15 | 08 | 2016 SUPLEMENTO ESPECIAL
BOLT aspira a llegar a 9 medallas de oro en JO.
U S A I N
B O L T
LEGENDARIO
Foto>AP
EL PRIMER TRICAMPEÓN olímpico de los 100 metros planos engrandece su mítica carrera
DÍA 10
2|3
La R azón | Lu n e s 1 5 . 0 8 . 2 0 1 6
A. DE GRASSE
USAIN BOLT
9.91
9.81
segundos
segundos
BOLT ADELANTÓ a Gatlin y DeGrasse, ganadores de la plata y el bronce respectivamente.
SU TERCER ORO EN LOS 100 METROS PLANOS
Bolt enaltece su historia como rey de la velocidad EL JAMAIQUINO Usain Bolt dejó atrás a Justin Gatlin en uno de los duelos más esperados en la historia de los Juegos Olímpicos, para ganar su séptimo oro de por vida
ATLETISMO
Por Ricardo Otero X ricardo.otero@razon.com.mx
U
sain Bolt se convirtió anoche en el primer atleta que gana los 100 metros planos en tres ocasiones, en toda la historia de los Juegos Olímpicos de la era moderna. En 120 años. En una de las pocas competencias que se han celebrado en cada una de las ediciones. No sólo eso: encabeza los tres tiempos más altos entre los campeones olímpicos
18
Títulos tiene Usain Bolt entre Juegos Olímpicos y Campeonatos Mundiales
de la prueba reina del atletismo: 9.63 s. en Londres, 9.69 en Beijing y 9.81 en Río. Nadie podía poner en duda que es el hombre más rápido de la historia, incluso si perdía la carrera, pero Bolt sólo fue a probarse a sí mismo que podía lograr lo que nadie más, lo que ningún otro velocista, ya que si solamente Carl Lewis y él habían repetido con el oro, Bolt tenía que hacerlo tres veces. Tanto así que se dio el lujo de desacelerar cuando supo que nadie podía alcanzarlo. Como en todas sus carreras, su altura y peso le jugaron chueco en la salida, lo pusieron a remontar posiciones. Gatlin inició con ritmo del campeón que fue hace 12 años en Atenas, pero a partir de los 40 metros, Bolt se vuelve Bolt, su físico que lo “traiciona” en la largada le hace tomar una potencia descomunal, que lo hace más veloz que nadie. Para los 70 metros, el hombre que corrió en el carril 6 ya había rebasado a su rival, Gatlin, en el 4, quien sólo volteó a su derecha para confirmar lo inevitable: no hay manera de alcanzar a la
el dato el dato JIM HINES fue el primero que rompió la barrera de los 10 segundos en los 100 metros planos, con 9.95 en México 1968.
máquina de velocidad mejor armada. El estadounidense Gatlin, con 9.89, y el canadiense Andre De Grasse, con 9.91, se quedaron con la plata y el bronce. La desaceleración tal vez le pudo dar un mejor tiempo, como ocurrió en Beijing 2008, cuando festejó con brazos abiertos, pero ayer, ocho años después, sólo golpeó su pecho, a la altura del corazón, con el puño derecho. El tiempo de ayer le habría dado un
cuarto lugar en Londres 2012, en una pista donde estuvo él mismo. Sólo un dato que queda muy al margen, porque lo importante, y al parecer ya lo entendió, es que no corre por récords: sino para divertirse y demostrar que nadie lo hace mejor que él. Ese extraño fenómeno de la naturaleza que es 10 centímetros más alto que el promedio de los grandes campeones velocistas (y por tanto, más pesado) y cuya pierna derecha es 1.5 centímetros más corta que la izquierda, tiene la potencia de un trailer y la velocidad de un deportivo. Come mucha chatarra, ama los nuggets de pollo y le gusta la fiesta. Si no se arrepiente, fue la última vez que lo vimos en el hectómetro de los Juegos Olímpicos. Le quedan los 200 metros, su prueba sello, y el relevo 4x100 para igualar los nueve oros de los atletas más ganadores de la historia: Carl Lewis y Paavo Nurmi. Al resto de los mortales, nos queda disfrutar al dios del tartán durante esta semana y agradecer su existencia.
Wayde van Niekerk rompe la marca de Michael Johnson
JUSTIN GATLIN
9.89 segundos
MEDALLERO Brinca Gran Bretaña
Por Ricardo Otero X ricardo.otero@razon. com.mx
Fotos>AP
El sudafricano ganó los 400 metros planos con tiempo de 43.03 segundos, para romper un récord mundial que databa de 1999
10 abajo de los 10 s. Río 2016 vio por décima vez una Final de los 100 metros planos cuyo campeón (o más corredores) llegó a la meta en menos de 10 segundos. USAIN BOLT PAÍS: Jamaica JUEGOS: Londres 2012
9.63
USAIN BOLT PAÍS: Jamaica JUEGOS: Beijing 2008
9.69
USAIN BOLT PAÍS: Jamaica JUEGOS: Rio 2016
9.81
DONOVAN BAILEY PAÍS: Canadá JUEGOS: Atlanta 1996
9.84
JUSTIN GATLIN PAÍS: Estados Unidos JUEGOS: Atenas 2004
9.85
MAURICE GREENE PAÍS: Estados Unidos JUEGOS: Sydney 2000
9.87
CARL LEWIS PAÍS: Estados Unidos JUEGOS: Seúl 1988
9.92
JAMES HINES PAÍS: Estados Unidos JUEGOS: México 1968
9.95
LINDFORD CHRISTIE PAÍS: Gran Bretaña JUEGOS: Barcelona 1992
9.96
CARL LEWIS PAÍS: Estados Unidos JUEGOS: Los Ángeles 1984
9.99
2
Récords mundiales se han roto en el atletismo de estos JO
Gracias a los resultados del ciclismo, los británicos superan a China en la tabla de preseas, con el mismo número de oros, pero más platas.
ATLETISMO
Era un récord que parecía imposible de romper. Aquella vez, en el Campeonato Mundial de Sevilla 1999, Michael Johnson puso el epítome de su historia de grandeza con un tiempo de 43.18 segundos en los 400 metros planos. La carrera más rápida sobre el óvalo que se había registrado, en la que, por cierto, el mexicano Alejandro Cárdenas obtuvo la medalla de bronce, ya fue superada. Sólo 17 años después. Lo que parecía ser un récord que duraría generaciones, como el de Bob Beamon en el salto de longitud, “sólo” duró 17 años. Wayde van Niekerk levitó sobre la calle más externa de la pista azul del Estadio Olímpico de Río de Janeiro, la que está destinada generalmente a los corredores más lentos, a los que tuvieron los peores tiempos en las rondas previas. El sudafricano es el único hombre en la historia que ha corrido los 100 metros en menos de 10 segundos, los 200 en menos de 20 y los 400 en menos de 44. En realidad, Van Niekerk estaba entre los favoritos, se reservó para la Final de anoche. Su tiempo de 44.45 s. de la Semifinal no fue del rango del campeón mundial que es, pero sólo dejó lo mejor para la Final. Al ir en el carril 8, en el externo, sus rivales siempre le miraron la espalda. En la pista estuvieron también los dos campeones olímpicos pasados: el estadounidense LaShawn Merritt (Beijing 2008) y el granadino Kirani James (Londres 2012). En la segunda curva, la que marca de los 200 a los 300 metros, no hubo manera de alcanzar al campeón del mundo y el oro estuvo sentenciado. Al pasar los 350 metros, pensábamos que desaceleraría, que se le acabaría el gas, que el récord de Johnson permanecería intacto. Pero no fue así: cada zancada parecía más larga y rápida que la anterior, hasta que el cronómetro dio su veredicto. 43.03 segundos. Récord mundial. La historia se volvió a escribir.
País
Oro
1.- ESTADOS UNIDOS 2.- GRAN BRETAÑA 3.- CHINA 4.- RUSIA 5.- ALEMANIA MÉXICO
26 15 15 9 8 0
Plata Bronce TOTAL 21 16 13 11 5 0
22 7 17 10 4 0
69 38 45 30 30 0
LOS RÉCORDS Niccolo Campriani es ya una leyenda del tiro deportivo. El italiano repitió su presea dorada de hace cuatro años en el rifle de 3 posiciones 50 metros, con récord olímpico de 458.8 puntos. Es su segunda presea dorada de estos Juegos y tercera de por vida.
Sa bías que MICHAEL JOHNSON tuvo en su poder las marcas mundiales de los 200 y 400 m. planos, que ya fueron rotos.
Tiro
MARCA DE CONSOLACIÓN SERGEY KAMENSKIY rompió el récord de la clasificación del rifle de 3 posiciones, con 1184 puntos, aunque al final se conformó con la plata, detrás de Campriani.
Ciclismo
TRES MILÉSIMAS REBECCA JAMES, de Gran Bretaña, rompió el récord olímpico de la prueba de velocidad con tiempo de 10.721 segundos, que tenía Victoria Pendleton con 10.724 s.
Ciclismo
PODER DANÉS LASSE NORMAN HANSEN quebró la marca olímpica de Bradley Wiggins en la persecución del omnium, con tiempo de 4:14.982.
VAN NIEKERK adelantó a James y Merrit desde la segunda curva.
DÍA 10
4|5
La R azón | L u n e s 1 5 . 0 8 . 2 0 1 6
Andy Murray es el primer bicampeón de los Juegos Redacción X La Razón
LA ÉPICA BATALLA contra el tenista argentino Juan Martín del Potro duró un poco más de cuatro horas; el encuentro se definió en cuatro sets
TENIS
P
SIMONE BILES, sonriente en el podio tras ganar el salto de caballo.
Biles ganó su tercer oro en Río
ese al glamour que se vive en el tenis, donde los premios por ganar los torneos son fuera de serie, no hay como una medalla olímpica. Por eso el británico Andy Murray rompió en llanto después de ganar una Final extenuante que duró cuatro horas. Si bien las sensaciones de ayer las experimentó en su territorio hace cuatro años, lo vivido ayer ante Juan Martín del Potro, un colega que en sus buenos momentos llegó a estar al nivel del escocés, es único pues por primera vez un tenista pudo revalidar su campeonato olímpico. El abrazo entre Murray y Del Potro en el centro de la red cuando el británico se anotó el último punto quedará ya para la posteridad como una de las imágenes más emotivas en la historia del tenis olímpico.
Redacción X La Razón
el dato EL DOBLES FEMENIL fue ganado por las rusas Makarona y Vesnina y el doble mixtos por Mattek-Sands y Sock de EU.
MURRAY devuelve una bola a Juan Martín del Potro durante la Final del tenis varonil en Río 2016.
Foto>AP
Una lucha por el oro terminó por ser una lucha por la supervivencia. Dio la sensación de que ambos sufrían para continuar el partido y que el oro sería para el que fuera capaz de mantenerse menos castigado físicamente. En el tramo final, hubo más roturas de saque que servicios ganados. Intercambios más largos, tiros profundos y dejadas eternas para el adversario. Al tiempo de esta batalla el público contribuyó con la emoción y aliento propio de un duelo de estas características. Al final, la pizarra refleja el gran partido que brindaron estos dos raquetistas: 7-5, 4-6, 6-2 y 7-5. Del Potro fue puro corazón y garra en la cancha, el impulso de la afición presente en las gradas lo mantuvo en la pelea después de que perdió el tercer set y en ese momento dio la impresión de que no daba más, pero a la cuarta manga salió más aguerrido que nunca.
Foto>AP
GANÓ EL ORO EN EL TORNEO DE SINGLES
Siete ganadores en la era moderna
Desde que el tenis dejó de ser deporte de exhibición en 1988, siete raquetistas han sido medalla de oro, pero sólo uno, Andy Murray lo hizo dos veces
cifras
4
Tenistas británicos han ganado el oro en Juegos Olímpicos
2
Latinos han sido campeones: Rafa Nadal y Nicolás Massú
EDICIÓN 1988 1992 1996 2000 2004 2008 2012 2016
SEDE Seúl Barcelona Atlanta Sydney Atenas Beijing Londres Río de Janeiro
El argentino pudo asustar a Murray y ponerse 5-3; estuvo a un solo juego de dar la remontada que hubiera mandado el juego a muerte súbita. Pero antes de permitirle revivir del todo, Andy tuvo más fuerza psicológica para quebrar el saque con una frialdad que le
GANADOR Miroslav Mecir Marc Rosset Andre Agassi Yevgeny Kafelnikov Nicolás Massú Rafael Nadal Andy Murray Andy Murray
permitió concretar la remontada y conseguir un bicampeonato histórico. En el duelo que definió la medalla de bronce, el japonés Ken Nishikori, número cuatro de la siembra, se aprovechó del gran esfuerzo hecho por su homólogo español Rafael Nadal durante toda la semana y lo venció 6-2, 6-7 y 6-3.
DeRápido GRAN VELOCIDAD. El ciclista británico Jason Kenny refrendó la medalla de oro en Río, al ser primero en la prueba de velocidad, por delante de su compatriota Callum Skinner. Kenny, quien en la segunda vuelta marcó un tiempo de 9.916 segundos y rodó a 72 kilómetros por hora, ganó así su quinta presea olímpica.
GIMNASIA
La estadounidense Simone Biles continúa con paso firme en la búsqueda de cinco medallas de oro y ayer ya pasó de la mitad de su objetivo al conquistar la prueba de salto de caballo y adjudicarse así su tercera presea dorada. Biles realizó un salto casi perfecto que cautivó al público y por el cual confirmó por qué es la reina de la gimnasia artística. Fue la última en salir y tras sus siete rivales mantuvo la calma. También notable en esta prueba fue la participación de la veterana de 41 años Oksana Chusovitina, quien compitió en sus siete Juegos Olímpicos; la rusa Maria Paseka se colocó primera en la clasificación con un brinco elegante, pero llegó el primer turno de Biles, quien primero ejecutó un salto de 15.900, pero el segundo fue mejor con registro de 16.033. Su promedio de las dos ejecuciones fue de 15.966, muy por arriba de Paseka, quien se llevó la plata y de la suiza Giulia Steingruber. No menos destacada fue la actuación del británico Max Whitlock, quien a su bronce en el all-around individual, agregó dos preseas más, de oro, en el caballo con arzones con una puntuación final de 15.966 donde superó a Louis Smith y Alexander Naddour. Minutos antes se había impuesto en la prueba de piso a la dupla de brasileños de Diego Hypólito y Arthur Mariano, que ganaron la plata y el bronce respectivamente; en la otra prueba la rusa Aliya Mustafina revalidó la medalla de oro obtenida en 2012, al coronarse de nuevo en las barras asimétricas.
PRIMERA PARA CUBA.
REYES DE LA ESPADA.
El cubano Ismael Borrero ganó el oro en la primera medalla que entregó la lucha grecorromana al imponerse 8-0 al japonés Shinoby Ota en la categoría de 59 kilos. Más tarde, en los 75 kilos, el ruso Roman Vlasov se llevó el metal áureo.
Francia obtuvo el título olímpico en Espada por equipos varonil al derrotar a Italia, otra potencia en esgrima, 45-31, en tanto Hungría ganó el bronce tras superar a Ucrania. El tridente galo se conformó por Daniel Jerent, Yannick Borel y Jean Michel Lucenay.
INFO GRA FÍA
MARK CAVENDISH DEJÓ IR EL ORO EN LONDRES 2012
“Entrena en el Tour para Río Infografía Francisco Lagos y Alfredo Peralta | Por Omar Hernández Según Roger Kluge, uno de sus rivales, Cavendish esta en un nivel alto.
LUEGO DE DECEPCIONAR en la prueba de ruta de los Juegos Olímpicos de Londres 2012, donde era anfitrión y vivía un gran momento, Mark Cavendish se presenta en Río 2016 con la misión de lograr una medalla en el ómnium, en donde enfrentará al joven sensación, el colombiano Fernando Gaviria, quien tiene múltiples victorias en esta prueba. Mark Cavendish cuenta en su curriculum con al menos 30 etapas del Tour de Francia ganadas y en esta edición 2016 ganó 4, apenas un mes antes de los Juegos Olímpicos.
La posición ‘Cavendish’
Es de cuerpo delgado, ligero y tipo de rostro ovalado, lo cual le permite realizar sprints explosivos y alcanzar su máxima velocidad en poco tiempo.. MARK SIMON CAVENDISH Lugar de nacimiento: Duglas, Isla de Man, Gran Bretaña Fecha de nacimiento: 21 de mayo de 1985 Edad: 31 años Estatura: 1.75 m Peso: 70 kg Disciplina: Ciclismo de pista
Baja los hombros y la cabeza pegada al manubrio.
Logra una postura más aerodinámica durante carreras de velocidad.
Puede ganar hasta 3 m en 14 segundos.
Participación en Río 2016 Ómnium masculino 13
Alimento personalizado Alimentopersonali d
Día: Lunes
30
15 de agosto Hora: 15:23 Competencia:
Carrera por puntos 6/6
Triunfos de etapa del Tour de Francia tiene Mark Cavendish
Nigel Mitchell, nutricionista de Mark Cavendish, diseñó un alimento oficial del cicilista tomando en cuenta que le gustan los pistaches: es un rollo de sushi energético. Barritas de arroz y pistache INGREDIENTES:
500g de arroz 1 litro de agua Canela o vainilla 5mg de azúcar (opcional) 300g de crema de queso
Es un velocista mesomorfo, con un mayor porcentaje de masa muscular y piernas cortas para transmitir una ventaja cuando se requieren revoluciones altas en los pedales.
light 5mg de aceite de coco 5mg de miel o néctar de agave 100g de pistaches
Comparación de potencia Mark Cavendish 23 vatios por kilo.
Puede alcanzar velocidades de 41.55 km/h en etapa de ruta o hasta 78 km/h de velocidad en sprint.
Usain Bolt 25 vatios por kilo.
Guepardo 120 vatios por kilo.
Palmarés
En el Tour de France 2016 ganó 4 etapas.
Los más rápidos
Campeonato Mundial Madison 50 km Los Ángeles 2005 50 km en pista
Los ciclistas actuales que más vatios de potencia son capaces de generar
Campeonato Madison del Reino Unido en 2008 50 km en pista Campeonato Mundial Madison Manchester 2008 50 km en pista Seis días de Zúrich en 2014 50 km en pista Campeonato Mundial Madison Londres 2016 50 km en pista
ANDRÉ GREIPEL Oro 5
Los ciclistas profesionales logran, en promedio, una potencia de 375-420 vatios en una hora pedaleando.
1,900 vatios
MARIO CIPOLLINI
1,800 vatios
TOM BOONEN
1,800 vatios
MARK CAVENDISH
1,600 vatios
DÍA 10
La R azón | L u n e s 1 5 . 0 8 . 2 0 1 6
6|7
AGENDA OLÍMPICA AÍDA ROMÁN se quedó en 32vos de Final en Río 2016.
Por la primera medalla
Foto>Mexsport
Misael Rodríguez enfrenta hoy a las 16:45 horas al egipcio Hossam Hussein Bakr Abdin, en los Cuartos de Final de los 75 kgs. del boxeo. Una victoria le asegura al mexicano regresar a casa con una presea.
A SU REGRESO DESPUÉS DE LOS JUEGOS Fotos>Mexsport y AP
Román cuestiona a Alfredo Castillo
Atletismo, 800 m. planos
DAVID RUDISHA
13
EL KENIANO, poseedor del récord mundial, es el gran favorito para repetir el oro, que ya ganó en Londres 2012. Es el vigente campeón del mundo.
Día: Lunes 15 de agosto
Redacción X La Razón
Hora: 20:25 TV: Canal 11, Canal 22, ESPN, Fox Sports, Claro Sports
A
Atletismo, salto con garrocha
RENAUD LAVILLENIE
13
Día: Lunes 15 de agosto Hora: 18:35
EL CAMPEÓN olímpico tiene el récord mundial bajo techo (6.16) y es el único que ha logrado saltar más alto que Sergei Bubka, quien tiene todavía la marca al aire libre.
TV: Canal 11, Canal 22, ESPN, Fox Sports, Claro Sports
Gimnasia, viga de equilibrio
SIMONE BILES
13
LA GRAN REINA de la gimnasia va por su cuarto oro de Río 2016, en su segunda Final por aparatos. Biles busca cinco medallas de oro, algo inédito en la gimnasia femenil.
Día: Lunes 15 de agosto Hora: 13:46 TV: Canal 11, Canal 22, ESPN, Fox Sports, Claro Sports
La actividad de los mexicanos Atletismo, salto triple, eliminatorias
Alberto Álvarez
Hora: 7:30 Clavados, preliminar 3 m.
Rodrigo Diego Hora: 13:15
Omnium, rondas 4 a 6
Ignacio Prado Hora: 8:21 Nado sincronizado, rutina técnica
Nuria Diosdado y Karem Achach Hora: 9:00
Clavados, preliminar 3 m.
Rommel Pacheco
Hora: 13:15 Lucha grecorromana, 85 kgs.
Alfonso Leyva Hora: 8:08
Voleibol de sala, fase de grupos
México vs. EU Hora: 9:35 TV: Canal 11, Canal 22, ESPN, Fox Sports, Claro Sports
LA SUBCAMPEONA de Londres 2012 señaló que la acreditación de la pareja del titular de Conade pudo aprovecharse para un médico
TIRO CON ARCO
Sa bías que MÉXICO OBTUVO su última medalla olímpica en boxeo en Sydney 2000: un bronce de Cristian Bejarano.
su regreso a la Ciudad de México, luego de participar en los Juegos Olímpicos Río 2016, la arquera Aída Román lamentó que se haya acreditado a “alguien más querido” que a integrantes de equipos multidisciplinarios de los deportistas. “Hay deportistas que llegan lesionados y se ve la manera de componer la lesión, y no pueden tener una acreditación los médicos o los fisioterapeutas, porque al final hay alguien más querido ahí”, dijo Román. “Fácilmente hubiera estado un preparador o un fisioterapeuta que realmente necesitaba esa acreditación.” La medallista de plata en Londres 2012 se refirió a Jacqueline Tostado, la pareja del titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Alfredo Castillo, quien está en Río de Janeiro acreditada y utilizó el mismo atuendo que las deportistas que desfilaron durante la ceremonia de apertura. El Comité Olímpico Internacional otorga acreditaciones para entrenadores, equipo multidisciplinario y delegados de los países acorde al número de deportistas que llevan a los Juegos Olímpicos, en un 40 por ciento. Es decir, México tuvo derecho a 51 acreditaciones para Río 2016, además de las de sus deportistas. La propia Conade señaló, vía un comunicado, que se otorga siempre una para un acompañan-
tes a todos los ministros del deporte de los países que toman parte en la justa. Román consideró también que no hay regularidad en el proceso de Castillo, quien ocupa el cargo desde abril de 2015. “No es alguien que esté inmerso en el deporte, es muy difícil que alguien que no haya estado en el deporte pueda hacer una buena administración. Sí tuvimos algunos apoyos, pero a cuentagotas, y desafortunadamente las federaciones peleadas con unos y otros”, expresó la capitalina.
el dato AÍDA ROMÁN y Mariana Avitia son las únicas medallistas mexicanas en tiro con arco, con plata y bronce en Londres 2012.
FOX PIDE RENUNCIA DE CASTILLO. El expresidente Vicente Fox sostuvo que “por honor y dignidad” Alfredo Castillo debe renunciar a la Conade, entrevistado tras participar en el octavo medio maratón San Cristóbal, Guanajuato. El exmandatario se refirió a la actuaciónde la delegación mexicana en Río 2016 y destacó que las autoridades deben disculparse “primero por no haber sido capaces de competir a la altura y el tamaño que tiene nuestro querido país”. Urgió la salida del titular de la Conade y calificó como “el papel más decepcionante de las últimas décadas” el del país en Río. Respecto a las autoridades deportivas, indicó que “lo primero que deben hacer es ofrecer una disculpa al pueblo mexicano”. Con información de Alberto González
El destino de los mexicanos Cuatro mexicanos terminaron su participación ayer en Río 2016; el ciclista Ignacio Prado tiene sus últimas tres etapas en el omnium, mientras que el dueto de nado sincronizado también continúa hoy en su prueba. NOMBRE
DEPORTE
PRUEBA
Madaí Pérez Margarita Hernández Edgar Rivera Ignacio Prado Rodolfo Cazaubón Nuria Diosdado y Karem Achach *Terminaron participación
Atletismo Atletismo Atletismo Ciclismo Golf Nado sincronizado
Maratón Maratón Salto de altura Omnium Torneo individual Rutina libre
RESULTADO Lugar 32* Lugar 48* Lugar 35* Lugar 16 provisional Lugar 47* Lugar 11
PETICIÓN DE ORO El amor se hizo presente en la fosa de clavados. Después de obtener la medalla de plata por su actuación en el trampolín de tres metros, la china He Zi recibió la propuesta de matrimonio de su novio, el también clavadista Qin Kai, mientras ella bajaba del podio de premiación. Tras la petición el público estalló en aplausos.
BOXEADOR FESTEJA A LO CRISTIANO El boxeador Shakhram Giyasov, de Uzbekistán, protagonizó una de las celebraciones más efusivas de los Juegos Olímpicos al obtener su pase a la semifinal de peso welter. El púgil imitó el festejo del futbolista del Real Madrid Cristiano Ronaldo al derrotar al cubano Roniel Iglesias. Mañana el uzbeko enfrentará en la semifinal al campeón mundial marroquí Mohammed Rabii.
EXPULSADA POR CELEBRAR… ANTES DE TIEMPO La clavadista brasileña Ingrid de Oliveira fue expulsada del equipo de su país luego de descubrierse que una noche antes de su debut en la prueba del trampolín de 3 metros pidió a su compañera Giovanna Pedrosa cederle el cuarto que ocupaban para pasar la noche con el remero Pedro Gonçalves, lo que pudo ocasionar que quedaran en el último lugar. CASCOS IMPULSAN ÉXITO CHINO Los cascos de las ciclistas chinas Gong Jinjie y Zhong Tianshi causaron sensación en la pista de ciclismo de Rio 2016. Ilustrados con imágenes de obras icónicas de la ópera tradicional china, protagonizaron la competencia en la cual las deportistas batieron el récord mundial, luego de que en los Juegos Olímpicos de Londres fueron descalificadas.
Fot os
>A
P r tte wi yT
Espíritu Olímpico
Falsos policías roban y encañonan a Lochte El medallista de oro Ryan Lochte y otros tres nadadores de EU fueron asaltados la madrugada de ayer por hombres armados que detuvieron el taxi en que viajaban, en uno más de los casos de inseguridad que se han vivido en estos Juegos Olímpicos. Lochte dijo que uno de los asaltantes le apuntó con una pistola a la cabeza y robó su cartera. “Su taxi fue detenido por individuos armados que se hicieron pasar por policías, quienes exigieron a los atletas el dinero”, explicó Patrick Sandusky, vocero del Comité Olímpico de EU.
MEDALLA AL PEOR PHOTOSHOP El Comité Olímpico Mexicano fue blanco de burlas luego de que publicó en su Twitter una foto alterada para anunciar que la misión Tokio 2020 había visitado la casa México en Rio de Janeiro y había sido recibida por funcionarios
DÍA 10
8
La R azón | Lu n e s 1 5 . 0 8 . 2 0 1 6
X QUEBRADERO
Tres historias en Río Por Javier Solórzano Zinser EN BRASIL solorzano52mx@yahoo.com.mx
Río de Janeiro. Día 10.1. MICHAEL PHELPS
E
Difícilmente podremos ver generacionalmente a un atleta que emule a Phelps. El estadounidense representa el clímax de la práctica del deporte de alto rendimiento. No hay quien le gane, sigue siendo abrumadoramente dominante. El único que le pudo ganar en Río fue un nadador que tenía paradójicamente a Phelps como su referente e ídolo. Joseph Schooling, de Singapur, además de dar a su país su primera medalla de oro, venció al hombre a quien pidió sacarse una fotografía cuando tenía 13 años. Phelps se la ha pasado en la alberca, es probable que haya estado más tiempo dentro de ella que fuera. Después de Londres trató de liberarse de la alberca. Se hartó y trató de “liberarse” de lo que había sido su rutina y una combinación entre obligación y una asumida forma de vida. “Me la he pasado siempre haciendo lo que me piden que haga”, dijo después de Londres y lanzó una amenaza que por más que trató no pudo cumplir, pues regresó a la alberca. Entre su madre, su esposa y su hijo le aportaron la nueva inspiración y El Tiburón está de vuelta en el agua. Es una de las grandes figuras de Río y es el atleta más importante en la historia de los Juegos Olímpicos.
De lo que se habla ÓSCAR Y EL es de uniformes, de 2. PRESIDENTE SANTOS las riñas entre di- El colombiano Óscar Figueroa, ganarigentes y de todo dor de la medalla de oro en halterofilia, me dice que no quiere que nadie toque tipo de quejas de su presea, “sólo mi mamá”. Tiene una un lado y del otro. creencia sobre ello: “yo soy un guerrero, el cual ha llegado al terreno de los Del deporte no se dioses y me he ganado una medalla dice nada. que nadie debe tocar”.
Foto>Mexsport
s un a ntes y un después en la historia de los Juegos Olímp ic o s . Su a c tu a c ió n h a sido impresionante. No existen antecedentes de un nadador tan dominante como Phelps en la historia de la especialidad, tiene 31 años.
Óscar es el primer atleta en la historia del deporte de Colombia que gana un medalla de oro a nivel individual. Ha vivido mucho de lo que padecen muchos atletas mexicanos: “no tenemos apoyo, el gobierno no ayuda, me quería retirar. No les importó que haya ganado la medalla de plata en Londres”. El presidente de su país, Juan Manuel Santos, ha intentado felicitar a Óscar Figueroa, pero el medallista de plano le ha dado largas: “yo reconozco lo bueno y lo malo, ya habrá tiempo para hablar con él”. Lo que hay de fondo es una severa crítica al presidente por la poca ayuda del gobierno al deporte. “Ya habrá tiempo”, insiste.
3. LOS UNIFORMES DE BREDNI Y EMIGDIO La delegación mexicana ha pasado puras penurias y no se ve para cuándo terminen. De lo que se habla es de uniformes, de las riñas entre dirigentes y de todo tipo de quejas de un lado y del otro. Del deporte no se dice nada porque no hay manera de hablar de él. Los Juegos han terminado por evidenciar al deporte mexicano, a su estructura, a sus dirigentes y señaladamente a las federaciones. Le dejamos dos lamentables pasajes de lo que hemos visto estos días.
Bredni Roque es un destacado pesista que obtuvo el quinto lugar olímpico. Tuvo que competir con un uniforme parchado sin la bandera de México porque las autoridades no le dieron la indumentaria reglamentaria. Bredni dijo: “nunca imaginé que mis primeros Juegos serían de esta manera. Me quitaron la oportunidad de portar los colores de la bandera de México y tener que competir con la vergüenza e incomodidad de estar parchando marca de la indumentaria…” Emigdio Elías es boxeador, está en Octavos. Tomó con filosofía su situación: “con algunos parchecitos por ahí, pero con trabajo y esfuerzo, saldrán bien las cosas”. Así ni cómo….
ÓSCAR FIGUEROA, de Colombia, no quiere que nadie, excepto su madre, toque su medalla.
RESQUICIOS. Así nos lo dijeron ayer: • Las aplicaciones para ver estos Juegos se han manifestado como la nueva realidad. A través de apps, móviles y ordenadores se están viendo a lo largo del día de manera sorprendente, lo cual incluye a México. La noche es el tiempo de la televisión. En natación colocamos 45 cámaras. Le damos servicio a 5 mil millones de personas en el mundo. Yannis Exarcos. CEO de OBS (Olympic Broadcast Service).
Twitter: @JavierSolorzano
La Razón
S U PLEMENTO ES PECIAL CONTÁCTENOS | Conmutador: 5260-6001. Publicidad: 5262-8170. Suscripciones: 5250-0109. Para llamadas del interior: 01-800-8366-868. Diario La Razón de México. Nueva época, Año de publicación: 8