SUPLEMENTO - ESPECIAL - EDICIÓN 9.914

Page 1

SUPLEMENTO ESPECIAL CONCEPCIÓN, GENERANDO OPORTUNIDADES

Expo Norte 2022 sobrepasó todas las expectativas Tras cinco días de gran brillo, el domingo cerró la mayor fiesta de la zona norte, que convocó a visitantes de todo el país, hecho que quedó plasmado con el cupo 100% lleno de la hotelería local, el concierto de Marilina, el Rodeo Americano, el glamour en la elección de Miss Expo Norte, además de los festivales estudiantiles, juzgamiento de animales y genética, magistrales disertaciones como Basanomics, negocios y planteamientos de oportunidades con empresas, nuevas tecnologías y hasta robótica.

ÁNGEL FLECHA

MARTES 6 SETIEMBRE DEL 2022


2

SUPLEMENTO ESPECIAL EXPO NORTE

MARTES 6 SETIEMBRE DEL 2022

BASANOMICS TAMBIÉN FUE PARTE DE LA GRAN EXPO DEL NORTE

Concepción se encamina a ser la próxima ciudad industrial del país

E

coincidieron en el gran potencial de nuestro país para superar la crisis. En esta edición, Fernández Valdovinos no solo se refirió a la economía de manera puntual, sino que también expuso las perspectivas futuras y dijo que no se ven indicios de mejora para el 2022. Explicó que tanto este como el próximo año seguiA. F.

l Banco Basa, principal patrocinador de la Expo Norte 2022, desarrolló una nueva edición de Basanomics con la participación de la economista y ex ministra de Hacienda Lea Giménez y Carlos Fernández Valdovinos, ex presidente del Banco Central del Paraguay (BCP). Hablaron acerca de la situación económica y

El auditorio siguió con atención todas las explicaciones brindadas por los expertos.

ÁNGEL FLECHA

Reconocidos expertos en economía presentaron un panorama objetivo del presente y futuro de la región.

rán siendo difíciles por la coyuntura global, pero consideró que Paraguay tiene las condiciones para recuperar el dinamismo económico. El panorama resulta alentador en la zona norte del país por la apertura de nuevas inversiones que prometen ser industrias importantes para todo el Paraguay. En ese sentido, se mostró bastante sorprendido por la aparición de nuevas plantas, que representarán un cambio estructural muy grande para toda la economía regional, a través de las cuales espera que se vea beneficiada toda la población. Indicó que Concepción está a pasos de convertirse en la próxima ciudad industrial de nuestro país, lo que da inicio a oportunidades muy grandes, no solo de forma directa,

Carlos Fernández Valdovinos y Lea Giménez estuvieron presentes con una edición de Basanomics en Concepción.

sino lo que van a representar de forma indirecta todas las inversiones que se están llevando a cabo en la zona. Por su parte, Lea Giménez resaltó su admiración por todos los logros que están teniendo en el departamento, a pesar del abandono del Gobierno. “Concepción está saliendo adelante por algunas decisiones que se tomaron y semillitas que se plantaron años atrás que hoy están dando sus frutos, varias inversiones que se están dando y se están animando a venir. Creo que la ley de protección a las inversiones fue fundamental para realmente dar confianza en el mercado y confianza en Concepción”, sostuvo.

Alto desempleo En otro momento, Giménez aseguró que la economía en el país es bastante precaria en este momento y se constató con la presentación de crecimiento, deuda, déficit y también las condiciones de la política monetaria, que se fue ajustando de forma gradual durante el año, en la que todos los participantes pudieron observar las condiciones económicas actuales. “Creo que lo más palpable son los indicadores de empleos, vemos todavía un desempleo muy alto, todavía no estamos revirtiendo en números lo que era la

situación en el 2019, cuando tampoco era un año bueno, entonces estamos peor de lo que es un año no muy bueno”, mencionó la especialista. Explicó que el ingreso per cápita del trabajador promedio en Paraguay es todavía muy bajo por lo que considera que retrocedimos prácticamente 12 años en ingresos. Aseguró que esta situación es bastante fuerte para la economía debido a que la inflación está alta y sigue golpeando a los alimentos, al sistema de transporte, lo que a su vez genera fuerte impacto sobre las familias más vulnerables.


SUPLEMENTO ESPECIAL EXPO NORTE

3

MARTES 6 SETIEMBRE DEL 2022

ÁNGEL FLECHA

PRESENTARON PROPUESTAS A PARTICIPANTES

Universidad Católica fue espacio de aprendizaje en la Expo Norte 2022 La Universidad Católica Nuestra Señora de la Asunción convocó importantes actividades en la feria y mostró su calidad en la enseñanza. Las increíbles propuestas ofrecidas incluyeron convenios y becas para los estudiantes.

E

n el campo de exposiciones de la Expo Norte 2022, en Nanawa del departamento de Concepción, considerada una de las mayores ferias de exposiciones en esta zona del país, la Universidad Católica Nuestra Señora de la Asunción llevó su sello de calidad para exponer a todos los visitantes. Del 31 de agosto al 4 de setiembre presentaron increíbles propuestas para los participantes de la feria, que incluyeron desde charlas, servicio de consultorio jurídico y test vocacional, además de

En el stand de la Universidad Católica se realizaron varias charlas, firmas de cooperación y entrega de becas para todos los estudiantes visitantes.

la suscripción de importantes convenios en beneficio de todos los alumnos. El stand de la Universidad Católica se dispuso en el Pabellón 3 de la feria de exposiciones, en un ameno ambiente que recibió a cientos de visitantes que llegaron para interiorizarse sobre la amplia oferta académica vigente en la casa de estudios, en las 27 sedes distribuidas a lo largo y ancho del país. En el mismo espacio se pro-

gramó la suscripción de dos convenios de cooperación interinstitucional; el primero con el Colegio de Contadores del Paraguay filial Concepción y el segundo con la Asociación Rural del Paraguay, Regional Concepción, que tienen por objetivo el desarrollo de programas que puedan beneficiar a los estudiantes de la casa de altos estudios. En el marco de la participación en la feria, en cuanto al ámbito académico, se desarrolló el conversatorio sobre

“Aspectos fundamentales para el ejercicio de la profesión contable”, dirigido por el Lic. Óscar López Grütter, MAE, director de Administración y Finanzas de la UC, donde los estudiantes de las carreras de Derecho y Ciencias Contables disfrutaron de una didáctica experiencia. Asimismo, en la noche del viernes 2 de setiembre se presentó la jornada de capacitación jurídica con renombradas figuras del ámbito jurídico de nues-

tro país. La mesa de expositores estuvo conformada por el Prof. Dr. César Ruffinelli Buongermini, decano de la Facultad de Ciencias Jurídicas Campus Asunción; Prof. Dr. Jorge Bogarín Alfonso, presidente del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados; Prof. Dr. Ricardo Preda del Puerto; Prof. Dr. Joel Melgarejo Allegretto, presidente del Instituto Panamericano de Derecho Procesal y Prof. Dr. Jorge Rafael Barboza, juez del Jurado de Primera Ins-

tancia del Sexto Turno. Cabe resaltar que esta jornada de intercambio de conocimiento y aprendizaje fue declarada de interés académico por el Consejo de la Magistratura – Escuela Judicial, y contó con un importante número de participantes ya inscriptos. Durante la jornada se realizaron sorteos de becas para los aspirantes de la zona norte y los demás visitantes de la Expo Norte, que finalmente cerró con espectáculo de música en vivo.


4

SUPLEMENTO ESPECIAL EXPO NORTE

MARTES 6 SETIEMBRE DEL 2022

EXPO NORTE 2022, CON ALTAS EXPECTATIVAS

Toyonorte arrasó con amplia gama de productos y facilidad en financiación

Héctor Barrios, gerente de la empresa, mencionó que las personas se volcaron a esta actividad con una buena aceptación de parte de los clientes. Explicó que en la zona se observó un ambiente de concreción de negocios bastante interesante a través de

las posibilidades que emergen de las empresas y demás personas. “La empresa Toyonorte llevó a la feria toda la gama de las pick-up, camionetas, los autos de uso familiar y de uso personal. La que tuvo bastante éxito fue la Raice, una SUV muy buena de bajo costo y de bajo consumo para uso familiar. También tenemos la línea de Rush, que tiene bastante aceptación”, dijo. Destacó que en el segmento financiero notó un crecimiento sostenido durante este tiempo, lo que genera una oportunidad para que el negocio crezca, ya que las personas pueden acceder a los créditos para el pago de

los vehículos. Reconoció que la Expo Norte representa una oportunidad para la empresa de demostrar sus propuestas, debido a que no solo venden vehículos, sino también empresas que están trabajando en esos datos. Por su par te, Jessica Ugarte, encargada de Marketing, expresó su felicidad por volver a la Expo Norte luego de la pandemia, esta vez con una gran variedad de modelos y planes de financiación para que los clientes pudieran armar el plan más conveniente y así llevar el Toyota de sus sueños con la calidad y la garantía que representa la marca.

Toyonorte regresó con todo en esta edición de la Expo, con una variedad de vehículos de máxima calidad y garantía. Durante el evento, las promotoras de la marca estuvieron entregando obsequios a los presentes, mientras que los asesores respondían las consultas

que tenían los interesados que llegaban hasta el stand. Es de destacar que el viernes 2 de setiembre, en el Campo de Exposiciones Nanawa se

desarrolló el concurso de Miss Expo Norte 2022, en el que se coronó como Miss a la señorita Nicole Insfrán, de 22 años, candidata de Toyonorte.

Pese al complicado momento se proyecta futuro mejor, afirman En Concepción, Toyonorte apunta a tener el showroon más equipado y tecnológico de la zona. Hace más de tres décadas Toyonorte se abrió camino en el mercado de esta zona del país ofreciendo una marca confiable y de calidad para todos los ciudadanos. “Nos ganamos la confianza de la gente. Desde que se instaló en nuestra ciudad de Concepción estamos en la Expo Norte, siempre apoyando con nuestra presencia, a excepción de esos dos años de la pandemia”, mencionó el gerente. En cuanto a esos años de la pandemia, mencionó que estuvo bastante “peleado” el panorama debido a que todos

A. F.

D

espués de dos años volvió con más fuerza la convocatoria de la Expo Norte 2022 en la ciudad de Concepción, cargada de novedades y variedades en rubros y productos. Como cada año, Toyonorte se presentó para la realización del evento exponiendo sus más importantes vehículos, captando la atención de comerciantes y pobladores.

ÁNGEL FLECHA

En esta edición de la Expo presentó una imponente variedad de vehículos, siendo uno de los mayores protagonistas de este evento. El gerente de la compañía destacó la gran aceptación que tuvieron todos los modelos.

Durante el evento, las promotoras entregaron obsequios a los que se acercaban al stand.

los sectores fueron afectados. Pese a ese complicado panorama, Barrios indicó que lograron avanzar en los servicios y cumplir con todos los clientes a través de la gran planificación con la que cuenta la empresa. Indicó que durante todo ese tiempo pudieron brindar servicio técnico, productos nuevos, repuestos y vehículos a todos los clientes del norte, logrando posicionarse y convirtiéndose en el mejor aliado de todos. En cuanto al

plan a futuro de la compañía, indicó que están en un proceso de crecimiento y desarrollo organizacional por el que están trabajando de forma continua. Finalmente, dijo que buscan llegar a más clientes, por lo cual están aplicando un proceso de cambio de estructura debido a que Toyonorte en Concepción apunta a contar con el showroon más equipado y tecnológico de la zona, que podría estar concretado a corto plazo.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.