Diario Libre
Viernes 17-10-2014 N°4077, Año 14, Santo Domingo, RD www.diariolibre.com
Completo y gratis
Noticias.
Revista.
Presentarán otro grupo de respaldo a Leonel. P5
Anuncian celebración Semana de Francia. P34
Miguel Vargas asegura ya ampliaron el ITBIS. P6
Romeo actuará en una tarima 360 grados. P35
Ministra Salud realiza otras designaciones.P16
Deportes.
Minerd gradúa a 871 nuevos profesores. P18
Vistosa ceremonia dio inicio al torneo béisbol en La Romana. P42
Lluvias retrasan obras “La Nueva Barquita”. P26
David Ortiz en los comentarios de Fox. P43
Suprema Corte aspira le asignen presupuesto de RD$10 mil MM La solicitud equivale a un alza de 97% de su partida de RD$5,222 MM SD. El presidente de la Suprema
Corte de Justicia (SCJ), Mariano Germán Mejía, visitó ayer a la Comisión Bicameral de Presupuesto que estudia el proyecto de ley de ingresos y gastos del Estado para el próximo año, a la que demandó
una partida presupuestaria de unos RD$10,000 millones. Al alto tribunal le fue asignada una partida del RD$5,222.2 millones. La petición de Germán Mejía significaría un aumento de 97.7% de lo asignado.
“Yo les traje una carpeta explicativa. Ahí están las necesidades básicas. Me oyeron, nosotros expusimos, y vamos a ver ahora cuáles serán las respuestas”, comentó sin referirse al monto solicitado, que luego fue revelado por el pre-
sidente de la Comisión, el senador Tommy Galán. El senador dejó claro, no obstante, que en la actual fase, la comisión sólo está escuchando a cada sector, para luego sentarse a discutir y ponderar cualquier decisión. P12 FUENTE EXTERNA
Bichara: El Pacto Eléctrico blindará planes del sector SANTO DOMINGO. El vice-
presidente ejecutivo de la Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales (CDEEE) afirmó que con la firma del Pacto Eléctrico se busca “blindar” los proyectos que se ejecutan en el sector, los cuales abarcarán más de una ges-
habían sido paralizados. El titular de Turismo, Francisco Javier García dijo, además, que en los próximos meses se iniciará la construcción de casi 4 mil nuevas habitaciones hoteleras. P14
VERÓN, HIGÜEY. Ocho per-
sonas perdieron la vida, y otras 17 resultaron heridas anoche, como resultado de un accidente ocurrido cuando un autobús se estrelló contra un camión cargado de arena, mal estacionado, en el kilómetro 16 de la carretera de Verón, provincia La Altagracia. En el autobús viajaban empleados del hotel Dreams, en Cabeza de Toro, Higüey, hacia donde se dirigía el grupo de pasajeros. P8
Entregarán en noviembre el informe Ley de Partidos
tión gubernamental. El funcionario consideró que el plazo de seis meses dispuesto para el desarrollo de las negociaciones, y para la construcción del consenso, es suficiente, pero “si trabajamos sincronizados y bien programados”. P30
SANTO DOMINGO. La comi-
Turismo oferta 35 mil habitaciones hoteleras SD. El Ministerio de Turismo está ofertando a inversionistas extranjeros, 35 mil habitaciones hoteleras en proyectos de construcción, que por los efectos de la crisis inmobiliaria y económica de 2007
Choque de un autobús con camión deja ocho muertos
EL 9-1-1, ENTRE HONDURAS Y RD SANTO DOMINGO. El ministro Administrativo de la Presidencia, Gustavo Montalvo, ofrece explicaciones sobre el Sistema Nacional de Emergencia 9-1-1 al presidente de Honduras, Juan Orlando Hernández, quien estuvo acompañado de su homólogo dominicano Danilo Medina, en su visita a la sede de este organismo, al agotar una agenda no oficial en República Dominicana. P4
sión de la Cámara de Diputados que estudia el proyecto de Ley de Partidos y Agrupaciones Políticas podría tener listo su informe para principios del próximo mes de noviembre. El presidente de la comisión, Henry Merán, indicó que ya han logrado consenso en 40 de los aproximadamente 80 artículos de la pieza, equivalente al 50% de los trabajos. P6
Índice. Noticias Mundiales Economía Revista Deportes
04 10 30 34 42
02
DiarioLibre.
Viernes 17 de octubre de 2014
Apertura
AM.
Antes del Meridiano
E
l mundo cambia. Así, el cambio tecnológico ha vuelto obsoletos numerosos objetos que eran de uso diario hace unas décadas. Un amigo me envía la siguiente lista de cosas que desaparecerán, o están en camino de hacerlo, y no por razones tecnológicas. 1. La clase media. En poco tiempo sólo habrá dos clases en el país: una arriba formada por ricos tradicio-
COSAS QUE DESAPARECERÁN
nales, riferos, banqueros, gaseros y políticos, y otra bien abajo formada por el resto de la población. 2. El carro privado. A la velocidad que sube la gasolina, sólo los de la clase de arriba podrán mantenerlo. Los pocos de la clase de abajo que conserven un auto cada día más viejo, se dedicarán al concho, gracias a la enorme demanda generada por ir todo el mundo a pie.
3. El comercio formal, a consecuencia del contrabando, las pacas y, claro está, los impuestos y cargas creadas por leyes creadas por los políticos de la primera clase. Los empleados cesantes se engancharán a contrabandistas y paqueros, creando un círculo vicioso que alimenta la informalidad hasta el infinito. 4. El seguro médico, que será una rareza que sólo
podrán pagar los de la clase de arriba. Como no habrá empleados en el sector comercio ni en la industria, todos tendrán que ir a los hospitales públicos, agravando la crisis de servicio. 5. Como no habrá quien pague impuestos, y como la informalidad le quitará la otra fuente de ingresos al gobierno, y tampoco habrá frontera, desaparecerá la República Dominicana. atejada@diariolibre.com
Diario Libre
VP Comercial Producción Director ADRIANO M. TEJADA
Subdirectora Inés Aizpún Jefes de redacción José María Reyes Nelson Rodríguez Jefa de edición Annet Cárdenas Editores Bienvenido Rojas, Alfonso Quiñones Machado, Abel Guzmán Then, Edwin Ruiz.
GRUPO DIARIO LIBRE
Av. Abraham Lincoln esq. Max Henríquez Ureña, Santo Domingo. República Dominicana T: 809 476 7200 Fax: 809 616 1520 Apartado: 20313 Santiago: 809 276 4278 Presidente ARTURO PELLERANO VP MANUEL A. PELLERANO Secretario MIGUEL BARLETTA Tesorero PEDRO HACHÉ
Tirada de esta edición
156,980 ejemplares
Instituto Verificador De Circulaciones
Efemérides SANTORAL
Ignacio de Antioquía, obispo y mártir. Día mundial para la erradicación de la pobreza.
Efemérides Nacionales
Diógenes & Boquechivo
Angie Vega Elius Gómez
1891: Muere en Mérida, Venezuela, Félix María Ruiz, uno de los fundadores de la Sociedad Secreta La Trinitaria, creada por Juan Pablo Duarte. 1979: El presidente Antonio Guzmán anuncia al país la compra por parte del Estado dominicano de la mina de oro “Rosario Dominicana” por un monto de 70 millones de dólares.
Internacionales 1483: Torquemada es nombrado por el Papa Inquisidor, General de Aragón, Cataluña y Valencia. 1806: Asesinan al ex-presidente haitiano Jean Jacques Dessalines. 1945: En Argentina, una revolución popular lleva al poder a Juan Domingo Perón.
Un día como hoy nació El ex diputado Lorenzo Polanco Acosta; el ingeniero Juan Rodríguez Hernández; la publicista Miguelina Alonzo Abreu; la empresaria Antonieta Rodríguez; la estudiante Dulce E. Méndez
Cuevas; la licenciada Mary C. Álvarez de Ginebra; la niña Odry Valenzuela Sánchez; la estudiante Karla de los Santos Núñez; el estudiante Leonardo M. Doñé Calderón; la señora Rosmery M. Tolentino; la médico Margot De Castro Castillo; el técnico Alejandro Tejada Checo; el abogado Arsenio de la Cruz Molina; la profesora Elena Hernández Lorenzo; el periodista José D. Rijo Cedano; la estudiante Miriam Arias; la señora Mariela Vélez Rodríguez; el agrónomo Arturo Quezada Nicasio; el agricultor Ignacio Rojas Durán; la contable Jacinta Estrella Quiroz; el pediatra Rodolfo Almonte Delgado; el arquitecto Rodrigo Morales Genao; la farmacéutica Leticia de la Rosa; el estudiante Jerónimo Germán Pichardo; la joven Katerin Basola; el niño Julio Gabriel Ramos Navarro; el economista Leonel Gómez Checo; la señora Eugenia Ledesma Ramírez; la empleada Loly Bautista López; la contable Diluvina Mambrú; el taxista Nicolás Perdomo Luis; el piloto Ernesto Guzmán Montesanos; la diseñadora Gloriví Castillo Polanco; el ebanista Osiris Montás Morel; la enfermera Ondina Delgado de Castillo; el estudiante Erasmo Ogando Disla, el señor Luis Radhamés Peña Dumé y la licenciada Milka García.
Defunciones = Petronila Heredia. Blandino Ozama. Cristo Salvador. 11:00 a.m.
= Maricela Elisa Rodríguez. Blandino Lincoln. Puerta del Cielo.
Números premiados (16-10-14) Leidsa QUINIELA PALÉ
1º 81
SUPER PALE
2º 01
3º 28
81
44
SUPER KINO TV
30 78 70 18 53 45 55 16 31 46 71 24 44 77 80 02 17 03 47 35 LOTO POOL
05
12
PEGA 3 MÁS
20
26
27 0
13
0
Viernes 17 de octubre de 2014 DiarioLibre.
03
04
DiarioLibre.
Viernes 17 de octubre de 2014
Noticias. EL TIEMPO DE HOY
Agenda
¡Vaya perla!
Conferencia “Liderazgo responsable”. Aula Magna de la UASD. 10:00 a.m.
“La noticia que yo quiero comunicar al magisterio es que estamos trabajando para que a partir de enero, el magisterio tenga un incremento salarial, y estamos pidiendo que se incluya al personal administrativo”. Eduardo Hidalgo, presidente ADP
Firma de acuerdo entre la Vicepresidencia de la República y la UCE. UCE. 11:00 a.m. Vigilia por Loma Miranda. Parque Independencia. 4:00 p.m.
Máx. 32 Mín. 23 Soleado OTRAS CIUDADES
Miami Madrid
29/21 28/13
Nueva York 22/14 San Juan 31/25
El Espía Alfredo Pacheco, Eduardo Sanz Lovatón y David Collado tienen desde hace unas semanas una misión parecida a la de los domadores de fieras. Algunos dicen que la tarea que se han trazado es más difícil que irse de rodillas a la Basílica, pues tienen la encomienda de tratar de con-
vencer a Miguel Vargas, Hipólito Mejía y Luis Abinader para que acepten un pacto abajo para las candidaturas a senadores, diputados y alcaldes. Al emprendedor se le ha visto suavizando al Guapo de Gurabo, Yayo Sanz busca a Luis, y Pacheco aconseja a Miguelito.
RD y Honduras comparten experiencia 911 FUENTE EXTERNA
Recomienda a Medina escribir un manual de buenas prácticas ADALBERTO DE LA ROSA
SANTO DOMINGO. Los presi-
dentes dominicano y hondureño compartieron ayer la experiencia del Sistema Nacional de Emergencias y Seguridad que se implementa en el país desde mayo pasado, como forma de combatir la violencia y la inseguridad ciudadana en ambos países. El mandatario hondureño, Juan Orlando Hernández, atendió una invitación que le hizo su par dominicano durante la cumbre del Sistema Integración Centroamericano (SICA), celebrada en Punta Cana en junio pasado. Hernández, en visita no oficial, fue recibido en el Palacio Nacional donde compartió con el Presidente dominicano durante unos 30 minutos, y luego juntos se trasladaron al edificio del 9-1-1, donde recibieron explicaciones sobre el funcionamiento del sistema.
Luego de casi cinco horas, ambos mandatarios ofrecieron una rueda de prensa en la que el presidente Danilo Medina explicó que, debido a “los altos niveles de violencia e inseguridad”, es que proyectos como el 9-1-1 y otras cosas se puedan compartir con los distintos países en beneficio de su gente. “Si hay algún evento importante que se ha producido en cualquiera de nuestros países, el propósito es que sea aprovechado por todos, y esta experiencia que estamos viviendo en República Dominicana con el 9-1-1, es sumamente importante. Medina explicó que el presidente hondureño también se interesó por conocer otros proyectos, como el de financiamientos a los agricultores mediante las visitas sorpresa que permite combatir la pobreza mediante la generación de recursos.
INVITACIÓN
El presidente hondureño, Juan Orlando Hernández , en rueda de prensa en la sede del 9-1-1 invitó formalmente a Medina a que visite su país para conocer mejor su experiencia. Dijo que en nombre de su pueblo agradece al gobierno dominicano por compartir esas buenas prácticas, “porque al final somos hermanos latinoamericanos, somos seres humanos, y donde hay un ser humano que está sufriendo, y se encuentra una medicina, un esquema de atenderlo, es un humanismo que tenemos que practicar”, dijo. El presidente hondureño, y parte de su comitiva, se marchó ayer mismo a su país.
Pide escriba un manual El presidente hondureño, Juan Orlando Hernández felicitó al presidente Danilo Medina por las iniciativas de su gobierno, y le recomendó que escriba un manual sobre las buenas prácticas de gobernar. Manifestó que con su visita al país, ahora tiene un sentido mucho más profundo de algunos de los capítulos de la gestión de Me-
dina, como el caso de 9-1-1 para que la gente se sienta atendida por el Estado. Indicó que para Honduras, las buenas prácticas dominicanas son muy importantes porque fue electo con un mandato claro de recuperar los niveles de paz y tranquilidad del país, y que la experiencia que conocen de Dominicana, las aplicarán para mejorar lo que tiene en la materia su
país. “Pero también yo quiero felicitarle, Presidente por ese sentido de servicio y cercanía con su gente”. Dijo que parte de su comitiva que quedará en el país, y en los próximos días vendrá otro grupo para conocer los programas sociales y apoyo financiero a los que menos tienen. Quiero destacar que el pueblo dominicano, a través de su Presidente, le ha
hecho un gran aporte al Sistema de Integración Centroamericano, de iniciativa del presidente Medina quedó ya establecido en el SICA, que todo lo que es la organización de las cúpulas empresariales, de cada uno de nuestros países debe ser parte de las reuniones periódicas del SICA”, y dijo que es una práctica que se hará de manera permanente.
Firman convenio para desarrollar agricultura familiar El proyecto, rubricado por el Gabinete Social y Agricultura, será enfocado en PROSOLI SD. El Gabinete de Coordi-
nación de Políticas Sociales (GCPS), el Ministerio de Agricultura y el Comité Nacional de Agricultura firmaron ayer un convenio para desarrollar estrategias
de la agricultura familiar, con énfasis en las familias que integran el programa Progresando con Solidaridad (PROSOLI). La rúbrica del acuerdo, realizada con motivo del Día Mundial de la Alimentación, se efectuó en el Salón Verde del Palacio Nacional, con la presencia del representante de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimenta-
ción y la Agricultura (FAO), doctor Gero Vaagt. Por el Gabinete Social firmó la vicepresidenta Margarita Cedeño; por Agricultura, el ministro Ángel Estévez; y por el Comité Nacional de Agricultura, Juana Mercedes, presidenta de la Articulación Nacional Campesina. También formó parte de la mesa principal la directora de Progresando con So-
Al firmar el acuerdo.
lidaridad, Altagracia Suriel. El proyecto tiene la finalidad de involucrar a los hogares en situación de pobreza en la producción agrícola para generar recursos económicos, garantizar la seguridad alimentaria y la nutrición, con el fin de reducir la pobreza. El Comité Nacional de Agricultura Familiar es un grupo de trabajo promovido por la FAO para lo-
grar sinergia de productores agrícolas, gobiernos, sociedad civil, dirigido a impulsar el año de la Agricultura Familiar. Durante el acto, la Vicepresidenta llamó a los productores y agricultores del país a denunciar las ocupaciones de tierra cultivables en forma indiscriminada, al considerar que impacta negativamente en los indicadores de pobreza.
Viernes 17 de octubre de 2014 DiarioLibre.
Noticias
Leonel Fernández
Lanzarán el domingo otro grupo para apoyar a LF SANTO DOMINGO. “Leonel
16” es el nombre de un nuevo movimiento que será presentado el domingo en respaldo a la candidatura presidencial de Leonel Fernández, por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD), para las elecciones de mayo del 2016. El acto será a las 10:00 a.m. en el centro deportivo Mauricio Báez, de Villa Juana, en esta Capital, y contará con la presencia del ex presidente, quien pronunciará el discurso central. “Leonel 16”, según dice una nota de prensa remitida a las redacción de DL, lo integran más de 30 organizaciones sociales y comunitarias, iglesias de distintas denominaciones, gremios profesionales, sindicatos y ciudadanos independientes. Destacan que durante los tres períodos de gobierno del hoy presidente del PLD, la economía dominicana mantuvo un crecimiento promedio de 6.8%, apoyada en la estabilidad monetaria y fiscal, aumento de la inversión extranjera, lo cual impactó positivamente en la reducción del desempleo y la pobreza. Consideran que sólo un líder visionario, con extraordinario talento y capacidad gerencial como Leonel Fernández fue capaz alcanzar esos logros, en un entorno global adverso, generado por la grave crisis económica de los Estados Unidos, Asia y Europa, la cual impactó severamente las economías de las grandes potencias, con mayor severidad a las naciones en vías de desarrollo.
05
06
DiarioLibre.
Viernes 17 de octubre de 2014
Noticias
Comisión entregaría informe partidos políticos en noviembre
Np. Notas de política
Diputadas quieren que la cuota femenina sea elevada al 50% JOSÉ JUSTO FÉLIZ
TANIA MOLINA REDACTORA SENIOR
SANTO DOMINGO. La comi-
sión de la Cámara de Diputados que estudia el proyecto de Ley de Partidos y Agrupaciones Políticas podría tener listo su informe para principios del próximo mes de noviembre. El diputado Henry Merán, quien preside la comisión, indicó que hasta el momento ya han logrado consenso en 40 de los aproximadamente 80 artículos que contiene la pieza, equivalente al 50% de los trabajos. “Estamos hablando que el 45% o el 50 % del trabajo de la comisión, de cara a la rendición de su informe ante el hemiciclo, viene haciéndose de una manera muy exitosa. Nos hemos venido poniendo de acuerdo y consensuando, para poder dotar al país de una ley de partidos políticos que realmente lo represente y que realmente recoja el sentir del ejercicio político en la República Do-
Henry Merán (c), al frente de la reunión de la Comisión.
minicana”, expresó. Hasta ahora se han tratado temas como el tiempo de la campaña, los requisitos que deben cumplir las organizaciones para ser reconocidas ante la Junta Central Electoral, también temas referentes a los derechos y los deberes de los partidos, entro otros. En lo que tiene que ver con el financiamiento de los partidos, Merán especificó que esto está contemplado como la parte final del proyecto, por lo que todavía no se ha discutido.
Cuotas En el día de ayer, la comisión permanente de género de la Cámara Baja, encabezada por Magda Rodríguez, que demanda que la ley consigne la paridad de género, fue recibida por la comisión que estudia la ley de partidos. Aspiran a que en lugar de la cuota femenina de un 33%, sea elevada a un 50%, y que se facilite el acceso de las mujeres para la elección de puestos orgánicos, candidaturas internas y elección nacional.
“Evidentemente que nosotras creemos, y es la aspiración de las mujeres dominicanas que, luego de muchos años de cuota, nosotros aspiramos a paridad, porque es la Constitución dominicana que manda a que haya igual y no discriminación”, manifestó Rodríguez, diputada por Santiago. A la petición, Merán respondió: ”La comisión la escuchó. Ellos depositaron un documento, y nosotros dentro de los debates, le daremos la debida ponderación, y los elementos que entendamos se pueden incluir en el futuro, serán incluidos”. Ayer también visitaron a la comisión los dirigentes de la Juventud del Partido Revolucionario Moderno (PRM), quienes también solicitaron una cuota para los jóvenes. De acuerdo con Jean Luis Rodríguez, la nueva legislación debe contemplar una cuota de un 25% para los jóvenes. FUENTE EXTERNA
PLD debería escoger candidato en junio
Hipólito Dice cambiará el rumbo de RD SAN CRISTÓBAL. El ex presidente Hipólito Mejía dijo
que está “decidido a realizar los esfuerzos que sean necesarios para cambiar el rumbo que lleva el país”. Afirmó que desde que llegue el momento tomará las “decisiones que ameriten las circunstancias” para jugar su rol de contribuir a la derrota del modelo de gobierno peledeísta. Habló ante el presidente de la Juventud Revolucionaria Moderna, Jean Luis Rodríguez, quien, junto a otros dirigentes, le manifestó su apoyo en su casa campestre.
La Romana Cedeño aspirará a la alcaldía LA ROMANA. El diputado Eugenio Cedeño anunció que trabaja intensamente para pasar de ser diputado a alcalde de La Romana. Indicó que de ganar en las próximas elecciones compraría una manzana céntrica del sector de Villa Verde para hacer un proyecto que incluya una cancha para los jóvenes. Adelantó que también tiene un proyecto en el sector de Río Salao, y que aspira a la alcaldía por sentirse con una deuda con este pueblo que quiere corresponder. “Este pueblo me ha elegido por tres períodos como diputado, y ahora quiero hacer algo por él siendo alcalde”, expresó.
Dice que entre febrero y marzo se deje abierta la precampaña interna NIZA CAMPOS REDACTORA SENIOR
Miguel Vargas, el pasado miércoles en una calle de Gualey.
SANTO DOMINGO. El aspi-
rante a la presidencia por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) Francisco Javier García, consideró ayer que de ajustarse a calendarios anteriores, el candidato de esa organización debería escogerse el 30 de junio próximo. Sostuvo que entre los meses de febrero y marzo, el Comité Político del PLD debe abocarse a seleccionar los precandidatos, fecha en que, además, dejaría abierto oficialmente el proceso de precampaña interna. Aseguró que no le cabe la menor duda de que será el
Francisco Javier García.
ganador del proceso interno y futuro Presidente de la República. García sostuvo que sus números reflejan que el 16 de agosto del 2016 asumirá el poder. El aspirante presidencial dijo que continúa haciendo contacto en los diferentes pueblos y sectores para fortalecer aún más su plataforma política de caras al 2016.
Vargas denuncia que ya ampliaron ITBIS SD. El presidente y candi-
dato presidencial del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), Miguel Vargas, reclamó al gobierno que se conduela de la situación de calamidad en que se encuentra la mayoría de las familias, debido al alto costo de la canasta familiar. Explicó que en sus recorridos por los barrios las amas de casa se le quejan
de que la ampliación de la base del ITBIS que el gobierno tiene programada para inicios del 2015, ya se está aplicando en los precios de varios productos de la canasta familiar. Vargas sostuvo encuentros con representativos comunitarios en La Cuaba y Pedro Brand, donde criticó la política económica del gobierno.
Frente Amplio Santana pide aumentar el presupuesto de salud para el 2015 SD. El presidente del Frente Amplio, Fidel Santana, instó al Gobierno a elevar el presupuesto de salud para el 2015, de RD$56,500 millones a RD$100 mil millones. Santana pidió dar a conocer las auditorías para que se establezcan las responsabilidades de la mala administración de salud. La organización política pidió garantizar que el dinero que sea asignado a los hospitales se entregue totalmente, descontinuando la práctica de sólo entregar un porcentaje.
Viernes 17 de octubre de 2014 DiarioLibre.
07
08
DiarioLibre.
Viernes 17 de octubre de 2014
Noticias
Comité Político PLD tendrá que pisar fino con caso de Bautista Tendrán que lidiar entre la imagen del partido y la del gobierno ARCHIVO
gado independientemente de que el partido de turno sea el que esté dirigiendo los destinos de la nación”, puntualizó. De los Santos atribuyó a la agenda internacional del el ex presidente Leonel Fernández, el hecho de que aún no se haya convocado el Comité Político.
ABEL GUZMÁN THEN
SD. El Comité Político del
Partido de la Liberación Dominicana (PLD) tendrá que pisar fino al dilucidar el conflicto entre el senador Félix Bautista y el procurador General de la República, Francisco Domínguez Brito. La misión de ese organismo que maneja la política del PLD es parecida a la de caminar sobre telaraña sin caerse, pues no puede quitarle del todo la razón a Domínguez Brito, quien cumple sus labores, al investigar sospechas de corrupción, pero al mismo tiempo tendrá que cuidar la imagen del partido, porque a quien se cuestiona es a su secretario de organización. El ex secretario general del PLD y miembro del Comité Político, Lidio Cadet, confía en que se llegue a la verdad en ese caso en la justicia.“Para nosotros lo ideal sería que nunca se dieran ese tipo de dificultades, porque de alguna forma afecta al PLD, cuando se toque en el Co-
El organismo de dirección tendrá que debatir temas calientes.
mité Político, diré lo que convenga al país”, indicó. Juan de los Santos, miembro de ese organismo, negó que el organismo de dirección del PLD esté rehuyendo reunirse para no tratar ése y otros temas conflictivos, como el de las diferencias entre la senadora de Dajabón, Sonia Mateo, y el director del Instituto Nacional de Re-
cursos Hidráulicos (INDRHI), Olgo Fernández. “Nosotros, los funcionarios públicos tenemos que estar preparados para cualquier investigación que se presente, hoy tenemos alcaldes del PLD suspendidos, entonces el que acepta estar en una función pública, tiene que estar consciente de que en cualquier momento puede ser investi-
Han aspirado al CP Domínguez Brito y Bautista tienen en común que ambos han aspirado varias veces a ser miembros del Comité Político, pero por circunstancias coyunturales no han podido llegar. Domínguez Brito estuvo a siete puntos de al obtener 291 votos, pero Bautista estuvo lejos, con 223. Bautista es el brazo operativo del equipo político de Fernández. Domínguez Brito proviene del sector del ex mandatario, pero en la actualidad sus posiciones están del lado del actual mandatario y de sectores de la sociedad civil.
Ocho muertos en un accidente de tránsito en Verón, Higüey FUENTE EXTERNA
MANUEL ANTONIO VEGA
VERÓN, HIGÜEY. Un acci-
dente entre un autobús que transportaba empleados de un hotel y un camión de arena que estaba averiado dejó un saldo de ocho personas muertas y más de 18 heridas en el kilómetro 16 de la carretera de Verón, provincia La Altagracia. Muertos y heridos laboraban en el hotel Dreams en Cabeza de Toro, y viajaban el autobús, placa No. I027924, marca Hyundai, color azul. Sólo cinco de los fallecidos han sido identificados, que son Juan Alcántara, Pedro Vázquez, Rafael Ubiera, Salvador Terrero, Vladimir Rodríguez, Carlos Manuel y dos mujeres: Liz Torres y otra de nombre Dante.
Estado en que quedó el autobús al impactar al camión.
Uno de los muertos, a las 9:00 p.m. aún no había podido ser extraído del autobús, según el capitán Douglas Borrel, de la Comisión Militar y Policial del Ministerio de Obras Públicas Seguridad Vial. Borrel explicó que la co-
lisión se produjo, debido a que el camión estaba estacionado sin señal a mano derecha, y fue embestido por el autobús. El trágico incidente produjo un taponamiento de vehículos que se extiende por varios kilómetros en
ambos lados de la carretera de Verón. Los heridos fueron trasladados a diferentes centros asistenciales públicos de Bávaro e Higüey. Socorristas han tenido que cortar con máquinas de acetileno parte de la carrocería del autobús para poder sacar los cuerpos que quedaron atrapados en su interior. En las labores de rescate participan, además, agentes de la AMET, la Policía, la Defensa Civil, los Bomberos y personal médicos y paramédicos de la zona turística. El número de muertos puede aumentar, dada la magnitud del accidente, revelaron autoridades policiales y médicas que llegaron al lugar.
De.
Derecho económico
Patentes de Invención en la República Dominicana Las patentes se definen como el derecho que le concede el Estado, a una persona o empresa, de manera exclusiva sobre una invención durante un tiempo determinado. De acuerdo a la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI), una patente le da la facultad a su titular de tomar la decisión de si un tercero puede utilizar su invención, así como la forma en la que puede hacerlo. Los actores del sistema de patentes son el Estado, el inventor y la sociedad. El Estado otorga el derecho de exclusividad sobre la invención a través de la concesión de patente; el inventor es la persona que ha concebido la invención y quien va a ostentar el derecho de exclusividad sobre la invención; y la sociedad, que es beneficiada con el desarrollo de nuevas tecnologías. Existen dos tipos de Patentes: Patentes de Invención y Patentes de Modelo de Utilidad. En el primero de los casos, la protección recae sobre las verdaderas invenciones, es decir, a la creación de algo que antes no existía, y tiene una duración de 20 años. Por otro lado, en los modelos de utilidad la protección comprende aquellas modificaciones y adaptaciones a un producto o proceso ya existente y su vigencia es de 15 años. El proceso de obtención de patentes en nuestro país está contenido en la Ley 20-00 sobre Propiedad Industrial y sus modificaciones. De acuerdo con este instrumento legal, la Oficina Nacional de la Propiedad Industrial (ONAPI), es la autoridad encargada de regular todo el proceso, veri-
ficando en un primer término que las invenciones cumplan con las condiciones de pantentabilidad contenidas en la Ley 20-00, es decir, que sea novedosa, tenga aplicación industrial y nivel inventivo. De acuerdo a la ley que rige la materia, la duración del proceso de obtención de una patente de invención no podrá sobrepasar los 5 años a partir de la presentación de la solicitud y el solicitante deberá pagar de manera oportuna las anualidades de la solicitud o la patente a fin de mantener la vigencia de las mismas. El objetivo de patentar invenciones es asegurar o impedir que terceros puedan comercializar la invención patentada sin el consentimiento previo de su titular. En este sentido, al patentar una invención el titular reduce de manera considerable el riesgo de aparición de imitadores y se posiciona en el mercado con la exclusividad de explotación de su producto o proceso. Al poseer una patente, el inventor o empresa tiene la capacidad de tomar medidas legales eficaces contra quienes pretendan copiar la invención protegida, manteniendo de esta forma su ventaja de competitividad en el mercado. Finalmente, a la hora de solicitar una patente, el solicitante deberá tomar en consideración si tiene interés en proteger su invención en países extranjeros y, de esta manera, no sólo gozar de los derechos de exclusividad en el país donde realizó su solicitud original, sino también en aquellos donde entiende que su invención podrá tener una acogida exitosa.
Envíe sus preguntas e inquietudes a: ph@phlaw.com y visítenos en www.phlaw.com PELLERANO & HERRERA
Viernes 17 de octubre de 2014 DiarioLibre.
09
10
DiarioLibre.
Viernes 17 de octubre de 2014
Noticias del Mundo
Obama estudia nombrar un “zar” del ébola; no vetará vuelos EE.UU. reconoce fallos ante virus. Mejoría en enferma en España AP
tagio de dos enfermeras. En una audiencia ante el subcomité de investigaciones de la Cámara de Representantes, los legisladores cargaron contra la “lentitud” del Gobierno para frenar la llegada del ébola al país.
WASHINGTON/MADRID. El
presidente de Estados Unidos, Barack Obama, anunció ayer que estudia la posibilidad de nombrar a una persona para que lidere la respuesta ante el ébola en la nación (un “zar” contra la enfermedad), al tiempo que descartó de momento vetar los viajes desde los países afectados de África Occidental. “No tengo ninguna objeción filosófica a la prohibición de los vuelos si ello sirviera para garantizar la seguridad de los estadounidenses, pero lo que me dicen los expertos es que esa acción sería menos efectiva que las medidas que estamos tomando control de la temperatura de los viajeros en los aeropuertos”, dijo tras reunirse con sus asesores. Los congresistas republicanos piden al presidente
Obama se reunió ayer con equipo enfrenta crisis de ébola.
que suspenda temporalmente los vuelos con origen en los países más afectados por la enfermedad, ante la alarma social que ha suscitado en Estados Unidos el contagio de dos de las enfermeras que atendieron al paciente liberiano fallecido en Texas, Thomas Eric Duncan. “Si recibiera otras respuestas de los expertos -re-
comendaciones sobre vetar los vuelos-, no dudaríamos en hacer lo que fuera necesario para evitar un brote aquí”, señaló Obama. Admiten errores Más temprano, el Gobierno de EE.UU. y el hospital de Dallas donde fue tratado y falleció por ébola un liberiano admitieron que hubo errores que llevaron al con-
Teresa mejora La enferma de ébola en España, Teresa Romero, muestra cierta mejoría, mientras que ayer han sido hospitalizadas seis personas por sospecha de ébola, tres en Madrid y otras tres en Tenerife, entre ellas un misionero y un sanitario que atendieron a enfermos en Liberia y Sierra Leona. Entre los ingresados en el Hospital Carlos III de Madrid, donde se encuentra Teresa Romero, está también un viajero procedente de Nigeria y un sacerdote llegado de Liberia. EFE
AP
Momento en que votaba el canciller venezolano Rafael Ramírez.
EFE
Unos 1,200 efectivos buscan a los 43 estudiantes desaparecidos.
Venezuela ingresa a Hallan más fosas en Consejo de Seguridad búsqueda de Iguala NACIONES UNIDAS. En me-
dio de críticas de Estados Unidos, Venezuela fue elegida ayer miembro del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas para los próximos dos años, un puesto al que también accedió España. La candidatura venezolana, que no tenía oposición dentro del grupo de países de Latinoamérica y el Caribe, obtuvo el apoyo de 181 de los 193 miembros. En la votación, de carácter secreto, diez países se abstu-
vieron y uno de los votos fue nulo, por lo que sólo uno de los 182 votos efectivos no apoyó a Venezuela. Para resultar elegido, Venezuela necesitaba los 122 votos que representaban la mayoría de dos tercios válidos que establecen los reglamentos de la ONU. El canciller venezolano, Rafael Ramírez, aseguró este triunfo demuestra el “amplio apoyo internacional” con el que cuenta la “revolución” iniciada por Hugo Chávez. EFE
MÉXICO. Un grupo de autodefensas del estado de Guerrero ha encontrado esta semana ocho fosas clandestinas en las inmediaciones de Iguala, donde participan en la búsqueda de los 43 estudiantes desaparecidos hace casi tres semanas. Manuel Vázquez Quintero, portavoz de la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (UPOEG), dijo que el martes pasado encontraron cuatro fosas con restos humanos, si bien precisó que estos “ya
tenían algo de tiempo”. El miércoles hallaron otras cuatro, de las cuales dos estaban listas para ser utilizadas, mientras que en las otras dos “sólo encontramos huesos, restos de cabello, botas y un hacha”. También son fosas antiguas, comentó Vázquez Quintero, quien se quejó de que los agentes federales desplegados en Iguala les dificultan sus recorridos en búsqueda de los estudiantes impidiéndoles el paso. EFE
Br.
De todo el mundo PR Detienen a 32 migrantes haitianos SAN JUAN. Agentes de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos detuvieron a 32 inmigrantes haitianos encontrados en pequeña isla entre Puerto Rico y República Dominicana. El portavoz Jeffrey Quiñones dijo ayer que el grupo de 25 hombres y siete mujeres se encontraban en la Isla Monito. Agregó que la Guardia Costera de Estados Unidos alertó a las autoridades sobre los inmigrantes que llegaron a la isla la tarde del lunes y fueron detenidos el pasado miércoles. AP
Marruecos Amenazas de EI RABAT. Un nuevo vídeo del grupo yihadista Estado Islámico (EI) colocado en internet presenta a tres seguidores que amenazan con atentar contra Francia y contra los estadounidenses en Marruecos. Las amenazas más duras las pronuncia un yihadista de unos treinta años, que se expresa en francés y se dirige a los franceses para decirles “No vais a estar seguros en Francia ni en otros países. Vamos a lanzar un llamamiento a todos los hermanos que viven en Francia para matar a cualquier civil”. EFE
China Diálogo sin ofrecer mejoras
Irak Ataques matan al menos a 47
HONG KONG. En un in-
BAGDAD. Extremistas is-
tento de rebajar las tensiones, el jefe del Ejecutivo de Hong Kong, Leung Chun-ying, anunció ayer la disposición del Gobierno a dialogar con los estudiantes, pese a advertir que no habrá posibilidad de reformar el marco electoral para las elecciones de 2017, lo que reclaman los manifestantes. Leung indicó que la reforma electoral para los comicios de 2017 no se modificará, tras dos días de violentos enfrentamientos. EFE
lámicos lanzaron una serie de ataques ayer en Bagdad y sus alrededores, con un saldo de al menos 47 muertos y decenas de heridos, dijeron las autoridades. El grupo extremista Estado Islámico reivindicó el ataque más mortífero de la jornada. El grupo suní ha tomado control de vastas áreas en el norte y el occidente de Irak y partes de la vecina Siria, y ha jurado que desestabilizará y eventualmente ocupará Bagdad. AP
El Vaticano Cambian traducción de texto sobre gays CIUDAD DEL VATICANO. El Vaticano decidió suavi-
zar la traducción al inglés de un documento en el que promueve una apertura a los homosexuales. Luego que el texto preliminar fuese criticado por obispos angloparlantes conservadores, la Santa Sede dio a conocer una nueva traducción ayer. Una sección que en un principio se titulaba “Dando la bienvenida a los homosexuales” ahora es “Atender a las personas homosexuales”, y el tono del texto es significativamente más frío y menos acogedor. AP
Viernes 17 de octubre de 2014 DiarioLibre.
11
12
DiarioLibre.
Viernes 17 de octubre de 2014
Noticias FUENTE EXTERNA
Suprema Corte Justicia quiere presupuesto de RD$10,000 MM Defensoría aspira a RD$815 millones para evitar su colapso JUSTO FELIZ
T. MOLINA/ F. MÉNDEZ SD. El presidente de la Su-
prema Corte de Justicia (SCJ) visitó ayer a la Comisión Bicameral de Presupuesto que estudia el proyecto de ley de ingresos y gastos del Estado para el próximo año, a la que demandó una partida presupuestaria de unos RD$10,000 millones. Mariano Germán Mejía no quiso abundar sobre las respuestas que le dieron los legisladores, pero dijo sentirse muy bien, “pues estaba entre amigos”, cuando los periodistas le cuestionaron sobre su sonriente rostro al salir de la reunión. “Yo les traje una carpeta explicativa. Ahí están las necesidades básicas. Me oyeron, nosotros expusimos y vamos a ver ahora cuáles serán las respuestas”, comentó sin referirse al monto solicitado, que
Mariano Germán Mejía reunido con los legisladores.
luego fue revelado por el presidente de la Comisión, el senador Tommy Galán. Al alto tribunal le fue asignada una partida del RD$5,222.2 millones. La petición de Germán Mejía significaría un aumento de 97.7% de lo asignado. Galán dejó claro, no obstante, que en la actual fase la comisión sólo está escuchando a cada sector para luego sentarse a discutir, y
ponderar cualquier decisión que asuman. Recordó que algunas partidas que solicitan entidades, pueden estar consignados en otras dependencias estatales, como es el caso de la construcción de obras, que aparecen en las asignaciones del Ministerio de Obras Públicas y la OISOE. Junto al presidente de la Suprema, la Comisión también recibió a la directora
de la Oficina de Defensoría Pública, Laura Hernández, quien, a su vez, pide que se le aumente el presupuesto de RD$559 millones a unos RD$815 millones. Dijo que la situación de esa entidad es casi de colapso, debido a la sobrecarga de trabajo, falta de defensores, y que todavía faltan dos oficinas por abrir. El decano de la Facultad de Ciencias Jurídicas de la UASD, Antonio Medina Calcaño, se unió a los reclamos de la Defensa Pública y solicita un aumento para esta entidad en el presupuesto del año 2015. Revisarán error con TC Galán dijo ayer que esa Comisión podría corregir el “error”, si es eso, en la asignación de RD$200 millones que supuestamente se le dieron al Tribunal Superior Electoral, cuando eran para el Tribunal Constitucional.
Buscan que el sector eléctrico estatal sea sostenible con el medio ambiente Medio Ambiente coordina estrategias con representantes de CDEEE y Edes SANTO DOMINGO. El Minis-
terio de Medio Ambiente se reunió ayer con 20 representantes del sector eléctrico estatal y de la Dirección General de Aduanas, con la finalidad de coordinar estrategias y actividades conjuntas que fortalezcan la sostenibilidad ambiental en toda la cadena de producción de energía. Las acciones abarcan el
cumplimiento de la legislación ambiental, la supervisión y monitoreo de importación de productos, generación y distribución de energía y reuso y disposición de residuos. En una nota, la institución dice que también rabajarán en el fortalecimiento del protocolo ambiental a seguir en el proyecto de rehabilitación de redes de distribución, así como en el cuidado y respeto a las leyes ambientales sobre el manejo de los transformadores eléctricos. Igualmente, la adecua-
Durante la reunión.
ción del plan de manejo presentando por la Corporación de Empresas Eléctricas Estatales (CDEEE) para
los transformadores que serán utilizados en el proyecto de Rehabilitación de Redes Eléctricas. Entre las entidades participantes estuvieron las empresas distribuidoras EdeNorte, EdeSur y EdeEste, la Dirección General de Aduanas, la Superintendencia de Electricidad (SIE), la Unidad de Electrificación Rural y Suburbana (UERS) y la Empresa de Transmisión Eléctrica Dominicana (ETED). La actividad fue encabezada por la viceministra de Gestión Ambiental, Zoila González.
La tasa es de un 9.8% en menores de cinco años de edad.
RD está entre países con alto índice de desnutrición autoridades, espera que se
Entre los países de la produzcan alianzas interegión, sólo lo superan rinstitucionales para disminuir la desnutrición. Bolivia, Haití y Sobre el tema, el doctor Guatemala LISANIA BATISTA REDACTORA SENIOR
SANTO DOMINGO. Con una
tasa de desnutrición crónica de un 9.8% en menores de cinco años de edad, República Dominicana está entre los países de América Latina con más alto índice. Esa realidad afecta el período más importante de crecimiento de los niños y, de acuerdo con la doctora Mery Hernández, presidenta del Colegio Médico Dominicano (CMD) de la regional del Distrito Nacional, en el país incide el bajo índice de lactancia materna y el pobre desarrollo de programas de prevención. Recordó que la desnutrición aumenta el riesgo de enfermedades diarreicas, respiratorias, alergias, sobrepeso y trastornos de personalidad. Hernández habló del tema a propósito de celebrarse ayer el Día Mundial de la Alimentación, y manifestó su preocupación, porque en el país no se educa en alimentación. Ahora que hay nuevas
Jimmy Barranco, coordinador de la Especialidad en Nutriología Clínica del Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC) planteó la necesidad de que en el país se regule la venta de alimentos en el entorno escolar y los horarios de publicidad de ciertos tipos de comida. Propuso que en las escuelas de tanda extendida se incluyan espacios para que los niños realicen actividad física regular. Con relación al desayuno escolar, sugirió que la decisión de los alimentos que lo componen no se escojan en base a los hábitos de alimentación de los niños, como ocurre en la actualidad, sino que se diseñe una dieta balanceada que pueda educarles sobre la buena alimentación. “La globalización ha venido a pervertir nuestro patrón de alimentación con las cadenas de comida rápida y costumbres alimentarias foráneas, a lo que se agrega un estilo de vida cada vez más sedentario”, expresó el profesional de la salud.
Energía y Minas y la ITAIPU inician visitas a cuencas SANTO DOMINGO. El Minis-
terio de Energía y Minas y la hidroeléctrica brasileña ITAIPU Binacional iniciaron ayer las visitas de reconocimiento a las tres micro cuencas elegidas, para la implementación del pro-
yecto Cultivando Agua Buena, así como el contacto con las comunidades que serán involucradas en dicho programa. Con Cultivando Agua Buena se busca concienciar y unir a todos los sectores,
sobre la importancia de aprovechar al máximo el potencial sostenible en el manejo de las fuentes y cuencas acuíferas. El programa es una plataforma de inclusión, de las comunidades más vulnera-
bles, a través del aprovechamiento del agua, el territorio y las energías renovables, como fuentes de desarrollo y gestión integral Las Micro cuencas de “Río Grande”, propuesta por Sur Futuro, “Mai-
món”, por el INDRHI y “Arroyo Gurabo” propuesta por la Asociación para el Desarrollo, son las micro cuencas elegidas para el inicio del proyecto Cultivando Agua Buena. Durante el acto de inicio
del proyecto, el ministro de Energía y Minas, Pelegrín Castillo, consideró que la República Dominicana tiene un gran reto por delante, y es asumir y adoptar un compromiso con el agua.
Viernes 17 de octubre de 2014 DiarioLibre.
13
14
DiarioLibre.
Viernes 17 de octubre de 2014
Noticias
IDAC planifica apoyo a La Caleta Esta institución ha desarrollado en este municipio programas educativos y médicos SD. El Instituto Domini-
cano de Aviación Civil (IDAC) y las autoridades del distrito municipal La Caleta, ubicado en el municipio Boca Chica, coordinan la planificación de progra-
mas de apoyo para esta comunidad para ampliar los programas educativos, médicos y medioambientales que realiza esta institución como parte de su capítulo de responsabilidad social. A través de una nota de prensa, se informó que se designó una comisión mixta del IDAC y la Dirección del distrito municipal para planificar y ejecutar un trabajo conjunto en be-
neficio de la comunidad. En La Caleta se ubican el complejo aeronáutico Norge Botello y la Academia Superior de Ciencias Aeronáuticas (ASCA), dependencias del IDAC. En La Caleta, el IDAC ha desarrollado programas de limpieza de playa, reforestación, operativos médicos, y colabora con en el plan de alfabetización Quisqueya Aprende Contigo.
Ofertan a inversionistas proyectos de 35 mil habitaciones hoteleras Iniciarán construcción de 4 mil habitaciones ARCHIVO
NIZA CAMPOS REDACTORA SENIOR
SANTO DOMINGO. El Ministerio de Turismo está ofertando a inversionistas extranjeros, 35 mil habitaciones hoteleras en proyectos de construcción, que por los efectos de la crisis inmobiliaria y económica del 2007 habían sido paralizados. El anuncio lo hizo el ministro Francisco Javier García, quien dijo, además, que en los próximos meses se iniciará la construcción de casi cuatro mil nuevas habitaciones hoteleras, a cargo de varios inversionistas, con quienes ya ha sostenido reuniones. Aseguró que el gran reto del sector es construir nuevas habitaciones ante el crecimiento récords de turistas que registra el país, alcanzando el pasado mes un 13.2 %. “Esos proyectos están aprobados, tienen su estudio de impacto ambiental, están listos para que vengan inversionistas que hagan acuerdo o que ellos consigan capitales, y con la apertura y el crecimiento que tiene la República Dominicana, sin lugar a dudas es una oportunidad de negocios”, enfatizó. Indicó que la mayoría de esas inversiones están ubicadas en la región Este, así como en Puerto Plata, Santiago, Bayahíbe, La Romana, Samaná y el Distrito Nacional. De igual modo, el funcionario señaló que ha sostenido varios encuentros con inversionistas y que solo uno de ellos le manifestó su interés de construir 1,800 habitaciones. En otras dos reuniones se habló de 1,100 y 900 habitaciones, respectivamente. “Nosotros hemos recibido por parte de empresarios que tienen inversión en la República Dominicana, la información, la cual dejaremos que la den ellos, de nuevos proyectos de habitaciones hoteleras”, manifestó.
Los proyectos hoteleros ya están aprobados.
HAZIM FRAPPIER
El presidente del Consejo Superior Universitario de la UCE, José Hazim Frappier, afirmó que la República Dominicana está de moda entre los turistas internacionales. En ese sentido, destacó que San Pedro de Macorís tiene mucho que ofrecer en torno a su rica cultura. A su juicio, se debe aprovechar el boom del país para promocionar la provincia como destino histórico. “Ofreceremos el museo de la caña de azúcar, restaurantes de comida cocola (ingleses), así como sus edificaciones históricas”, manifestó.
Refirió que dejará que sean los propios empresarios, quienes ofrezcan las informaciones en torno a las inversiones, así como en cuánto a los montos económicos. Detalló que las nuevas ofertas vendrían a cubrir la falta de habitaciones que según le han comunicado turoperadores internacionales ante el déficit se han visto en la necesidad de cancelar reservaciones.
SPM, destino histórico En procura de posicionar la provincia San Pedro de Macorís como un destino histórico, el Ministerio de Turismo firmó ayer un acuerdo con la Universidad Central del Este (UCE) para lograr el desarrollo turístico de ese patrimonio socio-cultural y su Centro Histórico. La idea es ofrecer los atractivos turísticos, como es el caso de la cultura cocola, la azucarera y el baseball, como oferta complementaria del destino del Este. El acuerdo rubricado entre García y José A. Hazim Torres, por la UCE tendrá una vigencia de 5 años. La UCE realizará un estudio urbano, arquitectónico/patrimonial y sociológico de la ciudad, que incluya un inventario y clasificación de los inmuebles con valor del centro histórico, de acuerdo con estándares internacionales y el levantamiento de la infraestructura con valor del centro histórico. “Ejecutaremos proyectos de intervención que consideremos estratégicos para el posicionamiento turístico de la provincia”, dijo García.
Viernes 17 de octubre de 2014 DiarioLibre.
15
16
DiarioLibre.
Viernes 17 de octubre de 2014
Noticias
Médicos y enfermeras están inquietos por ébola ARCHIVO
Técnicos del MSP se reúnen para determinar prevención LISANIA BATISTA REDACTORA SENIOR
SANTO DOMINGO. Represen-
tante del Colegio Médico Dominicano (CMD) y de gremios de enfermería se muestran preocupados ante el avance que muestra el virus del ébola, y la falta de medidas prevención por parte de las autoridades del Ministerio de Salud Pública. Mery Hernández, presidenta del Distrito Nacional del gremio; Julio César Cruceta, secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de Enfermería (Sinatrae); Argentina
Abreu, del Sindicato Nacional de Trabajadores y Técnicos del Sector Salud; Virgilio Lebrón, de la Agrupación de Enfermeras del Instituto Dominicano de Seguros Sociales; Miriam Pou, del Colegio Dominicano de Bioanalistas y Francisca Peguero, presidenta de la Asociación Nacional de Enfermería (Asonaen), demandaron de las autoridades fortalecer la vigilancia epidemiológica en puertos aeropuertos y zona fronteriza. También preparar al personal de salud y administrativo que labora en
Piden preparar al personal de salud y administrativo.
los centros asistenciales, tanto en lo académico como en bioseguridad. Hernández dijo que hasta ayer no le habían presentado ningún plan, ni protocolo, y que por eso los médicos están muy preo-
En MSP nombran más personas SD. Las nuevas designaciones, sustituciones, nerviosismo e incertidumbre se ha convertido en una constante en esta semana en el Ministerio de Salud Pública, tras la designación de la doctora Altagracia Guzmán Marcelino, a quien el presidente Danilo Medina dio “luz verde para que disponga los cambios y ajustes que entienda necesarios”.
Entre esos nuevos cambios cuenta el del doctor Héctor Quezada, ex director del hospital Darío Contreras, que en lo adelante ocupará la posición de director de Emergencia y Desastres del Ministerio. Quezada sustituye al doctor Séntola Martínez, quien pasó asistir a la ministra Guzmán Marcelino. Por los pasillos que con-
ducen al despacho de la nueva inquilina de la institución sanitaria se observan viejos funcionarios que le acompañaron en su primera gestión, hace 17 año. Unos suben nerviosos ante la posibilidad del retorno y el desconocimiento al área que van, mientras otros presentan igual situación, pero porque desconocen hasta que día estarán en sus puestos.
cupados, pues tampoco han recibido las orientaciones, ni capacitaciones para enfrentar una eventual situación del virus de ébola. Ante lo que califica como una debilidad, sugiere que se fortalezcan las
medidas de prevención y dice que las acciones, por parte de las autoridades han sido débiles. Recordó que la distancia entre España, donde hay casos de virus es de alrededor de ocho horas, y que hay vuelos directos, por lo que entienden se deben tener control de la situación en los aeropuertos para vigilar la entrada de pasajeros. De su lado, la presidenta de Asonaen dice que lo peor y más desafiante para la ministra de Salud Pública, Altagracia Guzmán Marcelino es que no se ha hecho nada ante la amenaza de la letal enfermedad. Entiende que se deben preparar áreas específica en cada hospital, con
AUTORIDADES
El equipo técnico del Ministerio de Salud Pública que integra el Viceministerio de Salud Colectiva se reunió ayer para discutir el protocolo que aprobaron sobre prevención y atención a la enfermedad. Se prevé que en los próximos días comenzarán con las orientaciones del personal de salud y se adoptarán las medidas de control.
servicios de protección como mandan las normas internacionales, así como educar e informar a la población sobre medidas de prevención y detección a tiempo de casos.
Director Senasa aumentará afiliación en los regímenes ARCHIVO
Promete trabajar para mantener la solidez económica de la aseguradora del Estado LISANIA BATISTA REDACTORA SENIOR
SANTO DOMINGO. El nuevo
director ejecutivo del Seguro Nacional de Salud (Senasa) dijo ayer que dará continuidad a la consolidación de la Administradora de Riesgos de Salud estatal mediante el desarrollo de los procesos de afiliación de las personas que aplican en los regímenes Subsidiado y Contributivo, del Seguro Familiar de salud (SFS), así como en la garantía de los servicios de salud y atención al usuario. Chanel Rosa Chupany también se refirió a los recursos de los hospitales y dijo que las sumas que Senasa les pagaba estaban vinculadas a la productividad y el no cobro por parte de los centros sanitarios también está determinado por metas de productividad no cumplidas por esos establecimientos y los servicios regionales. En rueda de prensa, Rosa Chupany recordó que a me-
Senasa también continuará captando afiliados al Contributivo.
diados de 2012, la Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (Sisalril) declaró a Senasa con un déficit de más de RD$1,500 millones que acumuló en el Régimen Subsidiado, por brindar cobertura abierta a sus afiliados. Explicó que a raíz de esa situación, Senasa debió suprimir los servicios extra y aplicar sólo lo que dispone el Plan Básico de Salud (PBS), por lo que los hospitales no debían facturar por los servicios fuera de cobertura que daban a los pacientes ni senasa tenía concepto por los cuales pagar al centro asistencial. Asimismo, aseguró que Senasa se consagra cada día en su rol como instrumento de protección social
y garante del aseguramiento en salud del Estado dominicano. En ese orden, promete continuar incrementando la cobertura de afiliación de la población social y económicamente más vulnerable, que registra la base de datos del Sistema Único de Beneficiarios (Siuben). En cuanto al aseguramiento privado, observó que están dadas todas las condiciones para continuar expandiéndose en la captación de afiliados al Régimen Contributivo, pues cuentan con equilibrio financiero y con un sólido Sistema de Gestión de Calidad. Rosa Chupany tiene entre sus metas mantener el equilibrio económico de la aseguradora.
Viernes 17 de octubre de 2014 DiarioLibre.
17
18
DiarioLibre.
Viernes 17 de octubre de 2014
Noticias
ADP espera concretar aumento de sueldo con Educación este mes Insiste en que se nombren maestros que faltan, y que se contraten talleristas SANTO DOMINGO. La Aso-
ciación Dominicana de Profesores (ADP) espera concretar un aumento de sueldo con las autoridades del Ministerio de Educación antes de que con-
cluya este mes. Actualmente una comisión mixta de las dos partes discute una amplia agenda, en la que se incluye un posible aumento de salarios para los maestros. La ADP aspira a un 60% y Educación plantea un 10%. Ante este dilema, el presidente de la ADP, Eduardo Hidalgo, dijo ayer que esperan que el Ministerio haga una nueva propuesta
para llegar a un acuerdo. “La noticia que yo quiero comunicar al magisterio es que estamos trabajando para que a partir del primero de enero, el magisterio tenga un incremento salarial, y estamos pidiendo que se incluya al personal administrativo”, sostuvo Hidalgo. La próxima reunión de la comisión está prevista para la próxima semana.
Eduardo Hidalgo
Nombren maestros El dirigente expuso que también esperan que el Ministerio agilice el nombramiento de los maestros que faltan. “Se nos ha prometido que en octubre eso quedará resuelto. Nosotros estamos esperando a mañana (hoy) que es el pago, para ver quiénes han sido designados, de lo contrario, vamos a tener que presionar con otro tipo de método”,
comentó Hidalgo, entrevistado en la graduación ordinaria del Instituto Superior de Formación Docente Salomé Ureña (ISFODOSU). La ADP también insiste en que antes de que concluya el año se resuelva la contratación de los talleristas en la modalidad de tanda extendida, porque según Hidalgo, todavía muchos profesores tienen la carga completa. YA
Amarante: egresados Isfodosu son ejemplo Dice es la institución que mejor forma maestros FUENTE EXTERNA
YVONNY ALCÁNTARA REDACTORA SENIOR
SANTO DOMINGO. El ministro de Educación, Carlos Amarante Baret, afirmó ayer que el Instituto Superior de Formación Docente Salomé Ureña (Isfodosu) es la institución que forma a “los mejores licenciados en educación del país”. “Ustedes son el ejemplo a emular por las otras universidades privadas, y la pública de este país”, dijo durante la graduación ordinaria de esa institución, celebrada en San Soucí, que aportó 871 nuevos profesionales en el área de la educación. Amarante Baret recordó que los egresados del Isfodosu “son los primeros en los concursos por oposición que celebra el Ministerio de Educación” para contratar al personal docente. El año pasado, 9 de cada 10 egresados de Isfodosu aprobó las pruebas. Sin embargo, dijo que aspira a “una competencia sana, y que las demás universidades, a través de sus facultades, eleven los niveles en la calidad de la enseñanza” a los estudiantes de Educación. El Isfodosu es una institución pública que depende económicamente del Ministerio de Educación.
Regocijado El funcionario también se regocijó de que el 28% (246) de los graduandos lo hiciera con honores, y que el 74% hayan sido mujeres.
Autoridades reconocen a estudiantes meritorios.
“Esto es para mí, es un hecho sin precedentes en una graduación, de que tantos estudiantes tengan niveles tan altos en sus calificaciones”, comentó durante su intervención. Amarante Baret instó igualmente a los egresados a convertirse en líderes de los centros educativos en que les toque trabajar, y a situar el aprendizaje de los alumnos como su objetivo más importante en la vida. Los egresados pertenecen a los recintos Félix Evaristo Mejía, Eugenio María de Hostos (las dos en Santo Domingo) y Juan Vicente Moscoso (San Pedro de Macorís), y de ellos 539 obtuvieron licenciatura en educación física, inicial y
básica; 318 lograron habilitación docente (es decir, profesionales de distintas áreas que podrán trabajar como maestros), 11 de postgrado y tres obtuvieron certificado superior. El rector del Isfodosu, Julio Sánchez Maríñez, destacó que en lo que va de año esa institución ha graduado a 1,971 profesionales de la educación tanto a nivel de grado como de postgrado. Durante el acto se reconoció a la maestra de varias generaciones Ana Dolores Contreras, ex rectora del Isfodosu, y también a una selección de estudiantes meritorios, a los cuales se les entregaron además premios.
Viernes 17 de octubre de 2014 DiarioLibre.
19
20
DiarioLibre.
Viernes 17 de octubre de 2014
Noticias ARCHIVO
Finjus saluda decisión de eliminar “barrilito” en CD Dijo que ese dinero que se distribuye no tiene ningún impacto ARCHIVO
FEDERICO MÉNDEZ REDACTOR SENIOR
SANTO DOMINGO. La FundaPalacio de Justicia de la provincia Santo Domingo.
Condenado a 30 años por asesinato El imputado asaltó, mató y despojó de su arma a un vigilante, e hirió a dos personas SD. El Primer Tribunal Colegiado de la Cámara Penal del Juzgado de Primera Instancia de la provincia Santo Domingo condenó a 30 años de prisión a un hombre acusado de asesinar a un vigilante privado para despojarlo de su escopeta, con la que hirió a dos hijos, e intentó dar muerte a su expareja. Jarur Serrano Báez fue hallado culpable del crimen de asesinato, tentativa de homicidio y porte ilegal de armas, en perjuicio de Manuel Emilio de Jesús, de 57 años. Asimismo, fue declarado responsable de golpes y heridas voluntarias en contra de un adulto y una menor. El tribunal acogió la acusación y los elementos de
pruebas aportados por el Ministerio Público. Plantea que Serrano Báez acudió al lugar de trabajo de De Jesús, a quien le propinó un golpe con un palo para quitarle el arma que portaba. Una vez logrado el objetivo, especifica que le hizo un disparo mortal, y luego se dirigió a la casa de su expareja, María Francisca Castillo, donde hirió a dos de sus hijos. Detalla que el imputado fue herido y arrestado por una patrulla de la Policía minutos después de que baleara a Johnatan de la Cruz Castillo, de 23 años, y a su hermana Yuli, de 15. El hecho ocurrió el 4 de agosto del 2012, en sector Sabana Perdida del municipio Santo Domingo Norte. El Ministerio Público estableció en el juicio de fondo en contra del imputado la comisión de las acciones delictivas, por lo que deberá cumplir la pena máxima en el penal de La Victoria.
ción Institucionalidad y Justicia (Finjus) saludó la iniciativa del presidente de la Cámara de Diputados, Abel Martínez, quien anunció su decisión de eliminar de forma inmediata el Fondo de Gestión Social, popularmente conocido como el “barrilito”. Servio Tulio Castaños Guzmán, vicepresidente ejecutivo de la entidad, considera que la medida debe extenderse al Senado de la República y otras instituciones del Estado. “Lo primero es que esta iniciativa hay que verla como un punto de partida, hay que saludar esta iniciativa del presidente de la Cámara de Diputados”. Considera que se trata de una decisión saludable, y lamentó que los legislado-
Servio Tulio Castaños Guzmán, vicepresidente de Finjus.
res hayan diseñado una serie de mecanismos para promover desde el Congreso programas de asistencia social. “La realidad es que eso no es función de un Congreso, ni mucho menos de sus miembros”. Plantea que la eliminación de un componente como el “barrilito” se debe ver como un punto de par-
tida, porque habiéndose diseñado como parte del modelo político clientelar existente, se tendrá que ir desmontando gradualmente. Deploró el hecho de que se haya fomentado esa iniciativa desde el Poder Legislativo, y que se tenga que desmontar de forma gradual. Dice que ese modelo se sustenta en la miseria e ig-
norancia de los pueblos. “Así que todo esto hay que verlo como un punto de partida, en donde vamos a ver una resistencia, pero lo importante es que este proceso se inició con esa acción del presidente de la Cámara de Diputados”. Castaños Guzmán dijo que hay otras partidas que están incluidas en el Programa de Asistencia Social, como son los regalos de Navidad, el Día de las Madres, las actividades de Semana Santa que tendrán que ser desmontado desde el Congreso. “Eso que está haciendo la Cámara de Diputados, debe hacerlo también el Senado de la República, y también el propio Ejecutivo”. Indicó que desde diversos ministerios hay una serie de programas sociales que también hay que desmontar.
MP allana tienda en busca de video SD. Las instalaciones de la
marca Louis Vuitton ubicadas en el primer piso de la plaza comercial Blue Mall, fueron intervenidas por las autoridades de la Procuraduría Especializada Contra Crímenes de Alta Tecnología. El titular de dicha depen-
dencia del Ministerio Público, John Henry Reynoso, explicó mediante comunicado de prensa, que a los gerentes del establecimiento les fue solicitado de manera formal el acceso a control de las cámaras de vigilancia, para determinar la posible identidad de una
persona que intentó realizar compras utilizando presumiblemente, tarjetas de crédito clonadas. Agrega que ante la negativa de los ejecutivos de facilitar el material fílmico, se procedió a solicitar orden de allanamiento por las vías judiciales, bajo el
alegato de obstrucción de la justicia. Reynoso advierte sobre la importancia de la colaboración por parte de los establecimientos y la ciudadanía con las autoridades, en materia de investigación de este tipo de ilícito.
Viernes 17 de octubre de 2014 DiarioLibre.
21
22
DiarioLibre.
Viernes 17 de octubre de 2014
Noticias
AMET lucha día a día para agilizar tránsito en DN Un problema que afronta es el crecimiento desproporcional del parque vehicular ADONIS SANTIAGO DÍAZ
OTROS ASPECTOS
SANTO DOMINGO. Uno de
los grandes problemas que tiene la Autoridad Metropolitana del Transporte (AMET) para ordenar y agilizar el tránsito en el país, es el crecimiento del parque vehicular, con las mismas calles y avenidas de hace más de 10 años. Sin embargo, desde el organismo regulador del tránsito se hacen grandes esfuerzos para que cada día el flujo vehicular, especialmente en las horas pico, no se vuelva un caos. La mayor concentración de vehículos se produce en las primeras horas de la mañana, al mediodía y al final de la tarde, en las principales avenidas de la capital, como son la Abraham Lincoln, la Kennedy, la Winston Churchill, la entrada a los túneles, los elevados y los puentes.
Otras de las medidas es la colación de agentes en esquinas donde antes los carros, especialmente los públicos, se colocaban a esperar pasajeros, impidiendo el flujo rápido del tránsito. Se puede notar en las equinas de Máximo Gómez con Ovando, Máximo Gómez con Kennedy, Máximo Gómez con San Martín, Máximo Gómez con Independencia, Churchill con Independencia, entre otras. “Nos hemos reunido con los jefes de los principales sindicatos de choferes y de federaciones, que se comprometieron a colaborar en la solución de este problema”, dijo.
Para lograr el f lujo rápido en estas avenidas, el director de la AMET, general Pablo Arturo Pujols, ha dispuesto la colocación de
agentes que den paso abierto de Norte a Sur por la Abraham Lincoln en las horas pico de la tarde y lo mismo en las demás avenidas, de acuerdo con la dirección donde marche el “tumulto” de vehículos. En la entrada de los túneles y elevados, la AMET ha colocado una hilera de conos rojos, cuyo fin es evitar que conductores intenten penetrar en la misma entrada, lo que regularmente provoca un gran taponamiento. Todavía en dirección Este-Oeste y viceversa, los tapones son interminables en las horas pico de la tarde y la mañana. La colocación de estos conos ha comenzado a dar sus frutos, dice el teniente coronel Diego Pesqueira, porque a su juicio, ya no se hacen esas grandes hileras de carros en estos lugares,
Los agentes impedirán que los carros públicos obstaculicen el tránsito esperando pasajeros.
lo que ha provocado una agilización del tránsito, redundando en una economía de combustible y la llegada más temprano a sus centros de trabajo o a los colegios y escuelas. Entre las medidas más visibles está la de colocación de pequeños tractores en la entrada de los elevados y puentes, para que en
caso de que algún vehículo sufra desperfectos en las vías o en los elevados, estos acudan a remolcarlos. Asimismo, el director de la AMET, ha dispuesto también el estacionamiento en sitios estratégicos de grúas o plataformas que remolcarían a los conductores cuyos vehículos sufran desperfectos.
De igual manera, la reparación de los semáforos a cargo técnicos de la AMET y con la colaboración de varios ayuntamientos, ha permitido que en los últimos días el tránsito se vuelva más ágil. La AMET también ha dado instrucciones a sus agentes, para que den mejor trato a los conductores.
Ven necesario extender plazo de regularización NEHEMIAS ALVINO
Dirección Ejecutiva Servicio Social de Iglesias Dominicanas advierte sobre número beneficiados OMAR SANTANA
SANTO DOMINGO. El direc-
tor ejecutivo del Servicio Social de Iglesias Dominicanas considera que será necesario extender el plazo al Plan Nacional de Regularización que culmina en este mes de octubre, debido a que “ha avanzado lentamente, y menos de un diez por ciento de la población afectada no se ha podido naturalizar o regularizar”. Lorenzo Mota Aquino declaró que pese a que “el Gobierno dominicano tiene la voluntad para que las personas dominicanas de origen haitiano sean tratados con la dignidad que ameritan, Haití ha sido un escollo en el proceso porque ha
ONG religiosa celebrará asamblea en el país.
puesto costos a la entrega de documentación y segundo por la burocracia para entregar el documento”. Sumó también a los atrasos, los prejuicios de funcionarios dominicanos lo que ha influido en atrasar los proceso. Alertó que dado el panorama, si no se extiende el plazo. “El plazo fue muy corto. Si no hay una extensión del plazo el problema será mayor aun porque
esas personas que no obtienen el documento caerán en un problema real de apatricidad (sic)”. Mota Aquino anunció ayer la celebración de la Segunda Asamblea General de Act Alliance, donde, entre otros temas, se tocará el impacto de la sentencia del Tribunal Constitucional 168-13, además del tema de la apatricidad. En el evento participarán 146 organizaciones e iglesias de 52 países.
Viernes 17 de octubre de 2014 DiarioLibre.
23
Noticias
Campesinos y jubilados protestan frente al Congreso Campesinos quieren Reforma Agraria integral en Día de la Soberanía Alimentaria TANIA MOLINA REDACTORA SENIOR
SD. El Congreso Nacional fue escenario ayer de por lo menos dos protestas de organizaciones sindicales y campesinas que demandan atención para los pensionados y para los trabajadores campesinos. La Articulación Nacional Campesina (ANC) realizó una vigilia frente al edifi-
cio del Congreso para denunciar el “hambre” que pasan los campesinos de todo el país, y demandar, entre otras cosas, el cumplimiento y aplicación de la Ley de Seguridad Alimentaria y una reforma agraria integral. Los campesinos pidieron, a los legisladores, además, la pronta aprobación de la Ley de Reforma Agraria y el rechazo del proyecto de ley Nacional de Semillas, que califican de inhumano. Juana Ferrer, vocera de la ANC, consideró que no es posible que los campesinos se estén muriendo de ham-
JOSÉ JUSTO FÉLIZ
CASC dice hay unos 800 mil envejecientes esperando pensión.
bre, mientras la tierra se concentra en las manos de un reducido grupo de terratenientes, y en momen-
tos en que la tecnología permite un alto desarrollo. Al conmemorarse ayer el Día Global por la Soberanía
Alimentaria, la ANC consideró que la misma se refiere al derecho de los pueblos a producir y a comer alimentos sanos. “Hoy más que nunca es imprescindible fortalecer la alianza con la clase trabajadora del campo y la ciudad”, precisó. Mientras, representantes de la Unión Dominicana de Jubilados y la Confederación Autónoma Sindical Clasista (CASC) demandaron, a su vez, que la Comisión bicameral del Presupuesto incluya en las asignaciones para el próximo año los fondos necesarios
para que inicie la aplicación de la pensión solidaria para envejecientes y madres solteras. El secretario general de la CASC, Luciano Robles, y Gabriel del Río, denunciaron que en el país existen más de 800 mil adultos mayores que están muriendo en espera de una pensión que no se les entrega. Dicen que ya es tiempo de que se de estricto cumplimiento a la disposición contenida en el artículo 63 de la Ley 87-01 de Seguridad Social, que instituye el régimen especial de pensión solidaria.
24
DiarioLibre.
Viernes 17 de octubre de 2014
Viernes 17 de octubre de 2014 DiarioLibre.
25
26
DiarioLibre.
Viernes 17 de octubre de 2014
Noticias de la Provincia Santo Domingo
Fueron “pocos” RD$20 MM para el Cristo Salvador LUIS GÓMEZ
Juan de los Santos dice que mejorará sus condiciones NIKAURY ARIAS
SANTO DOMINGO ESTE. Los
RD$20 millones que el Ayuntamiento de Santo Domingo Este (ASDE) asegura que invirtió el pasado año para adecuar el Cementerio Cristo Salvador, fueron insuficientes para cambiar el rostro del deteriorado camposanto. Algunas calles asfaltadas, solución al problema de drenaje y la reconstrucción de la pared perimetral, fue-
ron los únicos arreglos que el alcalde Juan de los Santos dice, se pudieron llevar a cabo con el referido monto, para que en el Día de los Fieles Difuntos los deudos visitaran un lugar menos arrabalizado. “Tenemos nuestras preocupaciones por el cementerio. Cuando llueve mucho eso nos afecta, porque la maleza se incrementa de una manera considerable. Pero aun así no
Las malezas arropan los nichos en el extenso cementerio.
podemos evadir nuestra responsabilidad, y entendemos que el día dos de noviembre, Día de los Fieles Difuntos, el Ayuntamiento tiene que hacer el mayor de sus esfuerzos para que las personas que visiten encuentren un lugar en buenas condiciones, con sus calles mejoradas, limpias y sin basura”, comentó a DL. El funcionario municipal precisa que, a pesar de las dificultades económicas por las que atraviesa el cabildo, se trabaja para mejorar el estado del extenso cementerio.
Brigadas estarán activas De los Santos manifestó que brigadas trabajarán en los próximos días para optimizar las vías internas del Cristo Salvador. “La ideas es que esos trabajos se mantengan permanentemente, que no sea solamente para el Día de los Fieles Difuntos, sino que haya un trabajo sistemático”, acotó el alcalde. Mientras eso sucede, nichos cubiertos de pastizales, calles deterioradas y hoyos, es el panorama que las personas encaran en el camposanto. LUIS GÓMEZ
Las maquinarias pesadas se movilizan desde tempranas horas de la mañana hasta la noche.
Compañías construyen siete lotes de edificios LLuvias afectaron terrenos en “Nueva Barquita” NIKAURY ARIAS
SANTO DOMINGO NORTE. Las
lluvias caídas en las últimas semanas provocaron un retraso significativo en la preparación de los terrenos donde se prevé la construcción de 450 apartamentos, situación que a su vez postergó la licitación de varios lotes de edificios pautada para el corriente mes. “Ahora con el clima (soleado) estamos trabajando a todo vapor para, entregado esto (terrenos preparados), se inicie la licitación de los lotes faltantes a mediados del mes próximo”, informó a DL el superintendente de Obras del proyecto integral “La Nueva
Barquita”, Omar Guzmán. El ingeniero explicó que de los 11 lotes adjudicados a distintas empresas, un total de siete iniciaron los trabajos de construcción de los edificios. Asimismo, destacó que los cuatro lotes restantes se encuentran inmersos en un proceso de mejora, a raíz de resultados arrojados por estudios de mecánica de suelo. En tanto, puntualizó que el centro de diagnóstico y de atención primaria y la estancia infantil exhiben un 60% de avance en la construcción de obra gris (concreto y hormigón). El liceo, manifestó, registra un 20% de adelanto.
El Superintendente de Obras de “La Nueva Barquita”, proyecto en el que serán reubicadas 1,200 familias que residen en la ribera del río Ozama, en el sector La Barquita de Los Mina, comentó que se le dan los toques finales al edificio modelo de 16 apartamentos. Compañías involucradas Las empresas responsables de construir edificios en la primera etapa (Fase A1) del proyecto son Constructora AG, Consorcio BDT, Constructora Cemex- Infraestructura, Consorcio Milomar Tranton y Constructora Grupo P.
Viernes 17 de octubre de 2014 DiarioLibre.
Noticias
SALUD Y NUEVO PASAPORTE Señor Presidente: Es motivo de mucha preocupación y tristeza para mi, la situación ocurrida en el Robert Reid Cabral, con la muerte de once indefensos niños por negligencia médica, pero sobre todo por falta de un presupuesto adecuado para el sector salud, que permita una atención óptima a esa población vulnerable. Aparentemente, la situación ocurrida, no sorprende a los médicos del Robert Reid, ya que su pasada Directora aseguró, que no es la primera vez que ocurren situaciones como esta. Así como la educación cuenta con un 4%, la salud, debe contar con un porcentaje adecuado para garantizar ese servicio a la población. Como es posible, señor Presidente, que la Directora General de Pasaportes haya anunciado que el próximo año el país contará con un pasaporte electrónico, que costará más de mil millones de pesos. Que barbaridad, un documento electrónico que aún no es obligatorio para los países. Estos mil millones de pesos, pueden ser utilizados por su gestión para abastecer de equipos, profesionales integrales y medicinas a Centros Hospitalarios. Eso, Señor Presidente, fue un comentario lesionador para todos, los que como yo, esperamos un buen uso y manejo de los recursos del estado; por prioridad. JOSÉ GUERRERO BLANCO.
Carta al presidente Medina
Envía tu carta a cartaalpresidente@diariolibre.com
Bupa resalta servicios de salud que ofrece en RD SANTIAGO. Los principales
ejecutivos de la empresa aseguradora Bupa Dominicana resaltaron ayer aquí los servicios de salud que se ofrecen a millares de personas en la República Dominicana, así como en 190 países del mundo. Edgardo Arias y Marien Lamboglia, ejecutivos de la compañía aseguradora, al presidir un taller-encuentro para corredores de seguros, también anunciaron al ganador de la convención del 2014 celebrada en Miami, recayendo en la compañía Juan Hernández y Asociados. Durante el evento, Edgardo Arias informó que Bupa Dominicana seguirá aumentando su área de influencia y servicios en el país, gracias al respaldo que ha recibido de los corredores de seguros y el sector empresarial. Ofrece servicios a más de 22 millones de personas en el mundo. NP
27
28
DiarioLibre.
Viernes 17 de octubre de 2014
Opinión En directo
FALLAS DE MERCADO VERSUS FALLAS DE GOBIERNO PEDRO SILVERIO ÁLVAREZ
“Justo como un hombre de negocio diseña, digamos, el último automóvil como para atraer a los clientes, los políticos seleccionan políticas con la idea de que el cliente, quien es el votante, los apoyará en la próxima elección. Nadie considera esta actividad como diabólica, pero no es, en general, un ejercicio en la aplicación de un principio de alto nivel moral… Dicho de otro modo, los políticos como los hombres de negocios persiguen políticas que consideran que la gente quiere porque esperan que esa gente los recompensen con sus votos.” Gordon Tullock, 2005 in embargo, hay una gran diferencia entre el voto del consumidor expresado en los bienes y servicios que compra en el mercado y el voto político depositado en las urnas electorales. El primero, resulta de un proceso continuo de preferencias del consumidor que pueden cambiar de un momento a otro y que, por lo tanto, somete a los productores al escrutinio diario de sus clientes; en cambio, el voto político se fundamenta en promesas que no necesariamente son cumplidas y que requieren de un período preestablecido (cuatro años, en el caso nuestro) para que el votante pueda expresar nuevamente su aprobación o no. En este sentido, Tullock argumenta que cuando
S
un individuo va a comprar un automóvil trata de obtener la mayor cantidad de información, pues un error se reflejaría directamente en sus bolsillos y, consecuentemente, en su bienestar. La situación es diferente al elegir al Presidente de un país, dado que un voto en particular no parece tener un efecto decisivo en el conteo final, los políticos saben que los votantes invertirán pocos recursos para tomar una decisión de voto bien informada, lo que pudiera resultar en un voto contrario a los propios intereses de los votantes. Esto implica que los políticos estarán dispuestos a comprometerse con políticas –independientemente de su calidad- para atraer a votantes mal informados, explica Tullock. Es decir que un votante mal informado es un terreno fértil para la manipulación política. La naturaleza del individuo que toma decisiones en el plano económico es la misma del individuo que toma decisiones en el plano del ejercicio del poder político. Ambos individuos actúan en base a la estructura de incentivos bajo la cual toman sus decisiones. Cuando se habla de la estructura de incentivos no solo nos referimos a los factores que favorecen una determinada conducta, sino también a los elementos que evitan conductas no deseadas. El asunto es que dada una misma naturaleza, los in-
dividuos –ya sea en el gobierno o en la actividad privada- tratarán de tener una conducta que maximice su bienestar o el de su grupo. Por eso, las reglas institucionales y su correspondiente sistema de penalización son tan importantes a la hora de poner freno a las apetencias personales o grupales. En el ámbito privado el mercado provee soluciones a las necesidades – reales o imaginarias- de los individuos. Cuando esas soluciones no se corresponden con las previstas en un paradigma determinado se considera que se ha producido una falla de mercado, normalmente asociada a una asimetría de información o a una asimetría en el poder de negociación de los agentes económicos envueltos en una transacción de mercado. Es discutible, sin embargo, la existencia misma de esas denominadas ‘fallas de mercado’, pues están referenciadas a un modelo que idealiza las condiciones de mercado y que en la práctica resultan difíciles de validar. Una interpretación alternativa es visualizar al mercado como un proceso continuo y dinámico, en donde las situaciones de equilibrio son excepcionales. En todo caso, las ‘fallas de mercado’ han sido la mejor excusa para abrir las puertas a la intervención gubernamental en la economía, sin considerar si esas fallas se deben a previas intervenciones o si el
gobierno tiene sus propias fallas. ¿De qué otra manera se pueden interpretar las fallas de gobierno que permiten que cientos de niños mueran anualmente en los hospitales públicos, o que la pobreza se convierta en una agresión permanente al medio ambiente? La principal falla de gobierno –no un gobierno en particular- es la corrupción, pues de ella se deriva una cadena de fallas que van destruyendo el tejido de la gestión institucional, distorsionando la intervención estatal en la economía y en otras esferas; lo cual nos lleva de nuevo al punto de partida: el individuo maximiza su bienestar sujeto a las restricciones que enfrenta. Si percibe que la corrupción no tiene sanción o que el sistema está articulado de manera que garantiza la impunidad, explotará al máximo las oportunidades de hacer negocios personales que le brinda la posición pública. Con las debidas excepciones. En consecuencia, se debe ser cuidadoso a la hora de tratar de corregir unas supuestas fallas de mercado con una intervención estatal, sin tener en cuenta que las fallas de gobierno pudieran resultar en una situación mucho más lamentable. O como se dice popularmente, “la cura puede salir más cara que la enfermedad.”
locidad de los conductores de ómnibus, camiones y vehículos livianos y motocicletas que los pone en riesgo. SERGIO JAVIER
Las canastas
que el gobierno sea un botín de guerra para ellos repartirse y compartirse, aunque sea bajo el pretexto de ejercer la caridad pública, que estaría muy bien si fuese con dinero de su propio peculio.
@pedrosilver31 Pedrosilver31@gmail.com
El Mural de DL “Policía acostao” en el ITCS Sería una gran obra por la vida que el ministro de Obras Públicas construyera reductores de velocidad en la Carretera Mella frente al Instituto Técnico Superior Comunitario de San Luis en Santo Domingo Este, para garantizar la vida y la integridad física de los/as estudiantes del Instituto, que tienen que cruzar la mencionada vía y la alta ve-
Pacto eléctrico todo el mundo sabe lo que ocurre con la electricidad, el petróleo y los contratos, subvenciones, tarifas “únicas”, etc., y el negocio con generadores y con Petrocaribe. ¡Todos no somos ignorantes! MADENIMA
La comprensión de parte de nuestras autoridades de concebirse como detentadores de la cosa pública y no como servidores públicos, debe irse vaya dejando atrás, porque no debe ser
@
M. DÍAZ
A nuestros lectores
Las cartas y mensajes no deberán exceder las 15 líneas. DL se reserva el derecho de publicar y extractar. Si quiere darnos su opinión puede hacerlo a través de nuestra web: www.diariolibre.com
Ed.
Nuestra opinión.
HACER PRESUPUESTOS Elaborar un presupuesto, sobre todo si es el del Estado, no es tarea fácil, porque todos los departamentos quieren más dinero para sus planes y proyectos, mientras que los recursos son limitados. Sin embargo, lo más importante en el que elabora el presupuesto es su actitud, no sólo su capacidad técnica. Esa actitud determinará cuál será su posición ante el gasto, de cuáles rubros puede prescindir, y a cuáles les dará prioridad. Por la actitud del Ejecutivo sabemos que no reducirá el gasto de nómina, sino todo lo contrario. La nómina del Estado ha crecido exponencialmente en número, mien-
tras se le niegan recursos a funciones esenciales del Estado como la Justicia. Otra actitud clara es que las obras de capital importantes se seguirán haciendo con préstamos, aumentando el enorme peso de la deuda. En fin, todo lo que se le aconseja a un buen padre de familia que no haga, el Gobierno, que debiera administrarse mejor que todos, lo hace sin pensar en leyes de planificación ni en el futuro.
Nr.
No respondo...
POPULISMO CONGRESUAL NELSON RODRÍGUEZ
l buen juicio obligaba a los legisladores a aprobarle a Danilo su presupuesto como lo envió, pero se optó por transitar el sendero populista, abriendo las compuertas a reclamos que saben muy bien que si atienden, sería quitándoles recursos a otros que los necesitan. Ese populismo se expresa incluso en discursos incendiarios de gente letrada, comedida, y hasta ha invertido los roles, pues la tropa de Leonel en el Senado ha cerrado filas para su aprobación ¡ya!, y la que obstaculiza es la de Danilo.
E
Viernes 17 de octubre de 2014 DiarioLibre.
29
30
DiarioLibre.
Viernes 17 de octubre de 2014
Economía.
43.95
43.92
43.92
57
43.92
90
56.43 56.00
85.25
85.60
85.36
85
43.82
43.85
43.82
43.83
43.90
43.90
43.90
55
81.50
43.80
43.80
43.81
43.75
80
jueves 09
viernes 10
lunes 13
martes 14
miércoles 15
jueves 16
55.51
55.80
55.66 56.00
82.80
82.00
55.80
56
55.25
55.40
55.40 55.11
55.26
54
jueves 09
viernes 10
lunes 13
martes 14
miércoles 15
jueves 16
Bichara: Pacto Eléctrico busca “blindar” planes que se ejecutan
jueves 09
viernes 10
lunes 13
martes 14
miércoles 15
jueves 16
GV. Global y variable
Dice que no se pueden detener, porque solucionan los problemas NEHEMIAS ALVINO
EDWIN RUIZ
SD. Con el Pacto Eléctrico
se busca “blindar” los proyectos que se ejecutan en el sector, los cuales por su naturaleza son de largo plazo, que abarca más de una gestión gubernamental, observa Rubén Bichara, vicepresidente ejecutivo de la Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales (CDEEE). Considera que el plazo de seis meses dispuesto para el desarrollo de las negociaciones, y para la construcción del consenso es suficiente. Pero es así, “si trabajamos sincronizados y bien programado”. Después de todo, “se sabe lo que hay que hacer, y se sabe lo que se necesita”, según Bichara. Pero, y ¿si el pacto no se alcanza? Se le pregunta. El jefe del Gobierno para el sector eléctrico afirma con energía que “el Plan (del Gobierno) no se puede detener, porque el trabajo es lo único que soluciona el problema”. El funcionario se refiere al Plan Estratégico para el Sector Eléctrico, 2013-2016, que el Gobierno comenzó a ejecutar con el inicio de la construcción de la central a carbón, en Punta Catalina, Baní. La obra tendrá una capacidad de generación, según
El presidente Danilo Medina y Andrés Gluski, director ejecutivo de AES, al iniciar los trabajos para conversión de plantas.
LO PÚBLICO Y LO PRIVADO
En junio, la CDEEE firmó un contrato con Dominican Power Partners (DPP), empresa del grupo AES Dominicana, para la compra de energía. El acuerdo tiene una vigencia de 6 años, y está vinculado a la conversión a ciclo combinado de las plantas Los Mina V y VII de la empresa. Este jueves, en un acto formal, se dio inicio a los trabajos de conversión, lo que se puede interpretar como parte de las iniciativas que por el lado del sector privado se ejecutan conjuntamente con el Plan para el Sector Eléctrico del Gobierno.
las informaciones más recientes divulgadas, de 720 megavatios. Se espera que la primera planta empiece a operar en el 2017. Sobre el financiamiento
que por US$1,500 millones se gestiona en bancas de desarrollos extranjeras como BANDES, de Brasil; y SACE, de Italia, reveló que los directorios de esas entidades
ya lo aprobaron, y que se está “en la etapa de negociaciones sobre los términos y condiciones para luego programar los desembolsos”, que se tiene previsto que ocurran entre diciembre y enero. Bichara habló con los periodistas, este jueves después de concluir la ceremonia de inicio de trabajo para la construcción del ciclo combinado del Parque Eléctrico de Los Mina, de Dominican Power Partners (DPP) Entre los presentes en la actividad, también estuvieron Danilo Medina, presidente de la República; Andres Gluski, presidente y CEO de la Corporación AES; y Edwin de los Santos, presidente de AES Dominicana, además de ministros y empresarios. DPP, propietaria de las unidades Los Mina V y VI es la primera inversión de AES en República Dominicana. Con la conversión a gas natural de estas plantas se espera que se incremente en 114 MW la capacidad instalada de las mismas, elevándola a 324 MW. El proyecto conlleva una inversión privada de US$260 millones. Según Gluski, la conversión contribuirá a la reducción del subsidio a la electricidad en un US$120 millones.
Una decisión social La muerte de once niños, y otros después, ha provocado gran consternación en la sociedad dominicana. Que ocurrieran en un hospital público especializado en enfermedades infantiles, dio pie a una búsqueda de culpables. Con notable celeridad, la comisión investigadora designada al efecto rindió su informe, y los alegados responsables destituidos de sus cargos. Pero la sociedad dominicana no debería escandalizarse por ese tipo de eventos, ya que es ella misma, a través de quienes escoge para que la represente, la que decide cómo distribuir los fondos públicos entre los diferentes destinos que puede dárseles. Si prefiere gastar esos recursos para subsidiar la electricidad o el transporte, en sueldos de empleados administrativos, en el Metro, para reparar calles, o comprar vehículos, no debe esperar que los servicios relacionados con la salud funcionen sin tropiezos. La selección es difícil, pues la salud tiene que competir con la educación, la energía, los combusti-
bles, las carreteras, la solidaridad, la irrigación y todo un conjunto de alternativas deseables. Y a esa competencia se suma, como complicación adicional, la preferencia de los políticos y contratistas por las obras que pueden ser inauguradas con gran despliegue publicitario, lo que relega al fondo de la escala de prioridades los gastos en medicamentos, reparaciones y mantenimiento de equipos, materiales quirúrgicos, desinfectantes y demás elementos vitales para una adecuada atención médica. Las asignaciones del presupuesto se plantean en términos de lo que se hará con ellas, pero cada vez que se decide el monto destinado a salud, implícitamente se decide también los servicios que no se podrán otorgar. Lo mismo sucede con los demás sectores, pero en ningún otro los efectos de la decisión son tan dramáticos. Se planea modificar la asignación para el próximo año, pero sólo después de la conmoción por los fallecimientos. GUSTAVO VOLMAR
gvolmar@diariolibre.com
Sectores productivos piden mayor presupuesto para el CNC Advierten que por falta de recursos se pueden caer algunos de los proyectos que están ejecutando SD. Un grupo de clústers pidió al Congreso Nacional la inclusión en el Presupuesto General del Estado de una partida que le permita al Consejo Nacional de Competitividad (CNC)
continuar con la operación de los proyectos que viene ejecutando en beneficio de decenas de clúster de diversos sectores productivos. Los clústers, a través de una visita realizada a este medio, expusieron que los proyectos que están ejecutando en la actualidad se caerían si el Congreso Nacional no obtempera al llamado de incrementar la partida consignada al CNC
en el Presupuesto. Fundamentan su petición en el hecho de que se trata de proyectos que vienen a potenciar la capacidad competitiva y productiva de los diversos clúster, que se desenvuelven en una economía cada vez más abierta y exigente como la de hoy. Explicaron que el CNC está pidiendo alrededor de RD$220 millones, tanto de los recursos de que dispone
Asociaciones apoyan al CNC.
el Banco Interamericano de Desarrollo, como de los de contrapartida estipulada en el acuerdo suscrito entre la institución crediticia y el Estado Dominicano. Sin embargo, de los recursos apenas le fueron consignados unos RD$20 millones, por lo que los clústers beneficiarios del Proyecto de Asistencia Técnica para el Programa de Apoyo a la Política de Com-
petitividad II, que ejecuta el CNC, piden al Congreso reconsiderar el monto. Declararon que de mantenerse la citada partida que contempla el proyecto de Presupuesto General del Estado, los planes que vienen desarrollando los clústers se vendrían abajo, por lo que les exigen a los senadores y a los diputados que durante el estudio del Presupuesto piensen en estos sectores productivos.
Viernes 17 de octubre de 2014 DiarioLibre.
Noticias de Economía
Miel, dulce exportación que crece un 24% anual El mercado de la UE se abre a este producto criollo del que viven más de 3,454 apicultores SANTO DOMINGO. En la actualidad, la miel que se exporta a Europa desde República Dominicana debe pasar primero por Puerto Rico, debido a que el país
no cuenta con licencia para la exportación de mieles hacia Europa, informa Raúl Araujo, coordinador de la Red Apícola Nacional del Centro para el Desarrollo
Ei.
Economía internacional
EE. UU. Barril petróleo WTI subió 1.2%, a US$82.7 El petróleo de Texas (WTI) subió este jueves un 1.12 por ciento, y cerró en US$82.7 el barril en una jornada en la que se conoció que las reservas de crudo subieron la semana pasada más de lo previsto en Estados Unidos. Al cierre de la sesión en la Bolsa Mercantil de Nueva York, los contratos futuros del petróleo Intermedio de Texas para entrega en noviembre, los de más próximo vencimiento, subieron 92 centavos de dólar respecto al miércoles. EFE
Venezuela Maduro no teme a baja en precio del petróleo El presidente Nicolás Maduro descartó ayer que la caída en el precio del petróleo pueda afectar la economía del país, y señaló que insistirá en una reunión extraordinaria de la OPEP para defender los precios. Maduro afirmó que su gobierno tiene planes para “cualquier escenario” y sostuvo que un precio del barril en US$82 “sigue siendo bueno para nosotros”. AP
EE.UU. Chrysler recoge 997 mil autos Chrysler está llamando al taller a unos 907,000 autos y camionetas Chrysler, Dodge y Jeep para reparar alternadores e instalaciones eléctricas de espejos que se recalientan, y pueden provocar incendios menores, se informó el jueves. La medida afecta vehículos vendidos principalmente en Estados Unidos y Canadá, pero algunos fueron vendidos en México y otros mercados extranjeros. AP
Agropecuario y Forestal (CEDAF). Pero este impedimento pretende ser clausurado para el año 2015, reveló. Según fuente del Centro de Exportación e Inversión CEI-RD), en 2013 se exportaron 868,978 kilogramos de miel, lo que generó ingresos de divisas por US$2,082,134.93. Desde el 2002, el volumen expor-
tado ha crecido a una tasa promedio simple de 24%. Esta informaciones fueron dadas por Araujo en el marco de la Novena Tertulia Sostenible del año 2014 denominada: Extinción de las Abejas y su Impacto sobre los Negocios en la República Dominicana, celebrada por la Cámara de Comercio Domínico Francesa (CCDF), este jueves, De esta
actividad productiva dependen 3,454 apicultores agrupados en 30 asociaciones, y que sacan la miel de 74,654 colmenas. El director ejecutivo de la CCDF, Henri Hebrard, destacó la importancia de las abejas dentro del ecosistema dominicano, y su contribución al buen desarrollo en la producción agrícola dominicana.
La miel es muy apreciada.
31
32
DiarioLibre.
Viernes 17 de octubre de 2014
Noticias de Economía
© The Financial Times Limited [2014]. Todos los derechos reservados. Este contenido no debe ser copiado, redistribuido o modificado de manera alguna. JOHN GAPPER
La tecnología tiene sus ojos puestos en la banca. Se espera el lanzamiento esta semana de Apple Pay, el sistema de pago interactivo de Apple para los iPhone; los fondos de capital riesgo están invirtiendo dinero en empresas “start-up” de “fintech”; y Marc Andreessen, el empresario de tecnología, habla de “la oportunidad de reconstruir el sistema. Las transacciones financieras son sólo números; es sólo información”. El Sr. Andreessen, socio del fondo de capital riesgo Andreessen Horowitz, agregó en una entrevista con la revista Bloomberg Markets la semana pasada: “Para mí, es todo acerca de la desagregación de los bancos. Si los reguladores van a regular los bancos, entonces surgirán entidades no bancarias para hacer las cosas que los bancos no pueden hacer”. Esto plantea varias preguntas sobre la última vez que las entidades no bancarias (o el sistema bancario en la sombra) se hicieron cargo de la intermediación financiera por debajo del radar, avivando la crisis financiera de 2008. Pero mi pregunta es: ¿Quiere Silicon Valley realmente destruir la banca minorista y crear un nuevo sistema financiero, o preferiría aprovechar el ya existente? Aparte de Bitcoin y empresas relacionadas con criptomonedas, en las que Andreessen Horowitz invierte, la evidencia apunta firmemente a la segunda opción. Apple Pay suena radical, pero es esencialmente una forma de convertir un teléfono en una tarjeta de crédito o de débito, con el apoyo de los bancos estadounidenses. Otras empresas nuevas están picando un poco en los servicios más renta-
La tecnología perjudicará a los bancos, no los matará Silicon Valley no quiere crear un nuevo sistema financiero, sino más bien aprovechar el existente AP
El sistema de pago Apple Pay puede contribuir a la adopción de la llamada “billetera movil”.
bles de los bancos, no compitiendo con ellos de frente. No hay duda de que la infraestructura de los bancos minoristas es anticuada, y está construida de una manera que invita a la competencia de las redes entre pares. Tampoco hay duda de que los bancos son muy vulnerables a los precios – ofreciendo servicios de depósito básico a bajo costo o gratis al mismo tiempo que aprietan a sus clientes con productos auxiliares, tales como los sobregiros y cambio de divisas. Pero ¿cuál es la mejor manera de competir con una industria que tiene pocas ganancias de servicios intensivos en capital regulados con enormes barreras a la entrada, y una gran cantidad de agregados menos protegidos? La pregunta se responde sola, por lo que Silicon Valley se centra en
los pagos mientras habla de interrumpir los préstamos. Consideremos Occupy Wall Street, el movimiento de protesta que centró justamente la atención sobre la injusticia del atrincheramiento y la dependencia de la industria bancaria en la financiación pública. A raíz de las protestas, un grupo de ocupantes intentó sin éxito establecer un sindicato o banco nacional de crédito en EEUU, y poner en marcha una tarjeta de débito prepagada de bajo costo. Las leyes estadounidenses prohíben establecer una unión de crédito nacional abierta a cualquier cliente. El Sr. Andreessen cree que las entidades no bancarias lograrán evitar regulaciones. Puede haber algo de esto – me llama la atención que mi proveedor de energía ofrece una mayor tasa de in-
terés a los depósitos que mi banco – pero ni los reguladores ni el público tolerarán una banca minorista en la sombra por mucho tiempo si algo sale mal, como suele suceder. Un área de crecimiento en las finanzas del Reino Unido ha sido los préstamos de día de pago en línea por empresas como Wonga, que se comprometió a extender la banca a los más necesitados. Después de varios escándalos, los reguladores del Reino Unido han endurecido las normas, imponiendo límites a las tasas de interés de préstamos en julio y empujando este mes a Wonga a cancelar préstamos con 330,000 clientes en mora. El Sr. Andreessen también afirma que las conversaciones entre oficiales de crédito y los prestatarios son “vudú” y pueden ser reemplazadas por la tecnología. Sin embargo, los bancos minoristas dependen enormemente de la tecnología – es muy difícil conseguir un préstamo sin un buen puntaje de crédito. La idea de que, como él sugiere, las empresas de tecnología puedan mejorar la puntuación de crédito mediante el análisis de historiales de búsqueda y datos en las redes sociales de los clientes no es creíble. El mayor obstáculo para la competencia es que el negocio principal de tomar de los depósitos y mantenerlos seguros no
es muy rentable en un mundo donde hay bajos intereses. Deloitte, la consultora, estima que los bancos del Reino Unido pierden el 1.1 por ciento de los depósitos en cuenta corriente por los tipos de interés existentes porque ganan menos sobre el efectivo mientras que todavía tienen que cubrir los costos de la tecnología y las sucursales. Los nuevos bancos que no tienen sucursales y gastan menos en remendar software heredado podrían hacer esto de manera más eficiente – y buena suerte a aquellos que penetren en las redes regulatorias y lo intenten. Pero es mucho menos riesgoso añadir nuevos servicios a la infraestructura bancaria existente, y absorbe menos capital. Esto es lo que la mayoría de los emprendedores – y empresas como Apple y Google – están haciendo. Ellos no están prestando dinero, excepto a través de un socio bancario. Ofrecen servicios basados en la red bancaria – PhotoPay y WorldRemit, por ejemplo – o productos financieros derivados facilitados por otros, como Moneysupermarket. La tecnología puede llegar a cambiar la infraestructura de la banca, pero no va a suceder pronto. Sean Park, fundador de la firma de asesoría Anthemis, estima que ésta “es una amenaza a largo plazo que va a acontecer a lo largo de décadas, no meses o años”. No espero que Bitcoin reemplace al sistema de liquidación bancaria, que existe desde los bancos de orfebrería del siglo XVII. Hasta entonces, Silicon Valley competirá en los bordes, donde los bancos hacen sus mejores ganancias. No es un mal trato para ellos, ni para los clientes.
Viernes 17 de octubre de 2014 DiarioLibre.
33
34
DiarioLibre.
Viernes 17 de octubre de 2014 Coordinador: Alfonso Quiñones Machado T: 809-476-3136, Fax: 809-616-1520. aquinones@diariolibre.com
Revista. Joan Rivers murió de una caída de oxígeno sanguíneo durante un procedimiento médico, dijo el forense.
El Batallón negocia con Akon
Michael, el más rico del cementerio
La agrupación urbana está en negociación con el afamado artista Akon, quien ha mostrado interés en el conjunto criollo al conocer su propuesta. Trascendió que en los próximos días cerrarían un acuerdo.
NUEVA YORK. Un estudio de la revista Forbes determinó
ayer que el cantante Michael Jackson, quien murió en 2009, sigue siendo el artista fallecido que más ingresos generó en 2013, con US$140 millones.
Semana de Francia, fuerte programa cultural GASTRONOMÍA
Será en la Biblioteca Nacional del 22 al 25 de octubre. Viene biznieto del pintor Renoir ALFONSO QUIÑONES
SANTO DOMINGO. Una de
las películas más exitosas mostradas en el Festival de Cannes en la sección “Un Certain Regard”, fue “Renoir” (2012), del director Gilles Bourdos, a partir de un guión de Jacques Renoir, biznieto del famoso pintor. El largometraje, protagonizado por Michel Bouquet en el rol del pintor, y de la joven Christa Theret, como Andrée Heuschling, y Vicent Rottiers como Jean Renoir, muestra los últimos tiempos del pintor (fallecido en 1919), en la zona de la Riviera Francesa, en el verano del 1915. El viejo Renoir, en el ocaso de su vida, desgastado por la viudez, la ausencia del hijo (en el frente de la Primera Guerra Mundial), y una artritis que apenas le permite pintar, se ve re-energizado por la llegada de su nueva y última modelo, una joven que influirá no sólo en el anciano artista plástico, sino en el hijo que regresará del frente, herido.
Pues, ese filme y ese biznieto serán las estrellas principales de la Semana de Francia que se realizará en la Biblioteca Nacional “Pedro Henríquez Ureña” desde el miércoles 22 al sábado 25 de octubre próximos. El Comité Organizador del evento es dirigido por la empresaria francesa radicada en República Dominicana, Karine Jacob, quien dijo a DL que el evento tiene tres pilares, un evento de negocios, una exposición comercial y un amplio programa cultural. Jacob detalló las actividades fundamentales que se desarrollarán esta próxima semana en el país dentro del marco del evento. De 10:00 a.m. a 8:00 p.m. durante esos días estarán abiertas dos exposiciones de fotografías. Una denominada “La historia de Francia contada por la publicidad”, prestada por la ciudad de París, y que muestra la evolución de la sociedad francesa a través de carteles y afiches publi-
El Museo de las Casas Reales será la sede de un Tour Gastronómico con platos creados por el chef Dominique David, del Sofitel Hotel de la Ciudad Colonial. La participación en este evento gastronómico ha sido por inscripción, y ya está lleno. La cultura gastronómica francesa es una de las más importantes e influyentes del mundo. Escena del filme “Renoir”.
citarios. Cómo, a nivel de mercado y arte, se ha transformado el espíritu francés”, afirmó. La segunda exposición será “Breve ontología del Resto”, del cineasta, fotógrafo y escritor Jacques Renoir. Ambas muestras serán inauguradas el miércoles 22 a las 7:30 p.m. El jueves, de 2:30 p.m. a 4:00 p.m. será la proyección del film “Renoir”, en el Auditorium de la Biblioteca Nacional, seguida por una conferencia del biznieto del pintor del impresionismo Pierre-August Renoir, quien viajará especialmente al país para ello. “El tema que va a exponer son las dificultades de llevar una novela a la pantalla gigante.
Karine Jacob
Un tema que embarga dos temas, el de la literatura y la cinematográfica”. La cultura francesa La cultura francesa ha sido forjada a partir de los valores esenciales de libertad, igualdad y fraternidad. La música, la arquitectura, la literatura, las artes escénicas, el cine y las artes plásticas son apenas algunos de los aportes más destacados de Francia a la cultura universal. Otras de las actividades destacadas del programa ocurrirá el viernes a las 8:30 p.m., y será un concierto de piano de Jean Muller, quien será precedido de la joven soprano santiaguera Arelis Cohn.
Muller, quien en realidad es luxemburgués, pero formado entre Luxemburgo, Bruselas, Riga, París y Munich, es conocido por sus interpretaciones de Chopin, y ha recibido lauros en Bratislava, en su país natal, y en los concursos de piano de Arcachon, Vanves y Brive. Ese mismo día, pero a las 2:30 p.m. a 4:00 p.m. será proyectada la película dominicana “La extraña”, producida por su guionista, el francés Sergio Gobbi, y dirigida por César Rodríguez, con la actuación protagónica de Evelina Rodríguez y Frank Perozo. “El sábado en la tarde se realizarán dos actividades enfocadas en los niños. Uno
será interactivo sobre el libro, con la actriz Catherine Lacenne, quien interpretará los libros bilingües para que los niños no “teman” a los libros y se acostumbren al idioma. Esto será de 3:00 p.m. a 4:00 p.m. en la Sala de los Jardínes. De 4:00 p.m. a 5:00 p.m. allí mismo habrá un espectáculo de magia”, explicó la presidenta del comité organizador. La clausura Además de los discursos formales que pondrán punto final a la Semana de Francia, el Ballet Nacional Dominicano y el grupo The Resident se encargarán de clausurar la Semana de la Cultura.
Viernes 17 de octubre de 2014 DiarioLibre.
35
Revista FUENTE EXTERNA
Al Pacino vuelve a Broadway con obra de Mamet NEW YORK. Al Pacino vol-
verá a Broadway el próximo año en una nueva obra de David Mamet, expresamente escrita con el actor en mente.
Saymon Díaz, Heidi Pineda y Adalberto Rodríguez.
Usarán tarima de 360 grados para Romeo Organizadores harán una amplia campaña promocional para los conciertos SEVERO RIVERA
SD. Las bachatas de Romeo
Santos se dejarán sentir en diciembre, de las manos de la marca Brugal. Dos conciertos multitudinarios, el primero en el Estadio Cibao de Santiago, el día 14; y el segundo en el Estadio Olímpico Félix Sánchez, el día 20, con una producción en la que se usará por primera vez en ese escenario un montaje de 360 grados. Una plataforma promocional a cargo de Brugal sustentará los conciertos con los que Brugal celebrará en grande la Navidad. El gerente nacional de promoción de Brugal, Adalberto Rodríguez; Heidi Pineda, gerente de Marcas; y el empresario artístico Saymon Díaz, pro-
ductor de los conciertos ofrecieron detalles de la puesta en escena en un encuentro con la prensa. “Se trata de dos eventos de dimensiones insospechadas, en los que Brugal le dará la oportunidad a más tres mil consumidores de poder concursar para ganar boletas para las presentaciones”, dijo Rodríguez. El concierto “Vol.2 World Tour” de Romeo pretende convocar a 60 mil personas al Olímpico. “Tendremos una tarima que se colocará en el centro del Estadio. Por primera vez se usarán todas las gradas en Santo Domingo. Las boletas Los precios de las boletas del concierto en Santo Domingo son: gradas: RD$1,400; terreno: RD$1,800. El área designada VIP costará de RD$6,000 en adelante. El VIP estará ubicado en la parte central de la grada.
Pacino protagonizará “China Doll”, bajo la dirección de Pam MacKinnon a partir de octubre de 2015, dijeron los productores el jueves.
Otros miembros del elenco se anunciarán más adelante. Pacino dará vida a un hombre rico que está a punto de jubilarse y casarse con una mujer más
joven, cuando una llamada telefónica sacude sus planes. La última vez que Pacino actuó en Broadway fue en 2012, en el papel de Shelly Levene.
36
DiarioLibre.
Viernes 17 de octubre de 2014
Revista
AL
JOCHY MARICH
Tendencias otoñales soplan en Lacasa
PORTADA -Hazoury Catherine Kury interiopropició en este Ventas, de rismo (de Casa Cap at os en Los Establ diáte en bi Cana), un am atim de o ist fano y prov er el rd pe sin s, ces equino opio del guiño tropical pr Caribe.
En esta oportunidad, la revista trae consigo una serie de recomendaciones que te invitan a cambiar de texturas y colores, para que tu hogar no se quede atrás, y se vista con el traje que caracteriza a esta estación durante el 2014. FUENTE EXTERNA
PEDRO JAIME FERNÁNDEZ
OLGA AGUSTÍN
SANTO DOMINGO. En su vigesi-
mocuarta edición, una hojarasca de estilos y tendencias llega por sí sola a las puertas de Lacasa. De hecho, las páginas centrales de esta publicación parecen confabularse con esta época que las impregna de tejidos, fibras, metales, patrones alegóricos y tonalidades -que van desde el naranja hasta el morado, sin olvidarse del marrón, el gris o el amarillo-, a través de recorridos editoriales en tiendas locales, de manos de la diseñadora industrial Leticia García Robles, que te ayudarán a escoger las piezas y ornamentos ideales para conferir ese anhelado look estacional. En el mismo tenor, la arquitecta Carolina García nos indica cómo implementar las hojas y ramas secas en la decoración de nuestro hogar, a modo de tornar la naturaleza muerta en un proyecto creativo y lleno de vida. Sin embargo, este nuevo número también se abre a otro tema de temporada: el regreso a clases. Por tal razón, la diseñadora de interiores Karenny Güílamo produce el estilismo de ocho dormitorios, para igual número de adolescentes (la retro pop, la romántica, la ecologista, la fashionista, el aventurero, el ecuestre, el hipster y el clásico), con el único objetivo de que fluyan en sus aguas y de que, por ende, rindan más en sus estudios. En cierto modo, ese también es el fin que persigue la diseñadora industrial Amaya de Jesús al reunirse con la arquitecta Karina de la Rosa para crear la sección “Luz en onda”: enseñarnos a iluminar adecuadamente las áreas de estudio. Ni qué decir de la arquitecta Carolina García que nos demuestra que los espacios infantiles pueden emular a Los Transformers: de cuartos de estudio pasar a ser áreas
EN ESTA PRODUCCIÓN editorial la diseñadora de interiores Karenny Güílamo recreó ocho estilos para habitaciones de adolescentes, que reformula el famoso refrán y lo torna en: “Dime cómo duermes y te diré quién eres”. FUENTE EXTERNA
LA TECA AUSTRALIANA ha demostrado que verdaderamente tiene madera, porque sus múltiples usos han popularizado a este árbol dentro del mundo de la arquitectura y del interiorismo. Conoce todo sobre esta… PEDRO JAIME FERNÁNDEZ
SHUTTERSTOCK
PLASMAR EL OTOÑO EN LOS DISEÑOS, a través de hojas y ramas secas, nunca había sido tan fácil. Aprende a implementar estos símbolos en alfombras, jarrones, llaveros, vinilos y cojines… ¡y convierte la naturaleza muerta en un proyecto lleno de vida!
MEZCLAR CARACTERÍSTICAS eclécticas sin dejar de lado un resultado contemporáneo y masculino… ¡eso no estaba en el portafolio de Adolfo Lucero hasta que diseñó su apartamento en el Evaristo Morales!
LA ILUMINACIÓN (NATURAL O ARTIFICIAL) ha de ser suave y puntual, para que propicie la mayor concentración posible a la hora de estudiar. Este y otros consejos a través de nuestro contenido.
de juego, y viceversa; o, en el caso de la diseñadora de interiores Patricia Romano, que nos ofrece cinco recomendaciones para que la frase: “¡Orden en la sala!” no sólo sea la consigna de un juez, sino la de todo padre que aspira a que las habitaciones de sus hijos se mantengan organizadas. Si del tema infantil se trata, esta publicación trimestral logra reunir a lo más granado en el diseño de habitaciones (Paola Alvarado, Massiel Santos, Daniel Hosking, Mariel Asencio, Nefertiti García y Josefina Ramírez, son algunos de los integrantes), para que nos revelen sus trucos a la hora de crear un ambiente mágico para los más consentidos de casa: los peques.
Para obtener tu renovación o suscribirte a la revista Lacasa...
Solo tienes que llamar al teléfono 809-476-1814, extensiones 3347 a 3349, en Santo Domingo; y al 1-809-200-8171, desde el interior sin cargos y podrás recibir la revista Lacasa a un precio especial. También puedes buscarnos en Facebook/revistalacasa
Viernes 17 de octubre de 2014 DiarioLibre.
Revista
Celebran en París cierre de venta de Orange a Altice PARÍS, FRANCIA. Con la pre-
sencia de la Embajadora dominicana en Francia, Rosa Hernández de Grullón, y los principales ejecutivos de los bancos Messier-Marris y Crédit Suisse, fue celebrada en parís la cena de cierre o Clousing Dinner de la transacción que culminó con la venta de Orange Dominicana, de France Telecom, a la firma transnacional Altice. La actividad, que se llevó a cabo el lunes 13 de octubre en el famoso restaurante Le Laurent, en París, tuvo como anfitriones a los señores Jean Marie Messier, principal ejecutivo de Messier-Marris, y Francois Roussely, presidente de Crédit Suisse, asesores de France Telecom en el proceso de venta de Orange Dominicana. En la cena estuvieron presentes también el economista Juan Cordero, quien actuó como enlace
Christel Delaval, Juan Cordero, Francois Roussely, Rosa Hernández de Grullón, Gervais Pellissier y Jean Marie Messier.
entre los bancos internacionales y los negociadores locales, y el abogado Luis Julio Jiménez, de la firma Jiménez-Cruz-Peña, abogado local de France Telecom, durante la importante operación, así como la señora Christel Delaval. Al final de la actividad, los presentes recibieron un souvenir con la imagen del mapa de República Dominicana, que muestra diver-
sos símbolos que resaltan diferentes elementos representativos de la economía, la cultura y las bellezas naturales del país. La venta de Orange Dominicana a Altice involucró un monto de US$1,435 millones, y junto a la adquisición de Tricom por el mismo grupo, representan la mayor transacción de ese tipo en la República Dominicana.
37
38
DiarioLibre.
Viernes 17 de octubre de 2014
Revista
“En Boca Chica quieren cobrar impuesto por actuar gratis”, dice Teatro Anacaona Alcalde Ozoria riposta que no ha habido comunicación, y le han faltado el respeto FUENTE EXTERNA
ALFONSO QUIÑONES
SD. Husmel Díaz Sánchez
y Lucina Edith Jiménez Lugo dirigen el grupo teatral Anacaona y la fundación homónima, que organiza un Festival de Teatro Paralelo, con la participación de Venezuela, Colombia y seis grupos dominicanos, del 25 de noviembre al 1ro de diciembre. “Quisimos grabar un spot de televisión del festival. Llamamos a la alcaldía, solicitamos al alcalde, nos dijeron que estaba ocupado. Nos dijeron que había que hacerlo por escrito, y que eso tenía un costo. Le explicamos nuestro objetivo, y que somos una fundación. Nos respondieron que debíamos pagar RD$40 mil de impuestos. Decidimos no grabar allí el spot. Lo hicimos en Güibia, y no nos costó nada”, expuso Husmel. “Volvimos a Boca Chica
con la intención de formalizar una presentación de un grupo internacional de teatro para que haga una función en la playa de Boca Chica. Se trata de un grupo de títeres que actuaría para los niños que estén ese día en la playa, y nos están pidiendo el pago de 40 mil pesos de impuesto. Les decimos que vamos a hacer funciones en varios parques de la ciudad, y nadie nos cobra nada, ni aquí ni en Santiago, ni en Jarabacoa, ni en ningún lugar”, manifiesta, y afirma llevar dos meses tratando de ver al alcalde para explicarle, lo cual se ha hecho imposible. “Hemos ido hasta Boca Chica solamente a eso más de una vez y nos dicen a la cara ‘Sí, ustedes son de la escuela Anacaona, que lo que quieren hacer una cosa en la playa, y quieren ver al síndico para evadir los impuestos”, manifestó el también actor.
Husmel Díaz Sánchez y Lucina Jiménez Lugo dirigen el festival.
Habla el alcalde Daniel Ozuna, alcalde de Boca Chica dijo a DL que ayer les contestó la carta a Lucina y Husmel. “Ellos me piden un permiso para filmar un comercial para promocionar. Después me mandan una carta faltándome el respeto, e insultándome, como que uno es
contrario a eso”, esgrimió. Dijo que cuando él ve las cartas, delega en distintos departamentos. El caso lo delegó en “Impuestos”, y la encargada no le dijo nada. “¡Adivino Dios!”, exclamó. “Si ellos en la primera comunicación que me enviaron me explican lo que me dicen después en el insulto,
doy la orden para que les den el permiso; porque en ningún momento en la primera comunicación dicen lo que dicen en la última”, aseguró. El alcalde dijo que siempre su posición es a favor de la Cultura, pues patrocina la feria del libro de allí, el Carnaval del Mar, premios Diamante, entre otros. “La carta que me mandaron es irresponsable, me piden algo y me insultan... La población de Boca Chica no es la playa. Ese es un negocio de diversión. Si quieres llevar algo cultural, llévaselo a uno de los 50 barrios que tenemos. Si lo lleva a la playa un domingo, se lo está llevando a la gente que visita Boca Chica, y no a mi gente”. El alcalde, expresó a DL su disposición a colaborar para que, dentro de las buenas formas, puedan llevar ese evento a sus munícipes.
Consulado de RD en Madrid se instala en otro local MADRID, ESPAÑA. Lo que era un clamor de la comunidad dominicana de Madrid años atrás, lo ha hecho realidad la reciente gestión. La nueva sede de la dotación consular dominicana en la ciudad capital de España se inaugurará oficialmente el viernes 31 de octubre. Asimismo, la sede consular posibilita a la gestión actual que está comprometida y empeñada en adecentar y profesionalizar los servicios generales que se le brinda a sus ciudadanos, en fortalecer el Plan de Ayuda Mutua de Repatriación a través de Pro-Capital, prestigiosa correduría española de seguros, apoyando a los ciudadanos más necesitados a través del Plan de Retorno Voluntario, una oficina para la asesoría jurídica gratuita, visitas a los centros penitenciarios y apoyando las labores deportivas y culturales.
Pastelería Pastry celebra sus 18 años; inaugura nuevo establecimiento SD. Con la presencia de invitados especiales, la pastelería, café y panadería Pastry festejó su mayoría de edad en el mercado dominicano, estrenando nuevo establecimiento en la avenida Sarasota número 94. El novedoso establecimiento de tres niveles se caracteriza por una moderna decoración y acogedora atmósfera, que al entrar da la impresión de estar en la sala de nuestros
Marcelle Guerrero, Magda Guerrero, Mario Guerrero, Magaly Pimentel de Guerrero, y Maylen Guerrero.
Egna Moscoso de Fajardo, Diana Marie Rodríguez y Justo Fajardo.
hogares. La marca que tiene 18 años endulzándole la vida a los dominicanos, posee un menú con más de 100 variedades de productos. Magda Guerrero, propietaria de Pastry, al pronunciar el discurso central de la actividad, explicó como hace 18 años atrás su sueño se hizo realidad, al emprender esta dulce aventura en el jardín de la casa familiar.
Viernes 17 de octubre de 2014 DiarioLibre.
39
Revista Sociales FUENTE EXTERNA
Krispy Kreme apertura local en Sambil FUENTE EXTERNA
SD. Porque las mejores
Luz García y su hijo Miguel Ángel.
Discovery Kids presenta Tu Carrera SANTO DOMINGO. Discovery
Kids, el canal líder entre niños de 4-11 años a nivel panregional y la señal de TV paga número uno entre mujeres de 25-49 años de edad, anunció ayer el evento Tu Carrera Discovery Kids. Esta divertida carrera tendrá lugar el domingo, 26 de octubre a las 2:00 p.m. en el Mirador Sur. Tu Carrera Discovery Kids contará con la participación de Doki y sus amigos Anabella, Gabi y Fico para animar a los más pequeños, y
espera reunir a 2,000 parejas de padres-hijos. Los mismos participarán en tres categorías, según la edad del niño: un kilómetro para niños de 2-4 años, dos kilómetros para niños entre 5-7, y cuatro kilómetros para edades comprendidas entre los 8-12 años. ¡Los pequeños hasta pueden participar en cochecitos! Tu Carrera Discovery Kids no es una competencia, sino un evento enfocado en brindar un recuerdo emocionante y agradable a las familias.
Doughnuts son para compartir, Krispy Kreme apertura su nueva tienda en Sambil en el nivel Galería, con clientes, amigos, invitados especiales y medios de comunicación. Michelle Guzmán, gerente de Marca de Krispy Kreme, dio las palabras de bienvenida y dijo, con la apertura de esta nueva tienda, los visitantes tendrán la opción de degustar
Julio Valentín expone “Naturaleza Angelical” Angelical dejó formalmente aperturada su XVI exposición individual el artista visual Julio Valentín. La muestra forma parte de la agenda de actividades de apoyo al arte y la cultura de Galería 360, donde se estará exhibiendo la más reciente propuesta estética del dibujante, hasta el próximo domingo. A juicio del artista Valentín, esta exposición re-
SD. El diseñador domini-
Concluye hoy Festival Gastronómico India SD. Concluye esta noche el
Festival Gastronómico de la India que se desarrolla en el Hotel Hilton. El Festival, cuyo acto inaugural estuvo a cargo del embajador y el Cónsul General Honorario de la India en el país, C. Rajasekhar y Campos de Moya, respectivamente. Ravinder Narang, segundo Secretario de la Embajada de la India en La Habana, Cuba, dijo que el ministro de Turismo de la India envió al festival a 3 ex-
perimentados chefs en comida de ese país. También señaló que el Gobierno de la India ha nombrado como su representante en la República Dominicana al reconocido empresario Campos De Moya. El Festival Gastronómico de la India oferta una variedad de platos y le brinda la oportunidad a amabas naciones de fortalecer las relaciones bilaterales. Desde su inauguración el 14 de este mes, ha contado con una masiva asistencia.
FUENTE EXTERNA
SD. Bajo el título Naturaleza
Genao presentará colección en DMM 2014
Jabar Singh, Campos de Moya, Pelegrín Castillo, Ravinder Narang y Héctor Concari.
Mirna Piña, Michelle Guzmán, Anson Markle, Isabel Turull, Juan Naveo, Patricia Mañón.
las mejores y únicas doughnuts del país, ahora dentro de las instalaciones de Plaza Sambil. “En Krispy Kreme elevamos la promesa de que nuestra doughnuts se derritan en su boca, por eso invitamos a vivir una experiencia única ahora con la Choco Manía 3.0, a todos nos encanta el chocolate, en golosinas, bizcochos, helados, en fin el chocolate en todas sus versiones”, dijo.
cano Miguel Genao regresa a la pasarela de Dominicana Moda con una nueva colección, llamada “Aporía”, que gira entorno a la psique humana y la sensación de vacío. Las piezas serán mostradas el próximo viernes 24 de octubre, a las siete de la noche, en el marco del más importante evento de moda del país. Esta innovadora llega para ofrecer a sus fieles seguidores -y a nuevos públicos- una mezcla de estilos, que incluye vestimentas modernas, delicadas y sofisticadas. “El concepto viene de esa sensación cuando nos damos cuenta de que algo en lo que creíamos al final no es verdad o cuando esa creencia cae en el abismo ambiguo de lo que puede ser tan verdadero como falso”, comenta Genao sobre esta nueva camada de creaciones que presentará a partir de la semana próxima.
Una de las obras que exhiben en Galería 360.
presenta un homenaje a la naturaleza y por consiguiente, una ref lexión a la participación activa de los ciudadanos del planeta a tomar conciencia de nuestro rol. La muestra perteneciente a la serie de los Ángeles, está compuesta por sesenta y dos piezas divididas entre mosaicos sobre madera y esculturas en chapas metálicas con revestimiento de bronce.
40
DiarioLibre.
Viernes 17 de octubre de 2014
Revista Sociales FUENTE EXTERNA
Telemicro se una campaña contra el cáncer
Los estudiantes meritorios en compañía de Yakayra Suero.
Claro reconoce a estudiantes de UCSD SD. Cinco estudiantes de la
Universidad Católica Santo Domingo fueron reconocidos dentro del programa Conectando la Educación 2014 por la prestigiosa empresa Claro. El programa permitió que los estudiantes meritorios de nuevo ingreso recibieran gratuitamente una computadora portátil, provista con servicio de Internet Móvil Claro. Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo del
ingeniero Oscar Peña, Presidente de Claro. A nombre de la Universidad Católica de Santo Domingo, el doctor Manuel Ramón Peña Conce, vicerrector de Servicios Estudiantiles y Docentes de la UCSD, destacó que este tipo de programas constituye un estímulo para la valiosa juventud que, al recibir el reconocimiento de sus méritos, advierte que tanto la Universidad como la empresa promueven valores.
SD. El Grupo Telemicro se sumó a la campaña de concientización para prevenir el cáncer de mama con motivo de celebrarse durante todo octubre el Mes de la Lucha Contra el Cáncer. El respaldo a la campaña iniciada por el Despacho de la Primera Dama en el año 2006 se puso de manifiesto con la colocación de luces rosadas en la parte frontal de su edificio principal ubicado en la calle Mariano
La empresa se sumó a la iniciativa de la Primera Dama.
Cesteros, esquina Enrique Henríquez, del sector de Gascue. Durante todo el mes de octubre se mantendrán esas luces rosadas encendidas, según dispuso el empresario Juan Ramón Gómez Díaz, quien indicó que es necesario sembrar conciencia en hombres y mujeres para ayudar a prevenir los crecientes casos de cáncer que se reportan desde diferentes lugares del país.
Nestlé, comprometido con causas sociales SD. Por segundo año consecutivo Cereales FITNESS de Nestlé pone en marcha la campaña “NESTLÉ® FITNESS® Juntos por la Cura” la cual tiene como propósito hacer un llamado de atención y recodar sobre la importancia de la detección temprana como la mejor alternativa para ganar la batalla contra el Cáncer de Mama. En esta segunda entrega, nuevamente se ha elegido a la Liga Dominicana Contra
Vanessa Prats, Rafael Rincón, de Nestlé Dominicana, junto al Dr. José Ramírez, del Hospital Oncológico Dr. Heriberto Pieter.
el Cáncer (LDCC), organización asociada y brazo operativo del Instituto de Oncología “Dr. Heriberto Pieter”, como aliados estratégicos para lograr canalizar los recursos obtenidos de la campaña. Vanessa Prats, gerente de Negocio de Cereales Nestlé para RD, informó que eligieron nuevamente al Instituto de Oncología por la labor que ha desarrollado a favor de personas de escasos recursos económicos.
Viernes 17 de octubre de 2014 DiarioLibre.
41
Revista Sociales FUENTE EXTERNA
Apple da a conocer nuevos iPads y software
Viva inaugura instalaciones en Centro Atención Clientes
CUPERTINO, CALIFORNIA.
Apple dio a conocer el jueves un iPad más delgado con un procesador más rápido y una mejor cámara, mientras la empresa trata de elevar el entusiasmo ante una disminución en la demanda de computadoras en formato tableta. El iPad Air 2, de 6.1 milímetros de grueso, también incorpora otras funciones disponibles en los iPhones. Esto incluye la capacidad de tomar ráfaga de fotografías y vídeo en cámara lenta, así como un sensor de huella dactilar para usar en lugar de un código de acceso. También cuenta con un recubrimiento anti reflejante, el primero para una tablet, dijo Philip Schiller, vicepresidente senior Apple. El iPad Air 2 se venderá desde US$499. Apple también actualizará su iPad Mini, con un precio inicial de US$399. Los nuevos dispositivos se empezarán a distribuir la próxima semana, con pedidos por adelantado a partir del viernes. El nuevo sistema operativo Mac, Yosemite, saldrá como una descarga gratuita a partir del jueves. AP
Roberto Liz, Susana Silfa, Adolfo Núñez, Yobatania Castro y Jochy Santos en la actividad
Reinauguran Billy Hairdresser Shop SD. Con la presencia de in-
vitados especiales, el centro de estética masculino Billy Hairdresser Shop presentó a sus clientes los nuevos servicios en ocasión de la celebración de sus trece años de operación en el mercado. Adolfo Núñez y Yobatania Castro, sus propietarios compartieron con los asistentes el inicio de operaciones de la exclusiva clínica de estética y SPA y el exclusivo club para caballeros denominado Billy VIP Exclusive Men Club y la ampliación de nuevos horarios de servicio, con lo que Billy Hairdresser Shop continúa a la vanguardia con la implementación de las tendencias mundiales en lo relativo a los servicios de cuidado de la imagen para caballeros. “Billy VIP Exclusive Men
Club es un centro donde nuestros exclusivos clientes pueden tener todos los servicios requeridos de belleza con un staff de profesionales”, explicó Billy. Yobatania Castro manifestó que los caballeros tendrán a su disposición, en un mismo lugar servicios de primera. Homenaje a Yaqui Núñez En el acto de la reinauguración y como forma de agradecimiento por su entrega y colaboración a ese centro, los ejecutivos rindieron un homenaje al recién fallecido productor y presentador de televisión, Yaqui Núñez del Risco. El tributo lo recibió su viuda Susana Silva. Sergio Vargas tuvo a su cargo la fiesta y Jochy Santos fue el maestro de ceremonias.
Casa de Campo tiene nuevo presidente: Rafael Torres SANTO DOMINGO. El Con-
sejo de Directores del Central Romana Corporation, Ltd. designó al señor Rafael Torres como Presidente del resort Casa de Campo. Torres es licenciado en Gestión de Hotelería y Administración de la Universidad de Madrid, con más de 20 años de experiencia en el negocio de la hotelería. En los últimos años se desempeñó en puestos de responsabilidad como director General en Hoteles Internacionales de Meliá en diversos países como España, Italia, Cuba y República Dominicana. Más recientemente fue responsable de los 4 hoteles más lujosos de Paradi-
Rafael Torres
sus en el país (más de 1,500 Suites de Lujo), en donde supervisó nuevos proyectos en Palma Real y en Punta Cana, logrando valiosos resultados para toda la Corporación de los Hote-
les Meliá Internacional. En esta nueva posición, el señor Torres se encargará de la gestión operacional, la coordinación y la integración de todas las unidades de negocios y proyectos en el área del resort Casa de Campo. También será responsable de asuntos internacionales, así como de nuevos proyectos que se pondrán en ejecución. El nuevo ejecutivo manifestó sentirse emocionado “al iniciar este nuevo proyecto en un resort como Casa de Campo. Con la colaboración del gran equipo de trabajo del hotel, fortaleceremos al resort en el mercado de hotelería de lujo”, dijo.
SD. La empresa de telecomunicaciones Viva inauguró el rediseño de las instalaciones del Centro de Atención a Clientes Telefónico, ubicado en Gascue. Antonio Saladín, vicepresidente de Servicio, explicó que el renovado Centro de Atención a Clientes Telefónico cuenta con amplios espacios de operaciones, así como con mejoras de plataforma con modernos equipos de transmisión y seguridad de datos; un “cibercafé”, para que los empleados se mantengan actualizados a través del mundo digital, un amplio salón de reuniones y retroalimentación, entre otros. El presidente ejecutivo Tomás Pérez-Ducy, agradeció, y expresó: “Esta reinauguración es fruto del arduo trabajo desarrollado por cada uno de ustedes, que han aportado su capacidad, compromiso y loable dedicación”.
Tomas Pérez Ducy y Antonio Saladín cortan la cinta.
Simón García, Georgina Julián y Gewar Terrero.
42
DiarioLibre.
Viernes 17 de octubre de 2014 Coordinador: Bienvenido Rojas. Teléfono: 809-476-7200. brojas@diariolibre.com
Deportes.
Efectividad del pitcheo de Kansas City en las 4 victorias ante Baltimore: IP 37.0, CL 12.
Steve Nash volvió a lesionarse la espalda, mientras cargaba unas bolsas, y se perdió por tercer día consecutivo el entrenamiento.
“
Pitcheo, arma letal de Leones Escogido Carlos Pimentel y Armando Rodríguez figuras importantes del equipo
No nos preocupa pegar jonrones, solamente buscamos la manera de ganar no importa cómo”. Gregor Blanco
Michael Jordan y los juegos de NBA Michael Jordan no entiende los comentarios de LeBron James y Dirk Nowitzki de reducir el número de partidos en la NBA. “De no haber jugado 82 partidos, habría seguido jugando en otro sitio, por el amor que tenía por este juego. Durante mi época como jugador nunca pensé que los 82 encuentros fueran un problema”
Estrellas-Toros dieron inicio a edición 61 béisbol dominicano FUENTE EXTERNA
LA ROMANA. La edición 61
SANTO DOMINGO. los Leo-
nes del Escogido iniciarán la temporada con un fuerte pitcheo abridor y un relevo probado en la liga. La rotación de los Leones está compuesta por pitchers de vasta experiencia en la pelota rentada. Daniel Cabrera, regresa tras un año de ausencia, y esta vez comenzará la campaña en el plantel. Edward Valdez y Rafael Montero completan el trío criollo, y los importados Merril Kelly y Andre Rienzo completan el cuerpo de abridores. El veterano Jorge Sosa es esperado temprano en la temporada. Cabrera viene de lanzar en el béisbol japonés con los Dragones de Chunichi, y su récord fue de 5-7 y 4.09 en 14 aperturas y 77 entradas de labor. Valdez es uno de los pitchers más estables de la liga y su récord este verano fue 8-11 con 3.91 de efectividad de 22 inicios con Rojos del Águila de Veracruz, en la Liga de México.
2.92
Daniel Cabrera
Montero y Rienzo dieron un paseo que incluyó el equipo grande de los Metros de Nueva York y los Medias Blancas de Chicago, respectivamente. Montero compiló 1-3 con 4.06 en 10 partidos de Grandes Ligas y en Triple A su desempeño fue 6-4 y 3.45 en 18 aperturas. Rienzo, nativo de Brasil, lanzó en 18 juegos con Chicago, 11 en rol de abridor. Tuvo marca de 4-5 y promedio de carreras límpias de 6.82. En Triple A contabilizó 1-4 con 4.05 en 10 choques. El relevo incluye a los experimentadosRoberto Novoa, Enny Romero, Fautino de los Santos, Edward Ramírez y el histórico Francisco Cordero.
del béisbol dominicano dedicada a don Pilindo Bonetti se puso en marcha anoche con un encuentro entre las Estrellas Orientales y los Toros del Este en el estadio Francisco Micheli. El doctor Leonardo Matos Berrido exhortó a los equipos a competir, y luego procedió a entregarle una placa al nieto de don Pilindo, Luis Manuel Bonetti, quien también realizó el lanzamiento de la primera bola. En el ceremonial estuvieron presentes Juan Francisco Puello Herrera, Winston Llenas, Rafael Ubeda y los presidentes de los equipos en acción, Luis Rodríguez Amiama y José Manuel Mallén, acompañados de sus respectivas madrinas, las señoritas Naomy Gómez Álvarez (Toros) y Winnifer Vizcaíno Rosario (Estrellas). El primer lanzamiento del encuentro lo realizó Raúl Valdes a las 8:15 p.m. El juego estaba pautado para las 7:30 p.m. El primer hit del torneo lo conectó Tyler Moore, Toros, al lanzador Radhamés Liz. Cómo anotaron Toros, tercero: Lanza Radhamés Liz. Christian Adames, single al siore; Teoscar Hernández, sencillo al left; Angelys Nina, toque y es puesto out Adames en tercera; Eugenio Vélez, f ly al central; Tyler Moore, se produce un pased ball y anota Hernández, recibe BB; Yasmani Grandall, transferencia; Matt
Luis Manuel Bonetti realiza el lanzamiento de la primera bola.
JUEGOS DE HOY
ESTADIO QUISQUEYA 7:30 PM
Escogido, Eduard Valdez vs Licey, Mitch Atkins
ESTADIO TETELO VARGAS 7:30 PM
Toros, Dilan Axerold vs Estrellas, Evan McClane
ESTADIO CIBAO 7:30 PM
Gigantes del Cibao vs Águilas Cibaeñas, Ángel Castro
Hague, sencillo al prado derecho y remolca dos. Liz a las duchas, y releva el derecho Esmerling Vásquez. Alexis Gómez, ponche. Estrellas 0, Toros 3. Estrellas, sexto. Raúl Valdés en la lomita con un hit permitido. Fernando Martínez, ponche, y se embasa por error del catcher; Brian Ward, toque sacrificio, y se embasa por pifia del 3B; Austin Waters, doble impulsador al left y Valdés a las duchas. Héctor Neris releva. Gustavo Núñez, doble por el prado derecho, que manda dos a la goma; Junior Lake, fly al left; Matt Fields,
ponche; Yeison Asencio, out 63. Estrellas 3, Toros 3, en el cierre del sexto Temporada negativa Los Toros del Este intentarán rebotar de una temporada negativa en la pasada estación, donde ocuparon la última posición en la Serie Regular, con registro de 18-32. De manera colectiva, batearon para promedio de .230, anotando 150 carreras, la menor cantidad entre los seis conjuntos, un promedio de 3.0 por juegos. El pitcheo taurino colectivamente registró efectividad de 4.18, el peor de la Liga.
En el aspecto defensivo, Los Toros cometieron sólo 50 errores, la menor cantidad en la vuelta regular, logrando el mejor porcentaje de fildeo con .974. Históricamente, Los Toros ocupan el cuarto lugar en porcentaje de victorias y derrotas en la Liga, con .467, en 28 temporadas, 1489 juegos, 696 triunfos y 793 derrotas. Antes están las Águilas: 3,199 juegos, 1,722 victorias, 1477 derrotas en 60 temporadas, porcentaje .538; Tigres: 3,201 juegos, 1,684 ganados, 1501 perdidos en 60 temporadas, porcentaje .526; Leones: 3,207 juegos, 1,643 ganados, 1,545 perdidos, porcentaje .512 en 60 temporadas. Detrás de Los Toros, Gigantes: 899 juegos, 410 ganados, 554 perdidos, porcentaje .456 en 18 temporadas; Estrellas: 3,148 juegos, 1,413 ganados, 1,677 perdidos, porcentaje .449 en 60 temporadas.
Viernes 17 de octubre de 2014 DiarioLibre.
43
Deportes
David Ortiz será comentarista Cadena Fox en la Serie Mundial Cruz quiere quedarse con Orioles, busca contrato multianual ARCHIVO
NUEVA YORK. El toletero do-
Carlos Pimentel, lanzador del año en la pasada campaña.
Paulino, Cabrera y Pimentel, confiados YAMELL ROSSI JENIS
SANTO DOMINGO. Los Leo-
nes del Escogido están listos para comenzar hoy la temporada, contra sus eternos rivales los Tigres del Licey. Los jugadores escarlatas quieren dejar todo en el terreno, y brindarles a la fanaticada un buen espectáculo. El receptor Ronny Paulino, quien fue adquirido desde el Licey por el también receptor Miguel Olivo, manifestó que el equipo rojo lo ha recibido de una manera acogedora, y que su misión es ayudar el equipo cada vez que tenga la oportunidad. “Los Leones tienen una buena química ya que cuentan con muchos jugadores que se han mantenido militando por muchos años juntos, creo que esa es la clave para ganar. A los fanáticos les digo que voy a dar lo mejor de mi cada día”, dijo Paulino. Daniel Cabrera, quien tiene dos temporadas ju-
gando con los Dragones de Chunichi en Japón, manifestó que el objetivo número uno es tratar de devolverle la corona al Escogido. Cabrera tuvo una foja de 5-7 con efectividad 4.09 y con 59 ponches. “Voy a tratar de tener un buen desempeño, para así ayudar al combinado a llegar a la finales, y ganar el campeonato.”, reveló Cabrera. El lanzador Carlos Pimentel, viene de ganar el premio de lanzador del año en la temporada pasada, finalizó la misma con una marca de 5 - 0 y efectividad de 1.91. Confesó que está trabajando duro para iniciar con buen pie su participación en los juegos. “A los fanáticos, que no se desesperen, que este año vamos a recuperar la corona, es importante que la gente asista al estadio, porque ellos nos dan más emoción” afirmó Pimentel.
Bosch es culpable caso clínica de Biogenesis MIAMI. El ex dueño de una
clínica del sur de Florida se declaró culpable ayer de cargos por suministrar ilegalmente fármacos para mejorar el rendimiento a atletas, incluyendo jugadores del béisbol de Grandes Ligas entre los que estaba el astro de los Yanquis de Nueva York, Alex Rodríguez. Anthony Bosch, propietario de la ahora clausurada clínica Biogenesis of America en Coral Gables, se declaró culpable ante el juez Darrin P. Gayles de
conspirar para distribuir testosterona. Bosch, quien se hacía llamar “Dr. T”, encara una condena máxima de 10 años de prisión, pero probablemente sea sentenciado a menos tiempo por cooperar con la fiscalía y con la pesquisa de Grandes Ligas sobre el uso de drogas entre peloteros. El abogado defensor Guy Lewis dijo que Bosch, de 51 años, suministró información crucial a los investigadores del béisbol que desembocó en la suspensión de 14 jugadores.
minicano David Ortiz trabajará como comentarista de la cadena Fox durante la Serie Mundial de Grandes Ligas. Fox anunció ayer jueves que el jugador de los Medias Rojas participará en los programas que se transmitirán antes y después del primer y segundo partido de la Serie. Ortiz estará acompañado por Frank Thomas, Nick Swisher y Gabe Kapler. “Big Papi” ganó tres títulos de Serie Mundial con Boston, incluyendo el del año pasado, y batea para .455 en 14 partidos de Serie Mundial. El primer partido será el martes en el estadio Kauffman, de Kansas City.
Futuro de Nelson Cruz Minutos después de la eliminación de los Orioles de Baltimore Orioles en la Serie de Campeonato de la
David Ortiz con un micrófono en la Serie Mundial.
Liga Americana, varios compañeros intercambiaban números telefónicos con el dominicano Nelson Cruz, quien posiblemente haya jugado su último partido con el equipo el miércoles en Kansas City. En la postemporada, Cruz bateó .357 (28-10) con dos jonrones y siete impulsa-
Juan C. Cruz hará el lanzamiento honor Esta noche será el primer choque de los eternos rivales en el Quisqueya SANTO DOMINGO. Juan Carlos Cruz, el diestro de Bonao que realizó el último pitcheo cuando los Tigres del Licey se consagraron campeones del béisbol invernal dominicano 2013-14, hará el lanzamiento de honor hoy viernes 17, previo al primer choque de El Glorioso en la campaña 2014-15 en el Estadio Quisqueya ante los Leones del Escogido. El Coro Nacional de la República Dominicana ha sido invitado por el Club Atlético Licey para la interpretación del canto a la Patria, el Himno Nacional, previo al partido pautado para las 7:30 p.m. Cruz será el invitado de honor, junto a su coterrá-
Juan Carlos Cruz
neo lanzador Carlos Mármol, en una breve ceremonia que incluirá un show sorpresa, así como la presentación de los jugadores de los “eternos rivales” del béisbol dominicano. Cruz ponchó al cañonero escarlata Carlos Santana para poner fin al octavo partido. Los Tigres del Licey utilizarán hoy los servicios monticulares del estadounidense Mitch Atkins, conocido por la afición dominicana.
das. “No sé, vamos a esperar que sucede. Está muy temprano”, dijo Cruz, quien será agente libre después de la Serie Mundial. “Desearía volver, pero esto es un negocio, y no tengo la última palabra”, agregó Cruz. Nelson, de 34 años, tuvo la mejor temporada de su carrera, después de verse
forzado a firmar con Baltimore por un año y US$8 millones, cuando ya habían arrancado los entrenamientos primaverales. El quisqueyano lideró las Grandes Ligas con 40 cuadrangulares, e impulsó 108 carreras, nuevas marcas personales en su carrera de 10 años. En la postemporada, Cruz bateó .357 (28-10) con dos jonrones y siete impulsadas, y estableció un récord de todos los tiempos con seis partidos consecutivos con hits múltiples. Baltimore barrió a Detroit en la serie de división de la Liga Americana. Mark Grace coach El ex inicialista y ex comentarista Mark Grace se unirá a los D-backs como el asistente del coach de bateo. Por su parte, Glenn Sherlock pasará de coach de la tercera base a coach de la banca, según una fuente.
44
DiarioLibre.
Viernes 17 de octubre de 2014
Deportes
Los Cardenales y los Gigantes estaban 3 a 3 en el noveno SAN LUIS SAN FRANCISCO
3 3
SAN FRANCISCO. Los Carde-
nales de San Luis y los Gigantes de San Francisco estaban empatados 3-3 en el inicio de la novena entrada del quinto juego de la serie de campeonato de la Liga Nacional.
Como anotaron San Luis, tercero: Jon Jay bateó un doble a lo profundo del jardín izquierdo, Tony Cruz anotó, Matt Carpenter a tercera. San Luis 1, San Francisco 0. Gigantes, tercero: En la baja del tercer inning, Greg Blanco dio hit, y luego Joe Panik la sacó del parque. Gigantes 2, Cardenales 1. San Luis, cuarto: Matt Adams la sacó por el jardín derecho, y el receptor Tony
Matt Adams dio un cuadrangular por el jardín derecho.
Cruz fletó un jonrón por el jardín izquierdo. Cardenales 3, Gigantes 2. Gigantes, octavo: M. Morse jonronea. Cardenales 3, Gigantes 3. Historia San Luis Curiosamente, hace dos años, los Cardenales llegaron cerca de convertirse en
el primer equipo en alcanzar una Serie Mundial después de clasificado para los playoffs vía el comodín. Pero fueron los mismos Gigantes de Bochy los que remontaron una desventaja de 3-1 en la Serie de Campeonato, para frenar el paso de San Luis en esa oca-
Brv.
Béisbol, Récords y Vivencias
sión. Y para estar claro, Bochya pesar del aparente impulso de los Comodines en el 2014- se expresa igual que los demás dirigentes en cuanto su camino preferido hacia los playoffs: Ganar su división, y evitar el choque de vida o muerte, además de tener tiempo de hacer algunos preparativos. “Si me preguntas cuál manera prefiero, pues elegiría asegurar (la clasificación) más temprano, para poder poner las cosas en orden”, expresó el capataz. El receptor dominicano Tony Cruz fue incluido ayer en la alineación de San Luis para lo que fue el quinto juego de la Serie de Campeonato de la Liga Nacional. El boricua Yadier Molina se perdió su tercer encuentro consecutivo. AP
Pujols no viajará a Japón para la serie Albert Pujols se bajó del avión para la gira de Major League por Japón ALDEN GONZÁLEZ / MLB
NEW YORK. El inicialista do-
minicano de los Angelinos, Albert Pujols, no viajará a Japón para la Sere de Estrellas que se jugará en noviembre, según informó una fuente. En un comunicado en agosto, Pujols encabezaba una lista, junto a su compatriota Robinson Canó, de los Marineros; el jardinero cubano de los Dodgers, Yasiel Puig; y el guardabosque de los Orioles, Adam Jones, para una serie de cinco compromisos contra una selección japonesa. Pujols estaba entusiasmado por ser parte de esta
Jeff Banister estuvo en Pittsburgh por 29 años.
Albert Pujols
serie tras no poder jugar la última vez que se realizó el evento en el 2006. Pero aunque el cañonero se había comprometido completamente, decidió no jugar, debido en gran parte a que quiere estar presente para un evento de gimnasia de su hija. Major League no dijo quién lo reemplazará.
Jeff Banister, nuevo mánager de Rangers ARLINGTON. Los Rangers
han contratado al coach de la banca de los Piratas, Jeff Banister, como su nuevo dirigente de Grandes Ligas. Banister reemplaza a Tim Bogar, quien fue el piloto interino por los últimos 22 partidos de la campaña. Banister, Bogar y el coach del bullpen de los Indios, Kevin Cash, eran los finalistas para el puesto. Los Rangers también entrevistaron al coach de pitcheo Mike Maddux; al mánager de Triple-A Round Rock, Steve Buechele; al coach de la tercera base de los Medias Blancas, Joe McEwing;
BRV
al coach de la banca de los Medias Rojas, Torey Lovullo; y al gerente general de los Criollos de Caguas en la liga invernal de Puerto Rico, Alex Cora. La contratación de alguien fuera de la organización deja incertidumbre en la nómina de coaches de Texas. El coach de bateo Dave Magadan ha sido contactado por los Mets y Yanquis, y según informes, los Rangers han expresado interés en el coach de bateo de los Atléticos, Chilli Davis. Maddux no tiene contrato para la próxima temporada.
“A mí ninguna mujer me toma en serio, porque dicen que ando con muchas, y yo tengo que andar con muchas, porque ninguna me toma en serio...”. Pedro Infante
Carty, primer H4 en el Micheli El estadio Francisco Micheli fue anoche escenario del juego inaugural del torneo 2014-15, dedicado a don Pilindo Bonetti in memoriam, donde los dueños del solar, los Toros del Este le dieron la bienvenida a las Estrellas Orientales. Esta apertura me hizo recordar el primer juego en ese parque el 18 de noviembre de 1979. Esa histórica fecha la recuerdo, porque cubrí la inauguración y el partido para el vespertino La Noticia. La bendición estuvo a cargo de monseñor Hugo Eduardo Polanco Brito, y asistieron el presidente Antonio Guzmán y el vicepresidente Jacobo Majluta. El presidente Guzmán hizo el lanzamiento de la primera bola, y el discurso lo pronunció el presidente de la Gulf and Western en el país, el ingeniero Carlos Morales Troncoso. El primer juego fue celebrado entre los Tigres del Licey y las Estrellas Orientales, y los felinos ganaron 4-2, gracias a un cuadrangular de Ricardo Carty (L) al lanzador Randy Martz. Ricardo Carty El 27 de octubre de 1967, las Estrellas Orientales y los Tigres del Licey, en el juego inaugural se enfrascaron en un maratónico encuentro que se extendió a 18 episodios, sin ninguno de los dos clubes lograran pisar la goma. Por las Estrellas subió a la colina de los sustos Jim Ray y por el Licey inició Chuck Taylor. El primer pitcheo se realizó a las 8:05 p.m., y el árbitro principal lo suspendió a las 12:10 a.m., debido a que los Reglamentos del torneo contemplaban que después de las 12 de la noche no se podían iniciar innings. Los 7,868 fanáticos que pagaron, vieron desfilar por los verdes Silvano Quezada, Chichí Olivo y Dave King, y por el Licey detrás de Taylor siguieron Mike Torres, Pedro Borbón y Garabato Sackie. Este juego es el más largo de una inauguración, donde ninguno de las dos novenas pisaron el plato. Picadillos: Enterrando todos pronósticos los Reales de Kansas City se convirtieron en el 28vo. equipo que barre una serie pactada a un 7-4... Las Diamantinas de Arizona informan que Mike Harkey, Dave McKay, Mel Stottlemyre Jr. y Turner Ward continuarán en sus mismos puestos para la temporada 2015... Jeff Banister es el nuevo mánager de Rangers... Reporta Osvaldo Rodríguez desde la parcela verde: El 3B Luis Jiménez está supuesto a llegar al país este fin de semana. Tan pronto lo haga se reportará... El OF Alfredo Marte estará entre el 22 y el 25 de octubre… El jardinero e intermedista Elián Herrera entrará a juego la primera semana de noviembre. Un día como hoy: En 1964, a pesar de tener récord de 99-63, los Yanquis despiden a Yogi Berra como mánager, luego de perder la Serie Mundial ante San Luis en siete juegos. BIENVENIDO ROJAS
Twitter: @bienvenidorv
brojas@diariolibre.com
Viernes 17 de octubre de 2014 DiarioLibre.
45
46
DiarioLibre.
Viernes 17 de octubre de 2014
Deportes FUENTE EXTERNA
Mejía se inclina por una delegación de “calidad” ARCHIVO
Josué Matías es uno de los mejores defensas de la NCAA.
Matías sería primer nativo de RD en NFL Proyecta que será tomado en la segunda ronda del sorteo de la liga, entre abril y mayo NATHANAEL PÉREZ NERÓ REDACTOR SENIOR
SD. Josué Matías forma
parte de esa minoría de dominicanos de sexo masculino que “odia” el béisbol, y ni siquiera las súplicas de su padre le hicieron quedarse en los diamantes, aunque su futuro económico sí parece estar garantizado en los grandes estadios de los Estados Unidos. Matías, que emigró a los seis años hacia Union City en New Jersey, es uno de los mejores lineman (defensa ofensivo) del fútbol americano universitario de la NCAA, titular con los Florida State Seminoles, academia ranqueada número dos a nivel nacional tanto por The Associated Press como por USA Today. En su último año (senior) en la casa de altos estudios, Matías, de 21 años, proyecta ser escogido en la segunda ronda del próximo sorteo de la NFL, que tendrá lugar entre el 30 de
abril y dos de mayo de 2015, en el Auditorium Theatre de Chicago. Al día de ayer, CBS coloca para ser seleccionado en el puesto 54 a este “mastodonte” de 6’6 y 331 libras, el menor de cinco hijos. ESPN lo ubica como el tercer mejor defensa para ser tomado. De materializarse, sería el primer jugador nativo en el país, e hijo de una pareja dominicana en ser elegido para la NFL. Luis Castillo, quien jugó para los San Diego Chargers entre 2005 y 2011, nació en Nueva York en 1983 de madre dominicana y padre griego. “Ayúdenme a hacer lo que necesito para depurar mis habilidades. y los sacaré de aquí”, le pidió Josué a su padre, José, un seguridad que reside junto a su familia de siete miembros en un pequeño apartamento de New Jersey, de acuerdo al The Jersey Journal. Su familia fue clave para ayudarlo a recuperarse de una rotura de tendón de rodilla que arruinó su último año en el bachillerato, y puso en jaque ofertas de casi 30 universidades. NPerez@diariolibre.com
Pr. Protagonistas
A los Juegos de Mayagüez asistieron 493 atletas, esta vez rondaría por los 450 deportistas CARLOS SÁNCHEZ G.
SD. La delegación atlética
que representará al país en los Juegos Centroamericanos y del Caribe (JCAC), será de “calidad”. El presidente del Comité Olímpico Dominicano (COD), Luisín Mejía observó que con los atletas dominicanos que competirán en los Juegos de Veracruz, a celebrarse del 14 al 30 de noviembre, “estamos buscando más calidad”, dijo, “es una delegación de calidad la que vamos a llevar”. La delegación atlética será más reducida con relación a los Juegos de Mayagüez 2010, cuando 493 atletas representaron a Dominicana, donde acumuló
Antesala de Santana Luisín Mejía explica que calidad no quiere decir medalla.
133 medallas (31 de oro, 37 de plata y 65 de bronce). En esta ocasión rondará entre los 410 y los 450. Eso no incluye a los oficiales. Una razón fundamental que lleva a reducir el número de atletas es que por primera vez en la historia, explica Mejía, las plazas de los deportistas para los Centroamericanos y del Caribe fueron alcanzadas por clasificación. “Calidad no quiere decir medallas, sino
gran actuación para un determinado deporte”. Sacrificarán perros En México, en vísperas de la llegada de los Juegos a Veracruz, el gobierno de Xalapa realizaría una campaña de “limpieza” para darle una “buena imagen” a la ciudad, situación que implicaría levantar y sacrificar a los perros de las calles, publicó el miércoles, sdpnoticias.com.
Reciben a Payano como un héroe en Santiago y La Vega Es el único campeón mundial del país en la actualidad, y número 81 de la historia
Con el interés de mantener al publico bien informado sobre el béisbol, vuelve en su temporada numero 26, la antesala Ronda Deportiva en el estadio con Santana Martínez. Se transmite los dias de juego en el Estadio Cibao, de 6:30 p.m. a 7:00 p.m., por Radio Amistad 1090, y amistad1090.com.
Kalil Haché Las Estrellas rendirán un homenaje hoy al deportista Khalil Haché, en el partido inaugural de la temporada en el Tetelo Vargas. Un ferviente seguidor de las Estrellas y accionista del club, Khalil es considerado como el mejor polista dominicano de todos los tiempos.
NARCISO PÉREZ ADAMES
SANTIAGO. El campeón sú-
per-gallo (122 libras) de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB) Juan Carlos Payano fue recibido en el Aeropuerto Internacional del Cibao como todo un héroe nacional, tras conquistar la corona en su reciente pelea celebrada el pasado 29 de septiembre en Texas. Decenas de personas llegaron en vehículos oficiales, privados y públicos a la terminal aérea para ovacionar y saludar con vítores y abrazos a Payano. “Dedico este triunfo y medalla primero a Dios, luego a mis hijos, mis padres y a los pueblos de Santiago y La Vega, que tanto les agradezco”, expresó Payano, recibido por el senador ve-
Juan Carlos Payano, a su salida del aeropuerto de Santiago.
gano Euclides Sánchez y el alcalde Alexis Pérez. Rodeado de sus padres, Antonio Paulino Payano y Juana Pichardo Paulino, Juan Carlos agradeció del mismo modo las felicitaciones que les dio el presidente Danilo Medina. “Mírenme aquí, después de mucho trabajo y esfuerzo, se pueden lograr los éxitos y las metas por el buen camino”, subrayó Payano. El Ayuntamiento de La
Vega lo declaró mediante resolución del Concejo de Ediles como hijo meritorio del municipio por el galardón obtenido al vencer al panameño Anselmo Moreno (Chemito). En La Vega se realizó un desfile por las principales calles con Payano exhibiendo el cinturón de campeón, y con una camiseta que decía: “El Orgullo Dominicano”. Payano está invicto en 16 peleas con ocho nocauts.
Lebron el MVP La baja por lesión del alero Kevin Durant, de los Thunder de Oklahoma City, antes que dé comienzo la nueva temporada ha favorecido que la estrella LeBron James se encuentre a la cabeza en las casas de las apuestas de Las Vegas (Nevada) como el favorito a conseguir el premio de MVP de la liga.
Viernes 17 de octubre de 2014 DiarioLibre.
47
Deportes
Pabellón dedica ceremonial a Bartolo Colón El Nuncio Apostólico, Jude Thaddeus Okolo, hará la invocación del Ceremonial
GANADORES TORNEO CARIBEÑO DOMINICO-BORICUA COLISEO DE SANTIAGO 1 GOYITO GARCIA -PUERTO RICO 2 HACIENDA DR. RODRIGUEZ 3 GASOLINA - JOSE TOTAL DE GALLOS GANADOS REPUBLICA DOMINICANA PUERTO RICO
SANTO DOMINGO. El Pabe-
26 22
COMPETENCIA POR EL GALLERO DEL MES Traba COLISEO SANTO DOMINGO HACIENDA LUIS TRABA M & M LOS MELLOS
COLISEO SANTIAGO QUIQUE FERNANDEZ HECTOR FERNANDEZ TRABA ELIANA
Copa Arnaud de básquet sub- 25 tendrá 24 equipos SANTO DOMINGO. La pri-
mera edición de la Copa de Baloncesto sub-25 Wellington Arnaud contará con la
C
G
P
T
Prom
11 8 8
7 7 5
1 1 1
3 0 2
.875 .875 .833
10 6 7
7 5 4
2 1 1
0 2 2
.777 .833 .800
participación de 24 equipos y se jugará entre el 24 de octubre y nueve de noviembre en las canchas de los clubes Mauricio Báez, San Lázaro y El Millón, además del Inefi. Los equipos estarán divididos en cuatro grupos y se jugará los fines de semanas, informaron los organizadores.
llón de la Fama del Deporte Dominicano dedicará al lanzador Bartolo Colón, el XLVIII Ceremonial de Exaltación del próximo domingo 19 de octubre, a celebrarse en el Auditorio Pabellón de la Fama, a partir de las 10:00 a.m. La dedicatoria del acto es en reconocimiento al logro obtenido por el nativo de Altamira, Puerto Plata, al convertirse en el tercer lanzador dominicano con 200 victorias en las Ligas Mayores, y en sólo el quinto serpentinero latinoamericano que logra tal distinción en la historia, entre los cuales figuran Juan Marichal, ganador de 243 juegos, y otro futuro inmortal, Pedro Martínez, quien obtuvo 219 triunfos. “El Pabellón de la Fama se enorgullece al reconocer
Dr. Luis Scheker Ortiz.
Bartolo Colón
la trayectoria como lanzador de Bartolo Colón, un atleta que ha tenido una carrera exitosa, duradera, y que ha sabido sobreponerse a todas las adversidades,” dijo el doctor Luis Scheker Ortiz. Ese día serán exaltados Ramón Martínez y Moisés Alou, Alejandro Tejeda, Andrea Hernández, Teresa Durán y Josué Polanco, yel doctor José Joaquín Puello.
Diario Libre Completo y gratis Viernes 17 de octubre de 2014
Rosca izquierda
De buena tinta
Los senadores no aflojan... Entre senadores y diputados siempre existe quisquilla, y ese mirarse mal tiene más de una explicación. Por ejemplo, unos se consideran cámara alta y los otros tienen que conformarse con ser la baja. El problema sería de alcurnia, de nobleza, pero en el caso dominicano no va más allá de chismes de patio. Cuando los diputados dis-
pusieron el Fondo de Gestión Social y se repartieron dineros del presupuesto a cuotas iguales, los senadores hicieron lo propio. Sólo que estableciendo rangos, y aplicando inequidad. Los representantes de las principales demarcaciones, las de grandes votaciones, recibían más. Ahora que los diputados deciden “renunciar” a esos
Esa caja chica es muy grande para algunos... recursos, se pensó que igual harían los senadores, puesto que en principio una cosa llevó a la otra. Sin embargo, no. Lo más interesante es que
¡?
Argentina La mujer le salió dura a los pillos
ZAGREB. Una mujer croata que fue mordida por un perro vagabundo ha obtenido una indemnización de 28,000 euros y otros 80 euros al mes, que le deberá pagar el ayuntamiento de Zagreb de por vida.
BUENOS AIRES. Una mujer de 68 años evitó que dos ladrones robaran su casa, en la ciudad de La Plata, gracias a que se lanzó a mordidas en contra de uno de ellos. Los hechos ocurrieron la víspera cuando Josefa Manuel Giachero, de 68 años de edad, fue sorprendida por un par de ladrones armados justo cuando llegaba a su casa.
¡Qué cosas..! Croacia Esto se llama tener suerte
los senadores no sólo dicen que no, sino que se atrincheran, e incluso disparan hacia zonas que no se sabía estuvieran en guerra. No es el barrilito que hay que eliminar, sino las muchas exenciones que otorga el Ejecutivo al sector privado, y que si se viera bien, sería una generosidad compartida. Los “incentivos” se dan por ley.