Shaunae Miller

Page 1

Foto>AP

M I L L E R

LA BAHAMEÑA Shaunae Miller (izq.) al momento de arrojarse a la meta.

S E L A N ZÓ P O R L A M E DA L L A D E O R O, literalmente, cuando se sintió alcanzada por Allyson Felix en los 400 me tros planos

DRAMA

S H A U N A E

ESPECIAL

SUPLEMENTO

16 | 08 | 2016


DÍA 11

2|3

La R azón | M a r te s 1 6 . 0 8 . 2 0 1 6 01

01

01

A S E G U R A L A P R Iolympic M E Rolympic A P Rolympic E S E A PA R A E L PA Í S

Misael irá a podio olímpico tras ‘botear’ en microbús dew.ewmfw dew.ewmfw dew.ewmfw

dew.ewmfw dew.ewmfw dew.ewmfw

dew.ewmfw dew.ewmfw dew.ewmfw

01

RODRÍGUEZ DERROTÓ al egipcio Hosam Hussein Bakr Abdim en los Cuartos de Final de los 75 kgs., y con el pase a Semifinales amarró una medalla de Juegos Olímpicos

RODRÍGUEZ se llevó la victoria por decisión unánime.

MISAEL RODRÍGUEZ

País: México Próximo rival: Bektemir Melikuziev (UZB)

B OXEO

Por Ricardo Otero u

ricardo.otero@razon.com.mx

el dato LA ÚNICA presea de México en la división de peso medio la ganó Agustín Zaragoza, un bronce en México 1968.

Foto>Mexsport

D

esde Parral, Chihuahua, llegó la respuesta a las plegarias de todos los que esperábamos la primera medalla de México en Río 2016. Misael Rodríguez clasificó ayer a las Semifinales de la categoría del peso medio en el boxeo, con una muestra llena de coraje y pasión en el ring del Riocentro, sabedor de que era una oportunidad irrepetible para encumbrarse a la gloria. Quedaron atrás todas las penurias de una preparación donde incluso tuvieron que subir a los microbuses de Periférico para “botear” y captar recursos para poder ir al Mundial, debido a que Conade castigó a su federación por no comprobar gastos con dinero del erario; días enteros en los que su gimnasio, en el Centro Deportivo Olímpico Mexicano, se quedó sin luz; y además, la falta de credibilidad en un deporte que alguna vez fue el más ganador en los Juegos para el país, pero que se había estancado, sin una medalla desde Sydney 2000. Paradójicamente, la última presea en esta disciplina también provino de un chihuahuense, Cristian Bejarano, que parecía eternizarse. Pocos desde entonces siquiera habían llegado a la antesala de la Semifinal, el último fue Óscar Valdez, en 2012, quien hoy ya incluso es campeón mundial por la Organización Mundial de Boxeo. Misael también tuvo su dosis de suerte: en Octavos de Final lo esperaba el irlandés Michael O’Reilly, el campeón europeo y uno de los candidatos al oro; sin embargo, un día antes de la inauguración fue notificado de un análisis antidopaje adverso y quedó fuera de contienda. El mexicano avanzó directo de 32vos. a Cuartos de Final. Pero no, lo de ayer no fue producto de la fortuna. El egipcio Abdim fue bronce en Doha el año pasado, era favorito en el papel para ganar ayer, pero desde los primeros golpes, Misael demostró que no se guardaría nada, que estaba en el combate de su vida y que no iba a dejar ir la oportunidad. El Chino no se guardó nada. En el segundo asalto, el egipcio, que se supo abajo en las tarjetas, trató de sacar las marrullerías: un golpe en la nuca y otro en la entrepierna le costaron un punto. Misael tenía las tarjetas de los tres jueces a su favor por 20-17 y era sólo cuestión de aguantar. En el round definitivo, Abdim salió a tratar de noquear al mexicano, pero Rodríguez

El 17 de septiembre de 2015...

La Federación Mexicana de Boxeo, desde entonces acusada por Conade de no comprobar gastos, llevó a sus deportistas a “botear” en el transporte público de la Ciudad de México para pedir dinero a pasajeros, debido a que Conade les cerró los recursos.

1. Los seleccionados de boxeo no tenían fondos para ir al Mundial de Doha.

2. El “boteo” fue organizado por la Federación Mexicana de Boxeo.

3. Raúl Curiel, quien aparece en primer plano, fue seleccionado olímpico en Río 2016.

El destino de los mexicanos

La Selección de voleibol terminó su participación con cinco derrotas; además de Misael Rodríguez, se lograron pases a las siguientes rondas en clavados y nado sincronizado. NOMBRE

cifras

13

Medallas olímpicas ha ganado México en boxeo, incluida la de Misael Rodríguez

2

Doradas: Ricardo Delgado y Antonio Roldán, en 1968

DEPORTE PRUEBA

Alberto Álvarez Atletismo Salto triple Ignacio Prado Ciclismo Omnium Rommel Pacheco Clavados Trampolín ind. Rodrigo Diego Clavados Trampolín ind. N. Diosdado / K. Achach Nado sincro. Rutina técnica Elías Emigdio Boxeo 52 kgs. Alfonso Leyva Lucha grecorromana 85 kgs. Selección Voleibol de sala Torneo varonil

RESULTADO Lugar 10 (avanza a la Final) Lugar 15* Lugar 2 (avanza a Semifinal) Lugar 8 (avanza a Semifinal) Lugar 11 (avanzan a Final) Eliminado en 8vos* Eliminado en 16vos* Perdió vs. EU* *Terminaron participación

no dejó de proponer y aprovechó la defensa abierta de su rival. México ya aseguró su aparición en el medallero, pero se hará oficial hasta saber de qué color es. Si El Chino pierde en la Se-

mifinal, el jueves, ante el uzbeko Bektemir Melikuziev, será de bronce; si gana, el sábado peleará por la presea de oro. Por lo pronto, ya sabemos que la bandera de México será elevada en el podio.

Aurelia Olivas Madre de Misael Rodríguez

YO CREO QUE NADIE esperaba nada de él, decían que no era el favorito, pero lo logró, me ha hecho llorar mucho, estoy muy orgullosa.


ympic

w.ewmfw w.ewmfw w.ewmfw

01

olympic

ew.ewmfw ew.ewmfw ew.ewmfw

U N C I E R R E PA R A E L R E C U E R D O

Miller se lanza por la dorada LA BAHAMEÑA es la campeona de los 400 m. planos, en un cierre de película con Allyson Felix, pues brincó hacia la meta

01

01

Redacción u La Razón

P

MEDALLERO Sólo 10 oros de ventaja

El hecho de que Estados Unidos no ganara ninguna presea dorada ayer, posibiltó que el Reino Unido recortara la ventaja.

País

Oro

Plata Bronce TOTAL

1.- ESTADOS UNIDOS 26 23 26 75 2.- GRAN BRETAÑA 16 17 8 41 3.- CHINA 15 14 17 46 4.- RUSIA 11 12 13 36 5.- ITALIA 8 9 6 23 6.- ALEMANIA 8 6 6 20 MÉXICO* 0 0 0 0 *La medalla de Misael Rodríguez no se cuenta hasta saber de qué color será.

ALLYSON FELIX País: EU Lugar: 2º Tiempo: 49.51 s.

ATLETISMO

ara la bahameña Shaunae Mi-

ller pudo másolympic el corazón que olympic sus piernas. Uno de los cierres

dew.ewmfw dew.ewmfw de competencia que serán más dew.ewmfw recordados de Río 2016,dew.ewmfw en la Final de los dew.ewmfw 400 metros planos, le dew.ewmfw dio una victoria

cuando todo indicaba que sería plata. Miller salió de la segunda curva con ventaja sobre la favorita, Allyson Felix, pero conforme avanzó en la recta, se veía alcanzada por su rival. Con menos de 10 metros a la meta, en el último segundo de la competencia, parecía inminente que Felix la rebasaría, casi en la línea de llegada, pero Miller sacó su ingenio y brincó hacia la victoria. En las pruebas de atletismo de pista, la llegada está marcada por el torso de los corredores. Gana el primero que logre pasar algún punto del área que comprende entre los hombros, costados y la cintura, y no las extremidades, ni la cabeza. La apuesta de Miller, quien seguramente la pensó en unaolympic fracción de segunolympic dew.ewmfw do, le dio la victoria. dew.ewmfw En el momento en dew.ewmfw dew.ewmfw el que los hombros de la bahameña padew.ewmfw dew.ewmfw saron la línea, se decretó el oro, ante una Felix que lucía aún entera. Miller quedó tendida en la pista azul del Estadio Olímpico, ante la sorpresa, primero de la estadounidense, y de las decenas de miles que estaban en las gradas y los millones que la vieron por televisión. El tiempo final fue de 49.44 segundos, siete centésimas menos que Felix. El bronce fue para la jamaiquina Shericka Jackson, con registro de 49.85, las únicas tres que completaron la vuelta al óvalo en menos de 50 segundos.

01

Sa bías que

LA LLEGADA de Miller a la meta fue ortodoxa, pero legal.

01

01

ALLYSON FELIX derrotó a Shaunae Miller en los 400 metros planos del Mundial de Beijing 2015.

SHAUNAE MILLER

País: Bahamas Lugar: 1º Tiempo: 49.44 s.

LOS RÉCORDS

01 Fotos>AP

1

dew.ewmfw

REVALIDA EL ORO El keniano David Rudisha se impuso en los 800 metros planos, con tiempo de 1:42.15, para repetir la presea dorada que ganó en Londres 2012, y convertirse en el primer bicampeón de esta prueba desde Tokio 1964. La plata fue para el argelino Taoufik Makhloufi y el bronce para el estadounidense Clayton Murphy.

Rudisha ganó en Londres 2012 con un récord mundial que está vigente (1:40.91). Foto>AP

Anita Wlodarczyk, de Polonia, se adjudicó el título olímpico en la prueba de lanzamiento de martillo femenil con récord olímpico y mundial de 82.29 metros. La atleta polaca inició modestamente la competencia con un envío de 76.35 metros, pero en el segundo alcanzó los 80.40 para superar el anterior récord. Su tercer intento fue espectacular pues ahí logró la nueva marca, que curiosamente, también le pertenecía.

Halterofilia

RUSLAN NURUDINOV UZBEKISTÁN GANÓ la medalla de oro en levantamiento de pesas, división hasta 105 kilogramos, con un récord de competencia de 227 kilos en envión. Nurudinov registró en arranque su máximo de 197 kilos y en envión de 237, con lo que totalizó 431 kilos.

Atletismo, salto de pértiga

BRASIL

THIAGO DA SILVA EL ATLETA brasileño enloqueció al Estadio Olímpico en la prueba de salto de pértiga al superar al favorito, el francés Renaud Lavillenie, en su último intento donde superó la varilla con un brinco de 6.03, registro que le permitió ganar el oro y establecer nuevo récord olímpico.

dew.ewm


01 DÍA 11

4|5

01

01

La R azón |olympic M a r teolympic s 1 6 . 0olympic 8.2016 dew.ewmfw dew.ewmfw dew.ewmfw

dew.ewmfw dew.ewmfw dew.ewmfw

dew.ewmfw dew.ewmfw dew.ewmfw

A estas alturas, iban 5…

En Londres 2012, después de 10 días de competencia, México ya tenía cinco preseas, mientras que en Río 2016 apenas se aseguró la primera, aunque no se sabe de qué color será. 01 PLATA: Iván García y Germán Sánchez Clavados 10 m. sincronizados

PLATA: Paola Espinosa y Alejandra Orozco Clavados 10 m. sincronizados

N: no obtuvo

PLATA: Aída Román Tiro con arco BRONCE: Mariana Avitia Tiro con arco

BRONCE: Laura Sánchez Clavados, trampolín 3 m.

BRONCE: María Espinoza Taekwondo, +67 kgs.

ORO: Selección varonil Futbol

LONDRES 2012

N

N

1

1

N

1

N

N

1

N

N

N

N

N

2

DÍA

01

02

03

04

05

06

07

08

09

10

11

12

13

14

15

N

N

N

N

N

N

N

N

N

1

RIO 2016

MISAEL RODRÍGUEZ* Boxeo, 75 kgs. *Asegura medalla, por definirse el color

P R E S U P U E S T O D I S M I N U Y E E N D E T R I M E N T O D E AT L E TA S

Conade sacrifica uniformes por mantener a burocracia EN ESTE AÑO, la dependencia reporta gastos por la mitad en vestuario de competencia respecto a 2012, pero egresa más en el rubro de ‘servicios personales’

Con los atletas en medio

Las polémicas de la actual gestión de Conade han perjudicado directamente a algunos deportistas.

Tiro con arco

COM

Uniformes

Por Néstor Jiménez u

nestor.jimenez@razon.com.mx

L

el dato

CASTILLO funge como director de Conade desde abril de 2015, en el lugar que dejó Jesús Mena.

a Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) destina sólo 16 millones 48 mil pesos para uniformes y artículos deportivos, mientras que gasta 196 millones 28 mil 804 pesos en “servicios personales”, esto a pesar de que durante la gestión de Alfredo Castillo al frente de esta dependencia, una de las críticas constantes que han hecho deportistas mexicanos en los eventos internacionales son irregularidades en sus uniformes de competencia. De acuerdo con el desglose del presupuesto de la Secretaría de Educación Pública (SEP), a la cual está adscrita la Conade, esta dependencia contó para el presente ejercicio fiscal un presupuesto de 2 mil 825 millones 615 mil 876 pesos. Incluso en 2012, cuando se desarrollaron los Juegos de Londres, la Conade, con un presupuesto de poco más del doble que el actual, sólo destinó 187 millones a servicios personales, pero invirtió 33 millones 296 mil pesos en uniformes, el doble que en el presente año. Durante la Copa del Mundo de Tiro con arco en China en mayo del año pasado, cuando ya estaba Castillo al frente de esta dependencia, la delegación mexicana tuvo que improvisar sus uniformes y parchar con cinta adhesiva unas playeras con la palabra México para poder escribir con un plumón sus nombres sobre las prendas, y así poder competir. Luego de que la federación de este deporte no otorgó a tiempo los uniformes, los deportistas subieron fotografías en redes sociales portando los uniformes “adaptados”. Alfredo Castillo, en ese momento recién nombrado titular de la Conade, culpó a la Federación Mexicana de Tiro con Arco, pero sostuvo que en su gestión

En la Copa del Mundo de China, el año pasado, los arqueros mexicanos reciclaron uniformes y los parcharon para poner sus nombres.

Los presupuestos de Londres vs. Río

El presupuesto de Conade ha disminuido 54 por ciento en los últimos cuatro años; se ahorró en uniformes, pero no en el rubro de “servicios personales”. Rubro de: “Vestuario, blancos, prendas de protección y artículos deportivos” 2016 $16,048,823

2012 $33, 296,819

Rubro de: servicios personales 2016: $196,028,804

2012: $187,187,737

2012 $2,825,615,876

este tipo de acciones no se volverían a nión con el Jefe de la Misión mexicana en presentar. esa competencia, Mario García. Incluso el extitular de la Conade, Tras ello, Fernanda González, fue Jesús Mena, llamó a que este episodio no amonestada por indisciplina bajo la amese volviera a repetir. “Se hace un llamado naza de no ser contemplada más para a la familia del deporte para que situacio- competencias internacionales. nes como esta no se repitan, está en juego En seguida, Alfredo Castillo publicó la imagen de México… Es una situación una foto con la nadadora y sostuvo que que nos hace ver mal a todos”, indicó en se había solucionado el problema. su cuenta de Twitter. “Agradezco la disposición de @fergLa historia se repitió en los Juegos nzlz y @mariogarciadelatorr jefe misión Panamericanos de Toronto, en julio de (sic), para charlar y tomar la mejor deci2015, donde la nadadora Fernanda Gon- sión por el deporte. El diálogo nos permizález se quejó de que su traje te solucionar cualquier conde baño, proporcionado por flicto”, indicó Castillo, tras el Comité Olímpico Mexicano lo cual la nadadora participó y acordado con la Conade, no con su propio traje de baño le quedaba, por lo que decidió en las siguientes pruebas. competir con un traje de otra Sin embargo, en la misma marca. justa deportiva, la ciclista Deportistas es el “Me obligaron a usar este Sofía Arreola se quejó de que tamaño de la deletraje. No lo conocía, se me sólo le fue proporcionado un gación mexicana en Río 2016 metía el agua y me apretaba uniforme para poder compelas piernas”, declaró González tir en todas sus pruebas. a una televisora internacional. “Qué incómodo tener que “Me tuvieron en un cuarusar el uniforme sucio en la to, hablando conmigo cuatro 1era ronda (sólo me dieron Presea se ha asegupersonas nada más, diciénrado; no se sabe aún uno). ¿?#T02015#Ciclismo de qué color será. dome que me iban a quitar mi @Conade@COM-Mexico”, acreditación y que tenían un publicó Arreola en Twitter, vuelo reservado para mí al día luego de que tuvo que salir a siguiente (jueves) hacia Méxilos entrenamientos previos, co, porque no usaba el bendipruebas de calificación y las Disciplinas en las to traje que ellos querían que competencias finales con el que compite México en estos Juegos. utilizara”, declaró tras una reumismo traje.

cifras

125

Presupuesto de Conade:

2016

En Río 2016, pesistas y boxeadores se han quejado de no tener uniformes adecuados; Conade señala que es resposabilidad de las federaciones.

El conflicto con el Comité Olímpico Mexicano (COM) y las federaciones tuvo a México con posibilidad de no asistir a Río 2016.

$6,147,428,564

1

27


INFO GRA FÍA

Participación en Río 2016 La carrera

Mantiene un ritmo de competencia a un alto nivel, la velocidad01 de01sus01periodos de trote no está tan alejada de la que01im- 01 prime en sprint. 01

Atletismo 13

13

Día: Sábado 20 de agosto Hora: 19:30 hrs Competencia: Final 5,000 m masculino

olympic dew.ewmfw dew.ewmfw dew.ewmfw

olympic dew.ewmfw dew.ewmfw dew.ewmfw

Posición

Salida cuidando la energía pero manteniendo el lugar

olympic dew.ewmfw dew.ewmfw dew.ewmfw

olympic dew.ewmfw dew.ewmfw dew.ewmfw

Liga Diamante

Estas fueron sus primeras marcas mundiales del año, a meses de Río 2016.

Mo Farah busca igualar hazaña de hace 40 años

01

Marca mundial de la temporada en los 5,000 metros planos con 12 minutos, 59 segundos y 29 centésimas; la logró en Londres. Segunda mejor marca mundial del año en los 10,000 metros planos con 26 minutos, 53 segundos y 71 centésimas; la hizo en Eugene, Oregon.

Infografía Victor Nieto y Daniel Martínez | Por Omar Hernández

EL DOBLE CAMPEÓN OLÍMPICO EN LONDRES 2012, en 5 mil y 10 mil metros planos, buscará repetir este logro para igualar al finlandés Finés Lasse Virén (Munich 1972 y Montreal 1976). Mo Farah salió de su natal Somalia debido a la guerra civil a los ocho años de edad, separado de su hermano gemelo, Hassan, a quien encontró 10 años más tarde y ha sido una de sus mayores motivaciones en su carrera como atleta. Posee la mejor marca mundial de este año en 5 mil metros.

Palmarés

Su duro entrenamiento le ha dado 10 preseas doradas en eventos internacionales.

Juegos Olímpicos Río 2016 10,000 metros

Ambición Supo que puede ser un histórico y desde entonces se ha exigido más.

Plata

Campeonato Europeo Zurich 2014 5,000 metros 10,000 metros Campeonato Mundial Moscú 2013 5,000 metros 10,000 metros Juegos Olímpicos Londres 2012 5,000 metros 10,000 metros Campeonato Europeo Helsinki 2012 5,000 metros

MOHAMED FARAH Lugar de nacimiento: Mogadiscio, Somalia Fecha de nacimiento: 23 de marzo de 1983 Edad: 33 años Estatura: 1.75 m Peso: 65 kg Disciplina: atletismo

Su zancada es una de sus mejores armas para mantener un ritmo de alta velocidad.

Campeonato Mundial Daegu 2011 5,000 metros 10,000 metros Campeonato Europeo Barcelona 2010 5,000 metros 10,000 metros

Alimentación DESAYUNO:

Resistencia

Café y cereales

Al contrario de los 100 metros de Bolt, en esta competencia se debe economizar la energía.

Campeonato Europeo Gotemburgo 2006 5,000 metros

ALMUERZO:

Un plato de pasta CENA:

Repite los mismos alimentos que en el almuerzo

Realiza sesiones de 80 y 100 m de sprints al 80% de su capacidad

EL SECRETO:

Meta

Línea de salida

Oro

Campeonato Mundial Pekín 2015 10,000 metros

Con su 1.75 m, es alto respecto a otros fondistas pero encontró la coordinación perfecta para una mejor aerodinámica.

Es un atleta de complexión delgada, cuerpo ligero, como otros, pero suele sacarle mejor provecho a esta condición.

Carrera de 10,000 metros

Ritmo contínuo hasta llegar a la meta

01

E S C A P Ó D E S O M A L I A ; VA P O R S E G U N D O B I O L Í M P I C O

Carrera de 5,000 metros

Aceleración al escuchar la campana de la última vuelta

dew.ewmfw dew.ewmfw dew.ewmfw

dew.ewmfw dew.ewmfw dew.ewmfw

La pose Mobot surgió en 2012. La presentadora de tv, Clare Balding, lo sugirió inspirada en la canción YMCA de Village People.

Cadencia Es el ritmo de sancada

olympic

olympic

Características

Alta Velocidad Cerca de 21.45km/h

12.5 25 vueltas

vueltas

Una taza de café para afrontar los exigentes entrenamientos

Mo Farah corre 180 kilómetros semanales a un ritmo medio de 3 minutos con 40 segundos el kilómetro.

Después de cada entrenamiento, se somete a una sesión de criogenia para recuperar las fibras rotas en sus músculos.

web EN LA

Arduo entrenamiento. Se somete a sesiones más exigentes de lo normal. Hace horas de gimnasio además de sus entrenamientos de resistencia, en los que corre cuesta arriba.

razon.com.mx

Visita nuestra página de Internet para ver a detalle la resistencia de Farah


DÍA 11

6|7

Aquí se le fue el título en la barra

La R azón | M a r te s 1 6 . 0 8 . 2 0 1 6 01

01

01

Momento 3

AGENDA OLÍMPICA olympic dew.ewmfw dew.ewmfw dew.ewmfw

olympic dew.ewmfw dew.ewmfw dew.ewmfw

Momento 1

Biles reaccionó y decidió equilibrarse tomando la barra con las manos antes de continuar con su rutina.

olympic dew.ewmfw dew.ewmfw dew.ewmfw

A confirmar la supremacía

01 La etíope Genzebe Dibaba fue la atleta del año de la IAAF 2015 por romper el récord del orbe y ganar el Campeonato Mundial en los 1,500 m. planos; hoy quiere confirmar su superioridad con el oro en la pista del Estadio Olímpico.

La gimnasta estadounidense realizó un salto hacia adelante a mitad de su ejecución.

Fotos>AP

Momento 2

Fotos>Mexsport y AP

Simone falló por milímetros en la caída pues su pie izquierdo no quedó bien plantado en la viga.

Atletismo, salto de altura

MUTAZ ESSA BARSHIM

13

EL QATARÍ fue bronce en Londres 2012, pero hoy llega como favorito a la presea dorada con la mejor marca del año (2.40) y el segundo mejor saltador de la historia (2.43), sólo debajo del cubano Javier Sotomayor.

13

13

FA L L Ó E N L A V I G A Y F U E B R O N C E

Biles no podrá ser la mejor de todas

Día: Martes 16 de agosto TV: Canal 22, ESPN, Fox Sports

olympic

olympic

01

01

01

olympic

olympic

olympic

dew.ewmfw dew.ewmfw dew.ewmfw

dew.ewmfw dew.ewmfw dew.ewmfw

01

dew.ewmfw dew.ewmfw dew.ewmfw

dew.ewmfw dew.ewmfw dew.ewmfw

dew.ewmfw dew.ewmfw dew.ewmfw

olympic dew.ewmfw dew.ewmfw dew.ewmfw

13

0101

olympic dew.ewmfw dew.ewmfw dew.ewmfw

01

olympic dew.ewmfw dew.ewmfw dew.ewmfw

13

13

LLEGÓ A RÍO en busca de algo que ninguna gimnasta ha logrado, pero un titubeo provocó que fuera penalizada; intentaba superar a 01 01como 01 leyendas Latynina, Caslavska y Szabo

Día: Martes 16 de agosto

13

AUNQUE YA NO aspira a las 5 medallas de oro, la reina de la gimnasia de Río 2016 se despide de estos Juegos en el aparato donde ha cautivado al mundo.

13

13

Clavados, Semifinal 3 m.

Rommel Pacheco

Hora: 7:50 Atletismo, preliminar 200 m.

Nuria Diosdado y Karem Achach

Hora: 10:11

Sa bías que

Hora: 12:47 TV: Canal 22, ESPN, Fox Sports

01

Atletismo, olympic preliminar salto de longitud dew.ewmfw dew.ewmfw dew.ewmfw

dew.ewmfw dew.ewmfw dew.ewmfw

TV: Canal 11, Canal 22, ESPN, Fox Sports, Claro Sports

olympic dew.ewmfw dew.ewmfw dew.ewmfw

01

01

olympic

olympic

olympic

dew.ewmfw dew.ewmfw dew.ewmfw

dew.ewmfw dew.ewmfw dew.ewmfw

01

01

01 01

01

01

01

olympic

olympic dew.ewmfw olympic

olympic

olympic

olympic

dew.ewmfw dew.ewmfw dew.ewmfw

dew.ewmfw dew.ewmfw dew.ewmfw dew.ewmfw dew.ewmfw

dew.ewmfw dew.ewmfw dew.ewmfw

dew.ewmfw dew.ewmfw dew.ewmfw

dew.ewmfw dew.ewmfw dew.ewmfw

01

dew.ewmfw dew.ewmfw dew.ewmfw

01

0101

olympic dew.ewmfw dew.ewmfw dew.ewmfw

olympic dew.ewmfw dew.ewmfw dew.ewmfw

dew.ewmfw dew.ewmfw dew.ewmfw

olympic dew.ewmfw dew.ewmfw dew.ewmfw

01

GIMNASIA ARTÍSTICA

olympic dew.ewmfw dew.ewmfw dew.ewmfw

olympic dew.ewmfw dew.ewmfw dew.ewmfw

olympic dew.ewmfw dew.ewmfw dew.ewmfw

olympic dew.ewmfw dew.ewmfw dew.ewmfw

olympic dew.ewmfw dew.ewmfw dew.ewmfw

01

dew.ewmfw dew.ewmfw dew.ewmfw

olympic

dew.ewmfw dew.ewmfw dew.ewmfw

Hora: 19:05 01

olympic

01

olympic

88 AÑOS pasaron para que Holanda ganara un oro en gimnasia artística, pues lo obtuvo en 1928.

Yvonne Treviño

13

dew.ewmfw dew.ewmfw dew.ewmfw

o que parecía imposible se dio en 01 la Arena de Río. Cuando el mundo del deporte ya esperaba la cuarta medalla de oro de la gimnasta estadounidense Simone Biles y se frotaba las 01 01 01 manos para atestiguar una hazaña con la quinta presea dorada, un titubeo durante su ejecución la privó del metal dorado y la 01 01 01 0101 01 condenó al tercer lugar de la01prueba. Hasta ahora, sólo la soviética Larisa Latynina (Melbourne 1956), la checoslovaca Vera Caslavska (México 1968) y la rumana 01 Ecaterina Szabo (Los Angeles 1984) pueden 01 presumir el haber ganado cuatro preseas áureas en una misma edición de los Juegos, grupo al que se unirá hoy Biles si sale victoriosa en los ejercicios de piso. Pero a sus 19 años, Simone soñaba con ser la mejor. Ahora, deberá esperar hasta Tokio 2020 para intentar cumplir esta proeza. La pequeña atleta oriunda de Columbus, Ohio,01llegó a esta Final como 01 01 01la súper favo01 rita e inició muy bien su rutina, muy segura de sí misma. De repente, el salto mortal hacia adelante que ha ejecutado mil veces en los entre01 01 namientos y otros tantos en competencias le hizo una mala jugada; esa pirueta fue muy sencilla comparada con la complejidad de su ejercicio, repleto de maniobras 01 01 01 01 01 más difíciles, de filigranas hacia atrás, de giros y cambios. olympic

Hora: 8:00

Hora: 12:00 13

olympic

dew.ewmfw dew.ewmfw dew.ewmfw

L

Rodrigo Diego

Nado sincronizado, Final rutina libre

olympic

Redacción u La Razón

Día: Martes 16 de agosto

13

olympic

dew.ewmfw dew.ewmfw dew.ewmfw

Clavados, Semifinal 3 m.

Hora: 8:00 13

01

olympic

La actividad de los mexicanos Atletismo, Final salto triple

01

01

TV: Canal 22, ESPN, Fox Sports

SIMONE BILES

01

dew.ewmfw dew.ewmfw dew.ewmfw

Hora: 16:00 (Final)

Gimnasia artística, piso

13 13

olympic

01

EN SUS TERCEROS Juegos Olímpicos, el yucateco está entre los candidatos para el podio. La Semifinal inicia a las 8:00 hrs. y la Final se realizará en la sesión vespertina.

Carlos Herrera

01

01

ROMMEL PACHECO

13

01

dew.ewmfw dew.ewmfw dew.ewmfw

Hora: 18:30

Clavados, trampolín 3 m.

Alberto Álvarez

01

olympic dew.ewmfw dew.ewmfw dew.ewmfw

olympic dew.ewmfw dew.ewmfw dew.ewmfw

olympic

olympic

olympic

olympic

olympic

olympic

olympic

olympic

olympic

olympic

dew.ewmfw dew.ewmfw dew.ewmfw

dew.ewmfw dew.ewmfw dew.ewmfw

dew.ewmfw dew.ewmfw dew.ewmfw

dew.ewmfw dew.ewmfw dew.ewmfw

dew.ewmfw dew.ewmfw dew.ewmfw

dew.ewmfw dew.ewmfw dew.ewmfw

01

dew.ewmfw dew.ewmfw dew.ewmfw

dew.ewmfw dew.ewmfw dew.ewmfw

dew.ewmfw dew.ewmfw dew.ewmfw

dew.ewmfw dew.ewmfw dew.ewmfw

01

SIMONE BILES

Gimnasta de EU

Creo que ustedes querían esto más que yo (ganar cinco oros); yo sólo quiero ejecutar bien las rutinas que practico”

Pero Simone perdió el equilibrio de la pierna izquierda. Balanceó su minúsculo cuerpo, pero no pudo evitar poner las manos en los 15 centímetros de la viga. “¡Wow!, eso me costará cinco décimas”, declaró más adelante la norteamericana sobre sus sensaciones inmediatas al error. Y así fue. Sin embargo, puso buena cara. Pese a que su cierre de la rutina y la salida de la misma fueron impecables la puntuación de 14.733, casi un punto menos que la nota de clasificación, era una sentencia teniendo en cuenta que aún faltaba por salir su compatriota Lauren Hernández y la holandesa Sanne Wevers. Al mismo tiempo de lo que sucedía al centro de la Arena Olímpica, en las gradas se percibía ansiedad e incredulidad. La afición se quedó muda y con ella los jueces, quienes se tardaron tres minutos en dar su veredicto. De algún modo, parecían resistirse a anular uno de los grandes momentos de estos Juegos. Pero no hubo remedio. El error era obvio. Igual ocurrió tras el ejercicio de Sanne Wevers, impecable y perfecto; también una eternidad esperando la nota que pondría fin al sueño de Simone. La pizarra anunció 15.466 lo que marcaba el fin al objetivo de conquistar cinco oros. Con la ejecución de Laurie Hernández (15.333) se oficializaba que la mejor gimnasta del mundo tendría que conformarse con la medalla de bronce. Ya con la certeza de ocupar el tercer lugar, Biles nunca perdió la sonrisa e incluso, después de la premiación, aseguró que el resultado no era malo: “No me decepciona esta medalla porque a cualquiera le gustaría tener un bronce en unos Juegos; cierto que estoy decepcionada con la rutina, no fue limpia como quisiera, pero estoy contenta”.


CÁMARA AÉREA ‘ATERRIZA’EN PARQUE OLÍMPICO Siete personas resultaron lesionadas y de ellas cuatro fueron hospitalizadas, ayer, luego de que una de las cámaras que hacen las tomas aéreas en el Parque Olímpico de Río de Janeiro cayó de una altura de 18.3 metros al romperse el cable metálico que la sostenía sobre la Arena Carioca 1, lugar en el que se llevan a cabo las competencias de basquetbol.

SACRIFICA MEDALLA POR SU CABALLO La jinete holandesa Adelinde Cornelissen abandonó la competencia de doma ecuestre, en la que tenía posibilidades de subir al podio, luego de que su caballo Parzival enfermó, presuntamente al ser picado por un animal ponzoñoso. Sufrió inflamación y fiebre, por lo que la atleta decidió “no ponerlo en peligro”. VUELVE A CASA POR NEGAR SALUDO La delegación de Egipto expulsó al yudoca Islam El Shehaby, luego de negarse a darle la mano a su contrincante israelí Or Sasson al final del combate. Acto que provocó rechazo de miles de personas y que el Comité Olímpico Internacional no acepta.

Espíritu Olímpico

Abuela, detrás de inesperado récord

t Fo

os

p >A

y

Tw i

t te

r

Detrás de la masacre que hizo Wayde van Niekerk del récord mundial de 400 metros planos que en 1999 impuso Michael Johnson, está una abuela de 74 años. Ans Botha es la entrenadora del sudafricano de 24 años, quien obtuvo la medalla de oro en esa categoría al correr la distancia en 43.03 segundos, y con ello superó la marca mundial de 43.18 segundos del estadounidense. La entrenadora, que en los años 50 y 60 fue corredora y saltadora, asegura que aún no piensa en retirarse.

01

MOHAMED ALÍ PIERDE EN SU PRIMERA PELEA El británico (rojo), que comparte nombre y profesión con la leyenda del boxeo fallecido en junio, Mohamed Alí, perdió su primer combate en la categoría peso mosca frente al venezolano Yoel Finol, (azul) de 19 años. Con esta derrota el púgil de 20 años no conseguirá una medalla, como sí lo hizo su homónimo en los Juegos Olímpicos de Roma en 1960.

LEDECKY LE DEVUELVE AUTÓGRAFO A PHELPS Hace 10 años la ganadora de cuatro medallas de oro en Río 2016, Katie Ledecky, admiraba a la joven promesa de la natación estadounidense Michael Phelps, por lo que en un evento le pidió un autógrafo y se tomó una foto con él; ahora el nadador le devolvió el gesto y fue él quien le solicitó su rúbrica. La imagen ha sido compartida 28 mil veces en Twitter.


DÍA 11

8

La R azón | M a r te s 1 6 . 0 8 . 2 0 1 6 01

01

01

olympic

olympic

olympic

dew.ewmfw dew.ewmfw dew.ewmfw

dew.ewmfw dew.ewmfw dew.ewmfw

dew.ewmfw dew.ewmfw dew.ewmfw

u QUEBRADERO

Cuando los dioses son terrenales 01

Por Javier Solórzano Zinser EN BRASIL solorzano52mx@yahoo.com.mx

¿

Río de Janeiro. Día 11-

Lo que mueve a estos dioses en los Juegos es algo así como un regreso a casa. Es estar en sus orígenes y recordar lo que les permitió desarrollar sus vidas.

A esos que llaman “grandes” se les ve con actuaciones que sorprenden, con ánimos desbordados. Vienen por sus países y por los suyos dejando el glamour que los rodea. No es que su actuación sea diferente a lo que hacen regularmente, lo que sucede es que los Juegos crean un ambiente con tintes de magia que los obliga a llevar un esfuerzo máximo. No pueden escatimarse esfuerzos porque enfrente tienen a adversarios que bajo el sentido de nación o nacionalismo, según se quiera ver, compiten como si se les fuera la vida. La Final entre Murray y Del Potro parecía que se estuviera llevando a cabo en un estadio de Argentina o Gran Bretaña. En los Juegos Olímpicos el factor nación lleva a que a los aficionados se les olviden las reglas que el deporte impone, tanto las escritas como las no escritas. A esto sumemos que los argentinos han hecho de las tribunas en donde compiten los suyos, una suerte de espacio en que parece que estuvieran jugando Boca Juniors y River Plate. Así ha pasado en el tenis, el basquetbol y, aunque no lo crea, también en el mismísimo golf. En el tenis han tenido que tomar medidas drásticas desde hace varias ediciones de los Juegos. Si los aficionados simpatizantes de uno de los tenistas no cesan de gritar y no se mantienen en silencio se castiga directamente al jugador. Lo que mueve a estos dioses en los Juegos es algo así como un regreso a casa. Es estar con sus orígenes y recordar lo que les permitió desarrollar sus vidas, y lo que tienen como

Foto>AP

Qué es lo que motiva a los depo rti s ta s de a lto rendimiento “famosos” y millonarios a asistir a los Juegos Olímpicos? ¿Por qué el tenista británico Andy Murray se esforzó al máximo, como si estuviera en un juego de Grand Slam, cuando lo que está de por medio no es dinero sino una medalla?

trabajo y como vocación. Aunque no pasen por sus países durante meses o quizá años, al participar se agradece compitiendo. Les ofrecen la oportunidad de que al participar tengan una forma de agradecer lo que son. Dejan de ser los grandes y famosos dioses cargados de marcas y dinero, se convierten en uno más en la Villa Olímpica, que incluso se toma selfies en cada esquina si se los piden. Se ponen la bandera para representar a sus países y esto les da, por lo menos durante quince días, su signo de identidad. Es el regreso a casa y a sus orígenes. Sus compañeros los siguen como en pocas ocasiones lo hacen, al final es uno de los suyos. Por ello la tribuna se convierte en una extensión de la nación y del hogar. Los gritos y el apoyo buscan impulsar a quien los representa junto a toda una comunidad. Lo saben los aficionados y sobre todo lo sabe el atleta, quien quiere que se conozca el sentido que tiene para él o ella estar en los Juegos. Las lágrimas de impotencia o alegría son la manifestación de ello. Mónica Puig, de Puerto Rico, se llevó el

oro en tenis femenil. La boricua está cada vez jugando mejor, el oro le va a cambiar la vida. Al hablar de su triunfo nos dijo: “sé que la gente está en la calle festejando. Imagínate un oro para la isla, en mi país están felices”. Cuando el croata Novak Djokovik salió derrotado por Juan Martín del Potro iba llorando desconsoladamente. No se entendía cómo el número uno del tenis mundial lloraba de esa manera siendo que ha sufrido grandes derrotas en grandes torneos. ¿Qué fue lo que pasó? El propio Novak lo explicó en la conferencia de prensa: “si algo quería era darle una medalla a mi país, no pude”. Los dioses se hacen terrenales. Quieren regresar a sus casas, sus orígenes y su entorno; quieren agradecer.

MURRAY y Del Potro están acostumbrados a las grandes bolsas en premios que dan los torneos ATP.

RESQUICIOS. Así nos lo dijeron

ayer: • Vine a ganar y a divertirme. Ganar u n a m e d a l l a d e o r o p a r a Ve n e zuela puede hacer feliz a mucha gente. Llevo 4 años esperando este momento. Stephany Hernández. Especialidad BMX, ciclismo. Venezuela.

Twitter: @JavierSolorzano

La Razón

S U PLEMENTO ES PECIAL CONTÁCTENOS | Conmutador: 5260-6001. Publicidad: 5262-8170. Suscripciones: 5250-0109. Para llamadas del interior: 01-800-8366-868. Diario La Razón de México. Nueva época, Año de publicación: 8


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.