FERNANDO IWASAKI
METEORITOS Y BASUR A ESPACIAL
CARLOS VEL ÁZQUEZ
MIEDO Y ASCO EN LOS AVIONES
ESGRIMA
SERGIO GONZÁLEZ RODRÍGUEZ
El Cultural N Ú M . 2 4
S Á B A D O
2 8 . 1 1 . 1 5
[ S u p l e m e n t o d e La Razón ]
UN TEXTO DE ENRIQUE VILA-MATAS [Premio FIL de Literatura 2015]
LOS ESCRITORES DE ANTES: SOBRE ROBERTO BOLAÑO SABOTEAR L A REALIDAD DESDE ADENTRO UNA ENTREVISTA
Por Alejandro García Abreu
02
El Cultural SÁBADO 28.11.2015
El escritor español Enrique Vila-Matas recibe este sábado, en Guadalajara, el Premio FIL de Literatura en Lenguas Romances 2015. Con su anuencia, El Cultural publica por primera vez en México esta semblanza de Roberto Bolaño, durante la breve etapa de su consagración como escritor, que sería también la etapa final de su vida; un proceso que asombra por la serie vertiginosa de títulos que en un “tiempo récord” —de 1996 a 2003— le dieron reconocimiento internacional.
En México hay lectores numerosos y entusiastas de VilaMatas y Bolaño, aunque otros no descartan las reservas ante los anzuelos de la industria editorial y la circulación del prestigio literario: esa tensión —escribe aquí Vila-Matas— “que vive cualquier escritor contemporáneo entre mercado, consagración y resistencia”; un desafío que determina en cada caso las estrategias para persistir como escritor, aunque los “de antes” sean cada vez más insólitos, como detalla este recuerdo.
LOS ESCR ITOR ES DE A NTES
BOL A ÑO EN BL A NES ENR IQU E V IL A-M ATAS Qué más que / saber salir de las cuerdas Mario Santiago
M
onterroso escribió que tarde o temprano un escritor latinoamericano enfrenta tres posibles destinos: destierro, encierro o entierro. A Bolaño le conocí justo al final de su etapa de encierro, aunque sería más exacto llamarla de anonimato, de aislamiento, de enclaustramiento. Le conocí un 21 de noviembre de 1996 en Blanes en el Bar Novo, un local que era una especie de “granja catalana”, uno de esos centros que se caracterizaban por su decorado lechero e impoluto; lugares en realidad tan supuestamente higiénicos como horribles, sobre todo para quien, como yo en aquellos días, amaba la turbia negrura de los grandes bares nocturnos. Había entrado en el Novo con Paula de Parma a tomar un zumo, y justo lo acababa de pedir cuando entró Roberto Bolaño. Ella, que trabajaba en un instituto de Blanes, acababa de leer Estrella distante y recuerdo como si fuera ahora que le preguntó a Bolaño si era Bolaño. Lo era, dijo él. Y yo era Vila-Matas, añadió Bolaño. —¡Hostia! —se oyó poco después. La expresión provenía del propio Bolaño, y la con-
versación que siguió tengo la impresión de que ha durado tanto como “la larga risa de todos estos años”, que diría Fogwill. Recuerdo que con Roberto hablé siempre como si lleváramos conociéndonos toda la vida. Vivía con su mujer, Carolina López, y el hijo de ambos, Lautaro, en el 17 del Carrer del Lloro (la calle del loro) y tenía un pequeño estudio en el 21 de la misma calle. En el 19 estaba la carnicería en la que se inspiró para ese memorable poema que es “Entre las moscas”: “Poetas troyanos, / Ya nada de lo que podía ser vuestro / Existe / Ni templos ni jardines / Ni poesía / Sois libres / admirables poetas troyanos”. No tenía teléfono y su apartado de correos era el 441, allí recibía las noticias de sus premios de provincia; el último de estos llegó de San Sebastián a finales de aquel 1996 y fue para su cuento “Sensini”, una obra maestra. El importe de aquel premio era una cifra en verdad muy módica, pero Carolina y Roberto, que vivían del sueldo municipal de ella, recibieron la noticia con un entusiasmo más propio del Nobel que de un premio local. Mi no muy elocuente diario personal —construido
DIRECTORIO
El Cultural [ S u p l e m e n t o d e La Razón ]
Roberto Diego Ortega Director @sanquintin_plus
@ElCulturalRazon
CONSEJO EDITORIAL
Delia Juárez G. Editora
Carmen Boullosa • Ana Clavel • Guillermo Fadanelli • Francisco Hinojosa • Fernando Iwasaki • Mónica Lavín • Eduardo Antonio Parra • Bruno H. Piché • Alberto Ruy Sánchez • Carlos Velázquez Director General Rubén Cortés Fernández Subdirectores ›General Adrian Castillo ›De Información Raymundo Sánchez ›De Diseño Fernando Montoya Corrección Carlos Olivares Baró Contáctenos: Conmutador: 5260-6001. Publicidad: 5250-0078. Suscripciones: 5250-0109. Para llamadas del interior: 01-800-8366-868. Diario La Razón de México. Nueva época, Año de publicación 7
El Cultural SÁBADO 28.11.2015
con cierta sequedad, sólo con datos, anotaciones y comentarios breves— me resulta sin embargo de inestimable ayuda cuando se trata de evocar algunos de los lugares de Blanes que más frecuentamos en los vertiginosos años que siguieron: Debra, Bacchio, bar del Puerto, bar del Casino, Kiko, El Mexicanito, hall del cine Ample, Can Flores, bar Centro, Pastelería Planells, La Gran Muralla, Terrassans, L’Antic. Nos reuníamos en nuestras respectivas casas, pero también en esos locales, que fueron escenarios de conversaciones, riñas, pasiones, destellos de creatividad, infinitas discusiones, risas, frases que huían como el humo: “Fumar con los ojos entornados y recitar bardos provenzales / en el solitario ir y venir de las fronteras / Esto puede ser la derrota pero también el mar / y las tabernas [...]”. (La universidad desconocida.) Sospecho, quizás a contracorriente, que residir en Blanes, pasear por un tiempo amargo de silencio, vivir en la derrota —en la adversidad, pero con el mar y las tabernas— tuvieron que sentarle perfecto a Bolaño. No, no lo digo con ironía. Estoy solo pensando en la fábula de aquel provinciano al que todo le fue bien salvo asomar la cabeza en París, porque, cuando lo hizo, la ciudad le engulló. No sugiero que fuera exactamente el caso de Bolaño, pero, cuando pienso en él, no puedo olvidarme de cierto periodo de felicidad de algunos artistas, de gloriosos días sin gloria vividos antes de haber oído hablar del mundillo literario, de las envidias, de los egos y el mercado: días en los que esos artistas fueron misteriosos y antisociales y, por mucho que deploraran moverse entre tanta desolación y tristeza, vivían y respiraban plenamente en su personal reino sagrado del arte. El caso del aislamiento de Bolaño durante años en Blanes me recuerda a esos libros de los que nos habla Elias Canetti en La provincia del hombre, libros que tenemos a nuestro lado muchos años sin leerlos, libros de los que no nos alejamos y a los que llevamos de una ciudad a otra, de un país a otro, cuidadosamente empaquetados, aunque haya muy poco sitio, y que tal vez hojeemos en el momento de sacarlos de la maleta; sin
embargo, nos guardamos muy bien de leer aunque solo sea una frase completa. Luego, al cabo de los años, llega un momento en el que, de repente, como si estuviéramos bajo la presión de un imperativo superior, no podemos hacer otra cosa que coger un libro de esos y leerlo de un tirón, de cabo a rabo; este libro actúa como una revelación. En aquel momento sabemos por qué le hemos hecho tanto caso. Tenía que estar mucho tiempo a nuestro lado; tenía que viajar; tenía que ocupar sitio; tenía que ser una carga, y ahora ha llegado a la meta de su viaje; ahora levanta su velo; ahora ilumina los años en los que ha vivido mudo a nuestro lado. Al igual que ese libro, Bolaño seguramente no habría podido decir tantas cosas de no haber estado mudo durante todo ese tiempo. “Durante este periodo hay que suponer que se acumularía la energía formidable que se despliega a partir de 1994”, apunta Ignacio Echevarría en “Bolaño extraterritorial”. A la energía que se iba acumulando habría que añadir probablemente la felicidad de no ser nadie y al mismo tiempo ser alguien que escribía. A veces, el tiempo de silencio es el paraíso de los escritores. Con Carolina, había llegado a Blanes en el verano de 1985 para trabajar en una pequeña tienda de bisutería que había instalado su madre en el Carrer Colom 28 y donde él atendía a los clientes, generalmente turistas. En los primeros meses actuó como un discreto detective y se dedicó a buscar las huellas del Pijoaparte, el personaje que Marsé situara en Blanes con una moto Ducati. “Cuando la tienda me dejaba un rato libre y como pasear cansa, entraba en los bares de Blanes a beberme una cerveza y hablaba con la gente, y así fue como no encontré la casa de Marsé pero encontré amigos”, recordaría en su Pregón de Blanes. Esos amigos eran pescadores, camareros, jóvenes drogadictos (todos sentenciados a muerte), la famosa escuela de la vida. No hay duda de que la etapa de anonimato, de aislamiento, fue dura, pero también creo que providencial, pues si bien es cierto que, por ejemplo, nadie del mundillo literario le prestaba la menor atención, también lo es que su
Con Roberto Bolaño en Blanes. Archivo personal de Enrique Vila-Matas.
03
condición de gran desconocido no hizo más que facilitarle su plena dedicación a la escritura. Es más, entiendo que en la intensidad de la rudeza de aquellos días en los que él era el gran olvidado, se fue forjando su carácter y muy especialmente su potente —a veces rencoroso en buena lógica— estilo. Suele ser duro pasar por momentos de desolación, quién negaría esto, pero también puede ocurrir que a un artista la vida aislada y áspera le reporte un aprendizaje severo pero muy estimulante y, además, útil en el momento en que deja atrás las tinieblas del desprecio o indiferencia de los otros y aparece a plena luz del día, para sorpresa de cuantos hasta entonces le habían ignorado... Aparece armado hasta los dientes, preparado para todo, curtido en el aislamiento y la felicidad de tantos años. Un samurái en Blanes. Me hace pensar en aquel aforista madrileño que escribió aquella verdad tan exacta: “El carácter se forma los domingos por la tarde”. Le conocí a Bolaño justo cuando salía de esa etapa de infinitos domingos en los que se había ido forjando su salvaje ánimo, le conocí al final de ese prodigioso año donde algunas cosas acababan justo de dar un vuelco para él y para su familia, ese año que empezó con Seix Barral publicándole La literatura nazi en América y terminó con Anagrama editándole Estrella distante. Bolaño estaba —habría que decirlo con acento brasileño— maravillado. Nunca le había faltado el humor y ese año aún iba a faltarle menos. De aquel día en el bar Novo por encima de todo recuerdo haber tenido la sensación o el presentimiento, al poco de conversar con él, de estar ante un escritor de verdad, algo que el lector debe saber ahora mismo, sin más dilación, que no es experiencia frecuente: “La poesía (la verdadera poesía) es así: se deja presentir, se anuncia en el aire, como los terremotos que según dicen presienten algunos animales especialmente aptos para tal propósito”; la sensación de encontrarme ante un chileno que no parecía chileno y se asemejaba en cambio mucho a la idea romántica que en la vida real había yo perseguido durante dos décadas, la idea que tenía de lo que debía ser un escritor. No hace mucho, Gonzalo Maier citaba un ensayo de Fabián Casas en el que este, al recordar a Bolaño, hablaba de lo mucho que echaba en falta a “los escritores de antes, a todos esos tipos que, como Cortázar, fueron mucho más que simples escritores y también fueron maestros, ejemplos de vida, faros potentes en los que él y sus amigos se proyectaban”. A mí Cortázar nunca me pareció un faro, pero entiendo de lo que habla Casas. De hecho, ahora no creo engañarme si digo que, aquel día en el Novo, lo que no tardé nada en ver o en reconocer en
“NO PUEDO OLVIDARME DE CIERTO PERIODO DE FELICIDAD DE ALGUNOS ARTISTAS, DE GLORIOSOS DÍAS SIN GLORIA VIVIDOS ANTES DE HABER OÍDO HABLAR DEL MUNDILLO LITERARIO, DE LAS ENVIDIAS, DE LOS EGOS Y EL MERCADO.”
04
El Cultural SÁBADO 28.11.2015
“AQUEL DÍA EN EL NOVO, LO QUE NO TARDÉ NADA EN VER O EN RECONOCER EN BOLAÑO FUE A UN ERMITAÑO LUNÁTICO O, MEJOR DICHO, A ‘UN ESCRITOR DE ANTES’, ESA CLASE DE PERSONAJES QUE CONSIDERABA YA INENCONTRABLES.” Bolaño fue a un ermitaño lunático o, mejor dicho, a “un escritor de antes”, esa clase de personajes que consideraba ya inencontrables porque creía que pertenecían a un mundo que había entrevisto en mi juventud pero que se había ya perdido para siempre; ese tipo de escritor que jamás olvida que la literatura, por encima de todo, es un oficio peligroso; alguien que no solo es valiente y no pacta ni un ápice con la vulgaridad reinante, sino que muestra una contundente autenticidad y que une vida y literatura con una naturalidad absoluta; un increíble superviviente de una especie en extinción; ese tipo de escritor sorprendente que pertenece con orgullo a una casta de gente zumbada, obsesiva, maníaca, trastornada en el buen sentido de la palabra: tipos obstinados, muy obstinados, que saben ya que todo es falso y que, además, todo absolutamente todo acabó (creo que cuando uno está en situación de medir las dimensiones de lo falso y del final de todo, entonces, solo entonces, la obstinación puede ayudarle, puede empujarle a dar vueltas en torno a su celda para así intentar no perderse el único y mínimo instante —porque ese instante existe— que puede salvarle); tipos en verdad más desesperados que la famosa revolución, lo que en cierta forma les convierte en herederos indirectos de los misántropos desahuciados de antaño. Esos desahuciados vivieron en los tiempos en que los escritores eran como dioses, vivían en las montañas cual ermitaños desesperados o aristócratas lunáticos; escribían en esos días con la única finalidad de comunicarse con los muertos y no habían oído hablar nunca del mercado, eran misteriosos y solitarios y respiraban en el reino sagrado de la literatura. Seguramente, los “escritores de antes” son herederos de los enigmáticos y misántropos ermitaños desesperados de antaño; son como los más oscuros tipos duros del callejón más difícil y por supuesto —lo diré para poder incluir aquí una nota de humor, acorde con la larga risa de todos estos años— nada tienen que ver, por ejemplo, con los grises escritores competentes que en su momento tanto proliferaron en la llamada “nueva narrativa española”; los “escritores de antes” van en busca de un modo muy personal de expresarse, no ignorando que en ese modo puede haber todavía —después del fin de la vieja gran prosa y después de la muerte casi ya definitiva de la literatura— un camino, quizás el último camino a recorrer. ¿O no? ¿O no hay ya ninguno? ¿Usted piensa que ya no hay ninguno? En ese caso, le recuerdo una línea —sólo es una línea pero qué línea— del cuento “Llamadas telefónicas”: “B también piensa que el callejón no tiene salida.” Conocer a Bolaño —añado aquí el dato de que en 1996, literariamente ha-
blando, llevaba ya varios años yo desorientado— fue como volver atrás y recordar que vida y literatura, por mucho que lo fueran desmintiendo con sonrisitas los grises escritores competentes, podían perfectamente caminar juntas, tal como había intuido yo una vez, en los años en que empezara a escribir, es decir que no era pecado ni error alguno mezclar vida y literatura y encima era algo que se podía ensamblar con una naturalidad asombrosa. Me encontraba y paseaba con Bolaño algunas tardes junto al mar y a veces me preguntaba si no sería que aquel amigo llevaba de verdad la literatura en la sangre. Todavía hoy, su más famosa declaración de principios me ayuda a poder seguir con salvaje ánimo hacia adelante: “La literatura se parece mucho a la pelea de los samuráis, pero un samurái no pelea contra otro samurái: pelea contra un monstruo. Generalmente sabe, además, que va a ser derrotado. Tener el valor, sabiendo previamente que vas a ser derrotado, y salir a pelear: eso es la literatura”. Esta rocosa pero también conmovedora declaración no la habría podido hacer nunca un escritor sin una idea muy fiera, muy pasional de la literatura. Era una idea que, como un día dijo Rodrigo Fresán, contagiaba, casi instantáneamente, una cierta teoría romántica de la actividad poética y de su práctica como utopía realizable... De hecho, estar con Bolaño en la terraza de un bar frente al mar era como estar con un “escritor de antes”, con un poeta, y vivir en esa utopía viable. Miro, leo, repaso mi diario personal. Ayer me di cuenta de lo bueno que fue en esos días registrar tantos detalles ínfimos, tantas cosas que habría olvidado de no ser porque desde 1985 las fui anotando. Al buscar qué escribí acerca del 21 de noviembre de 1996, me encontré con este escueto pero en el fondo muy expresivo —por contundente— apunte: “Bolaño” Vi también, al repasar mis notas, que, cuatro días después del encuentro en el Novo, el 25 de noviembre, había ido yo en Barcelona al hotel Condes de Barcelona, a la rueda de prensa de presentación de Estrella distante. Me sorprendió este dato porque no recordaba tan cercanas las escenas del Novo del día 21 con esa rueda de prensa del 25. De aquella reunión periodística recuerdo, entre otras cosas, que mientras Herralde presentaba a su nuevo autor, yo no podía separar la vista de la cita de Faulkner que abría aquella nouvelle de Bolaño: “¿Qué estrella cae sin que nadie la mire?” Estábamos al final de aquel 1996 en el que Bolaño había sido por fin visto, mirado, detectado. Y aquella cita ofrecía, entre otras, la posibilidad de ser leída en esa dirección. Le miraba yo a Bolaño y, en una especie de juego silencioso,
Roberto Bolaño (1953-2003).
me dedicaba a confirmar una y otra vez que no tenía nada del siniestro aviador de Estrella distante, de ese tipo del que el narrador de la nouvelle decía que parecía un hombre muy duro, como solo pueden serlo —y solo pasados los cuarenta— algunos latinoamericanos. Y añadía: “Una dureza tan diferente de la de los europeos o norteamericanos. Una dureza triste e irremediable”. La posible dureza de Bolaño, aquel día de la rueda de prensa, tenía bien poco de triste y en realidad ofrecía un ángulo que parecía de cierta posible alegría. Quizás fuera porque todo empezaba a ser nuevo para él, quizás porque todo se había vuelto de golpe más divertido y peligroso que antes y la máquina del anonimato, con toda la energía acumulada a lo largo de los días lunáticos, se ponía de pronto en movimiento, el caso es que parecía haber una templada euforia allí: “¿Entonces qué es una escritura de calidad? Pues lo que siempre ha sido: saber meter la cabeza en lo oscuro, saber saltar al vacío, saber que la literatura es básicamente un oficio peligroso”. Hacia el minuto cuarenta, cuando todo por fin se hubo relajado ya en el ambiente, él se dejó llevar por una pregunta sobre la realidad modesta de Chile y de pronto empezó a soltar un largo monólogo, absolutamente fascinante, fuera del tiempo y del lugar, un monólogo sobre la disciplina, la marcialidad británica del ejército chileno. Creo que Bolaño, a partir de aquel minuto cuarenta, paró el tiempo. Recuerdo que en un momento determinado cerré los ojos y fue extraño, sentí entonces que era como si sus palabras fueran marciales de verdad y pesaran doble. Hoy no descarto que la implacable máquina del anonimato que había ido forjándose en Blanes en el tiempo de silencio estuviera cargando doblemente cada una de esas palabras.
El Cultural SÁBADO 28.11.2015
Recuerdo que, a medida que hablaba y hablaba, se iba notando una barbaridad que era un escritor sin los tics de los narradores profesionales. Esto se notó especialmente en los eternos minutos finales de la rueda de prensa, cuando hubo por su parte una repentina generosidad narrativa sin límites, un verdadero derroche de pasión por lo que allí se relataba. Los periodistas parecían pescadores hipnotizados en cualquier mesa de un bar de Blanes y, por un momento allí en el Condes de Barcelona, fue como si él se hubiera lanzado a escribir una nueva novela, esta vez a escribirla directamente en la vida, una novela que parecía estar brotando directamente de las últimas páginas de Estrella distante. De hecho —aunque entonces yo aún no lo sabía—, estaba sucediendo lo mismo que había ocurrido con Estrella distante, que había surgido de las páginas finales de La literatura nazi en América... En Bolaño siempre fue así, de un libro surgía otro, todo estaba de algún modo conectado. De hecho, Estrella distante surgió en el preciso instante en que Herralde, en su despacho de Anagrama, le preguntó a Bolaño si tenía alguna novela inédita, algo recién escrito que pudiera publicarle. No existía esa novela, pero Bolaño dijo lo contrario y en tres semanas —tiempo récord— la escribió tomando prestado —para ganar tiempo, pero también porque su obra siempre avanzó a través de esos despliegues de una novela a otra— un considerable número de palabras de La literatura nazi en América. Entre el final de esta (“Cuídate, Bolaño, dijo finalmente y se marchó”) y el de Estrella distante (“Cuídese, mi amigo, dijo finalmente y se marchó”) creo que siempre preferiré ese “Cuídate, Bolaño”. Pero, por supuesto, esto es anecdótico. Mucho menos lo es que, en los días que siguieron a la entrega de aquel manuscrito a Anagrama, atravesó Bolaño por momentos difíciles y, al mismo tiempo, alegres (se sentía contento por aquel posible golpe de suerte que parecía haber tenido) en los que cierto temor se mezclaba con una risa floja de nerviosismo, como si le diera miedo pero también le hiciera gracia que en la editorial descubrieran que en una parte del texto él se había copiado a sí mismo. Todo en su etapa a partir de Estrella distante se fue rigiendo por las pautas de la intensidad y del tiempo récord. Tanto es así que a veces le imagino protagonizando Sobre el paso de algunas personas a través de una corta unidad de tiempo, el cortometraje de Guy Debord. “Para Paula, con el cariño y la admiración, de su amigo en tiempo récord. Roberto. Blanes, marzo 97”, escribió en un ejemplar de La senda de los elefantes, el libro publicado en el 94 por el ayuntamiento de Toledo. De la contraportada de aquel ejemplar me llama la atención que fue escrita en realidad solo muy poco tiempo antes de que le llegara un importante vuelco en su vida de escritor, pero la contraportada no solo no era nada capaz de presagiarlo, sino que desanimaba a cualquiera, porque el currículum que exhibía no podía ser más disuasorio, era de décima fila contando desde la penúltima ristra del infierno: “Roberto Bolaño nació en
Santiago de Chile en 1953 Ha ejercido la crítica literaria y la traducción. Dirigió la revista Berthe Trepat. [sic]. Poemas suyos aparecen en varias antologías de poesía chilena actual. Ha publicado tres libros de poesía: Reinventar el amor. Taller Martín Pescador, México D.F., 1976. Muchachos Desnudos bajo el Arcoíris de Fuego. Ed. Extemporáneos, México D.F. 1979 [...]”. A partir de finales del 96, muchos de los movimientos de Bolaño parecían tener incorporado el sello del tiempo récord y ser adictos al vértigo. Vuelvo a mi diario personal y encuentro ahí anotados mis viajes de 1997 y 1998 a Blanes, viajes al principio para reunirme con Paula, y después, cuando ella dejó de trabajar en el instituto del pueblo pero mantuvo su casa con terraza frente al mar, viajes para encontrarnos Paula y yo con Carolina y Roberto y cenar, durante un largo periodo de extraña fijación en un horrible restaurante chino que nos encantaba. Con el transcurso de los meses, fue convirtiéndose ya en un rito ir a pasar el día o el fin de semana a Blanes y acabar yendo a buscar a Lautaro a la salida de la escuela, o prepararse para recibir al gran amigo de la familia, A. G. Porta, con el que terminábamos perdiéndonos en las más complicadas metafísicas, al caer la noche en el bar del puerto. Jordi Llovet, Ponç Puigdevall, Gonzalo Herralde y Luisa Casas, Javier Cercas y familia, Joan de Sagarra y María Jesús de Elda, Carles Vilches, Gina y Peter, entre otros, pasaron por Blanes en los primeros meses del 97 y mi diario, por supuesto, lo registró. Movimientos, fiestas, nombres, hechos, todo fue anotado, incluso aquella frase tan ridícula de Vilém Vok una tarde en el Casino, cuando dijo que Bolaño había caído en brazos del fantasma de la Humanidad... ¿Qué quiso decir? Oh, bueno, ya poco importa. Quizás llevaba razón. Después de todo, la Humanidad en aquellos días viajaba en el tren de Blanes. Un 22 de julio de 1997 en Girona, Javier Cercas, en la Llibreria 22, presentaba Estrella distante y, tras la cena, hubo una larga fiesta, diría que existencial — casi al estilo de una película de Antonioni—, en la casa de Pepa Balsach y Ángel Jové. Y como colofón de la reunión un regreso en coche a Blanes muy movido y turbador. El 29 de septiembre Roberto y Carolina bajaron a Barcelona y estuvieron en el apartamento del 80 de la Travesía del Mal, donde dieron un vistazo al conjunto de cartas diarias que desde hacía dos años, cada tarde sin falta, me enviaba una desconocida, cuyo estilo había terminado por convertírseme en familiar: operaba siempre igual, porque iniciaba el discurso con una prosa tranquilizadora, serena, y luego perdía el control de las palabras y, haciendo estallar la insul-
05
sa normalidad de lo educado, entraba en un caos narrativo que atentaba contra la corrección inicial (esa estructura, por cierto, me recuerda a la de Libro, formidable novela de José Luís Peixoto). Bolaño escogió al azar una de esas cartas y la leyó en voz alta y de pronto proclamó, ante el asombro de todos, que era una carta muy bien escrita. Lo mejor de aquella proclama fueron las razones que encontró para justificarla, razones hasta convincentes que evidenciaron que, como lector, sabía hallar en cualquier texto, por extravagante que éste pudiera parecer, un mínimo aliciente, un aspecto remarcable del mismo. Una hora después, íbamos de nuestro apartamento al pasaje que hay al lado de la librería La Central, donde una entonces jovencísima y desconocida Alicia Framis, a la sazón en Ámsterdam y por tanto ajena al alboroto que íbamos a crear en torno a su obra —vecina en otro tiempo de la Travesía del Mal, la única artista que yo conocía en aquella pavorosa avenida—, exponía en el sótano de una sala de arte que no visitaba nadie un tablón gigante que había titulado, en homenaje a uno de mis libros, Una casa para siempre. El tablón estaba cargado de rayas horizontales blancas y negras, y en las negras había inscritas un sinfín de palabras. Estuvimos un buen rato en aquel sótano porque Roberto dijo estar maravillado ante lo que estaba viendo. Sin duda, veía más que nosotros. “Es buenísimo”, recuerdo que repitió varias veces, y logró que acabara también viendo aquella “casa para siempre” con otros ojos y comenzara a imaginar tantas cosas por las cuales aquello era genial que ahora hasta me sobrarían los motivos si quisiera ponerme a ratificarlo. El 18 de diciembre, en Happy Books, hubo la rueda de prensa de Llamadas telefónicas, y por la noche Echevarría presentó el libro en la sede del ICCI. Recuerdos confusos. No así del libro. Entre los relatos, “Joanna Silvestri”, dedicado a Paula, y el cuento “Enrique Martín”, dedicado a mí, quizás por llamarme Enrique como el protagonista, aunque no creo parecerme en nada a ese poeta admirador de Miguel Hernández y León Felipe. “Sensini”, sin duda el mejor relato del libro, no estaba dedicado a nadie, aunque era obvio que era el relato más dedicado de todos, pues estaba pensado para el gran Antonio Di Benedetto, participante como una sombra en España, en su solitaria etapa final, en concursos literarios de provincias. El cuento “Enrique Martín” no es de los mejores, pero el conjunto del libro es potente y presenta, entre otras cosas, un interesante y complejo análisis —creo que en diálogo con Los detectives salvajes, que estaban por llegar— de la tensión que vive cualquier escritor
“HERRALDE, EN SU DESPACHO DE ANAGRAMA, LE PREGUNTÓ A BOLAÑO SI TENÍA ALGUNA NOVELA INÉDITA, ALGO RECIÉN ESCRITO QUE PUDIERA PUBLICARLE. NO EXISTÍA ESA NOVELA, PERO BOLAÑO DIJO LO CONTRARIO Y EN TRES SEMANAS —TIEMPO RÉCORD— LA ESCRIBIÓ.”
06
El Cultural SÁBADO 28.11.2015
contemporáneo entre mercado, consagración y resistencia. Como señalan Andrea Cobas y Verónica Garibotto en su ensayo Un epitafio en el desierto, Bolaño vino a comentar en ese libro las tres escuetas posibilidades rancias que se abrían para cualquier escritor contemporáneo: acoplarse a las reglas del mercado (esa multitud de grises escritores competentes); sustraerse por completo y continuar una labor subterránea y desconocida, como la de Enrique Martín; o, como hacen Sensini o el propio narrador de ese cuento, o el Belano del relato “Enrique Martín”, entrar en la industria editorial, pero sin aceptar del todo sus reglas, flirteando con ella y quebrando alguno de sus códigos (el Belano de Los detectives salvajes que se burla de tantos figurones madrileños y de la Feria del Libro, por ejemplo). Hemos hablado de tres salidas, de tres escuetas posibilidades que se abrían / que se abren para cualquier escritor contemporáneo. Pero en “Llamadas telefónicas”, relato que daba título al libro, surgía, dejándola caer distraídamente, una cuarta vía y temible verdad: “B también piensa que el callejón no tiene salida.” ¿La tuvo antes de 1996? Dos años después, ya no tenía salida alguna, eso casi podría jurarlo. A veces pienso que toda la obra principal de Bolaño, escrita en tiempo récord hasta su muerte en 2003, se desarrolla de lleno en el callejón más difícil, aquel del que hablé ya antes: pasaje oscuro y mortal, sin luz del paraíso ni escapatoria alguna para quien ha percibido con susto que, tras poner a punto su máquina del anonimato, su deseo se ha realizado, pero es mortal de necesidad: su estrella ha sido vista, captada por los cuervos del nuevo territorio en el que se ha adentrado. Antes de 1996 no había callejón, ni problemas de salida. Fuera de los ásperos muros de ladrillo cubiertos de sombras, con la serenidad que entró en su vida por la estabilidad que le dio la relación con Carolina, pudo vivir libre como si lo hiciera en los tiempos en que los escritores eran como dioses y escribían con la única finalidad de comunicarse con los muertos y no habían oído hablar nunca del mercado, eran misteriosos y solitarios, se perdían en atmósferas de perdición, humor y poesía. A principios de febrero del 98 se entera, tardíamente, de la muerte en México de Mario Santiago, acaecida el 10 de enero. Juan Villoro escribió “Un poeta”, su necrológica en La Jornada, pero a Blanes la noticia llegó tarde y cuando lo hizo, llegó plana, sin más información que la muerte y dejó hundido como nunca a Bolaño, que el verano anterior había escrito a su amigo contándole que se llamaba Ulises Lima en la novela que escribía, Los detectives salvajes. Mario Santiago dejó un último poema (se puede leer en una pared de la pulquería La hija de los Apaches, de la colonia Romita, de ciudad de México), unos versos que, según cómo los queramos leer, parecen comentar el final de Estrella distante (“Cuídese, mi amigo, dijo finalmente y se marchó.”) y también, de forma estremecedora, la propia muerte del poeta, la muerte de Mario, su muerte súbita de fatal atropellado:
Dedicatoria de Enrique Vila-Matas a Roberto Bolaño. Blanes, 1999.
Qué más que saber salir de las cuerdas & fajarse la madre en el centro del ring La vida es 1 madriza sorda Alucine de Efe Zeta Película de Juan Orol Mejor largarse así Sin decir semen va o enchílame la otra Garabateando la posición del feto Pero ahora sí definitivamente & al revés. “Mario era un poeta poeta”, dijo Bolaño a finales de aquel año en una entrevista sobre Los detectives salvajes. Seguramente, en su condición de bardo indiscutible con una muy probable jeta de santo, era el poeta al que se refería Bolaño cuando en las primeras líneas de “Enrique Martín” hablaba de alguien que lo podía soportar todo. Mario Santiago fue un poeta poeta que aprendió a tiempo que había que saber salir de las cuerdas. Esa es la cuestión, es decir, de eso se trata, that is the question: no hay salida en el callejón, lo que no impide que no sea importante saber salir de las cuerdas. “Un poeta lo puede soportar todo, lo que equivale a decir que un hombre lo puede soportar todo, pero no es verdad: son pocas las cosas que
un hombre puede soportar. Soportar de verdad. Un poeta, en cambio, lo puede soportar todo. Con esta convicción crecimos. El primer enunciado es cierto, pero conduce a la ruina, a la locura, a la muerte.” “Llamo clásicos a los que aún no hacían de la literatura un oficio” (Jules Renard, Diario). La ruina, la locura y la muerte y la gran estafa que es toda juventud se hallan en el centro de Los detectives salvajes, eso ya es sabido, pero menos lo es que la estructura central del libro tomó como modelo Las puertas del paraíso, la obra de un escritor polaco hoy bastante olvidado, Jerzy Andrzejewski, y también La cruzada de los niños, de Marcel Schwob (ya adoptada años antes por Faulkner para Luz de agosto). Estos dos libros y Luz de agosto eran casi biblias para Bolaño, recuerdo la conversación alrededor de Andrzejewski en el Terrassans, una tarde de marzo del 98, días antes de que yo cumpliera cincuenta años y lo celebráramos en el restaurante Massana de Barcelona y él viera frustrada su intención de leer unas líneas humorísticas que había escrito para la ocasión: “Antes de que despunte el alba pido un poco de silencio para tomar la palabra [...]. Mi amigo Enrique hoy cumple diecisiete y ya está. Que diecisiete en literatura resultan una barbaridad...”.
“LA RUINA, LA LOCURA Y LA MUERTE Y LA GRAN ESTAFA QUE ES TODA JUVENTUD SE HALLAN EN EL CENTRO DE LOS DETECTIVES SALVAJES, ESO YA ES SABIDO, PERO MENOS LO ES QUE LA ESTRUCTURA CENTRAL DEL LIBRO TOMÓ COMO MODELO LAS PUERTAS DEL PARAÍSO, LA OBRA DE UN ESCRITOR POLACO.”
El Cultural SÁBADO 28.11.2015
07
“AÚN SIGO MUDO —ESCRIBIÓ UN JOVEN NABOKOV— Y ME HAGO FUERTE EN EL SILENCIO; LAS REMOTAS CRESTAS DE FUTURAS OBRAS, ENTRE LAS SOMBRAS DE MI ALMA, ESTÁN AÚN ESCONDIDAS COMO CIMAS DE MONTAÑAS EN LA NIEBLA ANTES DEL ALBA.” De todo lo que hablamos aquel día en el Terrassans lo más interesante giró alrededor de lo que podríamos llamar el “factor escapatoria del laberinto”, esas tres salidas o escuetas posibilidades que vieron con tanta intuición Andrea Cobas y Verónica Garibotto; las únicas posibilidades que se abren para cualquier escritor contemporáneo; ninguno que sea mínimamente honesto puede dejar de preguntarse por qué opción se decanta y si alguna de ellas es lo suficientemente satisfactoria o en realidad el callejón, tal como alguna vez ya intuimos, no tiene salida. En agosto de aquel 1998, me dio, como el “escritor de antes” que era, los consejos vitales, casi alucinantes, para solucionar un problema en el que me había encallado en la redacción de mi nueva novela, El viaje vertical. En ella yo creía que no sucedía nada, y así se lo dije. Pero él vio lo contrario. Crees que no pasa nada, dijo extrañado, pero ahí pasan muchísimas cosas, pero es que muchísimas. Se repitió la escena del sótano en el que Alicia Framis exponía Una casa para siempre. Es buenísimo lo que sucede ahí, me dijo lleno de entusiasmo sobre mi viaje portugués vertical, y en la vida jamás alguien me había animado tanto. Momento inolvidable aquel, porque me pareció haber averiguado de golpe en qué podía consistir exactamente saber escapar de una situación que nos tiene atrapados. El 2 de noviembre recibía el premio Herralde por su sorprendente —por el tiempo récord en el que parecía haber sido escrita— Los detectives salvajes, novela que, de todos modos, no surgió de la nada, como algunos pensaron, sino de la implacable máquina del anonimato: Bolaño utilizó el amplísimo material acumulado en los años en los que se hizo fuerte en el silencio. El 6 de diciembre, por la mañana, cambió de casa en Blanes y se instaló con Carolina y Lautaro en el 13 del Carrer Ample, en el segundo primera. Y el 16 de diciembre se presentó en Barcelona Los detectives salvajes. Habló primero Jorge Edwards y después llegó mi turno y leí mi texto “Bolaño en la distancia”, que incluyó una serie de breves movimientos teatrales, a través de los cuales me acercaba y me alejaba indistintamente de Bolaño mientras leía. Texto intuitivo y premonitorio porque predijo los compases por los que se iba a regir a partir de entonces nuestra relación. De entre los asistentes recuerdo a Carolina, Herralde y Lali Gubern, Gina y Peter, Carles Vilches, Menene Gras, Paula de Parma, Ignacio Martínez de Pisón, Javier Cercas. A Edwards se le ocurrió decir que la novela era buena, muy buena, aunque tenía que confesar que no la había acabado,
ESTE TEXTO FUE PUBLICADO por Enrique Vila-Matas en el catálogo de Archivo Bolaño. 1977-2003, muestra exhibida en el Centre de Cultura Contemporània de Barcelona.
y recibió una bronca fenomenal —diría que histórica— del autor. Esa bronca aún resuena en mis oídos y, cuando lo hace, imagino que Proust, Joyce, Schwob y Andrzejewski se añaden a ella, como si los enojados también fueran ellos. ¿Qué hacer? Lo que más resuena en mí de aquella época es esta pregunta que sigue de actualidad, ya comentada de largo con Roberto, la tarde aquella en la terraza del Terrassans. “Una vez dentro, hasta el cuello”, decía Céline. Y así es: hasta el cuello. Y uno puede observar que las puertas de salida —integrarse; ser un escritor subterráneo; entrar en la industria y subvertir sus reglas— van perdiendo peligrosamente atractivo y amplitud. Parecían generosas aperturas al exterior, pero van dejando de parecerlo. El callejón no tiene ninguna ventana al exterior, pero aún así habrá que saber salir de las cuerdas. Cualquier poeta poeta acaba pasando mucho tiempo en la oscura calleja, viva máquina del sigiloso anonimato donde las haya. Allí te atracan, te chulean, te persiguen, te piden fuego, te estafan, te la maman, te meten miedo, te disparan. No hay nada fuera del callejón, solo el recuerdo de los días felices, de los días en que uno acumulaba energía (“aún sigo mudo — escribió un joven Nabokov— y me hago fuerte en el silencio; las remotas crestas de futuras obras, entre las sombras de mi alma, están aún escondidas como cimas de montañas en la niebla antes del alba”) con la idea de poder por fin, una noche, llegar a tomar la palabra, la palabra tantas veces aplazada, y poder decir que uno..., uno, bueno, poder decir que uno siempre fue Jack el Destripador. Sí, por ahí se empieza. Y por ahí precisamente se acaba. No hace mucho, en el festival de Paraty, Brasil, di una conferencia radical sobre el estado de la literatura en el mundo actual. La titulé “Música para malogrados”, y en ella, entre otras cosas, dije que en realidad, en lo que se refería a la literatura, ya todo acabó, aunque quizás esto por suerte también se pudiera matizar, pero era innegable, dije, que la prosa se había convertido en un producto más del mercado: algo que es interesante, distinguido, esforzado, respetado, pero irremediablemente insignificante... Quedaba preguntarse, dije, si los escritores no deberían ser únicamente leídos
en lugar de ser vistos, porque yo siempre había pensado que en el preciso instante en que los escritores empezaron a ser vistos, se malogró todo. Al día siguiente, la prensa brasileña dijo que había cuestionado el propio festival de Paraty, donde tantos escritores iban a ser vistos, incluido yo. Me pareció que no había sido comprendido, o quizás lo contrario, había sido peligrosa y enormemente muy comprendido y la venganza del despacho oval ya se había puesto en marcha. Por la noche, me pregunté para qué, para qué todo aquello, para qué aquella conferencia radical que se planteaba las posibles salidas que tiene un escritor contemporáneo que quiera ser libre. ¿Había conseguido algo con mi alegato? Solo había causado estupor entre un nutrido grupo de señoras brasileñas y, para colmo, todo seguía igual y yo hasta había dado la impresión —algo que no buscaba en absoluto— de ser un tipo que se complicaba innecesariamente la vida. En el hotel, a la hora de la cena, vi a los escritores ingleses y norteamericanos, todos tan viajeros y famosos —Franzen, McEwan, Kureishi— y me di cuenta de que todo para ellos era mucho más sencillo, se dedicaban a narrar y no perdían el tiempo en posiciones sediciosas inútiles, viejas polémicas marxistas y toda la demás jerga revolucionaria de antaño. Y, para colmo, eran ricos, famosos y felices. Cuando le comenté esto a un periodista brasileño, éste me sorprendió al decirme que estaba equivocado. No creas que vayan por ahí las cosas, dijo, esta mañana hablé con McEwan y resulta que lo pasa mal, me ha dicho que a veces es infeliz porque añora los años en que nadie le conocía y podía escribir tranquilo. Me quedé, por un momento, quieto. Sonreí. Me pareció que allí en Paraty acababa de dar un paso más para un día, con el ritmo más airoso posible, saber salir de las cuerdas. Y entonces fue cuando de una forma irremediable me acordé de Bolaño y no pude más que envidiarle al imaginarle por fin libre ya de tanta porquería, poeta ya para siempre, lejos de las moscas de la vieja carnicería de Blanes. Ni templos ni jardines. Ni mafias ni callejones. Libre ya, como un admirable poeta troyano.
Roberto Bolaño con algunos de los Infrarrealistas en la Casa del Lago. Arriba, a la izquierda, Mario Santiago. 1976.
08
El Cultural SÁBADO 28.11.2015
A partir de Marienbad eléctrico (2015), y con referencias puntuales al conjunto de su obra, Enrique Vila-Matas indaga en los vasos comunicantes entre la literatura y las artes —la instalación, el dibujo—; los considera como espacios de la experiencia estética, donde confluyen momentos precisos que celebran a su vez “el hecho de estar vivo”, con el principio esencial de Montaigne: “No hago nada sin alegría”.
SA BOT E A R L A R E A L I DA D DESDE A DEN TRO E N T R E V ISTA CON E N R IQU E V I L A-M ATA S ALEJANDRO GARCÍA ABREU
M
arienbad eléctrico surgió de un encargo que Dominique Bourgois te hizo para la casa Christian Bourgois éditeur, con motivo de la exposición Dominique Gonzalez-Foerster, 18872058, retrospectiva exhibida en el Centre Pompidou en París. Partiste de “Rimbaud exposé”, texto publicado en las revistas ArtPress y Carta, del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía. El secreto está en que fue un encargo de Dominique Bourgois. Quizás por mi cuenta no habría hecho este tipo de libro. A veces conviene que alguien te diga “haz esto”. Fue en realidad bastante complicado. Escribí sobre mi relación con Dominique Gonzalez-Foerster, sobre la amistad y el intercambio que tenemos periódicamente. No había pensado en hacer un libro sobre esto. De hecho, el encargo era un libro más breve. A pesar de que el libro estaba pensado para la retrospectiva parisina de Gonzalez-Foerster, pensé en rescatar “Rimbaud exposé” y trabajar a partir de ahí. Me di cuenta de que una forma de darle un tono narrativo a la historia de nuestra amistad era hablar de los equívocos, de los malentendidos. Creo que es el motor de la historia que narro. Siempre pienso que colaboro en la obra de Gonzalez-Foerster y luego me doy cuenta de que no. Pero ese equívoco me sirve para repasar una serie de cosas que no habría pensado y, por lo tanto, ha sido un intercambio creativo y estimulante. Se trata de una serie de equívocos sucesivos. Otra de tus reflexiones alrededor del poeta de Charleville está en “La calle Rimbaud”, texto originalmente publicado en El traje de los domingos que recuerdas en Marienbad eléctrico. Evocas el Paseo de Sant Joan en Barcelona, el “camino que más veces he hecho en la vida”, “la cartografía del paraíso”. Claro. Lo recuerdas bien. El poeta francés está presente. En alusión a
Splendide Hotel, 2014. Fotografía de Dominique Gonzalez-Foerster incluida en Marienbad eléctrico.
Rimbaud planteé: “Me acuerdo de ‘La calle Rimbaud’, el texto que escribiera hace años acerca de mi infancia y que me parece tan ajustado a la verdad que me ha impedido escribir algo más alguna vez acerca de mis primeros años”. Posteriormente escribí: “Avanzar por el desierto de la vida ha servido para constatar que al final apenas queda nada en pie de nuestro mundo, del decorado que nos fue propio, de nuestra entrañable calle Rimbaud, allí donde estaba todo nuestro mundo, y ahora simplemente no está. Nada, apenas nada queda”. En “Seis habitaciones para Enrique Vila-Matas” Gonzalez-Foerster afirmó: “Por supuesto que me encantan los libros, siempre han sido material esencial de construcción en mi trabajo, y toda exposición que hago podría reducirse a diez o veinte títulos. Al mismo tiempo soy una especie de escritora fracasada, y por mucho que me encantan los libros hay una tensión: siempre ha sido un misterio para mí cómo se escribe la ficción, cómo empezar, qué escribir”.
Es una gran lectora. Guarda una estrecha relación con los libros. En “Seis habitaciones para Enrique Vila-Matas” —texto que tú tradujiste— ella habla sobre las instalaciones de sus alfombras de lectura, los Tapis de lecture. Recuerdo también la configuración del Splendide Hotel —proyecto que acogió el Palacio de Cristal del Parque del Retiro en Madrid durante la primavera y el verano de 2014—: diez percheros, treinta y una mecedoras Thonet, treinta y un libros encuadernados y atados a las mecedoras. “No tardé nada en decirme que allí había una novela”, escribiste sobre Splendide Hotel en Marienbad eléctrico. En efecto. Todo lo que hace Dominique Gonzalez-Foerster siempre está conectado con la literatura. Otro aspecto de la relación de tu obra con las artes plásticas es el acercamiento a Anuska Allepuz, quien ilustró tus libros Niña —un cuento para niños— y El día señalado —relato publicado originalmente en Exploradores del abismo.
El Cultural SÁBADO 28.11.2015
09
Ilustraciones de Anuska Allepuz incluidas en El día señalado, libro de Enrique Vila-Matas publicado por Nórdica Libros.
L a he conocido hasta hace muy poco. Anuska Allepuz es una buena ilustradora. La combinación de dibujo y texto en Niña y en El día señalado funciona muy bien. En el inicio de Kassel no invita a la lógica escribiste: “Tal vez allí diera con otras ideas de las habituales y quizás pudiera alcanzar, si tenía la paciencia del merodeador, una visión aproximada de la situación del arte contemporáneo a principios del siglo XXI”. Pienso en tus cavilaciones acerca del arte y reflexiono de nuevo sobre el final del libro, cuya intensidad hemos comentado. Me esmeré mucho en el final. Ojalá en todos los libros pusiera la intensidad que puse en ése. Es un libro de mucha tensión y el final está calculadísimo. Una de las frases que has aludido es: “El arte era, en efecto, algo que me estaba sucediendo, ocurriendo en aquel mismo momento”. Es como si todo el libro condujera a esta frase. Es un final abierto que celebra el hecho de estar vivo. En definitiva lo deberíamos celebrar todos. Está relacionado con la idea de alegría de Montaigne: “No hago nada sin alegría”. Esa celebración de la vida inició después del colapso relatado en Exploradores del abismo. En Porque ella no lo pidió, texto protagonizado por Sophie Calle, te hospedas en el Hotel de Suède, en la rue Vaneau de París, recinto en el que te encuentras con la artista. Después, en un viaje a Buenos Aires, conviertes al hotel en escenario de la enfermedad. Allí procuras encubrir, con literatura al estilo del Viaje alrededor de mi cuarto, un secreto íntimo: que te fatigabas hasta cuando caminabas por los pasillos de un hotel de la Recoleta. Aunque en ese momento aún no sabías lo peor: padecías “una insuficiencia renal severa” y estabas “viajando hacia un estado de coma irreversible” que te llevó a ser hospitalizado en Vall d’Hebron en Barcelona. ¿Cómo percibes el cambio generado por esa experiencia crítica?
Sí. Inició después del colapso. Percibo el cambio con más claridad, quizá porque ya hay una perspectiva de casi diez años. El periodo actual ha sido más reflexivo, mientras que en el anterior no me preguntaba demasiado lo que hacía. Esto lo digo por primera vez. Es una pregunta que necesitaba contestar. No digo que una etapa sea mejor que la otra, sólo son distintas. La actual tiene más misterio porque me pregunto y encuentro, mientras que la anterior era un camino casi sin freno. Por ejemplo, la gracia de Doctor Pasavento es que contiene páginas y páginas en las que no existe un desvarío. Hay un exceso. El exceso también es muy interesante. Y ahora quizá corrijo más, pienso más, con sus inconvenientes y al mismo tiempo con las ventajas que tiene la aventura en la que encuentro las cosas a medida que avanzo. Antes no encontraba, sólo avanzaba. Efectivamente, las etapas están separadas por el colapso, que coincide con Sophie Calle. ¿Qué piensas actualmente sobre el ciclo Bartleby-Montano-Pasavento, denominado Trilogía de la Catedral Metaliteraria por Jorge Herralde? Pienso que es un ciclo muy potente. Ahora entiendo porqué resultó sugestivo. Me extrañaba que pudiera interesar porque es muy personal. Pensaba que sólo lo entendía yo. Me parecía raro que conectara siendo tan extraño. El título Trilogía de la Catedral Metaliteraria lo puso Herralde en una rueda de prensa. Me gustó mucho. El apelativo se quedó después de que yo lo mencionara en algunas entrevistas. Pero añado al ciclo París no se acaba nunca, libro de la misma etapa. En Figuraciones del yo en la narrativa José María Pozuelo Yvancos planteó una tetralogía compuesta por Bartleby y compañía, El mal de Montano, París no se acaba nunca y Doctor Pasavento. París no se acaba nunca aporta a los lectores datos distintos. Bartleby y compañía, El mal de Montano y
“EN EL MOMENTO EN QUE UNO ESCRIBE SIEMPRE ES OTRO. CREO QUE ESO ESTÁ COMPROBADO DESDE MONTAIGNE. EL AUTOR DE LOS ENSAYOS SE DA CUENTA DE QUE ESTÁ CREANDO UN PERSONAJE. PIENSO QUE EL CAMINO DE LA FICCIÓN CONDUCE A LA VERDAD.”
Doctor Pasavento son autobiografías falsas, mientras que París no se acaba nunca se acerca más a un tono autobiográfico real. En el ciclo denominado por Jorge Herralde como Trilogía de la Catedral Metaliteraria no hay noticias reales de mí. Siempre hago ficción. Algunas personas creen que en Kassel no invita a la lógica he contado un viaje que hice. Se equivocan quienes piensan que simplemente me he limitado a contar el viaje. Recuerdo “Breve entrevista inventada”, texto en el que te cuestionas: “¿Es completamente verdad lo que se cuenta en Kassel no invita a la lógica o sólo es autobiográfico en un 27 por ciento?”. Y en el juego te respondes: “No, nada de porcentajes, es todo ahí completamente verdad”. Pienso en la frase de Rimbaud: “Yo es otro”. Todo sale de algo que hemos vivido, incluso de lecturas. Me he dedicado siempre a la ficción. La gente habla del hambre de realidad y quiere saber que hay historias reales. Pero en el momento en que uno escribe siempre es otro. Creo que eso está comprobado desde Montaigne. El autor de Los ensayos se da cuenta de que está creando un personaje. Pienso que el camino de la ficción conduce a la verdad. ¿Cómo percibes Dublinesca y Aire de Dylan tras la escritura de Bartleby y compañía, El mal de Montano, París no se acaba nunca y Doctor Pasavento? En Dublinesca hice una novelanovela, en el sentido convencional. Saboteaba la realidad desde adentro. En el libro hay muchos ingredientes hechos para construir una novela. La parte final del libro es bastante beckettiana otra vez. Ahí hay realmente una gran novela. Y Aire de Dylan es una experimentación. En otra época hice experimentaciones. Lejos de Veracruz es un libro experimental. Se puede interpretar que con Dublinesca y Aire de Dylan abrí camino a Kassel no invita a la lógica.
ALEJANDRO GARCÍA ABREU es ensayista, editor, coautor de Géographies du vertige dans l’œuvre d’Enrique Vila-Matas y de Línea de sombra. Ensayos sobre Sergio Pitol.
10
El Cultural SÁBADO 28.11.2015
Por
FERNANDO IWASAKI
FUERA DEL HUACAL
ME TEORITOS Y BA SUR A ESPACIAL
www.fernandoiwasaki.com
D
espués de saber que existe riesgo inminente de una tormenta solar, los científicos anuncian que en el verano de 2016 desaparecerá el hielo del Círculo Polar Ártico y que las consecuencias medioambientales serán nefastas. Para colmo de males, la basura espacial se ha convertido en una amenaza real y ya sólo falta que caiga de una vez algún malhadado meteorito, como nos lo recuerda un divertido video que circula por la red. En realidad, lo del deshielo no es ninguna novedad, porque en 2007 el profesor Wieslaw Maslowski lo anunció para 2013, en 2008 Heinrich Millar extendió el plazo hasta 2040, en 2009 el investigador Rudiger Gerdes adelantó el fenómeno para 2018, en 2010 el ambientalista ruso Guénrij Aléxeev volvió a postergar la catástrofe hasta 2050, en 2011 el científico Walt Meier sorprendió a todos pronosticándola para 2019 y en 2012 el experto en hielo marino Peter Wadhams anunció el colapso para el próximo verano de 2016. ¿Se equivocarán los científicos? En los plazos no hay unanimidad, aunque sí en el inexorable desenlace del fenómeno: el Círculo Polar Ártico se derrite y cuando eso suceda se producirá un “Efecto Ártico”. El “Efecto Ártico” sería la consecuencia natural de la ausencia de las grandes masas de hielo en el Polo Norte, porque los patrones de viento de la Tierra se verían alterados, las corrientes marinas cambiarían, los ciclos hidrológicos se acelerarían y los fríos polares del invierno llegarían incluso al Caribe. Se habla mucho del
Las Claves
QUÉ CUTRE SERÍA PALMAR POR CULPA DE UN CACHO DE SATÉLITE PEKINÉS, LA NEVERA DE UNA ESTACIÓN ESPACIAL GRINGA O EL RADIADOR DE UN COHETE RUSO.
“Calentamiento Global”, pero muy pocos hablan de las pequeñas glaciaciones que ocurrirían a causa del “Efecto Ártico”. Que Dios nos coja confesados y de preferencia abrigados, porque el celular no servirá de nada cuando llegue la Tormenta Solar. A lo largo de la historia las Tormentas Solares han sido fenómenos habituales, como la gran llamarada solar de 1859 o la más reciente de 1989, que achicharró una central eléctrica de Quebec. A estas alturas todo el mundo ya sabe que las tormentas solares producen un apagón eléctrico, mas no hace falta que la llamarada se aproxime demasiado a la Tierra para hundirnos en la miseria, pues bastaría con que los satélites fueran afectados en órbita para que nos quedemos sin internet, sin comunicaciones y sin señales de televisión, de modo que nadie podría avisarnos dónde y cuándo va a caer el famoso meteorito. ¿Y para qué? Total, la basura espacial podría caer antes sobre la Tierra y hacernos tantos daño como el pinche meteorito. La NASA calcula que por el espacio flotan cerca de 23 mil objetos de distintos tamaños y que cualquiera de ellos podría destruir cualquier satélite multiplicando así los fragmentos, o bien precipitarse sobre nuestro planeta con la potencia de un misil y la forma de bolas de fuego. Pensemos en las 130 toneladas de la estación soviética MIR, en las 70 toneladas de la estación gringa Skylab y en las 20 toneladas del satélite chino Fengyun 1C, destruido a propósito por los mismos chinos. Puestos a desaparecer por algo que caiga desde las
estrellas, qué cutre sería palmar por culpa de un cacho de satélite pekinés, la nevera de una estación espacial gringa o el radiador de un cohete ruso. Para eso están los meteoritos: para morir como dinosaurios. Se supone que entre 2029 y 2036 el asteroide “Apophis” pasará tan cerca de nuestro planeta, que podría impactar sobre la Tierra con la fuerza de 40 mil bombas atómicas. Sin embargo, con la finalidad de que nos vayamos haciendo el cuerpo al asunto, el inexorable asteroide NT7 caerá en 2019. ¿A quién le tocará esa “pedrea”? A mí me fastidiaría que un asteroide nos cayera de sopetón esta Navidad, porque lo bonito sería que primero se derritiera el Polo para ver mi jardín andaluz nevado, que luego viniera la tormenta solar para que se apague todo, que el chasís del Voyager nos reventara la crisma y que un meteorito apocalíptico nos machaque sin que nadie lo narre por la tele. Como los ajustes del Fondo Monetario, pero con un fin.
Por CARLOS O LI VA R ES B A RÓ
A LOVE SUPREME, cántico que derrama pautas inusitadas sobre el tiempo. Pocas veces el jazz ha inundado con tanta hondura los contornos de la clemencia jubilosa, los fragores de la letanía, los preludios de la noche, la grieta enramada de la nostalgia. John Coltrane (1926-1967) —pasmado por una interpelación de Dios— responde con un desfile de notas de instigación dilatada. Un niño silba en los vértices de la cadencia: una muchacha solloza en las esquinas de los acordes: un aguacero germina de los resoles místicos de la intemperie. Búsqueda de la pureza en una suite de libertades armónicas que revelarán cambios en la futura música de Trane. / Diciembre, 1964: estudio de Van Gelder, New Jersey. John Coltrane (sax tenor), McCoy Tyner (piano), Jimmy Garrison (bajo) y Elvin Jones (batería): hace 51 años el jazz se tiñó de exaltaciones. Wynton Marsalis retoma las algazaras, restituye uno de los instantes armónicos cardinales del jazz del siglo XX. La Lincoln Center Jazz Orchestra y Marsalis conceden, en toda su arrobada delicadeza, una de las composiciones vitales del jazz de todos los tiempos, A Love Supreme.
El saxofonista de Carolina del Norte legó piezas de obstinada perfección en los conformes (“My Favorite Things”, “Giant Steps”, “Afro Blue”, “Naima”, “Equinox”, “Tunji”, “Ogunde”, “Bessie’s Blues”…); pero posiblemente —por la desbocada sutileza rítmica de sus cuatro partes y la dimensión subjetiva de sus propósitos armónicos—, una de las más contemplativas es, precisamente, la elegida para el álbum Lincoln Center Jazz Orchestra with Wynton Marsalis / A Love Supreme. La sonoridad de la Lincoln Center se finca en cuatro trompetas, cinco saxofones, tres trombones, piano, bajo y batería: dirección artística de Wynton Marsalis. Big Band con apego a la tradición y capacidades para brindar conciertos de pop, gospel o bluegrass, su postulado descansa en lo neoclásico, la recreación “modernista” del bebop y técnica de impecable swing. Marsalis abandera un jazz acústico apegado a las modalidades tradicionalistas y ejerce una labor crítica y axiomática contra la vanguardia: los ejecutantes avant jazz lo acusan de retrógrado; él, por su parte, considera que las propuestas de John Zorn, Cecil Taylor, Joe Zawinul o
Josh Roseman, entre otros exponentes de avant garde, por sus pensadas improvisaciones, no entran en los cánones jazzísticos. Vieja discusión entre conservadores y vanguardistas que nunca termina. “La mente pide innovación, el corazón tradición” se justifica el hijo de Nueva Orleans: alega que se lo oyó decir a Paco de Lucía. A Love Supreme no se inscribe dentro de los espacios tradicionales; muy al contrario, la emancipación armónica de sus secciones apunta al desarrollo post hard bop con guiños al free de Coleman/ Cherry. Tono espiritual coltraneano, “oratorio instrumental”: sonido Trane en la colorida dicción de la Big Band. “Pursuance” y “Psalm”: la prosodia orquestal dibuja plazas de fantasías sistémicas en consumadas elucidaciones instrumentales y desbordado “amor supremo”. Riffs resonantes de una sección de metales punzante y cuidadosamente estridente. Revisamos la grabación de 1964: nos instalamos, por partida doble, en el reino de la misericordia. El jazz es mejor que la vida, según Marsalis/Lincoln Center Jazz Orchestra. Indiscutible: el amor legítimo es supremo.
A LOVE SUPREME
Artista: Lincoln Center Jazz Orchestra & Wynton Marsalis Género: Jazz Disquera: Palmetto Records, 2004.
El Cultural SÁBADO 28.11.2015
MIED O Y A SCO EN LOS AVIO NE S
EL CORRIDO DEL ETERNO RETORNO
11 Por
CARLOS VELÁZQUEZ
@charfornication
O
dio los aeropuertos. Los amé un tiempo. Escribí, me emborraché, me enamoré en los aeropuertos. Incluso me convencí de que mi condición de perenne pasajero en trance era mi destino. Para aeropuertear he nacido. Pero no. The dream is over. Me repudian como los centros comerciales. Y con las cadenas duty free me veo imposibilitado para diferenciar uno de otro. Malditos malls, son el auténtico octavo pasajero. No existe infierno como un aeropuerto. En particular cuando de abordar un vuelo internacional se trata. El post9/11 en esplendor. Uno parte del odio hacia los aeropuertos para aterrizar su odio en la humanidad. En las agencias de viajes. En personas a las cuales jamás se les ha visto el rostro. Pero que te programan un vuelo a las 8 de la mañana. Lo que significa que tienes que estar en ventanilla a las 5 de la madrugada. Lo que significa que debes de salir a las cuatro del hotel. Lo que significa que a las tres y media debes darte un baño. Lo que redunda en que te pasarás una noche sin dormir. Porque atreverte a dormir dos horas, o a dormitar, equivale a perder el avión. Mis amigos, mis editores, mis ex mujeres saben que el tema vuelos no es una novedad. Y a riesgo de resultar repetitivo, ahora vengo a comentar un nuevo nivel de hartazgo. Aborrezco lo mismo cualquier ruta, pero con especial énfasis los destinos internacionales. Hace unas horas aterricé en la Ciudad de México procedente de Perú. Y unas semanas antes había descendido
¿POLLO O PASTA? CUÁNTAS MALDITAS OCASIONES HE ESCUCHADO ESA INTERROGANTE. UNA MALDITA DICOTOMÍA PARA LA CUAL SÓLO EXISTE UNA SALIDA. ABSTENERSE.
El sino del escorpión
en la capital tras una estancia en España. Pero no fue hasta ahora que me percaté de mi nuevo spleen. En Lima me alimenté como un rey del Pacífico. Por fin, como un portero, despejé de un puyazo tantos años de leyendas urbanas acerca de la cocina peruana. Entonces, cuando se presentó el momento del regreso me pateó la realidad. Me topé con la comida de avión. Una cosa es odiar los aeropuertos. Y otra los aviones. Ya había mostrado mi encono hacia el aeropuerto, hacia los pilotos, hacia las azafatas. Pero no hacia el armatoste. Ni la turbulencia, ni los aterrizajes forzosos, nada me molestaba. Pero he dado con un nuevo rencor. La maldita comida de avión. Me sorprende cómo al volver de España no me oprimió la misma sensación. Quizá la cantidad de somníferos me impidió sensibilizarme culinariamente. Sobra decir que no comí. Me desmayé sobre el asiento pegado al pasillo con mis audífonos puestos. Mi inconsciente recibiendo Iggy Pop en shuffle durante las doce horas de trayecto hasta Dallas. Pero de regreso del vuelo procedente de Perú, sin dormir, me enfrenté al horror de la comida de avión. Y me desmoroné. Toda la soledad contemporánea se cernió sobre mí. ¿Pollo o pasta? Cuántas malditas ocasiones he escuchado esa interrogante. Una maldita dicotomía para la cual sólo existe una salida. Abstenerse. Por supuesto me incliné por negarme al ofrecimiento. Pero todos a mi alrededor aceptaron una u otra de las propuestas del menú. Y un vacío se apoderó de mi interior. En
cuanto todos comenzaron a engullir me sentí como si estuviera en la escena del bar en Miedo y asco en Las Vegas, cuando Raoul Duke en un viaje de ácido observa cómo todas las personas a su alrededor se transforman en reptiles. Sedientos de sangre. Intenté tranquilizarme. Yo no me había metido LSD. Pero era demasiado tarde. Los pasajeros estaban sedientos de sangre. Sedientos de mall. Mientras todo esto ocurría no podía dejar de pensar que quizá hubiera sido mejor perder el vuelo. Ahora entiendo mi vicio por no subirme al avión. Fui a Perú por invitación. Y seguro los organizadores de mi visita pensaron que no me embarcaría. Pero tras la cantidad de aviones que me han dejado me he propuesto que no ocurra más. Y esta vez no hice de las mías. Defraudé el consenso general. Pero lo que me ahorré en penalización lo pagué en desesperación. Tuve que aguardar hora y media a que nos entregaran el equipaje. Ocurre lo mismo en todos los vuelos procedentes de Sudamérica. Me moría de hambre. Y de desesperación. No así los otros pasajeros que se habían engullido el plástico que hacían pasar por pasta o pollo. El miedo y el asco no se terminan nunca, me dije a mí mismo. Por fin salió mi equipaje y abordé un taxi rumbo a la taquería Los Cocuyos, en Bolívar. A desquitarme. Y mientras me dejaba caer la greña con unos de suadero agradecí que en el futuro nos amenazara el apocalipsis zombi. Porque antes que la comida de avión, prefiero carne humana.
Por ALEJANDRO DE LA GARZA
Monsieur Cliché DESDE LA SIMA de su hueco en el muro descarapelado, el escorpión escucha con amargura —como en el cuento de Revueltas del cual se apropió el título—, los lugares comunes de lo cotidiano: “amor mío, maldito seas, te quiero con toda el alma, por qué llegaste tan tarde, estoy muy sola, cuándo terminará esta vida, déjame, no sabría decirte si te quiero, ya no trajiste el gasto otra vez, andas con otro, te quiero como a nadie en el mundo...”. Pero el arácnido no solo escucha estos clichés (expresión, acción o idea usada en exceso, al punto de perder la fuerza o novedad pretendida); para colmo, los lee en las notas talacheras de columnistas, críticos y reseñistas literarios de reiterados usos: “gran libro de una joven promesa”, “prosa innovadora y refrescante”, “apuesta inconforme y rebelde”, “nueva forma de narrar la vio-
lencia”, “bocanada de oxígeno al cuento urbano”. De pronto, Monsieur Cliché alcanza su cima con el señalamiento del improvisado comentarista semanal: “el escritor fue poseído por los demonios del alcohol y las drogas”, “escribía para exorcizar sus demonios”. O peor aún: “escribía para que lo quisieran sus amigos”. De ahí se deriva ya toda solapa y contraportada a cual más absurdas: “el mejor prosista de su generación”, “radical autor de la nueva geografía novelística”, “una voz como reto a la crítica”, “inigualable historia de amistad, amor y redención”, “búsqueda de las revelaciones y el éxtasis de la creación”, “novela fuera de lo común por su desenlace y perspicacia”, “las bondades de la escritura como arte mayor”. Las librerías están hoy repletas, según sus editores, de “obras espléndidas y destellantes, orga-
nismos vivos e hipnóticos, punzante crítica escritural, poética rigurosa y risueña, versos radicales y piadosos”. Y entre tanto halago gratuito y promoción, resalta la carencia de ideas originales, de conciencia del texto, contexto e historia de la literatura mexicana, así como la falta de lecturas y el auge de la ocurrencia y la improvisación encantadoras de serpientes. En medio de tan productivo caos del nuevo siglo, entre blogs, promociones e intercambios en redes sociales (todo apoyado por el afán libertario del ponzoñoso), la crítica permanecerá evanescente y certera. Sin lenguaje propio, sin sustento académico nativo, sin financiamiento ni público interés, la crítica funcionará sola contra premios, becas, amiguismos y compadrazgos intelectuales. Y aun contra Monsieur Cliché...
ENTRE TANTO HALAGO GRATUITO Y PROMOCIÓN, RESALTA LA CARENCIA DE IDEAS ORIGINALES.
12
El Cultural SÁBADO 28.11.2015
LA GEOPOLÍTICA
SEGÚN SERGIO GONZÁLEZ RODRÍGUEZ En 2002, Sergio González Rodríguez (Ciudad de México, 1950) lanzó una piedra en forma de libro al ventanal del triunfalismo democrático que entonces se enseñoreaba en el país. La todavía reluciente alternancia en el poder no daba crédito al hecho de que un volumen se llamara Huesos en el desierto y que le restregara una realidad infame: los feminicidios en Ciudad Juárez, Chihuahua. Y ahí no paró la cosa, pues se tradujo al italiano y al francés.
González Rodríguez ganó notoriedad con ese trabajo (que se nutrió de textos publicados originalmente en el periódico Reforma), y también le trajo una agresión física cuyas lesiones tardaron varios meses en sanar del todo. Se creció al castigo y en 2009 publicó El hombre sin cabeza, acerca de la violencia extrema que desató la guerra contra el narcotráfico en México. En 2014 ganó el Premio Anagrama de Ensayo con Campo de guerra, un texto que analiza
las actuales tendencias geopolíticas de Estados Unidos en el mundo. Ahora lanza Los 43 de Iguala. México: verdad y reto de los estudiantes desaparecidos, en su editorial de costumbre, que presentó en la Feria Internacional del Libro Zócalo 2015, como también lo hará en la FIL de Guadalajara, donde además, este domingo 29 recibirá el Homenaje Nacional de Periodismo Cultural Fernando Benítez, en el Auditorio Juan Rulfo de la Expo.
Por ESGRIMA ¿Fue tu maestro Fernando Benítez? Benítez fue maestro de medio mundo, no sólo dando clases sino dondequiera que se parara. Lo conocí cuando entró como director de La Jornada Semanal y trabajé con él cuatro años. Luego volví a tener contacto cuando se inició el proyecto del diario El independiente, en su primera etapa, donde estarían él, Juan Villoro, Sergio Pitol, Anamari Gomís y Héctor Orestes Aguilar. ¿Qué opinas de la FIL de Guadalajara? Es el acontecimiento más importante de cultura en todo el año. Su importancia es tan grande que hasta algunos políticos la usan para pasearse y tener protagonismo, no siempre con muy buenos resultados. A mí lo que más me gusta es la posibilidad del encuentro entre autores y público. ¿Crees que Los 43 de Iguala es la culminación de una forma de trabajo que has usado a lo largo de muchos años? Sí, es la aplicación de cierta metodología en un estudio de caso, algo que ya he manejado en otros libros. Utilizo ciertas armas del ámbito cultural para replantear un acontecimiento de tal magnitud y tratar de entenderlo. El género que utilizas es un “centauro en el paisaje”, si se vale utilizar esa imagen a partir de un libro tuyo. Nosotros nos formamos en una clasificación de géneros muy esquemático. Tenías que ser escritor o periodista. Y si hacías trabajos periodísticos, entonces eras un escritor de segunda. Y si eras periodista, tenías que decidirte por la entrevista, la crónica, el reportaje o ser jefe de redacción. Con El Centauro en el paisaje buscaba flexibilizar la prosa y tener la oportunidad de mezclar el ensayo y el relato. Pareces un Quijote que se enfrenta a la normalización de lo atroz. A estas alturas, cualquier trabajo político cultural serio tiene algo de quijotesco e idealismo. Comentaba Roberto Bolaño que escribir es como subirse a un ring para contender contra un luchador de sumo, sabiendo que vas a perder. Camus decía que había que imaginar feliz a Sísifo; tú sabes que al llegar a la cima, la piedra volverá a caer. ¿Cómo fue tu relación con Bolaño? Tuvimos una relación por correo, pues hubo cierta simultaneidad entre su novela 2666 y mi libro Huesos en el
LOS ASESINATOS DE MUJERES Y LA INDEFENSIÓN DE MUCHAS PERSONAS ERAN ASUNTOS QUE NO PODÍAN SOSLAYARSE. DESDE ENTONCES, HE SEGUIDO EL RASTRO DE LA SANGRE.”
FERNANDO FIGUEROA
desierto. Cuando él vivió en México no lo traté, pero lo vi después en Cataluña. Yo siempre he aspirado a que ese texto mío sea el reverso documental de su gran novela. Luego de leer tus libros, viene a cuento aquello de “Pobre México, tan lejos de Dios y tan cerca de Estados Unidos”. Es que Porfirio Díaz es el gran profeta de nuestro destino (ríe). Los yanquis quieren crear un mundo pulcro, a su imagen y semejanza, pero nosotros siempre metemos elementos que ponen en duda esas certezas. Estamos fritos desde el punto de vista de la geopolítica. Sí. Es abrumador contemplar la asimetría de esos poderes que nos trascienden, pero hay que tenerlo claro y no darle la vuelta. Hace veinte años yo decía que México podía “fronterizarse” y me decían que exageraba. Desafortunadamente, así se dieron las cosas. En Los 43 de Iguala hablas de un crimen de Estado, pero también denuncias que los jóvenes fueron usados como carne de cañón de la otra trinchera. Supongo que eso genera animadversión de ambos bandos. Cuando tratas de hacer una evaluación imparcial, quedas mal con todos. Es natural, porque suele verse el asunto con tal o cual partidarismo. Cualquier analista objetivo ve las contradicciones: no puedes hablar de una verdad histórica cuando el caso aún no está cerrado, y no es posible que tantos jóvenes mueran porque los mandaron a una guerra con palos, piedras y gritos, para enfrentarse a unas fuerzas armadas que tienen todo tipo de adiestramiento. Los tres últimos sexenios ya tienen su libro de Sergio González Rodríguez. Así se dieron las cosas. Yo estaba escribiendo cosas de cine y literatura, cuando empezaron a verse en la frontera hechos insólitos que llamaban la atención. Los asesinatos de mujeres y la indefensión de muchas personas eran asuntos que no podían soslayarse. Desde entonces, he seguido el rastro de la sangre. Si ya escribiste un libro sobre Zhenli Ye Gon, ¿podrías hacer otro del Chapo Guzmán?
No sé. Al Chapo Guzmán se le suelen atribuir unos súper poderes que no tiene. Personas como él o como Zhenli Ye Gon adquieren tanta notoriedad porque un sistema político tan degradado como el nuestro los muestra con una imagen más grande de la que tienen. En México, basta con que tengas mucho dinero para que te puedas escapar no sólo una vez de una cárcel de máxima seguridad, sino dos. El sistema crea sus propias excrecencias. En El hombre sin cabeza mencionas a Breton, quien decía que el más sencillo acto surrealista sería que alguien saliera a la calle con una pistola en cada mano y empezara a disparar. Eso ya sucede todos los días en México y ahora hasta en París. Baudrillard también se refirió a los atentados del 11 de septiembre en Nueva York como la representación de un acto surrealista, con todo el respeto que merecen las víctimas y sus familiares. La normalización de la violencia está ganando terreno en todo el mundo. ¿Si vivieras en Nueva Zelanda te dedicarías a temas estrictamente culturales? No creo. De seguro me pondría a investigar el lado oculto de los maoríes.
Arte digital >La Razón