01/AGOSTO/2016

Page 1

10º 22º MAX.

PARCIALMENTE NUBLADO

LUNES 01 de agosto de 2016 Pachuca de Soto, Hidalgo. MÉXICO

MIN.

DIARIO

@diaplazajuarez

SÍGUENOS EN:

Diario Plaza Juárez

PLAZA JUAREZ CENTÍGRADOS

www.plazajuarez.mx • AÑO 11 • No. 4153

LA HISTORIA DE CADA DÍA...

Destituyen a Ciani en la ANDA; la acusan de “malversación de fondos”

DAN ÚLTIMO ADIÓS A POLICÍA ASESINADO EN TULANCINGO PAG. 5D

PAG. 12C

¨ HIDALGO, PRIMERO EN CRECIMIENTO ECONÓMICO

NACIÓN

ESTADO CADA VEZ MÁS COMPETITIVO H

idalgo es un estado cada vez más competitivo, como resultado de su favorable ubicación, conectividad, infraestructura industrial y de una política de fomento económico responsable, con visión de estado basada en dos ejes: educación y empleo. Se han consolidado las bases para un desarrollo industrial que hoy permite hablar de un

Se han consolidado las bases para un desarrollo industrial

corredor económico en el sur de Hidalgo con crecimiento sostenible. Ello gracias a su localización favorable, disponibilidad de tierra, recursos naturales y condiciones positivas generadas en la última década: infraestructura de comunicaciones vial y ferroviaria; parques industriales de primer nivel como PLATAH y centros de operación logística de

Cierran 102 mil negocios por inseguridad y costos

clase mundial como la Terminal Intermodal Logística Hidalgo. Estas condiciones se reflejan en los más de 38 mil millones de pesos captados en grandes inversiones en la actual administración, cifra histórica que refleja la confianza de las empresas para instalarse en el Nuevo Polo Industrial de México.

FOTO: ERICA BAUTISTA

Lo anterior se logró durante el primer trimestre de 2016, con 9.1 por ciento

¨ COMPLICADO PARA MICROEMPRESAS

PAG. 3A

FOTO: CORTESIA RED DE EMERGENCIAS

BARANDILLA

CIUDAD DE MÉXICO/ Agencias. La situación para las microempresas se ha complicado este año. El número de personas que abandonaron o perdieron un negocio propio aumentó durante los primeros tres meses del año, como consecuencia de la baja rentabilidad, el encarecimiento de los insumos y por problemas de inseguridad. PAG. 11A

FOTO: ARCHIVO

¨ ATOTONILCO EL GRANDE

Aparatoso choque cobra una vida; cinco heridos

LA REGIÓN

UNA INTENSA MOVILIZACIÓN DE EFECTIVOS POLICÍACOS Y DE PERSONAL DE SOCORRO, ASÍ COMO DE PARAMÉDICOS, PROVOCÓ UN APARATOSO ACCIDENTE QUE SE REGISTRÓ LA TARDE DEL SÁBADO ANTERIOR EN LA CARRETERA MÉXICO-TAMPICO... PAG. 4D

ORBE TRUMP TIENE UN ‘ALMA NEGRA’, DICE PADRE DE MILITAR MUSULMÁN Washington— El candidato republicano a la Casa Blanca Donald Trump tiene un "alma negra" y es incapaz de generar empatía... PAG. 9A

tic-tac

por Sócrates

Ahí está Trump, como una sombra maldita para México.

“Nos tienen secuestrados”: vecinos de San Juanico Acusan de negligencia al gobierno estatal y municipal, toda vez que ante las peticiones de que intervengan para calmar a pequeños propietarios, las autoridades han hecho caso omiso “NOS ESTÁN SECUESTRANDO”, “NO NOS DEJAN SALIR NI A LA TIENDA”, “SE METEN A NUESTRAS CASAS, A NUESTRAS PROPIEDADES, NOS ESTÁN GOLPEANDO. A MÍ PAPÁ SE LO LLEVARON Y A MI HERMANO LO GOLPEARON”, SON ALGUNOS DE LOS TESTIMONIOS QUE A DIARIO PLAZA JUÁREZ HAN LLEGADO A TRAVÉS DE WHATSAPP POR PARTE DE PERSONAS IDENTIFICADAS CON EL GRUPO DE COMUNEROS DE SAN JUANICO, QUIENES DENUNCIAN HOSTIGAMIENTO Y DIVERSOS HECHOS DE VIOLENCIA. PAG. 4B

MARCO A. CABAÑAS REYES / Plaza Juárez

NACIÓN

LA REGIÓN

¨ PREVÉN INCREMENTOS DE HASTA UN 4%

¨ ZEMPOALA

ALERTAN ALZA EN COSTO DE PRODUCTOS Y SERVICIOS POR “GASOLINAZO”

MA. DEL SOCORRO ÁVILA AGUILAR / Plaza Juárez

ABEL RICARDO FLORES / Plaza Juárez

PAG. 10A

DÓLAR

ALFIL NEGRO

TERLENKA

INDICADOR POLÍTICO

RETRATOS HABLADOS

ADALBERTO PERALTA S.

GUILLERMO FADANELLI

CARLOS RAMÍREZ

JAVIER E. PERALTA

LO PRIMERO QUE HACEN LOS INCONFORMES ES PEGARLE A LOS DERECHOS DE LOS CIUDADANOS

Ganarse el derecho

Oaxaca: la vida cotidiana entre marchas, plantones, represiones PAG. 8A

La historia no acepta mordidas

PAG. 6A

Hidalgo no es representativo en la minería, aseguró Manuel Reyes Cortez, presidente nacional del consejo directivo de la Asociación de Ingenieros de Minas, Metalurgistas y Geólogos de México (AIMMGM), esto debido a los bajos precios de los metales, lo que provoca que las compañías tengan menos interés en la exploración.

PAG. 5A

ACUSAN DE PREPOTENTE Y DÉSPOTA AL PADRE DE ALCALDESA

COLUMNAS

PAG. 2A

Bajos precios de minerales origina menos inversión a exploración

VENTA

$18.97 COMPRA

PAG. 3A

$18.35

PAG. 3B

PRECIO

AL PÚBLICO

$5.00 PESOS


LUNES MARTES 01 DE 04 AGOSTO DE AGOSTO DE 2016 DE

Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx

2 A NUESTRA PALABRA

ALFIL NEGRO

HAY PÁJAROS EN EL ALAMBRE Presidencia México @PresidenciaMX El Presidente @EPN felicitó a los atletas que integran la delegación mexicana en #Río2016.

PLAZA JUÁREZ

@adpesa AdalbertoPeralta

ADALBERTO PERALTA

(OMAR FAYAD será gobernador en 33 días. FRANCISCO OLVERA será ex gobernador en los mismos días. Así es lo que marca el calendario de la democracia. Uno será historia y el otro la empezará a escribir).

Profeco @Profeco Si vas a viajar con tu perro o tu gato, @SENASICA te dice qué requisitos debes tomar en cuenta. http://senasica.gob.mx/

IMSS @Tu_IMSS #Entérate Nuevo proceso para obtener tu #incapacidad por maternidad en @Tu_IMSS http:// www.imss.gob.mx/maternidad

LO PRIMERO QUE HACEN LOS INCONFORMES ES PEGARLE A LOS DERECHOS DE LOS CIUDADANOS

CONAGUA Clima @conagua_clima

INAHmx @INAHmx Conoce al Guerrero Coyote de Tula en el #Museo Nacional de #Antropología @mna_inah #Hidalgo #patrimonio Fototeca Nacional @FototecaINAH #Ríos exposición temporal de @ Eniacmtz #SalaNachoLópez. Entrada libre de mar-dom 10-18h #Pachuca #INAH

PLAZA JUAREZ Martín Peralta Sánchez Director Gerente General Javier Peralta Sánchez Subdirector Editorial Adalberto Peralta Sánchez Subdirector de Operaciones Socorro Rosales Cervantes Jefatura de Administración Vianey Tolentino Sánchez

Coordinadora de Diseño Juan Carlos Pinacho Jefe de Publicidad

Oscar Raúl Pérez Cabrera

Jefe de Información

Luis Antonio Monroy Coordinador de Deportes Néstor Ramírez Castro Jefe de Producción Pablo Vargas González Coordinador de la Unidad de Estudios de Opinión Pública “PLAZA JUÁREZ , La Historia de Cada Día”, publicación diaria* 01 de Agosto de 2016*. Año 11 Número 4153* Editor Responsable Martín Peralta Sánchez *Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derecho de Autor 04-2004-062613013200-101*Número de Certificado de Licitud de Contenido Número 11644 *Número de Certificado de Licitud de Título Número 14071.Otorgado por la comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación*Publicado y Distribuido por Comunicación Colectiva de Hidalgo S.A. de C.V. *Domicilio de la Publicación: Calle Diamante 400 Fraccionamiento Colosio I. Pachuca, Hidalgo 42088*Teléfono 71 702 80 . Distribución Adalberto Peralta Rosales *Impreso por Comunicación colectiva de Hidalgo S.A. de C.V. ,calle Diamante 400 Fraccionamiento Colosio I. Pachuca, Hidalgo 42088* Precio $5.00* Circulación Certificada por Inmark, Informática y Marketing S.A. Con registro número 15/15/0408.Registrado ante la Secretaría de Gobernación con folio número 005-124 *Servicios informativos y de fotografía: Agencia EL UNIVERSAL y JAM MEDIA. *Dirección de Internet: http//www.plazajuarez.mx Prohibida su reproducción parcial o total.

B

ien dicen que casi siempre “pagan justos por pecadores”, porque en las broncas en que determinados grupos no está n de acuerdo con determinaciones del gobierno, y antes de buscar un acuerdo o diálogo como se supone que es el camino civilizado para llegar a una solución y una salida sobre los casos en cuestión, lo primero que se les ocurre para mostrar que son fuertes es salir a la calle y golpear los derechos de los ciudadanos, como si ellos, los indefensos padres de familia y madre de familia tuvieran la culpa, pues los “indignados grupos inconformes” cierran calles, impiden el tráfico normal en las avenidas, en los casos sencillos, pues cuando las cosas son más fuertes cierran autopistas, plazas comerciales, aeropuertos, secuestran unidades de acuerdo a su gusto y queman lo que quieren. Vandalismo en su expresión supuesta de protesta social. La argumentación es elemental: les dan lo que piden o se mantienen en su posición de agresión no al gobierno, sino a la población con la intención de que los ciudadanos finalmente le exigirán al gobierno que le den a los agresores lo que piden para vivir una vida normal. No es que los ciudadanos apoyen a los grupos demandantes, sino que lo que exigen es que se les garantice vivir en paz y tranquilidad sin las agresiones de estos grupos de gente, y que en todo caso el gobierno encuentre una salida a lo que piden sin comprometer los derechos del estado. En Hidalgo, aunque vivimos en una entidad en paz y en tranquilidad, no somos un estado ajeno a estas prácticas de los grupos de vivos que amparados muchas veces en supuestas causas sociales hacen de la manifestación y de la presión a los ciudadanos un camino para su provecho y para el fortalecimiento de sus agrupaciones como los ANTORCHISTAS y la UNTA, que en esto son maestros y han hecho de la plaza pública una forma de presión a los ciudadanos para presionar finalmente al gobierno, con sus marchas que bautizan con rimbombantes calificativos de “megamarchas” y calificativos por el estilo aunque al final no sean más que marchitas, pero que les dejan casi siempre buenas cosechas de beneficios. Esto de molestar a los ciudadanos es sin duda un buen camino para tener beneficios, pues hay líderes sociales como LOS CHARREZ, ahora uno alcalde de Ixmiquilpan y el otro hermanito diputado, que hicieron de esta práctica un ejercicio normal para obtener lo que se les antojaba presionando al gobierno estatal y federal que casi siempre doblaba las manos. La verdad a ver cómo actúan ahora que serán autoridad con elección popular, pero todo hace temer que van a cometer abusos terribles por la forma que tienen de conducirse. Otro grupo que se debe ver con lupa, aunque tienen en contra que son muy pocos, son los de la CNTE que aunque son pocos ya cierran calles, rodean el Congreso y hablan de querer abrir el Mexe, lo que los descalifica de fea manera ante la sociedad que si de algo no quiere volver a oír hablar es de esa normal que era un nido de delincuentes. Sin embargo tienen derecho a

MANIFESTACIÓN Y CIERRE DE CALLES, PARAN EL TRÁNSITO… el ciudadano es el agredido.

RODEANDO A LA CASA RULE… exigen que el presupuesto se aplique en “sus” planes … ¿y el resto de los ciudadanos?

MANIFESTACIÓN EN PLAZA JUÁREZ… están en su derecho… pero habría que preguntarle a los ciudadanos qué piensan de todo esto.

manifestarse, porque las leyes les dan ese derecho, como a los ciudadanos de exigir que alguien los ponga quietos y se les nieguen las locuras que a veces quieren porque hay cosas que se deben ganar con trabajo no con cierre de calles o con agresiones a los derechos de los ciudadanos.

EL DILEMA DE OSORIO

El Secretario de Gobernación, MIGUEL ÁNGEL OSOR IO, a quien la madre de la maestra NAYELI ELIZABETH GARCÍA VARGAS le pidió de rodillas que le

FOTOS: DAVID PEÑA

Avisos de zonas de #BajaPresión en el Océano Atlántico con potencial ciclónico.

MIGUEL ÁNGEL OSORIO… para la mayoría actuó bien.

ayudara para localizar a su hija que había sido secuestrada, escuchó la súplica de la señora y en un tiempo récord fue liberada. La acción ha provocado todo tipo de reacciones, desde los que aplauden la intervención de Osorio, hasta los que la descalifican pues dicen que si hace falta ponerse de rodillas para que haya justicia. Lo cierto es que Osorio hizo bien al acudir al llamado de una madre angustiada por su hija, y eso habla bien de un funcionario que entiende el drama que vive una madre en esa situación.


LUNES 01 DE AGOSTO DE 2016

Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx

INFORMACIÓN GENERAL 3A

PLAZA JUÁREZ

@JavierEPeralta /javier.peralta jeperalta@plazajuarez.mx

RETRATOS HABLADOS

FOTO: ERICA BAUTISTA

JAVIER E. PERALTA*

Estas condiciones se reflejan en los más de 38 mil millones de pesos captados en grandes inversiones en la actual administración, cifra histórica que refleja la confianza de las empresas para instalarse en el Nuevo Polo Industrial de México.

¨ ES UN ESTADO CADA VEZ MÁS COMPETITIVO

Hidalgo ocupa primer lugar de crecimiento económico en México

La historia no acepta mordidas

Lo anterior se logró durante el primer trimestre de 2016, con 9.1 por ciento.

Se han consolidado las bases para un desarrollo industrial que hoy permite hablar de un corredor económico en el sur de Hidalgo con crecimiento sostenible.

H

idalgo es un est a d o c a d a ve z más competitivo, como resultado de su favorable ubicación, conectividad, infraestructura industrial y de una política de fomento económico responsable, con visión de estado basada en dos ejes: educación y empleo. Se han consolidado las bases para un desarrollo industrial que hoy permite hablar de un corredor económico en el sur de Hidalgo con crecimiento sostenible. Ello gracias a su localización favorable, disponibilidad de tierra, recursos naturales y condiciones positivas generadas en la última década: infraestructura de comunicaciones vial y ferroviaria; parques industriales

de primer nivel como PLATAH y centros de operación logística de clase mundial como la Terminal Intermodal Logística Hidalgo. Estas condiciones se reflejan en los más de 38 mil millones de pesos captados en grandes inversiones en la actual administración, cifra histórica que refleja la confianza de las empresas para instalarse en el Nuevo Polo Industrial de México. Inversiones como Gerdau Corsa, Cementos Fortaleza, Grupak, SCA y WEG, entre otras, han consolidado a Hidalgo como uno de los estados del centro del país que cuya economía es impulsada en buena medida por manufacturas de valor agregado. La tendencia positiva se refleja en los principales indicadores

colocan a Hidalgo en los estados que más crecen en México. En particular, el primer trimestre de 2016 registra un crecimiento anual del PIB de 9.1 por ciento, superior al nacional de 2.6 por ciento, cifra récord en los últimos 12 años. Hidalgo se ha preparado por largo tiempo para potenciar su oportunidad de desarrollo ordenado a partir de la expansión de la Zona Metropolitana del Valle de México. Hacer del conocimiento un generador de valor en el estado, formar capital humano de alta especialización y vincular a las empresas con el desarrollo tecnológico para hacerlas más productivas son los principios que guían el desarrollo de Pachuca, Ciudad del Conocimiento y la Cultura.

ASÍ, MEDIANTE LA DOBLE ESTRATEGIA DE CONSOLIDAR EL CRECIMIENTO INDUSTRIAL EN EL PRESENTE, Y CONVERTIR A LA ENTIDAD EN UNA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO EN EL FUTURO, HOY EL ESTADO VIVE UNA ÉPOCA ÚNICA EN SU HISTORIA.

logrados durante la administración del gobernador José Francisco Olvera Ruiz: más de 40 mil nuevos empleos registrados en el IMSS, con un crecimiento del 6.8 por ciento del ingreso promedio por trabajador (comparado con el promedio nacional de 3.1 por ciento) y tasas de crecimiento económico sin precedentes en la última década, que

¨ STPSH

Con discapacidad o adultos mayores, 327 colocados en un trabajo De acuerdo con el informe del Servicio Nacional de Empleo (SNE), el 56.2 por ciento son varones, mientras que el 44 por ciento son mujeres quienes cuentan con certeza jurídica de respeto a sus derechos laborales como lo establece la Ley Federal del Trabajo

LA ESTRATEGIA ABRIENDO ESPACIOS DE LA STPS A TRAVÉS DEL SERVICIO NACIONAL DE EMPLEO TIENE COMO EJE PRINCIPAL BUSCAR REDUCIR LAS DIFICULTADES QUE ENFRENTAN ADULTOS MAYORES Y PERSONAS CON DISCAPACIDAD, PARA INSERTARSE AL ÁMBITO LABORAL Y AL MISMO TIEMPO OFRECER A LAS EMPRESAS ASESORAMIENTO Y APOYO EN LA ELABORACIÓN DE DESCRIPCIONES DE VACANTES PARA ESTE SECTOR.

MA. DEL SOCORRO ÁVILA PACHUCA DE SOTO, HGO. / Plaza Juárez

FOTO: DAVID PEÑA

B

ajo la estrategia Abriendo Espacios de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) de Hidalgo se lograron colocar a 327 personas, adultas mayores o con alguna discapacidad, dentro de un trabajo estable y bien remunerado, esto durante el primer semestre del 2016. De acuerdo con el informe del Servicio Nacional de Empleo (SNE), el 56.2 por ciento son varones, mientras que el 44 por ciento son mujeres quienes cuentan con certeza jurídica de respeto a sus derechos laborales como lo establece la Ley Federal del Trabajo, logrando ofertar vacantes en los sectores industrial, comercial y de servicios. Algunas de las empresas que han integrado a personal adulto mayor o personas con

Mediante la estrategia Abriendo Espacios de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) de Hidalgo se lograron colocar a 327 personas, adultas mayores o con alguna discapacidad, dentro de un trabajo estable y bien remunerado.

discapacidad son: Ánfora, Cemex, Piter Pipper Pizza, Bodega Aurrera y Cadena Comercial Oxxo, entre otros, siendo el de mayor colocación las cadenas productivas. La estrategia Abriendo Espacios de la STPS a través del servicio nacional de empleo tiene como eje principal buscar

reducir las dificultades que enfrentan adultos mayores y personas con discapacidad, para insertarse al ámbito laboral y al mismo tiempo ofrecer a las empresas asesoramiento y apoyo en la elaboración de descripciones de vacantes para este sector. También brinda apoyo a los

empleadores en la contratación de personas de este sector vulnerable, que cumplan con el perfil requerido para desempeñar las actividades que solicitan las empresas, evaluando sus habilidades y competencias para colocarlos con el trabajo que más se adapte a su perfil. La evaluación también brinda la certeza al empleador de que el candidato puede cubrir adecuadamente la vacante ofrecida en un puesto acorde con sus conocimientos, habilidades, capacidades e intereses.

E

n vísperas de un nuevo cambio en la estructura del poder político en el estado de Hidalgo, parecería necesario reflexionar a fondo en una de las tareas que una inmensa mayoría, -algunos a flor de piel, otros muy en el fondo de su corazón-, desean vivir por lo menos una vez en sus existencias. El ejercicio del poder es uno de los atractivos más grandes que existen en la historia de la humanidad. Es decir que política-poder, van unidas desde tiempos inmemoriales. Buena parte es el imán que resulta ser para el dinero, porque está comprobado desde siempre, que es el mejor conjuro para hacerse de una riqueza casi instantánea, inexplicable en la mayoría de los casos. Y sn embargo el factor más importante en esta ecuación, es y será el poder. Para los fanáticos de "House of cards", todavía resuena la frase del personaje central, quien desprecia con singular enojo a los pobres diablos que ven la ruta del dinero como lo más importante en la tarea política. La razón es que son eso: pobres diablos. Un político de nivel por supuesto que es rico. Sería absurdo pensar lo contrario, ya que las penu r ia s económ ica s cuando mucho dan como resultado especímenes curiosos llamados grillos. La especie superior del político aquí y en cualquier parte del país no es ignorante, por el cont r a r io muy c u lt a . Sabe de teoría política, gusta de la historia, polemiza sobre ideologías, incluso tiene ideología. A la postre se convierten en guías morales de sus pares, y deben ser consultados para decisiones de alto nivel. Es en ese momento cuando muchos charlatanes caen por su propio peso, porque resultan ser un fraude. Regularmente no pasan de un sexenio para ser descubiertos y puestos en evidencia. Otros son casi eternos, y es evidente que su influencia como guías crece a niveles insospechados. Dejan de interesarse en lo económico porque saben que es algo banal e incluso un estorbo si quieren pasar a la posteridad. Generalmente sus allegados no piensan así, y explotan la memoria del iluminado para sacar provecho terrenal, es decir dinero. Al final del día la política puede ser ejercida por políticos o simples arribistas. La historia coloca a cada cual en su lugar. El hecho de que la vida no sea eterna, nos salva de verdaderas plagas de estafadores de la historia, por la simple y sencilla razón de que ni al cielo se llega con indulgencias compradas, ni un pillo puede meterse a las páginas de la memoria colectiva, por mucho dinero que pueda tener.

El hecho de que la vida no sea eterna, nos salva de verdaderas plagas de estafadores de la historia, por la simple y sencilla razón de que ni al cielo se llega con indulgencias compradas, ni un pillo puede meterse a las páginas de la memoria colectiva, por mucho dinero que pueda tener.

Mil gracias, hasta mañana.


LUNES 01 DE AGOSTO DE 2016

Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx

4 A NUESTRA PALABRA

PLAZA JUÁREZ

TELECOMUNICANDO

@soyirenelevy

IRENE LEVY*

Desgastar al IFT y el Palacio de Minería

L

a omisión presidencial es un de s a i re a lo s órganos autónomos que él mismo impulsó, pero también conlleva un desgaste a la institución pues su presidente, Gabriel Contreras, ha tenido que utilizar su voto de calidad cuando se han dado empates en el Pleno. Mal hacen los asesores del Presidente Peña Nieto en no apremiar el nombramiento de comisionado del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) para ocupar la vacante que dejó desde hace más de 5 meses Fernando Borjón, quien hoy dirige el Organismo Promotor de Inversiones en Telecomunicaciones. El Instituto, igual que la Comisión Federal de Competencia Económica —que también tiene una vacante—, fueron creados como organismos con autonomía constitucional desde la reforma de junio de 2013, y su integración concluyó en septiembre del mismo año; su pleno, que es su órgano de gobierno, está integrado por 7 comisionados. El número impar no es capricho, busca lograr

un equilibrio en caso de empate en las votaciones, porque de lo contrario, el presidente del órgano debe ejercer su voto de calidad. ¿Cómo se nombra a los nuevos comisionados? El diseño de integración de estos dos nuevos órganos con autonomía constitucional se basó en diversos elementos: cada vez que exista una vacante, se debe reunir el Comité de Evaluación para llevar a cabo un proceso de selección a fin de integrar una lista de entre tres y cinco nombres de los cuales el Presidente de la República elige a uno de ellos y lo somete a ratificación del Senado, éste tiene 30 días naturales para aprobarlo por las dos terceras de partes de sus miembros presentes. En caso de que los senadores rechacen al candidato del Ejecutivo, éste someterá una nueva propuesta, si hay nuevos rechazos se repetirá el proceso las veces que sea necesario hasta que sólo quede un aspirante de la lista, quien será designado comisionado directamente por el Ejecutivo. La duración del encargo de comisionado es de nueve años sin posibilidad de renovación. Estos órganos fueron diseña-

dos con un escalonamiento de sus integrantes, es decir, no todos concluyen sus cargos al mismo tiempo sino uno cada año, de tal suerte que se dé continuidad a los proyectos y al mismo tiempo transexenalidad y con ello mayor libertad en su actuación, pero también con la finalidad de que exista una renovación periódica constante de sus integrantes y permitir así a los distintos gobiernos (poderes ejecutivo y legislativo en turno) nombrar a algunos de ellos. Para lograr lo anterior, en la primera integración del IFT sus comisionados, menos uno, durarán menos de nueve años. Terminan todos el último día de febrero en el siguiente calendario: Fernando Borjón acaba de salir este año, Ernesto Estrada saldrá en 2017; Adriana Labardini, en 2018; Maria Elena Estavillo, en 2019; Gabriel Contreras, en 2020; Mario Fromow, en 2021, y Adolfo Cuevas en 2022. Pues bien, el 28 de agosto de 2015, el Comité de Evaluación (que componen los titulares del INEGI, el INEE y el Banco de México) emitió la convocatoria para participar en el proceso de concurso para ocupar la plaza vacante en el IFT, y desde el 22 de octubre

ESCRIBIENDO DERECHO REFORMAS AL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES PARA EL ESTADO DE HIDALGO (PARTE V). MTRO. SAÚL FERMÁN GUERRERO* La más reciente reforma al Código de Procedimientos Civiles del Estado de Hidalgo, próxima a entrar en vigor, prevé una serie de modificaciones a las reglas generales de las notificaciones. Esta es la QUINTA parte de entrega referente a las modificaciones: La reforma incorpora un nuevo artículo 117 Bis, que tiene por objeto regular la forma por la que, en lo subsecuente, deberá notificarse en juicio al Ministerio Público y para tal efecto, dispone que será mediante la entrega por parte del actuario de un instructivo. Debe entenderse que toda actuación que realice el Actuario, debe constar en autos; luego, de la entrega del instructivo al agente del Ministerio Público Adscrito, debe quedar razón asentada en autos. Al margen de la reforma es importante que nuestros amigos agentes del Ministerio Público Adscritos a los juzgados civiles, entiendan que, si no hay nadie en su oficina o ninguno de sus auxiliares acepta recibir el instructivo, el actuario deberá asentar tal situación en autos y pegar el instructivo en el tablero notificador. El artículo 117 Bis, dispone de un segundo párrafo en el que se precisa que la citación o notificación de cualquier otro servidor público o autoridad se hará mediante oficio que se entregue en la oficina que corresponda por conducto del actuario, de correo certificado, de una autoridad idónea o de parte

interesada, de lo cual se agregará la constancia del acuse de recibido. El artículo 119 es de importancia, porque establece la forma en que debe notificarse por primera vez en juicio, a una persona que debe participar en el mismo y cuya presentación no pueda hacer la parte a la que interesa esa intervención. Estos casos son muy comunes en los procedimientos civiles, como en el caso en que deba notificarse a pretensos herederos en juicios sucesorios, a colindantes de inmuebles, a causantes posesorios, etc. En este caso, la reforma dispone que el Actuario deberá acudir al domicilio que señale el interesado que pidió la notificación del tercero de que se trate, se cerciorará de que la persona que deba ser convocada vive, trabaja o tiene su domicilio en la casa o local señalado al efecto; hecho lo cual, si lo hallaré presente, le comunicará la resolución que ordene la notificación, dejándole un instructivo que contenga los pormenores previstos en el artículo 115. Si no está presente, la notificación se hará con cualquier persona que se encuentre en el domicilio señalado, y si la persona que se encuentre se negare a atender la citación, el actuario procederá a hacer la misma por medio de lista. También prevé la posibilidad de que la persona que debe ser notificada, acuda personalmente

al juzgado, en cuyo caso, deberá portar identificación idónea y el actuario la notificará ahí, dejando constancia en autos. En todos los casos, el actuario levantará acta pormenorizada que autorizará con su firma. Finalmente, el artículo 120 reformado prevé que cuando se trate de citar a peritos, testigos, o personas que no sean parte del juicio, y que no puedan ser presentados por las partes, se hará la citación por medio del actuario mediante la entrega en el domicilio que corresponda de un instructivo, de correo certificado o de los servidores públicos que prevé la Ley Orgánica de Poder Judicial, de lo cual se agregará la constancia del acuse de recibido. Se asume que también resulta aplicable la parte final del artículo 119. Continuará…

de 2015, el Comité entregó al Presidente de la República y publicó la lista de los cinco seleccionados, para que de ésta elija uno de ellos y lo envíe al Senado, en orden alfabético fueron: Ramiro Camacho Castillo, Pascual García Alba Iduñate, Javier Juárez Mojica, José Oropeza García y Francisco Javier Soto Álvarez. De los 7 que tenía… Y como dice la canción, de los siete que tenía, ya nomás nos quedan seis, y de los seis que se tienen hoy, quizás queden sólo cinco. Ya pronto el Comité de Evaluación estará expidiendo una nueva convocatoria en unas semanas a fin de cubrir la plaza que dejará vacante Ernesto Estrada en febrero de 2016, sin que hasta el momento siquiera se haya cubierto la de Borjón. ¿Por qué no se designa al nuevo comisionado? En septiembre inicia el periodo ordinario de sesiones del Congreso de la Unión, un retraso de más de seis meses —suponiendo que se nombre en septiembre mismo, lo que se ve improbable— podría estar alterando algunos efectos del escalonamiento dispuesto en la propia Constitución. La omisión presidencial es un desaire

a los órganos autónomos que él mismo impulsó, pero también conlleva un desgaste a la institución pues su presidente, Gabriel Contreras, ha tenido que utilizar su voto de calidad cuando se han dado empates en el Pleno. Preocupa también que este retraso no sea casualidad y tenga que ver con la discusión de las medidas de preponderancia que se aproxima. Desgastar al IFT es desgastar a la reforma en telecomunicaciones. En la sobremesa. Emboscada en Minería. Respeto enormemente a la Academia de Ingeniería, pero de plano el evento que llevaron a cabo el 28 de julio en ese hermoso Palacio sobre la red compartida mayorista, estuvo mal diseñado. No tengo nada en contra de que se divulgue y discuta sobre todos los temas nuestro querido sector, pero el formato, el equilibrio, la perspectiva y el tipo de discusión de un evento sí importan, le dan o quitan seriedad. ¿Qué sentido tiene discutir si un paciente que está en el quirófano, debe o no operarse? Ninguno. Lo mismo digo de la red mayorista, el proyecto está en la Constitución y su licitación está en proceso, la etapa de consultas, aclaraciones y

preguntas ya cerró, ¿entonces? plantear la viabilidad, el sí o no del proyecto en un foro de la Academia huele más a politiquería; cumplir o no la constitución no puede ser materia de debate, otro enfoque del mismo tema –quizás técnico- pudo haber sido en verdad interesante. Hicieron bien en no asistir Mónica Aspe y Fernando Borjón, que afirman que cancelaron su participación el 6 y el 20 julio, respectivamente, y a pesar de ello siguió anunciándose su presencia. Y aunque le hicieron montón al comisionado del IFT Mario Fromow que defendió el proyecto, en efecto es indiscutible lo esquizofrénico que resulta que tengamos legisladores que lo aprobaron sin reservas y que hoy lo critiquen… sin reservas. Total que fue una mesa redonda que en realidad resultó ser más bien cuadrada, no pasa de anécdota.

*PRESIDENTA DE OBSERVATEL Y PROFESORA DE LA UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA. ESTA COLUMNA REFLEJA LA POSICIÓN PERSONAL DE LA AUTORA

¨ SENTENCIA SANTIAGO HERNÁNDEZ

“Buscaremos implementar ley 3 de 3” Con la finalidad de dar mayor certeza a la población Hidalguense Indicó que afortunadamente la LXIII legislatura tendrá un importante porcentaje de legisladores del Partido Acción Nacional (PAN), lo que permitirá que la iniciativa pueda pasar ANA LUISA VEGA PACHUCA DE SOTO, HGOO. / Plaza Juárez

E

l diputado panista electo por el distrito local VI, Santiago Hernández Cerón sentenció que en el Congreso del estado, pugnará para la implementación de la ley anticorrupción así como la ley 3 de 3, con la finalidad de dar mayor certeza a la población Hidalguense. Indicó que afortunadamente la LXIII legislatura tendrá un importante porcentaje de legisladores del Partido Acción Nacional (PAN), lo que permitirá que la iniciativa pueda pasar,

luego que es un mecanismo importante que sirve "para que la gente pueda tener confianza en las autoridades, no podemos seguir en el camino que vamos". Agregó, "la verdad es que la ciudadanía no participó en la elecciones, a pesar de ser una elección concurrida, la participación fue mínima porque ha perdido la confianza en las autoridades y hasta en los institutos políticos" En tanto Santiago Hernández Cerón puntualizó que además del trabajo legislativo en materia de ley anticorrupción y 3 de 3, de manera paralela visitará las comunidades de su distrito,

LA VERDAD ES QUE LA CIUDADANÍA NO PARTICIPÓ EN LA ELECCIONES, A PESAR DE SER UNA ELECCIÓN CONCURRIDA, LA PARTICIPACIÓN FUE MÍNIMA PORQUE HA PERDIDO LA CONFIANZA EN LAS AUTORIDADES Y HASTA EN LOS INSTITUTOS POLÍTICOS" SANTIAGO HERNÁNDEZ CERÓN

"vamos a regresar con trabajo, con gestión, con trabajo legislativo que abonará a la región y al estado de Hidalgo", finalizó.

* JUEZ DE CIVIL Y FAMILIAR DE TIZAYUCA DEL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DEL ESTADO DE HIDALGO. CUALQUIER DUDA, COMUNÍCATE CON NOSOTROS EN: @HABLA_DERECHO HABLANDO DERECHO COMUNICATSJH@ GMAIL.COM

Santiago Hernández Cerón puntualizó que además del trabajo legislativo en materia de ley anticorrupción y 3 de 3, de manera paralela visitará las comunidades de su distrito.


LUNES 01 DE AGOSTO DE 2016

Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx

INFORMACIÓN GENERAL 5 A

PLAZA JUÁREZ

¨ HIDALGO, PIONERO

ESTRATEGIA DE FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL MUNICIPAL

Las capacitaciones son coordinadas por el Comité Interinstitucional de Capacitación Municipal de Hidalgo (CICMUNH). Se abordaron temas de finanzas públicas municipales y planeación municipal.

I La situación de la entidad no resalta como uno de los principales productores, resaltó Manuel Reyes Cortez, presidente nacional del consejo directivo de la Asociación de Ingenieros de Minas, Metalurgistas y Geólogos de México.

¨ HIDALGO NO ES REPRESENTATIVO DEL SECTOR

Bajos precios de minerales origina menos inversión a exploración

mpulsar acciones que posicionen al estado como referente de innovación y estrategia en el país, es una de las prioridades de la administración que encabeza José Francisco Olvera Ruiz; ejemplo de esto es la consolidación de proyectos estratégicos, la optimización institucional a través de la simplificación administrativa; las mejoras regulatorias y la innovación gubernamental, mediante la profesionalización del servicio público. Es por eso que se llevó a cabo la segunda semana de Jornadas de Capacitación para presidentas y presidentes Municipales Electos (2016-2020), las cuales cuentan con la participación de futuros integrantes de 81 ayuntamientos. Se encuentran coordinadas por el Comité Interinstitucional de Capacitación Municipal de Hidalgo (CICMUNH), a través del Instituto Hidalguense para el Desarrollo Municipal (INDEMUN).

Estas capacitaciones tienen como finalidad compartir información en materia de hacienda pública y planeación municipal a las autoridades electas que se encuentran en la etapa de transición gubernamental. Así como exponer temas relativos a la Hacienda Pública Municipal, Participaciones Federales, Gasto de Inversión y Proceso de Entrega Recepción. Dichas conferencias y talleres fueron impartidas por funcionarios del Instituto para el Desarrollo Técnico de las Haciendas Públicas (INDETEC); la Secretaría de Finanzas y Administración; y la Secretaría de Planeación, Desarrollo Regional y Metropolitano del Gobierno del Estado. Con la implementación de estas acciones, el estado de Hidalgo se consolida como pionero a nivel nacional en la implementación de una estrategia de fortalecimiento institucional municipal.

Aunque nunca dejará de ser un estado minero, la situación de la entidad no resalta como uno de los principales productores

Había sido pionero y productor principal a nivel nacional e internacional en la exportación de plata, lugar que ahora ocupa el estado de Zacatecas MA. DEL SOCORRO ÁVILA

H

PACHUCA DE SOTO; HGO. / Plaza Juárez

idalgo no es representativo en la minería, aseguró Manuel Reyes Cortez, presidente nacional del consejo directivo de la Asociación de Ingenieros de Minas, Metalurgistas y Geólogos de México (AIMMGM), esto debido a los bajos precios de los metales, lo que provoca que las compañías tengan menos interés en la exploración. Aunque, mencionó que nunca dejará de ser un estado minero, la situación de la entidad no resalta como uno de los principales productores, toda vez que había sido

pionero y productor principal a nivel nacional e internacional en la exportación de plata, lugar que ahora ocupa el estado de Zacatecas. En este momento, dijo, los principales exportadores son los estados de Zacatecas, en plata, Sonora en oro y Michoacán en la producción de fierro, “está bajo en comparación con otros estados” enseguida de Durango y Chihuahua, sin embargo, no descartó la posibilidad de que haya inversiones importantes para este año. Las razones principales que provocan esta caída en los minerales, se debe a la baja de los precios de los metales, ya que las compañías no se interesan en la exploración y

podrá” mencionó el geólogo. Reiteró que las leyes de las minas son demasiado bajas para competir con los precios, por lo que es necesario que haya precios elevados para más inversión, ya que en estos momentos, “sacar una tonelada cuesta más caro que en lo que se va a vender”. A nivel nacional, comentó que la economía de la minería atraviesa por una baja inversión, ya que cerca de los cuatro mil 800 millones de dólares que se tienen destinados para inversión de exploración, son de entre un seis a un diez por ciento menos que el año pasado, y se prevé una disminución igual para este año, a consecuencia de la disminución de precios en el mercado.

ECONOMÍA DE LA MINERÍA ATRAVIESA POR UNA BAJA INVERSIÓN, YA QUE CERCA DE LOS CUATRO MIL 800 MILLONES DE DÓLARES QUE SE TIENEN DESTINADOS PARA INVERSIÓN DE EXPLORACIÓN, SON DE ENTRE UN SEIS A UN DIEZ POR CIENTO MENOS QUE EL AÑO PASADO, Y SE PREVÉ UNA DISMINUCIÓN IGUAL PARA ESTE AÑO, A CONSECUENCIA DE LA DISMINUCIÓN DE PRECIOS EN EL MERCADO

por consecuencia en la explotación “cuando tengamos un precio que le llegue a la concentración de minerales que hay en el estado, entonces se

¨ EVALÚA UNESCO

Proyecto del Geoparque cuenta con respaldo de la UNAM y la UAEH

Dentro del plan se integran once instituciones para apoyarlo, de las cuales algunas son educativas Abarca 33 municipios que comprenden la comarca minera MA. DEL SOCORRO ÁVILA PACHUCA DE SOTO; HGO. / Plaza Juárez

FOTO: DAVID PEÑA

D

espués de la visita de los evaluadores de la UNESCO al Estado de Hidalgo, Enrique Cruz Chávez, director de investigación del proyecto Geoparque Comarca Minera, comentó que dentro del plan se integran once instituciones para respaldarlo, de las cuales algunas son educativas El también coordinador del Programa de Geología Ambiental, agregó que dos de las instituciones son la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH), además de la Secretaría de Turismo y Cultura y empresas privadas. Aseguró que todas, en su conjunto, buscan que el Geoparque Comarca Minera sea aprobado para atraer mayor derrama económica y entrada de visitantes

biodiversidad de la entidad “actualmente se está haciendo un esfuerzo para poder hacer un proyecto de difusión masiva” dijo, aunado a que la sociedad tendrá un amplio conocimiento sobre su patrimonio. Finalmente, recordó que después de las evaluaciones de escrutinio y revisión del expediente, se podrán conocer las observaciones a mediados del mes de octubre, para dar la confirmación, aunque cabe resaltar que al mismo tiempo está buscando la misma categoría Oaxaca, con la propuesta del Geoparque de la Mixteca Alta.

Expertos de diversas instituciones federales y estatales impartieron los temas.

¨ DELEGACIÓN HIDALGO

SEDESOL ENTREGA RECURSOS DEL PROGRAMA 3X1 PARA MIGRANTES Obras consistirán en Proyectos Productivos, Proyectos Educativos, Servicios Comunitarios y Obras de Infraestructura; mismas que se desarrollarán en beneficio de 28 localidades La Sedesol Delegación Hidalgo, encabezada por Onésimo Serrano González, entregó 7 millones de pesos, a 11 municipios de Hidalgo, para impulsar obras del Programa 3x1 para Migrantes. Dichas obras consistirán en Proyectos Productivos, Proyectos Educativos, Servicios Comunitarios y Obras de Infraestructura; mismas que se desarrollarán en beneficio de 28 localidades. Lo anterior se logra mediante la suma de esfuerzos de los gobiernos federal, estatal y municipales, junto con 9 Clubes de Migrantes Hidalguenses y una Federación: Unión Fortaleza, Los Huastecos, Hidalgo Unido, Los Tuzos, Molango, Pioneros de Zoyatal, Va por Hidalgo, Barrio Nith, Unidos por Hidalgo; y la Federación de Hidalguenses en Florida. Onésimo Serrano reconoció el trabajo de los Clubes y Federaciones de Migrantes, al igual que a los alcaldes en la entidad, a quienes dijo que hasta el último día de sus administraciones, la Sedesol Delegación Hidalgo trabajará de

7 MILLONES MILLONES DE PESOS, A 11 MUNICIPIOS DE HIDALGO, PARA IMPULSAR OBRAS DEL PROGRAMA 3X1 PARA MIGRANTES

manera coordinada con ellos. Asimismo, destacó que el Gobierno de la República, dirigido por el Presidente Enrique Peña Nieto, impulsa acciones que fortalezcan a 3X1, “el Programa 3x1 para Migrantes seguirá creciendo en Hidalgo, a fin de fortalecer la inclusión social en las comunidades donde radican las familias de los migrantes”. Por último, informó que las acciones de 3x1, del ejercicio 2015, recientemente fueron revisadas por la Auditoría Superior de la Federación (ASF), obteniendo resultados favorables, debido a la operación de transparencia y legalidad del Programa.

Enrique Cruz Chávez, director de investigación del proyecto Geoparque Comarca Minera, comentó que dentro del plan se integran once instituciones para respaldarlo.

nacionales y extranjeros, ya que el estado se daría a conocer a nivel internacional por ser de los pocos que cuenten con la certificación de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura. Dicho proyecto está integrado por 33 municipios, entre los cuales se encuentran: Mineral del Chico, Mineral del Monte,

Omitlán de Juárez, Epazoyucan, Singuilucan, Atotonilco el Grande y Huasca de Ocampo, cuyos lugares cuentan con yacimientos de minerales, montañas y bosques. Cruz Chávez mencionó que de ser aprobado, sería el primero a nivel nacional, lo que daría un impulso a la conservación de las áreas naturales y, al mismo tiempo, se resaltaría la

DICHO PROYECTO ESTÁ INTEGRADO POR 33 MUNICIPIOS, ENTRE LOS CUALES SE ENCUENTRAN: MINERAL DEL CHICO, MINERAL DEL MONTE, OMITLÁN DE JUÁREZ, EPAZOYUCAN, SINGUILUCAN, ATOTONILCO EL GRANDE Y HUASCA DE OCAMPO, CUYOS LUGARES CUENTAN CON YACIMIENTOS DE MINERALES, MONTAÑAS Y BOSQUES

Onésimo Serrano reconoció el trabajo de los Clubes y Federaciones de Migrantes, al igual que a los alcaldes en la entidad.


LUNES 01 DE AGOSTO DE 2016

Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx

6 A NUESTRA PALABRA

PLAZA JUÁREZ

NUESTRA PALABRA

TERLENKA

Ganarse el derecho GUILLERMO FADANELLI* Todavía sin saber hacia dónde camina este breve escrito voy a transcribir algo que, hace casi un cuarto de siglo, expresó Hilary Putnam durante una conferencia: “Algunas personas son moralmente inmerecedoras de derechos que no estaría bien retirarles. Moralmente hablando, determinados derechos tendrían que ganarse.” Estas líneas de Putnam llamaron de inmediato mi atención, pues aunque creo que si uno desea obtener sustancia de un escrito hay que leerlo completo, existen algunos nudos, puntos de inflexión o momentos donde el animal literario, el reptil conceptual o el dinosaurio metafísico (les doy a escoger) abre un ojo y nos demuestra que está vivo. Y nos transmite durante cierto instante un sentimiento de miedo, verdad o incluso felicidad (“Un libro no debe requerir un esfuerzo; la felicidad no debe requerir un esfuerzo.” Borges). Sobra decir que estoy de acuerdo en que los derechos deben ganarse y si bien no soy en absoluto partidario de la pena de muerte a manos del Estado —menos en países donde la impartición de justicia es injusta—, si creo que algunas personas merecerían morir, o al menos no haber existido nunca. No es un pensamiento radical y ni siquiera es un pensamiento, sino una intuición, deseo, noción de supervivencia. En 1944, George Orwell escribió un breve ensayo acerca de los ingleses, se trata de un escrito muy delicado y creo que bien fundado y también divertido. En éste, Orwell ofrecía una descripción de los ingleses de su época, mas yo creo que su agudeza llega a tocar las fibras de los ingleses de hoy inclusive. Yo he vagado por Londres y alrededores varias veces y, según mi experiencia, la semblanza aludida no es ingrata. Orwell escribió que los ingleses era personas corteses y que carecían de sensibilidad artística, que guardaban recelo hacia los extranjeros y sufrían de un grave sentimentalismo hacia los animales. Los ingleses odian el abuso, admiran al buen perdedor, al hombre tenaz, sin embargo son poco imaginativos, flemáticos y es difícil que pierdan la calma; son moralistas con respecto a los vicios incluido el alcohol —pese a la idea del pub como institución inglesa— y aunque no son aficionados al juego o a la prostitución aman el deporte y en general son proclives a olvidar los fracasos. En fin, el texto de Orwell fue publicado hasta 1947 y habría mucho qué discutir y reflexionar acerca de lo prudente, anacrónico o absurdo que es hablar de la existencia

de un carácter nacional en épocas de zombis consumidores. No hay espacio aquí para ello, por fortuna. Pero quiero destacar dos aspectos de las opiniones de Orwell. La primera es anecdótica y dice que la idea que se tiene del inglés como un ser larguirucho de complexión alta tenía sentido en las clases adineradas pues “los miembros de la clase obrera, por norma, son bastante bajos, de extremidades cortas y movimientos rápidos, y con una tendencia entre las mujeres a ponerse rechonchas al principio de la mediana edad.” El segundo aspecto del ensayo de Orwell que me parece notable es cuando afirma varias veces que para el inglés respetar la ley es hacer el bien. “Las masas dan más o menos por sentado que ir en contra de la ley es sinónimo de estar mal.” Es sano creer que las leyes tienen valor o sentido porque vienen en camino otras mejores y más convenientes para la vida pública. De lo contrario, podríamos ser esclavos de las malas leyes. Y en este punto casi todos tienen que hacer observaciones a normas infames de los códigos civiles que uno debe todavía respetar. Las leyes son idiotas por antonomasia y por ello las respetamos, no las veneramos. Ahora bien, me pongo a pensar en una frase como la siguiente: “Las masas en México no creen que la corrupción vaya en contra de la ley, sino que la ley va en contra de ellas, las masas,” Estaría yo siendo dramático, exagerado y muy literario. Sobre todo porque el concepto de “masa” causa ya desconfianza en los letrados, pese incluso a que hayan leído las apreciaciones sobre el tema que escribieron Ortega y Gasset, Canetti y también Jean Baudrillard. Luego de estas distracciones (¿distracciones de qué?) termino volviendo al principio y a la frase de Hilary Putnam. Hay derechos que no nos hemos ganado y aunque sería tiránico retirarlos, es bueno estar conscientes de que muy pocos merecen habitar una ciudad puesto que la conciben, la viven y la caminan como si se tratara de una selva en que la ley posee intenciones malignas. Y tanto en la política como en los órganos impartidores de justicia, en los periódicos como en la policía, en la vida pública existen personas que no nos hemos ganado el derecho a la convivencia. No es éste el regaño de un cascarrabias, ni nada parecido (¿o será que en este momento escucho la novena sinfonía de Beethoven interpretada por la orquesta sinfónica de Londres; y que el espíritu de G. Orwell ha venido a visitarme?); no, es sólo que cada vez tengo una impresión más seria de que los “mexicanos” no nos merecemos todavía los derechos que tenemos.

BAJO RESERVA EXPRÉS

Vacaciones presidenciales Nos comentan que el presidente Enrique Peña Nieto tomará unos días de descanso a partir del próximo martes. El mandatario tendrá actividades oficiales el próximo lunes y a partir del martes gozará de unos días de asueto. El presidente, nos dicen, retomará sus actividades cotidianas el próximo lunes 8 de agosto para enfilarse a la entrega de su Cuarto Informe de Gobierno que será el lunes 1 de septiembre. *AGENCIA EL UNIVERSAL

A LA MITAD DEL FORO

¿Dónde está el bastón de mando? Entre la miseria y la lucha criminal por controlar el mercado y el territorio, los alcaldes son blanco de las balas y víctimas del vacío de poder LEÓN GARCÍA SOLER* Gabino Cué no acudió a la reunión convocada por Alejandra Barrales, la nueva dirigente nacional del PRD. Ahí anunciarían la integración de un consejo nacional para buscar alivio al desplome del partido que fuera símbolo de la izquierda unida para reivindicar la política social desvanecida por la supuesta muerte de la lucha de clases y la desaparición de las ideologías. El de Oaxaca acudió al gran festejo de la Guelaguetza: “Le dieron permiso los de la Coordinadora”, dijeron en Oaxaca, tierra de los Tata mandones. De los que acuden a la toma de posesión del gobernador empuñando cada uno de ellos su bastón de mando y entregan el suyo al recién llegado al poder. ¿Dónde está el bastón de mando? Ni el de Oaxaca aparece, ni hay rastro alguno del de Veracruz, Chihuahua, Guanajuato y Querétaro. En Jalisco gobierna Aristóteles Sandoval y desde los Altos hasta el Pacífico imperan los capos del narco y la clerigalla atenta a la voz del cardenal retirado, activo por el vacío de poder en la república laica. Y “Los Chuchos” ceden la conducción del PRD a una mujer con méritos propios y origen sindical. Pero a la sombra del doctor Miguel Ángel Mancera, no militante, ni dispuesto a serlo, pero ya autopostulado candidato a Presidente de la República, desde el alto vacío del desdén partidista y con los recursos de la CDMX a su disposición. El caos anarquizante se nutre del disgusto con los sedicentes políticos, el enriquecimiento venal, la ausencia de voluntad de servicio. Y la traición al Estado, a la obligación de proteger la seguridad de los ciudadanos, de sus mandantes, del pueblo, de los mexicanos del común. En la hora de la crisis global de las democracias financieras y la desigualdad económica y social, nuestros actores de la transición sin fin decidieron dar la espalda a la política, cambiar de chaqueta en cada trance, servir al mismo tiempo al becerro de oro del neoliberalismo y a las jerarquías de la Iglesia Católica, Apostólica y Romana; a todas las iglesias, con la desfachatez de protestar cumplir y hacer cumplir las normas constitucionales de la República federal, democrática y laica. En Veracruz, tantas veces heroica en la defensa del

territorio nacional y los principios de la Reforma y de la Revolución Mexicana, “desde un discurso alucinante de despolitización de la política”,(como diría José Carreño Carlón del ancho y ajeno mundo en la misma crisis), atienden a la exigencia de llevar al cadalso al gobernador Javier Duarte de Ochoa por una ostentosa corrupción; y al otro lado del espejo, en la alucinante realidad de nuestra descomposición, los mismos vociferantes del comité de salud pública, aprueban prácticamente por unanimidad la iniciativa del mismo gobernador que, so pretexto de respetar la vida humana desde la concepción hasta la tumba, criminaliza el aborto y niega a las mujeres el derecho a decidir y distinguir entre la concepción voluntaria y la impuesta por la fuerza o los prejuicios. ¿Dónde está el bastón de mando? En Chihuahua hay también demanda de llevar a juicio y condenar al gobernador César Duarte Jáquez. Los partidos de la pluralidad demandan a coro aplicar la novedosas leyes contra la corrupción, olvidan los incoherentes aplausos y elogios que dedicaron al mismo personaje cuando tomó posesión del cargo y, en la tierra donde se refugio la República en la persona de Benito Juárez, Duarte consagró, así, “consagró”, al pueblo y al estado de Chihuahua al Sagrado Corazón de Jesús. ¿Dónde está el bastón de mando que los del PRI juran extravió Ernesto Zedillo? Ebrios de poder y bacanora, los panistas de la reaccionaria ilusión santa de destruir el Estado laico y social, amparan con un alegato santurrón al ex gobernador de Sonora, Guillermo Padrés, hacendado y constructor de una presa en sus tierras con dinero público. Sonora tus hijos lloran… Y en la tierra de Zapata, fuerzas progresistas, universitarios, campesinos y obreros, cien ONG, se suman a los sermones del obispo Ramón Castro para demandar la inmediata destitución de Graco Ramírez. El que ya renunció al método que lo hacía dueño del Mando Único. Y no únicamente en materia de seguridad pública. En la entidad donde dejaron tiradas las ruinas de la estatua de José María Morelos erigida hace años en los linderos del estado con el Distrito Federal, aparecen tumbas colectivas en Cuautla, cadáveres sepultados por orden o acción criminal de la procuraduría de justicia. Inamovible el perredista que apoyó todas las acciones de Enrique Peña Nieto. Y quien al lanzarse al vacío de una ilusoria candidatura del PRD a la Presidencia de la

República, descubre y describe los fallos que están, dijo, en el DNA priísta de Peña Nieto. Instrucciones genéticas en la doble hélice de la sumisión y la unanimidad. ¿Dónde está el bastón de mando? Miguel Ángel Osorio Chong va de la mesa del diálogo con los maestros de la Coordinadora a la de los empresarios que exigen mano de hierro bajo el guante de seda del diálogo por encima de todas las cosas. Atiende a familiares de los desaparecidos y de las víctimas de las balas en Axochiapan, Morelos. Y a dos años del crimen de lesa humanidad en Iguala reaparece Ángel Aguirre, gobernador con licencia porque nadie esgrimió el bastón de mando para que se declararan desaparecidos los Poderes del estado en el que se incendiaban las sedes del Congreso y del Poder Judicial. Dos años. Y en cada viaje topa Peña Nieto con carteles que lo señalan a él y al Estado mexicano: culpables. Que cada quien se haga cargo de su responsabilidad, dijo hace dos años el Presidente de la República. Así como reconoció el desprestigio causado a la institución presidencial por el escándalo de la Casa Blanca, tendrá que enfrentar ahora el riesgo de transmitir el supremo Poder Ejecutivo al borde del desastre. Así alcancen buen éxito las acciones y acuerdos en política internacional. Rígido, inalterable es “el sistema métrico sexenal”. Queda poco tiempo. Pero todavía se puede ejercer el poder que se deposita en un solo individuo. Entre la miseria y la lucha criminal por controlar mercado y territorio, los alcaldes son blanco de las balas, víctimas del vacío de poder. En Pungarabato asesinaron al edil Ambrosio Soto. “Mataron a mí primo. Estoy amenazado” aviso al poder federal y estatal. 63 alcaldes se reunieron con el gobernador Héctor Astudillo en Chilpancingo. En Chiapas, la televisión mostró a los jefes tzotziles entregar el bastón de mando al sucesor de Domingo López, el asesinado presidente municipal de San Juan Chamula: cientos de balazos y ya caído se oían las voces del odio: “¡tírale, tírale!”. Arde el llano, pero ahí podrían encontrar el bastón de mando perdido. De abajo a arriba se construyen las naciones y se puede distribuir justicia y seguridad que nos permitan reducir la insoportable, insultante desigualdad que padecemos. El hambre y la desesperanza matan tanto como la violencia criminal de esta aterradora fiesta de las balas.


LUNES 01 DE AGOSTO DE 2016

Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx

NUESTRAPALABRA 7 A

PLAZA JUÁREZ

Una Constitución viva Casi cien años de la decisión del Barón de Cuatrociénegas, don Venustiano Carranza, de convocar a un Congreso Constituyente con la misión de producir un documento que más allá del texto, abrazara los valores para la construcción de una nación HILDA FLORES ESCALERA* Está próximo a cumplirse el centenario de la Constitución. La norma suprema surge como el instrumento para encausar los sentimientos sociales detonados en la Revolución, en un afán no sólo de pacificar al país, sino de sentar un marco para el progreso y desarrollo de una nación en momentos que reinaba la incertidumbre. Casi cien años de la decisión del Barón de Cuatrociénegas, don Venustiano Carranza, de convocar a un Congreso Constituyente con la misión de producir un documento que más allá del texto, abrazara los valores para la construcción de una nación. Democracia, libertad, igualdad, equidad, justicia, solidaridad, son algunos de los valores que se expresaron implícita o tácitamente. La tarea del Constituyente originario no fue fácil, tuvo que resistir la tentación por atender coyunturas del momento para diseñar un marco conceptual lo suficientemente amplio para el ejercicio pleno de libertades individuales y colectivas de los ciudadanos. La Constitución es el punto de partida, base de los derechos y límite de autoridades. Numerosas ocasiones ha sido reformada para responder a las necesidades sociales, políticas o a los compromisos internacionales. Nuestra Carta Magna es una Constitución viva, la vivimos diariamente en el ejercicio de derechos, en cada acto de autoridad, en cada decisión judicial. Los órganos encargados de interpretarla y protegerla, la Suprema Corte de Justicia de la Nación y el Tribunal Electoral, entre otros, diariamente analizan su alcance y sus límites, exigen a las autoridades su respeto y con ella protegen a los individuos. Tanto el Constituyente permanente como el legislador ordinario se mantienen atentos al diálogo entre Poderes Legislativo, Ejecutivo, Judicial, pues es a través de ese ejercicio que se perfeccionan los textos legales, se clarifican y dotan de vigencia y exigibilidad.

Un ejemplo claro es la sentencia 12624/2011 del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, por la cual se determina la inequidad del Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales al establecer cuotas de género para la postulación de candidatos a elección popular. Si bien la Constitución contiene implícitamente el principio de igualdad y equidad, el hecho de que las normas secundarias impongan una carga, no presupone que la misma se haya cumplido. Esa fue la ruta para establecer la paridad de candidaturas en la Constitución general. Una realidad social, una demanda, una lucha institucional de valiosas mujeres que hoy, a través de exigir la vigencia y la práctica de la ley suprema, han hecho de México un país más justo. Este fallo judicial debe ser considerado un hito en la vida política nacional, este fallo no hizo oídos sordos. Por ello el presidente de la República Enrique Peña Nieto, en octubre de 2013, presentó una iniciativa de reforma a la Ley Electoral que atendió el contenido del mismo, para con ello evitar desarrollar una ruta litigiosa para su exigibilidad. Esta iniciativa se vio fortalecida durante la discusión de la reforma político-electoral en el Senado en el mes de diciembre del mismo año, al elevar a rango constitucional los preceptos que hoy rigen la paridad de género en la vida política de nuestro país. Fue así como el Ejecutivo y el Legislativo, en carácter de Constituyente permanente, atendieron el llamado del Poder revisor de la Constitución, elevándolo a la norma suprema. Es de esta forma como el diálogo constitucional entre Poderes enriquece nuestra sociedad, la hace más justa y congruente con los valores que practicamos y que se traducen en acciones para vivir en paz. Así podemos reflexionar sobre el México que queremos en los próximos cien años y qué acciones debemos tomar para lograrlo. Celebremos a la Constitución viviéndola, practicándola, honrándola. * SECRETARIA DE LA MESA DIRECTIVA DEL SENADO DE LA REPÚBLICA COLABORACIÓN ESPECIAL

Nostalgia La nostalgia es un espacio esencial. En él florecen rincones escondidos, ávidos de palabras, plenos de vivencias ARNOLDO KRAUS* Nostalgia no implica dolor ni sufrimiento. No es enfermedad física o psíquica. No es sujeta de tratamiento médico ni condición genética. Extraviar algo, o experimentar pérdidas, es consustancial a la nostalgia. La pérdida de un grupo, de los recreos en la escuela —no de las clases—, de los compañeros de la calle, del café de la esquina y de las pláticas con los comensales amigos, no significa duelo ni implica, repito, enfermedad. Por fortuna, ninguna aviesa industria farmacéutica ha creado medicamentos para tratar o interrumpir la nostalgia. Digo por fortuna, por la necesidad, para ellos, y para incontables personas, de medicalizar la vida. Y lo digo por otras razones: vivencias “del alma”, afines a la nostalgia, como melancolía y tristeza, humanizan a quien las experimenta y amplía el poder de los sentidos. Se mira, se escucha, se abraza y se toca desde otros rincones cuando una dosis de nostalgia y melancolía acompañan. Saudade es una palabra recientemente incorporada al idioma español. Nostalgia, soledad y añoranza son los términos utilizados por la Real Academia Española para describir saudade. Aunque no son sinónimos, nostalgia y melancolía son tempos asociados. Una lleva a la otra. Se alimentan entre si y comparten espacios, tiempos, personas. Saudade es una bello vocablo portugués que las condensa. La vieja definición (1660) de Manuel de Melo, escritor portugués, es hermosa: “Bien que se padece y mal que se disfruta”. Los “seres nostálgicos” —no me refiero al estado, sino a la persona, a la personalidad—, encuentran, con facilidad, motivos para alimentar esa vivencia, vivencia, siguiendo a de Melo, que alimenta, motiva, sensibiliza, construye. Las nuevas formas de comunicación, correos electrónicos, mensajes de texto, WhatsApp y sucedáneos han suplido y casi sepultado la correspondencia por medio de cartas, de telegramas, o la de mensajeros portadores de misivas. Aguardar una carta no es lo mismo que aguardar un correo. El tiempo de espera entre ambos es diferente. Anhelar una carta, ilusionarse por la llegada del cartero, fomenta deseo y curiosidad. La rapidez de los WhatsApp, o de los correos

electrónicos, resta emoción. Pedro Salinas, el gran poeta, autor de “La voz a ti debida”, sintió el impulso de defender la escritura de cartas cuando leyó en una oficina de correos de Nueva York, al despuntar la década de los cuarenta del siglo pasado, el siguiente anuncio: “No escribáis cartas, poned telegramas”. Comparto dos noticias recientes, fuentes llenas de nostalgia, sucesos dignos de reflexión. Leo en una vieja edición del periódico “El País” —25 de octubre de 2015— lo que todos sabemos: la muerte anunciada de los servicios de correo, la muerte vivida del fin de una época: adiós a las cartas. En “El cartero se quedó sin cartas”, Daniel Verdú, tras describir cómo se gastan las suelas de los carteros tras recorrer miles de kilómetros, habla del fin de una era: “Casi nadie manda cartas personales… han caído hasta las felicitaciones navideñas… Canadá prescindirá de la entrega de cartas y paquetes en los domicilios a partir de 2019 y en Reino Unido se ha privatizado Royal Mail, empresa pública desde hacía 500 años”. Poco a poco desaparecerán los servicios de correos en el mundo. Y con ellos las cartas escritas a mano, el papel escogido ad hoc, el sobre guardado durante décadas, la carta para que años después la lean hijos, nietos. Y leo una nota de Nuria Barrios en una vieja revista (“El País Semanal”, 25 de octubre de 2015) sobre Cynthia Ozick, heredera del Holocausto, veterana escritora y eterna observadora de la vida, quien, a sus 87 años, sigue escribiendo. “En sus cuentos”, explica Barrios, “habitan viejos supervivientes del Holocausto que luchan por adaptarse a la sociedad norteamericana sin sacrificar una visión de la existencia, la suya, que sobrevive en el yidis… Esta lengua milenaria pasó de tener 13 millones de hablantes en 1930 a 3 millones en 2005”. Perder un idioma y una literatura es perder muchas historias. El tiempo no perdona nada, no se dispensa ni a sí mismo. Lo obvio, aunque obvio, inquieta: revive tiempos viejos, tiempos muertos, espacios donde la nostalgia prospera. La nostalgia es un espacio esencial. En él florecen rincones escondidos, ávidos de palabras, plenos de vivencias. Notas insomnes. Regresar no implica dolor. La nostalgia siembra y revive. ¿Sirve? Siempre es útil mirar hacia atrás. * MÉDICO

El lado bueno de Trump Trump ha potenciado la actividad política de los latinos en EU; veremos a esa comunidad afirmando su verdadero peso

TONATIUH GUILLÉN LÓPEZ * Es evidente que el tema requiere una excavación profunda, sin garantías de encontrar algo. Pero para entendernos en los términos de Holly wood, reconozcamos que el lado oscuro de la fuerza ha despertado en esta coyuntura electoral por la Presidencia de Estados Unidos, mediante la candidatura de Donald Trump. Con el personaje y su campaña se desataron las posiciones ideológicas más primarias de racismo, xenofobia, intolerancia religiosa, desigualdad de géneros, prepotencia imperialista y otras inaceptables en un mundo que aspira a la civilización. Lo sorprendente es que su discurso ignorante haya predominado en el Partido Republicano, desplazando a sus actores tradicionales y a sus posiciones más conservadoras, que vistas desde el parámetro de Trump suenan hoy liberales. Lo sorprendente es que el ahora candidato sea alguien con una trayectoria empresarial plagada de señalamientos de fraude y que por lo visto ha consumado uno más. Trump ha generado una ruptura profunda en el Partido Republicano y en el escenario nacional de Estados Unidos. Ha aglutinado al lado oscuro de la fuerza que hoy recorre territorios más extensos, despertando ideologías primarias que estaban contenidas y que encontraron con su candidatura un camino de expresión. No por casualidad el debate electoral ha reivindicado la defensa de libertades que parecían conquistadas en la vida pública de Estados Unidos. Pero justo aquí encontramos el lado bueno de Trump, al reabrir un frente que no estaba maduro, relativo a derechos fundamentales. Desde esta perspectiva, su derrota sería un poderoso paso adelante en la ruta civilizatoria, dentro y fuera de Estados Unidos. Su eventual triunfo, una catástrofe de proporciones globales, con México y los mexicanos incluidos. Para nosotros, lo de menos sería la inútil y agresiva barda fronteriza, que en parte ya está instalada. Lo peor ocurriría en Estados Unidos, con un racismo desbocado e inevitablemente conflictivo de muy graves dimensiones. Pero nada ha transcurrido sin resistencias. El lado bueno de Trump es todo lo que ha levantado en su contra. En el terreno de la sociedad civil, lo integran multitud de voces que se oponen a su discurso, propio de una era de barbarie. Igual, a lo largo y ancho de la clase política —republicanos, demócratas y otros— toman distancia de sus posiciones que atentan contra libertades que han sido orgullo de la historia de Estados Unidos. El lado bueno también lo representan una parte significativa del sector empresarial, incluso entre aquellos que tradicionalmente financian las campañas presidenciales de los republicanos y que hoy no ofrecen los mismos recursos. Redes empresariales habitualmente no involucradas en la política, han salido para oponerse a Trump, como sucedió con empresas tecnológicas globales o asociaciones de empresarios hispanos. Pero lo más importante en la coyuntura y para el futuro es que Trump ha potenciado la actividad política de la comunidad latina. Las estadísticas de solicitudes de ciudadanía muestran particular crecimiento, al igual que los registros electorales. Lo más probable es que veamos a esa comunidad afirmando su verdadero peso en una sociedad multicultural y en transición como es Estados Unidos. Lo más probable es que su voto sea determinante del resultado, como sucedió en las elecciones presidenciales con Obama. Lo más probable es que consoliden nuevos espacios en la vida pública de ese país, como nunca antes. Finalmente, no debe olvidarse que el éxito del discurso antimexicano de Trump —esencial para activar al lado oscuro de la fuerza— sólo puede explicarse por la presencia cada vez más relevante de la población latina y mexicana en la vida social, cultural, económica y política de Estados Unidos. Es una realidad demográfica de amplia escala y de un futuro aún más potente de cambio social. Ni modo Donald. * EL COLEGIO DE LA FRONTERA NORTE COLABORACIÓN ESPECIAL


LUNES 01 DE AGSOTO DE 2016

Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx

8 A INFORMACIÓN GENERAL

PLAZA JUÁREZ

INDICADOR POLÍTICO

@carlosramirezh http://indicadorpolitico.mx carlosramirezh@hotmail.com

CARLOS RAMÍREZ

Oaxaca: la vida cotidiana entre marchas, plantones, represiones Los plantones, las marchas y las agresiones de los maestros tratando de provocar a la policía molestan, pero como dicen en las calles: molestia que no te molesta, no la molestes

O

AXACA, Oax.- Los ciudadanos se acostumbran a todo menos a la costumbre. Casi cuarenta años de lidiar con plantones, marchas y movilizaciones magisteriales llegan a configurar una rutina. Pero no por reiterativa tiene que aceptarse. Sin embargo, en el fondo se asume como una carga emocional histórica. La clase media urbana y criolla es minoritaria --72% de los municipios practican los ritos de los usos y costumbres indígenas, a pesar de trescientos años de dominación cultural y religiosa española-- y ni así se consolida una verdadera convicción. El jueves pasado hubo una marcha --numerosa como las que sabe organizar la Sección 22 de maestros, la disidente, el alma de la CNTE y el pivote de la movilización social estatal-- y los habitantes de la ciudad de Oaxaca le sacan la vuelta, la miran de lejos como parte de folclor, no la entienden pero alzan los hombros. Proclive a los embotellamientos por su crecimiento urbano, sus mismas calles angostas, su falta de regulación vehicular, ahogada por las época de calor aun en temporada de lluvias, autos encimándose unos a otros, calles cerradas por

LOS OAXAQUEÑOS NO ESPERAN NADA; SABEN QUE EL PROBLEMA MAGISTERIAL CARECE DE UNA SOLUCIÓN Y TODO ES COSA DE USAR LAS CALLES PARA SACAR VENTAJAS. DURANTE LA MARCHA DEL JUEVES PASADO LOS RESTAURANTES ESTABAN CONCURRIDOS, POCA GENTE EN LAS CALLES, BAJÓ LA AFLUENCIA TURÍSTICA, COMO QUE EL TURISMO REVOLUCIONARIO QUE ANIMÓ EL ZAPATISMO EN CHIAPAS EN 1994 Y OAXACA EN EL 2006 YA DECLINÓ SU DINAMISMO PORQUE EN EL FONDO NO HAY REVOLUCIONES QUE VER, SÓLO MARCHAS DE GENTE GRITANDO CONSIGNAS, PROTESTAS CALLEJERAS SIN SENTIDO REAL.

el campamento de los maestros en el zócalo y ahora algunas calles aledañas, los olores de las aglomeraciones humanas irregulares no sólo por las necesidades ahí mismo sino por los puestos de fritangas que huelen varias calles más, esa ciudad de Oaxaca asume con modorra su destino social ante el vacío de poder estatal, municipal y federal, en ese orden. Los plantones, las marchas y las agresiones de los maestros tratando de provocar a la policía molestan, pero como dicen en las calles: molestia que no te molesta, no la molestes; sí molestan los maestros, sobre todo cuando cierran accesos a cajeros automáticos, a bancos y a tiendas departamentales, pero un poco de paciencia arregla el momento. Los oaxaqueños ya no quieren violencia social; si de por si los maestros se pasan los límites, un endurecimiento policiaco provocaría más violencia. En el 2006 una intervención fallida de la policía cohesionó a los maestros y sus movimientos sociales a su alrededor y llevó la violencia a las calles, además de potenciar el movimiento. Por eso los oaxaqueños de la capital del estado sencillamente se aguantan. Hay espacios ya asignados: la protesta y la vida cotidiana. Los empresarios se irritan

y se endurecen cuando ven que el gobierno carece de salidas. Sí, las movilizaciones y plantones han deprimido la actividad económica pero toda estabilidad --aún la de situaciones de inestabilidad-tiene un alto costo, ya sea social, económico o productivo. Los oaxaqueños no esperan nada; saben que el problema magisterial carece de una solución y todo es cosa de usar las calles para sacar ventajas. Durante la marcha del jueves pasado los restaurantes estaban concurridos, poca gente en las calles, bajó la afluencia turística, como que el turismo revolucionario que animó el zapatismo en Chiapas en 1994 y Oaxaca en el 2006 ya declinó su dinamismo porque en el fondo no hay revoluciones que ver, sólo marchas de gente gritando consignas, protestas callejeras sin sentido real, mítines con discursos esquizofrénicos. Tantos años con lo mismo llega a cansar y genera un acomodamiento de circunstancias ciudadanas, la gente pasa cerca del plantón en el zócalo y lo mira sin mirarlo, sabe que ahí está y que al mismo tiempo no está. Mientras no haya violencia en las calles, cada quien su vida. -0Política para dummies: La política

es el arte de entender la realidad para razonarla. Sólo para sus ojos: ● Los gasolinazos o aumentos en el precio de las gasolinas reflejan una severa crisis en las finanzas públicas y en la recaudación. De nueva cuenta se acude a las gasolinas como impuestos extraordinarios que no pasan por el Congreso. ● Mucho entusiasmo en la protesta de Hillary Clinton como candidata demócrata a la presidencia de los EE.UU. pero sigue sin conectar con el electorado. Y no hay que buscarle más: Trump basa su fuerza en el desencanto causado por Obama; de ahí que el apoyo de Obama a Hillary sea más contraproducente que benéfico. ● La estrategia del PRI y del gobierno federal con los gobernadores acusados de corrupción es el camino largo para esperar que tomen posesión los nuevos… y luego a ver qué viene. Desde el poder, los nuevos gobernadores carecerán de autonomía para encarcelar a sus antecesores. El modelo es el de Nuevo León. Apostarle al tiempo y a los largos procesos penales. Lo malo será si el PAN gana la presidencia 2018.

¨ CREANDO LAZOS DE VIDA

TERCERA CARRERA DE LA FUNDACIÓN LAZOS DE PODER El próximo 14 de agosto ANA LUISA VEGA PACHUCA DE SOTO; HGO. / Plaza Juárez

UAEH POTENCIA LA DIVULGACIÓN CIENTÍFICA Como la máxima generadora de conocimiento científico en la entidad, la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH) busca constantemente extender, difundir y divulgar lo que se desarrolla en aulas y laboratorios a través de las Líneas de Generación y Aplicación del Conocimiento, el trabajo de los Cuerpos Académicos Consolidados y en Consolidación, así como por medio de la colaboración en redes nacionales e internacionales. Impulsada por su nutrida producción científica, el 22 de enero de 2015 se creó en la institución la Dirección de Divulgación de la Ciencia, encomienda que recae actualmente en la maestra Elsa Ángeles Vera. La dependencia surgió a partir del Programa Rector de la División de Investigación y Posgrado 2014-2017, del programa de Divulgación de la Ciencia 2015 de esta División, así como en el Programa Especial de Ciencia, Tecnología e Innovación (PECITI) 20142018. La estrategia que desarrolla la institución en materia de divulgación, para impactar y extender el conocimiento científico hacia diferentes públicos, se enfoca en tres aristas centrales: Generar vocación científica, Plataformas especializadas y Sensibilizar a los medios tradicionales.

E

l próximo 14 de agosto, la fundación Lazos de Poder llevará a cabo su tercera carrera atlética "Creando Lazos de Vida" y en esta edición la causa es la construcción del primer comedor comunitario de esta asociación. Las inscripciones empiezan desde hoy, en la sede de la fundación, de lunes a viernes en un horario de 11 a 18 horas; en Plaza Q los días 4, 5, 6, 7, 11 y 12, de 15 a 19 horas; o en el complejo deportivo Revolución Mexicana de lunes a viernes de 7 a 10 de la mañana o de 4 a 6 de la tarde; con un costo de 100 pesos. Las categorías son libre femenil y varonil, silla sobre ruedas varonil, ciegos y débiles visuales varonil; el kit de corredor integra playera conmemorativa,

LAS INSCRIPCIONES EMPIEZAN DESDE HOY, EN LA SEDE DE LA FUNDACIÓN, DE LUNES A VIERNES EN UN HORARIO DE 11 A 18 HORAS; EN PLAZA Q LOS DÍAS 4, 5, 6, 7, 11 Y 12, DE 15 A 19 HORAS; O EN EL COMPLEJO DEPORTIVO REVOLUCIÓN MEXICANA DE LUNES A VIERNES DE 7 A 10 DE LA MAÑANA O DE 4 A 6 DE LA TARDE; CON UN COSTO DE 100 PESOS.

medalla, número, artículos circenses, así como promociones y descuentos de los patrocinadores, los cuales serán entregados los días 12 y 13 de agosto en la Universidad de Durango. Cabe destacar que la carrera es de 5 kilómetros, la actuación comienza a las 7:30, la salida a las 8 horas, y la clausura y premiación a las 10 de la mañana; la invitación está abierta para seguir creando lazos de vida.

La fundación Lazos de Poder llevará a cabo su tercera carrera atlética "Creando Lazos de Vida".

SSH SE SUMA A LA SEMANA MUNDIAL DE LA LACTANCIA MATERNA DEL 1 AL 7 DE AGOSTO

L

Del 1 al 7 de agosto se celebrará la Semana Mundial de la Lactancia Materna.

a Semana Mundial de la Lactancia Materna, que se celebra anualmente durante la primera semana de agosto, está dedicada a informar y fomentar entre la población, la importancia de la leche materna en el desarrollo de los bebés. Durante esta semana, la Secretaría de Salud en Hidalgo (SSH), por instrucciones de su titular, Geraldina García, fortalece la promoción de la lactancia materna como un agente natural para la prevención de

enfermedades y del sano crecimiento de los bebés y los menores de dos años. Esto, gracias a que les proporciona toda la energía y los nutrientes necesarios durante los primeros seis meses de vida, y sigue aportándoles al menos la mitad de sus necesidades nutricionales durante la segunda mitad del primer año y hasta un tercio durante el segundo año de vida. Entre las enfermedades que se pueden evitar debido a las sustancias protectoras de la

ADEMÁS DE SU APORTE NUTRICIONAL E INMUNOLÓGICO, LA LACTANCIA FOMENTA EL DESARROLLO EMOCIONAL DE LOS INFANTES, GRACIAS AL VÍNCULO QUE SE CREA ENTRE MADRE E HIJO POR EL CONTACTO FÍSICO Y EL CALOR HUMANO COMPARTIDO DURANTE EL PROCESO DE AMAMANTAMIENTO.

leche materna, se encuentran las infecciones de oído (otitis media), alergias, vómito, diarrea, neumonía y meningitis, por mencionar algunas. Amamantar a su bebé, le permite a la mujer adelgazar y volver a su peso previo al embarazo, fortalecer sus huesos y prevenir fracturas en una edad mayor y favorecer que su útero regrese a su tamaño normal más rápidamente. También, reduce el riesgo de contraer cáncer de mama y ovario. Las personas que de pequeños fueron alimentados con leche materna suelen tener una mejor presión arterial, menos colesterol, y menor riesgo de sobrepeso, obesidad y diabetes tipo dos.


LUNES 01 DE AGOSTO DE 2016

Pachuca de Soto, Hidalgo

ORBE

FRANCISCO: "NO ES JUSTO AL MENOS 14 MUERTOS EN UN IDENTIFICAR AL ISLAM CON ATENTADO SUICIDA EN KABUL LA VIOLENCIA"

PLAZA JUAREZ • www.plazajuarez.mx •

"No se puede decir, no es verdad y no es justo, que el Islam sea terrorista". Fue lo más fuerte que dijo Francisco en la tradicional conferencia de prensa que concedió en el vuelo que desde Cracovia lo llevó de regreso a Roma, en la que respondió diversas preguntas, aunque sin dar contestaciones precisas.

SÍGUENOS EN:

Trump tiene un ‘alma negra’, dice padre de militar musulmán

ATAQUE DEL EI EN PETROLERA PROVOCA 9 MUERTOS

"Esta persona es totalmente incapaz de generar empatía. Quiero que su familia lo aconseje, le enseñe a dar prueba de empatía. Sería una mejor persona (...) pero tiene un alma negra", dijo Khan en la cadena CNN con la voz cargada de emoción, y advirtió que el partido Republicano debería "repudiar" a Trump. AGENCIAS WASHINGTON / Plaza Juárez

E

l candidato republicano a la Casa Blanca Donald Trump tiene un "alma negra" y es incapaz de generar empatía, acusó este domingo Khizr Khan, padre de un militar estadounidense musulmán muerto en Irak, quien mantiene un duelo verbal con el magnate en los últimos días. "Esta persona es totalmente incapaz de generar empatía. Quiero que su familia lo aconseje, le enseñe a dar prueba de empatía. Sería una mejor persona (...) pero tiene un alma negra", dijo Khan en la cadena CNN con la voz cargada de emoción, y advirtió que el partido Republicano debería "repudiar" a Trump. Su discurso pronunciado el jueves pasado contra el multimillonario hombre de negocios

DONALD TRUMP DICE QUE ÉL HA HECHO MUCHOS SACRIFICIOS. ÉL NO SABE LO QUE SIGNIFICA LA PALABRA SACRIFICIO", ESCRIBIÓ GHAZALA KHAN, QUIEN LLEGÓ HACE DÉCADAS A ESTADOS UNIDOS PROCEDENTE DE PAKISTÁN. Y "CUANDO DONALD TRUMP HABLA DEL ISLAM, ES IGNORANTE", DESTACÓ. SI ESTUDIA EL VERDADERO ISLAM Y EL CORÁN, TODAS LAS IDEAS QUE ÉL SE HACE A CAUSA DE LOS TERRORISTAS, CAMBIARÍAN" CONCLUYÓ LA MUJER EN SU NOTA.

en el último día de la convención demócrata que invistió a Hillary Clinton como candidata a la presidencia, tuvo gran repercusión

Donald Trump tiene un "alma negra" y es incapaz de generar empatía, acusó este domingo Khizr Khan, padre de un militar estadounidense musulmán muerto en Irak.

en Estados Unidos. Khan denunció las declaraciones anti-musulmanas y contra los inmigrantes de Donald Trump. El candidato republicano reaccionó duramente anteayer sábado ante las palabras de Khan, destacando el hecho de que su esposa Ghazala Khan había permanecido el jueves en silencio a su lado durante la convención demócrata. "Si mira a su esposa, ella estaba parada allí. No tenía nada que decir", indicó Trump en una entrevista, agregando que "tal vez no se le permitió que dijera nada". Khan no demoró en dar respuesta a esas observaciones.

"Para un candidato a la presidencia ignorar el estatuto de una madre 'Gold Star' (organización de apoyo a las madres de soldados muertos en combate, NDLR), ir tras ella, es la cumbre de la ignorancia", replicó Khan, invocando además la frágil salud de su esposa. "Aquí está mi respuesta a Donald Trump", escribió este domingo la esposa de Khan en una nota editorial en el Washington Post, donde relata que su hijo "quería ser abogado, como su padre, para ayudar a la gente". "Cuando entré al escenario de la convención, con esa gran foto de mi hijo detrás de mí, apenas

podía contenerme", escribió la mujer. "Hablar era muy difícil para mí en ese momento", añadió. En una entrevista difundida este domingo por la cadena ABC, Trump volvió a replicar: "Si bien deploro profundamente la desaparición de su hijo, señor Khan, a quien ni siquiera he llegado a conocer, no tiene el derecho de pararse ante millones de personas y declarar que yo nunca leí la Constitución (lo cual es falso)" Pero Trump tuvo el cuidado de calificar a Humayun Khan, un capitán estadounidense muerto en combate en Irak en 2004 cuando tenía 27 años, como un "héroe".

¨ A CINCO DÍAS DEL INICIO DE LOS JUEGOS OLÍMPICOS DE 2016

BRASILEÑOS SALEN A LAS CALLES A RESPALDAR Y RECHAZAR A ROUSSEFF Unos 4 mil manifestantes protestaron contra Rousseff en la calzada de la playa de Copacabana, de acuerdo con datos extra oficiales, ya que la policía no entrega cifras sobre participación en protestas AGENCIAS RÍO DE JANEIRO / Plaza Juárez

M Las movilizaciones contra la mandataria convocadas por el grupo Vem pra Rua (Ven a la calle) y se replicaron en varias otras ciudades brasileñas como Recife y Salvador en el noreste o Belo Horizonte, en el sureste, donde llegaron miles de personas según los organizadores.

9A

iles de manifestantes salieron este domingo a las calles de Brasil para pedir la salida definitiva de la suspendida presidenta Dilma Rousseff, y grupos más pequeños se movilizaron para defender su permanencia, en un clima a cinco días del inicio de los Juegos Olímpicos de 2016, que se realizarán del 5 y al 21 de agosto. Aquí, unos 4 mil manifestantes protestaron contra Rousseff en la calzada de la playa de Copacabana, de acuerdo con datos extra oficiales, ya que la policía no entrega cifras sobre participación en protestas.

TAMBIÉN SE REGISTRARON ALGUNAS PEQUEÑAS MANIFESTACIONES CONTRA MICHEL TEMER CONVOCADAS POR EL LLAMADO "FRENTE PUEBLO SIN MIEDO" EN VARIAS CIUDADES DEL PAÍS.

Varios camiones con equipos de sonido tocaban samba y el himno nacional mientras varios asistentes desplegaban a pleno sol un enorme cartel con el mensaje "Fuera Dilma y prisión para Lula”. El ambiente era festivo y familiar en medio de la tradicional muchedumbre que cada domingo invade la costanera carioca. "Queremos nuestro país de

vuelta y que esta gente se vaya", declaró Vilma Moniz Portella, una abogada de 68 años que llevaba un pequeño muñeco inflable del juez anticorrupción Sergio Moro, que lleva adelante la investigación sobre el fraude en la estatal Petroleo Brasileiro (Petrobras), que ha alcanzado a la élite política y empresarial brasileña. En la capital, Brasilia, unas 3 mil personas protestaron contra Rousseff, informó la policía. Reunidas frente a la sede del Congreso Nacional, vestían los colores verde y amarillo de la bandera brasileña y gritaban consignas contra la presidenta, apartada del poder el 12 de mayo pasado para ser enjuiciada en el Senado por supuesta manipulación de las cuentas públicas.

BAGDAD / Agencias. Militantes del grupo extremista Estado Islámico (EI) atacaron hoy una planta de gas y una petrolera en el norte de Irak, provocando la muerte de al menos nueve personas, informaron fuentes de seguridad iraquíes. El primer ataque se registró en la estación de gas AB2, ubicada a unos 15 kilómetros al noroeste de la ciudad de Kirkuk, poco después de las 03:00 horas locales (24:00 GMT), cuando cuatro hombres armados con granadas de mano irrumpieron en una planta. Los atacantes mataron a tiros a cuatro empleados en una sala de control de la estación de gas y lesionaron a dos guardias de seguridad, antes de colocar varias cargas de explosivos y tomar el control de las instalaciones. Empleados de la planta que lograron huir denunciaron la agresión a la Policía, que desplegó a las fuerzas de élite antiterrorista, las cuales lograron recuperar el control y liberar a 15 empleados, que se ocultaron en cuartos separados. Fuentes de seguridad aseguraron que los agresores escaparon a la planta de bombeo de petróleo de Bai Hassan, a más de 25 kilómetros de distancia de la estación de gas y lanzaron un ataque similar, según un reporte de la cadena árabe Al Arabiya. La Policía local informó que uno de los atacantes detonó su chaleco explosivo en una puerta exterior de la petrolera, que permitió a otros dos entrar, los cuales detonaron más explosivos, destruyendo un tanque de almacenamiento de crudo. El cuarto asaltante fue asesinado más tarde en enfrentamientos con las fuerzas de seguridad, que atendieron la emergencias, destacó la fuentes tras confirmar la muerte de ingeniero de petróleo y lesiones a seis policías. Este hecho de violencia obligó a la suspensión hasta nuevo aviso de todas las actividades de la estación petrolera, que bombea hasta 55 mil barriles de crudo por día a la norteña región del kurdistán iraquí.

LA AGENCIA DE NOTICIAS AMAQ, DEL ESTADO ISLÁMICO, INFORMÓ EN SU PÁGINA EN INTERNET QUE COMBATIENTES DEL GRUPO ISLAMISTA RADICAL IRRUMPIERON EN LAS INSTALACIONES DE LA PLANTA DE BAI HASSAN, AUNQUE NO MENCIONÓ EL ATAQUE ANTERIOR REGISTRADO EN LA ESTACIÓN DE GAS AB2.

¨ LA POLICÍA ADVIRTIÓ QUE EL ATACANTE PERMANECÍA PRÓFUGO

UNA MUJER MUERTA Y CUATRO HERIDOS EN TIROTEO EN TEXAS WASHINGTON.- Al menos una persona murió y otras cuatro resultaron heridas la madrugada de este domingo en un tiroteo en Austin, la capital de Texas, y la policía advirtió que el atacante permanecía prófugo. El incidente ocurrió poco después de las 02h15 de la mañana (0715 GMT) en un área central de la ciudad con bares y clubes noc-

turnos, y la policía recomendó a la población que se mantuviera lejos debido a que había un "tirador activo". "Un tirador activo en incidente en el centro, múltiples víctimas. Manténgase fuera del centro", alertó la policía de Austin a través de la red social Twitter. Una mujer murió y otras tres mujeres heridas de bala fueron

llevadas a un hospital local, dijo el Servicio Médico de Emergencia del Condado de Austin-Travis. Una quinta víctima, un hombre, rehusó la asistencia, indicó el Servicio. La policía confirmó después que hubo un segundo incidente separado de balazos en el área, que ocurrió pocos minutos después, aunque solo un hombre ar-

mado estaba herido. En todo Estados Unidos, y especialmente en Texas, la policía permanece inquieta tras una serie de tiroteos, incluido uno el 7 de julio en Dallas en el que cinco agentes que protegían una marcha pacífica contra la brutalidad policial fueron asesinados por un extremista negro. En esa ocasión, los policías ini-

El incidente ocurrió poco después de las 02h15 de la mañana (0715 GMT) en un área central de la ciudad con bares y clubes nocturnos, y la policía recomendó a la población que se mantuviera lejos debido a que había un "tirador activo".

cialmente pensaron que enfrentaban a varios tiradores. Luego comprendieron que se trataba de

un solo individuo armado con un rifle que disparaba desde diferentes posiciones.


10 A

Pachuca de Soto, Hidalgo

LUNES 01 DE AGOSTO DE 2016

NACION

SEDESOL PONE EN MARCHA JORNADA DE ALIMENTACIÓN EN QUERÉTARO CIUDAD DE MÉXICO/ Agencias. La Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) puso en marcha la Jornada Nacional de Alimentación en Querétaro, a fin de mejorar la nutrición de las familias y promover buenos hábitos alimenticios. La dependencia federal explicó que como resultado del esfuerzo conjunto entre instituciones públicas y privadas esta Jornada busca difundir los beneficios de salud que la población puede obtener a través de una dieta sana, variada y suficiente. En la ceremonia de apertura de la Jornada Nacional de Alimentación, el director general de Cohesión e Inclusión Social de Sedesol, José Manuel Azpiroz Bravo, afirmó que México enfrenta retos muy importantes en materia de alimentación. En representación del titular de la Sedesol, José Antonio Meade Kuribreña, dijo que aún existe una cantidad significativa de mexicanos que sufren de pobreza alimentaria y para contrarrestar esta situación, esta administración ha impulsado la creación de 5 mil 200 comedores comunitarios en todo el país, en los que se sirven diariamente más de 500 mil desayunos y 500 mil comidas, en beneficio de igual número de personas. Azpiroz Bravo mencionó, que además de los desayunos que ofrecen las estancias infantiles de la Sedesol y del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Liconsa suministra, a través de su red de distribución, casi mil millones de litros de leche al año. En su participación, el delegado de la Sedesol en la entidad, Ernesto Luque Hudson, comentó que la Jornada Nacional de Alimentación consolida el esfuerzo coordinado de las diferentes instancias de gobierno y del sector privado en beneficio de la población con mayores carencias y "representa un estímulo para seguir trabajando por un Querétaro más próspero e incluyente", afirmó.

PLAZA JUAREZ • www.plazajuarez.mx •

SÍGUENOS EN:

¨ ¿DÓNDE QUEDA BIENESTAR PARA LAS FAMILIAS?

PAN pide a EPN explicar aumentos a gasolina y electricidad

El vicecoordinador de Política Económica del PAN en Senado expresó la “mala y confiscatoria” política fiscal del Gobierno federal ha dado pie al cobro abusivo de impuestos a las gasolinas AGENCIAS CIUDAD DE MÉXICO. / Plaza Juárez

E

l senador Francisco Búrquez (PAN) expresó que el presidente Enrique Peña Nieto debe explicar por qué ha fallado en su promesa de procurar el bienestar de las familias mexicanas, cuyas economías han sido dañadas con aumentos a los precios de la gasolinas y a las tarifas de la energía eléctrica. El vicecoordinador de Política Económica del PAN en Senado expresó la “mala y confiscatoria” política fiscal del Gobierno federal ha dado pie al cobro abusivo de impuestos a las gasolinas; prueba de ello, es que éstos representan más de 40% de su precio total, con una suma anual de más de 200 mil

Búrquez afirmó que legisladores de Acción Nacional actuarán en defensa de los ciudadanos, exigiendo que el paquete fiscal 2017 prevea menos impuestos.

millones de pesos que se extraen de los bolsillos de las personas. El senador por Sonora comentó que en defensa de los ciudadanos y ante esta grave situación, senadores del PAN propondrán y defenderán el cobro de un

impuesto a las gasolinas bajo y competitivo, y actuarán en contra de cualquier paquete económico que no lo prevea. Expresó que exigirán al Ejecutivo federal que gestione con los grupos parlamentarios de su

partido acciones que permitan ofrecer en el mercado precios competitivos de las gasolinas, con beneficios reales para las familias, consumidores y emprendedores. Búrquez afirmó que legisladores de Acción Nacional actuarán en defensa de los ciudadanos, exigiendo que el paquete fiscal 2017 prevea menos impuestos, para que de sus bolsillos no continúen extrayendo dinero que la administración federal destina a gasto improductivo. “Los nuevos impuestos a las gasolinas, que tendrán vigencia a partir de este lunes son solo la punta del iceberg, pues desde el inicio de la gestión del presidente Peña Nieto, en 2012, cada mexicano paga 80% más por el cobro de esas obligaciones”, dijo.

¨ OAXACA

Maestros acordonarán accesos principales al Cerro del Fortín El integrante de la Comisión Política de la sección 22, Adrián Ramírez confirmó que el acordonamiento al Cerro del Fortín se acordó durante la asamblea estatal que entró en receso poco después de la 06:00 horas de este domingo AGENCIAS JUCHITÁN, OAX.. / Plaza Juárez

M

aestros de la sección del SNTE adheridos a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) acordaron en asamblea estatal acordonar los tres principales accesos al Cerro del Fortín, donde se realizará la Guelaguetza, con la finalidad de presionar para que se abrogue la reforma educativa y sean liberados los profesores detenidos. El integrante de la Comisión Política de la sección 22, Adrián Ramírez confirmó que el acordonamiento al Cerro del Fortín se

El integrante de la Comisión Política de la sección 22, Adrián Ramírez confirmó que el acordonamiento al Cerro del Fortín se acordó durante la asamblea estatal que entró en receso poco después de la 06:00 horas de este domingo.

acordó durante la asamblea estatal que entró en receso poco después de la 06:00 horas de este domingo. De acuerdo con el plan de acción aprobado por los delegados a la asamblea estatal, los maestros bloquearán los accesos cerca

del monumento a La Madre, en el crucero del IMSS y sobre la calle Sabino Crespo, de la capital oaxaqueña. Adrián Ramírez explicó que el acordonamiento al Cerro del Fortín no es un acto de provocación y que

DURANTE LA CELEBRACIÓN DE LA GUELAGUETZA QUE SE REALIZÓ EL PASADO LUNES 25 DE JULIO, LOS MAESTROS DE LA SECCIÓN 22 SOLAMENTE REALIZARON SU PROPIA FIESTA EN EL TECNOLÓGICO DE LA CAPITAL OAXAQUEÑA Y NO INTERFIRIERON EN LA CELEBRACIÓN DE LA GUELAGUETZA OFICIAL

tampoco los maestros caerán en la provocación en caso de que los policías que resguardan la zona traten de desalojar a los docentes Mientras los maestros de Valles Centrales, Costa, Sierra, Tuxtepec y el Istmo acordonen los accesos al Cerro del Fortín, los docentes de la región Mixteca darán la cobertura a la primera Octava de la XI Guelaguetza Magisterial que se realizará en Nochixtlán.

¨ PREVÉN INCREMENTOS DE HASTA UN 4%

ALERTAN ALZA EN COSTO DE PRODUCTOS Y SERVICIOS POR "GASOLINAZO" El director de la asociación empresarial, Francisco Cuevas Dobarganes, dijo que los aumentos de los combustibles tendrán un efecto en mercancías y productos, debido a que los márgenes de utilidad serán más bajos y afectará de manera inmediata en la economía empresarial. AGENCIAS CIUDAD DE MÉXICO. / Plaza Juárez

Por el aumento en el precio de las gasolinas Magna y Premium, así como el del diésel, a partir de este lunes, los productos de abarrotes, lácteos, pan, botanas y cárnicos que se distribuyen en pequeñas tiendas, tendrán un incremento de hasta un 4% en un lapso de uno a dos meses, advirtió la Unión Industrial del Estado de México (Unidem). El director de la asociación empresarial, Francisco Cue-

vas Dobarganes, dijo que los aumentos de los combustibles tendrán un efecto en mercancías y productos, debido a que los márgenes de utilidad serán más bajos y afectará de manera inmediata en la economía empresarial. “En el sector de transportistas, contratistas e introductores, el aumento en las gasolinas impactaría en alrededor de 1.2 % en sus precios, mientras que las más afectadas serán las empresas que tienen reparto al menudeo, pues generará un

Para la Unidem, el incremento en las gasolinas combinado con el de la energía eléctrica ya implica aumento en costos y gastos para las empresas que repercutirá directamente en los precios de productos y mercancías.

aumento de 2 a 4 % en precios de sus mercancías, y en el resto, según el giro, entre el .05 y el .2 %", explicó. El consumidor tendrá que pagar por un litro de gasolina Magna 13.96 pesos, 56 centavos más que en julio, pero son 80 centavos más del que precio pagaba durante el primer semestre del año.

El precio de la gasolina Premium será de 14.81 pesos, 44 centavos más que el precio anterior. En tanto, el diésel aumentará de 13.77 pesos a 13.98 pesos, lo que representa 21 centavos más. Para la Unidem, el incremento en las gasolinas combinado con el de la energía eléctrica ya implica aumento en costos

y gastos para las empresas que repercutirá directamente en los precios de productos y mercancías. Las empresas con reparto a menudeo en pequeñas tiendas de productos como abarrotes, lácteos, pan, botanas y cárnicos serán las más afectadas, pues cada unidad distribuidora tiene hasta 22 puntos de venta de menudeo al día en zona urbana y ocho en áreas rurales, lo que significa un incremento adicional en combustibles. Cuevas Dobarganes dijo que si se subsidia la gasolina, al mismo tiempo también se está apoyando a las personas con ingresos medios y altos y las políticas públicas deben estar orientadas a subsidiar a personas con niveles de ingresos bajos.

¨ 421 INSCRITAS

En un día IFT sumó 91 interesados en radio CIUDAD DE MÉXICO / Agencias El viernes pasado, el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) recibió 91 manifestaciones de interés para participar en la licitación de frecuencias de radio, finalizando el proceso con 421 inscritas. Un día antes de que terminara el plazo para que los interesados en las 191 frecuencias de FM y 66 de AM, Mario Fromow, comisionado del regulador, informó que contaban con 330 interesados. “Estos resultados representan una evidencia clara del amplio interés del mercado por contar con nuevas estaciones y generar mayor competencia”, indicó el IFT. Del total de manifestaciones recibidas por el Instituto, 189 correspondieron a personas físicas y 232 a personas morales. El proceso consistió en presentar, a través del Sistema Electrónico de Registro y Presentación de Ofertas, la información requerida para acreditarse como interesados. Los acreditados recibieron por parte del regulador nombre de usuario, contraseña y folio único para continuar con el proceso.

Aumentan las sanciones contra el acero chino CIUDAD DE MÉXICO / Agencias Las investigaciones y sanciones contra productos acereros de China avanzan. Tan sólo en una semana se anunciaron dos cuotas compensatorias que se suman a las 15 que se tenían contra bienes siderúrgicos del país asiático. En la última semana de julio, la Unidad de Prácticas Comerciales Internacionales de la Secretaría de Economía informó que iban a imponer cuotas compensatorias provisionales contra el acero plano y el alambrón de acero de China. Además de que se les impuso sanción, en 2016 y en años pasados, a la tubería sin costura, malla cincada, cadena de acero, malla galvanizada, placa en hoja y clavos, entre otras. Según el presidente de la Cámara Nacional del Hierro y del Acero (Canacero), Guillermo Vogel, el problema es que hay un exceso de capacidad de China, y aunque a la fecha hay más de 86 fracciones arancelarias en que se clasifican productos acereros listados como mercancía sensible, se mantienen problemas de comercio desleal y fraude aduanero. La Secretaría de Economía tiene el compromiso con el sector acerero nacional de investigar, con mayor celeridad, prácticas desleales en el comercio del acero.

¨ COOPERACIÓN

México y Argentina suscriben convenio en materia espacial CIUDAD DE MÉXICO / Agencias El presidente Enrique Peña Nieto y la Agencia Espacial Mexicana (AEM) organismo descentralizado de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), suscribieron un convenio de colaboración en materia espacial con Argentina. El convenio fue firmado por el Director General de la AEM, Javier Mendieta Jiménez, y el Ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, en su carácter de presidente del Directorio de la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (CONAE), Lino Barañao. Durante la firma, ante la presencia de los mandatarios de ambos países, se informó a los asistentes que la materia del acuerdo consiste en cooperación espacial con fines pacíficos, e incluirá formación de recursos humanos, así como un intercambio en ciencia y tecnología espacial. Se espera que este acuerdo permita profundizar los lazos entre ambos países, al promover la creación de nuevos mecanismos para la convergencia de intereses comunes, y el apoyo al intercambio entre grupos de investigación argentinos y mexicanos.


Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx

LUNES 01 DE AGOSTO DE 2016

NACIÓN 11 A

PLAZA JUÁREZ

¨ ANÁLISIS ECONÓMICO

CEESP REDUCE A 2% CRECIMIENTO EN 2016 El organismo consideró que la disminución de la actividad productiva en México, principalmente entre mayo y junio, se derivó por las implicaciones que tuvieron los bloqueos, la destrucción de equipos y saqueos por los movimientos sociales que se registraron en el sureste del país AGENCIAS CIUDAD DE MÉXICO / Plaza Juárez

C De acuerdo con datos de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo, que elabora el Inegi, esta es la primera vez que las cifras de abandono de negocios aumenta, luego de que en 2012 presentaba una tendencia decreciente.

¨ AÑO COMPLICADO PARA MICROEMPRESAS

Cierran 102 mil negocios por inseguridad y costos Durante el primer trimestre del año, la cantidad de personas que abandonaron o perdieron su negocio ascendió a 102 mil 41, cifra 7.5% superior a la registrada en el mismo periodo del año anterior. AGENCIAS CIUDAD DE MÉXICO / Plaza Juárez

L

a situación para las microempresas se ha complicado este año. El número de personas que abandonaron o perdieron un negocio propio aumentó durante los primeros tres meses del año, como consecuencia de la baja rentabilidad, el encarecimiento de los insumos y por problemas de inseguridad. Durante el primer trimestre del año, la cantidad de personas que abandonaron o perdieron su negocio ascendió a 102 mil 41, cifra

7.5% superior a la registrada en el mismo periodo del año anterior. De acuerdo con datos de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo, que elabora el Inegi, esta es la primera vez que las cifras de abandono de negocios aumenta, luego de que en 2012 presentaba una tendencia decreciente. “El sistema económico en México ha creado condiciones sumamente complejas para que el pequeño emprendedor mantenga su negocio de forma sustentable, debido a que son las grandes empresas las que establecen las reglas del comercio y la industria en el país”, explicó Alfonso

Bouzas, profesor del Instituto de Investigaciones Económicas de la UNAM. Seis de cada diez de los cierres de negocios (66 mil 512 casos) se debieron a situaciones adversas al desarrollo de la actividad en la que opera la unidad económica. De estos, poco más de la mitad de los casos que se explican por situaciones adversas al negocio se debió a que bajaron las ventas o aumentó la competencia. Entre los factores que explicaron el incremento de la quiebra de los establecimientos propios destaca que el negocio resultó menos rentable de lo esperado.

EL CRECIMIENTO DE LA ECONOMÍA EN EL PRIMER TRIMESTRE DEL AÑO NO FAVORECIÓ A TODOS LOS SECTORES, EL TEMA FUNDAMENTAL ES QUE LA ECONOMÍA ESTÁ MONOPOLIZADA, Y CUANDO HAY CRECIMIENTO, ESTE LLEGA EN PRINCIPIO A LOS BOLSILLOS DE LAS GRANDES EMPRESAS TRASNACIONALES”, COMENTÓ BOUZAS.

¨ ARCA CONTINENTAL TUVO UN ALZA DE MÁS DE 10%

Refresqueras, con semestre positivo En México, existen tres embotelladores que cotizan en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV): Coca-Cola FEMSA, Arca Continental y Cultiba AGENCIAS CIUDAD DE MÉXICO / Plaza Juárez

E

l consumo de refrescos sube en México. En el primer semestre de 2016, los embotelladores de Coca-Cola y Pepsi en México registraron cifras positivas en sus volúmenes de venta de refrescos e incluso la firma nacional Arca Continental tuvo un alza de más de 10% en la venta de este tipo de bebidas. En México, existen tres embotelladores que cotizan en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV): Coca-Cola FEMSA, Arca Continental y Cultiba. Estas empresas tienen franquicias por parte de The CocaCola Company o PepsiCo para reproducir y vender las diferentes marcas de bebidas. De enero a junio de 2016, Coca-Cola FEMSA (KOF), la embotelladora más grande a escala mundial de productos Coca-Cola, reportó un crecimiento en su volumen total (incluye refrescos,

De enero a junio, Coca-Cola FEMSA aumentó 17% en bebidas como jugos, tés, néctares, isotónicos y energizantes, 8.6% en agua y 5.9% en refrescos.

agua, garrafón y otros productos) de 6% comparado con el mismo periodo del año anterior. El crecimiento del segmento de refrescos fue de 5.6% en el mismo periodo. Arca Continental, una empresa regia que está por convertirse en la segunda embotelladora más grande de Coca-Cola en el

mundo, tuvo un alza de 11.1% en el volumen de venta total en el primer semestre del año comparado con el mismo lapso del año previo. Ése segmento registró un alza de 10.2% en volumen en el periodo. Cultiba, que es el único embotellador de Pepsi en México, alcanzó un crecimiento de 2.7%

EN EL PRIMER SEMESTRE DE ESE AÑO, EL VOLUMEN DE VENTA DE AGUA CRECIÓ 10.5, LOS JUGOS, TÉS Y OTROS NO CARBONATADOS CRECIERON 8.4%, LOS REFRESCOS 4.4% Y EL GARRAFÓN 3.8%. LA TENDENCIA POR PRODUCTOS QUE SON REFRESCOS O CARBONATADOS DISMINUYÓ ESTE AÑO CON RESPECTO A LA MISMA TEMPORADA PREVIA AL IEPS.

en su volumen total de ventas. La compañía desglosa sus resultados en dos tipos de bebidas: embotellados (refrescos, jugos, tés y aguas) y garrafón. El repunte semestral del volumen de embotellados fue de 2.7%. Gustos saludables. En la primera mitad de 2016, las bebidas con mayor demanda de parte de los consumidores en México no fueron los refrescos sino las bebidas no carbonatadas como jugos, tés, isotónicos, bebidas energizantes, así como el agua embotellada en presentaciones menores a cinco litros. En 2013, antes de la llegada del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS), esta tendencia de mayor consumo de agua y bebidas no carbonatadas era reflejada por las cifras de Coca-Cola Femsa.

omo resultado del comportamiento de la actividad económica del país en el segundo trimestre del año, el Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (CEESP) corrigió sus estimaciones de crecimiento del PIB de 2.2% a 2% para 2016. El organismo consideró que la disminución de la actividad productiva en México, principalmente entre mayo y junio, se derivó por las implicaciones que tuvieron los bloqueos, la destrucción de equipos y saqueos por los movimientos sociales que se registraron en el sureste del país. Esa situación hizo que el INEGI anunciara, el viernes pasado, que el Producto Interno Bruto (PIB) preliminar al segundo trimestre del año registrará una tasa de crecimiento negativa de 0.3%, con relación al trimestre inmediato anterior. El resultado derivó de la baja del sector primario y de la acti-

Reconoció las acciones del gobierno del presidente Enrique Peña Nieto en materia de infraestructura carretera, toda vez que los caminos generan progreso y desarrollo CIUDAD DE MÉXICO/ Agencias. El coordinador del PRI en el Senado, Emilio Gamboa Patrón, afirmó que con mejor conectividad carretera, el país eleva su competitividad y atrae más inversiones que generan empleos bien remunerados. Por ello, reconoció las acciones del gobierno del presidente Enrique Peña Nieto en materia de infraestructura carretera, toda vez que los caminos generan progreso y desarrollo. En un comunicado, Gamboa Patrón destacó que a pesar del difícil entorno económico mundial, el gobierno federal, a través de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, realiza importantes esfuerzos para que todos los mexicanos estén cada día mejor comunicados con autopistas, carreteras, caminos rurales y alimentadores que suman al día de hoy más de 31 mil kilómetros construidos. Esto convierte a México en un país atractivo como plataforma logística y centro de inversión para todo el mundo. Gamboa señaló que los países más desarrollados del mundo son los mejor comunicados, por ello, en México nos hemos planteado hacer realidad el plan de infraestructura más ambicioso de la historia contemporánea. “Construyendo, modernizando y manteniendo la red carretera, para que sea más segura y garantice la vital interconexión territorial y consolide un comercio vigoroso, uniendo a más mexicanos en mejores condiciones de vida”, dijo. Expresó que la obra carrete-

Afirmó Arquidiócesis que aunque el Estado lo vuelva algo legal, no lo hace moral, en relación a la iniciativa presidencial que reconocería en todo el país estos enlaces.

El semanario católico subrayó que la Iglesia mira "con compasiva comprensión a los homosexuales, se preocupa por ellos y los exhorta a esforzarse a vivir en continencia y castidad, fortalecidos con la ayuda sacramental".

presidencial que reconocería en todo el país estos enlaces. En el artículo titulado "¿Por qué la Iglesia se opone a la iniciativa del Presidente que promueve el "matrimonio igualitario"? publicado en el semanario católico Desde la Fe, se aseguró que es falso que la Igle-

vidad manufacturera que refleja debilidad del sector exportador y el nulo avance de las actividades terciarias. El CEESP consideró que la actividad económica que se registró en el segundo trimestre del año permite estimar que el crecimiento puede estar más cerca de 2%. Una cifra menor al 2.3% que estimó para el PIB de México a principios de año. Por ello consideró necesario “incrementar la inversión para estimular un mayor ritmo de crecimiento, lo que requiere de un ambiente en el que predomine la certidumbre sobre el respeto al Estado de derecho y por lo tanto, autoridades capaces de hacer cumplir la ley”.

APLAUDE GAMBOA PROGRESO EN LA CONECTIVIDAD CARRETERA DEL PAÍS

MATRIMONIO IGUALITARIO GENERA "GRAVE DAÑO ESPIRITUAL" C I U DA D D E M É X I C O/ Agencias. La Iglesia Católica se opone al "matrimonio igualitario" porque las uniones entre personas del mismo sexo "generan un grave daño espiritual" y afirmó que aunque el Estado vuelva algo legal, no lo hace moral, en relación a la iniciativa

En México hay un evidente incumplimiento del Estado de derecho que frena el crecimiento económico y reduce la generación de nuevos empleos.

sia discrimine a los homosexuales, sino que no quiere que "sean utilizados como simples objetos de placer, sino que respete su inestimable dignidad de hijos del Padre Celestial. Argumentó que el catecismo de la Iglesia Católica enseña que las relaciones homosexuales no

Gamboa señaló que los países más desarrollados del mundo son los mejor comunicados, por ello, en México nos hemos planteado hacer realidad el plan de infraestructura más ambicioso de la historia contemporánea.

EN UN COMUNICADO, GAMBOA PATRÓN DESTACÓ QUE A PESAR DEL DIFÍCIL ENTORNO ECONÓMICO MUNDIAL, EL GOBIERNO FEDERAL, A TRAVÉS DE LA SECRETARÍA DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTES, REALIZA IMPORTANTES ESFUERZOS PARA QUE TODOS LOS MEXICANOS ESTÉN CADA DÍA MEJOR COMUNICADOS CON AUTOPISTAS, CARRETERAS, CAMINOS RURALES Y ALIMENTADORES QUE SUMAN AL DÍA DE HOY MÁS DE 31 MIL KILÓMETROS CONSTRUIDOS. ESTO CONVIERTE A MÉXICO EN UN PAÍS ATRACTIVO COMO PLATAFORMA LOGÍSTICA Y CENTRO DE INVERSIÓN PARA TODO EL MUNDO.

ra más reciente que se puso en marcha, como es la autopista La Marquesa-Toluca, representa un ícono de los esfuerzos que impulsa el presidente Peña Nieto con la interconexión de la zona metropolitana más importante del país. pueden recibir aprobación pero también enseña, reconoció, que los homosexuales "deben ser acogidos con respeto, compasión y delicadeza. Se evitará todo signo de discriminación injusta". "La identidad de un ser humano no puede ser su apetito sexual. Es ante todo, hijo de Dios, tiene dones, cualidades, es miembro de una familia, de una sociedad. Identificarse sólo por su inclinación sexual, permitir que ésta le defina, es limitarse", sostuvo.


12 A

Pachuca de Soto, Hidalgo

LUNES 01 DE AGOSTO DE 2016

PACHUCA

PLAZA JUAREZ • www.plazajuarez.mx •

SÍGUENOS EN:

¨ 10 MÁS SE INTEGRARÁN EN ESTA SEMANA

39 verificentros están habilitados con tecnología OBD Semarnath coadyuva y supervisa que los Centros restantes continúen sus procesos de homologación, con la finalidad de que los automovilistas hidalguenses puedan contar con el servicio aquí en el Estado y accedan a la zona metropolitana

A

FOTO: DAVID PEÑA

la mitad del plazo estipulado para la homologación de la Norma Emergente de Verificación Vehicular en los estados que integran la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe), 39 verificentros en Hidalgo ya están habilitados con la nueva tecnología OBD y con la certificación de su prueba de dinamómetros; con la expectativa de alcanzar el 80 por ciento del total de centros, en esta semana. Desde el 1 de julio, que entró en vigor la Norma, los Centros de Verificación de la Red Estatal comenzaron a realizar la adecuación de sus equipos tecnológicos, en un proceso que superó la curva de aprendizaje de la operación de los dispositivos, como es el contar con servicio de Internet con mayor velocidad y capacidad, además de realizar la calibración de sus dinamómetros con los laboratorios acreditados. Al día de hoy, 39 centros, de los 63 que hay en el estado, ya funcionan y otorgan el servicio regularmente y 10 más se incorporarán en esta

39 verificentros en Hidalgo ya están habilitados con la nueva tecnología OBD y con la certificación de su prueba de dinamómetros; con la expectativa de alcanzar el 80% del total de centros en esta semana.

semana, asimismo a un mes de aplicarse la norma se reporta la verificación de alrededor de siete mil vehículos, principalmente con la solicitud de los hologramas cero y doble cero y por vehículos con engomado color amarillo, terminaciones 5 y 6, a quienes les corresponde verificar en julio y agosto. Cabe recordar que hace algunos días se anunció la extensión del plazo del cumplimiento de verificación, de estas terminaciones, hasta el 15 de septiembre. La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnath) coadyuva y supervisa que los Centros restantes continúen sus procesos de homologación, con la finalidad de que los automovilistas hidalguenses puedan contar con el servicio aquí en el Estado y accedan a la zona metropolitana del Valle de México cumpliendo con el Programa Hoy no Circula que se aplica en esa zona. Es importante señalar que los cambios en la verificación se realizaron sólo en la tecnología de la prueba, pero se mantienen los mismos costos y calendario de verificación; para hologramas 1 y 2, ​​257 pesos; holograma Cero, 370 pesos; y Doble cero, ​740 pesos. Finalmente, la Semarnath extendió una invitación a los automovilistas a denunciar cualquier irregularidad en los servicios de verificación, directamente a la Procuraduría Estatal de Protección al Ambiente (Proespa); asimismo los usuarios pueden consultar la ubicación precisa de los centros que dan el servicio en la página Web de la Secretaría: s-medioambiente. hidalgo.gob.mx.

¨ DIF NACIONAL

Convocan a participar en 8° Concurso Nacional de Dibujo Con el tema: “Yo vivo sin discriminación” el Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia, invita a niñas y niños de entre cuatro y 17 años 11 meses de edad, a participar

C

on el tema: “Yo vivo sin discriminación” el Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (SNDIF), invita a niñas y niños de entre cuatro y 17 años 11 meses de edad, a participar en el octavo Concurso Nacional de Dibujo, donde las tres mejores propuestas de cada categoría serán acreedoras a un premio económico. Además, los ganadores viajarán junto con un acompañante mayor de edad (padre, madre o tutor) a la Ciudad de México, para asistir a la ceremonia de premiación. Al respecto, Laura Karina Ramírez Jiménez, procuradora de Protección a Niñas, Niños, Adolescentes y la Familia del DIF Hidalgo, señaló que como cada año SNDIF, invita a las y los menores de edad a participar en el concurso nacional de dibujo. Ramírez Jiménez vaticinó que la aportación hidalguense será

LOS AUTORES DE LOS MEJORES TRES DIBUJOS DE CADA CATEGORÍA, SERÁN ACREEDORES A LOS SIGUIENTES PREMIOS: PRIMER LUGAR: NUEVE MIL PESOS. SEGUNDO LUGAR: SEIS MIL PESOS. TERCER LUGAR: CUATRO MIL PESOS.

positiva y podría obtener algún premio, como ya ha sucedido en años anteriores. Con estas acciones se propician los derechos de participación y de expresión “el dibujo y el arte, son formas en las que ellos (menores de edad) nos pueden comunicar sus inquietudes y pensamientos, a través de un tema específico como es la discriminación”. En Hidalgo la recepción de los dibujos se realizará en la Procuraduría de Protección a Niñas, Niños, Adolescentes y la Familia ubicada en Plaza Juárez 118, colonia Centro en Pachuca; pueden solicitar información al 01 (771) 7168421

DIF Nacional convoca a participar en el octavo Concurso Nacional de Dibujo con el tema: “Yo vivo sin discriminación”.

y 7168423 extensión 3201, de lunes a viernes de 8:30 a 16:30 horas.

LAS BASES DEL CONCURSO SON LAS SIGUIENTES: El dibujo deberá expresar la idea que la niña, niño o adolescente tiene sobre los principales valores que se necesitan para vivir en un entorno sin discriminación.

Los participantes deberán elaborar su dibujo en una hoja tamaño carta, por un solo lado, utilizando cualquier material. Los dibujos deben ser originales y deberán ser entregados antes del 21 de septiembre. Se podrán consultar los resultados a partir de 10 de octubre de 2016, en la página de internet del Sistema Nacional DIF: www.dif.gob.mx

¨ CICLO JULIO-DICIEMBRE 2016

HOY INICIA NUEVO SEMESTRE EN LA AUTÓNOMA DE HIDALGO El día de hoy, un promedio de 44 mil estudiantes de bachillerato, licenciatura y posgrado de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH) regresarán a las aulas o iniciarán su formación académica en el semestre julio-diciembre 2016. Para este periodo escolar la Autónoma del Estado de Hidalgo ofreció 14 mil 187 lugares a jóvenes que se formarán pro-

fesionalmente en nueve escuelas superiores, seis institutos, cuatro escuelas preparatorias y bachilleratos dependientes, luego de que con total transparencia el Centro Nacional de Evaluación para la Educación Superior (CENEVAL) aplicara los correspondientes exámenes en el nivel superior y medio superior. En el cumplimiento de las metas establecidas en el Plan de Desarrollo Institucional (PDI) 2011-2017,

EL CALENDARIO ESCOLAR PARA ESTE CICLO CUENTA CON 228 DÍAS DE ACTIVIDAD, E INTERRUPCIÓN DE CLASES ÚNICAMENTE EL 16 DE SEPTIEMBRE Y EL 4 DE NOVIEMBRE.

esta casa de estudios se ha permitido construir y mejorar las aulas,

laboratorios, bibliotecas, así como preparación para docentes con estadías en instituciones nacionales e internacionales. En este sentido, la UAEH fue reconocida por su calidad educativa gracias a que la Escuela Preparatoria Número 2, la Número 4 y el Bachillerato de la Escuela Superior de Tepeji (ESTe), lograron el reconocimiento del Sistema Nacional Bachillerato (SNB) al colocarse en el nivel I.


LAREGION PLAZA JUAREZ

Editor: Cristóbal Rojas Millán

LUNES 01 de agosto de 2016 Pachuca de Soto, Hidalgo. MÉXICO

SÍGUENOS EN:

• www.plazajuarez.mx • • AÑO 11 • No. 4153•

L A H I STO R I A D E CA DA D Í A . . . ¨ ZEMPOALA

¨ PULSO DEL MEZQUITAL

Padre de la presidenta municipal a punto de “echar tiro”

“CHAMAQUEADOS” Cuando el Presidente Peña, pidió perdón a los mexicanos por un desliz de corrupción, que más bien es una mala percepción nuestra que todo vemos negro por un mal humor que nos invade como sociedad, dirían los resentidazos sociales, algo se traía entre manos ante tan radical cambio, no creo que por el fin del mundo programado para el pasado 29 de julio.

Pistola en mano y presumiendo ser el papá de la alcaldesa, Selene Peña Ávila, amenazó de muerte a integrantes de la asamblea ejidal.

PAG. 7B

PAG. 3B

¨ ACTOPAN

¨ IXMIQUILPAN

EN CIERRE DE ADMINISTRACIÓN, NO HABRÁ BONO DE 400 MIL PESOS PARA REGIDORES

“Nos tienen secuestrados”, claman vecinos de San Juanico

El presidente municipal, Gregorio Hernández Serrano, aclaró que el tema del supuesto bono que se otorgaría a los regidores, es un simple rumor ya que ni los mismos regidores lo han solicitado en asamblea. Tampoco habrá venta de maquinaria.

PAG. 5B

¨ TEPEAPULCO

REGIDORES RECHAZAN CREACIÓN DE MESA DIRECTIVA PARA GASOLINERA MUNICIPAL ASEH mandató transparentar los recursos que emanan de la empresa “Gasolinera del Municipio de Tepeapulco”, sin embargo la Asamblea Municipal se opone bajo el argumento de que no hay tiempo para analizar, en cabildo, la propuesta.

PAG. 6B

¨ ALMOLOYA

Acusan de negligencia al gobierno estatal y municipal, toda vez que ante las peticiones de que intervengan para calmar a pequeños propietarios, las autoridades han hecho caso omiso.

PAG. 4B

LISTOS PARA EL FESTEJO DEL 80 ANIVERSARIO DEL MUNICIPIO Eventos deportivos, artísticos, culturales y de entretenimiento popular se realizan desde ayer

PAG. 2B


2B

LAREGION

ALMOLOYA

PLAZA JUAREZ

Lunes 01 de agosto de 2016 11,294

Habitantes

2,925

Viviendas

39 escuelas

Básica y media superior

MX

4

Unidades Médicas

Listos para el festejo del 80 aniversario del municipio Eventos deportivos, artísticos, culturales y de entretenimiento popular se realizan desde ayer

ABEL RICARDO FLORES ALMOLOYA; HGO. / Plaza Juárez

E

l gobierno municipal, que preside el alcalde Gerardo López Ramírez, se encuentra actualmente preparando y coordinando las actividades que se llevarán a cabo dentro de los festejos del 80 aniversario de la ciudad, el próximo 2 de agosto. El presidente municipal Gerardo López, mencionó que las actividades dieron inicio ayer,

31 de julio, con una serie de encuentros deportivos, además de actividades artísticas que se prolongarán para cerrar con broche de oro, el día 2 de agosto, día en que se conmemora un año más de la emancipación de Almoloya como municipio. Son 80 años que guardan el esfuerzo y la creatividad de los ciudadanos que construyeron lo que hoy somos, el municipio que une los estados de Puebla y Tlaxcala, afirmó el presidente municipal.

López Ramírez, dijo que las festividades que se harán en diferentes sectores de la ciudad, y serán totalmente gratuitas, las cuales incluyen desde juegos mecánicos, eventos deportivos artísticos entre otros. Al señalar que estos 80 años de vida del municipio se han tenido importantes avances, el munícipe aseveró que en su gestión, se lograron importantes avances en materia social y de obra pública, misma de la que dijo se ve reflejada en las

80

AÑOS CUMPLE MAÑANA EL MUNICIPIO DE ALMOLOYA

condiciones de vida de cada uno de los habitantes del municipio. López Ramírez, destacó que este aniversario es muy especial ya que además de que es-

pera que la sociedad en general participe, son los últimos en los que le tocará participar en la organización como alcalde, por lo que enfatizó la importancia de que las familias de Almoloya acudan y se diviertan con la programación que se realizó bajo la prioridad de tener un ambiente de fiesta familiar durante todos los días que durará el festejo. El Alcalde dijo que durante la festividad por los 80 años de la emancipación de Almoloya, como municipio, también habrá degustación de la gastronomía local, pulque y “una gran variedad de sabores”.


SÍGUENOS EN:

ZEMPOALA

Lunes 01 de agosto de 2016 39,143

Habitantes

10,281 Viviendas

77 escuelas

Básica y media superior

LAREGION

3B

9

Unidades Médicas

Nemorio Peña Islas, presumió ser padre de la alcaldesa Selene Peña Ávila.

Acusan de prepotente y déspota al padre de la presidenta municipal Pistola en mano y presumiendo ser el papá de la “mandamás” del municipio, Nemorio Peña Islas, amenazó de muerte a integrantes de la asamblea ejidal

ABEL RICARDO FLORES ZEMPOALA ; HGO. / Plaza Juárez

P

istola en mano y presumiendo ser el padre de la alcaldesa de Tepeapulco, Selene Peña Ávila, Nemorio Peña Islas, amenazó a ejidatarios de Zempoala, tras la celebración de una Asamblea Ejidal, en la que denunciaron que dicho personaje amenazador, pretende despojarlos del lienzo charro. Al efectuarse la asamblea ejidal, ayer domingo, integrantes del comisariado ejidal,

señalaron que Nemorio Peña Islas, quien forma parte de esta asamblea, ha pretendido apropiarse del lienzo charro la cual es propiedad de este ejido, argumentado que tiene los títulos de propiedad a su nombre, situación que dijeron es falsa. Durante el desarrollo de la mencionada asamblea ejidal pedida en exprofeso, por Silvio Gutiérrez Gómez, presidente del comisariado ejidal, para exponer las anomalías que ha dado Nemorio Peña Islas, padre de la alcaldesa de Zempoala, acusaron que bajo artimañas

pretende apropiarse de un bien de uso común, el cual se encuentra a un costado de la comunidad conocida como El Cerrito. Al desarrollarse dicha reunión, y tras conocer las propuestas de los ejidatarios, quiens pretenden recuperar el inmueble por medio de la vía legal ya que en papeles consta que en ningún momento ha sido vendido ni enajenado a favor de persona alguna, Nemorio Peña Islas, sacó un arma de fuego y amenazó a los ejidatarios. “Durante la asamblea ame-

nazó de muerte a varios de nosotros, y sacó a relucir un arma de fuego que carga consigo, a fin de que no continuemos con este procedimiento y además dijo, quiere que despejemos este inmueble, cosa que no vamos a hacer”, dijeron. Tras las amenazas que vertiera el papá de la alcaldesa Selene Peña Ávila, sobre los ejidatarios que asistieron a esta asamblea ejidal, levantaron la denuncia ante el Ministerio Público Investigador de la ciudad de Pachuca, para que se tomen cartas en el asunto y se proceda en contra de Peña Islas.


4B LAREGION IXMIQUILPAN

Lunes 01 de agosto de 2016 86,363

Habitantes

20,939 Viviendas

MX

262 escuelas

Básica y media superior

31

Unidades Médicas

“Nos tienen secuestrados”, claman vecinos de San Juanico Acusan de negligencia al gobierno estatal y municipal, toda vez que ante las peticiones de que intervengan para calmar a pequeños propietarios, las autoridades han hecho caso omiso

MARCO A. CABAÑAS REYES IXMIQUILPAN / Plaza Juárez

“N

os están sec ue strand o”, “no nos dejan salir ni a la tienda”, “se meten a nuestras casas, a nuestras propiedades, nos están golpeando. A mí papá se lo llevaron y a mi hermano lo golpearon”, son algunos de los testimonios que a Diario Plaza Juárez han llegado a través de WhatsApp por parte de personas identificadas con el grupo de comuneros de San Juanico, quienes denuncian hostigamiento y diversos hechos de violencia. De lo anterior, responsabilizan a los pequeños propietarios de

ser quienes han generado los últimos eventos de violencia, además de obstaculizar todo tipo de información hacia la población, asimismo acusaron la presunta complicidad de las autoridades, puesto que desde el miércoles, la policía municipal o estatal, no han acudido a auxiliar. No hay denuncias: versión oficial La Secretaría de Gobierno, informó, que no ha intervenido en ninguna mesa de trabajo, porque no se ha pedido su intervención y por parte de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH), dio a conocer, que no se ha iniciado ninguna denuncia al respecto. Dos vecinas de la comunidad, explicaron a este medio, que

desde el miércoles por la noche los tienen sitiados en sus domicilios, incluso en algunas casas, los pequeños propietarios han ingresado para amedrentar a los dueños. Reclaman, que existe una complicidad del gobierno estatal con los pequeños propietarios, porque han pedido la intervención de las policías y simplemente no han acudido a prestar auxilio a pesar que las denuncias por los abusos han sido reiteradas veces. De igual forman argumentan la presencia de personas con armamento de alto poder, mismo que no debería transitar libremente. Pequeños propietarios callan El gobierno del estado y el

municipal, han optado por el silencio oficial, lo mismo que los pequeños propietarios, quienes inicialmente habían manejado el tema mediáticamente a través de los medios de comunicación, ahora han obstaculizado toda información que informe sobre la situación real que se vive en esta localidad. Incendian autos De acuerdo a información extraoficial por parte de los pequeños propietarios, los autos que fueron incendiados en las últimas horas, se encontraban estacionados dentro de una propiedad privada, presuntamente terrenos del rancho, La Herradura, que han invadidos los supuestos comuneros desde hace dos años.


SÍGUENOS EN:

ACTOPAN

Lunes 01 de agosto de 2016 42,563

Habitantes

10,912 Viviendas

97 escuelas

Básica y media superior

LAREGION

5B

12

Unidades Médicas

En cierre de administración, no habrá bono de 400 mil pesos para regidores El presidente municipal, Gregorio Hernández Serrano, aclaró que el tema del supuesto bono que se otorgaría a los regidores, es un simple rumor ya que ni los mismos regidores lo han solicitado en asamblea. Tampoco habrá venta de maquinaria.

MARCO A. CABAÑAS REYES ACTOPAN; HGO. / Plaza Juárez

S

olamente son rumores, afirmó el presidente municipal de Actopan, Gregorio Hernández Serrano, respecto a la petición de algunos regidores que pretenden un bono por el fin de la administración por 400 mil pesos. El alcalde, sostuvo, que oficialmente no ha sido informado por ninguno de los regidores respecto a la aspiración de obtener un bono por el fin de la administración, explicó que hasta ahora solamente ha escuchado comentarios pero nada oficial. Rechazó también, que exista intención de su gobierno, poner en venta parte de la maquinaria del municipio para completar los recursos que se requieren para el pago del supuesto bono de productividad

que se estarían autorizando. Diario Plaza Juárez, dio a conocer el fin de semana de la intención de al menos tres regidores, quienes a nombre de sus compañeros, plantearon al alcalde, el pago de un bono, el cual saldría por la venta de

maquinaria pesada propiedad del municipio. De acuerdo a la fuente consultada por este medio, en la siguiente sesión de cabildo se autorizaría al ejecutivo de poner en venta la maquinaria pesada, para poder obtener los

recursos públicos que serían entregados a los integrantes del cabildo. Se informó, que los regidores estarían presionando al alcalde para generar los recursos para el pago de dicho bono, de lo contrario, estarían no presentándose al informe de gobierno, tampoco habrían de liberar la cuenta pública del 2016. La sesión pasada, dentro del orden del día no se consideró el tema, sin embargo la fuente de la alcaldía, explicó, que se llevaría a cabo de manera discrecional. Por su parte, el alcalde, rechazó cualquier idea relacionada con la venta de la maquinaria. En agosto del 2012, la presidencia municipal, invirtió cinco millones de pesos, para adquirir dos plumas para alumbrado público, dos pipas, cuatro camiones de volteo, así como la compra de una motoconformadora nueva.


6B LAREGION

PLAZA JUAREZ

Lunes 01 de agosto de 2016

TEPEAPULCO

51,664

Habitantes

13,826 Viviendas

98 escuelas

Básica y media superior

12

Unidades Médicas

Regidores rechazan creación de mesa directiva para gasolinera municipal ASEH mandató transparentar los recursos que emanan de la empresa “Gasolinera del Municipio de Tepeapulco”, sin embargo la Asamblea Municipal se opone bajo el argumento de que no hay tiempo para analizar, en cabildo, la propuesta. ABEL RICARDO FLORES TEPEAPULCO ; HGO. / Plaza Juárez

I

ntegrantes del Ayuntamiento de Tepeapulco, rechazan la constitución de la mesa directiva de la empresa paramunicipal ‘’Gasolinera del Municipio de Tepeapulco’’, toda vez que argumentaron que no alcanza el tiempo para analizar dicha propuesta, que presentó el alcalde Alberto Franco Ramírez. Y es que de acuerdo a los asambleístas municipales, la creación de la mesa directiva tiene la finalidad de reducir en un 60 por ciento, la responsabilidad del administrador de esta empresa paramunicipal. Al dar los motivos para que fuera avalada esta propuesta, Alberto Franco Ramírez, les señaló que desde hace 18 años, cuando esta gasolinera fue creada, surgió como una

60%

SERÍA LA REDUCCIÓN DE LA RESPONSABILIDAD QUE ACTUALMENTE TIENE EL ADMINISTRADOR DE LA GASOLINERA QUE GENERA RECURSOS PARA EL AYUNTAMIENTO DE TEPEAPULCO

empresa paramunicipal, sin embargo ha carecido de una mesa directiva que regule las operaciones financieras y los fines por los que fue creada, entre los que destacó, obtener recursos económicos para el municipio. Franco Ramírez, indicó que esta petición fue pedida por parte de la Auditoria Superior del Estado de Hidalgo (ASEH), la cual en las auditorías que realizó el mes pasado, a las finanzas del municipio, detectó

que los pocos ingresos por parte de esta gasolinera, no eran los que se obtienen en una empresa de este tipo y la razón social por la que fue constituida. Por su parte los integrantes del cabildo, expresaron que el rechazo a esta propuesta es por el poco tiempo que se tiene para analizarlo, ya que a un mes de que se acabe su ejercicio al frente del ayuntamiento, es necesario un tiempo para analizar y reformar los puntos para su aprobación, y así poder confor-

mar la mesa directiva como tal. Además de argumentar que este rechazo a esta propuesta, tiene el fin de no permitir que los posibles desfalcos que pudieran existir en el manejo de las finanzas de esta empresa paramunicipal, no serían cubiertos ni solapados. También señalaron que harán comparecer al encargado de la gasolinera, para que les dé una explicación clara y precisa a fondo de los recursos que han dejado esta empresa.

MX


SÍGUENOS EN:

Lunes 01 de agosto de 2016

PULSO DEL MEZQUITAL

LAREGION

7B

@angel_malvado markorey2013@gmail.com

MARCO ANTONIO CABAÑAS

“Chamaqueados”

C

uando el Presidente Peña, pidió perdón a los mexicanos por un desliz de corrupción, que más bien es una mala percepción nuestra que todo vemos negro por un mal humor que nos invade como sociedad, dirían los resentidazos sociales, algo se traía entre manos ante tan radical cambio, no creo que por el fin del mundo programado para el pasado 29 de julio, que bendito sea el cielo no pasó nada, no tiene lógica, porque a sabiendas que nuestro tiempo llegaba a su final, él anunciaba un gasolinazo de 65 centavos al litro de la magna y 44 la Premium, que entró en vigor este día. Y antes que haga pucheros porque se sienta defraudado por el gobierno federal, piense que 65 centavos prácticamente ya no alcanzan ni para un chicle motita, es tan poquito que hasta los redondeamos, es mejor que se los demos al gobierno en vez de esas tiendas abusivas, por lo menos sabremos que ese dinero irá a parar a buenas manos, además ya lo dijeron, tenemos que hacer un sacrificio, las mayorías, o sea los pobres, porque las minorías, los ricos, que son poquitos, no le podemos dejar toda la carga de este país, ¡agarre la onda! Donde sí da coraje, es en Santiago de Anaya, en serio, ya no puede uno robar aunque sea un

poquito, porque luego, luego, esos de la Auditoría Superior, van con el chisme de que las cuentas nomás no cuadran, que el alcalde y exalcalde, han aplicado el año de Hidalgo. O sea, pobre municipio, ya se lo agarraron de su puerquito y no hablo por su alcalde, Fidencio Gachuz y el ex, Cliserio Ramírez Mendoza, que también robó poquito, un millón 700 mil pesos, que si analizamos bien, nos resultó un delincuente de pecho, si lo comparamos con otros casos de corrupción más gachos en el país, sino porque su fama ya rebasó las fronteras, de tener delincuentes que no saben robar, o sea, los cachan en la movida. El actual presidente municipal, le han observado casi nueve millones de pesos y el ex, prácticamente lo van a embargar para recuperar el dinero. Qué vergüenza de alcaldes, dejan mal al club, parecen nuevos, o sea en pleno siglo XXI y no saber que para estos menesteres deben aplicar la fórmula del tiburón, o sea salpicar, por eso los de la auditoría se los traen entre ceja y ceja, haciendo quedar mal a este municipio de generar puro presidente maje. Nom´bre, esos alcaldes no los tiene ni Obama. Pero en 2018 los vamos a desaparecer, como han desaparecido los recursos del municipio, no sólo los dineros, sino hasta el medio ambiente, pues lo que hace 30 años era un llano con zorras,

tlacuaches y serpientes, ahora no queda más que el recuerdo, todo porque ninguno de los que han gobernado en ese valle de lágrimas, ha tenido la capacidad de generar políticas públicas ambientales para resolver esa depredación culinaria, porque lo que ahí corre, camina, nada y vuela, se lo llevan a la cazuela. Hablando de ambientes, donde se traen un relajo nivel Siria o Irak, o para no ir tan lejos, Michoacán o Mataulipas, es en San Juanico, Ixmiquilpan, donde los vecinos tienen un despapaye todos los días, jugando a “los polecías y los ladrones”, agarrándose varias horas a balazos tirándose a matar, así tipo Mario Almada, todo por unas tierras, porque ahí no hay nada más qué traficar, sólo hñahñus, pero esos ya nadie los quiere por peleoneros. EN CORTO: • Pese a estar de vacaciones, el gobierno municipal de Alfajayucan, hizo un sacrificio este fin de semana, donde participó el alcalde, Oscar Ángeles, para llevar a cabo los primeros trámites de la entrega recepción con la nueva administración. • Vecinos de San Juanico, responsabilizan al Subsecretario, Alejandro Ramírez Furiati, de haber generado el caos en la comunidad.


8B

Lunes 01 de agosto de 2016

SÍGUENOS EN:

TEPEJI DEL RÍO DE OCAMPO

“CONOCE A LOS ALCALDES ELECTOS” MOISÉS RAMÍREZ TAPIA MOISÉS RAMÍREZ TAPIA

■ PARTIDO: Nueva Alianza

M

oisés Ramírez es egresado del Instituto Politécnico Nacional y tiene 23 años de experiencia como Contador Público al frente de su propia empresa. A lo largo de su carrera ha conocido las principales necesidades de los habitantes del municipio de Tepeji del Río y en las pasadas elecciones fue elegido como el próximo presidente municipal. Por lo anterior, durante su campaña se comprometió a dotar de mayor y mejor infraestructura, equipamiento y nuevas tecnologías a las escuelas de la región, asimismo se asignarán un mayor número de becas a estudiantes de escasos recursos y apoyará con lentes a estudiantes que presenten problemas visuales. Otro de los compromisos realizados por Moisés Ramírez es el atraer mayor inversión para que se instalen empresas que generen nuevos empleos. En el rubro de salud, garantizará que las instituciones cuenten con medicamento que señala el cuadro básico y se construirán nuevas unidades médicas. Por otro lado, durante su administración equipará al cuerpo de seguridad pública del municipio, además de profesionalizar a los elementos y brindar una capacitación constante. Por último, el alcalde electo está comprometido con el medio ambiente,

PLANILLA: PRESIDENTE: SÍNDICO: REGIDOR 1: REGIDOR 2: REGIDOR 3: REGIDOR 4: REGIDOR 5: REGIDOR 6: REGIDOR 7: REGIDOR 8: REGIDOR9:

MOISÉS RAMÍREZ TAPIA ELIZABETH URRUTIA ENRIQUEZ ALBERTO MORALES GUZMÁN MARÍA DOLORES VALENCIA BAUTISTA LUIS MANUEL MENDOZA MIRANDA JOANNA LI CRUZ PÉREZ JOSÉ PACIANO BARRETO MONROY CHRISTIAN NAYELI OLGUIN GUTIÉRREZ SILVESTRE MOLINA CRUZ IRASELA SORIA JASSO JOSÉ NORBERTO DE LA CRUZ MENDEZ

de ahí que desarrollará programas de educación ambiental; creación de nuevas zonas verdes y espacios libres, y un sano equilibrio entre la urbanización y el medio ambiente.

IXMIQUILPAN

PASCUAL CHARREZ PEDRAZA ■ PARTIDO: Partido Acción Nacional

E

l pasado 05 de junio, Pascual Charrez Pedraza ganó las elecciones para la presidencia municipal de Ixmiquilpan tras una intensa campaña política donde tuvo el respaldo del Partido Acción Nacional (PAN). El alcalde electo es originario de la comunidad de Villa de la Paz y se graduó como Ingeniero Agroindustrial, además es maestro en Ciencias Económicas y doctor en Economía Agrícola. Los habitantes del Valle del Mezquital conocen y reconocen el trabajo que ha realizado durante más de 15 años en los que ha escuchado y conocido las principales necesidades de la población y se ha comprometido a apoyarlos durante su administración. Durante una intensa y reñida campaña política, se comprometió con los habitantes de la región a construir un panteón municipal y una casa albergue en el hospital regional de Taxhado. Esto último tiene como objetivo el brindar apoyo y alimentos a los familiares de los pacientes que se encuentran hospitalizados en el nosocomio. Asimismo, uno de los compromisos de su administración será el apoyar a campesinos y agricultores que trabajan largas horas y pocas veces son reciben una buena remuneración económica. Por lo anterior pretende generar estrategias que permitan una mejor comercialización de sus productos para que de esta forma, tengan mejores ingresos.

PASCUAL CHARREZ PEDRAZA

PLANILLA: PRESIDENTE: SÍNDICO: REGIDOR 1: REGIDOR 2: REGIDOR 3: REGIDOR 4: REGIDOR 5: REGIDOR 6: REGIDOR 7: REGIDOR 8: REGIDOR 9:

PASCUAL CHARREZ PEDRAZA SANTA VERÓNICA BAXCAJAY CALDO EUSEBIO ACOSTA MARTÍN LIZBETH RAMÍREZ CLEMENTE JUAN OMAR CRUZ NOPAL ARELI GONZÁLEZ ESCAMILLA MIGUEL ÁNGEL ORTÍZ MAYORGA JUDITH SONIA LÓPEZ OLGUÍN OSCAR GONZÁLEZ OLGUÍN CLAUDIA BERENICE GUTIÉRREZ ROMERO ANTONIO LABRA MENDOZA


META LUNES 01 de agosto de 2016 Pachuca de Soto, Hidalgo. MÉXICO

PLAZA JUAREZ

MX

EDITOR: Luis Antonio Monroy

ARTERIA

Restauran Ciudadpremia devasijas Obama a funerarias de las Ideas Stephen Kingaños más de 600 ■ El escritor recibe la

■Medalla Los recipientes sede Nacional descubrieron las Artes por en su buen estado / 14Cal arte /14C aportación ■ / 14C

SÍGUENOS EN:

PUMAS 1-0 LEÓN

NO CONVENCEN,

PERO RUGEN

EN C.U. ■ A PESAR DE QUE EL ESTILO FUTBOLÍSTICO DE PALENCIA NO GUSTA, el cuadro de Pumas se mantiene con buen paso en la Liga Mx, y ayer venció por la mínima diferencia a una pobre versión de León . / 2 - 3 C

SHOW

UNA MIRADA A LA INDUSTRIA DEL ESPECTÁCULO

DESTITUYEN A YOLANDA CIANI EN LA ANDA ■ En asamblea extraordinaria realizada el sábado / 12C

DLD APUESTA POR EL DISCO FÍSICO

AMY, ENTRE TRIBUTOS Y REVELACIONES

■ Aseguran que ellos son la muestra clara / 12C

■ Como la etapa más horrenda de su vida / 13C


2C

META

FUTBOL FUTBOLNACIONAL NACIONAL

Lunes 01 de agosto de 2016

EN CIUDAD

PLAZA JUÁREZ.MX

META

UNIVERSITARIA

PUMAS LE SACA

Acepto que no habíamos generado tanto ofensivamente en los dos primeros partidos, pero ahora sí lo hicimos y obtuvimos un triunfo merecido”, Juan Francisco Palencia,

“LAS GARRAS” AL LEÓN EL LLAMADO REY DE LA SELVA intentó imponer su ley, pero la mala fortuna no estuvo de su lado y al final fue presa de unos Pumas que escaparon de sus garras para sufrir su segundo descalabro del Torneo Apertura 2016.

entrenador de Pumas.

S

e dice que los Pumas son animales que para cazar a sus presas esperan y acechan hasta que estas se acerquen lo más posible para atacarlas. Así fue el accionar del equipo que dirige Francisco Palencia, que este domingo sumó tres puntos gracias al triunfo de 1-0 sobre el León. El llamado Rey de la Selva intentó imponer su ley, pero la mala fortuna no estuvo de su lado y al final fue presa de unos Pumas que escaparon de sus garras para sufrir su segundo descalabro del Torneo Apertura 2016. El conjunto de la Universidad sigue adaptándose a un nuevo estilo de juego, que al parecer le ha costado mucho trabajo poner en práctica; sin embargo, se las ha arreglado para ir sumando puntos en este inicio de torneo y ya se encuentra en el tercer lugar de la clasificación. Y es que si bien, el triunfo fue Pumas, León fue el equipo que más buscó ir hacia el frente y no logró ponerse en ventaja, pues no aprovechó las pocas ocasiones que se le presentaron. De entrada un penal fallado por Germán Cano al minuto 29. Y fue todo durante los primeros 45 minutos. Basta decir que además fue el único tiro a gol de los delanteros Cano, de León y Eduardo Herrera, de Pumas en este periodo. Las Fieras parecieron despertar para la parte complementaria

FUTBOL FUTBOLNACIONAL NACIONAL

y sin convertirse en un juego de ida y vuelta, el partido tomó otra dinámica. Un disparo al travesaño de Matías Britos al minuto 46, fue el primer aviso del cuadro del Pedregal. Desde la banca vinieron los movimientos y Luis Fernando tena apostaba por el triunfo e hizo ingresar a Darío Burbano y a Mauro Boselli. El primer balón que ambos tocaron parecía culminar en gol, en un desborde por izquierda del colombiano que puso un servicio preciso y medido que

el argentino no pudo rematar dejando escapar una gran ocasión de ponerle número al marcador al minuto 61. León, como el mandón entre los felinos estaba dispuesto a morir en el intento y siguió insistiendo y al 82 un disparo, Pikolín que parecía techado en disparo de Efraín Velarde, logró reaccionar y mostrando grandes reflejos mandó el esférico a tiro de esquina. Por su segunda ocasión los Pumas escaparon de las garras de León y vino la respuesta, Contragolpe bien llevado por Fidel Mar-

tínez que puso balón en el área para Javier Cortés, y tras un rechace de Yarbrough el esférico cayó en los pies de Cortés, quien esta vez no perdonó y lo puso en el fondo de las redes. PALENCIA HABLÓ Al término del partido, Juan Francisco Palencia técnico de los Pumas negó que su equipo practique un futbol defensivo, y destacó que los puntos sumados han sido gracias al trabajo. “Acepto que no habíamos generado tanto ofensivamente

MARCADOR FINAL PUMAS 1- 0 LEÓN

en los dos primeros partidos, pero ahora sí lo hicimos y obtuvimos un triunfo merecido”, comentó. Destacó la labor de Alejandro Palacios en la portería. “No me gustaría que destacara tanto, pero eso habla de que tenemos un portero sobrio y en gran momento”.

3C


4C

META

FUTBOL NACIONAL

Lunes 01 de agosto de 2016

#JORNADA 3 LIGA MX

Los diablos no levantan y pierden ante chiapas ALONSO ESCOBOZA ABRIÓ EL MARCADOR en la primera parte para el cuadro de Jaguares.

E

n duelo de entrañables amigos, de viejos conocidos, José Cardozo le ganó la partido a Hernán Cristante y Chiapas derrotó 1-0 a Toluca, en duelo de la jornada 3 del Torneo Apertura 2016. Alonso Escoboza abrió el marcador en la primera parte para el cuadro de Jaguares. Con una excelente entrada para ser domingo y horario poco habitual de local para Chiapas, el Estadio Víctor Manuel Reyna lució casi un lleno ante Toluca por duelo de la jornada 3 del Apertura 2016. Chiapas siempre tuvo el control del partido desde el inicio, lo único peligroso que tuvo en contra fue un gol anulado de Enrique Triverio por fuera de juego en el alba del encuentro, pero de ahí

“MARCADOR

FINAL”

1:0

JAGUARES

TOLUCA

en fuera fue quien tuvo la batuta. Los Jaguares fueron superiores en cada costado de la cancha, la verticalidad con la que atacaba por las bandas eran peligro inminente para unos Diablos Rojos que no encontraban las fórmula para detener un poco el dominio local. Sin tener demasiada presencia en el área rival, Chiapas fue capaz de capitalizar la única que tuvo de serio peligro. Dieter

Villalpando tomó balón en los linderos en la media luna y cedió a Alonso Escoboza, quien de primera sacó tiro cruzado y venció a Miguel Centeno para el 1-0 al 16'. El resto de la primera parte fue un ida y vuelta sin acciones en concreto de peligro, así se terminaban los primeros 45 minutos. Para la segunda parte, Hernán Cristante ajustó con los ingresos de Darío Bottinelli y Maikon Leite para tener más presencia a la ofensiva y lo consiguió, pero el gol no. Chiapas de todas formas fue mejor en el encuentro y por medio de Luis Venegas y Alonso Escoboza casi marca el segundo, pero ahora, la figura de Miguel Centeno apareció para impedir que cayeran más goles en su meta.

#EN EL CIERRE DE LA JORNADA

Monarca Morelia sorprendió y derrotó 2-4 a Santos Laguna

C

on hat trick de Raúl Ruidiaz, Morelia se llevó 3 puntos de oro del Estadio Corona, que le representa una fresca bocanada en la pelea por la porcentual, mientras que Santos Laguna se sumergió en aguas profundas, los comarcanos no han ganado, solamente llevan dos goles y suman apenas un punto de 9 posibles. El 4 por 2 reflejó fielmente lo ocurrido en la cancha, y si bien es cierto que los Guerreros mostraron un espíritu combativo, también lo que es que la Monarquía

supo matar cada una de las aspiraciones del enemigo anotando justo en el momento en que el encuentro se les podría salir de las manos. En un contragolpe se abrió el marcador, Cristian Penilla habilitó al chileno Diego Valdés mediante un centro preciso que superó a los defensores laguneros, Valdés remató con la cabeza a placer, dejando sin oportunidad a Agustín Marchesín. Ante la adversidad y el bajo funcionamiento, Luis Zubeldía realizó un ajuste antes de lo pla-

neado, a los 35 ingresó Martín Bravo en lugar de Kristian Álvarez, acomodando a Gael Sandoval como lateral derecho para permitir que la Rata se acomode adelante junto con Jonathan Rodríguez. Y el cambio le funcionó casi de inmediato, Bravo efectuó gran jugada individual para luego ceder al uruguayo Jonathan Rodríguez, quien disparó de media distancia perforando a Carlos Rodríguez y marcando así su primer gol en la Apertura 16. Esto significó el final del ayuno goleador del Santos.


PLAZA JUÁREZ.MX

FUTBOL NACIONAL

META

5C

RESULTADOS DE LA JORNADA 3 DE LA LIGA MX

TIJUANA

4:0

CHIVAS

AMÉRICA

MONTERREY

0:3

1:1

TIGRES

CRUZ AZUL

PUMAS

PACHUCA

1:0

1:0 LEÓN

NECAXA

SANTOS

EL EQUIPO DE LA JORNADA

ATLAS

2:4

1:0

VERACRUZ

MORELIA

CHIAPAS

GALLOS

1:0

2:1 TOLUCA

TABLA GENERAL EQUIPO 1 PACHUCA 2 GALLOS 3 PUMAS 4 TIJUANA 5 AMÉRICA 6 TIGRES 7 ATLAS 8 MORELIA 9 PUEBLA

PTS 9 7 7 6 6 5 5 4 4

EQUIPO 10 CRUZ AZUL 11 VERACRUZ 12 CHIAPAS 13 CHIVAS 14 MONTERREY 15 NECAXA 16 TOLUCA 17 SANTOS 18 LEÓN

PTS 3 3 3 3 2 2 1 1 1

PRÓXIMOS PARTIDOS JORNADA 4 EQUIPOS VERACRUZ CRUZ AZUL MORELIA TIGRES LEÓN NECAXA CHIVAS TOLUCA PUEBLA

VS VS VS VS VS VS VS VS VS

AMÉRICA TIJUANA ATLAS CHIAPAS MONTERREY PUMAS GALLOS PACHUCA SANTOS

TABLA PORCENTUAL 14 PUEBLA 15 VERACRUZ 16 TIJUANA 17 MORELIA 18 NECAXA

EL CONJUNTO DE LOS TIGRES fue el equipo de la jornada, luego de que aplastara de manera categórica, a las Águilas del América, por un contundente marcador de 0-3 en el Estadio Azteca. El cuadro de Ricardo Ferretti está de regreso en la Liga Mx.

1.2535 1.2254 1.1972 1.0986 0.6667

GOLEO INDIVIDUAL 1 RAÚL RUIDÍAZ MORELIA 2 DAYRO MORENO TIJUANA 3 JOHN MEDINA PACHUCA 4 ORIBE PERALTA AMÉRICA 5 EMMANUEL VILLA GALLOS

4 4 3 3 3

PUEBLA


6C

META

DEPORTE NACIONAL FUTBOL NACIONAL

Lunes 01 de agosto de 2016

LOS MEMES SE BURLARON

DE CHIVAS Y AMÉRICA


PLAZA JUÁREZ.MX

DEPORTE LOCAL

META

#TENIS DE MESA

HIDALGO CERRÓ SU PARTICIPACIÓN CON BRONCE CON GRAN CATEGORÍA Y MUCHA DISCIPLINA, el hidalguense subió al pódium para colgarse el metal de bronce LUIS ANTONIO MONROY PACHUCA DE SOTO; HGO. / Plaza Juárez

E

l tenis de mesa trajo algunos resultados positivos, puesto que las actividades finalizaron con el desarrollo de las rondas individuales, donde la delegación de Hidalgo consumó una medalla de bronce a través de Andrés Vargas Rangel, en la categoría Sub 15, en una prueba que no fue sencilla, pero le alcanzó para estar en los primeros puestos, exhibiendo un grato nivel. Asimismo, con gran categoría y mucha disciplina, el hidalguense subió al pódium para colgarse el metal de bronce, el oro fue para Darío Arce Reza de Quintana Roo y la plata para Guillermo Gasio Morales de Jalisco, en una competencia que fue sumamente pareja y de muchas emociones. Del mismo modo, durante el avance de las rondas individuales, Andrés Vargas compartió grupo con los tenismesistas Darío Arce (Quintana Roo), Luis Lomelí (Jalisco) y César Martín (Quintana Roo). De igual manera, instaurado en la fase de semifinales Vargas Rangel protagonizó un emocionante encuentro ante el representante de Nuevo León, Guillermo Gasio. Ambos deportistas dieron lo mejor de sí y mostraron sus mejores habilidades en la mesa, disputando punto por punto en cada set. En tanto, en la pugna por la medalla de bronce, el hidalguense se enfrentó a Mauricio Cayetano Fernández, de Quintana Roo, partido donde consumó el triunfo para nuestro deportista y con esto cerrar una excelente participación en esta Olimpiada Nacional del Sistema Nacional de Competencias (SNC).

Finalmente, en esta misma prueba, jugó Ángel Mauricio García Márquez, quien se ubicó en el noveno

sitio. Mientras que en la femenil Sub 15, Fátima Escorza Cortés, Brenda Figueroa Muñoz y Chimalpopoca-

tzin Ruiz Escorza, se colocaron en el número 15, 16 y 22, respectivamente, a nivel nacional.

7C


8C

META

DEPORTE

Lunes 01 de agosto de 2016

PLAZA JUÁREZ.MX

DEPORTE

ENTRE EL CALLEJÓN Y EL TENDIDO

ACTO DE

CONTRICIÓN LA CORRIDA DE TOROS en Valladolid, España, en homenaje a Víctor Barrio tiene sabor a ‘mea culpa’. SAÚL SALVATIERRA GARCÍA PACHUCA DE SOTO; HGO. / Plaza Juárez

E

stimados Amigos con el gusto de siempre saludándolos desde este espacio de Plaza Juárez. El colofón a la trágica muerte del Torero Segoviano Víctor Barrio, tendrá lugar el próximo día 4 de septiembre en el marco de la Feria en honor a Nuestra Señora de San Lorenzo, en Valladolid, Capital de Castilla y León, España, cuando en tributo al torero caído partan plaza Juan José Padilla, José Tomás, “Morante de la Puebla”, Julián López “El Juli”, José Mari Manzanares y Alejandro Talavante, que despacharán toros de diversas ganaderías, aún sin definir, no obstante ya estar la publicidad del festejo en la calle. Loable la actitud de los coletas iberos de solidarizarse en torno a los deudos de Víctor Barrio, sobre todo de Juan José Padilla quien desde el mismo momento de conocerse el deceso del Torero segoviano levantó la mano of reciéndose para torear una corrida benéfica, como lo hizo al morir nuestro Rodolfo Rodríguez “El Pana”, de igual manera José Tomás inmediatamente se manifestó dispuesto a torear un festejo de homenaje; el proyecto de esta corrida-homenaje inició el miso días del funeral de Víctor Barrio, en Sepúlveda, Segovia,

al que asistieron los coletas ahora acartelados, encabezados por “El Juli”, quien como sabemos levantó fuerte la voz en contra de quienes utilizando las redes sociales se refirieron de manera cruel y grotesca sobre el trágico acontecimiento que enlutó a la familia de Barrio y al toreo en general. Lo curioso del caso es que cua-

tro de los que ahora se suman al “homenaje de Víctor Barrio”, pertenecen al denominado G5, que tiene acaparada la Fiesta Brava Española, encabezados por Julián López “El Juli” y que agrupa a José Antonio Morante “Morante de la Puebla”, José Mari Manzanares, Alejandro Talavante y Miguel Ángel Perera (ausente en la corrida homenaje), quienes

imponen las condiciones en que se ha de llevar la Fiesta de Toros en la Iberia, allí está la confrontación que tuvo dicho grupo de coletas con la empresa de la Real maestranza de Caballería de Sevilla, en el año 2014, negándose a actuar en la Feria de Abril de ese año; indudable es que en el ejercicio del poder de los “mandones del toreo” desplazan a muchos de los jóvenes toreros que tienen posibilidades de sobresalir en la difícil profesión de lidiar toros bravos. El caso de Víctor Barrio no ha sido distinto al de muchos de los llamados “toreros modestos”, no obstante haber “llegado tarde” a la Fiesta Brava, pues a los 21 años de edad debutó como novillero sin picadores el 13 de julio de 2008 en Las Ventas de Remanosa, Toledo, alcanzando 38 festejos menores para al año siguiente presentarse con picadores haciendo una intensa campaña novilleril llena de triunfos en la que acumuló un total de 78 novilladas, tomando la alternativa en la mismísima Plaza de Toros de las Ventas del Espíritu Santo, de Madrid, el 8 de abril de 2012, como corresponde a un novillero puntero Pero, el pero amargo, hasta ahí llegó su triunfal carrera taurina, pues a partir de la alternativa y a pesar de haber llegado a ella con fuerza, extrañamente solo toreo tres, si como lo escribimos, tres festejos en el primer año de alternativa matando seis toros y cortando una oreja. Para el año 2013 actúo únicamente en cuatro tardes pasaportando ocho toros, con el corte de 10 orejas; en 2014 se vistió de luces en solo cuatro tardes, matando o toros para cor-

tar ocho orejas y un rabo; en 2015 toreó diez corridas de toros, lidiando veintiún astados a los que cortó veintiún orejas y un rabo, durante el presente año. Como ya lo hemos informado visitó los trajes de luces en tres tarde, incluyendo la de su muerte, pasaportando cinco toros con el corte de una oreja. Como se puede ver, era Víctor Barrio un torero, constante que cada vez que vestía de luces se entregaba, los triunfos ahí quedan, sin embargo, quienes ahora se vuelcan en torno al “Mártir de la tragedia de Teruel” -esperemos que en un sincero acto de reconocimiento al torero muerto y no de mero protagonismo- desgarrándose las vestiduras por la incomprensión de los anti taurinos; durante la vida profesional no permitieron el paso del joven torero segoviano, que de acuerdo a su palmarés cortaba una oreja por ejemplar lidiado. Esa constante en los toreros jóvenes es lo que incomoda a las figuras del toreo. Ya en otras ocasiones nos hemos referido en este espacio a los denominados “toreros modestos”, diestros con valor, calidad en su toreo, determinación y deseos de agradar, que no ponen reparos para enfrentarse a toracos de cualquier procedencia, aferrados a su afición y a la ilusión de lograrse un sitio importante en la Fiesta Brava, esos que para los toreros del G5 siempre serán toreros cuña. Por eso la corrida que torean los del G5 en Valladolid, más que homenaje tiene visos de acto de contrición. Por ahí nos vemos ENTRE EL CALLEJÓN Y EL TENDIDO si Dios lo permite.

META

9C


Lunes 01 de agosto de 2016

PLAZA JUAREZ

OFERTAS AUTOS Y MOTOS VENDO MOTONETA KURAZAY 150 MOD. SEMINUEVA $14 MIL A TRATAR, SOLO INETERASADOS. 771 203 27 89. VENDO PLATINA 2002, 771 136 63 05

MX AUTOS Y MOTOS / VARIOS / CASAS Y DEPARTAMENTOS / TERRENOS / RENTA / EMPLEOS

VARIOS PACHUCA ¿MATEMATICAS? : CURSOS PERSONALIZADOS, “REGULARIZACIÓN PRIMARIA Y SECUNDARIA” (TODOS LOS GRADOS) TEL.:713-25-07 CEL.: 044771-152-58-97 HORARIOS FLEXIBLES COSTO POR HORA $60

FORD FOCUS 2007, 771 240 52 42 NISSAN ROUGE 2009 GRIS, EQUIPADO. 771 129 10 50 GOL 2011 TRENDILINE, ESTÁNDAR, CLIMA, ERSTÉREO. 153 38 56 IBIZA 2013 QUEMACOCOS, RINES, CLIMA, CUIDADO. 153 38 56 JETTA 2009, TRENDELINE, ESTÁNDAR, EXCELENTES CONDICIONES. 771 566 03 96 V EN D O M A Z DA S P O R T 2012 $153,000. INFORMES 771 152 35 79 VENDO DAKOTA 2007 BUEN KILOMETRAJE. INFORMES 771 127 43 76 IBIZA 2008 REFERENTE, ESTÁNDAR, ROJO. 771 122 94 47 VENDO MOTO INVICTA HONDA MODELO 2016 $30,000 O CAMBIO POR AUTO CHICO. 771 127 61 53 TOYOTA SIENNA 2005, ÚNICO DUEÑO, TODO EN REGLA, PACHUCA. 045 556 135 55 50 JE T TA CL Á SICO NUE VO, AIRE $140,000 RINES, BOLSAS 771 137 52 89 HONDA CVREX AUT. 2008 86 KM TODO PAGADO 771 140 90 64 JOURNEY 7, PASAJEROS 2013, AUTOMÁTICA, PLATA. 771 705 31 86

¡ACTUALÍZATE! COMPUTACIÓN, CURSOS “PERSONALES” (WORD, EXCEL, AUTOCAD, COREL, POWER POINT, INTERNET) Y MANTENIMIENTO A COMPUTADORAS. INF. 713-25-07 Y 044-771-152-58-97 RESTAURANTE BAR “MACHITOS” LE INVITA A DISFRUTAR DE SU GRAN VARIEDAD DE PLATILLOS. VISÍTENOS EN CRISTÓBAL COLÓN #53, ACAPULCO GUERRERO, ATRÁS DE LA GRAN PLAZA, MÁS INF. (01 744) 188-85-01 SÓLO PARA VERDADEROS INVERSIONISTAS, OFREZCO VERDADEROS PLANES DE INVERSIÓN, ATRACTIVOS RENDIMIENTOS. CONCERTAR CITA CON EL SR. RAMÍREZ 771-136-24-01 SEGUIMOS COMPRANDO PERIÓDICO, 715-71-45 Y 771-136-59-70 DISEÑO Y FABRICACIÓN DE ISLAS P/ CENTROS COMERCIALES 771-143-78-07 SOLICITO SOCIO INVERSIONISTA. CONCERTAR CITA AL 7711362401 ABSOLUTA SERIEDAD. SE HACEN MUEBLES Y TRABAJOS DE CARPINTERÍA INF. 771 198 61 33 CON SR FERNANDO GARCÍA VIAJE A LA HUASTECA POTOSINA 3-6 ABRIL INF. 771 118 58 05 SE HACEN REPARACIONES E INSTALACIONES ELÉCTRICAS INF. 771 136 58 34

VENTA DE CASAS Y DEPARTAMENTOS VENDO CASAS Y TERRENOS DISTINTOS PUNTOS DE LA CIUDAD MAYORES INFORMES COMUNICARSE AL CEL 7711362401 SE VENDE CASA EN FRACCIONAMIENTO EL ROBLE, SE ACEPTAN CRÉDITOS, INF. 771 206 98 06. ¡URGE! SE VENDE CASA DOS PISOS, EN CALLE DIAMANTE # 106 PUNTA AZUL. INF. 771 746 29 82 VENDO CASA EN FRACC. ESMERALDA, 170 24 04 O AL 771 746 83 15 CASA: SAN ANTONIO, FRACC. 2 RECÁMARAS. 771 128 81 04 VENDO CASA 1 Y 2 RECÁMARAS. 771 712 18 28 CASA REAL DE LA PLATA, 3 RECÁMARAS, BUENÍSIMA UBICACIÓN. 01 (771) 107 21 82. CASITA PRIVADA PASEOS CHAVARRÍA, NUEVA. 771 200 08 80. VENDO CASA VALLE DEL SOL, TRES RECÁMARAS, IMPECABLE. 771 321 74 21 VENDO CASA ISSSTE 4 RECÁMARAS. 771 129 39 67 CASA PRIVADA VIRREYES $600,000 TRATAMOS ACEPTO CRÉDITO. 771 185 64 53 VENDO CASA EN VILLAS DE PACHUCA 771 185 64 53 CASAS EN ZONA PLATEADA, ARBOLEDAS, SAN JAVIER 246 81 31 REAL DE LA PLATA, CASA DE 3 RECÁMARAS BUENA UBICACIÓN 01 771 107 21 82

CONTRATA AL:

71

7 02 80

GRATUITOS Y ESPACIOS ESPECIALES publicidadplazajuarezjcp@hotmail.com

VENTA DE TERRENOS

RENTA DE CASAS Y DEPARTAMENTOS

SE VENDE TERRENO DE 125 M2 EPAZOYUCAN A 25 MINUTOS DE PACHUCA, INFORMES AL 771 566 85 46

CUARTO ECONÓMICO AMUEBLADO. SIN AMUEBLAR TEZONTLE. 771 146 04 47

VENDO TERRENO 1,000 MTS. VTA. PRIETA 771 129 39 67

CUARTO $700 PARA PAREJA SIN HIJOS. 771 569 49 15.

VENDO 600 MTS. A UNOS PASOS AUTOPISTA MATILDE. 7 7 1 129 39 67

CASA 1 RECÁMARA FRACC. SAUCILLO. 771 101 27 99

VENDO TERRENO FRACC. COLOSIO 105 MT2. 771 101 19 00 VENDO TERRENO CERCA DE LA UAEH, COL. TAXISTAS. 771 2002 00 57 VENDO TERRENO 800 M2 COLONIA MAESTRANZA 771 202 42 59 TERRENO 600 MTS. VALLE DEL PALMAR. 771 100 48 14 TERRENO DE 180 MTS. CERCA DE SOLARES. 771 606 94 44 VIENES RAICES: BUSCAS TERRENOS, CASA, LLAMANOS 771 136 24 01 VENDO TERRENO SEMI URBANO, BUENA UBIC ACIÓN, SAN GUILLERMO 771 712 86 80. VENDO TERRENO CERCA DE LA UAEH COL. TAXISTA 771 202 00 57 TERRENO PARA CABAÑA OMITLAN, AUTO, CONTADO 771 179 80 77 TERRENOS EN PACHUCA DESDE 45,000 FACILIDADES 313 96 25 VEND O TERRENOS PAR A C ABAÑAS BARATOS A ORILLAS DE CARRETERA, ZONA ARBOLAD. 710 00 83

CASA 6 RECÁMARAS, 2 BAÑOS, COCHERA. 771 189 78 79 RENTO CASA FRACCIONAMIENTO MINERAL DEL ORO. 771 125 83 03 RENTO CASA FRACCIONAMIENTO REAL DE MEDINAS. 771 194 77 93 RENTO LOCALES EN PLAZA COMERCIAL EN SAN JAVIER. 771 202 57 91 RENTO CASA GRANDE PARA OFICINAS. 771 142 73 00 RENTO RECÁMARA PEQUEÑA CON BAÑO, AMUEBLADA. 771 194 51 78. HABITACIONES AMUEBLADA TODAS LOS SERVICIOS. COL. CÉSPEDES. 771 526 67 77 RENTO DEPARTAMENTO DOS RECÁMARAS, EXCELENTE UBICACIÓN C. DORIA 771 271 38 84 RENTO DEPARTAMENTO ECONÓMICO A PERSONAS SIN NIÑOS, POR EL INSTITUTO HIDALGUENSE. 7733 115 29 66 RENTO CASA EN DIFERENTES UBICACIONES INF 771 147 20 61 RENTA DE CASA NUEVA 3 RECÁMARAS EN PRIVADA $2,500 TEL. 771 295 00 17


PLAZA JUÁREZ.MX

EMPLEOS EN PACHUCA CONTRATACIÓN DE PERSONAL PARA VENTAS MAYORES INFORMES COMUNICARSE AL CEL 771-1362401 SOLICITO JOVEN ACTIVO PARA JUGUETERÍA MENOR DE 30 AÑOS DE EDAD, CON SECUNDARIA TERMINADA PAGO SEMANAL DE $1,000. PARA MAYORES INFORMES 044 771 129 74 24. SOLICITO CHOFER RESPONSABLE PARA TAXI. 771 126 23 33. SOLICITO HOJALATERO. 771 189 05 02 SOLICITO ESTILISTA CON EXPERIENCIA. 771 221 70 61 RESTAURANTE RAICES SOLICITA AYUDANTE DE COCINA, SOLO DOMINGOS INF. 71 9 56 51 SE SOLICITA SEÑORA PARA HACER TORTILLAS 771 143 31 50 SOLICITO ASISTENTE ACADEMICA MEDIO TURNO (TARDES) 771 188 74 16 SOLICITO PERSONAL 900 SEMANAL, NOSOTROS CAPACITAMOS. 792 86 48 SOLICITO PERSONA PARA ATENDER PARRILLA DE CARBON. INF 771 220 55 54

Cartelera

CARTELERA

11C

Lunes 01 de agosto de 2016

CINÉPOLIS

Galerías

BUSCANDO A DORY ESP

10:40/12:00/13:00/14:25/15:20/ 16:45/17:35/19:55

3D ESP

LA LEYENDA DE TARZÁN ESP

20:00

10:15/12:40/15:05/17:30/22:30

CONEXIÓN MORTAL ESP

LA VIDA SECRETA DE TUS MASCOTAS ESP

22:20

CUANDO LAS LUCES SE APAGAN ESP

10:20/11:15/12:15/13:10/14:20/15:10/ 16:30/17:05/18:35/19:05/20:35/ 21:05/22:40/23:05

SUB

18:40/20:40/22:40

DÍA DE LA INDEPENDENCIA: CONTRAATAQUE ESP 22:50

LA ERA DE HIELO: CHOQUE DE MUNDOS ESP

10:00/11:25/11:45/12:05/12:10/13:35/ 13:55/14:10/14:20/15:50/16:05/16:25/ 16:35/18:05/18:20/18:55/20:20/ 20:35/21:05

XE ESP

10:40/12:50/15:00/17:10/19:25/21:35

LOS ILUSIONISTAS 2 ESP

11:00/13:40/14:40/16:25/17:25/19:15/ 20:10/22:00/23:00

SUB

19:10/21:55

MENTE IMPLACABLE SUB 22:10

10:15/12:25

SOLICITO EMPLEADA PARA LAVANDERIA. 771 129 40 55 SOLICITO AUXILIAR ADMINISTRATIVO EDAD DE 23 A 30 AÑOS CON EXPERIENCIA MÍNIMO DE UN AÑO INF. 771 260 35 74 SE SOLICITA CONTADOR GENERAL, CON EXPERIENCIA EMPRESA 2 AÑOS 775 127 92 98

Plaza Bella BUSCANDO A DORY ESP

09:50/10:20/11:55/12:25/14:00/16:05/18:10/20:15

CUANDO LAS LUCES SE APAGAN ESP

Para su quinto largometraje totalmente animado, en colaboración de Illumination Entertainment y Universal Pictures presentan La Vida Secreta de tus Mascotas, una comedia sobre cómo es la vida de nuestras mascotas cada vez que salimos para el trabajo o la escuela todos los días.

10:10/12:05/13:50/15:45/17:30/19:15/21:00/22:20/22:50

SOLICITO AYUDANTE DE COCINA RESTAURANTE SAN JAVIER TEL. 718 21 22 SOLICITO RECAMARERA URGE TEL. 797 83 27 EMPLEADA DE MOSTRADOR PANADERÍA SANTA JULIA 771 186 70 03 SOLICITO ESTILISTA AUXILIAR Y PERSONAL DE LIMPIEZA EXCELENTE PRESENTACIÓN 044 771 125 22 60

Galerías VIP

LA ERA DE HIELO: CHOQUE DE MUNDOS ESP 10:50/12:50

LA LEYENDA DE TARZÁN ESP 14:50

LA VIDA SECRETA DE TUS MASCOTAS ESP

09:40/10:30/11:00/11:40/12:35/13:00/13:40/14:30/15:00/15:35/16:30/17:05/ 17:40/18:30/19:05/19:45/20:30/21:10/21:50/22:30

LOS ILUSIONISTAS 2 ESP

14:40/16:55/17:20/19:35/20:00/22:10/22:40

BUSCANDO A DORY ESP 3D ESP

LA VIDA SECRETA DE TUS MASCOTAS ESP

CUANDO LAS LUCES SE APAGAN SUB

LOS ILUSIONISTAS 2 SUB

11:15

14:15

18:25/20:35/22:35

10:30/12:00/12:40/13:40/14:55/16:00 /16:35/17:25/19:50/22:00

18:45/21:30


SHOW

UNA MIRADA A LA INDUSTRIA DEL ESPECTÁCULO Editora: Tania Peralta Zamora

CUMPLEAÑOS DE LOS FAMOSOS JASON MOMOA

SAM MENDES

37 AÑOS EDUARDO NORIEGA

51 AÑOS

■ Director inglés, más conocido por películas como Skyfall y American Beauty.

43 AÑOS PLAZA JUAREZ SECCIÓN C

Destituyen a Yolanda Ciani en la ANDA EN ASAMBLEA EXTRAORDINARIA realizada el sábado se dio la destitución a la actriz, a quien acusan de “malversación de fondos”

P

or primera vez en la historia de la Asociación Nacional de Actores (ANDA) es destituido su secretario general, en este caso fue la actriz Yolanda Ciani, de quien dicen su colaboradores, desafortunadamente tuvo muchos desaciertos que la llevaron a su destitución. En asamblea extraordinaria realizada el sábado se dio la destitución a la actriz, a quien

acusan de “malversación de fondos”, asimismo los actores piden la salida de José Luis Duval, secretario del tesoro y administración, así como de Lourdes Pellegrino, secretaria de previsión social. Desde que inició su gestión Ciani siempre dijo que la ANDA estaba en números rojos y todo mundo lo sabía, pero luego dijo que tenía una quiebra técnica, pero los actores han visto cómo

se ha equivocado en múltiples ocasiones con el dinero del gremio actoral. Por lo pronto se lanzó la convocatoria para una asamblea extraordinaria para el próximo 30 de agosto, ya que al destituir a Ciani en el cargo, en su lugar queda de manera interina el secretario del interior y exterior, Abel Casillas, quien esta semana dará una conferencia de prensa.

DLD apuesta por el disco físico

ASEGURAN QUE ELLOS SON LA MUESTRA CLARA de que en México las bandas de rock aún tienen cabida y en plena transición tecnológica, cuando hay un trabajo bien hecho, el material físico aún será adquirido

L

os integrantes del grupo DLD aseguran que ellos son la muestra clara de que en México las bandas de rock aún tienen cabida y en plena transición tecnológica, cuando hay un trabajo bien hecho, el material físico aún será adquirido por el público sobre el digital. Estas declaraciones las hizo la banda mexicana tras el éxito que su nuevo disco “Futura” ha tenido, por lo cual lo han tenido que reeditar e incluso, no descartan lanzarlo en vinilo.

“Estamos sorprendidos, uno cuando hace un trabajo, desea que sea exitoso pero también estamos conscientes de que la industria es otra hoy, así que imagínate reeditar el disco, es una gran meta cumplida”, explicó en conferencia Erik Neville. Esta misma idea la comparte Edgar Hansen, quien afirmó que esta meta ha hecho que deseen seguir apostando por el material físico, sin dejar aún lado el digital, aunque siempre ofreciendo un extra a los fans.

Por ello, para este nuevo disco, la banda decidió agregarle un DVD con la presentación en vivo de su show de este año en el Palacio de los Deportes. “Este logro significa que el público aún quiere el físico, siempre y cuando sea un producto de calidad”, dijo Edgar. Por su parte Francisco Familiar, explicó que decidieron lanzar un nuevo sencillo de “Futura” a la par de la reedición, “El mapa de tus ojos”, tema que dedican a sus fans.


PLAZA JUÁREZ.MX

SHOW 13C

Lunes 01 de agosto de 2016

Amy, entre tributos y revelaciones COMO LA ETAPA MÁS HORRENDA de su vida es como Mitch definió estos cinco años de ausencia de Amy, en una entrevista que se encuentra en su página oficial

U

n concierto de jazz la semana pasada para homenajear y recordar a su hija Amy Winehouse y un largometraje titulado tentativamente Letter to Amy son algunas cosas que ha planeado Mitch Winehouse. Como la etapa más horrenda de su vida es como Mitch definió estos cinco años de ausencia de Amy, en una entrevista que se encuentra en su página oficial. “Aceptar la muerte de cualquier familiar es muy difícil, pero aún lo es más cuando es una hija”. Y mientras el papá de la “Diva del soul” anuncia que los recursos obtenidos en el espectáculo serían destinados a la fundación que creó en honor a su hija y que ayuda a jóvenes

con adicciones, la ex pareja de la artista habló por vez primera, a cinco años de la muerte de quien fuera su esposa. Blake Fielder-Civ reveló en una entrevista que gracias a la imagen que los medios han hecho de él, donde lo muestran como el villano que indujo a la cantante al mundo de las drogas, no ha podido llevar una vida normal, con un trabajo estable para poder vivir. Contrario a lo que se piensa, asegura que no fue beneficiado con un céntimo de la fortuna de la cantante. También da luces de cómo era su tormentosa relación de pareja, que los llevó a golpearse incluso en público, por lo que su divorcio llegó cuando él se encontraba preso por posesión

de estupefacientes. Recordó que una vez Amy fue de visita a su casa, que compartía en ese momento con la madre de sus hijos, Sarah Aspin, quien dejó que la intérprete de “Rehab” se quedara en la cama de Blake esa noche cuando se lo pidió. El amor entre ellos parece que nunca terminó; durante la última llamada que tuvieron, ella le confesó que nunca la perdería, pese a que había rehecho su vida con el cineasta Reg Traviss. Afuera, en las calles, sus discos siguen sonando. “Back to black” fue considerado en 2015 uno de los álbumes más vendidos del milenio, al menos en Gran Bretaña con 3 millones 560 mil copias.

Meryl Streep, en la secuela de «Mary Poppins»

M HOMERO SIMPSON VOTARÁ POR HILLARY CLINTON En nuevo clip de “Los Simpson” se puede ver que Homero votará Hillary Clinton y no por Donald Trump. Además, también se revela el secreto detrás del cabello de Trump, quien aspira a la presidencia de Estados Unidos por el Partido Republicano, mientras que Clinton es la candidata del Partido Demócrata.

En el clip de casi dos minutos se ve a Homero y Marge muy cariñosos, después de encender la tele se ve un comercial sobre quién manejaría mejor una crisis a las 3 AM, si Hillary o Donald y este último parece tomarse bastante tiempo para arreglarse. Además lo muestran calvo y con un peculiar peluquín.

er yl Streep suma una película musical más a su larga trayectoria profesional. La actriz se une al reparto de la secuela de «Mary Poppins» que prepara Disney, y que protagoniza Emily Blunt. Según Variety, Streep se encuentra en conversaciones para unirse al proyecto. De cerrarse el acuerdo, supondría el reencuentro de algunos de los miembros del equipo de «Into the Woods», como Blunt, el director Rob Marshall, o los productores Marc Platt y John DeLuca. El personaje que encarnará la oscarizada actriz será el de la prima de Mary Poppins, Topsy, un personaje que no existía en el clásico de 1964. Streep volverá a mostrar sus dotes musicales en la cinta, como ya lo hizo en «Into the

Woods», cuya interpretación le valió la 19ª nominación al Oscar. Esta nueva entrega tendrá lugar en la época de la Depresión en Londres, 20 años después de la película original, y se basará en los libros

de P.L. Travers que continúan las aventuras de la niñera con la familia Banks. Ahora, Jane y Michael Banks han crecido. Michael tiene tres hijos, y recibirá la visita de Mary Poppins tras una pérdida personal.


ARTERIA

CULTURAL EDITORA: Tania Peralta Zamora

PLAZA JUAREZ

SECCIÓN D

01-08-16

COLOMBIA RECUPERARÁ EL GALEÓN SAN JOSÉ

E

l presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, ha asegurado que Bogotá recuperará el galeón San José, localizado en aguas del Caribe colombiano, y ha apuntado a que el proyecto que se creará en torno a la embarcación tendrá un carácter arqueológico. «El galeón San José lo vamos a recuperar siguiendo todos los cánones. Este es un proyecto más arqueológico, científico, que comercial», ha afirmado el mandatario durante la inauguración de una nueva sede del Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras. Santos ha anunciado que en la recuperación del barco no participarán cazatesoros, sino que serán arqueólogos e investigadores marinos quienes liderarán la operación, ha publicado el diario colombiano «El Tiempo». «Esto no es un cazatesoros que va a recuperar un tesoro. Esto lo que queremos es que realmente podamos que ese patrimonio el mundo entero lo pueda gozar», ha declarado Santos. El galeón San José salió cargado de tesoros de Cartagena de las Indias, en Colombia, hacia España el 7 de junio de 1708. Según las investigaciones llevaba una carga de especias, telas, oro y plata. Cuando estaba en ruta, se encontró con el navío «‘The Expedition», un barco pirata inglés comandado por Charles Wager. La batalla naval concluyó con el hundimiento del galeón.

LA FRASE DE HOY El conocimiento descansa no solo sobre la verdad sino también sobre el error.”

-CARL JUNG-

RESTAURAN VASIJAS FUNERARIAS DE MÁS DE 600 AÑOS LOS RECIPIENTES se descubrieron en buen estado de conservación pero fragmentados, en la Zona Arqueológica Cerro de Trincheras, pueblo prehispánico de primer orden en el desierto de Sonora

E

specialistas en restauración de cerámica devolvieron su forma a 19 vasijas elaboradas hace más de 600 años por los pueblos del desierto de Sonora, las cuales fueron utilizadas para guardar y honrar las cenizas de sus muertos. Los recipientes se descubrieron en buen estado de conservación pero fragmentados, en la Zona Arqueológica Cerro de Trincheras, pueblo prehispánico de primer orden y centro rector regional que tuvo la misma importancia que Paquimé en Chihuahua. El trabajo de restauración tomó año y medio, tiempo en el que los recipientes funerarios se trataron en la Coordinación Nacional de Conservación del Patrimonio Cultural (CNCPC), del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH). Ollas de diferentes dimensiones, tecomates característicos por su cuerpo esférico, cuencos y una vasija fitomorfa con aspecto de una calabaza, elaborados en arcilla por los pobladores de Trincheras, ingresaron al taller de conservación arqueológica en diciembre de 2014

cubiertos con vendas de yeso que los protegieron durante el hallazgo, el proceso de microexcavación —con el que se extrajeron sus contenidos para ser estudiados— y el traslado de Sonora a la Ciudad de México. Las vasijas presentaban diferentes niveles de fragmentación, en algunos casos con fisuras; una de ellas, la mejor conservada, sólo tenía una grieta. El tratamiento comenzó los primeros días de enero de 2015 con minuciosa revisión, pieza por pieza. Cuatro restauradoras especialistas en cerámica, dirigidas por Teresa López, analizaron el estado de con-

servación y con base en los resultados elaboraron un tratamiento para atender cada caso particular. El diagnóstico del estado de las vasijas y el tratamiento a seguir se definieron conjuntamente con la arqueóloga Elisa Villalpando Canchola, directora del Proyecto Institucional Trincheras, quien con su equipo de investigación, formado por los arqueólogos Silvia Nava y Carlos Cruz, hizo el registro del cementerio de cremaciones en el que se hallaron los antiguos recipientes entre 2008 y 2011, en las faldas de la ladera norte del sitio prehispánico que está asentado en un cerro de 170 metros de altura. Dentro del área de enterramiento recuperaron un total de 137 vasijas que contenían las cenizas de por lo menos 139 personas, las cuales se estima fueron cremadas entre los años 1300 y 1450 d.C., junto con objetos ornamentales de concha, lapidaria y herramientas de hueso de venado. Del área de las piras funerarias proceden otras 30 vasijas, cuyo contenido está en proceso de estudio.


PLAZA JUÁREZ.MX

ARTERIA 15C

Lunes 01 de agosto de 2016

CULTURAL

«Retrato de la Armada» es de Reino Unido LA FUNDACIÓN DE LOTERÍA PARA EL PATRIMONIO CULTURAL fue la que aportó los últimos 7,4 millones de libras que faltaban, de un total de 10,3 millones de libras, para adquirir la obra de arte

T JÓVENES INDÍGENAS MOSTRARÁN SUS PROPUESTAS MUSICALES EN PACHUCA SE CONGREGAN PROPUESTAS alternativas de jóvenes hablantes de alguna lengua originaria de México que se efectuará del 6 al 9 de agosto

E

l estado de Hidalgo se une al Encuentro de Tradición y Nuevas Rolas, donde se congregan propuestas musicales alternativas de jóvenes hablantes de alguna lengua originaria de México que se efectuará del 6 al 9 de agosto en la ciudad de Pachuca. Los grupos que participarán son: Win Rappers, grupo hñahñu de rap, y Colectivo Membda, música electrónica; ambos originarios de Cardonal. Representando al municipio de Huejutla de Reyes, tres bandas nahuas de rap: Blonts Records, Da Emefe y Rap del Pueblo. Luis Xa y Colectivo Otomangue, banda de folk rock originarios de Ixmiquilpan. Del municipio de San Bartolo Tutotepec participan Colectivo Dëtha y Salomón Trejo “El Huracán”, hablantes

de otomí. Además del grupo Los Kennas, de San Felipe Orizatlán. El Consejo Estatal para la Cultura y las Artes de Hidalgo ha planeado este encuentro en tres etapas: la primera fue una reunión de diagnóstico realizada el pasado sábado 16 de julio con el fin de conocer las expectativas de los grupos participantes y su trayectoria. Del 6 al 8 de agosto se efectuarán módulos de formación dirigidos a las bandas que se presentarán en el encuentro, con el propósito de establecer un diálogo musical e intercambio de experiencias para compartir visiones que llevan implícitas la tradición y lo moderno, lo local y lo global, lo académico y lo popular en una conjunción de elementos armónicamente integrados. El sábado 6 de agosto, Sandra Loewe y Julio Navarre-

te impartirán la conferencia “ Mue r te y Nac i m ie nto de medios y espacios para la difusión musical en México”; por la tarde Alejandro Franco dará el taller “Distribución y promoción digital de la música”. El domingo 7 de agosto se efectuarán dos talleres: “Interpretación musical” a cargo de Omar Serrano Martínez, y “Creación musical desde la tradición”, que imparte Ignacio Pérez Barragán. El lunes 8 de agosto, Carlos Navarrete Álvarez impartirá el taller “Guerrilla record ing: técnicas de producción para el estudio casero”. Para el martes 9 de agosto, en el marco de la celebración del Día Internacional de las Poblaciones Indígenas, a las 17:00 horas se realizará el concierto en el Teatro Hidalgo Bartolomé de Medina; la entrada es libre.

ras una campaña nacional de recaudación de fondos, el Estado británico ha logrado comprar uno de los retratos más famosos de la historia británica, el que muestra a una Isabel I triunfante tras la derrota de la Armada Invencible. De acuerdo con el periódico británico The Guardian, la Fundación de Lotería para el Patrimonio Cultural fue la que aportó los últimos 7,4 millones de libras que faltaban, de un total de 10,3 millones de libras, para adquirir la obra de arte, conocida como «Retrato de la Armada», y que, hasta ahora estaba en manos de los descendientes de Francis Drake. La Art Fund comenzó esta campaña de recaudación en mayo, a la que aportó un millón de libras. En las últimas semanas se han contabilizado 8.000 donaciones privadas, recolectadas por un grupo de voluntarios y que han alcanzado un millón y medio de libras, entre las que se incluyen

recaudaciones en colegios. Se cita el caso especial de una niña de siete años que ha conseguido dinero a través de la venta de 400 magdalenas decoradas con la Isabel I retratada en el cuadro. La pieza se exhibirá en los Museos Reales de Greenwich y se convertirá en el plato fuerte de la reapertura de la Casa de la Reina, tras la restauración llevada a cabo por Inigo Jones. El cuadro, de autor desconocido y fechado alrededor de 1590, es una de las imágenes más conocidas de la historia británica, ya que está incluida en los libros de texto desde hace generaciones. Asimismo, ha servido de inspiración a muchas películas e interpretaciones como la de Judi Dencho la de Cate Blanchett. «“Retrato de la Armada’’ es todo un icono de nuestra historia», ha afirmado a The Guardian Peter Luff, Fundación de Lotería para el Patrimonio Cultural, que muestra el esplendor de la época isabelina.


16C

SALUD

Lunes 01 de agosto de 2016

VIVE SANAMENTE

LAS BONDADES

del durazno EL DURAZNO ES UN FRUTO REPLETO DE NUTRIENTES VITALES para el buen funcionamiento del organismo. Su aporte de vitaminas, minerales, fibras y antioxidantes lo hacen uno de los alimentos más saludables. Veamos cuáles son algunas de las bondades del durazno para nuestra salud

LOS NUTRIENTES DEL DURAZNO: • Calcio • Fósforo • Potasio • Magnesio • Vitamina C • Ácido fólico • Betacarotenos • Vitamina A • Luteína • Vitamina E • Vitamina K • Tiamina • Bioflavonoides • Niacina • Selenio El modo óptimo para aprovechar esta gran cantidad de nutrientes es consumiendo los duraznos frescos, con piel y si cocinar. Se puede comer solos, agregarlos a ensaladas de frutas o licuados. BENEFICIOS DEL DURAZNO PARA LA SALUD • El fósforo en los duraznos es esencial para la salud de huesos y dientes, ya que el fósforo ayuda a la efectividad del calcio en la formación ósea. • La vitamina A en los duraznos estimula el sistema inmune, protege el sistema reproductivo y protege la visión. • El potasio de los duraznos actúa sobre la función cardíaca y los tejidos musculares, previene la fatiga muscular y alienta el buen funcionamiento del sistema nervioso central. • Los duraznos contienen altos niveles de luteína. Este caroteno revierte el daño producido por estrés y reduce el daño en la vista producido por la edad. • La pulpa y la cáscara de los duraznos poseen propiedades antioxidantes que combaten los radicales libres y protegen al organismo del envejeci-

• • •

miento celular y los efectos nocivos de muchas enfermedades. Los duraznos son ricos en compuestos fenólicos y carotenoides, que ayudan a combatir el cáncer. Estos elementos tienen propiedades capaces de combatir tumores como los del cáncer de mamas, cáncer de pulmón y cáncer de colon. Otra propiedad de los duraznos es que ayudan a mantener una piel lozana y saludable, y la protegen de las radiaciones ultravioletas. El contenido de betacarotenos en los duraznos, que son transformados en vitamina A en el organismo, juegan un rol importante en la salud de los ojos, previniendo enfermedades de la vista. Asimismo, los duraznos contienen ácido ascórbico y zinc, dos elementos fundamentales para las defensas y el sistema inmune. Además ayudan a la generación de los tejidos heridos y a combatir infecciones.


LUNES O1 de agosto de 2016 Pachuca de Soto, Hidalgo. MÉXICO

SÍGUENOS EN:

BARANDILLA

EDITOR: Rubén Mendoza Bermúdez

• www.plazajuarez.mx • • AÑO 11 • No. 4153•

EMERGENCIA

066

L A H I STO R I A D E CA DA D Í A . . .

¨ EN ATOTONILCO EL GRANDE

CHOQUE COBRA UNA VIDA;

CINCO ESTÁN HERIDOS Del percance se alertó al 066 de Emergencias y policías acudieron a prestar ayuda A uno de los lesionados, paramédicos lo reportaron como grave y en estado crítico Cruz Roja y Protección Civil trasladaron a afectados a dos nosocomios pachuqueños PAG. 4D

¨ EN LÍMITES DE HIDALGO Y EDOMEX

¨ MURIÓ EN CUMPLIMIENTO DE SU DEBER

HALLAN CUATRO CADÁVERES Y A DOS NIÑAS ABANDONADAS

DAN EL ÚLTIMO ADIÓS AL POLICÍA DE TULANCINGO

Fuerte movimiento policial en los límites de Hidalgo y Estado de México, se suscitó en torno a una alerta del hallazgo de cuatro personas sin vida y dos menores de edad abandonadas.

Un emotivo homenaje de cuerpo presente y último adiós le brindaron ayer compañeros y familiares al Policía que fue asesinado a balazos en la Presidencia Municipal de Tulancingo.

PAG. 4D

PAG. 5D


2D

BARANDILLA

Lunes 01 de agosto de 2016

PLAZA JUAREZ

MX

¨ CIUDAD DE MÉXICO

ASALTO A AUTOBÚS ALARMA A PASAJEROS, CUATRO OCURRIERON EN LA SEMANA Que los usuarios del transporte público no se sienten seguros, pese a que se dio a conocer que los registros de asaltos y robos van a la baja en la Ciudad de México y prefieren tomar sus precauciones, como sólo llevar lo necesario en efectivo por si un vendedor sube AGENCIAS CIUDAD DE MÉXICO / Plaza Juárez

C

on el temor a que se suba alguien a robar en el transporte, Estela Díaz, una usuaria cotidiana del servicio público, toma sus precauciones día a día, ello por la violencia que se genera y en el que uno de los factores de riesgo son los múltiples asaltos y robos, por ello indica que ella prefiere guardar su celular, monedero y objetos de valor; lleva el cambio exacto y monedas por

si algún vendedor sospechoso sube y pide “cooperación voluntaria”. No obstante a que la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México al dar a conocer cifras y estadísticas, indicó que del 1 de enero del año en curso a la fecha ha disminuido 23% el robo a pasajeros que se cometen a bordo de microbús y 20.3% el robo a bordo de taxis. A este respecto la información abunda en que debido a la aplicación del operativo Pasajero

Seguro, la gente no se siente a salvo al abordar un autobús de transporte de pasajeros. Se adelantó que en esta semana que recién terminó se han registrado cuatro homicidios en asaltos violentos a bordo de unidades del transporte público en la Ciudad de México. El presidente del Consejo Ciudadano de la Ciudad de México, Luis Wertman Zaslav, señaló que las rutas donde hay mayor incidencia delictiva son aquellas que llegan o salen del Estado de México.

Con el temor a que se suba alguien a robar, usuarios cotidianos del servicio público, toman sus precauciones día a día, para evitar ser víctimas de un asalto y despojo de sus pertenencias.

¨ CIUDAD DE MÉXICO

ONU-DH SALUDA A LA LEY DE EJECUCIÓN PENAL En un comunicado se recuerda que hoy se cumple un nuevo aniversario de las reglas adoptadas por Naciones Unidas para el tratamiento de las personas privadas de su libertad

L La efectiva implementación de la nueva Ley Nacional de Ejecución Penal constituirá un eslabón fundamental para favorecer el mejoramiento de las condiciones de vida en las prisiones.

a Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos saluda la reciente emisión de la Ley Nacional de Ejecución Penal y hace un llamado a autoridades del país para lograr su pronta y eficaz implementación. Hoy se cumple un nuevo aniversario de las reglas adoptadas por Naciones Unidas para tratamiento de personas

privadas de libertad, recientemente renovadas mediante adopción de “Reglas Nelson Mandela”. La Ley Nacional de Ejecución Penal de avanzada para la protección de los derechos humanos de las personas privadas de libertad y un importante paso en esta materia que enmarca las importantes transformaciones que México ha experimentado en sus sistemas de justicia

penal y de derechos humanos. Entre otros aspectos de la nueva Ley, resaltan la recuperación de los más altos estándares internacionales sobre condiciones de detención; el reconocimiento de las personas privadas de la libertad como titulares de derechos; el enfoque diferenciado en su tratamiento; la creación de procedimientos administrativos y judiciales para la exigibilidad de sus derechos, y el control de la ejecución penal a través de juzgados especializados que respondan a los principios de independencia e imparcialidad.


SÍGUENOS EN:

Lunes 01 de agosto de 2016

BARANDILLA

3D

¨ ES EL REGISTRÓ EN 10 AÑOS

POLICÍA PIERDE 13 MIL ARMAS: SEDENA

HUMO

Investigación de 2006 a 2015, precisa que el índice más alto del fenómeno se dio en 2009. Fueron 2 mil 113, que representa mil 569 más que las de 2008. Desde entonces las estadísticas se mantienen por encima de mil

L

a Beretta .9 milímetros, la Smith & Wesson .38 especial, la Glock y armas largas de calibre .223 están registradas entre las 13 mil 102 extraviadas o “perdidas” que pertenecían a fuerzas de seguridad locales y nacionales. En investigación que comprende de 2006 a 2015, precisan que el índice más alto del fenómeno se dio en 2009. Ese año fueron 2 mil 113, lo que representa mil 569 más que las de 2008. Desde entonces las estadísticas se mantienen por encima de las mil.

María Eugenia Suárez, experta en investigaciones policiales, señala que esas “pérdidas” son reflejo de inestabilidad que existe en instituciones encargadas de seguridad. De las más de 13 mil referidas, ocho de cada 10, es decir, 10 mil 359, pertenecían a policías municipales o estatales de diferentes entidades del país. Del total, 50% se concentra en el Estado de México, Guerrero, Michoacán, Chihuahua, Tamaulipas y la Ciudad de México.

Información de la Secretaría de la Defensa Nacional, obtenida vía transparencia, indica que elementos del Ejército reportaron como perdidas 57 armas y en 12 de los casos se confirmó que fue un robo; de estas últimas, el costo aproximado es de 2 mil 618 pesos cada una; la mayoría eran fusiles de calibre 7.62 x 63 milímetros. 10 mil 359 armas de más de 13 mil que se perdieron en el lapso eran de corporaciones municipales y 57 de las reportadas como pérdidas eran del Ejército Mexicano.

¨ CIUDAD DE MÉXICO

PROCURADURÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA INCINERÓ CINCO TONELADAS DE DROGAS La dependencia a cargo de Arely Gómez González dio a conocer que el decomiso se realizó en el marco del operativo llevado a cabo en un predio en el municipio de Puerto Vallarta

E

n Puerto Vallarta, Jalisco, Procuraduría General de la República incineró más de cinco toneladas de marihuana, pseudoefedrina, anfetanimas y cocaína, aseguradas en operativos de las instituciones de seguridad de los gobiernos federal, estatal y municipales, de la entidad. A través de un comunicado, la dependencia a cargo de Arely Gómez González informó que el decomiso se realizó en el marco del operativo llevado a cabo en un predio en el municipio de Puerto Vallarta, con asistencia de elementos de la Agencia de

Investigación Criminal (AIC) y un representante del Órgano Interno de Control de la PGR, así como personal de Protección Civil y de cuerpos de bomberos locales, quienes verificaron que el procedimiento se hiciera con apego a la normatividad en la materia. La incineración incluyó, entre otras cosas, cinco toneladas 42 kilogramos de marihuana, 53 unidades de esa yerba, 17 gramos de pseudoefedrina, 34 unidades de esa misma droga, tres gramos de anfetamina, 288 gramos de clorhidrato de cocaína y un kilogramo de ese mismo enervante.

Con esta acción, la Procuraduría General de la República, por conducto de su Delegación Estatal en Jalisco, dio cumplimiento a lo establecido en el Programa de Destrucción de Narcóticos”

“Con esta acción, la Procuraduría General de la República, a través de la Subprocuraduría de Control Regional, Procedimientos Penales y Amparo, por conducto de su Delegación Estatal en Jalisco, dio cumplimiento a

lo establecido en el Programa de Destrucción de Narcóticos y a lo dispuesto por el Código Federal de Procedimientos Penales, que prevé la destrucción de la droga asegurada”, informó la dependencia en el comunicado.


4D

BARANDILLA

PLAZA JUAREZ

Lunes 01 de agosto de 2016

MX

¨ EN LÍMITES DE HIDALGO Y EDOMEX

LOCALIZAN CUATRO CADÁVERES Y A DOS NIÑAS

En el lugar de los hechos se detalló que los cuatro cuerpos corresponden a tres personas del sexo masculino, y a una de sexo femenino

F ¨ EN ATOTONILCO EL GRANDE

APARATOSO CHOQUE COBRA UNA VIDA; CINCO ESTÁN HERIDOS

uerte movimiento de efectivos policíacos de Hidalgo y el Estado de México, se suscitó en torno a una denuncia ciudadana, mediante la cual alertaron del macabro hallazgo de cuatro personas sin vida y a dos menores de edad que se encontraban abandonadas en una lujosa camioneta. Fuentes policiales dieron a conocer de manera extraoficial que el hecho tuvo lugar en la carretera Otumba-Ciudad Sahagún, a la altura de la localidad de Jaltepec, perteneciente al municipio de Axapusco, Estado de México, que colinda al norte con Hidalgo. Así mismo se detalló que los cuatro cuerpos que corresponden a tres personas del sexo masculino, y a una de sexo femenino, los cuales fueron encontrados por pareja a una distancia aproximada de 20 metros y a unos 15 metros de la carretera antes descrita. Dos de los cadáveres se hallaron a la orilla de un sembradío de maíz y los otros dos

04

Los cuerpos sin vida que se localizaron a la orilla de unos sembradíos de Maíz en Axapusco, Estado de México, que colinda con Hidalgo.

02

Las niñas de 3 años y de 6 meses de edad, que fueron encontradas con vida en el interior de una camioneta

cerca de unos arbustos, en tanto que las niñas de 3 años y 6 meses de edad, fueron localizadas con vida en el interior de una camioneta pick up, color negro que se encontró abandonada y con la portezuela del copiloto abierta. Importante es destacar que los cuatro cuerpos sin vida presentaron huellas de tortura y se hallaron atados de manos, los cuales hasta el cierre de esta edición permanecían en calidad de desconocidos, pues nadie acudió a realizar la identificación de los mismos.

Del brutal percance se alertó al 066 de Emergencias y al lugar acudieron prontamente, elementos de la Policía Municipal, así como efectivos de la Coordinación de Seguridad Estatal, para tomar conocimiento del siniestro

U

na intensa movilización de efectivos policíacos y de personal de socorro, así como de paramédicos, provocó un aparatoso accidente que se registró la tarde del sábado anterior en la carretera México-Tampico, a la altura del municipio de Atotonilco el Grande, donde una camioneta pick up y un vehículo particular, se impactaron brutalmente, dejando saldo rojo de un muerto, cinco heridos y cuantiosas

pérdidas materiales, ya que ambas unidades quedaron severamente dañadas. Del percance se alertó al 066 de Emergencias y al lugar acudieron prontamente, elementos de la Policía Municipal, así como efectivos de la Coordinación de Seguridad Estatal, para tomar conocimiento del siniestro. Los informes que se generaron al respecto indican que el factor de conducir con velocidad inmoderada y falta de

precaución provocaron el fatal percance. Así mismo se detalló que en el lugar los socorristas de Cruz Roja y los paramédicos de Protección Civil Municipal proporcionaron las primeras atenciones a los cinco lesionados, que fueron ingresados de emergencia al hospital General de Pachuca y a la clínica Intermédica, de los cuales uno se debatía entre la vida y la muerte.

En límites del Estado de México e Hidalgo, se dio el hallazgo de cuatro cadáveres, tres de varón y uno de mujer, que presentaban huellas de tortura con manos atadas, y dos niñas abandonadas.


SÍGUENOS EN:

Lunes 01 de agosto de 2016

BARANDILLA

5D

¨ MURIÓ EN CUMPLIMIENTO DE SU DEBER

DAN ÚLTIMO ADIÓS A POLICÍA DE TULANCINGO

E EN EL MUNICIPIO DE TULANCINGO se le brindó emotivo homenaje al policía que murió en cumplimiento de su deber, al estar de guardia en la Presidencia Municipal, donde su valerosa intervención permitió evitar el robo de un cajero automático.

motivo homenaje de cuerpo presente y último adiós le brindaron ayer compañeros y familiares al Policía que fue asesinado a balazos en la Presidencia Municipal de Tulancingo, luego que delincuentes entraron al ayuntamiento en taxi para robar un cajero automático. A Santiago Solis Ayotitla no le importó perder la vida en cumplimiento de su deber, por el lamentable hecho la Procuraduría

General de Justicia de Hidalgo inició la carpeta de investigación número 18-2016-1121. Se detalla que en el interior de la Presidencia Municipal de Tulancingo, se encontraba el cuerpo sin vida del oficial de la Policía municipal que cubría su turno de guardia; mismo que presentaba impactos de bala. El hecho provocó la indignación en redes sociales y la mañana de ayer el personal de

18-2016-1121

El número de la carpeta de investigación que integró la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo, por el deceso del Policía Municipal Santiago Solis Ayotitla, quien ofrendó su vida por evitar el robo de un cajero automático en el interior del ayuntamiento de Tulancingo y quien ayer recibió el último adiós

la Secretaría de Seguridad Pública Municipal de Tulancingo le dio el último adiós a Santiago Solis Ayotitla. La violencia que alcanza a efectivos policíacos no cede, pues también se recuerda el reciente asesinato del Subdirector de la Policía Municipal de Tezontepec de Aldama, Eduardo Pizaña, quien fue abatido a balazos por presuntos ordeñadores clandestinos de combustible.

¨ CIUDAD DE MÉXICO

LA SEMAR ASEGURÓ MÁS COCAÍNA EN 2016 QUE ENTRE 2012 Y 2015

La mayoría de la droga proveniente de Sudamérica sale de Colombia y Ecuador, pero muchas veces transborda en México

L

a Secretaría de Marina (Semar) aseguró 41% más cocaína entre enero y julio de 2016 que lo decomisado en los tres primeros años de la presente administración federal. Entre diciembre de 2012 y agosto de 2015 la Armada localizó mil 822 kilogramos de cocaína en diversas acciones, de acuerdo con los informes de la dependencia, en las que se señala que en los siete meses que han transcurrido de este año suman 3 mil 52 kilogramos asegurados del alcaloide.

3 mil 52 Kilos de droga fueron asegurados por la Secretaría de Marina Armada de México de enero a julio del presente año

La Semar informó que en ese periodo los decomisos de droga en el mar se han incrementado, como resultado del fortalecimiento de las capacidades de patrulla aérea marítima, así como los operativos de vigilancia que

realiza personal de la Armada de México en las costas. En el informe de la dependencia se resalta que los aseguramientos de cocaína han ido en aumento. Entre el primero de diciembre de 2012 y el 31 de agosto de 2013, personal de la Marina decomisó 262.5 kilos de esa droga; entre septiembre de 2013 y julio de 2014 fueron 520 kilogramos, y entre septiembre de 2014 y agosto de 2015 la cantidad aumentó a mil 40 kilogramos. En suma fueron mil 822 kilos.

EN LOS PRIMEROS SIETE MESES DE 2016, la dependencia ha descubierto 11 envíos de droga que llegaron por el océano Pacífico y uno por el golfo de México


6D

BARANDILLA

PLAZA JUAREZ

Lunes 01 de agosto de 2016

MX

Un infierno

bonito ENCUENTRAN A LA NIÑA DESAPARECIDA odo un pueblo se había puesto de acuerdo para encontrarla a como diera lugar, la andaban buscando por cielo, mar y tierra; habían dicho que si la habían secuestrado o robado, los culpables no se la iban acabar. Pero todos estaban como el Monje Loco, nadie sabe nadie supo, porque había desaparecido como conejo de mago. Pero de pronto por una fotografía fue encontrada en Pachuca, en una cocina de la Central de abastos, mientras en Tlaxcoapan andaban como locos buscándola hasta por debajo de las piedras. Una persona que tiene ojo de chícharo para estos casos la reconoció, estaba en la cocina económica y sin pensarlo dio la voz de alerta, que espantó a unos policías que estaban echando taco, por un pelito se ahogan al atóreseles el bocado en el gañote. Cuando rodearon a la niña los uniformados con garrote en mano para protegerla y buscar quien se la había llevado, esto fue lo que les dijo: “Decidí escaparme de mi casa porque estaba como la Cenicienta y de pilón me daban malos tratos, los padres que me adoptaron”. Los policías dijeron que les avisaron que una chamaca estaba de gata en la cocina, era la que andaban buscando en el municipio de Tlaxcoapan. Revisaron que estuviera

T

bien de salud, y se la llevaron ante el Ministerio Público del Centro de atención a Víctimas de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo. Donde se inició una carpeta de investigación por la desaparición de la niña el martes 26 del mes pasado. En el mencionado pueblo revisaron todo el que entraba y salía, estaban ciscados porque hace unos días se habían echado al plato a un señor, que había sido acusado de roba chicos y después dijo al policía que él era inocente, y no la regaran de nuevo. Para eso se hicieron las investigaciones, con la cooperación de las Redes Sociales. Se dijo que el martes a la una de la tarde la mamá adoptiva, le envió una lana a una tía en la colonia Pochocha y la niña se volvió ojo de hormiga. Las autoridades de la Alerta Amber sabían por medio de otras personas que con esta era la segunda escapada de la muchacha, así como el acercamiento con alguno de sus papás biológicos, así lo dijeron las fuentes de investigación en esta última desaparición. Mientras tanto en el poblado de Tlaxcoapan, llevaron a cabo por la tarde y por la noche una marcha en las calles del primer cuadro del pueblo, para que las autoridades municipales y estatales hicieran lo necesario o lo imposible para que la menor Araceli Pedraza Peña apareciera. Por lo menos un centenar de personas se concentró afuera

TELÉFONOS DE EMERGENCIA

Bomberos 713.7865

del taller de costura de la familia de Araceli y caminaron sin parar dando vueltas y lanzando consignas en contra del presidente municipal, exigiéndole que era mejor que apareciera la menor; eso hizo que se pusieron a trabajar. Horas antes de que comenzara la marcha, como a las 3 de la tarde, los del gobierno municipal andaban como locos porque le daban horas para que la niña apareciera y con los antecedentes de que se habían echado a un cristiano sin deberla, temblaban de miedo. Lo buenos que ya apareció y por el momento todo quedó en calma. QUISO ENGAÑAR A LA POLICÍA erónimo hizo una rueda de gente como si fuera un merolico, sacó una pistola, se la puso en la sien y les dijo que ya estaba hasta la madre de esta vida, y había decidido volarse la tapa de los sesos, que todos serían testigos. Esto ocurrió en la comunidad de Las Lajas, a la orilla de la carretera que comunica de Cuautepec a Santiago Tulantepec. La tarde del miércoles, como a las 14 horas. Les dijo a los presentes que él era originario de Puebla y que a él no

G

Cruz Roja 714.1722

le gusta el camote. Los minutos eran tensos, había angustia entre los presentes, una señora de los 65 y más, con lágrimas en los ojos le dijo que no lo hiciera, porque eso era atentar contra la ley de Dios, que mejor provocara a un gendarme para que él le quitara la vida y quedara libre de conciencia. Pero el suicida entre más le decían apretaba el gatillo, les dijo que quería irse de este cochino mundo porque lo había defraudado el presidente Peña, al subir la gasolina y en más de tres años no ha podido terminar con la pobreza y el hambre, que todos los mexicanos están como los maderos de San Juan, piden pan y no les dan, otros piden queso, les dan un hueso, y se va al PRI. Cada minuto se juntaba más gente, y miraban con asombro al hombre que se iba a suicidar públicamente, por culpa de sus gobernantes que no han cumplido. Otra señora le dijo que no lo hiciera, que Peña había pedido perdón públicamente por lo que pasó con la casa blanca, y la iba a regalar entre los pobres. Pero el hombre de la pistola no entendía razones y cada que se ponía la pistola y agarraba el gatillo la gente cerraba los ojos, esperando que saliera el plomazo y cayera levantando las patas. Las opiniones estaban divididas, mientras las mujeres le suplicaban “No lo haga joven,

Polícia Ministerial 711.1880

piense en su mamacita linda”, había otros que le decían “Ya jálale güey”. Lo que estaba pasando, llegó a los oídos del comandante de la gendarmería, que se llevó a un pelotón de uniformados y realizó un plan de caerle como aboneros en quincena y desarmarlo, poco a poco los policías lo fueron rodeando, hasta que uno de ellos, le aventó un tope, que lo tumbó y todos le echaron bolita. La pistola botó a un lado, lo esposaron para que no lo volviera a intentar, uno de los gendarmes al recoger la pistola y siguiendo los protocolos de seguridad, quedó al descubierto que se encontraba vacío el cilindro del revólver, o sea que no tenía balas. Fue de esa forma como entraron en acción los uniformados y le dieron de macanazos por payaso, y por engañarlos con que se iba a matar; le pidieron el permiso para portar armas sin balas, les dijo que no lo traía pero que lo dejaran ir a Puebla para traerlo. Lo cargaron y lo aventaron a la batea de la camioneta patrulla y se lo llevaron poniéndolo ante el Ministerio Público, quien anotó en su carpeta con el número único, que había un ciudadano que se iba a matar con una pistola sin balas. Y quedó encerrado. Este fue el informe de la policía: La Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo, que circulaba con los elementos que andaban al tiro en la vigilancia

C-4 717.3013

Emergencias 066


SÍGUENOS EN:

Lunes 01 de agosto de 2016

BARANDILLA

7D

Por:

El Gato

Seco

del pueblo del municipio de Cuautepec, fueron informados por radio de un sujeto que se iba a suicidar públicamente. Estas fueron las palabras grabadas que salieron del radio: “Córranle porque tiene un arma de fuego en la mano derecha y se está apuntado en la sien, les dice a los presentes que se echen un poco atrás no los vaya a salpicar. Hay gente que lo anima para que se mate”. Al trasladarse al lugar indicado encontraron un cuadro de pánico, que hasta les sudó la cola, un hombre tenía en la cabeza una pistola y se apuntaba con ella, amenazando que se iba a quitar la vida, y les decía que no dieran un paso al frente porque jalaba el gatillo. Durante algunos minutos, los mismos policías trataron de convencerlo de que bajara el arma y que no se matara, pero la persona se encontraba bastante alterada, le ofrecieron darle un vaso con un calmante pero lo rechazaba. Así fue como a los uniformados los sacó de quicio y se aventaron a tlaquearlo, tumbándolo, la pistola botó por un lado y la agarraron; también llevaron a un médico para que lo atendiera de una crisis nerviosa que presentaba. Mientras los uniformados usaron los método de seguridad dándole de macanazos para que reaccionara, porque pura babosada les decía. Por eso quedó encerrado, y como no estaba calmado, le dieron

una pistola de juguete y se quedó dormido.

solo se escucha el roncar de los vecinos.

A DOS TRAVESTIS LOS PICARON os agresores, una mujer y un canijo, comenzaron a discutir con ellos y de pronto echaron mano a su fierro como queriendo pelear. Pero vamos a enterarnos qué fue lo que pasó. Dos travestis fueron heridos con un cuchillo la madrugada de ayer, cuando se encontraban cerca del Centro de Salud en Tulancingo, Hidalgo. Los datos recabados por los reporteros de este diario dijeron que alrededor de la una de la mañana, dos individuos vestidos de mujer salieron de una tienda Oxxo, de la colonia Caltengo, comenzaron a caminar rumbo a la Ciudad de México y encontraron a la pareja. No se conoce el motivo por el cual comenzaron a echarse de habladas, y para terminar pronto les dieron en la madre. Tampoco se sabe el porqué comenzaron a discutir y quedaron ensartados con la filosa arma. Los responsable se echaron a correr, mientras que los travestidos fueron auxiliados por unos taxistas, en el auto de alquiler los llevaron con urgencia al hospital. Cuando los uniformados llegaron al sitio de ese sector no encontraron a nadie de los que lo picaron, parece que se los tragó la tierra, todo era silencio,

NO SE ENCUENTRA A UNA FAMILIA odos los habitantes están sorprendidos de la desaparición de toda una familia de 6 personas, dos grandes y cuatro chicos, la policía anda un poco misteriosa porque no sueltan prenda cuando los reporteros les hacen preguntas sobre los desaparecidos. Solo responden que los tienen en la mira y pronto los regresaran sanos a sus hogares, los papás tienen menos de 50 años de edad, y de sus hijos el más pequeño tiene 3; son vecinos de la colonia “El Capulín” municipio de Cuautepec. Antonio Contreras, el comandante de la policía investigadora en Tulancingo, dijo que desde el momento que se escribió en la carpeta investigadora, no han dejado de trabajar sobre el asunto, es más llevan días de no comer por buscar a la familia perdida; es un misterioso caso. Comentaron que han estado en distintos lugares donde la familia completa pudiera estar, de acuerdo con la información de otros parientes, pero no los encuentran. En los círculos policiacos se descartó lo que se decía sobre un secuestro múltiple, pues no se ha recibido ninguna llamada telefónica pidiendo dinero por el rescate. Lo que sí saben es que se debe, la desaparición, por propiedades, una casa y varios tráileres

L

T

gatoseco98@yahoo.com.mx

que eran del esposo de la mujer, pero ya está muerto. El jueves pasado en la mañana los parientes de la familia esfumada, al darse cuenta de su desaparición denunciaron el caso. El papá del hombre actual, pareja sentimental de la mujer,

indicó que tampoco encuentran la camioneta de su nuera. El día de ayer se asombró el pueblo cuando llegó un pelotón de agentes y comenzó a detener gente de los habitantes de Cuautepec y municipio cercanos, incluyendo Tulancingo.


8D

BARANDILLA

PLAZA JUAREZ

Lunes 01 de agosto de 2016

¨ OPERABAN EN ESTACIONAMIENTOS DE PACHUCA

DETIENE PGJEH A BANDA DE ROBA CARROS El modus operandi era abordar vehículos estacionados en plazas comerciales, con llaves y herramientas abrían los autos para robarlos

L

a Procuraduría General de Justicia del estado de Hidalgo, dio a conocer que mediante trabajo de inteligencia implementó diversos operativos en estacionamientos de Pachuca se logró la captura de cinco personas que se dedicaban al robo de vehículos. El modus operandi de estas personas era abordar vehículos estacionados en las plazas comerciales y sin tripulantes al interior, y con llaves y herramientas abrían los autos para robarlos. Luego de verificar el método y operación, el procurador Alejandro Straffon y el director general de la Policía Investigadora diseñaron operativos simultáneos con agentes encubiertos en diferentes plazas comerciales, hasta que ubicaron y lograron detener a los imputados. Los ahora detenidos descendieron de una camioneta marca Toyota Sienna, color arena, placas de circulación MNW-3643 del estado de México, que se estacionaba paralelamente al vehículo que pretendían robar en Plaza del Valle, descendía el conductor y simultáneamente una mujer aborda en el asiento de copiloto, lo encendían y pretendían huir del lugar cuando fueron aprehendidos. L.P.M. de 48 años, originario de la Ciudad de México, con domicilio en Huichochitlán, Toluca Estado de México. G.P.O. de 29 años, originario de Toluca Estado de México, M. E. M. G. de 22 años, originaria del estado de Oaxaca, refiere ser esposa de G. P. O., ambos con domicilio en Colonia Izcalli Cuauhtémoc, Metepec, Estado de México. Al consultar en el S.U.I.C. (Sistema Único De Información Criminal), arrojó que G. P. O cuenta con un ingreso al Centro de Readaptación Social de Almoloya Santiaguito, por el delito de robo. Los tres están detenidos, pues se encuentran relacionados por el delito de robo de vehículo con números de Carpetas de Investigación 12-2016-06221

y 12-2016-05846. Al momento de ser detenidos ya tenían en marcha el vehículo y les fue asegurado un llavero en forma de una moneda con la leyenda “Río Maracaná” y una argolla con diversas llaves de vehículos marca Nissan. En el segundo caso, se reportó el robo de un vehículo Nissan Tsuru, color gris, modelo 2016, por lo que al realizar las primeras pesquisas, revisan el circuito cerrado de videovigilancia y se observa una marca Toyota Tundra, color gris, la cual se estaciona paralelamente al vehículo robado, bajó una persona del sexo masculino mismo que realiza maniobras en el vehículo objeto del delito. Adicionalmente se aprecia otra persona del sexo masculino, que en primera instancia sale del enfoque de la cámara unos minutos, al regresar nuevamente al ángulo de grabación se observa cuando roban el vehículo, enseguida la camioneta Tundra sale en reversa del cajón de estacionamiento y antes de emprender la huida, se nota que desciende una persona del sexo femenino en compañía de una menor de edad. Dicha información fue proporcionada al C-4 Pachuca, para que la compartieran con las corporaciones policiales para su búsqueda y localización. Ese mismo día, por la noche la camioneta Tundra fue localizada al sur de Pachuca y las características del video coincidían, a bordo se encontraban tres personas, de iniciales R. P. O de 26 años, de mismos apellidos que quien había sido detenido en el operativo antes mencionado (G. P. O.) originario de Toluca Estado de México, con domicilio en Colonia Izcalli Cuauhtémoc, Metepec estado de México, L. P. M de 48 años originario de la ciudad de México, con domicilio en Huichochitlan, Toluca, estado de México, y V. F. G. de 26 años, originaria de Toluca con domicilio en Huichochitlan estado de México.

Tres hombres y dos mujeres fueron detenidos por Policías Investigadores, luego de que se les descubrió que se dedicaban al robo de vehículos en estacionamientos de centros comerciales de Pachuca.

12-2016-06221 y 12-2016-05846 Las carpetas de investigación en las cuales se encuentran relacionadas las cinco personas que fueron aseguradas como integrantes de una banda de robacarros

MX


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.