Diario Libre
Sábado 22-11-2014 N°4108, Año 14, Santo Domingo, RD www.diariolibre.com
VUELO ALTO Rafael Ynoa ayuda a las Águilas a hundir más al Escogido en el sótano. P25
Completo y gratis
Experto dice tanda extendida podría aumentar la obesidad
Noticias.
Sugiere que equipo de nutriólogos calibre alimentos en escuelas
HM-Abinader firmarán pacto de no agresión. P10
SANTO DOMINGO. El coordinador
de la Unidad de Diabetes del Hospital General de la Plaza de la Salud sugirió a las autoridades del Ministerio de Educación integrar un
equipo de nutriólogos para que calibren los alimentos que reciben los alumnos que estudian bajo la tanda extendida a fin de prevenir el sobrepeso y la obesidad en esa
población. El nutriólogo Félix Escaño advirtió que “de no tomarse las medidas de lugar, tendremos en los próximos años una mayor proporción de diabéticos, hiper-
tensos, con enfermedades crónicas, cardíacas y cáncer”. Dijo, además, que la alta prevalencia de diabetes en el país podría incrementarse en las escuelas públicas. P9
Marchan en Gualey en contra de violencia. P6 Aplazan audiencia del caso alcalde de SFM. P8
Pina precisa el alcance de la Ley 311-14. P10 Demandarán a Obama por cambiar decreto. P11
ANEUDY TAVÁREZ
El TC favorece a JCE en litis con la DGCP
Bajan otra vez precios de combustibles. P13 SIE anuncia un acuerdo en Las Terrenas. P13
SD. El Tribunal Constitucio-
nal declaró que el control interno de la actuación administrativa y financiera constituye una competencia accesoria de la Junta Central Electoral (JCE), la cual forma parte indisoluble de la autonomía e independencia le otorga el artículo 212 de la Constitución. La alta corte afirmó que la Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP), dependencia del Ministerio de Hacienda, carece de competencia para conocer un recurso jerárquico contra las acciones de la JCE. P9
SB comienza inspección de Banco Peravia SD. La Superintendencia
de Bancos (SB) confirmó que esa entidad inició durante la mañana de ayer un proceso de inspección “especial” al Banco Peravia de Ahorro y Crédito por la situación financiera en la que se encuentra esa entidad desde hace más de un año. Aunque el banco se mantiene abierto y dando servicios. P4
Lecturas. Escriben: José Rafael Lantigua, Ligia Minaya, Elíades Acosta Matos, José del Castillo. Incluye Kids Magazine y LibreGrama. P14-19
Fin de Semana. Alberto Cortez, esta noche en el Gran Teatro Cibao; Jarabe de Palo en Hard Rock Café Blue Mall, y el Festival del Merengue y Ritmos Caribeños en el parqueo del San Juan Shopping Center de Bávaro. P20-23 SANTIAGO. Desde las 8:30 de la mañana de ayer, decenas de jóvenes -en
En la búsqueda de un empleo Decenas de jóvenes aplicaron ayer en Santiago por más de 500 plazas laborales
su mayoría mujeres- acudieron a la Gobernación Provincial para aplicar en una de las más de 500 plazas laborales ofrecidas por siete empresas de la Industria de Centros de Contactos, que contempla captar personas que dominen los idiomas inglés, francés o portugués. A la feria de empleos, coordinada con el Centro de Exportación e Inversión (CEIRD), también asistieron personas de SFM, Puerto Plata y La Vega. P8
Deportes. Dominicana suma 35 medallas en los Juegos Centroamericanos. P24 Índice. Noticias Mundiales Lecturas Fin de Semana Deportes
04 11 14 20 24
02
DiarioLibre.
Sábado 22 de noviembre de 2014
Apertura
AM.
TESTIGOS
Antes del Meridiano
A
pesar de años de campañas, de reformas legales, de iniciativas penales y policiales... el número de mujeres asesinadas no disminuye. Ni en países desarrollados cuyos procesos de prevención o de acogida de víctimas f luyen con bastante eficacia. Si todos esos esfuerzos no son efectivos... ¿qué hacemos? Reformar la policía, el sistema judicial, la edu-
cación de los niños, reeducar a los violentos, reformar las leyes... eso toma tanto tiempo que para muchas será demasiado tarde. Pero... ¿qué hacemos en la vida diaria, en nuestro entorno ante los casos de violencia que tenemos cerca? ¿Por qué toleramos esa violencia que sabemos que afecta a mujeres que conocemos ? ¿Por qué fingimos no saber lo que pasa? ¿Es tan alto nuestro nivel de
tolerancia hacia la violencia contra la mujer? Sí, es obscenamente alto. Es más, siempre que no nos afecte directamente no nos importa lo suficiente para molestarnos en actuar. Un equipo sueco lo ha investigado. Hizo el siguiente experimento: una pareja joven de actores, en un ascensor, fingen discutir. Él la zarandea y agrede, amenaza y grita. Ella trata de defenderse.
Sólo 1 de las 52 personas que compartieron el ascensor con ellos intervino en defensa de la joven agredida. El resto fingía no escuchar y daba la espalda a la situación hasta que la puerta del ascensor se abría. 51 de 52 permitieron que en su presencia se agrediera a una mujer y decidieron no intervenir. La cuestión es saber si cada uno de nosotros somos la excepción de los 52 testigos. IAizpun@diariolibre.com
Diario Libre
VP Comercial Producción Director ADRIANO M. TEJADA
Subdirectora Inés Aizpún Jefes de redacción José María Reyes Nelson Rodríguez Jefa de edición Annet Cárdenas Editores Bienvenido Rojas, Alfonso Quiñones Machado, Abel Guzmán Then, Edwin Ruiz.
GRUPO DIARIO LIBRE
Av. Abraham Lincoln esq. Max Henríquez Ureña, Santo Domingo. República Dominicana T: 809 476 7200 Fax: 809 616 1520 Apartado: 20313 Santiago: 809 276 4278 Presidente ARTURO PELLERANO VP MANUEL A. PELLERANO Secretario MIGUEL BARLETTA Tesorero PEDRO HACHÉ
Tirada de esta edición
156,980 ejemplares
Instituto Verificador De Circulaciones
Efemérides SANTORAL
Cecilia, virgen y mártir. Día del Músico. Día nacional en El Líbano.
Efemérides Nacionales
Diógenes & Boquechivo
Angie Vega Elius Gómez
1922: Es fundada la revista literaria La Opinión”, la que mantuvo este formato hasta el año 1927: cuando se transforma en periódico. 1965: Es creada la Oficina Nacional de Planificación. 1965: Es creada la Oficina Nacional de Administración y Personal (ONAP). 1973: El fundado el Partido de la Liberación Dominicana (PLD), tras la renuncia de su líder, profesor Juan Bosch, del Partido Revolucionario Dominicano (PRD).
Internacionales 1559: El rey Felipe II de España prohibe a los españoles estudiar en las universidades extranjeras. 1906: La International Radio Telegraphic Convention adopta el “SOS” como nuevo pedido de auxilio. 1943: El Líbano proclama su independencia. 1963: Es asesinado en la ciudad de Dallas, Texas, al Presidente de los Estados Unidos John Fitzgerald Kennedy.
Nacieron un día como hoy El abogado Ramón Pina Acevedo, el secretario general del PRD, Orlando Jorge Mera, la cantante y actriz Cecilia García Mella, la alcaldesa de Higüey Karina Aristy, la doctora Cecilia Tejada, el ex rector de la UASD, Roberto Reyna Tejada, el economista Ervin Novas Bello, el abogado Cecilio Pérez, el empresario Juan Tavares Kelner, el técnico Marcos Holguín, el abogado Arsenio de la Cruz (Pía), la licenciada Lissette López, el señor Yesel Medrano, la ingeniera Cecilia Vitoria, el médico Orlando Arias, el general (r) Marcos Jiménez, la educadora Cecilia Ma. Defilló Contreras, el locutor Carlos Ml. Alonzo Abreu, el empresario Andrés F. Lora, la enfermera Virtudes Delgado Arias, el médico Orlando Arias, la niña Camila Denver Rodríguez, el economista Cirilo de Jesús José, la señora Marta Martínez viuda Joa, el empresario Sigfrido Báez Victorino, la niña Mitchelle Marie Valdez, el cantante Ignacio Periche Castro, la señora Rosa Esquea Vidal, el plomero Ismael Comas Lima, la niña Camila Castaños Liriano, el agrimensor Leopoldo del Pilar Mota, la señora Evangelina Dotel Delgado, el licenciado Federico Reyna, la doctora Carmen Roa, el empresario Luis A. Cepeda Cepeda, el niño Edward Sosa Herrera, el señor Yesel Medrano.
Defunciones = Cecilia Jinette Popoteur. Blandino Lincoln. Cristo Redentor. 11:00 am.
Números premiados (21-11-14) Leidsa QUINIELA PALÉ
1º 64
SUPER PALE
2º 43
3º 80
64
89
SUPER KINO TV
20 43 45 42 55 35 62 61 73 59 48 65 46 12 04 52 67 77 51 02 LOTO POOL
20
23
PEGA 3 MÁS
24
25
26 11
30
12
Sรกbado 22 de noviembre de 2014 DiarioLibre.
03
04
DiarioLibre.
Sábado 22 de noviembre de 2014
Noticias. EL TIEMPO DE HOY
Agenda
¡Vaya perla!
Miguel Vargas recibe una delegación de la República Popular China. Casa Nacional del PRD. 11:00 am.
“Esta marcha se hace por la no violencia, para que por cualquier cosa no le quiten la vida a un ser humano”. Arelis
Conversatorio “La Propiedad Intelectual de los elementos del cine”, a cargo de la directora de Onapi. Terraza Ágora Mall. 12:00 M.
Máx. 29 Mín. 22 Tormentas 26/23 21/14
Nueva York 6/3 San Juan 28/25
De Castro dice RD es ejemplo del mundo Embajador en EE.UU. cree Fundación Kennedy se sobrepasó con críticas al país
contra de la violencia.
El Espía Ahora resulta que la disputa entre Trajano Santana, presidente del PRI, y Julio Jiménez, secretario de organización, es por cuál de los dos amarra mejor con el expresidente Leonel Fernández y lo proclama candidato presidencial de esa organización. Ya Jiménez adelantó que Fer-
OTRAS CIUDADES
Miami Madrid
Morán, presidenta de la Junta de Desarrollo de Gualey, luego de una marcha en
nández sería escogido candidato “en los próximos meses”, y Trajano anda pregonando que busca un pacto con el exmandatario y presidente del PLD. Se recuerda que en las elecciones del 2008, el PRI obtuvo 1,533 votos, que se obtienen en una mesa de votación de cualquier barrio.
Banco Peravia, bajo la mira de la Superintendencia de Bancos En la mañana de este viernes, la SB inicia “inspección especial” EDWIN RUIZ
SANTO DOMINGO. La SupeADALBERTO DE LA ROSA
SANTO DOMINGO. El embajador dominicano en los Estados Unidos, Aníbal de Castro, afirmó ayer que la Fundación Robert F. Kennedy (RFK) se ha sobrepasado en sus críticas a la República Dominicana por las medidas adoptadas por el Gobierno para resolver el problema de inmigrantes indocumentados. Indicó que esas críticas no se corresponden con la realidad ni los esfuerzos evidentes que hace la administración del presidente Danilo Medina para resolver el problema de la inmigración ilegal al país. Manifestó que el mundo experimenta cambios, como en la política exterior, que obedecen a otros actores de la sociedad civil y que la diplomacia dominicana toma en cuenta. Entiende que las observaciones se hacen sin conocer a fondo la realidad de los diferentes países. Aseguró que hay una intención sobrada del Go-
Aníbal de Castro
bierno y de instituciones como el Tribunal Constitucional para resolver la situación de los indocumentados en el país. Al comparar las medidas migratorias anunciadas por el presidente de los Estados Unidos, Barack Obama, y lo que se hace en el país en la materia, dijo que hay una diferencia fundamental, y es que Estados Unidos debate el tema migratorio desde hace muchos años, y aquí en pocos meses, el presidente Medina logró un consenso, sometió un proyecto al Congreso, y lo aprobó. “Yo creo que es el mejor ejemplo en el mundo de lo que se trate de hacer con la inmigración ilegal, indocumentada”, dijo.
rintendencia de Bancos (SB) confirmó a Diario Libre que esa entidad supervisora inició a media mañana de este viernes un proceso de inspección “especial” al Banco Peravia de Ahorro y Crédito, como resultado de la situación financiera en la que se encuentra esa entidad financiera desde hace más de un año. En respuesta a Diario Libre, el encargado de comunicaciones de la SB, Domingo Páez comunicó mediante llamada telefónica, que “técnicos de varias áreas” de la entidad supervisora” se presentaron a la entidad financiera a las once de la mañana para iniciar el proceso de inspección especial. Sin embargo, aclaró que el Banco Peravia se mantiene abierto, y que sigue dando servicios al público y “más adelante se informará sobre la conclusión del proceso” de inspección. “Este proceso de inspección es especial, tiene características especiales como consecuencia de la situación en que ha estado la entidad financiera”, afirmó Páez. El Banco Peravia inició sus operaciones el 14 de agosto de 1987, como Banco de Desarrollo Peravia. En febrero de 2008 cambia su razón social por la de Banco Peravia de Ahorro y Crédito. Desde hace unos años, la entidad ha sido objeto de denuncias y escándalos.
El Banco Peravia de Ahorro y Crédito, bajo el escrutinio de las autoridades.
PERAVIA POR DENTRO
A junio de 2014, los activos del Banco Peravia ascienden a RD$2,076.50 millones, lo que lo convierte en el tercer banco de ahorro y crédito del país, por el tamaño de los activos, después de los bancos Adopem y Motor Crédito. Pero sus utilidades netas correspondientes al 2013 ascendieron a sólo RD$2,388,046, lo que representó el 0.5% de las utilidades después de impuestos de todo el subsector. Cierra el 2013, con un 17.7% de cartera vencida y en cobranza judicial, sobre la cartera neta total. El más alto del subsector.
En octubre de 2014, los medios lo mencionaron en el contexto de un supuesto intento de secuestro del empresario venezolano Luis Ríos Virla, por una turba de 20 hombres armados, en el Hotel Holiday Inn, de la Avenida Abraham Lincoln. Se llegó a informar que Ríos Virla había llegado al pais dos días para cobrar
una suma de más de US$2.5 millones a una entidad bancaria, que luego se identificó como el Banco Peravia. Mientras, que a Ángel Lockward, abogado del Banco Peravia, se le atribuyó decir que no se trató de un secuestro, sino de la ejecución de una orden de arresto en contra del empresario venezolano Luis
Ríos, por supuesta amenaza de muerte y chantaje contra directivos de la entidad financiera. Además, varios ciudadanos venezolanos se querellaron en contra de los miembros del Consejo Directivo de la entidad bancaria, a quienes acusan de que éstos habrían desviado fondos por la cantidad de más de un millón de dólares que los querellantes depositaron en calidad de inversión. Esa querella es contra Nelson Serret Sugrañez, Jorge Serret Sugrañez y José Luis Santoro Castellano. Los abogados de los querellantes, César Amadeo Peralta y Miguel E. Valerio, depositaron varias copias de certificados de inversión, de las cuales Diario Libre tiene copia en su poder.
Sรกbado 22 de noviembre de 2014 DiarioLibre.
05
06
DiarioLibre.
Sábado 22 de noviembre de 2014
Noticias
Gualey marcha por cese Persiguen hermanos por muerte en Caucedo de violencia y delincuencia Blas Peralta destaca la unidad de Fenatrado
LUIS GÓMEZ
ARCHIVO
T. MOLINA/ N. ARIAS
SANTO DOMING0O. La Poli-
cía Nacional aclaró ayer que el enfrentamiento a tiros que se produjo el pasado jueves en el Multimodal Caucedo, Boca Chica, que dejó una persona muerta, no fue por diferencias entre los dos sindicatos de camiones que allí operan, sino porque se le negó a Mario Wilfredo Vanderpool Correa pertenecer a la Federación de Transportistas Dominicanos (Fenatrado). “Al señor Mario Vanderpool se le prohibió la entrada allá, por normas que tiene el sindicato Fenatrado de que sus miembros no pueden ser personas con registros policiales, con historial policial. Eso originó una discusión, y él de forma amenazante le dijo a la persona que se lo impidió que él regresaría”, explicó en rueda de prensa el vocero de la institución del orden, coronel Jacobo Mateo Moquete. En este sentido, manifestó que en el momento del hecho, a Vanderpool Correa, de 54 años, le acompañaban en el vehículo desde donde se hicieron los disparos, su hermano “Oto”, y José David Ureña Burgos, de 52 años, quien fue apresado. Mientras, la Policía Nacional activó la búsqueda de los dos primeros. De acuerdo con Mateo Moquete, Vanderpool Correa tiene una ficha en la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) por
NIKAURY ARIAS
SD. “No queremos más vio-
Los incidentes entre transportistas ya han dejado un muerto.
la posesión de cinco mil pastillas de éxtasis. Asimismo, dijo que fue apresado por usurpación de funciones, al utilizar uniforme e insignias de la Policía Nacional. Blas Peralta destaca unidad en Fenatrado El presidente de Fenatrado, Blas Peralta, también desvinculó ayer a ese gremio del suceso que aconteció en Boca Chica y, por el contrario, destacó la armonía que existe entre sus miembros. “Ya en Caucedo hace varios días que no ocurre nada, que estamos unificados. Es más hoy (ayer) íbamos nosotros a hacer una fiesta para celebrar la unidad, y se cayó ahora por esto”.
Recordó que los problemas que se presentaron en el puerto entre los transportistas de carga, hace unas semanas, se debieron a que un gremio que estaba trabajando aparte de la Federación, pero que finalmente decidió unirse al nuevo sindicato de Camioneros y Furgoneros de Boca Chica, afiliado a Fenatrado. Reconoció que, tanto la víctima como el matador eran miembros de sindicato de transportistas, pero que los motivos que los llevaron a enfrentarse fueron personales, y no por la ruta. No obstante, Blas Peralta lamentó los hechos que, dijo, llenan de luto a todos los miembros de Fenatrado.
Profamilia pide no promulgar CP Apela a su conciencia como ser humano, y a que reflexione antes de promulgar la ley LISANIA BATISTA REDACTORA SENIOR
SANTO DOMINGO. Los ejecu-
tivos de Profamilia enviaron ayer una carta al presidente Danilo Medina en la que le solicita que no
Comunitarios piden al Gobierno prestar atención a atracos, feminicidios y homicidios en barrios
promulgue la ley sobre Código Penal porque no contempla la despenalización de la interrupción del embarazo cuando la vida de la mujer corre peligro. Francisco Álvarez Valdez y Magaly Caram, presidente de la junta directiva y directora ejecutiva, respectivamente, de la institución no gubernamental entienden que como fue aprobada la ley atenta con-
tra la condición de pobreza de la mujer y que ésta continuará expuesta a resolver sus problemas de salud en la clandestinidad y en ambientes absolutamente inseguros. Profamilia propuso en las visitas, participación en vistas públicas, reuniones y acuerdos hechos con legisladores en el Congreso que se modifiquen los artículos 90 y el 82.
lencia”, “No a la violencia, sí a la vida”, “Fuera la violencia” y “Queremos justicia”, fueron las consignas que decenas de niños, jóvenes y adultos corearon durante una marcha realizada ayer en los sectores Gualey y Ensanche Espaillat, de esta capital, para demandar que en éstos cese la violencia y la delincuencia. Pancartas en mano, los caminantes motivaron a que sólo con voluntad se puede generar un cambio en la sociedad; que con amor y sin violencia se vive mejor, y que hay que luchar para recuperar los valores perdidos. “Esta marcha se hace
Marcharon por calles de Gualey y del Ensanche Espaíllat.
por la no violencia, para que por cualquier cosa no le quiten la vida a un ser humano. Porque unidos podemos lograr que la violencia y la delincuencia bajen un poco”, comentó la presidenta de la Junta de Desarrollo de Gualey, Arelis Morán. La comunitaria lamentó en Gualey y en el Ensanche Espaillat sean frecuentes los robos de celulares y carteras, una vez los agentes de la Policía Nacional se re-
tiran de la zona. “Hacemos un llamado al Gobierno, para que pongan caso a las cosas que pasan (feminicidios, homicidios y atracos), y que los delincuentes pasen los años que merezcan presos, porque son muchas las víctimas”, manifestó. De su lado, el dirigente comunitario, José Mata, expresó estar asombrado por el alto índice de actos delictivos que impera en las referidas barriadas.
Presidente entrega siete escuelas en el Cibao WILSON ARACENA
Acto de inauguración fue matizado con pancartas pidiendo la reelección del mandatario EDWARD FERNÁNDEZ
SANTIAGO. En medio de
consignas reeleccionistas, el presidente Danilo Medina inauguró ayer siete nuevos planteles escolares en cuatro provincias de la región del Cibao, en los que el Gobierno invirtió RD$174,303,661.54, que aportan 72 nuevas aulas al sistema educativo dominicano. De los nuevos centros educativos se beneficiará una matrícula de 2,520 estudiantes de esta provincia, así como de Espaillat, La Vega y Puerto Plata bajo la Jornada de Tantas Extendidas. Las escuelas fueron entregadas por el mandatario
Danilo Medina, junto a las autoridades y legisladores.
de forma simultánea durante un acto realizado en el Politécnico Tamboril, en la comunidad de Guazumal, de este municipio de la provincia Santiago. El presidente Medina dejó en funcionamiento en La Vega, las escuelas de Básica Rincón, en la comunidad del mismo nombre; El Guano Los Frías, en esa misma localidad; Los Pomos, en Jarabacoa, y el
centro de Educación Especial Padre Fantino, en Constanza. Como se ha hecho costumbre en los actos de inauguración de escuelas, en las afuera se observaron grupos organizados pidiendo la repostulación del presidente Medina. Los afiches decían: “El pueblo Manda”, “Amas de casa 4 +”, “Continuar lo que está bien, por el bien de la Patria”.
Sรกbado 22 de noviembre de 2014 DiarioLibre.
07
08
DiarioLibre.
Sábado 22 de noviembre de 2014
Noticias ANEUDY TAVAREZ
Aplazan proceso contra alcalde SFM
Turismo Libre
El Pleno de la SCJ trasladó el caso a la provincia SD por razones de seguridad
Los jóvenes captados devengarán un salario de RD$25 mil.
Decenas de jóvenes en busca de empleo CEI-RD dice que 112 empresas de Contac Center generan 35 mil empleos en todo RD NARCISO PÉREZ
SANTIAGO. Decenas de jó-
venes, en su mayoría mujeres, acudieron desde las 8:30 a.m. de ayer a la Gobernación Provincial, donde el Centro de Exportación e Inversión de la República Dominicana (CEIRD) en coordinación con siete empresas de la Industria de Centros de Contactos, abrió la feria de empleos, donde se contempla captar más de 500 personas que dominen los idiomas inglés, francés o portugués para una colocación laboral en lo inmediato.
Ortega Lajara, gerente de Expansión y Seguimiento al inversionista declaró que los aspirantes a los empleos proceden principalmente de esta provincia, pero también de Moca, La Vega, Jarabacoa, San Francisco de Macorís, Puerto Plata, e incluso algunos extranjeros, como por ejemplo Haití, Venezuela y Colombia, pero que residen en el país. El acto de apertura de la feria local, estuvo encabezado por el director ejecutivo del CEI-RD, Jean Alain Rodríguez, quien agradeció a las empresas participantes en el evento, e informó que el personal captado tendrá un salario promedio de RD$25 mil al mes, lo que representa una buena oportunidad para los jóvenes.
TL.
FEDERICO MÉNDEZ REDACTOR SENIOR
SD. El juez de la Instrucción
Especial de la Cámara Penal de la Corte de Apelación de la provincia Santo Domingo, Víctor Mejía Lebrón, aplazó para el 20 de febrero del 2015 la audiencia preliminar en contra del alcalde de San Francisco de Macorís y tres funcionarios del cabildo, acusados cometer presuntos actos de corrupción por un monto superior a los RD$400 millones. El magistrado adoptó la decisión con el propósito de que sean notificadas correctamente las pruebas a los imputados. La Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (PEPCA) pide al juez enviar a juicio al alcalde Félix Manuel Rodríguez Grullón, el encargado de Nómina Jerson Neris Lizardo Pérez y la tesorera Fior D’liza Genao Hernández, a los que acusa de desfalco junto a la señora Ana Hilda Bobie Aquino de Lizardo, en ca-
Félix Manuel Rodríguez.
lidad de cómplice. El grupo está acusado de cometer los crímenes de coalición de funcionarios, falsedad, uso de documentos falsos, prevaricaron, desfalco, concusión, soborno, asociación de malhechores y abuso de confianza. El expediente, que se estaba ventilando en San Francisco de Macorís, fue trasladado a la provincia Santo Domingo, por orden del Pleno de la Suprema Corte de Justicia, atendiendo a razones de seguridad. La medida fue dispuesta luego de que un presunto comando armado pusiera la mira en el alcalde como blanco de un ataque. En el Palacio de Justicia de la provincia SD se adoptaron estrictas medidas de seguridad.
Navidad y Fin de Año a la vista Ya están casi al alcance de la mano las festividades navideñas y también el momento en que este año 2014 le cederá el paso al 2015. Entretanto, continúan las ofertas de excursiones, como las de Fun Events Factory, para domingo 30 de noviembre, una a Cayo Arena, por RD$2,350 por persona, otra con vuelo en Parapente en Jarabacoa, con visita al Salto Baiguate, por RD$2,950, otra a los 27 Charcos de Damajagua, con paso por la playa Cofresí, por RD$1,950.00 por persona. Para el último mes del año proponen, para el día 14, un tour a Cayo Levantado, con visita al parque Los Haitises, por RD$2,850 por persona. Del sábado 20 al lunes 22, el viaje es al resort Occidental Grand Punta Cana, por RD$6,500 por persona en hab. doble; y RD$6,400.00 por persona en triple. Y la Navidad podría pasarla en el hotel Riu Bachata de Puerto Plata, con una estancia del 24 al 26, por RD$8,300 por persona en hab. doble; y RD$7,900 por persona en triple. Reservaciones: 809-561-5032 y 829-928-4288. Mientras Mi Tierra Verde propone una estancia en el hotel Barceló Dominican Beach, en Bávaro, del 1921 de diciembre, con tarifas por persona, en habitación doble, de RD$7,200; en triple, RD$6,600 y en cuádruple, RD$6,300. Reservaciones: 809-5963736 y 809-904-2626. Si todavía no se ha decidido a darse un viajecito a Punta Cana para disfrutar del Concierto que los cantantes mexicanos Ana Gabriel y Marco Antonio Solís ofrecerán en el Salón Fillmore del Hard Rock Hotel & Casino, SunRay Tour & Travel todavía tiene opciones disponibles, si sólo quiere el transporte: RD$1,900, y si quiere el tour y la boleta general: RD$4,700. Pero también le ofrecen, si le interesa el viaje, más la boleta y la estancia por una noche en el hotel Barceló Punta Cana, por RD$9,390 por persona, mientras que si prefiere pernoctar en el Hard Rock Hotel, el precio es RD$12,490. Reservaciones:829-2568247 y 829- 426-8247. Opiniones y preguntas a: ANNET CÁRDENAS acardenas@diariolibre.com y turismolibredl@gmail.com Twitter:@ACardenasVega
Sábado 22 de noviembre de 2014 DiarioLibre.
09
Noticias
TC falla a favor de la JCE Advierten almuerzo escolar en conflicto con DGCP podría aumentar obesidad ARCHIVO
El fallo fue rendido este viernes, y será dado a conocer próximamente
LISANIA BATISTA REDACTORA SENIOR
FEDERICO MÉNDEZ REDACTOR SENIOR
SANTO DOMINGO. El coordi-
SANTO DOMINGO. El Tribu-
nal Constitucional (TC) declaró que el control interno de la actuación administrativa y financiera constituye una competencia accesoria de la Junta Central Electoral (JCE), la cual forma parte indisoluble de la autonomía e independencia que le otorga el artículo 212 de la Constitución. La alta corte afirmó que la Dirección General de Compras y Contrataciones Públicas (DGCP), dependencia del Ministerio de Hacienda, carece de competencia para conocer un recurso jerárquico en contra de las actuaciones de la JCE. La sentencia, que contiene votos particulares, admite una acción de conflicto de competencia interpuesta por el presidente de la JCE, Roberto Rosario Márquez, contra el Poder Ejecutivo, que actúa través de la DGCP.
cardiacas y cáncer”, sostuvo Escaño.
Endocrinólogo dice que más de la mitad de los dominicanos están en sobrepeso
El Tribunal Constitucional dice que la JCE tiene autonomía.
El conflicto se generó por una solicitud que realizara la DGCP a la JCE, de remitir su escrito de defensa, así como el expediente administrativo de la licitación pública internacional JCECEL-LPI-2001, con la finalidad de conocer un recurso jerárquico incoado por la empresa Global ID Solutions (Caleum Dominicana, S.R.L.) contra la adjudicación del contrato de la licitación de referencia. Esta última concierne a la adquisición de equipos y materiales para la impresión de la nueva cédula de identidad y electoral. El conflicto de competencia se manifiesta en la diferencia conceptual de cri-
terio entre un órgano constitucional autónomo y uno de la Administración Central, al presumirse ambos competentes para ejercer el control administrativo de los actos del otro. El fallo fue rendido ayer, y será dado a conocer publicado próximamente en el portal del TC. El diferendo se originó el 29 de abril pasado. Los abogados Flavio Darío Espinal, Alejandro Peña Núñez y Alexis Dicló, actuando en representación del presidente de la JCE, solicitaron declarar la nulidad de cualquier acto administrativo dictado por la DGCP que transgreda el ámbito competencial de la Junta.
nador de la Unidad de Diabetes del Hospital General de la Plaza de la Salud sugirió ayer a las autoridades del Ministerio de Educación integrar un equipo de nutriólogos para que calibren los alimentos que reciben los alumnos que estudian bajo el modelo de Tanda Extendida, a fin de prevenir el sobrepeso y obesidad en esa población. El endocrinólogo Félix Escaño advirtió que la alta prevalencia de diabetes en el país podría incrementarse en las escuelas públicas con tanda extendida, donde se les suministrará a los alumnos desayuno,
Los alumnos son alimentados.
merienda y almuerzo. La prevalencia de diabetes en el país es de un 10% y de los pre diabéticos 15%, mientras los resultados del Estudio Efricaed II en una muestra de 4,976 dominicanos el 30.1% esta en sobrepeso y el 26.1% es obeso. “De no tomarse las medidas de lugar, tendremos en los próximos años una mayor proporción de diabéticos, hipertensos, con enfermedades crónicas,
Salud en la región En otro orden, el cardiólogo Diego Delgado, dijo que el acceso a los servicios de salud y la precaria inversión en ese sector es un problema crónico y difícil de resolver en los países de Latinoamérica, porque los gobiernos invierten poco en el sector. Delgado, quien es director de médico de cardiología del Toronto General Hospital, habló del tema en la XII Jornada Médico Científica del Centro de Diagnóstico y Medicina Avanzada y de Conferencias Médicas y Telemedicina (Cedimat), donde dijo que hay que educar a la población sobre la buena salud cardiovascular que incluye cuidar la alimentación, el ejercicio, evitar hábitos de tabaquismo, alcoholismo y sedentarismo.
10
DiarioLibre.
Sábado 22 de noviembre de 2014
Noticias
Grupo de Mejía acepta propuesta no agresión JUSTO FELIZ/ARCHIVO
Héctor Guzmán dijo que sería oportuno un reglamento para que se elijan más de 4 mil candidatos
Np. Notas de política
Temístocles Montás recibe visita de chinos El ministro de Economía, Planificación y Desarrollo, Juan Temístocles Montás, recibió ayer en su despacho a una misión del Comité Central del Partido Comunista Chino con la finalidad de ampliar las relaciones entre ambas naciones. Indicó que se trató de una importante visita para fortalecer las relaciones económicas, comerciales y culturales.
Pina dice Ley 311-14 aplica para nuevos funcionarios
ABEL GUZMÁN THEN
SANTO DOMINGO. El sector
que sigue al expresidente Hipólito Mejía dentro del Partido Revolucionario Moderno (PRM) aceptó ayer la propuesta del proyecto presidencial de Luis Abinader, en el sentido de firmar un protocolo para evitar agresiones entre los grupos y sus voceros. El vocero de Mejía, Héctor Guzmán, consideró ayer que la firma de ese protocolo contribuiría a mantener la paz y la unidad en esa organización. “De todas maneras, para un proceso convencional donde se van a elegir más de cuatro mil candidatos internamente en el partido, siempre es oportuno un reglamento que vaya a regu-
Hay evidentes fricciones entre los grupos de Mejía y Abinader.
ADALBERTO DE LA ROSA
lar el proceso y que va a regular el debate, eso es normal, eso es hasta cotidiano”, puntualizó. Indicó que Mejía está en Paraguay y regresa este sábado a reintegrarse a los trabajos del PRM. Roberto Fulcar, vocero de Abinader, afirmó que le resultó altamente sorprendente e inexplicable el hecho de que a una declaración del aspirante presidencial por el PRM y La Convergencia, Luis Abinader, evidenciando la in-
tencionalidad de sectores del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) de reducir su posicionamiento electoral, quien responda no sea un dirigente o funcionario del partido oficialista, sino Héctor Guzmán, quien no sólo es dirigente del PRM, sino también vocero oficial de Mejía. “¿Cómo explicar que quien salga a repeler un ataque al PLD sea un dirigente del PRM?”, se preguntó el dirigente opositor del PRM.
SANTO DOMINGO. El consul-
Pared, activo en Monte Plata SD. El aspirante presidencial del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Reinaldo Pared Pérez, desarrollará una importante agenda de contactos, encuentros y juramentaciones durante este fin de semana en las provincias de Monte Plata y Azua. Las actividades están bajo la coordinación del senador por Monte Plata, Charles Mariotti. La primera actividad se iniciará en Peralvillo, a las 9 de la mañana, para continuar en Yamasá.
Germán: “Aspirantes deben motivar formación en PLD” Recordó que en el PLD es obligatorio cursar niveles para aspirar a puestos directivos SANTO DOMINGO. La secre-
taria de Formación Política del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Alejandrina Germán, manifestó que las y los aspirantes a precandidatos para los comicios del año 2016 deben ser los más interesados en el tema de la formación política, puesto que para lograr tales aspiraciones deben aprobar el nivel formativo que le corresponda. Germán aseguró que el tema de la Formación Política es vital para el PLD a partir de su VIII Congreso Ordinario; sobre todo por la obligatoriedad de cursar los niveles estatuidos para aspirar a puestos directivos internos y a cargos de elec-
César Pina Toribio
Alejandrina Germán
ción popular en los ámbitos legislativos y municipales. “En lo que resta del 2014 y el 2015 que es un año pre electoral, todos y todas las que tenemos responsabilidades dirigenciales en el PLD estamos en la obligación institucional y el compromiso moral con nuestro líder fundador, el profesor Juan Bosch, de concentrar el mayor esfuerzo para que el proceso
de formación política sea de provecho para el Partido, el Estado y la sociedad dominicana”, indicó. Dijo que está en fase avanzada una plataforma informática para impartir en modalidad no presencial los cursos correspondientes a los niveles Básico, Medio y Superior, agregando que próximamente con los contenidos del primer nivel se realizará una prueba piloto de dicha herramienta vía internet. Explicó que se trabaja en un esquema organizativo que involucra a las diferentes dirigencias nacionales, locales y por comités intermedios; las cuales aportarán a sus titulares de Formación Política y los militantes con condiciones para ser facilitadores. Declaró que con la aprobación del nuevo Programa se manifestó la inteligencia colectiva del PLD.
Antún insta Medina retome Monte Grande BARAHONA. El presidente del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), Federico Antún, llamó al presidente Danilo Medina a disponer los recursos para la construcción de la presa de Monte Grande. Planteó a Medina a profundizar los esfuerzos que realiza para impulsar el desarrollo del Sur. Manifestó que la incursión de jóvenes y adultos en el microtráfico de drogas, la creciente ola de delincuencia y la falta de aplicación de políticas públicas, estancan el desarrollo de la región sur del país.
Gómez Casanova presentará el lunes un proyecto de Ley a favor de las mujeres
tor jurídico del Poder Ejecutivo, Pina Toribio, afirmó que la Ley 311-14 sobre Declaración Jurada de Patrimonio aplica sólo a los nuevos funcionarios designados luego de la promulgación de la legislación. Entiende que los funcionarios que ya estaban designados en cargos públicos y que habían presentado sus declaraciones juradas como lo exigía la ley vigente en ese momento, no están sometidos al rigor del plazo que establece la nueva ley. Indicó que la elaboración del reglamento de la referida legislación es objeto de atención, y se han hecho algunos intercambios con la Cámara de Cuentas y el Ministerio de Administración Pública (MAP) para que se resuelvan todos los aspectos que la ley haya podido dejar. Crítica al Código Penal Sobre la aprobación del Código Penal se ha logrado el consenso posible y que espera las instrucciones del presidente Danilo Medina para determinar su promulgación. Aclaró que como jurista y docente que fue del derecho penal en varias universidades del país, entiende que la fórmula a la que se ha llegado ha sido el fruto del consenso de los distintos sectores.
SD. El diputado del Partido Revolucionario Domini-
cano por el Distrito Nacional, Víctor Gómez Casanova, someterá un Proyecto de Ley bajo el título El Valor De La Mujer en ocasión de conmemorarse el próximo 25 de noviembre, el día de la No Violencia contra la Mujer, declarado por la Organización de las Naciones Unidas (ONU). La presentación del proyecto será el próximo Lunes 24 a las 10 de la mañana en un acto en el Salón de la Asamblea Nacional.
Demanda de la JCE Con relación al pedido de la Junta Central Electoral de mayores recursos dijo promulgada la Ley lo que queda es dialogar entre el Presidente y la Junta y confió en que habrá una solución a la demanda.
Sábado 22 de noviembre de 2014 DiarioLibre.
11
Noticias del Mundo Republicanos demandan a Obama por reforma salud
Br.
De todo el mundo
México Admite “hartazgo” MÉXICO. El presidente Enrique Peña Nieto recono-
ció ayer que la sociedad “está harta de sentirse vulnerable”, y aseguró que no permitirá actos vandálicos durante las protestas por la desaparición de 43 estudiantes hace ocho semanas. “Con razón y urgencia los mexicanos exigen que la ley se cumpla, la sociedad con razón está harta de sentirse vulnerable, está cansada de la impunidad y de la delincuencia”, afirmó Peña Nieto en un acto público. El mandatario dijo que no permitirá que se presenten actos vandálicos durante las manifestaciones. EFE
Chile Condenas por padre de Bachelet
Alemania Médico cubano, en Suiza
SANTIAGO. Un juez sentenció a prisión a dos oficiales retirados de la fuerza aérea condenados por torturar al padre de la presidenta Michelle Bachelet, quien murió en la prisión. El general Alberto Bachelet murió en la cárcel en 1974, cuando el ejército del dictador Augusto Pinochet lo declaró traidor. Ayer, un juez condenó a los ex coroneles Edgar Cevallos Jones a dos años de prisión y Ramón Cáceres a tres años por aplicar las torturas que provocaron la muerte de Bachelet, quien tenía 51 años. AP
BERLÍN. Un médico cu-
bano que contrajo el ébola en Sierra Leona llegó a Suiza para recibir tratamiento y pudo salir caminando del avión que lo trasladó al país europeo, dijo ayer un funcionario sanitario de Ginebra. Félix Báez Sarría fue trasladado hasta el Hospital Universitario de Ginebra. El máximo responsable sanitario del cantón (estado) de Ginebra, Jacques-Andre Romand, dijo que el médico de 43 años vestía traje de protección y máscara cuando salió del avión. AP
WASHINGTON. Los republicanos demandaron ayer al Gobierno del presidente Barack Obama por los cambios que realizó por decreto en la reforma sanitaria para facilitar su implementación, un día después de que anunciara las medidas ejecutivas que evitarán la deportación de 5 millones de inmigrantes indocumentados. “Una y otra vez, el presidente ha optado por ignorar la voluntad del pueblo estadounidense y por volver a escribir la ley federal por su cuenta sin el voto del Congreso”, indicó el presidente de la Cámara de Representantes, John Boehner. Boehner hizo el anuncio a través de un comunicado minutos después de dar una rueda de prensa en respuesta a las medidas migratorias, que consideró que han “saboteado” la posibilidad de promulgar una reforma migratoria en el Congreso. El movimiento republicano se esperaba desde hace meses después de que la Cámara de Representantes, con mayoría republicana, diera luz verde a la demanda el pasado julio, aunque, según apuntan medios estadounidenses, Boehner ha tenido problemas para encontrar una firma de abogados que representara la causa. “Si este presidente puede salirse con la suya haciendo sus propias leyes, los futuros presidentes tendrán la posibilidad de hacerlo también”, advirtió el líder republicano. EFE
Los olvidados de acción migratoria de Obama AP
Los padres de los “dreamers”, jóvenes inmigrantes sin documentos, seguirán en las sombras LOS ÁNGELES. Los padres indocumentados de los “soñadores” viven una mezcla de sentimientos, pues sus hijos seguirán protegidos bajo la Acción Diferida, pero sus esperanzas de salir de las sombras se desvanecieron al saber que no fueron incluidos por la acción ejecutiva del presidente Barack Obama. “Esa era la ilusión, pero al final del día nos damos cuenta de que esa ilusión se volvió a detener, a caer en un compás de espera” dijo Antonio González, padre de una “soñadora”. Tanto González, como su esposa, Patricia Anguiano, llegaron llenos de ilusión hace más de diez años a Los Ángeles junto con sus dos
Lenka Mendoza lleva 17 días en ayuno por reforma migratoria.
hijas, Sharon Aglae e Iris Patricia, que actualmente tienen 23 y 13 años. Ambos son profesionales, ella es médica, él es ingeniero industrial, y su mayor deseo era trabajar en sus especialidades y poder darle a sus hijas una excelente educación, pero los planes se han ido retrasando por la falta de un estatus legal. Las ilusiones crecieron cuando su hija mayor logró beneficiarse bajo el programa de Acción Dife-
rida (DACA, por su sigla en inglés), programa que ha evitado la deportación de más de 580,000 jóvenes indocumentados desde agosto de 2012. La pareja tenía puesta la fe en que todos los padres de los amparados por la Acción Diferida serían beneficiados con las nuevas medidas, pero finalmente no fue así, y este matrimonio, como muchos otros, no calificarán por no tener hijos ciudadanos estadounidenses o con residencia legal. EFE
12
DiarioLibre.
Sábado 22 de noviembre de 2014
Opinión
Ed.
En directo
EL DERECHO A TENER VOZ Y VOTO
Nuestra opinión.
HECTOR RODRIGUEZ CRUZ
ener voz y voto. En el marco de la ciudadanía plena y de una democracia fortalecida lo uno es tan importante como lo otro. Pese a esto, los políticos se interesan más por obtener los votos de los ciudadanos que por escuchar sus voces, y mucho menos tomarlas en cuenta en la toma de decisiones que importan y afectan a los mismos. En el país, lejos todavía de las campaña electoral del 2016, son muchos los políticos que través de diferentes medios quieren posicionarse como los merecedores idóneos de los votos de los ciudadanos. Más allá de los rostros sonrientes que exhiben en las vallas publicitarias en las que se presentan como productos atractivos, habremos de cuestionar sus discursos, su trayectoria, su cercanía al pueblo, su capacidad de compromiso y sus virtudes públicas. ¡Debemos someterlos a debate! Pero ahora más que nunca, cuando los problemas del país requieren otras opiniones más allá de las del gobierno y de las elites políticas, el voto deberá ser consciente y reflexionado y ello hace retomar la importancia de “tener voz” en los procesos electivos y en la toma de decisiones públicas, lo que su vez remite a las ideas de “participación” y “deliberación” y a la necesidad de liberarnos de las patologías del “representacionismo”, que condena al ciudadano a ser votante en todos los ámbitos, y al Estado, a ser un Estado “electorero”, olvidando que sólo la participación y la deliberación hacen una democracia fuerte. La defensa del derecho “tener voz” –además de derecho al voto– nos sitúa en escenario de la democracia deliberativa, asumida como “un conjunto de opiniones según las cuales la deliberación pública de los ciudadanos libres e iguales constituye
LOGRO IRRENUNCIABLE
T
La seguridad social en sus componentes de salud, pensiones y otros riesgos es tan importante que todos, desde el Gobierno hasta el más humilde de los trabajadores, debiera estar interesado seriamente en preservarla. En el aspecto de las pensiones, es una fuente extraordinaria de recursos que el país puede invertir eficientemente para corregir males ancestrales o para financiar el desarrollo de diversos renglones de la economía. el centro de la toma de decisiones políticas legítimas”. La democracia deliberativa considera además que la legitimidad política no se basa únicamente en las urnas o la regla de la mayoría, sino principalmente en dar razones, explicaciones y motivos mediante un proceso de deliberación a posiciones que puedan soportar la seguridad y el escrutinio público. La noción de deliberación está íntimamente ligada a los nuevos movimientos sociales, desde los cuales se trasladó a la discusión política, ya que la idea de deliberación supone una opinión pública informada, reflexiva y sometida a prueba a través de la discusión. Una opinión de que “al darle voz a nuevos conflictos sociales tiene la oportunidad de poner en la agenda política el calendario de la transformación social”, en calidad de comunidades reflexivas, que piensan y declaran sobre lo que les sucede. Las élites que dominan la política en nuestro país se muestran cada vez más alejadas de los procesos y problemáticas generales del debate político auténtico. La exigencia de diálogo, debate y discusión acerca de sus mensajes y discursos dará lugar a más racionalidad y compromiso y a menos demagogia. ¡Nos dirán que sí hay debate, que los candidatos discuten sus ideas con el pueblo! Pero no sucede así. Sus debates no
pasan de ser diálogos de sordos, en donde el bullicio carnavalesco esconde las verdades y celebra las simulaciones. Si los mensajes de los políticos son sometidos a la discusión y deliberación popular, éstos deberán cuidará sus “mensajes”, ya que “todo lo que digan podrá ser usado en contra”. Ya no se tratará de venderse como el mejor, ni de hacer alardes de virtudes y cualidades que no se poseen. Todo será sometido a escrutinio antes de votar. Si la discusión se efectúa con la debida amplitud, con rigor y consistencia, muchos políticos se quedarán con sus fiestas vacías. Y cuando traten de salir a comprar voluntades, podrán llevarse la gran sorpresa de que los antiguos “compradores” aprendieron a decir no a la manipulación y sí al decoro. Es necesario que los procesos deliberativos deban encontrar su soporte en programas de educación cívica y foros discursivos para ayudar a mejorar la calidad de la ciudadanía. Debe generarse una cultura pública que respalde las preferencias políticas reflexionadas, que desarrolle el “uso público de la razón” y la búsqueda de motivos públicamente justificables para la decisión de voto. ¿Dónde deberán, entonces, celebrarse las deliberaciones en una cultura pública destinada a transformar las preferencias
políticas de los ciudadanos? En foros comunitarios, mediante encuestas deliberativas realizadas por la sociedad civil, en redes virtuales, en asociaciones privadas o voluntarias, en las escuelas y universidades, en los gremios profesionales, en los sindicatos y agrupaciones de campesinos, empresarios, grupos ecologistas, colectivos femeninos y juveniles, entre los miembros de la base de los partidos políticos, en los grupos religiosos, en el seno de la familia, en los ayuntamientos, en vistas públicas en las cámaras legislativas, en asambleas populares y de juntas de vecinos, y finalmente en la esfera de los grupos oprimidos y excluidos de la sociedad. ¡Y ojalá que a través de los medios de comunicación! Tener voz, es no permitir que otro hable por ti. Tener voto es decir “yo decido”, “yo pienso”. Yo ejerzo mi derecho a votar “conscientemente”, libre de coerción, de manipulación o pactos amañados. La democracia deliberativa es posible, complementa y vigoriza la democracia representativa; se basa en la justificación política seria; avanza mediante la deliberación libre entre ciudadanos iguales. Es posible “pensar juntos” y buscar pruebas y evidencias para la elección de la mejores personas y para no tomar en cuenta a las peores. Y esto es posible. ¡Soy de los que creen que el pueblo piensa!
En el aspecto salud, debiera ser la base para un cambio fundamental en el servicio de salud del país que diera un respiro a todos los ciudadanos con respecto a uno de los componentes más costosos de
la vida, como lo es la salud individual. Ese cambio pondría al Estado a cuidar la salud colectiva mientras los habitantes cubren la salud personal por medio de su afiliación al sistema. Si bien es cierto que los intereses privados deben formar parte primordial del esquema en todos los órdenes, no es menos cierto que no puede dejarse en manos de los actores empresariales el destino de esta conquista inalienable.
Nr.
No respondo...
LUIS, FEO PARA FOTO NELSON RODRÍGUEZ
binader pierde terreno. La elección del candidato no será este año; tampoco se hará por encuestas, y tendrá que enfrentar a Hipólito. Eran sus tres mejores cartas, pero hasta corre el riesgo de perder la ASD, el partido de la familia. Ha sido un mal jugador: se casó con una promesa de Mejía, que es como apostarlo todo a un número. Sin sombra que lo proteja y obligado a rascarse con sus uñas, el “niño mimado” de encuestas y poderes fácticos podría perder la habitual sonrisa y quedar feo para la foto.
A
Sábado 22 de noviembre de 2014 DiarioLibre.
Economía.
44.20 90
44.15
44.16 44.12
76.03
75.50
74.37
75.58
74.67
70
viernes 14
lunes 17
martes 18
miércoles 19
jueves 20
44.10
76.48
viernes 21
44.14
44.12
44.12
44.14
44.10 80
44.14
44.17
44.17
44.15
44.15
44.00
54
lunes 17
martes 18
miércoles 19
jueves 20
viernes 21
Dice no puede quitar concesión a la empresa Luz y Fuerza bierno dominicano a través de la Superintendencia de Electricidad (SIE) anunció la solución del conflicto en el suministro de energía de Las Terrenas, Samaná, el cual había originado varias protestas por los altos precios de la energía y la deficiencia del servicio. Pero, a pesar de que durante las protestas, que dejaron dos muertos y varios heridos, los manifestantes pedían la salida de ese municipio de la empresa Luz y Fuerza, el director de Comunicaciones de la SIE, Enrique Fernández, manifestó que la concesión de la compañía energética continuará porque esa no quita concesiones. Además, la Superintendencia de Electricidad informó que para la solución del problema se arribó a un acuerdo con diversas entidades de la provincia, mediante el cual la institución que regula la tarifa eléctrica en el país se compromete a propiciar la interconexión del sistema aislado de redes que abastezca de electricidad a la localidad de Las Terrenas a través del Sistema Eléctrico Nacional Interconectado (SENI). La SIE también exhortó
FUENTE EXTERNA
Asistentes a la reunión donde se acordó solucionar el conflicto.
EDENORTE REPARA POSTES ELÉCTRICOS
La SIE a raíz de los disturbios y protestas ocurridas en Las Terrenas designó una comisión de técnicos que lograron el restablecimiento del servicio de energía en varios sectores y la reconexión a clientes que había pagado sus facturas. Igualmente por gestiones de la Superintendencia de Electricidad la Distribuidora EdeNorte inició la reparación de postes del tendido eléctrico que habían sido derribados por las protestas que dejó sin el servicio eléctrico a varios sectores de Las Terrenas, Samaná.
a la población a pagar el servicio eléctrico en las oficinas del concesionario, y garantizó que todo aquel que había pagado sus facturas en otra oficina, las
56
55
La SIE anuncia acuerdo para solución conflicto Las Terrenas SANTO DOMINGO. El go-
57
44.05
viernes 14
mismas serán reconocidas y validadas. Asimismo, Fernández explicó que la diferencia con relación al esquema anterior es que Las Terre-
nas va a entrar al SENI y Luz y Fuerza comprará energía para sus clientes y se espera que sea a un precio más bajo. Además, la SIE pidió a la población preservar las estructuras de transmisión eléctricas, y recurrir al dialogo como vía de solución porque los actos violentos ahuyenta el turismo, fuente de vida de esa provincia. La Solución del conflicto fue lograda por una comisión encabezada por los miembros del Consejo de la SIE, superintendente Eduardo Quincoces, y los miembros Ángel Canó y Diógenes Rodríguez, y el viceministro de Energía y Minas, Antonio Herrera Cruz. En las discusiones para buscar solución al conflicto también participaron los representantes de Juntas de Vecinos, Róbinson Espino y Alex García entre otros comunitarios. La información suministrada por la Gerencia de Comunicaciones de la SIE expresa que la línea de 34.5 Kilovatios de capacidad y una extensión de 19 kilómetros interconectará las líneas de distribución de Las Terrenas, con la de 138 kilovatios propiedad de la empresa de Transmisión Dominicana (ETD).
13
55.27
55.28
54.87
54.88
jueves 13
viernes 14
55.50
55.53
55.53
55.61
55.10
55.13
55.13
55.21
lunes 17
martes 18
miércoles 19
viernes 21
Precios de combustibles bajan hasta RD$9.60 SANTO DOMINGO. El Ministerio de Industria y Comercio (MIC), informó que durante la semana del 22 al 28 de noviembre, los precios de los combustibles registrarán rebajas de hasta RD$9.60 por galón, mientras que el gas natural se quedará sin variación. Los precios de los combustibles han estado experimentando rebajas y congelaciones desde junio pasado y acumulan para esta semana disminuciones en los precios de ventas, que en el caso de la gasolina premium es de RD$42.60 por galón, en gasolina regular de RD$32.90 por galón, en el gasoil premium RD$35.40 por galón y en el gasoil regular RD$32.60 menos por cada galón, según los datos del MIC. En consecuencia, la gasolina premium costará
RD$229, para una reducción de RD$3.10 la regular será vendida a RD$212.30, para una rebaja de RD$6.10. El gasoil premium se venderá a RD$191.40, para una rebaja de RD$8.20. El gasoil regular RD$184.10, para una rebaja de RD$8.50. El gasoil óptimo costará RD$202.20, para una rebaja RD$9.60. En tanto que el avtur costará RD$134.80, para una rebaja de RD$3.80; el Kerosene costará RD$171.40, para una rebaja de RD$4.20. El fuel oil costará RD$114.31, para una rebaja de RD$5.70. El Gas Licuado de Petróleo (GLP) se venderá a RD$102.30, para una rebaja de RD$2.30 y el Gas Natural (GNL – GNC) costará RD$35.67, mantendrá el mismo precio.
Juramentan a Arnaldo Gómez en Conaleche SD. El ministro de Agricultura, Ángel Estévez, juramentó ayer como nuevo director del Consejo Nacional para la Reglamentación y Fomento de la Industria Lechera (Conaleche) al doctor, productor y dirigente ganadero Arnaldo Gómez, en sustitución del general retirado Juan Recio. El acto se llevó a cabo pasado el mediodía en las
instalaciones del Conaleche, luego de que el ministro Estévez explicara que en lo adelante, por mandato del Consejo Directivo de la organización, todos los directores de la institución sólo ocuparán el cargo por dos años, y además los mismos serán sometidos a un proceso de evaluación al cumplir su primer año de desempeño.
Lizardo: Petrocaribe ha tenido impacto positivo en el país Dice que ha permitido impulsar programas como Comer es Primero y otros programas sociales SD. Por concepto de impor-
tación de petróleo en el marco del Acuerdo de Petrocaribe, República Dominicana ha recibido financiamiento de Venezuela por un poco más de
U$4,344.6 millones. También, a la fecha, República Dominicana ha exportado hacia ese país sudamericano bienes por un poco más de US$155 millones, en el ámbito del mecanismo de compensación de esa deuda, informó el Ministro de Industria y Comercio, Simón Lizardo Mézquita. El funcionario ofreció la información este viernes, al participar en el conver-
satorio sobre Petrocaribe, y el Mercado Común del Sur (Mercosur), coordinado por la Embajada de la República Bolivariana de Venezuela, y que se realizó en el Centro de Exportaciones e Inversión de República Dominicana (CEI-RD). Según Lizardo, Petrocaribe “ha tenido un impacto positivo”, al posibilitar el desarrollo de iniciativas como la del Gabinete de Políticas Sociales, que tiene a
Simón Lizardo, de Hacienda.
su cargo programas tales como Progresando con Solidaridad, Comer es Primero, Incentivo a la Asistencia Escolar y Bonogás para Hogares, del Programa Solidaridad. También citó los programas Bono Luz, el de Suplemento Alimenticio del Programa de Protección a la Vejez en Extrema Pobreza, que pertenece al Consejo Nacional de la Persona Envejeciente, y el In-
centivo a la Educación Superior del Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología (MESCyT). Explicó que desde que se firmaron los acuerdos de Petrocaribe, el país ha estado recibiendo aproximadamente unos 30 mil barriles diarios, cerca de un 23% del total de crudo importado que requiere el país. Petrocaribe busca articular a los sectores productivos, dijo.
14
DiarioLibre.
Sábado 22 de noviembre de 2014
LECTURAS RACIONES DE LETRAS POR JOSÉ RAFAEL LANTIGUA
D
iminuto, pero no disminuido. Crecido como un gigante frente al desafuero y el duelo. En medio de los llantos y la cólera de una multitud que estaba acabando de conocer el rostro fiero de la chochez de un régimen que comenzaba a batirse en retirada obligado por la fuerza irrefrenable de los acontecimientos. Caía la tarde del 4 de septiembre de 1961. La dictadura colapsaba. Hacía apenas tres meses que el tirano había bajado a la fosa, pero los especímenes sobrantes de la época que se desvanecía continuaban intentando mantener viva la llama errante y menoscabada de la Era. Moca había aportado el arrojo de siete de sus hombres para la causa tiranicida, incluyendo dos fundamentales: el estratega y el de las certeras balas que pusieron la cerradura definitiva a la ignominia de treinta y un años. El poeta Arturo Pellerano Castro había cantado a la epopeya del 26 de julio de 1899, mientras recibía a los gloriosos gladiadiores mocanos que pusieron el cerrojo a la dictadura lilisista, sesenta y dos años antes. Ahora, la voz del poeta parecía resonar de nuevo en su proclama de gloria: “Oh, benditos los que matan si es un monstruo de sangre el que se hunde y un pueblo el que se salva”. Moca, otra vez más, aportaba dos vidas a la exaltación de una lucha que, desde las calles, hacía resonar el pregón de la libertad. Dos hombres humildes, pobres, sencillos. Abatidos por las fuerzas represivas que no estaban dispuestas a escuchar el clamor del ¡Basta ya! Un cantor pintoresco y un limpiabotas. Hijos del pueblo, entonces y siempre. La voz de otro poeta parecía escucharse al fondo: “Vosotros, los humildes, los del montón salidos,/ heroicos defensores de vuestra libertad…” El mismo poeta, Federico Bermúdez, que pudo haber descrito perfectamente el ambiente de aquella tarde que moría en el dolor y la angustia que producían las muertes de Pedro García Monclús y Marino Antonio Abreu: “La tarde/ Gris de perla./ Los árboles en una/ meditación ambigua, de ensoñación o duelo/ pupila de la tarde román-
FUENTE EXTERNA
ARTAGNAN PÉREZ MÉNDEZ: UN HOMENAJE tica; la luna/ colmado el gris plomizo del solitario cielo”. La multitud entraba como una tromba al cementerio mocano. La tarde muriendo. La ansiedad como un escozor, devorando entrañas. Los rostros huérfanos de luz. Sombríos. La guadaña dando coces insinuando su tragedia. De pronto, una voz rugiente, poderosa, acalla el estruendo del gentío. Afe-
rrado a la cruz de una tumba cercana, aquella voz impuso el silencio con solo llamar: “Pueblo adolorido”. Y sin descanso, reclamar y advertir: “Perdóname. Porque frente a este dolor tan nuestro, voy a comenzar con palabras pertenecientes a un ilustre orador extranjero, Monseñor Angel Jara, quien ante las ruinas de la ciudad de Santiago de Chile, destruida por un terremoto, exclamó: “Me ha trai-
“Yo quisiera trastocar la naturaleza para que el corazón, al sentirse oprimido ante la tragedia, no atragantara la palabra, sino que la dejara escapar traduciendo todo el sentimiento que nos embarga…”.
cionado el corazón”. Todo lo que siguió después fue la apoteosis de la palabra. Una de las más grandes piezas oratorias que jamás escuché. Asustadizo, con mis casi doce años en mi entonces endeble anatomía, yo escuchaba aquella furia verbal que como un trueno angélico, como una descarga luminosa, caía sobre aquella muchedumbre frenética que ahora se recogía para escuchar: “Yo quisiera trastocar la naturaleza para que el corazón, al sentirse oprimido ante la tragedia, no atragantara la palabra, sino que la dejara escapar traduciendo todo el sentimiento que nos embarga… Ahora no podemos ni siquiera esbozar todo cuanto palpita en nuestros corazones. Más, hagamos el esfuerzo. Así nos lo pide el corazón del pueblo, que me parece tenerlo entre las manos y que parece que se me quiere escapar porque está hecho ji-
rones, porque tiembla y se estremece como un eco de la conciencia ciudadana”. Artagnan Pérez Méndez, con treinta y dos años de edad, pronunciaba el panegírico más conmovedor que la patria en búsqueda de la libertad no había escuchado antes. “Aquí estamos en la última morada común del hombre, en la tierra de la cual todos somos parcialmente propietarios. Esta vez nos congregamos con motivo poco común. No se trata del simple enterramiento de un hombre y un adolescente, abatidos por las balas asesinas en la noche trágica, cubierta de crespones, del día de ayer. Estamos aquí enterrando dos pedazos del alma nacional”. El abogado, entonces con apenas cinco años de ejercicio (había abierto su bufete hacía apenas dos años), reclamaba sereni(Pasa a la página siguiente)
Sábado 22 de noviembre de 2014 DiarioLibre.
15
LECTURAS
(Viene de la página anterior)
dad a la multitud enardecida, en un momento en que la propia escoria trujillista contribuía a elevar el patriotismo y a unir a las masas por tres décadas silenciadas en una misión que ya no daría marcha atrás: la de procurar un orden nuevo que frenara la sensible sumisión y la dolorosa genuflexión de la Era que se consumía ya en sus estertores. Artagnan Pérez Méndez resaltaba la humildad de aquellos mártires que luego el tiempo olvidaría. A Pedro el Loco, el de las “patazas negras”, el de la “histérica maraca”, que bajaba al sepulcro con su “cabezón negro que ahora se recuesta en el verde perenne de nuestra ofrenda de pétalos y aroma”. A Marino Antonio Abreu, bueno y manso, tronchado en la primavera de su vida como el orador remachaba, pero que en lo adelante viviría “en la eterna primavera a que te has hecho acreedor por tu martirio”. Y el joven abogado, a quien todavía le esperaban muchos años de gloria desde los estrados, se dirigía a los muertos de la mocanidad en lucha, bajo estos términos solemnes: “Compenétrense del calor vivificador que a vuestros cuerpos rígidos les habrá de comunicar la bandera nacional que los envuelve. Recuerden que la cruz de
“Compenétrense del calor vivificador que a vuestros cuerpos rígidos les habrá de comunicar la bandera nacional que los envuelve. Recuerden que la cruz de la redención está en el centro de su trapo y que ella lleva encuartelados jirones de cielo y de sangre. Nada tienen que temer al bajar a la fosa que tiene de fondo y de paredes tierra, pero que eternamente cobija el toldo azul del infinito”.
la redención está en el centro de su trapo y que ella lleva encuartelados jirones de cielo y de sangre. Nada tienen que temer al bajar a la fosa que tiene de fondo y de paredes tierra, pero que eternamente cobija el toldo azul del infinito”. La muchedumbre que había entrado al cementerio mocano dispuesta a vengar el asesinato de aquellos dos mártires venidos desde la marginalidad, salió del camposanto, cuando ya había llegado la noche, con el atavío de la prudencia que aconsejaba la hora y con la resolución
de seguir combatiendo a los remanentes de la dictadura sin darle la oportunidad de seguir sembrando de sangre y duelo los caminos todavía tortuosos hacia la libertad. El orador de voz segura, de palabra calmadora, de discurso viripotente, lograba orientar y dirigir hacia su objetivo primario (la fortaleza de espíritu para saber conducir la lucha frente a la adversidad) a aquella multitud que deliraba por días que vencieran la ruin servidumbre de la gloria derruida del Benefactor. Artag-
nan Pérez fue el encauzador vital de aquella hora infausta. Tengo la casi certeza de que aquella pieza oratoria fue freno y detonante. Impidió el desbordamiento de las pasiones que el acarreo vil de las huestes trujillistas ambicionaba para mantener su dominio. Y, al mismo tiempo, forjó un nuevo episodio de lucha bravía, pero bien organizada, que permitiese el derrumbe del estercolero y la apertura de las nuevas vías que la patria reclamaba. Pero, además, fue un acto oratorio que marcó la carrera, aún en embrión, de un hombre que permaneció sobre la cresta de la ola en el ejercicio profesional durante más de cincuenta y cinco años, y que mañana arriba a los ochenta y cinco años de edad en la Moca que nunca quiso abandonar y a la que dejaba solo para subir a los estrados de distintos tribunales de la República a dar cátedra magistral continua de su saber, de su experiencia y de sus atributos inmensos, caudalosos. No sé si lo pensé entonces, barbilampiño a quien deslumbraba ya la palabra y sus signos, aunque sin las luces fulminadoras que la conciencia de la edad crea y sostiene. Empero, estoy seguro que desde aquella tarde gris del 4 de septiembre de 1961, cincuenta y tres años
atrás, la oratoria de Artagnan tuvo que haber tocado alguna fibra de mi naciente sensibilidad o un filamento dichoso de mi entonces fluida timidez, para acercarme desde la admiración a una de las grandes luces de la jurisprudencia dominicana y al más resonante triunfador del estrado mocano, de dimensión nacional, –guerrero de los más disímiles embates, impetrante vehemente, de sentencias dominantes, de excitante verbalidad, de impecable trajinar tribunicio- a quien el país que sabe honrar debiera hoy rendir el tributo sincero de su reconocimiento. Supe desde entonces que la verdadera estatura del hombre está en sus cualidades y virtudes, en su sapiencia y en la capacidad de transmisión de sus ideas.
miles, de gente que hacía caso omiso a la petición de discreción que hacía la familia, los médicos y las enfermeras. No hay que olvidar que en cuidados intensivos no se permiten visitas y mucho menos de personas que solo van a hacer escenas que creen religiosas y solo son dificultades. Otra cosa fue que estando ya la señora en un lugar sencillo, llegó un grupo que nadie conocía, dijo que venía de un lugar no se sabe donde porque la conoció desde pequeñas y con una pandereta comenzó a tocar. La enferma abrió los ojos, separó las manos, y gritó: “Lárguense de aquí, déjenme morir en paz...” Cerró los ojos, apagó la voz se le relajó el cuerpo y murió con una sonrisa que nos dio la impresión de un abrazo a Dios.
Esta historia que parece “macondiana”, sigue pasando por mano de personas que creen que si no gritan boceando, brincan, saltan, no sienten dolor por la muerte. Tremenda tarea ha sido quitarse de encima a los que creen que para subir al cielo hay que llenar estos requisitos. Es cierto que la ausencia por medio de la muerte duele mucho, pero vocear, brincar, es toda una comedia. Las hijas de la señora pasaron por esto y dijeron que cuando una de ellas enfermara para morir y muriera, quería que la sepultaran en secreto y a media noche, en un lugar lejano, donde solo su familia cercana supiera que se iba al cielo. Lo que les cuento es cierto, lo vi y lo viví con odio y mucha tristeza.
(Dos notas. La primera: el doctor Artagnan Pérez Méndez pronunció aquella célebre oración fúnebre sin papel a manos. La pieza ha pasado a la historia gracias a la versión taquigráfica que hizo su colega y amigo, el abogado y poeta Juan Alberto Peña Lebrón. La segunda: mañana domingo un grupo de sus discípulos rendirá un homenaje al maestro con la circulación de un libro titulado “Memorias de Derecho Público Contemporáneo” en acto que se celebrará a las 10 a.m. en el Teatro Don Bosco, de Moca).
www. jrlantigua.com
Saudades
EL DERECHO A MORIR EN PAZ LIGIA MINAYA Escritora
S
i usted es de esas personas necrófilas que se deleitan llorando a gritos y boceando ante una tragedia, sin tener sentimiento que le hagan sentir triste por no saber nada de la persona muerta, no lea mi artículo y pase por alto esta página y llegue mejor a los anuncios, a reírse con todo el gusto con Rosca Izquierda y Boquechivo, que esos sí son los que se ríen de usted, de los políticos y de usted mismo. Pero si no es ceremonioso, informal, con buen sentido del humor y le encanta saber los días de agonía de alguien que ni conoce, déjeme contarle lo que le pasó a la madre de una de mis amigas
muy querida. Había sido una mujer hermosa, pintoresca, alegre, ocurrente y se le complicó la vida el día que cumplió noventa años. La ingresaron en un hospital donde permanecía callada, con los ojos cerrados y las manos cruzadas. A los pocos días llegó a verla una vecina, recién mudada en el apartamento en que dicha señora vivía, pero no se conocían. Y tan pronto abrió la puerta, comenzó con voz muy alta a rezar el rosario y entre una “estación misericordiosa” y otra, cantaba una canción y se ponía de rodillas. En eso pasó más de una hora y luego se fue sin despedirse de las hijas que la miraban con asombro y no atinaban a decir nada. Al día siguiente se aparecieron unas cuantas beatas
Cerró los ojos, apagó la voz se le relajó el cuerpo y murió con una sonrisa que nos dio la impresión de un abrazo a Dios. vestidas de blanco, con las cabezas envueltas en velillos negros, medallas en el cuello y le pusieron encima una placa de reconocimiento, tan grande, que hubo que quitársela enseguida no fuera a ser que se le cerrara la respiración. Podía hacer una lista interminable de todo lo que veía con acciones imprudentes, inverosí-
Denver, Colorado
16
DiarioLibre.
Sábado 22 de noviembre de 2014
LECTURAS LA ERA POR ELIADES ACOSTA MATOS
C
uando lo parió, sin más ruido que los pujos y el zumbar de las moscas, le pareció bonito, incluso, de talla y peso superior del que tuvo al nacer el resto de la prole famélica que se apretujaba a su alrededor para presenciar un espectáculo misterioso y sangriento que su madre les regalaba, puntualmente, cada nueve meses. “–Mira tú–musitó uno de los mayores–si casi parece blanco” Pero no era por las leyes de la herencia, sino por las de la anemia que, desde el primer día, devoraría al chiquillo, como mismo ocurría con sus hermanos. Ella no era propensa a mostrar afecto. Uno no puede dar lo que antes no ha recibido. ¿Y qué afecto podría haber recibido, y de quién, una campesina analfabeta, muerta de hambre y fea? Porque para no tener, ella se pintaba sola, y se consolaba pensando que la habían traído al mundo para dar testimonio de cómo sufren y padecen los marcados por un hado fatal; los mismos que serían recompensados maravillosamente, tras la muerte. Y a eso se redujo su vida, desde que tuvo uso de razón: a anhelar morir para resucitar rica, respetada, querida y bella, empezando así la verdadera existencia y dejando atrás este maldito ensayo fallido. Nació en Los Botados, muy cerca de la frontera con Haití, no sabía qué día ni qué año, porque sus padres eran demasiado pobres y tenían demasiados hijos como para importarles esas minucias. Desde que tenía memoria, y casi desde que aprendió a caminar, la tarea asignada en aquel clan del hambre había sido la de acarrear agua para la casa, doblada bajo el peso de dos cubos de metal, el único lujo y orgullo de la casa, sostenidos por una palo curvo que acomodaba entre los huesos punzantes de los hombros y la espalda. A veces le daba por pensar, caminando bajo el sol de sentencia del mediodía, por aquel trecho pedregoso y empinado que separaba el río de la casa, que al llegar su madre le acariciaría el rostro y le secaría el sudor, le curaría las llagas de los pies costrosos, o le tendría de premio una galleta para mojar en el café endulzado con miel. Aquello la animaba y le permitía soportar el dolor de la espalda enclenque, dando reciedumbre a los bracitos. Pero cuando entraba, lo
JETA DE CUERO Lo que sí recordaría siempre, en el corto tiempo de vida que le quedaba por vivir, fue la sensación de que se habían equivocado de hijo al entregarle aquello que le entregaban: un monstruo deformado por los golpes, tuerto, repelado y con la mandíbula mal soldada, con la piel oscurecida y recubierta por la callosidad de los frecuentemente azotados. que la recibía era una furia desgreñada y sin dientes, como mismo lucía ella ahora, que con unos bejucos atados, sin razón alguna y sin mediar palabras, le azotaba todo el cuerpo llamándola burra y malparida. Su padre había sido un oscuro raso de la guardia, cuyo único momento de gloria consistió en unas palmaditas de reconocimiento que les diese un capitán yanqui, en tiempos de la ocupación, el día aciago en que depositó ante él el cuerpo de un gavillero al que había sorprendido, y matado de un solo balazo, por intentar llevarse un mulo. Hombre callado, casi mudo, consideraba a la guardia su verdadera familia, y a su servicio se había entregado, dejando en el abandono más espantoso a su mujer y sus catorce hijos cuando la tuberculosis lo derribó, en pleno servicio, arrebatándole el fusil de las manos febriles. Con el tiempo llegó a pensar que su padre, quizás, no había sido un mal hombre, solo un pobre diablo desmoralizado por una miseria cruda de la que, bien sabía, jamás se libraría. Por eso, cuando estaba en la casa, si es que a aquella cueva llena de humo donde creció se le podía llamar así, bebía clerén de contrabando y terminaba azotando, con su cinturón de campaña, a la retahíla de hijos mugrientos y casi desnudos, para terminar dando bofetadas y pescozones a su madre, “por puta”, gritaba, hasta hacerla sangrar, en medio del inocultable júbilo de los muchachos. Así fue su infancia y juventud, según recordaba, sin otro aliciente que recibir un túnico gris, hecho de tela grosera, una vez al año, para Navidad. Su madre lavaba la ropa de
los guardias. Por eso y por su carácter le decían “La Sargenta”. Era alta, contrahecha y fea. Nunca se lavaba y masticaba tabaco, regando de escupitajos negruzcos el piso de tierra. Para verla sonreir, fugazmente, había que esperar que alguno de los compañeros de su padre llegase con el bulto de ropa para lavar y ambos se perdiesen entre los matojos. En esos días, por experiencia, los azotaba menos y casi sin convicción. Por el lavado ganaba un peso al mes; por lo otro, en una buena quincena, podía llegar a dos. Murió de tétanos, tras darse un machetazo en un pie, mientras cortaba un palo para el fogón. Nadie le echó de menos. Sus hermanos fueron muriendo, uno tras otro, a causa de los parásitos; carbonizados por los rayos; ahogados en el río; al caer de las matas de mango que crecían, sin dueño, a la vera del camino; embestidos por los toros rabiosos de los vecinos; mordidos por perros y ratas; desnucados, o simplemente, de hambre. Al final solo quedaron tres, uno tullido como un Lázaro, otra ciega de cataratas y ella, la más fuerte de todos, contradictoriamente, la que siempre había anhelado morir y reencarnar. Cuando se vio sola en medio de la casucha que se le caía encima, y por cuyas vigas veía deslizarse a alacranes y ratones, en medio de un silencio asfixiante y el mosquero de siempre, se dijo que tenía que buscar un hombre para que la acompañara y fuese el sostén de aquel naufragio. Pero no tenía nada que pudiese atraer a los hombres, salvo la juventud. No era zalamera, no sabía nada de seducción y sus manos y espaldas
eran fibrosas, a fuerza de acarrear cubos de agua. Tenía la nariz ñata, el pelo de estropajo, la piel reseca, los ojos saltones, y la faltaban algunos dientes. Y aún así, logró enganchar a varios, de los cuales el más haragán de todos, el más manisuelto y abusador, el que menos la estimaba y que más se burlaba de su fealdad, fue el que se quedó. Y con ese pendejo, al que odiaba en silencio, para no provocar más palizas de lo habitual, tuvo ocho hijos feos y deformes, de cabezas embutidas en el torso, casi sin pescuezos, como era el padre, el último de los cuales era el que le había parecido bonito, al nacer. El calvario de su vida se endulzó un poco con aquel chiquillo. No porque tuviese menos mala suerte, ni recibiese menos ofensas, burlas y patadas de su marido, sino porque le parecía mentira que aquel que crecería como un soberbio muchachón, de perfil tan fino y buena estampa, hubiese salido de su vientre. Y como era de esperar, harto de la miseria que por aquellos contornos no tenía fin, pronto se fue hacia la ciudad, a probar suerte, o pasar menos hambre. Tras la partida, ella se fue encorvando hasta parecer el remedo de su mala madre. A veces, al verse reflejada en el río, se llevaba instintivamente las manos a la cabeza para protegerse de los azotes y bejucazos que esperaba de aquel adefesio que la observaba entre las ondas y las piedras. Pero era ella misma. Se lamentaba entonces de no haber sido más cariñosa con ese hijo que le faltaba y al que quería más que a todos, sin haberlo sabido hasta su ausencia. Y poco a poco llegó a entender que ese cosquilleo que sentía en las tripas cuando pensaba en él, era señal de que, por primera vez en su puñetera vida, sentía algo por alguien. Y eso le daba fuerzas para esperarlo. Una tarde vio venir por el camino roñoso al alcalde pedáneo y a un raso de la guardia y comprendió, de golpe, que algo le había pasado a su muchacho. Se restregó las manos llenas de tizne en el túnico, intentó alisarse el pelo y los esperó de pie ante la covacha, como se deben esperar los golpes de la vida. No estaba muerto; no se lo habían matado en la lejana ciudad donde se concentraba toda la gente mala y viciosa del mundo, según sabía. Pero si es-
taba mal herido y preso, por algo que le dijeron y no entendió bien, porque ella nada sabía de esas palabras que le repitieron y que sonaban, más o menos, como “conspiración contra el Jefe”. Venían a buscarla, para embarcarla hacia la ciudad, donde “el Benefactor”, así lo llamaron, tendría la magnanimidad de indultar a varios presos y entregarlos, públicamente, a sus padres. Lo que sucedió después, recordaría luego, había sido fugaz y brumoso. De ello solo retuvo retazos. Se veía con un túnico nuevo y zapatos en los pies deformes, montada en una guagua con el raso al lado, encargado de conducirla. El olor desconocido de la gasolina le revolvió las tripas, tanto como la velocidad del vehículo. Recordaba, pasando en tropel, carros, postes telefónicos, anuncios y carteles que no podía leer, gente fina y bien vestida, perros gordos, árboles podados, bombillos y sirenas de ambulancias. Y luego los destellos de los flashes de los fotógrafos y ella de pie, junto a otras madres y padres temblorosos que iban recibiendo los despojos de sus hijos que, por esta vez, serían perdonados. Lo que si recordaría siempre, en el corto tiempo de vida que le quedaba por vivir, fue la sensación de que se habían equivocado de hijo al entregarle aquello que le entregaban: un monstruo deformado por los golpes, tuerto, repelado y con la mandíbula mal soldada, con la piel oscurecida y recubierta por la callosidad de los frecuentemente azotados. Y aquel ser deforme, de una fealdad insoportable, decían que era su hijo y delante de ella se paraba aquel señor brillantemente vestido, cubierto de condecoraciones y entorchados, de rostro blanquísimo y oliendo como debe oler Dios, para decirle: –“Madre, aquí se lo entrego. Cuídelo mejor” Ya se iba, con su fantasma a rastras y una amargura sin fin, cuando uno de los guardias se despidió de su hijo, burlonamente, llamándolo “jeta de cuero”... Pensó en su padre, el guardia; en su madre, lavandera; en su marido abusador, cuando alguien le enseñó la foto del periódico donde, desgreñada y desdentada, abrazaba, con gesto perruno al Jefe, que tan bien olía, agradeciéndole la vida de su muchacho.
Sábado 22 de noviembre de 2014 DiarioLibre.
17
LECTURAS CONVERSANDO CON EL TIEMPO POR JOSÉ DEL CASTILLO PICHARDO
A
solo una hora de la emboscada libertaria del 30 de mayo que segó la vida de Trujillo, el vicealmirante Robert L. Dennison, comandante en jefe de la flota del Atlántico de EEUU, alertaba a sus unidades ante el desarrollo de la situación dominicana, cuya evolución podría requerir una intervención armada sin mayor aviso previo. El 31 de mayo ya el escuadrón anfibio de respuesta rápida del Caribe patrullaba nuestras costas en prevención de un eventual desembarco. A seguidas, en ejecución del Plan Militar de Contingencia 310-60, fuerzas navales adicionales se movilizaron hacia la zona: 2 escuadrones anfibios con 5 mil infantes de marina a bordo, cuyo contingente alcanzaría 12 mil efectivos; 3 portaviones (Intrepid, Shangri-La, Randolph); 1 submarino; y 280 aviones. El Randolph se estacionaría a 40 millas de Ciudad Trujillo. Dos destructores atracarían en sendos puertos de Haití, sellándose así la vigilancia aérea y marítima sobre República Dominicana y toda la Hispaniola. Como lo anotara en su Diario el veterano Adolph Berle, desde su mirador privilegiado de Washington con poltrona en el Departamento de Estado donde coordinaba un equipo interagencial para la política regional, en la RD se había descorchado la botella y cualquier cosa podía suceder. Menos, claro está, conforme a la lógica de límites de tolerancia de EEUU, la ocurrencia de una incursión armada desde Cuba o un golpe de inspiración castro comunista, para lo cual se había diseñado el referido plan y existía una política aprobada por el presidente JFK el 24 de mayo que priorizaba evitar tal posibilidad. A las 6:30 AM del 31 de mayo Allen Dulles, jefe de la CIA, le habría comentado telefónicamente al cabildero de Trujillo Igor Cassini: “Bobby quiere enviar la infantería de Marina” a República Dominicana. El presidente Kennedy se hallaba en París y había delegado en su hermano el procurador general el seguimiento personal de la situación dominicana, un rasgo muy peculiar de esa administración en la que el clan familiar incursionaba en materias ajenas a sus funciones. Ya Bobby había jugado un rol clave en la fracasada invasión de Bahía de Cochinos y lo haría más tarde en octubre del 62 durante la Crisis de los Misiles Soviéticos
LA INVASIÓN DE BOBBY KENNEDY
FUENTE EXTERNA
en Cuba, al negociar un acuerdo secreto en la embajada rusa en Washington con Anatoly Dobrynin, que comprometía el desmantelamiento de los misiles en Cuba a cambio del retiro de los Júpiter en Turquía, Italia y Gran Bretaña, más la promesa de no invadir la isla. A las 2 de la madrugada de ese día, Henry Dearborn –involucrado en el complot y quien fungía de cónsul general a cargo de la embajada tras el retiro del personal diplomático debido a las sanciones de la OEA- había informado a Washington que a las 11:30 PM del 30 de mayo el grupo de acción le había notificado la liquidación de Trujillo. Según refiere Bernardo Vega en Los Estados Unidos y Trujillo 1960-1961 Los Días Finales, vía Andrés Freites, gerente de la ESSO, en cuya residencia se refugió Luis Amiama, miembro del grupo político. “Estoy a la espera de que se acerquen los disidentes pero es impredecible lo próximo que va a ocurrir”, consignaba Dearborn, un decidido partidario de que EEUU interviniera en Santo Domingo como se revelaría en los días sucesivos. Como es sabido, esa misma noche se desató la cacería de los complotados a medida que los cuerpos de seguridad obtenían nombres y evidencias comprometedoras. El general Román Fernández, desconectado del grupo político que trató de hacer contacto con él, fracasó en sus movidas para concretar un golpe de Estado y se replegó para resguardarse, infructuosamente. El obispo Relly fue sacado violentamente de su refugio en el Colegio Santo Domingo y llevado al 9, mientras Balaguer urgía se lo entregaran en Palacio. El país era militarizado, los viajes suspendidos y las comunicaciones telegráficas clausuradas por 12 horas desde las 7 AM a las 7 PM del 31. La CIA ordenaba limpiar rastros tras el episodio magnicida, instruyendo al jefe de estación local destruir los archivos relativos a los contactos con la operación. Ramfis en París, informado por León Estévez, fletaba un Air France para regresar al país. Al mediodía del 31 Dearborn confirmaba, vía el canal de co-
Los hermanos Kennedy.
Bobby Kennedy
municación radial de la CIA, la muerte de Trujillo, indicando que Balaguer actuaba como presidente. Reportaba un fuerte control militar de la ciudad y el interior, desconociendo la suerte de los complotados. Refería informes que involucraban a tres generales en el complot y aventuraba que se daría “un pleito entre los grupos trujillistas y los elementos democráticos”. A las 3:15 PM del 31 se produjo en el Departamento de Estado una reunión de emergencia. Allí se discutió el curso de acción que debía tomar Dearborn. Se comentó que la OEA no hallaría suficiente justificación para una intervención norteamericana basada en una solicitud de un “gobierno provisional”, tal como lo contemplaba el plan de contingencia. Dearborn tenía instrucciones y autorización para estimular a los disidentes a solicitar la ayuda norteamericana, pese a la pérdida de contacto. Se cuestionó si Balaguer era aceptable para los disidentes. Acordándose controlar el regreso de los exiliados de acuerdo a lista de la CIA e informar a Muñoz Marín, quien estaba en Washington. En la mañana del 31 el canciller Dean Rusk, aun en Washington antes de unirse al presidente Kennedy en su gira europea, cablegrafió a su embajador en Caracas Teodoro Moscoso para recabar el apoyo del presidente Betancourt a una operación conjunta de intervención militar, solicitándole a su vez consultar al presidente Alberto Lleras para sumar a Colombia a la acción. Esa tarde José Antonio Mayobre, embajador de Venezuela en Washington, visitó el Departamento de Estado para ratificar el apoyo de Betancourt a una operación que evitara el surgimiento de un régimen comunista en RD, asegu-
rando que hablaría con Lleras en ese tenor. Morales Carrión sondeó en el Departamento al embajador colombiano Sanz de Santamaría sobre el particular. A las 6:45 PM del 1ro de junio, con Chester Bowles actuando como canciller interino -a instancias de Richard Goodwin, asistente especial del presidente, y de Robert MacNamara, secretario de Defensa-, se efectuó una reunión para tratar la situación dominicana. Con la presencia del vicepresidente Johnson, Bobby Kennedy, MacNamara, Goodwin, el general Lemnitzer, chairman del Joint Chiefs of Staff, y otros funcionarios. MacNamara y Lemnitzer indicaron, conforme al plan de contingencia, que debían estar listos para desembarcar en la isla, lo que implicaba movilizar un mayor contingente. Acordándose incorporar dos portaviones adicionales, destructores y unos 12 mil infantes a 60 millas de las costas dominicanas. Bowles refiere que “la tónica de la reunión fue altamente preocupante. Bob Kennedy estaba claramente buscando una excusa para que entráramos en la isla. En un momento sugirió, aparentemente con seriedad, que tal vez tuviésemos que hacer explotar el Consulado para lograr la justificación”. En su enfoque, apoyado por Goodwin y MacNamara, el gobierno dominicano representaba un peligro con riesgo de aliarse a Castro y debía ser destruido con excusa o sin ella. Bowles se opuso argumentando que se violarían normas internacionales consagradas en los tratados y se incurriría en un error catastrófico similar a la invasión a Cuba. Se discutió la posibilidad de estimular a los grupos disidentes, a manera de un gobierno disidente, a que solicitaran ayuda americana que sirviera de excusa para intervenir. “Todo el ambiente de esa reunión fue profundamente enervante y preocupante”, comentó Bowles, convencido de que el equipo de la Casa Blanca, con escasa experiencia en política exterior, estaba motivado en “la acción por la acción misma y que el diablo reparta suerte”. Llamó a París al
ca canciller Rusk para info formarle y conversó ccon JFK, a quien pidió q que calmara a su herm mano. John C Crimmins, funcionario del Sta State para el Caribe y embajador en el país en el 66, calificó a Bobby de “arrogante y simplista”. En unas notas personales sobre la reunión, citadas por B. Vega, el procurador en funciones de estratega internacional se quejaba: “El gran problema ahora es que no sabemos qué hacer porque no sabemos cuál es la situación…(pese a que) hemos sabido desde hace algún tiempo que esto estaba por ocurrir.” Al día siguiente, 2 de junio, a las 11:00 AM se verificó en el State una segunda reunión con Bobby Kennedy, Arthur Schlesinger, Goodwin, MacNamara, Allen Dulles y el coronel King por la CIA, el general Wheeler, Walt Rostow, el vice LBJ, Bowles y funcionarios del Departamento, sumándose Adlai Stevenson, embajador en la ONU. “Bob Kennedy se encontraba en un estado de ánimo aún más agresivo, dogmático y malicioso que en la reunión anterior. Se dirigió directamente a mí y dijo, ‘¿Qué es lo que propone hacer en la situación de República Dominicana?’ Le respondí que pensaba que habíamos tomado las precauciones militares necesarias y el siguiente paso era averiguar lo que estaba pasando”. Bowles informó de cablegramas de Dearborn relatando “las historias de horror de los asesinatos y represalias que se escenificaban en la capital”. Matizando que ya era conocido “el carácter vicioso del joven Trujillo”, que no había evidencia de agresiones a estadounidenses ni amenazas a Haití u otro país. La posición de Bobby fue apoyada por Schlesinger, Goodwin y MacNamara, quien planteó buscar una excusa para invadir y cambiar la situación. LBJ fue más moderado y a Stevenson le sorprendió esa opción. Bowles reiteró que EEUU no estaba preparado para responder a una solicitud de intervención, posición aceptada, “con considerables ladridos del contingente de la Casa Blanca”. A cuya instancia se produjo una carta apócrifa del general Guarionex Estrella –preso desde el 30 de mayo- solicitando la intervención. Entregada a Dearborn por un disidente, previa demanda de la estación local de la CIA. Así se fabrica la historia.
18
DiarioLibre.
LECTURAS
Sรกbado 22 de noviembre de 2014
Sábado 22 de noviembre de 2014 DiarioLibre.
LECTURAS LibreGrama POR KARINA SÁNCHEZ CAMPOS
karinalibregrama@gmail.com
DISMINUYE DESCIENDE
ERRANTE NÓMADA GALIO
AMANSEN DOMESTIQUEN
PERJUICIO DAÑO
FILÓN - VENA MINA
CONVOCAR MENCIONAR
INTERNACIONAL UNIVERSAL
INFUSIÓN CHA
VENCEDOR Latín
CORDURA JUICIO
MASTÍCALA TRITÚRALA
PREPOSICIÓN OBSEQUIE
ANHELE DESEE
HABITAD RECIBID
RESPUESTA REFLEJO
USEN REDES PESQUEN
COMUNAL
TANTALIO - TATE
FRECUENTEMENTE
OBJETIVO DESIGNIO
RED PESCAR NANSA
MENSURÉ MESURÉ
ALQUITRÁN - BREA Inglés
MÁXIMA
3RA. NOTA MUSICAL
LENGUA AFRICANA
ENCORDELA AMARRA
INFUSIONES TTT
APRECIAN VALORAN
CORBATA Inglés
BUENO Apócope
DESMINTIÓ REBATIÓ
7MA. NOTA MUSICAL ADV. AFIRM.
HONGO SOMBRILLA INTERJECCIÓN TATE
CAPA PINTURA PARTIDA JUEGO
ANUNCIÁRAMOS DIVULGÁRAMOS
PERO - EMPERO AUNQUE
CARGAN ESTORBAN
OESTE VOCAL F GRIEGA
QUEJIDO LAMENTO TRITURAR MASTICAR
CARRO Inglés
DÓNALAS REGÁLALAS
APORTO DONO
DICHO
REGALAR DONAR
ISLA ITALIANA
AFORISMO
PREPOSICIÓN REGALE
CONCAVIDAD CAVIDAD
ARTIFICIO DE PÓLVORA
ZUMO UVAS
ART. DET. FEM. 6TA. NOTA
NATIVA CATALUÑA
INSECTO DÍPTERO
AIREARA DESECARA
MANADA REBAÑO
CABALLERO AUTORIDAD
CAUSA Invertido
MÁXIMA
CIO A SO EL QUE BUS CA EN CUEN TRA LA SA CAU INTERJECCIÓN TATE ADEUDE
HA TO DE BA SE CA RA MOS CA CA TA LA NA CONGRESISTA PARLAMENTARIO
CANCIÓN BAILE
APÓSTOL JESÚS
ANOTACIÓN GLOSA
CADERA PERNIL
GANADO CABEZA
CAPULLOS ÉLITES
LÁPIDA LAJA
COLUMPIAR BALANCEAR
SABIDURÍA CULTURA
MIEDO TERROR
ABERTURA EN DEPÓSITO
ARTÍCULO DET. PRON. PERSONAL
CÁNIDO PERRO
BAILE ESPAÑOL J CECINA CHESINA
ESCULTURA ALTURA
MESURADO JUICIOSO
CA
VALORE MIDA
REGALARÁ DONARÁ
DESECASE
DRE NA SE TA LLA
SILICATO DE MAGNESIO
MASTICA DESMENUZA
PASCAL
NUN
MANERA ESTILO
BENEFICIO PROVECHO
PA MO DO MAS CA
TAL CO A SE O HI PO PREN DE TOR
PIER
JO SE DE LE GA
DE
ENCOMIENDA APODERA
ENCIENDE
HIPIDO
SIGNO SUPRESIÓN
SE
ESPOSO VIRGEN MARÍA
POSICIÓN POSTURA
DIOS ESCANDINAVO DUENDE
PULCRITUD HIGIENE
INTERJECCIÓN CALCIO
BIEN
REGALA DONA
REFIRIENDO CONTANDO
PRINCIPADO MEDITERRÁNEO
PRONOMBRE INTERROGATIVO
DECLINARÁ DISMINUIRÁ PARECIDO SEMEJANTE
DOMINAS DOMESTICAS
MONJA Inglés
INICIO CERDO
MÁXIMA
TAL NA RRAN DO QUE
HECTÁREA
TO
RADIO
CER
SURESTE ENTIENDO
FEC
AFORISMO
DE CA E RA EL
MUELLE - ESPIGÓN Inglés
PER
CANICIE
HA
OBSEQUIE DONE
MORIR Inglés EINSTENIO EXISTE
ES
2DA SÍLABA PERFECTO
DIE
DURANTE POR Latín
SODIO
NA
SENTENCIA
HECTÁREA PRESENTE HABER
BEBO - LIBO TOMO
ART. DET. NEUTRO
DESISTIÓ CEDIÓ
MÁXIMA
INTERJECCIÓN TATE
OBSERVA MIRA
PPP
CIO PES CA DOR QUE PES CA UN PEZ PES CA DOR ES MÁXIMA
ART. DET. FEM. PL.
ANIMAL ACUÁTICO PESCADO
QUE SECA SECADOR
RASPAS DESBASTAS
ENAJENADA DEMENTE
A TA RES LO GRA RA
SOCIEDAD ANÓNIMA
CALCIO
TODAVÍA HASTA
CONSIGUIERA CONQUISTARA
EXTREMOS LÍMITES
ANUDARES LIGARES
GRANDEZA LUSTRE
PANERA NANSA - RED
LANZAMIENTO TIRO
RE AL CE NA SA TO CA SENTENCIA
PAREJA PAR
CASA DE MONEDA
CASQUETE COFIA
EMBLEMA DIVISA
BLA SON MON SE ÑOR JUAN AN TO NO FLO RES SAN TA MONTAÑAS EUROPA
DETALLES DATOS PREPOSICIÓN REGALE
LA NO SA
ART. DETERMINADO PRON. PERSONAL
EJÉRCITO NACIONAL PREPOSICIÓN
VALUACIÓN TASACIÓN
PREPOSICIÓN VOCAL
ROSTRO - FAZ COSTOSA
EXPLORACIÓN PESQUISA
AUTORIDAD MANDO
PRONOMBRE RELATIVO
ESPOSO VIRGEN MARÍA
ISLA ITALIA
ALOJA ENTRA
PRESIDENTE FACULTAD
FLECHA SAETA
DAR DO PRO
LANUDA AFELPADA
NE RI CE
CHISTOSA GRACIOSA
PROVECHO BENEFICIO
FORCEJEO LUCHA
PREPOSICIÓN REGALE - DONE
DICHO
ONDULE ONDEE
NORESTE NEÓN
CHA PA FUN
BRE GA DE
RETROCEDIÓ RECULÓ
DIVERSIÓN Inglés
CONDECORACIÓN MEDALLA
ARTÍCULO DETERM.
PERSONA VARÓN - HUMANO
BATALLARÍA LUCHARÍA
HOM BRE EL
GANADO CABEZA
ENDROGA
LOR DO DO
ART. DET. FEM. 6TA. NOTA
ISLA ITALIA
BARCA LIGERA
EL BA
CUEZO TUESTO
ALQUITRÁN - BREA Inglés PREPOSICIÓN VOCAL
BUENOS AIRES BARIO
DICHO
BUENOS AIRES BARIO
SÁBADO 1-11-2014 DICHO
EINSTENIO EXISTE
EINSTENIO EXISTE
LibreGrama
ALMIBARADA DULCE
CARBONIZAR Inglés
SOLUCIÓN
DICHO
OBSERVAN MIRAN
ART. DET. FEM. 6TA. NOTA MUSICAL
ESTE VOCAL
DICHO
DICHO
SODIO
ABOLICIÓN ANULACIÓN INICIO DRENAJE
NORESTE NEÓN
ESTADO PAÍS
GROSURA GRASA
URANIO
6TA. NOTA MUSICAL
BOGA CINGLA
REGRESO VUELTA
RUTINARIA
PROPULSORES GAONES MÁXIMA
DESCIENDES BAJAS
APROXIMADAMENTE CERCA DE
COLUMPIA BALANCEA
19
DICHO
20
DiarioLibre.
Sábado 22 de noviembre de 2014 Coordinador: Alfonso Quiñones Machado T: 809-476-3136, Fax: 809-616-1520. aquinones@diariolibre.com
Fin de Semana.
Así lució Cristal Marie, con su nuevo look en la alfombra verde de los Grammy Latinos, a los que asistió por 1ra vez. Lo del 2015 viene en grande.
Oliver Stone impartirá charla en RD
El más reciente libro de McKinney
El cineasta llega al país para dictar su conferencia “Maestro del Cine”, el viernes 28 de noviembre, en el Auditorio del Banco Central, a las 7:00 pm; para compartir sus principios como académico del cine.
El periodista y escritor Pablo McKinney anunció la salida al mercado de su más reciente libro “Después del fuego” editado por el Ministerio de Cultura y Rumbo Sur. Es el quinto libro de McKinney.
Fin de semana con música, teatro, patronales y un Hotel Burlesque que debería estar todo el año CORTESÍA DE ALFREDO PIERANTONI
ALFONSO QUIÑONES
SANTO DOMINGO. El argen-
tino Alberto Cortez, uno de los cantautores más reconocidos de la música latinoamericana, con residencia desde hace décadas en España, se despide del público dominicano con el concierto “Como el primer día”. El autor e intérprete de “Cuando un amigo se va” en realidad escrita para su padre, “quien fuera su mejor amigo”, dicen- se presentó ayer en el salón la Mancha del hotel Barceló Santo Domingo, y se presenta este sábado en el Gran Teatro del Cibao, a partir de las 8:30 p.m. A los 74 años de edad, con la salud evidentemente algo deteriorada, y tras cuatro años de ausencia de los escenarios dominicanos, Alberto Cortez cantará sus temas de siempre, entre ellos “A partir de mañana”, “Te llegará una rosa” y muchos más. Jarabe de Palo Acaba de tener tres nominaciones a los Grammy Latinos celebrados el jueves en Las Vegas, y ya está aquí la agrupación Jarabe de Palo, con Pau Donés a la cabeza. Anoche, patrocinados por Ron Barceló, se presentaron en el Centro Español de Santiago, y este sábado vienen para la capital, donde se presentarán, a partir de las 9:00 p.m. en el Hard Rock Café Blue Mall en SD. Las boletas se venden en Super Pola, Tiendas La Sirena, Ticket Express, Hard Rock Café Blue Mall y Tuboleta.com.do.
Alberto Cortez
Pau Donés
Gaby Desangles como Trixie Malone en “Hotel Burlesque” la convierte en una estrella.
Poeta Callejero
El Jeffrey
Merengue y otros ritmos El otrora conocido Festival Brugal del Merengue, ahora es el Festival del Merengue y Ritmos Caribeños, y lo organizan Brugal y el Ministerio de Turismo. El evento llega este sábado al parqueo del San Juan Shopping Center de Bávaro (se inició en agosto en la capital, luego en Puerto Plata), a partir de las 7:40 p.m., con la participación del Poeta Callejero, Chiquito Team Band, la Coco Band, Diómedes y el Grupo Mío, el Ballet Folclórico del Ministerio de Turismo y
un DJ. El animador es Milton Cordero (Lechuga). Hotel Burlesque “Hotel Burlesque” es otra de las opciones de este fin de semana. En su segunda temporada es diferente a la primera, dicen los que los saben. El show comienza desde la misma entrada, con humo, nieve y una joven que canta y te sitúa en ambiente. Ya adentro, antes de que comience el show, bailarinas se “ofrecen” a los asistentes. En el espectáculo domina la ironía
con buen gusto. En una decoración pretendidamente kitsch, con un vestuario exhuberante y costoso, y una labor de maquillaje y peluquería francamente destacables, este vodevil encajado en el 5to piso del Blue Mall es la propuesta más interesante de la escena por estos días. Una banda en vivo, dirigida por Ambiorix Francisco, ejecuta temas con arreglos de distintas épocas: un mambo-cha de los años 50-inicios de los 60; merengues tradicionales en ritmo de villancicos, entre otros ritmos. La riqueza del diseño de personajes, la frescura de los mismos, las capacidades de cada uno para interactuar con el público, hacen de la producción una propuesta tan peculiar que merece permanecer fija a lo largo de todo el año.
VARIOS
Patronales y fiestas
Domingo 23 de noviembre, Chiquito Team Band en los patronales de Jamao Abajo, La Vega. Kinito Méndez en San Francisco de Macorís a las 4 de la tarde. El Jeffrey se presenta en Monte Plata a las 9 pm en fiesta popular y el domingo en Ocoa, en fiesta privada, a las 9 pm. Teatro “A 2.50 el Cuba libre”, producida por Juancito Rodríguez, se presenta este sábado a las 10 de la noche y el domingo a las 9 p.m.
La idea original, el concepto, el vestuario y la escenografía son de Marcos Malespín-Estévez, y el libreto y dirección teatral de
Luis Marcell Ricart Grullón, con coreografía de Gracielina Olivero. Gaby Desangles como Trixie Malone es el personaje de mayor riqueza gracias a su libertad para improvisar, con esa chispa tan propia que la acompaña. Zeny Leyva ofrece con Baby Darling un rostro diferente a lo antes hecho por ella, con ‘candor’ y una ardiente picardía. Madame Zahara Lamotte es Tony Almont, muy rococó en su Drag Queens, aunque por momentos pierde la organicidad. Otro personaje destacable es Rocco Barrocco, por Estrella Tió. Bien diseñada Uma Von Trappe, necesita sin embargo, más clases de fuete. Un espectáculo que tiene aire para permanecer fijo todo el año y demostrarle a los turistas la calidad de la escena dominicana.
Sábado 22 de noviembre de 2014 DiarioLibre.
21
Fin de Semana
Pr. Protagonistas
Marc Anthony y su esposa Shannon.
Roselyn Sánchez llamó la atención con su vestido.
El cantante puertorriqueño Ricky Martin.
Moda del Latin Grammy, variada como la música Henya Tejeda La cantante protagonizará un concierto el próximo 27 de este mes en el Hotel Canoa de la Cadena Be Live. Tejeda informó que el público disfrutará de “Laboratorio”, títula de su más reciente producción discográfica. El 29 estará en el concierto “7 días con el Pueblo” en la Fortaleza Ozama.
MEXICO. De la misma forma en que el espectro musical latinoamericano está lleno de gamas y contrastes, el estilo de las celebridades se mostró ecléctico en la alfombra verde de los Latin Grammy. La actriz puertorriqueña Roselyn Sánchez y la mexicana Maite Perroni apostaron por trajes de color negro. Sánchez demostró que se vale de todo en una época en la que la sustentabilidad ha llegado incluso a la moda. Sorprendió al llegar en un traje corto de lente-
juelas de la firma Dolce &Gabbana que adquirió hace unos siete años y que transformó con la ayuda de una costurera. El resultado fue un vestido corto sin tirantes y con lentejuelas que remitió a las bailarinas flapper de la década de 1920, y que complementó con unos tacones altos de Christian Louboutin. Perroni eligió la sencillez de un modelo con tirantes del mexicano Kris Goyri, que lució con el pelo atado en una atemporal cola de caballo. Mientras que los recién
casados Marc Anthony y Shannon De Lima confirmaron que en las alfombras rojas, o verdes en este caso, la complicidad de la pareja resulta vital. El cantante llegó en un simple traje oscuro con una camisa blanca desabotonada. Aunque pudo resultar demasiado casual, el salsero encajaba perfectamente cuando posaba junto a su esposa, quien llegó con una imagen más pulida integrada por un traje azul eléctrico con aplicaciones de pedrería y la melena suelta.
La actriz mexicana Angelique Boyer y el argentino Sebastián Rulli también brillaron en pareja. Ella, en un traje largo de terminación amplia y con sofisticados cortes en los costados y él con un traje del mismo tono. Boyer se recogió el pelo en un moño que le dio una elegancia juvenil. Para los hombres la fórmula fue básica: el smoking o el tradicional traje negro, como el que lució Ricky Martin, quien llevaba una barba perfectamente recortada, gafas y un impecable saco negro que des-
tacó por la sutil aplicación de una solapa de cuero. Juanes, por su parte, apostó por una propuesta más relajada, con una camiseta simple de tono claro que combinó con un traje del diseñador Tom Ford. Hubo chispazos de color, como cuando la española Natalia Jiménez arribó en un traje morado de Zac Posen. El blanco, también sobresalió. La actriz puertorriqueña Giselle Blondet lució un vestido en ese tono que destacó por sus texturas en la parte baja, que daban la apariencia de escamas.
EFE
Cosby presenta show en Bahamas
Japo & Jordano
Más de 80 mil personas presentaron sus condolencias.
Miles despiden a la Duquesa de Alba Luz García La presentadora anunció el inicióo hoy de la celebración de la Navidad en su programa “Noche de Luz”, que produce cada sábado por An tena Latina. En la entrega de esta noche contará con la presencia de invitados especiales a los que invitó a su “Bonche Luz”.
ciones de abuso sexual pre-
saliendo a la luz”, explicó
bune242, Cosby actuó en el teatro del hotel Atlantis Palace a beneficio de la división de Nassau de la organización The Links. “La contratación de Cosby para presentar un espectáculo en la actividad de recaudación de fondos fue hecha de buena voluntad yantes de las acusaciones que están
zación de mujeres comprometidas con el empoderamiento de éstas, The Links no tolera crímenes contra las mujeres”. Además, dijo que las acusaciones contra el actor de son “alarmantes y perturbadoras” pero que “confía” en que las autoridades investiguen debidamente lo ocurrido. EFE
El comediante está en sentadas por múltiples fé- la presidenta nacional del medio de un minas en EE.UU. organismo, Glenda Newell. Según publica el portal En un comunicado, añaescándalo tras acusación de violación de noticias de Bahamas Tri- dió que “como una organi-
El dúo Japo & Jordano presenta sus credenciales en la música urbana. La nueva combinación se promueve en las emisoras del género con temas como como “Yo toy mariao”, “Vamo a topalo”, “Entró al party” y su más reciente tema se titula “Prende”.
SEVILLA, ESPAÑA. Miles de personas despidieron ayer los restos de la duquesa de Alba, Cayetana Fitz-James Stuart, fallecida en su residencia del Palacio de Dueñas a los 88 años. El funeral fue celebrado en la Catedral de Sevilla. Tras la ceremonia religiosa, los restos fueron incinerados en el cementerio de San Fernando y parte de sus cenizas reposan ya en la capilla de los Gitanos. Al acto religioso acudió la infanta Elena en repre-
sentación del rey, entre otras autoridades. Más de 4,000 personas abarrotaron la catedral sevillana en la que se encontraban los seis hijos de la aristócrata y su esposo, Alfonso Díez. Luego de la misa en la catedral, los restos de Cayetana de Alba fueron incinerados en el cementerio de San Fernando y una parte de sus cenizas se ha trasladado a la iglesia del Cristo de los Gitanos, donde sus restos reposan en una capilla.
SAN JUAN. El comediante Bill Cosby presentó el jueves un espectáculo de recaudación de fondos en Bahamas para una organización femenina de servicio comunitario local, en medio de la tormenta mediática desatada por las acusa-
22
DiarioLibre.
Sábado 22 de noviembre de 2014
Fin de Semana FUENTE EXTERNA
VF.
Cartelera.
Vida y Familia Santo Domingo FINE ARTS CINEMA CAFÉ AT NOVO-CENTRO
SALA 1 TRES BODAS DE MAS L-D, 5:00, 7:10, 9:20 SALA 2 YO SOY LA SALSA (PEL. DOM.) L-D, 5:25, 7:25, 9:25 [S/R] SALA 3 AND SO IT’S GOES L-D, 5:05, 7:20, 9:35 SALA 4 THE HUNDRED FOOT JOURNEY L-V, 6:20 S-D, 4:20, 6:20 [S/R] SALA 4 THE LUNCHBOX L-D, 8:50 [R/14] SALA 5 BIRDMAN L-V, 4:50, 6:55, 9:30 S-D, 4:25, 6:55, 9:30 SALA 5 MET OPERA: IL BARBIERE DI SIVIGLIA (EN VIVO EN FINE ARTS) (OPERA) (ENG.) SAB 1:55
GALERIA 360
SALA 1 THE HUNGER GAMES: MOCKINGJAY PART 1 L-V, 5:50, 8:30 S-D, 3:10, 5:50, 8:30 [R/14] SALA 2 YO SOY LA SALSA (PEL. DOM.) L-V, 5:00, 6:25 S-D, 4:30, 6:25 [S/R] SALA 2 INTERSTELLAR L-D, 8:15 [R/14] SALA 3 DUMB AND DUMBER 2 L-V, 5:05, 7:00, 9:25 S-D, 4:35, 7:00, 9:25 SALA 4 EL LIBRO DE LA VIDA S-D, 4:25 [S/R] SALA 4 THE JUDGE L-D, 6:30, 9:25 [R/16] SALA 5 INTERSTELLAR L-V, 4:40, 7:35 S-D, 4:15, 7:35 [R/14] SALA 6 THE HUNGER GAMES: MOCKINGJAY - PART 1 CXC (SALA CXC CON DOLBY ATMOS) L-V, 4:45, 6:55, 9:35 S-D, 4:15, 6:55, 9:35 [R/14] SALA 7 INTERSTELLAR L-V, 5:40, 9:00 S-D, 2:45, 5:40, 9:00 [R/14] SALA 8 A WALK AMONG TOMBSTONE L-V, 5:00, 7:05, 9:35 S-D, 4:35, 7:05, 9:35 [R/18] SALA 9 KHUMBA (ESP.) L-V, 5:15 S-D, 3:00, 4:55 [S/R] SALA 9 DOLARES DE ARENA L-D, 6:50, 8:50 [R/18] SALA 10 ALEXANDER & THE TERRIBLE, HORRIBLE, NO GOOD, VERY BAD DAY S-D, 3:00 [S/R] SALA 10 THE RETURNED L-D, 5:00, 7:10, 9:20 [R/18]
CC PREMIUM AT SILVER SUN
SALA 1 INTERSTELLAR L-V, 4:40, 7:35 S-D, 4:15, 7:35 [R/14] SALA 2 DUMB AND DUMBER 2 L-V, 5:05, 7:00, 9:25 S-D, 4:35, 7:00, 9:25 SALA 3 KHUMBA (ESP.) S-D, 3:20 [S/R] SALA 3 DOLARES DE ARENA L-D, 5:15, 7:15 [R/18] SALA 3 A WALK AMONG TOMBSTONE L-D, 9:15 [R/18] SALA 4 INTERSTELLAR L-V, 5:40, 9:00 S-D, 2:45, 5:40, 9:00 [R/14] SALA 5 THE HUNGER GAMES: MOCKINGJAY - PART 1 L-V, 4:45, 6:55, 9:35 S-D, 4:15, 6:55, 9:35 [R/14] SALA 6 THE HUNGER GAMES: MOCKINGJAY - PART 1 L-V, 5:50, 8:30 S-D, 3:10, 5:50, 8:30 [R/14]
ACRÓPOLIS CENTER
SALA 1 THE RETURNED L-V, 7:10 S-D, 4:55, 7:10 [R/18] SALA 1 THE JUDGE L-D, 9:20 [R/16] SALA 2 A WALK AMONG TOMBSTONE L-V, 7:10 S-D, 4:45, 7:10 [R/18] SALA 2 ANNABELLE (SUSPENSO) (ENG.) L-D, 9:35 [R/18] SALA 3 THE HUNGER GAMES: MOCKINGJAY - PART 1 L-V, 6:55, 9:30 S-D, 4:20, 6:55, 9:30 [R/14] SALA 4 KHUMBA (ESP.) L-V, 6:50 S-D, 4:30, 6:25 [S/R] SALA 4 THE HUNGER GAMES: MOCKINGJAY - PART 1 L-D, 8:20 [R/14] SALA 5 INTERSTELLAR L-V, 6:05, 9:00 S-D, 5:40, 9:00 [R/14] SALA 6 INTERSTELLAR L-V, 7:30 S-D, 4:15, 7:30 [R/14] SALA 7 DUMB AND DUMBER 2 L-V, 7:00, 9:25 S-D, 4:35, 7:00, 9:25
HOLLYWOOD DIAMOND
SALA 1 THE HUNGER GAMES: MOCKINGJAY - PART 1 L-V, 6:55, 9:30 S-D, 4:20, 6:55, 9:30 [R/14] SALA 2 EL LIBRO DE LA VIDA S-D, 6:10 [S/R] SALA 2 THE HUNGER GAMES: MOCKINGJAY - PART 1 L-D, 8:20 [R/14] SALA 3 KHUMBA (ESP.) L-V, 7:25 S-D, 5:30, 7:25 [S/R] SALA 3 DRACULA UNTOLD L-D, 9:25 [R/18] SALA 4 A WALK AMONG TOMBSTONE L-V, 7:05, 9:35 S-D, 4:35, 7:05, 9:35 [R/18] SALA 5 THE JUDGE L-V, 7:00 S-D, 6:40 [R/16] SALA 5 THE RETURNED L-D, 9:35 [R/18] SALA 6 DUMB AND DUMBER 2 L-V, 7:10, 9:30 S-D, 4:50, 7:10, 9:30 SALA 7 INTERSTELLAR L-V, 7:00 S-D, 4:20, 7:30 [R/14] SALA 8 INTERSTELLAR L-V, 8:30 S-D, 5:45, 9:00 [R/14]
CINEMA CENTRO MALECÓN
SALA 1 INTERSTELLAR L-V, 8:30 S-D, 5:45, 9:00 [R/14] SALA 2 THE HUNGER GAMES: MOCKINGJAY - PART 1 L-V, 6:55, 9:30 S-D, 4:20, 6:55, 9:30 [R/14] SALA 3 INTERSTELLAR (ESP.) LV, 7:00 S-D, 4:20, 7:30 [R/14] SALA 4 KHUMBA (ESP.) S-D, 6:20 [S/R] SALA 4 LOS JUEGOS DEL HAMBRE: SINSAJO PARTE I L-D, 8:20 [R/14] SALA 5 DRACULA UNTOLD L-V, 7:10 S-D, 4:55, 7:10 [R/18] SALA 5 THE RETURNED L-D, 9:20 [R/18] SALA 6 A WALK AMONG TOMBSTONE L-V, 7:10 S-D, 4:45, 7:10 [R/18] SALA 6 ANNABELLE L-D, 9:35 [R/18] SALA 7 DUMB AND DUMBER 2 L-V, 7:10, 9:30 S-D, 4:50, 7:10, 9:30 SALA 8 CODIGO PAZ L-V, 7:05, 9:15 S-D, 4:50, 7:05, 9:15 [R/16]
MEGA PLEX 10
SALA 1 A WALK AMONG TOMBSTONE L-V, 7:25 S-D, 5:15, 7:25 [R/18] SALA 2 KHUMBA (ESP.) L-V, 7:10 S-D, 5:10, 7:10 [S/R] SALA 2 THE RETURNED L-D, 9:10 [R/18] SALA 3 DUMB AND DUMBER 2 L-V, 7:10, 9:30 S-D, 4:50, 7:10, 9:30 SALA 4 ANNABELLE L-V, 7:20, 9:35 S-D, 4:55, 7:20, 9:35 [R/18] SALA 5 INTERSTELLAR
L-V, 7:00 S-D, 4:20, 7:30 [R/14] SALA 6 THE HUNGER GAMES: MOCKINGJAY - PART 1 LV, 6:55, 9:30 S-D, 4:20, 6:55, 9:30 [R/14] SALA 7 EL LIBRO DE LA VIDA S-D, 6:20 [S/R] SALA 7 LOS JUEGOS DEL HAMBRE: SINSAJO PARTE I L-D, 8:20 [R/14] SALA 8 DRACULA UNTOLD L-V, 7:15, 9:25 S-D, 5:05, 7:15, 9:25 [R/18] SALA 9 CODIGO PAZ L-V, 7:05, 9:15 SD, 4:50, 7:05, 9:15 [R/16] SALA 10 INTERSTELLAR (ESP.) L-V, 8:30 S-D, 5:45, 9:00 [R/14]
CORAL MALL
SALA 1 THE HUNGER GAMES: MOCKINGJAY PART 1 L-V, 6:55, 9:30 S-D, 4:20, 6:55, 9:30 [R/14] SALA 2 INTERSTELLAR L-V, 8:30 S-D, 5:45, 9:00 [R/14] SALA 3 EL LIBRO DE LA VIDA S-D, 6:20 [S/R] SALA 3 LOS JUEGOS DEL HAMBRE: SINSAJO PARTE I L-D, 8:20 [R/14] SALA 4 INTERSTELLAR (ESP.) L-V, 7:00 S-D, 4:20, 7:30 [R/14] SALA 5 DRACULA UNTOLD L-V, 7:20, 9:25 S-D, 5:15, 7:20, 9:25 [R/18] SALA 6 DUMB AND DUMBER 2 L-V, 7:10, 9:30 S-D, 4:50, 7:10, 9:30 SALA 7 ALEXANDER & THE TERRIBLE, HORRIBLE, NO GOOD, VERY BAD DAY L-V, 7:30 S-D, 5:25, 7:30 [S/R] SALA 7 THE RETURNED L-D, 9:35 [R/18] SALA 8 A WALK AMONG TOMBSTONE L-V, 7:00, 9:25 S-D, 4:35, 7:00, 9:25 [R/18] SALA 9 KHUMBA (ESP.) L-V, 7:10 S-D, 5:10, 7:10 [S/R] SALA 9 THE JUDGE L-D, 9:10 [R/16]
BROADWAY
SALA 1 A WALK AMONG TOMBSTONE L-V, 7:00 S-D, 4:30, 7:00 [R/18] SALA 1 CODIGO PAZ L-D, 9:30 [R/16] SALA 2 DUMB AND DUMBER 2 L-V, 7:00, 9:20 S-D, 4:40, 7:00, 9:20 SALA 3 INTERSTELLAR L-V, 8:30 S-D, 5:45, 9:00 [R/14] SALA 4 LOS JUEGOS DEL HAMBRE: SINSAJO PARTE I L-V, 6:55, 9:30 S-D, 4:20, 6:55, 9:30 [R/14] SALA 5 ANNABELLE L-V, 7:25 S-D, 5:10, 7:25 [R/18] SALA 5 THE RETURNED L-D, 9:35 [R/18] SALA 6 KHUMBA (ESP.) S-D, 6:20 [S/R] SALA 6 THE HUNGER GAMES: MOCKINGJAY - PART 1 L-D, 8:20 [R/14] SALA 7 INTERSTELLAR (ESP.) L-V, 7:00 S-D, 4:20, 7:30 [R/14]
HOLLYWOOD ISLAND
SALA 1 LOS JUEGOS DEL HAMBRE: SINSAJO PARTE I L-D, 6:55, 9:30 [R/14] SALA 2 INTERSTELLAR (ESP.) L-D, 8:30 [R/14] SALA 3 KHUMBA (ESP.) L-D, 7:10 [S/R] SALA 3 THE JUDGE L-D, 9:10 [R/16] SALA 4 CODIGO PAZ L-D, 7:25, 9:35 [R/16] SALA 5 A AMINANDO ENTRE LAS TUMBAS L-D, 7:00, 9:25 SALA 6 DUMB AND DUMBER 2 L-D, 7:10, 9:30 SALA 7 THE RETURNED L-D, 7:05 [R/18] SALA 7 ANNABELLE L-D, 9:15 [R/18] SALA 8 INTERSTELLAR (ESP.) L-D, 7:00 [R/14]
Richard Marine, Matilde Estévez, Nicole Mejía y Leandro Díaz.
Día de las Pastas, aprende a cocinarlas SANTO DOMINGO. Durante la celebración del Día Mundial de la Pasta, Molinos Modernos y su marca Pastas Milano, ofreció un taller de cocina y una charla de nutrición, a cargo del chef Leandro Díaz y Richard Marine, especialista en nutriología y medicina deportiva. “Para Pastas Milano, la nutrición de nuestros consumidores es parte fundamental de nuestra filosofía. En tal sentido, hemos aprovechado la fecha para
ofrecer un espacio donde los participantes conozcan sobre los aportes nutricionales de la pasta, mientras aprenden nuevas formas de preparación y como incluirla en una dieta balanceada, expresó Matilde Estévez, gerente de categoría pastas alimenticias, durante la actividad. Con estos talleres, buscan también proporcionar herramientas y consejos para preparar pasta y aprovechar la versatilidad que ofrece. FUENTE EXTERNA
PALACIO DEL CINE (SAMBIL )
SALA 1 LOS JUEGOS DEL HAMBRE: SINSAJO PARTE 1 (2D) J/V/L/M/MI 6:45, 9:15 (S/D 4:45, 7:15, 9:45) SALA 2 LOS JUEGOS DEL HAMBRE: SINSAJO PARTE 1 6:00, 9:30 [R/14] SALA 3 DRACULA: LA HISTORIA JAMAS CONTADA (2D) 5:45, 7:45, 9:45 [R/18] SALA 4 EL LIBRO DE LA VIDA (ESP) 5:15, 7:15 [S/R] SALA 4 EL JUSTICIERO 9:15 [R/16] SALA 5 INTERSTELAR (2D) 5:00, 8:15 [R/14] SALA 6 CAMINANDO SOBRE TUMBAS J/V/L/M/MI 7:20, 9:40 (S/D 5:00, 7:20, 9:40) SALA 7 DOS TONTOS TODAVIA MAS TONTOS 5:00, 7:15, 9:30 SALA 8 DOLARES DE ARENA (PEL. DOM.) J/V/L/M/MI 6:45, 8:45 (S/D 4:45, 6:45, 8:45) [R/14] SALA 8 KHUMBA LA CEBRA (3D) (ESP) J/V/M/MI 5:30 [S/R] SALA 9 CODIGO PAZ (PEL. DOM.) 7:30, 9:30 [R/18] SALA 10 ALEXANDER Y UN DIA TERRIBLE, HORRIBLE, MALO, MUY MALO J/V/L/M/MI 6:00 (S/D 6:00, 8:00) [S/R] SALA 10 ANNABELLE 9:50 [R/18]
PALACIO DEL CINE (AGORA MALL)
SALA 1 LOS JUEGOS DEL HAMBRE: SINSAJO PARTE 1 (4K-2D) J/V/L/M/MI 6:30, 9:00 (S/D 5:00, 7:30, 9:55) [R/14] SALA 2 DOS TONTOS TODAVIA MAS TONTOS (2D) 5:15, 7:30, 9:45 SALA 3 DOLARES DE ARENA (PEL. DOM.) J/V/L/M/MI 6:15, 8:15 (S/D 5:45, 7:45, 9:40) [R/14] SALA 4 ALEXANDER Y UN DIA TERRIBLE, HORRIBLE, MALO, MUY MALO J/V/L/M/MI 6:15 (S/D 5:00, 7:00) [S/R] SALA 4 LOS JUEGOS DEL HAMBRE: SINSAJO PARTE 1 8:45 [R/14] SALA 5 DRACULA: LA HISTORIA JAMAS CONTADA 5:30, 7:30, 9:30 [R/18] SALA 6 EL LIBRO DE LA VIDA (ESP) 5:35 [S/R] SALA 6 CODIGO PAZ (PEL. DOM.) 7:35, 9:35 [R/18] SALA 7 INTERSTELAR (2D) 5:15, 8:30 [R/14]
PALACIO DEL CINE (BLUE MALL)
SALA 1 INTERSTELAR (IMAX-2D) 5:30, 8:45 [R/14] SALA 2 EL LIBRO DE LA VIDA (ESP) 5:15 [S/R] SALA 2 A CAMINANDO SOBRE TUMBAS 7:15, 9:25 SALA 3 LOS JUEGOS DEL HAMBRE: SINSAJO PARTE 1 J/V/L/M/MI 7:00, 9:30 (S/D 4:30, 7:00, 9:30) [R/14] SALA 4 DOS TONTOS TODAVIA MAS TONTOS 5:30, 7:45, 9:55 SALA 5 DOLARES DE ARENA (PEL. DOM.) 5:15, 7:15, 9:15 [R/14] SALA 6 FESTIVAL FUNGLODE 5:30, 7:30, 9:30 SALA VIP SALA 4 LOS JUEGOS DEL HAMBRE: SINSAJO PARTE 1 6:45, 9:15 [R/14]
Atractivas decoraciones navideñas.
“Navidad Verde”, por segundo año, en CGR SD. Por segundo año conse-
cutivo, la Contraloría General de la República (CGR) realiza su concurso interno de decoración navideña con materiales reciclados, “Navidad Verde”. El objetivo del concurso es aumentar y diversificar la decoración interior de sus áreas de trabajo, fomentando el reciclaje y haciendo buen uso de las 3 R: Reciclar, Reducir y Reusar. Todos los colaboradores de la institución han trabajado en equipo, deco-
rando sus áreas de trabajo con gran creatividad y vistosos adornos confeccionados con diversos materiales usados. Los participantes han empleado técnica libre, con material residual, como papel, botellas de plástico, CD, tela, entre otros. El jurado evaluador, compuesto por miembros del Ministerio de Cultura, está tomando en cuenta la creatividad como también el área que utilice el mínimo recurso de inversión.
Cómo crear hábitos sanos para mantener la pareja Hola! Me gustaría recibir de usted algunos consejitos de cómo crear hábitos saludables para mantener la relación de pareja, ya que siento que mi relación no es la misma de antes. Me encanta tu pregunta, ya que has utilizado un término que a pesar de que muchos piensan que el hábito crea aburrimiento, en realidad es la forma de fortalecer relaciones y conductas. Es muy importante que la creación de dichos hábitos sea una elección de ambos, es decir, sería bueno que ambos se sienten por separado y luego juntos y planteen el tipo de cosas que disfrutaban y que por las responsabilidades dejaron de hacer o de cosas nuevas que les llamen la atención. Dentro de esta lista es bueno que existan cosas que puedan realizar solos, sin la intervención de terceros (como parejas amigas) y otras que si puedan quizás hacerlas en comunidades con otras parejas que busquen lo mismo. Pero no tan sólo realizar cosas fuera de casa son lo importante, enfócate en el día a día, desde que se levanten. Un gesto de amor puede ser un abrazo cada mañana, un beso o un buenos días. Libérense de las quejas. Con esto no estoy exponiendo que ahora no las dirán, pero que no sea tu primera expresión hacia tu pareja. Busquen un espacio dentro de casa para
compartir. No necesariamente debe ser la habitación, puede ser otro lugar donde cada cierto tiempo se sienten a conversar de los proyectos, sueños o por qué no, de las decepciones. Estimulen cada uno de sus 5 sentidos. Sean celosos de su tiempo, aprovechen cada momento para tocarse. Las caricias son un maravilloso lenguaje de afecto. Con esto no los estoy mandando a buscar caricias eróticas, me refiero a todo tipo de caricias. Cada cierto tiempo díganse algo positivo, o escríbanselo. Sé lo importante de compartir con los hijos, pero como pareja también quiero que saquen ese espacio para estar juntos. Salgan a caminar, hablen de lo que ven en cada caminata, enfocados en descubrir cosas nuevas, esta es una maravillosa forma de quitar presión a esos pensamientos de preocupación, de responsabilidades. También es importante el tiempo de las salidas a solas, pues al salir con amigos y familiares, hacer un hobby o cualquier actividad sin tu pareja, permitirá que cuando se encuentren tengan temas de conversación y muchos deseos de verse.
Para comunicarte con nosotros puedes escribirnos a info@centrovidayfamilia.com o llamar al 809-566-0948. ANA SIMÓ www.centrovidayfamilia.com
Sábado 22 de noviembre de 2014 DiarioLibre.
23
Fin de Semana Sociales
Claro enciende la Navidad de todos sus empleados FUENTE EXTERNA
Oscar Peña junto a un grupo de empleadas. SANTO DOMINGO. Claro dio la bienvenida formal a la Navidad en sus oficinas administrativas con el encendido de un arbolito en el
lobby de su edificio corporativo de la avenida John F. Kennedy, el cual adornará esta área durante las festividades de la época.
La actividad contó con la participación de los empleados de esta localidad, quienes departieron al ritmo de villancicos y merengues alusivos a esta importante fecha a cargo del Grupo Faena, así como de un brindis navideño especial. Durante el evento, Oscar Peña, presidente de la empresa, motivó a los empleados a disfrutar en familia de las festividades de navidad y a reflexionar sobre el significado de esta celebración. Actividades similares se realizaron de forma paralela en las localidades administrativas de Claro, ubicadas en la Ave. 30 de marzo, el complejo Duarte y la oficina principal de Santiago.
La Navidad llega a Pasaportes
FUENTE EXTERNA
SD. En un ambiente a ritmo
de perico pipiao y alegría, se llevó a cabo el encendido de las luces del árbol de Navidad en las sede central de la Dirección General de Pasaportes, dando inicio así a las festividades navideñas. El acto estuvo encabezado por su directora general, Iris Guaba, quien expresó unas emotivas palabras de agradecimiento a los ciudadanos por su grata acogida, envío un mensaje navideño a todos los colaboradores de la institución. Destacó que esta es una fecha para recordar los valores y ponerlos en práctica así como compartir en familia. Les deseo a todos una navidad llena de
De izquierda a derecha, Héctor José Rizek, David Collado, el embajador de EE.UU., James Brewster, Luis Molina Achécar, Don Pepín Corripio, Pepino Bonarelli y Juan Bautista Vicini.
Feria Emprendedores culmina con éxito SANTO DOMINGO. La II Feria
Emprendedores RD culminó con éxito, con asistencia de miles de personas de todo el país, con solicitudes de constituir 350 nuevas compañías, más de 1,000 micro emprendedores. En la feria tres ganadores del premio Pepín Corripio al emprendedor. El primer lugar lo obtuvo Gian Luis, de Kikaboni, quien recibió RD$$300,000; la segunda posición fue para Gustavo Toca, de Batteryman, quien recibió
RD$200,000 y tercero lo recibió Roniel Guzmán, de Robotech, quien también recibió $200,000.00; además de cita de una hora con Pepín Corripio y con Juan Bautista Vicini. Estos ganadores serán asesorados durante todo un año en materia fiscal, legal y mercadológica por United Capital y su Ceo Javier Tejada. Durante dos días, los emprendedores celebraron su día con conferencias cada una hora como la de Mar-
cos Díaz; Emprendimiento en Deportes, JoséJhan;Emprendimiento en Moda, Biviana Riveiro; Emprendimiento de la Mujer, Roberto Herrera; Emprendimiento; Laura Castellanos, Isabel Turull y Pinky; Emprendimiento en Cine, entre otras conferencias y el cierre del Empresario Juan Bautista Vicini; Emprendimiento en la Frontera, con esta conferencia se clausuró la Feria Emprendedores en los cines de Acrópolis Caribbean Cinemas.
Chivas abre tienda en Ágora
FUENTE EXTERNA
SD. Chivas Regal abre su
Iris Guaba, junto al equipo de trabajo de la entidad.
felicidad, paz, amor y prosperidad. Expresó que la institución que dirige se une a la tradición de la navidad, para recordar que estos son tiempos de paz y amor
y conmemorar el nacimiento del niño Jesús, redentor de la Humanidad. Directora general estuvieron presentes los subdirectores, encargados, entro otros.
boutique Bremont en Ágora Mall. La misma estará presentando la última colaboración de sus latas de regalo edición limitada serie Madefor Gentlemen ante clientes y relacionados. En el diseño de la lata se presentan los elementos de un reloj por piezas para mostrar la elegancia y complejidad ingenieril de los relojes Bremont.
Magdalena Cavazos y Roselyn O’Neil.
24
DiarioLibre.
Sábado 22 de noviembre de 2014 Coordinador: Bienvenido Rojas. Teléfono: 809-476-7200. brojas@diariolibre.com
Deportes. Chicharito se solidariza con las familias de los 43 estudiantes desaparecidos en Iguala, Guerrero, y pide justicia.
35
Pitchers utilizaron los Leones del Escogido en los primeros 26 juegos, para un récord de 9-17, 5.35.
“
No siento ninguna presión especial este fin de semana. Me limitaré a pilotar como lo hago siempre y lo que tenga que ser, será”... Lewis Hamilton
Taylor, castigado violencia doméstica El comisionado de la NBA, Adam Silver, quería enviar un mensaje claro sobre la falta de tolerancia de la violencia doméstica, por lo que suspendió a Jeff Taylor, de Hornets de Charlotte con 24 partidos sin sueldo.
Día de plata para Dominicana en la séptima jornada centroamericana Cinco preseas de plata y tres de bronce; Yuderqui se lastima CARLOS SÁNCHEZ G.
SD. República Dominicana se llevó ayer ocho preseas (cinco de plata y tres de bronce) en un día triste para la pesista Yuderqui Contreras, que dio una de las cinco plata. RD suma ahora 35 preseas (7-17-11). Audrys Nin, en gimnasia artística, ganó plata en salto varonil, al acumular 15.075 . Manrique Larduet, oro (Cuba, 15.037) y Jorge Vega (Guatemala, 14.987), bronce.
Pesas Contreras se quedó con plata en el arranque de la división de los 53 kg, luego de fallar el intento de los 91 kg, que le hubiera dado el oro, con lo que terminó su reinado de la región en estos Juegos. La pesista, dueña del récord de la división (en arranque y envión), dejó caer la barra en el envión, debido a que arras-
tra una lesión desde hace alrededor de un mes en su muslo izquierdo. “Pensé que no iba a competir”, dijo Contreras a DL. Génesis Rodríguez (Ven) ganó el oro del arranque con 91 kg y Rusmeris Villar (Col) el bronce con 85 kg. En el envión, Villar ganó el oro con una alzada de 109 kg. Rodríguez (108 kg) fue plata y Estebana Osorio (El Salvador), con 93 kg, el bronce. Yineisi Paola Reyes, en 58 kg, perdió el bronce por peso corporal en el arranque, al levantar 95 kg, igual que Yusleidy Figueroa (Ven). Yenny Álvarez (Col), oro con 99 kg, y le quebró el récord a Contreras en los 58 kg, tanto en arranque, envión y total. Lina Marcela Rivas, plata con 98 kg. Judo En judo, Wander Mateo perdió el oro ante el venezolano
MEDALLERO
Wander Mateo y Luisa Jiménez, ganadores de plata.
Sergio Mattey, quien reclamó el título por ippón a los 4:15 del combate. Luisa Jiménez cayó ante Aliuska Ojeda (Cuba) en la pelea por el oro, al perder por ippón a los 33 segundos. En menos de 73 kg, Lwilli Santana conquistó el bronce por ippón a loa 1:45 sobre Germán Ayala (México). Juana Villanueva se llevó el bronce, al derrotar por ippón a Wisneybi Machado (Ven) a los 23 segs. Racquetbol La pareja formada por
Luis Pérez y Junior Rodríguez cayó en la final por el oro ante México 1510/15-6, para quedarse con la plata en el doble masculino de racquetbol. Béisbol RD venció a PR 8-1 para quedarse con el bronce. Hockey sobre césped María Disanti marcó dos goles para que RD ganara 2-0 a México y asegurara plata. Disputará el oro contra Cuba.
País Méx Cuba Col Ven RD Gua PR Bah El Sal Pan
Oro 58 46 37 34 7 7 6 4 2 1
Plata 43 28 42 34 17 12 14 2 6 1
Bronce 53 31 40 52 11 19 18 0 4 2
Balonmano Domingo Caraballo marcó cuatro goles y RD venció 22-20 a Colombia en Balonmano masculino. Jornada del 22 (Hora RD) Balonmano masculino, RD vs Costa Rica (3:00 p.m). Baloncesto femenino (12:00 M.). Boxeo (desde las 3:00 p.m.). Fútbol fem.: RD vs. Costa Rica (4:00 p.m.). Judo (desde las 12:00 M.). Pesas (desde las 2:00 p.m.). Racquetbol (desde las 2:00 p.m.).
Víctor Estrella avanza a semifinal del Challenger Finals La primera raqueta nacional recupera el ritmo, y barre al primer sembrado SANTO DOMINGO. Víctor Estrella no tenía mañana y salió como una fiera a enfrentar al primer sembrado del ATP Challenger Tour Finals, Simone Bolleli, a quien vapuleó en parciales
seguidos en una hora y ocho minutos. El triunfo de Estrella por 6-4, 6-2 sobre el italiano lo colocó en la semifinal del torneo que reúne a siete ganadores de torneos Challengers durante el año más un invitado. Las dos victorias en el grupo A le otorgan 30 puntos en total al quisqueyano, quien ahora necesita de dos triunfos para quedarse con
Víctor Estrella
el título del certamen que se disputa en Sao Paulo, Brasil, y reparte US$220 mil en premios, incluyendo US$91 mil al campeón. “Jugué muy diferente ayer (jueves) y hoy (ayer) en comparación con el primer día cuando estuve un poco incómodo en la cancha, pues tenía mucho sin jugar en indoor (cancha bajo techo) y ya hoy (ayer) jugué bastante cómodo y estoy
súper contento de estar en semifinales”, declaró Estrella al sitio ultimoset.com. Tras caer ante Máximo González en su debut, el de Santiago de los Caballeros se impuso al austríaco Andreas Haider-Maurer y a Bolleli. El ganador del torneo agregará 125 puntos para el ranking de la Asociación de Tenistas Profesionales (ATP). NPN
Sotomayor lamenta las ausencias de grandes atletas VERACRUZ, MÉXICO. El cubano Javier Sotomayor, poseedor del récord mundial de salto de altura con 2,45 metros en 1993, lamentó hoy que al atletismo de los Juegos Centroamericanos y del Caribe no asistan los mejores en ese deporte de la región. Sotomayor, de 47 años, privilegió la justa regional cuando estuvo en activo y en tres participaciones logró el oro en México 1990, Ponce 1993 y Maracaibo 1998. “El atletismo en general en el área está bien, pero por desgracia para estos juegos no vienen todos los campeones mundiales y medallistas olímpicos del área”, dijo. A Veracruz 2014 no asistieron el dominicano Félix Sánchez, doble campeón olímpico en 400 metros con vallas, ni el puertorriqueño Javier Culson, bronce en Londres 2012 en la misma prueba. Se ausentaron también el mexicano Luis Rivera, medallista mundial en salto de longitud en 2013, y su colega panameño Irving Saladino, oro en Beijing 2008. Tampoco vino la cubana Mabel Gay, especialista en salto triple, y quien es medallista mundial y panamericana, y aunque asiste el dominicano Luguelín Santos, medallista olímpico y mundial en 400 metros, sólo competirá en el relevo. A pesar de esas ausencias, Sotomayor consideró que “hay lucidez de estrellas” en los Juegos Centroamericanos que convocó a 44 medallistas olímpicos y una docena de medallistas mundiales. EFE
Sábado 22 de noviembre de 2014 DiarioLibre.
25
Deportes
Béisbol otoño-invernal 2014-2015 POSICIONES SERIE REGULAR EQUIPOS Estrellas Águilas Toros Gigantes Licey Escogido
G-P 17-10 16-11 15-12 14-13 10-17 9-18
RÉCORD .AVE DIF. .630 * .593 1.0 .556 2.0 .519 3.0 .370 7.0 .333 8.0
CASA RUTA ULT-10 RACHA G-P G-P 8-2 5-G 8-6 9-4 6-4 1-G 8-5 8-6 5-5 2-P 7-6 8-6 4-6 2-G 9-5 5-8 3-7 6-P 5-9 5-8 4-6 3-P 3-10 6-8
JUEGOS DE HOY Y POSIBLES LANZADORES Estadio Quisqueya, Santo Domingo a las 5:00 pm. RÉCORD ULT-3 APERT. EQUIPOS LANZADORES G-P EFE G-P EFE Gigantes M. Almonte (d) 0-0 0.00 0-0 0.00 Escogido M. Kelly (d) 0-2 5.82 0-1 4.21 Estadio Tetelo Vargas, San P. de Macorís a las 7:30 pm. RÉCORD ULT-3 APERT. EQUIPOS LANZADORES G-P EFE G-P EFE Águilas L. Hendriks (d) 3-0 1.64 2-0 2.12 Estrellas M. Báez (d) 1-0 2.46 1-0 2.46 Estadio Francisco Micheli, La Romana a las 7:30 pm. RÉCORD ULT-3 APERT. EQUIPOS LANZADORES G-P EFE G-P EFE Licey R. Delgado (d) 0-3 5.14 0-2 6.00 Toros C. Vargas (d) 0-2 3.12 0-2 3.12
JUEGO DE MAÑANA Águilas Cibaeñas vs. Tigres del Licey Estadio Quisqueya, Santo Domingo las 5:00 pm. Leones del Escogido vs. Toros del Este Estadio Fco. Micheli, La Romana a las 5:00 pm.
LÍDERES SERIE REGULAR 2014-15
BATEO. Andy Marte (AC) .361; Adrian Nieto (GC) .354; Rafael Ynoa (AC) .350; Cristhian Adames (TE) .349; Dan Black (AC) .347; Ricardo Nanita (AC) .337. ANOTADAS. .- Rafael Ynoa (AC) 20; Eugenio Vélez (TE) 20; Tyler Moore (TE) 19; Dan Black (AC) 18; Junior Lake (EO) 17. EMPUJADAS. Moisés Sierra (GC) 21; Maikel Franco (GC) 20; Manny Ramírez (AC) 18; Dan Black (AC) 18; Matt Hague (TE) 18. HITS. Rafael Ynoa (AC) 35; Diory Hernández (L) 32; Eugenio Vélez (TE) 29; Ricardo Nanita (AC) 29; Cristhian Adames (TE) 29. DOBLES. Gustavo Núñez (EO) 9; Mel Rojas (L) 8; Andy Marte (AC) 7; Yasmani Grandall (TE) 7; Willy García (AC) 7 (Varios empatados con 6). TRIPLES. Cristhian Adames (TE) 5; Domingo Santana (L) 2, (Varios empatados con 1). JONRONES. Andy Marte (AC) 7; Carlos Peguero (GC) 6; Tyler Moore (TE) 6, Maikel Franco (GC) 6 (Varios empatados con 5). B. ROBADAS. Junior Lake (EO) 11; Eugenio Vélez (TE) 7; Jordany Valdespín (EO) 6; Rubén Sosa (L) 6; Jonathan Villar (AC) 5; (Varios empatados con 4). J. GANADOS. Yohan Yan (AC) 4-0; 1000; Radhamés Liz (EO) 4-0, 1000; Elih Villanueva (TE) 3-0, 1000; Raúl Valdés (TE) 3-0, 1000; Liam Hendriks (AC) 3-0, 1000; Scott Alexander (GC) 3-0, 1000; Eury de la Rosa (EO) 3-0, 1000 (Varios empatados con 2-0, 1000). EFECTIVIDAD. Raúl Valdés (TE) 1.36; Liam Hendriks (TE) 1.64; Radhamés Liz (EO) 1.90; Elih Villanueva (TE) 2.33; Sugar Ray Marimón (AC) 2.35. PONCHES. Radhamés Liz (EO) 29; Randall Delgado (L) 29; Elih Villanueva (TE) 28; Raúl Valdés (TE) 27; Marcos Mateo (EO) 23. SALVAMENTOS. Marcos Mateo (EO) 11; Ramón Ramírez (GC) 6; Matt Ramsey (AC) 5; Stephen Kohlscheen (E) 4, Jairo Asencio (L) 4. (No incluye los juegos de anoche) Aquilino Rosario Báez aquilinorosario@yahoo.es
A. Chapman paga suma millonaria por ser chivato MIAMI. En julio del 2009, el
nombre de Aroldis Chapman acaparó los titulares cuando desertó de la selección nacional de béisbol de Cuba, un día antes del inicio del torneo de Rótterdam. Sin embargo, ese fuga tenía un costo y fue ayer cuando se solucionó. El lanzador zurdo y cubano de los Rojos de Cincinnati le ha salió muy costoso ser chivato del gobierno de Cuba, y tuvo que pagarle US$11 millones a Danilo Curbelo García, según arreglo extra-judicial con él, quien lo había demandado por US$18 millones, en Miami. Aroldis denunció a Danilo en Cuba, el 28 de julio de 2008, como presunto evasor, para ganarse la confianza del gobierno, después que lo habían suspendido en el béisbol cubano por lo mismo, por intento de fuga. Danilo estuvo preso y fue torturado en Cuba durante más de cuatro años. Los procedimientos judiciales terminaron con ese arreglo, y Chapman quiere enterrar esa pesadilla que vivió durante años.
Águilas hunden más a los Leones en el sótano MARTIN CASTRO
AGUILAS ESCOGIDO
3 2
NATHANAEL PÉREZ NERÓ REDACTOR SENIOR
SANTO DOMINGO. Kelvin Vi-
lla y cuatro relevistas limitaron a los bates rojos a cuatro imparables, y las Águilas Cibaeñas soportaron una reacción en la novena entrada para imponerse anoche 3-2 al Escogido en el parque Quisqueya. Villa (1-0) trabajó cinco entradas de un imparable, dos bases y dos ponches. Bobby Korecky (dos entradas), Oliver Drake, Donnie Veal y Matt Ramsey (que salvó, 6) completaron el trabajo monticular. Perdió Montero (0-2). La tercera derrota al hilo mantuvo a los felinos en el sótano del torneo con 918, a cinco partidos del cuarto puesto.
Las carreras Un cuadrangular de Jorge Polanco adelantó a los escarlatas al cierre del primer capítulo. Pero las Cuyayas igualaron en el cuatro con jonrón solitario de Rafael Ynoa, y en el quinto toma-
Derek Dietrich lanza a primera para completar un doble play.
ron la delantera. Después de que Rafael Montero ponchara a Derek Dietrich y Francisco Peña, transfirió a Jonathan Villar; Yefri Pérez pegó doblete, un lanzamiento salvaje que permitió a Villar anotar. En el noveno, los amarillos aumentaron la ventaja. Ramón García toleró hit a Dan Black, y entró a lanzar Armando Rodríguez, que dominó a Manny Ramírez con elevado al central, subió al montículo Nick Additon, que aceptó doblete a Zoilo Almonte, y Derek Dietrich sacó elevado produc-
tor al izquierdo. En el noveno escarlata, Pedro Ciriaco abrió con triple al derecho, Jordan Pacheco bateó sencillo productor al derecho, pero el corredor emergente Gregory Lorenzo fue puesto out en intento de robo; Brad Glenn abanicó, Jimmy Paredes se ponchó, pero llegó a primera por wild pitch, entró a correr Freddy Guzmán, quien se fue al robo, y aprovechó un disparo errado para llegar a la antesala, pero Ronny Paulino cerró con rodado al torpedero. NPerez@diariolibre.com
Joel Peralta pasó de Rays a los Dodgers LOS ANGELES. Los Dodgers
reforzaron su bullpen al adquirir al diestro dominicano Joel Peralta y al zurdo de liga menor Adam Liberatore de los Rays a cambio de los derechos Greg Harris y el quisqueyano José Domínguez. Peralta tuvo efectividad de 4.41 en el 2014, pero el veterano de 38 años ponchó a 74 bateadores en 63.1 innings de labor y ha sido
un brazo fiable en la parte trasera del bullpen desde que se incoporó a Tampa Bay hace cuatro años. Del 2011 al 2013, bajo el mando de Andrew Friedman, el nuevo presidente de operaciones de béisbol de los Dodgers, Peralta registró un promedio de carreras limpias de 3.32 y tuvo una proporción de ponches a boletos de 3.17 en 227 presentaciones.
Joel Peralta
Domínguez, un serpentinero de 24 años de edad cuya recta alcanza las triple cifras, tuvo efectividad de 6.14 en 14 presentaciones por el equipo grande de los Dodgers en las últimas dos temporadas. Por Triple-A Albuquerque en el 2014, su promedio de carreras limpias fue de 3.24. Harris, registró marca de 7-6 con efectividad de 4.45 en 22 compromisos.
26
DiarioLibre.
Sábado 22 de noviembre de 2014
Deportes
Estrellas ganan quinto en línea; Licey cae por sexta vez seguida LICEY ESTRELLAS
1 2
SAN PEDRO DE MACORÍS. Las
Estrellas Orientales derrotaron anoche 2-1 a los Tigres del Licey, y se mantienen firmes brillando en la cima del torneo don Pilindo Bonetti in memoriam, con 17 ganados y 10 perdidos. Los paquidermos hilvanaron su quinta victoria en línea, donde contaron con una dominante salida del zurdo Evan MacLane, quien laboró en 6 innings, de un hit y dos ponches. Ganó 11, 3.38. Marcos Mateo se anotó el salvamento 12, líder en este encasillado. El lanzador derrotado fue John Lannan, 1-3, 5.19. El Licey (10-17) perdió su sexto en línea, y se alejan de las posibilidades de clasificar a la ronda semifinal. La serie particular favorece a las Estrellas 4-2.
Comó anotaron Estrellas, cuarto: John La-
Evan MacLane lanzó seis sólidas entradas.
nnan, el abridor añil saltó de la lomita luego de tres episodios, ya que en el cuarto enfrentó a dos bateadores, golpeó a Junior Lake; Luis Jiménez le conectó single. Entra a relevar José Valdespina. Audy Ciriaco, bases por bolas; Bateando Jake Fox, se produce un error en tiro de Johnatan Solano que le pega al corredor y anota Lake, los corredores avanzan a 3B y 2B, Fox rodado al SS anota Jiménez y Ci-
riaco es out en 3B y Fox en 1B; Alfredo Marte, single al RF; Leandro Castro, 43. Licey 0, Estrellas 2. Licey, octavo: Wirfin Obispo releva. Diorys Hernández, f ly al paracorto; Domingo Santana, out por la vía 43; Rymer Liriano, jonrón LF; Arismendy Alcántara, ponche. Licey 1, Estrellas 2. SUMARIO TL: 000-000-010 EO: 000-200-00x PITCHEO
Estrellas: MacLane, De la Rosa (7), Obispo (8), Mateo (9). Licey: Lannan, Valdespina (4), Vásquez (5), Katsuki Matayoshi (6), Mármol (7), Madrigal (8). ÁRBITROS: Adam Shwarz (HP). Ron Teague (1B). Ramón Ferrer (2B). Vladimir Mojica (3B). Cortos: Las Estrellas Orientales contrataron al lanzador derecho Chris Bootcheck, abridor... César Valdez lanzará en Venezuela, con los Bravos de Margarita. La Confederación del Caribe aprobó ayer el préstamo del veterano lanzador que pertenece a los Tigres del Licey... Buena la asistencia en el Tetelo Vargas. .. El miércoles le falló el relevo al Licey en el cuarto con Francisco Rosario, y anoche en el mismo episodio no hizo el trabajo José Valdespina... Carlos Mármol hace rato que tiró el tiro...
Los Gigantes del Cibao, firmes en el cuarto lugar TOROS GIGANTES
1 5
SAN FRANCISCO DE MACORÍS. Los Gigantes del Cibao
derrotaron anoche a los Toros del Este, con marcador 5-1, en el Estadio Julián Javier. Al ganar este partido, los Gigantes se mantienen en la cuarta posición.
Cómo anotaron Gigantes, segundo: Maikel Franco, ponche; Xavier Scruggs, fuera por la 5-3; Moisés Sierra, jonrón de línea por el RF; Carlos
Paulino, ponche con asistencia 2-3. Gigantes 1, Toros 0. Toros, cuarto: Matt Hague, fuera por la vía 1-3; Allan Dykstra, ponche; Willis Otáñez, hit al prado derecho; Tony Sánchez bateando produce un wild pitch; Sánchez, hit al central y Otáñez anota; Sánchez cruza a 2B; Tony Medica, transferencia; Teoscar Hernández, rodado a 2B y se embasa por error, Sánchez a 3B y Medica a 2B; Juan Ciriaco, elevado al prado central. Toros 1, Gigantes 1.
Alexi Casilla ayudó a los Gigantes del Cibao a tomar la ventaja.
Gigantes, sexto: Alexi Casilla, hit al central; Garabez Rosa, doble al centro; Casilla avanza a 3B; Carlos Peguero, doble al prado derecho, y anota Casilla y Rosa; Maikel Franco, out por la 6-3; Xavier Scruggs. fly al centro; Carlos Paulino, bases por bolas; Carlos Peguero a 3B y Sierra a 2B; Jonathan Díaz, transferencia; Peguero anota y Sierra a 3B. Paulino pasa a la segunda; Leury García, ponche. Gigantes 4, Toros 1. Gigantes, séptimo: Alexi Casilla falla con elevado al LF; Garabez Rosa recibe transferencia; Carlos Peguero,
ponche; Rosa, en intento de robo, es out en la intermedia; Maikel Franco, hit al prado derecho, y anota Rosa; Xavier Scruggs falla con elevado al bosque central. Gigantes 5, Toros 1. Ogando no lanzará El lanzador Alexi Ogando no vestirá en este torneo el uniforme de los Toros, por impedimento de los Vigilantes de Texas. Ogando está en programa de rehabilitación, y los Vigilantes han puesto muchas restricciones para poder usar a Ogando, por lo que la gerencia del conjunto romanense decidió no activarlo.
BRV
Brv.
Béisbol, Récords y Vivencias “Lo que no dice La Historia Sagrada es quién pagó la cuenta de La Última Cena”… Anónimo
Un gallo, la mascota de Borbón A Paris Hilton le gusta cuando duerme recibir el calor de alguna de sus trece mascotas; y tiene una pequeña cerda que se acurruca con ella y asegura que el animal es muy limpio y cariñoso, y le quiere tanto como a un hijo. En el béisbol de Grandes Ligas, el extravagante multimillonario Charles O’Finley que hizo de Oakland todo un equipo formidable, campeones de tres series mundiales, tenía una mula de amuleto. Masahiro Tanaka, pitcher de los Yanquis, tiene un perro que anda con él y su esposa, la estrella de pop japonesa, Mai Satoda, como si fuese un llavero. Tanaka alquiló un jet Boeing 787 en charter, para trasladar a su perro, por lo cual pagó US$195 mil. Lo que gastó Tanaka en el traslado de su mascota es equivalente a 151 vuelos domésticos entre Nueva York y Tokyo, o sea, un total de 992,523 millas. Todo para no extrañar a su mejor amigo: El perro. En la “Cantina del Glorioso” Roosevelt Comarazamy, Tomás Troncoso, Claudee Javier y el suscrito recordamos muchas anécdotas de Pedro Borbón. Pedro Borbón Una de ellas, fue que lanzador de “brazo de goma”, nativo de Mao, para diversión de sus compañeros de los Tigres del Licey, se apareció un domingo con un gallo de pelea a un juego en el Estadio Quisqueya. Borbón esa tarde derrotó al Escogido y luego en Villa Mella ganó con su hermoso gallo indio. Un día como hoy en 1957 en el estadio Trujillo, las Estrellas Orientales le cuelgan 9 roquetes, score de 70 a los Tigres del Licey, logrando el triunfo el zurdo Vic Rehm, que resultó su tercera blanqueada en forma consecutiva. Rehm permitió tres hits, siete bases por bolas y ponchó a siete. Los equipos a los cuales les puso el torniquete en el encasillado de carreras fueron Escogido, Aguilas y Licey. Raúl Valdés tuvo una excelente apertura el jueves en el Tetelo Vargas vs las Estrellas. Valdés tiró 7 innings, permitió una carrera y 4 hits, concedió una transferencia y ponchó a 4. Fue la cuarta salida de calidad de Valdés en 5 apariciones en el torneo. El nativo de La Habana, pero que juega como nativo en el béisbol criollo, es líder de efectividad 1.36, así tercero en ponches con 27 y su récor es de 3 victorias sin derrotas. Marc Topkin, cronista del Tampa Bay Times informa que Manny Acta está fuera de la carrera para el puesto de mánager de los Rays... Alexi Ogando no lanzará con los Toros en la Liga Dominicana como estaba previsto originalmente... Neal Huntington gerente general de Pittsburgh, dijo que después de que el equipo designó a Ike Davis para asignación, están “esencialmente comprometido” con Pedro Álvarez en la primera base... Buen fin de semana... Feliz Navidad. BIENVENIDO ROJAS
Twitter: @bienvenidorv
brojas@diariolibre.com
Sábado 22 de noviembre de 2014 DiarioLibre.
27
Deportes FUENTE EXTERNA
“Novia” de Michael Phelps revela que nació hombre
Manny Pacquiao se burla de Floyd Mayweather
NEW YORK. Una mujer que dice ser la novia del campeón olímpico de natación Michael Phelps, asegura que ella nació varón. Taylor Lianne Chandler, de 41 años de edad, quien se identifica como intersexual, lo que quiere decir que tiene genitales masculinos, pero no testículos, tiene útero, pero no los ovarios, ha compartido detalles íntimos de su supuesta relación a través de Facebook. “Nunca fui un hombre, nunca viví como un hombre. Nadie puede decir que me conocían como un hombre o publicar una foto de mí como un hombre”, escribió. “Hay gente que me recuerda como un niño andrógino”, dijo. Chandler dijo que se llamaba David Roy Finch de nacimiento, y comenzó a tomar bloqueadores de testosterona en su adolescencia antes de cambiar su nombre. Se sometió a una cirugía correctiva hace unos 20 años. Chandler dijo que a través de Tinder conoció a Phelps, de 29 años de edad, el nadador olímpico más laureado de todos los tiempos, y que fue suspendido después de ser arrestado por conducir bajo influencias, en septiembre. “Pasar tiempo con él fue como una historia de amor adolescente. Nunca me he sentido tan cómoda en todos los sentidos como lo hice con él”, escribió. “Cuanto más me dejo llevar, más me doy cuenta de que no necesito de nadie.
MANILA. La idea de un en-
Taylor Lianne Chandler, de 41 años de edad.
Michael Phelps
Un hombre me vio por primera vez en mi vida no por ser diferente, sino por ser todo. Si usted no puede entender que no quiero que me crean o que mi relación no es real, se puede ir”, dijo.
La mujer ha estado en problemas con la ley, pasó 30 días en prisión por extorsión. “A los 19 años de edad pensé que sería inteligente chantajear a alguien para que me diera el dinero para mi cirugía. Tan pronto como recibí el dinero fui arrestada y acusada de extorsión”, escribió. Agregó que “pasé 30 días en la cárcel porque estaba demasiado avergonzada para decirle a mi familia lo que pasó, pensando que nadie lo sabía. A pesar de que mi certificado de nacimiento y licencia de conducir dijeron femenina me pusieron en una celda con tres hombres y me violaron”.
frentamiento entre Manny Pacquiao y Floyd Mayweather Jr. ha estado flotando en el aire durante los pasados años. Pero, desgraciadamente, nunca ha estado cerca de ser una realidad, debido a diferencias entre los bandos. Sin embargo, tal parece que hay un rayo de esperanza. Al menos, eso piensa Pacquiao. Como parte de la nueva campaña publicitaria de Foot Locker, Pacquiao expresa claro sus deseos de medir fuerzas con Mayweather en el 2015. Durante el anuncio de 40 segundos, Pacquiao escucha una conversación de dos peleadores sobre la presentación de una nueva línea de calzado y se refieren a la misma como “es lo que la gente ha deseado”. Pacquiao solamente se percata de la última parte del diálogo e interviene con una emocionante reacción. “Espera, espera, ¿así que lo que la gente desea finalmente ocurrirá?
Brenda Castillo impuso clase y calidad en Veracruz.
Brenda Castillo ganó premio Más Valiosa CÓRDOBA, MÉXICO. Brenda Castillo capturó los máximos honores dentro de las finales del voleibol femenino en los XXII Juegos Centroamericanos y del Caribe. Castillo fue distinguida como la Jugadora Más Valiosa, la Mejor Defensora y la Mejor Receptora, además de Mejor Líbero de la competencia. La cubana Melissa Vargas fue la mejor anotadora del torneo, al totalizar 129 puntos. Regla Gracia, también de Cuba y la puertorri-
queña Áurea Cruz, recibieron los honores como Mejor Primera y Segunda Atacante, respectivamente. Mientras que Annerys Vargas, de Dominicana y Mijal Hines, de Costa Rica, se llevaron los honores como Mejores Bloqueadoras. La Mejor Acomodadora fue la también dominicana Niverka Marte, mientras que Gina Mambrú capturó la distinción como el Mejor Servicio. La Mejor Opuesta fue la puertorriqueña Saraí Álvarez.
Diario Libre Completo y gratis Sábado 22 de noviembre de 2014
Rosca izquierda
De buena tinta
Prefieren a los Estados Unidos... Los profanos no entienden la política de extraditar dominicanos a Estados Unidos y accediendo a reclamos de las autoridades de ese país. Creyeron en principio que era porque allá serían mejor juzgados y las penas más severas, pues los jueces norteamericanos no entran en contubernio con los delincuentes y las cár-
celes más seguras. Sin embargo, de un tiempo acá no se piensa así, esa noción, que en un momento fue absoluta, va perdiendo vigencia, e incluso se descubre con asombro que los extraditables no se resisten. No buscan amparo en los tribunales, sino que por voluntad propia se entregan y deciden someterse a los ri-
¡?
¡Qué cosas..! EE.UU. Camareros robots en cruceros NUEVA YORK. Con una capacidad de producción de dos cócteles cada dos minutos, los camareros robóticos hacen su aparición en el plató de la cocina de los cruceros, como en el “Quantum of the Seas”.
gores de una justicia que por ajena debieran temer. Esta reacción de anuencia resulta sospechosa, por no decir misteriosa, sin que haya que romperse la ca-
beza para encontrar la clave. Quienes acuden a templos norteamericanos y rezan en inglés a sus santos, salen mejor librados que aquellos que lo hacen en español y en parroquias nacionales. Aquí los dejan en calzoncillos, allá los ponen de uniforme, pero por lo menos respetan sus bienes. Sale demasiado caro estar preso aquí...
Argentina Dulce de leche más saludable
Inglaterra La canción top de los funerales es...
BUENOS AIRES. Un dulce de
LONDRES. La canción
leche saludable y nutritivo llegó a Argentina de mano de un grupo de investigadores del país que descubrió que mediante la sustitución de grasa animal por aceite vegetal puede mantenerse el sabor de este manjar. El descubrimiento fue hecho por integrantes del Centro de Investigación y Desarrollo en Criotecnología de Alimentos (CIDCA).
“Always Look On The Bright Side Of Life”, del grupo cómico británico Monty Python, desbanca al clásico “My Way” de Frank Sinatra como la melodía más escuchada en los funerales del Reino Unido, según un estudio llevado a cabo por la compañía funeraria “The Co-operative Funeralcare”.
A los narcos les sale muy cara la prisión aquí...