El Papa y su misión en México

Page 1

E S P EC I A L E S | La Razón

FRANCISCO, LA VISITA

Viernes 12.02.2016

EL PAPA Y

SU MISIÓN

EN MÉXICO

El Papa Francisco realiza, del 12 al 17 de febrero, su primera visita a tierra azteca como “misionero de la paz”, como él mismo ha expresado. Para ello, eligió recorrer cinco estados y reunirse con migrantes, indígenas y reos. La Razón presenta el panorama previo al acontecimiento histórico: los preparativos, los operativos de seguridad y, la historia de los artesanos que con su arte agasajan al pontífice.

EL PAPA FRANCISCO, en la plaza de San Pedro, en el Vaticano.


Viernes 12.02.2016

E S P EC I A L E S | La Razón

FRANCISCO, LA VISITA SE CARACTERIZA POR SU AUTERIDAD

Mario Bergoglio, pontífice que revoluciona la Iglesia Infografía Francisco Lagos | Por Evelyn Luna

DESDE SU NOMBRAMIENTO COMO VICARIO DE CRISTO Jorge Mario Bergoglio, el pasado 13 de marzo de 2013, se propuso revolucionar la Iglesia católica. Renunció a los lujos tradicionales para abrazar la austeridad: rechazó vivir en el ostentoso apartamento del pontificio para habitar la Casa Santa Marta, donde se alojan cardenales y obispos. Marcó la diferencia también, en el uso del lenguaje durante sus discursos: sencillo, directo y sin intermediarios.

Otro de los cambios que ha impregnado es dejar la doctrina y centrarse en el Evangelio, muestra de ello son sus opiniones respecto a la homosexualidad, “¿quién soy yo para juzgar a un gay?”, que expresó durante su viaje a Brasil. El llamado Padre de los pobres, de los 266 Papas que han existido, es el primero en adoptar el nombre de Francisco, en honor a Francisco de Asís, un comerciante que renunció a los bienes materiales para compartirlos con los pobres.

CAMINO AL PAPADO

Jerarcas anteriores

Vestimenta simbólica

El atuendo del Santo Padre y los sacerdores representa su jerarquía, el tipo de celebración y el compromiso que tienen como comisionados de la Iglesia.

0

1936

Nace el 17 de diciembre de en Buenos Aires.

19 50

Hecho de plata.

Solideo: simboliza protección de Dios y la comunión con él.

Pío XI

1922–1939

El cardenal Jorge Mario Bergoglio fue nombrado pontífice, el 13 de marzo de 2013.

194

Anillo papal

Camino espiritual

1930

1957

Pío XII

1939–1958

Decide convertirse en sacerdote.

1958

Pasa al noviciado en la Compañía de Jesús.

60

19

1962

Concluye estudios de Humanidades en Chile.

El Santo Padre lo estampa en todos los documentos oficiales como una firma.

Juan XXIII

1963

Profesor de literatura y psicología en Argentina.

Cruz del buen pastor

46

Forjada en hierro.

1958–1963

1970

1968

Comienza estudios de teología.

1969

Años de carrera sacerdotal tiene el Papa

Se ordena sacerdote.

1980

Pablo VI

1963–1978

1997

Simar: Túnica blanca con capa corta.

Arzobispo de Buenos Aires.

199

0

2001

Nombrado Cardenal por Juan Pablo II.

Imagen de Jesús vivo, como pastor; no muerto en la cruz.

Juan Pablo I

20

2013

(13 de marzo) Se convierte en el Papa 266.

10

20

Fascia: Se coloca entre el ombligo y el esternón.

Agosto– Septiembre 1978

00

Juan Pablo II

2020

2

1978–2005

Jesuita: primer Sumo Pontífice proveniente de esta orden.

Detalle de la pintura San Francisco de Asís rezando, de Bartolomé Murillo.

SAN FRANCISCO DE ASÍS

(1181-1226) FUNDADOR de la Orden Franciscana, su vida religiosa fue austera y simple, por lo que animaba a sus seguidores a practicarlo de igual manera

Americano: Primer Jerarca de la Iglesia Católica originario de este continente.

Primer Papa no europeo en casi 1300 años.

Benedicto XVI 2005–2013

ESCUDO DEL SANTO PADRE

Conservó algunos rasgos del anterior como los símbolos de la dignidad pontificia.

Dignidad pontificia: representada por una mitra entre dos llaves de oro y plata, unidas por un lazo rojo.

Estrella: Simboliza a la Virgen María.

Emblema de la Compañia de Jesús, a la que pertenece Su Santidad.

Flor de nardo: representa a San José.


E S P EC I A L E S | La Razón

Viernes 12.02.2016 3

FRANCISCO, LA VISITA

Fotos>Especial

CAMIONES que transitan en dirección de norte a sur serán desviados a Insurgentes Norte o Eduardo Molina y la circulación transversal será por Circuito Interior.

TRABAJADORES de la delegación Gustavo A. Madero, durante los trabajos de limpieza en las inmediaciones de la Basílica de Guadalupe.

En distintos puntos de la demarcación se ofrecerán servicios para la población. Primer cuadrante de seguridad. Acceso peatonal.

Bomberos. Hidratación. No

r te

Vialidades cerradas.

Servicios médicos.

rg

ios

Mist er

Protección civil.

en te s

Pantallas gigantes.

su

de lo s

Sanitarios.

Calz .

LA GAM ALISTA OPERATIVO DE SEGURIDAD EN LA BASÍLICA

Guía para tu estancia

Av . In

Se colocan 15 megapantallas

2O rien

te

EL PAPA FRANCISCO ofrecerá una homilía en este recinto el próximo sábado; la delegación auxiliará a los fieles instalando puntos de hidratación y servicios médicos; se hicieron obras de mantenimiento

1O E je

Eje

3 No rte

Calz

. de

Gua d

alup

e

L

a delegación Gustavo A. Madero (GAM), donde se ubica la Basílica de Guadalupe, está lista para recibir a los fieles que acudan a la misa que ofrecerá el Papa Francisco, el próximo 13 de febrero, como parte de las actividades que realizará en su visita a México. A través del operativo Bienvenido a la GAM Papa Francisco, 27 ambulancias de alta tecnología se mantendrán a lo largo de la Calzada de Guadalupe para garantizar la seguridad de los visitantes. Ahí y en el Parque del Mestizaje, en la explanada delegacional y la Clínica Integral de la Mujer, se habilitarán 18 puntos de atención, asistencia, servicio médico e hidratación. Además, se colocarán 15 megapantallas para transmitir en vivo la homilía. También se colocarán ocho puntos de hidratación a lo largo de la Calzada Guadalupe en sus cruces con Río Blanco, Victoria, Clave, Ferrocarril Mexicano, Tesoro y Ricarte; y se distribuirá agua potable en tres puntos de atención ubicados en la Estancia del Peregrino —que funcionará como helipuerto— el Parque del Mestizaje y en la explanada delegacional. Los visitantes serán resguardados por cuatro mil 500 trabajadores de la demarcación, éstos permanecerán ves-

rie nte

Eje

Por Redacción >

Gustavo A. Madero

VÍCTOR HUGO LOBO, jefe delegacional de la GAM (centro), durante la supervisión de las labores de mantenimiento.

4

Mil 500 trabajadores resguardarán a los visitantes que acudan a la Basílica de Guadalupe

tidos de amarillo a lo largo del recorrido papal y seguirán la instrucción de cuidar a quienes acudan al encuentro, dando prioridad a los niños, mujeres y adultos mayores. En los preparativos para recibir al Papa Francisco, la demarcación que encabeza Víctor Hugo Lobo, rehabilitó calles y pintó fachadas de casas, edificios y locales, con el objetivo de homogeneizar la imagen urbana de la zona. En el corredor por donde se trasladará Jorge Mario Bergoglio, la Calzada de Guadalupe, se retiraron los autos “chatarra” y se verificaron establecimientos mercantiles. Además, las cuadrillas de servicios urbanos, realizaron la supervisión, mantenimiento y sustitución de 132 luminarias sobre el camellón de esta avenida, así como de 158 luminarias en las aceras oriente y poniente.

Para lograr una vialidad sin obstáculos, los topes vehiculares del tramo por el que pasará el Papa Francisco, se retiraron y posterior a la visita, serán recolocados. Como parte de los trabajos de limpieza, hasta ahora se han levantado 280 mil gomas de mascar, con tres máquinas especializadas que adquirió la delegación. Este trabajo lo realizan más de dos mil personas. Adicionalmente, se entregaron 35 mil tarjetones vehiculares para residentes cuyas viviendas se encuentran dentro del perímetro de seguridad que va de Insurgentes Norte a Ferrocarril Hidalgo y de Circuito Interior a Cantera. La demarcación informó que se mantiene estrecha comunicación con los comerciantes de la zona, a fin de informarles las medidas de seguridad que deben tener los establecimientos e invitarlos a que eviten abusar en los precios de los productos y servicios. Los mercados y

tianguis de la zona, suspenderán actividad durante hoy y sábado. El operativo, de acuerdo con el jefe delegacional, se planeó con el objetivo de brindar las mejores condiciones de seguridad para que la estancia de los fieles sea placentera y puedan regresar con bien a sus hogares. “Además de garantizar la seguridad de los visitantes, buscamos brindarles una mano amiga y un entorno agradable para que su estancia sea tranquila”, afirmó. Durante la jornada por la visita del Papa, se realizará el cierre parcial de vialidades en el primer cuadro de seguridad, la aplicación de los protocolos de Protección Civil. La delegación prevé que desde la tarde de hoy, decenas de visitantes comiencen su arribo a las inmediaciones de la Basílica para pernoctar, por lo que desde el 8 de febrero pasado se intensificó la vigilancia en el perímetro.


Viernes 12.02.2016

CINCO ESTADOS VISITA LA MÁXIMA AUTORIDAD DEL VATICANO

Migrantes se reúnen por primera vez con un Jerarca de la Iglesia Católica Infografía Daniel Martínez y Víctor Nieto | Por Adriana Góchez

Cercanía con los fieles

RUTAS DE LA VISITA

Ambos vehículos descubiertos tipo pick up, cuentan con barandales para que el Santo Padre se mantenga seguro.

Ambos vehículos le permintirán estar en contacto con los más de dos millones de especadores que se estima conformarán vallas humanas a lo largo de las diferentes rutas que Su Santidad recorrerá.

Arribo a la Ciudad de México 12 de Febrero, 7:45 hrs. sale del aeropuerto de Roma. Hará una escala en el aeropuerto José Martí de Cuba.

1800 Trono portátil

HISTORIA DETRÁS DEL PAPAMÓVIL

Han existido más de 30 vehículos para transportar a los Romanos Pontífices. A través de los años fueron mejorando en cuanto a materiales, Papa León XIII tecnología y acabados. Considerado el primer transporte que usó un Papa, fue usado hasta 1903.

DURANTE SU ESTANCIA EN MÉXICO, el papa Francisco visitará cinco estados del país. Este viaje será el primero en que un pontífice se reúna con migrantes mexicanos y centroamericanos. Su Santidad, hará una parada en la valla metálica limítrofe con Estados Unidos en la zona fronteriza de Ciudad Juárez, como gesto simbólico de cercanía con esta comunidad. De los estados que recorrerá, es Michoacán, el que recibirá por vez primera a un Vicario de Cristo, ya que el Estado de México, Chiapas, Chihuahua y la Ciudad de México, fueron visitados por Juan Pablo II. En esta gira cumplirá uno de sus sueños, estar en el altar de la virgen de Guadalupe, en la Basílica, donde ofrecerá una misa.

1

E S P EC I A L E S | La Razón

FRANCISCO, LA VISITA

Durante su encuentro con indígenas en Chiapas la primera lectura que hará el Papa será en chol, el salmo en tzotzil y castellano, el evangelio en tzeltal y el Padre Nuestro cantado en tzotzil.

Papamóviles usará el Papa durante su visita

Jeep Wrangler, se trajeron de Estado Unidos

Techo Estructura de cristal para evitar mojarse con las lluvias.

360 grados

Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México Arribo 19:30 hrs.

Circuito Int rior e

S Duamnt

osont

Av. In surg ente s Sur

Fue rza Aér ea M exi can a

Nunciatura Apostólica Ingreso 20:30 hrs.

Asiento giratorio Instalado al centro en ambos vehículos, será ocupado por el Santo Padre para poder saludar a los fieles en ambos lados de su ruta.

Río Churubusco

Características: Modelo: Jeep Wrangler 2015 Peso: 2.4 toneladas Motor: V6 de 3.6 litros

Palacio Nacional, Catedral y Basílica de Guadalupe 13 de Febrero, Su Santidad comenzará actividades desde las 8:45 hrs. y terminará a las 20:15hrs. Se hospedrá en la Nunciatura. Basílica de Guadalupe Misa 16:45 hrs.

z. G

zaro Cárden as

Ruta matutina Ruta vespertina

Cal

Re for ma

2

uad

alup

e

Catedral Metropolitana Encuentro 11:15 hrs.

Guarda choque Cuenta con seguridad reforzada.

Sur ntes Eje 8 S

ur Félix

Palacio Nacional Ceremonia 9:30 hrs.

Cuevas

Estado de México 14 de Febrero, se trasladará en helicóptero desde Campo Marte a Ecatepec, donde oficiará una misa multitudinaria.

Lechería-Texcoc

o

en tra

l

Traslado en helicóptero Ecatepec 10:00 hrs. Centro de Estudios de Ecatepec Misa Multitudinaria 11:30 hrs.

entes surg n I Av. ECATEPEC

3.8 m

1.8 m

Suspensión Reforzada 4x4

aC

3

urge

Traslado a Basílica Salida 16:00 hrs.

Av. I ns

Nunciatura Apostólica Salida 8:45 hrs.

Eje Central Lá

Izazaga

Av en id

4

500 MIL

Personas se prevé que asistan a la homilía que oficiará el pontífice en Ecatepec

397 MIL

3.8 m 2015 Fiat 500L

2014 Jeepney

Voluntarios participarán en la vallas durante los recorridos que hará el Papa

400 Km

Recorrerá la máxima autoridad del Vaticano durante su visita en tierra azteca

Papa Francisco Fue utilizado en su viaje a Estados Unidos después de visitar Cuba. En este vehículo se transportó a la embajada del Vaticano en Washington.

Papa Francisco En las Filipinas usó como tr un taxi típico de la región colores del Vaticano


E S P EC I A L E S | La Razón

Viernes 12.02.2016 5

FRANCISCO, LA VISITA

1800 Carruaje Berlín para gran gala

1929 Fiat 525

1930 Mercedes-Benz Nürburg

1974 Citroen SM

Papa Pio VII Ornamentado con grabados dorados y terciopelo rojo, se exhibe en el museo del Vaticano.

Papa Pío XI Uno de los primeros vehículos descapotables integrados a la colección junto con el Isotta Fraschini.

Papa Pío XI Se trata del primer Papamóvil producido por la casa alemana con su modelo 460.

Papa Pablo VI Fue el modelo más avanzado de la automotríz francesa; con motor Maserati y seis faros.

CDMX 14 de Febrero, por la tarde tendrá una actividad más, acudirá al Hospital Pediátrico “Federico Gómez”.

busco

Sur ntes

CIUDAD DE MÉXICO

4

Lázaro Cár denas

Nunciatura Apostólica Regreso 19:00 hrs.

urge

Sillones laterales Serán usados por el secretario o asistente del Pontífice y el obispo de cada sede anfitriona.

Eje Central

Barandales Para que los pasajeros tengan soporte en todo momento

Reforma

Campo Marte Llegada 17:15 hrs.

RAM 2500, armadas en la planta de Saltillo, Coahuila

Wrangler, eron de o Unidos

1981 Fiat Campagnola

H. Pediátrico “Federico Gómez” Encuentro con niños 17:45 hrs.

Av. I ns

3

r Río Ch u

Papa Juan Pablo II Vehículo en que ocurrió el atentado en la plaza de San Pedro el 13 de Mayo, Su Santidad fue herido de bala en el abdomen, mano izquierda y brazo derecho.

u

1981 Mercedes-Benz 230-G

Chiapas 15 de Febrero, llegará en avión a Tuxtla Gutiérrez y se trasladará en helicóptero a San Cristóbal de las Casas donde celebrará una misa en lenguas indígenas para las comunidades de ese lugar. San Cristóbal de las Casas Traslado 9:15 hrs.

Tuxtla Gutiérrez Arribo 7:30 hrs.

10:15 hrs. Misa con comunidades indígenas Centro Deportivo Municipal

13:00 hrs. Comida con representantes indígenas 15:00 hrs. Visita a la Catedral de San Cristóbal de las Casas

Ciudad de México Vuelo 7:00 hrs.

1982 Constructor Leyland

15:35 hrs. Regreso en helicóptero a Tuxtla Gutiérrez

Regreso 18:10 hrs.

5

Papa Juan Pablo II Introdujo el compartimento de vitrina construído de plástico. Fue modificado con cristales antibalas.

16:15 hrs. Encuentro con familias en el Estadio Víctor Manuel Reyna

Morelia 16 de Febrero, a las 7:50 hrs. volará rumbo a Michoacán dónde realizará el encuentro con jóvenes en el estadio José María Morelos y Pavón a las 16:00 hrs. 10:00 hrs. Misa con sacerdotes, religiosas, religiosos, consagrados y seminaristas

Ciudad de México Vuelo 7:50 hrs. Regreso 18:30 hrs.

16:00 hrs. Encuentro con jóvenes en el estadio José María Morelos y Pavón

10:30 hrs. Visita al C. Penitenciario Cereso N. 3

4.1 m

1984 Sierra GMC

15:15 hrs. Visita a la catedral de Morelia

Chihuahua 17 de Febrero, 10:00 hrs. arribará al Aeropuerto Internacional de Ciudad Juárez para visitar el centro penitenciario.

5

Papa Juan Pablo II Fortaleza blindada de 24 toneladas todo terreno, fue usado durante su visita al Reino Unido.

Papa Juan Pablo II Utilizado durante su gira por Canadá, el compartimiento con blindaje de 2 pulgadas podía albergar hasta 10 personas. 1988 Peugeot 504

12:00 hrs. Aeropuerto Int. de Encuentro con el mundo del trabajo Ciudad Juárez en el Colegio de Bachilleres

2.7 m

16:00 hrs. Misa con migrantes y víctimas de la violencia

5.8 m 2014 Jeepney

Papa Francisco lipinas usó como transporte i típico de la región con los colores del Vaticano.

Ciudad de México Vuelo 8:35 hrs.

Características: Modelo: Ram2500 2016 Peso: 8.8 toneladas Motor: V8 de 5.7 litros 2013 Renault 4 (modelo1984)

Papa Francisco Vehículo con 300 mil kilómetros que él mismo conduce en Roma. Eligió según el Santo Padre, el “más humilde” para diversos trabajos.

2007 Mercedes-Benz G-wagon

Papa Benedicto XVI Auto que usa en climas despejados. Cuenta con parabrisas plegable y una estructura tubular para la seguridad del pontífice.

19:00 hrs. Ceremonia de despedida en el aeropuerto 19:15 hrs. Salida a Roma

2002 Mercedes-Benz ML340

Papa Juan Pablo II Usado en Canadá, inspirado en modelos de cúpula cerrada, no tiene vidrio a prueba de balas sus ventanas usan aleación de plástico de alta resistencia.

Papa Juan Pablo II Transporte utilizado en Paraguay por dos pontificados distintos ya que también el papa Francisco se transportó en él durante su visita en 2015. 1999 Papabús

Papa Juan Pablo II Autobús con vitrinas laterales utilizado durante la cuarta visita a México, fue convertido en museo móvil tras su muerte.


Viernes 12.02.2016

E S P EC I A L E S | La Razón

FRANCISCO, LA VISITA

Se preparan para recibir a Su Santidad

Mexicanos crean artesanías como una muestra de agradecimiento.

AGUSTÍN PARRA, durante la elaboración de las obras para el Papa.

Sombrero

Estado: Guanajuato Participan: Artesanas de la empresa Salazar Yepez Características: Bordado con rosas (cada una con 14 piezas) y una imagen de la virgen de Guadalupe sobre un fondo blanco. El material con que está hecho es paja de trigo

Muebles

Estado: Michoacán Participan: Agustín Chávez, carpintero elegido por la Arquidiócesis de Morelia Características: Son de madera de cedro rojo de alta calidad, que proviene de las montañas de Veracruz. Con grabados alusivos a pasajes bíblicos, racimos de uvas y el escudo del Vaticano

Fotos>Notimex, Cuartoscuro y Especial

6

Se utilizarán en Palacio Nacional

EN 310 HORAS ELABORARON PINTURAS Y ESCULTURAS

Obras de remodelación

Estado: Chihuahua Participan: 150 reos del Centro de Readaptación Social número 3, Ciudad Juárez Descripción: Remodelan la iglesia, ponen una banqueta por la que va a transitar el Papa. También realizan otras obras de rehabilitación en el penal

Disco México se pinta de luz

Estado: Ciudad de México Participan: Lucero, Pedro Fernández, Cristian Castro, Celso Piña, Grupo Cañaveral, Carlos Rivera, Diego Verdaguer... Descripción: Los cantantes prepararon este disco para celebrar la llegada del Papa. Con “Luz”, de Mónica Vélez y Julio Ramírez, le darán la bienvenida

EL EBANISTA Agustín Parra detalla a La Razón que las obras se hicieron a mano retomando el estilo novohispano; son cuatro sillas, un atril, dos pinturas, un escudo y cuatro figuras para el Vicario de Cristo

Por Adriana Góchez >

adriana.gochez@razon.com.mx

Medalla de plata y moneda

Estado: Ciudad de México Participan: Artesanos Descripción: Recibirá una medalla de plata que tiene grabado el escudo de la Catedral. Además, una moneda de cinco onzas de plata, en la frente tiene una imagen de Jorge Bergoglio y el Vaticano; en la otra, la imagen de la Catedral

Preparativos en el avión

Estado: Ciudad de México Participan: Aeroméxico Descripción: La Santa Sede autorizó un mantel para charola con una servilleta de tela, un mantén individual y una funda de almohada. El único requerimento que hizo el Vaticano fue yerba mate, mate, té Earl Grey y agua sin sodio

E

l ebanista nayarita Agustín Parra conserva con aprecio la silla que usó Juan Pablo II previo a la canonización de Juan Diego, en 2002, es uno de los obsequios que ha recibido por el trabajo que hizo para los Papas que han visitado México durante 18 años, ya que él “nunca se ha atrevido a cobrar” por las pinturas, esculturas y mobiliario. “Ha habido una reciprocidad muy bonita, me han regalado un solideo papal, un rosario y una mitra firmada, todos esos detalles son invaluables. Tengo la silla original que usó el Papa Juan Pablo II en la canonización de Juan Diego. Antes de que empezara el evento, él se sienta para que lo vistan y se desmaya, tengo un pequeño museo donde conservo éstos recuerdos “, cuenta a La Razón Agustín Parra. El considerado Gran Maestro del Arte Popular, aprendió desde los 10 años, de forma autodidacta, la creación de piezas elaboradas a mano, inspiradas en el estilo novohispano. Nunca imaginó que su trabajo enfocado al rescate de este arte le permitiría crear obras para el Vaticano, en esta ocasión para Francisco, junto con otras 11 personas elabora 12 piezas, de las cuales tres se utilizarán en Palacio Nacional. Para la creación de éstas dedicaron aproximadamente un total 310 horas durante un mes. “Tres son sillas, dos para la primera dama y el Presidente, y una para el Papa, se utilizarán durante la recepción

Twitter se une a la visita Durante la estancia de la máxima autoridad del Vaticano esta red social pondrá a disposición de los usuarios íconos representativos. #PapaenMex #PapaenCDJ #PapaenCDmx #PapaenCHPS #PapaenMich

oficial. También se hizo la escultura del Sueño de San José, un atril, un escudo del Vaticano, una pintura de San Ignacio de Loyola, y otra de la Visitación de la Virgen a Isabel”, detalla el ebanista. También fabricaron otra silla más para el Vicario de Cristo, dos esculturas de San Miguel de Arcángel, 2.40 y 1.50 metros de alto, así como una figura de la Virgen de Guadalupe de 1.50 metros, todas, cuidando las técnicas tradicionales del siglo XVII. Agustín Parra, quien desde pequeño salía a la catedral de Tepic, de donde es originario, para admirar las pinturas, ilusionado con algún día crear obras así, considera que es un “honor” poder hacer estas piezas para quienes han sido la máxima autoridad del Vaticano. Comparte que él había ido a ver a Juan Pablo II en 1988 “cómo cualquier turista”. Su ilusión para verlo de cerca, pero nunca imaginó que iba estar con él, cuando lo asignaron proveedor oficial del Vaticano. Todavía con la emoción que sintió al estar con por primera vez en 1998 con el Vicario de Cristo en el Vaticano, cuenta: “No sabía dónde estaba, me desmayaba, los demás estaban muy tranquilos y yo era un mar de emociones, en la vida me imaginé hacer algo para él. A Benedicto le hicimos 34 piezas, a Juan Pablo 96”. Señala que Karol Wojtyla dejó una gran huella en él por la cercanía que tuvo con los mexicanos, y ahora, al tener la oportunidad de conocer al Papa Francisco, le impresiona su “apertura, sencillez y entrega con la gente”.

Murales

Estado: Estado de México Participan: Grafiteros y muralistas Descripción: Jóvenes de diversos municipios de Ecatepec pintaron 60 murales alusivos a la visita del pontífice, la mayoría se creó en la barda perimetral de la terminal Las Américas de la línea 2 del Mexibús

Altar y medalla

Estado: Chiapas Participan: Indígenas de San Cristóbal de las Casas Descripción: Se realiza un altar con imágenes de Palenque y de las Cascadas de Agua Azul. También otorgarán al Papa Francisco la medalla Fray Bartolomé de las Casas


E S P EC I A L E S | La Razón

Realizó 5 visitas al país

JUAN PABLO II FUE QUIEN HIZO DE MÉXICO SU SEGUNDA CASA

Por Remedios Márquez > colaboradores@razon.com.mx

J

uan Pablo II fue un Papa más cercano a los mexicanos, durante su pontificado realizó cinco visitas, la primera a sólo tres meses de su nombramiento, en enero de 1979. De esta forma hizo de México su segunda patria. En su primer viaje el Pontífice visitó la Ciudad de México, Oaxaca, Jalisco y Nuevo León. En aquella ocasión fue recibido por el presidente José López Portillo como “distinguido visitante” y no como jefe de Estado, debido a que el país no tenía relaciones diplomáticas con el Vaticano. En esta visita de seis días, al descender de la aeronave en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México se hincó para besar el suelo mexicano, fue una imagen que dio la vuelta al mundo y conmovió a los mexicanos. Su presencia causó tal conmoción que miles de personas acudieron, día y noche, a las instalaciones de lo que hoy es la Nunciatura Apostólica para cantarle “Amigo”. De acuerdo con crónicas de esa época, en varias ocasiones él se asomó por la ventana de su dormitorio para pedir con una sonrisa: “Papa quiere dormir, dejen dormir a Papa”. Tras 11 años de su viaje, Karol Józef Wojtyła regresó al país en el marco de una gira pastoral. Durante su estancia tuvo encuentros en la Ciudad de México, Veracruz, Aguascalientes, Jalisco, Durango, Chihuahua, Chiapas, Tabasco y Zacatecas. Fue en este encuentro cuando el Gobierno mexicano reanudó las relaciones diplomáticas con el Vaticano. Además, el tema central de este viaje fue la beatificación de Juan Diego, los Niños mártires de Tlaxcala: Cristóbal, Antonio y Juan; y el padre José María de Yermo y Parres. Otra de sus visitas emblemáticas fue la beatificación de Juan Diego en 2002, su último viaje. En esa ocasión, por primera vez en la historia de México, el presidente Vicente Fox, se arrodilló ante Su Santidad para be-

Creyentes en México

TABASCO CHIHUAHUA

(Cifras en porcentaje) No católicos 41.7

Católicos: 58.3 64.5

PRIMER VIAJE (1979)

Su Santidad arribó a la Ciudad de México, sin que ninguna autoridad civil acudiera a recibirlo. En esa ocasión, recorrió calles de esta metrópoli en un vehículo descubierto. Tuvo un encuentro con obreros y sus familias en el estadio Jalisco; y en Monterrey, con miles de campesinos, obreros y empleados en el lecho seco del río de Santa Catarina.

33.5

76.3

23.7

VERACRUZ

78.7

21.3

YUCATÁN

79.5

20.5

OAXACA

80.6

19.4

NUEVO LEÓN

82.3

17.7

CIUDAD DE MÉXICO

82.4

17.6

ESTADO DE MÉXICO

85.9

14.61

DURANGO

85.9

14.1

PUEBLA

Estas son las seis visitas emblemáticas que hicieron Juan Pablo II (5) y Benedicto XVI (I) durante sus padados. La primera gira de Karol Jósef fue en 1979.

Juan Pablo II

En las entidades que han visitado Vicarios de Cristo el número de católicos es: CHIAPAS

Un recuento de su paso por tierra azteca

88.3

11.7

JALISCO

92

8

AGUASCALIENTES

93

7

ZACATECAS

93.5

6.5

GUANAJUATO

93.8

6.2

Juan Pablo II

CANONIZACIÓN DE JUAN DIEGO (2002)

Éste fue el último viaje que hizo , en éste se canonizó a Juan Diego en la Basílica de Guadalupe. Durante esta visita fue muy comentado el recibimiento que el presidente Vicente Fox le hizo: en un hecho inédito se arrodilló para besar el anillo del pontífice.

Fuente>Inegi 2010

15

Son los estados que han visitado los Papas en México

La Razón SUPLEMENTO ESPECIAL

sar su anillo, al recibirlo en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México. A diferencia de Juan Pablo II, el Papa Benedicto XVI sólo hizo una visita a México, en marzo de 2012. No fue un recorrido por diversos estados del país, el Sucesor de Pedro sólo eligió Guanajuato. En esa ocasión logró reunir a los cuatro candidatos a la Presidencia: Enrique Peña Nieto, Josefina Vázquez Mota, Andrés Manuel López Obrador y Gabriel Quadri. De esta forma, el país ha sido testigo de la personalidad de dos Papas, Juan Pablo II —quien se distinguió por su carisma y empatía con los mexicanos— y Benedicto XVI, quien fue más hermético.

»COORDINADORA Adriana Góchez

»DISEÑO Carlos Mora Bertín Cova

Fotos>AP y Cuartoscuro

EN SU PRIMERA visita, mexicanos le llevaron serenata en lo que hoy es la Nunciatura Apostólica; en 2002 canonizó a Juan Diego, fue su último viaje

Viernes 12.02.2016 7

FRANCISCO, LA VISITA

Benedicto XVI

PRIMERA Y ÚLTIMA VISITA (2012)

A diferencia de Juan Pablo II su semblante no era cálido; sin embargo, fue bien recibido por los mexicanos. Él sólo visitó Guanajuato. Cuando viajó del avión lo que llamó la atención fueron sus zapados Prada rojos.

»INFOGRAFÍA Daniel Martínez Francisco Lagos Víctor Nieto

»RETOQUE DIGITAL Luis de la Fuente Eduardo Carrillo

»CORRECCIÓN Carlos Olivares Baró

CONTÁCTENOS. Conmutador: 5260-6001. Publicidad: 5262-8170. Suscripciones: 5250-0109. Para llamadas del interior: 01-800-8366-868. Diario La Razón de México. Nueva época, Año de publicación: 7



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.