De Vacaciones En La Playa

Page 1

Contextos

CC

Xxxxxx XX.XX.2014|La Razón

Twitter @Diario_La_Razon

ESPECIALES LA RAZÓN

Sábado 28. Domingo 29. Junio. 2014

VIAJERO

RENOVADO DEL HOTEL A LOS

SECRETOS

DEL MAR

DE VACACIONES

EN LA PLAYA LAS PLAYAS MEXICANAS brindan a los turistas más opciones que sol y playa: deporte ex-

tremo, contacto con la naturaleza, zonas nudistas y ecológicas… Además este año hay 11 playas con la certificación Blue Flag, que las ubica entre las mejores del mundo. La Razón deja en esta edición un recorrido por los destinos ideales para visitar en verano. PLAYA del Carmén.


DE VACACIONES

EN LA PLAYA

ESPECIALES LA RAZÓN

Sábado 28. Doming o 29. Junio. 2014

02

Fotos>Especial

TURISTAS bucean en el Cenote de Chac Mool, en Cancún.

Izan banderas azules

Se trata de una certificación mundial

en once costas mexicanas ESTE AÑO, seis litorales obtuvieron por primera vez la distinción Blue Flag; cinco fueron ratificadas por su gestión ambiental, información turística y servicios de primer mundo Por Adriana Góchez >

A

colaboradores@razon.mx

partir del 1 de julio, seis playas mexicanas ondearán sus banderas azules al recibir la certificación internacional Blue Flag, que las coloca entre las mejores del mundo por cumplir 33 criterios en condiciones de calidad del agua, gestión y manejo ambiental, seguridad, infraestructura y educación. Se trata de las playas de Chac Mool y Las Perlas, en Cancún, Quintana Roo; Icacos, en Acapulco; El Palmar II, en Zihuatanejo, Guerrero; Palmares, en Puerto Vallarta, Jalisco; y Palmillas, en Los Cabos, Baja California Sur. Además, para la temporada 2014-2015, serán ratificadas cinco playas del país que obtuvieron en 2013 esta distinción, con lo cual sumarán once destinos de clase mundial, que con este reconocimiento pueden obtener una mayor derrama económica y elevar su oferta turística. Las playas que serán galardonadas por segundo año son Chahué, en Santa María Huatulco, Oaxaca; El Chileno, en Los Cabos, Baja California Sur; Delfines, en Cancún, Quintana Roo; Nuevo Vallarta Norte, en Bahía de Banderas, Nayarit; y El Palmar I, en Zihuatanejo, Guerrero. Los estados con un mayor número de certificaciones son Quintana Roo y Guerrero. México ingresó a este programa por primera vez en 2013, a través de la colaboración de los gobiernos federal, estatales y municipales, para que los litorales mexicanos compitieran con países europeos, con Sudáfrica, Marruecos, Túnez, Nueva Zelanda, Brasil, Canadá y el Caribe. Para mantener este certificado, los sitios reconocidos reciben visitas de control

LAS MÁS LIMPIAS

En QR, Guerrero, BCS,Jalisco, Nayarit y Oaxaca, están los lugares premiados para la temporada 20142015. EL PALMAR II, en Zihuatanejo, Guerrero.

PALMARES en Puerto Vallarta, Jalisco.

Para obtener la certificación deben cumplir con: 1. Educación e información ambiental Difundir información sobre el programa Blue Flag, la calidad del agua, de ecosistemas locales, tener un mapa con las instalaciones disponibles, dar a conocer los fenómenos ambientales y tener un código de conducta. Cumplir con el muestreo de la calidad del agua y los requisitos de frecuencia, con las normas y requisitos para el análisis de calidad del agua, y con los requisitos de Blue Flag para los parámetros: microbiológico, físicos y químicos.

2. Gestión ambiental La autoridad local o playa operadora debe establecer un comité de gestión de playas, cumplir con todas las regulaciones que afectan la ubicación y operación de la misma La playa debe estar limpia y la vegetación natural de las algas o los residuos se deben dejar en la playa Contar con recipientes de eliminación de residuos o contenedores disponibles Adaptar instalaciones para la separación de materiales de desecho reciclables Disponer de un número adecuado de sanitarios

para la realización de reportes y planes de mejora del desempeño ambiental, a fin de que el Jurado Nacional, integrado por la Secretaría de Turismo y Pronatura México AC, tengan elementos para participar activamente en las actividades que desarrollan municipios y estados, y así, mejorar las playas y apoyar dichos trabajos. Se contemplan labores de colocación de rampas para personas con discapacidad, baños, regaderas, limpieza de los arenales, seguridad y botes de basura. El internacional lo promueve la Fundación de Educación Ambiental (FEE, por sus

3. Seguridad y otros servicios

Reservar equipo de primeros auxilios disponible en la playa Contar con planes de emergencia y medidas de seguridad en el lugar para proteger a los usuarios de algún accidente Mantener un suministro de agua potable disponible Una playa de Blue Flag en cada sitio debe tener instalaciones adecuadas para la movilidad de discapacitados físicos

siglas en inglés), con sede en Dinamarca, que surgió hace 27 años; hasta ahora ha distinguido a más de cuatro mil playas y puertos de 48 países. El Jurado lo componen representantes del Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente, la Organización Mundial de Turismo, la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia, la Cultura y la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza. Blue Flag es una de las certificadoras internacionales de playas más importantes del mundo. Califican la excelencia.

LAS PERLAS, en Cancún Quintana Roo.

ICACOS, en Acapulco Guerrero.

PALMILLAS, Los Cabos, Baja California.


DE VACACIONES

EN LA PLAYA

ESPECIALES LA RAZÓN

Sábado 28. Domingo 29. Junio. 2014

03

EN EL MARCO del X Encuentro Nacional Playas Limpias se otorgaron las certificaciones y ratificaciones Blue Flag en Puerto Vallarta, Jalisco.

Por Gerardo García jgg0868@gmail.com SON CIENTOS de kilómetros de litorales. Un Océano, el Golfo de México y dos mares, rodean al país; en sus playas se han construido los principales destinos

Genera el 8% del PIB nacional

Fortaleza del producto turístico de sol y arena EXISTEN DOS PROYECTOS para la competitividad de estos lugares: 800 millones de pesos para la habilitación de playas públicas, y 5 mil para la recuperación en zonas donde la erosión afecta la extensión

POR SU CALIDAD de agua, 27 playas en el país cuentan con certificaciones nacionales.

E

s un tema de geografía, en efecto, que sumado a la riqueza natural y a la visión —y la inversión— de tantos, ha hecho de algunas playas de México su principal producto turístico. La marca, junto a su cultura y gastronomía, es el principal soporte de la oferta en el país. Son cientos de kilómetros de litorales. Un Océano —el Pacífico—, el Golfo de México y dos mares —el de Cortés y el Caribe— rodean al país; en sus playas se han construido los principales destinos turísticos de todo este continente. El Turismo, como industria, nació en México en una playa. Fue Acapulco, en la década de los 50 del siglo pasado, donde se comenzó a gestar la historia de este sector el cual hoy aporta más del ocho por ciento del Producto Interno Bruto del país y que ha sido un motor económico que ha evitado incluso crisis sociales. Fue en ese puerto, hoy golpeado por tantas razones, que se comenzó a dibujar un proyecto estratégico para la nación que, lamentablemente, no siempre ha sido considerado desde el poder público de la importancia que merece. Fue sol y playa, combinado con el clima y la cultura vasta de este país, lo que permitió que México tenga el potencial turístico que, aunque cueste reconocerlo, mantiene. México tiene en la oferta de sol y playa, su principal mercado. Aunque ha costado tanto en ocasiones que así se reconozca, es en sus litorales donde se levanta la mayor parte de la infraestructura hotelera y de servicios destinados al servicio turístico. Comenzando por Cancún y Riviera Maya, que conforman en Quintana Roo el principal destino de América —sea por número de habitaciones, derrama generada o llegada de visitantes—, seguido por Vallarta, Los Cabos o Riviera Nayarit, sin dejar de incluir a Huatulco, Acapulco, Ixtapa, Mazatlán, Cozumel, Isla Mujeres u otros de menor tamaño como Loreto, Puerto Escondido o algunas playas con infraestructura turística, este segmento es la mayor fortaleza como producto turístico en la actualidad. Lo es, porque en buena medida los flujos del turismo en el mundo se mueven en búsqueda de las condiciones climatológicas y el entorno que les genera el producto de sol y playa. Y si bien hay que reconocer el esfuerzo que se está realizando para diversificar la oferta turística y promover destinos de otros segmentos, sería un error negar la importancia y fortaleza de las playas de México.

Ocupación hotelera

De acuerdo con la Secretaría de Turismo, durante abril de 2014 se llegó al 80 por ciento de ocupación de habitaciones. RIVIERA MAYA

83.9% 75%

CANCÚN

121,299

91,053

51.7%

75.6% 71.9%

ACAPULCO

38,367

PUERTO VALLARTA

LOS CABOS

34,037

39,901

67.5%

MAZATLÁN

24,767

Una noticia importante fue la que se conoció con la presentación del Plan Nacional de Infraestructura que presentó el gobierno federal. Dos proyectos en específico que van directamente a fortalecer la competitividad de este producto turístico: 800 millones de pesos para la habilitación de playas públicas, sumados a cinco mil más destinados a la recuperación de arenales en aquellas zonas donde la erosión natural ha reducido su tamaño y con eso le resta competitividad. Dinero público que, sumado a otros proyectos en destinos de este seg-

41.8%

HUATULCO

7,767

41.8% PUERTO ESCONDIDO

mento, debe generar mejores condiciones para que crear mayor riqueza. Otra buena noticia se dio el jueves pasado, cuando cinco playas mexicanas ratificaron el reconocimiento Blue Flag por las condiciones de calidad del agua, gestión y manejo ambiental, seguridad e infraestructura y educación e información ambiental. Las playas que fueron ratificadas con la certificación Blue Flag son Chahué, ubicada en el municipio de Santa María de Huatulco, Oaxaca, Chileno, ubicada en el municipio de Los Cabos, Baja California Sur; Delfines, en

3,618

Cancún; El Palmar, ubicada en el municipio de Zihuatanejo de Azueta, Guerrero y, Nuevo Vallarta Norte, en el municipio de Bahía de Banderas, Nayarit. Blue Flag es una de las certificadoras internacionales de playas, marinas y embarcaciones más importantes del mundo, que promueve el manejo sustentable de los destinos costeros en el orbe, y reconoce a aquellos que alcanzan la excelencia en información y educación ambiental, calidad del agua, gestión y manejo ambiental y seguridad y servicios.

Twitter: @gergarcia68


DE VACACIONES

EN LA PLAYA

ESPECIALES LA RAZÓN

Sábado 28. Domingo 29. Junio. 2014

04

antrológicas al misterio subacuático, este verano LAS PRINCIPALES CIUDADES con los mejores antros son Mazatlán, Los Cabos, Puerto Vallarta, Acapulco y Cancún; hoteles todo incluido para parejas y familias, la oferta; Maruata uno de los lugares más atractivos de Michoacán, con jacuzzis naturales Por Adriana Góchez >

los turistas pueden practicar surf, vuelo en paracaídas o paseos en lancha para observar a los patos canadienses. Otro sitio es la as playas mexicanas pue- Isla Holbox, ubicada en Lázaro Cárdenas, den brindar aventura, tran- Quintana Roo, donde se puede nadar con quilidad, fiesta, relajación, el tiburón ballena, la mejor temporada es contacto con la naturaleza, entre los meses de julio y agosto. entornos sustentables…las Otra está al sur de Uruapan, Michoacán, opciones para este verano es Maruata, palabra que en lengua purévan desde los hoteles “todo incluido” pecha significa “donde hay cosas preciohasta las costas ecológicas apartadas de sas”. Está entre montañas y su atractivo zonas hoteleras, ambas opciones ofre- son las olas que entran en las cuevas que cen deportes acuáticos como buceo, forman jacuzzis naturales. snorkel, surf y nado con delfines, entre También, Xpu-Ha, en la Riviera Maya, otras actividades. donde se localiza el Cenote Manatí, uno El hospedaje con la modalidad “todo de los mayores de la región. En este lugar incluido” ofrece a los turistas despreocu- se imparten clases de yoga. parse por saber en qué lugar alimentarse, Y para quienes gustan de la fiesta hay a dónde hacer deporte o pasear. Van des- cinco destinos con los principales antros: de las estancias para pasar unas vacacio- Los Cabos, donde está la discoteca más vines de rockstar como el Hotel Hard Rock sitada de Baja California Sur, Squide Roe; en Cancún, Quintana Roo, que recibe a Mazatlán, con el complejo Fiesta Land sus clientes como todos unos artistas: les que alberga los mejores antros con músipresta una guitarra y una consola para que ca para todos los gustos desde la setentera compongan sus canciones. hasta la de última moda. Están las estancias que ofrecen a los vaPuerto Vallarta, con una variedad de cacionistas tours. El hotel Sunset Marina & antros en el malecón, El Zoológico es el Yacht Club, en Cancún, incluye más concurrido. Hay jaulas para en su paquete: una visita a Isla bailar música techno, dance Mujeres, alimentación, bebidas, y latina. Quienes lo visitan recupones para spa y actividades comiendan llegar después de deportivas, en ocho mil pesos, medianoche. por una estancia de cuatro no- Centros de hospedaOtro destino es Acapulco ches para dos personas. que cuenta con uno de los je hay en isla Holbox, Está también el hotel Riu en 34 km de playa. mejores centros nocturnos, el Santa Fe, en Los Cabos, que Baby’O, donde han desfilado cuenta con gimnasio, pista de personalidades como Luis Mitenis y de voley de playa, así guel el vocalista de los Rolling como una discoteca. Stones, Mick Jagger. Pero para los que prefieren Áreas naturales Y el rey de la vida nocturna protegidas en el lugares apartados están las pla- serán favorito entre los spring brarégimen hidrológico. yas vírgenes o ecológicas que kers es playa del Carmen, en cuentan con una diversidad de Cancún. Su antro más exclusivo fauna y flora, aptas para realizar es el Mandala Night Club, que buceo o snorkel, o simplemente tiene una capacidad para 800 admirar sus paisajes. personas y cinco zonas Vip. Este Antros son los Está la playa El Palmar, en Zi- favoritos en Playa del centro promete diversión hasta huatanejo, Guerrero, en la que Carmen, Cancún. el amanecer.

L

colaboradores@razon.mx

56 97 10

Para los turistas que quieren ahorrar tiempo en traslados para comer, divertirse o realizar deportes, están los hoteles “todo incluido”. Aquí algunas recomendaciones:

Hotel Hard Rock Lugar: Cancún 18 mil 647 pesos 2 adultos 4 días 3 noches Incluye: Préstamo de guitarra

Snorkel y paseo en Paracaídas Duración: 8 horas Adulto: mil 880 pesos Niño: mil 626 pesos Locación: Riviera

PLAYAS ECOLÓGICAS

De las rutas

TODO INCLUIDO

Deporte, paseos y baile: las actividades

Maya Incluye: Agua embotellada y botanas Comida de tres tiempos

Gimnasio de 6:30 a 21:00 horas Canchas de basquetbol y tenis 500 dólares para: Tours, golf y spa

Snorkel tiburón ballena Duración: 8 horas Adulto: 2 mil 706 pesos Niño: mil 894 pesos Locación: Riviera Maya

Incluye: Comida en la lancha Transportación Equipo de Snorkel Agua, refrescos y jugos

Los destinos para pasar unas vacaciones en contacto con la naturaleza son los siguientes:

Isla Holbox Ubicación: Lázaro Cárdenas, Quintana Roo Características: hay delfines y tiburón ballena; es refugio de

especies en peligro de extinción Actividades: paseo a caballo y en lancha, snorkel, pesca

Los Cabos

Mazatlán Gran parte de la vida nocturna se centra en un complejo Fiesta Land - un distintivo de Mazatlán ubicado en la parte norte

Dos cervezas y bebidas sin alcohol Equipo de Snorkel Equipo de paracaídas Transportación

y mezcladora Desayunos, comidas, cenas, bebidas 1 habitación con vista al mar Internet

del malecón. Esta enorme estructura morisca en Punta Sábalo puede ser vista desde casi cualquier playa de Mazatlán.

Desde antros masivos hasta bares clásicos son los atractivos que se encuentran en Cabo San Lucas en la

noche. La Concepción, al norte de la Marina; Squid Roe; y Kokomo´s, en el Boulevard Marin, son algunos.


DE VACACIONES

EN LA PLAYA

ESPECIALES LA RAZÓN

Sábado 28. Domingo 29. Junio. 2014

05

Lugar: Cancún 7 mil 999 pesos 2 adultos 5 días 4 noches Incluye: Desayunos, comidas,

cenas y bebidas 1 habitación Transporte del aeropuerto al hotel Visita a Isla Mujeres Actividades y de-

Dreams Los Cabos Suites Golf Resort and Spa

Hotel Riu Santa Fe

Sunset Marina & Yacht Club

Lugar: Los Cabos 8 mil 800 2 adultos 4 días 3 noches Incluye: Desayunos,

portes Clases de yoga Tours de compras 30 dólares por persona para: disfrutar el spa

comidas, cenas y bebidas Gimnasio Tenis de mesa Pistas de tenis y de voley-playa

Lugar: Los Cabos Costo: 18 mil 606 pesos 2 adultos 5 días 4 noches Incluye:

Sauna, baño de vapor y jacuzzi Prueba de buceo en piscina Discoteca

Motos acuáticas y snorkel

Buceo Discovery Duración: 8 horas Adulto: mil 626 pesos Locación: Riviera Maya

Incluye: Agua y refrescos Botana Práctica de buceo Renta de equipo Teoría de buceo

Transportación Recomendado: Para principiantes o personas certificadas sin bucear en más de un año.

Impuestos Refrescos y agua embotellada Botanas Seguro médico local Transportación redonda

Equipo de snorkel Uso de moto acuática No incluye: Uso de casilleros y llave Impuesto por uso de Parque Marino

Celestún

Xpu-Ha

El Palmar Ubicación: Zihuatanejo, Guerrero Características: arena suave, grandes olas, es un área

Duración: 2 horas Adulto: mil 714 pesos Locación: playa Maroma, Riviera Maya Incluye: Guía bilingüe

protegida, viven aves acuáticas migratorias como el pato canadiense, está en mar abierto

Actividades: surf, windsurf, vuelo en paracaídas, jetski, ski, paseos en lancha, pesca deportiva

Ubicación: Riviera Maya, Quintana Roo Características: arenas blancas,

profundidad de medio metro, casi no hay olas Actividades: buceo, recorridos

por cenotes, visita a un aviario, viajes en catamarán, clases de yoga y meditación en la playa

Ubicación: Mérida, Yucatán Características: refugio de más de 320 especies, entre

éstas, flamencos y tortugas marinas en peligro de extinción, agua dulce y salada

Acapulco

Muchos de los centros se encuentran a lo largo del malecón. El Zoológico, adornado con cabezas

de animales, incita a la deshinibición. Otro favorito es el Collage, el mayor centro de diversión y entretenimiento

de Puerto Vallarta: cuenta con un boliche, mesas de billar, una sección de juegos de video y disco bar.

La vida nocturna comienza cuando la costera se ilumina por las marquesinas y comienza a llenarse de gente decidida a divertirse. Esta fama es lo que hace

tan especial a Acapulco. Baby´O Acapulco es uno de los mejores lugares desde 1976, pues se ha convertido en un clásico entre famosos nacionales

e internacionales, entre ellos Luis Miguel, Verónica Castro, Bono de U2 o el vocalista de los Rolling Stones, Mick Jagger.

Actividades: paseo en lancha, explorar los manglares, excursiones en barco, paseos por el río

VIDA NOCTURNA

Existen destinos que además de sol y playa ofrecen los mejores sitios para la vida nocturna. Aquí algunas sugerencias:

Puerto Vallarta

PAQUETE DEPORTIVO

En las playas mexicanas uno de los atractivos son los deportes subacuáticos aquí algunas ofertas:

Desayunos, comidas, cenas Acceso a los bares Jacuzzi Mesa de billar


DE VACACIONES

EN LA PLAYA

ESPECIALES LA RAZÓN

Sábado 28. Domingo 29. Junio. 2014

06

EN PUERTO Vallarta, Jalisco, existen 14 playas; la Dirección Municipal de Turismo registró en Semana Santa una derrama de 500 millones de pesos.

Por Héctor León todocultura@prodigy.net.mx EL ESCONDITE PERFECTO está en tres casas clásicas estilo Vallarta, de la Hacienda San Ángel, en Jalisco, a la Bahía de Banderas, en Nayarit

“H Viejas haciendas

ay una atmósfera vibrante que necesita explorarse y que tiene una conexión con el último incitamiento”, escribe Anïs Nin, en su ensayo El erotismo de las mujeres: ese territorio que nunca acaba de ser explorado, como las playas prístinas y perfectas del Océano Pacífico; “atmósferas vibrantes” que conocí vírgenes, en la adolescencia, donde jugábamos con mi familia vallartense a encontrar barcos hundidos y anclas abandonadas, eran “conexiones con el último incitamiento” encuentro del paraíso. Punta Mita y sus púberes arenas, la playa escondida de Sayulita, donde sólo en barco era posible pernoctar, las noches ardientes de Puerto Vallarta y Costalegre, otrora, secreta playa en Boca de Iguanas, Jalisco.

Concepto de Hoteles Boutique

desvelan secretos del Océano Pacífico

UN RECORRIDO por la Hacienda San Ángel, Casa de Mita, Playa escondida Sayulita, en Puerto Vallarta, y Chantli Mare, en Jalisco, cerca de la playa

HACIENDA San Ángel, en Puerto Vallarta, Jalisco.

CASA DE MITA, en Riviera Nayarit.

CHANTLI Mare, Boca de Iguanas, Jalisco.

Fotos > Especial

Al menos una vez hay que aventurarse a esos espacios secretos creados por manos ingeniosas, amantes de paradisiacos rincones bajo el concepto de Hoteles Boutique de México, estancias muy pequeñas para incitarse con la pareja, los amigos o la familia: donde exprimir la última gota de juventud otoñal o extraer el jugo del único atardecer posible. ¿Por qué no vacacionar en un paraíso perdido? HACIENDA SAN ÁNGEL, PUERTO VALLARTA. La ardiente Vallarta, donde las noches nunca acaban y sólo el amanecer atrapa las almas en éxtasis. La majestuosa restauración de tres casas clásicas estilo Vallarta, de la Hacienda San Ángel, en la montaña, con vistas a la Bahía de Banderas: el escondite perfecto. El gran recibidor y el patio que alguna vez fue la casa que Richard Burton. Las casas se comunican entre sí por medio de pasillos con jardines tropicales, una fuente y un amplio estuario. Los interiores están terminados en un suave color marfil adornados con mosaicos coloniales. El desayuno continental y bocadillos son cortesía de la casa, puede ser ordenado para disfrutarse en la privacidad de la habitación. CASA DE MITA, PUNTA DE MITA. RIVIERA NAYARIT. Lo aislado de Casa de Mita se corrobora con las pocas huellas visibles en las blancas arenas que lo separan del mar. Privada villa con seis habitaciones de lujo y dos suites con vistas a una de las playas más hermosas de la zona. Se localiza a 40 minutos al norte de Puerto Vallarta, a un costado de Bahía de Banderas. Las habitaciones, a unos pasos de la alberca y la playa, gozan de una impresionante vista al océano, sus balcones son el lugar perfecto para el primer café y la contemplación de las delicias del día. La pasión por la buena comida en Casa de Mita hace que los huéspedes disfruten la fórmula del “todo incluido”, tanto, que

puede considerarse una característica más PLAYA ESCONDIDA, SAYULITA, VAy llamarla “inclusión exclusiva”. Las activi- LLARTA, JALISCO. Está abrazada por dades se enfocan en el entorno natural la jungla tropical de Nayarit y frente a una pero, si hacer nada es lo que elige, sus an- playa privada en una caleta. Un hotel boufitriones hacer de ese placer un arte. tique, que enamora por su estilo hippieCHANTLI-COSTALEGRE. BOCA DE chic. Con palapas & camastros dobles de IGUANAS, JALISCO. Chantli Mare — ­­ playa, arquitectura sensual y orgánica. Casa en el Mar—. El Refugio de los sentidos, Las habitaciones son amplias y cuentan es su slogan; cerca de Manzanillo, ofrece con una combinación de vistas a la playa, una selección de productos frescos de la a la jungla y a la montaña. Los masajes. zona. El reconocido chef Greg Couillard Los alimentos. La tranquilidad. La playa. El crea el menú basado en estos productos y pueblo de Sayulita está a sólo 20 minutos las preferencias de sus clientes. La espec- caminando y es rico para ir a comer tacos tacular vista del restaurante armoniza cada de pescado con una cerveza helada. Descomida. Un maridaje perfecto para los sen- pués de su retiro selvático, quizá se le antidos. Desde su Lasagna Rústica toje ir a Puerto Vallarta. Mexicana hasta el Vacío estilo CANGREJOS, UN HÁBITAT Vietnamita. Para llegar a ChantUNIVERSAL. Las bandas li Mare se puede acceder desde RESERVA DE ESTOS verdes de policarbonato en HOTELES la ciudad de Manzanillo o desde http://www.hotelos senderos y habitaciones de Puerto Vallarta. Se encuentra lesboutique.com/ Playa Escondida, son “barreras muy cerca de la comunidad de info@hotelesbouti- para cangrejos” diseñadas para La Manzanilla, en donde podrá que.com ayudar a guiarlos en su camino disfrutar de paseo a caballo o vi- t: +52 (01) a través del resort sin molestarsitar el cocodrilario; así como re- 322.221.2277 los. Animales que han ocupado 01-800-508-7923 corridos en kayak, paddle board, Estados Unidos y este ecosistema por millones golf o visitar las playas vecinas. Y Canadá: 1 855 223 de años, en la temporada de para aventureros, el surf. apareamiento, en mayo y junio. 6061

de promo

RENÉ BARBIER, empresa vinícola española que exporta a 45 países, cumplió 134 años. El sello tiene vinos tranquilos y cavas, tintos, blancos y rosados, provenientes de tres Denominaciones de Origen como Cava, Catalunya y Penedés. Para festejar, obsequiará dos botellas de Cabernet SauvignonLarga Maceración. Envía un correo a todocultura@ hotmail.com, con la respuesta de ¿cuál es la Denominación de Origen de este vino? y ¿qué significa Larga Maceración? Si eres de los dos primeros en contestar recibirás uno de estos vinos.

www.laorgiadelossabores.com


DE VACACIONES

EN LA PLAYA

ESPECIALES LA RAZÓN

Sábado 28. Doming o 29. Junio. 2014

Bahía de Matanchén, Nayarit

Esta playa tiene un área de siete kilómetros por 30 metros de ancho. Tiene arena fina con oleaje moderado, en la que se pueden practicar deportes como el surfing, veleo, buceo, jet-ski, voleibol, futbol playero. Se ubica a 70.5 kilómetros de Tepic.

07

Hidden Beach Resort Au Naturel Club, Quintana Roo

Este hotel todo incluido es el único nudista en México y se ubica en Kantenah, en la Riviera Maya, a una hora al sur de Cancún. Ofrece 42 suites frente al mar, cocina gourmet, voleibol playero, yoga... Para alojarse es necesario pagar cinco mil pesos por noche.

Islas Coronado, Baja CaliforniaSur

Forma parte de la Bahía Loreto, en Baja California Sur. Junto a las Islas del Carmen, Danzante, Monserrat y Santa Catalina, es ideal para nudistas por ser semivirgen. Cuenta con arrecifes de coral.

Playa del Secreto, Guerrero

, na es dorada de grado medio escondida en Oaxaca. La are ho, rido anc cur de con tros aíso me par 40 e y est ión el se encuentra 2.5 kilómetros de extens A 15 minutos de Puerto Áng Es una playa pequeña, de y azules, con bastante oleaje. des ver s ade alid ton con a el agua cristalin s. principalmente por extranjero

Fotos>Especial

Perteneciente a la Bahía Santa Lucía, está alejado de los hoteles y rodeado de vegetación. Su oleaje es moderado y la profundidad de sus aguas es ideal para quienes no saben nadar. Para llegar es necesario tomar una lancha a la Roqueta y de ahí a playa Secreto.

Zipolite, Oaxcaca

Zipolite, principal destino para atrevidos

Playa del Amor, Oaxaca

A 10 minutos de Puerto Ángel está este rincón con oleaje medio y enormes riscos que tiene 50 metros de longitud por 40 de ancho, que recibe a las parejas que gustan de intimidad. Se sitúa al extremo de Zipolite. En este sitio se puede practicar buceo y snorkel.

snorkel, surf, buceo, yoga, bronceado... al desnudo EN CANCÚN y Los Cabos existe una cadena resort con servicio nudista en todas sus instalaciones; el destino oaxaqueño tiene sólo 31 lugares de hospedaje

Por Diego R. Gutiérrez Herrera >

D

colaboradores@razon.mx

e las más de 450 playas situadas en el océano Pacífico, el Golfo de México, el Golfo de California y el Mar Caribe, sólo el nueve por ciento (cerca de 20) es para nudistas, aunque solamente una es reconocida de forma oficial: Zipolite, Oaxaca. Aunque en Jalisco, Nayarit, Guerrero y Baja California Sur hay playas nudistas, no tienen el impacto que generan los 2.5 kilómetros del destino oaxaqueño —en ­­ 2010

dejó una derrama de 229 millones 132 mil a cinco kilómetros de Puerto Ángel, en dipesos, con sólo 31 hoteles—, ni siquiera lo rección a las bahías de Huatulco. Por su imtiene el hotel exclusivo de Quintana Roo portancia, el gobierno estatal invirtió este dedicado al turismo nudista, Hidden Beach año 30 millones de pesos para reforzar su Resort. imagen e infraestructura. “Es mi tercera visita en cuatro años, y Este destino es una opción fuera de los lo que más me agrada es el excelente am- formalismos y para el contacto con la nabiente que se respira en esta playa. Por eso turaleza. Desde los años 60 se convirtió regreso y lo seguiré haciendo en un destino turístico para los hasta que se pueda”, comparte hippies, por la escasez de rutas a La Razón Efraín Herrera, un para acceder a ella y la falta de viasiduo visitante. gilancia. Aquí no sólo se disfruta Zipolite se localiza en el pacídel sol para nadar y broncearse, fico mexicano, en el municipio Millones de pesos la práctica de yoga y de surf son invirtió el gobierno de San Pedro Pochutla, Oaxaca, estatal en este destino una constante.

30

Su fina arena, además de la temperatura, entre los 25 y 35 grados centígrados, durante todo el año, hacen que los vacacionistas disfruten su estancia en temporada alta. Y en los meses de julio a septiembre, de lluvias intensas, no es conveniente nadar, pero es la temporada en la que surfistas disfrutan de las olas. El rincón más conocido para las desinhibiciones y asolearse al desnudo es Playa del amor, por su ubicación alejada y detrás de un cerro rocoso. Ahí los paseantes dejan a un lado el morbo para poder convivir con tolerancia sin que los otros visitantes se escandalicen con la práctica del nudismo.


DE VACACIONES

EN LA PLAYA

ESPECIALES LA RAZÓN

Sábado 28. Doming o 29. Junio. 2014

08

Los Cabos y Cancún, Invierten en bienes raíces

preferidos por los famosos

La mansión de Chespirito

El actor y productor Roberto Gómez Bolaños cambió su su residencia a Cancún, en el complejo Isla Dorada, por motivos de salud. Antes vivía en el DF. La propiedad está rodeada de manglares y agua dulce de la Laguna.

Uno de los sitios favoritos de las estrellas de Hollywood es Cabo San Lucas. Aunque no tienen residencias aquí, es un lugar de festejos y vacaciones. John Travolta celebró sus 50 años, Reese Witherspoon realizó sus segundas nupcias, y Jeniffer Aniston organizó la celebración de sus 41 años; sus playas los atraen

A unos metros de la Plaza Kukulcán y Luxury Avenue Mall, al pie de la playa Marlín, en la segunda etapa de la Zona Hotelera de Cancún se encuentra el departamento que habita temporalmente el exfutbolista Hugo Sánchez.

La residencia del sol

La casa de Luis Miguel es un sitio turístico más de Punta Diamante, Acapulco. Durante muchos años fue su refugio, hasta que una carretera se construyó cerca de la mansión que tiene cuatro cabañas y dos albercas.

Por Sofía Carranza >

P

colaboradores@razon.mx

or su cercanía con Estados Unidos, las playas de Baja California Sur son un refugio recurrente para los artistas de Hollywood, en especial Cabo San Lucas, un sitio en el que los hoteles exclusivos y la belleza natural han deslumbrado a Tom Cruise, Oprah Winfrey, Robin Williams, Sharon Stone, Tom Hanks, Barbra Streisand, Sean Penn, John Travolta y George Cloney, quienes en repetidas ocasiones han regresado a estedestino mexicano. Asimismo, los histriones y cantantes mexicanos han decidido hacerse de bienes raíces principalmente en el caribe para incrementar su plusvalía. Juan Gabriel, Roberto Gómez Bolaños y Hugo Sánchez son tres figuras que decidieron hacerse de un patrimonio en la Riviera Maya, un destino con 22 kilómetros donde hay siete playas blancas, y que cada año recibe cerca de 3.3 millones de visitantes.

CAPELLA , hotel predilectode los artistas de Hollywood, en Cabo San Lucas.

La Razón

SUPLEMENTO ESPECIAL

»COORDINADORA Anabel Clemente Trejo »REDACTORA Adriana Góchez

»DISEÑO Amaranta Ruiz Blancas

»CORRECCIÓN Carlos Olivares Baró »RETOQUE DIGITAL Luis de la Fuente y Cintia Cortés

CONTÁCTENOS. Conmutador: 5260-6001. Publicidad: 5250-0078. Suscripciones: 5250-0109. Para llamadas del interior: 01-800-8366-868. Diario La Razón de México. Nueva época, Año de publicación: 6

Fotos>Especial

El escondite de Hollywood

La guarida del Pentapichichi


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.