9º
MAX.
TORMENTAS DISPERSAS
MIN.
DIARIO
MARTES 08 de noviembre de 2016 Pachuca de Soto, Hidalgo. MÉXICO
19º
diarioplazajuarez_
SÍGUENOS EN:
plazajuarez_
PLAZA JUAREZ CENTÍGRADOS
www.plazajuarez.mx • AÑO 11 • No. 4251
LA HISTORIA DE CADA DÍA...
Pide IEEH elecciones con respeto por parte de partidos políticos
ANTE ESTADOS UNIDOS
SIN MIEDO PAG. 2C
PAG. 5A
¨ RUMBO AL PED
ESCUCHA FAYAD A CIUDADANOS Ayer se realizaron los Foros Presenciales en la ciudad de Tulancingo y la capital hidalguense; hoy, el último tendrá verificativo en Tula OSCAR RAÚL PÉREZ CABRERA PACHUCA DE SOTO; HGO. / Plaza Juárez
L
uego de que el gobernador de la entidad, Omar Fayad Meneses, anunciará la posibilidad de la ciudadanía para participar en la integración del Plan Estatal de Desarrollo (PED), ayer se realizaron los Foros Presenciales en la ciudad de Tulancingo y la capital
hidalguense, mismos en los que la población pudo contribuir con sus propuestas. En el foro desarrollado en las instalaciones de la Universidad Politécnica Metropolitana, estuvo encabezado por el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), José Luis Romo Cruz, quien habló sobre la importancia de impulsar a las pequeñas y medianas empresas,
ya que cabe destacar que en dicho foro participaron estudiantes de la universidad antes mencionada. “Juntos podemos establecer prioridades y discutir sobre herramientas para hacer de Hidalgo uno de los mejores del país”, aseveró en su mensaje Romo Cruz en el cuarto foro de consulta ciudadana... PAG. 3A
Foro en las instalaciones de la Universidad Politécnica Metropolitana.
BARANDILLA
ORBE
Furia en campaña desgarró la imagen de EU; el Trump que todos llevan dentro Estados Unidos se mira al espejo, y el reflejo es poco amable. Los demonios nacionales, del racismo a la misoginia, salieron a flote durante los meses de una campaña electoral larga y virulenta. Toda elección presidencial, como la que hoy enfrenta a la demócrata Hillary Clinton y al republicano Donald Trump, es un psicoanálisis colectivo, la brújula que indica dónde se encuentra y adónde se dirige una sociedad. PAG. 9A
NACIÓN
Atracan maleantes en un autobús en Tula de Allende LA TARDE NOCHE DE AYER, SE REPORTÓ VÍA TELEFÓNICA AL 066 DE EMERGENCIAS UN ASALTO PERPETRADO EN AUTOBÚS DE LA LÍNEA AVM, QUE CIRCULABA A LA CIUDAD DE TULA, PROVENIENTE DEL MUNICIPIO DE TLAXCOAPAN, SÓLO QUE EN EL TRAYECTO DE UN ROBO, POR LO QUE SE DIO INTERVENCIÓN A LA POLICÍA MUNICIPAL Y A EFECTIVOS DE LA COORDINACIÓN DE SEGURIDAD ESTATAL. PAG. 4D
LA REGIÓN ¨ TULANCINGO
NACE HIPOPÓTAMO EN ZOOLÓGICO, PERO FALLECE A LAS 24 HORAS
“Hay blindaje ante resultados en elecciones de EU”, destaca Rubio
NACIÓN
¡Apuesta el peso al triunfo de Hillary!
A
EL PESO MEXICANO SE APRECIÓ 2.39% AYER AL CERRAR EN 18.85 POR DÓLAR, CONTRA 19.30 DEL PASADO VIERNES, EN LA VÍSPERA DE LA ELECCIÓN PRESIDENCIAL DE EU Y A LA QUE LA DEMÓCRATA HILLARY CLINTON LLEGA CON VENTAJA. EL PESO MEXICANO, QUE A FINALES DE SEPTIEMBRE TUVO UNA DEPRECIACIÓN RÉCORD AL SUPERAR LA BARRERA DE LOS 20 PESOS POR DÓLAR CUANDO EL REPUBLICANO DONALD TRUMP AVANZABA EN LOS SONDEOS, NO LOGRABA BAJAR DE LOS 19 DESDE EL 25 DE OCTUBRE PASADO.
La subsecretaria de Hacienda, Vanessa Rubio, destacó que México está blindado ante cualquier resultado que arrojen este martes las elecciones presidenciales en EU. " Tenemos la s reser v a s
JESÚS RIVEROS MARTÍNEZ / Plaza Juárez
PAG. 10A
PAG. 2B
tic-tac
por Sócrates
Va nuestra suerte en las elecciones gringas.
NACIÓN
BARANDILLA
“MÉXICO, PREPARADO PARA RESULTADO DE ELECCIONES EN EU”: GUAJARDO
¨ POR FUGA DEL PENAL
SOMETEN A INVESTIGACIÓN A CUSTODIOS Fue solicitada la renuncia de Artemio Ramos Montaño y Antonio Díaz Hernández, quienes se desempeñaban como director y subdirector del reclusorio
PAG. 10A
PAG. 4D
COLUMNAS
DÓLAR
ALFIL NEGRO
NÚMEROS CLAROS
INDICADOR POLÍTICO
HOMO POLITICUS
ADALBERTO PERALTA S.
JOSÉ LUIS ORTIZ SANTILLÁN
CARLOS RAMÍREZ
CARLOS BARRA MOULAIN
LOS HIDALGUENSES HABLAN EL GOBIERNO ESCUCHA PAG. 2A
El planeta en vilo: ¿Donald Trump o Hillary Clinton?
EE.UU. decisión 20016 (5) PAN, PRD, Santa Anna, protectorado PAG. 8A
El demonio anda suelto
PAG. 6A
PAG. 10A
PAG. 6A
VENTA
$18.92 COMPRA
$18.19
PRECIO
AL PÚBLICO
$5.00 PESOS
MARTES MARTES 08 DE 04NOVIEMBRE DE AGOSTODE DE2016
Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx
2 A NUESTRA PALABRA
ALFIL NEGRO
HAY PÁJAROS EN EL ALAMBRE IMJUVE @ImjuveMX ¿Tienes entre 18 y 35 años? ¿Has realizado artículos de investigación? ¡Participa! Bases: https://goo.gl/ElzJXZ Desarrollo Económico @Sedeco_Hgo Juntos podemos establecer prioridades y discutir sobre herramientas para hacer de Hidalgo uno de los mejores estados del país: @JLRomoCruz Onésimo Serrano @Onesimo_Serrano Entregamos recursos del #ProgramaDeAtenciónaJornalerosAgrícolas, para mejorar instalaciones de tres #albergues del Valle del Mezquital. SEGOB México @SEGOB_mx Conoce las fotografías ganadoras de la versión 2016 del concurso #SentimientosDeMéxico. Categoría Cámara Digital http://www. gob.mx/sentimientosdemexico/ articulos/fotografias-ganadorassentimientosdemexico-2016 … Israel Félix @Israelfelixs Acude a la Feria de Empleo, que se llevará a cabo el próximo 15 de noviembre, regístrate en http:// ferias.empleo.gob.mx Carolina Viggiano @caroviggiano La población ha intentado tomar justicia por su propia mano, reflejo de desconfianza a instituciones de seguridad y justicia. #VideoColumna
PLAZA JUAREZ Martín Peralta Sánchez Director Gerente General Javier Peralta Sánchez Subdirector Editorial Adalberto Peralta Sánchez Subdirector de Operaciones Socorro Rosales Cervantes Jefatura de Administración Vianey Tolentino Sánchez
Coordinadora de Diseño Juan Carlos Pinacho Jefe de Publicidad
Oscar Raúl Pérez Cabrera
Jefe de Información
Luis Antonio Monroy Coordinador de Deportes Néstor Ramírez Castro Jefe de Producción Pablo Vargas González Coordinador de la Unidad de Estudios de Opinión Pública “PLAZA JUÁREZ , La Historia de Cada Día”, publicación diaria* 08 de Noviembre de 2016*. Año 11 Número 4251* Editor Responsable Martín Peralta Sánchez *Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derecho de Autor 04-2004-062613013200-101*Número de Certificado de Licitud de Contenido Número 11644 *Número de Certificado de Licitud de Título Número 14071.Otorgado por la comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación*Publicado y Distribuido por Comunicación Colectiva de Hidalgo S.A. de C.V. *Domicilio de la Publicación: Calle Diamante 400 Fraccionamiento Colosio I. Pachuca, Hidalgo 42088*Teléfono 71 702 80 . Distribución Adalberto Peralta Rosales *Impreso por Comunicación colectiva de Hidalgo S.A. de C.V. ,calle Diamante 400 Fraccionamiento Colosio I. Pachuca, Hidalgo 42088* Precio $5.00* Circulación Certificada por Inmark, Informática y Marketing S.A. Con registro número 15/15/0408.Registrado ante la Secretaría de Gobernación con folio número 005-124 *Servicios informativos y de fotografía: Agencia EL UNIVERSAL y JAM MEDIA. *Dirección de Internet: http//www.plazajuarez.mx Prohibida su reproducción parcial o total.
PLAZA JUÁREZ
ADALBERTO PERALTA
@adpesa AdalbertoPeralta
(LA PALABRA es el poder que tiene el hombre para comunicarse, para manifestar sus ideas y sus proyectos, su alegría por la vida y por la fortuna de tener a su familia, a la esposa y a los hijos y también la posibilidad de llorar cuando las circunstancias de la vida nos lo exige. Es LA PALABRA lo que nos permite ser libres cuando podemos decir lo que pensamos si el lugar donde vivimos, trabajamos o somos no tiene a alguien que nos impide esta libertad esencial para ser realmente libres en la manifestación del pensamiento. Por eso dar LA PALABRA a la gente para que pueda crear con sus opiniones los caminos del estado en el PLAN ESTATAL DE DESARROLLO a través de los FOROS DE CONSULTA es muy afortunado por parte del Gobernador OMAR FAYAD, que encuentra en la buena participación de la ciudadanía, una muestra más de que la confianza ciudadana en él, se mantiene entera y fuerte y con la decisión de caminar juntos, codo con codos, en esta hora difícil y de grandes retos. Quién lo creyera, todo por devolverle a los ciudadanos LA PALABRA…)
LOS HIDALGUENSES HABLAN EL GOBIERNO ESCUCHA
E
l Jefe del Ejecutivo le pidió al pueblo de Hidalgo que hablara lo mismo a través de las redes sociales que de manera presencial en los Foros de Consulta para conformar el PLAN ESTATAL DE DESARROLLO que no es otra cosa que fijar con precisión los caminos por donde debe caminar nuestro estado en este sexenio, pero con la base de la sabiduría popular, que conoce las urgencias y las necesidades que se tienen para salir de la marginación que vivimos y para darle solución a los problemas que nos lastiman. Por muchos años el pueblo decidió no hablar porque era inútil, ya que su palabra era poco menos que nada, ya que al final de cuentas la única voz que se imponía era de quien tenía el poder o de quienes encabezaban las áreas del mismo mientras que la voz popular era simplemente un eco que no tenía gran valor para las decisiones finales. Se puede decir que el poder de la palabra ciudadana no existió por años y años.
EL GOBERNADOR OMAR FAYAD EN HUEJUTLA EN EL FORO DE CONSULTA… la gente le tiene fe y confianza a la consulta y está hablando.
EL PODER DE LA VOZ… DE LA PALABRA
El Gobernador OMAR, confío en los ciudadanos y los invitó a que su PALABRA se convierta en mandato, y los instó a que participen en esta consulta de los Foros y fijen con claridad los caminos de Hidalgo. Y los ciudadanos le tomaron la palabra por esa extraña y sorprendente comunicación entre el pueblo y su gobernador, pues la voz ciudadana suena lo mismo en los foros presenciales que en las redes sociales, donde a decir del Secretario de Desarrollo Económico JOSÉ LUIS ROMO CRUZ la participación es sorprendente no sólo por el número sino por los temas que se tocan y se proponen.
EL FORO DE IXMIQUILPAN… en 5 mesas de trabajo hablaron las gentes del Valle.
LOS FOROS…
Cinco serán los Foros y ya sólo resta uno que se realizará este 8 de noviembre en Tula para después dar paso a la concreción de temas en que la voz ciudadana será el alma del PED. Los Foros arrancaron en HUEJUTLA el pasado 3 de este mes con la presencia del Gobernador OMAR FAYAD, el 4 en IXMIQUILPAN encabezado por LAMÁN CARRANZA Secretario de PLANEACIÓN y Coordinados por el Secretario de Desarrollo Social DANIEL ROLANDO JIMÉNEZ ROJO con cinco mesas de trabajo y una participación sorprendente. El 7 de este mes, o sea ayer, dos foros. Uno en TULANCINGO Y OTRO EN Pachuca, de tal manera que con estos se tienen ya cuatro. Por cierto el de Pachuca fue encabezado por José Luis Romo el titular de Desarrollo Económico que en entrevista de Radio dijo que la elección de Estados Unidos de este día es importante sin duda alguna, pero que para Hidalgo el único camino que tiene para evitar lo coletazos de la misma son los caminos del desarrollo atinado que dependerán de un PLAN ESTATAL DE DESARROLLO nacido de la voz ciudadana como lo pidió el Gobernador Fayad. De esta manera, con la decisión sencilla de darle voz a los ciudadanos y de ESCUCHARLOS CON RESPETO se dan las jornadas en que los hidalguenses confían en que su voz será la que fije los caminos de Hidalgo y el gobierno ESCUCHA CON RESPETO que es la única manera de cerrar con certeza y con futuro este camino de la consulta en que el Gobernador tiene en sus manos el enorme tesoro de la confianza ciudadana.
JOSÉ LUIS ROMO SECRETARIO DE DESARROLLO ECONÓMICO... Dijo que la elección de EE.UU. Nos puede afectar y que el trabajo serio y con la participación ciudadana debe ser nuestra respuesta.
LOS CIUDADANOS HABLAN EN LOS FOROS… Sienten el poder de su palabra y eso es muy bueno, porque en el fondo hay confianza y fe en su gobierno.
MARTES 08 DE NOVIEMBRE DE 2016
Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx
INFORMACIÓN GENERAL 3 A
PLAZA JUÁREZ
OPINIÓN JAIME VALLS ESPONDA *
Conferencia Internacional ANUIES 2016
H
Se realizó el foro en las instalaciones de la Universidad Politécnica Metropolitana.
¨ POBLACIÓN CONTRIBUYE CON PROPUESTAS
Hoy realizarán el último foro presencial rumbo al PED Se efectuará en Tula de Allende, a las 10 horas Ayer se realizaron los Foros Presenciales en la ciudad de Tulancingo y la capital hidalguense OSCAR RAÚL PÉREZ CABRERA PACHUCA DE SOTO, HGO. / Plaza Juárez
L
uego de que el gobernador de la entidad, Omar Fayad Meneses, anunciará la posibilidad de la ciudadanía para participar en la integración del Plan Estatal de Desarrollo (PED), ayer se realizaron los Foros Presenciales en la ciudad de Tulancingo y la capital hidalguense, mismos en los que la población pudo contribuir con sus propuestas. En el foro desarrollado en las instalaciones de la Universidad Politécnica Metropolitana, estuvo encabezado por el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), José Luis Romo Cruz, quien habló sobre la importancia
de impulsar a las pequeñas y medianas empresas, ya que cabe destacar que en dicho foro participaron estudiantes de la universidad antes mencionada. “Juntos podemos establecer prioridades y discutir sobre herramientas para hacer de Hidalgo uno de los mejores del país”, aseveró en su mensaje Romo Cruz en el cuarto foro de consulta ciudadana, en donde abundó sobre la importancia de sentar las bases para que Hidalgo crezca en los próximos años. De igual forma, el titular de la Secretaría de Planeación, Desarrollo Regional y Metropolitano de Hidalgo destacó la importancia de la participación ciudadana “debemos aprovechar la oportunidad de definir qué es lo que se quiere
construir para el 2030 y con qué ciudadanos lo podemos lograr”. Por lo anterior, hoy se realizará el último foro presencial, que tendrá verificativo en la Ciudad de los Atlantes a las 10 horas, mientras que la plataforma digital www. planestataldedesarrollo.hidalgo.gob.mx permanecerá abierta hasta el 20 de noviembre, a fin de que nadie quede fuera. Hasta el momento de acuerdo a la plataforma digital, se han publicado más de mil 195 propuestas publicadas; más de 2 mil 479 propuestas elaboradas; y más de 2 mil 539 participantes en los ejes de: gobierno honesto, cercano y moderno; Hidalgo próspero y dinámico; Hidalgo humano e igualitario; Hidalgo seguro
JUNTOS PODEMOS ESTABLECER PRIORIDADES Y DISCUTIR SOBRE HERRAMIENTAS PARA HACER DE HIDALGO UNO DE LOS MEJORES DEL PAÍS”, ASEVERÓ EN SU MENSAJE ROMO CRUZ EN EL CUARTO FORO DE CONSULTA CIUDADANA, EN DONDE ABUNDÓ SOBRE LA IMPORTANCIA DE SENTAR LAS BASES PARA QUE HIDALGO CREZCA EN LOS PRÓXIMOS AÑOS
con justicia y en paz; y la de Hidalgo con desarrollo sustentable.
Mayka Ortega enfatiza en prevenir concentración de población en urbes
LA CONSTANTE MIGRACIÓN DEL CAMPO A LAS CIUDADES Y LA PROPIA DINÁMICA DEMOGRÁFICA, EL NÚMERO DE HABITANTES DE LOCALIDADES URBANAS HA IDO EN AUMENTO Y LAS COMUNIDADES RURALES HA DISMINUIDO, POR LO QUE ESTE FENÓMENO DE CONCENTRACIÓN URBANA COMIENZA A SER UN DESAFÍO Y UN TEMA AL QUE SE DEBE PRESTAR ESPECIAL ATENCIÓN"
La falta de oportunidades y de participación ciudadana hacen que la gente emigre a las ciudades OSCAR RAÚL PÉREZ CABRERA PACHUCA DE SOTO, HGO. / Plaza Juárez
L
MAYKA ORTEGA
FOTO: DAVID PEÑA
a diputada local de la fracción del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Mayka Ortega Eguiluz, señaló que es importante que se trabajen propuestas legislativas encaminadas a evitar la concentración poblacional en zonas metropolitanas y principales ciudades del estado, ya que aunque es un fenómeno que se da de forma natural, si se trabaja en prevenir la situación se podrá crear un mejor entorno para los hidalguenses. La legisladora presidenta de la comisión permanente de Desarrollo Social y Humano apuntó que son varios los factores que intervienen para que la población se concentre en las urbes, como la falta de oportunidades, empleo, educación, desarrollo social, económico y demás, por lo que señaló la importancia de que la 63 Legislatura sea un congreso que escuche y eleve a rango constitucional la participación ciudadana. “La constante migración del
Mayka Ortega Eguiluz.
campo a las ciudades y la propia dinámica demográfica, el número de habitantes de localidades urbanas ha ido en aumento y las comunidades rurales ha disminuido, por lo que este fenómeno de concentración urbana comienza a ser un desafío y un tema al que se debe prestar especial atención", explicó. Y agregó que entre los rubros en los que se tiene que responder es en lo referente a las políticas públicas de
asentamientos humanos, ya que la planeación sustentable por parte del gobierno no es suficiente para garantizar los derechos universales como el de la vivienda digna. De igual forma, destacó que la participación de la ciudadanía permitirá que se involucren en las políticas públicas y sean “copartícipes activos”, con lo que se evitará que sean relegados o queden al margen de actividades económicas, sociales
y de desarrollo humano, entre otras, además de que al mismo tiempo se lucharía en contra de la apatía ciudadana por participar activamente dentro de los cambios y el desarrollo en sus regiones. Por lo anterior, insistió en que es necesario reformar la Ley de Asentamientos Humanos, Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial de Hidalgo a fin de obligar a las autoridades a realizar foros de consulta o mecanismos similares para elaborar actas donde se plasme la opinión ciudadana y se tenga una mejor planeación, en la que la ciudadanía pueda sentirse a gusto ya que lo que se realice en la entidad estará avalado por su opinión.
oy, en el Palacio de Minería se inaugurará la Segunda Conferencia Internacional ANUIES 2016, con el tema “La Educación Superior en la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible”. La Conferencia tiene el propósito de reflexionar acerca de las contribuciones y estrategias que las organizaciones e instituciones de educación superior de las Américas y de la Unión Europea deben realizar para el logro de los 17 objetivos de desarrollo sostenible (ODS) establecidos en septiembre de 2015 por la Organización de las Naciones Unidas. La primera Conferencia Internacional ANUIES, celebrada el año pasado en Puebla, bajo los auspicios de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla y del gobierno de ese estado, demostró la necesidad de contar en el país con un espacio de encuentro y de discusión sobre los temas cruciales de la educación desde una perspectiva global e internacional. Había, en consecuencia, que mantenerlo como un espacio permanente y un referente internacional de la Educación Superior. Este año, teniendo como anfitriona la máxima casa de estudios, UNAM y gracias a la hospitalidad de su rector, Enrique Graue Wiechers, la Segunda Conferencia Internacional ANUIES propone debatir el papel, las acciones, los retos y oportunidades, así como las iniciativas sobre la Educación Superior ante la Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible. Se trata de un evento que integrará diversas actividades, conferencias magistrales, diálogos, mesas de debate, foros y sesiones paralelas. Desarrollaremos también el “World Summit Award”, un programa establecido por la UNESCO orientado a la promoción y reconocimiento a jóvenes innovadores; el Encuentro ANUIES-TIC, que reunirá a expertos internacionales en las tecnologías de información y comunicación, e instalaremos una exposición de agencias internacionales que ofrecerán información sobre programas educativos, movilidad y convocatorias para estudiantes. El evento proveerá de un espacio privilegiado para que los titulares de las instituciones de educación superior nacionales e internacionales, responsables y profesionales de la educación superior y la internacionalización, académicos, personal administrativo universitario, estudiantes y público general puedan dialogar y debatir sobre los retos de la educación superior, compartir experiencias y buenas prácticas sobre internacionalización, avanzar en el desarrollo profesional y permitir la interacción con sus colegas de otros países. Uno de los momentos importantes de la Conferencia será la realización de la II Cumbre de Presidentes de Consejos de Rectores de la Unión Europea, América Latina y el Caribe, en la cual se analizarán las declaraciones internacionales sobre la educación superior, en la perspectiva de la Conferencia Regional de Córdoba, Argentina, en 2018 y la Conferencia Mundial de Educación Superior en París 2019, organizadas por la UNESCO. Tendremos personalidades reconocidas internacionalmente de 25 países, dentro de los que destacamos la participación del premio Nobel de Química Mario Molina, el secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer, el secretario de Hacienda, José Antonio Meade Kur ibreña, la canciller Claudia Ruiz Massieu, el director ejecutivo del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo, Jordi Llopart, organización responsable de los ODS; el director general del Conacyt, Enrique Cabrero, el secretario general del Consejo Universitario Iberoamericano Félix García Lausín, el embajador de Alemania en México, Víctor Elbling, el presidente de la Asociación de Universidades Públicas de Estados Unidos, Peter McPearson, y académicos prestigiados como Julia Carabias, Roberto Rodríguez, Priscilla Connolli, Enrique Provencio, entre otros. Esta Conferencia, un evento de talla mundial, representa un enorme esfuerzo de organización interinstitucional que ponemos a la consideración del público interesado en los temas de la educación superior y del desarrollo. (http://conferencia. anuies.mx) @jaimevalls jaime.valls@anuies.mx
La primera Conferencia Internacional ANUIES, celebrada el año pasado en Puebla, bajo los auspicios de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla y del gobierno de ese estado, demostró la necesidad de contar en el país con un espacio de encuentro y de discusión sobre los temas cruciales de la educación desde una perspectiva global e internacional
*SECRETARIO GENERAL EJECUTIVO DE LA ANUIES
MARTES 08 DE NOVIEMBRE DE 2016
Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx
4 A NUESTRA PALABRA
PLAZA JUÁREZ
MOCHILAZO EN EL TIEMPO
La descuidada Plaza de la Santa Veracruz
A
l caminar sobre Avenida Hidalgo, del lado contrario a la Alameda, se puede encontrar una plaza rodeada por construcciones antiguas y árboles: se trata de la Plana de la Santa Veracruz. Para entrar a ella se deben bajar un par de peldaños, ya que pareciera que está hundida. A la distancia parece un buen lugar donde pasar una mañana o una tarde tranquila, pero al acercarse el olor de la basura, los orines y heces de los indigentes que de pronto pernoctan en ella, la vuelven un sitio inseguro y al que pocos quieren acercarse. Quienes pasan por ahí tienen una ruta trazada, a la cual se dirigen sin hacer escalas: Alguno de los dos templos que la rodean o alguno de los museos de arte que ahí también se erigen: el Franz Mayer y el Nacional de la Estampa. Pero quienes pasan la mayor parte del tiempo en este espacio, por su trabajo, quieren que se le preste atención y sea rescatado. “Tenemos poco de llegar, unos cinco meses; hay mucha inseguridad, está todo muy sucio, nomás vienen y lavan dos lunes. Quitan la basura y echan agua con cloro porque todo está lleno de orines. Seguido asaltan; hay muchos indigentes, nos incendiaron la puerta (de la iglesia). Estas personas llegan a las inmediaciones del templo alrededor de las 18:30. Quitaron la vigilancia, dejaron de barrer; nada más estuvieron una semana y se fueron”, comentó a EL UNIVERSAL la señora Guadalupe, ayudante de párroco de San Juan de Dios, mientras barría el templo. Una opinión similar tiene el señor Filadelfio Pérez, quien lleva cinco años vendiendo libros sobre la Avenida Hidalgo. Él cree que la plaza ha mejorado su situación de violencia desde que la adminis-
tración de Ricardo Monreal entró a la delegación. “Ya no hay tanto vendedor de fritangas como antes”; pero dice que con él nadie se mete, pues a los asaltantes no les interesa su mercancía. Por su parte, Matilde, quien pasa diario por el lugar, ha presenciado robos sobre esa avenida. “Como todos pero nos quedamos callados, no vemos, nos hacemos los locos. Aquí hay cuatro chamaquillos que están asaltando”. El hurto comienza en la tarde de manera “seguida”. La vigilancia, al contrario, no es periódica: “Sí pasan los polis pero no los suficientes”. La indigencia es otro problema “porque son personas que hacen del baño (en las jardineras) y por eso huele tan feo”. Si alguien reclama los resultados son insultos. Matilde lleva cuatro años como comerciante sobre la Av. Hidalgo y no ve cambio positivo: “Hasta empeoró porque hay más niños de la calle”. Y aunque se aprecian luminarias, no pasa así con la vigilancia. Los museos de la plaza no están exentos de esta problemática. En el de la Estampa comentan a EL UNIVERSAL que por lo menos cinco días a la semana la delegación manda a una patrulla. “Dentro de lo que tenemos sí ha mejorado porque si no ahorita hubiera indigentes con su música, drogándose, tomando”, comentaron algunos visitantes. “Hace 27 años todo era diferente. Había más delincuencia ya que en calles aledañas a la plaza la gente se dedicaba ‘a estar drogada y a asaltar’, en la alameda despojaban de sus pertenencias a muchas personas, casi diario asaltaban y ahora raro los ves. Ahora ya es mucho más transitable”, contó Filiberto Rodríguez, encargado de seguridad del Museo Nacional de la Estampa. Las autoridades desalojan a los indigentes, pasa una hora, dos y
regresan a la plaza. Se aferran al estar allí y lo que más le molesta a la gente es su ruido. Hasta entre ellos mismos se agreden, se pelean, dijo Rodríguez. La entrada de personas al Museo de la Estampa no se ve afectada por estas personas ya que no están todo el día, son intermitentes. El museo ha estado trabajando para mantener su espacio limpio. Tienen el número de las patrullas del cuadrante así cuando sea necesario la llamen para desalojar a estas personas. “Nosotros no tenemos contacto físico por lo mismo de que se sientan agredidos y nos vayan a agredir, pues la verdad uno tampoco se va a dejar. Entonces para evitar que se metan con el museo nada más mandamos llamar a la patrulla”. Los indigentes saben que tanto el Museo de la Estampa como el Franz Mayer son quienes llaman a las patrullas, porque hasta los policías a veces les dicen “se quejaron del museo”, platicó el encargado. Cada tercer día se realiza el servicio de limpia. “Hablamos a un teléfono y dicen que no corresponde a su área, hablamos a otro y que tampoco, que no es de la (delegación) Cuauhtémoc sino del Centro Histórico y así se avientan la pelotita”, dicen los empleados de los museos. De 20 o 30 indigentes que había en la plaza ahora sólo hay dos o tres. Una mujer vive en la plaza con sus dos hijos: un varón de seis años y una bebé de ocho meses; no se quiere mover de allí porque derechos humanos la respalda, no quiere aceptar ayuda del gobierno para llevarla a un albergue, “vienen y hablan con ella pero no se quiere ir, no hay como hacerle”.
- La plaza de hospitales y museos El origen de esta emblemática plaza se remonta al siglo XVI y es una de las más representativas de la ciudad. Ubicada estratégicamente a unos pasos de la Alameda Central sobre la antigua Avenida de los Hombres Ilustres, ahora llamada Hidalgo. El lugar cuenta con dos templos: el de la Santa Veracruz y el de San Juan de Dios, este último albergó al antiguo Hospital de San Juan de Dios, hoy Museo Franz Mayer; también se encuentra ahí el Museo Nacional de la Estampa. Este conjunto arquitectónico junto con tres fuentes forman una de las una de las plazas más bellas de la capital por su arquitectura; sin embargo, también es de las más olvidadas. Muestra de ello es que el templo de la Santa Veracruz (el más antiguo de ese lugar) se está hundiendo de forma similar al Palacio de Bellas Artes, pero en su caso es más evidente pues se ve ladeada y la cúpula principal prácticamente se está desmoronando. En este espacio también se encontró el Mercado de las Flores, que fue inaugurado ahí el 27 de abril de 1927. Este mercado fue trasladado de la Catedral Metropolitana. La razón por la que fue colocado ahí se debió a la cercanía con las agencias funerarias que se encontraban en Avenida Hidalgo y al Panteón de San Fernando. Una de las transformaciones más completas que esta plaza tuvo ocurrió en el marco de los Juegos Olímpico en nuestro país en 1968. En aquellos días este espacio servía para representaciones teatrales y un foro al aire libre. Esa época de esplendor quedó plasmada para siempre en una
de las escenas de la conocida película “Los Caifanes”, durante la secuencia del robo de una corona floral. Hace unos años que se rescató la Alameda; sin embargo, y pese a la cercanía, este espacio pasó desapercibido para y en la actualidad es un sitio que tiene focos rojos de basura e indigencia, dejando atrás ese remanso cultural y de encuentro que era. - La tumba del arquitecto del virreinato Para Manuel Toussaint, destacado historiador de arte, la parroquia de la Santa Veracruz fue uno de los edificios con mayor importancia en la Ciudad de México dentro del estilo barroco. Albergó a la Archicofradía de la Cruz fundada por Hernán Cortés como agradecimiento de que llegó a Veracruz el Viernes Santo de 1519. En 1527 concluyeron la construcción de la primera ermita que daría paso a la parroquia en 1568, la tercera de la ciudad. En 1759 inician obras de remodelación para el nuevo templo y concluyen cinco años después en 1764. En este templo tiene sepultura Manuel Tolsá, arquitecto y escultor español que diseñó obras como el Palacio de Minería, los altares principales de la catedral de Puebla, de las iglesias de Santo Domingo y la Profesa, y la conclusión de obras de la Catedral Metropolitana, entre otras. El templo conserva un Cristo crucificado, llamado el de los Siete Velos; este fue donado por Carlos V a la cofradía fundada por el conquistador, que al inicio sólo aceptaba gente de alto rango social y, después, gente rica e influyente sin que fuera noble. - El museo que fue hospital Franz Mayer Traumann fue un alemán financiero, fotógrafo y coleccionista que en 1933 se nacionalizó mexicano y quien juntó un gran acervo que tras su muerte, en 1975, formaría parte del museo que lleva su nombre. El Museo Franz Mayer se ubica en el edificio que albergó a los hospitales de Nuestra Señora de los Desamparados; de San Juan de Dios; Morelos o de la Mujer. Ese edificio se construyó en el siglo XVII y modificado uno después. Cuando el hospital estuvo a cargo de la orden de San Juan de Dios atendió problemas de salud pú-
blica como las epidemias de 1739 y 1738, conocidas como matazáhuatl (matlatl-grupo y zahuatlgrano: grupo de granos) vocablo náhuatl para referirse a la peste. Durante ese tiempo el hospital llegó a atender más de 800 personas por día. Fue una de las enfermedades más mortíferas del siglo XVIII. En 1820 los juaninos dejaron el hospital y tras la independencia de México en 1821, las Hermanas de la Caridad se hicieron cargo del hospital y ya en la mitad del siglo XX el gobierno fundó el Hospital Morelos o de la Mujer. El templo ha tenido varias modificaciones en su interior. El 10 de marzo de 1766 sufrió un incendio; el 8 de marzo de 1800 un sismo azotó durante cinco minutos a la ciudad, lo que deterioró un poco el interior. Después de la Revolución Mexicana, los carrancistas acondicionaron el templo para poder instalar una imprenta para fines propagandísticos. - ¿Las soluciones? Los vecinos y empleados de los museos de la plaza piensan que una solución podría ser que hubiera policías fijos, así la gente se sentiría más segura. “Sí ha bajado esto de la gente indigente, bueno de los que se consideran indigentes. Todo el día se están drogando. ¿De dónde sacan para el vicio? No sabemos si anden atracando”, dijo Filiberto Rodríguez. Hasta las fuentes fueron parte de sus campamentos pues ponían carpas encima de estas para poder dormir ahí. Existe un comité conformado por los museos, las iglesias, vecinos, escuelas y otros edificios para enfrentar toda situación. Las principales acciones se han llevado a cabo contra “la gente que delinque (…) hemos tratado de sobrellevarla con esta gente (indigentes) porque no podemos ir en contra de sus derechos. Debemos tener mucho cuidado en el aspecto de derechos humanos”, afirmó Fernando Ontiveros, encargado de seguridad del Museo Franz Mayer. La plaza de la Santa Veracruz está a la espera de ser recuperada para que vuelvan a lucir las bellas edificaciones arquitectónicas que la rodean y así vuelva a ser el remanso cultural y de encuentro que era.
¨ ITESA
Curso de innovación y alto desempeño El objetivo del taller es potencializar las habilidades del personal de la empresa para trabajar en equipo con la finalidad de enfrentar cambios organizacionales internos y externos de manera efectiva Semana Nacional de Educación Financiera con sedes en Pachuca y Tulancingo que organiza la Condusef.
SEMANA NACIONAL DE EDUCACIÓN FINANCIERA EN PACHUCA Y TULANCINGO Dentro de la semana de lo que serán actividades para niños, amas de casa y profesionistas, se ofrecerán conferencias y talleres en distintas sedes como escuelas, instituciones privadas y de gobierno MA. DEL SOCORRO ÁVILA PACHUCA DE SOTO; HGO. / Plaza Juárez
C
on el objetivo de promover la educación financiera en la población hidalguense, mantener finanzas sanas y la correcta utilización de los productos financieros, se realiza durante los siguientes días, la Semana Nacional de Educación Financiera con sedes en Pachuca y Tulancingo que organiza la Condusef. Dentro de la semana de lo que serán actividades para niños, amas de casa y profesionistas, se ofrecerán conferencias y talleres en distintas sedes como escuelas, instituciones privadas y de gobierno, así lo dio a conocer María del Pilar Castañeda, subdelegada de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usua-
LA SEMANA DE EDUCACIÓN FINANCIERA ES REALIZADA SIMULTÁNEAMENTE EN TODO EL PAÍS Y EN HIDALGO ESPERAN REUNIR ALREDEDOR DE TRES MIL A TRES MIL QUINIENTAS PERSONAS DURANTE LOS CINCO DÍAS DE ACTIVIDADES
rios de los Servicios Financieros (Condusef). Durante el inicio de la SNEF Aldo Rodríguez García, gerente de Mediación de Cartera Infonavit, aseguró que entre las diversas modalidades de crédito que existen, la que mayor demanda tiene es la tarjeta de crédito, seguido por el crédito de nómina, cuyo porcentaje de interés es de los más altos.
Además, aseguró que de cada diez créditos para vivienda que se entregan, siete son aportados por el Infonavit, hecho por el cual agregó la importancia de la mediación en estos programas, ya que es la única dependencia que se encarga de que el trabajador no pierda lo que adquirió con el crédito, es decir su hogar en caso de clientes morosos. La semana de educación financiera es realizada simultáneamente en todo el país y en Hidalgo esperan reunir alrededor de tres mil a tres mil quinientas personas durante los cinco días de actividades, cuyo propósito principal es orientar a las personas a una educación financiera responsable. En este sentido, María del Pilar Castañeda agregó que entre las dudas más recurrentes en estos eventos es la utilización de las tarjetas de crédito y los problemas que se presentan, tales como el robo de identidad, cargos no reconocidos, entre otros.
C
omo parte de la vinculación y servicios de capacitación que mantiene el Instituto Tecnológico Superior del Oriente del Estado de Hidalgo (ITESA) con el sector productivo, recientemente se impartió el Taller “Innovación y Alto Desempeño Laboral” al personal de la empresa Exportaciones Textiles Mexicanas, S.A. de C.V. ubicada en el municipio de Cuautepec de Hinojosa, Hidalgo. El objetivo del taller es potencializar las habilidades del personal de la empresa para trabajar en equipo con la finalidad de enfrentar cambios organizacionales internos y externos de manera efectiva, respondiendo a la política del gobernador Omar Fayad Meneses de contribuir a la construcción de un Hidalgo próspero y dinámico. El taller denominado: “Innovación y Alto Desempeño Laboral”, se llevó a cabo en las instalaciones de la empresa Exportaciones Textiles Mexicanas, dedicada a la fabricación y comercialización de maquinaria para la industria textil, cuya matriz se encuentra en el municipio de Cuautepec de Hinojosa y cuenta con sucursales en diferentes estados de la república. Durante la capacitación,
Recientemente se impartió el Taller “Innovación y Alto Desempeño Laboral”.
ITESA BRINDA CAPACITACIÓN PERMANENTE AL SECTOR PRODUCTIVO, A TRAVÉS DEL ÁREA DE EDUCACIÓN CONTINUA, PARA CONTRIBUIR A MEJORAR LAS COMPETENCIAS, LOS CONOCIMIENTOS Y LOS VALORES DEL CAPITAL HUMANO EN LAS ORGANIZACIONES
personal responsable de las áreas de importaciones, exportaciones, compras internacionales
e internas y tráfico internacional, abordaron temas de innovación personal, responsabilidad con sentido global, así como la integración de equipos de trabajo para generar valor. De esta manera, el ITESA brinda capacitación permanente al sector productivo, a través del área de Educación Continua, para contribuir a mejorar las competencias, los conocimientos y los valores del capital humano en las organizaciones, y así apoyar al crecimiento económico del estado y del país.
MARTES 08 DE NOVIEMBRE DE 2016
Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx
INFORMACIÓN GENERAL 5 A
PLAZA JUÁREZ
CAMACHO DICE QUE FUE FALTA DE RESPETO DE FILI Respecto a la inasistencia de Filiberto Hernández a comparecer ANA LUISA VEGA PACHUCA DE SOTO; HGO. / Plaza Juárez
FOTO: DAVID PEÑA
"E
El IEEH firmó un convenio de colaboración con la Subprocuraduría de Asuntos Electorales (Subae) con el objetivo de prevenir delitos electorales o conductas anómalas que puedan generar alguna sanción en la jornada electoral del próximo cuatro de diciembre.
¨ PIDE IEEH
Elecciones con respeto por parte de partidos políticos
s una falta porque prometió ante los ciudadanos hacer guardar y cumplir la ley, si no tuviera nada que esconder hubiera asistido, primero tuvo que escuchar", sentenció Raúl Camacho Baños presidente municipal de Mineral de la Reforma, respecto a la inasistencia del ex alcalde Filiberto Hernández Monzalvo a la cita para comparecer, pactada el pasado 4 de noviembre. En ese sentido sentenció que el ayuntamiento a través de la contraloría interna dará el siguiente paso que representa documentar las irregularidades para presentarlas ante las Auditoría Superior del Estado de Hidalgo (ASEH) y las instancias correspondientes. Señaló que en su momento, todos los ex funcionarios invitados a comparecer, como es el caso del tesorero y obras públicas, no presentaron la
documentación necesaria para solventar las irregularidades y "la ciudadanía está cansada de que les mientan, por eso estamos desahogando los temas por la vía jurídica". Asimismo desmintió las declaraciones del ex tesorero municipal en donde señalaba que se había dejado un recurso de aproximadamente 34 millones de pesos y en el caso del Impuesto Sobre la Renta (ISR), lo dejaron de pagar desde el año pasado, "no hay tal dinero, la invitación es que deslinden responsabilidades sobre quién deban de caer para que el ciudadano esté tranquilo". Por lo anterior, Camacho Baños reiteró que la contraloría interna está documentando las irregularidades para presentarlas a la ASEH y haga lo que corresponde; pues hasta el momento el adeudo corresponde a cerca de 30 millones de pesos por concepto de ISR, un faltante de más de 30 millones, así como 200 obras inconclusas.
El consejero, Fabián Hernández García, señaló que es necesario que el proceso de Omitlán de Juárez se realice con tranquilidad
E
PACHUCA DE SOTO; HGO. / Plaza Juárez
l consejero electoral, Fabián Hernández García, informó que aunque se ha tenido la capacitación necesaria y está listo el personal de la Oficialía Electoral del Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH), a fin de que puedan atender cualquier tipo de acto que pueda afectar la contienda electoral extraordinaria del municipio de Omitlán de Juárez, no está por demás hacer un llamado a la civilidad para que los candidatos y candidatas se conduzcan por la línea del respeto. Aunque aseguró que el IEEH firmó un convenio de colaboración con la Subprocuraduría de Asuntos
Electorales (Subae) con el objetivo de prevenir delitos electorales o conductas anómalas que puedan generar alguna sanción en la jornada electoral del próximo cuatro de diciembre, el consejero destacó que no es suficiente para que se garantice un proceso en orden, democrático y en paz. “Hacemos un llamado tanto a partidos como a candidatos que participan en la contienda extraordinaria, a fin de que en el tiempo que resta de días de campañas proselitistas, actúen con civilidad, tolerancia y mucho respeto, sólo así abonarán a incrementar la participación ciudadana, de lo contrario no habrá buenos resultados en cuanto a votación el día de la jornada electoral”, explicó.
HACEMOS UN LLAMADO TANTO A PARTIDOS COMO A CANDIDATOS QUE PARTICIPAN EN LA CONTIENDA EXTRAORDINARIA, A FIN DE QUE EN EL TIEMPO QUE RESTA DE DÍAS DE CAMPAÑAS PROSELITISTAS, ACTÚEN CON CIVILIDAD, TOLERANCIA Y MUCHO RESPETO, SÓLO ASÍ ABONARÁN A INCREMENTAR LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA, DE LO CONTRARIO NO HABRÁ BUENOS RESULTADOS EN CUANTO A VOTACIÓN EL DÍA DE LA JORNADA ELECTORAL” FABIÁN HERNÁNDEZ GARCÍA
Finalmente destacó que las buenas campañas y procesos
democráticos se hacen con propuestas concretas y propositivas, ya que el objetivo inicial es conquistar la confianza de la gente para posterior dar los resultados comprometidos, ya que es la única forma de hacer que la gente vaya a las urnas y elija la que consideren su mejor opción. Cabe destacar que se realizan elecciones extraordinarias en dicho municipio luego de que en los tribunales electorales se revocará el triunfo del candidato que en su momento realizó actos de campaña mezclados con actos que involucraban religión, por lo que el IEEH también ha hecho un llamado a evitar este tipo de situaciones y que los candidatos se mantengan al margen de la ley.
¨ INE
Avance del 57% en entrega de nombramientos a funcionarios de casilla Serán los mismos que en la elección ordinaria
acatarse a las mismas reglas de la elección ordinaria, de tal manera que la veda debe respetarse durante el mes de campaña. Lo anterior al comentar, que si bien los institutos políticos tienen la facultad de acudir al Tribunal Electoral, las jornadas electorales deben decidirse en las urnas, mediante el sufragio de los electores.
ANA LUISA VEGA PACHUCA DE SOTO; HGO. / Plaza Juárez
E
l consejero presidente de la junta local del Instituto Nacional Electoral (INE) en Hidalgo, José Luis Ashane Bulos, refirió un avance del 57 por ciento en la entrega de nombramientos a funcionarios de casilla para la elección extraordinaria a celebrarse en el municipio de Omitlán de Juárez, el próximo 4 de Diciembre. Recordó que desde el mes pasado fueron instalados los consejos locales y distritales, asimismo se contrataron a los Capacitadores Asistentes Electorales (CAES) y al Supervisor Electoral, por lo anterior aseveró que están tiempo con las funciones que debe desempeñar el órgano electoral. Indicó que 14 casillas serán instaladas, y derivado de los recorridos realizados, 13 de ellas se ubicarán en el mismo lugar donde fueron colocadas en la elección ordinaria, y sólo una se movió para mayor comodidad de los ciudadanos.
INE en Hidalgo registra avance del 57 por ciento en la entrega de nombramientos a funcionarios de casilla para la elección extraordinaria a celebrarse en el municipio de Omitlán de Juárez.
Respecto a los funcionarios de casilla, detalló que serán los mismos que participaron en los comicios pasados, quienes están en proceso de actualización, “Se está tratando de que sean los mismos funcionarios que ya están capacitados, dándoles una actualización, pero el proceder en una casilla para una elección ordinaria como extraordinaria es el mismo”, dijo. En cuanto al costo de esta elección para el Instituto Nacional Electoral, Ashane Bulos, manifestó que el dato aproximado
es de un millón 200 mil pesos, presupuesto que incluye la contratación de los caes, supervisor, dietas de consejeros, local como distrital, entrega y recepción de documentación electoral y documentos de capacitación electoral. Explicó que estos recursos son extraordinarios, toda vez que no estaba contemplado en el presupuesto de la junta local, de tal manera que son enviados directamente de las oficinas centrales. Asimismo explicó, que el proceder de los partidos políticos y dependencias de gobierno, debe
El alcalde de Mineral de la Reforma puntualizó que el municipio no se endeudará para solventar las deudas del ex presidente.
¨ CONGRESO LOCAL
NECESARIO EL CUIDADO DE LA SALUD DE LOS HIDALGUENSES
Luis Alberto Marroquín Morato, señaló que no se debe bajar la guardia en el tema de prevención de zika, chikungunya y dengue OSCAR RAÚL PÉREZ CABRERA PACHUCA DE SOTO; HGO. / Plaza Juárez
E
l diputado local de la fracción del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Luis Alberto Marroquín Morato, hizo un llamado para que los hidalguenses no bajen la guardia en los temas de transmisión de enfermedades a través de moscos, ya que aunque aseguró que con la disminución de temperaturas se da también una disminución en la población del insecto, no se debe confiar en que fueron erradicadas las enfermedades. “La Secretaría de Salud ha hecho su trabajo, continúa con las labores de prevención, ahora que se realizó el Xantolo en la Huasteca se tuvo mucho cuidado en ese sentido, continúan las campañas informativas y las medidas de prevención en contra del mosquito trasmisor del zika, chikungunya y dengue”, dijo. De igual forma, el también presidente de la Comisión permanente de Salud de la 63 Legislatura, apuntó que es de suma importancia que la ciudadanía contribuya a la erradicación de
LOS PROCESOS ELECTORALES DEBEN DECIDIRSE EN LAS URNAS, ÚLTIMAMENTE LOS PROCESOS SE ESTÁN JUDICIALIZANDO, TODO ESTÁ LLEGANDO A LAS AUTORIDADES JURISDICCIONALES, ES UNA FACULTAD QUE TIENE LOS PARTIDOS DE RECURRIR AL TRIBUNAL PERO LA REALIDAD ES QUE LAS ELECCIONES SE DEBERÍAN DECIDIR CON LA VOTACIÓN EN LAS URNAS, PARA MI PERSONAL PUNTO DE VISTA” JOSÉ LUIS ASHANE BULOS
CON EL CAMBIO DE CLIMA, TAMBIÉN SERÁ DE MUCHA IMPORTANCIA CONTINUAR CON LAS CAMPAÑAS DE PREVENCIÓN DE OTRAS ENFERMEDADES, SOBRE TODO LAS DE VÍAS RESPIRATORIAS COMO LA INFLUENZA” MARROQUÍN MORATO
posibles criaderos del insecto, por lo que enfatizó la importancia de mantener bien cerrados los contenedores de agua, y no permitir que haya estancamientos de líquido en patios o azoteas. “Es importante que la población esté al pendiente, que cuide su salud y que vigile los espacios que podrían convertirse en focos de transmisión de los virus. Hacemos el llamado para que haya vigilancia y supervisión de los lugares que se pueden convertir en criaderos del mosco, además de las autoridades que continúan con su labor”, aseveró.
FOTO: ERICA BAUTISTA
OSCAR RAÚL PÉREZ CABRERA
Luis Alberto Marroquín Morato.
MARTES 08 DE NOVIEMBRE DE 2016
Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx
6 A NUESTRA PALABRA
PLAZA JUÁREZ
BAJO RESERVA EXPRÉS
¿Apoyos a Anaya? En los días complicados que vive el presidente del PAN, Ricardo Anaya, tratando de explicar cómo le hace para poder vivir lujosamente en Atlanta y v iajar cada semana a esa ciudad estadounidense, el equipo cercano al líder panista, asegura que ha recibido el apoyo de una de las figuras más relevantes de Acción
Nacional: Diego Fernández de Cevallos. Dicen que se recibió con gusto el que Fernández de Cevallos haya defendido el derecho que tiene Anaya para invertir su patrimonio en educar a sus hijos. Consideran también como un "buen detalle" que ni Margarita Zavala ni Rafael Moreno Valle, quienes pretenden la candidatura presidencial del 2018, hayan aprovechado el contexto para lanzar críticas.
Sin embargo, nos hacen ver que lo que los cercanos a Anaya toman como cortesía política de los adversarios panistas de don Ricardo, tiene más que ver con temas de estrategia, más que de solidaridad. Este asunto de Anaya, nos dicen, tendrá dentro del panismo sus repercusiones a la hora de elegir candidato presidencial. AGENCIA EL UNIVERSAL
HOMO POLITICUS
El demonio anda suelto CARLOS BARRA MOULAIN Barack mira con incertidumbre el horizonte a unas horas de una elección histórica por el rechazo social a los candidatos. El FBI le puso el cascabel al gato al hacer públicos que iniciaron las indagatorias sobre los correos electrónicos de Hillary, mientras las principales casas encuestadoras declaran empate técnico en la elección presidencial. Más negro que el tono de piel de Barack se percibe para el gobierno de Washington el escenario electoral. Trump hizo la grande, niveló los momios y ahora trasciende con tal fuerza que el voto oculto y el voto de los indecisos le favorece, mientras Hillary con carita de desconcierto sólo atina
a rezar para que los correos electrónicos no sólo no revelen algún secreto de nepotismo o abuso de autoridad, sino para que no lo parezcan. La maquinaria de Estado desde la Casa Blanca no atina sobre el declive de Hillary, “se pusieron culeras las cosas”, piensa para sus adentros Barack, mientras la prensa se empieza a comer viva a Hillary, que ha afianzado su impopularidad, cuestión que sólo le hacía falta un puñetazo en la barbilla para noquearla y, el referee se encuentra dándole la cuenta de protección. Para el análisis politológico, la memoria inmediata y el capital simbólico en la cultura política empática de un pueblo como el norteamericano es contundente, por lo que en la carrera presidencial no basta con ser, “hay que parecer”, cuestión que
Hillary no ha manejado de la mejor manera; amén de que su salud le ha jugado una mala pasada durante toda la elección. En la esquina opuesta del ring, Donald se caga de la risa, ¿de qué le ha servido la carrera política a Hillary?, es mejor ser un playboy, es mejor ser un padrote de Miss Universo, es mejor tener bienes raíces y dinero por doquier, porque aun perdiendo la elección, el capital de la dinastía Trump se ha fortalecido, mientras el capital Clinton, aun ganando Hillary, se fue a la mierda. Para los escépticos, la elección presidencial está en el aire, pero existen sobradas fuerzas para esperar los vaticinios de las profecías de Nostradamus, quizá aquellos que rezan: “… el caballo blanco habitará la gran casa y la oscuridad llegará para el mundo…”
NÚMEROS CLAROS
El planeta en vilo: ¿Donald Trump o Hillary Clinton? JOSÉ LUIS ORTIZ SANTILLÁN No es la suerte de los Estados Unidos la que hoy está en juego, también la de México y la de millones de mexicanos. Los Estados Unidos han sido durante años la alternativa para millones de nacionales que han querido escapara de la pobreza, el subdesarrollo y la violencia. Durante años, a los Estados Unidos se fueron millones de campesino pobres en busca de una oportunidad de desarrollo que México y sus gobiernos les negaron y durante los últimos veinte años, no sólo ha sido el destino de más del 80% del total de las exportaciones del país, sino sido la válvula de escape que ha evitado revueltas populares y el estallido social. El cineasta estadounidense Oliver Stone, ha dicho que Donald Trump es un chiflado, Barack Obama un líder sin visión del futuro y Hillary Clinton la candidata más peligrosa, aún cuando se presente como una liberal. He insistido que en época de crisis es cuando surgen las personalidades históricas, muchas veces las menos deseadas, como Hitler, y hoy estamos en la cúspide de una crisis económica internacional donde millones de estadounidenses escuchan de Donald Trump lo que desean oír. Hoy martes, los electores estadounidenses determinarán si los Estados Unidos siguen por la senda del libre comercio y con las mismas políticas, tanto al interior de su país como al
exterior, o si cambian la historia, porque la elección de Hillary Clinton o Donald Trump va a empujar a su país a por uno u otro camino, marcando el presente y futuro de México, quien desde la firma del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) en 1993 se olvidó de América Latina y encadenó su destino a la suerte de sus socios de América del norte. Hillary Clinton como Donald Trump hasta ayer lunes no tenían la seguridad de ganar y multiplicaron sus esfuerzos para captar a los electores indecisos en actos de campaña relámpagos por varios estados, mientras que Hillary recurrió al presidente Obama y a su esposa para fortalecer su campaña, después de las revelaciones embarazosas de sus correos privados durante sus funciones como la secretaria de Estado de La Casa Blanca, que le dieron a Trump elementos suficientes para calificarla de corrupta y mentirosa. Por suerte para Hillary, a 48 horas antes de votación, el FBI modificó su postura la noche del pasado domingo e informó que dejaba sin efecto continuar con las investigaciones de los correos de Hillary Clinton, al no encontrar nada en la última entrega de mensajes de correo electrónico que valiera la pena reabrir el la investigación; a lo cual Trump cuestionó diciendo que no era posible el análisis de 650 mil mensajes en sólo ocho días, rebelándose contra el sistema y acusándolo de corrupto. Ahora, la suerte está echada. Las minorías podrían marcar el destino de las elecciones en los Estados Unidos, minorías
que han sido las más afectadas por la crisis que heredó Barack Obama de George W. Bush en 2008 y hoy reclaman empleos, los cuales ha afirmado Trump se han ido hacia México producto del TLCAN, ofreciendo regresarlos poniendo fin al acuerdo comercial firmado con Canadá y México, así como a otros tratados comerciales que los Estados Unidos han firmado en los últimos 20 años, hallados culpables por Trump de exportar millones de empleos de los estadounidenses. Donald Trump no sólo ha señalado que no reconocerá el triunfo de Hillary Clinton, sino que ha acusado al sistema electoral estadounidense de corrupto. En el año 2000, George W. Bush ganó Florida y por lo tanto las elecciones a Al Gore, quizá la Florida vuelva a ser quien le de el triunfo a uno u otro candidato, en un sistema electoral que no es homogéneo en ningún Estado y en una democracia que está muy lejos de serlo, anclada en el control de las empresas de los medios y de los representantes de las dos cámaras, donde no existe el voto directo para elegir a su presidente como en México. El presidente Enrique Peña Nieto, su Canciller y sus Secretarios de Estado, han insistido que México está preparado para hacer frente a Trump, pero ¿Por qué México tiene que depender de un país y de su suerte, de quién gobierne? ¿Dónde está su independencia para decidir su destino? ¿acaso el gobierno nacional no debería, desde hace años, hacer lo necesario para brindarles a los mexicanos las posibilidades de desarrollo y el bienestar que han salido a buscar a los Estados Unidos?.
MARTES 08 DE NOVIEMBRE DE 2016
Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx
NUESTRAPALABRA 7 A
PLAZA JUÁREZ
OPINIÓN
Las lecciones del presente Son muchos los artículos y opiniones que suponen que el odio de Trump generó la unión de individuos que se encontraban en paz y relativamente satisfechos por sus condiciones de vida JOSÉ RAMÓN COSSÍO DÍAZ* Hoy por la noche es posible que sepamos el resultado de la elección presidencial de los Estados Unidos. Este largo y complejo proceso dejará, además de un ganador, lecciones de diverso tipo. La fragilidad de la democracia, la desinstitucionalización generalizada, el resentimiento popular, el desaliento y la búsqueda de sentido en personas e ideas peligrosas. El proceso ha puesto a la vista cosas no fácilmente identificables, sea por descuido, ignorancia o ideología. De lo mucho que se ha mencionado en los meses finales, sobresale la caracterización del electorado pro Trump. Al grupo se le ha definido como blanco, viejo, poco instruido, atrapado en un presente deteriorado y temeroso del futuro. Una clase social pobre e ignorante, sumergida en desesperanza y frustración. Lo curioso del asunto y, sobre todo, de la manera como se ha representado, es que las diatribas del candidato republicano parecieran haber constituido a este grupo. Son muchos los artículos y opiniones que suponen que el odio de Trump generó la unión de individuos que se encontraban en paz y relativamente satisfechos por sus condiciones de vida. Trump removió la paz, diría esta narrativa, y creó demonios que sin él no habrían nacido. Con independencia de lo riesgoso que veo al personaje y de la antipatía que todo él me provoca, creo que una cosa es el fenómeno Trump y otra muy diversa las condiciones del electorado que lo apoya. Las personas que lo hacen estaban ahí antes que él. Esas personas tenían carencias antes que él decidiera participar en la elección. Su pobreza y resentimientos eran suyos, independientemente del empresario. Tal vez lo que él hizo fue darles unificación, sentido y relevancia colectiva. En el discurso de Trump hay, desde luego, una dosis de populismo descarado, pero también están ahí las duras condiciones y los desesperanzados agentes que en todo tiempo se han requerido para crearlo y mantenerlo. El tan temido populismo es una mezcla de cosas diversas, complejas e históricas. Suponer lo contrario es
simplificar los fenómenos a fin de buscar un chivo expiatorio único, de un exclusivo quebrantador del statu quo. Hitler engañó a los alemanes a fin de constituir el nazismo; Chávez mintió al pueblo venezolano. El líder como hombre total y el pueblo como suma de ignorancias y veleidades. Nuevamente, el mundo funcionaba razonablemente bien, pero fue un hombre el que, por ambición personal y triste biografía, se asumió como caudillo, distorsionó la visión de la realidad, vendió un sueño y se hizo del poder para su beneficio personal. Este cuento puede ser reconfortante, pero explica muy poco. ¿Puede haber en el mundo social fenómenos facilitadores del caudillismo? La pobreza blanca en los Estados Unidos está desde el origen, se ha mantenido durante 400 años y se acrecienta en la actualidad, tal como lo demuestra Nancy Isenberg en su reciente e importante libro White Trash (Viking). Trump es un hábil demagogo y un ilusionista. Sin embargo, tiene un público previo a él, que si bien no espera de plano ser engañado, sí necesita escuchar algo diverso a las promesas, desencantos y limitadísimos horizontes de vida que a diario le recuerdan dónde está y la imposibilidad de salir de ahí. Las lecciones del proceso electoral estadounidense están a la vista. No tenemos que hacer largas y complejas reconstrucciones históricas para saber cómo es que, en otros tiempos, caudillos y populistas se hicieron del poder. Actualmente podemos ver, en tiempo real, cómo es que esto está aconteciendo. Al hacerlo, no pensemos que todo el fenómeno es culpa de un sujeto aislado y perverso. Apreciemos el contexto que posibilita su aparición y le da vida a su prédica y arrastre. En esto último, en la dura y constante realidad, está una parte de las condiciones de posibilidad del populismo. Cambiar la realidad es, supongo, una manera de enfrentar las causas que lo permiten. @JRCossio * MINISTRO DE LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA. MIEMBRO DE EL COLEGIO NACIONAL
OPINIÓN
La elección de hoy y el México del mañana Como se advierte, lo que hay que hacer depende bastante menos de la elección de los estadounidenses y más de lo que hagamos los mexicanos CÉSAR CAMACHO* Aparentemente competida en cuanto al número de votos populares que se prevé serán emitidos, no así respecto a los votos electorales que serán definitorios del resultado, al menos por lo que pronostican encuestas y especialistas, hoy se realiza la elección presidencial en los Estados Unidos de América. Relevante siempre, por la importancia que tiene esa decisión política de la potencia mundial; significativa para nuestro país, dada interacción e integración crecientes entre ambas naciones; llamativa como nunca, por la centralidad que alcanzó en el debate y en la oferta electoral de uno de los candidatos la relación con México, la elección es importante para nosotros porque, lejos de marcar un final, es el principio de una tarea que esta generación de mexicanos deberíamos asumir como una actividad central: hacer valer el peso económico, político y cultural de nuestro país en el mundo y en la relación bilateral, porque es mucho lo que contribuye a la estabilidad y al éxito de aquél país, para que el nuestro deje de ser visto como parte de sus problemas y sea ponderado como el más cercano y mejor socio del empuje que han logrado, con tan grandes expectativas de crecimiento y desarrollo como posibilidades de llevarlos a cabo junto con ellos. Una vez que se sepa quién vaya a gobernar ese país, es preciso desplegar un esfuerzo para que México y los mexicanos no seamos tratados ni vistos como sucedió en esta campaña, en mayor o menor medida, por ambos candidatos. Esto implica asumir que, debiendo encabezarlas, hoy se duda si la nuestra cuenta entre las naciones amigas
y socias legítimas de aquella. ??El desafío no es menor pues implica modificar premisas, prejuicios acumulados a lo largo del tiempo, derivados de una incomprensión de aspectos como seguridad, justicia, pobreza, migración y corrupción; todos ellos, asuntos de clara, aunque no exclusiva, responsabilidad gubernamental.? ? El problema es que son un conjunto de factores construidos sobre base cierta, que si bien están evolucionando, deben cambiar más rápido. El reto, en pocas palabras, es apercibirnos de que mejorar el aprecio por lo mexicano, exige cambiar en gran medida la realidad de los mexicanos. Como se advierte, lo que hay que hacer depende bastante menos de la elección de los estadounidenses y más de lo que hagamos los mexicanos. La próxima ocasión que México ocupe el centro del debate político allá, debe ser por nuestro crecimiento y motivado por el futuro promisorio que compartimos. Coexistiendo con la ignorancia y los prejuicios, abundan factores reales y palpables que acreditan la interdependencia entre los países, como la importancia de México en la seguridad hemisférica, y otros proyectados por las impresionantes cifras que explican la integración económica, los cada día más presentes hábitos de origen latino, cuando no mexicano, en la vida cotidiana de aquél país en la lengua, la cocina y las expresiones de la cultura popular que desde ese país, irradian al mundo entero. Una relación tan compleja debe partir del respeto mutuo entre autoridades y, subrayadamente, consideración para los mexicanos. @CCQ_PRI * COORDINADOR DE LOS DIPUTADOS DEL PRI
OPINIÓN
El TPP: una oportunidad para México A los ojos del mundo entero, México es una potencia exportadora que compite por atraer inversión extranjera y crear empleos para el beneficio de su población
MARCELA GUERRA* Hace poco más de 25 años México hizo una apuesta estratégica y pragmática a favor del libre comercio sin renunciar a la rectoría del Estado. Como consecuencia de esa elección, hoy día el 63% de nuestro PIB es generado por el comercio exterior y nuestro país dejó de ser un exportador neto de materias primas para convertirse en una verdadera potencia exportadora de productos semi manufactura-
dos y de servicios. Pocos saben que en los eslabones que componen la cadena de valor de la producción, se incluyen elementos como la logística, el ensamble, el diseño, la innovación, la estandarización, la investigación y el desarrollo. En consecuencia, se desconoce que el contenido de valor agregado mexicano de las exportaciones totales es mayor en nuestro país que en Dinamarca, China, Suecia, Corea o Singapur. A los ojos del mundo entero, México es una potencia exportadora que compite por atraer inversión extranjera y crear empleos para el beneficio de su población. Al tener 12 tratados de libre comercio con 46 países, contamos con experiencia probada en negociación ante actores de diversa capacidad económica y cultura empresarial, de ahí que no fue complicado incorporarnos a las negociaciones del Tratado de Asociación Transpacífico, TPP, para finalmente, suscribir el texto en febrero de 2016. El TPP reúne a 5 economías de Asia: Brunei, Singapur, Vietnam, Malasia y Japón; 2 economías de Oceanía: Australia y Nueva Zelanda; 2 países sudamericanos: Perú y Chile y a toda la región de América del Norte: Canadá, Estados Unidos y México. En su contenido se prevé la posibilidad de permitir el acceso a nuevos miembros. Entre las características más importantes del TPP se encuentra la posibilidad de que economías y empresas de cualquier tamaño puedan beneficiarse del comercio ya que hay un compromiso explícito para garantizar la creación y desarrollo de capacidades comerciales. Además de actualizar los enfoques tradicionales respecto a temas incluidos en los tratados de libre comercio previos, incorpora nuevas cuestiones comerciales. Incluyen temas relacionados con internet, la participación de las empresas de propiedad estatal en el comercio internacional y la inversión. Otro de los temas importantes que aborda el TPP, es el fuerte compromiso para proteger y conservar el medio ambiente que comparten los países firmantes. Mediante este instrumento se crearán tribunales especiales para resolver controversias sobre asuntos comerciales y medioambientales. Hoy que inicia el análisis formal del texto del TPP en el Senado de la República, los integrantes de las comisiones dictaminadoras nos hemos comprometido a sostener 30 audiencias públicas con todos los actores posibles, para escuchar sus posiciones respecto a este instrumento que habrá de someterse a votación en los próximos días. Cabe destacar que también se realizarán 3 mesas de diálogo por región que abarcarán el Centro-Bajío; Sur-Sureste y el Norte del país. Mucho me honrará presidir ésta última que será realizada en Monterrey, Nuevo León. El Parlamento Abierto al que aspiramos en convertirnos demanda participación, transparencia y sensibilidad. Cada una de las sesiones que se llevarán a cabo para analizar los capítulos de TPP tendrá como propósito principal el de proveer la información necesaria sobre los diversos sectores que fueron abordados en las rondas de negociación cumpliendo estrictamente principios de máxima publicidad. En caso de que el Senado de la República ratifique el TPP, la entrada en vigor de éste tendrá lugar 60 días después de que los otros once países entreguen por escrito la ratificación. Sin embargo, el artículo 30.5 del instrumento también prevé que estará en vigencia veintiséis meses después de que 6 países signatarios que sumen en conjunto 85% del PIB entreguen su ratificación por escrito. Es necesario hacer saber que el texto íntegro de este instrumento se encuentra disponible en la página web de la Secretaría de Economía, http://www.gob.mx/tpp. * SENADORA. PRESIDENTA DE LA COMISIÓN DE RELACIONES EXTERIORES, AMÉRICA DEL NORTE COLABORACIÓN ESPECIAL
MARTES 08 DE NOVIEMBRE DE 2016
Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx
8 A INFORMACIÓN GENERAL
PLAZA JUÁREZ
INDICADOR POLÍTICO
@carlosramirezh http://indicadorpolitico.mx carlosramirezh@hotmail.com
CARLOS RAMÍREZ
EE.UU. decisión 20016 (5) PAN, PRD, Santa Anna, protectorado El entreguismo de figuras políticas a Hillary sin apoyo condicionado abrió la posibilidad para que México quede reducido a un protectorado de la Casa Blanca
S
FOTO: ERICA BAUTISTA
i en lo local el legado de Barack Obama se puede resumir en la elección de hoy entre una política corrupta o un empresario sexholic, en México la elección fue asumida casi como nacional y senadores del PAN y del PRD se pusieran la playera a favor de Hillary Clinton sólo para reivindicar la figura histórica de Antonio López de Santa Anna y del comité de notables que en 1861 fueron a Miramar a ofrecerle el imperio de México a Maximiliano. La elección estadunidense sirvió para evidenciar --en el modelo Fukuyama-- el fin de la historia nacional. En 1947 Daniel Cosío Villegas alertó sobre la urgencia de recuperar la historia para evitar la entrega de la república a los EE.UU. y en 1847 el diputado Martiano Otero se quejó que en el mundo se hablaba de México como de un “pueblo afeminado” al permitir la invasión estadunidense. Los medios nacionales magnificaron la declaración de Carlos Slim de que la victoria de Donald Trump sería una tragedia para el tipo de cambio, pero el empresario más rico de México y uno de los cinco del mundo no estaba preocupado por la república sino porque el encarecimiento del dólar en las
CUARTO CONCURSO DE FOTOGRAFÍA CAASIM 2017 ANA LUISA VEGA PACHUCA DE SOTO; HGO. / Plaza Juárez
En el marco de la celebración del día mundial del agua, la Comisión de Agua y Alcantarillado de Sistemas Intermunicipales (CAASIM) invita a jóvenes entre 15 y 30 años a participar en el cuarto concurso de fotografía denominado "Un futuro sin agua". Este certamen tiene el objetivo de fomentar y difundir el cuidado del agua, por ello el organismo operador abre la convocatoria al sector juvenil con el propósito de fortalecer la conciencia respecto al uso del vital líquido. Las bases de participación señalan que el archivo deberá ser enviado en formato "jpg" con una resolución mínima de 300 pixeles, el cual deberá ser enviado al correo caasim@ hidalgo.gob.mx, con el asunto "un futuro sin agua" y debes de acompañado de datos del participante: nombre, teléfono, dirección, título de la obra y una breve descripción de la misma. El organismo operador hará una preselección y las mejores fotografías serán publicadas el 3 de marzo en la página de Facebook de CAASIM, con la finalidad de que puedan ser votadas hasta el 13 de marzo.
LOS MEDIOS NACIONALES MAGNIFICARON LA DECLARACIÓN DE CARLOS SLIM DE QUE LA VICTORIA DE DONALD TRUMP SERÍA UNA TRAGEDIA PARA EL TIPO DE CAMBIO, PERO EL EMPRESARIO MÁS RICO DE MÉXICO Y UNO DE LOS CINCO DEL MUNDO NO ESTABA PREOCUPADO POR LA REPÚBLICA SINO PORQUE EL ENCARECIMIENTO DEL DÓLAR EN LAS ÚLTIMAS SEMANAS POR EL EFECTO TRUMP LE HABÍA HECHO PERDER MÁS O MENOS MIL MILLONES DE DÓLARES DE SU FORTUNA Y POR TANTO DEBÍA GANAR HILLARY PARA NO SEGUIR PERDIENDO RIQUEZA
últimas semanas por el efecto Trump le había hecho perder más o menos mil millones de dólares de su fortuna y por tanto debía ganar Hillary para no seguir perdiendo riqueza El apoyo mexicano a Hillary fue incondicional, sin acuerdos previos, sin una agenda, con la afirmación de la propia candidata que no habrá reforma migratoria mientras el congreso estuviera controlado por republicanos, sin alguna oferta de freno a las deportaciones que había multiplicado el gobierno de Obama. La campaña mostró que el gobierno mexicano carece de un lobby en la estructura de poder estadunidense; peor aún, exhibió la ausencia de una definición de los intereses nacionales en el escenario internacional, a pesar de que en 1993 optó por la globalización internacional. El escenario de México en los EE.UU. posterior a las elecciones no es el mejor; el entreguismo de figuras políticas a Hillary sin apoyo condicionado abrió la posibilidad para que México quede reducido a un protectorado de la Casa Blanca; como secretaria de Estado, Hillary estuvo presionando a México para aceptar la presencia militar estadunidense con el pretexto del terrorismo y los cárteles transnacionales del crimen organizado. Gane quien gane las elecciones, el desafío para México radica en la
asunción del control de su geopolítica, su política de seguridad nacional y su diplomacia activa más allá de Washington, con la construcción de un nuevo consenso nacional en política exterior y en concreto con los EE.UU. Esta geopolítica fue una necesidad en el tratado comercial de 1993, pero el presidente Salinas de Gortari prefirió el entreguismo de los intereses nacionales a las necesidades de la geopolítica de la Casa Blanca. O México recupera soberanía o terminará en un protectorado estadunidense. -0The White House 2016: Si alguien dudaba que en los EE.UU. no habría une elección de Estado, el papel de Barack Obama a favor de Hillary y el uso del poder de la Casa Blanca en la presión sobre el FBI para cancelar investigación de correos electrónicos es apenas una muestra… El establishment de la prensa supuestamente liberal potenció a Hillary escondiendo su corrupción y magnificando la de Trump. Si se quiere un punto de referencia, habrá una elección típicamente priísta. Política para dummies: La política es el arte de interpretar la realidad, pero no para cambiarla sino para manipularla.
Sólo para sus ojos: ● Pasmo en la Secretaría mexicana de Relaciones Exteriores ante las elecciones estadunidenses. No hay iniciativas, ni reflexión, ni búsqueda de nuevos consensos. Lógico: la canciller es sobrina del expresidente Salinas de Gortari que liquidó la política exterior independiente de México en aras del tratado de comercio libre. ● El problema ya no es la decisión gubernamental de no arrestar a Javier Duarte de Ochoa sino la forma en que Veracruz sigue pudriéndose políticamente en los tres últimos años. En ese vacío de poder, el crimen organizado ha sentado su dominio institucional. ● El efecto Trump-Hillary en la carrera presidencial mexicana se conocerá a partir del miércoles. Lo único cierto es que el PRI y los precandidatos priístas se han quedado a la cola de la lista de presidenciables. El efecto Trump afectó al PRI. ● Luego de la exoneración del FBI a Hillary se supo que el FBI está asesorando a la PGR en el caso de los exgobernadores priístas corruptos. Por eso Javier Duarte se escapó como Hillary fue salvada por el FBI.
¨ LA INFLUENZA ES UNA ENFERMEDAD VIRAL QUE SE PRESENTA EN LA ÉPOCA DE INVIERNO
EL IMSS APLICA CASI 11 MILLONES DE DOSIS DE VACUNA CONTRA INFLUENZA ESTACIONAL En la temporada de invierno, el Instituto tiene garantizado el 100% del abasto de dosis de vacuna anti-influenza de calidad y seguridad para los grupos de riesgo
P
ara la temporada invernal 2016–2017, el Instituto Mexicano d e l S e gu ro S o c i a l (IMSS) tiene garantizado el 100 por ciento de abasto para la aplicación de 10 millones 864 mil 482 dosis de vacuna anti-influenza. La vacunación está dirigida a niñas y niños de 6 a 59 meses de edad y adultos mayores de 60 años y más; personal de salud, embarazadas, así como a población con factores de riesgo (VIH/ SIDA, diabetes mellitus descontrolada, obesidad mórbida, cardiopatía, asma en descontrol, cáncer y otras enfermedades con inmunodeficiencias). Las vacunas estarán disponibles en todas las Unidades de
Medicina Familiar, en los módulos PrevenIMSS y en las salas de espera, con horario de 08:00 a 20:00 horas. Además, se aplicarán en centros laborales seleccionados, centros educativos y guarderías del Seguro Social. • El IMSS emite las siguientes recomendaciones: • Evitar el contacto cercano con personas enfermas. • Lavarse las manos con agua y jabón frecuentemente. • Cubrir la nariz y la boca con un pañuelo al toser o estornudar. Desechar el pañuelo a la basura luego de su uso. • Evitar tocarse los ojos, la nariz o la boca. Los gérmenes se diseminan de esta
manera. Evitar cambios bruscos de temperatura. • Tomar abundantes líquidos. • Consumir frutas de temporada. • Mientras esté enfermo, limite el contacto con otras personas tanto como sea posible para evitar contagiarlas. En esta temporada invernal, el Instituto Mexicano del Seguro Social invita a su derechohabiencia para acudir a sus módulos de Medicina Preventiva, a fin de recibir la inmunización contra la influenza estacional y completar el esquema de vacunación de acuerdo con su edad. •
La vacunación está dirigida a niñas y niños de 6 a 59 meses de edad y adultos mayores de 60 años y más.
TRABAJO A FAVOR DE LOS GRUPOS MÁS VULNERABLES DE HIDALGO: DORANTES Primer informe de labores legislativas y de gestión social
L
a senadora hidalguense Carmen Dorantes Martínez presentó su primer informe de labores legislativas y de gestión social, el cual se puede consultar por toda la ciudadanía a través de internet. En el portal de internet del Senado de la República www.senado.gob.mx toda la ciudadanía puede consultar íntegro el informe de la senadora por Hidalgo, cuyo trabajo se ha centrado en defender los derechos de las personas más vulnerables de México e Hidalgo.
Así mismo, la labor legislativa de la senadora Carmen Dorantes se ha concentrado en materia de derechos culturales y agricultura, derechos de las mujeres y comunicaciones y transportes. Tal como se puede ver en el informe (en el link: http://bit. ly/2fLxdQ4), la senadora tan pronto integrar la Cámara Alta, se sumó a las comisiones de Cultura, Agricultura y Comunicaciones y Transportes; en todas cuales ha participado para promover puntos de acuerdo, iniciativas, exhortos y proposiciones.
LA SENADORA HIDALGUENSE DESTACÓ QUE SE APROBÓ EL PUNTO DE ACUERDO QUE PROPUSO PARA INCREMENTAR EL PRESUPUESTO DEL COMPONENTE DE AGRICULTURA FAMILIAR
Así mismo, fue la única legisladora hidalguense del Senado de la República en participar durante el periodo de receso, tanto en la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, como en la Tercera Comisión de Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas. Como resultado del trabajo colectivo de los grupos parlamentarios representados en la Cámara Alta, en estos meses de trabajo legislativo se probaron 15 reformas constitucionales y 77 reformas legales de alto impacto. Destaca la participación intensa de la senadora Carmen Dorantes en su pronunciamiento en contra del matrimonio infantil, dado que afecta el pleno desarrollo de niños y jóvenes.
MARTES 08 DE NOVIEMBRE DE 2016
Pachuca de Soto, Hidalgo
ORBE
RESPLANDOR EL ESPAÑA DEL ODIO DE LA YCAMPAÑA RAJOY RETRASA DE DONALD TRUMP RECORTA LAS PENSIONES
9A
• www.plazajuarez.mx •
No sino sutil llamada a la vioEstasólo vezfue no agresividad llegó tarde verbal, a la foto grupal. Pero sí tuvo un cruce lencia. Lo escucharon racistas, xenófobos, Ku Klux áspero con el francés Nicolas Sarkozy, que le reprochóKlan, “no saber Movimiento Nacionalque Socialista Partido Americano la del hostigamiento” sufre elyeuro. Cristina pidió de la palabra Libertad. Incendios, golpes, gente que pregunta por quién para responderle: “Le dije que el euro nos importaba, y mucho. votará usted, apunta a que no fue sólo retórica.
SÍGUENOS EN:
¨ EL FACTOR HUMANO
EL PROBLEMA NO ES TRUMP Apoyan a un candidato que no tiene causa, sino enemigos
E Seguidores de Donald Trump en Reno.
¨ EL TRUMP QUE TODOS LLEVAN DENTRO
Furia en campaña desgarró la imagen de EU Los demonios nacionales, del racismo a la misoginia, han salido a flote durante los meses de una campaña electoral larga y virulenta
E
stados Unidos se mira al espejo, y el reflejo es poco amable. Los demonios nacionales, del racismo a la misoginia, salieron a flote durante los meses de una campaña electoral larga y virulenta. Toda elección presidencial, como la que hoy enfrenta a la demócrata Hillary Clinton y al republicano Donald Trump, es un psicoanálisis colectivo, la brújula que indica dónde se encuentra y adónde se dirige una sociedad. La impopularidad de ambos candidatos, insultos y descalificaciones, el descontento con la clase política, el miedo a la fractura racial y social, y las alarmas sobre el inminente apocalipsis han dejado un país agotado. La elección de un presidente de EU es un momento único. No
sólo se elige a un jefe de Estado. Se elige un símbolo, al líder de la tribu, al hombre o mujer cuyo retrato colgará de paredes en aulas de miles de escuelas en el país, uno de los mimbres que articula una nación de dimensiones continentales y vínculos comunes tenues pero irrompibles, como la bandera o el himno. En 2008, cuando el demócrata Barack Obama ganó sus primeras elecciones presidenciales, los estadounidenses ofrecieron una imagen al mundo -y se la ofrecieron a sí mismos- que disparó su autoestima. Por primera vez, el país de la esclavitud y la segregación llevaba a la Casa Blanca a un hombre de origen africano, un miembro de una de las minorías más humillada. EU estaba en plena recesión económica y embarcado en dos
Rusos creen que las relaciones mejorarán si gana Trump El 35% de los ciudadanos encuestados cree que sería mejor que ganara Trump, mientras que el apoyo a Clinton es del 13%. Un tercio opina que da igual quien gane AGENCIAS MOSCÚ / Plaza Juárez
P
ara los intereses de Rusia, Donald Trump es mejor que Hillary Clinton con gran diferencia, según coinciden la mayoría de ciudadanos rusos sondeados por las tres principales instituciones sociológicas del país (Centro Levada, Centro de Estudio de la Opinión Pública y Fundación de la Opinión Pública). En las encuestas, el candidato republicano ha ido ganando posiciones hasta un porcentaje mínimo del 35% en el índice de preferencias, mientras la candidata demócrata llega a un 13% a lo sumo. La mayoría de los rusos cree que las relaciones bilaterales empeorarán con Clinton y mejorarán con Trump, pero un tercio opina que da igual quien gane. Pese a la posición oficial reiterada y cierta —según la
cual Moscú colaborará con cualquiera que sea el vencedor— esta vez hasta el mismo presidente Vladímir Putin parece haber mostrado simpatía hacia Trump, según se infiere de su reciente reunión con politólogos y políticos internacionales organizada por el club Valdái en Sochi. Trump ha sabido “llegar al corazón de los norteamericanos” con su imagen de “tipo sencillo” ha dicho el presidente, quien ha advertido que los referéndum y las elecciones “cada vez producen más sorpresas”. Según Putin, no se trata del “triunfo de los marginales y los populistas” sino de que “la gente sencilla, los
guerras, pero se sentía a la altura de sus ideales fundacionales. El candidato derrotado, el senador John McCain, felicitó a Obama recordando cómo, a principios del siglo XX, la invitación a la Casa Blanca del líder negro Booker T. Washington provocó una reacción adversa. Entonces no era de recibo que un afroamericano entrase en los salones del poder. “Hoy América está lejos de la intolerancia cruel y orgullosa de ese tiempo”, celebró McCain. “No hay mejor prueba que la elección de un afroamericano a la presidencia”. Ocho años después, el partido de McCain presentó a un candidato propenso a proferir comentarios “crueles y orgullosos”, por usar los adjetivos de McCain, sobre hispanos, mujeres y musulmanes.
LA AGENDA INTERNACIONAL DEL KREMLIN ES, BÁSICAMENTE, LA RECUPERACIÓN DE LA INFLUENCIA Y EL ESTATUS PERDIDOS AL CONCLUIR LA GUERRA FRÍA Y DESINTEGRARSE LA URSS. RUSIA QUIERE SER RECONOCIDA COMO SOCIO EN PIE DE IGUALDAD DEL CLUB EN EL QUE ALTERNAN Y CONCILIAN INTERESES LOS PRINCIPALES PROTAGONISTAS DE LAS DECISIONES GLOBALES. PUTIN NO DESEA AISLAR A SU PAÍS, SINO QUE ÉSTE SEA ACEPTADO TAL COMO ES, CON SUS PERCEPCIONES DE SEGURIDAD Y SU ESFERA DE INTERESES EN EL ESPACIO POSTSOVIÉTICO
ciudadanos de a pie dejan de confiar en la clase dirigente”. Siguiendo tradiciones que se remontan a la URSS, en las presidenciales norteamericanas, una parte de la élite rusa prefiere el triunfo de los republicanos, a los que percibe como más prácticos, más capaces de llegar a acuerdos con Rusia y menos centrados en temas de derechos humanos que los demócratas.
EL FANTASMA DEL RACISMO PARECÍA DESAPARECIDO PARA SIEMPRE. PERO LA SINTONÍA CON ASPIRANTE REPUBLICANO A SUCEDER A OBAMA DE GRUPOS EXTREMISTAS DE LA NUEVA DERECHA ALTERNATIVA -LA DENOMINADA ALT-RIGHTO CON VIEJOS GRUPÚSCULOS EN LA ÓRBITA DEL KU KLUX KLAN DESTAPÓ LA REALIDAD DESAGRADABLE. EL RACISMO NUNCA SE MARCHÓ. Y EL FENÓMENO TRUMP HA OFRECIDO AL MUNDO, Y A LOS PROPIOS ESTADOUNIDENSES, UNA VERSIÓN DEL PAÍS QUE MUCHOS HABRÍAN PREFERIDO NO VER
l problema no es Donald Trump. El problema es el trumpismo, un cóctel de odio y fascismo repleto de mentiras e incoherencias confeccionado sobre la marcha por Trump y sus aduladores en un proceso febril de incitación mutua. Los ingredientes del odio los conoce cualquiera que ha prestado una mínima atención a la campaña presidencial de EU: denigra a mexicanos, musulmanes, judíos, negros, a los inmigrantes en general, a minusválidos, a los intelectuales y a las mujeres, especialmente las mujeres modernas, postfeministas e independientes, cuya imagen más visible es su rival para la presidencia de EU, Hillary Clinton. Los ingredientes fascistas tampoco han sido difíciles de identificar: Trump, apoyado en su candidatura por el diario oficial del Ku Klux Klan, expone que si llega a la presidencia encarcelará a Clinton, desdeñando el principio democrático de la independencia judicial; que si no llega, no respetará el resultado,
EL PROBLEMA ES QUE DECENAS DE MILLONES DE ESTADOUNIDENSES PIENSEN VOTAR POR UN HOMBRE QUE DICE QUE EL GOBERNANTE QUE MÁS ADMIRA EN EL MUNDO ES EL DICTADOR RUSO Y EXOFICIAL DEL KGB VLADÍMIR PUTIN. EL PROBLEMA ES LA IDIOTEZ DE LA JAURÍA TRUMPISTA.
sugiriendo a la vez que podría animar a sus partidarios a alzarse en armas; que la tortura es deseable como método de interrogación; que los musulmanes en EU, como los judíos en la época nazi, deben estar todos identificados en una base de datos. Pero el problema no es Donald Trump, por más que sea la expresión hecha carne de casi todo lo que es vil en el ser humano. El problema es la gente que cree que semejante bicho es digno de ser el presidente de EU, el país con más poder sobre la humanidad que cualquier otro.
El candidato republicano con una sonrisa que busca en vano lograr empatía con la gente inteligente.
10 A
Pachuca de Soto, Hidalgo
MARTES 08 DE NOVIEMBRE DE 2016
NACION
PLAZA JUAREZ • www.plazajuarez.mx •
SÍGUENOS EN:
“Ni aumentos, ni nuevos impuestos”: Mancera
Optimismo en nuestro peso.
¨ ESPEREMOS NO NOS DESILUSIONEN –OTRA VEZ- LAS ENCUESTAS
¡Apuesta el peso al triunfo de Hillary! E
l peso mexicano se apreció 2.39% ayer al cerrar en 18.85 por dólar, contra 19.30 del pasado viernes, en la víspera de la elección presidencial de EU y a la que la de-
mócrata Hillary Clinton llega con ventaja. El peso mexicano, que a finales de septiembre tuvo una depreciación récord al superar la barrera de los 20 pesos por dólar cuando el republicano
Donald Trump avanzaba en los sondeos, no lograba bajar de los 19 desde el 25 de octubre pasado. En el mercado interbancario, la divisa mexicana también se apreció al cerrar en 18.64, con-
tra 19.03 de la jornada anterior. El discurso antinmigrante de Trump, que tacha a los mexicanos de criminales y violadores, y sus amagos de revisar el Tratado de Libre Comercio de América del Norte causó nerviosismo
en los mercados mexicanos. El promedio de las últimas encuestas realizado por el sitio RealClearPolitics le da a Clinton una ventaja de 2.7 puntos sobre Trump, que venía cerrando al brecha al final de la campaña.
Campa controla la CEAV: ex comisionada Pedroza
¨ “TENEMOS RESERVAS Y LÍNEA DE CRÉDITO”
“HAY BLINDAJE ANTE RESULTADOS EN ELECCIONES DE EU”, DESTACA RUBIO La subsecretaria de Hacienda, Vanessa Rubio, destacó que México está blindado ante cualquier resultado que arrojen este martes las elecciones presidenciales en EU. "Tenemos las reservas internacionales, la línea de crédito f lexible del FMI y solamente nos mantenemos vigilantes tanto Banco de México como nosotros para tomar las medidas que en su momento se tengan que ir tomando pero estamos sólidos, analizando los mercados día a día y estamos en el ánimo de mantener las
CRECIÓ CONSUMO PRIVADO 2.7% EN AGOSTO: INEGI El Indicador Mensual del Consumo Privado en el Mercado Interior (IMCPMI), en agosto de 2016, avanzó 2.7 por ciento respecto al mismo mes del año pasado, con cifras desestacionalizadas, con lo que mantiene una tendencia anual positiva desde finales de 2009. El Inegi informó que a su interior, los gastos en bienes y servicios nacionales se elevaron 3.1 por ciento y los gastos en bienes de origen importado
relaciones con quien resulte ganador en esta contienda y ciertos de que nuestro marco financiero fiscal y macro son sólidos para enfrentar cualquier eventualidad". En conferencia de prensa, dijo que entre la batería de elementos que se puede utilizar ante el movimiento de los mercados, está la actuación de la Comisión de Cambios, la cual se mantiene expectante y lista para actuar ante el comportamiento de la moneda mexicana a unas horas de las elecciones en EU. se redujeron 4.1 por ciento, con relación a los de agosto de 2015. En su comparación mensual, el IMCPMI disminuyó en términos reales 0.2 por ciento durante agosto de 2016 frente al mes inmediato anterior, con cifras desestacionalizadas, luego de tres meses al alza. Por componentes, el consumo de bienes y servicios de origen nacional decreció 0.5 por ciento y el de los bienes de origen importado ascendió 0.5 por ciento en el octavo mes de este año respecto al mes precedente, según datos ajustados por estacionalidad.
IP VE POCOS RECURSOS PARA MODERNIZAR LA JUSTICIA Se seguirán enfrentando litigios laborales largos Las empresas del sector formal seguirán enfrentando litigios laborales largos de no contarse con suficiente presupuesto para consolidar la modernización en la impartición
de justicia en los tribunales laborales federales y locales que se determinaron en la reforma en materia de justicia laboral, aseguró la Confederación Patronal de la República
El Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, anunció que no habrá aumentos, ni nuevos impuestos, únicamente las actualizaciones que marca la ley, para “solventar el hueco que se está haciendo con lo que nos enviaron desde el gobierno federal”. En la inauguración de la octava feria de la transparencia y protección de datos personales, realizada en la plancha del Zócalo, por el Info-DF, señaló que “la lucha todavía la tenemos, y la vamos a continuar para ver las condiciones de presupuesto”. Dicha afectación es además para las delegaciones, porque en el proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación se plantea un recorte, en un rubro específico, de más de mil 500 millones de pesos, por lo que “también las estamos defendiendo”, afirmó. Acompañado por el presidente del Info-DF, Mucio Israel Hernández, y funcionarios de la administración capitalina, se comprometió a trabajar de manera conjunta con el equipo de finanzas para que a toda la ciudad le vaya bien. Dijo que por eso se hará este ajuste. Destacó que “ahí es donde está la clave, el verdadero cierre del cinturón del que se habla, y esto lo vamos a transparentar, porque así mandaremos el proyecto de ejercicio fiscal a la Asamblea Legislativa para que los diputados puedan avalar esto que acabo de sostener hoy aquí: que no habrá incremento de impuestos en la ciudad de México”.
Ildefonso Guajardo, secretario de Economía.
“México, preparado para resultado de elecciones en EU”: Guajardo
E
n la víspera de la elección presidencial de EU, el secretario de Economía, Ildefonso Guajardo, aseguró que el gobierno de México está preparado para cualquier escenario que se presente -entre Hillary Clinton y Donald Trump-, y redefinir la estrategia en la relación con el vecino país del norte. “El Gobierno de la República tiene claramente contempladas los posibles escenarios, y en cada uno de esos escenarios implica una acción estratégica en muchos campos de la relación con Estados Unidos”, aseguró el funcionario en el Senado de la República. Expresó que es clara decisión de la administración Obama para procesar antes de que termine su administración el TTP, empero, aclaró que la probabilidad que
Mexicana (Coparmex). El presidente de la Coparmex, Gustavo de Hoyos, aseveró que así como se espera mayor celeridad en la atención de casos entre un empresario y un trabajador, lo mismo debiera pasar en las empresas de gobierno, porque cuando se enfrenta un conflicto con una instancia de gobierno como
GUAJARDO EXPRESÓ QUE LA RELACIÓN CON LA NACIÓN ESTADOUNIDENSE ES TAN IMPORTANTE QUE DEBEMOS ESTAR LISTOS PARA INMEDIATAMENTE DESPUÉS DEL DÍA DE LA ELECCIÓN RECONECTAR Y REDEFINIR LA ESTRATEGIA EN LA RELACIÓN MÉXICO-ESTADOS UNIDOS. ANTES, ILDEFONSO GUAJARDO EXPRESÓ QUE MÉXICO SE UNIÓ AL TTP EN BUSCA DE NO REZAGARSE Y NO QUEDAR FUERA DE LOS BENEFICIOS INHERENTES A ESTA ALIANZA COMERCIAL CON 12 DE LAS PRINCIPALES ECONOMÍAS DE LA REGIÓN.
eso ocurra antes del 20 de enero de 2017 no se puede garantizar. Reconoció que habrá seis economías, entre ellas México, que buscarán que el tratado esté aprobado antes de que termine fin de año, además de Nueva Zelanda, Singapur, Japón. “La idea para nosotros tenemos que dar un mensaje de que este
Pemex, el Seguro Social y CFE no se puede llegar a un acuerdo porque están impedidos a hacerlo y se agota el procedimiento hasta el amparo. “Para garantizar el buen funcionamiento de estos nuevos tribunales laborales será necesario dotarlos de estructura, personal capacitado, además de recursos mate-
instrumento tiene que continuar y consolidarse. Para nosotros, el que esté o no esté Estados Unidos, no es tan relevante, en el TTP, porque tenemos el TLCAN, sin embargo, Chile, Perú y México, que estamos en el TTP debemos estar listos para tener una plataforma alternativa de integración de nuestros países con Asia.
riales y tecnológicos adecuados”, explicó el líder patronal. Además de que en la Ley Federal del Trabajo debe "garantizarse la libertad de negociación colectiva y la erradicación de los emplazamientos a huelga por extorsión, que tanto afectan las fuentes de trabajo", comentó De Hoyos.
La ex comisionada Susana Pedroza de la Llave acusó al subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación, Roberto Campa, de mantener el control de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV). Su dimisión, dice, se da ante las inminentes reformas a la Ley General de las Víctimas. Se trata de un "reflejo indiscutible del asedio por mantener el poder injerencista en trabajos que requieren sensibilidad, voluntad y acciones humanitarias para la debida atención a víctimas y no como se pretende, empoderar la voluntad de algunos funcionarios por sobre las necesidades de miles de víctimas, anteponiendo intereses políticos mezquinos, haciendo uso discrecional de los recursos económicos", subraya la funcionaria dimitente, quien este lunes hizo pública en Twitter su carta de renuncia. Ahí también acusó a las senadoras Angélica de la Peña (PRD) y Cristina Díaz (PRI) de hacer uso discrecional de los recursos y de diseñar reformas a la Ley General de Víctimas para intereses personales y de grupo. Pedroza lanzó una serie de mensajes en la misma red social explicando los motivos de su separación al cargo.
¨ COMO BUEN POLÍTICO… HABLÓ DE OTRAS COSAS
Rechaza Campa acusación de Pedroza El subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación, Roberto Campa, rechazó las acusaciones que le hizo Susana Pedroza, ex comisionada de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctima (CEAV). Entrevistado brevemente antes de que iniciara el quinto Foro Nacional Sumemos Causas, el funcionario del gobierno federal insistió en que las modificaciones a la Ley General de Víctimas fueron aprobadas por el Legislativo. Susana Pedroza, quien hasta ayer fuera integrante de la CEAV, acusó a Campa de mantener el control del organismo y de influir en el manejo de los recursos para la atención de víctimas del delito.
MARTES 08 DE NOVIEMBRE DE 2016
Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx
NACIÓN 11 A
PLAZA JUÁREZ
¨ EN SEGURIDAD
Peña llama a acordar política transexenal
Ante el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, Peña lamenta el repunte de los índices delictivos
A
nte los reclamos sociales de revertir la inseguridad y los altos niveles de violencia y tras reconocer el repunte de índices delictivos, el presidente Enrique Peña Nieto planteó que en los últimos dos años de su gestión, sociedad y gobierno acuerden una política de estado transexenal para enfrentar los desafíos de la inseguridad y del crimen organizado en el país. Durante la inauguración del foro Sumemos Causas, convocada por la organización Causa en Común, si bien expresó su insatisfacción con los resultados, el
mandatario también demandó reconocer que ha habido avance en la profesionalización y equipamiento de las fuerzas federales. Asimismo, se han establecido estrategias para enfrentar la coyuntura en los 50 municipios más violentos del país, donde se concentra el 42 por ciento de los delitos que se reportan en el país. Asumió que pese a los resultados y números, la percepción social sobre la inseguridad la mantiene como una de las prioridades. Subrayó que la Federación mantiene su determinación de colaborar y coordinarse con los estados, sin embargo, subrayó que "esto de ninguna manera
supone sustituir o reemplazar los. Esfuerzos de las autoridades locales". En este sentido reconoció que la presencia de las fuerzas federales en algunas regiones con mayor incidencia delictiva son de orden coyuntural y no pueden ser permanentes porque no habría capacidad federal para mantenerlos por lo que los gobiernos estatales y municipales deben diseñar acciones específicas para hacer frente a esta situación. Poco antes, la presidenta de Causa En Común, María Elena Morera había realizado un duro diagnóstico sobre los escasos avances en materia de
inseguridad, el repunte de los homicidios y niveles de violencia en numerosas entidades del país. La sociedad se pregunta -dijo- dónde está la autoridad y la coordinación que han prometido. Morera enfatizó en los insuficientes avances en materia de justicia penal, a pesar de la entrada en vigor del nuevo sistema que, por ahora, no ha revertido que el 40 por ciento de la población en los penales no haya sido aún sentenciada. Demandó al presidente la operación de la clave única de población como un instrumento fundamental para reforzar las acciones de seguridad en todo el país.
Enrique Peña Nieto, Presidente de la República y Miguel Ángel Osorio Chong, secretario de Gobernación.
¨ INGRATA REAPARICIÓN… DESPUÉS DEL DÍA DE MUERTOS
¡Quien gane en EU no debe cambiar TLC!: CSG
Miguel Ángel Yunes Márquez, alcalde de Boca del Río, Veracruz.
“GOBIERNO FEDERAL SIN COMUNICACIÓN CON EDILES DE VERACRUZ”
E
l alcalde de Boca del Río, Miguel Ángel Yunes Márquez, indicó que el gobierno federal no se ha comunicado con los presidentes municipales de Veracruz para resolver la crisis económica. Señaló que el único informe que han tenido de parte del Ejecutivo fue a través de una entrevista realizada al secretario de Hacienda, José Antonio Meade, en la cual dijo que no hay dinero. En entrevista, el presidente municipal dijo que el gobierno federal debe ocuparse de la situación en Veracruz porque también es su culpa al ser omisos de la corrupción en el estado durante el gobierno de Javier Duarte. EDILES DE VERACRUZ PIDEN A SENADOR YUNES ENTREGA DE RECURSOS Alrededor de 50 alcaldes de Veracruz se reunieron ayer con el presidente de la comisión de Hacienda del Senado, el priísta José Francisco Yunes, ya que acudieron a solicitarle interceda
ante el gobierno federal para que les otorguen sus participaciones federales de los ramos 28 y 33. El senador Yunes, en entrevista, manifestó que se les adeudan unos mil 500 o dos mil millones de pesos porque en los últimos dos meses no se les depositaron a los alcaldes veracruzanos los recursos. ACUSA FLAVINO RÍOS INTRANSIGENCIA DE ALCALDES El gobernador interino de Veracruz, Flavino Ríos Alvarado, denunció que la "intransigencia y la provocación" provocaron la suspensión de diálogo con alcaldes del PAN y PRD, quienes tomaron Casa Veracruz, la residencia oficial del mandatario en turno. En un mensaje a los ciudadanos difundido por Radio Televisión de Veracruz, el mandatario afirmó que no es con la confrontación la forma en la que se van a resolver los conflictos del estado, por lo que lamentó la actitud que asumieron los alcaldes de la opo-
¨ RECONOCE GOBERNADOR DE GUERRERO
"CIRCUNSTANCIAS LAMENTABLES EN CHILPANCINGO” Inseguridad al tope; cinco homicidios y un secuestro el fin de semana, en la capital del estado de Guerrero CHILPANCINGO, GRO./ Agencias. El gobernador de Guerrero, Héctor Astudillo Flores, admitió que en cuanto a la inseguridad hay “circunstancias muy lamentables” en la capital, luego de que el fin de semana se registraran cinco homicidios y un secuestro, pero aseguró que en Acapulco, los asesinatos van a la baja. Entrevistado al término del izamiento y honores a la bandera, que luego de dos años por el plantón de organizaciones en el zócalo no se había realizado allí, el mandatario adelantó que este lunes por la noche tiene una reunión con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) para gestionar que no haya una disminución de recursos.
Héctor Astudillo Flores,gobernador de Guerrero.
“Tuve una reunión con el secretario de Hacienda (José Antonio Meade) en Palacio Nacional, le expuse puntos centrales respecto a las afectaciones de la iniciativa de presupuesto 2017, le comenté del asunto del agua que ha sido un presupuesto que ha llegado casi a los 900 millones de pesos y se colocó casi 200; inversión en comuni-
EL ALCALDE INTERINO, FLAVINO RÍOS, RECONOCIÓ QUE SE TRATA DE UN RECLAMO JUSTO EL DE LOS ALCALDES, QUIENES DEMANDAN EL PAGO DE PARTICIPACIONES FEDERALES QUE FUERON DEPOSITADAS AL GOBIERNO ESTATAL. "SIEMPRE HABRÁ DISPOSICIÓN PARA DIALOGAR CON LOS ALCALDES, LAMENTABLEMENTE LA INTOLERANCIA Y LAS PROVOCACIONES NO PERMITEN LLEGAR A NINGÚN ACUERDO", INSISTIÓ.
sición durante una reunión en Casa Veracruz para analizar el tema de los retrasos en las participaciones federales. "Lamentablemente la intransigencia y provocación echaron a perder esta reunión. Nosotros, el gobierno de Veracruz le apuesta siempre al diálogo para la solución de conflictos, no es con confrontaciones como se van a resolver los problemas de Veracruz", dijo. caciones y transportes, normalmente han sido 3 mil millones se colocó en mil; CDI, que anda en 600 millones y se colocó a 200 millones de pesos…”, dijo. El gobernador aseguró que está en el último tramo de pláticas para abordar el presupuesto y los recortes con la federación, porque de quedar los rubros tal y como están “la afectación es real así como está, pero tengo confianza en que no, que va a ser modificada”. Astudillo adelantó a inicios de octubre que el presupuesto de Egresos que ejercerá su gobierno en el 2017, será del orden de los 50 mil millones de pesos. En otros temas Astudillo Flores consideró importante el homenaje en la plaza cívica luego de que organizaciones como la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación Guerrero (CETEG) desalojaran el zócalo el pasado 18 de octubre, mismo que instalaron el 8 de octubre de 2014, por la exigencia de presentación con vida de los 43 normalistas de Ayotzinapa.
A
yer, a un día de las elecciones presidenciales en EU y con México y el Tratado de Libre Comercio en medio del debate político entre los aspirantes a la Casa Blanca, el ex presidente Carlos Salinas de Gortari afirma que más que modificar o anular este bloque comercial lo que se necesita es negociar “tratados complementarios” para apuntalarlo y reforzarlo. Considerado como uno de los arquitectos del TLCAN, Salinas de Gortari defiende la estructura de este acuerdo que en los hechos ha permitido que el comercio entre EU, México y Canadá alcance, en sus cifras más conservadoras, un balance de casi 900 mil millones de dólares al año. El ex presidente mexicano considera que ni Hillary ni Trump -el más férreo opositor al TLC- deberían modificar este acuerdo y que, en todo caso, se establezcan “cláusulas de equilibrio” para enfrentar cualquier iniciativa proteccionista. Fuerte impulsor de este tratado comercial que entró en vigor el primero de enero de 1994, justo el día del levantamiento armado del EZLN en Chiapas, Carlos Salinas de Gortari, destaca el valor del TLCAN y pone como ejemplo el comercio que tiene México con EU. “Estamos exportando mil millones de dólares diarios a EU”, asegura el ex presidente con cierto tono triunfalista, mientras dibuja una discreta sonrisa. En entrevista, Salinas de Gortari se expresa consciente de que el TLC puede renegociarse o modificarse, pero también sabe que en ello hay riesgos y debate. “No es que no se pueda, la pregunta es si conviene o no. Yo lo que digo es que los que hablan de una revisión del tratado no creo que estén pensando en reabrirlo, porque entonces cada uno de los intereses reflejados en los productores va a querer mayor beneficio y el de enfrente también, entonces es como volver a negociar un nuevo tratado”, dice. Salinas insistió en la importancia de buscar otras opciones que fortalezcan el tratado comercial y lo explica de esta forma: “Yo lo que digo es que hay que buscar acuerdos
Por supuesto que no es lo mismo 22 años después.
—USTED QUE CONOCE BIEN LAS INSTITUCIONES EN MÉXICO, ¿QUÉ ES LO QUE LES FALTA PARA RENDIR MEJOR CUENTAS O HACER MEJOR SU TRABAJO? —YO CREO QUE EN GENERAL SON LOS PROCESOS DE TRANSFORMACIÓN Y CAMBIO QUE LAS SOCIEDADES VAN TENIENDO Y QUE LAS INSTITUCIONES TIENEN QUE REGISTRAR TAMBIÉN. NO SÓLO EN MÉXICO, TAMBIÉN AQUÍ EN ESTADOS UNIDOS Y EN LA PROPIA CANADÁ, QUE ES UN PAÍS TAN AVANZADO, ES UNA CUESTIÓN GENERAL QUE TODOS TENEMOS QUE ABORDAR.
complementarios alrededor de los nuevos productos que después de 20 años de haber iniciado el tratado han ido surgiendo”. Pero también hace notar que es importante evitar devaluaciones que sólo dan ventajas temporales, pero resultan perjudiciales.
En la conversación, Salinas se refiere a la relación entre México y Estados Unidos, sobre todo en un momento en el que se está a unas horas del surgimiento de un nuevo presidente de la nación más poderosa del mundo. Califica la relación como “compleja”; dice que debe ser abordada con “integralidad, no sólo por parcialidades”, y que el ingrediente comercial juega uno de los papeles más relevantes junto con el tema migratorio. “Es una relación muy compleja, sin lugar a dudas: la comercial, la migratoria... pero el abanico de temas es tan amplio; sólo en la zona fronteriza hay un millón de cruces al día y de medio millón de automóviles. “Estamos exportando mil millones de dólares diarios, en los que hay una interrelación tan grande que sólo en los automóviles que se exportan cruzan ocho veces la frontera. Esto habla de una relación muy compleja. Abordémosla en su integralidad y no sólo por parcialidades”, pide.
12 A
Pachuca de Soto, Hidalgo
MARTES 08 DE NOVIEMBRE DE 2016
PACHUCA
VÍCTOR JIMÉNEZ* La vida es mucho más sencilla cuando te llevas bien con tu ex después de un divorcio o una separación. Hay menos estrés, y menos preocupaciones. Pero tener una relación cordial con tu ex no se da de forma gratuita. Requiere tanto trabajo y esfuerzo como el matrimonio o la vida en pareja. Sobre todo cuando hay hijos de por medio. Buenas razones para cuidar la relación con tu ex. El bienestar de tus hijos depende, en cierta medida, del bienestar de él/ella. En la medida en que la relación entre tú y tu ex sea afable, los niños vivirán un ambiente de tranquilidad y seguridad invaluable. Piensa que el esfuerzo que, idealmente, hacen los dos es un gran regalo para sus hijos. Entre más recuerdes que una buena relación con tu ex es mejor para los niños, más fácil te será colaborar para conseguir el objetivo que ambos se plantearon cuando decidieron tener hijos: darles lo mejor y asegurarse de que crezcan en el mejor ambiente posible, libre de estrés. Tus hijos no merecen quedar atrapados entre dos bandos en pugna. O peor aún, tener que elegir entre uno y otro. No expongas a los pequeños a más sufrimiento del que ya involucra el divorcio de sus padres. Hazlo por el bien de los hijos. Deja atrás el pasado. Para tener una buena relación con tu ex es esencial entender que lo sucedido entre ustedes ya no forma parte de tu vida presente, ya no importa. Resuelve los resentimientos de una vez por todas, pues éstos te impiden dialogar, negociar y acordar, acciones necesarias en una buena relación. Agota el enojo y dolor acumulados a lo largo de los años. Decide cuánta energía más quieres invertir para quedar satisfech@ y desagraviad@ por lo sufrido. Debes hacer esto para abandonar el deseo de que sufra, la sed de venganza producto del resentimiento. Admite tu responsabilidad. ¿Cómo contribuiste para que la relación no funcionara? Para bailar tango se necesitan dos. Y este es el caso. Difícilmente uno solo carga con toda la responsabilidad por el fracaso en la pareja. Acepta tu contribución al conflicto y a la separación. Brinda y pide respeto. Considera sus opiniones y pide que tome en cuenta las tuyas. No permitas que te desacredite, te trate con crueldad o ignore tus deseos. Sé tan amable como lo serías con cualquier otra persona. Hablarle en un tono ofensivo puede sentirse bien en el momento, pero no ayuda a su relación y comunicación. Mucho menos contribuye al bienestar de tus hijos. Evita ponerte a la defensiva. Puede no ser fácil, sobre todo si tu ex tiende a criticar tus acciones o a cuestionar tus decisiones. Pero desconfiar siempre te impide escuchar argumentos válidos e ideas útiles. Mantén una distancia sana. Ser amable y comprensiv@ puede enviar el mensaje equivocado. Deja en claro que se trata sólo de tener una relación cordial por el bien de los hijos. Cuida la comunicación. Ésta debe ser clara y directa, y enfocada en los hijos y lo mejor para ellos, no en la causa de la separación o en las peleas pasadas. Puede ayudar si aprendes a escuchar y a expresarte con respeto; a decir “gracias” y “por favor”; a sugerir en lugar de imponer; a aceptar las equivocaciones y a pedir disculpas. *EL GRÁFICO
¨ SE PRETENDE ESTANDARIZAR LAS TABLAS DE VALORES CATASTRALES
Fraccionamientos de la capital serán sujetos a revisión A efecto de determinar que todos estén bajo la correcta categoría a la que pertenecen NO SE ESTÁ TRATANDO DE AFECTAR A NADIE, SÓLO SE BUSCA QUE LOS FRACCIONAMIENTOS ESTÉN DENTRO DE SU CATEGORÍA”
MA. DEL SOCORRO ÁVILA PACHUCA DE SOTO, HGO / Plaza Juárez
L
a comisión de asentamientos urbanos de la asamblea municipal de Pachuca pretende que se haga una revisión a los fraccionamientos establecidos en la capital con la finalidad de determinar que todos estén bajo la correcta categoría a la que pertenecen. Lo anterior con la finalidad, asegura Noé Alvarado Zúñiga, regidor de la fracción del Partido Acción Nacional, de que al momento de la adquisición de este tipo de bienes su categoría corresponda a la que se asegura, misma que puede ser de tipo popular, campestre, residencial e industrial, según el Reglamento de Construcciones del Municipio de Pachuca. En este sentido, se hizo una solicitud por parte de la comisión al área correspondiente para que se haga la inspección y un dictamen de la situación de los fraccionamientos en la capital, con lo que también se pretende estandarizar las tablas de valores catastrales, lo que a su vez eleva el valor comercial de los bienes residenciales. “Se pretende verificar que
NOÉ ALVARADO
Se hizo una solicitud por parte de la comisión al área correspondiente para que se haga la inspección y un dictamen de la situación de los fraccionamientos en la capital.
efectivamente estén dentro de la categoría del tipo que se está manejando, por ejemplo: residencial social, medio, alto o alto residencial, y se va a hacer una inspección por parte de obras públicas para verificar que el tipo sea correcto al que están seguidos estos nuevos fraccionamientos” agregó el regidor panista. Apuntó a que habrán de esperar cierto tiempo para poder hacer las determinaciones correspondientes e informar si se encuentran incidencias en la declaratoria de tipo, y añadió que en caso de existir algún cambio será el área de tesorería la que informe en las boletas de predio. “No se está tratando de afectar a nadie, sólo se busca que los fraccionamientos estén dentro de su categoría” dijo Noé Alvarado, “principalmente se quiere que la ciudadanía que está haciendo la compra en estos predios esté segura”.
App tiene como propósito ayudar a las empresas, independientemente de su tamaño Se dio a conocer que la aplicación que plantean como bolsa de trabajo tiene una inversión cercana a los cien mil pesos MA. DEL SOCORRO ÁVILA PACHUCA DE SOTO, HGO / Plaza Juárez
E
l secretario de Desarrollo Económico del municipio de Pachuca, Juan Ángel Hernández Hernández, dio a conocer que la aplicación que plantean como bolsa de trabajo tiene una inversión cercana a los cien mil pesos, misma que se tiene estipulado pueda entrar la versión de prueba para este 25 de noviembre. Aseguró que la app tiene como propósito ayudar a las empresas, independientemente de su tamaño, a ofertar sus vacantes con un mayor alcance que el que pudieran tener con la colocación de un letrero en sus instalaciones, además, dicho servicio será gratuito tanto para las empresas como para los
LA APP DE BOLSA DEL TRABAJO NO TENDRÁ COSTO PARA LOS EMPLEADORES Y POSTULANTES, ADEMÁS NO TIENE LÍMITE DE CAPACIDAD PARA LAS EMPRESAS QUE SE QUIERAN INTEGRAR AL PROYECTO Y DARÁ UN ALCANCE MUNICIPAL CONSIDERANDO EMPRESAS PEQUEÑAS, MEDIANAS Y GRANDES LOCALIZADAS EN LA CAPITAL HIDALGUENSE
interesados. Con ello, asegura el secretario municipal, se reducen costos en las personas interesadas, ya que desde su hogar o un café internet podrán consultar las vacantes sin necesidad de transportarse, además de que para los empleadores tengan
mayores opciones de elección para un mismo puesto. El proyecto, reiteró Juan Ángel Hernández, se tiene contemplado arranque para principios del siguiente año, sin embargo, la versión beta en la cual se trabaja por ahora, podría presentarse para el próximo 25 de noviembre. Cabe mencionar que el proyecto es realizado por una empresa hidalguense de parte del Citnova. La app de bolsa del trabajo no tendrá costo para los empleadores y postulantes, además no tiene límite de capacidad para las empresas que se quieran integrar al proyecto y dará un alcance municipal considerando empresas pequeñas, medianas y grandes localizadas en la capital hidalguense. En otro tema, mencionó que en próximas fechas lanzarán
FOTO: ERICA BAUTISTA
Cómo llevarte mejor con tu ex
SÍGUENOS EN:
FOTO: DAVID PEÑA
SANAMENTE
• www.plazajuarez.mx •
Juan Ángel Hernández Hernández, secretario de Desarrollo Económico del municipio de Pachuca.
una convocatoria para estudiantes, universidades o empresas programadoras para realizar la aplicación de la Pachucard que se expandirá a nivel digital y tiene como propósito integrar más empresas y ofertas. En este sentido, se está buscando que permanezca la
tarjeta física y se conjunte con la aplicación móvil. El secretario municipal dio a conocer que al momento hay seis empresas y universidades interesadas en participar en el proyecto, cuya recuperación será publicidad para ellos mismos de manera gratuita.
¨ REUNIÓN REGIONAL CRUZ ROJA
BUSCAN UNIR ESFUERZOS PARA CUBRIR APUROS DE FLUJO MIGRATORIO ALEJANDRO ALEMÁN TOLUCA DE LERDO ESTADO DE MÉXICO./ Plaza Juárez
A
n te e l c re c i m i e n to de la problemática migratoria en el continente americano, en particular en Centroamérica, el Caribe y México, la Federación Internacional de la Cruz Roja y la Media Luna Roja
convocó a una reunión regional de dos días que busca coordinar esfuerzos y recursos para cubrir necesidades de un flujo migratorio, que tan sólo este año, se estima en cerca de medio millón de personas. Para la Cruz Roja la migración es un fenómeno global en el que juegan un papel crítico los países de origen
o generadores de migrantes, los de tránsito y los de destino, y en este encuentro la prioridad es el establecimiento de las mejores prácticas de asistencia, protección y prevención de riesgos para estos grupos humanos. Se prevé que la reunión culmine con la adopción de una declaración conjunta en la que los participantes fijen
líneas estratégicas de acción común y coordinada ante el fenómeno de la migración regional. En el período de 2000 a 2015 se estima que 16.7 millones de personas migraron de sus países de origen en Latinoamérica, el 70 por ciento de ellos buscó como destino final Estados Unidos, de los cuales el 17.4 por ciento fue-
EN EL CASO DE NIÑOS, ENTRE OCTUBRE DE 2015 Y ENERO DE 2016 FUERON DETENIDOS 20 MIL NIÑOS EN LA FRONTERA SUR DE ESTADOS UNIDOS
ron personas menores a los 20 años de edad.
LAREGION PLAZA JUAREZ
MARTES 08 de noviembre de 2016 Pachuca de Soto, Hidalgo. MÉXICO
SÍGUENOS EN:
diarioplazajuarez_
plazajuarez_
• www.plazajuarez.mx • • AÑO 11 • No. 4251
L A H I STO R I A D E CA DA D Í A . . .
Editor: Cristóbal Rojas Millan
¨ TLANALAPA
¨ TULANCINGO
DESIGNAN A NUEVA TITULAR DE LA INSTANCIA MUNICIPAL PARA EL DESARROLLO DE LAS MUJERES
Nace hipopótamo en el zoológico, pero fallece a las 24 horas
No se habló de los motivos, pero la anterior (con apenas una semanas en el cargo) renunció con carácter de IRREVOCABLE
Señalan autoridades que la cría no superó el periodo de sobrevivencia
PAG. 2B
PAG. 4B
¨ SANTIAGO DE ANAYA
¨ IXMIQUILPAN
EX REGIDORES DEMANDARON AL GOBIERNO MUNICIPAL Exigen el pago proporcional de su aguinaldo y su dieta de… cuatro días
PAG. 6B
¨ ACTOPAN
EN SÓLO 33 DÍAS APLICAN A RELLENO SANITARIO MEJORAMIENTO EQUIVALENTE A DOS AÑOS Alcalde asegura que el relleno se encontraba en condiciones indeseables
Alcalde no ha resuelto el problema del pastor Melquisedec
PAG. 7B
¨ TULA DE ALLENDE
FIRMAN FUNCIONARIOS MUNICIPALES Y MIEMBROS DEL AYUNTAMIENTO CÓDIGO DE ÉTICA El Alcalde dijo que la ciudadanía son los ojos que evaluarán la conducta del gobierno municipal.
Pidió 15 días para resolverlo… falló PAG. 6B
PAG. 7B
2B
LAREGION
TULANCINGO
PLAZA JUAREZ
Martes 08 de noviembre de 2016 151,584 Habitantes
37,698
Viviendas
281 escuelas
Señalan autoridades que la cría no superó el periodo de sobrevivencia
JESÚS RIVEROS MARTÍNEZ TULANCINGO; HGO. / Plaza Juárez
E
l pasado viernes nació en las instalaciones del zoológico municipal una cría de hipopótamo; sin embargo, el animalito no superó el periodo de sobrevivencia, de acuerdo a la versión de autoridades, y falleció a las 24 horas de su nacimiento; entre otros factores, por el clima y las condiciones en que se encuentran las especies (¿?) El titular del zoológico, Bernardo Guillermo Espínola Alcántara, dijo que, en cualquier nacimiento se estipulan 72 horas de periodo de sobrevivencia y observación, tiempo durante el cual se realiza un monitoreo constante de la cría para llevar a cabo la valoración médica. “Clínicamente es la etapa crítica que tenemos
La alegría de mamá duró muy poco.
■ Pobre Hipo nació el día y en el lugar equivocado
para valorar el estado viable y de salud de cada cría para ver si se va a adecuar y así sacar un pronóstico de vida”, afirmó. El director del parque zoológico Nicolás Bravo indicó que se informará sobre los resultados de la necropsia correspondiente para determinar las condiciones en que nació este hipopótamo, así como la causa de su muerte. Señaló que, durante la monitorización realizada, observaron que el pasado viernes por la tarde, la cría se encontraba ligeramente decaída; su evolución durante la noche y madrugada se vio reflejada en un estado de inanición. El director mencionó que el clima influyó mucho, así co-
17
Básica y media superior
Nace hipopótamo en el zoológico, pero fallece a las 24 horas mo las condiciones del encierro, “el equipo de trabajo del zoológico trató de apoyar con una cama de paja para generar calor en lo posible y darle mantenimiento a la cría, ya que no se pudo hacer contacto directo debido a la aprehensión de la madre”. Espínola aseguró que la condición que presenta actualmente el zoológico, de exhibición, ya no es viable, ya que “los zoológicos deben ser unidades de rehabilitación, santuarios, donde los animales puedan tener una vida digna y pueda haber un buen manejo de especies. “Es por eso que en esta nueva administración estamos valorando la reubicación del parque, para llevar a los animales a un espacio amplio donde puedan vivir, de cierta forma, en libertad y en mejores condiciones”, concluyó.
MX
Unidades Médicas
El alcalde, Gabriel Garcí Rojas felicitó a los adultos mayores que concluyeron sus estudios.
Adultos mayores recibieron certificados de primaria y secundaria LOURDES NICTE-HA MARTÍNEZ GUTIÉRREZ TIZAYUCA ; HGO. / Plaza Juárez
E
l Instituto Hidalguense de Educación para los Adultos (IHEA), entregó 42 certificados del programa “Por un México con Educación de Calidad para Todos”, a adultos mayores, padres de familia y parientes de estudiantes del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Hidalgo (CECyTE) plantel Tizayuca, que concluyeron sus estudios a nivel básico el pasado viernes. El programa consiste en que estudiantes del CECyTEH realicen su servicio social, dando asesoramiento académico a personas mayores de 15 años, ya sea amigos, familiares o bien conocidos y que no han concluido sus estudios, así como que les ayuden a que terminen sus estudios. El presidente municipal de Tizayuca, Gabriel García Rojas, reconoció que la entrega de estos 14 certificados de primaria y 28 de secundaria, son los logros que forman parte de una alianza estratégica que permitirá abatir el rezago educativo de los tizayuquenses, por lo que conminó a los estudiantes a optar por esta modalidad de servicio social, la cual les brindará sólo una satisfacción personal, sino social y familiar. El alcalde se comprometió a realizar, de manera conjunta con el personal del IHEA, un análisis al interior de la Presidencia municipal, para identificar a todos
aquellos empleados que no han concluido sus estudios de educación básica y reciban el apoyo para que lo hagan contando con el respaldo de la administración municipal. Natalio Daniel Cano, director general del Instituto Hidalguense de Educación para Adultos (IHEA), informó que a través del programa “Por un México con Educación de Calidad para Todos”, se inscribieron este año 76 personas, de las cuales, 42 ya concluyeron satisfactoriamente sus estudios y 34 más ya tienen un avance del 85 por ciento. Los estudiantes fueron calificados como “el rostro responsable del CECyTEH” por Natalio Cano, quien los invitó a reflexionar el motivo por el cual sus familiares y amigos no pudieron terminar sus estudios, y argumentó que si todos los alumnos que estudian el tercer semestre se decidieran por efectuar bajo esta modalidad su servicio social, ayudarían a 600 personas a concluir sus estudios además de abatir el rezago educativo de Tizayuca. José Jairzhino Cortés Swkes, director general del CECyTEH, agregó que estas acciones trascienden para el desarrollo de los habitantes, de la entidad y país, que hacen que Hidalgo se sume a nivel nacional en materia de educación. La ceremonia finalizó cuando Gustavo González Navarrete, quien ya concluyó sus estudios, agradeció a las autoridades el respaldo brindado para que alcanzara sus objetivos.
SÍGUENOS EN:
TULANCINGO
Martes 08 de noviembre de 2016 151,584 Habitantes
37,698
Viviendas
281 escuelas
Básica y media superior
LAREGION
3B
17
Unidades Médicas
Adultos mayores tendrán acceso al mundo de la información
Casa Club de la Tercera Edad recibió la donación de cinco computadoras por parte del Club Rotario Metropolitano de Tulancingo
Computadoras para que adultos mayores accedan al mundo de la información. REDACCIÓN TULANCINGO / Plaza Juárez
E
n la celebración de cumpleaños a socios de la Casa Club de la Tercera Edad, el alcalde, Fernando Pérez, y su esposa, Rosario Lira, presidenta del Patronato DIF Tulancingo, oficializaron y agradecieron al empresario y presidente electo del Club Rotario Metropolitano de Tulancingo, Fernando Garrido, la donación de cinco equipos de cómputo, con los cuales los adultos mayores podrán tener acceso a herramientas de la información. El Jefe del Ejecutivo municipal se pronunció a favor de que los
adultos mayores se actualicen y subrayó: “el mundo de la tecnología llegó en forma avasalladora y es importante no cerrar las puertas”. Igualmente, fijó el compromiso de realizar lo conducente para que la casa club de la tercera edad pueda contar con una unidad motora para la realización de actividades extramuros, especialmente viajes que permitan a los socios incrementar sus conocimientos y fortalecerse como familia. Ante los anuncios vertidos se hizo presente el júbilo de los adultos mayores, como el de la señora Emma Pérez Torres quien mencionó: “es grato saber que les importamos y que contamos
con sus atenciones; sabemos que usted señor presidente municipal, cumple años en noviembre, considérese festejado por todos nosotros quienes le agradecemos que en coordinación con la señora Rosario trabajen y consoliden beneficios que nos ayudarán a vivir plenamente cada día”. Por su parte, la presidenta del DIF, Rosario Lira de Pérez, se mostró emocionada en que en vísperas de los primeros 100 días de gobierno se consolide el inicio de muchos beneficios para los sectores que más lo necesitan. Tras la entonación de las mañanitas, los 10 socios nacidos en el mes de noviembre y el alcalde, prosiguieron con el tradicional corte del pastel y se dio paso a la presentación de un cantante. Los socios festejados en noviembre son: María Esther Romero López, José Floriberto López Hernández, Teodora Martínez Soto, Celia Melo León, Rosa María Pérez, Clemente Félix Sánchez Cortés, María Luisa Vivanco Sánchez, Primitivo Reyes García, María Antonieta Olvera Jarillo e Irma Maricela Oropeza Méndez. El festejo de cumpleaños en cada mes forma parte de las dinámicas de integración para los más 100 socios que realizan actividades como: Gimnasia, Respiración, Yoga, Tai chi, Teatro, Coro, Repostería, Pintura en tela, Ballet folclórico y Zumba.
De la mano de la ciudadanía, la planeación en el municipio REDACCIÓN ACTOPAN / Plaza Juárez
E
l Gobierno de la Gente inv ita a todas las personas que deseen participar con propuestas, iniciativas e ideas, en la instalación del Comité de Planeación Municipal (Copladem), donde iniciará la construcción del plan de trabajo para el Actopan de los próximos años. Con la presencia del alcalde, Héctor Cruz Olguín, y de todos los integrantes del Ayuntamiento, así como de los legisladores local y federal de este distrito, el jueves a las 10:00 horas se instalará el Copladem, en las instalaciones de la Plaza de las Artes (la antigua Presidencia Municipal). El Copladem es la instancia desde la cual las autoridades municipales, junto con la ciudadanía interesada en participar con aportaciones, construirán el Plan Municipal de Desarrollo que
guiará los trabajos de la Presidencia Municipal por los próximos 4 años. Para la participación de todas las personas, el Gobierno de la Gente pondrá en funcionamiento dos tipos de plataformas amigables con todos; por un lado, un repositorio digital al que se podrá acceder a través de la página web w w w.actopanhidalgo.gob.mx y otro repositorio físico, que se encontrará en las instalaciones de la Presidencia Municipal. En ambos casos, de lo que se trata es que los actopenses puedan compartir las problemáticas que le parezcan importantes atender y también que sugiera alguna posible solución. De este modo, todas las inquietudes y propuestas, planes e ideas de todos los sectores de la población se integrarán en la planificación del desarrollo de Actopan, y se verán reflejadas en las acciones que emprenda el Gobierno de la Gente.
4B LAREGION
PLAZA JUAREZ
Martes 08 de noviembre de 2016 39,143
ZEMPOALA
Habitantes
10,281 Viviendas
77escuelas
MX
9
Básica y media superior
Unidades Médicas
Aprueban convocatoria para elección de nuevos delegados municipales Serán elegidos en este mes ABEL RICARDO FLORES ZEMPOALA; HGO. / Plaza Juárez
E
l Ayuntamiento inició el proceso para el cambio de sus 92 delegados municipales, con la apertura de la convocatoria, para la elección de los nuevos delegados municipales en este mes. La convocatoria fue aprobada por unanimidad en la sesión ordinaria de Cabildo. Los elegidos en noviembre desempeñarán funciones de promoción social de cada una de las 30 comunidades de la demarcación para el periodo 2016-2017, informó el presidente municipal, Héctor Meneses Arrieta. Los delegados, de conformidad con la Ley Orgánica del Municipio, son autoridades auxiliares de la administración pública local en sus respectivas jurisdicciones en materia de planeación, programación,
evaluación, control y seguimiento, así como de seguridad pública. Meneses Arrieta especificó que estos organismos coadyuvan a la promoción de sus comunidades, mediante la cooperación de los habitantes en la realización de obras de infraestructura, equipamiento y servicios urbanos en centros de población, así como actividades sociales de impacto beneficioso, en pro del desarrollo. Para ser candidato a delegado o suplente, se necesita ser ciudadano del municipio, así como estar en pleno goce de sus derechos políticos y ser vecino del municipio respectivo, con residencia efectiva o binacional durante el periodo de seis meses, inmediato anterior a la fecha de la elección. Además, debe estar inscrito en el Registro Federal de Electores y tener la correspondiente credencial para votar, al tiempo
En este mes se elegirán delegados municipales.
de no estar comprendido en las causas de impedimento establecidas en los artículos 16 y 17 de la Constitución Política del estado de Hidalgo, como estar sujeto a proceso criminal por delito que merezca pena corporal, a contar de auto de formal prisión. Otro de los requisitos es no desempeñar algún cargo público con función de autoridad de la Federación, estado o municipio, como secretario, subsecretario y director, así como encargados de despacho o equivalentes, a menos que se separe de sus funciones 90 días antes de la elección. Además, es de vital importancia no ser miembro de alguna corporación de seguridad pública de la Federación, del estado o municipio y no estar en el servicio activo en el Ejército Nacional, salvo que se hubiese separado del desempeño de sus funciones 90 días anteriores a la fecha de la elección.
Intempestivo cambio en la administración municipal.
Designan a nueva titular de la Instancia Municipal para el Desarrollo de las mujeres No se habló de los motivos, pero la anterior (con apenas una semanas en el cargo) renunció con carácter de IRREVOCABLE ABEL RICARDO FLORES TLANALAPA; HGO. / Plaza Juárez
T
ras la renuncia de la titular de la Instancia Municipal para el Desarrollo de las Mujeres de Tlanalapa (IMMT), designan a Maritza Hernández Montaño, como nueva encargada del despacho. El presidente municipal, Francisco Hernández Cortés, indicó que la renuncia presentada por Inés Delgadillo, tiene el carácter de irrevocable, por lo que era necesario nombrar a quien la sustituyera, alguien que conozca el municipio en sus necesidades y problemas, por lo que se optó por designar a Maritza Hernández. El Jefe del Ejecutivo municipal mencionó que la nueva encargada coordinará las acciones que incluyen los programas que se generen en el Instituto Nacional de las Mujeres. Hernández Cortés señaló que es importante que todas
las áreas de la administración municipal tengan un responsable para seguir dando atención a la población, en el Programa Fortalecimiento a la Transversalidad de la Perspectiva de Género para el ejercicio fiscal 2017. Durante la presentación de la nueva funcionaria municipal explicó que entre sus funciones está apoyar el programa de Fortalecimiento a la Transversalidad de la Perspectiva de Género, ya que al ser enlace, deberá dar la atención a las personas que requieran de este programa federal. Indicó que la designación se hizo con base en su perfil profesional, el cual fue estudiado a conciencia, con el objetivo de dar seguimiento a las acciones que contribuyan a la institucionalización de la perspectiva de género en las políticas públicas y en la cultura institucional, que fortalezcan la estrategia de inclusión y bienestar social para niñas y mujeres.
SÍGUENOS EN:
TIZAYUCA
Martes 08 de noviembre de 2016 97,461
Habitantes
24,240 Viviendas
107 escuelas
Básica y media superior
Remodelarán oficinas para el Poder Judicial del estado de Hidalgo La obra estará lista antes de que concluya el año
LAREGION
8
Unidades Médicas
Tizayuca, Hidalgo.
La Comisión de Derechos Humanos del estado de México abre oficinas en el municipio LOURDES NICTE-HA MARTÍNEZ GUTIÉRREZ TIZAYUCA / Plaza Juárez
L
Recorrido por las instalaciones. LOURDES NICTE-HA MARTÍNEZ GUTIÉRREZ TIZAYUCA / Plaza Juárez
E
l alcalde, Gabriel García Rojas, y Juan Ma nuel Meneses Llaguno, presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Hidalgo, anunciaron la remodelación y rehabilitación de oficinas que ocupará el poder judicial del estado de Hidalgo. Se calcula que el proyecto estará listo dentro antes de que finalice el presente año. Las autoridades estatales y municipales hicieron un recorrido por las instalaciones que antes eran de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal, que se encuentran desocupadas. En enero ya estarán funcionando como Juzgado
Familiar y Civil. Menes Llaguno explicó que los juzgados que se instalarán en las oficinas que anteriormente albergaban la Secretaría de Seguridad Pública Municipal, serán alternos a los que ya existen en Tizayuca, “el objetivo es ofrecer una atención oportuna y rápida en los casos que se reciben en estas instancias, pues los que existen, no responden a la demanda de la sociedad”. El presidente municipal, Gabriel García Rojas, informó que esta obra tendrá un costo aproximado de 197 mil pesos, provenientes de recursos propios de la Presidencia municipal, los cuales se traducirán en la adquisición y cambio de loseta, aplanados, compra de mobiliario y demás trabajos relacionados con la remodelación del lugar
En el evento, el Jefe del Ejecutivo Municipal, fue acompa ñado por los consejeros Bernardo Medrano Valero García, José Antonio Ruiz Lucio, José Antonio Bertino Morales, Ramón Souverbille González, y el presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Hidalgo. Juan Manuel Meneses Llaguno, presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Hidalgo, comentó que las acciones que realizan de la mano el Gobierno Estatal representado por el gobernador, Omar Fayad Meneses y el Municipal, que encabeza Gabriel García Rojas permitirán ejecutar más acciones de beneficio social a favor de los que menos tienen y que más lo requieren como lo son los sectores más vulnerables.
5B
a Comisión de Derechos Humanos del estado de México, abrió sus oficinas en Quma, con la finalidad de brindar asesoría al público en general. Esta asociación no tiene fines lucrativos y se mantiene con donativos para ayudar a quienes más lo necesitan con un horario de 9:00 a 19:00 horas. Ángel Durán Escalante será el presidente delegado en Hidalgo; José Edgar Jiménez Garibay será el secretario general. Durán Escalante, en entrevista para Diario Plaza Juárez comentó: “decidimos abrir las oficinas en Tizayuca porque vimos la necesidad de tener una Comisión de Derechos Humanos que brinde asesoría a los que más lo necesitan y es la gente vulnerable; que trabajan en el campo y que no tienen recursos e información necesaria para salir adelante, esto sin dejar
de lado que cuentan con créditos que otorga el gobierno Federal y Estatal y hay muchos casos como este y en otras cuestiones en los que podemos ayudar”. La estructura del comité está conformada por un presidente delegado, un secretario general además de un tesorero y dos vocales, quienes estarán asesorando a la gente que se acerque a de manera gratuita y con la mejor atención. Los ciudadanos que req u i e r a n d e ap o y o d e l a comisión, para juicios y recomendaciones para hacer valer sus derechos, la recibirán de una manera legal y de la mejor manera para respetar a las demás instituciones de forma clara y honesta. Ponen sus servicios disposición con los siguientes números de celular 5563222409 y 5569696023 y hacen una invitación para que se unan y se afilien sin costo alguno con los siguientes requisitos: identificación oficial y comprobante de domicilio al público en general.
6B LAREGION IXMIQUILPAN
Martes 08 de noviembre de 2016 86,363
Habitantes
20,939 Viviendas
MX
262 escuelas
Básica y media superior
31
Unidades Médicas
Alcalde no ha resuelto el problema del pastor Melquisedec Pidió 15 días para resolverlo… falló MARCO A. CABAÑAS REYES IXMIQUILPAN / Plaza Juárez
V
ecinos del barrio de El Carmen se quedaron esperando el llamado del presidente municipal, Pascual Charrez Pedraza, quien les pidió le dieran 15 días para atender el conflicto existente con el pastor cristiano, Melquisedec Hidalgo, quien ocupa ilegalmente un predio particular.
De acuerdo a los vecinos, así como los propietarios del predio, el alcalde, Pascual Charrez, prometió que en ese lapso de tiempo habría una solución, debido a que convocaría a diversas dependencias, desde la Secretaría de Gobernación (Segob), el Instituto Nacional de Migración (INM), de Asuntos Religiosos de Hidalgo, entre otras, además del Cabildo. Explicaron que pasaron los plazos solicitados por el Presidente Municipal, en los cuales
El poderoso pastor...con el que temen meterse.
se daría una solución, confiaron en él, sin embargo hasta el momento no se ha dado ningún acercamiento entre las diversas dependencias que se supone participarían en la mesa de diálogo. Incluso el presidente se ofreció, que sería a través de mecanismos oficiales como se daría la convocatoria. Hasta hoy, ni la delegación, tampoco los propietarios han recibido ningún oficio por parte del Ayuntamiento.
Los propietarios del terreno, esta semana darán continuidad al proceso legal que lleva a cabo, esto ante la inexistencia de un plan de apoyo por parte del presidente municipal como él mismo ofreciera durante la reunión que sostuvieron. Este conflicto surgió en el barrio desde abril pasado, debido a las actividades nocturnas que ha encabezado este pastor, que han causado la molestia de los pobladores, quienes han pedido la
intervención de las autoridades tanto municipales como estatales, sin embargo, no han obtenido ninguna respuesta favorable. Cabe señalar, que inicialmente el gobierno municipal había clausurado el predio donde se encuentra la iglesia, sin embargo, debido a la presión del pastor y algunos de sus feligreses, concedió el permiso para que continuaran realizando sus actividades religiosas.
Ex regidores demandaron al gobierno municipal Exigen el pago proporcional de su aguinaldo y su dieta de… cuatro días MARCO A. CABAÑAS REYES SANTIAGO DE ANAYA / Plaza Juárez
E
l presidente municipal de Santiago de Anaya, Jorge Aldana Camargo, reveló, que el gobierno municipal se encuentra denunciado por los ex integrantes del cabildo, quienes exigen el pago proporcional de su aguinaldo, así como su dieta por los cuatro primeros días de septiembre. Explicó que los ex regidores exigen el pago de los cuatro días que no les fueron pagados, debido a que el cinco de septiembre fue el cambio de
poderes. Consideró el tema como improcedente, pues no le corresponde a él hacerles el pago. Dijo, que el problema no lo originó él, porque la falta de pago de los cuatro primeros días del mes de septiembre, corresponde a la administración pasada, cuando ellos eran los regidores, pues a partir del cinco de septiembre él asumió el cargo. Aseguró que eso no va a proceder, porque él no les quedó a deber nada, sin embargo consideró también, que se trata de un asunto que afecta al municipio, pero sobre todo al ejercicio
público, pues es algo risible que exijan el pago de los últimos cuatro días de “trabajo”. Dijo, que respecto a los aguinaldos que exigen, lo cual podría ser mediante un mandato judicial, sin embargo por ahora no va a pagar nada. Sin embargo en caso de que le exijan que pague, dijo, que les va a pedir a los ex regidores, que presenten un informe de resultados y de trabajo, de lo contrario no les pagará nada. “No tienen derecho al aguinaldo, ellos cobraban una dieta, no entregaron buenas
Jorge Aldana, presidente municipal de Santiago de Anaya.
cuentas al pueblo”, sostuvo el alcalde, quien lamentó el papel que realizaron los ex regidores, a quienes reprochó las condiciones administrativas y de obra pública que heredaron al municipio. Responsabilizó a los entonces
integrantes del cabildo el que hayan permitido que el expresidente, Fidencio Gachuz, haya malversado recursos, que no haya hecho obra pública, entre otras anomalías que ha dejado grandes problemas al municipio.
SÍGUENOS EN:
42,563
Habitantes
10,912 Viviendas
97 escuelas
Básica y media superior
En sólo 33 días aplican a relleno sanitario mejoramiento equivalente a dos años Alcalde asegura que el relleno se encontraba en condiciones indeseables MARCO A. CABAÑAS REYES ACTOPAN; HGO. / Plaza Juárez
E
l relleno sanitario del mu n icipio de A c to p a n h a s i d o sometido a un programa de transformación absoluta, en 33 días se le aplicaron acciones de mejoramiento y saneamiento equivalente a dos años. El presidente municipal, Héctor Cruz Olguín, explicó, que el relleno sanitario es un Tipo C por la cantidad de toneladas que ingresan diariamente entre 18 y 33, el cual se encontraba en condiciones indeseables, siendo una de sus consecuencias el mal olor que se difundía a varios kilómetros a la redonda. “Atender esta situación fue uno de los principales objetivos por lo que a través de
Héctor Cruz Olguín y su familia.
la Dirección de Ecología se implementó un programa de trabajo. Durante 33 días de trabajo ininterrumpido, se realizaron labores equivalentes a dos años de labores para transformar por completo el relleno sanitario, tal y como se puede apreciar hoy día”. Explicó, que las condiciones en que se encontraba el relleno habían traído como consecuencia permanente un olor fétido emanado de la basura y contaminación de residuos volátiles, entre otras consecuencias. Señaló, que esto fue motivo incluso de que fuera clausurado, por no cumplir con la Norma NOM-083-SEMARNAT 2003 en materia de protección ambiental. El ocho de agosto, la Procuraduría Estatal de Protección al Ambiente (Proespa) lo clausuró por no hacer reco-
lección de residuos volátiles; no tener cercado perimetral; no realizar compactación de residuos; no tener dren perimetral y no controlar la fauna nociva. “Se compactó la celda existente; se tapó la basura acamellonada, se limpió el perímetro del terreno, y se dio inicio a la construcción de un segundo cajón. Un total de 33 días de trabajo”, sostuvo el alcalde, quien dijo, se va a continuar con las mejoras y el saneamiento para cumplir con todas las normas ambientales. “Como se encontraba, era un foco de infección latente por olor, fauna nociva, moscas, perros ratas. Ahora eso ha cambiado, pues hay 14 trabajadores que reciclan el 40 por ciento de la basura, las personas que viven a 260 metros de relleno ya no padecen”.
LAREGION
7B
12
Unidades Médicas
FOTO: CARLOS GUERRERO
ACTOPAN
Martes 08 de noviembre de 2016
En el marco del Lunes Cívico la importante toma de protesta.
Firman funcionarios municipales y miembros del Ayuntamiento Código de Ética CARLOS GUERRERO TULA DE ALLENDE; HGO. / Plaza Juárez
E
n el marco de lunes cívico y con la presencia de la sociedad civil, ayer servidores públicos y miembros del Ayuntamiento firmaron el Código de Ética, con el que se busca orientar el ejercicio de su trabajo y así dar respuesta efectiva en transparencia y compromiso de servicio a los tulenses. El edil Ismael Gadoth Tapia Benítez, indicó que “de nada serviría un código de ética, si no se tiene relevancia en los hechos, si realmente ustedes ciudadanos no alcanzan a percibir, que lo que aquí se plasma se lleva a cabo en la vida cotidiana”. El evento tuvo lugar en la Explanada de la Plaza del Nacionalismo, ahí simbólicamente los servidores públicos e integrantes de la Asamblea Municipal, plasmaron su firma en las mamparas que contienen el mensaje referente a los principios y valores que enarbolarán y a los que dieron lectura como testigos de honor estudiantes. Los funcionarios se comprometieron al asumir el cargo público, a aportar su conocimiento, capacidad y experiencia, bajo los valores de legalidad, profesionalismo, congruencia, imparcialidad, honradez y transparencia. Posterior a tomarles la protesta, el Alcalde firmó el manual de ética y explicó que los principios y los valores se fundamentan en casa, que cada persona va creciendo en un ambiente diferente, “y Tula, la casa de todos, nuestra casa, también tenemos que regirnos bajo códigos de
EL ALCALDE DIJO QUE LA CIUDADANÍA SON LOS OJOS QUE EVALUARÁN LA CONDUCTA DEL GOBIERNO MUNICIPAL, DONDE SE HABLA DE QUERER UN BUEN GOBIERNO PERO TAMBIÉN “QUEREMOS BUENOS CIUDADANOS; RESPETAR LAS REGLAS DEL BUEN GOBIERNO PERO TAMBIÉN LAS REGLAS DEL BUEN CIUDADANO”.
conducta, una conducta moral, que cada uno de los servidores públicos, funcionarios, estamos dispuestos a servir y a escuchar a la gente. Recordó el compromiso que a 100 días de gobierno, evaluar lo que han venido realizando, por lo que indicó que frente a los niños y jóvenes, que son el presente y futuro, “queremos ser portavoces de las necesidades de la gente, pero además ser portavoces de lo que hoy es un reclamo social: no a la corrupción, no a generar actitudes y conductas que vayan en contra de los propios valores que traemos de casa”. Por último, Tapia Benítez exhortó a sus colaboradores a trabajar de manera muy puntual, clara y comprometida para generar el proyecto que no es sólo cuatro años de gobierno, sino lo que se busca es generar las bases para que Tula pueda mantener cimientos muy claros para garantizar mejores condiciones de vida para los ciudadanos, por lo que comprometió también la capacitación constante de los servidores públicos.
8B
LAREGION
Martes 08 de noviembre de 2016
TULA DE ALLENDE
103,919 Habitantes
26,937
Viviendas
MX
184 escuelas
Básica y media superior
31
Unidades Médicas
Se reúne secretario general municipal con comerciantes del mercado municipal CARLOS GUERRERO TULA DE ALLENDE; HGO. / Plaza Juárez
O
ctavio Magaña Soto, secretario general municipal, informó que para explicar a los comerciantes las bondades del proyecto de colocación de torniquetes en los sanitarios públicos del Mercado Municipal Felipe Carbajal Arcía, sostuvo el fin de semana una reunión con un grupo de comerciantes del mercado municipal. Durante la reunión dijeron comerciantes que el funcionario aprovechó para manifestar que la autoridad respetara la vida interna de los locatarios y que la Feria del Juguete ya no será concesionada. En la reunión celebrada el fin de semana estuvieron presentes además la tesorera municipal, Gloria Figueroa y el director de Reglamentos Luis Santillán. Magaña Soto dijo que sobre la
operatividad de los torniquetes existían algunas dudas por parte de los comerciantes, en cuanto a si ellos seguirían pagando un peso por el servicio, o tendrían que pagar lo mismo que los visitantes tres pesos. Se les aclaró que los comerciantes continuarán pagando lo mismo y que se hizo hincapié en que la finalidad de colocar los torniquetes es para controlar el acceso a los sanitarios, como se hizo de igual manera en los baños del Teatro al Aire Libre, y lograr un mayor control de los ingresos que por su uso se obtienen. Además, se busca el mejoramiento del espacio A los comerciantes les quedó claro que el recurso entrará directamente a la Tesorería y que posteriormente se empleará en mejorar del mercado en general. En cuanto a la vida interna del mercado, el encargado de la política del municipio comentó que conocen la problemática y que serán respetuosos de sus diferencias.
FOTO: CARLOS GUERRERO
Les explicó las bondades de instalar torniquetes en los sanitarios públicos… que para tener mejor control de los ingresos (de dinero)
Marcado Municipal Felipe Arcia.
A decir del grupo de comerciantes que se reunió el fin de semana con Octavio Magaña, no reconocen la legalidad de la actual directiva, toda vez que a pesar de varios intentos para su relevo, amparados en diversos pretextos éste no se lleva a cabo, insistieron en que no reconocen a quienes desde febrero del 2014 concluyeron su periodo de gestión y que de acuerdo a los estatutos del gremio es por dos años sin posibilidades de reelección inmediata. De ahí que ya no acudan a junta alguna a la que son convocados. Cabe hacer mención que en la reunión sabatina estuvieron los ex dirigentes de los comerciantes del mercado Sadot Arciniega, Francisco Escamilla, José Guadalupe
Rodríguez, Ezequiel Maturano, Edgar Olguín y Horacio Narez; sólo faltó Álvaro Martínez. De este último se aseguró que apoya la postura de los asistentes, pero que sus diversos negocios ajenos al mercado le impidieron llegar a tiempo. Otros de los que estuvieron presentes fueron el ex síndico Roberto Nárez y el ex secretario municipal Manuel Olguín Reyes, el ex dirigente de la CNOP, el ex regidor Javier Porra, entre otros. Durante el encuentro también se habló de la próxima Feria del Juguete que desde hace años se instala en las calles Morelos y 5 de Mayo, principalmente. Los comerciantes le pidieron a las autoridades presentes que se termine con la insana costumbre
de los últimos cuatro o cinco años en que la autoridad concesiona a particulares la feria y a cambio de determinada cantidad de dinero a la autoridad en turno, ellos se adueñan de las calles para después vender los espacios al mejor postor y al costo que les place. La propuesta es que no haya más concesiones, pues esto ha convertido el tema en un gran negocio para los líderes gremiales, cuyas ganancias no representan ningún beneficio a sus representados y en parte de ahí el empeño en no dejar los cargos a pesar de que su periodo se haya vencido. Dijeron que por voz de los tres funcionarios se informó que el alcalde, Gadoth Tapia, lo tiene muy claro y ya no lo va a permitir, por lo que ya desde ahora valora las mejores opciones entre las cuales existe la posibilidad de llevar la feria a otro lugar y que se podría dar como un hecho que ese tipo de eventos no los va a concesionar la autoridad, sino que ejercerá plenamente sus facultades como tal. Finalmente, se señaló que los comerciantes formaron una comisión que será el enlace con la Presidencia Municipal, misma que quedó integrada por Francisca Pérez Fuentes, Tarsicio Blas y Javier Porras.
Asegura no estar buscando la presidencia municipal del PRI… pero luego dice que no ha habido convocatoria al respecto; y que respetará los tiempos (¿O sea?) CARLOS GUERRERO TULA DE ALLENDE; HGO. / Plaza Juárez
H
elmer Becerra Cerón, alcalde suplente del municipio de Tula, negó formar parte de la administración municipal, así también dijo que no está buscando la presidencia del Comité Municipal del PRI. Becerra Cerón sobre los comentarios de que cobra en la
alcaldía sin trabajar, ya que se le ve en todos los actos del gobierno local, aseguró que es respetuoso de la administración que encabeza el presidente municipal Ismael Gadoth Tapia Benítez y que sólo como ciudadano apoya cada una de las acciones y el trabajo que vienen desarrollando, pero que nada más. Recalcó: “no tengo nada que ver, absolutamente, con la
administración municipal”, comentó que está realizando algunos trabajos como abogado litigante. En lo que se refiere a la búsqueda de la dirigencia de su partido señaló que hasta el momento no habido ninguna convocatoria de su instituto político y que será respetuoso en los tiempos y las formas que dicte el PRI y que hasta en tanto suceda… tomará una decisión. Cabe recordar que Helmer Becerra Cerón al inicio de la
administración del ex alcalde Jaime Allende González se desempeñó como oficial mayor y posteriormente fue nombrado secretario general municipal y en los últimos meses renunció para competir como candidato suplente del actual edil Ismael Gadoth Tapia. Sin aceptar si buscará la presidencia de su partido, concluyó señalando que es un hombre institucional y de partido, por lo que esperará los tiempos.
FOTO: CARLOS GUERRERO
Helmer Becerra Cerón, priísta disciplinado
Helmer Becerra Cerón.
META MARTES 08 de noviembre de 2016 Pachuca de Soto, Hidalgo. MÉXICO
PLAZA JUAREZ
EDITOR: Luis Antonio Monroy
ARTERIA
Bragas de la esposa de Hitler se subastan en Inglaterra
MX
■ / 14C SÍGUENOS EN:
diarioplazajuarez_
plazajuarez_
ANTE ESTADOS UNIDOS
SIN MIEDO
SHOW
UNA MIRADA A LA INDUSTRIA DEL ESPECTÁCULO
ANGELINA Y BRAD PITT LOGRAN ACUERDO PARA CUSTODIA DE SUS HIJOS ■ / 12C
■ CLAUDIO SUÁREZ, EX JUGADOR DEL TRI, le pidió al cuadro de Juan Carlos Osorio que salgan a jugar sin miedo ante el frío estadio de Ohio, recinto donde en los últimos años México ha caído 2-0 en el Hexagonal Final de las eliminatorias mundialistas/ 2C
SCARLETT JOHANSON EN ACCIÓN PARA ‘GHOST IN THE SHELL’
‘TRUMP ES EL ANTICRISTO’: PAULINA RUBIO
■ / 12C
■/ 13C
2C
META
FUTBOL NACIONAL
Martes 08 de noviembre de 2016
PLAZA JUÁREZ.MX
FUTBOL NACIONAL
META
3C
#HEXAGONAL
A CAMBIAR
LA HISTORIA CLAUDIO SUÁREZ, EX JUGADOR DEL TRI, le pidió al cuadro de Juan Carlos Osorio que salgan a jugar sin miedo ante el frío estadio de Ohio.
C
olumbus, Ohio, tierra en donde la Selección Nacional Mexicana ha v iv ido u n autént ico “Infierno en la nieve”. Desde 2001 la Federación de Futbol de Estados Unidos ha elegido esa tierra ubicada al norte del país más poderoso del mundo, para ser local en sus juegos de eliminatoria mundialista, sobretodo en el hexagonal final, y más aún para los partidos en contra del odiado rival: México. El equipo de las barras y las estrellas y el Tricolor se han visto las caras en cuatro ocasiones en el ahora llamado MAPFRE Stadium, antes Columbus Crew, sede escogida por la poca comunidad latina que radica allá, la cual apenas roza los 44 mil habitantes de un total de 754 mil que, además de todo, están acostumbrados a vivir bajo temperaturas de grados bajo cero. Pero sobretodo porque a h í México no gana, siempre pierde y por 2-0; o como cantan ellos a coro: “Dous a cerou”. ¿Por qué se da este fenómeno? ¿Por el frío? ¿Por la falta de apoyo en las tribunas? ¿O simplemente porque a Estados Unidos en su casa, con su gente y con su clima… “Se les respeta”? Para el juego a disputarse el viernes, se espera que la temperatura disminuya a cinco grados. Claudio Suárez vivió muchos de estos pasajes. Estuvo en Columbus 2001, cuando todo inició y ahora, ya retirado, “calientito” desde la soleada California, opina
DERROTAS DE MÉXICO EN COLUMBUS DURANTE ELIMINATORIAS MUNDIALISTAS:
que todos los factores en contra cuentan, aunque en esta ocasión no tienen por qué repetirse. “Más que hablar del frío, que es mucho, de que no hay gente apoyando en la tribuna, puedo decir que en todos esos juegos ha existido una coincidencia: el equipo de México no ha llegado en buen momento futbolístico”. Claudio jugó ese primer partido
en Columbus, cuando Enrique Meza dirigía al Tri, “con el profe Meza fue la peor etapa que viví en la Selección, y mira que estuve en muchas. Llegamos allá con una seguidilla de malos resultados y para colmo nos equivocamos”. Recuerda que en ese juego, “al inicio del segundo tiempo mi compadre (Jorge Campos) falló en una salida y nos meten el
primero y en el segundo dejé, y ofrezco disculpas, a un atacante mandar un centro y nos anotan el segundo”. En 2005, con Ricardo La Volpe a cargo, “no estuve; me había fracturado, pero también perdimos 2-0; sí estuve en 2009 con (SvenGöran) Eriksson, creo que en la tribuna, ahí primero Rafa (Márquez) se hizo expulsar y luego
Oswaldo (Sánchez) se comió el segundo…”. Y en 2013, “con el ‘Flaco’ (Luis Fernando) Tena, la verdad es que nos salvamos de ser goleados. Ahí ya no jugué, obvio, pero estuve de espectador e igual dolió”. La sapiencia de Claudio Suárez y sus 177 partidos internacionales -nadie ha jugado más en la Selección Mexicana que él- le dan la autoridad para afirmar que en esta ocasión, “antes de pensar que si el frío, que si el ambiente, que si las tribunas, no debemos equivocarnos. Estados Unidos saca ventaja de todo lo que pueden y está bien, es válido, pero eso
no debe importarnos. México, hombre por hombre es mejor. La lista que acaba de dar el señor Osorio, es lo mejor que tenemos, no hay más, tenemos que ganar” explicó el ex defensor. Mas Suárez afirma que para eso, “hay que jugar bien todo el partido. De todos los juegos que tiene Osorio al mando del Tri -15 en total-, no he visto uno en que se juegue bien durante los 90 minutos y luego están eso de las rotaciones. Espero que ya hayan superado eso del 7-0, que dejen lo bueno y lo malo lo hayan desechado. Ahora no hay que equivocarse, hay que jugar en el nivel real
y no preocuparse por el frío o por el ambiente que se vivirá allá, México está mucho más allá, eso de infierno en la nieve no nos debe de importar” expresó. Damm, al relevo por Aquino. Jurgen Damm, extremo de los Tigres, se concentró a la disciplina de la Selección Nacional Mexicana debido a la lesión que sufrió Javier Aquino, y que lo tiene en duda para estar entre los convocados para los juegos en contra de Estados Unidos y Panamá. Por otra parte, Hirving “Chucky” Lozano, atacante de los Tuzos del Pachuca, se reportó sin contratiempos después de que salió resentido
■ Corea-Japón 2002. 28/02/2001. Goles: J. Wolff y E. Sttewar. Error clave: Jorge Campos sale precipitadamente y deja su arco vacío para que Wolff anote. DT: Enrique Meza. ■ Alemania 2006. 3/09/2005 Goles: S. Ralston y D Beasley. Error: “Maza” Rodríguez cabecea rumbo a su portería, lo que provoca el gol de EU. DT: Ricardo La Volpe ■ Sudáfrica 2010. 11/02/2009 Goles M. Bradley (2’) Error: Rafa Márquez se hace expulsar con el marcador 1-0 en contra. DT: Sven-Göran Eriksson. ■ Brasil 2014. 10/09/2013 Goles: E. Johnson y L. Donovan. Error: Jesús Corona sale mal en un centro y cae el primer gol. DT: Luis F. Tena.
en el encuentro ante Cruz Azul. La guerra ha iniciado entre los dos grandes de la Concacaf. Las federaciones de Estados Unidos y México han iniciado la batalla antes de que el árbitro suene el inicio del juego. Mediante las redes sociales las entidades se han mandado mensajes muy directos, hablando acerca de la hegemonía actual que tienen a favor los estadounidenses, o la historia a favor de los mexicanos. D e c l a r ac ione s b u rlon a s de los jugadores de Estados
Unidos, acompañadas del #DosaCero, son los mensajes de los locales; en tanto que la Femexfut ha respondido con el #FutbolEsNuestro, mostrando los mejores goles que se les han anotado en los enfrentamientos directos. Seleccionados mexicanos como Héctor Moreno, Marco Fabián y Guardado, ya se encuentran en Columbus, al igual que jugadores estadounidenses de la Liga MX.
2C
META
FUTBOL NACIONAL
Martes 08 de noviembre de 2016
#HEXAGONAL
A CAMBIAR
LA HISTORIA CLAUDIO SUÁREZ, EX JUGADOR DEL TRI, le pidió al cuadro de Juan Carlos Osorio que salgan a jugar sin miedo ante el frío estadio de Ohio.
C
olumbus, Ohio, tierra en donde la Selección Nacional Mexicana ha v iv ido u n autént ico “Infierno en la nieve”. Desde 2001 la Federación de Futbol de Estados Unidos ha elegido esa tierra ubicada al norte del país más poderoso del mundo, para ser local en sus juegos de eliminatoria mundialista, sobretodo en el hexagonal final, y más aún para los partidos en contra del odiado rival: México. El equipo de las barras y las estrellas y el Tricolor se han visto las caras en cuatro ocasiones en el ahora llamado MAPFRE Stadium, antes Columbus Crew, sede escogida por la poca comunidad latina que radica allá, la cual apenas roza los 44 mil habitantes de un total de 754 mil que, además de todo, están acostumbrados a vivir bajo temperaturas de grados bajo cero. Pero sobretodo porque a h í México no gana, siempre pierde y por 2-0; o como cantan ellos a coro: “Dous a cerou”. ¿Por qué se da este fenómeno? ¿Por el frío? ¿Por la falta de apoyo en las tribunas? ¿O simplemente porque a Estados Unidos en su casa, con su gente y con su clima… “Se les respeta”? Para el juego a disputarse el viernes, se espera que la temperatura disminuya a cinco grados. Claudio Suárez vivió muchos de estos pasajes. Estuvo en Columbus 2001, cuando todo inició y ahora, ya retirado, “calientito” desde la soleada California, opina
que todos los factores en contra cuentan, aunque en esta ocasión no tienen por qué repetirse. “Más que hablar del frío, que es mucho, de que no hay gente apoyando en la tribuna, puedo decir que en todos esos juegos ha existido una coincidencia: el equipo de México no ha llegado en buen momento futbolístico”. Claudio jugó ese primer partido
en Columbus, cuando Enrique Meza dirigía al Tri, “con el profe Meza fue la peor etapa que viví en la Selección, y mira que estuve en muchas. Llegamos allá con una seguidilla de malos resultados y para colmo nos equivocamos”. Recuerda que en ese juego, “al inicio del segundo tiempo mi compadre (Jorge Campos) falló en una salida y nos meten el
primero y en el segundo dejé, y ofrezco disculpas, a un atacante mandar un centro y nos anotan el segundo”. En 2005, con Ricardo La Volpe a cargo, “no estuve; me había fracturado, pero también perdimos 2-0; sí estuve en 2009 con (SvenGöran) Eriksson, creo que en la tribuna, ahí primero Rafa (Márquez) se hizo expulsar y luego
PLAZA JUÁREZ.MX
FUTBOL NACIONAL
META
3C
DERROTAS DE MÉXICO EN COLUMBUS DURANTE ELIMINATORIAS MUNDIALISTAS:
Oswaldo (Sánchez) se comió el segundo…”. Y en 2013, “con el ‘Flaco’ (Luis Fernando) Tena, la verdad es que nos salvamos de ser goleados. Ahí ya no jugué, obvio, pero estuve de espectador e igual dolió”. La sapiencia de Claudio Suárez y sus 177 partidos internacionales -nadie ha jugado más en la Selección Mexicana que él- le dan la autoridad para afirmar que en esta ocasión, “antes de pensar que si el frío, que si el ambiente, que si las tribunas, no debemos equivocarnos. Estados Unidos saca ventaja de todo lo que pueden y está bien, es válido, pero eso
no debe importarnos. México, hombre por hombre es mejor. La lista que acaba de dar el señor Osorio, es lo mejor que tenemos, no hay más, tenemos que ganar” explicó el ex defensor. Mas Suárez afirma que para eso, “hay que jugar bien todo el partido. De todos los juegos que tiene Osorio al mando del Tri -15 en total-, no he visto uno en que se juegue bien durante los 90 minutos y luego están eso de las rotaciones. Espero que ya hayan superado eso del 7-0, que dejen lo bueno y lo malo lo hayan desechado. Ahora no hay que equivocarse, hay que jugar en el nivel real
y no preocuparse por el frío o por el ambiente que se vivirá allá, México está mucho más allá, eso de infierno en la nieve no nos debe de importar” expresó. Damm, al relevo por Aquino. Jurgen Damm, extremo de los Tigres, se concentró a la disciplina de la Selección Nacional Mexicana debido a la lesión que sufrió Javier Aquino, y que lo tiene en duda para estar entre los convocados para los juegos en contra de Estados Unidos y Panamá. Por otra parte, Hirving “Chucky” Lozano, atacante de los Tuzos del Pachuca, se reportó sin contratiempos después de que salió resentido
■ Corea-Japón 2002. 28/02/2001. Goles: J. Wolff y E. Sttewar. Error clave: Jorge Campos sale precipitadamente y deja su arco vacío para que Wolff anote. DT: Enrique Meza. ■ Alemania 2006. 3/09/2005 Goles: S. Ralston y D Beasley. Error: “Maza” Rodríguez cabecea rumbo a su portería, lo que provoca el gol de EU. DT: Ricardo La Volpe ■ Sudáfrica 2010. 11/02/2009 Goles M. Bradley (2’) Error: Rafa Márquez se hace expulsar con el marcador 1-0 en contra. DT: Sven-Göran Eriksson. ■ Brasil 2014. 10/09/2013 Goles: E. Johnson y L. Donovan. Error: Jesús Corona sale mal en un centro y cae el primer gol. DT: Luis F. Tena.
en el encuentro ante Cruz Azul. La guerra ha iniciado entre los dos grandes de la Concacaf. Las federaciones de Estados Unidos y México han iniciado la batalla antes de que el árbitro suene el inicio del juego. Mediante las redes sociales las entidades se han mandado mensajes muy directos, hablando acerca de la hegemonía actual que tienen a favor los estadounidenses, o la historia a favor de los mexicanos. D e c l a r ac ione s b u rlon a s de los jugadores de Estados
Unidos, acompañadas del #DosaCero, son los mensajes de los locales; en tanto que la Femexfut ha respondido con el #FutbolEsNuestro, mostrando los mejores goles que se les han anotado en los enfrentamientos directos. Seleccionados mexicanos como Héctor Moreno, Marco Fabián y Guardado, ya se encuentran en Columbus, al igual que jugadores estadounidenses de la Liga MX.
4C
META
FUTBOL NACIONAL
Martes 08 de noviembre de 2016
#LIGA MX
Comisión sanciona fuerte a los que se pintaron de rojo CRISTALDO SALIÓ EXPULSADO DEL PARTIDO QUE CRUZ AZUL GANÓ 2-1 a Pachuca luego de haber cometido una falta por detrás sobre Hirving Lozano.
J
onathan Cristaldo fue encontrado culpable de juego brusco grave por parte de la Comisión Disciplinaria y fue suspendido dos partidos. Debido a esto, el delantero de Cruz Azul se perderá el final del torneo y no verá acción hasta la Jornada 2 del Clausura 2017, en enero. Cristaldo salió expulsado del partido que Cruz Azul ganó 2-1 a Pachuca luego de haber cometido una falta por detrás sobre Hirving Lozano. Por otro lado, la Disciplinaria decidió retirar la expulsión del mediocampista Leonel López, de León, al considerar que fue “manifiestamente errónea”, por lo que podrá jugar la última jornada. La directiva de la Fiera se había inconformado ante la Comisión por considerar que era injusta la tarjeta roja mostrada a su jugador en el duelo ante Chivas. Abraham González de Pumas, Carlos Salcido y Edwin Hernández de Chivas fueron suspendidos un partido por doble amonestación. Mientras que Robert Herrera de Puebla se perderá el juego ante Pumas por ser expulsado al impedir una oportunidad de gol. Jorge Torres Nilo, defensa de Tigres, también fue suspendido debido a que acumuló 5 amonestaciones en el mismo torneo.
LA DISCIPLINARIA DECIDIÓ RETIRAR LA EXPULSIÓN DEL MEDIOCAMPISTA LEONEL LÓPEZ, DE LEÓN
La afición será otro gran rival para el cuadro de Osorio
P
ara el portero William Yarbrough, no importa que el Mapfre Stadium tenga capacidad para 20 mil aficionados porque el apoyo que tendrá Estados Unidos hará la diferencia en duelo eliminatorio ante la selección Mexicana, en el que se pronostica un partido de mucha intensidad. “No necesitas un estadio de 100 mil personas para sentir más presión. Hay veces que en un estadio de 20 o 30 mil, y te lo digo como jugador, se siente más presión. (El Mapfre Stadium) Es un estadio que tiene su historia, la mayoría va a ser gente nuestra. “Sabemos de la gran afición que tiene México en Estados Unidos y tenemos que buscar la
sede donde el apoyo va a ser cien por ciento para nosotros y una de ellas es aquí en Columbus”, dijo el portero de León. El guardameta, quien nació en México pero es de padres estadounidenses, resaltó que se trata de un partido clásico y recordó que dentro del terreno de juego los sentimientos quedan de lado. Por otro lado, el defensa Omar González calificó como una guerra entre ambas selecciones. “El viernes van a jugar dos equipos muy buenos y va a ser un gran partido. Tenemos que llegar ahí enfocados y listos para la guerra que es este juego”, apuntó el zaguero de los Tuzos.
#TIGRES
“AY MIGUELITO, POR QUÉ ERES TAN HOCICONCITO” El entrenador de los Tigres, Ricardo Ferretti, dejó en claro que no respondería a las críticas sobre su forma de juego, pero envió un mensaje muy particular hacia el técnico de Tijuana, Miguel Herrera, quien reprobara la manera en cómo la escuadra felina obtuvo los tres puntos del estadio Caliente. “Ay Miguelito, ¿por qué eres tan hociconcito? Siempre que me entrevistan aquí y hay este tipo de juegos, yo menciono que el equipo rival tiene todo el derecho de jugar como le parezca. No tengo por qué estar contestando a nadie. Punto”, de esta forma el técnico de los Tigres contestó a las críticas de su homólogo. Miguel Herrera criticó la forma de jugar de los Tigres de Ricardo Ferretti a quiénes prácticamente señaló que fueron “ratoneros” y que lograron el gol de la ventaja y no se dedicaron a jugar. Del mismo modo, Ricardo Ferretti afirmó que la victoria no se obtuvo de la manera en la que hubiera querido, pero al final sentenció que “logramos los tres puntos, ganamos”. Tanto Miguel Herrera como Ricardo Ferretti se han caracterizado por ser dos entrenadores polémicos en el balompié azteca, aunque cabe señalar, los logros de Ferreti como técnico han sido mucho más grandes que los que puede presumir el controvertido “Piojo”.
PLAZA JUÁREZ.MX
DEPORTE NACIONAL FUTBOL INTERNACIONAL
META
#MEXICANOS EN EL EXTRANJERO
SE LUCIERON
EL PASADO FIN DE SEMANA, los mexicanos tuvieron buena actuación con sus respectivos equipos en distintas ligas extranjeras
F
ue una buena jornada la que vivieron en general los futbolistas mexicanos que militan fuera de las fronteras y que están convocados para el juego contra Estados Unidos, donde destacaron las actuaciones de Carlos Vela, Paco Memo Ochoa y Jesús Manuel Corona. Cuatro en Portugal. El “Tecatito” Corona, Miguel Layún Héctor Herrera y Raúl Jiménez vieron acción en el clásico portugués entre el Porto y el Benfica que finalizó con empate a un gol. Corona dio la asistencia para el tanto de los Dragones. Miguel Layún y Héctor Herrera ingresaron de cambio. Por las Águilas, Jiménez entró al terreno de juego a los 73’. De cambio. Jonathan dos Santos del Villarreal entró de cambio a los 65 minutos en la victoria del Submarino Amarillo 2-0 a Betis. Eliminado. El LA Galaxy de Giovani dos Santos quedó fuera de los Playoffs de la MLS al caer en la final de la Conferencia Oeste 3-1 ante los Rapids de Colorado en serie de penaltis. Giovani fue el villano del Galaxy al despachar su tiro desde los 11 pasos por encima del larguero en el desenlace del partido jugado en el Dick’s Sporting Goods Park. En tiempo reglamentario los Rapids empataron la serie con un golazo a los 35 minutos del albanés Shkelzen Gashi. Su potente disparo de pierna izquierda partió desde cerca del medio campo. Grande Vela. Carlos Vela volvió a ser el ídolo de la Real Sociedad con su actuación frente al Atlético de Madrid. Anotó un gol de penalti y provocó un segundo para ser considerado el mejor jugador del partido. Ochoa se reivindica. Guillermo Ochoa brilló en el duelo en el que el Granada empató a un gol con el Deportivo La Coruña. Al final del juego evitó el descalabro con una gran atajada a disparo del brasileño Guilherme.
Fabián, de buenas. Marco Fabián sigue brillando con el Eintracht Frankfurt. El mexicano tuvo una buena participación en triunfo de 3-2 sobre el Colonia, jugando los 90 minutos. Moreno, de goleador. Héctor Moreno anotó el gol que significó el empate del PSV Eindhoven contra Twente por 1-1. Andrés Guardado tuvo también una buena actuación con los Granjeros, jugando los 90 minutos.
“Chicharito” seco. Javier Hernández acumuló su séptimo juego sin anotar, en la victoria del Bayer Leverkusen, tres a dos frente al Darmstadt. El delantero mexicano no marca desde el 1 de octubre, cuando le anotó al Borussia Dortmund. Salcedo con las ganas. El único seleccionado que no vio acción fue Carlos Salcedo, quien se quedó en la banca en el duelo Fiorentina-Sampdoria.
CARLOS VELA Y GUILLERMO OCHOA fueron reconocidos por los medios de comunicación internacionales
5C
6C
META
DEPORTE DEPORTE NACIONAL INTERNACIONAL
Martes 08 de noviembre de 2016
TIEMBLA EL DEPORTE MEXICANO
EL VÍNCULO DEPORTIVO ENTRE
EU Y MÉXICO
EN RIESGO ELECCIONES EU: OPINIONES DEL DEPORTE *DEMÓCRATAS - “Es hora de mirarnos en el espejo y preguntarnos qué vamos a hacer para que esto cambie. Hillary es la opción” LeBron James, Basquetbolista de los Cavaliers - “Necesitamos un presidente que entienda a nuestra comunidad (negra) y siga el legado de Obama” Hank Aaron, ex beisbolista - “Clinton es una líder que ya ha demostrado su apoyo a la inclusión, especialmente para la comunidad LGBTQ” Billie Jean King, ex tenista - “Para mi, personalmente, no son las mejores opciones, pero tengo que votar y lo haré por Hillary Clinton” John McEnroe, ex tenista profesional - “Siento que Hillary Clinton será un gran presidente para el pueblo estadounidense y ella dará voz a todos”
C
atastrófico para las relaciones deportivas entre México y Estados Unidos sería la llegada del magnate Donald Trump a la presidencia del país del norte. Daniel Aceves, presidente de Medallistas Olímpicos Mexicanos (MOM) y coautor del libro “Diseccionado a Donald Trump”, realiza un análisis en caso de que el republicano se llevara el triunfo hoy en las elecciones. Aceves define a Trump como: “Un hombre que miente, un psicópata, que es un peligro para la humanidad, tiene una clara
falta de capacidad sentimental”, sentencia. “Si eso llegara a pasar (triunfo en las elecciones) destruiría completamente las relaciones deportivas de nuestro país con Estados Unidos. Para aspectos como la sobrevivencia y oportunidades de crecimiento de nuestros atletas en Estados Unidos sería algo realmente catastrófico”; dice el ganador de la plata en lucha grecorromana en la justa veraniega de Los Ángeles 1984. Aceves comparte que varios atletas mexicanos que entrenan en el país que hoy elige a su presidente le han compartido su preocupación por el futuro que podrían enfrentar en caso de que Hillary Clinton resultara perdedora. “Claro, varios deportistas están inquietos, especialmente los mexicano estadounidenses. Lo que más les preocupa es que no sólo se ve-
rán afectados en su desarrollo deportivo sino en lo académico, pues muchos de ellos cursan sus carreras allá” explicó. Aceves invitó a los residentes en Estados Unidos a salir a votar, pues hay mucho en juego.
“Además del proyecto de un país, también se definirá la sobrevivencia de los hispanos y comunidades de otros continentes, lo que les pedimos que hagan es votar”. Desde hace algunos meses Daniel se ha puesto en contacto con
agrupaciones deportivas que radican en EU. “Hemos encontrado una respuesta generalizada en contra de Donald Trump y en apoyo a Hillary, quien tiene un mejor proyecto”. Un posible triunfo de Donald sería, según Aceves, un desastre para las relaciones fronterizas: “La afectación sería tremenda, totalmente desastrosa, no sólo en los tratados internacionales, sino en la escalada de violencia que surgiría en nuestro país. Somos respetuosos de un proceso electoral ajeno a nuestro país, pero si hemos actuado preventivamente”, agrega el ex deportista olímpico. En los resultados deportivos, México también se vería afectado. “Hay que tomar en cuenta que muchos de los representativos atléticos de nuestro país han surgido de la comunidad que radica en Estados Unidos, así que habría muchas consecuencias”. La postura de las instancias del deporte mexicano es de incertidumbre mientras continúa el trabajo en pro de la integración de la comunidad latina. “Tenemos una postura fronteriza común, hay esfuerzos sólidos de incorporación de carácter social de las comunidades hispanas a través del deporte. Esperemos que eso se mantenga muchos años más”. -¿Cómo nació la idea de escribir sobre Trump? “Desde que detectamos que podría convertirse en candidato. Participamos un equipo multidisciplinario de cuatro especialistas, pues la importancia de dicho personaje para nuestro país es mucha”.
PLAZA JUÁREZ.MX
DEPORTE LOCAL
META
#CEREMONIA DE INVESTIDURA 2016
HOY ENTRAN NUEVOS INMORTALES SE ESPERA LA PRESENCIA DE IMPORTANTES MEDIOS DE COMUNICACIÓN, así como personalidades del futbol que han hecho historia no sólo en México sino a nivel mundial. LUIS ANTONIO MONROY PACHUCA DE SOTO; HGO. / Plaza Juárez
C
on grandes expectativas, hoy el futbol estará nuevamente de fiesta en Pachuca, ya que se pondrá en marcha una edición más, de la ceremonia de Investidura del Salón de la Fama. Estrellas nacionales e internacionales del balompié se inmortalizarán en el recinto Asimismo, se espera la presencia de importantes medios de comunicación, así como personalidades del futbol que han hecho historia no sólo en México sino a nivel mundial. En la categoría de internacional los elegidos fueron encabezados por el fenómeno brasileño Ronaldo, quien se ubica como el segundo máximo goleador en la historia de las Copas del Mundo. Sin duda alguna se espera una gran expectación, luego de que hace unos días el jugador brasileño confirmara su asistencia para el evento de gala. De igual manera, será reconocido, Paolo Rossi, campeón del mundo con Italia en España 82 y Zico, legendario exfutbolista brasileño que participó en el Mundial de México 86. Por otro lado, en la categoría nacional, la comanda el ex defensa central de la Selección Mexicana, Claudio Suárez. El llamado “Emperador” es el elemento con más partidos disputados con la playera de la Selección Mexicana tendrá su lugar de honor en el recinto que reconoce a lo mejor del futbol azteca. De igual forma entrará a la inmortalidad Jared Borgetti, el máximo goleador de México, además del entrenador de Ricardo el “Tuca” Ferretti, actual director técnico de los Tigres.
Los tres decanos que estarán en el Salón de la Fama son: Panchito Hernández, José Luis Lamadrid y Telmo Zarra. Todos los elegidos de hoy serán la generación 2016.
Finalmente, como es una costumbre de Grupo Pachuca, se llevará a cabo un coctel con todos los ovacionados y medios de comunicación internacionales.
■ LLAMARÁ LA ATENCIÓN LA PRESENCA DEL FENÓMENO RONALDO, UNO DE LOS MEJORES FUTBOLISTAS DE TODA LA HISTORIA.
7C
8C
META
DEPORTE DEPORTE INTERNACIONAL LOCAL
Martes 08 de noviembre de 2016
#DEPORTE DE LA ENTIDAD
INHIDE SE PRESENTA EN LA HUASTECA
SE CONCRETARON reuniones con clubes ciclistas, con la finalidad de trabajar en conjunto para crear estrategias en beneficio de este deporte en la región Huasteca.
E
n el marco de la gira de trabajo por la Huasteca del gobernador del Estado, Omar Fayad Meneses, y de la secretaria de Educación Pública de Hidalgo, Sayonara Vargas Rodríguez, el Instituto Hidalguense del Deporte (Inhide) realizó diversas actividades en esta región, con el objetivo de difundir y promover el deporte, el cual en Hidalgo urge, ya que ha tenido poco apoyo en los últimos años. Asimismo, un total de 29 deportistas originarios del municipio de Huejutla fueron galardonados quienes han destacado en diferentes disciplinas dejando en alto el nombre de nuestro estado. Asimismo, se entregó material deportivo a las ligas oficiales municipales de baloncesto, futbol, voleibol y béisbol. Del mismo modo, la ceremonia protocolaria fue encabezada por el subsecretario de Educación Básica, Manuel Francisco Vidales Silva, acompañado por la directora del Inhide, Fátima Baños Pérez, y su homóloga del Museo El Rehilete, Monserrat Jaime Flores. Por lo pronto, la directora del Inhide participó activamente en la audiencia pública que encabezó la secretaria Sayonara, donde se escucharon, atendieron y analizaron necesidades y propuestas de los habitantes de la localidad, y se reiteró el compromiso del gobierno y de la SEPH con la creación de estrategias y acciones que beneficien a las y los hidalguenses. De igual manera, se realizaron una serie de activaciones físicas coordinadas por la dirección de Cultura Física y Deporte del Inhide, con niñas y niños de las escuelas de nivel básico de este municipio,
esto en la presentación del Museo Itinerante El Rehilete. Finalmente se concretaron reuniones con clubes ciclistas, con la
finalidad de trabajar en conjunto para crear estrategias en beneficio de este deporte en la región Huasteca.
Un total de 29 deportistas originarios del municipio de Huejutla fueron galardonados
PLAZA JUÁREZ.MX
DEPORTE LOCAL
META
#FUTBOL
GRAN ACTUACIÓN DE LAS BORREGAS
EL CUADRO HIDALGUENSE se impuso a su similar de UVM Querétaro, dentro de la jornada 3 del Campeonato Universitario Telmex Telcel LUIS ANTONIO MONROY PACHUCA DE SOTO; HGO. / Plaza Juárez
E
n un encuentro intenso, las Borreguitas del Tecnológico de Monterrey, Campus Hidalgo vencieron 2-1 en calidad de visitante a su similar de UVM Querétaro, dentro de la jornada 3 del Campeonato Universitario Telmex Telcel y mantiene el invicto en este certamen.
EN EL TERRENO DE JUEGO Asimismo, fue un partido muy cerrado durante los 90 minutos, al cual las dirigidas por Emanuel Cantera y Gustavo Díaz llegaban con balance de dos partidos un ganado y un empatado, teniendo en cuenta que el rival en turno no era nada sencillo. Del mismo modo, en el inicio del partido las hidalguenses se fueron con todo al ataque, esa insistencia dio resultado al minuto 13 cuando Rocío Margonari abrió el marcador para las Borreguitas. Pese a la anotación las del Tec Hidalgo no bajaron la intensidad y mantuvieron esa inercia que les dio el primer gol, para marcar el segundo al minuto 28 obra de Brenda Cabañas y de esta forma irse al descanso con ventaja de 0-2. De igual manera, en el complemento las locales de UVM Querétaro equilibraron las condiciones de juego pero tuvo que llegar una pena máxima para que pudieran descontar el 1-2 en un resultado que prevaleció hasta el silbato final. Jugadas tres fechas del Campeonato Universitario Telmex Telcel, el balance de las Borreguitas del Tec Hidalgo es de dos victorias y un empate que las mantiene en calidad de invictas con 7 unidades, recordando que en su debut vencieron 1-2 al Tec Querétaro y en la segunda
fecha igualaron sin goles ante Aztecas UDLAP. Por lo pronto, el siguiente compromiso para las de Hidalgo será el sábado a las 10 de la mañana ante el
Tec Campus Puebla, que va de líder general con marca perfecta de tres jugados y tres ganados, por ello sacar una victoria será fundamental para el Tec Hidalgo.
■ El siguiente compromiso para las de Hidalgo será el sábado a las 10 de la mañana ante el Tec Campus Puebla
9C
Martes 08 de noviembre de 2016
PLAZA JUAREZ
OFERTAS AUTOS Y MOTOS VENDO MOTONETA KURAZAY 150 MOD. SEMINUEVA $14 MIL A TRATAR, SOLO INETERASADOS. 771 203 27 89. VENDO PLATINA 2002, 771 136 63 05
MX AUTOS Y MOTOS / VARIOS / CASAS Y DEPARTAMENTOS / TERRENOS / RENTA / EMPLEOS
VARIOS PACHUCA ¿MATEMATICAS? : CURSOS PERSONALIZADOS, “REGULARIZACIÓN PRIMARIA Y SECUNDARIA” (TODOS LOS GRADOS) TEL.:713-25-07 CEL.: 044771-152-58-97 HORARIOS FLEXIBLES COSTO POR HORA $60
FORD FOCUS 2007, 771 240 52 42 NISSAN ROUGE 2009 GRIS, EQUIPADO. 771 129 10 50
¡ACTUALÍZATE! COMPUTACIÓN, CURSOS “PERSONALES” (WORD, EXCEL, AUTOCAD, COREL, POWER POINT, INTERNET) Y MANTENIMIENTO A COMPUTADORAS. INF. 713-25-07 Y 044-771-152-58-97
VENTA DE CASAS Y DEPARTAMENTOS SE VENDE CASA EN FRACCIONAMIENTO EL ROBLE, SE ACEPTAN CRÉDITOS, INF. 771 206 98 06. ¡URGE! VENDO CASAS Y TERRENOS DISTINTOS PUNTOS DE LA CIUDAD MAYORES INFORMES COMUNICARSE AL CEL 7711362401
CONTRATA AL:
71
GRATUITOS Y ESPACIOS ESPECIALES publicidadplazajuarezjcp@hotmail.com
VENTA DE TERRENOS
CUARTO ECONÓMICO AMUEBLADO. SIN AMUEBLAR TEZONTLE. 771 146 04 47
VENDO TERRENO 1,000 MTS. VTA. PRIETA 771 129 39 67
CUARTO $700 PARA PAREJA SIN HIJOS. 771 569 49 15.
VENDO 600 MTS. A UNOS PASOS AUTOPISTA MATILDE. 7 7 1 129 39 67
CASA 1 RECÁMARA FRACC. SAUCILLO. 771 101 27 99
VENDO TERRENO FRACC. COLOSIO 105 MT2. 771 101 19 00
RESTAURANTE BAR “MACHITOS” LE INVITA A DISFRUTAR DE SU GRAN VARIEDAD DE PLATILLOS. VISÍTENOS EN CRISTÓBAL COLÓN #53, ACAPULCO GUERRERO, ATRÁS DE LA GRAN PLAZA, MÁS INF. (01 744) 188-85-01
SE VENDE CASA DOS PISOS, EN CALLE DIAMANTE # 106 PUNTA AZUL. INF. 771 746 29 82
VENDO TERRENO CERCA DE LA UAEH, COL. TAXISTAS. 771 2002 00 57
VENDO CASA EN FRACC. ESMERALDA, 170 24 04 O AL 771 746 83 15
VENDO TERRENO 800 M2 COLONIA MAESTRANZA 771 202 42 59
CASA: SAN ANTONIO, FRACC. 2 RECÁMARAS. 771 128 81 04
TERRENO 600 MTS. VALLE DEL PALMAR. 771 100 48 14
VENDO DAKOTA 2007 BUEN KILOMETRAJE. INFORMES 771 127 43 76
SÓLO PARA VERDADEROS INVERSIONISTAS, OFREZCO VERDADEROS PLANES DE INVERSIÓN, ATRACTIVOS RENDIMIENTOS. CONCERTAR CITA CON EL SR. RAMÍREZ 771-136-24-01
VENDO CASA 1 Y 2 RECÁMARAS. 771 712 18 28
TERRENO DE 180 MTS. CERCA DE SOLARES. 771 606 94 44
IBIZA 2008 REFERENTE, ESTÁNDAR, ROJO. 771 122 94 47
SEGUIMOS COMPRANDO PERIÓDICO, 715-71-45 Y 771-136-59-70
CASA REAL DE LA PLATA, 3 RECÁMARAS, BUENÍSIMA UBICACIÓN. 01 (771) 107 21 82.
VIENES RAICES: BUSCAS TERRENOS, CASA, LLAMANOS 771 136 24 01
VENDO MOTO INVICTA HONDA MODELO 2016 $30,000 O CAMBIO POR AUTO CHICO. 771 127 61 53
DISEÑO Y FABRICACIÓN DE ISLAS P/ CENTROS COMERCIALES 771-143-78-07
IBIZA 2013 QUEMACOCOS, RINES, CLIMA, CUIDADO. 153 38 56 JETTA 2009, TRENDELINE, ESTÁNDAR, EXCELENTES CONDICIONES. 771 566 03 96 V EN D O M A Z DA S P O R T 2012 $153,000. INFORMES 771 152 35 79
TOYOTA SIENNA 2005, ÚNICO DUEÑO, TODO EN REGLA, PACHUCA. 045 556 135 55 50 JE T TA CL Á SICO NUE VO, AIRE $140,000 RINES, BOLSAS 771 137 52 89 HONDA CVREX AUT. 2008 86 KM TODO PAGADO 771 140 90 64 JOURNEY 7, PASAJEROS 2013, AUTOMÁTICA, PLATA. 771 705 31 86
SOLICITO SOCIO INVERSIONISTA. CONCERTAR CITA AL 7711362401 ABSOLUTA SERIEDAD. SE HACEN MUEBLES Y TRABAJOS DE CARPINTERÍA INF. 771 198 61 33 CON SR FERNANDO GARCÍA VIAJE A LA HUASTECA POTOSINA 3-6 ABRIL INF. 771 118 58 05 SE HACEN REPARACIONES E INSTALACIONES ELÉCTRICAS INF. 771 136 58 34
CASITA PRIVADA PASEOS CHAVARRÍA, NUEVA. 771 200 08 80. VENDO CASA VALLE DEL SOL, TRES RECÁMARAS, IMPECABLE. 771 321 74 21 VENDO CASA ISSSTE 4 RECÁMARAS. 771 129 39 67 C A S A P R I VA D A V I R R E Y E S $600,000 TRATAMOS ACEPTO CRÉDITO. 771 185 64 53 VENDO CASA EN VILLAS DE PACHUCA 771 185 64 53
RENTA DE CASAS Y DEPARTAMENTOS
SE VENDE TERRENO DE 125 M2 EPAZOYUCAN A 25 MINUTOS DE PACHUCA, INFORMES AL 771 566 85 46
SE VENDE CASA EN FRACCIONAMIENTO EL ROBLE, SE ACEPTAN CRÉDITOS, INF. 771 206 98 06. ¡URGE!
GOL 2011 TRENDILINE, ESTÁNDAR, CLIMA, ERSTÉREO. 153 38 56
7 02 80
VENDO TERRENO SEMI URBANO, BUENA UBIC ACIÓN, SAN GUILLERMO 771 712 86 80. VENDO TERRENO CERCA DE LA UAEH COL. TAXISTA 771 202 00 57 TERRENO PARA CABAÑA OMITLAN, AUTO, CONTADO 771 179 80 77 TERRENOS EN PACHUCA DESDE 45,000 FACILIDADES 313 96 25 VEND O TERRENOS PAR A C ABAÑAS BARATOS A ORILLAS DE CARRETERA, ZONA ARBOLAD. 710 00 83
CASA 6 RECÁMARAS, 2 BAÑOS, COCHERA. 771 189 78 79 RENTO CASA FRACCIONAMIENTO MINERAL DEL ORO. 771 125 83 03 RENTO CASA FRACCIONAMIENTO REAL DE MEDINAS. 771 194 77 93 RENTO LOCALES EN PLAZA COMERCIAL EN SAN JAVIER. 771 202 57 91 RENTO CASA GRANDE PARA OFICINAS. 771 142 73 00 RENTO RECÁMARA PEQUEÑA CON BAÑO, AMUEBLADA. 771 194 51 78. HABITACIONES AMUEBLADA TODAS LOS SERVICIOS. COL. CÉSPEDES. 771 526 67 77 RENTO DEPARTAMENTO DOS RECÁMARAS, EXCELENTE UBICACIÓN C. DORIA 771 271 38 84 RENTO DEPARTAMENTO ECONÓMICO A PERSONAS SIN NIÑOS, POR EL INSTITUTO HIDALGUENSE. 7733 115 29 66 RENTO CASA EN DIFERENTES UBICACIONES INF 771 147 20 61 RENTA DE CASA NUEVA 3 RECÁMARAS EN PRIVADA $2,500 TEL. 771 295 00 17
PLAZA JUÁREZ.MX
EMPLEOS EN PACHUCA CONTRATACIÓN DE PERSONAL PARA VENTAS MAYORES INFORMES COMUNICARSE AL CEL 771-1362401 SOLICITO JOVEN ACTIVO PARA JUGUETERÍA MENOR DE 30 AÑOS DE EDAD, CON SECUNDARIA TERMINADA PAGO SEMANAL DE $1,000. PARA MAYORES INFORMES 044 771 129 74 24. SOLICITO CHOFER RESPONSABLE PARA TAXI. 771 126 23 33. SOLICITO HOJALATERO. 771 189 05 02 SOLICITO ESTILISTA CON EXPERIENCIA. 771 221 70 61 RESTAURANTE RAICES SOLICITA AYUDANTE DE COCINA, SOLO DOMINGOS INF. 71 9 56 51 SE SOLICITA SEÑORA PARA HACER TORTILLAS 771 143 31 50 SOLICITO ASISTENTE ACADEMICA MEDIO TURNO (TARDES) 771 188 74 16 SOLICITO PERSONAL 900 SEMANAL, NOSOTROS CAPACITAMOS. 792 86 48 SOLICITO PERSONA PARA ATENDER PARRILLA DE CARBON. INF 771 220 55 54
Cartelera
CARTELERA
Martes 08 de noviembre de 2016
CINÉPOLIS
Galerías
DOCTOR STRANGE: HECHICERO SUPREMO 3D ESP
LA VIDA INMORAL DE LA PAREJA IDEAL ESP
10:20/12:45/15:15/17:50/20:20/22:45
13:10/17:35/20:30/22:35
11:45/14:15/16:45/19:15/21:45
SUB
OUIJA: EL ORIGEN DEL MAL ESP
EL CONTADOR ESP
POR SIEMPRE ESP
SUB
SUB
ESP
15:10/19:40/22:10
11:10/13:55/19:15 16:35/22:00
KILÓMETRO 31 2 ESP
10:35/12:30/13:00/14:50/15:25/ 17:10/17:45/18:55/19:30/20:05/ 21:15/21:45/22:30/22:55
LA LEYENDA DEL CHUPACABRAS ESP
10:40/11:15/12:40/14:50/16:55
20:10/22:25
11:00/13:20/15:40/18:00/20:15 22:30
TROLLS XE ESP
10:45/12:50/14:55/17:00/19:05/21:10
ESP
11:40/12:00/13:50/14:10/15:55/16:15/ 18:00/18:20
3DESP
12:10/16:25/20:45
SUB
14:20/18:35
SOLICITO EMPLEADA PARA LAVANDERIA. 771 129 40 55 SOLICITO AUXILIAR ADMINISTRATIVO EDAD DE 23 A 30 AÑOS CON EXPERIENCIA MÍNIMO DE UN AÑO INF. 771 260 35 74 SE SOLICITA CONTADOR GENERAL, CON EXPERIENCIA EMPRESA 2 AÑOS 775 127 92 98 SOLICITO AYUDANTE DE COCINA RESTAURANTE SAN JAVIER TEL. 718 21 22 SOLICITO RECAMARERA URGE TEL. 797 83 27 EMPLEADA DE MOSTRADOR PANADERÍA SANTA JULIA 771 186 70 03 SOLICITO ESTILISTA AUXILIAR Y PERSONAL DE LIMPIEZA EXCELENTE PRESENTACIÓN 044 771 125 22 60
11C
Plaza Bella
DOCTOR STRANGE: HECHICERO SUPREMO ESP 13:40/16:15/18:55/21:20
EL CONTADOR ESP
14:20/17:10/20:00/22:45
KILÓMETRO 31 2 ESP
15:15/17:30/19:50/20:20/22:15/22:35
LA LEYENDA DEL CHUPACABRAS ESP 14:00/16:00
LA VIDA INMORAL DE LA PAREJA IDEAL ESP 18:00/20:10
OUIJA: EL ORIGEN DEL MAL ESP 20:30/22:40
TROLLS ESP
09:00/09:50/10:30/12:00/12:35/ 13:00/14:30/15:00/16:30/17:00/18:30/ 19:00/21:00
3D ESP
10:1012:1014:1016:1018:15
Galerías VIP DOCTOR STRANGE: HECHICERO SUPREMO SUB 12:05/14:35/17:05/19:35
EL CONTADOR SUB
13:30/16:10/18:50/21:35
LA VIDA INMORAL DE LA PAREJA IDEAL ESP 22:05
TROLLS ESP
13:05/15:30
SUB
18:00/20:25/22:35
SHOW
UNA MIRADA A LA INDUSTRIA DEL ESPECTÁCULO
EDITORA: TaniaPeralta Peralta Zamora Editora: Tania Zamora
CUMPLEAÑOS DE LOS FAMOSOS
TARA REID:
41 AÑOS
■ Modelo y actriz estadounidense, más conocida por su papel en la película American Pie.
GORDON RAMSAY:
50 AÑOS
RICHARD CURTIS:
60 AÑOS
PLAZA JUAREZ SECCIÓN C
Scarlett Johanson en acción para ‘Ghost in the Shell’ LA PELÍCULA PODRÍA PRESENTAR SU PRIMER avance el 13 de noviembre
E Angelina y Brad Pitt logran acuerdo para custodia de sus hijos A TRAVÉS DE UN COMUNICADO, los representantes de la actriz dan la noticia
A
ngelina Jolie y su esposo Brad Pitt llegaron a un acuerdo de custodia respecto a sus seis hijos, dijeron el lunes representantes de la actriz. A través de un comunicado, un representante señaló que el acuerdo fue alcanzado hace más de una semana y éste indica que los niños permanecerán bajo la custodia de Jolie y que Pitt continuará teniendo “visitas terapéuticas” de sus hijos. La actriz presentó la solicitud de divorcio en septiembre,
con el argumento de diferencias irreconciliables y de que era por el bienestar de la familia. Ella buscó la custodia física única, y Pitt solicitó la semana pasada a una corte la custodia compartida. El comunicado d ice que ambas partes están comprometidas con la sanación de la familia, la cual incluye seis hijos de entre 8 y 15 años. Los mensajes de The Associated Press a representantes de Pitt en busca de comentario no fueron respondidos de inmediato.
n marzo de 2017 llegará a las pantallas de cine ‘Ghost in the Shell’, una película dirigida por Rupert Sanders y que está basada en un clásico manga de ciencia ficción lanzado al mercado japonés en 1989 y ahora tenemos un primer vistazo de su protagonista en acción. El filme tiene a Scarlett Johansson como The Mayor, personaje protagonista que junto con su equipo busca delincuentes cibernéticos y captura a peligrosos hackers. Previamente la vimos en pequeños adelantos lanzados por Paramount Pictures, sin embargo, ahora la vemos completamente en acción en un clip más de la película. En el video de tan sólo 13 segundos de duración no sólo vemos al personaje de Johansson peleando contra un sujeto, sino que también nos deja ver un poco de los efectos especiales y la fotografía con tonos futuristas que nos ofrecerá el filme. La película también cuenta con la participación de Michael Pitt, Michael Wincott, Juliette Binoche, Pilou Asbæk, Rila Fukushima y Takeshi Kitano. Según este nuevo vistazo,
podría ser que el 13 de noviembre tengamos un clip más, o bien un primer tráiler de larga duración. El comic lanzado en mayo de 1989 fue creado por Masamune Shirow y nos presenta a una sociedad en pleno Siglo XXI donde seguimos las aventuras de la Mayor Motoko Kusanagi, quien podría ser interpretada por Scarlett Johansson, quien
se encarga de un equipo policial especializado en crímenes tecnológicos. Ella es un cyborg con cuerpo y cerebro artificial que le permite tener reflejos y capacidades sobrehumanas. En la historia se embarca en un caso en el que debe enfrentarse a un enemigo que busca destrozar a Hanka, un robot con inteligencia artificial.
PLAZA JUÁREZ.MX
SHOW 13C
Martes 08 de noviembre de 2016
‘Trump es el anticristo’: Paulina Rubio LA CANTANTE SE POSICIONÓ ABIERTAMENTE en favor de Hillary Clinton
L
a cantante mexicana Paulina Rubio se posicionó el día de ayer abier ta mente en favor de la candidata presidencial demócrata Hillary Clinton en las elecciones estadounidenses de mañana y afirmó que Donald Trump “es el anticristo”. “No es una opción, no va a ganar. Trump es el anticristo, siembra miedo y me da risa. Es un anticristo en un mundo contemporáneo”, declaró la “chica dorada” en una rueda de prensa en Ciudad de México durante la presentación de su nuevo sencillo “Me quema”,
que se podrá escuchar a partir del próximo 11 de noviembre. Aseguró que Trump “quiere atacar a los diferentes sectores” y apuntó que el padre y el abuelo del candidato republicano a la Casa Blanca fueron inmigrantes, uno de los grupos que más ha golpeado el magnate neoyorquino durante su campaña electoral. La cantante fue una de las artistas que participaron en la iniciativa impulsada por la cineasta mexicana Patricia Riffen que reclama el voto de la comunidad latina en favor de Clinton. “Apoyo a Hillary porque dentro de lo que hay es lo mejor y lo digo abiertamente. Hay millones
de mexicanos y latinos que se sienten como yo”, afirmó la intérprete, quien actualmente reside en Miami. “Cada vez que le veo el queso Oaxaca pienso ¡Que se vaya de aquí!”, declaró, refiriéndose al peinado del candidato, que recordaría ese tipo de queso formado por capas. “En algún momento yo voy a escribir una canción que va a tener un sentido del humor y un sarcasmo que es parte de lo que estamos viviendo. Se me hace inaudito lo que estamos viviendo”, lamentó Rubio. Respecto al “ataque y menosprecio” a las minorías re-
currente en el discurso del republicano, dijo que “puede que sea fuerte a nivel media (prensa), pero a mí me da mucha vergüenza, me da pena, siento que es una mentira”. “No nos podemos seguir
menospreciando por ser mexicanos o por ser los que vivimos al lado de los Estados Unidos, somos Estados Unidos. Los mexicanos y los americanos siempre hemos sido uno”, destacó.
Trabajan en precuela de ‘The Big Bang Theory’
J ‘LA MUJER MARAVILLA’ SERÁ MAMÁ POR SEGUNDA OCASIÓN L
a actriz de 31 años anunció su segundo embarazo con una imagen en Instagram Mujer Maravilla’, Gal Gadot, está por ser madre, de nuevo. La actriz de 31 años anunció su embarazo en Instagram con una selfie de ella y su esposo Yaron Versano haciendo un corazón con sus manos sobre la pancita de ella. “Estoy muy emocionada de compartir esta
maravilla con ustedes... #mamaporsegundavez”, escribió Gadot. Gadot y Versano tienen una hija, Alma, nacida en el 2011. Gadot hizo su debut como Mujer Maravilla a principios de año en “Batman v. Superman”. Repetirá el papel en la película “Wonder Woman” (“La Mujer Maravilla”), que se estrena en 2017.
im Parsons, quien interpreta a ‘Cooper’, estaría involucrado como productor eje-
cutivo Chuck Lorre y Bill Prady, creadores de “The Big Bang Theory”, están trabajando y negociando una precuela de la serie, de la que se ha dicho llegará a su fin tras la décima temporada. De acuerdo con “The Hollywood Reporter”, el proyecto fue definido como una especie de “Malcolm, el de en medio” pero con un adolescente “Sheldon Cooper”. Jim Parsons, quien interpreta a “Cooper”, estaría involucrado como productor ejecutivo, aunque no como actor. Tampoco sus compañeros de serie participarían en la precuela. Según “Deadline”, la serie llevará por nombre “Shel-
don” y mostraría al personaje a los 12 años. Aún no se escribe, pero ya está ordenando el programa piloto. En “The Big Bang Theory” se han hecho referencias a la difícil adolescencia de “Sheldon” en Texas, a su familia: su madre, “Mary”, es una devota evangélica; su padre, “George”, un alcohólico que no se ocupaba de él ni de sus
hermanos, su melliza “Missy” y “George”, el mayor. Apenas hace unos días Kaley Cuoco, quien interpreta a “Penny” en el programa, sorprendió a sus seguidores en Instagram con una sexy foto junto a Johnny Galecki, quien da vida a “Leonard”. La serie consiguió un Récord Guinness gracias a la audiencia conseguida.
ARTERIA
CULTURAL PLAZA JUAREZ
SECCIÓN D
08-11-16
LA FRASE DE HOY
BRAGAS DE LA ESPOSA DE HITLER SE SUBASTAN EN INGLATERRA LA PRENDA ÍNTIMA ALCANZA LOS TRES MIL 629 DÓLARES en la subasta
U
Pero ¿acaso no sentimos que quien no ve allí un problema está ciego ante algo importante; a decir verdad ante lo más importante? ¿No me gustaría acaso decir que ese tal vive precisamente ciego, como un topo, y que si pudiera ver, vería el problema?”
- LUDWIG WITTGENSTEIN -
na bragas color malva y con puntillas de encaje que perte n e c i e r o n a E v a Braun, la esposa de Adolf Hitler, se subastaron por dos mil 900 libras (unos tres mil 629 dólares) en la casa Philip Serrell, en el centro de Inglaterra. Una portavoz de esta entidad de subastas que la prenda, que lleva bordadas las iniciales de su antigua propietaria, fue ofrecida por un particular y la adquirió otro coleccionista del que no se han dado detalles, más allá de que reside en el Reino Unido. Las bragas, de cintura alta y pernera amplia, superaron con creces el precio estimado, que los organizadores habían cifrado entre 300 y 450 libras (de 375 a 563 dólares). También se subastaron otros objetos de Braun, entre ellos un anillo de oro, que alcanzó las mil 250 libras (1.564 dólares), y una cajita de plata grabada con las iniciales “EB”, que contenía su pintalabios rojo y se adjudicó por 360 libras (450 dólares). Una colección de fotografías
en blanco y negro en las que Braun aparece sola y también con Hitler, con quien se casó el 29 de abril de 1945 -la víspera de suicidarse juntos- tras varios años de relación, se vendió por 100 libras (125 dólares). La casa de subastas inglesa puntualizó que la mayoría de los lotes ofrecidos, incluida la ropa anterior, iban acompañados de certificados de autenticidad.
PLAZA JUÁREZ.MX
TURISTA DESTRUYE ESTATUA DEL SIGLO XVIII POR SELFIE EN UNA PUBLICACIÓN EN FACEBOOK, el museo publicó que por el percance cerraron el piso tres
U
n visitante del Muse o Naciona l de A r te A nt ig uo de Lisboa cometió un grave error al quererse tomar una “selfie” en el recinto. Al momento de busca r el encuadre perfecto para la foto, accidentalmente derribó una escultura de un San Miguel que data de mediados del siglo XVIII. En una publicación en Facebook el museo publicó que por el percance procedieron a cerrar el piso tres, donde estaba la pieza centenaria. El equipo de conservación y restauración fue llamado para evaluar los daños y, continuar con la restauración. El recinto escribió que dará a conocer un informe técnico lo antes posible. El diario brasileño Folha de São Paulo ahondó en la información señalando que el visitante era brasileño. También publicó que el incidente reavivó una discusión sobre la falta de recursos y personal en el museo portugués.
ARTERIA 15C
Martes 08 de noviembre de 2016
António Filipe Pimentel, director del Museo Nacional de Arte Antiguo, criticó el abandono del patrimonio y que su museo tenía sólo 20 guardias, cuando se necesitarían al menos 50 vigilantes. De acuerdo con la publicación, el Ministerio de Cultura emitió un comunicado el do-
mingo por la noche indicando que había un guardia en la sala al momento del accidente. Hace unas semanas se dio a conocer el caso de un mesero que, en un evento privado, rompió el dedo de una escultura con 2 mil años de antigüedad que estaba en el Museo Británico.
CULTURAL
#CINE DE HOY JORGE CARRASCO V.
Miscelánea Docs
D
entro del XI Festival Internacional de Cine Documental de la Ciudad de México (DocsMX) tuvimos la oportunidad de ver filmes de todos tipos. En La familia chechena del argentino Martín Solá, asistimos a rituales de la danza del zikr, de una familia, que parece quedar en trance, luego de bailar frenéticamente. Solá queda fascinado por el ritual que se repite una y otra vez a lo largo de 60 minutos y que resultó merecedor de una de las menciones en el apartado de Otro mundo es posible. En FC Roma de Tomás Bojar y Rozalié Kohoutova presentada dentro del apartado Más rápido, más alto y más fuerte, conocemos la historia de un equipo de fútbol de ese nombre, conformado por gitanos en la República Checa. Esa comunidad es considerada como ciudadanos de segunda y sufren de discriminación en carne propia.
No solamente tienen que desempeñar trabajos de basureros, que nadie quiere, sino que son discriminados por su origen. La mayoría de los equipos de su liga prefieren perder por default, que enfrentarlos en el campo. Tienen que efectuar negociaciones con los directivos de la Liga, y con los capitanes de los equipos rivales, para convencerlos de que jueguen. Curiosamente uno de los juegos a los que asisten los realizadores termina en una descomunal bronca. Jonás y el circo del patio de la brasileña Paula Gomes, sigue los pasos de un grupo de niños que hacen un modesto circo, con actos de malabarismo y contorsionismo. Tres fascinantes visiones de interesantes temas de todo el mundo que son la mejor carta de presentación de este magnífico festival que confirma su calidad.
16C
SALUD
Martes 08 de noviembre de 2016
VIVE SANAMENTE
PREPARA LOS EDAMAMES DULCES
Y PICANTES CON UN GLASEADO INGREDIENTES ■ 2 tazas de edamames congelados con cáscara ■ 1 cucharadita de aceite de canola ■ ½ cucharadita de ajo, finamente picado (un diente, aprox.) ■ ½ cucharadita de jengibre fresco, sin piel, finamente picada ■ 2 cucharadas de salsa de soya ■ 2 cucharadas de agua ■ 1 cucharada de vinagre de arroz ■ 1 ½ cucharadas de azúcar morena ■ ½ cucharadita de hojuelas de pimiento rojo CÓMO HACER LOS EDAMAMES DULCES Y PICANTES, GLASEADOS Cocina los edamames según las instrucciones del paquete. En un tazón pequeño, mezcla la salsa de soya, agua, vinagre de arroz, azúcar morena, y el pimiento rojo. Calienta el aceite de canola en una cacerola pequeña a fuego medio-bajo. Una vez caliente, añade el ajo y el jengibre. Deja cocer durante uno o dos minutos. Revuelve de vez en cuando para que el ajo no se queme. Añade en la mezcla de salsa de soja y sube el fuego a medio. Deja cocinar, revolviendo con frecuencia, hasta que la salsa se reduzca a un glasé, unos 5-7 minutos. Una vez que alcance la consistencia deseada, agrega los edamames. Usa las pinzas para servir los garbanzos de soya en un plato. Si te quedó algo de glaseado, viértelo sobre ellos. Disfruta inmediatamente.
Tiempo de elaboración | 30 minutos Dificultad | fácil Personas | 2
PLAZA JUAREZ
MARTES 08 de noviembre de 2016 Pachuca de Soto, Hidalgo. MÉXICO
SÍGUENOS EN:
diarioplazajuarez_
BARANDILLA
Editor: Rubén Mendoza Bermúdez
plazajuarez_
• www.plazajuarez.mx • • AÑO 11 • No. 4251
EMERGENCIA
066
L A H I STO R I A D E CA DA D Í A . . .
¨ SE HABLA DE QUE HAY UN DETENIDO
ATRACAN MALEANTES
EN UN AUTOBÚS EN TULA Dos individuos subieron a la unidad de transporte, haciéndose pasar por usuarios Repentinamente se levantaron de sus lugares y con armas, perpetraron el ilícito La tarde noche de ayer, se reportó vía telefónica al 066 de Emergencias, el asalto PAG. 4D
¨ POR FUGA DEL PENAL DE PACHUCA
¨ DOS FÉMINAS Y DOS MASCULINOS
INFORMAN QUE SOMETEN A INVESTIGACIÓN A CUSTODIOS
ATRACAN EN LA FARMACIA GUADALAJARA DE ACTOPAN
Además, ayer trascendió que por el hecho le fue solicitada la renuncia a Artemio Ramos Montaño y Antonio Díaz Hernández, quienes se desempeñaban como director y subdirector del penal.
Un osado asalto y robo perpetraron cuatro personas, dos del sexo masculino y dos mujeres que se hicieron pasar como clientes en una farmacia de la cadena Guadalajara, en Actopan.
PAG. 4D
PAG. 5D
2D
BARANDILLA
Martes 08 de noviembre de 2016
PLAZA JUAREZ
MX
¨ LA PAZ, BAJA CALIFORNIA SUR
TRES HOMBRES FALLECEN TRAS FUERTE BALACERA OCURRIDA EN UNA LLANTERA Muere ciclista en balacera en La Paz, BCS Un civil resultó muerto en una balacera ocurrida en La Paz, situación que ha generado conmoción, entrada la noche, familiares y amigos de quien identificaron como Ernesto Núñez comenzaron a publicar y compartir mensajes de indignación a través de redes sociales
L
os hechos ocurrieron la mañana del domingo, cuando sujetos armados rafaguearon una llantera ubicada en el boulevard Francisco J. Mújica y la calle Delta, en la colonia Indeco, con saldo de tres hombres muertos en el sitio y dos más resultaron heridos, según confirmó la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE). Entrada la noche, familiares y amigos de quien identificaron como Ernesto Núñez comenzaron a publicar y compartir mensajes
de indignación a través de redes sociales, sobre lo ocurrido. De acuerdo con los testimonios, el hombre, padre de familia y aficionado al ciclismo, había llegado a la llantera para echar aire a su bicicleta, cuando ocurrió la agresión. La situación generó pánico entre vecinos y personas que se encontraban en los establecimientos comerciales de la zona, quienes huyeron del lugar de inmediato. Elementos de las corporaciones policíacas acordonaron y Servicios Periciales comenzó con las
primeras indagatorias. Servicios de emergencias trasladaron también a dos heridos que fueron alcanzados por las balas. Durante la madrugada, los comentarios y publicaciones en redes sociales sobre lo ocurrido comenzaron a multiplicarse y criticaron que persista la ola de violencia en La Paz, desde hace dos años, generada por pugnas entre grupos de la delincuencia organizada. Integrantes de la comunidad deportiva de BCS y particularmente de ciclistas lamentaron los hechos.
EL HOMBRE, PADRE DE FAMILIA y aficionado al ciclismo, había llegado a la llantera para echar aire a su bicicleta, cuando ocurrió la agresión para lamentablemente fallecer
¨ MORELIA, MICHOACÁN
GRUPO ARMADO INTENTA RESCATAR A CRIMINALES Dentro del operativo implementado por la Base de Operaciones Mixtas, las autoridades reportaron la detención de tres presuntos criminales que circulaban por las calles
T EL BLOQUEO DURÓ CERCA DE UNA HORA, hasta que las fuerzas federales y estatales lograron retirarlo de la principal vía de comunicación.
ras la detención de tres sujetos armados durante un operativo de fuerzas federales y estatales, un grupo de personas identificadas con el nombre de grupo denominado “H3”, encabezado por José Antonio Torres “El Americano”, bloquearon la carretera Buenavista-Tepalcatepec para intentar rescatar a sus compañeros que habían sido detenidos durante operativos que se
habían desplegado. La mañana de este lunes, dentro del operativo implementado por la Base de Operaciones Mixtas que conforman Ejército Mexicano y Policía Michoacán, las autoridades reportaron la detención de tres presuntos criminales que circulaban por las calles del municipio de Buenavista. La captura de estas personas generó una fuerte movilización
de gente armada que atravesó un camión repartidor de una empresa refresquera a la altura del puente ubicado sobre la carretera que comunica a esta cabecera municipal de la Tierra Caliente, con la tenencia de La Ruana. El bloqueo duró cerca de una hora, hasta que las fuerzas federales y estatales lograron retirarlo de esa principal vía de comunicación e intensificaron los recorridos y filtros de vigilancia. Los operativos continuaron durante todo el día de ayer para asegurar a más personas pertenecientes al grupo.
SÍGUENOS EN:
Martes 08 de noviembre de 2016
¨ NAUCALPAN, MÉXICO
BARANDILLA
3D
¨ TUXTLA GUTIÉRREZ, CHIAPAS
CON PAGO DE FIANZA LIBERAN A NORMALISTAS
HUMO
El grupo de 28 manifestantes, entre éstos, nueve mujeres, fueron detenidos cuando realizaban acciones de “boteo” y “volanteo” en la caseta de peaje
M
VECINOS MARCHAN Y PIDEN JUSTICIA POR NIÑA ASESINADA Llegaron a la avenida Lomas Verdes donde por unos minutos bloquearon totalmente la avenida para exigir seguridad
V
ecinos de la Cuenca de San Mateo caminaron por Lomas Verdes y Periférico Norte hacia el Palacio Municipal, donde exigieron ser atendidos por el presidente municipal Edgar Olvera. Los manifestantes ocuparon los tres carriles laterales de las vialidades y en el Ayuntamiento exigieron ser atendidos por el presidente municipal Edgar Olvera, al que a gritos pidieron justicia por la muerte de la niña Evelyn. Desde las ocho de la mañana, cerca de 200 habitantes se concentraron en la Plaza San Mateo para caminar por el camino Real a San
Mateo, Lomas Verdes y Periférico Norte hasta el Ayuntamiento, para exigir justicia y seguridad por la muerte de la pequeña de 10 años. A las 9:20 de la mañana del día de ayer, llegaron a la avenida Lomas Verdes donde por unos minutos bloquearon totalmente la avenida para exigir seguridad a muerte de la pequeña de 10 años quien apareció dentro de una bolsa en la colonia La Luna. “Nosotros también pagamos impuestos”, queremos seguridad y justicia, gritaban en la glorieta de Lomas Verdes, frente al gran Terraza el grupo de personas.
200
10
ediante el pago de una fianza colectiva de 32 mil pesos, autoridades liberaron a 24 normalistas y cuatro personas más, detenidos el sábado cuando pedían cooperaciones a automovilistas y difundían su movimiento en la caseta de cobro de la carretera Las Chiapas, VeracruzOcozocoautla de Espinosa, Chiapas, informó Armando Falconi Borraz, uno de los dirigentes de la Asamblea Estatal Democrática (AED) de Sección 40 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE). El dirigente magisterial señaló que los jóvenes, acusados de ataques a las vías de comunicación, privación ilegal de la libertad y robo de vehículos, fueron liberados el domingo, alrededor de las 22:00 horas, después de permanecer en la Procuraduría General de la República (PGR), de Tuxtla Gutiérrez, desde la mañana del sábado. El grupo de 28 manifestantes, entre éstos, nueve
32
Mil pesos fue la fianza colectiva que se pagó para la liberación
24
Normalistas fueron liberados y cuatro personas más detenidos el pasado sábado
mujeres, fueron detenidos cuando realizaban acciones de “boteo” y “volanteo” en la caseta de peaje del poblado Ocuilapa, en Ocozocoautla de Espinosa, a donde se movilizaron en un vehículo de transporte público, cuyo conductor supuestamente permaneció retenido. El maestro precisó que los normalistas y las otras personas fueron liberados tras pagar fianzas individuales de alrededor de mil 200 pesos, una vez que se les retiró el delito federal de ataques a las vías de comunicación, aún enfrentan el cargo de daños.
Habitantes se concentraron en la Plaza San Mateo para caminar por el camino Real a San Mateo, Lomas Verdes y Periférico Norte Años tenía la menor de edad que fue asesinada
Los manifestantes ocuparon los tres carriles laterales de las vialidades y en el Ayuntamiento exigieron ser atendidos por el presidente municipal Edgar Olvera
Pese a que ya fueron liberados, continuará la defensa legal de los normalistas hasta que se consiga la “total absolución”.
4D
BARANDILLA
PLAZA JUAREZ
Martes 08 de noviembre de 2016
MX
¨ POR LA FUGA DEL PENAL DE PACHUCA
QUE SOMETEN A INVESTIGACIÓN A CUSTODIOS
Fue solicitada la renuncia de Artemio Ramos Montaño y Antonio Díaz Hernández, quienes se desempeñaban como Director y Subdirector del reclusorio
A
En el municipio de Tula de Allende, un presunto delincuente perpetró un asalto y robo a un autobús de la línea AVM; la policía ya investiga para esclarecer el hecho.
¨ SE HABLA DE QUE HAY UN DETENIDO
ATRACAN MALEANTES EN UN AUTOBÚS EN TULA DE ALLENDE
yer la Secretaría de Seguridad del Estado de Hidalgo dio a conocer que Funcionarios y personal de seguridad y custodia del Cereso permanecen sujetos a investigaciones por parte de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo, instancia que dio inicio a la carpeta de investigación con número único de caso: 12-2016-11289. Así mismo se detalló que de manera paralela, fue solicitada la renuncia de Artemio Ramos Montaño y Antonio Díaz Hernández, quienes se desempeñaban como Director y Subdirector Jurídico de dicho Centro, respectivamente, desde el 3 de febrero de 2016. Por lo pronto de manera interina la dependencia encargada de la seguridad en Hidalgo, dio a conocer, que a cargo se encuentra Cuauhtémoc Valdés Lugo, Director General de Prevención y Reinserción Social, hasta en tanto se asigne a los responsables de dichas áreas. También se detalló que hasta el momento permanece
03
Los reos que lograron darse a la fuga del Centro de Reinserción Social de Pachuca y hasta el momento permanecen prófugos de la justicia
12-2016-11289 La carpeta de investigación que inició la Procuraduría de Hidalgo en torno a la fuga de los reos que se evadieron del penal de Pachuca
vigente un operativo de búsqueda de los tres internos evadidos por parte de autoridades hidalguenses, además de haberse solicitado la colaboración de entidades federativas de la región. Finalmente la dependencia estatal de seguridad reitera el compromiso por mantener cero tolerancia ante posibles actos de corrupción, actos irregulares y/o cualquier acción que se encuentre fuera del marco de la ley, como se ha llevado a cabo desde el inicio de la presente administración.
Del hecho se dio a conocer de manera extraoficial, que dos individuos subieron a la unidad de transporte público, haciéndose pasar por usuarios, pero repentinamente se levantaron de sus lugares, para sacar armas de fuego
L
a tarde noche de ayer, se reportó vía telefónica al 066 De Emergencias un asalto perpetrado en autobús de la línea AVM, que circulaba a la ciudad de Tula, proveniente del municipio de Tlaxcoapan, sólo que en el trayecto de un robo, por lo que se dio intervención a la Policía Municipal y a efectivos de la Coordinación de Seguridad Estatal. Del hecho se dio a conocer
de manera extraoficial, que fueron dos individuos los que subieron a la unidad de transporte público, haciéndose pasar por usuarios, pero repentinamente se levantaron de sus lugares, para sacar armas de fuego, con las que amagaron a los usuarios, para advertirles que se trataba de un asalto y que entregarán todas sus pertenencias de valor. No obstante los usuarios se resistieron al asalto y uno de
los pasajeros se ubicó a un lado de uno de los presuntos asaltantes, a quien sorprendió para complicarle el uso del arma de fuego y con ayuda de otros pasajeros lograron inmovilizar al presunto delincuente, al que finalmente sometieron y entregaron a las autoridades correspondientes, para que enfrente el proceso penal que corresponde, ante la agencia del ministerio público del fuero común.
Secretaría de Seguridad del Estado de Hidalgo dio a conocer que Funcionarios y personal de seguridad y custodia del Cereso permanecen sujetos a investigaciones por la evasión de tres reos.
SÍGUENOS EN:
Martes 08 de noviembre de 2016
BARANDILLA
5D
¨ DOS FÉMINAS Y DOS MASCULINOS
ATRACAN EN FARMACIA GUADALAJARA DE ACTOPAN
HUMO
U Una dupla de presuntos delincuentes, perpetraron un osado atraco en una farmacia de la cadena Guadalajara, ubicada en el municipio de Actopan.
n osado asalto y robo perpetraron cuatro personas, dos del sexo masculino y dos mujeres que se hicieron pasar como clientes en una farmacia de la cadena Guadalajara, solo que repentinamente, con armas de fuego, sometieron a los empleados para perpetrar el acto ilícito y darse a la fuga con rumbo desconocido. Del hecho tomaron conocimiento elementos de la Policía
Municipal, así como efectivos de la Coordinación de Seguridad Estatal que comanda Uriel de Jesús Moreno Castro, quienes proporcionaron apoyo a la parte afectada. La empleada María del Socorro “S” de 27 años de edad, corroboró a la policía municipal y estatal que los responsables del atraco fueron dos femeninas y dos masculinos quienes portaban dos armas de fuego y quienes, después
27 Años la edad de la empleada que sufrió uno de los peores momentos de su vida, al ser víctima del asalto y robo que perpetraron con armas de fuego, dos mujeres y dos masculinos, quienes portaban dos pistolas y quienes después del ilícito se dieron ala fugas con rumbo desconocido, logrando evadir la acción de la justicia
del atraco, se dieron a la fuga a bordo de una camioneta Toyota blanca. Así mismo, se detalló que los autores del asalto y robo se llevaron medicamento, cigarros, diversos artículos y dinero en efectivo de las ventas del día. Pese a que los guardianes de la ley implementaron un operativo y se patrullaron las calles aledañas al lugar, no se logró localizar a los presuntos responsables del atraco.
¨ NAUCALPAN, MÉXICO
EL MENOR CONTINÚA MUY GRAVE A UN MES DE INTENTO DE SUICIDIO
Alumnos de tercer año “K” de la secundaria, señalaron que Karen envió mensaje, informando su intención de quitarse la vida
A
l cumplirse un mes de que una pareja de estudiantes de secundaria de 14 años de edad decidiera lanzarse desde el mirador de la Cúspide a la avenida Lomas Verdes y donde Karen falleciera; Erick aún permanece en el hospital donde médicos lo reportan en estado grave y pronóstico reservado. La noche del viernes 6 de octubre, luego de irse de pinta de la Secundaría Federal 17, ubicada en Ciudad Satélite, la pareja de estudiantes de tercer grado decidió suicidarse
14 Años la edad de los dos estudiantes de secundaria que intentaron quitarse la vida al arrojarse desde un mirador de Lomas Verdes
lanzándose desde el mirador del centro comercial ubicado en el cerro llamado La Cúspide hacia la súper avenida Lomas Verdes. Los cuerpos de los menores quedaron en el piso al carril de
incorporación al caer de una altura de más de 15 metros, en hecho que conmocionó a automovilistas y clientes de la plaza. Un mes, Erick permaneció en unidad de terapia intensiva, donde médicos especialistas en traumatología, lograron salvar la vida del adolescente de 14 años, quien el domingo pasó al área de pediatría del hospital MSS de Lomas Verdes. El joven se recupera de lesiones y fracturas en pies, piernas y cadera, así como de traumatismo craneoencefálico.
Luego de dos estudiantes decidieran acabar con su existencia, sólo una mujer falleció y el masculino se encuentra grave, por lo que médicos intentan salvarle la vida.
6D
BARANDILLA
PLAZA JUAREZ
Martes 08 de noviembre de 2016
MX
Un infierno
bonito LES ANDABAN PISANDO LOS TALONES or fin les echaron el guante y descubren sus guaridas. Los policías decomisan parte del botín a una banda de delincuentes. La policía investigadora andaba por tierra, cielo y mar, buscando a un peligroso delincuente a quien le dicen “El Callo”, líder de una banda dedicada al robo de tráileres y se le acusa por abigeo. En este año fue encarcelado más de tres veces por los delitos de portación de arma ilegal, robo y desmantelamiento de vehículos, pero quién sabe cómo le hace que lo dejan libre. Pero para volverlo a agarrar estaba perrón. Se les había hecho ojo de hormiga. Los agentes de investigación peinando la zona descubrieron una de sus guaridas donde aseguraron varios vehículos y ganado, además de detener a uno de sus compinches. Estaba armado. Se les puso a las patadas a los agentes. Les tiró de plomazos y les dijo que terminaría con ellos. Se dio a conocer que el grupo de Tulancingo logró su arresto y le dieron de cocos con las cachas de la pistola y se lo llevaron a madrazos y descubrieron parte del botín de lo que se conejeaba la gente del “Callo” Se explicó que el sábado pasado el personal de la policía
P
investigadora al encontrarse en la calle de Zacatecas, en la localidad de Chautengo, municipio de Acatlán, descubrió un vehículo marca Isuzu blanco con caja seca, sin placas de circulación y aparentemente abandonado. Dijeron los policías que al acercarse al vehículo los sorprendió un hombre que portaba una arma larga, tipo rifle café. Apuntándoles y a mentadas los corrió del lugar; sin embargo, los agentes haciendo uso de todo lo que les enseñan, lograron desarmarlo y detenerlo. El comandante al entrevistar al delincuente Luis Manuel, de 29 años de edad, con domicilio en la colonia centro en la cabecera municipal de Acatlán, reveló la ubicación de su guarida del “Callo” y qué era lo que tenía. Por lo mientras se puso a disposición del Ministerio Público Federal al citado Luis Manuel, con todo y rifle con el cargador abastecido de cartuchos útiles. En su intervención policíaca se localizaron 24 becerros, un camión torton, marca Freightliner azul con blanco, con reporte de robo. Además de una cuatrimoto Honda con número de motor alterado, con reporte de robo. El delito fue cometido el 23 de septiembre del año en curso sobre la carretera México-Tuxpan. Así como también encontraron varias autopartes de camiones
TELÉFONOS DE EMERGENCIA
Bomberos 713.7865
con los medios de identificación alterados. El cabecilla de la banda cuenta con muchos antecedentes penales: fue detenido el 19 de septiembre del 2016 por portación de arma de fuego; también el 24 de mayo por el mismo delito; además, por robo de camiones y desmantelamiento de los mismos. Finalmente, se continúa el proceso de investigación. DENUNCIA A LA LIDERESA tra víctima más de la “Flor de la abundancia”, pero esta vez se le va a caer su teatrito a la licenciada Elsa Alonso Luna, quien es acusada por el delito de fraude ante las autoridades. Aseguran que la mencionada mujer pedía dinero a cambio de recibir apoyo económico en la llamada Fundación Adonel, A.C. El afectado Ernesto Javier Soto Rangel, de 45 años de edad, dedicado a la venta de bienes raíces, se dejó llevar por la propuesta de la mujer que había sido su compañera laboral en su anterior trabajo, a quien después de 6 años encontró nuevamente y fue cuando le contó de un proyecto que tenía como finalidad brindar apoyo económico y social supuestamente a personas necesitadas.
O
Cruz Roja 714.1722
La mujer se identificó como presidenta de la Fundación Adonel y lo invitó para que la ayudara y él iba a salir beneficiado. A Ernesto Soto le pareció una buena propuesta, por lo que pactaron una cita en una oficina de la empresa que se encuentra en la calle Jaime Nunó 200 de la colonia Periodistas, lugar donde la licenciada Elsa Alonso Luna lo iba a recibir personalmente. Al entrar en los temas, Elsa Alonso le comentó que la forma de trabajar en la fundación era la siguiente: “Es una fundación para ayudar a las personas necesitadas y que brinda apoyo económico por medio legal mediante una cuota única de inscripción de 500 pesos, con la cual los afiliados tienen derecho pero deben de integrar un expediente personal que consta de acta de nacimiento, credencial de elector, CURP, comprobante de domicilio, estado de cuenta bancaria y llenar una solicitud y un estudio socioeconómico para realizar tal afecto”. Por cada persona que se lograra afiliar Ernesto, su amiga laboral le pagaría 50 pesos y le pareció muy bien. El denunciante dijo que cuando se dispuso a trabajar encontró la negociación de muchas personas que no daban el dinero por recibir un apoyo como lo describía la fundación, y a dos semanas de haber entrado sólo había podido
Polícia Ministerial 711.1880
afiliar a su hermana Laura Soto Rangel y a su yerno Martín Zúñiga. Para darle motivación a seguir afiliando gente, Elsa Alonso hizo una reunión para todos los promotores, indicándoles que las personas que lograran afiliar más gente en 3 meses, se les otorgaría un premio en efectivo que constaba de 100 mil pesos. Además entregó credencial de identificación y playera de la empresa, papelería membretada con los beneficios de la institución, por una cuota mínina de 500 pesos para posteriormente recibir en un mes mil pesos. En el segundo mes, mil pesos más y en el tercero la misma cantidad, con compromiso de reafiliarse las veces que quisiera. El hoy denunciante logró afiliar a otra de sus hermanas, a su concubina y una amiga de su hija, y después de entregar la cuota correspondiente, pero con el paso de los meses no recibía ningún apoyo. Eso obligó a Ernesto a buscar a Elsa Alonso el 27 de octubre de este año, pero jamás le abrieron la puerta de dicha oficina y además ya no contesta el teléfono. Por tal motivo el afectado acudió a la Procuraduría General de Justicia en donde se inició la carpeta de investigación en contra de Elsa Alonso Luna por el delito de fraude. De ella no se tienen más datos de su ubicación. Dijo
C-4 717.3013
Emergencias 066
SÍGUENOS EN:
Martes 08 de noviembre de 2016
BARANDILLA
7D
Por:
El Gato
Seco
que no se vale. Y la quiere tener frente a frente para que la metan al bote. EL VECINO VIGILANTE DA RESULTADO etienen a dos pillos en el fraccionamiento de San Javier. Se les terminó la minita de oro a dos rateros a quienes les gustaba atacar a los que pasaban. Tiro por viaje, les robaban todo lo que traían encima y desaparecerían. La policía, como siempre, andaba despistada y nunca lograba dar con el objetivo que se trataba de dos asalta traseúntes. Se juntó un grupo de vecinos y estuvieron rondando sin poder dormir, dando vueltas por las calles de la colonia. Los ladrones ni siquiera se las olieron que era para ellos la trampa que les tenían preparada, hasta que por fin les cayeron en la movida cuando asaltaban a uno de los vecinos que se le había hecho de noche y andaba a pata porque se tomó unas copas y no supo a dónde dejó estacionado su automóvil. El hombre caminaba por el boulevard San Javier tratando de recordar dónde había dejado su auto. Por la retaguardia le cayeron dos hombres que lo doblaron y querían despojar de sus pertenencias, pero en un descuido se les escapó a los malandrines y comenzó a
D
correr como loco gritando, pidiendo auxilio. El dúo de hampones pensó que iba a alborotar a todo el gallinero y mejor lo dejaron y ellos buscaron a dónde esconderse. Pero al escuchar los gritos del vecino que parecía que le apretaban el gañote, un grupo de vigilantes salieron armados de garrotes, piedras y con el puño cerrado. Al ver que corrían los que lo querían asaltar, fueron tras ellos. Por celular, llamaron a la policía por medio del 066, que ya tenían rodeada la colonia. Cuando pasaron corriendo los delincuentes, los pararon en seco. Uno de los vecinos pidió ayuda a toda la colonia para que detuvieran a los maleantes, que son mañosos, pues traen la pistola escondida que no se les ve, y de momento la sacan. Llegaron los uniformados y aseguraron a dos tipos de cuidado, que fueron puestos en las manos de la ley. Los pillos se llaman Cristian y Mauricio, de 19 y 25 años de edad, con domicilio en la colonia Los Tuzos, municipio de Mineral de la Reforma. Se informó que los rufianes fueron trasladados a las mazmorras para que luego los pasaran con el Ministerio Público y les hicieran una investigación, ya que eran los mismos que tenían mucho tiempo de asolar a los vecinos del lugar.
CON DINERO BAILA EL PERRO res peligrosos secuestradores y asaltantes salieron por la puerta grande del Cereso de Pachuca. El director y los custodios están como el Monje Loco. Pero la verdad parece que hay una red de corrupción en el interior del penal. El sábado se permitió la salida de tres peligrosos internos; dos eran procesados por secuestro y el tercero por asalto y robo. El trío salió caminando muy tranquilo por el área de ingresos donde está el estacionamiento de los juzgados penales. Se asegura que al salir a la calle abordaron un taxi y se fueron quién sabe por dónde. Iban con uniforme que les dan en la cárcel: pantalón de mezclilla y playera blanca, chamarra color caqui con el número que les corresponde. Cuando se dio la voz de alerta que se habían fugado del penal tres changos marangos, llegaron los funcionarios de Seguridad Pública así como de la Procuraduría General de Justicia y el comandante “Pistolas”. Se hizo pase de lista a los internos en todos los módulos para saber quiénes fueron los que se escaparon, y les dijeron que se llaman Víctor Hugo quien estuvo recluido en el Cereso 4 Noroeste; Pablo y Julio Adrián.
T
gatoseco98@yahoo.com.mx
Se montó un súper operativo y anduvieron preguntando los oficiales que si no habían visto a tres tipos. Les decían cómo iban vestidos, pero les contestaban que los de Caasim no habían ido por ahí a tapar ninguna fuga. El que estaba que se lo cargaba
la grosería era el personal de la Procuraduría, que dijo que procedería contra varios servidores públicos, no solamente los custodios. Estos mendigos se fugaron el día 5 de noviembre a las 5 de la tarde. ¿Saben cuándo los van a agarrar?
8D
BARANDILLA
PLAZA JUAREZ
Martes 08 de noviembre de 2016
MX
¨ CIUDAD DE MÉXICO
PRESOS, MIL FEDERALES POR NEXOS CON EL CRIMEN
En 10 años cayeron 266 militares, 6 marinos y 753 elementos de la Policía Federal, que cometieron más de mil 500 delitos
A
yer se dio a conocer mediante un comunicado of icial que desde que Felipe Calderón decretó la llamada “guerra contra las drogas” en 2006, 266 militares, seis marinos y 753 policías federales han caído en la cárcel. La mayoría por vínculos con el crimen organizado y por homicidio. Información obtenida vía Ley de Transparencia, precisa que siete de cada 10 uniformados arrestados han cometido actos relacionados con la delincuencia organizada, mientras que 55%, no tienen sentencia. Así mismo se corroboró que en 10 años se cometieron más de mil 500 delitos por parte de servidores que alguna vez trabajaron en la seguridad de la población. En la información también se aclaró que eso quiere decir que cada uno de ellos cometió 1.5 delitos, aunque se registran casos con más de cinco ilícitos en su contra. Posteriormente se detalló que el investigador del Instituto Nacional de Ciencias Penales (Inacipe), Martín Barrón, explica que “en la lucha contra el narcotráf ico que emprendió Calderón los militares estuvieron más expuestos y es más factible que ellos mismos incurrieran en algún tipo de delito vinculado a la delincuencia organizada. Esta exposición, no solamente al enfrentar a esos grupos del crimen, los ponía en una
UN TOTAL DE 266 MILITARES, SEIS MARINOS Y 753 POLICÍAS FEDERALES han caído en la cárcel. La mayoría por estar vinculados con acciones del crimen organizado y por homicidio.
10
Los últimos años en los que se registran más de mil 500 delitos por parte de servidores que alguna vez trabajaron en seguridad
87%
De los uniformados que se encuentran presos por la comisión de delitos establecidos dentro del fuero federal
QUE SIETE DE CADA 10 UNIFORMADOS ARRESTADOS han cometido actos relacionados con la delincuencia organizada, mientras que 55%, no tienen sentencia.
situación de riesgo de poder, incluso, incorporarse a las filas de las organizaciones delictivas”.
No se dejó de destacar que de los uniformados presos, 87% está en prisión por delitos del fuero federal; 7.9% por fuero común, y 4.9% por el militar. Para Alejandro Hope, experto en seguridad, esto significa que no hay espacios en las prisiones castrenses y por eso los militares cumplen sus condenas en penales federales. Al abundar en la información se detalla que también se corroboró que en el mes de septiembre pasado se dio a conocer que mil 63 militares que infringieron la ley, en la actualidad cumplen su pena en cárceles castrenses. La mayoría, 55%, todavía no tiene una sentencia. Es por ello que más de 60% de la población mexicana considera a las policías estatales corruptas, reportó el mes pasado la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública. * Triángulo Dorado, puerta al infierno Jesús es uno de los 5 mil elementos que la Secretaría de la Defensa Nacional designa en la Sierra Madre Occidental, en los límites entre Sinaloa, Durango y Chihuahua, para trabajar en la destrucción de enervantes. El militar sabe el riesgo que implica participar en actividades contra el narcotráfico. Información de la dependencia precisa que 130 elementos han muerto en agresiones con arma de fuego en esta lucha.