Diariolibremetro1537

Page 1

Noticias

Farándula

Deportes

Piden mejorar vacunación a obreros de aseo urbano

Paris Hilton publica una foto suya desnuda P12

Albert Pujols dispara jonrón P15

El ayuntamiento de Santo Domingo Norte vacunó a 600 empleados contra el tétanos. Expertos dicen necesitan otras vacunas. P8 AÑO 6. # 1537. LUNES 20 ABRIL 2015

Diario Libre Metro UN DIARIO GRATUITO PARA LOS USUARIOS DEL METRO DE SANTO DOMINGO

¡La reelección va!

CP acuerda posibilitar repostulación Danilo

Comisión hará proyecto reforma Constitución Expertos debaten vías modificar Carta Magna “SOY CAMINO MÁS CORTO AL PALACIO”

TC conoce dos recursos aborto terapéutico

SD. El precandidato presiden-

SANTO DOMINGO. El Tribunal Constitucional conocerá hoy dos acciones judiciales interpuestas contra los cuatro artículos de Código Penal que abren la posibilidad del legalizar el aborto terapéutico. Uno de los recursos fue presentado por el movimiento católico Matrimonio Feliz, apoyado ayer en una jornada de oración convocada por los obispos, y otro por la Fundación Justicia y Transparencia. Mientras, un grupo de ciudadanos pidió al TC proteger los derechos de la mujer, manteniendo la vigencia de estos artículos. P9

cial del PRM, Luis Abinader, consideró que su postulación sería “el camino más corto hacia el Palacio Nacional” para ese partido, pero aclaró que en sus primarias el PRM no está eligiendo un líder. En el Diálogo Libre, Abinader se mostró confiado en su trabajo y habilidades para asumir la primera magistratura si es elegido en 2016, afirmó que se enfocará en una mayor protección a la producción nacional, con hincapié en las exportaciones, y que propondrá una política más agresiva respecto de Haití. P8


02 Diario Libre Metro Lunes, 20 de abril de 2015

Noticias Comité Político Comisión elaborará proyecto modificación Constitución para permitir DM aspire 2016

PLD someterá reforma reelección JUAN DOLIO. SPM. Tras ponde-

rar los altos niveles de popularidad de que goza la gestión del presidente Medina y el propio mandatario, el Comité Político del PLD aprobó ayer elaborar un proyecto de reforma constitucional, para que el jefe del Estado pueda optar por un nuevo período en las próximas elecciones. La decisión fue aprobada por mayoría de votos, informó en rueda de prensa Reinaldo Pared Pérez, secretario general del PLD, en el salón del Metro Country Club, donde se realizó la reunión del organismo de dirección peledeísta. El vocero del partido de gobierno dijo además que de forma unánime se decidió aplazar la discusión del calendario del proceso electoral interno, hasta esperar los resultados de lo que podría ser esta reforma de la Constitución para permitir una reelección presidencial consecutiva, como el sistema de los Estados Unidos. Para elaborar el proyecto de ley que convocaría a la Asamblea Nacional para reformar la Carta Magna, el CP designó una comisión integrada además de Pared Pérez, que la coordinará, por Abel Martínez y Cristina Lizardo, titulares de la Cámara de Diputados y del Senado, respectivamente, así como de Lidio Cadet, y los diputados Radhamés Camacho y Miriam Cabral y el exvicepresidente de la República, Rafael Alburquerque, único de los comisionados que no acompañó al vocero del PLD en la rueda de prensa.

R. Camacho, César Pina Toribio, Reinaldo Pared Pérez, Cristina Lizardo, Abel Martínez y Miriam Cabral.

FUTURO DE LOS PRECANDIDATOS

Reinaldo Pared Pérez, quien ademas es precandidato presidencial, expresó que la suerte de su candidatura y la de los demás aspirantes dependerá de la suerte que corra el proyecto de reforma constitucional que presentará el PLD. También aspiran a encabezar la boleta morada Temístocles Montás, Radhamés Segura, Francisco Javier García, y los seguidores del presidente del partido gobernante y ex mandatario Leonel Fernández promueven su candidatura para que sea presidente por cuarta vez.

Sobre si se estableció un plazo para que la comisión entregue el proyecto de ley, el secretario general del PLD expresó que “oportunamente” y en torno a la votación, Pared Pérez se limitó a decir que fue aprobada por mayoría, y que no podía decir “quién voto a favor o en contra” de la decisión. “Es decir, introducir este cambio en la Constitución actual, a los fines de que se pueda

posibilitar que el presidente Danilo Medina pueda optar por ser candidato para las próximas elecciones”, indicó. No obstante, Pared Pérez insistió que primero hay que someter el proyecto de ley que convocaría a la Asamblea Nacional y que todo va a depender “de la suerte que tenga este proyecto, si es convertido en ley y se convoca a la Asamblea Nacional, entonces, pasaríamos a esa segunda fase”.

Posible insubordinación

Con relación a si surgen voces disidentes que no acaten la posición del organismo ejecutivo sobre la reelección presidencial, y a que cerca del lugar diputados leonelistas esperaban el resultado del encuentro, Pared Pérez fue enfático en señalar que “hubo una decisión del Comité Político, de ahí en adelante, el Comité Político a través de sus mecanismos informará y dirigirá ese proceso”. Votaron en contra

Informes obtenidos por DL indican que en contra de la propuesta votaron Leonel Fernández, Rafael Alburqueurque, Franklin Almeyda, Radhamés Jiménez, la vicepresidenta Margarita Cedeño de Fernández, Julio César Valentín, Abel Martínez, César Pina Toribio y Bautista Rojas Gómez.

A la reunión asistieron los 35 integrantes En los debates hablaron cerca

de 20 integrantes del CP, que sesionó con la matricula completa de 35. El único tema tratado en la reunión, que inició a las 10:35 am, y concluyó a las 5:10 pm.,

fue la carta enviada por Ramón Ventura Camejo, el 9 de septiembre del año pasado, en la que pedía se ponderara el tema de la reforma constitucional para permitir la reelección presidencial. Para cubrir las incidencias se

emitieron 150 acreditaciones a periodistas, fotógrafos, camarógrafos y empleados de medios. Héctor Olivo, secretario de Comunicación del PLD, informó que Pared Pérez dirigió los debates a solicitud del presidente

de la organización Leonel Fernández, moción que fue secundada por el presidente Danilo Medina. La propuesta contó con el voto unánime de los miembros del organismo de dirección política del partido morado.


Lunes, 20 de abril de 2015 Diario Libre Metro

03


04 Diario Libre Metro Lunes, 20 de abril de 2015

Riesgo Conductores señalan el peligro de los hoyos

Peligro bajo el puente Juan Carlos por robo alcantarillas SD. El robo de alcantarillas debajo del puente Juan Carlos, que conecta la avenida Charles de Gaulle con la autopista Las Américas, en Santo Domingo Este, ha ocasionado una situación de peligro para todo quien transita por allí. La ausencia de las tapas en aceras, contenes y en el asfalto, ha dejado unos cuantos boquetes, pero a la vez, con el paso de los vehículos, se ha incrementado notablemente el tamaño de esos hoyos. Ciudadanos preocupados por el riesgo que esto representa, llaman la atención de las autoridades a través de José Boquete. “Todos los días, casi a toda hora hay miembros de la policía y de la Amet controlando el tránsito debajo del puente Juan Carlos. Que una guagua

60 56.57

56.14

jue 16

vie 17

47.77

47.77 47.77

47.79

47.75

47.75 47.75

55.93 52.02

53.18

50

40

lun 13

45.85 47.77 45.80 44.75 44.70 47.75 44.65 44.60 44.55

mar 14

lun 13

mar 14

mie 15

mie 15

jue 16

47.77

vie 17

50 49

José Boquete en el lugar.

que venga por ahí caiga en un hoyo cuando viene bajando por el puente, puede poner en peligro a los pasajeros en la guagua o a la gente que transite en la calle, porque uno no sabe qué puede pasar”, sostiene Car-

48.41

48 47.64 47

los Peralta, conductor de guagua en el entorno. Los conductores sostienen que para que este problema no ocurra se deben colocar tapas no metálicas, que no serían atractivas para los ladrones.

47.51

47.85

48.02

47.45

47.62

48.01 47.24

47.11

46

vie mie jue lun mar 17 15 16 13 14 Fuente/Banco Central (datos en RD$)

El tiempo Soleado Máx. 30 Mín. 22

Sorteos

Diógenes & Boquechivo

LEIDSA (19-04-15) QUINIELA PALÉ 8:55PM 1º 06 2º 79 3º 02 PEGA 3 MÁS 1:30PM 14 4 29 SUPER PALÉ 06 61 LOTO POOL 10 14 17 24 25 KINO TV 40 71 06 58 63 28 33 13 69 45 57 73 46 76 36 65 21 23 29 03

Diario Libre Metro es una publicación del Grupo Diario Libre. Av. Abraham Lincoln esq. Max Henríquez Ureña. T. 809 476 7200 Director Adriano Miguel Tejada Subdirectora Inés Aizpún Editor Santiago Almada Producción Elius Gómez Ventas Laura Mena


Lunes, 20 de abril de 2015 Diario Libre Metro

05


06 Diario Libre Metro Lunes, 20 de abril de 2015

Comité Político PLD Vicepresidenta mostró oposición a reelección

DM y LF intentaron acuerdo previo SD. El presidente Danilo Medina y el presidente del Partido de la Liberación Dominicana Leonel Fernández se encontraron una hora y quince minutos antes del inicio de la reunión del Comité Político en una villa en Metro Country Club propiedad del empresario Luis José Asilis. El hecho que la votación pasara por mayoría y no por consenso o unanimidad, significa que en esta reunión no se concertó una propuesta unificada respecto a la modificación de la Constitución y la reelección del presidente Medina. Lo mismo se podía percibir en los discursos sobre “madurez, unidad y prudencia” que enarbolaron los dirigentes peledeístas antes del inicio de la reunión del Comité Político donde solamente se tocó el tema de la posible reforma constitucional. A las 8:55 am, el presidente Medina llegó a la casa club del complejo turístico y minutos después fue dirigido a la villa del empresario donde se reunió con Fernández. No fue hasta la 10:30 am

La reunión del Comité Político se extendió por más de siete horas.

cuando cada uno por separado llegaron al lugar de la reunión. Medina, primero, y Fernández, pocos minutos después, retornaron al lugar donde le esperaban los otros 33 miembros, incluido los que tienen cargos en el extranjero, José Tomás Pérez, embajador en Washington y Eduardo Selman, cónsul en Nueva York, estaban todos. Medina, sobrio, con un rostro poco expresivo subió con rapidez las escalinatas, escoltado por el Consultor Jurídico de la Presidencia, César Pina Toribio

y Lidio Cadet, nuevo director general de Programas Especiales de la Presidencia. Fernández evitó los medios y se limitó a lanzar un beso y una sonrisa a una periodista que le pidió que se detuviera a conversar sobre el encuentro previo. Siendo una agenda de dos puntos, la propuesta de modificación a la Constitución para permitir la reelección de Medina, generaba las mayores contradicciones y dirigentes como Francisco Javier García y Simón Lizardo dieron su posición a fa-

Reacciones José Tomás advierte a legisladores

El PRD reitera no apoya reforma SD. El presidente del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), Miguel Vargas, reiteró anoche que la posición de su organización, que cuenta con la mayoría de los legisladores opositores, es de rechazo a la modificación de la Constitución de la República. Antes de la decisión del Comité Político del PLD, Vargas había afirmado en La Romana que el reto actual para la oposición es vencer el continuismo del modelo de gobierno del Partido de la Liberación Dominicana (PLD). De su lado, el diputado Vinicio Castillo Semán dijo en su cuenta de twitter: “La Fuerza Nacional Progresista rechaza reforma para reelección sin referéndum. ¡La enfrentaremos!”. Castillo Semán predijo que “a

Miguel Vargas, titular PRD.

Vinicio Castillo, diputado.

partir de ahora arrancará una gran ofensiva de compras de votos en el Congreso”, para pasar la reforma constitucional. Francisco Javier García, aspirante a la candidatura presidencial por el PLD, sostuvo que tal

como anunció durante la semana, votó en favor de la modificación de la Constitución para que Medina se pueda repostular. En tanto, otro aspirante a la candidatura presidencial peledeísta, Temístocles Montás, con-

vor de la reelección. Mientras que otros como Julio César Valentín fueron reservados. Antes de la entrada de los principales líderes de ese partido, la última en llegar fue la vicepresidenta Margarita Cedeño de Fernández quien al ser cuestionada dijo: “Esperamos que se imponga la madurez política, el sentido común y la experiencia política que ha caracterizado al partido, si algo nos ha permitido dirigir la nación es la unidad y la armonía”. Sobre la reelección dijo: “Recuerden que yo soy la vicepresidenta del país y que como tal yo tengo que hablar después del presidente de la República, ahora estamos como vicepresidenta de la República, miembro del Comité Político, con mi apoyo y corazón al presidente Leonel Fernández, pero mi lealtad está con el presidente Danilo Medina. Yo tengo también mi posición personal, como abogada y tengo mi opinión personal. Debe prevalecer la institucionalidad para que haya estabilidad. El triunfo lo garantiza el PLD”, concluyó la vicepresidenta. sideró que “el voto de los 23 compañeros a favor de la reelección, representa un espaldarazo a la gestión de gobierno de Danilo”. Mientras, José Tomás Pérez, embajador dominicano en Estados Unidos, advirtió que “como ha sido siempre la norma dentro del PLD, los congresistas del partido deberán acatar la decisión del CP de reforma constitucional”. Radhamés Segura, también aspirante a la candidatura presidencial, sostuvo que fue el primero en plantear lo aprobado por el Comité Político ayer, que el presidente Medina aceptara buscar la reelección, tratar de unificar al partido en ese propósito y luego someterlo al Congreso Nacional. Indicó que si eso se logra, Medina se convierte en el candidato del PLD y él pasa a apoyarle, debido a que a un presidente en funciones no se le debe hacer competencia interna.


Lunes, 20 de abril de 2015 Diario Libre Metro

07

Repostulación Expertos expresan posiciones sobre el tema

Debate jurídico eventual reforma de Carta Magna SD. La posibilidad de una re-

forma constitucional para permitir la repostulación presidencial, ha encendido el debate jurídico, encontrando voces disidentes entre connotados juristas expertos en la materia. El lenguaje jurídico-político ha recibido opiniones de Juan Manuel Pellerano Gómez, Ramón Pina Acevedo, Eduardo Jorge Prats, Olivo Rodríguez Huertas, Cristóbal Rodríguez y Nassef Perdomo. Este miércoles, el Tribunal Superior Administrativo (TSA) y el viernes el Superior Electoral (TSE) ventilarán dos amparos preventivos en contra del Congreso Nacional, ante una posible modificación de la Constitución de la República sin referendo que permita la reelección presidencial. Pellerano Gómez sostiene que el referéndum aprobatorio a que se refiere el artículo 272 de la Constitución y que dispone que cuando la reforma verse sobre derechos, garantías

Danilistas apoyan reelección.

fundamentales y deberes, el ordenamiento territorial y municipal, el régimen de nacionalidad, ciudadanía, extranjería y de la moneda, y sobre los procedimientos de reforma constitucional, requerirá la ratificación de la mayoría de los ciudadanos con derecho electoral. “Traduciendo lo expuesto en términos prácticos y en pocas palabras, la reelección para un período inmediato si-

guiente es un tema de soberanía popular que habrá que manifestarse a través de un referendo aprobatorio”. Jorge Prats plantea que a la luz del artículo 210 de la Constitución, no se requiere un referendo para consultar al pueblo sobre la necesidad de una reforma para la reelección. “Ello es totalmente opcional y a discreción de los poderes políticos”. Sostiene que desde la óptica estrictamente jurídica, la reforma puede hacerse perfectamente sin consulta popular previa. Mientras que Rodríguez y Perdomo son de criterio que una reforma constitucional para restablecer la reelección no amerita un referendo aprobatorio, porque la imposición y regulación de los límites al ejercicio del poder no forma parte de las materias para las que el artículo 272 de la Constitución manda la consulta refrendataria.

Camioneros en la frontera.

Fenatrado

Anuncia que camioneros no irán Haití SD. El presidente de la Federa-

ción Nacional de Transporte Dominicano (Fenatrado), Blas Peralta, advirtió que los camioneros afiliados a ese gremio no entrarán Haití, a menos que cada unidad sea custodiada con soldados de la Minustah. Dijo que la vida de un camionero que entra a la vecina nación no vale nada, y que solo saben que están a salvo cuando cruzan a territorio dominicano. Entrevistado por Héctor Herrera Cabral en el programa “D’Agenda” recordó que hace más de un año que un camionero desapareció y hasta la fecha ni él, ni la patana han podido ser localizados.

Prevención ASDN vacuna a 600 empleados que manejan basura para prevenir el tétanos

Piden mejorar vacunación por residuos SD. El Ayuntamiento de Santo

Domingo Norte (ASDN) vacunó la semana pasada a 600 empleados que trabajan en las áreas de limpieza, ornato y aseo urbano del municipio para prevenir el tétanos. El Ministerio de Salud Pública suplió las inyecciones. Las tareas de los obreros incluyen la recolección de la basura mal depositada por los ciudadanos en bolsas no elaboradas para ese uso y, como en el país no se separan los desechos, con el problema adicional del desconocimiento total por parte de los empleados sobre qué pueda haber en un envase. También hacen las labores de “macos” en el alcantarillado del municipio, sumergiéndose en las alcantarillas de usos múltiples (pluvial y sa-

Obreros manipulan desperdicios.

nitario), además de las 52 cañadas que hay en el sector. Todo esto, con condiciones de equipamiento inexistente. Diario Libre cuestionó al Encargado de Epidemiología de la alcaldía, doctor Rafael Herrera,

sobre los riesgos de los empleados, y esto admitió. “El plan de vacunación tiene sus límites”, dijo, y señaló que no obstante “en este operativo se les está vacunando para el tétanos, siguiendo un récord que se ha creado para cada obrero” y además “anualmente se les vacuna contra la influenza o la gripe”. El director del Programa de Imunización de Salud Pública, Zacarías Garib, expresó que ciertamente a los obreros de aseo urbano se les debería dotar de otras vacunas. “La hepatitis B, por ejemplo”, dijo “El tétanos, por el tipo de trabajo que realizan es vital. Igual, la influenza va a terminar ahora en junio. Esas dos vacunas son las más importantes, pero claro,

se puede ampliar porque hasta la meningococo sería buena para ellos, pero no son vacunas sencillas de adquirir y el riesgo de infectarse con esas enfermedades es muy bajo”, comentó. Garib afirmó que en el caso de las vacunas, “éstas no están disponibles ni se mandan a pedir”. “Las vacunas tienen que ser programadas y eso se debió planificar en agosto o julio del año pasado”, precisó. El epidemiológico sostuvo que en el caso de Santo Domingo Norte, y en el grupo de los empleados de aseo urbano, no hubo enfermedades. Existe también el temor de que los obreros puedan convertirse en vectores de enfermedades para familiares.


08 Diario Libre Metro Lunes, 20 de abril de 2015

Diálogo Libre Luis Abinader, precandidato presidencial del Partido Revolucionario Moderno (PRM)

“Seré presidente obsesionado con la producción y exportaciones” SD. Tras acusar al gobierno de actuar con negligencia en el caso de la plaga causada por la mosca del mediterráneo, el precandidato presidencial por el Partido Revolucionario Moderno (PRM), Luis Abinader, demandó una mayor protección para la producción nacional. Externó su preocupación por la prohibición por parte de los Estados Unidos de la importación de productos agrícolas dominicanos, lo cual dijo, se había advertido desde noviembre y las autoridades no actuaron en su momento. “La mosca del mediterráneo es una plaga sumamente peligrosa que afecta, a diferencia de otras, a gran cantidad de plantas que no es como la roya del café, que solo afecta esa cosecha, sino que puede dañar a todas las plantas”, precisó. Advirtió que dicha plaga podría afectar rubros que representan US$300 millones en materia de exportaciones y que sin embargo, no ve acciones rápidas por parte del gobierno. Abinader sostuvo que amén de ello, la producción nacional está pasando por momentos difíciles y puso como ejemplo el caso de los invernaderos, que se desarrollaron con éxito en Rancho Arriba (San José de Ocoa) y cuyo proyecto no se ha ampliado a otras zonas. Citó la meseta de Vallejuelo, en San Juan de la Maguana, donde dice hay condiciones para instalar invernaderos dado a que es dos

El jefe de Redacción, Nelson Rodríguez, pregunta a Abinader.

veces y medio mayor en terreno de lo que es Rancho Arriba. A su juicio, con 10 u 11 proyectos regionales que se desarrollen en el país, se impulsaría la producción nacional. En Elías Piña, la provincia más pobre del país, dijo que de ganar la presidencia, de inmediato construiría la presa de Joca, la cual contribuiría a regar unas 500 mil tareas que están ahora sin producir nada. También mencionó El Seibo, donde entiende se puede duplicar la cantidad de cacao que se produce en las montañas, así como desarrollaría y facili-

taría a los inversionistas para hacer un proyecto turístico para crear empleos en Miches. De igual modo, criticó que no se haya desarrollado el turismo en Barahona, para cuya provincia planteó la construcción de un puerto multimodal, a fin de atraer cruceros. Abinader sostiene que se pueden adoptar programas de desarrollo de otras naciones, y que sean factibles para el país. La educación

En el orden educativo, el aspirante a la presidencia del país, manifestó que solo hace falta aplicar

el Plan por la Educación Digna. “Todavía no tenemos los profesores necesarios para completar la tanda extendida, entonces no se ha hecho lo que tenemos que hacer y especialmente cumplir con la Coalición Digna”, apuntó. Respecto al tema del transporte, se comprometió a que un gobierno suyo fusionaría siete instituciones reguladoras del sector y que asegura chocan entre ellas mismas. El precandidato del PRM dice que en un gobierno suyo se preocupará por la educación y la producción nacional.

Plantea una política agresiva con Haití El precandidato presidencial

del Partido Revolucionario Moderno (PRM), Luis Abinader, planteó la aplicación de una política más agresiva con relación a Haití. Abogó por que la República Dominicana y su gobierno presionen a la comunidad internacional para que se haga una ayuda efectiva y se le preste la atención que requiere esa nación.

“Yo creo que con Haití tenemos que tener una política más agresiva en el sentido de presionar a la comunidad internacional para que le pongan más atención y más ayuda efectiva”, expuso. Consideró que el gobierno no tiene una política exterior con relación con Haití, y no la tiene en relación con ningún país. “Pero específicamente con

Haití que debe de ser un tratamiento especial porque todos los países que hacen frontera tienen que tener un tratamiento especial, no lo tiene, yo creo que somos dos sociedades diferentes pero que tenemos que convivir el uno con el otro y en ese sentido seguiría el Plan de Regularización que hay según las leyes que se han esta-

blecido y también el cumplimiento de los tratados internacionales”, argumentó. Aseguró que, de ser candidato presidencial y ganar las elecciones en el 2016, seguiría los acuerdos internacionales que hay en ese sentido y también la Ley de Naturalización y la aplicación de las medidas del del Plan de Regularización.


Lunes, 20 de abril de 2015 Diario Libre Metro

09

Seguridad Social Amussol sirve de empleador virtual a trabajadores informales

Amussol ha pagado R$844 MM a la TSS por afiliados al SDSS SD. La Ley 87-01 sobre el Sis-

tema Dominicano de Seguridad Social (SDSS) establece tres regímenes especiales de cobertura para los ciudadanos que son: el Contributivo, el Subsidiado y el Contributivo Subsidiado, éste último, el cual incluiría a los profesionales independientes y a los trabajadores informales, que representan más del 56% del total del país, no se ha podido aplicar a pesar de que la legislación data desde el 2001. Se han ofrecido diferentes explicaciones de por qué no se ha aplicado el régimen contributivo subsidiado, entre las cuales se recuerdan la falta de recursos por parte del Estado y de un estudio que muestre la factibilidad o no de este plan de inclusión. Ante esta falta de protección social para los trabajadores informales, que siguen siendo mayoría en República Dominicana, la Confederación Autónoma Sindical Clasista (CASC), a través de la Asociación Mutual de Servicios Solidarios (Amussol), desde 2005 sirve de empleador virtual a parte de esa gran masa de ciudadanos que trabaja de manera independiente y que obtiene ingresos mensuales superiores a los

La mayoría de los informales no han podido entrar al SDSS.

LEY ESTABLECE TIEMPO DE VIGENCIA

La Ley 87-01 sobre el Sistema Dominicano de Seguridad Social establece que el régimen contributivo subsidiado, el cual debió entrar en vigencia con el Seguro Nacional de Salud a los dos años de haberse promulgado la legislación, protegerá a los profesionales y técnicos independientes y a los trabajadores por cuenta propia con ingresos promedio, iguales o superiores a un salario mínimo nacional, con aportes del trabajador y un subsidio estatal para suplir la falta de empleador.

que requiere el SDSS para ser incluidos en el mismo. Así es que Amussol ha podido incluir al SDSS a 14,820 trabajadores, tiene afiliadas a

52,277 personas y ha pagado desde el 2005 al 2014 casi mil millones de pesos a la Tesorería de la Seguridad Social (TSS). Según un boletín de

Amussol, en 2014 esa entidad registró 111 nuevas organizaciones que cotizan al SDSS y 847 comerciantes del Programa Solidaridad fueron afiliados a la Seguridad Social. Además, muestra que entre los subsidios entregados en 2014 a los beneficiarios de la Seguridad Social mediante Amussol se destacan: RD$585,000 pagado a beneficiarios del Programa “Vive Traquilo” (PVT), 45 subsidios por maternidad y lactancia, 22 por accidentes de trabajo, 205 servicios de asistencia jurídica y 266 por enfermedad común. Estos servicios, según el presidente de la CASC, Gabriel del Río Doñé, reflejan el aporte del sector sindical a la transición de la informalidad a la formalidad de la economía, porque muchos de los trabajadores y profesionales que se afilian de manera informal al SDSS son ayudados por Amussol a formalizarse y a cotizar de manera independiente. El sindicalista mantiene las esperanzas en el avance del SDSS y en ese sentido dice: “No cabe la menor duda de que el año 2015 será decisivo para el desarrollo y la sostenibilidad del Sistema Dominicano de Seguridad Social”.

Judicial La alta corte tiene previsto conocerlas a las 9 de la mañana

TC debate dos acciones contra el aborto SD. El Tribunal Constitucional

(TC) ventilará hoy dos acciones directas en inconstitucionalidad en contra del Código Penal, que buscan eliminar cuatro artículos y abren la posibilidad de permitir el aborto. La Iglesia Católica solicitó ayer que Dios ilumine a los trece jueces de la alta corte para que fallen a favor de la vida. Considera que la vida parte desde la concepción hasta la muerte. El TC tiene pautado co-

Milton Ray Guevara.

nocer de las acciones a las 9:00 a.m., en la Sala Augusta de la Suprema Corte. La Fundación Matrimonio Feliz solicitó declarar inconstitucional la expresión “salvo lo dispuesto en el artículo 110”, relativo a las excepciones de interrupción del embarazo. Señaló que la manera en que la Cámara de Diputados aprobó las observaciones del Ejecutivo en relación al aborto, fue “ignorando la regla constitucio-

nal de que la modificación del texto debe ser aprobado por ambas cámaras”. Mientras que la Fundación Justicia y Transparencia pidió anular los artículos 107, 108, 109 y 110 de la Ley 550-14 , que instituye la reforma, “por estar plagados de irregularidades y violaciones, tanto en el procedimiento legislativo para conocer las observaciones del Poder Ejecutivo, como también en el contenido de las disposiciones”.


10 Diario Libre Metro Lunes, 20 de abril de 2015

Farándula Medicina Su importancia es fundamental

La voz necesita sus cuidados médicos SANTO DOMINGO. La voz, al

igual que nuestros oídos, es fundamental para la comunicación humana ya que a través de ella podemos transmitir nuestras emociones, pensamientos, deseos o frustraciones. En algunas personas es su medio de sustento: imaginemos a un locutor radial o a un maestro de primaria. Y es también una manera de identificarnos. ¿Quién no conoce la voz del Pato Donald, de algún político o un artista favorito? Inclusive, un niño recién nacido conoce a su madre por su tono de voz. Existen muchas enfermedades que pueden afectar la voz y sobre ellas habla el doctor Leopoldo Deive Maggiolo, otorrinolaringólogo de CEDIMAT, quien resalta que son muchas las estructuras del cuerpo que participan en la emisión de la voz o fonación. El especialista señala que los pulmones y bronquios que impulsan el aire, las cuerdas vocales, la cavidad bucal, la rinofaringe, la nariz y los senos paranasales, todos se conjugan para producir la voz. Deive Maggiolo, con especialización en el Complejo Hospitalario Universitario de Vigo,

Hay que evitar los tóxicos como el tabaco y el alcohol.

Doctor Maggiolo.

España, señala que en la producción de sonidos lógicos también intervienen otras estructuras que hacen posible la articulación de las palabras, como son la lengua, el paladar, los labios e inclusive los dientes. Para tratar todos los ámbitos que interfieren en la salud de la voz se necesita un equipo de profesionales que abarque las áreas de la salud vocal, desde profesionales médicos hasta terapeutas rehabilitadores, como los hay disponibles en CEDIMAT. Entre las patologías que afectan de manera pasajera o temporal la laringe, órgano principal en la emisión de la voz, podremos citar las laringitis agudas, que no es más que la

inflamación del órgano. En la mayoría de los casos, las laringitis se presenta por infecciones respiratorias (ya sean virales o bacterianas) y suelen ser auto-limitadas con menos de 15 días de duración. Existen varios métodos diagnósticos para la patología vocal que van desde la historia clínica hasta una laringoscopia indirecta, un video laringoscopia o una estroboscopia, explica el otorrinolaringólogo, que añade que en CEDIMAT cuentan con los equipos necesarios para una certera y adecuada valoración. “Un abuso vocal agudo, como gritar o una tos intensa puede producir también un trauma en las cuerdas vocales”. Maggiolo agrega que una laringitis crónica, tiene más duración y se origina por una agresión permanente y duradera, produciendo cambios

funcionales y de la forma de las cuerdas vocales. Añade las lesiones benignas de la laringe que son patologías permanentes, como los quistes, nódulos y pólipos, que en su mayoría de casos son producidos por un mal uso de la voz. Resalta que el cáncer de laringe y el cáncer cabeza y cuello son dos de las patologías permanentes de mayor importancia por la envergadura y la alteración en la calidad de vida, regularmente son más frecuente en el hombre. Dentro de los hábitos que se pueden adoptar para cuidar la voz están el no hablar por encima de nuestras posibilidades con ruido en el ambiente, evitar los tóxicos como el tabaco y el alcohol, mantener una buena hidratación, dormir bien, practicar ejercicio y llevar una buena alimentación.

Publicaciones Se trata de los tomos 4 y 5 de su obra “Espacios y Resonancias”

Lantigua pone a circular 2 nuevos volúmenes SANTO DOMINGO. El escritor

José Rafael Lantigua pondrá a circular el próximo martes 21 los volúmenes 4 y 5 de su obra “Espacios y Resonancias” que abarca siete tomos.

Lantigua presentará su obra en el marco de una actividad que tendrá lugar a las 7:00 de la noche, en el auditorio de la Fundación Global Democracia y Desarrollo (FUNGLODE).

El libro en siete volúmenes comprende la labor de comentarista literario realizada por el reconocido escritor durante veinte años en los periódicos El Nuevo Diario, Ultima Hora y

Listín Diario, de 1983 a 2003. Los primeros tres volúmenes que abarcan los años de 1985 a 1994 fueron presentados el pasado 22 de enero en la Biblioteca Nacional.


Lunes, 20 de abril de 2015 Diario Libre Metro

11

Cultura La mayoría de las instalaciones ya están terminadas

Avanzan los trabajos de la próxima feria del libro de Santo Domingo SANTO DOMINGO. Según pudo

constatar DL en un recorrido hecho por reporteros de este diario, los trabajos para la inauguración de la “Feria Internacional de Libro” en su edición correspondiente este año, marcha según el calendario. A pesar de que se evidencia uno que otro retraso en la instalación de pabellones, todo estará listo para que este año el recinto ferial ubicado en la Plaza de la Cultura Juan Pablo Duarte abra sus puertas el jueves 22, un día antes de su inaguración en el la gala pautada para el 23 en el Teatro Nacional. Al ser consultado sobre los preparativos, el periodista José Tejada Gómez, director de Co-

Los trabajos marchan a ritmo acelerado para la Feria.

municaciones del Ministerio de Cultura, reveló que el ministro José Antonio Rodríguez realizó una inspección el sábado para

ver como va el calenadario de los trabajos. “Todo estará listo para el 22 según lo previsto y será la primera vez que la feria

abra un día antes. Esto servirá para corregir cualquier situación imprevista previo a la gala inaugural”, manfiestó Tejada. En el recorrido se observó que la mayoría de las intituciones así como empresas privadas ya han concluido sus espacio en los que además de mercadear sus libros patrocinarán actividades culturales. La feria Internacional del Libro está dedicada a la memoria del fallecido escritor Manuel Rueda y tiene a Perú como país invitado de honor. La jornada reunirá a 430 editoras internacionales participarán, así como un total de 209 librerías e instituciones y 630 autores dominicanos.

Música En Ponce, localidad donde nació

Cine Comenzará a filmarse el 4 de mayo

Crearán un paseo en honor a Cheo Feliciano

Charytín Goico estará en película “Mi suegra y yo”

SAN JUAN. El cantante boricua José “Cheo” Feliciano contará con su propio paseo en la localidad de Ponce, donde nació, según anunció su alcaldesa, María “Mayita” Meléndez Altieri, a un año de su muerte. “Se cumple un año de la partida al cielo de uno de los hijos más queridos y mimados de Ponce, el gran cantante ‘Cheo’ Feliciano”,dijo Meléndez Altieri al anunciar su creación. En un comunicado de prensa, añadió que “el pueblo ponceño mantiene vivo el gran amor y agradecimiento a Cheo por poner el nombre de nuestra ciudad y de nuestro país muy en alto”. Tras su muerte el 17 de abril de 2014 a los 78 años en un accidente de tráfico, prometieron honrar sumemoria. “Por eso, me place anunciarles que nuestra administración municipal nombrará el área entre el Paseo Atocha y la Plaza

SANTO DOMINGO. Roberto Angel Salcedo, el hijo del alcalde del Distrito Nacional completó el elenco de la película “Mi suegra y yo”, que es el título de su próxima producción cinematográfica. Una nota enviada a la redacción de Diario Libre establece que salvo uno que otros rostros, la productora continuará apostando a las figuras que no han dado tregua en la gran pantalla. La veterana artista dominicana Charytín Goico se incorpora a la película que producen las empresas Miranda Films y Coral. “Con la entrada de esta luminaria de la comunicación y la actuación latinoamericana se redondea el fabuloso elenco, que integran, además, Manolo Ozuna, Cheddy García, Hony Estrella, Bolívar Valera “Boli”, Luis Manuel Aguiló, Kenny Grullón, Raeldo López, Fran-

Cheo Feliciano.

del Mercado Isabel Segunda, como el Paseo de la Salsa Cheo Feliciano”, apuntó. El proyecto, que implicará la inversión de 150.000 dólares, comenzará en mayo y se prevé que termine a finales de año. Incluirá la colocación de dos placas memoriales en granito negro con la imagen del artista, datos biográficos y parte de estrofas de algunos de sus éxitos.

Charytín Goico.

cisco Sanchís y Roberto Angel Salcedo”, refiere la información de prensa. Al referirse a Charytín reveló que se trata de una “mujer muy querida y que reúne las condiciones que demanda este papel de la suegra”. La filmación de la película se iniciará el próximo 4 de mayo, según lo tiene programado la empresa productora.


12

Diario Libre Metro Lunes, 20 de abril de 2015

¡Viva la gente!

Ana Talancón ayuda niños con cáncer Paris Hilton publica foto desnuda

JLo cantará otra vez temas de Selena

La actriz Ana Claudia Talancón reitera su compromiso de ayudar a la fundación Aquí nadie se rinde, a través de eventos multitudinarios para recaudar fondos.

La cantante indicó a una publicación y a un programa de televisión que interpretará un popurrí de éxitos de “La Reina del Tex Mex” en los Premios Billboard, el próximo 30 de abril en Miami.

La socialité y empresaria Paris Hilton sorprendió a sus seguidores en Instagram con una fotografía en blanco y negro en la que aparece desnuda.

Horóscopo de hoy

Televisión

Don Francisco, fin de un ciclo

D

on Francisco, el popular presentador chileno, en medio de una ovación y algunas lágrimas de su público en el estudio, explicó que el cierre de Sábado Gigante se debe a que “los tiempos han cambiado”. Univision informó el viernes que el programa llegará a su fin el 19 de septiembre. “Para nosotros, les reitero, no es un momento de tristeza, por el contrario, es un momento de triunfo”, afirmó Don Francisco, cuyo verdadero nombre es Mario Kreutzberger. Univision transmite “Sábado Gigante” en toda la nación y varios países de Latinoamérica. La la del sábado fue la edición número 1.510 Don Francisco, popular conductor del programa “Sábado Gigante”. del programa en EE.UU.

Televisión Solicitó a un canal no revelar que antepasado suyo tuvo esclavos

Ben Affleck pidió ocultar información BOSTON. Ben Affleck pidió a

una serie documental del canal PBS que no revelara que uno de sus ancestros fue dueño de esclavos, según WikiLeaks. El programa no reveló la información.

PBS y Henry Louis Gates, académico de Harvard y anfitrión del programa “Finding Your Roots” que rastrea las raíces de sus invitados famosos, dijeron en comunicados por separado que no censuraron

los detalles sobre la posesión de esclavos. El investigador Henry Louis Gates añadió que el encontrar ancestros que hayan poseído esclavos resultaba algo común en la serie.

ARIES. Necesitará trabajar su percepción natural. De esta forma, tendrá más chances para alcanzar los éxitos deseados. TAURO. Deje de ser tan severo a la hora de juzgar a sus seres queridos. Si desea que confíen en usted, cambie su actitud distante. GÉMINIS. Etapa oportuna para que empiece a controlar su malhumor, de lo contrario, nadie soportará sus quejas continuas. CÁNCER. Aunque se le presenten situaciones imprevistas, en esta jornada deberá estar alerta, relajado y sin perder la calma. LEO. Lo mejor será que reflexione y recapacite para no volver a incurrir en conductas que ya sabe que lo podrían perjudicar en su vida. VIRGO. No se quede instalado en un mismo lugar, procure arriesgarse a las nuevas tendencia y propuestas que le da la vida. LIBRA. Sepa que sólo con honestidad podrá resolver ese problema que lo tiene preocupado. Exprésese abiertamente a lo que siente. ESCORPIO. Gracias a la inteligencia que aplicó en el pasado, será una etapa donde podrá cosechar los frutos de su esfuerzo. SAGITARIO. Entienda que ante los contratiempos que se le presenten hoy, lo mejor será actuar con rapidez y precisión. CAPRICORNIO. No huya, protéjase. En esta jornada posiblemente reaparezca alguien del pasado que le hará revivir situaciones dolorosas. ACUARIO. Deberá ejercitar su optimismo para enfrentar los problemas y cambios que podrían surgirle en el día de hoy. PISCIS. Procure ser más compresivo con la gente que lo rodea. Si es necesario tiéndale una mano a esa persona.


Lunes, 20 de abril de 2015 Diario Libre Metro

13

Deportes Béisbol Encabeza la ofensiva de un equipo en el que no tenía espacio

Alex se acerca a Mays y silencia críticas con el poder de su madero SANTO DOMINGO. Si Alex Ro-

dríguez continúa con la tendencia jonronera de la primera quincena de juego tras su año sabático forzado entonces esta semana superará en la casilla del batazo de más peso en el juego con el considerado por mucho como mejor jugador de la historia. De momento, pareciera como si el sonido que sale del madero de A-Rod produjera decibelios tan altos que silencian todo el ruido que levantó su imagen desde marzo de 2009 cuando confesó por primera vez que se había dopado. Desde entonces la asociación de su figura con las trampas erosionó las hazañas que lograba cada vez que superaba a inmortales en las casillas ofensivas. Todavía en febrero era una incógnita que el tóxico Alex se volviera uniformar pisntripe, la clásica indumentaria de rayas que ha usado el equipo más emblemático del béisbol por más de un siglo. Estaba abierta la posibilidad de aparecer en una corte federal a principio de mes que pudo enviarlo al calabozo, llegó al campamento de Tampa sin una plaza garantizada por más dinero que vaya a cobrar, a los ta-

Alex Rodríguez cumplirá 40 años el 27 de julio.

bloides newyorkinos les sobraban los recursos de burlas a diario y hasta el desempeño que lograba frente a la máquina de bateo era motivo de análisis profundos en columnas de opinión. Pero tras una docena de partidos jugando en la tercera base, bateador designado y una inicial en la que se siente incómodo encabeza a los Mulos en bateo (.316), jonrones (4), empujadas (11), porcentaje de embasarse (.447), slugging (.711), OPS (.1.157), total de bases (27)

y extrabases (7). Esos batazos se suman a la gran ovación que recibió en el partido inaugural en Yankees Stadium para exigir el espacio que pareció haber perdido. El equipo, que mantiene su oficina jurídica revisando las letras pequeñas del contrato con el fin evitar pagarle el bono de US$6 millones si supera a Willie Mays en jonrones, parece sentir la presión y el dirigente Joe Girardi no ha tenido otra opción que usar ese recurso.

De hecho, los Mulos no habían incluido en su boletín de prensa la cercanía de la proeza de A-Rod hasta el sábado, un día después de que Rodríguez dispara dos vuelacercas contra los Rays en Tampa y se colocará a apenas dos palos de igualar con Mays y a tres para superarlo. Barry Bonds, visto por un amplio sector de la prensa con la misma lupa que A-Rod por supuesto vínculo a las jeringas, interrumpió su postura histórica de alejamiento con los medios y concedió una entrevista de una hora al periódico USA Today en el que sale en defensa del jugador domínico-americano. Mays también dio su espaldarazo. De dar caza a Mays, el toletero nacido en Nueva York se instalará en el cuarto puesto en el departamento histórico de jonrones y solo tendrá delante de él a Bonds (762), Hank Aaron (755) y Babe Ruth (714). Con casi 40 años y tras 12 partidos en 2015, A-Rod tiene una frecuencia jonronera de uno cada 10.5 turnos, muy por encima de la media en su carrera de 14.9. Mays consiguió los suyos con una proporción de uno cada 16.4 visitas al plato.

Atletismo El corredor llegó primero pero lejos de su marca récord

Bolt gana 100 metros exhibición en Brasil RÍO DE JANEIRO. El campeón

mundial y olímpico jamaicano Usain Bolt, el hombre más veloz del mundo, consiguió su primera victoria del año en 100 metros aunque lejos de su récord mundial de 9.58, marcando 10.12 en el desafío Mano a Mano realizado en Río de Janeiro.

Bolt dijo que no está “preocupado” por haber la marca y reiteró que su objetivo, incluso de cara a los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016, es trabajar para bajar su récord de 19.19 en los 200. El “Rayo” admitió que se llevará una “bronca” de su entrenador por el “débil” desem-

peño mostrado en Río pese a haber vencido y reconoció que pese a que su secreto es trabajar y entrenar para mantenerse en la cima del atletismo mundial, “cada vez es más difícil encontrar motivación”. Vestido con los colores del club Flamengo (negro y rojo), el más popular de Brasil, Bolt,

con pista mojada debido a la lluvia que un poco antes cayó sobre la ciudad brasileña, se impuso con 10.12, contra los 10.04 que acreditó el año pasado en la misma competición. El registro ganador de Bolt le sitúa provisionalmente en el décimo lugar del ránking mundial del año en 100 metros.


14 Diario Libre Metro Lunes, 20 de abril de 2015

Baloncesto Existe la posibilidad de que se realice un fogueo en el país

Ministro Deportes

Selección basket estará en RD por unos 5 días

Resalta obra, pero todavía queda trabajo

SD. La selección dominicana de

de Deportes, Jaime David Fernández Mirabal, resaltó el que el Parque del Este se ha convertido en un escenario de entretenimiento para la familia que reside alrededor de ese complejo deportivo. Aun así, reconoció que todavía hay tareas pendientes para ir mejorando, especialmente en el sistema de abastecimiento de agua, porque esas instalaciones del Parque del Este fueron “construidas al vapor” en 2003 y nunca más se les había hecho un mantenimiento estable. Precisó que es un compromiso del gobierno del presidente Danilo Medina mantener una política de mantenimiento de las obras, lo que según dijo junto a las organizaciones de la sociedad está cumpliendo.

baloncesto podrá ser vista unos pocos días en el país, antes de partir a Monterrey, México a competir en el torneo Preolímpico de Las Américas (25 de agosto- 6 de septiembre). Pero hay un problema serio: ¿cuál cancha? “El equipo va a practicar aquí unos cuatro o cinco días”, expresó el gerente de la selección dominicana, Eduardo Najri. El mayor interés que tendrán esos días es que antes de asistir al torneo Preolímpico, Dominicana competirá en la Copa Tuto Marchand, en Puerto Rico y previo a esa competencia existe la posibilidad, dijo Najri, de que con los equipos (Puerto Rico, Brasil, Argentina, Canadá y República Dominicana) que van a competir en el certamen puertorriqueño,

Varios países jugarían en RD antes de la Copa Tuto Marchand.

“hacer una parada aquí” en Dominicana. La Copa se celebrará del 18 al 22 de agosto y sirve de preparación para el Preolímpico, torneo que ofrece dos puestos para los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro.

Gallos El torneo resultó un éxito

Sin cancha

Otro campeonato internacional y el mismo dolor de cabeza. Un equipo mundialista, como el baloncesto dominicano a nivel de mayores y juvenil, pero carecen de una cancha donde practicar.

SANTO DOMINGO. El ministro

Fórmula 1 En el Gran Premio de Barhéin

La Traba Maunaloa Hamilton triunfa se impone en el coliseo y amplía su liderato SD. El tradicional torneo dedicado

a Edmónd Elias Yunés fue un éxito durante el fin de semana en un marco de hermandad en el coliseo Alberto Bonetti Burgos. En el torneo se soltaron en el redondel 106 peleas todas de altísima calidad. El presidente de coliseo, Tony García, resaltó los aportes de Elias Yunés al gallerismo nacional y le entregó una placa de reconocimiento. Edmónd agradeció el reconocimiento señalando que siempre estará en primera fila defendiendo los mejores intereses del Bonetti Burgos. La traba Maunaloa, de Edmond y Moncito Elías, le ganaron a traba Marte, Turey y William Escobar. La Induban, de Rafael Perelló, le ganó a Los Compadres y Ajititi La traba Bonetti & Contreras,

Edmon Elías fue reconocido.

del doctor Angel Contreras y el ingeniero Ricardo Contreras, venció a Mirossi y M&M Sport. Rancho Mi Didi, de Nelson Hernandez venció a Los Compadres. La Metro, de Viterbo Fernández, le ganó a Los Amigos. La P.H.M, de José Martí, le dio salsa a un canelo de El Peñón.

BAHRÉIN. Lewis Hamilton, actual campeón de la Fórmula 1, se llevó el Gran Premio de Bahréin desde la pole para ampliar su liderato en la competencia, con su tercer triunfo en cuatro episodios esta temporada. Este fue el triunfo 36 en su carrera. El piloto británico (93 pts) arrancó en la pole por primera vez en este circuito situado en el desierto y casi nunca estuvo bajo presión, para terminar por delante del Ferrari de Kimi Raikkonen y de su compañero de equipo Nico Rosberg (segundo en la puntuación con 66), quien cometió un error de dos giros antes de concluir la prueba. “Ferrari nos dio una batalla realmente fuerte y tendremos que seguir presionando como equipo”, dijo Hamilton. “Queremos ganar ambos campeona-

Lewis Hamilton.

tos. Así que no estaremos felices al cien por ciento porque queríamos el 1-2”. Sebastian Vettel, de Ferrari, único piloto que ha podido vencer a Hamilton este año, trató de colarse a los primeros puestos de la prueba, pero una parada mecánica lo envió al quinto sitio.


Lunes, 20 de abril de 2015 Diario Libre Metro

15

Grandes Ligas Robinson Canó se fue de 4-3, disparó su quinto doble

Cruz la saca dos veces; Pujols y Hanley también jonronean SEATTLE. Austin Jackson em-

Mets 7, Miami 6

pató el juego en la novena entrada, Nelson Cruz le siguió con un sencillo productor con dos outs para su quinta remolcada del partido, y los Marineros de Seattle superaron 11-10 a los Rancheros de Texas. Cruz pegó dos cuadrangulares en las primeras tres entradas, para afianzarse como líder de las Grandes Ligas con ocho, y los Marineros borraron un par de desventajas de cinco carreras. Jackson abrió un encuentro con jonrón por undécima vez en su carrera. Pero todo el drama se dio en la novena entrada. Brad Miller abrió con un sencillo ante Neftalí Féliz (0-1) y se movió a la intermedia cuando Seth Smith recibió base por bolas con un out. Jackson dio un imparable al derecho que el jardinero Shin-Soo Choo no pudo alcanzar y Miller timbró la igualada. Luego de que Rickie Weeks fuera dominado y el dominicano Robinson Canó recibiera base intencional, Cruz se enredó con una recta de 96 millas por hora y la depositó en el jardín izquierdo para que Smith llegara con la carrera de la victoria. Nelson Cruz, 6-3, 2 HR, (8), CE 5 (14), CA 2, K3 3 (.354). Robinson Cano, 4-3, H2, (5) CE 1(4), CA 2, (.280). Adrián Beltré, 3-1, CA 2, 2BB, (.151), Carlos Peguero, 1-0, K 1, (.278). Neftali

Juan Lagares, 4-2,H2 (1),CA 1,(.275). Jeurys Familia (S,6) , IP 1.0, HP 0, CP 0, BB 1(2.35). Marcell Ozuna, 3-2,CA 1, CE 1, (263). Yanquis 5, Tampa 3

Alex Rodríguez, 3-1, H2 (3)CA 2, BB, (.316). Michael Pineda, (G, 2-0), IP 5.2, HP 7, CP 3, ER 3, BB 1, HR 1, K 5. Pittsburgh 5,Milwaukee 2

Gregory Polanco, 4-1, CA 1, (.261). Pedro Alvarez, 3-1, HR (4), CA 2. CE 1, (.256). Starling Marte, 4-0, 2K, (.256). Jean Segura, 4-0, CE 1, (4), (.318). Luis Jimenez, 3-1, CA 1, (.100). El dominicano Nelson Cruz está que arde con el madero; lleva 8 cuadrangulares en la campaña.

Feliz, (P, 0-1), IP 1.1, HP 4, CP 2, BB 2, K 1, (6.00). Baltimore 8, Boston 3

Adam Jones bateó de 5-4, incluido un doblete de tres carreras y un jonrón que produjo otras dos, para igualar la mejor marca de su vida, con cinco remolcadas, en el duelo que los Orioles vencieran 8-3 a los Medias Rojas de Boston. Hanley Ramírez sonó un jonrón de tres vueltas y pegó dos imparables. Jimmy Paredes, 5-3, CA 3, (.500). Manny Machado, 4-2, CE 1 (5), (.167). David Ortiz 1-0 BB

(.237). Hanley Ramírez, 4-2, HR (5), CE 3 (12), (.255), David Ortiz, 1-0, BB 1, (. 231). Houston 4, Anahein 3

Albert Pujols, 4-2, HR (3), CA 1, (.186). Erick Aybar, 4-1, 2K, (.186). Tigres 9, White Sox 1

Emilio Bonifacio, 1-0, K 1, (.000). Melky Cabrera, 4-2, CA 1, (.261). Atlanta 5, Toronto 2

José Bautista, 2-1, 2BB, (143). Edwin Encarnación, 3-1, CA 1, (.200)

Nacionales 4, Filadelfia1 Minnesota 7, Cleveland 2

Carlos Santana, 4-1, CA 1, (.244). José Ramírez, 4-2, (.200), Kansas 4 Oakland 2

Kelvin Herrera, IP 0.2, HP 0 , CP 0, K 0, (.000). San Diego 5 Cubs 2

Joaquin Benoit, ( S1 ), Starlin Castro, 4-1, BR (1) (.311), Arizona 5, Gigantes 1 Dodgers 7 , Colorado 1

Juan Nicasio, IP 1.0, HP CP 0, (1.59) Rojos 1, San Luis 1 6to.

Jhonny Peralta, 2-0, (.310).

Voleibol Femenino El conjunto nacional tuvo un buen comienzo en la Copa sub-20

RD, muy superior ante Nicaragua SD. República Dominicana de-

butó con un contundente 3-0 (25-03/25-07/25-5) ante Nicaragua en el choque que cerró ayer la primera jornada de la Copa Panamericana de Voleibol Femenino Sub-20 que tiene como sede el Palacio del Voleibol Ricardo Arias en el Centro Olímpico Juan Pablo Duarte.

Natalia Martínez, 16 puntos, realizó 11 “aces” empatando la marca de la puertorriqueña Daly Santana en 2013 ante Costa Rica. Gaila González agregó 14. “Es apenas el principio, nuestra misión es mantenernos enfocadas en el juego a sabiendas que vienen juegos más

fuertes”, dijo la capitana dominicana Yokaty Pérez. El evento concede una plaza para el Mundial de Chipre (113 de julio). “Ese es nuestro objetivo, pero tenemos que ir juego a juego, nada de confiarnos”, señaló el mánager del equipo dominicano, Wagner Pacheco.

Chile y Argentina

Chile dispuso fácilmente de Costa Rica 3-0 (25-15, 25-16, 2512) en el juego de apertura. Catalina Melo lideró con 15 puntos. Tatiana Sayles, nueve por las costarricenses. En el segundo encuentro Argentina superó a México 3-0 (25-23/25-19/25-17).


16

Diario Libre Metro Lunes, 20 de abril de 2015


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.