70 Años del Fin de la Segunda Guerra Mundial

Page 1

2

ESPECIALES La Razón

4

ATENCIÓN

Arma tu póster de los 5 días que marcaron el final de la Segunda Guerra Mundial.

DEL FIN DE LA SEGUNDA

GUERRA MUNDIAL

EL 8 DE MAYO DE 1945, el mariscal alemán Wilhelm Keitel firmó la rendición incondicional del ejército alemán en la sede de las tropas soviéticas en Karlshorst, Berlín, Alemania; con este documento inicia el final de la Segunda Guerra Mundial; sin embargo, fueron cinco los días clave para la conclusión de la jornada bélica que posteriormente dio origen al enfrentamiento de dos potencias, la Guerra Fría. En esta edición, La Razón narra los últimos días del conflicto bélico, basada en la descripción de los sucesos ocurridos del 28 de abril al 2 de mayo de 1945, realizada por Nicholas Best en su más reciente libro Cinco días que estremecieron al mundo.


02

SÁBADO 09 DOMINGO 10.05.2015 DINAMARCA

Danzing

Hamburgo

Berlín

HOLANDA

REINO UNIDO

Moscú

Riga

PERSON

Vilna

Político actrices

UNIÓN SOVIÉTICA

Varsovia

GRAN ALEMANIA

Londres

Colonia

BÉLGICA

Nuremberg París

Munich

FRANCIA

Kiev

ESLOVAQUIA UCRANIA HUNGRíA

SUIZA FRANCIA DE VICHY

Cracovia

ITALIA

APOGEO DEL

DOMINIO NAZI

1941-1942

Gran Alemania del Tercer Reich

Potencias del Eje

Ocupado por el Tercer Reich

Aliados

LOS CINCO DÍAS QUE

HEINRI HIMML

A espaldas Hitler pidió las tropas e tadouniden ses iniciar l negociacio de paz.

ESTREMECIERON AL MUNDO

CINCO DÍAS QUE ESTREMECIERON AL MUNDO Autor: Nicholas Best Editorial: Pasado y presente, 2014 Costo: 517 pesos

EL OLOR A CARNE QUEMADA, a sangre seca, a excremento en las calles, atrajo a las moscas; éstas se posaron sobre los cadáveres que con los ojos abiertos parecían mirar a los recién llegados y contarles los horrores de la guerra. Ése era el panorama de los últimos días de resistencia nazi, hace 70 años. Pero en esa agónica situación, destacan cinco días, los que estremecieron al mundo, como asegura el historiador británico Nicholas Best. En su libro Cinco días que estremecieron al mundo (Pasado y presente, 2014), destaca los testimonios de quienes vivieron la Segunda Guerra Mundial y detalla los sucesos del 28 de abril al 2 de mayo de 1945. El escritor e historiador presenta un estudio que descubre detalles del asesinato de Benito Mussolini, del suicidio de Hitler, del descubrimiento de los campos de concentración, y además, de los últimos intentos alemanes por continuar la resistencia pese a la falta de artillería. Para pensar la historia desde un panorama muy particular, para descubrir que el mismo día que Benito Mussolini (28 de abril de 1945) es ejecutado, la actriz Audrey Hepburn escapaba de un burdel nazi; o que el día en que los alemanes intentaban rendirse en Italia (29 de abril), Sofía Loren ayudaba —junto a su mamá y a su hermana— a soldados estadounidenses. Destaca sucesos como la violación de alemanas por militares soviéticos al ingresar a Berlín, que el 1 de mayo de 1945, el mismo día que el Almirante Dönitz era nombrado nuevo Führer, Joseph Ratzinger (el Papa 265) desertaba de la Wehrmacht, las fuerzas armadas de la Alemania nazi. La gran guerra agonziaba, después de cinco años de batallas continuas, para por fin extinguirse el 7 de mayo de 1945, a las 02:41 horas, cuando el general Alfred Jodl firmó el acta de rendición incondicional para todas las fuerzas de abril alemanas.

DÍA

01

28 1945

00:00


JACK WINOCOUR

PERSONAJES QUE DEJARON HUELLA

Responsable de prensa británico anunció a las agencias Reuters y AP sobre la traición de Himmler a Alemania.

Políticos, militares, escritores, actrices... marcaron la guerra.

ADOLF HITLER

NIA

CLARA PETACCI

Pese a que Alemania carecía de recursos para la guerra, pidió a sus soldados resistir, pues no aceptaba la derrota.

RACHELE MUSSOLINI Al conocer la situación de su esposo, huyó con sus hijos y se refugió en casa de uno de los simpatizantes de Mussolini.

HEINRICH HIMMLER

La amante de Mussolini fue capturada y asesinada junto con el político por los partisanos italianos.

El líder del fascismo italiano fue asesinado la tarde del 28 de abril de 1945.

1

A LAS 16:00 horas Walter Audisio llegó a la casa en la que Mussolini y su amante, Clara, se encontraban.

2

A BORDO de un Fiat, fueron retirados de la zona. En una de las curvas camino a Mezzegra, los hicieron descender y colocarse frente a un muro.

3

CLARA abrazó a su amante; Audisio disparó su metralleta sin éxito, pues se encasquilló al igual que su revólver. Mussolini se abrió la chaqueta y pidió a Audisio disparar en su pecho.

ELPRINCIPIO DEL FIN

POR PAMELA AGUILAR >

L el

dato

BENITO MUSSOLINI

Fue apresado por la residencia italiana, con su ejecución inicia el final de la Segunda Guerra Mundial.

pamela.aguilar@razon.mx

a madrugada del 28 de abril de 1945, Benito Mussolini y su amante Clara Petacci llegaron a la casa de unos campesinos en el municipio de Azzano. Ahí permanecieron toda la noche, acechados por los hombres de la resistencia italiana. Ambos sabían que se trataba de sus últimas horas con vida, pues la resistencia —un movimiento armado de oposición al fascismo y a las tropas de ocupación nazis— buscaban aniquilar al dictador. Él eligió descansar hasta el amanecer; ella no pudo controlar su llanto en toda la noche. Las primeras horas de aquel día la pareja se sentó a la orilla del viejo colchón y tuvieron su último desayuno: salami y pan. Mussolini admiraba a través de la ventana las montañas cubiertas con nieve, mientras esperaba la llegada de aquel hombre destinado a fusilarlo. Y así sucedió: a las cuatro de la tarde, un hombre al que todos llamaban “coronel Valerio” —cuyo verdadero nombre era Walter Audisio, un veterano dedicado a aniquilar

fascistas—, abrió la puerta de esa habitación. —Rápido… He venido a rescatarlo­— dijo Audisio de forma sarcástica a Mussolini mientras sostenía su metralleta Sten entre las manos. También obligó a Clara a salir de aquella casa. Fueron llevados montaña abajo, sin fuerza, intentando mantenerse de pie. En su camino a la muerte fueron vistos por última vez por Lia de María, propietaria de la casa en la que los tenían resguardados; tres mujeres que lavaban en una piedra; un anciano que bajaba la colina cargando paja sobre la espalda y una mujer con su hijo. Nadie los reconoció. En la carretera, un sedán negro los esperaba. Audisio y los partisanos que habían vigilado a la pareja subieron al auto, todos querían ser testigos del histórico momento en que el dictador dejara de respirar. Cien metros después, Mussolini y Clara fueron colocados frente a una pared. Ella se aferraba a su amante, lo sostenía del brazo mientras los hombre con rifles y fusiles murmuraban. El gatillo del rifle del coronel se escuchó, pero el arma se encasquilló , al igual que su rifle, pareciese una señal, señal que Audisio ignoró, pues tomó el arma

02:00

03:00

04:00

05:00

06:00

07:00

de uno de los partisanos para concluir su misión. El primer disparo asesinó a Clara, el segundó fue directo contra Benito Mussolini. Tirado a un lado de su amante, el cuerpo del dictador convulsionaba. Audisio se acercó a él para dar su último disparo, pues el arma fue descargada en los cuerpos de la pareja. Mientras el Duce, como era conocido el Líder del Partido Nacional Fascista, y su amante eran secuestrados, la esposa de Mussolini, Rachele, se encontraba escondida —junto a sus dos hijos— en casa de un camisa negra, simpatizante de su esposo. A las 16:15 de aquel día 28, los cuerpos del dictador y el de su amante fueron arrojados sobre un camión de mudanzas junto a decenas de cadáveres de la guerra. A la mañana siguiente fueron exhibidos en el Piazzale Loreto. Era la forma de demostrar que la guerra estaba por terminar. Mientras tanto, Hitler buscaba soluciones para levantar a su batallón sin armamento y no rendirse ante los rusos. Se negaba a ver a Alemania derrotada por segunda ocasión.

sos , los ru rendían s sufrirían e s i s e ujere aro qu ENÍA cl s y las m de municioHITLER T como esclavo lta a f ían . se a la los tomar que, pe 24 horas más o l r o p , s r i e t n s i o i s c e viola pas r a sus tro nes, pidió

ía mbardeo segu MIENTRAS el bo al a b a r e p s e itler su curso, Adolfo H en i u q a , k c n e W r general Walthe ues salvar Berlín, p habían enviado a o. t n e s ni armam no tenían soldado

01:00

ÚLTIMAS HORAS

MUERTE DE MUSSOLINI:

A espaldas de Hitler pidió a las tropas estadounidenses iniciar las negociaciones de paz.

00:00

SÁBADO 09 DOMINGO 10.05.2015

08:00

09:00

10:00

11:00

12:00

Hitler, se recha de e d o n a enses m tadounid Himmler, a a los es HEINRICH n i t s de e 8 d 2 n rma cla paz. El dirigió de fo ciones de ndiría. a i c o g e n r las se re para solicita lemania rmó que A o f n i P A a l l i abr

13:00

14:00

15:00

a las lados le i s u f y él eron ante ara al cci fu a m t a e u P t s y a apun OLINI ra abrazó , que r MUSS a a l r C a , disp oras 16:10 h cargado de ”. n ho e l c a e al p pidió irecto d “ , o h pec

16:00

17:00

18:00

0 19:0

0 20:0

21:00

0 22:0

0 23:0

de ueve a las n r a Hern ó i c i ila tra ler, da fus a de la enter ganza man e de Himm e s r e l c Hit ven ban. enla e; por ial de resguarda la noch elein, ofic e s e u Feg en el q mann unker en el b


SOFÍA LOREN

PERSONAJES QUE DEJARON HUELLA

Con sólo diez años fue víctima de los bombardeos. Sin embargo, su madre Romilda llevaba buena relación con los soldados estadounidenses, quienes las protegieron.

Su papel tuvo relevancia durante el conflicto armado.

AUDREY HEPBURN

EZRA POUND

El poeta estadounidense siempre mostró simpatía con la dictadura de Mussolini; tras enterarse de la muerte del gobernante italiano, el miedo lo llevó a entregarse, pero fue ignorado.

Con 15 años se encontraba débil debido a la falta de alimento; fue testigo de las redadas de los alemanes a los judíos y secuestrada por la Wehrtar, pero logró escapar.

RICHARD DIMBLEBY

JOSEPH HELLER

Su última misión contra Aviñón se convirtió en un momento traumático, por lo que los últimos días de la guerra los pasó con una máquina de escribir, sabía que cuando terminara la guerra sería escritor.

Como reportero de la BBC, es el primero en hablarle al mundo de los esqueletos vivientes y el canibalismo que se vivía durante el conflicto. Además del abuso de los alemanes hacia las mujeres y niños.

POR PAMELA AGUILAR >

P

pamela.aguilar@razon.com.mx

ara sobrevivir a la guerra, Romina Villani, quien vivía en la calle Solfatara, en Italia, abrió el segundo piso de su casa para que los soldados estadounidenses pudieran descansar y cantar al lado del piano y así, olvidarse de la masacre. Mientras los militares descansaban en esa casa dañada por los bombardeos, otros festejaban la muerte de Mussolini, la primera señal de que la guerra acabaría pronto. La idea de convertirse en la amiga de los soldados no sólo beneficiaba a Romina sino también a sus dos hijas: Sofía y María. La primera, una niña de diez años extremadamente delgada, amiga de los militares “Eran nuestros aliados y amigos, mis primeros recuerdos son de mirar con placer a los jóvenes y apuestos soldados, con sus bonitos uniformes”, recuerda ahora Sofía . ltraser ma ego de ra Petacci u l , a í d a de este ussolini y Cl iazzale P ÑANA eM LA MA s cuerpos d tobillos en la s lo tados, olgados de lo e venganza. c d 04:00 fueron mo símbolo co 03:00 Loreto 0 0 00:0

01:00

02:0

DÍA

02

29 1945 de abril

04/05

05:00

DE LA GUERRA

A LA GRAN PANTALLA r e domingo, Hitle AS horas de es frecieO . n u LAS PRIMER a r B a v E n imonio co contrajo matr ferencias en el n la sala de con e l e t c o c n ron u o su testamento. d a t c i rer había d 13:00 búnker. El Füh 12:00

06:00

07:00

1

08:00

09:00

10:00

El 29 de abril de 1945, ellas se ganaban la confianza de los oficiales, y el 488 escuadrón de las fuerzas aéreas, a las que pertenecía Joseph Heller, inició un combate al sur de Francia, pero su avión fue derrivado. No lo superó y decidió que quería ser un escritor reconocido. Sus últimos días en la base militar los pasó creando historias. Días antes, Sofía fue víctima de un bombardeo, una metralla le provocó heridas en la barbilla cuando corría para encontrar refugio. “Las bombas que caían desde el cielo, las personas heridas yacían en las calles, la falta de comida y de agua, todo era horrible; pero no tanto como el ser humano que, vestido con el uniforme de soldado, cometía atrocidades contra otro ser humano indefenso”, señaló más tarde. Pero esos hombres, en especial el soldado Charles Dial, las cuidaron. La guerra se encontraba en sus últimos días, ySofía comenzaba a entenderlo. Ese domingo fue también el día en que Hitler se casó con Eva Braun. Y el día que el Führer eligió a Dönitz como su sucesor. Holanda fue de los países más afectados por la falta de alimentos, la gente ya no moría por un arma, sino de hambre. Ahí llegó la ayuda, con aviones que sobrevolaban dejando víveres enlatados bajo la operación Maná. Sofía, hoy llamada Sofía Loren, recuerda todos esos momentos; a su corta edad supo, como muchos otros, lo que fue vivir el infierno de la guerra.

14:00

15:00

16:00

17:00

18:00

SOFÍA LOREN ACTRIZ “Las bombas inanimadas que caían desde el cielo, las personas heridas que yacían en las calles, la falta de comida y de agua, todo era horrible; pero no tanto como el ser humano que, vestido con el uniforme de soldado, cometía atrocidades contra otro ser humano indefenso”

EN GRAN BRETAÑA los alimentos eran casi inexistentes los últimos días de la guerra. Aquella tarde aeronaves sobrevolaron Holanda para lanzar toneladas de comida enlatada. 19:00

20:00

21:00

22:00

23:00

11:00

CON MEDIO millón de soldados, generales alemanes accedieron a la rendición en Italia con la firma de un contrato; aseguraban que sus militares no regresarían a casa.


les alia que

2 LA ÚLTIMA VESTIMENTA

EL SUICIDIO DEL FÜHRER

3 FESTEJO

Mientras se preparaban para suicidarse, soldados y mujeres refugiadas bebían y bailaban en la cantina del edificio, incluso escuchaban música estadounidense que el Führer repudiaba, pero no les importó.

El vistió una chaqueta de uniforme con la Cruz de Hierro que le concedieron en la Primera Guerra Mundial, pantalones, guantes y calcetines negros Su esposa un vestido azul oscuro con rosas en el cuello; se había arreglado el cabello.

1 EL ANUNCIO

Adolf Hitler avisa a Martin Bormann que planea suicidarse con su esposa para no caer en manos de los rusos El führer hizo prometer a Günsche que cuando muriera su cuerpo fuera incinerado. Goebbels trata de disuadirlo para evitar que se suicide y en su lugar huya de Berlín.

POR ADRIANA GÓCHEZ > adriana.gochez@razon.com.mx

A

el

dato

LA PISTOLA que utilizó Adolf Hitler para sucidarse fue una Walther PPK de 7.65 mm. Se dio un tiro en la cabeza.

corralado por el Ejército Rojo y mientras afuera de su habitación se hacía un gran festín porque. al fin soldados y mujeres resguardados en la Cancillería del Reich serían libres, así se suicido Adolf Hitler, el dirigente de la Alemania Nazi. El 30 de abril de 1945 los soldados rusos dispararon al interior del Reichstag, fue cuando el Führer, de 56 años, confesó al jefe de la Cancillería, Martin Bormann, que planeaba suicidarse junto con su esposa Eva Braun, ya que no quería ser exhibido como en su momento pasó con Benito Mussolini. Desde las 5:00 horas, Hitler despertó en medio de bombardeos y a las 6:00 horas el pronóstico que le daban era devastador: faltaban municiones, cohetes anticarro... sólo podrían resistir un día. Mientras el Ejército Rojo se acercaba a su guarida, el Führer hizo su última comida en la llamada Sala de los mapas, acompañado de sus dos secretarias y su cocinera personal; su esposa no tenía hambre y se quedó en la habitación. Fue un menú sencillo: es-

03

30 1945 00:00

01:00

02:00

03:00

1

Acompañantes: dos secretarias y su cocinera personal Menú: espaguetis y una ensalada con aliño

5 LA MUERTE

Hallan los cuerpos de Hitler y de su esposa tendidos sobre el sofá. Él tenía la cabeza inclinada hacia la izquierda.

SÁBADO 09 DOMINGO 10.05.2015

Los cuerpos del Führer y Eva son envueltos en una manta y rociados con gasolina. Fueron incinerados.

sobre un sofá, él sentado del lado izquierdo, exhibiendo una mueca deformada en su boca. Ella, tendida a lo largo del diván con los ojos abiertos. Su última voluntad fue que lo incineraran y así fue. Envolvieron los cuerpos con sábanas y los trasladaron al jardín de la Cancillería, el de Hitler lo llevaron Linge y Otto Günshe; y el de Eva, Martin Bormann y Erick Kempka. Los restos fueron rociados con 200 litros de gasolina de los automóviles que aún se hallaban en los sótanos de la Cancillería. Ante la presencia de Goebbels y otros dignatarios fueron incendiados. En cenizas se redujo el cancille por quien pesaron las muertes de guerra.

paguetis y una ensalada con aliño. Aunque Joseph Goebbels trató de disuadirlo de huir, Hitler ya había tomado una decisión: no terminar en manos de los rusos ni vivo ni muerto, por lo que el suicidio era inevitable. Para esa ocasión “especial” todo fue previamente preparado: él vistió una chaqueta de uniforme con la Cruz de Hierro, pantalones, guantes y calcetines negros. Su esposa un vestido azul oscuro con rosas en el cuello, y se arregló el cabello. Ambos aguardaban en su habitación —custodiados por el oficial Otto Günsche— para el momento final. Afuera, había un gran festín, los soldados bebían, cantaban y tenían sexo con las secretarias y refugiadas. La muerte del líder del régimen nazi significaba para ellos su libertad. El frenesí fue tanto que en la cantina sonaba “Tipperary” y “The Lambeth Wal”, que Hitler detestaba. Fue a las 15:30 horas cuando se escuchó un balazo. El Führer se había suicidado de un tiro en la cabeza con una pistola Walther PPK de 7.65 mm; su esposa tomó una pastilla de cianuro. Los cuerpos de Hitler y Eva estaban

ACORRALADO POR LOS RUSOS,

BOM

EL EJ BA R D É EO Reich RCITO Ro stag a jo dis p unos 400 m ara al inte rior d etros 04:0 . el 0 05:0 0

6 LOS CADÁVERES

ASÍ FUE EL SUICIDIO

DÍA de abril

4 LAS ÚLTIMAS COMIDAS

2

06:0 0

07:0 SE RE 0 ÚN Franc EN 46 de isco p legad ara o dacio nal de redactar s en San la Or la ca Nacio g rta f aniz nes se le p Unidas (O ación de unide es N las U ). A cribir el pre Jan Sm ámb u ulo. ts

08: 00

ATA C sólo AN a la avan p zan rimera 50 m o etro leada d 09: e so s. 00 lda dos 10:0 , 0 11:0 0

12:0 0

DE HITLER

3

LOS alem RUSOS anes llegan al hacia lo alt Reichstag 13:0 o de l , 0 as esc repliegan a aleras los 14:0 0 .

EL EJ É tag p RCITO r ara c on uso at Inter ior y trolar el aca el R así e eich min sala p xp is s o las ci r sala. E ulsar a l terio de os a l bom nco d lem l e la m b añan ardeo in anes a. icia a

15:0 0

16:00

17:00

a la ontinu EN ITALIA los últimos alemanes se rinden y c lini es sso persecución de los fascistas. El cuerpo de Mu aliza un re e l trasladado al Hospital Policlínico, donde se autopsia.

0 23:0

18:00

19:00

20:00

21:00

22:00

LAS TRO PAS estadounidens oman Múnich, la cuna es t del nazism , o, en medio de una división entre alemanes quienes q uerían continuar la lucha y los que querían rendirse.T ambién los Aliados bombardean Dresde.


SÁBADO 09 DOMINGO 10.05.2015

PERSONAJES QUE DEJARON HUELLA KARL DÖNITZ SUCESOR DEL FÜHRER ¡Hombres y mujeres de Alemania! ¡Soldados de las fuerzas armadas alemanas! Nuestro Führer, Adolfo Hitler, ha fallecido…Me ha elegido como sucesor. Con plena conciencia de las responsabilidad, asumo el liderazgo del pueblo alemán en esta hora fatídica”

JOSEF RATZINGER

Quien en un futuro se convertiría en Papa, estaba en un seminario formándose para el sacerdocio cuando lo reclutaron en las filas de la Wehrmacht; tras la muerte de Hitler dejó la guerra y se marchó a casa.

LENI RIEFENSTAHL CINEASTA ALEMANA Hitler ha muerto, ¡ha muerto! Lo que esperábamos desde hacía tanto había pasado al fin, y yo no me siento capaz de describir qué sentí en aquella ocasión. Hervía en mi interior un caos de emociones. Me tiré sobre la cama y estuve llorando toda la noche”

EL DÍA QUE TODOS CREYERON QUE LLEGARÍA LA PAZ MUNDIAL

POR REMEDIOS MÁRQUEZ >

L

colaboradores@razon.com.mx

as tropas del Ejército Rojo avanzaban en Berlín y la muerte de Adolf Hitler era la única esperanza de los alemanes para dar fin a la guerra. Sin embargo, el Führer jugó su última carta antes de suicidarse nombrando como sucesor al almirante Karl Dönitz, quien fielmente decidió continuar la “lucha contra el bolchevismo”. La muerte de Hitler se guardó con sigi-

LOS ESTADOUNIDENSES lanzan

toneladas de comida sobre Holanda para abastecer a los pobladores.

SE INFORMA a Ka rl Dönitz que Hitler lo nombra s ucesor, a Goebbels, canciller del Reich, a Bormann, ministro del Partid o y a SeyssInquart, ministro d e Exteriores.

DÍA

04

01 1945

el

dato

lo. Dönitz fue el primer alemán en ser informado, antes de las once recibió el testamento en el que se le nombraba presidente del Reich, mientras que a Joseph Goebbels se le asigna el cargo de canciller, a Martin Bormman ministro del Partido Nacionalsocialista, y a Seyss-Inquard, ministro de Exteriores. Pero a sus espaldas, el general Hans Krebs se reunió con el teniente General del Ejército Rojo, Vasili Chuikov para notificar el fallecimiento del Führer e iniciar un plan de negociación para concluir la guerra, mismo que fracasó. El anuncio oficial fue a las 22:03 horas a través de la radio desde Hamburgo, con música de Wagner y Bruckner como preludio: “Nuestro Führer,

0 02:0

0 01:0 :00 00

0 03:0

0 04:0

06:00

a al teS inform KREBrcito Rojo, Vasili S N é HA e del Ej e la muerte de t br nien uikov so ce una negociaCh r y ofre luir la guerra. Hitlepara conc ción

07:00

08:00

09:00

10:00

11:00

12:00

Adolfo Hitler, combatiendo hasta el último instante el bolchevismo, ha caído por Alemania esta tarde, en su cuartel operativo de la Cancillería… nombró como sucesor al almirante Dönitz”. La esperanza de los alemanes de dar fin a la guerra se desdibujó con el discurso del nuevo Führer, quien llamó a sus connacionales a mantener el orden y la disciplina. A los soldados les advirtió que todo aquel que huyera sería considerado un traidor por lo que habría que asesinarle. En los cuarteles solo había desolación, Dönitz no había mencionado ningún plan de paz sino de seguir con una guerra que Alemania ya daba por perdida tras una batalla que apenas lograba resistir tras la llegada de las tropas rusas el 20 de abril, que este 1 de mayo se acercaba a la Cancillería. Éste fue el día que el pueblo alemán y el mundo pensaron que terminaría la guerra, la cual culminó siete días después con la firma de rendición de los alemanes en cualquier país.

13:0 0

14:0 0

CELEBRAN el 1 d Moscú; Stalin no e mayo en muerte de Hitler. La anuncia la Churchill visita a l esposa de esclavizadas por a as mujere leman s es.

15:0 0 16: 00

La ruta de escape que hicieron las personas que acompañaron a Hitler en el búnker, fue la siguiente: SALIERON por la ventana de la Cancillería del Reich y corrieron hacia la estación del metro (a 100 metros de distancia).

1

de mayo 05:00

LA HUIDA

LAS ESCALERAS del metro estaban destrozadas por lo que realizaron un descenso entre los escombros hasta Stadtmitte.

2

SIGUIERON hasta llegar a Friedrichstrasse, pero cien metros después, se percataron que la pista estaba bloqueada.

3

VOLVIERON a Friedrichstrasse para cruzar a toda velocidad el puente Weindendamm y dirigirse al norte de Berlín.

4

Jos TRA e nen ph Go S LA M ello an c ebb UE s de on c els y RTE ia su c d Sus iden a nuro espo e Hitt cue ses a su sa e ler, rpo inar s sei nve s so se d s hi n in e un jos; 17: cin 00 era tiro. dos . 1 8:0 0

19 :0 0

20 :00 21:0 0

22:0 0 23:00

06/07


SÁBADO 09 DOMINGO 10.05.2015

PERSONAJES QUE DEJARON HUELLA JUAN PABLO II (KAROL WOJTYLA) ROMAN POLANSKI El cineasta tenía once años cuando huyó del guet. Llegó a Cracovia y diario en la estación del tren esperaba a sus padres.

GÜNTER GRASS El autor de El tambor de hojalata fue reclutado por las SS a los 17 años. Quedó herido; se recuperó en Mirienbad.

WILHELM FURT WÄNGLER En 1944, el compositor alemán fue sospechoso de haber participado en un complot para asesinar a Hitler.

Durante la guerra continuó sus estudios asistiendo a clases clandestinas en Cracovia, al casi culminar la guerra se ofreció para restaurar el seminario teológico.

LA ÚLTIMA GRAN BATALLA TRAS CINCO AÑOS DE CONFLICTO

POR ADRIANA GÓCHEZ > adriana.gochez@razon.com.mx

A

lrededor de 45 mil alemanes muertos, cien mil mujeres violadas por el Ejército Rojo y una ciudad hecha ruinas, con este saldo se rindieron los alemanes en Berlín, la última gran batalla —de 12 días— de la Segunda Guerra Mundial. Aunque había pocos alemanes dispuestos a luchar sin ninguna posibilidad de triunfo, desde las seis de la mañana a través de una carta el director adjunto del ministerio Hans Fritsche solicitó formalmente al teniente general del Ejército Rojo, Vasili Chuikov, tomar la ciudad bajo su protección. Casi tres horas después de la rendición, los soldados fueron informados por radio, y en diversos puntos se solicitó ondear la bandera blanca. Sin duda el gran premio de los rusos era llegar a la Cancillería y hallar el cuerpo del Adolfo Hitler para mostrárse-

el

dato

EL EJÉRCITO

Rojo dejó 45 mil alemanes muertos y cien mil mujeres violadas.

lo a Stalin, para ser condecorados con la de religioso o que se ocultó en la Antártida. estrella de oro de los Héroes de la Unión Lo único que comprobó la comisión Soviética. encargada de hallar pruebas de la muerVarios equipos de exploración llegaron a te del máximo líder de Alemania, fue el la guarida de Hitler en busca de sus restos y suicidio del ministro para la Ilustración comprobar así que fue incinerado como lo Pública y Propaganda de la Alemania anunciaron los alemanes. Sellaron el jardín nazi, Joseph Goebbels, y de su esy el búnker para impedir la entrada de toda posa. Además del asesinato de sus persona no autorizada. seis hijos. Entre cadáveres mutilados y entre esPara los rusos era un día de fiescombros realizaron la búsqueda sin éxito, ta, la bandera roja ondeaba sobre no había ninguna señal que comprobara toda la ciudad y ellos bebían cervela muerte del Führer: interrogaron a los za, en la capital del Tercer Riech. Era sobrevivientes, analizaron con equipo es- el preámbulo del fin de la Segunda pecializado cada uno de los retales de tela Guerra Mundial, tras la rendición de ni en ito Mussoli dáver de Ben cco, en Milán, y fragmentos óseos. toda Alemania. ca el N A IT DEPOS de Muso Un misterio que 70 años después del o municipal No se hace ninguna cementeri s. el ta is sc eda fa s suicidio de Adolfo Hitler tampoco se ha os lo ue nadie pu junto a tod fosa para q la los. ar en n n fa revelado y diversas teorías pesan sobre él: ó ci ro es y p inscrip los cadáver que no se suicidó, que huyó desenterrar lring disfrazado Kesse ert adien n Alb lemá n a regañ dos a l a c aris dició gor a las is y , el m i e ren e ALIA opuesta d traría en v cer a las s T I N o E r n n p e o a ac ión tó l acep cha rendic icia se dio t i o D n . s a e L t . e. tarde de la de la tard 15:00 a i med 0 0 12:0 0 11:0

0 10:0 00 09:

DÍA

00 08:

05

00 07:

02 1945

00 06:

de mayo 00 03:

00:00

01:00

0 02:0

burg iede lemar F e nt as a mira s fuerz ntgol a l a o y e ndir l e los go M e nzel L Ki nicos r embar dición d ticos. A R á n ENE s brit os, si a ren sovié EL G en a lo íses Baj iste en l tra los c n s a e ofr e los P azó e in tían co a d h b s c a e m n r e co y lo mer anes qu m ale 00 05:

00 04:

0 13:0

14:0

16:00

17:00

18:00

19:00

rmue bre la rchill o s a i u otic ston Ch e el u e la n n fund ional. Wi ientras q aba i d e c c i m st a v , e r n ó ter ter esa e Se . Hom r a nivel in ndo se en dia Escoc el Führer C B d o t LA B de Hitle ndo cua e la Guar a imien d te a cen ncie fallec estab obert Ru supo del ndo nte R tenie urgo cua b e n en Lu

20:00

21:00

22:00

23:00


EL APOCALIPSIS DE NUESTRO TIEMPO Mientras en el mundo todo está bajo el maligno (Juan, 1,5.19) POR GERARDO DE LA CONCHA >

E

@ger_delaconcha

ntre todos los libros que he leído y estudiado acerca de la Segunda Guerra Mundial, el titulado Los dos testigos del Apocalipsis, de Albert Maillet, es quizás el más extraño. Su interpretación apocalíptica del mayor acontecimiento histórico de la era contemporánea es tan delirante como perturbadora. A Hitler y Mussolini, Maillet los hace fungir como los dos testigos del Apocalipsis, que van del apogeo de su poder a la alegría de las naciones en el momento de su muerte (se regocijarán…porque estos dos profetas eran el tormento de los moradores de la Tierra, Juan, XI, 10); los judíos y los polacos fueron los corderos del sacrificio, mientras que el fariseísmo mundial es la Gran Bestia, que provoca el espanto de las

La Razón SUPLEMENTO ESPECIAL

08

naciones, porque la verdad y la justicia sólo podrán venir del cielo. El exégeta dice: “Es cierto que esta guerra, debido a su magnitud, ha entrañado una confusión de ideas y de horrores, de las cuales se ha subrayado demasiado el aspecto unilateral, en tanto que en realidad por ambas partes se ha devuelto mal por mal”. Las atrocidades de los nazis han sido documentadas y el revisionismo trata inútilmente de negar la Shoa (destrucción) sufrida en una escala sin precedentes —salvo el genocidio turco a los armenios— por los judíos europeos. Pero el punto donde el revisionismo toca un punto sensible y verdadero, no es en su endeble negacionismo, sino en pasar la criba a los vencedores y al referirse también a sus crímenes. Los bombardeos masivos de las ciudades alemanas realizados como una estrategia específica de los Aliados para desmoralizar a la población civil, sin tener un objetivo militar concreto, es sin duda un crimen de guerra, particularmente cuando la derrota germana era previsible y ya no había defensa para esas ciudades. Hubo asesores de Winston Churchill que se opusieron a esta medida sin lograr revocarla, precisamente con este argumento. El bombardeo con bombas de fósforo de Dresde, denominada ciudad abierta por la Cruz Roja es, sin duda, el símbolo indeleble de esto. Las deportaciones de

»COORDINADORA Anabel Clemente Trejo

»REDACTORAS Pamela Aguilar Adriana Gochez

grupos étnicos como los tártaros de Crimea o los cosacos, por parte de soviéticos e ingleses no podrían haberse defendido en un juicio internacional. Las represalias sangrientas a miles de los vencidos y a los acusados de colaboracionismo en Italia y Francia, quedarán expresadas en sus imágenes terribles como un abuso sobre todo de resistentes de última hora y de las turbas liberadas. La venganza atroz de los checos contra los civiles alemanes de los Sudetes llega a ser insoportable conocerla en sus detalles. Se trata del dolor y de la piedad. Hay un crimen soviético, entre los muchos que llevó a cabo el Ejército Rojo, que mancha su victoria. Se trata de las violaciones masivas a mujeres alemanas. Es cierto que el ataque alemán a la Unión Soviética fue concebido por Hitler como una estrategia implacable y sus ejércitos luchaban en el frente del Este sin respeto a normas aceptables, pero jamás ha existido nada semejante a la estrategia deliberada de violar cientos de miles de mujeres indefensas. Un castigo cometido contra inocentes. Niñas, jóvenes, mujeres adultas e incluso ancianas eran violadas por la soldadesca soviética, muchas veces ebria. En algunos lugares se encontraran muchachas alemanas desnudas, colgadas de los pies y abiertas en canal. Esta orgía dantesca no sólo fue tolerada por el alto mando soviético, sino un propagandista comunista apoyado originalmente por Stalin como Ilya Erehnburg se deshonró al hacer llamamientos alentando estas

»DISEÑO »RETOQUE DIGITAL Luis de la Fuente Bertín Cova Diana Estefania »ILUSTRACIÓN Omar Ramirez Francisco Lagos

violaciones. Esta política de violaciones, de tierra arrasada, de crueldades fomentadas —en pueblos recuperados al avance soviético se descubrían niños crucificados en tablas— hicieron que se prolongara la feroz resistencia alemana, incluido el combate de los muchachos fanatizados de las juventudes hitlerianas. Lo que el coronel Claus von Stauffenberg quiso evitar con el atentado a Hitler, se dio de una manera previsible pero no imaginable. El sufrimiento provocado por ambos bandos a los civiles es, a mi parecer, la huella imborrable de la Segunda Guerra Mundial, que sin duda fue como la Guerra de Treinta años si nos atenemos a que sus raíces se encuentran en la Primera Guerra Mundial. Todo esto vale también para la parte asiática del conflicto. Por supuesto, la historia militar, particularmente en el juego de las estrategias, sigue siendo de sumo interés y los asesores de alto nivel aprenden de esta historia. Hasta la caída del Muro de Berlín, que dio fin a la guerra fría y hasta ahora, cuando el liderazgo estadounidense ya no puede basarse en su victoria de hace 70 años —al ser la única potencia participante que no pagó costos en su economía—, vivimos las consecuencias de la Segunda Guerra Mundial. Un oscuro místico, Albert Maillet, atinó en comparar la Segunda Guerra Mundial con el Apocalipsis, aunque en momentos su interpretación sea excesiva. ¿Qué nos revela esa historia de mal, de desdicha, de tragedia, de grandes personajes, de heroísmo y de sufrimiento de la gente común y corriente? Cada uno trate de saberlo.

»CORRECCIÓN Carlos Olivares Baró »FOTOARTE Omar Ramirez

CONTÁCTENOS. Conmutador: 5260-6001. Publicidad: 5250-0078. Suscripciones: 5250-0109. Para llamadas del interior: 01-800-8366-868. Diario La Razón de México. Nueva época, Año de publicación: 6


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.