LOOPHUICHOL
NATURALEZAFRACTAL GregorioBarrio
Zapopan, Jalisco
Población 43,929 Habs.
Loop Diseñada por Cédric Ragot Silla "serie limitada a 2.000 ejemplares" en policarbonato inyectado en caliente (técnica Gas Moulding) color Rose fluo, zapatillas acabado bermellón metalizado, silla apilable.
Dialecto HUICHOL
Religión DEIDADES maíz, águila, ciervo y peyote
Chaquira en tonalidades de verdes con toques de amarillo con pegamento especial para policarbonato.
Aquí encontramos la representación de la encarnación de las fuerzas de la naturaleza, de la energía que fluye en el universo y su relación con este mundo mágico.
OJODE DIOS GregorioBarrio
Zapopan, Jalisco
Población 43,929 Habs.
Loop Diseñada por Cédric Ragot
Silla "serie limitada a 2.000 ejemplares" en policarbonato inyectado en caliente (técnica Gas Moulding) color Rose fluo, zapatillas acabado bermellón metalizado, silla apilable.
Dialecto HUICHOL
Religión DEIDADES maíz, águila, ciervo y peyote
Chaquira con pegamento especial para policarbonato.
De la cultura Huichol. Se comienza el ojo de dios cuando nace el niño y cada año de vida se le da una vuelta.
WIXARIKA LucasCastro
Zapopan, Jalisco
Población 43,929 Habs.
Dialecto HUICHOL
Religión DEIDADES maíz, águila, ciervo y peyote
Loop Diseñada por Cédric Ragot
Silla "serie limitada a 2.000 ejemplares" en policarbonato inyectado en caliente (técnica Gas Moulding) color Rose fluo, zapatillas acabado bermellón metalizado, silla apilable.
Chaquira con pegamento especial para policarbonato.
Este trabajo nos muestra la iconografía Huichol, como su tradicional peyote, el encierro de los venados, y su guía terrestre representada por la serpiente.
CEREMONIAANCESTRAL LucasCastro
Zapopan, Jalisco
Población 43,929 Habs.
Loop Diseñada por Cédric Ragot
Silla "serie limitada a 2.000 ejemplares" en policarbonato inyectado en caliente (técnica Gas Moulding) color Rose fluo, zapatillas acabado bermellón metalizado, silla apilable.
Dialecto HUICHOL
Religión DEIDADES maíz, águila, ciervo y peyote
Chaquira en tonalidades verdes con toques de amarillo y café, con pegamento especial para policarbonato.
El artista nos muestra una ceremonia basada en su tradicional toque de tambor. En esta fiesta los wixarikas o huicholes (Jalisco) se preparan para iniciar un largo camino a la tierra del peyote.
OFRENDAMEZCALINA LucasCastro
Zapopan, Jalisco
Población 43,929 Habs.
Loop Diseñada por Cédric Ragot
Silla "serie limitada a 2.000 ejemplares" en policarbonato inyectado en caliente (técnica Gas Moulding) color Rose fluo, zapatillas acabado bermellón metalizado, silla apilable.
Dialecto HUICHOL
Religión DEIDADES maíz, águila, ciervo y peyote
Chaquira en tonalidades donde predominan los rojos naranjas y amarillos, con pegamento especial para policarbonato.
El pueblo Wixarika es uno de los pocos que se han mantenido puros desde antes de la conquista. En esta pieza se representa la ofrenda a una de sus deidades “el Águila”.
AVAHUICHOL
LAVELA LucasCastro
Zapopan, Jalisco
Población 43,929 Habs.
Ava Diseñada por Song Wen Zhong Bridge ecodiseñado y apilable, realizado en inyección (técnica Gas Moulding), de policarbonato transparente.
Dialecto HUICHOL
Religión DEIDADES maíz, águila, ciervo y peyote
Chaquira en tonos azules con pegamento especial para policarbonato.
En esta pieza se plasma el elemento fundamental de los huicholes en todas sus ceremonias: “La vela” representando el fuego y la luz que los guía.
ELPEYOTE LucasCastro
Zapopan, Jalisco
Población 43,929 Habs.
Ava Diseñada por Song Wen Zhong Bridge ecodiseñado y apilable, realizado en inyección (técnica Gas Moulding), de policarbonato transparente.
Dialecto HUICHOL
Religión DEIDADES maíz, águila, ciervo y peyote
Chaquira en tonos azules con pegamento especial para policarbonato.
El Peyote (del náhuatl peyotl), un pequeño cactus sin espinas que crece en la región sud-oriental de los Estados Unidos y el centro de México. Su uso es uno de los pilares de la tradición Huichol.
SOLHUICHOL LucasCastro
Zapopan, Jalisco
Población 43,929 Habs.
Ava Diseñada por Song Wen Zhong
Dialecto HUICHOL
Religión DEIDADES maíz, águila, ciervo y peyote
Chaquira multicolor con pegamento especial para policarbonato.
Bridge ecodiseñado y apilable, realizado en inyección (técnica Gas Moulding), de policarbonato transparente.
El artista nos muestra el sol en el centro de la silla rodeados por sus 4 principales deidades, maíz, águila, ciervo y peyote todos descendientes del dios sol.
CIRCULODELOSVENADOS LucasCastro
Zapopan, Jalisco
Población 43,929 Habs.
Ava Diseñada por Song Wen Zhong Bridge ecodiseñado y apilable, realizado en inyección (técnica Gas Moulding), de policarbonato transparente.
Dialecto HUICHOL
Religión DEIDADES maíz, águila, ciervo y peyote
Chaquira en tonos ocres y rosas con pegamento especial para policarbonato.
Es uno de los animales mas importantes para los huicholes ya que representa el hermano mayor, el sabio, el que todo lo sabe y el que todo lo entiende.
ELCHAMAN LucasCastro
Zapopan, Jalisco
Población 43,929 Habs.
Ava Diseñada por Song Wen Zhong
Dialecto HUICHOL
Religión DEIDADES maíz, águila, ciervo y peyote
Chaquira multicolor con pegamento especial para policarbonato.
Bridge ecodiseñado y apilable, realizado en inyección (técnica Gas Moulding), de policarbonato transparente.
Aquí el artista representa al chamán como el líder del conocimiento, del gobierno y de la espiritualidad del pueblo Huichol.
COLORESDELMAIZ LucasCastro
Zapopan, Jalisco
Población 43,929 Habs.
Ava Diseñada por Song Wen Zhong
Dialecto HUICHOL
Religión DEIDADES maíz, águila, ciervo y peyote
Chaquira multicolor con pegamento especial para policarbonato.
Bridge ecodiseñado y apilable, realizado en inyección (técnica Gas Moulding), de policarbonato transparente.
El artista representa los colores del maíz como la vida del ser humano. Fomenta energía, armonía, paz y tranquilidad en la familia.
DULUVIO LucasCastro
Zapopan, Jalisco
Población 43,929 Habs.
Ava Diseñada por Song Wen Zhong
Dialecto HUICHOL
Religión DEIDADES maíz, águila, ciervo y peyote
Chaquira multicolor con pegamento especial para policarbonato.
Bridge ecodiseñado y apilable, realizado en inyección (técnica Gas Moulding), de policarbonato transparente.
El artista representa el diluvio, y una balsa resguardando para alimentar al fuego cinco granos de maíz, cinco semillas de frijol, cinco semillas de calabaza y de esta manera renacer.
LULLY
CENTRODELATIERRA MilagrosSoledadJiménez San Lucas Ojitlán Oaxaca
Población 21,514 Habs.
Lully
Dialecto CHINANTECO
Festividad 28 al 30 - Agosto SANTA ROSA DE LIMAS
Bordado de punto de cruz sobre telar de cintura.
Diseñada por Studio Roche Bobois Sillón de estilo Louis XVI. Estructura haya maciza ensamblada por muescas y espigas.
Este bordado representa la cosmografía zapoteca, donde podemos apreciar el centro de la tierra y sus puntos cardinales.
LOSTACUATES Ma.MagdalenaSantiagoMartínez Sta. María Zacatepec Oaxaca
Población 15,076 Habs.
Lully
Dialecto TACUATE MIXTECO
Festividad 8 - Diciembre PURISIMA CONCEPCION DE MARIA SANTISIMA
Telar de cintura con bordado.
Diseñada por Studio Roche Bobois Sillón de estilo Louis XVI. Estructura haya maciza ensamblada por muescas y espigas.
Lienzo mixteco representando diferentes animales de la región de forma diminuta. Distintivo de la vestimenta de esta zona.
ALEBRIJESDELASIERRA Ma.delCarmenCruzJosé Tenango de Doria Hidalgo
Población 17,206 Habs.
Dialecto OTOMÍ
Festividad 28 - Agosto SAN AGUSTIN
Bordado a mano sobre manta. Lully Diseñada por Studio Roche Bobois Sillón de estilo Louis XVI. Estructura haya maciza ensamblada por muescas y espigas.
En esta pieza se ejemplifica perfecto la relación con la naturaleza, que el pueblo Otomí ha manifestado de generación en generación. Utilizando la puntada denominada “pata de gallo”.
ESTRELLAMAZAHUA SofíaFerrerGonzález Villa de Allende Edo. de México
Población 47,709 Habs.
Dialecto MAZAHUA
Festividad 19 - Marzo FUEGO NUEVO
Bordado de punto de cruz sobre lino. Lully Diseñada por Studio Roche Bobois Sillón de estilo Louis XVI. Estructura haya maciza ensamblada por muescas y espigas.
Bordado con sus Inconfundibles grecas, en torno a elementos prehispánicos y católicos que plasman los Mazahuas en sus prendas de vestir y en elementos decorativos.
LAVIDAENELARBOL PedroMartín Cuetzalan Puebla
Población 47,433 Habs.
Dialecto NAHUATL
Festividad 4 - Octubre SAN FRANCISCO
Tejido en telar de cintura. Lully Diseñada por Studio Roche Bobois Sillón de estilo Louis XVI. Estructura haya maciza ensamblada por muescas y espigas.
El artista se inspiró en los árboles floridos, principalmente naranjo y café, donde se congregan diferentes tipos de pájaros.
XAGAMITLA JavierGarcía Valle de Mitla Oaxaca
11,825 Habs.
Lully Diseñada por Studio Roche Bobois
Dialecto MIXTECO ZAPOTECO
Festividad 25 - Enero SAN PABLO
Telar de cintura/telar de pedal con pigmentos naturales.
Sillón de estilo Louis XVI. Estructura haya maciza ensamblada por muescas y espigas.
Lienzo con diseño geométrico basado en diseños zapotecas, teñidos naturalmente con diversos frutos y plantas.
FLORIAN
CADENILLA TeresaMatíasPedro San Juan Guichicovi Oaxaca
28,142 Habs.
Florian
Dialecto MIXE
Festividad 28 - Agosto SAN JUAN BAUTISTA
Bordado fino de cadenilla.
Diseñada por Studio Roche Bobois Sillón medallón de estilo Luís XVI. Estructura de haya maciza ensamblada por espigas y entalladuras.
Su nombre hace énfasis a la técnica utilizada, así como a las flores del Itsmo inigualables tanto por su colorido como por el uso de luz y sombras. Hace énfasis al sincretismo que existe entre Europa y la Nueva España.
PRIMAVERAMIXE GuadalupeMatíasPedro San Juan Guichicovi Oaxaca
28,142 Habs.
Dialecto MIXE
Festividad 28 - Agosto SAN JUAN BAUTISTA
Bordado fino con aguja. Florian Diseñada por Studio Roche Bobois Sillón medallón de estilo Luís XVI. Estructura de haya maciza ensamblada por espigas y entalladuras.
Bordado en base de terciopelo oscuro, con flores de distintos tamaños, jugando con el brillo y colores de los hilos.
CORAZONDELACHINANTLA MilagrosSoledadJimenez San Lucas Ojitlán Oaxaca
Dialecto CHINANTECO Población 19,871 Habs.
Florian Diseñada por Studio Roche Bobois
Festividad 28 al 30 - Agosto SANTA ROSA DE LIMAS
Bordado punto de cruz sobre telar de cintura
Sillón medallón de estilo Luís XVI. Estructura de haya maciza ensamblada por espigas y entalladuras.
Bordado motivado en la biodiversidad de la región de la Chinantla; en éste se ven reflejados los diseños: zapotecos, mixes y mixtecos.
AMUZGO LaurayMargaritaBernabéMerino San Pedro Amuzgo Oaxaca
Población 6,468 Habs.
Florian
Dialecto AMUZGO
Festividad 29 - Junio SANTA PEDRO APOSTOL
Tejido en telar de cintura con brocados.
Diseñada por Studio Roche Bobois Sillón medallón de estilo Luís XVI. Estructura de haya maciza ensamblada por espigas y entalladuras.
Su nombre enaltece al grupo étnico al que pertenece. Sus finos bordados representan la unión familiar, siendo las mujeres quienes hacen el telar y los varones el tejido de grecas.
CAMINOSDELAVIDA FranciscayReinaLópez Teotitlán del Valle Oaxaca
Población 5,638 Habs.
Dialecto ZAPOTECO
Festividad 26 - Junio SANTA MARIA
Telar de lana teñido con tintes naturales Florian Diseñada por Studio Roche Bobois Sillón medallón de estilo Luís XVI. Estructura de haya maciza ensamblada por espigas y entalladuras.
Los colores verdes predominantes en esta pieza se lograron, trabajando con una planta llamada Marushi, característica de la zona. Los tonos rojos, a través de la grana cochinilla en pericón y limón.
PATRONCHENTEÑA MaríaGarcíaOsorio IsabelHernandezOsorio San Vicente Coatlán Oaxaca
Población 5,601 Habs.
Florian
Dialecto ZAPOTECO
Festividad 22 - Enero SAN VICENTE COATLAN
Diseñada por Studio Roche Bobois
Este bordado es una muestra de los patrones chenteños, que las mujeres de esta región portan como tradición ancestral.
JORONGODEZINACANTAN Ma.LucíaVázquezPérez Zinacantán Chiapas
Población 36,489 Habs.
Dialecto TZOTZIL
Florian Diseñada por Studio Roche Bobois Sillón medallón de estilo Luís XVI. Estructura de haya maciza ensamblada por espigas y entalladuras.
Festividad 8 al 10 - Agosto SAN LORENZO MARTIR
Telar de cintura con bordados.
Este textil retrata la historia de un pueblo a través de sus símbolos y su imaginación. Sus flores icónicas te trasladan de inmediato al Edo. de Chiapas.
GUAJOLOTE RufinaJoséPatricio Tenango de Doria Hidalgo
Población 17,206 Habs.
Florian
Dialecto OTOMÍ
Festividad 28 - Agosto SAN AGUSTIN
Bordado a mano sobre manta.
Diseñada por Studio Roche Bobois Sillón medallón de estilo Luís XVI. Estructura de haya maciza ensamblada por espigas y entalladuras.
A diferencia de la costumbre que tenemos de ver los Tenangos multicolor, en esta pieza la artista quiso plasmar la elegancia del efecto monocromático.
GEOMETRIASDELAIMAGINACION ElviraDíazDíaz San Andrés Larráinzar Chiapas
Población 20,349 Habs. Dialecto TZOTZIL
Festividad 30 - Noviembre SAN ANDRES
Florian Diseñada por Studio Roche Bobois
Diseño antiguo Maya. Se dice que es uno de los diseños de mayor importancia en la iconografía de Chiapas. Inspirado en los grabados de la zona arqueológica de Yaxchillán.
BROCADOMAYA AngélicaLeticiaGómezSantis Pantelho Chiapas
Población 20,89 Habs.
Florian
Dialecto TZOTZIL
Festividad 25 - Noviembre SANTA CATARINA
Telar de cintura y brocados con hilos e hilazas.
Diseñada por Studio Roche Bobois Sillón medallón de estilo Luís XVI. Estructura de haya maciza ensamblada por espigas y entalladuras.
En esta pieza se muestra un textil de rescate donde los pocos artesanos que continúan haciéndolo, luchan por preservar sus tradiciones.
CADENASANCESTRALES ÁngelaVázquezDeLaTorre Venustiano Carranza Chiapas
Población 61,341 Habs.
Dialecto TZOTZIL
Festividad SAN BARTOLOME
Telar de cintura. Florian Diseñada por Studio Roche Bobois Sillón medallón de estilo Luís XVI. Estructura de haya maciza ensamblada por espigas y entalladuras.
Esta pieza tradicional es una obra de arte por el gran trabajo que implica lamentablemente los “famosos paños de carrerante” próximamente dejaran de elaborarse debido a que ya no se han transmitido a las nuevas generaciones. Como máximo son cinco las artesanas que lo siguen realizando.
HERBALMESTIZO Ma.MagdalenaLópezRamirez Aguacatenango Chiapas
Población 3,020 Habs.
Dialecto TZETZAL
Festividad SAN BARTOLOME
Conocido como Bordado de Aguacatenango. Características de flores y plantas.
BROCADOTZOTZIL PascualaDíazLópez San Andrés Larráinzar Chiapas
Población 20,349 Habs.
Florian Diseñada por Studio Roche Bobois
Dialecto TZOTZIL
Festividad 30 - Noviembre SAN ANDRES
Este diseño de universos de gran colorido, hace uno de los textiles más llamativos de la zona “Altos”, su diversidad hace enfocarse a la pieza con gran facilidad y apreciar este gran trabajo.
RANASDEYAXCHILAN VictoriaDíazDíaz San Andrés Larráinzar Chiapas
Población 20,349 Habs.
Dialecto TZOTZIL
Festividad 30 - Noviembre SAN ANDRES
Telar de cintura. Florian Diseñada por Studio Roche Bobois Sillón medallón de estilo Luís XVI. Estructura de haya maciza ensamblada por espigas y entalladuras.
Hablar de iconografía de Chiapas es hablar de sapos y ranas, este diseño de tradición se plasma en este textil, que tiene como característica propia el fondo negro, poco usual en los telares de cintura.