Londres 2012

Page 1

JUEGOS OLÍMPICOS

México es color y alegría

Con María Espinoza como abanderada y portando un hermoso vestido con el escudo nacional, la delegación azteca luce trajes típicos en el desfile. págs. 4 y 5

Majestuosa

Sábado/domingo/ 28/29 de julio de 2012 » La Razón » Número 01

oficial: inician los juegos

bienvenida Londres cumple con realizar la mejor y más espectacular inauguración de JO; la más cara de la historia

Sorprenden al no elegir a un ícono para encender el pebetero; dan paso a la juventud

Phelps, por la historia Michael compite hoy y mañana en sus dos primeras pruebas; si sube al podio en ambas empata las 18 medallas de Larisa Latynina pág. 7


La Razón|Sábado 28.Domingo29. 07.2012

LA SANGRE NUEVA DEL DEPORTE BRITÁNICO ENCENDIÓ EL fuego

Sorpresiva y espectacular ceremonia de inauguración El Comité Organizador de Londres 2012 invirtió 554 mdp para que el cineasta Danny Boyle convirtiera el estadio olímpico en un set de filmación; la reina Isabel II “se tiró de un helicóptero”

554

millones de pesos fue el dinero que se invirtió para realizar la ceremonia de inauguración.

4

horas duró la ceremonia de apertura de los JO

15

mil voluntarios participaron en el acto

80

mil espectadores presenciaron la ceremonia dentro del estadio olímpico de Londres

23

toneladas pesa la campana que sonó para dar inicio oficial a los JO

3

vacas, 70 ovejas, 12 caballos, 10 gallinas y 2 cabras se usaron en la escenificación de la apertura

Por Mauricio Alvarado >

mauricio.alvarado@razon.mx

U

na llama por cada nación participante en Londres 2012 y siete jóvenes promesas del deporte de Gran Bretaña encendieron el fuego olímpico que arderá los próximos 16 días. Los británicos sorprendieron en la ceremonia de apertura, se salieron del guión histórico y con un inusual acontecimiento, apelaron a la sangre nueva para inaugurar la trigésima edición de los Juegos Olímpicos de la era moderna. Doscientas cuatro flamas, que se erigieron en el centro del estadio olímpico de Londres ,que representan la unión de los países contendientes, formaron un inmenso y peculiar pebetero. Revolución Industrial. La Reina Isabel II. James Bond. Harry Potter y J. K

Rowling. Peter Pan. Mary Poppins. Beatles, The Rolling Stones, Queen, The Who, Sex Pistols. El símbolo del amor y la paz. Humor británico, estelarizado por Rowan Atkinson (Mister Bean). Tim Berners-Lee, padre de Internet… La cultura, historia y costumbres que definen al Reino Unido es lo que el cineasta británico, Danny Boyle, intentó y logró plasmar en el estadio olímpico de Londres, con una puesta en escena que impactó al planeta. Los 554 millones de pesos que costó la ceremonia de inauguración fueron bien invertidos. Boyle, reconocido por producciones como Trainspoiting y ¿Quién quiere ser millonario?, no defraudó y se encargó de convertir el inmueble londinense en un set de filmación. Bradley Wiggins, primer campeón británico de la tour de Francia, fue el encargado de dar la campanada que abrió el evento. Fue la evolución histórica de

la Gran Bretaña rural a la industrial lo primero que el cineasta quiso evocar. El actor Kenneth Branagh, caracterizado como el ingeniero Isambard Kingdom Brunel, personaje fundamental en la Revolución Industrial, apareció para recitar un fragmento de la obra de Shakespeare, La Tempestad, y así tocar el tema familiar, y el de la reconciliación. La corona, encabezada por Isabel II, no podía excluirse de la apertura. La participación de la soberana británica fue uno de los momentos más especiales del evento, pues destrozó los protocolos y estigmas que existen en torno a la familia real. La Reina se prestó a un montaje en el que, acompañada de Daniel Craig, en el rol del agente 007, James Bond, arribó al recinto olímpico en helicóptero, culminando el momento con un salto en paracaídas que arrancó los gritos de júbilo de las 80 mil personas que estuvieron en el estadio. La música, la literatura y el cine británicos también recibieron un homenaje. La Orquesta Sinfónica de Londres entonó el tema Chariots of Fire, de Vangelis, pero tuvo un ingrediente curioso, pues Mr. Bean (Rowan Atkinson) apareció tocando

el piano, en uno de los más divertidos momentos de la inauguración. El punto solemne de la noche llegó cuando los presidentes del comité organizador, Sebastian Coe, y del Comité Olímpico Internacional, Jacques Rogge, destacaron los valores del olimpismo. Rogge cedió la palabra a la Reina Isabel II quien se encargó de declarar la inauguración de los JO. Luego el fuego cruzó el río Támesis custodiado por David Beckham, quien lo entregó al seis veces medallista olímpico Steve Redgrave y lo llevó hasta una escolta de siete deportistas, lo cual aumentó la expectación de los presentes. No fue una figura del deporte británico encomendada a encender el pebetero. Ante la mirada de aficionados, deportistas y voluntarios, los noveles atletas se acercaron al centro del estadio y pusierone el fuego en pebetros instalados en una estructura que parecía una flor. Sir Paul MacCartney aderezó el emotivo instante al cantar uno de sus icónicos temas: Hey Jude... Y ahora es turno de los 10 mil 500 deportistas que dejarán su alma en la búsqueda de la gloria olímpica.


Londres 20 1 2

La vida rural británica del siglo XIX fue plasamada al inicio del evento.

Los aros Olímpicos se forjaron en acero, para luego ser elevados al centro del estadio olímpico.

Una fábrica, símbolo de la Revolución Industrial, mostró la evolución del Reino Unido.

DÍA 01

2 3

El icónico personaje literario de Mary Poppins no podía faltar en la inauguración.

Mr. Bean (Rowan Atkinson) le puso el toque humorístico al evento.

La familia inglesa contemporánea también estuvo representada.

Los nueve portadores de la bandera fueron: Daniel Barenboim; Leymah Gbowee; Ban Ki-moon; Marina Silva; Sally Becker, Doreen Lawrence, Shami Chakrabati, Haile Gebrselassie y Muhammad Alí.

Sa bías que enriqueta basilio fue

la primer mujer en encender el fuego olímpico, en la edición de México 1968.

Steve Redgrave (de blanco) entregó la antorcha a siete jóvenes británicos.

Sábado 28.Domingo29. 07.2012|La Razón

Infografía Carlos López>La Razón


La Razón|Sábado 28.Domingo29. 07.2012

Grecia, con 115 representantes, inició el desfile, fiel a la tradición olímpica.

Mariel Zagunis, favorita en esgrima, portó la insignia de Estados Unidos.

Brasil, sede de la justa para 2016, contará en Londres con 316 deportistas.

El basquetbolista Yi jianlian fue el abanderado de la delegación china.

VISTOSO Y ORDENADO, EL DESFILE DE LAS DELEGACIONES

México se presenta con

folclor en Londres 204 naciones fueron representadas en uno de los momentos más esperados; la vestimenta mexicana fue criticada en Twitter Por Sergio Canales > sergio.canales@razon.mx

C

on un contingente menor a 50 atletas, la delegación mexicana se presentó en el desfile de la inauguración de los Juegos Olímpicos y se hizo notar entre un total de 204 naciones con a un atuendo folclórico, el cual fue mal recibido en las redes sociales, que criticaron la vestimenta del diseñador Armando Mafud. La taekwondoín María del Rosario Espinoza se convirtió en la quinta mujer mexicana en portar la bandera nacional en la historia de la justa veraniega, que en su trigésima edición espera a más de 10 mil 500 deportistas. La delegación mexicana, conformada por 102 deportistas, hizo acto de presencia a las 23:12 horas (17:12 tiempo de México). Los grandes ausentes por parte de México fueron los integrantes de la selección de futbol y los de tiro con arco. El desfile, que se dio de forma ordenada a diferencia de ediciones pasadas, cumplió con la tradición de los Juegos Olímpicos, de que el primer grupo en salir fuera Grecia, mientras que el último contigente fue el del país anfitrión, Gran Bretaña, con el mayor número de atletas para esta justa deportiva, con 687. Uno de los atletas más ovacionados fue el abanderado de Jamaica, el plusmarquista Usain Bolt, quien será uno de los hombres que acapararán la atención en el atletismo, junto a otros abanderados consolidados en la elite del deporte internacional, como la tenista Maria Sharapova con Rusia, así como el basquetbolista Pau Gasol, quien fue finalmente el encargardo de ondear en el estadio la bandera de España tras la baja por lesión del tenista Rafael Nadal.

Abanderados mexicanos 1924 Paris Alfredo B. Cuéllar, auxiliar de la delegación 1928 Amsterdan Jesús Aguirre, lanzamiento de bala y disco 1932 Los Angeles Eugenia Escudero, esgrima 1936 Berlín General Tirso Hernández, jefe de la delegación 1948 Londres Francisco Bustamante, tiro 1952 Helsinki Joaquín Capilla, clavados 1956 Melbourne Joaquín Capilla, clavados 1960 Roma María del Pilar Roldán, esgrima 1964 Tokio Fidel Negrete, atletismo 1968 México David Barcenas, pentatlón moderno 1972 Munich Felipe Muñoz, natación 1976 Montreal Teresa Díaz Sandi, gimnasia 1980 Moscú Carlos Girón, clavados 1984 Los Ángeles Ivar Sisniega, pentatlón moderno 1988 Seúl Ernesto Canto, atletismo 1992 Barcelona Jesús Mena, clavados 1996 Atlanta Nancy Contreras, ciclismo 2000 Sydney Fernando Platas, clavados 2004 Atenas Fernando Platas, clavados 2008 Beijing Paola Espinosa, clavados 2012 Londres María del Rosario Espinoza, taekwondo

El atuendo que usó la delegación mexicana en el desfile provocó críticas y burlas en Twitter, al compararlo con la vestimenta de la priista Beatriz Paredes.


204 687 80 656 naciones representadas en el desfile, 11 más que las afialiadas a la ONU

atletas representarán a Gran Bretaña, la delegación más nutrida en la justa veraniega

mil espectadores reunidos en el estadio olímpico de Londres

competidores lleva Estados Unidos, la potencia histórica en Juegos Olímpicos

Londres 20 1 2

s

GRAN BRETAÑA finalizó el emotivo desfile; el ciclista Chris Hoy ondeó la bandera del país anfitrión.

DÍA 01 Durante la ceremonia de inauguración, los deportistas participantes en el desfile tenían prohibido publicar imágenes o comentarios en redes sociales.

4 5

Infografía Jorge Guzmán>La Razón

A luchar por ellas

Hoy se empiezan a repartir las medallas, por las que más de 10 mil atletas darán su máximo esfuerzo.

Las lineas entrecruzadas simbolizan la energía que emana de la ciudad y la cinta, al río Támesis

En el reverso la diosa griega niké, símbolo de la victoria, quien sale del partenón para llegar a la ciudad sede

pesa entre 350 y 400 gramos

85 milímetros de diametro 7 milímetros de grosor

cuatro atletas, tres de Antillas Holandesas y uno de Sudán del Sur desfilaron con la bandera olímpica, debido a que sus países no cuentan con federación.

Las medallas del campeón y subcampeón poseen 92.5% de plata, y la del campeón esta adicionada con un baño de oro

$660 dólares es el costo de la medalla, pero si su fabricación fuera de oro puro valdría $21,200 dólares $325 dólares es el costo de la medalla de plata, formada por 92.5% de plata y 7.5% de cobre

Las medallas llevarán el deporte y la disciplina del ganador grabada en el borde

El profesor David Walkins de la universidad real de arte de Londres es el diseñador de las medallas

Sa bías que usain bolt, abanderado de Jamaica, fue uno de los hombres más ovacionados en el estadio olímpico.

El precio del oro se ha elevado 90% desde los Juegos Olimpicos de Beijing La medalla del primer lugar realmente cuenta con 1.34% de oro

MARIA SHARAPOVA lució espectacular al frente del contingente de Rusia.

En los primeros Juegos Olímpicos, en 1896, sólo participaron 200 deportistas, representando a 14 paÍses

$3 dólares es el valor de la medalla de bronze, formada 97% de cobre y el resto es zinc y estaño 8 toneladas de metales

fueron utilizados para hacer las 4,700 medallas

María espinoza, la quinta mujer en portar la bandera mexicana en J.O.

Fotos>AP

n

Sábado 28.Domingo29. 07.2012|La Razón

Los listones son color purpura, el color real, pues 2012 es el año del jubileo de diamante de la reina


La Razón|sábado 28.Domingo29. 07.2012

Femenil por equipos Lugar 1 2 3 4 5

País Corea del Sur Estados Unidos China Taipei México Japón

PTS. 1993 1979 1976 1974 1965

Femenil individual

Lugar Atleta (País) 1 Bo Bae Ki (Corea del Sur) 2 Sung Jin Lee (Corea del Sur) 3 Ya-Ting Tan (China Taipei) 10 Mariana Avitia (México) 11 Aida Román (México) 13 Alejandra Valencia (México)

Varonil por equipos

Lugar 1 2 3 4 7

País Corea del Sur Francia China Estados Unidos México

Fotos>AP

Varonil individual

aída román (izq.) y Mariana Avitia, en su participación en la ronda de clasificación de tiro con arco.

PTS. 671 671 671 659 658 657 PTS. 2087 2021 2019 2019 1995

Lugar Atleta (País) 1 Dong Hyun Im (Corea del Sur) 2 Bubmin Kim (Corea del Sur) 3 Jin Hyek Oh (Corea del Sur) 26 Luis Vélez (México) 29 Juan René Serrano (México) 30 Luis Álvarez (México)

PTS. 699 698 690 665 665 665

LA VARONIL QUEDA EN SÉPTIMO

Arqueras avanzan a cuartos Mariana Avitia, AÍda Román y Alejandra Valencia finalizan la prueba por equipos de tiro con arco en cuarto lugar al sumar mil 974 unidades Por Mauricio Alvarado > mauricio.alvarado@razon.mx

L

Tiro con arco Equipos varonil Día: sábado 28 de julio Hora: 4:15 Rival cuartos: Malasia TV: Azteca y Televisa

Jin Lee y la china Taipei Ya-Ting Tan sumaron 671 puntos. Será mañana cuando las deportistas mexicanas vuelvan a la acción, en los cuartos de final, en los que esperan rival, el cual saldrá del duelo entre los equipos de Ucrania y Japón.

a selección mexicana femenil de tiro con arco tuvo un fructífero debut en los Juegos Olímpicos. El equipo nacional consiguió su boleto para los cuartos de final de la disciplina luego de ubicarse en la cuarta po- Los arqueros tuvieron un día sición en la jornada de ranking celebrada complicado. El equipo varonil mexien el Lord’s Cricket Ground de Londres. cano no contó con la misma suerte que Mariana Avitia fue la mejor mexicana sus compañeras, ya que Juan René Serraal colarse al top 10 de la prueba, en la que no, Luis Álvarez y Luis Vélez terminaron finalizó con 659 unidades, un punto más en la séptima posición de la clasificación que su coequipera Aída Román, quien de tiro con arco por equipos, por lo que terminó en el undécimo peldaño. La so- su camino en la búsqueda de una medanorense Alejandra Valencia se ubicó en el lla iniciará a partir de los octavos de final, peldaño 13 con 657 unidades. en los que hoy se enfrentarán a Malasia. Las mexicanas sumaron mil 974 Luis Vélez fue el mejor azteca, al ubiunidades y quedaron cerca de los pri- carse en el peldaño 26, con 665 unidades, meros sitios, que estuvieron ocupados mismos que Juan René Serrano, quien se por: Corea del Sur (mil 993 puntos), en tuvo que conformar con el sitio 29. Luis primer lugar; Estados Unidos Álvarez quedó 30. Los sitios (mil 979), en segundo, y Chide honor fueron para los surna Taipei (mil 976 puntos), en coreanos, quienes están rotercero. bando los reflectores en esta En lo que respecta a la cladisciplina. El primer lugar fue sificación individual de muje- veces se ha dispu- para Dong Hyun Im, con 699 tado la prueba de puntos; el segundo para Bubres, hubo triple empate en el tiro con arco en la min Kim, con 698, y el tercero primer escalón, en la que las historia de los JO para Jin Hyek Oh, con 690. surcoreanas Bo Bae Ki t Sung

Tiro con arco Equipos femenil Día: domingo 29 de julio Hora: 3:25 Rival octavos: Japón ó Ucrania TV: Azteca y Televisa

15

Luis eduardo Vélez fue el mejor mexicano en la categoría varonil; terminó 26.

México participó por primera vez en la disciplina de tiro con arco en Munich 72; Francisca de Gutiérrez fue la arquera con mejor puntuación, al quedar en el décimo sitio de la competencia individual.


El estadounidense arranca hoy su búsqueda de medallas en los 400 m. combinado; mañana compite en el relevo 4 x 100 libre

Por Sergio Canales
 > sergio.canales@razon.mx

L

a leyenda de la máxima ganadora de medallas en Juegos Olímpicos es acechada por Michael Phelps, quien hará su aparición este fin de semana, hoy en los 400 metros de estilos combinados y mañana en el relevo 4x100 estilo libre en el Centro Acuático. Si se sube al podio en esas dos pruebas, el tritón estadounidense igualará la marca de la ucraniana Larissa Latynina, quien se colgó 18 metales en tres justas. Phelps cerrará en Londres su ciclo en Juegos Olímpicos, en los que debutó a los 15 años en Sidney 2000. Desde ese entonces Phelps ha ganado 16 metales (8 en Atenas 2004 y 8 en Beijing 2008) y se perfila para batir en Londres la marca de

Latynina y convertirse en el mejor deportista olímpico de la historia. El de Baltimore es el gran favorito para subir a lo más alto del podio en los 400 metros combinado por tercera ocasión consecutiva en Olímpicos. Su primer triunfo en esta prueba lo obtuvo en Atenas 2004 y revalidó el oro en Beijing 2008. “Estoy aquí para nadar lo más rápido que pueda”, advirtió el Tiburón Blanco. Serán cinco heats eliminatorios, de los que se desprenderán los ocho mejores tiempos para calificar a la final. Phelps tomará parte en el cuarto carril del cuarto heat. La final está programada para realizarse a las 13:30 de este sábado. Para el relevo 4x100 participarán 15 países que serán repartidos en dos heats eliminatorios; califican ocho a la final, programada para las 14:56 horas de mañana.

DÍA 01

6 7

Natacion 400m comb.

Michael Phelps

completa) por cada estilo.

Natacion 4x100 libre

Michael Phelps

Judo -60 kgs.

Nabor Castillo

Día: domingo 29 de julio Hora: 14:56 TV: Azteca y Televisa

Día: sábado 28 de julio Hora: 3 a 10 TV: Azteca y Televisa

Eugenia Enríquez

0m

Día: sábado 28 de julio Hora: 7:00 TV: Azteca y Televisa Profundidad 2.35 m

Anc

ho

25

m

Sa bías que

8 carriles

Las competencias de París 1900 duraron seis meses, de mayo a octubre, con mil 325 participantes.

A. Mariposa

D. Brazo

Infografía>Carrlos López>La Razón

B. Espalda

futbol

la selección mexicana enfrenta a Gabón en su segundo duelo del torneo olímipico, el cual es crucial para buscar la calificación a los cuartos de final, luego de empatar el primer partido, contra Corea del Sur.

Día: sábado 28 de julio Hora: 8:45 TV: Azteca y Televisa

› 5 Heats eliminatorios, los 8 nadadores con mejor tiempo califican a la ronda final.

C. Pecho

Tri varonil

Óscar Valdés

Día: sábado 28 de julio Hora: 13:30 TV: Azteca y Televisa

5 itud

g

Lon

› Se recorren 100 metros (una vuelta

segundos

Por la clasificación

Badminton

La competencia incluye los estilos mariposa, espalda, pecho y brazo.

es el récord mundial impuesto por Phelps.

Sigue la actividad de los atletas mexicanos y de las figuras internacionales. Aqui lo que no te puedes perder hoy y mañana:

boxeo 56 kgs.

400 metros combinado

4:03.84

Agendaolímpica

Foto>AP

Londres 20 1 2

Phelps, por sus primeros dos metales PARA EMPATAR HISTÓRICA MARCA

Foto>AP Retoque Digital>Cintia Cortés>La Razón

MICHAEL PHELPS es una de las figuras a seguir en Londres.

Sábado 28.Domingo29. 07.2012|La Razón

CICLISMO DE RUTA Ingrid Drexel Día: domingo 29 de julio Hora: 6:00 TV: Azteca y Televisa Tiro deportivo

Alejandra Zavala

Día: domingo 29 de julio Hora: 10:00 TV: Azteca y Televisa Basquetbol

EU Varonil Día: domingo 29 de julio Hora: 8:30 TV: Azteca y Televisa

Día: domingo 29 de julio Hora: 8:30 TV: Azteca y Televisa

Gimnasia artistica

ciclismo de ruta

Día: sábado 28 de julio Hora: 5 a 16 TV: Azteca y Televisa

Día: sábado 28 de julio Hora: 4 a 9 TV: Azteca y Televisa

Daniel Corral

Remo varonil

Patrick Loliger

Día: sábado 28 de julio Hora: 3 a 7 TV: Azteca y Televisa Tenis de mesa

Yadira Silva

Día: sábado 28 de julio Hora: 9:15 TV: Azteca y Televisa clavados sincronizados

L. Sánchez y A. Chávez

Día: domingo 29 de julio Hora: 9:00 TV: Azteca y Televisa

Halterofilia

Lino Montes

Día: domingo 29 de julio Hora: 13:00 TV: Azteca y Televisa Tenis varonil Roger Federer Día: sábado 28 de julio Hora: 10:00 TV: Azteca y Televisa

Héctor H. Zamarrón

Remo femenil

Debora Oakley

Día: sábado 28 de julio Hora: 3 a 7 TV: Azteca y Televisa Tiro deportivo

Carmen Peña

Día: sábado 28 de julio Hora: 3 a 17 TV: Azteca y Televisa Boxeo 69 kgs.

Óscar Molina

Día: domingo 29 de julio Hora: 9:45 TV: Azteca y Televisa Gimnasia artistica

Elsa García

Día: domingo 29 de julio Hora: 3 a 14 TV: Azteca y Televisa Tenis femenil

Serena Williams

Día: sábado 28 de julio Hora: 8:00 TV: Azteca y Televisa


La Razón|Sábado 28.Domingo 29.07.2012

Crónicavisual Por Pamela Aguilar

Con información de Agencias

Historia, cuentos, música, realeza... 1

3

5

7

9

16:22 Recorrido de las 204 naciones participantes, con Grecia por delante.

11 15:37 Homenaje al hospital infantil GOSH, de Londres, y al Servicio Nacional de Salud.

15:01 Bradley Winggins, primer británico en ganar el Tour de Francia dio el campanazo inicial de la ceremonia de inauguración de los Juegos Olímpicos.

2 3

1

45

15:20 Los aros olímpicos, que se representaron como forjados en metal, se elevaron en el centro del estadio.

6

15:57 Reviven la famosa serie Una típica familia británica y hacen un recorrido por la historia de la música inglesa. 18:22 La reina Isabel II inaugura oficialmente los Juegos Olímpicos.

8

18:39 Una nueva generación del deporte británico enciende el pebetero.

9 10

11 12 13 14 12

8

6

4

2

7

13

14

16:20 Minuto de silencio por los que ya no se encuentra presentes. Interpretan “Nearer My God To Thee”

10

15:30 La reina se lanza de un helicóptero junto con James Bond.

18:34 Beckham entrega el fuego olímpico.

15:14 Inicia la representación de la revolución industrial; homenaje a los caídos en guerras mundiales.

15: 39 Reconocimiento a escritores de cuentos infantiles; aparecen villanos de las historias, que han surgido de la creatividad de los ingleses, como El Capitán Garfio.

COLORES

18:43 Sir Paul McCartney interpreta “Hey Jude” para dar por concluida la majestuosa inauguración.

17:40 Los Artic Monkeys tocaron dos canciones, una de los Beatles.

PERSONALIDADES 15:05

Kenneth Brannagh hizo su aparición mientras un coro de niños británicos daba la bienvenida a los 80 mil espectadores.

15:40

15:47 JK Rowling, escritora de la saga Harry Potter, lee el principio del cuento infantil Peter Pan.

DIRECTORIO

Pablo Hiriart Le Bert Director General

15: 25

James Bond (Daniel Craig) escolta a la Reina Isabel II camino a la ceremonia de inauguración; salen del Palacio de Buckingham.

15:31

la reina Isabel, acompañada del Duque de Edimburgo, Príncipe Carlos.

16:08 Sir Tim Berners-lee, inventor de la web, hace su aparición en medio del escenario.

Mr. Been interactúa con la orquesta sinfónica en un homenaje a la cinematografía inglesa.

Gerente Joel Martínez Calderón Gerente de Comercialización Subdirector General Óscar Ramírez Suárez Rubén Cortés Fernández Coordinadores Subdirector Editorial ›Arte y Diseño Adrian Castillo de los Cobos J. Carlos Ramírez González

›Circulación Arístides Valdespino ›Sistemas Daniel Morales Delgado ›Asistentes de la Dirección María Teresa Chávez y Héctor Arriaga Soto

15:36

18:28

Londres 201 2

›Editores Antonio Ortega García Mauricio Alvarado Martínez Sergio Ramírez Canales Anabel Clemente Trejo

Pamela Rodríguez Aguilar ›Diseño Iván Robles Jaime Alejandro Martínez López

Mike Oldfield musicaliza el homenaje al hospital; inicia con el tema principal de El exorcista, “Campanas tubulares”.

Muhammad Ali fue de los más ovacionados en la noche.

›Infografía Carlos López Sandoval Jorge Guzmán Hernández ›Retoque Digital Jesús Díaz Hernández Cintia Cortés Estrada Diario La Razón de México. Nueva Época, Año de publicación 4, Número de edición 992.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.