Sorprende y rompe récord
JUEGOS OLIMPICOS JUEVES 02 de agosto de 2012 La Razón » Número 996
de méxiCO
El húngaro Daniel Gyurta se lleva los 200m pecho e impone marca págs. 2 y 3
Suplementos
México vence 1-0 a Suiza y avanza a cuartos como líder del grupo B sin perder ni recibir gol; Giovani dos Santos por fin fue titular y resultó fundamental pág. 18
Foto>AP
Imbatibles
La Razón|Jueves 02.08.2012
EN 200 METROS PECHO
Gyurta impone nuevo récord mundial El nadador prodigio de Hungría, quien a los 15 años ya había ganado la plata en Atenas 2004, supera al favorito, el japonés Kosuke Kitajima, quien finaliza cuarto y fuera del podio
Daniel Gyurta
Nacimiento: 4/05/1989 Edad: 23 años Estatura: 1.85 m Peso: 77 Kg.
natacion Por Sergio Canales >
sergio.canales@razon.mx
L
a prueba de los 200 metros pecho tiene a un nuevo jerarca, se trata del húngaro Daniel Gyurta, quien impuso una nueva marca mundial, al cronometrar 2:07.28 y después de tres participaciones en Juegos Olímpicos se colgó la medalla de oro. La marca del autraliano Christian Sprenger (2:07:28) ya s parte de la historia. En Atenas 2004, el húngaro había conseguido la presea de plata, cuando contaba con sólo 15 años de edad, pero el joven prodigio de la natación húngara no pudo repetir en el podio durante los pasados Juegos Olímpicos de Beijing 2008. Cuatro años después se ha quitado la espinita y pudo escuchar su himno en el Centro Acuático de Londres. Gyurta, una de las máximas promesas del deporte húngaro en la actualidad, había quedado lejos de las expectativas generadas en su país; no pudo calificar a la final del relevo 4x100. En los 100 metros pecho superó la primera fase, pero fue eliminado en semifinales. El japonés Kosuke Kitajima partía como el máximo favorito en la prueba, ya que era dueño del récord olímpico, tras conseguir la presea dorada en Beijing 2008, edición en la que paró el cronómetro en 2:07.64, sin embargo, el asiático no pudo siquiera ingresar en el podio. Finalizó en el cuarto puesto con 2:08.35.
DeRápido Yannick se va con las manos vacías. Contra todo pronóstico, el estadounidense Nathan Adrián se impuso en la final de los 100 metros libres y dejó fuera del podio al francés Agnel Yannick. El Misil asutraliano, James Magnussen obtuvo la presea de plata.
Gyurta no llegó en su mejor forma física a Beijing 2008 y finalizó quinto en la final de 200 metros pecho, pero ayer cumplió la promesa que hizo a los 11 años: ser campeón olímpico.
Gyurta, fanático confeso del basquetbol de la NBA, buscaba un sitio en la zona de medallas y tras una pareja competencia en los primeros 100 metros, el húngaro empezó a despagarse casi a la par del británico Michael Jamieson y los japoneses Kitajima y Ryo Tateshi. Para los últimos 50 metros, el húngaro soportó las brazadas del británico, supo soportar los embates del sumamente apoyado anfitrión y tras un cierre de fotografía, Gyurta levantó los brazos, festejó el triunfo que se le había negado en ediciones anteriores. Michael Jamieson y la afición británica tuvo que conformarse con la medalla de plata al detener el cronómetro sólo 25 décimas después del húngaro, seguido del japonés Ryo Tateishi, quien detuvo el crono en 2:08.29.
Antecedentes en olímpicos y mundiales AÑO 2004 2008 2009 2011 2012
Competencia Juegos Olímpicos (Atenas) Juegos Olímpicos (Beijing) Mundial (Roma) Mundial (Shanghai) Juegos Olímpicos (Londres)
Tiempo 2:10.80 2:09.22 2:07.74 2:08.41 2:07:28
Supera dos marcas
Daniel Gyurta es el nuevo poseedor de la marca mundial y olímpica de los 200 metros pecho, tras superar los tiempos del australiano Christian Spengler y del japonés Kosuke Kitajima, ganador del oro en Beijing 2008. nombre del atleta Nuevo Récord Mundial y olímpico Daniel Gyurta Antiguo Récord Olímpico Kosuke Kitajima Antiguo Récord Mundial Christian Spengler
Primera medalla para España. La española Mirela Belmonte dio la sorpresa en los 200 metros mariposa, tras conseguir la medalla deplata, la primera para su delegación en los actuales Juegos Olímpicos. La china Liuyang Jiao se impuso en la competencia tras registrar un tiempo de 2:04.06; el bronce fue para la japonesa Natsumi Noshi.
Competencia Londres 2012 Beijing 2008 Roma 2009
Tiempo 2:07:28 2:64.64 2:07.31
ponen en duda marca de Phelps. El presidente del Comité Organizador de los Juegos Olímpicos, Sebastian Coe, afirmó que Michael Phelps es el atleta más exitoso, pero “no estoy seguro que sea el mejor”. Asimismo, el directivo defendió el desempeño de la nadadora china Shiwen Ye, sospechosa de doping.
Así quedó el podio Daniel Gyurta País: Hungría Tiempo:
2:07:28
Londres 20 1 2
el húngaro, Daniel Gyurta, remontó la ventaja inicial del japonés Kitajima.
Jueves 02.08.2012|La Razón
Medallero China, en lo más alto
Tras ocho días de competencia, la delegación se mantiene en la cima del medallero, aunque Estados Unidos ya amenaza.
País
1- China 2- Estados Unidos 3- Corea del Sur 4- Francia 5- Corea del Norte 25- México
Oro
17 12 6 5 4 0
Plata
9 8 3 3 0 2
Bronce
4 9 4 5 1 0
Total 30 29 12 13 5 2
ciclismo
DÍA 05
Michael Jamieson
2 3
País: Gran Bretaña Tiempo:
2:07:43
Ryo Tateishi
País: Japón Tiempo:
2:08.29
metros combinado 400combinado metros400 combinado 400 metros
mbinado
mariposa, espalda, pecho y brazo.
0 d5
gitu
a vuelta
Lon
nadadores ombinado a ronda
84 (una vuelta
mundial sPhelps. 8 nadadores
ho
Lon
25
n a la ronda
m
3.84
undos
rd mundial por Phelps.
0m
d5
400 metros combinado 400 metros combinado 400 metros combinado 5
eliminatorios, los 8 nadadores › 5 Heats 8 nadadores › 5 Heats eliminatorios, los 8eliminatorios, nadadores› 5losHeats con mejor tiempo califican a la ronda con mejor a lapecho ronda con mejor tiempo califican atiempo la mariposa, rondacalifican La competencia incluye los estilos espalda, y brazo. La competencia espalda, pecho y brazo. final. incluye los estilos mariposa, final. final. 0m
Anc
ho
m
Ventaja
8 carriles Kitajima era el máximo favorito para ganar la prueba, El japonés Kosuke en la que poseía el récord olímpico, sin embargo, el asiático fue ampliamente superado por Gyurta y no entró en el podio. Profundidad 2.35 el m húngaro Daniel segundos An
4:03.84
25
8 carriles
m
50 metros
tiempo
29.19
.55
cho segundos es el récord mundial mundial A. Mariposaes 2el5récord A. Mariposa m Anc impuesto por Phelps.segundos ho impuesto por Phelps. es el récord mundial
A. Mariposa
100 metros impuesto por Phelps.
Gyurta
Anc
h8o carriles 25 m
15025metros m
8 carriles
A. Mariposael auto criticado .31 Mastretta.16 MXT, B. Espalda
por la inexistencia de la industria automotriz como tal, es un auto que está en 1:34.16 2:07.28 la etapa de prototipo, previo a ser de producción.
Mastretta MXT, el auto criticado
B. Espalda de alto rendimiento producido en México, pero Es el primer auto deportivo porB.laEspalda inexistencia de la industria automotriz como tal, es un auto que está en la etapa de prototipo, previo a ser de producción. D. Brazo
D. Brazo
D. Brazo
1:01.40
1:34.47
D. Brazo
Kitajima
200 metros
MXT, el auto criticado MXT,criticado el auto criticado Mastretta MXT, el Mastretta auto 1.07Mastretta
A.B. Mariposa Espalda B. EspaldaEs el primer auto deportivo de alto rendimiento producido en México, pero
1:01.56
Es el primer auto deportivo de alto pero rendimiento producido Esdeportivo el primer de auto deportivo de alto rendimiento producido en México, pero en México, pero Es el primer auto alto rendimiento producido en México, porlalaindustria inexistencia industria automotriz tal, es porde la inexistencia de automotriz como tal, es unenautocomo que está enun auto que está en por la inexistencia la industria automotriz como tal,deeslaun auto que está la etapa prototipo, previo a ser de producción. la etapaprevio de prototipo, previode a ser de producción. la etapa de prototipo, a ser de producción.
Sa bías que
Mastretta MXT,Mastretta el auto criticado MXT, en elMéxico, auto criticado Es el primer auto deportivo de alto rendimiento producidocriticado pero Mastretta eldeportivo auto Es elMXT, primer auto de alto rendimiento producido en México, pero
por la inexistencia de la industria automotriz como tal, es un auto que está en Es el primer auto deportivo de alto rendimiento encomo México, por la inexistencia de la industriaproducido automotriz tal,pero es un auto que está en la etapa de prototipo, previo a ser producción. por la inexistencia de de la de industria automotriz es un auto que está en la etapa prototipo, previo acomo ser detal, producción. la etapa de prototipo, previo a ser de producción.
2:08.35
D. Brazo D. Brazo
Lochte busca otra medalla. Ryan Lochte no tuvo complicaciones para calificar a la final de los 200 metros libres, prueba en la que buscará hoy su tercera medalla en Londres. Sin embargo, el mejor tiempo de las semifinales correspondió al chino Sun Yang con 1:46.24 minutos, mientras que el estadounidense marcó 1:46.45.
El ganador del Tour de Francia, Bradley Wiggins, le dio a la Gran Bretaña su primera medalla de oro en la prueba contrareloj. Con su presea, Bradley es el atleta más exitoso de su país en la historia olímpica, con siete podios logrados.
Profundidad 2.35 m Profundidad 2.35 m 8 carriles
A. Mariposa
B. Espalda
28.64
Oro para el local
0m
5 4:03.84 git › Se recorren 100 metros (una vuelta Profundidad 2.35 m tud 2.35 mProfundidad 2.35 m 0m giProfundidad Lon(una › Se recorren 100 metros vuelta segundos d5 completa) por cada estilo. segundos segundos completa) AncLon Anc Acada nch estilo.es el récord porvuelta gitu › Se recorren mundial 100 metros (una ho hmundial es el récord mundial es el récord o 2 Lon o2 25 8 carriles 8 carriles › 5 Heats eliminatorios, los 8 cada nadadores 8 carriles 5 5 completa) por estilo. m por Phelps. m por Phelps. m impuesto impuesto por Phelps. › impuesto 5 Heats eliminatorios, los 8 nadadores con mejor tiempo califican a la ronda con mejor califican a la ronda › 5 Heats eliminatorios, los 8tiempo nadadores final. con mejor tiempofinal. califican a la ronda final.4:03.84 Profundidad 2.35 m 4:03.84 d La competencia incluye los estilos mariposa, espalda, upecho y brazo.
Profundidad 2.35 m
0m
d5
gitu
Lon
4:03.84 4:03.84 Exhibe al favorito Kosuke Kitajima 0 d5
gitu
Anc
0m
d5
› Se(una recorren 100 metros gitu gitu (una vuelta Se recorren 100 metros vuelta › Se recorren 100 ›metros (una vuelta Lon Lon
completa) por cada estilo. completa) completa) por cada estilo. por cada estilo.
tilos mariposa, espalda, pecho y brazo.
dos
Laestilos competencia incluye los estilos La competencia incluye los mariposa, espalda, pecho mariposa, y brazo. espalda, pecho y brazo. La competencia incluye los estilos mariposa, espalda, pecho y brazo.
m
phelps y Lochte, a la final . De nueva cuenta, los estadounidenses Michael Phelps y Ryan Lochte serán rivales en la piscina del Centro Acuático de Londres, tras avanzar sin mayores complicaciones a la final de los 200 metros combinados. Ambos buscarán un oro más en la final que se llevará a cabo hoy a las 14:19 horas.
Daniel gyurta escucha la canción “Crosstown Traffic” de Jimi Hendrix, antes de iniciar cada competencia
voleibol
EU SIGUE INVICTO
eL EQUIPO femenil de Estados Unidos se mantiene como favorito para conseguir el título olímpico, tras doblegar 3-0 a la selección de China y sellar su pase a cuartos de final.
Voleibol
Brasil entra en crisis
Corea del Sur le propinó a Brasil su segunda derrota consecutiva en el Voelibol femenil y se aleja de sus opciones de medalla. Kim YeonKoung convirtió 21 puntos.
tenis
Del Potro, a cuartos
Juan Martín del Potro se impuso frente al francés Gilles Simon 6-1, 4-6 y 6-3 y consiguió su pase a los cuartos de final. El argentino admitió errores en el segundo set.
tenis
Roger, cerca del podio
El suizo Roger Federer cumplió con el trámite frente al uzbeko Denis Istomin 7-5 y 6-3 para sellar su pase a cuartos de final, instancia en la que chocará ante el estodounidense John Isner.
La Razón|Jueves 02.08.2012
John Nevin, su siguiente rival
Óscar Valdez da cátedra para avanzar a cuartos box Por Mauricio Alvarado >
mauricio.alvarado@razon.mx
E
l gladiador Óscar Valdez tiene un implacable paso rumbo al podio de Londres 2012. Con una cátedra de boxeo, el nacido en Nogales, superó su segunda prueba en la categoría de los 56 kilogramos, luego de aplastar al número uno del ranking Mundial de la Asociación Internacional de Boxeo Aficionado (AIBA), el tayiko Anvar Yunusov, por un contundente 13-7. Los asistentes a la Arena Excel de la ciudad británica, pudieron observar una de las mejores exhibiciones por parte de Óscar, pues desde que sonó la campana, salió a acabar con su rival. El peleador de Tayikistán sintió el rigor de los golpes de Valdez, quien a pesar de tener enfrente a un complicado rival zurdo, encontró la manera de acoplar su estrategia para conseguir la victoria.
Óscar Valdez Boxeador
“
Tuvimos una buena estrategia y se cumplió el objetivo, estoy muy contento. Había que atacar (a Yunusov), era un zurdo complicadoque tenía experiencia aunque no aguantó el ritmo de pelea” El segundo round fue el que más puntos redituó al azteca. Castigó la zona blanda de su oponente con punzantes golpes que mermaron la condición de
Luis Álvarez Instancia en la que cayó: 16avos. Rival: Jin Hyek Oh (surcorea)
El boxeador mexicano obtuvo su boleto a la siguiente ronda en la categoría de los 56 kilogramos, tras vencer al número uno rankeado en la AIBA por marcador de 13-7 Boxeo, disciplina que más medallas da a México
Históricamente el pugilismo ha sido uno de los deportes olímpicos que más dividendos ha dado a nuestro país que suma 2 oros, tres platas y sietes bronces.
Francisco Cabañas
Fidel Ortiz
Medalla: Plata Edición de JO: Los Ángeles 32
Medalla: Bronce Edición de JO: Berlín 1936
Agustín Zaragoza
Alfonso Zamora
Valdez fierro es el único boxeador mexicano que ha podido conseguir una medalla en un campeonato mundial de la AIBA, fue en la edición de 2009 en Milán en la que se colgó la presea de bronce.
Yunusov, el castigo fue tal que a la mitad de episodio un gancho de izquierda conectó la barbilla del tayiko y casi lo pone en la lona. Fue dramático el momento en el que las piernas le dejaron de responder a quien fuera medalla de bronce en el pasado campeonato mundial celebrado en Bakú, Azerbaiyán, en el 2011, tal parece que por obra divina logró mantener la vertical: el round finalizó 7-4 a favor de Valdez y el marcador dictaba que la pelea estaba definida.
Medalla: Bronce Edición de JO: México 1968
Medalla: Plata Edición de JO: Munich 1972
Juan Fabila
Medalla: Bronce Edición de JO: Tokio 1964
Juan Paredes
Medalla: Bronce Edición de JO: Montreal 1976
Ricardo Delgado
Antonio Roldán
Joaquín Rocha
Héctor López
Mario González
Christian Bejarano
Medalla: Oro Edición de JO: México 1968
Medalla: Plata Edición de JO: Los Ángeles 1984
Medalla: Oro Edición de JO: México 1968
Medalla: Bronce Edición de JO: Seúl 1988
Anvar nunca tuvo una oportunidad en el duelo, el espititu guerrero del mexicano fue mayor que el del asiático, la recta final de la batalla también fue dominada por Óscar y consagró su actuación con un bombardeo de golpes. El sueño de una medalla olímpica está muy cerca para el gladiador de Nogales, el próximo domingo enfrentará en los cuartos de final al número cuatro del mundo de la AIBA, el irlandés John Joe Nevi y de vencerlo asegurará el bronce en la categoría de los gallos.
Medalla: Bronce Edición de JO: México 1968
Medalla: Bronce Edición de JO: Sydney 2000
Round por round
El púgil azteca dominó de principio a fin el combate, Yunusov nunca logró inquietar a Valdez, quien ganó de manera contundente. Round 1 Valdez Yunusov
2 1
Round 2 Valdez Yunusov
Round 3 Valdez Yunusov
4 2
Marcador Total Valdez 13 Yunusov 7
7 4
Día gris para clavados y tiro con arc Por Antonio Ortega > antonio.ortega@razon.mx
M
La tercer medalla para México tendrá que esperar, luego de la eliminación de Yahel y Julián en el trampolín
éxico no pudo hilvanar tres días con medalla, pues el equipo de clavados rompió su racha, tras la mala actuación en sincronizados de tres metros con Yahel Castillo y Julián Sánchez, que terminaron en la séptima posición de la competencia dominada por los chinos Youtong Luo y Kai Qin. La pareja mexicana tuvo un inicio prometedor en sus tres primeras ejecuciones, pero tuvieron una estrepitosa caí-
da de la tercera a la sexta ronda y se alejaron del podio. La mala jornada de la delegación mexicana se agudizó con las eliminaciones de Luis Eduardo Vélez, Luis Álvarez y Alejandra Valencia en dieciseisavos de final. El famoso Abuelo sucumbió 6-4 con el surcoreano Jin Hyek Oh, y Lalo Vélez cayó contra Xiaoxiang Dai y Ale Valencia no pudo con Ming Cheng. El equipo azteca de tiro con arco aún tiene posibilidades de rescatar una medalla, pues Mariana Avitia y Aída Román inician hoy su participación en octavos de final.
Alejandra Valencia
Instancia en la que cayó: dieciseisavos de final Rival: Ming Cheng (China) Marcador: 7-1
Luis E. Vélez
Instancia en la que cayó: dieciseisavos de final Rival: Xiaoxiang Dai (China) Marcador: 6-0
Londres 20 1 2 DÍA 06
4 5
Jueves 02.08.2012|La Razón
Infografía Carlos López>La Razón
El arte del pugilismo olímpico El boxeo fue introducido en la edición de San Luis 1904. Se dividió en ocho categorías de peso. Londres 2012 marcó el debut del boxeo femenil en JO, será en tres categorías en las que participarán las gladiadoras. Casco
Protege la cabeza y orejas. Ajustable, con correas de velcro.
Protector bucal Protección a la dentadura.
Guantes
Amortigua los golpes para disminuir el daño.
Ring olímpico Almohadillas de la esquina roja
Cuer das
Almohadillas de la esquina azul 132 cm
37.21 m2 de superficie
) tivos (efec
7.8
1m
6.1 m
s) otale m (t
80 cm
Guantes Los guantes deben pesar 10 onzas (28.35 gramos) con una tolerancia de 5% hacia arriba o hacia abajo. 8-10 cm
20 cm
14-16 cm
Óscar Valdez
Logo del proveedor oficial Max. 50cm2
Edad: 21 años División: Peso Gallo Triunfos: 2
Sa bías que
arco Se derrumban
La pareja mexicana tuvo muchos problemas en sus últimas tres ejecuciones y quedó muy lejos del podio. País 1.- China 2.- Rusia 3.- EU 7.- México
Puntuación 477.00 459.63 446.70 415.14
YAHEL CASTILLO y Julián Sánchez miran incrédulos su posición en la tabla.
Paco Cabañas dio la primer medalla de boxeo a México en Los Ángles 32; derrotó al húngaro Stephan. Enekes.
Logo del evento Max. 50cm2
Golpes básicos
Los rounds
9 8 minutos minutos
Gancho al hígado
hombres mujeres (3 rounds) (2 rounds)
Uppercut
Categorías Zona de puntuación
Mosca ligero
49 Kg
Mosca
52 Kg
Gallo
56 Kg
Ligero
60 Kg
Welter ligero
64 Kg
Welter
69 Kg
Medio
75 Kg
Semipesado
81 Kg
Pesado Superpesado
Cruzado
91 Kg +91 Kg
Recto
La Razón|Jueves 02.08.2012
Darvín Chávez (izq.) fue un elemento clave en la zaga azteca para mantener el cero.
El Tri cumple el primer objetivo AVANZA A CUARTOS DE FINAL
Por Sergio Canales >
sergio.canales@razon.mx
E
1.0
Con gol de Oribe Peralta, México califica como líder del grupo B, sin derrotas y sin goles en contra; Senegal, el próximo rival
Resultados
l objetivo de obtener una meda- Brasil 3-0 Nueva Zelanda 3-1 Bielorrusia lla olímpica en futbol está más Egipto 1-0 Suiza cerca para el combinado dirigi- México Gabón do por Luis Fernando Tena, que Corea del Sur 0-0 0-0 Honduras se impuso por la mínima diferencia frente Japón 0-0 Marruecos a Suiza y aseguró el primer sitio del grupo España 1-0 Emiratos Árabes B con siete unidades, lo que clasifica al Tri Senegal Gran Bretaña 1-0 Uruguay a los cuartos de final. El cuadro azteca llega invicto, tras dos triunfos y un empate, además con una un disparo que fue directo a la posición gran solidez defensiva, pues en tres jue- del portero, quien no tuvo problemas gos disputados, la zaga no ha recibido para rechazar el envío a los 43 minutos. La superioridad del conjunto mexicagoles, algo que ninguna selección olímpino se vio reflejada en el segundo tiemca había logrado hasta el momento. Durante el primer tiempo, el combina- po, tras una combinación entre Giovani y do azteca sufrió sólo en la parte final, con Oribe Peralta, quien pese a un rebote en la acciones que los suizos no supieron capi- línea del área grande, se introdujo y ventalizar; sin embargo, el dominio fue para ció al portero suizo con un disparo raso el conjunto nacional, en el que Giovani que pasó entre las piernas del arquero. Si México no logró una ventaja más dos Santos inició por primera vez en los holgada fue por la oportuna intervención que va de la justa deportiva. El actual jugador del Tottenham inglés del portero Diego Benaglio, quien alcanvolvió a ser uno de los hombres de mayor zó a desviar al travesaño un disparo de peso en el partido y como sucedió en el Israel Jiménez a los 84 minutos, mientras que Oribe tuvo la oportunidad de duelo contra Gabón, formó firmar el doblete al rematar un una buena pareja con Oribe centro, pero su envío no causó Peralta. problemas. Dos Santos tuvo la oporEl cuadro mexicano jugará su tunidad más clara en los úlgoles a favor partido de cuartos de final contra timos instantes del primer por uno en contra Senegal en el estadio de Wemlapso, al recibir un pase de tiene México; le Peralta. Gio ingresó con cier- anotó dos a Gabón bley, donde un triunfo colocaría y uno a Suiza a México en la zona de medallas. ta comodidad al área y sacó
3
Suiza
Así atacó México
Prácticamente todas las llegadas de peligro del Tri se generaron en el segundo tiempo. Goles: 84’
43’
53’
54’ 78’
45’
1-0 68’ Oribe Paralta Estadio: Millenium Stadium
89’
68’ 48’
43’ Potente disparo de Gio que el arquero Diego Benaglio rechaza fácil 45+2’ Dos Santos cobra tiro libre apenas desviado del arco 48’ Marco Fabián tarda en disparar y cuando lo hace sale sin fuerza 53’ Flojo intento de Oribe Peralta que controla el portero Benaglio 54’ Peralta vuelve a rematar en el área, pero su remate sale sin fuerza
68’ Gio perfora el área suiza y el balón le queda a Oribe que puso el gol del triunfo 78’ Buena jugada de Aquino que culmina con zurdazo que apenas se va por un costado 84’Israel Jiménez dispara, pero el arquero desvía al travesaño con atajada espectacular. 89’ Benaglio vuelve a evitar el gol del Tri, ahora tras atajar un disparo de Raúl Jiménez
El camino al podio
Así quedan las llaves de cuartos de final, que se disputarán el 4 de agosto.
México
GranBretaña
vs.
Coreadelsur
semifinal
vs.
Senegal
Brasil
vs.
Japón
Honduras semifinal
vs.
Egipto
Foto>AP
futbol
México
badminton Por Antonio Ortega > antonio.ortega@razon.mx
E
l Comité Olímpico Internacional y la Federación Internacional de Bádminton decidieron expulsar a ocho jugadoras de los Juegos Olímpicos, incluidas las campeonas del mundo, debido a que se dejaron ganar y no dieron su máximo esfuerzo, con la idea de sacar ventaja o evitar a algún rival en la siguiente fase del torneo. Se trata de dos parejas de Corea del Sur, una de China y otra de Indonesia. El caso más sonado y por el cual detonó la decisión de las autoridades se dio el martes pasado en el Wembley Arena, cuando se disputaba la última ronda de grupos entre las chinas Yu Yang y Wang Xiaoli contra las surcoreanas Hung Kyung-eun y Kim Ha-na, el cual estuvo marcado por groseros errores de las primeras. Yang y Xiaoli, campeonas del mundo, querían evitar un enfrentamiento en cuartos de final contra sus compatriotas, subcampeonas mundiales, razón por la que buscaban la derrota. La mayoría de sus saques o respuestas se quedaron en
la red e incluso echaban el gallito fuera de la cancha intencionalmente. Esto provocó el enojo del público, que respondió con abucheos y que el árbitro las invitara a dar un mejor partido. Al final, ni la recomendación del oficial cambió las cosas y las chinas cayeron por 14-21 y 11-21 y abandonaron la cancha junto con las coreanas en medio de un sonoro abucheo. Las autoridades rechazaron dos apelaciones y determinaron que las deportistas lo hicieron deliberadamente. “Fue una acción claramente abusiva en detrimento del deporte. Lo que pasó fue inaceptable. Las reglas establecen que los atletas deben dar siempre el máximo. Eso es lo que los espectadores vienen a ver”, expresó el Comité Olímpico Internacional (COI) a través de su vocero, Mark Adams. Ayer iniciaron los cuartos de final y la ausencia de las parejas descalificadas fue cubierta por los equipos que no habían calificado a esta instancia. En el grupo A, Rusia y Canadá ocuparon los lugares de China y Surcorea, y enfrentaron a Australia y Sudáfrica, que en el sector C avanzaron en lugar de Indonesia y las otras surcoeranas. Las rusas y las canadienses avanzaron a semis.
Cuatro parejas quedan fuera del torneo olímpico de Bádminton por “no dar su máximo esfuerzo” informa el COI
DÍA 06
6 7
Mark Adams Vocero del COI
“
Las reglas establecen que los atletas deben dar siempre el máximo. Eso es lo que los espectadores vienen a ver”
Agendaolímpica Sigue la actividad de los atletas mexicanos y de las figuras internacionales. Aqui lo que no te puedes perder hoy y mañana:
En busca del podio
Foto>Especial
Londres 20 1 2
Expulsan a ocho atletas por provocar su derrota
Jueves 02.08.2012|La Razón
V. Zambotti
judo
la judoca hace su debut en Londres 2012. La originaria de Chihuahua nunca ha ganado una medalla, pero ha obtenido experiencia con dos apariciones olímpicas; su primera rival es la china Wen Tong.
Día: viernes 3 de agosto Hora: 03:30 TV: Azteca y Televisa
Sánchez/Chávez
clavados
LA COSECHA de medallas podría aumentar para la delegación mexicana, siempre y cuando Laura Sánchez y Arantxa Chávez superen la primera ronda desde el trampolín de tres metros.
Las ocho expulsadas:
Día: viernes 3 de agosto Hora: 03:30 TV: Azteca y Televisa
Michael Phelps Wang Xiaoli
NATACIoN
El tiburón de Baltimore no se conforma con haber roto la marca de Larisa Latynina como máximo ganador de medallas en la historia olímpica; su nuevo reto está en los 100 metros estilo mariposa.
Yu Yang
Día: viernes 3 de agosto Hora: 13:48 TV: Azteca y Televisa
Roger Federer Greysia Polii
Jung Kyung Eun
Ha Jung Eun
al mejor tenista del orbe le hace falta una medalla de oro en singles y se acerca a su objetivo tras clasificarse a los cuartos de final, instancia en la que se medirá ante el estadounidense John Isner.
Meiliana Jauhari
Sa bías que
Kim Ha Na
el bádminton se incluyó por primera vez en el programa olímpico Barcelona 1992 y participaron 57 jugadores.
Kim Min Jung
Tenis estilo mixto
Andy Murray
Día: jueves 2 de agosto Hora: 11:30 TV: Azteca y Televisa Lanzamiento de bala
Stephen Saenz
Día: viernes 3 de agosto Hora: 04:00 TV: Azteca y Televisa Esgrima varonil
Sable por equipos
Foto>AP
yu yang (abajo) y Wang Xiaoli, de China, en el juego que perdieron ante Surcorea.
Tenis
Día: viernes 3 de agosto Hora: 12:45 TV: Azteca y Televisa
Día: jueves 2 de agosto Hora: 10:00 TV: Azteca y Televisa
tiro con arco
Final varonil
Día: viernes 3 de agosto Hora: 09:37 TV: Azteca y Televisa Futbol femenil
Brasil vs. Japón
Día: viernes 3 de agosto Hora: 09:00 TV: Azteca y Televisa atletismo femenil
10 mil metros
Día: viernes 3 de agosto Hora: 15:25 TV: Azteca y Televisa
ciclismo femenil
Final Keirin Día: viernes 3 de agosto Hora: 12:38 TV: Azteca y Televisa Natacion 1500 libres
Arturo Vertti
Día: viernes 3 de agosto Hora: 04:24 TV: Azteca y Televisa atletismo varonil
400m vallas
Día: viernes 3 de agosto Hora: 05:15 TV: Azteca y Televisa Reparten medallas
La Razón|Jueves 02.08.2012
LaotracaradeLondres2012 Por Anabel Clemente y Pamela Aguilar
Con información de Agencias
Las cheerleaders londinenses durante su rutina en el Horse Guards Parade.
“legolizan” el berrinche de SHIN. Con ayuda de muñecos Lego, el diario The Guardian recrea en video competencias y momentos destacados de los JO. El favorito es la parodia sobre el berrinche que hizo la esgrimista surcoreana Shin A Lam al perder, este martes. Se ve en: www.guardian.co.uk.
Grupos de animadoras, que tienen la tarea de evitar que la gente se vaya de los estadios antes de que acaben las competencias, se han convertido en el centro de atención de los espectadores. Y es que ha sido todo un éxito la idea del Comité Organizador de introducir una serie de performances, al inicio y al medio tiempo de los partidos, en los que baila-
rinas y animadoras en diminutos shorts realizan una coreografía llena de piruetas y con movimientos alusivos a la disciplina que se lleva a cabo en la sede en la que se presentan El fenómeno que empezó en Estados Unidos a finales de los cuarenta ha cambiado los Juegos Olímpicos, ya que la emoción de los asistentes va más allá de ver quién gana
la competencia: ahora todos se esperan al final para disfrutar de la participación de las esculturales mujeres. El partido de basquetbol entre Argentina y Lituania fue marcado por la aparición de las cheerleaders británicas, pero las animadoras que han robado más miradas son las de voleibol de playa, por vestir coquetos trajes de baño.
Fotos>AP y Especial
Taco de ojo para atraer público
cooooórtale mi chavo. Atletas que participan en los Juegos Olímpicos iniciaron una campaña en redes sociales para protestar contra la llama regla número 40 que les impide aparecer en imágenes en las que se vea el nombre o logotipo de alguna marca. Para evitar ser sancionada por el Comité Olímpico, la corredora estadounidense Dawn Harper cubrió con cinta adhesiva las marcas de su secadora de cabello y le puso la leyenda “Rule 40” y la subió a Twitter para que la vieran sus seguidores.
Premio de consolac ión... El remero Hamad ou Djibo Issaka rememoró ayer la máx ima pismo, que dice: “lo impo de Pierre de Coubertin, padre del olimrtante no es ganar sino co la meta un minuto y m edio después del primer mpetir” al cruzar lugar. Los 25 mil espectadores a la orilla del para reconocer al nigeria lago Dorney se levantaron de sus butacas no, quien entrena en un bote de pesca.
colgado cual farol. El alcalde británico Boris Johnson quería promover la asistencia al parque Victoria en Londres, donde se transmiten los juegos Olímpicos en pantallas gigantes, pero quedó atrapado a veinte metros de altura por cinco minutos, debido a las fallas que sufrió la tirolesa en la que se subió para promocionarse.
El pituficésped. Por primera vez en la historia de los Juegos Olímpicos, las pruebas de hockey sobre pasto no se disputan en una cancha verde sino azul. La superficie, que hace tiempo dejó de ser de hierba, tiene ya un apodo, inventado por los propios jugadores: “el césped pitufo”, en referencia a los populares personajes infantiles.
DIRECTORIO
Pablo Hiriart Le Bert Director General
Gerente Joel Martínez Calderón Gerente de Comercialización Subdirector General Óscar Ramírez Suárez Rubén Cortés Fernández Coordinadores Subdirector Editorial ›Arte y Diseño Adrian Castillo de los Cobos J. Carlos Ramírez González
›Circulación Arístides Valdespino ›Sistemas Daniel Morales Delgado ›Asistentes de la Dirección María Teresa Chávez y Héctor Arriaga Soto
Londres 201 2
›Editor Responsable Antonio Ortega García ›Editores Mauricio Alvarado Martínez Sergio Ramírez Canales Anabel Clemente Trejo
Pamela Rodríguez Aguilar ›Diseño Iván Robles Jaime Alejandro Martínez López
›Infografía Carlos López Sandoval Jorge Guzmán Hernández ›Retoque Digital Jesús Díaz Hernández Cintia Cortés Estrada Diario La Razón de México. Nueva Época, Año de publicación 4, Número de edición 996.