Foto>Reuters
L A
S E L E C C I Ó N
D E
F U T B O L
EL ORO DE LONDRES queda sólo en la memoria: e l Tr i q u e d a f u e r a t r a s p e r d e r a n t e C o r e a d e l S u r
DECEPCIÓN
ESPECIAL
SUPLEMENTO
11 | 08 | 2016
CARLOS SALCEDO se lamenta después de la derrota ante Corea del Sur, la primera que sufre México en futbol de JO desde Atenas 2004.
DÍA 06
2|3
01
01
La R azón | J u e v e s 1 1 . 0 8 . 2 0 1 6 olympic
01
01
olympic
olympic
dew.ewmfw dew.ewmfw dew.ewmfw
01
olympic dew.ewmfw dew.ewmfw dew.ewmfw
01 olympic dew.ewmfw dew.ewmfw dew.ewmfw
R O M M E L PAC H E C O Y JA H I R O C A M P O
Se alejaron de las preseas... y que les prenden la luz 01
dew.ewmfw dew.ewmfw dew.ewmfw
dew.ewmfw dew.ewmfw dew.ewmfw
olympic dew.ewmfw dew.ewmfw dew.ewmfw
MEDALLERO
01
Pelea entre dos
Estados Unidos y China tomaron más distancia en los primeros lugares de la tabla de preseas.
País
Oro
Plata Bronce TOTAL
1.- ESTADOS UNIDOS 11 11 10 32 2.- CHINA 10 5 8 23 3.- JAPÓN 6 1 11 18 4.- AUSTRALIA 5 2 5 12 5.- HUNGRÍA 5 1 1 7 MÉXICO 0 0 0 0
LOS MEXICANOS terminaron en el quinto puesto de los sincronizados desde el trampolín; Gran Bretaña y EU relegaron a China hasta el bronce
CLAVADOS
Por Ricardo Otero u
ricardo.otero@razon.mx
Foto>AP
MÉXICO HA logrado 13 preseas olímpicas en clavados, la disciplina que más podios ha dado al país en JO.
RÉCORDS DEL DÍA
Nijat Rahimov, de Kazajstán, sorprendió al mundo con el oro en los 77 kgs. de la halterofilia, al vencer al favorito chino Xiaojun Lyu, con un levantamiento en envión de 214 kilogramos, para un total de 379. Ambas fueron marcas mundiales. Tiro
PUNTERÍA ALEMANA ANDREAS LOEW, de Alemania, obtuvo 140 puntos en la prueba de doble fosa, nuevo récord olímpico.
A
LOS MEXICANOS pidieron la repetición de la última ejecución.
ROMMEL y Jahir se alejaron de las medallas desde el tercer clavado.
Fotos>Mexsport
Sa bías que
Rommel Pacheco y Jahir Ocampo, literalmente, les prendieron la luz para irse. En una increíble escena, injustificable para la organización de unos Juegos Olímpicos, se encendió la iluminación del Parque Acuático María Lenk justo cuando la pareja mexicana ejecutaba su sexto y último clavado. Ocampo salió disparado de la fosa, después de un salto bastante irregular, y solicitó que se repitiera, pues las lámparas les provocaron una distracción. Inicialmente, la petición fue aceptada, pero cuando los mexicanos ya estaban de nuevo en el trampolín, les pidieron que se bajaran. No es la primera vez que ocurre algo así, pero no siempre se falla en contra de los deportistas. Una tristemente célebre para el deporte mexicano ocurrió en Moscú 1980, cuando el soviético Aleksander Portnov argumentó que un ruido lo distrajo en un clavado fallido, la repetición fue pulcra y le quitó así el oro a Carlos Girón. A la memoria vinieron los desencuentros que ha tenido México con la Federación Internacional de Natación (FINA) en los últimos años, desde la cancelación del Campeonato Mundial de 2017, cuya sede era Guadalajara. Derivado
de ello, la FINA exige el pago de cinco millones de dólares como una sanción. Alfredo Castillo, titular de Conade, argumenta duplicidad de contratos y que en el que tiene en su poder el organismo, no existe esa obligación. Aún sin repetir ese clavado, lo cierto es que Rommel y Jahir, al igual que las dos parejas mexicanas de los días pasados, no fueron contendientes a medalla. Particularmente Ocampo falló en sus ejecuciones. Pacheco demostró que está en buen nivel para competir en la prueba individual, pero ayer su compañero no estuvo a la altura de ocasiones anteriores. La competencia, en sí, fue errática. China y Rusia, que salían como favoritos para el oro y la plata, se empezaron a rezagar en los clavados libres, a partir de la ronda tres, mientras que Gran Bretaña y Estados Unidos, que junto a México estaban llamados a pelear el bronce, empezaron a dar la sorpresa. China terminó con bronce y Rusia desplazado hasta el séptimo. La única esperanza de los aztecas era, además de dar un impecable sexto salto, esperar una falla de los estadounidenses. Ninguno de las dos ocurrió.
Tiro
EN EL BLANCO
ROMMEL PACHECO
JONGOH JIN, de Corea del Sur, puntuó para 193.7, en la competencia de pistola 50 metros, también nueva marca olímpica.
Natación
VELOCIDAD PURA LA AUSTRALIANA Cate Campbell rompió la marca olímpica de los 100 m. estilo libre con 52.71 s., que le pertenecía a Ranomi Kromowidjojo.
el dato
EN LONDRES 2012, el británico Tom Daley pidió repetir un clavado por un flash en la tribuna; se la aceptaron y fue clave para ganar bronce.
“
Clavadista mexicano
¿Qué mexicano no quisiera que ganáramos? Pero a veces se puede y a veces no, todos los que estamos acá le ponemos ganas para poner en alto el nombre de México”
COREA VENCE A MÉXICO 1- 0 Y L O ELIMINA
La medalla que ilusionaba se cae en la primera fase EL TRI CARECE de puntería en el momento justo para abrir a la zaga rival y no se sobrepone a las ausencias de Peralta y Pizarro; Hirving Lozano termina el torneo expulsado Redacción u La Razón
L
1 0 FUTB OL
o que mal comienza por lo general mal termina. Y la participación de la Selección Mexicana Sub 23 en Río de Janeiro justifica perfectamente esta frase. Mala preparación, malos resultados, dificultad para armar una selección competitiva, jugadores que prefirieron quedarse con sus equipos para la pretemporada y por ende la eliminación temprana en los Juegos Olímpicos para el campeón de esta disciplina hace cuatro años. La derrota de ayer en Brasilia frente a Corea del Sur sólo confirma que, pese a que el futbol es el deporte al que más apoyo económico se le da, ese ‘apoyo’ de los clubes para facilitar a los jugadores en torneos de esta índole fue insuficiente. Aunado a la mala gestión directiva en el caso de los futbolistas que actúan en Europa y que por lo mismo no fueron prestados para participar en el certamen, el resultado es una eliminación más que merecida. Cierto que se jugó bien en grandes lapsos contra Alemania y frente a los coreanos, pero si a lo descrito anteriormente se suma la poca productividad de la ofensiva en el momento justo, el volver pronto a casa no debe sorprender. México dominó en el primer tiempo a su rival, pero no justificó en el marcador ese buen desempeño futbolístico. Corea del Sur aguantó sabiendo que un empate casi lo ponía en los Cuartos de Final debido a su gran diferencia de goles y su estrategia le funcionó. Los asiáticos esperaron pacientes a dar el golpe certero a los mexicanos y al 77’, Chang-Hoon Kwon, con un gran tiro de zurda dentro
Estadio: Mané Garrincha, Brasilia Gol: 1-0 (77’) ChangHoon Kwon
Por Jorge Ernesto Witker witkerjor@yahoo.com
N
o pudo ser. Faltó un poco de suerte y mucho futbol. México no sólo no repetirá como monarca olímpico, sino que en Río de Janeiro se quedó muy lejos del pódium al que parecía estar capacitado para alcanzar, independientemente de no haber tenido esta vez los apoyos de hace cuatro años.
Éstos son algunos futbolistas mexicanos que por diversas circunstancias no formaron parte de la Selección, cuando sí pudieron hacerlo JUGADOR CLUB EDAD Raúl Gudiño FC Porto 20 años Omar Govea FC Porto B 20 años Raúl Jiménez Benfica 25 años Jesús M. Corona FC Porto 23 años Orbelín Pineda Guadalajara 20 años Andrés Guardado PSV 29 años Javier Hernández B. Leverkusen 28 años
Por supuesto, la prematura eliminación es un fracaso y así lo reconoció antes que nadie el propio Raúl Gutiérrez, hoy uno de los más golpeados. Apenas unos minutos después de la eliminación El Potro asumió su responsabilidad e incluso evitó culpar a otros, lo que pudo haber hecho con sobradas razones. Bien por él, al que inexplicablemente algunos pretenden hasta exiliar del país, olvidando los logros que antes consiguió. Y claro que Gutiérrez es uno de los principales responsables del fracaso y merece ser criticado. Pero de ahí al linchamiento… El Potro seguramente se excedió en confianza, eligió tarde y mal algún refuerzo y cedió, junto a una Comisión de Selecciones débil, a presiones de equipos que fueron limitando sus tiempos de trabajo. Sí este equipo ilusionó fue más por el potencial que se le presumía que por el futbol mostrado. Apenas dos partidos se jugaron con los refuerzos antes de la justa y ninguno entregó buenas vibraciones. De todos modos, debió ofrecer más, sobre todo en sus dos primeros juegos cuando estuvo completo. Los futbolistas, en general, también quedaron lejos de cumplir con las expectativas y merecen ser señalados. En primer lugar, Hirving Lozano, esa gran joya del futbol mexicano que en Río hizo poco y lo hizo mal. Una muestra más que no hay una generación vacunada contra el fracaso y que las cinco o seis “divas” de la Selección mayor que querían culpar del 0-7 no son los responsables del estado general del futbol mexicano, al que no le alcanza para mucho si no se apega a procesos de trabajo serios y bien estructurados.
Otros resultados
10 0
ALEMANIA
ISLAS FIJI
0 4 DINAMARCA
BRASIL
BRASIL
1 1 HONDURAS
ARGENTINA
del área, sepultó por completo las aspiraciones del combinado mexicano que padeció notablemente las ausencias de Oribe Peralta y Rodolfo Pizarro. Raúl Gutiérrez, el técnico, intentó de todas formas pero sus cambios, previo y durante el juego, no sorprendieron a los coreanos. Jugadores de los cuales se esperaba mucho jamás aparecieron y naufragaron con todo el equipo. La imagen viva de lo que fue el Tri en todo este proceso fue Hirving Lozano, quien se esperaba tuviera un gran torneo que lo catapultara al Viejo Continente, pero que con su expulsión en los minutos finales volverá a casa sin pena ni gloria al igual que sus compañeros.
CARLOS CISNEROS
muestra su desencanto al finalizar el partido ante los coreanos del sur.
Sa bías que Foto s
>Me x
spor
t
Técnico de México
“
Fracaso sí, linchamiento no
Los que faltaron…
RAÚL GUTIÉRREZ
Yo soy el único responsable de todo esto, yo mandé a ese equipo a la cancha e hice los cambios… no basta dar un buen partido, hay que meter el balón porque esto se trata de goles”
uFUTBOL VERDAD
MÉXICO HA sido eliminado siete veces en la primera fase de un torneo olímpico de futbol. La última vez había ocurrido en 2004.
Twitter: @JorgeEWitker
DÍA 06
4|5
La R azón | J u e v e s 1 1 . 0 8 . 2 0 1 6 01
01
01
GESTIÓN P O L Éolympic M I Colympic A EN CONADE olympic
Castillo se exculpa de la crisis de resultados dew.ewmfw dew.ewmfw dew.ewmfw
dew.ewmfw dew.ewmfw dew.ewmfw
dew.ewmfw dew.ewmfw dew.ewmfw
01
Por Ricardo Otero
u
ricardo.otero@razon.com.mx
L
a eliminación, ayer en Río, de la selección olímpica de futbol, que se suma a los fracasos en al menos otras cinco pruebas en las que había altas posibilidades de que México obtuviera medallas, desató críticas y reclamos en contra de Alfredo Castillo, titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade). Sin embargo, el funcionario, quien tiene en el puesto 15 meses en medio de polémicas, se justificó con señalamientos contra jueces, aduciendo venganzas, descalificando la calendarización de competencias, e incluso alegando que la madurez deportiva de muchos de los competidores llegará en Tokio 2020. “Las represalias por no regalar 15 millones de dólares ahí están”, tuiteó ayer luego de que las duplas de clavados sincronizados conformadas por Paola Espinosa y Alejandra Orozco y por Rommel Pacheco y Jahir Ocampo no alcanzaran puntuación como para subir al podio. La alusión al dinero hace referencia al conflicto que la Conade mantiene con la Federación Internacional de Natación (FINA), por un litigio derivado de la cancelación del Mundial que se iba a celebrar en Guadalajara en 2017, y que ahora tiene sede en Budapest, Hungría.
el dato
LA ÚLTIMA VEZ que México se quedó sin medalla en unos Juegos Olímpicos fue en Amsterdam 1928.
Otra justificación de Castillo fue el calendario de las competencias: “Si las hubiéramos tenido (las medallas) en las primeras pruebas y no hubiera pasado lo del tema de los clavados, el escenario a lo mejor sería diferente”, declaró en entrevista radiofónica con la W, en la que también afirmó que no está “buscando pretextos”, para explicar los nulos resultados en Río 2016. De los medallistas de Londres 2012, sólo queda la taekwondoín María Espinoza con posibilidad de repetir. Ahora la responsabilidad de obtener medallas recae en el desempeño de figuras emergentes en este ciclo olímpico: Guadalupe González (marcha 20 kilómetros), Saúl Gutiérrez, Carlos Navarro (taekwondo) y Crisanto Grajales (triatlón). La actual crisis, por la falta de resultados, no es la primera que se suscita durante la gestión de Castillo. Además de heredar el conflicto con la FINA, fue más allá en su propósito por fiscalizar los recursos destinados a las federaciones nacionales, y pugnó ante los organismos mundiales por desconocer a
LA FALTA DE MEDALLAS, hasta ahora, en Río 2016, pone el foco en la administración de Alfredo Castillo, quien culpa a los jueces y calendario de los Juegos
Las excusas
Alfredo Castillo ha justificado los resultados de la delegación mexicana hasta ahora en Río 2016 por el calendario, los jueces y el conflicto con la FINA.
los presidentes de federaciones. Debido a esto, el Comité Olímpico Después de la prueba de clavados 3 m. sincronizados: Mexicano (COM) recibió una carta firma“Las represalias por no regalar 15 millones de dólares ahí da por los presidentes de 10 federaciones están” nacionales, la cual llegó al Comité Olímpico Internacional (COI) en noviembre EL TITULAR de Conade, Alfredo Al terminar la jornada del martes: del año pasado. El deporte mexicano se Castillo, también se encuentra en “De 26 pruebas realizadas hasta este momento, en 7 se ha enfrentó a la posibilidad de una desafiliamedio de cuestionamientos luego terminado entre el 4 y 8 del mundo. De estos 7, 5 están ción del COM y, por tanto, que el país no de que se diera a conocer que dentro de los 5 del mundo” pudiera ser representado en Río 2016. En llevó su pareja a los Juegos Olímdiciembre, un acuerdo entre Conade y picos y que ésta utilizó la misma Después de los clavados 10 m. sincronizados: COM terminó el conflicto, al menos ante ropa que vistió la delegación “Pude platicar con la familia de @PaolaEspinosaOf (Paola el COI, pero otro de los organismos fiscamexicana durante la ceremonia Espinosa) y de @AleOrozcoLoza (Alejandra Orozco), quielizados a los que se le cortaron los recurde apertura. nes fueron hoy (martes) víctimas de los jueces” sos fue el mismo COM, que sólo ejerció El funcionario aseguró que el 36 de los 120 millones de pesos de presuviaje lo pagó con recursos propios Ayer, sobre la ausencia de medallas para México: puesto de 2015, y que desde que Castillo y respecto al uso del vestido, “Si las hubiéramos tenido en las primeras pruebas (taeestá en Conade, no ha recibido recursos igual a los que se adquirieron a kwondo y caminata) y no hubiera pasado lo del tema de los del gobierno federal. través de Conade, que “nosotros clavados, el escenario a lo mejor sería diferente” Otro conflicto ocurrió en junio, cuanteníamos uniformes que no le do México fue puesto en la lista negra del habían quedado a los atletas, la COI en temas de dopaje, junto a Rusia y propia marca nos había dado uniJunio. México fue puesto en la lista de dopaje Kenia, ya que el país no ajustó a tiempo formes para que en su momento por parte del COI el día 1. La reforma a la su legislación para alinearse a la normarepresentáramos la unión”. Ley General de Cultura Física y Detiva de la Agencia Mundial Antidopaje. Afirmó que: “veníamos porte en esa materia fue promulLa reforma de ley debió haber sido procomo una pareja que gada al día siguiente. mulgada antes del 18 de marzo, pero la viene a representar a iniciativa llegó a la Cámara de Diputados México...” Febrero. La FINA suspenel 7 de abril y se publicó en el Diario Ofide a México por no pagar una multa de 5 millones de cial de la Federación hasta el 2 de junio. dólares, como multa por la Ayer, en el Senado de la República, cancelación de Guadalajara. legisladores adelantaron que citarán a El castigo sigue vigente. comparecer ante este órgano al titular de la Conade. “Vemos con mucha preocupación el tema de los resultados”, señaló ayer en rueda de prensa el secretario de la Noviembre. 10 federaciones Comisión de Juventud y Deporte de nacionales envían una carta la Cámara alta, Daniel Ávila Ruiz. al COI acusando al gobierno “Lo más seguro es que vamos a mexicano de interferir en su hacer una exigencia puntual y autonomía. México se expudetallada de los resultados de so a una desafiliación del COI, que lo habría dejado Río de Janeiro”.
Explica presencia de su pareja en Río
2016
fuera de Río 2016.
Con información de Néstor Jiménez
Julio. Durante los Juegos Panamericanos de Toronto (10 al 26), se reúne con presidentes de federaciones internacionales para pedir que desconozcan al titular mexicano de su disciplina, lo que genera conflicto con los principios de autonomía y gobernancia del deporte. Abril. Alfredo Castillo sustituye a Jesús Mena como titular de Conade.
2015
CASTILLO
ha fiscalizado recursos a federaciones deportivas nacionales.
Foto> C
uarto
scuro
INFO GRA FÍA
Eventos realizados
01
olympic
olympic
olympic
dew.ewmfw dew.ewmfw dew.ewmfw
dew.ewmfw dew.ewmfw dew.ewmfw
Día Lunes 8 de agosto Competencia Final varonil de clavados sincronizados plataforma 10 m
dew.ewmfw dew.ewmfw dew.ewmfw
01
13
01
01
01
olympic
olympic
olympic
dew.ewmfw dew.ewmfw dew.ewmfw
dew.ewmfw dew.ewmfw dew.ewmfw
dew.ewmfw dew.ewmfw dew.ewmfw
01
m
20
Aparece la coloración verde Día Martes 9 de agosto Competencia Final femenil de clavados sincronizados plataforma 10 m 13
01
01
01
olympic
olympic
olympic
dew.ewmfw dew.ewmfw dew.ewmfw
dew.ewmfw dew.ewmfw dew.ewmfw
dew.ewmfw dew.ewmfw dew.ewmfw
5m
01
22
.89
Día Miércoles 10 de agosto Competencia Final varonil de clavados sincronizados trampolín 3 m 13
m
01
01
01
olympic
olympic
olympic
dew.ewmfw dew.ewmfw dew.ewmfw
dew.ewmfw dew.ewmfw dew.ewmfw
dew.ewmfw dew.ewmfw dew.ewmfw
01
Valores del pH
La alcalinidad del agua es su capacidad para neutralizar los ácidos
Sangre
Agua de lluvia
MEAGHAN BENFEITO
Zumo de tomate
Zumo de limón
Valores de pH
Disolución concentrada de sal
Aumento de basicidad
Amoniaco doméstico
Aumento de acidez
Disolución diluída de sal
La FINA informó que los tanques de agua se quedaron sin el químico usado para limpiarlos .
Jabón en polvo
Para determinar el tratamiento se debe tomar una muestra del agua de la alberca y medir su alcalinidad.
Jugos gástricos
Un pH elevado produce cal y reduce la eficacia del cloro.
01
Agua de Mar
Especialistas de Canadá ofrecieron ayuda a organizadores de Río 2016 para limpiar la fosa de clavados.
01
Neutro
Control del pH en la alberca
Día Domingo 7 de agosto Competencia Final femenil de clavados sincronizados trampolín 3 m 13
Agua pura pH =7
EL MARTES 9 DE AGOSTO, durante la final femenil de clavados sincronizados en la plataforma de 10 metros todo el mundo pudo observar que el agua de la fosa de clavados del Centro Acuático María Lenk, en cuya remodelación se invirtieron 6.8 millones de dólares, era verde. Tras indagar las causas de la coloración, la Federación Internacional de Natación y el comité organizador de Río 2016 coincidieron en que este problema se debe a una caída en el nivel de pH del agua y no a proliferación de algas, como autoridades lo supusieron en un principio. El agua, aclararon, no daña la salud de los atletas, y aunque prometieron que el problema se resolvería ayer, los competidores de la final varonil de clavados sincronizados en trampolín de 3 metros se zambulleron en agua verde.
Clavados
Lluvia ácida
Infografía Daniel Martínez y Alfredo Peralta
La alberca del Centro Acuático cumple normas internacionales.
Zumo de naranja
Agua verde en fosa, porque tanques se quedaron sin limpiador
Medidas de la fosa
Luego de dos días se acentuó el problema.
10 m
R E P O RTA N D E S C E N S O D E P H
Antes
Medallista de Canadá
“
La única cosa que dijimos fue no abras la boca en el agua”
El nivel ideal de pH en la alberca debe de ser de 7.
Un pH bajo puede causar la corrosión e irritar los ojos y la piel.
Para modificar el pH se deben añadir correctores estos compuestos químicos son carbonato sódico e hidróxido sódico para subir el pH. Para bajarlo se usa el bisulfato sódico.
Causas Calor Falta de aire Filtración deficiente
IMAGEN de albercas del Centro María Lenk, el lunes.
Después
Sospecha inicial
Autoridades creían que el color verde fue producido por una alga.
Las esporas de las algas llegan a la alberca traídas por el viento, aves, lluvia o trajes de baño.
El crecimiento de colonias depende de la cantidad de luz que reciben, el calor y nutrientes del agua.
La falta de filtración, altas temperaturas, luz solar, nitratos crean un ambiente ideal para la proliferación de algas.
El alga forma colonias circulares con formas de estrella que se reflejan como lama verde.
FOSA con agua de color verde (der.) en el complejo, el martes.
01 DÍA 06
6|7
01
01
La R azón |olympic J u e v eolympic s 1 1 . 0olympic 8.2016 dew.ewmfw dew.ewmfw dew.ewmfw
dew.ewmfw dew.ewmfw dew.ewmfw
KOHEI UCHIMURA
dew.ewmfw dew.ewmfw dew.ewmfw
AGENDA OLÍMPICA
Nacimiento: 03/01/1989 Edad: 27 años Estatura: 1.60 m. Peso: 55 Kg.
01
Por el orgullo con el arco
La mexicana Alejandra Valencia es la única del país que sobrevive en el tiro con arco. A las 7:26 compite en Octavos de Final ante Bombayla Devi Laishram, de la India. A lo largo del día se desarrollan el resto de las rondas hasta llegar a la Final.
UCHIMURA,
durante su ejecución en las barras paralelas.
Foto>AP Fotos>AP
Las puntuaciones de Uchimura y Verniaiev en la Final GIMNASTA
SIMONE BILES
Día: 11 de agosto
BUSCA CONSOLIDAR con el oro olímpico, el dominio que tiene en los últimos tres años, en los que ha sido campeona mundial.
Natación, 200 m combinado Día: 11 de agosto Hora: 21:01 TV: Canal 22, ESPN, FOX SPORTS
Redacción u La Razón
U
Natación, 100 m. estilo libre
SARAH SJOSTROM
Día: 11 de agosto
LA SUECA está entre las favoritas para el primer lugar. Ya tiene 2 medallas en estos Juegos, una de ellas de oro.
Hora: 21:18 TV: Canal 22, ESPN, FOX SPORTS
La actividad de los mexicanos Golf - Ronda 1 varonil
Bernadette PUJALS
Rodolfo CAZAUBÓN
Hora: 8:00
Hora: 05:30
Voleibol de sala Grupo A
MÉXICO VS. TÚNEZ
MÉXICO VS. ITALIA
Hora: 14:30
Hora: 18:30
Vela - RS:X, Regatas 7 a 9
David MIER Y TERÁN Hora: desde las 11:05
TV: Canal 22, ESPN, FOX SPORTS
Sa bías que SIMONE BILES es la única gimnasta en la historia que ha ganado tres títulos mundiales en all-around consecutivos
Hora:desde las 11:15
GIMNASIA
n detalle en alguna de las ejecuciones de las seis pruebas decidió que el all-around individual masculino fuera para Japón y no para Ucrania. Quizá una duda durante la propia competencia, a la salida de un aparato o en el momento de la caída fue lo que privó a Oleg Verniaiev de arrebatarle el oro a Kohei Uchimura. El mejor gimnasta del mundo demostró una vez más que sigue siendo el rey de la gimnasia artística varonil desde 2009, pues a pesar de que su rival tuvo mejores puntuaciones en varias de las rotaciones, al final, en la que se decidía el metal dorado, el asiático hizo una ejecución perfecta que le valió derrotar por una sola décima al europeo y así revalidar el título logrado en Londres en 2012, hecho que sólo ocurrió en otras dos ocasiones, también con un nipón y con un soviético.
15.600 16.100
TOTAL
15.800 92.365 14.800 92.266
UCHIMURA, monarca en 2012, hizo 92.365 puntos contra los 92.266 de Verniaiev; es el tercer bicampeón olímpico de la historia
el dato
EL JAPONÉS Sawao Kato, en 1968 y 1972, fue el último que había revalidado su oro del all-around en la gimnasia masculina.
Uchimura, ya con dos oros en su haber debió esperar hasta su última prueba en la barra fija para quedarse con la victoria con un total de 92.365 puntos, por 92.266 de Oleg, quien hasta el quinto aparato encabezaba la puntuación, pero recibió de los jueces 14.800, mientras que Kohei contabilizó 15.800 y ahí se decidió todo. El título del japonés no fue nada fácil pues encontró en Verniaiev a un rival de mucha categoría, pues lo asedió en cada rotación ejecutada que mantuvo en vilo a todo el público. Pero en la barra fija, el joven de 22 años no mantuvo su punto de ventaja con el que llegó a la última prueba y aunque su ejecución no fue mala, tampoco fluyó con naturalidad. El 14.800 se tradujo entonces en un título más para Uchimura, considerado ya el mejor de la historia.
Mireia da a España primer oro Redacción u La Razón
Vela - RS:X, regatas 7 a 9
Demita VEGA
14.733 15.566 15.300 15.500
B. PARALELAS B. FIJA
Kohei ganó oro por una décima
TV: Canal 22, ESPN, FOX SPORTS
LA LEYENDA va por su cuarto oro de Río 2016, tras imponerse en los relevos 4x100 y 4x200 libre, así como los 200 m. mariposa.
S. CABALLO
R E VA L I D Ó S U T Í T U L O E N E L A L L -A RO U N D I N D I V I D UA L
Hora: 14:00
MICHAEL PHELPS
Voleibol de playa - Grupo C
C. ARZONES AROS
K. Uchimura 15.766 14.900 O. Verniaiev 15.033 15.533
Gimnasia artística, all-around individual
Ecuestre - Adiestramiento
PISO
MIREIA BELMONTE País: España Medalla: Oro Tiempo: 2’04”.85
NATACIÓN
La española Mireia Belmonte ganó su primera medalla de oro en Juegos Olímpicos: España se estrenó en este casillero en Río 2016, al imponerse en la prueba de 200 mariposa de natación. En lo que fue una competencia cerrada y con un final dramático, la atleta se llevó la presea dorada con un tiempo de 2:04.85, tres centésimas menos que la australiana Madeline Groves.
En el complemento de la jornada, el kazajo Dmitry Balandin sorprendió a todos y se impuso en los 200 metros pecho pese a nadar desde el carril 8, pues tenía el peor tiempo en la clasificación y el australiano Kyle Chalmers se llevó el oro en los 100 metros estilo libre varonil. Previo a la última Final donde Estados Unidos ganó con Katie Ledecky el relevo de 4 x 200 estilo libre, Michael Phelps se llevó con comodidad su eliminatoria en los 200 metros combinado individual y hoy peleará por un oro más.
APOYA MCCONAUGHEY A SU SELECCIÓN El ganador del Oscar, Matthew McConaughey, fue captado en el partido de basquetbol entre Australia y EU. Presenció cómo los norteamericanos ganaron por 10 puntos.
MEXICANOS A LA VISTA
Dos compatriotas con máscaras de Rey Misterio apoyaron a México en el partido contra Corea del Sur, la selección asiática ganó 1-0 en el Estadio Mané Garrincha.
LLUVIA AHOGA PARTIDOS DE TENIS
Las fuertes lluvias de ayer obligaron la cancelación de los encuentros que fueron aplazados cuatro veces antes de la suspención y los aficionados tuvieron que abandonar el estadio.
Espíritu Olímpico Fot o
s>A
Py
Tw i
t te
r
BAILAN PARA CELEBRAR EL ORO Nijat Rahimov de Kazajistán ayer levantó 379 kilos y con ello se proclamó campeón olímpico en la categoría de 77 kilos en halterofilia, lo que celebró de una manera muy efusiva con su entrenador. Ambos han recorrido la redes sociales, con su festejo que es uno de los más alegres de estos JO.
OTRA VÍCTIMA DE LAS LESIONES El pesista armenio, Andranik Karapetyan, intentaba levantar 195 kilos cuando sufrió una dislocación en el codo izquierdo que hizo gritar al público y al propio deportista. Esta es la segunda lesión fuerte en Río 2016, luego de la fractura del gimnasta francés Samir Ait Said que se rompió la tibia y el peroné en el clasificatorio de salto de caballo.
El nadador más lento El etíope de 24 años, Robel Kiros Habte sorprendió ayer en Río de Janeiro pero… por su lentitud, fue el único nadador en terminar los 100 metros libres en 1:04.95, fue el peor de los 59 participantes en la prueba. No se podía esperar más, fue invitado por la Federación Internacional de Natación para promover este deporte en su país. Para el joven nadador ésta fue una oportunidad para “hacer algo diferente. En Etiopía todo el mundo corre, yo quería nadar, sin importar dónde acabara”.
01
01 DÍA 06
8
01
01
La R azón | olympic J u e v eolympic s 1 1 . 0 8olympic .2016 dew.ewmfw dew.ewmfw dew.ewmfw
dew.ewmfw dew.ewmfw dew.ewmfw
dew.ewmfw dew.ewmfw dew.ewmfw
01
u QUEBRADERO
Los dioses Por Javier Solórzano Zinser EN BRASIL solorzano52mx@yahoo.com.mx
P
Río de Janeiro. Día 6.-
A través del triunfo se exalta el sentido de nación y se expande el nacionalismo, el cual es componente central en el sentido de los Juegos.
Los deportistas son los nuevos dioses de la era moderna. Se les rinde pleitesía a todos los niveles, la cual es compensada y reconocida con altas sumas de dinero. Los medios de comunicación y los aparatos publicitarios se encargan del resto. Algunos atletas encuentran en los Juegos la posibilidad de acercarse a los suyos. Los de muy alto nivel, los de la elite y los más reconocidos, vienen a los Juegos para convertirse, por lo menos durante algunos días de sus vidas, en dioses ‘terrenales’ de ‘carne y hueso’. Los Juegos son el espacio al que todas y todos están convocados. Los que no vienen a la cita o están lesionados o de plano pusieron al zika como pretexto. Algunos golfistas han sido los más señalados. Nos decía ayer Gary Player, legendario e histórico golfista: “yo hubiera venido a los Juegos como sea, incluso remando, pero ten por seguro que yo no me los hubiera perdido”. Quizá para algunos golfistas la diferencia entre venir y no estaba en las bolsas de dinero, y no necesariamente en el zika. Las lágrimas de Novak Djokovic y de Serena Williams son la manifestación de la impotencia y de cómo la derrota los hace humanos. Los dos querían ganar más que por ellos mismos que por sus países y por los que los siguen, los cuales, por lo general, les ven jugando por dinero y por su propio orgullo. Querían ganar y querían las medallas porque eso los coloca en el otro Olimpo, el de los Juegos que convocan al mundo. Querían ganar también por los otros, los de sus países, que son parte de ellos mismos.
Foto>AP
ocos eventos desatan los excesos del nacionalismo como los Juegos Olímpicos. Los deportistas toman los Juegos como una especie de defensa de la patria. La competencia es el espacio en donde los atletas hacen saber al mundo quiénes son y sobre todo a qué país representan.
A través del triunfo se exalta el sentido de nación y se expande el nacionalismo, el cual es componente central en el sentido de los Juegos. La reacción de los brasileños cada vez que sus deportistas ganan un partido o un punto en un juego es desbordada. La forma inmediata que encuentran para manifestarlo es besar el escudo de su país que traen en su playera, en una imitación de lo que ven que hacen sus atletas, quienes es común ver hacer lo mismo. Pero lo más importante es que todo ello les da identidad y sentido de pertenencia. Rafael Nadal sabe muy bien lo que esto quiere decir. Se le preguntó si estaba en sus planes asistir a Río y contestó de forma categórica: “voy por los singles, dobles y dobles mixtos”. Para Nadal y Andy Murray los Juegos son algo serio a lo que se comprometen; no es casual que sean los abanderados de sus delegaciones. Los designan por la forma en que asumen su compromiso y porque son la mejor cara y la más conocida que tienen sus países. Si bien pertenecen al mundo globalizado, al final son originarios de una nación.
Los que vienen a Río piensan en los suyos, a quienes en la mayoría de los casos les deben todo. Saben que en sus naciones pueden ser llevados al cielo o enviados de manera directa al infierno para ser sujetos del escarnio. Es la condición bajo la cual viven todos y todas, incluyendo a los grandes dioses que en estos días juegan a ser ‘terrenales’.
MICHAEL PHELPS celebra una conquista más, su medalla de oro en la prueba de los 200 metros estilo mariposa.
DEL 7-0 A LA INMEDIATA ELIMINACIÓN. Ya habrá tiem-
po de hablar a detalle de la eliminación futbolera de ayer. La crisis en las selecciones nacionales es evidente. Si bien la olímpica mostró pasajes de un buen sentido del juego, lo de Fiji fue lamentable. En este partido se perdió más de lo que parece. Poco faltó para que el equipo de taxistas, dicho con respeto a un grupo de jugadores que no son profesionales, nos metiera más de uno. La eliminación traerá nuevos golpes de pecho y los dioses futboleros regresarán pronto para ser los héroes de sus equipos. Todo se olvidará como el 7-0; así es, así ha sido y por lo que se ve, así seguirá siendo.
Twitter: @JavierSolorzano
La Razón
S U PLEMENTO ES PECIAL CONTÁCTENOS | Conmutador: 5260-6001. Publicidad: 5262-8170. Suscripciones: 5250-0109. Para llamadas del interior: 01-800-8366-868. Diario La Razón de México. Nueva época, Año de publicación: 8