International CES 2015

Page 1

2015

Especiales La Razón

EL FUTURO Samsung

Prevé que para 2020 el 100% de sus artículos se basen en el concepto del Internet de las Cosas.

La reportera Danielle Londres, izquierda, baila con un robot en el stand de Alibaba, el pasado 6 de enero.

NOS ALCANZA

La feria internacional de innovación tecnológica terminó, el Consumer Electronics Show, que se realizó en Las Vegas, Estados Unidos, dejó las tendencias electrónicas que este año dominarán el mercado: el Internet en todo, los drones y los wereables (vestibles). Los teléfonos, las tabletas y las computadoras quedaron relegadas ante el avance en los chips para

todos los artículos que utiliza el ser humano. La Razón presenta en esta edición las novedades que más impacto causaron: Samsung planea que el ciento por ciento de su catálogo sea de productos inteligentes en no más de cinco años, los GPS se adaptan al mercado canino y los robots voladores se han adecuado a los selfies.

20 3,500 Mil productos se presentaron durante la feria

Empresas de tecnología de todo el mundo se reunieron en el CES 2015

Un robot llamado ChihiraAico interactúa con los asistentes en el stand de Toshiba en el CES, el pasado 7 de enero.

Arriba un robot Beam ProBeam; abajo el F015 de Mercedes Benz.


2015 Termina el Consumer Electronics Show

Autos, televisiones, drones... en el

OLIMPO gadgets

E

Por Salvador Martí > @wikichava

SALVADOR MARTÍ (WIKICHAVA)

NACIONALIDAD: Mexicana PROFESIÓN: Periodista especializado en tecnología y cultura digital ESTUDIOS: Licenciatura en Comunicación en la Universidad Iberoamericana TRABAJOS: Ha laborado en WRadio y El Universal. Actualmente es colaborador en Noticias MVS, Cadena 3, Revista Líderes y 52 MX

160 140 Mil personas asistieron al CES 2014

Países, a través de las compañías participantes

02

n la industria de la tecnología existe un paso entre el cielo y la tierra y se llama distribuidor de retail; para que ese paso se dé, fue creado algo llamado Consumer Electronics Show. Como cada año, la primera semana de enero se dan cita los principales actores de la fabricación de tecnología de consumo en Las Vegas, su centro de convenciones se convierte en una especie de Olimpo de los gadgets, ahí se concentran los creadores y vendedores de productos que apenas están en desarrollo, que hace poco han sido diseñados o que ya están en la última etapa para ser llevados a las tiendas y pedir nuestro dinero. La tradición es que exista una tecnología dominante, como en su momento fueron las tabletas o las televisiones 3D que no tuvieron éxito; este año se repartió el dominio entre los drones, los carros autónomos y la tecnología 4k y 8k.

de los

DURANTE UNA SEMANA desarrolladores mostraron sus productos que en años próximos estarán en venta; las tecnologías dominantes fueron los robots voladores, los carros autónomos y los productos 4k y 8k; terminó el momento de las tablets

LAS 10 TENDENCIAS

Durante el CES 2015 se presentaron nuevas tecnologías que próximamente aparecerán en el mercado:

Autos sin conductores

Merecedes Benz mostró su prototipo F015 que apuesta por la conducción automática aunque mantiene el volante por si se desea manejarlo. En la parrilla cuenta con una serie de luces LED azules que se mueven de manera horizontal cuando detectan a un transeúnte e incluso mandarán un mensaje de voz automatizado para indicar que es seguro caminar frente al auto. Tiene tras de sí una investigación de 30 años.

LAS PRESENTACIONES más esperadas por el público fueron los automóviles eléctricos, startups, fitness y deportes, drones, seguridad personal, sensores, wearables (artículos de vestir) y equipo de entrenamiento.

Los drones o robots voladores no tripulados parecen alejarse de aplicaciones productivas para convertirse en un objeto de vanidad y alimento para el ego, esta vez, en lugar de viento su impulso estará marcado por el éxito de los selfies. Se presentaron modelos como el AirDog Drone, un equipo plegable que tiene la particularidad de volar y seguir los pasos de su dueño o quien tenga el sensor maestro que controla el equipo, su costo rondará los 400 dólares y sus ganancias completarán los 150 millones de dólares que generará esta industria en 2015 de acuerdo con datos de la Asociación de Consumidores de Artículos Electrónicos. La nostalgia vende y eso lo saben muy bien algunos desarrolladores que han apostado por marcas de tradición como Polaroid y Kodak, esta última regresó en forma de teléfono inteligente y presentó, en colaboración con Bullit Group, el IM5, un dispositivo que utiliza Android, una pantalla de 4.4 pulgadas, una cámara trasera de 13 megapixeles y una frontal de 5 megapixeles. Por su parte, Polaroid reveló una cámara llamada Socialmatic que, como su nombre lo indica, acompañará el lado social de sus dueños con la publicación directa de fotos a las redes sociales. El modelo tendrá una cámara de 14 megapixeles, una pantalla de 4.5 pulgadas y el elemento característico de la marca que es una impresora de instantáneas pero a un tamaño de 6 x 9 centímetros, es decir, un poco más grande que una tarjeta de presentación, si un distribuidor se anima la tendríamos en México a mitad de año. Durante los cuatro días que dura la feria, muchas marcas se toman licencia de ego para presumir logros y productos que no venderán a corto plazo, es decir, tecnología que las marcas presumen tener pero que todavía no está lista del

La Razón | Sábado 17 Domingo 18.01.2015

Un chip en todo

Intel presentó Curie, un chip del tamaño de un botón que tiene dentro un microprocesador, conectividad Bluetooth y sensores varios, para que casi cualquier dispositivo, dato, proceso o persona esté conectado a Internet.

todo. En 2014 Samsung presentó una pantalla flexible y Sharp dio a conocer una televisión 8k ¿lo vieron en alguna tienda? Este año Samsung presumió que para 2020 el ciento por ciento de sus equipos serán inteligentes, es decir, tendrán alguna conexión a Internet o podrán ser autónomos en alguna tarea, algo que da miedo a los usuarios pero que alegra a mercadólogos. Intel por su parte, presumió Curie, un aparato que casi es una computadora pero que mide el tamaño de un botón y que dará vida a productos que

se pueden “vestir”. Este modelo es pariente del Edison, un dispositivo similar pero del tamaño de una memoria SD que llegó meses después de lo prometido. Sin duda, una de las exhibiciones que más atención ganó de la prensa y el público fue el F015, un auto que se podrá conducir solo y sus asientos tendrán la posibilidad de girar 360 grados para que los pasajeros convivan de frente, pero al igual que otros productos es una promesa que algún día estará en exhibición de venta.

2

Mil compañías participaron en la exposición de productos


2015

Refrigeradores que reciben

El espejo del futuro

Panasonic creó un espejo que identifica los defectos más diminutos, como arrugas nacientes y poros que apenas se distinguen y sugiere productos que puedes utilizar para combatirlos. Modifica el reflejo para mostrar qué look favorece al usuario de acuerdo al tipo de evento. El maquillaje y el peinado podrán ser elegidos de distintas opciones.

órdenes SMS DESDE LA ENTRADA AL BAÑO, los electrodomésticos estarán conectados a un smartphone o computadora; refrigeradores, hornos, cocinas, puertas con sensores marcan tendencia; tecnología que pronto llegará a los hogares

Impresoras 3D

Durante el CES 2015, la mayor feria de electrónica de consumo del mundo, se anunciaron nuevos mode-los de impresoras 3D. La marca taiwanesa XYZprinting muestra el Da Vinci Junior, que imprime objetos con un tamaño máximo de 5.9 pulgadas. Cuesta 349 dólares. Con precios mayores llega Ultimaker, con 2 Extended, a 3,000 dólares. EN ESTA EDICIÓN DEL CES, la empresa LG obtuvo 41 premios. En la categoría Mejor Gadget Digital para el Hogar, fue galardonado el revolucionario sistema de lavado Twin Wash System con una mini lavadora.

Realidad virtual

Una de las empresas claves del sector, Oculus (de Facebook), mostró su prototipo de casco. Su uso podría extenderse a las comunicaciones y la educación.

Wereables

Pulseras, relojes, gafas... la tecnología se convierte en accesorio, con los “wearables”. Este mercado alcanzó el año pasado un valor de 100 millones de euros, después de venderse alrededor de 960 mil relojes inteligentes, según los datos que muestra Consumer Electronics Association (CEA).

Casas conectadas

Ya existen refrigeradores que se comunican por SMS o cerraduras y alarmas que envían alertas a un celular. El refrigerador ChillHub de GE, que salió de su taller experimental FirstBuild, incluye puertos USB y una minicomputadora integrada para programar funciones.

adriana.gochez@razon.com.mx

HACE 20 AÑOS la posibilidad de controlar una lavadora, una cafetera o un refrigerador desde un teléfono móvil era impensable, sin embargo, está tecnología ya existe y se prevé que en los próximos años llegue a las casas de las familias, facilitando las tareas del hogar. Este año, el Consumer Electronics Show fue escenario para la presentación de este tipo de electrodomésticos que pueden recibir órdenes de forma remota. Uno de estos artículos es la cafetera que puede programarse para que antes de que te levantes de la cama tu café ya esté listo. También, puedes mandarle un mensaje a través de tu smartphone para que tu bebida esté preparada cuando llegues del trabajo. Por si esto no fuera poco, LG también dio a conocer sus refrigeradores inteligentes que cuando la familia sale de viaje bajan su consumo de luz porque nadie abrirá el refrigerador. “Nosotros desarrollamos el concepto Home Chat que te permite tener todos tus electrodomésticos interconectados a tus dispositivos para controlarlos de manera remota. Tenemos los refrigeradores a los que puedes avisarles los días que sales de viaje para que baje su consumo de luz a lo mínimo que necesita y tus alimentos se conservan más”, señala en entrevista con La Razón, Daniel Aguilar, representante de LG en México. Otro aparato de la marca que creó gran expectativa fue la lavadora Twin Wash Whasher, que puede controlarse desde un teléfono móvil a través del sistema Home Chat. Además de contar con dos tambores, uno para lavar la ropa normal y el otro para la vestimenta delicada. “Este tipo de consumo en México es muy nuevo, vamos a entrar con este tipo de tecnología pronto, hoy en día no puedes encontrar estas tecnologías en venta ya real”, advierte Aguilar.

Productos inteligentes

Las innovaciones tecnológicas en los productos electrodomésticos permiten facilitar las tareas del hogar al controlarlos desde un celular, una laptop o desde la computadora.

Robots más humanos

De forma humanoide, los robots dedicados a amenizar, a labores de limpieza o enfocados a la salud, tuvieron mayor presencia durante esta edición del CES. Qualcomm presentó avances en tecnología robótica operada con y sin la intervención de los seres humanos.

Teléfonos curvos LG Electronics presentó G Flex2 exhibe curvas más delgadas y estilizadas, así como un potente procesador Qualcomm Snapdragon 810 con Octa-Core de 64 bits, para un desempeño más veloz y fluido.

Por Adriana Góchez >

Más allá del 4K

Una nueva tecnología de nanocristales mejorará contrastes, brillos y colores y, a la vez, bajará costos. LG, Samsung, Sony y TCL son las firmas que apuestan a esta nueva tecnología y además, por las pantallas curvas. Un prototipo OLED de LG Display mejoró la emisión de luz.

Twin Wash Washer

Compañía: LG Producto: Lavadora doble Descripción: Contiene dos tambores para hacer dos coladas de grupos de ropa diferentes a la vez, es decir, en uno se puede lavar la ropa normal y en el otro la ropa más delicada. Se puede controlar desde un teléfono a través del sistema LG HomeChat.

Compañía: Dacor Producto: Estufa Descripción: Aparato con pantalla táctil y enlace a dispositivos iOS y Android, capaz de descargar recetas y ajustar remotamente las hornillas.

Dacor IQ La Razón | Sábado 17 Domingo 18.01.2015

03


2015 HISTORIA DE LOS DRONES

Aunque en años recientes el uso de drones ha adquirido mayor relevancia debido a la diversificación de su uso, estos aparatos nacieron con fines bélicos. El boticario alemán Julius Neubronner, colocó pequeñas cámaras fotográficas en palomas mensajeras para captar imágenes.

1906

Durante la Primera Guerra Mundial las palomas de Neubronner se entrenaron para fotografiar el campo de batalla o el territorio enemigo.

1914

Charles Kettering desarrolla un biplano no tripulado preprogramado, el cual dejaba caer sobre un enemigo una bomba; no se utilizó en los combates.

En Reino Unido se realiza la primera prueba exitosa del AUV Queen Bee, desarrollado a partir del Fairey Queen. Se controlaba por control remoto desde un barco.

Se produce en serie y a gran escala el primer dron; el UAV Queen Bee que sirvió como blanco volante para la formación de pilotos.

1933

1917

Durante la Segunda Guerra Mundial, los alemanes construyeron varias armas dirigidas por radio control como las bombas Fritz X y Henschel Hs 293.

1940

Estados Unidos lanz producción en serie d AQM-34, que se lanz desde un avión madr realizar un vuelo por programada.

1945

1951

AMISTOSO CON LA NATURALEZA

DEFINICIÓN

El Bionic Bird fue creado por un ingeniero aeronáutico, cuyo padre y abuelo inventaron el Tim Bird, un juguete de plaza con alas estáticas que todavía se fábrica.

Son vehículos aéreos no tripulados que se controlan desde una ubicación remota o de forma autónoma sobre la base de planes de vuelo.

Creador: Edwin Van Ruymbeke

TIPOS DE USO

Si bien, en un inicio estos aparatos se usaron con fines militares, su utilización se ha diversificado.

Desastres naturales Para monitorear zonas de riesgo ante incendios forestales, así como para implementar programas de conservación de reservas ecológicas.

Contra cortocircuitos, sobrecarga de batería y descarga completa, alarga la vida del dron.

Permitite al pájaro hacer loopings (acróbacias) y mantenerse estático en el aire. Capaz:

Volar imitando el vuelo de un ave.

Cargador:

Búsqueda y rescate de personas En operaciones especiales de rescate en entornos marítimos y terrestres. Una empresa iraní logró crear un dispositivo capaz de lanzar salvavidas. Agricultura En la agricultura de precisión para el estudio detallado de una parcela , supervisión de áreas fumigadas, así como para la detención de temprana de enfermedades y plagas en cultivos.

El ángulo de la cola se puede

Cola:

Militar Para servicios de inteligencia, misiones militares y fines civiles; países como Estados Unidos, Israel y Brasil los utilizan.

Pornografía Para la grabación de películas pornográficas. Una productora neoyorkina fue la primera en realizar un filme de este tipo en noviembre de 2014.

Cuenta con protección

ajustar para realizar vuelos rápidos (exterior) o lentos (interior).

Periodístico Para reportar al público la realización de obras viales, dar seguimiento a protestas, obteniendo fotografías de éstas, así como videos en alta definición.

Deportivo Para grabar a quienes practican deportes extremos como surf, esquí, ciclismo todoterreno, motocross, etc.

BIONIC BIRD: Es un pequeño dron capaz de volar como un ave.

Alcance de la aplicación:

Tiene forma de huevo, permite cargar la batería en sólo 12 minutos cuando el dron posa sobre él.

100 metros de distancia. Medio de control:

Smartphone a través de la aplicación Flying App.

Dimensiones:

57 x 45 mm

EL 9 DE FEBRERO a las 18:00 horas se realizará el taller Introducción a la Tecnología Dron, en las instalaciones de Telmexhub, en Isabel la Católica número 51, Cuauhtémoc, Col. Centro. DF.

Del espionaje 10 10 a los selfies

Presentan minidrones

Veces disminuyó el precio de los drones en México

04

Millones de equipos vendió DJI, en América Latina, en 2013

La Razón | Sábado 17 Domingo 18.01.2015


2015

ados Unidos lanza la ducción en serie de M-34, que se lanzaba de un avión madre para izar un vuelo por una ruta gramada.

Un avión espía U-2 es derribado sobre el espacio aéreo soviético; se plantea la necesidad de usar en estas misiones aviones de reconocimiento no tripulado.

1951

Los vehículos no tripulados Firebee completan 268 misiones en Corea del Norte. Dichos dispositivos fueron lanzados desde aviones C-130 Hercules.

1960

1973

Se realiza el primer vuelo del Predator, un dron que usa el GPS en lugar de estar programado o de usar una línea de visión. Se emplea en la guerra de Yugoslavia.

1994

Tecnología:

Se desarrolla el Global Haw, un dron de gran altitud y largo alcance diseñado para permanecer en el aire mucho tiempo sobre territorio enemigo.

1998

Se realiza el primer vuelo del MQ-9 Reaper, un avión no tripulado más rápido, alto y letal para uso de las fuerzas aéreas de EU, Italia, Gran Bretaña y República Dominicana.

2001

Se desarrolla el primer dron diseñado, fabricado por ingenieros mexicanos y ensamblado en una planta de la empresa Unmanned Systems Technology International.

2014

INNOVACIONES QUE CONQUISTARON

Biomímesis (imita la naturaleza)

En esta edición de la feria más importante de la tecnología, los drones ocuparon un sitio especial. Aquí, algunos que robaron la atención de los asistentes. Compañía: Intel Descripción: Está equipado con una cámara que abre vuelo tras activarse un botón, toma fotos y regresa a la mano del propietario; se usa como pulsera Tipo de actividades: Montañismo, ciclismo

Alas:

Elásticas y de anatomía similar a las de las aves.

Nixie

Autonomía:

Seis minutos de vuelo a toda velocidad, 7.5 minutos en vuelo normal o una distancia de 1.8 kilómetros.

AirDog

Compañía: Helico Descripción: Utiliza la tecnología de impresión 3D de Stratasys. Funciona con un dispositivo de seguimiento que permite instalar una cámara deportiva GoPro estándar; sigue cada movimiento de una persona. Tipo de actividades: Motocross, surf, kite surfing, wake boarding, coberturas periodísticas

Cuerpo:

Formado por dos procesadores, un motor, una caja de cambios, un refrigerador y una batería. Peso: Cuerpo del ave:

8.85 gramos

Compañía: Squadrone System Descripción: Se programa previamente para seguir y filmar a una persona u objeto desde cualquier ángulo a través de un teléfono inteligente Tipo de actividades: Surf, ciclismo

Hexo+

17 cm

Tamaño: 33 cm

Peso del huevo:

36 gramos

DE ACUERDO con la CEA el mercado global de consumo de drones alzanzará los 139 millones de dólares este año, 55 por ciento más que lo registrado en 2014.

Ghost Drone

Zano

Compañía: Ehang Descripción: Vehículo volador semiautónomo que se guía por una señal de GPS o a través de un teléfono inteligente; capaz de seguir de forma automática a su usuario Tipo de actividades: Rapel, kayak

Compañía: Torquing Group Descripción: Equipado con una cámara de 5 megapixeles es capaz de grabar video en Full HD y hacer transmisiones en vivo. Está diseñado para selfies a través de una conectividad Bluetooth y Wi Fi Tipo de actividades: Fotografías con amigos desde diferentes perspectivas, autoretratos

HACEN APARATOS para tomar autorretratos; a nivel mundial se estima que las ventas de estos dispositivos sean de mil mdd en los próximos cinco años, según la Asociación de Consumidores de Artículos Electrónicos; los drones personales, la nueva revolución

S

Por Adriana Góchez > adriana.gochez@razon.com.mx

ervicios de inteligencia, misiones militares, coberturas periodísticas, filmación de películas, búsqueda y rescate de personas, entre otras, tareas en las que los drones son una herramienta eficaz; sin embargo, otro uso que se masifica son los autorretratos y videos personales con estos dispositivos que cada vez son más accesibles para la población, y México no es la excepción, en el país el precio de éstos disminuyó diez veces en los últimos cinco años. Se trata de robots que caben en la palma de la mano, que este año atraparon la atención de los visitantes del Consumer Electronics Show (CES),

celebrado en Las Vegas, debido a la facilidad de su uso. Un ejemplo de ello es el dron Nixie, el cual se porta como pulsera y al activarse un botón vuela sobre nosotros para tomar fotos o videos, posteriormente regresa a la mano. “Lo que trajo (esta feria) es el nacimiento de un mercado de drones personales que reúnen las cualidades de ser un juguete y un gadget pero que ya no son un sistema aéreo no tripulado. Lo que se presentó está enfocado a un mercado de juguetes para los selfies. Creo que la gran revolución que viene son los drones personales para fotografía y video”, señala a La Razón Adrián Peña, socio fundador de la empresa Tecnavix, dedicada a la investigación y desarrollo de vehículos no tripulados en México. Advierte que el uso de este tipo de drones en el mercado mexicano “es muy poco probable que crezca por factores económicos. Es una moda que

está en auge pero es un hobby muy caro, comprar un dron de mil 495 dolares, no es tan fácil”. Sin embargo, ve áreas de oportunidad en otros sectores como el agroforestal. “Hay un mercado con gran potencial”, señala. Y es que el gobierno y el sector privado están requiriendo del uso de estos dispositivos, en el caso de las empresas, para monitorear el cultivo de stevia y tener cosechas exitosas, por ejemplo. Por su parte, Tarsicio Sañudo, fundador de Postandfly, empresa especializada en la realización de videos y fotografías áreas con uso de drones, señala que en el país puede haber un parteaguas en cuanto al uso de drones. “México sí puede ser pionero es en el uso comercial responsable, en cinco años va a ser clarísimo porque habrá más empresas que utilicen como herramientas los drones, ya sea para vigilancia o videos”, señala. Adrián Peña, dice que en los últimos diez años

se ha multiplicado y potencializado el uso de drones en el país, debido a la incorporación de cámaras con mayores capacidades a un menor costo; a la liberación de patentes y productos de navegación y control como el GPS; y a la cultura digital, ya que las personas pueden acceder a estos dispositivos. “Hace diez años esto era impensable, la robótica no nos había dado productos que culturalmente fueran aceptados en el mercado, estaban en la academia, en áreas industriales con mucho dinero y ahora han llegado al público porque ya están liberados”, reitera. En el mercado internacional se estima que esta tecnología alcance los 139 millones de dólares en ventas este año, 55 por ciento más con respecto al 2014; y que en los próximos cinco años alcance los mil millones de dólares, de acuerdo con la Asociación de Consumidores de Artículos Electrónicos (CEA). La Razón | Sábado 17 Domingo 18.01.2015

05


2015 CON UN SÓLO CLICK

Regar las plantas, alimentar mascotas, el cuidado de los hijos o lavar la ropa son actividades que pueden realizarse de forma remota desde un dispositivo móvil, tecnología que cambiará en las próximas décadas la vida cotidiana de las personas. Tem Traq

Parrot Flower Power H2O

Compañía: Blue Spark Technologies Producto: Termómetro Descripción: Este dispositivo se pega a la piel y mide la temperatura corporal durante 24 horas. Los resultados se tienen desde el celular de los padres o médicos

Compañía: Parrot Producto: Jardinero virtual Descripción: Dispositivo que mide la temperatura, la radiación solar, los nutrientes o la humedad de las macetas; riega las plantas de forma remota

Samsung invierte 100 mdd

Compañía: Alcatel Producto: Reloj inteligente Descripción: Puede conectarse a cualquier teléfono que tenga Android 4.3, iOS 7 o superiores. Cuenta con podómetro, contador de calorías, mide la calidad del sueño, reproduce música, cuenta con un botón para disparar la cámara del teléfono que lo acompaña

Watch

En 2020, el Internet en

TODO KAREN CHUPKA

Vicepresidente senior del CES

17

90

Por ciento de los dispositivos creados por Samsung estarán basados en el concepto de Internet en las Cosas, en 2017

06

Compañía: Blue Maestro Producto: chupón inteligente Descripción: Dispositivo que controla los cambios de temperatura corporal de los bebés; a través de su celular los padres obtienen actualizaciones de la temperatura de su hijo. Rastrea al bebé cuando está caminando o gateando

EL CEO DE LA COMPAÑÍA JAPONESA DESTACÓ, en Las Vegas, que para 2017 el 90% de sus productos tendrán esta cualidad y un año después el 100%; la empresa vende 700 millones de dispositivos al año

El Internet de las Cosas es la oportunidad de conectar los dispositivos la red y teléfonos”

Mil millones de objetos conectados entre sí estima Cisco que habrá en 2020

Pacif-i

E

Por Anabel Clemente Trejo > anabel.clemente@razon.mx

l concepto de uso de sensores y nuevas tecnologías para conectar aparatos electrodomésticos con los wereables (para vestir) ya es una realidad, y Samsung se compromete a que en cinco años, todos los artículos de su catálogo formen parte del Internet de las cosas, para alcanzar la casa del futuro. En entrevista con La Razón José Luis De la Vega, Director de Mercadotecnia Coorporativa de Samsung Electronics México explica de qué trata el concepto Internet de las cosas: “Que todos los dis-

La Razón | Sábado 17 Domingo 18.01.2015

Compañía: Logbar Producto: Control Descripción: Permite hacer cosas como reproducir música desde un celular hasta cerrar cortinas con gestos programados en una aplicación para smartphones

positivos que todo mundo utilizamos, en el mercado. lentes, relojes, aparatos electrodoméstiPara lograr este objetivo, al iniciar el cos, teléfonos, accesorios pegados en el Consumer Electronic Show, hace una secuerpo, conectadas en nuestra casa, en mana, el presidente y director de la marnuestro coche, estén comunicados en- ca, Boo-Keun Yoon, explicó que durante tre sí. Hoy como líder mundial en tecno- 2015 invertirá cien millones de dólares logía, Samsung tiene una gran inversión en su comunidad de desarrolladores. para asegurarnos que en cinco o seis S amsung logró este concepaños tendremos todos los dispositivos to al adquirir una empresa llamada conectados”. SmartThings, la cual se ha encargado de De acuerdo con De la Vega, los desarrollos de conectia nivel mundial Samsung vidad entre sus productos, vende 700 millones de disy es por esta alianza que TRAVÉS de la intercopositivos, por ello se espera A nexión digital los usuarios la compañía japonesa ha que para finales de este año pueden controlar funcio- sido premiada durante el el 50 por ciento tenga la po- nes de autos, alarmas, CES 2015, como una de las desde distan- máximas innovadoras, la sibilidad de ser conectados; cafeteras... cias remotas y a través para finales de 2017, el 90 por de cualquier dispositivo semana pasada en Las Veciento, y para 2020 el ciento que también cuente con gas, en Estados Unidos. por ciento de los dispositivos acceso a Internet. Pero el concepto no es

Ring

para una marca en específico. La finalidad es que cualquier dispositivo sirva para activar la funcionalidad de otro; es decir, que unos tenis puedan servir de enlace para el funcionamiento de un electrodoméstico. “No solamente son los de Samsung los que deben comunicarse entre sí, también de otras marcas. Todo esto es lo que va a generar un gran fondo de información que le servirá al sistema para dar recomendaciones y avisos al usuario para mejorar su estilo de vida”, explica De la Vega. Y México es parte de los cambios globales. De acuerdo con el vocero de Samsung en el país televisiones, tabletas, impresoras, cerraduras, hasta aire acondicionado, tienen conectividad con el teléfono móvil, “son varios los dispositivos que hoy puedes conectar de manera remota”.


2015 Incrementan productos para animales

Alimenta y vigila a

TU

mascota a distancia

MOTOROLA PRESENTÓ su Scout 5000, que está formado por un rastreador con GPS para saber los pasos de perros o gatos; los dispositivos tienen conectividad Wi-Fi o Bluetooth

E

Por Sofía Carranza >

necesidades de canes y felinos. Desde el año pasado se mostraron las innovaciones en este sector: el Voyce de l sector de los wea- i4C Innovations, es un ejemplo. Se trata rables (vestibles) ex- de un collar que registra ritmo cardiaco, tiende su mercado respiratorio, calorías consumidas y estahacia los animales. do de actividad de forma que se puede Durante el Consu- usar como sistema de alerta temprana m e r E l e c t ro n i c s ante cualquier inconveniente que tenga Show (CES), en Las el animal. Voyce sincroniza datos con taVegas, se presenta- bletas, smartphones u ordenadores meron aparatos para diante Wi-Fi o Bluetooth. cuidar y alimentar a las mascotas con los Este año Motorola presentó su Scout últimos avances tecnológicos 5000, que está formado por como las cámaras portátiles. un rastreador con GPS para Marcas como Samsung y Goo- EL MERCADO de saber los recorridos de la masgle, hasta pequeños empren- mascotas mexicano cota; cuenta además con una dedores presentaron pulseras, está valuado 2.5 cámara HD 720p con visión relojes, lentes y ropa para uso billones de dólares, nocturna, para saber qué ve la cotidiano; sin embargo, algunas pero sólo en relación mascota. Tiene conectividad empresas van por satisfacer las a alimentos. Wi-Fi, bocinas y un micrófocolaboradores@razon.mx

no que permite al dueño dar órdenes a distancia, así como escuchar el ambiente en el que esté el perro. Por 249 dólares se puede adquirir un dispensador para mascotas, que transforma el plato de alimento en un robot que le da de comer al perro o al gato, en un horario determinado, lo cual supone una gran utilidad para quienes dejan solos por lagos periodos a sus mascotas. Además de estos dispositivos, ya se encuentran en el mercado el Petcube Camera, que permite a las personas hablar y jugar con sus mascotas desde fuera de su hogar, a través de su smartphone; el Tractive, un rastreador GPS que se coloca en el collar del perro o el gato; el TAGG GPS Plus, que también monitorea la ubicación de la mascota, y además envía un SMS al dueño si ésta se sale de la casa o si le da fiebre.

EL NUEVO MERCADO DE LOS GADGETS

Rastreadores y asesores en la salud de canes y felinos ya se comercializan; los más importantes, que se dieron a conocer durante el CES 2015 son:

Tagg GPS Plus

Petcube

Compañía: Tagg Dispositivos: GPS Características: Sistema GPS integrado con manejo de zonas seguras que analiza el movimiento de tu mascota para determinar su actividad Costo: 179 dólares (mil 700 pesos)

Compañía: Petcube Dispositivo: Cámara monitor Características: Muestra la actividad de tu mascota mientras estás fuera de casa, con el fin de evitar accidentes, por ejemplo, que pueda comerse una vela. Cuenta con un speaker en el que pueden escuchar tu voz a la hora de reprenderlos Costo: 199 dólares (dos mil 918 pesos)

El sensor podrá enviar alertas al teléfono inteligente del usuario en caso de que la temperatura baje o suba considerablemente.

Eyenimal

Fitbark y Motion

Compañía: Eyenimal Dispositivo: Cámara Características: Con memoria de cuatro GB que permite al propietario del animal ver lo que su mascota está visualizando Costo: 187 dólares (dos mil 700 pesos)

Compañía: Kickstarter Dispositivo: Accesorio fitness Características: Gracias a los acelerómetros de tres ejes integrados tiene la capacidad de medir su nivel e intensidad en la actividad física Costo: 99 dólares (mil 400 pesos)

Scout 5000 Compañía: Binatone y Motorola Dispositivos: Una cámara digital para tomar fotografías y video en alta definición, GPS, Wi-Fi, bocinas y micrófonos. Características: El collar se conecta a un red de Internet, que a su vez mantiene informado al dueño vía una app móvil (para iOS y Android) sobre movimientos y ruidos constantes del perro Costo: 199 dólares (dos mil 900 pesos)

El objetivo de estos sensores es generar la información suficiente, mediante una medición constante, para que los dueños sean capaces de detectar cambios en su comportamiento o afecciones en su salud.

Smartfeeder

El sistema de audio del collar envía sonidos de alta frecuencia (inaudibles para el humano) para corregir o premiar la actividad del animal. Si no responde a los sonidos se puede hablar por las bocinas.

Compañía: Petnet Dispositivo: Dispensador de comida Características: Sirve a la hora indicada la cantidad de comida apropiada a la mascota de acuerdo a su peso y tamaño. Es útil cuando se ausenta la familia de casa. Se controla desde smartphones, tablets y PC Costo: 249 dólares (tres mil 651 pesos)

Tractive 2 GPS Compañía: Tractive Dispositivos: GPS Características: Se coloca también en el collar del perro, es capaz de ubicar y rastrear su posición en tiempo real Costo: 179 dólares (dos mil 600 pesos) El sistema es 100% resistente al agua.

Lucky Tag Compañía: Fujitsi Dispositivo: GPS Características: Hace un seguimiento de su salud, incorpora un mapa de veterinarios cercanos y localiza a tu mascota

07

La Razón | Sábado 17 Domingo 18.01.2015


2015 Inspirados en siglo XX

Walkman, tocadiscos...

regresan digitalizados

LA MODA RETRO se adapta a las nuevas tecnologías; Polaroid pone a la venta cámara instantánea; teclado de máquina de escribir con tecnología bluetooth; jóvenes atraídos por aplicaciones que simulan caseteras, teléfonos giratorios y calculadoras ochenteras

L

Por Evelyn Luna > colaboradores@razon.mx

51

Por ciento ha crecido el consumo del vinilo en la era digital

a mayor parte de los productos que se comercializan se caracterizan por ser más pequeños y prácticos, en comparación con sus antecesores; sin embargo, hay quienes prefieren la mezcla de la tecnología digital con lo retro. Para este mercado las compañías ponen a la venta productos como walkmans digitales, teclados de máquina de escribir que se conectan a tabletas y tocadiscos. En el Consumer Electronics Show

(CES), la compañía Sony dio a conocer su walkman, un reproductor con amplificador digital que es capaz de duplicar sonido en alta resolución; otro producto musical que se presentó es el tocadiscos de la empresa ION Audio, que funciona con un conversor analógico para reproducir música del vinilo al digital. Además, utiliza la tecnología bluetooth para transmitir registros. Otro producto es el teclado Qwerkywriter cuyo diseño es similar al de la antigua máquina de escribir Reming-

ton, sólo que éste cuenta con tecnología bluetooth y puede usarse en iPads, Mac y PC’s. También está la cámara instantánea de Polaroid, un diseño retro pero con herramientas modernas. Si bien, esto es lo último de la moda retro digital, otros productos que se comercializan desde hace algunos años son el auricular con forma de teléfono fijo que se conecta a los iPads o smartphones, que funciona como manos libres. Aunque no es práctico llevarlo en el bolso por el espacio que ocupa, es un accesorio divertido.

También, está el casete que creó Sony, capaz de almacenar 180 terabytes de datos en un solo cartucho. Además, existen aplicaciones que pueden remitir al pasado, como Retro Tape Deck mp3 player, que convierte la pantalla táctil de tu móvil en un casete; la app Rotary Dialer permite llamar a través de un teclado con sonido de discado, que simula a los antiguos teléfonos giratorios. Estos aparatos y aplicaciones rememoran tiempos que vivieron quienes no nacieron en la llamada era digital.

LO RETRO SE ADAPTA A LA ERA TECNOLÓGICA

Para los nostálgicos que extrañan los tiempos de la máquina escribir Remington o el Walkman, los creadores de tecnologías presentaron en esta edición de la feria más importante de la innovación, aparatos que utilizan elementos de productos antiguos para adaptarlos a lo digital. Audio ñía: ION s r Compa to: Tocadiscoitivo con lecto Produc ción: Dispos Utiliza la ir Descrip, puerto USB. para transmit or de CD’s gía Bluetooth on un convers l tecnolo s y funciona c reproducir de registro o digital para sos) analógicl digital ,100 pe vinilo a 149 dólares (2 Costo:

LA CÁMARA de Polaroid permite imprimir las fotos gracias a la inclusión del papel y tinta Zink.

Socialm

atic

Compañía: Sony Producto: Reproductor de música Descripción: Dispositivo con sistema operativo Android 4.2 Bean que cuenta con antena Wiki, conectividad NFC y Bluetooth; cuenta con un amplificador digital S-Master HX capaz de reproducir sonido en alta resolución, evitando los ruidos y distorsiones Costo: 1,200 dólares (17 mil pesos)

Aire LP

Hawk ñía: IO e Compa to: Vehículo d c Produ rte los transpo ción: Similar a e Descrips, un vehículo dcópico segway rte ligero giros s pero transpoo de dos rueda una eléctric n, el cual logra .5 sin timó d máxima de 9iene velocida os por hora. T ás que kilómetr la parte de atr ta luces enn toque futuris s le dan u mil 800 dólare Costo: 281 pesos) (26 mil

Walkman NW-ZX2

Qwerky

writer

Compa Produc ñía: Kickstarte Descripto: Teclado r máquin ción: Teclado 84 teclaa de escribir co de Bluetoo s, entrada USB n Windowth, compatible y Costo: s, iPad y Mac con pesos) 289 dólares (4 ,190

Compa Produc ñía: Polaroid Descripto: Cámara fo tomar fo ción: Aparatotográfica diseño retos instantáne para modern tro y herramieas con compartas. Se pueden ntas tomada ir las fotografí e imprims a las redes soas pantalla irlas; cuenta c ciales sensore de 4.5 pulgad on una sistema s, un flash LEDas, dos Costo: Android 4.4 Kit y un (cuatro 299 dólares kat mil 400 pesos)

CUBIERTAS DE ANTAÑO El outfit de los teléfonos inteligentes no escapan de esta tendencia.

IO Hawk Retro Tape Deck funda para teléfono con diseños realistas de cinta de casete

La Razón SUPLEMENTO ESPECIAL

08

»COORDINADORA Anabel Clemente Trejo »DISEÑO Erick Zepeda y Alfredo Peralta

La Razón | Sábado 17 Domingo 18.01.2015

»REDACTORA Adriana Góchez

»CORRECCIÓN Carlos Olivares Baró

»INFOGRAFÍA »RETOQUE DIGITAL Daniel Martínez y Francisco Lagos Luis de la Fuente

CONTÁCTANOS. Conmutador: 5260-6001. Publicidad: 5250-0078. Suscripciones: 5250-0109. Para llamadas del interior: 01-800-8366-868. Diario La Razón de México. Nueva época, Año de publicación: 6


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.