médico de la clínica Fleni realizará un protocolo de evaluación general de la situación médica del sena dor Fernando Lugo, y en 48 a 72 horas diseñarán otro plan de trabajo, que lo irán aplicando progresivamente.
Abdo inauguró estación de servicio casi en soledad
difundidas del acto, participa ron una veintena de personas, en su mayoría funcionarios de la estatal, de la Presidencia y periodistas que cubrieron el acto. Los indicios del debi litamiento de la gestión del colorado surgen a raíz de la ingobernabilidad, la falta de acciones ante la crisis econó mica y la ola de inseguridad con altas cifras de asaltos y sicariatos, como lo acontecido el pasado martes en la locali dad de Pedro Juan Caballero, departamento de Amambay, con el asesinato del periodista Humberto Coronel.
“Si el Estado no brinda seguridad, no sirve”
Dante Peláez es un joven candidato a presidente de la seccional 4 de Lambaré por el movimiento Honor Colo rado y se desempeña como funcionario del Ministe rio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), y apenas confirmó su can didatura a la seccional lam bareña, fue rápidamente removido de su puesto.
SÍNDROME DEL PATO COJO Al denominado síndrome del pato cojo contribuyó la ade lantada campaña proselitista que comenzó el oficialismo con miras a las elecciones internas partidarias previstas para el 18 de diciembre, situa ción que terminó por incre mentar aún más el rechazo de la ciudadanía al cuestio nar que el jefe de Estado y el segundo del Poder Ejecu tivo, Hugo Velázquez, en ese entonces precandidato a jefe de Estado, hayan centrado su tiempo en atacar a sus adver sarios políticos, utilizando las instituciones del Estado con el fin de posicionar el proyecto de gobierno del oficialismo.
El líder de la bancada del Frente Guasu, senador Jorge Querey, informó que su colega el parlamentario Fernando Lugo ya se encuentra insta lado satisfactoriamente en la clínica Fleni de Buenos Aires, Argentina. Esto luego de ser trasladado el pasado miérco les hasta el vecino país, para continuar con el tratamiento de rehabilitación plena, luego de sufrir un accidente cerebro vascular el pasado 10 de agosto.
GENTILEZA MONGESNADIA
ECONÓMICAANTEINGOBERNABILIDADLACRISIS
Inauguración de una estación de servicio en Canindeyú.
Enrique Riera, senador.
Falta de acciones ante crisis económica y ola de inseguridad debilitan cada vez más su gestión.
“Primeramente me envia ron al puesto de peaje de 25 de Diciembre, donde seguía buscando la manera de lle gar a Lambaré para hacer mis campañas, pero hace poco me trasladaron a la ciudad de Mayor Otaño, el 12 de agosto. Esto es lo que estamos viviendo hoy en día todos los funcionarios públicos que no acompa ñamos al oficialismo; en mi caso, como tengo 18 años de antigüedad, no me pue den echar, pero recurren a los traslados”, explicó para La Nación/Nación Media el Contóafectado.que uno de los princi pales objetivos de este tipo de acciones recae en imposi bilitarlo para seguir con su campaña como candidato a la titularidad de la seccional Estolambareña.másaún teniendo en cuenta que se encuentra compitiendo contra los can didatos del diputado Ángel Paniagua, Diego Acuña, y del intendente de Lam baré, Guido González, que es Arturo Toñánez.
Ayer, el doctor Querey, que es de profesión médico tera pista, informó que el sena dor Lugo se encontraba satis factoriamente instalado en la clínica Fleni donde ini ció su proceso terapéutico, bajo los cuidados del perso nal médico encabezado por el doctor Sergio Perrone, un cardiólogo de basta expe riencia internacional.
informaron.normalesselapresidenteexdeRepúblicaencuentranyestables, Se internadoencuentraenla Clínica Fleni de Bs.As.
FERNANDO LUGO E l presidente de la Repú blica y candidato a la titularidad de la Junta de Gobierno de la Asociación Nacional Republicana (ANR), Mario Abdo Benítez, en el cuarto año de su mandato ya se encuentra padeciendo el “síndrome del pato cojo” con un debilitado gobierno sumer gido en críticas diarias y una imagen política deteriorada.
A través de las redes oficia les de la bancada del Frente Guasu emitieron el boletín y el reporte sobre la evolu ción clínica de Lugo. Seña laron que el paciente fue trasladado hasta la ciudad de Buenos Aires, Argentina, en un vuelo de avión ambu lancia, acompañado por un equipo paramédico, encabe zado por los doctores Jorge Querey y Miguel Quintana.
Compite contra “caballo” del intendente
La impopularidad del man datario se refleja de manera constante durante sus jor nadas de gobierno, días atrás en la ciudad de Salto del Guairá, departamento de Canindeyú, el mandata rio, junto con el presidente de Petróleos Paraguayos (Petropar) y aspirante a gobernador de Cordillera, Denis Lichi, habilitó en la zona una nueva estación de servicio, pero con nula pre sencia ciudadana.
Rechazan designaciones políticas de Abdo en el BCP “Frente Guasu está inmerso en tensiones políticas”
“El Banco Central es un cole giado, por lo general son 5 personas, el presidente del directorio y sus 4 miembros, donde se deben tener diferen tes visiones; en mi criterio, no deberían ser solo funciona rios del banco, pero tampoco se puede ir al otro extremo donde no exista nadie que no sea funcionario de carrera del banco”, indicó en el pro grama “Así son las cosas”, emi
Hay riesgo de que la política monetaria no se ajuste a las necesidades del país, economista.según
STIBEN PATRÓN, ENCENDIDO ANIMADOR MISIÓN DE LA OEA EN BRASIL
tica atacando mediante sus redes sociales a altos inte grantes de la Concertación, como por ejemplo a la dipu tada del Partido Encuen tro Nacional (PEN) Kattya González. domingo 2 de octubre en la pri mera vuelta y la segunda para el domingo 30 de octubre de este año. El anuncio de dio por parte del propio secretario de la OEA, Luis Almagro, a través de las redes sociales. Stiben Patrón, imputado por el caso quema del Congreso. Rubén Ramírez Lezcano, ex canciller nacional.
Un sector apoyaría figura de Concertación,la y el otro se inclina por Euclides, según analista. E l economista Carlos Fernández Valdovi nos rechazó las desig naciones políticas realizadas por el jefe de Estado, Mario Abdo Benítez, en el directorio del Banco Central del Para guay (BCP). Argumentó que con las nuevas designaciones se corre el riesgo de contar con una política monetaria que no se ajuste a las necesidades del Paraguay al copar el esta mento con personas de una sola línea visionaria.
El ex canciller paraguayo fue designado por la OEA para encabezar misión de observa ción en Brasil El ex ministro de Relacio nes Exteriores de Paraguay Rubén Ramírez Lezcano fue designado por el secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, para acompañar el proceso elec toral en la República Fede rativa de Brasil como titular de la Misión de Observación Electoral (MOE-OEA). El titular de la organización
“El Banco Central es un colegiado”, indicó Carlos Fernández Valdovinos. “Una división comienza a marcarse para dar paso a dos visiones polí ticas”, indican.
Buscó posicionarse en el PLRA sin éxito, y terminó imputado por la fabricación de bombas molotov.
La dupla calificada como conservadora, conformada por el liberal Efraín Alegre y la independiente Soledad Núñez, terminó por des membrar a la Concertación opositora que mantiene en sus filas al encendido anima dor de las campañas políti cas del oficialismo liberal a través de sus redes sociales. Se trata de Stiben, quien se autocalifica solo como un joven activista, aunque fue imputado y soporta proceso en la actualidad por la fabri cación de bombas molotov para atracar y quemar el Congreso Nacional el 31 de marzo del 2017. Fanático efrainista, Patrón buscó posicionarse dentro del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) con sus pretensiones de dirigir a los jóvenes de la nucleación, sin éxito y con la Justicia sobre sus hombros se vio obligado a llamarse por un largo tiempo a Elsilencio.joven“activista” aparece nuevamente en la arena polí
L as divisiones políticas observadas actual mente en el Frente Guasu, con un sector apo yando a la figura que pueda definirse en la Concertación Nacional y otro inclinándose hacia la figura de Euclides Acevedo, traen una serie de interrogantes con respecto a la situación en la cual se encuentra la nucleación pro gresista y de izquierda en el país. Para el comunicador y analista político Camilo Soares, en el Frente Guasu se percibe una tensión polí tica que podría intensificarse en los próximos meses.
Lugo porque se vuelve a la dinámica anterior, que es la dispersión de la izquierda”, manifestó el analista en con tacto con La Nación/Nación Media. DOS VISIONES POLÍTICAS El comunicador remarcó que hasta ahora no se observa una ruptura como tal dentro del Frente Guasu, sino una divi sión que comienza a marcarse para dar paso a dos visiones políticas. Una de ellas está vinculada a sectores popula res y la lucha social, con Hugo Richer y Jorge Querey, mien tras que la otra tendencia gira en torno a la clase media y las ONG, con Esperanza Martí nez y Carlos Filizzola. “En el primer grupo, clara mente se decantaron hacia Euclides Acevedo, con quien encuentran mayores sinto nías y coincidencias ideoló gicas, mientras que el movi miento de Esperanza tiende a decantarse hacia Efraín Ale gre. Lo que puede cambiar en un par de meses es que Fer nando Lugo vuelva a la vida política activa y termine uni ficando al Frente Guasu para cualquiera de las dos salidas: o con Euclides o con Efraín”, destacó el analista.
POLÍTICA . 5VIERNES SETIEMBRE9 DEL 2022
LEGUIZAMÓNPÁNFILO ARCHIVO
CONFLICTOS DE INTERESES SE INTENSIFICARÍAN DIVISIONES
internacional nuevamente dio la confianza a un ex ministro paraguayo para acompañar unas elecciones en la región, teniendo en cuenta que las pasadas elecciones de Colom bia fueron acompañadas por el ex canciller paraguayo Ela dio Loizaga, quien fue jefe de Misión de Observación Elec toral en Colombia.
Designan a ex canciller paraguayo
Rubén Ramírez Lezcano fue ministro de Relaciones Exte riores en el periodo 2006-2008 y como diplomático fue desig nado como jefe de la misión que acompañará los comicios de Brasil que se celebrarán el
ARCHIVO OEA
“El Frente Guasu tiene una virtud y un gran problema: la primera es que con la figura de Fernando Lugo como prin cipal referente se logra uni ficar las diferencias entre la izquierda y el sector progre sista, pero el inconveniente se observa cuando no está tido por la radio Universo 970 AM/Nación Media. “Lo que se perdió desafortu nadamente con este gobierno es el hecho de tener una com binación de visiones, ninguno de los integrantes, a excepción de José Cantero, salió del riñón del Banco Central, esta es una debilidad fuerte”, expresó.
Rubén Ramírez Lezcano observará las próxi mas elecciones generales en el vecino país.
Ahora ataca a referentes
AMIGA DEL MANDATARIO Sustentó sus declaraciones al señalar que un funcionario de carrera del BCP, por sus cono cimientos, tiene la ventaja de conocer la estructura del banco y facilitar el manejo del capital humano en comparación con personas externas a la institu ción, tal como sucede actual mente con el copamiento de ex empleados del Ministerio de Hacienda. “No sé por qué a partir del 2018 pareciera ser que se acabaron esos recursos y no hay nadie que sea lo sufi cientemente bueno para for mar parte de ese directorio”, Lasagregó.declaraciones del ex pre sidente del BCP surgen ante el reciente nombramiento de Carmen Marín, amiga del mandatario, ex funcionaria de Hacienda, que venía desempe ñándose como ministra de la Unidad de Gestión de la Presi dencia de la República.
públi cos los resultados de la eva luación del Grupo de Acción Financiera de Latinoamé rica (Gafilat)se encendió la misma maquinaria guberna mental y los medios alinea dos con una sola premisa: direccionar el informe en dos partes, un versus donde todo lo bueno lo hizo el Eje cutivo de Mario Abdo Bení tez, la Seprelad de la mano de Arregui y todo lo malo queda del lado del Poder Judicial y el Ministerio Público, no se podía desaprovechar la oca sión para recordarle a todos por que el Ejecutivo ansía quedarse con la silla de San dra Quiñónez. Sin embargo, ese no era todo el informe, una vez más se estaba recu rriendo a la ya gastada tác tica que tienen de dar una visión repleta de sesgos e intentar implantarla como la única verdad admisible. Ya habían hecho lo mismo con la entrega de documentos que mencionamos al inicio. Más autoritario no existe. Sin embargo, ese no era todo el informe. Olvidaron men cionar una de las partes trascendentales del mismo, la que resaltaba la grave dad del hecho que se hayan hecho públicas cuestiones que debían mantenerse como secreto: los informes de inte ligencia financiera. Una res ponsabilidad exclusiva y absoluta de Mario Abdo Bení tez quien le ordenó a Carlos Arregui, Arnaldo Giuzzio y a dos asesoras de Palacio de López que preparen la ope ración, una de comunicación y otra de seguridad. Y cum plieron con el cometido pero sin medir las consecuencias. Esa parte del resultado de la evaluación, más la impor tancia que habían tenido los casos de aparente lavado de activos del narcotráfico que involucran al banco de la familia de Natalia, fue ron expuestos por el Grupo Nación Media. Porque la ver dad hay que contarla todo o no pasa de ser una a medias
Resaltó la labor del máximo tribunal electoral, puesto que generó seguridad y garantizó transparencia. “En estas elecciones municipales participaron 831 candidatu ras para elegir 261 cargos a intendentes municipales y 15.535 candidaturas para ele gir a los más de 2.700 cargos a miembros titulares de juntas municipales más sus respec tivos suplentes”, puntualizó.
El presidente del Tribunal Superior de Justicia Electo ral (TSJE), Jaime Bestard, destacó el respeto al trabajo de este organismo electoral pese a las divergencias que pudieran existir entre los partidos políticos. Desde la Organización de Estados Americanos (OEA) se valoró la seguridad y transparencia en las elecciones municipales celebradas el 10 de octubre del 2021, lo que garantiza la confiabilidad de la labor de la Justicia Electoral.
se exponían en supuestos informes de inteligencia financiera, hechos a medida de los medios de comunica ción alineados al gobierno y la correspondiente redac ción cuidada en tono y modo de guión de spot televisivo, se sabía que algo grande se Elvenía.sábado 28 de mayo a la noche, en los medios de Don Antonio, se daba inicio a una de las operaciones más duras que se hayan visto. Al día siguiente y por esas casualidades de la política, el domingo 29, las tapas de los diarios de Natalia y Don Antonio eran casi idénti cas. Luego vinieron días y semanas donde se desplega ron diversos actos donde la escenificación estaba enfo cada en intentar darle vero similitud a lo que no pasaba de ser toda la estructura del Poder Ejecutivo siendo usada como garrote político contra lo que ellos consideran el ene migo común: Horacio Car tes y el movimiento Honor Colorado. La jugada era clara y lo dijimos desde el primer momento, a pesar de que algunos pretendieron mini mizarla, descabezar al movi miento para tratar de ganar por walkover las internas del Partido CuandoColorado.sehicieron
C
Gafilat tumbó a Arregui
Así también, señaló que los comicios se realizaron en medio de importantes refor mas en materia electoral, que modificaron la conformación de las listas para cargos pluri nominales. Se estableció ade más la implementación de la tecnología para la emisión del voto y un nuevo marco para la regulación del financia miento político. “En las dis tintas reuniones de los exper tos en la etapa preelectoral se observó que el Tribunal Superior de Justicia Electo ral generó seguridad y con fianza entre los actores polí ticos y la sociedad civil”, dijo.
La jugada era clara y lo dijimos desde el primer momento, descabezar al movimiento para tratar de ganar por walkover las internas del Partido Colorado.
El organismo continental valoró la seguridad y la confianza de la sociedad y actores políticos.
confidencialesdatosque
galoContexto,motivoPeroparadepartidoMasidándoletodoselColoradosidirdiceBenitez,esFomento.NacionalriodelmiembroenviadodeeraCarlosDoscompleta.díasdespués,ArreguidestituidolaSepreladyacomodirectodelBancodeEsteMarioAbdoelquequererpreelPartidoporsermáscoloradodeloscolorados,aDesiréeysufamélicounafuentefinanciamientosucampaña.eseserádeotroténporseguro.
Bestard destaca respeto de la OEA a labor del TSJE
uando se dio la entrega de
Jaime Bestard, TSJE.
“Hay cuestionamientos, hay divergencias en las fuer zas participantes, pero por encima de todo eso hay un respeto absoluto en el Para guay a los resultados que se han venido dando en todo tipo de elecciones”, dijo Bes tard en su intervención ante el Consejo Permanente de la AOEA.su vez, Juan Pablo Cor lazzoli, jefe de la misión de observación electoral de la OEA en Paraguay, detalló la labor desarrollada en nues tro país en el marco del pro ceso electoral. “La misión de observación electoral de la OEA realizó un análisis sus tantivo al proceso electoral, enfocado en aspectos técni cos relacionados a la organi zación electoral, la tecnología electoral, el financiamiento político, la Justicia Electoral y la participación política de las mujeres y de los pueblos indígenas”, afirmó.
Cuando se hicieron públicos los resultados de la evaluación del Gafilat se encendió la misma unamediosgubernamentalmaquinariaylosalineadosconsolapremisa.
o directamente una mentira
6 POLÍTICA . VIERNES SETIEMBRE9 DEL 2022
PROCESO ELECTORAL PARAGUAYO
En el marco de la conmemo ración del Día de la Indus tria Nacional, que se celebró el 8 de setiembre, el sena dor y presidente del Partido Hagamos, Patrick Kemper, instó a apostar y alentar la instalación de más indus trias en el país a fin de gene rar fuente de trabajo.
GENTILEZA
DÍA DE LA INDUSTRIA
Recordaron que es fuente de empleos y generan ingresos en materia tributaria.
urante el taller de capacitación juvenil realizado el miérco les en el PC del movimiento Honor Colorado, organizado por la Coordinadora de Jóve nes con Honor, los precan didatos presidenciales San tiago Peña y Pedro Alliana destacaron la gran partici pación de jóvenes en el pro ceso electoral con miras a las elecciones internas partida rias del 18 de diciembre para las nacionales del 2023.
Destacó la importancia de fomentar y generar más
Santiago Peña hizo un llamado a no temer involucrarse en la política.
POLÍTICA . 7VIERNES SETIEMBRE9 DEL 2022
D
colorada.lasectoresdaddandoqueyestepaciónsusumandonesaPeñaSantiagoinstólosjóveaseguirparticienprocesodestacóseestélaunidevariosdejuventud
Por más oportunidades
DE CAPACITACIÓN
TALLER JUVENIL
El precandidato a la Presi dencia de la República San tiago Peña instó a los jóvenes a seguir sumando su parti cipación en este proceso y destacó que se esté dando la unidad de varios sectores de la juventud colorada y los principales dirigentes de este “Celebrosector. que en la militancia desde bien temprano se esté entendiendo que si llega uno, llegamos todos, que la unidad es el esfuerzo, veo a mujeres, veo gente a quienes les tengo una enorme admiración, que entienden que la unidad es la que nos va a hacer fuertes y creo que lo que ustedes están consiguiendo, tuvimos tam bién una reunión con el líder del movimiento, donde estu vieron mostrando la hoja de ruta de las actividades que quieren hacer”, refirió en su Asimismo,discurso.
hizo un llamado a los jóvenes a no temer para involucrarse en la política, como así también a todos los paraguayos y paragua yas que tienen la esperanza de construir un país mejor. “Es un primer esfuerzo para mostrar que en realidad toda esa pasión, porque a todos los que estamos acá nos movili zan la pasión, la esperanza, las ganas de ser protagonis tas de un Paraguay mejor, y eso no tiene edad. Muchas veces hablamos de los jóve nes, pero en realidad no es una cuestión de los jóvenes, muchas veces encontramos en personas de mayor edad mayor esperanza, mayor ensueño, que es progresar”, apuntó.
oportunidades para las industrias en el país, lo que vendría a favorecer a toda la economía del país, por las oportunidades que Elbrindaría.legislador que preside la Comisión de Industria, manifestó la renovación de su compromiso en fomen tar y generar más oportu nidades para las industrias del país, así como en apos tar por la innovación y el fortalecimiento de este sector con políticas que beneficien a los emprende dores, productores y miles de compatriotas que traba jan gracias a las industrias ya instaladas.
Dupla presidencial de HC destaca participación de jóvenes en proceso electoral
Uno de los puntos flacos de la economía paraguaya es depender en un altísimo por centaje de la actividad primaria, la agri cultura y la ganadería, con una escasa participación de la secundaria. Por eso los fenómenos climáticos como la sequía y otros similares pueden echar por tierra nuestra producción y hacer tambalear la vida económica del país. Máxime cuando desde los organismos estatales no se pla nifican alternativas ni se prevén medidas especiales para sobrellevar estos embates y aminorar los costos económicos y sociales.
En ese sentido es lamentable lo aconte cido con las industrias procesadoras de oleaginosas y cereales, porque en la crisis actual no recibieron la ayuda necesaria de parte del Gobierno. La gerente general de la Cámara Paraguaya de Procesadores de Oleaginosas y Cereales, Sandra Noguera, se quejó del Ejecutivo porque no brindó el apoyo suficiente para la recuperación del sector. “Las medidas del Gobierno no fue ron tomadas a tiempo, para intentar miti gar el impacto negativo de la sequía en las industrias”, manifestó Noguera.
No se trata del gobierno sino del buen gobierno”.
Acostumbrados a servirse del Estado, algunos aumentaron sus fortunas, modernizaron sus estancias, ampliaron sus mansiones, y todos sus familiares conducen costosos vehículos cuya adquisición jamás podrán acreditar por los con ductos de la licitud. Los demás empezaron a acu mular bienes despojando a la ciudadanía más humilde de los recursos que deberían ser inver tidos en salud, educación y vivienda, entre otras necesidades básicas insatisfechas. Este gobierno y los integrantes de su círculo más inmediato –el ojo del pueblo puede atestiguarlo– solo persiguie
ANÍBAL SAUCEDO RODAS Periodista, docente y político ron y persiguen el bien propio. Es la imagen más execrable del latrocinio, de la incompetencia, de la inmoralidad más ruin y de los pseudointelec tuales que, sin alcanzar la edad de oro, pasaron directamente a la decadencia decrépita. De los que pretenden predicar la conducta de la que carecen buscando justificarse con el retorcido método de sacrificar los principios por los resul tados. Se disfrazan las maniobras para direccio nar licitaciones, se recurren a contrataciones directas apelando a una urgencia hoy inexis tente. El propio presidente de la República vende asfalto a las empresas encargadas de construir rutas. Han lucrado con la salud de la gente en plena pandemia, sin importarles la vida del pró jimo, sino el crecimiento acelerado del patrimo nio particular. Los préstamos internacionales para enfrentar el covid-19 se han evaporado sin explicación ni rendición alguna. Más de 19 mil fallecidos es el saldo trágico de la improvisación y el saqueo al Estado. Sin que hayan considerado siquiera la licitud de los medios y la legitimidad de los fines, se jactan de kilometrajes de rutas que después del 15 de agosto del año próximo las nuevas autoridades deberán auditar en longitud y calidad. En tiempos de canales de comunica ción democratizados y abiertos, la propaganda sigue mintiendo, pero ya no engaña. Este gobierno de inescrupulosos se ha desenten dido de los pacientes oncológicos, de los compa triotas que padecen y mueren de cáncer. El Ins tituto de Previsión Social (IPS) contrajo una deuda de 242 millones de dólares por la com pra de medicamentos, pero sus farmacias están vacías. En el Hospital de Clínicas, los usuarios deben comprar hasta hilo para suturas y jerin gas. Lo confirmó el propio director del nosoco mio, doctor Jorge Giubi. La Contraloría Gene ral de la República ha constatado despilfarros en varios entes públicos. Cientos de escuelas se encuentran en condiciones precarias. Los alumnos dan clases bajo los árboles por temor al derrumbe de los resquebrajados edificios. En tanto la empresa del señor Mario Abdo Benítez tuvo un crecimiento alevoso en los últimos cua tro años; Arnoldo Wiens posee el triste récord de obras encarecidas a niveles siderales, sobrepa sando, en algunos casos, los sobrecostos estipula dos por ley. Su “pasarela de oro” ya le ha catapul tado al olimpo de la inmortalidad. Yacyretá, bajo la dirección de Nicanor Duarte Frutos, es una caja de Pandora. Continúa su resistencia auto ritaria a transparentar su gestión, recurriendo incluso al auxilio de la Corte Suprema de Justicia. Sin embargo, esto es solo una retrasada bomba de tiempo, cargada de corrupción. En todos estos casos, las explosiones serán intensas. Y expansi vas. Los papeles tendrán mucho que decir. Mario Abdo Benítez nunca tuvo intención de hacer un buen gobierno. El Estado como botín de guerra fue su única bandera. Bandera de filibusteros, irredimiblemente delincuentes. Buen provecho.
Para ello el Estado y la sociedad deben apostar fuertemente por las empresas fabriles que procesan nuestros productos primarios y dan empleo a gran cantidad de personas. Y las autoridades deben actuar de manera eficiente en los momentos de emer gencia para proteger a este delicado sector.
• Director-Gerente General: José María Agüero Halley • Director-Gerente Periodístico: Augusto Dos Santos • Director-Gerente Adm. Financiero: Diego Balmelli Forno TEL: 959-3000 MAIL: DIRECCION@NACIONMEDIA.COM | WWW.LANACION.COM.PY
Hay que avivar el clima de negocios y apostar a la industrialización
EDITORIAL .
En ese sentido, el país debe dar el siguiente paso en su evolución económica e ingre sar con fuerza en la economía secundaria mediante un enérgico proceso de indus trialización, con la apertura de mayor can tidad de fábricas, la creación de muchos puestos de trabajo, y una exportación de productos con alto valor agregado. Esa es la realidad de los países más avanzados, que lograron superar su dependencia de la economía primaria y lograron consoli dar su situación mediante la industrializa ción. Ese es el proceso de transformación que necesita el Paraguay en su presente y su futuro inmediato. Es la apuesta que se debe realizar desde el Gobierno y el sector pri vado que invierte en el país. Ante la debilidad de las políticas de apoyo a la industrialización, el Estado debe efectuar un mayor esfuerzo, no solo con leyes, sino atacando y eliminando la competencia des leal del contrabando de productos que vie nen de otros países y compiten ilegalmente con los paraguayos. Y en casos necesarios, debe actuar con medidas rápidas para inci dir en la provisión de materia prima o ele mentos que se requieren para que no paren las fábricas ni cierren los negocios, como ha ocurrido con la industria aceitera No basta con las normas de incentivos a la inversión ni con las buenas intencio nes para que haya más industrias. Hay que actuar también para proteger a las ya exis tentes, para asegurar que su producción no sufra los ataques de la informalidad y para que pueda trascender las fronteras con mayores exportaciones y la apertura de nuevos mercados en el exterior.
ANÁLISIS
.
VIERNES SETIEMBRE9 DEL 2022
Un mal gobierno que terminará peor COMENTARIO
Para asegurar la solidez de nuestra econo mía, la expansión de la industria debe ser una de las principales apuestas.
En la conmemoración del Día de la Industria, uno de los diri gentes empresariales del área señaló la necesidad de que el Paraguay aproveche su capacidad indus trial para mejorar la economía. Dijo que se debe insertar en la globalización en forma autónoma y protegido de las asimetrías del comercio internacional. Porque si no podría continuar expuesto a ser una nación sin igualdad de oportunidades y vulnerable a los vaivenes que se producen.
U n extenso cuan iluminador mapa es el que dibuja Bobbio tratando de resolver esa compleja y tirante relación entre la ética y la política, entre la moral y la praxis, par tiendo de discusiones que empezaron a plan tearse desde Maquiavelo en adelante. Varios intelectuales, especialmente desde la filosofía política, no se propusieron la resolución del con flicto, sino la interpretación del fenómeno y, en algunos casos, la justificación de una irremedia ble separación entre ambas. Donde nuestro autor se muestra inflexible es cuando afirma que “una conducta que precisa ser justificada es la que no se adapta a las reglas. No se justifica la observan cia de la regla; es decir, la conducta moral”. Si prevaleciera siempre el criterio de la excepción (aquella que requiere ser justificada), ya no se trataría de una excepción ni existiría la regla.
El paso siguiente de la economía prima ria es el proceso de industrialización de los productos obtenidos en el campo y otros sectores como la minería y la actividad forestal, con lo que la dependencia de los factores de la naturaleza se hace mucho menor. Con ello la economía de una nación se hace más poderosa y corre menores ries gos ante las eventualidades que pudieran surgir. La transformación fabril es lo que se denomina también la economía secun daria, que es el siguiente paso en la evolu ción de la primaria, y representa la más alta expresión de la producción económica y el ideal de las naciones que quieren progre sar.El Paraguay, que es muy rico en condi ciones naturales y energéticas, tiene una altísima producción primaria, pero, en la contraparte, su producción secundaria es todavía incipiente. Y, por consiguiente, es muy dependiente de los factores naturales.
A razón de una mayor comprensión, es necesa rio extendernos en las citas: “La ética política es la ética del que ejerce la actividad política. Ahora bien, la actividad política en la concep ción de quien desarrolla su propio argumento partiendo de la consideración de la ética profe sional no es el ejercicio del poder en cuanto tal, sino del poder para la consecución de un fin que es el bien común, el interés colectivo o general.
LA NACIÓN es una publicación de Gráfica y Editorial Intersudamericana S.A. · Dirección: Avda. Zavala Cué e/ 2da. y 3ra. - Fernando de la Mora, Zona Sur. · Luque: Cerro Corá 242 Teléfono: 643 129 · San Lorenzo: Mcal Estigarribia 2373 c/ Rodríguez de Francia. Teléfono: 583 594 · Concepción: Pdte. Franco esq. Yegros, Galería Asunción. Telefax: 0971 811 295 · Encarnación: Mons. Wiessen c/ Mcal. Estigarribia. Teléfono: 071 205 527/8 · San Ignacio, Misiones: Yegros 663 Teléfono: 082 232 406 · Coronel Oviedo: Mcal. Estigarribia c/ Tuyutí. Teléfono: 0521 203 524 · Ciudad del Este: Curupayty e/ Adrián Jara. Teléfono: 061 510 930 · Suscripciones: 959-3190 · Fonoavisos: 959-3161
La consecución o no de ese fin específico (el bien común) es la línea demarcatoria para diferen ciar las calificaciones de cómo es un gobierno. Y remata, sin titubeos: “Buen gobierno es aquel que persigue el bien común, mal gobierno el que persigue el bien propio” (Teoría General de la Política, Norberto Bobbio, 2003). Desde el obser vatorio de estas premisas claras y sencillas, la conclusión es de formulación inequívoca. Basta el sentido común para que el ciudadano evalúe su propia condición socioeconómica. Miles han sido alcanzados por los coletazos de la pobreza extrema mientras las autoridades ostentan sus privilegios sin pudor alguno, en una manifesta ción perversa de la corrupción impune.
Los ojos del mundo están puestos en Paraguay con potenciales inversionistas de 146 países.
Envíos de productos porcinos siguen bajos
El consumo mundial de la carne de cerdo fue afectado por la pande mia, la sequía, y por la guerra Rusia-Ucrania.
C on más de 2.000 par ticipantes, el foro de inversiones 2022 “Invest in Paraguay - Nego cios prósperos y sostenibles: Reinventando el futuro”, se dio inicio ayer, evidenciando el interés de empresarios extranjeros y la importan cia de este tipo de eventos de promoción, que acercan al público internacional el camino recorrido para lograr el crecimiento sostenido del país. Con este foro, los ojos del mundo están puestos en Paraguay con potenciales inversionistas de 146 países, entre ellos Argentina, Esta dos Unidos, Brasil, España, Bolivia, Uruguay, Panamá, entre otros, quienes mos traron atentos y curiosos a la vez a las distintas ponen cias tanto del sector público, como de referentes del sector debido a las bondades y facili dades para ello.
La exportación de produc tos porcinos sigue muy por debajo de lo esperado, refirie ron desde la Asociación Para guaya de Productores de Cer dos (APPC). Esto a pesar de que los indicadores del Ser vicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) apun taron que al cierre de agosto se enviaron 191.000 toneladas por US$ 3.667.064, mostrando un incremento de 23% en compa ración con el mismo lapso del 2021. “Seguimos estando muy por debajo de los indicadores de exportación. Estamos en un 55% de lo esperado”, comentó Jorge Ramírez, presidente del gremio. Esto se debe a que muchos de los importadores decidieron volver a fortalecer su producción interna como en el caso de China continental, Loscomentó.principales destinos en este período fueron Uruguay, Arme nia, Georgia y Rusia. “De igual manera la esperanza del sector porcino está en la apertura del mercado taiwanés”, aseguró. Recalcó que como este es un mercado muy exigente, una vez que se logre la certificación podría ser una plataforma para llegar a otras naciones. Acotó que el consumo mundial de la carne de cerdo se vio afectado por la pandemia, la sequía, así como por la guerra entre Rusia y Ucrania.
MEZACHRISTIAN ARCHIVO
Los principales destinos en este período fueron Uruguay, Armenia, Georgia y Rusia.
Participaron los ministros de Hacienda, Óscar Llamosas; de Indus tria y Comercio, Luis Castiglioni; del MAG, Moisés Bertoni; de la STP, Viviana Casco, el titular del BCP, José Cantero, con la moderación del CEO de Millicom, Mauricio Ramos.
10 ECONOMÍA, NEGOCIOS&MÁS VIERNES SETIEMBRE9 DEL 2022 ALCANZA SOLO EL 55% DE LO ESPERADO“INVEST IN PARAGUAY” 2022 INSTÓ A CONOCER EL SISTEMA ECONÓMICO LOCAL
Foro logra amplia presencia del empresariado extranjero
“La estabilidad macroeco nómica permitió que ingre saran al país inversiones de gran envergadura, generando un creciente interés de inver sionistas extranjeros en nues tro país, pero es preciso lle var adelante planes y políticas para involucrar al sector pri vado en el fortalecimiento y expansión de infraestructura del país”, dijo.
privado y casos exitosos de inversión en el país. Del primer panel participaron los ministros de Hacienda, Óscar Llamosas; de Indus tria y Comercio, Luis Casti glioni; de Agricultura, Moisés Bertoni, de la Secretaría Téc nica de Planificación; Viviana Casco; con la moderación del CEO de Millicom, Mauricio Ramos. Cada uno instó a los empresarios participantes a adentrarse a conocer el sis tema de trabajo de Paraguay, por el contexto macroeconó mico conveniente para hacer negocios e instalar empresas,
Cantero recalcó que Paraguay está a muy poco de alcanzar el grado de inversión, que sumado la reciente y satis factoria evaluación de Gafi lat, propician el escenario ideal de que Paraguay ofrece una plataforma sólida, que seguirá creciendo con la diver sificación de la economía. El ministro Llamosas acompañó la postura de que la estabili dad macroeconómica de la que goza el país, constituye un elemento clave para atraer las inversiones extranjeras.
A yer se conmemoró a nivel local el Día de la Industria Nacio nal, considerado como uno de los motores de la econo mía paraguaya y de cuyo cre cimiento se viene hablando bastante en los últimos años, pero la interrogante es cuánto aporta realmente el sector al desarrollo del país. Para enten derlo, La Nación realizó estas consultas al ministro de Indus tria y Comercio, Luis Casti glioni, quien aseveró que “la industria paraguaya ha logrado una evolución importante, al punto de convertirse actual mente en el motor del creci miento económico”. Remarcó que en los últimos 10 años logró un verdadero récord en la par ticipación del producto interno bruto (PIB). Si se toma el 2002, antes de que Paraguay iniciara las reformas económicas, se observa que el PIB indus trial era US$ 1.168 millones, mientras que en el 2021 la producción llegó a US$ 7.764 millones. Esto conduce a un crecimiento exponencial de 564% de la industria en la participación del PIB, que actualmente se sitúa en US$ 41.935 millones. “Un verda dero récord, pues ese valor es el más alto de la historia industrial del Paraguay”, subrayó el titular del MIC. Ya ha hablado de segmentos den tro de la industria, el secun dario, que incluye a los sec tores de la manufactura, de la construcción, de la ener gía y agua, que representan actualmente el 34% del PIB, pero si solo se considera la producción industrial o lo que sería la manufactura en sí, este representa cerca del 20% del PIB total, según las declaraciones del ministro.
COMENTARIO
• Quedarse sin fondos: miedo vinculado a la ansiedad.
Algunos de los sectores indus triales más significativos tam En el 2021, el sector supo sostenerse y reponerse con niveles récord en exportación, US$ 1 287 millones, 34% más que en el 2020 de la industria en el
• Invertir en un instrumento incorrecto: acción vinculada al optimismo excesivo, dife rencia de género y estrés.
Pero como cualquier habili dad que desarrollamos a lo largo de nuestras vidas, pode mos aprender a dominar estos miedos, la gran pregunta es: emociones personales nuestras inversiones?
¿Cómo las
ECONOMÍA, NEGOCIOS&MÁS 11VIERNES SETIEMBRE9 DEL 2022
Nuestro cerebro puede fun cionar de múltiples maneras a la hora de tomar una deci sión financiera; sin embargo, podemos enfocarnos en dos tipos básicos:
SIN EMBARGO, INDICAN QUE FALTA
¿cómo lo hacemos?
influyen en
• Decisiones financieras desde la racionalidad: decisiones tomadas sobre una base de análisis previo.
ACTUACIÓN A DESTIEMPO
La psicología y las finanzas personales por naturaleza se necesitan la una a la otra. Las neurofinanzas son áreas de investigación que buscan incansablemente compren der la actividad que produce el cerebro durante la toma de decisiones de los grandes inversores. Antes de tomar cualquier decisión financiera es importante que compren damos nuestra relación con el dinero, debemos entender que todos a lo largo de nues tra niñez y adolescencia tuvi mos experiencias positivas o negativas con el dinero, si cre cimos en la abundancia o en la escasez, tendremos diferen tes perspectivas en cuanto a él. De las experiencias tam bién se desencadenan las ideas limitantes y los miedos, que en la adultez desarrollan inseguridades y ansiedades sin Muchasrostro.personas
El primer paso para aprender a conocer nuestra mente es preguntarnos: ¿cómo te hace sentir esta situación? Y en base a la respuesta podemos desencadenar varias como: ¿Es un sentimiento positivo o negativo? ¿La decisión que voy a tomar se basa en un anhelo real o ficticio? ¿Esta inversión me va a causar un sentimiento de satisfacción o Unainsatisfacción?vezqueencontremos las respuestas a estas preguntas podremos empezar a entrenar nuestra mente desde un punto de vista centrado en el aquí y ahora, dejando de lado los sen timientos incómodos como la excitación momentánea, la ira o la inferioridad, que son senti mientos muy presentes en las personas a la hora de cualquier decisión Fundamentarfinanciera.nuestras deci siones de inversión solo en la racionalidad no es suficiente para alcanzar nuestras metas, primero debemos conocer nuestra mente, si no logra mos entender el impacto que las emociones tienen en ellas, vamos a caer en malas deci siones por el camino, que solo nos llevarán a un fracaso al corto, mediano o largo plazo, al igual que a una insatisfac ción personal. Lograr enten der nuestra mente no es tarea fácil, se requiere de mucha práctica, autoconocimiento y, sobre todo, paciencia, nadie nace sabiendo y nadie muere sabiéndolo todo; sin embargo, es fundamental para el desarrollo de nues tra autoestima financiera el desarrollo de los diferentes componentes que la hacen, debemos dominar nuestra mente y no dejar que ella nos domine a nosotros para de esa manera tomar las mejo res decisiones posibles no solo en el ámbito de las finan zas personales sino también en el ámbito personal ya que si no nos encontramos satis fechos en nuestras vidas cotidianas, no lo haremos en nuestra salud financiera.
También es importante iden tificar cuáles son tus mayores miedos a la hora de invertir, para de esa manera recono cer cuál es la emoción que te refleja en cuanto a tus inver siones. Las principales son:
El rubro industrial representa hoy el 55% de las exportaciones de bienes, concentrándose en los no tradicionales como autopartes, manufactura de aluminio, productos de plástico, las confecciones y tejidos, productos farmacéuticos y la producción de herbicidas.
Si bien la pandemia afectó la tendencia de crecimiento del país, pero la industria supo sos tenerse y reponerse con nive les récord en exportación de bienes manufacturados, lle gando a los US$ 1.287 millo nes de dólares en el 2021, 34% más que en el 2020, y un PIB industrial que creció 6,5%, aunque se puede argumen tar un “efecto rebote”, Casti glioni aseguró que forma parte de la tendencia de crecimiento industrial de la última década. El rubro industrial representa actualmente el 55% de las exportaciones de bienes, con centrándose principalmente en los no tradicionales como autopartes, manufactura de aluminio, productos de plás tico, las confecciones y teji dos, productos farmacéuticos y la producción de herbicidas. Para este año se espera batir nuevamente récord, pues el MIC estima que las exporta ciones industriales crecerían 18% y superarían los US$ 1.500 millones de exportación.
MARÍA SOL VAESKEN TÓRTORA Oficial de Atención Personalizada de Banca Preference
consideran que las finanzas se basan úni camente en números y cálcu los; sin embargo, las finanzas están tan ligadas a nuestro estado anímico que muchas veces no las reconocemos, pasan desapercibidas ya que se encuentran escondidas en la idea de que el lado racional de nuestro cerebro toma las decisiones, pero muchas veces podemos dejarnos llevar por sentimientos como la ansie dad, la sobreexcitación, opti mismo excesivo, estrés, dife rencias de género e inclusive por la baja autoestima que des encadena un sentimiento de inferioridad y rechazo.
Participación
ARCHIVO bién fueron consultados. La gerente general de la Cámara Paraguaya de Procesadores de Oleaginosas y Cereales (Cappro), Sandra Noguera, fue consultada sobre porqué creen que el Gobierno no reac cionó pese a las recomenda ciones sobre las previsiones, a lo que respondió que si bien se actuó ante la preocupación que levantó el gremio, lasti mosamente no fue a tiempo. “El Gobierno actuó, pero no a tiempo y con la urgencia reque rida, para que las industrias aceiteras pudiéramos aprove char de manera efectiva el régi men de admisión temporaria que fue aprobado por Decreto Nº 7051/2022. La Cappro, ante el gran quiebre de cosecha de más del 60%, en la primera semana de enero ya levantó las alertas al Equipo Económico Nacional sobre el delriasdesabastecimientopotencialdemateprimasenel2do.semestreaño”,dijoNoguera.
PIB creció 564% en la última década MÁS PREVISIÓN
• Decisiones financieras desde la irracionalidad: decisiones tomadas teniendo en cuenta un presentimiento o senti miento.
• Realizar una compra inne cesaria: acción vinculada a la sobreexcitación, baja autoes tima, inferioridad o rechazo.
Se incrementa el nivel de los créditos renegociados
Este comportamiento se explica por la expansión inte ranual del crédito en moneda nacional (MN) en 6,24% y de los créditos en moneda extran jera (ME) en 24,72%. Para el mismo período, los depósitos privados totales exhibieron una caída interanual del 1,22%. Esta variación se explica por los depósitos en guaraníes, que decrecieron 1,15%, mientras que los depósitos en dólares se contrajeron 0,65%.
CRÉDITOS MÁS CAROS
El saldo total de dicha cartera ascendió a G. 15,5 billones, con una tasa más alta registrada en los últimos dos años. Apesar de que la cartera de créditos sigue en crecimiento en lo que va del año, ante un escenario económico más difícil y en un ambiente más caro, el nivel de préstamos renegociados cono cidos como las 3R (RRR) incre menta y eso evidencia proble mas en los pagos.
bovinas. “Aumentaron los controles y nosburocraciadeldifícil,“LaquededesdeRusiaguróelsur”,elParaguayporquementetilbestrol.gasqueautoridadestassuspendieronposteriormentealastresplandelgrupo”,comentó.Lasrusasindicaronlosresiduosenlascarcorrespondenaldietiles“Niegorotundaqueseaeseproducto,noestáregistradoenniexisteregistroenrestodelospaísesdelMercoremarcóenlaentrevistapresidentedelSenacsa.AsequelacomunicaciónconescadavezmásdifícilquecerraronlaoficinaserviciosparaSudaméricaestabaenBuenosAires.comunicaciónsevolvióprimeroporlabarreraidiomaydespuésportodalaextraquesiempreimponen”,apuntó.
La cartera de créditos renova dos, refinanciados y reestruc turados (RRR) del sistema bancario presentó nueva mente un aumento interanual a julio del 2022. Este hecho se da en un contexto de dete rioro del poder adquisitivo que limita la capacidad de los agen tes de cumplir con sus obliga
ARCHIVO
Cartera de (RRR)reestructuradosrefinanciadosrenovados,préstamosyaumentó8%
ciones financieras, agregan los analistas de la consultora ElMentu.saldo total de dicha cartera ascendió a G. 15,5 billones, con una variación interanual de 8%. Esta es la tasa más alta registrada en los últimos dos años. Los créditos renovados y refinanciados crecieron en 12,5% y 51,7% interanual, respectivamente, para ubi carse en G. 12,3 billones y G. 584,9 mil millones, mien tras que los créditos rees tructurados se redujeron en 13,3%, de acuerdo menciona el reporte del Banco Central del Además,Paraguay.conlas circunstan cias complejas vividas por el sector agrícola a principio de año, se vio un incremento en los créditos acogidos a las medidas transitorias, que alcanzaron un nivel 2,3 veces mayor a lo registrado en julio del pasado año, agregan los economistas. Por otro lado,
Sorprende medida de suspensión de Rusia José Carlos Martin.
si bien la cartera con medi das excepcionales covid-19 se redujo respecto al pasado año, la proporción vencida de la misma es del 14%, una tasa de morosidad que refleja las difi cultades de recuperación de los agentes afectados.
Las autoridades sanitarias de Rusia decidieron suspen der temporalmente a las tres plantas industriales del Grupo Frigorífico Concepción, como consecuencia de la detección de “sustancias prohibidas y nocivas” en los productos ven didos. El cese de las exporta ciones comenzó a regir el pasado 31 de agosto para una de las plantas, y el 2 de setiem bre para los frigoríficos restan tes. Desde el Servicio Nacio nal de Calidad y Salud Animal (Senacsa) se mostraron sor prendidos por la medida. El presidente del Senacsa, José Carlos Martin, dijo a la 720 AM que sorprende la posición que tomó Rusia, y apuntó que desde el 2018 las plantas para guayas están recibiendo de Rusia una “política muy fuerte de suspensiones”. “FrigoNorte quedó inhabilitado para Rusia sin haber faenado por nueve meses y sin mucha explicación del servicio oficial”, remarcó de acuerdo a lo acontecido en el Explicó,pasado. según el portal Valor Agro, que a principios de agosto se recibió de Rusia una comunicación sobre el hallazgo de contaminantes en productos exportados, sin especificar la sustancia y si fue en carne o menudencias
Tres frigoríficos fueron inhabilitados para exportar la proteína roja al citado destino.
La cartera de crédito en el sis tema financiero sigue en cre cimiento hasta julio del 2022, mientras que las tasas de inte rés por segmento se encarecie ron, según el reporte de Indi cadores Financieros del Banco Central del Paraguay (BCP). El crédito total en el séptimo mes de este año aumentó en térmi nos interanuales 13,40%.
12 ECONOMÍA, NEGOCIOS&MÁS VIERNES SETIEMBRE9 DEL 2022 POSTURA DE SENACSADATOS A JULIO REVELAN DIFICULTADES EN LA CADENA DE PAGOS
Lanzaron la segunda edición del Paseo en Bici Casa Rica
La estrategia 2030 de Casa Rica, en su eje ambiental, contempla el uso y gestión efi ciente de recursos y uno de los indicadores y principales acciones están asociadas al cambio climático y la miti gación de sus efectos. “Desde Casa Rica estamos muy enfo cados en seguir sumando esfuerzos para mitigar las emisiones de gases de efecto invernadero. A diferencia del año pasado, para el evento de este año estamos trabajando con la empresa Green Cloud, plataforma internacional con la que medimos y certifica mos nuestra huella de car bono del 2020 y 2021 para hacer de este evento, nues tro primer paseo carbono neutral”, mencionó Marcelo Sabanes, gerente de Desarro llo Sostenible de Casa Rica.
ECONOMÍA, NEGOCIOS&MÁS 13VIERNES SETIEMBRE9 DEL 2022 PROMOCIÓN DE MOVILIDAD SOSTENIBLE
La estrategia 2030 de Casa Rica, en su eje ambiental, contempla el uso y gestión eficiente de recursos y uno de los indicadores y principales acciones están asociadas al cambio climático, explicaron.
DETALLES SOBRE EL PASEO
Por su parte, la Municipali dad de Asunción se encuentra apoyando diferentes eventos e iniciativas que promuevan la movilidad sostenible “Estamos en tratativas de declarar como un evento de interés municipal, y estaremos enfocados operati vamente a que sea un éxito en cuanto a seguridad de todos los asistentes”, indicó Jorge Gama rra, director de Deportes de la Municipalidad de Asunción.
Luego de los 190 asistentes que pedalearon en 2021, en esta segunda edición se espera lograr una convocatoria de hasta 500 ciclistas. “Con mucha alegría recibimos setiembre esperando la ansiada fecha donde Ciclovía dice presente, esta semana de la movilidad sostenible representa la esencia de cada ciclista para guayo aportando mejora en la economía, reduciendo el consumo de energía no renovable y muchos factores más”, denotó Carlos Maureira, gerente de Ciclovía-Chacomer. La convocatoria será a las 7:30 horas en la sucursal de Casa Rica España, donde estarán también disponibles remeras de máxima calidad alusivas al evento y a un costo accesible. El paseo dará inicio puntualmente a las 8:30. El trayecto totaliza 13 km de recorrido. “Uniendo las 3 sucur sales de Casa Rica y un tramo de referencia de las vías del tren para vivir la experiencia de Sendas dentro de sus esfuerzos para promover la bicisenda más larga de Sudamérica, a partir de la ciu dad de Ypacaraí”, menciona Jero Buman, presidente de Sendas. Las inscripciones no tienen costo y podrán hacerlo previa mente desde un formulario que se lanzará hoy 9 de septiem bre a través de las redes sociales de Casa Rica, además, esta rán a disposición hasta 30 unidades de préstamo de bicicletas para los primeros inscriptos. El número de contacto para mayor datos contactar a Cristina Fernández, celular: (0974) 665 880 o cristina.fernandez@casarica.com.py
C asa Rica en alianza con Ciclovía, Pro yecto Sendas y con el apoyo de la Municipalidad de Asunción y la marca BYD presentan la segunda edi ción del Paseo en Bici 2022 a realizarse el 25 de setiem bre y está dirigido a toda la familia, niños, jóvenes y adul tos de entre 13 a 70 años. La actividad promueve la con cientización hacia la movi lidad sostenible como un hábito familiar que además de mejorar la calidad de vida impacta de manera positiva en el medioambiente, explica ron durante el lanzamiento, el pasado 7 de setiembre. La movilidad sostenible dis minuye la dependencia de vehículos a combustión y es uno de los desafíos imperan tes para combatir los efectos del cambio climático, reducir el uso de combustibles fósi les y lograr una mejor calidad de vida a partir de una menor contaminación del aire.
También se pretende sensibili zar sobre los impactos ambien tales del transporte e informar sobre sus diferentes modalida des, a la vez que impulsar el uso de los medios de transporte más sostenibles y, en particu lar, el transporte público, la bicicleta, la movilidad a pie y los vehículos eléctricos.
ROMEROJORGE
Se realizará el próximo 25 de setiembre y está dirigido a toda la familia, niños, jóvenes y adultos.
La Semana de la Movilidad Sostenible y el Día Mundial sin Automóvil que se celebran a nivel mundial, tienen como objetivo estimular el desarro llo urbano sostenible, y en particular, la protección de la calidad del aire, la preven ción de accidentes de tráfico, la reducción de emisión de gases de efecto invernadero y el consumo racional de los recursos energéticos.
Ad m
F ondo s Pat rim on i
A
INDICADORES + 59 5 2 1 6 1 8 790 0 c a s a debo l s a @ ba s a c a p i t al .com. p y w w w. ba sac a p i t a l com. p y
FRIGORIFICO CONCEPCION S.A. TELEFONICA CELULAR DEL PARAGUAY S.A.E. CECON S.A.E. INSTITUTO DE CAPACITACION Y DESARROLLOMINISTERIOBANCOEMPRESARIALBASAS.A.DEHACIENDATAPEPORAS.A.E.RADICES.A.E.C.A FONDO DE INVERSIÓN ECO FORESTAL I IZAGUIRRE BARRAIL INVERSORA S.A.E.C.A. S.A.C.I. H. PETERSEN LCR S.A.E.C.A. ITTI S.A.E.C.A. BIOTEC DEL PARAGUAY S.A. VISION BANCO S.A.E.C.A. SUDAMERIS BANK S.A.E.C.A. 70.001.764.7637.990.103.3121.801.252.038747.959.946405.721.168203.557.616201.912.27569.945.70950.705.85045.170.80528.536.34026.452.09218.457.39811.297.1613.150.000100.700 Fuente: BASA CASA DE BOLSA S A. en base a datos publicados por la Bolsa de Valores y Productos de Asunción S.A. Fuente: BASA CASA DE BOLSA S A. en base a datos publicados por la Bolsa de Valores y Productos de Asunción S.A. dic-21 ene-22 feb-22 mar-22 abr-22 may-22 jun-22 jul-22 ago-22ago-21 sep-21 oct-21 nov-21 G. 81.606.087.173 Rendimientos Operados en Bolsa el 07/09/2022 USD16,00%8,00%0,00% 0,0 2,0 4,0 6,0 8,0 10,0 Rendimientos Operados en Bolsa el 07/09/2022 PYG30,00%15,00%0,00% 0,0 2,0 4,0 6,0 8,0 10,0 14
I nv e r
Ba
FINANCIEROS
Ba
Fuente: Banco Central del Paraguay Fuente: Banco Central del Paraguay Morosidad por Actividad Económica Fuente: Banco Central del Paraguay Volumen Negociado Mensual miles de millones de Gs. Fuente: Bolsa de Valores y Productos de Asunción S.A. Fuente: Banco Central del Paraguay 4,80%5,28%4,48%4,16%3,10%2,72%2,40%2,19%1,74%1,59%1,58%1,56%1,36%Consumo Servicios Personales Comercio al por Menor Otros sectores económicos no mencionadosComercioanteriormenteViviendaalporMayor Cultivos agrícolas en generalConstrucciónAgricultura Venta, mantenimiento y reparación de vehículosServicios Industrias manufacturerasAgribusiness Cría de animales - Ganadería Fuente: Bolsa de Valores y Productos de Asunción S.A. VoluBVPASAmen 07/SETIEMBRENegociado/2022 5,6 6,4 7,6 7,4 6,8 7,9 9,3 10,1 11,8 11,4 11,5 11,1 10,5 2.470 2.118 1.871 2.744 2.512 1.157 1.170 1.147 1.251 1.271 2.178 1.890 mar-22 abr-22 may-22 jun-22 jul-22 ago-22sep-21 nov-21oct-21 dic-21 ene-22 feb-22 1.715,3081,9418,14538,94248,67303,696,17 ▲▲▼▲▲▼▲ 0,00%3,50%3,47%3,31%3,41%3,19% ▲▼▼▲▼= 6.940301.3357.2502309631.1006.8006.880241.280130440300 ▼▼▲===== 109.763,7719.044,3012.259,3931.581,283.979,8724,64-7.237,833.246,291.210,30141.001,53
24,42%15,99%16,57%8,50%0,54%3,14%9,05%s/m16,71%17,76%15,31%
La información citada en este documento contiene indicadores de las fuentes señaladas precedentemente. Banco Basa S.A., Basa C.B.S.A. y BASA A.F.P.I.S.A. no son responsables de los daños y perjuicios que se produzcan por la transmisión, difusión, almacenamiento, puesta a disposición, recepción, obtención o acceso a esta información. Tampoco garantizan la precisión, relevancia ni integridad de la información externa. sa Ca s a d e Bo ls a S.A. y sa i is a dor a d e a les d e si S
TÚ FINANCIERA S.A. SOLAR AHORRO Y FINANZAS FIN. PARAGUAYO - JAPONESA FINEXPAR S.A.E.C.A. (CEFISA) FINLATINAS.A.E.C.A.S.A.DE FINANZAS FIC S.A. DE FINANCIERAFINANZASUENOS.A.E.C.A.
tr
ón
ECONOMÍA, NEGOCIOS&MÁS VIERNES SETIEMBRE9 DEL 2022 CRÉDITOS MOROSIDAD ROE Inflación interanualMonedas Peso Argentino Dólar Americano PesoEuRealro Uruguayo Peso Chileno YuaYenn Commodities Petróleo (WTI) ATMaíSPlaOrotaojazrigorroz Tasas US 10 años US 6 meses US 2 años US 5 años US Libor 3 meses Euro Libor 3 meses PGanadoreciopromedio Feria de Consumo en Gs. por Kg VacTNovillooroa EIndicadoresconómicos Inflación objetivo Inflación acumulada TaTPMsa interbancaria Proyección PIB 2020 RIN Tasas efectivas Pasivas A la CDACDAvista180días>180<365 días CDA > 365 días Activas Comercial < 1 año Comercial > 1 año Desarrollo < 1 año Desarrollo > 1 año Consumo < 1 año Consumo > 1 año Tarjetas de crédito PYG USD Índices DOW JONES S&P 500 S&P VIX S&P GLOBAL 1200 NASDAQ 100 FTSE 100 HNIKKEANG MCOiBSHANGASENGIOVESPALCAPERVAL Fuente: Banco Basa F en e: Refinitiv Lim ted Fuente Refinitiv Limited Fuente Refinitiv Limited Fuente: Banco C del P g y Fuente: Banco Central de Paraguay Fuente: Asociación Rural del Paraguay
CRÉDITOS MOROSIDAD ROE
9.361,60,20%8,19%8,25%10,50%4% mm USD 12.72012.46212.562
n
BANCO ITAÚ PARAGUAY S.A. BANCO ATLAS S.A. CITIBANK N.A. BANCO BASA S.A. SUDAMERIS BANK S.A.E.C.A. BANCOP S.A. BANCO NACIONAL DE FOMENTO BANCO GNB S.A. (EN PROC.DE FUSIÓN POR ABS.) BANCO CONTINENTAL S.A.E.C.A. BANCO FAMILIAR S.A.E.C.A. BANCO GNB PARAGUAY S.A. VISIÓN BANCO S.A.E.C.A. BANCO RÍO S.A.E.C.A. BANCO REGIONAL S.A.E.C.A. BANCO DO BRASIL S.A. BANCO DE LA NACIÓN ARGENTINA INTERFISA BANCO S.A.E.C.A. 12.059.58715.737.0545.944.819568.9866.904.1903.124.0859.860.7417.653.36018.226.4494.856.0877.090.1195.398.3402.652.79513.093.110589.120441.0561.831.869 0,00%0,00%2,30%1,89%2,16%1,31%1,65%4,25%2,73%1,71%4,11%4,58%7,28%3,77%3,42%4,36%6,86% 24,45%25,18%14,26%15,99%25,66%15,12%17,96%17,92%21,71%16,79%12,66%8,82%5,02%6,30%8,48%0,68%-0,54%
BINDFINDICADORESINANCIERASICADORESANCOS -2.439,58-158,43248,07435,9871,68-2,27--62,612,85-3.692,27 -0,09%-2,02%-1,80%-1,38%9,21%-0,87%0,83%2,22%0,00%-2,62% 8,00%4,50%2,39%2,75%1,55%9,28%9,52%s/m9,67%9,92%s/m 1.285.552698.757771.4211.810.878491.763117.096375.263948.008 12,03%7,40%8,97%3,83%16,18%7,27%3,39%3,42% -29,86%15,28%11,88%15,17%8,26%15,79%8,03%8,06%
Los proyectistas recuerdan que el Ministerio de Salud había presentado una nota al Con sejo Nacional de Educación Superior (Cones) alertando sobre la necesidad de no auto rizar la habilitación de estas carreras debido a la sobreo ferta local (con un total de 43 facultades de Medicina a nivel país), lo cual va de la mano con la falta de lugares suficientes para las prácticas de estudiantes y el déficit en la práctica profe sional. A esto hay que sumarle que tan solo 15 de las 43 carre ras de Medicina vigentes a nivel país cuentan con acreditación por parte de la Agencia Nacio nal de Evaluación y Acredita ción de la Educación Superior (Aneaes), quedando el resto pendiente de cumplir con este trámite legal. Esta situación ya fue alertada también por el Círculo Paraguayo de Médi cos, según publica Hoy/Nación Media.
“Como estamos en proceso político, surgió la pregunta de cómo recibiría la donación el otro equipo, pero primó el interés general”, agregó el gobernador y remarcó “que no debe primar jamás las políticas internas, ni los colo res en políticas públicas, por que necesitamos de patriotas y no de partidistas”.
La empresa Tabacalera del Este SA donó camas al Hospital Distrital de Hernandarias para el edificio construido por la Gobernación. El centro asistencial había inaugurado en junio dos pabellones nuevos para internación, pero no contaba con equipamientos.
unolugarescasosdescartadosfueron32dedistintosdelpaísyestáenestudio. De acuerdo a la queydos:deseEnlarondelcedentes32agostocaso(DGVS),raltidaconepidemiológicaactualizaciónrelacionadalavirueladelmono,emiporlaDirecciónGenedeVigilanciadelaSaludParaguaytieneunconfirmadodesdeel25depasadoyhastaahora,hansidodescartados,prodedistintospuntospaís.Asítambién,indicaqueunoestáenestudio,aesperaderesultados.laregióndelasAméricasconfirmaron30.772casosviruelasímicay4falleci2enBrasil,1enEcuador1enCuba.Caberecordarlaslesionesdelaviruela del mono son dolorosas, pue den aparecer en las manos y en los pies, en la boca o en la lengua y pueden pasar des apercibidas, o bien confun dirse con herpes.
La ingeniera Ninfa Sanabria agradeció estar “en represen tación de los directivos de la empresa Tabesa SA, para entregar esta importante donación que consiste en 70 camas hospitalarias articu ladas para el nuevo pabellón del hospital”. Agregó que “los hechos han demostrado una vez más que Tabacalera del Este responde a las necesida des sociales de su comunidad y estoy segura de que, con esta donación, los pacientes del hospital van a estar mucho Pormejor”.suparte, el director de la Décima Región Sanita ria, doctor Arturo Portillo, representó al Ministerio de Salud Pública para recibir la donación y prometió el buen uso de los equipos donados para que la ciudadanía tenga respuesta a sus necesidades. Las alianzas público-privada siempre harán bien a la ges tión en salud pública, indicó. También agradeció y recono ció el aporte constante de la empresa Tabesa SA. El intendente de Hernanda rias, Nelson Cano, agradeció y remarcó que la donación es en realidad un regalo para la zona norte, porque el hospi tal atiende no solo a gente de Hernandarias, sino a pobla dores de todo el norte de Alto Paraná.
Copia del certificado de reconocimiento firmado por el director de la Décima Región Sanitaria, el doctor Arturo Portillo.
En la Cámara de Senadores se prevé el estudio de un proyecto de ley que tiene por objeto sus pender por un plazo de cinco años la habilitación de nuevas carreras de Medicina en nues tro país. Durante la sesión ordi naria de ayer jueves, el Senado contemplaba en uno de sus puntos del orden del día el pro yecto de ley, pero finalmente quedó sin quórum la sesión y su tratamiento quedó para otro día. La propuesta legislativa había sido presentada por los sena dores Enrique Riera, Ramón Retamozo, Blanca Ovelar, Her melinda Alvarenga y Esperanza Martínez y tiene por objeto, tal y como dice el título, ordenar la suspensión para que se habili ten nuevas carreras de Medi cina en universidades privadas.
PAÍS . VIERNES SETIEMBRE9 DEL 2022 15 HERNANDARIAS Hospital recibió 72 camas donadas por firma Tabesa
Hasta ayer
Ciudad del Este. Agencia regional. E n junio pasado fue inaugurada la amplia ción del Hospital Dis trital de Hernandarias, que consiste en pabellones nue vos para 27 salas de inter nación. Fue una inversión de G. 8 mil millones, pero el área aún no podía funcionar por falta de equipamiento. Sin embargo, ayer jueves la empresa Tabacalera del Este SA donó las 72 camas para internación que requería el nuevo edificio para su funcio “Agradezconamiento. a la firma Tabesa, agradezco al señor José Ortiz, a quien nos acercamos con el intendente Nelson Cano, le pedimos las camas y nos dijo que sí concedería las mismas. También agradezco al ministro (de Salud Pública) y a Arturo (Portillo) que hizo las gestiones para que se pueda recibir las camas”, indicó el gobernador de Alto Paraná, Roberto Gon zález Vaesken, durante el acto de entrega de la donación.
GENTIELZAGENTIELZAGENTIELZA
De 43 facultades de Medicina, solo 15 tienen acreditación de Aneaes.
Cuando se da el caso confir mado, este debe mantenerse en aislamiento por 21 días, a ser contados desde el inicio de síntomas (día 1), evitar el contacto estrecho piel con piel, no estrechar manos ni dar besos o abrazos y suspen der las relaciones sexuales. Igualmente, no debe compar tir bombilla, vaso, cubiertos ni otros utensilios u obje tos (ropas, toallas, sábanas, silla, sofá) que pudieron estar en contacto con la lesión. Se sugiere evitar el contacto cercano con mascotas. Ade más las madres deben sus pender la lactancia materna hasta que las lesiones hayan desecado.
Buscan suspender las habilitaciones
Paraguay sigue con un caso confirmado VIRUELA PROYECTOSÍMICADELEY
Momento de gran emoción, cuando se da trámite a la recepción de la donación que redundará en beneficio de todo Alto Paraná.
Este programa tiene alcance nacional, departamental y distrital y cuenta con reso lución del MSPyBS. En la primera cohorte del nivel avanzado fueron cinco los profesionales graduados. Actualmente, está en marcha la cuarta cohorte del nivel avan zado, con tres profesionales. En total, se cuenta con 15 gradua dos en este nivel, y la mayoría se desempeña en la Dirección de Vigilancia de la Salud. En el 2017 nace el PEEC-Py – Nivel Básico o Frontline. Ahora, se está desarrollando la 12ma. cohorte, con 17 pro fesionales, cuya duración es de 3 meses. A la fecha, el nivel básico ha graduado a 228 pro fesionales, distribuidos en todo el país.
VIGILANCIA DE SALUD
EL SALUD PROVEYÓ EL APARATO
En nuestro país, la capacita ción del Programa de Entre namiento en Epidemiología de Campo (PEEC-Py) – Nivel Avanzado inició en el 2011, cuya duración es de 2 años.
La Dra. María Teresa Cuevas de Villalba, jefa del Laborato rio Central del Hospital de Clí nicas, informó a Hoy/Nación Media que recibieron en prés tamo el equipo denominado Genexpert, para realizar el diagnóstico de tuberculosis utilizando técnicas de biolo gía Destacómolecular.quela ventaja es que en menos tiempo está el resul tiene cuatro módulos, ade más de ayudar a acortar el tiempo de diagnóstico, es una herramienta necesaria para que el médico pueda avanzar en el tratamiento adecuado del paciente. Es más, antes de contar con el Genexpert, se tenían que derivar las mues tras a otros hospitales cerca nos que ya contaban con este “Laequipamiento.tuberculosis no se diag nostica solo a nivel pulmo nar por el esputo (secreción o flema que se produce en los pulmones, bronquios, tráquea, laringe, faringe), sino también puede diagnosticarse en otras secreciones del cuerpo como el líquido pleural, entre otros, incluso, a través de las heces y la orina”, explicó la jefa del Labo ratorio del nosocomio. Por su parte, la Dra. Sarita Aguirre, directora del Pro grama Nacional de Control de la Tuberculosis, agregó que el Genexpert también permite saber si el paciente infectado tiene o no resistencia a ciertos medicamentos. Añadió que el préstamo del equipo al Hospi tal de Clínicas es parte de un proyecto elaborado en el marco del Programa Nacional de Con trol de la Tuberculosis y que cuenta con el apoyo del Fondo Mundial de Apoyo a la Tuber culosis, a la Malaria y al VIH. El aparato diagnostica en una hora y quince minutos la tuberculosis, mediante la técnica. tado; es decir, en una hora y quince minutos aproximada mente, en cambio si uno quiere obtener un cultivo positivo de tuberculosis por la vía común, se obtiene recién en unos 45 Comentódías. que el equipo que
MINISTERIO DE
16 VIERNES SETIEMBRE9 DEL 2022PAÍS .
E l Hospital de Clínicas incorporó un equipo que permite detectar en menos de dos horas si un paciente tiene o no tuberculo sis, lo que ayuda a tratar cuanto antes la enfermedad que puede ser mortal. El Programa Nacio nal de Control de la Tubercu losis del Ministerio de Salud, proveyó dicho aparato, resal tan desde Clínicas.
Clínicas incorpora equipo de biología molecular
En nuestro país, la capacitación del Programa de Entrenamiento en Epidemiología de Campo se inició en el 2021
Actualmente, son 15 los gra duados del nivel avanzado, y su mayoría se desempeña en la Dirección de Vigilancia de la Salud. En tanto, otros 228 profesionales se graduaron del nivel básico y están distri buidos a nivel nacional, según publica Hoy/Nación Media.
La mayoría de los profesionales epidemiólogos trabajan en la Direc ción de Vigilancia de la Salud.
Paraguay cuenta con 240 epidemiólogos
El dealpréstamogadofuemoleculardeequipobiologíaentreenHospitalClínicas.
GENTILEZA GENTILEZA
El 90% de las personas que cometieron suicidio, sufría un trastorno mental no tratado al momento de la muerte, según el doctor Torales.
Plantean alianzas para reparar aulas
La Red de Salud Mental tiene un sistema de atención las 24 horas, para detectar y ayudar a la persona con trastorno de salud mental e ideas suicidas.
El presidente del Sindi cato Nacional de Directores (Sinadi), Miguel Marecos, señaló ayer que se debería promover alianzas públi co-privadas (APP) para posibilitar la reparación de las instituciones educa tivas del país. Destacó que las acciones tienen que ser articuladas por las auto ridades del Ministerio de Educación y los supeditadapolíticaeducaciónDedelolasinfraestructurainvirtióañosAfirmósectorjannales,departamentalesgobiernosycomuquetambiénmanerecursosdestinadosaleducativo.queenestosdosdepandemianosenadaenmejorarlaediliciadeescuelasycolegios,porqueempeorólasituaciónloscentroseducativos.ahílanecesidaddequelaseatomadacomodeEstadoynoestaraladecisióndel gobierno de turno. “Falta una mejor articula ción desde el Ministerio de Educación como ente rector y ellos tienen que ser los que tienen que articular con los municipios, educativas.turalasdaszasacomoEnseñaló.losFonacide,namentales,organizacionesgobernaciones,noguberlosfondosdeldelosroyalties,fondosdelaexcelencia”,estepuntoconsideróunaalternativaapelarlamodalidaddelasalianconlasempresasprivaparaintentarrevertirfalenciasdeinfraestrucenlasinstitucionesconcluyó.
SINADI
Conferencia sobre preven ción del suicidio: es impor tante que el profesional esté en constante actualización y que manejen el mismo lenguaje.
Conferencia sobre trastorno gía en conjunto con la Cáte dra de Psicología Médica y el Dpto. de Psiquiatría de la Infancia y la Adolescencia de la Facultad de Ciencias Médi cas RefirióUNA.que en el 90% de las personas que cometieron sui cidio, había un trastorno men tal no tratado al momento de la muerte. Y otra vez, 8 de cada 10 personas que cometieron sui cidio, habían tomado contacto con un profesional de la salud en el mes previo a la muerte, que, tal vez a la hora de la eva luación no fueron bien califi cados, de ahí la importancia que el profesional esté en cons tante actualización, de modo a que todos manejen el mismo lenguaje y se puedan ver las señales de alarma.
PERDER TODA ESPERANZA Torales mencionó que esta con dición afecta a todas las esfe ras sociales, niveles académi cos y puede darse en diversas edades. Hay suicidio en niños, adolescentes, adultos jóvenes y mayores, en mujeres, en hom bres y básicamente se produce en personas que han perdido toda esperanza.
Miguel Marecos, titular del Sindicato Nacional de Directo res (Sinadi).
“La ideación suicida es una urgencia psiquiátrica y ante este hecho es importante bus car la ayuda profesional y de inmediato recurrir al hospital más cercano”, apuntó.
El Prof. Dr. Julio Torales, jefe del Dpto. de Salud Mental dependiente de la Cátedra y Servicio de Psiquiatría FCMUNA, explicó que la actividad es organizada por la Socie dad Paraguaya de Psicolo
En el marco de la semana de prevención del suicidio, en la Facultad de Ciencias Médi cas UNA (salón Auditorio Prof. José Montero, 5º piso del Hospital de Clínicas, San Lorenzo) se tiene prevista rea lizar mañana sábado, de 10:00 a 11:30, la conferencia gratuita sobre “Prevención del Suici dio: una actualización para profesionales de la salud men tal”. La jornada está dirigida a psiquiatras, estudiantes de Psicología, afines y profesio nales de la salud en general.
C ada 10 de setiembre se celebra el Día Mundial para la Prevención del Suicidio y en el marco de la cam paña de prevención del suici dio, la Cátedra y Servicio de Psiquiatría del Departamento de Psiquiatría de la Infancia y Adolescencia, la Cátedra de Psicología Médica y el Departa mento de Salud Mental lanza ron una serie de pasos a tener en cuenta para detectar y ayudar a la persona con trastorno de salud mental e ideaciones sui cidas siguiendo cinco pasos: preguntar, estar ahí, proteger, conectar y acompañar.
El Hospital de Clínicas tiene un sistema de atención permanente, tanto para psiquiatría de adultos como psiquiatría infantojuvenil.
La Red de Salud Mental en el Hospital de Clínicas tiene un sistema de atención las 24 horas, los siete días de la semana, tanto para psiquiatría de adultos como psiquiatría infantojuvenil. Además, cuen tan con consultorios externos de psiquiatría adultos y pediá tricos. Las personas interesa das en agendar cita en adultos deben llamar al (0992) 782394; y para menores (0995) 683-050, de 8:00 a 10:00. En este sentido, el doctor Julio Torales, jefe del Departamento de Salud Mental, dependiente de la Dirección General de Asis tencial del Hospital de Clíni cas, indicó que es fundamental detectar y ayudar a la persona con trastorno de salud mental e ideas suicidas. Dijo que cuando se nota a una persona con ten dencia suicida, es importante hablarle directamente. Decirle te noto mal, qué sentís, en qué te puedo ayudar. No hace falta que uno se ponga en el lugar de la otra persona, pero es impor tante acompañarle a las con sultas, que es un acto de amor que se puede hacer. “Este setiembre es el mes de la ‘Prevención del suicidio’. Nos estamos enfocando en hacer frente a esta epidemia de suicidios, atendiendo que a nivel mundial se tiene cada 40 segundos un suicidio y en Paraguay, si bien se considera que hay un subregistro, se cree que se da un suicidio por día, una situación que no se debe dejar pasar”, destacó.
El especialista manifestó que el suicidio en la población infantojuvenil se puede tra tar; es decir, las causas del tras torno mental, sean depresión, ansiedad, bullying, donde a veces el suicidio es la respuesta a esa desesperación debido al acoso o la violencia a la que es sometida la persona, deben ser abordadas y tratadas a tiempo.
Clínicas impulsa campaña de prevención del suicidio
PAÍS . VIERNES SETIEMBRE9 DEL 2022 17 MAÑANA SE RECUERDA EL DÍA MUNDIAL
“Falta una Marecos.dicegobernaciones”,condesdearticulaciónmejorelMECmunicipiosyMiguel
Iniciarán reparaciones en E. Ayala y Bruno Guggiari
IMPORTANTES ARTERIAS DE ASUNCIÓN
18 VIERNES SETIEMBRE9 DEL 2022PAÍS .
ASUNCIÓN
La contratista adjudicada trabajará en la avenida Euse bio Ayala, específicamente en los tramos faltantes de mejo ramiento vial, entre Chofe res del Chaco y Cedro y tam bién entre Montanaro y Calle Última. Igualmente, se hará un trabajo similar en la avenida Bruno Guggiari, desde Eusebio Ayala hasta la calle Ecuador.
Conductor ebrio chocó contra una patrullera
En ese contexto, se prevé que para la próxima semana arranquen las obras en tramos de las avenidas Eusebio Ayala y Bruno Guggiari, las cuales estarán a cargo de la empresa constructora Tecsul SAE, adju dicada para este contrato.
El Guggiari.ybiodaslasincluirámientomejoravialaaveniEuseAyalaBruno
El móvil 84 quedó destrozado, además fue arrastrado hasta una columna de Ande.
cidad (Ande), ubicada sobre la avenida José Félix Bogado casi 18 de Julio, en zona del Shopping Gato Verde. El conductor identificado como Christian José Rive ros Franco, de 34 años, habría realizado un giro indebido DE NICO
HUMOR
Un ebrio al volante perdió el control de su vehículo y chocó contra una patrullera de la Comisaría Octava de la ciu dad de Asunción, en horas de la madrugada de ayer jueves. El móvil 84 quedó destrozado, además fue arrastrado hasta una columna de la Adminis tración Nacional de Electri
El municipio asunceno, a tra vés de la Dirección General de Obras, sigue trabajando en el mejoramiento de calles y ave nidas de la capital, impulsando diferentes proyectos que se van concretando durante la actual administración.
La directora general de Obras de la Municipalidad de Asun ción, Ing. Mirtha Acha, y el director de Obras Municipa les, Ing. Antoliano Benítez, pre cisaron que estas obras se rela cionan con la Licitación Pública Nacional ID Nº 388.295 para el proyecto de mejoramiento vial de las citadas avenidas.
Habrá vacunación antirrábica y antiparasitaria a perros y gatos.
L a Municipalidad de Asunción prevé ini ciar a partir de la semana siguiente una serie de trabajos de mejoramiento vial en las avenidas Eusebio Ayala y Bruno Guggiari, bus cando con ello facilitar la cir culación de vehículos en ese sector de la capital.
Los trabajos viales estarán a cargo de la constructora Tecsul SAE, por un total de G. 8 999 419 477
En el marco del Día Mun dial de la Lucha contra la Rabia, que se recuerda cada 28 de setiembre, el Pro grama Nacional de Control de Zoonosis y Centro Anti rrábico Nacional (CAN) realizará el evento deno minado “AutoCAN 2022”.
GENTILEZA con su vehículo de la marca Nissan Sunny, por lo que fue a impactar contra el rodado policial, minutos después fue increpado y luego dio positivo a la prueba de alcotest con 0,91 mg/l en sangre. El chofer se encontraba en compañía de una mujer, ambos resul taron ilesos al igual que los dos uniformados en el móvil policial tras el impacto.
Riveros Franco se desplazaba por la avenida Félix Bogado con dirección a Asunción cuando se produjo el impacto entre los dos vehículos. Los agentes cuestionaron y detu vieron al conductor en estado de ebriedad, que incluso habría culpado a su acompa ñante del accidente ante la sorpresa de los intervinientes y curiosos. Sin embargo reco noció que atravesó la esquina con el semáforo en rojo y en su móvil se encontraron restos de bebidas alcohólicas.
Las mascotas deben ser llevadas con correas o en jaulas, además de la libreta de vacunación.
Las mencionadas obras via les se incluyen en un solo lote, a cargo de la citada empresa contratista, por un total de G. 8.999.419.477, según informa ron ambas autoridades muni Estascipales.obras serán encaradas por el municipio de Asunción con la finalidad de brindar a la ciudadanía las mejores condi ciones de circulación vial, lo cual también contribuirá a que la ciudad pueda contar con cada vez más tramos reformados para lograr generar un impacto positivo a nivel urbano.
Anuncian antirrábicavacunacióngratuita
La jornada está prevista para el próximo domingo 25 de setiembre en la Cos tanera de Asunción, de 9:00 a 15:00, donde se realizará vacunación antirrábica y antiparasitaria a perros y gatos. Quienes deseen adop tar una mascota o llevar plantines, también podrán aprovechar el evento. Entre las actividades se encuentran la vacunación antirrábica canina y felina, desparasitación, adopción de mascotas, conciencia ción sobre enfermeda des zoonóticas, stand de empresas nacionales a fin de promocionar sus pro ductos y entrega de obse quios a los participantes del Ademásevento.se entregarán plantines de regalo dona dos por el Jardín Botánico y Zoológico de Asunción. La vacunación antirrá bica es gratuita, y se rea lizará desde la comodidad del vehículo, u otros modos de desplazamiento hasta el lugar.
GENTILEZA
COSTANERA
PAÍS . VIERNES SETIEMBRE9 DEL 2022 19
Sobre su compañero, señaló que al ser convocados para declarar luego de recibir amenazas, Coronel mani festó que no deseaba contar con custodio policial por la desconfianza que le gene raba. “Me decía que él no confía en la Policía. Dejó una criatura de 3 meses, estaba muy feliz, hace 15 días me presentó a su hijo”, expresó Báez en contacto con C9N.
Gustavo Báez recibió mensajes intimidatorios al igual que Humberto Coronel, asesinado el martes último en Pedro Juan. amenazado analiza abandonar el país y labor por temor
Gustavo Báez Sánchez, el otro periodista que recibió amenazas, señaló que analiza dejar su profesión. E l periodista Gustavo Báez Sánchez recibió amenazas, al igual que Humberto Coronel, quien fue asesinado frente a la radio Amambay 570 AM en la ciu dad de Pedro Juan Caballero, en Amambay, el martes 6 de setiembre. El comunicador analiza salir del país tras los mensajes intimidatorios del que fue objeto por parte de grupos criminales fronteri zos que operan en esta zona del país, causando temor entre periodistas y la pobla ción en general. El trabajador de prensa reco noció que se siente un poco más protegido luego de insis tir en su pedido al Ministerio del Interior, y aseguró que los hombres que lo acompa ñan gozan de su confianza. Sin embargo, siente temor por su integridad física y el hecho de continuar traba jando será analizado en el entorno naza”,mencionadoprendequefamiliar.tomadasdedistas.primerapreen“Trabajarfamiliar.comocomunicadorPedroJuanCaballerosiemdiomiedoporquenoeslavezquematanaperioLadecisiónydefiniciónseguirtrabajandoseránluegodeunareuniónSoyconscientedelodijeehice,poresomesorbastantequemehayanamíenlaameafirmóBáez.
Periodista
TRABAJADOR DE PRENSA TEME POR SU VIDA TELEFUTURODECAPTURA
CASO CORONEL En cuanto a la investiga ción, el comisario Hugo Grance, jefe de Homicidios de la Policía Nacional, mani festó que aguardan aún el informe de balística para conocer si los proyectiles se utilizaron en otros hechos criminales. Señaló que aún no se avanza en cuanto a la colección de evidencias para realizar un procedimiento. Hasta el momento no se eje cutó un solo allanamiento ni colecta de información sobre el sicario que mató a Coronel.
4.
3.
1.HORIZONTALES Fabricante alemán de automo tores. 5. Soltero (Ant.) 11. Transaminasa glutamicopirú vica. 14. En la mitología griega, hija de la titánide Febe y del titán Ceo, madre de Artemisa 15. Atascar, obstruir. 16. Estado surgido en 1958 tras la federación de Egipto, Siria y el reino del Yemen, disuelto en 1961 (sigla). 17. Dícese de la sustancia que puede cubrir una superficie con una costra dura. 19. Ejército Popular Revoluciona rio (sigla). 20. Natural de Etiopía. 21. Persona de poca edad. 23. Árbol sapotáceo, muy común en Cuba, de madera excelente para la construcción. 26. Abertura en un muro para dis parar saetas. 28. (Leonid...) Primer ministro de la Unión Soviética entre 1964 y 1982 32. Estar quieta una nave con las velas tendidas y largas las escotas. 33. Unidad de medida de absorción de radiaciones ionizantes. 34. Sufijo que significa tumor o alteración patológica. 35. Dirección de una página Web de Internet (sigla, inglés). 36. Orificio en que remata el con ducto digestivo (pl.). 38. Dicho de una persona: que tiene la cara grande. 40. Expulsa, arroja de un lugar. 44. De este modo o manera. 46. Corporación involucrada en el golpe de estado que derrocó a Salvador Allende en 1973 en Chile. 47. Todavía. 48. Metal de color blanco algo azu lado, brillante y muy parecido al estaño, símbolo: Cd. 51. (Joseph...) Ministro de Propa ganda del III Reich y sucesor de A. Hitler en la Cancillería en 1945 54. En la mitología griega, hija del rey de Creta que ayudó a Teseo a salir del laberinto del Minotauro. 56. Núcleo de población concen trada, generalmente sin jurisdic ción propia. 57. Ave palmípeda, de plumaje blando y cuello muy largo y flexible. 58. (...Vázquez) Presidente de Uru guay. 62. En el antiguo Egipto, diosa ser piente que gobierna el fuego. 63. Elevación rocosa de 45 m de altura dominada por un histórico castillo en la ciudad de México. 68. Organización terrorista vasca. 69. Segundo grado de parentesco consanguíneo en línea recta ascen dente (masc.). 70. Tributo que se impone al ejer cicio de ciertas actividades. 71. Pref. latino que significa aire. 72. Vuelta en redondo. 73. Prefijo griego que significa 'debajo de' o 'escasez de'. 1.VERTICALES Percibí el aroma. (International...) Asociación internacional de escritores fun dada en Londres en 1921 para alen tar el desarrollo de la literatura y la libre expresión de las ideas. Expresión latina que indica el resto de una exposición o enu meración que se sobreentiende (abrev.). Zoólogo austriaco (1903-1989) fundador de la etología. Preposición que indica aproxi mación. 6. Prefijo que denota la trilloné sima parte de algo. 7. Jabón (inglés). 8. Armazón de correas y hebillas que se ata al cuerpo con el fin de sujetar algo. 9. Moderno medio de almacenaje de audio digital (sigla). 10. Dicho de un animal: Mover las orejas. 11. Compositora mexicana (1894-1985), autora de los bole ros "Júrame" y "Si yo encontrara un alma". 12. Persona que cultiva papas (f.) 13. Alternar con una o más perso nas en el servicio de algún cargo guardando orden sucesivo entre todas. 18. Estado perteneciente a los EEUU, sede de la iglesia mormona. 22. Aúlle el lobo. 23. Separe la hoja de la puerta de su marco. 24. Muesca que presenta cada tipo de imprenta para determinar su posición adecuada. 25. Poeta griego de la época pri mitiva. 27. Dirija un arma hacia el objeto que se quiere amenazar u ofender. 29. Conocimiento o idea que se tiene de una cosa. 30. Nombre de mujer. 31. Empresa brasileña de trans porte aéreo. 37. Árbol americano de la familia de las mimosas. 39. Especie de lechuza grande. 41. Venid abajo por acción del pro pio peso. 42. Caucho o goma elástica. 43. Antigua confederación mer cantil de ciudades alemanas (siglo XIII). 45. Asiento lateral adosado a una motocicleta. 48. Registra a alguien para saber si oculta objetos prohibidos. 49. Máquina militar que se empleaba en la antigüedad para batir murallas. 50. Diferenciarse notablemente una cosa de otra. 52. Hijo de Homero Simpson en el dibujo animado "Los Simpsons". 53. (Yasmine...) Actriz que encarnó a Caroline Holder en la serie de TV "Baywatch" (1994-1997). 55. Caja en que se deposita el cuerpo de un muerto 59. Baje a alguien de un caballo. 60. Noticia vaga o rumor acerca de un suceso o de una situación. 61. Ala entera de cualquier ave sin plumas. 64. Canal de cable. 65. Jefe del lugar de culto en la religión umbanda. 66. Percepción extrasensorial (sigla, inglés). 67. Ave carnívora centroamericana de la familia de los Córvidos.
VIERNES SETIEMBRE9 DEL 2022
5.
CRUCIGRAMA20
SOLUCIÓN ANTERIOR
2.
MUNDO.22 VIERNES SETIEMBRE9 DEL 2022
ARCHIVO/AFP
LA DECANA DE LOS MONARCAS Entregada a su cargo con cuerpo y alma, Isabel II, que consideraba que “eres tan viejo como te sientes”, había capeado la pandemia, la devastadora muerte de su marido Felipe –fallecido en abril del 2021 con casi 100 años– y las diversas crisis de la familia real. Entre ellas, el “Megxit”, el exilio de Enri que y Meghan a Estados Uni dos, desde donde acusaron a la realeza de ser insolidaria y racista, cuestiones que la soberana prometió tratar “en privado”. Nacida en Londres el 21 de abril de 1926, “Lilibet”, como la llamaba su familia, no estaba inicialmente destinada a ser reina. Pero el rumbo de su vida cambió tras la abdicación, por amor a una estadounidense
divorciada, de su tío Eduardo VIII en 1936. Isabel II accedió al trono con solo 25 años, al morir su padre, Jorge VI, en febrero de 1952. Pero tuvo que esperar a junio del año siguiente para ser coronada como cuadragé sima soberana de Inglaterra desde Guillermo I el Conquis tador en 1066, en la primera y única ceremonia de coro nación británica televisada hasta Casadaahora.alos 21 años con su primo lejano Felipe Mountbat ten, hijo del príncipe Andrés de Grecia y Dinamarca, la reina tuvo cuatro hijos: Carlos, el heredero del trono nacido en 1948; Ana, nacida en 1950; Andrés, en 1960; y Eduardo en 1964, que le dieron ocho nietos y doce bisnietos.
LÁGRIMAS FRENTE AL PALACIO DE BUCKINGHAM
“La reina murió en paz en Balmoral esta tarde”, fue el mensaje emitido desde el Palacio de Buckingham anunciando la muerte de Isabel II. Reino Unido. AFP L a reina Isabel II, jefa de Estado del Reino Unido y 14 países de la Com monwealth, falleció ayer a los 96 años tras siete décadas de reinado en los que capeó nume rosas crisis de una monarquía que ahora abre un nuevo capí tulo. Su hijo Carlos, de 73 años, se convirtió automáticamente en el nuevo monarca. “La reina murió en paz en Balmoral esta tarde. El rey y la reina consorte permanecerán en Balmo ral esta noche y regresarán a Londres mañana”, informó el Palacio de Buckingham en un Elcomunicadodeteriorode la salud de Isa bel II se aceleró en los últimos días. El martes había recibido al primer ministro dimisiona rio, Boris Johnson, y a su suce sora, Liz Truss, en su castillo escocés de Balmoral, renun ciando por primera vez en su largo mandato a celebrar este acto protocolario en Londres, para evitar un viaje de 800 km. Dos días después, la casa real anunciaba que sus médicos estaban “preocupados por la salud de su majestad y reco mendaron que permanezca bajo vigilancia médica” en Balmoral, a donde inmedia tamente viajaron sus hijos y nietos. La reina, que pese a su avanzada edad, mantenía hasta entonces una muy apre tada agenda, empezó a preo cupar al país cuando el pasado 20 de octubre, tras cancelar un viaje oficial a Irlanda del Norte y “aceptar a regañadientes el consejo médico de guardar reposo”, pasó una noche hospi talizada para someterse a unas pruebas médicas cuya natura leza nunca se precisó. Desde entonces la reina tuvo que renunciar a eventos como la conferencia de la ONU sobre el clima, en noviembre del 2021 (COP26) en Glasgow, sus habi tuales festejos de Navidad, o el tradicional discurso del trono con que cada año inauguraba la nueva sesión parlamentaria, una de sus funciones constitu cionales más importantes que dejó a cargo de Carlos.
El mundo despidió con tristeza a la reina
La reina junto al heredero y ahora monarca del Reino Unido, Carlos III.
inigualable”
Cuando Isabel celebró su jubi leo de diamante en 2012, su popularidad volvía a ser alta. La apoteosis llegó cuando se prestó a interpretarse a sí misma junto al actor Daniel Craig como James Bond en un cortometraje rodado para la ceremonia de inauguración de los Juegos Olímpicos de Londres. Durante su jubileo de platino, en junio, volvió a mostrar su sentido del humor con un video en que apareció tomando el té con el célebre osito de animación Paddin gton y golpeando con sus cucharillas de plata las tazas de porcelana al ritmo de “We Will Rock You” de Queen.
Entre la princesa Diana, James Bond y Queen dense Meghan Markle.
AFP A lo largo de su reinado, Isa bel II se esforzó por mantener el prestigio de la monarquía. Cuando en 1997 murió trági camente la princesa Diana, divorciada desde hacía unos años del príncipe Carlos, los británicos, conmocionados, criticaron su frialdad. Pero los Windsor aprendieron de sus errores y recobraron poco a poco la credibilidad, demostrando su capacidad para la renovación den tro de la continuidad con la suntuosa boda del príncipe Guillermo, primogénito de Carlos y Diana, con la joven plebeya Catalina y posterior mente la de su hermano Enri que con la actriz estadouni
nuestra relación fuera especial”, aña dió. Contó que la conoció en 1982 cuando era senador de Estados Unidos y la vio por última vez en junio del 2021 durante su primer viaje al extranjero como presidente. Por su parte, el presidente brasileño, Jair Bolsonaro, decretó ayer tres días de luto oficial luego del falleci miento de la reina Isabel II, a quien definió como “una reina para todos”. “Con gran pesar y conmoción, Brasil recibe la noticia del fallecimiento de su majestad la reina Isabel II, una mujer extraordinaria y singular, cuyo ejemplo de liderazgo, de humildad y de amor a la patria seguirá ins pirándonos a nosotros y al mundo entero hasta el final de los tiempos”, escribió el mandatario ultraderechista en Twitter. El presidente ruso, Vladimir Putin, rindió ayer homenaje a la reina Isabel II, fallecida a los 96 años, y ofreció sus condolencias a su hijo, el rey Carlos III. “Durante muchas décadas, Isabel II disfrutó con razón del amor y el res peto de sus súbditos, así como de la autoridad en la escena mundial”, dijo Putin en un comunicado emitido por el Kremlin. Líderes de todo el mundo emitieron sus condolencias y alabaron la figura de Isabel II. Una “estadista de dignidad AFP
MUNDO. 23VIERNES SETIEMBRE9 DEL 2022
reina Isabel II
Mandatarios de todo el mundo expresaron su pesar por la noticia. Estados Unidos. AFP. El presidente de Estados Uni dos, Joe Biden, rindió home naje ayer a la difunta reina Isabel II, una “estadista de dignidad y constancia inigua lables”, y dijo que espera tra bajar con su hijo, el rey Carlos III, con quien mantiene una “estrecha amistad”. “La reina Isabel II fue una estadista con una dignidad y constan cia inigualables que profun dizó la alianza fundamental entre el Reino Unido y Esta dos Unidos”, afirmó Biden en un “Ellacomunicado.ayudóaque
EL OJO DE MELKI
Policías detuvieron a dos supuestos miembros del grupo criminal Unión del Pueblo Paraguayo (UPP) en la compañía de Pirity, en el distrito de San Pedro del Paraná. Los uniformados lograron la detención de dos personas y la incautación de los objetos que guardarían relación con robos, raptos, abigeatos, un caso de doble homicidio e intentos de homi cidio en Itapúa.
un adolescente de 15 años, que cuenta con tres órdenes de captura.
“Saca primero la viga de tu ojo…”. Lc. 6, 42 A todos nosotros nos resulta mucho más fácil ver los defectos ajenos que los nuestros. Sin embargo, el encuentro con Cristo nos invita, antes que nada, a volver la mirada hacia nosotros mismos para que nos conozcamos y busquemos, en primer lugar, cambiarnos a nosotros mismos y, solo después, tratar de corregir y ayudar a los demás. Quien es capaz de mirarse profundamente y sabe reconocer los propios defectos, se hace mucho más comprensivo con los otros. De hecho, dicen los santos: para que el mundo sea mejor, el primero que debe cambiar soy yo mismo, pues mi peor enemigo es mi propio egoísmo.Paz y bien. Hno.Florentino,Mariosvaldocapuchino.
Unas 100 dosis de cocaína, balanza de precisión, dinero y teléfonos celulares fueron incautados por la Policía Nacional.
Realizan 2ª requisa en 4 días
ÚLTIMO MOMENTO.28 VIERNES SETIEMBRE9 DEL 2022
CONTROL EN CÁRCEL DE OVIEDO Ayer se incautaron de 57 objetos del penal, tras otro procedimientoreciente y luego de abortarse la fuga del PCC.
Los intervinientes detuvieron a Richard Otazú y a una mujer que vendía drogas en una despensa de Luque.
En una fosa de 2 metros de caras.fuegoarmastesinterviniendidad,profunloshallarondeymás
Una nueva requisa arrojó la incautación de un total de 57 objetos a tempranas horas de ayer jueves en la cárcel regio nal de Coronel Oviedo. Fue ron confiscados celulares con sus cargadores, estupefacien tes, armas blancas y otros. Apenas cuatro días atrás se llevó a cabo un procedimiento similar.
ITAPÚA
OPERATIVO Se incautan de 100 dosis de cocaína en una casa
A gentes del Depar tamento Antinar cóticos de la Poli cía Nacional allanaron una vivienda en la que se incauta ron de una importante canti dad de dosis de cocaína, espe cíficamente 100, listas para su venta que eran distribui das en la zona de J. Augusto Saldívar, departamento Cen tral, informaron a través de un parte oficial.
Se trata de Estanislao Ins frán, de 40 años, además de un adolescente de 15 años, quien cuenta con tres órde nes de captura por produc ción de riesgos comunes, homicidio doloso y tenta tiva de homicidio doloso.
Ambos habrían participado de robos, hurtos y hasta en un doble homicidio, perpetra dos por la banda liderada por Dionisio Bustamante Sotelo, sobre quien pesa una orden de captura y una recompensa de G. 10.000.000 por infor mación que lleva a localizar su Enparadero.lavivienda allanada se encontró una fosa de dos metros de profundidad donde se hallaron dos fusiles, un machete, cartuchos de armas de fuego y máscaras, además de una impresión de certi ficado de defunción de con tenido falso perteneciente a Bustamante Sotelo, presunto líder del grupo de delincuen tes. El líder de UPP está acu sado de causar zozobra en varias ciudades de Itapúa.
Coronel Oviedo. Omar Jara.
EN J. AUGUSTO SALDÍVAR
Según el relato, en la casa los intervinientes logra ron la detención de Richard Gonzalo Otazú Acuña, de 28 años de edad, quien contaba con balanzas, teléfonos celu lares y varios billetes de baja denominación. El hombre se dedicaba a la venta de estu pefacientes en dicha ciudad y en “HoyLuque.(ayer) tuvimos un buen resultado con una impor tante cantidad de cocaína que ya estaba preparada para su venta. Las dosis ya estaban listas, también en la ciudad de Luque se detuvo a una mujer con 143 dosis de crack para su venta”, expresó el comisario de la Unidad Antinarcóticos, Osvaldo Ávalos, en conferen cia de prensa. DESPENSA Así también la Fiscalía allanó una despensa en la que supuestamente se comercia lizaba droga. En el lugar se detuvo a una mujer y se reco lectaron varias evidencias relacionadas con el microtrá fico de drogas. En el operativo fue detenida una mujer que presuntamente distribuía la sustancia ilícita a través de una despensa utilizada como fachada para la comerciali Elzación.procedimiento se llevó a cabo en coordinación con agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) en el barrio Loma Merlo de Luque, donde encontraron 5,5 gramos de cocaína tipo crack, dinero en efectivo de baja denominación producto de la comercialización. El fis cal ordenó la detención de la mujer y posteriormente pres tará declaración indagatoria ante el Ministerio Público. Es llamativa la facilidad con que son introducidos estos elementos al interior de la penitenciaría debido a que para entrar al lugar se realiza una minuciosa revisión per sonas y objetos. Esta nueva intervención en el reclusorio ovetense se produce apenas tres días después de haberse abortado un plan de fuga que habría sido elaborado por integrantes del PCC. En dicho procedimiento tam bién se incautó una gran can tidad de armas blancas como puñales y estoques. Además, se encontraron barrotes corta dos y sábanas preparadas para ser utilizadas en una fuga en la celda número 12 del pabellón D. En esa celda guardan reclu sión cinco internos del PCC. El plano de la fuga describía toda la construcción de la peniten ciaría, según se informó. La requisa de ayer jueves se rea lizó a las 5:00 y abarcó los dife rentes pabellones.
Caen dos miembrossupuestosdelUPP
GENTILEZA GENTILEZA
Fueron detenidos Estanislao Insfrán (40) y
Joshua Duerksen aceleró a fondo y mandó en un circuito que ya le es familiar, el Red Bull Ring austriaco. El piloto paraguayo marcó el mejor tiempo en los primeros test en el circuito Red Bull Ring.
E l volante paraguayo Joshua Duerksen se destacó amplia mente en las dos sesiones de test previos al gran evento de este fin de semana corres pondiente a la octava fecha de la Fórmula Regional Euro pea, a celebrarse en el trazado austriaco de Red Bull Ring. El paraguayo bajó la línea de los 1m26s para quedarse con el mejor registro del día, dando muy buenos augurios para su presentación por esta fecha. La actividad en Silberg empezó el jueves con los test previos al evento del fin de semana, que tendrá al piloto del Arden Motorsport en carrera, en un trazado que conoce bastante bien gracias a su experiencia en la Fór mula 4 alemana e italiana, donde incluso llegó a ganar carreras en el mítico circuito perteneciente a la escuadra
energética. Duerksen marcó el ritmo en la primera sesión logrando como mejor par cial un tiempo de 1m26s904, siendo 0s057 más rápido que el segundo, su coequiper Eduardo Barrichello, para sellar así el 1-2 para Arden.
DEPORTES . VIERNES SETIEMBRE9 DEL 2022 29 MOTOR
VERSTAPPEN, FAVORITO El holandés Max Verstappen, líder sólido del Mundial de Fórmula 1, llega como gran favorito a Monza, en Italia, para derrotar a los locales Ferrari del monegasco Charles Leclerc y del español Car los Sainz. Vencedor de diez grandes premios, de quince, Versta ppen se pasea en el Mundial de F 1 del 2022, y aunque puede ser todavía matemáticamente alcanzado, todo parece cerca de estar decidido con tiempo de antelación, antes de la prueba de este fin de semana en el autódromo de Monza. A siete carreras del final, y antes de dejar Europa por Asia, Verstappen (Red Bull) y Leclerc (Ferrari), segundo en el Mundial, están separados por 109 pun tos. El otro Red Bull de Sergio Pérez está también a 109 puntos del líder... Una ventaja que parece imposible de eliminar, vista la dinámica de las fuerzas. Hoy hay ensayos libres, al igual que mañana y la competencia es el domingo.
Paul Aron, piloto de Prema que está luchando por el título, quedó a 0s121 de Duer ksen. Ya en la segunda sesión, Aron fue el de mejor tiempo pero quedó en la línea de los 1m28s970, lejos del tiempo de Joshua. En la segunda pasada, Duerksen quedó en quinto lugar. La actividad de hoy sábado seguirá con los test oficiales a dos sesio nes, esperando que el piloto paraguayo mantenga el buen ritmo, principalmente en cla sificación, para quedarse con un buen lugar de partida. Las carreras del fin de semana se podrán seguir en exclusiva por las pantallas de Canal GEN/Nación Media.
Joshua vuela en Austria
CRISTHIAN TINDEL NACIÓN MEDIA @JOSHUADUERKSEN1
EQUIPOS
INTERMEDIA
Paraguay recibe la llama deSegundoolímpicatriunfoHelenMontiel
Enciso quedó sin entrenador directiva. Con este acuerdo, el Chelsea pagará la cláusula de rescisión, unos 18 millo nes de dólares de Potter y se espera que ya esté en el ban quillo el próximo sábado para duelo contra Fulham. Con esto, Julio Enciso, estará a la expectativa para ver quien será su nuevo entrenador, mientras también aguarda su estreno en la máxima catego ría del fútbol inglés, la Pre mier
Esta ecuménicajusta tiene lugar en la ciudad de lasRumania,Mamaia,conmejoresde la categoría.
Primer tenista paraguayo en la historia que accede a semifinales del Grand Slam estadounidense.
HOYFECHAPROGRAMACIÓN26 CG VS River Plate Ricardo Gregor/17:00 3 de Febrero VS Pastoreo Antonio Aranda/ 19:15 MAÑANA Iteño VS Guaraní (T) Presbítero Gamarra/ 10:00 Atyrá VS Colegiales San Francisco de Asís/10:00 DOMINGO 11 DE SETIEMBRE Martín Ledesma VS 2 de Mayo Enrique Soler/ 10:00 Fernando VS Rubio Ñu Emiliano Ghezzi/10:00 LUNES 12 DE SETIEMBRE Santaní VS San Lorenzo Juan José Vázquez/ 17:00 Luqueño VS Trinidense Feliciano Cáceres/19:15 POSICIONES PTS Trinidense Luqueño San Lorenzo Pastoreo Fernando Colegiales Ledesma Ñu Atyrá Guaraní (T) de Febrero Plate de Mayo Iteño
El entrenador Graham Potter del Brighton & Hove Albion, donde milita el juvenil futbo lista paraguayo Julio Enciso, dejó sorpresivamente el cargo tras acordar su llegada al Che lsea. El técnico inglés, aún en el Brighton, se había reu nido el miércoles pasado con el dueño del Chelsea, el esta dounidense Todd Boehly, y acordó su llegada al equipo de Stamford Bridge, que des pidió a Thomas Tuchel por el mal inicio de temporada y sus diferencias con la junta PREMIER LEAGUE
31
27 River
23 2
guayoparafutbolistaEnciso,Julio femenino del Mundial Juve nil de Ajedrez, que se realiza en Mamaia, Rumania. Con este sensacional triunfo, Helen avanzó al puesto 27 y en la jornada de hoy, ten drá enfrente tablero de por medio, a la israelí Kochavi Dana (1894) al mando de las piezas negras, en la mesa 15. Tras caer en primera ronda ante la preclasificada 4 del evento, la estadounidense, FM Yan Ruiyang, la juvenil paraguaya logró recuperarse y derrotó en segunda vuelta a Latifah Darmaki (1418) de Emiratos Árabes Unidos (UAE).
33 Rubio
54
La juvenil ajedrecista para guaya de 16 años, Helen Mon tiel, derrotó ayer a la ser bia preclasificada 30, Mila Radenkovic (1857), sumando así su segundo triunfo conse cutivo en la categoría Sub-16
29
C on entriunfoespectacularpor6-4y6-2cuartosdefinal
JUEGOS ODESUR DE ASUNCIÓN
36 Independiente CG 34 Martín
Independiente
Esta nueva fecha cerrará el próximo lunes con un duelo para alquilar balco nes, donde el escolta Spor tivo Luqueño, con 54 pun tos, recibirá la visita del líder Trinidense (55), en el Feliciano Cáceres, donde se prevé un estadio lleno por parte de los hinchas auriazules.
48
Con dos propuestas intere santes inicia hoy el capítulo número 26 de la División Intermedia, donde Inde pendiente recibe en Campo Grande a River Plate y el 3 de Febrero a Pastoreo FC, en su estadio Antonio Aranda, de Ciudad del Este.
A 22 días del inicio de los XII Juegos Suramericanos Asun ción 2022, la llama olímpica aterrizará esta tarde en nues tro país procedente del templo sagrado de Kalasasaya en el municipio de Tiwanaku, Boli via, donde fue recepcionada por la dirigente paraguaya Larissa Schaerer. El arribo de la delegación paraguaya al Espigón Presidencial del Aeropuerto Silvio Pettirossi, está previsto para las 16:00, de donde irá al Comité Olímpico Paraguayo (COP) y de ahí a la Secretaría Nacional de Depor tes (SND), en cuya explanada, el ministro de Deportes, Diego Galeano, encenderá el pebe tero olímpico que iluminará estos Juegos. Desde mañana, la llama emprenderá su largo recorrido por distintas regio nes de nuestro país, en el chaco visitará Villa Hayes, Filadelfia, Alto Paraguay, pasará a Con cepción, luego a Amambay. De aquí irá a San Pedro de Ycua mandyyú, Salto del Guairá, Ciudad del Este, y Hernan darias. Visitará Caaguazú, Guairá y recorrerá las calles de Villarrica. En su noveno día, el fuego llegará a la Perla del Sur, Encarnación, Pilar, Caazapá, para luego bajar a Caacupé, en Cordillera, y en su último día de recorrido en el interior del país, la antorcha visitará Para guarí, para luego retornar al departamento Central, donde cerrará su recorrido visitando varias ciudades.
El DT del Brighton & Hove Albion acordó su paso al Chelsea.
55
48
su mejor campaña a nivel de torneos “Grandes”, ya que fue semifi nalista del Abierto de Austra lia 2022 en singles y llegó a las semifinales de dobles.
39
22 Santaní 22
27 3
del US Open Junior sobre el checo Hynek Barton, el tenista paraguayo Adolfo Daniel Vallejo, número uno mundial del ranking juvenil, selló su pase a las semifina les del último Gran Slam del año en Nueva York, Estados “Dani”Unidos.quedó a dos partidos de lograr un inédito título de Grand Slam y se constituye en el primer paraguayo en acceder a semifinales. Con un tenis de alto vuelo y pocas concesiones al rival, “Dani” ratificó con autoridad su con dición de mejor ranqueado de la categoría y dejó fuera a Bar ton en sets corridos luego de 77 minutos de partido. En la jornada de semifinales de hoy y por un lugar en la gran final, el paraguayo de 18 años, enfrenta al español y quinto preclasificado, Martín Lan daluce, quien venció en cuar tos de final al belga Alexander Blockx por 6-1 3-6 y 6-2.
17 OPENUS SNDPRENSA
La misma iniciará un recorrido por varias zonas de nuestro país, para luego iluminar los Juegos.
MUNDIAL JUVENIL DE AJEDREZ
VallejoLeague.yaigualó
Víctor Pecci (año 1973) y Rossana de los Ríos (año 1992) fueron campeones de Grand Slam a nivel Junior, ya ambos alcanzaron la gloria en Roland Garros en pistas de polvo de ladrillo en París.
Por otro lado, en dobles, la dupla paraguaya conformada por Vallejo y Martín Vergara se despidió en primera ronda al caer por 3-6 7-6 (5) y 11-13 ante el tailandés Tanapatt Nirundorn y Michael Zheng de Estados Unidos.
imperdibleesTriqui,Luqueño-lacita
30 VIERNES SETIEMBRE9 DEL 2022DEPORTES . US OPEN JUNIOR Vallejo, por el paso a la final
Adolfo paraguayo.Vallejo,Danieltenista
La llama olímpica fue recepcionada en Bolivia por la delegación paraguaya encabezada por Larissa Schaerer.
GUARANÍES Campeón
sillas
escoltas junto a Nacional del líder Olimpia (19 unidades), viene de ganarle 1-0 a Libertad en la Olla. Resistencia (11 puntos) logró empatar 1-1 frente al Gene ral Caballero de Juan León Mallorquín y se encuentra ubicado en la octava posición. APF 4-4-2 4-4-2ROBERTO TORRES FRANCISCO ARCEDT FICHA DEL PARTIDO RESISTENCIA CERRO PORTEÑO Árbitro: Carlos Paul Benítez Asistentes: Rodney Aquino y Darío Gaona Cuarto árbitro: Samuel Morales VAR: Fernando López AVAR: José Cuevas TV: Tigo Sports Defensores del Chaco 19:15 ESPÍNOLAALBERTOGIMÉNEZENZO RODRÍGUEZALANFEDERICOCARRIZO DUARTEALEXISCARDOZOÁNGELOVIEDOALFIO PATIÑOJUANROBERT PIRIS DA MOTTASAMUDIOBRAIAN SANTOSRHUAMDOS FERNANDESJEAN ALONSOWILDO COLMÁNJORGE RECALDEJUAN MOLINASOSMAR MARTÍNEZDIEGO BRIZUELAÓSCAR EDUARDOARANDA MARTÍNEZRONALDO JONATHANROA FERNANDOESCOBAR Relatos: Kike Enciso Comentarios: Gustavo del Puerto y Ricardo Mendoza Móvil: Jorge Izquierdo TRANSMISIONES EN DIRECTO
sector
Guaireña VS Ameliano Tembetary VS
VS
Dicho juego no pudo con cluir justamente en el Defen sores del Chaco. recinto de Sajonia tuvo des trozos de del de graderías de parte de Nacional Tacuary 12 de Octubre Tacuary 4-2 Iteño Tembetary 1-0 Resistencia Guaireña 5-0 Gral. Caballero ZC 4-0 Olimpia * (*) no concluyó por incidentes EN 600.000.000 250.000.000 Tercero 100.000.000 Cuarto 50.000.000 A segunda hora, Ameliano también venció en penales por 5-4 a Benjamín Aceval de Villa Hayes tras empate 1-1 en tiempo normal con goles de Robert Aldama (21’) para Ameliano, mien tras lo empató Neri Castro (79’). En penales marcaron para el ganador Alex Arce, Ángel Martínez, Pablo Zeba llos, Elías Sarquis y Robert Aldama. Para Benjamín Ace val concretaron Santiago López, Neri Castro, Carlos Brítez y Gerardo Cañete; falló Silvio Paiva. Otros resultados: Tacuary 4-2 Iteño; Tembetary 1-0 Resistencia; Guaireña 5-0 Gral. Caballero ZC y Liber tad 4-0 Olimpia (no concluyó porbarrasincidentes).bravasdel Olimpia. Cerro Porteño (18 puntos), uno de los
DEPORTES . VIERNES SETIEMBRE9 DEL 2022 31 JUEGAN HOY RESISTENCIA Y CERRO Pasó al Defensores COPA PARAGUAY Están
OTROS RESULTADOS
El 12 de Octubre y Ameliano siguen hasta los cuartos de final de la Copa Paraguay. A primera hora, en el estadio Martín Torres de Santísima Trinidad, el 12 de Octubre eli minó a Rubio Ñu con victoria 5-4 en penales tras empate 1-1. Elías Ovelar (3’) adelantó a los ñuenses y empató Mar tín Batallini (3’) para los ita Engüeños.penales marcaron para los ganadores Martín Batallini, Julio Doldán, Elvio Vera, Alexis González y Francisco Manenti. Malograron Luis Martínez (12); Paul Villero y Matías Verdún (RÑ). El 12 de Octubre pasó a cuartos. R esistencia (local) y Cerro Porteño jue gan hoy finalmente el partido inicial de la décima fecha del torneo Clausura en el Defensores del Chaco y no en el pequeño estadio Jardi nes del Kelito del club River Plate de la Intermedia, como estaba previsto. El cambio se dio a instan cias de la APF, que interme dió con los dos clubes invo lucrados para resolver el cambio a primera hora del jueves. Esto obedece estric tamente a cuestiones de seguridad, considerando los graves hechos de violencia que se registraron durante el partido de octavos de final de la Copa Paraguay entre Libertad y Olimpia (4-0). Tras los hechos de violencia en el partido cambióentrecomúnintermedióLibertad,Olimpia-laAPFydeacuerdolosclubesseelescenario.
Libertad
Vicecampeón
12 y Ameliano siguen
El
CUARTOSEMPAREJAMIENTOSDEFINAL Libertad VS Guaraní
PREMIOS
final.deemparejamientoslosloscuartosde
sur
OTROS PARTIDOS FECHA MAÑANA10 Guaireña VS Libertad Parque del JardinesTacuaryGuairá/16:45VSGuaranídelKelito/19:15 DOMINGO 11 DE SETIEMBRE Ameliano VS Nacional MartínOlimpiaTorres/16:00 VS Sol de América Manuel Ferreira/18:30 LUNES 12 DE SETIEMBRE General Caballero JLM VS 12 de Octubre Ka’arendy/19:15
varios
Adolfo Daniel Vallejo es el actual número uno del mundialrankingjuvenil.
Butacas del sector preferencial fueron arrancadas y arrojadas a la cancha.
POR SEGURIDAD: El partido Resistencia-Cerro pasó al final para el Defensores. P. 31
Olimpia se expone a duras deportivassancionesyeconó micas por culpa de su barra brava, que protagonizó serios incidentes en el partido de los octavos de final de la Copa Paraguay, en el que fue goleado 4-0 por Libertad. El partido no pudo concluir por incidentes. El caso pasó al Tribunal Disciplinario de la AFP, que en base a las reglamentaciones eliminará al último campeón, recibirá fuerte multa y sus barras ten drán prohibición de ingreso a los Anteestadios.lasamenazas recibidas y por cuestiones de seguridad, el árbitro Giancarlos Juliadoza no pudo ir a su casa tras el partido, confirmó el padre del citado juez. Fue cuestionado por la dirigencia de Olimpia en la Salióprevia.del freezer tras mucho tiempo para dirigir un partido candente, aunque sancionó bien el penal para Libertad y expulsó por juego brusco grave al arquero Alfredo Aguilar. “Quiero enviar un mensaje a toda la afición deportiva del país, que este deporte están ensuciando cada vez más. Los acontecimientos en los últimos tiempos me están haciendo pensar muchas cosas”, dijo a Versus Nación Media Celestino Juliadoza, padre del juez. Contó que “en los tiempos que no tenían en cuenta (a su hijo) casi se retiró, pero no lo hizo por mis palabras. Nunca le voy a decir a mi hijo que haga cosas fuera de lo normal. No va a ser todo color de rosas, iremos superando y con la conciencia tranquila. Son situaciones muy difíciles que nos toca pasar, lo vi por la TV, no me pierdo de ningún Asegurópartido”.quesuhijo no pudo negarse al trabajo, que le da de comer y para el que fue desig nado.
JARAJORGE “Este deporte están ensuciando cada vez más”, dijo el padre del árbitro que dirigió Libertad-Olimpia.
Juliadoza no fue a su casa
VIERNES, 9 DE SETIEMBRE DEL 2022 US OPEN JUNIOR: Vallejo es el semifinalistaprimerenNuevaYork P. 30
POR SEGURIDAD Y ANTE AMENAZAS