Siempre Alemania

Page 1

ALEMANIA

La selección teutona fue la mejor de principio a fin en Brasil 2014: la que más goles anotó, 18, y la que más triunfos logró, seis; con tanto de Mario Götze la Mannschaft acaba con sequía de 24 años sin título; en su octava final de Mundial, tercera contra Argentina, levanta su cuarta Copa del Mundo

Foto>Mexsport

SIEMPRE


La Razón| Lunes 14.07.2014

TETRACAMPEÓN DEL MUNDO

Alemania regresa al

trono 24 años después Al igual que en Italia 1990, Argentina es derro- Golazo de título mundial incisivo desborde de Andre Schürrle por la izquierda abrió la muralla albiceleste que se equivocó al dejar tado por los teutones por la mínima diferencia; Un solo a Mario Göetze, quien con una épica definición dio el cuarto título de su historia a Alemania. Mario Götze resuelve la final con una genialidad 2 Lahm se unió a Fritz Walter, Franz Sergio.canales@razon.mx Beckenbauer y Lottar Matthäus como capitanes germanos que levantan el trol futbol le hizo justicia a feo, pero, a diferencia de ellos, el lateral Alemania. La Copa del del Bayern Munich lo hizo sobre suelo Mundo terminó en manos americano, en el que ningún equipo del equipo que practicó el europeo se había coronado. La llamada mejor juego y el que nun- doctrina Monroe, que resume su filosoca renunció al ataque. El fía en la frase “América para los americacuadro teutón venció a una precavida y nos”, queda reducida a cenizas. criticada Argentina con una genialidad Así como en Italia 1990, Argentina de Mario Götze en el segundo tiempo cayó por la mínima diferencia frente a extra que quedará grabada en la historia los germanos y en los propios errores del balompié. radica la penitencia albiPhilipp Lahm levantó el celeste. Si bien Argentina trofeo de la vigésima edituvo más ocasiones de gol ción de la Copa del Mundo, a lo largo de los 120 minuel cual se le había negado a tos, optó por un esquema Alemania desde 1990. En 24 defensivo, por lo que el baLA MÁS reciente años sólo había obtenido un lón estuvo más tiempo en final que disputó subcampeonato, en Corea- Argentina, en 1990, los pies de los alemanes, Japón 2002, y dos veces el también fue contra a quienes se les dificultó Alemania; jugó con tercer lugar, en Alemania entrar con claridad al área la playera azul, de visitante, y perdió 2006 y Sudáfrica 2010. sudamericana.

E

Por velocidad, el camiseta 9 se quitó la marca de Javier Mascherano y Pablo Zabaleta y le tiró un preciso servicio a Mario Götze.

Por Sergio Canales |

1 Andre Schürrle tomó el

balón en tres cuartos de cancha, por la banda derecha e inicio su desborde.

4 Lo que hizo Götze fue mágico:

3 Los centrales argentinos Martín

Demichelis y Ezequiel Garay dejaron solo al atacante teutón, que se quedó sin marca dentro del área.

Marcador Final:

Alemania 1-0 Argentina

Minuto de la jugada: 112’ Pase

18

PARTIDOS OFICIALES sin perder, de manera consecutiva, suma Alemania

bajó el balón con el pecho, no lo dejó caer y metió un zurdazo imposible para el arquero.

Tiro

El 13 de julio de 2014 será recordado por Gonzalo Higuaín como el día más amargo de su vida, pues a los 21 minutos tuvo un mano a mano con el portero Manuel Neuer, el cual resolvió con un erróneo remate con la espinilla.

El atacante argentino lució tan sorprendido por la jugada que el tiempo no le alcanzó para definir con serenidad. A la media hora de partido Higuaín parecía cobrar revancha tras rematar un centro de Ezequiel Lavezzi. El balón terminó en el


Págs. 2 y 3

Los mejores momentos

La vigésima final de la Copa del Mundo se definió en tiempos extra, debido a errores ofensivos de Argentina que dieron pie a un remate espectacular del alemán Mario Götze.

La figura 1-0

21’ Gonzalo Higuaín perdonó a Alemania en la jugada más clara del partido, celebrado en Maracaná.

ALEMANIA

ARGENTINA

Estadio: Maracaná Gol: 1-0 (112’) M. Götze

32 Minutos

MARIO GÖTZE (centro) hizo el gol, ayer, con el que Alemania superó a Argentina.

45’ Benedikt Höwedes cabeceó un centro en el área argentina y estrelló su remate en el poste.

Mario Götze Héroe del tetracampeonato teutón. Al camiseta 19 le fueron suficientes 32 minutos en el terreno de juego para hacerse presente en el marcador con un golazo, que significó el título para la Mannschaft.

día

32

Goles: 1 Asistencias: 0 Disparos: 2 Pases correctos: 14

Fotos>AP

13/07

fondo del arco, sin embargo el festejo del equipo albiceleste acabó pronto, cuando la acción fue bien invalidada por posición adelantada. Los germanos prendieron las alarmas en el arco argentino hasta el final del primer tiempo, cuando Benedikt Höwedes aprovechó la floja marca argentina para mandar un testarazo que se impactó en el poste izquierdo de Sergio Romero. En el complemento Lionel Messi dispuso de dos aproximaciones en las que intentó definir con disparos cruzados que no encontraron puerta. Miroslav Klose dio muestra del poderío ofensivo alemán con un cabezazo, que no fue suficiente para vencer a Romero. El guardameta pampero lució una vez más al iniciar el primer tiempo extra al rechazar un violento disparo de Andre Schürrle y Argentina respondió con Rodrigo Palacio, quien recibió solo en el área, eludió con un sombrerito a Neuer, pero después apareció Jerome Boateng para vigilar un balón que de todas formas no llevaba dirección de portería. La desgracia argentina ocurrió a los 112 minutos, cuando Schürrle escapó entre dos defensas albicelestes por la banda izquierda y por el único espacio que encontró mandó un centro a media altura hacia el área, donde Götze compuso el envío. De espaldas al arco, el alemán controló de pecho, dio medio giro y sin dejar caer el balón definió con la pierna izquierda con una media tijera espectacular que dejó sin opciones a Romero. Mientras que la deuda de Messi en Mundiales continúa, la teoría del inglés Gary Lineker es más creíble: “El futbol es un deporte de once contra once en el que siempre gana Alemania”.

En el Mundial de Brasil se marcaron 171 goles, misma cifra registrada en Francia 1998

Pases errados: 3 Faltas recibidas: 0 Faltas cometidas: 0

91’ Andre Schürrle disparó con la pierna derecha, pero el portero Sergio Romero rechazó el envío.

frente a frente Frente Alemania

747

10

7 60%

112’ Mario Götze celebró el único gol del encuentro con una media vuelta en el área albiceleste.

Philipp Lahm, el capitán teutón, levantó por cuarta ocasión la Copa del Mundo para Alemania.

en 10 ocasiones se han enfrentado equipos sudamericanos contra europeos en las finales de los Mundiales.

3 3 5

20 2

Argentina

PASES 10 DISPAROS A PUERTA 2 DESVIADOS FUERAS DE LUGAR 2 POSESIÓN 3 TIROS DE ESQUINA 16 FALTAS 2 TARJETAS AMARILLAS TARJETAS ROJAS 0 0

427 8 40%

El villano Gonzalo Higuaín

El delantero sudamericano pudo cambiar la historia de la final: Al minuto 21 el alemán Toni Kroos le regaló un balón que lo dejó mano a mano con el portero Manuel Neuer. Inexplicablemente el camiseta 9 disparó por un lado del arco, cuando pudo acercarse más.


La Razón| Lunes 14.07.2014

Jugadores galardonados en Brasil 2014:

La FIFA reconoció a los futbolistas que destacaron en la vigésima Copa del Mundo; el premio más polémico fue el Balón de Oro que inexplicablemente lo ganó Lionel Messi.

Lionel Messi Selección: Argentina

BALÓN DE PLATA

Thomas Müller Selección: Alemania

BALÓN DE BRONCE

Arjen Robben Selección: Holanda

BOTA DE ORO

James Rodríguez Selección: Colombia

GUANTE DE ORO

Manuel Neuer Selección: Alemania

JUGADOR REVELACIÓN

Paul Pogba Selección: Francia

Fotos> AP

BALÓN DE ORO

PREMIO FAIR PLAY Selección Colombia

Löw, el genio detrás COMANDA A ALEMANIA DESDE 2006

del tetracampeonato Camino exitoso en el banco teutón:

2004

JULIO. Jürgen Klinsmann lo pone como su auxiliar, tras tomar el banquillo de Alemania.

2006

8 DE JULIO. Como auxiliar gana el tercer lugar de Alemania 2006. La Mannschaft vence 3-1 a Portugal. 12 DE JULIO. Klinsmann decide no renovar su contrato con Alemania y la federación nombra a Löw como nuevo estratega. 16 DE AGOSTO. Debuta como entrenador en jefe de los teutones en amistoso ante Suecia que ganó 3-0.

2008

29 DE JUNIO. Pierde la Eurocopa Austria-Suiza 2006 al caer por la mínima diferencia ante España.

2010

10 DE JULIO. Gana el tercer puesto del Mundial Sudáfrica 2010 tras vencer 3-2 a Uruguay.

2014

13 DE JULIO. Joachim logra que Alemania regrese al trono mundial tras 24 años de sequía.

El técnico ha dirigido 112 duelos a la Mannschaft; suma 77 triunfos, 20 empates y 15 derrotas; tiene un título de Copa del Mundo, dos terceros lugares y un subcampeonato de Europa

L

Por Mauricio Alvarado |

mauricio.alvarado@razon.mx

a Mannschaft está en la cima del mundo y Joachim Löw es uno de los principales culpables. Hace ocho años, precisamente el 13 de julio de 2006, la Federación Alemana de Futbol anunció que Löw continuaría la gestión de Jürgen Klinsmann, quien lo llevó como auxiliar técnico para el proceso del Mundial Alemania 2006. Fue una decisión más que acertada, pues la visión de Joachim revolucionó la selección alemana, que sin dejar ese sello distintivo de disciplina táctica agregó factores cruciales a su funcionamiento, como la verticalidad y el juego vistoso. Todo esto se conjugó durante 10 años para que Löw y todo un país tuvieran una justa recompensa: un campeonato del mundo. “Empezamos todo este proyecto hace 10 años, con Jürgen Klinsmann. Con el tiempo fuimos progresando y esto es el resultado de mucho trabajo. Tenemos que mirar atrás y darle el justo valor a esos años de preparación”, dijo el estratega. El timonel apeló a la justicia en Brasil 2014, pues desde su perspectiva la Mannschaft ofreció el mejor desempeño de las 32 selecciones participantes. “Durante todo el torneo hicimos un buen futbol. Sólo hay un ganador y el que merece el título es este equipo. En algunos torneos hicimos bien las cosas, pero no pudimos ganarlos y después de tanto trabajo ésta es la recompensa”, explicó. La gestión de Löw ha sido más que exitosa; puede presumir de un envidiable rendimiento del 74.7 por ciento, pues en 112 partidos dirigidos suma 77 triunfos, 20 empates y sólo 15 derrotas. Desde que tomó las riendas del equipo mostró su hambre de triunfo, preparó

JOACHIM LÖW

Nacimiento: 3 de febrero de 1960, en Schönau, Alemania Edad: 54 años Trayectoria como DT: FC Frauenfeld (Suiza): 1994-1995 Stuttgart (Alemania): 1996-1998 Fenerbahçe (Turquía): 1998-1999 Karlsruher SC (Alemania): 1999-2000 Adanaspor (Turquía): 2001 FC Tirol Innsbruck (Austria): 2001-2002 FK Austria (Austria): 2003-2004 Selección de Alemania: 2006-presente

JOACHIM LÖW daba indicaciones a sus jugadores, ayer en el estadio Maracaná.

Löw y Alemania: Tiempo con la selección: Desde el 13 de julio de 2006 Sus números en ese lapso:

112

15 derrotas

PARTIDOS

77 triunfos 20 empates

74.7% de rendimiento Mundiales dirigidos: 2 (Sudáfrica 2010 y Brasil 2014)

PALMARÉS CON ALEMANIA

1 Mundial (Brasil 2014) 2 terceros lugares en Mundial (Alemania 2006, como asistente técnico, y Sudáfrica 2010, como entrenador en jefe) 1 subcampeonato de la Euro AustriaSuiza 2008

Joachim Löw DT de Alemania

Empezamos todo este proyecto hace 10 años, con Jürgen Klinsmann. Con el tiempo fuimos progresando y esto es el resultado de mucho trabajo”

Alemania suma ocho finales mundialistas: 54, 66, 74, 82, 86, 90, 02 y 14; ha ganado cuatro.

Roja, que volvió a robar la gloria a los teutones al dejarlos fuera en la semifinal. una selección competitiva para encarar Brasil 2014 era el torneo hecho para la la Eurocopa de Austra-Suiza 2008 y con Mannschaft y Löw, la continuidad merecía jugadores como Lukas Podolski, Bastian una recompensa que se obtuvo ayer por Schweinsteiger y Miroslav Klose llegó a la la tarde. Fueron siete juegos en los que final del torneo que terminó por perder, Alemania fue superior; sólo Ghana, en la por la mínima diferencia, con fase de grupos, pudo detener el combinado de España. a la máquina de este estratega Dos años después, para de 54 años, al sacarle un emla Copa del Mundo Sudáfripate. Los germanos terminaca 2010, Alemania volvió a ron invictos con seis triunfos y mostrar una cara agresiva que JOACHIM LÖW un empate y con una cosecha la llevó a quedarse con el ter- ha enfrentado a goleadora de 18 anotaciones cer lugar del torneo al vencer Argentina en 4 juegos, marcadas y sólo cuatro permi2 de ellos en fase final 3-2 a Uruguay. Sin embargo mundialista y estos tidas: la máquina de Joachim quedó el fantasma de la Furia dos los ha ganado. fue justa vencedora.


CLASIFICACIÓN

FINAL DEL MUNDIAL

1

GOLES 0 5 10 15 20 4

ALEMANIA

CAMPEÓN

2

4

3

4

18 8

ARGENTINA 15

HOLANDA

4

BRASIL

ALEMANIA 1-0 ARGENTINA (TIEMPOS EXTRA)

5

FINAL

12

4

COLOMBIA

6

3

6

BÉLGICA

7

0-3 HOLANDA 3ER LUGAR

4TO LUGAR BRASIL

3

10

FRANCIA

TERCER LUGAR

8

2

5

COSTA RICA

BRASIL

HOLANDA 0-0 ARGENTINA (2-4 PENALTIS)

1-7 ALEMANIA

SEMIFINAL

9

4

CHILE

10

3

MÉXICO

6

7

13 FRANCIA

6

4

URUGUAY

BRASIL

7

14

2-1 COLOMBIA

CUARTOS DE FINAL

7

ARGELIA

15

5

6

ESTADOS UNIDOS

ARGENTINA 1-0 SUIZA (TIEMPOS EXTRA)

FRANCIA

2-0

NIGERIA

16

3 5

NIGERIA ECUADOR

BÉLGICA 2-1 (TIEMPOS EXTRA)

HOLANDA

2-1

EU

MÉXICO

ALEMANIA 2-1 ARGELIA (TIEMPOS EXTRA)

18

19 COSTA RICA 1-1 GRECIA (5-3 PENALTIS)

6

CROACIA

2-0 URUGUAY

OCTAVOS DE FINAL

La constancia

teutona

tiene premio

LA SELECCIÓN alemana comenzó el Mundial con un aparatoso triunfo de 4-0 sobre Portugal, después empató contra Ghana en un partidazo y venció apretadamente a EU, para calificar a octavos de final; después eliminó con dificultades a Argelia en tiempos extra; en cuartos no tuvo problemas para vencer 2-0 a Francia; en semifinal cimbró al mundo con un 7-1 sobre Brasil, y ayer le costó trabajo abrir el candado defensivo de Argentina, pero lo logró en tiempo extra para quedarse con la Copa del Mundo. Fue el equipo con más goles (18) y en todo su camino fue fiel a su estilo de juego: organizado, disciplinado y ofensivo.

COSTA DE MARFIL

22

2

7

4 2

RUSIA

4 4

2

27

6

ESPAÑA

3

AUSTRALIA

0

GRUPO C COLOMBIA

9

GRECIA

4

1

COSTA RICA

7

URUGUAY

6

ITALIA

3

INGLATERRA

1

FRANCIA

7

SUIZA

6

ECUADOR

4

HONDURAS

0

ARGENTINA

9

NIGERIA

4

BOSNIA

3

IRÁN

1

4

1

IRÁN

6

2

JAPÓN

30

3

PORTUGAL

4

GHANA

1

BÉLGICA

9

ARGELIA

4

RUSIA

2

COREA DEL SUR

1

9

AUSTRALIA

1

?

8

HONDURAS

GOLES POR EQUIPO

1

DÍA

32 13/07

7

GRUPO H

6

3

COREA DEL SUR

CAMERÚN

CHILE

ESTADOS UNIDOS 4

6

INGLATERRA

32

9

ALEMANIA

GHANA

31

HOLANDA

GRUPO G

3

25

29

GRUPO B

La más reciente final que jugó Argentina, en 1990, también perdió contra Alemania, y también usó la playera azul.

ESPAÑA

28

0

3

23

26

CAMERÚN

45

ITALIA

24

3

4 4

20 21

COLOMBIA

CROACIA

6

BOSNIA Y HER.

BRASIL 1-1 CHILE (3-2 PENALTIS)

7

4

PORTUGAL

7

GRUPO F

3 3

17

MÉXICO

GRUPO E

3 5

GRECIA

0-1 ALEMANIA

7

GRUPO D 7

12

BRASIL

JAPÓN

5

11

HOLANDA 0-0 COSTA RICA (4-3 PENALTIS)

Págs. 4 y 5

COSTA DE MARFIL 3

SUIZA

ARGENTINA 1-0 BÉLGICA

14

11

PUNTAJE DE GRUPO GRUPO A

9

?

GOLES RECIBIDOS

la de Brasil 2014 es la cuarta final que se define en tiempos extra: Inglaterra 1966, Argentina 1978 y Sudáfrica 2010.


La Razón|Lunes 14.07.2014

Sami Khedira se convirtió en el décimo jugador en ganar el Mundial y la Champions en la misma temporada.

Ganó el futbol

LaWitkerpediadelFutbol | Por Jorge Ernesto Witker

witkerjor@yahoo.com

E

l futbol fue muy generoso con Argentina, a la que permitió llegar más lejos de lo justo, pero acabó por premiar a quien mejor lo trató en Brasil 2014, Mundial en el que se rompieron muchos mitos, entre ellos aquel de que las Copas del Mundo efectuadas en el continente americano no podían ser ganadas por escuadras europeas. Aunque tardó demasiado en llegar, un golazo de Mario Götze terminó por retratar en el marcador la clara superioridad alemana, que conquistó su cuarta estrella y rompió con una cadena de 24 años sin ganar el magno trofeo del futbol. El cierre de un gran Mundial tuvo, lamentablemente, dos penosos peros que afectaron su estatura. Un arbitraje cobarde y torpe del italiano Nicola Rizzoli y una premiación vergonzosa, en la que la FIFA se atrevió a galardonar como el mejor futbolista del evento a un opaco Lionel Messi. El denostado Balón de Oro volvió a entregársele a un jugador que no ganó el Mundial, como sucedió en las anteriores cinco ediciones, en las que fueron premiados Ronaldo, de Brasil, en 1998; Oliver Kahn, de Alemania, en 2002; Zinedine Zidane, de Francia, en 2006, y Diego Forlán, de Uruguay, en 2010.

Así se reparten los campeonatos: PAÍS TÍTULOS EDICIONES BRASIL 5 1958, 1962, 1970, 1994 Y 2002 ITALIA 4 1934, 1938, 1982 Y 2006 ALEMANIA 4 1954, 1974, 1990 Y 2014 URUGUAY 2 1930 Y 1950 ARGENTINA 2 1978 Y 1986 INGLATERRA 1 1966 FRANCIA 1 1998 ESPAÑA 1 2010

Fotos>AP

BASTIAN SCHWEINSTEIGER y Lukas Podolski celebraron, ayer, el campeonato.

El cuadro de honor

Hace cuatro años España se convirtió en el primer campeón del mundo que accede a la gloria tras haber sido vencido en su primer juego. También el equipo de Del Bosque, pese al famoso “tiki taka”, se coronó con menos goles en la historia. AÑO CAMPEÓN 1930 URUGUAY 1934 ITALIA 1938 ITALIA 1950 URUGUAY 1954 ALEMANIA F. 1958 BRASIL 1962 BRASIL 1966 INGLATERRA 1970 BRASIL 1974 ALEMANIA F. 1978 ARGENTINA 1982 ITALIA 1986 ARGENTINA 1990 ALEMANIA F. 1994 BRASIL 1998 FRANCIA 2002 BRASIL 2006 ITALIA 2010 ESPAÑA 2014 ALEMANIA

ENTRENADOR ALBERTO SUPPICCI VITTORIO POZZO VITTORIO POZZO JUAN R.LÓPEZ JOSEF HERBERGER VICENTE FEOLA ALMORÉ MOREIRA ALF RAMSEY MARIO ZAGALO HERMUT SCHON CÉSAR L. MENOTTI ENZO BEARZOT CARLOS S. BILARDO F. BECKENBAUER CARLOS PARREIRA AIME JACQUET LUIZ F. SCOLARI MARCELO LIPPI VICENTE DEL BOSQUE JOACHIM LÖW

G 4 4 4 4 5 5 5 5 6 6 5 4 6 5 5 6 7 5 6 6

E 0 1 0 3 0 1 1 1 0 0 1 3 1 2 2 1 0 2 0 1

P 0 0 0 0 1 0 0 0 0 1 1 0 0 0 0 0 0 0 1 0

Klose, el hombre con más triunfos

Romero, entre los grandes

Aunque no pudo marcar en la final, al obtener la victoria, el goleador Miroslav Klose acreditó su triunfo 17 en Copas del Mundo y estableció un nuevo registro en la historia del torneo. Superó al brasileño Cafú, quien llegó a ganar hasta 16 juegos.

El guardameta argentino Sergio Romero logró igualar la quinta mayor racha de minutos sin gol en la historia de los Mundiales, pero, tras 460 sin recibir una anotación, Götze le cortó la cadena y el sueño de ser campeón del mundo…

MIROSLAV KLOSE levantó el trofeo.

Jugadores con más victorias en Copas del Mundo

NO. NOMBRE SELECCIÓN NO. DE TRIUNFOS 1.-MIROSLAV KLOSE ALEMANIA 17 2. MARCOS EVANGELISTA CAFÚ BRASIL 16 3. RONALDO BRASIL 15 3. PHILIPP LAHM ALEMANIA 15 3. BASTIAN SCHWEINSTEIGER ALEMANIA 15 4. OVERATH ALEMANIA 14 4. FRANZ BECKENBAUER ALEMANIA 14 4. LUCIO BRASIL 14 4. PAOLO MALDINI ITALIA 14

Arqueros con más minutos sin gol MIN. PORTERO 517 WALTER ZENGA 501 PETER SHILTON 477 IKER CASILLAS 475 SEPP MAIER 460 G. BUFFON 460 SERGIO ROMERO 456 EMERSON LEAO 441 GORDON BANKS

GF-GC 15-3 12-3 11-5 15-5 25-14 16-4 14-5 11-3 19-7 13-4 15-4 12-6 14-5 15-5 11-3 15-2 18-4 12-2 8-2 18-4

SERGIO ROMERO no había recibido gol desde la primera ronda.

SELECCIÓN MUNDIALES ITALIA 1990 INGLATERRA 1982-1986 ESPAÑA 2010-2014 ALEMANIA 1974-1978 ITALIA 2006 ARGENTINA 2014 BRASIL 1974 INGLATERRA 1966


Cancheros y

de scanchado Págs. 6 y 7

s

NO CONTABAN CON SU ASTUCIA. Al FIFA Fan Fest de Copacabana se coló un mexicano vestido de Chapulín Colorado. Los presentes, incluidos los del staff, aprovecharon para tomarse la fotografía con el personaje admirado por muchos en Latinoamérica.

CARAS Y GESTOS DE PODER. La presidenta brasileña, Dilma Rousseff, y la canciller alemana, Angela Merkel, han demostrado ser de las mandatarias más futboleras. Durante la final del Mundial, celebrada ayer entre Argentina y Alemania, tal y como un juego de caras y gestos, ambas reflejaban su emoción y su angustia. Al partido también asistieron el presidente ruso, Vladímir Putin, y el Ejecutivo sudafricano, Jacob Zuma.

PA’ LA CALOR. Un turista paseó ayer por las calles de Brasil en ropa interior. Sus calzoncillos, que simulaban la bandera verdeamarela, causaron sensación. El hombre desfiló frente a soldados. Al ser cuestionado por su atuendo, aseguró que el calor de Brasil “es insoportable”.

MAS BAILE Y

MENOS LALALA

LLUVIA DE ESTRELLAS. Entre los aficionados asistentes a la clausura de la justa deportiva se encontraban los ex futbolistas David Beckham y Pelé. Gerard Piqué llegó a la final entre Alemania y Argentina para apoyar a su esposa, Shakira, quien fue la gran figura del espectáculo de clausura.

24 millones de aficionados vieron 15 millones de horas de contenido en los servicios multimedia de la FIFA.

NI LA FE SIRVIÓ. Un argentino llegó al estadio Maracaná disfrazado de su connacional papa Francisco. Los aficionados aprovecharon para tomarse la fotografía de recuerdo y pedirle que orara por que fueran los albicelestes los campeones del mundo, pero aun así Alemania se coronó como la mejor selección.

día

32 13/07

LA CANTANTE COLOMBIANA SHAKIRA clausuró la Copa del Mundo y, como era de esperarse, no decepcionó a los asistentes y televidentes con su tradicional movimiento de caderas al ritmo de “La la la”. Por 18 minutos la esposa del futbolista español Gerard Piqué se apoderó del estadio Maracaná, presentación en la que estuvo acompañada por el mexicano Carlos Santana, el haitiano Wyclef Jean y el brasileño Alexandre Pires.

Shakira es la única intérprete que se ha presentado en tres Copas del Mundo y, además, de manera consecutiva.


EL EQUIPO alemán al levantar la Copa del Mundo, ayer en el Maracaná, de Río.

DIRECTORIO Rubén Cortés Fernández Director General Bettina Kiehnle

Subdirectores

›General

Directora de Plataformas Digitales Director de Administración y Alianzas Estratégicas Mario Navarrete Quezada

Amaranta Ruiz Blancas Miguel Ulloa Maciel

›Digital

›De Diseño

Julián Andrade Jardí

Guillermo Gómez-Hill

Gerentes

›Editor Responsable

Guillermo Martínez Díaz

›Editores

›Administrativo

Antonio Ortega García

›Comercial Cuentas Mauricio Alvarado Martínez de Gobierno Aníbal Mújica Romo

›Diseño

›De Información

Adrian Castillo de los Cobos Raymundo Sánchez Patlán

›Retoque Digital Jorge G. Báez Luis de La Fuente

›Correctores

Raúl Chávez Alfonso González Carlos Olivares Baró

Sergio Ramírez Canales Pamela Aguilar

›Infografía

Daniel Martínez Erik Zepeda Alfredo Peralta Diego Quiroz

Diario La Razón de México. Nueva Época, Año de publicación 6, Número de edición: 27


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.