Domingo, 31 de enero de 2016
auténticamente andina...
GIRO TACHIRENSE:
Aquellas primeras ferias es baluarte de aquellos cambios que comienzan a vislumbrarse. La ciudad tuvo el aspecto de “Las mil y una noches” debido a la decoración navideña de la capital de la república, donada por el gobernador de Caracas y el presidente del Centro Simón Bolívar. La expectativa creada es tan grande, que el mismísimo sta feria se inicia en honor al Santo Patrono en el año de 1962, pero fue en 1965 que comenzó Hotel El Tamá, agotó las reservaciones y la junta de feria, debió recurrir a la ciudadanía para organizar la nueva era de las festividades dedicadas al nuevos planes de alojamiento. Las principales patrono de la ciudad de San Cristóbal, San Sebastián. La primera junta de Feria conformada por aerolíneas ofrecen vuelos extraordinarios para poder Hugo Domingo Molina y Víctor Hugo Mora Contreras, llegar a la ciudad de San Cristóbal.
Rememorando momentos de los inicios de la Feria Internacional de San Sebastián
E
IDOLOS A CABALLO: El 09 de Enero de 1965 en la Primera Feria Internacional de San Sebastián, se presentan el cantante y actor mexicano Tony Aguilar, su esposa Flor Silvestre, sus cuatro caballos y el mariachi Los Mensajeros. Una verdadera marejada humana se aglomeró en las puertas del aforo, buscando entrar al espectáculo.
MÚSICA MAESTRO: El 19 de Enero de 1965 llega a San Cristóbal el famoso músico colombiano Lucho Bermúdez y su orquesta, para iniciar una serie de presentaciones en la llamada Caseta de las Américas, ubicada donde estuvo el Mercado Cubierto frente a la Plaza Bolívar. Alterna con las agrupaciones locales, Orlando y su Combo y Los Astros.
El 23 de Enero de 1966 en la segunda feria se cuenta con la participación estelar en la plaza de toros de La Concordia de la mundialmente famosa Banda de la Universidad de Purdue, Indiana, E.E.U.U., bajo la conducción del maestro Al G. Wright. El ayuntamiento le rinde sentido homenaje por sus notables actuaciones.
DUELO DE CAMPEONES:
¡OLE TORERO!: El 23 de Enero de 1965 el matador de toros español Manuel Benítez El Cordobés, se presenta en la Plaza de Toros de La Concordia. El hecho reviste gran importancia por la dimensión mundial del diestro, quien no tiene buena suerte esta tarde, en la que le acompañan Joselillo de Colombia y Efraín Girón, siendo éste último el triunfador del encuentro. La entrada más cara, barrera de sombra tuvo un costo de 80 bolívares.
Presidente: Eladio Muchacho Unda. Gerencia de Negocios: María Alexandra Muchacho.
2
DÍA DE JÚBILO:
El 18 de Enero de 1967 el presidente Leoni llega al Táchira para asociarse a las celebraciones de la Tercera Feria Internacional de San Sebastián, e inaugurar una serie de obras, entre las que figuran la Avenida España y la Plaza de Toros de Pueblo Nuevo, obra del arquitecto tachirense Eduardo Santos Castillo, construido para una capacidad de 22.500 personas. El diestro español Antonio Chenel “Antoñete”, lidia el primer ejemplar de nombre Romerito.
HERMOSAS BATUTERAS:
DIRECTORIO
El 25 de Enero de 1966 en el marco de la segunda feria se corre la Primera Vuelta al Táchira en Bicicleta. La etapa inicial efectuada en el circuito de la Av. 19 de Abril, es ganada por el pedalista colombiano Luis Vélez. La vuelta culmina el 29 de Enero, ganada por el campeón colombiano Martín Emilio Cochise Rodríguez, reconocido como el pedalista más clasificado de América.
Gerencia de Operaciones: José Ramón Muchacho. Gerencia de Circulación: Lilia Gil. Supervisor de Producción: Ramón Bermudez. Coordinación Editorial: Ever Garcés . Redacción: Ever Garcés.
NELLY SOBERANA: El 27 de Enero de 1965 en el Gimnasio Cubierto Arminio Gutiérrez se realiza la coronación de la señorita Nelly Colmenares, de 18 años y representante de la Lotería del Táchira, de 18 años, como primera reina de la feria Internacional de San Sebastián, por parte del presidente de esta organización, Hugo Domingo Molina. El discurso de orden es pronunciado por el poeta Pedro Pablo Paredes.
El 19 de enero de 1967 se realiza en la Monumental Plaza de Toros, la pelea eliminatoria por el campeonato mundial Welter Junior de boxeo, entre el ex campeón de esta división, el venezolano Carlos Morocho Hernández, y el púgil Lennox Beckles, número uno del ranking, campeón de la Guayana Británica. Hernández, asistido por Ramoncito Arias, noquea a Beckles en el cuarto round.
Fotografía: Edwuard Barradas Diseño y Montaje: Carlos Caracas. Diseño Publicitario: Victoria Cuevas. Impresión: Henry Sanabria y William Albarrán.
Este producto editorial circula encartado en nuestras 3 ediciones zonificadas: t Trujillo t Táchira t El Vigía - Mérida - Panamericana. Impreso en los talleres de: Editorial Diario de Los Andes Teléfonos: 0271-2210255 / 2211720 2218326 . www.diariodelosandes.com
andina.dominical@diariodelosandes.com / @andinadominical
Domingo, 31 de enero de 2016
auténticamente andina...
Inocencia mortal Una verdadera niña asesina
“YO HE MATADO Y VOY A VOLVER A HACERLO”
Mary, tras comentarle a su inseparable amiga Norma que había asesinado al pequeño Brown, decidió cometer actos vandálicos en una “¡Aparten esa cosa de mi lado!”. Con estas escuela y en una guardería de la zona. “Yo he palabras recibió Betty, una joven de 16 años, a matado y voy a volver a hacerlo” fue la misiva su hija recién nacida cuando los médicos le que la propia Mary dejo sobre la mesa de la acercaron a la neonata para alojarla entre el profesora de la guardería. La policía desestimó calor de los brazos de su progenitora. Mary este indecente y lo consideró una broma de mal Bell, ese era el nombre de la recién concebida, gusto. nació el 26 de mayo de 1957 en Newcastle, El 31 de julio de 1968, la broma a ojos de la Reino Unido. policía, se convertiría en una triste realidad. La niñez de Mary Bell se desarrolló entre los Brian Howe de tres años de edad desaparecería macabros 'juegos' de su madre intentando sin dejar rastro. El testimonio de la hermana terminar con su vida en varias ocasiones como mayor de Brian sería clave para atrapar a la si de un accidente se tratase, maltratándola o asesina y dar con el cuerpo de Brian. Pocos incluso ofreciéndola a sus clientes pedófilos minutos después de que Mary asesinara al niño (Betty ejercía la prostitución) para que se cruzó con la hermana de este, y con una abusasen sexualmente de la pequeña. frialdad asombrosa, le preguntó "Oye, ¿estás La violencia, el alcohol y los juegos sexuales buscando a Brian?". a los que su progenitora la obligaba a participar La muerte del pequeño Brian fue muchísimo con otros niños fue el único mundo que más atroz y brutal que la de Martin. Mary, tras conoció Mary Bell. terminar con la vida del pequeño, volvió al lugar La desolación y la frustración de la pequeña del crimen con una navaja para escribir una "N" Mary fueron en aumento. La muerte de de Norma- en el estómago del niño, y luego, con inocentes animales le servían de desahogo. esa misma navaja pero con otra mano, formó la Pagaba con ellos la vida que le había tocado "M" de Mary. Las niñas eran muy jóvenes y sus vivir en medio de una familia enferma y testimonios se contradijeron mucho, por lo que disfuncional. nunca se supo con claridad lo que sucedió. Martín Brown, un niño pequeño vecino de En agosto del año 1968, Mary Bell y su amiga los Bell, murió el 25 de mayo de 1968, un día Norma, fueron detenidas por la policía de antes que Mary cumpliese los 11 años de Newcastle, como sospechosas de dos edad. La prensa publicó que el pequeño había asesinatos en segundo grado. Norma fue fallecido mientras jugaba, pero la realidad era declarada inocente y fue puesta en libertad. que Martín había sido terriblemente Mary Bell declaró ante la policía que había disfrutado mucho con los dos asesinatos, y en estrangulado y golpeado en la cabeza. La especial con el de Brian. Mary también conto las autora sería Mary Bell, que cambió los atrocidades que su madre le obligaba a hacer. animales por la vida del pequeño Martín. andina.dominical@diariodelosandes.com / @andinadominical
El 17 de diciembre de 1968, Mary Bell fue absuelta del cargo de asesinato pero fue condenada por "asesinato en segundo grado debido a su falta de responsabilidad". El jurado tomó esta decisión después de escuchar los resultados psiquiátricos de la niña, que decían que tenía los clásicos síntomas de una psicopatía. Fue sentenciada a la llamada pena "at Her Majesty's Pleasure", es decir, una sentencia a prisión indefinida. La madre de la niña, lejos de sentirse culpable del monstruo que había creado, vendió en varias ocasiones historias acerca de ella y concedió muchas entrevistas a la prensa sobre Mary. En 1979, la joven, tras once años encerrada, saltaría de nuevo a los titulares al escapar de prisión, aunque su aventura duró bien poco, ya que las autoridades le dieron caza. DEJÓ ATRÁS SU PASADO
En 1980, con 23 años de edad, Mary Bell sería puesta en libertad y se le otorgaría otra identidad para que no fuese reconocida. En 1984 se convertiría en una madre cariñosa y atenta. Mary Bell se había rehabilitado y reinsertado por completo en la sociedad. Su hija no supo del pasado de su madre hasta que los periodistas encontraron la localidad donde vivían. El 21 de mayo de 2003, Bell ganó una batalla legal en la Corte Suprema para lograr mantener su anonimato y el de su hija por el resto de sus vidas. En 2009, Mary Bell se convirtió en abuela. Todavía la familia del pequeño Martin Brown la persigue mediante detectives privados contratados por ellos mismos para conocer su paradero, pero al día de hoy el paradero de Mary Bell y su familia es desconocido.
3
Domingo, 31 de enero de 2016
auténticamente andina...
Cantos de alabanza
Para Yugleth Inés cantar a Dios es una experiencia genuina y especial que vive a plenitud POR EVER GARCÉS
Y
ugleth Inés es una cantautora trujillana de música cristiana – católica, que ya cuenta con dos producciones discográficas y está siendo reconocida como una de las mejores exponentes de este género en el occidente del país. El acercamiento de Yugleth en la música se inició de niña, tocando cuatro en la estudiantina de la escuela, pero fue cuando tenía 12 años cuando comenzó en el coro de la capilla Nuestra Señora de Chiquinquirá de la parroquia Jesús Obrero de Valera, donde sintió que recibió los dones musicales para el servicio de Dios. “Fue ahí que supe que mi vocación era la música sacra religiosa, a esa edad aprendí a tocar la guitarra solo observando y escuchando, nunca he tenido estudios musicales, todo ha sido bajo la acción del Espíritu Santo”, dice Yugleth, que desde entonces se ha forjado una carrera artística para alabar a Dios y llevar su palabra a través del canto revestido de la fe, devoción y perseverancia. Como autora, a los 18 años compuso su primera canción a la virgen María y desde entonces no ha dejado de escribir, inspirada en su fe y en las alegrías que Dios le permite vivir. Su talento se ha visto comprobado en dos producciones musicales, “Tu misericordia me hace feliz” que se lanzó en 2011 y “Nací para alabarte” en 2014, bajo la producción y arreglos de Yunior Valero, con los músicos Yunior Valero, Cheifer Valero, Francisco Terán, Marco Abreu, entre otros. Actualmente prepara su tercera producción que llevara por nombre “Levántate y brilla”, que viene cargada con cantos de alabanzas y otros de oración pero con el toque personal de su vida y su sintonía con Dios, también incluye un hermoso tema del año jubilar que su santidad el Papa Francisco ha decretado como año de la misericordia.
Gran desfile ferial Hoy arrancan las Ferias del Sol en Mérida, con el Gran Desfile en la avenida Las Américas a partir de las 9 de la mañana. Ferisol decidió que este año el evento popular se hiciera antes de la coronación para que así todas las candidatas puedan participar haciendo el recorrido en carrozas preparadas con el apoyo de los padrinos y madrinas asignadas, y esto tendrá una puntuación a tomar en cuenta para la elección de la reina. A lo largo del recorrido de este domingo, se ubicarán puntos con tarimas y un animador en el Viaducto Campo Elias, Intersección Cruz Verde - Arzobispo Silva, Mercado Principal y una cuarta tarima frente a McDonald`s, se contará también con 19 Puntos de baños (81 baños total), 7 puntos de seguridad, 4 puntos de Salud, 3000 voluntarios y el apoyo de la Policía Municipal y los Bomberos.
4
andina.dominical@diariodelosandes.com / @andinadominical