7º
MAX.
MAYORMENTE NUBLADO
MIN.
DIARIO
VIERNES 03 de marzo de 2017 Pachuca de Soto, Hidalgo. MÉXICO
14º
SÍGUENOS EN:
@diaplazajuarez
Diario Plaza Juárez
PLAZA JUAREZ CENTÍGRADOS
www.plazajuarez.mx • AÑO 12 • No. 4363
LA HISTORIA DE CADA DÍA...
EXIGEN RENUNCIA DE FUNCIONARIOS EN TLAHUELILPAN PAG. 7B
VISITA “PERRONA” HOY A LAS 21 HORAS
VS
PAG. 2C
¨ TULANCINGO
“HUACHICOLEO”, PRINCIPAL PROBLEMA DE SEGURIDAD
Hidalgo se encuentra dentro del top 10 de estados de la República donde se ha agravado este ilícito JESÚS RIVEROS MARTÍNEZ TULANCINGO; HGO. / Plaza Juárez
D
urante su más reciente visita a la región de Tulancingo, el secretario de gobierno del estado de Hidalgo, Simón Vargas Aguilar, reconoció que el principal problema a atender en el tema de la seguridad es el “huachicoleo”, el cual no es exclusivo de la región de Tulancingo. Lo anterior, dijo, a pesar de que Hidalgo es el estado más
seguro de la zona centro del país. Sin embargo, señaló que para mantener a la baja la incidencia delictiva, es necesario trabajar con mayor entusiasmo, interés y profesionalismo, porque el crimen organizado busca áreas de oportunidad para hacerse presente. Vargas Aguilar explicó que en la entidad, actualmente, en materia de seguridad el mayor problema son los huachicoleros, incluso ubicó a Hidalgo entre los 10 estados que más robo de combustible registran.
Al respecto, reiteró lo dicho por el gobernador, Omar Fayad Meneses, a inicios del presente año, en cuanto a las pláticas que sostienen con directivos de Petróleos Mexicanos (Pemex), “Sobre todo porque ellos tienen la información de las redes, saben dónde están y por dónde pasan los ductos. La idea es que podamos trabajar de manera conjunta”.
PAG. 4B
¨ HIDALGO
Un año para implementar reforma en materia de justicia laboral El gobernador del estado, Omar Fayad Meneses, aseveró que se tendrá un plazo de un año para que se ponga en marcha toda la reforma en materia de justicia laboral, en la que contempla como primer punto la desincorporación de los tribunales de trabajo del poder ejecutivo para integrarlos al poder judicial. OSCAR RAÚL PÉREZ CABRERA / Plaza Juárez PAG. 3A
FOTO: ESPECIAL
BARANDILLA
¨ EN PACHUCA
“Esto es una traición”: Charrez
Destrozan y saquean dos cajeros de la SEPH
A
Cipriano Charrez apuntó que lo sucedido podría generar el malestar entre los panistas EL DIPUTADO LOCAL DE LA FRACCIÓN DEL PARTIDO ACCIÓN NACIONAL (PAN), CIPRIANO CHARREZ PEDRAZA, ASEVERÓ QUE DE NINGUNA FORMA ESTÁ MOLESTO POR LA DECISIÓN DE LA DIRIGENCIA ESTATAL QUE ENCABEZA ASAEL HERNÁNDEZ CERÓN, AL SUSTITUIRLO EN LA COORDINACIÓN DEL GRUPO PARLAMENTARIO EN LA 63 LEGISLATURA, SIN EMBARGO APUNTÓ QUE FUE TRAICIONADO POR LA DIRIGENCIA Y QUE EN ESTE SENTIDO PODRÍA GENERARSE EL MALESTAR ENTRE LOS PANISTAS.
PAG. 3A
OSCAR RAÚL PÉREZ CABRERA / Plaza Juárez
LOS AMANTES DE LO AJENO SE LAS INGENIARON PARA PERPETRAR UN OSADO ROBO, AL DESTROZAR Y SAQUEAR DOS CAJEROS AUTOMÁTICOS QUE SE UBICAN A LAS AFUERAS DE LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA DE HIDALGO, PARA FINALMENTE ESCAPAR IMPUNEMENTE SIN DEJAR RASTRO ALGUNO DE SU PARADERO. EL INFORME OFICIAL AL RESPECTO QUE SE DIO A CONOCER, RELATA QUE A LAS 03:15 HORAS PERSONAL DE LA POLICÍA MUNICIPAL DE PACHUCA REPORTÓ VÍA RADIO EL DAÑO QUE COMETIERON A DOS CAJEROS DE LA INSTITUCIÓN BANCARIA “SANTANDER”. PAG. 5D
LA REGIÓN
BARANDILLA
¨ TEPEJI DEL RÍO
¨ CHILCUAUTLA
RECLAMAN AL ALCALDE INCREMENTO DE INSEGURIDAD
SE FUE CON SU VEHÍCULO AL BARRANCO El llevar puesto el cinturón de seguridad permitió que el afectado salvara la vida, luego que la camioneta por un frenado brusco se patinó con una fuga de agua de una canaleta, se fue al vacío y en su camino dio volteretas.
VERÓNICA MONROY ELIZALDE / Plaza Juárez PAG. 8B
PAG. 4D
COLUMNAS
DÓLAR
OPINIÓN
NÚMEROS CLAROS
INDICADOR POLÍTICO
OPINIÓN
GABRIELA CUEVAS
JOSÉ LUIS ORTIZ SANTILLÁN
CARLOS RAMÍREZ
LUIS HERRERA-LASSO
México es víctima de sus propias omisiones
Trump se prepara para revolucionar el comercio internacional PAG. 6A
Sin militares ni ley de seguridad, gobernadores se quedan con pillos PAG. 8A
Patria, guerra y economía
PAG. 2A
VENTA
PAG. 7A
$20.30 COMPRA
$19.50
PRECIO
AL PÚBLICO
$5.00 PESOS
VIERNES MARTES03 04DE DEMARZO AGOSTO DEDE 2017
Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx
2 A NUESTRA PALABRA
HAY PÁJAROS EN EL ALAMBRE Omar Fayad @omarfayad Fue un gusto participar en el Foro de Justicia Laboral desde el @TSJHidalgo. ¡Sigamos trabajando por las y los trabajadores y sus familias! Jessica Blancas @JessieBla Recordamos en su aniversario luctuoso a nuestra heroína de la Independencia, Doña Josefa Ortiz de Domínguez. Sus palabras siguen vigentes. LXIII Legislatura @CongresoHidalgo #tuLegislaturaTrabaja Cómo representante d @CongresoHidalgo, acude @MLPPerusquia a Foro d Justicia Laboral Encabeza @ omarfayad y @TSJHidalgo CISCMRDE @CISCMRDE #RecuerdaQue mañana es #ViernesdeReciclaje los esperamos! Puedes llevar papel, cartón o periódico!#Súmate a #CeroPapel Ramiro Lara Salinas @javierramirol Ha sido un gusto acompañar al Gobernador @omarfayad y a la sria@EguiluzTapia al Foro de Justicia Laboral en el @TSJHidalgo Salud Hidalgo @Salud_Hidalgo Vacuna a tus hijos contra la #Polio durante la 1ra. #SemanaNacionalDeSalud ¡Mientras tú los quieres, las vacunas los protegen!
PLAZA JUAREZ Javier E. Peralta Sánchez Director Gerente General Martín Peralta Sánchez Subdirector Editorial Adalberto Peralta Sánchez Subdirector de Operaciones Socorro Rosales Cervantes Jefatura de Administración Vianey Tolentino Sánchez
Coordinadora de Diseño Juan Carlos Pinacho Jefe de Publicidad
Oscar Raúl Pérez Cabrera
Jefe de Información
Luis Antonio Monroy Coordinador de Deportes
PLAZA JUÁREZ
OPINIÓN
OPINIÓN
Otra vez sobre la independencia judicial
México es víctima de sus propias omisiones
Sin duda alguna, el tema central de esta semana y de las pasadas ha sido el de la independencia judicial. Por ello, y a manera de recordatorio, me parece necesario recapitular algunos puntos relevantísimos sobre la independencia de poderes judiciales y jueces EDGAR ELÍAS AZAR* Por paradójico que parezca o ridículo que suene, estamos ya a más de la mitad de la seg unda década del siglo XXI, y aún seguimos cuestionando discutiendo y analizando la independencia de los poderes judiciales. De hecho, en algunos rincones de nuestro debate jurídico nacional, se discute hasta el reconocimiento jurídico del Poder Judicial como poder soberano legítimo en la integración de la unión republicana. Todo parece indicar que los principios que dieron origen al reconocimiento indiscutible de la independencia judicial como uno de los elementos necesarios para transitar al Estado liberal, no han tenido ningún impacto en el pensamiento contemporáneo. Sin duda alguna, el tema central de esta semana y de las pasadas ha sido el de la independencia judicial. Por ello, y a manera de recordatorio, me parece necesario recapitular algunos puntos relevantísimos sobre la independencia de poderes judiciales y jueces. Ciertamente, los sistemas jurídicos de influencia continental europea, como el nuestro, desde la Ilustración, consideraron en algún momento y por razones históricas específicas (como la existencia de monarquías absolutas) que los jueces fueran una especie de funcionarios de segunda clase que sólo deberían maquilar sentencias; sentencias que, al final del día, eran legítimas en tanto que cubrieran lo estipulado por la ley. No se exigía más ni se esperaba menos. Tanta era la influencia de esta idea que, incluso, autores marcadamente liberales consideraban que el Poder Judicial debería ser una rama del Poder Legislativo. Más tarde, los mismos liberales se dieron cuenta de que esto era una perversión inaudita que no permitiría el paso a un verdadero Estado liberal de Derecho. Por ello, hoy en día autores como Juan Toharia han sostenido, acertadamente, que esta forma de concebir a los jueces, “automática e inevitablemente rebaja la función judicial a la de un mero funcionario —todo lo especializado y distinguido que se quiera, pero funcionario al fin”. Esto explica en mucho por qué bajo nuestra tradición jurídica los jueces son considerados como funcionarios anónimos: “se trata de funcionarios intercambiables, cuyas características personales resultan por completo irrelevantes para el normal desempeño de su tarea”.
CIERTAMENTE, LOS SISTEMAS JURÍDICOS DE INFLUENCIA CONTINENTAL EUROPEA, COMO EL NUESTRO, DESDE LA ILUSTRACIÓN, CONSIDERARON EN ALGÚN MOMENTO Y POR RAZONES HISTÓRICAS ESPECÍFICAS (COMO LA EXISTENCIA DE MONARQUÍAS ABSOLUTAS) QUE LOS JUECES FUERAN UNA ESPECIE DE FUNCIONARIOS DE SEGUNDA CLASE QUE SÓLO DEBERÍAN MAQUILAR SENTENCIAS; SENTENCIAS QUE, AL FINAL DEL DÍA, ERAN LEGÍTIMAS EN TANTO QUE CUBRIERAN LO ESTIPULADO POR LA LEY. NO SE EXIGÍA MÁS NI SE ESPERABA MENOS.
Pero a mediados de la segunda década del siglo XXI, esta tradición de someter al Poder Judicial a otro u otros Poderes del Estado es el reflejo de un síntoma anti-democrático y anti-liberal: denota un claro miedo a los contrapesos y a los balances concretos del poder; tan importantes para el sano desarrollo de una democracia y del Estado de Derecho, cobardía inadmisible. Bajo las premisas de la moderna democracia, es indispensable que comencemos a cuestionarnos sobre si realmente es esa la clase de jueces que queremos. Jueces sometidos por completo al capricho del legislador en turno. No olvidemos que también hubo liberales que defendieron lo contrario. No sólo Tocqueville, sino también Stuart Mill, nos avisó de los riesgos de una democracia sin contrapesos: específicamente, la tiranía de la mayoría. La única forma de defender nuestros derechos individuales frente a las creencias mayoritarias son jueces fuertes e independientes de cualquier poder. Aquellos son los únicos capaces de proteger nuestros derechos constitucionalmente plasmados frente a las creencias de las mayorías; que no por ser mayorías necesariamente tienen razón. Tocqueville, juez en Francia, cuando hizo su legendario viaje a América, observó que en aquel país no había asunto ni problema que acosara a la población y no pasara por las manos de un juez. Es verdad, pero también observó que los jueces fungían como un verdadero contrapeso político frente a los otros dos poderes de la Unión. El resultado ha sido democracias fuertes y estables: ¡qué lección tan importante! * PRESIDENTE DEL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE LA CIUDAD DE MÉXICO EL UNIVERSAL
Exigimos una verdadera política exterior de Estado en la que exista comunicación constante y rendición de cuentas GABRIELA CUEVAS* Nuestro país ha sido utilizado como piñata electoral. Nuestra gente ha sido etiquetada como criminales o violadores; el respeto indispensable a sus derechos humanos es cuestionado en decretos presidenciales. El salario de nuestros connacionales, y con el que subsisten 1.6 millones de hogares mexicanos, se ve amenazado. Nuestra frontera pronto se verá como aquella de la Alemania comunista del siglo pasado. A nuestros productos y empleos se les responsabiliza de la falta de competitividad, sin embargo, cada minuto, México y Estados Unidos intercambiamos un millón de dólares. Todo esto en el mismo lugar, nuestro vecino del norte, aquél con el que presumíamos llevar una relación ejemplar. Nos sentimos indignados. Entendemos las voces que exigen dar la espalda a Estados Unidos, pero no podemos hacer nuestras esas voces. Mientras 35 millones de personas de origen mexicano vivan de aquel lado de la frontera, mientras 2.7 millones de empleos en México dependan del TLCAN, mientras 5.8 millones de mexicanos dependan del envío de remesas… cada una de esas historias nos demanda una solución. Pedimos un análisis serio al gobierno para que no seamos víctimas, una vez más, de sus omisiones. El gobierno no hizo las tareas que debió hacer. Es urgente tomar acciones para enderezar la relación con Estados Unidos, al menos en lo que algún día logramos ofrecer mejores condiciones de vida a nuestros connacionales para que regresen por voluntad propia. En la misma medida, debemos construir condiciones que contribuyan a fortalecer el Estado de Derecho y potenciar el desarrollo de México: 1. Una verdadera Política Exterior de Estado en la que exista comunicación constante, rendición de cuentas frecuente, y una construcción conjunta de decisiones. En síntesis: republicanismo básico, cumplimiento al mandato constitucional y respeto a las atribuciones del Senado. 2. Una diplomacia pública audaz, estratégica y coordinada. Debemos ampliar los canales de la diplomacia tradicional. Necesitamos más voces gubernamentales de este lado y que se escuchen las historias de éxito de los mexicanos al otro lado de la frontera que tienen un profundo amor por su país. Que no se quede sólo en redes sociales o en las calles el llamado a la unidad nacional: que nos una el propósito, que nos una la acción. 3. Es urgente la aplicación de los mil millones de pesos gestionados por el Senado para reforzar la protección consular, la protección de las remesas, del patrimonio de los mexicanos en el exterior y, más importante, de la unidad familiar, para evitar que una frontera separe a hijos de sus padres. 4. No al muro en la frontera. No a la cicatriz que divide el corazón de millones de familias. 5. En cuanto al TLCAN, pedimos un proceso transparente acompañado de información. Desde el Senado esperamos acompañamiento, rendición de cuentas, representación, y visión de presente y futuro. 6. México no puede mantener el doble discurso migratorio. Mientras reclamamos derechos humanos al norte, aumentamos deportaciones al sur. Tan sólo en 2015 deportamos 131% más centroamericanos que EU. 7. Revisemos la cooperación en seguridad con Estados Unidos y nuestra política de drogas. EU nos necesita para cuidar su seguridad; México paga las consecuencias del consumo, de la disposición de armas y de los flujos de dinero sin control. 8. Debemos reconocer que la diversificación es una tarea de política exterior e interior. Apostemos por la planeación y el desarrollo de las industrias y los empleos de México. 9. México no debe aceptar la aplicación extraterritorial que pretende Donald Trump en sus decretos. Las decisiones de México son de los mexicanos y mexicanas. 10. Defendamos los derechos humanos en todas las instancias. * SENADORA POR EL PAN EL UNIVERSAL
Néstor Ramírez Castro Jefe de Producción Pablo Vargas González Coordinador de la Unidad de Estudios de Opinión Pública “PLAZA JUÁREZ , La Historia de Cada Día”, publicación diaria* 03 de Marzo de 2017*. Año 12 Número 4363* Editor Responsable Javier E. Peralta Sánchez *Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derecho de Autor 04-2004-062613013200-101*Número de Certificado de Licitud de Contenido Número 11644 *Número de Certificado de Licitud de Título Número 14071.Otorgado por la comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación*Publicado y Distribuido por Comunicación Colectiva de Hidalgo S.A. de C.V. *Domicilio de la Publicación: Calle Diamante 400 Fraccionamiento Colosio I. Pachuca, Hidalgo 42088*Teléfono 71 702 80 . Distribución Adalberto Peralta Rosales *Impreso por Comunicación colectiva de Hidalgo S.A. de C.V. ,calle Diamante 400 Fraccionamiento Colosio I. Pachuca, Hidalgo 42088* Precio $5.00* Circulación Certificada por Inmark, Informática y Marketing S.A. Con registro número 15/15/0408.Registrado ante la Secretaría de Gobernación con folio número 005-124 *Servicios informativos y de fotografía: Agencia EL UNIVERSAL y JAM MEDIA. *Dirección de Internet: http//www.plazajuarez.mx Prohibida su reproducción parcial o total.
Dos Espacios de Alimentación Encuentro y Desarrollo (EAEyD) y un Centro de Asistencia Infantil Comunitaria (CAIC) dependientes del Sistema DIF Pachuca, fueron beneficiados con 200 kilos de arroz y frijoles cada uno por parte de una donación de la COPARMEX Hidalgo; con ello, las y los pachuqueños en condición vulnerable recibirán una alimentación balanceada para su desarrollo.
VIERNES 03 DE MARZO DE 2017
Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx
INFORMACIÓN GENERAL 3 A
PLAZA JUÁREZ
OPINIÓN
@L_F_BravoMena
LUIS FELIPE BRAVO MENA*
Alianza diplomática MéxicoSanta Sede
FOTO: DAVID PEÑA
E Un año para implementar Omar Fayad Meneses, gobernador del estado, asistió a la firma de convenio de colaboración entre la junta local y federal de arbitraje.
¨ EN HIDALGO
la reforma en materia de justicia laboral
Será un gran reto pero Hidalgo está listo para asumirlo: Omar Fayad Meneses OSCAR RAÚL PÉREZ CABRERA PACHUCA DE SOTO; HGO. / Plaza Juárez
D
erivado de la reforma federal de la ley laboral, y en la búsqueda de una justicia laboral, pronta, ordenada, y expedita, ayer la junta local de arbitraje firmó un convenio de colaboración con la junta federal de arbitraje a fin de llevar a cabo el proceso mediante el cual los asuntos en materia de justicia laboral, serán atendidos por tribunales especializados dependientes del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Hidalgo (TSJEH). Por lo anterior, el gobernador del estado, Omar Fayad Meneses, aseveró que se tendrá un plazo de un año, mismo que comenzó a correr desde la armonización legislativa en
el mes de febrero, para que se ponga en marcha toda la reforma en materia de justicia laboral, en la que contempla como primer punto la desincorporación de los tribunales de trabajo del poder ejecutivo para integrarlos al poder judicial. De igual forma se encuentra la desaparición de las juntas locales de conciliación y arbitraje, a fin de crear la oficina autónoma de conciliación, por la que “obligatoriamente” tendrán que pasar todos los procesos encaminados a una demanda laboral, a fin de tratar, mediante la conciliación de aglutinar trabajo en los tribunales. Por lo anterior, Fayad Meneses destacó que se instruirá para que la Secretaría del Trabajo y Previsión Social de Hidalgo (STPSH) realice la gestión pertinente ante la
es un gran reto, Hidalgo estará listo para asumirlo. “Necesitaremos de la gestión de la Secretaría del Trabajo, para que en la próxima asignación de presupuestos, vaya incluido el paquete necesario para la implementación de la reforma laboral, pondremos todo esfuerzo y empeño, es un reto mayúsculo, decir que es un año para implementarlo, sin embargo pondremos el mayor esfuerzo”, dijo. Cabe destacar que otro de los cambios más notorios dentro de dicha reforma, es la extinción de la figura del denominado “ laudo”, y la creación de la “sentencia”, que en su momento el tribunal laboral podrá emitir como resolutivo de un proceso interpuesto en dicha instancia, y será hasta febrero de 2018 cuando se tenga que tener implementado todo el sistema.
NECESITAREMOS DE LA GESTIÓN DE LA SECRETARÍA DEL TRABAJO, PARA QUE EN LA PRÓXIMA ASIGNACIÓN DE PRESUPUESTOS, VAYA INCLUIDO EL PAQUETE NECESARIO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA REFORMA LABORAL, PONDREMOS TODO ESFUERZO Y EMPEÑO, ES UN RETO MAYÚSCULO, DECIR QUE ES UN AÑO PARA IMPLEMENTARLO, SIN EMBARGO PONDREMOS EL MAYOR ESFUERZO” OMAR FAYAD MENESES
federación para obtener más recursos para la implementación de la reforma a los artículos 123 y 107 constitucionales en materia de justicia laboral, por lo que señaló que si bien
¨ PAN
“Esto es una traición”: Cipriano Charrez Pedraza Aseguró que la falta de palabra de la dirigencia estatal pondrá en tela de juicio todos los acuerdos que se hayan hecho OSCAR RAÚL PÉREZ CABRERA PACHUCA DE SOTO; HGO. / Plaza Juárez
FOTO: DAVID PEÑA
E
l diputado local de la fracción del Partido Acción Nacional (PAN), Cipriano Charrez Pedraza, aseveró que de ninguna forma está molesto por la decisión de la dirigencia estatal que encabeza Asael Hernández Cerón, al sustituirlo en la coordinación del grupo parlamentario en la 63 legislatura, sin embargo apuntó que fue traicionado por la dirigencia y que en este sentido podría generarse el malestar entre los panistas. “No se respetaron los acuerdos, la dirigencia había acordado algo y ahora se echó para atrás, esto es una traición, sin embargo no habremos de renunciar al PAN, continuaremos con el trabajo, siempre he respetado el trabajo del compañero Luis Baños y en este sentido respetaremos la decisión de que sea él quien coordine los trabajos en la 63 legislatura”, aseveró .
Cipriano Charrez Pedraza destacó que es un momento en el que la dirigencia debe poner especial cuidado, sobretodo si quiere tener buenos resultados en la elección de 2018.
De igual forma apuntó que la falta de palabra de la dirigencia estatal pondrá en tela de juicio todos los acuerdos que se hayan hecho, y aunque dijo estar esperanzado a que se cumplan algunos, destacó que ante la actitud tomada podría generarse un ambiente bastante “sensible”, para el trabajo que se requiere con el partido. “Las traiciones y deslealtades acumuladas por Asael Hernández, como el negarse a pagar las
prerrogativas a las estructuras municipales, aunado a romper acuerdos adoptados por ambos, son asuntos que en algún momento afectarán a la misma dirigencia, que no contribuyen a la unificación ni al fortalecimiento del partido”, enfatizó Charrez Pedraza. Finalmente el diputado local, destacó que es un momento en el que la dirigencia debe poner especial cuidado, sobretodo si quiere tener buenos resultados
LAS TRAICIONES Y DESLEALTADES ACUMULADAS POR ASAEL HERNÁNDEZ, COMO EL NEGARSE A PAGAR LAS PRERROGATIVAS A LAS ESTRUCTURAS MUNICIPALES, AUNADO A ROMPER ACUERDOS ADOPTADOS POR AMBOS, SON ASUNTOS QUE EN ALGÚN MOMENTO AFECTARÁN A LA MISMA DIRIGENCIA, QUE NO CONTRIBUYEN A LA UNIFICACIÓN NI AL FORTALECIMIENTO DEL PARTIDO” CIPRIANO CHARREZ PEDRAZA
en la elección de 2018, ya que todo el actuar de traición y deslealtad podría hacer que la militancia actúe en contra. En otro tema, negó que por el momento tenga miras a una diputación federal o una senaduría, “no, ahorita estamos concentrados en el trabajo que hacemos y que requieren los hidalguenses, no es tiempo de pensar en algo más, ya lo dijimos, aceptamos los cambios hechos a traición, y nada nos ocupa más que el trabajo en el Congreso ahora mismo”, concluyó.
l secretario de Relaciones Exteriores, Luis Videgaray, compareció ante el pleno de los senadores, para explicar algunos aspectos de la estrategia que su dependencia despliega para hacer frente al encallamiento de las relaciones entre México y Estados Unidos y el intempestivo cambio en el escenario internacional a partir del arribo de Trump al poder. Hizo bien, como lo subrayó uno de los legisladores de la bancada de su partido, en no exponer toda la estrategia como se lo exigían los legisladores de la oposición, pues solo los tontos revelan sus planes en la plaza pública. En política internacional no se puede andar con ingenuidades; por lo visto el confeso aprendiz de diplomático ya lo entendió. La paliza trumpiana de las últimas semanas parece que ha surtido inmediato efecto didáctico. También Trump fue al Congreso y en su primer discurso en el Capitolio presentó los lineamientos de su proyecto en materia de migración. Para sorpresa, como lo reporta el corresponsal de EL UNIVERSAL en Washington, abrió la puerta para una reforma migratoria basada en méritos. Con menos estridencias, el ave de tempestades en las que se convirtió el presidente del país más poderoso del mundo, envió señales de moderación en su despiadada tendencia racista. Ya se verá por dónde se enrumban las definiciones, pero en tanto las cosas se aclaran la Cancillería debería hacer acopio de aliados en la defensa de nuestros intereses nacionales que se sustentan en valores compartidos por otros actores internacionales. La migración es uno de esos temas en los que podemos sumar fuerzas en el exterior. Tal vez ya lo están haciendo nuestros diplomáticos y es parte de lo que Videgaray sensatamente no reveló en la tribuna del Senado, sin embargo, no está de sobra sugerirle que ponga a la Santa Sede en la lista de coaligados. Abordaré ese tema en un coloquio organizado por el Instituto Mexicano de Doctrina Social Cristiana (Imdosoc), en una ponencia sobre la dinámica actual de las relaciones diplomáticas entre México y la Santa Sede. Comparto aquí algunas de mis consideraciones: Es importante recordar las palabras expresadas hace un año por el papa Francisco en Palacio Nacional: “Le aseguro señor Presidente que, en este esfuerzo, el gobierno mexicano puede contar con la colaboración de la Iglesia católica, que ha acompañado la vida de esta Nación y que renueva su compromiso y voluntad de servicio en la gran causa del hombre: la civilización del amor”. Ignoro si fueron debidamente escuchadas por el destinatario. Resuenan como bálsamo en estas horas de ominosa incertidumbre. La sordera sería lamentable porque hoy adquieren un singular valor estratégico. La ruta por la que va el mundo genera grandes desafíos para los actores globales relevantes en el escenario internacional. La Santa Sede es uno de ellos y lo es desde una posición en la que se le reconoce liderazgo moral. En el vacío geopolítico que se pronostica, su papel se acrecienta. La defensa de los migrantes es un terreno en donde convergen nuestros intereses. Francisco fue a las costas italianas frente al Mediterráneo a tender su mano a los refugiados de África; en su visita a México se empeñó en ir a Ciudad Juárez y ahí, en la línea fronteriza, dejó su gesto, sus mensajes y su compromiso con los migrantes. Es fundamental reforzar el triángulo estratégico México-Santa Sede- obispos pro migrantes en EU. De igual forma como se está apuntalando la línea de defensa con el nombramiento de un embajador como Gerónimo Gutiérrez y cubriendo las vacantes en los consulados con personal especializado, también urge nombrar al nuevo embajador ante la Santa Sede, con experiencia suficiente para tejer esa necesaria alianza. La misión tiene medio año sin titular. Es un descuido imperdonable y grave error.
Es importante recordar las palabras expresadas hace un año por el papa Francisco en Palacio Nacional: “Le aseguro señor Presidente que, en este esfuerzo, el gobierno mexicano puede contar con la colaboración de la Iglesia católica, que ha acompañado la vida de esta Nación y que renueva su compromiso y voluntad de servicio en la gran causa del hombre: la civilización del amor”.
EX EMBAJADOR DE MÉXICO ANTE LA SANTA SEDE EL UNIVERSAL
VIERNES 03 DE MARZO DE 2017
Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx
4 A INFORMACIÓNGENERAL
PLAZA JUÁREZ
CALLEJÓN DE SOMBREREROS JAVIER GARCÍA-GALIANO*
Mexicanos de celuloide Pedro Esquirel y Dionecio Gonzales-MexicanDuel era una película del kinetoskopio Edison que duraba 30 segundos y García Riera infiere que en México se llamó Duelo mexicano con cuchillos
“A
Por f i r io D í a z le g ustaba mucho verse en las pelícu la s”, sost iene Emilio García Riera en México visto por el cine extranjero, un libro que merece mayor repercusión de la que tuvo cuando se publicó en una coedición de la editorial ERA y la Universidad de Guadalajara en 1987, y que incita a una lectura circunstancial ahora que uno de los arquetipos posibles del gringo es presidente de los Estados Unidos de América. Como las dos ediciones de la legendaria e inagotable Historia documental del cine mexicano, como su autobiografía crítica El cine es mejor que la vida, procede de una erudición platicada con humor y agudeza que se detiene en minucias y curiosidades que vuelven todavía más fascinantes los relatos rigurosos de la creación de representaciones del mexicano en el cinematógrafo que en ocasiones se convirtieron en un estereotipo. García Riera consideraba que la inclinación de Porfirio Díaz por las películas “facilitó el trabajo de los realizadores franceses de un cine que se pretendía a la vez objetivo y halagador, en tanto que testigo de celebraciones y solemnidades, costumbres típicas y pintorescas, habilidades nacionales. Ajeno a la más leve intención crítica, ese cine fue el precursor del muy abundante que otros extranjeros harían en México, por largos años, con propósitos de admiración turística. Es de suponer que eso contó incluso en el registro de una nota roja (Proceso de ejecución de Antonio Navarro) y el duelo a pistola de unos diputados en Chapultepec, que era la reproducción actuada de un sucedido real; así de incierta
RECORDABA ASIMISMO QUE “LOS PRIMEROS MEXICANOS EN EL CINE, REALES O FINGIDOS, SE LLAMARON, SEGÚN PARECE, PEDRO ESQUIREL Y DIONECIO GONZALES. ESO EMPEZABA MAL: LO MÁS POSIBLE ES QUE EL PRIMERO QUISIERA LLAMARSE EN REALIDAD ESQUIVEL Y QUE EL SEGUNDO FUERA UN DIONISIO GONZÁLEZ YA AFLIGIDO POR UNA FRECUENTE CONFUSIÓN DE ZETAS Y ESES EN LOS FINALES DE MUCHOS APELLIDOS CASTELLANOS. SESENTA AÑOS DESPUÉS, OTRO PERSONAJE MEXICANO DEL CINE NORTEAMERICANO, EL RATÓN SPEEDY, HÉROE DE DIBUJOS ANIMADOS, TAMBIÉN SE APELLIDARÍA GONZALES EN LUGAR DE GONZÁLEZ”.
era en la época la línea divisoria entre el cine documental y el de ficción”. Recordaba asimismo que “los primeros mexicanos en el cine, reales o fingidos, se llamaron, según parece, Pedro Esquirel y Dionecio Gonzales. Eso empezaba mal: lo más posible es que el primero quisiera llamarse en realidad Esquivel y que el segundo fuera un Dionisio González ya afligido por una frecuente confusión de zetas y eses en los finales de muchos apellidos castellanos. Sesenta años después, otro personaje mexicano del cine norteamericano, el ratón Speedy, héroe de dibujos animados, también se apellidaría Gonzales en lugar de González”. Pedro Esquirel y Dionecio Gonzales-MexicanDuel era una película del kinetoskopio Edison que duraba 30 segundos y García Riera infiere que en México se llamó Duelo mexicano con cuchillos. “De ser cierta esa suposición, los primeros personajes mexicanos del cine ilustraron una preferencia ya antes advertida por la más barata literatura norteamericana”. También Pacho Villa se interesó con curiosidad por el cine. Friedrich Katz sostiene que se debía a que entendía la importancia que,
como los periódicos, empezaba a tener sobre la opinión pública. Por eso, según The New York Times, el 5 de enero de 1914 firmó un contrato con Harry E. Aitken de la Mutual Film Company. “La tarea del general Villa consistirá en escenificar thrillers cinematográficos en la forma que convenga a sus planes para deponer a Huerta y sacarlo de México, y la del señor Aitken, el otro socio, será distribuir las películas resultantes en las zonas pacíficas de México y en Estados Unidos y en Canadá”. El 20% de los ingresos que produjeran las películas le corresponderían al general Villa. Esos dólares le sirvieron para armar y abastecer a sus tropas. RaoulWalsh, que actuó como el joven Villa en “Life of Villa” y fue enviado como director a México por David W. Griffith, le confesó a Kevin Brownlow en una entrevista que “por lo que recuerdo, pagamos a Villa 500 dólares oro para poder fotografiar sus batallas, sus ejecuciones y a él mismo. Yo tuve relación con muchos mexicanos del otro lado de la frontera cuando vivía en Del Río. Entiendo su lengua y llegué a hacerme entender en ella. A Pancho
Villa le gustaba el cine. Sin embargo no era tan fácil hacer una película con él. Día tras día, traté de hacerlo avanzar hacia la cámara emplazada en una esquina. Pero él se servía de su fuete y de sus espuelas con gran violencia mientras pasaba ante la cámara a cosa de 90 millas por hora. No sé cuantas veces le expliqué: lentamente, señor, lentamente, por favor... Logré que retardara las ejecuciones de las 5 a las 7 de la mañana para tener luz. Yo emplazaba la cámara y ellos enviaban a los tipos al muro y los fusilaban. Había quienes corrían con piedras hacia los cadáveres. Les abrían la boca y les quitaban sus dientes de oro. Otros corrían para quitarles sus zapatos. Ninguno entre los fusilados que vi, quiso que le vendaran los ojos. Les daba igual. Algunos gritaban insultos, pero no vacilaban. Las batallas que filmamos con Villa no fueron muy espectaculares. Al regresar a los Estados Unidos debimos inventar algunas de ellas”. Katz creía que, como en muchos episodios de la vida de Villa, en esas historias se confunden el mito y la realidad. Consideraba asimismo que su popularidad en Estados Unidos se debía en parte a que fue el único dirigente que declaró en 1914 que no le molestaba la invasión norteamericana y que no combatiría contra ella. Sin embargo, en abril de 1916, luego del ataque de Villa a la ciudad de Columbus, Eagle Films Manufacturing and ProducingCompany filmó una película llamada Villa DeadorAlive que anunció, entre otras, con estas palabras: “Ven a ver a las tropas del Tío Sam en acción. “Ve a tu bandera cruzar la frontera para castigar a quienes la han insultado”. * EL UNIVERSAL
¨ EN EL CONGRESO LOCAL
Llegan iniciativas del Ejecutivo Estatal Transparencia, disciplina financiera, endeudamiento del estado y el desafuero de los funcionarios públicos serán analizadas y dictaminadas en las comisiones de la 63 legislatura OSCAR RAÚL PÉREZ CABRERA PACHUCA DE SOTO; HGO. / Plaza Juárez
BUSCARÁ LA RHMS SOLUCIONES ANTE PROBLEMÁTICAS DE SALUD EN HIDALGO Los problemas prioritarios para esta red abarcan la Prevención y control: de Sobrepeso, Obesidad y Diabetes; enfermedades transmitidas por vectores y acciones de prevención y promoción contra la violencia, accidentes, adicciones, entre otras
D
urante la primera reunión de la Red Hidalguense de Municipios por la Salud (RHMS), la subsecretaria de Salud Pública del estado, Dolores Osorio Piña, expuso que para alcanzar el propósito de la Red, es importante involucrar a los 84 municipios, y juntos trabajar para dar mayor impulso a los programas de salud pública y buscar soluciones. Entre los problemas prioritarios abarcan la prevención y control: de sobrepeso, obesidad y diabetes; enfermedades transmitidas por vectores
(Dengue y Chikungunya); así como acciones de prevención y promoción contra la violencia, accidentes, adicciones, entre otras. Cabe recordar que el objetivo de la RHMS, es el de facilitar la interlocución y la generación de conocimiento, al promover una mayor colaboración entre municipios, instituciones y comunidad organizada para impulsar políticas públicas saludables. Por su parte Mario Olvera presidente de dicha red y del municipio de Singuilucan, presentó las funciones de los
integrantes del Consejo Directivo, que comprenden al Vicepresidente, Asesor Jurídico, Contraloría Interna, Finanzas, Difusión y Propaganda, Seguimiento y Evaluación y 17 coordinaciones regionales. Los integrantes de la RHMS acordaron acercarse al área técnica de los Servicios de Salud de Hidalgo para realizar un diagnóstico de riesgos para la salud en cada uno de los municipios y con ello, incluir acciones en el plan de trabajo del periodo 2016–2020. Finalmente, autoridades de la Secretaría de Salud de Hidalgo invitaron a los participantes a promover la prevención en todo el Estado, favoreciendo condiciones idóneas por medio de acciones sociales y educativas que propicien mejores estilos de vida, además de estimular la acción comunitaria y la participación social.
A
yer durante la sesión ordinaria del Congreso local, anunciaron el recibimiento de tres iniciativas, que fueron enviadas por el gobierno del Estado de Hidalgo que encabeza Omar Fayad Meneses, en materia de Anticorrupción, disciplina financiera y desafuero, mismas que fueron turnadas a distintas comisiones para su análisis y respectivo dictamen. Por lo anterior, la presidenta de la mesa directiva del mes de marzo, la diputada Gloria Romero León, informó que la primera iniciativa propone la reforma, adición y derogación de diversas disposiciones de la Constitución Política del Estado de Hidalgo en materia de combate a la Corrupción. Misma que fue turnada a las comisiones de: Transparencia y Acceso a la Información, y la de Legislación y Puntos Constitucionales. La segunda propuesta enviada por el ejecutivo estatal versa en materia de disciplina financiera y de endeudamiento del estado, municipios y entes públicos. Esta iniciativa fue turnada a las comisiones
FOTO: DAVID PEÑA
Durante la primera reunión de la RHMS, los integrantes acordaron acercarse al área Técnica de los Servicios de Salud de Hidalgo para realizar un diagnóstico en cada municipio.
Recibe el congreso del estado tres iniciativas enviadas por el gobierno de Hidalgo, encabezado por Omar Fayad Meneses.
de: Hacienda y Presupuesto; y la de Legislación y Puntos Constitucionales. Finalmente, la tercer iniciativa enviada por el gobierno estatal a la 63 legislatura, es la que en su momento había informado el mismo mandatario estatal, sobre el desafuero de todos los funcionarios públicos, misma que llegó a la cámara de diputados de Hidalgo
para reformar la constitución política en materia de inmunidad procesal. Esta última fue turnada a las comisiones: instructora y la de puntos constitucionales, por lo anterior, quedarán en manos de los diputados, para su análisis, discusión y discriminación, tal y como lo marca la legislación vigente para el estado de Hidalgo.
VIERNES 03 DE MARZO DE 2017
Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx
INFORMACIÓN GENERAL 5 A
PLAZA JUÁREZ
RATIFICAN TRIUNFO DE ASAEL HERNÁNDEZ CERÓN
Sólo se anularon dos casillas de las 16 impugnadas MA. DEL SOCORRO ÁVILA PACHUCA DE SOTO; HGO. / Plaza Juárez
FOTO: ESPECIAL
E
Los padres de familia señalaron que se tiene el problema de la falta de construcción de una barda dentro del plantel, misma que presuntamente fue pagada al albañil en 80 mil pesos.
¨EN EL CONGRESO LOCAL
Exigen seguimiento al desvío de recursos en la Everardo Márquez
ste jueves, la comisión jurisdiccional electoral del Partido Acción Nacional (PAN) ratificó el triunfo de Asael Hernández Cerón como su dirigente, asegurando que “todos los actos desencadenados desde el día domingo a la fecha son totalmente válidos, la planilla de Asael Hernández Cerón es la que conducirá los trabajos del partido”. Luego de que Alfredo Ortega Appendini impugnara el resultado de la elección al interior del partido estatal, la comisión aseguró que la elección del presidente es válida con un resultado de votación de tres mil 709 votos a favor de Hernández Cerón y mil 262 para Ortega Appendini, dejando una diferencia dos veces mayor. Con lo anterior se dan por terminado los trabajos de la comisión y dan paso a la administración del nuevo presidente del comité y su planilla para un periodo de dos años.
Los resultados validados se entregaron el 25 de febrero pasado, contando un plazo de cinco días para entregar la dirigencia, por lo que entre hoy y mañana se estará haciendo el acto de entrega recepción al nuevo dirigente. En entrevista, el comité señaló que de las 16 casillas impugnadas por Ortega Appendini únicamente se anularon dos que corresponden a Tlaxcoapan y Tasquillo, sin embargo se resaltó que en las mismas no se detectaron actos fraudulentos ya que no se consideraron por inconsistencias en el llenado. “Ellos decían que la ratificación aún no estaba y no era válido que no podían tomar protesta”, argumentó el presidente de la comisión agregando que desde el domingo pasado donde el dirigente rindiera protesta hasta la fecha, los actos son totalmente válidos por lo que se espera que tanto Asael Hernández como su planilla inicien con los trabajos del partido.
A
yer durante la sesión ordinaria del Congreso local, un grupo de padres de familia de la escuela primaria Everardo Márquez en Pachuca, acudieron para denunciar la retención de documentos probatorios del presunto desvío de recursos por parte del ex director Manuel Leyva y la ex presidenta de la asociación de padres de familia, Karina Hernández, mismos que entregaron a la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH). De acuerdo con los inconformes, a un año de haber
entregado los documentos que probaban el desvío de alrededor de 100 mil pesos y el gasto de los recursos recaudados en la institución, en tiendas de autoservicio y en productos que no se encuentran dentro de la normativa como: botellas de bebidas alcohólicas, desayunos y comidas en distintos restaurantes entre otros, no se ha hecho nada por parte de la Secretaría para recuperar el dinero que no se ha podido comprobar. Por lo anterior, apuntaron que derivado de que la SEPH ha hecho caso omiso, en presunta protección del exdirector y la expresidenta de padres de familia, ellos buscarán interponer la denuncia penal pertinente, sin embargo destacó que la
se tiene el problema de la falta de construcción de una barda dentro del plantel, misma que presuntamente fue pagada al albañil en 80 mil pesos, pero que se quedó inconclusa, y el tramo construido está en pésimas condiciones, lo que representa un riesgo para los alumnos. Finalmente, señalaron que pedirán la intervención del congreso, a fin de que se dé continuidad y se garantice transparencia, justicia y pago de los hechos realizados que afectan las finanzas de la escuela pública, y que también ha generado un panorama de desconfianza entre los padres de familia, mismos que se han negado a pagar su cuota bajo excusa de que “para qué, si se lo roban”.
APUNTARON QUE DERIVADO DE QUE LA SEPH HA HECHO CASO OMISO, EN PRESUNTA PROTECCIÓN DEL EXDIRECTOR Y LA EXPRESIDENTA DE PADRES DE FAMILIA, ELLOS BUSCARÁN INTERPONER LA DENUNCIA PENAL PERTINENTE, SIN EMBARGO DESTACÓ QUE LA DEPENDENCIA ESTATAL ESTÁ EN LA NEGATIVA DE REGRESAR LOS DOCUMENTOS QUE SE ENTREGARON EN SU MOMENTO.
dependencia estatal está en la negativa de regresar los documentos que se entregaron en su momento. De igual forma señalaron que
¨ RESUELVE TEEH
Alcaldesa necesitará aprobación de la Asamblea para celebrar contratos
Luego de que siete regidores y el síndico jurídico presentaran juicio ante el TEEH para la protección de los derechos político-electorales MA. DEL SOCORRO ÁVILA PACHUCA DE SOTO; HGO. / Plaza Juárez
FOTO: ERICA BAUTISTA
E
l Tribunal Electoral del Estado de Hidalgo (TEEH) resolvió por unanimidad la modificación del acuerdo aprobado en sesión de cabildo donde se autorizara por mayoría a la alcaldesa, Yolanda Tellería Beltrán, la firma de convenios sin autorización de cabildo, resolviendo que se clarifique el alcance de la facultad de aprobar los contratos a firmar, antes de ser conocidos discutidos y aprobados por los integrantes. Lo anterior, luego de que siete regidores y el síndico jurídico presentaran juicio ante el TEEH para la protección de los derechos político-electorales, a lo que la magistrada María Luisa Oviedo Quezada asegurara que en dicho acuerdo quedaba implícitamente la exclusión de los regidores en cada uno de los contratos. En este sentido argumentó que al no quedar claro, el
TEEH resolvió por unanimidad la modificación del acuerdo.
Tribunal hace una interpretación extensiva del acuerdo considerando que se omite la participación de los regidores, no obstante se resolvió clarificar el alcance de la facultad de aprobar “sí tiene facultades la Alcaldesa porque así se la concedieron de firmar en representación de todos, pero antes de que firme los contratos tendrán que ser conocidos discutidos y aprobados por el ayuntamiento”, señaló Oviedo Quezada. Con este argumento el órgano jurisdiccional declaró
modificar el acuerdo quedando autorizado que la Alcaldesa municipal podrá celebrar contratos con particulares e instituciones oficiales sobre asuntos de interés público pero con la previa autorización de la Asamblea. “Pareciera ser, en la forma en que se redactó, que la presidenta municipal iba a firmar todos los contratos sin que previamente los conocieran los integrantes del ayuntamiento y tuviesen la oportunidad de votar si estaban o no de acuerdo en que se firmarán los
CON ESTO SE ABRE LA POSIBILIDAD A LOS REGIDORES EN GENERAL DE SER PARTÍCIPE DE LOS CONTRATOS QUE LLEGUEN AL AYUNTAMIENTO Y SEAN DE SU CONOCIMIENTO, ANÁLISIS Y DISCUSIÓN.
contratos o en los términos en que estuviera redactado”. Con esto se abre la posibilidad a los regidores en general de ser partícipe de los contratos que lleguen al ayuntamiento y sean de su conocimiento, análisis y discusión, sin embargo se verá reflejada su autorización con la firma de la presidenta. Cabe recordar que los integrantes de la asamblea local que interpusieron la queja son Claudia Lilia Luna Islas, Yuseb Yong García Sánchez, Rafael Adrián Muñoz Hernández, Juan Ortega González, Liliana Verde Neri, Francisco Carreño Romero, Octavio Castillo Acosta y Nidia Analy Chávez Cerón.
La comisión jurisdiccional electoral del Partido Acción Nacional (PAN) ratificó el triunfo de Asael Hernández Cerón.
¨ SEDESOL
ALISTAN NUEVA ETAPA DE CREDENCIALIZACIÓN PARA JORNALEROS De manera temporal, en promedio, emigran de Hidalgo alrededor de cuatro mil trabajadores del campo, hacia Sinaloa, Chihuahua, Sonora y Baja California El delegado de la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL) de Hidalgo, Onésimo Serrano, dio a conocer que antes de que termine el año habrán de terminar la segunda parte de la credencialización de jornaleros agrícolas, para conocer la situación en la que laboran en los campos de cultivo en el norte del país, donde se han detectado graves irregularidades y violaciones a sus derechos. Recordó que en esta entidad se inició el año pasado con el censo y entrega de credenciales a los jornaleros que llegan al estado, procedentes de Morelos, Oaxaca y Guerrero, documento que además de darles identidad, sirve para conocer un contacto de emergencia y su tipo de sangre. Esta situación permite que se tenga no sólo un control, sino una mayor seguridad laboral, por ello en este año se trabaja en una segunda etapa, en donde se busca replicar el programa
pero ahora con los jornaleros que salen principalmente de la Huasteca al norte del país. Refirió que de manera temporal, en promedio, emigran de Hidalgo alrededor de cuatro mil trabajadores del campo, hacia Sinaloa, Chihuahua, Sonora y Baja California, donde enfrentan problemas en algunos casos graves de violación a sus derechos humanos y laborales. Explicó que a diferencia de los albergues como los que tiene Hidalgo para recibir a los jornaleros y sus familias, en el norte del país llegan a campamentos particulares que son de los enganchadores. En esos lugares hay problemas de hacinamiento entre otras anomalías, además de señalar, que de los cuatro mil jornaleros que salen hacia esas entidades el 45 por ciento son niños, la mayoría no labora, pero una parte importante si lo hace, lo cual está prohibido.
FOTO: DAVID PEÑA
OSCAR RAÚL PÉREZ CABRERA PACHUCA DE SOTO; HGO. / Plaza Juárez
FOTO: ERICA BAUTISTA
Padres de familia denunciaron que la SEPH ha retenido los documentos probatorios del presunto desvío de recursos
En esta entidad se inició el año pasado con el censo y entrega de credenciales a los jornaleros que llegan al estado, procedentes de Morelos, Oaxaca y Guerrero..
VIERNES 03 DE MARZO DE 2017
Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx
6 A NUESTRA PALABRA
PLAZA JUÁREZ
NÚMEROS CLAROS
Trump se prepara para revolucionar el comercio internacional
NUESTRA PALABRA
JOSÉ LUIS ORTIZ SANTILLÁN A inicios de esta semana Financial Times alertaba que el nuevo gobierno de los Estados Unidos estaría estudiando la posibilidad de eludir las normas del órgano de solución de diferendos comerciales (OSD) de la Organización Mundial del Comercio (OMC), encargado de hacer cumplir las normas comerciales internacionales y arbitrar disputas entre los países miembros. De acuerdo a Financial Times, los equipos de trabajo del Departamento de Comercio trabajaban para hacer una lista de los mecanismos legales que podrían utilizar los Estados Unidos para imponer de manera unilateral sanciones comerciales. Ahora, en el Informe Anual del Departamento de Comercio Exterior de los Estados Unidos se recomienda hacer a un lado las normas de la OMC, algo que La Casa Blanca ha negado rotundamente. Obviamente, el Departamento de Comercio no hará nada que contradiga las ideas de Donald Trump, pues para el presidente estadounidense su país ha perdido segmentos del mercado internacional importantes para su economía en los últimos años, él culpa de ello a las propias empresas de su país y a sus trabajadores, que califica de no estar a la altura de la competencia extranjera. Pero Trump ha emprendido ya su enfrentamiento a la OMC y también ha señalado que los estadounidenses no están directamente sujetos a las decisiones de la OMC; para ello, los acuerdo surgidos de la Ronda Uruguay plantean que si un informe del OSD es contrario a los Estados Unidos, su representante en el organismo mundial del comercio puede consultar a los comités del Congreso competentes, para valorar la aplicación o no de la recomendación en cuestión, por lo que las resoluciones de la OMC no son ejecutables o vinculante. El Informe en cuestión señala que, el fallo de la OMC no implica automáticamente un cambio en la legislación o prácticas de negocios en los Estados Unidos; por lo que el gobierno del presidente Trump tiene todos los medios para defender la soberanía de su país en política comercial, según ese Informe, el cual se señala que los Estados Unidos están listos para usar todos los medios de presión e imponer su nueva política comercial, desempolvando una ley
de 1974 que permite al presidente imponer sanciones aduaneras. El miércoles, Sean Spicer, el portavoz de La Casa Blanca, negó que los Estados Unidos estuvieran planeando hacer a un lado a la OMC y sus reglas; todo lo contrario, reafirmó que los Estados Unidos son miembros de esa organización mundial y señaló que aún el Senado no ha ratificado al candidato propuesto por el presidente Trump para el puesto de Secretario de Comercio, Robert Lightzer; sin embargo, no omitió señalar que su país tiene problemas con algunas naciones en temas comerciales sobre los cuales la OMC tiene que pronunciarse. El brasileño Roberto Azevedo, Director General de la OMC, ratificado esta semana para otro mandato de 4 años al frente de esta organización, en Ginebra señaló que estaba claro que los Estados Unidos tienen una variedad de preocupaciones comerciales, incluyendo al sistema de resolución de diferendos en la OMC; pero se declaró listo para hablar sobre esos temas y cualquier otro problema con el gobierno del presidente Trump. Como se ha afirmado en esta semana, seguramente y por instrucciones del presidente Donald Trump, el Departamento de Comercio de los Estados Unidos deberá estar estudiando todos los medios legales para imponer sanciones arancelarias a sus importaciones en el propio marco de la OMC, siendo consecuente con su discurso durante la campaña presidencial, donde advirtió que deseaba renegociar o salir de la OMC. No obstante, sin necesidad de salir de la organización, los Estados Unidos podrían imponer medidas proteccionistas para la industria automotriz, pues la OMC no prohíbe medidas de protección para una industria que se encuentre amenazada por el aumento desmedido de las importaciones y los derechos antidumping podrían ser impuestos, lo que puede ser el caso de las importaciones de automóviles de México, haciendo a un lado el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), por supuesto. “Sí el río suena, piedras lleva”, por lo que a pesar de que La Casa Blanca no ha reconocido explícitamente la puesta en marcha de su nueva política comercial, seguramente deberá estar afinándose para revolucionar el comercio mundial, dentro de una lógica que nadie pensó que pudiera suceder, en el marco actual de internacionalización de los mercados.
Certificar la calidad electoral
Los i nst it utos electora les naciona l y loca les del p a ís siguen siendo fuente de p e r fe c c iona m ie nto, mejora continua y originalidad YURI G. BELTRÁN M.*
con las cúpulas políticas sustentan la minería a gran escala. La privatización de agua, aire, tierra y bosques generan una gran conflictividad social y expulsan población, que envía remesas desde Estados Unidos, que son recicladas por los súper-ricos hacia paraísos fiscales, sin generar desarrollo alguno a nivel local. La cooperación mexicana con Centroamérica no debe reforzar estas recetas que resultan en la desposesión y desplazamiento de poblaciones enteras, a las que no se les deja otra opción que huir hacia el norte. Terminemos con los prejuicios y la discriminación que arrojan una percepción desfavorable sobre los migrantes centroamericanos; desde 2010 ésta sigue al alza, ignorando que el envejecimiento de la población mexicana hará cada vez más necesario el influjo de trabajadores centroamericanos. Por interés propio, iniciemos el viraje del control migratorio a la cooperación al desarrollo: a) Adoptando un enfoque de administración de riesgos, que distingue entre personas de buena fe y aquellas de perfil criminal; b) Abriendo vías para la migración regular y documentada de centroamericanos a México; c) Becando a jóvenes centroamericanos amenazados por la violencia para que se formen como técnicos y profesionistas en nuestro país. NB. Doy la bienvenida al nacimiento del movimiento político AHORA, que se propone romper el pacto de impunidad al interior de nuestra clase política. Concuerdo con José Woldenberg: ‘resulta venturoso que una constelación de mexicanos que no se identifica con ninguna de las organizaciones políticas que tienen registro, busque un cauce propio y multiplique las opciones que el elector tendrá en la boleta.’ Los invito a entrar en www.ahora.si, leer, analizar, y si les convence, registrarse. Yo ya lo hice.
¿Cuál es el estándar de calidad para administrar elecciones en el mundo? Sólo hasta hace algunos años, esa pregunta logró ser resuelta por la Organización de Estados Americanos, IDEA-Internacional, la Comisión de Venecia, la Fundación Carter, etcétera. Impulsados por la OEA y por la propia Fundación ISO, en 2014 especialistas internacionales lograron sistematizar en una norma —la ISO/TS-17582:2014— los parámetros de exigencia aplicables a las instituciones que se encargan de organizar procesos comiciales, ya sea a nivel nacional o local. Desde la década pasada, la OEA había estado acompañando a diversos organismos electorales del continente (ejemplo, la Secretaría General del TEPJF) a certificar alguno de sus procesos sustantivos bajo la norma genérica ISO-9001. Ello demostró, por un lado, que hay instituciones que se conducen con estándares de calidad tan rigurosos como los de las mejores empresas del mundo. Por el otro lado, se hizo evidente la necesidad de trazar reglas específicas para procesos comiciales. A esta misma conclusión había arribado la Comisión Global sobre Elecciones, Democracia y Seguridad, —encabezada por el ex secretario de las Naciones Unidas Kofi Annan—, la cual años antes enfatizó la necesidad de promover la integridad electoral en el mundo y recomendó la certificación de los organismos electorales bajo una norma especializada en materia electoral. Al igual que sus antecesoras, esta norma, mejor conocida como ISO–Electoral está basada en la idea de que los procesos deben estar pensados en la satisfacción de sus usuarios. De ahí que sugiere indicadores, no en términos de cobertura, sino de utilidad para partidos políticos, organizaciones o ciudadanos. Si los servicios que ofrecen las instituciones electorales son útiles para sus beneficiarios, entonces servirán para vigorizar la competencia política. Es así que la norma internacional exige que todo proceso sea medido con indicadores precisos y que los resultados de éstos sean superados año con año. Entre los procesos considerados se encuentran: registro de organizaciones políticas y candidatos, logística electoral, votación, conteo de votos y declaración de resultados, y resolución de disputas electorales. A pesar de ser tan alto el estándar de calidad impuesto por la norma, el año pasado el Instituto Electoral del Distrito Federal asumió el reto de buscar la certificación. Después de meses de trabajo intenso en la construcción de indicadores, redacción de procedimientos y formación de personal, finalmente le fue extendida la certificación internacional ISO-17582. Ello convierte a la autoridad comicial de la Ciudad de México en el primer instituto electoral local que lo logra en todo el mundo. El aval internacional que se da al Instituto certifica que, en su sede central como en sus 40 oficinas distritales, la calidad que se ofrece es óptima. Las ventajas que ofrece esta certificación internacional son evidentes. Permite homologar criterios con órganos internacionales, vuelve más transparentes los procesos e incentiva la rendición de cuentas. Provee la sistematización detallada, evitando que, ante la ausencia de alguna persona responsable, el proceso quede inconcluso. Por último, concentra sus energías en la satisfacción de los ciudadanos, lo cual acarrea mayor confianza en el organismo electoral. Hay quienes creían que la reforma electoral de 2014 reduciría la innovación dentro de los organismos electorales locales del país. Se pensaba que el modelo nacional de elecciones minaría los incentivos a la creatividad. La producción académica, redes de observación, desarrollo de tecnologías y, ahora el impulso a los sistemas de gestión de calidad, han demostrado lo equivocado de esos argumentos. Los institutos nacional y locales del país siguen siendo fuente de perfeccionamiento, originalidad y, mejora continua.
TWITTER: @CARLOS_TAMPICO *PROFESOR ASOCIADO EN EL CIDE EL UNIVERSAL
TWITTER: @YURIBELTRANM *CONSEJERO ELECTORAL DEL INSTITUTO ELECTORAL DEL DISTRITO FEDERAL EL UNIVERSAL
OPINIÓN
México-Centroamérica: visiones contrastantes CARLOS HEREDIA ZUBIETA México le apuesta a acuerdos cada día más esquivos con el gobierno de Trump, pero parece dispuesto a sacrificar a los migrantes centroamericanos en el camino. En un artículo en “El País” (28 de febrero, “Por qué no todos son México”), Laura Chinchilla, ex presidenta de Costa Rica, señaló: pese a la ancestral relación, algo parece haber cambiado en los centroamericanos que no ven en México el vecino cercano del pasado. Añadió la ex mandataria: en el reciente encuentro entre los secretarios de Estado y de Seguridad de México y Estados Unidos, las dos partes coincidieron en indicar que el problema de la migración ilegal tiene su origen en Centroamérica, a la vez que el Ministro del Interior de México reiteró su compromiso de detener el paso de personas de México hacia Estados Unidos. En la misma fecha, el canciller Luis Videgaray señalaba en el Senado mexicano: Debemos estrechar de manera profunda, real y concreta nuestros vínculos de cooperación, económicos y de inversión con los países centroamericanos. En particular, reconocer que los retos de Centroamérica son de desarrollo, no son retos de control migratorio y, por lo tanto, México debe de tener un compromiso efectivo, particularmente con las tres naciones que constituyen el llamado Triángulo Norte, Guatemala, Honduras y El Salvador, para tener una presencia más activa, una presencia más solidaria en esta región. Chinchilla dice lo que no se atreven a afirmar los mandatarios en funciones de Guatemala, Honduras y El Salvador: en la era Trump, México seguirá criminalizando la migración y ejerciendo la función de control, detención y deportación de migrantes, de motu proprio o en coordinación con Estados Unidos. ¿Seguiremos con el sellamiento fronterizo hacia el sur mientras protestamos por la construcción del muro en nuestra frontera norte? El éxodo centroamericano se debe a un coctel explosivo de pobreza y violencia. Los acuerdos de las oligarquías económicas
OPINIÓN
VIERNES 03 DE MARZO DE 2017
Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx
NUESTRA PALABRA 7 A
PLAZA JUÁREZ
OPINIÓN OPINIÓN
El reto del PRD En estos años, en diversos momentos no ha faltado quien ha leído el acta de defunción del PRD, y se ha equivocado
BEATRIZ MOJICA MORGA En casi 28 años de existencia, hemos vivido siempre circunstancias difíciles, primero porque nos mataban por defender la democracia, después porque accedimos al poder y muchos se embelesaron y olvidaron cumplirle a la gente, hoy porque la gente considera a la política el origen de todos los males. En los años de existencia del PRD, se han logrado importantes procesos de alternancia política, se impulsaron cambios en el país, en las políticas públicas sociales y económicas, en la fundación de instituciones como la de derechos humanos y de transparencia. ¿Le hace falta una izquierda progresista al país? Reconociendo que la respuesta está en manos de la gente, yo creo que sí, en la medida que sus militantes reconozcamos que vivimos momentos clave, para repensarnos como un instrumento de la sociedad y fijar una nueva ruta que ponga por delante el bienestar de la gente. En estos años, en diversos momentos no ha faltado quien ha leído el acta de defunción del PRD, y se ha equivocado. El Partido del Sol Azteca fue factor de cambio en los procesos electorales de 2016 y lo será en 2017 y 2018. Hay que tener claro que el problema del PRD no son las alianzas con otras fuerzas políticas. Es la falta de disciplina interna y de compromiso ciudadano de sus representantes populares. Por conseguir votos perdimos los controles internos, el balance entre el reconocimiento a los que trabajan bien y las sanciones a quienes vulneran el programa que ofertamos a la sociedad. El problema del PRD es postergar la toma de decisiones firmes que separen las frutas podridas. En los últimos meses el PRD ha venido fortaleciendo su voz opositora, frente a los gasolinazos y la debilidad del gobierno federal ante Donald Trump, lo que le ha valido un repunte en
sus preferencias electorales. Sin embargo, resulta paradójico que cuando el PRD reinicia la recuperación, deba sortear las piedras en el camino que le arrojan algunos interesados en desestabilizarlo. ¿A quién le interesa que desaparezca el PRD?: a los impulsores de la verdad histórica por la desaparición de los 43; al dirigente de Morena y a algunos senadores que le hacen el juego al poder. Las izquierdas del país tendrían que participar en una mesa de diálogo serio para establecer un proyecto que dé certeza de cambio en el país en 2018, con una visión progresista. Sin embargo, lo que tenemos es la apuesta de AMLO a las negociaciones por debajo de la mesa en un intento de socavar al PRD. ¿Qué proyecto de país puede ofrecer si con miras cortas en política, promueve desde la penumbra la aniquilación del adversario político? Para ganar una elección no basta con liderar encuestas, las alianzas, las estructuras territoriales también cuentan; y el PRD tiene enormes fortalezas y una militancia que sabe que más allá de la coyuntura electoral se lucha por un proyecto de igualdad y justicia. En la ruta 2018 ninguna posibilidad de alianzas está cerrada, siempre y cuando sea de manera formal y con el reconocimiento al trabajo y lo que representa cada partido, alianzas de cara a la sociedad. El PRD siempre ha tenido ruta y programa, es el único partido político que ha acreditado la defensa de las mujeres, los jóvenes y los que menos tienen, una sociedad de derechos, iniciativas muchas veces polémicas. Por ello es necesario cerrar filas y no caer en la estrategia de división de los come ansias. La única ruta para enfrentar el desafío de rescatar a México es la responsabilidad y el compromiso. Ese es el reto del PRD.
ENRIQUE CÁRDENAS SÁNCHEZ*
el principal teórico de la guerra en la era nuclear, señala en la introducción de su libro “Strategy in the Missile Age” que para mantener el balance nuclear es condición sine qua non que los tomadores de decisiones actúen en forma racional. Racional significa armonizar lo deseable con lo posible después de medir el costo-beneficio de cada decisión. La mayor parte de las iniciativas del ahora presidente poco o nada tienen que ver con lo racional. Reducir impuestos y desregular la economía al tiempo que emprender nuevas guerras, resulta incompatible. Expulsar a doce millones de indocumentados —lo que por cierto llevaría varias décadas—, generaría serios problemas a la economía y la sociedad estadounidense. Colocar un muro en la frontera con México sin cerrar las fronteras aéreas, marítimas, terrestres y cibernéticas, de poco servirá para sellar las fronteras de Estados Unidos. Los terroristas islámicos han entrado por los aeropuertos de EU o por Canadá, ninguno ha ingresado por México. Incrementar el arsenal nuclear en el siglo XXI carece por completo de sustento político y militar. El narcisista no resiste nada ni a nadie que contravenga su invención del mundo. De ahí las fricciones de Donald Trump con la prensa estadounidense, a quienes llamó enemigos del pueblo, un reflejo del narcicismo político propio de regímenes autoritarios. Ya anunció que no asistirá a la tradicional cena de corresponsales de la Casa Blanca. No cabe duda que Trump se ha convertido en una prueba mayúscula para la democracia estadounidense. Hechos inéditos como la comunicación pública de 150 altos mandos del ejército en contra de su política militarista dan muestra de la irracionalidad política del actual presidente. La era Trump no presagia nada bueno, ni para los estadounidenses, ni para el resto del mundo.
En la vida contemporánea, la solidez de las instituciones públicas juega un papel fundamental para preservar la armonía social cuando hay vaivenes políticos o ideológicos. Basta ver lo que ocurre en EU ante la llegada de Donald Trump a la presidencia. Ante sus abusos, ocurrencias y decisiones disparatadas parece que el único freno eficaz es el trabajo de las instituciones. Tal fue el caso del Poder Judicial cuando rechazó la prohibición de que ingresaran a los EU personas de siete países predominantemente musulmanes. Gracias al trabajo de un juez federal valiente, y del respaldo que luego tuvo en el tribunal revisor, fue posible detener esa decisión autoritaria. No obstante, esperaríamos mayor oposición de otras instituciones supuestamente sólidas, pero cuyas cabezas se han doblado ante Trump al guardar un vergonzante silencio. Me llama la atención, por ejemplo, que los rectores de las principales universidades de EU no se hayan pronunciado, como grupo, en contra de políticas y retórica que van en contra de los principios de cualquier universidad en el mundo; a saber, la tolerancia, el respeto, la no discriminación. Parece que les ha faltado el liderazgo y la valentía que se requiere para defender los principios de instituciones tan sólidas y con cientos de años de historia. El poder intenta imponerse ante personas e instituciones. Por ello, estas últimas se diseñan precisamente para enfrentar amenazas que intenten socavarlas para beneficio político o económico de unos cuantos. Si las instituciones públicas están bien diseñadas, entonces el poderoso, sea el presidente del país o un millonario, intentarán influir en el desempeño institucional vía el nombramiento de las personas que las encabecen. Si se controla a la cabeza, será posible influir en lo que produzcan las instituciones. A continuación un ejemplo: el gobierno de la República nominó a quien debiera ocupar la Presidencia del Tribunal Superior de Justicia Administrativa, y fue aprobado sin mayor trámite por el Senado. Se trata de un puesto fundamental, pues en ese tribunal se juzgarán los casos que lleguen al nuevo Sistema Nacional Anticorrupción. Estamos frente a una institución a la cual se le dio recién la autonomía. El diseño institucional es correcto; sin embargo, quien encabeza el Tribunal, aunque sí cumple con los requisitos de ley, ha sido más que cuestionado por sus antecedentes partidistas. Esta semana hubo otro caso: el nombramiento de un vicepresidente del Inegi que dejó vacante el maestro Félix Vélez. La persona nominada por el Ejecutivo Federal es Paloma Merodio Gómez. Se trata de una alta funcionaria de la Sedesol que por desgracia no cumple con los requisitos marcados por el apartado II del artículo 69 de la Ley del Sistema Nacional de Estadística y Geografía: “Ser profesional distinguido en materias relacionadas con la estadística, la geografía o la economía, así como haber ocupado, por lo menos durante cinco años, algún cargo de alto nivel en los sectores público o privado, o ser un académico de reconocido prestigio en la materia”. Un amplio grupo de instituciones civiles y de académicos reconocidos de muy diversas orientaciones políticas e ideológicas hemos rechazado esa nominación, simplemente porque NO CUMPLE con los requisitos de ley (http://www.ceey. org.mx/sites/default/files/adjuntos/candidata_inegi_ecsrdt-_4.pdf). Hemos pedido al Senado que no apruebe dicha nominación para asegurar la idoneidad de las personas que formen parte de la Junta de Gobierno del Inegi. Es una gran responsabilidad que requiere de experiencia, capacidad técnica e independencia. Por ello, la ley exige que, si bien la nominación proviene del Ejecutivo, debe ser ratificada por el Senado. Se necesita ese filtro por la importancia de sus funciones. A pesar de lo anterior, el Ejecutivo ya envió esta nominación. Ahora bien, dado que no cumple con lo marcado en la ley, puede retirarla y enviar el nombre de otra candidata (ojalá sea mujer) al puesto de Vicepresidente del Inegi. De no hacerlo, el Senado tendrá que decidir y, en nuestra opinión, deberá rechazar la nominación. Si se ratifica a la Maestra Merodio, el Senado estará violando el espíritu y la letra de la ley. Sería un despropósito de gran magnitud. Sí, la solidez de las instituciones es clave, pero también lo son los nombramientos: éstos requieren legalidad y legitimidad. De nuevo el Inegi sale a la discusión pública… como si alguien quisiera socavar su autonomía e independencia. Cuidemos todos al Inegi, una gran institución nacional.
CORREO: LHERRERA@COPPAN.COM *ESPECIALISTA EN TEMAS DE SEGURIDAD Y POLÍTICA EXTERIOR EL UNIVERSAL
TWITTER: @ECARDENASCEEY CORREO: ECARDENAS@CEEY.ORG.MX *CENTRO DE ESTUDIOS ESPINOSA YGLESIAS, A.C.EL UNIVERSAL
*SECRETARIA GENERAL DEL PRD EL UNIVERSAL
OPINIÓN
Patria, guerra y economía No cabe duda que Trump se ha convertido en una prueba mayúscula para la democracia estadounidense
LUIS HERRERA-LASSO* Hace unos días, entre copiosos aplausos republicanos, Donald Trump anunció su intención de aumentar en 9% el presupuesto militar: 51 mil millones de dólares adicionales. “Ya es momento de que Estados Unidos comience de nuevo a ganar guerras”, anunció. Añadió que no sólo es necesario aumentar el complejo militar — incluyendo el arsenal nuclear— sino que esto servirá para reactivar la economía y proporcionar empleo a los trabajadores estadounidenses, “víctimas de acuerdos comerciales claramente desventajosos”. Patria, guerra y economía, la ecuación perfecta. El exacerbado nacionalismo del presidente Trump, cargado de ideología belicista, parece ignorar que fueron precisamente las guerras de la primera década del milenio las que dejaron al gobierno estadounidense con un déficit fiscal de 600 mil millones de dólares. Claro, está en lo correcto al decir que quienes más se benefician de la guerra son los contratistas militares, aunque parece ignorar que las guerras hoy en día no se pelean con grandes ejércitos y portaviones, sino que se juegan en el ciberespacio, en el mundo de la inteligencia y con tiros de precisión. Enfrentar la amenaza del terrorismo islámico con esquemas de guerra convencional, como se hizo en Irak y Afganistán, puso en evidencia el desfase estratégico estadounidense. La configuración identitaria nacionalista es más un acto de fe que de razón, escribe Johanna Lozoya. En esta lógica, los aires de grandeza de Trump se convierten en himno nacional, pues como bien dice Johanna, el aspecto público del nacionalismo es una cara de la identidad privada. Es fácil aspirar y hasta pretender ser el más grande, exitoso y poderoso. Mucho más difícil es lograrlo. La distancia entre lo deseable y lo posible, en este caso, se vuelve infinita. Dicen los psiquiatras que el narcisismo provoca en el sujeto un distanciamiento paulatino de la realidad. Bernard Brodie,
Instituciones versus personas. El caso del Inegi
Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx
VIERNES 03 DE MARZO DE 2017
8 A INFORMACIÓN GENERAL
PLAZA JUÁREZ
INDICADOR POLÍTICO
@carlosramirezh http://indicadorpolitico.mx carlosramirezh@hotmail.com
CARLOS RAMÍREZ
Sin militares ni ley de seguridad, gobernadores se quedan con pillos Lo paradójico del caso de la ley de seguridad interior es que los grupos activistas que se oponen a su aprobación argumentan el escenario idílico del viejo PRI en los años en los que éste controlaba a la delincuencia y protegía a los cárteles de la droga
E
n medio de la p a r a f e r n a l i a nacional por Donald Trump y del interés de los medios por las anécdotas insulsas, la ceremonia del Día de la Bandera el pasado viernes 24 de febrero se desvió hacia el incidente superficial del lábaro rasgado. Sin embargo, en los discursos hubo mensajes de mayor calado que fueron ignorados por los medios. Un tema central fue soslayado: el presidente del Congreso de la Unión, el senador verde Pablo Escudero Morales, salió al paso de las presiones para posponer el debate sobre la ley de seguridad interior en la Cámara de Diputados y el temor de los diputados y anunció que entonces el Senado iniciaría el análisis de las iniciativas con ánimos de aprobarla. Y si ninguna de las dos cámaras lograra el consenso, Escudero adelantó que los gobernadores y la Conferencia Nacional de Gobernadores (CONAGO) “deberán presentar el plan y calendario para la sustitución de las fuerzas armadas por sus propias policías. Aquí no hay medias tintas: o legislamos para regular el auxilio de las fuerzas armadas o que cada uno se haga cargo de sus propias
EL DISCURSO DEL SENADOR ESCUDERO FUE INUSUALMENTE VALIENTE, DIRECTO Y RECLAMADOR. LAS FUERZAS ARMADAS FUERON LLAMADAS A ACTUAR EN LA AMENAZA DEL CRIMEN ORGANIZADO A LA SEGURIDAD INTERIOR --DEFINIDA POR LA CONSTITUCIÓN Y POR EL PROGRAMA NACIONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA--, PERO NO CONVERTIDO EN LEY. Y SIN ARGUMENTAR PRETEXTOS, LAS FUERZAS ARMADAS PUSIERON EN JUEGO SU PRESTIGIO PARA LOGRAR EL DESMANTELAMIENTO DE LOS CÁRTELES DEL CRIMEN ORGANIZADO
responsabilidades”. Lo malo, sin embargo, fue el reconocimiento pesimista del legislador respecto a los compromisos de modernizar los cuerpos de seguridad. “A pesar de los esfuerzos en esta tarea, la realidad es que se ha fallado en procurar cuerpos policiales confiables, eficaces, estatales y municipales, en todo el país”. Y lo dijo con claridad: “han fallado los gobernadores y los presidentes municipales”. El presidente del Congreso no ocultó su molestia: o hay ley de seguridad interior o las fuerzas armadas regresarán a sus cuarteles y dejarán al país a merced de la delincuencia, las policías y los gobernadores incompetentes. El discurso del senador Escudero fue inusualmente valiente, directo y reclamador. Las fuerzas armadas fueron llamadas a actuar en la amenaza del crimen organizado a la seguridad interior --definida por la Constitución y por el Programa Nacional de Seguridad Pública--, pero no convertido en ley. Y sin argumentar pretextos, las fuerzas armadas pusieron en juego su prestigio para lograr el desmantelamiento de los cárteles del crimen organizado. A la vuelta de diez años, la sociedad política ha preferido el
vacío legal a la regulación de la seguridad interior, sin saber que ésta es el espacio fundamental intermedio entre la seguridad pública y la seguridad nacional y donde el crimen transnacional violenta la soberanía del Estado. Como se han presentado las objeciones, la sociedad activista y los gobernantes estatales y municipales prefieren que en sus plazas se imponga el crimen organizado a impulsar una ley de seguridad interna que formalizaría el marco jurídico para las fuerzas armadas --la última línea de defensa de la república contra las amenazas de seguridad--. Las fuerzas armadas son las únicas que han dado resultados concretos en la lucha contra el crimen organizado. Lo paradójico del caso de la ley de seguridad interior es que los grupos activistas que se oponen a su aprobación argumentan el escenario idílico del viejo PRI en los años en los que éste controlaba a la delincuencia y protegía a los cárteles de la droga. El avance del crimen organizado en las estructuras sociales, políticas y de Estado ocurrió bajo el dominio priísta. Si las fuerzas armadas regresan a sus cuarteles, la sociedad mexicana quedará a merced del crimen organizado. Así de simple.
-0Política para dummies: La política es la ley de suma cero: lo que pierde una parte la gana la otra. Sólo para sus ojos: ● Al final el país quedó en las mismas: a pesar de que Trump reiteró su estrategia de deportación y de muro, en México siguen esperando que cambie de opinión y no hay plan B. ● Con audacia, Trump lanzó la iniciativa de negociar con los demócratas una ley migratoria, pero lo hizo a sabiendas de que dirían que no. Por tanto, se va a quedar el modelo Trump de deportaciones masivas. ● Fuera de micrófono, varios senadores se dijeron decepcionados de la comparecencia del canciller Luis Videgaray Caso porque no ofreció una salida a la crisis migratoria. Eso sí, en público todos querían un selfie con el funcionario. ● En los pasillos del poder se preguntan si no habrá llegado el momento de un ajuste general en el gabinete presidencial para aumentar la calidad política y de representación y como mensaje de pluralidad de Estado. En los hechos, la jefatura del gabinete se trasladó de Gobernación a Relaciones Exteriores.
¨ ENCUENTRO SOCIAL
Moción para revisar al sistema electoral
Ante el pleno cameral, el diputado Alejandro González Murillo planteó la reducción de 100 diputados y 32 senadores para tener un ahorro anual de hasta 371.2 millones de pesos al año
Esta firma fue presidida por Nuvia Mayorga Delgado, Directora General de la CDI y Patricia Mercado Castro, Secretaria de Gobierno de la CDMX.
¨ CDI Y EL GOBIERNO DE LA CIUDAD DE MÉXICO
ACUERDO PARA CREAR EL CENTRO CULTURAL Y ARTESANAL INDÍGENA CDI aportó 8 millones de pesos para la infraestructura de este espacio
I
ndígenas migrantes de la Ciudad de México se verán beneficiados con la Firma del Convenio de Colaboración entre la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas y la Secretaría de Gobierno de la Ciudad de México para construir el Centro Cultural y Artesanal Indígena de la capital del país. Esta firma fue presidida por Nuvia Mayorga Delgado, Directora General de la CDI y Patricia Mercado Castro, Secretaria de Gobierno de la CDMX. El evento tuvo como testigos a representantes de 10 pueblos originarios. En su intervención, Mayorga Delgado, Titular de la CDI, aseveró: “la población indígena migrante de la Ciudad de México quiere otra oportunidad de crecimiento, de una mejor vida. Por eso, en CDI por instrucciones del Presidente Enrique Peña Nieto, estamos trabajando para ayudar
de sus grandes tradiciones, su cosmovisión. También hemos acompañado a nuestros productores indígenas en la mejora y comercialización de sus productos a través de la Marca Manos Indígenas, Calidad Mexicana, EL CENTRO CULTURAL Y ARTESAmisma que avala su proceso de NAL INDÍGENA ESTARÁ UBICADO origen y elaboración. Con lo que EN LA PLAZA GARIBALDI Y CONahora son más competitivos en TARÁ CON MÁS DE 100 LOCALES el mercado”. DISTRIBUIDOS EN 4 NIVELES CON Este Centro Cultural y ArtePRODUCTOS ELABORADOS POR ARTESANOS INDÍGENAS COMO: CA- sanal Indígena fue planeado FÉ, ARTESANÍAS DE MADERA, ARTE- como un espacio cultural y coSANÍAS DE CHAQUIRA, ARTESANÍAS mercial en el Centro Histórico DE BARRO, BORDADOS, JOYERÍA, de la Ciudad de México, Plaza DERIVADOS DE LA JAMAICA, QUEGaribaldi, en el cual las comuSOS, MOLE, ASÍ COMO UN LOCAL nidades indígenas residentes DEDICADO A LA HERBOLARIA. DE que laboraban en el perímetro IGUAL FORMA, DESTINARÁ UN LUGAR ESPECIAL PARA LA GASTRO- “A” del Centro Histórico antes del 2007, dignifiquen su cultuNOMÍA TRADICIONAL, VENTA Y ra y su labor artesanal a través DEGUSTACIÓN del aprendizaje, transmisión, intercambio, recuperación, via nuestros pueblos indígenas sibilización, exposición y venta en su desarrollo económico, y de sus artesanías, gastronomía sin duda, este desarrollo eco- indígena y saberes tradicionanómico se da con lo que ellos les, generando así un espacio saben hacer, con el conocimien- sustentable y representativo de to heredado de su gran cultura, una ciudad intercultural.
E
l coordinador del Grupo Parlamentario del Partido Encuentro Social (GPPES), Alejandro González Murillo, propuso ayer una reforma constitucional para replantear el sistema electoral mexicano y contar con una democracia participativa, incluyente, austera y sin excesos. En ese sentido, en la Reforma Política presentada por el legislador federal hidalguense, se propone modificar los artículos 52, 53, 54 y 56 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, para adelgazar el Congreso de la Unión con la reducción de 100 diputados y 32 senadores, lo que representaría un ahorro bruto anual estimado en de hasta 371.2 millones de pesos al año. “Los ahorros equivalen al numerario asignado para 2017, al Programa Presupuestario S065 Atención a Jornaleros Agrícolas, de 282.9 millones de pesos, o, bien, a la suma de los siguientes programas: S241 Seguro de Vida para Mujeres Jefas de Familia (63.4 millones); U008 Subsidios a Programas para Jóvenes (35.1 millones) y S241 Atención a Jornaleros Agrícolas (282.9 millones de pesos)”. A diferencia de la propuesta de otros partidos, el líder de la bancada de Encuentro Social precisó que la Cámara
“Planteamos una democracia participativa, incluyente, austera y sin excesos”, enfatizó el coordinador del GPPES.
LA CÁMARA DE DIPUTADOS QUEDARÍA CON 240 DIPUTADOS DE MAYORÍA Y 160 DE REPRESENTACIÓN PROPORCIONAL
baja, con esta reforma a la Carta Magna, quedaría con 240 diputados de mayoría y 160 de representación proporcional, además se eliminaría de tajo la sobrerrepresentación del 8 por ciento permitida actualmente por la
Constitución, que hoy día genera mayorías artificiales y afecta a las minorías. Indicó que con dicha reforma, en ningún caso, un partido político podrá contar con más de 240 diputados por ambos principios. En cuanto al Senado de la República, González Murillo propuso reducirlo a 96 Senadores, en lugar de 128, que quedarían de la siguiente manera: 32 de Mayoría y 32 de Primera Minoría, éstos últimos sin derecho a reelección consecutiva.
VIERNES 03 DE MARZO DE 2017
Pachuca de Soto, Hidalgo
ORBE
RESTABLECE SERVICIO SUECIA ESPAÑA MILITAR OBLIGATORIO RAJOY RETRASA Y Suecia anunció ayerLAS que restablece el servicio militar obliRECORTA PENSIONES
9A
PLAZA JUAREZ • www.plazajuarez.mx •
gatorio, paliartarde la falta defoto soldados y elPero empeoramiento Esta vez para no llegó a la grupal. sí tuvo un cruce de la seguridad en su entorno. Se afectará tanto a hombres áspero con el francés Nicolas Sarkozy, que le reprochó “no saber como a mujeres e implicará queel13.000 jóvenes pidió nacidos del hostigamiento” que sufre euro. Cristina la en palabra 1999responderle: serán llamados 1 de julio alistamiento. para “Leeldije que el aeuro nos importaba, y mucho.
SÍGUENOS EN:
¨ POR TUITEAR FOTOS DE CRÍMENES DEL ESTADO ISLÁMICO
MARINE LE PEN PIERDE LA INMUNIDAD PARLAMENTARIA La dirigente ultraderechista también está siendo investigada por contratos ficticios
B
Jeff Sessions en una de sus comparecencias en el Senado. En vídeo, Sessions niega haber hablado con los rusos en campaña y los demócratas exigen su dimisión.
¨ SU GABINETE LLENO DE MENTIROSOS
Escándalo de espionaje ruso cerca a Trump Su fiscal general se entrevistó dos veces con el embajador ruso en plena cibercampaña del Kremlin contra Clinton; Congreso investiga; demócratas piden su dimisión
E
l escándalo ruso tiene cercado a Trump. El descubrimiento de que el fiscal general, Jeff Sessions, ocultó en sus comparecencias ante el Senado que en pleno ciberataque del Kremlin habló con el embajador ruso abrió una espiral incontrolable para la Casa Blanca. La cúpula del Partido Demócrata ha pedido su inmediata renuncia “por mentir bajo juramento” e incluso el líder del bando republicano, Paul Ryan, reconoce que debe apartarse de las investigaciones oficiales si estas recaen sobre él. El estallido parece imparable. Vladímir Putin se ha vuelto tóxico para Trump. La investigación de The Washington Post revela que el embajador Sergei Kislyak se reunió dos veces con el entonces
senador Sessions. La última cita se celebró en septiembre coincidiendo con el momento más duro del ciberataque ruso al Partido Demócrata. Acorralado por la revelación, el fiscal general intentó la noche del lunes escapar del incendio alegando que no había tenido contacto con ningún funcionario ruso “para tratar temas de campaña” y circunscribió sus encuentros a sus tareas como miembro del Comité de Servicios Armados. "No sé de qué me acusan, es todo una falsedad", afirmó. Sus palabras no han convencido ni a sus propios correligionarios. El repaso a sus comparecencias en el Senado, cuando luchaba por el puesto, revelan que silenció cuidadosamente las conversaciones con Kislyak. Al ser preguntado por el senador demócrata Al
EL GOLPE AMENAZA CON SER DEVASTADOR. HACE TRES SEMANAS, UNA CONVERSACIÓN CON KISLYAK LE COSTÓ EL PUESTO AL CONSEJERO DE SEGURIDAD NACIONAL MICHAEL FLYNN. LA CAÍDA DEL GENERAL, QUE LLEGÓ A OCULTAR EL CONTENIDO DE SU REUNIÓN AL PROPIO VICEPRESIDENTE, ABRIÓ UNA CRISIS QUE SE AGUDIZÓ AL DESCUBRIRSE QUE OTROS MIEMBROS DEL EQUIPO DE CAMPAÑA DE TRUMP HABÍAN ENTRADO EN UN SOSPECHOSO JUEGO DE CONTACTOS CON AGENTES DE INTELIGENCIA RUSOS
Franken qué haría si tuviese conocimiento del vínculo de
algún miembro de la campaña de Trump con el Kremlin, respondió: “No soy consciente de ninguna de esas actividades. Fui llamado una vez o dos a trabajar en la campaña, y no he tenido comunicación con los rusos. No tengo capacidad para contestar”. Ante esta actitud, los demócratas exigieron su inmediata renuncia. “Sessions no cumple los requisitos para ser el primer ejecutor de la ley en nuestro país; ha mentido bajo juramento y debe dimitir. Hay que abrir una comisión independiente para investigar las conexiones políticas, personales y financieras de Trump con los rusos", afirmó la líder demócrata en la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi. En el mismo sentido se expresó el jefe de los demócratas en el Senado, Chuck Schumer.
¨ SU PRINCIPAL PROMESA DE CAMPAÑA
Trump solo logra 20 de los 20.000 millones para muro con México Un documento obtenido por la agencia Reuters revela la ausencia de fondos para cumplir la promesa estrella del presidente republicano
L
a Administración de Donald Trump carece de los fondos suficientes para financiar la construcción del muro en la frontera con México. Según un documento oficial obtenido por la agencia Reuters, el gobierno de EU solo ha identificado la suma de 20 millones de dólares entre el presupuesto que puede destinar a cumplir la mayor promesa electoral de Trump. Las últimas estimaciones oficiales aseguran que el coste de la construcción ascenderá a 20.000 millones de dólares. Un mes después de llegar al Gobierno, el gabinete de Trump solo ha identificado, de acuerdo con el documento enviado a varios legisladores y al que ha tenido acceso Reuters, dos partidas
“VAMOS A COMENZAR A CONSTRUIR UN GRAN MURO MUY, MUY PRONTO”, DECLARÓ EL PRESIDENTE REPUBLICANO EL MIÉRCOLES DURANTE SU INTERVENCIÓN ANTE EL CONGRESO. LA FRASE NO ES NUEVA, PERO EL OBSTÁCULO SÍ. LA FALTA DE FONDOS PUEDE CONVERTIRSE AHORA EN EL MAYOR DESAFÍO PARA QUE EL MAGNATE
La frontera entre EU y México en el Estado de Nuevo México.
de 5 y 15 millones de dólares respectivamente. Ambas corresponden a contratos previos para la seguridad en la frontera que no llegaron a ser asignados. El total de 20 millones es una cifra que está muy lejos incluso de
las primeras estimaciones del republicano, que aseguró que el coste no superaría los 8.000 millones de dólares. El mandatario aseguró en un primero momento que sería el gobierno de Peña Nieto quien
costeara el precio del muro, para después moderar su postura y afirmar que los estadounidenses pagarían primero y México lo reembolsaría después. La Casa Blanca ha ido rebajando las exigencias hasta afirmar ahora que la edificación del muro sería financiada con “fondos ya existentes” del Departamento de Seguridad Nacional.
ruselas entra en campaña en Francia. El Parlamento Europeo levantó ayer la inmunidad parlamentaria a la líder ultraderechista francesa Marine Le Pen para que pueda ser procesada judicialmente por haber tuiteado imágenes explícitas sobre atrocidades perpetradas por el autodenominado Estado Islámico (EI), supuestamente para defenderse de informaciones que comparaban a su partido con el grupo terrorista. El martes, el comité de Asuntos Legales de la Eurocámara ya votó a favor de retirar la inmunidad de Le Pen. Ayer, los eurodiputados hicieron lo mismo en el pleno. Esta decisión, tomada por una amplia mayoría de la Eurocámara, permite que la fiscalía de Nanterre pueda acusar la candidata presidencial del Frente Nacional. Pero no afecta a otra investigación abierta sobre Le Pen en relación al fraude en el uso de fondos europeos para pagar a su guardaespaldas y a una asesora. La mitad del salario de Le Pen ha sido embargada por ese motivo. "Una amplia mayoría ha estado de acuerdo con el levantamiento de la inmunidad", dijo Dimitrios Papadimoulis, en funciones de presidente de la Eurocámara. El final del aforamiento para este
LA INVESTIGACIÓN POR ESTAS FOTOS FUE LANZADA EN 2015 POR LA FISCALÍA FRANCESA Y EL LEVANTAMIENTO DEL AFORAMIENTO O INMUNIDAD PARLAMENTARIA FUE SOLICITADA POR EL FISCAL DE NANTERRE "POR DIFUSIÓN DE IMÁGENES VIOLENTAS". LE PEN SE HABÍA NEGADO A DECLARAR ANTE LA JUSTICIA FRANCESA POR ESTE ASUNTO, ALEGANDO PRECISAMENTE SU INMUNIDAD COMO MIEMBRO DEL PARLAMENTO EUROPEO.
asunto tiene efectos inmediatos. Y deja a Le Pen ante la posibilidad de enfrentarse a hasta tres años de distribución y una multa de 75.000 euros. Marine Le Pen publicó imágenes muy explícitas sobre crímenes del EI, entre ellas la del cadáver del periodista de EU James Foley, quien fue decapitado. La líder ultraderechista declaró que tuiteó esas fotos porque su partido había sido comparado con el Estado Islámico. El primer ministro de Francia, Bernard Cazeneuve, consideró los tuits una "vileza" y "propaganda" del grupo terrorista, por lo que puso el caso en manos de la Policía.
Marine Le Pen, el pasado día 28 en París.
¨ MACHISMO EN EL PARLAMENTO EUROPEO
“MUJERES DEBEN GANAR MENOS; SON INFERIORES”
Un polémico ultra, sancionado dos veces por sus exabruptos, defiende en la Eurocámara la brecha salarial: “las mujeres son débiles y menos inteligentes” BRUSELAS./ Agencias El machismo también tiene su escaño en el Parlamento Europeo. El polémico eurodiputado polaco Janusz Korwin-Mikke, conocido por sus comentarios racistas, sexistas y antisemitas, defendió el miércoles en la Eurocámara que las mujeres deben ganar menos porque son inferiores a los hombres, un comentario que ha provocado un encontronazo con la parlamentaria socialista española Iratxe García. "¿Sabe usted qué papel ocupaban las mujeres en las Olimpiadas griegas? La primera mujer, ya se lo digo yo, ocupó el puesto 800. ¿Sabe usted cuántas mujeres hay entre los primeros cien jugadores de ajedrez? Se lo diré: ninguna. Por supuesto que las mujeres deben ganar menos que los hombres porque son más débiles, más pequeñas, menos inteligentes", dijo ante el
pleno de la Eurocámara KorwinMikke, europarlamentario independiente desde 2014. La referencia a la ausencia de mujeres entre los mejores jugadores de ajedrez no es casual. Korwin-Mikke practica este deporte habitualmente, pero en su comentario omite la desproporción en el número de practicantes, solo una mujer por cada 14 hombres. La húngara Judit Polgar llegó a estar entre los 10 primeros del ranking mundial. La eurodiputada del PSOE pidió la palabra inmediatamente para contestarle: “Mire, señor diputado. Según sus teorías, yo no tendría derecho de estar aquí como diputada. Y sé que le duele y le preocupa que hoy las mujeres podamos estar representando a los ciudadanos en igualdad de condiciones. Yo aquí vengo a defender a las mujeres europeas de hombres como usted”.
Janusz Korwin-Mikke, durante su intervención en la Eurocámara.
10 A
Pachuca de Soto, Hidalgo
VIERNES 03 DE MARZO DE 2017
NACION
PLAZA JUAREZ • www.plazajuarez.mx •
SÍGUENOS EN:
Impugna Televisa decisión del IFT
A la empresa suiza Trump les resulta muy simpático.
¨ NEGOCIOS SON… NEGOCIOS
Mayor cementera del mundo se saborea contrato "Participaremos en todos los proyectos de infraestructura importantes en EU. El del muro es un proyecto de infraestructura en el que participaríamos" ciado por EU, que incluye la construcción de un muro en la frontera con México. El presidente ejecutivo de la empresa, Eric Olsen, reveló que EU estaba en camino de convertirse en el mercado más importante de la compañía suiza, ante mejores perspectivas en el sector
AGENCIAS ZÚRICH / Plaza Juárez
L
a f a r g e Holc i m , e l mayor productor de cemento del mundo, dijo ayer que se beneficiará del enorme gasto en infraestructura anun-
¨ ES HIJA DE ALGUIEN QUE PUDO SER PRESIDENTE DE MÉXICO
RUIZ MASSIEU, SECRETARIA GENERAL DEL PRI La excanciller Claudia Ruiz Massieu será nombrada secretaria general del PRI, en sustitución de Carolina Monroy, quien se perfila para ocupar un cargo en el gobierno federal, indicaron fuentes de ese partido. Ruiz Massieu, es abogada y exdiputada federal en la 61 legislatura, así como coordinadora de derechos humanos y transparencia en el primer equipo del entonces presidente electo, Enrique Peña Nieto. A la también exsecretaria de
Turismo en esta administración le tocará encabezar, desde la dirigencia priísta, los procesos electorales de este año en Estado de México, Nayarit, Coahuila y Veracruz. Tras el anuncio de la llegada de Ruiz Massieu a la dirigencia nacional del tricolor, se espera además información acerca de quién ocupará la secretaría de Organización, la cual dejó ayer el senador Arturo Zamora, para registrarse como candidato único a la secretaría general del sector popular del PRI.
“PRD CUENTA CON TRES ASPIRANTES A LA PRESIDENCIA” Tras el destape público del gobernador de Michoacán, Silvano Aureoles, para buscar la candidatura presidencial por el PRD, Jesús Ortega, ex presidente del sol azteca, subrayó que, además, su partido tiene otros dos aspirantes: el jefe de gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera y el mandatario de Morelos, Graco Ramírez. Al cuestionarlo sobre el des-
tape de Aureoles, el perredista de la corriente Nueva Izquierda aseveró: “El PRD tiene tres aspirantes. Eso es tan conocido como la súplica de (Miguel) Barbosa (senador de la República) a López (Obrador). Una reafirmación de algo ya sabido”, expresó. Respondió que Mancera, Silvano y Graco son los tres aspirantes que tiene el PRD rumbo a las elecciones presidenciales de 2018.
“LAS VÍCTIMAS RECUPERARÁN SU DIGNIDAD” Es el compromiso de Jaime Rochin, ante senadores Jaime Rochín, propuesto por el presidente de la República como comisionado ejecutivo de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV),
compareció ayer en el Senado. Se comprometió a atender a las víctimas para que recuperen su dignidad, “no son clientes, no son estadís-
de la construcción impulsadas por el programa de infraestructura de un billón de dólares anunciado por Trump. "Estamos muy bien posicionados para atender las necesidades de infraestructura de EU", dijo Olsen después de que la empresa diera a conocer sus
resultados. "Es un mercado en el que vemos el mayor potencial de crecimiento en los próximos dos años", agregó. Olsen dijo que estaba muy por debajo de la demanda máxima de cemento y que la compañía que encabeza tenía seis millones de toneladas de capacidad so-
brante para aprovechar el futuro repunte de la demanda del país norteamericano. Además de trabajar en puentes y aeropuertos, LafargeHolcim también estaría interesada en ser parte de los planes de Trump de construir un muro fronterizo con México, dijo Olsen.
EU mantiene a México en lista negra de lavado de dinero
E
l Gobierno de EU mantuvo a México e incluyó a Cuba, Ecuador, Honduras, El Salvador, Nicaragua y Perú en su "lista negra" de "principales países de blanqueo de dinero" procedente del narcotráfico, según su informe anual publicado ayer por el Departamento de Estado. En el informe anterior ya aparecían en esta lista varios países latinoamericanos, que vuelven a repetir este año: Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Costa Rica, República Dominicana, Guatemala, Panamá, Paraguay, Uruguay y Venezuela. También España vuelve a estar incluida en la lista. Según el Informe Internacional de Estrategia de Control de Narcóticos (INCSR, por sus siglas en inglés), "el lavado de dinero continúa siendo un amenaza global sería". El Departamento de Estado recuerda que organizaciones criminales transnacionales, grupos terroristas y otros grupos están utilizando nuevas tecnologías y técnicas criminales para financiar sus actividades ilegales y lavar el dinero
ticas, no son usuarios, no son botín político”. En la refundación de este organismo, dijo que será “un espacio de confianza y certeza para las víctimas”. Ante las comisiones unidas de Gobernación, de Derechos Humanos y de Justicia, presentó un plan de diez
Grupo Televisa calificó de "inconstitucional" la decisión del Instituto Federal de Telecomunicaciones de revertir una resolución de ese regulador y declararlo agente económico con poder sustancial en el mercado de televisión de paga, por lo que la empresa de Emilio Azcárraga anunció que iniciará su defensa legal. "La compañía considera que la revisión de la resolución original del Ifetel es inconstitucional y no cumple con los lineamientos del Tribunal Colegiado, y por ende, promoverá los medios de defensa a su alcance. Aunque la compañía defenderá su posición vigorosamente, no es posible asegurar cuál será el resultado". Televisa señaló que el 30 de septiembre de 2015 el Ifetel resolvió que no había elementos para determinar la existencia de poder sustancial por parte de esta empresa; sin embargo, en la investigación reabierta por la impugnación realizada "por un competidor", Canal 40, el Ifetel "tomó en consideración cierta información que correspondía a un periodo distinto al periodo relevante a revisar, el cual debió comprender exclusivamente de enero de 2009 a agosto de 2014".
¨ MALOS PRONÓSTICOS PARA MÉXICO
Economía tiende a la baja a largo plazo: Inegi El estado general de la economía mexicana se mantuvo sin cambios en su etapa de expansión al cierre del año pasado, y la tendencia de largo plazo es hacia un decrecimiento, según los resultados del sistema de indicadores cíclicos elaborados por el Inegi. El indicador coincidente, el cual refleja el estado general de la economía, se situó en diciembre ligeramente por arriba de su tendencia de largo plazo al registrar un valor de 100.1 puntos, y con una variación positiva de apenas 0.04 puntos en comparación con noviembre. En tanto, el indicador adelantado, que busca señalar anticipadamente la trayectoria del coincidente, se ubicó en enero por debajo de su tendencia de largo plazo al observar un valor de 99.1 puntos, y con una disminución de 0.20 puntos frente al último mes de 2016. El Inegi dijo que con estos resultados el indicador coincidente presentó en diciembre un comportamiento similar al mes previo, mientras que el indicador adelantado observó una disminución mayor a la publicada al cierre de 2016. Con base en una metodología compatible con la utilizada por la OCDE, Inegi presentó ayer los resultados del Sistema de Indicadores Cíclicos, el cual está conformado por dos indicadores compuestos que se denominan coincidente y adelantado.
Con Trump será todavía más difícil ganar estrellitas en la frente por buena conductoa.
INSTA A LAS AUTORIDADES PERUANAS A CONTROLAR MÁS EL USO POR PARTE DE LOS TRAFICANTES DE DROGA Y DE ORGANIZACIONES CRIMINALES DE OTROS "MEDIOS NO TRADICIONALES" DE LAVADO DE DINERO, INCLUIDOS EL ORO DE MINAS ILEGALES, MADERA Y PRODUCTOS FALSIFICADOS. ESPAÑA ES, SEGÚN EL DEPARTAMENTO DE ESTADO, "UN PUNTO CALIENTE LOGÍSTICO" PARA GRUPOS CRIMINALES ORGANIZADOS, CON BASE EN ÁFRICA, AMÉRICA LATINA Y LA ANTIGUA UNIÓN SOVIÉTICA, Y UN PUNTO DE ENTRADA DE DROGA A EUROPA PROCEDENTE DEL NORTE DE ÁFRICA Y AMÉRICA DEL SUR.
procedente del narcotráfico. En el informe, el Departamento de Estado insta al Gobierno cubano a "aumentar la
puntos para la refundación: “antes de los primeros cien días de inicio de su gestión”. Aseguró que en caso de ser ratificado, implementará la figura del primer acompañante, que será la persona que estará con la víctima y su familia desde el primer momento que llegue a este
transparencia de su sistema financiero y ampliar su capacidad para luchar contra actividades ilegales".
órgano hasta que lo concluya. De igual forma dijo, “antes de los cien días vamos a desburocratizar el proceso de las víctimas, lo que incluye hacer eficientes los traslados, pago anticipado de los viáticos, que fue un reclamo justificado de los afectados”.
Critica México ante ONU muro de Trump GINEBRA.- México criticó en la ONU, el muro que pretende construir el gobierno de EU en la frontera común. “Los muros entre las naciones son también muros entre las personas, y materializan el extremismo y la intolerancia en barreras físicas e ideológicas, que no aceptaremos bajo ninguna circunstancia”, dijo el subsecretario para Asuntos Multilaterales de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Miguel Ruíz Cabañas. En el 34avo periodo de sesiones del Consejo de Derechos Humanos de la ONU, agregó que las medidas de seguridad mal concebidas no sólo no detiene la movilidad humana, sino que fomentan riesgos y vulnerabilidad de los migrantes, lo que pone en peligro sus vidas. Se trata de acciones equivocadas tanto desde un punto de vista moral como práctico, subrayó. También dijo que las medidas de seguridad dirigidas a un grupo específico de la población y la criminalización de ciertos grupos, contravienen el estado de derecho, violan el debido proceso y son actos severamente discriminatorios.
VIERNES 03 DE MARZO DE 2017
Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx
NACIÓN 11 A
PLAZA JUÁREZ
¨ PAGANDO POR DEPENDENCIAS Y NEGLIGENCIAS
Probable recesión en México, advierte Moody's Se intuye hasta un CERO por ciento de crecimiento
L
a sombra de una recesión planea sobre la economía mexicana. La desaceleración de la actividad observada en el último trimestre de 2016 y la incertidumbre asociada a las decisiones de inversión debido a las políticas impulsadas por el nuevo gobierno de Estados Unidos enfilan a una contracción de la actividad, afirmó Moody's Analytics. "Existe una alta probabilidad de que la economía reporte
de acuerdo con datos oficiales. Únicamente considerando la inercia del crecimiento del año pasado, la economía mexicana se enfila a una contracción en el primer trimestre del año, con respecto al trimestre anterior, explicó Coutiño. Si a ello se agrega el efecto negativo de la incertidumbre sobre las decisiones de inversión, entonces la economía podría entrar en recesión técnica en el segundo trimestre e incluso avanzar hacia un
una contracción en el primer trimestre y si la incertidumbre se prolonga hacia mediados de año, México entraría en recesión, aunque Estados Unidos podría no desacelerarse", expuso Alfredo Coutiño, director para América Latina de Moody's Analytics. La economía mexicana creció 2.3 por ciento anual en 2016. En el último trimestre de ese año, el producto interno bruto (PIB) creció 0.7 por ciento, respecto al trimestre inmediato anterior,
estancamiento. Se considera que una economía está en recesión después de acumular dos trimestres consecutivos con tasas negativas. "La incertidumbre y volatilidad que enfrenta la economía desde finales del año pasado han generado condiciones para un menor crecimiento en el primer trimestre de este año, sobre todo por la posposición de planes de inversión en el país tanto de nacionales como de extranjeros”.
Ojalá hubiera alguna forma de demandar a Donald Trump por las afectaciones que nos ha causado y las que vendrán.
“Así, resulta difícil que la economía pueda repetir el crecimiento anual de 2.4 por ciento del cuarto trimestre de 2016", añadió. Aun en el "remoto caso" de que el PIB del primer trimestre de este año tuviera un crecimiento similar al del cuarto
de 2016, la economía reportaría una contracción de 0.1 por ciento en el primer trimestre de 2017, con respecto al trimestre inmediato anterior, expuso. Si reporta una tasa menor, entonces la contracción en el primer trimestre podría ir de 0.5 a 1 por ciento, dijo.
México y EU se necesitan mutuamente, destaca Osorio Chong La mayor apuesta de los tecnócratas... LA INFLACIÓN, también está siendo derrotada.
PEOR CLIMA DE NEGOCIOS, PREVÉN ESPECIALISTAS
D
os de cada tres analistas del sector privado consultados por el Banco de México consideraron que el clima de negocios en el país va a empeorar en los próximos seis meses. La proporción mostró una baja respecto de una encuesta previa, pero fue la preponderante respecto de la percepción que tienen sobre la economía del país, de acuerdo con los resultados de la muestra correspondiente a febrero, divulgados este jueves. Los analistas privados mantuvieron en 1.49 por ciento su previsión de crecimiento del producto interno bruto (PIB), el mismo pronóstico que en la encuesta de enero. Sin embargo, para 2018 ajustaron a la baja, de 2.17 a 2.09 por ciento. La encuesta fue elaborada por el Banco de México entre el 17 y 18 de febrero y para ella tomó la opinión de 34 grupos
EL PRONÓSTICO DE INFLACIÓN PARA ESTE AÑO FUE UBICADO POR LOS ANALISTAS EN 5.39 POR CIENTO, SUPERIOR AL 5.25 POR CIENTO CONSIDERADO EN LA ENCUESTA DE ENERO.
de análisis del sector privado nacional y extranjero. El Banco de México mantiene como objetivo permanente una inflación de 3 por ciento, con un intervalo de variación de un punto porcentual hacia arriba o abajo. Para 2018, los analistas esperan que regrese al rango objetivo del banco central, al prever una inflación de 3.86 por ciento. El miércoles pasado, el Banco de México redujo sus propios pronósticos de creci-
¨ SUGERENCIA DEL OBISPO DE CHIAPAS
EU DEBE EVITAR "TANTOS CONSUMIDORES DE DROGA"
Dijo que la culpa no es sólo del Sur; es sobre todo de Norte El muro en la frontera norte no detendrá las migraciones; si Trump busca proteger seguridad y economía, debe evitar que haya “tantos consumidores de drogas” en su país, y controlar la venta de armas, “pero no la quieren restringir “porque su producción es uno de los soportes fuertes de su economía”, cuestionó el obispo de la diócesis de San Cristóbal de las Casas, Felipe Arizmendi Esquivel. Afirmó además que con el incremento de medidas “racistas” y anti migrantes en EU, y con la ampliación del muro aumentarán las deportaciones, pero no se detendrán las migraciones. Disminuirán las personas que intentan pasar, pero la pobreza, el hambre, la violencia y la inseguridad en el Sur, impulsan a muchos a exponerse
El obispo de la diócesis de San Cristóbal de las Casas, Felipe Arizmendi Esquivel.
a todos los peligros imaginables en la búsqueda de trabajo mejor remunerado. Dijo que la culpa no es sólo del Sur; es sobre todo de Norte EU debe también controlar la venta de armas para que tengan más seguridad, pero “no
miento a un rango de entre 1.3 y 2.3 por ciento, dos décimas de punto porcentual menos que la previsión previa. En la encuesta divulgada, la proporción de analistas que considera que el clima de negocios empeorará en los próximos seis meses fue de 64 por ciento, la mayoritaria dentro de la muestra, pero inferior a 81 por ciento de enero, reportó el banco central. Prácticamente una cuarta parte, 24 por ciento, consideró que el entorno económico para los siguientes seis meses permanecerá igual que el de ahora, poco más de 19 por ciento que tenía esa opinión en la encuesta de enero. En cambio, 12 por ciento consideró que la situación mejorará en los siguientes seis meses, cuando en la encuesta del mes pasado esa opinión tenía cero por ciento de las respuestas. la quieren restringir, porque su producción es uno de los soportes fuertes de su economía”. Agregó que si todos los recursos económicos proyectados para defender sus fronteras los invirtieran en generar empleos en los países de la región, disminuiría la migración clandestina. Si EU, como lo hace Canadá, ampliara más la cuota de trabajadores temporales documentados, habría otro panorama, sostuvo. El obispo chiapaneco planteó que ante las deportaciones y la incontenible migración, los países latinoamericanos deben crear por su lado mejores condiciones de vida, más empleo y más oportunidades de desarrollo. Que haya más apoyo al campo, para que el potencial agrícola sea una fuente no sólo de sobrevivencia, sino de autosuficiencia, porque aún con limitaciones, se puede vivir dignamente en familia, enfatizó. Dijo que la Iglesia seguirá apoyando a los migrantes con estancia digna y segura en sus albergues, y propuso más solidaridad con quienes a su paso se encuentren en las calles.
Durante la entrega de equipamiento a la Policía Federal, Osorio Chong envió un saludo a las autoridades de EU “y vaya (Zeller) y dígales que sí sabemos trabajar juntos, y que debemos hacerlo así siempre” AGENCIAS TEOTIHUACÁN, MÉX. / Plaza Juárez
E
l secretario de Gobernación Miguel Ángel Osorio, dijo que México y EU son vecinos que se necesitan mutuamente, por lo que deben verse como amigos. Ante Randel Zeller, director de la Agencia del Comando Norte de EU, Osorio reconoció el apoyo brindado por las autoridades estadunidenses no solamente en equipo, sino en la capacitación para los instrumento y destacó el apoyo, en este caso, a policías federales enfocados a las acciones de protección civil. “Es un ejemplo de cómo sí hay entendimiento, de cómo sí se puede trabajar con EU y cómo ellos nos necesitan y nosotros los necesitamos, cómo habla de lo que decimos aquí los mexicanos, de la buena voluntad, la de no vernos como extraños ni como contrarios sino como amigos, como quienes requieren unos de otros para poder servir mejor a los ciudadanos que servimos”, dijo. ALIANZA MÉXICOEL VATICANO PARA DEFENDER A MIGRANTES Ante la situación que experimentan los migrantes en EU derivado del establecimiento de "políticas egoístas y racistas", el gobierno debe establecer una "alianza diplomática entre México y la santa sede" para la "defensa" de los connacionales afectado por las acciones
del presidente Donald Trump, señaló Luis Felipe Bravo Mena, ex embajador del país en El Vaticano. Al participar en la clausura del coloquio Libertad Religiosa y Estado Laico en México Alcances y Retos (1992-2017), organizado por el por el Instituto Mexicano de Doctrina Social Cristiana (Imdosoc) y la asociación Konrad-Adenauer-Stiftung, dijo que el primer paso es nombrar un nuevo embajador ante el Vaticano, pues desde hace meses que ese cargo está vacante. En entrevista remarcó que para ese puesto se necesita nombrar un diplomático con "experiencia, capacidad y talento, sería un error mandar a un cuate, a un amigo que vaya a pasarse unas vacaciones doradas a Roma, se necesita un profesional". Apuntó que es México el que debe proponer esa alianza de defensa de los migrantes con el papado porque el país es "el primer interesado, porque es el primer afectado en forma muy dura en esta materia, debe ser el primer interesado en buscar aliados en el exterior y en la santa sede, como en otros sectores internacionales". Insistió en que "la santa sede no puede quedar de lado en esta defensa internacional", de los connacionales. PROMETE PEÑA ALIANZA PERMANENTE CON VERACRUZ EN SEGURIDAD Frente a los recurrentes episodios de violencia en esta
Miguel Ángel Osorio Chong, secretario de Gobernación.
entidad, el gobierno federal ofreció a las autoridades de Veracruz ser su "aliado permanente" en la tarea y esfuerzo de cumplir con el objetivo de dar seguridad a la población. Así lo señaló el presidente Enrique Peña Nieto al iniciar su mensaje en la ceremonia de inauguración de las obras de ampliación del puerto mercante y dónde dijo que trabajar por la tranquilidad de los mexicanos es objetivo y eje de su gobierno y donde en Veracruz representa "un gran reto y desafío" que podrá alcanzarse si se trabaja en forma coordinada y en colaboración entre los distintos niveles de gobierno. MORENA ALISTA DENUNCIA CONTRA VÁZQUEZ MOTA La Paz, Méx. Andrés Manuel López Obrador exigió al titular de Hacienda, José Antonio Meade, aclare por qué entregó a la fundación “Juntos podemos”, de la panista Josefina Vázquez Mota, más de mil millones de pesos cuando fungía como secretario de Relaciones Exteriores (SRE), ya que no existe evidencia de que los recursos públicos se hayan utilizado para el propósito de apoyar a migrantes radicados en Estados Unidos. Ayer, AMLO tomó la decisión de presentar una denuncia ante la PGR por “desvío y malversación de recursos públicos” contra Vázquez Mota.
12 A
Pachuca de Soto, Hidalgo
VIERNES 03 DE MARZO DE 2017
PACHUCA
CRIMEN Y CASTIGO ¿IRÍA USTED A VER EL “DIAMANTE” DE LAS CENIZAS BARRAGÁN AL MUAC?
Algunos arquitectos, que desde el principio han cuestionado por antiética la obra de JiillMagid, quien transformó parte de las cenizas de Luis Barragán en un diamante, están preocupados porque el siguiente paso de TheProposal, como llamó su proyecto, es la exhibición de la muestra en el Museo Universitario de Arte Contemporáneo, MUAC. Tras presentarse en Suiza y luego en el San Francisco ArtsInstitute, la exposición podría llegar a las salas del MUAC, cuyo curador en jefe, Cuauhtémoc Medina, fue uno de los autores del catálogo de la exposición, y que fue presentado en San Francisco el año pasado. Lo que ellos quieren es que haya un debate serio acerca de la propuesta de traer esa obra a la Universidad en este momento, e incluso se quiere abordar el tema con el coordinador de Difusión Cultural, Jorge Volpi. ¿Será que, de nuevo, Magid pide posada, esta vez en el MUAC como lo hizo en la casa del arquitecto en Tacubaya?
TODO SOBRE EL CABALLITO
Poco a poco, el micrositio que el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) creó para dar a conocer “los avances del proceso de intervención, la conservación y restauración” de la escultura ecuestre de El Caballito comienza a tener información nueva, hecho que habían cuestionado miembros de algunos de los foros dedicados a la pieza en Facebook. Nos cuentan que en la página elcaballito. inah.gob.mx se pueden apreciar nuevos videos de entrevistas a integrantes del equipo de especialistas que desde noviembre del año pasado trabajan en recuperar la escultura que fue dañada en 2013 con ácido nítrico. En esos materiales, compartidos a través del canal de videos del INAH en YouTube el pasado 23 de febrero, los especialistas hablan de los diversos procesos a los que está siendo sometida la pieza, de su estado estructural y de las pruebas que se siguen haciendo para recuperar su superficie.
• www.plazajuarez.mx •
SÍGUENOS EN:
¨ CORRESPONDE DECIDIR AL CABILDO
Analizan concesión o manejo del rastro por Ayuntamiento Al momento, sólo la Udeitac ha levantado la mano para poder operarlo
Las instalaciones se entregarán la próxima semana en la primera fase concluida, informó la alcaldesa, Yolanda Tellería MA. DEL SOCORRO ÁVILA PACHUCA DE SOTO; HGO. / Plaza Juárez
L
a presidenta municipal de Pachuca, Yolanda Tellería Beltrán, informó que al momento, únicamente la Unión de Engordadores, Introductores y Tablajeros de Pachuca (Udeitac) ha presentado solicitud para poder operar el rastro Tipo Inspección Federal (TIF), sin embargo, deberá ser analizado por cabildo, aunque aún no se considera si se concesiona o lo manejará el Ayuntamiento. “Llegó un oficio que va a ser analizado y pasará a cabildo”
DESCONTROL EN EL SEMINARIO DEL TALLER COREOGRÁFICO DE LA UNAM
El desaparecido Seminario del Taller Coreográfico de la UNAM se está convirtiendo en la piedra en los zapatos de la nueva coordinación de Difusión Cultural UNAM. Los maestros advierten que seguirán organizando actividades y acciones hasta conseguir que todas sus peticiones sean cumplidas, como el restablecimiento de todos los horarios, clases a menores de cuatro y cinco años, ser considerados formativos y no recreativos, y desean que se les dé su lugar como legado de la maestra de Gloria Contreras. Las autoridades ya les han dado respuesta a cada punto, el mismo Jorge Volpi se ha reunido personalmente con ellos, pero para los inconformes no es suficiente. Mientras en la recién creada Coordinación Académica se cree que todo está bajo control, la organización continua. El problema es que las cosas se están descontrolando. Han pasado del discurso a la acción. Hace una semana, la crítica de danza Rosario Manzanos dio a conocer que fue agredida por Lorena Luke, hija de Contreras, y por un asistente del Taller. Un hecho lamentable desde cualquier ángulo. ¿Qué más tiene que pasar para controlar la situación?
PLAZA JUAREZ
Entrega la alcaldesa de Pachuca, Yolanda Tellería, apoyo deportivo al grupo de cachi bol de 70 y más, donde fueron beneficiados los 24 integrantes, siendo 12 mujeres y 12 hombres. CORRESPONDERÁ AL CABILDO ANALIZAR Y AUTORIZAR SI LOS TRABAJOS DEL RASTRO TIF SERÁN MANEJADOS POR EL AYUNTAMIENTO O EN TODO CASO SE CONCESIONA, EN CASO DE SER LO SEGUNDO, SE ANALIZARÁN LAS PROPUESTAS DE QUIÉN PODRÁ OPERARLO AUNQUE HASTA EL MOMENTO, SÓLO UDEITAC HAYA ENTREGADO OFICIO PARA ELLO
aseguró la alcaldesa, quien agregó que al momento es la única organización que ha entregado solicitud, sin embargo, antes de decir si concesionarán el rastro o lo manejará el Ayuntamiento, debe entregarse la primera etapa y certificarlo. “Apenas se está concluyendo el proyecto, que quede en su primera etapa al cien por ciento y que cumpla con todos los re-
quisitos” comentó Tellería Beltrán, por lo anterior, dijo que las instalaciones se entregarán la próxima semana en la primera fase concluida. De esta manera, corresponderá al cabildo analizar y autorizar si los trabajos del rastro TIF serán manejados por el Ayuntamiento o en todo caso se concesiona, en caso de ser lo segundo, se analizarán las pro-
puestas de quién podrá operarlo aunque hasta el momento, sólo Udeitac haya entregado oficio para ello. Lo anterior, durante la entrega de apoyo deportivo al grupo de cachi bol de 70 y más, donde fueron beneficiados los 24 integrantes, siendo 12 mujeres y 12 hombres, a los que se les otorgó un paquete completo de uniforme con un valor de 400
pesos cada uno, como parte de las apuestas de la alcaldesa al deporte y la cultura. En este tema, agregó buscan llevar actividades deportivas a las colonias y barrios de Pachuca, entre ellos “Pachuca deportivo” “Torneos de Barrio” y la rehabilitación de áreas comunes para acercar a la población estas acciones y contrarrestar la delincuencia y drogadicción.
¨ ANTIGUO PLANTEL CAPITALINO
Jardín de Niños Hontoria celebra su 70 Aniversario
El subsecretario de Educación Básica de la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH), Manuel Francisco Vidales Silva, encabezó la ceremonia del 70 Aniversario del “Jardín de Niños Hontoria”
A
nte la presencia de padres de familia, docentes y de niñas y niños, el subsecretario de Educación Básica de la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH), Manuel Francisco Vidales Silva, encabezó la ceremonia del 70 Aniversario del “Jardín de Niños Hontoria”, el cual está ubicado en la avenida Francisco I. Madero de la ciudad de Pachuca. Manuel Francisco Vidales Silva felicitó a las y los docentes por el trabajo que se ha realizado a lo largo de 70 años, señaló que
MANUEL FRANCISCO VIDALES SILVA FELICITÓ A LAS Y LOS DOCENTES POR EL TRABAJO QUE SE HA REALIZADO A LO LARGO DE 70 AÑOS, SEÑALÓ QUE SE INICIA UN NUEVO CAPÍTULO EN LA HISTORIA DE LA INSTITUCIÓN, POR LO QUE LOS EXHORTÓ A FESTEJAR CON ORGULLO POR SER PARTE DE LA FAMILIA QUE CONFORMA EL “JARDÍN DE NIÑOS HONTORIA”
se inicia un nuevo capítulo en la historia de la institución, por lo que los exhortó a festejar con orgullo por ser parte de la familia que conforma el “Jardín de Niños Hontoria”. Puntualizó que tal y como lo indica el gobernador del estado, Omar Fayad Meneses, y la secretaria de Educación Pública de Hidalgo, Sayonara Vargas Rodríguez, se ofrece educación de calidad en el preescolar, para que en todos sus niveles y modalidades la enseñanza alcance elevados índices de calidad y excelencia.
Ceremonia del 70 Aniversario del “Jardín de Niños Hontoria”, el cual está ubicado en la avenida Francisco I. Madero de la ciudad de Pachuca.
¨ MEDIANTE EL PET
SEDESOL HIDALGO APOYA A INFANTES DE FRANCISCO I. MADERO
L
a Sedesol Delegación Hidalgo, dirigida por Onésimo Serrano González, mediante el Programa de Empleo Temporal (PET), apoyó con mejoras de infraestructura al preescolar “La Fontaine”. Lo anterior representó una inversión federal de 237 mil pesos, destinada a la construcción de un aula; además, mediante esta obra se generaron empleos temporales, favoreciendo a 44 hogares. Onésimo Serrano dijo que el fortalecer la infraestructura escolar, permite que los infantes tengan espacios dignos
237 MIL
PESOS REPRESENTÓ LA INVERSIÓN FEDERAL, DESTINADA A LA CONSTRUCCIÓN DE UN AULA
donde desarrollen sus habilidades y adquieran conocimientos. “El Gobierno de la República, encabezado por el Presidente Enrique Peña Nieto, impulsa estrategias que beneficien la educación de los infantes, muestra
de ello es la obra del PET que hoy se inaugura en este municipio; con pasos firmes vamos construyendo un Hidalgo socialmente más justo”, puntualizó. Rosalina Escamilla, profesora en el preescolar La Fontaine, compartió “estoy muy contenta y agradecida con todas las personas que intervinieron para la ejecución de esta obra, por medio de la cual también se cuida el desarrollo de los infantes; la educación les permitirá ser buenos ciudadanos”. Cabe mencionar que, también se entregaron juguetes a las y los menores de “La Fontaine”.
LAREGION PLAZA JUAREZ
Editor: Cristóbal Rojas Millan
VIERNES 03 de febrero de 2017 Pachuca de Soto, Hidalgo. MÉXICO
SÍGUENOS EN:
@diaplazajuarez
Diario Plaza Juárez
• www.plazajuarez.mx • • AÑO 12 • No. 4363
L A H I STO R I A D E CA DA D Í A . . .
¨ TLAHUELILPAN
¨ TASQUILLO
EXIGEN RENUNCIA DE FUNCIONARIOS QUE NO HAN CUMPLIDO CON SU ENCOMIENDA
Busca Administración municipal la legalización de cuatro inmuebles
Entre los funcionarios de quienes exigen su renuncia destacan: El Director de Seguridad Pública (presuntamente golpeó a una regidora por reclamarle) y el Secretario General municipal.
No cuenta con las correspondientes escrituras públicas.
PAG. 2B
¨ TULANCINGO
“Huachicoleo”, principal problema de seguridad en el estado
PAG. 7B
¨ TULA DE ALLENDE
LOS PRÓXIMOS 23 Y 24 DE MARZO, CONGRESO DEL SNTE EN PACHUCA Así lo anunció Francisco Sinuhé Ramírez Oviedo, dirigente estatal del Comité Ejecutivo de la sección 15 del SNTE.
PAG. 7B
¨ TEPEJI DEL RÍO
RECLAMAN AL ALCALDE INCREMENTO DE INSEGURIDAD
Hidalgo se encuentra dentro del top 10 de estados de la República donde se ha agravado este ilícito
D
urante su más reciente visita a la región de Tulancingo, el secretario de gobierno del estado de Hidalgo, Simón Vargas Aguilar, reconoció que el principal problema a atender en el tema de la seguridad es el huachicoleo, el cual, no es exclusivo de la región de Tulancingo. Lo anterior, dijo, a pesar de que Hidalgo es el estado más seguro de la zona centro del país. Sin embargo, señaló que para mantener a la baja la incidencia
delictiva, es necesario trabajar con mayor entusiasmo, interés y profesionalismo, porque el crimen organizado busca áreas de oportunidad para hacerse presente. Vargas Aguilar explicó que en la entidad, actualmente, en materia de seguridad el mayor problema son los huachicoleros, incluso ubicó a Hidalgo entre los 10 estados que más robo de combustible registran.
PAG. 4B
PAG. 8B
¨ TEPEAPULCO
FIRMAN CONVENIO DE ADHESIÓN A FORTASEG Segundo año consecutivo que se firma el importante acuerdo.
PAG. 8B
2B
LAREGION
TASQUILLO
PLAZA JUAREZ
Viernes 03 de marzo de 2017 16,865
Habitantes
4,451
Viviendas
66 escuelas
Básica y media superior
MX
10
Unidades Médicas
Busca Administración municipal la legalización de cuatro inmuebles
No cuenta con las correspondientes escrituras públicas
MARCO A. CABAÑAS REYES TASQUILLO; HGO. / Plaza Juárez
L
a a lca ldesa de Tasquillo, Miriam Ramírez Mendoza, dio a conocer que su administración trabaja para legalizar cuatro inmuebles, los cuales carecen de certeza jurídica, ya que no cuentan con escrituras públicas. Explicó que esos inmuebles que se encuentran en esa situación, se encuentra el terreno donde está la propia Presidencia municipal, asimismo el mercado del municipio, los cuales a pesar de su antigüedad no se han podido legalizar. Otros de los terrenos que también se encuentran en la misma situación, son el panteón municipal y el au-
■ De acuerdo a la Alcaldesa, en la administración pasada se legalizaron los predios El Vivero, terreno que fue donado por gobierno del estado para la construcción de la unidad deportiva y en la comunidad de El Durazno donde actualmente existen espacios deportivos, así como la Casa de Salud.
ditorio. Sin embargo expuso, la intención es que todos los terrenos que son bienes públicos, cuenten con documentación. Dijo que en la administración municipal pasada, que encabezó su esposo Alberto Sánchez González, se dio seguimiento a los trámites para legalizar los terrenos, sin embargo no se concretaron debido a que los tiempos superaron a ese gobierno.
Miriam Ramírez Mendoza, alcaldesa de Tasquillo.
Sin embargo, reconoció se dio un amplio avance a las gestiones legales, por lo cual únicamente se está dando un seguimiento por parte de los abogados del Ayuntamiento para resolver estos problemas. La Jefa del Ejecutivo municipal subrayó que se está trabajando en un plan con los abogados, con el objetivo de dar certeza jurídica a estas propiedades. Este es un problema que administraciones pasadas han arrastrado, debido a los diferentes problemas respecto al origen de los predios. Cabe señalar que el expresidente municipal, en diversas ocasiones dio a conocer, que debido a que los gobiernos anteriores no dieron importancia al tema, varios predios y bienes del municipio, no se les había localizado.
Marco Antonio Mendoza Bustamante, conductor de Resonancia.
Resonancia, una nueva propuesta cultural a través de la radio El ganador del Premio Nacional de Locución 2016 en la categoría cultura, iniciará programa radiofónico “Resonancia” REDACCIÓN TULANCINGO ; HGO. / Plaza Juárez
E
l locutor y escritor hidalguense Marco Antonio Mendoza Bustamante vuelve a los micrófonos con un nuevo espacio radiofónico: "Resonancia", que se transmitirá todos los sábados a las 13:00 horas a través del 640 de AM, 90.1 de FM y por Internet en www.nqradio.com. El ganador del Premio Nacional de Locución 2016 en la categoría “Cultura”, se ha caracterizado por sus trabajos en favor de la difusión del patrimonio cultural de su natal estado de Hidalgo. Bajo el eslogan "noticias, música y cultura para tus sentidos", Mendoza Bustamante nos invita a realizar un recorrido por la historia y cultura de nuestro de país a través de un estilo ameno y un lenguaje coloquial. En la primera emisión contó con la presencia del prestigioso Arqueólogo Eduardo Matos Moctezuma, quien en las últimas décadas ha destacado por su trabajo en el Templo Mayor de la Ciudad de México, lo que lo
ha hecho acreedor de innumerables reconocimiento a nivel internacional. En recientes fechas la Universidad de Harvard puso su nombre a una cátedra. El también colaborador de grupo OEM refirió que tiene confirmados en entrevista a personajes de diversos ámbitos de la cultura, el arte y el espectáculo, tales como el General de División Luis Garfias Magaña, historiador del ejército e hijo de quien fuera jefe del Estado Mayor Presidencial de Francisco I. Madero, y el ilustrador Trino, famoso por sus tiras como "El Rey Chiquito" o la película "El Santos vs la Tetona Mendoza". De igual manera contará con personajes internacionales como el embajador de Ecuador en México Leonardo Arízaga, o David Larible, considerado el mejor payaso del Mundo, con quien se enlazará hasta Italia para conocer su trayectoria, la cual lo ha consolidado como uno de los artistas más importantes de Europa. Este nuevo programa constituye una propuesta radiofónica diferente que seguramente será del gusto de su audiencia en la zona centro de nuestro país.
SÍGUENOS EN:
TULANCINGO
Viernes 03 de marzo de 2017 151,584 Habitantes
37,698
Viviendas
Es un misterio el gesto adusto, serio, diríamos enojado de la persona del centro de la mesa, que no dicen que las sonrisas son gratuitas.
281 escuelas
Básica y media superior
LAREGION
3B
17
Unidades Médicas
Para el Carnaval del domingo esperan una asistencia de unas 15 mil personas.
Se espera una afluencia de unos 15 mil visitantes para el Carnaval El evento se llevará a cabo este domingo
EL CARNAVAL DARÁ INICIO EN EL ANTIGUO PATIO DE MANIOBRAS DEL FERROCARRIL Y SEGUIRÁ POR MORELOS, 21 DE MARZO, BRAVO, INDEPENDENCIA, COLEGIO MILITAR, HIDALGO, JUÁREZ, ZARAGOZA PARA FINALIZAR EN EL ESTADIO PRIMERO DE MAYO, DONDE SE DESARROLLARÁ CONVIVENCIA ENTRE COMPARSAS. SE ESTIMA QUE EL RECORRIDO TENDRÁ UNA DURACIÓN DE NO MÁS DE DOS HORAS
JESÚS RIVEROS MARTÍNEZ TULANCINGO; HGO. / Plaza Juárez
E
l próximo domingo se llevará a cabo la quinta edición del Carnaval 2017 bajo el lema Arte, Cultura y Tradición; donde se espera la afluencia de unas 15 mil personas para ser partícipes y presenciar este evento que dará inicio a eso de las 12:30, en las inmediaciones del museo del Ferrocarril. Los detalles del evento fueron dados a conocer el pasado martes mediante rueda de prensa encabezada por el secretario de Fomento Económico, Juan García Mellado, acompañado por el director de Turismo del municipio, así como el delegado y habitantes de la comunidad de Santa Ana Hueytlalpan, donde el carnaval se realiza desde hace más de 150 años. García Mellado señaló que este tipo de actividades tienen como
Invitan al Carnaval de Tulancingo .
objetivo proyectar la identidad y riqueza cultural; además, enfatizó en que es prioridad para el gobierno local, el consolidar a Tulancingo como un importante destino turístico. Por su parte, el titular de Turismo municipal, Félix Chávez, detalló que el contingente para el próximo domingo estará integrado por comparsas de Ferrería de Apulco y Ex Hacienda de Apulco, pertenecientes a Metepec; así como de Agua Blanca, San Barto-
lo Tutotepec, Tenango de Doria, Acaxochitlán, Calnali y de Santa Ana Hueytlalpan que pertenece a Tulancingo; todas acompañadas por bandas de viento. Para este desfile, se informó también que se contará con el apoyo de Tránsito y Vialidad municipal, cuyos elementos cerrarán los tramos de calles de acuerdo al paso del contingente y enseguida se reabrirán, de acuerdo a lo mencionado por el director de la corporación, Juan Carlos
Lazcano. Los funcionarios reconocieron que, como es tradición, se permitirá a los participantes de las comparsas el consumo de bebidas alcohólicas y refrescantes en diversos puntos del recorrido, pero de manera moderada. Cada comparsa estará integrada por unas 40 personas, además de la banda. Por su parte, el delegado de la comunidad de Santa Ana Hueytlalpan, Silvestre Cerón Tienda, junto con lugareños invitó a este carnaval y al de dicha comunidad, el cual data de hace más de 150 años. El carnaval de Santa Hueytlalpan culmina este viernes, el cual se caracteriza por la participación de los famosos “wewes”, los cuales son habitantes de la propia comunidad que antes vestían con enaguas y cubiertos del rostro, y con el paso del tiempo se ha cambiado a trajes de peluche con máscaras de personajes populares.
4B LAREGION TULANCINGO
PLAZA JUAREZ
Viernes 03 de marzo de 2017 151,584 Habitantes
37,698
Viviendas
281 escuelas
Básica y media superior
MX
17
Unidades Médicas
“Huachicoleo”, principal problema de seguridad en el estado Hidalgo se encuentra dentro del top 10 de estados de la República donde se ha agravado este ilícito JESÚS RIVEROS MARTÍNEZ TULANCINGO; HGO. / Plaza Juárez
D
urante su más reciente v isita a la reg ión de Tulancingo, el secretario de gobierno del estado de Hidalgo, Simón Vargas Aguilar, reconoció que el principal problema a atender en el tema de la seguridad es el huachicoleo, el cual no es exclusivo de la región de Tulancingo. Lo anterior, dijo, a pesar de que Hidalgo es el estado más seguro de la zona centro del país. Sin embargo, señaló que para mantener a la baja la incidencia delictiva, es necesario trabajar con mayor entusiasmo, interés y profesionalismo, porque el crimen organizado busca áreas de oportunidad para hacerse presente. Vargas Aguilar explicó que en la entidad, actualmente, en materia de seguridad el mayor problema son los huachicoleros, incluso ubicó a Hidalgo entre los 10 estados que más robo de combustible registran. Al respecto, reiteró lo dicho por el gobernador, Omar Fayad Meneses, a inicios del presente año, en cuanto a las pláticas que sostienen con directivos de Petróleos Mexicanos (Pemex). “Sobre todo porque ellos tienen la información de las redes, saben
Carnaval por la lectura.
Promueven la lectura con actividades lúdicas Talleres de lectura “Horas del Cuento” REDACCIÓN MINERAL DE LA REFORMA; HGO. / Plaza Juárez
C Reconocen al Huachicoleo como el principal problema de seguridad en Hidalgo.
dónde están y por dónde pasan los ductos. La idea es que podamos trabajar de manera conjunta”. Agregó que para atender el robo de hidrocarburo también cuentan con el apoyo de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Policía Federal (PF) y la Procuraduría General de la República (PGR). Ademá s, de stacó que el mandatario estatal se ha reunido en dos ocasiones con el director general de Pemex, José Antonio González Anaya,
para determinar estrategias y hacer frente a este ilícito que va creciendo con el paso de los días. Cabe recordar que el 8 de enero pasado, el Gobernador reconoció que la entidad enfrenta un grave problema relacionado con la ordeña de ductos, generado por “huachicoleros”, que han encontrado refugio en algunos municipios como es el caso de Cuautepec, el cual cerró 2016 con tres ejecuciones ligadas al robo de combustible.
omo parte de las actividades encabezadas por el Ayuntamiento, a través de la Coordinación de Bibliotecas, se promueven talleres de lectura “Hora del Cuento” con los 137 alumnos del Jardín de Niños, “Octavio Paz”, del Fraccionamiento Campestre Villas del Álamo. Poster ior mente y de la mano de la directora de este preescolar, Rosalía Escudero Abrego, maestras, padres de familia y ciudadanía en general se llevó a cabo al programa “La Fiesta del Carnaval en Hidalgo”, con el objetivo de promover la lectura, así como el de fomentar las costumbres y tradiciones en nuestro estado. En esta actividad se lograron reunir a más de 300 personas recorriendo las pr incipales avenidas del Fraccionamiento Campestre
Villas del Álamo, apoyados por el grupo de carnavaleros y banda de viento de las colonias Felipe Ángeles, La Raza y Cubitos. Alumnos y maestros vistieron trajes típicos de Hidalgo, antifaces y disfraces de múltiples colores, bailando y llevando el espíritu del carnaval desfilaron por las calles. Al respecto la coordinadora general de bibliotecas en mineral de la Reforma, Santa Guadalupe Fernández Munguía comentó: “estas actividades buscan la recreación y pertenencia en el municipio, además de ser didácticas y pedagógicas, fomentando el hábito de la lectura en los niños a temprana edad al tiempo de apoyar las costumbres y tradiciones de Hidalgo. Impulsar y participar en este tipo de actividades es una de las encomiendas del alcalde, Raúl Camacho Baños, para de ese modo preservar nuestras tradiciones y costumbres entre los mineralenses”.
SÍGUENOS EN:
TULANCINGO
Viernes 03 de marzo de 2017 151,584 Habitantes
37,698
Viviendas
De entre las miles de fotografías recopiladas entre ex alumnos de esta secundaria eligieron mil 200 para la muestra fotográfica
281 escuelas
Básica y media superior
LAREGION
17
Unidades Médicas
La Secundaria General 1 cumple 45 años.
Inicia la Secundaria General 1 festejos por 45 aniversario Presentan muestra fotográfica con más de 1,200 imágenes, en el Centro Cultural Ricardo Garibay
JESÚS RIVEROS MARTÍNEZ TULANCINGO; HGO. / Plaza Juárez
L
a escuela secundaria general número uno Benito Juárez, celebra en este mes de marzo su 45 aniversario como una de las instituciones educat ivas más importantes de Tulancingo, además de ser la primera secundaria de carácter público que opera en el municipio. Por tal motivo, este tres de marzo arrancan las actividades correspondientes a dicha celebración, con la presentación de una muestra fotográfica que consta de más de mil 200 imágenes, que serán exhibidas en el Centro Cultural Ricardo Garibay, en el corazón de Tulancingo. Los detalles de ésta y otras actividades fueron expuestos por el director de la institución, Lucio Zúñiga García, en rueda de prensa la mañana de ayer,
5B
En estos 45 años han egresado más de 35 mil alumnos de esta secundaria general 1.
en la que se acompañó por el resto del personal directivo y administrativo. Será la muestra fotográfica denominada “Huellas del pasado”, la actividad inaugural con motivo de estos festejos; en la cual, se han logrado juntar una serie de fotografías, recopiladas por con ex alumnos de las 43 generaciones egresadas de esta secundaria.
Así lo detalló la profesora Luz María Delgado García, encargada de esta actividad, y quien lanzara la convocatoria vía redes sociales para que la comunidad que haya sido parte de esta institución, proporcione sus recuerdos fotográficos para ser exhibidos. “Se trata de un reencuentro con la historia de la secundaria y una muestra de la evolución
SE RECIBIERON MILES DE FOTOGRAFÍAS EN FORMATO DIGITAL Y FÍSICO, LAS CUALES FUERON SELECCIONADAS POR UN GRUPO DE PROFESORAS PARA DEFINIR LAS QUE SERÁN EXPUESTAS AL PÚBLICO, Y QUE PRÁCTICAMENTE CUBREN EL PASO DE LOS MÁS DE 35 MIL EGRESADOS.
de la misma con el paso del tiempo”, señaló la profesora Delgado García, al subrayar que además ha sido un proceso emotivo. Esta muestra será inaugurada hoy, a las 9;00 horas, y estará abierta al público de 10:00 a las 18:00 horas, hasta el próximo 28 de marzo. Durante la rueda de prensa se detallaron otras actividades que consisten en un evento de lucha libre a beneficio de la construcción del comedor escolar; una carrera atlética con convocatoria a alumnos de secundaria; un evento cívico cultural, así como un desfile conmemorativo; actividades de las cuales se dará cuenta en otra oportunidad.
6B LAREGION TULANCINGO
Viernes 03 de marzo de 2017 151,584 Habitantes
37,698
Viviendas
MX
281 escuelas
Básica y media superior
17
Unidades Médicas
Tulancingo… uno de los tres municipios que recibirán gran cantidad de repatriados Pachuca e Ixmiquilpan son los otros dos; en el último año, alrededor de 400 tulancinguenses fueron deportados Presidencia Municipal de Tlanalapa.
JESÚS RIVEROS MARTÍNEZ TULANCINGO; HGO. / Plaza Juárez
E
l presidente municipal de Tulancingo, Fernando Pérez Rodríguez, reconoció que el municipio que gobierna, junto con Pachuca e Ixmiquilpan, serán de los que más connacionales recibirán, tras las deportaciones que lleve a cabo el gobierno de Donald Trump. Y es que tan sólo en 2016, de los poco más de cinco mil hidalguenses repatriados, alrededor de 400 pertenecen al municipio de Tulancingo, por lo cual, señaló el alcalde, se deben implementar acciones inmediatas para incorporarlos lo más pronto posible al ámbito laboral en su lugar de origen. El Alcalde celebró que se cuente con el apoyo del Instituto Nacional de Migración y del gobierno del estado, para dar una recepción digna a los connacionales y apoyarles en su regreso, en todos los sentidos. Pérez Rodríguez recordó que pertenece al grupo de Coordinación Local de la Estrategia “Somos Mexicanos”, Hidalgo; el cual realizó su primera sesión recientemente en el cuarto piso del Congreso del estado, con una nutrida convocatoria, entre alcaldes y representantes de los distintos órdenes de gobierno. Detalló que las acciones de este consejo se encaminan a poder dar seguimiento a los repatriados desde que llegan a territorio mexicano; apoyarles si por una razón perdieron sus pertenencias; estar
Cambios, cambios, cambios y reacomodos En la administración municipal ABEL RICARDO FLORES TLANALAPA; HGO. / Plaza Juárez
El Jefe del Ejecutivo municipal asegura que el estado de Hidalgo ya tiene plan para recibir a los expulsados por Trump.
ASEGURÓ QUE EXISTEN ALGUNAS ESTRATEGIAS QUE EN SU MOMENTO LAS DARÁ A CONOCER EL GOBIERNO DEL ESTADO, EN LAS CUALES EL MUNICIPIO SERÁ PARTÍCIPE.
en contacto con la familia; saber si llegaron a México y están solos; poderlos contactar con algunos familiares, entre otras. Sin embargo, subrayó que, sobre todo, les corresponde también generar las acciones para que ellos pudieran encontrar pronto un empleo de acuerdo a su perfil, es decir, la actividad a la cual se dedicaban en el vecino país del norte. “No nos vamos a desentender de nuestros paisanos, deben de saber que están en su país. Somos México, así se llama el programa y la coordinadora nacional está muy interesada en que estemos en el mismo canal de comunicación”, destacó.
Por otra parte, reconoció que no se cuenta con un presupuesto para llevar a cabo las acciones antes mencionados, pero aseguró que lo importante es estar pendientes de seguir generando las condiciones, como la recién inaugurada Plaza de la Tecnología; la empresa textil en la colonia Rojo Gómez y lo que venga derivado del gasoducto, para que se pueda generar un desarrollo importante, “tomarle la palabra al gobernador de que sí nos va a apoyar con el parque industrial, porque hay mucha gente con conocimientos que nos pueden ayudar en diferentes áreas, como la manufactura”, concluyó.
A
una semana de la renuncia de los directores de Desarrollo Social y de la Instancia Municipal para el Desarrollo de las Mujeres, el presidente municipal, Francisco Javier Hernández Cortés, designó a los dos nuevos titulares de estos despachos, además de la directora de la Unidad de Transparencia. María Eugenia Flores Ortega fue elegida titular de la oficina de Desarrollo Social; sustituye a Blanca Isela Hernández Cortéz, quien presentó su renuncia por cuestiones personales el pasado viernes. Como titular de la Instancia Municipal para el Desarrollo de las Mujeres, quedó Nallely Zamora Castillo, quien suple a Maritza Hernández Montaño, quien dimitió por cuestiones laborales, dijo el Alcalde. El mandatario municipal dijo que para los nombramientos, se tuvieron que hacer una serie de importantes reacomodos en estos departamentos.
Durante el nombramiento de los nuevos funcionarios municipales, Hernández Cortés dijo que estas nuevas designaciones buscan fortalecer la relación con la ciudadanía, ya que estos cambios son necesarios para el buen funcionamiento de la alcaldía, y de dejar cuentas claras cuando se tenga que entregar la administración municipal. Dijo que debido a la carga de trabajo que tenía Juan Fausto García Sarabia, encargado de la Unidad de Transparencia y, además, Desarrollo Agropecuario, optó por nombrar a Norma Elizabeth Hernández Ramírez como encargada de la Unidad de Transparencia. Al presentar a estos tres nuevos funcionario, el Jefe del Ejecutivo municipal explicó que los nombramientos fueron realizados con base en las facultades que le otorgan la Constitución Política del Estado y la Ley Orgánica Municipal, y exhortó a los nuevos funcionarios municipales a trabajar en equipo, así como a dar resultados en su nueva encomienda hasta el último día de la administración.
SÍGUENOS EN:
TLAHUELILPAN
Viernes 03 de marzo de 2017 17,153
Habitantes
4,078
Viviendas
30 escuelas
Básica y media superior
LAREGION
7B
4
Unidades Médicas
Exigen renuncia de funcionarios que no han cumplido con su encomienda VERÓNICA MONROY ELIZALDE TLAHUELILPAN HGO. / Plaza Juárez
P
obladores de diferentes comunidades se manifestaron la mañana de ayer en la presidencia municipal para exigir al alcalde, Juan Pedro Cruz Frías, la renuncia del director de Seguridad Pública, Rosalío de la Cruz, el secretario general municipal, Oscar Palacios Mendoza, y algunos otros funcionarios que, aseguraron, no están cumpliendo con su encomienda. A la manifestación se sumaron transportistas del municipio de
Tlahuelilpan quienes acusaron al director de Seguridad Pública de cobrar estacionamiento a taxistas de Tezontepec de Aldama y que al reclamarles el proceder incorrecto por parte de la regidora Sandra Jiménez Flores, el jefe policiaco… la golpeó. Dijeron no podían permitir esa actitud ya que la regidora sólo les apoyó en reclamar a los uniformados que no deben permitir hacer base a taxistas foráneos, ya que eso lástima la economía de los transportistas locales. Además dijeron que están cansados de extorsiones por parte de los uniformados, así como de los
robos que en los últimos meses se han incrementado y que por eso se debe ir el Director de Seguridad Pública ya que no conoce el municipio al no ser vecino del lugar. Pidieron también al Alcalde la renuncia de la tesorera y el oficial mayor Una vez que expresaron su inconformidad salió el alcalde, Juan Pedro Cruz Frías, y les dejó claro que no va a destituir a sus funcionarios y dijo que no iba a cumplir la orden y caprichos de la familia Cruz Rufino –ya que estaba presente en la manifestación el ex alcalde priísta Rosendo Cruz Rufino-.
FOTO: CARLOS GUERRERO
Entre los funcionarios de quienes exigen su renuncia destacan: El Director de Seguridad Pública (presuntamente golpeó a una regidora por reclamarle); el Secretario General municipal, entre otros funcionarios
Alcalde dice que no cederá a caprichos de una familia... que por eso no correra a nadie.
Así también los manifestantes pidieron la destitución del asesor del alcalde el ex presidente de Tula, Ricardo Baptista González, y exigieron al ejecutivo municipal que se baje el salario que se aumentó junto con varios de sus funcionarios, en este último punto comentó que lo hará sólo si toda la gente se lo solicita y que de
ser así lo anunciará en un evento público. Finalmente, luego de un par de horas de manifestación los colonos se retiraron del lugar con la amenaza de que van a convocar a todo el pueblo y que el alcalde Juan Pedro de la Cruz no hará lo que le venga en gana sino lo que la ciudadanía le ordene… “para eso se le paga”.
FOTO: CARLOS GUERRERO
Los próximos 23 y 24 de marzo, Congreso del SNTE en Pachuca Así lo anunció Francisco Sinuhé Ramírez Oviedo, dirigente estatal del Comité Ejecutivo de la sección 15 del SNTE VERÓNICA MONROY ELIZALDE TULA DE ALLENDE; HGO. / Plaza Juárez
F
rancisco Sinuhé Ramírez Oviedo, dirigente estatal del Comité Ejecutivo de la sección 15 del SNTE, aseguró que en el magisterio hay unidad, pluralidad e inclusión, por lo que llegan mejor al congreso seccional, para enfrentar la sucesión gremial, y en el que participarán 700 delegados que representarán a cada zona. Los delegados serán elegidos entre los 43 mil trabajadores de la educación activos y 14 mil 600 jubilados. En conferencia de prensa dijo que visitaba la región como parte de la ruta de la sucesión seccional, además para informar de las acciones más relevantes que se llevaron
a cabo durante la gestión de cinco años tres meses al frente del SNTE. Aseguró que hubo esfuerzo y dedicación, al haberles tocado a los trabajadores vivir tiempos complejos, pero que en el marco de la unidad, solidaridad y el respeto han podido salir adelante, por lo que ignoró los comentarios y dichos malintencionados que han pretendido crear inestabilidad en el gremio magisterial hidalguense. Comentó que aún con la nueva legislación en materia educativa han podido mitigar todo aquello que pudiera afectar a los trabajadores, “hemos avanzado en prestaciones, bonos; regresado la dignidad a nuestros hermanos maestros, pero sobre todo, hemos limpiado la casa, al cambiar el
paradigma sindical”. “Hoy hablar del gremio de los maestros es hablar de respeto, además estamos en esa pugna por recuperar la identidad de que el magisterio se sienta bien representado”, por lo que advirtió que la idea es celebrar el 23 y 24 de marzo, en la ciudad de Pachuca, el Vigésimo Segundo Congreso Seccional Extraordinario en unidad y respetuoso para que no sólo le sirva al magisterio sino que le sea útil a la sociedad. Dijo que pese a las campañas de denostación y crítica de señalamiento que son los maestros quienes rompen con los avances en el tema educativo, la sociedad tiene claro que sus maestros están con ellos y que no le temen a una
Que no hay línea para la sucesión magisterial, aseguró Francisco Sinuhé Ramírez.
Reforma Educativa. Francisco Sinuhé Ramírez reiteró que en el magisterio hay unidad, pluralidad, inclusión y que llegarán al congreso mejor que nunca; que participarán 700 delegados y que la decisión será respetada. Aseguró que sólo se están poniendo de acuerdo para que ninguna persona que no corresponda a su gremio pueda inmiscuirse y que puedan llegar a los mejores acuerdos. El todavía dirigente negó que el SNTE esté cerrado a los jóvenes profesores, de ahí que aseguró que se han tenido 10 mil nuevos ingresos al ser parte de la prioridad de la organización.
Sobre la ex lideresa del SNTE recordó que hubo un desvió de recursos por más de 100 millones de pesos y que por eso la autoridad competente giró una orden de reaprehensión. Sinuhé Ramírez descartó que haya línea para la sucesión ya que dijo que su gremio es inteligente y que son capaces, autónomos y profesionales para elegir a la nueva dirigencia estatal SNTE. Finalmente, puntualizó que el congreso de la sucesión será un proceso transparente, y que al concluir su mandato entregará un sindicato limpio honesto, respetado con cuentas claras y finanzas sanas.
8B
LAREGION
TEPEJI DEL RÍO
PLAZA JUAREZ
Viernes 03 de marzo de 2017 80,612
Habitantes
20,150 Viviendas
127 escuelas
Básica y media superior
MX
12
Unidades Médicas
Reclaman al Alcalde incremento de inseguridad VERÓNICA MONROY ELIZALDE TEPEJI DEL RÍO ; HGO. / Plaza Juárez
U
n grupo de vecinos se presentó ayer en la décimo tercera sesión ordinaria de la Asamblea Municipal para reclamar al Alcalde el incremento de delitos como robos y asaltos, además cuestionaron la acusación de que un elemento policiaco de sus escoltas se haya visto involucrado en un robo y que otros en estado de ebriedad atropellara a un reparador de agua. En respuesta, el alcalde, Moisés Ramírez Tapia, ofreció entablar una mesa de trabajo para el lunes 6 de marzo, sin embargo dos de los ciudadanos solicitaron ser escuchados por lo que la moderadora de la sesión Joanna Li Cruz Pérez
solicitó se aprobara un receso de 10 minutos para atender al grupo de vecinos. Luego de aprobarse la solicitud, hablaron dos personas. Una de ellas cuestionó al edil sobre el hecho de que el escolta acusado por el taxista iba en una unidad oficial y pidió le informara a los tepejanos qué iba a suceder con los policías que se vieron involucrados en los incidentes. El taxista Rogelio Basurto fue más allá al criticar que a pesar de vivir una etapa de alta incidencia de robos en casa, robos en negocios, asaltos a transeúnte y transportistas, los habitantes del municipio tengan que tolerar hechos como en el que se vio involucrado un escolta el pasado viernes, además de otro policía atropelló a un repartidor de agua
FOTO: CARLOS GUERRERO
Un grupo de manifestantes acuden a la décimo tercera sesión ordinaria de la Asamblea Municipal
Tepejanos se quejan de la seguridad, exigen una limpia en la corporación policiaca.
De ahí que exigieron una “limpia de los malos elementos” y que se ponga orden en la corporación, ya que no era posible que hora se tengan que cuidar de los delincuentes, pero también de los policías. El Alcalde señaló que ya había dialogado con Rogelio Basurto para tener una mesa de trabajo el lunes, por lo que le solicitó respetara el acuerdo y negó que se ocul-
tara información sobre el hecho. Aseguró que el ex escolta no iba a bordo de una unidad propiedad del municipio sino en un vehículo particular, pero que una vez que conoció a detalle los hechos el uniformado fue dado de baja. En torno a la queja del policía que en estado inconveniente atropelló a una persona de la tercera edad por la Corona, dijo que se analizará el caso y que en caso de
PARA COMPLETAR LA INCOMODIDAD DE LOS INCONFORMES, SE HAN PRESENTADOS LOS CASOS DE LA ACUSACIÓN DE QUE UN ELEMENTO POLICIACO DE SUS ESCOLTAS SE HAYA VISTO INVOLUCRADO EN UN ROBO Y QUE OTRO, EN ESTADO DE EBRIEDAD, ATROPELLARA A UN REPARADOR DE AGUA
ser necesario también causaría baja. Aseguró que así como hay malos elementos policiacos también hay taxistas malos. Por último, se reiteró la invitación para una mesa de trabajo y se invitó a los inconformes, así como al coordinador de la Comisión de Seguridad José Norberto de la Cruz Méndez, a integrarse en el Comité Ciudadano de Seguridad, con la finalidad de que a través de ese organismo ciudadano la población exprese sus opiniones y evalúe los programas de seguridad.
Firman convenio de adhesión a Fortaseg ABEL RICARDO FLORES TEPEAPULCO; HGO. / Plaza Juárez
P
or segundo año consecutivo, el Ayuntamiento de Tepeapulco signó el convenio de adhesión para el otorgamiento del Subsidio del Programa de Fortalecimiento para la Seguridad (Fortaseg). El alcalde, José Alfonso Delgadillo López, en presencia del director de Seguimiento y Coordinación Institucional del Secretariado Ejecutivo del Consejo Estatal de Seguridad Pública de Hidalgo, Ramiro
López Romero, firmó el importante convenio para fortalecer el área de Seguridad Pública Municipal. En compañía de una de las integrantes de la Asamblea Municipal y el enlace Fortaseg en el municipio, Gloria Sagahon, el Jefe del Ejecutivo municipal refrendó el compromiso con el reforzamiento de la Seguridad Pública en el municipio de Tepeapulco. Con estos 12 millones de pesos que se otorgan este año a Tepeapulco, por parte del secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, se adqui-
rirán, entre otros implementos: uniformes, chalecos balísticos; se reforzará la certificación del cuerpo policiaco; se realizará la evaluación de control de confianza; evaluaciones de permanencia e instrumentación del Programa de Prevención Social de la Violencia, con Participación Ciudadana. De los 12 millones referidos, 10 millones son otorgados por el Secretariado Ejecutivo, en tanto que el municipio aporta de manera directa los otros dos millones de pesos.
Se firma convenio con Fortaseg.
El convenio firmado por el Mandatario municipal establece que en este año la ministración de los recursos será en dos partes, la primera en marzo con el 70 por ciento de los recursos y la siguiente en octubre, con el restante 30 por ciento. Las reglas de operación del programa Fortaseg, informó el enlace municipal Gloria Sagahon, son muy estrictas por lo que la asignación de recursos de la segunda ministración debe
estar respaldada con el correcto uso y su respectiva justificación, de acuerdo a las reglas establecidas en el convenio firmado por el Presidente Municipal. El Jefe del Ejecutivo municipal dijo que los subsidios del programa Fortaseg, deben aplicarse de manera correcta, en tiempo y forma para continuar con su recepción en los próximos años y con ello lograr la mejoría de la Seguridad Pública Municipal.
META VIERNES 03 de marzo de 2017 Pachuca de Soto, Hidalgo. MÉXICO
PLAZA JUAREZ
EDITOR: Luis Antonio Monroy
ARTERIA
Venden retrato poco conocido de la hermana de Dalí
MX
■ / 14C SÍGUENOS EN:
@diaplazajuarez
Diario Plaza Juárez
VS
VISITA
“PERRONA”
■ Los Tuzos se meten a la perrera más grande de México, donde intentarán sacar un buen resultado ante Xolos de Tijuana. El partido comenzará hoy a las 21 horas/ 4C
SHOW
UNA MIRADA A LA INDUSTRIA DEL ESPECTÁCULO
JANE FONDA REVELA QUE FUE VIOLADA DE NIÑA ■ / 12C
LA BELLA Y LA BESTIA TENDRÁ PRIMER PERSONAJE GAY DE DISNEY
LOS RESPONSABLES DEL ERROR EN LOS OSCAR CONTRATAN GUARDAESPALDAS
■ / 12C
■/ 13C
2C
META
FUTBOL NACIONAL
Viernes 03 de marzo de 2017
#CLAUSURA 2017
JOFFRE GUERRÓN SALE DE CRUZ AZUL L
uego de que no entrara en planes con Cruz Azul para el actual Clausura 2017, Joffre Guerrón rescindió su contrato con la Máquina y se encuentra a la espera de que un club, mexicano, o del extranjero, lo fiche en el mercado de verano. El ecuatoriano llegó a los celestes en el Clausura 2016, sin embargo, su calidad mostrada con los Tigres no pudo hacerse presente y no cumplió con las expectativas. Su último compromiso lo jugó el 23 de octubre de 2016, en un cotejo de Copa entre Cruz Azul y Puebla. De tal manera, Guerrón, mediante su cuenta de Twitter (@joffreguerron8) informó su situación actual y agradeció al equipo cruzazulino por la oportunidad.
Joffre Guerrón.
# DE VIDA O MUERTE
Morelia tendrá partido vital ante Veracruz
EL CUADRO DE LA MONARQUÍA enfrentará a Veracruz en el estadio Morelos, rival directo en la lucha por el no descenso y que de vencer se iría por encima en la tabla porcentual
M
onarcas Morelia jugará el sábado un partido de vida o muerte que podría enfilarlo más hacia el descenso o darle un impulso a la salvación. El cuadro de la monarquía enfrentará a Veracruz en el estadio Morelos, rival directo en la lucha por el no descenso y que de vencer se iría por encima en la tabla porcentual. Al respecto, el mediocampista moreliano Juan Pablo Rodríguez comentó que “hemos jugado con
la presión pero nunca hemos tenido esa oportunidad de salir del último lugar, depende completamente de nosotros, este partido es vital para así dejar el último lugar de la porcentual y jugar con menos presión”. Consideró que es posible que hasta el cierre del torneo la diferencia será uno o dos puntos,” vamos a tratar de hacer un buen partido, tomarlo como lo que es, una final que tenemos que tomar con mucha seriedad y salir a ganar, no hay de otra”.
Gobierno de Veracruz quiere que desciendan los Tiburones: Kuri
F
idel Kuri Grajales, propietario de los Tiburones Rojos, aseguró que el gobernador de Veracruz, Miguel Ángel Yunes Linares, quiere que el equipo pierda la batalla por no descender. “El gobierno del estado no quiere al equipo. Por su manera de actuar eso es lo que quieren.
No les interesa el futbol en Veracruz”, sostuvo. El dueño de los Tiburones, en entrevista consideró que el gobernador de Veracruz debería percatarse del impacto que genera tener un equipo de fútbol en Boca del Río. “En lugar de ver toda la derrama económica que deja un partido y
la proyección nacional e internacional que genera, quieren sacar al equipo. En lugar de hablar de muertos y asesinatos, podría hablarse del equipo”, advirtió. Kuri Grajales, aseveró que “los Yunes” planean descender a Veracruz e iniciar un nuevo proyecto futbolístico desde la Liga de Ascenso en Xalapa.
“Más allá de lo externo, lo que importa dentro de la cancha es hacer nuestro mayor esfuerzo, ellos también lo harán, dejarán de lado lo que están pasando o sus tres derrotas, se van a enfocar en este partido al igual que nosotros y con la calidad y la mejora que hemos mostrado desde la llegada de Roberto (Hernández) podemos salir adelante”, aseveró “Chato” Rodríguez manifestó que “tenemos que seguir ganando los partidos que nos quedan, sin duda, es importante porque
teniendo una ventaja le metes más presión a Veracruz en cada partido, llevar ventaja nos haría librar un poco la presión, si se llega a ganar es de mucha importancia, pero si no se llega a sacar un buen resultado quedan muchos puntos por disputarse”. Por su parte, el peruano Andy Polo comentó que el duelo ante Veracruz será muy complicado, ya que puede ser la diferencia en el tema porcentual. Aseguró que una victoria sería de gran importancia, no sólo por los puntos, sino en la parte anímica de todo el plantel y así ir repitiendo las victorias para lograr el objetivo. Comentó que en este tipo de partidos los jugadores tienen que dejarlo todo por los tres puntos. “Es un partido muy importante, no sólo es dejar la vida en este partido, hay que hacerlo en todos los juegos, porque para nosotros cada encuentro es una final para ir subiendo en la tabla de posiciones”, sostuvo.
PLAZA JUÁREZ.MX
FUTBOL NACIONAL
Pumas va con todo por la Liguilla EL DEFENSA PIDIÓ A SUS SEGUIDORES AURIAZULES que no dejen de creer en su equipo, ya que están muy cerca de obtener las victorias
A
lan Mendoza mencionó que a pesar de que Pumas de la UNAM fue eliminado el miércoles por Tigres en los cuartos de final de la Concachampions y de que ya acumula cuatro partidos sin ganar en la Liga, no pueden darse por vencidos ni dar por perdida la Liga MX. “No hemos tenido los resultados que queríamos, lo que pensábamos era sumar de a tres en cada partido, pero no nos podemos volver locos porque no hemos hecho partidos tan malos, sólo hemos tenido errores puntuales y si jugamos como hasta ahora estaremos cerca de obtener los resultados e ir a la Liguilla”. PIDE APOYO. El defensa pidió a sus seguidores auriazules que no dejen de creer en su equipo, ya que están muy cerca de obtener las victorias. “Sí le pediría paciencia (a los fanáticos) porque hacemos nuestro trabajo y como a ellos les duele a nosotros también, pues queremos seguir compitiendo y le pido que confíen en este equipo “que hace su máximo esfuerzo”. Afirmó que la racha de duelos sin triunfos sólo es por la mala fortuna en los juegos. “El que te lleguen cuatro veces y te metan tres goles sólo es de mala suerte”.
Sí le pediría paciencia (a los fanáticos) porque hacemos nuestro trabajo y como a ellos les duele a nosotros también, pues queremos seguir compitiendo y le pido que confíen en este equipo “que hace su máximo esfuerzo”. ALAN MENDOZA
Respaldan a Paco Jémez en España
E
l mal momento que pasa Cruz Azul bajo el mando del español Paco Jémez ha sonado hasta en España, donde aseguran que el timonel celeste podrá revertir la situación. El mediocampista del Rayo Vallecano, Roberto Trashorras, asegura que conoce a Jémez muy bien y considera que es un técnico que trabaja mejor bajo presión. “Paco es un entrenador que da lo mejor de sí en situaciones límites”, aseguró “La brujita”. El jugador español de 36 años, cree que el mal momento de Cruz Azul y Jémez se
debe a la falta de adaptación del estratega europeo. “Creo que necesita adaptación y tiempo para plasmar su idea. Estoy seguro que con tiempo y paciencia le dará la vuelta a la situación”, declaró quien fuera uno de los hombres más importantes para Jémez en el esquema del Rayo. Asimismo, recordó que salvó del descenso al equipo de Vallecas en una situación que parecía imposible. “Aquí en el Rayo tuvimos una situación parecida, estábamos muy abajo, de 10 partidos ganamos nueve y nos salvamos holgadamente”, finalizó el jugador español.
Paco Jémez.
META
3C
#COPA MX
DEFINEN FECHAS Y HORARIOS DE OCTAVOS DE FINAL
L
a Liga MX dio a conocer que quedaron definidas las fechas y horarios de los octavos de final de la Copa Mx, en la que siguen con vida tres grandes del futbol mexicano, Guadalajara, América y Cruz Azul. En esta fase los encuentros serán a eliminación directa, en caso de empate se realizará la tanda de penaltis hasta que surja un ganador. ■ MARTES 7 DE MARZO QUERÉTARO – FC JUÁREZ 19:00 horas Estadio Corregidora CHIAPAS - PUEBLA 19:00 horas Estadio Víctor Manuel Reyna MONTERREY - ZACATECAS 21:00 horas Estadio Bancomer GUADALAJARA CORRECAMINOS 21:00 horas Estadio Chivas ■ MIÉRCOLES 8 DE MARZO TOLUCA - MORELIA 19:00 horas Estadio Nemesio Diez LEÓN - CRUZ AZUL 19:00 horas Estadio Nou Camp TIJUANA - AMÉRICA 19:00 horas Local / 21:00 Horas del centro Estadio Caliente NECAXA - SANTOS 21:00 horas Estadio Victoria
4C
META
FUTBOL NACIONAL
Viernes 03 de marzo de 2017
VISITA “PERRONA”
#CLAUSURA 2017
LOS TUZOS SE METEN A LA PERRERA más grande México,
donde intentarán sacar un buen resultado ante Xolos de Tijuana. El partido comenzará hoy a las 21 horas
L
os Xolos de Miguel Herrera están de regreso en la parte más alta de la Liga MX. Hoy viernes el equipo de Tijuana espera prolongar su liderato ante un complicado Pachuca en duelo correspondiente a la jornada 9 del Clausura 2017. De a poco la escuadra fronteriza ha retomado el rumbo que le había llevado a estar entre los primeros lugares de la contienda. Su última victoria ante Monterrey (2-0), brindó a Tijuana el empuje necesario para alcanzar la cima del torneo. Tras vencer a los Rayados, Miguel
TIJUANA RECIBE AL PACHUCA EN EL ESTADIO CALIENTE A LAS 21 HORAS, TIEMPO DEL CENTRO DE MÉXICO.
Herrera hizo una radiografía de sus caninos “se trabajó muy bien y se corrigieron errores que se tienen que seguir corrigiendo en toda la cancha, lo que nos puede hacer un equipo muy sólido”. Si bien Tijuana quiere mantenerse en la azotea, antes tendrá
que vencer a un Pachuca que llega con hambre de puntos luego de vencer por la mínima al conjunto de Veracruz en la jornada 8. El cuadro comandado por Diego Alonso ha retomado la senda de la victoria y ahora busca brincar lugares y permanecer en los primeros puestos, lugares donde se había acostumbrado al arranque del certamen. En el arranque de las hostilidades de la semana 9 en la Liga MX, Tijuana recibe al Pachuca en el Estadio Caliente a las 21 horas, tiempo del centro de México.
PLAZA JUÁREZ.MX
FUTBOL INTERNACIONAL
META
#DEPORTIVO LA CORUÑA 1 – 1 ATLÉTICO MADRID
FERNANDO TORRES PASA SUSTO EN LA CORUÑA EL JUGADOR FUE EVACUADO DEL ESTADIO de Riazor en una ambulancia, después de unos minutos de tensión y preocupación de todos los futbolistas
U
n tremendo golpe de Fernando Torres, que cayó al suelo inconsciente en el minuto 84 de partido, tras un salto con Alex Bergantiños, restó trascendencia y dejó en segundo plano el partido entre el Deportivo y el Atlético de Madrid, que concluyó con empate a uno. El jugador fue evacuado del estadio de Riazor en una ambulancia, después de unos minutos de tensión y preocupación de todos los futbolistas. Los sanitarios le asistieron en el terreno de juego y el delantero fue trasladado en camilla a la ambulancia que le esperaba en el córner y fue trasladado a un complejo hospitalario coruñés. Poco después, se supo que recuperó la consciencia y que sufre un traumatismo craneoencefálico, a falta de realizarle más pruebas. El partido y el resultado fue lo de menos después de ese angustioso momento. Los coruñeses se adelantaron en la primera parte con un regalo de los rojiblancos que aprovechó Andone, pero el Atlético se repuso tras el descanso e igualó el marcador con un disparo lejano de Griezmann que superó a Lux. El Atlético sabía que la mejor forma de controlar la extramotivación con la que podía salir el Deportivo tras el cambio de titularidad en el banquillo era dominarle e intimidarle en los primeros minutos y fue lo que hizo. Con el dibujo 4-3-3, Correa y Griezmann escorados, Gameiro en la punta y el centro del campo tocando de primeras y filtrando balones entre la retaguardia blanquiazul, los de Simeone desactivaron inicialmente al Deportivo y firmaron un gran arranque de partido al que solo le faltó el gol. Lo tuvo Griezmann en la primera aproximación seria al área local tras
recoger el esférico en el punto de penalti en una posición idónea para rematar a puerta, pero su disparo fue tan defectuoso que el balón acabó en la banda, pegado al banderín de córner. El Atlético le generó nervios al Deportivo, incluso a uno de sus jugadores más solventes, el brasileño Sidnei Rechel, que últimamente, como el equipo, ha perdido seguridad. Gameiro estuvo a punto de cobrársela tras una pérdida en la frontal del área, pero el jugador blanquiazul rectificó a tiempo. Los rojiblancos controlaban el partido, se divertían en Riazor, se veían tan sobrados que entonces ocurrió lo imprevisible: Oblak sacó de puerta centrado hacia Giménez, que no se lo esperaba, y Andone, que reaccionó rápido, aprovechó el regalo, se presentó ante el portero y acertó en la definición. Al Atlético le entraron las dudas en Riazor y el Deportivo intentó hacerle daño, Mosquera volvió a arrebatarle
la pelota en zona comprometida cuando el equipo salía desde atrás y conectó con Kakuta, pero al francés le sobró tiempo y le faltaron fuerzas y puntería en el área. Antes del descanso, el conjunto rojiblanco, aún sin sentirse cómodo, pudo igualar el marcador con una acción personal de Correa que salvó Lux y también pudo irse al vestuario con algún gol más en contra si un cabezazo de Borges, que se marchó alto, o una volea de Mosquera, que desvió Oblak, hubieran acabado en la red. El Atlético regresó al césped con el mismo once tras reflexionar en la caseta, pero Simeone, tras ver el cambio defensivo de Pepe Mel (Navarro por Kakuta) no tardó en hacer modificaciones, incluso de sistema, con la entrada de Gaitán (por Koke) y Carrasco para pasar a un 4-4-2 con Thomas en el doble pivote. El conjunto rojiblanco agotó los cambios cuando aún quedaban 25 minutos (Torres por Gameiro) y ya
estaba asediando al Deportivo, demasiado agazapado en su campo. El gol parecía cuestión de tiempo y acierto. No lo tuvo Filipe Luis en el minuto 68 cuando estrelló un zurdazo en la madera, pero sí Griezmann apenas 20 segundos después, con otro zurriagazo lejano que sorprendió a Lux. Se desató entonces el intercambio de golpes en el césped de Riazor, donde Andone no llegó por centímetros a un centro de Fayçal y Torres le replicó en el área blanquiazul a pase de Vrsaljko. Mel echó el freno con la entrada de Álex Bergantiños, que tuvo los primeros minutos en Liga esta temporada, y el Deportivo trató de amarrar el empate, algo en lo que Lux fue crucial con un paradón a disparo de Fernando Torres. El 'Niño' tuvo que abandonar el césped poco después y fue trasladado a un hospital por un golpe con Bergantiños que sembró el pánico por minutos.
5C
6C
META
DEPORTE INTERNACIONAL
Viernes 03 de marzo de 2017
#AMAR'E STOUDEMIRE
EX BASQUETBOLISTA HOMOFÓBICO
E
l ex jugador de la NBA y seis veces All Star, Amar'e Stoudemire, actual elemento del Hapoel de Jerusalem, aseguró en entrevista que no le gustaría tener un colega de equipo gay y que si eso pasara, él preferiría bañarse en otro lado. "Me ducharía al otro lado de la calle y esperaría a llegar a la vuelta de la esquina para cambiar de ropa. Iría al pabellón por otro camino". En la misma entrevista se le preguntó acerca del tema a otros integrantes del equipo y ninguno dijo tener problemas en compartir el vestuario con un homosexual. Hace cinco años, Stoudemire fue sancionado por la NBA con 50 mil dólares por insultar de forma homofóbica a un fan en su cuenta de Twitter.
#AUTOMOVILISMO
Raikkonen domina pruebas de lluvia LA PISTA FUE MOJADA ARTIFICIALMENTE con ocho tanques de agua para probar las llantas de lluvia; los vehículos son más rápidos que en años anteriores
S Amar'e Stoudemire.
in la presencia de Lew is Ha m ilton, marginado por un problema mecánico en su Mercedes, Kimi Raikkonen dominó ayer jueves las pruebas de pretemporada de la Fórmula Uno, en Barcelona. Después que los equipos probaron las llantas de lluvia en
una pista que fue mojada artificialmente, Raikkonen cambió a los neumáticos lisos en su Ferrari al final de la sesión matutina y dominó con tiempo de 1 minuto, 22.305 segundos en el Circuito Barcelona-Cataluña. Ferrari ha sido el único equipo que ha estado cerca de Mercedes en la primera sesión de
#TENIS
DJOKOVIC DERROTA EN VIBRANTE PARTIDO A DEL POTRO
E
n u n p a r t ido que se prolongó por casi tres horas, el serbio Novak Djokovic se impuso al argentino Juan Martín del Potro en la segunda ronda del Abierto Mexicano de Tenis con parciales de 4-6, 6-4 y 6-4. En un estadio abarrotado, el
número dos del mundo libró un escollo más en la búsqueda de su primer Guaje de Plata y ya se encuentra en los cuartos de final. Del Potro fue un complicadísimo rival para el serbio y jamás dejó de pelear cada uno de los puntos. Sin embargo, su esfuerzo fue infructuoso ante un Djokovic
que fue de menos a más. El duelo entre el argentino y el serbio era el más esperado en la tercera jornada del torneo y no decepcionó. Ambos jugadores demostraron porqué tienen en sus vitrinas trofeos de Grand Slam al deleitar a los aficionados con sus mejores golpes.
pruebas de pretemporada con autos más grandes y rápidos que serán utilizados en 2017. Hamilton no pudo rodar por un problema eléctrico. “Una falla eléctrica nos dejó varados en el garaje esta mañana, así que junto con el equipo decidimos que no manejaré hoy, ya que no habríamos sacado
muchas conclusiones”, escribió Hamilton en Twitter. “Es una lástima no poder manejar, pero hemos tenido unos días fantásticos. Los muchachos han realizado un trabajo magnífico. ¡Estoy ansioso por volver al vehículo la próxima semana!”. Valtteri Bottas sí pudo manejar después que Mercedes arregló el problema, pero sólo dio nueve vueltas. Max Verstappen, de Red Bull, fue uno de los más rápidos en la pista mojada. El fabricante de neumáticos Pirelli mojó la superficie de la pista durante la noche con ocho tanques de agua, lo que permitió a los equipos probar las llantas de lluvia. El nuevo reglamento para 2017 permite a los vehículos tener mayor carga aerodinámica, por lo que los vehículos son más rápidos que en años anteriores. La temporada comienza el 26 de marzo en Australia.
PLAZA JUÁREZ.MX
DEPORTE NACIONAL
META
7C
#EN GUANAJUATO
Localizan
al mánager “Paquín” Estrada EL HISTÓRICO BEISBOLISTA MEXICANO apareció ileso, de acuerdo al informe de las autoridades
T
ras estar varias horas desaparecido, el manager de los Bravos de León, Francisco ”Paquín” Estrada, fue localizado por las autoridades de Guanajuato, informó el procurador general del estado, Carlos Zamarripa. El histórico beisbolista mexicano apareció ileso, de acuerdo al informe de Carlos Zamarripa. Francisco Estrada, mejor conocido como “Paquín” en el mundo del béisbol, nació el 12 de febrero de 1948 en Navo-
joa, Sonora. Como jugador se desempeñaba como receptor y participó en las Grandes Ligas, en la Liga Mexicana de Beisbol (LMB) y la Liga Mexicana del Pacífico. Su carrera activa dentro del diamante fue de 30 años. Debutó en la LMB en 1966 con los Diablos Rojos del México, conjunto al que perteneció 26 temporadas, alternando en equipos como Ángeles de Puebla, Piratas de Campeche, Bravos de León y Petroleros de Minatitlán. Ganó los gallardetes de 1968 con los Diablos y
de 1979 con los Ángeles. En el Pacífico debutó en 1964 con tan solo 16 años de edad con los Mayos de Navojoa, novena en la que jugó por 30 campañas al hilo, alternado en Yaquis de Ciudad Obregón, Venados de Mazatlán, Tomateros de Culiacán y Águilas de Mexicali. Se coronó campeón con los Tomateros en las temporadas 1982-1983 y 1984-1985. En 1971 pudo participar en un cotejo de las Mayores con los Mets de Nueva York. Miembro del Salón de la Fama del beisbol mexicano
desde el año 2000, ha logrado como entrenador tres títulos en la LMB, precisamente los de los años 1983 y 2004 con los Piratas de Campeche; y en 1990 con los Bravos de León. En la Liga del Pacífico ha cosechado siete gallardetes, seis con los Tomateros y uno con
Mexicali. Mánager de México en el primer Clásico Mundial de Béisbol, ha obtenido tres trofeos de la Serie del Caribe, uno como jugador de Mexicali en 1986, y dos más como entrenador, en 1996 y 2002, al frente de los Tomateros.
#ESGRIMA
Participa México en Campeonato Panamericano Junior LA JUSTA DEPORTIVA se realiza en La Habana, Cuba, del 2 al 7 de marzo con la asistencia de 21 países
L
a delegación mexicana de esgrima, integrada por 24 atletas y encabezada por Julieta Toledo, participa en el Campeonato Panamericano Junior de la especialidad que inició el jueves en la Ciudad de la Habana, Cuba, con la asistencia de deportistas de 21 países. Al campeonato acuden además de la delegación mexicana, las de Argentina, Canadá, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Guatemala, República Dominicana, Paraguay, Perú,
Puerto Rico, Uruguay, Estados Unidos, Venezuela y Cuba, entre otras. De acuerdo con el programa, el evento deportivo se llevará a cabo del 2 al 7 de marzo en la capital cubana, en donde los esgrimistas disputarán posiciones en pruebas de espada, florete y sable. La esgrimista mexicana Julieta Toledo, olímpica en Río de Janeiro 2016, participará en sable femenil, junto con sus compañeras Natalia Botello, Kin Escamilla y
Diana González, quienes enfrentarán a la estadounidense Kara Linder y la chilena Gianinna Caprile, entre otras. En la rama varonil participarán Ramón González, Josué Morales, Brandon Romo y Ángel Omar Valdez, quienes enfrentarán al argentino Stefano Iván Lucchetti, el colombiano Mario Daniel Fang y el salvadoreño Daniel Naranjo. En espada, México es representado en la rama femenil por Jocelyn Cruz, Guadalupe Isabel
Cruz, Gloria Pérez, Frania Tejeda y en la rama varonil por Jorge Díaz, Aldo Sánchez, Carlos Sanudo y Fernando Talamantes. En florete el representativo mexicano está integrado en la
rama femenil por Lydia Casillas, Sara Contreras, Alondra Rebolledo y Martha Solís y en la rama varonil por Héctor Covarrubias, Juan Carlos Delgado, Bernard Kunz y José Narváez.
8C
META
DEPORTE LOCAL
Viernes 03 de marzo de 2017
#EN PACHUCA
INAUGURAN PRIMER ENCUENTRO DEPORTIVO INTERMETODISTA
EL OBJETIVO DE ESTOS JUEGOS es fortalecer los vínculos de amistad entre las escuelas metodistas, así como fomentar los valores como el respeto, la solidaridad, el trabajo en equipo y la sana competencia
C
on la participación de 643 jóvenes de primaria, secundaria y bachiller, dio inicio el primer Encuentro Deportivo Intermetodista Pachuca 2017, el cual se celebra en el marco de los festejos del 140 aniversario de la escuela particular Julián Villagrán y que tiene como sede el Centro Estatal de Alto Rendimiento (CEAR). Asimismo, previo al arranque de la primera jornada deportiva, se llevó a cabo la ceremonia de inauguración, encabezada por la directora general del Instituto Hidalguense del Deporte (INHIDE), Fatima Lorena Baños Pérez y del director del plantel educativo, Jorge Ricardo Lira Menéndez. En su mensaje, la titular del deporte motivó a cada uno de los jóvenes, a dar lo mejor de sí en cada una de sus competencias en las representan a sus escuelas y que esta convivencia la tomen como una experiencia única, donde tienen la oportunidad de desarrollar su talento deportivo y cultural. Por su parte, Jorge Lira mencionó que el objetivo de estos juegos es fortalecer los vínculos de amistad entre las escuelas metodistas, así como fomentar los valores como el respeto, la solidaridad, el trabajo en equipo y la sana competencia. Para este evento depor tivo participan escuelas de diferentes partes de la República como son: el Colegio Palmore (Chihuahua), Colegio Mac Donell (Durango), Instituto Madero Zavaleta, Instituto Mexicano Madero e Instituto Madero Centro (Puebla), Colegio
Sara Alarcón (Ciudad de México) y representando a nuestro estado, la escuela Julián Villagrán. Finalmente, las disciplinas que se desarrollan en estos juegos
son atletismo, fútbol siete, voleibol, baloncesto, ajedrez, taekwondo, natación y oratoria, en donde se espera que todos hagan un gran esfuerzo en el certamen.
■ Para este evento deportivo participan escuelas de diferentes partes de la República
PLAZA JUÁREZ.MX
DEPORTE LOCAL
META
#CICLISMO
CORREDORES SE PREPARAN PARA ON
LOS ATLETAS DE LA ENTIDAD HIDALGUENSE BUSCAN SUPERAR EL NÚMERO DE MEDALLAS que obtuvieron en la pasada Olimpiada Nacional 2016 LUIS ANTONIO MONROY PACHUCA DE SOTO; HGO. / Plaza Juárez
S
e dio a conocer que el ciclismo hidalguense se encuentra trabajando en la conformación de la delegación que representará al Estado en la próxima edición de la Olimpiada Nacional y Nacional Juvenil 2017, esto con la finalidad de superar lo obtenido en el 2016. Asimismo, Noé Lizardi, presidente de la Asociación de Ciclismo en el estado, informó que el ranking nacional de las primeras dos fechas sirve para tener la base de lo que será el representativo estatal, en el cual se cuentan con las cartas fuertes en las categorías juveniles, donde figuran los medallistas de la pasada olimpiada. En tanto, los seriales que se realizan en diferentes puntos de la entidad sirven como semillero, donde hasta el momento se cuenta con más de 47 deportistas en edad de olimpiada y que estarán trabajando para formar parte de la selección. Del mismo modo, Lizardi, adelantó que la próxima fecha del tercer nacional de ciclismo será en Querétaro, el domingo cinco de marzo, en la cual se tiene contemplado asistir con el mayor número de competidores e incrementar la cifra alcanzada en Aguascalientes, que fue un aproximado de 80 hidalguenses que lograron 37 podios en diferentes categorías. “Tenemos seis fechas y un Campeonato Nacional, ahorita vamos por la tercera fecha, donde ya estará el representativo hidalguense como tal, buscando la participación de olimpiada”, puntualizó.
Al concluir la intervención de los ciclistas hidalguenses en el Nacional de Querétaro, se dará paso a la conformación de las los grupos que buscarán la clasificación en montaña, pista, ruta y BMX.
Cabe mencionar que Hidalgo logró una cosecha de seis oros y dos bronces, entre Olimpiada y Nacional Juvenil, donde se convirtió en líder de ciclismo de montaña y de ruta, objetivos que buscarán superar en este 2017.
■ Hidalgo logró una cosecha de seis oros y dos bronces, entre Olimpiada y Nacional Juvenil del año anterior
9C
Viernes 03 de marzo de 2017
PLAZA JUAREZ
OFERTAS AUTOS Y MOTOS VENDO MOTONETA KURAZAY 150 MOD. SEMINUEVA $14 MIL A TRATAR, SOLO INETERASADOS. 771 203 27 89. VENDO PLATINA 2002, 771 136 63 05
MX AUTOS Y MOTOS / VARIOS / CASAS Y DEPARTAMENTOS / TERRENOS / RENTA / EMPLEOS
VARIOS PACHUCA ¿MATEMATICAS? : CURSOS PERSONALIZADOS, “REGULARIZACIÓN PRIMARIA Y SECUNDARIA” (TODOS LOS GRADOS) TEL.:713-25-07 CEL.: 044771-152-58-97 HORARIOS FLEXIBLES COSTO POR HORA $60
FORD FOCUS 2007, 771 240 52 42
VENDO CASA EN TULANCINGO FRACCIONAMIENTO RINCONES DE LA HACIENDA 3ª. SECCIÓN, INFORMES 7717476896 VENDO CASAS Y TERRENOS DISTINTOS PUNTOS DE LA CIUDAD MAYORES INFORMES COMUNICARSE AL CEL 7711362401
71
7 02 80
GRATUITOS Y ESPACIOS ESPECIALES publicidadplazajuarezjcp@hotmail.com
VENTA DE TERRENOS
RENTA DE CASAS Y DEPARTAMENTOS
SE VENDE TERRENO DE 125 M2 EPAZOYUCAN A 25 MINUTOS DE PACHUCA, INFORMES AL 771 566 85 46
RENTO CASA EN FRACCIONAMIENTO VILLA MARGARITA. INF. 7717476896
VENDO TERRENO 1,000 MTS. VTA. PRIETA 771 129 39 67
CUARTO ECONÓMICO AMUEBLADO. SIN AMUEBLAR TEZONTLE. 771 146 04 47
VENDO 600 MTS. A UNOS PASOS AUTOPISTA MATILDE. 7 7 1 129 39 67
CUARTO $700 PARA PAREJA SIN HIJOS. 771 569 49 15.
SE VENDE CASA EN FRACCIONAMIENTO EL ROBLE, SE ACEPTAN CRÉDITOS, INF. 771 206 98 06. ¡URGE!
VENDO TERRENO FRACC. COLOSIO 105 MT2. 771 101 19 00
CASA 1 RECÁMARA FRACC. SAUCILLO. 771 101 27 99
RESTAURANTE BAR “MACHITOS” LE INVITA A DISFRUTAR DE SU GRAN VARIEDAD DE PLATILLOS. VISÍTENOS EN CRISTÓBAL COLÓN #53, ACAPULCO GUERRERO, ATRÁS DE LA GRAN PLAZA, MÁS INF. (01 744) 188-85-01
SE VENDE CASA DOS PISOS, EN CALLE DIAMANTE # 106 PUNTA AZUL. INF. 771 746 29 82
VENDO TERRENO CERCA DE LA UAEH, COL. TAXISTAS. 771 2002 00 57
CASA 6 RECÁMARAS, 2 BAÑOS, COCHERA. 771 189 78 79
VENDO CASA EN FRACC. ESMERALDA, 170 24 04 O AL 771 746 83 15
VENDO TERRENO 800 M2 COLONIA MAESTRANZA 771 202 42 59
CASA: SAN ANTONIO, FRACC. 2 RECÁMARAS. 771 128 81 04
TERRENO 600 MTS. VALLE DEL PALMAR. 771 100 48 14
VENDO DAKOTA 2007 BUEN KILOMETRAJE. INFORMES 771 127 43 76
SÓLO PARA VERDADEROS INVERSIONISTAS, OFREZCO VERDADEROS PLANES DE INVERSIÓN, ATRACTIVOS RENDIMIENTOS. CONCERTAR CITA CON EL SR. RAMÍREZ 771-136-24-01
VENDO CASA 1 Y 2 RECÁMARAS. 771 712 18 28
TERRENO DE 180 MTS. CERCA DE SOLARES. 771 606 94 44
IBIZA 2008 REFERENTE, ESTÁNDAR, ROJO. 771 122 94 47
SEGUIMOS COMPRANDO PERIÓDICO, 715-71-45 Y 771-136-59-70
CASA REAL DE LA PLATA, 3 RECÁMARAS, BUENÍSIMA UBICACIÓN. 01 (771) 107 21 82.
VIENES RAICES: BUSCAS TERRENOS, CASA, LLAMANOS 771 136 24 01
VENDO MOTO INVICTA HONDA MODELO 2016 $30,000 O CAMBIO POR AUTO CHICO. 771 127 61 53
DISEÑO Y FABRICACIÓN DE ISLAS P/ CENTROS COMERCIALES 771-143-78-07
NISSAN ROUGE 2009 GRIS, EQUIPADO. 771 129 10 50 GOL 2011 TRENDILINE, ESTÁNDAR, CLIMA, ERSTÉREO. 153 38 56 IBIZA 2013 QUEMACOCOS, RINES, CLIMA, CUIDADO. 153 38 56 JETTA 2009, TRENDELINE, ESTÁNDAR, EXCELENTES CONDICIONES. 771 566 03 96 V EN D O M A Z DA S P O R T 2012 $153,000. INFORMES 771 152 35 79
TOYOTA SIENNA 2005, ÚNICO DUEÑO, TODO EN REGLA, PACHUCA. 045 556 135 55 50 JE T TA CL Á SICO NUE VO, AIRE $140,000 RINES, BOLSAS 771 137 52 89 HONDA CVREX AUT. 2008 86 KM TODO PAGADO 771 140 90 64 JOURNEY 7, PASAJEROS 2013, AUTOMÁTICA, PLATA. 771 705 31 86
¡ACTUALÍZATE! COMPUTACIÓN, CURSOS “PERSONALES” (WORD, EXCEL, AUTOCAD, COREL, POWER POINT, INTERNET) Y MANTENIMIENTO A COMPUTADORAS. INF. 713-25-07 Y 044-771-152-58-97
VENTA DE CASAS Y DEPARTAMENTOS
CONTRATA AL:
SOLICITO SOCIO INVERSIONISTA. CONCERTAR CITA AL 7711362401 ABSOLUTA SERIEDAD. SE HACEN MUEBLES Y TRABAJOS DE CARPINTERÍA INF. 771 198 61 33 CON SR FERNANDO GARCÍA VIAJE A LA HUASTECA POTOSINA 3-6 ABRIL INF. 771 118 58 05 SE HACEN REPARACIONES E INSTALACIONES ELÉCTRICAS INF. 771 136 58 34
CASITA PRIVADA PASEOS CHAVARRÍA, NUEVA. 771 200 08 80. VENDO CASA VALLE DEL SOL, TRES RECÁMARAS, IMPECABLE. 771 321 74 21 VENDO CASA ISSSTE 4 RECÁMARAS. 771 129 39 67 C A S A P R I VA D A V I R R E Y E S $600,000 TRATAMOS ACEPTO CRÉDITO. 771 185 64 53 VENDO CASA EN VILLAS DE PACHUCA 771 185 64 53
VENDO TERRENO SEMI URBANO, BUENA UBIC ACIÓN, SAN GUILLERMO 771 712 86 80. VENDO TERRENO CERCA DE LA UAEH COL. TAXISTA 771 202 00 57 TERRENO PARA CABAÑA OMITLAN, AUTO, CONTADO 771 179 80 77 TERRENOS EN PACHUCA DESDE 45,000 FACILIDADES 313 96 25 VEND O TERRENOS PAR A C ABAÑAS BARATOS A ORILLAS DE CARRETERA, ZONA ARBOLAD. 710 00 83
RENTO CASA FRACCIONAMIENTO MINERAL DEL ORO. 771 125 83 03 RENTO CASA FRACCIONAMIENTO REAL DE MEDINAS. 771 194 77 93 RENTO LOCALES EN PLAZA COMERCIAL EN SAN JAVIER. 771 202 57 91 RENTO CASA GRANDE PARA OFICINAS. 771 142 73 00 RENTO RECÁMARA PEQUEÑA CON BAÑO, AMUEBLADA. 771 194 51 78. HABITACIONES AMUEBLADA TODAS LOS SERVICIOS. COL. CÉSPEDES. 771 526 67 77 RENTO DEPARTAMENTO DOS RECÁMARAS, EXCELENTE UBICACIÓN C. DORIA 771 271 38 84 RENTO DEPARTAMENTO ECONÓMICO A PERSONAS SIN NIÑOS, POR EL INSTITUTO HIDALGUENSE. 7733 115 29 66 RENTO CASA EN DIFERENTES UBICACIONES INF 771 147 20 61
PLAZA JUÁREZ.MX
EMPLEOS EN PACHUCA CONTRATACIÓN DE PERSONAL PARA VENTAS MAYORES INFORMES COMUNICARSE AL CEL 771-1362401 SOLICITO JOVEN ACTIVO PARA JUGUETERÍA MENOR DE 30 AÑOS DE EDAD, CON SECUNDARIA TERMINADA PAGO SEMANAL DE $1,000. PARA MAYORES INFORMES 044 771 129 74 24. SOLICITO CHOFER RESPONSABLE PARA TAXI. 771 126 23 33. SOLICITO HOJALATERO. 771 189 05 02 SOLICITO ESTILISTA CON EXPERIENCIA. 771 221 70 61 RESTAURANTE RAICES SOLICITA AYUDANTE DE COCINA, SOLO DOMINGOS INF. 71 9 56 51
Cartelera CINCUENTA SOMBRAS MÁS OSCURAS ESP 17:05/22:20
EL ARO 3 ESP 17:25/22:15
EL INTRUSO ESP
SOLICITO ASISTENTE ACADEMICA MEDIO TURNO (TARDES) 771 188 74 16
EL QUE BUSCA ENCUENTRA ESP
SOLICITO PERSONAL 900 SEMANAL, NOSOTROS CAPACITAMOS. 792 86 48
FRAGMENTADO ESP
SUB
12:05/14:25/16:45/19:00/21:15
12:00/14:35/17:05/19:45/22:25
SUB
LA CURA SINIESTRA ESP 12:15/15:10/21:15
SUB
SOLICITO EMPLEADA PARA LAVANDERIA. 771 129 40 55
18:10
SOLICITO AUXILIAR ADMINISTRATIVO EDAD DE 23 A 30 AÑOS CON EXPERIENCIA MÍNIMO DE UN AÑO INF. 771 260 35 74
13:00/15:20/17:45/20:00/22:20
SOLICITO RECAMARERA URGE TEL. 797 83 27
LA LA LAND: UNA HISTORIA DE AMOR SUB 14:25/19:35
LEGO BATMAN: LA PELÍCULA XEESP 11:25/13:45/16:10/18:30/20:50
ESP
12:30
MIENTRAS EL LOBO NO ESTÁ ESP 12:15/14:50/17:30/20:15/22:50
19:25
14:45/19:40
SOLICITO AYUDANTE DE COCINA RESTAURANTE SAN JAVIER TEL. 718 21 22
CINÉPOLIS
Galerías
14:55
SE SOLICITA CONTADOR GENERAL, CON EXPERIENCIA EMPRESA 2 AÑOS 775 127 92 98
11C
Viernes 03 de marzo de 2017
SE SOLICITA SEÑORA PARA HACER TORTILLAS 771 143 31 50
SOLICITO PERSONA PARA ATENDER PARRILLA DE CARBON. INF 771 220 55 54
CARTELERA
LA GRAN MURALLA ESP
SILENCIO ESP
12:10/15:25/21:55
SUB
18:40
TALENTOS OCULTOS ESP 11:15/13:55/19:15
SUB
16:35/22:00
TODOS QUEREMOS A ALGUIEN ESP
12:40/12:55/15:15/17:10/17:40/19:55/ 21:35/22:10
TRAIL RUNNING SERIES 2D SUB 12:00
Plaza Bella Galerías VIP CINCUENTA SOMBRAS MÁS OSCURAS SUB 11:35
FRAGMENTADO SUB 14:10/19:20/21:55
LA CURA SINIESTRA SUB
EMPLEADA DE MOSTRADOR PANADERÍA SANTA JULIA 771 186 70 03
12:30/15:25/18:25/21:25
SOLICITO ESTILISTA AUXILIAR Y PERSONAL DE LIMPIEZA EXCELENTE PRESENTACIÓN 044 771 125 22 60
12:00/14:35/17:15/19:55/22:35
TALENTOS OCULTOS SUB
TODOS QUEREMOS A ALGUIEN ESP 16:45
CINCUENTA SOMBRAS MÁS OSCURAS ESP
LA GRAN MURALLA ESP
EL ARO 3 ESP
LA RAZÓN DE ESTAR CONTIGO ESP
21:50
11:30/16:00/20:25
EL QUE BUSCA ENCUENTRA ESP
LEGO BATMAN: LA PELÍCULA ESP
11:00/13:20/15:35/17:50/20:10/22:25
10:20/12:40/14:55/17:20/19:40
FRAGMENTADO ESP
MIENTRAS EL LOBO NO ESTÁ ESP
LA CURA SINIESTRA ESP
TODOS QUEREMOS A ALGUIEN ESP
16:35/21:20
10:00/12:30/15:00/17:30/20:00/22:30
12:10/15:15/18:25/21:30
12:00/14:15/19:05
11:55/14:30/17:00/19:30/22:00
09:50/13:45/18:15/22:35
SHOW
UNA MIRADA A LA INDUSTRIA DEL ESPECTÁCULO Editora: Tania Peralta Zamora
CUMPLEAÑOS DE LOS FAMOSOS MIRANDA RICHARDSON
JESSICA BIEL
35 AÑOS
■ Actriz estadounidense, famosa por sus papeles en la película Total Recall y en la serie de televisión El Séptimo Cielo.
59 AÑOS FERNANDO COLUNGA
51 AÑOS PLAZA JUAREZ SECCIÓN C
Jane Fonda revela que fue violada de niña TAMBIÉN SEÑALA que ha sido despedida por no acostarse con su jefe
L La Bella y la Bestia tendrá primer personaje gay de Disney LE FOU, LA MANO DERECHA de Gaston, sentirá algo más que admiración por el villano del cuento en esta versión en imagen real.
A
propósito del próximo estreno de la película ‘La Bella y la Bestia’, salió a la luz que uno de los personajes de la clásica película de Disney, Le Fou, fiel patiño de Gastón (el rompecorazones del pueblo) sería homosexual o eso es lo que declara Bill Condon, director de la película. En una entrevista con Fox News se declaró el gusto del personaje por su gran amigo: “Le Fou is some body who on one day wants to be Gaston and on another day wants to kiss Gaston”(“Le Fou es alguien que un día quiere ser Gastón y al otro día quiere besarlo”). Además de lo anterior, Condon afirmó que la sexualidad del personaje es muy inteligente para la película, ya que esto promoverá la inclusión de la comunidad LGBTI en el mundo de Disney, aunque no es la primera vez que esto sucede. En la película ‘Buscando a Dory’ vimos una pareja de les-
bianas con un niño en el zoológico en donde la protagonista queda atrapada. Sin embargo, en el próximo filme de Disney, el personaje en cuestión tiene un papel reconocido dentro de la historia y no solo es un extra. La película de ‘La Bella y la Bestia’ se estrenará el próximo 16 de marzo en nuestro país. Josh Gad, que interpreta al personaje, está encantado con el asunto. Cuando le preguntaron sobre si eran ciertos estos rumores, su respuesta fue clara: “No puedo estar más orgulloso”, contestó. Este será, por tanto, el primer personaje Disney abiertamente gay, o al menos con una escena que así lo demuestre, pero eso no quiere decir que no los hubiese antes. Es más, el si miramos con estos nuevos datos aquella canción del Le Fou original sobre el apuesto forzudo, no es complicado imaginar que esto viene de lejos.
a actriz Jane Fonda fue violada y sufrió abusos sexuales siendo niña, según desveló en una entrevista publicada el día de ayer por la revista Net-A-Porter. "He sido violada, he sufrido abusos sexuales siendo niña y me han despedido porque no quise acostarme con mi jefe", dijo la doble ganadora del Oscar. "Siempre pensé que era mi culpa, que no hice o no dije lo que debía", añadió. Las declaraciones de Fonda se produjeron en una conversación con Brie Larson, que el año pasado se hizo con el premio de la Academia de Hollywood por interpretar en "Room" a una mujer que es secuestrada durante
años por un hombre que abusa sexualmente de ella. Fonda, de 79 años, una gran activista por los derechos de las mujeres desde hace años, fundó en 2001 el Centro de Salud Reproductiva para Adolescentes, que ayuda a prevenir los embarazos entre la juventud. También es parte activa del movimiento global V-Day, que trabaja para frenar la violencia machista. "Conozco a chicas que han sido violadas y no sabían siquiera en qué consistía una violación. Piensan: 'Debe haber ocurrido porque dije que no de la manera equivocada'", apuntó. "Una de las mejores cosas que ha logrado el movimiento de las
mujeres es darnos cuenta de que la violación y los abusos no son nuestra culpa", agregó. En 2014, Fonda desveló que su madre, Frances Ford Seymour, también sufrió abusos sexuales siendo niña y se suicidó a los 42 años. La actriz, mientras preparaba sus memorias, descubrió esa situación cuando revisó el historial médico de su madre. "En el momento que leí eso, todo se desmoronó para mí. Supe las razones de su promiscuidad, sus innumerables operaciones de cirugía plástica, su culpa, su incapacidad para amar o hablar de sus intimidades, y por fin pude perdonarla y perdonarme a mí misma", manifestó.
PLAZA JUÁREZ.MX
SHOW 13C
Viernes 03 de marzo de 2017
Los responsables del error LORDE LANZA SU NUEVO SENCILLO 'GREEN LIGHT' en los Oscar contratan guardaespaldas
EL MATERIAL SE DESPRENDE de su próximo disco 'Melodrama'
ENFRENTAN UNA MULTITUD de personas en las afueras de sus residencias
L
os dos consultores de Price wáter house Coopers (PwC) responsables del error que se produjo en la ceremonia de entrega del Oscar a la mejor película han contratado seguridad privada debido a la presencia de multitud de desconocidos en los exteriores de sus hogares de residencia. "Esto no es algo con lo que típicamente lidiamos", indicó el día de ayer un representante de la empresa a la revista The Hollywood Reporter, "pero la compañía consideró necesario tomar esa medida por la cantidad de gente reunida fuera de sus casas". El portavoz de la compañía confirmó que se ha contratado guardaespaldas para Brian Cullinan, el consultor de PwC responsable de entregar el sobre erróneo con la ganadora del Oscar a la mejor película, y su colega, Martha Ruíz. Asimismo, el representante de PwC asegura que la empresa ha recibido cientos de correos electrónicos anónimos con críticas y
comentarios furiosos sobre sus acciones del pasado domingo. Cullinan y Ruíz, con experiencia de varios años en estas lides, no volverán a formar parte del equipo que la compañía destina a los Oscar. En las últimas horas, medios especializados han publicado imágenes de Cullinan tomando fotos entre bastidores justo antes de hacer entrega del sobre equivocado. También publicó una imagen de Emma Stone con su Oscar (que luego decidió borrar) instantes antes de anunciarse el
premio a la mejor película. Aunque ambos seguirán vinculados a PwC, "ya no estarán en el equipo de la firma que trabaja para la Academia de Hollywood", asegura la prensa local. PwC, una de las principales firmas de consultoría del mundo, tiene a la Academia de Hollywood como cliente desde hace 83 años, lo que ha incluido la gestión y custodia de las tarjetas con los nombres de los ganadores de la ceremonia de los Oscar que tiene lugar todos los años.
L
a cantante neozelandesa Lorde lanzó ayer jueves su nuevo sencillo ‘Green Light’, material que se desprende de su nuevo disco titulado ‘Melodrama’ que saldrá a la venta próximamente. Hace algunos días la cantante anticipó a sus seguidores de su nuevo material discográfico. En una serie de ‘tuits’ Lorde habló sobre su nueva canción. Señala que ‘Green Light’ se trata de ‘su primer decepción amorosa’. ‘Es el primer capítulo de la historia que quiero contarles, la historia de los dos últimos
salvajes y fosforescentes años de mi vida’. ‘Green Light’ sorprendió a muchos de sus seguidores puesto que es diferente a lo que estábamos acostumbrado a escuchar de ella. ‘Estoy muy orgullosa de ésta canción. Es muy diferente y un poco inesperada. Es compleja, divertida, triste y jubilosa que los hará bailar’, escribió en su cuenta de Twitter. En 2013, Lorde lanzó su primer disco ‘Pure Heroine’ con el cual se dio a conocer internacionalmente por sus temas ‘Royals’ y ‘Tennis Court’.
Kate del Castillo huye de la justicia en tráiler de 'Ingobernable' LA SERIE DE NETFLIX constará de 15 capítulos
E
l presidente de México muere en condiciones escandalosas... según la serie "Ingobernable", que Netflix estrenará el 24 de marzo y que protagoniza, en el papel de una primera dama prófuga de la justicia, la actriz Kate del Castillo. La compañía de televisión por internet publicó el tráiler oficial de su producción, en la que se muestra la odisea de Emilia
Urquiza tras ser acusada por el asesinato de su marido, el presidente mexicano, de quien estaba a punto de divorciarse. El tráiler muestra escenas de la historia grabadas en la residencia oficial de Los Pinos, pero también el momento de la muerte del presidente Diego Nava, interpretado por Erik Hayser. En realidad, la producción fue rodada en Estados Unidos, en
una decisión que coincidió con el escándalo que involucró a la actriz Del Castillo, cuando se reveló que había participado en la reunión que permitió que el actor estadounidense Sean Penn entrevistara al entonces prófugo capo de la droga Joaquín Guzmán Loera. Los 15 capítulos de "Ingobernable" se estrenarán juntos el 24 de marzo.
VENDEN RETRATO POCO CONOCIDO DE LA HERMANA DE DALÍ ESTA OBRA FORMA PARTE DE LOS DIVERSOS RETRATOS que el artista pintó en la década de 1920 con Anna María Dalí como modelo
ARTERIA
CULTURAL PLAZA JUAREZ
SECCIÓN D 03-03-17
AGENDA
LICENCIADO HANSEL INGENIERO GRETEL ■ De Álvaro Muñoz y Beatriz Valdés ■ Bobina Teatro ■ DÍA: 3 de Marzo ■ HORA: 19:00 y 20:00 ■ LUGAR: Teatro Guillermo Romo de Vivar Los hermanos Hansel y Gretel Aristazábal después de salvarse de las manos de la bruja y tomar la incontable riqueza de ella, tuvieron una adolescencia placentera, llena de lujos y sobreabundancia con una educación universitaria de primer mundo. Sin embargo el despilfarramiento y una mala administración los llevará a una vertiginosa banca rota en donde no quedarán más que deudas que los obligará a vender todas sus pertenencias.Con índice altísimo de desempleo en el país los hermanos intentarán insertarse en el campo laboral, enfrentándose con algo más poderoso que una bruja de cuento. Las crueles manos de la realidad.
LA FRASE DE HOY Te amo desde el día en que nací y a través de todos los fantasmas en quienes creí un momento encontrarte y poseerte.”
-GEORGE SAND-
E
l óleo de Salvador Dalí “Figura de perfil (La hermana Anna Maria)” (1925), un retrato poco conocido de la hermana del pintor que ha permanecido en colecciones privadas durante cerca de un siglo, se subastó el día de ayer en Londres por 1.80 millones de libras (2.1 millones de euros). La obra, vendida por la casa Bonhams, forma parte de los diversos retratos que el artista ampurdanés pintó en la década de 1920 con Anna María Dalí como modelo, frente a una ventana, observando el paisaje costero de Cadaqués (noreste de España). Entre esos cuadros se cuenta “Figura en una ventana” (1925), uno de los trabajos más célebres del genio catalán, que desde 1988 está expuesto en el Museo Reina Sofía de Madrid, así como el lienzo que adquirió hoy en la capital británica un comprador cuya identidad no fue revelada por Bonhams. Se cree que Dalí pudo regalarle el óleo a la propia Anna Maria, si bien la especialista en arte impresionista y moderno de Bonhams, India Phillips, dijo a Efe que no es “100 % seguro” que ese obsequio se llegara a producir. “Figura de perfil” estuvo en todo caso en manos de la familia Dalí hasta que poco después de ser expuesto por primera vez en Barcelona pasó a la colección personal del farmacéutico de Figueres Joaquim Cusí. Según la casa de subastas británica, el cuadro fue vendido en torno a 1950 a un coleccionista catalán, cuyos descendientes lo han puesto ahora a la venta. “La importancia de esta obra radica en su absoluta singularidad. Solo un puñado de cuadros (de Dalí) de ese periodo permanecen fuera de colecciones públicas”, destacó Phillips. En su primera época artística, Dalí “elegía sus temas con esmero y trabajaba de forma meticulosa”, describe la experta, que subra-
ya que el retrato de Anna Maria es producto de la “génesis más temprana” del surrealismo que cultivaría el pintor en su madurez creativa. En 1925, el pintor catalán había pasado ya por el impresionismo, el puntillismo, el fovismo y el cubismo, y estaba a punto de aventurarse en la corriente surrealista, en la que se enmarcan sus obras más conocidas. “Figura de perfil” fue uno de los 17 cuadros que Dalí seleccionó para su primera exhibición en solitario, en las galerías Dalmau de Barcelona, entre el 14 y el 27 de noviembre 1925, una muestra en la que Pablo Picasso, entre otros, vio de primera mano algunos de sus
primeros trabajos. Cuando Dalí ejecutó el retrato subastado hoy estaba todavía en buenos términos con su hermana, pero la relación se deterioró tras la publicación en 1942 del texto autobiográfico “La vida secreta de Salvador Dalí”. Anna Maria desaprobó la descripción de la vida familiar que hacía su hermano, y en 1949 publicó un trabajo para contrarrestar ese relato: “Salvador Dalí visto por su hermana”. La desintegración de la relación quedó patente en una nueva versión de los retratos de su hermana que el artista ejecutó en 1954 bajo el título “Joven virgen auto sodomizada por su propia castidad”.
PLAZA JUÁREZ.MX
ARTERIA 15C
Viernes 03 de marzo de 2017
CULTURAL
HALLAN FOTOS INÉDITAS DE #CINE DE HOY ADOLF HITLER EN EL BAÚL DE EVA BRAUM Escuelas de cine JORGE CARRASCO V.
SE TRATA DE UN ÁLBUM DE 73 IMÁGENES que saldrá a subasta en Reino Unido
H
an pasado más de 70 años de la muerte del dictador alemán Adolf Hitler, pero aún siguen apareciendo recuerdos y objetos suyos con un gran valor para algunos coleccionistas. El último hallazgo es un álbum con imágenes inéditas del líder nazi que perteneció a su esposa Eva Braun. La colección cuenta con 73 fotografías privadas que muestran a Hitler con actitudes relajadas, en reuniones con sus funcionarios, junto a niños, u otro tipo de imágenes de jefes nazis como Joseph Goebbels y Heinrich Himmler. Según señala la prensa británica, el álbum lo recuperó un soldado del Ejército soviético de un baúl que tenía Eva Braun en el búnker de segu-
ridad en Berlín. En la década de los ochenta el material fue vendido y, recientemente, un coleccionista logró recuperarlo para hacer negocio poniéndolo en subasta . Las fotografías serán puestas a la venta por la casa de subas-
tas C&T de Kent (Reino Unido). No tienen ninguna duda de que el álbum se encontraba en el búnker donde fallecieron Adolf Hitler y su esposa. Es tanto el valor del material que tendrá un precio de salida de unos 21.500 euros.
O
tra de las secciones más esperadas del VII Festival Internacional de Cine de la UNAM (FICUNAM) es Aciertos: Encuentro Internacional de Escuelas de Cine, que presenta los trabajos de alumnos de diversos institutos cinematográficos, divididos en dos programas. En el primero de ellos se presentaron seis trabajos, dos de ellos de origen nacional. Fuego que lleva de Alejandro Alatorre es el primer trabajo del Taller Mantarraya, que se transformó en una escuela de cine particular, dirigida por Fabián Hoffman, con amplia experiencia en la docencia en el CCC. Se trata de un corto zacatecano que recuerda el viejo cine comercial al estilo de los Almada y Tony Aguilar, que narra la historia de un hosco parrandero amante de los caballos. La pura de La Escuela Internacional Cubana de Cine y Televisión, es un documental
de Karen Andersen que sigue los pasos y muestra los rituales de una curandera llamada Magdalia. El brillo de tus ojos se extinguirá con la oscuridad del mundo del cuequense Pepe Gutiérrez, como una especie de haiku visual, muestra el horror de la violencia en un apacible paisaje rural. Currículum vitae y El tercer tiempo son dos cortos portugueses de diferentes escuelas totalmente diferentes. El primero de Celso Rosa de la Escuela Superior de Arte y Diseño de Caldas da Reina, es una poética visión de una pareja a las orillas de un lago. En cambio el segundo de la Universidad Lusófona de Virgilio Prieto y Rodrigo Morais, muestra a un joven que quiere seguir los pasos de Cristiano Ronaldo, hasta en la fiesta. Dear Renzo de la Universidad de Cine Argentina muestra a dos jóvenes argentinos en la urbe de hierro de Nueva York.
16C
SALUD
Viernes 03 de marzo de 2017
VIVE SANAMENTE
ROSA
MOSQUETA E
l aceite de rosa mosqueta se lleva utilizando durante muchos años para el cuidado del cutis, y para curar enfermedades, lo utilizaban los antiguos egipcios, mayas e indígenas americanos por sus grandes propiedades curativas. Contiene gran cantidad de vitamina A, vitamina C, vitamina E, carotinoides, flavonoides, pectinas, riboflavina, retinol, antioxidantes, y ácidos grasos esenciales tales como el omega 6, omega 3, pálmico, esteárico, oleico, linolénico, y linoleico. Estas son algunas de sus propiedades:
-ELIMINA LOS ECZEMAS EN EL CUERO CABELLUDO: Muchas personas debido al estrés y a los productos químicos que contienen los champuses, les suele picar el cuero cabelludo formándose escamas muy molestas, por la sequedad de la piel.
-HIDRATA LA PIEL: Tiene gran cantidad de vitamina A, componente que hace que la piel retenga más cantidad de agua y no la pierda. El resultado es una piel mucho más hidratada y con más elasticidad. -MEJORA LA PIGMENTACIÓN DE LA PIEL: Es capaz de aumentar la producción de melanina en la piel, corrigiendo las manchas en la piel, unificando el tono, y eliminando la hiperpigmentacion . -RESTAURA EL CABELLO: Aplicar unas gotas de aceite de rosa de mosqueta en las raíces del pelo y dejarlo actuar durante unas horas antes de lavar el pelo. Notará que el pelo esta más hidratado y menos quebradizo, los resultados son asombrosos. -MEJORA LAS MANCHAS EN LA PIEL, Y REGENERA LA
PIEL QUEMADA: El alto contenido de vitaminas, ácidos grasos esenciales, y antioxidantes, ayudan al organismo a producir más colágeno en la piel. Como resultado se aumenta la elasticidad, se mejora la textura, y se mejora el tono de la piel dañada por las quemaduras. Con el aumento de colágeno que el aceite aporta a la piel, esta queda más protegida de los daños solares, y del fotoenvejecimiento.
DE ENVEJECIMIENTO: Aporta vitamina C, antioxidantes, y licopeno a la piel, esto hace que la piel recupere la elasticidad perdida, y elimine los signos de envejecimiento. Este proceso ocurre por que los componentes del aceite aumentan la producción de colágeno en la piel. El aceite de rosa mosqueta también protege la piel del sol y de la contaminación, por lo que evita la formación de arrugas.
-PREVIENE EL CÁNCER CUTÁNEO: Aumenta los niveles de melanina, frenando los efectos negativos de las radiaciones solares. Su gran poder antioxidante, protege la piel de la agresión de los radicales libres.
-MEJORA LAS ESTRÍAS Y DISMINUYE CICATRICES: Contiene grandes antioxidantes regeneradores para la piel, que ayudan a que la piel sea más elástica y no se formen estrías. Los ácidos grasos del aceite y la vitamina A, ayudan a cicatrizar las heridas, y a regenerar el tejido dañado por la cicatriz, aportando flexibilidad a la piel, e igualando el tono de la piel dañada.
-APORTA ELASTICIDAD EN LA PIEL Y LA REPARA RETRASANDO LOS SIGNOS
PLAZA JUAREZ
VIERNES 03 de marzo de 2107 Pachuca de Soto, Hidalgo. MÉXICO
SÍGUENOS EN:
@diaplazajuarez
BARANDILLA
Editor: Rubén Mendoza Bermúdez
Diario Plaza Juárez • www.plazajuarez.mx • • AÑO 12 • No. 4363 •
EMERGENCIA
911
L A H I STO R I A D E CA DA D Í A . . .
¨ LA MADRUGADA DE AYER
DESTROZAN Y SAQUEAN DOS CAJEROS DE LA SEPH A la sombra de la oscuridad, los amantes de lo ajeno perpetraron el osado atraco El informe relata que a las 03:15 horas, reportó la Policía Municipal de Pachuca Por tardanza de ejecutivos de la sucursal bancaria no se supo el monto del robo PAG. 5D
¨ EN CHILCUAUTLA
¨ PARA SENTAR BASES DE PREVENCIÓN
SE FUE SU VEHÍCULO AL BARRANCO Y SALVÓ LA VIDA
CAPACITAN A TITULARES DE PROTECCIÓN CIVIL
El conductor de una camioneta salvó la vida, luego de que ayer a las 15:00 horas, perdiera el control de la unidad y se proyectara a un profundo barranco en el municipio de Chilcuautla.
La Dirección General de Protección Civil inició la capacitación de 84 titulares municipales de Protección Civil del Estado; en un primer bloque participaron directores de 23 municipios.
PAG. 4D
PAG. 4D
2D
BARANDILLA
PLAZA JUAREZ
Viernes 03 de marzo de 2017
MX
¨ REYNOSA
REGRESA VIOLENCIA; SE REGISTRAN NUEVOS ENFRENTAMIENTOS La situación de riesgo inició pasadas las 11:00 de la noche en la zona poniente de Reynosa, cuando elementos de la Marina desplegaron un operativo AGENCIAS REYNOSA / Plaza Juárez
U
na serie de persecuciones y disparos de fuerzas federales contra integrantes de la delincuencia organizada, se desencadenaron la noche del miércoles y madrugada del jueves en varias colonias de Reynosa. Una fuente de la Procuraduría General de Justicia de Tamaulipas, confirmó que la situación de riesgo inició pasadas las 11:00 de la noche en la zona poniente de Reynosa, cuando elementos de la Marina desplegaron un operativo en la colonia Vista Hermosa.
A esa hora el ayuntamiento de Reynosa que encabeza la alcaldesa Maki Ortiz Domínguez, encendió su semáforo Naranja para alertar a la población y evitar daños colaterales en las colonias Vista Hermosa, Villa Florida y colonias aledañas. Enseguida el sobrevuelo del helicóptero de combate en ese rumbo, para luego extenderse en todo el poniente y sur de la ciudad. La situación originó que la delincuencia arrojara poncha llantas en el boulevard Hidalgo y libramiento Matamoros-Monterrey para frenar el despliegue de las fuerzas armadas.
Las redes sociales informaron de diversos enfrentamientos e incluso subieron videos donde se escuchaba al helicóptero de la Marina realizando disparos en diversas colonias de la zona. La situación se mantuvo tensa y en horas de la madrugada se reportaron enfrentamientos y persecuciones en el Boulevard Morelos a la altura del centro comercial HEB, y sobre toda la calle Río Mante La Procuraduría de Tamaulipas negó tener reporte de personas fallecidas, heridas o detenidas, en esos hechos, excepto un joven asesinado en su domicilio durante un asalto, en la colonia Lomas de Valle Alto.
LA PROCURADURÍA DE TAMAULIPAS negó tener reporte de personas fallecidas.
¨ ESTADO DE MÉXICO
ATACANTE DE PREPA DE UAEM ERA ALUMNO Hirió a seis personas con un hacha; fue aprehendido por las autoridades el día de ayer AGENCIAS ESTADO DE MÉXICO / Plaza Juárez
L PREPARATORIA número 2 de la UAEM.
a Fiscalía General del Estado de México confirmó el ataque de un estudiante de la Preparatoria número 2 de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM), plantel “Nezahualcóyotl”, en contra de algunos de sus compañeros, además de destacar que el joven ya fue detenido. La dependencia informó
que el muchacho que hirió a seis personas con un hacha fue aprehendido el día jueves. Autoridades también señalaron que las víctimas se encuentran fuera de peligro. Testigos del ataque aseguran que el encapuchado que irrumpió en la institución, utilizó un hacha para perpetrar el ataque. Seg ún los repor tes, el ag resor tenía el rostro cubierto e ing resó al plantel
“Nezahualcóyotl” de la UAEM tras saltar una barda. Tras perpetrar la agresión, el hombre hizo estallar una “bomba molotov” y escapó del plantel. Vecinos del sitio declararon que al escuchar gritos, pensaron que en la prepa ocurría un incendio, pero que estudiantes que escapaban del sitio les informaron que un hombre había atacado a los muchachos. Tras la llegada de la policía, el plantel permaneció cerrado por varios minutos, mientras uniformados buscaban al atacante.
SÍGUENOS EN:
Viernes 03 de marzo de 2017
¨ VERACRUZ
BARANDILLA
3D
¨ ESTADO DE MÉXICO
HALLAN MUERTA EN CHALCO A MUJER DESAPARECIDA EN 2013
El cadáver pertenece a una fémina que contaba con una ficha de búsqueda en el programa Odisea AGENCIAS ESTADO DE MÉXICO / Plaza Juárez
U EL HALLAZGO OCURRIÓ EL MIÉRCOLES PASADO; se está investigando su posible relación con el crimen organizado.
IDENTIFICAN LOS 11 CUERPOS ABANDONADOS EN BOCA DEL RÍO
na joven desaparecida desde hace cuatro años fue hallada muerta al costado de una carretera del municipio mexiquense de Chalco. La Fiscalía General de Justicia del Estado de México informó que el cadáver, hallado el 27 de febrero, pertenece a una mujer que contaba con una ficha de búsqueda en el programa Odisea. La fallecida se llamaba Montserrat y era originaria de Veracruz, pero radicada en el municipio mexiquense de Atizapán de Zaragoza. Desapareció el 6 de junio de 2013. Después de años de búsqueda, sus familiares identificaron a Montserrat, luego de ver la foto de su cuerpo en un periódico. El día del hallazgo, junto al cuerpo, se encontró una
credencial de elector.
OTRO HALLAZGO EN VERACRUZ
El cuerpo descuartizado de una mujer fue abandonado en el interior de una maleta en la zona montañosa central de Veracruz, donde hace dos días llegaron contingentes de la Gendarmería Nacional y del Ejército mexicano a implementar operativo especial. Los restos fueron dejados en una maleta color azul, en la colonia Felipe Carrillo Puerto del municipio de Nogales. Los vecinos de la calle Galena se encontraron con la maleta, de la cual a simple vista se observaban unos pies que salían de su interior, por lo que dieron aviso al número de emergencias. Elementos de la Policía municipal acudieron al llamado y descubrieron el cadáver.
El mensaje en la cartulina que dejaron con los cuerpos hace referencia a una guerra presuntamente entre grupos delictivos
AGENCIAS VERACRUZ / Plaza Juárez
L
os cuerpos de las 11 personas que fueron abandonados el miércoles dentro de una camioneta en el municipio de Boca del Río, ya han sido identificados, informó el gobernador de Veracruz, Miguel Ángel Yunes Linares. El gobernador de Veracruz señaló que la identificación fue realizada por familiares y amigos de las víctimas y ahora se está investigando su
posible relación con el crimen organizado, debido a la manera en que fueron asesinados. “Se está analizando ahora si tenían alguna vinculación o no con la delincuencia, aunque repito la forma en que fueron ejecutados, con toda vileza, con toda saña, hace pensar en la intervención de un grupo de delincuentes organizados”. Sobre que si las ejecuciones podrían ser en respuesta a la llegada de las fuerzas federales al estado, Yunes Linares señaló que las víctimas fueron privadas
de su libertad con días de anticipación, aunque no se descarta ese motivo. “Varios, según sus propios familiares, no llegaron a su domicilio desde cuatro o cinco días antes. Por lo menos de dos tenemos la precisión de que fueron privados de su libertad el sábado en un antro de ahí, de Veracruz”. Por otra parte, comentó que el mensaje en la cartulina que dejaron con los cuerpos hace referencia a una guerra presuntamente entre grupos delictivos.
EL DÍA DEL HALLAZGO, junto al cuerpo, se encontró una credencial de elector.
4D
BARANDILLA
PLAZA JUAREZ
Viernes 03 de marzo de 2017
MX
¨ PARA SENTAR BASES DE PREVENCIÓN
CAPACITAN A TITULARES DE PROTECCIÓN CIVIL
El compromiso que asume Protección Civil Estatal privilegia el fortalecimiento, Coordinación y comunicación, acorde a la política del Gobernador
L
¨ EN CHILCUAUTLA
SE FUE EN SU VEHÍCULO AL BARRANCO Y SALVÓ LA VIDA
a Dirección General de la subsecretaría de Protección Civil inició la capacitación de los 84 titulares municipales de Protección Civil del Estado; en un primer bloque se contó con la participación de los directores de 23 municipios de Hidalgo. En el evento se contó con la asistencia de Alfonso Lugo Presidente de la Fundación Hidalgo Produce A.C. Así como de Manuel Camarillo Delegado Federal de la SAGARPA, quienes avalaron el inicio de tan importante capacitación. En esta primera etapa de actualización estuvieron presentes los titulares de Protección Civil Municipal de Tlanalapa, Mineral del Monte, Huasca de Ocampo, Apan, Acaxochitlán, Tolcayuca, Zempoala, Pachuca, Zapotlán, Villa de Tezontepec, Almoloya, Omitlán, Singuilucan, Tepeapulco, Mineral de la Reforma, San Bartolo Tutotepec, Agua Blanca, Tenango de Doria, Santiago Tulantepec, Tulancingo, Emiliano Zapata, Cuautepec y Mineral del Chico.
84
Directores de Protección Civil Municipal, los que recibirán el beneficio para mejorar el desempeño de sus instituciones
23
Los primeros titulares de Protección Civil Municipal, los que participaron en el inicio del programa de actualización
El compromiso que asume Protección Civil Estatal privilegia el fortalecimiento, la Coordinación y comunicación, acorde a la política del gobernador Omar Fayad Se deja de ser reactivo y se da un paso a la Gestión de Riesgos, se sientan bases de prevención con actualización del atlas de riesgos, elaboración de programas municipales y profesionalización de unidades de Protección Civil, si no se puede evitar fenómenos, sí sus afectaciones y sus consecuencias.
El llevar puesto el cinturón de seguridad permitió que el afectado salvara la vida, luego que la camioneta por un frenado brusco se patinó con una fuga de agua de una canaleta, se fue al vacío y en su camino dio volteretas
M
ilagrosamente el conductor de una camioneta logró salvar la vida, luego que la tarde de ayer al filo de las 15:00 horas, perdiera el control de la unidad que manejaba por lo que se proyectó a un profundo barranco en el municipio de Chilcuautla. Afortunadamente, aunque el afectado resultó con varios golpes contusos, sólo fue valorado en el lugar, no amerito ser hospitalizado y todo quedó en
el susto y cuantiosas pérdidas materiales. El siniestro que generó una pronta movilización policial y que pudo terminar en tragedia ocurrió en la carretera que conecta al municipio de Mixquiahuala con la localidad de Tunititlán. Por fortuna el llevar puesto el cinturón de seguridad permitió que el afectado salvara la vida, pese a que la camioneta diera un frenado brusco y patinara por
una fuga de agua de una canaleta, cayó al vacío y en su camino dio varias volteretas. El siniestro fue reportado al 911 de Emergencias y al lugar arribaron elementos de la Policía Municipal, de Mixquiahuala y Progreso, así como oficiales de la Coordinación de Seguridad Estatal, paramédicos de Protección Civil y socorristas de la Cruz Roja, para tomar conocimiento y prestar auxilio respectivamente.
La Dirección General de la subsecretaría de Protección Civil, dio inicio al programa de capacitación para los titulares municipales de Hidalgo.
SÍGUENOS EN:
Viernes 03 de marzo de 2017
BARANDILLA
5D
¨ LA MADRUGADA DE AYER
DESTROZAN Y SAQUEAN DOS CAJEROS DE LA SEPH
L LA MADRUGADA DE AYER ladrones destrozaron y saquearon dos cajeros automáticos que se ubican a las afueras de la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo, ilícito que fue descubierto por elementos de la Policía Municipal de Pachuca.
BUSCAN A RENATA SOFÍA QUEVEDO RODRÍGUEZ DE 6 MESES DE EDAD
os amantes de lo ajeno se las ingeniaron para perpetrar un osado robo, al destrozar y saquear dos cajeros automáticos que se ubican a las afueras de la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo, para finalmente escapar impunemente sin dejar rastro alguno de su paradero. El informe oficial al respecto que se dio a conocer, relata que a las 03:15 horas personal de la Policía Municipal de Pachuca
reportó vía radio el daño que cometieron a dos cajeros de la institución bancaria “Santander”. Al abundarse en el reporte se establece que los aparatos están ubicados en las inmediaciones de las instalaciones de la Secretaría de Educación Pública del bulevar Felipe Ángeles, colonia Venta Prieta, municipio de Pachuca. Luego del hecho, el lugar quedó resguardado por los
03:15
La hora de la madrugada de ayer en que uniformados municipales, reportaron el destrozo de dos cajeros automáticos y el robo de dinero de las máquinas ubicadas en la sucursal bancaria de Santander, con entrada a las afueras de la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo, aunque se realizó patrullaje por la zona, no se logró ubicar a los responsables del ilícito
agentes de Policía Municipal de Pachuca, como primeros respondientes, en espera de autoridades competentes. No obstante a que se realizó un patrullaje por la zona, no se logró localizar rastro alguno de los autores del robo. Así mismo se aclaró que al momento se desconoce la cantidad de dinero robado, ya que no llegaban los representantes de la empresa bancaria afectada.
6D
BARANDILLA
PLAZA JUAREZ
Viernes 03 de marzo de 2017
MX
Un infierno
bonito NO ENCUENTRAN A MARIANA esapareció la nena. Por hay dicen las malas lenguas que la vieron con chancludo copetón, con pantalón rabón, guango (Xolo), greñudo, con cara de muñeco. La familia de la muchacha está que le suda la rabadilla porque temen por su integridad, que le tuerza el gañote o se la lleve para que trabaje como mujer mala. Desde el pasado martes la andan buscando hasta debajo de las piedras. Salió de su domicilio ubicado en el fraccionamiento La Providencia y ya no regresó. Su jefa María anduvo como candidata a diputada tocando de puerta en puerta pero nadie le abrió porque saben que son los mismos candidatos de siempre, que nada más se van a dormir al congreso. Por las tardes cuando comienza a oscurecer, se escuchan unos lamentos que hacen que los pelos se pongan de punta. Una voz, a todo pulmón, ronca y como si fuera del otro mundo “¡Ay mi hija! ¿Dónde estás hija?”. Los perros no dejan de ladrar y los vecinos rezan una oración pensando que es La Llorona, y piden al todo poderoso que se la lleve al otro mundo a punta de madrazos. Doña María pide a todos los de la alerta Amber (Que es una red internacional de autoridades, organizaciones no gubernamentales y medios de
D
comunicación, que está encaminada a la reacción inmediata en caso de robo, extravío, secuestro, sustracción o la no localización de niños y niñas, adolescentes menores de 18 años), y dijo que su hija entra en ella porque tiene 14 primaveras. También busca platicar con el embajador de los Estados Unidos, que si llega a su país la regresen porque como es su única hija la extraña mucho. Le va a pedir al procurador que ordene al MP que mande a los de la Coordinación de Investigación para que le pise los talones al tipo que se la llevó porque le contó un pajarito que la vieron echando novio en una banca del Parque Hidalgo con un hombre que es mucho más grande que ella, que ya tiene peleas en la coliseo, y es conocido en el bajo mundo como “El Chato”. Le aseguraron que iba con una bola de muchachos, rumbo a la Plaza Juárez. Dijo la señora que investigó con testigos protegidos y le dijeron que ese güey es tratante de blancas, prietas, güeras y negras, y las que se lleva son a la menores de edad, las tiene secuestradas en varias casas de seguridad en Pachuca. Como señas particulares, está tatuado por todo el cuerpo, a lo mejor también de las nalgas, usa un pantalón guango de esos Cholos y anda en motocicleta. Dijo que ya había ido al MP a levantar una querella y le dijeron que por el momento
TELÉFONOS DE EMERGENCIA
Bomberos 713.7865
no pueden hacer nada porque el personal anda cuidando a los policías que no se suiciden, porque con la pensión que les paga el gobierno tienen razón y no hay gente disponible. El día primero del año que entra, ya cuando se calmen las cosas, se dedicarán a buscarla. La señora pide a la ciudadanía que si por favor ven a Mariana, que es una chamaca gordita, cachetona, piernuda y nalgona, que le digan que su jefa anda como la zarzamora, y no dio números de teléfono porque la gente es muy malora y nada más hablan para vacilar. CUIDADO PORQUE ANDA UN METE MANO abino Hernández, de 51 años de edad, vecino de la calle San Pedro 124 del fraccionamiento Nuevo San Antonio, en Pachuca, desde chiquito fue mete mano. Se lo hacía a su jefa cuando quería su chichi, pero se le quedó la costumbre y ahora de viejo, la mete pero debajo del vestido a las mujeres que pasan. El día de ayer Sabino caminaba como si nada, como a las 11 de la mañana, parecía soldado porque braceaba al caminar, y cuando pasó una mujer, le metió la mano a la señora, que echó un grito que espantó a un viejito,
S
Cruz Roja 714.1722
que se cayó al correr. El mete mano se siguió de frente como si nada, esperando a otra víctima para hacer lo mismo. La señora que no dejaba de gritar, hizo que llegaran los uniformados que andaban de servicio en la avenida Revolución, preguntándole qué había pasado. Les dijo que ese hombre que iba a prisa, pasando, pasando, le metió la mano debajo de su vestido y le apretó sus partes íntimas. Los oficiales lo atraparon y les contesto que es inocente, que él no fue, fue Tete. Pero la señora les enseñaba a donde le había metido la mano y dijo que se lo llevaran al bote. Pide que le den un escarmiento por haberla agarrado con sus cochinas manos que a lo mejor ni se las lava. Comentó otra señora, que es el mismo que ayer se despachó con la cuchara grande cuando pasó una jovencita, que le hizo lo mismo. Por la vergüenza, lloró y se fue por la avenida Juárez. Otra señora dice que a ella también le tocó pero no lo denunció porque si lo sabe su viejo, es capaz de cortarle la mano. Sabino está en la cárcel y si a usted le han metido la mano en plena calle, no lo piense mucho y vaya a la Dirección de Seguridad Pública para que lo denuncie. Que se ve con cara de menso pero es abusado. Lo hace cuando van solas las mujeres y cuando pasa un greñudo, primero investiga a ver de qué sexo es porque ya se ha equivocado.
Polícia Ministerial 711.1880
SE LO LLEVARON DE CORBATA Y MURIÓ stá sin identificar el hombre que recibió un madrazo y salió disparado como el hombre bala. El chofer hom icida huyó como lo hacen todos los cobardes. Eso fue en la carretera México-Pachuca. Ya son muchos y hay que poner un remedio, si no se van a acabar los vecinos. Trágica muerte sufrió un hombre desconocido, como de 40 años de edad, al ser atropellado, en la madrugada de ayer, sobre la autopista México–Pachuca, en el tramo de la colonia Matilde. Por ahí pasan los carros como diablos. Según dicen los testigos que el madrazo lo recibió el señor por la retaguardia, como a las 6 de la mañana, a altura del centro nocturno “Candela”. Es todo un misterio, pero seguro que salió de ahí y no se fijó al atravesar y en estos momentos está rindiendo cuentas con San Pedro. Tampoco se han presentado sus familiares al depósito de cadáveres para hacer la identificación del cuerpo. Entre su ropas encontraron una credencial a nombre de Arturo López, de 41 años de edad, con domicilio en la avenida Mariano Escobedo 112 de la colonia Anáhuac, delegación Miguel Hidalgo de Distrito Federal, pero nadie lo ha confirmado si es el.
E
C-4 717.3013
Emergencias 911
SÍGUENOS EN:
Viernes 03 de marzo de 2017
BARANDILLA
7D
Por:
El Gato
Seco
A
¡NO MAMEN, YO NO FUI! lberto Elizalde, de 26 años de edad, vecino de Ciénega Grande, en Omitlán de Juárez, dijo que todas las acusaciones que le imputan, como que es miembro de una banda directiva, es una mentira y el que publicó la nota, por chismoso, le va a crecer la nariz como a Pinocho. “El día lunes 3 de junio, me señalan como integrante de una banda organizada y que soy un halcón, pero me cay que no, yo trabajo honestamente, desde hace 7 años, como distribuidor de periódicos en la zona de Pachuca, y por lo tanto me deslindo de cualquier responsabilidad de lo que ocurrió el día 31 de mayo, cuando un vecino me dijo que afuera de mi casa estaban llegando patrullas de todas clases y federales”. Comenta que llegó hecho la mocha y les dijo a los uniformados que él no conoce a ningún sujeto de los que dicen, que sí tiene amigos de la banda pero son del Recodo, pero de hay en fuera, a nadie. “No sé por qué me tomaron fotografías sin mi consentimiento, tengo viviendo 26 años en la Ciénaga Grande, ahí nací y crecí, todos los vecinos me conocen, que me gano la vida trabajando, salgo de mi casa a las 4 de la mañana y regreso por la tarde. No tengo ningún problema porque todo el pueblo de Omitlán son mis amigos”.
YA SE LA TENÍAN GUARDADA ace dos años, un tipo se h i z o el ch i stoso y secuestró a una menor y después se fue a los Estados unidos de Norteamérica pero de chiripada, lo reportaron y ahora está sacando la cabeza por las rejas. Fausto, así se llama el canijo, y no habrá quién lo saque por encajoso. Tiene dos años de haber participado en el secuestro de una menor y después que hizo su gracia, se pelo de casquete a Los Ángeles, California; sin embargo, los ministeriales, que hoy se llaman agentes de investigación, lo tenían apuntado en la lista de los que se quieren pasar de lanza. Lo estaban esperando a que las autoridades migratorias de aquel país lo mandaran y cuando llegó, se lo empinaron. Tenía dos nombres: Fausto Ocádiz Torres, de 28 años y Francisco Ocádiz Torres, de 28 años. También, al momento que pisó tierra mexicana, fue traslado a la hidalguense y recluido en una bartolina, a disposición del Juez penal, pero vamos a ver cómo estaba o estuvo la movida. El 31 de agosto del 2010, Fausto secuestró a una menor trasladándola a una casa de seguridad del municipio de Metepec. Nadie sabe, nadie supo, si cobró o le pagaron
H
pura madre del rescate. Lo único cierto es que se peló para la frontera donde pasó el muro de la vergüenza. Estaba seguro de que ya la policía se la había persignado. Sin embargo, nunca contaba que el brazo de la justicia se lo iba abrochar porque los agentes le pisaban los talones y estaban listos para echarle el guante, solo que no podían ir por él porque les dijo el director que pagaran la gasolina y mejor lo esperaron. Lo bueno es que está bien guardado en un calabozo. NOTAS CHIRRIS SE DIERON EN LA MADRE arios amigos se fueron a chupar y cuando ya estaban borrachos, riñeron d á ndose ha st a por debajo de la lengua, todos contra uno, asustando a los vecinos de la colonia Jaltepec porque uno de ellos quedó con el hocico abierto, los ojos de rana, con la cara al cielo y no se movía. Algunas personas corrieron, por si las moscas sacaran sus armas. El golpeado se llama Urbano Mote López, de 44 años, que por lo menos fue golpeado por tres cuates. Lo levantaron los socorristas de la Cruz Roja y se lo llevaron. Hasta ahorita no se sabe si se lo echaron al plato o nada más le dieron un calmante.
V
gatoseco98@yahoo.com.mx
UN VIEJO QUISO COMER PICHÓN ntentó violar a una menor pero se la peló. Juan Javier Jaramillo Barra, de 66 años, vecino de la colonia Centro, fue detenido por
I
los gendarmes de la municipal de Pachuca por intento de abuso sexual a una menor. Los hechos sucedieron en la calle Xicoténcatl, a la altura del Jardín del Arte. La afectada lo señaló y se lo llevaron.
8D
BARANDILLA
Viernes 03 de marzo de 2017
PLAZA JUAREZ
MX
¨ EN TLAHUELILPAN Y TEZONTEPEC DE ALDAMA
POLICÍA ASEGURA DOS CAMIONETAS Y A UNA PERSONA CON HIDROCARBURO También en la localidad de San Gabriel de Tezontepec de Aldama, policías estatales localizaron una camioneta de tres y media toneladas, color blanco con caja color rojo, que al ser verificada en el sistema nacional para vehículos arrojó reporte vigente positivo de robo
E
n un operativos de seguridad y vigilancia para prevención y combate a la sustracción ilegal de hidrocarburo, agentes de la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo aseguraron dos camionetas y a una persona. Fueron elementos de la Coordinación de Seguridad Estatal, quienes realizaron la detención de B.V.P., de 36 años de edad, vecino del municipio de Tezontepec de Aldama, en la carretera Juandhó-Tlahuelilpan.
La persona viajaba en una camioneta Ford Expedition guinda, con placas del estado de Hidalgo, misma que fue asegurada con 11 contenedores (10 con capacidad para 50 litros y uno para 100 litros) abastecidos en su totalidad con hidrocarburo. Al no contar con documentación para transportación del combustible la unidad y el hombre fueron asegurados para ser puestos a disposición de autoridades federales competentes. A su vez, en la localidad de
San Gabriel de Tezontepec de Aldama, fue localizada una camioneta de tres y media toneladas, color blanco con caja color rojo, que al ser verificada en el sistema nacional para vehículos arrojó reporte vigente positivo de robo. Al realizar inspección en el área de carga se encontraron cuatro contenedores con capacidad para mil litros (tres llenos al 100 por ciento y uno a la mitad con hidrocarburo), los que fueron asegurados junto con la camioneta.
DOS IMPORTANTES ASEGURAMIENTOS DE CAMIONETAS con hidrocarburo, realizaron elementos de la Coordinación de Seguridad Estatal en los municipios de Tlahuelilpan y Tezontepec de Aldama.
¨ EN HUICHAPAN
ANDABA CON ARMA DE FUEGO Y LO ATRAPARON En la cajuela del auto se halló la escopeta calibre 20 milímetros, cuyos permisos para su portación no se comprobaron y la persona quedó a disposición de la autoridad
G EN EL MUNICIPIO DE HUICHAPAN, policías estatales realizaron la detención de un individuo, ya que en el interior de su vehículo llevaba un arma larga de fuego.
racias a los permanentes recorridos de seguridad y vigilancia que realizan elementos de la Coordinación de Seguridad Estatal, en el municipio de Huichapan se logró la captura de un individuo que portaba un arma de fuego. De ello la Secretaría de Seguridad Pública que encabeza Mauricio Delmar Saavedra informó en un comunicado oficial, que el hombre detenido
se identificó con los oficiales como A.C.H.H. fue trasladado al área de retención primaria de la Delegación Regional de Huichapan, por la portación de un arma de fuego que transportaba en el interior de su vehículo. De acuerdo con el reporte que proporciona ron los efectivos policíacos, el aseguramiento tuvo lugar cuando pat r ullaban sobre el
libramiento de la cabecera municipal, a la altura del kilómetro 3+700, en la localidad del Zothe, de Huichapan. En el lugar los oficiales estatales se percataron de la presencia de un vehículo Nissan, tipo Tsuru, rotulado como taxi, color blanco, cuyo conductor al detectar la presencia policial aceleró su marcha. Fue en la cajuela del auto donde se halló una escopeta calibre 20 milímetros, cuyos permisos para su portación no se comprobaron, por lo que la persona quedó a disposición de las autoridades competentes.