Foto>EFE
EN DOS Juegos, suma cinco preseas doradas.
C O N E L T R I P L E T E d e l o s 2 0 0, 4 0 0 y 8 0 0 m e t r o s l i b r e y apenas 19 años, es el nuevo rostro de la natación mundial
L E D E C K Y
PRODIGIO
K A T I E
ESPECIAL
SUPLEMENTO
13 | 08 | 2016
DÍA 07
2|3
La R azón | S á ba d o 1 3 D o m i n go 1 4 . 0 8 . 2 0 1 6 01
01
01
olympic
olympic
olympic
dew.ewmfw dew.ewmfw dew.ewmfw
dew.ewmfw dew.ewmfw dew.ewmfw
dew.ewmfw dew.ewmfw dew.ewmfw
TIEMPO
01
51.14 segundos
TIEMPO
50.39
segundos
Fotos>AP
PHELPS Y Schooling fraternizaron al terminar la prueba y en la premiación.
J O S E P H S C H O O L I N G L E A R R E BATA U N O R O A P H E L P S
El niño que le ganó a su ídolo Phelps termina su carrera individual en un grupo muy selecto
Phelps fue el tercer deportista que gana cuatro veces la misma prueba en JO, con los 200 m. combinados del jueves.
2010
1961
200 9 19 65
MELBOURNE Atletismo: lanzamiento de disco
20 08
L
a última carrera individual de Michael Phelps en los Juegos Olímpicos no resultó como todo el mundo lo planeaba, pero queda enmarcada por muchos simbolismos. Hace ocho años, cuando La Bala de Baltimore se encumbró a la gloria con sus ocho medallas de oro en Beijing, un joven de Singapur de 13 años se acercó a él. Su padre le pidió consejo al nadador sobre a dónde enviarlo para explotar su potencial en la piscina. El chico, Joseph Schooling, eventualmente llegó a Jacksonville, Florida, a una escuela que ha formado a campeones olímpicos como Anthony Nesty, Caeleb Dressel y Ryan Murphy, entre otros, en un cuadro de honor del cual el hoy universitario de 21 años también ya forma parte. El primer encuentro entre Schooling y Phelps quedó documentado con una foto; el último hasta ahora, con cientos de cámaras como testigos, anoche en la piscina, puso al chico por delante del ídolo en una de sus pruebas sello: los 100 m. mariposa.
4
64 19
ricardo.otero@razon.com.mx
20 13
2011
Por Ricardo Otero u
2016 2015 201 4
4
4
3 1962 196
NATACIÓN
L PHELPS CHAE MI
19 60
59 19
LEWIS CARL
RTER AL OE
1957 1956 1958
12 20
EL JOVEN de Singapur, hace ocho años, recibió consejos de un Phelps que estaba en el punto más alto de su carrera; ayer le ganó en la Final de los 100 metros mariposa
196 6
1967 1968
1984 1985 1986 1987
ROMA TOKIO MÉXICO Atletismo: Atletismo: Atletismo: lanzamiento lanzamiento lanzamiento de disco de disco de disco
el dato
PHELPS es el máximo ganador de pruebas individuales en JO, incluidos los de la antigua Grecia.
1988 1989 1990 1991 1992
LOS ÁNGELES Atletismo, salto de longitud
Los reflectores, además de Phelps, estaban en el sudafricano Chad Le Clos y el húngaro Laszlo Cseh, dos viejos rivales, pero tan pronto pasaron 50 metros, desde el carril 4, Schooling enseñó sus armas, tocó la pared de la piscina primero, y al dar la vuelta nadie le quitaría la gloria. Ni siquiera Phelps. No fue la primera vez que Phelps y Schooling compartieron piscina en unos Juegos Olímpicos. En Londres 2012, se midieron en la primera ronda de los 200 metros mariposa, en donde el chico de Singapur, apenas de 17 años de edad, quedó en el
SEÚL BARCELONA Atletismo, Atletismo, salto de salto de longitud longitud
1993 1994 1995 1996
ATLANTA Atletismo, salto de longitud
ATENAS Natación, 200 m. combinado
octavo lugar y volvió a casa. Anoche fue primero. En la Final. Por delante de Phelps. Y para terminar el cuadro, hubo triple empate por la plata y el ganador de 22 oros olímpicos cerró su vida olímpica en pruebas individuales en el mismo escalón que sus grandes rivales: Le Clos y Cseh. Tras la premiación, para ir a posar ante las cámaras, Cseh y Le Clos se adelantaron y Phelps se quedó a cruzar unas palabras, alrededor de la alberca, con Schooling. Después de tomarse las placas, le dio unas palmadas en el hombro y rió a carcajada suelta.
2004
BEIJING Natación, 200 m. combinado
06 2005 20
07 20
LONDRES Natación, 200 m. combinado
RÍO Natación, 200 m. combinado
Es el paso de la estafeta por parte del más grande a su sucesor en el Olimpo. Michael Phelps compite hoy en su última prueba, el relevo 4x100 combinado, en busca de su vigésimo octava medalla olímpica. Ya no tiene que demostrarle nada a nadie, salvo quizás a su hijo, el pequeño Boomer, quien con meses de edad atestigua las últimas proezas de su padre, aunque difícilmente preservará algo en la memoria. Para su fortuna, su padre será, por el resto de su vida, el modelo a seguir de todos los deportistas del mundo.
dew.ewmfw
CON EL ORO EN LOS 800 METROS
Ledecky completa su objetivo con el triplete en libre Redacción u La Razón
P
NATACIÓN
ara Katie Ledecky no hay barreras entre las distancias cortas y largas. Anoche fijó una nueva marca mundial en los 800 metros estilo libre, casi dos segundos menos que la que consiguió en enero. Es la quinta medalla para la estadounidense de 19 años de edad en estos Juegos, cuatro de ellas de oro y una de plata, para confirmarse como una de las más grandes deportistas de Río 2016. Hace cuatro años, Ledecky, a la mitad de su adolescencia, se impuso en la misma prueba, con un tiempo de 8:14.63, por delante de la favorita, la española Mireia Belmonte. Ayer nadó en 8:04.79, casi diez segundos más rápido. No hubo manera de detenerla, desde los 200 metros marcó suficiente distancia sobre sus rivales e hizo suya la piscina. A partir de entonces, la carrera sólo era contra ella misma, contra su marca mundial y su capacidad en el agua. Ledecky le sacó 11.38 segundos de ventaja a la británica Jazz Carlin, quien se llevó la plata, en una cerrada pelea con la húngara Boglarka Kapa, quien llegó sólo 20 centésimas detrás. La española Belmonte quedó en cuarto lugar. La técnica de Ledecky es inusual. Las pruebas de 400 y 800 metros las inicia con una salida propia de una velocista, recorre más de 10 metros debajo del agua y con eso empieza a dejar atrás a las demás nadadoras. Emplea aproximadamente 40 brazadas por cada ciclo, es decir, en cada una deja atrás más agua que el resto.
MEDALLERO Se mete Gran Bretaña
Con la repartición de preseas en el ciclismo, los británicos están ya en el top 3 de Río 2016.
País
Oro
Plata Bronce TOTAL
1.- ESTADOS UNIDOS 20 13 17 50 2.- CHINA 13 10 14 37 3.- GRAN BRETAÑA 7 9 6 22 4.- JAPÓN 7 3 14 24 5.- COREA DEL SUR 6 3 4 13 MÉXICO 0 0 0 0
LA ESTADOUNIDENSE Katie Ledecky batió la marca mundial en la distancia más larga de la rama femenil, para ser la segunda que logra metales dorados en 200, 400 y 800 m. DEBBIE MEYER
Tricampeona en México 1968
“
Me recuerda mucho a mí hace 48 años. Me encanta verla nadar, la manera en que lo hace se parece a lo que intentaba hacer al nadar.”
el dato
LEDECKY repitió el oro en los 800 m. estilo libre; en Londres 2012 lo ganó con 15 años de edad.
La estadounidense ya había ganado preseas doradas individuales en los 200 y 400 metros y también en el relevo de 4x200 estilo libre, además de una de plata en el relevo de 4x100 libre. Las comparaciones son odiosas, y más entre géneros diferentes, pero su fuerza, edad y temprano desarrollo hacen pensar que es la emulación de Michael Phelps entre las mujeres, pero lo que nadie puede dudar, al menos el día de hoy, es que hay Katie Ledecky para rato. Ella y Phelps debutaron en Juegos Olímpicos a los 15 años, pero él lo hizo sin medalla. Ella se llevó una dorada a casa. El triplete en las pruebas individuales es algo inédito en 48 años de la natación femenil olímpica, solamente Debbie Meyer, en México 1968 lo había logrado. Para Ledecky hay todavía un largo camino por recorrer, con la posibilidad de al menos dos ciclos olímpicos en el nivel más alto, el de Tokio 2020 y el de 2024.
Sa bías que LAS MEDALAS de oro de los Juegos Olímpicos son de plata con un recubrimiento de oro, que representa el 6% del trofeo.
LOS RÉCORDS
El equipo británico de persecución, con el campeón del Tour de Francia de 2012, Bradley Wiggins, rompió el récord mundial en el velódromo, con tiempo de 3:50.265. Es el quinto oro olímpico para Wiggins.
Natación
LA MÁS RÁPIDA KATIE LEDECKY se superó a sí misma, al romper su propio récord mundial en los 800 m. libre, con tiempo de 8:04.79.
Natación
EL RELEVO JOSEPH SCHOOLING se llevó el oro superando la mejor marca olímpica de Michael Phelps en los 100 m. mariposa, con 50.39 s.
Las 5 medallas de Ledecky
Katie ha hecho sonar cuatro veces el himno de Estados Unidos PRUEBA MEDALLA 200 m. libre Oro 400 m libre Oro 800 m. libre Oro 4x200 libre Oro 4x100 libre Plata
Halterofilia
MÁS FUERTE EL IRANÍ KIANOUSH Rostami levantó en total 396 kgs., para llevarse el oro en la categoría de los 85 kgs., una nueva marca mundial.
Ciclismo Fotos>AP
VÉRTIGO LEDECKY tomó ventaja sobre sus rivales desde las primeras vueltas a la piscina y compitió contra sí misma.
JASON KENNY, con tiempo de 9.551 segundos, se impuso en la prueba de velocidad, fijando además un récord olímpico.
dew.ewm
01 DÍA 07
4|5
01
01
La R azón |olympic S á ba dolympic o 1 3 Dolympic o m i n go 1 4 . 0 8 . 2 0 1 6 dew.ewmfw dew.ewmfw dew.ewmfw
dew.ewmfw dew.ewmfw dew.ewmfw
dew.ewmfw dew.ewmfw dew.ewmfw
J U N T O A L Ó P E Z S E L L E VÓ E L T O R N E O D E D O B L E S
Nadie como Nadal 01
Redacción u La Razón
P
20 10
20 09
2 Oros
9 Rolands Garros 2 Abiertos EU 2 Wimbledon 1 Australia Open
Ro la nd
or algo es catalogado uno de Au Ga str los mejores tenistas de todos rro ali los tiempos. Pese a su grave les a O sión en la muñeca, Rafael Nadal ro Sin logró algo que pasará a la historia. gle No sólo avanzó a las Semifinales de Wi s m singles sino que horas más tarde, y casi ble 200 8 do sin descanso, le dio a España su tercera n Rol medalla de oro al ganar, junto con Marc and López, la presea dorada en dobles. 2007 Gar ros Más allá de esta gran conquista loRola grada en base a coraje y pundonor, pues nd G arro ninguno de los dos partidos que enfrentó s 2005 fueron fáciles, está el hecho histórico que R o l a nd Gar resulta su triunfo de anoche. ros Al ibérico sólo le faltaba adjudicarse un torneo olímpico de dobles para com2006 Roland Garr pletar una media decena prácticamente os imposible de lograr: el ganar cada uno de los cuatro Grand Slams de la ATP y la me2005 Roland Garros dalla dorada en el singles de la justa veraniega obtenido en Beijing 2008. Además hay que sumarle que la conquista de ayer es aún más épica pues la y 26 minutos, con un remate fallado por dupla Nadal-López prácticamente se Tecau, España se proclamó campeón formó de rebote tras la renuncia de Feli- olímpico por primera vez fuera de las caciano López a última hora. tegorías individuales. Sus rivales, Florin Mergea y Horia Tecau vendieron cara la derrota pues GRAN REACCIÓN. Horas antes, el tenisllevaron el partido hasta el tercer set des- ta balear superó al brasileño Thomaz Bepués de perder el primero 6-2. llucci 2-6, 6-4 y 6-2 para instalarse en las Todo parecía controlado para los espa- Semifinales donde jugará ante el argentiñoles con la estrategia de que Marc jugara no Juan Martín del Potro. en el fondo y Rafa en la red, pero los ruNadal acusó el desgaste de la jornada manos se levantaron y se impudel miércoles lo que propició sieron en la segunda manga 6-3 que perdiera el primer set de Entonces Nadal sacó la manera fácil. Pero como mucasta, arrastró a su compañero, chas veces lo ha hecho se reRAFA y Marc López felices ha ganajuntos sacaron puntos que pa- Medallas puso defendiendo su saque y tras la victoria sobre la dupla do el tenis español recían perdidos y tras dos horas en Juegos Olímpicos rompiendo el de su rival. Así rumana de Florin Mergea y ganó los restantes dos sets. Horia Tecau.
RAFAEL NADAL
Edad: 30 años Lugar de nacimiento: Manacor, España
Fotos>AP
TENIS
En 2005 ganó su primer cetro y 11 años después sumó a su gran palmarés el dobles olímpico.
Seis títulos de elite para la historia
Dobles Olímpico 2016 ros d Gar Rolan 2014 U rto E Abie ros Gar and Rol os arr 3 dG 201 lan Ro EU rto 12 bie on 20 A ed bl im W
EL TENISTA ESPAÑOL ya tenía el Golden Grand Slam con los cuatro títulos mayores y un oro olímpico individual; ayer, conquistó la presea dorada en pareja para tener un palmarés que nadie más posee
12
DeRápido PODER IRANÍ. Kia-
noush Rostami rompió los récords olímpico y mundial en los 85 kg de halterofilia al levantar 396 kilogramos en total y se llevó el oro; más temprano, la norcoreana, Sim Rim, ganó la categoría de 75 kilos al levantar 274 kg.
DOMINAN EL REMO.
Gran Bretaña fue el ganador en la jornada de Remo pues logró dos oros, en las pruebas de cuatro sin timonel y en el par. En sculls dobles ligeros varonil el oro fue para Francia y en mujeres el triunfo se lo llevó Holanda.
OROS EUROPEOS. El
alemán Henri Junghaenel se llevó el oro y con récord olímpico en la prueba de 50 metros rifle tendido masculino al totalizar 209.5 puntos. En la otra Final del día, la italiana Diana Bacosi venció a su paisana Chiara Cainero en el skeet.
INFO GRA FÍA
Participación en Río 2016
Sus hombros no son anchos, esto le permite mayor equilibrio en su cuerpo y un movimiento simétrico de brazos, paralelo al cuerpo, con lo cual consigue mayor aerodinámica
Atletismo Día: domingo 14 de agosto Final 100 metros masculino
Día: jueves 18 de agosto
Día: viernes 19 de agosto
Final 200 metros masculino
Hora y estadio: 20:25 horas
Final relevos 4x100 masculino
Hora y estadio: 20:30 horas
Hora y estadio: 20:35 horas
La carrera
El velocista destaca por el manejo que tiene de su propio cuerpo, más alto de lo normal. Salida con gran energía
Posición
Cierra con un impulso final
Alta Velocidad constante
Justin Gatlin
Es uno de los mayores rivales de Bolt, quien participará en las tres pruebas: 100, 200 y 4x100 m. Es probable que le arrebate el triplete a El Rayo.
Su musculatura no está tan desarrollada y esto le ahorra peso.
9.58
Palmarés
Segundos en 100 metros planos es su actual récord del mundo
USAIN ST. LEO BOLT
A partir del año 2008, Bolt ha sido el campeón indiscutible, frenado únicamente por una salida en falso en 2011.
Es un velocista alto, su zancada le aporta poder, alcanza 4.27 pasos por segundo. Avanza más de dos metros en cada paso.
Lugar de nacimiento: Sherwood Content, parroquia de Trelawny; Jamaica Fecha de nacimiento: 21 de agosto de 1986 Edad: 29 años Estatura: 1.95 m Peso: 94 kg Disciplina: atletismo Debut: 2004 Velocidad máxima: 44.7 km/hora
Juegos Olímpicos Londres 2012 100 metros 200 metros 4x100 metros
El rey de la velocidad disfruta los Juegos
Campeonato del Mundo Daegu 2011 200 metros 4x100 metros
Infografía Victor Nieto y Daniel Martínez | Por Omar Hernández
DESDE QUE LLEGÓ A RÍO DE JANEIRO se mostró jovial e incluso se tomó fotos con la gente en las favelas. Es momento de que entre a escena Usain Bolt, quien puede convertirse en tricampeón olímpico en las pruebas de 100 y 200 metros planos, así como de los relevos 4x100. Ha llegado la hora cero para esos aficionados que se entregarán al jamaiquino en las tribunas del estadio Joao Havelange, en cuya pista atlética pasará hoy El Rayo Bolt en busca de su primer triplete en los 100 lisos.
Usain Bolt es el poseedor del actual récord mundial
Jamaica 3 de mayo 2008
9.76 seg.
Beijing 16 de agosto 2008
Estados Unidos 31 de mayo 2008
9.72 seg.
Berlin 16 de agosto de 2009
Características
Los únicos que lo pueden superar
El velocista ha logrado una gran reputación en la prueba de 100 metros planos, misma que le ha dado el título de hombre más rápido del mundo. En el sprint
Usain Bolt Avestruz Galgo Caballo de carrera Antílope Guepardo
Plata
Campeonato del Mundo Moscú 2013 100 metros 200 metros 4x100 metros
U S A I N B O LT S E R Í A T R I C A M P E Ó N E N T R E S P RU E BA S
Progresión de su marca personal en 100 metros
Oro
Campeonato del Mundo Beijing 2015 100 metros 200 metros 4x100 metros
Técnica
Usain Bolt es explosivo al inicio de la carrera e imprime gran cantidad de energía en la aceleración inicial para después mantener una zancada constante a gran velocidad.
Metros recorridos en 1 segundo 12.4m/s 18 m/s
19.2 m/s
Raza
19.3 m/s
24.6 m/s 29.0 m/s
Cuenta con el perfíl de un velocista nato, tal y como lo han sido los grandes atletas de Jamaica que también an estado en la élite del atletismo.
Campeonato del Mundo Berlín 2009 100 metros 200 metros 4x100 metros
9.69 seg. 9.58 seg.
Juegos Olímpicos Beijing 2008 100 metros 200 metros 4x100 metros
Mentalidad ganadora
Tiene confianza en sí mismo; avisó que correría los 100 metros en 9.58 y lo hizo. Ahora dice que lo hará en 9.50...
Campeonato del Mundo Osaka 2007 plata en 200 metros plata en 4x100 metros
Dieta
5,000 calorías diarias Desayuno: bolas de masa hervidas, hechas de harina, agua, mantequilla yleche; un kilo de camotes; y nuggets de pollo. Almuerzo: pescado, arroz y pan integral. Cena: arroz, carne de vacuno o cerdo y pollo.
En 100m
60 segundos
Guepardo 5.95 seg. 45 15 Bolt 30 9.58 seg. 0
A unos segundos
Para que el duelo en los 100m lisos fuera igualado, el guepardo tendría que esperar hasta que a Bolt le quedaran 60 metros hasta la meta.
En 200m
Guepardo 6.9 seg. 45 15 Bolt 30 19.19 seg. 0
web EN LA
razon.com.mx
Visita nuestra página de Internet para ver la velocidad de Bolt
DÍA 07
6|7
La R azón | Sábado 13 Domingo 14.08.2016 01
Gran triunfo sueco y EU sin podio por primera vez olympic dew.ewmfw dew.ewmfw dew.ewmfw
Redacción u La Razón
01
01
olympic
olympic
dew.ewmfw dew.ewmfw dew.ewmfw
dew.ewmfw dew.ewmfw dew.ewmfw
TIEMPO
01 29:17.45
FUTB OL
Progresión del récord mundial
Cuatro medallas de oro en los cinco torneos realizados desde Atlanta 1996, era motivo suficiente para que Estados Unidos ya apuntara otro metal áureo en el medallero de Rio 2016 en futbol femenil, a pesar de no haber jugado todavía la Final. Sin duda, el equipo de las barras y las estrellas era ampliamente favorito para superar sin contratiempos a Suecia en los Cuartos de Final del torneo olímpico. Pero las europeas lograron su propio Garrinchazo y lo que muchas veces pareció imposible, ayer se hizo posible en el estadio Mané Garrincha de Brasilia, pues en serie de penaltis eliminaron a las estadounidenses, actuales campeonas del mundo, que por primera vez en la historia no estarán en el podio.
TIEMPO ATLETA
FECHA
32:17.20 31:35.3 31:35.01 31:27.58 31:13.78 30:59.42 30:13.74 29:31.78 29:17.45
19/10/1981 16/07/1982 29/05/1983 07/09/1983 24/06/1984 27/07/1985 05/071986 09/08/1993 12/08/2016
Yelena Sipatova (URS) Mary Decker-Slaney (USA) Lyudmila Bragina (URS) Raisa Sadreydinova (URS) Olga Bondarenko (URS) Ingrid Kristiansen (NOR) Ingrid Kristiansen (NOR) Wang Junxia (CHN) Almaz Ayana (ETH)
AYANA hizo la carrera más rápida de la historia en la pista de Río.
Foto>AP
HOPE SOLO
Portera de Estados Unidos
“
Pienso que jugamos contra un grupo de cobardes. El mejor equipo no ganó, creo firmemente en eso”
Foto>AP
El partido acabó en empate a un tanto en el tiempo reglamentario después de los goles de Stina Blackstenius (61’), por las nórdicas y Alex Morgan (77’), por Estados Unidos. Las acciones durante los 90 minutos y la prórroga fueron niveladas. Estados Unidos dominó primero, pero luego Suecia respondió. Los dos goles cayeron en el segundo tiempo y después de que la pizarra no se movió en los tiempos extra se llegó a los penaltis. La portera nórdica Lindahl detuvo el primer tiro de Morgan; luego se anotaron cuatro penaltis en fila y Hope Solo atajó el cobro de Sembrant. Pero el destino no quiso que Estados Unidos repitiera como campeón porque Press voló su disparo; Dahlkvist no falló y dio a su equipo uno de los triunfos más memorables en la historia.
HORAN (9) y Press (12) lucen desconsoladas tras la derrota.
Ayana batió una marca que tenía 23 años de antigüedad.
L A E T Í O P E A L M A Z AYA N A B R I L L Ó E N L A P I S TA
Marca mundial en los 10 mil m. EL PRIMER ORO en la pista y campo de estos Juegos Olímpicos fue acompañado con una plusmarca del orbe de Ayana, con un registro de 29:17.45; las mexicanas Flores y Romero quedaron más allá del lugar 30
ATLETISMO
Redacción u La Razón
E
l atletismo de Río 2016 arrancó con una proeza descomunal que tenía más de dos décadas de espera. La etíope Almaz Ayana despedazó el récord mundial de los 10 mil metros planos, que tenía 23 años de antigüedad, con tiempo de 29 minutos, 17 segundos y 45 centésimas. La pista azul del Estadio Olímpico de Río vio volar a la africana a lo largo de las 25 vueltas, con un cierre en donde, más que la medalla de oro, Ayana sólo buscó bajar lo más posible la marca que tenía la china Junxia Wang. La hazaña toma mayor dimensión al ver que en el tartán también estaba su compatriota, Tirunesh Dibaba, campeona en Beijing 2008 y Londres 2012, y la keniana Vivian Cheruiyot, vigente campeona mundial.
ALMAZ AYANA País: Etiopía Medalla: Oro Tiempo: 29:17.45
Ayana empezó a separarse desde la Porque Ayana aún está por competir mitad de la competencia. Fue reventan- por el oro de los 5 mil metros planos, para do una a una a sus rivales, con un ritmo los cuales ya está entre las candidatas y demoledor. así emular el doblete de la propia Dibaba Cheriuyot la escoltó a 15 segundos de hace ocho años. diferencia, con tiempo de 29:32.53, mienEl próximo viernes lo sabremos. tras que Dibaba se conformó con el bronce, con 29:42.56, MEXICANAS, REZAGADAS. una ironía, pues el mejor tiemBrenda Flores y Marisol Ropo de su vida apenas le dio el mero no tuvieron una jornada tercer lugar en el podio, cuanfácil en los 10 mil metros. do en Beijing y Londres, con reFlores, campeona de los gistros menos espectaculares, Juegos Panamericanos Toronganó oros. to 2015, finalizó la prueba con Años duró la marca Al final de la carrera, un tiempo de 32:39.08, su mejor mundial previa de marca del año, pero quedó reabrazo entre las dos últimas los 10 mil metros campeonas olímpicas reprezagada hasta la posición 32. sentó no solamente el festeEn tanto, Romero fue la úljo de dos compatriotas que tima de las que terminaron la estan por dirigirse al podio, prueba, en el lugar 35, con resino también el relevo generagistro de 35:33.03. Corredoras cional del atletismo de fondo Sólo una competidora de iniciaron la prueba etíope, cuna de leyendas del Uganda y otra de Uzbekistán ayer en el Estadio Olímpico olimpismo. no acabaron la prueba.
cifras
23 37
AGENDA OLÍMPICA
CHINA CONFIRMA SU DOMINIO
Caminata toca fondo en Río
Bolt, a escena
El hombre más rápido de la historia inicia hoy su participación en Río 2016 con las eliminatorias de los 100 metros planos; la Final se celebra mañana en la noche.
MARCHA
Por Ricardo Otero u
ricardo.otero@razon.com.mx
Fotos>AP
L
os días de gloria de la caminata mexicana ya sólo están en el recuerdo. La prueba que más medallas olímpicas le ha dado al país, con seis, cumple 16 años sin una presea y se vislumbra lejano el día en el que se rompa la sequía. Daniel Bautista y Ernesto Canto, en Montreal 1976 y Los Ángeles 1984, hicieron sonar el himno nacional. Raúl González (también en Los Ángeles), Bernardo Segura (Atlanta 1996) y Noé Hernández también subieron al podio, como continuación del linaje que inició con aquella furiosa entrada al estadio de México 1968 por parte de José Pedraza, que lo catapultó a la plata, a unos metros del soviético Golubnichiy. Ayer por la tarde, en Río de Janeiro, la caminata mexicana dejó de ser competi-
PALMA participó en sus segundos Olímpicos.
tiva por las medallas. Ever Palma, quien en Londres 2012 con 20 años de edad, se rezagó hasta el lugar 46, en esta ocasión llegó 14, con tiempo de 1:21:24. La de Palma fue la actuación más decorosa, ya que Pedro Daniel Gómez llegó en el 23, con 1:22:22 y Julio César Salazar se fue hasta el 52, con 1:27:38. Los chinos Zhen Wang y Zelin Cai se llevaron el oro y la plata. Wang, bronce en Londres, firmó cronómetro de 1:19:14, mientras que su compatriota llegó 12 segundos detrás. Los asiáticos lanzaron su ataque a partir del kilómetro 16, y el único que les pudo seguir el paso fue el australiano Dane Bird-Smith y el brasileño Caio Bonfim, quien se quedó a sólo cuatro segundos del podio. El oro y la plata de Londres, el chino Ding Chen y el guatemalteco Erick Barrondo estaban rezagados desde la mitad de la competencia, entregando sus blasones.
El destino de los mexicanos
Once mexicanos terminaron su participación ayer en Río 2016 NOMBRE
DEPORTE PRUEBA
Brenda Flores Marisol Romero Ever Palma Pedro Gómez Julio César Salazar Dolores Hernández Melany Hernández Rodolfo Cazaubón Vanessa Zambotti Ricardo Vargas Liliana Ibáñez Juan Carlos Cabrera Kenia Lechuga David Mier y Terán Demita Vega *Terminaron participación
Atletismo Atletismo Atletismo Atletismo Atletismo Clavados Clavados Golf Judo Natación Natación Remo Remo Vela Vela
10 mil m. planos 10 mil m. planos Marcha 20 kms. Marcha 20 kms. Marcha 20 kms. Preliminar 3 m. Preliminar 3 m. Ronda 2 +78 kgs. 1,500 m. libre 50 m. libre Par de Remos Cortos Par de Remos Cortos RS:X RS:X
RESULTADO Lugar 32* Lugar 35* Lugar 14* Lugar 23* Lugar 52* Lugar 18 Lugar 22* Lugar 30 provisional Eliminada en Octavos* Lugar 25* Lugar 28* Avanza a Final B Avanza a Final B Lugar 20* Lugar 13*
Zambotti terminó ciclo olímpico Redacción u La Razón
JUDO
Vanessa Zambotti se despidió de Río 2016 al caer ante la francesa Emilie Andeol, a la postre medalla de oro, en la división de +78 kilos, en el que significó su retiro de las competiciones tras cuatro Juegos Olímpicos. La oriunda de Chihuahua se brindó en la Arena Carioca 2 durante el combate de Octavos de Final el cual sólo se inclinó hacia la europea porque la mexicana recibió dos amonestaciones. Fue su última participación en la justa veraniega en la
que siempre remó contracorriente, pues los calendarios de la competencia no le favorecieron; en Atenas 2004 y Londres 2012 fue eliminada en la primera ronda, y en Beijing 2008, en la segunda. Tras un combate reñido el reporte de los jueces fue que la mexicana no combatió, por lo que la europea se llevó el triunfo en tiempo de oro. Las decisiones de los árbitros fueron muy cuestionadas por Vanessa, pues según su apreciación fueron determinantes para su eliminación.
ZAMBOTTI es derribada por la francesa Andeol. Fotos>Mexsport
Fotos>Mexsport y AP
EN LA PRUEBA de los 20 kms., donde el país ha ganado 6 medallas olímpicas, Ever Palma fue el mejor colocado en el lugar 14
Atletismo, 10 mil m. planos
MO FARAH
13
EL CAMPEÓN olímpico y mundial busca validar su condición y ganar su primer oro en Río 2016, en busca del doblete con los 5 mil metros.
13
13
Día:Sábado 13 de agosto Hora: 19:27 TV: Canal 11, Canal 22, ESPN, Fox Sports, Claro Sports
Atletismo, 100 m planos
SHELLY-ANN FRASER
13
LA JAMAIQUINA busca su tercer oro olímpico en el hectómetro, pero no la tendrá fácil. La Final es en la sesión nocturna.
13
13
Día: Sábado 13 de agosto Hora: 20:37 (Final) TV: Canal 11, Canal 22, ESPN, Fox Sports, Claro Sports
Natación, 4x100 combinado
MICHAEL PHELPS
13
LA BALA DE BALTIMORE tendrá su adiós de Río 2016 esta noche, en busca de su sexta presea de estos Juegos.
Sa bías que POR SEGUNDA vez el oro en la categoría de +78 kg fue para una judoka no nacida en Asia. En 2012 ganó la cubana Idalys Ortiz.
13
13
Día: Sábado 13 de agosto Hora: 20:20 TV: Canal 11, Canal 22, ESPN, Fox Sports, Claro Sports
La actividad de los mexicanos Bádminton, fase de grupos
Lino Muñoz
Boxeo, Octavos de Final, 52kgs.
Elías Emigdio
Hora: 13:55 13
Esgrima, sable por equipos
Rodolfo Cazaubón
Remo, Final B, par de remos cortos
dew.ewmfw dew.ewmfw dew.ewmfw
01
01
olympic
olympic
dew.ewmfw dew.ewmfw dew.ewmfw
dew.ewmfw dew.ewmfw dew.ewmfw
Juan Carlos Cabrera
0
Hora: 8:10 13
Voleibol, fase de grupos
01
01
01
olympic
olympic
olympic
dew.ewmfw dew.ewmfw dew.ewmfw
dew.ewmfw dew.ewmfw dew.ewmfw
dew.ewmfw dew.ewmfw dew.ewmfw
México vs. Canadá
Hora: 8:20 13
01
Remo, Final B, par de remosolympic cortos
Hora: 5:30 13
Kenia Lechuga
Hora: 14:00 13
Golf, Ronda 3
Hora: 7:00 13
Dolores Hernández
Hora: 15:15 13
J. Toledo, T, Arrayales y U. González
Clavados, Semifinal trampolín
0
Hora: 18:30 13
TV: Canal 11, Canal 22, ESPN, Fox Sports, Claro Sports
01
01
01
olympic
olympic
olympic
dew.ewmfw dew.ewmfw dew.ewmfw
dew.ewmfw dew.ewmfw dew.ewmfw
dew.ewmfw dew.ewmfw dew.ewmfw
0
01 DÍA 07
8
01
10
01
CELEBRACIÓN Y SUSTO Cuando el halterista finlandés Milko Tokola festejaba con euforia concretar un envión de 175 kilos, que lo colocó en el noveno puesto del Grupo B, repentinamente desmayó y cayó de cabeza en la tarima.
La R azón | olympic S á ba dolympic o 1 3 Dolympic o m i n go 1 4 . 0 8 . 2 0 1 6 dew.ewmfw dew.ewmfw dew.ewmfw
dew.ewmfw dew.ewmfw dew.ewmfw
dew.ewmfw dew.ewmfw dew.ewmfw
ARABIA SAUDITA HACE HISTORIA Sprinter Kariman 01 Abuljadayel ayer se convirtió en la primera mujer en competir representando a Arabia Saudita en los 100 metros. Aunque terminó en séptimo lugar y no clasificó a la final, se ganó los aplausos de los aficionados del mundo.
“NIÑA LAZARILLO” CAUTIVA EN BRASIL Mientras Simon Biles se consagraba como la mejor, la gimnasta china Shang Chunsong, lloraba desconsoladamente. Ayer, la joven llamó la atención luego de conocerse su historia: su hermano, seis años mayor que ella, perdió casi toda la visión porque su familia no pudo costearle el tratamiento y ella era quien lo guiaba para llegar a la escuela.
web EN LA
razon.com.mx
Da click para ver el video de la gimnasta.
HÉROE APLAUDE A CAMPEONES DEL DEPORTE Buzz Aldrin, quien en 1969 se convirtió en el segundo hombre en pisar la Luna, se encuentra en Río de Janeiro. Ayer presenció cómo los tenistas Rafael Nadal y Marc López conquistaron la medalla de oro.
Py s>A Foto
t Twi
ter
Espíritu Olímpico
01 dew.ewmfw dew.ewmfw dew.ewmfw
olympic
olympic
01
01
dew.ewmfw dew.ewmfw dew.ewmfw
La crisis política y rivalidad histórica entre Egipto e Israel llegó hasta Río de Janeiro cuando el judoca egipcio El Shenaby, derrotado en octavos de final en la categoría de más de 100 kilos, declinó dar la mano a su rival, el israelí Or Sasson. Retrocedió y negó con la cabeza el gesto de su contrincante, lo que provocó silbidos y abucheos en las gradas de la Arena Carioca 2. Evalúan “si deben tomarse medidas adicionales”, dijo Mark Adams, portavoz del Comité Olímpico Internacional.
dew.ewmfw dew.ewmfw dew.ewmfw
Distanciamiento egipcio-israelí presente en Río
olympic
01
La Razón
S U PLEMENTO ES PECIAL CONTÁCTENOS | Conmutador: 5260-6001. Publicidad: 5262-8170. Suscripciones: 5250-0109. Para llamadas del interior: 01-800-8366-868. Diario La Razón de México. Nueva época, Año de publicación: 8