MAX.
8º
MIN.
DIARIO
LUNES 06 de marzo de 2017 Pachuca de Soto, Hidalgo. MÉXICO
23º
SÍGUENOS EN:
diarioplazajuarez_
plazajuarez_
PLAZA JUAREZ SOLEADO
CENTÍGRADOS
www.plazajuarez.mx • AÑO 12 • No. 4366
LA HISTORIA DE CADA DÍA...
Vuelos en globos aerostáticos ya pueden operar, bajo lineamientos
CUATRO CASOS DE ZIKA EN LA HUASTECA HIDALGUENSE
PAG. 2A
PAG. 5A
¨ INSTALACIÓN DEL SUBCOMITÉ SECTORIAL
PACHUCA
35 integrantes de la sociedad se verán involucrados en las acciones del Copladehi
Necesaria la unión de esfuerzos entre diversos sectores para controlar población animal
SE POSIBILITARÁ NUEVOS EMPLEOS
L
a Secretaría de Desarrollo Económico del estado de Hidalgo informó sobre la instalación del Subcomité Sectorial que está conformado por 35 miembros de la sociedad civil, académicos, legisladores y dependencias de gobierno, lo que permitirá la generación de diez mil empleos y diez mil millones de pesos en inversiones.
En este tema el titular del área, José Luis Romo Cruz, informó sobre la necesidad de contar con instrumentos de planeación eficaz, dada la importancia de impulsar políticas públicas realistas para la entidad. Dichos trabajos forman parte del Comité de Planeación Estatal de Hidalgo (Copladehi) siendo ésta su primera sesión donde se presentó un contexto general sobre la situación de Hidalgo y se informó que la economía es 65
por ciento más lenta que la registrada en 2011, por lo que la meta principal para la actual administración consiste en generar más empleos y mejor remunerados. Con dicho subcomité se permitirá la generación de 10 mil nuevos empleos, la atracción de 10 mil millones de pesos en inversiones privadas, logrando un crecimiento anual del 3.5 por ciento del PIB... PAG. 3A
FOTO: DAVID PEÑA
MA. DEL SOCORRO ÁVILA PACHUCA DE SOTO; HGO. / Plaza Juárez
José Luis Romo Cruz, titular de la Secretaría de Desarrollo Económico del estado de Hidalgo.
BARANDILLA
"Mientras no se generen sinergias entre las instituciones involucradas, hagan acciones importantes, poco se puede hacer", precisó Paola Monterrubio Díaz, representante de la Asociación Hidalguense de Protección Animal A.C (AHPAAC), respecto a las estrategias para controlar la población animal callejera. MA. DEL SOCORRO ÁVILA AGUILAR / Plaza Juárez
PAG. 12A
ORBE
¨ MIXQUIAHUALA
Chocan en moto; dos adultos y menor, heridos DE MANERA MILAGROSA, DOS ADULTOS Y UN MENOR DE EDAD, SALVARON LA VIDA LUEGO DE QUE EN EL MUNICIPIO DE MIXQUIAHUALA SE IMPACTARON EN UNA MOTOCICLETA CON UN AUTO COMPACTO, PERO RESULTARON CON LESIONES DE CONSIDERACIÓN Y FUERON TRASLADADOS AL HOSPITAL INTEGRAL DE CINTA LARGA, PARA SER INGRESADOS AL ÁREA DE URGENCIAS. PAG. 5D
NACIÓN EL PRI NUNCA PACTARÁ SU DERROTA: PEÑA NIETO CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente Enrique Peña Nieto afirmó en la ceremonia del 88 aniversario del PRI, que su partido pacta para gobernar, pero no su derrota. PAG. 10A
BARANDILLA
Los iban a linchar por A navajear a dos alumnos Policías municipales y estatales trataron de rescatar a los retenidos, pero al cierre de esta edición los comuneros mantenían retenidos a los dos masculinos, exigiendo que paguen los gastos médicos y multa de 60 mil pesos EL PEOR EPISODIO DE SU EXISTENCIA VIVIERON AYER DOS JÓVENES QUE RIÑERON CON DOS ESTUDIANTES DE UNA ESCUELA TELESECUNDARIA DE LA COMUNIDAD DE IXCATEPEC, PERTENECIENTE AL MUNICIPIO DE HUEJUTLA DE REYES, DONDE LA SANGRE LLEGÓ AL RÍO, YA QUE LOS ALUMNOS FUERON LESIONADOS CON ARMA BLANCA Y TUVIERON QUE SER HOSPITALIZADOS DE EMERGENCIA. PAG. 8D
LA REGIÓN
BARANDILLA
¨ MIXQUIAHUALA
¨ MORELOS
VERÓNICA MONROY ELIZALDE / Plaza Juárez PAG. 7B
PAG. 2A
DÓLAR
TERLENKA
FAMILIA POLÍTICA
OPINIÓN
INDICADOR POLÍTICO
GUILLERMO FADANELLI
PRISCILIANO GUTIÉRREZ
ARNOLDO KRAUS
CARLOS RAMÍREZ
Veneno
DÍA NACIONAL DE LA ORATORIA
Antibióticos: Humanos contra humanos
PRI 2018: Osorio Chong, la última oportunidad política
PAG. 6A
PAG. 7A
PAG. 9A
Fiscalía General del Estado informó que el reporte se dio la noche del viernes, así que elementos de policía estatal acudieron al lugar y encontraron el cadáver del menor
COLUMNAS
PAG. 4A
WASHINGTON.- El presidente Donald Trump demandó al Congreso federal realizar una investigación para determinar si la presidencia de Barack Obama realizó espionaje telefónico a su campaña. “El presidente Trump está solicitando que como parte de la investigación sobre las actividades de Rusia (de espionaje cibernético en las pasadas elecciones presidenciales del 8 de noviembre)...
LOCALIZAN CUERPO DE BEBÉ EN UNA MOCHILA
FOTO: CARLOS GUERRERO
RECUPERAN DOS MIL LITROS DE HIDROCARBURO EN CAMIONETA ABANDONADA
Trump pide al Congreso indagar a Obama por supuesto espionaje
PAG. 8A
VENTA
$19.82 COMPRA
$19.06
PRECIO
AL PÚBLICO
$5.00 PESOS
LUNES MARTES 0604 DEDE MARZO AGOSTO DE 2017 DE
Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx
2 A INFORMACIÓN GENERAL
PLAZA JUÁREZ
¨ SSH
Omar Fayad @omarfayad En el Día Mundial de la #EficienciaEnergética, hagamos conciencia y tomemos acciones que contribuyan al uso racional de la energía. Miguel A.OsorioChong @osoriochong Impulsar la igualdad de género es un compromiso que los hombres también debemos asumir. Súmate a la iniciativa #NosotrosPorEllas Gobierno de Hidalgo @gobiernohidalgo Los invitamos a ser parte de los carnavales en Hidalgo 2017 y vivir la magia de las tradiciones en nuestro estado. @SECTURHidalgo Turismo Hidalgo @SECTURHidalgo ¿Ya visitaron el misterioso Panteón Inglés ubicado en el pueblo mágico de Real del Monte? @RealdelMont eHgo#ViajemosTodosPorMéxico
IHEA @iheaoficial "La sabiduría no es el producto de la escolarización, sino de un intento a lo largo de la vida de adquirirla" Albert Einstein Presidencia México @PresidenciaMX La generación eléctrica con base en energías limpias representa más del 20% de la energía total generada en el país.
PLAZA JUAREZ Javier E. Peralta Sánchez Director Gerente General Martín Peralta Sánchez Subdirector Editorial Adalberto Peralta Sánchez Subdirector de Operaciones Socorro Rosales Cervantes Jefatura de Administración Vianey Tolentino Sánchez
Coordinadora de Diseño Juan Carlos Pinacho Jefe de Publicidad
Oscar Raúl Pérez Cabrera
Jefe de Información
Cuatro casos de Zika en la Huasteca Hidalguense Se toman medidas preventivas y de promoción de todos los vectores ANA LUISA VEGA PACHUCA DE SOTO; HGO. / Plaza Juárez
“E
stamos con todas las medidas preventivas y de promoción de todos los vectores que circulan en la zona de la Huasteca Hidalguense”, puntualizó Marco Antonio Escamilla Acosta, titular de la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH) respecto a la enfermedad del virus del Zika. Comentó que a nivel nacional, en lo que va del año, se han registrado 74 casos positivos del virus del zika y 34 casos en mujeres embarazadas; mientras que en la entidad, el reporte es de cuatro casos en la zona de la Huasteca Hidalguense, uno de ellos reportado en una mujer embarazada. Detalló que por las características de humedad de esta región, está designada como una zona propicia para la incidencia de problemas epidemiológicos; sin embargo la dependencia que encabeza continúa fortaleciendo las estrategias y campañas de
A NIVEL NACIONAL, EN LO QUE VA DEL AÑO, SE HAN REGISTRADO 74 CASOS POSITIVOS DEL VIRUS DEL ZIKA Y 34 CASOS EN MUJERES EMBARAZADAS; MIENTRAS QUE EN LA ENTIDAD, EL REPORTE ES DE CUATRO CASOS EN LA ZONA DE LA HUASTECA HIDALGUENSE, UNO DE ELLOS REPORTADO EN UNA MUJER EMBARAZADA
FOTO: DAVID PEÑA
HAY PÁJAROS EN EL ALAMBRE
Marco Antonio Escamilla Acosta, titular de la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH).
prevención denominadas “Lava, Tapa, Voltea y Elimina”. Asimismo Escamilla Acosta puntualizó que las acciones en materia de prevención consisten
en reducir la población de mosquitos, con la eliminación y control de los criaderos, pues de esta manera se disminuyen las probabilidades de propagación de este
virus y otras enfermedades. Por lo anterior, reiteró el llamado a la población para evitar contener agua en recipientes con el propósito de evitar la formación
de criaderos; además de tapar los tanques o depósitos de agua de uso doméstico para que no entre el mosquito, y utilizar mallas o mosquiteros en ventanas y puertas. En tanto que para evitar la picadura del mosquito exhortó a cubrir la piel expuesta con camisa o blusa de manga larga, pantalones y sombreros, usar repelentes al dormir y protegerse con mosquiteros. Finalmente subrayó que en caso de presentar síntomas, deben evitar automedicarse y acudir inmediatamente a una unidad de salud, luego que no existe vacuna o medicamento que evite este padecimiento.
IMSS: INVITA A ACUDIR A LA UNIDAD MÓVIL DE MASTOGRAFÍAS La unidad móvil de mastografía estará el mes de marzo en la UMF No. 1 Pachuca, UMF No. 4 en Santiago Tulantepec, UMF No. 6 Tepeji del Río y en la UMF No. 9 Cruz Azul
P
or su frecuencia cada vez mayor dentro de la sociedad mexicana, el cáncer de mama es actualmente uno de los principales problemas de salud de la mujer. Se encuentra estrechamente relacionado al envejecimiento, la falta de la cultura de autoexploración y aunado a esto, la pena que les da el realizarse el estudio de mastografía, informó la Delegación Hidalgo del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Siendo un problema de salud en incremento y con un alto impacto, las Instituciones hacen un esfuerzo necesario para reforzar la educación y la participación de la mujer en cuanto al cuidado de su salud.
SIENDO UN PROBLEMA DE SALUD EN INCREMENTO Y CON UN ALTO IMPACTO, LAS INSTITUCIONES HACEN UN ESFUERZO NECESARIO PARA REFORZAR LA EDUCACIÓN Y LA PARTICIPACIÓN DE LA MUJER EN CUANTO AL CUIDADO DE SU SALUD
Acudir a las unidades médicas es de gran importancia, ya que el estudio de mastografía en las unidades móviles ofrece amplias ventajas, tales como detectar cambios en el tejido mamario dos años o más antes de que se presente el cáncer de mama o que este siga avanzando con una detección oportuna,
declaró la coordinadora auxiliar de Salud Pública en el IMSS Elvira Elvia Escobar Beristaín. El grupo de mujeres con factores de riesgo es muy grande, ya que abarca a las mayores de 40 años, a quien haya tenido su primera menstruación después de los 12 años o su menopausia pasados los 50, su primer embarazo después de los 30 años, que padezcan obesidad o sobrepeso o hayan llevado terapia hormonal por más de 10 años. Las unidades que en el mes de marzo estarán ofreciendo los servicios de mastografía son: la Unidad de Medicina Familiar (UMF) No. 1 Pachuca, del 6 marzo al 7 de abril; UMF No. 4 en Santiago Tulantepec, del 6 al 8 de marzo; UMF No. 6 Tepeji del
Río, del 10 al 22 de marzo y en la UMF No. 9 Cruz Azul del 24 al 30 de marzo. Para solicitar el estudio se necesita ser derechohabiente del IMSS, tener de 50 a 69 años o, en caso especial de 40 a 49 años, solamente en aquellas con antecedentes familiares de
cáncer; acudir bañada, con las axilas rasuradas y sin el uso de desodorante, talco ni crema; presentar copia de la Cartilla Nacional de Salud (hoja frontal) y de cualquier identificación oficial; el estudio se realiza de forma inmediata en un horario de 8:00 a 18:00 horas.
Luis Antonio Monroy Coordinador de Deportes Néstor Ramírez Castro Jefe de Producción Pablo Vargas González Coordinador de la Unidad de Estudios de Opinión Pública “PLAZA JUÁREZ , La Historia de Cada Día”, publicación diaria* 06 de Marzo de 2017*. Año 12 Número 4366* Editor Responsable Javier E. Peralta Sánchez *Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derecho de Autor 04-2004-062613013200-101*Número de Certificado de Licitud de Contenido Número 11644 *Número de Certificado de Licitud de Título Número 14071.Otorgado por la comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación*Publicado y Distribuido por Comunicación Colectiva de Hidalgo S.A. de C.V. *Domicilio de la Publicación: Calle Diamante 400 Fraccionamiento Colosio I. Pachuca, Hidalgo 42088*Teléfono 71 702 80 . Distribución Adalberto Peralta Rosales *Impreso por Comunicación colectiva de Hidalgo S.A. de C.V. ,calle Diamante 400 Fraccionamiento Colosio I. Pachuca, Hidalgo 42088* Precio $5.00* Circulación Certificada por Inmark, Informática y Marketing S.A. Con registro número 15/15/0408.Registrado ante la Secretaría de Gobernación con folio número 005-124 *Servicios informativos y de fotografía: Agencia EL UNIVERSAL y JAM MEDIA. *Dirección de Internet: http//www.plazajuarez.mx Prohibida su reproducción parcial o total.
OPINIÓN
Banxico y la dilapidación de divisas Debemos optimizar el uso de las remesas y no seguirlas malbaratando a favor de los especuladores que las sacan del país EDMER SANTÍN PEÑA* En 2016 los migrantes mexicanos ingresaron al país 27 mil millones de dólares (mmd), contra 24.4 que salieron como depósitos en el exterior propiedad de residentes en México (Banxico). Siguiendo la pista, se encuentra que una gran cantidad de ese dinero llegó a EU. Para junio de ese año los depósitos de mexicanos reportados por las empresas financieras de ese país ascendían a 89 mmd, (https://www.federalreserve.gov) cantidad que consolidó a México en el primer lugar de los países dependientes y subdesarrollados con más recursos por este concepto en Estados Unidos. El Banco de México (Banxico), reportó que en 2012, la cantidad de depósitos de mexicanos en el extranjero fue de 22.4 mmd; en 2013, de 9.9; en 2014, de 20.9 y en 2015 de 12.8. La raíz de una fuga de divisas tácitamente aceptada, se encuentra en la política monetaria de metas de inflación que instrumentó el Banxico y cuyo eje giro en torno al abaratamiento del dólar (la apreciación del Tipo de Cambio Real), utilizando para
ello la abundante aportación de divisas que hacen los migrantes diariamente al mercado cambiario y disponiendo de las que se obtenían por las exportaciones petroleras. Se tiene que tomar en cuenta que la política monetaria instrumentada por las autoridades financieras, estableció que a las familias destinatarias de remesas solo se les entregan sus recursos en moneda nacional, por lo que las fuertes cantidades de dólares que aportaron los migrantes contribuyeron involuntariamente para que la salida de capitales se convirtiera en un fenómeno cotidiano. Esta política permitió que quienes contaran con recursos adquirieran los dólares a un precio que no toma en cuenta la inflación acumulada en muchos años, era lo único disponible en el mercado nacional, que incluso llegaba a bajar de precio. Mientras los funcionarios del Banxico presumían la reducción de la inflación a menos del 4% anual, el dólar se dilapidaba a manos llenas. La apreciación del tipo de cambio es tan amplia que la devaluación de 59% que se registró de diciembre de
2013 a diciembre de 2016 (de 13 pesos por dólar pasó a 21.60), no disminuyó la fiebre especuladora de los sacadólares. Solo el factor Trump hizo que los mexicanos dejaran de enviar e incluso retiraran parte de sus ahorros de los bancos estadounidenses. La Reserva Federal de EU reportó que estos depósitos se redujeron de los 89 mmd de junio a 83 mmd para diciembre del 2016. Sin embargo, esto no significó que regresaran esas divisas al país, pues los datos del Banxico que mencionamos al principio dejan ver lo contrario. La pista de esas remesas las tenemos que buscar ahora en otros países, incluyendo los paraísos fiscales. Mediáticamente se insiste en que la devaluación de la moneda obedece a cuestiones externas a las condiciones reales de la economía y/o a sus políticas concretas. No fue el factor Trump, o sus opiniones lo que devaluaron nuestro peso, ni el excesivo endeudamiento externo, y el incontrolado gasto público y las privatizaciones o la elevación de la tasa de interés en EU o en nuestro país, y mucho menos las expectativas del TLCAN y del muro. Dentro de las causas concretas de la devaluación del peso en estos últimos años sobresale la caída de los dólares de las exportaciones petroleras y la persistente fuga de divisas que se depositan en bancos en el extranjero. En este contexto se tiene que valorar que hoy lo único que evita una mayor volatilidad de la moneda es la creciente aportación de remesas de migrantes al mercado cambiario, por lo cual es imprescindible optimizar su uso y no seguirlas malbaratando a favor de los especuladores que las sacan del país. CORREO: caceps@gmail.com * PROFESOR DE LA FACULTAD DE ECONOMÍA DE LA UNAM E INTEGRANTE DEL CACEPS COLABORACIÓN ESPECIAL
LUNES 06 DE MARZO DE 2017
Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx
INFORMACIÓN GENERAL 3 A
PLAZA JUÁREZ
OPINIÓN JORGE A. CHÁVEZ PRESA
FOTO: DAVID PEÑA
El enigma de Trump ya está resuelto
La Secretaría de Desarrollo Económico del estado de Hidalgo informó sobre la instalación del subcomité sectorial que está conformado por 35 miembros de la sociedad civil, académicos, legisladores y dependencias de gobierno.
¨ INSTALACIÓN DEL SUBCOMITÉ SECTORIAL
Se posibilitará la creación de 10 mil nuevos empleos
35 integrantes de la sociedad se verán involucrados en las acciones del Copladehi MA. DEL SOCORRO ÁVILA AGUILAR PACHUCA DE SOTO; HGO. / Plaza Juárez
L
a Secretaría de Desarrollo Económico del estado de Hidalgo informó sobre la instalación del Subcomité Sectorial que está conformado por 35 miembros de la sociedad civil, académicos, legisladores y dependencias de gobierno, lo que permitirá la generación de diez mil empleos y diez mil millones de pesos en inversiones. En este tema el titular del área, José Luis Romo Cruz, informó sobre la necesidad de contar con instrumentos de planeación eficaz, dada la importancia de impulsar
políticas públicas realistas para la entidad. Dichos trabajos forman parte del Comité de Planeación Estatal de Hidalgo (Copladehi) siendo ésta su primera sesión donde se presentó un contexto general sobre la situación de Hidalgo y se informó que la economía es 65 por ciento más lenta que la registrada en 2011, por lo que la meta principal para la actual administración consiste en generar más empleos y mejor remunerados. Con dicho subcomité se permitirá la generación de 10 mil nuevos empleos, la atracción de 10 mil millones de pesos en inversiones privadas, logrando un crecimiento anual del 3.5 por ciento del PIB, así como
hacia la generación de empleos, como la creación de un andamiaje que permita generar un mejor ambiente para hacer negocios, concretar un marco jurídico de avanzada, fortalecer la actividad económica existente e incorporar a la ciencia y la tecnología como un factor prioritario para Hidalgo. Este grupo de 35 representantes de los diferentes sectores de la sociedad civil, entre políticos e iniciativa privada, funcionará como un espacio de discusión y análisis de temas estratégicos y su objetivo será focalizar esfuerzos, basado en decisiones consensuadas dirigidas a proteger y mejorar la calidad de vida de los hidalguenses.
CON DICHO SUBCOMITÉ SE PERMITIRÁ LA GENERACIÓN DE 10 MIL NUEVOS EMPLEOS, LA ATRACCIÓN DE 10 MIL MILLONES DE PESOS EN INVERSIONES P R I VA D A S , LO G R A N D O U N CRECIMIENTO ANUAL DEL 3.5 POR CIENTO DEL PIB, ASÍ COMO POSICIONAR A HIDALGO ENTRE LOS 5 ESTADOS MÁS COMPETITIVOS E INNOVADORES DEL PAÍS
posicionar a Hidalgo entre los 5 estados más competitivos e innovadores del país. Añadiendo la evaluación a los principales ejes planteados
¨ DEL FONDO NACIONAL EMPRENDEDOR
Para este 2017, anuncian una reducción en las convocatorias Pasan de 19 a 14 y de 5 categorías a 4, con un recurso de aplicación de dos mil 485 millones de pesos MA. DEL SOCORRO ÁVILA AGUILAR PACHUCA DE SOTO; HGO. / Plaza Juárez
FOTO: DAVID PEÑA
E
l Fondo Nacional Emprendedor presenta para este 2017 una reducción en las convocatorias, pasando de 19 a 14 y de 5 categorías a 4, con un recurso de aplicación de dos mil 485 millones de pesos, informó la delegada federal de la Secretaría de Economía, Grissell Ubilla Ramírez. Aunque no se eliminaron programas, detalló que se conjuntaron convocatorias, quedando de la siguiente manera: en la primera Programas de Sectores Estratégicos y Desarrollo Regional, en segundo lugar de Desarrollo Empresarial, sigue de Emprendedores y Financiamiento y por último para Mipymes. La titular informó que para el presente año los programas de financiamiento cuyas convocatorias estarán disponibles durante este mes de marzo, son: Pronafim, Crédito Joven,
Grissell Ubilla Ramírez hizo el anuncio de las actividades para el presente año.
Mujer Pyme, Crezcamos Juntas, Adquisición de Franquicias, Emprendedores Banca Comercial, TIC’s y Manufacturas Avanzada. Además de: Eco crédito, Industria de la Construcción, Contratos Gobierno Federa, Cuero Calzado, Textil Vestido, Régimen de Incorporación Fiscal, Pymes Exportadoras, Eléctrico Electrónico y próximamente
Ven a Comer, mismo que será anunciado en esta semana en conjunto con empresarios de Hidalgo, todas ellas se lanzarán una por una en los días siguientes. Finalmente recordó que los servicios que ofrecerá la dependencia serán en programas de apoyo que se deriva en temas de subsidio, crédito, mesas de negocio; en cuanto a servicios
AUNQUE NO SE ELIMINARON PROGRAMAS, UBILLA DETALLÓ Q U E S E C O N J U N TA R O N CONVOCATORIAS, QUEDANDO DE LA SIGUIENTE MANERA: EN LA PRIMERA PROGRAMAS DE SECTORES ESTRATÉGICOS Y D E S A R RO L LO R E G I O N A L , EN SEGUNDO LUGAR DE DESARROLLO EMPRESARIAL, SIGUE DE EMPRENDEDORES Y FINANCIAMIENTO Y POR ÚLTIMO PARA MIPYMES
resulta Comercio exterior, denominaciones o razones sociales, cámaras y organismos empresariales, fedatarios públicos. En otro punto se encuentra el área de Ventanilla donde atenderá IMPI, INADEM, minería, Hecho en México, RNIE y por último en sociedad de acciones simplificadas, lo anterior lo declaró Ubilla Ramírez durante el anuncio de las actividades para el presente año.
L
a protección y promoción de los intereses del Estado mexicano fuera y dentro del territorio nacional es el principio rector de la política exterior. Y por ende, también de la política económica. Esto es muy claro, sencillo y contundente. Sin embargo, ¿cómo se logra darle funcionalidad a este principio cuando negocias con el país que posee el mayor poder militar, la economía y mercado más grande del mundo, con la capacidad de seguir atrayendo al mejor talento en todas las áreas del conocimiento, las ciencias y el arte? El grado de complejidad de negociación ha aumentado porque su presidente, Donald J. Trump (DJT), cree (subrayado y con negrillas) que todo el mundo, y especialmente México, nos hemos aprovechado de su país por lo siguiente: uno, no hemos tenido la capacidad de retener a nuestros connacionales (independientemente de que generaliza atributos negativos que no son aceptables en ninguna parte); dos, el Tratado de Libre Comercio de América del Norte ha logrado que las fuentes de empleo se vayan de Estados Unidos (EU) a México, y tres, el valor de lo que le vendemos a EU excede por mucho lo que les compramos. Y por eso hago énfasis en su creencia, porque no deja de repetirla, para lograr, como Goebbels pensaba, que después de repetir mil veces una mentira ésta sea percibida como verdad, en este caso una “verdad alternativa”. Si esto es así tenemos que: uno, actuar con la mayor prudencia e inteligencia para lograr proteger los intereses mexicanos; dos, necesitamos recordar cómo se hace política en Estados Unidos; tres, que no te enfrentas con Sansón a las patadas, sino que usas todas las capacidades a tu alcance para que los intereses dentro de EU sean los que lo detengan y, en su caso, lo hagan rectificar. Que nos quede claro: uno, DJT hará hasta lo imposible por construir el muro, pues al ser su creencia está convencido que esto detendrá la migración del sur al norte, independientemente de que sea cierto o no. Lo podrá lograr sólo hasta donde el Congreso de EU le dé autorización para gastar los recursos. Por lo tanto, sólo los intereses, en este caso el bolsillo de los estadounidenses, son los que sí lo pueden moderar y hasta detener. Dos, DJT cree que al gravar con un impuesto o arancel especial las exportaciones mexicanas pagará el costo de la construcción del muro. Esta creencia no puede cumplirse, en virtud de que los impuestos y aranceles son generales y lo aplicaría para las importaciones que hace de bienes de todas partes del mundo, incluyendo a nuestro socio Canadá, y dependiendo del bien y el mercado lo llega a pagar también el consumidor. Por lo tanto, quienes pueden impedir que esta creencia de Trump pueda traducirla en la legislación —independientemente de que concentrarlo en un solo país violaría su marco jurídico— son los mismos intereses económicos de las empresas estadounidenses y de otras partes del mundo establecidas en EU que han invertido en México, las que también puedan frenarlo. Ejemplo de ello fue la contestación de empresas alemanas. Tres, DJT está convencido que debe bajar los impuestos a las empresas; que las empresas estadounidenses regresen los cuantiosos recursos en caja que tienen depositados en el exterior y los inviertan en EU. Este punto es lo que comparte con el Partido Republicano, principalmente congresistas. Para ello propone que su sistema tributario se transforme de manera radical. Este cambio consiste básicamente en lo siguiente: actualmente la base tributaria sobre la cual las empresas pagan impuestos es la de la utilidad; esto significa que la tasa del impuesto a las empresas (corporate income tax) se aplica a la diferencia entre el valor de sus ventas y el total de sus costos, así como todas las deducciones que especifique su legislación fiscal, cómo deducir los réditos que se pagan sobre préstamos y una fracción de las inversiones. La propuesta que están cocinando, la que Trump y los republicanos creen que es la buena, es que ahora el impuesto que paguen las empresas sea sólo sobre el valor agregado de las mismas. Esto significa que la base para gravar sea restarle al valor de las ventas el costo de los insumos; esto sería algo muy parecido al IETU mexicano que propuso el presidente Calderón. Además, se está pensando en un impuesto adicional para las transacciones con el exterior (Border Adjustment Tax), para compensar el hecho de que EU no grava sus importaciones con el Impuesto al Valor Agregado como lo hacen todos los demás países, pues cada entidad federativa en EU tiene un impuesto sobre ventas. En breve, lo que nos debe preocupar y ocupar, a la par y quizá más que los temas comerciales, es el cambio fiscal en EU, pues México tendrá que ajustar su ISR y otros impuestos. Al tocar los impuestos se afecta a las empresas de distinta manera, por lo que son también los intereses económicos de allá los que deciden el juego. Mientras sean peras o manzanas, México tendrá que fortalecer su hacienda pública.
DJT hará hasta lo imposible por construir el muro, pues al ser su creencia está convencido que esto detendrá la migración del sur al norte, independientemente de que sea cierto o no. Lo podrá lograr sólo hasta donde el Congreso de EU le dé autorización para gastar los recursos
TWITTER: @JCHAVEZPRESA *ECONOMISTA
LUNES 06 DE MARZO DE 2017
Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx
4 A NUESTRA PALABRA
PLAZA JUÁREZ
TERLENKA GUILLERMO FADANELLI
Veneno He llegado a preguntarme: ¿hay que odiar para comprender? Es una pregunta demasiado pomposa y vaga, pero creo que es justa
“S
u naturaleza estaba envenenada, animada por las sospechas, la soledad, los rudos modales: no podía vivir con nadie.” “Sospecho que fue muy vanidoso; ávido de elogios humanos.” “Sus ideas se apoderaron de él como demonios, acosándolo, arrastrándolo hasta horribles despeñaderos.” “No poseía el talento del Silencio, valioso talento, en el que sobresalen pocos hombres.” “Sus libros son enfermizos, no sanos.” “Pudieron encerrarlo en las buhardillas, reírse de él como un loco, abandonarlo al hambre como una fiera en su jaula, pero no pudieron impedir que lo incendiara todo.” Tan sutiles opiniones y sentencias las expresó Thomas Carlyle en una conferencia acerca de los héroes, en 1840, y estaban dirigidas a la personalidad de Juan Jacobo Rousseau. El escocés hubiera deseado que Juan Jacobo no existiera para no tener que escribir acerca de él. Además de despreciar el estilo de Rousseau, su rígida moral le impedía aceptar la heterodoxia en el temperamento humano (Jorge Luis Borges, sosteniendo su juicio en diagnósticos y obra de Russell y Chesterton, acusó a Carlyle de haber inventado el nazismo). Yo no soy un admirador de su obra, ni tampoco un crítico literario impulsado por el deber, pero si tuviera que rescatarlo como figura mítica diría que su influencia en R.W. Emerson fue suficiente para considerarlo un ensayista importante.
EN MI CASO, LOS JUICIOS BELLOS, IMAGINATIVOS O COLMADOS DE ARTE LE QUITAN AL CERDO —POR SEGUIR CON LA FIGURA— UN POCO DE MUGRE; O LO CONVIERTEN EN UN CERDO QUE HA APRENDIDO A RAZONAR Y QUE DE VEZ EN CUANDO VOMITA UNA FLOR. LO CONTRARIO, EN GENERAL, NO ME COMPETE: ES DECIR, QUE ALGUIEN DIGA TONTERÍAS, O SUS JUICIOS SEAN MÁS BIEN ANATEMAS O INSULTOS DISFRAZADOS DE RAZONAMIENTO; TAL COSA NO LO CONVIERTE DE INMEDIATO EN UN LECHÓN A MIS OJOS
He llegado a preguntarme: ¿hay que odiar para comprender? Es una pregunta demasiado pomposa y vaga, pero creo que es justa. Los enemigos llegan a conocerse bien entre sí; en cambio, y debido a las transformaciones de la moral o la personalidad titubeante de quienes creemos conocer, estamos expuestos a sorpresas mayúsculas. Los amigos sí que pueden llegar a convertirse en unos completos desconocidos. “Su naturaleza estaba envenenada.” Sí, lo creo, y probablemente gracias a esa naturaleza Rousseau escribió obras importantes para cualquier lector atento a las vicisitudes de la voluntad humana. “Sus ideas se apoderaron de él como demonios.” Es probable, ¿pero qué idea libre de sufrimiento o pasión parece una idea? Exiliadas del temperamento humano las ideas devienen juicios encadenados como prisioneros, lógica demostrable, argumento infalible y demás obviedades. Carlyle admiraba a Rousseau, su influencia y genio, pero no soportaba su carácter desconfiado e insufrible. Viene, de pronto, a esta página una frase que podría describir la encru-
cijada moral aquí descrita: la vida es siempre un desastre, pero “¡que lo diga ese cerdo siempre en eterno sacrificio y agonía de morir sin muerte!” (Faite, de Cronwell Jara; Solidaridad Press; 2016). “¿Por qué algunos cerdos tienen razón?” “¿Por qué quienes más odiamos aciertan en la diana?” Bien, son preguntas pertinentes, pintorescas y comunes que yo, por lo regular, no suelo hacerme. En mi caso, los juicios bellos, imaginativos o colmados de arte le quitan al cerdo —por seguir con la figura— un poco de mugre; o lo convierten en un cerdo que ha aprendido a razonar y que de vez en cuando vomita una flor. Lo contrario, en general, no me compete: es decir, que alguien diga tonterías, o sus juicios sean más bien anatemas o insultos disfrazados de razonamiento; tal cosa no lo convierte de inmediato en un lechón a mis ojos. Lo escucho, leo e intento obtener algo bueno de la charla o de nuestro encuentro (o me largo de allí). Por el contrario, lo que un ser humano moldeado a la Carlyle desea, por principio, es que el genio
creador, artista u hombre de letras sea también un hombre que lleve una vida virtuosa la cual pueda ser ensalzada y aplaudida. Sueños guajiros. Como el idealista puro o el fascista romántico que es, el carlyle de todas las épocas desea que la realidad y la idea concuerden con su propia moral —la que él impone— y anhela que la vida de un “genio” sea también genial y ejemplar. Termino esta columna refiriéndome a una anécdota acerca del hombre cuyas ideas lo arrastraron hasta “horribles despeñaderos” y cuyos libros son “enfermizos y no sanos.” Madame de Genlis (1746-1830) relata que Juan Jacobo Rousseau solía cenar con ella y su marido, y el vino que le ofrecían parecía ser muy de su agrado. En consecuencia, el anfitrión, el señor de Genlis, le pidió permiso para enviarle dos de esas botellas de regalo. Rousseau aceptó, pero cuando a la mañana siguiente el regalo llegó a su casa Juan Jacobo se encolerizó, pues en lugar de dos botellas de vino le habían enviado veinticinco botellas. Las devolvió de inmediato acompañadas de una escueta nota de desprecio. Él había aceptado un presente, no que pertrecharan su bodega de vino. La historia viene narrada en Antología del retrato (de Saint Simon a Tocqueville), que llevó a cabo E.M. Cioran (Hueders; 2015). El matrimonio Genlis debió quedar estupefacto ante el desplante del autor de El contrato social. ¿Para qué lo invitaban entonces? ¿Acaso no se dieron cuenta de que el hombre que lo incendió “todo” era insoportable y tenía envenenada el alma?
@Habla_Derecho
ESCRIBIENDO DERECHO
Hablando Derecho informaciontsjeh@gmail.com
MAESTRO SAÚL FERMAN GUERRERO*
REFORMAS AL CÓDIGO DE COMERCIO (3ª parte)
Continuamos con los comentarios a las más recientes reformas al Código de Comercio, y toca el turno al inicio del juicio ordinario.
E
DE LOS REQUISITOS DE LA DEMANDA EN JUICIO ORDINARIO MERCANTIL
l artículo 1378 del Código de Comercio anterior a la reforma sólo se refería a los documentos que debían acompañar a la demanda en un juicio ordinario, la mención a los testigos que presenciaron los hechos y las copias prevenidas en el artículo 1061. El precepto finalizaba con la orden de emplazamiento al demandado y el plazo de 15 días para producir la contestación. Con la reforma vigente a partir del 26 de enero del 2017, ese párrafo del precepto legal en mención es precedido por un texto relativo a los requisitos que deberá reunir la demanda del juicio ordinario, mismos que constan en nueve fracciones y que son los mismos requisitos que en términos generales prevén la mayor parte de los ordenamientos procesales, destacando lo siguiente: La inclusión de los datos relativos al Registro Federal de Contribuyentes (RFC) y la Clave Única de Registro de Población (CURP) tratándose de personas físicas, cuando exista obligación legal para encontrarse inscritos en dichos registros, y la clave de su identificación oficial (ya mencionados en anterior entrega). Se establece la obligación de que, en los hechos en que el actor funde su petición, deberá precisar los documentos públicos o privados que tengan relación con cada hecho, así como si los tiene a su disposición. De igual manera, proporcionará los nombres y apellidos de los testigos que hayan presenciado los hechos relativos.
Impone al actor señalar los fundamentos de derecho y la clase de acción, procurando citar los preceptos legales o principios jurídicos aplicables. Finalmente, como ya ocurrió con el juicio oral, se incluye el requisito de la firma del actor o de su representante legítimo y si éstos no supieren o no pudieren firmar pondrán su huella digital, firmando otra persona en su nombre y a su ruego, indicando estas circunstancias.
DEL OFRECIMIENTO DE PRUEBAS EN EL JUICIO ORDINARIO MERCANTIL
Ahora el ofrecimiento de pruebas en el juicio ordinario mercantil también deberá verificarse en la demanda misma, señalando documentos públicos y privados, debiendo exhibir los que posea y acreditar que ya solicitó los que no tiene a su disposición, así como nombre y apellidos de testigos. La fracción no refiere nada respecto de los restantes medios probatorios. Sin embargo, aquí el legislador cometió un error porque, pese a haber incluido el ofrecimiento de pruebas en el mismo escrito de demanda, omitió reformar el artículo 1383 del propio Código, que prevé que, dependiendo de la naturaleza y “calidad” del negocio jurídico, el juez de oficio o a petición de parte decretará la apertura del periodo de prueba hasta por 40 días, de los cuales los 10 primeros serán para ofrecimiento y los 30 restantes para desahogo.Luego, caben las preguntas: ¿Tendremos dos periodos de ofrecimiento de pruebas? ¿Uno el que prevé el artículo 1378 que se refiere a la demanda misma y otro en el momento en el que, ya fijada la litis, el juez abra un periodo
probatorio hasta por 40 días, de los cuales los 10 primeros también sean para “ofrecer” pruebas? Tratando de ser congruentes con el principio de igualdad procesal, el legislador ahora señala que el escrito de contestación se formulará ajustándose a los términos previstos para la demanda. Lo que significa que el demandado también debe ofrecer pruebas, señalando documento y testigos. Pero nuevamente el legislador comete un error en la reforma. En efecto, la nueva redacción indica que con el escrito de contestación a la demanda se dará vista al actor para que manifieste lo que a su derecho convenga dentro del término de tres días (hasta aquí, se entiende, aunque debería decirlo la redacción, que es para que el actor se pronuncie respecto a las defensas y excepciones del demandado); pero a continuación señala que la vista de la contestación al actor, para que manifieste su derecho en tres días, también es para que mencione a los testigos que hayan presenciado los hechos, y los documentos relacionados con los hechos de la contestación de demanda. Entonces, ¿el legislador le está otorgando al actor un triple momento de mención de pruebas?, ¿el actor debe mencionar documentos y testigos relacionados con los hechos (y ofrecerlos) en el escrito de demanda, pero también puede hacerlo en el escrito de contestación a la vista que se le dio con motivo de la contestación de la demanda y además, en el periodo de 10 días que el legislador omitió reformar? Por otro lado, y sin que exista mayor explicación al motivo por el que se rompe con el principio de igualdad procesal, en la reforma sólo se
otorgan nueve días para dar contestación a la reconvención, cuando deberían ser también 15 días, como ocurre en el caso de la contestación de la demanda principal. Me dirán algunos que no es igual porque sólo es la reconvención, pero el problema es que el legislador no explica la razón de ello. Del escrito de contestación a la reconvención (formulado por el ahora demandado reconvencional y actor en el principal) se dará vista a la parte contraria (demandado en el principal y actor reconvencional) por el término de tres días para que mencione a los testigos que hayan presenciado los hechos, y los documentos relacionados con los hechos de la contestación a la reconvención (sí, bastante repetitivo el legislador, hubiera obviado dichas menciones para todos los escritos que integran la litis, en un sólo párrafo). El artículo 1380, que se refiere a la prevención, impone al juez la obligación, en caso de decidir desechar la demanda, de precisar los puntos de la prevención que no fueron atendidos. No es motivo de desestimación de la demanda omitir mencionar los datos del Registro Federal de Contribuyentes (RFC), de la Clave Única de Registro de Población (CURP), si se manifestó bajo protesta de decir verdad, no contar con los mismos. En la siguiente entrega hablaremos de las nuevas reglas de la cuantía para los juicios orales mercantiles, las nulidades en dichos procedimientos y otras modificaciones en su trámite. * JUEZ CIVIL Y FAMILIAR DE TIZAYUCA, HIDALGO
LUNES 06 DE MARZO DE 2017
Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx
INFORMACIÓN GENERAL 5 A
PLAZA JUÁREZ
¨ FUNDACIÓN COLOSIO
SEGUNDO CURSO-TALLER DE ORATORIA Y DEBATE
Las inscripciones están abiertas a partir del día 3 de marzo y finalizará el día 7 de abril del año en curso
FOTO: ERICA BAUTISTA
E
Los vuelos en globos aerostático ya están activos en Hidalgo desde hace tres meses, informó el secretario de turismo Eduardo Baños Gómez.
¨ SECTUR
Vuelos en globos aerostáticos ya pueden operar, bajo lineamientos
n el marco de la conmemoración del “Día Nacional de la Oratoria”, por instrucciones del presidente del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Alberto Meléndez, se dará inicio al segundo curso taller estatal de oratoria y debate, asimismo se llevará a cabo la instalación de la tribuna colosista, dichas actividades serán impartidas a través de la Fundación Colosio Filial Hidalgo, que dirige Oziel Serrano Salazar. Oziel Serrano Salazar, informó que las inscripciones para participar en el curso taller de oratoria y debate, están abiertas a partir del día 3 de marzo y finalizará el día 7 de abril del año en curso, para mayores informes e inscripciones, en las oficinas de la Fundación Colosio Filial Hidalgo al interior del Comité Directivo Estatal o comunicarse al número (771) 7170227 ext. 260. Asimismo, mencionó que el curso taller de oratoria y debate, tiene como objetivo seguir fomentando el arte de la palabra en la sociedad mexicana, especialmente entre los jóvenes y así, desarrollar en la militancia
OZIEL SERRANO SALAZAR, DESTACÓ QUE SE INSTALARÁ LA “TRIBUNA COLOSISTA” CON EL PROPÓSITO DE ABRIR UN ESPACIO DE REFLEXIÓN Y EL ANÁLISIS DE LOS TEMAS DE INTERÉS MUNICIPAL, ESTATAL Y NACIONAL
priista cualidades físicas, intelectuales y éticas para convencer por medio de la palabra y lograr un desenvolvimiento elocuente. El líder de la Fundación Colosio destacó, que el curso será impartido por campeones nacionales en oratoria, los cuales abordarán diversos temas como: “La comunicación oral”, “El discurso”, “Argumentación”, “Debate”, “Voz y expresión corporal”. Por otra parte, se instalará la “Tribuna Colosista” con el propósito de abrir un espacio de reflexión y el análisis de los temas de interés municipal, estatal y nacional, que fomenten la cultura del debate y exposición relacionada del quehacer político partidista.
Por instrucciones del gobernador, se debe cumplir de manera estricta
L
os vuelos en globos aerostático ya están activos en Hidalgo desde hace tres meses, informó el secretario de turismo Eduardo Baños Gómez, sin embargo, aún no están volando en las zonas donde comúnmente se practicaba dicha actividad deportiva, ya que mencionó deben cumplir estrictamente con los lineamientos que se exigen. En este tema, agregó que por parte de las autoridades federales y del aeropuerto
de Pachuca se autorizó para reactivar esta economía, sin embargo, una vez que se cubran con los lineamientos podrán trabajar los prestadores de servicios y de esta manera reactivar la economía. Recordó que los vuelos en globos fueron de las actividades turísticas principales en el estado, sins embargo, se debe recordar que forman parte de deportes extremos y la población debe entender que conllevan un riesgo, de ahí que se cumplan con todos los requerimientos. Para que los empresarios en el tema vuelvan a trabajar es indispensable que cuenten con la autorización y
PARA QUE LOS EMPRESARIOS EN EL TEMA VUELVAN A TRABAJAR ES INDISPENSABLE QUE CUENTEN CON LA AUTORIZACIÓN Y REQUISITOS DE AERONÁUTICA CIVIL QUE DEPENDE DE LA SECRETARÍA DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTE, ADEMÁS DE PERMISOS DE LA SECTUR Y LA PRESIDENCIA MUNICIPAL EN DONDE SE DESARROLLEN LOS VUELOS
requisitos de aeronáutica civil que depende de la Secretaría de Comunicaciones y Transporte, además de permisos de la Sectur y la presidencia
municipal en donde se desarrollen los vuelos. “Por instrucciones del gobernador, de manera estricta, todos los prestadores de servicio en este tema deben de contar con toda la reglamentación… y también la calidad de los materiales de la aeronave, con la finalidad de que las personas tengan la seguridad de los vuelos en globo” apuntó el titular de la dependencia. “Vuelos hay en todo el mundo, sí estamos a favor de ello, pero que cumpla con los lineamientos” dijo Baños Gómez quien finalmente recordó que buscarán apoyar a los prestadores siempre y cuando cumplan con los lineamientos.
¨ A EFECTO DE CONOCER NECESIDADES
Inicia presidenta del Poder Judicial recorridos por juzgados de Hidalgo
La magistrada Blanca Sánchez Martínez estuvo en Huichapan e Ixmiquilpan; visitó sedes del TSJEH, se reunió con abogados y ofreció audiencia pública
C
on el propósito de conocer las necesidades de las distintas sedes del Poder Judicial de Hidalgo en el interior del estado, así como tener un acercamiento con los justiciables y orientarlos en sus asuntos, la magistrada Blanca Sánchez Martínez inició en los municipios de Huichapan e Ixmiquilpan una serie de recorridos que las próximas semanas proseguirá en otros puntos de la entidad. Esta vez la presidenta del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Hidalgo (TSJEH) acudió a los juzgados de oralidad y tradicionales de ambos municipios. En la segunda demarcación también hizo presencia en las sedes de Justicia Alternativa y los Consejos de Familia, además de reunirse con integrantes de la Asociación de Abogados del Valle del Mezquital. Acompañada por José Antonio Ruiz Lucio, consejero de la Judicatura estatal, la
ACOMPAÑADA POR JOSÉ ANTONIO RUIZ LUCIO, CONSEJERO DE LA JUDICATURA ESTATAL, LA MAGISTRADA FELICITÓ A LOS SERVIDORES PÚBLICOS DEL PODER JUDICIAL POR LA LABOR QUE REALIZAN DÍA CON DÍA Y LOS EXHORTÓ A MANTENER EL BUEN TRATO CON LA GENTE QUE POR ALGUNA RAZÓN TIENE LA NECESIDAD DE ACUDIR A UN CENTRO DE JUSTICIA
La magistrada Blanca Sánchez Martínez inició en los municipios de Huichapan e Ixmiquilpan una serie de recorridos que las próximas semanas proseguirá en otros puntos de la entidad.
magistrada felicitó a los servidores públicos del Poder Judicial por la labor que realizan día con día y los exhortó a mantener el buen trato con la gente que por alguna razón tiene la necesidad de acudir a un centro de justicia. Sánchez Martínez manifestó
su disposición de atender a todo aquel integrante de la Familia Judicial que requiera plantearle algún asunto. “Si no pueden acudir a una cita, yo les contesto el teléfono. Quiero estar cerca de la gente, saber qué necesitan, qué sienten. Sé que no voy a poder
solucionar todo de la noche a la mañana, pero haré mucha gestión”, les dijo. Indicó que su trayectoria de más de 27 años en el Poder Judicial le ha permitido conocer el trabajo que se realiza en los distintos niveles de responsabilidad. “Conozco y vengo desde abajo. La gente quiere una cara amable. Venir ante un juez no es fácil y por eso les pido una buena atención para todas las personas, que se sientan bienvenidas, que se les haga menos incómodo entrar a un juzgado. Les pido continuar con esa atención”, agregó.
¨ CANEK VÁZQUEZ:
COORDINACIÓN ENTRE MUNICIPIOS GENERARÍA MAYORES BENEFICIOS Solo alrededor de 40 municipios urbanos del país cuentan con algún mecanismo de colaboración Se lograría mayor calidad y menores costos en los servicios públicos Al hacer referencia que, de acuerdo con los últimos registros del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), el estado de Hidalgo, incrementó su población de manera significativa, al acercarse a los 3 millones de habitantes, Canek Vázquez, destacó que “más de la mitad de la población se ha establecido en las zonas urbanas, particularmente en las que conforman las áreas metropolitanas del estado”. El diputado señaló que “este proceso de metropolización de los municipios hidalguenses, conlleva a una serie de problemáticas como son: inmigración, inseguridad, crecimiento desordenado, falta de transporte, el surgimiento de grandes desechos sólidos, el manejo de las aguas residuales, la contaminación del aire y del suelo, con una marcada ausencia de adecuados mecanismos de coordinación intermunicipal”. “Si bien, en México, se contempla a nivel constitucional la posibilidad de asociación entre municipios, existen registros de que poco más del 20% de estas demarcaciones en el país cuenta con algún mecanismo de colaboración y, de estos, sólo el 8% son municipios en zonas urbanas, – continuó el diputado – lo que significa que a nivel nacional, alrededor de 40 jurisdicciones urbanas se han asociado para ofrecer mejores servicios públicos”.
EL LEGISLADOR AFIRMÓ QUE “ES NECESARIO IMPULSAR PROCESOS DE COORDINACIÓN Y COOPERACIÓN ENTRE LOS MUNICIPIOS QUE INTEGRAN LAS ZONAS METROPOLITANAS DEL ESTADO, COMO SON PACHUCA, TULANCINGO Y TULA, SIN DEJAR DE OBSERVAR EL ACELERADO CRECIMIENTO DE OTRAS ZONAS, PARA GENERAR UN ADECUADO DESARROLLO URBANO Y ATENDER CON MAYOR CALIDAD Y CON MENORES COSTOS LA PRESTACIÓN DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS”
FOTO: DAVID PEÑA
MA. DEL SOCORRO ÁVILA PACHUCA DE SOTO; HGO. / Plaza Juárez
Canek Vázquez.
LUNES 06 DE MARZO DE 2017
Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx
6 A NUESTRA PALABRA
PLAZA JUÁREZ
NUESTRA PALABRA
FAMILIA POLÍTICA
DÍA NACIONAL DE LA ORATORIA “Orador es un hombre bueno, hábil en el arte de hablar”. Quintiliano.
PRISCILIANO GUTIÉRREZ La retórica en general y la oratoria en particular en tiempos recientes se encontraban en un bajo nivel de aceptación como creaciones estéticas y como herramientas de comunicación. En este sentido, la tercera acepción de la RAE define: “Retórica. Adjetivo despectivo. Vacuo, falto de contenido (oficio de sofistas)”. Aunque, en seguida admite. “Arte de bien decir, de dar al lenguaje escrito o hablado eficacia bastante para deleitar, persuadir o conmover”. De manera complementaria, dice que la oratoria es: “Género literario que se concreta en distintas formas, como el discurso, la disertación, la conferencia, el sermón, etcétera”. Antes de Cristo, Catón, El Viejo (severo censor con fama de incorruptible), introdujo principios morales en la personalidad del orador. En el mismo orden de ideas, Quintiliano plasmó en su definición, la bondad como valor y la destreza en el arte de hablar, como conducta pragmática. Sin duda, la historia en el mundo greco romano no sería la misma sin la presencia de los grandes oradores; como ejemplos, Demóstenes y sus “Filípicas”; Cicerón y sus “Catilinarias” son representativos de la lucha parlamentaria y jurídica para arribar a los más altos sitiales del poder. Lo mismo ocurrió en la Revolución Francesa y en la post Revolución Mexicana. La oratoria ha sido compañera inseparable de los hombres de poder, de saber, de ley, de fe… en todos los tiempos. Como todos sabemos, las formas de gobierno, según Aristóteles, pueden ser puras o impuras, por la congruencia de su concepción teórica con su aplicación práctica. La integridad de la democracia se corrompe por el abuso de la retórica y por el desgaste de las palabras en la oratoria política. La Democracia teóricamente es el gobierno que surge del pueblo, se elige por el pueblo para servir al pueblo; cuando se pervierte, se transforma en Demagogia. En nuestro tiempo el lenguaje sufre una serie de atentados a su corrección y a su claridad. Muchos jóvenes sienten profundo desprecio por el buen decir: la Analogía, la Sintaxis, la Prosodia, la Ortografía (especialmente los signos de puntuación)… están en desuso. La poesía, el discurso correcto o la expresión bella, se califican como “rollos”, “choros mareadores”, “ondas marcianas” y otras expresiones peyorativas similares. Las redes y el neo lenguaje de la cibernética, prácticamente constituyen otro idioma. Cuando alguien tiene la osadía de sugerir alguna corrección, la agresiva respuesta es: ¡Me entendiste! ¿No? A pesar de lo anterior, los gobernantes deben apostar a la información eficaz. Me atrevo a decir que, gran parte de la descalificación de una gestión se engendra en la defectuosa
comunicación. Por regla general, la vox pópuli no perdona a sus mandatarios, cuando sus palabras denotan incultura, ignorancia y otras rusticidades. Claro, se dan excepciones: hubo alguna vez una pareja presidencial, famosa por sus dislates; él, impunemente se refirió a José Luis Borgues y ella a Rabina dat Tagore, sin recibir las rechiflas del respetable, ni afectar su popularidad. El buen decir es un arte con sentido práctico. El orador, además de amplio acervo, espléndida memoria, privilegiada voz (volumen, dicción, modulación…), debe tener cualidades de histrión y siempre proyectar sinceridad: elegante ademán, firme y adecuada postura, evitar que los brazos formen ángulos de noventa grados en relación con su cuerpo y el mortal “índice de fuego”, entre muchas otras cosas. El orador debe ser un gigante en la tribuna y un hombre bueno, sencillo, al bajarse de ella. ¿Recuerdan la vieja anécdota de Julio César, quien tenía un esclavo con el exclusivo fin de jalar su túnica en los momentos de gloria? Todo ello para llamar su atención y decirle: ¡“César, acuérdate que eres mortal”! Redactar y/o pronunciar un discurso, no es la espera pasiva de las musas que traen la inspiración como gracia divina. La oratoria es cultura, información, honestidad, sentido crítico, valentía para expresar verdades, sin temor al poder, al ridículo o a la censura social. Requiere sentido del orden y capacidad de síntesis. Los chinos decían que un viaje de mil kilómetros comienza con el primer paso ¡Falso! Antes de darlo, es necesario conocer el rumbo ¿Para qué caminar sin saber hacia dónde? Cuando un discurso termina, el público debe saberlo, sin que el orador lo diga. Un buen final puede salvar una intervención mediocre. Un mal final puede destrozar una estructura brillante. Todo discurso puede sostener o derribar un mundo. Es como una columna. Para soportar peso, no necesita adornos; pero no es lo mismo una estructura de hierro (utilidad pura) que una con estilo propio: Dórico, Jónico, Corintio, Barroco… Lo breve es bueno, pero si además es bello y útil, es tres veces bueno. A iniciativa de la Fundación Ealy Ortiz AC (Diario El Universal), a partir del dos mil quince, por mandato legislativo, se estableció el primer viernes de marzo de cada año como Día Nacional de la Oratoria. Ese día, en toda la República se organizan actos conmemorativos. Con tal motivo el Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades, de la Universidad Autónoma de Hidalgo logró reunir en un Panel a varias generaciones de oradores hidalguenses, en un acto sin precedentes. Felicidades al Doctor Edmundo Hernández Hernández Director y al Licenciado Teódulo Quintín Pérez Portillo, Subdirector. Ambos, hombres comprometidos y oradores de primera línea. Fue un gran suceso. Gracias por la invitación. Marzo, 2017.
BAJO RESERVA EXPRÉS
Cárdenas ante el 2018 AGENCIA EL UNIVERSAL Andrés Manuel López Obrador, acumula sus fichas rumbo al 2018, pero irá solo en las izquierdas. Nos dicen que Cuauhtémoc Cárdenas fijará el 25 de marzo su posicionamiento con vistas a esa contienda por la Presidencia. Ese día convocó a uno de sus encuentros "Por México Hoy", que busca lograr una
mayoría social para elaborar una agenda de transformaciones rumbo a la elección del 2018. Según palabras de Cárdenas, se busca que ese conjunto de ciudadanos sea lo más amplio, plural y diverso. Y aunque simpatizantes de López Obrador suelen apoyar también los esfuerzos de Cárdenas, está por verse si ambos caminarán juntos o si siguen distanciados y prevalece, como siempre, una izquierda fragmentada, nos comentan.
EN CLAVE TURÍSTICA
El turismo visita
El turismo realiza una significativa contribución para mejorar los niveles de vida de millones de mexicanos, y que el potencial de crecimiento está lejos de dar señales de agotamiento. FRANCISCO MADRID F. Hace unos días tuve oportunidad de participar en el foro “México, destino turístico ¿Para los mexicanos?” organizado por esta casa editorial, acompañando en el panel a representantes empresariales, gubernamentales y del Congreso. El debate fue, por demás, interesante y abordó una amplia temática que, en mi opinión, rebasó los limites sugeridos por el nombre del Foro y, de alguna manera, realiza una contribución en la definición de una agenda para el turismo mexicano para la tercera década del siglo XXI. El punto de partida de la discusión es el reconocimiento del extraordinario momento por el que atraviesa la industria turística mexicana —sin caer en una actitud triunfalista—, que, por cierto, contrasta con la marcha de la economía nacional; de igual forma, se puede afirmar que hay un consenso en las visiones en el sentido de que el turismo realiza una significativa contribución para mejorar los niveles de vida de millones de mexicanos, y que el potencial de crecimiento está lejos de dar señales de agotamiento. En la agenda de los pendientes para consolidar el crecimiento se abordaron muchos temas y necesidades, mencionándose, por ejemplo, la conveniencia de acelerar la dotación de una mayor y mejor infraestructura —en la que se destaca el carácter estratégico del nuevo aeropuerto de la Ciudad de México—, el inaplazable requerimiento de impulsar una industria turística y competitiva, con el fortalecimiento de esquemas de gobernanza local; así como la urgencia por resolver la problemática de seguridad en los destinos turísticos que en últimas fechas alcanza niveles cada vez más preocupantes y la que representa, de no resolverse, una verdadera bomba de tiempo, que puede sacudir con dureza al sector. En este último sentido, es oportuno recordar la vulnerabilidad del turismo, como quedó de manifiesto en Turquía, país en el que —habiendo alcanzado la sexta posición mundial en llegadas de turistas internacionales—, el crecimiento entró en barrena el año pasado, registrándose una contracción de más del 40% en los flujos turísticos, producto de los múltiples atentados terroristas y la crisis política por la que atraviesa. Aunque no necesariamente ha sido la actitud visible en el conjunto de la industria, es, realmente, reconfortante y estimulante la actitud de empresas como el grupo Experiencias Xcaret (representada en el Foro por su Vicepresidente Carlos Constandse) que han entendido que la sustentabilidad no es ni un absurdo requisito legal, ni una bandera emblemática, sino una visión que vertebra los compromisos inherentes a un actividad turística consciente de los mayores retos que afronta el planeta, destacadamente, las mejores prácticas ambientales y la inclusión social, sin perder de vista la rentabilidad empresarial. Por su parte, la subsecretaria de Turismo, María Teresa Solis, habló de la importancia del fortalecimiento de la gobernanza local, un aspecto crucial y que supone uno de los mayores retos, porque cuesta trabajo imaginar un sector turístico ajeno a la realidad local, particularmente, por tratarse de un fenómeno que se manifiesta en el territorio. No es una exageración afirmar que estos espacios son uno de los eslabones más débiles de la cadena turística, sin olvidar que allí campea a sus anchas la corrupción. Por sí mismas estas discusiones tienen una enorme valía para una actividad que no obstante su importante contribución al desarrollo social y económica de México (aporta 8.7% del PIB, genera cerca de 4 millones de empleos —según las cifras de Sectur- y mantiene un sistemático superávit en la Balanza Turística— 9.3 miles de millones de dólares en 2016- que contrasta con el crónico déficit de la Balanza Comercial), sigue siendo vista como una industria secundaria, que cuenta con posiciones de trabajo de poco valor agregado y que ocurre por una suerte de generación espontánea. No obstante, lo que en verdad potencia su relevancia es que el Foro haya sido producto de la iniciativa de uno de los más importantes medios de comunicación del país, pues es en estos espacios en donde el turismo ha estado presente solo con relativa modestia en los últimos años. Director de la Facultad de Turismo y Gastronomía de la Universidad Anáhuac México. TWITTER: @FCOMADRID EL UNIVERSAL
LUNES 06 DE MARZO DE 2017
Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx
NUESTRAPALABRA 7 A
PLAZA JUÁREZ
A LA MITAD DEL FORO
Las batallas en el charco LEÓN GARCÍA SOLER El rompecabezas de los partidos en multiplicación cuántica, dispersos en pequeñísimos trozos de lo que ya era ilusoria imagen tribal, son hoy sucesión infinita de círculos reflejados en el pantano donde las ranas pidiendo rey de la fábula helénica son ajolotes coronados en el vacío: Candidatos independientes en busca de asidero, inflados, fascinados por el golpe electoral de Donald Trump y la victoria xenófoba del populismo ficticio, tradicionalismo triunfal de la demagogia fascistoide. Ni un reproche podría hacerse a la postura del humanista Álvarez Icaza, quien reunió a una docena de amigos y parientes en Tlatelolco, en la Plaza de las Tres Culturas, cuna del saber de Bernardino de Sahagún y de la memoria indígena preservada. No hace tanto tiempo que se escuchó la pregunta insolente, aparentemente ingenua de Vicente Fox: “¿Y yo, por qué?”. Que los muertos entierren a sus muertos. ¿Y yo por qué no?, pregunta ahora el defensor designado de los derechos humanos aquí y a lo largo de la América que fuera nuestra. Ya es aspirante presidencial, todo un movimiento; y trae a cuento la proeza de las redes sociales, conducto de información, flujo libre para la incesante exposición de sandeces, según Umberto Eco. Ya triunfó en Nuevo León, al pie del Cerro de la Silla, Jaime Rodríguez “El Bronco”, antiguo aprendiz de Alfonso Martínez Domínguez, el priísta por excelencia que integró el trío de coroneles con el Colorado Sánchez Mireles y Jesús Robles Martínez: De caporal a hacendado, de aprendiz a gobernador, sin partido y con presunta independencia. No es lo mismo atrás que en ancas. Ya ni para levantar la reata sirve, en el jaripeo que se aproxima. Lo de ahora no es porque esté flaca la caballada, según la frase que grabó en el aire enrarecido del cesarismo sexenal Rubén Figueroa, el viejo, el de Huitzuco que fue secuestrado por Lucio Cabañas y sobrevivió para dejar heredero y nieto con aspiraciones. Ahora son de a pie y siguen al carruaje de los dueños del dinero, al de la Cenicienta o
al de Quinceuñas. Pura infantería. Y aunque “El Bronco” pase apuros porque se comprometió a encarcelar a su antecesor Rodrigo Medina y no ha podido, el lema de la honestidad valiente sirve de bandera tanto a fieros a la sombra del árbol que da moras, como a tímidos tecnócratas o tartufos. De pueblo globero a marchistas en campos minados en los que estalla la violencia sembrada y cultivada por la impunidad y la leyenda. En Veracruz gobierna Miguel Ángel Yunes, ha iniciado la recolección de millones entregados por emprendedores asociados con el fugitivo Javier Duarte; y sus investigadores descubrieron una bodega con lujosos cochecitos de juguete y regalos del rey de oros. Pero en plena persecución del evasivo paisano estalla la violencia, y tras un encuentro en Córdoba con el secretario de Gobernación, en el puerto de la tres veces heroica Veracruz amanecieron once cadáveres. Pleitos de familias de los que nadie hace caso... Pero ya patrullan el estado los soldados, y Miguel Ángel Osorio Chong envió a la Gendarmería a intentar imponer el imperio de la ley. Ni modo. Es hora de adelantar los relojes y encender los faroles aunque brille el sol en todo su esplendor. Miguel Ángel Yunes tiene un año y meses para esperar la aparición de Javier Duarte y aprovechar el rompecabezas de los partidos para incluir su nombre entre los candidatos a la Presidencia de la República. Del PAN, desde luego. Ahí está el pan, dicen los tahúres. Y ya se enfrentaron ruidosamente Andrés Manuel López Obrador y Miguel Ángel Yunes. No habrá debate. Pero ya hubo acusaciones mutuas de nepotismo y de enriquecimiento explicable; en plena luz, el uno; en la opacidad cómplice el otro. Así va a ser toda la temporada. A Silvano Aureoles Conejo se le hacía tarde para anunciar, detrás del espejo michoacano, que él sería candidato del PRD a la Presidencia de la República. Y ni una sonrisa del gato de Cheshire quedó en el aire todavía oloroso a pólvora de las tropas de autodefensa, caballeros andantes tras la memoria de José Inés Chávez García. Da grima el espectáculo circense en la tierra de Melchor Ocampo
OPINIÓN
Rafa Márquez: cambiar desde el futbol El futbol mexicano siempre ha carecido de visión y ha adolecido de corrupción; como consecuencia el éxito es un accidente EMILIO LEZAMA* En el fútbol los ídolos venden playeras, los héroes construyen legados. “A un jugador hay que juzgarlo por el coraje, por el altruismo y por la fantasía” canta Francesco de Gregori en su oda musical al futbol. Algo de razón tiene el cantautor italiano, en una época privada de grandes guerreros, los futbolistas son lo más cercano que tenemos a héroes de carne y hueso, pero a menudo confundimos el heroísmo con simple proeza; tendemos a idolatrar al futbolista que mete goles y olvidamos que los héroes son los que construyen juego adentro y afuera de las canchas. En 2003 Rafa Márquez fichó con el Barcelona y de la noche a la mañana todo un país se volvió culé. Decir que desde Hugo Sánchez no había habido un futbolista mexicano volando tan alto crea la falsa sensación de que antes del pentapichichi habían habido más. La rareza del triunfo no es una cuestión genética, tiene que ver con un sistema
corrupto y mal planteado; superdotados siempre hay pocos, pero a los buenos hay que entrenarlos. Bien lo decía La Volpe en una entrevista: “a Márquez le sale natural, los demás tienen que practicar”. El futbol mexicano siempre ha carecido de visión y ha adolecido de corrupción; como consecuencia el éxito es un accidente y no el producto de un proyecto consensuado. A finales de los noventa yo jugaba futbol en el Centro de Capacitación de la Femexfut; el eslogan de la academia era “futbol 2000” porque ese año vería consumada su primera generación de futbolistas. Antes de que esto pudiera suceder, el sueño de miles de niños fue vendido para construir un Walmart. Nada más representativo de la mezquindad de los dirigentes que los sueños de una generación de deportistas catafixiados por la posibilidad de televisiones baratas donde podríamos ver el sueño consumado de los deportistas de otras naciones. A pesar del triste panorama futbolístico de la nación, el espíritu de Márquez siempre ha mantenido una rebeldía y liderazgo que son escasas en el juego moderno. Menotti decía que había que culturizar otra
OPINIÓN
Antibióticos: Humanos contra humanos En su época, la penicilina, en pequeñas dosis, curaba diversas infecciones. Lo mismo sucedía con los nuevos antibióticos disponibles en las décadas siguientes. Hoy todo ha cambiado ARNOLDO KRAUS* Si Fleming regresase a la Tierra unos días, se sorprendería de los avances logrados por sus congéneres y se deprimiría por las torpezas de los mismos. Como se sabe, Alexander Fleming (1881-1955) descubrió la penicilina en 1928, aunque no fue sino hasta la década de los cuarenta cuando empezó a usarse “en forma”. Debido a su hallazgo, se le otorgó, junto con Ernst Boris Chain y Howad Walter Florey, el Premio Nobel de Medicina (1945). En su época, la penicilina, en pequeñas dosis, curaba diversas infecciones. Lo mismo sucedía con los nuevos antibióticos disponibles en las décadas siguientes. Hoy todo ha cambiado. Como en tantos rubros, la suma de acciones inadecuadas, como son mal prescribir o prescribir antibióticos en forma incorrecta y en exceso, ha devenido problemas serios. Las bacterias, per se, siempre molestas y peligrosas, se han convertido en una verdadera amenaza para la humanidad. Esa peligrosa modificación tiene dos orígenes y un “agregado”: pobreza e infecciones son fenómenos simbióticos; se calcula que más de 30 mil mujeres y 400 mil recién nacidos fallecen cada año por infecciones perinatales. En países ricos la mortalidad
materno-infantil es muy rara. Los dos orígenes por los cuáles nos amenazan las bacterias son, primero, fenómenos evolutivos de las bacterias y, segundo, el mal uso y sobreuso de antibióticos. Los fenómenos evolutivos son normales: al cambiar la estructura interna de la bacteria, ésta se hace resistente, mientras que el uso inadecuado de antibióticos es responsabilidad humana; en Estados Unidos, casi la mitad de las prescripciones son inadecuadas o innecesarias. El embrollo es muy serio, primero, y ante todo, por el número de muertos; después, por motivos económicos. Unos números para ilustrar el problema. 1. Cada año fallecen entre 700 mil y 800 mil personas por infecciones resistentes. 2. En 2013 en India murieron 58 mil recién nacidos por infecciones resistentes a los antibióticos. 3. Se calcula que en hospitales grandes, donde se atienden problemas más graves, 40% de las infecciones en recién nacidos son resistentes a tratamientos estándares. 4. De no modificarse el mal uso de antibióticos, a partir del año 2050 podrían morir diez millones de personas cada año por infecciones otrora tratables. 5. Se estima que los costos secundarios a las muertes por infecciones resistentes podrían ser de cien mil millones de dólares en los próximos 35 años. 6. Debido a bacterias multirresistentes, en
y de Lázaro Cárdenas del Río. Sobre todo porque el PRD ya tiene dueño y Miguel Ángel Mancera reclama su derecho a ser candidato y no militante en el partido sin pies ni cabeza: candidato independiente y de partido con registro y sin horizonte. Sobre todo al caernos la noche y volverse a aparecer Graco Ramírez, jinete sin cabeza en la tierra de Zapata: Yo seré candidato del PRD y de una gran alianza de toda la izquierda, proclama en gira permanente de la Conago. También hay fugas hacia adelante. Y el tabasqueño que convenció a la gente decente de Cuernavaca para llegar a gobernador, acelera el paso del ferrocarril al que subió de la mano de Rafael Aguilar Talamantes: servir de fogonero al conductor del poder presidencial y ser esquirol contra quien se oponga. No ser el sucesor sino una voz que denuncia y asegura poder reducir algunos de los seguidores potenciales del adversario del inquilino de Los Pinos. A estas alturas se escandalizan las gentes de bien, los conservadores de Cuernavaca que apoyaron a Graco Ramírez. Y se multiplican los lamentos y las denuncias por el saqueo. En la tierra de Zapata el botín es para el que lo trabaja. Y Graco Ramírez se postula nuevamente y asegura que una alianza de toda, pero toda la izquierda nacional integrará la invencible alianza. ¿Toda? ¿También los de Morena que siguen la voz y los pregones de Andrés Manuel López Obrador, candidato ya por tercera ocasión, guía único y voz exclusiva de la izquierda de Morena y de los ricos que han decidido abandonar todo para seguir al predicador de la moral en las alturas, remedio para acabar con la corrupción y vileza de quienes creen que es un árbol que da moras? Así va a ser toda la temporada. Con la amenaza de Trump y con Felipe Calderón dispuesto a todo para convertirse en Presidente Consorte; el incontenible avance de López Obrador en las encuestas y la deserción de los perredistas que abandonan a Miguel Mancera para seguir al favorito de los arúspices, a pesar del ascenso de Donald J. Trump al poder y los pronósticos multitudinarios del “¡no puede ser!” Apriétense los cinturones, va a ser un vuelo turbulento. Porque el PRI celebra ochenta y ocho años de existencia, fiel a la fantasía de que el PRI es el mismo partido que el PNR. Relevos generacionales aparte y presunto arribo del civilismo con el general Manuel Ávila Camacho. Y después de la derrota del año 2000, el triunfo de la permanencia del antiguo régimen en 2012 y al borde del abismo en 2018, el inefable Enrique Ochoa cede al cultivo yucateco y mueve las piezas para dar espacio a Claudia Ruiz Massieu y la CNOP al senador Arturo Zamora. No han de ser populares los obreros y los campesinos. En la Fundación Colosio volverán a escuchar y atender las razones de la reforma de Estado. Unidad no es unanimidad. Y quien pretende gobernar para todos, acaba por gobernar a nadie. vez el futbol, devolverle su identidad. Márquez no será un literato, pero sintetiza un futbol culto no solo por su manejo elegante en la cancha, sino por lo que construye fuera de ella. Las repercusiones de su éxito no son menores; ver a un mexicano en la cúspide proveyó un nuevo techo a los sueños de una generación de jugadores. Ver que ese mismo jugador lucha por cambiar la mentalidad del futbolista mexicano y la estructura de las organizaciones que lo presiden, proveé un nuevo techo a las posibilidades sociales y políticas de un ídolo deportivo. A sus 38 años el consenso es claro: en México hay y ha habido muy buenos jugadores, pero hay solo un jefe. Rafa Márquez es el capitán indiscutible de la Selección Mexicana y su mejor jugador. Es además el único que ha tenido la fantasía, el altruismo y el coraje de hacerle frente al status quo y buscar reformar al futbol mexicano desde adentro. La asociación de jugadores que pretende crear es la primera piedra de un proyecto mucho más ambicioso; lo mejor que le puede pasar al futbol mexicano es que Márquez juegue el mundial de 2018, se retire y se quede a cargo de la Femexfut. El tema del futbol no es menor; en el futbol nacional se sintetizan muchos de los problemas que aquejan al país. La corrupción, la falta de visión a largo plazo, la ausencia de un sistema meritocrático y la incompetencia en general han sentenciado al deporte a esa misma mediocridad que envuelve la política nacional. Pero mientras que el país se distrae esperando un destello de esperanza de una clase política que jamás la ha proveído, quizás ese impulso se esté gestando desde un lugar inesperado. Si Márquez logra su objetivo, se mantiene lejos de los partidos políticos y cerca de las canchas y el deporte nacional, el gran héroe del futbol mexicano puede convertirse en un referente social que trascienda el futbol. En un país donde un pequeño puñado de privilegiados hace lo que quiere con el resto, la creación de una asociación del futbolista y de un proyecto futbolístico serio puede ser el ejemplo que eleve el techo a nuestros sueños políticos y sociales. No sería la primera vez que Márquez hiciera tal cosa. TWITTER: @emiliolezama * ANALISTA POLÍTICO
Europa mueren cada año 25 mil personas, y en Estados Unidos corren la misma suerte 23 mil. Otros tópicos merecen unas líneas. El más ingente, como siempre, y el menos atendido, como siempre, es el de las enfermedades de la pobreza. En África, y en algunas comunidades latinoamericanas, mueren más niños por falta de acceso a antibióticos que por la presencia de bacterias resistentes. No son pocos los que pierden la vida por neumonías o diarreas bacterianas; en naciones ricas es infrecuente contabilizar decesos por esas patologías. Crucial es también discutir el uso de antibióticos sin restricciones, y sin un análisis adecuado en rubros como ganadería y pesca para mejorar la producción. El beneficio económico presente priva sobre los posibles perjuicios futuros. En la actualidad, setenta por ciento de la producción mundial de antibióticos se utiliza en animales y treinta por ciento en seres humanos. Diversas voces han cuestionado esa práctica. La resistencia bacteriana y de otros microorganismos a los antibióticos es multifactorial. Debido a su gravedad, en Europa, el 18 de noviembre se celebra el Día Europeo para el uso Prudente de los Antibióticos. Así como hay días dedicados al agua, a refugiados, a evitar la violencia contra la mujer, ahora, al menos en Europa, se insta a la población, incluyendo a los médicos, a utilizar y prescribir antibióticos en forma correcta. Los enfermos, en cualquier latitud, suelen solicitar de sus médicos antibióticos para menesteres que no los requieren (gripas, la mayoría de las diarreas, tos). En México no hay casa de clase media o alta que no tenga “su guardadito” de antibióticos, los cuales son prescritos a la menor provocación por algún familiar. Recetar antibióticos en exceso, en forma inadecuada, o no finalizar el tratamiento puede convertirse en una enfermedad muy costosa: lo saben los infectólogos y las bacterias multirresistentes. Problemas de salud y economía caminan de la mano. El mundo no necesita nuevas enfermedades; bastan el Sida, el Ébola, el virus del Zika. La contumacia del ser humano es infinita. Lo dijo Plauto: Homo homini lupus (el hombre es el lobo del hombre). Lo saben las bacterias multirresistentes. Lo sabe la pobreza. Notas insomnes. Urge generar conciencia en cuanto al uso de antibióticos. El problema compete al sector salud, a los médicos, a la población y a los políticos. * MÉDICO
Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx
LUNES 06 DE MARZO DE 2017
8 A INFORMACIÓN GENERAL
PLAZA JUÁREZ
INDICADOR POLÍTICO
@carlosramirezh http://indicadorpolitico.mx carlosramirezh@hotmail.com
CARLOS RAMÍREZ
PRI 2018: Osorio Chong, la última oportunidad política El sábado 4 el PRI cumplió ochenta y ocho años de edad y hoy 6 recuerda el discurso de Luis Donaldo Colosio de hace veintitrés años con el cual fijó el reto del PRI post-salinista
C
omo los tiempos están adelantados, en el 2018 el PRI enfrentará un desafío similar al del 2000: competir contra una oposición que ha mutado al ADN priísta: Morena y López Obrador y el PAN de Ricardo Anaya y Margarita Zavala-Felipe Calderón han consolidado una transformación genética al PRI populista de Cárdenas, Alemán y Echeverría. Así, el PRI neoliberal de Peña Nieto va a medirse en las urnas con el PRI populista de Morena y el PAN. Y frente a una sociedad que no sabe votar más que PRI --por sí mismo o en algunas de sus mutaciones--, entonces el desafío priísta para el 2018 será encontrar un nuevo perfil hacia delante y no buscar --como el PRD, Morena y PAN-- la restauración del pasado. El sábado 4 el PRI cumplió ochenta y ocho años de edad y hoy 6 recuerda el discurso de Luis Donaldo Colosio de hace veintitrés años con el cual fijó el reto del PRI post-salinista. Atrapado contra las cuerdas por el proyecto neoliberal de Salinas, el PRI arrancó formalmente el 2018 en medio de contradicciones, indefiniciones y sobre todo ausencia de horizonte histórico.
EL AMBIENTE QUE ENCONTRÓ EL PRESIDENTE PEÑA NIETO EN EL PRI EL SÁBADO PUDO SER ENGAÑOSO; EN EL FONDO, EL PRI HIERVE DE RESENTIMIENTOS, RECLAMOS, AUSENCIA DE DIRECCIÓN. SALINAS PUDO CONSOLIDAR SU PROYECTO PORQUE ARMÓ UNA GENERACIÓN DE POLÍTICOS NEOLIBERALES QUE SALTARON AL PODER A TRAVÉS DEL PRONASOL, PERO SIN IR MÁS ALLÁ DE 1994; Y A PESAR DE QUE EL PROYECTO NEOLIBERAL SALINISTA SIGUE VIGENTE, EL PRI PERDIÓ SU COHESIÓN INTERNA EN EL LARGO PERIODO 19942017 Y TODO INDICA QUE TAMBIÉN PODRÍA PERDER LA PRESIDENCIA EN EL 2018 SI NO LOGRA FORTALECER UNA PROPUESTA ELECTORAL DE LARGO PLAZO.
Peor aún, el sábado el PRI se rearmó con mensajes que reafirmaron el camino neoliberal que está siendo destruido por Donald Trump. La incorporación de Claudia Ruiz Massieu Salinas de Gortari como secretaria de Organización y de ahí secretaria general no tuvo más mensaje que insistir en el neoliberalismo que se metió en la estructura de gobierno en 1980 con el arribo de Carlos Salinas de Gortari al Estado priísta, mientras el PRI populista se ha asentado en el PRD, Morena y el PAN. La única puerta de salida de la trampa neoliberal del PRI se puede localizar en la figura de Miguel Ángel Osorio Chong, toda vez que Luis Videgaray Caso ha quedado con la marca de Trump y José Antonio Meade se ha desvanecido en la política económica depredadora. Los demás apuntados en una lista inexistente buscan sólo posicionamientos de corto plazo, pero carecen de alianzas y compromisos reales con el sistema. El ambiente que encontró el presidente Peña Nieto en el PRI el sábado pudo ser engañoso; en el fondo, el PRI hierve de resentimientos, reclamos, ausencia de dirección. Salinas pudo consolidar su proyecto porque armó una generación de políticos neoliberales que saltaron al poder a través del
Pronasol, pero sin ir más allá de 1994; y a pesar de que el proyecto neoliberal salinista sigue vigente, el PRI perdió su cohesión interna en el largo periodo 1994-2017 y todo indica que también podría perder la presidencia en el 2018 si no logra fortalecer una propuesta electoral de largo plazo. Hoy el PRI brilla por la ausencia de una nueva generación de poder. Si en el 2018 el PRI neoliberal salinista se va a enfrentar al… PRI neo-post-populista de Morena y el PAN, entonces la figura política de Osorio Chong rompería con la maldición salinista del neoliberalismo, pero a condición de que el PRI regrese a la política popular y la Fundación Colosio logre construir un nuevo modelo de desarrollo social como propuesta de gobierno. Paradójicamente, Trump podría ser la oportunidad histórica del PRI para tirar el lastre neoliberal salinista de 1980 en que Salinas llegó al poder financiero y cuyo proyecto ha dejado una estela de pobreza y marginación. Si no, lamentablemente de todos modos ganará el PRI, aunque con el PAN o Morena. Política para dummies: La política es la tortura de la memoria histórica, olvidable pero inolvidable.
Sólo para sus ojos: ● Lo que son las paradojas; el José Murat que ganó la gubernatura de Oaxaca para el PRI contra López Obrador, el PAN, el PRD, las alianzas opositoras e inclusive contra el propio PRI fue obstaculizado para llegar a la CNOP. Y a esa posición llegó una figura muy menor y sin capacidad de organización sectorial, el senador Arturo Zamora, secretario de Acción Electoral en la debacle priísta del 2016 en las que el tricolor perdió siete gubernaturas. ● Inevitable la ruptura en el PRD. Pero hay que atender que ha sido culpa de la dirigente Alejandra Barrales, por cuya incapacidad y poca habilidad política se le ha ido deshaciendo el partido. El problema va más allá: mientras el PRD no ofrezca una opción ideológica de izquierda real, su espacio será engullido por el populismo priísta de López Obrador. ● La candidata panista mexiquense Josefina Vázquez Mota está cometiendo los mismos errores políticos de campaña que en el 2012: suponerse ganadora y permitir conflictos entre los grupos panistas. Las campañas se ganan con aparatos electorales, no con optimismos.
¨ MINERAL DE LA REFORMA
JÓVENES PODRÁN CONSOLIDAR PROYECTOS PRODUCTIVOS FOTO: DAVID PEÑA
Con la unión de esfuerzos entre diversas áreas del ayuntamiento
HABRÁ LLUVIAS EN TERRITORIO HIDALGUENSE Se prevén rachas de viento superiores a 50 kilómetros por hora (km/h) en la Península de Yucatán, las cuales pueden superar los 60 km/h en el Istmo y Golfo de Tehuantepec, dichas condiciones serán originadas por un canal de baja presión que se extenderá en el occidente del Golfo de México y el sureste de México, informó la Comisión Nacional del Agua (Conagua), a través del Servicio Meteorológico Nacional (SMN). En cuanto a precipitaciones, se prevén tormentas fuertes en Quintana Roo; lluvias con intervalos de chubascos en Tamaulipas, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Estado de México, Ciudad de México, Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Campeche y Yucatán, y lloviznas en Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Querétaro, Morelos, Michoacán y Guerrero. En la Mesa Central se prevé cielo nublado, lluvias con intervalos de chubascos en Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, lloviznas en Querétaro y Morelos, y viento del este y el sureste de 15 a 30 km/h.
ANA LUISA VEGA PACHUCA DE SOTO; HGO. / Plaza Juárez
E
l titular de la Secretaría de Desarrollo Humano y Social de la presidencia de Mineral de la Reforma, César Monroy Vega, precisó que el sector juvenil que habita en esta demarcación podrá consolidar proyectos productivos, derivado de la unión de esfuerzos entre diversas áreas del ayuntamiento. Indicó que el Instituto de la Juventud del municipio, promueve esta estrategia de emprendimiento, en donde a través de la creación de un sitio en internet y la firma de convenio con la dirección de reglamentos y espectáculos, los jóvenes podrán emprender un negocio. "Algunos de ellos se dedican a crear artesanías, algunos más
ALGUNOS DE ELLOS SE DEDICAN A CREAR ARTESANÍAS, ALGUNOS MÁS TIENEN UN NEGOCIO PERO QUIEREN FORTALECERLO, POR ELLO BUSCAREMOS UN MERCADO DENTRO DE LAS DISTINTAS FERIAS DEL MUNICIPIO, MIENTRAS QUE EN EL MISMO INSTITUTO DE LA JUVENTUD SE ABRIRÁN ESPACIOS PARA QUE PUEDAN EXPONER SUS ARTÍCULOS Y COMERCIALIZAR" CÉSAR MONROY VEGA
tienen un negocio pero quieren fortalecerlo, por ello buscaremos un mercado dentro de las
distintas ferias del municipio, mientras que en el mismo Instituto de la Juventud se abrirán espacios para que puedan exponer sus artículos y comercializar", dijo. Monroy Vega señaló “algunos de ellos son diseñadores gráficos, hacen playeras, gorras, tazas, cosas para expresarse como una opción de negocio, pero a veces no tienen espacios para exponerlo o venderlo". Asimismo agregó que para impulsar la creatividad y la ocupación de las jóvenes, se están buscando espacios para que puedan expresarse a través del graffiti, "hay una gran heterogeneidad entre los jóvenes, estamos tomando este tema porque es el más sentido por parte de la ciudadanía, y la mayoría de los que se dedican a este arte son jóvenes".
César Monroy Vega informó que el sector juvenil que habita en esta demarcación podrá consolidar proyectos productivos.
INSTALAN SUBCOMITÉ SECTORIAL DE EDUCACIÓN DEL COPLADEHI Sayonara Vargas encabezó la instalación de dicho Subcomité
C Se llevó a cabo la instalación y toma de protesta del Subcomité Sectorial de Educación del Comité de Planeación para el Desarrollo del Estado de Hidalgo (COPLADEHI).
on el objetivo de dar seguimiento a las indicaciones del gobernador del estado, Omar Fayad Meneses, de cumplir los procesos de planeación estratégica, prospectiva y democrática, vinculados con el desarrollo del estado y la gestión administrativa, se llevó a cabo la instalación y toma de protesta del Subcomité Sectorial de Educación del Comité de Planeación para el Desarrollo del Estado
de Hidalgo (COPLADEHI). Al encabezar la instalación de dicho Subcomité, la secretaria de Educación Pública de Hidalgo, Sayonara Vargas Rodríguez, indicó que el Programa Sectorial de Educación parte del reconocimiento del entorno geográfico, económico, social, cultural e histórico de nuestra entidad. Señaló que el documento se compone de seis temas prioritarios para la SEPH, que
contemplan la atención de los distintos niveles y modalidades de educación que se brinda en la entidad. Los temas son: Cobertura y Calidad Educativa; Profesionalización de Directivos y Docentes; Educación Incluyente, Intercultural y Género; Deporte y Sustentabilidad; Vinculación Escuela-Empresa; Ciencia, TIC´s y Tecnologías de Aprendizaje y Conocimiento. El Subcomité Sectorial de
Educación del COPLADEHI está conformado por la Coordinadora, Sayonara Vargas Rodríguez; el secretario Técnico, Atilano Rodríguez Pérez; el enlace ante la Coordinación General del COPLADEHI, Alejandro Mota Quintero; el Vocal de Control y Vigilancia, Ernesto Javier Rojas Morales; el representante del Poder Legislativo y Vocal, Emilio Eliseo Molina Hernández; representante del Sector Académico y Vocal, Marco Antonio Ocádiz Cruz; representante de la Sociedad Civil y Vocal, Esteban Ángeles Cerón; la Subsecretaria de Desarrollo Metropolitano y Secretaria Técnica del COPLADEHI, Graciela Jiménez Islas.
LUNES 06 DE MARZO DE 2017
Pachuca de Soto, Hidalgo
ORBE
PAPA INSTA A USAR LA EL ESPAÑA BIBLIA EL Y CELULAR RAJOY COMO RETRASA CIUDAD DEL VATICANO.Papa Francisco instó ayer a RECORTA LAS ElPENSIONES
PLAZA JUAREZ • www.plazajuarez.mx •
los fieles católicos a usaralalaBiblia formaPero cotidiana como Esta vez no llegó tarde foto de grupal. sí tuvo un cruce lo hacen con el celular: abrirla varias veces al día, leerla áspero con el francés Nicolas Sarkozy, que le reprochó “noasaber menudo, meditarla yque asimilarla. del hostigamiento” sufre el euro. Cristina pidió la palabra para responderle: “Le dije que el euro nos importaba, y mucho.
SÍGUENOS EN:
Trump pide al Congreso indagar a Obama por supuesto espionaje Sin dar información de contexto de cómo o cuándo descubrió el presunto espionaje de Obama a su campaña presidencial, Trump se colocó como víctima del abuso de poder del exmandatario AGENCIAS WASHINGTON. / Plaza Juárez
E
l presidente Donald Trump demandó al Congreso federal realizar una investigación para determinar si la presidencia de Barack Obama realizó espionaje telefónico a su campaña. “El presidente Trump está solicitando que como parte de la investigación sobre las actividades de Rusia (de espionaje cibernético en las pasadas elecciones presidenciales del 8 de noviembre), los comités congresionales de Inteligencia ejerzan su autoridad de investigación para determinar si el Poder Ejecutivo abusó de sus poderes en 2016”, informó Sean Spicer, el portavoz de la
Casa Blanca en un comunicado de prensa. Este sábado 4 de marzo, en su cuenta personal de la plataforma de Twitter Trump escribió lo siguiente: “Terrible, acabo de descubrir que Obama intervino los sistemas telefónicos de la Torre Trump poco antes de la victoria (electoral). No encontró nada. Esto es McCarthismo”. Sin dar información de contexto de cómo o cuándo descubrió el presunto espionaje de Obama a su campaña presidencial, Trump se colocó como víctima del abuso de poder del exmandatario, justo en el momento en que aumentan las revelaciones de que durante su campaña presidencial varios de sus asesores, incluido su yerno Jared Kushner, tuvieron
CHINA REDUCE A 6.5% SU OBJETIVO DE CRECIMIENTO
El presidente Donald Trump demandó al Congreso federal realizar una investigación para determinar si la presidencia de Barack Obama realizó espionaje telefónico a su campaña.
LOS CONTACTOS CON LOS RUSOS POR PARTE DE ASESORES DE TRUMP CUANDO AÚN NO ASUMÍA LA PRESIDENCIA, YA LE COSTÓ LA CABEZA AL GENERAL MICHAEL FLYNN, QUIEN SE VIO OBLIGADO A RENUNCIAR COMO JEFE DEL CONSEJO DE SEGURIDAD NACIONAL DE LA CASA BLANCA, LUEGO DE QUE LA PRENSA DEVELARA QUE LE MINTIÓ AL VICEPRESIDENTE MIKE PENCE, CUANDO LE CONTÓ LO QUE PRESUNTAMENTE HABLÓ CON KISLYAK EN UNA REUNIÓN CUANDO OBAMA AÚN ERA EL PRIMER MANDATARIO
encuentros con representantes del gobierno de Rusia. “¿Es ilegal que un presidente
en funciones intervenga telefónicamente una contienda presidencial antes de la celebración de los comicios? Una corte ya había rechazado ese pedido. Una nueva bajeza”, sentenció Trump en otro tuit el pasado sábado. El breve comunicado de Spicer que divulgó este domingo la Casa Blanca, sostiene que la petición de Trump al Congreso se sustenta en que estén llevando a cabo investigaciones sobre la conexión con Rusia, inmediatamente después de que concluyeran las elecciones pasadas en las que perdió el Partido Demócrata, al que pertenece el expresidente Obama. “Ni el presidente ni la Casa Blanca harán más comentarios sobre el tema hasta que concluya
dicha investigación”, sentenció el vocero de Trump. La decisión de no hablar ni ofrecer explicaciones por parte de la presidencia de Trump, establece que no se darán a conocer detalles de cómo supuestamente “descubrieron” el presunto espionaje que ordenó el expresidente Obama a la campaña presidencial republicana. “Que bajo cayó el presidente Obama al intervenir mis teléfonos durante el sagrado proceso electoral. Esto es Nixon-Watergate. Mal tipo (o enfermo)”, escribió Trump en otro tuit el sábado pasado. El escándalo sobre la supuesta conexión entre los rusos y la campaña presidencial de Trump está llegando a niveles muy altos en la capital estadunidense.
GOBIERNO VENEZOLANO RINDE HOMENAJE A HUGO CHÁVEZ A 4 AÑOS DE SU MUERTE Instalaron en Caracas la XIV Cumbre de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América - Tratado de Comercio de los Pueblos (Alba-TCP)
E
El presidente venezolano, Nicolás Maduro, se reunió este domingo con sus homólogos de Cuba, Bolivia y Nicaragua, en el marco de un homenaje al exmandatario Hugo Chávez en el cuarto año de su muerte.
l presidente venezolano, Nicolás Maduro, se reunió este domingo con sus homólogos de Cuba, Bolivia y Nicaragua, en el marco de un homenaje al exmandatario Hugo Chávez en el cuarto año de su muerte. Como parte del tributo, los presidentes instalaron en Caracas la XIV Cumbre de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América - Tratado de Comercio de los Pueblos (Alba-TCP), en compañía de representantes de gobiernos latinoamericanos. "Esta cumbre la estamos realizando a los cuatro años de la partida física del comandante Chávez, sin lugar a dudas un golpe muy duro para los movimientos progresistas de América Latina, el Caribe y el mundo", expresó Maduro.
CHÁVEZ, LÍDER DE LA LLAMADA "REVOLUCIÓN BOLIVARIANA", FUE PRESIDENTE DE VENEZUELA ENTRE 1999 Y 2013, CUANDO MURIÓ A LOS 58 AÑOS TRAS BATALLAR CASI DOS AÑOS CONTRA UN CÁNCER, LUEGO DE REALIZAR LA MAYOR PARTE DE SU TRATAMIENTO EN CUBA
Según el presidente venezolano, tras la muerte de Chávez "el imperio" desplegó "una descomunal guerra económica" contra su país, pero aseguró que se ha contrarrestado gracias a esfuerzos como el Alba-TCP, "base de la construcción de una nueva América". "Nos honra estar en esta tierra
sagrada, de Simón Bolívar y de Chávez, tierra que representa a un pueblo que ha luchado por la independencia de nuestra América", dijo a periodistas Daniel Ortega, mandatario de Nicaragua, al aterrizar en Caracas la madrugada de este domingo. Luego de Ortega, llegaron a Venezuela Evo Morales, presidente de Bolivia, y Raúl Castro, de Cuba, quien hasta ahora no ha dado declaraciones. "Vinimos a acompañar al pueblo venezolano y a todo el pueblo antiimperialista (...) Cada día es de lucha permanente contra las agresiones, políticas y económicas, como las de Estados Unidos. Hay países que nunca se van a rendir gracias a la lucha de Chávez", dijo Morales a periodistas.
China redujo este domingo su objetivo de crecimiento del PIB para este año, en momentos en que la segunda mayor economía del mundo impulsa dolorosas reformas para abordar un rápido aumento de la deuda y levanta un "cortafuegos" contra los riesgos financieros. El país asiático pretende expandir su economía aproximadamente en un 6.5 por ciento, dijo el primer ministro Li Keqiang en su informe en la inauguración de la sesión anual del Parlamento el domingo. El objetivo, que Reuters había reportado en exclusiva en enero, es realista y ayudará a dirigir y mantener las expectativas, dijo Li. Aunque inferior al crecimiento del 6.7 por ciento obtenido en 2016, seguirá siendo uno de los crecimientos más altos del mundo si se logra, destacó. “Una importante razón para destacar la necesidad de mantener un crecimiento estable es asegurar el empleo y mejorar la vida del pueblo”, dijo el jefe de gobierno chino. China estableció su rango meta de crecimiento en entre 6.5 y 7 por ciento, apoyado por un récord de préstamos bancarios, un auge inmobiliario de naturaleza especulativa y miles de millones de dólares en inversión gubernamental. Pero mientras el gobierno da pasos para enfriar el mercado inmobiliario, los nuevos créditos se ralentizan y se endurece la inversión, por lo que China tendrá que depender más del consumo doméstico y la inversión privada para crecer. En 2016, el país asiático no estableció objetivo de exportaciones, lo que subraya la incierta perspectiva mundial. "Los acontecimientos tanto dentro como fuera de China exigen que estemos preparados para afrontar situaciones más complicadas y serias", dijo Li, añadiendo que el crecimiento mundial seguía ralentizado, mientras que la desglobalización y el proteccionismo estaban ganando impulso.
PARA ESTE AÑO, CHINA REDUJO A 6.5 POR CIENTO SU OBJETIVO DE CRECIMIENTO DEL 6.7 POR CIENTO OBTENIDO EN 2016, AUNQUE SEGUIRÁ SIENDO UNO DE LOS CRECIMIENTOS MÁS ALTOS DEL MUNDO SI SE LOGRA, AFIRMÓ LI KEQIANG, PRIMER MINISTRO DEL PAÍS
ODEBRECHT PAGÓ DERECHO DE PISO A LAS FARC
De acuerdo con la información del medio brasileño Veja, los pagos empezaron a efectuarse desde el año 1990 y estos fluctuaron entre los 50,000 dólares y los 100,000 dólares mensuales
U
n nuevo escándalo de corrupción llega de la mano de la firma brasileña Odebrecht la cual, según el medio brasileño Veja, le habría pagado hasta 100,000 dólares mensuales a las FARC para que esta les permitiera trabajar en las zonas del país dominadas por la guerrilla durante las últimas dos décadas.
De acuerdo con la información del medio brasileño, los pagos empezaron a efectuarse desde el año 1990 y estos fluctuaron entre los 50,000 dólares y los 100,000 dólares mensuales. Dicha información fue puesta en conocimiento por la Procuraduría General de Brasil, la cual adelanta investigaciones a la compañía por el caso de Lava Jato.
9A
Este sería un nuevo capítulo del proceso que se le llevaría a Odebrecht en Colombia, en donde un exviceministro confesó haber recibido sobornos para la adjudicación ilegal de los contratos de infraestructura relacionados con la autopista Ruta del Sol II. Además, pone bajo más lupas a la empresa que controla y que
está a cargo del dragado del río Magdalena, Navelena, que está en un proceso de negociación para ceder sus obligaciones contractuales a PowerChina, y a la cual se la impuso una multa que ya supera los 780 millones de pesos colombianos (262,080 dólare) por no cumplir con el mantenimiento de los niveles del río.
Odebrecht pagó “impuesto guerrillero” a las FARC.
10 A
Pachuca de Soto, Hidalgo
LUNES 06 DE MARZO DE 2017
NACION
PLAZA JUAREZ • www.plazajuarez.mx •
SÍGUENOS EN:
El PRI nunca pactará su derrota: Peña Nieto Derecha e izquierda representan amenaza para el país, advierte ¨ HOMILÍA DOMINICAL
PIDEN ORAR PARA QUE GOBERNANTES RECUERDEN QUE FAMILIA ES LA UNIÓN CIUDAD DE MÉXICO.- El cardenal Norberto Rivera Carrera, pidió a los fieles orar por los gobernantes, legisladores y jueces de nuestro país, “para que recuerden que el fundamento de la familia es la unión del hombre y la mujer con amor total, exclusivo y fiel a lo largo de la vida”. También solicitó una oración para las familias de inmigrantes que sufren la separación por falta de oportunidades en sus países de origen, “para que reciban el apoyo necesario de todos los hermanos que en Cristo formamos una sola familia”. Durante la homilía dominical celebrada en la catedral metropolitana el prelado elevó una súplica por las familias de la arquidiócesis de México “para que sean fermento de fe, de amor y esperanza, de justicia y paz en el mundo”. Además se realizó una plegaria por el bombero Álvaro Jiménez González quien falleció el pasado viernes en cumplimiento de su deber y por las personas que murieron en Tultepec “para que participen del banquete eterno en el reino de Dios”. En la misa dominical, y en el marco del Día de la familia, el cardenal Rivera Carrera dedicó su homilía a “esta realidad sagrada”, en la que destacó que su fundamento es la unión del hombre y mujer a lo largo de la vida. Previo a la ceremonia, el cardenal Norberto Rivera firmó un convenio con Luis Fernández - Cid de las A, embajador de España en México para realizar tres exposiciones durante el año en las rejas de la catedral.
Vamos por 4 triunfos contundentes en elecciones de 2017, dice AGENCIAS CIUDAD DE MÉXICO / Plaza Juárez
E
l pre side nte E nrique Peña Nieto afirmó en la ceremonia del 88 aniversario del PR I, que su partido pacta para gobernar, pero no su derrota. “El PRI es un partido que sabe acordar, que pacta para gobernar y para transformar, pero que quede bien claro: nunca, pero nunca pactará para dejarse derrotar. Nosotros los priístas, y está en nuestra genética, siempre salimos a ganar”, advirtió. Al país no sólo hay que defenderlo del exterior, sino del vacío de la izquierda demagógica y de la parálisis de la derecha, afirmó. “No somos el partido que patea el bote o nada de a muertito; tampoco somos el partido que engaña con ilusiones y promueve la división”, dijo.
ENRIQUE OCHOA REZA, PRESIDENTE NACIONAL DEL TRICOLOR, DIJO QUE NO HAY PEOR ERROR QUE SUBESTIMAR AL PRI
En el acto, Peña Nieto entregó al ex presidente del partido, Manlio Fabio Beltrones, la presea al Mérito Revolucionario Plutarco Elías Calles.
La oposición, aseveró, demostró que sigue sin estar lis-
ta para ser gobierno, pues sin distinción de colores exhibió
oportunismo político al demandar subsidiar la gasolina, evidenciando su total desconocimiento de las finanzas públicas del país. E n la sede naciona l del tricolor, ante gobernadores, miembros de su gabinete e integrantes de la cúpula partidista, el mandatario los llamó a caminar como un solo cuerpo, porque “vamos por cuatro triunfos contundentes e inobjetables” en los comicios del Estado de México, Coahuila, Nayarit y Veracruz, “que en su conjunto son la antesala de la elección presidencial de 2018”.
Angélica Rivera da bienvenida a Laura Barrera como directora del DIF “Para el DIF Nacional y para mí, es muy grato recibir a Laura Barrera en esta noble institución. A partir de hoy se incorpora a esta gran familia, donde estoy segura que pondrá su mayor esfuerzo y experiencia para el desarrollo y cumplimiento en las tareas y programas que aquí realizamos”, expresó
AGENCIAS CIUDAD DE MÉXICO / Plaza Juárez
A
ngélica Rivera de Peña celebró la incorporación de Laura Barrera Fortoul como directora del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) nacional. “Para el DIF Nacional y para mí, es muy grato recibir a Laura Barrera en esta noble institución. A partir de hoy se incorpora a esta gran familia, donde estoy segura que pondrá su mayor esfuerzo y experiencia para el desarrollo y cumplimiento en las tareas y programas que aquí realizamos”, expresó.
Angélica Rivera de Peña celebró la incorporación de Laura Barrera Fortoul como directora del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) nacional.
La presidenta del Consejo Ciudadano Consultivo del Sistema Nacional DIF agregó que Laura, se ha desempeñado como
directora del DIF del Estado de México, y resaltó su labor. “Ha trabajado en favor de niñas, niños, mujeres, hombres,
HOY CONTAMOS CON UN DIF MODERNO, MÁS EFICIENTE EN LA ATENCIÓN DE NUESTROS BENEFICIARIOS. VAMOS A CONSOLIDARLO” ANGÉLICA RIVERA
personas de la tercera edad y personas con discapacidad, con un gran sentido humano y profesional”. “La llegada de Laura al DIF, es una gran oportunidad para que se fortalezca más esta gran institución, para que más mexicanos reciban los beneficios a los que tienen derecho y al mismo tiempo cumplir con la encomienda que nos ha instruido mi esposo, el presidente Enrique Peña Nieto”.
¨ INAI
PIDEN AL INEGI REVELAR DATOS PARA MEDIR LA POBREZA EN MÉXICO Lo anterior, luego de que un ciudadano solicitó conocer toda la información disponible sobre los índices para medir la pobreza, tanto el que actualmente se construye, como el previo AGENCIAS CIUDAD DE MÉXICO / Plaza Juárez
E
l Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai) pidió al Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) dar a conocer toda la información disponible del nuevo y antiguo índice para medir la pobreza en el país, incluida su metodología empleada. Lo anterior, luego de que un ciudadano solicitó conocer toda la información disponible sobre los índices para medir la pobreza, tanto el que actualmente se construye, como el previo. Sin embargo, el Inegi se decla-
ró incompetente y señaló que lo requerido le corresponde al Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval). Inconforme, el particular interpuso un recurso de revisión ante el Inai, en el que manifestó que el Inegi es competente, toda vez que realiza estudios de inflación y de pobreza. En alegatos, el sujeto reiteró su respuesta inicial. En el análisis del caso, la ponencia del comisionado Joel Salas Suárez, después de la revisión de la normatividad, así como a una búsqueda exhaustiva de información pública, hizo notar que si bien el índice para medir la pobreza pu-
SALAS SUÁREZ DESTACÓ LA IMPORTANCIA DE CONOCER LA INFORMACIÓN, TODA VEZ QUE LA MEDICIÓN DE LA POBREZA ES UN INSUMO FUNDAMENTAL PARA LA TOMA DE DECISIONES GUBERNAMENTALES EN LA MATERIA
El Inai pidió al Inegi dar a conocer toda la información disponible del nuevo y antiguo índice para medir la pobreza en el país.
diera resultar ser competencia del Coneval, también lo es del Inegi, pues cuenta con facultades para medir la pobreza en el país. Se indicó que el sujeto obligado realizó una interpretación restrictiva de lo solicitado, pues se enfocó única y exclusivamente al índice para medir la pobreza,
sin entender y atender en su conjunto lo solicitado. La ponencia subrayó que el particular no se encuentra solicitando únicamente el índice para medir la pobreza, sino que requiere toda la información relacionada con la metodología que utilizaba anteriormente, así
como aquella que ahora utiliza, para medir la pobreza. Incluso se advirtió que un cambio realizado por parte del Inegi en la captación de Condiciones Socioeconómicas, podría ser la información que daría respuesta a la solicitud del particular. Salas Suárez destacó la importancia de conocer la información, toda vez que la medición de la pobreza es un insumo fundamental para la toma de decisiones gubernamentales en la materia.
El PRI no tiene autoridad moral: Ricardo Anaya CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente nacional del PAN, Ricardo Anaya, respondió al titular del Ejecutivo federal, Enrique Peña Nieto, que "no tiene autoridad moral" para hablar de buenos gobiernos. Esto después que este sábado Peña Nieto señalara en el marco del aniversario 88 del PRI, que México vivió 12 años de parálisis por un gobierno de derecha. "El PRI ha sido un absoluto desastre en el gobierno, tiene al país de cabeza, por eso estamos convencidos de que aquí se les acabó la fiesta", dijo en entrevista. Después de la toma de protesta de Josefina Vázquez Mota como candidata del PAN a la gubernatura del Estado de México, Anaya aseguró que hay dos grandes adversarios: "un PRI en decadencia e ineficaz y por el otro un populismo destructor". Asimismo, indicó que están listos para ganarle al PRI desde su tierra que es Toluca.
Vázquez Mota toma protesta como candidata del PAN al Edomex CIUDAD DE MÉXICO.- Josefina Vázquez Mota rindió protesta como candidata del Partido Acción Nacional (PAN) a la gubernatura del Estado de México. Acompañada de los líderes de Acción Nacional, Vázquez Mota fue designada por unanimidad como la candidata al gobierno del Estado de México. “Escuchen bien, hoy comienza la cuenta regresiva del PRI”, dijo al rendir protesta. En su cuenta de Twitter, la ex candidata presidencial en 2012 escribió: “Yo no vengo a improvisar con nuestro futuro, ¡vengo a poner orden!”. Mi compromiso es y será proteger a los mexiquenses.
SFP y ASF acuerdan promover intercambio de auditorías CIUDAD DE MÉXICO.- La Secretaría de la Función Pública (SFP) y la Auditoría Superior de la Federación (ASF) suscribieron un acuerdo para promover el intercambio de programas de auditorías, con el propósito de incrementar la cobertura de la fiscalización y evitar duplicidades. Este compromiso celebrado por la SFP y la ASF contempla continuar con la estandarización de los procedimientos y avanzar en la formulación de Guías Homologadas de Auditoría. Así el Sistema Nacional de Fiscalización (SNF) busca establecer acciones y mecanismos de coordinación entre sus integrantes, para que, en el ámbito de sus respectivas competencias, promuevan el intercambio de información, ideas y experiencias destinadas a avanzar en el desarrollo de la fiscalización de los recursos públicos. Con el acuerdo se prevé fortalecer al propio SNF como subsistema del Sistema Nacional Anticorrupción (SNA), a fin de que propicie un ambiente de coordinación efectiva entre todos los órganos gubernamentales de fiscalización en el país, al tiempo que proporciona certidumbre a los entes auditados. Incluso, se propone garantizar a la ciudadanía que la revisión del uso de los recursos públicos se hará de una manera más ordenada, sistemática e integral.
LUNES 03 DE MARZO DE 2017
Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx
NACIÓN 11 A
PLAZA JUÁREZ
¨ EN VÍSPERAS DE FIESTAS PATRONALES
ENVENENAN 24 PERROS PARA LIMPIAR ALCALDÍA En Oaxaca, desde el 30 de septiembre de 2015 se aprobaron reformas constitucionales para castigar —hasta con cuatro años de cárcel— a quien lastime, asesine o utilice con fines sexuales a los animales
Desde septiembre de 2015 el mecanismo para la protección de periodistas detectó que Cecilio Pineda estaba en riesgo.
Segob ofreció protección a periodista asesinado Sin embargo, fue imposible concretar el traslado que podría haber evitado que fuera asesinado el jueves pasado en Ciudad Altamirano, Guerrero AGENCIAS CHILPANCINGO, GRO.. / Plaza Juárez
A
partir de una nota periodística detectada en septiembre de 2015 por el monitoreo de medios del Mecanismo para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas de la Secretaría de Gobernación, la Unidad de Recepción de Casos y Reacción Rápida contactó al periodista Cecilio Pineda Brito para ofrecerle protección; sin embargo, fue imposible concretar el
traslado que podría haber evitado que fuera asesinado el jueves pasado en Ciudad Altamirano, Guerrero. Por los elementos detectados en el caso, el mecanismo determinó que por la gravedad la medida idónea de protección era que Pineda Brito saliera inmediatamente de la zona de riesgo, por lo cual se le ofreció un refugio temporal para él y su familia, el cual aceptó. Desde la fecha de acep tación hasta noviembre de 2015, el mecanismo hizo diversos intentos para contactar a Pineda Brito, sin lograr
EL MECANISMO HA TENIDO YA CONTACTO CON LA ESPOSA DE PINEDA BRITO PARA BRINDARLE EL APOYO QUE REQUIERAN ELLA Y SUS HIJAS
el acercamiento. En ese mes hizo una segunda evaluación de riesgo, la cual confirmó que el periodista seguía en riesgo extraordinario. La Junta de Gobierno del Mecanismo ratificó el Plan de Protección, el cual, además,
incluye que la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas tome el caso para apoyo de la familia. Nuevamente se notificó al periodista; sin embargo, en el momento de llevar a cabo el traslado al refugio, nuevamente fue imposible hacer contacto con él. En marzo y abril de 2016 el beneficiario contactó al mecanismo para decirle que se trasladaría a la Ciudad de México, pero no lo hizo. En la Junta de Gobierno de mayo se ratificó de nuevo la gravedad de riesgo y el Plan de Protección, pero hasta el 13 de octubre lograron contactarlo.
¨ ENFRENTAMIENTO ENTRE BANDAS DEL CRIMEN ORGANIZADO
PGJE indaga presunta muerte de "La Sopa", líder de "Los Viagras" Ya realiza las pruebas forenses para determinar si se trata de José Carlos Sierra Santana “La Sopa”, uno de los principales líderes del grupo armado “Los Viagras”
AGENCIAS AGUILILLA, MICH./ Plaza Juárez
DE ACUERDO CON LAS INVESTIGACIONES, LA DEPENDENCIA ESTATAL SEÑALÓ QUE “LA SOPA” PRESUNTAMENTE MURIÓ EL SÁBADO PASADO EN UN ENFRENTAMIENTO REGISTRADO EN LA LOCALIDAD DE PEÑA COLORADA DE LA TENENCIA DEL AGUAJE, MUNICIPIO DE AGUILILLA
L
uego de un enfrentamiento entre bandas del crimen organizado, ocurrido en el municipio de Aguililla, donde una persona fue ejecutada a tiros, la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) ya realiza las pruebas forenses para determinar si se trata de José Carlos Sierra Santana “La Sopa”, uno de los principales líderes del grupo armado “Los Viagras”. A pesar de que primero negó el hecho y la muerte de una persona en el choque a tiros entre civiles armados, este domingo, la PGJE informó que La Fiscalía Regional dio inicio a la Carpeta de Investigación por el homicidio de una persona y realiza estudios forenses para determinar si se trata de José Carlos Sierra Santana.
La PGJE informó que La Fiscalía Regional dio inicio a la Carpeta de Investigación por el homicidio de una persona y realiza estudios forenses para determinar si se trata de José Carlos Sierra Santana.
De acuerdo con las investigaciones, la dependencia estatal señaló que “La Sopa” presuntamente murió el sábado pasado en un enfrentamiento registrado en la localidad de Peña Colorada de la tenencia del Aguaje, municipio de Aguililla. Dijo, que personal de la Fiscalía en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) llevó a cabo trabajos para ubicar a la persona que habría resultado
herida por arma de fuego en un enfrentamiento y que podría corresponder al presunto líder delincuencial. Indicó que las diligencias y testimonios recabados dieron como resultado la localización del cuerpo sin vida de quien sería Sierra Santana, cuando era velado en un domicilio de la localidad de Purépero, en la tenencia de Pinzándaro, municipio de Buenavista, de la región de Tierra Caliente. “Toda vez que se trata de un
hecho donde la persona perdió la vida de manera violenta, la Fiscalía Regional auxiliada del área de Servicios Periciales realizó las diligencias correspondientes, además de que se han tomado las muestras para su análisis forense a efecto de corroborar plenamente su identidad”, sostuvo la Procuraduría estatal. Desde el pasado 4 de abril del 2016, el procurador de Michoacán, José Martín Godoy Castro, declaró a El Universal que “La Sopa” era uno de los principales objetivos criminales de búsqueda para la dependencia a su cargo.
OAXACA, Oax./ Agencias. Para “limpiar” la localidad en vísperas de las fiestas patronales, al menos 24 perros fueron envenenados y muertos en San Pedro y San Pablo Teposcolula, denunciaron la asociación civil Activistas de Protección Animal de Oaxaca (Apaoax) y usuarios de redes sociales. En ese estado, desde el 30 de septiembre de 2015 se aprobaron reformas constitucionales para castigar —hasta con cuatro años de cárcel— a quien lastime, asesine o utilice con fines sexuales a los animales. No obstante, hasta el momento no hay ningún caso sancionado. De acuerdo con los señalamientos, por órdenes de la autoridad municipal, policías locales recorrieron calles de dicho municipio, perteneciente a la región Mixteca del estado, y tiraron veneno en distintos puntos.
En un video posteado en YouTube, una pareja intenta reanimar a su perro que agoniza por el veneno.
En un video posteado en YouTube, una pareja intenta reanimar a su perro que agoniza por el veneno. El hombre procura que el animal vomite y lo cuelga con una mano de las patas; luego lo toma de la cola y le da vueltas, a fin de marearlo.
El pasado jueves, personal comunitario empezó a retirar los alimentos podridos y abandonados a un costado del almacén en Chetumal.
DENUNCIA MOCHES EN COMPRAS DE DICONSA
Señala presuntos actos de corrupción por parte de trabajadores que realizan compras excesivas de mercancías a proveedores a cambio de un “diezmo o moche” CHETUMAL, QR./ Agencias. El empleado despedido de la delegación de Diconsa en Quintana Roo pide se investigue a fondo lo que ocurre en la dependencia y señala presuntos actos de corrupción por parte de trabajadores que realizan compras excesivas de mercancías a proveedores a cambio de un “diezmo o moche”, pero al no lograr vender todos estos víveres en las tiendas comunitarias, los productos caducan. Debido a que su proceso de despido inició el 1 de marzo y es acusado de desfalco, pidió guardar en secrecía su nombre, al momento de señalar que el “faltante” de 477 mil pesos es porque hace tres meses Diconsa compró 30 toneladas de harina de maíz —Minsa y Maseca— y gran parte de este pedido se echó a perder y fue tirado a través de tres volquetes. “Ese es el importe del faltante que nos quieren responsabilizar, cuando aquí lo que es evidente es un asunto de corrupción”, afirmó. Con seis años de servicio en Diconsa, dijo que lo quieren responsabilizar del 50% del faltante y el resto a Jorge Góngora, jefe del almacén de Chetumal, aunque éste permanece de vacaciones y es mentira que ha sido despedido, como declaró el delegado Mario Castro Basto.
INFORMÓ QUE ESTE JUEVES 2 DE MARZO ACUDIÓ A LA SECRETARÍA DEL TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL Y SE REUNIÓ CON EL PROCURADOR DEL TRABAJO, ROLANDO VALENTINO PARA SOLICITARLE APOYO PARA SU DEFENSA LEGAL, PORQUE AFIRMA FUE DESPEDIDO DE MANERA INJUSTIFICADA Y QUE LOS VERDADEROS RESPONSABLES DE LA “CORRUPCIÓN” AÚN SIGUEN EN DICONSA
“Al interior de la delegación existe una mafia entre amigos y compadres, son los encargados de realizar las compras excesivas a cambio de recibir algún beneficio personal y de solapar al delegado, quien permanece más en Cancún que en las oficinas centrales de Chetumal”, señaló. Comentó que las compras excesivas de mercancías se realizan cada mes y los cinco supervisores de cobranzas y pedidos no lograban vender la totalidad de estos productos en las 120 tiendas comunitarias que existen en el municipio de Othón P. Blanco, de ahí que al realizar el inventario —que se realiza cada tres meses— se tenían que dar de baja porque muchas ya habían caducado o contaminado en el almacén.
PRI SE COMPROMETE A TRABAJAR RESPONSABLE EN REVISIÓN DEL TLCAN: GAMBOA Gamboa Patrón explicó que seguirán privilegiando el diálogo y la negociación para la solución estratégica, que permita enfrentar en unidad los retos difíciles que de controversias, por lo que entre las relaciones con Estados Unidos, no será diferente
Emilio Gamboa Patrón.
CIUDAD DE MÉXICO./ Agencias. El coordinador del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el Senado, Emilio Gamboa Patrón, afirmó que trabajarán de cerca con los Congreso de Canadá y Estados Unidos, para que en la revisión del TLCAN alcancemos horizontes que beneficien, a través de la
economía y el comercio, a nuestros pueblos. "El Senado tiene la facultad constitucional de aprobar los tratados internacionales, por esa razón el PRI se compromete a participar de manera responsable, activa y capaz en el proceso de revisión del Tratado de Libre Comercio América del Norte (TLCAN)", afirmó el
senador Emilio Gamboa Patrón. El legislador por Yucatán explicó que con la participación de los otros grupos parlamentarios, a través del consenso y cumpliendo con nuestra responsabilidad constitucional, los priistas en el Senado acompañaremos a la Cancillería en la construcción de una diplomacia de Estado sólida y
vivimos en la relación con el Gobierno de Estados Unidos. "El Grupo Parlamentario del PRI respalda las acciones que ha llevado a cabo el Gobierno federal, en la conducción de las relaciones con la nueva administración norteamericana, las cuales han sido firmes, claras, oportunas y siempre respetuosas de nuestros principios y soberanía nacional".
12 A
Pachuca de Soto, Hidalgo
LUNES 06 DE MARZO DE 2017
PACHUCA
OPINIÓN
“Post-true”, signo de nuestro tiempo JOSÉ ANTONIO LOZANO DÍEZ* Una característica de la época histórica que estamos viviendo, la denominada modernidad líquida por ZygmuntBauman o posmodernidad por otros autores, es la de cierto malestar general con el rumbo que han adquirido los acontecimientos en los últimos años. La aparente mayor distancia entre las estructuras establecidas y el mundo del ciudadano de a pie ha generado inconformidad en grandes sectores de la población. Esta inconformidad no ha podido ser leída adecuadamente por las encuestas y estudios de opinión, y ha supuesto grandes equivocaciones en la predicción de resultados aún en escenarios electorales de gran madurez como Inglaterra y EU. La insatisfacción es de orden fundamentalmente emocional y supone una rebelión al stato quo. Como resultado de la inconformidad se ha generado una mayoría antisistema en muchas ocasiones silenciosa y a la espera de poder expresarse. Los políticos que han sabido leer la inconformidad la han aprovechado a su favor a través de discursos basados en la crítica al sistema y la división social. En la mayoría de los casos estos políticos utilizan argumentos falaces, no comprobables empíricamente o estrictamente falsos, pero que generan conexión emocional con sus audiencias, la denominada post-verdad o post-true. Ahora bien, si se analizan con rigor las causas de hasta donde hemos llegado, si nos preguntamos por qué este estilo de política en un país como EU está teniendo tanto éxito encontraremos la respuesta en factores que van más allá del desempeño económico y político en sentido estricto. El gran debate de nuestros días está situado entre los que pensamos que existe la verdad, aunque muchas veces sea difícil discernirla, aunque sepamos que es tan rica y compleja que el que se sienta dueño absoluto de ella normalmente estará mintiendo, y aquellos que piensan que todo es relativo. Para quien todo es relativo cualquier aspecto relacionado con la naturaleza del hombre, con la ética (su discernimiento entre el bien y el mal) dependerá con el cristal con el que se mire. Para esta postura conocida como relativismo o post-true no existe lo bueno o malo per se ya que la línea divisoria entre ambos es fruto de la conveniencia política o el consenso social. Estamos en el momento de replantear el piso ético del que partimos en la construcción del sistema económico y político, volver a las bases que costó tantos siglos entender a Occidente. La postura a favor de la verdad y la libertad para expresarla en que han insistido medios de comunicación como EL UNIVERSAL, CNN y el New York Times recientemente se vuelve urgente. De no hacerlo corremos el riesgo de brincar al vacío. * RECTOR GENERAL DE LA UNIVERSIDAD PANAMERICANA-IPADE COLABORACIÓN ESPECIAL EL UNIVERSAL
PLAZA JUAREZ • www.plazajuarez.mx •
SÍGUENOS EN:
¨ AHPAAC
Necesaria la unión de esfuerzos entre diversos sectores para controlar población animal
La descendencia de tan solo una perra en un periodo de cinco años asciende a aproximadamente cinco mil perritos que sobreviven ANA LUISA VEGA PACHUCA DE SOTO; HGO. / Plaza Juárez
"M
ientras no se gener e n sinergias entre las instituciones involucradas, hagan acciones importantes, poco se puede hacer", precisó Paola Monte-
SI ESTERILIZAN UN PERRO EVITAN QUE NAZCAN 100, SON ACCIONES IMPORTANTES PERO SON AISLADAS, MIENTRAS NO SE GENEREN SINERGIAS ENTRE LAS INSTITUCIONES INVOLUCRADAS Y SE HAGAN ACCIONES IMPORTANTES COMO ESTERILIZAR, SANCIONAR, EDUCAR Y LAMENTABLEMENTE SACRIFICAR, MUY POCO SE VA A LOGRAR" PAOLA MONTERRUBIO DIAZ
Se debe generar una unión de esfuerzos entre los sectores de la sociedad civil y la iniciativa pública y privada para controlar la población animal callejera.
rrubio Díaz, representante de la Asociación Hidalguense de Protección Animal A.C (AHPAAC), respecto a las estrategias para controlar la población animal callejera. Lo anterior derivado de las
diversas acciones que se han emprendido en esta materia por parte de funcionarios públicos, como el caso de la ex diputada Rocío Tello Zamorano; quien en sus acciones legislativas impulsó campañas
periódicas de esterilización de perros y gatos. En ese sentido indicó que estas jornadas, sin duda abonan a controlar la población de animales en situación de calle, no obstante precisó que para hacer
un frente verdadero resulta necesaria la unión de esfuerzos entre diversos sectores de la sociedad. Refirió que la descendencia de tan solo una perra en un periodo de cinco años asciende a aproximadamente cinco mil perritos que sobreviven, de tal manera que las estrategias emprendidas de manera individual abonan en el tema, no obstante es importante que se realicen de manera conjunta. "Si esterilizan un perro evitan que nazcan 100, son acciones importantes pero son aisladas, mientras no se generen sinergias entre las instituciones involucradas y se hagan acciones importantes como esterilizar, sancionar, educar y lamentablemente sacrificar, muy poco se va a lograr", dijo Monterrubio Díaz. En ese sentido, puntualizó que se debe generar una unión de esfuerzos entre los sectores de la sociedad civil y la iniciativa pública y privada para erradicar realmente el problema, así como lo han logrado países como Suiza, Holanda, Estados Unidos y Alemania, "son países del primer mundo, pero en el estado por algo debemos de empezar", remató.
Sedesol y SSH impulsan estrategia “Estancias Infantiles Promotoras de la Salud” Responsables de las Estancias Infantiles de Hidalgo recibieron capacitación durante dos días, sobre temas de salud y alimentación
L
a SEDESOL Delegación Hidalgo, dirigida por Onésimo Serrano González, y la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH), encabezada por Marco Antonio Escamilla Acosta, continúan impulsando la estrategia Estancias Infantiles Promotoras de la Salud, la cual busca fortalecer el desarrollo de los infantes que son atendidos en las 218 estancias que operan en la entidad, afiliadas a SEDESOL. En el marco de lo enunciado, responsables de las Estancias Infantiles de Hidalgo, recibieron capacitación durante dos días, sobre temas de salud y alimentación adecuada para menores de uno a seis años de edad. Margarita Flores Valencia, quien asistió en representación de la subsecretaria de SSH, Dolores Osorio Piña, que a su vez coordina dicha estrategia en la entidad, dijo que “Estancias Infantiles Promotoras de la Salud está siendo
EL AÑO PASADO SE REALIZARON 47 MIL SUPERVISIONES EN LAS ESTANCIAS INFANTILES DEL PAÍS, LO CUAL GARANTIZA LA SEGURIDAD DE LOS PEQUEÑOS QUE RECIBEN CUIDADO EN ESTOS ESPACIOS” EDMUNDO RAMÍREZ MARTÍNEZ
un éxito, somos la primera entidad en impulsar estas acciones, las cuales tienen por finalidad mejorar la salud de los pequeños”. Por su parte, Edmundo Ramírez Martínez, director general adjunto de Enlace de Programas de SEDESOL nacional, destacó que gracias al esfuerzo de las y los responsables, se está mejorando el entorno para los niños de Hidalgo.
En su participación, el Delegado Onésimo Serrano señaló que la estrategia Estancias Infantiles Promotoras de la Salud, es el resultado de la vinculación entre organismos; asimismo, agradeció al Gobierno de Omar Fayad Meneses, quien a través de la SSH, coadyuva en el fortalecimiento de la salud de los siete mil 210 infantes que son atendidos en las Estancias Infantiles de SEDESOL. También informó, que mediante el Programa de Estancias Infantiles (PEI), la SEDESOL Delegación Hidalgo gestionará un convenio con Protección Civil del Estado, para continuar capacitando a responsables y asistentes de Estancias, en materia de seguridad. Por último, dijo que “el PEI es un noble programa, con grandes resultados en Hidalgo, y esto es gracias a los recursos que se destinan desde el Gobierno de la República, dirigido por el Presidente Enrique Peña Nieto”.
Estancias Infantiles Promotoras de la Salud busca fortalecer el desarrollo de los infantes que son atendidos en las 218 estancias que operan en la entidad, afiliadas a SEDESOL.
¨ EN EL FORO “INFRAESTRUCTURA Y MOVILIDAD PARA EL DESARROLLO”
COMPARTE HIDALGO ESTRATEGIA INTEGRAL DE MOVILIDAD
C
on la participación del Secretario de Movilidad y Transporte (SEMOT), Rufino H León Tovar, el Gobierno del Estado de Hidalgo compartió su estrategia de movilidad en el Foro “Infraestructura y Movilidad para el Desarrollo”, organizado por el Gobierno de Tlaxcala, a través de la Secretaría de Comu-
nicaciones y Transportes de esta entidad. El titular de la SEMOT fue invitado como conferencista principal con el tema “Hacia una estrategia integral de movilidad en las ciudades”. Ante la presencia del Gobernador de Tlaxcala, Marco Antonio Mena Rodríguez, y el titular de la Secretaría de Comunicaciones
y Transportes de dicho Estado, Noé Rodríguez Roldán, Rufino H León Tovar destacó la nueva visión de movilidad en Hidalgo; una visión más humana, en la que exista un cambio en el concepto de transporte e inicie la construcción de ciudades inteligentes. En ese sentido, señaló la necesidad de emigrar hacia
una movilidad sostenible, la cual coadyuve con la productividad y competitividad regional y el desarrollo social. Ante una gran convocatoria, el titular de la SEMOT indicó que la nueva visión de movilidad tiene como propósito fundamental mejorar la experiencia de viaje de los habitantes y visitantes del
Estado de Hidalgo, así como implementar esquemas que contribuyan con la modernización del transporte público y que además sirvan para impulsar a los transportistas, ello por el carácter de interés público del servicio. El Secretario enfatizó en que trabajará a favor de que en la entidad hidalguense se implemente una Estrategia Integral de Movilidad, donde los peatones sean prioridad.
LAREGION PLAZA JUAREZ
Editor: Cristóbal Rojas Millán
LUNES 06 de marzo de 2017 Pachuca de Soto, Hidalgo. MÉXICO
SÍGUENOS EN:
¨ TEPEAPULCO
¨ PULSO DEL MEZQUITAL
Funcionarios municipales no han dado el “ancho”
“BIENAVENTURADOS LOS OPTIMISTAS”
Ya lo dijo el Presidente Peña, en 2018 el PRI va a lograr carro completo en la elección federal. Y para quienes somos de estas generaciones que nos ha tocado sobrevivir a las crisis de los 80’s, 90’s, el cambio del milenio, la salida de las víboras prietas y tepocatas en el 2000, la guerra contra el narco de Calderón, el regreso del priismo en el 2012, la desintegración de Bronco y el reencuentro de RBD, no sabe el peso (del verbo preocupación) que nos ha quitado de encima.
PAG. 2B
PAG. 7B
Vecinos de colonia Cuauhtémoc exigen respetar triunfo de Marlem Mota como delegada
P
• www.plazajuarez.mx • • AÑO 12 • No. 4366•
Derivado de un proceso de evaluación practicado a funcionarios municipales, el presidente municipal de Tepeapulco, José Alfonso Delgadillo, reconoció que existen direcciones que no han dado los resultados esperados.
Solo dijo, “no hay quórum”, y se retiró del lugar or falta de quórum fue suspendida la Asamblea General de colonos en la colonia Cuauhtémoc en su primera convocatoria, misma que fue emitida por el alcalde Juan Pedro Cruz Frías quien no reconoció el triunfo de Marlem Mota López como autoridad auxiliar en la convocatoria que con anterioridad emitió la síndica procuradora Zurisadai Hernández Agustín. Cabe recordar que el pasado 30 de enero la síndica procuradora junto las regidoras Georgina Maya Orta y Jessica Martínez Lugo pre-
plazajuarez_
L A H I STO R I A D E CA DA D Í A . . .
¨ TLAHUELILPAN
VERÓNICA MONROY ELIZALDE TLAHUELILPAN; HGO. / Plaza Juárez
diarioplazajuarez_
sidieron la reunión de cambio de delegado en la colonia Cuauhtémoc, sin embargo en su momento el secretario general municipal Oscar Palacios precisó que los asambleístas no tenían facultad para convocar y que sería el propio alcalde el que emitiera una nueva convocatoria. Por lo que el presidente municipal Juan Pedro Cruz Frías emitió la primer convocaría de las tres que establece la ley, por lo que este domingo 5 de marzo a las 9:00 de la mañana era la cita, pero al no haber quórum legal para llevar a cabo la asamblea de delegado fue suspendida. PAG. 8B
¨ TULANCINGO
200 FAMILIAS AFECTADAS POR INCERTIDUMBRE LEGAL DE TERRENOS Alrededor de 200 familias que adquirieron una propiedad de terreno en la zona conocida como El Moral, han vivido 15 años de incertidumbre, ya que hasta el momento no han logrado el cambio de régimen en sus tierras
PAG. 4B
¨ IXMIQUILPAN
PESE A INCONFORMIDAD, OPERARÁ NUEVA RUTA DE TRANSPORTE PÚBLICO Ante el supuesto proceso de renovación del comité municipal del PRI en Ixmiquilpan, por parte del grupo UNDER, se busca que la presidencia de este partido recaiga en Gumercindo González López, que ha pedido ser incluido como aspirante.
PAG. 6B
¨ TULA DE ALLENDE
“PRIORICEMOS OBRAS, PRIORICEMOS ACCIONES”: GADOTH TAPIA
Con la participación de los diferentes sectores social y privado del municipio y con el objetivo de priorizar obras y acciones que detonen el desarrollo de Tula, el fin de semana quedó instalado el Comité de Planeación para el Desarrollo Municipal.
PAG. 5B
2B
LAREGION
Lunes 06 de marzo de 2017 51,664
TEPEAPULCO
Habitantes
13,826 Viviendas
MX
98 escuelas
Básica y media superior
12
Unidades Médicas
Funcionarios municipales no han dado el “ancho” Tendrán una segunda oportunidad, pero serán removidos si no dan resultados antes de cumplir el año en el cargo ABEL RICARDO FLORES TEPEAPULCO; HGO. / Plaza Juárez
D
erivado de un proceso de evaluación practicado a funcionarios municipales, el presidente municipal de Tepeapulco, José Alfonso Delgadillo, reconoció que existen direcciones que no han dado los resultados esperados. Señaló que los directores que se encuentran en esta situación, tendrán la oportunidad de realizar los ajustes pertinentes en su área, sin embargo, de
no reflejar resultados óptimos antes de cumplir el año en su cargo, serán removidos “por no caminar parejo”. Lo anterior al precisar, que la principal proyección de su administración es “evitar caer en el conformismo”, de tal manera que la evaluación es una herramienta a través de la cual se pueden detectar fortalezas y debilidades, que permitan establecer metas a corto, mediano y largo plazo. En tanto, el alcalde de Tepeapulco recordó que uno de los principales objetivos de
EMILIANO ZAPATA
13,357
Habitantes
su gobierno es mantener una estrecha relación con la población, situación que aseguró, se ha cumplido a cabalidad y será mantenida como parte de los ejes de su política social. Cabe destacar que las anteriores observaciones, son resultado de una reunión establecida con los integrantes de su gabinete, en donde además se informó de los recursos municipales y federales ejercidos por el ayuntamiento; en un ejercicio para evitar el desvío de recursos. Fi na l mente, i nv itó a los funcionarios municipales a
3,396
Viviendas
Alcalde de Tepeapulco, José Alfonso Delgadillo, reconoce que algunos funcionarios municipales “no han dado el ancho”.
refrendar el compromiso con los habitantes del municipio y “mantener el buen paso alcanzado hasta el momento, pero sin dejar de ser autocríticos y resolutivos, en lugar de
19 escuelas
Básica y media superior
4
Unidades Médicas
Bomberos mejor capacitados para atender emergencias Propósito de cursos de primeros auxilios, búsqueda, rescate y combate de incendios ABEL RICARDO FLORES EMILIANO ZAPATA; HGO. / Plaza Juárez
E
lementos de la dirección de Protección Civil del municipio de Emiliano Zapata, participaron en el curso teórico -práctico de primeros auxilios, búsqueda, rescate y combate de incendios. Al respecto, Miguel Ángel Cárdenas Espinoza, titular de esta dependencia, precisó que este curso tiene la finalidad de que los elementos cuenten con una capacitación que les permita actuar ante cualquier emergencia. Juan García Salas, integrante y miembro del equipo de rescate BREC USAR Hidalgo, fue el encargado de impartir el curso en donde detalló diversas situaciones dentro del hogar que pueden significar
Bomberos de Emiliano Zapata son capacitados en materia de primeros auxilios, búsqueda, rescate y combate de incendios.
un peligro, como al usar fijadores para el cabello, aceite
comestible, maquillaje y al preparar los alimentos.
buscar culpables o pretextos para no responder de manera favorable a la confianza depositada por la ciudadanía”, remató José Alfonso Delgadillo López.
Por lo anterior emitió diversas recomendaciones como
evitar el almacenamiento de aerosoles o basura; mantener fuera del alcance de los niños sustancias peligrosas como alcohol, cerillos, fijador para cabello, aceites comestibles, encendedores y maquillajes, entre otros artículos. “Ésta es la primera de una serie de acciones que se tomarán para capacitar al personal de Bomberos y estar mejor preparados para alguna contingencia de gran magnitud en el municipio de Emiliano Zapata”, expresó García Salas. Por su parte el presidente municipal Antonio Espinoza Espinoza, refirió que uno de los compromisos de la actual administración, es contar con un equipo de bomberos bien preparado y eficiente para atender cualquier emergencia, es por ello que estarán trabajando para que los elementos estén acudiendo a cursos de este tipo. Señaló que estas capacitaciones y certificaciones no sólo benefician a la corporación sino a toda la ciudadanía en general, ya que se contará con bomberos mejor preparados.
SÍGUENOS EN:
TULANCINGO
Lunes 06 de marzo de 2017 151,584 Habitantes
37,698
Viviendas
281 escuelas
Básica y media superior
LAREGION
3B
17
Unidades Médicas
Más de 22 mil usuarios aprovecharon descuento en pago de agua A pesar de polémica en publicidad confusa y en edad de adultos mayores beneficiados JESÚS RIVEROS MARTÍNEZ TULANCINGO; HGO. / Plaza Juárez
U
n total de 22 mil 700 usuarios aprovecharon la temporada de descuento de 10 por ciento en el pago del servicio anual de agua potable y alcantarillado, informó la Comisión de Agua y Alcantarillado del Municipio de Tulancingo (CAAMT). El periodo de descuentos no estuvo exento de polémica tras la queja de algunos de usuarios por supuesto condicionamiento a dicho descuento, por lo cual la CAAMT aclaró que la rebaja solo se hacía en domicilios con medidor instalado. Además, a los beneficiarios que cuentan con tarjeta INAPAM, se les pidió que
comprobaran contar con 65 años o más, para hacerles valer su descuento; a pesar de que dicha tarjeta se proporciona a partir de los 60 años. Por medio de un comunicado de prensa, la dependencia informó que la recaudación fue de 22 millones 77 mil 764 pesos, que serán utilizados para efectuar obras en el municipio, anteriormente se informó el tipo de inversiones que se realizarán. El sector de adultos mayores registró la mayor recaudación, situación que se presenta desde hace años durante la temporada de descuentos. Las colonias con mayor porcentaje de cumplimiento en pagos son La Herradura, Vista Real y Los Álamos. Mientras que, las localidades con más retribuciones
A pesar de polémica por criterios descuentos en pago de servicio de agua potable, más de 22 mil usuarios aprovecharon la promoción.
rezagadas son Centro Habitacional, Centro Comercial, El Paraíso y Santa María Asunción. El porcentaje de recaudación alcanzó 60 por ciento durante 2016; a finales de este año habrá un panorama al respecto, pues
la recepción de pagos continuará, aunque la CAAMT ya no otorgará descuentos. Próximamente revelarán diversas estrategias para continuar la recaudación y, por tanto, elevar las contribuciones de los
servicios de agua potable y alcantarillado. También queda pendiente conocer las estrategias para el cobro de servicios hidráulicos, sobre todo en usuarios con morosidad en pago por varios años.
Disminuye el número de detenidos durante operativo Alcoholímetro JESÚS RIVEROS MARTÍNEZ TULANCINGO; HGO. / Plaza Juárez
E
l número de personas detenidas mediante el operativo alcoholímetro, ha descendido en un 40 y hasta 50 por ciento en los primeros dos meses del año, de acuerdo a las cifras otorgadas por el director de Tránsito y Vialidad, Juan Carlos Lazcano Montes. De acuerdo al funcionario, durante los últimos meses del año pasado, el número de detenidos era de hasta 20 personas, tan solo en un fin de semana, por la revisión y prueba de alcoholemia. “Actualmente detenemos entre 13 y 15 ciudadanos por sobrepasar el límite permitido de alcohol en la sangre que es de 0.40, situación que amerita una sanción
administrativa”, explicó. Detalló que el operativo no es intermitente, toda vez que una vez instalado no se retira hasta culminar la jornada, en algunos puntos considerados neurálgicos para evitar accidentes automovilísticos relacionados con el consumo de alcohol. Explicó que el costo de las infracciones es variable respecto del nivel de alcohol que el conductor lleve, por lo tanto, la más barata es de dos mil 500 pesos y la más costosa de tres mil 600 pesos.“Los detenidos deben pagar su infracción; sin embargo, hay algunos que deciden no pagar y deben pasar 36 horas en arresto y así lo hicieron ya en algunos casos”, apuntó. Por otra parte, destacó que en lo que va del año no registraron
detenidos, derivado de agresiones a los oficiales que aplican la prueba, lo que calificó como acción consciente por parte de la ciudadanía. “Afortunadamente, tenemos que muchos conductores acceden sin mayor problema a la prueba, es cierto que existen insultos, agresiones verbales pero nunca han tocado o agredido a los elementos”, resaltó. Finalmente, reconoció también que es constante el paso de automovilistas que hacen alarde de influyentismo para tratar de salir librados de la prueba; sin embargo, aseguró que, con el apoyo del presidente municipal, las pruebas y sanciones han sido parejas para todos, y la ciudadanía ha accedido.
Disminuye entre 40 y 50 por ciento, personas detenidas por sobrepasar límite permitido de alcohol en la sangre.
4B LAREGION TULANCINGO
PLAZA JUAREZ
Lunes 06 de marzo de 2017 151,584 Habitantes
37,698
Viviendas
281 escuelas
Básica y media superior
17
Unidades Médicas
200 familias afectadas por incertidumbre legal de terrenos No han podido introducir los servicios desde hace 15 años, ya que su propiedad aún es ejido JESÚS RIVEROS MARTÍNEZ TULANCINGO; HGO. / Plaza Juárez
A
lrededor de 200 familias que adquirieron una propiedad de terreno en la zona conocida como El Moral, han vivido 15 años de incertidumbre ya que hasta el momento no han logrado el cambio de régimen en sus tierras, por lo que no cuentan con servicios básicos y, peor aún, la vendedora les ha cobrado predial y solicitado más dinero por los terrenos que le compraron a su padre. Los afectados detallaron que en su momento hicieron la adquisición de los terrenos en la zona mencionada, perteneciente al ejido El Paraíso, al señor Ángel Martínez, quien les prometió que contarían con sus escrituras en lo inmediato, pero no fue así. Tras la muerte del señor Martínez, fue una de sus hijas, María Alejandra, quien quedó a cargo del tema de los terrenos y promovió el cambio de ejido a propiedad, así como la creación de algunos planos, situaciones para las cuales solicitó dinero a los vecinos. “Nos cobra predial a razón de 250 pesos por año, nos pidió para la creación de unos planos que no tienen utilidad y algunos vecinos pagaron el proceso de escrituración que debió quedar hace meses y no vemos nada claro”, explicaron molestos los vecinos. La situación se agravó recientemente cuando las familias buscaron que les otorgaran el servicio de agua potable, pero éste les fue negado ya que los terrenos son ejido aún. “Acudimos a las autoridades y nos dicen que solo es cuestión de que la señora Alejandra firme la
Vecinos de El Moral, solicitaron apoyo de la administración municipal a fin de que el tema se desatore y reciban las escrituras de las propiedades adquiridas.
ALREDEDOR DE 200 FAMILIAS QUE ADQUIRIERON UNA PROPIEDAD DE TERRENO EN LA ZONA CONOCIDA COMO EL MORAL, HAN VIVIDO 15 AÑOS DE INCERTIDUMBRE
autorización, pero no lo quiere hacer pues argumentó que le debemos tres millones 250 mil pesos”, señalaron. Por lo anterior solicitaron apoyo de la administración municipal a fin de que el tema se desatore y las escrituras lleguen para cada uno de los vecinos, pues afirman que
el adeudo es falso. “El dinero que según le debemos, es porque dice que su papá (Ángel Martínez) nos vendió los terrenos muy baratos”, concluyeron. Por este problema se han suscitado dos averiguaciones previas, la 18/2016 y 329/2015, por lesiones y despojo, respectivamente.
MX
SÍGUENOS EN:
Lunes 06 de marzo de 2017
TULA DE ALLENDE
103,919 Habitantes
26,937
Viviendas
184 escuelas
Básica y media superior
LAREGION
5B
31
Unidades Médicas
Los miembros del Comité rindieron protesta.
“Prioricemos obras, prioricemos acciones”: Gadoth Tapia Tomaron protesta integrantes del Comité de Planeación para el Desarrollo Municipal (Copladem)
REDACCIÓN TULA DE ALLENDE; HGO. / Plaza Juárez
C
on la participación de los diferentes sectores social y privado del municipio y con el objetivo de priorizar obras y acciones que detonen el desarrollo de Tula, el fin de semana quedó instalado el Comité de Planeación para el Desarrollo Municipal (Copladem). El presidente municipal Ismael Gadoth Tapia Benítez, comentó que en esta reunión extraordinaria, se debe ir de la mano con el Plan de Desarrollo Estatal, “se trata de escuchar a la sociedad y entender que el gobierno municipal tiene que trabajar coordinadamente con las autoridades auxiliares como lo son los delegados municipales para garantizar la participación social”. Subrayó que con el presupuesto para este 2017 que es 286 millones de pesos se debe atender todas las áreas y necesidades en el municipio y se debe dividir en acciones para cada una de las comunidades. “Prioricemos obras, prioricemos acciones, busquemos encaminar esfuerzos que sean es-
El alcalde presidió la instalación del Copladem.
pecíficas a los siguientes 25 años, para no seguir divagando en lo que se le ocurra a una administración. Hoy en este ejercicio de pluralidad, tenemos una obligación de mantener informados a los ciudadanos de cómo y en qué estamos invirtiendo los recursos”. Mencionó que cada región tiene sus oportunidades y en Tula se busca que sea un municipio limpio y atractivo para la inversión: “necesitamos generar identidad, y oportunidades de desarrollo donde la tarea es tener desarrollo para todos. Con trabajo en equipo y en solidaridad”. La exposición de motivos del Copladem correspondió al secretario general municipal Octavio Magaña, quien fungirá como se-
cretario técnico del mismo, mencionó que con la instalación del Comité se seguirá la planeación municipal de desarrollo y se realizará a través del sistema municipal de planeación democrática mediante el cual se formulará y evaluará el plan municipal y los programa de desarrollo en la demarcación. En su oportunidad José Mercado España, en representación del gobernador Omar Fayad Meneses en su calidad de presidente del Comité de Planeación para el Desarrollo del estado de Hidalgo (Copladehi) y del titular de la Unidad de Planeación, Laman Carranza, puntualizó que la finalidad de los comités en los municipios es promover la participación ciudadana en los distintos sectores y organizaciones sociales en la planeación, ejecución, seguimiento y evaluación de las obras y acciones que impacten en el desarrollo. Marcela Vieyra Alamilla, diputada local fue quien tomó protesta de los integrantes de los subcomités del Copladem (presidente, secretario y vocal), como principal órgano de este sistema de planeación democrática entre los tres órganos de gobierno que integra también a
la sociedad civil. En las mesas de trabajo se conformaron por los subcomités de Desarrollo Social, Equidad de Género, Adultos Mayores y Grupos Vulnerables; de Desarrollo Económico, Agropecuario, Industrial y Cooperativismo; de Turismo y Comercio; subcomité de Desarrollo Urbano, Obra Pública, Agua y Saneamiento; subcomité de Educación y Cultura, Deporte y Recreación; subcomité de Seguridad Pública, Tránsito Municipal y Protección Civil; subcomité Sectorial de Ecología y Medio Ambiente; así como el subcomité de Sectorial de Salud; así como el subcomité Sectorial de Servicios Públicos. Al término de los trabajos, se hizo entrega de las propuestas al presidente municipal, en su calidad de presidente del Copladem; mientras que la clausura de los trabajos de la instalación del Copladem correspondió al representante del Gobernador, Francisco Morelos Fernández, quien exhortó a los representantes de las colonias del municipio, a entregar los mejores resultados, y de esa forma el futuro de Tula se alcance con mayor rapidez y con la esperanza de tener un municipio más próspero.
6B LAREGION IXMIQUILPAN
Lunes 06 de marzo de 2017 86,363
Habitantes
20,939 Viviendas
MX
262 escuelas
Básica y media superior
31
Unidades Médicas
Pese a inconformidad, operará nueva ruta de transporte público Exigen al PRI estatal, escuchar a la base para la renovación de la dirigencia municipal de Ixmiquilpan
Priístas piden consultar a la base para elegir dirigente MARCO A. CABAÑAS REYES IXMIQUILPAN; HGO. / Plaza Juárez
A
nte e l s upue sto proceso de renovación del comité municipal del PRI en Ixmiquilpan, por parte del grupo UNDER, se busca que la presidencia de este partido recaiga en Gumercindo González López, que ha pedido ser incluido como aspirante. “El priismo del municipio necesita ser escuchado por nuestros representantes del comité Estatal, es necesario que se tome en cuenta nuestra opinión a la hora de decidir, siempre he sido institucional como priista de una estructura de bajo perfil, pero esas decisiones han costado” (sic). Tras 35 años de militancia en el PRI asegura, que le ha tocado trabajar a favor de su partido, sin embargo en esta ocasión busca dirigir al comité municipal, del cual dijo, por lo menos en Ixmiquilpan no hay “identidad” hacia el tricolor, por lo que urgió a recuperar el municipio. Dijo, que la dirigencia en
Hidalgo, debe escuchar a la base para designar al nuevo presidente del PRI en el municipio, “ Es necesario que se escuche a la militancia respecto a esta renovación”. “Lamentablemente por años es bien sabido que los encargados del Comité han salido de un consenso con la clase Política del Municipio, considero que ahí está el error, por obvias razones surgieron los malos resultados aunado al descenso que se ha visto reflejado de manera descomunal” (sic). Pidió, que por esta vez no se elija a un dirigente “oficinista”, sino alguien que salga a realizar trabajo de campo, que atienda a los seccionales, los cuales están abandonados y no se les atiende, a pesar que la elección del 2018 está a la vuelta de la esquina. “Los priistas estamos cansados, urge revertir la situación en el municipio mismo que está lastimado por la falta de carácter y liderazgo”. Llamó a olvidar los rencores y los enconos dentro del PRI municipal, para recuperar la confianza en el partido.
De acuerdo con autoridades, la ruta San Antonio-Comercial Mexicana-Miguel Hidalgo, es viable; y los concesionarios aseguran que no afectan a otras rutas MARCO A. CABAÑAS REYES IXMIQUILPAN; HGO. / Plaza Juárez
A
p a r t i r d e h o y, la nueva ruta de transporte público San Antonio-Comercial Mex ica na-M ig uel Hida lgo, operará de manera ordinaria como se venía haciendo desde el mes de septiembre cuando interrumpida su operación porque ot ros operadores y concesionarios lo impidieron violentamente. Lázaro González Rafael, a nombre de los 12 concesionarios que operarán la ruta, tras un estudio definitivo hecho por el Sistema de Transporte Convencional de Hidalgo, que determinó la viabilidad de la misma, explicó, que la ruta ha estado en gestión desde el 2013 y fue al término del gobierno del Exgobernador, Francisco Olvera que se autoriza, por lo que en septiembre pasado comenzó la operación. Sin embargo las rutas de El Tephé y Maguey Blanco se oponen y el 18 de febrero pasado, agreden a los operadores de la nueva ruta, causando afectaciones a las unidades. Transporte de Hidalgo, llama a una reunión donde ambas partes son integradas a la mesa de diálogo, ahí se acordó un nuevo estudio, el cual se hizo mediante un trabajo de campo y encuestas, resultando viable dicha ruta. Tras los hechos del 18 de febrero, respon sabi l izó a,
Derivado de estudio, la ruta San Antonio-Comercial Mexicana-Miguel Hidalgo es viable y regresa a su operación.
Paulino Montiel Villa, Melitón Cruz Hernández y a Hugo Alberto Rodríguez, quienes fueron los principales instigadores de los eventos violentos y agresiones. Incluso sobre ellos pesan denuncias penales por robo, lesiones y daños a la propiedad; sin embargo, exponen que la ruta debe operar porque no se tratan de unidades piratas, sino que son autorizadas por la autoridad del Transporte en Hidalgo. Explica, que el 75 de las personas encuestadas aprobó la nueva ruta, la cual no cubre
ninguna otra, además que no representa competencia para las que se encuentran establecidas, específicamente la de El Tephé, Maguey Blanco y la Central Camionera, que son quienes se oponen. La intención de hacerlo público, señala, es para que la autoridad tenga conocimiento y que la población también lo sepa, pues la nueva ruta opera en la legalidad, que no ha existido ninguna intención de invadir a otras, además que los estudios hechos por el Transporte de Hidalgo, la califican como viable.
SÍGUENOS EN:
Lunes 06 de marzo de 2017
LAREGION
7B
PULSO DEL MEZQUITAL @angel_malvado markorey2013@gmail.com
MARCO ANTONIO CABAÑAS
“Bienaventurados los optimistas”
Y
a lo dijo el Presidente Peña, en 2018 el PRI va a lograr carro completo en la elección federal. Y para quienes somos de estas generaciones que nos ha tocado sobrevivir a las crisis de los 80’s, 90’s, el cambio del milenio, la salida de las víboras prietas y tepocatas en el 2000, la guerra contra el narco de Calderón, el regreso del priismo en el 2012, la desintegración de Bronco y el reencuentro de RBD, no sabe el peso (del verbo preocupación) que nos ha quitado de encima. Solo de pensar que nuestra calidad de vida se ponga en riesgo, que el dólar regrese a ser menor de edad, o que se eche reversa a las reformas estructurales, a cualquiera nos pondría los pelos de punta, por eso es un alivio que él diga que se tendrá que hacer lo necesario para evitar la llegada de la oposición. El optimismo del preciso es un palmo de narices para aquellos resentidos sociales, incluso priistas, que se han contagiado del pesimismo nacional, nomás porque su gobierno se ha visto en la dolorosa situación de tomar de cierto modo algunas medidas necesarias, pues si queremos dejar de ser tercermundistas tenemos que quitarnos esta cultura de conformismo, austeridad y lo codos que somos, para pasar a ser gentes que paguemos por ejemplo, la gasolina como en Francia, en Inglaterra o en
Suiza, precios que no los tiene ni Obama, porque allá en los “Unites States” está más barata que en México. Bendito sea el cielo que tenemos a un Presidente que nos da aliento para seguir disfrutando de este lecho de rosas que ha sido su gobierno, porque solo de pensar que en 2018 el PRI se vaya al tercer lugar en las elecciones, que la cámara alta y baja pudieran llenarse se morenos o pitufos, nos haría caer casi en la histeria colectiva, sobretodo la clase trabajadora, los que pagan impuestos y sostienen a esta nación. Que por cierto, estamos sumamente agradecidos con el Congreso de la Unión y particularmente de los diputados priistas, que son más buenos que el pan de feria, siempre pensando en los demás, poniendo en riesgo incluso su capital político. Por ejemplo recientemente aprobaron que la clase trabajadora solo recibirán el 50 por ciento de su sueldo cuando lleguen a enfermarse y los “patrones” decidirán qué enfermedades se pagarán o sean susceptibles de incapacidad, así que si le da un correrle que te alcanzo, una calentura o un empacho, ni espere que le tengan consideración; eso es tener visión de Estado, sensibilidad, para que los “Godinez”, ya no pongan pretextos como que se les murió la abuelita, para faltar al trabajo. Donde igual se traen un optimismo, es en Ixmiquilpan, cuyo gobierno municipal vive
su propia historia de telenovela, donde el amor, el contrabando y la traición, flotan en el aire, siendo el alcalde, Pascual Charrez, el protagonista de esta historia y víctima principal de mujeres antagonistas, que en una trama, de miradas lascivas, de odio, rencor, venganza, pero sobre todo en un juego de poder, basado en celos maniáticos, depresivos, posesivos, han convertido a su gobierno en un centro de atención por acciones que deberían ser de alcoba pero terminan haciéndolo en público. Como usted recordará, al inicio de su gobierno colocó a su esposa como titular de obras, después nos enteramos que la despidió porque en la administración laboraba a la nueva dueña de sus quincenas, por lo que comenzó hablar muy mal de su ex, lo cual es entendible, siempre cuando un amor se acaba no siempre terminan bien las cosas, pero esta semana a más de uno hizo levantar las cejas, enterándonos que recapacitó y regresó a su catedral, ¡ay el amor, el amor! EN CORTO:
•
Debido a las diferencias internas, el PRI en Ixmiquilpan podría no ser renovada su dirigencia, de acuerdo a militantes, se analiza seriamente por el comité estatal, designar únicamente a un delegado especial para preparar el proceso electoral del próximo año.
La camioneta y el hidrocarburo fueron puestos a disposición del MP Federal.
Recuperan dos mil litros de hidrocarburo en camioneta abandonada La unidad fue localizada en camino de terracería que comunica al ejido de Santa Ana Ahuehuepan VERÓNICA MONROY ELIZALDE MIXQUIAHUALA; HGO. / Plaza Juárez
E
lementos de la Policía Estatal Delegación Mixquiahuala base Los Hoyos recuperaron una camioneta y recuperaron 2 mil litros de hidrocarburo que se presume fue robado ilícitamente de una toma clandestina. La unidad se informó fue localizada abandonada en un camino de terracería que comunica al ejido de Santa Ana Ahuehuepan.
La camioneta Pick Up color blanco, con placas de circulación del Estado de México transportaba dos contenedores de mil litros de combustible al parecer gasolina, los cuales se encontraban llenos al 90 por ciento de su capacidad. El combustible y la camioneta fueron puestos a disposición del Ministerio Público Federal para dar seguimiento a las investigaciones correspondientes informaron elementos policiacos.
8B
LAREGION
PLAZA JUAREZ
Lunes 06 de marzo de 2017 17,153
TLAHUELILPAN
4,078
Viviendas
30 escuelas
Básica y media superior
4
Unidades Médicas
FOTOS: CARLOS GUERRERO
Habitantes
El alcalde dijo que no había quórum para llevar a cabo la asamblea y se retiró del lugar.
Los vecinos pedían que se respetara el triunfo de Marlem Mota.
Solo dijo, “no hay quórum”, y se retiró del lugar Vecinos de colonia Cuauhtémoc exigen respetar triunfo de Marlem Mota como delegada
VERÓNICA MONROY ELIZALDE TLAHUELILPAN; HGO. / Plaza Juárez
P
or falta de quórum fue suspendida la Asamblea General de colonos en la colonia Cuauhtémoc en su primera convocatoria, misma que fue emitida por el alcalde Juan Pedro Cruz Frías quien no reconoció el triunfo de Marlem Mota López como autoridad auxiliar en la convocatoria que con anterioridad emitió la síndica procuradora Zurisadai Hernández Agustín. Cabe recordar que el pasado 30 de enero la síndica procuradora junto las regidoras Georgina Maya Orta y Jessica Martínez Lugo presidieron la reunión de cambio de delegado en la colonia Cuauhtémoc, sin embargo en su momento el secretario general municipal Oscar Palacios precisó que los asambleístas no tenían facultad para convocar
y que sería el propio alcalde el que emitiera una nueva convocatoria. Por lo que el presidente municipal Juan Pedro Cruz Frías emitió la primer convocaría de las tres que establece la ley, por lo que este domingo 5 de marzo a las 9:00 de la mañana era la cita, pero al no haber quórum legal para llevar a cabo la asamblea de delegado fue suspendida. El secretario Oscar Palacios informó a los asistentes que al no existir quórum se emitiría la segunda convocatoria que debe realizarse con el 50 por ciento más uno del padrón de vecinos –de más de mil- y que de no reunirse el requisito se efectuará en la tercera con los vecinos que estén presentes. Antes la delegada que ganó la elección y que no fue validada por la autoridad local, Marlem Mota López exigió al alcalde que respetara la voluntad de los colonos, al recordarle que ya se había emi-
tido una primera convocatoria de la que ella resultó electa. Mota López puntualizó que la convocatoria además fue promovida por Alma Lidia Jiménez Cruz quien fungió como delegada y que ahora no podía desistirse del resultado, ya que incluso había firmado la minuta que se levantó el día de la elección -30 de enero-. Le recordó al presidente municipal que durante su toma de protesta señaló que su gobierno era emanado del pueblo y que respetaría la voluntad del pueblo, pero que lamentablemente en los hechos era otra cosa ya que también había comentado que no cedería a caprichos de una persona y que sin embargo así estaba actuando. Durante su intervención Marlem Mota denunció que ha sido amenazada, por lo que responsabilizó al alcalde, al secretario general municipal y al director de Seguridad Pública de cualquier incidencia que le pueda pasar a
ella, a su familia o a las personas que han respaldado su triunfo. En su momento el alcalde Pedro Juan Cruz Frías respondió y dijo que emitió una nueva convocatoria en atención a dos oficios uno firmado por 60 personas y otro por dos personas quienes expresaron su inconformidad al no estar de acuerdo en la forma en que fue electa Marlem Mota. Por su parte Alma Lidia Jiménez Cruz al haber hecho alusión de su persona Marlem Mota respondió y dijo que procedería penalmente ante la difamación a su persona. Finalmente luego de la discusión entre la delegada saliente y quien defiende su triunfo el alcalde junto con el secretario municipal se retiró de la plaza principal donde fueron convocados los vecinos, no sin antes recalcar que no había quórum y que se emitiría la segunda convocatoria para el domingo 12 de marzo.
MX
META LUNES 06 DE MARZO DE 2017 Pachuca de Soto, Hidalgo. MÉXICO
PLAZA JUAREZ
MX
EDITOR: Luis Antonio Monroy
ARTERIA
Ciudadpremia de a Enmarcan Obama las IdeasKing de actividades Stephen ■ El escritor recibe lectura en el laDía Medalla Nacional de Internacional las Artes por su aportación al arte /14C de la Mujer / 14C SÍGUENOS EN:
diarioplazajuarez_
plazajuarez_
PUMAS 2-1 SANTOS
REGRESÓ
EL RUGIDO A C.U. SHOW
UNA MIRADA A LA INDUSTRIA DEL ESPECTÁCULO
¿No puedo ser feminista y tener bubis?: Emma Watson / 12C
Jones niega discriminación en Nuestra Belleza / 12C
■ Pumas llegó a 14 unidades que los catapultó al séptimo puesto de la general, mientras que Santos, que perdió el invicto, se regresó a casa con 12 puntos en el puesto 8 de la contienda. Nicolás Castillo fue la figura del partido / 2-3 C
Muere la actriz Abril Campillo / 13C
2C
META
FUTBOL NACIONAL
Lunes 06 de marzo de 2017
#JORNADA 9
PUMAS RUGE
FUERTE EN CIUDAD UNIVERSITARIA PUMAS LLEGÓ A 14 UNIDADES que los catapultó al séptimo puesto de la general, mientras que Santos, que perdió el invicto, se regresó a casa con 12 puntos en el puesto 8 de la contienda
L
uego de cuatro jornadas sin conocer la victoria, ayer los Pumas regresaron a la senda del triunfo tras vencer en Ciudad Universitaria 2-1 al cuadro de Santos en el duelo correspondiente a la jornada 9 de la Liga MX. Los felinos regresaron a casa, cancha en la que no saben qué es perder en lo que va del Clausura 2017. Recibieron a un Santos que llegaba a la jornada 9 con la etiqueta de invicto. El primer lapso del encuentro estuvo marcado por una lucha de poder a poder en la media cancha con insinuaciones en ambas porterías; luego de 45 minutos, el marcador se fue 0-0 al descanso. Cuando la gente se iba acomodando en sus asientos tras el pitazo con el que arrancaba la segunda parte, el chileno Nicolás Castillo abrió la pizarra en una jugada en la que Pablo Barrera filtró el balón y luego el ariete sudamericano recepcionó y definió con la pierna derecha a la salida del arquero santista Julio González. El 1-0 se gritaba al sur de la capital mexicana. Tras el primer gol, los Pumas manejaron los hilos del encuentro. Los laguneros intentaban hacer daño a los felinos pero al 66’ nuevamente Nicolás Castillo se apareció en el marcador; un centro de Pablo Barrera que llegó hasta segundo poste y ahí el “killer” universitario esperaba para sacudir las redes de los guerreros y el 2-0 prendió
a la afición auriazul. El trámite del encuentro continuó con unos Pumas que trataban de manejar el partido ante un equipo de Torreón que buscó con todos sus medios recortar diferencias. Fue hasta el 91’ que Djaniny Tavares se encontró mano a mano con Alejandro Palacios y definió por encima del arquero felino que no evitó la caída de su marco en los últimos minutos del encuentro. El árbitro Jorge Isaac Rojas hizo sonar su silbato al 94’ y se decretó la
victoria de los Pumas que llegaron a 14 unidades que los catapultó al séptimo puesto de la general, mientras que Santos, que perdió el invicto, se regresó a casa con 12 puntos en el puesto 8 de la contienda.
NICOLÁS CASTILLO, HOMBRE GOL DE PUMAS
Con seis goles en nueve juegos, el delantero de los Pumas se está robando el Clausura 2017. “Vengo a ser campeón con Pumas”,
PLAZA JUÁREZ.MX
FUTBOL NACIONAL
META
TIGRES RUGE DE VISITANTE ANTE LA FRANJA
PUEBLA 0-2 TIGRES
L
os Tigres de la Universidad Autónoma de Nuevo León volvieron a ganar de visitante, ahora le pagaron ayer al mediodía 2-0 a los Camoteros del Puebla, en partido correspondiente a la jornada 9 del torneo Clausura 2017. El equipo norteño abrió el marcador al minuto 35, Jesús Dueñas,
“MARCADOR FINAL”
2 - 1 PUMAS
SANTOS
fue la primera frase que dijo en su presentación Nicolás Ignacio Castillo Mora (24-febrero-1993) cuando llegó al cuadro universitario. Con la ilusión que generó desde su llegada a la Liga MX, Nicolás Castillo se ha convertido en un verdadero artillero en el torneo mexicano. Su primer gol en México lo consiguió durante el Pumas-Cruz Azul de la Jornada 2, y para el final de la recién terminada Jornada 9 es el máximo ariete del torneo con seis goles en nueve partidos. El delantero chileno vivió grandes etapas en la Universidad Católica de Chile, donde fue campeón y líder de goleo en el Clausura 2016, y eso lo llevó a ser considerado para firmar con uno de los “4 grandes” del futbol mexicano.
remató un balón en el área que el arquero Campestrini rechazó, y el jugador felino sólo empujó el esférico. Para la parte complementaria, Tigres logró el segundo tanto que dejó sin oportunidad al Puebla. Al 65’, el andino Eduardo Vargas puso cifras definitivas para dejar el 0-2.
En la jugada Vargas conectó de cabeza un intento de remate de chilena que hizo André Pierre Gignac, luego de que su primer disparo fue rechazado por el arquero poblano, el esférico salió hacia arriba, el francés intentó el disparo de media tijera y la de gajos salió en dirección al sudamericano que sólo empujó con la frente.
3C
4C
META
FUTBOL NACIONAL
Lunes 06 de marzo de 2017
RESULTADOS COMPLETOS DE LA JORNADA 9
TIJUANA
2:3
PACHUCA
CHIVAS
2:0
CRUZ AZUL
2:0
TOLUCA
JAGUARES
NECAXA
MORELIA
1:1
1:0
ATLAS
4:1
VERACRUZ MONTERREY
PUMAS
EL JUGADOR DE LA JORNADA
2:1
SANTOS
QUERÉTARO
PUEBLA
AMÉRICA
0:2
LEÓN
TIGRES
TABLA GENERAL EQUIPO 1 GUADALAJARA 2 PACHUCA 3 TIJUANA 4 MONTERREY 5 TOLUCA 6 ATLAS 7 PUMAS 8 SANTOS 9 QUERÉTARO 10 MORELIA 11 CHIAPAS 12 TIGRES 13 AMÉRICA 14 CRUZ AZUL 15 PUEBLA 16 VERACRUZ 17 NECAXA 18 LEÓN
PTS 17 17 16 16 16 14 14 12 12 12 12 11 11 9 9 9 9 6
PRÓXIMOS PARTIDOS JORNADA 6
TABLA PORCENTUAL
VERACRUZ QUERÉTARO TIGRES AMÉRICA ATLAS PACHUCA TOLUCA SANTOS CHIAPAS
14 CRUZ AZUL 15 PUEBLA 16 JAGUARES 17 MORELIA 18 VERACRUZ
VS VS VS VS VS VS VS VS VS
PUEBLA TIJUANA GUADALAJARA NECAXA PUMAS MORELIA CRUZ AZUL MONTERREY LEÓN
GOLEO INDIVIDUAL
EL ATACANTE DE LOS PUMAS DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO (UNAM), NICOLÁS CASTILLO, fue la gran figura de la jornada, al marcar un doblete y guiar a su equipo hacia la victoria. Además, el delantero sudamericano es el líder de goleo individual al llegar a 6 anotaciones.
1:1
JUGADOR 1 NICOLÁS CASTILLO (PUMAS) 2 DORLAN PABÓN (MONTERREY) 3 MILTON CARAGLIO (TIJUANA) 4 FRANCO JARA (PACHUCA) 5 RAÚL RUIDÍAZ (MORELIA)
ANOTADOS 6 5 4 4 4
1.2340 1.21281 1.1702 1.1277 1.1170
PLAZA JUÁREZ.MX
LOS
MEMES DE LA JORNADA 9
FUTBOL NACIONAL
META
5C
6C
META
DEPORTE NACIONAL
Lunes 06 de marzo de 2017
IBARRA SE PIERDE TODO EL TORNEO
R
enato Ibarra, volante del América, será baja durante los próximos tres meses, luego de sufrir una fractura de peroné en el partido frente al León del sábado pasado.
#LIGA MX
LO MEJOR Y LO PEOR DE LA JORNADA NÚMERO 9
E
sta semana se jugó la Jornada 9 del To r n e o C l au s u r a 2017 y se vivieron un sinf ín de emociones; el futbol mexicano celebró el debut del juvenil de 16 años Diego Laínez con las Águilas del América, pero sufrió al ver el pie destrozado de una de las grandes joyas de México: Hirving Lozano. Esto y otras cosas más pasaron durante la Jornada 9:
LO MEJOR 1.- DIEGO LAINEZ . El debut del juvenil mediocampista de 16 años con América maravilló al futbol mexicano. 2.- NICOLÁS CASTILLO. El ariete de los Pumas firmó su segundo doblete en el futbol
mexicano, y con seis anotaciones se erige como el líder de goleo en el Clausura 2017. 3.- ALÁN PULIDO. El delantero mexicano despertó y con un doblete calló bocas y llevó a las Chivas al liderato del torneo 4.- CRUZ AZUL. La Máquina logró mirar hacia arriba y con par de golazos de Ángel Mena y Joao Rojas logró su segunda victoria del torneo 5.- CHIVAS. E l e qu ip o de Matías Almeyda luce firme y ahora es el mejor ubicado en el futbol mexicano.
LO PEOR 1.- RENATO IBARRA. El delantero ecuatoriano sufrió fractura de peroné y queda fuera por el resto del torneo.
2.- HIRVING LOZANO. El habilidoso jugador mexicano recibió un fuerte impacto que le causó una herida profunda en el pie, pero no llegó a lastimar hasta el hueso, afortunadamente. 3.- VERACRUZ. Los Tiburones perdieron un crucial encuentro contra Morelia, en la lucha por el no descenso y ahora son últimos de la porcentual 4.- LEÓN Y NEC A X A . L os equipos del bajío no pudieron hacer patente su localía y se ubican último y penúltimo de la tabla general. 5.- RUBENS SAMBUEZA. El mediocampista lesionó en una entrada a Isaac Brizuela, se fue expulsado y no jugará con Toluca ante Cruz Azul.
Rafael Ortega, doctor que operó al ecuatoriano, declaró que la intervención quirúrgica, que por cierto fue muy satisfactoria, consistió en “la colocación de una placa con tornillos para estabilizar su fractura”.
PLAZA JUÁREZ.MX
DEPORTE NACIONAL
META
7C
ANIQUILADOR
DE ADICCIONES N
unca olvidará aquella fiesta en un depar tamento de Tlatelolco. Ahí fue cuando probó por primera vez la cocaína y el comienzo de sus años de excesos. Carlos Zárate empezaba su retiro. Había colgado los guantes definitivamente y deseaba descansar de una vida dedicada al boxeo. “La cosa es que después de que me retiré, yo tenía muchas ganas de descansar, de olvidarme de los problemas. Seguía mi vida muy placentera, pero todo eso era mentira. La verdad es que me servía mis tragos. Luego ya no eran tragos, sino botellas con amigos. ‘Amigos’, se puede decir, porque al final te inducen. Así fue que empecé a tomar más y más”, relata Zárate, en entrevista. El “Cañas” fue campeón gallo por el Consejo Mundial de Boxeo (CMB) en la década de los 70. Sus puños eran tan letales como lo refleja su marca de 63
nocauts de las 66 victorias que logró en 70 combates profesionales. Le peleó a lo mejor de la división y se convirtió en una leyenda del boxeo tricolor. Pero la fama y el dinero son “canijos”, admite el propio campeón. “El dinero provoca ambición. Si lo tomas mal, es muy fácil que te vayas por un camino equivocado. Y más para los que no tuvimos estudios y que vivimos en las calles desde pequeños”, comparte. Zárate Serna se retiró en 1979. Pero la cosquillita de volver a ser campeón del mundo lo regresó a los encordados siete años después y tras 12 combates ya estaba disputando el título mundial de nuevo, que finalmente no se le dio, ni ante el australiano Jeff Fenech, ni ante su connacional Daniel Zaragoza. Luego vino el adiós definitivo y sus años más oscuros. “Un día que me encuentro a un amigo. Me dijo que era su
cumpleaños, me invitó a su departamento. Ahí me invitaron a que me diera un ‘pase’ de coca, diciéndome que me iba a sentir mejor y que así iba a aguantar más. Yo me lo eché y fue como las Sabritas, ya no pude comer sólo una. Estuve entrándole fuerte”, reconoce con una voz tranquila. “Entré en una adicción por la que ya no quería estar en mi casa, ni tener compromisos. Voló la mente para otro rumbo”, admite. Pero tras pisar fondo, como muchas veces lo hizo a lo largo de su carrera, se levantó. Se metió a rehabilitación y superó una época de 15 años hundido en adicciones. “Muchas veces pensé que ese era mi destino. Pero también gracias a que tomé ese mal camino, es que me encontré con Dios. Ahora disfruto la vida placenteramente, todo lo hago de una buena manera. Agradezco la atención, cariño y apoyo que
me dieron personas como don José Sulaimán [ex presidente del CMB.]”, rememora el “Cañas”. Cuando acababa de salir de su rehabilitación, su hijo Carlos Jr. le comunicó que quería ser boxeador. Lo empezó a entrenar y esa sensación de compartir sus enseñanzas lo motivó a continuar esa línea. Pero reitera que al principio no fue fácil. “El que sale de los vicios, no te creas que sale limpio. No, no, no. Yo tuve un infarto, estoy operado. Afortunadamente, no sé qué ha pasado, otro milagro para mí, pero no me siento mal de nada. Estoy a todo dar, tranquilo y ni siquiera se nota mi cicatriz de la operación”, presume. Hoy comparte sus conocimientos boxísticos con docenas de jóvenes a quienes entrena en el deportivo del Sistema de Transporte Colectivo Metro, en la Ramos Millán.
Incluso, ahora está a cargo de todo el programa de boxeo en esta institución. “Platico mucho con los muchachos, de cómo viven en sus casas, de cómo se portan y les digo como debe ser un boxeador. En fin, se los está diciendo un campeón. Les platico todo lo que sufrí y también lo que gocé. Los impulso a que le echen muchas ganas”, dice. Carlos también da charlas motivacionales en las cuales comparte su vida dentro y fuera de los encordados. Incluso escribió un libro sobre su vida. “He ido a varias universidades e instituciones a dar pláticas sobre mi caso. Me ha gustado. Sobre todo, porque vendo mis libros [risas]. Mi autobiografía está siendo aceptada, porque en un año llevo 4 mil copias vendidas y me siguen pidiendo más”, comenta con orgullo Zárate, el campeón que venció a su fatídico destino.
8C
META
DEPORTE
Lunes 06 demarzo de 2017
PLAZA JUÁREZ.MX
DEPORTE
ENTRE EL CALLEJÓN Y EL TENDIDO
MURIÓ
ÁNGELA HERNÁNDEZ, UNA GUERRERA DEL RUEDO LA TORERA ALICANTINA que se enfrentó al totalitarismo español en defensa de su derecho a ser torera y ganó SAÚL SALVATIERRA GARCÍA PACHUCA DE SOTO; HGO. / Plaza Juárez
E
stimados Amigos, con el agrado de saludarlos como cada domingo a en Plaza Juárez. La presencia de la mujer en la Fiesta Brava, ha tenido un lugar preponderante, si bien en los orígenes de la Tauromaquia su presencia se limitaba a los balcones y tendidos de los cosos taurinos -en los que, aún en la actualidad, es inconcebible ver un tendido sin mujeres- o participando en paseos por el ruedo luciendo trajes típicos españoles en carrozas adornadas, lanzando claveles reventones al tendido, o bien a caballo encabezando no pocos paseillos de las cuadrillas. También la mujer aparece como coprotagonista en innumerables historias taurinas, narraciones que las presentan como abnegadas madres que sufren ante el futuro incierto y riesgoso del hijo que busca la fama y la fortuna en plazas pueblerinas para proporcionarle un mejor modo de vida; o la sufrida y fiel compañera del torero que espera angustiada en su casa el regreso del valiente que se ha ido a jugar la vida ante las astas de un toro, o la mujer fatal que después de haber “hechizado” al hombre-torero lo traiciona causándole en el corazón “heridas que no se curan”, de
todo esto nos dan cuenta Georges Bizet en la Ópera “Carmen”, Alejandro Pérez Luguin en “Currito de la Cruz”, Luis Spota en “Más cornadas da el Hambre”, entre los muchos títulos publicados, hasta aquí la presencia de la Mujer en la Fiesta de los Toros es bien vista y hasta considerada parte de su entorno. Sin embargo siendo la lidia de toros actividad evidentemente
masculina, por sus propias características y las cualidades que requieren quienes se dedican a esta profesión, principalmente la relacionada con el valor, la participación de la mujer como protagonista estuvo mucho tiempo restringida, claro no faltaba que en tentaderos y fiestas se permitiera a alguna jovencita dar unos lances a las becerras, hasta ahí: pero cuando la
mujer ha tratado de ser sujeto del toreo, bajando del tendido al ruedo pretendiendo ser profesionales, toreras de alternativa, mucho es lo que han debido batallar desde la madrileña Nicolasa Escamilla, “La Pajuelera” (así llamada porque vendía pajuelas de azufre) surgida en el último cuarto del Siglo XVIII hasta la mexicana Melina Parra, última lidiadora que ha tomado la Alternativa. Referentes de la lucha femenina destacar en la Fiesta Brava son sin duda Nicolasa Escamilla, “La Pajuelera” y María de los Ángeles Hernández Gómez “Ángela Hernández”. “La Pajuelera”, en plena hegemonía de “Costillares”, Pedro Romero y “Pepe-Hillo”, se atrevió a rivalizar en los ruedo con estos tres colosos padres del toreo moderno, lo que hizo con decoro que le fue reconocido ampliamente. Incuso Francisco de Goya y Lucientes la inmortalizó en uno de los aguafuertes que conforman su espléndida Tauromaquia. No obstante debemos considerar la lucha de Ángela Hernández de mayor trascendencia, pues ella debió enfrentar al gobierno totalitarista y misógino de Francisco Franco, al margen de la fuerte oposición de muchos de los toreros varones. Nacida en Alicante, España, el 12 de Agosto de 1946, para 1959 su afición la llevó el día 18 de noviembre de ese año, con solo trece de edad a tirarse de espontánea durante un festival benéfico en su lugar de origen. En Algeciras inicia su formación taurina en la placita de Francisco Esplá, padre de los después mata-
dores de toros Luis Francisco y Juan Antonio, quien fue su primer maestro, posteriormente lo fueron Enrique Beltrán y el padre del matador José Mari Manzanares. Sin embargo su vocación se vio truncada por una disposición del Artículo 49 del Reglamento Taurino, de 1908, que prohibía a las mujeres lidiar a pie en las plazas de toros, en Febrero 1972 tutelada por el Abogado José Briones, comienza un proceso legal para anular la disposición que prohibía el toreo femenino, el cual culmina el 10 de Agosto de 1974, al ser publicada una orden del Ministerio de Gobernación por la que se promulga la autorización a las mujeres para actuar en Plazas Españolas, lo que representó un importantísimo triunfo para la causa de las jovencitas con aspiraciones taurinas, muchas de las cuales han logrado el sueño del doctorado en tauromaquia. Angela tenía 70 años de edad y dejó de existir la madrugada del pasado jueves, en una clínica de Madrid, a consecuencia de complicaciones de una cirugía de hombro. El pasado mes de octubre, en entrevista, manifestó su preocupación por los ataques que viene sufriendo la Fiesta Brava, en la misma entrevista y a pregunta expresa si ¿las mujeres tienen que seguir luchando en el mundo el toro?, lacónicamente contestó: “Sí, como luchan los hombres, porque ya no es fácil para nadie. Si sale una, que pegue fuerte. El toro pone a cada quien en su sitio”. El Toreo está de luto, descanse en paz una guerrera dentro y fuera del ruedo. Por ahí nos vemos ENTRE EL CALLEJÓN Y EL TENDIDO si Dios lo permite.
META
9C
Lunes 06 de marzo de 2017
PLAZA JUAREZ
OFERTAS AUTOS Y MOTOS VENDO MOTONETA KURAZAY 150 MOD. SEMINUEVA $14 MIL A TRATAR, SOLO INETERASADOS. 771 203 27 89. VENDO PLATINA 2002, 771 136 63 05
MX AUTOS Y MOTOS / VARIOS / CASAS Y DEPARTAMENTOS / TERRENOS / RENTA / EMPLEOS
VARIOS PACHUCA ¿MATEMATICAS? : CURSOS PERSONALIZADOS, “REGULARIZACIÓN PRIMARIA Y SECUNDARIA” (TODOS LOS GRADOS) TEL.:713-25-07 CEL.: 044771-152-58-97 HORARIOS FLEXIBLES COSTO POR HORA $60
FORD FOCUS 2007, 771 240 52 42
VENDO CASA EN TULANCINGO FRACCIONAMIENTO RINCONES DE LA HACIENDA 3ª. SECCIÓN, INFORMES 7717476896 VENDO CASAS Y TERRENOS DISTINTOS PUNTOS DE LA CIUDAD MAYORES INFORMES COMUNICARSE AL CEL 7711362401
71
7 02 80
GRATUITOS Y ESPACIOS ESPECIALES publicidadplazajuarezjcp@hotmail.com
VENTA DE TERRENOS
RENTA DE CASAS Y DEPARTAMENTOS
SE VENDE TERRENO DE 125 M2 EPAZOYUCAN A 25 MINUTOS DE PACHUCA, INFORMES AL 771 566 85 46
RENTO CASA EN FRACCIONAMIENTO VILLA MARGARITA. INF. 7717476896
VENDO TERRENO 1,000 MTS. VTA. PRIETA 771 129 39 67
CUARTO ECONÓMICO AMUEBLADO. SIN AMUEBLAR TEZONTLE. 771 146 04 47
VENDO 600 MTS. A UNOS PASOS AUTOPISTA MATILDE. 7 7 1 129 39 67
CUARTO $700 PARA PAREJA SIN HIJOS. 771 569 49 15.
SE VENDE CASA EN FRACCIONAMIENTO EL ROBLE, SE ACEPTAN CRÉDITOS, INF. 771 206 98 06. ¡URGE!
VENDO TERRENO FRACC. COLOSIO 105 MT2. 771 101 19 00
CASA 1 RECÁMARA FRACC. SAUCILLO. 771 101 27 99
RESTAURANTE BAR “MACHITOS” LE INVITA A DISFRUTAR DE SU GRAN VARIEDAD DE PLATILLOS. VISÍTENOS EN CRISTÓBAL COLÓN #53, ACAPULCO GUERRERO, ATRÁS DE LA GRAN PLAZA, MÁS INF. (01 744) 188-85-01
SE VENDE CASA DOS PISOS, EN CALLE DIAMANTE # 106 PUNTA AZUL. INF. 771 746 29 82
VENDO TERRENO CERCA DE LA UAEH, COL. TAXISTAS. 771 2002 00 57
CASA 6 RECÁMARAS, 2 BAÑOS, COCHERA. 771 189 78 79
VENDO CASA EN FRACC. ESMERALDA, 170 24 04 O AL 771 746 83 15
VENDO TERRENO 800 M2 COLONIA MAESTRANZA 771 202 42 59
CASA: SAN ANTONIO, FRACC. 2 RECÁMARAS. 771 128 81 04
TERRENO 600 MTS. VALLE DEL PALMAR. 771 100 48 14
VENDO DAKOTA 2007 BUEN KILOMETRAJE. INFORMES 771 127 43 76
SÓLO PARA VERDADEROS INVERSIONISTAS, OFREZCO VERDADEROS PLANES DE INVERSIÓN, ATRACTIVOS RENDIMIENTOS. CONCERTAR CITA CON EL SR. RAMÍREZ 771-136-24-01
VENDO CASA 1 Y 2 RECÁMARAS. 771 712 18 28
TERRENO DE 180 MTS. CERCA DE SOLARES. 771 606 94 44
IBIZA 2008 REFERENTE, ESTÁNDAR, ROJO. 771 122 94 47
SEGUIMOS COMPRANDO PERIÓDICO, 715-71-45 Y 771-136-59-70
CASA REAL DE LA PLATA, 3 RECÁMARAS, BUENÍSIMA UBICACIÓN. 01 (771) 107 21 82.
VIENES RAICES: BUSCAS TERRENOS, CASA, LLAMANOS 771 136 24 01
VENDO MOTO INVICTA HONDA MODELO 2016 $30,000 O CAMBIO POR AUTO CHICO. 771 127 61 53
DISEÑO Y FABRICACIÓN DE ISLAS P/ CENTROS COMERCIALES 771-143-78-07
NISSAN ROUGE 2009 GRIS, EQUIPADO. 771 129 10 50 GOL 2011 TRENDILINE, ESTÁNDAR, CLIMA, ERSTÉREO. 153 38 56 IBIZA 2013 QUEMACOCOS, RINES, CLIMA, CUIDADO. 153 38 56 JETTA 2009, TRENDELINE, ESTÁNDAR, EXCELENTES CONDICIONES. 771 566 03 96 V EN D O M A Z DA S P O R T 2012 $153,000. INFORMES 771 152 35 79
TOYOTA SIENNA 2005, ÚNICO DUEÑO, TODO EN REGLA, PACHUCA. 045 556 135 55 50 JE T TA CL Á SICO NUE VO, AIRE $140,000 RINES, BOLSAS 771 137 52 89 HONDA CVREX AUT. 2008 86 KM TODO PAGADO 771 140 90 64 JOURNEY 7, PASAJEROS 2013, AUTOMÁTICA, PLATA. 771 705 31 86
¡ACTUALÍZATE! COMPUTACIÓN, CURSOS “PERSONALES” (WORD, EXCEL, AUTOCAD, COREL, POWER POINT, INTERNET) Y MANTENIMIENTO A COMPUTADORAS. INF. 713-25-07 Y 044-771-152-58-97
VENTA DE CASAS Y DEPARTAMENTOS
CONTRATA AL:
SOLICITO SOCIO INVERSIONISTA. CONCERTAR CITA AL 7711362401 ABSOLUTA SERIEDAD. SE HACEN MUEBLES Y TRABAJOS DE CARPINTERÍA INF. 771 198 61 33 CON SR FERNANDO GARCÍA VIAJE A LA HUASTECA POTOSINA 3-6 ABRIL INF. 771 118 58 05 SE HACEN REPARACIONES E INSTALACIONES ELÉCTRICAS INF. 771 136 58 34
CASITA PRIVADA PASEOS CHAVARRÍA, NUEVA. 771 200 08 80. VENDO CASA VALLE DEL SOL, TRES RECÁMARAS, IMPECABLE. 771 321 74 21 VENDO CASA ISSSTE 4 RECÁMARAS. 771 129 39 67 C A S A P R I VA D A V I R R E Y E S $600,000 TRATAMOS ACEPTO CRÉDITO. 771 185 64 53 VENDO CASA EN VILLAS DE PACHUCA 771 185 64 53
VENDO TERRENO SEMI URBANO, BUENA UBIC ACIÓN, SAN GUILLERMO 771 712 86 80. VENDO TERRENO CERCA DE LA UAEH COL. TAXISTA 771 202 00 57 TERRENO PARA CABAÑA OMITLAN, AUTO, CONTADO 771 179 80 77 TERRENOS EN PACHUCA DESDE 45,000 FACILIDADES 313 96 25 VEND O TERRENOS PAR A C ABAÑAS BARATOS A ORILLAS DE CARRETERA, ZONA ARBOLAD. 710 00 83
RENTO CASA FRACCIONAMIENTO MINERAL DEL ORO. 771 125 83 03 RENTO CASA FRACCIONAMIENTO REAL DE MEDINAS. 771 194 77 93 RENTO LOCALES EN PLAZA COMERCIAL EN SAN JAVIER. 771 202 57 91 RENTO CASA GRANDE PARA OFICINAS. 771 142 73 00 RENTO RECÁMARA PEQUEÑA CON BAÑO, AMUEBLADA. 771 194 51 78. HABITACIONES AMUEBLADA TODAS LOS SERVICIOS. COL. CÉSPEDES. 771 526 67 77 RENTO DEPARTAMENTO DOS RECÁMARAS, EXCELENTE UBICACIÓN C. DORIA 771 271 38 84 RENTO DEPARTAMENTO ECONÓMICO A PERSONAS SIN NIÑOS, POR EL INSTITUTO HIDALGUENSE. 7733 115 29 66 RENTO CASA EN DIFERENTES UBICACIONES INF 771 147 20 61
PLAZA JUÁREZ.MX
EMPLEOS EN PACHUCA SOLICITO TRABAJO CUIDANDO NIÑOS O BEBES, TARDES O NOCHES COMUNIQUESE AL 7 7 1 7 78 7954 KAREN. CONTRATACIÓN DE PERSONAL PARA VENTAS MAYORES INFORMES COMUNICARSE AL CEL 771-1362401 SOLICITO JOVEN ACTIVO PARA JUGUETERÍA MENOR DE 30 AÑOS DE EDAD, CON SECUNDARIA TERMINADA PAGO SEMANAL DE $1,000. PARA MAYORES INFORMES 044 771 129 74 24. SOLICITO CHOFER RESPONSABLE PARA TAXI. 771 126 23 33. SOLICITO HOJALATERO. 771 189 05 02
Cartelera
RESTAURANTE RAICES SOLICITA AYUDANTE DE COCINA, SOLO DOMINGOS INF. 71 9 56 51 SE SOLICITA SEÑORA PARA HACER TORTILLAS 771 143 31 50 SOLICITO ASISTENTE ACADEMICA MEDIO TURNO (TARDES) 771 188 74 16
SOLICITO PERSONA PARA ATENDER PARRILLA DE CARBON. INF 771 220 55 54 SOLICITO EMPLEADA PARA LAVANDERIA. 771 129 40 55 SOLICITO AUXILIAR ADMINISTRATIVO EDAD DE 23 A 30 AÑOS CON EXPERIENCIA MÍNIMO DE UN AÑO INF. 771 260 35 74
CINÉPOLIS
Galerías
CINCUENTA SOMBRAS MÁS OSCURAS ESP 14:35
EL ARO 3 ESP EL ESPACIO ENTRE NOSOTROS ESP 12:05/14:40/17:15/19:55
SUB
22:35
EL QUE BUSCA ENCUENTRA ESP 13:40/18:45
FRAGMENTADO ESP
12:00/14:30/17:05/19:40
SUB 22:15
SOLICITO PERSONAL 900 SEMANAL, NOSOTROS CAPACITAMOS. 792 86 48
11C
Lunes 06 de marzo de 2017
20:40
SOLICITO ESTILISTA CON EXPERIENCIA. 771 221 70 61
CARTELERA
LA GRAN MURALLA ESP 12:15/17:20
LA LA LAND: UNA HISTORIA DE AMOR SUB 19:35
LEGO BATMAN: LA PELÍCULA ESP
LOGAN WOLVERINE XEESP
11:00/13:50/16:40/19:30/22:20
SUB
11:30/14:20/17:10/20:00/22:50
ESP
11:55/12:50/15:00/15:50/18:00/18:40/ 21:00/21:35
MIENTRAS EL LOBO NO ESTÁ ESP 11:15/14:00/16:45/19:20/21:55/22:25
.OSC17 LUZ DE LUNA ORI
11:50/14:15/16:50/19:15/21:40/23:00
SILENCIO SUB 20:55
SWORD ART ONLINE (SAO) ORDINAL SCALE ORI 15:00/17:35/20:10
TALENTOS OCULTOS ESP 10:55/16:00
SUB
15:35/22:45
TODOS QUEREMOS A ALGUIEN ESP
Plaza Bella
11:05/13:20/18:30
12:35
Galerías VIP
SE SOLICITA CONTADOR GENERAL, CON EXPERIENCIA EMPRESA 2 AÑOS 775 127 92 98
FRAGMENTADO SUB
SOLICITO AYUDANTE DE COCINA RESTAURANTE SAN JAVIER TEL. 718 21 22
LA CURA SINIESTRA SUB
SOLICITO RECAMARERA URGE TEL. 797 83 27
LOGAN WOLVERINE SUB
EMPLEADA DE MOSTRADOR PANADERÍA SANTA JULIA 771 186 70 03
TALENTOS OCULTOS SUB
19:15/21:50
13:00/16:10
12:00/14:50/17:45/20:35
11:35/14:15/17:05/19:45/22:25
EL ESPACIO ENTRE NOSOTROS ESP
12:00/17:00/19:30/22:00
EL QUE BUSCA ENCUENTRA ESP 14:50
FRAGMENTADO ESP 16:10/21:45
LA CURA SINIESTRA ESP 18:40
LA GRAN MURALLA ESP 12:40
LA RAZÓN DE ESTAR CONTIGO ESP 11:5014:00
LEGO BATMAN: LA PELÍCULA ESP 12:30/14:35
LOGAN WOLVERINE ESP
12:20/13:10/13:40/15:10/16:00/16:30/ 17:10/18:00/18:50/19:20/20:00/20:50/ 21:35/22:10/22:40
MIENTRAS EL LOBO NO ESTÁ ESP 15:00/17:40/22:30
TODOS QUEREMOS A ALGUIEN ESP 20:15
SHOW
UNA MIRADA A LA INDUSTRIA DEL ESPECTÁCULO Editora: Tania Peralta Zamora
CUMPLEAÑOS DE LOS FAMOSOS CONNIE BRITTON
50 AÑOS
SHAQUILLE O'NEAL
LUKE SAMPLE
45 AÑOS
■ Jugador de baloncesto estadounidense, ex estrella de la NBA.
39 AÑOS PLAZA JUAREZ SECCIÓN C
Jones niega discriminación en Nuestra Belleza DEJA A SUS ABOGADOS LOS PROBLEMAS a raíz de que a finales de 2016, una concursante en Puebla fue destituida de la corona y denunció que se debió a sus rasgos
¿No puedo ser feminista y tener bubis?: Emma Watson “EL FEMINISMO ES ACERCA de darles oportunidad a las mujeres. El feminismo no es un palo para golpear a otras mujeres. Es acerca de la libertad, la liberación. Es acerca de la igualdad”
E
mma Watson apareció la semana pasada en la revista “Vanity Fair” en una imagen donde mostró gran parte de su seno, pues posó sin sostén. La imagen sorprendió porque la actriz británica nunca se ha caracterizado por aparecer en fotografías sensuales ni con poca ropa. En redes sociales fue criticada por considerar que con esa imagen estaba fallando al discurso feminista que ha promovido. Emma es embajadora de buena voluntad de la ONU, donde puso en marcha el programa “HeforShe”, que lucha por la igualdad de género y tiene un programa de becas que llevan su nombre y que puso en marcha en el foro “One Young World”.
Sin embargo, respondió en una reciente entrevista, de la que hace eco “Mirror”, a la polémica surgida. “El feminismo es acerca de darles oportunidad a las mujeres. El feminismo no es un palo para golpear a otras mujeres. Es acerca de la libertad, la liberación. Es acerca de la igualdad”, explicó la estrella de la saga de películas “Harry Potter.” “Realmente no sé qué tienen que ver mis tetas con esto. Es muy confuso. Estoy confundida. Mucha gente está confundida”, expresó. Dan Stevens, su compañero en la película de Disney “La bella y la bestia”, le preguntó por qué la criticaban, a lo que Emma respondió: “Estaban diciendo que no puedo ser feminista... y tener bubis”.
L
upita Jones niega cualquier tipo de discriminación en el certamen de Nuest ra Belleza México y deja a sus abogados los problemas a raíz de que a finales de 2016, una concursante en Puebla fue destituida de la corona y denunció que se debió a sus rasgos. “Los abogados están atendiendo los detalles”, expresó quien lleva a cargo de la institución cerca de 23 años. “Seguimos trabajando por las
chicas que verdaderamente ven en esto una oportunidad de desarrollo y crecimiento”. Después de estar cinco meses recorriendo el país, ya están listas las 32 participantes que este año competirán en Nuestra Belleza, que tendrá su gran final el próximo 11 de marzo a las 20:00 horas en una transmisión en vivo desde el Foro 5 de Televisa San Ángel. Con apoyo de un padrino y conducido por Héctor Sandarti, para este 2017 algunos estados
tienen dos participantes como son el caso de Querétaro, Sinaloa, Baja California y Jalisco. “Hemos incluido pruebas diferentes para las chicas. Tuvimos una pasarela sin maquillaje, tenemos también el reto deportivo y diferentes toques. No debemos perder de vista que es un concurso de belleza y debemos seguir los parámetros y lineamientos que nos marcan las licencias de concursos internacionales”, indicó.
PLAZA JUÁREZ.MX
SHOW 13C
Lunes 06 de marzo de 2017
Muere la actriz Abril Campillo
EN TWITTER, VARIOS PERSONAJES de la farándula mexicana han expresado su pesar por el deceso. Entre ellos, Laura Zapata y Juan José Origel
L
a actriz Abril Campillo murió a consecuencia del cáncer de mama que le fue detectado en 2014. En Twitter, varios personajes de la farándula mexicana han expresado su pesar por el deceso. Entre ellos, Laura Zapata y Juan José Origel. La actriz Maribel Guardia publicó el año pasado una fotografía en el hospital junto a Campillo. Campillo reveló que en febrero del año pasado los médicos le habían dado sólo tres meses de vida. Maribel Guardia publicó ayer en Instagram un video para despedir a su amiga. “Hoy se fue al cielo una de las personas más mágicas que he conocido en mi vida. Amiga, madre, guerrera. Te voy a extrañar”, escribió. Apenas el año pasado, Abril Campillo había explicado a EL UNIVERSAL cómo es que había
conseguido extender su esperanza de vida luego de que le diagnosticaran cáncer en 2014. Los médicos le habían pronosticado tres meses de vida por el cáncer de mama pero Campillo recurrió a su amigo Alberto "El Caballo" Rojas (quien también padeció la enfermedad) para pe-
dirle un consejo. "Él fue quien me recomendó utilizar medicina alternativa y decidí hacerle caso", contó Campillo cuando ya había superado el pronóstico médico de los tres meses. En esa entrevista, realizada durante una asamblea de la Asociación Nacional de Actores, Campillo señaló que su mayor preocupación no era su enfermedad sino su hijo Michel, a quien adoptó casi desde recién nacido y que es seropositivo. Y aún en medio de su lucha contra el cáncer, manifestó: "Tengo muchas ganas de volver al canto, sacar un disco que tengo ya caso listo y volver a la actuación con algunos comerciales". Abril Campillo actuó en más de 50 filmes y telenovelas durante su carrera artística, así como en obras de teatro y fotonovelas. Debutó como actriz en 1978 en la cinta “Las del Talón” y entre sus filmes más importantes están “Ratas de asfalto”.
CRITICAN DELGADEZ DE CASTILLO EN REDES HACE UNOS DÍAS, LA ACTRIZ de “El Señor de los Cielos” sorprendió en la red social con una imagen en la que se mostraba en el gimnasio
L
a actriz Fernanda Castillo causó alarma entre sus seguidores en Instagram por su delgadez. Hace unos días, la actriz de “El Señor de los Cielos” sorprendió en la red social con una imagen en la que se mostraba en el gimnasio. “Cumpliendo la promesa (aunque sea a esta hora). Mi
cuerpo me lo va a agradecer y si no al menos los de vestuario. Todo sea por comerme un pastelote el día de mi cumple”, escribió la actriz para acompañar la fotografía. Tras la publicación, se desataron los comentarios acerca de la delgadez de Castillo. También hubo seguidores que salieron en su defensa.
Adele confirma boda con Simon Konecki “OBVIAMENTE NO PUEDO SEGUIR con esos sentimientos porque estoy casada ahora. He encontrado a mi persona”
L
a cantante británica Adele conformó durante un concierto en Brisbane, Australia, que ya le dio el “sí” a su novio Simon Konecki. “Estaba tratando de recordar cómo me sentía al comienzo de la relación que inspiró este disco (25) porque tan mala como una ruptura puede ser, el sentimiento de cuando caes
por primera vez es el mejor en la Tierra”, dijo mientras presentaba su éxito “Someone Like You” y agregó: “Obviamente no puedo seguir con esos sentimientos porque estoy casada ahora. He encontrado a mi persona”. Adele sorprendió el mes pasado con un anillo en su mano izquierda.
ARTERIA
CULTURAL PLAZA JUAREZ
SECCIÓN D 06-03-17
AGENDA
ENMARCAN ACTIVIDADES DE LECTURA EN EL DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER LA FRASE DE HOY
Somos criaturas tan tornadizas que acabamos por experimentar los sentimientos que fingimos.”
- BENJAMIN CONSTANT DE REBECQUE -
LOS DÍAS MARTES 7 Y MIÉRCOLES 8 DE MARZO se llevarán a cabo el taller “Caravana de lectura de escritoras Hidalguenses” y el programa “Leer para la vida”
L
a Secretaría de Cultura de Hidalgo preparó una serie de actividades en municipios que se enmarcan en la conmemoración del Día Internacional de la Mujer. Los días martes 7 y miércoles 8 de marzo se llevarán a cabo el taller “Caravana de lectura de escritoras Hidalguenses” y el programa “Leer para la vida”. Estas actividades buscan fomentar el hábito de la lectura a partir de temas relevantes como el Día Internacional de la Mujer, todo esto con la finalidad del acercamiento hacia la literatura, para mayor reflexión entre los usuarios de las bibliotecas públicas comunitarias. Los días 7 y 8 de marzo, de 9:00 a 11:00 y de 13:00 a 15:00 horas, se
ESTAS ACTIVIDADES BUSCAN FOMENTAR EL HÁBITO DE LA LECTURA A PARTIR DE TEMAS RELEVANTES COMO EL DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER, TODO ESTO CON LA FINALIDAD DEL ACERCAMIENTO HACIA LA LITERATURA, PARA MAYOR REFLEXIÓN ENTRE LOS USUARIOS DE LAS BIBLIOTECAS PÚBLICAS COMUNITARIAS.
realizará este taller en el municipio de Progreso de Obregón, en la Biblioteca Pública Municipal Guillermo Rossell y la Biblioteca Comunitaria de Xochitlán; para el municipio de Mixquiahuala, se llevará a cabo en la Biblioteca Pública Comunitaria Byron Gálvez, de la colonia Veracruz; finalmente, se hará en la Biblioteca
Pública Comunitaria Abel Alfaro Villaseñor, de la colonia Morelos. En cuanto al Programa “Leer para la vida”, a partir de las 11:00 horas se realizará “Usos sociales de la lectura”, actividad que se impartirá en la Escuela Normal de la Sierra Hidalguense en Tianguistengo. Asimismo, en punto de las 11:00 horas, comenzará la “Jornada cultural” en el Centro Regional de Educación Benito Juárez en Pachuca. El 8 de Marzo de cada año se conmemora el Día Internacional de la Mujer, día en el que las mujeres de todos los continentes se unen a celebrar con la idea de recordar la lucha de las mujeres hacia la igualdad, justicia, desarrollo y paz; una tradición mundial que tiene más de 90 años.
PLAZA JUÁREZ.MX
ARTERIA 15C
Lunes 06 de marzo de 2017
CULTURAL
ANALIZAN LA RELACIÓN CIENCIA-ARTE EN LA NUEVA ESPAÑA SE REALIZÓ UN COLOQUIO COMO PARTE DE LAS ACTIVIDADES de la exposición Artificios para la mirada, que se exhibe el Museo Nacional del Virreinato hasta abril próximo
E
n la Nueva España, los jesuitas también se dedicaron a construir instrumentos tecnológicos para explorar los fenómenos de la naturaleza y del cosmos, que eran observados bajo la curiosidad científica, con la intención de poner a la ciencia al servicio de Dios y glorificar en un discurso teológico sus creaciones, con lo que desviaban la atención a lo propuesto por la scienza nuova de Galileo Galilei. “Si bien la actividad astronómica y de observación era permitida e incluso promovida por los jesuitas, había un discurso moralizante, cuyo objetivo era fortalecer la interpretación bíblica como respuesta a las observaciones del astrónomo italiano con el telescopio y a los aparatos especulares que exploraban el universo”, afirmó Linda Báez Rubí, investigadora del Instituto de Investigaciones Estéticas de la UNAM. Durante su participación en el Coloquio “Artificios para la mirada”, que forma parte de la exposición homónima que actualmente se exhibe en el Museo Nacional del Virreinato (MNV), del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Báez Rubí destacó que la cultura humanista promovía en el siglo XVI una filosofía natural vinculada con la práctica y la experimentación, que se abría paso en los secretos de la naturaleza, ya no sólo para imitarla, sino para superarla. En su conferencia Convertir por medio de la ciencia: óptica y pintura en la producción cultural de la Nueva España, Báez mencionó que dicha “física católica” encontró su articulación visual en los frontispicios de las obras escritas por jesuitas, donde se dejó en claro que, a pesar del empleo de esta tecnología, sin la luz de la razón y la iluminación divina, le sería imposible al ser humano interpretar correctamente los fenómenos naturales percibidos y llegar al conocimiento.
Expuso que el telescopio como instrumento de “conversión” tiene su lugar en la representación plástica. En la Nueva España no sirvió únicamente para justificar el acheiropoieton (lo no hecho por la mano humana) guadalupano, sino también para otras representaciones de la Virgen en su calidad de Inmaculada dentro de la pintura iberoamericana. Ejemplo de ello es la pieza La Purísima Concepción (1796), del pintor novohispano Andrés López, que cuenta con elementos teológicos como la estrella matutina, la torre de marfil y la fuente de sabiduría, que son incorporados al paisaje y a la historia que se lleva a cabo en el plano terrestre. En esta pieza, que forma parte del acervo del MNV, se aprecia una isla con una torre en el plano del fondo, mientras que en el primero se erige la fuente tota pulchra (antigua oración) con sus atributos apocalípticos: la Virgen sobre un dragón y los cuernos de la luna; al costado inferior izquierdo de la representación mariana hay una nave sobre las aguas con dos personajes, cada uno porta un telescopio con las inscripciones tota pulchra y macula non est in te (no hay mancha en ti). Se trata de una imagen religiosa que muestra al aparato óptico no sólo para visualizar algo, sino también como elemento de conversión. “El sorprendente
aparato de retórica visual jesuita construido para operar en los territorios católicos a ultramar, empleó los artificios mecánicos para lograr una cristianización real del ser humano, pues al operar físicamente (manualoperativa) echaba a andar a la vez toda una maquinaria espiritual implicada”. Abraham Villavicencio, historiador por la UNAM, quien participó con la ponencia Imaginar Nueva España como países de Flandes. Aproximaciones a la construcción del espacio en la pintura flamenca y novohispana: siglos XVI-XVII, expuso que en el territorio novohispano, la manera en cómo se figuró el paisaje pictórico derivó directamente de los modelos flamencos que llegaron por España.
Resaltó que entre los recursos plásticos para ambientar y crear la atmósfera que envuelve las escenas en las pinturas flamencas tempranas del siglo XV, se aprecian los paisajes que asoman por las ventanas, elemento incluido en las obras y con lo que se crea una escena de interior con el exterior. Otro recurso es el uso de los espejos que amplían la visión, incluso a 360 grados, del área captada en la pintura. Por su parte, el formato de tríptico en la obra da profundidad a la imagen pintada. “En el mundo novohispano este legado llegó a través de grabados y pinturas flamencas, que permitieron la configuración de los primeras representaciones del paisaje de Nueva España, gracias al uso de ciertos colores,
soluciones, composiciones y espacios derivados de esos modelos”, puntualizó. El doctor en historia por la Universidad Lovaina, Bélgica, César Manrique, en su conferencia La percepción de ‘lo flamenco’ en Nueva España: algunas consideraciones sobre la presencia de la cultura material de Flandes en el virreinato, abundó en ciertas particularidades terminológicas, semánticas y teóricas de esta expresión, así como en la percepción novohispana de la misma. Comentó que los Países Bajos históricos fue un área cultural caracterizada por sus aportes a la cultura, las artes, literatura, tipografía y tecnología de Occidente que, sin ser una potencia hegemónica europea, se consolidó como uno de sus motores económicos y un centro generador de saberes de primer orden, particularmente en los siglos XV y XVII. Manrique afirmó que la Nueva España se benefició rápidamente y desde su época formativa, de este capital material constituido por los saberes que generaron los Países Bajos. Personajes como Fray Pedro de Gante (Pieter van der Moere), relevante en el establecimiento de la nueva cultura material entre los naturales del centro de México en los años inmediatos a la Conquista, así como pintores de la talla de Simon Pereyns, enriquecieron la cultura material y el arte novohispano por lo menos hasta el primer cuarto o mediados del siglo XVII. “El aprecio y aporte de lo flamenco podía ser susceptible de ser imitado o copiado con resultados benéficos para la incipiente cultura material y religiosa de una sociedad en formación como la novohispana”, concluyó. También se contó con la participación de Marco Antonio Silva, con la ponencia Signo y seña: características de la representación de la indumentaria en la tradición pictórica neerlandesa. Siglos XVI y XVII; y de Elsa Arroyo, con Las pinturas de Martín de Vos en México, iconografía, técnica y función. La exposición Artificios para la mirada, que ha sido visitada por más de 30 mil personas y aborda la influencia de Flandes en la estética pictórica novohispana, permanecerá hasta abril próximo en el Museo Nacional del Virreinato.
16C
SALUD
Lunes 06 de marzo de 2017
VIVE SANAMENTE
ELIMINA LOS PUNTOS
negros rápidamente
MASCARILLA DE YOGURT, PEPINO Y PEREJIL Mete dos cucharadas de yogurt natural, hojas de perejil y medio pepino en la licuadora, déjala hasta que notes que es una pasta homogénea. Aplica sobre el rostro y déjala 15 minutos, retira con agua tibia.
DEBIDO A QUE LOS POROS DE LA PIEL se obstruyen por la transpiración excesiva de las glándulas sebáceas, el sebo y la queratina se oxidan y producen una especie de punto de negro que consiste en una lesión honda con un orificio de color oscuro
Cualquier persona puede estar expuesta a tener puntos negros; en la mayoría de las veces es molesto ya que es una señal antiestética que generalmente da en el rostro, sobre todo en la nariz. Sin embargo, no siempre está relacionado con el acné, es sólo cuestión de exceso de grasa, es decir, son muy comunes al padecer un incremento de sudoración. Para retirar estos puntos molestos del rostro es necesario que se haga una limpieza facial. En el mercado existen diversos productos que sin duda son útiles para ello, y tratamientos caseros que de la mano de estos productos resultarán muy eficaces.
MASCARILLA DE LIMÓN Mezcla un poco de jugo de limón, aceite de almendras y glicerina. Aplícatela todas las noches después de eliminar tu maquillaje. Enjuaga con agua tibia.
VAPOR Calienta agua en un recipiente, deja que haga suficiente vapor y coloca la cara encima donde no haya riesgo de que te quemes, pero que sí te llegue suficiente vapor. Quédate unos cuantos minutos y te retiras, inmediatamente aprieta la zona donde tienes los puntos negros, gracias al calor la piel se expande y los poros se abren facilitando la limpieza. Puedes poner algodones en tus dedos para que no te queden marcas en el rostro.
MASCARILLA CON GELATINA SIN SABOR Y LECHE En un recipiente vierte una cucharada de leche y añade una cucharada de gelatina sin sabor. Mezcla hasta formar una pasta, posteriormente calienta por diez segundos y con un pincel vas poniendo la pasta en los lugares donde están los puntos, lo dejas actuar por 10 minutos y lo quitas con las manos ya que la mascarilla quedará como un gel.
EXFOLIANTE DE MIEL Y CANELA Mezcla cuatro cucharaditas de miel con una de canela en polvo, revuelve hasta formar una pasta y aplícala en los lugares específicos donde están los puntos negros. No te la quites hasta el día siguiente, repite el procedimiento durante dos semanas.
MASCARILLA DE MANZANA Parte a la mitad una manzana roja, le quitas las semillas y le dejas la cáscara. Vierte en la licuadora junto a una cucharada de zumo de limón, esparce por todo el rostro y deja por 10 minutos. Retira con agua tibia.
PLAZA JUAREZ
LUNES 06 de marzo de 2107 Pachuca de Soto, Hidalgo. MÉXICO
SÍGUENOS EN:
diarioplazajuarez_
BARANDILLA
Editor: Rubén Mendoza Bermúdez
plazajuarez_
• www.plazajuarez.mx • • AÑO 12 • No. 4366 •
EMERGENCIA
911
L A H I STO R I A D E CA DA D Í A . . .
¨ EN MIXQUIAHUALA
CHOCAN EN MOTO;
DOS ADULTOS Y MENOR, HERIDOS
De manera milagrosa, los dos adultos y un menor de edad, lograron salvar la vida A los lesionados los trasladaron de emergencia al Hospital Integral de Cinta Larga Los afectados iban en motocicleta marca Izuka y no portaban casco de protección PAG. 5D
¨ EN UNA COMUNIDAD DE HUEJUTLA
¨ EN ZEMPOALA
IBAN A LINCHARLOS POR NAVAJEAR A DOS ALUMNOS
POLICÍAS LO CAPTURARON CON UN ARMA DE FUEGO
Policías municipales y estatales trataron de rescatarlos, pero los comuneros mantenían retenidos a los dos masculinos, exigiendo que paguen gastos médicos y multa de 60 mil pesos.
Agentes de la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo que encabeza Mauricio Delmar Saavedra, aseguraron a una persona en posesión de un arma de fuego en el municipio de Zempoala.
PAG. 4D
PAG. 4D
2D
BARANDILLA
PLAZA JUAREZ
Lunes 06 de marzo de 2017
MX
¨ EN PUEBLA
DETIENE POLICÍA FEDERAL E INTERPOL A PELIGROSO TRATANTE DE BLANCAS Los grupos especiales de operación División Inteligencia de la Policía Federal e Interpol México ubicaron y detuvieron en la capital del estado de Puebla a este sujeto para ser presentado ante el Ministerio Público de la Federación con sede en la ciudad de Tlaxcala
U
no de los 10 delincuentes más buscados por la Agencia Immigration and Customs Enforcement (ICE) por el delito de trata de personas con fines de explotación sexual fue detenido en en el estado de Puebla por la Policía Federal e Interpol México. Saúl Romero Rugerio, líder de grupo criminal dedicado a la trata de personas; de acuerdo con la investigación en Estados Unidos, habría prostituido a decenas de menores de edad
de México y Centroamérica. Los sitios de explotación del detenido se ubicaron en Alabama, Carolina del Sur, Florida, Georgia, Texas y Nueva York. Cruzaba de manera ilegal a sus víctimas por las fronteras de Baja California, Sonora y Tamaulipas. Al imputado Saúl Romero Rugerio, se le identifica como uno de los líderes de un grupo delictivo vinculado con delincuencia organizada y trata de personas”, informó la dependencia federal en un
comunicado. La Procuraduría General de la República (PGR) ofrecía 15 millones de pesos por información que llevara a su captura. Por sus delitos cuenta con una orden de detención provisional con fines de extradición a Estados Unidos, librada por el juez de Distrito Especializado en el Sistema Penal Acusatorio del Centro de Justicia Penal de la Ciudad de México, por asociación delictuosa para transportar a menores con fines de explotación sexual.
SAÚL ROMERO RUGERIO, LÍDER DE GRUPO criminal de trata de personas; de acuerdo con la investigación en Estados Unidos, habría prostituido a decenas de menores de edad de México y Centroamérica.
¨ EN CUERNAVACA, MORELOS
LOCALIZAN CUERPO DE BEBÉ EN UNA MOCHILA Fiscalía General del Estado informó que el reporte se dio la noche del viernes, así que elementos de policía estatal acudieron al lugar y encontraron el cadáver del menor AGENCIAS CUERNAVACA, MOR. / Plaza Juárez
A POLICÍAS DE MORELOS ENCONTRARON el cuerpo putrefacto de un menor, de aproximadamente tres años, en el interior de una mochila en la ribera del río Amacuzac, en la colonia Ojo de Agua.
yer se dio a conocer que elementos de la Policía Morelos y de la Policía de Investigación Criminal (PIC), encontraron el cuerpo putrefacto de un menor, de aproximadamente tres años, en el interior de una mochila en la ribera del río Amacuzac, en la colonia Ojo de Agua.
La Fiscalía General del Estado (FGE) informó que el reporte se registró la noche del viernes, por lo que los elementos de la policía estatal acudieron al lugar y encontraron el cadáver del menor con una lesión en la cabeza. En Michoacán, Jazmín Lucero, de 5 años y originaria del municipio de Peribán, fue declarada muerta en el Hospital Regional de Los Reyes, donde fue llevada con múltiples golpes
y escoriaciones en varias partes de su cuerpo; de acuerdo con testigos, el presunto responsable es el padre de la menor, en complicidad de la madre, quienes se encuentran prófugos. La Procuraduría General de Justicia del Estado de Michoacán, informó que ha iniciado una Carpeta de Investigación con relación a la muerte de la menor. La dependencia estatal indicó que personal del hospital notificó sobre la llegada de una menor que no presentaba signos vitales, por lo que se trasladaron al lugar para iniciar las investigaciones.
SÍGUENOS EN:
Lunes 06 de marzo de 2017
BARANDILLA
3D
¨ EN PERIBÁN, MICHOACÁN
INDIGNACIÓN POR EL CRIMEN DE UNA NIÑA
La Procuraduría General de Justicia del Estado de Michoacán informó que ha iniciado una Carpeta de Investigación con relación a la muerte de la pequeña Jazmín Lucero, registrada este sábado en la localidad de Peribán
J
azmín Lucero, de apenas 5 años de edad y originaria del municipio de Peribán, fue declarada muerta en el Hospital Regional de Los Reyes, a donde fue llevada con múltiples golpes y escoriaciones en varias partes de su cuerpo; de acuerdo a testigos, el presunto responsable es el padre de la menor, en posible complicidad de la madre, quienes se encuentran prófugos. La PGJE ratificó su compromiso y responsabilidad de aplicar la ley y llevar ante los tribunales a quienes
atenten contra la vida de la niñez y la mujer; “no habrá impunidad”, advirtió. La menor, originaria de una localidad de Peribán y quien había sido llevada al hospital por su madre, presentaba a simple vista contusiones y escoriaciones en diversas partes del cuerpo, explicó la PGJE. Ante lo ocurrido y por las características de la muerte de la pequeña Jazmín, su cadáver fue trasladado al Servicio Médico Forense para que se le practicara la necropsia de ley.
Horas antes, se conoció el parte policial de esa región de La Cañada de los 11 pueblos, en donde en base a testigos, el presunto agresor y homicida de la niña de 5 años de edad, podría ser su propio padre. El informe inicial, cita que elementos de la Policía Michoacán, brindó apoyo a la PGJE para la búsqueda y localización de una persona del sexo masculino de nombre Santiago F. R., padre de la menor de 5 años, a la cual se presume que golpeó hasta quitarle la vida.
¨ CIUDAD DE MÉXICO
DAN 50 AÑOS DE CÁRCEL A SECUESTRADORES DE TAXISTA
Del hecho se dio a conocer que el 25 de junio de 2016, en cruce de las calles Loma Linda y Membrillo, colonia El Tanque, la inculpada solicitó el servicio de taxi al agraviado
D
iversos Jueces del Tribunal Superior de Justicia dictaron sentencia a dos hombres y una mujer, que deberán cumplir pena de 50 años en prisión cada uno por su participación en la comisión del delito de secuestro exprés, en agravio de un taxista. Según carpeta de investigación iniciada por el agente del Ministerio Público de la Coordinación Territorial Magdalena Contreras Dos, el 25 de junio de 2016, en cruce de las calles Loma Linda y Membrillo, colonia El Tanque, la inculpada solicitó el servicio de taxi al agraviado.
Cuando la víctima se detuvo para que la imputada abordara el automóvil, fue interceptado por un cómplice de ésta, quien con una pistola obligó al conductor a ocupar el asiento trasero; en ese momento, el tercer copartícipe se unió al grupo. Con el chofer privado de la libertad a bordo del automotor, los inculpados comenzaron un recorrido por distintas calles hasta que llegaron a un domicilio, de donde sacaron una cortadora de carne y una báscula, que guardaron en la cajuela.
EN AUDIENCIA INICIAL CELEBRADA EL 28 DE JUNIO DE 2016, UN JUEZ DE CONTROL CALIFICÓ DE LEGAL LA DETENCIÓN DE LOS IMPUTADOS Y LOS VINCULÓ A PROCESO POR EL DELITO DE SECUESTRO EXPRÉS, IMPONIÉNDOLES COMO MEDIDA CAUTELAR LA PRISIÓN PREVENTIVA OFICIOSA
El afectado aprovechó para utilizar un teléfono celular con el que, a través de “Whatsapp”, pidió auxilio a un grupo de taxistas, quienes reportaron el ilícito a policías preventivos. Con la información que les fue proporcionada, los uniformados
localizaron el vehículo y lograron la aprehensión de los tres imputados, así como la liberación del conductor. Los implicados fueron puestos a disposición del agente del Ministerio Público, quien ejerció acción penal contra ellos.
4D
BARANDILLA
PLAZA JUAREZ
Lunes 06 de marzo de 2017
MX
¨ EN ZEMPOALA
POLICÍAS LO ATRAPAN CON ARMA DE FUEGO
Al masculino lo detuvieron al interior de un negocio de venta de mariscos, en la carretera México-Pachuca, a la altura de la colonia Matilde
A
¨ EN UNA COMUNIDAD DE HUEJUTLA
LOS IBAN A LINCHAR PORQUE NAVAJEAN A DOS ALUMNOS
yer se dio a conocer en comunicado oficial que agentes de la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo (SSPH) que encabeza Mauricio Delmar Saavedra, aseguraron a una persona en posesión de un arma de fuego en el municipio de Zempoala, ello derivado de un reporte previo recibido. Así mismo se detalló que fue mediante los permanentes recorridos de seguridad y vigilancia para prevenir actos ilícitos, como los oficiales estatales fueron alertados sobre la persona de sexo masculino al interior de un negocio de venta de mariscos, en la carretera México-Pachuca, a la altura de la colonia Matilde. Al abundar en el caso, se detalló que los uniformados, previa autorización del personal, ingresaron al local donde fue señalado un hombre al fondo del inmueble como quien portaba el arma de fuego. Al acercarse para intervenirlo, dicha persona, que portaba una mariconera color negro, sacó un arma de fuego que llevaba a la
47
Años la edad del detenido que se identificó con las iniciales E.R.H., quien quedó a disposición del Ministerio Público Federal
07
Los cartuchos que portaba el cargador del arma que decomisaron los policías estatales en la colonia Matilde de esta capital hidalguense
altura de su cintura y la arrojó al piso. Mediante la intervención le fueron encontrados siete cartuchos útiles. El arma de fuego con la leyenda “Uzi Eagle”, contaba con cargador abastecido con siete cartuchos útiles, objetos de los que no pudo comprobar su posesión legal. El hombre, que se identificó como E.R.H. y dijo contar con 47 años, fue puesto a disposición del Ministerio Público del fuero federal para los trámites correspondientes.
Policías municipales y estatales trataron de rescatar a los retenidos, pero al cierre de esta edición los comuneros mantenían retenidos a los dos masculinos, exigiendo que paguen los gastos médicos y multa de 60 mil pesos
E
l peor episodio de su existencia vivieron ayer dos jóvenes que riñeron con dos estudiantes de una Escuela Telesecundaria de la comunidad de Ixcatepec, perteneciente al municipio de Huejutla de reyes, donde la sangre llegó al río, ya que los alumnos fueron lesionados con arma blanca y tuvieron que ser hospitalizados de emergencia. Fue la mañana de ayer,
cuando tuvo lugar el incidente que alteró la tranquilidad de la localidad antes descrita, pues vecinos auxiliaron a los lesionados y se dieron tiempo para retener a los agresores, a quienes golpearon y amarraron, amenazando con lincharlos, lo que provocó la inmediata movilización de efectivos de la Policía Municipal, así como de oficiales de la Coordinación de Seguridad Estatal. Los guardianes de la ley se
trasladaron a Ixcatepec, para tratar de rescatar a los dos jóvenes retenidos, pero al cierre de esta edición los comuneros mantenían retenidos a los dos masculinos identificados con las iniciales FHG y JHH, exigiendo que se paguen los gastos médicos de los heridos por arma blanca y además cubran una multa de 60 mil pesos para dejarlos libres, en tanto que los lesionados se identificaron como PAH y JCH.
En un negocio de venta de mariscos, policías estatales aseguraron a un individuo que portaba un arma de fuego, sin el permiso correspondiente.
SÍGUENOS EN:
Lunes 06 de marzo de 2017
BARANDILLA
5D
¨ EN MIXQUIAHUALA
CHOCAN EN MOTO; DOS ADULTOS Y MENOR, HERIDOS
D SALDO DE DOS ADULTOS Y UN NIÑO HERIDOS de consideración que fueron hospitalizados de emergencia, además de cuantiosas pérdidas materiales arrojó el choque entre una motocicleta y una camioneta en el municipio de Mixquiahuala.
¨ EN MINERAL DE LA REFORMA
ACCIDENTE DE UNA PIPA DE PEMEX PROVOCA INTENSA MOVILIZACIÓN
L
a noche del sábado anterior se registró intensa movilización en la carretera Pachuca-Ciudad Sahagún, en las inmediaciones del municipio de Mineral de la Reforma, luego de que una pipa de Pemex, sufrió un accidente de tránsito terrestre, por fortuna no hubo lesionados y todo quedó en pérdidas materiales. Del percance personal de Protección Civil dio a conocer que fue al filo de las 23:45 horas, cuando se dio el reporte de que una Pipa de
Pemex cayó a la zanja del drenaje en construcción de una obra de Cassim. Ello provocó la intervención de efectivos de la Policía Municipal, además de agentes de la Coordinación de Seguridad Estatal y Bomberos de Hidalgo, que tomaron conocimiento del siniestro y apoyaron en las labores para el trasiego del combustible de la pipa al tanque de la gasolinera El Chacón, por lo que dichos trabajos concluyeron a las 03:27 horas de ayer.
UNA PIPA DE PEMEX se fue a una zanja en la carretera Pachuca-Ciudad Sahagún, por fortuna no se registraron lesionados y todo quedó en el susto.
e manera milagrosa, dos adultos y un menor de edad, salvaron la vida luego de que en el municipio de Mixquiahuala se impactaron en una motocicleta con un auto compacto, pero resultaron con lesiones de consideración y fueron trasladados al hospital Integral de Cinta Larga, para ser ingresados al área de Urgencias. El percance se reportó al 911 de Emergencias y al lugar
acudieron elementos de la Policía Municipal de Mixquiahuala, así como agentes de la Coordinación de Seguridad Estatal, que tomaron conocimiento del percance y prestar apoyo a afectados. Así mismo se contó con el auxilio de Socorristas de Cruz Roja y paramédicos de Protección Civil quienes luego de estabilizar a los dos adultos y al niño, decidieron el traslado de los lesionados al nosocomio
antes descrito, donde se reportó su estado como grave pero estable. En el lugar los oficiales municipales dieron a conocer que los tripulantes de la motocicleta marca Izuka, no portaban casco de protección, y salieron despedidos por los aires, luego de impactarse contra una camioneta pick up marca Chevrolet, S-10 en la esquina que forman las calles de Reforma y Gómez Farías.
6D
BARANDILLA
PLAZA JUAREZ
Lunes 06 de marzo de 2017
MX
Un infierno
bonito SE PASÓ DE LANZA CON UNA MENOR n padre de familia acudió a buscar a uno de nuestros reporteros para que sacara una nota y todos los lectores se enteraran que su menor hija con capacidades especiales fue abusada sexualmente por un individuo que se pasó de listo, pide que lo investiguen porque puede haber otras víctimas. Comentó el padre de la muchacha que el acusado ya está en la cárcel, pide que lo encierren con otros presos que no tienen visita conyugal para ver si lo hacen hablar y confiese su fechoría, porque como tiene dinero, anda buscando al abogado del diablo para que lo saque del bote. Declaró que su hija, de 14 años de edad, es sordomuda, y en ocasiones se juntaba con compañeros y compañeras que tienen la misma condición en sus eventos especiales. Ahí también llegaba el desgraciado, que se llama Juan, y ya tiene 37 años, aunque no tenía vela en el entierro iba de metiche. Este güey se ganó la confianza de la menor de 17 años de edad, un día iba con su mujer y sus hijos, y se encontraron en el parque, la invitaron a comer, la esposa del encajoso llamó por celular a la casa de la sordomuda para pedirle permiso, que iba a jugar con sus hijos y después la llevaban a la casa. Fueron a una fonda, y después de comer los 5 abordaron
U
el automóvil de Juan, iban su vieja, la chamaca y sus dos hijos, llevó a la familia a la colonia Rincones de la Hacienda, cuando terminaron le dijo a la señora que iba a llevar a la menor a su casa. En el trayecto le hizo la manita de puerco a la jovencita, la metió a un hotel, donde por la fuerza la desnudó y se despachó con la cuchara grande. Después la dejó cerca de su casa, haciéndole con la mano cerrada levantando el dedo pulgar, como diciéndole que todo estuvo a toda madre. El caso fue denunciado ante el Ministerio Público, quien abrió la carpeta de investigación; el afligido padre confió en las autoridades y les agradece que tengan en el bote al violador de menores sordomudas. Se agregó dentro de las investigaciones, que contaron con un traductor para que ambas partes declararan, dijo el padre de la menor que este infeliz abusa de las estudiantes y que por ahí se sabe que han sido otras víctimas; esto sucedió en una comunidad del municipio de Tulancingo.
E
ARDIÓ LA CARROZA l conductor nada pudo hacer, solo daba vueltas para que le ayudaran, fue tanta su angustia que pensaba hacer “carro bombero” como cuando estaba en la escuela. Una carroza marca Cadillac, quedó práct icamente
TELÉFONOS DE EMERGENCIA
Bomberos 713.7865
consumada por el fuego, lo que les cuento sucedió por la tarde del martes sobre la autopista, a la altura del puente Colonias con dirección a México. Héctor, de 22 años de edad, conducía la unidad para el traslado de cadáveres, y dijo que acababa de sacarla del taller mecánico, en la colonia Villas de Pachuca. Comentó que apenas entró a la autopista, se dio cuenta que salía humo y después llamas de lumbre, se bajó echo la cochinilla, quisieron ayudarlo los automovilistas y algunos de los vecinos, pero ¿con qué? Enseguida llegaron los bomberos y controlaron en menos que lo cuento. Expresó el comandante de los “traga humo” que eso se debía a un cortocircuito, se escuchó una voz de que dentro llevaba en una caja a un difunto, eso hizo que revisaran y salió falso lo dicho. Dijo el chofer que apenas iba por él, pero ya no llegó. UNA CARAMBOLA DE 3 BANDAS inco heridos, entre ellos uno de gravedad, y daños materiales, dejó el choque entre dos automóviles y de pilón embarraron una motocicleta. Fue en la mañana de miércoles sobre la carretera
C
Cruz Roja 714.1722
Tulancingo- Santiago Tulantepec. El madrazo ocasionó que se movilizaran los cuerpos de auxilio y rescate, así como la gendarmería estatal y municipal, después de las 9 de la mañana, en el lugar conocido como “Chacalco” en el lugar que les dije. Una camioneta Nissan, con placas de circulación HH-61689, un coche Versa, metálico, y una motocicleta marca Chopper, fueron los que ocasionaron la carambola. De acuerdo con las versiones de varios testigos, la camioneta y el Versa se desplazaban a Tulancingo. De momento el chofer de la Nissan activó las direccionales para hacer un corte de circulación, sin embargo el chofer del Versa, que iba a gran velocidad, no pudo frenar y “Bolas”, le dio en la madre a la camioneta, que terminó volcándose porque la agarró a medio perro. Por otro lado, el motociclista, identificado como Antonio, de 47 años de edad, fue alcanzado por alguno de los vehículos y quedó herido con fracturas, su estado es grave. Martín, vecino de Santiago Tulantepec, conducía la camioneta, tiene 51 años de edad, resultó con una lesión física-ocular, mientras que sus acompañantes José y Mario, que son originarios de la localidad El Ventorrillo, municipio de Cuautepec, resultaron con golpes en todo el cuerpo. El conductor del Vera sufrió fuertes golpes en la
Polícia Ministerial 711.1880
cholla, y parece que se fracturó el cráneo y el tórax. Todos ellos fueron trasladados a una clínica particular en Santiago Tulantepec. Uno de los uniformados comentó que el motociclista fue ingresado de primera instancia al Hospital General, y luego fue canalizado a la misma clínica donde estaban los heridos del madrazo que se dieron. SIN CONTROL LOS PERROS CALLEJEROS l municipio de Tlanalapa pide apoyo a los vecinos para capturar o recoger a los perros que se pasan para el pueblo, dijo el Alcalde que en cuanto le caigan unos pesos, porque el que salió no les dejó nada, pondrán un muro como frontera y lo pagarán los dueños de los perros que se pasen. Los comandantes de bomberos, los de Protección Civil, y el encargado del programa de captura a los canes, señalaron que en las últimas semanas se ha incrementado el número de reportes por parte de la ciudadanía, para solicitar la captura de los perros callejeros, ya hay más que vecinos. Señaló que hay quejas de los animales, que son bravos, a muchos les han mordido las nalgas, las piernas y las manos, las mujeres no quieren salir al mandado y a los niños los llevan en automóviles particulares a la escuela. E l presidente mu n icipa l
E
C-4 717.3013
Emergencias 911
SÍGUENOS EN:
Lunes 06 de marzo de 2017
BARANDILLA
7D
Por:
El Gato
Seco
comentó que el municipio no cuenta con ningún vehículo para recolección de perros, tuvieron que realizar un diálogo con los presidentes municipales de Tepeapulco y Ciudad Sahagún, para que no dejen pasar sus canes, por eso pide el muro, como no les dan de comer se pasan como emigrantes al pueblo, pero sale iguanas ranas porque los vecinos tampoco pueden alimentar a los suyos. Dijo que hasta el momento, los municipios han mostrado su disposición, aunque todavía no se llega a ningún acuerdo. Se agregó que otro de los inconvenientes con que se han encontrado, cuando los policías los agarran, los lleva a un solar que está bardeado, resulta que todos los perros tienen dueño. “Muchos dicen es mi perro y preguntan ¿Cuándo vamos por él? Se les entrega y otra vez andan en la calle, por las noches los tienen para que cuiden su casa y por la mañana los sacan a la calle para que vayan a buscar que comer”. Algunos de los vecinos prestan sus camionetas cuando las patrullas de la policía están ocupadas en alguna comisión. El presidente va con ellos y les dice a los vecinos que tengan cuidado con los perros porque una vez que se consiga el apoyo de una unidad de control canino, se los tendrán que llevar y se les pondrá una multa a los dueños. “Algunos salen a reclamar porque nos llevamos a su perro, y les contesta el presidente
municipal de Tlanalapa, se han agarrado a madrazos, los vecinos los ayudan a subirlos a la camioneta o con los mismos policías. Se les dice a los dueños que los tengan en sus casas porque todo el día andan en la calle, y no están bajo su cuidado, que luego hay broncas entre ellos y se dan buenas madrizas disputándose a una perra”. “El proyecto que se tenía y se volvió a planear, es un documento para la donación de mascotas de captura, pero cuando vamos a ver a las autoridades sanitarias dicen que no, porque no hay dinero. Las autoridades del pueblo dan un plazo para que cada uno de los vecinos se lleve a su casa al perro, si no, no les van a entregar a su can”. LES CAYÓ EL CHAHUISTLE l parecer les encontraron marihuana y combustible que se conejeaban de las tomas clandestinas. Como parte de las acciones de vigilancias en distintas zonas del Estado, la gendarmería llevó a cabo dos aseguramientos por los hechos del delito. La primera detención ocurrió en el municipio de Actopan, cuando los gendarmes realizaban su recorrido de seguridad y vigilancia, en la carretera que va a Santiago de Anaya y el Encino, pararon a una camioneta que iba a vuelta de rueda. Al revisar encontraron que llevaba varios contenedores de
A
plástico en la parte trasera. El conductor se identificó con las siglas T.K.C., de 50 años, los uniformados le pidieron su licencia para robar la gasolina y le dijo que no tenían, entonces le dijeron que se lo iban a llevar al bote. Lo pusieron a disposición de las autoridades correspondientes que cuidan las mazmorras. En el mismo municipio, y los policías de la misma camioneta patrulla, detuvieron a un hombre de 30 años de edad con un envoltorio de hierba verde, que era marihuana. Se la decomisaron, le dijeron que se subiera a la batea de la patrulla, eso enojó al detenido que les preguntó que ¿Por qué? Le contestaron que lo que llevaba era mariguana. Les dijo que eso no es delito, el mismo presidente Peña dijo que la marihuana quedaría legalizada en México para todos los que estuvieran enfermos, y él es uno de ellos, dijo que le duele mucho el cuadril porque cargo un costal de maíz y se le zafó la cadera, se le hizo la cola de pato y le duele mucho, por eso se la fuma, como remedio. No le hicieron caso y entre varios policías lo cargaron para aventarlo a la camioneta, se quería bajar y dijo “A poco las palabras del presidente de la República no valen, es mejor que me dejen ir, porque los voy acusar y los van a correr”. Uno del policía le soltó un soplamocos en el hocico, le dijo que se callara, y se lo llevaron al Ministerio Federal.
gatoseco98@yahoo.com.mx
LOS ESCUELEROS PINTARON LOS MUROS n Tepeji del Río, los padres de familia de la primaria José María Morelos y Pavón, en la colonia del Carmen, denunciaron que durante el fin de semana, algunos muchachos se metieron a la escuela y con grafitis pintaron las paredes.
E
Fueron a poner su queja ante las autoridades y les dijeron que su caso estaba Perrón, porque no sabían ni podían investigar quiénes fueron. Que solo les dieran un escarmiento de palabra y junto a lo que ellos pintaron, los policías pusieran este mensaje: “Si tu padre fue pintor y heredaste los pinceles, píntale la cola a tu madre, y no pintes las paredes”.
8D
BARANDILLA
Lunes 06 de marzo de 2017
PLAZA JUAREZ
MX
¨ DE MICHOACÁN: CNDH
SITUACIONES DE RIESGO EN CENTROS DE DETENCIÓN
En Acuitzio, Apatzingán, Ario, Erongarícuaro, Hidalgo, Huiramba, Lagunillas, Pátzcuaro, Quiroga, Salvador Escalante, Tacámbaro, Taretan, Tingambato, Tzintzuntzan, Uruapan Y Zitácuaro
A
yer se informó que los Centros de detención de Michoacán presentaron situaciones de riesgo en materia de tortura o maltrato, ello durante la visita de seguimiento realizada por el Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura (MNPT) de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH). El MNPT emitió dos informes de seguimiento que describen que las acciones desarrolladas para atender las situaciones señaladas en una primera visita no lograron mejorar las condiciones de las personas privadas de la libertad. Personal del Mecanismo visitó en octubre de 2016 veinte lugares de detención bajo la competencia de la Procuraduría General de Justicia del Estado, la Secretaría de Seguridad Pública, la Secretaría de Salud y el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia. También acudió a 16 separos de Seguridad Pública destinados a la aplicación de sanciones administrativas de arresto en los municipios de Acuitzio, Apatzingán, Ario, Erongarícuaro, Hidalgo, Huiramba, Lagunillas, Pátzcuaro, Quiroga, Salvador Escalante, Tacámbaro, Taretan, Tingambato, Tzintzuntzan, Uruapan Y Zitácuaro. En estas visitas se constataron 214 situaciones de riesgo, de las cuales 104 persistieron en la segunda visita, 42 presentaron avances y 68 se erradicaron. El MNPT, en coordinación con personal de la Comisión de Derechos Humanos de Michoacán realizaron las visitas de seguimiento en las cuales verificaron el trato y las condiciones de estancia para las personas
10/2016 Mes y año en que personal de Mecanismo visitó veinte lugares de detención bajo la competencia de la Procuraduría General de Justicia de Michoacán
214 Las situaciones de riesgo que se detectaron, de las cuales 104 persistieron en la segunda visita, 42 presentaron avances y 68 se erradicaron
EN MICHOACÁN CENTROS DE DETENCIÓN presentaron situaciones de riesgo en materia de tortura o maltrato, luego de la visita realizada a 16 instalaciones de separos de Seguridad Pública.
privadas de la libertad. En estos recorridos se analizaron y evaluaron las condiciones y el respeto a los derechos fundamentales, el trato humano y digno, la legalidad, la seguridad jurídica, la protección de la salud y la integridad personal. En la inspección del MNPT
se realizó una visita inicial al Área de Separos de la Procuraduría General de Justicia local, en donde se detectaron cinco situaciones de riesgo. Las situaciones que detectó el Mecanismo en los lugares de detención que dependen de la Procuraduría General de Justicia
de Michoacán es que no hay un presupuesto destinado a la alimentación de personas detenidas; las condiciones de higiene son deficientes y se carece de personal médico para cubrir turno nocturno y fines de semana. En los lugares de detención que dependen de la Secretaría
de Seguridad Pública se observó que no hay separación entre procesados y sentenciados; el personal no ha recibido capacitación en materia de derechos humanos y prevención de la tortura; los alimentos suministrados son insuficientes y los establecimientos están en malas condiciones de mantenimiento e higiene. En tanto, los centros de internamiento que dependen de los ayuntamientos carecen de planchas para dormir y en varias de ellas faltan inodoros, lavabos y no cuentan con agua corriente; no se provee alimentos a los arrestados debido a que no se asigna una partida presupuestal para tal efecto; no existe reglamento interno, ni manual de procedimientos para regular la actuación de las autoridades desde el ingreso, durante la estancia y egreso de las personas privadas de la libertad; el servicio médico carece de equipo e instrumental médico, medicamentos y material de curación y el personal no ha recibido capacitación en materia de prevención de la tortura y derechos humanos.