05 04 17

Page 1

MAX.

MIN.

DIARIO

MIÉRCOLES 05 de abril de 2017 Pachuca de Soto, Hidalgo. MÉXICO

25º

SÍGUENOS EN:

+PlazajuarezMx

PlazajuarezMx

PLAZA JUAREZ MAYORMENTE SOLEADO CENTIGRADOS

www.plazajuarez.mx • AÑO 12 • No. 4396

LA HISTORIA DE CADA DÍA...

Preocupación en Hollywood por la pérdida de peso extrema de Brad Pitt PAG. 12C

EL POLITÓLOGO GIOVANNI SARTORI MUERE A LOS 92 AÑOS PAG. 14C

15 MUNICIPIOS SIN SALDAR CUENTAS

FOTO: DAVID PEÑA

¨ ASEH

Aprueban reformas a la Ley de Trabajadores de Gobierno del Estado y municipios

Filiberto Hernández Monzalvo, de Mineral de la Reforma, aún tiene oportunidad de presentar documentación probatoria por más de 3 millones de pesos, pues de lo contrario, será el primero en enfrentar un procedimiento

E

l titular de la Auditoría Superior del Estado de Hidalgo (ASEH), Rodolfo Picazo Molina, apuntó que aún quedan alrededor de 30 días para que los ex presidentes municipales puedan solventar las cuentas públicas que les fueron obser-

vadas por el organismo, por lo que deberán cumplir en tiempo y forma. Un promedio de entre 15 y 17 municipios, no han realizado el procedimiento correspondiente, a pesar de que ya les fue requerida la solventación de faltantes, en caso que al vencer el plazo no lo hayan hecho, comenzarán a aplicarse las sanciones económicas y legales.

También informó que el plazo vencerá entre el 15 y 22 de abril, por ello no se puede hablar de que los municipios faltantes, hayan incumplido, “debemos esperar a que concluyan los plazos, y a partir de ahí continuar con los procedimientos como se indican en la ASEH. PAG. 5A

FOTO: DAVID PEÑA

OSCAR RAÚL PÉREZ CABRERA PACHUCA DE SOTO; HGO. / Plaza Juárez

Rodolfo Picazo Molina, titular de la ASEH.

Ayer en la sesión ordinaria del congreso local, fue aprobado el dictamen mediante el cual se otorgará “a solicitud expresa de la trabajadora con previa autorización escrita del médico de la institución de seguridad social que le corresponda”, utilizar hasta 16 días del mes de descanso contemplado por la ley previo al parto, para que estos puedan ser transferidos después del parto... OSCAR RAÚL PÉREZ CABRERA / Plaza Juárez

FOTO: ERICA BAUTISTA

FOTO: DAVID PEÑA

PAG. 5A

¨ TSJEH

EL GOBERNADOR DEL ESTADO DE HIDALGO, OMAR FAYAD MENESES, ACUDIÓ A LA PRESENTACIÓN DEL PRIMER INFORME DE TRABAJO, DE LA MAGISTRADA PRESIDENTA DEL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DEL ESTADO DE HIDALGO (TSJEH) BLANCA SÁNCHEZ MARTÍNEZ, EN DONDE AL HACER USO DE LA VOZ PIDIÓ QUE EL PODER JUDICIAL CONTRIBUYA, A DAR MEJORES RESULTADOS A LA CIUDADANÍA A FIN DE QUE ÉSTA TENGA PLENA CONFIANZA EN EL SISTEMA JUDICIAL Y EN LOS ÓRGANOS PROCURADORES DE JUSTICIA. PAG. 3A

OSCAR RAÚL PÉREZ CABRERA / Plaza Juárez

PACHUCA

AFILIAN A POLICÍAS AL SEGURO DE VIDA PARA JEFAS DE FAMILIA ANA LUISA VEGA/ Plaza Juárez

PAG. 12A

tic-tac

por Sócrates Se antoja, ya, que es tiempo de ver en el bote por lo menos a uno; claro está, con uniforme de rayas.

FOTO: CARLOS GUERRERO

Pide Omar Fayad atender señalamientos de sociedad LA REGIÓN

Explosión e incendio en toma clandestina La camioneta transportaba nueve bidones, llenos llenitos de gasolina; eran nueve mil litros de combustible; la pobre unidad quedó totalmente calcinada TOMA CLANDESTINA EN DUCTO DE PEMEX GENERÓ UNA EXPLOSIÓN E INCENDIO QUE DEJÓ COMO SALDO UNA CAMIONETA CALCINADA QUE TRANSPORTABA NUEVE BIDONES DE ABASTECIDOS DE GASOLINA. LOS HECHOS SE REGISTRARON EN EL POLIDUCTO DE 14 PULGADAS DE LA LÍNEA TULAPALMILLAS-TOLUCA A LA ALTURA DE LA COMUNIDAD DE SANTA ANA AZCAPOTZALTONGO. PAG. 6B

VERÓNICA MONROY ELIZALDE / Plaza Juárez

LA REGIÓN

BARANDILLA

¨ IXMIQUILPAN

¨ AJACUBA

DÓLAR INDICADOR POLÍTICO

OPINIÓN

ADALBERTO PERALTA S.

JOSÉ ANTONIO CRESPO

CARLOS RAMÍREZ

ARTURO SARUKHÁN

¿QUIÉNES ESTARÁN EN LA CAMPAÑA DE OSORIO?

¡Al diablo con su INE!

El gobierno (PGR) no quiere y por eso seguirán matando periodistas PAG. 8A

Guerra Fría 2.0

PAG. 2A

PAG. 6A

PAG. 3A

PAG. 4D

COLUMNAS OPINIÓN

ANA LUISA VEGA/ Plaza Juárez

Ocurrió en la comunidad de San Juan Tepa, cerca de la casa del ex presidente municipal de Ajacuba

PAG. 4B

ALFIL NEGRO

El presidente municipal de Santiago de Anaya, Jorge Aldana Camargo, manifestó que adeudos registrados en la cuenta pública desde el 2010, ha generado un significativo retraso en materia de obra pública que impacte al municipio.

CAPTURADOS POR EL ROBO DE COMBUSTIBLE

REGRESARÁN LAS INSTITUCIONES DE SEGURIDAD PÚBLICA AL MUNICIPIO MARCO A. CABAÑAS REYES/ Plaza Juárez

Culpa alcalde de Santiago de Anaya de millonario adeudo a su antecesor

VENTA

$18.97 COMPRA PAG. 3A

$18.38

PRECIO

AL PÚBLICO

$5.00 PESOS


MIÉRCOLES 05 DE ABRIL DE 2017

Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx

2 A NUESTRA PALABRA

HAY PÁJAROS EN EL ALAMBRE Omar Fayad @omarfayad Fue un honor asistir al Informe de Actividades 2016-2017 del @TSJHidalgo. ¡Sigamos trabajando por una impartición de justicia con calidad! Enrique Peña Nieto @EPN Esta inversión danesa, de más de 7,300 MDP, acredita la confianza que México inspira entre las grandes empresas del mundo. Procuraduría Hidalgo @PGJE_Hidalgo Gobernador @omarfayad se compromete con magistrada @ BlancaSanMarTSJ para apoyar al @TSJHidalgo respetando la división de poderes Mauricio Delmar @Mauricio_ Delmar Acompaño a la Magistrada Presidenta @BlancaSanMarTSJ en su 1er Informe Anual de Actividades del @TSJHidalgo.

Obras Públicas @SOPOTHIDALGO_ ¡Acércate a Caasim, ponte al corriente y ahórrate un chorro! Tuzobus @Tuzobus_Oficial Invitamos a tod@s l@s usuari@s a hacer uso de los Puentes Peatonales del #Tuzobús y así fortalecer la seguridad vial. #EsPorTí

PLAZA JUAREZ Javier E. Peralta Sánchez Director Gerente General Martín Peralta Sánchez Subdirector Editorial Adalberto Peralta Sánchez Subdirector de Operaciones Socorro Rosales Cervantes Jefatura de Administración Vianey Tolentino Sánchez

Coordinadora de Diseño Juan Carlos Pinacho Jefe de Publicidad

OSCAR RAÚL PÉREZ CABRERA

Jefe de Información

Luis Antonio Monroy Coordinador de Deportes Néstor Ramírez Castro Jefe de Producción Pablo Vargas González Coordinador de la Unidad de Estudios de Opinión Pública “PLAZA JUÁREZ , La Historia de Cada Día”, publicación diaria* 05 de abril de 2017*. Año 12 Número 4396* Editor Responsable Javier E. Peralta Sánchez *Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derecho de Autor 04-2004-062613013200-101*Número de Certificado de Licitud de Contenido Número 11644 *Número de Certificado de Licitud de Título Número 14071.Otorgado por la comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación*Publicado y Distribuido por Comunicación Colectiva de Hidalgo S.A. de C.V. *Domicilio de la Publicación: Calle Diamante 400 Fraccionamiento Colosio I. Pachuca, Hidalgo 42088*Teléfono 71 702 80 . Distribución Adalberto Peralta Rosales *Impreso por Comunicación colectiva de Hidalgo S.A. de C.V. ,calle Diamante 400 Fraccionamiento Colosio I. Pachuca, Hidalgo 42088* Precio $5.00* Circulación Certificada por Inmark, Informática y Marketing S.A. Con registro número 15/15/0408.Registrado ante la Secretaría de Gobernación con folio número 005-124 *Servicios informativos y de fotografía: Agencia EL UNIVERSAL y JAM MEDIA. *Dirección de Internet: http//www.plazajuarez.mx Prohibida su reproducción parcial o total.

PLAZA JUÁREZ

ALFIL NEGRO ADALBERTO PERALTA

@adpesa AdalbertoPeralta

(Los signos, como las encuestas, con todo lo mal paradas que están por lo exhibidas que quedaron con la última elección presidencial, dicen que en la recta final por Los Pinos quedan y están MIGUEL ÁNGEL OSORIO por el PRI, ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR por morena y de hecho por la izquierda del país, y MARGARITA ZAVALA por el PAN, con los cambios que se pueden dar de aquí a que se inicie el proceso electoral en que todo puede suceder. Sin embargo, lo que se menciona como posibilidad tiene lógica, primero en cada partido que tiene que elegir a sus candidatos para la gran batalla y después en cada campamento, la elección de los equipos que acompañarán al abanderado para la gran pelea. De estos capitanes de OSORIO para la campaña pretendemos hablar esta vez, porque algo conocemos de quienes lo han acompañado en su carrera política.)

¿QUIÉNES ESTARÁN EN LA CAMPAÑA DE OSORIO?

I

nsistimos, en caso de que el escenario se dé, en el que él como vaya como candidato priísta que parece inevitable para el partido tricolor porque los otros aspirantes de acuerdo a lo que se ve, como son ERUVIEL ÁVILA, MANLIO FABIO BELTRONES, JOSÉ ANTONIO MEADE, LUIS VIDEGARAY, IVONNE ORTEGA Y AURELIO NUÑO no alcanzan ya el apoyo de los priístas para la gran batalla, sobre todo porque en la última encuesta, MAO le saca una ventaja al segundo lugar que es ERUVIEL ÁVILA DE CASI 38 PUNTOS. (Todo dicho con el cuidado con el que se deben ver las encuestas y sus fallas garrafales). Sin olvidar que la cordura no depende las encuestas. OSORIO NO HA INICIADO CAMPAÑA, COMO YA LO HICIERON ZAVALA Y AMLO Con la desventaja de que OSORIO no ha iniciado una campaña como de hecho ya la llevan a cabo, aunque disfrazada MARGARITA ZAVALA Y LÓPEZ OBRADOR se mantiene entre los punteros donde encabeza la carrera la abanderada azul seguida de MAO y después el candidato de Morena. En todo caso habría que esperar las campañas para ver de qué cuero salen más correas, porque es el tiempo del crujir de dientes y de la batalla real no simulada ni en computadora. ¿QUIÉNES EN LA CAMPAÑA COMO COMANDANTES DEL EJÉRCITO DE OSORIO? Para la gran batalla el casi seguro candidato MIGUEL ÁNGEL OSORIO necesitará un equipo cercano, un grupo de comandantes que sean sus brazos derechos, sus hombres de confianza para GANAR, porque como decía ALFONSO MARTÍNEZ DOMÍNGUEZ : “En la política, en el amor y en los negocios, los resultados son los que cuentan”, y en esta batalla el único resultado que vale es el de la victoria. El segundo lugar no sirve de nada. Por eso es válido preguntarse de acuerdo a la historia política de OSORIO… ¿quiénes lo acompañarán en la gran batalla? Hay signos que indican por dónde pueden caminar las cosas.

MIGUEL ÁNGEL OSORIO... el equipo.

NUVIA… CAROLINA… PAULA… en la lista con toda seguridad.

CUANDO FUE GOBERNADOR Eligió para su gabinete a quienes le aseguraban, dijo ese 31 de marzo del 2005 ejecutar las acciones congruentes con los compromisos adquiridos durante la campaña de proselitismo que lo llevó hasta la primera magistratura del estado y ha mantenido a la mayoría, así que no sería raro que fueran esos comandantes para la campaña. ¿QUIÉNES SON? Son los siguientes y no los pierda de vista: NUVIA MAYORGA, ALMA CAROLINA VIGGIANO AUSTRIA, DAVID PENCHYNA GRUB, ALBERTO JONGUITUD FALCÓN, JORGE ROJO GARCÍA DE ALBA, PAULA HERNÁNDEZ OLMOS, GERARDO GONZÁLEZ ESPÍNOLA, EUGENIO IMAZ GISPERT Y MARTHA GUTIÉRREZ MANRIQUE. EL GOBERNADOR OMAR FAYAD Es un caso especial. Fue parte del equipo de OSORIO como Secretario de Desarrollo Social y no sería raro que fuera llamado para ser parte importante de la campaña. Sin embargo el cargo que ocupa en el estado parece ser un inconveniente. Aunque sólo serían unos meses de ausencia , lo que dura la campaña y la aportación de OMAR sería sin duda importante para la jornada de campaña de OSORIO. JOSÉ ANTONIO ROJO tampoco se puede dejar fuera de esta jugada y con toda seguridad estaría en la lista de comandantes de campaña. Es apenas un ensayo de las posibilidades que pueden crecer, pero la historia política de MAO dice que estas personas han estado muy cerca de su carrera profesional y no sería raro que fueran llamados. Esto está por empezar…

PENCHYNA… JORGE Y JOSÉ ANTONIO ROJO… EUGENIO IMAZ…. Estarán ahí

GOBERNADOR OMAR FAYAD… puede ser.


MIÉRCOLES 05 DE ABRIL DE 2017

Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx

INFORMACIÓN GENERAL 3 A

PLAZA JUÁREZ

OPINIÓN ARTURO SARUKHÁN

FOTO: DAVID PEÑA

Guerra Fría 2.0

Omar Fayad Meneses felicitó a la magistrada Blanca Sánchez Martínez por el trabajo realizado.

¨ TSJEH

Pide gobernador atender los señalamientos de la sociedad Ausencia de jueces en sus puestos de trabajo, fuga de personas que llevan un proceso en libertad, y proceso de justicia en manos de los que no son jueces, algunas de las observaciones hechas por Omar Fayad Meneses OSCAR RAÚL PÉREZ CABRERA PACHUCA DE SOTO; HGO. / Plaza Juárez

E

l gobernador del estado de Hidalgo, Omar Fayad Meneses, acudió a la presentación del Primer Informe de Trabajo, de la magistrada presidenta del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Hidalgo (TSJEH) Blanca Sánchez Martínez, en donde al hacer uso de la voz pidió que el Poder Judicial contribuya, a dar mejores resultados a la ciudadanía a fin de que está tenga plena confianza en el sistema Judicial y en los órganos procuradores de justicia. Por lo anterior, el mandatario estatal, enfatizó en la importancia de continuar con el trabajo en la plataforma de gobierno digital, en la que tendrán cabida los tres poderes y organismos

descentralizados, por lo que refirió que en lo correspondiente al TSJEH, la magistrada presidenta podrá conocer en tiempo real, qué jueces faltan o llegan tarde a sus puestos de trabajo, así como los que delegan su trabajo a los secretarios. Ante esta situación, el gobernador hidalguense aseveró que una de las principales demandas que les ha hecho la población en materia de justicia en los distritos que ha visitado, es la ausencia de jueces o la delegación de trabajo a los secretarios, lo que adelantó “ha provocado un gran rezago de trabajo del Poder Judicial”. Y agregó “la población en los distritos se quejan de que algunos jueces no se han presentado en tiempo y forma, ellos han generado un rezago al poder judicial que no se debería tener. Es un señalamiento de la sociedad

aseveró que debe respetarse la carrera “es necesario empezar por que los jueces estén puntuales y presentes en los juzgados cuando tienen que llegar a cabo importantes diligencias y que estas no queden en manos de los secretarios, que dejen de haber personas que no son jueces impartiendo justicia, se debe respetar una carrera”. En otro tema, el mandatario estatal, reconoció que se tienen carencias en el sistema penitenciario, sin embargo puntualizó que así fue como administración recibió el tema de las cárceles, con hacinamientos y en las peores condiciones, sin embargo destacó que ya se trabaja en las mejoras al sistema, “hoy estamos mal, como lo han hecho saber las comisiones de derechos humanos tanto estatal como federal, y trabajaremos en el tema”.

EL MANDATARIO ESTATAL, ENFATIZÓ EN LA IMPORTANCIA DE CONTINUAR CON EL TRABAJO EN LA PLATAFORMA DE GOBIERNO DIGITAL, EN LA QUE TENDRÁN CABIDA LOS TRES PODERES Y ORGANISMOS DESCENTRALIZADOS

que se tiene que atender, yo espero que el Consejo de la Judicatura tome cartas en el asunto para poder atender esta simple demanda de la población en general, que reclama que se haga justicia pronta y expedita”. De igual forma Fayad Meneses, puntualizó que en reiteradas ocasiones las resoluciones son generadas por los secretarios de los jueces, por lo que

¨ DÉFICIT POR MÁS DE 23 MDP

Culpa alcalde de Santiago de Anaya del millonario adeudo a su antecesor Ha habido un significativo retraso en materia de obra pública ANA LUISA VEGA PACHUCA DE SOTO; HGO. / Plaza Juárez

FOTO: ERICA BAUTISTA

E

l presidente municipal de Santiago de Anaya, Jorge Aldana Camargo, manifestó que adeudos registrados en la cuenta pública desde el 2010, ha generado un significativo retraso en materia de obra pública que impacte al municipio. "En el 2014, 2015, 2016, salió el dinero por un monto de 460 mil, 402 mil, de 2 millones 15 mil y un millón 947 mil pesos, estas son electrificaciones, se radicó el recurso al municipio pero no están ejecutadas y no aparece el recurso", dijo. Precisó que de acuerdo con la Auditoría Superior del Estado de Hidalgo (ASEH) la deuda asciende a 23 millones de pesos, "el responsable es el ex-presidente. “Independientemente de lo que está haciendo la Auditoría, hasta acorde con el secretario de gobierno de hacer la denuncia penal e iniciar una carpeta de investigación y dice que tengo que

Jorge Aldana Camargo.

avisar, yo no quisiera empañar la política pública del gobierno del estado, ni del presidente de la República exhibiendo todo esto, pero me autorizan que haga la denuncia por daños al patrimonio municipal y a la cuenta pública, desde el 2010 a la fecha". El alcalde de Santiago de Anaya manifestó que probablemente los proveedores también demanden al ex presidente, "tengo una muestra de un señor de Torreón, Coahuila donde solicita el pago inmediato de un millón 725 mil pesos, firmó un pagaré que dice

presidencia municipal de Santiago de Anaya, pero fue votado por el banco. Están las corridas financieras y está cobrando intereses por más de 200 mil pesos, por una obra que desconozco". Asimismo informó que otro tema es el referente a "La alianza estratégica para la modernización del alumbrado público", el cual permitiría un ahorro del 60 por ciento en el consumo de energía eléctrica, en un lapso de diez años, por mil 538 luminarias, sin embargo el monto de alumbrado asciende a 294 mil pesos.

FERIA GASTRONÓMICA DE SANTIAGO DE ANAYA CONTARÁ CON LA PARTICIPACIÓN DE MÁS DE MIL COCINERAS QUE PREPARARÁN PLATILLOS QUE INCLUYEN LA FLORA Y FAUNA DE LA REGIÓN COMO ESCAMOLES, FLORES DE GARAMBULLO; LAGARTIJAS, ARMADILLO, CONEJO; EL CONCURSO GASTRONÓMICO SE REALIZARÁ EL SÁBADO 9 MIENTRAS QUE EL CERTAMEN DE BEBIDAS SE DESARROLLARÁ EL DOMINGO

"Me dicen estos señores, muy chistosos, que debido a lo anterior se acordó que el primer pago debería realizarse en un plazo no mayor de 60 días posteriores a la fecha de entrega recepción, por lo que el municipio a la fecha cuenta con un saldo de cuatro millones 668 mil pesos y no tengo para pagarles", subrayó. Lo anterior fue declarado en la presentación de las actividades de la tradicional feria gastronómica de Santiago de Anaya; la cual iniciará a partir del próximo viernes 8 para concluir el domingo 10.

D

esde la administración de Ronald Reagan, en plena Guerra Fría, Rusia no jugaba un papel tan prominente en la vida política estadounidense. A la sorpresiva victoria electoral de Donald Trump —la cual fue recibida en el Parlamento ruso con vítores y champán— le siguieron acusaciones sobre el hackeo ruso a la campaña demócrata. Dos semanas antes de la toma de posesión de Trump, el director de Inteligencia Nacional, James Clapper, divulgó un informe que concluía que Moscú había instrumentado una campaña para dañar a Hillary Clinton, fortalecer a Trump, y “minar la confianza pública acerca del proceso democrático estadounidense”. Estas acusaciones se han acrecentado en semanas recientes a la luz de las revelaciones de vínculos y potencial colusión del equipo de campaña y transición del ahora presidente estadounidense con Rusia, y la presión bipartidista desde el Congreso para que se efectúe una investigación legislativa. No cabe duda que Rusia es hoy el país que mejor ha entendido, en un mundo plenamente interconectado, el papel de las redes sociales (al que ya me he referido aquí en una columna anterior) como un instrumento clave en la caja de herramientas del poder duro de un Estado en el siglo XXI. Y ninguna nación ha concebido e instrumentado de manera tan eficaz esta nueva doctrina montada sobre un arsenal híbrido, militar, digital y propagandístico, tal y como quedó demostrado en 2008 en el conflicto con Georgia por el control de Osetia del Sur —la primera ocasión en que operaciones militares convencionales han sido acompañadas de ciberataques— y luego en 2014 con la invasión a Ucrania y ocupación de Crimea. Una de sus facetas centrales fue el uso de redes sociales para sembrar, vía granjas de bots, confusión y desinformación al interior de Ucrania. Esta estrategia de dezinformatsiya, el uso y diseminación de información falsa para descalificar y desacreditar datos duros, a la prensa o a la verdad misma, fue acompañada además de la articulación de una amplísima campaña de diplomacia pública hacia el exterior. Es la narrativa, propalada de manera masiva e iterativa a través de redes sociales, convertida en un arma más. Y fue la elección presidencial estadounidense la que proveyó en 2016 una oportunidad para aplicar —sin el componente militar— esta nueva doctrina. La animadversión de Vladimir Putin hacia el presidente Obama y la ex secretaria de Estado Clinton, junto con el recelo por la manera en que percibía que Estados Unidos había copado a Rusia desde el deshielo bipolar, eran de por sí patentes. A la vez, los estadounidenses nunca habían estado tan divididos ideológicamente en las últimas tres décadas como ahora, y la balcanización mediática y de opinión pública alimentaban toda una serie de conspiraciones, desde el supuesto lugar de nacimiento de Obama (Kenya) hasta el instigador de las tesis del cambio climático (China). Trump, al labrar su identidad y marca políticas, había promovido esos complós, en un entorno que facilitaba la diseminación de narrativas de “nosotros” contra “ellos”, alimentando certeza emocional a costa de la racionalidad de datos duros. Investigaciones periodísticas y de agencias de inteligencia muestran que un grupo ruso activo desde hace una década y conocido como APT28, al que se le vincula con el GRU, los servicios de inteligencia militar rusa (Moscú ha negado de manera reiterada cualquier conexión con APT28, aunque el ministro de Defensa ha reconocido que existen “tropas de información”), hackeó al Comité Nacional Demócrata, divulgando miles de correos electrónicos para desacreditar a Clinton y minar la confianza en el sistema electoral —y la democracia— estadounidense. Y EU no ha sido el único blanco; un reportaje del Financial Times indica que los ciberataques contra la OTAN e instancias de la Unión Europea han aumentado 60 y 20 por ciento, respectivamente, con relación al año pasado y que computadoras de partidos políticos en Francia y Alemania, dos naciones con elecciones nacionales en 2017, ya han sido vulneradas. Hay que decirlo sin rodeos: las acciones cibernéticas y de desinformación rusas no son las responsables del Brexit, la victoria de Trump o el surgimiento de movimientos chovinistas y demagogos en Europa. Resentimiento de la globalización y la dislocación socioeconómica producto de la desindustrialización son factores mucho más importantes. Pero lo que sí es un hecho es que esta fragmentación política e ideológica, así como la embestida de Trump contra alianzas e instituciones de la posguerra, proveen a Rusia de un espacio para minar el sistema internacional basado en reglas que aún prevalece hoy y que Moscú siente le es geopolíticamente desfavorable. Alexey Venediktov, editor en jefe del Eco de Moscú, no podría explicarlo mejor: “hay que crear turbulencia al interior de Estados Unidos. Un país que se sume en la turbulencia se ensimisma y se cierra”.

No cabe duda que Rusia es hoy el país que mejor ha entendido, en un mundo plenamente interconectado, el papel de las redes sociales (al que ya me he referido aquí en una columna anterior) como un instrumento clave en la caja de herramientas del poder duro de un Estado en el siglo XXI

TWITTER: @ARTURO_SARUKHAN CONSULTOR INTERNACIONAL


MIÉRCOLES 05 DE ABRIL DE 2017

Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx

4 A NUESTRA PALABRA

PLAZA JUÁREZ

CLÁSICOS Y COMERCIALES CHRISTOPHER DOMÍNGUEZ MICHAEL

Serge (1950–2017)

E

ntre 1993 y 2014, Sergio González Rodríguez y yo nos vimos puntualmente cada martes en la redacción de El ángel, suplemento cultural de Reforma, que él y yo, junto a otros colegas, fundamos. Hace unas horas, Beatriz de León, quien fuera nuestra editora durante 20 años, me avisó de su muerte, mientras yo caminaba por una ciudad extranjera. Me va llegando por oleadas el recuerdo de su cariño, silencioso pero significativo, así como la memoria de la inesperada armonía (él venía de Nexos, yo de Vuelta, revistas rivales en tiempos rijosos), con la cual trabajamos. Antes de ese año de 1993, él se había burlado de mí en La Jornada Semanal, herencia de su maestro Fernando Benítez; le respondí elogiando, no sin los reparos necesarios, El centauro en el paisaje (1992) desde Vuelta. A veces, ya en los tiempos de El ángel, se enojaba conmigo, privándome de la palabra durante semanas, sin que yo

pudiera averiguar nunca la razón de su disgusto, aunque espulgase, maniático, mis dichos y artículos, buscándola. Tiempo después, de manera tan inesperada como lo fue su fallecimiento, me devolvía el saludo y su conversación entrecortada por la malicia y el pesimismo. ¿Quién fue Sergio? Un moralista que usaba el artículo y el libro para documentar una barbarie mexicana cuyo origen contemporáneo detectó en “Huesos en el desierto” (2002) y ante la cual nunca suspendió ni su capacidad de indignación ni su duelo. No en balde, minucioso, Roberto Bolaño hizo de esa crónica sobre las llamadas “muertas de Juárez” el documento capital de 2666, como seguramente “Los 43 de Ayotzinapa” (2015), sobre los estudiantes desaparecidos y asesinados de aquella normal rural, encabezará esa necrografía. En honor a la verdad, pues no encuentro otra manera de tratar la memoria de Sergio, no creo que hayan sido, ni

uno ni otro libro, obras periodísticas acabadas. “González Rodríguez”, me dijo un amigo común, “nunca se ganaría un Premio Pulitzer” dedicado a la no ficción, pues valeroso ante los hechos, siempre llegaba el momento fatal cuando Sergio, hombre de letras de principio o a fin, abandonaba los hechos y fabulaba, lo cual es imperdonable en un periodista. Así, nunca pudo probar que los feminicidios de Ciudad Juárez se debieran a una treta satánica organizada por políticos emboscados o que la muerte de los estudiantes de Ayotzinapa fuesen el resultado, nada menos, de un colosal ejercicio de contrainsurgencia. Lo suyo fue la imagen y el mito, lo cual también va a crédito de la realidad y su disección: por ello acaso sus mejores libros —fue uno de los grandes ensayistas de su generación— son De sangre y sol (2006) y El hombre sin cabeza (2009). Sus novelas, en mi caso, aguardan la relectura. Como a algunos moralistas,

la realidad terminaba por indignarlo al grado de escapar hacia la teoría de la conspiración. Aunque fue un viajero tardío, a sus anchas en la Barcelona de Jorge Herralde, su principal editor, siempre encontré en Serge (como le gustaba que le llamasen sus amigos), a un creyente neoyorkino en la Mano Negra. Como mi madre, ella sí natural de Manhattan, González Rodríguez no tenía ninguna duda de que el segundo Bush se había bombardeado a sí mismo aquel 11 de septiembre de 2001. Era muy devoto Sergio, antiguo baterista quien perdió un oído en la trinchera, de la cultura estadounidense, de su cine más terrorífico, de las novelas policiacas, del heavy metal sin duda, del New Journalism, del que lo alimentó Monsiváis en sus años de aprendizaje en La cultura en México. Ese amor por la cultura de los tipos duros, González Rodríguez lo complementaba con la sofisticación de los teóricos de la cultura a los cuales se fiaba:

desde Benjamin y Foucault hasta los Berman (Marshal y Morris), pasando por los italianos, más en la órbita de Giorgio Agamben que en la de Toni Negri: el mundo, para él, carecía de remedio y desdeñaba el combustible regado por los incendiarios de antes o de ahora. Cuando le daba por el optimismo, supongo, se dirigía hacia “el lado oscuro de la fuerza”, el ocupado por Mircea Eliade o René Guénon. Pesimista trágico y nihilista incorregible, a González Rodríguez le parecía, mi liberalismo, una ingenuidad. En ese punto, la conversación cesaba y lo dejaba planeando el siguiente número de El ángel, el gran amor de este soltero inclaudicable cuya vida privada, de la cual poco o nada supe jamás, habría entretenido a un Balzac. Sé que el diálogo público, con la muerte de Sergio González Rodríguez, pierde en México a un valioso e incómodo interlocutor, atrabiliario y a la vez sutil, un hombre de

aquellos a los que les duele, verdaderamente les duele, su país. Pero no afrontan ese dolor con el sentimentalismo, sino con el conocimiento. Sus conclusiones, varias veces, me parecieron, por obra de su angustia, fantasiosas, pero encuentro genuina y honorable su búsqueda filosófica y moral de la verdad. Amigos íntimos no lo fuimos y francamente no sé si los tuvo. Nunca visité, por ejemplo, ninguno de sus departamentos. En cambio, me ofreció una larga amistad a la inglesa, como dicen los clásicos, llena de silencios dichosos, ocurrencias perversas y lecturas a profundidad. Lo vi por última vez hace exactamente cuatro meses, en la feria de Guadalajara, donde tanta noche recorrimos. No me dijo nada, como siempre, pero se me acercó, maternal, a arreglarme el cuello de la camisa, el cual siempre hallaba descompuesto. “Esa camisa no es para llevar corbata, manito”, me decía ese verdadero dandy que fue Serge.

¨ IMSS

Comer sanamente para evitar el estreñimiento Problema digestivo común que deriva en que una persona tenga evacuaciones poco frecuentes

L En el salón de clases, la secretaria de Educación Pública de Hidalgo señaló que éste es un ejercicio de evaluación diagnóstica muy importante en el ámbito educativo de nuestra entidad.

SAYONARA ENCABEZÓ INICIO DE PRUEBA PLANEA EN EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR En el Centro de Educación Media Superior a distancia (CEMSaD) Plantel San Agustín Metzquititlán

L

a secretaria de Educación Pública de Hidalgo, Sayonara Vargas Rodríguez, llevó a cabo el inicio de la aplicación de la prueba del Plan Nacional para las Evaluaciones de los Aprendizajes en Educación Media Superior (PLANEA MS) 2017, en el Centro de Educación Media Superior a distancia (CEMSaD) Plantel San Agustín Metzquititlán. Sayonara entregó a las y los alumnos del último semestre, los cuadernillos y hojas de respuestas de la aplicación de instrumentos de la Evaluación del Logro Referida al Sistema Educativo Nacional (ELSEN) y de la Evaluación del Logro Referida a los Centros Escolares (ELCE), que conforman la prueba PLANEA MS. En el salón de clases, la secretaria de Educación Pública de Hidalgo señaló que éste

es un ejercicio de evaluación diagnóstica muy importante en el ámbito educativo de nuestra entidad, y se tiene plena convicción en que contribuye a fortalecer las habilidades y competencias en alumnas y alumnos de los diferentes subsistemas de Educación Media Superior. Subrayó que es indicación del gobernador del estado, Omar Fayad Meneses, brindar educación de calidad a las niñas, niños y jóvenes de la entidad, una labor colectiva y constante en la que los docentes asumen a cabalidad la responsabilidad que les corresponde, pues son protagonistas activos en el camino hacia la perfección de la enseñanza y los aprendizajes. La titular de la SEPH deseó éxito a las y los alumnos y los exhortó a contestar esta evaluación de la mejor manera, ya que indicó que se

PLANEA EN EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR, SE APLICARÁ ESTE 4 Y 5 DE ABRIL Y EVALÚA LOS CAMPOS DISCIPLINARES ASOCIADOS CON LAS COMPETENCIAS DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN (COMPRENSIÓN LECTORA) Y MATEMÁTICAS

trata de una herramienta de diagnóstico para consolidar aquello que ha sido aprendido y seguir trabajando en lo que todavía representa un área de oportunidad para fortalecer la calidad educativa. Posteriormente recorrió y supervisó las instalaciones del CEMSaD Plantel San Agustín Metzquititlán, además de que interactuó y convivió con las y los estudiantes, docentes y padres de familia.

a dificultad para hacer del baño o tener sólo 3 evacuaciones intestinales por semana, puede ser señal de una persona con estreñimiento, aseguró Rita Barrera García, nutrióloga del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), en Hidalgo. El estreñimiento es un problema digestivo común que deriva en las evacuaciones poco frecuentes, esto ocurre cuando la deposición recorre lentamente el intestino, dando como resultado que sean dolorosas y la consistencia de estas sea dura y seca. Entre la sintomatología, la nutrióloga señaló las principales son: tener la sensación de que los intestinos se encuentren bloqueados, que cueste trabajo y se tenga que pujar para poder expulsar la materia fecal e incluso es posible que después de hacerlo se siga sintiendo la necesidad de evacuar. Generalmente la mala alimentación, la falta de fibra en la dieta y el estrés influyen en este padecimiento, del mismo modo, algunos alimentos actúan en el organismo como astringentes agravando la situación. Además ingerir alimentos altos en grasas saturadas como la comida rápida, afectan la digestión volviéndola pesada y lenta, influyendo en la inflamación del estómago y la aparición de gases. El estreñimiento no es riesgoso e incluso todas las personas son propensas a padecerlo alguna vez en su vida, pero si una persona lo presenta frecuentemente y por largos periodos, puede provocar complicaciones como lo son: un desgarre alrededor del

La mala alimentación, la falta de fibra en la dieta y el estrés influyen en este padecimiento.

ano, heces grandes complicando la expulsión, lo que genera en muchas ocasiones las molestas hemorroides. Por lo que la nutricionista exhortó a la población a tener hábitos más saludables, comer frutas, verduras y granos ricos en fibra, para ayudar al movimiento intestinal; beber abundantes líquidos y realizar actividades físicas, ya que ayuda a los intestinos a trabajar de forma adecuada.

GENERALMENTE LA MALA ALIMENTACIÓN, LA FALTA DE FIBRA EN LA DIETA Y EL ESTRÉS INFLUYEN EN ESTE PADECIMIENTO, DEL MISMO MODO, ALGUNOS ALIMENTOS ACTÚAN EN EL ORGANISMO COMO ASTRINGENTES AGRAVANDO LA SITUACIÓN


MIÉRCOLES 05 DE ABRIL DE 2017

Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx

INFORMACIÓN GENERAL 5 A

PLAZA JUÁREZ

¨ EN LA ASEH

QUEDAN 30 DÍAS Y MÁS DE 15 MUNICIPIOS NO HAN SOLVENTADO OBSERVACIONES Filiberto Hernández Monzalvo, aún tiene oportunidad de presentar documentación probatoria por más de 3 millones de pesos, de lo contrario será el primero en enfrentar un procedimiento OSCAR RAÚL PÉREZ CABRERA PACHUCA DE SOTO; HGO. / Plaza Juárez

Diputados de la 63 legislatura, señalaron que se busca que la reforma permita que el tiempo de descanso en relación con la fecha del parto.

Aprueban reformas a la Ley de Trabajadores de Gobierno del Estado y municipios Madres burócratas tendrán más tiempo para amamantar a sus hijos, podrán utilizar hasta 16 días del mes de descanso contemplado por la ley previo al parto, para que estos puedan ser transferidos después del parto OSCAR RAÚL PÉREZ CABRERA

A

PACHUCA DE SOTO; HGO. / Plaza Juárez

yer en la sesión ordinaria del congreso local, fue aprobado el dictamen mediante el cual se otorgará “a solicitud expresa de la trabajadora con previa autorización escrita del médico de la institución de seguridad social que le corresponda”, utilizar hasta 16 días del mes de descanso contemplado por la ley previo al parto, para que estos puedan ser transferidos después del parto, con la intención de que pueda atender a su bebé al menos dos semanas después de haber nacido.

Con lo anterior los diputados de la 63 legislatura, señalaron que se busca que la reforma permita que el tiempo de descanso en relación con la fecha del parto, disminuya en el preparto y aumente respecto del posparto, sin afectar a la trabajadora embarazada ni al producto, además de que se tenga dentro del marco de la ley como un derecho por el bien de ambos. Por lo anterior al hacer uso de la voz y previo a emitir su voto a favor, diputados de las bancadas del Partido Encuentro Social (PES), Partido Revolucionario Institucional (PRI), y Partido Acción Nacional (PAN), coincidieron en la importancia de que las mamás

SE BUSCA QUE LA REFORMA PERMITA QUE EL TIEMPO DE DESCANSO CONTEMPLADO POR LA LEY, EN RELACIÓN CON LA FECHA DEL PARTO, DISMINUYA A 16 DÍAS EN EL PREPARTO Y AUMENTE RESPECTO AL POSPARTO, SIN AFECTAR A LA TRABAJADORA EMBARAZADA NI AL PRODUCTO, ADEMÁS DE QUE SE TENGA DENTRO DEL MARCO DE LA LEY COMO UN DERECHO POR EL BIEN DE AMBOS

puedan atender a sus hijos en los días posteriores al parto, sobre todo en el tema de la alimentación con leche materna.

"La maternidad siempre será un tema amplio y complejo para las trabajadoras, debido a que se ha encontrado con limitantes para desempeñar las funciones inherentes al medio laboral al cual pertenece, viéndose en la necesidad en algunos casos, de dejar su empleo para dedicarse de lleno a sus hijas e hijos", señalaron. Dichas reformas quedaron contenidas en el primer párrafo, así como la adición al segundo y tercer párrafo, al artículo 17 de la Ley de los Trabajadores al Servicio de los Gobiernos Estatal y Municipales, así como de los Organismos Descentralizados del Estado de Hidalgo.

NUEVO CRÉDITO HIPOTECARIO DE INFONAVIT

Se entregó el primer crédito Infonavit de cerca de millón y medio de pesos; reconocen impulso de Enrique Peña Nieto a la vivienda a través de este nuevo Plan de Crédito

E

Se entregó el primer crédito Infonavit de cerca de millón y medio de pesos

l Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores, que dirige David Penchyna Grub, entregó ayer el primer crédito hipotecario de la nueva etapa en la que se presta más y en

mejores condiciones, y con lo cual se da un paso histórico en la dirección correcta, a fin de que el Infonavit sea un mejor vehículo para materializar el derecho a la vivienda. “Es lo mínimo que hoy p o d e m o s h a ce r f re n te a

millones de mexicanos que ven en el Instituto el mejor camino a casa”, dijo Penchyna Grub, quien añadió que tras la aprobación del Consejo de Administración que materializó el consenso de los tres sectores que

conforman al Infonavit, el 30 de noviembre de 2016, se anunció que se aumentaría hasta en un 70 por ciento el monto máximo de crédito, a partir de un nuevo producto hipotecario en pesos. En ese momento se estableció que este incremento histórico en el monto que presta el Infonavit a sus derechohabientes, se haría efectivo a partir del mes de mayo, dado que esta modificación implicaba nuevas reglas de operación, nuevas tablas de crédito, adecuación de sistemas informáticos y de administración de cartera, entre otras. “El Presidente Enrique Peña Nieto nos instruyó a trabajar sin descanso para que el beneficio de un mayor monto máximo de crédito llegará lo antes posible a las familias de México, y hoy estamos entregando el primer crédito Infonavit en la historia, de cerca de un millón y medio de pesos”, apuntó Penchyna Grub. Asimismo, agradeció la presencia de Irving Pedro Martínez López, quien se convirtió en el primer acreditado junto con su esposa.

FOTO: DAVID PEÑA

FOTO: DAVID PEÑA

E

l titular de la Auditoría Superior del Estado de Hidalgo (ASEH), Rodolfo Picazo Molina, apuntó que aún quedan alrededor de 30 días para que los ex presidentes municipales puedan solventar las cuentas públicas que les fueron observadas por el organismo, por lo que deberán cumplir en tiempo y forma. Un promedio de entre 15 y 17 municipios, no han realizado el procedimiento correspondiente, a pesar de que ya les fue requerida la solventación de faltantes, en caso que al vencer el plazo no lo hayan hecho, comenzarán a aplicarse las sanciones económicas y legales. También informó que el plazo vencerá entre el 15 y 22 de abril, por ello no se puede hablar de que los municipios faltantes, hayan incumplido, “debemos esperar a que concluyan los plazos, y a partir de ahí continuar con los procedimientos como se indican en la ASEH. De los 79 municipios notificados al menos 60 ya entregaron documentación fiscal para su revisión”, precisó. "Hay interés y acercamiento de los ayuntamientos. La única denuncia que tendríamos en puerta es de Mineral de la Reforma si no

cumple. Con toda normatividad jurídica nos basamos inclusive peritajes de los expedientes técnicos que sirven para determinar si las administraciones son acreedoras a sanciones penales". Tras la declaración, el auditor abundó, que en el caso de Mineral de la Reforma aún existe tiempo legal para solventar los faltantes. Sin embargo la ASEH podría iniciar un procedimiento legal en contra del ex alcalde Filiberto Hernández Monzalvo, por el caso de tres millones de pesos correspondiente a la cuenta pública 2014. Sin contemplar que aún queda en puerta el procedimiento administrativo resarcitorio. Mientras que referente a los 50 millones del ejercicio 2015, está dentro del plazo legal para aclarar con documentación fidedigna. Esto durante la firma de convenio y er la fiscalización del gasto público, al cual acudieron Citlali Jaramillo, titular de esta dependencia, y Delia Jessica Blancas, titular de la Secretaría de Finanzas Públicas en Hidalgo, quien pidió a los alcaldes no se dejen engañar sobre “intermediarios financieros” que se ofrecen a bajar recursos de fondos federales a cambio de cobrar un porcentaje del monto; pues esto está por fuera de la ley.

El titular de la Auditoría Superior del Estado de Hidalgo (ASEH), Rodolfo Picazo Molina.

LECHEROS PIDEN AL GOBIERNO ATENDER SUS DEMANDAS El titular de SEDESOL, Luis Enrique Miranda, informó que LICONSA adquirirá este año el 80% de leche a pequeños productores, demandarán a legisladores mayor presupuesto para esta empresa

Á

lvaro González Muñoz, dirigente del Frente Nacional de Productores y Consumidores de Leche señaló que los pequeños y medianos productores de leche están conscientes de que tenemos el compromiso de producir cada vez más y mejor para una población que necesita un producto indispensable para su desarrollo físico y mental, pero exigen un trato justo, comprensión y compromiso de parte de las instituciones. Los productores de leche celebraron que el titular de Sedesol anunciara que comprarán el 80% a pequeños productores nacionales, lo que equivale a 800 millones de litros. Añadió que los productores de leche acudirán a la Cámara de Diputados y a la Secretaría de

Hacienda, para que doten a LICONSA de los recursos suficientes que permitan a la empresa resarcir a los lecheros, como mínimo, el 15 por ciento que se ha perdido por efecto de la inflación de los últimos cuatro años. Esta demanda se fundamenta en el alza de insumos y combustibles, ya que cada litro tiene un costo de producción de $7.19, mientras que se los han pagado a $6.20. En 2015, LICONSA adquirió 800 millones de litros de leche para el Programa de Abasto Social de SEDESOL; en 2016 compraron alrededor de 700 millones,que aceptaron debido a la reducción presupuestal; pero en 2017, fue anunciado que solamente recibirán 600 millones de litros, tendrían que tirar 200 millones del producto este año.

Cada litro tiene un costo de producción de $7.19, mientras que se los han pagado a $6.20.


MIÉRCOLES 05 DE ABRIL DE 2017

Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx

6 A NUESTRA PALABRA

PLAZA JUÁREZ

NUESTRA PALABRA

OPINIÓN

¡Al diablo con su INE! Una vez más AMLO tiene una carta de impugnación en caso de no obtener la victoria en la justa presidencial JOSÉ ANTONIO CRESPO* En 2003, cuando tocaba sustituir en su totalidad al Consejo General del IFE, el PRI y el PAN cometieron el grave error de marginar al PRD en la conformación del nuevo consejo. La discordancia sobre una de las propuestas hechas por el PRD detuvieron el proceso. Ese diferendo dio lugar a que el PRI propusiera al PAN repartirse las dos cuotas correspondientes al PRD, una para cada partido. Tras un breve jaloneo, el PRD aceptó retirar su propuesta original y así participar en el nombramiento del Consejo, pero PRI y PAN no quisieron ya echar atrás su acuerdo de repartirse entre ellos las cuotas perredistas; cinco consejeros para el PRI (incluyendo al consejeropresidente) y cuatro para el PAN. Ninguno del PRD. Fue un grave error porque ello minaba la credibilidad que con dificultad había logrado ganarse el IFE en los años previos, y también porque dejaban a uno de los candidatos finalistas sin ninguna representación en el órgano electoral. Fácilmente, podría López Obrador impugnar las decisiones del IFE, sobre todo en caso de quedar en segundo sitio (y más con un resultado cerrado), como ocurrió. Ahora, rumbo al 2018 los partidos vuelven a incurrir en un traspié semejante. Los once consejeros actuales son cuota de alguno de los tres grandes partidos; PAN, PRI o PRD (si bien éste está en proceso de pasar a partido pequeño). Los tres nuevos consejeros fueron nombrados bajo esa misma lógica. Como en 2003, López Obrador queda sin representación en los órganos electorales (¡excelente idea!). Ante lo cual, como no cabía esperar otra cosa, López Obrador no tardó en descalificar al INE en su totalidad: “(Los partidos de la mafia) Transaron y ya tienen tres incondicionales, más los que están todavía en funciones en el INE”. (Excélsior, 1/IV/17) Cuestionó que no sean los ciudadanos quienes decidan los nombramientos (sino los partidos) “y que no se pueda escoger gente íntegra, autónoma, independiente, pero que además lo hagan con cinismo”. (La Jornada, 31/III/17). En otras palabras, ¡Al diablo con su INE!

Tiene López Obrador una vez más una carta de impugnación en caso de no obtener la victoria en la justa presidencial, y más aún si el resultado volviera a ser estrecho, como en 2006. Se dirá, con razón, que de cualquier manera AMLO desconocerá un resultado desfavorable, y que no hay nada que pueda hacerse para evitarlo. Pero una impugnación cobra más fuerza cuando hay elementos que la hagan verosímil frente a la ciudadanía. Y la denuncia de parcialidad por parte del INE puede resultar más creíble si ninguno de sus consejeros fue propuesto por el partido quejoso. En 2006, los errores o decisiones sospechosas del IFE (como procurar que se abriera el menor número posible de paquetes electorales, cuando la situación exigía justo lo contrario) fácilmente pudo atribuirse a la parcialidad del Instituto derivada de su composición. La totalidad de consejeros fue nombrado por la entonces coordinadora de la bancada priísta en 2003, Elba Esther Gordillo, y los operadores de Felipe Calderón en la diputación del PAN (incluida Margarita Zavala). De modo que los nueve consejeros habían sido nombrados por la mancuerna Gordillo-Calderón, una alianza informal cuyo candidato ganaba por menos del uno por ciento. ¿Cabía esperar absoluta imparcialidad de esos consejeros? Al menos era difícil de creerlo. Ahora, 2018 se asemejará al 2006 al menos en que, de la totalidad de consejeros (y magistrados) electorales, ninguno habrá sido propuesto por un candidato puntero, ni contado con su visto bueno. Desde luego, probablemente la solución no consistía en dar a Morena su cuota, sino más bien terminar de una vez con el reparto de cuotas partidistas, y dejar la selección en una comisión formada por universidades y organismos civiles, sin ninguna injerencia partidista. Eso evitaría identificar a cada consejero con un partido-padrino. En ese caso, habría menos elementos para desconocer al Consejo, o dar paso a versiones sobre decisiones parciales que afecten el proceso electoral y los resultados. Nuevo error y abuso de la cúpula partidocrática, que puede complicar innecesariamente el 2018. *PROFESOR DEL CIDE

OPINIÓN

Nadie se dio cuenta del fiscal narco Resulta difícil omitir adjetivos como “vergonzoso” y adelantar preguntas como: Y en México ¿qué está pasando? FRANCISCO RIVAS* La persona encargada de la prevención del delito, la reacción, procuración de justicia, así como de la negociación y administración de las aportaciones federales en materia de seguridad en Nayarit, Édgar Veytia, fue detenido en Estados Unidos acusado de delitos contra la salud (conspiración internacional para producción y distribución de heroína, cocaína, metanfetamina y mariguana entre 2013 y febrero de 2017), así como por nexos con la delincuencia organizada. Resulta difícil omitir adjetivos como “vergonzoso” y adelantar preguntas como: Y en México ¿qué está pasando? La presumida inteligencia ¿dónde está y qué —no— hace? ¿Dónde están el Cisen, la PGR, la CNS, la Unidad de Inteligencia Financiera de la SHCP? ¿De verdad el gobernador y los poderes del estado en Nayarit están tan distraídos, confundidos o son tan superficiales para no haber visto o notado algo que —tan sólo en la estadística oficial— parece raro? Las autoridades federales encargadas de generar inteligencia y combate en el tema, o no sabían o no buscaron o no pudieron demostrar involucramiento

o decidieron no actuar y esperaron o colaboraron con las autoridades Estados Unidos para no afectar la parte política o están siendo omisas en defender a un connacional injustamente detenido. En el Observatorio Nacional Ciudadano desde 2013 hemos insistido en la falta de transparencia, rendición de cuentas y datos “anormales” que hacían suponer la manipulación y ocultamiento de información. Esto se informó a la opinión pública con declaraciones, artículos y evidencia documental. Se habló directamente con el fiscal general y sus colaboradores, con el gobernador del estado Roberto Sandoval, y nada. Es hora de que la omisión, complicidad o ineficacia tenga consecuencias. Urge que expliquen qué pasó en este gravísimo caso. Los nayaritas merecen acceso al Estado de Derecho y vivir seguros. Urge una investigación seria, profunda, justa y apegada a derecho porque no sabemos cuántas autoridades más estén involucradas con la delincuencia organizada. Twitter: @frarivasCoL *DIRECTOR GENERAL DEL OBSERVATORIO NACIONAL CIUDADANO

OPINIÓN

La transparencia: responsabilidad de todos La libertad de asociación es considerada un derecho humano en el cual los ciudadanos tienen la capacidad de formar grupos, asociaciones u organizaciones lícitas con el fin de perseguir objetivos específicos CARLOS PUENTE SALAS* En la construcción de democracias más sólidas y representativas, la garantía de los derechos humanos es tan fundamental como la participación activa de la sociedad en los asuntos cívicos y políticos de su país. Los ciudadanos deben no sólo ejercer sus derechos, sino también conocer y cumplir con sus obligaciones. La libertad de asociación es considerada un derecho humano en el cual los ciudadanos tienen la capacidad de formar grupos, asociaciones u organizaciones lícitas con el fin de perseguir objetivos específicos. Este derecho, como prolongación de la libertad de pensamiento, es uno de los principios de participación social y política que se desarrolla en los distintos Estados de derecho. Es, bajo este principio, que las Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC) surgieron como agrupaciones sin fines de lucro que buscan defender intereses sociales, culturales, ecológicos, entre muchos otros, con la finalidad de consolidar una democracia participativa; desempeñan un trabajo de gran importancia, porque dan voz a los ciudadanos y cumplen con un objeto social, contribuyendo al desarrollo del país y garantizando, entre otras cosas, el acceso a la información. De acuerdo con la ley Federal de Fomento a las Actividades Realizadas por Organizaciones de la Sociedad Civil, éstas pueden ser de muy diversas características, siempre que no persigan intereses de proselitismo partidista, político-electoral o religioso. Es decir, que su finalidad está abocada, no a la actividad del poder político, sino al principio de la conformación de una sociedad más igualitaria. En este sentido, el Estado coadyuva con las OSC a fin de que éstas permitan el fortalecimiento de las instituciones, desde los principios de transparencia y honestidad y por tanto, aunado a su derecho de asociación, también se conforman obligaciones que las mismas deben de cumplir a fin de lograr sus objetivos asistenciales. Las OSC son agrupaciones público-privadas porque, si bien reciben donativos de distintos sectores de la sociedad, también actúan con subsidios y recursos gubernamentales. Ello las dota de una gran responsabilidad, porque tienen la obligación de manejarse bajo los principios de transparencia e imparcialidad, abocando sus actividades al bienestar público. A su vez, son actores sumamente relevantes en la construcción de la opinión pública, por lo que tienen la importante responsabilidad de conducirse con objetividad. Los servidores públicos tenemos la responsabilidad de conducirnos con transparencia y honestidad; comprobar nuestros ingresos y actuar bajo el principio del servicio a la sociedad. Pero el cumplimiento de estas obligaciones debe ser bidireccional, es decir, sociedad civil y Estado deben trabajar bajo estos preceptos para fortalecer las instituciones democráticas. Sólo en la medida en que nos conduzcamos todos en corresponsabilidad bajo los principios del bien común y la legalidad, podremos consolidar nuestra democracia. Cuando las instituciones del Estado y los ciudadanos cumplamos, ambos, con nuestros deberes de forma corresponsable y transparente, todo funcionará mejor para todos. *COORDINADOR DEL GRUPO PARLAMENTARIO DEL PVEM EN EL SENADO DE LA REPÚBLICA


MIÉRCOLES 05 DE ABRIL DE 2017

Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx

NUESTRAPALABRA 7 A

PLAZA JUÁREZ

EN CLAVE TURÍSTICA

NUESTRA PALABRA

Buen inicio de año para el turismo FRANCISCO MADRID F.* Con la información dada a conocer, recientemente, por el Instituto Nacional de Migración sobre el comportamiento de los flujos de personas que ingresan al país por la vía aérea correspondiente al primer bimestre de 2017, es posible constatar que el turismo mexicano en su componente internacional sigue marchando con viento en popa. Si bien en 2016 el conjunto de estos viajes supuso un poco menos del total de las llegadas de turistas internacionales (48.3%) ­—la diferencia está conformada por quienes se internaron por la vía terrestre o permanecieron en la zona fronteriza—, su aportación a los ingresos es fundamental, pues representó 80.2% de las divisas turísticas de México. Así, en estos primeros dos meses del año el total de quienes residen en el extranjero y se internan por vía aérea aumentó un 9.7%. Aunque es muy pronto para poder determinar los efectos en el movimiento turístico derivados de la nueva administración que encabeza el presidente Trump, siendo Estados Unidos el mercado de origen más importante (56.3% en el periodo) es de destacar el crecimiento de 10.1%, con una formidable tasa media anual en el periodo 2012-2017 de 10.9%. De igual forma, Canadá se consolida como el segundo mercado en importancia con una participación de 18.6% y un incremento de 6% en el número de turistas. Vale la pena recordar que si bien los destinos mexicanos son muy atractivos para este segmento en el periodo invernal, parece haber una importante área de oportunidad en otras épocas, particularmente en verano, momento del año en que más viajan los canadienses; de esta forma en el pasado mes de enero recibimos más de 300 mil residentes en Canadá, en tanto que en julio del año pasado no llegamos a 70 mil. Por otro lado, el verano austral ha sido bien aprovechado por México, aunque, evidentemente, las magnitudes son de una escala mucho menor a la de los viajeros norteamericanos; en este orden de ideas destaca que, al menos momentáneamente, Argentina figura como el tercer mercado en importancia con un sólido aumento de 31.9% y Brasil que ocupa la sexta posición muestra, después de un par años de caída, un notable crecimiento de 29.2%; de igual forma, Chile aparece por vez primera en noveno sitio con un aumento de 12.5%.

También en Sudamérica, el mercado colombiano se ha vuelto a animar y reporta un incremento de 23% situándose en la quinta posición. En contraste el inicio del año para los orígenes europeos ha sido más bien lento; el Reino Unido que anualmente contribuye con más de 500 mil turistas y constituye el tercer mercado para el país, se sitúa, temporalmente en el cuarto sitio y tiene un 1.2% de caída. Comportamientos similares se observan en Alemania (-0.6%) y España (-2.1%), que ocupan la octava y décima posición, respectivamente. La excepción europea de esta tendencia en el ‘top ten’ es el mercado francés (séptimo sitio), que reporta un crecimiento de 5.5%. Los datos aquí presentados invitan a profundizar en el análisis, especialmente de cara a la premisa de la diversificación de mercados, condición que no por deseada se materializará, al menos en el corto plazo. Es pertinente recordar que en el mundo 80% de los viajes se producen de manera intrarregional. Más allá de los buenos intenciones de la diversificación, queda claro que hay tres factores que resultan fundamentales para explicar el comportamiento de los mercados turísticos: la economía, la geografía y la política, y con la información del primer bimestre en nuestro país, no hacen sino confirmarse. Aunque es cierto que la evolución de la demanda responde a una explicación multifactorial, la constante expansión reciente de la economía de Estados Unidos se encuentra en el centro de las razones que explican el buen momento que vive el turismo mexicano; solo el crecimiento incremental del primer bimestre de este origen es más que todos los turistas que vinieron a México del tercer y cuarto mercado en importancia. Es obvio que aquí están presentes la geografía y la economía. Tanto por el componente local como por el que priva en Estados Unidos, tiempo habrá para saber si la política y la politiquería entran en juego en los resultados turísticos del país. Por el momento, a pesar de las amenazas visible y presentes (Trump y la inseguridad, principalmente) el turismo mexicano sigue sacando pecho. *DIRECTOR DE LA FACULTAD DE TURISMO Y GASTRONOMÍA DE LA UNIVERSIDAD ANÁHUAC MÉXICO. TWITTER: @fcomadrid

OPINIÓN

Hacia un modelo civil de procuración de justicia SERGIO LÓPEZ AYLLÓN Y PEDRO SALAZAR UGARTE* El pasado 15 de febrero, el procurador Cervantes presentó al Senado un diagnóstico —muy preocupante, sobre todo porque viene de donde viene— de la situación actual de la PGR (disponible en la Gaceta del Senado del día siguiente). En ese acto anunció que solicitaría al IIJ-UNAM y al CIDE la organización de una serie de mesas de análisis para generar propuestas que permitan superar ese estado de cosas. Aceptamos la tarea pues, como instituciones académicas y públicas, tenemos la responsabilidad de propiciar espacios de diálogo abiertos y plurales que aporten soluciones a uno de los mayores retos del Estado mexicano: un sistema de procuración de justicia que funcione con eficacia y pleno respeto a los derechos de todos. El tema es muy complejo, en particular por la diversidad de propuestas actores, intereses y visiones. Además, la seguridad, la procuración y la impartición de justicia forman un todo y no pueden verse por separado. Por ello, para calibrar la pertinencia y el alcance de ese ejercicio realizamos una serie de consultas previas con actores relevantes. Convocamos a reuniones con organizaciones de la sociedad civil, con un nutrido grupo de abogados litigantes y con académicos expertos en la materia. También escuchamos la opinión de diferentes Procuradurías del país. De lo mucho que se dijo podemos destacar la necesidad de garantizar una fiscalía autónoma, la urgencia de colocar los derechos humanos en el centro del debate y la pertinencia de involucrar en el mismo al Congreso de la Unión. También se subrayó la necesidad de mirar la dimensión nacional del problema y la urgencia de revisar a fondo todos los tramos de operación de la (in)justicia mexicana. Se advirtió también la necesidad de tomar en cuenta la complejidad y diversidad institucional del país antes de imaginar “un modelo” de procuración de justicia; la necesidad de “pensar fuera del molde”

para no repetir inercias y la admonición de que estamos frente a una oportunidad histórica. Al cabo de este ejercicio inicial nos quedó claro que, para encarar este reto, se debe mirar al conjunto de actores e instituciones —desde los abogados hasta los jueces, pasando por los policías, peritos, ministerios públicos, defensores y organizaciones interesadas— y no solo a la Fiscalía General. Todos los colectivos mostraron interés y disposición para participar. También lo han manifestado las propias Cámaras de Congreso, la Conferencia Nacional de Secretarios de Seguridad Pública, la Conferencia Nacional de Procuración de Justicia, el Inacipe y otras instituciones académicas. Pero también existen reservas y cautelas. Nosotros hacemos nuestras éstas últimas. No podemos ignorar que enfrentamos un contexto de descalificaciones y hostigamientos a personas y organizaciones, al mismo tiempo que se está analizando un paquete de reformas regresivas en materia penal y discutibles —por decir lo menos— en materia de seguridad interior. Consideramos que un ejercicio como el que nos invitan a emprender requiere de un contexto que lo haga viable y productivo. Por un lado, hace falta distensión y respeto entre instituciones públicas y organizaciones ciudadanas. Por otra parte, y aunque sabemos no es materia de competencia del procurador, es indispensable una moratoria legislativa en materias relacionadas con la seguridad y la procuración de justicia. En particular, es indispensable poner pausa a la aprobación de la miscelánea penal y las iniciativas de seguridad interior. De lo contrario este ejercicio adolecería de dirección y legitimidad, pues, ¿qué sentido tendría intentar diseñar un modelo complejo para salir del atolladero en el que estamos si en el ínterin quienes tendrían que aprobarlo e implementarlo alteran las piezas y colocan engranes que trabarían su maquinaria? * DIRECTOR DEL CIDE Y DIRECTOR DEL IIJ-UNAM

OPINIÓN

Va por Venezuela ALEJANDRA SOTA* México y Venezuela tenemos, en nuestra historia, hechos y circunstancias que nos hermanan más allá de compartir el mismo origen latinoamericano. Ambos países hemos luchado durante décadas para construir instituciones democráticas funcionales; los dos países hemos abierto nuestros brazos a otros hermanos latinoamericanos, perseguidos por la intolerancia de las dictaduras que asolaron a muchos de los países de la región. Ambos también, hemos vivido la bendición maldita del petróleo, escriturado a nuestros dos países por el diablo, como diría López Velarde. Es esa historia común en la que se cruzan la aspiración democrática, la solidaridad regional y los problemas de política pública que genera “la maldición de los recursos naturales”, es la que hacía extrañar en la política exterior mexicana una respuesta más fuerte a las omisiones, abusos y —llamémosle por su nombre— locuras que el ya muy largo régimen de Chávez-Maduro ha impuesto al sufrido pueblo venezolano. Puedo hablar por experiencia propia de la situación que vive Venezuela, pues el año pasado visité varias veces Caracas para entrevistarme con los líderes de la Mesa Unidad Democrática (MUD) de Venezuela, opositores al chavismo-madurismo. Hace ya un año, la situación del abasto de artículos básicos — alimentos, artículos de higiene personal, medicinas de todo tipo—, era del nivel de una emergencia humanitaria que exigía de los demás países de la región una respuesta enérgica a las políticas de Maduro, que han conseguido efectivamente destruir el mercado interno, ahuyentar la inversión nacional e internacional y ahogar a los venezolanos en la desesperación. Por si esto no fuera suficiente, Venezuela se ha convertido en uno de los países más peligrosos y violentos del mundo, y su capital Caracas, ciudad que fue lumbrera del cosmopolitismo latinoamericano, vive bajo un toque de queda de hecho, bajo el que nadie sale a la calle después de las siete de la tarde. Todo esto por sí mismo es causa de indignación universal, sin tomar en cuenta el deterioro grave que ha sufrido la democracia venezolana, con instituciones compradas y capturadas por un gobierno que ha seguido a pie juntillas la partitura de las más venales, corruptas y sátrapas dictaduras. El injusto encarcelamiento de Leopoldo López y de muchos otros presos políticos, bajo duras condiciones de vida, exigían por sí mismos una respuesta contundente de la comunidad de países latinoamericanos. Pero como todas las sinfonías, aún las más largas como la tercera de Mahler, tienen que acabar, y parece que el gobierno de Maduro ya dio un paso que señala el inicio al menos de su último movimiento. El pasado 30 de marzo, la Sala Constitucional del Supremo Tribunal de Justicia de Venezuela, controlado por el gobierno de Maduro, informó que asumía por completo las competencias de la Asamblea Nacional, dominada por una mayoría opositora, cancelando de paso el fuero de los legisladores. Ante una fuerte reacción internacional de condena, el gobierno de Maduro se mostró, además de autoritario, de una clara debilidad, al revertir la decisión del Tribunal apenas dos días después. La Organización de Estados Americanos (OEA) convocó una sesión urgente de su Consejo Permanente para tratar el caso de Venezuela. Ayer, el presidente del Consejo, el boliviano Diego Pary Rodríguez —cuyo gobierno es afín a Maduro—, canceló sin motivo la sesión, lo cual ha sido respondido de forma enérgica por el embajador de México ante la OEA, Luis Alfonso de Alba, y por el canciller Luis Videgaray, en un llamado urgente —dada la gravedad del caso— para que se celebre la reunión convocada bajo la normatividad de la organización. La historia que compartimos México y Venezuela exige que acompañemos a los demócratas venezolanos con acciones que, dentro de los canales diplomáticos, no dejen duda de dónde está México en cuanto a la crisis que vive Venezuela: México está con el fortalecimiento de las instituciones democráticas, con la libertad para los presos políticos y con el fin del sufrimiento del pueblo venezolano. * ESPECIALISTA EN COMUNICACIÓN, CAMPAÑAS POLÍTICAS Y OPINIÓN PÚBLICA


Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx

MIÉRCOLES 05 DE ABRIL DE 2017

8 A INFORMACIÓN GENERAL

PLAZA JUÁREZ

INDICADOR POLÍTICO

@carlosramirezh http://indicadorpolitico.mx carlosramirezh@hotmail.com

CARLOS RAMÍREZ

El gobierno (PGR) no quiere y por eso seguirán matando periodistas El fracaso de la fiscalía de la PGR lleva a que la capacidad de atención de la quinta visitaduría de la CNDH que se encarga de las agresiones contra periodistas sea desbordada por casos cotidianos; y lo que es peor, su capacidad presupuestal se ha reducido a cero

L

as cifras sobre agresiones y asesinatos de periodistas no deben sorprender: obedecen a la responsabilidad incumplida del gobierno federal y de los gobiernos locales. Del 2000 al 2016, los años de la alternancia que debieron de llevar a la democracia, la impunidad de los agresores de periodistas llegó a 90% por la incapacidad de la fiscalía de la PGR para atender y desahogar las agresiones contra la libertad de expresión. El problema es mayor de lo que se supone: ante la pasividad de la autoridad judicial para investigar y castigar las agresiones contra la libertad de expresión, políticos, caciques y crimen organizado han abierto una temporada de caza de periodistas: casi dos mil quejas en la Comisión Nacional de los Derechos Humanos desde el 2000. El fracaso de la fiscalía de la PGR lleva a que la capacidad de atención de la quinta visitaduría de la CNDH que se encarga de las agresiones contra periodistas sea desbordada por casos cotidianos; y lo que es peor, su capacidad presupuestal se ha reducido a cero. El modelo es contradictorio: a mayor democracia, más asesinatos de periodistas que ejercen su libertad democrática de crítica, y a pesar de

EL MODELO ES CONTRADICTORIO: A MAYOR DEMOCRACIA, MÁS ASESINATOS DE PERIODISTAS QUE EJERCEN SU LIBERTAD DEMOCRÁTICA DE CRÍTICA, Y A PESAR DE QUE LA LIBERTAD DE CRÍTICA CONTRIBUYÓ EN EL PERÍODO 1968-2000 A DEBILITAR EL SISTEMA AUTORITARIO PRIÍSTA QUE HABÍA REPRIMIDO A LA PRENSA QUE DEMOLIÓ AL PRESIDENCIALISMO COMO LA ESTATUA DE LENIN Y AL PRIÍSMO COMO EL MURO DE BERLÍN DEL AUTORITARISMO MEXICANO. Y SI SIN LIBERTAD DE PRENSA NO HUBIERA HABIDO ALTERNANCIA, LOS GOBIERNOS PANISTAS EN LA PRESIDENCIA SE DESPREOCUPARON POR DEFENDER LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN.

que la libertad de crítica contribuyó en el período 1968-2000 a debilitar el sistema autoritario priísta que había reprimido a la prensa que demolió al presidencialismo como la estatua de Lenin y al priísmo como el Muro de Berlín del autoritarismo mexicano. Y si sin libertad de prensa no hubiera habido alternancia, los gobiernos panistas en la presidencia se despreocuparon por defender la libertad de expresión. Contradictoriamente hubo mayor libertad de expresión en los años previos a la alternancia que durante el panismo en Los Pinos. La CNDH emitió en febrero de 2016 la Recomendación General 24 sobre el ejercicio de la libertad de expresión en México y su contenido fue una severa condena al gobierno por su incapacidad y responsabilidad en las agresiones contra periodistas. La Recomendación señala “la ineficacia del Estado mexicano en su labor de garantizar la vida, la integridad y la seguridad de las personas que ejercen el periodismo y de sus familias”. Asimismo, esa Recomendación se emitió ante “la falta de políticas públicas encaminadas a garantizar un periodismo libre de cualquier tipo de intimidación y en particular la deficiente actuación por parte de las autoridades ministeriales encargadas

de investigar las agresiones de las que es objeto este gremio, lo cual continúa generando múltiples violaciones a los derechos humanos de ese sector y un menoscabo a la libertad de expresión”. La Recomendación 24 de la CNDH es contundente en su acusación: las agresiones a periodistas son consecuencia directa de la incapacidad de las autoridades ministeriales. Por tanto, esa Recomendación evidencia el fracaso de la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos Cometidos Contra la Libertad de Expresión de la PGR, dirigida hoy en día por un burócrata y no un profesional de la defensa de los derechos de los periodistas. La impunidad del 90% de casos procesados es más que contundente. El desastre de la fiscalía de la PGR traslada las protestas a la Secretaría de Gobernación y lleva a una conclusión inevitable: el gobierno federal no quiere reorganizar el marco de justicia penal de las oficinas que se encargan de las agresiones contra periodistas y como no quiere entonces seguirán matando periodistas. Así de simple. -0Política para dummies: La política es la responsabilidad para promover la defensa de los mejores valores de una

sociedad, comenzado por la libertad de escribir. Sólo para sus ojos: ● Recuerde todos los días el programa “La Agenda” de Carlos Ramírez y Roberto Vizcaíno en la estación radiofónica 1530 de AM. El archivo de programas pasados en indicadorpolitico.mx. Y puede escucharlo en vivo por dispositivos móviles en cualquier parte del mundo a través de www.extasisdigital.mx o de la aplicación TuneIn Radio. ● En el caso del periódico El Norte, el gobernador panista Javier Corral se está comportando como vulgar priísta: dar publicidad oficial sólo a quienes le garantizan información sumisa. Lejos aquellos años en los que Corral exigía publicidad a medios sin condicionamientos. Pero el poder es el poder. ● Van a crecer las protestas por agresiones contra periodistas en el interior de la república. Vienen marchas. Pero sobre todo, los periodistas están buscando apoyo en organismos internacionales de defensa de los derechos humanos y de nueva cuenta vendrán presiones del exterior porque en el interior nadie quiere hacer algo para parar agresiones.

¨ SEP

“FUNDAMENTAL QUE LA EDUCACIÓN LLEGUE A TODOS”: ORDÓÑEZ MENESES Presentan Nuevo Modelo Educativo

E CONGRESO INTERNACIONAL DE SEGURIDAD POR EL PACIENTE Temas como eventos adversos quirúrgicos relacionados con el proceso de esterilización, implicaciones desde el derecho sanitario, actos inseguros, red de pacientes, ciencia como herramienta en la seguridad por el paciente, leyes y normas de seguridad del paciente en América Latina, derecho de los pacientes: marco jurídico, impacto y costos de los eventos adversos en las unidades de urgencias, perspectivas multidisciplinarias, agente sanitario como causa de riesgo y cuidados a la salud centrados en el paciente y su familia, son algunos de los temas que expertos de países como Perú, Costa Rica, Uruguay y México, abordarán como parte del Primer Congreso Internacional de Seguridad por el Paciente. El objetivo de este encuentro que se desarrolla en Pachuca, los días 4 y 5 de abril, es acercar a los profesionales de la salud que mantienen contacto directo con los pacientes a información actualizada y prioritaria desde una visión internacional acerca del trato del paciente en atención primaria.

l delegado federal de la Secretaría de Educación Pública (SEP) en Hidalgo, José Raimundo Ordóñez Meneses, dijo que es fundamental que la educación llegue a todos, como lo ha señalado Aurelio Nuño Mayer, secretario de Educación Pública, en el marco del evento de la difusión del Nuevo Modelo Educativo con Directores Generales de Educación Básica. Ordóñez Meneses indicó que de acuerdo a los ejes que marca el Modelo Educativo, el primero es aprender a aprender, de tal manera que los niños y las niñas dejen de memorizar y desarrollen habilidades de razonamiento; como segundo eje es poner a la escuela al centro, para dar

mayor autonomía de gestión y acompañamiento pedagógico. Como tercer eje es el desarrollo profesional de los maestros, para que ocupen lugares gracias a su esfuerzo. El cuarto eje busca que haya mayor equidad entre hombres y mujeres, también se impulsa a que los niños con discapacidad logren ingresar a las escuelas, y dar mayor atención a los planteles indígenas respetando su diversidad. Como quinto eje se destaca la gobernanza del sistema educativo, donde las autoridades, padres de familia, sindicato, sociedad civil se coordinen para lograr una gestión y resultados eficientes en la educación. El objetivo principal de este modelo es brindar una educación de

calidad a los hidalguenses. Al participar, el subsecretario de Educación Básica de la SEPH, Manuel Francisco Vidales Silva, destacó que el objetivo de este Nuevo Modelo Educativo es lograr un cambio y una mejora en el aprendizaje de las y los alumnos. Señaló que es interés del gobernador del estado, Omar Fayad Meneses, y de la secretaria de Educación Pública de Hidalgo, Sayonara Vargas Rodríguez, hacer que las niñas y los niños de la entidad sean el centro de la tarea educativa, como lo marca el Nuevo Modelo, por lo que se requiere el compromiso de todos los actores involucrados, el trabajo colaborativo y la reciprocidad para lograrlo.

José Raimundo Ordóñez Meneses indicó que el objetivo principal de este modelo es brindar una educación de calidad a los hidalguenses.

PRESENTAN LIBRO CUENTOS DE UN HOMBRE SOLO En Pachuca y Tulancingo

E Cuentos de un hombre solo se presentará hoy en la escuela José Ibarra Olivares; ya está disponible en Allende 717, tercer piso, en Pachuca.

ditorial Elementum presentará este miércoles 5 de abril el libro Cuentos de un hombre solo de Erasmo J. Valdés, en la escuela José Ibarra Olivares, como parte de las actividades que dicha institución organiza en el marco del Día del Libro. De igual forma, se realizará una segunda presentación el domingo 9 de abril en Tulancingo, Hidalgo, como parte de las actividades del 17º Festival de Arte Equinoccio,

esto gracias a la gestión de la editorial pachuqueña y su compromiso con las actividades relacionadas a promover la lectura de obras escritas por hidalguenses. Cuentos de un hombre solo contiene 35 historias breves que avizoran la intimidad de un personaje intensamente tocado por el dolor del abandono, avecinado en una ciudad chica que, versátil, también se mimetiza en urbes cosmopolitas de cualquier meridiano.

CUENTOS DE UN HOMBRE SOLO CONTIENE 35 HISTORIAS BREVES QUE AVIZORAN LA INTIMIDAD DE UN PERSONAJE INTENSAMENTE TOCADO POR EL DOLOR DEL ABANDONO, AVECINADO EN UNA CIUDAD CHICA QUE, VERSÁTIL, TAMBIÉN SE MIMETIZA EN URBES COSMOPOLITAS DE CUALQUIER MERIDIANO.

Leer con detenimiento las historias que transcurren en estas páginas es habitar el mundo global y personalísimo de un hombre en sus treintas, versado lo mismo Borges que en videojuegos. Un melómano casi sin etiqueta, observador de un mundo extenso en el espacio y el tiempo. Erasmo J. Valdés es articulista, traductor, corrector de estilo y locutor de radio. Es director de la revista literaria Letras Raras y colaborador de las revistas digitales Pillaje Cibernético y Cinco Centros. En 2014 publicó la colección de relatos Lo que vino de las profundidades y otros misterios.


MIÉRCOLES 05 DE ABRIL DE 2017

Pachuca de Soto, Hidalgo

ORBE

DIVULGAN ESPAÑA PRIMER RETRATO

9A

PLAZA JUAREZ

RAJOY RETRASA Y TRUMP OFICIAL DE MELANIA

• www.plazajuarez.mx •

RECORTA LAS PENSIONES

La Casa Blanca divulgó el lunes el primer retrato fotográfico oficial de Melania Trump como primera dama Esta vez no llegó tarde a la foto grupal. Pero sí tuvo un cruce de Estados Unidos, tomado en la residencia presidenáspero con el francés Nicolas Sarkozy, que le reprochó “no saber cial y en la que, junto a una breve biografía, la ex modelo del hostigamiento” que sufre el euro. Cristina pidió la palabra eslovena aparece vestida de negro y con el pelo suelto. para responderle: “Le dije que el euro nos importaba, y mucho.

SÍGUENOS EN:

¨ ONCE NACIONES NO ASISTIERON A LA REUNIÓN

DECLARA LA OEA VIOLACIÓN DEL ORDEN CONSTITUCIONAL EN VENEZUELA La resolución exige que se reinstaure la separación de poderes en el país sudamericano

1

Donald Trump, ayer en la Casa Blanca, con ese gesto de preocupación que ya está siendo habitual en él.

¨ ESTO CADA VEZ HUELE MÁS A UN WATERGATE SIGLO XXI

Intentaron abrir un canal secreto Trump-Putin

9 países aprobaron el lunes una resolución por consenso para denunciar una “violación del orden constitucional” en Venezuela durante una larga sesión que contó con la participación de sólo 23 naciones de las 34 que forman la Organización de Estados Americanos (OEA). Días después de que el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) venezolano tomara control del poder legislativo, la decisión simboliza un endurecimiento del discurso hacia el país bolivariano por el ataque a la división de poderes y una creciente intolerancia entre países latinoamericanos por la interferencia a la democracia en Venezuela. La resolución exige una reinstauración de la separación de poderes —ya que considera que la devolución de la autoridad a la Asamblea Nacional venezolana el sábado pasado no es suficiente— así como una petición para convocar una reunión a nivel

EL EMBAJADOR DE MÉXICO ANTE LA OEA, UNO DE LOS LÍDERES DE LA INICIATIVA, DECLARÓ DESPUÉS DE LA SESIÓN QUE ES “UN GRAN PASO” Y CONSIDERÓ QUE EL ÉXITO ES TAMBIÉN UNA MUESTRA DE LA FORTALEZA INSTITUCIONAL DE LA ORGANIZACIÓN

ministerial. Significa un primer paso para explorar otras herramientas diplomáticas con la misión de apoyar el restablecimiento de la democracia en Venezuela. Tras horas de discusión y un intento por parte de Venezuela y sus aliados de suspender la reunión extraordinaria, convocada el pasado viernes, el Consejo Permanente aprobó esta resolución por consenso. La normativa estipula que un documento puede ser aprobado aunque no estén todos los países presentes si ninguno se opone. Cuatro países —El Salvador, República Dominicana, Bahamas y Belice— se abstuvieron.

El enviado estadounidense se reunió con un alto cargo ruso en las Islas Seychelles una semana antes de la investidura presidencial

L

a trama rusa abrió un nuevo e intrigante capítulo. Un empresario afín a Trump se citó en secreto en las Islas Seychelles con un enviado de Putin para establecer un canal de comunicación secreto entre los dos mandatarios. La reunión, destapada por The Washington Post, fue apadrinada por los Emiratos Árabes Unidos y se celebró en torno al 11 de enero, faltando nueve días para que el multimillonario republicano fuese investido presidente. El FBI detectó los movimientos y los incluyó en su investigación sobre la injerencia de Rusia en la campaña electoral estadounidense. El principal muñidor de

la reunión, de la que la Casa Blanca se declara ajena, fue Erik Prince. Fundador de Blackwater, uno de los gigantes de la seguridad mundial, Prince es un fiel seguidor y generoso donante de Trump. Su hermana ocupa la cartera de Educación. Para lograr la cita, se presentó ante las autoridades de los Emiratos como un enviado no oficial del presidente electo. La idea era crear un canal donde negociar intereses comunes de ambas naciones, en especial relacionados con Siria e Irán, dos de los puntos más conflictivos de la agenda mundial. Los Emiratos, que conocían bien la proximidad de Prince a Trump, aceptaron colaborar. El príncipe Sheikh

Mohamed bin Zayed al-Nahyan se hizo cargo de las gestiones. En una segunda fase, siempre según la versión de The Washington Post, trató directamente con el Kremlin. Para los Emiratos el interés de la cita radicaba no sólo en mostrar su buena disposición hacia las dos potencias, sino en debilitar la alianza entre Moscú y Teherán, su mayor adversario. La reunión, de 48 horas, se celebró en un momento delicado. Justo esos días, las agencias de inteligencia de EU hicieron público el informe que concluía que el ciberataque sufrido por el Partido Demócrata durante la campaña electoral había sido orquestado por Rusia

LOS EMIRATOS Y RUSIA CONSIDERARON PRODUCTIVA LA REUNIÓN E INCLUSO QUISIERON REPETIRLA. PERO EL ESTALLIDO DEL ESCÁNDALO RUSO, CON LA CAÍDA EN DESGRACIA DE FLYNN, ECHÓ A PERDER SUPUESTAMENTE ESTA VÍA DE COMUNICACIÓN

para erosionar a Hillary y beneficiar a Trump. Al mismo tiempo, los servicios secretos ya habían grabado las conversaciones de Flynn con el embajador ruso en Washington y sabían que el entorno de Trump había estado en tratos para evitar una respuesta del Kremlin a las represalias dictadas por Barack Obama por la injerencia rusa.

¨ ATRIBUYEN AGRESIÓN AL PRESIDENTE BASHAR EL ASAD Y RUSIA

Presunto ataque químico en Siria; 58 muertos La oposición pide al Consejo de Seguridad de la ONU que abra una investigación de forma inmediata

A

l menos 58 personas, entre ellas 11 menores, murieron ayer en Siria tras un ataque aéreo con gas tóxico informó el Observatorio Sirio para los Derechos Humanos (OSDH). El Observatorio, con sede en Londres, pero con una amplia red de informantes sobre el terreno, ha atribuido el bombardeo sobre la localidad de Jan Sheijoun, en la provincia de Idlib y bajo control de fuerzas rebeldes, a aviones del Gobierno de Bashar el Asad y Rusia. “Hay más de 400 afectados por el gas tóxico con problemas respiratorios y vómitos”, aseguró en Whatsapp Abu Alaa, conductor de ambulancias encargado de la evacuación de heridos. “Existen varias clínicas en Idlib, pero los casos más graves han de ser trasladados al hospital instalado cerca del

Un hombre lleva en brazos el cadáver de un niño, ayer en Jan Sheijoun.

ENTRANDO EN EL SÉPTIMO AÑO, LA GUERRA EN SIRIA SE HA COBRADO MÁS DE 312.000 VIDAS (UN TERCIO CIVILES) Y DESPLAZADO DE SUS CASAS A LA MITAD DE LOS 23 MILLONES DE SIRIOS. MARZO MARCA UN TRÁGICO BALANCE CON 576 CIVILES MUERTOS BAJO LAS BOMBAS, CUYA RESPONSABILIDAD RECAE SEGÚN EL OSDH POR PRIMERA VEZ A PARTES IGUALES ENTRE LA COALICIÓN INTERNACIONAL Y LAS AVIACIONES SIRIA Y RUSA

paso Bab el Hawa, en la frontera con Turquía”. Aquellos que no puedan ser tratados allí serán evacuados a hospitales turcos por este mismo paso. El ataque se produce pocos días después de otro similar denunciado por Médicos Sin Fronteras en la provincia de Hama, que dejó al menos 50 heridos

que abra una investigación inmediata sobre el ataque. Por su parte, el Gobierno de Damasco ha negado repetidamente el uso de armas químicas, aduciendo que se las entregó a la comunidad internacional por virtud del acuerdo suscrito con Rusia y EU para su destrucción controlada.

sin que se determinara el tipo de agente tóxico al que fueron expuestos. Naciones Unidas ha acusado a todas las partes en conflicto de usar agentes tóxicos en la guerra, cuyas víctimas son mayoritariamente civiles. La oposición siria ha pedido este martes al Consejo de Seguridad de la ONU

El Consejo Permanente de la OEA en su sesión del lunes.

¨ MUERTE EN COLOMBIA POR LAS EXCESIVAS LLUVIAS

CADÁVERES Y FANGO AUMENTAN RIESGO DE EPIDEMIAS EN MOCOA "Puede haber otra tragedia en Mocoa incluso peor que la del sábado "El olor es lo primero que se siente. Huele a descomposición

L

a carretera que llega a Mocoa desde el aeropuerto más cercano, el de Villagarzón, se ha convertido en un recorrido por el horror que vivió esta ciudad del sur de Colombia hace cuatro días. El río acompaña la vía: hoy no es más que un reguero de piedras gigantescas y otros restos de la catástrofe. En el costado izquierdo, antes de entrar a la población, se encuentra el cementerio. Está repleto de gente que ha ido a reclamar a sus familiares. Muchos cadáveres no han sido identificados y existe el riesgo de que los cuerpos en descomposición se conviertan en un cúmulo de epidemias. El olor es lo primero que uno siente al entrar en Mocoa. Huele a descomposición. Sólo algunos pobladores llevan tapa bocas para evitar enfermar. Las organizaciones de ayuda humanitaria insisten en el peligro de contagio de hepatitis A, que se adquiere por los alimentos o el agua en mal estado. Cada día que pasa crece el riesgo de que se propaguen enfermedades respiratorias, gastrointestinales y en la piel. A José Ignacio Arcos lo que más le preocupa en este momento es qué va a pasar con su empresa familiar de chocolates, Choco Nacho. "Lo hemos perdido todo", dice este señor de 60 años, que hace una década se trasladó a Mocoa desde Pasto, en el departamento vecino de Nariño, para intentar

Varias mujeres lloran sobre el féretro de un familiar en Mocoa.

EXPLICA QUE A LAS 23 HORAS DEL VIERNES EL AGUA COMENZÓ A COLARSE POR LA PUERTA DE CASA. "SENTÍ UN RUIDO RARO Y ME DESPERTÉ. CUANDO IBA A LEVANTARME, NOTÉ LOS PIES MOJADOS". APENAS TUVIERON UNOS MINUTOS PARA REACCIONAR, HASTA QUE TODO ESTABA INUNDADO. DESDE LA AVALANCHA QUE ARRASÓ EL VIERNES EL 50% DE LA CAPITAL DEL PUTUMAYO, DE UNOS 39.000 HABITANTES, EN MUCHOS BARRIOS, LA COMUNIDAD SE REÚNE CADA NOCHE, PRENDE UN FUEGO Y PREPARA UNA OLLA GIGANTE PARA ALIMENTAR A LAS FAMILIAS QUE HAN SOBREVIVIDO

ganarse la vida como comerciante. "Hasta ahora habíamos conseguido salir adelante", dice mientras avanza por su casa, señalando las marcas de agua que trepan más de metro y medio por las paredes, pisando con cuidado porque el fango se pega a sus pies.


10 A

Pachuca de Soto, Hidalgo

MIÉRCOLES 05 DE ABRIL DE 2017

NACION

PLAZA JUAREZ • www.plazajuarez.mx •

SÍGUENOS EN:

Ratifica Peña convicción en libre comercio

Consejo de la Judicatura.

¨ AYER FUERON ADMITIDOS A TRÁMITE LOS PRIMEROS ASUNTOS

Inicia admisión de amparos contra "gasolinazo"

A

un mes de que el Pleno del Consejo de la Judicatura ordenó la concentración de los amparos contra el "gasolinazo" en dos juzgados auxiliares, fueron admitidos a trámite los

primeros asuntos. En sus acuerdos de admisión, los Juzgados Primero y Segundo de Distrito del Centro Auxiliar de la Primera Región negaron la suspensión provisional a quienes solicitaron que se les aplique la tarifa de

la gasolina vigente en diciembre de 2016. Ello, debido a que consideraron que conceder la medida solicitada por los quejosos se afectaría el interés social y el orden público porque pueden generarse distorsiones en los

precios de hidrocarburos que afectarían a todos los consumidores. De acuerdo con el Consejo de la Judicatura Federal, hasta el momento cada juzgado ha recibido mil 400 demandas de amparo contra el gasolinazo.

En un acuerdo emitido el 28 de febrero pasado, el Pleno del CJF ordenó que todos los amparos promovidos en la República Mexicana contra el aumento de los precios de combustibles fueran remitidos a dichos juzgados auxiliares.

NUEVE EX SENADORES DEL PRD PIDEN INCORPORARSE AL PT Nueve de los once senadores que dejaron el grupo parlamentario del PRD, solicitaron ayer su incorporación a la bancada del PT que encabeza Manuel Bartlett. Ello en respuesta a la decisión de la mesa directiva de avalar el cambio de la senadora Luz María Beristáin de la Secretaría de la Comisión de Administración del Senado, lugar que a petición del PRD ocupa la presidenta del partido, Alejandra Barrales.

Con ello el PT en el Senado pasa a ser la tercera fuerza política con 16 legisladores y la fracción perredista, que encabeza Dolores Padierna, pasa al cuarto sitio. Los once senadores que engrosarán el grupo parlamentario del PT son: el ex coordinador perredista Barbosa, la propia Beristáin, Lorena Cuéllar, Mario Delgado, Rabindranath Salazar, Zoé Robledo y Luis Humberto Fernández.

EX FUNCIONARIO DEBE REPARAR DAÑO A PERIODISTA GUANAJUATO, GTO. / Agencias. Para suspender el proceso penal en su contra, el ex funcionario del gobierno municipal de Guanajuato que embistió con su vehículo la motocicleta en la que viajaba el periodista, Gilberto Navarro Basaldúa, tendrá que pedir una disculpa pública y reparar el daño causado, explicó la juez, Margarita Hernández, durante la audiencia de imputación. “Los hechos de la investigación son delitos de querella, en el Código Nacional de Procedimientos Penales se autoriza

Demasiadas agresiones en poco tiempo a periodistas en México.

que se les brinde la posibilidad de un acuerdo restaurativo”. En caso de que el acusado de daños y lesiones no cumpla el acuerdo la audiencia de imputación será reanudada, advirtió la juez. Patricia Mosqueda Navarro, abogada del reportero, explicó después de suspenderse la audiencia de imputación que el acuerdo no significa que su cliente otorgue el perdón al ex funcionario público pues lo atropelló con dolo.

INADMISIBLE UN SÓLO FEMINICIDIO EN EDOMEX: DEL MAZO Alfredo Del Mazo Maza, candidato del PRI a la gubernatura del Estado de México, dijo

que sus dos prioridades de proyecto de gobierno son las mujeres y la seguridad. "No

Juan Carlos Baker, subsecretario de Comercio Exterior.

"E

s primordial. Ahora no hay otro tema, ninguna otra negociación en la agenda comercial de México es como ésta", dijo el lunes en Bruselas Juan Carlos Baker, subsecretario de Comercio Exterior. Las dos partes acordaron en 2015 renovar sus relaciones comerciales y celebraron dos rondas de conversaciones el año pasado. La elección de Trump en EU, ha reforzado la necesidad de México de reducir su dependencia de las importaciones y exportaciones con su vecino del norte. Trump se comprometió a renegociar el TLCAN que se alcanzó hace 23 años, por lo que los mexicanos enfrentan la posibilidad de unos mayores aranceles a las importaciones desde EU. "Las circunstancias actuales supongo que sólo lo hacen más necesario", señaló Baker sobre un acuerdo con la UE, agregando

es admisible que haya un sólo feminicidio en el estado de México", señaló. En entrevista, el también abanderado del Partido Verde y Nueva Alianza mencionó dos de sus propuestas en materia de seguridad: instalar cámaras de seguridad en el transporte

“Primordial”, nuevo acuerdo comercial con UE: México UN NUEVO TRATADO DE LIBRE COMERCIO CON LA UNIÓN EUROPEA ES PRIMORDIAL PARA MÉXICO Y AMBAS PARTES PRETENDEN SELLAR UN ACUERDO ESTE AÑO, DIJO EL SUBSECRETARIO DE ECONOMÍA MEXICANO MÉXICO Y EL BLOQUE DE 28 NACIONES ESTÁN LLEVANDO A CABO UNA TERCERA RONDA DE NEGOCIACIONES ESTA SEMANA PARA MEJORAR UN ACUERDO EXISTENTE QUE DATA DE 2000 Y QUE BÁSICAMENTE REDUCE LOS ARANCELES SOBRE LOS BIENES INDUSTRIALES

que hay razones para pensar que un acuerdo podría ser alcanzado este año. En momentos en que las negociaciones comerciales entre la Unión Europea y EU están congeladas, Europa centró su atención en cerrar acuerdos con otros tres socios: Japón, el Mercosur y

público y una depuración de los cuerpos de policía. Aseguró que "la economía del estado de México es más grande" que la de Centroamérica en conjunto, y que el estado de México es complejo de gobernar. También mencionó que su equipo busca que las

México. Bruselas está particularmente interesada en lograr éxitos en materia comercial para mostrar que está intentando aplacar el impacto de la salida de Reino Unido del bloque y demostrar que es un paladín del libre comercio para contrarrestar la postura proteccionista de Trump.

mujeres lleven una vida libre de violencia y apoyarlas para que "realicen sus sueños". Del Mazo Maza aseveró que los programas sociales en la entidad que busca gobernar son muy importantes y que "Vamos a cuidar que esos programas continúen".

LÁZARO CÁRDENAS, MICH.- El presidente Enrique Peña Nieto inauguró ayer junto al primer ministro de Dinamarca, Lars Løkke Rasmussen, una terminal especializada de contenedores en el puerto de Lázaro Cárdenas, Michoacán. El mandatario ratificó su convicción en el libre comercio, en apertura al mundo y en la construcción de puentes que unan a México con otras partes del mundo, y que esa sea la fórmula y el mecanismo que depare bienestar para la sociedad. Explicó que con la inauguración de estas instalaciones se avanza en la meta de duplicar el número de toneladas de productos que manejan los puertos del país. En la actualidad México es el tercer país con el mayor número de contenedores (cinco millones) en Latinoamérica, después de Brasil y Panamá. Peña Nieto puntualizó que en la actualidad se manejan 405 millones de toneladas, lo que permitiría cubrir cuatro veces la distancia que tiene la frontera con Estados Unidos si se pusieran los contenedores uno tras otro. Las instalaciones tienen una inversión danesa de 9 mil 600 millones de pesos y será operada por la empresa del país europeo citado Maersk.

¨ OFRECEN SER LA VOZ DEL PROYECTO LOPEZOBRADORISTA

AMLO suma senadores que abandonaron PRD Andrés Manuel López Obrador, presidente de Morena, invitó a 11 senadores del PRD —incluidos los que renunciaron a ese partido— a sumarse a su proyecto rumbo a 2018. El tabasqueño cenó el lunes 27 de marzo con los legisladores, entre ellos el ex coordinador Miguel Barbosa, y de acuerdo con asistentes, los invitó a sumarse a su movimiento. Confirmaron que los senadores, quienes ante la elección de Dolores Padierna como coordinadora se separaron de la bancada para crear el Bloque Parlamentario, aceptaron integrarse al proyecto. Ofrecieron ser la voz de López Obrador en el Senado para posicionar temas en tribuna. Aunque el grupo acudió el lunes al mitin de Delfina Gómez, candidata de Morena al Edomex, al que también asistió López Obrador, los senadores confirmarán el domingo el apoyo en asamblea en el Zócalo. A la cena también fueron el coordinador del PT en el Senado, Manuel Bartlett, y Layda Sansores, quienes desde hace meses habían externado su apoyo al dirigente de Morena. Armando Ríos Piter, quien renunció al PRD, no acudió, pues tiene diferencias con AMLO y busca llegar a Los Pinos vía independiente.

Se reunirá Videgaray con Tillerson y Kelly La Cancillería informó que el secretario de Relaciones Exteriores, Luis Videgaray Caso, realizará una visita de trabajo a la ciudad de Washington, EU, del 4 al 6 de abril, donde tiene previsto reuniones con el secretario de Estado, Rex Tillerson, y con el secretario de Seguridad Interna, John Kelly. Además de los funcionarios estadounidenses, Videgaray Caso se reunirá también con senadores republicanos y demócratas con el objetivo de desahogar una amplia agenda bilateral y regional. El canciller asistirá igualmente a la Sesión del Consejo Permanente de la OEA para presentar el programa de México en torno a la XLVII Asamblea General, que se celebrará en nuestro país el próximo mes de junio. Se entrevistará con el Secretario General de la OEA, Luis Almagro; y sostendrá un desayuno de trabajo con Embajadores de países del Caribe, acreditados ante la OEA, con quienes intercambiará opiniones sobre retos comunes en la esfera regional.


MIÉRCOLES 05 DE ABRIL DE 2017

Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx

NACIÓN 11 A

PLAZA JUÁREZ

¨ PIDE SE INVOLUCREN TODAS LAS FUERZAS POLÍTICAS

Llama Peschard a "gran pacto anticorrupción" Pide un acuerdo que elimine el riesgo de erosionar gravemente los pilares de la institucionalidad pública

A

l instalar el Comité Coordinador del Sistema Nacional Anticorrupción (SNA), su presidenta Jacqueline Peschard llamó a la generación de un “gran pacto anticorrupción” que involucre a todas las fuerzas políticas del país, que evite replicar lo sucedido en otras regiones que han terminado con “un ciclo interminable de revanchas y venganzas de unos grupos contra otros, sin que realmente se desmorone la corrupción”. Peschard pidió alcanzar el acuerdo que elimine el riesgo

de erosionar gravemente los pilares de la institucionalidad pública “acentuando la desconfianza e irritación ciudadana”. Debemos voltear no sólo a Suecia o a la OCDE sino también a Guatemala, Singapur y Corea del Sur, donde han habido diversas expresiones de combate a la corrupción. Definió al modelo institucional mexicano como adecuado, porque ha surgido de una larga interlocución entre actores sociales y políticos, pero “si no obtenemos resultados pronto, que demuestren que nos estamos tomando en serio el

combate a la corrupción y que no es una nueva mascarada, la desconfianza y el escepticismo que están bien arraigados en nuestra sociedad, pueden derivar en situaciones de anomia social”. Peschard dijo que para atacar eficazmente y corregir la corrupción, no es suficiente tener buenas intenciones o voluntad política, porque es un problema estructural, de tal magnitud que es necesario utilizar todos los medios posibles para entenderla y detectar su impacto en el tejido social y comprender cómo acentúan las

desigualdades sociales y obstaculiza el ejercicio de nuestros derechos humanos. En su oportunidad, la secretaria de la Función Pública, Arely Gómez, consideró que la instalación del Comité Coordinador del SNA, es un día histórico y será referente en la vida política y social del país, pues es el momento de la consolidación de un largo proceso político y social, porque da inicio a una sólida plataforma en el combate contra la corrupción y porque refleja la confianza entre instituciones públicas y privadas.

Jaqueline Peschard, presidenta del Comité Coordinador del Sistema Nacional Anticorrupción.

¨ OPINIÓN DE PABLO FERRI

Fiscal en México, diablo en Estados Unidos Delfina Gómez, candidata a la gubernatura del estado de México por el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena).

DELFINA GÓMEZ AGRADECE APOYO DE 11 SENADORES QUE SE SUMAN A MORENA

L

a candidata de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) al gobierno del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, agradeció y aplaudió públicamente que 11 senadores que antes militaban en el PRD se adhieran al proyecto de su partido "porque tienen un futuro ganador". De gira por el municipio de Ecatzingo, la candidata envío un aplauso en particular al senador Miguel Barbosa, quien el lunes decidió separarse del PRD para sumarse a su proyecto de cara a la elección del 4 de junio. Los 11 senadores que antes militaban en la bancada perredista, se adhirieron a Morena. "Agradezco y mando un aplauso al senador Miguel Barbosa porque ha decidido apoyarnos y al senador Encinas, además de 10 senadores

LA CANDIDATA DE MORENA TAMBIÉN CONTESTO AL DIRIGENTE NACIONAL DEL PAN, RICARDO ANAYA, QUIEN LA CALIFICÓ COMO "UN TÍTERE" DE LÓPEZ OBRADOR. "NO SOY DELFÍN NI VOY A SER DELFÍN DE NINGUNA PERSONA, TENGO LIBERTAD Y TAL VEZ POR ESO NO ME CASÉ. QUE NO SE EQUIVOQUEN. DELFINA ES MI NOMBRE Y LO PORTO CON MUCHO ORGULLO PORQUE MI ABUELO SE LLAMA DELFINO", EXPRESÓ

más que se han adherido. Y debemos de leer lo que está pasando porque se adhieren a este proyecto de Morena porque ven a un proyecto ganador", dijo en la plaza principal de Ecatzingo. Sobre las críticas que ha recibido del ex presidente

¨EN CASO DE GANAR LA GUBERNATURA

VÁZQUEZ MOTA DESCARTA "CACERÍA DE BRUJAS"

Josefina invitó a los jóvenes a participar en los comicios del 4 de junio, a seguir expresándose a través de las redes sociales, pero también a votar para hacer la realidad la alternancia en el Estado de México La candidata del PAN a la gubernatura del Estado de México, Josefina Vázquez Mota, aseguró: "Cuando ganemos, lo que haremos es aplicar la ley. No habrá ni cacería de brujas, pero tampoco complicidades", afirmó. Ante la pregunta sobre la actuación que tendrá con el gobernador Eruviel Ávila y su gabinete en caso de ser su sucesora, Vázquez Mota respondió que si la prioridad es fortalecer el Estado de derecho, entonces se tiene que hacer lo que la ley mande de manera puntual.

Durante su participación con los universitarios, criticó la promesa de campaña de su adversario del PRI, Alfredo del Mazo, al ofrecer un "salario rosa" a las mujeres amas de casa, ya que dijo, que lo que realmente requieren las mexiquenses es mayor seguridad y poner fin a los feminicidios. "Por supuesto que valoro a las amas de casa, pero lo que deben atender de manera urgente son los feminicidios, y resolver lo que ellos han descompuesto en casi

Felipe Calderón, Delfina dijo que las descalificaciones son por el miedo a que un ciudadano gane las elecciones; además, sostuvo, el ex mandatario nacional tendría primero que evaluarse por una administración con el mayor número de muerte e inseguridad. "C a l d e ró n te n d r í a q u e evaluarse cómo nos dejó al país, fue la administración con mayor muerte, mayor inseguridad, a pesar de que había prometido lo contrario. "Ya tuvieron la gran oportunidad que les dio el pueblo de México. Tuvieron 12 años y que nos den respuesta de lo que hicieron en 12 años. Yo les diría que primero empiecen por ellos mismos y que no tengan miedo a un cambio, que no limiten la posibilidad de un ciudadano", expresó. 90 años. Las mujeres no necesitamos que nos pinten de rosa, lo que necesitamos es el cumplimiento cabal de la ley y eso es lo que voy hacer como gobernadora", apuntó. La ex candidata presidencial dijo estar de lado de las mujeres, pero sin pintarlas de ningún color, pues desde hace años las mujeres ya no se pintan de color, porque "tenemos libertad, tenemos derecho, fuerza", expresó. En entrevista secundó el llamado del presidente de su partido, Ricardo Anaya, así como de otras voces, de que el proceso electoral sea apegado a la legalidad y sin dádivas. "No se vale aprovecharse de las necesidades de los mexiquenses, en donde hemos visto un despliegue sin precedente de dádivas y de presencia de funcionarios, estamos pidiendo el cumplimiento cabal por parte de las instituciones electorales y por eso hago un llamado a la ciudadanía a que denuncie", externó.

La captura en San Diego del jefe policial de Nayarit, un estado clave para el tráfico de drogas, pone en entredicho que nadie a nivel federal supiera de sus acciones

N

adie en Nayarit defiende al fiscal Veytia. Nadie mete las manos en el fuego por él ni dice que la justicia debe probar los delitos de que le acusan. Ni siquiera su gran valedor político, el gobernador del estado, Roberto Sandoval, apela a la presunción de inocencia. El mandatario se ha mostrado enojado estos días. Las acusaciones de narcotráfico contra su fiscal le cayeron “como una bomba”. Estoy, dijo, “totalmente indignado por su doble personalidad”. La noticia explotó en México el miércoles de la semana pasada. El FBI detuvo al fiscal del Estado de Nayarit, Edgar Veytia. El Departamento de Estado y el fiscal del distrito este de Nueva York le acusaban de traficar cocaína, metanfetamina y marihuana a territorio estadunidense. Veytia era uno los hombres de mayor confianza de Sandoval. En 2008, cuando alcanzó la alcaldía de Tepic, Veytia se convirtió en director de tránsito municipal. Al año siguiente ascendería a secretario de Seguridad Pública. En 2011, Veytia, que aparece bajo el apodo “Diablo” en la investigación de la justicia estadunidense, acompañó a Sandoval al Gobierno estatal. Llegó como subprocurador y dos años más tarde ya ocupaba la silla del fiscal. En 2014, Sandoval y su esposa apadrinaron incluso la fiesta de quince años de su hija. “No es creíble que el gobernador no supiera nada”, opina Eduardo Guerrero, consultor en seguridad. Dice que “en México hay muchas autoridades implicadas en el narcotráfico. El caso de Veytia no es único y a nivel municipal es peor”. La contundencia de las acusaciones contra el fiscal trasciende al propio gobernador y apunta a las agencias federales de investigación. Ya no es que Sandoval no supiera nada, es que la PGR, encargada de investigar delitos de delincuencia organizada, tampoco. Guerrero lanza

El fiscal general de Nayarit Édgar Veytia detenido en San Diego y acusado de tráfico de drogas.

LA INFLUENCIA DEL CHAPO GUZMÁN EN LA RECONFIGURACIÓN DEL PANORAMA CRIMINAL EN MÉXICO SERÍA MAYOR DEL QUE SE PENSABA HASTA AHORA. SU DETENCIÓN Y EXTRADICIÓN A EU YA HABRÍA GENERADO UNA FRACTURA AL INTERIOR DE SU ORGANIZACIÓN. Y ESA FRACTURA SERÍA LA CAUSANTE DEL AUMENTO DE LAS EJECUCIONES EN SINALOA Y LOS ESTADOS COLINDANTES, POR LAS BATALLAS ENTRE LAS DIFERENTES FACCIONES POR HACERSE CON EL PODER Y LAS RUTAS DEL TRÁFICO

dos hipótesis. O bien EU le comunicó a México la situación y el Gobierno decidió no actuar o bien EU “hizo el cálculo”. “Como el fiscal es de un gobierno priísta [igual que el ejecutivo federal]”, dice Guerrero, “mejor actuemos de motu propio”. Otro analista, Alejandro Hope, ha dado por hecho que EU no quiso compartir información con México. Guerrero opina en todo caso que el titular de la PGR, Raúl Cervantes, “tendrá que intervenir”. Tras la detención del fiscal, los medios mexicanos airearon su relación con el Cártel Jalisco Nueva Generación, dominador del tráfico

internacional de drogas en México tras la caída en desgracia del Cártel de Sinaloa. Algunos recordaron además el espectacular operativo de la Marina mexicana en Tepic, hace unas semanas, que acabó con la muerte de una decena de integrantes de una banda antaño asociada al Cartel de los Beltrán Leyva. Viejos socios de Sinaloa. Veytia explicó que había comandado la operación con agentes de la fiscalía junto a los marinos.

EL MISMO FISCAL QUE ARMÓ EL CASO CONTRA EL CHAPO

Uno de los funcionarios de EU que lideró la investigación contra Veytia fue Robert L. Capers, titular de la fiscalía del distrito este de Nueva York, hasta que el presidente, Donald Trump, forzó su renuncia hace unas semanas. Capers fue también el fiscal que armó el caso contra Joaquín El Chapo Guzmán. Eduardo Guerrero opina que es “posible” que los investigadores le hayan preguntado al viejo capo del Cártel de Sinaloa. “Muchas veces, los americanos tienen investigaciones abiertas, con huecos. Y si tienes a alguien de la envergadura de El Chapo que esté dispuesto a ayudarlos, lo aprovechan”.


12 A

Pachuca de Soto, Hidalgo

MIÉRCOLES 05 DE ABRIL DE 2017

PACHUCA

CRIMEN Y CASTIGO ADVERTENCIAS EN LOS MUSEOS

Hace unos días fue inaugurada la exposición 52+78=130 razones para celebrar la diversidad cultural en el Museo Nacional de las Culturas, un ejercicio curatorial interesante porque presenta una selección de piezas que los propios trabajadores del museo eligieron del acervo. Entre las piezas que exhibe, como la llave original de este histórico museo, llama la atención un anuncio que advierte sobre la exhibición de cráneos humanos, algunos de ellos provenientes de culturas aborígenes de Oceanía y cabezas humanas reducidas. Para ambos casos, el museo se disculpa por el desasosiego que las piezas puedan producir en los visitantes. A las personas cuya sensibilidad pueda verse afectada por estas piezas les recomienda abstenerse de observarlas. Curiosidad o coincidencia, pero parece que últimamente los museos están en la tendencia de advertir al público sobre contenidos fuertes. Mañana el Museo del Estanquillo abrirá una exposición sobre nota roja y nos cuentan que también alertarán a los visitantes de que si son sensibles a lo macabro, mejor se abstengan.

MUCHO OPTIMISMO EN EL CENART

En el Centro Nacional de las Artes, nos cuentan, son muy optimistas porque pensaron que iban a convocar a miles de personas al concierto de la Orquesta Sinfónica y Coro Esperanza Azteca, bajo la batuta del titular de la Orquesta del Teatro Mariinsky, Valery Gergiev, pero no fue así. Nos aseguran que el cálculo para el magno evento que se llevó a cabo el 1 de abril fue de hasta 8 mil personas, pero al final dieron a conocer a través de un boletín que fueron sólo 2 mil 500 las que se congregaron en las áreas verdes del recinto y disfrutaron de un programa con obras de Mijail Glinka, P. Illich Tchaikovsky, Alexander Borodin y Carl Orff. En algún momento pensaron en informar que habían ido 4 mil, pero se arrepintieron. Para algunos, la cifra oficial fue bastante benévola. ¿Qué falló?

LA ESTAMPA REVIVE

De mediados del siglo XIX datan los más antiguos materiales que se podrán ver desde hoy en la exposición Impresiones de México: La estampa y las publicaciones ilustradas del siglo XIX, en el Museo Nacional de la Estampa. Nos cuentan que es resultado de una investigación a fondo entre archivos, bibliotecas, publicaciones periódicas para recuperar ejemplos de las más diversas técnicas gráficas, grabado en madera, plomo y cobre, litografía y primeros procesos fotomecánicos. Entre la selección hay varios tesoros como partituras románticas, escenas de baile y de festividades sociales, bajo la autoría de artistas como José Guadalupe Posada, José María Velasco, Manuel Manilla, Santiago Hernández, Julio Ruelas y Casimiro Castro. Más de mil ejemplos, entre los que aparece una edición pública de la Constitución Federal de los Estados Unidos Mexicanos de 1824.

PLAZA JUAREZ • www.plazajuarez.mx •

SÍGUENOS EN:

¨ FACTOR DE TRANSFERENCIA

“No está a la venta, es una vacuna de mucho cuidado”: IPN

Este biológico es un extracto de leucocitos que contribuye a fortalecer el sistema inmunológico del paciente ANA LUISA VEGA PACHUCA DE SOTO; HGO. / Plaza Juárez

"N

o está a la venta, es una vacuna de mucho cuidado que no toda la gente lo puede tomar, si lo sacaran al mercado la gente se lo tomaría como los antibióticos y perdería la finalidad para lo que fue creado, solo algunos médicos especializados pueden recetar el factor de transferencia", manifestó Yasmin Solano, doctora del Instituto Politécnico Nacional (IPN), respecto al Factor de Transferencia. Precisó que este biológico es un extracto de leucocitos que contribuye a fortalecer el sistema inmunológico del paciente, "en lugar de tener 100 células que defienden al organismo, al tomar el factor son 500 células, está dirigido a los pacientes que tienen el sistema inmunológico bajo, como los niños que se enferman a cada rato, infecciones en vías urinarias continuas, artritis reumatoide, incluso cáncer, pues cuando consumen la vacuna del factor de transferencia, mejora la calidad de vida y en muchos casos los cuadros". Indicó que actualmente en esta casa de estudios, atienden a pacientes que han registrado avances

Yasmin Solano señaló que el Factor de Transferencia es una vacuna noble, que permite que la curación sea permanente, no momentánea; "estas células llevan todo un proceso a nivel de laboratorio, solo se extraen las células del sistema inmunológico, por eso no hay forma de que ataque al organismo, agrave o cause algún daño".

importantes en su salud, "tenemos muchos pacientes niños que se enferman a cada rato y están sobrados de antibióticos, pero con el factor han dejado de enfermarse, su cuadro agudo sale muy rápido; en pacientes con alergias éstas han disminuido, en asma ya no tienen crisis, en artritis reumatoide bajaron los dolores, en pacientes de cáncer han tenido beneficio con-

jugar sus quimios y tratamiento con el factor, porque no se sienten mal después de la quimio, no se les cae el cabello, salen de la quimio muy restablecidos e incluso evita el brote". Por lo anterior, Yasmin Solano, puntualizó que el factor de transferencia del Politécnico Nacional ha registrado importantes beneficios en los pacientes lo que ha

derivado en que se incremente la demanda, "desde que empezamos con el proyecto en Hidalgo ha habido bastante demanda, aunque todavía falta que la gente tenga claro qué es y para qué se usa. Hasta ahorita todos los pacientes han evolucionado bien, junto con el tratamiento del factor de transferencia se otorgan consultas de acupuntura y terapias, es un

tratamiento completo y tienen beneficios en todos los aspectos, no solo físico con un dolor muscular, sino también ya no se enferman a cada rato, a nivel emocional les ha ayudado esta vacuna, se sienten mejor emocionalmente", subrayó. Detalló que las personas interesadas tienen que asistir a un diagnóstico médico para determinar si es candidato para que le apliquen la vacuna, "no nos gusta engañar a la gente, hay padecimientos en los cuales no se requiere el factor de transferencia, por eso es importante valorar al paciente". Sentenció que el factor de transferencia es accesible en cuanto al precio, no obstante alertó que los tratamientos que se comercializan en la calle pueden ser dañinos, "Sería importante que las personas tuvieran cuidado porque en el mercado hay muchos tipos de factor de transferencia, pero no están avalados por la COFEPRIS, ni por la Secretaría de Salud, además de que los factores de transferencia que venden afuera son de células de animales o las venden en cápsulas, son solamente suplementos alimenticios y se los venden carísimos a las personas". Finalmente, detalló que para atención, el consultorio se ubica en avenida Juárez 803, colonia periodistas; y los teléfonos son 71 92 664, 7711432993 y 5516995207.

Mujeres policía fueron afiliadas al Seguro de Vida para Jefas de Familia La Alcaldesa aseveró que la capital hidalguense está preparada para recibir a cerca de 35 mil visitantes en Semana Santa ANA LUISA VEGA PACHUCA DE SOTO; HGO. / Plaza Juárez

A

nte la proximidad del periodo vacacional con motivo de la celebración de Semana Santa; la presidenta municipal de Pachuca, Yolanda Tellería Beltrán, aseveró que la capital hidalguense está preparada para recibir a cerca de 35 mil visitantes. Detalló que para cumplir las expectativas, están planeadas diversas actividades culturales, religiosas, asimismo será instalada una tirolesa en Plaza Independencia, para que todos los ciudadanos de Pachuca y turistas puedan visitar y disfrutar del Centro Histórico. Asimismo la Alcaldesa enfatizó que la seguridad es una garantía, "todo nuestro cuerpo policial está al 100 por ciento para que disfruten la ciudad".

EN SEMANA SANTA HABRÁ EXPOSICIONES, MUESTRAS ARTESANALES Y RECORRIDOS TURÍSTICOS PARA CONTEMPLAR LOS MONUMENTOS ARQUITECTÓNICOS, CON LA FINALIDAD DE "QUE TENGAN COSAS QUE HACER"; PARA ELLO LA SECRETARÍA DE DESARROLLO ECONÓMICO DEL MUNICIPIO HA CAPACITADO A PERSONAL PARA QUE PUEDAN ATENDER A LOS TURISTAS.

En tanto, indicó que a siete meses de administración, continuarán inaugurando importantes obras en materia de drenaje, guarniciones, banquetas, techados en escuelas, principalmente en las colonias de La Loma, Nopalcalco y el Palmar. "La Loma en 30 años no había tenido los servicios, vienen

muchos más, por lo menos las colonias que no tienen los servicios básicos, con lo que tenemos estamos trabajando; también la parte de la cercanía con la ciudadanía, un gobierno cercano que los escucha y atiende, vamos por buen camino". Yolanda Tellería indicó que son más de 40 obras para este año, "falta que validen, estamos en el proceso de validación dentro de las diferentes instancias, se estarán validando en el mes de abril, esperando que lleguen los recursos y comenzamos a licitar para iniciar a más tardar en el mes de mayo". Lo anterior fue declarado en la ceremonia de entrega de póliza del Seguro de Vida para Jefas de Familia a integrantes de la Secretaría de Seguridad Pública, Tránsito y Vialidad, la cual garantiza la educación de sus hijos, en caso de que lleguen a faltar.

¨ DE MODALIDAD VIRTUAL

RECIBEN ALUMNOS CARTA DE SERVICIO Y PRÁCTICAS PROFESIONALES

U

n total de 45 alumnos de la Licenciatura en Mercadotecnia, modalidad virtual, de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH) recibieron su constancia de Servicio Social y de Prácticas Profesionales mediante una ce-

remonia realizada en el Auditorio de Torres de Rectoría. El proceso en la modalidad en línea es diferente a la presencial, pues los alumnos deben completar el 60 por ciento de los créditos para hacer el Servicio Social, es decir, en el octavo o

noveno bloque. Después de este proceso cumplen con sus Prácticas Profesionales. De esta manera, la matrícula inscrita en el programa educativo se vincula con la sociedad y las empresas, además de poder continuar con sus actividades cotidianas.

150 mujeres de la Secretaría de Seguridad Pública, Tránsito y Vialidad, así como esposas de policías, fueron afiliadas al Seguro de Vida para Jefas de Familia.

Cabe mencionar que 150 mujeres de la corporación, así como esposas de policías, obtuvieron la póliza del Seguro que opera la Esta modalidad va dirigida para quienes por alguna razón no pueden realizar estudios universitarios de manera presencial. Los alumnos estudian el tono del mercado, identifican oportunidades de negocio, utilizan técnicas de mercadeo, manejan estrategias de mercado, analizan la competencia y estructuran un plan de negocios que sirva, sobre todo, a aumentar las ventas de cualquier unidad de negocio.

Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL) delegación Hidalgo, encabezada por Onésimo Serrano González.

ANTE FAMILIARES, LA CANTIDAD DE 19 ALUMNOS RECIBIERON SU CONSTANCIA DE PRÁCTICAS PROFESIONALES Y 26 LA DE SERVICIO SOCIAL. PARA REALIZAR ESTAS ACTIVIDADES QUE TIENEN VALOR CURRICULAR, LOS UNIVERSITARIOS BUSCAN SU UNIDAD ACADÉMICA CERCA DE SU LUGAR DE ORIGEN, A LA QUE LES PROPONEN UN PROYECTO DE MEJORA.


LAREGION PLAZA JUAREZ

Editor: Cristóbal Rojas Millán

MIÉRCOLES 05 de abril de 2017 Pachuca de Soto, Hidalgo. MÉXICO

SÍGUENOS EN:

+PlazajuarezMx

• www.plazajuarez.mx • • AÑO 12 • No. 4396 •

L A H I STO R I A D E CA DA D Í A . . .

¨ TIZAYUCA

Denuncia ciudadana contra el gobierno municipal Exigen retirar permisos para explotación de pozo a la empresa Valorsum

¨ TULANCINGO

MICROBUSERO LESIONA A CUATRO PASAJEROS POR VOLARSE UN TOPE Tres estudiantes y una mujer tuvieron que ser trasladadas por Cruz Roja a un hospital

PAG. 2B

¨ TEPEJI DEL RÍO

Explosión e incendio de camioneta en toma clandestina en ducto de Pemex La camioneta transportaba nueve bidones, llenos llenitos de gasolina; eran nueve mil litros de combustible; la pobre unidad quedó totalmente calcinada VERÓNICA MONROY ELIZALDE TEPEJI DEL RÍO; HGO. / Plaza Juárez

T

oma clandestina en ducto de Pemex generó una explosión e incendio que dejó como saldo una camioneta calcinada que transportaba nueve bidones de abastecidos de gasolina. Los hechos se registraron en el poliducto de 14 pulgadas de la línea Tula-Palmillas-Toluca a la altura de la comunidad de Santa Ana Azcapotzaltongo. Joaquín Gómez Mora, director de Protección Civil de Tepeji del Río, informó que durante la madrugada de ayer recibieron una lla-

PlazajuarezMx

mada de elementos de Seguridad Pública Municipal informándoles que se estaba quemando una camioneta a la altura de Santa Ana Azcapotzaltongo, por lo que al acudir efectivamente la unidad estaba envuelta en llamas. Gómez Mora dijo que al llegar al lugar detectaron una camioneta de redilas de tres y media toneladas, misma que transportaba nueve bidones de mil litros cada uno, los cuales estaban conectados a través de una manguera al ducto de Pemex que cruza la localidad de Santa Ana Azcapotzaltongo.

PAG. 7B

¨ TULANCINGO

OPERATIVO “PASAJERO SEGURO” EN TRANSPORTE PÚBLICO… CAE UNO Al revisar varias unidades, una persona llevaba consigo marihuana

PAG. 8B

¨ IXMIQUILPAN

REGRESARÁN LAS INSTITUCIONES DE SEGURIDAD PÚBLICA AL MUNICIPIO Mauricio Delmar Saavedra, titular de la SSPH, sostuvo que aún siguen las pláticas con los grupos disidentes de Ixmiquilpan

PAG. 4B

¨ ACTOPAN

DESACTIVAN CÉLULA DEDICADA AL ROBO EN CASA HABITACIÓN Dos de sus integrantes son extranjeros

PAG. 6B

PAG. 5B


2B

LAREGION

TIZAYUCA

PLAZA JUAREZ

Miércoles 05 de abril de 2017 97,461

Habitantes

24,240 Viviendas

107 escuelas

Básica y media superior

MX

8

Unidades Médicas

Denuncia ciudadana contra el gobierno municipal Exigen retirar permisos para explotación de pozo a la empresa Valorsum LOURDES NICTE-HA MARTÍNEZ GUTIÉRREZ TIZAYUCA ; HGO. / Plaza Juárez

LOS INTEGRANTES DEL FRENTE DE COMUNIDADES UNIDAS DE TIZAYUCA QUE ESTUVIERON EN LA SESIÓN SON: LETICIA GONZÁLEZ ESCALONA, GABRIEL SALGADO TOVAR, PATRICIA GONZÁLEZ ESCALONA, JESÚS ORTEGA LÓPEZ Y MARCO ALEJANDRO ORTEGA EXIGEN QUE EL GOBIERNO MUNICIPAL CANCELE LOS PERMISOS PORQUE EL MUNICIPIO DE TIZAYUCA SUFRE DE DESABASTO DE AGUA EN VARIAS COMUNIDADES Y QUE PROTEJAN LOS DERECHOS DE LOS HABITANTES, SALUD Y MEDIO AMBIENTE

C

inco representantes de Frente de Comunidades Unidas de Tizayuca, acudieron a la sesión ordinaria de Cabildo para entregar la denuncia ciudadana a los funcionarios públicos, acerca de la perforación del pozo Pamit, que los está dejando sin agua. Exigen que se revoquen los permisos que le fueron concedidos a la empresa Valorsum. Los regidores María Leticia Luna García del partido Encuentro Social y Germán Santiago Flores, del partido Morena presentaron en el Cabildo el documento de denuncia. En ella se menciona que la Comisión del Agua y Alcantarillado del Municipio de Tizayuca (CAAMTH) perforó el pozo ilegal que involucra al manto acuífero con clave 1508 y otorgó la licencia IMDUyV/DUU/LI/030/2016 a la incineradora de basura Valorsum para explotar el agua del pozo Pamit que se encuentra en Tepojaco, un pozo que no pertenece a Tizayuca, sino a Cuautitlán-Pachuca. Los regidores priístas, Raúl Segura Jijón y Ernesto Quezada Susano, hicieron uso de la

Durante la sesión de cabildo en la que los regidores mostraron y leyeron la denuncia ciudadana.

palabra para asegurar no tener conocimiento acerca de los permisos que concedieron a la empresa y tampoco de la perforación del pozo Pamit que hizo la CAAMTH. Cabe destacar que los representantes de Frente de Comunidades Unidas expresaron que Raúl Segura Jijón y Ernesto Quezada Susano regidores

priístas y fueron funcionarios de la administración anterior y debieron estar informados de las irregularidades en este tema. Piden sean destituidos de sus cargos, por sus falsedades. Exigieron que sea investigada la administración 20122016, además de que aclare a los habitantes las razones por las que dieron la autorización

para la construcción de la incineradora de basura del predio donde se instalaría y por qué apresuraron todo el proceso que se dio… y los tiempos no fueron respetados. Anteriormente los habitantes solicitaron se detuviera todo lo relacionado con la incineradora de basura mediante marchas pacíficas y pláticas con el Ayun-

tamiento, pero al no obtener respuesta decidieron llevar la denuncia ciudadana a la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y al Organismo Cuenca de aguas del Valle de México y en otras instancias federales para que anulen los permisos otorgados que hasta el momento no los han suspendido. Comentaron que Gabriel García Rojas, presidente municipal, no estuvo durante la sesión. Llegó hasta el final de ésta. María Leticia Luna, regidora del partido Encuentro Social le entregó los documentos de denuncia.


SÍGUENOS EN:

TETEPANGO

Miércoles 05 de abril de 2017 11,112

Habitantes

2,513

Viviendas

14 escuelas

LAREGION

3B

2

Básica y media superior

Unidades Médicas

Aseguran varias unidades con cientos de litros de hidrocarburo robado Extrañamente no se habla de detenidos VERÓNICA MONROY ELIZALDE TETEPANGO / Plaza Juárez

E

lementos de la Policía Estatal, Delegación Tula, en un predio particular de la comunidad de Juandhó, aseguraron tres camionetas que presumiblemente eran utilizadas para labores ilícitas de robo de hidrocarburo. Se informó que en recorrido de los elementos policiacos por un camino de terracería de la localidad de Juandhó se percataron de la salida de camionetas las cuales eran utilizadas para el robo de combustible. Las camionetas aseguradas fueron una Blazer color guinda con placas de circulación del estado de Hidalgo, misma que estaba cargada con dos tambos de 70 litros, tres tambos de 200 litros y uno de cien litros, todos abastecidos a su máxima capacidad de hidrocarburo; así como una camioneta Ford

TIZAYUCA

Explorer color azul cargada con dos tambos de 200 litros uno de 70 litros también llenos de combustible que se presume fue extraído ilícitamente de algún ducto de Pemex. Igualmente aseguraron una camioneta Chevrolet GMC color roja con placas del Estado de México cargada con cuatro contenedores de 200 litros llenos de gasolina. Las unidades y los miles de litros de combustible fueron puestos a disposición del Ministerio Público Federal en Tula. Lugareños de la zona comentaron que desde hacía días observaban maniobras extrañas, pero que para evitar problemas simplemente ignoraron los hechos, pero para evitar que su comunidad siga siendo objeto de ese tipo de prácticas ilícitas solicitaron mayor vigilancia de los cuerpos policiacos de los tres niveles de gobierno.

97,461

Habitantes

24,240 Viviendas

Tetepango, Hidalgo.

107 escuelas

Básica y media superior

8

Unidades Médicas

Unidad móvil ofrece consultas médicas y dentales La unidad móvil estará en Haciendas de Tizayuca de 9:00 a 16:00 horas, atendiendo al público en general LOURDES NICTE-HA MARTÍNEZ GUTIÉRREZ TIZAYUCA / Plaza Juárez

E

l Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) comenzó con la jornada de atención médica y consultas dentales. El miércoles estará en Haciendas de Tizayuca y el viernes atenderán a los internos de la cárcel distrital de Tizayuca con un horario de 9:00 a 16:00 horas.

En la consulta médica ofrecerán ser vicios de toma de presión, toma de glucosa, peso y talla además de control de diabetes y presión. La convocatoria está abierta para las personas que no tengan los recursos económicos para atenderse. La consulta dental abarca el ser v icio de amalgamas, resinas, limpiezas y extracciones. En caso de que los médicos

tengan un paciente que presente algún problema dental que no puedan atender le dirán con qué especialista deberá atenderse. Los costos de recuperación son muy bajos. Las fichas para las consultas tendrán un costo de 25 pesos y en caso de que requieran un certificado médico tendrá un costo de 50 pesos. Próximamente estarán visitando otras comunidades del municipio de Tizayuca.

Atenderán al público en general en Haciendas de Tizayuca.


4B LAREGION

PLAZA JUAREZ

Miércoles 05 de abril de 2017

IXMIQUILPAN

86,363

Habitantes

20,939 Viviendas

262 escuelas

Básica y media superior

MX

31

Unidades Médicas

Instalaciones de la Policía Federal en Ixmiquilpan.

Regresarán las instituciones de Seguridad Pública al municipio Mauricio Delmar Saavedra, titular de la SSPH, sostuvo que aún siguen las pláticas con los grupos disidentes de Ixmiquilpan MARCO A. CABAÑAS REYES IXMIQUILPAN; HGO. / Plaza Juárez

P

oco a poco se restablecerán las instituciones de seguridad pública en Ixmiquilpan, que desde el pasado cinco de enero dejaron de operar, por lo pronto la ventanilla para la renovación de licencias de conducir ya abrieron

y estarán dando servicio a la población. La Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo (SSPH), emitió ayer una comunicación para informar que esta ventanilla comienza operaciones, la cual está ubicada en la comunidad de La Loma de El Oro, donde se mantendrían las instalaciones de la policía estatal. Mauricio Delmar Saavedra,

titular de la SSPH, sostuvo que aún siguen las pláticas con los grupos disidentes de Ixmiquilpan, con la finalidad de que ya se pueda restablecer el orden en los siguientes días, pudiendo así operar la policía estatal y la Federal (PF). Aseguró, que existe una disposición de diálogo, asimismo para mejorar la relación con la sociedad civil, pues aseguró, la policía estatal, no está para

hacer daño, sino incluso para generar condiciones de prevención de los delitos. De acuerdo al funcionario, las operaciones de la policía estatal, la cual retornaría reforzada con un mayor número de elementos, llegaría a Ixmiquilpan antes de la Semana Santa, temporada en que incrementa el número de turistas en la zona de los balnearios.

El retorno de las instituciones de seguridad pública, es una de las demandas que han manifestado los prestadores de servicios y empresarios. Sin embargo la SSPH continúa las negociaciones para que no se generen enfrentamiento o agresiones. Recientemente, un grupo de manifestantes trató de apoderarse de las instalaciones de la SSPH ubicadas en Ixmiquilpan, sin embargo los habitantes del lugar lo frustraron, que de acuerdo a Delmar Saavedra, no hubo daños mayores y seguirá siendo el sitio para que ahí se establezcan nuevamente la sede.


SÍGUENOS EN:

ACTOPAN

Miércoles 05 de abril de 2017 42,563

Habitantes

10,912 Viviendas

97 escuelas

Básica y media superior

LAREGION

5B

12

Unidades Médicas

Desactivan célula dedicada al robo en casa habitación Dos de sus integrantes son extranjeros MARCO A. CABAÑAS REYES ACTOPAN; HGO. / Plaza Juárez

L

a Dirección de Seguridad Pública municipal logró desactivar una célula dedicada al robo en casa habitación, de los cuales dos de sus integrantes, son de procedencia extranjera, mismos que ya fueron puestos a disposición de las autoridades competentes. A los detenidos se les vincula con delitos relacionados al robo de casa habitación. Operaban en la zona. Fue gracias a la denuncia ciudadana y el trabajo de la policía municipal que se logró detener a estas cuatro personas mientras cometían un robo a una casa habitación en la calle Oriente, casi esquina con Allende en la zona centro de la ciudad. Ahí fue localizado un automóvil marca Chevrolet, Aveo, en cuyo interior se encontraba un hombre, con actitud sospechosa, quien al notar la presencia de la policía se dio a la fuga, siendo alcanzado en la calle Juan Escutia, donde luego de ser detenido fue trasladado a la comandancia, donde al ser interrogado, dio la ubicación de sus cómplices dentro del domicilio antes mencionado. Fueron detenidos, Raúl “N”, de 48 años de edad quien es vecino de Ecatepec, Estado de México, Juan “N” con domicilio en la delegación Cuauhtémoc en la Ciudad de México, María Anali “N” vecina de la delegación Cuauhtémoc en la Ciudad de México y Javier “N” también con domicilio en la Delegación Cuauhtémoc. Los detenidos fueron puestos a disposición del Ministerio Público, donde se corroboró que María Anali “N” y Javier “N” son de procedencia extranjera, con nacionalidad peruana. El director de Seguridad Pública,

Actopan, Hidalgo.

DENUNCIA CIUDADANA HIZO POSIBLE SU DETENCIÓN

Armando Ramos Cazañas, destacó que una de las instrucciones del

presidente municipal, Héctor Cruz Olguín, es atender los reclamos de

la sociedad y dar respuestas tangibles, asimismo confianza en sus instituciones. Como parte de las acciones, que se estarán reforzando, está la de mantener una comunicación directa con la población en un compromiso de corresponsabilidad para cubrir las necesidades en seguridad pública.


6B LAREGION

80,612

Habitantes

20,150 Viviendas

MX

127 escuelas

Básica y media superior

12

Unidades Médicas

FOTOS: CARLOS GUERRERO

TEPEJI DEL RÍO

Miércoles 05 de abril de 2017

Los encargados de sofocar el incendio fueron lo socorristas tepejanos, los de Pemex llegaron horas después.

Explosión e incendio de camioneta en toma clandestina en ducto de Pemex La camioneta transportaba nueve bidones, llenos llenitos de gasolina; eran nueve mil litros de combustible; la pobre unidad quedó totalmente calcinada VERÓNICA MONROY ELIZALDE TEPEJI DEL RÍO / Plaza Juárez

T

oma clandestina en ducto de Pemex generó una explosión e incendio que dejó como saldo una camioneta calcinada que transportaba nueve bidones de abastecidos de gasolina. Los hechos se registraron en el poliducto de 14 pulgadas de la línea Tula-Palmillas-Toluca, a la altura de la comunidad de Santa Ana Azcapotzaltongo. Joaquín Gómez Mora, director de Protección Civil de Tepeji del Río, informó que durante la madrugada de ayer recibieron una llamada de elementos de Seguridad Pública Municipal informándoles que se estaba quemando una camioneta a la altura de Santa Ana Azcapotzaltongo, por lo que al acudir efectivamente la unidad estaba envuelta en llamas. Gómez Mora dijo que al llegar al lugar detectaron una camioneta de redilas de tres y media toneladas,

Explosión en ducto de Pemex provocó que una camioneta se calcinara con nueve bidones mil litros de gasolina cada uno.

misma que transportaba nueve bidones de mil litros cada uno, los cuales estaban conectados a través de una manguera al ducto de Pemex que cruza la localidad de Santa Ana Azcapotzaltongo. El jefe de los socorristas de Tepeji quienes fueron los primeros en llegar al lugar para sofocar el incendio, comentó que las personas que estaban haciendo mal uso del ducto se dieron a la fuga, y que al realizar el “barrido” de la zona no localizaron a nadie. Precisó que las pocas viviendas que se encuentran cerca del lugar

de la emergencia están abandonadas, por lo que no hubo necesidad de evacuar a nadie. Dijo que las llamas que generaron el incendio y luego una explosión alcanzó los 30 o 40 metros de altura, lo que provocó que algunos de los implementos de seguridad de los bomberos municipales entre ellos sus cascos sufrieran daños irreversibles, además de que tres socorristas presentaran molestias en el rostro tras haber sido alcanzados por la onda expansiva. Más tarde el área de Comunicación de Pemex informó que como

medida de seguridad se suspendió temporalmente la operación del ducto, procediendo al cierre de válvulas de seccionamiento, para la atención del incidente. Además aseguró que personal especializado de Petróles Mexicanos sofocó el incendio provocado por la toma clandestina, pero se le olvidó decir que el personal de la ex paraestatal llegó varias horas después de que se presentó la contingencia y que quienes fueron los primeros en arribar fueron los Policías Municipales y enseguida los elementos de Protección Civil y Bomberos de Tepeji, y que en realidad estos últimos fueron los que sofocaron las llamas. Esto debido a que los bomberos de Pemex arribaron al lugar a cerca de las 10 de la mañana e incluso cuando los mismos reporteros de los medios de comunicación que acudimos a cubrir la información desde el lugar de los hechos ya habíamos salido de la zona. El personal especializado como se menciona en el comunicado sólo

EXTRAÑAMENTE, NO HUBO DETENIDOS

llegó a sofocar la mínima llama que continuaba por los residuos de la gasolina que quedó en el ducto, luego de que fue cerrada la válvula. De ahí que si la emergencia se registró Quienes también llegaron al lugar fueron el personal de Seguridad Física de Pemex y la cuadrilla de petroleros que se haría cargo del sellado de la toma clandestina, pero lo hicieron de igual manera horas después… cuando la emergencia ya estaba controlada por las corporaciones municipales. Finalmente, los vecinos de la zona centro de Santa Ana Azcapotzaltongo reconocieron el esfuerzo de los elementos de Protección Civil y Bomberos de Tepeji, esto luego de que dijeron observaron el retraso del personal de Pemex para actuar la explosión que comentaron no dejó daños a la comunidad ni materiales ni humanos, pero que consideran deben tener una reacción inmediata.


SÍGUENOS EN:

TULANCINGO

Miércoles 05 de abril de 2017 151,584 Habitantes

37,698

Viviendas

281 escuelas

Básica y media superior

Ahí está, ahí esta... quitado de la pena.

LAREGION

7B

17

Unidades Médicas

Estudiantes de secundaria lesionados por conductor irresponsable.

Microbusero lesiona a cuatro pasajeros por volarse un tope Tres estudiantes y una mujer tuvieron que ser trasladadas por Cruz Roja a un hospital

JESÚS RIVEROS MARTÍNEZ TULANCINGO; HGO. / Plaza Juárez

P

asajeros de la ruta Rincones de la Hacienda – Central de Autobuses denunciaron al operador de un microbús que se voló un tope a la altura de la Unidad Deportiva de Tulancingo, la tarde del pasado lunes, causando lesiones a tres estudiantes de secundaria y a una mujer de 32 años de edad. Los tres alumnos de la Secundaria General 3 y la mujer, tuvieron que ser trasladados a un hospital particular de Tulancingo, ya que el chofer del microbús en el que viajaban, pasó a exceso de velocidad uno de los topes del bulevar Quetzalcóatl, a la altura de la Unidad Deportiva “Javier Rojo Gómez”. El incidente se suscitó poco después de las 13:00 horas, en el microbús Ford, color blanco con franjas azules, número eco-

Ademas de esas paradas continuas. del muy presumido debía referirse también a las lesiones frecuentes de sus pasajeros.

nómico 67, que circulaba sobre la citada vialidad cuando intempestivamente brincó un tope y tomó por sorpresa a los usuarios; en su mayoría estudiantes de dicho plantel, de los cuales cuatro perdieron el equilibrio y sufrieron lesiones, al igual que una mujer

de 32 años. Los molestos pasajeros señalaron que el chofer de nombre Hermelindo Márquez Mendoza, de 58 años, vecino de la colonia El Paraíso, ni siquiera se inmutó ante el percance. “Nunca se detuvo para ver si

alguien estaba lastimado, pese a que los alumnos se sentían mal y se quejaban, fue hasta que hizo parada en la Secundaria 3, que aprovechamos para pedir auxilio a una patrulla cuyos elementos bajaron al resto del pasaje y revisaron a los lesionados”, detallaron. Autoridades policiacas, confirmaron que en el accidente, resultaron con lesiones los menores: Abril Arteaga Terrazas de 14 años de edad, Alexis Gael Gutiérrez Pérez (13 años), Alexis Hernández Castillo (14 años) y Norma García González (32 años), mismos que fueron trasladados a bordo de ambulancias de Cruz Roja a una clínica privada para su atención médica. Se conoció que elementos de las áreas de Seguridad Pública y Tránsito municipal, retuvieron al conductor del microbús, para después entregarlo a policías estatales, quienes se hicieron cargo del percance.


8B

LAREGION

TULANCINGO

Miércoles 05 de abril de 2017 151,584 Habitantes

37,698

Viviendas

MX

281 escuelas

Básica y media superior

17

Unidades Médicas

Pide la comprensión de la ciudadanía, pues los operativos es para incrementar la seguridad de todos.

Operativo “Pasajero Seguro” en transporte público… cae uno Al revisar varias unidades, una persona llevaba consigo marihuana JESÚS RIVEROS MARTÍNEZ TULANCINGO / Plaza Juárez

L

a noche del pasado lunes, la Secretaría de Seguridad Ciudadana municipal retomó el operativo denominado Pasajero Seguro, el cual dejó como saldo una persona detenida que tenía en su posesión algunos gramos de la llamada marihuana. El operativo inició a eso de las ocho de la noche sobre la carretera federal México – Tuxpan, a la altura del entronque con el circuito Chapultepec; donde participaron tres unidades y 12 elementos al mando del supervisor Alejandro Del Razo. Durante un lapso de aproximadamente dos horas fueron revisadas 36 unidades del transporte público con diferentes rutas, sus documentos, así como sus pasajeros;

Dicen que así es la marihuana.

con la finalidad de prevenir cualquier tipo de acto delictivo como robo o asalto. Durante el operativo, se detuvo a Jaime Alberto Salvador Ponce, de 20 años de edad y oriundo de la comunidad de San Pedro Tlachichilco, en el municipio de Acaxochitlán, ya que se le localizó hierba verde con las características de la marihuana entre sus pertenencias, al viajar a

bordo de un unidad con destino al Municipio de Acaxochitlán. Cabe mencionar que estos operativos son constantes y los puntos de retén son definidos de manera aleatoria. Por tal motivo, las autoridades locales solicitaron la comprensión y participación de la ciudadanía, ya que son con la finalidad de mitigar la incidencia delictiva en el municipio.

El señor de los aretes es quien llevaba de la verde; que dicen que es el color de la esperanza.


META MIÉRCOLES 05 de abril de 2017 Pachuca de Soto, Hidalgo. MÉXICO

PLAZA JUAREZ

MX

EDITOR: Luis Antonio Monroy

ARTERIA

El politólogo Giovanni Sartori muere a los 92 años ■ / 14C SÍGUENOS EN:

+PlazajuarezMx

PlazajuarezMx

(4) 3-1(3)

NO HAY QUINTO

MALO ■ LOS TUZOS DEL PACHUCA se metieron ayer a su quinta final de la historia de la Liga de Campeones y Subcampeones de la COCACAF, tras vencer 3-1 a su similar de Dallas. Dos goles de Hirving Lozano, uno de ellos en el último minuto, y uno más de Franco Jara, le dieron el pase a los dirigidos por Diego Alonso / 7C

SHOW

UNA MIRADA A LA INDUSTRIA DEL ESPECTÁCULO

PREOCUPACIÓN EN HOLLYWOOD POR LA PÉRDIDA DE PESO EXTREMA DE BRAD PITT ■ / 12C

ANUNCIAN FECHAS DE LAS PRÓXIMAS CUATROENTREGAS DE LOS OSCAR ■ / 12C

'PRISON BREAK' DESVELA LOS CINCO PRIMEROS MINUTOS DE SU REGRESO ■/ 13C


2C

META

FUTBOL FUTBOLNACIONAL NACIONAL

Miércoles 05 de abril de 2017

FUTBOL NACIONAL FUTBOL FUTBOLNACIONAL NACIONAL

PLAZA JUÁREZ.MX

ENTREVISTA ESPECIAL

CAPACIDAD DE FUTBOLISTAS MEXICANOS, A TODA PRUEBA EN EUROPA PAVEL PARDO, ex jugador de la Selección Mexicana, asegura que existe jugadores mexicanas que compiten de la mejor forma en el Viejo Continente “EL MEXICANO está para competir a donde sea”, recalca Pardo, quien inició su carrera a los 17 años de edad, en los Rojinegros del Atlas. “El pionero sin lugar a dudas fue Hugo Sánchez; luego vino gente como José Manuel ‘Chepo’ de la Torre, Javier el ‘Vasco’ Aguirre, Luis Flores, Luis García; después vino Rafa Márquez, Gerardo Torrado, Cuauhtémoc Blanco y en ese 2006 salimos Ricardo Osorio, Carlos Salcido, el ‘Maza’ Francisco Javier Rodríguez y Aarón Galindo

A

llá por 2006, cuando Pável Pardo galopaba por las canchas alemanas, se ponía orgulloso cada vez que los cronistas o narradores lo identificaban como “El mexicano”. El volante hizo época en las canchas teutonas, no sólo ganando un título con el Stuttgart, sino poniendo en alto la imagen del jugador azteca, un elemento que ha perdido el “miedo” a los nuevos retos, que ha “evolucionado” al nuevo balompié y hoy es capaz de “competir dónde sea y contra quien sea”.

Pável, ahora orgulloso embajador de la Bundesliga, reconoce en entrevista, que el andar de los futbolistas nacionales en el balompié europeo ha sido complicado, pero hoy más que nunca se ha afianzado y lo más importante, es tomado muy en cuenta por los clubes de esas latitudes. “El mexicano está para competir a donde sea”, recalca Pardo, quien inició su carrera a los 17 años de edad, en los Rojinegros del Atlas. “El pionero sin lugar a dudas fue Hugo Sánchez; luego vino gente

como José Manuel ‘Chepo’ de la Torre, Javier el ‘Vasco’ Aguirre, Luis Flores, Luis García; después vino Rafa Márquez, Gerardo Torrado, Cuauhtémoc Blanco y en ese 2006 salimos Ricardo Osorio, Carlos Salcido, el ‘Maza’ Francisco Javier Rodríguez y Aarón Galindo; ahora hay muchos jóvenes con valentía como el ‘Tecatito’ que se fue a Holanda... Esto hace observar que el jugador mexicano ha evolucionado, ha perdido ese miedo a lo nuevo. El jugador mexicano muchas veces no creía de lo que era capaz, ahí es

donde entro y digo sí, ¡claro que es capaz! y de muchas cosas, puede brillar donde quiera”. Hay muchos factores de donde el futbolista se puede afianzar para dar el extra, de donde Pável lo hizo fue del orgullo: “Cuando estuve en Alemania no hablaban sólo de Pável Pardo, sino del mexicano y oír ‘ahí va el mexicano’ era una gran satisfacción, era como decirle a los millones de compatriotas que estaban acá, que sí se puede cumplir los sueños, que es cuestión de creer

en ti y trabajar como sabemos hacerlo”. El automenosprecio es cuestión que ya no cabe en el jugador moderno, “el futbolista de México tiene disciplina, es ordenado y cuando lo sacas de su zona de confort se sabe adaptar muy bien”, aclara. Cuando Pardo llegó a Stuttgart, “aprendí que los alemanes viven para competir, viven para ser los mejores y en su mente está eso. Los mexicanos podemos dar eso y más, somos profesionales, disciplinados y sabemos levantarnos de los errores que tenemos”. “Chicharito”. Javier Hernández es el máximo exponente del futbol mexicano en Europa, y juega en Alemania, en el Bayer Leverkusen, “donde lo han valorado de gran forma”, apunta Pável. “Cuando llegó al Bayer, alguien me preguntó si ‘Chicharito’ no había bajado de categoría, y dije no... La Bundesliga está arriba de la Liga Española. ¿Cómo ibas a minimizar a Javier? Vislumbré que tendría éxito y mira. Javier es todo lo que quieren los alemanes, es un tipo disciplinado, con una gran mentalidad que siempre compite. El promedio de goles allá es de 2,8 por partido y si trajeron al ‘Chícharo’ fue para aumentarlo y más adelante hasta para negociarlo a un club mucho más adinerado, porque de lo que se trata es que todos se desarrollen”.

META

3C


4C

META

FUTBOL NACIONAL

Miércoles 05 de abril de 2017

SELECCIÓN MEXICANA

JUAN CARLOS OSORIO;

EL CAZAFANTASMAS

DEL TRI

UNO DE LOS FANTASMAS QUE EXORCIZÓ el estratega colombiano fue el de vencer a Canadá de visita, lo cual no conseguían los verdes desde 1993, cuando lo derrotaron 1-2 de cara la magna cita de Estados Unidos 1994

J

uan Carlos Osorio, técnico de la Selección Mexicana de Futbol, es experto en romper maleficios dentro de la eliminatoria mundialista rumbo a Rusia 2018. Con el colombiano en el timón, el Tricolor ganó en sus visitas a Honduras y Canadá primera vez en 22 años. También se impuso en casa de Estados Unidos tras casi cuatro décadas y media, logro que incluyó el histórico triunfo en Columbus. Ademá s, reg resó a l cuad ro azteca a la cima del hexagonal final de la Concacaf después de 12 años. Uno de los fantasmas que exorcizó el estratega colombiano fue el de vencer a Canadá de visita, lo cual no conseguían los verdes desde 1993, cuando lo derrotaron 1-2 de cara la magna cita de Estados Unidos 1994. Desde entonces México empató 2-2 en 1997, 0-0 en 2000 y 2-2 en 2008. En la clasificación para Rusia 2018 salió airoso 0-3 ante el país de la hoja de maple. El representativo nacional tampoco había ganado en Honduras desde 1993. Acudió a Tegucigalpa para firmar un triunfo por 4-1 y ahí comenzó su viacrucis en suelo catracho: descalabros por 2-1 en 1996, 3-1 en 2001, 1-0 en 2008, 3-1 en 2009 y una igualada por 2-2 en 2011. Fue hasta 2015, con Osorio al mando, cuando el Tri ganó 0-2 ante los catrachos. Además, rompió una cadena de medio siglo sin triunfar en San Pedro Sula.

ENTÉRATE: La única maldición que Osorio no ha podido exorcizar es ante Panamá, al que no vence de visita desde 2000 en una clasificación. En la actual eliminatoria empató 0-0 en suelo canalero. RACHAS ROTAS 22 años sin ganar en Honduras. 22 años sin ganar en Canadá. 44 años sin ganar en Estados Unidos. México no había ganado en Columbus nunca. 12 años sin liderato en el hexagonal.

El maleficio más largo del cuadro azteca duró 44 años, ante EU. Hasta que el entrenador cafetalero condujo al Tri a la victoria en 2016 por 1-2 en Columbus, ciudad donde el equipo nunca había salido airoso. Un 2-1, en 1972, había sido el único triunfo mexicano en patio de la tropa de las barras y las estrellas. Luego empató 0-0 en 1978,

perdió 2-1 en 1982, igualó 2-2 en 1998 y cayó por idéntico marcador de 2-0 en 2002, 2006, 2010 y 2014. En el pasado duelo ante Costa Rica, que los verdes ganaron 2-0 en la tercera fecha del hexagonal final rumbo a Rusia 2018, Osorio consiguió otra proeza: colocar a México en la cima de la clasificación de Concacaf después de 12 años. La vez más reciente que ocupó

el liderato fue en la penúltima fecha del hexagonal para Alemania 2006, con Ricardo La Volpe como técnico. A pesar de que su historial está manchado por el 7-0 ante Chile, Osorio ha demostrado ser un cazafantasmas y la afición espera que supere el más temible de todos: El del quinto partido en un Mundial.


PLAZA JUÁREZ.MX

DEPORTE NACIONAL FUTBOL NACIONAL

META

5C

#CHIVAS

“GANAR PARA QUE VALGA PENA” EL GUADALAJARA es una muestra clara de que los equipos mexicanos pueden jugar dos torneos al mismo tiempo, ya que en la Liga es segundo lugar general

G

uadalajara va hoy en pos de una final más en su haber. Las Chivas han jugado tres de las más recientes cuatro finales de la Copa MX, torneo al que le han dado toda la seriedad. El Rebaño Sagrado ahora se juega el pase al partido definitivo ante el Monterrey, un equipo lleno de figuras y con una de las más altas nóminas del futbol mexicano, 53.6 millones de dólares. El Guadalajara es una muestra clara de que los equipos mexicanos pueden jugar dos torneos al mismo tiempo, ya que en la Liga es segundo lugar general. Todo esto gracias a tres factores: Calidad de los jugadores; un

HOY A LAS 20:30 HORAS ENFRENTARÁ A RAYADOS EN LA SEMIFINALES DE LA COPA MX

buen técnico y continuidad en el proyecto. “Hay calidad en la plantilla; el técnico [Matías Almeyda] sabe qué hacer y cómo hacer su trabajo y hay continuidad en el proyecto, si tienes dos de tres, es bueno, si tienes las tres, es excelente”, opina el director técnico José Luis Solá. El “Chelís“ va a fondo en su comentario. “Han tenido un gran torneo, pero ahora falta el cie-

rre, ahí todo lo que se hizo tiene que terminarse para que valga la pena”. Podría decirse que lo realizado por el Guadalajara es una muestra de que cuando el jugador mexicano es valorizado, entrega buenos resultados... “Puede ser, pero las Chivas por tradición juegan con elementos nacionales, así lo escogieron, así que no hay que alabarlos. Tienes mexicanos muy buenos y le sacan provecho”. Otro punto adicional sería el que Jorge Vergara, dueño del equipo y José Luis Higuera, su mano derecha en los negocios, se han alejado de los reflectores, quitándole presión al equipo. “Ha decidido (Vergara) no aparecer en los medios pero no creo que se haya alejado del equipo.

#TRI

México jugaría la Copa Confederaciones sin “Europeos”

L

uis Pompilio Páez, auxiliar de Juan Carlos Osorio, dijo que se tiene contemplado enfrentar Copa Oro y Copa Confederaciones con jugadores únicamente del torneo local. “Por ahora estamos analizando jugar ambos torneos con jugadores nacionales. Estamos pendientes de cada futbolista que pueda ser seleccionado”, mencionó en la entrevista para ESPN Pompilio Páez, quien dirigirá dos amistosos de cara a la Copa Oro, declaró que el colombiano Juan Carlos Osorio será quien dirija el torneo de Concacaf una vez que

regrese de Rusia. “Pase lo que pase, si México llega a la final de la Copa Confederaciones, dirigiré dos partidos amistosos, pero el profesor Osorio va a estar en la Copa Oro porque ya estaría de vuelta”, atizó el auxiliar técnico. Por otra parte, cree que muchos jugadores de la Liga MX no desean emigrar al futbol europeo porque en México ganan mejor. “México tiene grandes jugadores, una infraestructura muy buena. Muchos no quieren jugar en Europa porque ganan mucho dinero acá, pero para nosotros sería

importante que fueran y trascendieran”, puntualizó el estratega. En otro tema, la FIFA abrió otro procedimiento en contra de México por los gritos homofóbicos. Un funcionario de la Federación Internacional de Futbol Asociación (FIFA) confirmó que debido a los gritos que se hicieron contra Keylor Navas, portero de Costa Rica en el pasado juego de eliminatoria del 24 de marzo, se abriría el octavo procedimiento contra México. Hasta el momento la Federación Mexicana de Futbol (FMF) ha acumulado 2.4 millones de dólares en multas por esta causa.


6C

META

FUTBOL NACIONAL

Miércoles 05 de abril de 2017

COPA MX

CRUZ AZUL LO VOLVIÓ A HACER;

NUEVO RIDÍCULO

MARCADOR FINAL

1:0

LA MÁQUINA DE JÉMEZ NO SE CANSA DE SER HUMILLADO y, ayer, un equipo alternativo de Monarcas Morelia lo eliminó de las semifinales de la Copa Mx

M

inuto 84, Morelia al fin se acercó al área de Cruz Azul, de las pocas veces que lo hizo en todo el partido. Rodolfo Vilchis entró por la izquierda y desbordó a Omar Mendoza, quien antes de que ingresara al área lo derribó. Ahí todo el pasado cayó sobre los Cementeros. Vilchis mandó el balón directo a la portería, balón que superó una mal colocada barrera por Jesús Corona, balón que se meció sobre las redes para hacer estallar al estadio Morelos y llorar a la nación azul, porque sí, Cruz Azul lo volvió a hacer: perdió en los últimos minutos... Hizo el ridículo de nuevo. Monarcas Morelia clasificó a la final de la Copa MX al derrotar a La Máquina (1-0), que de esta forma perdió la oportunidad de salvar un poco su semestre, de levantar un poco la cabeza, de lavar el fango en el que está hundido. Porque el equipo del español Francisco Jémez volvió a hacer el ridículo, no pudo con su cuadro titular en la cancha vencer a unos michoacanos que mandaron al terreno de juego una alineación plagada de suplentes. Hasta en eso el conjunto azul resultó humillado. El europeo nunca entendió que en un equipo con el pasado de Cruz Azul jugar, lo que él llama “bien”, no es suficiente. El tener la pelota y motivar que el rival se encierre en su área no es dominar el juego. El vociferar después de cada partido que fueron mejores que el contrario sólo engaña a quienes compraron los “espe-

vió a golpear a su gente que cada semana inhala ilusión y exhala decepción. La directiva debe de reconocer que su apuesta por Jémez no sirvió, y que el tiempo que le ha dado ha sido más que suficiente para demostrar que el futbol mexicano le quedó grande. Punto aparte está la dirección deportiva, pues Eduardo de la Torre volvió a fallar en el armado del equipo.

4 AÑOS SUMA EL CRUZ AZUL SIN OBTENER EL TÍTULO DE LA COPA MX. NO LO HACE DESDE EL CLAUSURA 2013

5 ENCUENTROS SIN PERDER ACUMULABA LA MÁQUINA EN EL ACTUAL CERTAMEN COPERO

1 TÍTULO DE COPA HA GANADO EL MORELIA. APENAS CLASIFICÓ A LA FINAL POR TERCERA VEZ

jitos” que vino a vender con su hablar rudo y directo. Regañar a todo el que no esté de acuerdo con él no es ganar la discusión, ni sirve para que el club salga del

atolladero en el que está metido desde hace ya casi tres años en los que no califica ni siquiera a una Liguilla. Cruz Azul lo volvió a hacer. Vol-

UNA VEZ MÁS. Cuando cayó el gol de Vilchis, un muchacho humilde nacido en Zitácuaro, Michoacán, todo lo que hizo Cruz Azul durante el juego de poco valió. Porque es verdad, si un equipo quiso jugar al futbol ese fue el capitalino, pero querer no significa hacerlo bien. La historia fue la misma de siempre. Un Joao Rojas que desborda pero que nunca levanta la cara para saber a qué hora debe de pasar la pelota o disparar. Con un Jorge Benítez que sueña con un gol maradoniano y acaba estrellándose en una defensa que sólo se escalona cuando viene de frente. Con un Ángel Mena contagiado de la mediocridad y un Christian Giménez lleno de pundonor pero ya con muy poco futbol. El mérito de Morelia fue ser organizado en defensa y tener en el portero Carlos Sosa a un salvador. Cruz Azul tiró 12 veces a su arco, pero sólo en dos el argentino tuvo que intervenir. Monarcas tiró en una sola ocasión, lo suficiente para festejar el gol y el pase a la final, en la que enfrentarán al ganador del juego entre Monterrey y Guadalajara, que se celebrará hoy.


PLAZA JUÁREZ.MX

DEPORTE LOCAL

META

LIGA DE CAMPEONES DE LA CONCACAF

¡A LO PACHUCA!

(4) 3-1(3)

LOS TUZOS nuevamente están en una final y ahora esperan a Tigres o al Whitecaps de Vancouver LUIS ANTONIO MONROY

PACHUCA DE SOTO; HGO. / Plaza Juárez

FOTOS: DAVID PEÑA

E

n un partido emocionante, los Tuzos del Pachuca se metieron ayer a su quinta final de la historia de la Liga de Campeones y Subcampeones de la COCACAF, tras vencer 3-1 a su similar de Dallas. Dos goles de Hirving Lozano, uno de ellos en el último minuto, y uno más de Franco Jara, le dieron el pase a los dirigidos por Diego Alonso, quienes nuevamente le dieron una gran alegría a su afición que llenaron el recinto del Hidalgo. EN EL TERRENO DE JUEGO El partido comenzó tenso, con dos equipos ansiosos por ganar el juego. De hecho, Dallas sorprendió a Pachuca, ya que gran parte del cotejo manejó adecuadamente las revoluciones del partido, incluso tuvo dos jugadas claras y en una de ellas, el portero Alfonso Blanco achicó perfectamente para evitar el primero de los visitantes. Después de la media hora de partido, Pachuca comenzó a generar mayores llegadas y se empezaba adueñar del esférico. Los estadounidenses buscaban hacer daño con constantes latigazos en el contragolpe.

5TA OCASIÓN

QUE PACHUCA LLEGA A UNA FINAL DE LA CONCACHAMPIONS

Al 38’ la historia blanquiazul cambió y el Hidalgo explotó. Fiel a su costumbre, Jonathan Urretaviscaya desbordó por el sector de la derecha y sacó un excelente centro al corazón del área, donde el atacante Franco Jara se adelantó de manera magistral a la defensiva visitante, para romper las redes y colocar el 1-0 a favor de Pachuca. El primero en dar un soberbio brinco de felicidad, fue el entrenador uruguayo, Diego Alonso, quien se empezaba a mostrar preocupado pero la anotación lo volvía a poner mesurado. En la recta final de la primera mitad, los Tuzos controlaron adecuadamente la pelota y no hubo más que contar, la ventaja parcial era de los hidalguenses. Para el complemento, Dallas cambió su parado y era natural, ya que ahora ellos eran los obligados a marcar una anotación y desde el primer minuto se mostraron más agresivos en relación a la primera mitad.

Al 61’ el atacante Michael Barrios del Dallas dejó escapar una grande. Tras un servicio al área chica, el jugador del cuadro visitante se encontró sólo con la pelota, pero su disparo lo mandó por un lado, en una jugada que era el empate. Para el minuto 79’ Hirving “El Chucky” Lozano se quitó a dos rivales, y después con una tranquilidad sacó un soberbio disparo afuera del área, que entró pegado al primer poste para poner el 2-0. Cuando parecía que al 85’ estaba todo liquidado, un mal despeje de manos de Alfonso Blanco, provocó que un atacante de Dallas metiera un servicio al área y de manera categórica, el paraguayo Christian Colmán realizó un excelente cabezazo para colocar el 2-1 que les daba vida a los visitantes. Los tiempos extras se veían muy cerca, pero Pachuca fiel a su costumbre, lo volvió a hacer. En el último suspiro, Hirving Lozano sacó un centro al área y nadie remató la pelota que se terminó incrustando en la portería de Seitz, en un grave error del guardameta de Dallas. Pachuca con justicia, se instala en su quinta final de la historia de la Liga de Campeones y Subcampeones de la CONCACAF, y todo parece indicar que sería ante Tigres.

7C


8C

META

DEPORTE INTERNACIONAL

Miércoles 05 de abril de 2017

FUTBOL AMERICANO

AHORA

JUGARÁ PARA Y

LA TV

entonces Bill Parcells le dio una oportunidad. El 23 de octubre de 2006, después del medio tiempo del partido contra los Giants de Nueva York, Tony Romo se olvidó de su papel de sujetador de balón en las patadas de punto extra y tomó la ofensiva de los Cowboys de Dallas. Romo por fin pudo terminar un partido con el uniforme sucio y con su nombre reconocido por los aficionados, que nunca miran la profundidad de su posición hasta que toma el balón en cada llamada. Hace poco más de 10 a ños, Tony Romo contaba con todo el ímpetu y energía de que goza Dak Prescott, quien terminó por quitarle el puesto la temporada pasada. Sin un lugar como titular, el quarterback de ascendencia mexicana optó por el retiro de los campos de juego para tomar el micrófono. Romo se retira como el líder histórico de los Cowboys en yardas por aire y touchdowns. Tenía contrato hasta 2019, con un salario de 14 millones esta campaña. “Esto me recuerda mi año de novato, en el que realmente no sabía nada”, dijo Romo. “Uno entra en una situación totalmente nueva y en cierto modo juega y habla. Pero esto es un mundo diferente. Me gusta el desafío”.

EL PERFIL ■ FECHA DE NACIMIENTO.: 21-04-1980 ■ LUGAR: SAN DIEGO ■ ESTATURA: 1.88M ■ PESO: 99 KG ■ LOGROS: LÍDER DE RATING EN LA TEMPORADA 2014. SEGUNDO EQUIPO ALL PRO 2014. GANADOR DEL PREMIO WALTER PAYTON 2002 (NCAA). 65 POR CIENTO DE PASES COMPLETOS. 85 YARDAS SU ANOTACIÓN MÁS LARGA EN NFL.

RANKING 4 APARICIONES EN EL PRO BOWL EN SU CARRERA. 34,183 YARDAS POR AIRE SUMÓ EN 11 AÑOS CON DALLAS. 248 PASES DE ANOTACIÓN AL FRENTE DE LOS COWBOYS 97.1 RATING DE PASE, EL TERCERO MEJOR EN LA HISTORIA.

EL DATO 127 MILLONES DE DÓLARES GANÓ EN CONTRATOS ROMO CON LOS COWBOYS DE DALLAS EN 14 AÑOS. 8 LESIONES IMPORTANTES SUFRIÓ TONY ROMO EN SU CARRERA, INCLUIDO UNA PERFORACIÓN DE PULMÓN. 2 PARTIDOS A LA SEMANA ANALIZARÁ TONY ROMO PARA LA CADENA CBS. JUEVES POR LA NOCHE Y DOMINGO.

Precisamente los retos han sido los que han alimentado la carrera de Tony desde que jugó en la División II del sistema colegial y luego sin ser seleccionado en el Draft firmó con los Cowboys para convertirse en dos años en el “Quarterback de América”. Ahora reemplazará a Phil Simms como analista de NFL para la cadena CBS. La televisora estadounidense dio a conocer la mañana de este martes que Romo hará mancuerna con Jim Nantz en la transmisión de los juegos de jueves y domingo. “Podría jugar mañana. Estoy tomando esta decisión pese a tener la alternativa de jugar, porque puedo hacerlo. ¿Vislumbro la posibilidad de volver y jugar? No, en absoluto. Estoy comprometido definitivamente con la CBS. ¿Pienso que voy a recibir algunas llamadas? Seguramente”, sostuvo Romo. Nieto de un mexicano que emigró de Múzquiz, Antonio Ramiro Romo lidera la lista histórica de Cowboys con 34 mil 183 yardas y 248 touchdowns, aunque quedó a deber en los encuentros de postemporada. Todas las críticas en torno a Romo se centran en su poco protagonismo en los partidos decisivos, pero aun así los Cowboys lo recuerdan como uno de los mejores.


PLAZA JUÁREZ.MX

DEPORTE LOCAL

META

CAMPEONATO ESTATAL DE RUTA 2017

NUEVAS EMOCIONES

AYER se realizó la presentación del Campeonato Estatal de Ruta 2017, el cual se disputará el domingo 09 de abril en Orizabita, Ixmiquilpan LUIS ANTONIO MONROY PACHUCA DE SOTO; HGO. / Plaza Juárez

R

epresentantes del grupo ciclista Texas-Orizabita y de la Asociación Hidalguense de Ciclismo, presentaron el Campeonato Estatal de Ruta 2017, el cual se disputará el domingo 09 de abril en Orizabita, Ixmiquilpan, Hidalgo y que reunirá a los mejores equipos de México. Asimismo, dicha información fue proporcionada en conferencia de prensa, a cargo de Noé Lizardi, presidente de la Asociación Hidalguense de Ciclismo, quien también informó sobre este evento que tiene por objetivo revivir esta modalidad del ciclismo al interior del estado, que además, tendrá como participantes de los equipos Canel’sSpecializes, Orben de Monterrey, Tennis Star, Dem Tlaxcala, Arenas Tlaxcala, San Marcos, así como los equipos del Estado de México y Querétaro, quienes buscarán colocarse en los primeros lugares de “La Clásica Orizabita”. Del mismo modo, integrantes del Grupo Texas-Orizabita dieron a conocer que las categorías participantes son élite, libre femenil, master A (35-45 años), máster B (46-55 años), Máster C (56 y

más), juvenil A, juvenil femenil (15-18 años), juvenil B (15-16 años) y juvenil C (17-18 años). En tanto, el comité organizador dio a conocer que la inscripción a los primeros 100 ciclistas será de 150 pesos, para el día del evento tendrá un costo de 250 pesos. Por otro lado, anunciaron que la premiación consistirá en tres mil dólares, que se repartirán a los tres primeros lugares de todas las categorías, a excepción de la élite que se premiará hasta el séptimo puesto.De igual manera, mencionaron que existen cuatro rutas que comprenderán una distancia entre 12 y ocho kilómetros, la cual revisarán José Carlos Valdez y Marco Ríos, expertos en circuitos, para que sea un mejor espectáculo para los corredores y visitantes. Cabe señalar, que este evento deportivo se celebrará en el marco de la fiesta patronal de Orizabita. Finalmente, Lizardi adelantó que el nueve de abril, también se realizará el Campeonato Estatal de Ciclismo de Montaña en Zacualtipán, Hidalgo, donde intervendrán los mejores representantes en esta modalidad que darán lo mejor de sí para colocarse dentro de los primeros lugares de cada categoría.

EL COMITÉ ORGANIZADOR DIO A CONOCER QUE LA INSCRIPCIÓN A LOS PRIMEROS 100 CICLISTAS SERÁ DE 150 PESOS

9C


Miércoles 05 de abril de 2017

PLAZA JUAREZ

OFERTAS AUTOS Y MOTOS VENDO MOTONETA KURAZAY 150 MOD. SEMINUEVA $14 MIL A TRATAR, SOLO INETERASADOS. 771 203 27 89. VENDO PLATINA 2002, 771 136 63 05 FORD FOCUS 2007, 771 240 52 42 NISSAN ROUGE 2009 GRIS, EQUIPADO. 771 129 10 50 GOL 2011 TRENDILINE, ESTÁNDAR, CLIMA, ERSTÉREO. 153 38 56 IBIZA 2013 QUEMACOCOS, RINES, CLIMA, CUIDADO. 153 38 56 JETTA 2009, TRENDELINE, ESTÁNDAR, EXCELENTES CONDICIONES. 771 566 03 96 V EN D O M A Z DA S P O R T 2012 $153,000. INFORMES 771 152 35 79 VENDO DAKOTA 2007 BUEN KILOMETRAJE. INFORMES 771 127 43 76 IBIZA 2008 REFERENTE, ESTÁNDAR, ROJO. 771 122 94 47 VENDO MOTO INVICTA HONDA MODELO 2016 $30,000 O CAMBIO POR AUTO CHICO. 771 127 61 53 TOYOTA SIENNA 2005, ÚNICO DUEÑO, TODO EN REGLA, PACHUCA. 045 556 135 55 50 JE T TA CL Á SICO NUE VO, AIRE $140,000 RINES, BOLSAS 771 137 52 89 HONDA CVREX AUT. 2008 86 KM TODO PAGADO 771 140 90 64 JOURNEY 7, PASAJEROS 2013, AUTOMÁTICA, PLATA. 771 705 31 86

MX AUTOS Y MOTOS / VARIOS / CASAS Y DEPARTAMENTOS / TERRENOS / RENTA / EMPLEOS

VARIOS PACHUCA FERRELECTRICA DEL VALLE. CISTERNAS, FOSAS, TINACOS, CALENTADORES, PINTURAS. MATERIAL ELÉCTRICO Y PLOMERÍA, MAYOREO Y MENUDEO. BOULEVARD RAMÓN G. BOFILL NUMERO 710 AMPLIACIÓN SANTA JULIA TELÉFONO 7-19- 93- 12 ¿MATEMATICAS? : CURSOS PERSONALIZADOS, “REGULARIZACIÓN PRIMARIA Y SECUNDARIA” (TO DOS LOS GRADOS) TEL.:713-25-07 CEL.: 044-771-152-58-97 HORARIOS FLEXIBLES COSTO POR HORA $60 ¡ACTUALÍZATE! COMPUTACIÓN, CURSOS “PERSONALES” (WORD, EXCEL, AUTOCAD, COREL, POWER POINT, INTERNET) Y MANTENIMIENTO A COMPUTADORAS. INF. 713-2507 Y 044-771-152-58-97 RESTAURANTE BAR “MACHITOS” LE INVITA A DISFRUTAR DE SU GRAN VARIEDAD DE PLATILLOS. VISÍTENOS EN CRISTÓBAL COLÓN #53, ACAPULCO GUERRERO, ATRÁS DE LA GRAN PLAZA, MÁS INF. (01 744) 188-85-01 SÓLO PARA VERDADEROS INVERSIONISTAS, OFREZCO VERDADEROS PLANES DE INVERSIÓN, ATRACTIVOS RENDIMIENTOS. CONCERTAR CITA CON EL SR. RAMÍREZ 771-136-24-01 SEGUIMOS COMPRANDO PERIÓDICO, 715-71-45 Y 771-136-59-70 DISEÑO Y FABRICACIÓN DE ISLAS P/CENTROS COMERCIALES 771-14378-07 SOLICITO SOCIO INVERSIONISTA. CONCERTAR CITA AL 7711362401 ABSOLUTA SERIEDAD.

VENTA DE CASAS Y DEPARTAMENTOS VENDO CASA EN TULANCINGO FRACCIONAMIENTO RINCONES DE LA HACIENDA 3ª. SECCIÓN, INFORMES 7717476896 VENDO CASAS Y TERRENOS DISTINTOS PUNTOS DE LA CIUDAD MAYORES INFORMES COMUNICARSE AL CEL 7711362401

CONTRATA AL:

71

7 02 80

GRATUITOS Y ESPACIOS ESPECIALES publicidadplazajuarezjcp@hotmail.com

VENTA DE TERRENOS

RENTA DE CASAS Y DEPARTAMENTOS

SE VENDE TERRENO DE 125 M2 EPAZOYUCAN A 25 MINUTOS DE PACHUCA, INFORMES AL 771 566 85 46

RENTO CASA EN FRACCIONAMIENTO VILLA MARGARITA. INF. 7717476896

VENDO TERRENO 1,000 MTS. VTA. PRIETA 771 129 39 67

CUARTO ECONÓMICO AMUEBLADO. SIN AMUEBLAR TEZONTLE. 771 146 04 47

VENDO 600 MTS. A UNOS PASOS AUTOPISTA MATILDE. 7 7 1 129 39 67

CUARTO $700 PARA PAREJA SIN HIJOS. 771 569 49 15.

SE VENDE CASA EN FRACCIONAMIENTO EL ROBLE, SE ACEPTAN CRÉDITOS, INF. 771 206 98 06. ¡URGE!

VENDO TERRENO FRACC. COLOSIO 105 MT2. 771 101 19 00

CASA 1 RECÁMARA FRACC. SAUCILLO. 771 101 27 99

SE VENDE CASA DOS PISOS, EN CALLE DIAMANTE # 106 PUNTA AZUL. INF. 771 746 29 82

VENDO TERRENO CERCA DE LA UAEH, COL. TAXISTAS. 771 2002 00 57

CASA 6 RECÁMARAS, 2 BAÑOS, COCHERA. 771 189 78 79

VENDO CASA EN FRACC. ESMERALDA, 170 24 04 O AL 771 746 83 15

VENDO TERRENO 800 M2 COLONIA MAESTRANZA 771 202 42 59

CASA: SAN ANTONIO, FRACC. 2 RECÁMARAS. 771 128 81 04

TERRENO 600 MTS. VALLE DEL PALMAR. 771 100 48 14

VENDO CASA 1 Y 2 RECÁMARAS. 771 712 18 28

TERRENO DE 180 MTS. CERCA DE SOLARES. 771 606 94 44

CASA REAL DE LA PLATA, 3 RECÁMARAS, BUENÍSIMA UBICACIÓN. 01 (771) 107 21 82.

VIENES RAICES: BUSCAS TERRENOS, CASA, LLAMANOS 771 136 24 01

CASITA PRIVADA PASEOS CHAVARRÍA, NUEVA. 771 200 08 80. VENDO CASA VALLE DEL SOL, TRES RECÁMARAS, IMPECABLE. 771 321 74 21 VENDO CASA ISSSTE 4 RECÁMARAS. 771 129 39 67 C A S A P R I VA D A V I R R E Y E S $600,000 TRATAMOS ACEPTO CRÉDITO. 771 185 64 53 VENDO CASA EN VILLAS DE PACHUCA 771 185 64 53

VENDO TERRENO SEMI URBANO, BUENA UBIC ACIÓN, SAN GUILLERMO 771 712 86 80. VENDO TERRENO CERCA DE LA UAEH COL. TAXISTA 771 202 00 57 TERRENO PARA CABAÑA OMITLAN, AUTO, CONTADO 771 179 80 77 TERRENOS EN PACHUCA DESDE 45,000 FACILIDADES 313 96 25 VEND O TERRENOS PAR A C ABAÑAS BARATOS A ORILLAS DE CARRETERA, ZONA ARBOLAD. 710 00 83

RENTO CASA FRACCIONAMIENTO MINERAL DEL ORO. 771 125 83 03 RENTO CASA FRACCIONAMIENTO REAL DE MEDINAS. 771 194 77 93 RENTO LOCALES EN PLAZA COMERCIAL EN SAN JAVIER. 771 202 57 91 RENTO CASA GRANDE PARA OFICINAS. 771 142 73 00 RENTO RECÁMARA PEQUEÑA CON BAÑO, AMUEBLADA. 771 194 51 78. HABITACIONES AMUEBLADA TODAS LOS SERVICIOS. COL. CÉSPEDES. 771 526 67 77 RENTO DEPARTAMENTO DOS RECÁMARAS, EXCELENTE UBICACIÓN C. DORIA 771 271 38 84 RENTO DEPARTAMENTO ECONÓMICO A PERSONAS SIN NIÑOS, POR EL INSTITUTO HIDALGUENSE. 7733 115 29 66 RENTO CASA EN DIFERENTES UBICACIONES INF 771 147 20 61


PLAZA JUÁREZ.MX

EMPLEOS EN PACHUCA SOLICITO TRABAJO CUIDANDO NIÑOS O BEBES, TARDES O NOCHES COMUNIQUESE AL 7 7 1 7 78 7954 KAREN. CONTRATACIÓN DE PERSONAL PARA VENTAS MAYORES INFORMES COMUNICARSE AL CEL 771-1362401 SOLICITO JOVEN ACTIVO PARA JUGUETERÍA MENOR DE 30 AÑOS DE EDAD, CON SECUNDARIA TERMINADA PAGO SEMANAL DE $1,000. PARA MAYORES INFORMES 044 771 129 74 24. SOLICITO CHOFER RESPONSABLE PARA TAXI. 771 126 23 33.

Cartelera 3 IDIOTAS ESP

SOLICITO ESTILISTA CON EXPERIENCIA. 771 221 70 61

JOHN WICK 2: UN NUEVO DÍA PARA MATAR SUB

LIFE: VIDA INTELIGENTE SUB

21:10

20:40/22:50

KONG LA ISLA CALAVERA ESP

POWER RANGERS ESP

14:30/20:10

13:15/15:50/18:30

LA BELLA Y LA BESTIA ESP

UN JEFE EN PAÑALES ESP

SOLICITO ASISTENTE ACADEMICA MEDIO TURNO (TARDES) 771 188 74 16

LA VIGILANTE DEL FUTURO ESP

XEESP

SOLICITO PERSONAL 900 SEMANAL, NOSOTROS CAPACITAMOS. 792 86 48

3DESP

SOLICITO PERSONA PARA ATENDER PARRILLA DE CARBON. INF 771 220 55 54

23:00

SOLICITO EMPLEADA PARA LAVANDERIA. 771 129 40 55 SOLICITO AUXILIAR ADMINISTRATIVO EDAD DE 23 A 30 AÑOS CON EXPERIENCIA MÍNIMO DE UN AÑO INF. 771 260 35 74 SE SOLICITA CONTADOR GENERAL, CON EXPERIENCIA EMPRESA 2 AÑOS 775 127 92 98 SOLICITO AYUDANTE DE COCINA RESTAURANTE SAN JAVIER TEL. 718 21 22 SOLICITO RECAMARERA URGE TEL. 797 83 27 EMPLEADA DE MOSTRADOR PANADERÍA SANTA JULIA 771 186 70 03

CINÉPOLIS

Galerías

SOLICITO HOJALATERO. 771 189 05 02

SE SOLICITA SEÑORA PARA HACER TORTILLAS 771 143 31 50

11C

Miércoles 05 de abril de 2017

11:10/12:30/13:00/13:50/14:50/15:30/ 16:20/17:10/18:10/18:40/19:30/20:30/ 21:00/21:50/22:45

RESTAURANTE RAICES SOLICITA AYUDANTE DE COCINA, SOLO DOMINGOS INF. 71 9 56 51

CARTELERA

11:30/13:20/16:00/17:20/19:00/21:40

11:50/12:45/14:20/15:10/17:40/20:00/ 22:20

11:00/11:40/12:20/13:10/14:00/14:40/ 15:20/16:10/17:00/17:30/19:20/19:50/ 21:30/22:00 11:20/13:30/15:40/18:00/20:20/22:30

SUB

18:20

16:50/19:10

3DSUB 21:25

SUB

Galerías VIP 3 IDIOTAS ESP

12:30/14:40/19:45/22:05

LA BELLA Y LA BESTIA SUB 17:00/20:50

LA VIGILANTE DEL FUTURO SUB 12:00/15:30/22:35

3DSUB

17:50/20:15

UN JEFE EN PAÑALES ESP

11:15/13:20/14:10/16:25/18:40

Plaza Bella 3 IDIOTAS ESP

10:10/11:50/14:10/15:30/16:30/18:45/ 20:30/21:00

JOHN WICK 2: UN NUEVO DÍA PARA MATAR ESP 17:50

KONG LA ISLA CALAVERA ESP 13:00

LA BELLA Y LA BESTIA ESP

10:15/12:20/14:30/15:10/18:00/20:50/ 22:25

LA VIGILANTE DEL FUTURO 3DESP 12:00/19:40

ESP

17:20/22:00

LIFE: VIDA INTELIGENTE ESP 22:45

POWER RANGERS ESP

12:10/14:50/17:30/20:10/22:45

UN JEFE EN PAÑALES ESP

10:00/10:40/11:40/12:50/13:50/15:00/ 16:00/17:10/18:10/19:20/20:20/21:30


SHOW

UNA MIRADA A LA INDUSTRIA DEL ESPECTÁCULO Editora: Tania Peralta Zamora

CUMPLEAÑOS DE LOS FAMOSOS

PHARRELL WILLIAMS

44 AÑOS

■ Cantautor, rapero, productor y diseñador de moda estadounidense, famoso por su tema Happy.

AGNETHA FÄLTSKOG

67 AÑOS TOM RILEY

36 AÑOS PLAZA JUAREZ SECCIÓN C

Preocupación en Hollywood por la pérdida de peso extrema de Brad Pitt EL ACTOR YA NO LUCE COMO UNO DE HOMBRES más sexies del mundo. Fue visto por las calles de Los Ángeles demacrado y muy delgado

A

Anuncian fechas de las próximas cuatro entregas de los Oscar EL PRÓXIMO AÑO LA ACADEMIA celebrará su 90 aniversario

L

a Academia de Hollywood anunció en un comunicado las fechas de las ceremonias de los Premios Oscar que tendrán lugar en 2019, 2020 y 2021. La organización ya había anunciado previamente que la gala del próximo año, que es especial para la entidad por ser su 90 aniversario, se celebrará el 4 de marzo de 2018. La Academia dio a conocer que la ceremonia de 2019 tendrá lugar el 24 de febrero, mientras que la de 2020 se llevará a cabo el 23 de febrero y la cita de 2021 será para el 28 de febrero. Asimismo, la institución indicó que sus premios honoríficos -los llamados Governors

Awards- se entregarán el 11 de noviembre y que las nominaciones para la próxima edición de los Óscar se anunciarán el 23 de enero. El 5 de febrero será el momento para organizar el tradicional almuerzo de candidatos y el 28 de febrero tendrá lugar el llamado "concierto de los Óscar", donde se tocarán piezas de cada una de las películas nominadas. El drama independiente "Moonlight" se hizo con la estatuilla a la mejor película en la última edición de los Óscar. Por su parte, el musical "La La Land" se llevó seis premios, incluido el de mejor director (Damien Chazelle) y mejor actriz (Emma Stone).

ngelina Jolie siempre fue el foco de atención por su extrema delgadez, pero esta vez el aspecto de su ahora ex esposo es el que preocupa. En las últimas fotografías que se dieron a conocer del actor, durante una salida por Los Ángeles, Brad Pitt luce casi irreconocible por su pérdida de peso. "Para ser honesto, ni siquiera estaba seguro de que fuera él", comentó una persona que estuvo con el actor a RadarOnline. "Está muy delgado". El testigo ocular afirmó al

citado medio que el padre de seis hijos "parecía enfermo". Además, agregó: "Me sorprendió verlo, realmente". Angelina Jolie pidió el divorcio a Pitt en septiembre pasado, después de una supuesta agresión por parte del actor a Maddox, su hijo mayor. Finalmente, la estrella fue sobreseída de esa acusación tras una investigación. Desde ese entonces, las estrellas que fueron una de las parejas más glamorosas de Hollywood han estado en una batalla de custodia desagradable, ya que Jolie (41) quiere la custodia física completa

de sus seis hijos: Maddox (15), Pax (13), Zahara (11), Shiloh (10) y los gemelos Vivienne y Knox (8). Pitt ha mantenido un muy bajo perfil desde su separación. El protagonista de El Club de la Pelea, de 53 años, hizo una aparición sorpresiva en los Globos de Oro en enero pasado y fue ovacionado por sus colegas. En tanto, Jolie regresó recientemente a los Estados Unidos con sus hijos después de pasar un tiempo en Camboya y Londres, donde ofreció clases en la London School of Economics sobre los derechos de las mujeres.


PLAZA JUÁREZ.MX

SHOW 13C

Miércoles 05 de abril de 2017

CHRIS MARTIN VISITA A FAN EN HOSPITAL DE MANILA EL VOCALISTA DE COLDPLAY llega a la clínica horas antes del concierto de la banda

'Prison Break' desvela los cinco primeros minutos de su regreso LOS ACTORES DOMINIC PURCELL y Wentworth Miller retomarán sus personajes de 'Prison Break'.

"L

a libertad tiene un precio", susurra Michael Scofield, el hombre de los mil tatuajes de Prison Break. Él y su hermano en la ficción Lincoln Burrows regresaron el día de ayer a la televisión estadounidense de la mano de FOX, cadena que ha orquestado el resurgir de este drama carcelario siete años después del capítulo final. Aprovechando precisamente el estreno, la cadena ha facili-

tado los primeros cinco minutos del episodio a través de su cuenta de Facebook. En 24 horas, el reencuentro de Scofield, Burrows y T-Bag supera los seis millones de visualizaciones. El avance recupera la voz de Scofield (Wentworth Miller) y confirma a los seguidores que está vivo. Eso sí, en una cárcel de Yemen... mientras T-Bag (Robert Knepper) sale de otra en Estados Unidos. Junto a Lincoln Burrows (Dominic Purcell) trazarán un plan para

liberarle de la prisión y descubrir qué ocurrió exactamente hace casi una década. "Morí hace siete años. Pero la muerte habla... si la escuchas", anuncia el clip de casi cuatro minutos de duración. La quinta temporada también recupera a la doctora Sara Tandecri, a quien interpreta la actriz Sarah Wayne Callies (The Walking Dead), y de quien se sabe que continuó con su vida tras el final de la serie. En concreto, con Jacob (Mark Feuerstein).

C

hris Martin de Coldplay visitó a un fan con cáncer en Filipinas horas antes del concierto de la banda en la Arena Mall of Asia de Manila. Ken Valiant Santiago recibió el día de ayer a Martin en un hospital donde este estudiante de medicina recibe su tratamiento contra el cáncer y pasa mucho tiempo escuchando canciones de Coldplay. La organizadora del concierto Rhiza Pascua tuiteó una fotografía del encuentro. "Chris Martin, ¡eres un ángel! ¡Gracias

El susto de una estrella de 'Game of Thrones'

THE MOUNTAIN SUFRIÓ un susto mayúsculo justo antes de un torneo de fuerza en Europa

H

afþór Júlíus Björnsson, más conocido por interpretar a Ser Gregor Clegane The Mountain en Game of Thrones, reveló que padece una extraña y repentina enfermedad que podría demandarle meses en curarse. Desde el domingo le detectaron que un virus atacó su organismo y le produjo parálisis facial.

Fue el propio Björnsson el encargado de referirse al incómodo asunto en su cuenta de Instagram. Parálisis de Bell es el diagnóstico que recibió el martes pasado, cuando luego de no sentir a su rostro y no poder mover sus músculos fue de urgencia a un centro médico. "El martes por la mañana me desperté y sentí el lado derecho

de mi cara un poco entumecido. Se puso peor en el transcurso del día y luego completamente paralizada. Mis amigos me insistieron que fuera a la sala de emergencias para hacerme un chequeo y se mostraron seriamente preocupados de que estuviera teniendo un derrame cerebral", relató el actor. Durante varias horas los médicos realizaron una serie

por hacer muy, muy feliz a Ken!", agregó. El hermano de Santiago, Kheil, publicó una petición en Facebook para que la banda saludara o enviara un mensaje a su hermano, quien compró boletos para el concierto pero no pudo asistir. En febrero Ken fue diagnosticado con cáncer en etapa avanzada, dijo Kheil. Ken agradeció a Pacua por hacer posible la visita de Martin. "Las palabras no pueden describir lo agradecido que estoy", tuiteó. "Has llenado mi corazón de alegría. ¡Muchas gracias!".

de análisis sobre el cuerpo de Björnsson hasta que diagnosticaron Parálisis de Bell. "Puede durar entre una semana y varios meses, aparentemente", añadió. También tuvo tiempo para bromear al respecto: "Si ven mañana al hombre más fuerte de Europa y ven fotografías mías no es que esté de mal humor, es que simplemente no puedo sonreír", indicó al musculoso. La Parálisis de Bell es un trastorno del nervio que controla el movimiento de los músculos de la cara. Este nervio se denomina nervio facial o séptimo par craneal. El daño a este nervio causa debilidad o parálisis de estos músculos.


ARTERIA

CULTURAL EDITORA: Tania Peralta Zamora

PLAZA JUAREZ

SECCIÓN D

05-04-17

AGENDA

EL POLITÓLOGO GIOVANNI SARTORI MUERE A LOS 92 AÑOS EL ITALIANO es considerado uno de los intelectuales contemporáneos de mayor relevancia en el mundo

E LA FRASE DE HOY Dispuestos a no abandonar ni un instante la obra grandiosa que hemos emprendido, llegaremos resueltos hasta el fin, aceptando ante la civilización y ante la historia, las responsabilidades de este acto de suprema reivindicación.”

-EMILIANO ZAPATA-

l politólogo y sociólogo italiano Giovanni Sartori, uno de los intelectuales contemporáneos de mayor relevancia a nivel internacional, ha fallecido a los 92 años, publica el diario italiano Corriere della Sera, del que era columnista. Sartori falleció ayer lunes por complicaciones respiratorias aunque la noticia fue comunicada este día. Nacido en Florencia el 13 de mayo de 1924, Sartori era conocido por ser uno de los pensadores más importantes de los últimos tiempos y también por ser autor de numerosos libros sobre teorías de la democracia que han sido traducidos en diversas lenguas. Entre ellos destaca “Homo Videns. La sociedad teledirigida” (2002), una obra en la que el pensador italiano reflexionaba sobre

el poder de la televisión en las sociedades modernas. En los años cincuenta entró como enseñante en la Universidad de Florencia y de ahí saltó, en los setenta, a Estados Unidos, donde primero enseñó en la Universidad de Stanford, en California, y después en la de Columbia, de Nueva York. Pronto comenzó a ser considerado una de las personalidades de mayor prestigio internacional en el ámbito del Derecho Constitucional, tanto es así que en 2005 fue reconocido con el premio Príncipe de Asturias para las Ciencias Sociales. Diez años más tarde, en 2015, fue distinguido con el Premio FAES de la Libertad 2015 por su “firme defensa de los valores de la libertad y su importante papel internacional en el estudio de la democracia representativa”.

Polemista cáustico, como le describe el diario italiano, lanzó en las columnas del Corriere della Sera términos fundamentales para el ámbito político transalpino como “Mattarellum”, el nombre con el que se conoce al sistema electoral vigente entre 1994 y 2001 y que fue cambiado por el primer Gobierno de Silvio Berlusconi. Ateo convencido, a lo largo de su vida profesional también dirigió mensajes mordaces contra la Iglesia católica y su control sobre la natalidad. Su trayectoria fue merecedora de numerosos premios, entre ellos la medalla al mérito cultural y educativo del presidente de la República italiana, el Comendador de la Orden de la Cruz del Sur, que otorga el presidente de Brasil, y la Gran Cruz de la Orden de Bernardo O’Higgins.


PLAZA JUÁREZ.MX

ARTERIA 15C

Miércoles 05 de abril de 2017

CULTURAL

SALE A SUBASTA CUADRO ‘INÉDITO’ DE VELÁZQUEZ

#CINE DE HOY JORGE CARRASCO V.

SE TRATA DEL RETRATO al óleo de una niña pintado por el sevillano cuando aún era muy joven

L

a sa la de suba sta s Abalarte subastará el próximo 25 de abril en Madrid un cuadro atribuido a Velázquez hasta ahora inédito, el retrato al óleo de una niña pintado por el maestro sevillano cuando aún era muy joven y perteneciente

a su etapa menos conocida “y de la que se conserva menos obra”. Según explica en una nota la casa de subastas madrileña, es “una pieza excepcional” que supone “una valiosísima aportación para el estudio de Velázquez, ya que pertenece a

su primera época en Sevilla, la más enigmática y menos conocida del autor”. La pieza, que llevaba en manos de la misma familia desde hace un siglo aunque se desconoce su devenir previo, no había sido estudiada hasta ahora, por lo que sus propietarios desconocían el gran valor histórico-artístico y económico que ostenta. El cuadro que el experto en pintura antigua Richard de Willermin atribuye a Velázquez es el retrato de una niña que mira al espectador con las manos en actitud de oración, vestida con una saya marrón, una blusa blanca de la que sobresale el cuello y un mantón enrollado en la cintura de color verde. Es un óleo de 57.5 por 44 centímetros y Willermin estima que podría haber sido pintado hacia 1617, por el trazo con el pincel y los pliegues del mantón y el vestido que lleva, muy similares a la “Inmaculada” datada en 1618.

Emigrantes entrañables

U

no de los temas re c u r re nte s e n la programación del XII Festival ambulante fue la migración. Hubo filmes logrados como Al otro lado del mundo de Pau Ortiz, y otros no tanto como Artemio de Sandra López Barroso. El primero narra la historia de Rocío y Ale, dos migrantes centroamericanos que deben hacerse cargo de la familia, mientras la madre enfrenta un proceso por supuesto tráfico de personas. Ale tiene que asumir el papel de padre de familia, algo que se le dificulta sobremanera, pues no tiene papeles que le permitan trabajar legalmente, y tiene que aceptar trabajos mal pagados como el de una carpintería. Rocío, una adolescente avispada, tiene que hacerse cargo del hogar y desempeñar los trabajos de una ama de casa, mientras ella quiere salir a jugar.

Soportará lo regaños de su hermano, con la esperanza de la pronta liberación de su madre, sueño que caerá por los sueños cuando reciba una condena de diez años. El Artemio del mediometraje de Sandra López, es un niño que nació en Estados Unidos, pero se niega a regresar allá, y prefiere quedarse en las costas oaxaqueñas, jugando a las maquinitas, ante el enojo de Socorro, su madre, que se la vive hablando en inglés y soñando regresar a los amorosos brazos de Donald Trump. López confiesa que la parte dramática del asunto iba a ser filmar la partida de Artemio, pero que con la negativa de éste, se tuvo que cambiar todo, haciendo un simple testimonio costumbrista. Dos caras de la migración, que en México vive una trágica realidad y que en ocasiones resulta mucha más cruda que la que viven nuestros connacionales en el país del norte.


16C

SALUD

VIVE SANAMENTE

Miércoles 05 de abril de 2017

PREPARAR ESTE REMEDIO NATURAL PARA DESHACERSE DEL MAL ALIENTO El mal aliento puede ser muy difícil de eliminar. Hay numerosas pastas y líquidos bucales que existen en el mercado y que prometen ayudar, pero pueden ser bastante caros en general y también están llenos de productos químicos. Por desgracia, la realidad es desagradable ya que todo el mundo se despierta con una respiración que no es nada fresca por la mañana. Esto es porque las bacterias se multiplican en la boca por la noche y no hay un flujo continuo de saliva para obtener lavarlos como en el caso de cuando te mantienes despierto durante el día. Esto es fácilmente solucionado cuando se cepillan los dientes. Comer alimentos específicos tales como cebollas, ajo y alimentos pesadamente condimentados también pueden dejar a uno con un mal aliento. Una vez más, esto es fácilmente de combatir al cepillar los dientes con pasta de dientes o unos chicles. Pero, si el problema va más allá de esto y el mal aliento persiste durante todo el día, entonces es necesario tomar medidas para deshacerse del mal aliento que van más allá de cepillarse y usar el hilo dental. A continuación, vamos a presentarles un remedio natural que te ayudarán a eliminar el mal aliento de una vez por todas. MODO DE PREPARACIÓN:

1

ELIMINAR EL MAL ALIENTO CON ESTE REMEDIO INGREDIENTES: • 2 limones • 1 taza de agua tibia • ½ cucharada de canela • 1 cucharadita de bicarbonato • 1 cucharadita de miel

Añadir el jugo de limón junto con la canela y la miel en un frasco junto con el bicarbonato. Después, agregar una taza de agua tibia y agitar muy bien. Utilizar 1 o 2 cucharadas de este remedio natural para hacer gárgaras con él y escupir después de varios minutos.

2

La canela elimina bacterias que causan el mal aliento. La miel posee propiedades antibacterianas y el bicarbonato ayuda a blanquear los dientes. Ofrece un agradable aroma a limón y es perfecto para destruir cualquier bacteria que pudiera haber quedado en la boca.


PLAZA JUAREZ

MIÉRCOLES 05 de abril de 2107 Pachuca de Soto, Hidalgo. MÉXICO

SÍGUENOS EN:

BARANDILLA

Editor: Rubén Mendoza Bermúdez

+PlazajuarezMx

PlazajuarezMx

• www.plazajuarez.mx • • AÑO 12 • No. 4396 •

EMERGENCIA

911

L A H I STO R I A D E CA DA D Í A . . .

¨ EN AJACUBA

DETENIDOS

POR ROBO DE COMBUSTIBLE Los vehículos asegurados y las personas detenidas fueron puestos a disposición de la PGR Será el Juez quien libere la orden de cateo para saber cuánto fue el monto de lo asegurado Esto ocurrió en la comunidad de San Juan Tepa cerca de la casa del ex presidente municipal de Ajacuba PAG. 4D

¨ POR DELITOS CONTRA LA SALUD Y VLFAFE

PGR VINCULA A PROCESO A CUATRO PERSONAS

El Juez de Control, calificó de legal la detención de los imputados y dictó auto de vinculación a proceso por los delitos de posesión simple de clorhidrato de metanfetamina y de arma PAG. 4D de fuego.

¨ PACHUCA DE SOTO

POLICÍA INDUSTRIAL BANCARIA BRINDA MÁS SERVICIOS Rodrigo León Cerón, director general del organismo explicó que a más de 40 años de creación, la Policía Industrial Bancaria brinda al día de hoy 491 servicios intramuros a sectores empresariales.

PAG. 5D


2D

BARANDILLA

Miércoles 05 de abril de 2017

PLAZA JUAREZ

MX

¨ CON OPERATIVOS DE PREVENCIÓN Y VIGILANCIA

REFORZARÁN SEGURIDAD EN CARRETERAS DE CHIAPAS, POR ROBO A TURISTAS Informes refieren que el grupo de 28 turistas, cubrieron la ruta Ciudad de México, Oaxaca, Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, arribó a la capital de Chiapas, Tuxtla Gutiérrez, el pasado 31 de marzo y posteriormente se trasladó a San Cristóbal de Las Casas

T

ras el robo al grupo de turistas alemanes en el municipio de Ocosingo, la Procuraduría General de Justicia del Estado de Chiapas, informó que reforzarán operativos de prevención y vigilancia en los tramos carreteros de la entidad. Del periodo vacacional de Semana Santa, se dijo que está garantizada la seguridad de quienes acudan a los destinos turísticos de Chiapas. La Fiscalía de Distrito Selva inició investigaciones por el

robo con violencia, derivado de los hechos registrados la noche del sábado primero de abril. La indagatoria indica que el grupo de 28 turistas, que cubrió la ruta Ciudad de México, Oaxaca, Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, arribó a la capital de Chiapas, Tuxtla Gutiérrez, el pasado 31 de marzo y posteriormente se trasladó a San Cristóbal de Las Casas. Sin embargo, al dirigirse sobre la carretera federal 199, en

el tramo Ocosingo-Palenque, entre el Ejido San Manuel y Crucero Francisco I. Madero, sujetos marcaron el alto e ingresaron al autobús para despojarlos de sus pertenencias. La Fiscalía de Distrito informó que de inmediato se implementó un operativo en la zona para dar con los responsables, acciones en las que participan efectivos de PGJE en coordinación con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y la Secretaría de Seguridad Pública Municipal.

TRAS EL ROBO AL GRUPO DE TURISTAS ALEMANES en el municipio de Ocosingo, la Procuraduría General de Justicia del Estado de Chiapas, informó que reforzarán operativos de prevención y vigilancia.

¨ EN OAXACA

MATAN A PADRE DE FAMILIA FRENTE A PRIMARIA Además Elementos de la policía del municipio de Matías Romero, tomaron el Palacio Municipal y declararon un paro laboral, para resolver problemas de prestaciones médicas

U EN OAXACA, ASESINARON A UN PADRE DE FAMILIA frente a una escuela primaria, y en otro hecho, policías declararon paro laboral en exigencia a contar con mayores prestaciones.

n hombre de 36 años de edad, fue asesinado a balazos a la entrada de la escuela primaria “José María Pino Suárez”, de la colonia Benito Juárez, municipio de Santo Domingo Tehuantepec, Oaxaca. De acuerdo con los primeros reportes de las corporaciones policiacas, la víctima fue baleada frente a los alumnos del plantel escolar. Había acudido a dejar a su hijo

a la escuela, discutió con una persona y fue asesinado a balazos, reportaron las autoridades. Las autoridades de la escuela “José María Pino Suárez” decidieron suspender las clases ante el clima de temor que se vivió tras el asesinato del hombre identificado como Santiago Santos, quien de acuerdo con reportes de inteligencia, apenas había salido de la cárcel el pasado jueves.

POLICÍAS “TOMAN” PALACIO MUNICIPAL Y DECLARAN PARO LABORAL EN OAXACA

Elementos de la policía del municipio de Matías Romero, suspendieron sus labores de patrullaje, “tomaron” el Palacio Municipal y se declararon en paro laboral, algunos exigen que sean dados de alta al IMSS. Según algunos policías que pidieron la reserva de sus identidades, también demandan que a siete de ellos, que no aprobaron el examen de control de confianza y que causaron baja en la nómina municipal, demandan una indemnización.


SÍGUENOS EN:

Miércoles 05 de abril de 2017

BARANDILLA

3D

¨ EN PUEBLA

DENUNCIAN AMENAZAS CONTRA UN REPORTERO En marzo pasado asesinaron a tres personas dedicadas al periodismo, Cecilio Pineda, Ricardo Monlui y Miroslava Breach, pero pudieron ser cinco, pues dos colegas más fueron víctimas de atentados con armas de fuego

L

a Red Puebla de Periodistas reprobó amenazas que recibió el reportero Gerardo Ruiz, a quien de manera anónima le llegó por correo electrónico una ficha de su vida y sus actividades presuntamente elaborada por la Secretaría de Seguridad Pública. “Recibió, indirectamente, la notificación que está bajo vigilancia policial luego de que le fuera filtrada información sobre alto mando policial”, alertó la organización en carta abierta dirigida al gobernador Antonio Gali.

El grupo, conformado por periodistas asegura que más allá de que la filtración sea cierta, se incluyen señalamientos de corrupción sobre jefes policiacos y no hay duda en la vigilancia de que fue objeto. “En el mail se adjuntaron fotografías del reportero y su familia y datos personales que revelan trabajo de rastreo y seguimiento”. El mensaje, no lo sólo es para Gerardo, sino para cualquier periodista: “te estamos vigilando”.

“El mensaje busca infundir temor, y el temor ya se sabe lleva muchas veces al silencio. Y con el silencio quien pierde es la sociedad, pues se vulnera su derecho a la información y su derecho a saber”, denunció. Se exigió a las autoridades locales y federales a que atiendan el caso de Gerardo y activen los protocolos de seguridad para él y su familia, y se investigue a los mandos policiacos señalados en el mail anónimo y/o a los posibles responsables de espiar y vigilar al reportero poblano.

¨ MICHOACÁN

MILITARES DESMANTELARON DOS NARCO LABORATORIOS EN LOS REYES Luego de implementarse un operativo sorpresa, en el lugar los militares encontraron dos cocinas clandestinas para elaborar droga sintética y era parte de un campamento criminal

M

ediante un comunicado oficial emitido por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), ayer se dio a conocer que elementos del 17 Batallón de Infantería localizaron y desmantelaron un par de laboratorios que eran utilizados para la producción de droga sintética en el municipio de Los Reyes, Michoacán. Fue vital la denuncia ciudadana, ya que ello alertó a la milicia, sobre labores sospechosas. De acuerdo a Sedena, los narcolaboratorios se encontraban en un campamento, internado

en la parte serrana del municipio michoacano, hasta donde llegaron, con apoyo de la Policía de Michoacán, gracias a las denuncias anónimas que alertaron sobre fuertes olores en la zona. A decir de las autoridades, la denuncia de los pobladores indicaba que ya no soportaban los intensos olores a llanta quemada y a ácido, mismos que les provocaban fuertes dolores de cabeza y no los dejaba dormir por las noches. Ante ello, al arribar al lugar, el personal militar encontró las dos cocinas clandestinas para

UNA DENUNCIA INDICABA QUE LOS POBLADORES YA NO SOPORTABAN LOS INTENSOS OLORES A LLANTA QUEMADA Y A ÁCIDO, MISMOS QUE LES PROVOCABAN FUERTES DOLORES DE CABEZA Y NO LOS DEJABA DORMIR POR LAS NOCHES

elaborar droga sintética, que formaban parte de un campamento criminal. Además de los utensilios y equipo, las fuerzas federales y estatales hallaron varios litros de precursores químicos, así como dos bombas subterráneas utilizadas para la fabricación

de Cristal. En el mismo predio, también localizaron un camión tipo Torton, que junto con el demás aseguramiento, fueron destruidos en algunos casos y el resto puesto a disposición de la autoridad competente, sin que se reportaran personas detenidas.


4D

BARANDILLA

PLAZA JUAREZ

Miércoles 05 de abril de 2017

MX

¨ EN AJACUBA

ASEGURADAS POR ROBO DE COMBUSTIBLE

Querétaro, dicha unidad portaba 4 contenedores vacíos en el interior, el segundo vehículo fue un camión tipo Torton, marca Keenworth, color blanco con caja seca color plateado, placas de circulación JU-65409 del estado de México con contenedores vacíos en el área destinada para la carga, así mismo dicha unidad cuenta con reporte de robo con fecha 17 de febrero de 2017. Así mismo se aseguró una camioneta Jeep Cherokee color negra, otro vehículo marca Ford, tipo Mondeo modelo 2001, color blanco con placas de circulación LRM-7380, 5.del estado de México y finalmente una motocicleta color rojo sin placas de circulación. Durante el aseguramiento

se detuvo a Jaime “R” “R” de 39 años de edad, con domicilio en la localidad San Juan Tepa, a Cristian “O” “R” de 29 años de edad, con domicilio en Francisco I. Madero, así mismo a Juan de Dios “G” “R” de 20 años, Rene “P” “M” de 39 años, y a Ángel “R” “R”; este último resultó lesionado por arma de fuego en la pierna izquierda; por lo que de inmediato fue ingresado al hospital regional de Actopan para su atención médica. Cabe hacer mención que tanto los vehículos asegurados y las personas detenidas fueron puestos a disposición de la Procuraduría General de la República (PGR) con sede en Pachuca, lugar donde se dará seguimiento a las investigaciones ya que será el Juez quien libere la orden de cateo para saber cuánto fue lo asegurado.

Unidad de Investigación y Litigación en Pachuca de Soto, Hidalgo. Por lo anterior, el Juez de Control, calificó de legal la detención de los imputados y dictó auto de vinculación a proceso por los delitos de posesión simple de clorhidrato de metanfetamina, portación

de arma de fuego sin licencia y de uso exclusivo del Ejército, Armada y Fuerza Aérea. La autoridad judicial estableció como medidas cautelares la presentación periódica quincenal ante el Centro de Justicia Penal Federal de Pachuca de Soto, así como garantía económica.

Los vehículos asegurados y las personas detenidas fueron puestos a disposición de la PGR donde el Juez será quien libere la orden de cateo para saber cuánto fue lo asegurado

E

n la comunidad de San Juan Tepa perteneciente al municipio de Francisco I. Madero, elementos adscritos a la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Hidalgo (SSPH), localizaron una bodega cerca de la casa del ex presidente municipal de Ajacuba; en la cual se reportó que existían diversas camionetas dedicadas al transporte de hidrocarburo robado. De inmediato un grupo de personas se dieron cita en el lugar, que ese encontraba resguardado por la policía, por lo que sacaron un camión torton que se encontraba en el sitio, minutos más tarde elementos estatales y municipales implementaron un operativo para recuperar el camión en

Será el Juez quien libere la orden de cateo para saber cuánto fue lo asegurado

la comunidad Francisco I. Madero. Lo decomisado en el lugar fue una camionetas de 3/2

toneladas color azul, marca Ford modelo 1972, con placas de circulación MTR-8498 perteneciente al estado de

Se aseguró una camioneta Jeep Cherokee color negra, otro vehículo marca Ford, tipo Mondeo modelo 2001, color blanco con placas de circulación LRM-7380, 5.- del estado de México y finalmente una motocicleta color rojo sin placas de circulación

¨ POR DELITOS CONTRA LA SALUD Y VLFAFE

PGR VINCULA A PROCESO A CUATRO PERSONAS POR DIVERSOS DELITOS El Juez de Control, calificó de legal la detención de los imputados y dictó auto de vinculación a proceso por los delitos de posesión simple de clorhidrato de metanfetamina y de arma de fuego

L

a Procuraduría General de la República (PGR), a través de la Delegación Hidalgo, obtuvo del Juzgado Primero Especializado en el Sistema Pena l Acusator io, auto de vinculación a proceso contra cuatro personas del sexo masculino. De acuerdo con la Carpeta de Investigación, el pasado 25 de marzo, cuatro hombres fueron detenidos por elementos de

4 Hombres fueron detenidos por elementos de la Policía Federal, en el kilómetro 026+100 de la Carretera Nacional (088) Pachuca-Calpulalpan

la Policía Federal, en el kilómetro 026+100 de la Carretera

Nacional (088) Pachuca-Calpulalpan, tramo Pachuca-Cd. Sahag ún, a quienes se les aseguró dos radios, un inhibidor de señal, dos armas de fuego una calibre .38 súper y otra calibre .32 respectivamente, así como siete pastillas de clobenzorex y dos gramos de clorhidrato de metanfetamina, motivo por el cual fueron puestos a disposición del Ministerio Público de la Federación de la


SÍGUENOS EN:

Miércoles 05 de abril de 2017

BARANDILLA

5D

¨ EN APOYO A EMPRESARIOS

HUMO

POLICÍA INDUSTRIAL BANCARIA BRINDA CIENTOS DE SERVICIOS

R

odrigo León Cerón, director general del organismo explicó que a más de 40 años de creación, la Policía Industrial Bancaria brinda al día de hoy 491 servicios intramuros a sectores empresariales y gubernamentales de la entidad. Expresó que dada la naturaleza de la institución se

¨ AYUDA A LOCALIZARLA

detectaron áreas de oportunidad para continuar con su crecimiento. “Desde el inicio de la actual administración, encabezada por el gobernador Omar Fayad, se han logrado instalar 12 nuevos servicios”, señaló. Detalló que se mantiene supervisión en las 7 comandancias regionales distribuidas en

el territorio estatal, además de los servicios que se brindan por parte de los elementos. Como parte de los programas de capacitación inicial, continua y permanente del personal operativo, más de mil 600 elementos han recibido cursos, talleres y prácticas de tiro desde el 5 de septiembre pasado.


6D

BARANDILLA

PLAZA JUAREZ

Miércoles 05 de abril de 2017

MX

Un infierno

bonito UNA MUJER PIDE JUSTICIA e quejó amargamente ante la opinión pública, dijo que el que se echó al plato a su marido anda como si nada, y como burla cuando la ve camina como yegua fina, meneando las nalgas. A los familiares del muerto les dan ganas de irlo a desmadrar, se aguantan y esperan que el juez libere la orden de aprehensión pero parece que ya se le olvidó. Dijo que a ella se le hace que no están averiguando los peritos de criminalística o se están haciendo patos, porque nada de nada. Soltó el llanto y dijo firme con orgullo “Mi marido se llamaba José Garduño, tenía 47 años de edad, era pintor, todo lo hacía con amor, él sí pintaba angelitos negros. También le hacía de albañil y no se diga que era un maestro en decoración de interiores”. Los hechos ocurrieron la madrugada del 25 de febrero, entre las calles Santiago y Arizpe, desde ese momento los agentes investigadores sabían quién lo mató pero se están haciendo como el tío Lolo. O a lo mejor el caso lo llevan los investigadores del grupo Tortuga, porque no se le ve avance. La señora Guadalupe Ortiz está que se la lleva el tren, no ve nada claro, los agentes le dicen que aguante vara, que ellos están trabajando como lo marca la ley, que solo esperan que el juez suelte la sopa, (perdón) que el juez suelte la orden

S

de aprehensión y van por el presunto a punta de madrazos. “Eso me lo dijeron hace un mes y el juez no la suelta, hace 15 días fui a la Procuraduría de Justicia, me dijeron que no se encontraba, andaba de vacaciones y no había quien me atendiera”, dijo la señora que no sabe porque se la están haciendo de Pez, si tienen el nombre de la persona que mandó al valle de las calacas a su marido. Aprovechando que la mujer los estaba presionando, le preguntaron los agentes que qué hacía su esposo con la persona que lo borró del mapa, ella les contestó: “No tengo ni la menor idea qué relación tenían, solo éramos vecinos lejanos, nosotros vivimos en el primer callejón de las Lajas, el otro más arriba”. Ella dice que no sabe ni se imagina, se ha corrido de boca en boca que su marido y el asesino estaban forcejeando, por la posesión de un arma “y se le salió el tiro, a mi viejo le tocó la de perder y cayó parando las patas”. Al otro mono le tocó un plomazo en una pata y por ahí dicen las malas lenguas que se bajó brincando como chapulín, la gente que lo vio, no le tomó importancia, porque pensaban que estaba jugando el avión, que se brinca con un solo pie, y que lo curaron en la Cruz Roja. La mujer siguió explicando: “Desde el primer momento no vi que la policía tomara el crimen con rapidez, era de madrugada,

TELÉFONOS DE EMERGENCIA

Bomberos 713.7865

los investigadores caminaban con los brazos abajo como si les pesaran las nalgas, era el momento de que lo agarraran, lo tenían, era suyo y lo dejaron ir”. También dice doña Guadalupe que se pone a temblar porque sus hijas salen a la calle, el asesino anda suelto y se las vaya a echar; comentó muy triste haciendo pucheros que no le hacen caso en la Procuraduría, la traen como calzón de mujer mala, para arriba y para abajo, y ella no ve acción del Juez “Solo tengo fe en Dios, de que me gane el melón de dólares en el torneo que estoy participando, ya tengo muchos cupones y espero pegarle, entonces sí pagaré un millón de jueces para que agarren al que mató a mi viejo”. POR DESPECHO LA GOLPEÓ os agentes de la coordinación de Investigación lograron agarrar a un sujeto violador, dejó a su pareja por irse con otra vieja, y cada que andaba briago iba a su casa, la agarraba a madrazos y abusaba de ella, porque estaba sola. Juana María de 21 años de edad, dijo al agente del Ministerio Público que se juntó con Mario Morales, de 28 años de edad, con promesas de casamiento, le había dicho que buscara la

L

Cruz Roja 714.1722

estrella más bonita que había en el cielo para bajársela. Pero le bajó los calzones y estrellas fue lo que vio, estuvieron viviendo en unión libre, en la calle de Gómez Farías, del barrio de la Surtidora en Pachuca. A los pocos meses la abandonó por irse con otra vieja, que le dijo que estaba más buena que ella, Juana María consiguió trabajo limpiando casas, se quedó rentando, le daba vergüenza regresar con sus padres, por haber dejado la escuela por irse con un desgraciado. Comentó que después de varios meses, Mario llegó a su casa, se metió a la fuerza, le dio de cachetadas y un fuerte jalón de greñas, la tumbó y le dijo que tenía que cumplir con sus derechos conyugales, ella lo mandó al diablo, la agarró a la fuerza y la violó. Ella no se quejó, pasó el tiempo, cerraba su casa como la puerta negra, cada día tenía miedo de que regresara el infeliz y la golpeara, al pasar los días, como no tenía ningún compromiso, se hizo novia de un compañero y se la pasaban de pelos, en el mes de mayo de este año se casaron por lo civil y por la iglesia, olvidó lo pasado. El día 4 de este mes, por la noche, se le apareció Mario como alma en pena, con una risa burlona le dijo que como sabía que ya se había casado que le pasara la torta o ahí mismo le rajaba la madre. En un descuido de la señora, la agarró a huevo y se quería

Polícia Ministerial 711.1880

cobrar a lo chino, le rasgó la ropa y la mujer gritó a todo pulmón, al escuchar los gritos los vecinos llamaron a la Policía, que se metieron a la casa y se lo llevaron al Ministerio Público especializado en delitos sexuales acusado de violación y dijo que era seguido, se quedó en la cárcel y va estar pelón que salga. Lo metieron en una celda donde los reos no tienen derecho a visita conyugal, como le dan para su tunas seguido, los ojos los tiene de rana, se le están saliendo. SU VIEJO ERA MUY DESCONFIADO amuel Rangel de 32 años, está casado con Guadalupe López de 30 años de edad, viven en la calle de Humboldt 1115, del barrio de “La Estrella”. Samuel trabajaba en la mina de San Juan Pachuca, se le acabó el dinero que le dieron de retiro y hace chambitas; cuando llegaba a su casa encontraba a su señora muy bien arreglada, se salía diciéndole que iba a la casa de su mamá, en el barrio del “Atorón”. A Samuel le habían dicho sus amigos que su vieja lo andaba haciendo güey, cuando llegaba medio atarantado le reclamaba, la señora le juraba que no. Una tarde se hizo el dormido, cuando salió su señora la fue siguiendo sin perderla de vista, al llegar al “Atorón” en el barrio que se encuentra en la calle de

S

C-4 717.3013

Emergencias 911


SÍGUENOS EN:

Miércoles 05 de abril de 2017

BARANDILLA

7D

Por:

El Gato

Seco

Observatorio, vio que la señora se metió en la casa de su mamá. Ahí estuvo esperándola, escondido muy misterioso. Los vecinos llamaron al 066 y se lo llevaron al bote por sospechoso, por más que les decía a la Policía Municipal que andaba espiando a su vieja, lo encerraron 24 horas. Cuando salió, su señora no estaba en su casa, le dijo uno de sus hijos de 10 años que lo había ido a buscar. Eso lo puso furioso, la esperó y cuando llegó se le fue encima jalandola de las greñas, la tiró, le dio de patadas, golpes en la cara. Su hijo al ver que golpeaban a su jefa, le pegó en la cabeza con una llave Stilson, que lo dejó noqueado. Llegó la Ambulancia de los Paramédicos de Seguridad Pública y se lo llevaron al Hospital General. Su vieja comprobó al Ministerio Público que por las tardes va ayudarle a su mamá a hacer pastes para entrego, como su esposo no trabaja, ella lo tiene que ayudar, lo quiere mucho y sería incapaz de engañarlo. CAPTURAN AL QUE SE ROBÓ UN MICROBÚS n transportista fue agredido por un delincuente al que sorprendió robandose su unidad, los hechos ocurrieron afuera de la clínica del Seguro Social de Tulancingo Hidalgo, fueron denunciados ante el Ministerio Público.

U

El agraviado comentó que entre las 8 y media y las 9 de la noche, llegó a la clínica a ver a su esposa que estaba embarazada, su unidad de la línea Tutac la dejó muy bien asegurada y se metió al seguro a ver que pez con su vieja. Se la hicieron de tos, que todavía no nacía el chamaco, que eso iba para largo, comentó que como a la una de la mañana salió a echarle un ojito a su microbús y vio a un sujeto que se encontraba afuera, llamando en un teléfono público pero no le dio importancia. Después recibió una mala noticia, que su bebé había fallecido a las 2 de la mañana, volvió a salir junto con su compadre para ir a guardar la unidad, al abrir la puerta escuchó ruidos dentro de la unidad, se llevó una sorpresa al ver que el individuo que estaba hablando por teléfono se quería robar su camión. El ratero, para escapar, tomó una piedra, quebró los vidrios y salió corriendo hacia la calle de Tamaulipas. Dio vuelta hacia Churubusco, con dirección al centro en sentido contrario, el denunciante corría tras él sin perderlo de vista, encontró una patrulla de la policía municipal y les informó lo que había pasado, fueron tras él y lo agarraron. El transportista lo señaló, que ese era el que había cometido los desmadres en su unidad, el ladrón dijo que no era cierto, que se había equivocado, que él corría porque ya le andaba

del baño y vive a unas cuadras más adelante, que lo dejaran ir antes de que le ganara en los calzones. Los uniformados al revisarlo vieron que tenía sangre en las manos debido a que se cortó con los vidrios al escapar; al revisar el microbús la víctima se dio cuenta que ya no estaba el Autoestéreo, ni 4 mil pesos de la cuenta. Al final de la denuncia pide que no lo suelten hasta que pague todos los daños que ocasionó al minibús. LA AMENAZABA DE MUERTE in motivo aparente, una mujer cuando salió de su trabajo, fue agredida físicamente por otra que la amenazó de muerte; antes de que lo cumpla, María del Carmen interpuso su denuncia ante las autoridades. La agraviada tiene 30 años de edad, es auxiliar contable, pero dijo que no pudo contar los madrazos que le dieron, que fue como a las 8 y media de la noche, caminaba con su hermana Ramona y su pareja Lucio Rivera, les dijo que esperaran un coche, de momento María del Carmen sufrió un fuerte jalón de greñas, un golpe en la espalda y unas palabras que no olvidará, le gritaron en las orejas “Te voy a matar, donde quiera que te encuentre te vas a morir”. Su hermana Manuela intervino haciendo correr a la agresiva mujer, que caminaba como

S

gatoseco98@yahoo.com.mx

yegua fina carcajeándose muy burlona, la víctima dijo que no tiene problemas con ninguna persona, está que le suda la rabadilla porque dice que está embarazada y delicada de salud. La mujer que la agredió es como de 33 años de edad, bien mamada, mide como un metro

57 centímetros, cabello negro, cejas pobladas, nariz chata y boca grande, porque cuando le gritaba le brincaba la campanilla. Los policías hicieron un operativo para localizarla, dicen que a lo mejor es la loca que se escapó y la andan buscando. Esto sucedió en Pachuca.


8D

BARANDILLA

Miércoles 05 de abril de 2017

PLAZA JUAREZ

MX

¨ EN OPERATIVO

POLICÍA INDUSTRIAL BANCARIA ASEGURA A DOS SUJETOS En los últimos días elementos de la Policía Industrial Bancaria aseguraron a dos sujetos relacionados por delitos en situaciones distintas

E

lementos de la Policía Industrial Bancaria del Estado de Hidalgo, en coordinación con policías estatales, municipales e investigadores, realizan operativos de seguridad y vigilancia en centros comerciales, plazas públicas y bancos de la zona metropolitana. Lo anterior lo dio a conocer Rodrigo León Cerón, director general del organismo, quien señaló que dichas acciones se llevan a cabo como parte de la instrucción del secretario de Seguridad Pública de Hidalgo (SSPH), Mauricio Delmar Saavedra; en pro de salvaguardar a la ciudadanía en actividades intramuros, pero también en las inherentes a la seguridad pública. En los últimos días elementos de la Policía Industrial Bancaria aseguraron a dos sujetos relacionados con hechos posiblemente constitutivos de delito en situaciones distintas. En el primer hecho, la alarma del circuito cerrado de una empresa ubicada en la calle Julián Carrillo, en el Centro de Pachuca, se activó de madrugada, por lo que el oficial de guardia en el lugar detectó en el interior del inmueble a una persona tirada en el piso intentando pasar desapercibida. El individuo, al notar la presencia del elemento, se abalanzó sobre éste con la intención de desapoderarlo del arma de cargo, sin lograrlo, y posteriormente se arrojó del segundo piso del inmueble a un callejón donde finalmente fue asegurado. El sujeto, se identificó con el nombre de M.G.R.L., de 49 años, con domicilio en Pachuca, el cual fue puesto a disposición de la Procuraduría General de

LOS DOS SUJETOS ESTÁN RELACIONADOS CON HECHOS posiblemente constitutivos de delito en situaciones distintas

de la Reforma, mismo que fue puesto a disposición del Ministerio Público. Inicialmente, el oficial se percató que una persona corría tras otra, solicitando auxilio y mencionando que a quien seguía presuntamente lo había asaltado minutos antes. Por lo anterior, el elemento se incorporó a la persecución, el sujeto señalado, a su vez, lo amagó con al parecer una pistola pero el uniformado logró darle alcance e intervenirlo frente a una sucursal bancaria ubicada por la zona. El empleado de un establecimiento manifestó al policía bancario que presuntamente momentos antes ingresó el hombre al negocio junto con otras dos personas, apuntándole con un arma aparentemente de fuego para despojarlo de su cartera y teléfono. Durante una revisión, se comprobó que el arma asegurada al detenido resultó ser de diábolos, color negro, con cachas de plástico, además de encontrarle las pertenencias de la víctima en la bolsa derecha de la chamarra.

Elementos de la Policía Industrial Bancaria del Estado de Hidalgo, en coordinación con policías estatales, municipales e investigadores, realizan operativos de seguridad y vigilancia en centros comerciales, plazas públicas y bancos de la zona metropolitana.

Justicia del estado de Hidalgo (PGJEH) para los trámites legales correspondientes. A su vez, un policía bancario de servicio en el Hospital General de Pachuca aseguró a C.C.O., de 36 años, vecino de Mineral

DURANTE UNA REVISIÓN, se decomisó un arma de diábolos, color negro, con cachas de plástico, además de pertenencias de la víctima asaltada


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.