Usain Bolt

Page 1

EL JAMAIQUINO

se encumbra como uno de los más grandes atletas de todos los tiempos.

20 | 08 | 2016 SUPLEMENTO ESPECIAL

U S A I N

B O L T

MAJESTUOSO

Foto>Reuters

C O N N U E V E M E DA L L A S de oro, cumple su misión en Río 2016 y termina su carrera olímpica


01 DÍA 15

01

01

La R azón |olympic S á ba dolympic o 2 0 Dolympic o m i n go 2 1 . 0 8 . 2 0 1 6

2|3

dew.ewmfw dew.ewmfw dew.ewmfw

dew.ewmfw dew.ewmfw dew.ewmfw

dew.ewmfw dew.ewmfw dew.ewmfw

P R I M E R A P R E S E A PA R A U N A M E01X I C A N A E N M A R C H A

Plata para ambición d HACE CUATRO AÑOS ni siquiera practicaba caminata, pero ayer Guadalupe González marcó el ritmo de la competencia, llegó en segundo lugar y dio a México su mejor resultado, hasta ahora, en Río 2016 ATLETISMO

Por Ricardo Otero u

ricardo.otero@razon.com.mx

G

Fotos>AP

uadalupe González demostró que es una guerrera incansable, que aprendió en el ring a aguantarlo todo y esa tenacidad la llevó al asfalto para subir al podio. La vida la hizo cambiar a una disciplina que no tenía planeada. Hace cuatro años practicaba boxeo, con la idea de llegar a los Juegos Olímpicos. Su corta estatura y bajo peso la hicieron dejar los encordados. Probó correr, se lesionó una rodilla y finalmente llegó a la marcha. Fue el accidente más afortunado de su vida. “El dolor es temporal, pero la satisfacción es para toda la vida”, dijo ayer después de terminar la carrera que ha defi-

nido su existencia. Fue una lección que aprendió hace mucho tiempo. Cuando terminó Londres 2012, ni ella ni nadie se imaginaba lo que ocurrió ayer. El ascenso fue meteórico: de un tiempo de 1 hora, 37 minutos y 2 segundos como mejor registro en 2013, tres años después, hizo 1:26:17 en el Campeonato Mundial por equipos de Roma, donde cruzó la meta en segundo lugar, pero terminó con la medalla de oro por detectarse un dopaje de la china Liu Hong. Cuando cruzó la meta en los Panamericanos de Toronto, se desvaneció producto del esfuerzo. Con el oro en el cuello, tuvo muchas lecciones aquel día. “(Mi evolución) ha sido muy favorable porque en Toronto el desenlace de la prueba no fue muy bueno, pero aprendí mucho de esa competencia, tengo una

El desempeño

Cuando faltaban menos de cuatro kilómetros para la meta se escaparon las tres medallistas Hong Liu

Guadalupe González

Xiuzhi Lu

Posición

1 2 3 4 5 (11)

Kilómetro 2 4 6 8 10 12 14 16 18 20

MARÍA GUADALUPE GONZÁLEZ ROMERO

Fecha de nacimiento: 9 de enero de 1989 Lugar: Ciudad de México Palmarés: uOro Juegos Panamericanos Toronto 2015 uOro Campeonato Mundial por equipos Roma 2016 uPlata Juegos Olímpicos Río 2016

mejor hidratación, eso se vio reflejado en Roma”, afirmó la hoy subcampeona olímpica en entrevista con La Razón, publicada el 17 de mayo pasado. El resultado de Roma la puso en el radar del mundo. La agencia AP y la revista Sports Illustrated la colocaron en el podio en sus pronósticos. Pese al dopaje, Liu Hong pudo competir ayer. Sólo fue castigada un mes,

por uso de la sustancia higenamina, que es elegible para una sanción reducida, según la Asociación Internacional de Federaciones Atléticas (IAAF, por sus siglas en inglés), ya que además pudo venir de la aplicación de una loción para masaje. La pelea de ayer bien pudo compararse con lo que pasó en Roma, pero conforme pasaron los kilómetros, parecía una repetición de aquella carrera en los Juegos de Montreal 1976, donde el mexicano Daniel Bautista se quedó con el oro. La marcha es una prueba de supervivencia del más apto: una a una se van quedando las competidoras con menos resistencia. Guadalupe marcó el ritmo en los primeros cuatro kilómetros, cuando el grupo puntero aún era numeroso;


dew.ewmfw

n de un oro poco después las chinas Lui Hong, Kiuzhi Lu y Shijie Qieyang se le emparejaron. A la mitad de la distancia, eran 15 en el pelotón, pero en el kilómetro 16, la competencia era de cuatro: las tres chinas y la mexicana. A la memoria vino aquella imagen de Bautista contra los tres alemanes orientales en Montreal 1976. “Yo tenía que utilizar mi táctica que siempre había utilizado: salir adelante, seguir adelante, terminar adelante y llegar en primero”, me dijo Bautista hace cuatro años, al recordar su hazaña olímpica. Guadalupe tuvo la misma estrategia, reventó una a una a sus rivales. Al final no eran teutonas, sino chinas. Quieyang se rezagó desde el kilómetro 18 y Lu después del 19. Con menos de 100 metros por marchar, la china lanzó su ataque, en el borde del reglamento, con evidentes faltas de técnica y más evidente falta de contacto con el piso, pero ni siquiera se le dio la segunda advertencia. Hong cruzó la meta y sólo dos segundos detrás, González hizo el cierre más apretado en la historia de este evento, decepcionada en lo inmediato, con una mueca de dolor similar a la vista en Toronto, pero emocionalmente muy diferente. Pensó que se le escapó el oro. Fue la décima medalla olímpica para México en marcha, pero apenas la primera para una mujer. La presea y el esfuerzo de una atleta que hace cuatro años no practicaba caminata, valen plata, pero su ambición es de oro.

Los resultados

Fue la carrera más apretada de la historia en los 20 kilómetros de marcha femenil en los Juegos Olímpicos. LUGAR COMPETIDORA

TIEMPO

Oro Liu Hong (CHN) 1:28:35 Plata Guadalupe González (MEX) 1:28:37 Bronce Kiuzhi Lu (CHN) 1:28:42 4 Antonella Palmisano (ITA) 1:29:03 5 Sjijie Qieyang (CHN) 1:29:04 23 Guadalupe Sánchez (MEX) 1:33:44 41 Alejandra Ortega (MEX) 1:37:33

MEDALLERO Pelea por el segundo lugar

Gran Bretaña y China decidirán al escolta de Estados Unidos en la tabla durante el fin de semana.

En el límite del reglamento

La china Liu Hong rebasó a Guadalupe con evidentes fallas de técnica; llegó a la recta final con sólo una amonestación.

País

Oro

1.- ESTADOS UNIDOS 2.- GRAN BRETAÑA 3.- CHINA 4.- ALEMANIA 5.- RUSIA 64.- MÉXICO

Plata Bronce TOTAL

37 34 32 103 24 21 13 58 22 18 25 65 14 8 13 35 13 16 19 48 0 1 1 2

En la meta

La progresión de Guadalupe González

En tres años, la mexicana ha mejorado sus tiempos en más de 10 minutos. AÑO 2013

MEJOR TIEMPO 1:37:02

2014

1:28:48

2015

1:29:21

2016

1:26:17

Guadalupe González Medallista olímpica

FUE UNA GRAN satisfacción (...) me duele un poco (no ganar el oro), pero estoy consciente de que no traía más para alcanzar a la china”

LOS RÉCORDS Una gran sorpresa en los 5 mil metros planos fue acompañada de una marca: la keniana Vivian Cheruiyot fundió a la favorita, la etíope Almaz Ayana, quien había roto la plusmarca de los 10 mil hace unos días, y además rompió el récord olímpico con tiempo de 14:26.17. Su compatriota Hellen Obiri se quedó con la plata y Ayana con el bronce. Pentatlón moderno, natación

De escapar de casa al podio olímpico Ya estábamos en pleno GUADALUPE ra el deporte, después de ciclo olímpico para Río 2016 SALÍA a escondideclinar en el boxeo y una y una mujer que vivía en das para ir a enlesión de meniscos que Tlalnepantla, Estado de Mé- trenar y negó una le evitó ser corredora de xico, se levantaba todos los oferta para trabajar fondo. El sueño olímpico días a las 5:00 de la mañana en el SAT para cum- no se terminó ahí. Salía a para ir a entrenar. Nada que plir su sueño hurtadillas de casa, a veces no ocurra con mucha gente con dinero prestado de su en el país, pero ella era becahermano para el pasaje. Ella ria en el Servicio de Administración Tri- entendía la posición de sus padres, de butaria (SAT), estudiante en la Univer- querer que tuviera un futuro seguro, sidad Autónoma del Estado de México pero Guadalupe hizo la apuesta de su (UAEM) y atleta de alto rendimiento. vida. Y acertó. Además, lo hacía a escondidas de su Declinó el ofrecimiento del SAT para familia. Sus padres le pedían que deja- tener el empleo y poder dedicarse al de-

GUADALUPE ESTUVO

siempre en el grupo puntero.

porte. Ahora vive en el Comité Olímpico Mexicano, y aunque ya no tiene que partirse en tres, debe seguir madrugando, pues a las 6:00 de la mañana pasa una camioneta por ella y sus compañeras para llevarlas a la primera práctica del día. Su entrenador, Juan Hernández, no les dice a dónde, cada día es una sorpresa, puede ser al Bosque de Chapultepec o hasta Cuemanco, en los extremos de la Ciudad de México. La apuesta resultó: ayer se convirtió en medallista olímpica. Cada escape de casa y cada sorpresa del entrenador valieron la pena.

GULNAZ GUBAYDULLINA LA RUSA completó los 200 metros de la competencia de los cinco deports en 2:07.94, una nueva marca olímpica.

Pentatlón moderno, prueba combinada

LAURA ASADAUSKAITE LA LITUANA, campeona de Londres 2012, quedó fuera de las preseas por no completar la prueba ecuestre, pero en la de tiro y carrera fijó un récord olímpico de 12:01.01.

Pentatlón moderno, clasificación general

CHLOE ESPOSITO LA AUSTRALIANA se proclamó monarca de Río 2016 con un sistema de puntuación nuevo para estos Juegos, que automáticamente es récord olímpico de 1,372 unidades.

dew.ewm


DÍA 15

4|5

La Razón | S á ba d o 2 0 D o m i n go 2 1 . 0 8 . 2 0 1 6 01

01

01

olympic

olympic

olympic

C O N C LU Y E S U C A R R E R A O L Í M P I C A C O N N U E V E O R O S dew.ewmfw dew.ewmfw dew.ewmfw

dew.ewmfw dew.ewmfw dew.ewmfw

dew.ewmfw dew.ewmfw dew.ewmfw

Usain Bolt dice adiós como rey de la velocidad 01

CON LA VICTORIA de Jamaica en el relevo 4x100, empata victorias de Paavo Nurmi y Carl Lewis y se instala entre los tres atletas más ganadores de los Juegos

Por Ricardo Otero u

ricardo.otero@razon.com.mx

E

n 120 años de historia de los Juegos Olímpicos modernos, sólo tres atletas (del atletismo, pues) se han colgado nueve medallas de oro. Así podemos dimensionar lo que acaba de lograr Usain Bolt. Sólo quienes tuvimos la fortuna de ver a Carl Lewis terminar su carrera habíamos presenciado algo similar. El otro fue el finlandés Paavo Nurmi, la gran gloria del atletismo finlandés de los años 20, mucho antes de que la televisión llevara los Olímpicos a todos los hogares. Bolt llegó a Río de Janeiro a darle el broche de oro a una trayectoria impecable, llena de victorias y del cariño y respeto de los aficionados al deporte.

Los más ganadores de los Juegos Olímpicos

Usain Bolt se une a una élite de sólo seis atletas que en 120 años de los Juegos en la era moderna han logrado nueve medallas de oro. NOMBRE

PAÍS

DEPORTE

O P B T

Michael Phelps Larisa Latynina Paavo Nurmi Mark Spitz Carl Lewis Usain Bolt

Estados Unidos URSS Finlandia Estados Unidos Estados Unidos Jamaica

Natación Gimnasia art. Atletismo Natación Atletismo Atletismo

23 3 9 5 9 3 9 1 9 1 9 0

2 4 0 1 0 0

28 18 12 11 10 9

Foto>Mexsport

ATLETISMO

BOLT cerró el relevo de Jamaica y celebró así al cruzar la meta.

USAIN BOLT

Atleta jamaiquino

El hombre más rápido de todos los tiempos es un fenómeno

Ahí lo tienen, soy el más grande. Voy a estar despierto hasta tarde y voy a divertime. No sabía que esto pasaría cuando empecé” Las dudas surgidas a principios del mes pasado, cuando desistió de competir en los selectivos de Jamaica, fueron disipadas en cada zancada. La inmortalidad estuvo a mil 100 metros de distancia, todo lo que corrió en Río entre Eliminatorias y Finales. Suspiros que dejan un aire de nostalgia, hasta de un sentimiento de orfandad para quienes ya nos preguntamos qué va a ser de nosotros sin ver a Bolt en Tokio 2020. Usain no corrió siquiera cinco kilómetros en toda su trayectoria olímpica. La inmortalidad se labra en los entrenamientos y se cosecha en la competencia. Anoche, Asafa Powell, Yohan Blake y Nickel Ashmeade hicieron de su parte en el relevo 4x100 para encumbrar a su líder, le dieron la posta en una carrera pareja con Japón, Estados Unidos y Canadá para que la demoledora zancada de Bolt les diera el ansiado oro. En cuanto El Relámpago tomó la estafeta, la sentencia fue dictada. Si alguien tiene la osadía de comparar a Bolt con Nurmi y Lewis, habrá argumen-

Por Ricardo Otero u

EL NUEVE veces campeón olímpico rompió el molde del atleta modelo de distancias breves: es más alto, más pesado y tiene una pierna más corta

Usain Bolt es el tercer hombre, en cualquiera de las modalidades del atletismo, que alcanza nueve medallas de oro en los 120 años de historia de los Juegos Olímpicos de la era moderna. Lo paradójico es que este dios de la velocidad rompió muchos paradigmas para hacerlo. El Relámpago de Jamaica es en muchos sentidos un bicho raro. De 1984 a 2004, los reyes de la velocidad tenían estaturas de 1.76 metros a 1.88, mientras que la estatura considerada ideal para esta prueba va entre 1.80 a 1.85. Usain Bolt mide 1.95 metros y pesa 94 kilogramos.

La estatura en sí no es un problema, pero a mayor peso es más difícil levantarse y arrancar. Esto se nota en casi todas sus carreras, cuando en los primeros metros se rezaga al último lugar, pero a partir de los 40 metros empieza a dejar a todos atrás. Su altura le permite tener zancada larga, pero sus fibras le permiten contraerse rápidamente para que el movimiento de las piernas sea tan rápido como el de un hombre más pequeño. A Bolt le toma 41 pasos llegar a la meta,

a diferencia de sus rivales, que requieren 44. Cuando rompió el récord mundial, en 2009, en Berlín, cada zancada le tomó 234 milésimas de segundo, mientras que Tyson Gay y Yohan Blake, quienes más se han acercado a sus marcas (con 9.69 s.), pisan cada 220 milésimas, ligeramente más rápidos, pero no lo suficiente para compensar los tres pasos que ahorra Bolt. Además tiene un defecto congénito: su pierna derecha es un centímetro y medio más corta que la izquierda, de lo cual se dio cuenta cuando tenía 18 años de edad. Bolt cumple mañana 30 años de edad, justo el día de la clausura de sus últimos Juegos Olímpicos, como si el destino se lo hubiera trazado.

tos en favor de todos. Lewis compitió en cuatro Juegos, uno más, y en todos ganó el salto de longitud; a Nurmi le cortaron las alas con una suspensión que rayó en lo absurdo, previa a Los Ángeles 1932, y

no pudo aumentar su palmarés, lo que parecía inevitable; pero Bolt fue más dominante, lo ganó todo, sólo fue eliminado en su debut, en Atenas 2004, en la primera ronda de los 200 metros planos,

cuando apenas era un juvenil de 18 años. ¿Qué más da? Sólo demos gracias de que vimos correr a Bolt, que podremos contárselo a nuestros nietos. Queda aplaudir y esperar al próximo dios de la pista.

ricardo.otero@razon.com.mx

el dato

LOS RÉCORDS mundiales en su poder, de 100 y 200 m. planos, son de 9.58 y 19.19 segundos.


Diego se queda a 1.68 m. de la presea ATLETISMO

Redacción u La Razón

C

uarto lugar en unos Juegos Olímpicos puede verse en diferentes perspectivas: una, como un fracaso por no haber llegado al podio si ya se estuvo ahí en otras ocasiones; otra, como un triunfo si se toma en cuenta la evolución que el atleta consiguió para colocarse en esa posición. Para el regiomontano Diego del Real, lo conseguido ayer en la Final del lanzamiento de martillo es toda una victoria: no sólo estuvo en el umbral de un bronce que hubiera sido histórico para México, sino que en cuestión de dos años pasó de ser cuarto sitio en los Juegos Centroamericanos y del Caribe a cuarto lugar en los Juegos Olímpicos. En ese proceso Diego, a quien la mayoría de mexicanos no conocía, mejoró su marca en un poco más de siete metros y ni qué decir si se toma como referencia lo realizado cuando aún era juvenil en 2012, año en que su mejor marca fue de 64.47. Esa evolución, conseguida con base en esfuerzo y dedicación le permitió llegar hasta la Final de la prueba en el Estadio Olímpico, donde se codeó con los mejores exponentes, nueve de ellos europeos.

DE SER UN ATLETA anónimo en México, pone al país en vilo con su actuación en la Final; la medalla de bronce le es arrebatada en el último intento del polaco Wojciech Nowicki

MATEJ TOTH celebra con la bandera de su país instantes después de cruzar la meta en la caminata.

Toth gana el oro en los 50 kms.

Mejora 13 metros su marca

Desde 2012, el atleta ha mostrado un progreso notable en sus marcas

Redacción u La Razón

AÑO DISTANCIA 2012 2013 2014 2015 2016

64.47 m. 67.77 m. 69.84 m. 72.66 m. 77.49 m.

MATEJ TOTH País: Eslovaquia Medalla: Oro Tiempo: 3’40”.58

DIEGO DEL REAL

Esto no me cambia la vida, una medalla lo hubiera hecho, pero sí dejo la vara alta y debo superarme” Lo hecho en la ronda de clasificación ya había sido histórico para el mexicano, donde se ubicó en el quinto puesto con un registro de 75.19. Ayer, sin nerviosismo y con mucha confianza, además de su buena técnica para hacer los giros y el lance, como siempre fue de menos a más. En sus dos primeros intentos marcó 73.35 y luego 73.58 metros. Y llegaría su mejor lanzamiento, el tercero y el que lo colocó en la medalla de bronce a la mitad de competencia: Del Real logró 76.05 metros, distancia con la cual dejó atrás al campeón de Londres 2012, Krisztian Pars (75.28), quien se ubicó en el séptimo peldaño. En su cuarta oportunidad y todavía con opción de escalar posiciones, el martillo pegó en la reja y luego, en el quinto, realizó su peor registro por lo que se agarró de su 76.05 para soñar con la presea de tercer lugar. Los competidores que venían atrás se fueron quedando atrás de Diego ya en la sexta ronda, mientras los dos primeros, Dilshod Nazarov, de Tayikistán, e Ivan Tsikhan, de Bielorrusia, apuntaban para el oro y la plata, respectivamente. Cuando todo apuntaba que México ganaría su segunda medalla del día, el polaco Wojciech Nowicki demostró su poderío y lanzó

DIEGO DEL REAL inicia su ejecución en la Final del lanzamiento de martillo en el Estadio Olímpico, prueba donde finalizó en la cuarta posición.

El destino de los mexicanos

Fotos>AP

Lanzador de martillo

La pentatleta Tamara Vega finalizó en el sitio 11, luego de que hace cuatro años no terminó la competencia tras caer del caballo en la prueba ecuestre. NOMBRE

DEPORTE PRUEBA RESULTADO

Gabriela López Golf Ronda 3 Alejandra Llaneza Golf Ronda 3 Tamara Vega Pentatlón moderno Guadalupe González Caminata 20 km Guadalupe Sánchez Caminata 20 km Alejandra Ortega Caminata 20 km Horacio Nava Caminata 50 km Omar Zepeda Caminata 50 km José Leyver Caminata 50 km Diego del Real Lanz. Martillo Germán Sánchez Plat. 10 m. prel Iván García Plat. 10 m. prel. el martillo a una distancia de 77.73, marca que superó la del mexicano. Con la posibilidad de hacer su mejor marca en su último intento, situación que lo hubiera devuelto al podio, Del Real ya no

Lugar 26 provisional Lugar 26 provisional Lugar 11 Plata Lugar 23 Lugar 41 Lugar 13 Lugar 16 Lugar 25 Lugar 4 Lugar 12 Lugar 15

tuvo la fuerza para superar al polaco, pero aun así terminó como el cuarto lugar del mundo y decidido a que en los próximos Juegos Olímpicos de Tokio 2020 la experiencia ganada lo lleve hasta la medalla.

ATLETISMO

Lejano se ve el año en que México lograba una medalla en la prueba de atletismo más demandante, la caminata de los 50 kilómetros. Fue Joel Sánchez, en Sydney 2000, quien continuó la tradición de Carlos Mercenario (1992) y Raúl González (1984), pero ahora ya no se sube al podio, ni siquiera se logra estar dentro de los 10 mejores andarines del mundo. Horacio Nava, quien compitió en sus terceros Juegos Olímpicos, culminó en la posición 13 de la prueba con un tiempo de 3:50:53 pese a que al inicio de la competencia llegó a estar en séptimo sitio; Omar Zepeda culminó en el lugar 16 con tiempo de 3:51:35 y José Leyver Ojeda finalizó en el 25. Por tercera ocasión consecutiva esta prueba fue ganada por un competidor diferente, luego de que por espacio de ochos años el polaco Robert Korzeniowski fue el amo y señor de los 50 kilómetros. En esta ocasión, el eslovaco Matej Toth hizo valer su condición de favorito como campeón del mundo, al cruzar la meta en 3:40:58 Detrás del ganador llegó el veterano australiano Jared Tallent, a 18 segundos del nuevo monarca olímpico (Tallent ganó el oro en Londres 2012), mientras que el japonés Hirooki Arai fue tercero con 3:41.24; curiosamente el nipón fue descalificado recién terminó la prueba y por ello el bronce pasó por unas horas a manos del canadiense Evan Dunfee. La delegación canadiense protestó la actuación del japonés, la comitiva japonesa apeló esa protesta, la cual finalmente fue aceptada por el Comité Organizador y por ello le fue devuelta la presea al asiático. Matej Toth encabezó esta la agotadora prueba desde el inicio al ocupar durante todo el trayecto los puestos dos, tres y dos, antes de completar el recorrido. Lo máximo que llegó a rezagarse fue cuando se ubicó en el tercer sitio dentro del rango de los 30 y 40 kilómetros, pero tuvo la fuerza para recuperar posiciones y terminar la prueba por delante de su gran rival, Jared Tallent, quien fue superado por el eslovaco pasados los 40 mil metros. El mejor latinoamericano fue el brasileño Caio Bonfim, luego de cruzar la meta en el octavo sitio.

Fotos>AP

T E R M I N A C UA RT O E N L A N Z A M I E N T O D E M A RT I L L O


6|7

La R azón | S á ba d o 2 0 D o m i n go 2 1 . 0 8 . 2 0 1 6 01

01

01

AGENDA OLÍMPICA olympic dew.ewmfw dew.ewmfw dew.ewmfw

olympic

VENCE A SUECIA EN LA FINAL FEMENIL

Primer oro para el futbol alemán

olympic

dew.ewmfw dew.ewmfw dew.ewmfw

dew.ewmfw dew.ewmfw dew.ewmfw

María va por la tercera

01

La campeona olímpica de Beijing 2008 y bronce en Londres 2012, la mexicana María del Rosario Espinoza, entra al tatami en busca de su tercera presea. Su primer combate es las 8:30 horas.

Nadie ha conseguido el doblete

GOL DE MAROZSAN y autogol de Sembrant dan al conjunto germano un título inédito, pese a que ya han sido campeonas del mundo

En cinco ediciones con futbol varonil y femenil ningún país estuvo cerca del doble oro. Alemania puede ser el primero en lograrlo.

FÚTB OL

Redacción uLa Razón

E

Fotos>Mexsport y AP

l equipo femenil de Alemania se proclamó campeón olímpico tras vencer 2-1 en la Final a Suecia, triunfo que le permite tener por primera vez en su historia la medalla de oro. Acostumbradas a ganar la Copa del Mundo Femenil, el Campeonato Europeo y el Mundial Sub 20, el conjunto teutón se quedó a las puertas de la gloria olímpica en tres ocasiones, pues en Sydney 2000, Ate01 01 y Beijing 2008 ocuparon la terce01 2004 nas ra posición por lo que se llevaron el bronce. Si bien previo al juego, por historia las 01 01 01 alemanes eran favoritas sobre su rival, du0101 01 01 rante el partido sufrieron bastante. Suecia llegó al duelo tras lograr dos hazañas: eliminar a Estados Unidos y Brasil. 01 Por ello, tenían plena confianza que una tercera victoria milagrosa era posible,01pero pronto en el juego fueron presa del poderío alemán que, sin embargo, no pudo hacer 01 01 01 efectivo en el marcador pese a tener dos grandes oportunidades. Pero a la constancia alemana 01 el01premio 01 0101 01 tiempo. La núllegó pronto en01el segundo mero ‘10’, Dzsenifer Marozsan, recibió a la entrada del área un centro y con un toque fino mandó el balón a la red. 01 Con la desventaja, Pia Sundhage, la téc01 nico de las nórdicas introdujo dos cambios sucesivos que sólo comenzaron a carburar después del golpe moral que significó el 01 01 01

Atletismo, 5 mil metros

MO FARAH

13

EL BRITÁNICO busca su segundo doblete olímpico en 5 mil y 10 mil metros y emular la hazaña de Lasse Viren.

13

13

Día: Sábado 20 de agosto

olympic dew.ewmfw dew.ewmfw dew.ewmfw

Hora: 19:30 TV: Canal 11, Canal 22, ESPN, Fox Sports, Claro Sports

dew.ewmfw dew.ewmfw dew.ewmfw

LA SELECCIÓN DE BRASIL, con Neymar por delante, quiere el único trofeo que le falta a su futbol.

13

13

Día: Sábado 20 de agosto

olympic dew.ewmfw dew.ewmfw dew.ewmfw

Hora: 15:30 TV: Canal 11, Canal 22, ESPN, Fox Sports, Claro Sports

13

EL CAMPEÓN cubano del peso medio quiere validar su condición de favorito, ante el uzbeko Bektemir Melikuziev.

13

13

Alejandra Llaneza

Golf, ronda final

Gaby López

Hora: 5:00

Hora: 5:00 13

13

Triatlón

Triatlón

Cecilia Pérez

Claudia Rivas

Hora: 9:00 13

olympic dew.ewmfw dew.ewmfw dew.ewmfw

Hora: 13:00 TV: Canal 11, Canal 22, ESPN, Fox Sports, Claro Sports

Germán Sánchez

13 13

Hora: 9:00 (Final: 14:00)

13

Hora: desde las 10:00

dew.ewmfw dew.ewmfw dew.ewmfw

olympic dew.ewmfw dew.ewmfw dew.ewmfw

olympic

olympic

olympic dew.ewmfw dew.ewmfw dew.ewmfw

dew.ewmfw dew.ewmfw dew.ewmfw

olympic

olympic

01

01

olympic

olympic

olympic

olympic

dew.ewmfw dew.ewmfw dew.ewmfw

dew.ewmfw dew.ewmfw dew.ewmfw

dew.ewmfw dew.ewmfw dew.ewmfw

0101

01 dew.ewmfw dew.ewmfw dew.ewmfw

dew.ewmfw dew.ewmfw dew.ewmfw

Hora: 9:00 (Final: 14:00) 01 Ciclismo de montañaolympic dew.ewmfw dew.ewmfw dew.ewmfw

dew.ewmfw dew.ewmfw dew.ewmfw

dew.ewmfw dew.ewmfw dew.ewmfw

dew.ewmfw dew.ewmfw dew.ewmfw

olympic

olympic

dew.ewmfw dew.ewmfw dew.ewmfw

01

01

01

01

01

01

olympic

olympic

olympic

olympic

olympic

olympic

dew.ewmfw dew.ewmfw dew.ewmfw

dew.ewmfw dew.ewmfw dew.ewmfw

01

01

01

01

01

01

01

olympic

olympic

olympic

olympic

olympic

olympic

olympic

olympic

dew.ewmfw dew.ewmfw dew.ewmfw

dew.ewmfw dew.ewmfw dew.ewmfw

dew.ewmfw dew.ewmfw dew.ewmfw

dew.ewmfw dew.ewmfw dew.ewmfw

Por ello, en la Final olímpica sólo hay un objetivo: vengar ante el mismo país lo acontecido aquella tarde y de paso ganar su primera presea de oro. Para Horst Hrubesch, DT alemán, hay mucha distancia de los dos episodios: “Lo que importa es este juego, la Final olímpica. Es diferente, no es revancha esto es Sub 23 y estamos aquí para vivir nuestro sueño”.

2-o en favor de las germanas, un autogol de Linda Sembrant. Sólo hasta entonces las suecas desplegaron un juego ofensivo y Stina Blackstenius devolvió la esperanza al 67’ con su anotación, pero Suecia ya no tuvo fuerza para mandar el juego a tiempo extra y completar una épica remontada

dew.ewmfw dew.ewmfw dew.ewmfw

UNA PESADILLA. Lo que inició con una gran ilusión hace dos semanas terminó de la peor forma para las brasileñas que perdieron 1-2 el duelo por el bronce ante Canadá. Rose y Sinclair marcaron por las canadienses y Beatriz lo hizo por las locales.

ALEMANIA

01

01

dew.ewmfw dew.ewmfw dew.ewmfw

TODO BRASIL se frota las manos para el partido de hoy en el Maracaná. No importa que entre los titulares de ambos equipos no haya un solo jugador que estuvo presente en la masacre de Belo Horizonte en 2014. Si el pueblo brasileño aún no supera lo sucedido en el Maracanazo de 1950, el 7-1 que Alemania les endosó en 2014 aún causa estragos en los aficionados.

dew.ewmfw dew.ewmfw dew.ewmfw

01

01

No es revancha del 7-1: Alemania

Estadio: Maracaná Goles: 0-1 D. Marozsan (48’) 0-2 L. Sembrant (62’) (Aut.) 1-2 S. Blackstenius (67’)

01

dew.ewmfw dew.ewmfw dew.ewmfw

E. Unidos Nigeria Noruega Camerún E. Unidos Argentina E. Unidos Argentina E. Unidos México Alemania ¿?

ATLANTA SYDNEY ATENAS BEIJING LONDRES R. JANEIRO

SUECIA

dew.ewmfw dew.ewmfw dew.ewmfw

01

dew.ewmfw dew.ewmfw dew.ewmfw

1996 2000 2004 2008 2012 2016

1 2

01

olympic

dew.ewmfw dew.ewmfw dew.ewmfw

dew.ewmfw dew.ewmfw dew.ewmfw

FEMENIL VARONIL

olympic

01

dew.ewmfw dew.ewmfw dew.ewmfw

dew.ewmfw dew.ewmfw dew.ewmfw

dew.ewmfw dew.ewmfw dew.ewmfw

olympic

dew.ewmfw dew.ewmfw dew.ewmfw

olympic

dew.ewmfw dew.ewmfw dew.ewmfw

olympic

olympic

Sa bías que

MELANIE BEHRINGER terminó María Espinoza como líder de goleo Hora: desde del torneo de futbol 13 las 8:30 01 01 01 femenil; la alemana Clavados, olympic cinco Semifinal 10olympic m. olympic anotó tantos. Iván García

Pentatlón Moderno

Ismael Hernández

olympic

Taekwondo, +67 kgs.

13

13

dew.ewmfw dew.ewmfw dew.ewmfw

dew.ewmfw dew.ewmfw dew.ewmfw

Día: Sábado 20 de agosto

Hora: 9:00

Clavados, Semifinal 10 m.

dew.ewmfw dew.ewmfw dew.ewmfw

dew.ewmfw dew.ewmfw dew.ewmfw

La actividad de los mexicanos Golf, ronda final

olympic

olympic

Boxeo, Final -75 kgs.

ARLEN LÓPEZ

olympic

dew.ewmfw dew.ewmfw dew.ewmfw

BRASIL

13

dew.ewmfw dew.ewmfw dew.ewmfw

olympic

Futbol, Final varonil

NEYMAR

olympic

EDICIÓN SEDE

dew.ewmfw dew.ewmfw dew.ewmfw

dew.ewmfw dew.ewmfw dew.ewmfw

Daniela Campuzano 01

Hora: 10:30 13

01

TV: Canal 11, Canal 22, ESPN, Fox Sports, Claro Sports

olympic dew.ewmfw dew.ewmfw dew.ewmfw

01

01 01

olympic

dew.ewmfw olympic

olympic dew.ewmfw dew.ewmfw dew.ewmfw

dew.ewmfw

dew.ewmfw dew.ewmfw dew.ewmfw dew.ewmfw

01

01

01

01

olympic

olympic

olympic

olympic

dew.ewmfw dew.ewmfw dew.ewmfw

dew.ewmfw dew.ewmfw dew.ewmfw

01

dew.ewmfw dew.ewmfw dew.ewmfw

01

01

01 01

01

01

01

JOSEPHINE HENNING carga a una compañera durante la celebración tras ganar la Final a Suecia.

dew.ewmfw dew.ewmfw dew.ewmfw

olympic dew.ewmfw dew.ewmfw dew.ewmfw

olympic dew.ewmfw dew.ewmfw dew.ewmfw

01

olympic dew.ewmfw dew.ewmfw dew.ewmfw

olympic dew.ewmfw dew.ewmfw dew.ewmfw

01

Foto>AP

DÍA 15


INFO GRA FÍA

El keniano que volvió a los Olímpicos por el oro Infografía Victor Nieto y Daniel Martínez | Por Omar Hernández

Tras ser medallista en Atenas 2004 (bronce) y Beijing 2008 (plata), en la prueba de 5,000 metros planos, Eliud Kipchoge se ausentó en Londres 2012 y regresa en Río 2016, pero ahora en maratón, con la intención de llevarse el oro. Su 2:03:05 es la mejor marca del año y se quedó a ocho segundos de romper el récord mundial.

Participación en Río 2016 Atletismo 13

Día: domingo 21 de agosto

01

Hora: 7:30 horas 13

olympic dew.ewmfw dew.ewmfw dew.ewmfw

Competencia: maratón masculino

La Ruta

olympic dew.ewmfw dew.ewmfw dew.ewmfw

olympic dew.ewmfw dew.ewmfw dew.ewmfw

olympic dew.ewmfw dew.ewmfw dew.ewmfw

El maratón de Rio 2016 tendrá como punto de partida y de llegada el Sambódromo. Ruta de ida

Se quedó a ocho segundos de romper el récord mundial 01 01 (2:02:57) en el maratón de Londres 2016 con un registro 01 de 01 01 2:03:05. 01 olympic dew.ewmfw dew.ewmfw dew.ewmfw

olympic

Progresión de su marca en maratón

Tiempo Sede 2:03:05 2:04:00 2:04:11 2:04:05

Fecha

24 de abril de 2016 27 de septiembre de 2015 12 de octubre de 2014 29 de septiembre de 2013

dew.ewmfw dew.ewmfw dew.ewmfw

Estilo

01

Braceo y balanceo del cuerpo particular, le permiten una buena respiración.

Ruta de vuelta

Londres Berlín Chicago Berlín

42.195 kilometros totales de competencia

Palmarés

Se destacó antes en los 5,000 metros planos, pero hoy es el mejor maratonista del mundo. Juegos de Commonwealth, Delhi 2010 5,000 metros Juegos Olímpicos Beijing 2008 5,000 metros Campeonato Mundial Osaka 2007 5,000 metros Campeonato Mundial Moscú 2006 3,000 metros Juegos Olímpicos Atenas 2004 5,000 metros Campeonato Mundial Lausana 2003 carrera junior Campeonato Mundial París 2003 5,000 metros

Oro

Sambódromo

ELIUD KIPCHOGE

Lugar de nacimiento: Valle del Rift, Kenia Fecha de nacimiento: 5 de noviembre de 1984 Edad: 29 años Estatura: 1.70 m Peso: 56 kg Disciplina: maratón

Alimentación

En entrenamiento DESAYUNO:

Capacidad glucolítica

té y pan.

Eleva la capacidad cardiovascular y el volumen cardiaco, para mantener un ritmo de competencia alto y constante.

ALMUERZO:

ugalis (almidón de alta densidad energética, típico de Kenia), huevos y/o carne. CENA:

arroz, espagueti y ugali.

Características

DURANTE UNA CARRERA:

bebidas energéticas Etixx Triple Action, bebidas rehidratantes y café.

Calzado especial para Voluntad Su entrenador cuenta que Eliud siempre pregunta “¿qué es lo que sige?” y no espera a que él se lo imponga.

minimizar el daño de la caída natural del pie.

Articulaciones y musculos

estables, fuertes, ágiles y flexibles, adaptados para las características de la carrera.

Técnica Control del ritmo al que corre

para no ir demasiado rápido o lento y administrar su energía a lo largo de toda la carrera. Talento nato Tiene una gran capacidad de adaptación y actitud de esfuerzo.

Humildad. Vive en una pequeña casa con otros atletas, trabaja con el grupo, lava la ropa y corta las verduras. Le gusta ayudar a los atletas más jóvenes y ser un modelo a seguir.

Impulso al golpear

el piso con la parte externa y trasera del talón. Aterrizaje con la

parte externa del pie.


DÍA 15

8

La R azón | S á ba d o 2 0 D o m i n go 2 1 . 0 8 . 2 0 1 6 01

01

01

olympic

olympic

olympic

dew.ewmfw dew.ewmfw dew.ewmfw

dew.ewmfw dew.ewmfw dew.ewmfw

dew.ewmfw dew.ewmfw dew.ewmfw

01

REN QIAN, LA MEDALLISTA MÁS JOVEN DE RÍO 2016 La clavadista china, de 15 años, se convirtió en la más joven en ganar una medalla de oro en Río, tras triunfar en la final de plataforma de 10 metros femenino y derrotar a su compatriota Si Yajie. La adolescente es también la segunda mujer más joven en la historia de los Juegos Olímpicos en colgarse una presea en esta especialidad.

LA ACUSAN DE FINGIR, PERO SU LESIÓN SÍ ES GRAVE En el partido de semifinales de bádminton, la española Carolina Marín, quien ganó finalmente la medalla de oro, vio cómo su rival, la china Li Xuerui cayó al suelo en un mal movimiento. No lo creyó y señaló: “La lesión es una estrategia. Ya me lo hizo otra vez”. Pero Xuerui sufrió una rotura de ligamento cruzado y de menisco, que la apartó de la lucha por el bronce, no pudo recuperarse y cedió casi sin moverse los tres puntos que le quedaban a la española para alcanzar el último partido.

NOVIO DE SIMONE BILES CELOSO POR ZAC EFRON Luego de la visita que Zac Efron hizo a la gimnasta Simone Biles, con quien se tomó varias fotografías y en una de ellas aparece besándola en la mejilla, el jueves pasado; el novio de la estadounidense ganadora de cuatro medallas de oro y una de bronce, Arthur Mariano, deportista de élite mundial, arremetió contra el actor en la cuenta de Instagram de la deportista donde le escribió: “Hey @zacefron Yo la vi primero… Ella es mi chica ¡Estoy orgulloso de ti, Simone! Eres fenomenal y especial en el mundo entero. Has hecho historia. Te amo”. Le recordó que desde 2013 “está con ella”. Biles también ha compartido imágenes con Arthur.

Espíritu Olímpico

Doble campeona olímpica se despide de las pistas La rusa Yelena Isinbáyeva, de 34 años, dueña del récord de salto con garrocha y una de las ausencias de los Juegos Olímpicos de Río, anunció ayer su retiro definitivo de las pistas. No pudo competir por la sanción a los atletas de su país por casos de dopaje. “La que gane el oro en Río en mi ausencia, será como si quedara en segunda”, afirmó. La deportista ganó las preseas de oro en Atenas 2004 y Beijin 2008. Además, en 2005 se consagró como la primera mujer en superar la barrera de los cinco metros y batir récord de salto con garrocha en 28 ocasiones, manteniendo aún vigente su marca de 5.06 metros. Finalmente agregó: “Estoy feliz de haber hecho realidad mis sueños. Estoy feliz de cumplir mis sueños. Gané todas las medallas y títulos posibles, me gané la confianza de los aficionados de todo el mundo”.

01

IBA POR MEDALLA DE ORO… PERO TODO LE SALIÓ MAL El francés Yohann Diniz lideraba la competencia de los 50 kilómetros marcha, pero un problema estomacal lo llevó al octavo lugar. El deportista tuvo que detenerse, en varias ocasiones, incluso, el poseedor del récord mundial de la especialidad llegó a defecarse. Cuando llevaba dos horas y 44 minutos cayó al suelo y permaneció ahí durante varios segundos, se repuso y continúo. A las tres horas volvió a detenerse y sus piernas temblaban, pero nada de eso lo hizo renunciar.

NADADORES DE EU INVESTIGADOS POR UNA COMISIÓN El Comité Olímpico Internacional abrió ayer una comisión disciplinaria contra Ryan Lochte y sus tres compañeros del equipo estadounidense de natación, acusados por la justicia brasileña de inventar una historia sobre un robo a mano armada. La comisión se encargará de investigar el caso. El nadador ofreció disculpas sobre su comportamiento.

La Razón

S U PLEMENTO ES PECIAL CONTÁCTENOS | Conmutador: 5260-6001. Publicidad: 5262-8170. Suscripciones: 5250-0109. Para llamadas del interior: 01-800-8366-868. Diario La Razón de México. Nueva época, Año de publicación: 8


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.