Diario Libre Completo y gratis
Jueves 23-4-2015 N°4233, Año 14 Santo Domingo, RD
Noticias.
Revista.
Opinan Mejía anda tras las simpatías de PLD. P6
Kardashian y West en demanda por vídeo. P35
JCE valora avances del Inauguran esta noche registro civil y cédula. P8 la Feria del Libro. P36
www.diariolibre.com
El Presidente encabezará los actos por el 50 aniversario de Guerra Abril. P8
Abren nueva planta de zona franca en Stgo. P8 Gobierno inicia jornada nacional vacunación. P18 Fenatrado retoma el transporte a Haití. P18
Persiste tranque en discusión para un aumento de salarios ocasión, que el Comité Nacional de Salarios (CNS) discutiera fijar un aumento salarial para los empleados privados no sectorizados, por lo que se mantiene el tranque en torno al porcentaje a establecer en dicho incremento.
A media hora de comenzar el encuentro, los sindicalistas se marcharon en desacuerdo con la propuesta de los empresarios, que mantienen su posición de que el aumento debe hacerse luego de una reclasificación de empresas de acuerdo con el tamaño.
Dominicana renueva el contrato con PGA. P39 David Ortiz le pasa a Jones y DiMaggio en HR y empujadas. P40
Vincho y FNP renuncian a sus cargos en el gobierno
Los patronos aún no hacen ofertas; centrales realizarían protestas SD. La falta de consenso impidió ayer, por cuarta
Deportes.
Mientras, la Confederación Nacional de Unidad Sindical dijo que hasta que los empresarios no desistan de querer discutir la reclasificación de las empresas no asistirán al CNS, y en cambio se lanzarán a las calles a protestar y demostrar la fuerza que tienen para exigir sus derechos. P26 NEHEMÍAS ALVINO
Modificación impediría que Danilo pueda seguir en el 20
SD. La Fuerza Nacional Progresista anunció ayer la renuncia de cuatro de sus miembros de sus cargos en el gobierno, en rechazo a los aprestos del PLD de reformar la Constitución para permitir la reelección del presidente Danilo Medina. Los renunciantes son Vinicio Castillo, director general de Ética e Integridad Gubernamental; Pelegrín Castillo Semán, ministro de Energía y Minas; José Ricardo Taveras, director de Migración; y Nolberto Rondón, presidente del Consejo Nacional de Fronteras. P7
SANTO DOMINGO. Al pro-
yecto de reforma a la Constitución para permitir la reelección del presidente Danilo Medina, y que estaría listo en la próxima semana, se le incluiría un artículo transitorio para impedir que el mandatario se repostule de nuevo en el 2020, según informó ayer el secretario general del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Reinaldo Pared Pérez. P4
Índice.
Darán “retoque” a Ley de Partidos Forman comisión de diputados para la redacción final del proyecto de ley
SANTO DOMINGO. Representantes de los principales partidos reconocidos
por la Junta Central Electoral se reunieron ayer con monseñor Agripino Núñez Collado y el presidente del organismo electoral, Roberto Rosario, y como resultado del encuentro se acordó formar una comisión de diputados para darle forma al proyecto de Ley de Agrupaciones y Partidos Políticos. En la reunión participaron, además, los presidentes del Senado, Cristina Lizardo, y de la Cámara de Diputados, Abel Martínez. P6
Noticias Mundiales Economía Revista Deportes
04 10 26 32 38
Buscan salida migratoria a cañeros que están ilegales SANTO DOMINGO. En los próximos 15 días, las autoridades dominicanas presentarán una salida migratoria para ser aplicada a los cañeros pensionados y no pensionados, que residen de manera irregular en el país. Así lo reveló el ministro de Interior y Policía, José Ramón Fadul, quien explicó que se está tratando de ampliar las bases del Plan Nacional de Regulación de Extranjeros. P13
02
DiarioLibre.
Jueves 23 de abril de 2015
Apertura
AM.
Antes del Meridiano
E
n un AM de hace unos días escribí que el Partido de la Liberación Dominicana no estaba preparado todavía para decidir la cuestión de la reelección, y los escarceos de estos días me han dado la razón. La decisión fue tomada a toda luces por la emoción de dos líderes que echaron un pulso, en vez de ponerse de acuerdo en un aplazamiento de la cuestión.
Una decisión de esa envergadura, en organismos colegiados, no se toma por votación, luego de un debate de pocas horas. La votación sólo se produce ante la imposibilidad de un consenso, nunca como primer recurso, a menos que se trate de medir fuerzas. Tomada la decisión, quizás forzada por la presión inoportuna ejercida por uno de los candidatos, viene la parte más laboriosa y de
MALDICIÓN GITANA mayor impacto a futuro sobre el partido y sobre el país. Para pasar la reforma, se necesitará doblegar voluntades. Para usar una frase que estuvo de moda, habrá que “pagar o pegar”, y esto impactará sobre el prestigio del presidente Medina, del Congreso y del propio partido morado. El proceso dará municiones a la oposición, y minará las posibilidades futuras del partido en el poder para
mantenerse luego del 2020. Y, finalmente, habrá seguido el derrotero de reformar la Constitución, una de las mas nefastas costumbres políticas dominicanas, que ha impedido el desarrollo de las instituciones públicas y la madurez de nuestra democracia. Lo que ha pasado en el PLD tiene el tufo de una maldición gitana: “Echa muchos pleitos y los ganarás”... atejada@diariolibre.com
Diario Libre
GRUPO DIARIO LIBRE
Av. Abraham Lincoln esq. Max Henríquez Ureña, Santo Domingo. República Dominicana T: 809 476 7200 Fax: 809 616 1520 Apartado: 20313 Santiago: 809 276 4278 Presidente ARTURO PELLERANO VP MANUEL A. PELLERANO Secretario MIGUEL BARLETTA Tesorero PEDRO HACHÉ VP Comercial Angie Vega Producción Elius Gómez
Tirada de esta edición
156,980 ejemplares
Director ADRIANO M. TEJADA Subdirectora Inés Aizpún Jefes de redacción José María Reyes y Nelson Rodríguez Jefa de edición Annet Cárdenas Editores Bienvenido Rojas, Alfonso Quiñones Machado, Abel Guzmán Then, Edwin Ruiz.
Auditado por
Instituto Verificador De Circulaciones
Miembro de la Sociedad Dominicana de Diarios
Efemérides SANTORAL
Jorge, Félix, Fortunato Gerardo, Aquiles y Adalberto. Día del Libro y el Bibliotecario.
Efemérides Nacionales
Diógenes & Boquechivo
1655: Se inicia la invasión del territorio nacional encabezada por los piratas ingleses, almirante general Willian Penn y general Roberto Venables. 1951: El Poder Ejecutivo instituye el 23 de abril de cada año, como “Día del Libro”, para honrar la memoria de don Miguel de Cervantes Saavedra.
Internacionales 1616: Es enterrado el escritor español Miguel de Cervantes y fallecen el hispanoperuano Inca Garcilaso de la Vega y, según el calendario juliano, el inglés William Shakespeare.
Un día como hoy nació El médico Alejandro Asmar Hernández; el administrador José Ml. Lovatón Franco; la doctora Lourdes Gómez Diloné; el director de orquesta Jorge Taveras Andújar; la periodista Oriana Ger-
mosén; el pelotero Emilio Bonifacio; la abogada Yadhira Morel; el joven Juan Eduardo Saleta; la empresaria Martha Mercedes Rodríguez; la niña Yarnely López Mercedes; el radiólogo César Julio Pimentel; el estudiante Julio César Pimentel; el licenciado Cristian Báez Guerrero; el médico Carlos Peralta Joga; el contable Ricardo Antonio de Jesús; el niño Víctor Augusto Rincón; la niña Julibell Reynoso Nova; la abogada Luisa Artemia Polanco; el estudiante Rogelio Medina Cordero; la profesora Rosa Tolentino; el señor Misael Tello López; el niño Pedro Arturo Encarnación; la diseñadora Yudelka Medina Domínguez; el diseñador Milcíades Logroño; el cantante Ricardo Peña Tejada; la locutora Hilma Castro Víctor; la empleada Ingrid del Socorro Lima; el piloto Dhimas de Castro Sparaco; la estudiante Vanessa Perdomo D”Oleo, la profesora Dolores Salcedo; el diseñador Bolívar Durán, la modista Carla Inoa Sosa, la bioanalista Adolfina Pineda Antigua, el camionero Manuel Frías Mota, la psicóloga Miriam Yapor Hinojosa, el médico Leopoldo Sandoval Hernández, y la estudiante Rosmery Lebrón Mateo.
Defunciones = David Curiel. Blandino Abraham Lincoln. Cristo Redentor. = David A. Richard. Blandino He-
rrera. Jardín Memorial. 11:00 am. = José de la Rosa. Blandino Ozama. Cristo Salvador. 12:00 m.
Números premiados (22-04-15) Leidsa QUINIELA PALÉ
1º 48
SUPER PALE
2º 11
3º 30
48
82
SUPER KINO TV
47 16 43 31 39 73 23 80 46 54 12 29 13 65 68 11 30 55 05 77 LOTO POOL
07
13
PEGA 3 MÁS
16
22
23 31
LOTO
04
4
3
LOTO MÁS
13
16
20
26
37
03
Jueves 23 de abril de 2015 DiarioLibre.
03
04
DiarioLibre.
Jueves 23 de abril de 2015
Noticias.
Agenda
¡Vaya perla!
Presentación estudio “El Estado de las Políticas Públicas Docentes”. Salón AIRD. 8:00 am.
“Quien conoce a Danilo sabe que jamás se prestaría a eso, y yo menos”, Reinaldo Pared Pérez, secretario general del Partido de la Liberación
EL TIEMPO DE HOY
Inauguracion V Reunión de Vicerrectores. Intec. 9:00 am.
Dominicana (PLD), en respuesta a rumores sobre posible compra de legisladores
Congreso Internacional sobre Marco Nacional de Cualificaciones RD. Sheraton. 9:00 am.
Máx. 31 Mín. 22 Soleado
Lanzamiento SISMAP Municipal. Palacio Nac. 10:00 a.m R/P de los “Viejos Robles de PRM”. Hotel Lina. 10:00 am.
OTRAS CIUDADES
Miami Madrid
29/23 23/11
Nueva York 12/3 San Juan 32/23
R/P de jóvenes miembros del Comité Central del PLD. Hotel Lina. 10:00 am.
para que voten a favor de la reelección.
El Espía La Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PCMM) fue escenario ayer de un duelo de miradas, entre los presidentes del PRD, Miguel Vargas, y del PRM, Andrés Bautista, quienes se encontraron en un pasillo, y no perdieron la oportunidad para lanzarse
sendas cortadas de ojos. Fue un duelo en el que ninguno de los dos quería desviar la mirada. Suspenso entre los periodistas, y luego la situación sacó risas de algunos comunicadores que presenciaron la escena, ante el temor de que la sangre llegara al río.
Reforma incluirá un artículo transitorio ARCHIVO/PEDRO JAIME FERNÁNDEZ
Ligia cree peligra unidad PLD; legisladores piden consenso NIZA CAMPOS/TANIA MOLINA
SD. Con amenaza de división
del Partido de la Liberación Dominicano (PLD), y demandas de un consenso a lo interno de la organización, el proyecto de reforma a la Constitución de la República para permitir la reelección del presidente Danilo Medina, estaría listo en la próxima semana, e incluiría un artículo transitorio. El secretario general del PLD, Reinaldo Pared Pérez, informó que sólo se modificaría el artículo 124 de la Carta Magna, y se agregaría uno transitorio, para impedir la reelección de Medina en el 2020. Sostuvo que ya se elaboró la idea, y que cuando el texto esté listo, se presentará a la comisión, posteriormente al Presidente de la República y al presidente del PLD, Leonel Fernández, para que den su visto bueno. Aclaró que el texto en sí, la que lo elabora es la Asamblea Nacional. Asimismo, dijo que se consultará al presidente Medina, para establecer por cuál vía será sometido el proyecto de reforma. De su lado, la presidenta
del Senado, Cristina Lizardo, anunció que el proyecto será introducido por ese hemiciclo, y que si llega a tiempo, se conocería en la próxima sesión. Indicó que aún falta una reunión para concluir con el borrador. División Ayer, Ligia Amada Melo, miembro del Comité Central del PLD, sostuvo que la unidad de esa organización está en peligro, una realidad ante la que no se puede cerrar los ojos, según dijo. A su entender, el Comité Político actuó de manera precipitada, al aprobar someter la reforma constitucional para la reelección, por votación y no por consenso. “Creo que este tema se está llevando demasiado rápido. No se debió llevar a votación, sino a un consenso como ha sido siempre”, dijo. La demanda de un consenso también la hizo el senador Adriano Sánchez Roa, uno de los que se expresó en desacuerdo con la decisión del CP. “Yo entiendo que debe haber un consenso entre los dos principales líderes, y así uno se somete a lo
Reinaldo Pared Pérez dice proyecto está casi listo para ir al CN.
que diga la mayoría”. Los senadores Félix Bautista y Prim Pujals, prefirieron no hablar del tema, aunque este último aseguró que no habrá división. El también senador Rafael Calderón y el diputado Nelson Guillén, por su lado, dicen estar confiados en que se logrará aprobar el proyecto para lograr la reelección, que ayer sumó al diputado Radhamés Ramos García entre los que la favorecen. Sobre los rumores de compra de legisladores para que voten a favor de la reelección, tanto Guillén como Pared Pérez negaron que se esté repartiendo dinero con esos propósitos. “Quien conoce a Danilo
sabe que jamás se prestaría a eso, y yo menos”, afirmó Pared Pérez. Los Machepa Ayer, el movimiento Los hijos de Machepa acudió al Congreso, a pedir que no se modifique la Constitución, y en sus consignas insistían en que no dejaran entrar “al hombre del maletín”. El vocero del grupo, Willy González, afirma que son apartidistas, que se financian de RD$200 a la semana que aportan sus 2,700 miembros en todo el país, pero en su bolsillo guarda una pequeña tarjeta que mostró por error, en la que claramente se observan los colores y la estrella del PLD.
El referendo aún no está en planes del danilismo No está en los planes del danilismo el acudir a un referendo para legitimar una reforma constitucional que permita la reelección consecutiva y la repostulación del presidente Danilo Medina. Dirigentes destacados del danilismo consultados, coincidieron con las opiniones de juristas que explicaron que no es necesaria la aplicación de un referendo para viabilizar una reforma constitucional que instaure nuevamente la reelección consecutiva. A propósito del tema, el miembro del Comité Político Félix Jiménez (Felucho), aclaró que no fue para aprobar la reelección que ofreció el excedente de presupuesto de la Refinería Dominicana de Petróleo (Refidomsa), sino para la eventualidad de un referendo que constaría mil millones de pesos. “Como no está en el gasto público de este año concebido el referendo aprobatorio, en el caso eventual de que sea necesario un referendo aprobatorio, señalaba un compañero a quien quiero mucho, se necesitarían como mil millones, yo dije ah eso no es problema, porque la Refinería tiene que entregarle de sus dividendos al Estado dominicano”, subrayó. Jiménez precisó que los beneficios de Refidomsa que no están contemplados en el gasto público de este año, corresponden al 51% de las acciones que tiene el país en esa refinería.
Danilo Medina
“Felucho no dijo que esos son 32 millones (de dólares) para que el presidente Medina compre diputados o que se lo regale al Congreso”, enfatizó el funcionario. El politólogo Freddy Ángel Castro argumentó que el referendo no es en la actualidad la vía principal del debate, ya que se debe esperar el comportamiento del escenario del Congreso Nacional. “Lo de mayor o menor legitimidad tendrá que esperarse, porque lo que ha estado surgiendo con voces muy acrisoladas del propio Congreso es que se trataría de retorcer las voluntades de los legisladores con prácticas que pueden resultar indelicadas”, puntualizó. El miembro del Comité Político, Ramón Ventura Camejo, propuso en su carta que para que sea aprobada la modificación constitucional que permita la reelección, se convoque a un referendo. AG
Jueves 23 de abril de 2015 DiarioLibre.
05
06
DiarioLibre.
Jueves 23 de abril de 2015
Noticias
Hipólito se retira si DM Comisión dará forma a va; dicen busca voto PLD proyecto Ley Partidos ARCHIVO/JUSTO FÉLIZ
Peña Guaba afirma que padrón del PRM tenía más de 418 mil militantes del PLD, que fueron sacados
LUIS GÓMEZ
NIZA CAMPOS REDACTORA SENIOR
SANTO DOMINGO. Aunque
ABEL GUZMÁN THEN
SD. El expresidente Hipólito
Mejía reiteró que se retiraría “a Gurabo”, si el presidente Danilo Medina recibe el apoyo en el Congreso Nacional para que se permita su repostulación. Esta reiteración es atribuida, por el politólogo Freddy Ángel Castro, a una estrategia de Mejía para generar simpatías en peledeístas que le apoyarían, porque tendrían un escenario menos complicado con él en el 2016. “Es una estrategia para acarrear simpatías, generar entusiasmo, y también poder conseguir algún litoral de votos que pudiera simpatizar con él de cara a competir con Luis Abinader el domingo próximo”, explicó Castro. En referencia a esas declaraciones, el secretario general del Partido Revolucionario Dominicano (PRD) y antiguo dirigente del Revo-
El PRM mantiene el tranque en dos aspectos
Precandidatos firmarían hoy pacto con comisión organizadora.
lucionario Moderno (PRM), Tony Peña Guaba, criticó la postura de Mejía, tras señalar que el país requiere de una oposición con posturas firmes. Peña Guaba dijo que fue una realidad la presencia de peledeístas en el padrón del PRD en la convención que ganó Mejía en el 2011, ya que ese mismo padrón fue depurado para la convención del próximo domingo, y le sacaron 418 mil militantes y dirigentes del PLD. Los precandidatos del PRM sostendrán hoy un desayuno a las 8:00 de la mañana en el antiguo hotel Clarión, donde firmarían un pacto para acatar los resultados de la convención.
“Me voy a Gurabo” “Si es verdad que Leonel Fernández, con el complot que tiene en el Senado, y su socio Miguel Vargas, le dan paso a Danilo, me voy pa’ Gurabo, porque nosotros tampoco vamos a apoyar un Presidente que tenga un alto porcentaje, nosotros queremos competir con Leonel”, declaró Mejía a reporteros el pasado martes en Santo Domingo Norte. También confesó: “Yo me arrepentí, pero no es mala la reelección”. La presidenta de la comisión organizadora de la convención del PRM, Milagros Ortiz Bosch, ratificó ayer que la celebración del certamen electoral interno será el próximo domingo.
se conformó una comisión de diputados para darle forma al proyecto de Ley de Agrupaciones y Partidos Políticos, se mantiene un tranque en cuanto a los aspectos de la fuente de ingresos para la campaña y el uso de los medios de comunicación. La falta de consenso en torno a esos puntos es por la oposición elevada por el Partido Revolucionario Moderno (PRM), que demanda poner un tope a las contribuciones privadas a los partidos, que se entreguen las nóminas de los contribuyentes, y se regulen los medios de comunicación. “El planteamiento de nosotros es que el monto individual de las contribuciones no puede pasar de 0.5% del monto mayor que recibe el partido de parte del Estado”, explicó Andrés Bautista, presidente del PRM. Al respecto, el secretario general del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Reinaldo Pared Pérez, recordó los intentos que anteriormente se hicieron para regular a los medios de comunicación, lo cual fue rechazado, porque atentaba contra la libertad de empresas. De igual modo, dijo que en torno a los aportes de particulares, la ley de Libre Acceso a la Información, a la cual apeló el PRM, sólo obliga a rendir cuentas de los fondos públicos. Amén de ello, se produjo un acuerdo en los demás aspectos del proyecto, con la anuencia de los representantes de los partidos de la Liberación Dominicana, Revolucionario Dominicano (PRD), Reformista Social Cristiano (PRSC) y el propio PRM. Ayer, tras una reunión moderada por monseñor Agripino Núñez Collado, y que contó con la participación de los presidentes de los principales partidos políticos, de la Junta Central Electoral (JCE), el Senado y la Cámara de Diputados, se
La reunión con los partidos la encabezó Núñez Collado.
DE LA PROPUESTA DE FINANCIAMIENTO La propuesta que hizo el PRD, y contó con el aval del PRSC, establece que “se considerarán como ingresos lícitos de los partidos, los donativos o contribuciones que provengan de éstas; y será ilícita la intervención directa o indirecta del Estado, de cualquiera de sus departamentos, dependencias u organismos autónomos o descentralizadas o de empresas que caigan dentro de la aplicación de la Ley de Inversión Extranjera, los ayuntamientos o entidades dependientes de éstos, de gobiernos extranjeros en el sostenimiento de los partidos o el financiamiento de sus campañas”.
acordó trabajar con los puntos consensuados. “Muy pocos aspectos del acuerdo, algunos partidos tienen que consultarlos, pero se acepten o tengan otra acción sería asunto de llevarlo a la Cámara de Diputados”, precisó Núñez Collado. Indicó que fueron comisionados para el estudio del proyecto, los diputados Víctor Gómez Casanova (PRD), Ramón Rogelio Genao (PRSC), Nelson Arroyo (PRM) y Henry Merán (PLD), conjuntamente con el presidente de la JCE, Roberto Rosario. “La labor de la comisión de diputados es para complementar el proyecto, darle forma a los asuntos del proyecto en la Cámara de Diputados en los cuales no ha habido consenso”, afirmó. Dijo esperar que el proyecto sea aprobado en la
presente legislatura, así como se realicen esfuerzos en cuanto a la Ley Electoral. Sostuvo que de no aprobarse una Ley Electoral, se acordaron aspectos de carácter transitorio, que darán garantías y transparencia a los comicios. Lo dijo Roberto Acorde al presidente de la JCE, ya hay un consenso en torno a la Ley de Partidos, y se procedió a dar un espacio de tiempo con relación a algunos aspectos que deberán ser consultados en los partidos. La reunión en torno a la Ley de Partidos Políticos se inició a las 11:00 a.m., y culminó próximo a las 3:00 p.m. en la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM). El pasado lunes fue celebrado un encuentro similar.
Jueves 23 de abril de 2015 DiarioLibre.
Noticias
J. R. Taveras, junto a Vincho y Vinicio Castillo.
Miembros de FNP renuncian del Gobierno por reforma SD. Tras amagar en varias
ocasiones, el partido Fuerza Nacional Progresista (FNP) anunció ayer la renuncia formal de cuatro de sus miembros de los cargos que ocupaban en el gobierno, en rechazo a los aprestos por parte del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) de llevar adelante una reforma constitucional que permita la reelección del presidente Danilo Medina. Los renunciantes son Vinicio (Vincho) Marino Castillo, presidente y fundador de la FNP, y quien se desempeñaba como Director General de Ética e Integridad Gubernamental y Asesor del Poder Ejecutivo en Programas de Lucha Contra el Narcotráfico; y su primer vicepresidente, Pelegrín Castillo Semán, ministro de Energía y Minas. También, su secretario general, José Ricardo Taveras Blanco, hasta ayer director General de Migración; y Nolberto Rondón, presidente del Consejo Nacional de Fronteras. En el comunicado, enviado a los medios de comunicación por Vinicio Castillo Semán, diputado por la FNP, se señala que la decisión se tomó bajo “el ineludible compromiso de la organización con el respeto a la Constitución”, y que aseguran, “se encuentra hoy amenazada gravemente” por la intención de modificarla “sin cumplir con los mandatos de Referéndum”. En cuanto a su alianza con el PLD, la FNP apuntó que tiene la “voluntad de abandonarla, y dejarla sin efecto, si el proyecto de reforma constitucional propuesto es aprobado” sin referendo.
07
08
DiarioLibre.
Jueves 23 de abril de 2015
Noticias
El Presidente encabezará actos por 50 años de la Revolución
T&T.
Tecnología y Telecomunicaciones
Mañana asistirá a Tedeum en la Catedral, y depositará ofrenda FUENTE EXTERNA
ADALBERTO DE LA ROSA
SANTO DOMINGO. El presi-
dente Danilo Medina asistirá mañana a un Tedeum en la Catedral Primada para dejar iniciadas las actividades de la comisión que designó para conmemorar el 50 aniversario de la revolución de abril. La información la ofreció ayer el presidente de la Comisión Nacional de Efemérides Patrias, Juan Daniel Balcácer, al ofrecer una rueda de prensa en el Palacio Nacional, junto a otros miembros de la comisión, para dar a conocer el programa de actividades. Mañana a las 9:00 a.m., los comisionados estarán en la Puerta del Conde donde depositarán una ofrenda en el Altar de la Patria y al pie de la estatua del coronel Francisco Alberto Caamaño Deñó, ubicada al frente.
Juan Daniel Balcácer, junto a otros miembros de la comisión.
Dos horas más tarde, el cardenal Nicolás de Jesús López Rodríguez, oficiará un Tedeum al que asistirán, además del presidente Danilo Medina, algunos de sus más cercanos colaboradores. “Luego del Tedeum, el Presidente se trasladará al Panteón de la Patria, en donde depositará una ofrenda ante la tumba y
cenotafio, respectivamente de los héroes nacionales, Francisco Alberto Caamaño Deñó y el coronel Rafael Tomás Fernández Domínguez”. Indicó que hoy será inaugurada la Feria del Libro, que este año estará dedicada a los 50 años de la Revolución de Abril. Además, la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD)
y APEC preparan conferencias y otras actividades conmemorativas sobre el impacto de la guerra en la sociedad dominicana. De igual manera, el Ministerio de Educación tiene programadas varias actividades para recordar a los caídos y sobrevivientes de la gesta. Balcácer informó que las actividades conmemorativas se realizarán desde mañana hasta el 24 de abril del próximo año, como lo establece el decreto 492-14. Informó que es de interés del presidente Danilo Medina que todas las instituciones culturales, cívicas y patrióticas se integren y organicen sus propias actividades. Luego de mañana, la Comisión seguirá organizando las actividades hasta el próximo año.
Swisher Dominicana JCE valora avances abre planta en Stgo. registro civil y cédula Presidente Danilo Medina encabeza inauguración de las instalaciones en el parque industrial EDWARD FERNÁNDEZ
SANTIAGO. Con la presen-
cia del presidente Danilo Medina Sánchez, ejecutivos de la empresa Swisher Dominicana inauguraron ayer las instalaciones de una nueva planta para la fabricación de cigarros, ubicada en el Parque Industrial Víctor Espaillat Mera, en esta ciudad, en cuya obra invirtieron RD$2,100 millones. La nueva nave generará 2,050 empleos directos, con capacidad de producción de 10 millones de cigarros diarios. Augusto Reyes, presidente de Swisher Dominicana, al pronunciar las palabras centrales del acto, dijo que “el dinamismo del sector tabaquero va a toda máquina, y el éxito en la producción
de cigarros mecanizados ha sido impresionante, colocando a República Dominicana como el mayor productor de cigarros de ese tipo del mundo”. Mientras, Peter Ghiloni, presidente de Swisher Internacional, destacó el excelente clima para la inversión extranjera que proporciona nuestro país. De su lado, el ministro de Industria y Comercio, José del Castillo Saviñón, resaltó que la inversión de la referida empresa pone de manifiesto el liderazgo y las ventajas que ofrece el país en la manufactura de productos del tabaco destinados al mercado global. También habló Miguel Lama, presidente de la Corporación Zona Franca Industrial de Santiago. Como invitado especial participó James W. Brewster, embajador de EE.UU., en el país. Tras el corte de la cinta, Medina hizo un recorrido por las nuevas instalaciones de la planta.
Organismo presentó memorias. Se han entregado 4.7 millones de nuevas cédulas SANTO DOMINGO. El presi-
dente de la Junta Central Electoral (JCE), Roberto Rosario, presentó anoche las memorias de las ejecutorias de este organismo en el período 2013-2014, de las que reseñó el avance en los procesos de auditoria del registro civil y la expedición y depuración de la cédula de identidad electoral. En su discurso, Rosario destacó que entre enero del 2013 y diciembre del 2014 se conocieron 49,843 cancelaciones de cédula, la mayoría de 31,814 de éstas el año pasado. Gran parte de las cancelaciones corresponden a 46,838 por fallecimientos, 1,252 por suplantación y 802 por falsedad de datos. Mientras que hasta diciembre del año pasado se
Roberto Rosario Márquez
había entregado 4,769,940 nuevas cédulas. También señaló que a través de la Unidad Central de Declaración Tardía de Nacimiento fueron dotados de su acta de nacimiento 43,052 ciudadanos. Rosario valoró, además, que durante ese lapso un total de 15,149,844 solicitudes de servicios fueron atendidas en las oficialías y oficinas de la JCE, y de éstas 10,109,875 se registraron el pasado año.
El voto electrónico llega a la República Dominicana El voto electrónico ya es una realidad en la República Dominicana, gracias a los esfuerzos por fortalecer la democracia y la trasparencia de la Junta Central Electoral (JCE), que desde hace meses viene probando, utilizando y analizando esa novedad tecnológica, que por medio al uso de urnas electrónicas sustituirá la boleta de papel por un menú táctil digital, que permite al ciudadano, con sólo presionar sobre el rostro de su preferencia, poder expresar su voto, el cual se almacena digitalmente, y emite un recibo de validación, además de permitir a los miembros de la mesa electoral supervisar el proceso de votación electrónica, con un monitor que ref leja el sufragio. Gracias al apoyo del presidente de la Junta Central Electoral, doctor Roberto Rosario Márquez, el próximo 14 de octubre, en las elecciones de la Asociación Dominicana de Profesores (ADP) se materializará el más importante y masivo proyecto piloto de implementación del voto electrónico en la República Dominicana, que permitirá ponerse a prueba ante 100 mil maestros y maestras que harán uso de las urnas electrónicas para votar en estas importantes elecciones gremiales, y poder comprobar hasta dónde la sociedad domi-
nicana está en capacidad de asimilar esta nueva tecnología para recibir la expresión de voluntad popular, y poder aplicarlo, aunque sea en algunos colegios electorales, en las próximas elecciones del 15 de mayo del año 2016. Actualmente, el tema del voto electrónico está todavía en materia de organización de procesos de consulta, y probándose en los mecanismos de decisión que se implementan en las organizaciones sociales y en la sociedad dominicana en su conjunto y, por qué no, para los procesos electorales. Por lo que será una referencia muy importante la experiencia de su uso en las elecciones de la ADP por la gran cantidad de maestros que estarían hábiles para votar, estimados en unos 100 mil y, además, por la presencia de la ADP en toda la geografía nacional, lo que significa que será el mejor momento para probar a gran escala el voto electrónico en nuestro país. Deseamos los mejores parabienes a este importante piloto de la JCE, que podría ser la antesala del fortalecimiento, agilización y consolidación de los procesos eleccionarios que con tanta efectividad ha logrado la Junta Central Electoral bajo la égida del magistrado presidente Roberto Rosario Márquez.
E-Mail: hmorrison@hmconsultingcc.com Web: http://www.audienciaelectronica.net Twitter: @IngMorrison ING. HIDDEKEL MORRISON
Jueves 23 de abril de 2015 DiarioLibre.
09
10
DiarioLibre.
Jueves 23 de abril de 2015
Noticias del Mundo
Petrobras pierde $2,066 millones por corrupción
Br.
De todo el mundo
FUENTE EXTERNA
Bahamas Aviones a Haití con 290 deportados
Ayer se condenó a 7 años a Paulo Roberto Costa, un ex director Petrobras, por lavado y corrupción RÍO DE JANEIRO. La corrupción en la petrolera estatal brasileña causó pérdidas por de 6,200 millones de reales (unos US$2,066 millones), informó la compañía durante la presentación de los resultados financieros auditados de 2014. “La publicación supone un paso fundamental hacia el rescate de credibilidad por parte de los accionistas, de los proveedores, del mercado y la sociedad”, comentó su presidente Aldemir Bendine. Petrobras constató que constructoras, proveedores y otros implicados en el caso Petrobras “se organizaron en un cartel”, y en-
Una de las plataformas de la petrolera brasileña Petrobras.
tre 2004 y abril de 2012 “sistemáticamente impuso gastos adicionales en la adquisición de activos inmovilizados por la compañía”. La petrolera estatal, mayor empresa de Brasil, informó a través de un comunicado que no consiguió identificar “los valores específicos de cada pago realizado o los periodos en que tales pagos se produjeron”. La compañía subrayó igualmente que todavía
no recuperó ningún valor referente a los pagos “indebidos”, pero precisó que está tomando medidas jurídicas por los perjuicios sufridos. La petrolera brasileña registró el año pasado un resultado negativo de 21,587 millones de reales (unos US$7,200 millones), frente al beneficio neto de 23,400 millones de reales (unos US$7,800 millones) registrados en 2013. EFE
NASSAU. El ministro de Asuntos Exteriores e Inmigración de Bahamas, Fred Mitchell, anunció ayer ante la Asamblea de Representantes que se están preparando dos vuelos para deportar a unas 290 personas a Puerto Príncipe. “Traigo esto a la atención del país para demostrar que continúa siendo un problema molesto, consistente y caro”, expresó Mitchell, según su gabinete en un comunicado. EFE
Puerto Rico Advierten cierre gubernamental SAN JUAN. El Banco Gu-
bernamental de Fomento de Puerto Rico advirtió el miércoles que es muy posible que la isla sufra un cierre del gobierno en los próximos tres meses de-
bido a la falta de fondos. El banco hizo la advertencia en una carta hecha pública un día después de ser enviada al gobernador Alejandro García Padilla y a los pre-
sidentes del Senado y la Cámara de Representantes de Puerto Rico. “La condición financiera es extremadamente precaria”, afirma la misiva. AP
EE.UU. La dimisión directora de la DEA abre batalla por su sucesión WASHINGTON. La dimisión
Chile Emergencia por erupción volcán SANTIAGO. La presidenta Michelle Bachelet decretó ayer el estado de excepción por catástrofe en la provincia Llanquihue y en el municipio de Puerto Octay, tras hacer erupción el volcán Calbuco. Esta decisión supone que las Fuerzas Armadas y de Orden se despliegan en terreno y toman el control de la situación. EFE
de la directora de la Agencia Antidrogas Estadounidense (DEA), Michele Leonhart, abrió ayer la batalla por la búsqueda de un sucesor, que se enfrentará al reto de devolver a la agencia un prestigio cuestionado tras diferen-
tes escándalos con prostitutas en Colombia. “La tormenta política en la DEA es un duro golpe para la credibilidad de EE.UU. en su política de drogas”, explicó el presidente del centro de estudios Diálogo Interamericano, Michael Shifter. EFE
El Vaticano Confirman visita de papa Francisco a Cuba CIUDAD DEL VATICANO. El
papa Francisco visitará Cuba antes de comenzar su gira en EE.UU. la última semana de septiembre. El reverendo Federico Lombardi, vocero del papa, confirmó la gira a Cuba ayer, pero no dio las
fechas exactas. Francisco es considerado uno de los protagonistas del acercamiento entre EE.UU. y Cuba, ya que envió cartas a dirigentes de ambos países, y ofreció al Vaticano como sede para las negociaciones. AP
Yemen Nuevos ataques aéreos; saudíes finalizan operación SANAA. Horas después de que Arabia Saudí declarara el final de su campaña militar de casi un mes en Yemen, nuevos ataques aéreos ayer alcanzaron a rebeldes res-
paldados por Irán y sus aliados en dos ciudades. En tanto, los insurgentes anunciaron que recibirían con beneplácito negociaciones de paz encabezadas por la ONU
para buscar la solución a un conf licto en el que han muerto más de 900 personas. Los continuos bombardeos dejan entrever que la ofensiva es respaldada por EE.UU. AP
Jueves 23 de abril de 2015 DiarioLibre.
11
12
DiarioLibre.
Jueves 23 de abril de 2015
Noticias ARCHIVO
La Policía tendrá taller de mecánica digitalizado ADONIS S. DÍAZ
El taller de mecánica promete ser uno de los más modernos del país, donde todo será digitalizado ADONIS SANTIAGO DÍAZ
SANTO DOMINGO. El jefe de
la Policía dejó ayer iniciados los trabajos para la construcción de un moderno taller de mecánica en los terrenos donde funciona la Dirección Central de Soporte y Servicios (detrás del antiguo Canódromo). El mayor general Manuel Castro Castillo dijo que las nuevas instalaciones serán totalmente digitalizadas, y tendrán un costo aproximado de RD$25 millones. Ayer, el alto oficial policial, en compañía del Inspector General de la institución, general Frener Bello Arias y del director Central de la Policía Preventiva, general Ney Aldrin Bautista, dio el “primer palazo”, que deja en marcha dicha construcción. “Tenemos un taller obsoleto, y necesitamos uno que
El Jefe de Policía y varios generales dejan iniciados los trabajos.
llene nuestras expectativas, el parque vehicular ha crecido, y nuestro taller se ha quedado atrás”, dijo. Los casos pendientes Al parecer un velo de misterio rodea la muerte del periodista Blas Olivo. La impresión que da es que los investigadores no tienen nada concreto, no saben quiénes lo mataron, ni tampoco saben los motivos, o realmente ocultan los primeros resultados para no entorpecer las investigaciones, como dice el jefe policial. En el crimen del raso Anderson Guzmán, la Policía
distribuyó tres fotografías de los supuestos matadores, pero tampoco éstos han sido apresados. Sólo uno ha sido arrestado, pero del caso del mayor de la Policía Zacarías Placencia Encarnación, de 54 años, y se trata de Alexander Cid Sánchez (Peluca), un ex sargento del Ejército de la República Dominicana (ERD). El resto de los supuestos matadores, Kelvin Peralta Valdez, Melvin de Jesús Moya y Darlin Alberto Soriano, aun están prófugos. Sin embargo, Castro Castillo promete que serán apresados.
Condenan tres hombres a 20 años cada uno SD. Tres hombres acusados de la comisión de homicidios, uno de cuyos casos se produjo seguido de un atraco, fueron condenados a 20 años cada uno. Jonathan Martínez Montero y José Manuel de la Rosa (a) Marien, fueron hallados culpables de homicidio agravado y asociación de malhechores en perjuicio de John Manuel Paulino Rojas. La decisión fue emitida por el Primer Tribunal Colegiado de la Cámara Penal del Juzgado de Primera Instancia. El hecho ocurrió el 3 de noviembre del 2011 durante un atraco ocurrído en Villa María. Mientras que el Cuarto Tribunal Colegiado de la Cámara Penal del Juzgado de Primera Instancia condenó a 20 años de cárcel a Jhonatan Jiménez Ramírez, tras ser hallado culpable de quitarle la vida al segundo teniente de la Policía, José Miguel Recio Ferreras. Según la acusación, en fecha 16 de febrero del 2014, en el sector Villa Francisca del Distrito Nacional.
Gladys Sánchez, directora de la ENMP.
PGR presenta lista aspirantes a fiscales Explicó que la prueba académica se realiza sobre la base de cuatro áreas SD. La Procuraduría Gene-
ral de la República, a través de la Escuela Nacional del Ministerio Público (ENMP), dio a conocer la lista oficial de 2,736 abogados que fueron seleccionados para participar en el “Tercer concurso público de oposición para aspirantes a fiscalizador y fiscalizadora 2015”. Los seleccionados fueron convocados para que tomen la prueba de conocimientos jurídicos, que constituye la segunda fase de las cuatro evaluaciones que serán aplicadas, para lo cual tendrán que presentarse a la sede de la Escuela del Ministerio Público, que funciona en la calle Socorro Sánchez 156, en el sector Gazcue, en el período
del 27 de abril al 15 de mayo próximo, en horario de 8:30 a.m. a 5:30 p.m. La ENMP recomendó a los participantes convocados, presentarse con su cédula de identidad y electoral, así como verificar el horario que le ha sido asignado, ya que el postulante que no tome esta prueba el día y hora que le corresponde, no podrá continuar las demás fases del concurso. Con el concurso se procura cubrir 258 plazas vacantes en el país, las cuales están ubicadas en la provincia Santo Domingo, el Distrito Nacional, Santiago, Azua, Constanza, Duarte (San Francisco de Macorís), además de Elías Piña, Espaillat (Moca), La Altagracia (Higüey) y La Romana. También en La Vega, Las Matas de Farfán, Monte Plata, Montecristi, Pedernales, Peravia, Puerto Plata y Samaná, así como en San Cristóbal, entre otros.
A prisión por asaltar empleada de banca La jueza dispuso el envío del imputado a la cárcel de La Victoria SANTO DOMINGO. La jueza
de Atención Permanente del Distrito Nacional, Suinda Brito, dictó prisión preventiva en contra de un hombre acusado de asaltar una empleada de una banca de lotería para despojarla de RD$220,000. La medida de coerción de tres meses fue dictada en contra de Dauris Joel
García, a quien se le imputa cometer un asalto en perjuicio de Milagros Altagracia Paniagua Beltré, en un hecho ocurrido en el sector 27 de Febrero, de esta Capital. La Fiscalía narra en su instancia que el 4 de este mes, mientras la víctima se encontraba en su habitación contando y organizando el dinero de la banca en la que trabaja, el imputado se le acercó con un cuchillo y le robó RD$220,000 en efectivo, además de un celular Samsung Galaxy S3, y huyó.
Jueves 23 de abril de 2015 DiarioLibre.
Noticias
Buscarán una salida migratoria para los cañeros ilegales RD Darán visas de trabajo y de estudiantes a 57 mil extranjeros NIZA CAMPOS REDACTORA SENIOR
SD. En los próximos 15 días,
las autoridades dominicanas presentarán una salida migratoria para ser aplicada a los cañeros pensionados y no pensionados, que residen de manera irregular en el país. La revelación la hizo el ministro de Interior y Policía, José Ramón Fadul, quien explicó que se está tratando de ampliar al máximo el Plan Nacional de Regularización. Indicó que en el caso de los cañeros, muchos de ellos reciben una pensión del Estado, y “hay que buscarles un mecanismo para regularizarlos”. “Entre esta semana y la próxima vamos a presentar una salida dentro del marco migratorio, porque si el Estado los tiene pensionados, cómo decirles que no existen en el país. Vamos a regularizarlos, y que ellos logren en un tiempo prudente completar su documentación, dándole identidad a esas personas”, detalló. A su juicio, no es justo que esas personas estén pensionadas por el Estado, cobren un sueldo y sigan irregular sin ningún tipo de documentos. “Sería a los pensionados y a los no pensionados, es buscarle
José Ramón Fadul
el mismo mecanismo porque todo el mundo conoce que es una realidad que está en el país, nosotros no podemos obviar esa realidad, y comenzar a implementar medidas de mandar a esas personas a su país”, enfatizó. Asimismo, Fadul dijo que hasta el pasado martes en el Plan Nacional de Regularización se habían inscrito 186, 741, a quienes le han sido tomados los datos biométricos. De esa cifra, a unos 57 mil que poseen sus pasaportes les darán automáticamente una visa de no residentes por dos años, la cual puede ser de trabajo o de estudiante. “Les colocaremos unos stickers a los pasaportes, los cuales nos aportará la Organización Internacional de las Migraciones”, apuntó en el programa El Despertador, por Color Visión. Manifestó que están viendo qué salida le darán a los que tienen cédula y acta de nacimiento, y no reúnen las condiciones para la regularización.
13
14
DiarioLibre.
Jueves 23 de abril de 2015
Jueves 23 de abril de 2015 DiarioLibre.
15
16
DiarioLibre.
Jueves 23 de abril de 2015
Noticias
Mocanos, jubilosos por lo de Ciudad Histórica Las autoridades de Moca preparan actos para celebrar la decisión de la CD NARCISO PÉREZ
MOCA, ESPAILLAT. Autorida-
des civiles, obreros, amas de casas y dirigentes populares expresaron su alegría por la declaratoria de “Ciudad Heroica” que hizo mediante resolución la Cámara de Diputados (CD) el pasado martes, en dos lecturas consecutivas. El gobernador provincial, Andrés Diloné Ovalles, declaró que los mocanos, una provincia de las más productivas de la región del Ci-
bao, bien se merece esa distinción por parte de los legisladores dominicanos. “Moca ha estado presente en todos los momentos estelares de nuestra historia”, puntualizó Diloné Ovalles. Recordó que fueron mocanos quienes el 26 de julio de 1899 ajusticiaron al dictador Ulises Hereaux (Lilís), pero también participaron en la muerte del tirano Rafael Leónidas Trujillo. El alcalde Remberto Cruz resaltó la trascendencia de esa medida, indicando que con ello se hace honor a las luchas libertarias que siempre han enarbolado los mocanos, desde su fundación. Informó que oportunamente serán anunciados los
Baja petróleo ahorrará US$200 MM a gobierno Gasto promedio fue de 20.7% en trimestre ARCHIVO
TANIA MOLINA REDACTORA SENIOR
SANTO DOMINGO. De la facMoca es Ciudad Histórica.
actos que se realizarán en coordinación con otras entidades estatales. Otros ciudadanos como Jesús Caraballo y Juan Comprés, resaltaron la medida. La decisión de la CD fue por la incidencia de Moca en los hechos históricos en defensa de la Independencia, la Restauración y batallas locales, como la del 2 de mayo del 1861.
tura petrolera mantener a los niveles de precios que tienen hoy día, el gobierno se ahorrará unos US$200 millones en el monto de las transferencias que tiene previsto entregar a la Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales (CDEEE). La proyección la hizo ayer el director de Presupuesto, Luis Reyes, quien indicó que ese ahorro deriva del monto que se tiene consignado en la Ley del Presupuesto General del Estado. “Se consignó un barril de petróleo a 92 dólares para fines de la transferencia que teníamos que hacerle a la CDEEE, y estimamos que si los precios se comportan conforme a como ha ocurrido hasta ahora, estaríamos disminuyendo la transferencia que se haría a la CDEEE en unos US$200 millones”. Afirmó que los recursos del ahorro se tomarían para la ejecución de proyectos de desarrollo que demanda el país. Para esta semana, el precio del barril de petróleo de Texas ronda los US$56.00. Reyes habló tras una reunión que sostuvo en el Congreso Nacional con los miembros de las comisiones de Economía, Planificación y Desarrollo y de Hacienda de la Cámara de Diputados, a quienes les compartió detalles sobre la ejecución presupuestaria.
La transferencia sería a la Corporación de Empresas Eléctricas.
Indicó que hasta el primer trimestre del año, las entidades públicas tuvieron una gasto promedio de 20.7% de lo que se les aprobó para el año. “Hasta ahora tenemos una ejecución presupuestaria conforme a lo previsto, los niveles del déficit están lineados al establecido en la ley de gasto para el año 2015 y confiamos en que, al resto del año, el resultado presupuestario será según lo establecido”. Víctor Bisonó, quien habló por los diputados, destacó la necesidad de que el gobierno explicara la forma en cómo se está ejecutando el presupuesto, so-
bre todo por cuestiones que, según dijo, inquietan a la ciudadanía. “El tema de la compra de la deuda con PetroCaribe, el tema del barril del petróleo que ha bajado y la propia ejecución de la partida presupuestaria. Pero además obras que algunos legisladores quieren para sus provincias y que están aprobadas en el presupuesto. También hemos hablado de institucionalidad y de fortalecimiento del sistema de gestión”, resumió Bisonó. Adelantó que la Dirección de Presupuesto editará un libro que explique qué es un presupuesto, y su forma de gestión.
PN acusa agente encabezar banda También detuvo a dos integraban la banda que alegadamente robaba motocicletas ROBERTO ANTONIO G.
HIGÜEY, LA ALTAGRACIA. El
encargado de la 25Cia de la Policía en este municipio informó la detención y sometimiento a la justicia de uno de sus miembros, al que acusa de encabezar una banda que se dedicaba
al robo de motocicletas. El coronel Ernesto Rafael Rodríguez García manifestó que está en manos de la justicia el raso de la policía Manuel Ubrí, alegado cabecilla de una banda que incluía a otras dos personas, quienes también están bajo arresto. Rodríguez García explicó tras el sometimiento del agente, ahora procederán con su cancelación, por haberse apartado de los lineamientos de la ins-
titución del orden. El comandante de la Policía aquí indicó que los otros dos miembros de la banda que supuestamente robaba motores son Marichal Romero de la Cruz y Eddy Pérez Mejía. El oficial policial puntualizó que a los acusados se les incautaron dos motocicletas, una en la casa de los imputados y la otra en un taller en donde era sometida a un proceso para el cambio de color.
Jueves 23 de abril de 2015 DiarioLibre.
17
18
DiarioLibre.
Jueves 23 de abril de 2015
Noticias FUENTE EXTERNA
Gobierno inicia jornada de vacunación nacional Es parte de la XIII Semana de Vacunación de Las Américas LISANIA BATISTA REDACTORA SENIOR
SD. Con la participación de la Primera Dama, Cándida Montilla de Medina, y la representante en el país de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), los ministros de Salud, Altagracia Guzmán Marcelino, y de Educación, Carlos Amarante Baret, iniciaron ayer la XIII
Semana de Vacunación de Las Américas, en la que pretenden vacunar contra la rubéola y el sarampión a unos 778,878 niños del país con edad de 1 a 4 años. La jornada es una iniciativa de la Organización Mundial de la Salud (OMS/OPS) para motivar a los habitantes de la región a protegerse contra esas y
otras enfermedades prevenibles por vacuna. En esta ocasión, el Gobierno dispuso de RD$59 millones para la campaña que también incluye la desparasitación con albendazol de 400 miligramos a más de dos millones de estudiantes, entre 5 a 9 años de los centros educativos públicos y privados. La ministra de Salud Pública, Altagracia Guzmán Marcelino, en el discurso de apertura de la campaña
OMS/OPS
La ministra de Salud vacuna a una niña de la guardería.
La Organización Mundial de la Salud (OMS/OPS) informa que más de 60 millones de niños, mujeres y hombres serán vacunados contra el sarampión, la rubéola, la poliomielitis, neumonía y otras enfermedades en 45 países y territorios de la región, del 25 de abril al 2 de mayo, fecha formar de la Semana de Vacunación en las Américas.
dijo que esperan una cobertura por encima del 95%. Las autoridades escogieron la estancia Infantil La Milagrosa del barrio Las Enfermeras, en Los Mina, para
hasta el 15 de mayo, cuando los padres deberán llevar a sus hijos a los centros de vacunación fijos en todo el país.
iniciar la jornada, donde los 70 niños que reciben servicios fueron los primeros en ser inmunizados y desparasitados. No obstante, es a partir de este lunes y
ANEUDY TAVÁREZ
Fenatrado pide que se construya un centro de acopio.
Camioneros vuelven a Haití bajo custodia Efectivos de la policía haitiana y de la Minustah custodian el recorrido de camiones TANIA MOLINA REDACTORA SENIOR
SD. El presidente de la Federación Nacional de Transporte Dominicano (Fenatrado), Blas Peralta, informó ayer que sus camiones volvieron a transportar mercancía hacía el vecino país Haití, luego de que se dispuso que agentes de la policía de ese país y la Minustah, custodiaran el trayecto de las unidades. “Esto no hace sentir menos inseguros, porque en ese país no hay seguridad de ninguna forma”, comentó Peralta, cuyos unidades de transporte estuvieron paralizadas en la frontera hasta el pasado lunes, luego de que varios camiones fueran secuestrado en el lado haitiano. Peralta enfatizó que los
problemas en el territorio haitiano se da con las personas que salen a las calles a protestar, no así como los camioneros de Haití, con quienes dijo, mantienen unas muy buenas relaciones. El presidente de los camioneros de carga insistió en su demanda de que se construya un centro de acopio en la frontera, cuyo costo de operación sea asumido por los organismos internacionales, para evitar que los productos lleguen en sobre precio hacia el otro lado de la isla. Peralta habló durante una visita que hizo a la comisión especial de diputados que estudia los hechos de agresión que se han dado en Haití en contra de los dominicanos, entre ellos el ataque a la embajada dominicana en Anse A-Pitre, y que generó una crisis diplomática entre los dos países. Dicha comisión la preside el diputado José Luis Cosme.
Jueves 23 de abril de 2015 DiarioLibre.
19
20
DiarioLibre.
Jueves 23 de abril de 2015
Noticias DANELIS SENA
Lanzan hoy Sistema Monitoreo de Administración Municipal Fedomu considera será “antes y después” de transparencia ARCHIVO/DANELIS SENA
OMAR SANTANA
SANTO DOMINGO. El Go-
bierno lanzará hoy en el Palacio Nacional el Sistema de Monitoreo de la Administración Pública Municipal (SISMAP Municipal)”, anunció ayer el presidente de la Federación Dominicana de Municipios (Fedomu), Juan de los Santos, quien informó que la plataforma virtual servirá para que los ciudadanos puedan dar seguimiento de las ejecutorias de los gobiernos municipales de todo el país. El sistema, según explicó De los Santos, medirá 23 indicadores que van a evaluar la gestión municipal con base en colores. “Será como un semáforo. El color verde significa que se está haciendo un trabajo hacia el avance de la administra-
El SISMAP será presentado en el Palacio Nacional.
ción de los recursos públicos, la amarilla significa que debe mejorar y está en regular, y la roja que está mal”, dijo el alcalde por Santo Domingo Este. El Programa de Apoyo a la Sociedad Civil y Autoridades Locales (PASCAL) es un proyecto financiado por la Unión Europeo con una inversión de 19 millo-
nes de euros a través de la cooperación internacional para el que se ha creado un plan piloto con unos 50 ayuntamientos del país, incluidos los del Gran Santo Domingo, el SISMAP es una propuesta dentro el PASCAL. Los indicadores a medir, según De los Santos, “tienen que ver con la transparencia,
la rendición de cuentas y el presupuesto, la gestión de recursos humanos y el presupuesto participativo, lo que permitirá evaluar en línea a los ayuntamientos para saber las cosas que están haciendo”. Junto a los cabildos participan el Ministerio de Administración Pública (MAP), la Dirección de Ordenamiento Territorial, la Dirección de Presupuesto, la Dirección de Compras y Contrataciones, la Dirección de Ética Gubernamental y Fedomu. El alcalde dijo que “entendemos que va a ver un antes y un después de los gobiernos municipales, porque por primera vez los ayuntamientos van a abrir las puertas a través de una plataforma que estará disponible permanentemente”, reveló.
Residentes y comerciantes se quejan del problema.
Problema de drenaje en Ciudad Nueva SANTO DOMINGO. Los residentes de Ciudad Nueva que habitan en la calle La Estrelleta, entre la Canela y la Padre Billini, están con el grito al cielo debido a un problema a una alcantarilla del drenaje sanitario que ha colapsado. De la alcantarilla el agua sale expulsada y va hacia el contén derramando una situación que afecta a los estudiantes del Cole-
gio San Pío X, quienes estudian cerca, y a los propietarios de un hotel, una cafetería y un colmado que laboran allí. Tamara Campillo, residente, pidió a la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD) que intervenga en la situación, debido a que esto puede devenir en un grave problema de salud. OS
Jueves 23 de abril de 2015 DiarioLibre.
21
Noticias DANELIS SENA
Celebrarán el Día de la Ética Ciudadana Está dedicado al ex presidente Ulises Francisco Espaillat, que gobernó en 1876
Los equipos facilitan hacer diagnósticos con 98% de exactitud.
Hospital cuenta con unidad endoscópica Es el pediátrico Hugo Mendoza, primer centro de salud público con el servicio LISANIA BATISTA REDACTORA SENIOR
SDN. El hospital pediátrico Hugo Mendoza, en Villa Mella, cuenta desde ayer con la primera unidad de endoscopía pediátrica del país y del Caribe, donde las autoridades del Ministerio de Salud Pública y la directora del centro asistencial, esperan asistir a cientos de niños pobres cada año. La ministra de Salud, Altagracia Guzmán Marcelino, y la directora del hospital, Noldis Naut Suberví, inauguraron el área que costó cerca de RD$20 millones, y cuenta con todo el equipamiento necesario y de última tecnología que permiten detectar y tratar los trastornos y lesiones digestivas.
Naut Suberví dijo que por primera vez, a los niños y adolescentes de escasos recursos se les podrán practicar estudios de endoscopías, colonocospías y otras investigaciones clínicas. De su lado, la ministra de Salud, dijo que la unidad es parte del fortalecimiento del sistema hospitalario y es posible por el apoyo financiero del Seguro Nacional de Salud (Senasa), como parte de la relación contractual entre el hospital y la aseguradora estatal. “De 1979 a la fecha ningún hospital público había contado con una unidad de endoscopía pediátrica y a partir de ahora no habrá referimientos fuera del país, lo que demuestra que la salud es una prioridad del gobierno a favor de los pobres”, señaló. El área está ubicada en el tercer piso del hospital infantil, y dispone de salas de espera, de procedimientos, y consultorios.
Taller para eficientizar gestión administrativa Con el Taller dentro del programa Pascal, se busca eficientizar la gestión financiera SANTO DOMINGO. La Contraloría General de la República realizó un taller con el fin de mejorar la eficiencia de la gestión financiera municipal. La información la ofreció ayer el contralor General, Rafael Germosén Andújar, quien agregó que su misión es llevar el control financiero de las diferen-
tes alcaldías y Juntas Municipales. “El propósito de este taller es precisamente dar a cada representante del área financiera, administrativa y legal, de las alcaldías, es decirles cuales son los indicadores que se van a monitorear y cómo pueden mover esos indicadores de manera positiva”, dijo. Explicó que esto permitirá monitorear los indicadores y informar en que medida va aumentado la eficiencia y efectividad. A la actividad asistieron varios alcaldes.
SANTO DOMINGO. El Día Nacional de la Ética Ciudadana es el 29 de abril, pero la celebración comienza desde este lunes 27, con una amplia agenda de actividades, que concluyen el jueves 30.
La celebración se iniciará en Moca, municipio cabecera de la provincia Espaillat. Ulises Francisco Espaillat, personaje histórico en quien está inspirado el día gobernó el país en 1876, y según los historiadores, lo hizo con honestidad y democracia. El programa incluye ofrendas florales, conferencias en Moca, Santo Domingo, Neyba, Barahona,
Ulises Francisco Espaillat
Santiago y Valverde. Igualmente, el tema se tratará en las escuelas públicas. En Moca tendrá lugar la ponencia “La Ética: El reto del mundo de hoy”, a cargo del director de este diario, Adriano Miguel Tejada. Las actividades son organizadas por el Ministerio de Educación y el Consorcio de Educación Cívica de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM).
22
DiarioLibre.
Jueves 23 de abril de 2015
Noticias
El JBN pide proteger las plantas SANTO DOMINGO. En oca-
sión del Día Mundial de la Tierra, el director del Jardín Botánico Nacional (JBN), Ricardo García, llamó a la población a proteger las más de 6 mil especies de plantas, muchas de ellas amenazadas de extinción producto de la conducta incorrecta de pasadas y presentes generaciones. García reiteró el compromiso de la institución
de cuidar y proteger los recursos f lorísticos del país para garantizar un manejo sostenible. “Si cuidamos y protegemos nuestra flora, le aseguramos a las presentes y futuras generaciones una República Dominicana que permita vivir en armonía con el medio ambiente sin degradar la gran casa de todos que es el planeta Tierra”, indicó el funcionario
al encabezar en el Jardín Botánico los actos del Día Mundial de la Tierra. Las actividades iniciaron con la colocación de huellas digitales en una cartulina blanca más un mensaje alusivo a la fecha por parte de empleados, miembros del Club de Caminantes, estudiantes de varios centros educativos y público en general, como compromiso de cuidar la Tierra.
Ligia dice examen mejorará calidad egresados medicina Apoya la propuesta de ley que manda a eliminar las residencias médicas TANIA MOLINA REDACTORA SENIOR
SANTO DOMINGO. La minis-
tra de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCYT), Ligia Amada Melo, consideró ayer que con la aprobación y aplicación del proyecto de Ley que elimina las residencias médicas, y establece un examen único, se mejorará la calidad de los egresados de las escuelas de medicina. Así lo manifestó, tras una visita que hizo a la comisión de diputados que estudia la propuesta legislativa, a los que manifestó su apoyo total a la pieza. “Lo estamos apoyando
Ligia Amada Melo
en todas sus partes, aunque con modificaciones de términos, porque es una ley que resolverá dos problemas: con el examen único las personas tendrán acceso al ejercicio profesional, que planteamos que se cambie la licencia para el ejercicio profesional, pero, al mismo tiempo, ese mismo examen va a dar
potestad para entrar a las residencias médicas”. Dice que con la eliminación de las pasantías como se establece en el proyecto, se eliminan también muchas de las dificultades que tienen los estudiantes de medicina, sobre todo por la falta de plaza que se da siempre el Ministerio de Salud Pública. Añade que con el examen, que en lugar de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) quedará bajo la responsabilidad del Ministerio, se incrementará la calidad de los estudiantes y de las mismas universidades, que se verán obligados a ocuparse más de obtener una buena calificación. Melo indicó que para el examen a los estudiantes se les orientará sobre las temáticas y las bibliografías que versará.
Jueves 23 de abril de 2015 DiarioLibre.
Noticias
SEGURIDAD ALIMENTARIA Señor Presidente: A través de esta carta quiero expresar mi preocupación por la seguridad alimentaria en República Dominicana, pues ya no se trata solamente de garantizar la seguridad sanitaria de los productos procesados y empacados que se ofrecen a nivel nacional, sino que quiero extender mi preocupación hacia áreas más fundamentales, el lugar donde empieza la cadena de producción, los sitios de producción, es decir las tierras agrícolas. Hoy día me preocupa el tipo y cantidad de plaguicidas o pesticidas que están siendo utilizados en el cultivo de nuestros frutos y vegetales, y muy especial estos últimos. Uno llega a tener conocimiento que en nuestro país se ve la práctica de aplicar plaguicidas de alto potencial tóxico, así como el uso de aguas cloacales para fertilizar la tierra. Para el que desea llevar una vida saludable, no basta eliminar de la dieta los productos de origen animal en un vano intento por eliminar los antibióticos, hormonas y otros medicamentos que pasan a formar parte de la constitución del animal y sus derivados; tampoco basta en nuestro intento por evitar la transmisión de enfermedades parasitarias como es el caso de la teniasis o la giardia, sino que los alimentos que consideramos seguros y más saludables podrían incluso envenenarnos más rápidamente. Creo que la garantía de la seguridad alimentaria en nuestro país es un tema de primera importancia para la agenda nacional. ING. LOANI E. CASTILLO
Carta al presidente Medina
Envía tu carta a cartaalpresidente@diariolibre.com
Proyecto busca librar del ITBIS a los turistas TANIA MOLINA
SANTO DOMINGO. El dipu-
tado por el Distrito Nacional, David Collado Morales, sometió un anteproyecto de ley que dispone la devolución del Impuesto a la Transferencia de Bienes Industrializados y Servicios (ITBIS) sobre las compras y consumos de productos de elaboración nacional a los turistas que visiten el país. El legislador expresó que más de una decena de países en el mundo poseen un sistema de devolución de este tipo de impuesto a turistas, permitiendo elevar el poder adquisitivo, y aumentando el consumo de los visitantes en los comercios. Para que los turistas apliquen a la medida, las compras que realicen deben tener un valor superior a los USD$75.00. Además, deben tener una estadía mayor de tres días y menor de 90 días, retornando luego a sus países.
23
24
DiarioLibre.
Jueves 23 de abril de 2015
Opinión En directo
DE LA EMBAJADA AL PUENTE DUARTE FLAVIO DARÍO ESPINAL
añana, 24 de abril, se conmemoran cincuenta años del inicio de lo que se denominó la Revolución de Abril, ese gran acontecimiento de la historia dominicana desencadenado por un movimiento cívico-militar que tuvo como objetivo deponer a un gobierno de facto, restaurar la constitucionalidad perdida y reinstaurar en el poder al presidente Juan Bosch, quien había sido depuesto mediante un golpe de Estado justo dos años atrás. Ese día de aquel año 1965 cayó sábado, siendo el mediodía cuando, con el apresamiento del Jefe de Estado Mayor del Ejército Nacional, Marcos Rivera Cuesta, llevado a cabo por el capitán Mario Peña Taveras, se dio inicio a una sucesión de intensos y dramáticos eventos políticos y militares que desembocaron, apenas cuatro días después, en la segunda intervención militar de Estados Unidos en nuestro país. En su fascinante libro The Dominican Intervención, Abraham F. Lowenthal muestra que ese fin de semana los principales miembros de la representación diplomática estadounidense en nuestro país –el embajador William Tapley Bennett, el jefe de misión adjunto, William B. Connett, el director de la misión del USAID, Carter Ide, el agregado naval teniente coronel Ralph Heywood, once de los trece miembros del Grupo Asesor de la Asistencia Militar (MAAG) y varios miembros claves de la Agencia Central de Inteligencia (CIA)- se encontraban fuera de Santo Domingo, casi todos en viaje de placer, por lo que la embajada no esperaba nada extraordinario esa última semana del mes de abril. Lo que vino a ocurrir probó cuán despistados estaban y cuán incapaces resultaron para entender los acontecimientos que
M
se fueron produciendo a partir de aquella tarde de primavera. El plano más aparente de esos acontecimientos fue la lucha entre diferentes facciones de las Fuerzas Armadas –los pro-Bosch, quienes más tarde se denominaron los militares constitucionalistas; los pro-Balaguer, posicionados especialmente en San Cristóbal; y los pro-gobierno de facto (Triunvirato), situados principalmente en la base militar de San Isidro- por tomar control de puestos claves de la estructura político-militar del país. Los constitucionalistas tomaron el Palacio Nacional, depusieron al presidente ilegítimo Donald Reid Cabral y reconocieron como presidente interino hasta el retorno del profesor Bosch al presidente de la Cámara de Diputados, Rafael Molina Ureña. El coronel Francisco Alberto Caamaño Deñó era uno de los militares pro-Bosch que tomaron el Palacio Nacional, si bien él todavía no había emergido como líder del movimiento, lo que vino a ocurrir dos o tres días después. El otro plano de estos acontecimientos históricos, el que vendría a redefinir radicalmente los términos de la lucha político-militar, fue la presencia cada vez más masiva de gente del pueblo, tanto en los alrededores del Palacio Nacional, en apoyo al retorno de Bosch, como en la cabeza oeste del puente Duarte para resistir el paso de los tanques y las tropas de
San Isidro, encabezadas por el general Elías Wessin y Wessin. La emergencia del pueblo como actor político-militar, al menos en ese ámbito urbano de la ciudad de Santo Domingo, cambió la dinámica de lo que podía quedarse siendo una mera lucha entre facciones militares. Importante es notar que uno de los elementos más sobresalientes de los militares constitucionalistas es que en ningún momento se plantearon, como suele ocurrir en situaciones de este tipo, quedarse con el poder a través de una Junta Militar, sino que en todo momento plantearon como objetivo el retorno de Bosch a la presidencia de la República. Ese era el cuadro cuando el martes 27 de abril las fuerzas militares pro-estatus quo parecían tomar el control de la situación a través de ataques aéreos feroces a los puntos donde se encontraban los militares constitucionalistas y avances por tierra por la ruta del puente Duarte. En la tarde de ese día, con el embajador Bennett ya en su puesto tras haber regresado a media mañana de Estados Unidos, un grupo de militares y civiles pro-Bosch que se encontraba en el Palacio Nacional bajó a la embajada de Estados Unidos a pedir la mediación del embajador americano, con representantes de la Iglesia católica y del cuerpo diplomático, para que cesara el fuego y se diera un diálogo entre los sectores enfrentados. Según su pro-
pia narración en un cable al Departamento de Estado, el embajador Bennett se negó a complacer esta solicitud, seguro convencido de que la revuelta ya estaba llegando a su fin y prácticamente devolvió a los constitucionalistas a lo que él llamó “las crueles calles” de Santo Domingo. Ese fue un momento definitorio. Muchos perdieron la fe y lo dieron todo por perdido, por lo que optaron por asilarse en varias embajadas o esconderse en algún lugar. Caamaño, en cambio, toma la ruta hacia el puente Duarte, donde se encuentra con una gran masa popular armada haciendo resistencia a la entrada de los tanques de San Isidro. Y en una de las batallas más feroces en la historia dominicana, las fuerzas constitucionalistas civiles y militares lograron detener el avance de las tropas de San Isidro y cambiar dramáticamente el curso de los acontecimientos. Lo que al comienzo de ese día martes 27 parecía un triunfo seguro de las fuerzas militares pro-estatus quo, al llegar la noche la suerte había cambiado como resultado de la inserción del pueblo como actor político y militar en la causa por el retorno a la constitucionalidad de 1963. El día siguiente, 28 de abril, comienzan a llegar las primeras tropas norteamericanas a “pedido” de las fuerzas militares de San Isidro, hecho que, obviamente, le dio un giro inesperado a los acontecimientos político-militares que estaban teniendo lugar en el país. Bajo la política de prevenir una “segunda Cuba” en el Caribe, el gobierno de Estados Unidos decidió intervenir militarmente el país, abortar el incipiente triunfo de las fuerzas constitucionalistas e imponer un esquema de solución a la crisis que desembocó en el ascenso de Joaquín Balaguer al poder en 1966. Pero esa es otra historia…
Ed.
Nuestra opinión.
... CON POCO Los dominicanos nos conformamos con poco. Aceptamos un poco de luz eléctrica, un poco de agua potable, un salario breve, y una pelota de invierno mala. Pareciera como si estuviésemos resignados a la mala suerte. Tenemos cincuenta años de apagones, de ciudades llenas de basura, de un transporte público que no da ni para chatarra, y dejamos que los políticos se lo lleven todo, con tal de que nos compren el voto y nos den una migajita de vez en cuando. Aceptamos malos servicios públicos que provocan filas interminables, y cuando un legislador vota de acuerdo con su conciencia admitimos que lo boten del partido.
Las administraciones alegan que no pagamos impuestos, que tampoco pagamos la basura ni el agua ni la luz. Un economista dirá que esas son “exenciones” que hay que agregar a los ingresos de los pobres, pero el punto es que han dado la justificación perfecta para endeudarnos hasta la coronilla. Nos conformamos con tan poco, que votamos por cualquier político, sin analizar lo poco que haya hecho.
Nr.
No respondo...
UNA CONSIGNA COMÚN NELSON RODRÍGUEZ
n grave problema de la oposición es que entre sus presupuestos figura hacerse oposición a sí misma, y pocas veces practica la unidad de acción, lo que le dificulta aprovechar coyunturas en las que puede cobijarse bajo una consigna común, como ahora cuando casi todos coinciden en un punto: ¡No a la reforma de la Constitución! El momento es propicio para que los partidos estrenen una nueva forma de relacionarse con la sociedad, la que podría incluir que sus congresistas firmen en público un pacto de honor.
U
Jueves 23 de abril de 2015 DiarioLibre.
25
26
DiarioLibre.
Jueves 23 de abril de 2015
Economía.
44.95 50
44.90 60
53.18
55.93
56.57
55.26
55.26
56.26
44.85 44.80
50
44.77
44.77
49
44.77
44.77
44.77 48
44.75 44.70
44.79
44.75
44.75
44.77
44.75
44.75
44.75
lunes 20
martes miércoles 21 22
44.65
40
martes 14
miércoles 15
jueves 16
viernes 17
martes 21
miércoles 22
viernes 17
Empresarios condicionan alza sueldos a reclasificación empresas LUIS GÓMEZ
AMÍLCAR NIVAR
SD. Los sindicalistas se mar-
El Comité Nacional de Salarios sesionó ayer por cuarta ocasión, pero todavía no hay acuerdo.
RECLASIFICACIÓN DE LAS EMPRESAS
Según la más reciente resolución del CNS, las empresas grandes que pagan un salario mínimo de RD$11,292 están clasificadas como aquellas cuyas instalaciones o existencia igualen o excedan los RD$4 millones. Las medianas, que pagan un sueldo mínimo de RD$7,763, están con instalaciones o existencias de RD$2 millones a RD$4 millones, y las pequeñas, que pagan RD$6,880 están como aquellas empresas que no excedan los RD$2 millones. Con la reclasificación que piden los empresarios, las empresas que ahora están tipificadas como grandes, pasarían a ser medianas, y éstas a su vez pasarían a ser pequeñas, con las escalas salariales que eso implica.
En tanto que los empresarios, representados por Joel Santos, presidente de la Confederación Patronal Dominicana (Copardom), dicen que tienen una propuesta de aumento con un porcentaje que iría por encima de la inflación, pero entienden que la reclasificación de las empresas debe hacerse primero. “No es lo mismo un aumento salarial con la ley, que sin la ley. Estamos buscando proteger que las pequeñas, las medianas y las micro empresas puedan seguir funcionando, al tiempo que de que se pueda hacer un aumento salarial”, precisó. Señaló que los empresarios están en la mejor disposición de continuar tra-
48.02
47.45
47.62
miércoles 15
jueves 16
48.41
48.62
48.62
48.62
48.01
48.22
48.22
48.22
viernes 17
lunes 20
martes 21
miércoles 22
46
miércoles jueves 16 15
Falta de consenso impide que CNS apruebe aumento salarial charon de la reunión del Comité Nacional de Salarios (CNS) en la que se discutía un aumento salarial para los empleados privados no sectorizado, media hora después de que se iniciara ayer en el Ministerio de Trabajo, porque los empresarios mantienen su posición de que el incremento de sueldos debe hacerse luego de una reclasificación de empresas de acuerdo con el tamaño. En ese sentido, el presidente de la Confederación Nacional de Unidad Sindical (CNUS), Rafael Abreu, expresó que si las centrales sindicales aceptaran la propuesta de reclasificación de las empresas por capital de inversión que están planteando los empresarios, quedarían muy pocas empresas con la facultad para pagar el salario mínimo mayor, que en la actualidad es de RD$11,292. “Si nosotros cayéramos en esa trampa, prácticamente, por capital de inversión no quedaría casi ninguna empresa en el mínimo mayor, porque le ponen número de trabajadores, número de inversión y, además, facturación, y nosotros no estamos en condiciones, ni podemos controlar en este país, la facturación y las ganancias de las empresas, ni Impuestos Internos está en capacidad de hacer eso”, dijo. Abreu manifestó que los sindicalistas han tenido mucha paciencia ante el CNS, el cual se ha reunido ya en cuatro ocasiones, y que en principio y antes de la primera reunión las centrales sindicales tuvieron que ir a un tribunal administrativo, a fin de que se convocara ese organismo tripartito por esa vía, porque hacía más de un año que los sindicatos esperaban por esa convocatoria.
47
47.85
bajando y buscar una salida a esta situación. Sin embargo, los sindicalistas dijeron que mientras los patronos no desistan de querer discutir la reclasificación de las empresas en el marco del CNS, ellos no asistirán a ese organismo a tratar el alza salarial, y en cambio se lanzarán a las calles a protestar y demostrarán la fuerza que tienen para exigir sus derechos. Santos dijo que actualmente cualquier empresa por encima de los cuatro millones está clasificada como gran empresa, lo que quiere decir que el 98% de las compañías están clasificadas como grandes, a pesar de que hay una gran cantidad de Mipymes que están su-
friendo esta situación. “Eso es lo que estamos tratando de proteger y asegurar. Esto es un tema de extrema importancia para República Dominicana, y no le estamos dando la importancia ni la formalidad correcta”, dijo Santos. De acuerdo con la reclasificación que plantean los empresarios, la cual está amparada en la Ley 488-08 sobre el Régimen regulatorio de las Mipymes, una microempresa es aquella que tenga un número de 1 a 15 trabajadores y un activo de hasta RD$3,000,000, y que genere ingresos brutos o facturación anual hasta la suma de RD$6,000,000, indexado anualmente por la inflación. La pequeña empresa es la que tenga un número de 16 a 60 trabajadores y un activo de RD$3,000,000.01 a RD$12,000,000, y que genere ingresos brutos o facturación anual de RD$6,000,000.01 a RD$40,000,000.00. Y la mediana empresa la que tenga de 61 a 200 trabajadores y un activo de RD$12,000,000.01 a RD$40,000,000, y que genere ingresos brutos o facturación anual de RD$40,000,000.01 a RD$150,000,000.
GV. Global y variable
Emisiones de acciones En el mercado financiero dominicano todavía no se negocian acciones de compañías, pero posibles emisiones están a la vuelta de la esquina. Cuando eso ocurra, se habrá dado un importante paso hacia la transformación económica del país, en términos de oportunidades de inversión, distribución de la riqueza y capitalización de las empresas. Los inversionistas podrán compartir los frutos del crecimiento de los negocios y proteger sus patrimonios de la inf lación o, en algunos casos, de la devaluación, a la vez que contribuyen al surgimiento y expansión de la estructura productiva del país. Para comprar los bonos corporativos que se venden en nuestro mercado, los inversionistas se guían por las tasas de interés ofrecidas, la moneda del título y los reportes de las calificadoras que evalúan la capacidad del emisor para cumplir sus compromisos de pago de principal e intereses. Esos inversionistas pasan a ser acreedores y su preocupación en un momento dado, aparte
de la solvencia del deudor, es la relación que pueda haber entre la tasa de interés que ellos devengan, sea ésta fija o variable, y la tasa vigente en el mercado, pues eso determina el valor a que podrían vender sus inversiones en ese momento, si es que deciden venderla en lugar de esperar a que venzan. Quienes inviertan en acciones se guiarán, en cambio, por las proyecciones de dividendos que la empresa podría pagar en el futuro y por las perspectivas de aumento en el precio de las acciones compradas. No serán acreedores sino dueños de las compañías cuyas acciones hayan adquirido, aún cuando sean muy minoritarios, lo que les hará partícipes de los riesgos del negocio. Las empresas que primero vendan acciones, sean ellas de tipo financiero, industrial, agropecuario o de servicios, actuarán como pioneras y tendrán que superar la inercia e inexperiencia del sistema, lo que haría justificable que recibieran incentivos compensatorios. GUSTAVO VOLMAR
gvolmar@diariolibre.com
APAP facilita crédito a sus tarjetahabientes SANTO DOMINGO. La Asociación Popular de Ahorros y Préstamos (APAP) puso a disposición de sus tarjetahabientes un nuevo producto financiero para compras extraordinarias, que concede plazo de financiamiento de hasta 48 meses y una atractiva tasa de interés. “Más Límite APAP” es un crédito diferido que funciona con un plástico inde-
pendiente, que no requiere autorización previa, y que permite retirar en efectivo en cualquier sucursal de la institución financiera hasta el 90% de los fondos asignados al usuario. Rosángel Ravelo, directora de Negocios de Tarjetas de APAP, sostuvo que los clientes podrán realizar compras por valores entre RD$5,000 y RD$600,000.
Jueves 23 de abril de 2015 DiarioLibre.
Noticias de Economía Inician hoy feria sobre educación financiera SANTO DOMINGO. Con la fi-
nalidad de informar y educar a la población para una gestión efectiva de recursos, se inicia hoy la Segunda Feria de Educación Financiera. La actividad, organizada por la empresa Aula Hispana, será los días 23, 24 y 25 de 9:00 a.m. hasta la 9:00 p.m. en el centro comercial Sambil de la capital. En la feria el Banco Central participará a través de su programa de responsabilidad social institucional Aula Central con la presentación de libros y documentos educativos sobre economía y finanzas. Algunos de los libros que el Bancentral exhibirá en su stand son: “Qué es la inflación”, “Qué es el dinero”, “Qué es un Banco Central”, “La tarea”, “Los Pérez y la inflación”, “Tío, cómo me pagaras”, y “Los Pérez y la estabilidad financiera”. La gente podrá adquirirlos gratuitamente.
27
28
DiarioLibre.
Jueves 23 de abril de 2015
Noticias de Economía
©The Financial Times Ltd, 2015. Todos los derechos reservados. Este contenido no debe ser copiado, redistribuido o modificado de manera alguna. Diario Libre es el único responsable por la traducción del contenido y The Financial Times Ltd no acepta responsabilidades por la precisión o calidad de la traducción. AP
AP
Br.
La inversión de Goldman le permitirá a Perseus acelerar la expansión de su red de servicios globales.
Goldman Sachs invierte US$20.5 millones en Perseus Goldman Sachs, el banco de inversión estadounidense, ha invertido US$20.5 millones para comprar una parte minoritaria de Perseus, una compañía de tecnología de intercambio de acciones de alta velocidad que está innovando con la criptomoneda y los juegos online. En años recientes, Perseus ha desarrollado su negocio al proveer las herramientas usadas por bancos y agentes de bolsa de alta frecuencia para ganar ventaja en el mercado, reporta Philip Stafford en Londres. Fundada en el 2009, se ha convertido en una de las conexiones de telecomunicaciones más rápidas entre Londres y Nueva York, capaz de hacer el viaje de 6000 millas ida y vuelta en apenas 70 milisegundos.
También ha creado una red de microondas para negociar en la bolsa que conecta todos los principales centros de data de los mercados financieros de Londres. La inversión de Goldman le permitirá a Perseus acelerar la expansión de su red de servicios globales, dijo Jock Percy, jefe ejecutivo. Terry Doherty, director de especialidades en Goldman Sachs, dijo: “Vemos una gran oportunidad en el sector financiero en general y en Perseus de manera particular. No solo su negocio funciona de manera excepcional, sino que tienen el potencial de cambiar la forma en que los mercados globales se manejan al brindar servicios más seguros a la industria”.
Hewlett-Packard tira la toalla con Snapfish Hewlett-Packard ya no tiene espacio para Snapfish, una página de compartir fotos online que compró hace una década por casi US$300 millones. El fabricante de computadoras y software dijo que venderá el negocio a District Photo, un desarrollador de fotos. Los términos de la venta no fueron revelados. Con la proyección del mercado de computadoras cada vez peor, la jefa ejecutiva de HP, Meg Whitman anunció un plan para dividir la compañía en un esfuerzo por acelerar el crecimiento de sus negocios de software. Cifras de Verizon demuestran va ganando guerra de precios La industria de telecomunicaciones inalámbricas estadounidense ha estado matizada por una guerra de precios por la mayor parte del último año, ¿pero ya terminó lo peor? Las ganancias del primer trimestre de Verizon, el principal proveedor estadounidense, sugieren que la competencia que se vio durante las festividades está terminando, reporta David Crow, corresponsal de negocios. Los beneficios en su división inalámbrica fueron de US$10 billones, un incremento de un siete por ciento en comparación con hace un año y un aumento de un30 po r ciento en el cuarto trimestre, cuando la competencia fue más agresiva.
Centro de Logística de la Farmacéutica Teva en el pueblo de Shoam, Israel.
Teva puja para comprar farmacéutica Mylan Las farmacéuticas se están comiendo una a la otra La farmacéutica israelí Teva ofreció comprar a la estadounidense Mylan, que a su vez trata de sellar una absorción de la irlandesa Perrigo. Teva hizo una propuesta de US$82 por acción en efectivo y su propia parte de Mylan, valorando la compañía en US$40.1 billones. Las autoridades dicen que es un 37 por ciento Premium para las acciones de Mylan, antes de que ésta hiciera público su interés en Perrigo el 8 de abril. La complicada cadena podría agravar más la situación de la industria farmacéutica, donde la expiración de patentes así como un hueco en el sistema fiscal es-
tadounidense, ha iniciado la consolidación de varias empresas en los últimos 18 meses. Erez Vigodman, jefe ejecutivo de Teva dijo: “Hemos respetado por mucho tiempo el negocio de Mylan, y confiamos que su junta directiva y accionistas estén de acuerdo en que nuestra propuesta representa una alternativa más atractiva para Mylan y sus accionistas que la propuesta de Perrigo”. Los analistas han dicho que capturar a Mylan, que la semana pasada rechazó una ligazón con Teva y la consideró como falta de lógica, fortalecería la posición de la compañía israelí como la mayor fabricante de genéricos. En una carta a Robert Coury, jefe ejecutivo de Mylan, Vigodman insistió en que el negocio podría cerrarse rápidamente y que sería beneficioso para ambas partes.
Jueves 23 de abril de 2015 DiarioLibre.
29
Noticias de Economía NEHEMÍAS ALVINO
El país teme “efecto dominó” en empaquetado genérico de tabaco EDWIN RUIZ
SANTO DOMINGO. En el di-
ferendo con Australia sobre el empaquetado genérico a los productos de tabaco, en términos económicos y sociales, República Dominicana se juega su condición “de primer exportador en el mundo de tabaco premium”, afirma Katrina Naut, titular de la Dirección de Comercio Exterior (Dicoex). Pone como ejemplo el peligro que a su juicio representa el empaquetado genérico para las exportaciones del tabaco dominicano hacia su principal mercado, Estados Unidos, donde las ventas significan para el país entre US$500 millones a US$600 millones al año. Pero el reclamo dominicano ante la OMC contra Australia es más bien preventivo, pues las exportaciones de productos de tabaco a ese país son sólo de unos US$253,000 al año. Lo que realmente teme el país es el “efecto dominó” que amenaza provocar. Informa Naut que otros países están considerando aplicar la medida de empaquetado genérico, que ya aplica Australia. Menciona al Reino Unido, Francia, Nueva Zelanda, Noruega, Irlanda, Chile, Uruguay y Panamá. En la mañana de este miércoles, Diario Libre fue visitado por los representantes del país ante la Organización Mundial de Comercio (OMC), donde se desarrolla el diferendo entre República Dominicana. La comisión estuvo encabezada, además de Katrina Naut, por Luis Manuel Piantini Munnigah, embajador permanente de República Dominicana ante la OMC y organismos internacionales económicos en Ginebra.
También estuvieron presentes, entre otros, Roxanna de los Santos, embajadora alterna en Viena, encargada de los temas legales y jueza de los tribunales de la OMC; y los expertos Nicolas Lockuart, de la firma legal internacional Sidley Austin LLP; y Cherise M. Valles, directora adjunta del Centro de Asesoría Legal en Asuntos de la OMC (ACWL, por sus siglas en inglés). ACWL fue establecida en 2001, y es una organización independiente de la OMC con la misión de proporcionar asesoría y apoyo legal a los países en desarrollo y menos adelantados, para que puedan aprovechar al máximo las oportunidades ofrecidas por la OMC en sus diferendos con los países desarrollados, que cuenta con más recursos y capacidades. Naut, al ponderar la importancia del sector tabacalero del país, destaca que según las cifras disponibles al 2014 aporta al país entre 300 mil y 400 mil empleos directos, “sin contar los empleos indirectos que genera el sector tabacalero nacional, y toda la cadena de valor que también crea”. El tema del empaquetado genérico “debe ser analizado y evaluado por otros sectores de la economía nacional, porque representa un menoscabo al derecho de marca del país”, afirma. Australia es el primer país en prohibir la publicidad de las marcas en los productos del tabaco, como son los cigarrillos y los puros, y con esa medida busca reducir el consumo del tabaco entre los jóvenes y la población de ese país. El Gobierno dominicano alega que existen medias alternativas que garantizan alcanzar ese objetivo, como son aumentos de impues-
AUDIENCIA EN JUNIO DE 2015
Ante la OMC, RD, Honduras. Ucrania, Indonesia, y Cuba son los cincos países demandantes, y cuentan como “aliados en calidad de terceros” a países de África como Namibia, Zimbabwe., y “de manera más neutral” a la Unión Europea. Se tiene previsto una audiencia, en Ginebra, entre los días primero al cinco de junio, y una segunda audiencia que de forma tentativa se ha pautado para el mes de octubre. Se espera un fallo en primera instancia a finales de 2016.
tos a los productos de tabaco, y la implementación de programas de educación. Pero el embajador Piantini aclara: “No estamos hablando de aumentos de impuestos en República Dominicana, donde son muy altos, y donde el consumo
(de cigarrillos) ha bajado”. Esta explicación la trae a colación por el hecho de que la industria dominicana del cigarrillo reclama la reducción de los impuestos en ese sector, alegando que encarece el consumo y perjudica su producción.
Visita a Diario Libre de representantes del país ante la OMC.
30
DiarioLibre.
Jueves 23 de abril de 2015
Noticias de Economía
Arg.
Argentarium
“
Brv.
Se incorpora el principio de ‘Trato Igualitario para los Usuarios Discapacitados’, con el fin de garantizar el acceso a espacios físicos, documentación e información, así como la prestación de los servicios financieros en condiciones de igualdad.” Nuevo Reglamento de Protección al Usuario Financiero (2015)
PROTECCIÓN AL USUARIO FINANCIERO (2/2) ALEJANDRO FERNÁNDEZ W. Analista financiero
L
TRANSPARENCIA, TRANSPARENCIA Finalmente, a partir de esta norma, la banca estará obligada a presentar la “tasa anual efectiva” de todos sus productos. Nos referimos no sólo a las ofertas de préstamos, sino también a los productos del pasivo, como las cuentas de ahorro y los depósitos a plazo. ¿Qué significa esto? Que ya no se podrá “disfrazar” con una tasa de interés aparentemente atractiva un producto en definitiva más costoso, cuando se toma en consideración también sus cargos y comisiones asociados. Place que la norma “enfatice” que las tasas deben ser expresadas en términos anuales, pues todavía se mantiene la mala práctica en algunas entidades de indicar tasas mensualizadas. Una novedad adicional, que fortalece el concepto de la tasa anual efectiva, es que las entidades ahora están obligadas a publicitar la “base de cálculo aplicable”, para así impedir prácticas del pasado donde, como denunciamos aquí, se promocionaba una tasa de interés del 1.0% a una cuenta de ahorro, cuyo rendimiento real llegaba a ser una fracción de lo ofertado. De hecho, las informaciones anteriormente indicadas ahora tendrán que hacerse públicas, y presentarse “desagregadas por producto, plazo y monto”, posibilitando, ¡finalmente!, la comparación de productos financieros por el usuario y, de esa forma, incrementando, no sólo la transparencia, sino también la competencia
ILUSTRACIÓN: RAMÓN L. SANDOVAL
a semana pasada, la Junta Monetaria publicó el nuevo marco regulatorio que controlará los vínculos entre las entidades de intermediación financiera y los usuarios de servicios financieros. La norma, todavía muy poco publicitada y difundida, es de dimensión histórica en el sector financiero dominicano. Marca un antes y un después en la relación de amor y odio que subsiste entre los bancos y sus clientes. Me honra que las autoridades de la Superintendencia de Bancos, el Banco Central y la Junta Monetaria hayan acogido casi todas las observaciones hechas públicas en esta columna. Como los derechos para ser aprovechados deben ser conocidos, sirva esta segunda entrega como una introducción a las novedades del “Reglamento de Protección al Usuario de los Productos y Servicios Financieros”.
La medición de la calidad y el servicio al cliente en el sector financiero dominicano es prácticamente imposible de estimar, por falta de datos e informaciones segmentados por entidades financieras de forma individual. en el sector financiero dominicano. La propuesta de estandarizar los tarifarios de servicios, de tal forma que también se pueda facilitar la comparación de los servicios financieros (bastante más complejo en la actualidad que los productos bancarios) queda en manos de la Superintendencia de Bancos, que precisará, mediante instructivo, “el contenido, los medios y la forma en que deberán publicar estas informaciones”. La crítica en cuanto a la falta de actualización de los contratos de adhesión
también fue acogida, y ahora se establece que éstos deberán estar publicados en las entidades, indicando el número de oficio que indica la autorización previa de la Superintendencia. El mismo proceso de la entrega de los servicios financieros se replantea en la norma. Por ejemplo, es mandatorio que antes de ofrecer productos y servicios financieros, las entidades conozcan mejor a sus clientes para asegurarse de que su oferta cumpla, tanto con las necesidades, como con las capacidades de sus
usuarios. Esto es fundamental para evitar el sobreendeudamiento y la venta de productos inapropiados. En ese sentido, para las ofertas de préstamos “de feria”, ahora se hace obligatorio enfatizar que el plazo para el cual se mantendrá la “oferta especial”, como para no inducir o engañar a clientes a pensar que esas ofertas permanecerán indefinidamente. Esa claridad de las ofertas se exigirá para cualquier otra oferta que se promocione como “gratuita”. De no especificarse ese plazo al momento de la venta, no podrá cambiarse después. En cuanto a nuestro llamado que los primeros que deben ser educados financieramente son los mismos banqueros, el reglamento obliga a capacitar a su personal “en función de la complejidad de los productos y servicios financieros que ofrecen.” Los bancos ahora están obligados a ofrecer tres proveedores de servicios accesorios, como el asegurador de sus productos de crédito, para que los usuarios elijan el de su preferencia. La norma establece la exigencia de un plazo de 30 días previos para la modificación o cancelación de un contrato por parte de la entidad financiera, dando tiempo al usuario a decidir si mantiene el servicio. De optar por cancelarlo, dado el cambio en condiciones, no se le podrá penalizar. EL AVANCE MÁS IMPORTANTE La medición de la calidad y el servicio al cliente en el sector financiero es prácticamente imposible de estimar, por falta de datos segmentados por entidad. Es decir, era imposible establecer cuántas reclamaciones recibía una entidad de sus clientes. Tampoco podíamos saber cuántas quejas luego llevaban los clientes a la misma Superintendencia. Así las cosas, el incentivo de los bancos en esforzarse por mejorar sus estándares de atención se limitaba al ámbito comercial, pero no se podía aplicar el concepto, a nivel sectorial, de que “lo que se mida es lo que se gestiona”. Revertir esa falta de información es uno de los más significativos aportes de la nueva norma. Tendremos, pronto, esas informaciones “desagregadas por producto y por entidad financiera”. Se trata de un gran avance que hará realidad nuestra promesa del primer Ranking de Servicio Bancario por Argentarium. ¡Gracias a la Junta Monetaria!
Visita nuestro portal Argentarium.com
La primera parte de esta columna salió publicada el 9 de octubre de 2014.
Jueves 23 de abril de 2015 DiarioLibre.
Noticias de Economía
Urgen nombramiento de directivos Competencia FUENTE EXTERNA
SD. Jefes de autoridades de
competencia de El Salvador, Honduras, Nicaragua, Guatemala, Costa Rica, México y Panamá visitaron este miércoles el Senado de la República para urgir la designación de los miembros faltantes del Consejo Directivo de la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia a fin de que la institución pueda operar plenamente. Los comisionados fueron recibidos por la presidenta del Senado, Cristina Lizardo, y los senadores Adriano Sánchez Roa, de la provincia Elías Piña; Yvonne Chaín, de El Seibo y Félix Bautista, de San Juan de la Maguana. Luis Humberto Guzmán, presidente de la Comisión Federal de Competencia de Nicaragua, afirmó que contar con una agencia de competencia que ejerza plenamente sus funciones es fundamental para detener los abusos de posición de dominio y tener una economía eficiente que per-
Comisión internacional visita al Senado y pide nombramientos.
mita a los consumidores disponer de productos y servicios, a precios asequibles y de calidad. Igualmente, el superintendente de Competencia de El Salvador, Francisco Díaz, abogó porque el órgano directivo de la autoridad de competencia dominicana se complete, indicando que solo cuando eso se produzca será posible conocer casos de prácticas anticompetitivas. Mientras que la presidenta de Procompetencia,
Michelle Cohen, enfatizó: “Queremos es regularizar nuestro Consejo Directivo, que es el órgano decisorio, que es donde reposa la gobernanza de la institución”. Dijo que deben ser designados los tres miembros restantes y que la Comisión trabaja arduamente asumiendo sus facultades políticas, administrativas y de abogacía con la finalidad de educar para propiciar que los actores económicos pongan en práctica de estrategias de justa competencia.
31
32
DiarioLibre.
Jueves 23 de abril de 2015 Coordinador: Alfonso Quiñones Machado T: 809-476-3136, Fax: 809-616-1520. aquinones@diariolibre.com
Revista. La revista People nombró a Sandra Bullock la “Mujer más hermosa del mundo” para el 2015. La actriz de 50 años, regresa a la pantalla con “Minions”.
Amelia Vega le canta a la Tierra
Chita Rivera regresa a Broadway
La ex Miss Universo Amelia Vega lanzó ayer un vídeo en las redes sociales de la balada “Smog”, que habla sobre el ambiente, coincidiendo con la celebración del Día del planeta Tierra.
NY. La actriz de 82 años protagoniza desde hoy el último
espectáculo de la actual temporada de Broadway. Rivera se subirá nuevamente a las tablas en “The Visit”, de John Kander y Fred Ebb, en el teatro The Lyceum.
“Hacer un film sobre mi vida sería aburrido” SOBRE “GLORIA”
Dice Osvaldo Ríos, devenido en productor de cine. En “Gloria” hace de Emilio Azcárraga ALFONSO QUIÑONES
SD. El actor puertorri-
queño Osvaldo Ríos ha devenido en productor cinematográfico. ¡Y bien que le va! Se mueve bien en Hollywood, y ya tiene a su haber varios filmes. “Los artistas somos comunicado-
“Espero estar en octubre en el Festival de Cine de Fine Arts presentando “Gloria””, dijo.
res en esencia”, dijo a DL, en exclusiva. “Cuando voy a escoger un proyecto me interesa mucho lo que quiero comunicar (la telenovela ya no lo hago desde hace unos cuatro años); ahora estoy en Hollywood, en el cine, y ya estoy en mi quinta película”, explicó. Su ópera prima fue “Elsa & Fred”, con Shirley MacLaine y Christopher Plummer. “Quería comunicar que nunca es tarde para volver
a ser joven a través de la fuerza del amor, aun cuando tengas 90 ó 100 años”. Luego vino “Dark places” con Charlize Theron, que acaba de estrenar en Francia y estrena el 5 de julio en Estados Unidos. “Estamos comunicando una historia verídica de un asesino en serie que mató a toda una familia en Kansas City muchos años atrás, y como ese proceso incidió en una niñita que fue la única sobreviviente -que es Charlize Theron-, quien cuando crece, toma la justicia por sus manos. ¡Me encantan las historias reales!”, manifestó. Vida de Gloria En la película “Gloria”, Osvaldo hace de Emilio Azcárraga (padre), además de ser productor asociado. “Me encantó el proyecto porque creo que los artistas también tienen derecho a presentar su verdad. La propia Gloria Trevi vio la película, y está encantada con ella, y agradece porque la película obviamente cuenta su verdad y la deja muy bien li-
“Gloria es un gran logro, porque deja bien parada a una gran artista que pasó por un calvario que nunca debió pasar” (...) En la vida de los artistas nunca vas a saber la verdadera historia, hasta que el propio artista agarra y la cuenta, y esta es una historia que Gloria de muy buena fe narró durante tres días. Pocas veces uno tiene la oportunidad de estar en un proyecto donde el propio artista narra su historia, y obviamente la historia se encargó de absolverla, porque al final el propio Andrade dijo ella no tiene nada que ver, y la sacaron libre y sin ningún tipo de consecuencias”, explicó Osvaldo Ríos. “Cuando eres un hombre de fe Dios te hace un Ave Fénix. No uno. La fe es lo que me ha mantenido donde estoy y la fuerza de mis tres hijos, que siempre
están a mi lado apoyándome, y dándome esa luz que todo padre necesita. Pero entre Dios y mis hijos el Ave Fénix se ha manifestado y desde hace 10 años por el mundo, por el camino de Dios y haciendo las cosas como se deben hacer”, subrayó. “Matías Ehrenberg y Ricardo Kleimbaum son mis socios en varios proyectos fílmicos. Cuando hablaron de hacer la película de Gloria Trevi, me invitaron a hacer el papel de Emilio Azcárraga, y tuve mis reticencias porque el Sr. Azcárraga, que en paz descanse, es una leyenda en México y en el mundo entero. Al final cuando acepto, me involucran también como productor asociado”. Preguntado si fuera a hacer una película sobre su propia vida, dijo que “sería muy aburrido” (rió).
brada. Yo creo en eso. Creo en la verdad”, dijo en tono de desahogo. El actor que tuvo su primer rol en una telenovela en 1988 con “Ahora o nunca”, dijo que hay otros proyectos que ha escogido porque comunican cosas que son parte de sus principios. Y citó el serial para Netflix en ocho capítulos
denominado “Man on the rock”, con Al Pacino, dirigido por Michael Radford (el mismo de “Elsa & Fred”) que trata sobre los últimos años de la vida de Napoleón Bonaparte, cuando estuvo en la Isla de Santa Elena “La Isla de Piedra”. “Es un área de la historia en la que no se ha profundizado lo suficiente”,
expresó, a pesar de que sobre Napoleón hay más de tres decenas de películas. “Estamos comunicando la historia de un personaje que todos estudiamos en algún momento, en el colegio o la universidad. Y que nos enseña que la soberbia y el orgullo, a veces son nuestro peor enemigo”, reconoció. “En manos de Danilo Medina” Según el reconocido galán de telenovelas, en estos momentos el esquema para rodar el proyecto, “está como sigue: 75 % en Gran Canaria y un 25% en la República Dominicana”. “No obstante, nuestro planteamiento en estos momentos es que quisiéramos rodarla completa aquí, los tres meses en República Dominicana, y ayudar a poner el país en el mapa mundial con una producción de este calibre... Sólo los nombres de Al Pacino y Michael Radford son una dupleta muy poderosa. Y creo que la República Dominicana tendría una ventana en el mundo por tres meses maravillosa. Todo va a depender del ministro de Turismo, del ministro de Comercio y del presidente Danilo Medina”, concluyó.
Jueves 23 de abril de 2015 DiarioLibre.
33
Revista
Pr. Protagonistas
Alberto Zayas ante un reto junto a Miriam Cruz SEVERO RIVERA
SANTO DOMINGO. El pro-
ductor artístico Alberto Zayas, quien tiene bajo su responsabilidad el montaje del concierto que protagonizará Miriam Cruz el próximo 25 de este mes en el Teatro United Palacel de Nueva York, reveló a DL que para la ocasión el público tendrá la oportunidad de presenciar una apuesta en la que su protagonista
transitará por varios géneros musicales. El show que tiene como productor musical al experimentado Pachy Carrasco, contará con la presencia de Johnny Ventura, Milly Quezada, Krisspy, Yovanny Polanco y Alex Bueno. Al referirse a la propuesta, el también productor de televisón manifestó que se sentía muy contendo de poder asumir el proyecto. “Es-
Alberto Zayas
toy honrado y muy agradecido de que tanto Miriam como su equipo de trabajo hayan depositado su confianza en mí para llevar a cabo esta gran celebración. Nuestra propuesta para el espectaculo de la celebración de los 30 años en la música de Miriam Cruz está basada en los momentos mas representativos de su trayectoria”, dijo. Detalló que Miriam Cruz
Estudiantes de ABRSM reciben certificados
Thalía Una extensión de su estilo de vida es lo que presenta la cantante en su nueva colección de ropa y calzado que lanzó en 300 tiendas Macy’s. La artista se unió a un grupo de mujeres diseñadoras de la tienda para concretar su sueño personal de tener su propia línea de moda.
SD. La primera edición de
los exámenes instrumentales de la Associated Board of the Royal Schools of Music of London (ABRSM) se llevó a cabo exitosamente por un período de cuatro días en el país, quedando establecido el programa completo de las Escuelas Reales de Londres en la República Dominicana, que dará paso a los diplomados y licenciaturas. El embajador británico, Steven Fisher, y la Representante de la ABRSM en el país, Mia Vidal Corominas, dieron la bienvenida, en una tarde de té preparada para la ocasión, al examinador internacional, doctor Peter Flinn enviado por la Associated Board of the Royal Schools of Music. Más de noventa profesores y estudiantes provenientes de diferentes partes del país se dieron cita la pasada semana para atender estas importantes pruebas, y obtener las reconocidas certificaciones con aval internacional en sus instrumentos. Peter Flinn, músico laureado de londres, posee un doctorado del University of North Wales, y ha sido catedrático en varias universidades internacionales.
Colombia Alcántara La comunicadora presentará a través de su programa “El Especial”, que produce por Telecentro, una serie de documentales en los que abordará la historia de la radio y la televisión en el país, recoge importantes capítulos sobre la vida del humor y sus protagonistas.
Milly Quezada La reina del merengue se alista para retornar a la radio con una producción discográfica en la que contará con la colaboración del maestro Ramón Orlando. La artista llegará alpaís los próximos días para ultimar los detalles de su trabajo y agotar varios compromisos.
tendrá segmentos inolvidades junto a Milly Quezada, y a los demás invitados. Señaló que por primera vez en mucho tiempo podremos ver juntas en un mismo escenario a Milly y Miriam en un segmento que he denominado ‘De Reyna a Diva’, acá ambas exponentes de nuestro merengue podrán deleitar con algunos de sus temas”, contó.
Delgado vuelve con “Candé” a Casa de Teatro SANTO DOMINGO. El actor y coreógrafo Jackson Delgado volverá a poner en escena el próximo mes de mayo su espectáculo “Candé” en Casa de Teatro. Candé es un personaje
que extrajo Jackson del libro “Cotidianidad popular dominicana”, de la autoría de Tirso Medrano, que en el discurrir de un monólogo recrea historias del barrio, el batey y el campo.
“Candé” será presentado esta vez los jueves 7, 14 y 21 del próximo mayo, a partir de las 8:30 de la noche. Luego de agotar estas presentaciones Delgado llevará el montaje a Nueva
York, según lo informado. Hace algunos meses Delgado ofreció dos funciones a casa llena en el referido en Casa de Teatro y ha decidido reponerlo en ese mismo escenario.
Jackson Delgado tiene amplia experiencia en la escena. Ha ganado fama como actor y coreógrafo. Sus trabajos le han merecido el reconocimiento nacional en el país y en el extranjero.
34
DiarioLibre.
Jueves 23 de abril de 2015
Revista
Cartelera.
LAND, USA. L-V, 6:45, 9:30/ S-D, 4:00, 6:45, 9:30. SALA 9 DO YOU BELIEVE? (EL PODER DE LA CRUZ). L-V, 5:10, 7:15/ S-D, 4:45, 7:15 [R/14]. SALA 9 THE LAZARUS EFFECT. L-D, 9:45. SALA 10 MONKEY KINGDOM (EL REINO DE LOS MONOS). (DOCUMENTAL) L-V, 5:00, 6:55/ S-D, 3:10, 5:00, 6:55 [S/R]. SALA 10 THE LONGEST RIDE. L-D, 8:50 [R/16].
CC Premium at Silver Sun
Santo Domingo Palacio del Cine (Agora Mall) SALA 1 RAPIDOS Y FURIOSOS 7. (XTREMEDIGITAL 4K) J/V/L/M/MI 7:00. 9:45 (S/D 4:30, 7:10. 9:50) [R/14]. SALA 2 MALL COP 2: HEROE DE CENTRO COMERCIAL 2. J/V/L/M/MI 6:45, 8:45 (S/D 5:15, 7:15, 9:15) [S/R]. SALA 3 MCFARLAND: SIN LIMITES. J/V/L/M/MI 7:00, 9:30 (S/D 4:45, 7:15, 9:45). SALA 4 THE LAZARUS EFFECT: RESUCITADOS. J/V/L/M/MI 7:30 (S/D 5:30, 7:30) [R/18]. SALA 4 THE LONGEST RIDE: EL VIAJE MAS LARGO. 9:30 [R/16]. SALA 5 HOME: NO HAY LUGAR COMO EL HOGAR. J/V/L/M/MI 6:30 (S/D 4:30, 6:30) [S/R]. SALA 5 RAPIDOS Y FURIOSOS. 7 8:30 [R/14]. SALA 6 THE GUNMAN: EN LA MIRA. J/V/L/M/MI 7:05, 9:25 (S/D 5:00, 7:25, 9:40) [R/18]. SALA 7 RAPIDOS Y FURIOSOS 7. (2D) J/V/L/M/MI 6:15, 9:00 (S/D 4:00, 6:15, 9:00) [R/14].
Palacio del Cine (Sambil ) SALA 1 RAPIDOS Y FURIOSOS 7. (2D) J/V/L/M/MI 6:30. 9:15 (S/D 4:30, 7:10. 9:50 ) [R/14]. SALA 2 THE GUNMAN: EN LA MIRA. J/V/L/M/MI 7:20, 9:40 (S/D 5:00, 7:20, 9:40) [R/18]. SALA 3 MALL COP 2: HEROE DE CENTRO COMERCIAL 2. (2D) J/V/L/M/MI 7:00, 9:00 (S/D 5:05, 7:00, 9:00) [S/R]. SALA 4 UNA BREVE HISTORIA DE AMOR. J/V/L/M/MI 6:30, 8:30 (S/D 5:15, 7:15, 9:15) [R/16]. SALA 5 RAPIDOS Y FURIOSOS 7. (3D) J/V/L/M/MI 6:50, 9:35 (S/D 4:00, 6:50, 9:35) [R/14]. SALA 6 INSURGENTE. J/V/L/M/MI 7:35, 9:55 (S/D 5:15, 7:35, 9:55) [R/14]. SALA 7 MCFARLAND: SIN LIMITES. J/V/L/M/MI7:15, 9:45 (S/D 5:00, 7:25, 9:50). SALA 8 LOS PARACAIDISTAS. J/V/L/M/MI 7:30, 9:30 (S/D 5:30, 7:30, 9:30) [S/R]. SALA 9 RAPIDOS Y FURIOSOS. 7 6:00, 8:45 [R/14]. SALA 10 HOME: NO HAY LUGAR COMO EL HOGAR. J/V/L/M/MI 7:45 (S/D 5:45, 7:45) [S/R]. SALA 10 THE LAZARUS EFFECT: RESUCITADOS. 9:45 [R/18].
Palacio del Cine Bella Vista Mall SALA 1 MCFARLAND: SIN LIMITES. J/V/L/M/MI 6:30, 9:00 (S/D 4:30, 7:00, 9:30). SALA 2 THE GUNMAN: EN LA MIRA. J/V/L/M/MI 7:15, 9:45 (S/D 5:00, 7:15. 9:45) [R/18]. SALA 3 RAPIDOS Y FURIOSOS 7. J/V/L/M/MI 6:45, 9:30 (S/D 4:30, 7:10. 9:50) [R/14]. SALA 4 LA CENICIENTA. J/V/L/M/MI 7:15 (S/D 5:05, 7:15) [S/R]. SALA 4 INSURGENTE. 9:25 [R/14]. SALA 5 HOME: NO HAY LUGAR COMO EL HOGAR. J/V/L/M/MI 6:45 (S/D 4:45, 6:45) [S/R]. SALA 5 RAPIDOS Y FURIOSOS 7. 8:45 [R/14]. SALA 6 MALL COP 2: HEROE DE CENTRO COMERCIAL 2. J/V/L/M/MI 7:30, 9:30 (S/D 5:30, 7:30, 9:30) [S/R].
Palacio del Cine (Av. Venezuela) SALA 1 LA CENICIENTA J/V/L/M/MI 7:00. 9:15 (S/D 5:00,7:15. 9:30 ) [S/R]. SALA 2 THE GUNMAN: EN LA MIRA. J/V/L/M/MI 7:15, 9:45 (S/D 5:15, 7:30. 9:45) [R/18]. SALA 3 UNA BREVE HISTORIA DE AMOR. J/V/L/M/MI 7:25, 9:25 (S/D 5:25, 7:25, 9:25) [R/16]. SALA 4 ESCOBAR: PARAISO PERDIDO. J/V/L/M/MI 7:20, 9:40 (S/D 5:00, 7:20, 9:40) [R/18]. SALA 5 MALL COP 2: HEROE DE CENTRO COMERCIAL 2. J/V/L/M/MI 7:30, 9:30 (S/D 5:30, 7:30, 9:30) [S/R]. SALA 6 HOME: NO HAY LUGAR COMO EL HOGAR. J/V/L/M/MI7:15, 9:15 (S/D5:15, 7:15, 9:15) [S/R]. SALA 7 RAPIDOS Y FURIOSOS 7. (2D) J/V/L/M/MI 6:45. 9:30 (S/D 4:30, 7:10. 9:50 ) [R/14]. SALA 8 RAPIDOS Y FURIOSOS 7. 7:00, 9:40 [R/14].
Fine Arts Cinema Café at Novo-Centro SALA 1 CORAZON DE LEON. L-V, 5:00, 7:00, 9:25/ S-D, 4:35, 7:00, 9:25 [R/16]. SALA 2 BIG EYES (OJOS GRANDES). L-D, 4:50, 7:05, 9:20 [R/16]. SALA 3 MATAR A UN HOMBRE. L-V, 5:50, 7:45, 9:40/ S-D, 3:55, 5:50, 7:45, 9:40. SALA 4 REFUGIADO. L-D, 5:10, 7:20, 9:30 [R/16]. SALA 5 STILL ALICE. L-V, 6:35, 8:50/ S-D, 4:20, 6:35, 8:50 [R/16].
Palacio del Cine (Blue Mall)
Galería 360
SALA 1 RAPIDOS Y FURIOSOS 7. (IMAX-3D) J/V/L/M/MI 6:15, 9:05 (S/D 4:30, 7:10. 9:50) [R/14]. SALA 2 MALL COP 2: HEROE DE CENTRO COMERCIAL 2. J/V/L/M/MI 6:30, 8:30 (S/D 4:45, 6:45, 8:45) [S/R]. SALA 3 RAPIDOS Y FURIOSOS 7. J/V/L/M/MI 6:40, 9:30 (S/D 4:00, 6:40, 9:30 [R/14]. SALA 4 BIG EYES: GRANDES OJOS. J/V/L/M/MI 7:15 (S/D 5:15, 7:15) [R/16]. SALA 4 THE LONGEST RIDE: EL VIAJE MAS LARGO. 9:15 [R/16]. SALA 5 HOME: NO HAY LUGAR COMO EL HOGAR. J/V/L/M/MI7:25, 9:25 (S/D5:25,7:25, 9:25) [S/R]. SALA 6 THE GUNMAN: EN LA MIRA. J/V/L/M/MI 6:45, 9:00 (S/D 4:45, 7:00, 9:15) [R/18]. SALA VIP MCFARLAND: SIN LIMITES. J/V/L/M/MI 6:35, 9:10, (S/D 4:30, 7:00, 9:30)
SALA 1 HOME. 3D L-V, 5:35/ S-D, 3:30, 5:35 [S/R]. SALA 1 RAPIDO Y FURIOSO 7. L-V, 7:40/ S-D, 7:40, 10:35 [R/14]. SALA 2 THE GUNMAN (EL OBJETIVO). L-V, 4:55, 7:00, 9:25/ S-D, 4:30, 7:00, 9:25 [R/18]. SALA 3 HEROE DEL CENTRO COMERCIAL 2. L-V, 5:15, 7:25, 9:35/ S-D, 3:05, 5:15, 7:25, 9:35 [S/R]. SALA 4 LA CENICIENTA. L-V, 6:45/ S-D, 4:15, 6:45 [S/R]. SALA 4 INSURGENTE. L-D, 9:15 [R/14]. SALA 5 RAPIDO Y FURIOSO 7. L-V, 6:00, 9:00/ S-D, 3:00, 6:00, 9:00 [R/14]. SALA 6 FURIOUS 7 3D. (SALA CXC CON DOLBY ATMOS) L-V, 6:30, 9:30/ S-D, 3:30, 6:30, 9:30 [R/14]. SALA 7 RAPIDO Y FURIOSO 7. 3D. L-MIE, 5:15, 8:15/ JUE-V, 5:15, 8:15, 10:45/ SD, 2:40, 5:15, 8:15, 10:45 [R/14]. SALA 8 MCFAR-
SALA 1 HEROE DEL CENTRO COMERCIAL 2. L-V, 5:15, 7:25, 9:35/ S-D, 3:05, 5:15, 7:25, 9:35 [S/R]. SALA 2 MCFARLAND, USA. L-V, 6:45, 9:30/ S-D, 4:00, 6:45, 9:30. SALA 3 HOME. L-V, 6:40/ S-D, 4:30, 6:40 [S/R]. SALA 3 THE LONGEST RIDE. L-D, 8:50 [R/16]. SALA 4 RAPIDO Y FURIOSO 7. 3D. L-V, 6:30, 9:30/ S-D, 3:30, 6:30, 9:30 [R/14]. SALA 5 RAPIDO Y FURIOSO 7. LMIE, 5:10, 8:10/ JUE-D, 5:10, 8:10, 10:40 [R/14]. SALA 6 THE GUNMAN (EL OBJETIVO). L-V, 4:55, 7:00, 9:30/ S-D, 4:30, 7:00, 9:30 [R/18].
Acrópolis Center SALA 1 DO YOU BELIEVE? (EL PODER DE LA CRUZ). L-V, 6:55/ S-D, 4:30, 6:55 [R/14]. SALA 1 THE LONGEST RIDE. L-D, 9:20 [R/16]. SALA 2 RAPIDO Y FURIOSO 7. L-V, 6:00, 8:30/ S-D, 5:30, 8:30 [R/14]. SALA 3 RAPIDO Y FURIOSO 7. 3D. L-V, 6:30, 9:30/ S-D, 3:30, 6:30, 9:30 [R/14]. SALA 4 HEROE DEL CENTRO COMERCIAL 2. L-V, 7:25, 9:35/ S-D, 5:15, 7:25, 9:35 [S/R]. SALA 5 MCFARLAND, USA. L-V, 6:40, 9:25/ S-D, 4:20, 6:40, 9:25. SALA 6 THE GUNMAN (EL OBJETIVO). L-V, 7:00, 9:25/ S-D, 4:30, 7:00, 9:25 [R/18]. SALA 7 HOME. L-V, 7:30/ S-D, 5:25, 7:30 [S/R]. SALA 7 THE LAZARUS EFFECT. L-D, 9:35
Hollywood Diamond SALA 1 RAPIDO Y FURIOSO 7. 3D. L-V, 6:35, 9:30/ S-D, 4:05, 6:35, 9:30 [R/14]. SALA 2 RAPIDO Y FURIOSO 7. L-V, 7:35/ S-D, 4:40, 7:35 [R/14]. SALA 3 THE GUNMAN (EL OBJETIVO). L-V, 7:00, 9:25/ S-D, 4:30, 7:00, 9:25 [R/18]. SALA 4 DO YOU BELIEVE? (EL PODER DE LA CRUZ). L-V, 7:05/ S-D, 4:35, 7:05 [R/14]. SALA 4 THE LAZARUS EFFECT. L-D, 9:35. SALA 5 LA CENICIENTA. L-V, 6:55, 9:20/ S-D, 4:25, 6:55, 9:20 [S/R]. SALA 6 HOME. L-V, 7:15/ S-D, 5:10, 7:15 [S/R]. SALA 6 THE LONGEST RIDE. L-D, 9:20 [R/16]. SALA 7 HEROE DEL CENTRO COMERCIAL 2. L-V, 7:25, 9:35/ S-D, 5:15, 7:25, 9:35 [S/R]. SALA 8 RAPIDO Y FURIOSO 7. L-V, 6:00, 8:30/ S-D, 5:35, 8:30 [R/14].
Cinema Centro Malecón SALA 1 RAPIDO Y FURIOSO 7. L-V, 6:35, 9:30/ SD, 4:05, 6:35, 9:30 [R/14]. SALA 2 RAPIDO Y FURIOSO 7. L-V, 6:00, 8:30/ S-D, 5:35, 8:30 [R/14]. SALA 3 RAPIDO Y FURIOSO 7. L-V, 7:35/ S-D, 4:40, 7:35 [R/14]. SALA 4 THE GUNMAN (EL OBJETIVO). L-V, 7:00, 9:25/ S-D, 4:30, 7:00, 9:25 [R/18]. SALA 5 MCFARLAND, USA. L-V, 6:40, 9:25/ S-D, 4:20, 6:40, 9:25. SALA 6 LA CENICIENTA. L-V, 6:55/ S-D, 4:30, 6:55 [S/R]. SALA 6 THE LAZARUS EFFECT. L-D, 9:20. SALA 7 HEROE DEL CENTRO COMERCIAL 2. L-V, 7:25, 9:35/ S-D, 5:15, 7:25, 9:35 [S/R]. SALA 8 HOME. L-V, 7:10/ S-D, 5:05, 7:10 [S/R]. SALA 8 LOS PARACAIDISTAS. L-D, 9:15 [S/R].
Mega Plex 10 SALA 1 ESCOBAR: PARADISE LOST. L-V, 7:00,
9:30/ S-D, 4:30, 7:00, 9:30 [R/18]. SALA 2 LA CENICIENTA. L-V, 6:55/ S-D, 4:30, 6:55 [S/R]. SALA 2 THE LAZARUS EFFECT. L-D, 9:20. SALA 3 RAPIDO Y FURIOSO 7. L-V, 7:35/ SD, 4:35, 7:35 [R/14]. SALA 4 HEROE DEL CENTRO COMERCIAL 2. L-V, 7:25, 9:35/ S-D, 5:15, 7:25, 9:35 [S/R]. SALA 5 THE GUNMAN (EL OBJETIVO). L-V, 7:00, 9:25/ S-D, 4:30, 7:00, 9:25 [R/18]. SALA 6 RAPIDO Y FURIOSO 7. 3D. L-V, 6:35, 9:35/ S-D, 4:05, 6:35, 9:35 [R/14]. SALA 7 RAPIDO Y FURIOSO 7. L-V, 6:30, 9:00/ S-D, 3:30, 6:00, 9:00 [R/14]. SALA 8 LOS PARACAIDISTAS. L-V, 7:00, 9:15/ S-D, 4:45, 7:00, 9:15 [S/R]. SALA 9 HOME. L-V, 6:55, 9:05/ SD, 4:45, 6:55, 9:05 [S/R]. SALA 10 HOME. 3D L-V, 6:50/ S-D, 4:15, 6:20 [S/R]. SALA 10 RAPIDO Y FURIOSO 7. 3D. L-D, 8:30 [R/14].
Coral Mall SALA 1 RAPIDO Y FURIOSO 7. L-V, 6:00, 8:30/ S-D, 5:35, 8:30 [R/14]. SALA 2 RAPIDO Y FURIOSO 7. L-V, 7:30/ S-D, 4:35, 7:30 [R/14]. SALA 3 RAPIDO Y FURIOSO 7. L-V, 6:30, 9:25/ S-D, 4:05, 6:30, 9:25 [R/14]. SALA 4 THE GUNMAN (EL OBJETIVO). L-V, 7:00, 9:25/ S-D, 4:30, 7:00, 9:25 [R/18]. SALA 5 ESCOBAR: PARADISE LOST. L-V, 7:00, 9:30/ S-D, 4:30, 7:00, 9:30 [R/18]. SALA 6 HOME. L-V, 7:30/ S-D, 5:25, 7:30 [S/R]. SALA 6 FOCUS. L-D, 9:35 [R/16]. SALA 7 HEROE DEL CENTRO COMERCIAL 2. L-V, 7:25, 9:35/ S-D, 5:15, 7:25, 9:35 [S/R]. SALA 8 LA CENICIENTA. L-V, 6:55/ SD, 4:30, 6:55 [S/R]. SALA 8 THE LAZARUS EFFECT. L-D, 9:20. SALA 9 LOS PARACAIDISTAS. L-V, 7:00, 9:10/ S-D, 4:45, 7:00, 9:10 [S/R].
Broadway SALA 1 RAPIDO Y FURIOSO 7. L-V, 6:00, 8:30/ S-D, 5:35, 8:30 [R/14]. SALA 2 HOME. L-V, 7:10/ S-D, 5:05, 7:10 [S/R]. SALA 2 THE LAZARUS EFFECT. L-D, 9:15. SALA 3 THE GUNMAN (EL OBJETIVO). L-V, 7:00, 9:25/ S-D, 4:30, 7:00, 9:25 [R/18]. SALA 4 RAPIDO Y FURIOSO 7. L-V, 6:30, 9:25/ S-D, 4:05, 6:30, 9:25 [R/14]. SALA 5 LA CENICIENTA. L-V, 6:55/ S-D, 4:30, 6:55 [S/R]. SALA 5 LOS PARACAIDISTAS. L-D, 9:20 [S/R]. SALA 6 HEROE DEL CENTRO COMERCIAL 2. L-V, 7:10, 9:20/ S-D, 5:00, 7:10, 9:20 [S/R]. SALA 7 RAPIDO Y FURIOSO 7. L-V, 7:30/ S-D, 4:35, 7:30 [R/14].
Hollywood Island SALA 1 RAPIDO Y FURIOSO 7. L-D, 6:30, 9:25 [R/14]. SALA 2 RAPIDO Y FURIOSO 7. L-V, 8:30/ S-D, 6:00, 8:30 [R/14]. SALA 3 LA CENICIENTA. L-D, 6:55 [S/R]. SALA 3 INSURGENTE. L-D, 9:20 [R/14]. SALA 4 HOME. L-D, 6:55, 9:05 [S/R]. SALA 5 HEROE DEL CENTRO COMERCIAL 2. L-D, 7:10, 9:20 [S/R]. SALA 6 ESCOBAR: PARADISE LOST. L-D, 7:00, 9:30 [R/18]. SALA 7 LOS PARACAIDISTAS. L-D, 7:05, 9:15 [S/R]. SALA 8 DO YOU BELIEVE? (EL PODER DE LA CRUZ). L-D, 6:55 [R/14]. SALA 8 THE GUNMAN (EL OBJETIVO). L-D, 9:25 [R/18].
Santiago Palacio del Cine Bella Terra Mall SALA 1 RAPIDOS Y FURIOSOS 7. (2D) J/V/L/M/MI 7:00, 9:45 (S/D 4:30, 7:10. 9:50) [R/14].
SALA 2 MALL COP 2: HEROE DE CENTRO COMERCIAL 2. J/V/L/M/MI 7:30, 9:30 (S/D 5:30, 7:30, 9:35) [S/R]. SALA 3 EL EXOTICO HOTEL MARIGOLD. J/V/L/M/MI 7:00, 9:20 (S/D 5:00, 7:20, 9:45) [R/14]. SALA 4 INSURGENTE J/V/L/M/MI 7:15. 9:30 (S/D 5:00, 7:15, 9:30) [R/16]. SALA 5 ESCOBAR: PARAISO PERDIDO. J/V/L/M/MI 7:20, 9:40 (S/D 5:05, 7:25, 9:40) [R/18]. SALA 6 HOME: NO HAY LUGAR COMO EL HOGAR. J/V/L/M/MI 7:00 (S/D 5:00, 7:00) [S/R]. SALA 6 RAPIDOS Y FURIOSOS 7. 8:45 [R/14].
Hollywood 7 SALA 1 RAPIDO Y FURIOSO 7. L-V, 8:30/ S-D, 6:00, 8:30 [R/14]. SALA 2 RAPIDO Y FURIOSO 7. L-D, 6:30, 9:25 [R/14]. SALA 3 HEROE DEL CENTRO COMERCIAL 2. L-D, 7:25, 9:35 [S/R]. SALA 4 ESCOBAR: PARADISE LOST. L-D, 7:00, 9:30 [R/18]. SALA 5 JOHN WICK (OTRO DIA PARA MATAR). L-D, 7:00, 9:15 [R/18]. SALA 6 DO YOU BELIEVE? (EL PODER DE LA CRUZ). L-D, 7:00, 9:25 [R/14]. SALA 7 HOME. L-D, 7:00 [S/R]. SALA 7 LOS PARACAIDISTAS. L-D, 9:10 [S/R].
Cinemacentro Cibao SALA 1 HEROE DEL CENTRO COMERCIAL 2. L-V, 7:10, 9:20/ S-D, 5:00, 7:10, 9:20 [S/R]. SALA 2 LA CENICIENTA. S-D, 4:30 [S/R]. SALA 2 EL NUEVO EXOTICO HOTEL MARIGOLD. L-D, 6:55 [R/14]. SALA 2 JOHN WICK (OTRO DIA PARA MATAR). L-D, 9:25 [R/18]. SALA 3 INTO THE WOODS (EN EL BOZQUE). L-V, 6:50/ S-D, 4:20, 6:50 [S/R]. SALA 3 DO YOU BELIEVE? (EL PODER DE LA CRUZ). L-D, 9:25 [R/14]. SALA 4 RAPIDO Y FURIOSO 7. 3D. L-V, 6:30, 9:30/ S-D, 4:00, 6:30, 9:30 [R/14]. SALA 5 ESCOBAR: PARADISE LOST. L-V, 7:00, 9:30/ S-D, 4:30, 7:00, 9:30 [R/18]. SALA 6 RAPIDO Y FURIOSO 7. 3D. L-MIE, 7:40/ JUE-D, 7:40, 10:35 [R/14]. SALA 7 HOME. L-V, 6:50/ S-D, 4:25, 6:25 [S/R]. SALA 7 RAPIDO Y FURIOSO 7. L-D, 8:30 [R/14].
Colinas Mall SALA 1 HOME. L-V, 7:00/ S-D, 4:55, 7:00 [S/R]. SALA 1 LOS PARACAIDISTAS. L-D, 9:10 [S/R]. SALA 2 DO YOU BELIEVE? (EL PODER DE LA CRUZ). L-V, 6:50/ S-D, 4:20, 6:50 [R/14]. SALA 2 JOHN WICK (OTRO DIA PARA MATAR). LD, 9:20 [R/18]. SALA 3 HEROE DEL CENTRO COMERCIAL 2. L-V, 7:10, 9:20/ S-D, 5:00, 7:10, 9:20 [S/R]. SALA 4 ESCOBAR: PARADISE LOST. L-V, 7:00, 9:30/ S-D, 4:30, 7:00, 9:30 [R/18]. SALA 5 RAPIDO Y FURIOSO 7. 3D. LV, 6:30, 9:30/ S-D, 4:00, 6:30, 9:30 [R/14]. SALA 6 RAPIDO Y FURIOSO 7. 3D. L-V, 6:00, 8:30/ S-D, 5:30, 8:30 [R/14]. SALA 7 RAPIDO Y FURIOSO 7. L-V, 6:30, 9:00/ S-D, 6:00, 9:00 [R/14]. SALA 8 RAPIDO Y FURIOSO 7. L-V, 7:35/ S-D, 4:35, 7:35 [R/14].
San Fco. de Macorís
RAISO PERDIDO. 7:15, 9:35 [R/18].
Higuey Palacio del Cine SALA 1 RAPIDOS Y FURIOSOS 7. (2D) J/V/L/M/MI 6:45, 9:30 (S/D4:30, 7:10. 9:50) [R/14]. SALA 2 MALL COP 2: HEROE DE CENTRO COMERCIAL 2. J/V/L/M/MI 7:15, 9:15 (S/D 5:15, 7:15, 9:15) [S/R]. SALA 3 MORDECAI: EL ARTISTA DEL ENGAÑO. J/V/L/M/MI 7:45, 9:45 (S/D 5:45, 7:45, 9:45) [R/16]. SALA 4 LOS PARACAIDISTAS. J/V/L/M/MI 7:30 (S/D 5:30, 7:30) [S/R]. SALA 4 THE GUNMAN: EN LA MIRA 9:30 [R/18].
Palacio del Cine Multiplaza Higuey SALA 1 MALL COP 2: HEROE DE CENTRO COMERCIAL. 2 J/V/L/M/MI 7:30, 9:30 (S/D 5:30, 7:30, 9:30) [S/R]. SALA 2 THE LAZARUS EFFECT: RESUCITADOS. J/V/L/M/MI 7:45, 9:45 (S/D 5:45, 7:45, 9:45) [R/18]. SALA 3 HOME: NO HAY LUGAR COMO EL HOGAR. S/D 5:15 UNICAMENTE [S/R]. SALA 3 THE LONGEST RIDE: EL VIAJE MAS LARGO. 7:10, 9:40 [R/16]. SALA 4 RAPIDOS Y FURIOSOS 7. (2D) J/V/L/M/MI 7:00, 9:35 (S/D 4:30, 7:10. 9:50) [R/14].
Bavaro at San Juan Shooping Center SALA 1 LA CENICIENTA. S-D, 4:30 [S/R]. SALA 1 JOHN WICK (OTRO DIA PARA MATAR). L-D, 6:55, 9:15 [R/18]. SALA 2 THE GUNMAN (EL OBJETIVO). L-V, 7:00, 9:25/ S-D, 4:30, 7:00, 9:25. SALA 3 HEROE DEL CENTRO COMERCIAL 2. L-V, 7:10, 9:20/ S-D, 5:00, 7:10, 9:20 [S/R]. SALA 4 HOME. L-V, 6:50/ S-D, 4:25, 6:25 [S/R]. SALA 4 RAPIDO Y FURIOSO 7. L-D, 8:30 [R/14]. SALA 5 RAPIDO Y FURIOSO 7. 3D. L-V, 6:35, 9:30/ S-D, 4:05, 6:35, 9:30 [R/14]. SALA 6 ESCOBAR: PARADISE LOST. L-V, 7:00, 9:30/ S-D, 4:30, 7:00, 9:30 [R/18]. SALA 7 MONKEY KINGDOM (EL REINO DE LOS MONOS). (DOCUMENTAL) L-V, 7:20/ S-D, 5:25, 7:20 [S/R]. SALA 7 THE LONGEST RIDE. L-D, 9:15 [R/16].
Bavaro Palacio del Cine SALA 1 RAPIDOS Y FURIOSOS. 7 J/V/L/M/MI 7:00, 9:40 (S/D 4:30, 7:10. 9:50) [R/14]. SALA 2 ESCOBAR: PARAISO PERDIDO. J/V/L/M/MI 7:20 (S/D 5:00, 7:20) [R/18]. SALA 2 THE GUNMAN: EN LA MIRA. 9:40 [R/18]. SALA 3 MALL COP 2: HEROE DE CENTRO COMERCIAL 2. J/V/L/M/MI 7:30, 9:30 (S/D 5:30, 7:30, 9:30) [S/R].
La Romana
Palacio del Cine
La Marina
SALA A RAPIDOS Y FURIOSOS 7. (2D) J/V/L/M/MI 6:45, 9:30 (S/D 4;30, 7:10, 9:50) [R/14]. SALA B MALL COP 2: HEROE DE CENTRO COMERCIAL 2. J/V/L/M/MI 7:30, 9:30 (S/D 5:30, 7:30, 9:30) [S/R]. SALA C HOME: NO HAY LUGAR COMO EL HOGAR. S/D 5:15 UNICAMENTE [S/R]. SALA C ESCOBAR: PA-
SALA 1 RAPIDO Y FURIOSO 7. L-V, 6:35/ S-D, 4:10, 6:35 [R/14]. SALA 1 THE IMITATION GAME (CODIGO ENIGMA). L-D, 9:30 [R/16]. SALA 2 HEROE DEL CENTRO COMERCIAL 2. L-V, 7:10, 9:20/ S-D, 5:00, 7:10, 9:20 [S/R]. SALA 3 HOME. S-D, 4:50 [S/R]. SALA 3 MORDECAI L-D, 6:55, 9:15 [R/16]
Jueves 23 de abril de 2015 DiarioLibre.
35
Revista
El Cigala presentará su concierto “Lágrimas negras y tango” El artista hará un recorrido por lo mejor de su repertorio el 21 de mayo SANTO DOMINGO. El artista
español Diego El Cigala se prepara con la finalidad de ofrecer un concierto en República Dominicana el próximo 21 de mayo, a las 8:30 de la noche.
“Lágrimas negras y tango” es el nombre del espectáculo, que tendrá lugar en el recién inaugurado Anfiteatro Nuryn Sanlley, ubicado en la Plaza del Conservatorio, donde se realiza el parque de las luces. Las boletas se encuentran a la venta en el propio anfiteatro, al precio de RD$4,000, Especial guest; RD$3,000 platea en VIP y
RD$2,000 en platea. El repertorio del intérprete español estará cargado de hermosas canciones como “María de la O”, “Compromiso”, “Dos gardenias” “Bravo”, “Dos cruces”, “El día que nací yo”, “Soledad”, “Tomo y obligo”, “Canta”, “Aprendí”, “El día que me quieras”, entre otras. Será la primera presentación de El Cigala en el
La presentación se realizará en el anfiteatro Nuryn Sanlley.
país en un lugar de esta magnitud, con capacidad para más de tres mil personas, donde el público tendrá la oportunidad de disfrutar a plenitud del artista español radicado en República Dominicana desde hace un tiempo. Diego El Cigala goza de buena aceptación en este país, donde se ha presentado en varias ocasiones en diferentes escenarios.
Presentan hoy libro sobre historia medicina RD SD. “Apuntes y documentos para la Historia de la Medicina Dominicana del siglo XX” es el título del libro en dos tomos que se pondrá a circular hoy jueves, a las 7:30 de la noche, en la Academia de Ciencias de República Dominicana. El libro, de la autoría del Dr. Herbert Stern, se presentará en un coloquio con los académicos Fernando Sánchez Martínez, César Mella y José Guerrero, autores del prólogo. El conversatorio será moderado por el Dr. José Silié Ruiz. Según una nota, es “una acuciosa revisión de lo acontecido en la medicina dominicana desde nuestros inicios como nación”. “El prominente oftalmólogo, con esta obra de grandes luces, reivindica al mundo científico nacional, reiterando que cada vez es más frecuente el que se haya revertido en el mundo de las ciencias el desprecio que antes se tenía hacia la historia”, dice la nota.
Yenny Polanco, conductora.
Aniversario del programa Fiestas y Personalidades SANTO DOMINGO. El pro-
grama “Fiestas y Personalidades” cumple su primera década en la televisión. Yenny Polanco Lovera, conductora del programa semanal de variedades que se difunde los domingos, a la 1:00 p.m. por Telefuturo, dijo que para celebrar este logro en su carrera profesional realizará un gran encuentro a finales de este mes, en el restaurante Chaplin. En tan importante ocasión, Polanco Lovera anunciará las novedades que tendrá el programa para que su audiencia siga actualizada con las noticias del cine, tecnología, turismo y de sus artistas favoritos; así como conociendo los destinos de mayor relevancia turística a nivel nacional e internacional. “Sin duda, estos 10 años en la televisión nos han demostrado que aprendemos a crecer con los retos, y que cumplir nuestros sueños nos da mucha satisfacción personal y profesional”, la conductora del programa de televisión.
Kardashian y West pueden demandar por video LOS ANGELES. Una corte de apelaciones permitió que una demanda interpuesta por Kim Kardashian y Kanye West por un video filtrado del momento en el que el músico le pidió matrimonio a la celebridad siga su curso. La pareja demandó al cofundador de YouTube, Chad Hurley, en 2013, después de que publicara un video de la elaborada pedida de
mano de West en su nuevo sitio de internet, MixBit. Los abogados de Hurley apelaron el fallo de 2014 de un juez de Los Angeles que permitía que el caso procediera. La corte de apelaciones del 2do distrito en Los Angeles mantuvo el fallo el miércoles, argumentando que West y Kardashian han demostrado que podrían ganar el caso por incumpli-
Kim Kardashian y Kanye West viven de lo mediático.
miento de contrato, fraude y enriquecimiento ilícito. Hurley argumentó que un acuerdo de confidencialidad que firmó no era vinculante con MixBit, pero la corte señaló que ese argumento no tenía sustento. La publicación se adelantó a la transmisión de la propuesta de matrimonio en “Keeping Up With the Kardashians”. AP
36
DiarioLibre.
Jueves 23 de abril de 2015
Revista
Se inaugura hoy mayor evento de cultura: Feria del Libro 2015 NEHEMÍAS ALVINO
YVONNY ALCÁNTARA REDACTORA SENIOR
SANTO DOMINGO. La Feria Internacional del Libro (FIL2015) se inaugura esta noche, a las 7:00 p.m., en el Teatro Nacional, con un marcado enfoque a resaltar la gesta de abril de 1965, que este año cumple 50 años, y la importancia del reciclaje para la sostenibilidad del medio ambiente. Perú es el país invitado de esta XVIII versión, y promete traer cinco mil ejemplares, de 42 empresas editoriales, que estarán a la venta en su stand, ubicado en el lado sur del Teatro. La feria está dedicada al poeta, narrador y ensayista dominicano, Manuel Rueda. De acuerdo con el Ministerio de Cultura, organizador del evento, 430 editoras internacionales, 209 librerías e instituciones vinculadas, y 630 autores en general estarán involucrados de un modo u otro. Además, como cada año,
Unos pocos libreros ya están colocando sus mercancías.
INVITADOS ESPECIALES
Se nota cierto atraso en la terminación de algunos stands y pabellones en el recinto ferial.
habrá un rica oferta de actividades culturales que incluyen charlas, recitales, paneles, conferencias, exposiciones fotográficas y plásticas, así como proyección de películas y presentación de cantautores. “Este año las actividades vienen enraizadas a lo que somos los dominicanos”, resaltó el ministro de Cul-
tura, José Antonio Rodríguez, al hablar en la rueda de prensa oficial sobre la FIL-2015. El director general del Libro y la Lectura, Valentín Amaro, destacó que una novedad es el “Pabellón de la canción dominicana”. Amaro espera que más de 1.5 millones de personas visiten el recinto ferial,
ubicado en la Plaza de la Cultura. El horario de visita a la feria será de 9:00 a.m. a 9:00 p.m. Atrasos en montaje A horas de iniciarse el mayor evento cultural del país, se notaba el atraso en stands, pabellones y casetas, en los que todavía se realizaban trabajos de al-
Entre los invitados especiales de esta feria, destacan el escritor peruano Jorge Eduardo Benavides, también Alberto Salcedo Ramos (Colombia), Enrique Verástegui (Perú), José Luis Díaz Granados (Colombia), Eduardo Heras León (Cuba), Alonso Cueto (Perú), Carlos Garayar (Perú), el fotógrafo argentino Daniel Mordzinski, entre otros. En cuanto a música, la atracción será el cantautor español Víctor Manuel, que dará dos conciertos gratuitos en el Teatro Nacional, así como Vicente Feliú, uno de los fundadores de la Nueva Trova Cubana, y el grupo venezolano Los Guaraguaos.
bañilería, electricidad, jardinería, pintura, etc. Unos pocos libreros comenzaron a instalar sus mercancías ayer. Se quejan poca publicidad Representantes de librerías se quejaron de la poca publicidad, que dicen, se ha
realizado este año del evento. “Mucha gente no sabe que ya se inicia la feria”, dijo la representante de una destacada librería. Los libreros aseguran precios asequibles, con tarifas que van desde RD$50, RD$100, RD$200 y hasta RD$500 por ejemplar.
Jueves 23 de abril de 2015 DiarioLibre.
37
Revista Sociales FUENTE EXTERNA
Una francesa, elegida como la mejor chef del mundo PARÍS. La francesa Hélène
Emparanza y S. Mercedes.
Galeno español visita el país para diplomado SD. Durante el desarrollo del
diplomado de Anatomía Quirúrgica de Cabeza, organizado por la Escuela de Ciencias Morfológicas de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), visitó al país el reputado médico español Ángel Emparanza, quien tuvo a su cargo dictar una conferencia sobre sus experiencias en las técnicas de reparación y reconstrucción de la cara. Durante su estadía en el país, el doctor Emparanza ofreció su colaboración a la residencia de cirugía maxilofacial del Darío Contreras.
Darroze, con restaurantes que llevan su nombre en París y Londres, ha sido galardonada con el Premio Veuve Clicquot a la Mejor Chef Femenina del Mundo 2015. Su cocina que tiene sus raíces en sus orígenes, Las Landas, en el suroeste de Francia. Nacida en 1968 en Mont-de-Marsan en la cuarta generación de una familia de cocineros, trabajó con Alain Ducasse en el Louis XV de Mónaco durante tres años. Luego se incorporó al restaurante familiar Chez Darroze, en Villeneuve-deMarsan, a cuyo frente se puso en 1995, cuando su padre se retiró. Con 32 años cerró el negocio para mudarse a la capital de Francia, donde abrió el restaurante Hélène Darroze. EFE
Ángel Concepción, Ignacio Cortés, Isabel Guerra y Eduardo Cortés, encabezaron el lanzamiento.
Lizzie Benson, Elaine Shehab de Cortés y Nina Juárez.
Presentan Queremos verte sonreír SANTO DOMINGO. Con la motivación de afirmar su misión de llevar alegría a cada consumidor a través de un chocolate, la empresa Cortés Hermanos presentó su emotiva campaña denominada “Queremos verte sonreír”. La inspiración detrás de esta iniciativa, que se enmarca en el 85 aniversario de la empresa, reposa en el
poder que posee el chocolate de generar bienestar en quien lo consume, sensación que se traduce en una expresión de felicidad. Los detalles de esta campaña se dieron a conocer en un coctel organizado en la tienda de vinos Cava Alta, junto a invitados especiales y los ejecutivos de Cortés Hermanos, quienes recibieron la bienvenida
con un delicioso brindis de vinos y tapas, para proseguir con una exquisita mesa de postres elaborados con chocolates Cortés. Acerca de la campaña Queremos verte sonreír estará acompañada de una innovadora iniciativa, que consiste en llevar una cabina fotográfica ambulante por las principales
universidades y plazas comerciales del país, permitiendo a las personas conservar divertidos momentos en un libro de fotografías instantáneas. Esta iniciativa, persigue dejar un recuerdo especial en quienes participen en este #tourmisonrisacortes. La velada concluyó con la presentación de la cantante Nathalie Hazim.
38
DiarioLibre.
Jueves 23 de abril de 2015 Coordinador: Bienvenido Rojas. Teléfono: 809-476-7200. brojas@diariolibre.com
Deportes.
US$850 Millones fue el precio acordado por el empresario Antony Ressler para comprar los Atlanta Hawks.
Nueve años después de su último juego (1-10-2006), Bernie Williams firmará los papeles de su retiro oficial mañana, antes de partido que jugarán los Yanquis con los Mets.
Pienso que será esta semana (que Josh Hamilton se integrará a los entrenamientos de LA Angels”. Mike Scioscia, mánager
El Thunder despide a Scott Brooks El Thunder de Oklahoma City despidió el miércoles a su entrenador Scott Brooks, quien condujo al equipo a tres finales de la Conferencia del Oeste en cuatro años, antes de derrumbarse esta temporada cuando varias de sus figuras quedaron marginadas por lesiones.
Starling Heredia, el diamante en bruto formado al lado de Duquesa El hijo de carnicero y doméstica podría recibir uno de los bonos más altos en julio NPN
UN COMPLEJO MODELO
NATHANAEL PÉREZ NERÓ REDACTOR SENIOR
1Antes de que los rayos de
sol comiencen a caer sobre el suelo dominicano, y hasta que cae la noche, a escasos metros del mayor recipiente de basura del país (vertedero de Duquesa) se entrena seis veces a la semana Starling Heredia Guerra, contando por segundos el tiempo restante para el dos de julio, cuando la vida suya y de sus más cercanos pueda dar un cambio superior al de cualquier ganador de la loto en la isla. Sería la fecha en la que “Pitbull” -como le llamanpodrá firmar, pero en su calendario lo ve como un paso más para resolver el capítulo económico, y enfocarse en sus aspiraciones de explotar todo el potencial que hace rato se dice tener. Hace dos años, Heredia, un jardinero central de 6’3 de estatura y 195 libras de fibras, fue presentado a los medios en un conferencia de prensa en un hotel como la gran promesa para 2015. El tiempo pasado no ha dejado quedar mal a su representante, Franklin Ferreras, que lo define como un jugador especial: “un power”. En marzo pasado integró el equipo del “Mundo” que enfrentó a una selección de Estados Unidos en Carolina del Norte, el adorno más reciente en su biografía, una que incluye varias asistencias a exhibi-
Starling Heredia Guerra, junto a su representante Franklin Ferreras, con Duquesa al fondo.
ciones de los principales talentos del planeta en suelo norteamericano. Los reportes dan cuenta de que Dodgers y Cachorros han sido los mayores pujadores por este diamante poseedor de las cinco herramientas en el rango que supera los US$3 millones. Sería el primer jugador en recibir un bono de siete cifras de Ferreras, con cinco años en la industria. Varios escuchas consultados coinciden con reportes de que Heredia puede ser el jugador más completo disponible en América Latina. Cuenta Ferreras que llegó a sus manos tras visitar varios programas y decidió
quedarse impresionado por la cantidad de comida que vio colocaban en la mesa. Organizaciones con limitaciones presupuestarias y otras vetadas para hacer fichajes por exceder topes han dejado de escautear a Heredia, nacido en 1999 en Villa Mella, y quien asegura a DL que en cada swing que realiza tiene como estímulo mejorar para acabar con los días en que su padre (Ramón) tenga que depender de su empleo como carnicero, y su madre (Luz María) de trabajadora doméstica para llevar el sustento a su hogar. Ni ese seguimiento mediático prematuro, ni los rumores que abundan por
la Internet sobre el tamaño del bono parece quitar el hambre de este prospecto, que tiene a Mike Trout como patrón, y a quien scouts dicen que tiene condiciones como Yasiel Puig. “Eso lo que me hace es concentrarme más. Si Dios quiere tendré dinero, pero mis aspiraciones son llegar a las Grandes Ligas en cuatro años”, dijo Heredia, que cursa el segundo curso del bachillerato. Luis Díaz, Junior Pérez y Carlos Cuevas también figuran entre una decena de prospectos de la academia que aspirar firmar para en la zafra 2015-2016. NPerez@diariolibre.com
Detrás del vertedero de Duquesa, Ferreras da los toques finales a la primera etapa de un novedoso complejo de US$1.2 millones en el que funcionará su academia. El primero de los tres estadios contará con cuatro torres de alumbrado con 16 lámparas de 1,500 vatios, cada una, un sistema automático de regadío, gimnasio, comedor, oficina para estudios, salón de actividades y 14 habitaciones. “Aquí se podrá hacer showcase (las exhibiciones en las que se evalúan los jugadores) de noche, tal como juegan en las Grandes Ligas”, dijo Ferrera, cuyo programa cumple cinco años, y ha sacado jugadores como Manuel Margot, primera selección del pasado sorteo de novatos de la Liga Dominicana y entre los primeros 10 de los Medias Rojas de Boston. Ferreras, un empresario del sector combustible que llegó al negocio del béisbol a través de una fundación que maneja, ha asumido este proyecto sin dejarse amilanar por la posibilidad de la instauración de un sorteo internacional a partir del próximo año que podría cambiar la forma de reclutar jugadores en el país. “Aquí están las 30 organizaciones, y si están es por algo. Nadie tratará de matar está mina de diamantes que sólo hay que pulirla. El talento se impondrá siempre”, dijo al respecto el ex precandidato a diputado por el PLD en el Distrito Nacional y asesor del Ministerio de Industria y Comercio.
Víctor Estrella
Estrella pone otra hazaña más en su biografía SD. Que Víctor Estrella llegue a figurar entre los 10 primeros jugadores del mundo puede parecer utópico, pero la primera raqueta nacional incluye desde ayer entre sus víctimas a un “Top 10”. El croata Marin Cili, a quien “Viti” derrotó ayer en el torneo Conde de Godó de Barcelona, fue el ganador del US Open en 2014, el torneo en el que Estrella asombró al mundo cuando alcanzó la tercera ronda en agosto pasado. El triunfo por doble 6-4 en 79 minutos sobre el número nueve del planeta en la cancha central del estadio catalán le garantizó 45 puntos en el ranking ATP, 22,565 euros y el derecho de enfrentar hoy al eslovaco Martin Klizan, 29 del mundo. “Tengo una meta clara que es estar entre los 30 mejores en el mes de agosto, antes del US Open”, dijo Estrella. El único choque entre el quisqueyano y Klizan se produjo en cuartos de final del Abierto de Ecuador (ATP 250) en febrero pasado con triunfo para el caribeño por 6-2 y 6-2.
Jueves 23 de abril de 2015 DiarioLibre.
Deportes
Compromisos de RD en béisbol de los JP Dentro de su plan de trabajo contempla juegos aquí y después en Canadá CARLOS SÁNCHEZ G.
SD. El equipo de béisbol que
irá a los Juegos Panamericanos (JP) de Toronto tiene planificado realizar dos semanas de entrenamientos, presumiblemente a partir del 15 de mayo, cuando se inicien las prácticas en el estadio La Normal, según informó el gerente del equipo, Raúl González. A partir de ahí, en la primera semana de junio, se harán fogueos con equipos dominicanos, pero también se contempla realizar un triangular contra Puerto Rico y Nicaragua en Toronto, antes de los Juegos, dijo González. Una vez en ese país se unirán al equipo los jugadores que reciban el permiso definitivo de sus organizaciones de las Grandes Ligas.
Denio González
Cuba, Canadá y Estados Unidos sostendrán otro fogueo en terreno estadounidense. Padrinos motivadores Denio González, quien será el entrenador, señaló que una vez estén en Toronto “pretendemos que José Bautista, Edwin Encarnación y José Reyes, nos ayuden como padrinos para motivar a los muchachos”. Dominicana ganó bronce en los Panamericanos de Guadalajara, 2011.
RD renueva contrato para acoger la PGA En el evento de golf participarán 144 jugadores de Latinoamérica y EEUU SANTO DOMINGO. El con-
trato con la PGA fue renovado por este año, explicó Rafael Villalona, presidente de la Federación Dominicana de Golf, en el anuncio oficial de la sexta versión del Abierto de Golf de la República Dominicana (DR Open). Se efectuará bajo el formato de la PGA Tour Latinoamérica en el Campo de Golf Diente de Perro en Casa de Campo, La Romana del 1ro al 7 de junio. “La misión de Fedogolf es desarrollar el golf en el país, para eso tienes que manejar diferentes aspectos. En el 2013 se realizó un estudio donde 102,000 golfistas jugaron en los 18 campos de golf del país, se introdujeron US$200 millones al territorio na-
Rafael Villalona
cional”, dijo. El torneo está dedicado al programa Creando Sueños Olímpicos (CRESO). Además, Villalona destacó la importancia que tiene este torneo para promover el país a nivel internacional. Se distribuirá una bolsa de US$ 175,000.00 a los jugadores profesionales que participen en el torneo. En la actividad se espera una gran afluencia de público que disfrutará de la calidad de los jugadores.
39
40
DiarioLibre.
Jueves 23 de abril de 2015
Deportes
Ortiz deja atrás a Chipper y DiMaggio en HR y empujadas TAMPA BAY. Con un batazo, David Ortiz dejó a dos grandes del béisbol en el camino. El Big Bapi conectó su tercer cuadrangular de la campaña y número 469 de su carrera, para desempatar con Chipper Jones, y pasar al puesto 32. Con la carrera que remolcó, rompió la igualdad de 1,537 con el inmortal Joe DiMaggio para subir a la casilla 46 de la historia. La producción de Ortiz no pudo evitar el revés de los Medias Rojas de Boston por 7-5 ante los Rays de Tampa Bay. David Ortiz, 3-1 (.213), HR (3), 1 CE (5); Hanley Ramírez, 3-1 (.273).
Piratas 4, Cachorros 3 Gregory Polanco, 4-2 (.268), HR (1), 2B (5), 1 CE (4); Starling Marte, 1-1 (.224); Pedro Álvarez, 3-1 (.234). Starlin Castro, 4-1 (.345). Toronto 4, Baltimore 2 José Reyes, 4-1 (.289); Edwin Encarnación, 3-0 (.207); Miguel Castro, 1.1 IP, 1 H, 0 CL, 1 BB, 1 P, 1.04, salvó (3). Jimmy Paredes, 3-1 (.438), HR (1), 2 CE (2); Alejandro de Aza, 4-1 (.240); Manny Machado, 32 (.196); Ubaldo Jiménez, 5 IP, 5 H, 4 CL, 3 BB, 6 P, 2
Le revocan la culpabilidad la a Bonds por obstrucción SAN FRANCISCO. Un tribunal
de apelaciones revocó el fallo de culpabilidad contra Barry Bonds por obstrucción de justicia al dictaminar que la respuesta que el rey jonronero de Grandes Ligas dio a un jurado investigador en 2003 no debió ser incluido en la investigación del gobierno por distribución de esteroides. Bonds fue encontrado cul-
(.291); Elián Herrera, 3-0 (.250); Aramis Ramírez, 3-1 (.160). Yanquis 13, Detroit 4 (9) Alex Rodríguez, 3-1 (.271). Miami 6, Filis 1 Marcell Ozuna, 4-2 (.283). Mellizos 3, Kansas 0 (8) Danny Santana, 4-1 (.204), 2B (2). Ortiz llegó a tres cuadrangulares en la campaña.
JUEGOS DE HOY Y PROBABLES LANZADORES Liga Americana N.Y. (Yanquis) (Tanaka 2-1) en Detroit (An.Sánchez 1-2), 1:08 p.m. Oakland (Chavez 0-0) en L.A. (Angelinos) (C.Wilson 1-2), 7:05 p.m. Baltimore (Tillman 2-1) en Toronto (Hutchison 1-0), 7:07 p.m. Boston (Buchholz 1-2) en Tampa Bay (Odorizzi 2-1), 7:10 p.m. Kansas City (Ventura 2-1) en Chicago (Sale 2-0), 8:10 p.m. Liga Nacional Chicago (Hendricks 0-0) en Pittsburgh (Locke 2-0), 12:35 p.m. Miami (Phelps 0-0) en Filadelfia (McGowan 1-0), 1:05 p.m. Atlanta (Teheran 2-0) en N.Y. (Mets) (B.Colón 3-0), 1:10 p.m. Cincinnati (Bailey 0-1) en Milwaukee (Lohse 0-3), 1:40 p.m. San Diego (T.Ross 1-0) en Colorado (Lyles 1-1), 3:10 p.m. Dodgers (Bolsinger 0-0) en San Francisco (Undecided), 3:45 p.m. San Luis (Wacha 2-0) en Washington (Scherzer 1-1), 4:05 p.m.
HR, 2.30, perdió (1-1). White Sox 6, Indios 0 Melky Cabrera, 4-2 (.293), 1 CE (4). Carlos Santana, 3-0 (.216); José Ramírez, 4-1 (.174).
pable en 2011 por un cargo de obstrucción tras un juicio en el que el jurado no pudo alcanzar veredictos en otros tres cargos por testimonio falso en su comparecencia ante el jurado investigador. El gobierno podría pedir al panel de 11 jueces que reconsidere el fallo o solicitar que los 29 jueces del 9no Circuito revisen otra vez el caso. El pleno del tribunal no ha tomado un caso desde 1980, cuando empezó a tramitarlos con un reducido número de jueces. Los fiscales podrían también recurrir a la Corte Suprema para revisar el fallo. AP
Cardenales 7, Nacionales 5 Jhonny Peralta, 4-1 (.288). Rojos 2, Cerveceros 1 (9) Johnny Cueto, 8 IP, 5 H, 1 CL, 2 BB, 8 P, 1.86. Jean Segura, 3-0
Mets 3, Atlanta 2 Juan Lagares, 4-1 (.271). Colorado 3, Padres 4 (7) Bautista fuera por lesión José Bautista se lastimó el hombro derecho cuando intentó sacar out a un bateador de Baltimore con un tiro desde el jardín derecho, y no podrá jugar en los jardines en los próximos días. El mánager de los Azulejos, John Gibbons, dijo que es posible que Bautista sea colocado en la lista de lesionados si el esguince en el hombro no mejora. Bajan a Wilín Los Rockies de Colorado enviaron a Triple-A a Wilín Rosario para reforzar su desgastado bullpen. Rosario bateaba .357 con un jonrón y dos remolcadas como bateador emergente y primera base suplente. ANEUDY TAVÁREZ
El GUG toma la delantera en Santiago SANTIAGO. El quinteto representativo del club Gregorio Urbano Gilbert (GUG) se impuso por 116-93 a su similar del Sameji en la apertura de la serie final del XXXV Torneo de Baloncesto Superior de aquí. La igualdad sólo estuvo en el primer parcial (24-18), puesto que ya en el segundo se produjo el despegue 32-19, para irse al descanso con una cómoda ventaja 56-37. El segundo partido será mañana.
BRV
Brv.
Béisbol, Récords y Vivencias “Te Levantaré, te llevaré a la cama.. te haré temblar y sudar... La gripe...”. Anónimo
Bartolo, como el buen vino Bartolo Colón, “El Príncipe de Altamira”, está más dominante y efectivo en la presente estación, con sus 42 años a cuestas, que cuando en 1997, con 23 años y 315 días, subió por primera vez con la franela de los Indios de Cleveland, a la colina de los sustos en Anaheim Stadium. En sus primeras tres salidas de 1997, ante Anaheim, Seattle y Milwaukee, el saldo fue de 0-1, 10.14 de efectividad. En 9.2 innings, 13 hits, 11 carreras limpias, 11 bases por bolas y 7 ponches. En sus tres primeras salidas del 2015 con los Mets, ante Washington, Atlanta y Miami, récord de 3-0, 2.25, con 20 episodios, 15 hits, 5 carreras limpias, una base por bolas y 18 ponches. De seguir así, hará realidad la teoría del vino: “Mientras más añejo... mejor”. Bartolo estará lanzando esta noche ante los Bravos de Atlanta y el colombiano Julio Teherán. Para Colón será su segunda presentación ante los Bravos. El pasado 6, en 7 episodios, 6 hits, 3 limpias, no dio bases y ponchó 5. De por vida frente Bartolo Colón Atlanta, 5-2. 2.25, con 52 episodios, 48 hits permitidos, 13 carreras limpias, 6 bases y 36 ponches. De ganar Bartolo esta noche sería su victoria 208 de por vida, empatando con C.C. Sabathia en el puesto 100 de todos los tiempos. Luego irá tras Vida Blue, Eddie Cicotte, Don Drysdale y Milt Pappas, que cerraron sus carreras con 209 triunfos. Diómedes -Guayubín- Olivo debutó como novato a los 41 años y 227 días cuando lanzó su primer partido con los Piratas de Pittsburgh, en el Forbes Field el lunes 5 de abril de 1960 ante los Bravos de Milwaukee. Relevó al Harvy -El Conejo-Hardy y lanzó dos episodios. Olivo jugó con el equipo de La Habana de la Liga Internacional en 1947, y después de una temporada con ellos pasó los siguientes cuatro veranos en México, donde también actuó en los jardines y bateador emergente. Los Piratas lo firmaron en abril de 1960, después de haber ganado 21 partidos en México en 1959. En 1961 Olivo regresó a Columbus, y fue nombrado Lanzador del Año en la Liga Internacional a los 42 años. El mejor desempeño del “Guayubo” fue en 1962, con 43 años, en 62 juegos récord 5–1 y 2.77 efectividad. Un día como hoy: En 1939, Ted Williams debutó en las Grandes Ligas, disparando 4 hits, incluyendo su primer jonrón, en una derrota de Boston 12-8 ante Filadelfia. En 1979, Nelson Norman, de Texas, en un encuentro contra Toronto, participó en cinco doble matanzas. En el 2000, Pablo Ozuna, debuta con los Marlins en una victoria 5-2 sobre Filadelfia. Jugó en la intermedia y se fue de 4-1. BIENVENIDO ROJAS
Twitter: @bienvenidorv
brojas@diariolibre.com
Jueves 23 de abril de 2015 DiarioLibre.
41
Deportes
Mir enfrenta reto de asistencia de LNB El torneo dará inicio el 20 de mayo con un solo juego entre Metros y Titanes YAMELL ROSSI JESNI
SANTO DOMINGO. El presi-
dente de la Liga Nacional de Baloncesto (LNB), Antonio Mir, enfrenta el reto de atraer fanáticos a los estadios, principalmente en la
Pr. Protagonistas
Capital, donde la asistencia ha estado por debajo de las expectativas. “Estrategias tenemos muchas, estamos elaborando planes para llevar fanáticos a la cancha. Tengo que re-
saltar que se habla de falta de gente, pero es un problema de percepción”, dijo. Señaló que el año pasado asistieron más de 150 mil personas al torneo, que es una cifra importante para cualquier deporte profesional. Mir manifestó que esta cantidad no solo se promedió en el interior, sino también en Santo Domingo. “Cuando colocas 2,500 o 3,000 personas dispersas en
el Palacio de los Deportes se ve poca gente, en otras canchas esa cantidad se ve a casa a llena”, afirmó. Mir se define como un hombre de la liga, del baloncesto, y que le gustan los retos. Consideró que no es tan difícil asumir las riendas de la liga, ya que Federico Lalane, ex presidente de la LNB dejó tras su mandato, una estructura bien mon-
Un año inusual en actividades para básket de Dominicana Trece fogueos internacionales, sin incluir el Preolímpico ARCHIVO
CARLOS SÁNCHEZ G.
SD. Tantas actividades en
Pau recibe premio Pau Gasol fue galardonado con el Premio Magic Johnson, otorgado por la Asociación de Cronistas de Básquetbol Profesional, al jugador que combina excelente desempeño deportivo con buen trato a la prensa. Los otros nominados al premio eran Stephen Curry, LeBron James, el argentino Manu Ginóbili y Damian Lillard.
Antonio Mir, presidente de la Liga Nacional de Baloncesto.
que el baloncesto dominicano, en sus distintas categorías se vea involucrado, sugiere una nueva página en este deporte para el país. Eso incluye las dos ramas, masculina y femenina. “Nunca antes se había visto tanto compromisos internacionales del baloncesto en un solo año”, expresó el técnico José -MaítaMercedes, un exintegrante de la selección nacional de mayores y miembro del primer equipo que fue a un Mundial de Baloncesto. Mercedes, junto al presidente de la Federación Dominicana de Baloncesto, Rafael Uribe, ofreció la lista de fogueos que tienen las diferentes selecciones, excepto la del Preolímpico masculino, que corresponde a Southgate, pero que también contempla fogueos en su agenda. La selección sub16 se fogueará en Argentina, adonde llegará el 6 de ju-
Para José “Maíta” Mercedes los fogueos son claves.
nio, y jugará contra ese país los días 7 y 8 de junio, lo que servirá de base para el Campeonato FIBA Américas (del 10 al 14 de junio) de la categoría a disputarse en Bahía Blanca, ciudad al sur de Argentina. Mañana se celebrará el sorteo de los ocho equipos que competirán en esa nación sudamericana.
17 de junio, y llegan el 18. Del 19 al 22 participará en un cuadrangular en el que estarán Argentina, España, un equipo de Bilbao y RD. Descansa el 23, y el 24 sostendrá un juego extra contra Bilbao y el 25 parten hacia Grecia. Este grupo tiene el apoyo del programa Creando Sueños Olímpicos.
La sub-19 Esta categoría tendrá su centro en España, antes de ir al Mundial de Selección sub-19 en Grecia. Salen el
La sub17 Se fogueará en Puerto Rico. Salen del país el 1ro de agosto, y ese mismo día juegan contra Puerto Rico e
igualmente al día siguiente, eso como trampolín para el torneo Centrobasket de la categoría (4-8 de agosto), el cual clasifica para el campeonato FIBA Américas. Equipo panamericano La selección que competirá en los Juegos Panamericanos viajará a Puerto Rico a jugar dos partidos contra ese país, los días 14 y 15 de agosto, luego retornan al país. Selección femenina La selección femenina que irá a los Panamericanos se fogueará también en Puerto Rico, en un cuadrangular en el que se registrarán Cuba, Argentina, Puerto Rico y RD. Estarán del 3 al 8 de julio, y el fogueo será del 4 al 7. “Estos fogueos son importantes para que estos jóvenes vean que es algo rutinario, primero la convocatoria a prácticas, el fogueo y luego el torneo”, dijo Mercedes.
Guardiola La UEFA analiza si impone una sanción a Pep Guardiola, técnico del Bayern, por acudir a una rueda de prensa de la Liga de Campeones con una camiseta en apoyo a una campaña que exige investigar la muerte de un periodista ocurrida en la Copa del Mundo del 2014. La UEFA indicó que su panel disciplinario emitirá un fallo sobre un “incidente de naturaleza no deportiva” del 21 de marzo.
tada y organizada. “Simplemente hay que seguir innovando, creciendo y viendo lo que el fanático quiere”, resaltó. “Que nos apoyen, tenemos un gran torneo, y nuestro nivel organizativo es bueno. Estamos trabajando en medidas de comodidad e higiene para las canchas ya que somos un entretenimiento sano para toda la familia”, de esta manera Mir invita a los fanáticos de baloncesto que asistan a los partidos de la liga.
Balonmano está lejos de elecciones SD. Lejos de lo que se esperaba, el balonmano dominicano todavía está fuera de establecer un nuevo comité ejecutivo. Originalmente se celebrarían elecciones “el próximo 9 de mayo”, pero las mismas fueron aplazadas, según informó una fuente a DL. “Se trabaja, pero el proceso es lento”
Una comisión dirige la Federación Dominicana de Balonmano. La comisión está integrada por Augusto Martínez, Francisco Presinal, Franklin Núñez, Miguel Rivera y Daniel Acosta. La comisión trabajaría por sólo seis meses, y luego de ese período se realizarían elecciones. Pero “hay
muchos problemas en balonmano”, dijo una fuente conocedora de la situación. El problema del balonmano se profundiza, debido a que hay asociaciones que no están del todo estructurada y “falta organizar” y, además de eso, “los fondos que debe recibir Fedobalon nos lo han entregado sólo una vez”.
Aclaró, sin embargo, que si bien se han juramentado una serie de asociaciones, la más reciente la de San José de Ocoa. Antes fue la de la provincia Duarte. “Ninguna de esas van”, dijo la fuente. Aun así, con una situación como la actual, “pero el balonmano lo que necesita es unificación”. CSG
Javier Hernández
El Chicharito lleva a Madrid a semifinal de la Champions JORGE SAINZ
MADRID. Javier “Chicha-
rito” Hernández buscó la gloria toda la noche. Y la encontró en el último suspiro. Un gol del mexicano, al borde del final, dio el miércoles al Real Madrid la victoria por 1-0 sobre el Atlético de Madrid, y el pase a las semifinales de la Liga de Campeones. Una internada de Cristiano Ronaldo en el pico derecho del área forzó la salida del arquero Jan Oblak. El portugués consiguió asistir a Chicharito con la punta del botín, y el mexicano marcó a portería vacía. Hernández había desperdiciado tres ocasiones claras a lo largo del partido, pero encontró premio a la perseverancia, y salió aclamado por el estadio Santiago Bernabéu. En Mónaco, la Juventus hizo valer el triunfo que consiguió en el partido de ida, y se clasificó a las semifinales con un empate sin goles en su visita al Mónaco. La Juve es el primer club italiano que disputa las semifinales de la Champions desde que el Inter ganó el torneo en 2010. AP
Diario Libre Completo y gratis Jueves 23 de abril de 2015
Rosca izquierda
De buena tinta
Las dudas sobre la convención Los seguidores de Luis y de Hipólito declaran a la prensa que todo está listo, y que la convención del PRM irá indefectiblemente el domingo, sabiendo que no hablan toda la verdad. Que unos andan con los dedos cruzados, temerosos de los imprevistos, y los otros preocupados de que la prisa eche a perder el proceso.
Todavía el miércoles no se tenía un padrón completo, real o confiable, y las mañas estaban a la orden del día, pues cada bando ponía en escena sus malas artes. Ninguno admite que actúa por iniciativa propia, y todos se defienden diciendo que sólo reaccionan a las trampas del contrario. ¿Cómo puede incluirse sin consecuencia nombres que
¡?
¡Qué cosas..! Francia Marinero a los 95 años de edad PARÍS. Un hombre de 95 años ha cumplido su deseo, y es ser el “marinero” más viejo que hace una travesía de tres días por el Mediterráneo capitaneando un barco. Laurens Setestino dijo que ya cumplió su sueño.
ya fueron depurados y dejados fuera, o por conocimiento de causa o por sospecha? Nadie sabe cómo una de las partes pudo penetrar a un almacén cerrado con
dos candados y hacer una bellaquería de la que se enteró el adversario, y contra la cual procederá. La mentira camina, sin dudas, sólo que con piernas cortas y se cansa rápido, y para el domingo falta poco. Con un PLD en apuros, hasta el cielo puede esperar. No quiere entenderse que una gabela puede echar a perder una convención.
Alemania El error de tatuarse por un novio
Estados Unidos Los mapas nos mienten
BERLÍN. Una mujer de 23
CHICAGO. El mundo, tal
años trató de borrar el tatuaje con el nombre de su ex novio que llevaba en uno de sus brazos y sufrió graves quemaduras. J. Lanscuasters no podía pagar un tratamiento con rayos láser y decidió quemárselo con ácido, hasta hacerse un hoyo que ahora debe ser atendido con un dermatólogo. La joven dice que cometió un grave error.
como lo conocemos en los mapas, es “una mentira”. Así reza un vídeo, que se ha convertido con más de un millón y medio de reproducciones, en que muestra cómo son realmente los países. El argumento que utiliza es lógico la Tierra es una esfera, y es imposible representarla en un mapa plano.
Insisten en la prisa cuando pueden esperar...