08 | 08 | 2016 SUPLEMENTO ESPECIAL
INESPERADO L A S
W I L L I A M S
Y
D J O K O V I C
Foto>AP
JORNADA DE SORPRESAS en el tenis, donde cayeron los favoritos en singles varonil y dobles femenil
VENUS, ayer, durante el juego contra República Checa.
DÍA 03
2|3
La R azón | L u n e s 0 8 . 0 8 . 2 0 1 6
G A N A S U O R O 1 9 E N E L R E L E VO 4 X 1 0 0
Phelps vuelve por su trono ESTADOS UNIDOS se impuso al favorito Francia en la competencia que cerró la jornada ayer en la piscina, y que marcó los quintos Juegos Olímpicos de Michael Phelps
NATACIÓN
Por Ricardo Otero X ricardo.otero@razon.com.mx
H
ace cuatro años cantábamos el final de la historia más grande de los Juegos Olímpicos, la del deportista más laureado, el que rompe el agua como nadie, de todas las maneras posibles. Pero él mismo quiso volver, se retractó porque no puede dejar el agua. Michael Phelps pasó por toda clase de inconvenientes, magnificados por el ojo de la opinión pública. Es cierto, ya no es el mismo de hace ocho años, cuando se llevó ocho oros de una sola tajada y conquistó al agua desde China. Hace cuatro años parecía sólo querer darle un colofón a su historia de leyenda en Londres.
el dato cifras
5
Juegos Olímpicos suma Phelps en su trayec toria
25
Pruebas olímpicas en las que ha participado desde 2000
4
Competencias las que tendrá en estos Juegos Olímpicos
EN SU PRIMERA COMPETENCIA OLÍMPICA, Phelps fue quinto en los 200 m. mariposa. Fue en Sydney 2000 y tenía 15 años.
Cuatro oros más en la capital inglesa parecía un buen botín para cerrar. Con ellos, más los de Atenas y Beijing, sumó 18, el doble de los que lograron Paavo Nurmi, Larisa Latynina, Mark Spitz y Carl Lewis, sus más cercanos perseguidores. ¿Para qué regresar? ¿Para demostrar qué? Para demostrar que su hábitat natural, donde más quiere estar, es el agua. Anoche en el Parque Acuático de Río de Janeiro, Phelps y sus cómplices salieron como los favoritos para la plata, ya que el oro estaba destinado, supuestamente, al relevo de Francia. Hay que saber que la distancia fuerte de Phelps no son los 100, sino los 200 metros, y que su estilo favorito, el de sus ma-
TIEMPO
3:09.92 PHELPS, tercero de izquierda a derecha, ha subido 23 veces al podio de Juegos Olímpicos. yores triunfos, es el mariposa, no el libre. Caeleb Dressel le entregó la estafeta a Phelps, quien fue el segundo relevo, detrás de Francia por dos centésimas. El veterano de 31 años de edad nadó como si estuviera en Beijing, en su mejor época, empezó a sacar ventaja, cada vez más, y al darle la vuelta completa a la piscina, Ryan Held saltó un segundo antes que el campeón olímpico en 50 metros, Florent Manadou. El galo no pudo desquitar la desventaja, se quedó a 47 centésimas de Held, y Estados Unidos dejó a su mejor hombre al final, al campeón mundial Nathan Adrian, quien sólo se encargó de mantener el rédito que les había dado Phelps. La sorpresa fue consumada con un tiempo de 3:09.92, 61 centésimas más rápidos que los galos, que se tuvieron que conformar con la plata. El bronce fue para el equipo de Australia.
Inalcanzable
El Tiburón de Baltimore llegó a 23 medallas, 19 de ellas de oro, en Juegos Olímpicos.
Atenas 2004 COMPETENCIA
200 m. libre Relevo 4x100 libre Relevo 4x200 libre 100 m. mariposa 200 m. mariposa 200 m. combinado 400 m. individual Relevo 4x100 combinado
MEDALLA Bronce Bronce Oro Oro Oro Oro Oro Oro
Es el oro número 19 para el Tiburón de Baltimore, más otras dos platas y dos bronces, para un total de 23, que aleja cada vez más su leyenda del resto de los mortales.
Beijing 2008 COMPETENCIA
200 m. libre Relevo 4x100 libre Relevo 4x200 libre 100 m. mariposa 200 m. mariposa 200 m. combinado 400 m. individual Relevo 4x100 combinado
MEDALLA Oro Oro Oro Oro Oro Oro Oro Oro
Y que seguramente no se quedará ahí. A Phelps le quedan los 100 y 200 metros mariposa, los 200 y 4x100 combinado. Cuatro posibilidades más para poder llegar, quizás, hasta las 27 preseas.
DeRápido ACARICIA EL BRONCE. La mexicana Alejandra Zavala se quedó a dos décimas de pelear por las medallas en la modalidad de pistola de aire 10 a metros y concluyó en la cuarta posición con 157.1 unidades. La medalla de oro fue para la tiradora china Mengxue Zhang,, quien totalizó 199.4 puntos.
QUINTO ORO. Las chinas Wu Minxia y Shi Tingmao se impusieron en sincronizados desde el trampolín de 3 m, para que la primera de ellas ganara su quinta medalla de oro, un récord histórico en esta disciplina. La plata y el bronce fueron para Italia y Australia respectivamente.
SUSTO A BRASIL. Sorpresivamente, México le ganó el primer set a Brasil, subcampeón olímpico vigente, sin embargo, los anfitriones se recuperaron y se llevaron la victoria en cuatro sets por 23-25, 25-19, 25-14 y 25-18. Fue el primer partido de México en voleibol de sala olímpico desde 1968.
AGENDA OLÍMPICA
El tenis dice adiós a grandes favoritos
Edad: 31 años Lugar de nacimiento: Baltimore, Estados Unidos
Por Ricardo Otero X ricardo.otero@razon.com.mx
Venus y Serena Williams
Las hermanas, cada una, tienen cuatro medallas de oro, tres de ellas en dobles, donde no perdían desde 2004.
Serena Williams en dobles JUEGOS Y RESULTADO
Sydney 2000 Oro Beijing 2008 Oro Londres 2012 Oro
Serena, en singles JUEGOS Y RESULTADO
Fotos>AP
Londres 2012 Oro
JUEGOS Y RESULTADO
Londres 2012 COMPETENCIA
MEDALLA
Relevo 4x100 libre Relevo 4x200 libre 100 m. mariposa 200 m. mariposa Relevo 4x200 combinado Relevo 4x100 combinado
Río 2016
COMPETENCIA Relevo 4x100 libre
Venus, en singles
Plata Oro Oro Plata Oro Oro
MEDALLA
Por la primera medalla en Río
La dupla de Iván García y Germán Sánchez son favoritos para colgarse otra presea en Juegos Olímpicos, tal y como lo hicieron en Londres 2012. La Final será a las 14:00 horas, tiempo de México.
Clavadistas mexicanos
TENIS
Las tempraneras eliminaciones de Novak Djokovic en el singles varonil y de las hermanas Venus y Serena Williams en el dobles femenil tomaron por sorpresa a Río de Janeiro. El número uno del mundo tuvo la peor de las suertes en el sorteo del torneo, cuando fue emparejado con el más falso de los bajos rankeados: Juan Martín del Potro, quien sufrió lesiones que lo dejaron fuera de las pistas en la mayor parte del ciclo olímpico, y que apenas regresó hace unos meses para reclamar su lugar entre los mejores. Aún así, el serbio era favorito, pero se encontró con un aguerrido argentino que recordó que hace cuatro años le arrebató la medalla de bronce y su lugar en el podio. Con dos soberbias demostraciones en los tie-breaks, Del Potro se llevó la victoria por 7-6 y 7-6, con una escena final de llanto en ambos tenistas, uno por la alegría de ganarle al mejor del mundo y el otro por saber que tendrá que esperar cuatro años más para cumplir su sueño dorado y que, además, dejó ir la oportunidad en su mejor momento.
Fotos>AP
MICHAEL PHELPS
100 metros dorso femenil
KATINKA HOSSZU LA HÚNGARA, conocida como la dama de hierro, ya ganó una presea de oro y va por su segunda medalla del mismo metal en el estilo que más domina.
TV: Canal 22, ESPN, FOX SPORTS
13
DISCIPLINA siempre espectacular, el chino es favorito para el oro, pues es doble campeón del mundo y además posé el récord del mundo con 333 kilos levantados.
Día: Lunes 8 de agosto Hora: 17:00 TV: Canal 22, ESPN, FOX SPORTS
Gimnasia artística varonil
EQUIPO CHINO
13
LOS GIMNASTAS chinos buscarán revalidar el oro ganado en Londres 2012, pero tendrán en Estados Unidos, Japón y Rusia a sus más grandes rivales.
Día: Lunes 8 de agosto Hora: 14:00 TV: Canal 22, ESPN, FOX SPORTS
La actividad de los mexicanos
El serbio fue bronce en Beijing, pero en Londres y Río ha quedado fuera del podio.
Tiro con arco ind. varonil
Ernesto Boardman
JUEGOS Y RESULTADO Beijing 2008 Bronce Londres 2012 4º lugar Río 2016 1ª Ronda
Hora: 20:30
CHEN LIJUN
Novak Djokovic
El dios de las aguas está cada vez más lejos de todos. No hay nadie que le haga sombra. Le queda una semana de éxitos y victorias en la piscina de Río de Janeiro. Sólo él sabe hasta dónde puede llegar.
Día: Lunes 8 de agosto
Halterofilia 62 kg varonil PRIMERA DERROTA EN 12 AÑOS. Las hermanas Williams llegaron a Río como bicampeonas olímpicas y las favoritas al oro. Pero su camino terminó muy rápido, con una derrota ante la pareja de República Checa, conformada por Lucie Safarova y Barbora Strycova, por parciales de 6-3 y 6-4. Venus y Serena no perdían juntas en Juegos Olímpicos desde Atenas 2004, ante China, en también en primera ronda. Doce años, diez victorias al hilo y dos oros olímpicos después, volvieron a caer.
Sydney 2000 Oro
Oro
13
13
ZAVALA FELICITÓ deportivamente a la griega Korakaki, quien se quedó con el bronce.
VICTORIA ANTE ITALIA.
DEJARON IR EL PASE. El
Los mexicanos Juan Virgen y Lombardo Ontiveros iniciaron el torneo de voleibol de playa al vencer a Italia en tres sets, por 14-21, 21-14 y 15-11. La dupla azteca enfrentará mañana a Estados Unidos y el jueves a Túnez, dentro de la fase de grupos del certamen.
equipo femenil mexicano de tiro con arco cayó en Cuartos de Final ante China Taipei en desempate, tras desperdiciar una ventaja de dos sets. Aída Román falló en el disparo decisivo del cuarto set, donde necesitaba colocar un 9 para asegurar la victoria, y tuvo un 5.
Sa bías que GUSTAVO HUET ganó plata en rifle de fuego a 50 metros en 1932. El resultado de Zavala es el mejor para México desde entonces en tiro.
Día: 8 de agosto
13
13
Día: 8 de agosto
Hora: 07:30
Hora: 07:30
TV: Canal 22, ESPN, FOX SPORTS
TV: Canal 22, ESPN, FOX SPORTS
TV: Canal 22, ESPN, FOX SPORTS
Día: 8 de agosto
Tenis de mesa
Esgrima Sable femenil
Tenis
Tania Arrayales 13
Día: 8 de agosto
Yadira Silva 13
Día: 8 de agosto
Hora: 09:00
Hora: 09:00
Hora: 10:00
TV: Canal 22, ESPN, FOX SPORTS
TV: Canal 22, ESPN, FOX SPORTS
TV: Canal 22, ESPN, FOX SPORTS
Boxeo peso welter
Boxeo peso medio
Tiro con arco ind. femenil
Aída Román 13
Día: 8 de agosto
Gabriela Bayardo
Hora: 07:00
Santiago González y Miguel Reyes 13
Tiro con arco ind. femenil
Tiro con arco ind. femenil
Alejandra Valencia
Día: 8 de agosto
Juan Pablo Romero 13
Día: 8 de agosto
Misael Rodríguez Día: 8 de agosto 13
Hora: 10:00
Hora: 11:00
Hora: 12:30
TV: Canal 22, ESPN, FOX SPORTS
TV: Canal 22, ESPN, FOX SPORTS
TV: Canal 22, ESPN, FOX SPORTS
DÍA 03
4|5
INFO GRA FÍA
La Razón | Lu n e s 0 8 . 0 8 . 2 0 1 6
Participación en Río 2016 Palmarés
Gimnasia artística 13 13
Día: Martes 9 de agosto Hora: 14:00 Competencia: Final all-around fem.
Día: Jueves 11 de agosto
13
Día: Domingo 14 de agosto
13
Día: Lunes 15 de agosto
13
La única en ser tres veces seguidas campeona del mundo en all-around individual.
Día: Martes 16 de agosto
Hora: 14:00
Hora: 14:47
Hora: 13:46
Hora: 12:47
Competencia: Final all-around individual femenil
Competencia: Final salto de caballo femenil
Competencia: Final viga de equilibrio femenil
Competencia: Final suelo femenil
Tres veces campeona mundial en el all-around individual.
Dos veces campeona mundial en viga de equilibrio.
Biles busca confirmar su reinado en Río
Dos veces campeona con el equipo nacional de Estados Unidos.
Infografía Francisco Lagos y Alfredo Peralta | Por Omar Hernández
Nanning 2014
Dos veces subcampeona mundial en salto de caballo.
LOS JUEGOS OLÍMPICOS DE 2016 serán los primeros para Simone Biles, una atleta prodigio estadounidense que ha cimbrado al mundo de la gimnasia artística con sus logros en campeonatos mundiales. En Río, Simone Biles tiene la posibilidad de ganar hasta 5 oros en un momento brillante, poco imaginable en su difícil niñez, en la que fue dada en adopción debido a las adicciones de su madre. Durante la rutina su cerebro utiliza la información recopilada para lograr una ejecución perfecta.
Amberes 2013
Tres veces campeona mundial en suelo.
E S L A G I M N A S TA M Á S D O M I N A N T E D E L M U N D O
Tercer lugar en viga de equilibrio del campeonato mundial Amberes 2013.
Glasgow 2015
Tercer lugar en salto de caballo del campeonato mundial de Glasgow 2015.
Atleta de gran altura Es la más pequeña de la comitiva estadounidense.
Entrenamiento Para este ciclo olímpico predominó este horario:
DeAndre Jordan
LUNES Y MIÉRCOLES:
Simone Biles
de 12:30 a 17:30 horas.t 2.11 m
MARTES, JUEVES Y VIERNES:
SÁBADO:
1.45 m
Cuando Biles voltea de manera brusca, los tubos del oído interno se llenan de líquido para seguir el movimiento en la cabeza, hecho que le impide marearse.
de 9:00 a 12:00 horas y de 15:00 a 18:00 horas. de 9:00 a 13:00 horas
Su patente: ‘El Biles’
La ejecución que la distingue, pues su caída es de frente al público, algo nunca antes visto. Medio giro Inicio: Salto doble
Final: Sonrisa frente al público y no al centro del tapiz.
Características Sin tensión en la competencia
Potencia en las piernas
SIMONE SIMONE ARIA ANNE BILES ARIANNE Luga Lugar ar de nacimiento: Columbus, Colum mbus, Ohio; Estados Estad dos Unidos Fecha Fech a de nacimiento: 14 dee marzo de 1997 Edad: Edad d: 19 años Estatura: Estat tura: 1.45 m Disciplina: Disci plina: gimnasia artística artíst tica Debut: Debu ut: 2013 Simone Biles Gimnasta
SI ME LO TOMARA como un trabajo sería demasiada presión. Para mí, si fue divertido, fue un buen día”
Primera gimnasta afroamericana en obtener el título de campeona del mundo en la competencia general individual.
Gracia
Explosividad
Viga
Alto nivel de dificultad en sus ejercicios
Fuerza mental
EN LA
web b
razon.com.mx
TERROR EN LA PISTA La historia parecía un cuento de hadas, pero en medio del bosque se convirtió en uno de terror: Cuando encabezaba la prueba de ciclismo de ruta la holandesa Annemiek van Vleuten sufrió una caída que le dejó tres fracturas en la espina dorsal, por lo que permanece hospitalizada.
UN MUNDO DE DIFERENCIA Uno de los elementos que marcaron el encuentro entre las selecciones femeniles de voleibol de playa de Alemania y Egipto fueron sus uniformes. Los trajes de baño de dos piezas de las germanas contrastaron con el atuendo de las africanas, que sólo les dejaba al descubierto pies, manos y rostro.
Empiezan los Juegos Olímpicos… y las lágrimas La judoka Majlinda Kelmendi dio a Kosovo la primera medalla olímpica en su historia y ésta es de oro. Luego de que en Londres 2012 tuviera que competir representando a Albania debido a que su país no estaba reconocido en el Comité Olímpico Internacional, la deportista, de 24 años, subió al podio para oír por primera vez su himno nacional en una cita olímpica. Kelmendi superó a la italiana Odette Giuffrida en la final de la categoría de 52 kilogramos y, de paso, colocó a la nación balcánica en el número 100 de países ganadores de preseas en la justa.
MANDAN BUENA VIBRA Una enorme bandera es el lienzo perfecto en el que cientos de aficionados de visita el Parque Olímpico de Rio de Janeiro plasman sus buenos deseos para los deportistas de sus respectivos países. En estilos de letras e idiomas diversos los mensajes buscan mostrar el mayor apoyo a aquellos que disputan las medallas.
EQUIPO COOL Mientras el ambiente en Rio de Janeiro comienza a calentarse, los integrantes del conjunto de rugby de Sudáfrica cuidan sus ojos con los lentes de sol más adecuados para esta ocasión.
Fotos>AP, Instagram y Notimex
Visita nuestra página de Internet para ver el video
DÍA 03
6|7
La R azón | L u n e s 0 8 . 0 8 . 2 0 1 6
PÓKER DE ERICK GUTIÉRREZ EN EL SEGUNDO TIEMPO
Goleada amarga del Tri sobre Fiji
Estados Unidos, en la cima
Gracias a los resultados de la natación, EU tomó anoche la punta del medallero.
País
Oro
1.- ESTADOS UNIDOS 2.- CHINA 3.- AUSTRALIA 4.- ITALIA 5.- COREA DEL SUR MÉXICO
3 3 3 2 2 0
Plata Bronce TOTAL 5 2 0 3 2 0
4 3 3 2 1 0
12 8 6 7 5 0
FIJI MÉXICO Estadio: Arena Fonte Nova, Salvador Goles: 1-0 (11’) Roy Krishna 1-1 (48’) Erick Gutiérrez 1-2 (56’) Erick Gutiérrez 1-3 (58’) Erick Gutiérrez 1-4 (67’) Carlos Salcedo 1-5 (73’) Erick Gutiérrez
Sa bías que HOY SE entregatrán las primeras medallas en la historia del Rugby 7. Desde 1924 no se disputaba una modalidad de rugby.
RÉCORDS DEL DÍA Kathleen Ledecky obtuvo su primera medalla de oro de estos Juegos Olímpicos con un récord mundial de 3:56.46 en los 400 metros estilo libre; la nadadora estadounidense está llamada a ser una de las grandes estrellas de Río 2016. Natación
100 M. MARIPOSA SARAH SJOSTROM, de Suecia, impuso la marca mundial en los 100 metros mariposa femenil, con tiempo de 55.48 segundos.
Natación
100 M. PECHO ADAM PEATY, de Gran Bretaña, se llevó el oro y el récord mundial con tiempo de 57.13 segundos.
Halterofilia
53 KGS. FEMENIL SHU-CHING HSU levantó 212 kilogramos en total, marca olímpica; la plata fue para la filipina Hidilyn Díaz y el bronce para la sudcoreana Jin Hee Yoon.
Halterofilia
56 KGS. VARONIL QINGQUAN LONG, de China, batió la marca con 307 kilogramos en total, al sumar 137 en arranque y 170 en envión.
EL EQUIPO DEL POTRO GUTIÉRREZ venció 5-1, pero Rodolfo Pizarro y Oribe Peralta salieron con fracturas y quedaron fuera de JO
1 5
Los escenarios del Tri
México está obligado a ganar para avanzar a Cuartos de Final; con el empate, no depende de sí mismo.
SI GANA: Clasifica como primer lugar del Grupo C. SI EMPATA: Debe esperar que Alemania le gane por tres o menos goles a Fiji para meterse como segundo lugar. SI PIERDE: Avanza como segundo solamente si Alemania no le gana a Fiji.
FUTB OL
Por Ricardo Otero X ricardo.otero@razon.com.mx
E
l 5-1 en realidad supo a poco. Era una victoria más que programada desde el sorteo, tres puntos que se dieron por descontados en un grupo que, en realidad, era una pelea de tres, contra Alemania y Corea del Sur. Pero México tuvo 45 minutos de pesadilla, ineficaces, con fallas de los hombres de experiencia, lesiones de jugadores clave y un gol en contra al descanso. Contra Fiji, un país que, en categoría mayor, ocupa el lugar 187 del ranking de la FIFA. Apenas al minuto 11, un descuido en el medio campo provocó un centro que parecía inofensivo por izquierda, que terminó en desastre por una apresurada salida de Alfredo Talavera y la displicencia de Carlos Salcedo para hacer el rechace, además del remate de cabeza desde la media luna del capitán Roy Krishna hacia las redes. Aunque dominó, el Tri perdió la brújula en el campo enemigo. Además, al 34’, Rodolfo Pizarro disputó un balón en el centro del campo y se llevó un fuerte golpe en el tobillo, por el que tuvo que ser sustituido. El diagnóstico fue de fractura de peroné, por lo que se acabaron los Olímpicos para el jugador de Pachuca. Además, un choque entre Oribe Peralta y el portero oceánico le provocó fractura en el tabique nasal al delantero, que fue detectado después de terminar el encuentro. El 1-0 en contra al descanso entre el campeón defensor y el equipo de más pobre nivel en el torneo fue una utopía confirmada pocos minutos después. Del vestidor salieron los ajustes que convirtieron el resultado en algo, al menos, decoroso. El ingreso de Alfonso González en lugar del inoperante Hirving Lozano le cambió la cara a los del Potro. En sólo 28 minutos, Erick Gutiérrez se convirtió en el primer jugador mexicano en marcar cuatro goles en un partido olímpico, para darle rumbo al guión previsto. Apenas un par de minutos después de la reanudación, Carlos Cisneros, el reemplazo de Pizarro, alcanzó un balón en línea de fondo y centró retrasado para Gutiérrez, quien paró el balón y fusiló de derecha. Más tarde, Oribe Peralta tomó un balón de espaldas afuera del área y lo tocó a la incorporación de Gutiérrez, cuyo disparo no pudo ser desviado por completo por el portero Simione Tamanisau. El tercero llegó cuando Carlos Cisneros tomó un pase filtrado en el callejón derecho del área y centró raso a la llegada de Gutiérrez, quien sólo empujó para completar su hat-trick. El cuarto fue producto de un tiro de esquina que remató de cabeza Peralta, el balón quedó en el área chica, donde Car-
ERICK GUTIÉRREZ nunca había marcado goles con Selección Mexicana, en ninguna categoría.
Foto>Mexsportv
MEDALLERO
Oribe y Pizarro, reemplazados por Carlos Fierro y Raúl López LA GOLEADA ANTE Fiji le salió muy cara a la Selección Mexicana. Por el golpe que recibió al 34’, Rodolfo Pizarro sufrió fractura de peroné. En tanto, Oribe Peralta tuvo una fractura en el tabique nasal. Ambos jugadores regresarán a México. Pizarro chocó con el defensa Anish Khem en disputa por un balón dividido. El volante salió por su propio pie, pero no pudo continuar en el partido. Al terminar, se presumió que era esguince de
segundo grado, sin embargo, el diagnóstico final fue revelado horas después. En tanto, Peralta tuvo un choque con el portero de Fiji, sin embargo, continuó jugando. Por reglamento, México debió inscribir a cuatro jugadores como reserva, que no fueron dados a conocer junto con la lista. Anoche se confirmó que Raúl López y Carlos Fierro son los reemplazos de Peralta y Pizarro, elementos que eran inamovibles para el Potro.
GRUPO C 1. Corea del Sur 2. México 3. Alemania 4. Fiji
el dato DE UN GOLPE, Gutiérrez se convirtió en el segundo máximo anotador de México en Juegos Olímpicos; Oribe Peralta ha marcado cinco.
4 4 2 0
+8 +4 0 -12
los Salcedo lo empujó apenas lo suficiente para que rebasara la línea. Ya era goleada y las aguas parecían volver a su cauce. Para terminar la obra, un envalentonado Gutiérrez recibió un pase con ventaja a la entrada del área y, de un bote, lo cuchareó ante la salida de Tamanisau. El Tri queda obligado a vencer a Corea del Sur para evitarse complicaciones. En caso de no lograrlo, su pase quedará a la espera del resultado entre Alemania y Fiji. El duelo del próximo miércoles, en Brasilia, reunirá al país que ganó el oro en Londres 2012, disminuido, y al que logró el bronce.
X EL FUTBOL-VERDAD
México, obligado o al triunfo triun nfo Por Jorge Ernesto Witker
C
uatro puntos de seis pueden parecer una buena cosecha. También, siendo crueles, el empate con Alemania y la goleada ‘sólo’ de 5-1 ante Fiji pueden ser considerados dos resultados insuficientes para el campeón olímpico defensor, que no ha enseñado en Río 2016 todo su potencial. Lo cierto es que la selección de Raúl Gutiérrez encara la última jornada de la Fase de Grupos obligada a ganar o correrá el riesgo de regresar prematuramente a casa. Y enfrente tendrá a un adversario, Corea del Sur, al que jamás ha vencido en unos Juegos Olímpicos. No fue un domingo feliz para El Potro y sus pupilos. Temprano ofrecieron un penoso primer tiempo y, aunque golearon, el 5-1 se quedó corto respecto al 8-0 con el que coreanos maltrataron a ese mismo adversario. Luego se presentó un entretenido empate a tres goles entre los asiáticos y los alemanes, que obligará a México a tener
México no ha podido con Corea del Sur La del próximo miércoles será la quinta ocasión, en que mexicanos y coreanos coincidan en un duelo olímpico de futbol varonil. En las cuatro citas previas el Tri no pudo ganarle nunca al cuadro asiático, rival al que además no le anotó en sus tres choques más recientes. Sólo en el encuentro de Londres 1948, en el que cayó por 3-5, el conjunto mexicano pudo marcarle, gracias al acierto de Raúl Cárdenas, Antonio Figueroa y Jorge Ruiz. El partido Italia-España es el que se ha repetido más veces en la historia de los Juegos Olímpicos.
Fotos>Mexsport
witkerjor@yahoo.com witk w itk ttkk eer erj erjo rjj rr@ya rrjo r@ r@y @ya @ yyaa h hoo. ho o com
que ganarle al líder del grupo, Corea del Sur, o correrá el riesgo de ser eliminado. Sí México y Corea del Sur empatan, como sucedió en 2012, y Alemania derrota por más de cuatro goles de diferencia a Fiji, sería el cuadro azteca el que acabaría en el tercer lugar y sería eliminado. Los dos primeros lugares de este grupo, el C, se medirán a los dos mejores del sector D, en el que Portugal ya está clasificado y la segunda plaza la disputarán Honduras y Argentina. El triunfo de 5-1 registrado en Salvador de Bahía es el más amplio de México en la historia del futbol varonil en Juegos Olímpicos. La figura del triunfo fue sin duda Erick Gutiérrez, autor de cuatro tantos, una cifra que ningún mexicano había podido lograr en un partido de esta justa y que ya le ubica en el segundo lugar entre los máximos artilleros mexicanos sólo un gol por detrás de Oribe Peralta, autor de cinco tantos, pero inédito ayer. En 39 partidos en Juegos Olímpicos la Selección Mexicana suma ahora 13 triunfos, 12 empates y 14 derrotas.
ORIBE PERALTA golpea el balón ante la marca del fijiano Tevita Waranaivalu.
Triunfos más amplios de México en JO Fecha 7-ago-2016 17-oct-1968 20-oct-1968 29-jul-2012 4-ago-2012 Fecha 2-ago-1948 23-jul-1996 14-ago-2004 26-jul-2012 10-ago-2016
Ciudad Partido Salvador México 5-1 Fiji México, D.F. México 4-0 Guinea Puebla, Méx. México 2-0 España Coventry, Ing. México 2-0 Gabón Wembley, Ing. México 4-2 Senegal Ciudad Londres, Inglaterra Birmingham, E.U. Pireo, Grecia Newcastle, Ing. Brasilia, Brasil
Técnico Raúl Gutiérrez Ignacio Trelles Ignacio Trelles Luis F. Tena Luis F. Tena
Resultado México 3-5 Corea del Sur México 0-0 Corea del Sur México 0-1 Corea del Sur México 0-0 Corea del Sur México vs. Corea del Sur
Entrenador Abel Herrera Carlos de los Cobos Ricardo La Volpe Luis F. Tena Raúl Gutiérrez
Máximos goleadores en Juegos Olímpicos
Salcedo hizo el gol 2 mil 200
Goles 13 13 12 11 11 10 10 9 9 8 8 8 8 8 8 8
El defensa mexicano del Club Guadalajara, Carlos Salcedo, hizo el gol dos mil 200 en la historia de los Juegos Olímpicos al marcar el 4-1 del Tri sobre Fiji. El zaguero remató en el área chica tras un tiro de esquina.
Nombre Antal Dunai Sophus Nielsen Ferenc Bene Domingo Tarasconi Pedro Petrone Gottfried Fuchs Kazimierz Deyna Harold Walden Vilhelm Wolfhagen Ibrahim Riad Carlos Tévez Jan Vos Bebeto Kunishige Kamamoto Héctor Scarone Adolfo Baloncieri
País Hungría Dinamarca Hungría Argentina Uruguay Alemania Polonia Gran Bretaña Alemania Egipto Argentina Holanda Brasil Japón Uruguay Italia
Ediciones en las que anotó 1968 y 1972 1908 y 1912 1964 1928 1924 y 1928 1912 1972 y 1976 1912 1908 y 1912 1964 2004 1912 1988 y 1996 1964 y 1968 1924 y 1928 1920, 1924 y 1928
Las mayores goleadas en Juegos Olímpicos Edición 1908 1912 1948 1908 1928 1928 1964 1952 1936 1948 1956 1912 1920 1924 1956 1936 1952 1968 1980 2016
Resultado Dinamarca 17-1 Francia Alemania 16-0 Rusia Suecia 12-0 Corea del Sur Gran Bretaña 12-1 Suecia Argentina 11-2 Estados Unidos Italia 11-3 Egipto Emiratos Árabes Unidos 10-0 Corea del Sur Yugoslavia 10-1 India Alemania 9-0 Luxemburgo Italia 9-0 Estados Unidos Gran Bretaña 9-0 Tailandia Holanda 9-0 Finlandia Suecia 9-0 Grecia Suiza 9-0 Lituania Yugoslavia 9-1 Estados Unidos Italia 8-0 Japón Italia 8-0 Estados Unidos Checoslovaquia 8-0 Tailandia URSS 8-0 Cuba Corea del Sur 8-0 Fiji
GOLES CENTENARIOS Gol Nombre (País) 1 Nils Middleboe (Dinamarca) 100 Gottfried Fuchs (Alemania) 200 Louis Vanhege (Bélgica) 300 Max Abegglen (Suiza) 400 Vitor Silva (Portugal) 500 Jorge Alcade (Perú) 600 Kjell Rosen (Suecia) 700 Alexandr Petrov ((URSS) 800 Zlatko Papec (Yugoslavia) 900 Milan Galic (Yugoslavia) 1,000 Shigeo Yaegashi (Japón) 1,100 Fode Camara (Guinea) 1,200 Kristen Nygaard (Dinamarca) 1,300 Hans J. Kreische (RDA) 1,400 Fedor Cherenkov (URSS) 1,500 Stjepan Deveric (Yugoslavia) 1,600 Alexei Mikhailichenko (URSS) 1,700 Kwame Ayew (Ghana) 1,800 Flavio Conceiçao (Brasil) 1,900 Angulo (España) 2,000 Chu Soo Lee (Corea del Sur) 2,100 Neymar (Brasil) 2,200 Carlos Salcedo (México)
NEYMAR anotó hace cuatro años el gol 2100.
SON HEUGMIN celebra un gol en el 8-0 ante Islas Fiji.
Rival Francia B Rusia Holanda Suecia Egipto Austria Corea del Sur Yugoslavia India Bulgaria Ghana Colombia Irán URSS Zambia Irak Estados Unidos Paraguay Portugal Estados Unidos Paraguay Egipto Fiji
Fecha 19-oct-1908 1-jul-1912 31-ago-1920 5-ju-1924 4-jun-1928 8-ago-1936 5-ago-1948 20-jul-1952 4-dic-1956 1-sep-1960 16-oct-1964 15-oct-1968 29-ago-1972 10-sep-1972 22-jul-1980 3-ago-1984 22-sep-1988 2-ago-1992 2-ago-1996 26-sep-2000 21-ago-2004 26-jul-2012 7-ago-2016
Sede Londres, Inglaterra Traneberg, Suecia Amberes, Bélgica Colombes, Francia Amsterdam, Holanda Berlín, Alemania Londres, Inglaterra Tampere, Finlandia Melbourne, Australia Roma, Italia Tokio, Japón Puebla, México Ausburgo, Alemania Munich, Alemania Moscú, URSS Annapolis, EU Daegu, Corea Zaragoza, España Atenas, Georgia, EU Sydney, Australia Salónica, Grecia Cardiff, Gran Bretaña Salvador, Brasil
Partidos que más veces se han repetido en Juegos Olímpicos Partido Veces Italia vs. España 6 Italia vs. Estados Unidos 5 Holanda vs. Suecia 5 México vs. Corea del Sur 5* Brasil vs. Nigeria 4 Rusia vs. Serbia 4 *Incluyendo el duelo del miércoles Twitter: @JorgeEWitker
DÍA 03
8
La R azón | Lu n e s 0 8 . 0 8 . 2 0 1 6
X QUEBRADERO
La noche de Brasil y de Vanderlei Por Javier Solórzano Zinser EN RÍO DE JANEIRO solorzano52mx@yahoo.com.mx
Día 3.-
C
A este hombre Brasil le concedió el privilegio de encender el pebetero olímpico. Fue un homenaje que nadie puso entredicho. Pelé, el gran candidato, se hizo a un lado solito de manera lamentable
No era Pelé, ni Ronaldo, ni ninguna de las leyendas del futbol, deporte que ha creado en el imaginario colectivo lo que aquí llaman la “alegría y el drama del y para el pueblo”. El futbol, que en los últimos años se ha convertido en algo cercano a una pesadilla para los brasileños, es una identidad que ha enriquecido todos los ámbitos de su vida. El futbol pasa por el juego mismo y por la cultura de este país. Una manera de entender y mirar a Brasil es a través del futbol. Por todo lo que se sabe, se dice e inventa sobre ello, ver subir a Vanderlei las escaleras rumbo al pebetero resultó una sorpresa altamente agradecible. En los Juegos Olímpicos de Atenas 2004, Vanderlei compitió por Brasil en el maratón. Su récord lo colocaba como uno de los favoritos; sin embargo, bien se sabe que los imponderables pueden destruir sueños y terminar de tajo con los buenos tiempos y los muchos años de preparación y sacrificios. Vanderlei corrió ese día como siempre. Cuenta que en Atenas, “pasando la mitad de la carrera me di cuenta que estaba realmente fuerte y me di a la fuga, no me iban alcanzar”. Todos vimos cómo Venderlei se veía feliz, la televisión se encargó de ello, y cómo se dio a la fuga, estaba claro que no lo iban a alcanzar. Su siguiente parada sería el oro y la ceremonia de premiación. Sin embargo, Vanderlei no contaba que entre quienes lo vitoreaban por las calles de Atenas aparecería un siniestro personaje, el cual lo jaló de la playera con tal fuerza que lo tiró. Vanderlei no entendía lo que estaba pasando, “perdí de vista el estadio, creí que era una pesadilla... lo que quería era zafarme y tratar de alcanzar a los que me habían pasado”. Por más que el brasileño trató, ya no le alcanzó. A través de las pantallas
Foto>AP
on paso cansado Vanderlei de Lima subió las escaleras del Maracaná con la antorcha olímpica para encender el pebetero. No hubo quien no se preguntara quién era ese personaje bajo de estatura que acaparó las miradas mágicamente.
dentro del estadio la gente se había dado cuenta de lo que había pasado. Vanderlei luchó como nunca en su vida y logró alcanzar a quien iba en tercer lugar, al final se llevó una medalla que ha sido definida como el bronce de oro. A este hombre, Brasil le concedió el privilegio de encender el pebetero olímpico. Fue un homenaje que nadie puso entredicho. Pelé, el gran candidato, se hizo a un lado solito de manera lamentable: “tengo que hablar con mis patrocinadores”. Brasil hizo una gran inauguración, la cual concluyó en un homenaje generoso a uno de sus atletas más generosos: Vanderlei de Lima. Andrea Varnier, productor y coordinador de la ceremonia, junto con Fernando Meirelles, nos decía el sábado: “a pesar de que se redujeron los presupuestos de manera notoria, al final todo salió como lo imaginé, fue la representación de lo que es Brasil… el reto ahora es la clausura”. El incidente inevitable de la ceremonia apareció a la hora de los dis-
cursos. El presidente fue recibido con gritos de “Fora, (fuera) Temer”, el cual se extendió a las redes con personajes tan emblemáticos como Caetano Veloso. No había manera de que Temer se fuera “invicto” en la ceremonia, estaba cantado. El presidente interino es parte del gran problema político y de corrupción que abruma y arrolla a Brasil. La inauguración de los Juegos ha echado a andar indistintamente el desdén y la euforia. Las competencias pueden cambiar los esquemas y las ideas. Ser testigo de triunfos y derrotas, de hazañas y dramas, de alegrías y tristezas, ejes de la condición humana ponen a prueba a los que ven los Olímpicos con desdén. Lo que le viene a Brasil le vendrá, más bien lleva años en ello y no hay manera de esconderlo o evitarlo.
VANDERLEI de Lima encendió el Pebetero en la ceremonia de apertura.
RESQUICIOS. Así lo dijeron ayer: • Hago un llamado a la sociedad para que actúe positivamente ante la adversidad, no nos dejemos abatir. Al final todos somos pueblo: Alfredo Harp.
Twitter: @JavierSolorzano
La Razón
S U PLEMENTO ES PECIAL CONTÁCTENOS | Conmutador: 5260-6001. Publicidad: 5262-8170. Suscripciones: 5250-0109. Para llamadas del interior: 01-800-8366-868. Diario La Razón de México. Nueva época, Año de publicación: 7