Alistair y Jonathan Brownlee

Page 1

Foto>AP

ESPECIAL

J O N A T H A N

B R O W N L E E

R I VA L E S , p e r o a n t e t o d o h e r m a n o s , l o g ra r o n o r o y p l a t a e n e l t r i a t l ó n , a l g o q u e n o s e ve í a d e s d e Ro m a 1 9 6 0.

Y

APOYO

A L I S T A I R

SUPLEMENTO

19 | 08 | 2016

LOS BRITÁNICOS llegarion a la meta con seis segundos de diferencia.


DÍA 14

2|3

La R azón | V i e r n e s 1 9 . 0 8 . 2 0 1 6 01

01

01

G A N A S U O C TAVO O Rolympic O O Lolympic ÍMPICO olympic

Bolt sólo compite contra él mismo dew.ewmfw dew.ewmfw dew.ewmfw

dew.ewmfw dew.ewmfw dew.ewmfw

dew.ewmfw dew.ewmfw dew.ewmfw

01

EL JAMAIQUINO no tuvo rival en la pista del Estadio Olímpico y con tiempo de 19.78 segundos, se convirtió en el primer tricampeón de la historia en los 200 metros planos; hoy va por su última medalla dorada, en el relevo 4x100 con el equipo de su país ATLETISMO

Por Ricardo Otero

u

ricardo.otero@razon.com.mx

Fotos>AP

C

uando se trata de Usain Bolt en la pista, no puede haber un calificativo negativo. Sería injusto. La dureza de los datos a veces no tiene lugar, porque incluso con el tiempo más alto de sus Finales olímpicas, demostró la superioridad que lo hace el más grande velocista de todos los tiempos. Tan pronto pasó la mitad de la curva quedó claro que la competencia era contra sí mismo y que los siete rivales pelearían por la plata, como comparsas de uno de los espectáculos más esperados de los Juegos Olímpicos Río 2016. El duelo Bolt vs. Bolt acabó en un registro de 19.78 segundos, el más alto de sus tres oros olímpicos y cuatro mundiales en el medio óvalo. No hubo la celebración efusiva de otras ocasiones, sólo una un poco más discreta, pero no quedó a deber en sonrisas a sus fans después de cruzar la meta. Anoche, en la pista del Estadio Olímpico, quedó claro que no hay manera de vencerlo, que no existe un rival contemporáneo que siquiera se le acerque, incluso cuando corre “mal”. El miércoles, en la Semifinal, se llevó su heat con 19.78 segundos, llegó trotando, riendo y platicando con el canadiense Andre De Grasse, quien se le emparejó en los últimos metros, mientras que ayer hizo el mismo tiempo, pero con más esfuerzo. Los “200 metros planos sin Bolt” los ganó precisamente De Grasse. Fue una Final “lenta”, donde el único que bajó la marca de los 20 segundos fue el jamaiquino, pues el medallista de plata cronometró 20.02 segundos, mientras que el bronce se decidió en el photo-finish en favor del francés Christophe Lemaitre con 20.12, mismo tiempo del británico Adam Gemili y una centésima menos que el holandés Churandy Martina. Bolt volteó a ver el cronómetro poco antes de llegar a la meta y su gesto al cruzarla no fue el de un vencedor. ¿Pero quién lo supera? Sólo su “yo” de Beijing y Londres. Después de concretar su victoria, frenó, raro en él, “aleteó” su brazo derecho como si se lamentara, como si una parte de él se sintiera derrotada. Poco después se le acercó su complice De Grasse, volvió a sacudir el brazo y finalmente reaccionó, entendió que si en Londres se convirtió en el único bicampeón de los 200 metros planos, el “tri” es algo colosal. ¿Qué importa el tiempo? Pura vanidad.

Van ocho, pueden ser nueve

La carrera olímpica de Usain Bolt es impecable, sólo “manchada” por quedar fuera en la primera ronda de los 200 metros planos en Atenas 2004, en su debut olímpico, a los 18 años recién cumplidos.

Beijing 2008

Londres 2012

Río 2016

CARRERA 100 m. planos

TIEMPO 9.69

CARRERA 100 m. planos

TIEMPO 9.63

CARRERA 100 m. planos

TIEMPO 9.81

200 m. planos

19.30

200 m. planos

19.32

200 m. planos

19.78

Relevo 4x100 37.10

Relevo 4x100 36.84

USAIN BOLT

Tricampeón de los 200 m.

Ashton Eaton es otra vez el atleta más completo EL ESTADOUNIDENSE Ashton Eaton repitió como campeón olímpico en la prueba de decatlón, que define al atleta más completo del mundo. Eaton, nombrado atleta del año de 2015 por la IAAF, con 8 mil 893 puntos, 24 más que los que logró en Londres 2012, para además romper su propio récord olímpico. La plata fue para el francés Kevin Mayer, mientras que el bronce se lo adjudicó el canadiense Damian Warner. Estados Unidos se llevó cuatro de las seis medallas de oro dirimidas ayer en el atletismo, incluidas las del lanzamiento de bala masculino, con Ryan Crouser, también con marca olímpica. Kernon Clement y Muhammad Dalilah se alzaron con los 400 metros con vallas masculino y femenino respectivamente.

Quiero estar entre Mohamed Alí y Pelé. Espero entrar en el club después de estos Juegos”

USAIN BOLT no quedó satisfecho por completo al cruzar la meta.


dew.ewmfw

E L B OX E A D O R M E X I C A N O C A E E N S E M I F I N A L E S

Misael queda con el bronce

MEDALLERO México aparece

La presea de Misael Rodrígurez ya se reflejó en la tabla, mientras que Estados Unidos llegó a 100 metales.

País

Oro

1.- ESTADOS UNIDOS 2.- GRAN BRETAÑA 3.- CHINA 4.- ALEMANIA 5.- RUSIA 71.- MÉXICO

EL UZBEKO MELIKUZIEV derrotó a Misael Rodríguez, para oficializar la medalla de bronce, primera del país, para el púgil de Chihuahua

Plata Bronce TOTAL

35 33 32 100 22 21 13 56 20 16 22 58 13 8 11 32 12 15 17 44 0 0 1 1

B OXEO

Por Ricardo Otero u

ricardo.otero@razon.com.mx

MISAEL recibirá su medalla el sábado, después de la Final.

Misael Rodríguez Medallista olímpico

HAN SIDO MOMENTOS inolvidables, muy agradables, conseguir la primera medalla para México es inimaginable y me siento demasiado contento.

Fotos>Mexsport

A

Misael Rodríguez le sobraron corazón y ganas, pero le faltó defensa. Ayer cayó en las Semifinales del peso medio ante el uzbeko Bektemir Melikuziev y se quedó con la medalla de bronce, la única hasta el momento que presume la delegación mexicana en Río 2016. Misael salió desde el campanazo inicial a morirse en la raya, a cazar a Melikuziev, tal como hizo en su duelo previo contra el egipcio Hossam Abdim, pero ante el asiático la sorpresa duró poco. Melikuziev demostró por qué llegó hasta la Final el año pasado en el Campeonato Mundial de Doha: fue más elusivo, pudo controlar la distancia del mexicano, hizo un mejor manejo de piernas y de su guardia, mientras que a Misael le entraron la mayoría de los golpes que lanzó su rival. El mexicano dio destellos de su pegada, pero se llevó los peores impactos, ya que Melikuziev aprovechó los ataques en su contra para atacar a la defensa abierta del azteca. Con las tarjetas de los jueces en su contra después de dos rounds, Misael no tuvo otra opción más que salir a noquear en el tercero. Ambos lo sabían. El de Chihuahua fue a cazar a su rival, llegó a pegarle, pero las piernas del uzbeko y el cansancio del mexicano terminaron por cobrar factura.

Dos jueces dieron marcador de 30-27 y uno más de 29-28, todas en favor del subcampeón mundial, quien de esa manera se hizo ganador del combate por decisión unánime. Bektemir Melikuziev enfrentará el próximo sábado en la Final al cubano Arlen López, en una reedición del duelo por el título mundial del año pasado en Doha, que se inclinó en favor del boxeador antillano. En tanto, Misael Rodríguez regresará a Parral, Chihuahua, con la décimotercera medalla para México en el boxeo olímpico, deporte que más trofeos de este tipo ha dado al país, junto a los clavados. De las 13 preseas, dos han sido de oro, ambas ganadas en México 1968 por Ricardo Delgado y Antonio Roldán. Misael se quedó a la orilla de llegar a una Final olímpica en el encordado, lo que ningún púgil del país ha logrado desde Los Ángeles 1984, cuando Héctor López Colín se quedó con la plata en el peso gallo.

Sa bías que EN SÓLO tres ocasiones, México ha terminado unos JO con una medalla de bronce: Roma 1960, Tokio 1964 y Atlanta 1996.

LOS RÉCORDS El estadounidense Ryan Crouser acabó con el legendario récord olímpico de lanzamiento de bala, al lograr una distancia de 22.52 metros. La anterior marca, de 22.47 metros, pertenecía a Ulf Timmermann, de la extinta República Democrática Alemana, en Seúl 1988. Crouser, de 2.01 metros de estatura, logró este histórico lanzamiento en su quinto y penúltimo intento, y tras hacerlo fue ovacionado por el público en el Estadio Olímpico.

El Olimpo mexicano

El país ha ganado 13 preseas en el boxeo de Juegos Olímpicos, dos de ellas de oro.

FRANCISCO CABAÑAS

FIDEL ORTIZ

JUAN FABILA

RICARDO DELGADO

ANTONIO ROLDÁN

AGUSTÍN ZARAGOZA

JOAQUÍN ROCHA

Peso: Mosca Los Ángeles 1932

Peso: Gallo Berlín 1936

Peso: Gallo Tokio 1964

Peso: Mosca México 1968

Peso: Pluma México 1968

Peso: Medio México 1968

Peso: Completo México 1968

8 BRONCES

3 PLATAS

Pentatlón Moderno

ALEXANDER LESUN EL RUSO se posicionó en el primer lugar del pentatlón moderno al concluir la prueba de esgrima con 28 victorias y siete derrotas, para un total de 268 puntos, que hasta ahora son un récord de competencia.

2 OROS Canotaje

YURI CHEBAN ALFONSO ZAMORA

JUAN PAREDES

HÉCTOR LÓPEZ

MARIO GONZÁLEZ

CRISTIAN BEJARANO

MISAEL RODRÍGUEZ

Peso: Gallo Múnich 1972

Peso: Pluma Montreal 1976

Peso: Gallo Los Ángeles 1984

Peso: Mosca Seúl 1988

Peso: Ligero Sydney 2000

Peso: Medio Río 2016

YURI CHEBAN, de Ucrania, ganó el oro en canoa individual 200 metros masculino, competencia en la que registró un tiempo de 39.279 segundos, que le valió imponer un récord olímpico. La plata fue para Valentin Demyanenko y el bronce para Isaquias Queiroz Dos Santos.

dew.ewm


DÍA 14

4|5

La R azón | V i e r n e s 1 9 . 0 8 . 2 0 1 6 01

01

01

olympic

olympic

olympic

dew.ewmfw dew.ewmfw dew.ewmfw

dew.ewmfw dew.ewmfw dew.ewmfw

dew.ewmfw dew.ewmfw dew.ewmfw

PAOLA ESPINOSA

uARQUETIP O FUTBOL

El autoboicot de Río

Clavadista Mexicana

01

Vi el último clavado y ver las calificaciones que le dieron (a la canadiense Benfeito), que fueron las mismas que a mí, cuando yo hice un mejor clavado, no me gustó”

Por Daniel Alonso

¿Y qué pasó con la delegación mexicana en estos Juegos? El resumen es bastante opaco; y no precisamente por ocupar actualmente el septuagésimo primero lugar del medallero o por el desempeño particular de cada uno de los atletas nacionales. Por esfuerzo y entrega no quedó. Mas allá de colgarse medallas o no, en disciplinas como el tiro con arco, taekwondo, levantamiento de pesas y clavados se acarició la presea y se terminó en buenos lugares. José Carlos Herrera logró clasificarse a semifinales de 200 metros planos y el voleibol masculino regresó 48 años después; quien miró los encuentros del cuadro azteca en esta disciplina, puede constatar que los 6 jugadores en la duela se rompieron el alma en cada pelota disputada. Ahora, también hay que mencionar que atletas que figuraban como esperanza de medalla decepcionaron: casos como el de Aída Román o la propia selección mexicana de futbol fallaron en la justa veraniega. ¿Cuál es el porvenir del deporte mexicano? Bien dicen que las pérdidas o los fracasos no deben ser nunca en vano. La opacidad de Río queda al descubierto cuando Alfredo Castillo y Padilla, titulares de la Conade y el Comité Olímpico Mexicano, respectivamente, siguen aventándose la bolita y, como lo mencioné la semana pasada, el deporte es el reflejo de quienes somos como país. Queda claro que no existe la voluntad para elaborar un plan global para que el deporte mexicano crezca. Mientras que la Conade y el COM se desgarran entre sí, el máximo responsable en nuestro país debería estar maquinando el nuevo proyecto. Claro, a menos que el deporte haya dejado de ser cuestión de Estado; pero, según sé, Enrique Peña Nieto no tardó en felicitar al pugilista que ganó hasta ahora, la única medalla para México. Desde el abanderamiento de la delegación en Los Pinos, no había escuchado pronunciamiento del Presidente de nuestro país con relación al desempeño de nuestros deportistas. Habrá que repasar cuáles fueron las promesas de campaña no solo de Peña Nieto, sino de todos los gobernadores de nuestro país. ¿Qué se promete y qué se ejecuta? Que no sea en vano el ridículo que somos como organización deportiva que se maneja entre chismes de cantina. Que estos juegos pasen a la historia como el parteaguas del deporte en nuestro país. Que sea hora de que instituciones deportivas (Conade, COM y federaciones en general), junto con los actores políticos, entiendan de una vez por todas, que el deporte y la educación van de la mano y que esto es esencial en el desarrollo y crecimiento de un país; falta mirar de donde viene el éxito deportivo de países como Estados Unidos, Gran Bretaña, China o Alemania. Manos a la obra.

Twitter: @dan_alonsov

Foto>AP

E

ste domingo se llevará a cabo la clausura de los Juegos Olímpicos Río 2016. El final de éstos marcan también el de una era de dos atletas y el nacimiento de dos leyendas: el estadounidense Michael Phelps y el jamaiquino Usaint Bolt, espectaculares e inolvidables. ¿Cuántos años o décadas pasarán para que sus marcas sean superadas? Sólo Chronos lo sabe.

LA MEXICANA terminó su participación en sus cuartos Juegos Olímpicos.

I G UA L A S U P O S I C I Ó N D E B E I J I N G 2 0 0 8

Se queda a un paso de la tercera medalla PAOLA ESPINOSA remontó posiciones y terminó en el cuarto lugar en la prueba de la plataforma de 10 metros; China y Canadá ganaron las preseas

Posiciones finales

China hizo el 1-2 en la prueba, con una clara ventaja sobre el resto. LUGAR NOMBRE

PUNTOS

CLAVADOS

Por Ricardo Otero u

1.

Quian Ren (CHN)

439.25

2.

Yajie Sie (CHN)

419.40

3.

Meaghan Benfeito (CAN)

389.20

4.

Paola Espinosa (MEX)

377.10

5.

Melissa Wu (AUS)

368.30

ricardo.otero@razon.com.mx

F Sa bías que PAOLA ESPINOSA ha llegado a la Final en las 10 pruebas olímpicas en las que ha participado desde Atenas 2004.

rustrada, con los ojos llorosos, Paola Espinosa llegó a la zona mixta a dar sus impresiones después de quedar en el cuarto lugar. Acusó que tuvo calificaciones más bajas por clavados similares que sus rivales, específicamente de la canadiense Benfeito, y que eso le costó la medalla. En un deporte de apreciación, sólo quien es juez puede saberlo realmente. Hubo coraje de una mujer que está acostumbrada al más alto nivel de competencia, que llegó a ser campeona mundial en 2009, pero que en pruebas individuales de Juegos Olímpicos se quedó en la orilla. Paola apenas clasificó a la Final, luego de que en la sesión matutina terminó en la posición 12, la última que dio boleto a la fase por las medallas. Pero, con su experiencia, sabe que no es necesario ser primera ahí, sino llegar. La Final fue una actuación de menos a más para la mexicana. En el primer salto, de tres y media vueltas al frente, se pasó de la vertical y fue calificado con notas de 7.0 a 7.5, para 66.00 puntos. Fue su clavado peor evaluado, que la puso en la posición 11 de 12 competidoras. A partir de ahí la misión era remontar. El siguiente fue de tres vueltas y media inverso, en el que quedó un poco corta y las evaluaciones fueron de 7.5 a 8.0. La mexicana tiró sus últimos tres cla-

vados recordando su condición de la campeona del mundo que alguna vez fue. Para ese momento, la competencia era encabezada por las dos clavadistas chinas, seguidas de las canadienses. El tercero y el cuarto le valieron puntuaciones de 81.60 cada uno, con entradas limpias, que la catapultaron al cuarto lugar, toda vez que Roselion Filion falló en el cuarto, para ceder la posición de antesala del podio. Paola era la primera en tirar en cada ronda, y con un quinto y último clavado de dos y media vueltas y uno y medio giros, que le valieron notas de 7.5 para 72.00 puntos, puso presión a la otra canadiense, Meaghan Benfeito, pero ella cumplió con un salto de notas similares y aseguró la medalla de bronce. LAURA SÁNCHEZ El oro y la plata fueron para las chinas es la única mexica- Qian Ren y Yajie Si. La nueva campeona na que ha ganado olímpica tiene apenas 15 años de edad. una presea en Paola no habló de retiro, pero a sus 30 prueba individual, años de edad, luce poco factible que llegue con el bronce en trampolín de 3 m. a competir en Tokio 2020. El tiempo dirá.

el dato


INFO GRA FÍA

LU P I TA G O N Z Á L E Z

La reina azteca de los 20 kms. de caminata, a escena

Participación en Río 2016

13

13

Día: Viernes 19 de agosto

01

01

Hora: 12:30 horas

olympic

olympic

Competencia: Marcha atlética 20 kms. femenil

dew.ewmfw dew.ewmfw dew.ewmfw

Obtuvo el oro en Roma luego que se comprobó dopaje de la campeona. 01

Campeonato Mundial de Caminata 01 01 Roma 2016 01 Marcha olympic olympic atlética 20 kms.

dew.ewmfw dew.ewmfw dew.ewmfw

olympic dew.ewmfw dew.ewmfw dew.ewmfw

dew.ewmfw dew.ewmfw dew.ewmfw

dew.ewmfw dew.ewmfw dew.ewmfw

Panamericanos Toronto 2015 Marcha atlética 20 kms.

Infografía Francisco Lagos y Alfredo Peralta Por Omar Hernández

EN LA PRUEBA DE MARCHA de 20 kms., México ha obtenido seis medallas olímpicas desde 1968, pero solamente en la rama varonil. Hoy más que nunca está latente la posibilidad de que Guadalupe González haga historia y sea la primera marchista mexicana en obtener una medalla. Campeona mundial en Roma 2016 y rankeada en el segundo lugar mundial, conmovió con su llegada en los Panamericanos de Toronto 2015, cuando se desmayó tras llegar a la meta y ganar el oro.

Palmarés

Atletismo

Los brazos son flexionados para equilibrar las fuerzas generadas por las piernas y cadera.

XVII Copa Panamericana de Marcha Arica 2015 Marcha atlética 20 kms.

01 olympic dew.ewmfw dew.ewmfw dew.ewmfw

01

Oro 4

XXIV Campeonato Centroamericano y del caribe de Atletismo Mayor 2013 Marcha atlética 10,000 m

Marcha o caminata

Es una prueba atlética que se distingue porque el atleta debe de caminar lo más rápido posible sin dejar de tocar el piso.

Desnivel Fase de Apoyo Simple Donde el peso del cuerpo se apoya completamente sobre la pierna delantera.

Fase de Oscilación Es el retorno de la pierna libre a la posición delantera.

MARÍA GUADALUPE GONZÁLEZ ROMERO Lugar de nacimiento: Ciudad de México Fecha de nacimiento: 9 de enero de 1989 Edad: 27 años Estatura: 1.62 m Peso: 47 kg Disciplina: Marcha 20 kms Ranking mundial: 2

Fase de Doble Apoyo Cuando la pierna trasera entra en contacto con el suelo y sin despegar la otra.

Paletas de sanciones

Estas son mostrada por los jueces que se encuentran a lo largo del recorrido. Si una zona del trayecto es ascendente el atleta inclina su cuerpo hacia adelante.

Aviso por pérdida visible de contacto

Aviso por doblar

Descalificación

Al caminar de manera rápida la cadera produce un descenso alterno de un lado a otro.

Características La velocidad es una de sus mejores armas. Está rankeada en el segundo lugar a nivel mudial.

Tradición deportiva

La marcha de 20 kilometros es una disciplina que ha dado buenos resultados al deporte mexicano, aunque una mujer nunca ha sido medallista.

JOSÉ PEDRAZA DANIEL BAUTISTA

MÉXICO 1968

Es delgada y de corta estatura, lo que la hace tener movimientos rápidos.

MONTREAL 1976 ERNESTO CANTO

RAÚL GONZÁLEZ BERNARDO SEGURA NOE HERNÁNDEZ

LOS ÁNGELES 1984 ATLANTA 1996 SÍDNEY 2000

El atleta se impulsa cuando cuando el pie tiene contacto con el suelo y se forma un ángulo de 90º.

Su masa muscular no es abundante y la vuelve liviana.

Tiene un cuerpo acostumbrado al deporte y a la alta exigencia física.

Si el tramo es descendente, el deportista inclina su cuerpo hacia atrás.


01 DÍA 14

6|7

01

01

La R azón |olympic V i e r n eolympic s 1 9 . 0olympic 8.2016 dew.ewmfw dew.ewmfw dew.ewmfw

dew.ewmfw dew.ewmfw dew.ewmfw

dew.ewmfw dew.ewmfw dew.ewmfw

AGENDA OLÍMPICA

01

Por el doblete

ALISTAIR rueda en la bicicleta en Copacabana flanqueado por su hermano Jonathan.

Foto>AP

Luego de romper el récord mundial de los 10 mil metros planos, la etíope Almaz Ayana va por su segundo oro de Río 2016, ahora en los 5 mil metros, a partir de las 19:40 hrs.

L O S B R OW N L E E G A N A N O R O Y P L ATA E N T R I AT L Ó N

Fotos>Mexsport y AP

Hermanos hacen el 1-2... 56 años después

Atletismo, relevo 4x100

USAIN BOLT

13

EL JAMAIQUINO se despide esta noche de Río 2016 en la Final del relevo 4x100, en busca de su tercer oro.

13

13

Día: Viernes 19 de agosto

01

13

AUNQUE los entrenadores no reciben medallas, la sueca podría ser la primera DT que guía a tres equipos al oro.

13

13

olympic dew.ewmfw dew.ewmfw dew.ewmfw

TV: Canal 11, Canal 22, ESPN, Fox Sports, Claro Sports

13

LA ESTRELLA de la NBA quiere ir a su tercera Final olímpica, pero para eso, EU debe vencer a España

13

13

L

Día: Viernes 19 de agosto

dew.ewmfw dew.ewmfw dew.ewmfw

TV: Canal 11, Canal 22, ESPN, Fox Sports, Claro Sports

Alejandra Llaneza

Gabriela López 13

dew.ewmfw dew.ewmfw dew.ewmfw

TV: Canal 11, Canal 22, ESPN, Fox Sports, Claro Sports

Omar Zepeda

José Leyver

Hora: 6:00 13

Atletismo, marcha 20 kms.

Guadalupe González

Guadalupe Sánchez 13

Iván García

dew.ewmfw dew.ewmfw dew.ewmfw

EN SYDNEY 2000 debuolympic olympic tó el triatlón como deporte olímpico y el primer oro fue para Simon 01 01 Whitfield, de Suiza. dew.ewmfw dew.ewmfw dew.ewmfw

olympic dew.ewmfw dew.ewmfw dew.ewmfw

dew.ewmfw dew.ewmfw dew.ewmfw

olympic dew.ewmfw dew.ewmfw dew.ewmfw

01 olympic dew.ewmfw dew.ewmfw dew.ewmfw

01 01 olympic dew.ewmfw dew.ewmfw dew.ewmfw

01 01

01

Atletismo, olympic olympic Final lanzamiento de martillo dew.ewmfw dew.ewmfw dew.ewmfw

dew.ewmfw dew.ewmfw dew.ewmfw

01

01

olympic

olympic

dew.ewmfw dew.ewmfw dew.ewmfw

Diego del Real

Hora: 14:00 13

01

Hora: 12:30 13

Germán Sánchez

01

Sa bías que

Alejandra Ortega

Clavados, Preliminar plataforma 10 m.

Hora: 14:00

Hora: desde las 10:00 01 Atletismo, olympic marcha 20 kms.

Hora: 12:30

Clavados, Preliminar plataforma 10 m.

13 13

13

Atletismo, marcha 20 kms.

Hora: 12:30 13

Tamara Vega

Hora: 6:00 13

dew.ewmfw dew.ewmfw dew.ewmfw

13

01

olympic dew.ewmfw dew.ewmfw dew.ewmfw

01

01 01

olympic

olympic

dew.ewmfw dew.ewmfw dew.ewmfw

dew.ewmfw dew.ewmfw dew.ewmfw

01

Hora: 19:05

TV: Canal 11, Canal 22, ESPN, Fox Sports, Claro Sports

dew.ewmfw dew.ewmfw olympic dew.ewmfw dew.ewmfw

dew.ewmfw dew.ewmfw

olympic dew.ewmfw dew.ewmfw dew.ewmfw

0101

01

01

01

olympic

olympic

olympic

dew.ewmfw dew.ewmfw dew.ewmfw

dew.ewmfw dew.ewmfw dew.ewmfw

01

dew.ewmfw dew.ewmfw dew.ewmfw

01

01

TRIATLÓN

olympic dew.ewmfw dew.ewmfw dew.ewmfw

olympic

olympic

dew.ewmfw dew.ewmfw dew.ewmfw

dew.ewmfw dew.ewmfw dew.ewmfw

olympic dew.ewmfw dew.ewmfw dew.ewmfw

olympic

olympic dew.ewmfw dew.ewmfw dew.ewmfw

olympic dew.ewmfw dew.ewmfw dew.ewmfw

olympic dew.ewmfw dew.ewmfw dew.ewmfw

olympic dew.ewmfw dew.ewmfw dew.ewmfw

olympic

olympic

olympic

olympic

dew.ewmfw dew.ewmfw dew.ewmfw

dew.ewmfw dew.ewmfw dew.ewmfw

dew.ewmfw dew.ewmfw dew.ewmfw

DESDE ROMA 1960 no había algo similar en un evento individual; Alistair y Jonathan ya habían hecho el 1-3 en los Juegos de 2012 ALISTAIR BROWNLEE

JONATHAN BROWNLEE

País: Inglaterra Medalla: Oro Tiempo: 1’45”.01

País: Inglaterra Medalla: Plata Tiempo: 1’45”.07

dew.ewmfw dew.ewmfw dew.ewmfw

olympic dew.ewmfw dew.ewmfw dew.ewmfw

olympic dew.ewmfw dew.ewmfw dew.ewmfw

olympic

olympic dew.ewmfw dew.ewmfw dew.ewmfw

olympic dew.ewmfw dew.ewmfw dew.ewmfw

olympic dew.ewmfw dew.ewmfw dew.ewmfw

olympic dew.ewmfw dew.ewmfw dew.ewmfw

olympic dew.ewmfw dew.ewmfw dew.ewmfw

olympic

olympic

dew.ewmfw dew.ewmfw dew.ewmfw

Hora: 6:00

olympic

dew.ewmfw dew.ewmfw dew.ewmfw

dew.ewmfw dew.ewmfw dew.ewmfw

Horacio Nava

Pentatlón Moderno

olympic

olympic

Atletismo, marcha 50 kms.

Atletismo, marcha 50 kms.

Atletismo, marcha 50 kms.

dew.ewmfw dew.ewmfw dew.ewmfw

dew.ewmfw dew.ewmfw dew.ewmfw

olympic

01

dew.ewmfw dew.ewmfw dew.ewmfw

dew.ewmfw dew.ewmfw dew.ewmfw

Hora: 13:30

13

olympic

olympic

Día: Viernes 19 de agosto

Hora: 5:30

Hora: 5:30 13

olympic

as predicciones se cumplieron y 01 en familia. Lo al final todo quedó 01 por conseguido en Londres 2012 la familia Brownlee en el triatlón varonil no fue suficiente y ayer en Río de Ja01 01 01 neiro reescribieron la historia. Alistair, de 28 años, y Jonathan Brown01 lee, de0126,01lograron el 1-2, algo que no suce0101 01 Juegos Olímpidía desde hace0156 años en cos cuando los italianos Raimondo y Piero D’Inzeo ocuparon las dos primeras posiciones del podio tras la prueba de salto mixto 01 individual en Ecuestres. 01 Por si no fuera suficiente su hazaña, también se convirtieron en los primeros deportistas británicos en lograr algo así; 01 01 01 de hecho fue tan perfecto su desempeño que sólo por seis segundos no llegaron al 01 tiempo 01 01a la meta. mismo 0101 01 01 Alistair terminó la competencia con un tiempo de 1:45:01 y su hermano registró 1:45:07; en tercer lugar quedó el sudafricano Henri Schoeman, quien 01 detuvo el reloj en 1:45:43. 01 La extenuante prueba inició con los 1.5 kilómetros de nado sobre las aguas que llegan en olas y bañan la arena de la mundialmente conocida playa de Copacabana, con el eslovaco Richard Varga decidido a alcanzar la gloria desde la primera brazada. 01 01 01 01 Varga dominó 01la natación de principio a fin con un registro de 18.07 minutos, incluida la primera transición, escoltado del competidor ruso Igor Polyanski y el italiano 01 Alessandro Fabian. 01 Luego dieron paso a la rodada en bicicle01 01 01 01 01 ta y Varga se mantuvo en la cima del grupo puntero con un acumulado de 1:13.17 horas. A un segundo de distancia se encontraban los hermanos Brownlee, el francés Vincent Luis, el suizo Andrea Salvisberg, Fabian,01el 01 estadounidense Ben Kanute, y Schoeman 01 01 01 01 01 dos segundos atrás. De ahí a la transición para la carrera de 10 kilómetros y los hermanos Alistair y Jonathan empezaron juntos, pero el primero, de mayor zancada 01 por su mayor estatura 01 decidió no arriesgar nada y dejó a su herrebasó 01mano. 01 Alistair remontó 01posiciones 01 01 rivales y se encaminó a la meta en solitario. olympic

Hora: 15:30

Golf, Ronda 3

dew.ewmfw dew.ewmfw dew.ewmfw

dew.ewmfw dew.ewmfw dew.ewmfw

La actividad de los mexicanos Golf, Ronda 3

olympic

olympic

Basquetbol varonil

CARMELO ANTHONY

01

u Redacción 01 01 01 La Razón 01

Hora: 20:30

Futbol femenil

PIA SUNDHAGE

01

dew.ewmfw dew.ewmfw dew.ewmfw

olympic dew.ewmfw dew.ewmfw dew.ewmfw

olympic

olympic

olympic

olympic

olympic

olympic

dew.ewmfw dew.ewmfw dew.ewmfw

dew.ewmfw dew.ewmfw dew.ewmfw

olympic dew.ewmfw dew.ewmfw dew.ewmfw

olympic

dew.ewmfw dew.ewmfw dew.ewmfw

dew.ewmfw dew.ewmfw dew.ewmfw

01

dew.ewmfw dew.ewmfw dew.ewmfw

dew.ewmfw dew.ewmfw dew.ewmfw

olympic dew.ewmfw dew.ewmfw dew.ewmfw

olympic dew.ewmfw dew.ewmfw dew.ewmfw

El mexicano Cristanto Grajales queda satisfecho con lugar 12 EL TRIATLETA mexicano Crisanto Grajales finalizó la prueba en el sitio 12, mientras Irving Pérez concluyó en el 22. El oriundo de Veracruz se mostró contento con su accionar y reconoció que es la natación el aspecto donde debe corregir para aspirar a algo más: “Hicimos todo lo que estaba en nuestras posibilidades, fue un evento duro, pero la verdad di todo lo que estaba en mí.

ALISTAIR BROWNLEE

Medallista inglés

Es muy especial competir al lado de tu hermano y me siento afortunado de que termináramos en primero y segundo lugar”

dew.ewmfw dew.ewmfw dew.ewmfw

dew.ewmfw dew.ewmfw dew.ewmfw

olympic dew.ewmfw dew.ewmfw dew.ewmfw

olympic dew.ewmfw dew.ewmfw dew.ewmfw

01

“La natación es donde debemos trabajar, sabemos que tenemos buena bicicleta, buena carrera, pero en donde se deben corregir los detalles es en natación, la primera prueba”. Grajales indicó que ahora su prioridad es participar en la Serie Mundial en Canadá en donde buscará no perder posiciones en el ranking y comenzar a prepararse para el otro ciclo olímpico que terminará en Tokio 2020.

el dato

JAVIER GÓMEZ NOYA, triatleta español, campeón del mundo y plata en Londres 2012, no compitió por estar lesionado.

Jonathan ya venía atrás y aunque Alistair pensó por un momento esperar a su hermano para cruzar juntos la meta, al final decidió esperarlo detrás del listón para fundirse en un gran abrazo de celebración familiar. La prueba femenil se realizará mañana sobre el mismo curso. Un total de 56 atletas tomarán parte con la suiza Nicola Spirig en busca de refrendar el título de 2012.


PRESEA DE PLATA CON SABOR AMARGO Mientras que la estadounidense Helen Louise Maroulis festejaba su medalla de oro en la lucha olímpica, la nipona Saori Yoshida lloraba desconsolada por haberse quedado con el segundo lugar. Con esta derrota la japonesa, favorita para ganar la prueba, perdía por tercera vez un encuentro en toda su carrera profesional, que suma 12 años y en la que cuenta con tres títulos olímpicos y 13 mundiales.

¿DICTADOR EN LAS GRADAS? La presencia de un aficionado ondeando una bandera de Corea del Norte y con gran parecido físico al jefe de Estado de ese país, Kim Jong-un causó revuelo en el Estadio Olímpico de Rio de Janeiro. Recientemente la delegación de esa nación asiática se vio envuelta en una polémica, luego de que se reveló que el gobierno requisó los teléfonos celulares que les fueron regalados a los atletas que participan.

ZAC EFRON EL COLADO QUE SE CUELGA MEDALLA El actor que viajó a Río de Janeiro para cumplir el sueño de la multimedallista Simone Biles de conocerlo, ha causado sensación entre los deportistas que participan en los Juegos Olímpicos. Danell Leyva, ganador de la medalla de plata en las pruebas de barra fija y caballo con arzones posó en una foto que publicó en su cuenta de Instagram con el protagonista de High School Musical quien portaba una de las preseas del gimnasta de origen cubano.

13

Fot os

>A P r tte wi yT

Espíritu Olímpico

Descubren mentira y crece lío para nadadores web EN LA

razon.com.mx

Visita nuestra página de Internet para ver el video.

La policía brasileña reveló que los nadadores Ryan Lochte, Jack Conger, Gunnar Bentz y Jimmy Feigen no fueron asaltados y encañonados al volver de una fiesta, como habían asegurado, y en cambio afirmó que los deportistas estaban ebrios y provocaron destrozos en una gasolinería. Un video dado a conocer muestra el comportamiento de los atletas en la estación. Durante la investigación los pasaportes de los estadounidenses fueron decomisados, pero Lochte, quien cambió su versión y desmintió que lo hubieran bajado apuntado a la cabeza, ya había salido del país; sin embargo Conger y Bentz (en el recuadro) fueron obligados a descender del avión que los sacaría de la ciudad para declarar y ellos habrían confirmado que el robo fue un invento. Por su parte el Comité Olímpico de EU podría sancionar a los deportistas.

01

DOPING POSITIVO LO BAJA DEL PODIO

Izzat Artykov, pesista de Kirguistán se convirtió en el primer atleta en perder una medalla después de resultar positivo en el antidoping. Al deportista se le detectó estricnina después de obtener el bronce en la división de los 69 kilos, por lo que se le expulsó de la justa. Así, Luis Javier Mosquera de Colombia obtuvo la presea. Tres deportistas más ya han dado positivo: la china Chen Xinyi, la búlgara Silvia Tanikova y el polaco, Tomasz Zielinski.

NADADORA DE LOS GESTOS, ESTRELLA EN EL MUNDO

Fu Yuanhui, la nadadora china que se convirtió en la sensación en Río 2016 por sus divertidas declaraciones a la prensa, hablar sobre el periodo menstrual de las deportistas o fotografiarse abrazando peluches, fue recibida como una estrella de cine al regreso a su país.


01 DÍA 14

8

01

01

La R azón | olympic V i e r n eolympic s 1 9 . 0olympic 8.2016 dew.ewmfw dew.ewmfw dew.ewmfw

dew.ewmfw dew.ewmfw dew.ewmfw

dew.ewmfw dew.ewmfw dew.ewmfw

01

u QUEBRADERO

Una cantaleta conocida Por Javier Solórzano Zinser EN BRASIL solorzano52mx@yahoo.com.mx

A

Río de Janeiro. Día 14-

En este valle de lágrimas en que se ha metido la delegación mexicana la participación de Paola merece el reconocimiento. No tiene sentido escatimar su cuarto lugar, que bien pudo ser un tercero.

Paola Espinosa atrapa la atención de los medios. Las cámaras la siguen porque es un referente. Su alto nivel la ha llevado a un reconocimiento internacional que no llegamos a apreciar en el país. Tiene la misma atención que las invencibles clavadistas chinas. Sports Illustrated la ubicó como una de las dos posibilidades de México de obtener medallas. Ayer después de que supo que ya estaba entre las 12 finalistas su cara y su actitud empezaron a ser otras. Sonrió y entonces las cámaras se fueron sobre ella. Paola sabía que lo bueno estaba por venir. Es mejor clavadista cuando hay adversidades y presión, no se asusta; es la historia de su vida. Ayer no le alcanzó para las medallas, pero en este valle de lágrimas en que se ha metido la delegación mexicana la participación de Paola merece el reconocimiento. No tiene sentido escatimar su cuarto lugar, que bien pudo ser un tercero. En función de los resultados obtenidos por los atletas mexicanos tiene lógica no poder ver lo que algunos de ellas y ellos han hecho. Se ha perdido de vista en medio de la maraña y los ánimos bajos tirando a perdidos el hecho de que algunos atletas están entre los ocho mejores del mundo. No hay manera de verlo porque el ambiente es confuso y obscuro. Por un lado los dirigentes se la han pasado fajándose en el absurdo en un callejón sin salida, y, por otro lado, muchos deportistas han evidenciado una mala preparación y un nivel desigual, como si todo el proceso que han seguido estuviera carente de rumbo. Paola Espinosa mostró ayer fuerza, un enorme coraje y un alto sentido de dignidad deportiva. Mostró lo que le ha faltado a algunos de nuestros atle-

Foto>AP

Paola Espinosa se le había visto un poco tensa, poco comunicativa y un cuanto tanto retraída. En las eliminatorias de ayer por la mañana seguía igual hasta que se supo finalista.

tas. Fue avanzando yendo de menos a más y, de no ser porque su último clavado quedó en sietes por una cuestionable calificación de los jueces, se hubiera metido en serio en la pelea por las medallas. ¿Cómo valorar a Paola Espinosa? ¿Cómo hacerlo con José Carlos Herrera, Alberto Álvarez y ese desfachatado lanzador de martillo llamado Diego del Real? ¿Cómo evaluar y analizar a los atletas nacionales que mejoraron sus tiempos y que hoy tienen una plataforma nueva en su futuro? No hay manera de hacerlo, porque como el problema es estructural y nadie le quiere entrar, son muchos los intereses que se mueven en torno al deporte y se termina por optar por ver las cosas desde la óptica del poder y no de una política de Estado deportiva. En cuatro años vendrán las mismas cantaletas. Los legisladores ante el niño ahogado se preocuparán, o eso dirán; subirán su tono de voz y exigirán, nomás faltaba, comparecencias por doquier. El presidente hablará de una reestructuración y en una de ésas son capaces de convocar a foros de consulta.

Cuando llegue el momento de tomar decisiones todo se verá frustrado porque lo ‘importante’ será la obsesiva lucha por el 2018. Está a la vista que pocos gobiernos tienen al deporte dentro de sus prioridades. Hay que quedarnos con la sonrisa y la actuación de Paola, el desempeño de José Carlos, Alberto, Diego del Real, Alejandra Valencia y, por supuesto, el de Misael Rodríguez, entre otros. Ellos nos lavaron un poco la cara que nos queda en unos grandes juegos brasileños. Ya se acerca inexorablemente el tiempo de los golpes de pecho, de más grillas, de más peleas de callejón, de más promesas y más promesas; es una cantaleta más que conocida. Poco harán con todo ello.

DIEGO DEL REAL

accedió a la Final del lanzamiento de martillo que se disputará hoy a las 19:05 horas en el Estadio Olímpico.

RESQUICIOS. Así lo dijeron ayer:

• Los Juegos Olímpicos con todo y su gran importancia terminan por ser un momento deportivo. Es como una fotografía que te puede tomar bien o mal parado por más que te hayas preparado. Beatriz Paredes, embajadora de México en Brasil.

Twitter: @JavierSolorzano

La Razón

S U PLEMENTO ES PECIAL CONTÁCTENOS | Conmutador: 5260-6001. Publicidad: 5262-8170. Suscripciones: 5250-0109. Para llamadas del interior: 01-800-8366-868. Diario La Razón de México. Nueva época, Año de publicación: 8


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.