7º
MAX.
MAYORMENTE NUBLADO
MIN.
DIARIO
MARTES 07 de marzo de 2017 Pachuca de Soto, Hidalgo. MÉXICO
14º
SÍGUENOS EN:
diarioplazajuarez_
plazajuarez_
PLAZA JUAREZ CENTÍGRADOS
www.plazajuarez.mx • AÑO 12 • No. 4367
LA HISTORIA DE CADA DÍA...
Manufactura mexicana
ACCIDENTE COBRA UNA VIDA EN SAN PEDRO HUAQUILPAN
CHIVAS Y PACHUCA COMPARTEN LIDERATO DE LA LIGA MX
PAG. 4D
PAG. 4C
¨ HUEJUTLA DE REYES
DOS MUERTOS EN EL RÍO
Vecinos del lugar refirieron que la última ocasión que se les vio fue el pasado sábado
I
El siniestro que cobró dos vidas humanas, ocurrió en Río San Juan del municipio de Huejutla, que atrav iesa las colonias 5 de Mayo y Colalambre. Vecinos del lugar refirieron que la últ ima ocasión que se les vio fue el pasado sábado, cuando policías de Huejutla presuntamente los
PAN pide cancelar concurso “Mini Belleza Infantil” La diputada local del Partido Acción Nacional (PAN) Mariana Bautista de Jesús, respaldada por la fracción del albiazul en la 63 legislatura, exigió a los organizadores del evento “Mini Belleza Infantil”, cancelar dicho concurso a fin de evitar posibles delitos contra los menores, mismos que comenzarían con la vulneración de los derechos de las participantes.
Policías de Huejutla presuntamente los persiguieron por estar en estado inconveniente y huyeron al monte nfortunado deceso encontraron dos personas desaparecidas desde el sábado anterior, pues la mañana de ayer vecinos del municipio de Huejutla de Reyes reportaron al número 911 de Emergencias la aparición de los cadáveres de los infortunados, mismos que flotaban sobre las aguas del río.
¨ CONGRESO LOCAL
persiguieron porque estaban ingiriendo bebidas etílicas en estado inconveniente y huyeron al monte. No obstante se presume que los afectados cayeron al río desde una peña de más de 80 metros aproximadamente.
OSCAR RAÚL PÉREZ CABRERA / Plaza Juárez
PAG. 5D
PAG. 3A
¨ HIDALGO
Entregan al Hospital del Niño DIFH tres dictámenes de acreditación "LA ACREDITACIÓN NO GARANTIZA LA CALIDAD, SINO LAS ACCIONES DE USTEDES PARA QUE LOS PACIENTES SE ENCUENTREN EN ENTORNOS SEGUROS, LA ACREDITACIÓN ES EL RECONOCIMIENTO POR GENERAR LA ATENCIÓN", PRECISÓ SEBASTIÁN GARCÍA, DIRECTOR GENERAL DE CALIDAD DE LA SECRETARÍA DE SALUD DEL GOBIERNO FEDERAL, DURANTE LA ENTREGA AL HOSPITAL DEL NIÑO DIFH DE TRES DICTÁMENES DE ACREDITACIÓN, QUE AVALAN EL CUMPLIMIENTO DE ESTÁNDARES DE CAPACIDAD, CALIDAD Y SEGURIDAD.
BARANDILLA
Explotó tanque que soldaban
A
Dos heridos de gravedad LA MAÑANA DE AYER AL FILO DE LAS 10:00 HORAS, SE REGISTRÓ APARATOSO SINIESTRO EN EL MUNICIPIO DE TULA DE ALLENDE, LO QUE PROVOCÓ LA INMEDIATA MOVILIZACIÓN POLICIAL EN LAS INMEDIACIONES DE LA CARRETERA TULA-REFINERÍA, A LA ALTURA DE LAS TORRES, DONDE VECINOS REPORTARON AL 911 DE EMERGENCIAS QUE SE ESCUCHÓ UNA FUERTE EXPLOSIÓN. AL LUGAR PRONTAMENTE ARRIBARON ELEMENTOS DE LA POLICÍA MUNICIPAL DE TULA Y AGENTES DE LA COORDINACIÓN DE SEGURIDAD ESTATAL, QUIENES AL CONSTATAR QUE DOS PERSONAS RESULTARON LESIONADAS, DE MANERA PRONTA, SOLICITARON EL APOYO DE SOCORRISTAS Y PARAMÉDICOS PARA PRESTAR AUXILIO A LOS AFECTADOS. PAG. 4D
PAG. 3A
ANA LUISA VEGA / Plaza Juárez
LA REGIÓN
NACIÓN
¨ IXMIQUILPAN
¨ PRIMER DIRECTOR DEL INFONAVIT
MUERE JESÚS SILVA-HERZOG FLORES
“UNDER, SIN CALIDAD MORAL PARA EXIGIR RENOVACIÓN DEL PRI MUNICIPAL” : JULIO LLORENTE MARCO A. CABAÑAS / Plaza Juárez
Falleció ayer a los 81 años de edad, confirmó el actual director del Infonavit, David Penchyna.
PAG. 11A
PAG. 6B
COLUMNAS
DÓLAR
MOCHILAZO EN EL TIEMPO
HOMO POLITICUS
INDICADOR POLÍTICO
NÚMEROS CLAROS
HUGO SANTOS GALLGHER
CARLOS BARRA MOULAIN
CARLOS RAMÍREZ
JOSÉ LUIS ORTIZ SANTILLÁN
El edificio que lleva el nombre de un famoso torero
Economía de guerra
1994 en el 2018: Salinas quiere el PRI para manejar sucesión
Presidente Trump se hace escuchar
PAG. 2A
PAG. 6A
PAG. 8A
PAG. 7A
VENTA
$19.95 COMPRA
$19.15
PRECIO
AL PÚBLICO
$5.00 PESOS
MARTES 07 DE MARZO DE 2017
Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx
2 A NUESTRAPALABRA
HAY PÁJAROS EN EL ALAMBRE Enrique Peña Nieto @EPN Lamento el fallecimiento del destacado economista, académico, político y servidor público, Don Jesús Silva-Herzog Flores. Omar Fayad @omarfayad “No hay medicina que cure lo que no cura la felicidad” - Gabriel García Márquez. Celebremos el natalicio de un grande latinoamericano. Gobierno de Hidalgo @gobiernohidalgo Te invitamos a ser parte del Festival de la #DiversidadCultural, 10 y 11 de marzo en #Apan. Invita @ CulturaHidalgo. Mauricio Delmar @Mauricio_Delmar Participé en la Primera Sesión Ordinaria del Subcomité Especial de Procuración de Justicia #Copladehi ¡Sigamos trabajando por Hidalgo! Ramiro Lara Salinas @javierramirol Para alinear la política pública de la @PGJE_Hidalgo al #PlanEstatalHgo instalamos el subcomité esp. de Procuración de Justicia Copladehi Tuzobus @Tuzobus_Oficial Las acciones llevadas a cabo en el #PlanRescateTuzobús ahora son una referencia a nivel Internacional. #RepúblicaDominicana
PLAZA JUAREZ Javier E. Peralta Sánchez Director Gerente General Martín Peralta Sánchez Subdirector Editorial Adalberto Peralta Sánchez Subdirector de Operaciones Socorro Rosales Cervantes Jefatura de Administración Vianey Tolentino Sánchez
Coordinadora de Diseño Juan Carlos Pinacho Jefe de Publicidad
OSCAR RAÚL PÉREZ CABRERA
Jefe de Información
Luis Antonio Monroy Coordinador de Deportes Néstor Ramírez Castro Jefe de Producción Pablo Vargas González Coordinador de la Unidad de Estudios de Opinión Pública “PLAZA JUÁREZ , La Historia de Cada Día”, publicación diaria* 07 de marzo de 2017*. Año 12 Número 4367* Editor Responsable Javier E. Peralta Sánchez *Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derecho de Autor 04-2004-062613013200-101*Número de Certificado de Licitud de Contenido Número 11644 *Número de Certificado de Licitud de Título Número 14071.Otorgado por la comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación*Publicado y Distribuido por Comunicación Colectiva de Hidalgo S.A. de C.V. *Domicilio de la Publicación: Calle Diamante 400 Fraccionamiento Colosio I. Pachuca, Hidalgo 42088*Teléfono 71 702 80 . Distribución Adalberto Peralta Rosales *Impreso por Comunicación colectiva de Hidalgo S.A. de C.V. ,calle Diamante 400 Fraccionamiento Colosio I. Pachuca, Hidalgo 42088* Precio $5.00* Circulación Certificada por Inmark, Informática y Marketing S.A. Con registro número 15/15/0408.Registrado ante la Secretaría de Gobernación con folio número 005-124 *Servicios informativos y de fotografía: Agencia EL UNIVERSAL y JAM MEDIA. *Dirección de Internet: http//www.plazajuarez.mx Prohibida su reproducción parcial o total.
PLAZA JUÁREZ
MOCHILAZO EN EL TIEMPO HUGO SANTOS GALLGHER*
El edificio que lleva el nombre de un famoso torero
E
n el número 80 de avenida Bucareli en el centro histórico, que a inicios del siglo XX fungió como uno de los paseos de la aristocracia de la época, se encuentra el edificio Gaona, una de las pocas construcciones que quedan y que adornaban esta zona junto a edificios como los de los diarios EL UNIVERSAL y Excélsior, el edificio que hoy aloja a la Secretaría de Gobernación, el Vizcaya y El conjunto Mascota. Situado a la altura de la glorieta del reloj chino, la única glorieta que queda de las tres que tenía esta avenida, el edificio Gaona fue de las primeras unidades habitacionales que hubo en los años 20. Hace esquina con la calle de Emilio Dondé en la colonia Centro, frente a la Secretaría de Gobernación. Tiene 23 departamentos en la parte interior del inmueble que son de dos pisos cada uno, mientras que en la parte exterior de la fachada hay más de 40 hogares de un solo piso. Sucesos como que sirvió de resguardo para algunos estudiantes durante la percusión en 1968 o de que uno de sus balcones sirvió para un discurso del ex presidente Gustavo Díaz Ordaz cuando era precandidato, son algunas de sus anécdotas, además de que lleva el nombre del célebre torero Rodolfo Gaona, uno de los máximos exponentes de la tauromaquia mexicana de las primeras décadas del siglo XX y quien aportó recursos de su bolsillo para su edificación. Al morir el célebre torero Rodolfo Gaona, en mayo de 1975, el inmueble quedó intestado y aparentemente los nietos del matador se hicieron cargo de él, pero dicen sus moradores que en realidad inició su descuido. Hoy, los inquilinos y comerciantes de sus locales desconocen a los nuevos dueños dicen que los nietos del torero ya lo vendieron y sólo tienen contacto con quienes aseguran ser sus abogados quienes incluso ya les pagaron para desalojar tanto departamentos como establecimientos comerciales. Los residentes y encargados de los comercios en la parte de abajo del edificio como la señora Silvia Soto vieron cómo empezó la decadencia el inmueble. “A Rodolfo Gaona nunca lo conocí… dejaba a otra persona a cargo de la renta y cuando falleció, el dominio pasó a sus nietos. El nieto se llama Fernando Gaona, era quien según regenteaba el edificio. Pero en realidad nunca se hicieron cargo. Él lo echó a perder (el nieto)”. “Muchos se mudaron y cuando se iban entraban los paracaidistas. Se llegaron a meter como dos veces pero siempre los echábamos, incluso le pusimos maderas cruzadas a las puertas, llamamos a la policía varias veces. Pero Fernando Gaona no hacía nada para evitarlo”. Teresa Zárate es otra comerciante de refacciones, lleva dos décadas trabajando en el Gaona, cuenta que en algún tiempo el edificio se remodeló para venderlo, pero el plan fracasó ya que fueron invadidas las instalaciones. Dice que los departamentos iban a quedar de lujo pero, “como al mes se metieron se empezaron a llevar la alfombra a pedazos, a despegar los azulejos de las escaleras para venderlos. Así se tenían muchos proyectos pero jamás se concretaron”. En años recientes el edificio ha sido víctima de grupos que pretendieron desalojar a los habitantes del inmueble por la fuerza. Una nota publicada por el portal de EL UNIVERSAL del martes 4 de febrero del 2014 hizo referencia: “El miércoles 29 de enero, unas 200 personas ingresaron a la fuerza al edificio Gaona para tratar de despojar a los moradores de sus viviendas. Residentes explicaron a este diario que alrededor de la 12:15, los sujetos forzaron las chapas de las puertas y, una vez adentro, prendieron fuego al patio y robaron algunos objetos de sus hogares como televisiones, muebles, lavadoras y celulares. Esta irrupción propició un enfrentamiento… con palos, tubos y piedras”. Dueños nuevos y hasta hoy desconocidos Algo que ha hecho popular a la avenida Bucareli es el comercio automotriz que se extiende desde el edificio Gaona hasta después del cruce de la calle Tolsá. En el recinto se concentran varios de estos locales, en su mayoría dedicados a la venta de refacciones de autos, otros eran cantinas y sólo uno era de artículos de magia y trucos. En la calle de Bucareli es común el establecimiento de locales de refacciones, aquí más refaccionarias del edificio Gaona. En la parte superior se observan algunos mosaicos que lo adornan de distinguidos personajes como virreyes, Hernán Cortés y el mismo Antonio María de Bucareli y Ursúa Bucareli. Imagen de febrero 2017. Según testimonios de los vecinos, el pasado 2016 el edificio fue comprado a los Gaona, y los mismos comerciantes dicen que esto ha generado muchas dudas de quiénes son los nuevos dueños, pues nadie sabe si es una empresa privada o personas del gobierno, pero ya han pagado a la gente para deshabitar tanto los departamentos como los locales. Sin embargo, el edificio Gaona no es el único, varios inmuebles ubicados sobre Bucareli han padecido lo mismo y han quedado desiertos solamente al cuidado de algunos para evitar el ingreso de invasores. Marcelo Sánchez, quien es uno de los empleados de una refaccionaria en las afueras del edificio, dice desconocer quiénes son los dueños: “no sé cuál sea el plan, si son privados o de gobierno pero muchos edificios de Bucareli los han comprado y disque hay una maqueta, yo no he visto nada”, afirma.
A pregunta expresa de EL UNIVERSAL, el Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) respondió no tener información sobre los nuevos propietarios de inmueble; sin embargo, reconoce que es una “obra de carácter privado, catalogado como inmueble con valor artístico, ubicado en área de conservación patrimonial y en perímetro B del Centro Histórico. Por lo que la competencia técnica y normativa para la revisión de cualquier proyecto de intervención deberá ser presentado ante el INBA, INAH y la SEDUVI, y que desde luego es del interés del INBA la conservación del inmueble”. Sea cual sea el propósito de los nuevos dueños, por ley la fachada del edificio debe respetarse ya que está registrada “en la Relación del INBA de Inmuebles con valor artístico” desde 1989, informó el instituto. Según testimonios de los residentes del Gaona, ellos sólo han estado en contacto con los abogados que representan a los nuevos dueños, quienes han cambiado la versión de quiénes son las personas a las que representan. EL UNIVERSAL trató de contactar a los abogados que representan a los compradores del inmueble para saber el nombre de los nuevos propietarios. Uno de los litigantes, de nombre Lauro, atendió la llamada telefónica; sin embargo, no quiso dar declaraciones al respecto diciendo que estaba ocupado y que se le contactara más tarde, pero al contactar de nuevo y en días subsecuentes ya no respondió las llamadas. La historia del Gaona Según datos del INBA el inmueble se construyó entre 1922 y 1925, aunque la placa que tiene este edificio registra el año 1924. La obra estuvo a cargo del arquitecto Ángel Torres Torija, quien ya había erigido varias iglesias junto con su hermano Manuel desde la época porfiriana. La construcción es de estilo neo-colonial con acabados de cantera, tezontle, azulejos, así como arcos y labrados. Además, se adornó con mosaicos pintados en la parte exterior con la cara de varios virreyes y figuras coloniales como Hernán Cortés y el mismo Bucareli. En la parte interior, un pasillo divide los apartamentos que dan a la calle y que únicamente son visibles para los residentes. En su interior hay otros mosaicos pintados con el rostro de personajes históricos de la nación, entre los que destacan Miguel Hidalgo, Josefa Ortiz de Domínguez e Ignacio Allende. También en la parte alta del edificio son visibles los escudos de algunas ciudades del país como Monterrey, Guadalajara, Saltillo y Puebla. En la parte superior del edificio se aprecian los escudos de las ciudades de Monterrey, Guadalajara, Saltillo y Puebla. Imagen de febrero 2017. ¿Quién era Rodolfo Gaona? El célebre lidiador de los años 20, Rodolfo Gaona, a quien debe este edificio su nombre, nació en León, Guanajuato, en 1888. Al paso del tiempo se colocó como uno de los mejores toreros de la época, llegando a ser constantes sus menciones en la prensa de la época incluyendo a EL UNIVERSAL TAURINO y EL UNIVERSAL ILUSTRADO. Uno de sus nietos ha dicho en entrevistas que su abuelo gustaba de vestir bien, de organizar comidas y de jugar dominó. Tenía un racho pues también le gustaban los animales. Heriberto Murrieta, cronista de toros y columnista de EL UNIVERSAL supone que “Gaona mandó construir el edificio (que lleva su apellido) por vanidad, porque más allá de filantropía, creo que era un gesto propio de una figura del toreo con importancia y fama. Es una figura de impacto que cubrió una época, era el gran ídolo, todo
México lo admiraba, querían saber dónde toreaba y como era él. Fue un gran referente de la sociedad mexicana que en ese entonces tenían a la tauromaquia como su espectáculo favorito”. Y continúa diciendo: “Rodolfo Gaona fue uno de los más importantes toreros en los contextos de la tauromaquia en México. Fue el primer mexicano en pisar fuerte en España, quien comparte lugar con Miguel Espinoza “Armillita”, Carlos Aruzza, Manuel Capetillo y Manolo Martínez, uno de los más influyentes”. “La situación en México era difícil en aquel entonces. Gaona tenía que viajar a España a dar la cara frente a sus rivales ibéricos como lo eran José Gómez “Gallito” y Juan Belmonte que son dos de los lidiadores más reconocidos en el viejo mundo. Fue a España con una gran personalidad, con categoría, a competir”. En España ambos toreros son reconocidos como los máximos exponentes de la tauromaquia, cabe mencionar que el trío de lidiadores (que incluye a Gaona) pertenecen a la llamada “época de oro del torero”, refiere el comentarista taurino. Gaona falleció en mayo de 1975 de un paro cardiaco en el Sanatorio Español y tras su muerte el inmueble quedó en desamparo. Su fachada comenzó a deteriorarse con el tiempo. Personajes y anécdotas Según anécdotas de las personas que habitaron y trabajaron en el recinto a mediados de la década de los 60, el ex- presidente Gustavo Díaz Ordaz usó uno de los balcones de los departamentos del edificio Gaona que daba hacia la calle de Bucareli para dar un discurso de campaña. Otros famosos que habitaron ahí fueron el director y actor Juan Orol y la actriz Dinorah Judith. Marcelo Sánchez, quien es empleado de una de las refaccionarias que se encuentran en el Gaona recuerda a la pareja: “En el departamento noventa vivía Dinorah Judith la actriz, quien era novia de Juan Orol, después se casaron, él venía a verla seguido, yo lo vi bastantes veces”. Entre los eventos de los que el Gaona fue testigo destaca el movimiento estudiantil de 1968, pues sirvió de refugio para varios jóvenes que buscaron esconderse por la persecución de los policías y militares. Pese a que todo se concentró en Tlatelolco, en las colonias adyacentes también hubo persecuciones. “Aquí me tocó el 68, mi patrón me decía: ‘Aquí ya parece París’”, tuvimos que bajar las cortinas, muchos se refugiaron aquí atrás. Años después llegaron esos estudiantes de la escuela popular Tacuba y pintarrajearon el edificio, creo que esa fue la última vez que lo rayaron”, señala el empleado Marcelo Sánchez cuando lo cuestionamos. La señora Silvia Soto dueña de una refaccionaria con más de ochenta años de historia, recuerda a detalle el trágico evento. “En ese entonces yo era empleada de la Proveedora Automotriz, aquí ocultamos a muchos de los estudiantes en el 68, varios sangraban y estaban heridos de los balazos. Acá atrás está la vocacional, ahí hubo disparos y hubo impactos en el reloj chino, no sé si ya los taparon”. Dice que quemaron varios camiones, uno por el reloj chino y otro en la esquina de General Prim. “Vi muchos soldados pasar por aquí, inmediatamente cerramos y metimos a varios muchachos para que se escondieran en la privada. No nos pudimos salir hasta la una de la mañana. Yo vivía en Peralvillo y tenía que cruzar Tlatelolco ¿Te imaginas? Con trabajos y me hicieron favor de llevarme, porque en Tlatelolco estaba todo sitiado, pero sí metimos como a diez, los salvamos”. Silvia Soto dueña de la refaccionaria “Animex”, dice que en la esquina de Bucareli había una cantina llamada La Unión, de donde era famoso el sabor de las tortas que ahí vendían. “Todo aquí (Bucareli) eran refaccionarias, desde la avenida Juárez hasta Chapultepec. Entonces pasaba el tranvía, que iba a la colonia del Valle, había un camellón en medio de Bucareli. Era increíble que en la calle todo cabía, hasta estacionábamos nuestros autos. Silvia Soto dueña de una refaccionaria dice que “en el Gaona, donde está la entrada principal, había una rectificadora y en la esquina estaba una cantina que se llamaba La Unión y una tienda de magia. Todos los de las refaccionarias se iban a embriagar a esa cantina… Hacían unas tortas bien ricas…ahí las mandábamos comprar. Recuerdo que al final del edificio vendían discos, había una discoteca que se llamaba Casa Vega”. Debido a las constantes marchas que se concentraban en Bucareli, en el sexenio de Vicente Fox su secretario de Gobernación, Santiago Creel, ordenó que las calles aledañas a la secretaría fueran cercadas cada vez que hubiera amenaza de manifestación. “Hemos pasado muchas cosas aquí, muchas manifestaciones. Antes no estaba enrejado como ahora, a cada rato, eso fue hasta que llegó (Santiago) Creel, quien fue quien mandó poner las rejas y así se quedó hasta la fecha y nos amoló”, pues refiere que el tránsito de vehículos y personas no es el mismo que antes. Son varias las personas que han hecho del edificio Gaona su hogar o su fuente de ingresos, incontables historias y sucesos se han vivido entre sus muros. Esperamos que se pondere siempre como edificio con valor artístico y que aun con el cambio de dueños conserve el esplendor que alguna vez tuvo. *AGENCIA EL UNIVERSAL
MARTES 07 DE MARZO DE 2017
Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx
INFORMACIÓN GENERAL 3 A
PLAZA JUÁREZ
OPINIÓN
FOTO: DAVID PEÑA
SERGIO LÓPEZ AYLLÓN
Mariana Bautista de Jesús exhortó a los ayuntamientos que atiendan al artículo 76 de la Ley de los derechos de niñas, niños y adolescentes para el Estado de Hidalgo, que de manera específica, prohíbe el uso de su imagen.
¨ EN EL CONGRESO LOCAL
Panistas piden cancelar concurso “Mini Belleza Infantil” A fin de evitar posibles delitos contra los menores, mismos que comenzarían con la vulneración de los derechos de las participantes
OSCAR RAÚL PÉREZ CABRERA PACHUCA DE SOTO; HGO. / Plaza Juárez
L
a diputada local del Partido Acción Nacional (PAN) Mariana Bautista de Jesús, respaldada por la fracción del albiazul en la 63 legislatura, exigió a los organizadores del evento “Mini Belleza Infantil”, cancelar dicho concurso a fin de evitar posibles delitos contra los menores, mismos que comenzarían con la vulneración de los derechos de las participantes. “No debemos exponer a nuestras hijas como objetos sexuales ni arriesgarlas a ser blanco de delitos que vulneren su integridad, y no debemos arrebatarles la felicidad y la inocencia propias de su edad que están viviendo”, sostuvo la diputada.
Y agregó que con este tipo de concursos que son difundidos en las redes sociales quedan expuestas ante organizaciones delictivas y de pornografía infantil, que se dedican a reclutar a los menores. Cabe destacar que el certamen, cuyo hashtag es #MinibellezaLatinaHidalgo, ha ocasionado serias polémicas debido a las poses de cada concursante quienes deben usar vestimenta y maquillaje de personas adultas, lo cual va en contra de su integridad y de su etapa de vida. De acuerdo con la página oficial de dicho evento, se tienen categorías como “Baby Supermodel International”, “Best of the best beauty world” y “Baby playa mundial”, en el espacio denominado “cuadro de honor”, en donde exhiben a niñas en pose de modelos profesionales, maquilladas en
ESTE TIPO DE ESPACIOS SE PRESTAN A LA EXPLOTACIÓN DE NIÑAS QUE EN MUCHAS OCASIONES NO SON CONSCIENTES DE LA EXPOSICIÓN MEDIÁTICA QUE DE SU IMAGEN SE ESTÁ REALIZANDO AL SER VÍCTIMAS DE UNA EXPLOTACIÓN POR PARTE DE LOS ORGANIZADORES DEL CONCURSO Y DE SUS PROPIOS PADRES O TUTORES, PASANDO POR ALTO QUE AL PARTICIPAR, LAS MENORES ESTARÁN SIENDO OBJETO DE CRÍTICAS, EXPOSICIÓN Y DISCRIMINACIÓN PARA LAS CUALES MUY SEGURAMENTE NO ESTÁN EN CONDICIONES DE LIDIAR” MARIANA BAUTISTA DE JESÚS
exceso y en algunas fotos, en poses de mujer adulta en traje de baño. Por lo anterior, la legisladora panista exhortó a los ayuntamientos que atiendan al artículo 76 de la Ley de los derechos de niñas, niños y adolescentes para el Estado de Hidalgo, que de manera específica, prohíbe el uso de su imagen, así como poner en riesgo el principio de interés superior de la niñez. “Este tipo de espacios se prestan a la explotación de niñas que en muchas ocasiones no son conscientes de la exposición mediática que de su imagen se está realizando al ser víctimas de una explotación por parte de los organizadores del concurso y de sus propios padres o tutores, pasando por alto que al participar, las menores estarán siendo objeto de críticas, exposición y discriminación
para las cuales muy seguramente no están en condiciones de lidiar”, concluyó.
¨ HIDALGO
Entregan al Hospital del Niño DIFH tres dictámenes de acreditación Avalan el cumplimiento de estándares de capacidad, calidad y seguridad, para la ejecución de procesos en el tratamiento de trastornos quirúrgicos congénitos y adquiridos en aparato digestivo y urinario, así como columna vertebral ANA LUISA VEGA PACHUCA DE SOTO; HGO. / Plaza Juárez
FOTO: DAVID PEÑA
"L
a acreditación no garantiza la calidad, sino las acciones de ustedes para que los pacientes se encuentren en entornos seguros, la acreditación es el reconocimiento por generar la atención", precisó Sebastián García, Director General de Calidad de la Secretaría de Salud del Gobierno Federal. Lo anterior, durante la entrega al Hospital del Niño DIFH de tres dictámenes de acreditación, que avalan el cumplimiento de estándares de capacidad, calidad y seguridad, para la ejecución de procesos en el tratamiento de trastornos quirúrgicos congénitos y adquiridos en aparato digestivo y urinario, así como columna vertebral. En su oportunidad, Marco Antonio Escamilla Acosta, titular de la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH), mencionó que
EN ESTA ENTREGA DE ACREDITACIONES, TAMBIÉN SE RECONOCIÓ A 314 TRABAJADORES PERTENECIENTES A LOS SERVICIOS DEL ISSSTE, CENTROS DE INTEGRACIÓN JUVENIL, HOSPITAL DEL NIÑO DIFH Y DE LA SSH, POR SU DISCIPLINA E INSTITUCIONALIDAD, MEDIANTE EL PROGRAMA DE ESTÍMULOS A LA CALIDAD DEL DESEMPEÑO.
Se entregó al Hospital del Niño DIFH tres dictámenes de acreditación.
esta acreditación es producto de la gestión entre los servicios de salud y el DIF Hidalgo, "somos parte del esfuerzo para contar con acreditación para Trastornos quirúrgicos congénitos y adquiridos en aparatos digestivo y urinario, así como en columna vertebral". "Con estas acreditaciones se palpa que cuando uno se organiza se puede tener situaciones de este tipo, el combinar una institución con instalaciones de alta especialidad y recursos humanos especializados, el resultado será que muchas familias con hijos con problemas de este tipo se
puedan atender", aseveró. Recordó que en materia calidad de atención, el pasado jueves y viernes, la SSH expuso ante el Consejo Nacional de Salud la campaña denominada "Todos somos pacientes", dirigida a los funcionarios y personal de salud para mejorar la calidad de atención. "Esta campaña nos remonta a que cada uno de nosotros, sea cual sea el cargo, no podemos librarnos de llegar a una camilla y ver cómo nos gustaría ser tratados, ahí vemos el valor que tiene el enlace de confianza, volver
al origen de lo que estamos haciendo como trabajadores de la salud… Es una campaña permanente escalonada que abarcará varios sectores para recordar la importancia de dar un excelente trato a la gente que acude con una necesidad de salud". Cabe destacar que en esta entrega de acreditaciones, también se reconoció a 314 trabajadores pertenecientes a los servicios del ISSSTE, Centros de Integración Juvenil, Hospital del Niño DIFH y de la SSH, por su disciplina e institucionalidad, mediante el Programa de Estímulos a la Calidad del Desempeño.
Verdad, diálogo y exigencia
U
na de las responsabilidades más importantes del INE —y que muy pocos tienen presente— es coadyuvar a desarrollar la cultura democrática y la educación cívica. No se trata por cierto de las aburridas clases de “civismo”. De lo que se trata es formar ciudadanos con profunda convicción democrática. La semana pasada el INE, apoyado por un grupo de expertos, presentó la Estrategia Nacional de Cultura Cívica (Enncivica). Frente a la cantidad de problemas y asuntos públicos que debemos resolver, ¿por qué preocuparnos sobre algo tan abstracto como la “cultura cívica”? Ésta tiene dos dimensiones. La primera es la relación de confianza y legitimidad que debe existir entre ciudadanos y autoridades y la segunda se refiere a la participación de los ciudadanos en la vida pública. La experiencia cotidiana basta para saber que tenemos serios problemas en ambas y muchas encuestas lo confirman. Sólo como ejemplo, 70% de la población confía “poco” o “nada” en el gobierno y a 63% le interesa “poco” o “nada” los asuntos públicos (Los mexicanos y su Constitución, UNAM, 2017). Vivimos una auténtica “crisis” que no solo se expresa por la distancia que existe entre las y los mexicanos y sus instituciones y gobernantes, sino también por la apatía, el desinterés o el franco rechazo por lo público y lo político. La cultura cívica deja entonces de ser algo abstracto y adquiere expresiones cotidianas y normalizadas: desconfiamos de las instituciones, de los funcionarios y de nuestros representa ntes; nos sent imos ajenos a las decisiones públicas y, quizá lo más grave, nos cuesta trabajo crear relaciones y redes de confianza con otros ciudadanos que nos permitan un acercamiento más sano a lo público y lo político. Para cambiar este estado de cosas necesitamos comprometernos con la educación cívica. Por ella no me refiero únicamente a la necesidad de sensibilizar, informar y dotar de capacidades “ciudadanas” a la sociedad, sino también a la necesidad de conectar el funcionamiento y quehacer gubernamental con los intereses y la participación de las personas. Necesitamos, como propone la Enccivica, construir una nueva forma de entender y ejercer ciudadanía, que responda a los retos que hemos referido, y que tome provecho de las oportunidades de innovación que nos ofrecen las tecnologías de la comunicación. Debemos promover el entendimiento de las y los ciudadanos como personas activas, con capacidades políticas para incidir en lo público; de ejercer liderazgos políticos genuinos que responden a las necesidades particulares de contextos locales; de ser las voces críticas del espacio público. La Enccivica propone una pedagogía para construir una nueva cultura cívica. Nos ofrece una lógica clara y simple para orientar la acción pública y que traduzco en cuatro ideas: información, diálogo, responsabilidad y exigencia. La estrategia plantea un reto para las instituciones de educación superior. Tenemos que asumir, explícitamente, que no es suficiente preparar a nuestros estudiantes para un mercado laboral competitivo, sino que también tenemos la responsabilidad de formar ciudadanos que a través de la información, el diálogo, la responsabilidad y la exigencia sean sensibles a los asuntos públicos y capaces de proponer soluciones a los problemas que afectan a sus comunidades. Tendríamos que incluir este enfoque pedagógico como parte integral en nuestros programas y actividades. Hoy sabemos que la democracia está en riesgo. Y por eso, hoy debemos redoblar los esfuerzos para que con un enfoque nuevo, innovador, audaz y responsable seamos capaces de asumir la tarea de formar a los ciudadanos que merece este país en el siglo XXI.
La Enccivica propone una pedagogía para construir una nueva cultura cívica. Nos ofrece una lógica clara y simple para orientar la acción pública y que traduzco en cuatro ideas: información, diálogo, responsabilidad y exigencia.
*DIRECTOR DEL CIDE EL UNIVERSAL
MARTES 07 DE MARZO DE 2017
Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx
4 A NUESTRA PALABRA
PLAZA JUÁREZ
OPINIÓN MAURICIO MESCHOULAM
@maurimm
Al Qaeda vs ISIS: Después del califato Aunque la meta de ambas organizaciones es el establecimiento de un califato global, entre ISIS y Al Qaeda hay una diferencia estratégica central
AHORA BIEN, EL MAYOR ÉXITO DE ISIS FRENTE A AL QAEDA, EN TÉRMINOS DE PROYECCIÓN DE FUERZA Y CAPACIDAD DE ATRACCIÓN, FUE PRECISAMENTE EL HABER FUNDADO EL CALIFATO EN 2014. ISIS, A DIFERENCIA DE AL QAEDA, NO SOLO PROMETÍA, SINO CUMPLÍA. EL “ESTADO ISLÁMICO” ERA “REAL”. LA CUESTIÓN, SIN EMBARGO, ES QUE QUIZÁS BIN LADEN NO ESTABA DEL TODO EQUIVOCADO. LA LUCHA DE AL QAEDA ERA MUCHO MÁS PACIENTE. Y MIENTRAS ISIS ATRAÍA A LOS MAYORES EJÉRCITOS DE LA REGIÓN Y DEL PLANETA Y SE DISPONÍA A RESISTIR BOMBARDEOS Y A COMBATIR A COALICIONES DE MÚLTIPLES POTENCIAS, AL QAEDA, SIGUIÓ ECHANDO RAÍCES. EL RESULTADO ES QUE ISIS, EN EFECTO, HA ESTADO PERDIENDO SUS POSESIONES TERRITORIALES MÁS IMPORTANTES. LAS RUTAS PARA ABASTECER DE COMBATIENTES Y PROVISIONES A ESA AGRUPACIÓN HAN SIDO CORTADAS. ASÍ QUE, COMO SE ESPERABA, EL CALIFATO COMO TAL, VA A COLAPSAR.
ridad de Bin Laden, y no fue sino hasta que los dos estuvieron muertos cuando se produce la ruptura entre ambas agrupaciones. Ahora bien, el mayor éxito de ISIS frente a Al Qaeda, en términos de proyección de fuerza y capacidad de atracción, fue precisamente el haber fundado el califato en 2014. ISIS, a diferencia de Al Qaeda, no solo prometía, sino cumplía. El “Estado Islámico” era “real”. La cuestión, sin embargo, es que quizás Bin Laden no estaba del todo equivocado. La lucha de Al Qaeda era mucho más paciente. Y mientras ISIS atraía a los mayores ejércitos de la región y del planeta
y se disponía a resistir bombardeos y a combatir a coaliciones de múltiples potencias, Al Qaeda, siguió echando raíces. El resultado es que ISIS, en efecto, ha estado perdiendo sus posesiones territoriales más importantes. Las rutas para abastecer de combatientes y provisiones a esa agrupación han sido cortadas. Así que, como se esperaba, el califato como tal, va a colapsar. Aquí la paradoja es que ISIS no se basó exclusivamente en el camino trazado por Zarkawi, sino que, de hecho, aprendió muy bien todo lo que Al Qaeda, su organización madre, le enseñó. Si bien es cierto que Bagdadi funda el
califato y enfoca sus estrategias en la operación de ese pseudo-Estado, de manera paralela, ISIS siembra raíces en al menos otros 26 países, raíces que van a persistir más allá del momento en que ISIS pierda su último bastión en Siria e Irak. Por lo tanto, la guerra y la competencia en el campo de la jihad están destinadas a continuar. Lo que nos tiene que hacer reflexionar es que estamos ya a casi 16 años de los atentados de 2001. Se sigue combatiendo —y mediante básicamente los mismos métodos— no ya solo a la misma organización que los perpetró, sino a una de sus escisiones que hoy le ha arrebatado el liderazgo y los reflectores. Ahora, en esta nueva fase en la que el califato de ISIS se desmorona, habrá que observar primero cuál será el nuevo panorama de la lucha entre ambas redes terroristas; segundo, lo que ocurrirá con sus múltiples ramas, si mantendrán o modificarán sus lealtades o se escindirán en vías alternas, y tercero, hacia dónde irán o cómo se manifestarán las decenas de miles de seguidores de una u otra opción, quienes continúan buscando banderas que arropar, así como algo que aporte sentido a sus vidas y a sus convicciones. * ANALISTA INTERNACIONAL EL UNIVERSAL
¨ EN LUGAR DEL 50 POR CIENTO
Partidos piden retener sólo el 25% para cubrir adeudo Los pendientes en dinero que tienen los partidos políticos, tanto por multas como por remanentes, ha llevado a que el órgano electoral determine la retención de su financiamiento AGENCIAS EL UNIVERSAL PACHUCA, HGO. / Plaza Juárez
A
nte la retención que pretende hacer el Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH), del 50% a las prerrogativas de los partidos políticos para cobrar los adeudos que mantienen, representantes de los institutos políticos buscan que se disminuya un 25%, para no afectar la operatividad de sus trabajos. Los pendientes en dinero que tienen los partidos políticos, tanto por multas como por remanentes, ha llevado a que el órgano electoral determine la retención de su financiamiento; sin embargo, hay casos como el del PRD que mantiene adeudos por ambos rubros por lo cual, no recibirían financiamiento,
EN EL CASO DEL PRI, ALARCÓN GARCÍA AFIRMÓ QUE MANTIENE UNA DEUDA DE 10 MILLONES DE PESOS CON EL ÓRGANO ELECTORAL, PERO HAY OTROS PARTIDOS QUE TIENEN PENDIENTES EN MULTAS Y REMANENTES POR LO CUAL NO TENDRÍAN ACCESO AL FINANCIAMIENTO PÚBLICO.
según señaló su dirigente, J. Ramón Flores Reyes. Al respecto, la representante del PRI ante el órgano electoral, Marisol Alarcón García, explicó que se han mantenido reuniones con los líderes y representantes de los partidos, para buscar una propuesta que permita hacer frente
a estos pagos, sin que se dañe el trabajo que se realiza. Ante ello indicó que alistan una propuesta en la que el IEEH, sólo les haga la retención del 25 por ciento y no del 50 por ciento, de hacerlo, algunos no podrían seguir con sus acciones o con el pago de sus trabajadores. Destacó que nadie se ha negado a pagar sus deudas por remanentes y multas; sin embargo, lo que piden es que se dé bajó un esquema que les permita continuar con sus labores, ya que de lo contrario sus finanzas estarían colapsadas. En el caso del PRI, Alarcón García, afirmó que mantiene una deuda de 10 millones de pesos con el órgano electoral, pero hay otros partidos que tienen pendientes en multas y remanentes por lo cual no tendrían acceso al financiamiento público.
FOTO: DAVID PEÑA
L
a primera gran operación antiterrorista iniciada por Trump no fue contra ISIS, sino contra una rama de Al Qaeda, la de Yemen. Hay, aparentemente, la evaluación de que el foco se ha cargado demasiado sobre ISIS y que esta situación ha sido aprovechada por Al Qaeda, su organización madre, la cual ha venido paulatinamente recuperando fuerza. Y sí, en el campo de la jihad hay una competencia feroz desde hace años. Si bien ISIS formaba parte de la red de Al Qaeda, tras su ruptura con ésta en 2014, las dos organizaciones pelean por recursos, por reclutas, combaten físicamente por territorios y zonas de influencia y, sobre todo, por relevancia. Aunque la meta de ambas organizaciones es el establecimiento de un califato global, entre ISIS y Al Qaeda hay una diferencia estratégica central. Al Qaeda, desde tiempos de Bin Laden, pensaba que no era conveniente conquistar territorios y fundar pseudo-estados, ya que eso atrae ejércitos, visibilizaba a las fuerzas yihadistas y las hace más vulnerables. Zarqawi, el padre de la rama que hoy conocemos como ISIS, pensaba distinto. En su visión, la toma de territorios y la fundación del califato eran el primer paso. El segundo era expandirlo. Sin embargo, Zarqawi siempre se sujetó a la auto-
Los institutos políticos buscan que se disminuya un 25% la retención que pretende hacer el IEEH.
MARTES 07 DE MARZO DE 2017
Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx
INFORMACIÓN GENERAL 5 A
PLAZA JUÁREZ
POBLACIÓN RENUENTE A VACUNARSE "Todavía no estamos convencidos de que (la Influenza) es una enfermedad grave”: Copca García ANA LUISA VEGA PACHUCA DE SOTO; HGO. / Plaza Juárez
FOTO: DAVID PEÑA
"T
Marco Antonio Escamilla Acosta sentenció que la invitación permanente es que la gente no se automedique, busque la atención médica, para que en el caso de detectar síntomas relacionados con Influenza se pueda actuar.
¨ EN COORDINACIÓN CON INSTITUCIONES QUE INTEGRAN EL SECTOR SALUD
Disminución de casos de Influenza, reflejo de los esfuerzos de la SSH
odavía no estamos convencidos de que (la Influenza) es una enfermedad grave y podemos prevenirla a través de la vacuna, y más si estamos en factor de riesgo y hay complicaciones de la misma, la invitación es que cuando el sector salud ofrezca una vacuna la aceptemos", sentenció José Antonio Copca García, titular del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de Trabajadores del Estado (ISSSTE) delegación Hidalgo. Lo anterior, ante la estadísticas referentes al padecimiento de Influenza, que indican 12 casos en esta dependencia de salud, uno por H1N1, y en su mayoría por H3N2; precisó que las personas atendidas son pacientes con morbilidad, diabetes, sobrepeso, y no aceptaron la vacuna en su momento.
"Se han tenido 12 casos entre H3N2 y H1N1, todos estables y se les ha dado tratamiento y han salido adelante, la mayoría en grupos de riesgo pero a pesar de que se les ofreció la vacuna no aceptaron aplicársela", dijo. En ese sentido aseguró que el ISSSTE aún cuenta con biológico para aplicar a quien lo solicite, "Tenemos la meta que está en el 97 por ciento y estamos haciendo la invitación de que se acerquen, si bien la temporada ya está por concluir, habrá bajas de temperatura todavía", señaló. Finalmente, Copca García indicó que para combatir la enfermedad, es necesario que los pacientes acudan a la unidad de salud en cuanto detecten alguna sintomatología, "También depende del momento que buscas atención médica, a veces acuden tarde y con el padecimiento de morbilidad es más difícil", concluyó.
ANA LUISA VEGA
E
PACHUCA DE SOTO; HGO. / Plaza Juárez
l titular de la Secretaría de Salud en Hidalgo (SSH), Marco Antonio Escamilla Acosta, aseguró que los esfuerzos realizados por la dependencia en coordinación con instituciones que integran el sector salud, en materia de atención y prevención de Influenza, se ha reflejado en la disminución de casos y fallecimientos. "Los servicios de atención a la población están garantizados, así también tenemos vacuna suficiente, la temporada invernal está a punto de concluir, y pese a los números
y fallecimientos por este padecimiento, los esfuerzos se han visto reflejados con un número importante de disminución respecto a los años anteriores", dijo. Precisó que con base en el último corte de la semana epidemiológica, realizado el pasado viernes, hasta el momento se reportan 73 casos positivos de Influenza y 12 defunciones. "Esperemos que por el cambio de clima, comience una curva con una tendencia a la baja y seguir poniendo a la población el acceso a la vacuna y sobre todo el llamado que acudan a los servicios de salud en cuanto comiencen con alguna situación de sintomatología respiratoria", dijo.
adultos, adultos mayores y la gran mayoría forman parte de los grupos de riesgo, "al cursar por una enfermedad crónica, presentan una cardiopatía, presentaban sintomatología respiratoria y no acuden a la brevedad con el médico y tiene repercusión". Escamilla Acosta sentenció que la invitación permanente es que la gente no se automedique, busque la atención médica, para que en el caso de detectar síntomas relacionados con Influenza se pueda actuar. "Todos en el sector salud tenemos un mecanismo, cuando tenemos un paciente con este tipo de cuadro, se actúa en tiempo y forma, para que no tenga un impacto que pueda comprometer la vida", subrayó.
TODOS EN EL SECTOR SALUD TENEMOS UN MECANISMO, CUANDO TENEMOS UN PACIENTE CON ESTE TIPO DE CUADRO, SE ACTÚA EN TIEMPO Y FORMA, PARA QUE NO TENGA UN IMPACTO QUE PUEDA COMPROMETER LA VIDA" MARCO ANTONIO ESCAMILLA ACOSTA
El funcionario estatal detalló que de acuerdo con los reportes, los pacientes pertenecen a los sectores de edad de niños,
¨ EN LA CNC
Sin dinero para un proceso de afiliación y reafiliación El líder cenecista destacó que la credencialización es un proceso que es muy costoso y “laborioso”, ya que no todas las personas podrían trasladarse a la capital hidalguense para realizar el trámite OSCAR RAÚL PÉREZ CABRERA PACHUCA DE SOTO; HGO. / Plaza Juárez
FOTO: DAVID PEÑA
“E
n el año 2013 se tenía un promedio de 30 mil hidalguenses afiliados a la Confederación Nacional Campesina (CNC), sin embargo por falta de recursos para hacer la reafiliación, no se ha podido hacer”, informó Citlalcoatl Moreno Sánchez, dirigente actual de dicha organización en el estado de Hidalgo. En entrevista a medios de comunicación, el líder cenecista destacó que la credencialización es un proceso que es muy costoso y “laborioso”, ya que no todas las personas podrían trasladarse a la capital hidalguense para realizar el trámite ante la oficina central en Pachuca, razón por la que durante el periodo que le ha tocado administrar, se optó por no hacer el proceso y quedan
Citlalcoatl Moreno Sánchez estimó que durante su estancia en la CNC, la militancia creció más del 100 por ciento.
sin cifras exactas de cuántos afiliados tienen en la entidad. De igual forma señaló que la problemática no se gestó durante su llegada al cargo, sino que fue recibida con registros parciales, ya que la “pérdida” de algunos no pudo dar un conteo total, razón por la que se quedó en una estimación de alrededor de 30 mil personas con credencial vigente. Sin embargo estimó que durante su estancia en la CNC, la militancia creció más del 100
MORENO SÁNCHEZ RECONOCIÓ QUE SE REQUIERE DE UN REGISTRO FORMAL Y ACTUALIZADO DE LOS AFILIADOS A LA ORGANIZACIÓN A FIN DE DAR CERTIDUMBRE A LAS PERSONAS QUE SIMPATIZAN Y QUIEREN AFILIARSE A LA CNC, SIN EMBARGO SEÑALÓ QUE NO SERÁ DURANTE SU ADMINISTRACIÓN.
por ciento ya que dijo haber detectado que la cifra de afiliados “deberá andar en más de 70 mil personas”, “en las giras de trabajo que hemos hecho y con los resultados entregados, hemos crecido, tratamos de hacer el proceso de afiliación pero hubo varios factores y no se concretó”. Tras ser interrogado, aseveró que dicha credencialización no podría pagarla la organización, “cuando traté de hacerlo vi que les iba a afectar a los compañeros, por el costo, tener que trasladarse y demás, porque no puedo pagarla yo, es bastante dinero el que debe invertirse, para una credencialización y se elevan los costos”. Finalmente, Moreno Sánchez reconoció que se requiere de un registro formal y actualizado de los afiliados a la organización a fin de dar certidumbre a las personas que simpatizan y quieren afiliarse a la CNC, sin embargo señaló que no será durante su administración, misma que se extenderá, por lo menos hasta junio, por lo que entregaría una administración sin padrón actualizado de militantes.
FOTO: DAVID PEÑA
Con base en el último corte de la semana epidemiológica, realizado el pasado viernes, hasta el momento se reportan 73 casos positivos de Influenza y 12 defunciones
¨ TSJEH
FORMALIZAN DONACIÓN DE TERRENO PARA JUZGADO EN TEPEJI DEL RÍO La firma de la escritura se realizó ayer 6 de marzo, en presencia del presidente de la Comisión de Investigación y Estudios Jurídicos del Consejo de la Judicatura, Bernardo Medardo Valero García
L
a m ag i s t r a d a p re s i denta Blanca Sánchez Martínez y el alcalde de Tepeji del Río, Moisés Ramírez Tapia, formalizaron la donación, por parte del ayuntamiento y a favor del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Hidalgo (TSJEH), del terreno donde fue construido y actualmente opera el Juzgado de Primera Instancia. La firma de la escritura se realizó este lunes 6 de marzo, en presencia del presidente de la Comisión de Investigación y Estudios Jurídicos del Consejo de la Judicatura, Bernardo Medardo Valero García;
FORMALIZARON LA DONACIÓN, POR PARTE DEL AYUNTAMIENTO Y A FAVOR DEL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DEL ESTADO DE HIDALGO (TSJEH), DEL TERRENO DONDE FUE CONSTRUIDO Y ACTUALMENTE OPERA EL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA.
la síndico jurídico del municipio, Erika Pérez Castillo, y el notario público Juan Antonio Ramírez Hernández.
La magistrada presidenta Blanca Sánchez Martínez y el alcalde de Tepeji del Río, Moisés Ramírez Tapia, formalizaron la donación del terreno para el juzgado en este municipio.
MARTES 07 DE MARZO DE 2017
Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx
6 A NUESTRA PALABRA
PLAZA JUÁREZ
SUBMARINO POLÍTICO
Logan y la propaganda del tío Sam Se trata de la última gran película de Wolverine (Hugh Jackman) que, en un futuro cercano, se esconde en la frontera entre EU y México, en El Paso, para cuidar al Profesor X
LEO AGUSTO* No le contaré nada de la película que vaya más allá de los primeros diez minutos de proyección. Se trata de la última gran película de Wolverine (Hugh Jackman) que, en un futuro cercano, se esconde en la frontera entre EU y México, en El Paso, para cuidar al Profesor X. Los mensajes de propaganda son claros, es el año 2028 y no hay muro. Primera buena noticia. La mala, las cosas no cambiaron en Chihuahua ni con Javier Corral como gobernador. En una de sus peleas, Logan, identidad secreta de Lobezno, se enfrenta a una banda de cholos de Ciudad Juárez que intentan desvalijar su limosina. En una clásica secuencia utilizada recurrentemente por el cine estadounidense para estigmatizar a sus “enemigos”, Logan sale victorioso. El cliché lo hemos visto antes con los rusos en Rocky, con los chinos en Arma Mortal y con el belga Dr. Evil, en Austin Powers. Más que una coincidencia es una extraña casualidad, porque el gobierno de Estados Unidos anunció que será justo en la frontera Juárez-El Paso donde se reforzará la construcción del muro de Trump, que para fortuna nuestra tiene muy poco presupuesto. Sirva este ejemplo, querido lector, para leer de manera correcta los mensajes del aparato de comunicación social de nuestros vecinos en el cine. Buena semana. Periscopio. El PAN presumía de unidad frente al PRI, en el proceso electoral del Edomex. Al registro de Josefina Vázquez Mota como aspirante de Acción Nacional a la gubernatura asistieron Ricardo Anaya, Margarita Zavala y el ex presidente Felipe Calderón. Nada más faltó el ex gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle, que andaba haciendo campaña en Aguascalientes como invitado especial de la Barra de Abogados de aquella entidad. Dice Josefina que no le temblará la mano contra los “señores de Atlacomulco”; primero que gane porque en la última elección Josefina mandó al PAN al tercer lugar nacional. El mismo amago de justicia traían los azules en campaña el año pasado, José Rosas Aispuro, en Durango, y Javier
Corral, en Chihuahua, sin que hasta la fecha se mire a ninguno de los dos ex gobernadores, Jorge Herrera y César Duarte, tras la rejilla de prácticas. Pura baba de perico, estimados electores. Los políticos en campaña abusan de los tacos de lengua y Josefina no es la excepción. En el radar. Luego de varios meses de búsqueda y rastreo, la Policía Cibernética de la Procu capitalina, que dirige Raúl Peralta, localizó al mentado “Slayden”, “trol”, hostigador en línea y fósil de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, a quien se le hizo fácil amenazar de muerte a varias personas públicas. Posteriormente, fue presentado por agentes de la PGJ capitalina ante el juez, el también usuario de Twitter que amenazó por dicha vía a varios periodistas y al comediante Adrián Uribe. Por lo pronto, el juez le ha prohibido a este hostigador acercarse por cualquier vía al periodista Héctor de Mauleón, al músico Béla Braun, al monero Alarcón, Al Gordo y demás ofendidos. El “trol” poblano deberá firmar cada 15 días en el juzgado donde se desahoga la querella, durante el tiempo que dure el juicio. El delito no está tipificado como grave, pero el sujeto a proceso podría hacerse acreedor a una multa considerable. El procurador Rodolfo Ríos Garza comenta a este espacio que “se sienta precedente para todos los que quieran andar lanzando amenazas en redes sociales”. Bitácora de lo absurdo. No se pierda esta semana la entrevista que publica la revista Vanity Fair a Carmen Aristegui. ¿Por qué es importante? No por la aparición de la reconocida periodista en un medio dedicado a la nota rosa, que ella puede darle entrevista a quien le venga en gana y si es para anunciar su regreso al mainstream desde los medios digitales, pues mejor. Lo interesante será ver la complacencia de sus seguidores ante esta frivolidad, comparada con las feroces críticas ante la aparición, en su momento, de otras figuras públicas como la primera dama Angélica Rivera y Margarita Zavala. Todos somos iguales, pero unos somos más iguales que otros, dirán los acólitos de doña Carmen. * EL GRÁFICO SubmarinoPolitico.com
HOMO POLITICUS
Economía de guerra Donald Trump ha aumentado el gasto militar en un 9%, la escalada belicista de su gobierno lo vaticina todo
CARLOS BARRA MOULAIN
La Alemania Nazi creó un clima de prosperidad económica a través de la maquinaria de guerra. Mientras el mundo atravesaba por los estragos de la crisis de 1929, Alemania marcaba el ascenso hacia una visión beligerante y la expansión territorial; en la suma final toda economía soportada en una maquinaria de guerra termina
en una guerra. Donald Trump ha aumentado el gasto militar en un 9%, la escalada belicista de su gobierno lo vaticina todo.
La visión Trump del liderazgo de Estados Unidos, planteado a través de un aislacionismo conveniente, intenta fortalecer el mercado interno no sólo por medio del dinamismo interno sino por el efecto de las amenazas económicas y el castigo tributario para las inversiones y las empresas que no se “pongan la camiseta” de Estados Unidos. Una variable a tomar en cuenta, es el hecho de que el presupuesto militar de ha elevado a 53,000 mil millones de dólares, cuestión que a todas luces presagia guerra
y que debe tener satisfechos y contentos a las empresas de armamento, cuestión que creara también un clima de prosperidad interna por la interacción de los abastos más los empleos directos e indirectos que se crearan. Hasta ahora, la serie de desencuentros de Trump marca un horizonte que no le permitiría prolongar su mandato 8 años; empero, si fortalece la economía, esta variable inclinará no sólo el apoyo de las élites económicas a su gestión sino también de los sectores trabajadores, lo cual se perfila con fuerza y se afianzará en la medida en que Estados Unidos marque el rumbo de los posibles conflictos bélicos. Recordemos que una de las amenazas de Trump tiene que ver con atacar al “terrorismo”, cuestión que en el lenguaje Trump es el Estado Islámico (ISIS), condición que tiene dos entramados: si bien es cierto que en la precaria mente y concepción de Trump el terrorismo es una amenaza para Estados Unidos, no es menos cierto que tiene intereses sobrados en crear una guerra, sólo necesita el rival a modo, es decir pobremente armado y que sea débil en torno al ejército norteamericano. La mesa está puesta, ahora sólo falta que inicie la escalada de guerra.
NUESTRA PALABRA
OPINIÓN
Trump: la repetición de un guión fracasado Trump está copiando la estrategia demagógica que dio gran popularidad a Ronald Reagan y le facilitó reelegirse WALTER ASTIÉ-BURGOS* Donald Trump se enfila hacia el fracaso. La inepta y conflictiva dirección de un gobernante que de gobierno no sabe nada —ni de cualquier otra cosa—; sus insultos, racismo, xenofobia, superficialidades, mentiras y demagogia; los conflictos de interés, la antipatriótica relación con los rusos, los muchos enemigos, etcétera, en menos de dos meses han desatado el caos. La reciente y tersa comparecencia en el Congreso no anunció cambios, rectificaciones o flexibilidad: fue un mero circo mediático cargado de la misma demagogia y de patriotería barata para atenuar su baja aprobación, acercarse a los republicanos y reiterar a su minúscula base electoral (25.5% de los votantes) que el personaje y su simplona narrativa de campaña siguen vigentes. Trump no puede ni quiere cambiar porque la “botarga” inflada con populista aire electorero se vendría abajo. En este mundo de reality shows, de huecas imágenes digitales y de redes sociales, las Kardashian desaparecerían del escenario si renunciaran a sus escándalos, frivolidades, excesos y estupideces cotidianas… ello también ocurriría al “fenómeno Trump.” Las circunstancias de EU, aunadas al narcisismo de Trump, favorecieron impulsar un experimento que ya fracasó. El artífice del refrito es el “gran manipulador supremacista” o acting president del agent orange, Steve Bannon, fanático admirador del gobierno de Ronald Reagan que los republicanos consideran “exitoso”, pero que fue bastante fallido. Reagan lideró un movimiento chauvinista-populista de extrema derecha para frenar la decadencia de la nación (¿?),convertirla de nuevo en la number one (ahora es America first), restaurar los valores tradicionales (obviamente de los blancos), disminuir los impuestos (a los ricos), el gasto público y las regulaciones; “recuperar el control de las fronteras”, frenar la “desleal competencia comercial externa”, derrotar a enemigos (reales o imaginarios) como el “Imperio (soviético) del Mal”, aumentar el presupuesto de defensa, etcétera, etcétera. En síntesis: fue un estridente, agresivo y demagógico movimiento nativista, aislacionista, unilateralista y proteccionista que Trump está copiando porque le dio gran popularidad personal a Reagan y le facilitó reelegirse. Sin embargo, cabe recordar que para esquivar los obstáculos confrontados por esa primera “revolución conservadora”, los Bannon de aquellos días (William Clark, Michael Deaver, Edwin Meese, John Poindexter, Constantin Mengues, Oliver North, y otros) crearon un gobierno paralelo que recurrió a lo demencial. Vendieron armamento a los enemigos fundamentalistas iraníes, y con las ganancias obtenidas continuaron financiando la contrarrevolución —creada por la CIA— para derrocar al gobierno sandinista de Nicaragua; siendo que el Congreso prohibió apoyar a la Contra. La revelación de la siniestra conspiración colocó a Reagan al borde del juicio político, lo que no ocurrió porque estaba por finalizar su mandato, por su avanzada edad y para no acabar de desestabilizar al sistema político que aún no se reponía de la renuncia de Nixon y del asesinato de Kennedy. El “turbio idilio” de Trump & Company con la Rusia de Putin tiene todos los visos de ser algo semejante, que acontece cuando las ambiciones tienen más peso que el patriotismo y los intereses nacionales. Si dicho asunto no provoca la caída, habrá muchísimos otros, pues la ética, la honradez, la rectitud, la probidad no son atributos de los actuales ocupantes de la Casa Blanca. Pero —en tanto llega el desplome— como el golpeteo contra México (como en la época de Reagan) está a la orden del día, es muy importante recordar cómo enfrentamos aquella embestida, lo cual abordaremos en la segunda parte de este artículo. * DIPLOMÁTICO COLABORACIÓN ESPECIAL
MARTES 07 DE MARZO DE 2017
Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx
NUESTRA PALABRA 7 A
PLAZA JUÁREZ
OPINIÓN
Honor al mérito judicial femenino
NÚMEROS CLAROS
MARGARITA LUNA RAMOS* En el marco de la celebración del Día Internacional de la Mujer, las magistradas Elvia Díaz de León D’Hers y Victoria Eugenia Quiroz Pesquera serán galardonadas hoy con la medalla María Cristina Salmorán de Tamayo al Mérito Judicial Femenino, que recibirán del ministro Luis María Aguilar Morales, presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y del Consejo de la Judicatura Federal. La presea se instituyó el año pasado a iniciativa del Presidente de la Corte y del Comité Interinstitucional de Igualdad de Género del Poder Judicial de la Federación, para ser entregada anualmente a una juzgadora cuya trayectoria destaque por su esfuerzo, constancia, dedicación y aportaciones al mejoramiento del acceso a la justicia en nuestro país. En esta su segunda edición, el Jurado Dictaminador que preside el Presidente de la Corte y al que se integran las representantes de los tres órganos cúpula del Poder Judicial que conforman el Comité Interinstitucional y la titular de la Dirección General de Estudios, Promoción y Desarrollo de los Derechos Humanos de la Corte, ante la elevada calidad de las postulaciones recibidas, determinó conferir la medalla en dos categorías, una para juzgadoras federales y la otra para juzgadoras del ámbito local. En la primera, por consenso unánime, resolvió entregar la presea a la magistrada Elvia Díaz de León D’Hers, próxima a cumplir medio siglo de carrera en el Poder Judicial de la Federación, al que ingresó en 1968 como oficial judicial y luego como secretaria del Tribunal Colegiado; secretaria auxiliar y secretaria de Estudio y Cuenta en la Primera Sala de la Corte; magistrada de Circuito a partir de 1984; Consejera de la Judicatura Federal designada por el pleno de la Corte de 2004 a 2009; después del cual se reintegró en sus funciones como magistrada de Circuito, cargo en el cual permanece. En dos ocasiones ha integrado la terna que el Presidente de la República envía al Senado para la designación de ministro de la Corte. “La profunda concepción del derecho y la justicia de doña Elvia, la auténtica vocación por impartir justicia y la entrega personal con la Judicatura Federal constituyen la sólida plataforma que le ha permitido consolidar una
reconocida trayectoria judicial de excelencia”, fueron las palabras que le dirigió el ministro Luis María Aguilar Morales al hacerle entrega, en 2014, de la medalla Ignacio L. Vallarta, que entre otros muchos reconocimientos ha recibido. En la segunda categoría, también por unanimidad, se determinó otorgar la presea a la magistrada Victoria E. Quiroz Pesquera, ahora en retiro, con una trayectoria de más de 50 años, 40 de ellos dedicados a la impartición de justicia, a lo largo de los cuales se desempeñó como mecanógrafa en la Corte; Ministerio Público; juez de lo Familiar y magistrada en el Tribunal Superior de Justicia de la ahora Ciudad de México, y desde 1981 magistrada del Tribunal de lo Contencioso Administrativo del entonces DF, cargo en el que permaneció hasta 2015 en que se retira, siendo la primera mujer que ocupó la presidencia de ese tribunal, el que se vio fortalecido con su atinada gestión. La presea que se le confiere, se agrega a otros diversos reconocimientos recibidos. Ambas magistradas, de sólida formación profesional, suman a su carrera judicial, una fecunda labor editorial y de entrega a tareas académicas, que han hecho compatibles con lo que ha sido también una de sus mayores realizaciones, la de ser madres. Su indiscutible trayectoria judicial y méritos, tanto como su elevada calidad personal y profesional, honran a la judicatura del país y constituyen un ejemplo no sólo para las juzgadoras, sino para todas las mujeres mexicanas. La entrega de la medalla que el año pasado recibió la ministra en retiro doña Victoria Adato Green, cumple así un doble propósito. Con ella se rinde homenaje a doña María Cristina Salmorán de Tamayo, primera mujer designada ministra de la Suprema Corte por el entonces Presidente Adolfo López Mateos, en 1961, que con singular talento y fortaleza afrontó el reto de incorporarse a un espacio hasta entonces reservado a los hombres, al tiempo que reconoce el desempeño de mujeres juzgadoras, que como nuestras galardonadas se distinguen por su excelencia y dedicación. Felicidades a nuestras compañeras. @margaritablunar mbluna@mail.scjn.gob.mx; *MINISTRA DE LA SCJN AGENCIA EL UNIVERSAL
OPINIÓN
Que nuestro destino no dependa del género Cada 8 de marzo conmemoramos el Día Internacional de la Mujer, y este año el tema propuesto por la Organización de las Naciones Unidas es la igualdad laboral de las mujeres IVONNE ORTEGA* “Mis compañeros me llamaron dramática cuando les exigí respeto”; “cuando pedí que recogieran su basura, me dijeron que para eso estaba yo”; “argumentaron que no podían darme un ascenso porque no confiaban en mi capacidad para tomar decisiones”; “sugirieron que tendríamos que ‘arreglarnos’, si quería mi finiquito” … Los anteriores son testimonios de mexicanas que han sufrido algún tipo de discriminación en el trabajo. Y son voces a menudo poco escuchadas, porque la sociedad no está realmente consciente del problema, ni de cómo impacta en el desarrollo personal y profesional de las mujeres. Cada 8 de marzo conmemoramos el Día Internacional de la Mujer, y este año el tema propuesto por la Organización de las Naciones Unidas es la igualdad laboral de las mujeres. Buen momento para revisar qué estamos haciendo para garantizar condiciones de equidad en lo que a trabajo se refiere. En nuestro país hay mucho camino por recorrer. Las mexicanas, como todas las mujeres del mundo, tenemos la capacidad y el coraje para salir adelante en todas las áreas de desempeño, pero ha sido una lucha permanente para lograr, primero, el reconocimiento legal de nuestros derechos sociales y políticos, y después, el reconocimiento de la propia sociedad a esos derechos. Aún recuerdo cuando empecé en la política y gente que aprecio me dijo que “no debía meterme” porque era asunto solo de hombres. Implicó mucho coraje y determinación de mi parte hacerme de un espacio propio en un mundo que hoy, afortunadamente, tiene caminos menos cerrados para
las mexicanas. La Constitución establece que hombres y mujeres somos iguales ante la ley, pero para que la letra constitucional se materialice en realidades, hacen falta voluntades, convicciones para romper inercias que lastran a la sociedad. Aún persisten actividades y regiones en donde se paga a la mujer menos que al hombre por el mismo trabajo. Y eso que el número de familias dependientes de una mujer es mucho mayor hoy en día. Aún existen prejuicios y actos discriminatorios que erradicar en centros laborales. Por eso es necesario que desde el gobierno se proteja la equidad en el trabajo, concientizando e incentivando a empleadores, tanto públicos como privados, sobre la importancia de contar con mecanismos que eliminen toda discriminación. Tarea compleja, si tomamos en cuenta que desde el mismo gobierno hay un sesgo o al menos un mensaje poco positivo al respecto, pues únicamente tres de las 20 posiciones titulares del gabinete federal son ocupadas por mujeres. Hasta que no se garantice que las mujeres tengamos las mismas oportunidades y derechos que los hombres dentro del mundo laboral, seguiremos teniendo un país en el que el destino de las personas depende en parte de su género. Hay que cambiar esa visión. Si logramos concretar un país con igualdad laboral para hombres y mujeres, lograremos que en México sea nuestro esfuerzo, talento y dedicación lo que marque nuestro destino en la vida y no dónde ni cómo nos tocó nacer. *DIPUTADA FEDERAL DEL PRI CON LICENCIA AGENCIA EL UNIVERSAL
Presidente Trump se hace escuchar
A prácticamente mes y medio de su primer decreto contra la llegada a su país de inmigrantes de países musulmanes, que desató protestas y la condena internacional, el presidente Trump ha firmado este lunes su segunda enmienda JOSÉ LUIS ORTIZ SANTILLÁN* El presidente Donald Trump prometió suscribir una segunda enmienda constitucional para hacer frente a la inmigración procedente de países musulmanes y ha cumplido, como seguramente lo hará con todos sus promesas de campaña. A prácticamente mes y medio de su primer decreto contra la llegada a su país de inmigrantes de países musulmanes, que desató protestas y la condena internacional, el presidente Trump ha firmado este lunes su segunda enmienda. En la primera, el presidente Trump prohibía la entrada de refugiados e inmigrantes de siete países musulmanes, la cual fue bloqueada por un tribunal; ahora, acaba de suscribir un nuevo decreto, según el presidente, destinado a proteger al país de ataques terroristas. La diferencia más notable entre el primero y este último decreto, es que ha sacado a Irak de la lista de los siete países iniciales, pues es su principal aliado en la lucha contra el estado Islámico (ISIS), algo que sus asesores habían omitido en el primer decreto. En este sentido, el nuevo texto muestra modificaciones sustanciales, destinadas a cambiar los filtros de la justicia y evitar errores diplomáticos, aunque se desvía de su propósito original. La mayoría de los medios internacionales han comentado esta nueva enmienda, haciendo referencia a que Trump ha sacado a Irak de la lista de países cuyos nacionales están prohibidas temporalmente de entrar a los Estados Unidos; sin embargo, los ciudadanos provenientes de Irán, Libia, Somalia, Sudán, Siria y Yemen serán objeto de esta prohibición. La enmienda entrará en vigor el próximo 26 de marzo, pero se aplicará sólo a los solicitantes de visa de los seis países señalados y los poseedores de un visado o de una tarjeta de residencia no serán afectados por las nuevas disposiciones. Las estimaciones indican que, una vez que entre en vigor este decreto, al menos, una 60 mil personas serán afectadas. Sin embargo, todos aquellos refugiados miembros de una minoría religiosa, como los cristianos o yazidíes, recibirán un trato preferencial, lo cual no consideraba la primer enmienda firmada, lo que provocó protestas de los cristianos en los países musulmanes, los cuales han sido masacrados por el ISIS. Pero como lo ha señalado la propia Casa Blanca, hay muchos casos de excepción y las autoridades migratorias de los Estados Unidos deberán decidir caso por caso. Al margen de ello, en la nueva enmienda se enumeran las categorías de personas que pueden entrar a los Estados Unidos, independientemente de su condición migratoria, como hombres de negocios, viajes por motivos médicos o personas que tiene familiares en los Estados Unidos; lo cual hace más flexible este nuevo decreto y permite al presidente Donald Trump no quedar mal frente a sus electores. En este sentido, la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA) ha señalado que en febrero pasado se fabricaron en México 301 mil 475 automóviles, 30 mil 197 unidades más que el mismo mes de 2016, lo cual permitió que tanto en la producción como en las exportaciones se alcanzarán cifras históricas, lo cual representó un incremento del 11.1% y 9.7%, en promedio anual. Sin embargo, si el presidente Trump se aferra a imponer sanciones a las exportaciones de automóviles fabricados en México y a las empresas armadoras por instalarse en México, seguramente veremos reducir la producción de automóviles, la creación de empleos en ese sector y la reducción de la entrada de inversión extranjera directa al país, afectando el crecimiento de la economía y las condiciones de vida de miles de mexicanos. Al presidente Trump hay que tomarlo en serio, seguramente a mediados de año veremos de lo que es capaz y, seguramente, miles de emigrados ilegalmente a los Estados Unidos comenzarán a ser deportados masivamente y, quizá, las exportaciones de productos mexicanos comenzarán a tener dificultades para entrar a los Estados Unidos.
Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx
MARTES 07 DE MARZO DE 2017
8 A INFORMACIÓN GENERAL
PLAZA JUÁREZ
INDICADOR POLÍTICO
@carlosramirezh http://indicadorpolitico.mx carlosramirezh@hotmail.com
CARLOS RAMÍREZ
1994 en el 2018: Salinas quiere el PRI para manejar sucesión Lo que se juega en el PRI no es sólo el mantenimiento de la presidencia de la república que perdió en dos ocasiones y que en el 2012 se la arrebató al expriísta, experredista y priísta retro Andrés Manuel López Obrador, sino que está en juego el proyecto de nación vía el agotamiento del tratado de comercio libre impulsado por Salinas de Gortari y anulado por el presidente Donald Trump
C
omo la política es el reino de las apariencias, entonces detrás de los reacomodos en el PRI y las pugnas para imponer cargos se localiza una fase de la lucha política por el poder en función del inicio formal del proceso de designación del candidato presidencial. Y ahí reapareció la figura del expresidente Carlos Salinas de Gortari. Lo que se juega en el PRI no es sólo el mantenimiento de la presidencia de la república que perdió en dos ocasiones y que en el 2012 se la arrebató al expriísta, experredista y priísta retro Andrés Manuel López Obrador, sino que está en juego el proyecto de nación vía el agotamiento del tratado de comercio libre impulsado por Salinas de Gortari y anulado por el presidente Donald Trump. Salinas quiere candidato priísta para su proyecto neoliberal. Los movimientos en el juego de damas chinas --no ajedrez-- del tablero político mexicano son claros: --Impulsada como precandidata presidencial en medios, Claudia Ruiz Massieu Salinas de Gortari --hija de José Francisco Ruiz Massieu y Adriana Salinas de Gortari-- salió
EN 1981-1982 SALINAS PADECIÓ EL CONTROL DEL IEPES POR EL GRUPO HISTÓRICO DEL PRI, SOBRE TODO DE ECONOMISTAS PROGRESISTAS DEL COLEGIO NACIONAL DE ECONOMISTAS. CUANDO DE LA MADRID TUVO LA CANDIDATURA, EL PLAN DEL IEPES FUE TIRADO A LA BASURA Y SALINAS COMO DIRECTOR DEL IEPES REDACTÓ UNO NUEVO NEOLIBERAL CON EL APOYO IDEOLÓGICO NEOLIBERAL DE JOSEPH-MARIE CÓRDOBA MONTOYA. EN SU CAMPAÑA EN 1988, SALINAS TUVO EN EL IEPES AL PROGRESISTA ENRIQUE GONZÁLEZ PEDRERO, PERO EL PROGRAMA DE GOBIERNO LO VOLVIÓ A REDACTAR CÓRDOBA MONTOYA.
derrotada en la lucha contra Trump; el ganador en ese rejuego de poder fue Luis Videgaray Caso. --El arribo de Claudia Ruiz Massieu a la secretaría general del PRI le dio al expresidente Salinas una posición privilegiada en la operación de la designación del candidato presidencial priísta, sobre todo por la debilidad, ignorancia política y representatividad del grupo Videgaray del presidente priista Enrique Ochoa Reza. --El bloqueo a José Murat para llegar a la CNOP y la presión en su contra para impedir su arribo a la Fundación Colosio forma parte de esa lucha por posiciones. Murat es pieza del grupo de Peña Nieto y está más colocado en el PRI histórico que en el PRI neoliberal. La CNOP es la estructura de organización de grupos populares más afectados por el neoliberalismo salinista. Y la Fundación Colosio será la encargada de redactar el plan de gobierno que --en teoría-- tendría que determinar al candidato presidencial. --En 1981-1982 Salinas padeció el control del IEPES por el grupo histórico del PRI, sobre todo de economistas progresistas del Colegio Nacional de Economistas. Cuando De la Madrid tuvo la candidatura, el plan del IEPES fue tirado a la basura
y Salinas como director del IEPES redactó uno nuevo neoliberal con el apoyo ideológico neoliberal de Joseph-Marie Córdoba Montoya. En su campaña en 1988, Salinas tuvo en el IEPES al progresista Enrique González Pedrero, pero el programa de gobierno lo volvió a redactar Córdoba Montoya. --En medio de la decisión de Trump de liquidar el TCL y terminar con ello el proyecto salinista que viene desde 1980 con el Plan Global, Salinas de Gortari maniobró para colocar a su sobrina en el PRI y está bloqueando a Murat para impedir que los priístas históricos lleguen a la Fundación Colosio a redactar un programa de gobierno diferente al TCL. --Colosio en 1994 había pactado en secreto con Manuel Camacho Solís un proyecto de transición a la democracia que llevaría al debilitamiento del proyecto salinista neoliberal; José Francisco Ruiz Massieu fue asesinado cuando también preparaba un proyecto de transición democrática. Los dos --Camacho y Ruiz Massieu-- iban a ser secretarios de Gobernación de Colosio y Zedillo --respectivamente-pero Colosio y Ruiz Massieu fueron asesinados durante el sexenio de Salinas de Gortari y dejaron al TCL sin obstáculos políticos.
-0Política para dummies: La política se mide por el poder, no por la filosofía. Sólo para sus ojos: ● Una verdadera batalla de titanes se ha desatado en los EE.UU.: el expresiente Obama efectivamente está al frente de un grupo de poder para bloquear y desbarrancar al presidente Trump. Pero éste no está atado de manos y su propio estilo atrabancado ya puso a Obama en el centro del escenario político, sin que los demócratas quieran seguirle el juego. ● Con la sola frase de que no pacta el poder, el presidente Peña Nieto abrió formalmente el proceso de designación del candidato presidencial priísta. Sobre todo, borró la versión de que ya había pactado la entrega de la presidencia al PAN. ● Comienzan los días de sufrimiento de Margarita Zavala por el involucramiento de Felipe Calderón en versiones periodísticas de presuntas corruptelas en Pemex. La aspirante panista comenzará su etapa de negar todo, pero sin efectos en los electores. Hay quienes ven a Ricardo Anaya haciéndose a un lado porque ahí podría reventar el deseo de Margarita de ser la candidata panista.
¨ DE REGISTRAR DATOS PARA ELABORAR PRONÓSTICOS DEL TIEMPO Y CLIMA
FOTO: ERICA BAUTISTA
Observatorio Meteorológico cumple 140 años Se realizó la conferencia-taller “Uso eficiente de la lluvia sólida” en las instalaciones de la Central Campesina Independiente (CCI).
CCI REALIZA CAPACITACIÓN SOBRE APROVECHAMIENTO DE AGUA Se mostró a los agremiados la forma de realizar una olla de contención de agua, en la que se puede almacenar el líquido vital para ser aprovechado después OSCAR RAÚL PÉREZ CABRERA PACHUCA DE SOTO; HGO. / Plaza Juárez
A
yer se realizó la conferencia-taller sobre aprovechamiento de agua en las instalaciones de la Central Campesina Independiente (CCI), en donde Sergio Jesús Rico Velázquez, doctor del Instituto Politécnico Nacional (IPN), expuso el tema del “Uso eficiente de la lluvia sólida”, técnica con la que se busca incrementar la producción en zonas de riego de temporal. De acuerdo con el dirigente estatal de la organización campesina, Pedro Pérez Dolores, la conferencia-taller era necesaria para que los agremiados conocieran la forma en que se puede tener mejor aprovechamiento del agua en zonas donde sólo se
ES NECESARIO QUE NUESTRO AGREMIADOS CONOZCAN ESTE TIPO DE TECNOLOGÍAS, QUE SEPAN UTILIZAR Y APROVECHAR AL MÁXIMO LOS RECURSOS QUE SE TENGAN PARA QUE DEJEN DE PRODUCIR EN KILOS Y SAQUEN TONELADAS DE COSECHAS AL AÑO. ES IMPORTANTE QUE SE APROVECHEN LOS RECURSOS, COMO EL AGUA QUE SE TIENE EN TIEMPOS DE LLUVIA”. PEDRO PÉREZ DOLORES
tienen tierras de temporal y por ende se tiene poca producción al año.
De igual forma apuntó que en el mismo sentido, de la capacitación, se mostró a los agremiados la forma de realizar una olla de contención de agua, en la que se puede almacenar el líquido vital para ser aprovechado después, “aquí les enseñarán a hacer una olla, que nosotros llamamos jagüey, también para que aprovechen el agua de lluvia”. Posterior a la conferencia realizada, en la que los afiliados a la CCI, provenientes de varios municipios del estado pudieron aprender sobre el uso de la lluvia sólida, tuvieron un taller práctico en el que pudieron constatar lo aprendido en la capacitación realizada por la organización campesina en conjunto con los egresados del IPN. “Tenemos que buscar la forma para que se apoye a los campesinos, y entre los apoyos debe estar siempre la capacitación y la obtención de conocimientos nuevos, que permitan impulsar el desarrollo del campo”, aseveró el líder cecesísta.
Contribuye a fomentar la cultura de prevención ante los fenómenos hidrometeorológicos
A
yer 6 de marzo, el Observatorio Meteorológico Central de Tacubaya (OMC), dependiente del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y la Comisión Nacional del Agua (Conagua), cumplió 140 años de registrar la historia de eventos meteorológicos y climáticos de la Ciudad de México. Los datos que se obtienen en el OMC sobre temperatura, lluvia, viento, humedad atmosférica y nubosidad, son proporcionados a la Organización Meteorológica Mundial (OMM), universidades y centros de investigación para elaborar estudios sobre las islas de calor, la fluctuación
ENTRE LOS DATOS SOBRESALIENTES REGISTRADOS POR EL OMC ESTÁN EL DEL 9 DE MAYO DE 1998, CUANDO LA TEMPERATURA MÁXIMA LLEGÓ A 33.9 GRADOS CELSIUS Y EL DEL 13 DE FEBRERO DE 1960, CUANDO LA MÍNIMA FUE DE MENOS 4.4 GRADOS CELSIUS; EL DEL 4 DE JULIO DE 1950, FECHA EN QUE SE ACUMULARON 80.6 MILÍMETROS DE LLUVIA Y EL DE LA MADRUGADA DEL 11 DE ENERO DE 1967, CUANDO LA NIEVE CUBRIÓ EL PASEO DE LA REFORMA Y LA GLORIETA DEL ÁNGEL DE LA INDEPENDENCIA.
recurrente en el clima y el cambio climático.
Asimismo, esta información ha sido utilizada en el área de la salud para conocer la relación entre los cambios de temperatura y precipitación y la incidencia de algunas enfermedades. El OMC es un referente para el pronóstico de la calidad del aire de la zona metropolitana del Valle de México y colabora en la Estrategia Nacional de la Calidad del Aire, liderada por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales. Finalmente, la Conagua reconoció el esfuerzo y la dedicación de quienes integran el SMN, pues sirven a México con información que permite fomentar la cultura de prevención ante fenómenos hidrometeorológicos.
El Observatorio Meteorológico Central de Tacubaya, dependiente del Servicio Meteorológico Nacional y la Conagua, cumplió 140 años de registrar la historia de eventos meteorológicos y climáticos.
MARTES 07 DE MARZO DE 2017
Pachuca de Soto, Hidalgo
ORBE
JUPPÉ RECHAZA SER EN UN AL MENOS 14 MUERTOS CANDIDATO PRESIDENCIAL ATENTADO SUICIDA EN KABUL EN FRANCIA
9A
PLAZA JUAREZ • www.plazajuarez.mx •
El exprimer ministro Alain Juppé renunció a ser candidato. Se considera incapaz de unir a la derecha ante la “radicalización” a la que la ha llevado François Fillon. Su negativa elimina la única opción de la derecha para evitar el anunciado desastre electoral que se le avecina.
SÍGUENOS EN:
¨ UNO DE LOS QUE PROPICIARON SU TRIUNFO
DIRECTOR DEL FBI PIDE AL GOBIERNO QUE DESMIENTA A TRUMP The New York Times asegura que James Comey pidió el sábado al Departamento de Justicia que negara las acusaciones de Trump sobre Obama
L
El presidente de los Estados Unidos, Donald J. Trump, en su discurso al Congreso.
¨ CONTRA SEIS PAÍSES MUSULMANES
Trump vuelve a la carga con veto migratorio
a bola de nieve que echó a rodar Donald Trump el sábado, acusando a su antecesor en la Casa Blanca de espionaje político, ha alcanzado en apenas 24 horas el tamaño de un conflicto institucional de difícil solución. The New York Times asegura que James Comey, director del FBI, pidió el sábado al Departamento de Justicia, del que depende, que desmintiera la afirmación del presidente Trump. Se trata de un enfrentamiento asombroso. A media tarde del domingo, no había reacción alguna por parte del departamento. La información está basada en funcionarios anónimos que aseguran que Comey insiste en que la acusación de que Obama ordenó pinchar el teléfono de Trump durante la campaña es falsa y debe ser retirada. Además, la afirmación de Trump supone insinuar que el FBI actuó al margen de la ley. Comey es el segundo alto cargo de inteligencia del Gobierno de EU en negar las acusaciones de Trump. El sábado fue james Clapper, director de la cúpula
NO SE DEBE OLVIDAR QUE EL PARTIDO DEMÓCRATA ATRIBUYE A COMEY UN PAPEL CAPITAL EN LA SORPRESIVA VICTORIA DE TRUMP, CUANDO RESUCITÓ DÍAS ANTES DE LAS ELECCIONES LA INVESTIGACIÓN SOBRE LOS CORREOS PRIVADOS DE HILLARY CLINTON. FINALMENTE, NO HABÍA NINGÚN MATERIAL RELEVANTE. LOS DEMÓCRATAS CREEN QUE FUE UN GOLPE DEFINITIVO QUE PERMITIÓ EL PEQUEÑO MARGEN POR EL QUE GANÓ TRUMP.
de espionaje con Barack Obama, el que negó rotundamente que bajo su conocimiento se hubieran pinchado teléfonos en la Trump Tower, como afirma el presidente. Un portavoz del expresidente Obama también negó de plano el sábado que este hubiera ordenado nunca escuchas sobre un ciudadano estadounidense. James Comey era el director del FBI también en ese momento. Trump decidió mantenerlo en su puesto cuando nombró su nuevo Gobierno.
Acuciado por el escándalo del espionaje ruso, Trump lanza la medida. La nueva orden, centrada en los peticionarios de visados, elimina aristas de la anterior para superar el bloqueo judicial
N
ada detiene a Trump. Ni los tribunales ni protestas ni clamor internacional. Acuciado por el escándalo del espionaje ruso, el presidente de EU firmó ayer una orden para impedir durante 90 días la concesión de visados a ciudadanos procedentes de seis países de mayoría musulmana (Irán, Libia, Somalia, Siria, Sudán y Yemen). La medida elimina de la lista a Irak y trata de evitar un nuevo bloqueo judicial aligerando la carga restrictiva de la primera. Así permite el ingreso de aquellos ciudadanos de las naciones citadas que ya tengan visado, residencia legal o doble nacionalidad, y retira el veto indefinido a re-
fugiados sirios. Pero su núcleo duro se mantiene activo: suspende 120 días el programa de refugiados y lo reduce a más de la mitad (de 110.000 a 50.000), y frena el paso a viajeros de países musulmanes bajo el argumento de la seguridad nacional. El veto entrará en vigor el 16 de marzo. La nueva política de deportaciones será difícil de batallar en los tribunales Más que un paso atrás es un desafío. Un zigzag muy al estilo de Trump. Buen conocedor del tablero judicial, al republicano nunca le ha importado pelearse en los tribunales. Ahí se siente a gusto y ha librado sonoras batallas como promotor inmobiliario. Ahora, acorralado por el escándalo del espionaje ruso, vuelve a la
ASEGURA QUE SOLO PRETENDE REDUCIR EL PELIGRO TERRORISTA Y QUE NI SIQUIERA LA PRIMERA ORDEN FUE ISLAMÓFOBA. LOS JUECES FEDERALES LO DUDAN Y APRECIARON INDICIOS SUFICIENTES PARA BLOQUEARLA CAUTELARMENTE. EL NUEVO VETO SEGURAMENTE TENDRÁ QUE PASAR POR EL FILTRO JUDICIAL. AUNQUE ESTA VEZ SERÁ MÁS FÁCIL. EL PRESIDENTE POSEE ENORMES PRERROGATIVAS EN MATERIA DE INMIGRACIÓN, Y SU EQUIPO, PARA EVITAR OTRO BATACAZO, HA LIMADO LAS PRINCIPALES ARISTAS.
carga con el veto migratorio y presenta una versión diseñada para superar los escollos judiciales, pero asentada en
una identificación indiscriminada de países islámicos con el terrorismo. Para el partido demócrata se trata de una maniobra de distracción. Una huida adelante que busca hacer olvidar la erosión sufrida por Trump a causa de las sospechosas conexiones de sus altos cargos con el Kremlin. Es una posibilidad, pero como resulta habitual en el multimillonario no agota su alcance. El veto juega a dos bandas y también se dirige a su base electoral, esa gran masa obrera y depauperada, que vive alejada del vociferio de Washington y para quien el islam es sinónimo de peligro. Para ellos, la orden emite una advertencia clara y filosa hacia la inmigración y los musulmanes.
¨ BUSCAN REACTIVAR EL PROYECTO EUROPEO
Se reúnen Los cuatro grandes de la UE Los líderes de Alemania, Francia, Italia y España se reúnen en París
E
n tiempos de inestabilidad, el viejo núcleo de la Unión Europea busca fórmulas para evitar la desintegración del bloque. El presidente saliente de Francia, François Hollande, invitó ayer a una cena en Versalles a los líderes de Alemania, Italia y España al castillo de Versalles. Hollande, la canciller Angela Merkel, el primer ministro Paolo Gentiloni y el presidente Mariano Rajoy quieren enviar un mensaje de unidad. La salida de Reino Unido, el ascenso de los populismos y las fricciones con los EU de Trump y la Rusia de Putin han puesto en tensión el proyecto común. Los organizadores de la reunión de Versailles rechazan el calificativo de directorio, palabra maldita en las cancillerías
François Hollande, durante un acto en París el pasado 4 de marzo.
europeas, porque puede dar la idea de que una minoría de miembros del club de 28 decide por el resto.
Insisten en que la reunión no es prescriptiva -no habrá conclusiones que los demás deban discutir- y que sólo obedece a la
LA CUMBRE LLEGA EN UN MES DE ALTO CONTENIDO SIMBÓLICO. EN LAS PRÓXIMAS SEMANAS LA PRIMERA MINISTRA BRITÁNICA, THERESA MAY, DEBE OFICIALIZAR EL BREXIT, LA SALIDA DE LA UE DECIDIDA POR REFERÉNDUM EN JUNIO DE 2015. Y EL 25 DE MARZO, UNA CUMBRE CELEBRARÁ EN ROMA EL 60 ANIVERSARIO DEL TRATADO QUE LLEVA EL NOMBRE DE ESTA CIUDAD Y QUE FUNDÓ LA COMUNIDAD ECONÓMICA EUROPEA (CEE), EMBRIÓN DE LA UE.
voluntad de ofrecer pistas, expresar una voluntad de seguir construyendo Europa. Pero es lo más similar al intento, por parte de los cuatro participantes -países fundadores y, en el caso de España, miembro desde los años 80- de marcar las grandes líneas de lo que debe ser la UE de futuro. Es también una manera de responder a la pregunta sobre quién está en el puente de mando de un barco que hoy parece a la deriva.
James Comey, un director del FBI enfrentado al mismísimo presidente gringo, el loco Trump.
¨ SE ACABÓ LA TREGUA EN ARGENTINA
SINDICATOS EN BATALLA CONTRA MACRI EN AÑO ELECTORAL
El arranque del año tras el verano llega con huelgas, movilizaciones y el fútbol en guerra
A
rgentina es un país circular. Todo está en constante movimiento pero siempre parece volver sobre sí mismo. La economía, inexplicable con manuales tradicionales, vuelve siempre sobre un eje: año electoral, crecimiento y precios cada vez más altos, año posterior a elecciones, recesión y devaluación. La política también tiene coordenadas fijas: si el peronismo está en el poder, los sindicatos – casi todos peronistas- tranquilos aunque haya crisis. Si lo pierde, las centrales salen a la calle y contribuyen a derribarlo. Hasta 13 huelgas generales tuvo el radical Raúl Alfonsín (1983-1989). Con Mauricio Macri, sin embargo, parecían haberse roto todos los códigos argentinos: un no peronista consiguió, pese a la crisis, 15 meses de paz social y calma política. Pero se acabó la tregua. Esta semana arranca el curso, se acabaron las vacaciones, y Argentina vuelve al círculo: fuerte huelga de maestros de 48 horas, movilización sindical masiva previa a un paro general, el fútbol en pleno caos con la temporada suspendida, cortes constantes y colapso en Buenos Aires, y batalla campal en los
2016, CONTRA TODO PRONÓSTICO, LAS CLASES EN LA ESCUELA PÚBLICA EMPEZARON CON NORMALIDAD, NO HUBO HUELGAS IMPORTANTES PESE A LA ENORME INFLACIÓN DEL 40% -EL GOBIERNO FIRMÓ SUBIDAS DE SUELDOS DE HASTA EL 38% EN ALGUNOS SECTORES- Y MACRI INCLUSO VIAJÓ A ESPAÑA CON SINDICALISTAS DE TODA LA VIDA COMO EL MOMO VENEGAS PARA MOSTRARLE A LOS EMPRESARIOS ESPAÑOLES QUE PUEDEN CONFIAR EN QUE ÉL TIENE DETRÁS A LOS HOMBRES CLAVE PARA NEGOCIAR SALARIOS.
juzgados donde debe declarar la familia de Cristina Fernández de Kirchner. La paz que con tanto esfuerzo –y dinero- buscó Macri se ha roto. El presidente argentino, ni peronista ni radical, había roto hasta ahora todos los moldes. Los sindicatos, tan temidos por otros gobernantes, eran para él un aliado más. Los invitaba a la Casa Rosada –fue una de sus primeras reuniones como presidente-, mantenía una estrecha relación con su líder histórico, el camionero Hugo Moyano, y los mimó durante su primer año.
Maestros argentinos marchan frente al Congreso en Buenos Aires.
10 A
Pachuca de Soto, Hidalgo
MARTES 07 DE MARZO DE 2017
NACION
• www.plazajuarez.mx •
SÍGUENOS EN:
Renuncia secretario de Cuernavaca
Protestas contra Trump en Los Ángeles.
¨ EN UN PERIODO DE 10 AÑOS
Repatrian 50 mil cuerpos sin vida de mexicanos
Respuesta insatisfactoria de la SRE a ciudadano, solicitó diferentes datos sobre los cuerpos sin vida repatriados de México a otros países
L
a Secretaría de Relaciones Exteriores informó que en 10 años, unos 50 mil cuerpos sin vida de mexicanos en el exterior han sido repatriados, de los cuales, el 99.3% proviene de la red consular en EU;
el resto de otros países. No obstante, la Cancillería debe dar a conocer el número de cuerpos sin vida repatriados de México a otros países por año, nacionalidad, causa de muerte, estado y municipio donde fallecieron, del 1 de enero de 2006
al 18 de enero de 2017. Además deberá detallar el procedimiento de repatriación de un cuerpo de otro país a México, así lo resolvió el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos (Inai). Un ciudadano solicitó diferen-
tes datos sobre los cuerpos sin vida repatriados de México a otros países y de aquellos repatriados de otras naciones al país. En respuesta, la SRE proporcionó información que no correspondía con la requerida, razón por la cual el solicitante se in-
conformó y presentó un recurso de revisión ante el Inai. En alegatos, la dependencia modificó su respuesta y entregó datos relacionados con los cuerpos sin vida que habían sido repatriados de otros países a México.
¨ INAUGURA PUENTE BARRA VIEJA-LAS LOMAS
NADIE BUSCA MARCO LEGAL PARA MILITARIZAR AL PAÍS: OSORIO CHONG ACAPULCO, GRO.- El secretario de Gobierno, Miguel Ángel Osorio Chong, aseguró que nadie está buscando un marco legal para la militarización del país, sino que las Fuerzas Armadas realicen las labores que desempeñan actualmente con apego a la ley. En la inauguración del Puente Barra Viejas-Las Lomas, en el estado de Guerrero, dijo a los detractores de las Fuerzas Ar-
madas que la ley de Seguridad Interior busca que marinos y militares cumplan lo que hacen en un marco legal y posteriormente regresen a los cuarteles. El funcionario afirmó que en los legisladores del país está la decisión de trabajar en este marco legal, una Ley de Seguridad Interior para que las Fuerzas Armadas sepan que sus labores están en el amparo de la ley.
ZAVALA SE REUNIRÁ CON MIGRANTES
LO ANTERIOR PERMITE EVITAR QUE LAS VARIACIONES ABRUPTAS DEL TIPO DE CAMBIO AFECTEN LAS OPERACIONES DE LAS INSTITUCIONES, Y POR TANTO, LES BRINDA MÁS CERTEZA.
En defensa del peso subastan dólares.
L
a aspirante a la candidatura presidencial panista Margarita Zavala viajará esta semana a Washington, EU, con la intención de reunirse con comunidades de migrantes mexicanos y legisladores estadounidenses. Ayer se reunió con el senador republicano John McCain en el Capitolio, así como con mujeres migrantes y estudiantes mexicanas de la Universidad George Washington. De igual forma, se entrevistará en Atlantic Council con Michael Chertoff, ex ministro del Interior de EU, con el senador republicano de Arizona, Jeff Flake; concluidos los encuentros
ESTAS SUBASTAS TIENEN COMO PROPÓSITO PROPICIAR EL BUEN FUNCIONAMIENTO DEL MERCADO CAMBIARIO SIN UTILIZAR LAS RESERVAS INTERNACIONALES, YA QUE PERMITE A LAS INSTITUCIONES DE CRÉDITO PACTAR UN PRECIO FUTURO DE LA MONEDA.
Se ha querido desmarcar del quehacer de su marido... no ha podido.
se reunirá en el Hispanic Caucus y posteriormente en el AppleSeed con Maru Cortázar, Steven Schuman y Elizabeth Dewey. También con la directora asociada adjunta de la Oficina de Recolocación de Refugiados de la Oficina de la Administración para Niños y Familias, Tricia Swartz.
MODELO EDUCATIVO SE PRESENTARÁ EL LUNES 13: NUÑO La presentación será en Palacio Nacional El titular de la SEP, Aurelio Nuño Mayer, informó que será el próximo lunes cuando el gobierno federal presente el nuevo modelo educativo de
educación básica en el país. La presentación será en Palacio Nacional, ante el presidente Enrique Peña Nieto. Entrevistado luego de visitar
Subasta BdeM mil mdd; se dispara la demanda
E
l Banco de México llevó a cabo ayer seis subastas de cobertura de dólares, por medio de las cuales se ofertaron en total mil millones de dólares a diferentes plazos, pero el monto demandado por el mercado fue de dos mil 75 millones de dólares. la escuela primaria “Francisco Giner”, en la colonia Obrera, de la Ciudad de México, el titular de la SEP explicó que aunque el modelo se empezará a implementar en el último ciclo escolar que le toque inaugurar el presidente Peña Nieto, durante este tiempo se llevarán diversas etapas, como la formación y capacitación de los maestros en
Al dar a conocer los resultados del proceso, el instituto central precisó que la primera subasta arrancó a las 10:00 horas por hasta 200 millones de dólares. Esta subasta duró dos minutos, tiempo en el que el monto demandado fue de 420 millones el nuevo enfoque pedagógico que se ha diseñado. Por otra parte, respecto a las necesidades de los mexicanos repatriados de EU, insistió que el sistema educativo nacional está preparado para atenderlos. Explicó que de acuerdo a las cifras oficiales, en el último año fueron deportados unos
de dólares; el tipo de cambio máximo que se asignó fue de 19.62 pesos y el mínimo de 19.57 pesos por dólar. La última subasta del día se llevó a cabo a las 10:24 horas por un monto de 100 millones de dólares, la cual tuvo una demanda de 278 millones en dos minutos. Esta oferta fue a un plazo de 360 días con vencimiento el 1 de marzo de 2018, el tipo de cambio máximo fue de 20.50 unidades y un mínimo de 20.45 pesos por dólar, y un promedio ponderado de 20.49 pesos por dólar. En total se tuvieron seis subastas, de las cuales cuatro fueron por 200 millones de dólares, cada una, y dos subastas por 100 millones, cada una, a plazos de 30, 60, 101, 178, 283 y 360 días. 200 mil mexicanos, de los cuales sólo 2 mil eran jóvenes que tenían una carrera de licenciatura inconclusa. Es decir, hay capacidad de sobra para poderlos recibir y atender sus necesidades educativas. “No en una o dos universidades, pero sí en las que conforman el sistema nacional de universidades”, dijo.
Cuernavaca, Mor.-Guillermo Arroyo Cruz, quien se desempeñaba como secretario general del Ayuntamiento, fue relevado en el cargo por Samuel Sotelo Delgado, informó en conferencia de prensa el alcalde Cuauhtémoc Blanco Bravo. Con este movimiento ya son tres cambios en la Secretaría General del Ayuntamiento del gobierno de Blanco. El primero fue Roberto Yáñez Moreno; el segundo, Samuel Sotelo; y el tercero, Guillermo Arroyo. Precisamente Arroyo relevó a Samuel Sotelo, en agosto del 2016, pero ahora Sotelo lo releva a él (a Arroyo) tras haber revisado -según él- sí por ser jubilado del Tribunal Superior de Justicia de Morelos (TSJ) incurría en ilegalidad. Un Tribunal federal determinó, vía una controversia, “que no tengo ningún impedimento constitucional ni legal para poder desempeñar el cargo de secretario del ayuntamiento, y con esa confianza regreso al ayuntamiento”, dijo el secretario general del Ayuntamiento.
¨ A PESAR DE SER INCONSTITUCIONAL
Auditor gana más que el presidente Peña El titular de la Auditoría Superior de la Federación, Juan Manuel Portal, ganó 4 millones 113 mil pesos brutos durante 2016. El monto representa un sueldo mensual de aproximadamente 342 mil 820 pesos, cifra que supera el salario del presidente Peña Nieto, quien ganó 208 mil 571 pesos brutos al mes, de acuerdo con el manual de percepciones de los servidores públicos de 2016. El manual señala en su artículo octavo que “ningún servidor público podrá recibir una remuneración […] mayor a la establecida para el Presidente”. El año pasado Portal Martínez, quien desempeña ese cargo desde 2010, recibió un salario anual de 2 millones 371 mil pesos brutos, 497 mil 755 pesos por prestaciones, 403 mil 955 por gratificaciones, 14 mil 202 pesos por primas y 826 mil 711 pesos por concepto de “estímulo”. Lo anterior, sin tomar en cuenta que entre sus prestaciones también están vehículos y celulares que son pagados por el erario, según el manual que regula las remuneraciones de la ASF. En 2016, la Auditoría repartió también 159 millones 324 mil pesos entre su personal por “estímulos por productividad y eficiencia a su personal operativo”, lo que se suma a los mil 606 millones de pesos que destinó al pago de salarios y otras percepciones para los 3 mil 59 servidores públicos de su plantilla laboral.
¨ CON LA IGLESIA HEMOS TOPADO, SANCHO
Tercera denuncia contra clérigo por pederastia Irapuato, Gto..- La madre de una menor de edad presentó una denuncia por el delito de pederastia en contra del sacerdote Jorge Raúl Villegas Chávez, quien se encuentra vinculado a proceso penal y en prisión preventiva por los delitos de violación calificada, corrupción de menores y abusos sexuales. La representante legal del Grupo Unido de Madres Solteras, Norma Nolasco, informó que la denuncia se presentó por escrito, dirigida al Titular de la PGR La activista pidió la reserva del nombre de la denunciante y de la víctima de abuso sexual “por lo grotesco” del hecho y para la no revictimización de las agraviadas. En la denuncia se nombró como asesor jurídico a la abogada Dalia Ramírez Delgado, quien tiene el mismo cargo en el proceso penal que se sigue en contra de Villegas Chávez por la violación a una alumna del Colegio “Atenas”, de la que presuntamente abusó bajo secreto de confesión.
MARTES 07 DE MARZO DE 2017
Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx
NACIÓN 11 A
PLAZA JUÁREZ
¨ “PIEZA CLAVE PARA COMBATIR LA CORRUPCIÓN”
Piden profesionalizar funcionarios públicos
Primer Seminario Internacional Anticorrupción organizado por la Secretaría de la Función Pública y la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales
L
a presidenta del Comité de Participación Ciudadana del Sistema Nacional Anticorrupción, Jaqueline Peschard, sostuvo que la profesionalización de funcionarios públicos es pieza clave para combatir la corrupción. Asimismo, demandó que en la designación de los titulares de los Órganos Internos de Control exista transparencia y se involucre a organismos sociales. Durante la inauguración del Primer Seminario Internacional Anticorrupción organizado por la Secretaría de la Función Pública y la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, la titular de
la dependencia, Arely Gómez, reconoció que la sociedad exige que los funcionarios actúen con integridad y profesionalismo, de ahí la importancia de la iniciativa de ley de Profesionalización, pues la actual legislación que regula el servicio civil de carrera es insuficiente para las necesidades y exigencias sociales actuales. Gómez destacó que la iniciativa que ya se trabaja con académicos y especialistas, se centrará en dos elementos: simplificación y flexibilización del sistema. Para la secretaria, esta legislación forma parte del proceso de construcción del Sistema Nacional Anticorrupción, cuyo lanzamiento, dijo,
representa un momento histórico para el país. En su oportunidad, Peschard destacó la importancia de que exista una legislación que establezca los parámetros de lo que se requiere como servidor público, pero en el momento actual, tener una mejor regulación del servicio civil de carrera es fundamental para el Sistema Nacional Anticorrupción para que genere los incentivos necesarios para un buen desempeño de funcionarios y desincentive prácticas que privilegian intereses privados e, incluso, inconfesables. Peschard aseveró que es urgente conformar en la administración
pública un buen capital humano y, en especial, en aquellos funcionarios que se desempeñen en los Órganos de Control Interno, para fortalecer la instrumentación de mejores prácticas. Por ello, insistió, se requiere transparentar la designación de estos funcionarios A su vez, Lourdes Morales, de la Red por la Rendición de Cuentas consideró que la SFP, una dependencia que estuvo condenada a la desaparición, debe resurgir con más fuerza y con una normatividad acorde con la realidad en donde se requiere la profesionalización del servicio público, que en la actualidad tiene un rezago.
Jaqueline Peschard, presidenta del Comité de Participación Ciudadana del Sistema Nacional Anticorrupción.
¨ DESPUÉS DE 10 AÑOS, PARECEN HOY TENER PRISA
Ley de Seguridad Interior se estanca en el Congreso
El PAN y la izquierda exigen a PRI y al Gobierno una reforma a las policías para sacar adelante una norma reclamada por el Ejército
El economista, académico y político priísta, Jesús Silva Herzog-Flores, murió ayer a los 81 años, informó el director del Infonavit, David Penchyna. En la imagen de archivo con el ex presidente Miguel de la Madrid Hurtado.
MUERE JESÚS SILVA-HERZOG FLORES
E
l economista, académico, político y primer director del Infonavit, Jesús Silva Herzog-Flores, murió ayer a los 81 años de edad, confirmó el actual director del Instituto, David Penchyna. "El Infonavit pierde hoy a su fundador y primer Director", escribió Penchyna en su cuenta de Twitter. "Hombre de Estado y ciudadano ejemplar. Descanse en paz Don Jesús Silva Herzog Flores". Silva-Herzog fue secretario de Hacienda y Crédito Público durante la crisis económica de 1982, a finales del gobierno del presidente José López Portillo. Nació en esta capital, el 8 de mayo de 1935. Fue hijo del economista e historiador Jesús Silva Herzog.
FUE SECRETARIO DE HACIENDA Y PRIMER DIRECTOR DEL INFONAVIT
Graduado en la entonces Escuela de Economía de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), obtuvo la maestría en esa rama en Yale. Fue profesor e investigador en la UNAM y el Colegio de México y primer director del Instituto del Fondo Nacional para la Vivienda de los Trabajadores, creado en el gobierno de Luis Echeverría. Fue embajador de México en España durante el gobierno del presidente Carlos Sa-
¨ POR EL MURO DE TRUMP
PUEBLO MEXICANO TEME CONVERTIRSE EN FANTASMA
A Boquillas del Carmen acuden gringos a comer tacos y comprar souvenirs En Boquillas del Carmen hay temor. Los habitantes tienen miedo de que se vuelva un pueblo fantasma si el presidente de EU, Donald Trump, cumple con el plan de sellar con un muro la frontera con México. "Necesitamos a los turistas que llegan cada día de EU", dice Esperanza Coronado, que vende bolsas de tela bordadas a los visitantes en este pueblo mexicano situado a la orilla del río Bravo. "Son nuestra única fuente de ingresos". Mientras que en otras partes la línea limítrofe entre EU y México está protegida por rejas metálicas, sólo el río divide a los dos países entre el Parque Nacional Big Bend de Texas y el estado mexicano de Coahuila.
Boquillas del Carmen, parece ya tener un destino fatal.
Una lancha de remos traslada cada día a unos 40 turistas estadounidenses hacia México. Comen unos tacos, pasean por el pueblo y compran souvenirs. Unas horas más tarde, vuelven a Texas. "Si Trump construye su muro, estamos jodidos", dice
linas de Gortari y en Estados Unidos bajo el mandato del presidente Ernesto Zedillo. En 2000 fue candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI) a la Jefatura de Gobierno del Distrito Federal. LAMENTA EPN FALLECIMIENTO DE JESÚS SILVA HERZOG Tras conocerse el fallecimiento Jesús Silva Herzog Flores, el presidente Enrique Peña Nieto envió sus condolencias a través de su cuenta de twitter: "lamento el fallecimiento del destacado economista, académico, político y servidor público, Jesús Silva Herzog Flores. Mis condolencias para sus familiares y amigos . Descanse en paz".
Ventura Falcón, dueño de uno de los dos restaurantes de Boquillas del Carmen. En la entrada tiene colgado un cráneo de animal con una banderita de EU y la imagen de Trump. Una inscripción dice: "No al muro". Se desconoce por dónde pasará el muro, pero los habitantes de Boquillas del Carmen ya saben lo que les podría esperar. En 2002 les cerraron el cruce fronterizo como reacción a los atentados del 11 de septiembre de 2001 en Nueva York y Boquillas del Carmen se volvió un pueblo muerto. "Nos fuimos a Norias de Boquilla. Mi esposo cosechó candelilla (una planta) y se dedicó a la producción de cera. Un trabajo muy duro", cuenta Juanita Sandoval Romero. Cuando la frontera fue reabierta en 2013, los pobladores regresaron. La vida es sencilla en esta remota comunidad. Sus habitantes viven en casas humildes y no hay más que montañas y desierto alrededor. La siguiente población medianamente grande en México es Múzquiz, a cuatro horas en automóvil.
E
l reloj corre contra México. El Congreso está entrampado en la discusión de la Ley de Seguridad Interior, una de las normas más importantes del periodo legislativo. El Gobierno priísta ha elevado la presión para aprobar el texto que significará una hoja de ruta para la actuación de las fuerzas armadas y federales en el combate de la lucha contra el crimen organizado y otras amenazas al Estado. La Administración Peña Nieto desea que sea aprobada antes de abril. El Ejército y la Armada también han apremiado a los legisladores. La norma tiene diez años de retraso pero es hasta ahora que la prisa marca el compás de la discusión política. México cumplió en diciembre pasado la primera década de su guerra contra los cárteles del narcotráfico. El Ejército y la Armada han sido herramientas claves del Estado en la batalla contra la delincuencia. En muchas ocasiones han suplantado a policías corrompidas o incapaces de hacer frente a los cárteles. Esto ha ayudado a la seguridad, pero también multiplicó las violaciones de derechos humanos. La guerra iniciada en el Gobierno de Felipe Calderón ha dejado más de 170.000 muertos y 30.000 desaparecidos. Peña Nieto envió a sus piezas más influyentes a tratar de sacar el debate del atolladero. Miguel Ángel Osorio Chong, el secretario de Gobernación, visitó la
Congreso de la Unión.
EL BLOQUE DE IZQUIERDA CONSIDERA QUE LA LEY CARECE DE CONTRAPESOS Y ES TAN AMBIGUA QUE PODRÍA DAR PASO A LA FUERZA DESMEDIDA DE LAS AUTORIDADES CASTRENSES Y AUMENTA LA DISCRECIONALIDAD DE LOS MANDOS MILITARES Y DEL PRESIDENTE. TAMBIÉN HAN CONSIDERADO QUE SU FALTA DE CONCRECIÓN PODRÍA SER USADA EN CONTRA DE LAS PROTESTAS Y MANIFESTACIONES SOCIALES.
semana pasada la Cámara de Diputados. Una reunión con la oposición se extendió por cuatro horas, pero el ministro no pudo arrancar un compromiso a los diputados del PAN, el partido que se ha mostrado dispuesto a cooperar en la elaboración de la ley. “Todavía no están las condiciones para la aprobación”, dijo el panista Jorge Ramos. La Ley de Seguridad Interior ha marcado la agenda desde el otoño pasado. El senador Roberto Gil (PAN) presentó una versión en septiembre. Su texto propone que el presidente pueda emitir una “declaratoria de afectación a la seguridad interior”. Esta permitiría actuar temporalmente a una fuerza especial conformada por miembros del Ejército, la Armada y la Fuerza Aérea. La petición del ejecutivo deberá incluir una “motivación”, una “delimitación geográfica”, “temporalidad”
y una “descripción” de quien representa la amenaza para la seguridad interior. La iniciativa de ley indica que esta fuerza especial podrá actuar en un plazo de hasta 180 días con la posibilidad de prorrogarse un período igual. Pero es otra propuesta emanada del PRI, y que cuenta con el visto bueno del Ejército, la que servirá de punto de partida para la discusión legislativa. Esta fue elaborada en octubre por el diputado César Camacho, expresidente del PRI, y la diputada Martha Sofía Tamayo. El texto ha sido considerado más vago en cuanto a las tareas y plazos a los que estarían sujetos los policías federales y las fuerzas armadas. Esta vaguedad ha sido considerada por los partidos de izquierda —el PRD, Morena, PT y Movimiento Ciudadano— y grupos de académicos como un cheque en blanco para las fuerzas armadas que, según ellos, llevaría a la militarización del país. Un grupo de catedráticos de Derecho del prestigioso Centro de Investigación y Docencia Económica (CIDE) ha mostrado su preocupación por algunos fragmentos de la ley de Camacho y Tamayo. Uno de ellos en el artículo 28, que faculta a las autoridades militares “hacer uso de cualquier método de recolección de información”. Camacho ya ha ofrecido a los opositores pulir la redacción de su texto para evitar malas interpretaciones.
12 A
Pachuca de Soto, Hidalgo
MARTES 07 DE MARZO DE 2017
PACHUCA
OPINIÓN
¨ INCONFORMIDAD DE REGIDORES DEL PRI Y NUEVA ALIANZA
ALBERTO AZIZ NASSIF*
Alcalde de Mineral de la Reforma no llega a sesión de cabildo
¿Llega la ola Podemos a México?
• www.plazajuarez.mx •
SÍGUENOS EN:
México llega tarde a esa ola de indignación que ha cruzado por Medio Oriente, África del norte, Latinoamérica, Estados Unidos y Europa y ha generado una renovación política importante: los nuevos movimientos-partido. El vaciamiento de la democracia y la captura de la política han arruinado los mecanismos de representación y ha distanciado a las élites de la ciudadanía. Hace algunos años Boaventura de Souza Santos escribió sobre la ola Podemos como una gran promesa de renovación. El reciente movimiento que encabeza Emilio Álvarez Icaza, Ahora, parece alimentarse de esa idea. En materia de movimientos sociales y expresiones políticas no hay recetas. En algunos casos se pasó de la movilización popular a la lucha por el poder, como en España, en donde se inició con el 15-M y se llegó a un nuevo partido político. Otras experiencias han tenido el pulso de un movimiento, pero no se han conformado como un partido. También están los casos que llegaron al gobierno como el del PT en Brasil, o el del MAS en Bolivia. El escenario en México comparte muchos indicadores que motivaron estas experiencias de innovación: como la crisis democrática, la falta de representación, la captura de lo público a cargo de una partidocracia voraz y cada vez más deslegitimada, el desencanto político, la desconfianza en la autoridad, un modelo económico que genera una gran desigualdad y pobreza y un sistema político de corrupción e impunidad. Los documentos del movimiento Ahora plantean una tesis que comparto: el fracaso de la transición a la democracia. En estos días están por cumplirse 40 años del inicio de la transición con aquella reforma política que comandó Jesús Reyes Heroles en 1977. Tenemos más de 20 años con el esquema de los organismos autónomos como el IFE-INE y otros que llegaron después. Pero nuestra democracia está atorada en la desconfianza, y la captura. Ahora es una convocatoria que quiere llegar a las boletas electorales de 2018. Comparto la tesis de que la crisis actual de la democracia mexicana no tiene una salida como la que tuvo el viejo régimen hace décadas, sino que se necesitan nuevas ideas y proyectos. En eso Ahora tiene razón. Hay que cambiar los términos de referencia, incluso frente a los partidos que se proponen como alternativa al modelo de neoliberalismo hegemónico. Para construir alternativas políticas no hay recetas. Quizá por eso Ahora no surge después de una movilización popular, sino desde una convocatoria para competir por el poder. En cada movimiento hay un punto que prende y se genera una movilización, pero hay una parte de espontaneidad, las cosas suceden sin una planeación previa, así fue el 132, o el grito de “estamos hasta la madre”. Aquí se inicia al revés. Puede ser que esta iniciativa prenda o se quede en un nivel bajo. El proyecto Ahora busca una nueva forma de hacer política y plantea una iniciativa que venga de abajo hacia arriba, pero el problema es que ya está conformado el arriba y todavía el abajo está por generarse. @AzizNassif
ANA LUISA VEGA PACHUCA DE SOTO, HGO. / Plaza Juárez
P
or la inasistencia del alcalde de Mineral de la Reforma, Raúl Camacho Baños, y regidores de la fracción panista, fue suspendida la sesión de Cabildo ordinaria, lo que generó inconformidad por parte de los regidores del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y Nueva Alianza. Al respecto, Víctor Trejo Vivanco, regidor aliancista, informó que el pasado viernes en punto de las cinco de la tarde, fueron notificados de la celebración de sesión de Cabildo ordinaria, que regularmente se celebra el primer lunes del
NOSOTROS NOS HABÍAMOS MANTENIDO RESPETUOSOS DEL TEMA Y HABÍAMOS PEDIDO AL ALCALDE MANTENERSE IMPARCIAL, PERO NOS DAMOS CUENTA QUE NO SE DA ASÍ POR IRREGULARIDADES QUE HEMOS OBSERVADO EN EL PROCESO" VÍCTOR TREJO VIVANCO
mes, así como de la orden del día, en donde se incluía un punto propuesto por la fracción del tricolor acerca de la elección de delegados, por supuestas irregularidades en el proceso. "Nosotros nos habíamos
mantenido respetuosos del tema y habíamos pedido al alcalde mantenerse imparcial, pero nos damos cuenta que no se da así por irregularidades que hemos observado en el proceso", dijo. Trejo Vivanco precisó que la sesión estaba agendada en punto de las 18 horas de ayer, pero a las 18:12 el presidente municipal envió un mensaje de texto en donde señalaba que no estaba en condiciones de llegar, así como una fotografía para comprobar que estaba atorado en el tráfico; por lo que solicitaba suspender la sesión. "Dijimos que lo esperábamos, sabíamos que estaba haciendo gestiones en México, porque el primer bloque de
FOTO: DAVID PEÑA
Tratarían tema de elección de delegados, por supuestas irregularidades en el proceso
Raúl Camacho Baños, alcalde de Mineral de la Reforma.
localidades se votan el sábado y domingo en la zona del Saucillo y el tema nos interesa para dar certeza a los vecinos que desean inscribirse", apuntó. Sin embargo, comentó que en ese momento los regidores panistas que se encontraban en la oficialía mayor, se retiraron, a pesar de la inconformidad de los regidores de otras fracciones partidistas y de haber expresado que podían esperar al Alcalde, toda vez que el asunto a tratar era importante; no obstante
MANTENER PRÁCTICAS DE HIGIENE GARANTIZA LA SEGURIDAD DE LOS PACIENTES Todo el personal del IMSS lleva a cabo las medidas necesarias para realizar de manera correcta higiene de manos, las cuales se basan en indicaciones emitidas por la Organización Mundial de la Salud
H
umberto Francés Salgado, coordinador auxiliar médico epidemiólogo del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) de la Delegación Hidalgo, aseguró que es muy fácil olvidar el procedimiento de higiene de manos, debido a las tareas que se realizan comúnmente todos los días, pero dejar a un lado este sencillo procedimiento aumenta el riesgo de transmitir infecciones. Explicó que existen diferentes tipos de bacterias y microorganismos que pueden ser adquiridos mediante el contacto directo con superficies u objetos
contaminados y al introducirlas a la boca o al frotarse los ojos, pueden generar severas enfermedades e infecciones que ponen en riesgo la salud. Agregó que el lavarse las manos correctamente es un hábito
muy importante, que consiste en frotar las manos con agua y con jabón durante al menos 40 segundos ya que estas entran en contacto con otras personas y con objetos de nuestro alrededor, convirtiéndose en
portadoras de enfermedades e infecciones. Por esta razón y con el fin de evitar la propagación de gérmenes y bacterias que afecten a la población, todo el personal de salud del IMSS lleva a cabo las medidas necesarias para realizar la correcta higiene de manos, las cuales se basan en indicaciones emitidas por la Organización Mundial de la Salud (OMS). En el área hospitalaria del Instituto, se realiza esta acción en cinco diferentes momentos de la jornada laboral, las cuales se llevan a cabo: antes de estar con un paciente y después de atenderlo, así como después de estar
TREJO VIVANCO PRECISÓ QUE LA SESIÓN ESTABA AGENDADA EN PUNTO DE LAS 18 HORAS DE AYER, PERO A LAS 18:12 EL PRESIDENTE MUNICIPAL ENVIÓ UN MENSAJE DE TEXTO EN DONDE SEÑALABA QUE NO ESTABA EN CONDICIONES DE LLEGAR.
"esperamos que mañana se reponga la sesión ordinaria de Cabildo", concluyó.
EXISTEN DIFERENTES TIPOS DE BACTERIAS Y MICROORGANISMOS QUE PUEDEN SER ADQUIRIDOS MEDIANTE EL CONTACTO DIRECTO CON SUPERFICIES U OBJETOS CONTAMINADOS Y ESTOS PUEDEN GENERAR SEVERAS ENFERMEDADES E INFECCIONES.
en contacto con su entorno; antes de realizar un procedimiento estéril o al estar expuestos a líquidos corporales, de igual forma al estar expuestos a organismos infecciosos o después de un sufrir un accidente con objetos filosos. Por último señaló que la población en general también debe llevar a cabo esta práctica durante el día a día, ya sea en el trabajo o en casa, en especial en las siguientes situaciones: antes y después de ir al baño, antes de manipular o ingerir alimentos así como al inicio y término de la jornada laboral.
*Investigador del CIESAS AGENCIA EL UNIVERSAL Como parte de los compromisos cumplidos para el Estado de Hidalgo por parte de Héctor Pablo Ramírez Puga, director General de LICONSA; Manuel Sánchez Olvera, gerente en la entidad, inauguró en la localidad de Alcholoya, municipio de Acatlán, la venta de leche en una tienda Diconsa, con el objetivo de acercar el Programa de Abasto Social a las familias de escasos recursos y así mejorar la nutrición de los hidalguenses.
LAREGION PLAZA JUAREZ
EDITOR: Cristóbal Rojas Millán
MARTES 07 de marzo de 2017 Pachuca de Soto, Hidalgo. MÉXICO
SÍGUENOS EN:
plazajuarez_
diarioplazajuarez_
• www.plazajuarez.mx • • AÑO 12 • No. 4367•
L A H I STO R I A D E CA DA D Í A . . .
¨ TULA DE ALLENDE
¨ TEPEJI DEL RÍO
Falta una semana para la Fiesta Patronal de San José
FORMALIZAN DONACIÓN DEL PREDIO QUE ALBERGA AL JUZGADO MIXTO
Este año el lema será: “Siente el calor familiar en nuestra fiesta Patronal”.
Donación del municipio al Poder Judicial.
PAG. 5B
PAG. 4B
¨ IXMIQUILPAN
“UNDER, sin calidad moral para exigir renovación del PRI municipal” Tan duras palabras las dijo el priísta Julio Llorente Bravo, quien asegura que UNDER está identificada con la oposición
L
lorente Bravo, quien aspira a dirigir el PRI municipal, tuvo tal reacción tras autodestaparse para ese cargo Gumersindo González; dijo, que el PRI en Ixmiquilpan no necesita de “chapulines” o “líderes” que sólo utilizan el Facebook para difundir su supuesto liderazgo, “el partido tiene que estar del lado de los priístas, con un militante suyo al frente”. Pidió al presidente del partido en Hidalgo, Alberto Meléndez, a que no sean las
organizaciones locales las que decidan, pues sólo se entrometen y no logran la unidad que se necesita con miras al proceso electoral del próximo año. Amenazó con que si se deja que esta organización se entrometa, “no trabajaremos para el PRI”.
¨ ZIMAPÁN
MINERAS CREARON FONDO ECONÓMICO CONTRA LA CONTAMINACIÓN… PROVOCADA POR ELLAS Los Jales mineros, grandes contaminadores.
PAG. 7B
¨ TIZAYUCA
INICIA INTRODUCCIÓN DE DRENAJE SANITARIO; EN LA COMUNIDAD EL CARMEN El costo aproximado será de 300 mil pesos.
PAG. 8B
¨ TIZAYUCA
PRESENTACIÓN DE “NOSTALGIA Y RAÍZ” En un evento cultural, estudiantes de la Universidad Metropolitana del Valle de México (UTVAM) presentaron su libro.
PAG. 6B
PAG. 8B
2B
LAREGION
TIZAYUCA
PLAZA JUAREZ
Martes 07 de marzo de 2017 97,461
Habitantes
24,240 Viviendas
107 escuelas
Básica y media superior
MX
8
Unidades Médicas
Julia Cruz León.
Se trata de su experiencia de vida para superar sus miedos.
Se atrevió hacer un plantón para superar sus miedos… como desarrollo personal Una historia de vida; Julia Cruz León, una mujer que lucha y sale adelante enfrentando sus propios miedos con el fin de continuar superándose
LOURDES NICTE-HA MARTÍNEZ GUTIÉRREZ TIZAYUCA ; HGO. / Plaza Juárez
D
esde pequeña pasó por cosas muy tristes que marcaron su vida: la separación de sus padres, violación, sobreviviente de fuertes quemaduras después del incendio de su casa, tuvo una pareja que la maltrató y, por si todo lo anterior fuera poco… hace poco sufrió un infarto. El sábado pasado Julia Cruz León, 52 años de edad, decidió hacer un plantón y vivir durante 48 horas afuera de su casa. El lugar que escogió para vivir esta experiencia fue el mismísimo centro de Tizayuca. Lo hizo porque conoció a un grupo de 32 personas que conformaban una asociación que la ayudó y le brindó recursos
económicos en un momento más crítico de su vida, ya que la habían operado y su recuperación sería tardada; mientras que en un mes operarían a su hijo en EU por quemaduras. Fue en ese momento que llegaron a su vida, fueron como unos ángeles, se trataba de una asociación sin fines de lucro. Les llamó la atención su fundación para niños quemados, de la cual ella era directora. Ella fue escogida para brindarle recursos económicos para su fundación. Para enfrentar sus miedos tomó un curso, al igual que este grupo que se conformaba por gente de México y de Hidalgo, llamado“Iniciación”. En este grupo le dijeron que debería de vivir la experiencia de vivir un plantón, porque la vida que llevaba hasta el momento era muy complicada. No se daba cuenta del gran valor
que poseía como ser humano y que podría ver que era una persona afortunada porque se aventuraría a conocer otro aspecto de la realidad y que la gente a su alrededor la apoyaría. Fue entonces que tomó la decisión de agarrar sus cosas, perder el miedo y entonces se fue a vivir la experiencia de hacer un plantón personal para superarse. Confesó que al principio sintió muchas emociones encontradas. De algo estaba segura: NO cambiaría de opinión. Durante ocho años se dedicó a ayudar a más gente y fue fundadora de la asociación “Pro Niños quemados en Tizayuca”, desde el 7 de mayo del 2010. Esto sucedió después de que fuera sobreviviente a quemaduras y viviera con valentía para contarlo, al igual que su familia. Ese fue el motor para que en ella naciera el deseo de ayudar
a personas que vivían algo similar. No quiso dejar la oportunidad de ayudarlos por esta situación tan triste, que ella misma vivió. La experiencia la hizo recuperar el amor propio y su integridad como persona. Todo lo que le ha pasado lo piensa compartir con sus amigos y conocidos. Entre uno de sus planes pretende escribir un libro con todas las anécdotas, ser entrenadora transformacional, y está muy emocionada porque al superar esta etapa se certificará como “Coach de vida” el 1 de noviembre. Finalmente, Julia Cruz dejará la fundación Pro Niños quemados, que quedará a cargo Heriberto González, Beatriz Martínez y Lizbeth Dominguez, para dedicarse por completo a ser coach de vida y ayudar a la gente a dirigir su camino.
SÍGUENOS EN:
LAREGION
Martes 07 de marzo de 2017
MINERAL DE LA REFORMA
127,404 Habitantes
35,155
Viviendas
137 escuelas
Básica y media superior
3B
7
Unidades Médicas
Llevan programa “Municipio Seguro” a La Calera Entregan una patrulla para abatir inseguridad
REDACCIÓN MINERAL DE LA REFORMA ; HGO. / Plaza Juárez
México antes que nada en el Carnaval de Santiago Tulantepec.
Con saldo blanco celebró Santiago tradicional Carnaval 2017
C
umpliendo con su compromiso de abatir la inseguridad en las colonias del municipio, el alcalde, Raúl Camacho Baños, entregó una patrulla en presencia de vecinos de la localidad de Santa María La Calera, como parte del programa “Municipio Seguro” puesto en marcha a través de la Secretaría de Seguridad Pública municipal. Camacho Baños, durante su intervención, destacó que su administración es de puertas abiertas, siempre dispuesta al diálogo; pero sobre todo con palabra: “vengo a cumplir con el compromiso que hicimos en campaña, uno de ellos ya es una realidad. Con la entrega de esta patrulla demostramos que tenemos palabra. Hoy es una realidad el poder hacer entrega de estas unidades operativas al servicio de los mineralenses en temas de seguridad”. Dijo que es gracias al pago de sus impuestos, que se logran este
Con la entrega de esta patrulla, demostramos que tenemos palabra”, DIJO EL ALCALDE RAÚL CAMACHO BAÑOS
Participó un contingente de cuadrillas con más de mil personas provenientes de municipios de Hidalgo, Veracruz y Puebla
Dan banderazo de inicio del programa Municipio Seguro, en La Calera.
tipo de apoyos y la unidad entre los vecinos, “el presidente gobierna para todos, hay muchas cosas por hacer, sin ustedes no lo vamos a lograr, tenemos que ir trabajando paulatinamente para cumplir todas nuestras metas”. El trabajo es permanente en Mineral de la Reforma “falta otro compromiso, que es el centro de salud, pero no sólo depende de nosotros, estamos trabajando con la Secretaría de Salud para que, en conjunto, podamos concretar este proyecto, de aquí mi llamado a la unidad entre sus vecinos y en todo el municipio; porque ustedes van a hacer los beneficiados de los programas”, aseguró el alcalde mineralense. En tanto, Concepción Cortés Aguilar, vecina de la localidad de Santa María La Calera agradeció al Jefe del Ejecutivo municipal por su visita y la entrega de la patrulla, la cual aseguró era de gran beneficio para la seguridad, “Presidente Raúl Camacho Baños, bienvenido a esta comunidad, queremos agradecer por la unidad de seguridad pública,
asignada a nuestra colonia, sabemos que con los rondines que de la nueva patrulla disminuirá la delincuencia, ya vimos que sí está cumpliendo con lo que prometió en su campaña, queremos agradecerle que ya nos está cumpliendo”. Como parte de la entrega de la patrulla, modelo Sedan Ford Figo, se realizó también la presentación de los mandos responsables de la seguridad pública de este sector con la ciudadanía. Cabe señalar que esta unidad fue adquirida con recurso propio, resultado de los ahorros de la actual administración. Acompañando al Alcalde estuvieron presentes: Pedro Celestino Pérez Flores, secretario general municipal; Jaime Valle Flores, secretario de Seguridad Pública; Rafael Godínez Otamendi, secretario de Obras Públicas; el comandante Randy Ortega Romero, director de Prevención del Delito en el municipio y Neydy Ivone Gómez Baños, síndica procuradora hacendaria, además de regidores integrantes de la Asamblea municipal.
REDACCIÓN SANTIAGO TULANTEPEC ; HGO. / Plaza Juárez
C
on saldo blanco concluyeron las festividades del Carnaval 2017, llevado a cabo el pasado fin de semana en Santiago Tulantepec, en el que participaron comparsas de ocho municipios hidalguenses, así como de los estados de Veracruz y Puebla. El evento, lleno de color, música, baile y tradición, fue presenciado por más de 6 mil personas que siguieron el recorrido del contingente de cuadrillas de mil 100 integrantes, con danzantes de municipios de Huayacocotla, Veracruz y Huauchinango, Puebla. Del estado de Hidalgo danzaron cuadrillas de los municipios de Agua Blanca, San Bartolo Tutotepec, Ferrería de Apulco y Metepec. Estudiantes de las secundarias José Martín Urrutia Malagon y Gabriel García Bernal, así como del CBTIS 287 participaron con el grupo de bastoneras, banda musical y equipo de zanqueros. Por la noche, los asisten-
LAS ÁREAS DE LA ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL IMPLEMENTARON OPERATIVOS ESPECIALES PARA SALVAGUARDAR A LOS PARTICIPANTES Y ESPECTADORES.
tes pudieron disfrutar de la música de las bandas que acompañaron a las cuadrillas, participaciones que concluyeron con la presentación del grupo musical “Sonora Dinamita”. Con dicho evento, organizado por la administración municipal encabezada por la presidenta, Paola Domínguez Olmedo, concluyeron las festividades más importantes del municipio, previas a la Semana Santa. De acuerdo con los integrantes de la comisión organizadora del Carnaval del Ayuntamiento de Santa, no se registraron eventualidades previo, durante y posterior al desarrollo del evento; en materia de Seguridad Pública y Protección Civil no se registraron incidencias graves.
4B LAREGION
PLAZA JUAREZ
Martes 07 de marzo de 2017
TULA DE ALLENDE
103,919 Habitantes
26,937
Viviendas
184 escuelas
Básica y media superior
31
Unidades Médicas
Falta una semana para la Fiesta Patronal de San José Este año el lema será: “Siente el calor familiar en nuestra fiesta Patronal” VERÓNICA MONROY ELIZALDE TULA DE ALLENDE; HGO. / Plaza Juárez
FOTO: CARLOS GUERRERO
C
on actividades culturales, musicales y religiosas, del 11 al 19 de marzo, se llevará a cabo la Fiesta Patronal en honor a “San José”, bajo el lema “Siente el calor familiar en nuestra fiesta patronal”, informó en conferencia de prensa el vicario Germán Llamas Coss y León, así como miembros del comité organizador. Coss y León dijo que entre las novedades de la fiesta están las exposiciones como la fotográfica de monseñor Juan Pedro Juárez Meléndez, sobre sus 10 años de Episcopado; la de “Nican Mopohua”, la narración más bella por descubrir por Carmen Rodríguez; la de la Edad en la Gestación que estará a cargo del Centro de Ayuda Para la Mujer. Señaló que lo que se busca es que las familias convivan de una manera cordial y fraternal en todas las actividades donde se comparta la alegría, el gozo, además de estar juntos compartiendo la amistad y celebrando al Santo Patrono San José. Dijo que, además, a través de las diferentes actividades se ha invitado a la comunidad a vivir la restauración de la Catedral con la ayuda de benefactores, obras que por el momento están detenidas por el INAH, pero que confía que una vez que se cumplan todos los requisitos que han solicitado se dé continuidad a los trabajos que contempla también restaurar las cúpulas, las cuales están manchadas como consecuencia del ambiente contaminado de Tula. Por su pa r te, Ca rlos Muñoz, miembro del Comité Patronal, dijo que como parte del programa se
El vicario de Catedral invitó a la población a sentir el calor familiar en la fiesta patronal.
GERMÁN LLAMAS COSS Y LEÓN ENFATIZÓ EN QUE POR ESO, COMO VICARIO DE LA CATEDRAL DE SAN JOSÉ, HA INVITADO A RESTAURAR TAMBIÉN LA COMUNIDAD VIVA, QUE SON TODOS LOS FELIGRESES YA QUE TAMBIÉN TIENEN QUE RESTAURARSE EN LA VIDA CRISTIANA, RELIGIOSA Y CIUDADANA, ASÍ COMO SER UNA SOCIEDAD MÁS FRATERNAL, UNIDA Y JUSTA, “ES POR ESO QUE SE BUSCA DAR UN MATIZ EN LA FERIA PATRONAL PARA RESTAURAR LA VIDA, LA FAMILIA, LA COMUNIDAD Y LA SOCIEDAD”.
contemplan los recorridos guiados por el ex convento a cargo de Florencio Lugo y Francisco Soto, así como dar a conocer el “Códice Guadalupano y la muestra artesanal del Valle del Mezquital. Invitó a los feligreses a observar el cartel que contempla las actividades culturales, musicales, sociales y religiosas, además de que se entregarán reconocimientos “Eclesial y cultural”. Llamas Coss y León destacó que para las festividades en honor a San José se ha tenido un mayor diálogo con el gobierno municipal del alcalde Ismael Gadoth Tapia y que este año gracias al apoyo se
contará con fuegos pirotécnicos y que se trabaja en la exposición de un video en el que narrará la cuestión prehispánica y evangelizadora de las etapas de la Catedral y ofrecer otro atractivo. Resaltó que a petición de la comunidad se ampliará el recorrido de la procesión del Santo Patrono “San José”, por lo que invitó adornar la calle para denotar que Tula está de fiesta. Finalmente, se informó que la inauguración se llevará a cabo el sábado 11 de marzo a las 17:00 horas y que se contará con la presencia de las autoridades eclesiásticas y gubernamentales.
MX
SÍGUENOS EN:
TEPEJI DEL RÍO
Martes 07 de marzo de 2017 80,612
Habitantes
20,150 Viviendas
127 escuelas
Básica y media superior
LAREGION
5B
12
Unidades Médicas
FOTO: CARLOS GUERRERO
Formalizan donación del predio que alberga al Juzgado Mixto Donación del municipio al Poder Judicial VERÓNICA MONROY ELIZALDE TULA DE ALLENDE; HGO. / Plaza Juárez
L
Conmemoración dominical del Día de la Familia
en el lapso de un año, se libera para que pueda ser una justicia oral. Dijo que en el contrato que se formalizó ayer traerá buenos resultados tanto para el Tribunal como para la sociedad, toda vez que se van a poder planear la sala de oralidad para la justicia mercantil. Por último, la funcionaria del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo dijo que como todo proyecto depende de presupuestos, pero que ya se trabaja en la nueva sala de oralidad para el Nuevo Sistema de Justicia, de ahí que no se descarte también contar con una sala de oralidad mercantil al ser la que se liberará el próximo año.
Hubo ruta ciclista; activación física y ameno convivio VERÓNICA MONROY ELIZALDE TULA DE ALLENDE; HGO. / Plaza Juárez
C
FOTO: CARLOS GUERRERO
a presidenta del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura, Blanca Sánchez Martínez; el alcalde, Moisés Ramírez Tapia, y la síndica jurídica, Erika Pérez Castilla, formalizaron el protocolo de escrituración del predio que el municipio donó a favor del poder judicial para albergar en ese lugar el juzgado mixto. Los encargados de dar fe del proceso de donación del predio fue el personal de la Notaría número 11, por lo que fueron testigos de la
firma de las escrituras. La titular del Tribunal, Blanca Sánchez Martínez, agradeció que la mañana de ayer se haya formalizado la donación que con anteriormente se realizó y que sin duda se verá reflejado el resultado en beneficio de la ciudadanía. En entrevista, la presidenta del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura, Blanca Sánchez Martínez, recordó que actualmente en el predio da servicio el Juzgado Mixto de 1a instancia que abarca asuntos en materia civil, penal y familiar. Recordó que además el proyecto va a abonar a la justicia mercantil, ya que
En ameno ambiente celebraron en Tula el Día de la Familia.
Oficialmente el municipio donó el predio al Tribunal Superior de Justicia para que opere ahí el juzgado mixto.
on paseo ciclista fam i l i a r, ac t iv ac ión física y ameno convivio, el Gobierno Municipal en coordinación con el DIF local conmemoraron el domingo el Día de la Familia, con la finalidad de fomentar la sana convivencia y el deporte. La ruta ciclista, encabezada por alcalde Ismael Gadoth Tapia y la presidenta del DIF, Liliana Aguirre Mejía, en esta ocasión culminó en la explanada de la Plaza del Nacionalismo, donde la actividad se complementó con activación física a ritmo de música y con ameno convivio. Ismael Gadoth Tapia Benítez hizo votos porque entre las familias tulenses haya amor, comunicación, unidad y mucha voluntad por seguir manteniendo ese vínculo tan importante de la sociedad. “Este núcleo de desarrollo que hoy tanta falta nos hace: fortalecer principios, valores, la convivencia que pueda traspasar las fronteras de una casa, para que se convierta en un hogar”. Dijo que los ciudadanos de
Tula son una sociedad que está dispuesta a trabajar de manera solidaria, unida y como siempre se ha demostrado que con ese cariño y calidez que les caracteriza, seg uir fortaleciendo al municipio, al estado y al país. Tapia Benítez pidió que todos los días se pueda celebrar en la mesa, esa convivencia que tanta falta hace entre los hermanos, primos, familiares; que día a día conforman esos principios y valores que van a darle una mejor sociedad a las nuevas generaciones. Mientras tanto, la presidenta del DIF Tula, Liliana Aguirre Mejía, aprovechó el Día de la Familia para agradecer a todos los que se han sumado a los recorridos ciclistas, mismos que aseguró se han convertido en un éxito. Aseguró que entre el Ayuntamiento y el DIF se ha formado un gran equipo empeñado a trabajar para realidad los sueños de las familias tulenses. Por último, ambos funcionarios desearon a todas familias tulenses que siempre estén llenos de bendiciones y de salud y que en las dos dependencias encontrarán un aliado.
6B LAREGION IXMIQUILPAN
Martes 07 de marzo de 2017 86,363
Habitantes
20,939 Viviendas
MX
262 escuelas
Básica y media superior
“UNDER, sin calidad moral para exigir renovación del PRI municipal” Tan duras palabras las dijo el priísta Julio Llorente Bravo, quien asegura que UNDER está identificada con la oposición; amenazó con que si se deja que esta organización se entrometa, “no trabajaremos para el PRI”
Unidades Médicas
Conflicto Ayuntamiento-UAEH… no se ha resuelto en cinco administraciones municipales Es sobre la disputa de un terreno que originalmente era del municipio (era para un panteón, pero ahí, donde descansarían los muertitos, corretean deportistas) MARCO A. CABAÑAS REYES ACTOPAN; HGO. / Plaza Juárez
E
MARCO A. CABAÑAS REYES IXMIQUILPAN; HGO. / Plaza Juárez
L
a organización UNDER no tiene la calidad moral para exigir la renovación del PRI en Ixmiquilpan, mucho menos para buscar que uno de sus miembros encabece los destinos del partido en el municipio, esto, tras autodestaparse, Gumersindo González (quien pertenece a esa agrupación), aseguró Julio Llorente Bravo. El priísta dijo que para convertir al PRI en un partido competitivo en las elecciones del próximo año, se tiene que considerar a la militancia, por eso es que debe ser un priísta quien sea el próximo presidente del partido en el municipio, pues UNDER es una organización identificada con la oposición o que ha trabajado para ella. Como aspirante también a dirigir el PRI en el municipio, pidió al presidente del partido en Hidalgo, Alberto Meléndez, a que no sean las organizaciones locales las que decidan, pues sólo se entrometen y no logran la unidad que se necesita con miras al proceso electoral del próximo año. Coincidió que sí se debería considerar la opinión de la militancia, pero también de la clase política y que el dirigente sí debe surgir entre sus militantes, pero primero debe tomarse en cuenta su lealtad probada, pues sería lamentable que un “chapulín” fuera impuesto por injerencia de alguna organización. “De lo contrario, no veremos en la necesidad de organizarnos
31
A Gumersindo González se le fueron encima por querer dirigir al tricolor municipal
LLORENTE BRAVO, QUIEN ASPIRA A DIRIGIR EL PRI MUNICIPAL, TUVO TAL REACCIÓN TRAS AUTODESTAPARSE PARA ESE CARGO GUMERSINDO GONZÁLEZ; DIJO, QUE EL PRI EN IXMIQUILPAN NO NECESITA DE “CHAPULINES” O “LÍDERES” QUE SÓLO UTILIZAN EL FACEBOOK PARA DIFUNDIR SU SUPUESTO LIDERAZGO, “EL PARTIDO TIENE QUE ESTAR DEL LADO DE LOS PRIÍSTAS, CON UN MILITANTE SUYO AL FRENTE”
Julio Llorente Bravo, priista muy molesto, a pesar de su sonrisa.
como hace seis años, de boicotear la imposición y no sólo no trabajaremos para el partido, sino formaremos un frente y nombraremos a nuestro legítimo
representante”. En su caso, expuso que lleva 10 años sirviendo al PRI, ha trabajado en los procesos electorales. No confía, dijo, en líderes que se dicen ser priístas, sin embargo en sus antecedentes y pasado, sirvieron a la oposición.
l conf licto entre el Ayuntamiento de Actopan y la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH) ha escalado ya a cinco administraciones municipales, por la disputa de un terreno que originalmente perteneció al municipio para construir ahí un panteón, sin embargo posteriormente fue donado para el campus de la máxima casa de estudios, donde actualmente cuenta con espacios deportivos. Sobre el tema, el presidente municipal, Héctor Cruz Olguín, reconoció que aún se mantiene el conflicto con la universidad, a la cual ha pedido que se sume en el proceso de solución para que el municipio pueda adquirir otro predio que pueda servir como panteón. “Yo le he dicho a la universidad, que ese terreno tiene la vocación, el destino, de ser un panteón. Hoy se ha complicado, llevan casi cinco administraciones que no lo han podido resolver, es un tema que queremos resolver, pero también le pido a la universidad que coadyuve con nosotros, les he dicho que nos ayuden a conseguir un predio que nos permita resolver el problema”. El alcalde confía en que las negociaciones continúen en un ánimo de resolver, debido a que Actopan necesita con urgencia un nuevo panteón que sustituya al actual, que ya está completamente saturado y se ha convertido en un problema serio.
Héctor Cruz, alcalde de Actopan
Expuso que se cuenta ya con un proyecto definido para lo de un terreno ubicado en Dejiadhi, el cual se convertiría en el nuevo panteón. “Lo vamos articular, lo vamos a platicar con los vecinos de esa comunidad, hasta este momento no está definido nada”. Cruz Olguín consideró como infalible para su gobierno, resolver el tema de un panteón nuevo, el cual cubra con las necesidades del municipio, debido a que el actual está completamente saturado y rebasado en su capacidad. Cabe señalar que el conflicto entre el ayuntamiento y la universidad, tuvo su etapa más álgida durante el gobierno del actual delegado de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), Jaime Galindo, posteriormente el expresidente, Gregorio Hernández, también buscó negociar con la institución educativa para que se donara otro predio donde construir el panteón municipal nuevo.
SÍGUENOS EN:
ZIMAPÁN
Martes 07 de marzo de 2017 38,516
Habitantes
9,695
Viviendas
203 escuelas
Básica y media superior
LAREGION
7B
21
Unidades Médicas
el Consejo Mineras crearon fondo Integran Municipal de Participación Social en la Educación económico contra la contaminación… C provocada por ellas REDACCIÓN
TULA DE ALLENDE; HGO. / Plaza Juárez
MARCO A. CABAÑAS REYES ZIMAPÁN; HGO. / Plaza Juárez
A
nte los problemas de contaminación en Zimapán provocado por empresas mineras, los consorcios de éstas han creado un fondo económico a través de una asociación civil, para apoyar los esfuerzos gubernamentales enfocados a combatir el problema. Al respecto, el Presidente municipal, Erick Marte, dio a conocer que la iniciativa privada ha mostrado voluntad y compromiso de responder con acciones concretas a los problemas de la contaminación provocadas por las empresas mineras. “Se invitó a las diferentes compañías mineras, que son las responsables no sólo de generar empleos, sino también de los residuos del procesamiento de los minerales”. Subrayó que desde el primer llamado, los empresarios mostraron no sólo su interés, sino voluntad de apoyar dichos esfuerzos. Como resultado de esa primera reunión, se conformó un grupo integrado por los mismos empresarios, en una organización civil que tiene como objetivo atender y resarcir los daños causados por las empresas mineras. Un ejemplo, dijo, es la Carrizal Mining, quienes incluso ya comparten algunas experiencias con el gobierno municipal enfocándose hacia dónde trazar una ruta que solucione el problema de la contaminación, específicamente los jales mineros. “Lo que no queremos es que estén expuestos al ambiente o a los fenómenos de la naturale-
Los jales mineros, foco de contaminación.
za, como los vientos, la lluvia, que lamentablemente volatilizan estos materiales. Los más afectados no sólo son los que viven cerca, sino muchas comunidades”. Ahora, dijo, busca que las dependencias ambientales tanto federales como de Hidalgo, formen parte de este consejo ambiental, que tiene como propósito que se mejore la calidad de vida de los habitantes, que parte precisamente de resolver el problema de la contaminación. Entre los avances, explicó, diversos ambientalistas de instituciones reconocidas han hecho recomendaciones de cómo
atender el tema de las presas de jales mineros desde la aplicación de materiales que los endurecerían evitando volaticen en el aire, hasta reforestarlos con higuerilla, que además estas plantas producen frutos que poseen varias propiedades para diversos usos. Incluso existe un planteamiento ciudadano, de cubrir los cerros de jales con piedra a modo de pirámides, lo que los convertiría en un atractivo turístico. Sin embargo todas las alternativas se están analizando por parte de este consejo, para ir buscando las soluciones al problema de la contaminación.
on la participación de padres y madres de familia, profesores, directivos y representantes educativos, principalmente de educación básica, en Tula quedó integrado el Consejo Municipal de Participación Social en la Educación (CMPSE) que trabajará durante dos años (20172018), y con el que autoridades del Ayuntamiento forman parte, como coadyuvantes en la materia. El secretario municipal, Octavio Magaña Soto, en su calidad de presidente de dicho Consejo, comentó que para el alcalde, Ismael Gadoth Tapia Benítez, es importante destacar el tema de la Educación y coincidió en que una de las grandes peticiones de los padres de familia tiene que ver con la infraestructura donde el poder abarcar tantas necesidades es complejo, en las diferentes instancias de gobierno. Abundó que hay un área de oportunidad en el tema de la Educación, como poder incentivar con políticas públicas internas en el ánimo y oportunidad que da el aprendizaje. “Hoy el programa de competencias, nos permiten no solo poder aplicarlo en el aula, sino fuera de la escuela, y cómo ese niño o ese joven va a ser productivo en nuestro estado y país”. Sostuvo que hay una tarea muy grande por hacer, al poder generar ese entusiasmo de la educación y partir de un objetivo primordial, que sin educación este país no podría avanzar. “Y donde la labor de los padres que se involucran en los temas de educación, no es sólo que sea un órgano colegiado por cumplir un requisito, sino que con esta instalación se pueda llevar a un buen rumbo en el municipio y podamos crecer de manera conjunta y ordenada”. A nombre del alcalde, agradeció la presencia de los integrantes del Consejo y subrayó que las puertas de la Presidencia están abiertas. Entre algunas de las atribuciones/obligaciones del Consejo está el de gestionar ante la repre-
sentación legal del municipio y la Autoridad Educativa local, el mejoramiento de los servicios educativos, la construcción y ampliación de escuelas públicas y demás proyectos de desarrollo educativo en el municipio, dijo Élfego Martínez Jiménez, regidor presidente de la Comisión de Educación en la Asamblea Municipal. Además, dar seguimiento a que se cumpla con la normalidad mínima de funcionamiento de las escuelas en el municipio; conocer los resultados de las evaluaciones que realicen las autoridades educativas; coadyuvar en actividades de protección civil y emergencia escolar; procurar la obtención de recursos complementarios para el mantenimiento y para proveer de equipo básico a las escuelas públicas; entre otras más establecidas en documentos. En su oportunidad el profesor Octaviano Ángeles López, mencionó que con la conformación de los consejos municipales de participación social, todos tienen la oportunidad de convocar a los demás al trabajo, no se trata de pedir obras a la Presidencia Municipal, que no es la única instancia que puede dar apoyo, y los consejos escolares saben que hay otros lugares, más posibilidades de gestión; como solicitar talleres de lectura, de seguridad escolar, buscar el beneficio de la escuela, de los alumnos, que todos los niños y niñas tengan los mejores elementos para estudiar, desde seguridad y alimentación, entre otras situaciones y necesidades dentro de las escuelas. Finalmente, el director de Educación y Cultura en el municipio, Manuel San Nicolás Godínez, comentó que este Consejo va a trabajar en la demarcación todo con miras en la mejora de la Educación tanto en infraestructura, mobiliario, es un apoyo a todo el municipio, en escuelas desde el nivel de educación especial, preescolar, primaria, secundaria y como en Tula se cuenta con una escuela formadora de maestros, se tomó en cuenta a la UPN (Universidad Pedagógica Nacional).
8B
LAREGION
TIZAYUCA
Martes 07 de marzo de 2017 97,461
Habitantes
24,240 Viviendas
MX
107 escuelas
Básica y media superior
8
Unidades Médicas
Inicia introducción de drenaje sanitario; en la comunidad El Carmen El costo aproximado es de 300 mil pesos LOURDES NICTE-HA MARTÍNEZ GUTIÉRREZ TIZAYUCA / Plaza Juárez
L
a Comisión de Agua y Alcantarillado del Municipio de Tizayuca Hidalgo (CAAMTH), dio inicio a los trabajos de introducción del drenaje sanitario en la colonia Los Pirules, de la comunidad El Carmen, donde se invertirán unos 300 mil pesos. El presidente municipal, Gabriel García Rojas, reiteró que la prioridad para su administración es apoyar primero a los que menos tienen cómo es el
caso de aquellas comunidades que se encuentran ubicadas en las zonas más marginadas del municipio, donde los habitantes carecen de los servicios básicos y por ende siguen en situación de vulnerabilidad, debido a la calidad de vida que tienen. Refirió que en lo que va de su administración, se han puesto en marcha varias obras y acciones como electrificaciones, introducción de drenajes sanitarios, red de agua potable y guarniciones y banquetas en aquellos lugares en los que más se requieren. García Rojas dijo que en este
caso se encuentra la colonia los Pirules, que se encuentra en el Carmen y se beneficiará a aproximadamente 500 habitantes. Por su parte, Sergio Abinadab Soto Hernández, director general de la CAMMTH, dio a conocer que esta obra de drenaje sanitario comprende a las calles de 5 de mayo, 14 de abril y 16 diciembre. Explicó que en la primera arteria se introducirán 80 metros lineales con tubo de 30 centímetros de diámetro; en la calle 14 de abril serán 80 metros lineales con tubo de 25 centímetros de diámetro y en la tercera se
Beneficiarán aproximadamente a 500 habitantes.
tienen contemplados 182 metros lineales con tubo de 25 de centímetros y la construcción de 6 pozos de altura variable. El Funcionario municipal comentó que esto se realizará con un costo aproximado de 300 mil pesos, de los cuales los beneficiarios aportarán el material necesario para su ejecución y el Ayuntamiento a
través del organismo operador del agua contribuirá con la mano de obra. Finalmente, destacó que esta acción se ejecutará en un tiempo aproximado de tres semanas, periodo en el que solicita a la población en general su comprensión, por las molestias que dichos trabajos puedan ocasionarles.
Presentación de “Nostalgia y Raíz” En un evento cultural, estudiantes de la Universidad Metropolitana del Valle de México (UTVAM) presentaron su libro LOURDES NICTE-HA MARTÍNEZ GUTIÉRREZ TIZAYUCA / Plaza Juárez
E
l pasado viernes, en el Colegio Nacional de Educación Profesional y Técnica (Conalep), presentaron el libro “Nostalgia y Raíz”, escrito por alumnos de la Universidad Metropolitana del Valle de México (UTVAM), sobre cuentos basados en historias que les contaron sus abuelos. En el evento, Emma Alcocer Méndez, de la orquesta
“Yukalpeten”, interpretó varias canciones. Posteriormente se presentó el ballet folklórico “Neesejee”. Gabriel García Rojas, presidente municipal, en una pequeña intervención, mencionó que trabajará en el ámbito cultural y deportivo para hacer más eventos como este, en el que participen jóvenes. También entregó reconocimientos a los tres primeros lugares, que son alumnos que representarán a esta Universidad la UTVAM en la feria
Internacional de Lectura Yucatán (FILEY) 2017. Estuvieron presentes el rector de la institución Portes Leodan, Sarahí Muñoz Soto, directora del plantel Conalep, y Shalom De Anda Fernández, directora de Acción Social y Cultura. Finalmente, Sarahí Muñoz y Shalom De Anda coincidieron en que es muy importante motivar a los jóvenes para rescatar la cultura y que participen en diferentes actividades que se realizan en el municipio.
No cuento con información, respecto a si en esta foto están los escritores del libro... ESPERO QUE SÍ.
META Martes 07 de marzo de 2017 Pachuca de Soto, Hidalgo. MÉXICO
PLAZA JUAREZ
ARTERIA
Descubren un mensaje oculto en un cuadro de Leonardo da Vinci
MX
EDITOR: Luis Antonio Monroy
/ 14C SÍGUENOS EN:
diarioplazajuarez_
plazajuarez_
LIGA MX
MANUFACTURA
MEXICANA
El liderato compartido de las Chivas y el Pachuca en el presente torneo, significa simplemente que el jugador mexicano sí tiene talento y puede destacar en una Liga con cerca de 200 futbolistas extranjeros, que cada vez le ofrece menos oportunidades. / 4 C
SHOW
UNA MIRADA A LA INDUSTRIA DEL ESPECTÁCULO
FAMILIARES Y AMIGOS DESPIDEN A TONY FLORES
/ 12C
DAN EL ÚLTIMO ADIÓS A ABRIL CAMPILLO
/ 12C
STEVEN SPIELBERG DIRIGIRÁ A MERYL STREEP Y TOM HANKS EN ‘THE POST’ / 13C
2C
META
FUTBOL INTERNACIONAL
Martes 07 de marzo de 2017
#CHAMPIONS LEAGUE
NÁPOLES
QUIERE INCOMODAR
AL MADRID HOY SE PONDRÁ EN MARCHA el juego de vuelta de los Octavos de Final de la Champions League. La ida concluyó 3-1 a favor de los “Merengues”
L
o que se planteaba como un choque con un margen delgado de desequilibrio terminó por mutar en una falacia. La Ida de los Octavos de Final de la Champions League jugada en el Santiago Bernabéu calló a aquellos que dejaron de lado la historia del Real Madrid al momento de comparar sus alcances con Nápoles. El marcador de 3 goles a 1 favorable a los madrileños establece condiciones para que vuelva la tendencia histórica que marca a los de blanco favoritos ante casi cualquier rival. No obstante, el criterio de desempate del gol de visitante deja aún abierta la puerta para esperar un resultado distinto. De entrada, la tendencia dice que Nápoles es el obligado a ir a buscar el resultado desde el pitido inicial. Necesita un 2-0, como mínimo, para avanzar, de la mano del factor del gol de visita; pero esencialmente, debe preocuparse por evitar un tanto más de los españoles, pues se anularía el factor de desempate antes mencionado, aumentando la dificultad de su avance a la siguiente fase de esta Champions League. Por su parte, al Real Madrid le bastaría con una igualada sin daño para ninguno para poner los dos pies en los Cuartos de Final. Evidentemente, el abolengo de su playera le obliga a ser voraz y competitivo
HORARIO NÁPOLES VS REAL MADRID HOY A LAS 13:45 HORAS (Tiempo de México)
bajo cualquier contexto y ante todo rival. A nivel anímico, tanto los ‘Partenopei’ como los Merengues llegan en un momento idóneo: los primeros dieron cuenta de la Roma a domicilio en la Serie A para colocarse, como consecuencia, en franca posición de desplazarlos del subliderato de Italia; los segundos gestaron una revolución en el Municipal de
Ipurúa para vencer con un contundente 1-4 al Eibar y así mantenerse en la punta de la Liga española. En cuanto a la cancha, Dries Mertens tendrá que jugar ahora sí un rol determinante para poder ofrecer opciones de pase entre líneas a los suyos, que tanta falta les hicieron en el partido de Ida. Atento tendrá que estar la pareja de centrales elegida por Zidane para coordinarse con las
PLAZA JUÁREZ.MX
coberturas correspondientes a la agitación del belga. Para los blancos será importante contar con Cristiano Ronaldo, que acarrea molestias musculares. El peso específico del portugués que ha centralizado su círculo de influencia es determinante en este tipo de partidos. De igual forma, la cadencia de Modric y el desequilibrio de Bale, que no estuvo en el Bernabéu, son herramientas clave para que puedan sellar cuanto antes su clasificación a los Cuartos de Final de la Champions League. Real Madrid festejó ayer 115 años de existencia En otro tema, el club Real Madrid celebró ayer sus 115 años de existencia y a través de sus redes sociales y su página de internet, publicó un video para recordar su grandiosa historia. El conjunto merengue tiene
FUTBOL INTERNACIONAL
en sus vitrinas una larga lista de títulos que incluye 11 Copas de Europa, 32 Ligas españolas, 19 Copas del Rey, 2 Mundiales de Clubes, 2 Copas de la UEFA, 3 Supercopas de Europa, 9 Supercopas de España, 1 Copa de la Liga y 3 Copas Intercontinentales. Además de La Liga española, uno de sus más grandes futbolistas, Raúl González, también se dio tiempo para felicitar al club blanco. Real Madrid ya se encuentra en Italia, concentrado para encarar la vuelta de los octavos de final de la Champions League contra Nápoles. Dentro de la historia exitosa del Real Madrid se encuentra el mexicano Hugo Sánchez, quien cuenta con 282 partidos oficiales y 207 goles, el “Pentapichichi” ha sido uno de los mejores delanteros en la historia del conjunto merengue. En la historia de
goleadores, Sánchez comparte espacio con Cristiano Ronaldo, Raúl (323), Santillana (290), Puskas (242), Gento (182) Pirri (172) y Emilio Butragueño (171). Si bien su llegada a la institución blanca fue cuestionada por su pasado con el Atlético de Madrid, “Hugol” se ganó con constancia el cariño y respeto de los aficionados merengues, a quienes deleitó con sus espectaculares remates y sus acrobáticas celebraciones. Su trabajo fue fundamental para formar una época dorada en el Madrid, no sólo en el plano colectivo sino también en lo individual. Además de ganar cinco Ligas de forma consecutiva, Hugo conquistó cuatro “Pichichis” y una Bota de Oro por ser el mejor ariete merengue, algo por lo que siempre tendrá un lugar importante en la historia del equipo.
El ahora técnico y comentarista puede presumir que en su estancia de siete temporadas con Real Madrid (1985-1992), también se adjudicó una Copa de la UEFA, una Copa del Rey y tres Supercopas de España.
META
3C
4C
META
FUTBOL NACIONAL
Martes 07 de marzo de 2017
ISAAC BRIZUELA FUERA EL RESTO DEL TORNEO
L
#LIGA MX
MANUFACTURA MEXICANA E l liderato compartido de las Chivas y el Pachuca en el presente torneo, significa simplemente que el jugador mexicano sí tiene talento y puede destacar en una Liga con cerca de 200 futbolistas extranjeros, que cada vez le ofrece menos oportunidades. Los tapatíos ganaron claramente 2-0 al Toluca, fueron superiores, dominaron la mayor parte del encuentro, tuvieron eficacia al ataque y ahora no cayeron en exceso de confianza, como la semana anterior ante Jaguares, para vencer a uno de los rivales más exigentes del actual certamen. Los hidalguenses fueron a Tijuana y derrotaron con autoridad y brillantez 3-2 a los Xolos en una demostración de poderío y capacidad de reacción, ante un adversario muy complicado que, además, juega en cancha sintética, lo que implica mayor grado de dificultad para los visitantes. Con su sello mexicanista inmaculado, el trabajo de fuerzas
básicas y la adquisición de buenos refuerzos y la contratación de un entrenador muy capaz como Matías Almeyda, le está dando frutos al popular equipo tapatío. La propuesta futbolística del Guadalajara es vistosa y prometedora. Los Tuzos realmente están abriendo oportunidades a los jugadores de su cantera surgidos en la Universidad del Futbol. Su entrenador Diego Alonso ha realizado un trabajo sobresaliente y con mayoría de mexicanos en su alineación y refuerzos foráneos de calidad, siguen cosechando éxitos. La actual propuesta futbolística del Pachuca es muy efectiva y agradable para la tribuna. El título obtenido en el Clausura 2016 así lo confirma. La importación desmedida e indiscriminada de jugadores extranjeros en el futbol mexicano no es la solución para elevar el nivel de nuestro futbol y generar espectáculo. El trabajo eficiente en fuerzas básicas y la suma de
refuerzos foráneos de calidad, elegidos cuidadosamente, es mejor para hacer crecer la Liga MX. No se trata de eliminar a los jugadores extranjeros, sino ser más exigentes en su contratación, los que tienen calidad y compromiso siempre serán bienvenidos. Los clubes deben hacer prevalecer el elemental principio de que “a mayor cantidad, habrá menor calidad”. En el aspecto estrictamente deportivo, la polémica regla 108 ha sido un fracaso. Abundan los jugadores foráneos de calidad discreta, la mayoría de ellos juega pocos minutos y sólo le quitan oportunidades al jugador nacional y frenan su desarrollo. Los voraces promotores son los únicos beneficiados ante esta reglamentación que permite a solamente ocho mexicanos estar inscritos para un partido de futbol. Por todas estas razones, da muchísimo gusto ver a dos equipos con manufactura mexicana compartiendo el liderato del torneo.
a directiva de las Chivas indicó mediante un comunicado que su jugador, Isaac Brizuela, se perderá el resto del Clausura 2017, luego de determinarse que el delantero sufre un esguince de tercer grado en el tobillo izquierdo y fractura de Maisonneuve (fractura proximal del peroné, ruptura membrana interior ósea y fractura de maléolo posterior), provocado por una fuerte entrada que le propinó el jugador de Toluca, Rubens Sambueza, el pasado sábado. Después de realizarle los estudios de imagen correspondientes a Brizuela, el doctor Alberto Robles, médico del primer equipo del
Guadalajara, dio a conocer el reporte del jugador rojiblanco, quien estará fuera de actividad por un lapso mínimo de 12 semanas y será operado el próximo miércoles. Chivas solicitará la inhabilitación de Rubens Sambueza durante el mismo lapso que Brizuela esté fuera de la actividad. Con la lesión de Brizuela, la Jornada 9 del Clausura 2017 se convirtió en la más violenta en lo que va del torneo, pues también salieron del campo con fuertes heridas por graves faltas, los jugadores, Renato Ibarra del América (fractura de peroné), e Hirving Lozano del Pachuca (esguince tobillo derecho).
PLAZA JUÁREZ.MX
DEPORTE NACIONAL FUTBOL NACIONAL
#OCTAVOS DE FINAL DE LA COPA MX
EL LÍDER DE LA LIGA BUSCA SU PASE A “CUARTOS” CHIVAS contempla usar un grupo de jóvenes experimentados y consolidados como habitualmente ha dispuesto Matías Almeyda
C
hivas af rontará hoy en punto de las 21:00 horas el duelo de Octavos de Final de la Copa Corona MX ante Correcaminos UAT en Guadalajara.El Rebaño Sagrado avanzó a esta Fase Final como el cuarto mejor sembrado con un total de 10 puntos, producto de 3 victorias y un empate, por lo que es uno de los invictos del certamen. Solo fue superado por Rayados, León y Toluca. Correcaminos clasificó como el 13 de la tabla general gracias a dos victorias y dos derrotas, fue uno de los mejores segundos que obtuvo su pase, aunque los dos descalabros fueron ante el mismo rival, Tijuana. Al que le ganó fue a Cimarrones de Hermo-
PARTIDOS PARA HOY COPA MX OCTAVOS DE FINAL QUERÉTARO VS FC JUÁREZ 19 HORAS CHIVAS VS CORRECAMINOS 21 HORAS CHIAPAS FC VS PUEBLA 21 HORAS MONTERREY VS ZACATECAS 21 HORAS
VS CHIVAS
CORRECAMINOS
sillo, su rival también en el Ascenso MX. Chivas contempla usar un grupo de jóvenes experimentados y consolidados como habitualmente ha dispuesto Matías Almeyda, pero en los últimos encuentros ha tenido que utilizar, por momentos, jugadores que tienen más actividad en la Liga MX, para que el proyecto siga funcionando después de un inicio lento.
Carlos Fierro es su mejor hombre con 2 goles anotados, mientras que del cuadro de la UAT hay 3 elementos con 1 solo tanto: Julio Atilano, Ever Guzmán y Roberto Saucedo. Las últimas ediciones de la Copa Corona MX han visto como Chivas es uno de los animadores. Hace un año y medio consiguió la corona y en el pasado certamen fue finalista, al caer ante Querétaro en la Final. Correcaminos también ha tenido sus buenas actuaciones, pero jamás ha llegado al último encuentro, lo más cercano que estuvo fue en una larguísima definición de penales ante Tijuana, cuando eran los primeros torneos después de volver a la actividad la justa copera.
INVASIÓN TIGRE IGNORA EL VETO Y “AMENAZA” A CRUZ AZUL
D
e nueva cuenta la “invasión tigre” amenaza con llegar a la Ciudad de México, pero no para llenar el estadio Azteca, sino para abarrotar el estadio Azul. A pesar de que la Liga Mx le prohibió la entrada como visitante a los estadio del futbol mexicano, por lo actos de violencia ocurridos en la fecha 7 en el juego contra Veracruz, la barra “Libres y Lokos” anunció que “invadirá” la casa del Cruz Azul
el próximo 18 de marzo, dentro de la jornada 11. A través de sus redes, el grupo de animación de Tigres lanzó una convocatoria para apoyar al campeón del Apertura 2016 en su nueva visita a la capital mexicana. Cabe recordar que algunos miembros de los “Libres y Lokos” se enfrentaron con seguidores de los Tiburones Rojos y esto le costó un partido de vetos al estadio Luis “Pirata” Puente.
META
5C
6C
META
DEPORTE NACIONAL
Martes 07 de marzo de 2017
RUMBO AL CLÁSICO MUNDIAL
NOVENA TRICOLOR ENTRENA
CON ENERGÍA ÉDGAR GONZÁLEZ VALORA A LOS JUGADORES que decidieron acudir a la cita internacional
E
n el primer día de entrenamiento de la Selección Mexicana de béisbol, el primera base Adrián González y el cerrador Roberto Osuna son los únicos ausentes en el complejo de los Padres de San Diego, casa por tres días de la novena tricolor. González se integrará este miércoles al combinado nacional. El “Titán” quiso extender la rehabilitación de codo que está recibiendo del cuerpo médico de los Dodgers. Osuna viajará de Florida a Guadalajara este miércoles por la tarde para reportar con el resto de sus compañeros antes del inicio del Grupo D del Clásico Mundial ante Italia. El día permite que los jugadores y entrenadores se conozcan. La mayoría forman parte de equipos ligamayoristas, pero como cada cuatro años ahora también hay rostros nuevos. Se dan indicaciones sobre las señales que se utilizarán a partir de hoy en los juegos de preparación que sostendrán contra los Padres y mañana al mediodía contra los Diamondbacks. En ese sentido el manager Édgar González es entusiasta. Hace un mes declaró que cuenta con el mejor equipo en la historia de México, pero con el correr de los días se sumaron bajas importantes como la de los lanzadores zurdos Jaime García y Jorge De La Rosa, además de que el jardinero y cañonero Khris Davis, tampoco estará en el roster. Aunque son elementos profesionales desde el primer día de actividades se pulen los fundamentos. González quiere evitar la mayor cantidad de errores, pues sabe perfectamente que el torneo no tiene tiempo para el perdón. “Saludamos a todos los peloteros, realizamos muchos ejercicios de fundamentos, también tomaron
Saludamos a todos los peloteros, realizamos muchos ejercicios de fundamentos, también tomaron práctica de bateo y la verdad es que estoy contento porque a la mayoría de los jugadores lo vi mejor de lo que esperaba”, DIJO GONZÁLEZ
práctica de bateo y la verdad es que estoy contento porque a la mayoría de los jugadores lo vi mejor de lo que esperaba”, sostuvo González, quien tomó las riendas de la selección el año pasado, previo al Preclásico Mundial que se disputó en Mexicali. El relevista Sergio Romo, reciente contratación de los Dodgers, acude a su segunda cita de Clásico Mundial. Hace cuatro años formó parte del conjunto que perdió con Italia y tiene sed de revancha.
“Espero un equipo que va tener mucho nivel, que tendrá fortalezas en muchas facetas y no sólo pitcheo. Creo que tenemos buen bateo. Tienen talento para batear para porcentaje, poder y correr las bases con velocidad”, dijo Romo. Édgar González valora a los jugadores que decidieron acudir a la cita internacional. No todos los que él tuvo en un principio en mente pudieron o quisieron ir: “Los que están aquí se ve que tienen la energía para
jugar con México, están muy emocionados y todos están listos. Adrián González llega el miércoles cuando nos enfrentemos a Arizona y Roberto Osuna vuela directo a Guadalajara”, declaró el estratega. “El Titán” fue bateador designado en el encuentro de este lunes que los Dodgers perdieron 10-9 con los Rockies de Colorado. El mexicano se fue de 2-0 con el madero. Fue su primera participación en lo que va del Spring Training.
PLAZA JUÁREZ.MX
DEPORTE LOCAL
META
#BÁSQUETBOL
BORREGOS, ENTRE LOS OCHO MEJORES DE LA LIGA ABE
LOS PARTIDOS DE ESTE FIN DE SEMANA FUERON ANTE UP MÉXICO Y EL ITESM CEM, a quienes derrotaron 68-69 y 60-91
LUIS ANTONIO MONROY PACHUCA DE SOTO; HGO. / Plaza Juárez
U
na gran jornada tuvo el equipo de los Borregos del Tecnológico de Monterrey de Hidalgo, luego de ganar sus dos juegos del fin de semana en la Ciudad de México y el Estado de México y así garantizar su lugar en Ocho Grandes de la Liga de Asociación de Basquetbol Estudiantil (ABE), a cinco jornadas de terminar la temporada regular. El cuadro hidalguense tuvo una fecha redonda y por ahora respira tranquilo en el certamen. Asimismo, los partidos de este fin de semana fueron ante UP México y el ITESM CEM, a quienes derrotaron 68-69 y 60-91, respectivamente y de esta manera amarrar su lugar en los playoffs de Ocho Grandes, que se llevarán a cabo en las instalaciones de UPAEP. En el encuentro del viernes ante UP México se ganó por un sólo punto y los elementos más destacados del equipo que dirige el estratega español Sergio Molina fueron Josué Andriassi con 20 puntos, Oto Zulueta con 13 y Juan Contreras con 12. Del mismo modo, para el segundo juego del fin de semana ante Tec CEM el resultado fue más abultado y los jugadores más destacados fueron Juan Contreras con 19 puntos y 5 rebotes, Andrés Hernández con 14 puntos y 6 rebotes, así como Julio Ybarra con 13 puntos. Ahora sólo quedan cinco partidos, los cuales serán en casa de los Borregos del Tec Hidalgo que buscarán ganar para terminar lo mejor posicionados para las finales. Sobre esto habló el técnico Sergio Molina “Hicimos una jornada muy
buena, el último fue un partido muy serio, con buenas selecciones de tiro, hubo un bajón, un mal periodo, pero que supimos sobreponerlo gracias al trabajo defensivo. El equipo cada vez
se está mostrando más competitivo y ajustado gracias a ir regresando nuevamente a los jugadores a sus roles, que por las lesiones tuvimos que adaptar en las jornadas anteriores”.
■ Ahora sólo quedan cinco partidos, los cuales serán en casa de los Borregos del Tec Hidalgo que buscarán ganar para terminar lo mejor posicionados para las finales.
7C
8C
META
DEPORTE LOCAL
Martes 07 de marzo de 2017
#ATLETISMO
TRIUNFA CARRERA “PACHUCA QUIERE VIVIR SANO” EN LA CATEGORÍA LIBRE FEMENIL LA PRIMERA EN LLEGAR A LA META FUE HILDA RAMÍREZ Peralta quien hizo un tiempo de 19:29 LUIS ANTONIO MONROY PACHUCA DE SOTO; HGO. / Plaza Juárez
U
na gran convivencia se celebró este pasado fin de semana, con el desarrollo de la primera carrera atlética denominada: “Pachuca quiere vivir sano”, que logró reunir un aproximado de 300 corredores en las instalaciones del Complejo Deportivo Revolución Mexicana, en lo que fue una gran fiesta deportiva que además contó con un ambiente totalmente familiar, lo que originó que la carrera fuera todo un éxito, así lo manifestaron los organizadores de la competencia. Asimismo, Autoridades del programa Quiero vivir sano de la zona Hidalgo, Tlaxcala y Puebla, fueron los encargados de dar el banderazo de salida al grupo de participantes que recorrieron un circuito de cinco kilómetros. Del mismo modo, en la categoría libre femenil la primera en llegar a la meta fue Hilda Ramírez Peralta quien hizo un extraordinario tiempo de 19:29, seguida por Anabel Vega Arias con una marca de 19:48 y el tercer lugar fue para Fabiola Ortiz Regino con 21:04, quienes recibieron una premiación de dos mil pesos, mil pesos y 500 pesos, respectivamente. Mientras que los primeros lugares en la varonil fueron para Israel Hernández Aguilar, con tiempo de 17:03; el segundo puesto lo obtuvo José Antonio Uribe Mario, al cronometrar 17:04 y el tercer peldaño lo conquistó Abraham Arteaga García, con registro de 17:16, todos ellos fueron acreedores a un premio en efectivo de dos mil pesos, mil pesos y 500 pesos.
Por otro lado, el comité organizador informó que lo recaudado en esta primera carrera atlética será a beneficio de la Agencia Adventista de Desarrollo y Recursos Asistenciales
(ADRA), un organismo internacional que apoya en desastres naturales, educación, salud, cuidado infantil, entre diversas actividades en pro de la comunidad.
■ MÁS DE 300 CORREDORES ACUDIERON AL CERTAMEN
PLAZA JUÁREZ.MX
DEPORTE LOCAL
META
9C
#FUTBOL SOCCER
CEUMH DESTROZÓ A LA SALLE
LOS GOLES DEL EQUIPO que dirige Alejandro Monreal Servín fueron obra de Carlos Mera que marcó un triplete, así como Miguel Palafox y Marco Herrera LUIS ANTONIO MONROY PACHUCA DE SOTO; HGO. / Plaza Juárez
D
urante este fin de semana, los Mineros del Centro de Estudios Universitarios Metropolitano Hidalgo (CEUMH) sumaron otro triunfo en la Liga Elite Soccer Pachuca luego de vencer 5-1 a su similar de La Salle, como visitantes, en un encuentro que comenzó parejo, pero que el CEUMH terminó por finiquitar adecuadamente. A s i m i s mo, lo s gole s de l equipo que dirige Alejandro Monreal Servín fueron obra de
#FÚTBOL AMERICANO
OSEZNOS DEBUTAN CON VICTORIA
EL EQUIPO HIDALGUENSE obtuvo un triunfo contundente ante Panteras de Siglo XXI con un marcador de 51-0 HUGO PÉREZ ÁNGELES PACHUCA DE SOTO; HGO. / Plaza Juárez
O
seznos comenzó la temporada con el pie derecho, ya que obtuvo un triunfo contundente ante Panteras de Siglo XXI con un marcador de 51-0, en lo que fue un festín para el cuadro hidalguense, donde prácticamente no tuvo rival en la cancha. Asimismo, con la visita el pasado fin de semana al campo la Fortaleza para enfrentar a las Panteras de Siglo XXI a la ciudad de Toluca, el equipo de la categoría juvenil “A” del grupo
EL PRÓXIMO ENCUENTRO SERÁ EL PRÓXIMO SÁBADO 11 DE MARZO DONDE LOS OSEZNOS RECIBEN A ESCUELAS AZTECAS FBA EN LA UNIDAD DEPORTIVA MUNICIPAL DE PACHUCA
A2 en su primer juego de temporada logran su primera victoria.
EN EL EMPARRILLADO Del mismo modo, durante el partido,los Oseznos controlaron el juego desde los primeros minutos y las Panteras descontroladas no pudieron alcanzar
a los de Actopan, en un juego donde se vio el superado el rival los Oseznos obtuvieron las siguientes estadísticas, tres anotaciones del #18 Leonardo Murillo Trejo, dos anotaciones y una conversión del #1 Carlos León Acosta, una anotación del #26 Alejandro Torres Sánchez y una más del #13 César Narváez Rocha los puntos extra los anotó el #17 Antonio de Jesús Pineda. Finalmente, el próximo encuentro será el próximo sábado 11 de marzo donde los Oseznos reciben a Escuelas Aztecas FBA en la unidad deportiva Municipal de Pachuca en punto de las 14:00 horas, donde se pronostica un partido lleno de emociones.
Carlos Mera que marcó un triplete, así como Miguel Palafox y Marco Herrera. De esta forma los Mineros del CEUMH cumplieron con una jornada más de las cuales llevan tres juegos ganados y un partido pendiente que los tiene con 9 puntos y racha perfecta, con 16 goles a favor que los mantienen como la mejor ofensiva del torneo. Y sigue la preparación rumbo al nacional de COCNADEMS que es el objetivo primordial de este año para el cuadro hidalguense.
Martes 07 de marzo de 2017
PLAZA JUAREZ
OFERTAS AUTOS Y MOTOS VENDO MOTONETA KURAZAY 150 MOD. SEMINUEVA $14 MIL A TRATAR, SOLO INETERASADOS. 771 203 27 89. VENDO PLATINA 2002, 771 136 63 05
MX AUTOS Y MOTOS / VARIOS / CASAS Y DEPARTAMENTOS / TERRENOS / RENTA / EMPLEOS
VARIOS PACHUCA ¿MATEMATICAS? : CURSOS PERSONALIZADOS, “REGULARIZACIÓN PRIMARIA Y SECUNDARIA” (TODOS LOS GRADOS) TEL.:713-25-07 CEL.: 044771-152-58-97 HORARIOS FLEXIBLES COSTO POR HORA $60
FORD FOCUS 2007, 771 240 52 42
VENDO CASA EN TULANCINGO FRACCIONAMIENTO RINCONES DE LA HACIENDA 3ª. SECCIÓN, INFORMES 7717476896 VENDO CASAS Y TERRENOS DISTINTOS PUNTOS DE LA CIUDAD MAYORES INFORMES COMUNICARSE AL CEL 7711362401
71
7 02 80
GRATUITOS Y ESPACIOS ESPECIALES publicidadplazajuarezjcp@hotmail.com
VENTA DE TERRENOS
RENTA DE CASAS Y DEPARTAMENTOS
SE VENDE TERRENO DE 125 M2 EPAZOYUCAN A 25 MINUTOS DE PACHUCA, INFORMES AL 771 566 85 46
RENTO CASA EN FRACCIONAMIENTO VILLA MARGARITA. INF. 7717476896
VENDO TERRENO 1,000 MTS. VTA. PRIETA 771 129 39 67
CUARTO ECONÓMICO AMUEBLADO. SIN AMUEBLAR TEZONTLE. 771 146 04 47
VENDO 600 MTS. A UNOS PASOS AUTOPISTA MATILDE. 7 7 1 129 39 67
CUARTO $700 PARA PAREJA SIN HIJOS. 771 569 49 15.
SE VENDE CASA EN FRACCIONAMIENTO EL ROBLE, SE ACEPTAN CRÉDITOS, INF. 771 206 98 06. ¡URGE!
VENDO TERRENO FRACC. COLOSIO 105 MT2. 771 101 19 00
CASA 1 RECÁMARA FRACC. SAUCILLO. 771 101 27 99
RESTAURANTE BAR “MACHITOS” LE INVITA A DISFRUTAR DE SU GRAN VARIEDAD DE PLATILLOS. VISÍTENOS EN CRISTÓBAL COLÓN #53, ACAPULCO GUERRERO, ATRÁS DE LA GRAN PLAZA, MÁS INF. (01 744) 188-85-01
SE VENDE CASA DOS PISOS, EN CALLE DIAMANTE # 106 PUNTA AZUL. INF. 771 746 29 82
VENDO TERRENO CERCA DE LA UAEH, COL. TAXISTAS. 771 2002 00 57
CASA 6 RECÁMARAS, 2 BAÑOS, COCHERA. 771 189 78 79
VENDO CASA EN FRACC. ESMERALDA, 170 24 04 O AL 771 746 83 15
VENDO TERRENO 800 M2 COLONIA MAESTRANZA 771 202 42 59
CASA: SAN ANTONIO, FRACC. 2 RECÁMARAS. 771 128 81 04
TERRENO 600 MTS. VALLE DEL PALMAR. 771 100 48 14
VENDO DAKOTA 2007 BUEN KILOMETRAJE. INFORMES 771 127 43 76
SÓLO PARA VERDADEROS INVERSIONISTAS, OFREZCO VERDADEROS PLANES DE INVERSIÓN, ATRACTIVOS RENDIMIENTOS. CONCERTAR CITA CON EL SR. RAMÍREZ 771-136-24-01
VENDO CASA 1 Y 2 RECÁMARAS. 771 712 18 28
TERRENO DE 180 MTS. CERCA DE SOLARES. 771 606 94 44
IBIZA 2008 REFERENTE, ESTÁNDAR, ROJO. 771 122 94 47
SEGUIMOS COMPRANDO PERIÓDICO, 715-71-45 Y 771-136-59-70
CASA REAL DE LA PLATA, 3 RECÁMARAS, BUENÍSIMA UBICACIÓN. 01 (771) 107 21 82.
VIENES RAICES: BUSCAS TERRENOS, CASA, LLAMANOS 771 136 24 01
VENDO MOTO INVICTA HONDA MODELO 2016 $30,000 O CAMBIO POR AUTO CHICO. 771 127 61 53
DISEÑO Y FABRICACIÓN DE ISLAS P/ CENTROS COMERCIALES 771-143-78-07
NISSAN ROUGE 2009 GRIS, EQUIPADO. 771 129 10 50 GOL 2011 TRENDILINE, ESTÁNDAR, CLIMA, ERSTÉREO. 153 38 56 IBIZA 2013 QUEMACOCOS, RINES, CLIMA, CUIDADO. 153 38 56 JETTA 2009, TRENDELINE, ESTÁNDAR, EXCELENTES CONDICIONES. 771 566 03 96 V EN D O M A Z DA S P O R T 2012 $153,000. INFORMES 771 152 35 79
TOYOTA SIENNA 2005, ÚNICO DUEÑO, TODO EN REGLA, PACHUCA. 045 556 135 55 50 JE T TA CL Á SICO NUE VO, AIRE $140,000 RINES, BOLSAS 771 137 52 89 HONDA CVREX AUT. 2008 86 KM TODO PAGADO 771 140 90 64 JOURNEY 7, PASAJEROS 2013, AUTOMÁTICA, PLATA. 771 705 31 86
¡ACTUALÍZATE! COMPUTACIÓN, CURSOS “PERSONALES” (WORD, EXCEL, AUTOCAD, COREL, POWER POINT, INTERNET) Y MANTENIMIENTO A COMPUTADORAS. INF. 713-25-07 Y 044-771-152-58-97
VENTA DE CASAS Y DEPARTAMENTOS
CONTRATA AL:
SOLICITO SOCIO INVERSIONISTA. CONCERTAR CITA AL 7711362401 ABSOLUTA SERIEDAD. SE HACEN MUEBLES Y TRABAJOS DE CARPINTERÍA INF. 771 198 61 33 CON SR FERNANDO GARCÍA VIAJE A LA HUASTECA POTOSINA 3-6 ABRIL INF. 771 118 58 05 SE HACEN REPARACIONES E INSTALACIONES ELÉCTRICAS INF. 771 136 58 34
CASITA PRIVADA PASEOS CHAVARRÍA, NUEVA. 771 200 08 80. VENDO CASA VALLE DEL SOL, TRES RECÁMARAS, IMPECABLE. 771 321 74 21 VENDO CASA ISSSTE 4 RECÁMARAS. 771 129 39 67 C A S A P R I VA D A V I R R E Y E S $600,000 TRATAMOS ACEPTO CRÉDITO. 771 185 64 53 VENDO CASA EN VILLAS DE PACHUCA 771 185 64 53
VENDO TERRENO SEMI URBANO, BUENA UBIC ACIÓN, SAN GUILLERMO 771 712 86 80. VENDO TERRENO CERCA DE LA UAEH COL. TAXISTA 771 202 00 57 TERRENO PARA CABAÑA OMITLAN, AUTO, CONTADO 771 179 80 77 TERRENOS EN PACHUCA DESDE 45,000 FACILIDADES 313 96 25 VEND O TERRENOS PAR A C ABAÑAS BARATOS A ORILLAS DE CARRETERA, ZONA ARBOLAD. 710 00 83
RENTO CASA FRACCIONAMIENTO MINERAL DEL ORO. 771 125 83 03 RENTO CASA FRACCIONAMIENTO REAL DE MEDINAS. 771 194 77 93 RENTO LOCALES EN PLAZA COMERCIAL EN SAN JAVIER. 771 202 57 91 RENTO CASA GRANDE PARA OFICINAS. 771 142 73 00 RENTO RECÁMARA PEQUEÑA CON BAÑO, AMUEBLADA. 771 194 51 78. HABITACIONES AMUEBLADA TODAS LOS SERVICIOS. COL. CÉSPEDES. 771 526 67 77 RENTO DEPARTAMENTO DOS RECÁMARAS, EXCELENTE UBICACIÓN C. DORIA 771 271 38 84 RENTO DEPARTAMENTO ECONÓMICO A PERSONAS SIN NIÑOS, POR EL INSTITUTO HIDALGUENSE. 7733 115 29 66 RENTO CASA EN DIFERENTES UBICACIONES INF 771 147 20 61
PLAZA JUÁREZ.MX
EMPLEOS EN PACHUCA SOLICITO TRABAJO CUIDANDO NIÑOS O BEBES, TARDES O NOCHES COMUNIQUESE AL 7 7 1 7 78 7954 KAREN. CONTRATACIÓN DE PERSONAL PARA VENTAS MAYORES INFORMES COMUNICARSE AL CEL 771-1362401 SOLICITO JOVEN ACTIVO PARA JUGUETERÍA MENOR DE 30 AÑOS DE EDAD, CON SECUNDARIA TERMINADA PAGO SEMANAL DE $1,000. PARA MAYORES INFORMES 044 771 129 74 24. SOLICITO CHOFER RESPONSABLE PARA TAXI. 771 126 23 33. SOLICITO HOJALATERO. 771 189 05 02
Cartelera
RESTAURANTE RAICES SOLICITA AYUDANTE DE COCINA, SOLO DOMINGOS INF. 71 9 56 51 SE SOLICITA SEÑORA PARA HACER TORTILLAS 771 143 31 50 SOLICITO ASISTENTE ACADEMICA MEDIO TURNO (TARDES) 771 188 74 16
SOLICITO PERSONA PARA ATENDER PARRILLA DE CARBON. INF 771 220 55 54 SOLICITO EMPLEADA PARA LAVANDERIA. 771 129 40 55 SOLICITO AUXILIAR ADMINISTRATIVO EDAD DE 23 A 30 AÑOS CON EXPERIENCIA MÍNIMO DE UN AÑO INF. 771 260 35 74
CINÉPOLIS
Galerías
CINCUENTA SOMBRAS MÁS OSCURAS ESP 14:35
EL ARO 3 ESP EL ESPACIO ENTRE NOSOTROS ESP 12:05/14:40/17:15/19:55
SUB
22:35
EL QUE BUSCA ENCUENTRA ESP 13:40/18:45
FRAGMENTADO ESP
12:00/14:30/17:05/19:40
SUB 22:15
SOLICITO PERSONAL 900 SEMANAL, NOSOTROS CAPACITAMOS. 792 86 48
11C
Martes 07 de marzo de 2017
20:40
SOLICITO ESTILISTA CON EXPERIENCIA. 771 221 70 61
CARTELERA
LA GRAN MURALLA ESP 12:15/17:20
LA LA LAND: UNA HISTORIA DE AMOR SUB 19:35
LEGO BATMAN: LA PELÍCULA ESP
LOGAN WOLVERINE XEESP
11:00/13:50/16:40/19:30/22:20
SUB
11:30/14:20/17:10/20:00/22:50
ESP
11:55/12:50/15:00/15:50/18:00/18:40/ 21:00/21:35
MIENTRAS EL LOBO NO ESTÁ ESP 11:15/14:00/16:45/19:20/21:55/22:25
.OSC17 LUZ DE LUNA ORI
11:50/14:15/16:50/19:15/21:40/23:00
SILENCIO SUB 20:55
SWORD ART ONLINE (SAO) ORDINAL SCALE ORI 15:00/17:35/20:10
TALENTOS OCULTOS ESP 10:55/16:00
SUB
15:35/22:45
TODOS QUEREMOS A ALGUIEN ESP
Plaza Bella
11:05/13:20/18:30
12:35
Galerías VIP
SE SOLICITA CONTADOR GENERAL, CON EXPERIENCIA EMPRESA 2 AÑOS 775 127 92 98
FRAGMENTADO SUB
SOLICITO AYUDANTE DE COCINA RESTAURANTE SAN JAVIER TEL. 718 21 22
LA CURA SINIESTRA SUB
SOLICITO RECAMARERA URGE TEL. 797 83 27
LOGAN WOLVERINE SUB
EMPLEADA DE MOSTRADOR PANADERÍA SANTA JULIA 771 186 70 03
TALENTOS OCULTOS SUB
19:15/21:50
13:00/16:10
12:00/14:50/17:45/20:35
11:35/14:15/17:05/19:45/22:25
EL ESPACIO ENTRE NOSOTROS ESP
12:00/17:00/19:30/22:00
EL QUE BUSCA ENCUENTRA ESP 14:50
FRAGMENTADO ESP 16:10/21:45
LA CURA SINIESTRA ESP 18:40
LA GRAN MURALLA ESP 12:40
LA RAZÓN DE ESTAR CONTIGO ESP 11:5014:00
LEGO BATMAN: LA PELÍCULA ESP 12:30/14:35
LOGAN WOLVERINE ESP
12:20/13:10/13:40/15:10/16:00/16:30/ 17:10/18:00/18:50/19:20/20:00/20:50/ 21:35/22:10/22:40
MIENTRAS EL LOBO NO ESTÁ ESP 15:00/17:40/22:30
TODOS QUEREMOS A ALGUIEN ESP 20:15
SHOW
UNA MIRADA A LA INDUSTRIA DEL ESPECTÁCULO
EDITORA: TaniaPeralta Peralta Zamora Editora: Tania Zamora
CUMPLEAÑOS DE LOS FAMOSOS
LAURA PREPON:
37 AÑOS
■ Actriz y modelo estadounidense, famosa por sus papeles en series como That’s 70 Show y Orange Is the New Black.
BRYAN CRANSTON:
61 AÑOS
RACHEL WEISZ:
46 AÑOS
PLAZA JUAREZ SECCIÓN C
Familiares y amigos despiden a Tony Flores EN LA FUNERARIA ESTABA SU HIJA GWENDOLYNE FLORES, así como el comediante Ricardo Hill
F Dan el último adiós a Abril Campillo LA ACTRIZ FUE DESPEDIDA entre lágrimas, aplausos y sonrisas de todos sus familiares y amigos
D
espués de una dif ícil batalla contra el cáncer, la actriz Abril Campillo es despedida entre lágrimas, aplausos y sonrisas de todos los que se dieron cita en la Funeraria Gayosso. Diferentes medios de comunicación acompañaron a los amigos y familiares de la actriz en las instalaciones de la funeraria, para participar de una misa que se realizó el día de ayer a las 11:00 horas en la capilla Ecuménica. Maribel Guardia, Gabriela Goldsmith y Alejandra Ávalos fueron algunas de las actrices que acudieron y ofrecieron su apoyo al hijo de Campillo. “Estoy muy consternada, no tuve la oportunidad de despedirme de ella personalmente, pero el estar aquí me reconforta
y sólo me quedo con todos los bonitos recuerdos que tengo de ella”, comentó la actriz Gabriela Goldsmith. Una de las más afectadas fue la actriz Alejandra Ávalos, quien durante toda la ceremonia no podía parar de llorar y rezar por el descanso eterno de su gran amiga y colega. Los restos Abril Campillo fueron cremados en el Pante ó n E s p a ñol ay e r p o r l a tarde: “Ahorita yo voy a acompañar a Michel para cremar a mi amiga (Abril), ella siempre tuvo la preocupación de su hijo, pero se puede ir tranquila porque yo voy a estar con él; es un momento dif ícil pero ella era culta e inteligente, me quedo con eso” comento la actriz y cantante Maribel Guardia.
amiliares y amigos l lega ron el d ía de ayer a la Funeraria Gayosso de Félix Cuevas para despedirse de Tony Flores, comediante que falleció el domingo a causa de una falla en el aparato que utilizaba para respirar. Flores padecía de esclerosis lateral amiotrófica. En la funeraria se encontraba su hija Gwendolyne Flores, así como familiares y amigos, entre ellos el comediante Ricardo Hill, quien comentó:
“Yo lo recuerdo con mucha alegría, con mucho gusto, era muy buen amigo, yo conviví con varias ocasiones con él, siempre fue muy generoso, siempre con la broma, con el chiste, jamás lo vi de malas y eso que dicen que somos muy neuróticos los comediantes, él no, hasta con la enfermedad lo tomaba de muy buena forma”. El imitador de “El Teacher” recordó que juntos trabajaron en la “Caravana del Humor”, cuando él ya estaba en silla de
ruedas pero aún así se burlaba un poco de su condición, y fue en esa época cuando lo vio por última vez. “Antes de la enfermedad trabajaba durísimo, amaba lo que hacía y ya con la enfermedad siempre tuvo fe de que iba a levantarse de la enfermedad”. El comediante compartió también el deseo que se le rinda homenaje. “Sí, lo tenemos que hacer, un homenaje a su alegría, a su positivismo, a lo buen ser humano que fue, a celebrarlo”.
PLAZA JUÁREZ.MX
SHOW 13C
Martes 07 de marzo de 2017
Steven Spielberg dirigirá a Meryl Streep y Tom Hanks en ‘The Post’ LA PELÍCULA ESTARÁ AMBIENTADA EN 1971 y seguirá el escándalo de la publicación de los Papeles del Pentágono por el medio The Washington Post.
T
he Post es el nuevo proyecto cinematográfico de Steven Spielberg, una película sobre los Papeles del Pentágono que el realizador llevará a cabo a partir de un guion escrito por Liz Hannah, según informa Deadline. Tom Hanks y Meryl Streep serán los protagonistas de esta historia ambientada en 1971 que seguirá el escándolo provocado tras la decisión del editor de The Washington Post Ben Bradlee (Hanks) y la publisher Katharine Graham (Streep) de publicar los Papeles del Pentágono. Estos documentos, escritos y filtrados por el analista militar Daniel
Ellsberg confirmaron que la administración de Lyndon B. Johnson, el trigésimo sexto Presidente de Estados Unidos, había mentido a los ciudadanos y al Congreso sobre la participación de EE.UU. en la guerra de Vietnam. Además, esto dañó a la administración de Richard Nixon en sus esfuerzos por llevar adelante la guerra. Posteriormente, el trigésimo séptimo presidente de Estados Unidos intentó que The Washington Post no publicase esos documentos y se llevó el caso a la Corte Suprema, que dictó sentencia en favor del periódico. The Post se convertirá en la quinta película en la que Spielberg dirige a Hanks tras Salvar al soldado Ryan,
Atrápame si puedes, La Terminal y El puente de los espías. Streep, por su parte, nunca ha aparecido física-
mente en una película de Spielberg, pero sí prestó su voz a un personaje de A.I. Inteligencia Artificial.
Con emotivo video, se despide Hugh Jackman de Logan
A Iain Armitage dará vida a Sheldon E
l spinoff de ‘The Big Bang Theory’, que se centrará en la infancia de Sheldon Cooper, ya tiene protagonista. Iain Armitage, de 8 años y quien ha actuado en series como Big Little Lies y La Ley y el Orden, interpretará la versión infantil del personaje a quien da vida Jim Parsons en la serie de TV. La nueva producción, a modo
de precuela, se titulará Sheldon y Parsons fungirá como su productor ejecutiv. La actriz Zoe Perry negocia interpretar a la madre de Sheldon, Mary Cooper. En ‘The Big Bang Theory’, dicho personaje recae en la madre de Perry en la vida real, Laurie Metcalf. El padre de Iain Armitage es el actor teatral nominado al Emmy Euan Morton.
su vez, dedica unas palabras a Pat rick Stewrt, su entrañable Charles Xavier Luego de 17 años y de nueve veces de ser el mutante con garras, Hugh Jackman se despide con emotivo video de Logan, el personaje que le dio reconocimiento mundial. Jackman de 48 años, colgó en sus redes sociales un video del arte que le hicieron llegar algunos fans que le demostraban afecto y a su vez le daban las gracias por personificar por casi dos décadas a Wolverine. El audiovisual viene acompañado de la melancólica melodía de “Hurt” de Johnny Cash, la cual también sirvió de soundtrack del filme, y con el mensaje: “Gracias a todos los fans por estos asombrosos 17años”. Asimismo, el actor austra-
liano también compartió una fotogarfía en donde aparece junto a Patrick Stewrt, con quien compartió pantalla en cinco ocasiones en la saga mutante, y el cual también le puso punto final a su in-
terpretación como el profesor Charles Xavier. La postal viene acompañada de las palabras: “Ha sido un gran honor trabajar junto a ti Sir Patrick Stewart. Ahora ¿qué sigue?
ARTERIA
CULTURAL DESCUBREN UN MENSAJE OCULTO EN UN CUADRO LA FRASE DE HOY DE LEONARDO DA VINCI EDITORA: Tania Peralta Zamora
PLAZA JUAREZ
SECCIÓN D
07-03-17
EL PERRO OCULTO “ofrece una lectura totalmente diferente” de la obra, sugiere el también presidente del Comité Nacional del Patrimonio Histórico.
E
Dejar que digan, escucharlo, sufrirlo todo; no espantarse por nada y continuar con fidelidad y buen ánimo.”
-SAN FRANCISCO DE SALES-
l genio renacentista Leonardo da Vinci sigue sorprendiendo siglos después. Expertos italianos han descubierto que su famoso cuadro La Virgen de las Rocas, del que se conservan dos versiones (una en la National Gallery de Londres y otra en el Museo Louvre de París), oculta el dibujo de un perro en el fondo de la pintura, “un acto de acusación de Da Vinci contra la corrupción del papado de su época”, reveló el pasado jueves Silvano Vinceti, presidente del Comité Nacional para la Valorización del Patrimonio Histórico. El hallazgo, realizado por el investigador de dicho comité Roberto Biggi en la obra del Louvre, representa a un perro con una correa que simboliza la fe en el mensaje original de Jesús. Está ubicado tras la vegetación que aparece como telón de fondo de la obra maestra de Da Vinci. “Obtuvimos este resultado gracias a un nuevo método en el que utilizamos una mezcla de las tecnologías más avanzadas y los instrumentos más sencillos”, ha explicado Vinceti, quien también estuvo presente en el descubrimiento de los huesos de Caravaggio en Porto Ercole, así como de la modelo Mona Lisa en Florencia. “Una lupa especial nos permitió
examinar cuidadosamente todas las características de la pintura y luego un software de photoshop avanzado nos permitió superponer, descomponer y recomponer”, ha añadido este experto en arte italiano. El perro oculto entre la vegetación “ofrece una lectura totalmente diferente de La Virgen de las Rocas”, sugiere Vinceti. “Para Leonardo, el perro tiene un significado preciso, ‘no desobedecer’, como él mismo escribe en uno de sus trabajos. La correa es entonces un añadido, ya que en la caza de la época medieval y renacentista representaba una herramienta que permitía al propietario evitar que los perros se comieran la presa”, ha agregado. “Para Leonardo, por lo tanto, el perro con correa es el símbolo del hombre que debe obedecer a Dios, los mandamientos divinos, Jesús, la vida
que Jesús encarnó perfectamente para expresar el amor cristiano”, ha insistido. Este descubrimiento, para los expertos, consolida una interpretación de Leonardo da Vinci como el depositario de una creencia religiosa rigurosa. “Hasta ahora sus pinturas han sido abordadas desde el punto de vista de la técnica y el estilo de la pintura”, asegura Vinceti, “pero hemos perdido de vista el hecho de que Leonardo, a través de la composición de sus pinturas, logró una narración en imágenes”. “Leonardo no podía expresar cierta crítica contra el papado porque entonces estaban Inocencio VIII, Alejandro VI, los papas Borgia y sobre todo la Inquisición”, cuenta Vinceti. De ahí la idea de que Leonardo eligió expresar su crítica al papado de su época a través del lenguaje iconográfico: “Ese perro con una correa sobre San Juan Bautista en la composición es la acusación que hace Leonardo de la corrupción del papado que entonces privilegiaba el poder temporal sobre el poder espiritual “, concluye Vinceti. “Leonardo utiliza la pintura para expresar su pensamiento y pide un cristianismo riguroso que pueda revivir el ejemplo de Dios en los mandamientos y el de Jesús expresado en los Evangelios”, sentencia.
PLAZA JUÁREZ.MX
ARTERIA 15C
Martes 07 de marzo de 2017
CULTURAL
DOLMEN DE MÁS DE CUATRO MIL AÑOS ES DESCUBIERTO EN GALILEA
#CINE DE HOY JORGE CARRASCO V.
SU DISEÑO, según sus descubridores, es el primero en su tipo en Oriente Medio
A
rqueólogos israelíes han descubierto recientemente un exclusivo y misterioso dolmen de más de cuatro mil años en el norte de la Galilea, informó el domingo la Dirección de Antigüedades de Israel. El dolmen, de autoría desconocida, tiene unos exclusivos diseños artísticos que, según sus descubridores, son los primeros en su tipo en todo Oriente Medio. “Este es el primer ejemplo de arte en un dolmen descubierto en Oriente medio”, asegura un comunicado del organismo israelí, que ha participado en la excavación junto con la Academia universitaria Tel Hai y la Universidad Hebrea de Jerusalén. El misterioso dolmen ha sido hallado junto al kibutz Shamir, en un predio de otras 400 estructuras megalíticas, y su exclusividad radica en el diseño artístico que aparece en el techo del monumento. “Los grabados consisten en una línea recta que se dirigen hacia el centro de un arco. Hemos hallado quince de estos diseños
en el techo del dolmen, distribuidos (a su vez) en una suerte de arco a lo largo de la roca”, dijo Uri Berger, uno de los investigadores involucrados. Pese a la claridad de los dibujos los arqueólogos e investigadores que han tratado de descifrar el conjunto artístico no han conseguido llegar a ninguna conclusión. “No existe ningún otro ejemplo de estas formas grabadas en una roca en todo Oriente Medio por lo que su significado sigue siendo un misterio”, agregó Berger. La cámara en la que han sido hallados es relativamente grande, unos seis metros cuadrados, por lo que la roca que la cubre es inmensa y pesa unas 50 toneladas. Según el comunicado, los in-
vestigadores han descubierto otros cuatro dólmenes más pequeños a su alrededor, en una suerte de jerarquización de las construcciones que también es inusual en la región. El yacimiento del kibutz Shamir, en el norte de Israel, ofrece un inusual testimonio de la existencia de una cultura organizada en el Bronce Medio con un estructurado sistema de gobierno capaz de levantar semejantes monumentos, pero que colapsaría algún tiempo después porque no ha dejado otro rastro arquitectónico. “El gigantesco dolmen del kibutz Shamir es sin duda una indicación de la existencia de construcciones públicas porque requería una gran cantidad de mano de obra a lo largo de mucho tiempo”, asegura el investigador Gonén Sharón, el primero en distinguir los grabados. Y explica que en ese período los obreros debieron tener alojamiento y alimentación, más allá de que se requería un cierto conocimiento en técnicas “ingenieras” que los pueblos nómadas de la época no solían tener.
Libros en el FICUNAM D
urante el VII Festival Internacional de Cine de la UNAM (FICUNAM) se presentaron cuatro libros. Dos o tres cosas que sabemos de él del director chileno Ignacio Agüero; El cine en las entrañas de Isaac León Frías y Lo interior afuera. Bela Tarr, Jacques Lacan y la mirada de Bernhard Hetzenauer. Sin menospreciar a ninguno de ellos, el más importante de ellos es Miradas al cine mexicano, dos volúmenes editados por la Secretaría de Cultura y el Instituto Mexicano de Cinematografía, coordinados por Aurelio de los Reyes, que reúnen 35 ensayos acerca de nuestra cinematografía. El propio coordinador, Premio Nacional de las Artes y Literatura en Historia, Ciencias Sociales y Filosofía, inicia el primer tomo, con un ensayo titulado Del cine mudo al sonoro. De los Reyes recordó su vieja
amistad con los presentadores el director de IMCINE, Jorge Sánchez y la directora de la Filmoteca de la UNAM, Guadalupe Ferrer, con los que inició cineclubes y cine itinerante hace varias décadas. Entre los ensayos destacan “Espacio escenográfico y construcción de personajes masculinos” de Mónica Maorenzic acerca de la época documental de la revolución mexicana. La cultura hispano-mexicana en películas norteamericanas realizadas entre 1907 y 1920 de la catedrática Alejandra Gómez. O el ensayo de Francisco Peredo “Las relaciones MéxicoEstados Unidos a través del cine y en el contexto de la relación y competitividad con las cinematografías iberoamericanas”. Dos bellos volúmenes que se pueden encontrar en las Librerías Educal en aproximadamente 300 pesos.
16C
SALUD
Martes 07 de marzo de 2017
VIVE SANAMENTE
BENEFICIOS DEL ACEITE DE ARGÁN
Te damos cinco poderosas razones para incluir al aceite de argán en tu rutina de belleza. ¡Lo vas a amar!
Considerado el “oro líquido” de Marruecos, el aceite de argán se ha convertido en uno de los productos favoritos de belleza a nivel mundial. Contiene un alto porcentaje de vitamina E y antioxidantes que harán que luzcas radiante. Conoce los principales beneficios que hacen del aceite de argán un producto tan popular ¡y efectivo!
UÑAS PERFECTAS
Si tus uñas son débiles o están muy maltratadas, ¡no te preocupes! Si las sumerges, una vez a la semana en un recipiente con aceite de argán y 3 gotas de limón durante 10 minutos, podrás fortalecerlas, hidratarlas y desaparecer sus grietas ¡más rápido de lo que crees!
PIEL SUAVE
Aplicar aceite de argán en tu cuerpo y dejarlo actuar por 20 minutos antes de tomar un baño, le dará más elasticidad a tu piel, terminará con la resequedad en las zonas que suelen estar más maltratadas, como los codos, rodillas y talones, ¡volviéndolos muy suaves!
CABELLO BRILLANTE
Para mejores resultados, aplica aceite de argán en el cabello dos veces por semana 30 minutos antes de bañarte con agua tibia, masajeando tu cuero cabelludo hasta llegar a las puntas. Al hacerlo, le darás un brillo natural a tu melena, evitarás la orzuela y los nudos, fortalecerás las fibras capilares, disminuirás el frizz ¡y hasta harás que tu tinte dure por más tiempo!
EFECTO REPARADOR
Otro de los beneficios del aceite de argán es que, ayuda a regenerar la piel más rápido y a borrar cicatrices. Además, es un excelente remedio para evitar las estrías y para desvanecerlas, en caso de que ya las tengas.
CUTIS RADIANTE
Uno de los principales beneficios del aceite de argán para el cuerpo es que es apto para todo tipo de pieles, desde las más secas hasta las más grasosas. Te recomendamos aplicar 3 gotas sobre tu rostro por las noches, deja actuar por 15 minutos y lava tu cara con agua fría. ¿Sus beneficios? Hidrata, suaviza y nutre la piel, evita la flacidez, la aparición de arrugas y del acné.
MARTES 07 de marzo de 2017 Pachuca de Soto, Hidalgo. MÉXICO
SÍGUENOS EN:
BARANDILLA
EDITOR: Rubén Mendoza Bermúdez
plazajuarez_
diarioplazajuarez_
• www.plazajuarez.mx • • AÑO 12 • No. 4367•
EMERGENCIA
911
L A H I STO R I A D E CA DA D Í A . . .
¨ EN UN RÍO DE HUEJUTLA DE REYES
ESTABAN DESAPARECIDOS
Y LOS HALLAN MUERTOS El siniestro que cobró las dos vidas humanas tuvo lugar en el río de San Juan Vecinos reportaron al número 911 de Emergencias la aparición de los dos cadáveres Se presume que los afectados cayeron al río desde una peña de más de 80 metros PAG. 5D
¨ EN TULA DE ALLENDE
¨ OTRAS DOS PERSONAS ESTÁN HERIDAS
HOMBRE CAE DE TECHO DE TEMPLO EVANGÉLICO Y MUERE
UN ACCIDENTE COBRA VIDA EN SAN PEDRO HUAQUILPAN
La noche del domingo en avenida del Trabajo colonia Barrio Alto, José Juan “B” de 25 años al estar en la parte alta de un templo evangélico cayó de una altura de 8 metros y falleció.
Saldo rojo de un muerto y dos heridos de gravedad, arrojó un accidente que se registró en la carretera estatal Acayucan-San Pedro Huaquilpan, perteneciente al municipio de Zapotlán.
PAG. 5D
PAG. 4D
2C
META
FUTBOL INTERNACIONAL
Martes 07 de marzo de 2017
PLAZA JUÁREZ.MX
FUTBOL INTERNACIONAL
#CHAMPIONS LEAGUE
NÁPOLES
QUIERE INCOMODAR
AL MADRID HOY SE PONDRÁ EN MARCHA el juego de vuelta de los Octavos de Final de la Champions League. La ida concluyó 3-1 a favor de los “Merengues”
L
o que se planteaba como un choque con un margen delgado de desequilibrio terminó por mutar en una falacia. La Ida de los Octavos de Final de la Champions League jugada en el Santiago Bernabéu calló a aquellos que dejaron de lado la historia del Real Madrid al momento de comparar sus alcances con Nápoles. El marcador de 3 goles a 1 favorable a los madrileños establece condiciones para que vuelva la tendencia histórica que marca a los de blanco favoritos ante casi cualquier rival. No obstante, el criterio de desempate del gol de visitante deja aún abierta la puerta para esperar un resultado distinto. De entrada, la tendencia dice que Nápoles es el obligado a ir a buscar el resultado desde el pitido inicial. Necesita un 2-0, como mínimo, para avanzar, de la mano del factor del gol de visita; pero esencialmente, debe preocuparse por evitar un tanto más de los españoles, pues se anularía el factor de desempate antes mencionado, aumentando la dificultad de su avance a la siguiente fase de esta Champions League. Por su parte, al Real Madrid le bastaría con una igualada sin daño para ninguno para poner los dos pies en los Cuartos de Final. Evidentemente, el abolengo de su playera le obliga a ser voraz y competitivo
HORARIO NÁPOLES VS REAL MADRID HOY A LAS 13:45 HORAS (Tiempo de México)
bajo cualquier contexto y ante todo rival. A nivel anímico, tanto los ‘Partenopei’ como los Merengues llegan en un momento idóneo: los primeros dieron cuenta de la Roma a domicilio en la Serie A para colocarse, como consecuencia, en franca posición de desplazarlos del subliderato de Italia; los segundos gestaron una revolución en el Municipal de
Ipurúa para vencer con un contundente 1-4 al Eibar y así mantenerse en la punta de la Liga española. En cuanto a la cancha, Dries Mertens tendrá que jugar ahora sí un rol determinante para poder ofrecer opciones de pase entre líneas a los suyos, que tanta falta les hicieron en el partido de Ida. Atento tendrá que estar la pareja de centrales elegida por Zidane para coordinarse con las
coberturas correspondientes a la agitación del belga. Para los blancos será importante contar con Cristiano Ronaldo, que acarrea molestias musculares. El peso específico del portugués que ha centralizado su círculo de influencia es determinante en este tipo de partidos. De igual forma, la cadencia de Modric y el desequilibrio de Bale, que no estuvo en el Bernabéu, son herramientas clave para que puedan sellar cuanto antes su clasificación a los Cuartos de Final de la Champions League. Real Madrid festejó ayer 115 años de existencia En otro tema, el club Real Madrid celebró ayer sus 115 años de existencia y a través de sus redes sociales y su página de internet, publicó un video para recordar su grandiosa historia. El conjunto merengue tiene
en sus vitrinas una larga lista de títulos que incluye 11 Copas de Europa, 32 Ligas españolas, 19 Copas del Rey, 2 Mundiales de Clubes, 2 Copas de la UEFA, 3 Supercopas de Europa, 9 Supercopas de España, 1 Copa de la Liga y 3 Copas Intercontinentales. Además de La Liga española, uno de sus más grandes futbolistas, Raúl González, también se dio tiempo para felicitar al club blanco. Real Madrid ya se encuentra en Italia, concentrado para encarar la vuelta de los octavos de final de la Champions League contra Nápoles. Dentro de la historia exitosa del Real Madrid se encuentra el mexicano Hugo Sánchez, quien cuenta con 282 partidos oficiales y 207 goles, el “Pentapichichi” ha sido uno de los mejores delanteros en la historia del conjunto merengue. En la historia de
goleadores, Sánchez comparte espacio con Cristiano Ronaldo, Raúl (323), Santillana (290), Puskas (242), Gento (182) Pirri (172) y Emilio Butragueño (171). Si bien su llegada a la institución blanca fue cuestionada por su pasado con el Atlético de Madrid, “Hugol” se ganó con constancia el cariño y respeto de los aficionados merengues, a quienes deleitó con sus espectaculares remates y sus acrobáticas celebraciones. Su trabajo fue fundamental para formar una época dorada en el Madrid, no sólo en el plano colectivo sino también en lo individual. Además de ganar cinco Ligas de forma consecutiva, Hugo conquistó cuatro “Pichichis” y una Bota de Oro por ser el mejor ariete merengue, algo por lo que siempre tendrá un lugar importante en la historia del equipo.
El ahora técnico y comentarista puede presumir que en su estancia de siete temporadas con Real Madrid (1985-1992), también se adjudicó una Copa de la UEFA, una Copa del Rey y tres Supercopas de España.
META
3C
2D
BARANDILLA
Martes 07 de marzo de 2017
PLAZA JUAREZ
MX
¨ OAXACA
MATAN A ANCIANA; RECIBIÓ AL MENOS 10 PUÑALADAS Su cadáver fue hallado el lunes, en la calle Centenario sin número del barrio de Jesús, del municipio de San Pablo Huixtepec, distante a unos 35 kilómetros al sur de la capital AGENCIAS OAXACA / Plaza Juárez
E
n vísperas del Día Internacional de la Mujer, una persona del sexo femenino de avanzada edad, fue golpeada y asesinada con al menos 10 puñaladas en una comunidad de la región Valles Centrales de Oaxaca. En tanto, una joven ingresó la madrugada del lunes a un hotel del centro de la capital, subió al techo y se suicidó al arrojarse al piso. Acerca del cr i men de la mujer adulta, fue identificada como Ángela García, de 75 años de edad y presuntamente el crimen lo habría cometido su hijo de nombre Fernando
García García. Su cadáver fue hallado el lunes, en la calle Centenario sin número del barrio de Jesús, del municipio de San Pablo Huixtepec, distante a unos 35 kilómetros al sur de la capital. La Policía Estatal y la Agencia Estatal de Investigaciones indagan también el móvil del robo, pues en el hogar de la mujer fueron sustraídas diversas pertenencias. Asimismo, por la madrugada en el hotel “One” ubicado en la calzada de la República de la ciudad de Oaxaca, una mujer sin blusa presuntamente ingresó corriendo a las instalaciones, subió hasta el tercer nivel y se arrojó al piso. Paramédicos que arribaron
al lugar confirmaron el deceso de quien sólo ha sido identificada como Karen, quien presentó traumatismo craneoencefálico; presuntamente le fue detectado ingesta de bebidas alcohólicas. Según los responsables del hotel, no se encontraba registrada como huésped. Consorcio para el Diálogo Parlamentario informó que de acuerdo con los registros de la sociedad civil, en lo que va del 2017, se han perpetrado al menos 22 feminicidios en las distintas regiones de Oaxaca. Pidió a las instituciones del Estado implementar medidas con el fin de evitar un mayor número de crímenes de mujeres.
SE HAN PERPETRADO al menos 22 feminicidios en las distintas regiones de Oaxaca.
¨ MICHOACÁN
CONFIRMAN MUERTE DE “LA SOPA”, LÍDER DE “LOS VIAGRAS” El cuerpo del líder criminal fue encontrado en una comunidad de Apatzingán, mientras era velado por sus familiares AGENCIAS MICHOACÁN / Plaza Juárez
E LOS AGENTES HALLARON EL CUERPO de quien presuntamente pertenecía a “Los Viagras”.
l procurador de Justicia en Michoacán, José Martín Godoy Castro, confirmó que la persona ejecutada a tiros el sábado pasado durante un enfrentamiento entre civiles armados en la comunidad de Peña Colorada, municipio de Aguililla, es José Carlos Sierra Santana “La Sopa”, uno de los principales líderes del grupo delictivo ”Los Viagras”.
Dijo que el cuerpo del líder criminal fue encontrado en una comunidad de Apatzingán, mientras era velado por sus familiares. “Después de que se recibió el reporte de que un civil había resultado herido y que se presumía era un objetivo delincuencial, los agentes se dieron a la tarea de su localización, dándose con el hallazgo del cuerpo y su posterior confirmación por los agentes de la Unidad Especializada en la Escena del Crimen de la Fiscalía Regional
de Apatzingán”. Aseguró que hasta hace un tiempo “La Sopa” no estaba identificado como un líder delincuencial, pero que después se enlistó en las filas de la delincuencia organizada. Martín Godoy explicó que detrás de las células delictivas que hay en la entidad, están civiles que en su momento lideraron los grupos de autodefensas y que luego de levantarse en contra de la delincuencia se apoderaron del territorio. “De tal modo que hoy en día son los responsables de delitos como secuestro, extorsiones y homicidios”, dijo Godoy Castro.
SÍGUENOS EN:
Martes 07 de marzo de 2017
¨ JALISCO
BARANDILLA
3D
¨ ESTADO DE MÉXICO
DAN DE ALTA A TRES DE LOS HERIDOS POR EXPLOSIÓN EN TULTEPEC
Vecinos del barrio La Piedad reiteraron su petición de una investigación a fondo, toda vez que aseguran que el olor a gas era intenso en días y horas previas a la explosión AGENCIAS ESTADO DE MÉXICO / Plaza Juárez
SE DICE QUE AL INTERIOR DEL PENAL se realizan castigos excesivos a los reos.
REOS INICIAN HUELGA DE HAMBRE POR MALOS TRATOS
Familiares de los detenidos se manifestaron con cartulinas a las afueras del centro penitenciario
AGENCIAS JALISCO / Plaza Juárez
R
eclusos del Centro Federal de Readaptación Social número 2 Occidente, con sede en Puente Grande, Jalisco, iniciaron el lunes una huelga de hambre para protestar contra los malos tratos dentro del penal. Familiares de los internos señalaron que entre los castigos excesivos que se imponen a los reos está el prohibirles salir a la hora de la comida durante 20 o 30 días, prohibirles hacer llamadas, entorpecer los amparos que presentan, obligarlos a adoptar posturas incómodas por largos períodos de tiempo, desnudarlos en presencia de mujeres custodias, suspender el acceso a la
biblioteca o diversos talleres sin razón aparente. Indicaron que tampoco se garantiza que tengan una actividad o empleo, que no se fortalece las actividades culturales, que no existen condiciones para personas con alguna discapacidad física y que no existe la preocupación para hacer algo al respecto; además, acusaron demoras y cobros en la atención médica. Sobre el trato a quienes acuden al penal a visitar a sus familiares, señalaron que con pretexto de realizar revisiones exhaustivas se les obliga a bajarse la ropa interior, lo que violenta sus derechos. “Ante la ola de hostigamiento, tratos crueles, degradantes e inhumanos ejercidos en contra de los presos del Cefereso número
2 antes conocido como ‘Puente Grande’, Jalisco, familiares, amigos y abogados, expresamos nuestra más enérgico repudio”, señalaron en un comunicado. Consideraron que la sobrepoblación en este reclusorio, como en casi todos los del país, se debe a la falta de un proceso justo que asegure que realmente exista igualdad de condiciones en la impartición de justicia. Como ejemplo recordaron el caso de Jacinta Francisco Marcial, Teresa González Cornelio y Alberta Alcántara Juan, indígenas otomíes a quien la Procuraduría General de la República debió ofrecer una disculpa pública por haber estado presas tres años, acusadas de un delito que no cometieron.
D
e la decena de lesionados que dejó la explosión en el barrio La Piedad, en Tultepec, en la que fallecieron cuatro integrantes de dos familias la mañana del sábado, aún permanecen hospitalizadas cuatro personas, confirmaron autoridades del sector salud; mientras que tres de los heridos fueron dados de alta. En el hospital de especia lidades de Zu mpa ngo es atendido Israel Rodríguez Sánchez, de 38 años con quemaduras en 40% de su cuerpo; así como su hermano Pablo Rodríguez Sánchez, de 30 años, quien presenta fractura de tibia y peroné, ambos son padres
de las dos familias directamente afectadas por la explosión, presuntamente de pirotecnia almacenada en un domicilio de la calle Jazmín. Vecinos del barrio La Piedad reiterado su petición de una investigación a fondo, toda vez que aseguran que el olor a gas era intenso en días y horas previas a la explosión. Además permanece hospitalizada la niña Esmeralda Suárez Tinoco, de 11 años de edad, quien sólo se encuent ra pol icont u nd ida, pend iente de va loración psicológica. En el hospital Vicente Villada en Cuautitlán, se encuentra Gregorio Linares, también por fractura en tibia y peroné.
LA EXPLOSIÓN QUE DEJÓ 4 MUERTOS, se registró el sábado pasado.
4D
BARANDILLA
PLAZA JUAREZ
Martes 07 de marzo de 2017
MX
¨ EN TULA DE ALLENDE
SOLDABAN AUTO TANQUE Y RESULTARON HERIDOS
Los dos empleados de la empresa “Enlaces terrestres”, resultaron heridos de gravedad, luego de que se registró una explosión por fuga de gas
L
¨ OTRAS DOS PERSONAS ESTÁN HERIDAS
UN ACCIDENTE COBRA UNA VIDA EN SAN PEDRO HUAQUILPAN
a mañana de ayer al filo de las 10:00 horas, se registró aparatoso siniestro en el municipio de Tula de Allende, lo que provocó la inmediata movilización policial en las inmediaciones de la carretera Tula-Refinería, a la altura de las torres, donde vecinos reportaron al 911 de Emergencias que se escuchó una fuerte explosión. Al lugar prontamente arribaron elementos de la Policía Municipal de Tula y agentes de la Coordinación de Seguridad Estatal, quienes al constatar que dos personas resultaron lesionados, de manera pronta, solicitaron el apoyo de socorristas y paramédicos para prestar auxilio a los afectados. Así mismo compañeros de trabajo de los lesionados, dieron a conocer que el percance se derivó de manera accidental, ya que los heridos se encontraban realizando labores para soldar un auto tanque, cuando repentinamente se produjo un estallido que les provocó heridas de consideración.
911
El número de Emergencias al que vecinos de Tula de Allende, reportaron que se escuchó una fuerte explosión
10:00
La hora en que se registró una fuerte explosión, que dejó saldo de dos lesionados graves que laboran para la empresa “Enlaces Terrestres”
Al lugar arribaron socorristas de la Cruz Roja y paramédicos de Protección Civil Municipal de Tula de Allende, quienes proporcionaron las primeras atenciones a las víctimas que laboran para la empresa “Enlaces terrestres”, a quienes luego de lograr estabilizar, por el estado grave que presentaron decidieron trasladar de emergencia al hospital Regional de Tula-Tepeji, donde fueron ingresados al área de Urgencias para que recibieran una mejor atención médica.
Por el brutal impacto, en el lugar falleció la vida quien en vida llevó el nombre de Clemente “P” “R”, quien hasta antes de su deceso tenía 63 años de edad, en tanto que los conductores de ambas unidades resultaron heridos
S
aldo rojo de un muerto, dos heridos de gravedad y cuantiosas pérdidas materiales, arrojó un aparatoso accidente de tránsito terrestre que se registró en la carretera Acayucan- San Pedro Huaquilpan, ello en las inmediaciones del municipio de Zapotlán, donde se vieron involucrados una camioneta y un vehículo compacto, que quedaron severamente dañados. En el siniestro participaron
la camioneta Ford Explorer negra, con matrícula para circular HH-32-015 que conducía Víctor “A” de 17 años de edad, quien presuntamente invadió el carril contrario y chocó aparatosamente con un Chevy Chevrolet, con placas para transitar MDV26-78, que llevaba al volante a quien se identificó como Efraín “H” “O”. Por el brutal impacto, en el lugar del percance falleció quien en vida llevó el nombre
de Clemente “P” “R”, quien hasta antes de su deceso contaba con 63 años de edad, en tanto que los conductores de ambas unidades resultaron lesionados de consideración y fueron trasladados al hospital general de Pachuca. Tomó conocimiento personal de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo y se inició la carpeta de investigación, donde se detallaron pormenores de la tragedia.
En el municipio de Tula de Allende, dos trabajadores de una empresa que soldaban un auto tanque salieron heridos, luego de registrarse un estallido y fueron hospitalizados.
SÍGUENOS EN:
Martes 07 de marzo de 2017
BARANDILLA
5D
¨ EN UN RÍO DE HUEJUTLA DE REYES
ESTABAN DESAPARECIDOS Y LOS HALLARON MUERTOS
I VECINOS DE HUEJUTLA DE REYES REPORTARON AYER al número 911 de Emergencias el hallazgo de dos personas sin vida, cuyos cuerpos los avistaron cuando flotaban sobre las aguas del río San Juan y bomberos rescataron los cadáveres.
nfortunado deceso encontraron dos personas desaparecidas desde el sábado anterior, pues la mañana de ayer vecinos del municipio de Huejutla de Reyes reportaron al número 911 de Emergencias la aparición de los cadáveres de los infortunados, mismos que flotaban sobre las aguas del río. El siniestro cobró dos vidas humanas, ocurrió en Río San Juan del municipio de
Huejutla, que atraviesa las colonias 5 de Mayo y Colalambre. Vecinos del lugar refirieron que la última ocasión que se les vio fue el pasado sábado, cuando policías de Huejutla presuntamente los persiguieron porque estaban ingiriendo bebidas etílicas en estado inconveniente y huyeron al monte. No obstante se presume que los afectados cayeron al río desde una peña de más de 80
E.H.H
De 23 años de edad, presuntamente es una de los dos víctimas cuyos cuerpos sin vida fueron localizados la mañana de ayer en el río San Juan que atraviesa las colonias 5 de Mayo y Colalambre de Huejutla, donde se presume cayeron de una peña de 80 metros de altura, cuando escapaban de policías municipales que los persiguieron por ingerir bebidas etílicas en la vía pública
metros aproximadamente. Así mismo se tiene la hipótesis de que uno de los infortunados fue a quien se le conocía con las iniciales E.H.H. de 23 años de edad, quien era vecino de la colonia Adolfo López Mateos, a quien su madre, de nombre con iniciales M.C.H.H. de 45 años, lo buscaba desde el sábado anterior. Bomberos de Huejutla rescataron los cadáveres y dio fe el agente del Ministerio Público.
¨ EN TULA DE ALLENDE
UN HOMBRE CAYÓ DEL TECHO DE UN TEMPLO EVANGÉLICO Y MURIÓ La Procuraduría de Hidalgo informó que se inició la carpeta de investigación 16-2017-00539 por la muerte del infortunado
L
a noche del domingo en avenida del Trabajo colonia Barrio Alto, de Tula, José Juan “B” de 25 años de edad al realizar actividades en la parte alta de un templo evangélico cayó del Tragaluz a una altura aproximada de 8 metros, falleciendo en el lugar. La Procuraduría General de Justicia informó que inició la carpeta de investigación 16-201700539 por lo que resulte de la muerte de una persona del sexo masculino. El hecho se suscitó en un templo evangélico ubicado en
16-2017-00539 El número de la carpeta de investigación que inició la Procuraduría General de Justicia de Hidalgo, por la muerte del afectado
la avenida del Trabajo de la colonia centro del municipio de Tula de Allende cuando el ahora occiso de iniciales J.J.B.G. se encontraba en la parte superior de dicho templo y cayó de una altura de 8 metros, lo que provocó
su muerte. Al tomar conocimiento del hecho, elementos de la Agencia de Investigación en compañía de personal de la Dirección General de Servicios Periciales recabaron indicios para elaborar los dictámenes correspondientes y así poder esclarecer el hecho. La causa de la muerte fue hematoma subdural y hemorragia subaracnoidea secundaria a traumatismo craneoencefálico consecutivo a fractura de base y bóveda de cráneo por precipitación.
EN TULA DE ALLENDE un masculino murió al caer de la parte alta de un templo evangélico, al sufrir severo traumatismo craneoencefálico.
SÍGUENOS EN:
Martes 07 de marzo de 2017
BARANDILLA
7D
Por:
El Gato
Seco
llamado “Bolsas Locas” la dueña del negocio le dijo a uno de los comandantes de la policía, que no podía ir a levantar una acta, por temor a que luego salen y se desquitan, que mejor lo dejaran así. Esto fue como a las 10 y media de la noche cuando los policías daba su rondín, la vieja del negocio los llamó, les dijo que estaba por cerrar, cuando escuchó pasos y vio a un ladrón que se llevaba varios objetos, se encerró en el baño, y por una rendija lo miró era un joven alto gordo, con playera o suéter azul, que tenía una raya amarilla, y pantalón de mezclilla, y tenis, y se siguió por la calle Morelos. Rápidamente lo alcanzaron, pero lo van a dejar libre porque no hubo denuncia, los policías echaron madres porque se arriesgan para agarrar a un ladrón y salen con la mamada de que no ponen queja. Por eso estamos como estamos.
A
LE SALIÓ MAL licia López llegó al Hospital General con una charrasqueada, que por un pelito la dejaron como el Pirata Morgan, la que le causó la lesión fue una tal Eva, una vieja chancluda, chaparra, y fea. Dijo al Ministerio Público, que por la mañana de ayer vio a su compadre, con una vieja tomándose una nieve, en la calle Guerrero, corrió a llevarle el chisme a su comadre Juana
González, que al saberlo se enfureció e iba dispuesta a darle en toda la madre a los dos, llegaron a la nevería donde lo había visto, pero ya no estaban. Como ellas viven el Barrio del Puerto Rico, mientras le fue avisar se fugó, Alicia ánimo a su comadre a que fueran a buscarlos, dieron varias vueltas por ambas banquetas de la calle, asomándose en los negocios a ver si estaban y al pasar por un lugar donde venden tacos de carne de puerco, no encontraron al esposo de la señora Juana, con otra vieja, si no al esposo de Alicia, estaban muy sonrientes moviendo las orejas al comer, y sin decir agua va, la señora Alicia entró y la jaló de las greñas, quebrándole el plato de carnitas a su viejo en la cabeza, La señora Eva no se dejó y se dieron de madrazos, cayendo al suelo rodando de un lado a otro, enseñando los calzones, que con la muina les valía madre, los que estaba comiendo se levantaron para que no les fuera a tocar un madrazo pero nadie se atrevía a desapartarlas, pues la pelea estaba pareja. De momento la señora Eva, sacó una navaja y le pegó en la cara a Alicia, salió corriendo, lo mismo hizo su viejo de Alicia, cuando llegó la policía, fue para pedir una ambulancia. Alicia dijo al Representante Social, que como no sabe ni conoce a la vieja que la charrasqueo, acusa a su infiel viejo, que siempre le juraba amor eterno pero eso le
pasa por meterse en lo que no le importa iba acusar al compadre que andaba de rabo verde y resultó encontrar al suyo. DETIENEN A UNA VIEJA CARGADA ero no de bebé, Si no con 20 bolsas de droga cristal, eso fue en el municipio de Actopan la cacharon los uniformados, cuando iba manejado una camioneta Chevrolet tipo Pick- up color negro, según les pasaron el chisme de que una vieja encopetada, iba manejando sin precauciones, brincandose los topes y le echo la camioneta encima a un viejito, que del susto le ganó en los calzones. Al notar la presencia de la gendarmería, a través del código vernal que lo tienen muy bien aprendido los oficiales, le marcaron el alto “Oríllese a la orilla”, se siguió corriendo como loca hasta que le dieron alcance, la mujer ya no pudo escapar, uno de los uniformados ya la tenia agarrada de las greñas. Los oficiales le dijeron que se bajara, dijo que con mucho gusto, se subió el vestido e iban para abajo los calzones, le dijeron que de la camioneta. La mujer dijo que tenía 53 años y se llama M.H.R. Llevaba un bolso color negro, con vivos rojos, y adentro 20 bolsas pequeñas de plástico con polvo blanco con la característica de la cocaína, 14 envoltorios de piedritas blancas cristalinas, y hierba verde, la
P
gatoseco98@yahoo.com.mx
probaron los uniformados y dijeron que era marihuana, le dijeron que si era marihuana medicinal les dijo que sí, porque le dan ataques y ahuevo debe fumarse por lo menos 5 cigarros para ponerse al tiro. El comandante dijo que borraran de la lista la marihuana medicinal, que se la iban a llevar por traer cocaína y cristal.
Y con todo y camioneta se la llevaron a las instalaciones, se quedó con los agentes antidrogas y zurraron a los policías por no quitarle la marihuana, uno de los uniformados, dijo que han visto en la televisión y saben que está permitido por el presidente Peña, que se den su toques con marihuana para que se curen.
8D
BARANDILLA
PLAZA JUAREZ
Martes 07 de marzo de 2017
MX
¨ DEL COPLADEHI
INSTALARON SUBCOMITÉ DE PROCURACIÓN DE JUSTICIA “La atención y protección de víctimas de algún ilícito o afectación es nuestro principal compromiso institucional”: JRLS
L
a Procuraduría General de Justicia del estado de Hidalgo (PGJEH) instaló el Subcomité Especial de Procuración de Justicia del Comité de Planeación para el Desarrollo del Estado de Hidalgo (COPLADEHI) y llevó a cabo la Primera Sesión Ordinaria en la que se presentó la propuesta del Programa Especial de Justicia 2016-2022 (PROEP-Justicia Hidalgo). El comité quedó conformado por titulares, directivos y representantes de diversas dependencias, entre ellas, las Secretarías estatales de Gobierno y Seguridad Pública, el Tribunal Superior de Justicia de Hidalgo, la delegación estatal de la Procuraduría General de la República, la Comisión de Derechos Humanos del estado de Hidalgo, el Congreso del estado de Hidalgo, la Unidad de Planeación y Prospectiva del Gobierno del Estado de Hidalgo, el Centro de Justicia para Mujeres del estado de Hidalgo, el Consejo Consultivo Ciudadano y la Universidad La Salle Pachuca, así como del Instituto Tecnológico Latinoamericano. Como anfitrión, Javier Ramiro Lara Salinas, Procurador General de Justicia de Hidalgo, explicó que todas las políticas públicas que se diseñen y apliquen en la entidad durante la administración del gobernador Omar Fayad Meneses, se desarrollarán bajo un sistema de planeación democrática, mismas que deberán ser medibles y evaluables, como lo señala la legislación en la materia. En congruencia con lo establecido en el Plan Estatal de Desarrollo 2016-2022, particularmente para el Eje 4 Un Hidalgo Seguro con Justicia y en Paz, y el Subeje 4.4. Una procuración de Justicia con Trato
2016-2022 La propuesta del Programa Especial de Justicia que se presentó en la instalación que se realizó en la PGJH
Ayer en la Procuraduría General de Justicia se instaló el Subcomité Especial de Procuración de Justicia del Comité de Planeación para el Desarrollo del Estado de Hidalgo.
Humano, se validó y dictaminó durante la sesión el PROEP-Justicia 2016-2022. Dicho programa reúne cinco objetivos, seis estrategias generales, 16 líneas de acción y será considerado como el instrumento rector que conducirá, orientará, implementará, medirá, además de que evaluará las estrategias, mecanismos y acciones en materia de prevención, investigación y persecución del delito, bajo la premisa de ser una Procuraduría sensible y cercana a la ciudadanía. “La atención y protección de víctimas de algún ilícito o afectación es nuestro principal compromiso
institucional para dar los resultados que las y los hidalguenses esperan desde el momento en que se inicia la denuncia o querella, hasta las acciones de representación social en los procesos penales correspondientes, fortaleciendo el cumplimiento de sus derechos humanos y garantizando una procuración de justicia con trato humano y perspectiva de género”, detalló el titular de la PGJEH. Durante su participación agregó que sólo mediante la planeación analítica, ordenada y metódica de sus labores podrán desarrollarse de manera positiva las funciones sustantivas de procuración de
justicia, tal y como se plena en la Ley de Planeación y Prospectiva del estado de Hidalgo. “Estamos convencidos de que la participación de los diferentes sectores de la sociedad es una de las estrategias más eficaces para aumentar la rendición de cuentas, combatir la delincuencia y supervisar la prevención, investigación y persecución del delito, por lo que a través de los canales correspondientes y con el uso de tecnologías de la información y comunicación involucraremos a la ciudadanía como parte de los procesos de evaluación y control”, finalizó el fiscal estatal.
Como integrantes de este Subcomité Especial de Procuración de Justicia rindieron protesta Javier Ramiro Lara Salinas como Coordinador; Omar Islas Gómez, Secretario Técnico; Miguel Oscar de la Vega Bezies, enlace ante la Coordinación General del COPLADEHI; Carlos Cravioto Luna, Vocal de Control y Vigilancia del Subcomité Especial de Procuración de Justicia; y como vocales: Mauricio Deelmar Saavedra, Secretario de Seguridad Pública de Hidalgo; Horacio Trejo Badillo, Diputado Local; Jonathan Silva López, delegado en Hidalgo de la PGR, Margarita Cabrera Román, Coordinadora General del Centro de Justicia para Mujeres del Estado de Hidalgo, Porfirio García Gutiérrez, Subprocurador de Procedimientos Penales Región Oriente; Mario Rico Moreno, Subprocurador de Derechos Humanos y Servicios a la Comunidad; José Arturo Sosa Echeverría, Subprocurador de Asuntos Electorales; Luz María Ramírez Pérez, Fiscal para la Atención de Delitos de Género; Yolanda Samperio Delgadillo, Fiscal para la Atención de Delitos de Trata de Personas; Héctor Zárate Durón, Fiscal especializada para la Atención de Delitos Cometidos contra la Libertad de Expresión, Periodistas y Personas Defensoras de los Derechos Humanos; Michel Izguerra, Visitador General de la PGJEH; Susana Peláez Lara, Directora de Servicios Periciales; Marco Antonio García Cornejo, Director General de la Policía Investigadora entre otros.