
3 minute read
Rusia repliega tropas cercanas a Kiev
Rusia anuncia repliegue de tropas en capital ucraniana
Advertisement
KIEV. Rusia anunció el martes que va a reducir “fundamentalmente” las operaciones militares cerca de la capital de Ucrania y una ciudad en el norte, al tiempo que las conversaciones para poner fin a la guerra arrojaron los contornos de un posible acuerdo.
El viceministro de Defensa ruso Alexander Fomin dijo que el cambio en los campos de batalla busca aumentar la confianza en las conversaciones luego que varias rondas previas no consiguieron frenar la que se ha vuelto una sangrienta campaña de desgaste.
El anuncio fue recibido con escepticismo por Estados Unidos y otros.
Aunque Moscú lo presentó como un gesto de buena voluntad, sus tropas terrestres han quedado varadas y han sufrido fuertes pérdidas en sus esfuerzos para tomar Kiev y otras ciudades.
La semana pasada y nuevamente el martes, el Kremlin pareció rebajar sus objetivos de la guerra, diciendo que su “objetivo principal” es ahora ganar control de la región oriental de Donbás, mayormente rusoparlante.
El secretario de Estado norteamericano Antony Blinken dijo que no había visto nada que indicase que las conversaciones estaban progresando en una “forma constructiva” y dijo que las versiones rusas de una retirada pudieran ser un intento de Moscú de “engañar a la gente y desviar la atención”.
“Está lo que dice Rusia y lo que hace Rusia, y estamos concentrados en lo último”, dijo Blinken en Marruecos. “Y lo que Rusia está haciendo es continuar la violencia contra Ucrania”. AP
ERIK ROMANENKO
Tanques rusos T-72B3 participan en un ejercicio militar.
El presidente de Perú agradece al Congreso rechazo a destitución
Castillo superó el segundo intento de destitución en sus 8 meses de gestión
LIMA. El presidente del Perú, Pedro Castillo, agradeció este martes al Congreso por dejar sentadas “las bases de este espacio democrático” en el país, al haber rechazado la víspera la moción de destitución en su contra.
Horas después de que el Legislativo, de mayoría opositora, desestimara su destitución por presunta “permanente incapacidad moral”, el jefe de Estado dijo “agradecer al pueblo peruano, al Congreso de la República, por haber dejado sentadas las bases de este espacio democrático”.
Durante un viaje de trabajo a la región central de Pasco, Castillo afirmó que “el Congreso de la República tiene que entender que por encima de la confrontación política está el país: está la educación, la salud del pueblo peruano, los hermanos agricultores, la carencia viva de cada pueblo”. Agregó que se siente comprometido cada día, a pesar de que entiende que “este pequeño grupo que no ha logrado su cometido va a seguir su propia agenda”, e insistió en que su gobierno va a “seguir la agenda del país”.
Castillo superó el lunes el segundo intento de vacancia (destitución) en sus solo ocho meses de gestión. EFE
El presidente de Perú, Pedro Castillo.
Protestas violentas en Haití por inseguridad
PUERTO PRÍNCIPE. Los haitianos salieron ayer a las calles para protestar por la creciente inseguridad y las manifestaciones se tornaron violentas en lugares como la ciudad sureña de Les Cayes, donde la gente irrumpió en el aeropuerto y atacó una avioneta.
Las protestas coincidieron con el 35 aniversario de la Constitución de Haití y siguen a otras manifestaciones y huelgas en las últimas semanas, en medio de un aumento en los secuestros y las quejas sobre la incapacidad del primer ministro Ariel Henry para confrontar a las organizaciones criminales.
Gedeon Chery, inspector de la Policía Nacional asignado al aeropuerto de Les Cayes, dijo que varias personas ingresaron a la pista de la terminal, atacaron la aeronave y luego le prendieron fuego. AP
