01 12 16

Page 1

MAX.

JUEVES 01 de diciembre de 2016 Pachuca de Soto, Hidalgo. MÉXICO

MIN.

DIARIO

21º

SÍGUENOS EN:

diarioplazajuarez_

plazajuarez_

PLAZA JUAREZ SOLEADO

www.plazajuarez.mx • AÑO 11 • No. 4273

LA HISTORIA DE CADA DÍA...

0 -1

¨ SEMIFINAL DE LA LIGA MX

LA PELEA POR USD 7 MILLONES DE AMBER HEARD Y JOHNNY DEEP

EL GENIO DE GIGNAC ES SUFICIENTE PAG. 5C

PAG. 13C

LEÓN

TIGRES

¨ VIOLENCIA EN TIZAYUCA

LA REGIÓN

Un hombre murió y uno más resultó lesionado en el cruento tiroteo

Autoridades buscan a los agresores que huyeron a bordo de un automóvil

¨ TULANCINGO

a Dirección General de Policía de Investigación solicitó apoyo de corporaciones al C4 para la localización de un vehículo del cual por razones de investigación se omiten las características, cuyos ocupantes hicieron detonaciones con arma de fuego. Derivado de lo anterior una persona de sexo masculino perdió la vida y otro hombre resultó lesionado en el libramiento Club Rotario, a la altura de la calle Julián Villagrán, municipio de Tizayuca, por lo que fue trasladado a una clínica del municipio. Al respecto la Procuraduría General de Justicia del Estado de

Hidalgo (PGJEH) inició la carpeta de investigación número 132016-02420 por lo que resulte de la muerte del hombre, ya que se presume se trata de un ajuste de cuentas. En el lugar de los hechos se pudo observar el cuerpo de la víctima de nombre Rafael “N” de oficio empresario, originario de Monterrey Nuevo León; quien iba a bordo de una camioneta color rojo de la marca Chevrolet tipo Cheyenne, con placas de circulación del Estado de México; resultando herido también de bala su acompañante.

“AJUSTE DE CUENTAS” L

PAG. 4D

Denuncian extorsión proveniente del mismísimo Cereso del municipio Familiares de un joven recluido en el Centro de Readaptación Social (Cereso) de Tulancingo, señalan ser víctimas constantemente de extorsión proveniente del interior del propio reclusorio, para evitar que su familiar sea severamente golpeado. La madre del joven interno, quien pidió el anonimato por temor a represalias, recriminó además la falta de atención por parte de personal jurídico de la visitaduría regional de la Comisión Estatal de Derechos Humanos en Hidalgo (CEDHEH).

El cuerpo de la víctima de nombre Rafael “N”, de actividad empresario.

PAG. 6B

BARANDILLA

¨ ASÍ COMO CRÉDITOS

EL GOBERNADOR OMAR FAYAD ENTREGÓ RECONOCIMIENTOS POR AÑOS DE SERVICIO, PREMIO 1° DE OCTUBRE 2016, A TRABAJADORES DEL INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES DE LOS TRABAJADORES DEL ESTADO (ISSSTE) POR 10, 15, 20, 25, 30, 35 ,40 Y 45 AÑOS DE ANTIGÜEDAD; ASÍ COMO CRÉDITOS QUE BENEFICIAN A MILES DE FAMILIAS HIDALGUENSES. PAG. 4A

LA REGIÓN ¨ TULA DE ALLENDE

ASEGURAN SIETE CAMIONETAS CON LAS QUE SE ROBABA COMBUSTIBLE En las última horas elementos de la Policía Estatal delegación Tula, en recorridos de vigilancia, lograron asegurar siete camionetas que eran utilizadas para el robo de combustible

FOTO: ERICA BAUTISTA

Entrega el gobernador reconocimientos en ISSSTE

LLAMADO A MUNICIPIOS

“NO PRETENDER SORPRENDER AL ÓRGANO JURISDICCIONAL”: TEEH DURANTE LA SESIÓN PÚBLICA DEL TRIBUNAL ELECTORAL DEL ESTADO DE HIDALGO (TEEH), LOS MAGISTRADOS INTEGRANTES DE ÉSTE ÓRGANO JURISDICCIONAL, LLAMARON A LOS AYUNTAMIENTOS Y FUNCIONARIO PÚBLICOS A “NO PRETENDER SORPRENDER”. PAG. 12A

PAG. 5B

tic-tac

por Sócrates

¡Que viene el lobo! Y nadie hizo caso. Y el temible lobo Trump llegó.

ORBE

LA REGIÓN

PILOTO ALERTÓ DE FALTA DE COMBUSTIBLE

¨ IXMIQUILPAN

Un copiloto que sobrevolaba la zona en el momento del accidente asegura que el RJ-85 se declaró en emergencia PAG. 9A

MARCO CABAÑAS / Plaza Juárez

DÓLAR

ALFIL NEGRO

OPINIÓN

INDICADOR POLÍTICO

LAGUNA DE VOCES

ADALBERTO PERALTA S.

BENITO NACIF

CARLOS RAMÍREZ

JAVIER E. PERALTA

LA HORA DEL LLANTO Y RECHINAR DE DIENTES

Caso Vargas vs. Aristegui: precedente inquietante

Oaxaca: la corrupción de Gabino Cué involucra a PAN, PRD y AMLO PAG. 8A

Hoy es diciembre

PAG. 7A

La Subsecretaría de Transporte, a través del Sistema Integrado de Transporte Masivo de Hidalgo (SITMAH), informó que ayer por la mañana ocurrió un percance vehicular a la altura de la estación Cuna del Fútbol. En el accidente, un peatón resultó con lesiones menores al atravesar la zona no autorizada para ello, por lo fue atropellado por la unidad 017 del servicio T04 Exprés. PAG. 5D

CABILDO ACUSA DE “TRÁFICO DE INFLUENCIAS” AL SECRETARIO DE FINANZAS

COLUMNAS

PAG. 2A

TUZOBÚS ARROLLA A PEATÓN IMPRUDENTE

VENTA

$20.72 COMPRA

PAG. 3A

$20.08

PAG. 8B

PRECIO

AL PÚBLICO

$5.00 PESOS


JUEVES MARTES 01 DE 04DICIEMBRE DE AGOSTO DE DE 2016

Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx

2 A NUESTRA PALABRA

ALFIL NEGRO

HAY PÁJAROS EN EL ALAMBRE

Los invito a que asistan en familia a los tradicionales Encendidos de Árbol que estaremos realizando en todas las regiones de #Hidalgo. Gobierno de Hidalgo @gobiernohidalgo Con la finalidad de brindar un mejor servicio, @CAASIMamplia su horario de atención a partir de este sábado de 10:00 a 14:00 horas. Presidencia México @PresidenciaMX Del 02 al 17 de diciembre de 2016, Cancún, Quintana Roo será la sede de la 13 Conferencia de las Partes sobre #Biodiversidad#COP13MX. Pachuca Municipio @AlcaldiaPachuca La Presidencia Municipal inició la credencialización de vendedores ambulantes y semifijos del primer cuadro de #PachucaLaCasadeTodos Ma Luisa P Perusquía @MLPPerusquia Firmamos la Acta de Creación de la Conferencia Nal. de Legisladoras y del Consenso del 1er Encuentro de la Conferencia Nal. De Legisladoras

PLAZA JUAREZ Martín Peralta Sánchez Director Gerente General Javier Peralta Sánchez Subdirector Editorial Adalberto Peralta Sánchez Subdirector de Operaciones Socorro Rosales Cervantes Jefatura de Administración Vianey Tolentino Sánchez

Coordinadora de Diseño Juan Carlos Pinacho Jefe de Publicidad

Oscar Raúl Pérez Cabrera

Jefe de Información

Luis Antonio Monroy Coordinador de Deportes Néstor Ramírez Castro Jefe de Producción Pablo Vargas González Coordinador de la Unidad de Estudios de Opinión Pública “PLAZA JUÁREZ , La Historia de Cada Día”, publicación diaria* 01 de Diciembre de 2016*. Año 11 Número 4273* Editor Responsable Martín Peralta Sánchez *Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derecho de Autor 04-2004-062613013200-101*Número de Certificado de Licitud de Contenido Número 11644 *Número de Certificado de Licitud de Título Número 14071.Otorgado por la comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación*Publicado y Distribuido por Comunicación Colectiva de Hidalgo S.A. de C.V. *Domicilio de la Publicación: Calle Diamante 400 Fraccionamiento Colosio I. Pachuca, Hidalgo 42088*Teléfono 71 702 80 . Distribución Adalberto Peralta Rosales *Impreso por Comunicación colectiva de Hidalgo S.A. de C.V. ,calle Diamante 400 Fraccionamiento Colosio I. Pachuca, Hidalgo 42088* Precio $5.00* Circulación Certificada por Inmark, Informática y Marketing S.A. Con registro número 15/15/0408.Registrado ante la Secretaría de Gobernación con folio número 005-124 *Servicios informativos y de fotografía: Agencia EL UNIVERSAL y JAM MEDIA. *Dirección de Internet: http//www.plazajuarez.mx Prohibida su reproducción parcial o total.

(Los que fueron ya no son y lo difícil del caso es que parece que no estaban preparados para el ocaso, de tal manera que su muerte política con todo el peso de la frase, sí “los agarró de sorpresa” a ellos y a sus socios o beneficiados que no eran pocos, como queda demostrado después de lo que se va conociendo de negocios con dinero público, en acciones llenas de traición para quien les dio la oportunidad en la mejor de las lecturas, porque los hechos dan para muchas lecturas, por desgracia. Lo cierto es que se acabó una historia y no de la mejor manera, sobre todo después del pronunciamiento de YÉSICA BLANCAS que abrió puertas que se intuían, pero que no se tenían tan claras con datos y cifras que ahora se tienen, y que indignan y justifican el final de la existencia de grupos y personajes tenidos por muchos años como los amos y señores de la pradera.)

LA HORA DEL LLANTO Y RECHINAR DE DIENTES

E

l evangelio, sin necesidad de tomarlo como texto religioso, simplemente como libro de sabiduría humana, es sin duda un texto que se acomoda por su propio valor para reflexionar en los hechos de la vida, y en este momento para los acontecimientos que se están dando en el escenario político de Hidalgo viene bien, sobre todo por los personajes que habiendo sido los grandes, los intocables, casi sagrados y ahora en pleno declive y ya en plena salida, parecen los personajes de la parábola de los talentos, en que saliendo de viaje el amo les deja dinero a tres servidores y cuando regresa les toma cuenta de lo que hicieron con el capital entregado y cada uno rinde cuentas. La rendición de cuentas es distinta en cada caso, pero uno de ellos es el que falla más y se ordena echarlo fuera, a las tinieblas, DONDE SERÁ EL LLORAR Y EL CRUJIR DE DIENTES. En nuestro estado parece que se vive la hora del llanto y del rechinar de dientes, por la manera en que se toman cuentas de los hechos en la administración pasada con resultados no muy buenos, de acuerdo a lo que se va conociendo en terrenos tan sensibles como es la deuda del estado, y siempre de acuerdo a una conferencia de prensa que sigue resonando en las orejas del pueblo de Hidalgo. El resultado en cuanto a responsabilidades todavía no se tiene con nombres y apellidos, que seguramente los debe haber y que son los personajes que encajan en el llanto y crujir de dientes, porque quien la hace la paga, ya que jugar y aprovecharse de un cargo público para enriquecerse con la pantomima del servicio al pueblo es un acto de corrupción que no se vale. Lo peor del asunto es que estos actos de malos manejos parecen estar detectados en áreas tan sensibles como EDUCACIÓN que se supone es el resorte que debe salvar del subdesarrollo y de la pobreza a nuestro estado, y donde de acuerdo a lo dejado ver por la secretaria SAYONARA VARGAS parece que hay ratones. Del mismo modo en SEGURIDAD PÚBLICA, y en SALUD y lo que duele es que hasta en el DIF donde al parecer hubo negocios de gente viva que se aprovecharon para hacer negocios en el renglón de la compra de los productos que manejó esta institución para atender sus programas en favor de la infancia, con muy buenas ganancias para “vivos” que se hincharon de billetes y que hasta donde sabemos ya son investigados para ponerlos en su lugar en lo que deban. Esto en cuanto al manejo de programas y acciones que dejaron ganancias a personajes que están en la mira de la justicia, pero quedan

FOTO: ERICA BAUTISTA

Omar Fayad @omarfayad

ADALBERTO PERALTA

YÉSICA BLANCAS SECRETARIA DE FINANZAS… Vaya conferencia de prensa.

SAYONARA VARGAS SECRETARIA DE EDUCACIÓN… Se analizan las finanzas de esta Secretaría.

GABINETE DEL GOBERNADOR OMAR FAYAD… Rostros nuevos… Apuestas por una nueva clase política.

CIUDADANOS…. Lo que los hidalguenses quieren es justicia.

los GRUPOS DE PODER, LOS GRANDES PERSONAJES, que durante mucho tiempo significaron mucho para Hidalgo, porque fueron los que manejaron las decisiones fuertes en todos los órdenes. Con la llegada del gobernador OMAR FAYAD las cosas cambiaron. Se acabó el ciclo de estos grupos y de estos personajes. La inmortalidad en la política no existe. Todo pasa y es transitorio. Y su tiempo se acabó. Hay una nueva clase política. Joven sí. Con falta de experiencia sí, pero así comienzan todos y aprenden y sobre todo con historia nueva, páginas en blanco sin más compromiso que servir a su estado y ser leales al gobernador. Quienes se van y dejaron de ser, seguramente cuestionarán la edad, la falta de experiencia, el desconocimiento de los trucos de la

administración, etc. etc. etc. pero nunca podrán cuestionar la honestidad de éstos, la mayoría, chavos y chavas que le dan un rostro fresco al gobierno de Hidalgo, que los ciudadanos aceptan con mucha esperanza. Lo cierto es que los que fueron ya no son. Son historia y no siempre de la buena.

EN DÍAS ANUNCIO DE FUERTE INVERSIÓN

Aunque se maneja con mucha discreción, todo indica que en algunos días el Gobernador anunciará una fuerte inversión en nuestro estado que significará la posibilidad de crear buenos empleos, que dadas las circunstancias de crisis creada por la llegada de Trump a la Presidencia de Estados Unidos, es una puerta de aliento para Hidalgo. Es cuestión de días, lo mismo que la presentación del Plan Estatal de Desarrollo.

SEMINARIO PARA LA INTEGRACIÓN DEL SISTEMA ANTICORRUPCIÓN DE HIDALGO Participarán académicos, instituciones, sectores público y empresarial

T

al y como es la dinámica de trabajo del mandatario Omar Fayad, de involucrar a los diferentes sectores de la sociedad, en las acciones gubernamentales, es que con la finalidad de concretar los contenidos y los panelistas que intervendrán en el Seminario del “Sistema Estatal Anticorrupción para el Estado de Hidalgo”, a celebrarse los días 5 y 6 de diciembre del año en curso en la ciudad de Pachuca, se llevó a cabo la mesa de trabajo en las instalaciones de la escuela Libre de Derecho, informó el coordinador de la junta de asesores del gobierno

estatal, Iram Zúñiga Pérez. En la reunión, participaron Manuel Munive, Director del Centro de Investigación e Informática Jurídica y Mayra Müggenburg Camil, Secretaria de Postgrado, por la Escuela libre de Derecho; por la Procuraduría General de la República, el Dr. Juan Pablo Pampillo, Titular de la Unidad de Ética, así como el Mtro. Jaime Chávez Arol, Titular de la Unidad de Ética y conflicto de intereses de la Secretaría de la Función Pública; por el estado de Hidalgo además del Lic. Zúñiga Pérez, la Diputada María Luisa Pérez Perusquía, Presidente de la Junta de Gobierno del

Congreso del Estado de Hidalgo y Marcela Vieyra Alamilla, diputada Local y Presidenta de la Comisión de Transparencia y Acceso a la Información Pública; Sergio Edgar Baños Rubio, Presidente de COPARMEX- Hidalgo e integrantes de COPARMEX Nacional, así como funcionarios de PGR y SFP. Esta mesa de trabajo, señaló el coordinador de asesores, es resultado del esfuerzo entre instituciones en donde participa la academia, gobierno y empresarios, quienes coinciden que el tema del combate a la corrupción es responsabilidad de todos y merece la atención puntual de los sectores de la sociedad. Iram Zúñiga precisó que el objetivo del seminario es reflexionar, debatir, intercambiar ideas y capacitar a funcionarios públicos, empresarios, abogados y público en general sobre el sistema estatal anticorrupción.

FOTO: DAVID PEÑA

Con el Encuentro Nacional de Arte y Cultura se refuerza el objetivo de ofrecer educación integral y de calidad a la sociedad. Carlos Morán

@adpesa AdalbertoPeralta

FOTO: DAVID PEÑA

SEP Hidalgo @SEPHidalgo

PLAZA JUÁREZ


JUEVES 01 DE DICIEMBRE DE 2016

Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx

INFORMACIÓN GENERAL 3 A

PLAZA JUÁREZ

@JavierEPeralta /javier.peralta jeparalta@plazajuarez.mx

LAGUNA DE VOCES JAVIER E. PERALTA

El gobernador Omar Fayad explicó que la deuda pública asciende a cinco mil 579 millones de pesos; de los cuales mil 400 millones serán pagados en 20 años, por Petróleos Mexicanos (PEMEX).

¨ RESPECTO A LA DEUDA PÚBLICA QUE PRESENTA LA ENTIDAD

“No hay desfalco”, precisa el gobernador Omar Fayad Meneses

Indicó que el informe proporcionado por la titular de la Secretaría de Finanzas, Jessica Blancas Hidalgo, fue puntual, no obstante “algunos no la asimilaron como la secretaria o no supo explicarles, hicimos totalmente público y transparente lo que debe Hidalgo” ANA LUISA VEGA PACHUCA DE SOTO, HGO. / Plaza Juárez

“Y

o quisiera que fuéramos absolutamente justos, jamás se habló de un desfalco”, enfatizó el gobernador del estado, Omar Fayad Meneses, respecto a la deuda pública que presenta la entidad por un total de cinco mil 579 millones de pesos. Indicó que el informe proporcionado por la titular de la Secretaría de Finanzas, Jessica Blancas Hidalgo, fue puntual, no obstante “algunos no la asimilaron como la secretaria o no supo explicarles, hicimos totalmente público y transparente lo que debe Hidalgo”. Explicó que la deuda pública

asciende a cinco mil 579 millones de pesos; de los cuales mil 400 millones serán pagados en 20 años, por Petróleos Mexicanos (PEMEX). El ejecutivo estatal, precisó que otro punto que fue transparentado e informado hace referencia a los pasivos registrados a corto plazo, que implica la cantidad de cuatro mil 29 millones de pesos, en donde estaban los pasivos registrados de la pasada administración pero que pasan a la actual. Y por último, los pasivos registrados no pasados por la pasada administración pero ya registrados en la presente, mismos que ascienden a cinco mil 196 millones de pesos. “Se transparentó adeudos divididos, deuda pública, pasivos registrados a corto plazo; pasivos a corto, mediano y

largo plazo; algunos registrados por la pasada administración y algunos ya registrados por esta administración, eso da un total de 14 mil 835 millones de pesos”, precisó Fayad Meneses. Agregó, “Pareciera ser que esta era una información oculta o un desfalco de cinco mil millones de pesos, pero no, es muy importante que tengan claro que si se genera un pasivo con el Servicio de Administración Tributaria (SAT), por cuestiones que ocurrieron de la pasada administración y no está registrado en la pasada administración cuando finca el crédito fiscal finca en esta administración, entonces ésta lo registra y transparenta”, subrayó. En ese sentido recordó que la gestión anterior, informó con oportunidad una deuda de más

SE TRANSPARENTÓ ADEUDOS DIVIDIDOS, DEUDA PÚBLICA, PASIVOS REGISTRADOS A CORTO PLAZO; PASIVOS A CORTO, MEDIANO Y LARGO PLAZO; ALGUNOS REGISTRADOS POR LA PASADA ADMINISTRACIÓN Y ALGUNOS YA REGISTRADOS POR ESTA ADMINISTRACIÓN, ESO DA UN TOTAL DE 14 MIL 835 MILLONES DE PESOS”, PRECISÓ FAYAD MENESES

de cuatro mil millones de pesos, ya que en esa operación se estaba descontando la deuda de PEMEX, de tal manera que la cifra es correcta.

¨ EN EL TEMA DE LAS CONCESIONES

Es un hecho que se va a aplicar la ley: Simón Vargas Aguilar

SE APLICARÁ LA LEY A QUIENES RESULTEN RESPONSABLES POR LA ENTREGA DE LOS PERMISOS A QUIENES NO CORRESPONDE”

Firma de convenio de colaboración del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura en México y la Secretaría de Desarrollo Agropecuario de la entidad

SIMÓN VARGAS AGUILAR

MA. DEL SOCORRO ÁVILA PACHUCA DE SOTO, HGO. / Plaza Juárez

FOTO: ERICA BAUTISTA

E

ste viernes terminarán las reuniones con los involucrados en el tema de las concesiones, aseguró el secretario de Gobernación Simón Vargas Aguilar, quien aseguró que se aplicará la ley a quienes resulten responsables por la entrega de los permisos a quienes no corresponde. Agregó que en este trabajo de recabar información se han involucrado tanto su antecesor como el ex secretario de transporte “aclarando puntos que estaban sujetos a discusión”, por lo que prevén con dos reuniones que tendrán hoy, estar listos para el viernes con la recopilación de información. Aunque aseguró que se tiene que atender la legislación vigente, uno de los trabajos que propone el gobernador del estado es hacer una reforma integral de las leyes, no solo

Simón Vargas estuvo en la firma de convenio IICA-Sedagroh.

en la del transporte “hay una legislación vigente y es la que se tiene que atender” comentó. No obstante reiteró que habrá de resolverse la situación de los afectados y entregar las

concesiones únicamente a los que les corresponde, “ha habido muchas reuniones con grupos del estado atendidos por el secretario de transporte” dijo el secretario de Gobierno.

Lo anterior durante la firma de convenio de colaboración del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura en México y la Secretaría de Desarrollo Agropecuario de la entidad, donde se acordó la cooperación en capacitación para temas de fortalecimiento al campo, sanidad, integración de avances científicos y crecimiento. En este tema, se comentó que podrían ser un promedio de tres mil personas las que participen en estos asuntos por ambas partes, ya que el IICA buscará involucrarse en los temas donde Hidalgo es primer lugar a nivel nacional. Por su parte el secretario de Gobernación comentó que se debe generar más y mejores productos para abatir el tema de la salud de los consumidores aunado a la escasez de alimentos haciendo una vinculación con productores, instituciones y organismos, fortaleciendo al país y a Hidalgo.

Hoy es diciembre

E

l primer minuto del mes de diciembre abrió la ventana, se le entumió la cara, pero había prometido que este año y no otro, mostraría a sus hijos, nieta y cada una de las personas que amaba, el por qué no tenía recuerdo más valioso de su infancia que la navidad y todos los días que anticipan la profunda certeza de que se había hecho inmortal, luego que descubrió que todo aquello había sido realidad y no un sueño inventado para no mirar la desgracia. A los seis años resulta fácil fabricarse fantasmas, cielos con verdaderas estrellas donde viajan los Reyes Magos que son tres. Achacan los especialistas de la mente a la necesidad de protegerse del dolor, porque de otro modo es imposible seguir en la vida. Se crece, llega la juventud y entonces todo se atiene a la realidad donde existen límites bien marcados entre lo que es razonable, y lo que debe preocupar porque raya en la locura. De tal modo que dejamos de creer en Melchor, Gaspar y Baltazar; anticipamos que los muertos simplemente desaparecen, y que si alguna vez los miramos es porque en el cerebro se conjugaron mal los ingredientes químicos, que al final somos simplemente reacciones de elementos que nos forman. Lo que antes resultaba una prueba absoluta de que la vida es algo más que nacer, crecer, reproducirse y morir, de pronto dejó de interesarnos, porque nos construimos a partir de pruebas, de comprobaciones de todo lo que nos aventuráramos a imaginar. Ent rados en a ños clamamos a los cielos por los recuerdos de la infancia, donde tenía cabida permanente la ingeniosa magia de los que sueñan. Y luego se acaba el tiempo con vanos intentos por reconstruir paso a paso, con exageraciones milimétricas, el escenario donde descubrimos la razón de nuestra despreocupación ante la muerte y todo lo que es implicaba. Es decir que en un momento exacto cuando niños, nos dimos cuenta de algo que luego olvidamos, pero que nos daba una paz tan cierta, tan definitiva, que entonces resultó ser tarea eterna buscarla sin saber a ciencia cierta lo que era. Yo creo que es el mes de diciembre, cuando menos la temporada, en que es posible rescatar ese recuerdo tan esencial, tan otorgado por alguna entidad divina. Pero de lo demás nada, llevo años y años a la espera de que se aparezca de la nada. Casi siempre el fracaso en esa tarea lleva a la tristeza, a la desesperación, a la amarga seguridad de que a lo mejor todo fue un sueño. Pero soy necio en creer que no fue así, que existió ese momento único en que a mí como a todos, me fue conferida la explicación, la luz, lo que sea, que hizo me olvidara de la amarga sensación de que la vida es un absurdo. Y responsabilizo de esa posibilidad a la navidad, al mes de diciembre, a los últimos días del año. Así que hoy empezaré con renovada certidumbre, la tarea de estar listo, indagar en el frío y las noches que se llenan de luces la posibilidad antigua, heredada a cada niño y niña, de redescubrir ese gusto antiguo y salido del corazón por estas fechas. Y si es posible lograrlo, compartirlo será deber. En los otros que miran con esperanza y profunda fe la magia de la existencia humana. Sé que a muchos no les gusta ni simpatiza tanta alharaca por días que a su juicio son iguales. Sin embargo, en una de esas, encontrar de nuevo la razón de todo cunde como viruela, y será posible caminar contagiados por la ilusión, la pura ilusión.

Así que hoy empezaré con renovada certidumbre, la tarea de estar listo, indagar en el frío y las noches que se llenan de luces la posibilidad antigua, heredada a cada niño y niña, de redescubrir ese gusto antiguo y salido del corazón por estas fechas.

Mil gracias, hasta mañana.


JUEVES 01 DE DICIEMBRE DE 2016

Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx

4 A INFORMACIÓN GENERAL

PLAZA JUÁREZ

OPINIÓN DANIEL F. CABEZA DE VACA*

Trump frente a las multinacionales Se trata de la denominada “empresa multinacional”, cuya naturaleza es la de una corporación global que se integra por vastas compañías y que decidieron —casi al unísono— no favorecer abiertamente la campaña presidencial del empresario, ante todo por sus sonados fracasos y extremas posturas

NO OBSTANTE, LAS MULTINACIONALES TAMBIÉN HAN GENERADO CONSECUENCIAS QUE NO SIEMPRE SON DESEADAS NI DESEABLES, COMO LA DESIGUALDAD, INEQUIDAD Y POBREZA, ASÍ COMO EL ABUSO CONTRA EL DESARROLLO SOCIAL Y EL MEDIO AMBIENTE. DE HECHO, NO SON POCOS LOS EJEMPLOS EN QUE HAN AFECTADO LOS DERECHOS HUMANOS Y LABORALES A ESCALA MUNDIAL

L

a elección de Donald Trump como presidente de la superpotencia implicó un enorme batacazo para un actor empresarial de formidable relevancia para la globalización comercial, la que fue esbozada —desde la década de los ochenta por el eje angloamericano— con la mano de hierro que lideraron Reagan y Thatcher. Se trata de la denominada “empresa multinacional”, cuya naturaleza es la de una corporación global que se integra por vastas compañías y que decidieron —casi al unísono— no favorecer abiertamente la campaña presidencial del empresario, ante todo por sus sonados fracasos y extremas posturas. Usualmente, una parte de los activos de esas formidables

entidades, son poseídos por una sociedad controladora, la que —por regla general— tiene su sede principal de negocios en un país desarrollado, mientras que el resto de sus compañías se ubican en los países en desarrollo, en los que se dedican a la producción y manufactura. Tal como fue concebido por la Escuela de Chicago y por el Consenso de Washington, una porción significativa del comercio de cada nación en la economía actual, lo realizan precisamente esas sociedades privadas, las que generan una enorme riqueza, misma que excede el Producto Interno Bruto de muchos países. Gracias al capital, experiencia y talento que concentran dichas corporaciones, los países desarrollados y en desarrollo que renunciaron al proteccionismo, que apostaron por el mercado global, que aceptaron

el libre comercio y que asumieron el cambio tecnológico, han sido los que mayormente han crecido durante las últimas décadas, como México. No obstante, las multinacionales también han generado consecuencias que no siempre son deseadas ni deseables, como la desigualdad, inequidad y pobreza, así como el abuso contra el desarrollo social y el medio ambiente. De hecho, no son pocos los ejemplos en que han afectado los derechos humanos y laborales a escala mundial. Ordinariamente, sus efectos adversos eran relacionados exclusivamente con los países en desarrollo, por su menor estándar de cumplimiento normativo, por la complicidad de sus propias autoridades —interesadas ante todo en obtener inversión extranjera— o por su incapacidad económica, técnica y presupuestal

para vigilarlas. Ahora bien, la reciente elección presidencial en EU demostró un factor bien distinto y del que poco se había hablado, destacadamente por quienes habían venido defendiendo a ultranza al libre comercio y a la economía de mercado: sus nefastas consecuencias sociales dentro de las propias potencias económicas. ¿Hasta dónde y cómo en el mundo globalizado podrá el país que es el adalid de la apertura comercial revertir sus efectos cuando le son adversos? La solución se antoja difícil: no se puede buscar que las empresas emblemáticas de EU continúen siendo exitosas en un ambiente en el que se apuntala Europa y Asia, y en el que rápidamente emergen China, India, Brasil, Rusia y no se cuente —al mismo tiempo— con una mano de obra barata y

mejor calificada, como la que hoy les ofrece nuestro país. Consideramos que la futura Presidencia de EU no podrá conservar su posición como líder de la globalización sin asumir los costos que conllevan sus múltiples ganancias y beneficios; ni podrá tampoco modificar o imponer acuerdos comerciales que no sean negociados con beneficios recíprocos para todas sus partes. Si lo intentara hacer, sería el principio del comienzo del declive para un joven imperio que, luego de haber luchado históricamente por la libertad, terminaría al final del camino traicionándose a sí mismo, en la oscuridad del autoritarismo que siempre ha repudiado, desde que fue creado por sus Padres Fundadores. *CONSEJERO DE LA JUDICATURA FEDERAL DE 2009 A 2014

Necesidades para marcha del SIPINNA

Adelanta la presidenta del Congreso local, María Luisa Pérez Perusquía, que en breve el Pleno discutirá y en su caso, aprobará, una reforma para prohibir matrimonios entre menores de 18 años

L

Omar Fayad aseguró que los cambios fundamentales lo hacen las personas comprometidas y trabajadoras.

CRÉDITOS Y RECONOCIMIENTOS EN FAVOR DE TRABAJADORES DEL ISSSTE Tres mil trabajadores hidalguenses de este instituto, recibieron un crédito para apoyarlos en cubrir algunas de sus necesidades

E

l gobernador Omar Fayad entregó reconocimientos por años de servicio, premio 1° de Octubre 2016, a trabajadores del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) por 10, 15, 20, 25, 30, 35 ,40 y 45 años de antigüedad; así como créditos que benefician a miles de familias hidalguenses. Acompañado de Florentino Castro López, director de Prestaciones Económicas, Sociales y Culturales y representante del director general, José Reyes Baeza Terrazas, Omar Fayad aseguró que los cambios fundamentales lo hacen las personas comprometidas y trabajadoras, y eso se refleja en las buenas decisiones y en la buena administración, con la que hoy cuenta el ISSSTE.

EL MANDATARIO ESTATAL DESTACÓ EL COMPROMISO QUE TIENE EL ISSSTE EN HIDALGO, A TRAVÉS DE SUS 320 MIL TRABAJADORES, POR IMPULSAR DÍA A DÍA EL BIENESTAR DE LA SOCIEDAD

Omar Fayad reconoció el trabajo e interés del presidente Enrique Peña y del director general del ISSSTE, por impulsar acciones en beneficio de la sociedad y prueba de ello es la entrega de 3 mil créditos otorgados en el estado, cuyos recursos representan 250 millones de pesos, así como el proyecto de construir una nueva clínica, con lo que “la institución cumple su objetivo, le ha cumplido a México y le ha cumplido bien”, enfatizó.

El mandatario estatal destacó el compromiso que tiene el ISSSTE en Hidalgo, a través de sus 320 mil trabajadores, por impulsar día a día el bienestar de la sociedad. Por su parte, Florentino Castro puntualizó que el estado es una muestra clara de la renovación y transformación que ha tenido el ISSSTE en materia de infraestructura, y mencionó como ejemplos a las clínicas de Huejutla, Tulancingo y Pachuca. De igual forma, el funcionario federal subrayó que el gran reto en el que se trabaja actualmente es en mejorar la calidad y calidez en los servicios, "para así brindar un buen trato, ser amable y cercano a la gente, para atender sus necesidades y contribuir en mejorar su calidad de vida".

a secretaria Ejecutiva del Sistema Estatal de Protección Integral de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Hidalgo, Claudia Vieyra Alamilla, presentó ante la Primera Comisión de Permanente de la Niñez, la Juventud, el Deporte y la Familia, una serie de propuestas de reformas legislativas para el funcionamiento de este organismo. En la sala de la Diputación Permanente de la Torre Legislativa, Vieyra Alamilla a realizar una exposición del trabajo de este organismo en la reunión organizada por la comisión antes mencionada que preside la diputada de representación proporcional del Partido Acción Nacional (PAN), Mariana Bautista de Jesús. Vieyra Alamilla expuso que se requiere que el Poder Legislativo de Hidalgo realice una serie de reformas locales que prohíban sin excepciones del matrimonio infantil; modifiquen la Ley Orgánica Municipal, a fin de que reconozca la existencia de la Secretaría Ejecutiva Municipal dentro de los ayuntamientos. Dicho organismo dependiente del Presidente Municipal; así como el reconocimiento de las autoridades de primer contacto conformadas por: abogada o abogado, psicóloga o psicólogo y trabajadora o trabajador social. Además de poner fin a la violencia contra la niñez, que incluye la prohibición explícitamente del castigo corporal en la norma local. Al mismo tiempo, expresó que es necesario la aprobación

EN SU MENSAJE, LA PRESIDENTA DE LA JUNTA DE GOBIERNO DEL CONGRESO DEL ESTADO DE HIDALGO, MARÍA LUISA PÉREZ PERUSQUÍA ADELANTÓ QUE EN LOS SERÁ EN PRÓXIMAS FECHAS SE ANALIZARÁ Y DISCUTIRÁ ANTE EL PLENO UNA REFORMA EN LA CUAL SE PROHÍBA LOS MATRIMONIOS ENTRE MENORES DE 18 AÑOS Y DAR MAYOR PROTECCIÓN A LA NIÑEZ Y ADOLESCENTES HIDALGUENSE

de un presupuesto de 132 millones 763 mil 628 pesos para

poner en marcha la estructura orgánica de la Secretaría Ejecutiva Estatal propuesta por el Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA). Explicó que dichos recursos serán para para el funcionamiento de las Secretarías Ejecutivas Estatal y Municipales, salarios de personal conforme a la estructura orgánica propuesta por SIPINNA, vehículos, gasolina, viáticos, mantenimiento de vehículo, equipo de oficina, rentas de espacios de oficinas, eventos y servicios varios.


JUEVES 01 DE DICIEMBRE DE 2016

Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx

INFORMACIÓN GENERAL 5 A

PLAZA JUÁREZ

EN AGRO, MUJERES LABORAN MÁS QUE HOMBRES Y GANAN MENOS La construcción de la Igualdad nace desde el Municipio: ERH

FOTO: ERICA BAUTISTA

E

Lorena García Cázares, presidenta de la Asociación Mexicana de Mujeres Jefas de Empresa (AMMJE) Hidalgo.

¨ PLÁTICAS PARA CREAR PLANTA PRODUCTORA

Naty Campero, con 90% de posibilidad de llegar a Hidalgo

n el marco del día Internacional de la Mujer Rural, la diputada federal Erika Rodríguez Hernández, realizó en sus oficinas de atención ciudadana y gestión, el taller denominado “Agendas municipales para la igualdad de género en el estado de Hidalgo”, dándose cita más de 62 Ayuntamientos, de las diversas regiones del estado. Durante su mensaje la legisladora hidalguense comentó que la participación democrática es el primer peldaño para dar a las y los hidalguenses una mejor forma de gobernar y vivir en un Estado, el cual se debe de fortalecer desde el ámbito municipal. El objetivo – dijo- es que las y los funcionarios municipales de las diferentes regiones del estado, tengan entre sus aptitudes la elaboración de presupuestos y planificación estratégica con

enfoque de género; asimismo la importancia de la igualdad de género en el orden municipal y la creación y fortalecimiento de las Instancias municipales para las mujeres, que permita un gobierno municipal cercano a la sociedad, plural, incluyente que trabajen en Igualdad por Resultados, recalcó Rodríguez Hernández. Además Erika Rodríguez enfatizó que una nueva gobernanza municipal con enfoque de género, permitirá consolidar espacios y redes plurales de colaboración entre los diferentes órdenes de gobierno y sus diferentes instituciones, con la aplicación e inclusión de una perspectiva de género. “Hablamos de una nueva forma de concebir a Hidalgo: un Estado cooperativo e incluyente, un Hidalgo que permita crecer contigo”.

Con el apoyo del gobierno estatal se busca que esta opción sea una realidad, generando en consecuencia 200 vacantes específicamente para mujeres de la tercera edad con habilidades artísticas en la pintura

E

PACHUCA DE SOTO; HGO. / Plaza Juárez

xiste un 90% de posibilidad de traer a tierras hidalguenses a Naty Campero a principios del 2017, anunció la presidenta de la Asociación Mexicana de Mujeres Jefas de Empresa (AMMJE) Hidalgo, Lorena García Cázares, quien añadió que también están en pláticas para que la empresaria establezca una planta de producción en el estado. Con el apoyo del gobierno estatal se busca que esta opción sea una realidad, generando en consecuencia 200

vacantes específicamente para mujeres de la tercera edad con habilidades artísticas en la pintura, ya que es una de las herramientas de trabajo en las prendas de la empresaria mexicana. Naty Campero es diseñadora de moda artesanal del país con presencia a nivel mundial, lo que conlleva a que el talento de los hidalguenses sea difundido en distintos países donde la marca se negocia. Dicha planta estaría enfocada específicamente para emplear a 200 mujeres vulnerables de la tercera edad que tengan habilidades artísticas, señaló Lorena García Cázares “mujeres que ya no es fácil

NATY CAMPERO ES DISEÑADORA DE MODA ARTESANAL DEL PAÍS CON PRESENCIA A NIVEL MUNDIAL, LO QUE CONLLEVA A QUE EL TALENTO DE LOS HIDALGUENSES SEA DIFUNDIDO EN DISTINTOS PAÍSES DONDE LA MARCA SE NEGOCIA

que consigan un empleo y que puedan trabajar en sus casas” esto en la región donde se instale la productora. Por lo anterior, anunció que existe un 90% de consolidar este proyecto en el que

recientemente había comentado se consolidaría en diciembre, pero debido a la necesidad de entregar un proyecto más estructurado, darle mayor difusión y contar con el apoyo del sector empresarial del estado, se programó la fecha tentativa para el mes de enero. La llegada de Naty Campero a Hidalgo representa para los artesanos hidalguenses una opción de difundir su talento y productos de la mano con un proyecto de clase mundial “ella trabaja con bordados y lienzos pintados a mano” agregó la presidenta de la AMMJE, quien refiere que entre sus colecciones principales están los típicos Tenangos.

¨ EN MEDIA SUPERIOR

Diputada federal Erika Rodríguez Hernández.

SE PREVÉN BAJAS TEMPERATURAS EN NORTE Y EL CENTRO DE MÉXICO Para la Mesa Central habrá cielo medio nublado, lluvias con intervalos de chubascos en regiones de Puebla, lluvias escasas en Querétaro e Hidalgo, ambiente templado, bancos de niebla y viento del sur y el suroeste de 15 a 25 km/h

Hidalgo primer lugar nacional dentro E del Modelo de Emprendedores La titular de la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH) recibió de manos del coordinador sectorial de Vinculación de la Subsecretaría de Educación Media Superior (SEMS) de la SEP federal, Alejandro Jaimes García, la transferencia del Modelo de Emprendedores a Instituciones de Educación Media Superior del estado de Hidalgo

E

sta Secretaría no va a hacer nada en el escritorio, toda estrategia que empecemos a desarrollar y que estemos implementando, es porque va a tener impacto, a lo mejor no de manera inmediata, pero sí en los jóvenes, en una generación adelante, aseguró la secretaria de Educación Pública de Hidalgo, Sayonara Vargas Rodríguez, al inaugurar los trabajos de la Transferencia del Modelo de Emprendedores a Instituciones de Educación Media Superior del Estado de Hidalgo. En este evento protocolario, que tuvo como sede la Universidad Politécnica de Pachuca (UPP), la titular de la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH) recibió de manos del coordinador sectorial de Vinculación de la Subsecretaría de Educación Media Superior (SEMS) de la SEP federal, Alejandro Jaimes García, la transferencia del Modelo de

Evento protocolario, que tuvo como sede la Universidad Politécnica de Pachuca (UPP).

Emprendedores a Instituciones de Educación Media Superior del estado de Hidalgo. Cinco universidades del estado de Hidalgo, que se enlazaron en vivo, donde 600 docentes y directivos de los diferentes subsistemas de Educación Media Superior recibieron la capacitación del Modelo, que tiene como objetivo primordial fomentar que a las y los jóvenes se les brinde el apoyo y las herramientas que requieren para convertirse en emprendedores.

En su intervención, Sayonara destacó la importancia de la capacitación a docentes y directivos, con lo que se fortalece el desarrollo académico de las y los estudiantes. Explicó que la SEPH trabaja por la articulación de todos los niveles educativos. Manifestó que el emprendedurismo no sólo es asunto de las universidades, sino que se debe trabajar desde la educación inicial, para lograr un cambio de mentalidad, ya que Siglo XXI obliga a que todos a desarrollar

CINCO UNIVERSIDADES DEL ESTADO DE HIDALGO, QUE SE ENLAZARON EN VIVO, DONDE 600 DOCENTES Y DIRECTIVOS DE LOS DIFERENTES SUBSISTEMAS DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR RECIBIERON LA CAPACITACIÓN DEL MODELO, QUE TIENE COMO OBJETIVO PRIMORDIAL FOMENTAR QUE A LAS Y LOS JÓVENES SE LES BRINDE EL APOYO Y LAS HERRAMIENTAS QUE REQUIEREN PARA CONVERTIRSE EN EMPRENDEDORES

ideas innovadoras. Recordó que el gobernador Omar Fayad, a través del proyecto “Mi primer empleo”, busca ofrecer oportunidades de desarrollo a las y los jóvenes hidalguenses. Por su parte, el coordinador sectorial de Vinculación de la Subsecretaría de Educación Media Superior de la SEP federal, destacó que Hidalgo es el primer estado a nivel nacional en tener el cien por ciento de los subsistemas de Educación Media Superior dentro del Modelo de Emprendedores.

l Frente Frío Número 11 y la masa de aire asociada, hoy generarán descenso de temperatura en el norte y el centro de México, vientos fuertes con rachas de hasta 50 kilómetros por hora (km/h) en la Península de Baja California, Chihuahua y Sonora, así como evento de Norte con rachas de hasta 90 km/h en las costas de Tamaulipas, Veracruz y Tabasco, informó la Comisión Nacional del Agua (Conagua), a través del Servicio Meteorológico Nacional (SMN). Temperaturas inferiores a -5 grados Celsius se estiman en las sierras de Baja California, Sonora, Chihuahua y Durango; de -5 a 0 grados Celsius en las zonas montañosas de Aguascalientes, Zacatecas, Coahuila, Estado de México, Hidalgo, Veracruz, Puebla y Tlaxcala, y de 0 a 5

SE PRONOSTICAN TORMENTAS LOCALES FUERTES EN VERACRUZ, TABASCO Y CHIAPAS; LLUVIAS CON INTERVALOS DE CHUBASCOS EN PUEBLA, OAXACA, CAMPECHE Y QUINTANA ROO, Y LLOVIZNAS EN TAMAULIPAS, GUERRERO, QUERÉTARO, HIDALGO Y YUCATÁN

grados Celsius en las regiones elevadas de Nuevo León, San Luis Potosí, Jalisco, Guanajuato, Querétaro y Oaxaca. Asimismo, se pronostican tormentas locales fuertes en Veracruz, Tabasco y Chiapas; lluvias con intervalos de chubascos en Puebla, Oaxaca, Campeche y Quintana Roo, y lloviznas en Tamaulipas, Guerrero, Querétaro, Hidalgo y Yucatán.

FOTO: ERICA BAUTISTA

MA. DEL SOCORRO ÁVILA


JUEVES 01 DE DICIEMBRE DE 2016

Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx

6 A NUESTRA PALABRA

PLAZA JUÁREZ

OPINIÓN

OPINIÓN

Vuelta a la página

Eppur si muove

Ha quedado atrás la posibilidad de que nuestra economía crezca a tasa suficiente para generar empleos modernos para el millón de mexicanos que todos los años engrosan las filas de quienes buscan trabajo

Con tensiones y pasiones, con amagues y jaloneos, en México, sociedad, academia y autoridades se hablan y construyen PEDRO SALAZAR*

JESÚS REYES HEROLES G.G.* Inicia diciembre y el ocaso de este año. Han habido tantos cambios y eventos trascendentes en el mundo y en México que es imposible anticipar con certeza qué traerá 2017. La incertidumbre impide prescripciones firmes e, incluso, atemoriza almas. Sería erróneo restar importancia a la gravedad de la situación económica y política de México, así como soslayar el impacto neto del nuevo gobierno estadounidense sobre México. No tiene sentido hacerlo, pero sí reconocer que la profundidad del cambio representa el fin de una era para México. Debe darse vuelta a la página. Ha quedado atrás la posibilidad de que nuestra economía crezca a tasa suficiente para generar empleos modernos para el millón de mexicanos que todos los años engrosan las filas de quienes buscan trabajo. Dado el pronóstico de bajo crecimiento para los próximos años (1.9% en 2017), la informalidad tampoco disminuirá. Reducir la pobreza se ha convertido en una quimera, pues en los hechos está estancada; la distribución del ingreso no sólo no mejora, sino que se concentra, en el mundo y en México. Es menester darle la vuelta a la página de ese México próspero que tanto procuramos. La noción de una economía mexicana estable también está en riesgo. El tipo de cambio ha introducido un elemento disruptor de la estabilidad, potenciado por los desequilibrios de las finanzas públicas y del sector externo. Las tasas de interés han iniciado su aumento, y la inflación avanza incesantemente (en octubre, los precios al productor sin petróleo aumentaron 6.7% a tasa anual). La inversión extrajera directa ha disminuido y continuará haciéndolo. Esa una incógnita cómo México financiará su creciente déficit de cuenta corriente (2.8% del PIB en 2015 y 3.2% estimado para éste). Quedó atrás la bonanza de precios de petróleo. La combinación de esos factores constituye una bomba que clausura una era en la cual la “estabilidad con crecimiento” sirvió como móvil de la acción social. Debe darse vuelta a la página. Concluye también una era de la relación bilateral MéxicoEU. Ésta será distinta, aunque todavía no sea posible

precisar sus características (véase EL UNIVERSAL noviembre 17). Requerirá imaginación y mucho esfuerzo adaptarse a esa nueva realidad. Habrá que hacerlo porque la vecindad y la intensa interacción económica y social entre ambos países no desaparecerán. El cambio de gobierno de EU modificará los balances de poder globales. Rusia regresará por sus fueros con su política expansionista, dislocando el delicado equilibrio político en Medio Oriente. China ya se pronunció por constituirse el centro del comercio internacional y de las economías en Asia y el Pacífico. La Unión Europea enfrenta una dinámica entrópica, si no es que centrífuga. Hay que darle la vuelta a la página de la globalización y al afán de regir las relaciones económicas internacionales por reglas e instituciones predecibles y benevolentes. Todo va a ser más rudo, y en ese entorno habrá de pelear México. En conjunto, esa nueva realidad aquí y en el mundo requiere darle la vuelta a la página de 100 años desde la Constitución de 1917 y sus reformas. Los aspectos corporativos de la institucionalidad mexicana son ahora más anacrónicos que nunca. El Estado garante de derechos, que ha movido al país desde 1917, perdurará, pero no así la obsoleta y disfuncional estrategia del Estado proveedor. Debe darse vuelta a la página para liberarse de esos atavismos y pensar en un México de libertades, democrático y potente, basado en una visión donde se contenga la agobiante interferencia del Estado y se recurra más y con firmeza a que sean los particulares quienes produzcan (provean) los bienes y servicios públicos garantizados en nuestra Constitución, bajo la conducción, que no participación, de organismos y hasta empresas públicas ahogadas financieramente. Al dar vuelta a la página, se enfrenta inevitablemente la precariedad fiscal del país. El nuevo México no podrá nacer si no se aumentan los ingresos del gobierno, para que a su vez éste pague a los particulares los bienes y servicios de calidad que proporcionarían a los ciudadanos. Los mexicanos sirviendo a los mexicanos, pero sin la intermediación ineficiente y corrupta de gobiernos y organizaciones. Hay que dar vuelta a la página para escribir las próximas. *ECONOMISTA

DINÁMICA EDUCATIVA

Replantear la educación XXIII (y última)

(Tomado del documento homónimo publicado por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, UNESCO)

Cuenta el maestro Héctor Fix Zamudio que, cuando un colectivo de académicos y ciudadanos promovían la creación de un ómbudsman para México, él impartió conferencias en diferentes ciudades para impulsar la idea. En una ocasión, después de explicar a un auditorio atento, pero ignaro la relevancia y las funciones del ómbudsman escandinavo, un asistente alzó la mano desde el fondo de la sala y preguntó intrigado: “¿quién era ese señor Guzmán?”, del que el maestro Fix hablaba tanto. Hoy las comisiones de derechos humanos son instituciones consolidadas, conocidas y utilizadas por muchos mexicanos. De esta anécdota pretendo extraer tres lecciones: a) la creación y consolidación de instituciones suele desafiar y sacudir saberes, paradigmas y prácticas vigentes, pero; b) es posible lograrlo, y; c) en nuestro país, en diversas materias, esto ha sido posible gracias a la acción concertada entre ciudadanía organizada, academia comprometida y, por supuesto, autoridades del Estado legitimadas. Valgan algunos ejemplos para apuntalar el argumento. No todas, pero algunas de las principales reformas electorales que hicieron a la democracia posible fueron resultado de dinámicas de intensa interacción entre sociedad civil y actores políticos (partidos, legisladores, gobierno). Dos de ellas son emblemáticas: la reforma, “al cuarto para las doce” de la elección presidencial de 1994 y la reforma subsiguiente de 1996. El Grupo San Ángel, el IETD y el Seminario del Castillo de Chapultepec fueron los espacios en los que la academia y las organizaciones civiles maduraron sus aportaciones para los procesos legislativos que, como debe ser, fueron negociados y desahogados por el gobierno y el parlamento. Algo similar sucedió con la agenda de transparencia. El llamado “Grupo Oaxaca”, primero, y a lo largo de los años, diversos colectivos ciudadanos y académicos (Red para la Rendición de Cuentas, Fundar, Artículo 19, CIDE, IIJ-UNAM, y muchas más) impulsaron y acompañaron la creación de normas y la integración de autoridades responsables de garantizar el Derecho de Acceso a la Información Pública. Son ejemplos de creación institucional exitosa y transformadora. Si bien los cambios en las dinámicas políticas y sociales no se sintieron de inmediato; con los años, el resultado de esos esfuerzos alteró en clave democrática la vida pública mexicana. El recuento viene a cuento porque en estos años estamos siendo testigos de procesos similares. La creación normativa del Sistema Nacional Anticorrupción es un esfuerzo emblemático con el que, además, se estrenó la figura de la iniciativa ciudadana. En ese ejercicio, miles de ciudadanos y organizaciones como el Imco, la RRC, Transparencia Mexicana y el Centro de Estudio Espinosa Yglesias jugaron un rol fundamental. Como en los casos anteriores —y como es inevitable que suceda— el camino hacia las normas fue sinuoso y accidentado, pero el resultado alentador. Ahora está en marcha una nueva etapa —la del nombramiento de los operadores del sistema— en la que, de manera legítima y responsable, las organizaciones civiles y la academia no quieren quedar fuera. Respetando facultades y procedimientos legales se promueve y se espera que los procesos de designación sean abiertos y rigurosos. Y, para bien, todo indica que los actores políticos han tomado nota y se mueven hacia esa dirección. Algo similar ha sucedido con la apertura del Ejecutivo para distender el ambiente político y generar las condiciones que permitan sumar voces e ideas durante el proceso de diseño y tránsito hacia la nueva Fiscalía General de la República. Y en estos días se ha activado un nuevo frente que busca provocar otra interacción sociedad/academia/Estado que evite un mal diseño de la nueva y necesaria Ley General de Archivos. Lo que he descrito —creo— habla bien de nuestra democracia. Con tensiones y pasiones, con amagues y jaloneos, en México, sociedad, academia y autoridades se hablan y —aunque no se gusten— construyen. Nada mal. *DIRECTOR DEL IIJ-UNAM

ROBERTO DIEZ-GUTIÉRREZ DE LA PARRA* “Es necesario recontextualizar los principios fundamentales de la gobernanza de la educación, en particular el derecho a la educación y el principio de la educación como un bien público. Propone que se preste más atención en la política de educación al conocimiento y a las formas en que se crea, adquiere, valida y utiliza. Propone que la consideración de la educación y el conocimiento como bienes comunes mundiales podría ser un enfoque útil para reconciliar la finalidad y la organización del aprendizaje como tarea social colectiva en un mundo en cambio. Considerando el camino a seguir como una llamada al diálogo, se proponen una serie de cuestiones para su ulterior debate: Aunque los cuatro pilares de la educación –conocer, hacer, ser y vivir juntos– tienen incluso más validez en la actualidad, se ven amenazados tanto por la mundialización como por la reaparición de políticas de identidad nacional. ¿Cómo se pueden fortalecer y renovar? ¿Cómo puede responder mejor la educación a los desafíos que representa lograr la sostenibilidad económica, social y ambiental? ¿Cómo puede realizarse este enfoque humanista por medio de las políticas y prácticas de la educación? ¿Cómo es posible conciliar la multiplicidad de las cosmovisiones por medio de un enfoque humanista de la educación? ¿Cuáles son las amenazas y las oportunidades de la mundialización para la política nacional y la adopción de decisiones en la educación? ¿Cómo se debería financiar la educación? ¿Cuáles son las consecuencias para la formación, capacitación, evolución y apoyo de los docentes? ¿Cuáles son las consecuencias para la educación de la distinción entre los conceptos de bien privado, bien público y bien común? La UNESCO, como organización de las Naciones Unidas especializada en educación, así como en las esferas afines de la ciencia, la

cultura y la comunicación, debería reforzar su función de ‘laboratorio de ideas’ para supervisar las tendencias mundiales del desarrollo y sus consecuencias para el aprendizaje. Esto sería conforme al mandato de la UNESCO en el campo de la educación y su papel como laboratorio intelectual. Como formular políticas desde el aislamiento no sirve para nada, las diversas partes interesadas deberían reunirse, con sus múltiples puntos de vista, para poner en común los resultados de las investigaciones y articular principios normativos que orienten las políticas públicas. Merece la pena señalar, por ende, que la UNESCO es un caso excepcional dentro del sistema de las Naciones Unidas por tener redes mundiales de Comisiones Nacionales, Cátedras UNESCO e institutos especializados. Esas redes podrían utilizarse como medios para reevaluar la finalidad y evaluar con regularidad la práctica educativa, a medida que cambien las circunstancias y las necesidades. Esto podría llevarse a cabo por medio de un mecanismo que actúe como observatorio permanente y examine las tendencias del desarrollo y sus consecuencias para la educación, y las comunique. La humanidad ha iniciado una nueva fase de su historia con un creciente y rápido desarrollo de la ciencia y la tecnología, que ofrecen a la vez posibilidades utópicas y distópicas. Para que puedan beneficiarnos de manera emancipadora, justa y sostenible, es preciso comprender y controlar las oportunidades y los riesgos. Posibilitarlo debería ser la finalidad esencial de la educación y el aprendizaje en el siglo XXI. Asimismo, la labor fundamental de la UNESCO, como laboratorio mundial de ideas, debería consistir en mejorar nuestro entendimiento de esas posibilidades con miras a mantener a la humanidad y su bienestar común. La finalidad de esta publicación es contribuir a fomentar el debate.” Resumiendo se puede afirmar que “vivimos en un mundo que se

caracteriza por el cambio, la complejidad y la paradoja. El crecimiento económico y la creación de riqueza han reducido los índices mundiales de pobreza. Sin embargo, la vulnerabilidad, la desigualdad, la exclusión y la violencia se han intensificado en las sociedades y entre ellas en todo el mundo. Las modalidades insostenibles de producción económica y de consumo provocan el calentamiento planetario, el deterioro del medio ambiente y un recrudecimiento de los desastres naturales. Además, aunque hemos reforzado los marcos internacionales de derechos humanos en el transcurso de los últimos decenios, sigue siendo difícil aplicar y proteger esas normas. Y si bien los avances tecnológicos conducen a una mayor interconexión y abren nuevas perspectivas de intercambio, cooperación y solidaridad, asistimos también a la proliferación de la intolerancia cultural y religiosa, la movilización política basada en la identidad y los conflictos. Estos cambios señalan la aparición de un nuevo contexto mundial para el aprendizaje que tiene repercusiones esenciales para la educación. Nunca ha resultado más urgente replantear la finalidad de la educación y la organización del aprendizaje que ahora. Este documento aspira a ser un llamamiento al diálogo. Se inspira en una visión humanista de la educación y el desarrollo basada en el respeto de la vida y la dignidad humana, la igualdad de derechos, la justicia social, la diversidad cultural, la solidaridad internacional y la responsabilidad común por un futuro sostenible. En él se propone que erijamos la educación y el conocimiento en bienes comunes mundiales a fin de reconciliar la finalidad y la organización de la educación como un cometido social colectivo en un mundo complejo.” *RECTOR DE LA UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA BILINGÜE DE MINERAL DE LA REFORMA (UTMIR-BIS)


JUEVES 01 DE DICIEMBRE DE 2016

Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx

NUESTRAPALABRA 7 A

PLAZA JUÁREZ

OPINIÓN

Alternativa ciudadana ante crisis de sistema De cara a los próximos procesos electorales, especialmente las fuerzas democráticas, están llamadas a reflexionar y a actuar para construir la propuesta del nuevo régimen político y el México que habrá de emerger de esta crisis de fin de régimen

OPINIÓN

JESÚS ZAMBRANO GRIJALVA* Asumir que asistimos a una crisis de fin de régimen es un asunto de la mayor trascendencia, que obliga a los principales actores de la vida nacional a proceder en consecuencia y tomar las decisiones que corresponden a un escenario de estas características: a los gobernantes, los partidos políticos, líderes empresariales y sociales, sectores del PRI conscientes de esta situación, y las asociaciones religiosas. De cara a los próximos procesos electorales, especialmente las fuerzas democráticas, están llamadas a reflexionar y a actuar para construir la propuesta del nuevo régimen político y el México que habrá de emerger de esta crisis de fin de régimen. El mismo PRD tiene que revisar su actuación, revisarse a sí mismo y despojarse de pensar que esta izquierda sólo tiene futuro con López Obrador, así sea rogándole para que nos acepte. La crisis de fin de régimen se ha acentuado por la incapacidad del gobierno para resolver los problemas, incrementando la insatisfacción de la mayoría de la sociedad ante lo que está pasando en el país, lo cual ha llevado a tener una calificación negativa del desempeño de las instituciones públicas y, especialmente, de los partidos políticos; la sociedad no distingue qué cosas positivas o negativas puede haber en las instituciones, o en los partidos políticos. Y todo ello es el mejor caldo de cultivo para los discursos antiestablishment, antisistémicos, es decir, en contra del actual estado de cosas y de las instituciones que nada resuelven. En este escenario tan complicado estamos obligados a pensar, decidir y actuar de manera diferente a la “tradicional”. Por ejemplo, frente a las elecciones del próximo año, especialmente en el Estado de México, requerimos buscar la más amplia coalición posible con una candidatura que pueda generar consensos suficientes para derrotar al PRI y evitar que se siga reproduciendo lo que genera esta crisis de fin de régimen.

El PRD decidió el pasado fin de semana disponerse a construir un frente democrático-progresista, de amplio espectro, para comenzar a delinear el camino hacia 2018, poniendo en el centro un programa que atienda los reclamos esenciales y elementales de la sociedad: combatir la corrupción, la impunidad y la inseguridad, y crear empleos bien remunerados. Estoy seguro de que el sistema agonizante, representado en el PRI, hace y seguirá haciendo todo lo que esté a su alcance (legal o ilegalmente), con EPN al frente, para mantener el gobierno del Estado de México porque para ellos es un asunto de vital importancia. Está en curso una estrategia para comprar conciencias (votos), cooptar líderes de otros partidos, y dividir a la oposición. El reto de los sectores democráticos y progresistas, del signo partidista opositor que sea, es no caer en esa estrategia y asumir que en las elecciones de 2017 en esa entidad, se juega también una parte del futuro inmediato de la República y una parte sustantiva de la solución a la crisis de fin de régimen. Sé que hay dirigentes que consideran que pueden ir los partidos opositores por su propia cuenta con la idea de que así se pueden fortalecer y obtener algunos beneficios, pero eso es totalmente falso. La división opositora ayudará al PRI a ganar y éso le dará oxígeno para 2018. La responsable unidad de la más amplia gama opositora ayudará a construir la verdadera transición democrática que no llegó con la alternancia del 2000 ni con el gobierno panista de Calderón en 2006. Es otra cosa lo que requiere México: Verdaderos Gobiernos de Coalición Democrática para construir un país nuevo. Por ello la sociedad debe hacer acto de presencia con sus fortalezas y evitar que las cúpulas conservadoras de los partidos políticos se quieran adueñar de las grandes decisiones que deben ser de la gente.

Los jueces parecen decir a los periodistas que no se metan con los poderosos si no están dispuestos a enfrentar costosos litigios

BENITO NACIF*

A la luz de lo anterior, el abogado Kobach ha ideado una medida mucho más drástica. Su estrategia consiste en hacer tan miserable la vida de los paisanos en Estados Unidos que ellos mismos tomen la decisión de empacar sus pertenencias y regresarse a México. El objetivo es lograr la autodeportación en masa de los migrantes indocumentados. Si Trump lo selecciona como miembro de su gabinete, podemos tener la certeza de que esta será la vía que busque aplicarse. Kobach fue el autor intelectual de las leyes antimigratorias y de perfilamiento racial en Arizona y Alabama. El desafío para México será mayor que la “simple” recepción de miles de paisanos. Antes de que se inicie el éxodo de vuelta a nuestro país, nuestro cuerpo consular deberá hacer frente a las vejaciones, los actos hostiles y las violaciones de derechos humanos y laborales de que sean objeto los connacionales. Todavía no inicia la administración Trump y ya hemos visto multiplicarse el bullying en las escuelas en contra de niños mexicanos, los cartelones que exigen que los migrantes se larguen a su país, que les anuncian que tienen los días contados. Al temor natural y la incertidumbre que crea la presidencia de Trump sobre los paisanos se sumarán condiciones sociales y de convivencia insoportables. No faltará quien se niegue a rentarles una vivienda, a darles servicio en un restaurante o a subirlos en un taxi. Su vida será miserable y retornarán a México. Se me quedó grabada la frase que me confió un colega en Estados Unidos: “ahora los mexicanos son los nuevos judíos”. Los actos de discriminación abierta en contra de los mexicanos tienen el potencial de desatar reacciones incontroladas para ambos gobiernos. Lo más práctico y sensato sería detenerlas a tiempo. Pero si, por el contrario, se alientan como política del gobierno, México y Estados Unidos entrarán inevitablemente en una ruta de colisión.

En octubre de 2015, el equipo de periodistas que realizó el reportaje sobre la llamada “Casa Blanca” de Enrique Peña Nieto publicó un libro en el que narran la historia de la investigación. Carmen Aristegui, la editora del sitio de internet en que se difundió originalmente el reportaje (“Aristegui Noticias”), escribió el prólogo. Ahí, la comunicadora no sólo presenta el libro, sino además da su versión de otros hechos que ocurrieron cuatro meses después de la publicación del reportaje: la terminación de su contrato con la empresa MVS. Aristegui era desde 2009 conductora de la primera edición de “MVS Noticias”. El equipo de periodistas que realizó el reportaje era parte de la Unidad de Investigaciones Especiales del programa, para el cual estaba destinado originalmente ese trabajo. Según cuenta la periodista en el prólogo del libro, la terminación de su contrato y la salida de todo su equipo fue una medida unilateral de MVS, que buscó censurar y silenciar su noticiero. Dice que los dueños de la empresa, particularmente los hermanos Joaquín y Alejandro Vargas, cedieron a presiones y componendas. Señala que semanas antes de la difusión del reportaje, la empresa se benefició de fallos favorables relacionados con la regulación de sus emisoras. Joaquín Vargas presentó una demanda por difamación tras la publicación del libro. Acusó a Aristegui y a la compañía editorial de publicar expresiones con dolo y sin corroborar que afectaban su “estima, vida privada, honor, decoro, prestigio, buena reputación e imagen”. El juicio civil promovido por Vargas se veía muy cuesta arriba. La SCJN emitió desde 2013 una jurisprudencia que obliga a la aplicación de la doctrina de la “malicia efectiva” en las demandas iniciadas por figuras públicas por expresiones que pueden dañar su derecho a la vida privada y el honor. Dicha doctrina, también conocida como “real malicia”, busca promover la discusión libre, abierta y desinhibida de los asuntos de interés público. Establece un umbral más bajo de protección al derecho a la vida privada y el honor de las figuras públicas, en aras de dar garantías jurídicas al escrutinio de su actuación. Les impone un deber de tolerancia a la crítica mayor que a las personas privadas. Por ello, en los casos de difamación y daño moral, traslada la carga de la prueba a las figuras públicas. Las obliga a demostrar de forma clara y contundente que las expresiones de las que se quejan son falsas, que se difundieron a sabiendas de su falsedad y de forma maliciosa, con el propósito de causar un daño al aludido. La misma Ley de Responsabilidad Civil para la Protección del Derecho a la Vida Privada, el Honor y la Propia Imagen del DF, que Vargas invoca en su demanda, incorpora la doctrina de la “malicia efectiva”. Por ello, estaba obligado a demostrar que las afirmaciones realizadas en el prólogo del libro eran falsas y que la autora las había realizado a sabiendas de su falsedad. Pero Odilón Centeno, el juez civil del DF que resolvió en primera instancia, decidió hacer a un lado la ley y la jurisprudencia de la SCJN. Reconoció primero el estatus de figura pública al quejoso y luego, de manera inexplicable, trasladó la carga de la prueba a la periodista. Imputó responsabilidad civil a Aristegui, por no demostrar la veracidad de sus expresiones. La sentencia tiene graves deficiencias. No sería una sorpresa si queda revocada tras una previsible impugnación. Pero sienta un precedente inquietante en contra del ejercicio libre del periodismo y la discusión abierta de asuntos de interés público. Los jueces parecen estar diciendo a los periodistas que no se metan con los poderosos a menos que estén dispuestos a enfrentar largos y costosos litigios. Al mismo tiempo, pone en duda la eficacia del control de constitucionalidad, pues tal parece que los juzgadores locales pueden ignorar a discreción la jurisprudencia relevante de la SCJN.

* INTERNACIONALISTA

* CONSEJERO ELECTORAL DEL INE

* VICECOORDINADOR DE LOS DIPUTADOS FEDERALES DEL PRD

OPINIÓN

Paisanos autodeportados Tengo la impresión de que Trump va a esforzarse por cumplir con la mayoría de sus promesas de campaña y, dentro de ellas, pondrá un acento especial en las cuestiones migratorias ENRIQUE BERRUGA FILLOY * En los meses y años que vienen, la mayoría de los paisanos que regresen a México lo harán por la vía de la autodeportación. La fuerza pública con la que cuenta el gobierno de Estados Unidos les alcanza, entre la Policía Fronteriza y el ICE, para deportar a unos 400 mil indocumentados al año. Si a esto le sumamos los 300 mil nacionales que se encuentran en cárceles estadounidenses, el primer año del trumpismo podríamos ver de vuelta a un número récord de nacionales. Será materialmente imposible que en un sólo año, mucho menos en los primeros cien días de su gobierno, el nuevo presidente logre expulsar a los dos millones de migrantes que ha prometido. En cualquiera de los casos, el reto que se avecina para México y los países de Centroamérica es enorme. Tengo la impresión de que Trump va a esforzarse por cumplir con la mayoría de sus promesas de campaña y, dentro de ellas, pondrá un acento especial en las cuestiones migratorias. Basta ver al elenco de personalidades con las que está conformando su equipo, sobre todo en las áreas de seguridad y aplicación de la ley. Uno de los personajes al que ha entrevistado con mayor frecuencia y que suena fuerte para ocupar la Secretaría de Seguridad Interior, es el ex secretario de Estado de Kansas, Kris Kobach, padre de la idea de la autodeportación. La tesis de Kobach parte del reconocimiento de que Estados Unidos no tiene la suficiente fuerza pública para expulsar a los más de once millones de documentados que viven en ese país. O, en caso de intentarlo, la distracción de la policía de otras tareas de seguridad sería demasiado alta. Tampoco es plausible obligar a todos los empleadores de Estados Unidos a que se conviertan en socios o coadyuvantes de la autoridad migratoria para revisar los papeles de sus empleados y denunciarlos. De hecho, muchos de estos empleadores no quieren siquiera que se vayan, mucho menos tendrán intenciones de provocar su deportación.

Caso Vargas vs. Aristegui: precedente inquietante


JUEVES 01 DE DICIEMBRE DE 2016

Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx

8 A INFORMACIÓNGENERAL

PLAZA JUÁREZ

INDICADOR POLÍTICO @carlosramirezh noticiastransicion.mx

CARLOS RAMÍREZ

carlosramirezh@hotmail.com

Oaxaca: la corrupción de Gabino Cué involucra a PAN, PRD y AMLO Candidato y gobernante por la alianza PAN-PRD, hoy estos dos partidos se hacen los distraídos para no compartir el fracaso político de Cué

I

mpulsado por la prensa militante --sobre todo Carmen Aristegui-- por representar la alternancia y transición a la democracia, el hoy exgobernador oaxaqueño Gabino Cué Monteagudo se fue a su casa con tranquilidad, pero dejando atrás un estado en peores condiciones que las que denunció a su antecesor Ulises Ruiz Ortiz. Corrupciones al por mayor, saqueo impune de las arcas públicas, mayor pobreza y marginación del pueblo, funcionarios enriquecidos sin pudor, finanzas públicas quebradas, asesinatos, represiones y los mismos problemas que heredó, aunque potenciados serían el saldo del gobernador de la esperanza, del candidato de la transición y del hombre que iba a rescatar a Oaxaca. Candidato y gobernante por la alianza PAN-PRD, hoy estos dos partidos se hacen los distraídos para no compartir el fracaso político de Cué. Y lo peor para el PAN y el PRD estuvo en el hecho de que el fiasco de la administración de Cué fue la victoria del PRI en las elecciones y su regreso al poder. Lo que va a definir la gubernatura del nuevo mandatario Alejandro Murat Hinojosa será la forma en que revisará las cuentas irregulares de la

EL SÍMBOLO DE LA CORRUPCIÓN DEL GOBIERNO DE CUÉ ES JORGE CASTILLO, QUIEN ACUMULÓ UNA FORTUNA PERSONAL DE DECENAS DE MILLONES DE PESOS PRODUCTO DE SUS TAREAS AL LADO O DETRÁS DE CUÉ. EN LOS EE.UU. HAY DENUNCIAS DE LAVADO DE DINERO. Y EN MÉXICO EXISTEN TESTIMONIOS DE COBROS DE COMISIONES, NEGOCIOS EN DIRECTO Y DE PLANO EL ROBO DIRECTO DE RECURSOS PÚBLICOS

administración de Cué, cuyas cifras hablan de robo impune de los recursos públicos de uno de los estados más pobres de la república. Basta comparar la fortuna y recursos acumulados por los funcionarios de Cué con la situación de miseria de la mayoría de los oaxaqueños. De acuerdo a los primeros indicios, el nuevo gobernador Murat tiene la suficiente información de irregularidades para colocar al gobernador Cué en la lista de exgobernadores delincuentes como Javier Duarte, Roberto Borge, Rodrigo Medina y César Duarte, y los oaxaqueños están a la espera de que comiencen los expedientes judiciales. El símbolo de la corrupción del gobierno de Cué es Jorge Castillo, quien acumuló una fortuna personal de decenas de millones de pesos producto de sus tareas al lado o detrás de Cué. En los EE.UU. hay denuncias de lavado de dinero. Y en México existen testimonios de cobros de comisiones, negocios en directo y de plano el robo directo de recursos públicos. Y está el caso de Germán Tenorio, un médico que en la campaña de hace seis años se desgarraba las vestiduras de honestidad y que fue cesado como secretario de Salud por corrupción. Los corresponsables de la gubernatura de Cué deben de asumir su cuota

de desprestigio: el PAN, el PRD y sobre todo Andrés Manuel López Obrador que le hizo de la mano la campaña a Cué convirtiéndolo en el adalid de la honestidad y prometiendo que sería diferente. Lo grave de Cué es que Oaxaca es hoy peor que antes. Al gobierno de Murat Hinojosa se le va a calibrar en el tema de Cué: o finca responsabilidades penales como a Duarte de Ochoa o va a ser señalado por su falta de decisión. Y lo tiene que hacer porque Murat Hinojosa recibió un gobierno estatal no sólo saqueado sino con licitaciones adelantadas de negocios que seguirán rindiendo beneficios a los exfuncionarios de Cué cuando menos por tres años más; a ese grado llegó la corrupción en Oaxaca: dejar comprometidos contratos hasta el 2020. Y hay más: Cué engañó a los maestros de la Sección 22 y prometió al pueblo de Oaxaca resolver el conflicto, pero se fue dejando el conflicto en peores condiciones. -0Política para dummies: La política es el arte de prometer hacer todo bien, pero hacerlo mal, salir con impunidad y que nadie pueda ajustarle cuentas. Sólo para sus ojos:

∙ Severa advertencia del Defensor de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca: Cué será responsable de la violencia que pueda haber hoy en la toma de posesión del nuevo gobernador Alejandro Murat Hinojosa, según oficio en el que vislumbró intenciones de violentar la ceremonia. ∙ Para los que lo dudaban, Donald Trump va en serio: frenó el traslado de otra empresa de los EE.UU. a México. Y aquí siguen a la espera de que el presidente electo sea más benevolente. Lo que queda aquí es replantear la política comercial del tratado. ∙ La jugada pareció un ingenuo póker abierto: el nuevo procurador designado desde Los Pinos sería en automático el fiscal del estado. La presión social y del PAN logró romper ese camino. Y el resultado será peor: el próximo fiscal y el encargado del sistema nacional anticorrupción van a ser contrarios a los intereses presidenciales. Y todo por mover piezas con ingenuidad. ∙ Inquietud e irritación por los nuevos consejeros nacionales del PRI que llegaron directo del gabinete presidencial. Ahí se va a cocinar la candidatura del PRI para el 2018. Y puede haber sorpresas para los que quieran ser sorprendidos porque todo indica una sucesión típica de los tiempos del neoliberalismo.

¨ CONMEMORACIÓN DE LA LUCHA CONTRA EL SIDA

IMSS INVITA A SUS DERECHOHABIENTES A PRACTICAR CONDUCTAS INCLUYENTES Mediante abrazos, besos y apretones de manos, el virus no se puede transmitir

PRINCIPAL VÍA DE TRANSMISIÓN DEL VIH, ES LA SEXUAL

El Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH), produce un deterioro progresivo del sistema inmunitario mediante la destrucción de los glóbulos blancos encargados de inhibir infecciones, es así, que en estados más avanzados el organismo se queda sin defensas para combatir diversas enfermedades o infecciones “oportunistas” lo que deriva en el Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (SIDA), así lo explicó Pablo Romero Islas, Coordinador Estatal del Programa de VIH/Sida de la Secretaría de Salud en Hidalgo (SSH). En relación a la transmisión de VIH, detalló que en Hidalgo la principal vía, es la sexual, al representar el 75 por ciento de los casos, mientras que el resto puede adquirirlo mediante uso de agujas contaminadas, o transmisión de la madre a hijo durante el embarazo y parto. Ante este panorama, año con año, cada primero de diciembre las instituciones de salud, conmemoran el Día Mundial de la Lucha contra el Sida, como una manera de recordar a la población sobre las implicaciones de la enfermedad en la sociedad, así como informar sobre medidas preventivas, alternativas y tratamientos existentes.

E

star bien informados sobre el Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (Sida), las formas de contraerlo, conocer los métodos de prevención y tener presente que las pruebas para su detección deben realizarse de manera rutinaria, son herramientas esenciales, apuntó la Delegación Hidalgo, del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). El 1 de diciembre, es la fecha en que se conmemora la lucha que se ha llevado a cabo desde hace más de 30 años contra esta enfermedad, sin embargo, aún se puede percibir en la sociedad la falta de información, lo que ha conllevado a que las personas portadoras sean discriminadas. Entre los principales mitos, el

ESTAR BIEN INFORMADOS SOBRE EL SIDA Y USAR CORRECTAMENTE EL CONDÓN, PRINCIPALES FACTORES DE PREVENCIÓN

de la transmisión por contacto casual como lo son abrazos, besos y el saludo de manos, es uno de los que más destaca, y el cual es completamente falso ya que el virus, proveniente de fluidos corporales, como el sudor y la saliva, no puede sobrevivir fuera del cuerpo, subrayó Adriana Bustamante Cruz, coordinadora auxiliar de Gestión Médica. En ese tenor, el compartir inodoro con una persona portadora, es considerado un comportamiento de Riesgo 0, esto

quiere decir que debido a que el virus es muy frágil, este no puede sobrevivir fuera del huésped, por lo que el uso normal de los inodoros no expone a las células susceptibles al virus. En la actualidad el Sida no se puede contraer mediante transfusiones sanguíneas o por trasplantes de órganos, ya que las medidas de seguridad con que se deben de llevar a cabo son eficaces para detectar si existe la contaminación. Por otro lado, Bustamante Cruz destacó que las mujeres portadoras del virus sí pueden transmitirlo a sus bebés durante el embarazo, el parto o mediante la lactancia materna, sin embargo, se pueden tomar medidas preventivas para reducir el riesgo de transmisión a los pequeños.

CARMEN DORANTES, POR PUERTOS MARÍTIMOS MODERNOS Y SEGUROS Respalda iniciativa presidencial

L

a iniciativa del presidente Enrique Peña Nieto que aprobó el Senado para modernizar las operaciones en los puertos marítimos de México, recibió el respaldo de la senadora hidalguense Carmen Dorantes Martínez. Se trata del dictamen que se aprobó este miércoles por el pleno del Senado, con 62 votos a favor y 13 en contra; el cual ya había sido analizado y respaldado en las Comisiones Unidas de Marina, de Estudios Legislativos y de Comunicaciones y

Transportes. Carmen Dorantes Martínez, integrante de esta última comisión, había respaldado desde el trabajo en comisiones el dictamen enviado por el presidente Peña Nieto, y hoy ratificó su voto, para modernizar las labores que realiza la Secretaría de Marina de México (Semar) en los puertos del país. También, establece que “la Autoridad Marítima Nacional la ejerce el Ejecutivo Federal a través de la Semar, para el ejercicio de la soberanía, protección

ENTRE LAS FUNCIONES QUE SE LE ATRIBUYEN A LA SEMAR, ESTÁN LAS DE “PLANEAR, FORMULAR Y CONDUCIR LAS POLÍTICAS Y PROGRAMAS PARA EL DESARROLLO DEL TRANSPORTE POR AGUA DE LA MARINA MERCANTE Y DE LOS PUERTOS NACIONALES”

y seguridad marítima, así como el mantenimiento del estado de derecho en las zonas marinas mexicanas, sin perjuicio de las atribuciones que correspondan a otras dependencias”. El dictamen, que reforma la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, la Ley de Navegación y Comercio Marítimos y la Ley de Puertos, transforma las facultades de la Semar respecto al transporte por agua y las comunicaciones. Se trata, afirmó la senadora Carmen Dorantes, de importantes cambios que dan a la Semar un marco legal adecuado para que desarrolle sus funciones de la mejor manera, en absoluto respeto a los derechos humanos de todas las personas.


JUEVES 01 DE DICIEMBRE DE 2016

Pachuca de Soto, Hidalgo

ORBE

TRUMP PROMETE AL MENOS 14 MUERTOS EN UN RETIRARSE DE SUS ATENTADO SUICIDA EN KABUL NEGOCIOS

9A

PLAZA JUAREZ • www.plazajuarez.mx •

Donald Trump, prometió ayer abandonar la gestión de su imperio empresarial, pero dejó sin aclarar detalles esenciales. Por ejemplo, cómo resolverá los conflictos de intereses que persistirán si mantiene la propiedad de las empresas o si cede la gestión a sus hijos.

SÍGUENOS EN:

¨ AHORA EN BRASIL; APROVECHANDO LA TRAGEDIA DEL AVIONAZO

OTRA HISTORIA DE DIPUTADOS QUE VOTAN A ESPALDAS DEL PUEBLO El Congreso brasileño aprovecha un momento de distracción de la sociedad y aprueba una ley anticorrupción DESCAFEINADA

B

Aficionados del Chapecoense asisten a una celebración religiosa este martes en Chapecó (Brasil).

¨ ACCIDENTE AÉREO EN COLOMBIA

Piloto del avión alertó de la falta de combustible Un copiloto que sobrevolaba la zona en el momento del accidente asegura que el RJ-85 se declaró en emergencia

L

as autoridades confían en que las cajas negras resulten concluyentes sobre lo que ocurrió con el RJ-85. Las dos cajas fueron recuperadas "en perfecto estado", lo que permitirá conocer los parámetros de vuelo, las posibles incidencias técnicas, las conversaciones entre los pilotos y la torre de control y escuchar qué ocurrió exactamente en la cabina hasta el momento exacto del siniestro. Miguel Quiroga, piloto del avión que transportaba al equipo de fútbol brasileño Chapecoense, que se estrelló el lunes en una montaña próxima a Medellín provocando la muerte de 71 personas, alertó a la torre de control del aeropuerto que el aparato tenía “una falla eléc-

trica total" y que estaba "sin combustible” antes de que se perdiera su señal en el radar, confirma un audio publicado en medios colombianos en el que se escucha la conversación entre el comandante y la controladora aérea. El vuelo de la compañía boliviana LaMia solicitó “una aproximación inmediata”, pero delante suyo, como se puede escuchar en la grabación, otras dos aeronaves iban a aterrizar. “¡Vectores, señorita, vectores!”, se escucha desde la cabina del avión. La controladora solicita la altitud, pero nadie responde. En ese momento, se oye una voz de un hombre en la torre de control: “Allá cayó”. Fin de la grabación. Este audio, conocido ayer, coincide con la versión de

un copiloto de un avión de Avianca que volaba en ese momento cerca del avión de LaMia, en el que narra los momentos previos al siniestro. Ambos testimonios relatan que el piloto informó a la torre de control de que tenía un problema con el combustible. Fuentes de Avianca han confirmado que se trata de un copiloto de la compañía, pero no que lo que cuente sea la posición de Avianca ni que el relato sea realmente lo que ocurrió. “Se trata de un mensaje personal”, aseguran las mismas fuentes. Según el relato, la torre de control cambió el rumbo del avión de Avianca 9356 en el que iba este copiloto. El testimonio prosigue contando cómo solo cuando comienza

a descender el piloto del avión de LaMia se declaró en emergencia. “La controladora le dijo que informase del problema que tenía y en ese momento dijo: “Falla total eléctrica, vectores para pista, vectores para pista”. Ahí, según el relato, se cortó la comunicación. El copiloto asegura que en ese momento a la controladora se le quebró la voz, pues ya no pudo volver a contactar con el avión boliviano. Ximena Suárez, la auxiliar de vuelo que ha sobrevivido al accidente del avión que trasladaba a los jugadores Chapecoense, ha asegurado a los equipos de rescate que la aeronave "se apagó por completo" y "tuvo un fuerte descenso" antes de sufrir "un gran impacto".

¨ A PESAR DE QUE DONALDO AÚN NO ES PRESIDENTE

Todos los días piensa en cómo joder a México Una empresa renuncia a llevarse la mitad del empleo a México tras ser señalada por Trump

D

onald Trump prepara el anuncio de que la fábrica de Carrier en Indiana, convertida en el símbolo de la fuga industrial a México durante su campaña electoral, se quedará en EU y que salvará así la mitad de los puestos de trabajo, un millar. La noticia fue avanzada la noche de este martes por The New York Times y confirmada poco después por la propia compañía, en lo que será un gesto potente en un sector sensible, el manufacturero. Carrier, que produce aparatos de aire acondicionado, forma parte de esos subsectores industriales más vulnerables a la competencia de países con mano de obra más barata, y había planeado trasladar su producción para ahorrar costes. Y fue la historia que Trump no dejó de contar en sus

EL MAGNATE HABÍA TOMADO CARRIER, QUE PRODUCE APARATOS DE AIRE ACONDICIONADO EN INDIANA, COMO UN SÍMBOLO DE LA CRISIS INDUSTRIAL DE ESTADOS UNIDOS

Los empleos que Carrier produce se quedarán en Estados Unidos.

mítines como ejemplo de los daños que el acuerdo comercial con México y Canadá (Nafta, por sus siglas en inglés) está causando en los trabajadores estadounidenses. El republicano neoyorquino,

hoy presidente electo, logra así el primer gran gesto con los trabajadores de mono azul, una asociación que se antojaba inesperada en un magnate de Manhattan, hijo de millonario. “Nos complace haber logrado

un acuerdo con el presidente electo y con el vicepresidente para mantener casi 1.000 empleos en Indy. Más detalles pronto”, confirmó la compañía en su cuenta de la red social Twitter. No se saben los pormenores ni las contrapartidas del acuerdo. Trump y el vicepresidente, Mike Pence, que es precisamente el gobernador de Indiana, visitarán este jueves la planta, ubicada en Indianápolis, a la que el empresario neoyorquino, como candidato, amenazó con penalizar con aranceles del 35% si se llevaba el trabajo a México.

rasil estaba aún conmovido con la tragedia de la caída del avión que llevaba a Colombia al equipo de Chapecoense, con 71 muertos. El Presidente Michel Temer había decretado tres días de luto nacional y la casi totalidad de los partidos, empezando por la oposición del Partido de los Trabajadores (PT), no esperaron ni a que acabara el luto para aprobar, deformándolo, un documento de tamaña importancia. No sólo el documento quedó aguado y casi irreconocible sino que fue introducida, a la chita callando, una medida polémica en este momento en que la Lava Jato está procesando a políticos y empresarios acusados de corrupción: el castigo a jueces y procuradores, incluyendo la cárcel, por crímenes de abuso de responsabilidad. Una medida que en sí parece justa, ya que ninguna institución está por encima de la ley, pero que en este momento y aprobada en la sombra de la noche, y con más de cien diputados investigados por corrupción, suena a provocación. No es la primera vez que el

ESTABA CASI AMANECIENDO (ERAN 4,19 DE LA MAÑANA) CUANDO LA MAYORÍA DE LOS DIPUTADOS DE BRASIL, ELEGIDOS POR LA SOCIEDAD EN LAS URNAS, APROBARON EL DOCUMENTO SOBRE LAS DIEZ MEDIDAS CONTRA LA CORRUPCIÓN, APOYADAS POR DOS MILLONES DE FIRMAS, DESFIGURÁNDOLAS HASTA EL PUNTO QUE CASI NADA HA QUEDADO DEL TEXTO ORIGINAL.

Congreso aprovecha un momento de distracción de la sociedad y, siempre a altas horas de la noche, para aprobar medidas polémicas, siempre a beneficio propio y sin dar tiempo a que la sociedad, a la que deben responder, pueda reaccionar. La impresión que ofrecen es que, una vez votados en las urnas, los congresistas adquieren una especie de omnipotencia que les permite actuar como si no debieran dar cuentas a quienes les han colocado allí.

Representantes del pueblo... que en realidad representan otros intereses.

¨ LA DERECHA ENCARCELADORA DE OPOSITORES

OEA PIDE A MACRI EXCARCELE A PODEROSA LÍDER SOCIAL Almagro, secretario del organismo multilateral, se suma a la ONU para exigir la liberación

P

rimero fue Amnistía Internacional, después el Comité de Detenciones Arbitrarias de la ONU y ahora el secretario general de la Organización de Estados Americanos, Luis Almagro. Todos piden la liberación inmediata de Milagro Sala. La carta de Almagro da un salto complicado para Macri: el uruguayo lleva meses reclamando la liberación del venezolano Leopoldo López. Cualquier comparación haría mucho daño al prestigio exterior de Macri, la gran estrella del giro hacia la ortodoxia en Latinoamérica. Las noticias en Argentina se producen casi siempre en Buenos Aires, donde vive el 40% de la población. Pero las verdaderas batallas de poder, los negocios millonarios, las peleas encarnizadas, se dan en las provincias del interior. Allí se disputan el territorio caciques locales, sindicalistas, empresarios y multinacionales mineras que luchan por una porción de la enorme riqueza del país. Y es una de esas provincias, Jujuy, una de las más pobres, al norte, donde se vive una batalla definitiva entre Gerardo Morales, el nuevo gobernador, cercano a Mauricio Macri, el presidente, y Milagro Sala, una dirigente social que llegó a construir un estado paralelo con su grupo Tupac Amaru, en el sus militantes recibían vivienda, educación y salud gestionada por la organización, al margen del Estado. Construyó incluso un barrio cerrado para pobres, llamado irónicamente “el cantri” –los argen-

La activista social Milagro Sala, en una foto de archivo.

MAURICIO MACRI TIENE UN PROBLEMA GRAVE PARA SU IMAGEN INTERNACIONAL, Y SE LLAMA MILAGRO SALA. LA DIRIGENTE SOCIAL KIRCHNERISTA, DIPUTADA, LLEVA CASI UN AÑO EN LA CÁRCEL POR SUPUESTA MALVERSACIÓN DE FONDOS, PERO AÚN SIN JUICIO. MACRI INSISTE EN DEFENDER QUE SIGA EN PRISIÓN PREVENTIVA, UNA DECISIÓN JUDICIAL. PERO LA MOVILIZACIÓN DEL KIRCHNERISMO PARA LIBERARLA HA SIDO FORTÍSIMA.

tinos de clase media-alta llaman “country” a las urbanizaciones valladas que se no paran de crecer para protegerse de la inseguridad-. El poder de Sala creció gracias al dinero que le enviaba directamente el Gobierno de Cristina Fernández de Kirchner, su gran aliada. Jujuy tiene 85.000 empleados públicos, ella tenía 80.000 militantes. Miraba al Estado de igual a igual.


10 A

Pachuca de Soto, Hidalgo

JUEVES 01 DE DICIEMBRE DE 2016

NACION

• www.plazajuarez.mx •

SÍGUENOS EN:

Blindan granaderos Centro Histórico

La pesadilla se hace realidad (aún antes de dormirnos)... y todavía no es Presidente .

¨ QUIENES GOBIERNAN ESTÁN COMO PASMADOS

Reprochan apatía ante acciones de Trump

E

Trump todavía no llega y ya jode

l alcalde de Santa Catarina, Nuevo León, Héctor Castillo Olivares, reprochó al secretario de Economía del estado, Fernando Turner y de la Federación, Ildefonso Guajardo, por no haber actuado para impedir que la empresa Carrier, ante las gestiones del presidente electo de EU, Donald Trump, cancelara

su proyecto de traer dos mil empleos. En Facebook, el edil panista fijó su postura luego que directivos de la empresa estadounidense dieron a conocer que mantendrán por lo menos mil empleos en Indiana, después de llegar a un acuerdo con Trump. Expuso que ante los cambiantes escenarios políticos y económicos que se prevén en

próximos años, “el Gobierno Municipal de Santa Catarina ha demostrado que no ha sido indiferente a esto”. Mientras otros actores se mantuvieron en la apatía, agregó, “su servidor activo? a un equipo de trabajo para mantener fuentes de empleo para nuestros ciudadanos”. Comentó que Trump ha sido claro en sus comunicados,

“GOBIERNO CON “POSICIÓN DE AVESTRUZ” ANTE TRUMP” El senador Armando Ríos Píter (PRD) dijo que el gobierno federal mantiene la “posición del avestruz”, de tener la cabeza metida en el hoyo, y no saber cómo contestar a una amenaza cumplida de Donald Trump, quien logró que la empresa Carrier cancelara un proyecto en Santa Catarina, Nuevo León. “Es evidente que la salida de Carrier demuestra con hechos fehacientes que Trump va por todo lo que planteó en campaña”, afirmó el senador perredista, y anunció que se formará un frente defensor de la agenda mexicana ante EU,

integrada por senadores de 10 estados de la República con tradición migrante. La primera acción de Trump para retener inversiones en EU, representa mil empleos directos que se iban a abrir en fechas próximas, dijo Ríos Piter, quien urgió medidas de reacción, por parte del presidente Enrique Peña Nieto y de la Secretaría de Economía. “La estrategia de acción contra las inversiones en México, por parte de Donald Trump, ya arrancó; es el inicio de un conflicto comercial de baja intensidad”, lamentó.

CAPUFE AUMENTA CUOTAS DE AUTOPISTAS Y CARRETERAS

y con la justificación de que no habían sido modificadas desde hace cinco años. De esta manera la cuota para los usuarios de la autopista Cuernavaca-Acapulco pasó de 300 pesos a 324 para automovilistas; y de 148 a 161 pesos para motociclistas: en el caso de la autopista MéxicoQuerétaro el costo para automovilistas pasó de 140 a 148 pesos; y para motociclistas de 70 a 74.

Caminos y Puentes Federales (Capufe) incrementó las tarifas de todos los puentes, autopistas y carreteras que opera, a partir de este 30 de noviembre, por disposición del Fondo Nacional de Infraestructura,

GOBIERNO CONTRAE DEUDA DE MIL 443 MDP DIARIOS Compromete futuro de las siguientes generaciones Para completar su gasto de operación y sus programas de inversión el gobierno federal registró un endeudamiento

diario de mil 443 millones de pesos, con lo que la contratación de deuda interna y externa del gobierno federal en el

y muchas de las acciones –que ofreció en campaña-, por mantener el empleo en su país y cerrar las fronteras se están cumpliendo. “Ante esta claridad, yo pregunto a los secretarios de economía, (Fernando Turner en el estado, y el nuevoleonés Ildefonso Guajardo en el gabinete federal): ¿Qué parte de la política económica de Trump no estamos entendiendo?”.

RECONOCIÓ QUE MÉXICO REQUIERE MÁS INVERSIÓN PÚBLICA, PRIVADA E INTERNACIONAL, PERO MÉXICO TIENE PROYECTOS QUE YA ESTÁN GENERANDO FLUJOS QUE PUEDEN ALIMENTAR EL AHORRO Y EL DESEO DE ENCONTRAR MECANISMOS DE INVERSIÓN SEGUROS PARA ACCEDER A ELLOS.

José Antonio Meade, secretario de Hacienda.

Positivo para México el acuerdo de reducir crudo: Meade

E

l secretario de Hacienda, José Antonio Meade, aseveró que el eventual pacto en la OPEP beneficiará a México derivado de un entorno de mejores precios e informó que el monto de las coberturas de precios del crudo contratadas el año pasado se cobrarán antes de que termine 2016. “Habremos de estar pendiente sobre el posible acuerdo al que

periodo enero- octubre de este año, fue de un total de 433 mil millones de pesos. Así, el Saldo Histórico de los Requerimientos Financieros del Sector Público (SHRFSP), la medida más amplia de deuda pública, ascendió a 9 billones 66.5 mil millones de pesos, mientras que el observado al cierre de 2015

llegue la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) porque para México es importante pues tendría repercusiones pero, aclaró, todavía no sabemos más allá de qué se espera que se alcance este acuerdo. Explicó que en el largo plazo “las condiciones de precio del petróleo relevantes no son las del día de hoy en el mercado spot, pero en el corto plazo sin duda le

ascendió a 8 billones 633.5 mil millones de pesos, revela el Informe de Finanzas públicas y Deuda Pública correspondiente al décimo mes de este año. La evolución del endeudamiento del sector público, aseguró la Secretaría de Hacienda es congruente con la estrategia de consolidación

POR ESO NECESITAMOS CONTAR CON LOS MEJORES VEHÍCULOS FINANCIEROS. LOS QUE SEAN CAPACES DE TRAER CAPITAL PRIVADO A GRAN ESCALA TAL Y COMO SE REALIZA EN LOS MERCADOS FINANCIEROS MÁS DESARROLLADOS, PERO AL MISMO TIEMPO DE DEMOCRATIZAR EL ACCESO DE LOS FLUJOS DE ESOS PROYECTOS DE INVERSIÓN EN BENEFICIO DE LOS PEQUEÑOS INVERSIONISTAS”.

beneficiaría a México un entorno de mejores precios”. Por otro lado, aseguró que hay confianza en México por parte de los inversionistas de largo plazo, que hay sectores en donde hay proyectos susceptibles de detonar procesos de inversión y que hay instrumentos capaces de asegurar utilidades a las inversiones.

fiscal para 2016, además de ser consistente con los techos de endeudamiento aprobados por el H. Congreso de la Unión para 2016. El componente interno del SHRFSP se ubicó en 5 billones 828.3 mil millones de pesos, mientras que el externo fue de 3 billones 238.2 mil millones de pesos.

Frente a la convocatoria de organizaciones de la sociedad civil para protestar contra la reunión del C40 y la Constitución de la Ciudad de México, elementos del Agrupamiento de Granaderos cerraron con vallas varias calles del Centro Histórico. Desde las 10:30 de la mañana, los uniformados de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) impidieron el tránsito peatonal y vehicular en tramos de calles como Juárez, Balderas, Tacuba y Donceles. Incluso, vallas metálicas y de granaderos se colocaron en la mayor parte de la Alameda Central, sobre todo en la parte que está frente al hotel Holliday Inn, donde están hospedados los alcaldes de varios países que participarán en la reunión del C40. A través de redes sociales, organización es como Vecinos Unidos y No Zodes Coyoacán lanzaron convocatorias para protestar contra la "política ecocida del Gobierno de la Ciudad de México". A las 10 de la mañana contingentes de delegaciones como Coyoacán, Milpa Alta, Gustavo A. Madero, Iztapalapa, Xochimilco, Tláhuac, Cuajimalpa y Tláhuac se plantaron frente al Hemiciclo a Juárez y con mantas y pancartas se manifestaron contra los daños ambientales ocasionados a la ciudad, la privatización de los espacios comunes y la invasión de las áreas de conservación.

¨ INFORME

DEL INEGI

Costo ambiental ascendió a 5% del PIB en 2015 Durante el proceso productivo se generan costos ambientales derivados del agotamiento de los recursos naturales y de la degradación del medio ambiente. En 2015, estos costos registraron un monto de 907 mil 473 millones de pesos, que representaron el 5% del PIB a precios de mercado, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Lo anterior refleja los gastos en los que tendría que incurrir la sociedad para prevenir o remediar la disminución y pérdida de recursos naturales, así como el deterioro del medio ambiente. La contaminación atmosférica representó el mayor costo ambiental en 2015, al ubicarse en 577 mil 698 millones de pesos, le siguieron los costos por degradación del suelo 88 mil 402 millones, agotamiento de hidrocarburos con 79 mil 175 millones, residuos sólidos 61 mil 253 millones, la contaminación del agua 57 mil 403 millones, agotamiento del agua subterránea 27 mil 883 millones, y por último los costos del agotamiento de recursos forestales con 15 mil 658 millones de pesos. En el periodo 2003-2015, los costos totales por agotamiento y degradación ambiental presentaron una tasa media de crecimiento anual de 2.8% en términos nominales.

Ampliará Infonavit en 2017 topes máximos de crédito A partir de 2017 el Infonavit incrementará las líneas de crédito para compra de vivienda hasta un monto máximo de $1 millón 552 mil pesos, casi un 60 por ciento más que las líneas actuales, y sin que se incrementen las tasas de interés, anunció esta mañana en conferencia de prensa, el director del organismo, David Penchyna. Indicó además de que se trata de mejorar la capacidad crediticia de los trabajadores, para que puedan adquirir propiedades de un mayor valor, a tasas de un 12 por ciento anual. El funcionario puntualizó además que el presente año cerrará el Instituto con una cifra de 435 mil créditos otorgados, la cual se espera elevar a 460 mil en el 2017.


Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx

JUEVES 01 DE DICIEMBRE DE 2016

NACIÓN 11 A

PLAZA JUÁREZ

¨ PREVISIÓN DE LA COMCE

Bajarán 3% exportaciones de México en 2016 "El mundo se está achicando y el tamaño del pastel se está reduciendo"

L

as exportaciones de México bajarán alrededor de tres por ciento en 2016 debido a que, en cuestión de comercio, "el mundo se está achicando y el tamaño del pastel se está reduciendo", previó Fernando Ruiz Huarte, director del Consejo Empresarial Mexicano de Comercio Exterior (Comce), entrevistado horas antes de que arranque el Congreso anual de ese organismo donde se definirá la estrategia del sector exportador mexicano ante la salida de Estados Unidos del Acuerdo de Asociación Transpacífico

(ATP) y la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN). "Estimo, en lo personal y no como consejo, que vamos a terminar este año con exportaciones de alrededor de los 370 mil millones se dólares. Es una cantidad importante porque son más de mil millones de dólares todos los días", sostuvo Ruiz Huarte. Frente a las críticas contra los acuerdos comerciales que organismos multilaterales como el Fondo Monetario Internacional (FMI) y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) han

hecho en las últimas semanas porque sus beneficios no han llegado a todos los sectores de la población, ni siquiera de los países desarrollados, el director del Comce indicó que "es un hecho que tenemos que hacer crecer la economía interna". "El crecimiento de nuestra economía no podemos hacerlo depender de afuera. Tenemos que buscar cómo fortalecer el crecimiento de la economía interna. Esa es la tarea pendiente, esa es la tarea que debemos atacar", puntualizó. El directivo afirmó que México es el país con el que

menos ha disminuido el comercio de Estados Unidos y precisó que pese a la caída de las exportaciones mexicanas, se mantienen algunas cifras constantes como que 80 por ciento de todos los productos que se venden al extranjero son manufacturas y entre 80 y 82 por ciento se destina al vecino país. "El mundo se está achicando. Si ven ustedes todos los países están importando menos o exportando menos. O sea el tamaño del pastel se está reduciendo, se está achicando y es lógico que también nos pegue", señaló.

Yunes Linares presenta a los miembros de su gabinete

A Ocho décadas de esta gran institución creada por Lázaro Cárdenas.

CUENTA IPN CON 1 MILLÓN DE EGRESADOS EN 80 AÑOS DE HISTORIA

E

l Instituto Politécnico Nacional (IPN) cuenta con alrededor de un millón de egresados a lo largo de toda su historia, por lo que no podría pensarse en el desarrollo del país sin esta casa de estudios, que ha estado presente “en el desarrollo de la infraestructura del país, así como en las industrias petrolera, eléctrica y de telecomunicaciones”, aseguró su director general Enrique Fernández Fassnacht. Externó su satisfacción por dirigir a una institución octogenaria como el Politécnico, "que tanto ha aportado a México”, sin embargo, dijo que el instituto ha comenzado una nueva etapa en su larga vida, con nuevos retos y horizontes, pero sin perder la mira de ofrecer a los jóvenes mexicanos una oportunidad de “crecimiento académico y profesional de elevada calidad”, misma que siga honrando su legado y tradición de contribuir con el

DE LAS AULAS POLITÉCNICAS HAN EGRESADO CIENTOS DE MILES DE PROFESIONALES QUE, CON SUS IDEAS Y ESFUERZO COTIDIANO, HAN CONSTRUIDO EL MÉXICO CONTEMPORÁNEO QUE HOY NO PODRÍA IMAGINARSE SIN LA EXISTENCIA DEL INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL”, RECONOCIÓ VALLS ESPONDA.

desarrollo del país. Precisó que el IPN tiene que cursar por un periodo de intensa reflexión, en función de lo que el país espera de éste y se trabaja para ello, pese a que en ocasiones, dijo, las resistencias al cambio son fuertes, pero las decisiones serán tomadas por la

Alejandro Murat Hinojosa toma hoy posesión como gobernador de Oaxaca.

"MI GOBIERNO RECIBE UN ESTADO COLAPSADO": MURAT Alejandro Murat Hinojosa asumirá hoy la gubernatura de Oaxaca.

E

n una breve conferencia de prensa dio lectura a un posicionamiento, en el que dijo estar listo para trabajar por Oaxaca y sacarlo del retraso en el que se encuentra sumido luego del mandato de Gabino Cué Monteagudo. Hizo un llamado a la sección 22 de la CNTE para que instale una mesa de diálogo con su administración para encausar el conflicto educativo y darle una solución mediante el diálogo. Gobierno que se basará en

cinco ejes Durante su campaña, realizada de abril a junio de 2016, reiteró que su gobierno se basará en cinco ejes: inclusión, productividad (desarrollo económico), seguridad, modernidad y sustentabilidad. Respecto a la inclusión que creará programas que generen una red de seguridad social que incluya temas de salud con abasto de medicinas y médicos, así como en servicios de pavimentación, agua, drenaje y luz.

comunidad politécnica. “En todo caso, me propongo ser promotor de los cambios que el Politécnico necesita y que harán que pueda responder a los retos que le plantea el presente y futuro de la nación”. Fernández Fassnacht, y el Secretario General Ejecutivo de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), Jaime Valls Esponda, develaron la placa alusiva al 80 Aniversario de la institución educativa en la Sala del Consejo Nacional de dicho organismo, como un homenaje al casi millón de egresados politécnicos que representan la técnica e innovación en México. Este reconocimiento de la ANUIES al IPN por sus 80 años de existencia, destaca la labor de esta casa de estudios como una institución pionera y estratégica de la educación técnica y tecnológica en México. Sobre la educación, planteó la creación del mejor centro de capacitación y docencia del país, así como la universidad del Sistema de Universidades Estatales de Oaxaca. En cuanto a la productividad, precisó que se detonarán proyectos macro como autopistas, la creación del Instituto del Emprendedor, Banco del microcrédito, propuso impulsar políticas públicas y programas de financiamiento que ayuden a los artesanos, así como la creación de clusters agrícola, energético, forestal, de logística y turismo. En seguridad, habló sobre la necesidad de capacitar y equipar a los policías, detonar un programa de seguridad pública con mando único y cámaras en las ciudades con mayor inseguridad. El cuarto eje, indicó, tiene que ver con un Oaxaca moderno, en el que se tenga un gobierno eficiente, ciudadano en el que se cuenten con ciudadanos y vinculativos entre las secretarías y la sociedad civil organizada. Mientras, en lo relativo a la sustentabilidad, refirió que buscaría la creación de la Secretaría de Ecología.

24 horas de tomar protesta como el gobernador número 75 de Veracruz, Miguel Ángel Yunes Linares presentó ayer a quienes serán los integrantes del gabinete legal y ampliado que lo acompañarán durante su mandato. En la integración del equipo, destacan ex colaboradores de Yunes Linares durante su paso por el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado (ISSSTE) y la Director General de Prevención y Readaptación Social y Asesor de la Subsecretaría de Seguridad Pública, durante el gobierno de Felipe Calderón Hinojosa.

GOBERNADOR ELECTO DE AGUASCALIENTES PRESENTÓ A SU GABINETE

Aguascalientes, Ags.- El gobernador electo del estado, el panista Martín Orozco Sandoval, presentó a su gabinete que entrará en funciones a partir de este jueves 1 de diciembre. En rueda de prensa comentó que en primera instancia presentó al gabinete central. Es así que para la Secretaría General de Gobierno, va Javier Luévano Núñez, alcalde panista de Calvillo con licencia. El titular de la Secretaría de Finanzas es Luis Ricardo Martínez Castañeda, responsable de la organización México-Suiza. Para la Secretaría de Desarrollo Económico, el economista, Alberto Aldape Barrios, titular

SOBRESALE LA PRESENCIA DE 10 MUJERES EN EL GABINETE, DE LAS CUALES CUATRO SE ENCUENTRAN DENTRO DEL GABINETE LEGAL. TAMBIÉN SE OTORGARON ESPACIO PARA LIDERAZGOS LOCALES Y ALGUNOS ACTORES DEL PRD, CON EL CUAL EL PAN HIZO ALIANZA PARA IMPULSAR LA CANDIDATURA DE YUNES.

del CIDE Aguascalientes. En la Secretaría de Servicios de Salud del Estado es para el radiólogo y empresario José Anguiano Ramírez. Julio César Medina, es el nuevo titular de la Secretaría del Medio Ambiente, fue titular de la Conagua hace algunos años. Armando Roque Cruz, va para la Secretaría de Gestión Urbanística y Ordenamiento Territorial. Para la SEBIDESO la ex diputada local, Martha Márquez Alvarado, un paquete que parece grande para la joven dada su nula experiencia en el tema. Para la Secretaría de Infraestructura y Comunicaciones, José de Jesús Altamira Acosta, quien fuera secretario privado de Orozco cuando fue alcalde capitalino (2005-2007). En la Secretaría de Desarrollo Rural y Agropecuario del estado, Manuel Alejandro González Martínez. Irma Medrano Parada, empresaria hotelera será la nueva secre-

taría de Turismo. Para la Coordinación de Planeación y Proyectos que se convertirá en Secretaría Oscar Aragón Jiménez, el expresidente del Colegio de Arquitectos del estado. En la Oficialía Mayor, se designó a Juan Francisco Larios Esparza que se convertirá en Secretaría de Administración. Para la Secretaría de Fiscalización y Rendición de Cuentas, Miguel Ángel Martínez Berumen, expresidente de la Red de Contadores Públicos. La panista, Karla Gallegos Castañeda para la Secretaría de la Juventud. Como coordinador de gabinete nombró a Gustavo Martínez Romero. En Secretaría Particular, indicó que es para Araceli Orozco Ramírez, (no es pariente del gobernador electo, aclaró el mismo mandatario estatal). Comunicación Social, fue designada Adriana Jurado Valadez, quien es comunicóloga, fue reportera, además es licenciada en derecho y catedrática en la Universidad Autónoma de Aguascalientes. Quedaron pendientes designar al titular del Instituto de Educación así como el nombre del nuevo responsable de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal, mismo que anticipó será un general y que entrará en funciones hasta el próximo 2 de enero, dado que está actualmente en un encargo. Igualmente Orozco Sandoval adelantó que varias dependencias van a desaparecer aunque no dijo cuáles.

Miguel Ángel Yunes Linares tendrá todas las luces sobre de él... dijo que hoy daría noticias que cimbrarán al país.


12 A

Pachuca de Soto, Hidalgo

JUEVES 01 DE DICIEMBRE DE 2016

PACHUCA

MANUEL BARTLETT*

La mal llamada reforma educativa fue sorpresivamente impuesta mediante contubernio de partidos —el “Pacto por México”. No fue discutida ni antes, ni en el Congreso. La represión policiaca se presentó de inmediato. Los medios manipularon a la población. Se trata —ni más, ni menos— de la introducción de un modelo extranjero que anula el sistema educativo nacional, responsable de la formación de los mexicanos y de nuestra Nación. Injerta el individualismo neoliberal desnacionalizado para crear mexicanos serviles al capital internacional. Anula la esencia del artículo 3º constitucional, que define los criterios de la educación: “democrática, como un sistema de vida, fundado en el constante mejoramiento económico, social del pueblo; nacional… atenderá a la comprensión de nuestros problemas, al aprovechamiento de nuestros recursos, a la defensa de nuestra independencia política, económica; y a la continuidad y acrecentamiento de nuestra cultura”. Todos ya estamos afectados. Es imperativo defender nuestra educación. La primera obligación es informarnos. No permanecer al margen. Participar impulsando la discusión y la movilización activa de todos para generar la deliberación nacional. Los maestros han dado el ejemplo. Se requiere del análisis del engaño oficial, del fraude: “acción contraria a la verdad y a la rectitud”. Fraude contra el pueblo de México. Hay que desentrañar los objetivos de esta reforma, analizar ejemplos de otros países que han sufrido la misma imposición de la OCDE. Para abonar a ese debate nacional, Luis Benavides —educador y consultor internacional— y Manuel Bartlett —ex secretario de Educación y miembro del Consejo de la UNESCO—, presentamos el libro “El Fraude de la Reforma Educativa”: colección de documentos, ensayos, formulados en confrontación con el proceso de imposición, impugnando argumentos, planteando soluciones. Reforma que “ni es reforma ni es educativa”, que entrega —literalmente— la educación a los capitales nacionales y extranjeros, destruyendo el tejido social, privando de derechos laborales a un millón quinientos mil maestros, desconsiderando su experiencia, preparación y arraigo social. Esta obra está siendo presentada en universidades y lo será en Normales, centros educativos, foros públicos. Deseamos que se sume a otros análisis y aportaciones. El texto está ya gratuitamente en redes para acceso universal (http:// dominiociudadano.org/el-fraudede-la-reforma-educativa/). Sabemos que en instituciones educativas se han hecho ya estudios y análisis —por encima de amenazas y destituciones— que no deben quedar aislados sino sumarse, difundirse y lograr una movilización que genere fuerza democrática para apoyar la indispensable abrogación de la Reforma Constitucional y sus leyes secundarias, asunto que las Comisiones del Senado se niegan a dictaminar (http://www.senado.gob.mx/ sgsp/gaceta/63/2/2016-09-06-1/ assets/documentos/Inic_PT_abroga_reforma_ educativa.pdf). La reforma educativa de Peña Nieto ha sido ya derrotada, rechazada por los maestros y por amplios sectores de la sociedad. Peña Nieto y su secretario, hundidos en una profunda debilidad, recurren a un nuevo engaño: anuncian foros ficticios para elaborar un “modelo educativo” (que debió ser previo a la reforma) y que estará listo — dicen— en 2018, cuando habrán dejado de usufructuar el Poder. Han detenido, por ahora, las evaluaciones masivas bajo la torva vigilancia policiaca; la reforma está muerta, pero la intención es dejar el modelo privatizador y desnacionalizador, sin mayor ruido, en la Constitución y en las leyes. Quedaría como elemento de parálisis para necesarias reformas auténticas, como amenaza permanente de revivir el afán privatizador. *SENADOR DE LA REPÚBLICA

SÍGUENOS EN:

¨ LLAMADO A MUNICIPIOS

“No pretender sorprender al órgano jurisdiccional”: TEEH Lo anterior derivado de las inconsistencias presentadas por la actual administración de Ixmiquilpan, en el sentido de querer cuadrar presupuestalmente las cantidades mostradas al órgano jurisdiccional

EL MAGISTRADO JESÚS RACIEL GARCÍA RAMÍREZ, INDICÓ, “ HAY UNA CUESTIÓN DELICADA, LA INFORMACIÓN QUE REMITE EL AYUNTAMIENTO RESPONSABLE, PRESENTA SEVERAS INCONSISTENCIAS, PARECIERA QUE PASARON POR ALTO QUE ANTES EN ESTE TRIBUNAL YA HABÍA INFORMACIÓN PÚBLICA Y NOTORIA EN EL EXPEDIENTE QUE RESOLVIÓ Y PASARON POR ALTO CUESTIONES QUERIENDO INFLAR ALGUNAS CIFRAS PARA PRETENDER CUADRAR PRESUPUESTALMENTE LAS CANTIDADES QUE ELLOS QUIEREN INFORMAR AL TRIBUNAL”

ANA LUISA VEGA PACHUCA DE SOTO, HGO. / Plaza Juárez

D

urante la sesión pública del Tribunal Electoral del Estado de Hidalgo (TEEH), los magistrados integrantes de éste órgano jurisdiccional, llamaron a los ayuntamientos y funcionario públicos a “no pretender sorprender”. Lo anterior derivado de las inconsistencias presentadas por la actual administración de Ixmiquilpan, en el sentido de querer cuadrar presupuestalmente las cantidades presentadas al órgano jurisdiccional, y que pudieran recaer en el inicio de una averiguación previa por parte del ministerio público. Al respecto, el magistrado Jesús Raciel García Ramírez, indicó, “ Hay una cuestión delicada, la información que remite el ayuntamiento responsable, presenta severas inconsistencias, pareciera que pasaron por alto que antes en este tribunal ya había información pública y notoria en el expediente que resolvió y pasaron por alto cuestiones queriendo inflar algunas cifras para pretender cuadrar

FOTO: ERICA BAUTISTA

INSURRECCIÓN

• www.plazajuarez.mx •

Sesión pública del Tribunal Electoral del Estado de Hidalgo (TEEH).

presupuestalmente las cantidades que ellos quieren informar al tribunal”. Agregó, “es una situación delicada, que se quede como precedente para los ayunta-

mientos que no pueden pretender sorprender al órgano jurisdiccional queriendo presentar información, falsa, errónea o artificial”. En su oportunidad el magis-

trado presidente, Manuel Alberto Cruz Martínez, sentenció que cuando se habla de impuestos se refiere a materia federal, de tal manera que las modificaciones presentadas pueden dar ori-

gen a un delito de falsificación. “En nuestro caso sería perjurio, si así lo hace saber hacienda a través de la SAT podría dar parte al ministerio público, somos un juzgado constitucional que tiene y recibe la calidad de cualquier otro tribunal, y cometer perjurio pueden referir a una averiguación previa y sanciones correspondientes”. Cabe destacar que derivado de la sesión pública, el Tribunal resolvió a favor de los ex funcionarios públicos, ordenando a los presidentes municipales de Ixmiquilpan y Singuilucan, a través de las tesorerías correspondientes, el pago de la dieta y la parte proporcional del aguinaldo.

Ayuntamiento de Pachuca presentó el plan de trabajo del COPLADEM Está basado en cinco ejes de gobernabilidad, los cuales fueron considerados con la consulta a 1900 ciudadanos MA. DEL SOCORRO ÁVILA PACHUCA DE SOTO, HGO. / Plaza Juárez

D

urante una segunda sesión ordinaria el Ayuntamiento de Pachuca presentó el plan de trabajo del Comité de Planeación para el Desarrollo Municipal (COPLADEM) que está basado en cinco ejes de gobernabilidad, los cuales fueron considerados con la consulta a 1900 ciudadanos. La presidenta municipal Yolanda Tellería Beltrán anunció que este proyecto se aplicará durante los cuatro años de su administración y las acciones darán resultado dependiendo de los programas a aplicarse que pueden ser a corto o largo plazo, dichos lineamientos están basados en las necesidades expresadas durante consultas y foros de participación ciudadana.

1900 PERSONAS LAS QUE PARTICIPARON EN EL PLAN INTEGRAL

En este sentido dijo que fueron un total de 1900 personas las que participaron en el plan integral “este plan vamos a trabajarlo junto con la sociedad civil, las instituciones y los órganos de gobierno... estoy convencida que con la participación constante y responsable, sumaremos esfuerzos para conformar nuestra ciudad”. El documento fue entregado y firmado por secretarios municipales, regidores, organizaciones civiles y cámaras organizadas luego de la presentación de los

cinco ejes de gobierno. Los mismos conforman lo siguiente; Pachuca seguro y en paz, refiere a una ciudad segura, ambiente de convivencia, prevención del delito y rescate de espacios públicos, además de considerar la infraestructura y los vínculos con organizaciones. En el segundo eje, Pachuca humano y alegre considera la integración de los grupos vulnerable, el empoderamiento económico, contar con instalaciones apropiadas, trabajar en la prevención de adicciones y la salud pública del municipio. Próspero y dinámico es el tercer eje que integra el aprovechamiento de las cualidades de los habitantes y la promoción de la actividad turística, en el cuarto que considera una ciudad ordenada, metropolitana y de futuro apunta al manejo de desechos, necesidades de

La presidenta municipal Yolanda Tellería Beltrán anunció que este proyecto se aplicará durante los cuatro años de su administración.

transporte y movilidad infraestructura ordena, asentamientos y desarrollo económico. Con un gobierno eficiente y abierto es cómo trabajarán bajo un quinto punto enfocado en

la transparencia del manejo de los recursos, la vinculación y participación con la ciudadanía y el sistema de evaluación de desempeño de los funcionarios de gobierno y servicios.

¨ POR PRIMERA VEZ

ENCENDIDO DE ÁRBOL EN ZONA SUR DE MINERAL DE LA REFORMA ANA LUISA VEGA PACHUCA DE SOTO, HGO. / Plaza Juárez

P

or primera vez, la presidencia municipal de Mineral de la Reforma, a través del sistema DIF municipal, encenderán un árbol de navidad en la zona, lo que permitirá a los habitantes aho-

rrar tiempo y dinero, además de acercar a los niños a este tipo de eventos. Así lo manifestó, Areli Maya Monzalvo, presidenta del patronato del Sistema DIF municipal, “normalmente se hacía en la cabecera, pero estamos pensando en el costo y tiempo que implica a las personas del sur y que has-

ta cierto punto han sentido que no han sido atendidas en otras ocasiones”. Por lo anterior informó, que Mineral de la Reforma realizará dos encendidos de árbol de navidad, uno de ellos en la cabecera municipal y el segundo en el Centro Cultural de la Providencia; el primero el viernes 2

MINERAL DE LA REFORMA REALIZARÁ DOS ENCENDIDOS DE ÁRBOL DE NAVIDAD, UNO DE ELLOS EN LA CABECERA MUNICIPAL Y EL SEGUNDO EN EL CENTRO CULTURAL DE LA PROVIDENCIA

de diciembre y el segundo el sábado 3, en punto de las 20 horas. Detalló que las actividades fueron organizadas en coordi-

nación con el departamento de cultura, e inician desde las seis de la tarde, con la presentación de un coro de más de 100 personas del Municipio, así como una obra musical.


LAREGION PLAZA JUAREZ

Editor: Cristóbal Rojas Millán

JUEVES 01 de diciembre de 2016 Pachuca de Soto, Hidalgo. MÉXICO

SÍGUENOS EN:

diarioplazajuarez_

plazajuarez_

• www.plazajuarez.mx • • AÑO 11 • No. 4273•

L A H I STO R I A D E CA DA D Í A . . .

¨ TULA DE ALLENDE

Árbol de Navidad nuevamente en el centro

Así lo anuncia el alcalde, Ismael Gadoth Tapia Benítez; próximo lunes, a las 19:00 horas será el encendido del árbol navideño PAG. 2B

¨ TULANCINGO

Denuncian extorsión proveniente del mismísimo Cereso del municipio

¨ TULANCINGO

DENUNCIAN ALZA DELICTIVA EN JARDINES DEL SUR ¿Qué está pasando?... en año y medio, 22 casas han sido robadas, tan sólo en una calle; vecinos exigen refuerzo de seguridad

PAG. 3B

¨ TULA DE ALLENDE

GRACIAS A UN PARTICULAR SERÁ POSIBLE RESTAURAR EL EXTERIOR DE LA CATEDRAL DE SAN JOSÉ Pedro Cardozo Reyes recordó que la Catedral está construida sobre piedra bola con capas de tierra y que el atrio al contar con jardines se genera mucha humedad.

PAG. 5B

Es en contra de un interno (amenazado de golpizas) y sus familiares JESÚS RIVEROS MARTÍNEZ TULANCINGO; HGO. / Plaza Juárez

F

amiliares de un joven recluido en el Centro de Readaptación Social (Cereso) de Tulancingo, señalan ser víctimas constantemente de extorsión proveniente del interior del propio reclusorio, para evitar que su familiar sea severamente golpeado. La madre del joven interno, quien pidió el anonimato por temor a represalias, recriminó además la falta de atención por parte de personal jurídico de la visitaduría regional de la Comisión Estatal de Derechos Humanos en Hidalgo (CEDHEH). La CNDHEH, sólo de adorno “no ha ofrecido la atención debida, aseguran familiares del

interno”… ya decidieron acudir mejor a la CNDH Detalló que ha acudido en tres ocasiones a esta instancia, para interponer una queja sobre presuntos malos tratos hacia su familiar, quien se encuentra bajo proceso en el Cereso local; además de señalar diversas irregularidades que, señala, se producen desde el interior de las instalaciones. Dijo que prácticamente desde su ingreso al Cereso, en febrero de este año, el hombre ha sido extorsionado para evitar ser golpeado, “y hasta el momento han sido como diez mil pesos los que le he podido dar, pues amenazan con hacerle daño en caso de no dar el dinero”. PAG. 6B

¨ TULA DE ALLENDE

ASEGURAN SIETE CAMIONETAS CON LAS QUE SE ROBABA COMBUSTIBLE Cero detenidos

PAG. 5B

¨ IXMIQUILPAN

CABILDO ACUSA DE “TRÁFICO DE INFLUENCIAS” AL SECRETARIO DE FINANZAS Aseguran que Carlos Alberto Ramírez viola la Ley de Adquisiciones del estado de Hidalgo, por ser parte del grupo de proveedores que prestan productos y servicios al municipio

PAG. 8B


2B

LAREGION

TULA DE ALLENDE

Jueves 01 de diciembre de 2016 103,919 Habitantes

26,937

Viviendas

MX

184 escuelas

Básica y media superior

31

Unidades Médicas

Árbol de Navidad nuevamente en el centro Así lo anuncia el alcalde, Ismael Gadoth Tapia Benítez CARLOS GUERRERO TULA DE ALLENDE / Plaza Juárez

R

PRÓXIMO LUNES, A LAS 19:00 HORAS, SERÁ EL ENCENDIDO DEL ÁRBOL NAVIDEÑO

el evento del encendido del Árbol de Navidad fue llevado a la Plaza del Nacionalismo, lo que generó descontento entre la población al referir que sólo durante el encendido la gente acudía y que después se quedaba desolado. El Jefe del Ejecutivo municipal comentó que posterior al encendido del árbol, se estarán llevando a cabo diversas actividades para fortalecer el espíritu navideño, recordó que la niñez fue quien más le pidió regresar el Árbol de Navidad al centro de Tula y que sabedor de que será un área de encuentro familiar atendió la demanda. Sobre las molestias que se generan por el cierre de calles durante el evento

La detección salva vidas.

Detección de cáncer cervicouterino a bajo costo El cáncer es 100% curable cuando se detecta a tiempo LOURDES NICTE-HA MARTÍNEZ GUTIÉRREZ TIZAYUCA / Plaza Juárez

L

FOTO: CARLOS GUERRERO

egresa el Árb ol de Nav idad al centro de Tula, informó el alcalde Ismael Gadoth Tapia Benítez, quien dijo que se dio atención a una de las peticiones más fuertes de la población, por lo que invitó a la ciudadanía en general a que acudan al encendido el próximo lunes 5 de diciembre a las 19:00 horas y donde se espera una afluencia de alrededor de 20 mil personas. Tapia Benítez agradeció el apoyo del gobernador, Omar Fayad Meneses, y de la presidenta del DIF Hidalgo, Victoria Ruffo, para que el evento del encendido de Árbol de Navidad regresara al corazón de la ciudad tolteca. Cabe recordar que durante la administración del ex presidente municipal Jaime Allende González

del encendido del árbol, pidió prudencia y sensibilidad a los automovilistas para recibir a los alrededor de 20 mil personas que llegarán no sólo del municipio, sino de la región y con lo que se tendrán también una buena derrama económica. Reconoció que el lunes se verá afectada la vialidad en el primer cuadro, pero que confiaba en la comprensión de la gente y de los propios comerciantes. El Alcalde garantizó la seguridad a los visitantes, toda vez que se implementará un operativo conjunto en el que participarán las diferentes corporaciones de los municipios visitantes. Por último, señaló que la finalidad es que el próximo lunes se viva un ambiente de armonía en vísperas de las fiestas decembrinas y que para eso también se implementaron los espacios de estacionamiento que les estarán señalando los agentes de seguridad.

Preparan el enorme árbol de Navidad.

a Fundación Luis Pasteur, en coordinación con el sistema nacional para el Desarrollo Integral de la familia (DIF) realizará estudios clínicos para la detección del cáncer cervicouterino en Tizayuca. El próximo lunes desde las 7:00 horas estarán atendiendo en la explanada municipal. Las personas interesadas podrán apartar su lugar en las instalaciones del (DIF). El paquete de estudios incluye: Papanicolaou, colposcopia, prueba de Chillar, Vulvoscopia, exploración de senos, plan médico, entrega personalizada de resultados, además de una plática informativa. Los requisitos para la realización del estudio son: • Llevar falda • Abstenerse de tener relaciones sexuales las 48

LOS SÍNTOMAS NO SE PRESENTAN HASTA CUANDO YA SON MUY NOTORIOS; LA PREVENCIÓN ADECUADA PUEDE HACER LA DIFERENCIA

horas previas No deben estar en periodo de menstruación • Tampoco deben estar llevando a cabo tratamientos vaginales con cremas u óvulos • En caso de que tengan hemorragia sólo se podrán realizar la colposcopia. La cuota de recuperación será sólo de 110 pesos por persona. El teléfono de contacto para apartar lugar es el 5566-158110 y que las mujeres que puedan asistir tengan en cuenta las condiciones para poder realizarse su estudio. •


SÍGUENOS EN:

TULANCINGO

Jueves 01 de diciembre de 2016 151,584 Habitantes

37,698

Viviendas

281 escuelas

Básica y media superior

LAREGION

3B

17

Unidades Médicas

Primera semana para liberar cartilla del Servicio Militar Sábado 3 y domingo 4 de diciembre Iglesia de Tulancingo Hidalgo.

REDACCIÓN TULANCINGO / Plaza Juárez

Denuncian E alza delictiva en Jardines del Sur ¿Qué está pasando?... en año y medio, 22 casas han sido saqueadas, tan sólo en una calle; vecinos exigen refuerzo de seguridad JESÚS RIVEROS MARTÍNEZ TULANCINGO / Plaza Juárez

V

ecinos de la c olo n i a Ja rd i ne s de l su r en Tulancingo exigieron a las autoridades en materia de Seguridad Pública redoblar esfuerzos y hacer presencia constante a fin de aminorar la incidencia delictiva, ya que en los últimos meses, han sido robadas entre 12 y 14 casas. Tras el señalamiento, los vecinos fueron atendidos por el titular de Seguridad Pública, Julián Vera, quien programó una reunión para el próximo sábado. Lo anterior luego de que la mañana del lunes, poco más de 30 habitantes de Jardines del Sur, en la calle Richard Wagner, acusaron que desde el arranque de la nueva administración percibieron disminución en los rondines y falta de policías en el lugar.

COLONOS ACUSAN QUE DESDE EL ARRANQUE DE LA NUEVA ADMINISTRACIÓN NOTARON DISMINUCIÓN EN LOS RONDINES Y FALTA DE POLICÍAS EN EL LUGAR

“Se ha n presentado 2 2 asaltos en esta calle en un lapso de año y medio, en algunos casos con fatales consecuencias como la del pasado mes de octubre, y queremos que esta situación se acabe”, expresaron. En entrevista los quejosos afirmaron que entre ellos se cuidan y esperan que las condiciones de inseguridad disminuyan en el corto plazo. Tras la manifestación al sitio llegó el director de Seguridad Pública de Tulancingo, Julián Vera, quien por espacio de dos horas dialogó con los inconformes a fin de establecer acuerdos y una reunión el siguiente sábado.

l titular de la Junta Municipal de Reclutamiento, Josué Delgado González, informó que con el inicio de diciembre se abre el plazo estipulado por la 18va Zona Militar para la liberación de la cartilla del Servicio Militar Nacional, gestión que se hará sábados y domingos de este último mes del año. El trámite de liberación de cartilla será realizado por mil varones de esta región que gestionaron su documento el año anterior (2015) y que ahora deberán cumplir con este último paso para finalizar el cumplimiento de su obligación militar, fundamentada en el artículo 35, fracción 4, y 36 fracción 2 constitucional. Para efectos de esta liberación, se instalará un módulo de atención con un horario de 8:00 a 13:00 horas los días 3 y 4 de diciembre, 10 y 11 de diciembre, 17 y 18 de diciembre, 24 y 25 de diciembre, así como 31 de diciembre. Los varones que acudan a este módulo deberán hacerse acompañar del recibo que les fue entregado y en el cual se especifica nombre, clase militar y número de matrícula. La mecánica de liberación consiste en acudir uno de los cuatro fines de semana de diciembre, para que personal de la 18va Zona Militar entregue la cartilla liberada, teniendo así la validez pertinente y la confirmación expresa de que fue cumplido el servicio militar. Cabe mencionar que en los

Servicio Militar en Tulancingo.

SE INSTALARÁ MÓDULO EN PLANTA BAJA DEL CENTRO CÍVICO SOCIAL

últimos años, Tulancingo ha estado exento de hacer servicio militar, sin embargo, la comparecencia en diciembre es obligatoria y los interesados deberán acudir personalmente. No se permite que acudan padres o tutores.

Por otra parte, el director de reclutamiento exhortó a los jóvenes que tramitaron su cartilla en el 2016 para que comparezcan a esta dependencia a fin de que les sea entregado un documento preliminar que les permitirá iniciar trámites de liberación en el mes de enero del 2017. Pa ra mayor infor mación sobre la cartilla del Servicio Militar Nacional pueden comunicarse al teléfono 7558450, extensión 1113, en horario de 8:30 a 16:00 horas de lunes a viernes.


4B LAREGION TIZAYUCA

PLAZA JUAREZ

Jueves 01 de diciembre de 2016 97,461

Habitantes

24,240 Viviendas

107 escuelas

Básica y media superior

MX

8

Unidades Médicas

Convocan a ciudadanos para integrar el Plan Municipal 2016-2020 Foro de consulta mañana 2 de diciembre… de manera increíble, al cuarto para las doce, convocan a ciudadanos para que participen

LOURDES NICTE-HA MARTÍNEZ GUTIÉRREZ TIZAYUCA; HGO. / Plaza Juárez

M

añana, a las 10:30 horas, habrá un foro de consulta ciudadana en Tizayuca y están convocando a los ciudadanos en general para que propongan su aportaciones para la integración del Plan municipal 2016-2020 en las instalaciones del auditorio municipal. Señalan cinco ejes de gobierno, para que de ahí surjan las propuestas de los habitantes: ∙ Ciudad moderna, digital e innovadora ∙ Ciudad con empleo y desarrollo económico ∙ Ciudad humana y bienestar social

DIF municipal de San Salvador trabaja en favor de personas con discapacidad.

Destacan acciones del Sistema DIF municipal

Repentina invitación.

∙ Ciudad segura y tranquila ∙ Ciudad en desarrollo y crecimiento metropolitano Como parte del gobierno que el alcalde, Gabriel García Rojas, propuso de puertas abiertas se comprometió con el pueblo y parte del plan de municipal considerará a los habitantes pa-

ra que durante los siguientes cuatro años puedan colaborar de manera conjunta con las autoridades. Esperan tener buenas propuestas para que sean tomadas en cuenta para que el gobierno dé la mejor atención a la ciudadanía en general.

Matan a un hombre a bordo de su camioneta LOURDES NICTE-HA MARTÍNEZ GUTIÉRREZ TIZAYUCA; HGO. / Plaza Juárez

U

n hombre fue privado de la vida de un balazo el pasado martes al interior de una camioneta Chevrolet tipo Cheyenne, color rojo, placas MUE 6512, del estado de México. Los hechos se registraron a las 19:00 horas en el libramiento, en la esquina de la calle Julián Villagrán. Ahí estaba el cuerpo de la víctima de iniciales R. C. quien ya no contaba con signos vitales. La zona fue acordonada para llevar a cabo la investigación y levantamiento de evidencias.

La inseguridad ya preocupa.

Testigos aseguran que los criminales huyeron en un auto marca Sonic color blanco. De acuerdo con el reporte de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH) se dio inicio de la carpeta de investigación 13-2016-02420

por lo que resulte. Finalmente, personal de la dirección general de servicios periciales realizó el levantamiento de evidencias y peritos en medicina forense y criminalística de campo también intervino en el lugar.

REDACCIÓN SAN SALVADOR ; HGO. / Plaza Juárez

E

l Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) municipal, ha consolidado con sentido social y humano los programas de apoyo dirigidos a menores, jóvenes, mujeres, adultos mayores, personas con discapacidad y otros grupos vulnerables. Las gestiones realizadas por su titular, Alfonso Jiménez Pineda en dependencias públicas y privadas, dieron resultados con diversos aparatos ortopédicos. El también esposo de la alcaldesa, América Juárez García, dijo que están entregando aparatos como bastones, andaderas y sillas de ruedas. “A escasos días de concluir 2016, hemos triplicado esfuerzos para beneficiar a quien padece alguna discapacidad y son de escasos recursos, para que tengan mejor calidad de vida”, agregó Alfonso Jiménez.

Como ejemplo citó el beneficio que recibió el joven, Roberto Serrano Moreno, de tercer grado de la escuela secundaria “Ignacio Zaragoza” de San Antonio y vecino de Puerto Lázaro Cárdenas. Al acto asistió la diputada local, Ana Bertha Díaz Gutiérrez, quien donó a la institución un arcón navideño y una bicicleta que serán empleados en el beneficio de la plantilla educativa. El organismo de Asistencia Social continúa brindando diversos ser v icios como asesorías jurídicas y psicológicas, asistencia alimentaria, ser v icios de rehabilitación integ ra l a personas con discapacidad, para su inclusión social y bienestar familiar. Alfonso Jiménez solicitó a la ciudadanía de San Salvador, reportar los casos de personas en extrema pobreza, o con capacidades diferentes, y de los cuales el Sistema DIF aún no tiene conocimiento, para que puedan acudir a brindar su apoyo.


SÍGUENOS EN:

Jueves 01 de diciembre de 2016

TULA DE ALLENDE

103,919 Habitantes

26,937

Viviendas

184 escuelas

LAREGION

5B

31

Básica y media superior

Unidades Médicas

FOTO: CARLOS GUERRERO

Gracias a un particular será posible restaurar el exterior de la Catedral de San José Los trabajos los ejecutarán los mismos que hace 12 años

Una de las camionetas que estaban abandonadas.

CARLOS GUERRERO TULA DE ALLENDE; HGO. / Plaza Juárez

FOTO: CARLOS GUERRERO

C

on el apoyo de un particular restaurarán, en una primera etapa, el exterior de la Catedral de San José, informó el arqueólogo Pedro Cardozo Reyes, además de que se busca iluminar con cañones el monumento más distintivo del centro de Tula. El arqueólogo dijo que la semana pasada iniciaron los trabajos de la restauración integral de lo que es la muralla que protege al ex convento de San José en Tula, ya que la intención es darle mantenimiento por dentro y por fuera. Señaló que al final se dará la tonalidad en screen. Precisó que se retiraran los aplanados y la pasta muerta, “para sustituirlo por material vivo”, aclaró que en las áreas donde se tenga mayor humedad se solucionará por cañones y perforaciones que permitan la entrada de aire para ventilar. El arqueólogo señaló que el particular de apellido Moreno es quien estará financiando los trabajos de restauración y que los trabajos los ejecutarán los mismos que hace 12 años bajo la autorización del entonces padre Alfonso Moreno y hoy el vicario Germán Llamas, ya que la idea es realizar una recuperación de 360 grados del modelo constructivo del ex Convento de San José. Los trabajos de restauración esperan se concluyan antes de los festejos del Santo Patrono San José a celebrarse en el mes de marzo en su primera etapa. La segunda etapa comentó contempla lo que sería la corona

Hermosearán la Catedral de San José.

PEDRO CARDOZO REYES RECORDÓ QUE LA CATEDRAL ESTÁ CONSTRUIDA SOBRE PIEDRA BOLA CON CAPAS DE TIERRA Y QUE EL ATRIO AL CONTAR CON JARDINES SE GENERA MUCHA HUMEDAD, POR LO QUE RESULTA IMPORTANTE DEJAR “TESTIGOS” QUE PERMITAN OBSERVAR EL MODELO CONSTRUCTIVO. SEÑALÓ QUE HA INSISTIDO EN PLANTEAR LAS VENTANAS ARQUEOLÓGICAS QUE PERMITAN LOS CAMPAMENTOS DE LOS OTOMÍES EN ESCLAVITUD QUE FUERON QUIENES CONSTRUYERON LA CATEDRAL DE SAN JOSÉ.

de la Catedral con la intención de regresar al modelo constructivo original, ya que urge que se trabaje en el sistema pluvial del techo, para impedir que la humedad siga dañando los muros por escurrimiento. Agregó que como parte de los trabajos de restauración en una tercera etapa se contempla la vista

que da a la calle Hidalgo, ya que se llevará al terreno de lo monumental, toda vez que la idea es instalar un alumbrado a base de cañones y así competir con estados como Durango y Zacatecas. El arqueólogo dijo que como parte de los trabajos de restauración y consolidación para darle una nueva vista a la Catedral de San José se contempla también el retiro de anuncios espectaculares que tapan la visibilidad de la pieza arqueológica más importante que tiene el centro de Tula como es la Catedral. Puntualizó que obligadamente se deben de retirar esos espectaculares que por razones que desconoce existen y están presentes, “se busca darle a lo más distintivo del centro de Tula, su identidad y calidad de monumento”. Por último Pedro Cardozo Reyes se dijo complacido de que existan personas que deseen darle otra imagen a Tula, pero sobre todo conservar en buenas condiciones la Catedral de San José al ser una pieza arqueológica que da identidad a los tulenses.

Aseguran siete camionetas con las que se robaba combustible… cero detenidos

CARLOS GUERRERO TULA DE ALLENDE; HGO. / Plaza Juárez

E

n las última horas elementos de la Policía Estatal delegación Tula, en recorridos de vigilancia, lograron asegurar siete camionetas que eran utilizadas para el robo de combustible, además de que decomisó varios contenedores con hidrocarburo, por lo que las unidades y el combustible fueron puestos a disposición de la autoridad federal. Se informó que la mañana del martes en recorrido por un camino de terracería Santa Ana-Teocalco a la orilla del canal en el Ejido de Santa Ana Ahuehuepan, fueron localizadas abandonadas cuatro camionetas con contenedores a bordo. Las unidades fueron una Chevrolet 350, color verde que en su carrocería transportaba cuatro contenedores vacíos; una Ford 350 gris con placas de circulación del estado de Michoacán, misma que transportaba cuatro contenedores de mil litros cada uno, de los cuales dos

estaban llenos de gasolina a su máxima capacidad. Una Ford 350 color blanco con placas del estado de Querétaro que transportaba cuatro contenedores vacíos y una Chevrolet 350 gris que también transportaba cuatro contenedores vacíos. Ya por la tarde del mismo día los uniformados de la misma delegación aseguraron dos camionetas más en un camino de terracería en las inmediaciones del ejido de Santa Ana Ahuehuepan. Las unidades fueron Chevrolet 150 azul y una Dodge 150 blanca, ambas con placas del Estado de México y cada una transportaba dos contenedores vacíos. Para la mañana de ayer en el mismo Ejido de Santa Ana Ahuehuepan localizaron abandonada otra camioneta Ford 350 con placas de Hidalgo que en el interior de la carrocería se encontraban cuatro contenedores vacíos. Se informó que las siete unidades, los contenedores y los 2 mil litros de combustible decomisados fueron puestos a disposición del Ministerio Público Federal.


6B LAREGION TULANCINGO

Jueves 01 de diciembre de 2016 151,584 Habitantes

37,698

Viviendas

MX

281 escuelas

Básica y media superior

17

Unidades Médicas

El hombre cámara enfoca mal... es al revés... para adentro del Cereso donde debe centrarse la atención.

Denuncian extorsión proveniente del mismísimo Cereso del municipio Es en contra de un interno (amenazado de golpizas) y sus familiares JESÚS RIVEROS MARTÍNEZ TULANCINGO / Plaza Juárez

F

amiliares de un joven recluido en el Centro de Readaptación Social (Cereso) de Tulancingo, señalan ser víctimas constantemente de extorsión proveniente del interior del propio reclusorio, para evitar que su familiar sea severamente golpeado. La madre del joven interno, quien pidió el anonimato por temor a represalias, recriminó además la falta de atención por parte de personal jurídico de la visitaduría regional de la Comisión Estatal de Derechos Humanos en Hidalgo (CEDHEH). Detalló que ha acudido en tres ocasiones a esta instancia, para interponer una queja sobre presuntos malos tratos hacia su familiar, quien se encuentra bajo proceso en el Cereso local;

Una imagen del Cereso de Tulancingo, cuyos muros ocultan lamentables secretos.

además de señalar diversas irregularidades que, señala, se producen desde el interior las instalaciones. Dijo que prácticamente desde su ingreso al Cereso, en febrero de este año, el hombre ha sido extorsionado para evitar ser golpeado, “y hasta el momento han sido como diez mil pesos los que le he podido dar, pues amenazan con hacerle daño en caso de no dar el dinero”.

A decir del testimonio de la propia mujer, su familiar en reclusión le refirió que los presuntos extorsionadores “que desconoce quiénes puedan ser”, tienen personas en la calle que les pueden hacer daño. Además de la exigencia de dinero, la denunciante señala que a su familiar le han exigido la entrega de ropa, alimentos, entre otros, pues de lo contrario, habría agresiones físicas.

La mujer señaló que incluso ya ha atestiguado durante días de visitas familiares, que varias personas presentan signos de golpes, al haberse negado a la extorsión, o al no haber tenido recursos para ello. Por ello, hace unas semanas acudió a las oficinas de la visitaduría regional de la CEDHEH con objeto de presentar queja, y en su momento fue atendida en primera instancia por un abogado, al que no pudo identificar por nombre. El funcionario le solicitó que se presentara al día siguiente para iniciar la queja, pero no lo pudo localizar, al igual que en la primera ocasión que le buscó en la sede regional. Desesperada, señaló que buscará apoyo en la Comisión Nacional de Derechos Humanos, en la Ciudad de México, y descartó acudir a la sede central de la CEDHEH, “pues creo que

LA CNDHEH, SÓLO DE ADORNO “NO HA OFRECIDO LA ATENCIÓN DEBIDA, ASEGURAN FAMILIARES DEL INTERNO”… YA DECIDIERON ACUDIR MEJOR A LA CNDH

va a ser casi la misma falta de atención que en Tulancingo”. Agregó que en un primer momento pensó en acudir con el director del penal de Tulancingo, opción que descartó, luego de que su familiar le pidió evitarlo, “para no tener consecuencias”. Finalmente, al estar en riesgo la integridad física, emocional y mental del actual recluido, la denunciante solicita desesperadamente a las autoridades le permitan presentar formalmente la queja, para realizar la investigación correspondiente.


SÍGUENOS EN:

TULANCINGO

Jueves 01 de diciembre de 2016 151,584 Habitantes

37,698

Viviendas

281 escuelas

Básica y media superior

LAREGION

7B

17

Unidades Médicas

Será gobierno del estado quien destrabe el conflicto de propiedad de terreno en Napateco Colonos esperan se ratifique la donación para la construcción de una escuela. JESÚS RIVEROS MARTÍNEZ TULANCINGO; HGO. / Plaza Juárez

V

ecinos del fraccionamiento Pleasanton, ubicado en el polígono de Napateco, manifestaron su inconformidad ya que el terreno que la anterior administración municipal había donado para la construcción de una escuela, le han salido nuevos dueños, entre ellos la Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas (UNTA). El terreno de poco más de 9 mil 500 metros cuadrados, fue parte de las áreas de donación que los fraccionadores se ven obligados a otorgar, en beneficio de los habi-

tantes de esta colonia; por lo que se realizaron gestiones para que la fundación Nissan, construyera en él una escuela primaria y un jardín de niños para beneficio de varias colonias de dicho polígono. Sin embargo, desde finales de la administración pasada, y lo que va de ésta, no se ha logrado la publicación, en el Periódico Oficial del Estado de Hidalgo, de la aprobación de donación de terreno, debido a una posible duplicidad de propietarios. Los vecinos señalaron que en mayo de 2015, la Asamblea Municipal donó el terreno, sin embargo, Martha Veytia, representante regional de la UNTA, mostró contrato firmado con la

Terreno en Napateco.

Comisión Estatal de Vivienda de Hidalgo, donde se le vende a la organización una extensión de tres mil 500 metros cuadrados del mismo terreno. Al respecto, Heliodoro Romo Nájera, secretario de Obras Públicas, Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial del municipio, confirmó la legalidad del contra-

to entre la UNTA y el gobierno estatal, por lo que consideró que será éste último quien deberá dar solución al tema. Por su parte, Veytia llamó a los vecinos de la zona a hacer un frente común para que el tema sea aclarado y resuelto, toda vez que el terreno que reclama la UNTA será para lotificación a favor de los agremiados a la organización. “Podemos llegar a un acuerdo, no somos invasores, creemos que es posible que se pueda llegar a una solución en el tema”, aseguró la lideresa. Los vecinos externan preocupación, debido a que Fundación Nissan ha señalado intención de llevar a cabo la instalación de aulas prefabricadas, para servicio de los menores que viven en la zona. Sin embargo, en caso de no acreditar la legal propiedad del

UNTA SE DICE DISPUESTA A DIALOGAR; GOBIERNO LOCAL, DISPUESTO A MEDIAR ANTE EL EJECUTIVO ESTATAL.

terreno, el apoyo para la entrega de las aulas prefabricadas se podría perder. Romo Nájera dijo que el gobierno municipal podría coadyuvar para que estableciera diálogo entre gobierno del estado, y las partes que reclaman el terreno, pues señaló, “es un tema de total responsabilidad del gobierno estatal, pero apoyaremos en lo que podamos”. Al momento, el tema de propiedad sobre el terreno no ha tenido mayores avances.

Instalan módulo de policía en la zona oriente del municipio Se pretende inhibir el índice delictivo ABEL RICARDO FLORES ZEMPOALA; HGO. / Plaza Juárez

C

on la finalidad de inhibir los altos índices delictivos, en la zona oriente del municipio de Zempoala, y municipios aledaños, instalan módulo de policía del Mando Coordinado. En un evento efectuado en la comunidad de San Pedro Tlatilpan, el presidente municipal, Héctor Meneses Arrieta, acompañado del coordinador de Seguridad Pública en el estado, Uriel de Jesús Moreno Castro, puso en funcionamiento el módulo que dará atención a unos 10

mil habitantes, de la demarcación y municipios conurbados. Durante la apertura el alcalde, Héctor Meneses Arrieta, señaló que este nuevo módulo estará bajo el mando de la comandante Laura Salgado, quien tendrá a su mando 18 elementos de la Policía Estatal, que se encargarán de la vigilancia, en dos turnos y que no sólo estarán en la comunidad sino también en la zona de fraccionamientos y en caso de ser requeridos, acudirán en apoyo a los municipios cercanos. Al destacar que estas oficinas fueron prestadas por parte la cooperativa “Del Arenero”, el

EL JEFE DEL EJECUTIVO MUNICIPAL DIJO QUE ES NECESARIO INVERTIRLE A LA SEGURIDAD, YA QUE LOS DELINCUENTES SE HAN APODERADO DE LAS CALLES, Y NO HAY VECINO O HABITANTE, QUE NO HAYA SIDO VÍCTIMA DE ALGÚN TIPO DE DELITO.

cual se encuentra ubicado en esta comunidad, y en donde también han sido víctimas de actos de pillaje y asaltos, por lo que de manera coordinada, otorgaron este local, para tal fin.

Módulo de vigilancia.

El Alcalde dijo que no habrá contemplaciones a la delincuencia, ya que es necesario mano dura, “no habrá tibieza alguna, hacia cualquier tipo de acciones, pero con los debido respeto a los derechos humanos, siempre y cuando no hayan violentado la paz social”.

Por su parte, el coordinador estatal de Seguridad Pública del Estado, Uriel de Jesús Moreno Castro, hizo hincapié de la importancia de contar con módulos de policía, para evitar que la inseguridad siga al alza, ya que los tiempos de respuesta, se acortan.


8B

LAREGION

IXMIQUILPAN

Jueves 01 de diciembre de 2016 86,363

Habitantes

20,939 Viviendas

MX

262 escuelas

Básica y media superior

31

Unidades Médicas

Cabildo acusa de “Tráfico de influencias” al secretario de Finanzas Aseguran que Carlos Alberto Ramírez viola la Ley de Adquisiciones del estado de Hidalgo, por ser parte del grupo de proveedores que prestan productos y servicios al municipio MARCO A. CABAÑAS REYES IXMIQUILPAN / Plaza Juárez

E

l secretario de Finanzas del Ay unt a m ie nto, C a rlo s A l b e r to R a m í r e z Martínez, es acusado por integrantes del cabildo, de estar realizando tráfico de influencias, al violar la ley de adquisiciones del estado de Hidalgo, por ser parte del grupo de proveedores que prestan productos y servicios al municipio.

Esto tras auto contratarse como proveedor del Ayuntamiento a través de un negocio particular denominado “Carlitos”, que surte de material de papelería a toda la Presidencia Municipal desde el pasado cinco de septiembre que entró en funciones la actual administración. De acuerdo a regidores, el f uncionar io incumplió los principios que establecen la propia ley, de que los servidores públicos no pueden ni deben participar en el concurso

RESPONSABILIZARON AL PRESIDENTE MUNICIPAL, PASCUAL CHARREZ PEDRAZA, DE PERMITIR QUE SU SECRETARIO DE FINANZAS, LLEVE A CABO UN TRÁFICO DE INFLUENCIAS, DEBIDO A QUE TIENE INTERESES PARTICULARES EN EL CONTRATO DE BIENES Y SERVICIOS, DEJANDO EN DESVENTAJA A OTROS EMPRESARIOS.

de las licitaciones o bien prestar servicios en este caso al Ayuntamiento. Al respecto, el funcionario municipal, rechazó que sea proveedor del Ayuntamiento y aunque no dio nombres dijo, que se trata de regidores del propio PAN, quienes están haciendo este tipo de

Presidencia Municipal de Ixmiquilpan.

declaraciones, pues son ellos los que no quieren el desarrollo de Ixmiquilpan. Explicó, que actualmente es un proveedor de Pachuca denominada “Comercializadora Rodríguez S.A de C.V”, quien surte de papelería al Ayuntamiento, incluso que desde el cinco de septiembre se trabaja por medio de créditos, porque

Francisco I. Madero y San Salvador resolverán conflicto limítrofe MARCO A. CABAÑAS REYES SAN SALVADOR / Plaza Juárez

L

a Presidencia municipal de San Salvador y el Ayuntamiento de Francisco I. Madero unirán esfuerzos para resolver un problema añejo que padecen dos localidades limítrofes de ambos lados. Los alcaldes de ambos mun icipios respect iv a mente, América Juárez García y Pablo Lucas Guzmán Isidro, anunciaron que trabajarán en una obra pública en común, para dar solución a una añeja necesidad de dos comunidades que

Alcaldes trabajarán para un mismo fin.

se ubican en los límites territoriales de ambos municipios. La Presidencia Municipal, dio a conocer que los regidores

de los dos cabildos, de manera directa, acordaron ir a la comunidad El Pacheco, perteneciente a San Salvador, a

escuchar a los vecinos sus reclamos. Los pobladores plantearon la urgente y olvidada necesidad de construir un drenaje sanitario, asimismo llevar a cabo la construcción de una carpeta asfáltica entre esa localidad que beneficia también al poblado de El Barroso, del municipio de Francisco I. Madero. La Presidencia municipal dio a conocer, que los vecinos explicaron el problema que viven por la falta de un drenaje, porque en la temporada de lluvia sube el nivel del agua y afecta a los habitantes.

no existen recursos para ese fin. Aceptó, que sí tiene un negocio de papelería, pero no se encuentra en el catálogo de proveedores del Ayuntamiento, además que no puede “autocomprarse”. Insistió en que se trata de “un regidor o regidora”, que están molestos con él.

Los dos alcaldes, se comprometieron a que conjuntamente van a contribuir a realizar un estudio técnico y financiero en los dos ayuntamientos, asimismo llevar a cabo las acciones correspondientes en 2017, una vez que se cuenten con presupuestos. En tanto, el gobierno municipal de Francisco I Madero, rehabilitará el drenaje sanitario de la comunidad de El Barroso, que conduce el agua residual a la fosa de oxidación que se ubica en el predio de El Pacheco. Para informar de los avances, plantearon una próxima reunión en este mes de diciembre para continuar con la organización de los trabajos, los síndicos serán los enlaces de ambos cabildos; Paulina Madergal Moctezuma y Rufino Jiménez Reyes de San Salvador.


META Jueves 01 de diciembre de 2016 Pachuca de Soto, Hidalgo. MÉXICO

PLAZA JUAREZ

EDITOR: Luis Antonio Monroy

MX

ARTERIA

Hallan templo prehispánico en Tlatelolco /14C SÍGUENOS EN:

PlazajuarezMx

PlazajuarezMx

LAS ÁGUILAS VISITAN A LAS 21 HORAS AL NECAXA, en las Semifinales de la Liga Mx. El cuadro La Volpe busca dar un golpe letal rumbo a la Gran Final ./ 2 C

VS

QUIEREN VOLAR

DESDE HOY SHOW

UNA MIRADA A LA INDUSTRIA DEL ESPECTÁCULO

JLO PUBLICA FOTO DONDE APARECE CON EL OJO MORADO

/ 12C

ZEMECKIS CONFIRMA QUE NO HABRÁ REMAKE DE ‘VOLVER AL FUTURO’

/ 12C

AMANDA SEYFRIED SORPRENDE CON SU BARRIGUITA

/ 13C


2C

META

FUTBOL FUTBOLNACIONAL NACIONAL

Jueves 01 de diciembre de 2016

NECAXA VS AMÉRICA, SEMIFINALES

LAS ÁGUILAS DE LA VOLPE SALEN

COMO FAVORITOS EL PARTIDO COMENZARÁ HOY las 21 horas en el estadio Victoria de Aguascalientes

C

on R icardo La Volpe como su entrenador, el América descartó ser el equipo que impone condiciones con el balón en los pies. Sus rivales lo han dominado. Aun así, las Águilas “bigotonas” se las han arreglado para mantenerse invictas en nueve encuentros de Liga y Liguilla con el mando del argentino y ya están en semifinales, en las que hoy enfrentarán al Necaxa en el estadio Victoria. De acuerdo con estadísticas del portal Football-Lineups.com, los azulcrema promedian 46.5 por ciento de tiempo de posesión del balón. Es decir, los americanistas —que optaron por el “lavolpismo”— han dejado la iniciativa a sus contrincantes para buscar el triunfo. Caso contrario a lo que sucedía con Ignacio Ambriz, quien guió a los de Coapa a tener un 54.1 por ciento del tiempo el esférico, aunque al mexicano no le sirvió para mantener el timón emplumado. Sólo en tres encuentros ligueros los azulcrema han manejado mayor parte de las acciones del juego (Monterrey, Santos y Querétaro, ninguno de los tres clasificó a la fase final), mientras que en seis choques el enemigo los superó en ese rubro. Ante Pumas, Tijuana, Atlas, Pachuca y los dos duelos de cuartos de final que sostuvo ante Guadalajara, el América concedió la redonda. Prefirió darle el balón al otro bando y apostar más por los contragolpes, que abrumar

mediante la posesión. Sin embargo, las Águilas de La Volpe han marcado 14 goles y sólo han recibido nueve. En partidos como ante los Xoloitzcuintles y Atlas les alcanzó con dos remates a portería en cada juego para llevarse tres y un punto, respectivamente. En la vuelta de los cuartos ante Chivas, fueron suficientes tres disparos a la meta de Rodolfo Cota para superar esa eliminatoria. “Yo llegué como bombero al equipo. A apagar incendios. No es fácil cambiar de un día para otro. Me reuní con los referentes del plantel y están muy dispuestos. Lo que hice fue ordenar el equipo

de atrás para adelante”, describió el “Bigotón”, en conferencia de prensa, tras el duelo de ida ante el Guadalajara. “Este América tiene muchas variantes. Tengo que elogiar a los jugadores porque son figuras, difíciles de manejar, pero se matan en la cancha. Cada uno pone su granito de arena para que el equipo funcione”, argumentó el entrenador sudamericano, como clave del éxito de las Águilas en su aún joven gestión. Ricardo Peláez, presidente deportivo del América, decidió relevar a Ambriz por La Volpe, al ver que el proceso del primero iba en picada. El dirigente azulcrema se

ha mostrado satisfecho, sobre todo, luego de que su club pudo eliminar al archirrival en la presente Liguilla, por más que Chivas haya dominado ambos juegos. “Supimos sacar provecho en los momentos importantes, el equipo mantuvo el equilibrio, generamos opciones, concretamos una y supimos ganar el partido”, resaltó. Los americanistas ahora van por el pase a la final del Aper tura 2016 f rente a los Rayos. Han demostrado que pueden ceder la iniciativa y el balón. No les es necesaria la posesión para ganar.


2C

META

FUTBOL FUTBOLNACIONAL NACIONAL

Jueves 01 de diciembre de 2016

FUTBOL FUTBOLNACIONAL NACIONAL

PLAZA JUÁREZ.MX

META

NECAXA VS AMÉRICA, SEMIFINALES

LAS ÁGUILAS DE LA VOLPE SALEN

9 PARTIDOS

sin perder tiene el América en Liga y Liguilla con Ricardo La Volpe.

COMO FAVORITOS

46.5 POR CIENTO de posesión de balón suman las Águilas en la gestión del “Bigotón”.

EL PARTIDO COMENZARÁ HOY las 21 horas en el estadio Victoria de Aguascalientes

14 GOLES

Conformaron la plantilla de EU, compuesta por 26 hombres y 26 mujeres, seis nadadores por cada equipo de sus relevos.

C

on R icardo La Volpe como su entrenador, el América descartó ser el equipo que impone condiciones con el balón en los pies. Sus rivales lo han dominado. Aun así, las Águilas “bigotonas” se las han arreglado para mantenerse invictas en nueve encuentros de Liga y Liguilla con el mando del argentino y ya están en semifinales, en las que hoy enfrentarán al Necaxa en el estadio Victoria. De acuerdo con estadísticas del portal Football-Lineups.com, los azulcrema promedian 46.5 por ciento de tiempo de posesión del balón. Es decir, los americanistas —que optaron por el “lavolpismo”— han dejado la iniciativa a sus contrincantes para buscar el triunfo. Caso contrario a lo que sucedía con Ignacio Ambriz, quien guió a los de Coapa a tener un 54.1 por ciento del tiempo el esférico, aunque al mexicano no le sirvió para mantener el timón emplumado. Sólo en tres encuentros ligueros los azulcrema han manejado mayor parte de las acciones del juego (Monterrey, Santos y Querétaro, ninguno de los tres clasificó a la fase final), mientras que en seis choques el enemigo los superó en ese rubro. Ante Pumas, Tijuana, Atlas, Pachuca y los dos duelos de cuartos de final que sostuvo ante Guadalajara, el América concedió la redonda. Prefirió darle el balón al otro bando y apostar más por los contragolpes, que abrumar

mediante la posesión. Sin embargo, las Águilas de La Volpe han marcado 14 goles y sólo han recibido nueve. En partidos como ante los Xoloitzcuintles y Atlas les alcanzó con dos remates a portería en cada juego para llevarse tres y un punto, respectivamente. En la vuelta de los cuartos ante Chivas, fueron suficientes tres disparos a la meta de Rodolfo Cota para superar esa eliminatoria. “Yo llegué como bombero al equipo. A apagar incendios. No es fácil cambiar de un día para otro. Me reuní con los referentes del plantel y están muy dispuestos. Lo que hice fue ordenar el equipo

de atrás para adelante”, describió el “Bigotón”, en conferencia de prensa, tras el duelo de ida ante el Guadalajara. “Este América tiene muchas variantes. Tengo que elogiar a los jugadores porque son figuras, difíciles de manejar, pero se matan en la cancha. Cada uno pone su granito de arena para que el equipo funcione”, argumentó el entrenador sudamericano, como clave del éxito de las Águilas en su aún joven gestión. Ricardo Peláez, presidente deportivo del América, decidió relevar a Ambriz por La Volpe, al ver que el proceso del primero iba en picada. El dirigente azulcrema se

ha mostrado satisfecho, sobre todo, luego de que su club pudo eliminar al archirrival en la presente Liguilla, por más que Chivas haya dominado ambos juegos. “Supimos sacar provecho en los momentos importantes, el equipo mantuvo el equilibrio, generamos opciones, concretamos una y supimos ganar el partido”, resaltó. Los americanistas ahora van por el pase a la final del Aper tura 2016 f rente a los Rayos. Han demostrado que pueden ceder la iniciativa y el balón. No les es necesaria la posesión para ganar.

TIEMPO DE POSESIÓN Nombre Rival % América vs. Pumas 37% América vs. Monterrey 51% América vs. Tijuana 47% América vs. Querétaro 61% América vs Santos 48% América vs. Atlas 44% América vs. Pachuca 44% América vs. Guadalajara 41% América vs. Guadalajara 42%

3C


FUTBOL FUTBOLNACIONAL NACIONAL

PLAZA JUÁREZ.MX

META

9 PARTIDOS

sin perder tiene el América en Liga y Liguilla con Ricardo La Volpe.

46.5 POR CIENTO de posesión de balón suman las Águilas en la gestión del “Bigotón”.

14 GOLES

Conformaron la plantilla de EU, compuesta por 26 hombres y 26 mujeres, seis nadadores por cada equipo de sus relevos.

TIEMPO DE POSESIÓN Nombre Rival % América vs. Pumas 37% América vs. Monterrey 51% América vs. Tijuana 47% América vs. Querétaro 61% América vs Santos 48% América vs. Atlas 44% América vs. Pachuca 44% América vs. Guadalajara 41% América vs. Guadalajara 42%

3C


4C

META

FUTBOL NACIONAL

Jueves 01 de diciembre de 2016

#ALEX AGUINAGA, CAPITÁN ETERNO

FANTASEA CON LA VUELTA OLÍMPICA A

hí, sentado frente al televisor y a casi cuatro mil kilómetros de distancia, el corazón de Alex Aguinaga se acelera con cada logro de uno de sus más grandes amores. Uno de los principales símbolos en la historia del Necaxa goza el presente del equipo, que hoy por la noche recibirá al América por la ida de las semifinales del Apertura 2016. Está consciente de que las propias Águilas, los Tigres y el León parecen tener más argumentos para dar la vuelta olímpica, aunque nadie puede impedirle soñar con el primer título rojiblanco en 18 años, sobre todo al ver el

desempeño del equipo que dirige Alfonso Sosa. “¿Por qué no? La pregunta es más esa y no ¿por qué sí? A la final han llegado equipos que se metían a la Liguilla de últimos. ¿Por qué Necaxa no lo puede hacer?”, cuestiona el ex atacante, entrevistado vía telefónica desde Quito, Ecuador. “Tiene la calidad, capacidad, lo ha estado demostrando. “Eliminó al campeón [Pachuca] y es cierto que en la quiniela siempre han estado [como favoritos] los que tienen un pasado con mayores logros o un plantel mucho más rico, pero ¿por qué no pensar en que Necaxa puede romper todas las quinielas y levantar el título?”.

A final de cuentas, el futbol mexicano cuenta con algunos ejemplos que sustentan la ilusión del hombre que fue pieza clave en las tres coronaciones de los Rayos durante la época profesional: temporadas 199495, 1995-96 e Invierno 1998. La actual sensación de la Liguilla no sería el primer caso de un equipo que alcanza la serie por el campeonato poco tiempo después de ascender, aunque sí el primero en hacerlo en medio año. “Le pasó al León hace poquito: venía del Ascenso y se llevó el título en la Primera División [Apertura 2013 y Clausura 2014]. Fue algo extraordinario, pero se trató de un proceso, un trabajo

bien pensado y realizado”, recuerda el hoy director técnico de la Liga Deportiva Universitaria de Quito. “Los directivos lo sostienen en los momentos difíciles y eso también es importante, porque —de repente— nada más vemos el trabajo de los jugadores y el cuerpo técnico, pero detrás de ellos, la directiva también sostiene un proceso y hay que aplaudir tener ese aplomo en los momentos difíciles. “Se parece mucho a lo del Celaya [en la campaña 1995-96], lo del León, y ojalá que termine más como el León, porque al Celaya le ganamos el título”. El sitio Transfermarkt.co.uk, especializado en tasar futbo-

listas, valora al actual plantel hidrocálido en 20.7 millones de dólares, el más bajo en toda la hoy llamada Liga MX. Las Águilas se ubican cuartas (43.4 mdd), pero eso no espanta al ecuatoriano. “Ojalá sea el ‘caballo negro’ que nadie esperaba, aunque — obviamente— los que hemos seguido al equipo sabemos que ha hecho un torneo muy bueno”, subraya. “Es un equipo que no ha perdido como local y eso le ha permitido clasificar a la Liguilla; ahora está soñando con llegar a la final. Lógicamente, son partidos difíciles, el América tiene a muy buenos jugadores, pero hay que disfrutar esta Liguilla. Para sufrir, siempre hay tiempo”. Además, encontrarse con ese club que fue “familia” hasta hace algunos años hace aún más especial la primera semifinal del Necaxa en 14 años y medio. Los cotejos con las Águilas siempre estuvieron cargados de morbo, ya que ambos pertenecían a Grupo Televisa, pero Aguinaga revela que la suspicacia “no nos afectaba, porque sabíamos bien lo que haríamos: jugaríamos futbol y a tratar de ganarle al América.


PLAZA JUÁREZ.MX

FUTBOL NACIONAL

META

5C

SEMIFINAL DE LA LIGA MX

EL GENIO DE

GIGNAC ES SUFICIENTE

“MARCADOR FINAL”

LEÓN

0:1

EL CUADRO REGIOMONTANO TOMÓ UNA IMPORTANTE VENTAJA y el sábado se define todo en el “Volcán”.

TIGRES

B

asta con un solo chispazo de la máxima figura de los Tigres para encaminar una semifinal. Los felinos norteños son así: avaros. Su apuesta es a lo que pueda hacer el prodigioso francés, el delantero André-Pierre Gignac. El equipo de Ricardo Ferretti siempre privilegia mantener su portería intacta, antes de vulnerar la contraria. Los Tigres son sigilosos cuando se van al frente, porque saben que su pegada suele ser suficiente para ganar a los rivales. Así fue como victimaron a los Panzas Verdes a domicilio para poner la serie 1-0 a su favor. El galo, con su destreza de crack, bajó un centro cruzado que provenía desde el sector derecho. Adormeció el balón con el pecho y luego enganchó para dejar atrás a Diego Novaretti y encarar al portero esmeralda, William Yarbrough. Gignac vio la salida del meta y cruzó su disparo para hacer el primer gol del partido (55’). Esa anotación le permitió al europeo empatar a Walter Daniel Mantegazza como el máximo anotador felino en Liguilla, con ocho goles. Con ese resultado, Tigres tiene medio pie en la final del futbol mexicano. Al conjunto norteño le alcanza con el triunfo, el empate o, incluso, el descalabro por 1-0 para avanzar a la disputa por el cetro. El León tiene que marcar al menos dos tantos en el estadio Universitario para mantenerse

con vida en el certamen. Mas la primera caída de los Panzas Verdes en casa, con Javier Torrente en su banquillo, les hace complicada la eliminatoria. Y es que la UANL del “Tuca” Ferretti suele ser así: brinda pocas emociones, suele ser una escuadra que apaga el espectáculo donde quiera que se presente.

Pero su poderío es tal que les alcanza con un solo destello de André-Pierre Gignac para tener medio boleto a la final. Homenaje al “Chape”. Antes del arranque del juego, los jugadores de León y Tigres se formaron alrededor del círculo central para guardar un minuto de silencio en memoria de las víctimas del avio-

nazo que sufrió el equipo Chapecoense de Brasil. Los futbolistas de ambos semifinalistas portaron un ramo de flores y realizaron el homenaje con el rostro visiblemente afectado. Mientras, en la tribuna se agitaron pañuelos blancos.

EN LA FINAL DE LA LIGA DE

ASCENSO DORADOS PEGA DE VISITA

En otro tema, Dorados de Sinaloa dio un gran paso para agenciarse el título del Apertura 2016 del Ascenso MX al derrotar 3-2 a los Potros de Hierro del Atlante en el partido de ida jugado en el estadio “Andrés Quintana Roo”, en Cancún.


6C

META

DEPORTE DEPORTE NACIONAL NACIONAL

Jueves 01 de diciembre de 2016

#REY DE LOS DEPORTES

#CLAVADOS

Dodgers o Yankees, en la Ciudad de México

PAOLA ESPINOSA TARDARÁ EN ELEGIR ENTRENADOR

CUALQUIERA DE ESTOS DOS EQUIPOS podrían jugar en la capital del país el próximo año en el nuevo estadio que tendrán los Diablos Rojos.

L

os equipos internacionales de Yankees de Nueva York y Dodgers de Los Ángeles son las novenas que más interesan a la Ciudad de México para que jueguen en la capital del país el próximo año en el nuevo estadio que tendrán los Diablos Rojos. Asimismo, el director del Instituto del Deporte de la Ciudad de México, Horacio de la Vega, señaló que está muy cerca de confirmar que las Grandes Ligas realizarán una visita de temporada regular, lo cual sería histórico y se marcaría otro espectáculo deportivo a la Ciudad de México, de talla mundial. “Esta semana tuve junta con directivos de Ligas Mayores y estamos planeando una visita para finales de agosto o septiembre. El estadio nuevo va muy bien, pero una fecha realista para inaugurarlo es mayo”. El directivo precisó que por ahora deberán esperar un poco en las negociaciones, ya que el sindicato de peloteros de MLB se encuentra en pláticas contractuales con los dueños. “Nosotros estamos empujando para que venga Dodgers o Yankees, pero tenemos que esperar”, dijo de la Vega.

Esta semana tuve junta con directivos de Ligas Mayores y estamos planeando una visita para finales de agosto o septiembre, HORACIO DE LA VEGA

#NATACIÓN

Kiril Todorov se reelegirá en FMN

K

iril Todorov, actual presidente de la Federación Mexicana de Natación (FMN), encabeza las dos planillas que contenderán por el Consejo Directivo de la asociación civil el próximo 15 de diciembre. “Testificamos el cierre de registros y se ha cumplido con la formalidad estipulada, el notario público hará lo correspondiente con un acta. En lo personal es un privilegio estar participando de manera neutral y sobre todo al lado de una extraordinaria deportista mexicana y ejemplar, Paola Espinosa”, comentó Daniel Aceves, quien junto con la clavadista fungió como integrante de la Comisión Electoral.

Las planillas llevan el nombre de “2016-2020” y “Consolidación”. Los cargos de presidente (Kiril Todorov), vicepresidente (Héctor Ángel Nájera Cisneros), secretario general (Ismael Meneses Ruelas), comisario (Mario López Ortega) y tesorero (Ricardo Villegas Pérez) son los mismos en ambas propuestas, la única diferencia son los candidatos a fungir como consejeros integrantes. “Nosotros vigilaremos que se cumpla el estatuto. Me siento halagada de que me tomen en cuenta, venimos a dar fe de las planillas que llegaron, ahora hay que esperar a que todo se revise y el 15 de diciembre regresaremos”.

A Paola Espinosa, doble medallista olímpica, no le urge encontrar entrenador. La seleccionada nacional de clavados quiere tomarse muy en serio la elección de su nuevo guía por lo que estudiará a los posibles candidatos para encaminar su transición de la plataforma al trampolín de tres metros. “Hay varias opciones, mismas que conoce la CONADE. Una opción es moverme a Guadalajara pero no es un hecho. Hay muchos entrenadores buenos en México pero ya tengo 30 años y más de 20 dedicada a los saltos. Tengo que elegir a alguien con quien pueda tener empatía. Necesito a alguien que sepa que no es lo mismo entrenar a una niña de 15 años que a mí”, dijo Paola quien se recupera de una lesión en la espalda de la mano de su entrenador físico Pedro Gato y Andrea, su doctora. Espinosa sabe que el cambio a una nueva prueba no será nada sencillo aunque ya antes compitió en dicha modalidad. Es por ello que la oriunda de Baja California tiene planeado asistir a los entrenamientos de varios instructores para analizar si su forma de trabajo es compatible con sus objetivos. “Sí, conozco muy exitosos pero yo nunca he entrenado con ellos. Tiene muchos años, demasiado tiempo que no me preparo con alguien diferente a Ma Jin”.


PLAZA JUÁREZ.MX

DEPORTE LOCAL

META

#MARATÓN BIKE

AJACUBA SE EMPAPARÁ DE VELOCIDAD EL GRUPO UNO DE CICLISTAS TOMARÁ LA SALIDA a las 10 de la mañana para realizar un recorrido de 45 kilómetros

LUIS ANTONIO MONROY PACHUCA DE SOTO; HGO. / Plaza Juárez

C

on la finalidad de impulsar el deporte entre los niños y jóvenes, autoridades del municipio de Ajacuba organizan el Maratón Bike 2016, que tendrá lugar el próximo domingo a partir de las 10 de la mañana, así lo reveló la coordinación de la Asociación Hidalguense de Ciclismo, quienes esperan una muy buena participación. Asimismo, Francisco Barrera, titular del deporte, Miguel Reyes responsable del área de turismo, Jhazmín Márquez, regidora de la comisión de cultura deporte y educación, así como el profesor Dagoberto Quijano, asesor del deporte, acompañados de Noé Lizardi, presidente de la Asociación Hidalguense de Ciclismo, dieron a conocer los pormenores de la competencia. Del mismo modo, el certamen repartirá una atractiva premiación de 40 mil pesos a los ganadores de las categorías mayores y reconocimientos a los primeros lugares de las categorías infantiles. De igual manera, el grupo Uno de ciclistas tomará la salida a las 10 de la mañana para realizar un recorrido de 45 kilómetros en la pista que presente su respectivo alto grado de dificultad, pero toda rodable. El grupo Dos saldrá a las 10:20 para completar 25 kilómetros, las pruebas de los infantiles iniciarán a las 11:40, en la pista especial en la periferia de la meta oficial. Los ciclistas que harán el recorrido de los 45 kilómetros, tendrán la oportunidad de disfrutar de espectaculares parajes, que se localizan entre los límites de Hidalgo y Estado

de México. Ajacuba se ubica a 45 kilómetros de la capital hidalguenses, sobre la carretera Pachuca-Tula, por San Agustín Tlaxiaca.

Finalmente, para quienes gusten llegar un día antes, se cuenta con espacio para acampar, así como cuartos en el balneario Las Lumbreras, patrocinador del evento deportivo.

■ El certamen repartirá una atractiva premiación de 40 mil pesos a los ganadores

7C


8C

META

DEPORTE LOCAL

Jueves 01 de diciembre de 2016

FUTBOL FEMENIL

BORREGAS CON BUEN

PASO

LAS BORREGUITAS DEL TECNOLÓGICO DE MONTERREY, Campus Hidalgo cerraron el 2016, empatadas en puntos con Tec Monterrey, UdG y Tec Gdl LUIS ANTONIO MONROY PACHUCA DE SOTO; HGO. / Plaza Juárez

C

on una excelente ubicación en el segundo lugar de su grupo y sexto lugar general con 12 puntos, en una apretada primera vuelta del Campeonato Universitario Telmex Telcel, las Borreguitas del Tecnológico de Monterrey, Campus Hidalgo cerraron el 2016, empatadas en puntos con Tec Monterrey, UdG y Tec Gdl, además de mantener el invicto y desean un 2017 en el que se sigan acumulando los éxitos. Sobre esto habló el joven pero experimentado entrenador del equipo femenil Emmanuel Cantera y las jugadoras Rocío Margonari y Vianey Blanquel. Asimismo, el estratega comentó: “considero un balance positivo en la primera fase del torneo logrando el tercer lugar nacional y segundo de grupo, manteniendo el invicto, todo gracias al trabajo en equipo que hemos venido realizando”, expresó con gran ánimo, luego del aceptable trabajo que ha desarrollado con las Borregas. “Iniciamos con una excelente pretemporada tanto en montaña como a nivel del mar, la adaptación de cada una de

nuestras jugadoras fue la esperada y esto se ha visto reflejado tanto en la cancha como en el aula, ya que cada área aporta lo necesario para el desarrollo integral de nuestro equipo”, destacó Cantera. Por su parte la delantera Rocío Margonari y la capitana Vianey Blanquel coincidieron en decir que “Estamos agradecidas con la escuela por el apoyo para poder participar en una liga así, tomamos las cosas con seriedad y con actitud y entrega logramos un invicto y un tercer lugar nacional que nos tiene muy orgullosas”. “Este es resultado del gran trabajo de pretemporada, aun así hay que visualizar lo hecho y seguir motivadas por el invicto, queremos seguir con nuestro objetivo y queremos que la gente nos siga apoyando, esperamos una segunda ronda igual de positiva” En general, el equipo agradece el respaldo de la directora general Claudia Gallegos, la directora DAE Viviana Sánchez y el director de deportes Luis Francisco López. Ahora es tiempo de tomar un receso en lo deportivo y dedicarse a lo académico para regresar a principios del Año Nuevo y enfrentar la segunda parte del torneo manteniendo el mismo objetivo, buscar los primeros lugares a nivel nacional.

Considero un balance positivo en la primera fase del torneo logrando el tercer lugar nacional y segundo de grupo”, EXPUSO EL ENTRENADOR EMMANUEL CANTERA


PLAZA JUÁREZ.MX

DEPORTE DEPORTE NACIONAL LOCAL

META

# BALONCESTO

MIXQUIAHUALA REALIZA TRY OUT LA ASOCIACIÓN HIDALGUENSE DE BALONCESTO en coordinación con la Federación Mexicana del deporte ráfaga concentraron a los mejores elementos en el gimnasio de usos múltiples en el municipio de Mixquiahuala LUIS ANTONIO MONROY PACHUCA DE SOTO, HGO. / Plaza Juárez

E

l pasado fin de semana se realizó un try out de la categoría 1997-1998 de baloncesto, con el propósito de integrar la Selección Nacional que acudirá a un torneo internacional en Puerto Rico, del 14 al 19 de diciembre, donde la base del equipo tricolor serán jugadores de nuestro estado. La Asociación Hidalguense de Baloncesto en coordinación con la Federación Mexicana del deporte ráfaga concentraron a los mejores elementos en el gimnasio de usos múltiples en el municipio de Mixquiahuala, Los hidalguenses consiguieron su pase a la competencia internacional después de haber conquistado el campeonato nacional celebrado en el mes de julio con sede en este lugar. Los jugadores que pasarán lista en Puerto Rico son Jorge Francisco Pérez Ponce, Rubén Cortez Martínez, Alejandro Santillán Hernández, Hayyim Ureña Herrera y Otoniel Zuleta Silva, además del entrenador Iván Pérez Sánchez. Por otro lado, el representativo femenil del estado de la categoría 2003-2004 asistió al Campeonato Nacional de Baloncesto en Celaya, Guanajuato, en días pasados, donde quedó fuera de competencia en la fase de grupos acumulando dos victorias y dos derrotas. La delegación fue conformada con jugadoras del Club Quetzales de San Salvador, reforzados con las mejores deportistas de otros municipios, donde figuran Perla Nava, Alma Martínez, Jennifer Sánchez, Damay Hernández, Betzy Nájera, Ashley Espinoza, Kenia Martínez, Jatziri Hernández, Karol Rosas, Adamaris Pérez, Aída Hiromi y Marijose Peña, todas ellas comandadas por la entrenadora Aída Hernández

Hernández e Hiram Peña Daniel. El presidente de la Asociación de Baloncesto, David Quiterio informó sobre la actividad efectuada; ade-

más, agradeció al Instituto Hidalguense del Deporte (INHIDE), por el apoyo brindado para asistir a la justa nacional.

El presidente de la Asociación de Baloncesto, David Quiterio informó sobre la actividad efectuada

9C


Jueves 01 30 de diciembre de 2016 Miércoles de noviembre de 2016

PLAZA JUAREZ

OFERTAS AUTOS Y MOTOS VENDO MOTONETA KURAZAY 150 MOD. SEMINUEVA $14 MIL A TRATAR, SOLO INETERASADOS. 771 203 27 89. VENDO PLATINA 2002, 771 136 63 05

MX AUTOS Y MOTOS / VARIOS / CASAS Y DEPARTAMENTOS / TERRENOS / RENTA / EMPLEOS

VARIOS PACHUCA ¿MATEMATICAS? : CURSOS PERSONALIZADOS, “REGULARIZACIÓN PRIMARIA Y SECUNDARIA” (TODOS LOS GRADOS) TEL.:713-25-07 CEL.: 044771-152-58-97 HORARIOS FLEXIBLES COSTO POR HORA $60

FORD FOCUS 2007, 771 240 52 42 NISSAN ROUGE 2009 GRIS, EQUIPADO. 771 129 10 50

¡ACTUALÍZATE! COMPUTACIÓN, CURSOS “PERSONALES” (WORD, EXCEL, AUTOCAD, COREL, POWER POINT, INTERNET) Y MANTENIMIENTO A COMPUTADORAS. INF. 713-25-07 Y 044-771-152-58-97

VENTA DE CASAS Y DEPARTAMENTOS SE VENDE CASA EN FRACCIONAMIENTO EL ROBLE, SE ACEPTAN CRÉDITOS, INF. 771 206 98 06. ¡URGE! VENDO CASAS Y TERRENOS DISTINTOS PUNTOS DE LA CIUDAD MAYORES INFORMES COMUNICARSE AL CEL 7711362401

CONTRATA AL:

71

GRATUITOS Y ESPACIOS ESPECIALES publicidadplazajuarezjcp@hotmail.com

VENTA DE TERRENOS

CUARTO ECONÓMICO AMUEBLADO. SIN AMUEBLAR TEZONTLE. 771 146 04 47

VEND O TERRENO 1,000 MTS. VTA. PRIETA 771 129 39 67

CUARTO $700 PARA PAREJA SIN HIJOS. 771 569 49 15.

VENDO 600 MTS. A UNOS PASOS AUTOPISTA MATILDE. 7 7 1 129 39 67

CASA 1 RECÁMARA FRACC. SAUCILLO. 771 101 27 99

VENDO TERRENO FRACC. COLOSIO 105 MT2. 771 101 19 00

RESTAURANTE BAR “MACHITOS” LE INVITA A DISFRUTAR DE SU GRAN VARIEDAD DE PLATILLOS. VISÍTENOS EN CRISTÓBAL COLÓN #53, ACAPULCO GUERRERO, ATRÁS DE LA GRAN PLAZA, MÁS INF. (01 744) 188-85-01

SE VENDE CASA DOS PISOS, EN CALLE DIAMANTE # 106 PUNTA AZUL. INF. 771 746 29 82

VENDO TERRENO CERCA DE LA UAEH, COL. TAXISTAS. 771 2002 00 57

VENDO CASA EN FRACC. ESMERALDA, 170 24 04 O AL 771 746 83 15

VENDO TERRENO 800 M2 COLONIA MAESTRANZA 771 202 42 59

CASA: SAN ANTONIO, FRACC. 2 RECÁMARAS. 771 128 81 04

TERRENO 600 MTS. VALLE DEL PALMAR. 771 100 48 14

VENDO DAKOTA 2007 BUEN KILOMETRAJE. INFORMES 771 127 43 76

SÓLO PARA VERDADEROS INVERSIONISTAS, OFREZCO VERDADEROS PLANES DE INVERSIÓN, ATRACTIVOS RENDIMIENTOS. CONCERTAR CITA CON EL SR. RAMÍREZ 771-136-24-01

VENDO CASA 1 Y 2 RECÁMARAS. 771 712 18 28

TERRENO DE 180 MTS. CERCA DE SOLARES. 771 606 94 44

IBIZA 2008 REFERENTE, ESTÁNDAR, ROJO. 771 122 94 47

SEGUIMOS COMPRANDO PERIÓDICO, 715-71-45 Y 771-136-59-70

CASA REAL DE LA PLATA, 3 RECÁMARAS, BUENÍSIMA UBICACIÓN. 01 (771) 107 21 82.

VIENES RAICES: BUSCAS TERRENOS, CASA, LLAMANOS 771 136 24 01

VENDO MOTO INVICTA HONDA MODELO 2016 $30,000 O CAMBIO POR AUTO CHICO. 771 127 61 53

DISEÑO Y FABRICACIÓN DE ISLAS P/ CENTROS COMERCIALES 771-143-78-07

IBIZA 2013 QUEMACOCOS, RINES, CLIMA, CUIDADO. 153 38 56 JETTA 2009, TRENDELINE, ESTÁNDAR, EXCELENTES CONDICIONES. 771 566 03 96 V EN D O M A Z DA S P O R T 2012 $153,000. INFORMES 771 152 35 79

TOYOTA SIENNA 2005, ÚNICO DUEÑO, TODO EN REGLA, PACHUCA. 045 556 135 55 50 JE T TA CL Á SICO NUE VO, AIRE $140,000 RINES, BOLSAS 771 137 52 89 HONDA CVREX AUT. 2008 86 KM TODO PAGADO 771 140 90 64 JOURNEY 7, PASAJEROS 2013, AUTOMÁTICA, PLATA. 771 705 31 86

SOLICITO SOCIO INVERSIONISTA. CONCERTAR CITA AL 7711362401 ABSOLUTA SERIEDAD. SE HACEN MUEBLES Y TRABAJOS DE CARPINTERÍA INF. 771 198 61 33 CON SR FERNANDO GARCÍA VIAJE A LA HUASTECA POTOSINA 3-6 ABRIL INF. 771 118 58 05 SE HACEN REPARACIONES E INSTALACIONES ELÉCTRICAS INF. 771 136 58 34

CASITA PRIVADA PASEOS CHAVARRÍA, NUEVA. 771 200 08 80. VENDO CASA VALLE DEL SOL, TRES RECÁMARAS, IMPECABLE. 771 321 74 21 VENDO CASA ISSSTE 4 RECÁMARAS. 771 129 39 67 C A S A P R I VA D A V I R R E Y E S $600,000 TRATAMOS ACEPTO CRÉDITO. 771 185 64 53 VENDO CASA EN VILLAS DE PACHUCA 771 185 64 53

RENTA DE CASAS Y DEPARTAMENTOS

SE VENDE TERRENO DE 125 M2 EPAZOYUCAN A 25 MINUTOS DE PACHUCA, INFORMES AL 771 566 85 46

SE VENDE CASA EN FRACCIONAMIENTO EL ROBLE, SE ACEPTAN CRÉDITOS, INF. 771 206 98 06. ¡URGE!

GOL 2011 TRENDILINE, ESTÁNDAR, CLIMA, ERSTÉREO. 153 38 56

7 02 80

VENDO TERRENO SEMI URBANO, BUENA UBIC ACIÓN, SAN GUILLERMO 771 712 86 80. VENDO TERRENO CERCA DE LA UAEH COL. TAXISTA 771 202 00 57 TERRENO PARA CABAÑA OMITLAN, AUTO, CONTADO 771 179 80 77 TERRENOS EN PACHUCA DESDE 45,000 FACILIDADES 313 96 25 VEND O TERRENOS PAR A C ABAÑAS BARATOS A ORILLAS DE CARRETERA, ZONA ARBOLAD. 710 00 83

CASA 6 RECÁMARAS, 2 BAÑOS, COCHERA. 771 189 78 79 RENTO CASA FRACCIONAMIENTO MINERAL DEL ORO. 771 125 83 03 RENTO CASA FRACCIONAMIENTO REAL DE MEDINAS. 771 194 77 93 RENTO LOCALES EN PLAZA COMERCIAL EN SAN JAVIER. 771 202 57 91 RENTO CASA GRANDE PARA OFICINAS. 771 142 73 00 RENTO RECÁMARA PEQUEÑA CON BAÑO, AMUEBLADA. 771 194 51 78. HABITACIONES AMUEBLADA TODAS LOS SERVICIOS. COL. CÉSPEDES. 771 526 67 77 RENTO DEPARTAMENTO DOS RECÁMARAS, EXCELENTE UBICACIÓN C. DORIA 771 271 38 84 RENTO DEPARTAMENTO ECONÓMICO A PERSONAS SIN NIÑOS, POR EL INSTITUTO HIDALGUENSE. 7733 115 29 66 RENTO CASA EN DIFERENTES UBICACIONES INF 771 147 20 61 RENTA DE CASA NUEVA 3 RECÁMARAS EN PRIVADA $2,500 TEL. 771 295 00 17


PLAZA JUÁREZ.MX

EMPLEOS EN PACHUCA CONTRATACIÓN DE PERSONAL PARA VENTAS MAYORES INFORMES COMUNICARSE AL CEL 771-1362401 SOLICITO JOVEN ACTIVO PARA JUGUETERÍA MENOR DE 30 AÑOS DE EDAD, CON SECUNDARIA TERMINADA PAGO SEMANAL DE $1,000. PARA MAYORES INFORMES 044 771 129 74 24. SOLICITO CHOFER RESPONSABLE PARA TAXI. 771 126 23 33. SOLICITO HOJALATERO. 771 189 05 02 SOLICITO ESTILISTA CON EXPERIENCIA. 771 221 70 61

Cartelera ANIMALES FANTÁSTICOS Y DÓNDE ENCONTRARLOS ESP 10:40/13:10/13:30/15:55/18:40/ 19:00/21:25

XE3DESP SUB

SE SOLICITA SEÑORA PARA HACER TORTILLAS 771 143 31 50

BEATLES: EIGHT DAYS A WEEK TOURING YEARS ORI

11:45/14:30/17:20/20:05/22:50

3D SUB

16:15/21:45

18:10/21:00

DOCTOR STRANGE: HECHICERO SUPREMO ESP 12:00/19:55

EL CONTADOR ESP 14:35/17:15/22:30

SOLICITO PERSONA PARA ATENDER PARRILLA DE CARBON. INF 771 220 55 54 SOLICITO EMPLEADA PARA LAVANDERIA. 771 129 40 55

EL ESPECIALISTA: LA RESURRECCIÓN ESP 20:30/22:45

EL JEREMÍAS ESP

11:40/13:55/16:05/18:20

SOLICITO AYUDANTE DE COCINA RESTAURANTE SAN JAVIER TEL. 718 21 22 SOLICITO RECAMARERA URGE TEL. 797 83 27 EMPLEADA DE MOSTRADOR PANADERÍA SANTA JULIA 771 186 70 03

11:10/11:45/13:40/14:25/16:10/17:00/ 18:40/19:35/21:10/22:05

JIRÓN DE NIEBLA ESP 16:20/20:20/22:15

LA CHICA DEL TREN ESP 10:50/15:45

SUB 13:15

LA LEYENDA DEL CHUPACABRAS ESP 11:00/13:00

PRESENCIA SINIESTRA ESP 11:30/13:35/15:35/17:40/21:50

SUB 19:45

TROLLS ESP

11:05/12:05/14:15/18:10

UN CADÁVER PARA SOBREVIVIR SUB

Plaza Bella ANIMALES FANTÁSTICOS Y DÓNDE ENCONTRARLOS ESP 14:40/17:20/18:40/20:00/22:40

3DESP

16:00/21:20

SUB

17:00

DOCTOR STRANGE: HECHICERO SUPREMO ESP 19:50

EL ESPECIALISTA: LA RESURRECCIÓN ESP 22:20

SOLICITO ESTILISTA AUXILIAR Y PERSONAL DE LIMPIEZA EXCELENTE PRESENTACIÓN 044 771 125 22 60

JACK REACHER 2: SIN REGRESO SUB

15:00/17:10/19:20/21:30

SOLICITO AUXILIAR ADMINISTRATIVO EDAD DE 23 A 30 AÑOS CON EXPERIENCIA MÍNIMO DE UN AÑO INF. 771 260 35 74 SE SOLICITA CONTADOR GENERAL, CON EXPERIENCIA EMPRESA 2 AÑOS 775 127 92 98

CINÉPOLIS

Galerías

11:15/14:00/16:45/19:30/22:15

SOLICITO PERSONAL 900 SEMANAL, NOSOTROS CAPACITAMOS. 792 86 48

11C

Jueves 01 30 de diciembre de 2016 Miércoles de noviembre de 2016

RESTAURANTE RAICES SOLICITA AYUDANTE DE COCINA, SOLO DOMINGOS INF. 71 9 56 51

SOLICITO ASISTENTE ACADEMICA MEDIO TURNO (TARDES) 771 188 74 16

CARTELERA

EL JEREMÍAS ESP

11:20/13:25/15:30/17:35/19:40

Galerías VIP JACK REACHER 2: SIN REGRESO ESP

15:20/17:50/20:15/22:40

LA LEYENDA DEL CHUPACABRAS ESP 11:10/13:10/15:05

LA RESURRECCIÓN DE LOUIS DRAX ESP 21:50

PRESENCIA SINIESTRA ESP 16:20/18:20/20:25/22:30

TROLLS ESP

10:50/12:50/14:50/16:50/19:00/21:10

ANIMALES FANTÁSTICOS Y DÓNDE ENCONTRARLOS ESP 12:00/14:35

SUB

13:0/517:15/20:50

3D SUB 18:05

EL CONTADOR SUB 19:55/22:35

JACK REACHER 2:SIN REGRESO SUB 11:35/14:10/16:45/19:20/21:50

TEATRO ALLA SCALA 2D SUB 16:00


SHOW

UNA MIRADA A LA INDUSTRIA DEL ESPECTÁCULO EDITORA: Tania Peralta Zamora

CUMPLEAÑOS DE LOS FAMOSOS

WOODY ALLEN

81 AÑOS

Director, guionista, actor, humorista y músico estadounidense, célebre por su película Medianoche en París y sus papeles en películas como Manhattan y Annie Hall.

BETTE MIDLER

71 AÑOS

EMILY MORTIMER

45 AÑOS

PLAZA JUAREZ SECCIÓN C

JLo publica foto donde aparece con el ojo morado EN LA IMAGEN la cantante da a entender que se golpeó trabajando

A Zemeckis confirma que no habrá remake de ‘Volver al futuro’ INDICAN QUE ‘ET, El Extraterrestre’ tampoco tendrá secuela

H

ollywood ha hecho todo un negocio de crear nuevas versiones o adaptaciones modernas de películas clásicas, pero hay al menos dos grandes títulos de la ciencia ficción de los ochenta que nunca pasarán por remake: “ET El Extraterrestre” y “Volver al futuro”. Al menos, según lo que han asegurado hasta ahora el productor Frank Marshall y el director de la saga futurista, Robert Zemeckis, quienes se han pronunciado en contra de esa idea o de hacer secuelas o continuaciones. Marshall acaba de ratificarlo en una entrevista con

el sitio Yahoo Movies, en el que dijo, para aclarar cualquier duda: “Nunca tocaremos ésas (...) No, mientras yo tenga algo que decir. Ésa (‘Volver al futuro’) existe igual que ‘ET’, nunca vamos a tocarlas. Adoro verlas”. El g uionista Bob Gale rechazó la idea en 2014, cuando se rumoró sobre la posibilidad de hacer una “Volver al futuro 4”. La trilogía de “Volver al futuro” (1985-1990) está considerada entre las películas más exitosas de la productora Universal, mientras que “ET El Extraterrestre” es la número 60 más taquillera de todos los tiempos.

ciencia cierta no se sabe qué le pasó a Jennifer López o qué estaba haciendo que resultó con un ojo morado. La “Diva del Bronx” subió una imagen a su cuenta de Instagram, donde aparece haciendo un puchero y mostrando su ojo derecho con un moretón, y con una leyenda que decía: “A veces el trabajo puede ser rudo”, acompañada de varios hashtags como #sufferforyourart (sufriendo por tu arte), #youshouldseetheotherguy

(hubieran visto al otro tipo) #shiner (ojo morado), entre otros. Con menos de una hora la publicación alcanzó más de 58 mil me gusta. Aunque la también actriz no ha aclarado si el moretón es real o parte de la caracterización para algún proyecto, sus fans de inmediato reaccionaron, algunos le preguntaban qué le había pasado, otros le deseaban una pronta mejoría e incluso otros le daban ánimos diciendo que aún así era bella, pero hubo algunos con un poco

de humor como tinab411 que le sugirió cirugía plástica, por ahora sólo queda esperar que J.Lo aclare qué le pasó. El fin de semana Jennifer causó revuelo en la misma red social al compartir un video en donde aparece bailando de manera sensual. Días antes también dio de qué hablar luego de besar a Marc Anthony en la entrega del Latin Grammy y ahora se dice que él busca reconquistarla, , tras terminar abruptamente con la modelo venezolana Shannon De Lima, de acuerdo a los últimos reportes de la prensa de los Estados Unidos. En tanto, la protagonista de la serie Shades Of Blue recientemente se separó del bailarín Casper Smart, de 29 años, tras cinco años juntos. La ruptura entre el latino y la maniquí se dio a conocer un día después del beso que J-Lo y Anthony se dieron en el escenario de los Latin Grammys. Al parecer, el cantante boricua de 48 años quiere reavivar esa relación con la actriz, de 47. Una fuente cercana al intérprete de Vivir Mi Vida reveló a la revista Us Weekly que Marc “está tratando de volver a estar con ella”. Los músicos se casaron en 2004, se separaron en 2011 y finalizaron su divorcio en 2014. La ex pareja tiene dos hijos: Max y Emme, de ocho años. Jennifer y Marc hicieron un cover del tema “Olvídame Y Pega La Vuelta” durante la premiación que se realizó en Las Vegas el 17 de noviembre.


PLAZA JUÁREZ.MX

SHOW 13C

Jueves 01 de diciembre de 2016

Amanda Seyfried sorprende con su barriguita LA ACTRIZ SE PRESENTÓ en el evento promocional de la nueva campaña publicitaria de la firma de moda Givenchy luciendo un evidente “baby bump” para desvelar a continuación que está embarazada.

L

a actriz Amanda Seyfried ha confirmado en la rueda de prensa de la nueva campaña publicitaria de la firma Givenchy que espera su primer hijo junto a su prometido Thomas Sadoski, una noticia que no ha pasado desapercibida en las redes sociales desde que la revista People fuera el primer medio que se hiciera eco de la prominente “pancita” que ya luce la intérprete. “Alerta, Amanda Seyfried está embarazada. La actriz se estrenará en la maternidad con su prometido Thomas Sados-

ki”, se lee en el mensaje publicado por la revista junto a una imagen del evento promocional que protagonizó Amanda en la noche de el martes. El primer embarazo de la famosa artista llega solo dos meses después de que la pareja anunciara su compromiso matrimonial tras solo medio año de intensa relación sentimental, aunque ambos se conocieron en 2015 al coincidir en la obra de teatro ‘The Way We Get By’ que se representó en Broadway (Nueva York). “Tommy y Amanda se comprometieron hace escasos días

y compartieron la feliz noticia con sus familiares y sus amigos más cercanos”, aseguraba a la misma publicación una fuente cercana a los dos intérpretes. La actriz estadounidense, quien tuvo romances con Justin Long y Dominic Cooper, llegará al altar por primera vez con el padre de su futuro hijo, mientras que para Thomas será su segundo enlace tras haber estado casado durante ocho años con Kimberly Hope, con quien puso precisamente fin a su relación en el verano de 2015.

Kim Kardashian preocupada por Kanye

La pelea por USD 7 millones de Amber Heard y Johnny Deep LA EX PAREJA se separó en agosto pasado y siguen sin ponerse de acuerdo sobre el destino del dinero que la actriz recibirá por el divorcio

L

a actriz Amber Heard, de 30 años, había prometido en agosto pasado donar los USD 7 millones que obtuvo de su mediático y escandaloso divorcio con Johnny Depp, pero tal la entrega nunca se concretó. Las dos organizaciones elegidas nunca recibieron los fondos. Al parecer, existiría un desacuerdo entre la ex pareja, que se separó en agosto pasado tras 15 meses de casados y en medio de acusaciones de la actriz por maltrato doméstico de parte de Depp. Depp, de 53 años, quiere en-

HAN DESAPARECIDO de las redes sociales, el rapero está en el hospital... atraviesan una de sus peores épocas

viar él directamente el dinero a las organizaciones benéficas, pero Heard quiere que primero le pague el dinero a ella para que luego pueda donarlo por sí misma. Heard se niega a esto ya que no quiere que el protagonista de Piratas del Caribe reciba una deducción en sus impuestos por las donaciones. Por otro lado, Heard fue noticia recientemente por una ca mpa ña que protagon izó contra la violencia de género. “Cuando la agresión ocurre en el hogar, a puertas cerradas y con alguien que amas, no es tan sencillo”, expresa la también modelo entre lágrimas en la conmovedora grabación.

N

o es una buena época para Kim Kardashian y su marido Kanye West. Los últimos acontecimientos que han ocurrido en su vida les han pasado factura y atraviesan sin duda una de sus etapas más complicadas. Kim lleva apartada de la vida pública desde el pasado mes de octubre y es que, tras el tremendo susto que vivió cuando unos atracadores entraron con armas en el apartamento en el que se alojaba en París, decidió aislarse por un tiempo. Un silencio que tuvo su reflejo más notable en las redes sociales, cuya inactividad refleja sus ganas de tranquilidad y de tiempo para recomponerse. Sólo se la pudo ver a finales de octubre en uno de los conciertos que su marido Kanye

West dio en Los Ángeles. Él ha sido su mayor apoyo durante estas semanas en las que se ha rodeado del cariño de su familia. De hecho uno de los pocos “trabajos” que ha hecho Kim estas semanas ha sido para promocionar la campaña de ropa de su marido, con unas provocativas instantáneas. Un cariño que aho-

ra está devolviendo con creces tras la repentina hospitalización del rapero. Hace una semana, la policía tuvo que acudir a la casa de su entrenador personal al parecer después de que el músico perdiera el control. El rapero opuso resistencia a su traslado al hospital y una vez allí, tras un examen psicológico, le diagnosticaron un episodio de estrés y agotamiento. Sólo unas horas antes, había suspendido de manera inesperada su gira Saint Pablo Tour, de la que quedaban más de 20 conciertos –estaba previsto que finalizara el 31 de diciembre-. Durante el tiempo que lleva en la clínica, una preocupada Kim no se ha separado de su lado.


ARTERIA

CULTURAL EDITORA: Tania Peralta Zamora

PLAZA JUAREZ

SECCIÓN D

01-12-16

AGENDA

LA FRASE DE HOY

Los hombres son ingratos, frívolos, mentirosos, cobardes y codiciosos; mientras uno los trate bien lo apoyan... pero cuando uno está en peligro se vuelven contra él.”

- NICOLÁS MAQUIAVELO -

HALLAN TEMPLO PREHISPÁNICO EN TLATELOLCO LA ESTRUCTURA CIRCULAR, aparentemente dedicada al dios del viento Ehécatl-Quetzalcóatl, está en un terreno ubicado sobre la avenida Ricardo Flores Magón

E

specialistas del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) descubrieron en la Zona A rqueológ ica de Tlatelolco (ZAT) una nueva estructura circular, aparentemente dedicada al dios del viento Ehécatl-Quetzalcóatl, la cual próximamente será abierta al público. En conferencia de prensa y recorrido por el sitio se informó que el descubrimiento, donde se han hallado casi 30 entierros humanos y 43 mil objetos arqueológicos, mil de ellos completos, amplía la zona monumental hasta un nuevo horizonte del que todavía se desconoce su límite. La estructura se encuentra en un terreno ubicado sobre la avenida Ricardo Flores Magón, entre las calles de Lerdo y General Régules, en la zona de Nonoalco Tlatelolco. Los especialistas resaltaron la importancia del descubrimiento e indicaron que se presume que el basamento fue dedicado al dios del viento por los objetos encontrados en el sitio. Precisaron que entre los 43 mil vestigios se hallan una osamenta de recién nacido, huesos de aves, espinas de maguey, restos de copal, una cuenta circular de piedra verde, además de una olla cercana al sitio con malacates, incensarios y figuras de cerámica con representaciones de monos y picos de pato relacionados con la divinidad. Explicaron que el terreno sobre el que se encuentra la estructura mide unos 300 metros cuadrados y se trata de una construcción circular de unos 12 metros de circunferencia, casi 1.20 metros de altura cubierta de

estuco blanco, conservado en 70 por ciento de su superficie. Detallaron que a raíz de la construcción de un centro comercial en el lugar, la empresa responsable solicitó al INAH realizar trabajos para ver si habían vestigios arqueológicos. Tras la exploración se hizo el hallazgo de la superficie de la estructura circular y bicónica en 2014. De entonces a la fecha se han realizado dos temporadas de trabajos y en mayo de 2016 quedó liberado el templo, segundo de su tipo hallado en esta zona arqueológica, que tiene más de 650 años de antigüedad y se encuentra a una profundidad de tres metros bajo el nivel de la calle. Mencionaron que en la primera temporada en el lugar se recuperó el material cerámico y 20 entierros, entre adultos, niños y animales, y en la segunda se liberó la estructura, se identificó el estuco y se halló una cista

para ofrenda en la entrada oriental del templo y siete entierros humanos más, que actualmente están en análisis. Añadieron que en octubre pasado fue hallado el cráneo de un adulto de sexo masculino, junto al cual se encontró un bezote que debió portar en el labio.


PLAZA JUÁREZ.MX

SUBASTAN REVÓLVER DE PAUL VERLAINE

EL DISPARO DE ESA ARMA PUSO FIN, en una habitación de hotel en Bruselas, a una de las relaciones amorosas más célebres de la historia de la literatura.

E

l 10 de julio de 1873, el poeta Paul Verlaine disparó con un revólver a A r t hu r Rimbaud. Esa arma, que puso fin en una habitación de hotel en Bruselas a una de las relaciones amorosas más célebres de la historia de la literatura, fue subastada este miércoles por casi medio millón de euros en París, Francia. El arma, de mango de ma-

ARTERIA 15C

Jueves 01 de diciembre de 2016

dera y calibre de 7 milímetros, estaba valorada en entre US$53 ,0 0 0 a 74,0 0 0, pero las expectativas de la casa Christie’s se vieron ampliamente sup erad a s de spué s de que la venta se cerrara en US$460.913 dólares. El poeta francés Paul Verla ine (184 4-189 6) lo había comprado el mismo día de los hechos y lo empuñó tras la enésima disputa con su aman-

te, un entonces adolescente Arthur Rimbaud (1854-1891) al que había conocido dos años antes y del que le resultaba imposible separarse. Su valor histórico supera ampliamente al material, porque sus dos disparos, uno de los cuales fue contra una pared, marcaron un punto de inflexión tanto en su compleja historia de amor como en su respectiva creación literaria.

CULTURAL

#CINE DE HOY JORGE CARRASCO V.

Corrupción rumana

E

l c i nea st a r u ma no Christian Mungiu se dio a conocer con la espléndida, 4 meses, 3 semanas y 2 días, que obtuvo la Palma de Oro del Festival de Cannes hace nueve años por su descarnada visión del aborto en ese país. Con Graduación, su quinto filme, uno de los platos fuertes de la LXI Muestra Internacional de Cine que se exhibirá en el teatro Guillermo Romo del Vivar, este cineasta nacido en Iasi en 1968, hace un fiel retrato de la corrupción en esa nación europea. De acuerdo al guión del propio realizador, el maduro doctor Romeo (Adrian Titieni) está obsesionado porque Eliza su hija adolescente (María Victoria Dragus) obtenga una beca que le permita estudiar en el extranjero, pues en el país no ve ningún futuro. Su propio matrimonio con Magda (Lia Pugnar) ha sido un rotundo fracaso, que solamente se mantiene por su hija, ya

que él mantiene una relación con Sandra (María Malovici) una joven madre soltera que trabaja en la escuela de su hija. Pero un día antes de que presente su examen más importante, la chica es atacada en la calle y al defenderse del hombre que intentaba violarla, se rompe el brazo. El incidente provoca que la chica no haga un buen examen. El galeno buscará la manera de que vuelva a hacer la prueba, movilizando sus influencias, y poniendo al descubierto la herencia corrupta de Nicolae Ceasescu. Mungiu denuncia de manera pesimista este tráfico de influencias que existe a todos los niveles, como una especie de Mecánica Nacional de Luis Alcoriza, de la que nadie puede escapar. Bacalaureat es pues una espléndida cinta que ha obtenido premios en varios festivales como Cannes y Hamburgo, y que no hay que perderse.


16C

SALUD

VIVE SANAMENTE

Jueves 01 de diciembre de 2016

MASCARILLA NATURAL

para atenuar las arrugas profundas GRACIAS A SUS INGREDIENTES NATURALES esta mascarilla le aportan a nuestra piel un extra de vitaminas para nutrirla, prevenir la aparición de arrugas y atenuar las existentes. Una de las mayores preocupaciones estéticas que tienen la mayoría de las mujeres a partir de los 25 años son esas pequeñas arrugas prematuras que pueden formarse poco a poco debido a la frecuente exposición a los agentes que dañan la piel. Estos llamados “signos de la edad” suelen aparecer en áreas visibles como el rostro, cuello, escote y manos, dándoles una apariencia más envejecida a pesar de aún tener una edad relativamente joven. Es importante saber que esto no ocurre de un momento para otro. Casi siempre se forman a medida que la piel se debilita como resultado de la exposición al sol, la contaminación y muchos otros factores que van disminuyendo la producción de colágeno y elastina. En este sentido resulta esencial darles un tratamiento oportuno para que no se vuelvan más profundas y difíciles de eliminar. Entre esto nos encontramos con algunas fórmulas naturales que aprovechan las propiedades de varios ingredientes hidratantes y reparadores para nutrir la piel.

Mascarilla de plátano y aguacate La aplicación del plátano y aguacate sobre la piel no es nueva y, de hecho, es el secreto de belleza de las mujeres de muchas culturas del mundo. El plátano es una fuente de vitaminas, minerales y compuestos antioxidantes que ayudan a disminuir los efectos causados por el daño oxidativo. El aguacate por su parte, proporciona ácidos grasos esenciales como el omega 3, que tiene un efecto reparador al ser aplicado sobre la piel. De forma opcional aconsejamos agregarle clara de huevo, ya que tiene un efecto exfoliante que ayuda a remover las células muertas.

¿Cómo prepararla? Extrae la pulpa de aguacate y tritúrala en un recipiente con la ayuda de un tenedor. Agrégale el plátano y continúa machacando hasta obtener un puré homogéneo con ambos. Bate la clara de huevo e incorpórala a los dos ingredientes anteriores. Mezcla todo hasta obtener una pasta espesa.

Ingredientes ½ aguacate maduro ½ plátano 1 clara de huevo

Modo de aplicación Limpia las áreas que deseas tratar y extiende una capa fina de la mezcla. Te aconsejamos untarla por rostro, cuello y escote y dejar que actúe unos 25 minutos. Aclara con agua fría y repite su aplicación 2 o 3 veces por semana.


PLAZA JUAREZ

JUEVES 01 de diciembre de 2016 Pachuca de Soto, Hidalgo. MÉXICO

SÍGUENOS EN:

diarioplazajuarez_

BARANDILLA

Editor: Rubén Mendoza Bermúdez

plazajuarez_

• www.plazajuarez.mx • • AÑO 11 • No. 4273

EMERGENCIA

066

L A H I STO R I A D E CA DA D Í A . . .

¨ TIZAYUCA

“AJUSTE DE CUENTAS”

DEJA UN MUERTO Y HERIDO Una persona de sexo masculino perdió la vida y otro hombre resultó lesionado La Dirección General de Policía de Investigación solicitó apoyo de corporaciones al C4

Por razones de investigación se omiten las características de los hechos ocurridos PAG. 4D

TUZOBÚS ARROLLA A PEATÓN POR IMPRUDENTE

PGJEH SE REÚNE CON MIEMBROS DE LA CANIRAC

La Subsecretaría de Transporte, a través del SITMAH, informó que ayer por la mañana ocurrió un percance vehicular donde un peatón resultó con lesiones menores al atravesar donde no debía.

El objetivo es coordinar acciones tendientes a prevenir delitos que afecten al gremio restaurantero, así como denunciar, atender y combatir actos ilícitos que impactan a dicho sector.

PAG. 5D

PAG. 3D


2D

BARANDILLA

PLAZA JUAREZ

Jueves 01 de diciembre de 2016

MX

¨ MORELIA, MICHOACÁN

ASESINADA PRESUMÍA FOTOS CON UNIFORME MILITAR Se pronunciaba en contra del Estado, pero era aficionada al Ejército Mexicano

S

¨ ECATEPEC, MÉXICO

RESIDENTES BLOQUEAN LA AUTOPISTA MÉXICO-PACHUCA

e pronunciaba en contra del Estado, pero era aficionada al Ejército Mexicano, e incluso, Maritza Villar –ex conductora de televisión asesinada la noche del lunes en Apatzingán- presumía en vida, a través de sus redes sociales, fotografías en las que aparecía con uniforme de la Policía Militar y tenía un gusto por las armas de alto poder y exóticas. Fuentes de la Secretaría de la Defensa Nacional no se han pronunciado y guardan hermetismo en el sentido de si la joven pertenecía o no a las filas del Ejército como lo presumía en las redes sociales; la Procuraduría de Michoacán ya lo investiga. La joven mujer fue encontrada con varios disparos en la cabeza sobre el tramo carretero Apatzingán-Cuatro Caminos de la zona de Tierra Caliente, donde el pasado 14 de noviembre fueron encontrados dos personas ejecutadas, hecho que Maritza condenó en su

Una amiga de la joven mujer fue encontrada asesinada el pasado domingo en las mismas condiciones, pero en el municipio de Tarímbaro, colindante con la ciudad de Morelia, hecho que fue confirmado por el fiscal especializado, quien aseguró que ya también es parte de la investigación.

muro de Facebook. A decir de algunos familiares, la última actividad de Maritza fue prestar sus servicios como modelo a una agencia de edecanes, de la cual se desconoce su nombre; tampoco será velada en la ciudad de Apatzingán, donde nació hace 20 años. El fiscal especializado en Delitos de Alto Impacto, Alfredo Becerril Almanza, indicó que ya tienen identificado a tres sujetos que participaron en el homicidio y que éste fue directo contra la víctima, la institución no descarta ninguna línea de investigación.

Los inconformes expusieron que desde hace varios meses el organismo local de agua potable les abastecía del líquido, pero desde hace dos semanas los operadores de las pipas dejaron de hacerlo, lo que generó un problema

U

n grupo de 150 de residentes de las colonias Tierra Blanca y Vista Hermosa, ubicadas en la parte alta de la Sierra de Guadalupe realizan un bloqueo en la avenida Insurgentes y el entronque a la autopista México-Pachuca, en demanda de agua potable. Los inconformes expusieron que desde hace varios meses el organismo local de agua potable les abastecía del líquido, pero desde hace dos semanas

los operadores de las pipas dejaron de hacerlo, lo que generó un problema para las familias que viven en esa zona de Ecatepec, una de las de mayor marginación. Joel Hernández, uno de los manifestantes, contó que por la falta del suministro a través de los carros cisternas de las autoridades, los vecinos de esas comunidades tienen que desembolsar entre 500 a 600 pesos por semana para llenar

la cisterna que tienen en sus hogares. Los habitantes de Tierra Blanca y Vista Hermosa realizan bloqueos intermitentes en ese punto, lo que ha provocado problemas a la circulación de los conductores de unidades particulares y del servicio público de pasajeros que transitan por esa zona. Al sitio llegaron autoridades municipales para dialogar con los vecinos y ofrecerles una solución.

Maritza Villar fue localizada muerta la noche del lunes con varios disparos en la cabeza, atada de manos y vendada de los ojos.


SÍGUENOS EN:

Jueves 01 de diciembre de 2016

¨ TUXTLA GUTIÉRREZ, CHIAPAS

BARANDILLA

3D

¨ PACHUCA DE SOTO

PGJEH SE REÚNE CON MIEMBROS DE LA CANIRAC Durante el encuentro, se invitó a participar directamente en la configuración de una política conjunta que permita denunciar, atender y combatir actos ilícitos

P

ASÍ QUE DESDE ESTE MIÉRCOLES, advirtió, inició el paro laboral indefinido hasta que se atienda la exigencia.

ALUMNOS Y MAESTROS DE BACHILLERATOS BLOQUEAN CARRETERA

ara coordinar acciones tendientes a prevenir delitos que afecten al gremio restaurantero, los titulares de la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo (SSPH) y de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJEH), Mauricio Delmar Saavedra y Javier Ramiro Lara Salinas, sostuvieron un encuentro con representantes en Hidalgo de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera (Canirac). Durante el encuentro, ambos funcionarios invitaron a las y los empresarios a participar directamente en la configuración de una política conjunta que permita denunciar, atender y combatir ilícitos que impactan a dicho sector. En la reunión, convocada por Erika Ávila Gutiérrez, presidenta de la Canirac,

Lara Salinas se refirió a la importancia de estas inic iat iv a s que p e r m ite n e impulsan a que este sector empresarial interactúe con las autoridades de manera directa. “E n todo momento la s autoridades de seguridad y procuración de justicia requerimos de la colaboración de la sociedad para dar mejores resultados”, dijo el titular de la PGJEH, al señalar que la coordinación y la colaboración son las mejores estrategias de evitar un aumento de la incidencia delictiva. En su oportunidad, Mauricio Delmar Saavedra, reconoció el interés de la Canirac por contribuir en generar condiciones de seguridad para el desarrollo de esta actividad que genera empleos en el estado.

El bloqueo se concentra en los accesos de la cabecera de Ocosingo, donde además cierran “pacíficamente” el edificio de la alcaldía y realizan un paro de labores

E

studiantes, padres de familia y docentes del Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario (CBTA) 91 en el municipio de Ocosingo, bloquean el tramo carretero de San Cristóbal de las Casas a Palenque, en demanda del reconocimiento de un director electo de manera “democrática”. Representantes sindicales informaron que el bloqueo se concentra en los accesos de la cabecera de Ocosingo, donde además cierran “pacíficamente” el edificio de la alcaldía y realizan un paro de labores en cinco municipios de la región. Las protestas iniciaron alrededor de las 9:00 horas de este

miércoles y proseguirán hasta conseguir respuestas favorables de las autoridades de gobierno, señalaron. Uno de los dirigentes sindicales aseguró que desde hace un año y medio realizan la petición de reconocimiento, pero la Dirección General de Educación Tecnológica Agropecuaria (DGTA), de la que dependen, no le ha dado trámite, y en consecuencia obstaculiza procedimientos administrativos, que derivan en pérdida de becas de alumnos. Padres de familia acudieron a diversas autoridades para exigir solución, pero por la falta de respuestas pidieron el apoyo de organizaciones.

No podemos tramitar ningún documento porque a través de la represión para que cediéramos, retiraron a los subdirectores y responsables de áreas y departamentos, y no contamos con presupuesto para manejar y dar alimentación al ganado porque somos una escuela agropecuaria”.

LA DEPENDENCIA ESTÁ ABIERTA CON CANALES de comunicación para la denuncia, que en este caso son los teléfonos de Emergencias 066 y 089.


4D

BARANDILLA

PLAZA JUAREZ

Jueves 01 de diciembre de 2016

¨ PARA LA IGUALDAD ENTRE HOMBRES Y MUJERES

NOMBRA SSPH A TITULAR DE UNIDAD INSTITUCIONAL Miriam Margarita Carmona Morán es la nueva titular quien se pronunció en contra de toda práctica discriminatoria

A

l oficializar el nombramiento de Miriam Margarita Carmona Morán como titular de la Unidad Institucional para la Igualdad entre Mujeres y Hombres, Mauricio Delmar Saavedra, secretario de Seguridad Pública de Hidalgo (SSPH), se pronunció en contra de toda práctica discriminatoria y reiteró la firme voluntad de la dependencia a su cargo por generar políticas con perspectiva de género. El funcionario estatal se refirió al compromiso del gobernador del estado, Omar Fayad Meneses, de incidir en la eliminación de prácticas que impactan negativamente a las mujeres.

Delmar Saavedra destacó que la Secretaría que encabeza lleva a cabo acciones por la igualdad de género con la incorporación de programas preventivos contra la violencia, así como de lenguaje incluyente. Por ello, aseveró, la importancia de oficializar el nombramiento de la titular de la Unidad y que se trabaje en lo interno y externo por la igualdad de género. Por su parte, Miriam Carmona Morán, al asumir la titularidad del área, se refirió al papel de la mujer como ‘motor de cambio’ y declaró que el que se permitan prácticas agresivas o de violencia hacia ésta

Miriam Margarita Carmona Morán es la titular de la Unidad Institucional para la Igualdad entre Mujeres y Hombres.

Al evento asistieron trabajadoras y trabajadores de las distintas áreas que conforman la SSPH, así como policías estatales y cadetes del Instituto de Formación Profesional (IFP) que están en proceso de egresar de las aulas.

es “ir en contra del futuro de México”. “No basta decretar la igualdad en la ley, si en realidad

no es un hecho”, insistió la funcionaria, quien señaló que trabajará con responsabilidad y la convicción de promover condiciones de igualdad entre los trabajadores de la dependencia. Se comprometió a generar acciones, a través de la Unidad, para una convivencia sin violencia, sin discriminación y mantener el trabajo por la

MX

cultura de la igualdad y la legalidad. Al evento asistieron trabajadoras y trabajadores de las distintas áreas que conforman la SSPH, así como policías estatales y cadetes del Instituto de Formación Profesional (IFP) que están en proceso de egresar de las aulas. En su oportunidad se explicaron los alcances de las actividades y programas que realiza la Secretaría para promover la igualdad de género tanto al interior de la dependencia, así como parte de su atención a la ciudadanía. Arlett Destunis Sánchez, integrante de la Unidad Institucional para la Igualdad entre Mujeres y Hombres de la SSPH, presentó un listado de los programas de prevención dirigidos al combate del delito y la violencia contra las mujeres. “E x isten diversos mecanismos institucionales con perspectiva de género implementados por la Secretaría para contribuir a la disminución de dichas prácticas”. Por ello se llevan a cabo operativos coordinados con la Subsecretaría del Transporte para promover la seguridad de féminas en el servicio público.

¨ TIZAYUCA

“AJUSTE DE CUENTAS” DEJA UN MUERTO Y UN LESIONADO EN BALACERA Una persona de sexo masculino perdió la vida y otro hombre resultó lesionado en el libramiento Club Rotario, a la altura de la calle Julián Villagrán, en Tizayuca, por lo que fue trasladado al hospital

L

a Dirección General de Policía de Investigación solicitó apoyo de corporaciones al C4 para la localización de un vehículo del cual por razones de investigación se omiten las características, cuyos ocupantes hicieron detonaciones con arma de fuego. Derivado de lo anterior una persona de sexo masculino perdió la v ida y otro hombre resultó lesionado en el

libramiento Club Rotario, a la altura de la calle Julián Villagrán, municipio de Tizayuca, por lo que fue trasladado a una clínica del municipio. Al respecto la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH) inició la carpeta de investigación número 13-2016-02420 por lo que resulte de la muerte del hombre, ya que se presume se trata de un ajuste de cuentas.

En el lugar de los hechos se pudo observar el cuerpo de la víctima de nombre Rafael “N” de oficio empresario, originario de Monterrey Nuevo León; quien iba a bordo de una camioneta color rojo de la marca Chevrolet tipo Cheyenne, con placas de circulación del Estado de México; resultando herido también de bala su acompañante. Personal de la Dirección

En el lugar de los hechos se pudo observar el cuerpo de la víctima de nombre Rafael “N” de oficio empresario, originario de Monterrey, Nuevo León.

General de Servicios Periciales realizó el levantamiento de evidencias, por lo que se

implementó operativo policiaco en la búsqueda de los presuntos agresores. Elementos policíacos continúan con el operativo de búsqueda de los probables responsables en la región por parte de Policías Municipales, Policía de Investigación y Coordinación de Seguridad Estatal.


SÍGUENOS EN:

Jueves 01 de diciembre de 2016

BARANDILLA

5D

¨ EN PACHUCA

TUZOBÚS ARROLLA A PEATÓN IMPRUDENTE

HUMO

L Cabe señalar que el peatón ha reconocido su falta de prudencia al cruzar por una zona y espacio prohibido y fue trasladado al hospital más cercano para su valoración.

a Subsecretaría de Transporte, a través del S i s te m a I n te g r a d o d e Transporte Masivo de Hidalgo (SITMAH), informó que ayer por la mañana ocurrió un percance vehicular a la altura de la estación Cuna del Fútbol. En el accidente, un peatón resultó con lesiones menores al atravesar la zona no autorizada para ello,

DESAPARECEN PERSONAS EN TULA DE ALLENDE Y SAN AGUSTÍN TLAXIACA S

e solicita de tu valiosa colaboración para localizar a Geovanni Rodríguez Cano de 31 años de edad, él es vecino de la calle Prolongación Morelos de la colonia Noxtongo y se extravió el pasado 26 de noviembre del presente año, es habitante del municipio de Tula de Allende.. Él es una persona en situación de discapacidad, mudo y entiende por el nombre de Chucho. Viste pantalón de mezclilla

entubado color azul, camisa tipo polo azul, tenis color azul con verde fosforescente. Como seña particular tiene un tic en las manos y se muerde el labio inferior. Fue visto por última vez en la terminal de autobuses el sábado 26 de Noviembre. A las 14:00 horas. Cualquier información favor de proporcionarla a los teléfonos 7731109986, 7731712805 y/o 7731744461. Mientras que en el municipio de San Agustín Tlaxiaca

desapareció Samantha Yetlanezu Olvera Olvera. Los hechos se suscitaron en el mismo municipio, el pasado 29 de noviembre cuando salió de una papelería cerca de las 15 horas y ya no regresó. Se sospecha que pudo haber viajado a Ensenada, Baja California; por lo que se teme por su integridad. Cualquier información favor de comunicarse a los teléfonos 771 186 5061 o 771 202 9338.

por lo fue atropellado por la unidad 017 del servicio T04 Exprés. Además y derivado del percance, una usuaria que se encontraba a bordo de la unidad, señaló sentirse mal por el frenado que el operador de dicha unidad tuvo que hacer para evitar un impacto mayor con el viandante. No se omite mencionar que

el peatón ha reconocido la falta de prudencia al cruzar por una zona y espacio prohibido. Cabe señalar que tanto el transeúnte como la usuaria fueron trasladados para valoración médica. En tanto, la Subsecretaría, a través del SITMAH, se mantiene atenta y pendiente de la salud de ambos ciudadanos.


6D

BARANDILLA

PLAZA JUAREZ

Jueves 01 de diciembre de 2016

MX

Un infierno

bonito LE DIERON CHICHARRÓN EN SU TIENDA nos desgraciados desconocidos, asesinaron a la dueña de una tienda de abarrotes. Le cayeron cuando menos lo esperaba. Los hechos sucedieron en la calle de Francisco Javier Mina, esquina con Ignacio Allende, en la comunidad de Los Ángeles del municipio de Tolcayuca. Esto les cayó como mentada de madre a los habitantes del lugar, que se enojaron cuando encontraron a la víctima tiesa. Era la propietaria de la tienda “Vero”. Sus familiares no podían comunicarse con ella. Algo les latió y fueron a ver qué pasaba a su changarro. Como no podían abrir, usaron las mañas de la policía federal y tumbaron la puerta. La encontraron en un charco de sangre que le salía de la cholla. Reportes de la policía indican que recibieron una información por medio del 066, que estaba tirada una mujer, boca abajo y sangraba de la cabeza. Los elementos uniformados salieron hechos la mocha. Los acompañaron los estatales y los agentes de investigación, el Ministerio Público que iba anotar en su carpeta lo que viera en este caso.

U

Los agentes de investigación sin esperar el banderazo, se dedicaron a preguntar a los vecinos, qué es lo que había pasado a la señora. Una mujer lloraba a moco tendido. Respondió a sus preguntas y les dijo que ellas viven en el Estado de México y su hija se quedó en la tienda. Tenía 46 años. Les explicó que ella tenía una corazonada. Le habló por celular y como no le contestó, fueron varios familiares. Tocaron y como no le abrió tumbaron la puerta y la encontró muerta. Se la habían echado al plato para robarle. Toda la mercancía estaba tirada en el suelo. Como loca, aviso a sus amistades que tenía en la población y le ayudaron a entrar. Los paramédicos dijeron que no tenían nada que hacer porque la mujer se había ido al valle de las calacas. Los que entraron en acción fueron los agentes de la Procuraduría, quienes anotaron en su carpeta investigadora el fallecimiento de la persona que tenía su domicilio en Tizayuca, Hidalgo. En las primeras investigaciones realizadas por la policía, se supo que a las 11 de la noche con 45 minutos del día 29 del mes pasado se recibió el aviso telefónico, que dentro de una casa que sirve de tienda se

TELÉFONOS DE EMERGENCIA

Bomberos 713.7865

encontraba una mujer muerta. Ya no la quisieron hacer de tos para no entorpecer las investigaciones. “¡ME PAGAS A HUEVO O TE MATO!” uatro ladrones intentaron cobrar una deuda a punta de pistola. Cuando encontraron a un señor desenfundaron sus pistolas y le dijeron: “Te damos un minuto para que nos pagues o de lo contrario te damos en la madre”. El señor se los quedó mirando y les dijo: “Yo no les debo nada, es más ni los conozco”. Esto sucedió en el municipio de Mineral de la Reforma. El señor, muy asustado, levantó las manos, muy asombrado, y les dijo: “Les juro que yo no les debo nada”. Uno de ellos dijo: “Vamos a matarlo de una vez”. Cortaron cartucho. El sentenciado se quedó mudo, solamente sacaba los ojos y miraba para todos lados. Dios lo ayudó porque en esos momentos, cerca de ahí pero en la calle de abajo, iba pasando una patrulla. Al verla corrió como loco. Les grito, les hizo señas que se pararan porque lo querían matar. Los unifor mados que se encuentran haciendo su vigilancia sobre la calles del

C

Cruz Roja 714.1722

Fraccionamiento Rinconadas de Los Ángeles se dieron cuenta que un hombre les hacía señas, con lo apurado meneaba las manos, que parecía que les estaba mentando la madre, y se regresaron para llevárselo. Se identificó como Juan, de 21 años. Les dijo que estaba comprando pañales para su hija en una tienda. Se le cercaron 4 hombres con pistola en mano y le dijeron que les pagara el dinero que según ellos les debía o ahí mismo se lo quebraban. Cuando los delincuentes vieron que llegó a pedir auxilio a los uniformados, se subieron a una camioneta Dodge Caravan, color vino, con número de placas MCR-4761 del Estado de México. Un individuo puso el motor en marcha para pelarse. Los uniformados pidieron apoyo por medio del radio, para que otras unidades pusieran el operativo de búsqueda y localización de los cuatro sujetos que habían amenazado a un hombre, que lo iban matar. Con el susto le había ganado en los calzones. Tres patrullas se unieron a la búsqueda y persecución y en el camino que conduce a la colonia Echeverría encontraron la camioneta. Una vez que se le emparejaron les dijeron que se bajaran pero no los calzones, sino de la camioneta. Se identificaron

Polícia Ministerial 711.1880

como Rito, de 40 años, Ernesto, de 35, Luis Gerardo, de 60 y Norberto, de 32 con domicilio en Pachuca y El Saucillo, Mineral de la Reforma. Fueron señalados por el afectado y los detuvieron. Se los llevaron a la barandilla donde les leyeron sus derechos. Poco después llevaron su camioneta en una grúa al corralón. Los agentes encontraron en su interior una bolsa de plástico grande que tenía marihuana y tres cartuchos de arma de fuego. Traían 3 pistolas. Declararon que su modo de actuar es agarrar a alguna persona que anduviera bien vestida, que tuviera coche y dinero, seguirla para cuando estuviera sola sacarle las pistolas y decirle que a ellos les debe dinero y que si no se los paga la matarían. Él les diría que lo están confundiendo, pero ellos no quitan el dedo del renglón, pidiéndole que les dé algún abono de lo que les debe. Esa vez el señor se espantó mucho y lo vieron que se echó a correr como loco, gritando que lo iban a matar, y fue cuando encontró a una patrulla y lo demás ya lo saben. El señor afectado le dijo al Ministerio Público que si ya se podía ir porque su niña tiene diarrea, por eso lo mandó su vieja a que comprara los pañales.

C-4 717.3013

Emergencias 066


SÍGUENOS EN:

Jueves 01 de diciembre de 2016

BARANDILLA

7D

Por:

gatoseco98@yahoo.com.mx

El Gato

Seco

HUBO UN DESMADRE AFUERA DEL ESTADIO. l sábado pasado, después del partido de futbol entre Pachuca y los Rayos del Necaxa, como quedaron empatados eso hizo que el Pachuca quedara eliminado y se dieron en toda la madre los dolidos de la porra del equipo del Pachuca contra los burlones del Necaxa. La policía no se dio abasto y hubo un apuñalado. Los Tuzos estaban seguros que iban a ganar a los del Necaxa, los aficionados argumentaban que los iban a golear porque todos sabían y estaban seguros que el Pachuca iba a ser bicampeón. También lo sabía Martínez, Fassi, el entrenador y toda su banda de argentinos, pero se les borró la sonrisa al ver que a sus grandes jugadores les pasó lo que al zancudo, una pata se les dobló y la otra se les hizo nudo, y fallaban al anotar. El tiempo pasaba, cada minuto era angustioso para los porristas y aficionados del ex campeón, que les falló la estrategia del entrenador que andaba como león enjaulado de un lado a otro buscando la fórmula de acabar con la pesadilla que se le puso enfrente. El árbitro marcó el fin del encuentro y comenzó el desmadre dentro del estadio. El ser eliminados les cayó como cubeta de agua fría, y con este frío parece que les iba a dar pulmonía. Los miles de asistentes que vinieron desde

E

Aguascalientes para apoyar a su equipo no dejaban de brincar, de gritar y sonreír, mientras que la gente de los Tuzos hacía pucheros y algunos no se aguantaron y se les salieron las de San Pedro. Poco a poco fueron abandonando el estadio Miguel Hidalgo pero los porristas del vencido no aguantaron las burlas y al salir al estacionamiento los visitantes, en el camino para subirse a las unidades que traían comenzó el desmadre. Se aventaron de madrazos todos contra todos, era un batalla campal, una lucha sin cuartel, a calzón quitado. Nadie los podía separar. Los del Necaxa llevaban la de perder, eso pensaban, pero también venían preparados y le entraron dándose hasta debajo de la lengua. Avisaron a los uniformados que andan alrededor del estadio, se juntaron en grupos y subieron muy machos, listos para entrar en acción, pero al ver que la cosa estaba dura, se regresaron a pedir refuerzos porque los aficionados del Necaxa traían una porra más grande que la que tienen los de Pachuca. Entre los que andaban en las bolas de los buscabullas estaba tirada una persona. Pararon los madrazos de momento, y vieron que lo habían apuñalado. Se dijo por uno que lo vio, que un fanático pachuqueño discretamente sacó

un cuchillo y se lo clavó a un aficionado del Necaxa. Los de la porra del Pachuca corrieron perdiéndose entre los carros y gente al escuchar que los del equipo contrario pedían con urgencia una ambulancia. Se lo llevaron al hospital. Les dijeron los paramédicos que tenía una herida que no era grave, solo un piquete en el lado derecho de la axila. Los camiones de los visitantes estuvieron afuera del hospital al pendiente de su compañero. Después que lo revisaron los médicos dijeron que no ameritaba hospitalización, y se fueron echándole porras a su equipo que había vencido al que antes se había dicho que sería otra vez campeón. Entre la gente había muchas familias que hasta a su abuelita llevaron, niños y niñas que quedaron asustadas por lo que había ocasionado la porra de Pachuca, que ya por algún tiempo habían desaparecido y otra vez volvieron a hacer lo mismo. El futbol se ha convertido en un fanatismo donde todos quieren ganar. Vamos a hacer algunas anotaciones de lo que pasó y otros ya saben lo que iba a suceder porque en el juego de Pachuca- América ya los tuzos andaban fallando porque después de ganar dos goles a 0 se dejaron empatar y luego estaba perdiendo 3-2 hasta que el árbitro de cuates les regaló un penalti que no era

para que quedaran contentos y evitar alguna tragedia como la que pasó. También culpamos a la presidencia municipal por no controlar el consumo de bebidas como la cerveza, que los aficionado parece que están en la cantina y además deben de parararles alto con los cobros de la entradas 400 pesos por persona. No mamen. También que esto le

sirva de lección al director de Seguridad Pública. Ya se dio cuenta que para este tipo de partidos los policías que mandan son insuficientes. Gracias a que no pasó nada grave si no ya estuvieran pidiendo su cabeza. NO SE CALLEN Qué pasó con el ratón que se llevó los millones de Radio y Televisión?

¿


8D

BARANDILLA

Jueves 01 de diciembre de 2016

PLAZA JUAREZ

MX

¨ COLIMA, COLIMA

MATAN A 3 POLICÍAS; PUEDEN EXISTIR INFILTRADOS

E

ntre el lunes y el miércoles de esta semana, tres policías estatales de Colima fueron asesinados en atentados directos y uno más se encuentra herido, tras lo cual el gobernador del estado, Ignacio Peralta Sánchez, reconoció que los cuerpos policiacos de la entidad están infiltrados y que su nivel de confiabilidad no es del 100% por ciento. El primer caso ocurrió a las 8:30 horas del lunes en el municipio de Villa de Álvarez, donde una pareja de policías, un hombre y una mujer que además eran compañeros sentimentales, fueron atacados a tiros por un comando cuando llegaban a su domicilio después de su jornada laboral. Se informó que en ese hecho también resultó herido un tercer elemento estatal que fue trasladado por el Ejército -la primera dependencia en atender la emergencia-, a un hospital cercano para ser atendido. Las autoridades estatales informaron que los expedientes de los policías caídos, identificados como Jorge Antonio “N” y Norma Gabriela “N”, estaban limpios e incluso se les rindió un homenaje. Este miércoles en Tecomán, uno de los 10 municipios más violentos del país y donde la Secretaría de Gobernación ha intervenido con la implementación de las Bases de Operaciones Mixtas, otro policía fue atacado en la colonia Díaz Ordaz. Se informó que el elemento de la corporación fue atacado por varias personas mientras custodiaba una finca asegurada hace meses tras el arresto de varias personas y el decomiso de armas y drogas en su interior. Según el reporte, el uniformado no logró repeler la agresión al

10 MIL Pesos mensuales es el sueldo promedio para los policías en Colima

24 horas por 24 Son las jornadas laborales que trabajan con descanso

Las autoridades estatales informaron que los expedientes de los policías caídos, estaban limpios e incluso se les rindió un homenaje.

Un grupo de 20 policías estatales acudió al Congreso del estado para exigir a los diputados que legislen en favor de los uniformados.

verse sorprendido y superado en número por sus agresores, que dispararon a quemarropa; se informó que el elemento, mayor de 50 años, tenía al menos 20 de servicio en la corporación y su conducta era intachable. Tras lamentar los hechos y comprometerse a esclarecer el caso, el gobernador del estado, Ignacio Peralta, reconoció que las corporaciones policiacas en el estado aún afrontan varios rezagos de equipamiento y capacitación que es necesario resolver para poder combatir de mejor manera la creciente delincuencia en la entidad. Dijo que las corporaciones están infiltradas por el crimen organizado y se han detectado “grabaciones” que salen de las mismas corporaciones para alertar a los criminales sobre las estrategias y operativos implementados. Un grupo de 20 policías estatales acudió al Congreso del estado para exigir a los diputados que legislen en favor de los uniformados y por ley se mejoren sus condiciones laborales, pues, no cuentan con seguro de vida ni hay nada que garantice el sustento de sus familiares.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.