Londres 2012 Suplemento

Page 1

JUEGOS OLÍMPICOS

de méxiCO

Suplementos

El tri vence 3-1 a Japón y avanza a la final; es la mejor actuación del futbol mexicano en unos JO; asegura la de plata, pero va por el título contra Brasil págs. 4 y 5

Miércoles 08 de agosto de 2012 » La Razón » Número 10

Foto>AP

Por el oro


Liu Xiang fue eliminado de forma dramática en Londres.

COMO EN BEIJING 2008

Desafortunado desenlace para Liu Xiang en Londres El atleta chino es víctima de una nueva lesión en el talón de Aquiles que le impide superar la primera valla en la ronda preliminar; su país llora la tragedia deportiva de su máximo exponente 110m vallas Por Sergio Canales > Sergio.canales@razon.mx

Jefe del equipo de atletismo Feng Shuyong

Estoy muy triste, pero también orgulloso porque Liu Xiang, de 2008 a la fecha, ha trabajado sumamente duro para participar en estos Juegos”

D

esde un palco de transmisión en el estadio olímpico de Londres, el locutor chino Yang Jian lamentaba con un grito la caída de su compatriota Liu Xiang: “Ha terminado la competición de forma trágica”. El máximo referente del deporte chino volvió a lesionarse del talón de Aquiles en el inicio de una prueba que le impide estar en la lucha por las medallas. Durante la semifinal de los Juegos Olímpicos de Beijing, Liu Xiang se rompió el talón de Aquiles en el arranque de la competencia sin saltar un solo obstáculo. Cuatro años después, la historia se repite. Xiang tropezó con la primera

Jackson Quiñónez Rival de Xiang

Lo siento mucho por él. Hemos ido a ayudarle, porque en el circuito de vallas somos compañeros y de verdad que hemos intentado ayudarle para que llegue a la meta”

valla, cayó lesionado y eliminado. Tomó con las manos su pierna derecha y segundos después se levantó para ir cojeando hacia los vestidores, pero antes de llegar a ellos decidió regresar para terminar la competencia por un costado de la pista. Antes de llegar a la meta besó la última valla del cuarto carril. “Te agradecemos todos los buenos momentos y el orgullo dejado en estos años”, narraba el locutor, mientras que Xiang era esperado por sus rivales, entre ellos el húngaro Balazs Baji, quien levantó la mano derecha del chino, que fue ovacionado en el estadio. Un día antes de la competencia, Sun Haiping, el entrenador de Xiang, había advertido que el rendimiento del atleta era una incógnita, pues volvía a resentirse de la lesión sufrida en Beijing. “Ha hecho grandes esfuerzos en los últimos años para estar bien, todo el mundo esperaba verle en la final…”, dijo el entrena-

El cubano Dayron Robles reigstró un tiempo de 12.87 segundos para ganar su serie eliminatoria y calificar a las semifinales de los 110 metros vallas y tras la lesión y eliminación del chino Liu Xiang, se coloca como el máximo favorito para ganar le prueba.

dor, quien descartó el retiro de Xiang. Xiang, perseguido por una especie de maldición ante el cubano Dayron Robles, se tuvo que conformar con el bronce en el mundial, disputado en Daegu debido a una obstrucción del caribeño, quien fue descalificado, pero impidió que el chino subiera a lo más alto del podio. En Beijing 2008, Robles se impuso en el mismo heat eliminatorio en el que Xiang sufrió por primera vez la dramática lesión y esta vez, en Londres 2012, le deja el camino libre de nueva cuenta al caribeño para revalidar el título conseguido en la capital china.

SELEniegala preseadeoro

2008

Juegos Olímpicos Prueba: Semifinal 110 metros vallas Se lesiona del talón de Aquiles en la salida.

2011

Mundial de Atletismo Prueba: Final 110 metros con vallas Dayron Robles invade y obstruye su paso.


Londres 20 1 2

La escena trágica

Liu Xiang vuelve a perderse una final olímpica a causa de la una lesión.

1

Xiang golpea con la pierna izquierda la primera valla al no lograr el impulso suficiente con la derecha.

2

Miércoles 08.08.2012|La Razón

Medallero China se despega

La delegación de China aumentó la diferencia respecto a Estados Unidos y ahora los separa cuatro medallas de oro.

País

1- China 2- Estados Unidos 3- Gran Bretaña 4- Corea del Sur 5- Rusia 41- México

Oro

34 30 22 12 10 0

Plata

21 19 13 5 18 3

Bronce

18 21 13 6 20 2

Total 73 70 48 23 48 5

gimnasia

DÍA 12 derriba la valla y cae lesionado tras forzar el tendón de aquiles de su pierna derecha.

2 3

Fotos>AP

3

Tras caer, Xiang es superado por sus rivales, quienes lo esperaron en la meta para ayudar y ovacionarlo.

Lesión del talón de Aquiles

3

El talón es la zona de apoyo posterior del pie que corresponde al calcáneo (hueso), desde el que parte el tendón hacia la pierna. La rotura puede ser completa o parcial.

Cautiva Greenwich

meses

es la tiempo de recuperación

Epke Zonderland puso al público de pie en el North Greenwich Arena tras espectacular ejecución en la final de barra y se adjudicó el oro con 16.533 puntos. El alemán Fabian Hambüchen y el chino Zou Kai ganaron plata y bronce.

Liu Xiang Edad: 29 años Altura: 1.88 m Peso: 83 Kg

Tendón de aquiles

vela

Tibia

Sa bías que

1.88 metros

En los atletas, este tipo de lesiones suceden con mayor frecuencia cuando éstos superan por los 30 años de edad.

LIU xIANG compitió con el número 1356, mismo que utilizó en Beijing 2008, cuando se lesionó por primera vez.

Existen dos tipos de procesos para la recuperación, biológico y quirúrgico.

Al momento de la rotura se produce un chasquido audible, aunque el dolor no es tan fuerte, es imposible el apoyo total sobre el pie. La rotura se produce por una contracción, causada por una flexión dorsal mayor a los límites del tendón.

Vista lateral de pie derecho

Infografía>Carrlos López >La Razón

La rotura se produce en una zona de entre 2 y 6 centímetros arriba del calcáneo.

Gran día para España

España ganó su primer oro gracias a Marina

Alabau en la regata clase RS:X. Javier Gómez Noya logró la plata en el triatlón al igual que Ona Carbonell y Andrea Fuentes en nado sincronizado.

Ciclismo

Hoy hace historia

Con 36 años de edad, Chris Hoy igualó con siete medallas a Bradley Wiggins como el máximo ganador olímpico para la Gran Bretaña, luego de ganar la prueba keirin.

200 metros

Bolt a semifinales

Sin hacer un gran esfuerzo, el jamaicano Usain Bolt se clasificó a las semifinales de los 200 metros libres al cronometrar 20.39 segundos para ganar el primer heat eliminatorio.

Halterofilia

Irán hace el 1-2

Behdad Salimikordasiabi ganó para Irán el oro en halterofilia, tras levantar 455 kilogramos; su compatriota Sajjad Anoushiravani levantó 449 y se quedó con la plata.


Prodigios aztec Brasil, el rival en la final

La selección mexicana vence 3-1 a Japón con lo cual asegura la ansiada e histórica medalla en el futbol; Oribe Peralta y Marco Fabián anotan y son las figuras en el enfrentamiento Futbol

Por Mauricio Alvarado >

mauricio.alvarado@razon.mx

México

3.1 Japón Goles: 0-1 (12’) Y. Otsu 1-1 (31’) M. Fabián 2-1 (65’) O. Peralta 3-1 (93’) J. Cortés Árbitro: Gianluca Rocchi Estadio: Wembley

L

a gloria del balompié olimpico mexicano comenzó con un disparo a 18 metros de distancia. Corría el minuto 65’ de una encarnizada guerra entre mexicanos y japoneses, cuando un grave error en la salida de los samurais azules le abrió una pequeña rendija para que el Tri diera la voltereta al marcador que hasta ese momento se mantenía 1-1. Oribe Peralta se mostró ambicioso, presionó al zaguero Takahiro Ohgihara hasta despojarlo del instrumento más preciado que existe en el futbol: el balón. Con el esférico entre sus piernas le dio un pequeño toque para acomodarlo y lo pateó con la ilusión de un país a cuestas… Fue un prodigioso derechazo que culminó en la escuadra derecha de la portería nipona. El gol no fue un espejismo, la realidad dictaba que la selección tenía asegurada su primera medalla en esta disciplina y no sólo eso, sino que además se marcó el inicio del camino tricolor rumbo a la inmortalidad chapada en oro, esa que ya aguarda a los 18 guerreros aztecas comandados por Luis Fernando Tena.

Fueron necesarios 44 años para que se le cobrara una añeja factura a los asiáticos. La fiesta azteca de los JO de 1968 tuvo un momento muy amargo, pues en la pelea por la medalla de bronce, Japón arrebató la victoria al cuadro comandado por Nacho Tréllez. Aquel 24 de octubre, ni el olfato goleador de Héctor Pulido, mucho menos la habilidad de Vicente Pereda fueron suficientes para ganar la presea, en un duelo en el que el Tri sucumbió 2-0. El tiempo otorgó una oportunidad de revancha y el mítico estadio de Wembley fue el escenario perfecto para que se consumara la venganza. El dominio en los primeros instantes fue para los nuestros. El Flaco se sacudió la timidez táctica y su esquema lució más ofensivo. Al minuto tres Javier Aquino ya había tocado la puerta nipona con un disparo que se fue desviado. Sin embargo, la superioridad no se pudo reflejar y a los aztecas se les olvidó que Japón tenía un poderosa arma en la figura del atacante Auki Otsu, quien al 12’ aprovechó la tibia marca y con un portentoso riflazo, batió a Jesús Corona… era la primera vez que México estaba en desventaja en el torneo olímpico. No hubo desesperación, mucho menos el histórico derrotismo, pues de manera estoica, el cuadro nacional retomó las bases de su juego, en el que se pondera

36

paratidos ha disputado el Tri en JO con saldo de 11 triufos, 11 empates y 14 derrotas

Obra de arte del Cepillo

Oribe Peralta se encargó de dar la voltereta histórica ante los nipones. El artillero lagunero demostró su hambre de gol al pelear un balón en la salida de Japón para concebir una épica anotación.

3. Ohgihara

3

10

anotaciones suma la selección en Londres 2012

4

2

9. O. Peralta

Desplazamien 9. O 11. Pase

el buen toque de balón y con el que se comenzó a maniatar a los asiáticos. El empate llegó en un cobro de tiro de esquina al minuto 31. Gio se encargó de mandar un venenoso servicio esperando la intervención de Enríquez, quien logró peinarlo para habilitar a Fabián, quien a pesar de los jalones y el abrazo de Yuhei Tokunaga, cabeceó a quemarropa para la igualada. Para el complementario Japón perdió creatividad para responder a la superioridad de su rival y el ejemplo más claro fue

Tiro

Desplazamiento

el golazo de Oribe. A pesar de que el Tri se replegó en los últimos 20 minutos, se hizo con inteligencia, se le paseó el esférico a los samurais y la obra de arte se culminó con la anotación de Javier Cortés, quien habilitado con un espectacular taquito de Peralta, selló el marcador al 93’. Esta selección ya pasó a la historia, el primer objetivo se cumplió: la presea está en la bolsa, sólo falta encontrar la perpetuidad ganándole la presea dorada a Brasil el próximo sábado.

México, in

El Tri se ha conve pecta a la definic competido en cu do siempre ha fa Fecha

21/ENE/1996 4/AGO/199 27/JUL/2003 2/OCT/2005

T

Co Co Co M


Londres 20 1 2

Miércoles 08.08.2012|La Razón

celebran triunfo del Tri

DÍA 12

4 5

ecas Gol 3 2 de

os nipones. n balón en la

Las aproximaciones más claras del Tri 33’ 65’ 31’

93’

21’ Fabián presiona en el área y logra sacar disparo que controla el arquero Shuichi Gonda. 28’ Gio desperdicia inmejorable oportunidad de frente al marco dispara potente por un lado. 31’ Gol de Marco Fabián. El Camiseta ocho aprovecha una desviada de Enríquez en jugada de tiro de esquina y define en el área chica.

1. S. Gonda 1

Oribe peralta clavó un golazo al 65’ para darle la vuelta al marcador.

El arquero Shuichi Gonda inicia una salida precipitada entregando el

1 esférico a Takahiro Ohgihara, quien

21’

28’

33’ Dos Santos vuelve a decidir mal y al tratar de hacer un golazo voló su tiro. 65’ Golazo de Oribe Peralta, quien le roba el balón en la salida a Takahiro Ogihara para, después, clavarla al ángulo. 93’ Anotación de medalla olímpica. Habilitado por un espectacular taquito del Cepillo Javier Cortés define raso.

Sa bías que

estaba de espaldas.

El zaguero japonés tiene un control apretado y no divisa la llegada de 2 Aquino, quien provoca que se dé la vuelta hacia su propia área.

pelota.

Tras el robo, Oribe controla, se

Desplazamientos acomoda el balón y saca un 4 derechazo que se incrusta 9. O. Peralta en el ángulo del marco rival. 11. J. Aquino 9. Oribe Peralta

Min. 65

Gio, con tres goles, ya igualó la marca de los máximos artilleros azteca en JO que son: Héctor Pulido y Vicente Pereda en México 68 y Víctor Rangel en Montreal 76.

Infografía>Carrlos López>La Razón

El Cepillo aprovecha el error de

3 Ogihara, lo sorprende y le quita la

9. O. Peralta

México, invicto en finales ante Brasil

El Tri se ha convertido en el coco del Scratch en lo que respecta a la definición de los torneos. Estas selecciones se han competido en cuatro ocasiones por algún título y el resultado siempre ha favorecido a los aztecas.

Fecha

21/ENE/1996 4/AGO/199 27/JUL/2003 2/OCT/2005

Torneo

Copa Oro 96 Confederaciones México 99 Copa Oro 03 Mundial Sub17 Perú 05

Marcador

México 2-0 Brasil México 4-3 Brasil Brasil 0-1 México México 3-0 Brasil

El Ángel canta el “Cielito lindo”

EL SCRATCH CAMINANDO. Brasil consiguió su boleto para la tercera final olímpica de su historia. El equipo de Mano Menezes no tuvo problemas para vencer 3-0 a Coreal del Sur con lo cual intentará obtener el único título que se le ha negado a los amazónicos: el oro de los JO.

Decenas de seguidores acudieron al Ángel de la Independencia para festejar el boleto de México para la final de Londres 2012. La ya clásica cita de la afición no podía faltar después del triunfo sobre los japoneses. Banderas, porras, el “Cielito Lindo” y frases como “¡Vamos por el oro!” se convirtieron en el grito de guerra. Fotos>Notimex


La Razón|Miércoles 08.08.2012

ES LA MEJOR ACTUACIÓN DE UN GIMNASTA MEXICANO

Histórico quinto sitio PODIO Y DANIEL Feng Zhe País:

China Puntuacion:

15.966

Marcel Nguyen País: Alemania Puntuación:

15.800

Hamilton Sabot País:

Francia Puntuación:

15.566

5. Daniel Corral

El de Ensenada se queda a dos décimas del bronce; es el primer azteca en meterse a una final de gimnasia artística en la historia de Juegos Olímpicos

GIMNASIA ARTISTICA Por Antonio Ortega >

antonio.ortega@razon.com

L

a joya del deporte de Ensenada, Daniel Corral, brilló ayer en el North Greenwich Arena, de Londres, en la final de barras paralelas de la gimnasia artística. Pese a no alcanzar el podio, el mexicano de 22 años logró un digno quinto lugar, que es ya la mejor actuación en esta disciplina para México en unos Juegos Olímpicos. Es la primera vez que un gimnasta mexicano se mete a una final en gimnasia artística en la cita deportiva más importante, pero Daniel Corral no se conformó con alcanzar esa instancia, sino que dio batalla y estuvo cerca de meterse al podio. Un pequeño error lo evitó. “Tuve un fallo en la ejecución y eso me impidió estar más arriba en la clasificación, pero debo reconocer que hubo otros mejores que yo. No sé si se me escapó la medalla de bronce, el fallo fue mío, pero seguro que habría estado un poco más arriba”, admitió el bajacaliforniano que, sin embargo, se dijo satisfecho por su actuación.

“Me voy contento con mi actuación, es una posición importante para ser mis primeros Juegos Olímpicos, y esto me motiva para seguir creciendo. Para ser mi primera experiencia en unos Juegos ha sido increíble. Es muy diferente verlo en la televisión que estar aquí entre los mejores del mundo”, expresó Corral. Daniel, quien abandonó sus estudios de medicina para cumplir con su sueño olímpico, terminó en el quinto peldaño con una puntuación de 15.333. El primer sitio fue para el chino Feng Zhe (15.966), la plata el alemán Marcel Nguyen (15.800) y el bronce se lo colgó el francés Hamilton Sabot (15.566). El cuarto sitio, apenas dos décimas arriba de Daniel, fue para el japonés Kazuhito Tanaka (15.500). Corral Barrón, que ganó dos oros en los Juegos Panamericanos de Guadalajara 2011, se convirtió en el primer gimnasta mexicano en participar en Juegos Olímpicos desde Luis López, quien en Barcelona 1992 terminó 57 en el All Around. Además mejoró el sitio 23 obtenido por Telésforo Pineda en Los Ángeles 1984, que era la mejor actuación azteca.

País: México Puntuación:

15.333

Foto>AP

Participaciones mexicanas en gimnasia artística varonil NOMBRE Armando Valles Armando Valles Fernando Valles Telésforo Pineda Luis Pérez Daniel Corral

Podio y Yahel

Ilya Zakharov País: Rusia

Puntuación:

555.90 Qin Kai País: China

Puntuación:

541.75 He Chong

Foto>AP

País: China Puntuación:

524.15

EDICIÓN DE JO Roma 1960 México 1968 México 1968 Los Ángeles 1984 Barcelona 1992 Londres 2012

POSICIÓN INDIVIDUAL 118 72 104 23 57 5

6.Yahel Castillo País: México

Yahel se cae y se queda sin presea CLAVADOS

Puntuación:

492.70

Por Antonio Ortega > antonio.ortega@razon.mx

Y

ahel Castillo se desplomó en los dos últimos clavados y, luego de estar tres veces en primer lugar en las cuatro primeras ejecuciones, el mexicano cayó a la sexta posición en la final de trampolín de tres metros. Ayer, en su primera intervención en el Centro Acuático de Londres para la semifinal, Yahel se ubicó cuarto. Para la final no podía cometer

errores, pues enfrentaría a los mejores del mundo. Los dos chinos, Qin Kai y He Chong, el alemán Patrick Hausding y el estadounidense Troy Dumais comenzaron flojos. Castillo se ubicó en primer sitio, por delante del gran favorito, el ruso Ilya Zakharov, tras la primera ronda. En la segunda ronda, Yahel fue superado por cinco puntos por Zakharov. El tercer clavado fue el mejor del mexicano. Cuatro vueltas y media al frente, que dio 95 puntos que afianzaban a Castillo en el primer lugar. La ilusión crecía. Llegó el cuarto salto y el ruso fue castigado por alejarse del trampolín en su clavado, lo

cual mandó al segundo puesto al chino Kai, pero Yahel no soltaba la cima. Pero en las dos últimas rondas Yahel cometió los errores que en una final son imperdonables y realizó dos malas ejecuciones, que fueron castigadas con calificaciones de 72 y 64.75, justo en el momento en el que sus rivales sacaron su mejores cartas. La medalla se escapó y Yahel Castillo terminó sexto (492.70), un puesto arriba de lo realizado en Beijing 2008, pero con el mal sabor de boca de haber tenido el podio tan cerca. El ruso Zakharov se llevó el oro (555.90) y China hizo el 2-3 con Kai (541.75) y Chong (524.15).


DÍA 12

6 7

Agendaolímpica Sigue la actividad de los atletas mexicanos y de las figuras internacionales. Aqui lo que no te puedes perder hoy y mañana:

Por tercera presea

Foto>AP

Esto es un hecho histórico para México y un paso muy importante para la gimnasia mexicana. Espero que este resultado motive la salida de nuevos gimnastas en el país. Tenemos que conseguir un equipo completo porque realmente es una gran desventaja competir individualmente”

Londres 20 1 2

Daniel Corral Gimnasta mexicano

Miércoles 08.08.2012|La Razón

Paola Espinosa

Clavados

Para cerrar su participación en Londres, la bajacaliforniana está ante la oportunidad de sumar su segunda medalla olímpica en la capital inglesa y tercera en su carrera desde la plataforma de 10 metros.

Día: jueves 9 de agosto Hora: 13:00 TV: Azteca y Televisa

Usain Bolt

200m planos

El plusmarquista jamaicano peleará por su quinto oro en Juegos Olímpicos y se topará de nueva cuenta con su compatriota Yohan Blake, a quien venció en la final de los 100 metros planos.

Día: jueves 9 de agosto Hora: 14:55 TV: Azteca y Televisa

Erick Osornio

Taekwondo

Un mexicano más que promete estar en la zona de medallas inicia su participación en Londres en la categoría menos a 68 kilogramos y lo hará ante el anfitrión Martin Stamper en la ronda preliminar.

Día: jueves 9 de agosto Hora: 16:30 TV: Azteca y Televisa

EU vs. Japón

Final futbol Femenil

Japón y Estados Unidos se miden en la final femenil de futbol, luego de vecer a Francia y Canadá, de manera respectiva. Ambas potencias prometen un duelo intenso sobre el mítico césped de Wembley

Sa bías que

DeRápido

con cariño para México. El corredor estadounidense de origen mexicano Leonel Manzano conquistó la medalla de plata en los 1,500 metros y festejó con las banderas de ambas naciones. “Estados Unidos es mi hogar y no lo cambiaría por nada, pero en México están mis raíces y ambos se merecen disfrutar conmigo”, dijo.

el único gimnasta mexicano en participar en dos Juegos Olímpicos es Armando Valles. Estuvo en Roma 60 y México 68.

Tenis de mesa

China vs. Surcorea

Día: miércoles 8 de agosto Hora: 11:30 TV: Azteca y Televisa BASQUETBOL FEMENIL

EU vs. Australia

Día: jueves 9 de agosto Hora: 11:00 TV: Azteca y Televisa

Día: jueves 9 de agosto Hora: 13:45 TV: Azteca y Televisa

bronce Futbol femenil

Francia vs. Canadá

Día: jueves 9 de agosto Hora: 07:00 TV: Azteca y Televisa Voleibol de playa

Final varonil

Día: jueves 9 de agosto Hora: 15:00 TV: Azteca y Televisa

Natacion femenil

Voleibol femenil

Día: jueves 9 de agosto Hora: 06:00 TV: Azteca y Televisa

Día: jueves 9 de agosto Hora: 11:00 TV: Azteca y Televisa

Maratón 10 km

Brasil vs. Japón

Clavados 10 metros

Carolina Mendoza

Día: jueves 9 de agosto Hora: 13:00 TV: Azteca y Televisa Boxeo femenil

Adriana Araujo

Día: jueves 9 de agosto Hora: 10:30 TV: Azteca y Televisa basquetbol femenil

Rusia vs. Francia

Día: jueves 9 de agosto Hora: 15:00 TV: Azteca y Televisa Reparten medallas


La Razón|Miércoles 08.08.2012

LaotracaradeLondres2012 Por Anabel Clemente y Pamela Aguilar

¡bara bara! Las calles ubicadas entre el Centro Acuático y el estadio Olímpico se han convertido en un tianguis, en el que coleccionistas de pines olímpicos de todos los países se juntan para mostrar al público, vender o intercambiar las insignias que han conseguido a lo largo de las justas veraniegas. Los botones se convirtieron en un negocio rentable y la refresquera CocaCola colocó un stand en el Parque Olímpico para venderlos entre 6 y 57 euros.

Gabriella Kain

Se van, se van, se fueron. Cinco boxeadores, una nadadora y una jugadora de futbol, atletas de la delegación de Camerún, abandonaron la Villa Olímpica. El Ministro de Deporte y Educación Física de ese país confirmó ayer la noticia. La portera, Drusille Ngako y el nadador Paul Ekane Edingue, no regresaron después de las prácticas. Los cinco boxeadores se ausentaron el domingo.

Isabelle Gullden

no se la fumó, pero se va. El judoca estadounidense Nicolás Delpopolo fue expulsado ayer de los Juegos Olímpicos por comerse un brownie de mariguana antes de viajar a la justa.

El Relámpago y su festejo sueco

Usain Bolt resultó rápido para muchas cosas pues el corredor jamaicano consiguió en pocas horas la compañía de tres suecas para celebrar su triunfo del domingo en los 100 metros planos en el estadio Olímpico. A las tres de la madrugada en la habitación del Relámpago se dieron cita Gabriella Kain, Isabelle Gullden y Jamina Roberts, jugadoras suecas del equipo de balonmano, para festejar con Usain.

“Bolt es una pasada, en ningún momento se propasó, estuvo amable y simpático”, declararon las chicas al periódico sueco Expressen. Las deportistas ya eliminadas de las competencias declararon también a este diario que llegaron a la habitación del atleta luego de que se encontraron con el entrenador de Bolt en el comedor de la villa y le pidieran conocer al atleta.

presume a su sirenita. Megan Rose es la afortunada novia del ganador de 22 medallas Michael Phelps. Aunque llevan meses saliendo, es la primera vez que se dejan ver juntos y tomar fotografías por los medios de comunicación. La rubia es una aspirante a modelo de 25 años de Los Ángeles. La pareja del campeón de 27 años tiene ojos azules, mide 1.78, 15 centímetros menos que él.

DIRECTORIO

Pablo Hiriart Le Bert Director General

Con información de Agencias

Gerente Joel Martínez Calderón Gerente de Comercialización Subdirector General Óscar Ramírez Suárez Rubén Cortés Fernández Coordinadores Subdirector Editorial ›Arte y Diseño Adrian Castillo de los Cobos J. Carlos Ramírez González

Jamina Roberts

Bolt presumió a sus seguidores de Twitter la buena compañía con la que festejaba su triunfo al publicar imágenes en las que aparece rodeado por sus tres compañeras, un encuentro que duró más de hora y media. Al parecer el atleta se relajaba un poco con las suecas para continuar con sus competencias, pues él no quita el dedo del renglón y buscará su segunda medalla en Londres, ahora en los 200 metros libres.

Se ven perrones. Maggie May y Rusty, mascotas del tenista Andy Murray y su novia, posaron como campeones en las redes sociales cuando el tenista les colgó las medallas ganadas en los Juegos Olímpicos de Londres. Maggie May, nombrada así por la canción de Rod Stewart, es la mayor de sus mascotas y tiene su propia cuenta en Twitter, donde portó orgullosa el oro que Murray ganó al vencer a Roger Federer. Mientras Rusty posaba con la plata que ganó el británico en el dobles mixto.

›Circulación Arístides Valdespino ›Sistemas Daniel Morales Delgado ›Asistentes de la Dirección María Teresa Chávez y Héctor Arriaga Soto

Londres 201 2

›Editor Responsable Antonio Ortega García ›Editores Mauricio Alvarado Martínez Sergio Ramírez Canales Anabel Clemente Trejo

Pamela Rodríguez Aguilar ›Diseño Iván Robles Jaime Alejandro Martínez López

›Infografía Carlos López Sandoval Jorge Guzmán Hernández ›Retoque Digital Jesús Díaz Hernández Cintia Cortés Estrada Diario La Razón de México. Nueva Época, Año de publicación 4, Número de edición 10.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.