Diario Libre
Noticias.
Martes 13-9-2011
Franco de Vita afirma Nuevos vehículos para patrullar en Santiago. P6 que viene renovado. P22
N°3131, Año 10, Santo Domingo, RD www.diariolibre.com
Encuesta CID: Hipólito 50%, Danilo 34%. P14 Limpiarán el próximo sábado 84 playas. P16
Deportes. Manny Ramírez, preso por violencia doméstica. P32
Exigen traslado centro corrección menores. P17 Agricultura amplía su cobertura de seguro. P20
Completo y gratis
Leonel dice estabilidad democrática peligra por especulación financiera Pide un consenso global para la estabilidad de precios SANTO DOMINGO. El presidente Leonel Fernández afirmó anoche que la especulación financiera con los precios del petróleo y de los alimentos, hace impotentes a los gobiernos por la falta de recursos y de poder actuar para enfrentar con eficacia los retos que esta nueva situación genera, la cual, dijo, podría provocar serias amenazas a la estabilidad
Revista.
económica y a la gobernabilidad democrática. El mandatario dominicano, en una conferencia que pronunció anoche con el tema “Especulación financiera, alimentos y petróleo en los mercados de futuro”, aseguró que esta situación se traduce en sufrimiento inmenso para los ciudadanos, los cuales ven sus ingresos evaporarse, su
El agua empieza a llegar a barrios SD SANTO DOMINGO. El servicio de agua potable comenzó a normalizarse en varios sectores del Gran Santo Domingo. El director de la Caasd, Freddy Pérez, informó que
la institución está supliendo a diario 382 millones de galones de agua, con lo que, según alega, se supera el déficit que tenían de 150 millones de galones por una avería. P16 EFE
poder de compra debilitarse, sus ahorros desaparecer, su calidad de vida disminuirse y sus esperanzas desvanecerse. Anunció que la próxima semana la República Dominicana someterá a la Asamblea General de la ONU una resolución en la que propondrá adoptar un sistema de regulación y transparencia en los mercados. P14 MARTÍN CASTRO
La miss saliente, Ximena Navarrete, entrega la corona.
Beldad de Angola gana concurso Miss Universo SAO PAULO. La angoleña Leila Lopes, de 25 años, fue elegida como nueva Miss Universo en la gala celebrada anoche en Sao Paulo. Lopes, una estudiante de ad-
Indice. Noticias Mundiales Economía Revista Deportes
El presidente Leonel Fernández durante su conferencia de anoche en el Hotel Jaragua.
04 12 20 22 30
ministración de empresas, se impuso en la votación final a la ucraniana Olesia Stefanko (virreina), y a las candidatas de Brasil, Filipinas y China. P28
02
DiarioLibre.
Martes 13 de septiembre de 2011
Apertura
AM. Antes del Meridiano
E
l problema de analizar la crisis mundial y pensar en su repercusión en las penurias nacionales es que, aunque es obvio que influye, todos sabemos que gran parte de los problemas internos tienen muy poco que ver con la confabulación de los mercados y el agiotaje de los grandes capitales. Hemos descendido 9 puestos, hasta el 110 de 142 economías, en el Informe
PROBLEMAS DE AQUÍ Y DE ALLÁ
de Competitividad. Sigue siendo doloroso e imperdonable el desempeño en capítulos como Desvío de los fondos públicos, Confianza de la población en los políticos, Favoritismo en las decisiones de los gobernantes, Despilfarro del gasto público. (Redundante, insistir en la energía eléctrica o en la calidad de la educación y su efecto en la competitividad.) Son problemas viejos e inter-
nos, ajenos a la recesión global. El presidente Fernández eligió un chocante escenario y un auditorio cautivo para su disertación de estadista. En su actual determinación de estar en todas partes, contactando a todos sus públicos, se revela un proceso de promoción personal legítimo, pero no oportuno. Cada presidente responde a las crisis que le tocan de acuerdo a su personalidad
y a sus planes futuros. Los de Leonel Fernández parecen, de nuevo y con ganas, encaminados a lograr una posición internacional. Pero eso no es urgente. ¡Ni siquiera es importante! Lo necesario es que se decida a enderezar los problemas internos antes de pontificar sobre los externos. Alguien -y desde 2004 le tocaba a él- debe decir NO a lo que se hace mal.
Diario Libre
VP Comercial Producción Director ADRIANO M. TEJADA
Subdirectora Inés Aizpún Jefes de redacción José María Reyes Nelson Rodríguez Jefa de edición Annet Cárdenas Editores Bienvenido Rojas, Alfonso Quiñones Machado, José Javier.
OMNIMEDIA Av. Abraham Lincoln esq. Max Henríquez Ureña, Santo Domingo. República Dominicana T: 809 476 7200 Fax: 809 616 1520 Apartado: 20313 Santiago: 809 276 4278
Tirada de esta edición
144,510 ejemplares
Presidente ARTURO PELLERANO VP MANUEL A. PELLERANO Secretario SALVADOR DÁJER Tesorero PEDRO HACHÉ
Instituto Verificador De Circulaciones
Efemérides Santoral:
IAizpun@diariolibre.com
San Juan Crisóstomo. Efemérides Nacionales: 1846: Muere en México, el
Diógenes & Boquechivo
Angie Vega Elius Gómez
doctor José Núñez de Cáceres, quien en 1821 proclamó el Estado Independiente Haití Español, llamada también “Independencia Efímera”.
Internacionales: 1923: Golpe de Estado en España, protagonizado por el general Primo de Rivera, que suspende la Constitución y disuelve el Parlamento. Nacieron un día como hoy: El empresario Arturo Villanueva; el empresario Lorenzo García Troncoso; el abogado Franklyn Ferdinando Lithgow Ortega; el periodista Pedro Álvaro Bobadilla; la educadora Yolanda Oneida Lanti-
gua; el radiotécnico Mario Lorenzo Campusano; el pelotero Perfecto Gutiérrez Lara; la estudiante Delma del Rosario Beltré; la visitadora a médicos Inés Valenzuela Dalmau; el sonidista Manuel de Jesús Herasme Pérez; el abogado Luis Manuel Peralta Vasallo; la diseñadora Aura Carrasco Vargas; la anestesióloga Margarita Bermejo Marmolejos; el veterinario Rafael Logroño Bonilla; el publicista Arsenio Fernández Acosta; la secretaria Licelott del Villar Paulino; el abogado Arturo Pérez de Jesús; el pediatra Emnio Mercado Pichardo; la señora Manuela Pumarol Lantigua; el ingeniero Ramón Fermón Polanco; la estudiante Juana Margarita Germán Rodríguez; el dibujante Juan A. Tolentino Fernández; la abogada Luisa Liberato Corsino; el empresario Abel Espinosa Sosa, y la ingeniera civil Diana Carolina Montero Díaz.
Defunciones Paula de Jesús Polanco. Blan-
Julio F. Torres. Blandino-San-
dino-Lincoln.
tiago. 11:00 am. Gurabo.
Sergia Mercedes. Blandino-
Sabana Larga. Cementerio Cristo Redentor.
Números premiados (12-09-11) Leidsa QUINIELA PALÉ PRIMERO
SEGUNDO TERCERO PEGA 3
1
1:30PM
47 57 92
QUINIELA PALÉ PRIMERO
SEGUNDO TERCERO
8:55PM
01 46 44
SUPER PALÉ
9
1 01
75
LOTO POOL
01
06
12
18
25
SUPER KINO TV
66 51 45 2 70 28 63 11 43 12 60 47 77 33 24 74 55 42 8 30
Martes 13 de septiembre de 2011 DiarioLibre.
03
04
DiarioLibre.
Martes 13 de septiembre de 2011
Noticias.
Agenda
¡Vaya perla!
Entrega de material al hospital municipal de Mata Hambre. 9:00 a.m.
EL TIEMPO DE HOY
Marcha parceleros a Industria y Comercio. 9:30 a.m.
“Que se sepa que aquí no hay espacio para el crimen, para el delito, y que esta es una Policía comprometida con la sociedad y los enfrentaremos en el terreno que ellos elijan”.
Máx. 28 Mín. 23 Chubascos y tormentas OTRAS CIUDADES
Miami Madrid
32/24 34/16
Nueva York 28/19 San Juan 29/26
R/P de la Barrick y el gobierno de Canadá. Hotel Holiday Inn. 10:00 a.m. R/P comando campaña PLD. Casa Nacional. 10:00 a.m. R/P PRSC. Casa Nacional Av. Tiradentes. 10:00 a.m. Convenio entre la SB y la Optic. Sede de la SB. 11:00 a.m.
Máximo Báez Aybar, vocero de la Policía Nacional.
El Espía Luego de que presidente Fernández se pronunciara el sábado en Santiago desde la óptica de un ciudadano común, y expresara preocupación por los altos niveles de inseguridad y la lenidad en el manejo de expedientes tintos en sangre, los jerarcas del Ministerio Público
y la Policía parece que entendieron el mensaje y cambiaron el discurso. Hasta ayer era frecuente ver a la PN pujando en contra de la percepción de la gente. Ayer se anunciaron medidas concretas, y dejaron a un lado las cifras huecas de talleres y seminarios.
Autoridades anuncian reforzamiento de acciones contra la delincuencia JOSÉ JUSTO FÉLIZ
LAS ACCIONES
La Policía inició un nuevo plan denominado “Proximidad policial con la comunidad” en Los Praditos, ensanche Quisqueya, La Ciénaga y Gualey, donde se presentó a los residentes de esos sectores y a los dirigentes comunitarios y religiosos, los agentes que tendrán a su cargo las labores de patrullaje. El proyecto está dirigido por el general Neivis Pérez Sánchez, director Central del Distrito Nacional. El proyecto tiene previsto abarcar e involucrar a todos los sectores del Distrito Nacional con el fin de contrarrestar la delincuencia. El Jefe de la Policía, el Director del DNI, el Procurador y el Jefe del EN anuncian las medidas.
El DNI informó que se están depurando extranjeros, en coordinación con la Interpol F. MÉNDEZ/ A. DÍAZ
SD. Como parte de las medi-
das ordenadas por el presidente Leonel Fernández el sábado, una comisión de alto nivel encabezada por el Procurador General de la República, los jefes de la Policía, y del Ejército y el Director del DNI, anunciaron un reforzamiento de las acciones en procura de afrontar
los actos delincuenciales. En la reunión, realizada en la Procuraduría, participaron, además del procurador Radhamés Jiménez Peña, los jefes del DNI, Ramón Aquino García, de la Policía, José Armando Polanco Gómez, del Ejército, Pedro Antonio Cáceres Chestaro, y el presidente del Indotel, David Pérez Taveras.
Jiménez anunció que a través de Indotel se adquirirán equipos que se utilizarán para el bloqueo de celulares en las cárceles. Asimismo, comentó que el plazo procesal en los casos criminales es muy flexible y hace que determinados jueces adopten posiciones “super democráticas”, en términos de aplicación
de las medidas de coerción, sobre todo las que tienen que ver con la prisión preventiva, frente individuos reincidentes en la comisión de delitos y que salen con facilidad de la cárcel. Sostuvo que el objetivo de las medidas es dar fiel cumplimiento a lo dispuesto por el presidente Fernández. Mientras que el director del DNI informó que, en coordinación con Migración y la Cancillería, están depurando a los extranjeros,
como parte de un acuerdo con Interpol, a fines de tener un control de éstos. Aseguró que producto de este trabajo, decenas de extranjeros han sido depurados y otros deportados, luego de relucir sus vinculaciones en acciones delictivas. Mientras que el jefe de la Policía aseguró que se han reforzado las labores de patrullaje en las calles y las medidas de seguridad en los principales sectores de la Capital, con el fin de prevenir la delincuencia. También se han incrementado labores de inteligencia en áreas neurálgicas de la Capital y la provincia Santo Domingo. El vocero de la Policía, Máximo Báez Aybar, advirtió la delincuencia “va en declive”, debido al avance a las labores de prevención. Citó que el fin de semana sólo se produjo una muerte y los atracos y asaltos bajaron significativamente. “Que se sepa que aquí no hay espacio para el crimen, para el delito, y que esta es una Policía comprometida con la sociedad y los enfrentaremos en el terreno que ellos elijan”, dijo.
Somete Ley para regular instalación vídeo cámaras SD. La Cámara de Diputados fue apoderada de un proyecto de Ley que establecerá un marco jurídico a la utilización de los sistemas de grabación de imágenes y sonidos, como medio del que pueden servirse la Policía Nacional y el Ministerio Público en el cumplimiento de su misión, de proteger y garantizar la seguridad ciudadana. De acuerdo con el proyecto presentado por el diputado del PLD, Juan Quiñones, a partir de la aprobación de la ley, la instalación y utilización de cámaras de videovigilancia en la vía pública se reserva a la Policía Nacional. La iniciativa regularía la utilización de videocámaras por parte de la Policía y el Ministerio Público en vías y espacios públicos, cuya finalidad sea prevenir la comisión de delitos, faltas e infracciones que generen violencia. La captación, reproducción y tratamiento de imágenes y sonidos, en los términos previstos en esta Ley, así comolasactividadespreparatorias, no se considerarán intromisiones ilegítimas en el derecho al honor, a la intimidad personal y familiar y a la propia imagen. SA
Martes 13 de septiembre de 2011 DiarioLibre.
05
06
DiarioLibre.
Martes 13 de septiembre de 2011
Noticias
Incorporan nuevos vehículos al patrullaje de PN en Santiago
Al cónsul le llevaron US$8,000 y prendas
Han detenido a 35 personas en las últimas horas en la provincia
SANTO DOMINGO. La Policía
ANEUDY TAVÁREZ
CORNELIO BATISTA
SANTIAGO. Los esfuerzos por
reducir los hechos delictivos en Santiago continuaron ayer con la incorporación de nuevos vehículos al patrullaje policial en esta ciudad, donde en las últimas horas han sido detenidas 35 personas durante operativos y allanamientos realizados en diferentes sectores. Algunas de las personas detenidas fueron depuradas y despachadas, mientras que otras fueron sometidas a la justicia tras ser acusadas de posesión de drogas. Entretanto, las nuevas unidades vehiculares incluyen seis camionetas y 25 motocicletas, las cuales fueron asignadas a la Dirección Regional Cibao Central
Los vehículos patrullarán en sectores con más delincuencia.
Policía Nacional para mejorar las labores preventivas y represivas. El Director Regional, general Francisco Rhommer López, expresó luego de una reunión con presidentes de juntas de vecinos, que esos vehículos patrullarán en los
sectores con mayores niveles de delincuencia en Santiago. Durante el encuentro fueron escuchadas las sugerencias de los dirigentes comunitarios para fortalecer la seguridad ciudadana en sus respectivos sectores.
El dirigente comunitario Francisco Consuegra cree que el incremento del patrullaje desplegado en los últimos días en Santiago podría contrarrestar la delincuencia si se mantiene permanentemente. “El problema que ocurre en Santiago es que la policía manda una patrulla a un barrio varios días consecutivos, pero luego los policías duran hasta tres días sin volver”, expresó. Los nuevos vehículos estarán patrullando en los sectores ensanche Bermúdez, Pekín, Camboya, ensanche Espaillat, Los Ciruelitos, La Otra Banda y Cienfuegos. También en Hato del Yaque, Bella Vista, Jacagua, Gurabo, Villa González, Navarrete, Puñal, Arroyo Hondo, Cristo Rey, Reparto Peralta y otros sectores.
ADONIS SANTIAGO DÍAZ
informó que fueron US$8 mil y dos mil euros, así como prendas preciosas, los artículos de que fue despojado el cónsul de Venezuela en Haití, Marcos Villegas, por una banda que opera en San Cristóbal. La información la ofreció ayer el vocero de la Policía, coronel Máximo Báez Aybar, quien además negó que con relación al hecho esté preso un miembro de la Fuerza Aérea Dominicana (FAD), del que se dijo que ayer le allanaron su residencia en Santo Domingo Este. Sin embargo, trascendió que miembros de la Dirección de Investigación Criminal de la Policía, habrían allanado la residencia de un sargento mayor de la Fuerza Aérea Dominicana, vinculado supuestamente a una poderosa banda de delincuentes, que han cometido más de 20 atracos a
comerciantes, empresarios extranjeros y al cónsul venezolano, en la autopista Seis de Noviembre y Duarte. El militar fue identificado como Jonathan Vicente Ramírez, quien no se encontraba al momento de la requisa en su vivienda ubicada en “Los Mameyes” en Santo Domingo Este. En la requisa donde participó un Procurador Fiscal Adjunto, fue encontrada una gorra de color negro con insignia de capitán, y dos cajas de teléfonos BlackBerry, que corresponden al cónsul venezolano, con asiento en Haití. Báez Aybar dijo que se redoblan los esfuerzos para dar con la banda que opera en San Cristóbal y es la responsable de asaltar al Cónsul tras regresar de Haití la semana pasada. Marcos Villegas tenía previsto viajar a Panamá vía la República Dominicana, donde reside junto a su familia.
Martes 13 de septiembre de 2011 DiarioLibre.
07
08
DiarioLibre.
Martes 13 de septiembre de 2011
Noticias
Comisión del CNM verifica historial Los integrantes de la subcomisión entregarán un informe esta semana SANTO DOMINGO. La Comi-
sión de Investigación de Candidaturas a las altas cortes examinó ayer los expedientes de cada uno de los 283 candidatos, a los fines de verificar su historial.
La jornada se llevó a cabo durante una reunión realizada por el secretario del Consejo Nacional de la Magistratura, Víctor José Castellanos, y los miembros de ese órgano, Radhamés Jiménez Peña, procurador General de la República, y el diputado Hugo Núñez, quienes verificaron los informes remitidos por la Procuraduría, acerca de los antecedentes de los pro-
puestos para la Suprema Corte de Justicia, y a los tribunales Constitucional y Superior Electoral. También un informe del Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología, con respecto al estatus académico de los aspirantes. La recabación de estas informaciones forma parte de un informe que deberá rendir ese miércoles la sub-
comisión creada por el CNM, durante la última sesión llevada a cabo en el Palacio Nacional. El CNM efectuará su tercera reunión este miércoles, desde que fue convocado por el presidente Leonel Fernández, el 11 de agosto. Se espera que durante esta sesión se den pasos concretos para la preselección de los candidatos.
USA. La columna de migración Huellas dactilares Tengo problemas con mis huellas dactilares y el Cónsul se ha tardado mucho para darme una respuesta sobre mi caso. Inclusive, me han citado para tomarme las huellas dos veces. ¿A qué se debe esto? Existen sistemas de seguridad que toman esas huellas suyas para revisar si usted es inadmisible según la Ley de los EUA. Si no es posible tomarlas adecuadamente - o si hay un problema en sus huellas dactilares o alguna quemada,
debe de buscarse una autorización especial que debe ser pedida por el Cónsul. Esa es la razón de su tardanza. Debe ser un poco paciente y entender que por motivos de seguridad, hay que esperar esa autorización especial.
Visa de estudiante Estoy en trámite para una visa de estudiante. Como tengo visa de paseo, deseo entrar por lo menos dos meses antes de que empiece el curso para comenzar a buscar casa. ¿Es eso posible? Usted puede entrar sólo en una condición de no inmigrante a Estados Unidos, no simultáneamente con visa B1B2 y F1. Usted puede entrar hasta 30 días antes de que empiece el programa de
estudios, no antes. Si desea entrar dos meses antes, debe de ser admitido con la visa de paseo/negocios y salir para después volver a entrar para solicitar admisión con visa de estudiante.
Visa H1B
Tengo una entrevista para una visa H1B en el Consulado Americano. Como tengo tanta familia allá, tengo miedo de que el Cónsul entienda que yo quiero quedarme después del período autorizado. ¿Qué posibilidades tengo?
Ya que para las visas H1B, se ha eliminado el requisito de tener una residencia fuera de los Estados Unidos a la cual se quiera regresar - se permite la intención dual que no es más que usted quizás quiera permanecer en su país a corto plazo pero a largo plazo usted quizás quiera quedarse en Estados Unidos. La posición del Departamento de Estado es: “La intención del aplicante de una visa H1B en relación al status de no inmigrante o de inmigrante no es relevante. En con-
secuencia... los hechos que se relacionen a la residencia extranjera y la intención no inmigrante no deberá ser considerada por el oficial cuando adjudique una aplicación de visa H1B.” Eso quiere decir que su preocupación no es válida, porque aún si a largo plazo usted quisiera quedarse en Estados Unidos de manera legal, esa intención no puede ser base para negarle la visa H1b. La intención dual también es reconocida para otros tipos de visa de no-inmigrante.
Envíe sus preguntas a: oficinakarinaperez@hotmail.com Para citas llame al 566-9615 y 809 383 0152. Dirección: Plaza Dominica, 27 de Febrero casi esquina Núñez de Caceres, Apt 3C2. Karina Pérez Rojas
Martes 13 de septiembre de 2011 DiarioLibre.
09
10
DiarioLibre.
Martes 13 de septiembre de 2011
Noticias LUIS GÓMEZ
En hospital infantil Robert Reid Cabral comienzan a operar a corazón abierto La iniciativa es del DPD y la Fundación Children’ s Heart, de los Estados Unidos LISANIA BATISTA
SANTO DOMINGO. Un me-
nor de 16 años se convirtió ayer en el primer paciente al que se le practica una operación de corazón abierto en el hospital infantil Robert Reid Cabral, donde el Despacho de la Primera Dama (DPD) inició un programa de cirugías cardiovasculares. El paciente está estable en la unidad de cuidados intensivos del centro de salud, aseguró el doctor y pre-
La Primera Dama y un galeno.
sidente de la International Children’s Heart Foundatión, William Novick, quien firmó un acuerdo con la Primera Dama, Margarita Cedeño de Fernán-
dez, para realizar este tipo de procedimientos. Con lágrimas que le hacían entrecortar las palabras, la Primera Dama dijo que esta es una oportunidad para la salud de los niños pobres del país. Tal es el caso de Junior Reyes Batista, de 11 años, procedente de Mena Abajo, una empobrecida comunidad de Tamayo, y a quien a los 10 meses de nacido le detectaron una patología en el corazón que le impedía desarrollar su vida en forma normal. El Robert Reid Cabral es el segundo hospital pediátrico público en realizar este tipo de intervenciones quirúrgicas. El primero es
el Arturo Grullón, de Santiago, donde hace cuatro años la fundación norteamericana sin fines de lucro brinda el servicio. El plan inicia con una jornada que incluye entre 10 a 14 cirugías previamente evaluadas y la idea es hacerla cuatro o cinco veces al año. El contrato establece que el DPD cubre los gastos de factura, suministros médicos y gastos administrativos, para lo cual autoriza la transferencia de fondos a la fundación US$23,455.51. Mientras, el presidente de la fundación se comprometió a entrenar médicos para que den seguimiento a los pacientes.
Hieren micro empresario durante asalto SANTIAGO. Un empresario
fue herido a balazos y luego despojado de RD$200 mil en efectivo durante un asalto cometido ayer por desconocidos en la zona comercial del sector Gurabito de esta ciudad. La víctima es Antonio Reyes, de 53 años de edad, quien fue baleado en la pierna izquierda por uno de dos jóvenes que se desplazaban en una motocicleta. El empresario fue recluido en un centro asistencial privado, donde fue sometido a una intervención quirúrgica, según se reportó. Reyes, quien es el propietario de la Panificadora Gurabito y de otros negocios, se dirigía a una institución bancaria a realizar un depósito cuando fue interceptado por los asaltantes. Algunos testigos identificaron a uno de los agresores de Reyes como una persona joven, de pelo largo amarrado con una colita, quien escapó por un callejón próximo a la empresa Panificadora del Cibao en cuyas inmediaciones se produjo el asalto. Más temprano también fue asaltada en la carretera Don Pedro la banca Siler de donde desconocidos cargaron con cuatro baterías, un inversor, y dinero en efectivo. CB
La Policía tuvo que acudir al centro escolar.
Padres y directora escuela Tamarindo se enfrentan La situación provocó la intervención de la Policía de la zona que medió entre las partes LISANIA BATISTA
SD. Padres de cientos de
alumnos de la escuela básica Manuel B. Troncoso, del sector El Tamarindo, y la directora del plantel, Mariana Holguín, mantienen un enfrentamiento que ayer motivó la intervención policial, porque los primeros se oponen a que ésta continúe en el cargo, por permitir alegada indisciplina en el plantel. Los padres reclaman que la dirección de la escuela pública se le otorgue a la religiosa católica, sor Rosario Ibáñez, actual directora de la escuela pública Japón, del mismo sector, quien por varios días acompañó a las autoridades del centro educativo.
Mireya Tineo, quien habló en representación de los padres, dijo que Holguín fue retirada de la dirección de la escuela, pero que regresó y se impuso a la fuerza. Mientras tanto, Holguín rechazó las acusaciones y expresó que lo que sucede es por falta de comunicación e incoherencia en el procedimiento legal, por parte de la dirección del distrito escolar, que envió a la religiosa a dirigir la escuela, a pesar de ella ser la titular. Contó que todo sucedió cuando, por razones de salud solicitó sus vacaciones, cuya comunicación presentó, y que supuestamente las autoridades aprovecharon para desautorizar su firma de los actos legales del centro. La situación la hizo retornar a la escuela, donde mantiene el nombramiento que se le otorgó en 2004, y la que asegura no abandonará hasta que su nombre quede limpio.
AIRD pide firmeza para mejorar competitividad SD. La Asociación de Indus-
trias (AIRD) consideró que si se quiere mejorar la percepción en torno a la competitividad de la economía dominicana es necesario mantener firme la dirección hacia cambios y reglas de juego estables que posibiliten que el sector productivo nacional pueda convertirse en punta de lanza del desarrollo. “Nos parece que es errático el hecho de que hace menos de cuatro años nos
diéramos una Ley, la 39207, que favorecía la competitividad de la industria local y luego se tomen medidas que eliminan sus efectos positivos. Es errático que las dificultades de ingresos del Gobierno se enfrenten con parches fiscales. Es errático que se hable de una mesa de fomento de las exportaciones y esta nunca acabe de funcionar”, dijo Ligia Bonetti, al valorar el Informe del Foro Económico Mundial.
Martes 13 de septiembre de 2011 DiarioLibre.
11
12
DiarioLibre.
Martes 13 de septiembre de 2011
Noticias del Mundo
Ministro transición anuncia un nuevo gobierno en Libia
Presidencia a otra vuelta en Guatemala
Muamar Gadafi insta a sus fuerzas seguir lucha
GUATEMALA. Los guatemaltecos elegirán a su próximo presidente en una segunda ronda electoral el 6 noviembre entre el general retirado Otto Pérez Molina y el empresario Manuel Baldizón, al no alcanzar ninguno de los dos la mayoría necesaria en los comicios de este domingo. El Tribunal Supremo Electoral confirmó ayer que Pérez Molina, de 60 años y candidato del Partido Patriota (PP), y Baldizón, de 41, del Libertad Democrática Renovada (Líder), fueron los más votados, aunque ninguno obtuvo el 50 por ciento más un voto necesario para evitar ir a una segunda vuelta. La presidenta del Tribunal, María Eugenia Villagrán, anunció que escrutado el 98,13 % de las 16.668 mesas de votación, Pérez Molina obtuvo 1.591.342 votos, equivalente a un 36,09 por ciento de los votos válidos, frente a 1.026.180 o un 23,27 % de Baldizón. EFE
EFE
TRÍPOLI. Las autoridades re-
beldes libias formarán en los próximos días un nuevo comité ejecutivo para dirigir el país mientras dure el alzamiento, anunció ayer el primer ministro interino, Mahmud Yibril. En una rueda de prensa, Yibril señaló que la composición del nuevo Ejecutivo será anunciada en un plazo máximo de diez días y que en ella estarán representados todas las facciones y regiones del estado, incluidas las ciudades que aún no han sido liberadas. Yibril rehusó aclarar, sin embargo si él mismo, que ha sido ampliamente criticado, volverá a presidir esta especie de gobierno transitorio. Simplemente se limitó a señalar que no se formará un Ejecutivo definitivo que pilote la transición “hasta que no se haya liberado todo”.
Rebeldes preparan armamento en avance a zona leal a Gadafi.
“Luchar hasta la muerte” En tanto, el depuesto líder libio, Muamar al Gadafi, instó ayer a sus seguidores a “luchar hasta la muerte” para no entregar Libia a “la colonización”, en un mensaje suyo leído en antena por el propietario del canal sirio Al Rai, Mishan Yaburi. “No podemos entregar Libia a la colonización como quieren los agentes,
así que no tenemos nada más que luchar hasta la muerte”, señaló Gadafi. La difusión de las supuestas palabras de Muamar al Gadafi coinciden ayer con un golpe de mano de sus fuerzas leales en el complejo petrolero de Ras Lanuf, a unos 450 kilómetros al oeste de Bengasi, donde murieron quince rebeldes. EFE
Recuperan cuerpos de 10 haitianos en el mar Formaban parte de un grupo que entró de manera ilegal a aguas islas Turcas y Caicos KINGSTON. Los cadáveres de 10 haitianos fueron recuperados del mar frente a las islas Turcas y Caicos luego que el capitán de un barco de contrabando obligase a los inmigrantes ilegales a amontonarse en una lancha desvencijada cerca de los arrecifes costeros, dijeron las autoridades. Kendol Morgan, un portavoz del gobierno de la dependencia británica, dijo el domingo que al menos 10 migrantes se ahogaron por la mañana cuando eran transferidos a la costa en una lancha de madera. Dijo que el barco del contrabandista haitiano había ingresado ilegalmente a las aguas de Turcas y Caicos. Los cadáveres de los hai-
Mayoría del bote se ahogaron.
tianos, cinco mujeres y cinco hombres, fueron recuperados por equipos de búsqueda y rescate, dijo Morgan. No estaba claro de inmediato si había niños a bordo. “Parece que la mayoría de los pasajeros del bote se ahogaron”, dijo Morgan desde la dependencia británica en el Caribe, que está ubicada entre Haití y las Bahamas. “Esos acontecimientos trágicos muestran lo peligroso que es tratar de entrar ilegalmente a las islas en bote”. AP
Martes 13 de septiembre de 2011 DiarioLibre.
13
14
DiarioLibre.
Martes 13 de septiembre de 2011
Noticias
Encuesta CID: Hipólito tiene RD presentará a la ONU 50% y Danilo alcanza un 34% propuesta especulación Gerente encuestadora dijo es financiada por universidades, ONGs, embajadas y otros MARIELA MEJÍA
SANTO DOMINGO. Una en-
cuesta dada a conocer ayer por CID Latinoamérica coloca al candidato presidencial perredeísta Hipólito Mejía con un 50% de la preferencia del electorado, por encima del 34% del peledeísta Danilo Medina. El sondeo, realizado del 1ro al 6 de septiembre en una muestra de 1,217 personas, señaló que Mejía es el favorito entre los jóvenes y residentes fuera de Santo Domingo con un nivel educativo medio o bajo, mientras que Medina tiene más seguidores en la zona metropolitana. La encuesta, dada a conocer por Luis Haug, gerente general regional de CID Latinoamérica, arrojó que la
Primera Dama, Margarita Cedeño de Fernández, y Mejía son las personalidades con más popularidad, con 65% y 57% respectivamente. Medina obtuvo un 46% y el presidente Leonel Fernández, un 40%. El 46% de los entrevistados prefiere al Partido Revolucionario Dominicano y el 34% el Partido de la Liberación Dominicana. En tanto que el 60% desaprueba la labor del Presidente, esto causado por el
malestar que existe por el manejo de la economía familiar y el incremento de la delincuencia. El 76% ve que el país avanza por un rumbo equivocado. Respecto a los problemas sociales del país, la mayoría dijo que la violencia y el crimen son los principales males que afectan al país, concluyéndose que en uno de cuatro hogares alguien ha sido víctima de la delincuencia. El 82% consideró que el crimen ha aumentado en los últimos cuatro meses. La Policía Nacional resultó ser la institución menos confiable, con un 21%, y los medios de comunicación los más confiables, con un 51%.
Danilo Danilo Medina no quiso referirse a la encuesta, alegando que no le gusta hablar de éstas, porque son sólo fotografías del momento, pero destacó que su candidatura va en ascenso.
Critica insuficiente regulación de los mercados MARTÍN CASTRO
SD. El presidente Leonel Fer-
nández afirmó anoche que la especulación financiera con los precios del petróleo y de los alimentos hace impotentes a los gobiernos, por la falta de recursos y de acción para enfrentar con eficacia los retos que esta nueva situación general, la cual podría provocar serias amenazas a la estabilidad económica y a la gobernabilidad democrática. El mandatario, en una conferencia que pronunció anoche con el tema “Especulación financiera, alimentos y petróleo en los mercados de futuro”, asegura que esta situación se traduce en sufrimiento inmenso para los ciudadanos, los cuales ven sus ingresos evaporarse, su poder de compra debilitarse, sus ahorros desaparecer, su calidad de vida disminuirse y sus esperanzas desvanecerse. Sugirió, para enfrentar el problema, construir un nuevo consenso global que garantice la estabilidad de precios, y refirió una serie de pasos que la comunidad internacional ha dado para afrontar la crisis global de seguridad alimentaria y sus diferentes causas. Estas sugerencias formarán parte de la resolución que presentará el país en la Asamblea de las Naciones Unidas, que será celebrada la próxima semana.
El Presidente pronunció su conferencia en el hotel Jaragua.
EL CONSENSO
Fernández sugirió primero, establecer límites a las transacciones de inversionistas institucionales, esto es, de agentes financieros extraños al mercado; segundo, fijar un margen mayor a las primas que estos últimos deben pagar por la suscripción de contratos a futuro de productos básicos; tercero, limitar el volumen de transacciones de estos agentes; y cuarto, prohibir la especulación financiera en relación con los alimentos en los mercados de futuro.
Medidas a favor Fernández adujo que los ministros de Finanzas y Gobernadores de Bancos Centrales del G20, en abril de este año, expresaron la necesidad de que los participantes en los mercados de de-
rivados de bienes alimentarios estén sujetos a una regulación y supervisión adecuadas, y que se mejore la transparencia en los mercados mencionados de derivados y futuros. En este sentido, dijo que se espera con elevadas expectativas la finalización de las recomendaciones de la International Organization of Securities Commissions (IOSCO) en septiembre de 2011 sobre regulación y supervisión de estos mercados de derivados y futuros. “En tal virtud, se requiere impulsar, elaborar y aplicar estos mecanismos de regulación y supervisión, a nivel nacional e internacional, identificados en el marco del trabajo de las Naciones Unidas y el G20, de forma que permitan preservar el rol positivo de los mercados de futuro de productos básicos”, afirmó Fernández.
Un sistema de regulación y transparencia En la resolución que pre-
sentará Fernández ante la ONU, de acuerdo con lo dicho por el mandatario, se sugerirá a los miembros de su Asamblea General adoptar un sistema de regulación y transparencia que permita terminar con la especulación en los precios. Entre los puntos centrales, planteó la creación de un sistema de regulación internacional sobre el mercado a futuro, en especial de los alimentos y de petróleo. También propondrá el establecimiento de un mecanismo de transparencia en esos mercados, una especie de
código de ética y moralidad que rija sus operaciones. Apuntó, además, a marcar límites a los volúmenes de transacciones de inversionistas. “No es posible que compañías de seguro, que bancos de inversiones, fondos patrimoniales y fondos soberanos estén invirtiendo moras en transacciones que los que tienen legitimo interés en hacer estas operaciones. Tiene que establecerse un límite al volumen de las transacciones de activos financieros o papeles comerciales en relación con las transacciones físicas”. Agregó que debe fijarse un
depósito de garantía mayor a las primas que deben pagarse a la suscripción de los contratos a futuro de productos básicos. “Ahora se pagan 100 dólares, que se paguen 50 dólares para desincentivar la especulación financiera sobre estos activos”. Finalmente, sugirió que dentro del marco de la ONU se decida, “de una buena vez por todas” la prohibición de que los alimentos puedan convertirse en activos financieros. “Los alimentos son un bien sagrado para el sostenimiento de la humanidad”.
Martes 13 de septiembre de 2011 DiarioLibre.
15
Noticias
Danilo se reúne con Morales, sigue en amarre El candidato del PLD dice muchos perredeístas lo quieren apoyar TANIA MOLINA REDACTORA SENIOR
SANTO DOMINGO. El encuentro entre el candidato presidencial del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Danilo Medina, con el canciller Carlos Morales Troncoso, en su condición de presidente del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), allana el camino para una posible alianza entre ambas organizaciones con miras a las elecciones
del próximo año. Aunque no se “avanzó nada de ningún tema inmediato”, sí se habló “del presente y el futuro inmediato”, y se dejaron establecidos mecanismos de comunicación permanentes para seguir reuniéndose cada vez que tengan temas de interés, según especificó Medina, quien, además, expresó lo mucho que le gustaría que el PRSC encabezara el Bloque Progresista. También informó que continuará visitando líderes políticos y reveló que hay mucha gente del Partido Revolucionario Dominicano (PRD) que quiere apoyarlo.
“No se avanzó nada de ningún tema inmediato, comenzamos a hablar y establecer un canal de comunicación, que ha existido siempre, pero quisimos revitalizarlo, en nuestras organizaciones”, dijo Medina. Mientras Morales Troncoso explicó que a raíz de una llamada de Medina del día anterior, lo recibió en su casa, donde sostuvieron una conversación de los “temas políticos del país y también de la coyuntura nacional como internacional”. Pero ambos se cuidaron en señalar que cualquier decisión de alianza era potestad del partido reformista, a través de la Asamblea.
ESTÁN ABIERTOS
Morales Troncoso y Danilo.
Sin embargo, en la reunión de ayer, que duró alrededor de dos horas, participaron el director de campaña de Medina, Francisco Javier García, y Humberto Salazar, uno de los reformistas más abanderados de la unión entre ambas organizaciones. Salazar no dio detalles del encuentro, pero
Mientras el presidente del Partido Reformista, Morales Troncoso, insistía en que esa organización hará y recorrerá la ruta que se decida en su Asamblea, aclaró que están abiertos a conversar con “todos los amigos”. Pero Salazar fue más explícito en decir que el PRSC junto al PLD constituían una mutual imbatible para las elecciones. En el encuentro también participó Federico Antún Batlle, quien dijo no querer hablar de política, pese al escenario.
respondió a la insistencia de los periodistas con una parábola: “Es obvio, si hay un billetero que vende un billete y a ti te gusta el número, pues tú lo compras. Esperamos las próximas reuniones”.
PLD crea una comisión para estudiar la ley Partidos SD. El Partido de la Liberación Dominicana (PLD) creó una comisión, coordinada por el vicepresidente Rafael Alburquerque, para estudiar la ley de Agrupaciones y Partidos, la cual entre otras cosas, castiga el transfuguismo en las organizaciones partidarias. Al respecto, el vicemandatario y miembro del Comité Político del PLD, ponderó la legislación y entiende que la misma debe ser apoyada por todos los partidos. “El Comité Político designó una comisión que está estudiando la ley, para poder expresar y emitir nuestras observaciones a nuestros legisladores”, sostuvo. RM
16
DiarioLibre.
Martes 13 de septiembre de 2011
Noticias
Comienza normalizarse servicio agua; a varias zonas no llega
LUIS GÓMEZ
Profesores UASD piden al Gobierno aumento 15%
EDUARDO ENCARNACIÓN
LISANIA BATISTA
El director de la Caasd, Freddy Pérez dijo que la producción es de 385 millones de galones de agua
Y. ROSARIO/R. MATEO
SD. Luego de más de 20 días
de falta del suministro de agua potable, el servicio comenzó a normalizarse en varios sectores del Gran Santo Domingo, lo que según la Corporación de Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (Caasd) se produce luego de un trabajo arduo de más de 19 horas diarias. El director de la Caasd, Freddy Pérez, al hablar durante una rueda de prensa ofrecida en el Salón Orlando Martínez del Palacio Nacional, explicó que lograron reparar las averías de las líneas de conducción del acueducto Valdesia, que resultó afectado por la crecida del arroyo Boca de Mana durante el paso del huracán Irene. Detalló que los técnicos de la Caasd lograron reparar el tramo de 15 metros de una tubería de acero de 67 pulgadas. Según Pérez actualmente esa institución esta supliendo de forma “programada y sectorizada” 382 millones de galones de agua, con lo que alega se supera el déficit que tenían
Todavía hay quienes se ganan unos pesos vendiendo agua.
CAMPAÑA
Freddy Pérez llamó a la población a racionalizar el consumo de agua, y para tales fines, pidió a la prensa nacional a involucrarse en una campaña en ese sentido. Lamentó el hecho de que muchas personas incurran en malgastar el agua, y los instó a reflexionar al respecto, y hacer conciencia de la necesidad de ese líquido. Pérez reconoció que algunos sectores podrían presentarse dificultades, pero que en sentido general, el servicio está normalizado.
de 150 millones de galones por esa avería. “Hoy estamos suministrando toda el agua que requiere el Gran Santo Domingo, pero ese suministro es sectorizado”, afirmó al aclarar que el agua potable seguirá llegando cada dos días a la semana de 5:00 a.m. a 5:00
p.m. Se siente mejoría La versión oficial de que el servicio de agua potable se ha normalizado comenzó a sentirse en algunos barrios del Gran Santo Domingo. Sin embargo, persisten las quejas en muchos sectores que todavía no han sido agraciados por el suministro del preciado liquido. Así lo explicaron a DL, moradores de los sectores Bello Campo, Altos de Arroyo Hondo, Lomas de Arroyo Hondo, El Portal y Los Prados. En Guachupita, Villa Francisca y Herrera comenzaron a recibir el servicio. Cristian Núñez dijo que en las Palmas de Herrera, luego de 21 días sin agua, el sábado pasado recibieron un poco del líquido. La misma suerte no corrió Pablo Viñas del sector Los Prados, quien explicó que llevan 10 días sin agua.
SD. Los profesores de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) reclamaron ayer al Gobierno un aumento salarial de un 15% retroactivo, como ocurrió con los docente del Ministerio de Salud. Al argumentar la necesidad del incremento, el presidente de la Federación de Asociaciones de Profesores de la UASD (Faprouasd), Ismael Peralta, dijo que ellos son parte del sistema educativo público. En ese orden, los profesores se unen al reclamo del rector de la UASD de que de los RD$400 millones asignados al Ministerio de Educación Superior, se incluya a la universidad. El salario de los docentes de la universidad estatal se establece por categoría y la mayor cantidad que devengan oscila entre RD$40,000 y RD$45,000 alcanzan el rango de profesores adscritos y deben cumplir con una carga semanal de 40 horas. Para el presidente de Faprouasd, lo pertinente es un aumento de un 60% para los salarios de todos los trabajadores universitarios, por lo que el 45% que restaría podrían incluirlo en el presupuesto para el 2012. Sostuvo que la inclusión de la academia en el Presupuesto Complementario contribuiría a mejorar la situación financiera de la UASD.
Como éste, están los demás techos del plantel escolar.
Alumnos perderían el año escolar en SP Amenazaron con recrudecer las protestas si no atienden demandas ADONIS SANTIAGO DÍAZ
SABANA PERDIDA. Más de
700 estudiantes y miembros de la comunidad de La Javilla se movilizaron en las calles para exigir al gobierno la reparación de la escuela básica del sector, cuyos techos están a punto de derrumbarse y provocar una catástrofe, por lo que la docencia no ha iniciado en este plantel. De hecho, el director del centro educativo, José Miguel Guzmán, dijo que a un mes de haberse iniciado el año escolar, esta escuela que alberga a 765 niños en el área de básica, no ha iniciado sus labores. Según Guzmán, el mal estado de la misma pone en peligro a los estudiantes y llamó a las autorida-
des a reparar el plantel y adecuarlo para que se pueda impartir docencia. “Este plantel tiene desplome del techo, grandes filtraciones, no hemos podido iniciar la docencia, entonces la comunidad se ha levantado a protestar con el fin de que le resuelvan este grave problema”, dijo. Dijo que las clases debieron comenzar en agosto y aún casi a mediados de septiembre estas no han iniciado. Sostuvo que no sabe si el año escolar se perderá. En tanto, Rogelio Mosquea, presidente de la Junta de Vecinos advirtió que si en el día de hoy no se le busca una solución al problema, este miércoles recrudecerán las protestas. A casi un mes de haber iniciado la docencia en todo el país, los alumnos de este centro no han podido iniciar y corren el riesgo de perder el año escolar.
La limpieza se hará en 84 playas y costas del país Cuentan con el apoyo de instituciones y entidades no lucrativas YAMALIE ROSARIO
SD. El Ministerio de Medio
Ambiente y Recursos Naturales, Ernesto Reyna, informó que la limpieza de playas, áreas costeras y ríos que se realizará el próximo sábado 17 de septiembre, con motivo de celebrarse el día Internacional de Limpieza de Playas, abarcará 84 playas y áreas costeras en
todo el país. La información fue suministrada durante una rueda de prensa ofrecida ayer para esos fines, en la que participaron representantes del Centro para el Desarrollo Agropecuario y Forestal (Cedaf) y la Fundación Vida Azul, quienes también auspician la jornada. El acto oficial se llevará a cabo en la Playa de Montesinos, del Malecón de Santo Domingo a las 9 :30 a.m. y participarán miles de voluntarios de diversas organizaciones y particulares.
Martes 13 de septiembre de 2011 DiarioLibre.
Noticias
Los estudiantes de una escuela cercana también protestaron.
Reclaman el cierre y traslado de cárcel esta comunidad de Bella
Los manifestantes se Vista”, expresó Jonas Peña, quejan de las trifulcas dirigente comunitario. protagonizadas por De su lado, el gobernador los internos se comprometió a visitar la CORNELIO BATISTA
SANTIAGO. Estudiantes, pro-
fesores y representantes de organizaciones comunitarias realizaron ayer una multitudinaria marcha para exigir el cierre y posterior traslado del Centro de Corrección y Rehabilitación para Menores, ubicado en el sector Bella Vista de Santiago. Portando pancartas y vociferando consignas, los manifestantes se quejaron de los constantes enfrentamientos y trifulcas que sostienen los internos de ese centro. La caminata se inició en la escuela de Pastor de Bella Vista hasta llegar a la sede de la gobernación provincial donde fue entregado un documento al gobernador Raúl Martínez en el cual plantean sus peticiones. “Los pleitos entre esos reclusos están provocando terror y preocupación en
El Darío Contreras atendió 322 emergencias SANTO DOMINGO. El Hospital Doctor Darío Contreras atendió en el fin de semana pasado, un total de 322 emergencias, con 77 accidentes de tránsito de los cuales 23 fueron automovilísticos y motocicletas 54. Entre los casos que más se destacaron en el centro asistencial se encuentra
referida comunidad el próximo viernes a las 9:00 a.m. para encabezar una reunión con líderes comunitarios con el propósito de escuchar todos sus reclamos. El pasado jueves cuatro menores que cumplen condenas en el recinto penitenciario resultaron heridos de bala cuando trataron de escapar del Centro. Los guardias de seguridad del recinto, al percatarse del intento de fuga, realizaron varios disparos que provocaron heridas de perdigones a los internos. Otros afectados fueron los estudiantes del Centro Educativo de Pastor, quienes fueron alcanzados por los gases lacrimógenos lanzados por los guardias de seguridad del penal, el cual fue construido hace apenas cuatro años. En los últimos dos años, 23 menores se han fugado del recinto carcelario por la mala condición que presenta la planta física del centro. agresión con un 37, seguido de motocicletas con 54 y caídas con 104 y armas de fuego con 11 casos atendidos. Los casos que más se atienden en este centro asistencial son víctimas de accidentes de automóviles, de motocicletas, de armas de fuego, armas blancas, entre otros. Las salas de consultas estuvieron llenas sábado y domingo así como la presencia de diversos pacientes en busca de asistencia médica para sus distintas dolencias.
17
18
DiarioLibre.
Martes 13 de septiembre de 2011
Noticias Opinión
Ed.
En directo
LOS 10 MANDAMIENTOS DE ASONAHORES
Nuestra opinión. EDUARDO GARCÍA MICHEL
E
n un reciente discurso pronunciado en la inauguración de Expo Feria 2011, el presidente de Asonahores, Julio Llibre, ofreció valiosas sugerencias con objeto de consolidar la industria turística. No se trata de inventar nada nuevo, pero sí de proponer algunas ideas cuya aplicación podría hacer mucho bien a la comunidad nacional. Recuérdese que el sector con mayor potencial que tiene el país sigue siendo el turístico. Llibre habló de aspectos sobre los que en otro país no tendría que haber hablado, porque se supondrían resueltos, pero aquí son todavía parte de las tareas pendientes. Se refirió, por ejemplo, a la necesidad de iluminar las calles y vías de circulación, así como al desarrollo de un plan de limpieza en los polos turísticos y concentraciones urbanas que los rodean. –¿Que, queé? ¿Acaso los turistas no podrían usar velas, con lo románticas que son cuando se está en medio de la penumbra, y traer escobas y un montón de fundas para ayudar a recoger la basura? Sugirió que se destinen US$5 millones a la promoción del destino Costa Norte para relanzarlo en los mercados emergentes
de América del Sur y Rusia, y que se apruebe una legislación especial que favorezca la inmigración de retirados extranjeros hacia dicha zona. –Anjá, Julio, y por qué en la Costa Norte y no en otras. –Mira, entrometido, tiene que ser porque está en baja y allí hay una fuerte inversión en infraestructura y en capacidad hotelera, aparte de que cuenta con atractivos propios evidentes y buen clima. Y eso no quita que también pueda hacerse en otros lugares. El Presidente de Asonahores también propuso dar prioridad a la seguridad en los polos turísticos. –Fuiquiti. ¿Y los que no estamos en esos polos, que nos fuñamos? –No, Cucharita, debe ser para todos, pero comprenderás que ningún turista vendrá a gastar su dinero si no se garantiza su seguridad. Si no fuera así, preparémonos a esperar sentados el famoso situado mientras la ventolera de la decadencia se abate sobre nosotros. Sugirió, además, declarar de alto interés nacional el desarrollo de los invernaderos y que se constituyan como zonas francas especiales para que puedan vender su producción a los hoteles, sin cargas ni gravámenes. – ¡Que pechú! Como buen mocano del Yásica
que es, mejor es que se acuerde de que la medida se hace en buen cajón, seco y sacudido, pero para todos. Alimentos baratos de los invernaderos, siempre que produzcan tostones, catibías, paticas de puercos y me lleguen a mí. –Cucharita, tu atraso es antológico. Recomendó que las ciudades adyacentes a los puertos sean declaradas puertos libres, y que sean liberados recursos del encaje legal para canalizar fondos a la producción a tasas de interés competitivas. –Puerto libre, ni puerto libre, a mí que me traigan la gringa esa, que la voy a “atetar” contra la pared y le voy a enseñar lo que es un buen puerto libre, para que no se olvide. –Que machito tan aguajero y cándido este Cucharita. Ni siquiera sabe que no tendría ni cómo empezar. Esas mujeres tienen cancha. En el mundo de hoy quién no corre, vuela, y cualquier grilla es tremendo tiburón. Propuso que sea despejada la incertidumbre fiscal y la inseguridad jurídica que amenaza la inversión en el sector. –Eso si que no, decía la pájara pinta. Este se cree que quienes agarran, sueltan. ¡Qué perdido está! –Cucharita, me estás cansando. Date cuenta de que esa sí que es grande, y lo que pesa, no solo la in-
certidumbre fiscal sino también la inseguridad jurídica. Y es indudable: ambas desalientan la inversión. Habrá que hacer algo, y pronto. Acuérdate de aquel refrán popular que dice, más o menos, que cuando lleguen los sombreros, ya no habrá cabezas que puedan usarlos. –Déjate de eso, bachiller Abimbao, que no me impresionas. –Adónde va a ir este país, si cuando hay potencial para crecer y dar empleo, nos empeñamos en sacar la leche del ternero y secarle la ubre a la vaca. Pero, con Cucharitas como tú, que no piensan, razonan, ni sienten, solo beben, y beben, y acumulan taras, el destino es incierto y profundamente gris. Finalmente, recomendó avanzar en la estrategia nacional de desarrollo, teniendo como base al sector turismo, que aglutina a los demás. –El Llibre ese ha venido con la tabla de los 10 mandamientos del turismo; ahora solo falta que nos den la misa. –Y falta que te hace, imprudente. Perdónenlos. Uno tal vez sabe lo que dice; el otro quizás no. A mí me parece que las sugerencias de Asonahores son un buen aporte para madurarlas con sentido de urgencia y, sobre todo, para actuar. Por Dios, ¡para actuar ya!
PIclEFdPylA
taría que nuestro presidente sugiera un Pacto NACIONAL contra la Especulación. Solamente un pequeño análisis para saber cuánto cuesta 1 plátano, 1 libra de arroz, 1 litro de leche a nivel de productor y cuánto nos cuesta comprándolo en el colmado, ya usted se dará cuenta dónde está la especulación.
El Mural de DL No se asuste por el título que significa Pacto Internacional contra la Especulación Financiera del Petróleo y los Alimentos, que aparentemente es del gusto de los dignatarios del exterior, ya que apoyan la propuesta de nuestro Presidente. Lejos de estar en contra del dichoso Pacto, me gus-
La París es plaza de buhoneros ¿Cómo puede organizarse y hacer fluido el tránsito, si unos buhoneros ocupan hasta dos carriles de la calle París en la populosa
zona de Villa Consuelo de la capital? Quién es que va a poner el orden en este país de nuestros amores... FOTO: LUIS GÓMEZ.
@
JAN VAN WELIE
A nuestros lectores
Las cartas y mensajes no deberán exceder las 15 líneas. DL se reserva el derecho de publicar y extractar. Si quiere darnos su opinión puede hacerlo a través de nuestra web:
www.diariolibre.com
CRISIS DE QUÉ... Los dominicanos no creemos en las crisis. Para muchos de nosotros todo se reduce a un juego, en el cual no se precisa hacer sacrificio alguno, a pesar de que se perciba la gravedad de una situación determinada. Tómese el caso del agua. A consecuencia de la más reciente tormenta, el sistema que suple de agua a Santo Domingo y a otras ciudades, colapsó y, por varios días, numerosos barrios y pueblos se quedaron sin agua. A nadie pareció importarle, sin embargo, el desperdicio que se hace del líquido en esta ciudad, donde las llaves se dejan abiertas sin mirar el reloj y no existe prácticamente una casa que no tenga una llave que no cierre bien.
A nadie tampoco parece preocuparle que menos del 15 por ciento de los usuarios paga el servicio, y mucho menos a las autoridades, que prefieren dejar pasar que aplicar la ley. Los gobiernos tienen gran parte de la culpa porque no fomentan un cultura de responsabilidad ciudadana. Por eso, la gente no cree que existe la crisis y sigue viviendo como si nada pasara. Seguimos como chivos sin ley.
Espejo de papel
MIREMOS ALREDEDOR HOMERO FIGUEROA
E
l problema de la política es que no hay política para ningún problema. Aquí inventamos la rueda a diario, aunque sepamos que hay pocas cosas nuevas bajo el sol. Lo que en el país pasa es pasado para otros. Lo práctico sería hacer una revisión del inventario de soluciones de otros países que puedan ser aplicadas exitosamente aquí. Lo de que nadie aprende en cabeza es solo aplicable para los que no tienen cabeza. El estudio de caso es la mejor manera de aprender. La solución para la delincuencia, la basura o el desempleo esta a la vista. Miremos alrededor. hfigueroa@diariolibre.com
Martes 13 de septiembre de 2011 DiarioLibre.
19
20
DiarioLibre.
Martes 13 de septiembre de 2011 Petróleo
Noticias Economía.
Petróleo: barril en WTI
$
(datos en US$)
100
Dólar (datos en RD$)
38.20
38.20
38.18
38.18
38.20
38.20
89.43 90
83.60
86.38
88.81
87.20
88.80
38.10
R
Dólar
38.15
38.18 38.15
Venta
38.20
38.18
martes 06
miércoles 07
jueves 08
viernes 09
54
55.00
55.00 54.55
54.65
54.00
54.20
miércoles 07
jueves 08
54.65
lunes 12
54.40
54.40
54.40
54.20
53
lunes 05
martes 06
miércoles 07
jueves 08
viernes 09
Comercio genera en el país 257 mil empleos Ramos: Grandes cadenas crean 36,950 puestos
SANTO DOMINGO. El ministro de Agricultura, Salvador (Chío) Jiménez, anunció la ampliación de la cobertura de la Aseguradora Agropecuaria Dominicana (Agrodosa) en más de RD$500 millones, para que puedan participar diferentes empresas ligadas al negocio de los seguros. Jiménez dijo que esa partida forma parte del próximo Presupuesto de Agricultura para el año entrante que será aprobado por el Congreso Nacional, lo que traerá altos niveles de confianza a la banca comercial privada, porque no va a tener ningún tipo de riesgo en los préstamos a los productores afectados por fenómenos naturales. El funcionario hizo el anuncio durante una rueda de prensa en la que la (Agrodosa) indemnizó con RD$7.3 millones a 108 productores agrícolas, cuyas plantaciones fueron afectadas por el huracán “Irene”, con lo que suma un desembolso de más de RD$15 millones en lo que va del presente año. La entidad aseguradora, dependiente del Ministerio de Agricultura, pagó recientemente indemnizaciones por un monto de RD$10,770,734 a decenas de productores afectados por fenómenos naturales. La aseguradora Agropecuaria Dominicana con los RD$7.3 millones que entregó en lo que va de año ha entregado indemnización por un monto total RD$15,169,668.
ARCHIVO
JOSÉ JAVIER
Las ventas de supermercados crecieron un 11.8% hasta junio.
AGROPECUARIA
Durante el primer semestre de este año, no sólo crecieron las importaciones de productos para el comercio, sino también destaca la incidencia de mayores volúmenes de producción de la agropecuaria y manufactura. También, los recursos destinados por la banca múltiple al comercio y al consumo superaron en un 19.6% y 14% a los otorgados en el mismo período del año anterior, mientras que las ventas también se incrementaron. Durante el 2010, el comercio pagó ITBIS por 1,191,739.73 millones.
mos, Centro Cuesta Nacional (CCN), Hipermercados Olé, Carrefour, Ferretería Americana, Almacenes Unidos. Asimismo, las tiendas Ikea, Sema, El Canal, Garrido, Anthony’s, El Encanto, Prin y Zaglul. Durante el primer semestre de este año, el sector comercio experimentó un crecimiento de un 4.5%,
Compra
38.10
Ministerio amplía la cobertura seguro agro
SANTO DOMINGO. De 1.6 millones de empleos formales que existen en el país, el comercio al por mayor y al detalle genera 257,214. De esta última cifra, las grandes cadenas comerciales, que incluyen a tiendas y supermercados, representan el 5.9%. Para el primer semestre de este año, las ventas de los supermercados crecieron un 11.8%, con relación a igual período del año anterior, cuando finalizó en 5%, pero el comercio de tejidos creció apenas un 3.1% este semestre, cuando en igual periodo del año anterior fue un 18.2%. Antonio Ramos, presidente de la Organización Nacional de Empresas Comerciales (ONEC), dijo que las empresas de ese gremio generan en la actualidad 36,950 empleos. De acuerdo con cifras del Banco Central, a abril de este año, el sector formal de la economía cuenta con 1,686,079 personas ocupadas en las diversas áreas de la economía, de la cual en el comercio al por mayor y detalle cuenta con 257,214 perceptores de ingresos. Ramos informó que la ONEC cuenta con 58 miembros que van con negocios de grandes superficies, ferreterías, farmacias hasta tiendas de moda, entre otras. Dentro de las grandes tiendas y supermercados, Ramos citó los grupos Ra-
55.00 55
38.18
37.90
lunes 05
Venta
56
38.00
80
Euro Euro (datos en RD$)
Compra
sustentado en la expansión de 17.2% de las importaciones comercializables. Durante el primer semestre de este año, el sector comercio pagó impuestos al Estado vía el ITBIS por valor de RD$4,533.1 millones. El mayor monto se cobró en enero con RD$1,018.2 millones, en febrero RD$741.4 millones.
lunes 12
lunes 05
martes 06
viernes 09
GV. Global y variable
Anillo de protección En los países que tuvieron que rescatar bancos durante la crisis financiera, la opinión pública ha venido reclamando que se les impongan más controles. Inglaterra es uno de esos países y la Comisión designada para proponer nuevas reglamentaciones las dio a conocer ayer. Aparte de aumentar los requisitos de capital de los bancos, propone crear un anillo de protección a las operaciones de banca comercial. Actuando como banca comercial, los bancos captan fondos de los depositantes y con ese dinero hacen préstamos personales y corporativos. Como banca de inversión, manejan fondos que se utilizan para la compra y venta de valores, y participan en transacciones de emisión de títulos y productos financieros derivados. Hubo propuestas de separar radicalmente la banca comercial y la de inversión, pero la Comisión no llegó tan lejos. Dividió los activos y pasivos de los bancos en dos grupos. En el grupo interior estarán los depósitos, los créditos
a los pequeños negocios y otros renglones básicos. En el exterior estarán todas las demás operaciones, y se limitará el paso de recursos del grupo interior al exterior. Al desechar las sugerencias más radicales, la Comisión tomó en cuenta que el sector financiero representa casi el 10% de la economía inglesa, y que los activos totales de la banca son cuatro veces mayores que el PIB del país. Pero no pudo pasar por alto que dos de los cuatro mayores bancos tuvieron que ser salvados de la quiebra. Los “cuatro grandes” son el Barclays (que asistió a la RD con los bonos soberanos), HSBC, Lloyds y el Royal Bank of Scotland (RBS). Los dos últimos tuvieron que ser rescatados por el gobierno, que ahora es dueño del 41% del Lloyds y del 83% del RBS. Los bancos se opusieron a las nuevas regulaciones, y dicen que no se justifica limitar la banca de inversión dado que la crisis financiera se originó en las operaciones de banca comercial. GUSTAVO VOLMAR
gvolmar@diariolibre.com
DiarioLibre.com Directo y sin rodeos
Martes 13 de septiembre de 2011 DiarioLibre.
21
Noticias Descargas ilegales y la inversión de los medios. Las tasas para compartir archivos varían enormemente de país a país - con consecuencias para la industria de medios local y el comercio cultural mundial or lo menos dos tiendas de discos fueron saqueadas durante los disturbios que tuvieron lugar en Gran Bretaña a principios de mes. En el norte de Londres, un depósito donde se almacenaban CD y DVD fue incendiado. Esto fue devastador para los dueños de las tiendas y los residentes locales. Pero la industria de medios británica podría darse cuenta, felizmente, de que sus productos todavía parecen ser suficientemente valiosos para arriesgarse a ir a prisión. Es difícil concebir que en muchos países los saqueadores robarían música o videos de una tienda. En algunos, es difícil imaginar que existe un almacén repleto con discos de música. Desde el 2000, cuando se hizo popular el servicio Napster para compartir archivos, la piratería digital ha perseguido la industria de los medios. Con el tiempo la piratería se ha hecho más diversa y sofisticada. En algunos países, en lugar de intercambiar archivos en las redes de pares, la gente ahora esconde su botín en
P
IDENTIFICANDO A LOS PIRATAS I DE II El rico honesto Software usado para compartir archivos en los últimos 3 meses % encuestado, 03 2010
0
10
20
30
40
50
América Latina Asia-Pacífico Medio Oriente y África Unión Europea América del Norte Fuente: Nielsen
“cyber-lockers” (armarios digitales). Como la velocidad de la banda ancha se ha incrementado, los piratas ahora en lugar de des-
cargar una canción descargan el catálogo completo del artista. También se ha hecho más popular ver en línea shows de televi-
sión y películas pirateadas. Sin embargo realmente la piratería no se ha propagado en todo el mundo. Es endémica en algunos países pero tiene nichos de actividad en otros. En algunos lugares la marea está creciendo; en otros parece estar menguando. En consecuencia, las empresas de medios están mudando sus recursos de país en país, con grandes consecuencias potenciales para el flujo mundial de cultura popular. La piratería de los medios es más común en el mundo en vías de desarrollo que en el mundo rico (ver gráfico). Los sitios de mayor piratería son países como China, Nigeria y Rusia, donde virtualmente todos los medios que no son descargados ilegalmente son vendidos en forma de CD o
Incluye contenido de The Economist
DVD pirateados. Pero también hay grandes diferencias entre los países ricos. La piratería está mucho más expandida en el Mediterráneo que en Europa del norte, incluyendo a Gran Bretaña. Estados Unidos podría ser el país con menor piratería - extraño ya que Napster surgió allí. Una de las razones es el costo. Un estudio reciente del Consejo de Investigación de Ciencias Sociales de los Estados Unidos determinó que los DVD de “The Dark Knight”, un éxito de taquilla de Warner Bros, se estaba vendiendo en Rusia por el equivalente de $75 (si se ajusta tomando en cuenta las diferencias de PIB per cápita). En India el DVD estaba a la venta a un equivalente de $663. Las diferencias legales son otra razón.
© 2011 The Economist Newspaper Limited. All rights reserved. De The Economist, traducido por Diario Libre y publicado bajo licencia. El artículo original en inglés puede ser encontrado en www.economist.com
22
DiarioLibre.
Martes 13 de septiembre de 2011 Coordinador: Alfonso Quiñones Machado T: 809-476-3136, Fax: 809-616-1520. aquinones@diariolibre.com
Revista. Tras una prolongada ausencia, la vocalista Martha Heredia estrena “Perder o ganar”, el primer tema que promueve.
Tributo a Frank Sinatra
Sonia Silvestre, “Reserva musical”
Cristal Marie, Vicente García, Héctor Aníbal, Carolina Rivas, Stephanie Fatule, Frank Ceara y Máximo Martínez son el elenco de Amaury Sánchez para “Sinatra... el tributo”, el 24 de septiembre en el Teatro Nacional.
La destacada artista Sonia Silvestre será declarada “Reserva musical”, como parte del programa cultural que desarrolla el BanReservas. El acto está pautado para el próximo jueves 15 de septiembre en el Club de la institución. FUENTE EXTERNA
FRANCO DE VITA CANTAUTOR VENEZOLANO
“Quiero dar un Franco de Vita siempre renovado” ALFONSO QUIÑONES
SANTO DOMINGO. Con 57
años en las costillas y casi 40 en los escenarios, Franco de Vita sigue haciendo giras y sacando discos, justo cuando la industria musical es una entelequia. P: ¿Qué nuevo se puede sentir en Primera Fila en Altos de Chavón? R: Cada concierto es distinto, y si vamos a ver en el disco Primera Fila hay algunas canciones nuevas; una de ellas con Alejandra Guzmán... La cuestión es que puedan ver a un Franco de Vita siempre renovado. Se nos quedaron algunos temas fuera del disco, que por supuesto van a estar en el concierto. P: Ud. es de los más experimentados artistas que aún puede hacer tours y producir álbumes. ¿Se debe a un buen mánager; una buena disquera; buenas relaciones públicas o sólo a su talento? R: No, no, se debe a muchas cosas. Por supuesto creo que en un principio se debe a la seriedad con que he-
“
Los indignados los hay en todas partes del mundo, lo que en España tuvieron la iniciativa y salieron a las calles”.
mos tomado esto tanto mi equipo como yo, mis músicos, la gente de la parte logística, mi mánager, la discográfica también, o sea un conjunto de cosas, y sobre todo, acertar con las canciones, que si no, no estuviéramos aquí seguramente. P: ¿Cómo ha logrado mantener un buen perfil, más allá de la crónica amarillista farandulera? R: Es que yo lo que hago es música. Hago música y punto. Entiendo que esto es mi trabajo y mi vida par-
ticular es mi vida particular; no tiene nada que ver con mi trabajo. Se trata de mantener al margen lo que tenga que ver con mi vida privada y ya está. P: ¿Cuál es la mayor lección a los 57 años y casi 4 décadas de arte? R: Tener un público como el que tengo, que me sigue, me respalda, me mima, me apoya. Y el hecho de poder comunicarme, poder transmitir todas mis inquietudes y plasmarlas en una canción y que la gente se identifique con lo que digo, eso para mí es una gran satisfacción. P: ¿Considera que le ha dado un timbre especial al rock venezolano? ¿De qué aderezos se ha servido? R: Pienso que en principio, como músico latinoamericano, creo que no sólo de Venezuela, la musicalidad que da el Caribe es impresionante. Y luego mi parte italiana, que es un país que ha dado mucha música, toda esa mezcla creo que ha servido a Franco de Vita
Franco de Vita llega otra vez a Chavón, con su tour “Primera Fila”, el próximo 17 de septiembre.
para cambiar y mostrar cosas diferentes. Entendí que tenía que hacer cosas diferentes, traté de unirme con otros compañeros, y fusionar. P: ¿Sigue residiendo en Madrid? ¿Ha sido de los indignados? ¿Qué le ha dado Madrid que no Caracas? R: Jajajaja, mira, los indig-
nados los hay en todas partes del mundo. Pasa que en España tuvieron la iniciativa y salieron a las calles, porque es un país donde la gente todavía se puede expresar cuando no está de acuerdo con alguna situación. Venezuela me ha dado todo. Es el país donde nací y que le abrió las puertas a mis padres que llegaron de Italia a buscar una vida mejor. Me dio todo lo que tengo y lo compruebo día a día. Donde voy, están siempre los venezolanos apoyándome. España me dio la tranquilidad, me dio la posibilidad de vivir un poco el incógnito, aunque la idea inicial era lograr el mercado europeo y España era la plataforma para poder intentar eso.
P: ¿Cuánto de italiano y cuánto de venezolano tiene entonces Franco de Vita? R: Me siento venezolano con raíces y sangre italiana. Depende de dónde esté, soy más una cosa que la otra. Aunque venezolano me siento todo el tiempo. P: ¿Cuál es el tema preferido de Franco de Vita? ¿De cuál hubiese querido ser autor? R: Sin dudas “No basta” ha sido uno de los temas más importantes de mi carrera. Uno de los temas que con más pasión la gente espera y canta en los conciertos. Una infinidad de temas me hubiese gustado poder firmar. Mientras, estoy contento de volver a República Dominicana, y de volver a Altos de Chavón.
Martes 13 de septiembre de 2011 DiarioLibre.
Revista
Disco de platino para “AsondeGuerra” MIAMI BEACH, FL. La súper
estrella de la música dominicana, Juan Luis Guerra, acaba de agregar un reconocimiento más a la larga lista de logros alcanzados a través de su legendaria carrera; su disco ‘ASonDeGuerra’ ha sido certificado disco platino por la RIAA. Ejecutivos de la compañía EMI/Capitol Latin le hicieron entrega de la placa a Juan Luis Guerra para
conmemorar las ventas de más de 100,000 copias del álbum vendidas en Estados Unidos. El ídolo de multitudes lleva más 30 millones de discos vendidos en su carrera, gracias a esto, se ha convertido en uno de los artista latinos mas reconocidos internacionalmente en las ultimas décadas. Actualmente realiza una gira por América Latina.
Juan Luis Guerra al momento de recibir la distinción.
23
24
DiarioLibre.
Martes 13 de septiembre de 2011
Revista
Cartelera.
SALA 4 SALA 4 SALA 5 SALA 6 SALA 7 SALA 8
FELINOS DE ÁFRICA S/D 5:20, 7:20 HARRY POTTER Y LAS RELIQUIAS DE LA MUERTE 9:25 VAQUEROS Y ALIENS S/D 4:40, 7:00, 9:30 MALAS INFLUENCIAS S/D 5:30, 7:35, 9:40 QUIERO MATAR A MI JEFE S/D 5:15, 7:25, 9:35 LOS PITUFOS 3D S/D 4:55, 7:10, 9:20
S/R R/14 R/16 R/18 N/A S/R
SALA 2 SALA 3 SALA 4 SALA 5 SALA 6 SALA 7 SALA 8
N/A S/R R/14 N/A N/A R/18 R/16 S/R
PALACIO DEL CINE (BELLA VISTA MALL)
CINEMA CENTRO MALECÓN SALA 1 SALA 2 SALA 3 SALA 4 SALA 5 SALA 6 SALA 7 SALA 8
LINTERNA VERDE 3D S/D 4:45, 7:05, 9:30 LOS PITUFOS 3D S/D 4:50, 7:05, 9:15 EL PLANETA DE LOS SIMIOS S/D 4:55, 7:10, 9:25 QUIERO MATAR A MI JEFE S/D 5:15, 7:25, 9:35 LINTERNA VERDE S/D 4:40, 6:45, 9:10 MALAS INFLUENCIAS S/D 5:20, 7:30, 9:35 VAQUEROS Y ALIENS S/D 4:40, 7:00, 9:30 LOS PINGÜINOS DE PAPÁ S/D 5:00, 7:15, 9:25
MEGA PLEX 10
“Quiero matar a mi jefe”, una comedia en las salas de cine.
FINE ARTS CINEMA CAFÉ AT NOVO-CENTRO RABIA V/S 4:30, 6:30, 8:30, 10:30 D/J 3:20, 5:25, 7:30, 9:35 LA OTRA FAMILIA V/S 4:30, 6:50, 9:10 D/J 3:40, 6:00, 8:20 LA OTRA FAMILIA V/S 3:20, 5:40, 8:00, 10:20 D/J 4:50, 7:10, 9:30 MEDIANOCHE EN PARÍS V/S 4:00, 6:05, 8:10, 10:15 D/J 3:10, 5:10, 7:15, 9:20
N/A R/18 R/18 R/14
ACRÓPOLIS CENTER SALA 1 SALA 1 SALA 2 SALA 3 SALA 4 SALA 5 SALA 6 SALA 7
FELINOS DE ÁFRICA S/D 3:20, 5:20, 7:20 LOS PINGÜINOS DE PAPÁ 9:25 LINTERNA VERDE S/D 3:50, 6:15, 8:40 LINTERNA VERDE 3D 4:55, 7:15, 9:40 MALAS INFLUENCIAS S/D 3:30, 5:35, 7:40, 9:45 LOS PITUFOS 3D S/D 3:10 5:00, 7:10, 9:20 EL PLANETA DE LOS SIMIOS 5:00, 7:15, 9:30 QUIERO MATAR A MI JEFE S/D 3:10, 5:15, 7:25, 9:35
S/R S/R N/A N/A R/18 S/R R/14 N/A
HOLLYWOOD DIAMOND SALA 1 SALA 2 SALA 3
LINTERNA VERDE 3D S/D 4:50, 7:10, 9:35 EL PLANETA DE LOS SIMIOS S/D 4:55, 7:10, 9:25 LINTERNA VERDE S/D 4:40, 6:45, 9:10
HARRY POTTER Y LAS RELIQUIAS DE LA MUERTE S/D 4:10, 6:50, 9:30 LA NOCHE DEL DEMONIO S/D 5:05, 7:20, 9:35 MALAS INFLUENCIAS S/D 5:35, 7:40, 9:45 QUIERO MATAR A MI JEFE S/D 5:20, 7:30, 9:40 LOS PINGÜINOS DE PAPÁ S/D 5:05, 7:15, 9:25 LINTERNA VERDE 3D S/D 4:50, 7:10, 9:35 EL PLANETA DE LOS SIMIOS S/D 5:00, 7:15, 9:30 LINTERNA VERDE S/D 4:45, 7:05, 9:30 VAQUEROS Y ALIENS S/D 4:45, 7:05, 9:35 LOS PITUFOS 3D S/D 4:55, 7:10, 9:20
R/14 R/18 R/18 N/A S/R N/A R/14 N/A R/16 S/R
CORAL MALL
Santo Domingo SALA 1 SALA 2 SALA 3 SALA 4
SALA 1 SALA 2 SALA 3 SALA 4 SALA 5 SALA 6 SALA 7 SALA 8 SALA 9 SALA 10
N/A R/14 N/A
SALA 1 SALA 2 SALA 3 SALA 4 SALA 5 SALA 6 SALA 7 SALA 8 SALA 9
EL PLANETA DE LOS SIMIOS 7:15, 9:30 LINTERNA VERDE 7:00, 9:20 LINTERNA VERDE 3D 7:05, 9:30 MALAS INFLUENCIAS 7:30, 9:35 LOS PITUFOS 7:00, 9:10 QUIERO MATAR A MI JEFE 7:25, 9:35 VAQUEROS Y ALIENS 6:55, 9:25 EL GUARDIÁN DEL ZOOLÓGICO 7:15, 9:25 LOS PINGÜINOS DE PAPÁ 7:05, 9:15
R/14 N/A N/A R/18 S/R N/A N/A N/A S/R
BROADWAY SALA 1 SALA 2 SALA 3 SALA 4 SALA 5 SALA 6 SALA 7 SALA 7
EL PLANETA DE LOS SIMIOS S/D 4:55, 7:10, 9:25 VAQUEROS Y ALIENS S/D 4:35, 7:00, 9:30 LINTERNA VERDE S/D 4:40, 7:00, 9:20 LINTERNA VERDE 3D S/D 4:45, 7:05, 9:30 QUIERO MATAR A MI JEFE S/D 5:20, 7:30, 9:40 MALAS INFLUENCIAS S/D 5:20, 7:30, 9:35 LOS PITUFOS S/D 5:00, 7:10 LOS PINGÜINOS DE PAPÁ 9:25
R/14 R/16 N/A N/A N/A R/18 S/R S/R
HOLLYWOOD ISLAND SALA 1
LINTERNA VERDE 7:00, 9:20
N/A
SALA 1 SALA 1 SALA 2 SALA 3 SALA 3 SALA 4 SALA 5 SALA 5 SALA 6 SALA 6
EL PLANETA DE LOS SIMIOS 7:10, 9:25 EL GUARDIÁN DEL ZOOLÓGICO 7:20, 9:30 LA NOCHE DEL DEMONIO 7:10, 9:25 VAQUEROS Y ALIENS 7:00, 9:30 QUIERO MATAR A MI JEFE 7:25, 9:35 HARRY POTTER Y LAS RELIQUIAS DE LA MUERTE 6:45, 9:25 LOS PITUFOS 7:00, 9:15 LOS PITUFOS 3D S/D 4:10 LINTERNA VERDE 3D J/V/S/D 6:10, 8:20, 10:30 L/M/MI 6:10, 8:25 MALAS INFLUENCIAS J/V 6:35, 8:35, 10:35 S/D 4:35, 6:35, 8:35, 10:35 LOS PITUFOS J/V 6:15, 8:15 S/D 4:15 6:15, 8:15 L/M/MI 6:15 MEDIANOCHE EN PARÍS J/V/S/D 10:15 L/M/MI 8:35 EL PLANETA DE LOS SIMIOS (REVOLUCIÓN) J/V 6:20, 8:20, 10:20 EL GUARDIÁN DEL ZOOLÓGICO S/D 4:30 QUIERO MATAR A MI JEFE J/V/S/D 6:30, 8:30, 10:30 L/M/MI 6:30, 8:30 FELINOS DE ÁFRICA J/V 6:25 S/D 4:25, 6:25 L/M/MI 6:25 LINTERNA VERDE J/V/S/D 8:25, 10:35 L/M/MI 8:30
R/14 N/A R/18 R/16 N/A R/14 S/R S/R N/A R/16 S/R. R/16 R/14 S/R. R/16 S/R N/A
PALACIO DEL CINE (BLUE MALL) SALA 1 LOS PITUFOS 3D S/D 3:10 SALA 1 LINTERNA VERDE 3D J/V/S/D 5:10, 7:25, 9:40 SALA 2 EL PLANETA DE LOS SIMIOS (REVOLUCIÓN) J/V 5:20, 7:20, 9:20 SALA 3 LOS PITUFOS J/V 5:15, 7:15 S/D 3:15, 5:15, 7:15 L/M/MI 5:15, 7:15 SALA 3 SUPER 8 9:15 SALA 4 EL GUARDIÁN DEL ZOOLÓGICO J/V 5:30 S/D 3:30, 5:30 L/M/MI 5:30 SALA 4 LINTERNA VERDE 7:30, 9:45 SALA 5 FELINOS DE ÁFRICA J/V 5:25, 7:25 S/D3:25, 5:25, 7:25 L/M/MI 5:25, 7:25 SALA 5 COWBOYS & ALIENS 9:25 SALA 6 MALAS INFLUENCIAS J/V/S 5:35, 7:35, 9:35 D3:35, 5:35, 7:35, 9:35 SALA VIP QUIERO MATAR A MI JEFE J/V 5:10, 7:20, 9:30 D 3:00, 5:10, 7:20, 9:30
S/R N/A R/14 S/R. R/16 S/R. N/A S/R R/16 R/16 N/A
PALACIO DEL CINE (AV. VENEZUELA) SALA 1 SALA 2 SALA 3 SALA 4 SALA 5 SALA 6 SALA 7 SALA 8
EL GUARDIÁN DEL ZOOLÓGICO J/V 7:35, 9:35 S/D 5:35, 7:35, 9:35 COWBOS & ALIENS J/V 7:20, 9:35 S/D 5:05, 7:20, 9:35 L/M/MI 7:20, 9:35 LINTERNA VERDE J/V 7:30, 9:45 S/D 5:15, 7:30, 9:45 L/M/MI 7:30, 9:45 MALAS INFLUENCIAS J/V 7:25, 9:25 S/D 5:25, 7:25, 9:25 L/M/MI 7:25, 9:25 LOS PITUFOS J/V 7:15, 9:15 S/D 5:15, 7:15, 9:15 L/M/MI 7:15, 9:15 QUIERO MATAR A MI JEFE J/V 7:30, 9:30 S/D 5:30, 7:30, 9:30 LINTERNA VERDE 3D J/V 7:15, 9:30 S/D 5:00, 7:15, 9:30 L/M/MI 7:15, 9:30 EL PLANETA DE LOS SIMIOS (REVOLUCIÓN) J/V 7:20, 9:20 S/D 5:20, 7:20
S/R R/16 N/A R/16 S/R R/16 N/A R/14
MALECON CENTER SALA 1 SALA 1 SALA 2 SALA 2 SALA 3 SALA 4 SALA 5
LOS PITUFOS 7:30 S/D 5:30, 7:30 MALAS INFLUENCIAS 9:45 FELINOS DE ÁFRICA 7:30 S/D 5:45, 7:30 VAQUEROS & ALIENS 9:30 QUIERO MATAR A MI JEFE 7:45, 9:45 S/D, 5:30, 7:30, 9:30 EL PLANETA DE LOS SIMIOS 7:45, 9:45 S/D, 5:45, 7:45, 9:45 LINTERNA VERDE 7:30, 9:40 S/D 5:30, 7:40, 9:50
S/R R/18 N/A R/16 N/A R/14 N/A
Martes 13 de septiembre de 2011 DiarioLibre.
Revista
Un premio a la creatividad, a los futuros cineastas en RD
MARTÍN CASTRO
SEVERO RIVERA
SD. Cada año, el Despacho de la Primera Dama, que dirige la doctora Margarita Cedeño de Fernández, auspicia el Festival de Cine Infantil” en el cine Bella Vista Mall. La iniciativa invita a niños y a sus familiares a una jornada en la que se exhiben trabajos nacionales e internacionales. Además de motivar a niños y niñas a cultivar el séptimo arte, los convoca a la creatividad y a desarrollarse en el cine. En la VI versión del Festival Internacional de Cine Infantil, sobresalen con notas sobresalientes los hermanos Andrés y Estéfani Tito, quienes junto a los también hermanos Carlos y Marco Valerio se alzaron con el primer lugar en la categoría de “Cortometraje Infantil”, con la cinta “The Water”. En visita a DL, Andrés y Estéfani, acompañados de su madre, Pilar Rubio Mu-
Andrés y Estéfani Tito, junto a su madre Pilar Rubio Muñoz.
ñoz, explicaron que es el segundo corto que hacen. “Esto surgió porque en el colegio nos pidieron un tema relacionado con la temática del agua. Cuando nos enteramos del Festival, nos motivamos y decidimos llevarla al concurso”, refiere Andrés, quien cursa el octavo grado y con tan sólo doce años escribió el guión. El trabajo aborda la contaminación del agua y cómo dos “científicos” trabajan en la eliminación de
la misma. Para hacer el guión y la película, Andrés destaca el rol de su hermana Estéfani (camarógrafa) y de su madre Pilar, así como el de su padre. “Este es un gran logro de poder identificarnos a nivel nacional y un estímulo para seguir adelante”, dijo Andrés. El premio al primer lugar era una cámara de video y una computadora. La familia Tito es peruana y llevan aquí diez años.
Plaza Libre
Para colocar sus anuncios llame al
809-476-7000
25
26
DiarioLibre.
Martes 13 de septiembre de 2011
Revista Sociales
Presentan mapa turístico dónde se ubican los tesoros de R. Dominicana SD. Con el auspicio del Hostal Nicolás de Ovando, fue puesto en circulación el mapa turístico “The Hidden Dominican Treasures” (Los Tesoros Ocultos Dominicanos). La puesta se hace con el fin de promover los valores culturales, históricos, y el potencial económico de la Zona Colonial de la República Dominicana. La publicación busca promover los atractivos culturales del destino dominicano y a la vez proveer un medio eficaz de promoción.
FUENTE EXTERNA
Julia Bermejo apuesta moda dominicana
FUENTE EXTERNA
Meicy Díaz, Thomas Simonnet y Ruth Ocumarez.
Se trata del primer mapa bilingüe, especializado en la
Ciudad Colonial, que se obsequiará de forma gratuita.
SD. La cantante española Julia Bermejo, quien más de una vez ha declarado su amor por la República Dominicana, ahora también se expresa con admiración por la moda creada por manos criollas. Así lo demostró recientemente, cuando en sus presentaciones en el Teatro Nacional como artista invitada de Myriam Hernández y Lolita Flores, fue vestida por Luis Domínguez, complementado con las joyas de Edgar López. Domínguez también fue el diseñador del traje que utilizó Bermejo en el Festival Eurovisión 2009, donde fue la segunda finalista. La cantante está fascinada con el talento de los diseñadores criollos y afirma que no tienen nada que envidiarle a muchos de los diseñadores europeos. “Muchas veces creemos que lo exótico está en lugares lejanos y que lo elegante es comprar en el extranjero”.
Porfirio Rodríguez y Héctor Vásquez, acompañan a Orlando Vásquez durante la entrega.
Coopegas dona útiles escolares en SDE SANTO DOMINGO. Cientos
de niños residentes en el sector de Alma Rosa II, de Santo Domingo Este, fueron beneficiados con la entrega de útiles escolares donados por la Cooperativa de Producción y Servicios Múltiples la Económica, (Coopegas). El “Combo Escolar 2011” está compuesto por mochilas, cuadernos, lápices, sacapuntas, gomas de borrar entre otros útiles. El tradicional reparto de
útiles escolares a miles de niños se realiza con motivo de la apertura del año escolar y se extiende de manera simultánea en otras localidades del país, donde la cooperativa tiene envasadoras operando, tales como: Bayona, Yaguate en San Cristóbal, Santiago, La Vega, Cotuí, Salcedo, San Francisco de Macorís y otras. El acto estuvo encabezado por el presidente, Orlando Vásquez y demás miembros del consejo.
Martes 13 de septiembre de 2011 DiarioLibre.
27
Revista Sociales
Cómo convertir un problema en una solución KARLA KHOURI
Creat Refugios es una gran idea de alumnos del Diplomado de Creatividad SD. ¿Se puede aprender a ser creativo? Alejandro Reyes y Sergio Forcadell, fundadores y principales ejecutivos de Creat, están dispuestos a demostrar que sí. A su propuesta del Primer Diplomado en Creatividad Publicitaria de la República Dominicana, en Unibe, más de 60 alumnos han decidido retarles a que lo demuestren. El éxito de la convocatoria ha
UNA LONA, UNA CASA
obligado a abrir un segundo grupo simultáneo al primero. Imposible sustraerse a la oportunidad de recibir de los más reputados creativos dominicanos experiencias y conocimiento. Creat Refugios La primera promoción ya ha decidido cuál será su proyecto final: Creat Refugios. El objetivo es construir 100 casas temporales de lona, para paliar el déficit habitacional que se produce en caso de desastre, tanto aquí como en Haití... ¡o en cualquier parte del mundo! ¿Cómo? Con lonas provenientes de las vallas publici-
El eslogan para convencer a los donantes podría fácilmente ser “Librarse de un problema para dar una solución”. Colaborar con este proyecto académico y gran idea, es fácil. Done las lonas que ya son inútiles como vallas: 809 562 15 77 o sergio@creatacademy.com
Claudia Serrata, Teudis Quezada, Iván Ortiz, yJhovanna Pumarol, alumnos de la Primera promoción del Diplomado de Creatividad Publicitaria, junto a Sergio Forcadell y Alejandro Reyes.
tarias que, una vez terminadas las campañas, no tienen utilidad. La idea es del grupo, aunque parece que Clau-
dia Serrata, una de las entusiastas alumnas, tuvo algo que ver con el germen. Junto a Jhovanna Pumarol, Iván Ortiz y Teudis Quezada, explica a Diario Libre el potencial de una iniciativa para la que aspiran,
una vez terminado el Diplomado, larga vida. La Asociación Cibao ya ha donado las primeras lonas. La meta son esas 100 casas, de 50x20 pies, para tres o cuatro personas, de material ya desechado. Lona y
bambú, materiales ligeros, fácilmente transportables e impermeables transformados por arquitectos en soluciones habitacionales de emergencia. Para Alejandro Reyes, la creatividad vive en el cerebro, el cerebro es un músculo y los músculos... ¡se ejercitan! Por eso, no hace falta dedicarse a la publicidad para sentir el cosquilleo de la creatividad.
“Identidad”, exposición fotográfica de Pedro Genaro Rodríguez La muestra se exhibe hasta el 28 de septiembre en el Museo Casa Reales SANTO DOMINGO. Como
parte de la celebración del “Mes de la Fotografía”, el Museo de las Casas Reales inauguró la exposición “Identidad”, del artista del lente Pedro Genaro Rodríguez.
Pedro Genaro está dedicado en cuerpo y alma a este arte y expone veintiséis fotografías de gran contenido artístico que reflejan la profundidad y sensibilidad del lente. La obra, que fue introducida por el fotógrafo Fausto Fontana, cuenta con la curaduría de los maestros Domingo Batista y Kutty Reyes. “Identidad” fue la responsable de que los amantes de la fotografía dis-
Giovanna Menicucci, Genaro Rodríguez, Ana Lee de Cury y Herminio Alberti.
frutaran de un encuentro preparado para la ocasión. Trayectoria del artista Graduado en Administración de Empresas en la
PUCMM, su incursión en el mundo de la fotografía va de la mano con su interés por la conservación de la Naturaleza y las expresiones sociales y antropológi-
“Palasopa”, una de las fotografías.
casdeRepúblicaDominicana. En el año 2011 participa en el Concurso “Orgullo de mi tierra” y dos de sus fotografías son seleccionadas finalistas, obteniendo una
Mención de Honor por la obra “Olas de Invernadero”. Miembro de los Grupos Fotográficos “f/64”, “Cimarrones, Naturaleza y Arte” y “Manso Fotogrú”.
28
DiarioLibre.
Martes 13 de septiembre de 2011
Revista
Futuro de la productividad con Microsoft
Angoleña Leila Lopes es la nueva Miss Universo 2011
SD. Durante su evento
SAO PAULO. La angoleña
anual para sus socios de negocios en Santo Domingo, Microsoft explicó que es esencial que se preparen para la Nube, y para poder apoyar a clientes con soluciones para el futuro de la productividad.
Leila Lopes, una estudiante de administración de empresas de 25 años, fue elegida como nueva Miss Universo en la gala celebrada anoche en Sao Paulo. Lopes, una escultural morena de 1,78 metros, nacida en Benguela, se impuso en la votación final del jurado a la ucraniana Olesia Stefanko, que recibió el título de virreina universal. Como primera princesa fue elegida la brasileña Priscila Machado, segunda princesa fue la filipina Shamcey Supsup, y la china Luo Zilin quedó como tercera princesa. La nueva Miss Universo, que sucede a la mexicana Ximena Navarrete, agradeció a Dios en sus primeras palabras como soberana y dijo que con la elección cumple su sueño. “Gracias Dios, muchas gracias. Fue lo que pedí. Cumplí mi sueño, soy Miss Universo”, manifestó Lopes, quien aseguró que “es difícil creer” que haya alcanzado la corona universal, primera que consigue una candidata de ese país africano. Lopes nunca estuvo entre las favoritas, pero en la pregunta final del jurado mostró que es una joven con mucha personalidad y carisma. Un total de 89 candidatas tomaron parte en la sexagésima edición de Miss Universo, cuya gala de elección
Ángel Pérez, Ana Patricia Mejía, y Miguel Vásquez.
AP
La ucraniana Oleisa Stefanko felicita a la nueva Miss Universo.
y coronación fue abierta a ritmo de samba esta noche en el auditorio Credicard Hall de Sao Paulo. La concursante angoleña se fue la ganadora en el 60 aniversario del concurso de belleza que comenzó como un desfile local de chicas en traje de baño en Long Beach, California. La elección del jurado fue equilibrada desde el punto de vista geográfico, al incluir a dos asiáticas, una latinoamericana, una europea y una africana. Fuera del grupo de finalistas quedaron las candidatas de Australia, Costa Rica, Francia, Portugal y Panamá, que habían sido seleccionadas en el grupo de diez semifinalistas. Dominicana quedó fuera La dominicana Dalia Fernández no fue escogida dentro de las 16 finalistas del certamen de belleza Miss
Universo 2011, por lo que quedó descalificada para coronarse como la próxima reina. Seis latinoamericanas fueron seleccionadas entre las 16 semifinalistas. Estas fueron las candidatas de Colombia, Catalina Robayo; Puerto Rico, Viviana Ortiz; Brasil, Priscila Machado; Panamá, Sheldry Sáez; Costa Rica, Johanna Solano y Venezuela, Vanessa Goncalves. Con ellas, el jurado escogió a las representantes de Francia, Laury Thilleman; Kosovo, Aferdita Dreshaj; China, Luo Zilin; Angola, Leila Lopes; Australia, Scherre-Lee Biggs, y Holanda, Kelly Wekers. Igualmente fueron seleccionadas las aspirantes de Estados Unidos, Alyssa Campanella; Ucrania, Olesia Stefanko; Portugal, Laura Gonçalves, y Filipinas, Shamcey Supsup. AGENCIAS
Martes 13 de septiembre de 2011 DiarioLibre.
Revista Sociales
Leticia Sánchez Toledo ante una de sus obras.
Esplendor Caribe en Leticia Sánchez ALFONSO QUIÑONES
SANTO DOMINGO. Alguien
dijo que el hiperrealismo lo es de verdad, cuando el admirador de un cuadro cree ver una abeja donde en realidad hay... una abeja. ¡Y lo pica! De esas desmesuras metafóricas salen los acercamientos de Leticia Sánchez Toledo a la realidad desde las telas cuando éstas aún ni siquiera han sido pensadas. Mesa Fine Arts (Plaza la Lira II, en la Ave. Roberto Pastoriza) presenta su “Esplendor Caribe” desde el próximo jueves 15 de septiembre. Graduada del Instituto de Diseño Gráfico de La Habana, Sánchez Toledo (1985), no duda en sus admiraciones por la obra del recién fallecido Lucian Freud (nieto de Sigmund); los estadounidenses Andrew Wyeth (conocido como “El Pintor del Pueblo”), Edward Hopper (uno de los más sólidos realis-
tas estadunidenses), Winslow Homer (precursor del realismo norteamericano, que pasó largas temporadas estivales en Cuba, donde pintó marinas memorables) y John Currin (el más joven de todos, dueño de un pincel bien diestro en las líneas del hiperrealismo); y el cubano afincado en Estados Unidos desde los 60, Julio Larraz. Todos esos caminos desembocan en esa manera suya de ver la vida, a través del cristal hiperrealista, que exige un altísimo rigor en el dibujo, un gran dominio de los colores, la textura y los volúmenes que permitan una absoluta credibilidad de parte del ojo que mira. Leticia reúne en ésta, su primera individual en el país, un puñado de obras que llaman la atención no sólo sobre su pericia técnica, sino sobre su filosofía, sus reflexiones, y sus intereses vitales y estéticos.
29
30
DiarioLibre.
Martes 13 de septiembre de 2011 Coordinador: Bienvenido Rojas. Teléfono: 809-476-7200. brojas@diariolibre.com
Deportes.
601 Es el récord de salvados de las GL en poder de Trevor Hoffman. Mariano Rivera tiene 599.
Adrián Beltré es el 84to. jugador de la historia y el 12do. activo con 2 mil hits y 301 jonrones. De los 83 anteriores, 38 están en el Salón de la Fama.
“
A mí nunca se me olvida nada, excepto cuando no me acuerdo de algo”... Yogi Berra.
Serena, multada por malcriada NUEVA YORK. La tenista Serena Williams tendrá que pagar una multa de dos mil dólares por “abuso verbal” contra la juez de silla, Eva Asderaki, durante la final del Abierto de Estados Unidos, que perdió el domingo.
Con poca variación tarifas de la pelota Salvo Estrellas y Escogido, equipos mantienen precios similares en publicidad y boletería NATHANAEL PÉREZ NERÓ
SANTO DOMINGO. Las em-
presas o personas que pagaron publicidad o compraron boletas en el torneo de béisbol otoño-invernal pasado, en la mayoría de los casos, notarán muy pocos cambios en las ofertas que recibirán para la venidera campaña. Salvo las Estrellas Orientales, que incrementaron algunos renglones, y los Leones del Escogido, también en baja escala, las ofertas publicitarias para el torneo que inicia en 31 días no sufrieron cambios considerables. Esto así a pesar que el torneo dedicado a Reynaldo Bisonó enfrenta un escenario electoral de cara a las elecciones presidenciales de mayo 20 de 2012, donde la presencia política históricamente ha puesto presión a los precios con relación a los anunciantes tradicionales del sector privado. Águilas, Licey, Escogido,
Toros y Gigantes mantendrán los mismos precios en sus tarifas de radio, televisión, vallas internas y derechos de ventas de productos en cantinas, de acuerdo con el paquete de propuestas publicitarias a la que DL tuvo acceso. Así, el cliente que pagó RD$7 millones para que su empresa sea mencionada cada vez que un nuevo bateador llegue al “home” con las Águilas Cibaeñas la opción para repetir el próximo torneo será la misma. Esta es la mención televisiva más cara de la pelota dominicana. Ese patrocinio en el Licey cuesta RD$6,480,000; en el Escogido, RD$5,000,000; en La Romana, RD$855,657; en San Francisco y San Pedro de Macorís, RD$750,000. Para los partidos del béisbol dominicano, los vendedores ofrecen hasta 127 productos a través de los cuales una empresa o persona se puede publicitar de acuerdo a su presupuesto.
Los uniformes Mientras Águilas, Licey, Gigantes y Toros mantienen tarifas, Escogido y Estrellas piden nuevos y más altos precios. Las Águilas, que se han quedado fuera del round robin en las últimas dos temporadas, piden los mismos RD$12 millones por la espalda de sus chaquetas, RD$8 millones por las mangas y RD$7 millones por el casco. La espalda del Licey cuesta RD$9,6 millones, el casco y las mangas RD$4,8 millones, cada uno. Anunciarse en la espalda de los jugadores de los Gigantes tiene un valor de RD$4,5 millones, en el casco y las mangas RD$1 millón en cada uno. Los Toros, a pesar de obtener el campeonato pasado, mantuvieron el precio de la parte trasera de sus jersey en RD$3 millones, los cascos en RD$850 mil y las mangas en RD$750 mil.
La pelota invernal ofrece una amplia cantidad de espacio para posicionar y exhibir productos.
Por primera vez en muchos años, anunciarse en la espalda de los jugadores del Escogido cuesta más que en las de sus vecinos Tigres del Licey. La espalda roja pasó de RD$9,6 millones en 20102011 a RD$11,5 millones en 2011-2012. El casco y la manga subió de RD$4,8 millones a RD$5,8 millones. En el caso de las Estrellas, finalistas de la versión
pasada, el precio de la espalda subió de RD$2 millones a RD$3 millones, con la salvedad que se hace en la propuesta de que tanto de local cuesta RD$3 millones como de visitante. Es decir, los verdes podrían conseguir RD$6 millones solamente de la espalda de su franela. Boletas y abonos Los precios de los abonos que se venden desde julio
pasado son los mismos que en 2010. Según la página de la boletería del estadio en Facebook, los palcos corporativos cuestan mil pesos, los A, RD$550; los AA, 300; las preferencias C, RD$250; y los palcos AA extensión, RD$200. Los Toros también anunciaron que mantendrán sus precios en la boletería del parque Francisco Micheli. NPerez@diariolibre.com
Toledo: Phipps, Jiménez y Díaz serán regulares con EO SAN PEDRO DE MACORÍS. Los
prometedores Luis Jiménez (3B), Denis Phips (jardinero) y Juan Díaz (torpedero) comenzarán la próxima temporada de béisbol profesional en el país como regulares con las Estrellas Orientales, anunció el gerente de Operaciones de Béisbol de ese club, Eddy Toledo. Jiménez fue la primera se-
lección de las Estrellas en el sorteo del 2010. Este año tuvo una sobresaliente actuación (.290-18-94) en Doble A (Liga de Texas), con el equipo sucursal de los Angelinos de Los Angeles. Phipps se destacó este año en Doble A (Liga del Sur) y Triple A (Liga Internacional), con equipos fincas de los Rojos de Cincinnati. En Doble A (.328-7-38) actuó en 82
partidos. Fue seleccionado para el equipo Todos Estrellas de la Liga del Sur, al finalizar la temporada. En Triple A (Liga Internacional) tuvo mejor actuación (.3805-26) en 40 partidos. Fue la quinta selección de las Estrellas en el sorteo del 2007. Toledo explicó que Phipps comenzará la temporada como el jardinero derecho titular de las Estrellas,
equipo que importará un jardinero central (Rich Thompson) y un jardinero izquierdo (pendiente a anunciarse). Díaz (.255-9-60) tuvo 133 partidos en Doble A (Liga del Ese), como torpedero con el equipo sucursal de los Indios de Cleveland. El ejecutivo de las Estrellas ofreció sus declaraciones en el programa La Se-
mana Deportiva, bajo la dirección de los periodistas Héctor J. Cruz; con la participación de los periodistas Bienvenido Rojas, Dionisio, Soldevila, Mario Emilio Guerrero, José Luis Mendoza y Héctor Gómez. Jiménez, Díaz y Phipps se espera que estén en los entrenamientos de las Estrellas desde el primer día, el 26 de septiembre.
Eddy Toledo
Martes 13 de septiembre de 2011 DiarioLibre.
Deportes Justa béisbol Puerto Rico será 4 equipos
Hh.
Hechos históricos 13 de septiembre
SAN JUAN. Pase lo que pase
1960, Felipe Rojas Alou, jugando en el jardín izquierdo y cuarto bate de los Gigantes de San Francisco, dispara doble y sencillo en la victoria de su equipo 6-3 sobre los Piratas de Pittsburgh, en el Forbes Field. Fue el doble 16 de Felipe y su promedio subió a .283. 1964, Julián Javier, en la victoria de los Cardenales de San Luis 15-2 sobre los Cubs de Chicago, batea de 6-3, dos dobles y un jonrón (11). 1965, Juan Marichal, cubre la ruta completa por los Gigantes de San Francisco y derrota 5-1 a los Astros de Houston, Marichal lanzó 9 innings, 8 hits permitidos, una carrera limpia, no dio bases y ponchó tres. Puso su récord en 22-10, 1.79 de efectividad. 1966, Federico Velásquez, receptor del equipo Lesburgh, clase A, sucursal de los Gigantes de San Francisco, en la Liga Estatal de Flrida, bateó .275, producto de 75 hits en 427 turnos, 7 jonrones y 60 remolcadas. 1984, José Uribe, se convierte en el dominicano 91 en debuta en las Grandes Ligas. Jugando en el SS de San Luis en el Veterans Stadium se fue en blanco en 4 turnos. Los Filis derrotaron 10-2 a San Luis, siendo el lanzador perdedor Joaquín Andújar, 19-12, 3.30. BIENVENIDO ROJAS
a largo plazo con los Senadores de San Juan, todo parece indicar que la franquicia no jugará esta temporada, y ya los gerentes y apoderados de los demás equipos se están preparando para un torneo invernal de sólo cuatro equipos, reveló ayer el periódico Primera Hora. Parte de esa preparación consiste en evaluar a los jugadores de San Juan, que serán sorteados entre las novenas restantes. Ese sorteo está pautado para celebrarse este jueves, junto al sorteo de novatos, pero al menos un gerente general expresó que le gustaría tener más tiempo para analizar y ajustarse a este nuevo panorama. Hay varios jugadores de San Juan que podrían ser de gran interés para los otros equipos de la liga, principalmente el guardabosques Jesús ‘Motorita’ Feliciano.
31
32
DiarioLibre.
Martes 13 de septiembre de 2011
Deportes FUENTE EXTERNA
Brv.
Béisbol, Récords y Vivencias “Todas las tragedias concluyen en una muerte; todas las comedias terminan en un matrimonio”. Lord Byron
Boston en el filo de la navaja Albert Pujols, jonrón 35 y 443 de por vida.
Manny Ramírez, arrestado por violencia doméstica.
Pujols, jonrón 35 y 443 en GL; Ramírez, preso en la Florida SANTO DOMINGO. El slugger sanluisiano Albert Pujols disparó anoche su jonrón 35 de la temporada, para mantener el liderato de la Liga Nacional, y elevó su total de por vida a 443, desplazando del lugar 37 de todos los tiempos a Dave Kingman, con 442. Con las tres carreras que remitió al pentágono elevó su total de por vida a 1,322, empatando con el puertorriqueño Rubén Sierra en el puesto 91 de por vida.
Pittsburgh 6, San Luis 5 Rafael Furcal, 5-2, 1 CA, 1 CE, .221; Albert Pujols, 2-1, 1 CA, 3 CE, H4 (35), CE (98), .298; Pedro Álvarez, 3-0, .189; Pedro Ciriano, 2-1, 2 CE, .316; Octavio Dotel, IP 0.1, Hp 0, CL 1, BB 1, K 1, SD, 2.95. Nacionales 3, Mets 2 José Reyes, de 4-0, .329 y bajó al segundo puesto en la lucha por el liderato de bateo de la Liga Nacional. Ryan Braun, de Milwaukee está de líder, con average de .331. Tampa 5, Baltimore 2 Vladimir Guerrero, 4-1, .286. Elevó su total de hits de por vida a 2,569, a 5 para empatar con Manny Ramírez, 2,574. Joel Peralta, IP 1.0, HP 0, CL 0, K 3, JS 3, 3.18. Cubs 12, Cincinnati 8 Starlin Castro, 4-3, 4 CA, 3 CE, 2 H2 (32), H4 (9), .308; Aramis Ramírez, 5-3, 1 CA, 1 CE, H2 (35), H4 (25) y 314 de por vida empatando con Reggie Smith en el puesto 114; Alfonso Soriano, 5-2, 3 CE, H2 (25), .247; Juan Francisco, 4-2, 1 CA, 2 CE, H4 (3),
La jornada POSICIONES GRANDES LIGAS
LN.
LA.
Liga Americana
Liga Nacional
Este G NY Yankees 88 Boston 85 Tampa Bay 81 Toronto 74 Baltimore 58 Central G Detroit 84 Chi White Sox 73 Cleveland 72 Kansas City 62 Minnesota 59
P 57 61 64 73 87 P 62 72 72 86 87
PCT .607 .582 .559 .503 .400 PCT .575 .503 .500 .419 .404
JD 3.5 7.0 15.0 30.0 JD 10.5 11.0 23.0 25.0
Oeste Texas LA Angels Oakland Seattle
P 64 66 80 85
PCT .565 .548 .452 .418
JD 2.5 16.5 21.5
G 83 80 66 61
Este G Philadelphia 94 Atlanta 84 NY Mets 71 Washington 67 Florida 66 Central G Milwaukee 86 St. Louis 79 Cincinnati 71 Pittsburgh 66 Chi Cubs 64 Houston 49 Oeste G Arizona 85 San Francisco 76 LA Dodgers 72 Colorado 69 San Diego 63
P 49 63 75 77 79 P 62 67 75 80 82 97 P 62 70 73 77 84
PCT .657 .571 .486 .465 .455 PCT .581 .541 .486 .452 .438 .336 PCT .578 .521 .497 .473 .429
JD 12.0 24.5 27.5 29.0 JD 6.0 14.0 19.0 21.0 36.0 JD 8.5 12.0 15.5 22.0
JUEGOS DE HOY Liga Americana Tampa Bay (Price 12-12) en Baltimore (Simon 4-8), 7:05 p.m. Toronto (Morrow 9-10) en Boston (Wakefield 6-6), 7:10 p.m. Cleveland (Masterson 11-9) en Texas (M.Harrison 11-9), 8:05 p.m. Detroit (Verlander 22-5) en Chicago (Medias Blancas) (Floyd 12-10), 8:10 p.m. Minnesota (Pavano 8-11) en Kansas City (Chen 10-7), 8:10 p.m. L.A. (Angelinos) (J.Williams 3-0) en Oakland (Moscoso 8-8), 10:05 p.m. N.Y. (Yanquis) (A.J.Burnett 9-11) en Seattle (Furbush 3-8), 10:10 p.m.
Liga Nacional San Luis (C.Carpenter 9-9) en Pittsburgh (Karstens 9-8), 7:05 p.m. Chicago (Cachorros) (Dempster 10-11) en Cincinnati (Leake 11-9), 7:10 p.m. Florida (Hand 1-6) en Atlanta (Minor 5-2), 7:10 p.m. Washington (Wang 2-3) en N.Y. (Mets) (Gee 12-6), 7:10 p.m. Filadelfia (Hamels 14-7) en Houston (Happ 5-15), 8:05 p.m. Colorado (Rogers 6-5) en Milwaukee (Greinke 14-6), 8:10 p.m. Arizona (I.Kennedy 19-4) en L.A. (Dodgers) (Billingsley 10-10), 10:10 p.m. San Diego (Luebke 5-9) en San Francisco (Cain 11-10), 10:15 p.m.
.255; Ramón Ortiz, IP 1.0, HP 0, CL 1, BB 1, K 2, SD, 5.40. Houston 5, Filadelfia 1 Michael Martínez, 3-0, .206; Jimmy Paredes, 3-1, 1 CE, .298.
Manny Ramírez, preso El ex-jugador dominicano de Grandes Ligas, Manny Ramírez, fue apresado anoche y acusado de violencia doméstica, informó el portal TMZ. Testigos revelaron a TMZ
que Ramírez fue sacado de su casa en Weston, Florida, a las 7:00 p.m. con las manos esposadas. Dos testigos revelaron que Manny y su esposa Juliana, de nacionalidad brasileña, estuvieron involucrados en un altercado que obligó la presencia policial por una llamada al 911. Ramírez inició este año con los Rays de Tampa y el viernes 8 de abril a las 3:30 p.m., luego de ser notificado que había dado positivo por drogas anunció su retiro. Su promedio era de .059. De por vida, .312, 555 jonrones y 1,831 remolcadas. Cordero y los Rojos El gerente general de los Rojos de Cincinnati, Walt Jocketty, al referirse a la firma de un nuevo contrato con el relevista Francisco Cordero dijo: “Lo hemos discutido bastante. No hemos tomado una decisión final. Con suerte, vamos a resolverlo antes de la final de la temporada.” Cordero tiene récord de 5-3, 2.30 con 32 salvados en 37 intentos. Aramis y los chelitos El antesalista de los Cubs, Aramis Ramírez, dijo anoche que está buscando algo más que la opción de un año por US$16 millones que mantiene en su contrato. Valdez, día a día Wilson Valdez no estuvo disponible para el partido de anoche contra los Astros. El sábado fue sacado del partido contra los Cerveceros después de lastimarse el músculo del bíceps femoral izquierdo. Su status es de día a día.
David Ortiz, el popular Big Papi, dijo el 15 de abril del 2011, a Evan Drellich, de MLB.com, que “todo el mundo está preocupado por el inicio de 2-9 de Boston”. Y no era para menos. Los fanáticos y los periodistas descargaban sus misiles ante el pobre arranque del equipo que había sido dado como el “gran favorito” para ganar sin tropiezos la División Este de la Liga Nacional. Hoy, 13 de septiembre, los fanáticos de Boston no quieren recordar el horrible abril que cerró con un saldo de 11 victorias y 15 derrotas. La situación cambió y todo fue alegría, los malos momentos quedaron sepultados con un gran mayo de 19 victorias y 10 derrotas, un buen junio (16-9), un increíble julio (20-6) y un decente de agosto (17-12). Ahora están en un septiembre negro, están en el filo de la navaja, con unos Rays de Tampa a tres juegos en la carrera por el “wild card”. Este mes ha sido terrible para Boston y el saldo de 2 ganados y 9 perdidos no amerita discusión. La ven- David Ortiz taja que tenían en el comodín que llegó a ser de 7 juegos se está borrando, y los Rays, de repente, tienen la oportunidad de lograr una de las mayores remontadas en la historia de las Grandes Ligas. ¿Podríamos estar en medio de un derrumbe histórico de Boston? Ayer los Medias Rojas descansaron, tienen una seguidilla de cinco derrotas en línea y hoy inician una serie de dos juegos contra los Azulejos de Toronto, a partir del jueves chocarán con los Rays en una serie de cuatro y luego van con los Orioles con otra serie de cuatro, incluyendo una doble cartelera el 19 de septiembre. La tropa bostoniana tienen en su seno el virus de las lesiones con Kevin Youkilis y Josh Beckett, sin embargo, el mánager Terry Francona no aprieta el botón del pánico y entiende que hay tiempo para enderezar el barco. De acuerdo con Buster Olney, de ESPN, Josh Beckett, lesionado del tobillo tuvo ayer una “buena” sesión de bullpen. Al igual que abril (2-9), en este septiembre están 29. Habría que recordar a Carlos Marx en “El 18 de Brumario de Luis Bonaparte”: “Hegel dice en alguna parte que todos los grandes hechos y personajes de la historia universal aparecen, como si dijéramos, dos veces. Pero se olvidó de agregar: una vez como tragedia y otra vez, como farsa.” Mientras el hacha va y viene, la renegociación de los contratos de David Ortiz y Jonathan Papelbon sigue en el escritorio de Theo Epstein, quien dice que “tengo que pensar que hay mucho de interés mutuo en continuar la relación”, con Papelbon y Ortiz, que son elegibles para la agencia libre después de la temporada. BIENVENIDO ROJAS
brojas@diariolibre.com
Martes 13 de septiembre de 2011 DiarioLibre.
Deportes Carreras, listo para meter el brazo a favor de las Águilas SANTIAGO. El lanzador cubano Alexander Carreras, firmado como agente libre por las Águilas Cibaeñas, dijo que conoce muy bien lo difícil que es el torneo de béisbol profesional dominicano, pero alerta que precisamente lo escogió para abrirse paso hasta las Grandes Ligas. Indicó que se siente mental y físicamente preparado para “dar la batalla en la pelota dominicana, de la cual se habla mucho en Cuba”. “Estoy ansioso de que arranque el torneo dominicano, porque voy a demostrar que puedo lanzar y que estoy listo para las Grandes Ligas del Béisbol”, expresó. El beisbolista fue entrevistado en el programa Deportivissimo, en ESPN Radio Dominicana 104.5 (FM) y 690 (AM). El lanzador zurdo se definió como un pitcher de una buena recta, la que va aumentando, una excelente curva y sobretodo que es controlado. “De mis otras condiciones no puedo hablar, porque entonces el contrario se prepara. Ya veremos en el transcurso del torneo lo que puedo aportar para Las Águilas”, dijo. Aseguró que siempre ha sido lanzador abridor, pero “vine a trabajar a la pelota dominicana y la haré desde la posición del pitcheo que quiera el dirigente Félix Fermín”. Carreras Álvarez, de 21 años de edad, en el béisbol cubano jugó a los 18 años su primera temporada 2008-2009.
33
34
DiarioLibre.
Martes 13 de septiembre de 2011
Deportes
Pinedo plantea cómo enfrentar enfermedades con ejercicios
Pr.
Protagonistas
FUENTE EXTERNA
Forman parte de un programa de publicaciones de la Federación Medicina
Ross Levy Tova La Liga Dominicana de Fútbol Americano buscará la masificación de ese deporte en el país en escuelas y clubes. El anuncio fue hecho por Ross Levy Tovar, vicepresidente, en rueda de prensa donde se dieron los detalles del lanzamiento de la liga, celebrada en el Restaurant Chili’s, en el Centro Comercial Blue Mall, establecimiento oficial del Fútbol Americano en el país.
NATHANAEL PÉREZ NERÓ
SANTO DOMINGO. Si para
Ricardo Hazoury, presidente, dijo que a partir de este mes de septiembre, se iniciarán los partidos de exhibición en el Centro Olímpico Juan Pablo Duarte.
FUENTE EXTERNA
Beisbolistas se unen a Danilo Medina
José Martí, escribir un libro (además de tener al menos un hijo y plantar un árbol) eran condiciones imprescindibles para ser completo, entonces Milton Pinedo puede tener doble tranquilidad de que encaja en el patrón del pensador cubano del siglo XIX. Pinedo, principal referencia de la medicina deportiva dominicana, se estrenó como escritor con la puesta en circulación de sus obras “El Ejercicio como Terapéutica en las Enfermedades Crónicas Modernas” y “Temas de Medicina y Ciencias del Deporte”. Ambas publicaciones serán presentadas en Suda-
El doctor Milton Pinedo durante la presentación de sus libros.
mérica como en Europa en los próximos días y estarán a la venta en las principales librerías del país. El primero de los materiales enfoca la importancia del ejercicio físico como parte integral del tratamiento en las enfermedades crónicas e indica el tipo, frecuencia
trabajo de estos muchachos. Esa es la realidad y sería un verdadero privilegio volver a entrenarlos”.
Eduardo Najri destacó de la provincia María Trinidad Sánchez, Félix la entrega y el amor a Reynoso, y el inmortal del deporte dominicano Ma- su país de la selección nuel de Jesús Fiallo (Pucho), encabezaron aquí a nacional
Azules ganaron en MB SD. El equipo Azul se co-
ronó campeón en el torneo de softbol del 48 aniversario del Club Mauricio Báez, celebrado en el Centro Olímpico, dedicado al ex jugador Julio Betemit.
Los azules ganaron el primer choque, al superar 42 al combinado Rojo, apoyados en el bateo de Darni Capellán, quien conectó tres imparables, incluyendo un cuadrangular.
NPerez@diariolibre.com
John Calipari no descarta regresar para el repechaje
NAGUA. El presidente de la Asociación de Béisbol
cientos de deportistas que se juramentaron en el comité provincial del movimiento Deportistas con Danilo. Los juramentados tienen a su cargo la coordinación de las actividades deportivas en esta provincia a favor de la candidatura presidencial del PLD y cuentan con el respaldo del ex lanzador de la selección nacional y de Maprica, Ángel de Jesús López (Compa) y del ex jugador del Escogido, Elvis Álvarez.
e intensidad en que deben realizarse para obtener beneficios para la salud. Los doctores José Joaquín Puello y Rafael Pichardo catalogaron este grueso material como un referente en la medicina dominicana y vaticinaron que será un “best seller”.
“Las obras puestas a circular marcan un hito en la bibliografía científica nacional, pues fueron escritas con rigor basadas en las evidencias científicas actualizadas. Considero la importancia de las mismas en un momento donde la obesidad, diabetes e hipertensión arterial afectan a más del 60% de los dominicanos adultos, siendo el ejercicio programado una de sus principales opciones de tratamiento”, dijo Pichardo. En tanto que la segunda consta de 64 artículos sobre los temas de mayor interés en las ciencias del deporte, elaborado en un lenguaje que una persona sin conocimientos de medicina puede entender con facilidad. Las obras fueron puestas en circulación en el local del Comité Olímpico Dominicano.
SD. John Calipari no descartó volver a dirigir a la selección nacional de baloncesto de mayores en el torneo de repechaje del próximo año. “Claro que me gustaría regresar como coach del equipo dominicano”, aseguró, luego de que el conjunto criollo lograra un tercer lugar inédito en el recién concluido torneo Preolímpico FIBA Américas 2011, que se celebró en la ciudad de Mar de Plata, Argentina. Destacó que “ha sido un placer enorme ser el coach de este grupo de jugadores y estaría encantado de regresar”. “Hay que analizar ciertos asuntos, principalmente sobre la fecha en que será celebrado certamen de repesca, para en-
John Calipari
tonces tomar una decisión”, apuntó. A cerca de los jugadores, señaló que “entrenar a estos muchos ha sido una experiencia gratificante”. “Este es un grupo con mucho talento y un gran futuro. Me siento agradecido de que me aceptaran como su coach, de que asimilaran mis planteamientos y pusieran todo su empeño por ejecutarlos en la cacha”, manifestó. Añadió que “lo que hemos logrado es fruto del
Entrega y amor En tanto, Eduardo Najri destacó la entrega y amor a su país de los integrantes de la selección nacional de baloncesto de mayores, que el pasado domingo ganó la medalla de bronce en el torneo Preolímpico FIBA Américas 2011, celebrado en la ciudad de Mar de Plata, Argentina. “Estos muchachos jugaron con el corazón y dando lo mejor de sí, por lo que merecen el reconocimiento del pueblo dominicano”, apuntó Najri, quien fungió como gerente general de equipo criollo. Señaló que “hemos tenido una actuación histórica en Mar del Plata y todo ha sido fruto del espíritu de sacrificio y el coraje de nuestros jugadores que se entregaron en cuerpo y alma para poner en alto el nombre del país”.
Héctor De los Santos
De los Santos, campeón en ciclismo SD. Los pedalistas Héctor De los Santos, Víctor Herrera, Jesús Pimentel, Félix Moreno y Nataniel Peña salieron airosos en las diferentes categorías de la séptima competencia puntuable de la Liga de Ciclismo Master del Distrito Nacional, celebrada en el parque Mirador del Sur. En el caso de De los Santos, de Aro & Pedal, ganó la máxima categoriá, la A, con un cronómetro de una hora, 47 minutos y 24 segundos en los 70 kilómetros a que estuvo pactada la prueba.
Martes 13 de septiembre de 2011 DiarioLibre.
35
Deportes
Novak Djokovic doblega a Nadal y gana US Open
Dt. Deporte Total
AP
BARCELONA. Ningún equipo
el que impuso el ritmo que más le convenía. Su saque no le ayudó como el año pasado y en los momentos claves, el de Belgrado restó de maravilla. Los primeros pasantes fallados fueron un termómetro que demostraba que la confianza de Nadal no estaba en el punto necesario. Y eso que el partido comenzó de forma inmejorable para el español, que rompió el primer servicio del balcánico y se colocó con un 2-0 de salida. Ahí le entraron los temores.
ha podido repetir como campeón de Europa desde que el Milan de Arrigo Sacchi lo hizo en las temporadas 1988-1989 y 19891990. Ahora, el Barcelona de Pep Guardiola y Lionel Messi quiere ser el siguiente y dará hoy el primer paso de la defensa de su corona en la Liga de Campeones cuando reciba en el Camp Nou al mismísimo Milan por la fase de grupos. Los azulgranas van por su quinta corona continental, mientras que el Milan suma siete en su historia. Pero ambos equipos vienen de tropezar en sus respectivas ligas, con lo que el compromiso también presenta la oportunidad de reencontrarse con el sabor de la victoria. Milan empató 2-2 en casa contra el Lazio en su estreno en la Serie A, mientras que el Barsa consiguió idéntico resultado en su visita al estadio de la Real Sociedad el sábado.
Básquet LNB felicita la selección nacional SD. La Liga Nacional de Baloncesto (LNB) felicitó la
actuación alcanzada por la selección nacional masculina de mayores, que ocupó el tercer lugar en el Torneo Preolímpico de Las Américas celebrado en Mar del Plata, Argentina. El presidente de la LNB, licenciado Federico Lalane José resaltar el logro del equipo dominicano en el importante certamen internacional. “En nombre del Comité Ejecutivo de la liga, así como de cada una de las franquicias que la componen, queremos expresar nuestra profunda satisfacción y alegría por la labor realizada por nuestra selección nacional en el Preolímpico “, dijo.
Básquet Dedican torneo a López
Béisbol Ayudarán a la Academia LM
MOCA. La segunda copa de minibaloncesto regional del Cibao, del 16 al 18 de este mes, será dedicada a José Guillermo López, gobernador provincial. Vladimir Frias, presidente del comité organizador, destacó que López ha sido un gran aliado del deporte.
SD. El ministro administrativo de la Presidencia, Luis Manuel Bonetti, dará una ayuda económica a la Academia Luisito Mercedes, para cumplir los compromisos con los más de 600 niños de la liga. Mercedes dijo que con la ayuda saldará deudas.
Pesas Federación inicia curso de iniciación SANTO DOMINGO. La Federación Dominicana de Levantamiento de Pesas (Fedompesas) inició ayer un curso internacional con la participación de técnicos de las 32 provincias del país. El curso de iniciación, destinado sólo para entrenadores nacionales, fue aperturado en el Centro Regional de la Confederación Norte, Centroamericaricana y del Caribe de Voleibol (Norceca). Es impartido por el profesor Carlos Cuervo, presidente del Comité de Entrenadores e Investigadores de la Federación Panamericana de Levantamiento de Pesas y el doctor dominicano Andrés Piña del Rosario, experto en medicina antidopaje.
En 4 horas y 10 minutos, Djokovic consigue su 3er Grand Slam este año, ganó Wimbledon y Australia NUEVA YORK. En una final jugada al límite y con un tenis superlativo, Novak Djokovic doblegó anoche 6-2, 6-4, 6-7 (3), 6-1 al campeón vigente Rafael Nadal para atrapar su primer título en el Abierto de Estados Unidos y su tercer trofeo de Grand Slam en la temporada. La consagración en Flushing Meadows le pone signos de exclamación a la sublime temporada del serbio, una de las mejores en la historia del deporte. La sombra de las cinco finales perdidas este año ante el serbio sumió en la oscuridad el juego del español durante los dos primeros sets, aunque en el tercero renació gracias a su
El serbio Novak Djokovic se bañó de gloria en el US Open.
espíritu combativo. En el arranque del cuarto, las dos asistencias médicas que pidió el serbio rompieron el ritmo al español y éste entregó el partido. Nadal comenzó muy condicionado por lo sucedido a lo largo del año y trató de amarrar los puntos. Sin nunca poder tomar la iniciativa ante el constante bombardeo de Djokovic a su zona de revés, el español no fue capaz de cambiar esta situación y el balcánico fue casi siempre
Barça-Milan, un clásico europeo, hoy en Champions
Diario Libre Completo y gratis Martes 13 de septiembre de 2011
Rosca izquierda
De buena tinta
¿Cuántas veces se puede cambiar? En la nueva ley de partidos, si la aprueban, debieran contemplarse aspectos de la vida política que son pequeños, sutiles, pero que cobran importancia en determinadas coyunturas. Por ejemplo, fuera bueno precisar cuántas veces una persona o su familia pueden juramentarse en un partido. O decidir si el apoyo es al partido o a su
candidato. O si cada campaña es cosa aparte. Los Roja Tabar acaban de jurar por la causa de Hipólito, y se supone que también del PRD. Pero en la campaña pasada lo habían hecho con Miguel. Incluso, uno de sus hijos fue candidato en el 2010 en la boleta blanca. Bacho, como llaman al pater familia, es de origen reformista, y en una oca-
¡?
¡Qué cosas..!
Hay familias que cambian en cada elección... sión fue aliado del PLD, llegando su esposa a ser vicealcaldesa de Santo Domingo Este, que es su zona. Es decir, que como político es un piloto rápido, sin
Camboya El alimento es bueno siempre KOAK ROKA. Un bebé cam-
Argentina ¿La virgen les da mala suerte? BUENOS AIRES. Los jugadores del club Colón de la primera división del fútbol descolgaron la imagen de la Virgen de Guadalupe que se había entronizado en 2002 en su estadio porque les daba “mala suerte”.
boyano aprendió a mamar leche directamente de la ubre de una vaca, después que sus padres abandonaron su aldea en busca de trabajo, dijo su abuelo. Um Oeung dijo que Tha Sophat, de 20 meses, empezó a mamar de la vaca cuando vio cómo lo hacía un ternero y ante la situación, también se decidió a hacerlo.
importar si el avión vuela alto o lo hace bajo. Aunque nunca imita a sus pares japoneses y se ofrece como kamikaze. Siempre va a lo seguro. Los Roja Tabar son tan Franco, que consideran que lo de Papá es un viaje sin escala. Solo que no cuenten sus votos como nuevos, pues se trata de una simple integración.
Rusia Atraco y caminata MOSCÚ. Un ciudadano del extremo oriental de Rusia que fue atracado mientras estaba de vacaciones en Moscú recorrió unos 9,000 kilómetros a pie durante un año para volver a su ciudad, Vladivostok. El hombre, cuya identidad no ha sido revelada, para alimentarse durante su ruta, recogió botellas vacías que vendía en puntos de reciclaje.