MAX.
9º
MIN.
DIARIO
TORMENTAS DISPERSAS
JUEVES 09 de marzo de 2017 Pachuca de Soto, Hidalgo. MÉXICO
18º
SÍGUENOS EN:
plazajuarez_
diarioplazajuarez_
PLAZA JUAREZ CENTÍGRADOS
www.plazajuarez.mx • AÑO 12• No. 4369
LA HISTORIA DE CADA DÍA...
IXMIQUILPAN: EL TURISMO SE HA DESPLOMADO EN 70%
CHAMPIONS LEAGUE
REMONTADA DE LOCURA FC BARCELONA (6) 6-1(5) PSG
PAG. 4C
FOTO: DAVID PEÑA
¨ EN LO QUE VA DEL 2017
Viejos casos que no se denunciaban por temor Sayonara Vargas Rodríguez, titular de la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH), informó que a pesar de no llevar un registro completo de casos de abuso o acoso sexual, durante septiembre y octubre pasado se notificaron sobre tres importantes situaciones de entre ellas, la más grave de un maestro hacia una alumna. MARÍA DEL SOCORRO ÁVILA AGUILAR/ Plaza Juárez
Firma de convenio entre gobierno del estado, encabezado por Omar Fayad Meneses, el Sistema DIF Hidalgo presidido por Victoria Ruffo, con la Fundación Michou y Mau
ANA LUISA VEGA PACHUCA DE SOTO; HGO. / Plaza Juárez
D
e acuerdo con información del Hospital del Niño DIF Hidalgo, durante el 2016 se atendieron 74 pacientes
quemados y en el 2017 van más de 15 niños con quemaduras leves y moderadas. Los tipos de quemaduras son por escaldaduras, por corriente eléctrica y por fuego
directo; en tanto que el 90 por ciento de las quemaduras suceden en el hogar. Lo anterior fue informado durante la firma de convenio entre gobierno del estado,
encabezado por Omar Fayad Meneses, el Sistema DIF Hidalgo presidido por Victoria Ruffo, con la Fundación Michou y Mau.
Espera Foideh respuesta para nuevos espacios temporales LUEGO DEL CONFLICTO PRESENTADO EL PASADO MARTES ENTRE LA FEDERACIÓN DE ORGANIZACIONES INDEPENDIENTES DE HIDALGO (FOIDEH) Y EL AYUNTAMIENTO DE PACHUCA, ESTE MIÉRCOLES ACORDARON CON EL SECRETARIO DE SERVICIOS MUNICIPALES, JOAQUÍN VALDEZ SANDOVAL, RETIRARSE DE PLAZA CONSTITUCIÓN ESPERANDO UNA RESPUESTA DE LA ALCALDESA PARA HOY JUEVES. MARÍA DEL SOCORRO ÁVILA AGUILAR/ Plaza Juárez
PAG. 3A
PAG. 12A
FOTO: DAVID PEÑA
PAG. 3A
SE HAN ATENDIDO MÁS DE 15 NIÑOS CON QUEMADURAS
PACHUCA
FOTO: ERICA BAUTISTA
PAG. 6B
Hidalgo se suma a 8M Paro Internacional de Mujeres DURANTE EL DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER, EL ESTADO DE HIDALGO PARTICIPÓ EN EL MOVIMIENTO MASIVO PARO INTERNACIONAL DE MUJERES, INVOLUCRANDO A TRABAJADORAS DE LAS DIFERENTES DEPENDENCIAS DE GOBIERNO, ORGANISMOS GUBERNAMENTALES Y SOCIEDADES CIVILES RECONOCIENDO QUE ENTRE ESTOS SECTORES LABORAN UN PROMEDIO DE OCHO MIL MUJERES.
MARÍA DEL SOCORRO ÁVILA AGUILAR/ Plaza Juárez
PAG. 3A
ORBE
¡El suplicio de Vilma Trujillo! Fue quemada en la hoguera “por estar endemoniada”; el crimen mantiene en vilo a una comunidad conservadora y machista y abre debate sobre la violencia contra mujeres SU NOMBRE ERA VILMA TRUJILLO GARCÍA Y MURIÓ DESPUÉS DE SER QUEMADA EN UNA HOGUERA. TENÍA 25 AÑOS; MADRE DE DOS HIJOS, LUCHÓ POR SU VIDA DURANTE MÁS DE 24 HORAS DE AGONÍA. MURIÓ POR LAS QUEMADURAS DE SEGUNDO Y TERCER GRADO QUE CALCINARON EL 80% DE SU CUERPO: SENOS, MUSLOS, ROSTRO Y ESPALDA QUEDARON CARBONIZADOS. PAG. 9A
LA REGIÓN
BARANDILLA
SANTIAGO DE ANAYA
TULA DE ALLENDE
TERCERA DENUNCIA CONTRA EX ALCALDE PRIÍSTA FIDENCIO GACHUZ
CAPTURARON A TRES ASALTA TAXISTAS
MARCO A. CABAÑAS REYES/ Plaza Juárez
Se informó que uno de los tres involucrados en el violento atraco es menor de edad
PAG. 5B
PAG. 5A
COLUMNAS OPINIÓN
DÓLAR MOCHILAZO EN EL TIEMPO
PEDRO SALAZAR UGARTE
El berenjenal de las seguridades
El mundial femenil que México olvidó PAG. 2A
PAG. 4A
INDICADOR POLÍTICO
OPINIÓN
CARLOS RAMÍREZ
ENRIQUE BERRUGA FILLOY
Edomex: Josefina y PAN en tercer lugar electoral
Los bebés ancla
PAG. 8A
VENTA
$19.79 COMPRA
PAG. 3A
$19.19
PRECIO
AL PÚBLICO
$5.00 PESOS
JUEVES 09 DE MARZO DE 2017
Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx
2 A NUESTRAPALABRA
HAY PÁJAROS EN EL ALAMBRE
PLAZA JUÁREZ
GUARDIA DE HONOR EN EL MONUMENTO A LA MUJER UNIVERSAL
Gobierno de Hidalgo @gobiernohidalgo Titular de @Salud_Hidalgo, @ SSH_Escamilla, inauguró en la colonia Cubitos "Feria de la Salud #CRECCCE", ofrecerá consultas durante tres días Onésimo Serrano @Onesimo_ Serrano La conformación del #SistemaDeInformaciónSocialIntegral fortalecerá la transparencia en la operatividad de #Programas federales y estatales.
FOTO: DAVID PEÑA
Yoli Tellería @yolitelleria Los invito a que este viernes 10 y sábado 11 de marzo, celebremos nuestra ciudad en el primer festival "Vientos de Alegría" #LaCasaDeTodos Omar Fayad @omarfayad En el @gobiernohidalgo estamos para apoyarte. Acércate y conoce los servicios que @mujerhidalgo tiene para ti. #DíadelaMujer Enrique Peña Nieto @EPN Reitero mi compromiso como Presidente, y como mexicano, de seguir impulsando una efectiva paridad que reconozca los derechos de toda mujer. Nuvia Mayorga @Nuvia_Mayorga Mujeres del mundo se unen para conmemorar su día. Reconocemos su participación en la historia y su labor por el desarrollo. #DíaDeLaMujer
PLAZA JUAREZ Javier E. Peralta Sánchez Director Gerente General Martín Peralta Sánchez Subdirector Editorial Adalberto Peralta Sánchez Subdirector de Operaciones Socorro Rosales Cervantes Jefatura de Administración Vianey Tolentino Sánchez
Coordinadora de Diseño Juan Carlos Pinacho Jefe de Publicidad
OSCAR RAÚL PÉREZ CABRERA
Jefe de Información
Luis Antonio Monroy Coordinador de Deportes Néstor Ramírez Castro Jefe de Producción Pablo Vargas González Coordinador de la Unidad de Estudios de Opinión Pública “PLAZA JUÁREZ , La Historia de Cada Día”, publicación diaria* 09 de marzo de 2017*. Año 12 Número 4369* Editor Responsable Javier E. Peralta Sánchez *Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derecho de Autor 04-2004-062613013200-101*Número de Certificado de Licitud de Contenido Número 11644 *Número de Certificado de Licitud de Título Número 14071.Otorgado por la comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación*Publicado y Distribuido por Comunicación Colectiva de Hidalgo S.A. de C.V. *Domicilio de la Publicación: Calle Diamante 400 Fraccionamiento Colosio I. Pachuca, Hidalgo 42088*Teléfono 71 702 80 . Distribución Adalberto Peralta Rosales *Impreso por Comunicación colectiva de Hidalgo S.A. de C.V. ,calle Diamante 400 Fraccionamiento Colosio I. Pachuca, Hidalgo 42088* Precio $5.00* Circulación Certificada por Inmark, Informática y Marketing S.A. Con registro número 15/15/0408.Registrado ante la Secretaría de Gobernación con folio número 005-124 *Servicios informativos y de fotografía: Agencia EL UNIVERSAL y JAM MEDIA. *Dirección de Internet: http//www.plazajuarez.mx Prohibida su reproducción parcial o total.
Para conmemorar el Día Internacional de la Mujer, la Presidenta de la Junta de Gobierno del Congreso del Estado, María Luisa Pérez Perusquía; la Presidenta del Tribunal Superior de Justicia en el Estado, Blanca Sánchez Martínez; la Presidenta Municipal de Pachuca, Yolanda Tellería Beltrán y el Secretario de Gobierno, Simón Vargas Aguilar, acompañados por representantes de los diversos sectores sociales, encabezaron una Guardia de Honor en el Monumento a la Mujer Universal.
OPINIÓN
BAJO RESERVA EXPRÉS
El berenjenal de las seguridades Es falaz pretender solventar el entuerto de la militarización dándole una base legal que hoy no tiene PEDRO SALAZAR UGARTE* Muchas piezas andan sueltas y más nos vale acomodarlas. En la base del rompecabezas tenemos que ensamblar los bloques de tres seguridades: la nacional, la pública y la interior. En las últimas semanas he escuchado muchos intentos por definirlas y distinguirlas. La verdad sigo con confusiones. Si entiendo bien a la seguridad nacional la amenazan males muy diversos (desde un terremoto o una epidemia hasta una invasión trumpeana); a la seguridad interior la desafían males más domésticos, pero de equivalente relevancia (revueltas, rebeliones, alzamientos, crimen organizado con equipamiento militar), y; a la seguridad pública la asechan las múltiples expresiones de la criminalidad común (desde los carteristas hasta los secuestradores, pasando por los homicidas y los robacoches). El problema —creo— es que hay muchas zonas de traslape entre esas situaciones. El “Cártel Jalisco Nueva Generación”, por ejemplo, amenaza las tres seguridades de un jalón. Por eso es tan complicado precisar cuál es la autoridad y cuáles son las reglas con las que el Estado encara cada una de las amenazas y garantiza las tres seguridades. Los dilemas no son fáciles y, por lo mismo, vale la pena buscar claves para resolver el
crucigrama. Una premisa sólida es que los derechos humanos no son negociables. Esa es la brújula con la que debemos enfrentar el acertijo porque nos previene de cuáles son los bienes primigenios que debemos salvaguardar: la vida, la integridad, la libertad, etcétera, de las personas. Y, al mismo tiempo, nos indica algunos principios para lograrlo: presunción de inocencia, debido proceso legal, proporcionalidad en el uso de la fuerza, etcétera. Todo esto está en la Constitución y en los tratados internacionales. Desde ahí podemos inducir algunas premisas orientadoras. Por ejemplo, parece sensato que, ante cualquier amenaza a las seguridades, el Estado debe reaccionar con la fuerza estrictamente necesaria para sortear la situación evitando causar daños colaterales. Para lograrlo la recta razón indica que es mejor investigar para prevenir que reaccionar para reprimir. Esto no siempre es posible, pero sí es deseable y, por lo mismo, constituye una máxima de actuación si lo que se quiere es preservar al Estado constitucional y cumplir con el mandato de garantizar los derechos humanos. De ahí se desprende otra conseja. Un Estado constitucional debe apostar por la profesionalización de las fuerzas civiles de seguridad y reservar a las fuerzas militares para situaciones excepcionales por extremas. La razón es sencilla: las primeras deben usar al Derecho antes que a la fuerza y, en
Padierna pone lupa a Barbosa
contrapartida, las segundas recurren a la fuerza antes que al Derecho. Por eso es falaz pretender —como lo hacen las iniciativas de ley presentadas por el senador Gil y por el diputado Camacho— solventar el entuerto de la militarización dándole una base legal que hoy no tiene. Con ello —malamente— sólo se solucionaría la dimensión formal del problema. La inconvencionalidad y la inconstitucionalidad de combatir a la delincuencia —por más organizada que ésta sea— con las fuerzas armadas seguiría intacta. Lo que necesitamos es un modelo nacional de procuración civil de justicia que funcione. Hoy no lo tenemos. En su diseño, creación e implementación está la solución al problema de seguridad pública que se ha convertido —si he entendido bien— en un problema de seguridad interior. Esto es así, insisto, si lo que queremos es consolidar un Estado constitucional y no un régimen de excepción autoritario. Sé que avanzar en la dirección correcta tomará tiempo y que los apremios son siniestros, pero no es con el apuro sino con la responsabilidad de largo plazo como los Estados democráticos deben sortear amenazas. Después de una década en el horror —y para salir de él— ha llegado la hora de enderezar el rumbo. La seguridad nacional —de un Estado constitucional y democrático— nos lo demanda.
La senadora Dolores Padierna asumió esta mañana la coordinación parlamentaria del PRD en el Senado, después de la remoción de Miguel Barbosa, nos aseguran. Varios liderazgos, nos comentan, se refieren a Padierna como la cabeza de los senadores perredistas y como la encargada de hacer una limpia en la fracción del sol azteca y poner la lupa en la gestión de don Miguel, quien va a pelear el puesto en tribunales electorales. Doña Lola se reunirá con los legisladores para comenzar a trazar la ruta parlamentaria y, además, la dirigente del partido Alejandra Barrales hará lo propio con los gobernadores de extracción perredista, nos dicen. ¿Hasta dónde llegará el pleito con Barbosa, quien fue destituido por apoyar los afanes presidenciales de Andrés Manuel López Obrador?
*DIRECTOR DEL IIJ-UNAM
*AGENCIA EL UNIVERSAL
“POR UNA CULTURA DE EMPODERAMIENTO DE LAS MUJERES”
En el marco del Día Internacional de la Mujer, se llevó a cabo la conferencia magistral denominada “por una cultura de empoderamiento de las mujeres”, a través de la coordinación de Fomento Cultural, en la cual el presidente del PRI en Hidalgo, Alberto Meléndez Apodaca, sostuvo “El Partido Revolucionario Institucional está trabajando arduamente para seguir ampliando espacios inclusivos, justos e igualitarios para las mujeres”, estuvo acompañado de la secretaria general del Comité Directivo Estatal, Emilse Miranda Munive, sectores y organizaciones.
JUEVES 09 DE MARZO DE 2017
Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx
INFORMACIÓN GENERAL 3 A
PLAZA JUÁREZ
¨ SEPH
Viejos casos que no se denunciaban por temor Durante septiembre y octubre se notificaron 3 casos de acoso sexual
S
ayonara Vargas Rodríguez, titular de la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH), informó que a pesar de no llevar un registro completo de casos de abuso o acoso sexual, durante septiembre y octubre pasado se notificaron sobre tres importantes situaciones de entre ellas, la más grave de un maestro hacia una alumna. Sobre el hecho, expuso que se ha turnado a la Procuraduría General de Justicia, que desde el 2013 lleva el caso considerado más grave, en el que un maestro atentó contra una alumna, aunque dijo que son casos aislados, ya que las afectadas generalmente no denuncian los hechos, ya sea por temor o
SE HAN TENIDO REGISTROS DE SITUACIONES QUE SE QUEDAN SIN INTERVENCIÓN, YA QUE ÚNICAMENTE “LO COMENTAN PERO NO LO ARGUMENTAN”, AL NO HACER UNA DENUNCIA LOS HECHOS NO TRASCIENDEN AL CONSIDERAR LAS AFECTADAS QUE QUIZÁ FUE UNA APRECIACIÓN, O NO TIENEN A ALGUIEN QUE LES AYUDE JURÍDICAMENTE A UNA DENUNCIA BIEN HECHA”
desconocimiento. Por lo anterior, dijo que se han tenido registros de situaciones que se quedan sin intervención, ya que únicamente “lo comentan pero no lo argumentan”, al no hacer una denuncia los hechos no trascienden al considerar las afectadas que quizá fue una
FOTO: DAVID PEÑA
MA. DEL SOCORRO ÁVILA PACHUCA DE SOTO; HGO. / Plaza Juárez
Sayonara Vargas Rodríguez, titular de la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH).
apreciación, o no tienen a alguien que les ayude jurídicamente a una denuncia bien hecha”. Por parte de la Secretaría de Educación Pública de Estado, se trabaja en el empoderamiento e igualdad en las escuelas de todos los niveles superiores “porque hay muchas niñas en el sector educativo, niñas que usan faldas cortas que parecieran ser provocadoras de algo cuando
simplemente es su forma de vestir y debemos de respetar esa parte”. En este tema la titular del área hizo un llamado a las mujeres a denunciar cualquier tipo de situación para poder actuar e ir detectando los problemas, aunque agregó que se ha pedido a los maestros y trabajadores administrativos ser respetuosos con las mujeres en las escuelas y en general, “Lo que pedimos es que denuncien, si no lo denuncian no se puede hacer nada”. Finalmente comentó que continúan en pláticas con padres de familia y la Comisión de Derechos Humanos para implementar un plan estratégico de colocación de cámaras de seguridad en los planteles educativos, sin embargo, falta la aprobación de los padres, especialmente en los niveles de primarias y secundarias.
FOTO: DAVID PEÑA
¨ HIDALGO Y FUNDACIÓN MICHOU Y MAU FIRMAN CONVENIO
Durante el Día Internacional de la Mujer, el estado de Hidalgo participó en el movimiento masivo Paro Internacional de Mujeres.
HIDALGO SE SUMA A 8M PARO INTERNACIONAL DE MUJERES Dos de los tres poderes del estado encabezados por mujeres: OFM MA. DEL SOCORRO ÁVILA PACHUCA DE SOTO; HGO. / Plaza Juárez
D
urante el Día Internacional de la M uje r, e l e s t a d o de Hidalgo participó en el movimiento masivo Paro Internacional de Mujeres, involucrando a trabajadoras de las diferentes dependencias de gobierno, organismos gubernamentales y sociedades civiles reconociendo que entre estos sectores laboran un promedio de ocho mil mujeres. El gobernador del estado, Omar Fayad Meneses aprovechó la oportunidad para felicitar a aquellas líderes que han permitido un cambio en la sociedad para ser más igualitarios y reconoció que por primera vez en la historia del estado, dos de los tres poderes del gobierno son encabezados por mujeres, siendo en el Congreso estatal y en el Tribunal Superior de Justicia. Además del mayor involucramiento y participación de mujeres como diputadas, magistradas y alcaldesas, “los cargos más importantes del gobierno, hoy afortunadamente están en manos de mujeres” dijo Omar Fayad al referirse a los puestos que ocupan en la Secretaría de Finanzas, del Trabajo, Contraloría, Educación, Deporte, la Juventud y en el Instituto Estatal Electoral.
En el 2017 más de 15 niños atendidos por quemaduras
Con la unión de esfuerzos se realizarán trabajos de prevención, traslado y tratamiento médico de alta especialidad a niñas y niños que hayan sufrido quemaduras ANA LUISA VEGA PACHUCA DE SOTO; HGO. / Plaza Juárez
D
e acuerdo con información del Hospital del Niño DIF Hidalgo, durante el 2016 se atendieron 74 pacientes quemados y en el 2017 van más de 15 niños con quemaduras leves y moderadas. Los tipos de quemaduras son por escaldaduras, por corriente eléctrica y por fuego directo; en tanto que el 90 por ciento de las quemaduras suceden en el hogar. Lo anterior fue informado durante la firma de convenio entre gobierno del estado, encabezado por Omar Fayad Meneses, el Sistema DIF Hidalgo presidida por Victoria Ruffo, con la Fundación Michou y Mau. En su intervención, la presidenta de la Fundación Michou y Mau, Virginia Sendel, manifestó satisfacción de continuar trabajando en coordinación con gobierno del estado, en beneficio de los niños y niñas hidalguenses, lo anterior al recordar que son 18 de trabajar de manera coordinada. Asimismo aprovechó para reconocer y felicitar al Hospital del Niño DIF por la atención que brindan para estabilizar a los niños quemados. Con la unión de esfuerzos se realizarán trabajos de prevención, traslado y tratamiento médico de
CABE HACER MENCIÓN QUE EL HOSPITAL DEL NIÑO DIF ES EL ÚNICO EN EL ESTADO CERTIFICADO POR EL CONSEJO DE SALUBRIDAD GENERAL, QUE SE HA DESTACADO POR CONTAR CON TECNOLOGÍA Y PROFESIONALES CAPACITADOS PARA ATENCIÓN INICIAL Y ESTABILIZACIÓN DE NIÑOS CON QUEMADURAS
alta especialidad a niñas y niños que hayan sufrido quemaduras, de igual forma se brindará capacitación a personal médico y paramédico del Hospital del Niño DIF. En su oportunidad, el mandatario estatal Omar Fayad Meneses se comprometió con esta causa, por lo que ofreció apoyar con el traslado de niños no solo hidalguenses sino de estados colindantes para que reciban la atención de manera oportuna. Asimismo reconoció la labor emprendida por la señora Virginia Sendel Lemaitre presidenta de la Fundación Michou y Mau, pues aseguró que el tratamiento para un niño quemado es muy costoso y la atención que reciben en Galveston, Texas es con tecnología de punta y con un equipo de médicos
especialistas que dan seguimiento, todo ello de forma totalmente gratuita. Por su parte, la presidenta del patronato del Sistema DIF Hidalgo, Victoria Ruffo de Fayad expresó la importancia de contar con el apoyo de fundaciones como Michou y Mau que se especializan en apoyar a niños mexicanos con quemaduras severas enviándolos a centros especializados. En su momento, la directora general del Sistema DIF Hidalgo Patricia Marcela González Valencia informó que entre las acciones a realizar por parte de este organismo se encuentran las reuniones regionales que a partir del 31 de marzo se llevarán a cabo de forma conjunta con el Sistema de Protección Civil Nacional. Indicó que a estos encuentros serán convocados personal de los Sistemas DIF municipales, de los CAICs (Centros de Asistencia Infantil Comunitarios), de los Centros PAMAR (Programa de Prevención y Atención de Menores y Adolescentes en Riesgo) y a padres de familia con el objetivo de hacer conciencia sobre la prevención de incendios que pongan en riesgo a los menores, así mismo se comprometió a que en cada municipio se cumpla con una guía para que cada vez sean menos los casos de menores quemados en Hidalgo.
Firma de convenio entre gobierno del estado, encabezado por Omar Fayad Meneses, el Sistema DIF Hidalgo presidida por Victoria Ruffo, con la Fundación Michou y Mau.
OPINIÓN ENRIQUE BERRUGA FILLOY*
Los bebés ancla Una posible separación será un argumento clave para que salgan de EU migrantes ilegales y sus hijos nacidos en ese país
L
a escena culminante de la película “Sofie’s Choice” retrata a una madre a la que los nazis obligan a escoger entre su hijo y su hija para determinar cuál de los dos será enviado a un campo de exterminio y cuál continuará con vida. El escritor de la obra, William Styron, jamás reveló si ese acontecimiento había sido producto de su imaginación como escritor o un hecho real que hubiese llegado hasta sus oídos. Ficción o realidad, terminó siendo una de las escenas más desgarradoras del cine mundial. Ayer el “New York Times” narra la historia, esta sí real, de una mujer mexicana, oriunda de Guerrero, que vive en Brooklyn con sus dos hijos pequeños. Ambos niños nacieron en Estados Unidos y por tanto tienen los El panorama mismos derechos que cualquier otro estadounidense. migratorio parece Pero la mamá no. Ella es una aclararse: el nuevo migrante ilegal y por ende, ocupante de la Casa sujeto a ser deportada. Las opciones que tiene esta seBlanca buscará ñora se reducen a regresar a sellar la frontera México sola o con sus hijos, que también tienen derecho con más policías a la nacionalidad mexicana. y con el muro. Si decide abandonar a los niMientras termina ños puede hacerlo, en cuyo caso serán enviados a un la construcción orfanato hasta que cumplan buscarán orillar al la mayoría de edad. Como es natural, si las circunstanmayor número de cias la obligan, su decisión migrantes a que será regresar a México con sus hijos. tomen la decisión Esta política migratoria de deportarse tiene por objetivo eliminar a sí mismos. lo que en Estados Unidos llaman anchor babies —bebés Posteriormente ancla. Se trata de disuadir a vendrá, antes de los migrantes para que tengan a sus hijos en territorio que termine el año, estadounidense con el fin alguna reforma de obtener la residencia o migratoria la ciudadanía de ese país a través de ellos. La amenaza de la separación será un argumento muy importante para que salgan de ese país los padres y también sus hijos, independientemente de la nacionalidad que tengan. El caso de los padres que cruzaron la frontera con hijos menores de edad resulta más grave desde un punto de vista legal. Ante la ley, esos padres no son otra cosa más que polleros que introdujeron a otras personas de manera ilegal en territorio estadounidense. Estos, más que ser sujetos a la deportación, son considerados criminales que deben purgar una pena. Los hijos de estas personas son los “dreamers” a los que intentó brindar amnistía el gobierno de Obama. Ahora, bajo el nuevo régimen, esa posibilidad se ha desvanecido. Lejos de obtener alguna concesión para permanecer en Estados Unidos, la pretensión es crear las condiciones para que también salgan de ese país, una vez que alguno de sus padres cumpla con su sentencia. Estas prácticas confirman la intención del gobierno Trump para que un deportado arrastre a sus familiares fuera de ese país, generar una reacción en cadena. El panorama migratorio parece aclararse: el nuevo ocupante de la Casa Blanca buscará sellar la frontera con más policías y con el muro. Mientras termina la construcción buscarán orillar al mayor número de migrantes a que tomen la decisión de deportarse a sí mismos. Posteriormente vendrá, antes de que termine el año, alguna reforma migratoria. Es decir, una vez que Trump pueda confirmar a su sociedad que la frontera se encuentra sellada, seleccionarán a los indocumentados que consideren de alguna utilidad para su economía y, a ellos sí, les ofrecerán una vía para regularizar su estancia, obtener la residencia o, incluso, conseguir la ciudadanía estadounidense. Así las cosas, para México el reto mayor vendrá durante los dos próximos años, mientras se garantiza la seguridad en la frontera y mientras se exacerban las medidas y el clima anti-inmigrante que provoque el éxodo de los indocumentados. Será en estos dos años cuando México estará a prueba para recibir a un número sin precedente de paisanos, y tendrá que generar suficientes fuentes de empleo, plazas escolares y vivienda para los retornados. Posteriormente, los flujos de retorno habrán de estabilizarse, pero previsiblemente disminuirá el monto de las remesas que envían los paisanos, pues ya no tendrán a quién enviarlas de este lado; ya estarán de este lado. Este escenario me parece el más probable. Pero aun si fuese equivocado, México no puede perder más tiempo para prepararse y hacer frente a uno de los retos más importantes de su historia moderna. *NTERNACIONALISTA
JUEVES 09 DE MARZO DE 2017
Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx
4 A INFORMACIÓNGENERAL
PLAZA JUÁREZ
MOCHILAZO EN EL TIEMPO
El mundial femenil que México olvidó
H
an pasado 46 años desde el segundo Campeonato Mundial Femenil de Futbol. En 1971, nuestro país recibió a naciones europeas y sudamericanas para competir en la cancha del Estadio Azteca y del Jalisco. La presencia de ellas como atletas tenía poco aprecio. En el marco del Día Internacional de la Mujer, recordaremos este episodio, donde las futbolistas brillaron y sirvieron de ejemplo para otras generaciones como la de Andrea Rodebaugh, instructora y consultora mexicana de la FIFA para el desarrollo del futbol femenil. Para ella el Día Internacional de la Mujer es muy especial por festejarla y considera, es una gran oportunidad para apoyarnos. Cuando inició a practicar esta disciplina, la situación no era tan complicada como en tiempos anteriores: “Mi generación nació con el derecho de jugar. Esa batalla prácticamente ya está ganada en México. Hoy día, la pelea está en el derecho a vivir de esto: como jugadora, entrenadora (…) los obstáculos tienen que ver con cuestión de imagen. Las jugadoras tienen una mala imagen, hay barreras culturales y una falta de sensibilización”. Sin embargo, en la década de los 70, el contexto de nuestro país era más complicado. A continuación, recuperaremos los momentos más célebres del campeonato olvidado. “¡Fibra, muchachas!”, dijo el entonces jefe del Departamento del Distrito Federal, Octavio Sentíes, a las mujeres integrantes de la selección, un día antes de su enfrentamiento con las jugadoras argentinas en el segundo Mundial de la categoría en 1971, esta vez, con sede en México. ¡Sí! Un año antes, se había festejado el primer campeonato—considerado como extraordinario por no haber sido organizado por la Federación Internacional de Futbol Asociado (FIFA) — en Italia, sin ser tomadas con la misma importancia. En esa ocasión, las mexicanas, habían obtenido el tercer lugar. A pesar de todo, el entusiasmo por participar era mayor y jugaron en dos grupos: A (Argentina, Inglaterra y México) y B (Italia, Dinamarca y Francia). El primero tendría sus actividades en el Estadio Azteca y el segundo en el recinto deportivo Jalisco. Esta vez, representaba una nueva oportunidad para las “chicas del Tri” para colocarse como ganadoras y demostrar que las mujeres también triunfan en la cancha, a pesar de que el partido iba a volver a ser “no oficial”. Ante este ambiente, el funcionario Octavio Sentíes les brindó algunas palabras de apoyo. Las competidoras no sólo estaban luchando por la copa y el primer lugar. También por un trofeo donado por la Casa Martini Rossi. La seleccionada que venciera tres veces (aunque no fuera consecutivamente) ganaría la Diosa Alada, un trofeo de un ángel sobre un pedestal con una corona griega y, a sus pies, un balón. La figura medía 70 centímetros y estaba hecha con oro, de acuerdo con una nota de esta casa editorial titulada con el mismo nombre de la esfinge. El nombre de la estatua también fue conocido como “Copa Rimmel”. Este sobrenombre fue sugerido por un periodista italiano, quien lo propuso porque “muchas jugadoras, quienes luchan por obtener tan valioso trofeo —calculado en cien mil pesos mexicanos— eran muy simpáticas, algunas de ellas muy bonitas con ojos sombreados a base de ‘rimmel’”. La fiesta estaba a punto de comenzar. La celebración abrió con un desfile de grupos de jóvenes de diferentes ligas de esta capital, quienes representaron a los equipos participantes. Desfilaron en el siguiente orden: Dinamarca, coronado como campeó en la anterior competencia, Italia, Inglaterra, Francia, Argentina y, finalmente, México. Los aplausos comenzaron a escucharse y la Banda de Guerra de la Escuela Cámara del Comercio interpretó marchas militares; por su parte, la Banda de Música de la Ciudad de México tocó los himnos nacionales de los países presentes en el acto de izamiento de las banderas. Además, Guadalupe Tovar, la capitana de equipo nacional, fue la encargada de pronunciar el juramento deportivo. Mario Rambaudi, el vicepresidente de la Federación Internacional del Futbol Femenil, inauguró la festividad deportiva: “Con la honrosa representación del jefe del Departamento del Distrito Federal, Octavio Sentíes Gómez, y en su nombre, hoy 15 de agosto declaro solemnemente inaugurado el II Campeonato Mundial de Futbol Femenil en esta Ciudad de México (…)”. Enseguida, algunos globos de color verde, blanco y rojo se elevaron hacia el limitado cielo circular del recinto. Lo esperado empezó y, por su puesto, se escuchó la ovación como señal del inicio. El tiempo transcurría entre patadas, intentos de anotaciones y chiflidos. Llegó el momento más feliz para los nacionales en el minuto 20: “Elsa Huerta por el centro sirvió largo y oportuno pase a María Eugenia ‘peque’ Rubio y ésta, con una extraordinaria habilidad y sentido de la distancia, logró convertirla en la primera anotación para las locales”, relata EL UNIVERSAL un día después del evento. ¡“El estadio entero se estremeció”! Al minuto 30 otro esférico fue introducido en la portería de las argentinas por la delantera Patricia Hernández. Los 35 minutos de actividad habían terminado. En el espacio de 15 minutos se realizó un programa especial con diferentes actividades: una representación de un juego con pelota mixteca, bailes regionales a cargo de grupos de danzas de la capital. Después del descanso, la batalla deportiva continuó y con ello, el marcador final se definió: llegó el segundo y tercer ¡gooooooool! Para las del “Tri”.
De regreso a la competencia, las representantes aztecas recibieron uno en contra. La autora de este fue Angélica Cardozo en el minuto cuatro después del descanso. Las nuestras no se dejaron y colocaron el tercero. Sonó el pitido final y México terminó con la ventaja de 3-1. Los 80 mil asistentes lanzaron un grito: algunos de alegría y otros de tristeza. En el campo, ellas se tiraron en el césped y, posteriormente, se unieron en un abrazo. En ese momento de alegría, los reporteros comenzaron su labor y preguntaron las primeras impresiones de las vencedoras: “La ‘Capi’ Guadalupe Tovar repetía: ‘estoy feliz, estoy feliz’”; por su parte, la “peque” Rubio dijo: “Me da gusto haber colaborado para este triunfo de México”. En este primer triunfo el director técnico del grupo opuesto, Manuel Bautista Cúparo, expresó: “el equipo mexicano ganó porque indiscutiblemente fue el mejor sobre la cancha”. Reconoció, a pesar de saber cómo las argentinas, rivales de nuestras compatriotas, se habían alistado arduamente. El primero de septiembre las mexicanas trabajaban duro: tuvieron práctica; mientras las del equipo contrario también ensayaba. Cuatro días después, se publicó en este diario el siguiente encabezado: “La mexicanas buscarán su consagración; Dinamarca en pos de su segundo campeonato”. Ese día se definiría todo en la cancha. Todo parecía marchar bien, hasta que en la prensa se dio a conocer (el 3 septiembre) que, al ser jugadores consideradas amateur, no recibían apoyo económico y habían solicitado apoyo al presidente del Comité Organizador, Jaime de Haro. El 2 de septiembre se reunieron en dos ocasiones para llegar a un acuerdo. No llegaron a una decisión común y el 4 de septiembre, un día antes de la gran final, enviaron a Jaime de Haro un pliego de peticiones con un ultimátum con lo siguiente: “si no le son ‘satisfechas’ sus demandas no jugarán la final del domingo en el Azteca, contra Dinamarca”. En las reuniones previas, Haro había explicado a las muchachas que “sus peticiones deberían presentarlas primeramente a la Federación Mexicana de Futbol Femenil”, habilitada para sancionar al evento, pues “el Comité Organizador sólo se había concretado a la organización como espectáculo del campeonato”. Las jóvenes se habían vuelto inflexibles en el tema económico (2 millones de pesos). De acuerdo con las posibilidades planteadas por el señor Haro, si las jugadoras se hubieran negado a participar en la final, esto habría sucedido: Ofrecer otro espectáculo. Enfrentar a Dinamarca con alguna de las selecciones futbolísticas mexicanas. Enfrentar a Dinamarca a una selección integrada por jugadoras de los equipos participantes del Mundial. Devolución de las entradas. Después de una larga sesión a puerta cerrada de las 17 deportistas desistieron de la demanda económica hecha al Comité Organizador, inspiradas en el respeto al público mexicano y “la responsabilidad adquirida por todas como representantes del deporte mexicano”. Al final, las mexicanas asistieron, pues para ellas “el aplauso del público vale más que dos millones de pesos”. No lograron colocarse en la primera posición. Más de 90 mil aficionados acudieron al Coloso de Santa Úrsula para impulsar a las mexicanas con porras y gritos de euforia, quienes desde el principio se mostraron desanimadas. No pudieron sobreponer su estado de ánimo y “ofrecieron la peor exhibición de su corta y brillante vida futbolística. Abundaron los errores en las filas de las nacionales y tres de ellos fueron convertidos por las danesas en anotaciones”, de acuerdo con EL UNIVERSAL. El marcador final fue de 3-1. México se quedó en segundo lugar. Las mexicanas soltaron su tristeza en los vestidores, pues comenzaron a llorar todas las integrantes. La sidra reservada para la victoria la utilizaron para mojar a las de Dinamarca, en señal de reconocimiento. --Andrea Rodebaugh: la mexicana en la FIFA El campo para las mujeres poco a poco se ha ido abriendo. Los campeonatos de 1970 y 1971 no fueron apoyados como los varoniles. Fue hasta 1997, cuando la Federación de Fútbol empezó un proyecto del
desarrollo exclusivamente de mujeres, de acuerdo con Andrea Rodebaugh Huitrón, instructora y consultora de la FIFA para el desarrollo del futbol femenil. El gusto de Andrea Rodebaugh por el soccer comenzó a los ocho años. Ella, además de asistir a sus clases regulares, tomaba lecciones de arte y futbol. Sus papás siempre la impulsaron a desarrollar sus habilidades. Sin embargo, esta última actividad fue la más significativa para ella. Las anotaciones logradas eran su mejor experiencia. Ella completó dos carreras en la Universidad de Berkeley: una licenciatura en Estudios Latinoamericanos y otra en francés (1984- 1989). Después, cursó una maestría ENEP Acatlán Estudios México-Estados Unidos (1991-1993). El tema deportivo fue una inquietud constante. Nunca lo dejó, pues fue parte del equipo representativo de la Universidad de California Berkeley (durante su estancia en esta institución) y del estado de California hasta 1991. Sin embargo, llegó el momento en el que se preguntó: “Ahora sí, ¿a qué te vas a dedicar?”. En ese momento de su vida, decidió ir a Francia a practicar el idioma, pero allá encontró una oportunidad para seguir practicando su pasión por el balompié, pues se integró a la Liga Nacional de Primera División Francesa con el equipo JSF Poissy (1989 – 1990) y después, en Japón, a la liga con el equipo Shidax de Tokio (1993 – 1996). En el “inter” de su participación en los países mencionados, jugó en la eliminatoria del Concacaf y “en 1997, cuando la federación de futbol empezó un proyecto del desarrollo en el futbol femenil, pasaron las eliminatorias de Concacaf y terminó el mundial, el director técnico, por parte de la federación mexicana” se involucró más en el ámbito. A finales de la década de los 90, otra de sus aspiraciones había sido cumplida, pues participó en la Copa Mundial del Futbol Femenino de la FIFA de 1999. A pesar de que no ganaron, lograron un auge captar más la atención: “Para mí, desde niña, jugar futbol era un sueño. Nos preparamos, pero no se compara con la de ahora. Fue un sueño hecho realidad. Claro, perdimos, pero le dio un auge”. La también entrenadora de las “Xolas” de Tijuana es una de las pocas mexicanas dentro de la FIFA, quien se interesa por resaltar el trabajo y labor de la mujer y resalta la atención obtenida por ellas en el ámbito deportivo. Por ejemplo, “en los noventa teníamos (en el mismo equipo) a una jugadora de 15 y a una de 20, 30 años. En total había 30 mujeres para escoger y formar la selección. Hoy en día, México tiene la Selección Mayor, sub-20, Sub 17 y la de niñas y (en cada categoría) hay, al menos, 30 jugadoras para elegir”. De acuerdo con información de los resultados de una encuesta del futbol femenino en 2014 (proporcionada por Andrea Rodebaugh), la participación global de las mujeres y niñas fue de 30, 147, 700; además, sólo el 8 % de los puestos directivos están ocupados por mujeres; el 7 % de los entrenadores federados son mujeres y el 10% de los árbitros federados son mujeres. — ¿Cuáles son las características que llevaron a ser reconocidas, en su momento, a las mujeres de la selección de 1971 y las que usted entrena? —Evidentemente, el entrenamiento técnico. A veces, uno se tiene que acordar, lo táctico y psicológico. — ¿Cómo ve a la sección femenil en 5 o 10 años? —Yo creo que mucho más fuerte, mejores resultados porque el futbol femenil cada día es más fuerte, más prestigiado en el ámbito internacional. Así, es como se van a fijarse más en ellas. Las seleccionadas llegarán más preparadas. También ya existe una idea un mundial de alto rendimiento para las jugadoras. — ¿Qué le diría a quienes quiere dedicarse a esto, pero por alguna razón no se atreven? —Hay muchas oportunidades y cada día hay más. Que le echen muchas ganas, si quieren jugar. Uno puede lograr sus sueños a través del futbol (esto combinado con los estudios académicos). No se den por vencidas.
JUEVES 09 DE MARZO DE 2017
Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx
PLAZA JUÁREZ
INFORMACIÓN GENERAL 5 A
Sedesol y Sedeso firman convenio de colaboración “Juntos estamos construyendo un Hidalgo más incluyente”: Onésimo Serrano ANA LUISA VEGA PACHUCA DE SOTO; HGO. / Plaza Juárez
“D Conferencia “Mujer, Historia y Democracia”
E
n el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH), a través de su Voluntariado y la Unidad Institucional para la Igualdad entre Mujeres y Hombres, llevó a cabo la impartición de la conferencia denominada “Mujer, Historia y Democracia”, dictada por Diana Carrasquedo López. Al inaugurar esta conferencia, la titular de la Unidad de Promoción Voluntaria de la SEPH, Janette Vargas Rodríguez, detalló que este día es una oportunidad para destacar que aún hay retos pendientes de superar si queremos lograr el ejercicio pleno de nuestros derechos. Puntualizó que es indicación del gobernador Omar Fayad Meneses y de la secretaria de Educación Pública de Hidalgo, Sayonara Vargas Rodríguez, que se promueva
la participación de las mujeres que trabajan en la administración pública, ya que se debe hacer visible su valía en el mundo laboral, para romper inercias, para contrarrestar prácticas basadas en estereotipos que minimizan los talentos y capacidades en las mujeres. Indicó que la SEPH se sumó al Paro Internacional este 8 de Marzo, para decirle a toda la sociedad que seguiremos impulsando que cada día más mujeres accedan a los cargos de decisión, para derribar mitos que minimizan nuestra capacidad de hacer y de emprender retos de largo alcance. En la conferencia, Diana Carrasquedo López destacó la importancia del papel de la mujer en la historia y cómo a través del esfuerzo y lucha constante se ha ido abriendo espacios que antes eran considerados como propios de los hombres.
El diputado Ernesto Vázquez Baca se reunió con productores de nuez.
REUNIÓN DE VÁZQUEZ BACA CON PRODUCTORES DE NUEZ Para incentivar plan integral de producción
E
n intensa gira de trabajo en la región de Atotonilco el Grande, el diputado Ernesto Vázquez Baca se reunió con productores de nuez, para impulsar la comercialización en los mercados local y estatal, a través, de la gestión de recursos económicos y técnicos en la Secretaría de Agricultura. El legislador priísta, representante del Distrito VIII con cabecera en Actopan, subrayó que una industria fortalecida sumará la creación de empleos remunerados, a favor de la economía de las familias hidalguenses. Ante los productores de las comunidades de San Lucas Allende, El Novillero, Cumbre de San Lucas, La Virgen y el Barrio de Metlapa, ubicadas en este municipio, dijo que no sólo será la entrega de la planta o el recurso económico, sino que se brindará asesoría técnica para mejorar el aprovechamiento de sus cultivos, dentro de un plan integral. “Estamos impulsando desde el Congreso, con apoyo de
EL LEGISLADOR PRIÍSTA, REPRESENTANTE DEL DISTRITO VIII CON CABECERA EN ACTOPAN, SUBRAYÓ QUE UNA INDUSTRIA FORTALECIDA SUMARÁ LA CREACIÓN DE EMPLEOS REMUNERADOS, A FAVOR DE LA ECONOMÍA DE LAS FAMILIAS HIDALGUENSES
empresarios de la región la producción de nuez de calidad, con el objetivo de comercializarlo a gran escala. No es una promesa, sino un compromiso como su representante que, en coordinación con el gobernador Omar Fayad, empujaremos a los hombres y mujeres del campo para incentivar la dinámica comercial”. También, preocupado por la educación, Vázquez Baca se reunió con padres de familia y alumnos del CECyTEH, plantel Mineral del Chico, para escuchar sus más sentidas demandas, como es equipo mobiliario y tecnológico.
de Información Social Georreferenciada (Sisge), donde hay datos geoestadísticos. Por su parte, Daniel Jiménez señaló, “estamos convencidos que el trabajo en equipo es indispensable para que la política estatal y nacional arroje los resultados que la gente espera y merece, tenemos consciencia de que para atender el problema de la pobreza, debemos hacerlo desde un enfoque multidimensional, con ayuda de los gobiernos municipales y del Gobierno Federal, porque de manera aislada no podemos obtener grandes avances”.
Firma de convenio.
la operatividad de los Programas federales y estatales. En su oportunidad, Luis Iñaki Alberro Encinas, Director General de Geoestadística y Padrones de Beneficiarios de la Sedesol nacional, destacó que estas acciones se realizan dentro de la Estrategia Nacional de Inclusión (ENI). Dijo que con la información que se obtenga, y con el apoyo del Banco Mundial, se construirá el Sistema de Información Social Integral (SISI), el cual tendrá mayores
datos sobre pobreza, cuáles son las zonas donde se requiere dirigir mayor atención social, y así evitar duplicidades en la distribución de los recursos públicos. Especificó que tres componentes son los que se considerarán para el SISI: el Sistema de Focalización de Desarrollo (Sifode), que contiene información socioeconómica; el Padrón Único de Beneficiarios (PUB), en el cual se registra quiénes están afiliados a Programas Sociales; y el Sistema
¨ INSTALADAS EN LA COLONIA CUBITOS Y TULANCINGO
Más de seis mil atenciones médicas, meta de las Ferias de la Salud
FOTO: DAVID PEÑA
SEPH CONMEMORA EL DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER
PARA EL USO DEL SOFTWARE QUE SERÁ EMPLEADO EN LA COMPARACIÓN DE DATOS, LA SEDESOL BRINDARÁ CAPACITACIÓN A LOS INTEGRANTES DE LAS INSTANCIAS QUE COLABORARÁN EN DICHAS ACCIONES
El objetivo fomentar acciones de promoción y prevención de la salud
TORMENTAS MUY FUERTES, SE PREVÉN EN HIDALGO
ANA LUISA VEGA PACHUCA DE SOTO; HGO. / Plaza Juárez
M
ás de seis mil atenciones mé dicas, es la meta planteada por la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH) para las Ferias de la Salud instaladas en el municipio de Tulancingo, y en la colonia Cubitos de la capital hidalguense, como parte de la estrategia CRECCCE (Campaña Regional de Capacitación, Consulta y Cirugía Especializada). Al respecto, Marco Antonio Escamilla Acosta, titular de la SSH señaló que estas ferias, persiguen el propósito de reforzar acciones de promoción y prevención de la salud, como parte del compromiso realizado el pasado 10 de Noviembre del 2016 en el evento Jóvenes Actores por la Paz (PRONAPRED) con la población de la colonia Cubitos. Por lo anterior explicó que desde ayer y hasta el mañana, se ofrecerán consultas médicas de segundo nivel y acciones de salud dirigidos a las mujeres y su familia en conmemoración del “Día Internacional de la Mujer”, además de otras actividades de fomento a la salud para población en general. Para ello, detalló se contará con consultorios en áreas como: Somatometría y detecciones, Medicina general, Pediatría y Ginecología, en donde se atenderá a mujeres embarazadas y se brindaran estudios de mastografías y colposcopias, además del desarrollo de pláticas y talleres, así como actividades físicas. Asimismo indicó se desarrollarán pláticas en temas como prevención de SIDA e infecciones de transmisión sexual, prevención de infecciones respiratorias agudas y enfermedades diarreicas agudas, desparasitación e importancia del suero vida oral, prevención de Cáncer cervicouterino y mamario,
FOTO: ERICA BAUTISTA
Conferencia denominada “Mujer, Historia y Democracia”, dictada por Diana Carrasquedo López.
esde el inicio de sus gestiones, hemos trabajado de una manera trasversal, priorizando siempre el bienestar de los grupos más vulnerables; juntos estamos construyendo un Hidalgo más incluyente”, manifestó Onésimo Serrano González, titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), delegación Hidalgo. Lo anterior en la firma de convenio entre ésta dependencia y la Secretaría de Desarrollo Social de Gobierno del Estado, encabezada por Daniel Rolando Jiménez Rojo, con el objetivo de intercambiar información entre instancias estatales y federales. El delegado de Sedesol en Hidalgo, precisó que con esta unión de esfuerzos, además del intercambio de información, también se fortalecerá la transparencia en
Marco Antonio Escamilla Acosta, titular de la SSH señaló que estas ferias, persiguen el propósito de reforzar acciones de promoción y prevención de la salud.
SE DESARROLLARÁN PLÁTICAS EN TEMAS COMO PREVENCIÓN DE SIDA E INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL, PREVENCIÓN DE INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS Y ENFERMEDADES DIARREICAS AGUDAS, DESPARASITACIÓN E IMPORTANCIA DEL SUERO VIDA ORAL, PREVENCIÓN DE CÁNCER CERVICOUTERINO Y MAMARIO, PREVENCIÓN Y DETECCIÓN DE VIOLENCIA Y ADICCIONES, SALUD BUCAL Y ALIMENTACIÓN SALUDABLE
prevención y detección de violencia y adicciones, salud bucal y alimentación saludable. Cabe destacar que la Feria de la Salud instalada en Tulancingo, estuvo a cargo de Francisco Chong Barreiro,
Director de las Unidades Médicas Especializadas y del Hospital General de Pachuca, la cual únicamente brindó atención ayer. Mientras que en la colonia Cubitos, continuará hasta mañana, en coordinación con el Centro de Salud de Cubitos, donde previa cita se harán detecciones de enfermedades crónicas, así como de Hiperplasia Prostática, y se colocaran implantes en mujeres que deseen adquirirlo como método de planificación familiar. Finalmente Escamilla Acosta reconoció la participación de la comunidad para lograr la certificación de Cerro de Cubitos como Comunidad Saludable, para lo cual participaron 579 procuradoras y 129 agentes de la salud, en el desarrollo de 10 talleres con 32 temas basados en entornos de vida saludables.
Se pronostican, tormentas muy fuertes en zonas de Hidalgo y Puebla; tormentas fuertes en áreas de San Luis Potosí, Tamaulipas, Veracruz, Tabasco, Estado de México, Oaxaca y Chiapas; lluvias con chubascos en regiones de Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Durango, Zacatecas, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Tlaxcala, Ciudad de México, Campeche y Quintana Roo, y lloviznas en Nayarit, Colima, Morelos y Yucatán, informó la Comisión Nacional del Agua (Conagua), a través del Servicio Meteorológico Nacional (SMN). Rachas de viento de hasta 60 kilómetros por hora (km/h) con posibles tolvaneras o torbellinos, se prevén en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, así como viento con rachas superiores a 50 km/h en Campeche, Yucatán, el Istmo y el Golfo de Tehuantepec. Las lluvias y los vientos son provocados por el Frente Frío Número 33, ubicado en el noreste de México, y un canal de baja presión localizado en el sureste del país. Se prevén temperaturas máximas superiores a 40 grados Celsius en Nayarit, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Campeche y Yucatán, y de 35 a 40 grados Celsius en Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Jalisco, Colima, Morelos, Veracruz, Tabasco, Quintana Roo y el sur de Puebla. En el Valle de México se prevé cielo nublado y viento de componente este de 15 a 30 km/h con rachas superiores a 40 km/h. En la Ciudad de México se prevé temperatura máxima de 22 a 24 grados Celsius y mínima de 10 a 12 grados Celsius y en el Estado de México, máxima de 18 a 20 grados Celsius y mínima de 5 a 7 grados Celsius.
JUEVES 09 DE MARZO DE 2017
Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx
6 A NUESTRA PALABRA
PLAZA JUÁREZ
NUESTRA PALABRA
DE ADICTO A ADICTO
Lujuria Desbordada ERNESTO SALAYANDIA GARCÍA CARAS VEMOS, EMOCIONES NO SABEMOS, MAÑAS MENOS
DINÁMICA EDUCATIVA
Informe de Seguimiento de la Educación en el Mundo 2016 (XII)
ROBERTO DIEZ-GUTIÉRREZ DE LA PARRA* “El trabajo decente para todos requiere una perspectiva de aprendizaje a lo largo de toda la vida. Las políticas de apoyo pueden promover la igualdad de género en el mercado de trabajo y deben formar parte de un planteamiento integral que haga posible la igualdad de género en y a través de la escolarización formal y proporcione a todos oportunidades de aprendizaje a lo largo de toda la vida. La educación formal, no formal e informal a lo largo de la vida puede contribuir a lograr una igualdad de género real, al proporcionar a todas las mujeres, niñas, niños y hombres posibilidades de aprendizaje a la vez oportunas, adecuadas y adaptadas a sus necesidades. Las oportunidades de aprendizaje a lo largo de toda la vida y de buena calidad son especialmente importantes para las niñas y las mujeres, así como para quienes han quedado al margen del sistema educativo formal, que constituyen la mayoría global de la población sin escolarizar y/o sin un nivel de alfabetización básico. La brecha de género en conocimientos fundamentales, tales como el cálculo, es mucho más extensa en las mujeres mayores. En los países de la OCDE, la brecha de género en cálculo es más reducida en el segmento de edades entre 16 y 24 años que en los segmentos de edades mayores, incluso después de proceder a los ajustes en función de los logros académicos. En Italia, la brecha de género ajustada correspondiente a mujeres entre 46 y 65 años es de 11 puntos porcentuales, mientras que es inexistente entre las mujeres de 16 a 24 años. Las oportunidades de aprendizaje a lo largo de toda la vida pueden colmar las diferencias generadas por sistemas de educación formal inadecuados, a través de la adquisición de competencias de escritura, lectura y cálculo. La formación continua puede proporcionar competencias útiles en el mundo laboral, facilitar el acceso a empleos remunerados, mejorar la situación de las mujeres en sus puestos de trabajo y ajustar los salarios a las condiciones laborales, por ejemplo, haciendo posible que las mujeres consigan obtener calificaciones profesionales fuera del sistema educativo formal. El aprendizaje a lo largo de toda la vida puede redundar en un beneficio para la autonomía financiera de las mujeres y mejorar su confianza y su autoestima, así como su participación en otras esferas de la vida. El programa de alfabetización, formación y empleo de Argelia (AFIF) permite a las mujeres obtener calificaciones profesionales en ámbitos como la informática, la costura y la peluquería. Ha formado y empoderado a más de 23.000 mujeres de edades comprendidas entre 18 y 25 años, ayudándoles a integrarse en los puestos de trabajo o a generar sus propios ingresos, con apoyo de la administración. El proyecto de reforma de la educación y formación técnica y profesional (TVET) en Bangladesh, iniciado en
el 2006, capacitó a las mujeres proporcionándoles competencias en trabajos tradicionales y no tradicionales, incluidos los servicios de reparación de motocicletas. En el programa se incluían estrategias para mujeres discapacitadas, para quienes se mejoró el acceso a los centros de formación, lo cual hizo aumentar su confianza en sí mismas, su probabilidad de estar empleada y su situación económica. Entre las reformas destacaba la estrategia nacional para la promoción de la igualdad de género en la educación y formación técnica y profesional (TVET) en Bangladesh, cuyo objetivo era desmantelar los estereotipos de género y establecer un entorno adecuado y adaptado a la perspectiva de género. La educación puede ayudar a las niñas y niños a obtener las competencias que necesitan para participar activamente en la sociedad y desempeñar papeles de dirección en la vida pública. La educación y el aprendizaje a lo largo de toda la vida pueden contribuir al desarrollo de niños, jóvenes y adultos de ambos sexos, con empoderamiento, capacidad crítica, lucidez y competencia que les permitan participar activamente en y dirigir los procesos de transformación social, de comportamientos y del medio ambiente, a nivel individual y colectivo, que promuevan el desarrollo sostenible. La presencia adecuada y equitativa de mujeres y hombres en las esferas de liderazgo y toma de decisiones relativas a la definición de políticas y procesos a escala mundial, nacional y local contribuye considerablemente a fomentar la igualdad de género en la sociedad. Resulta esencial en sí misma para conseguir la igualdad de género en términos de igualdad de oportunidades, como se señala explícitamente en la meta 5.5 del Objetivo de Desarrollo Sostenible 5 sobre igualdad de género y empoderamiento de las mujeres. También genera una mayor comprensión de las distintas necesidades y situaciones de hombres y mujeres y, por tanto, puede dar lugar más fácilmente a los cambios que requieren dichas necesidades. Desafortunadamente, es notoria la desigualdad de género en la gobernanza pública, lo que refleja y refuerza las normas existentes sobre participación de la mujer en la vida política y económica. La limitada participación de las mujeres en las estructuras de gobierno en las que se deciden cuestiones políticas esenciales y la distribución de los recursos a menudo tienen efectos negativos sobre las oportunidades de las mujeres en los ámbitos político, económico y social.” (Continuará). *RECTOR DE LA UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA BILINGÜE DE MINERAL DE LA REFORMA (UTMIR-BIS). RESUMEN SOBRE GÉNERO CREACIÓN DE FUTUROS SOSTENIBLES PARA TODOS (TOMADO DEL DOCUMENTO HOMÓNIMO PUBLICADO POR LA UNESCO)
Una de las características de mi enfermedad es la negación, no soy humilde ni veo la dimensión de mi problemática, no reconozco mis limitantes, no acepto las consecuencias, llámese adicción al alcohol, cigarro, sustancias tóxicas, patrones de conducta equivocados que son también adictivos, compulsivos, como los celos, etapas explosivas de ira, no acepto que soy maniaco depresivo o que me encuentro en el mar tormentoso de la lujuria, no me quiero dar cuenta, y en esa dimensión, no puedo encontrar solución; esta enfermedad, es igual para todos los enfermos emocionales, es física, mental, emocional y espiritual, lo único que cambia son los escenarios y los actores, pero las manifestaciones son igual, en este caso, la lujuria, es una enfermedad, silenciosa, como todas, te intoxicas a escondidas, te refugias en la pornografía, le das vuelo a tu imaginación, generando placer al ver una mujer sensual, atractiva, con una tentación sorprendente, la lujuria, refugiada en su interior, la mente te domina y te tumba, también, ahí se encuentra la recuperación, al menos, solo por hoy, tengo que acordarme, que el cavernícola emocional, vive dentro de mí, por ahora, la mayor parte del tiempo, está dormido, pero si me descuido habrá de aflorar con fuerza y me dañará, dañando sin duda, a mis seres cercanos.
HAY QUE DARLE LA ESPALDA AL ADICTO, AMOR ADULTO
En esta carrera de drogadicto, llegó el momento en que me dijeron adiós de mi casa, se cansaron de mis mentiras, de que les robara, de que a veces no llegaba y no sabían nada de mí, se cansaron de que usaba la casa como hotel, hasta que la verdad, los harté, pienso que los padres deben echar a la calle a los adictos, primero, para que fondeen, como yo lo hice, luego para que la familia trabaje su propia enfermedad que es la codependencia, el caso es que me fui a la calle a los 19 años, me la pasaba con mis amigos, de una casa a otra, siempre en la fiesta, y tuve el descaro de entrar a mi propia casa, como vil ladrón y robarles a mis padres, me llevé un carro y otras cosas de valor, hice mucho daño, mis padres, pidieron ayuda, debido a que me encontraron una pistola, yo andaba muy mal, robando con pistola en mano, asaltaba a parejas de novios, jóvenes, los despojaba de billetera, celulares, joyas y otras pertenencias. Los sometía para que me dieran sus cosas de valor, para comprarme más droga e irme de pachanga, a viajes a Mazatlán u otros lugares, a disfrutar de la vida a costillas de mis víctimas, mis padres, supieron y me internaron engañado, me dijeron que íbamos por unas llaves por un tío que estaba anexado, en AMAR de Chihuahua y nada, que ahí me dejaron.
LA LUJURIA, COBRA SUS FACTURAS MUY CARAS
La seducción empieza por la mirada, por el contacto visual, conectar con quien anda buscando lo mismo que tú, no batallo, la gente está muy enferma y establece necesidad de tener contacto sexual, sean solteras, casadas, viudas, divorciadas o jóvenes, quienes andan en busca de un brinco y hay un idioma que permite llevártelas a la cama, como el tacto, las frases, el cortejarlas, los detalles y aparentar ser lo que no eres, la llevas de compras, a comer, a comprar algo, a fingir que tienes interés, yo cumplo mi objetivo, después del acostón, dependen, o le dices adiós o sigues un rato, las mujeres de ahora, son más cabronas, ellas son las que te usan y te tiran cuando quieren, te dicen, no seas cursi, a lo que te truje chencha, tu mente está concentrada en llevarte a alguien a la cama, te roba dinero, porque inviertes todo, haces hasta lo imposible por lograr tu objetivo y tienes que gastar para complacer, no se batalla, pierdes salud porque es un desgaste físico, entre más sexo, quieres más, los riesgos, son las enfermedades como la gonorrea, y otras infecciones, más el riesgos como el VIH, riesgos que te cache el novio o el marido, o que te cache, como en mi caso, mi novia, que está en otro plan, mantenemos una relación sexual, pero no caigo en la adicción, aunque ciertamente es lo que busca uno, ella, mi novia, me cachó con fotos de una mujer con la que tenía mucha actividad sexual, ella me cortó, pero después nos reconciliamos.
SE LIGABA TODO, LUJURIA, DROGAS, DEPRESIONES…. ES UNA CADENA
Todo el tiempo le doy vida a la lujuria, ligo a mujeres y hombres con quienes me topo y mi mente enferma comienza a hacer episodios placenteros como la fantasía de tener sexo con ella, o cuando veo a un hombre pienso qué tipo de mujer tendrá, como hará el sexo, con cuantas más se acostara, la mente es completamente enferma, ligado a ello, está la masturbación compulsiva, que es una fuga para evadir tu realidad y de las cosas que tienes que hacer en tu escuela o trabajo, en ocasiones, he llegado a masturbarme hasta 8 veces al día, muchas veces también, cuando termino de tener sexo, me masturbo por insatisfacción, es también como si fuera un ritual, para recordar de lo que no se disfruta, sé que es muy falso, y mientras lo estás haciendo, no se disfruta porque no hay amor, porque no hay atracción real y la insatisfacción te domina. Mi sexualidad está acoplada cien por ciento con mi adicción, pienso que la adicción a las drogas, viene de la adicción a la lujuria, que requiero darme la imagen y como no puedo complacer ese aspecto físico, necesito drogarme para que se me olvide o se vaya, si no estoy alerta, puedo recaer en la masturbación o la seducción, cuando menos piensas ya estás coqueteando con una chava. Gracias por leerme y más por escribirme.- ernestosalayandia@ gmail.com.- Búscame en Facebook, Sígueme en twitter @teo_luna. Mi columna completa en ernesto@montrealquebeclatino.com Si quieres leer este articulo completo, búscalo en crisiscreces.com Mis libros te pueden ser muy útiles. Siempre a tus órdenes 614- 256 85 20 Te recomiendo la siguiente Liga: https://www.youtube.com/ watch?v=Gb206NUqyqM
JUEVES 09 DE MARZO DE 2017
Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx
NUESTRA PALABRA 7 A
PLAZA JUÁREZ
CLÁSICOS Y COMERCIALES
¿Otro escritor del No? OPINIÓN
CHRISTOPHER DOMÍNGUEZ MICHAEL* Nacido en 1967 y muerto en 2020, “el escritor de culto” al cual el colombiano Rafael Gutiérrez Giraldo (1975) dedica una “guía rápida” que puede ser leída lo mismo como ensayo o novela, representa cabalmente el espíritu de la literatura del siglo XXI. El libro de Gutiérrez Giraldo es una réplica o copia del que escribiese su álter ego, a su vez un escritor dedicado a “intervenir clásicos”, como lo hizo antes (“El escritor de culto. Guía rápida” fue publicado en 2013 por la Universidad de Antioquía) y en la vida real, el argentino Pablo Katchadjian con “El Aleph engordado” (2009), al parecer todavía encausado en Buenos Aires por plagiar, según el dicterio de un juez urgido por una demanda de María Kodama, a Borges. “El escritor de culto” del autor colombiano ha intervenido lo mismo a Dante y a Tolstói que a Lope de Vega y se inspira en un verso de La Dorotea, de quien fuese llamado, en el siglo de Oro, “El Fénix de los ingenios”, para actuar: —¿Cómo compones? —Leyendo y lo que leo imitando, y lo que imito escribiendo, y lo que escribo borrando, de lo borrado escogiendo. Así, tal parece que Gutiérrez Giraldo apuesta a que su “escritor de culto”, un joven en el conocido trance de amor por la literatura, ansioso de inflar su ego y sustentar su vanidad, ha elegido ser un raro y pertenecer a la familia de los escritores poco o nada visibles, en el linaje (o nómina) de Blanchot, Philip Roth o Salinger. Su poética, insisto, es la del siglo XXI aunque con el precedente de Lope, Gutiérrez Giraldo pareciera decirnos que “El escritor de culto. Guía rápida” es una parodia no sólo de las obsesiones intervencionistas del artista contemporáneo, apropiándose de la tradición para fagocitarla, sino de una Colombia contemporánea imaginada por Gutiérrez Giraldo, desde Río de Janeiro donde reside, como una tierra ajena a la batalla de lo actualísimo, enfangada en curar conflictos de la Guerra fría y en mantener su tesón gramático, pues académicos y eclesiásticos, por igual, se escandalizan ante el “escritor de culto”. Casi todo lo intenta el personaje de Gutiérrez Giralda para caracterizarse: el viaje iniciático por la América ignota y mísera
siguiendo lo mismo las estaciones guevaristas que la carretera de los beats, el devaneo toxicómano, la escritura de un diario de viaje que a la vez es una enésima confesión sobre la “imposibilidad de la literatura” o la visita a una variante física del “Museo de la Novela de la Eterna”, de Macedonio Fernández, cifra eterna de todo aquello que esta antes y después de la literatura entre nosotros, donde se almacena la máquina proyectora de recuerdos de “La invención de Morel”, el mismísimo Aleph o una muestra de las mariposas amarillas de Mauricio Babilonia, entre otras chucherías. Finalmente, al “escritor de culto” lo alcanza la perra fama y el libro de Gutiérrez Giraldo parece concluir, consagrado el iconoclasta por “The New Yorker”, antes de que se nos informe —cronología mediante— de un implacable fuego arrasando, en el futuro próximo, con el escritor, su esposa y sus manuscritos. De conocer el libro de Gutiérrez Giraldo, Aaron Hillyer acaso lo hubiese incluido, junto a Anne Carson, César Aira y Enrique Vila–Matas en The Disappearance of Literature. Blanchot, Agamben, and the Writers of the No (2013). El tratadillo, loable por la afición del crítico a nuestros grandes contemporáneos en letra española, es, tristemente, una edición de Bloomsbury donde se nota que el crédito de la literatura francesa ha caído tan bajo que puede escribirse Stendahl y no Stendhal sin que estos impresores, que no editores, se inmuten. Partiendo de Blanchot y Agamben, apoyado en el hoy todopoderoso negacionista Bartleby, de Melville, Hillyer ha averiguado que después de lo moderno, la literatura se esconde hasta desaparecer y que ése (y no otro) es el asunto terminal de lo literario, como parece ocurrir también en “El escritor de culto. Guía rápida”. Desapareció, antes que el autor, la literatura. Ignoro si Rafael Gutiérrez Giraldo es uno de los escritores del No o si sea su solapado antagonista. Mientras lo medito, aspiraría a ser para él —iluso, pretencioso y obtuso— algo similar a la inusual opinión de Doris Lessing, citada por el colombiano en el prólogo de The Golden Notebook: “Los escritores consideran a los críticos su álter ego, ese otro yo más inteligente que ellos, aquel quien comprendió lo que el autor estaba buscando y juzga al autor apenas considerando si realmente consiguió el objetivo que se propuso. Jamás conocí a un escritor que, al encontrarse verdaderamente con ese raro ser —un verdadero crítico—, no perdiera toda la paranoia y se volviera agradecidamente atento”.
OPINIÓN
Al 2018: ¿devaluar el presente y sobrevalorar el pasado? El denominador común estaría en que buena parte de la población mundial anhela dejar atrás el presente, devaluarlo o aborrecerlo, para buscar consuelo en el pasado o explorar salidas hacia el futuro JOSÉ CARREÑO CARLÓN* Cruces de caminos. Los pronunciamientos del presidente Peña Nieto en el aniversario del PRI, y el debate que detonaron con la oposición, hicieron más evidente la lucha abierta por la Presidencia para 2018. Pero más allá de las rutinas excesivamente locales que suelen dominar nuestro periodismo político, llama la atención la similitud de los términos de las luchas por el poder aquí, en Europa, en Estados Unidos. Sea en países más pobres o más ricos, o con mayores o menores tradiciones democráticas. El denominador común estaría en que buena parte de la población mundial anhela dejar atrás el presente, devaluarlo o aborrecerlo, para buscar consuelo en el pasado o explorar salidas hacia el futuro. Los políticos contendientes por el poder lo saben y tienden a desertar de la zona de riesgo en que se convierte la aceptación del ahora. Pasan a fomentar o explotar la nostalgia por las glorias —probables e improbables— del ayer, o a montarse en los impulsos de construir un mañana deseable. En este punto sobran quienes proponen que en el pasado estaría el futuro más deseable. Así lo sugirió la semana pasada, para Europa, el título del texto de Simon Kuper en el Financial Times: La política regresa al futuro, si bien el sumario introdujo el matiz de que “vender ahora el presente probablemente funcione sólo en Alemania. En todos los demás países, te presentas ya sea como el pasado o como el futuro”. Pero vengamos a América: el ‘presente’ que defendió Obama hasta enero pasado distaba de verse como aborrecible. De hecho su legado le ha permitido hasta ahora a Trump ofrecer buenos indicadores en sus primeros 45 días de gobierno. Sin embargo, el hoy presidente logró trazar la idea de un presente en decadencia económica y social, amenazado por los productos y los migrantes mexicanos y en grave peligro a manos de los países islámicos. Nacionalismo nostálgico. A partir de allí fue que Trump invocó un pasado glorioso, que propuso como futuro a alcanzar: “hacer a Estados Unidos grande otra vez”. Y con ello fue que
obtuvo los votos de poco menos de la mitad del electorado (suficiente en su sistema para ganar), un sector compuesto por la población menos favorecida y/o la más atrasada (en todos los sentidos). Kuper cita a su colega, también del FT, Gideon Rachman, con su idea del “Nostalgic nationalism”, para concluir que la manera más fácil de ganar votos en estos días es “vendiendo el pasado”, sea con el slogan del Brexit de ‘volver a tomar el control’ (que habría perdido el Reino Unido a manos de la Unión Europea) o con el ya mencionado “Make America Great Again”. Kuper propone como excepción “viable” al candidato independiente francés en las elecciones de mayo, Emmanuel Macron, porque, dice, está “vendiendo futuro”. (Quizás habría que agregar que su oferta tiene algo de “vender el presente”: sin regateos propone seguir en la Unión Europea, esa construcción de futuro que el nacionalismo nostálgico quiere reventar). México al 2018. A partir del cumpleaños del PRI se hizo más notable la coincidencia del script de las luchas por el poder en la globalidad y en nuestra localidad. Ante la advertencia del Presidente de que el país está en grave riesgo de retroceso —en alusión a la venta de pasado de López Obrador— surgió puntual el reto de este aspirante a sucederlo: “¡Claro que se quiere regresar al pasado!” Y ejemplificó, entre otras glorias idas, que el petróleo vuelve a ser, como antes, un recurso natural del pueblo y de la nación. La venta de ese pasado cuenta en su favor con recursos eficaces a partir de lo que han quedado a deber la reformas a aquel pasado de las últimas tres décadas. Y tiene en contra los saldos de la quiebra estruendosa del nacionalismo estatal de cuatro décadas atrás. Mientras que la venta del presente exigirá configurar una oferta convincente de futuro. Pero en el horizonte de la elección de 2018, habrá que agregar inevitablemente la suerte que corran los actuales movimientos en reversa en el planeta. *DIRECTOR GENERAL DEL FONDO DE CULTURA ECONÓMICA
Odebrecht: ¡el problema es hemisférico!
En el caso de nuestro país, se habla de contratos celebrados entre 2010 y 2014 por cantidades no determinadas que arrojan sobornos por 10.5 millones de dólares IGNACIO R. MORALES LECHUGA* Los escándalos de corrupción por Odebrecht sacuden a 11 países latinoamericanos, México incluido, por investigaciones realizadas en Estados Unidos. Derivado de esto, las Fiscalías y Procuradurías Latinoamericanas se han reunido en Brasil para profundizar y mejorar los mecanismos y vínculos de cooperación y asistencia técnica entre ellos. El objetivo es lograr vencer la corrupción y la impunidad, dos jinetes apocalípticos que se ven difíciles de erradicar en los tiempos actuales, por ausencia de voluntad política de autoridad moral y la contaminación prevaleciente. La empresa brasileña Odebrecht trazó una ruta de corrupción y corrosión, derivadas de contratos de obra pública, de tal magnitud que incluso funcionarios como el ex presidente de Perú Alejandro Toledo, así como distintos ministros argentinos, han sido señalados como presuntos responsables. En el caso de nuestro país, se habla de contratos celebrados entre 2010 y 2014 por cantidades no determinadas que arrojan sobornos por 10.5 millones de dólares. Se habla de pagos ilícitos que datan de 2001. Incluso, el Presidente Calderón ha sido involucrado. La respuesta del Estado ha sido lenta y poco contundente. Pemex anuncia que en caso de encontrar “irregularidades” podría inhabilitarse a Odebrecht. Los países latinoamericanos han sido presa fácil de la corrupción y corrosión causadas por el narcotráfico, el lavado de dinero, el tráfico de armas, los precursores químicos, y otros delitos violentos asociados de los cárteles que actúan en toda la región y que flagelan a la sociedad con secuestros, asaltos, tráfico y trata de personas. La mayoría de estos delitos se cometen a través de varios países, traspasando las fronteras con impunidad. Son delitos continuos o continuados. Vulneran los marcos jurídicos de los países donde se inician, los que atraviesan y los de su lugar de distribución y aprovechamiento. Las diversas legislaciones nacionales, la soberanía y la competencia territorial son insuficientes y han sido rebasadas, ya que son fenómenos delictivos que se desarrollan a partir de la globalización y, por ello, se requiere una legislación internacional que abarque desde Alaska a la Patagonia que contemple la creación de fiscalías, jueces, policías e incluso, centros de detención y que es, a mi juicio, la única alternativa para vencer el flagelo de estos delitos. El procurador general de la República participó en la cumbre de Fiscales de Justicia que se llevó a cabo en Brasil; su participación constituye una verdadera prueba de fuego, no sólo para su persona y su ratificación como fiscal general, sino para poner en práctica el interés de “impartir justicia con escrúpulo social, pulcritud jurídica y rigor ético” como declaró. El convenio reafirma el compromiso de México en la solución de estas conductas ilícitas y antisociales que perjudican al hemisferio, por lo que las autoridades deben actuar sin dilación para erradicar la corrupción, el lavado de dinero y el tráfico de influencias, pero es insuficiente lo previsto en el convenio si no se avanza en una legislación hemisférica común. Ya es hora de seguir los pasos de Europa, que ha obtenido buenos resultados. La supranacionalidad es el camino que evita, además, hegemonías y ayudas condicionadas. El problema es hemisférico. El reto es enorme, pues, la corrupción en México ha inundado a los gobiernos federal y locales, sólo los ex gobernadores de Querétaro y Tlaxcala, José Calzada y Mariano González, no se han visto envueltos en escándalos de corrupción durante su gestión; del resto, mejor ni hablamos. Las leyes expedidas por el Congreso de la Unión en materia de corrupción tienen tantos candados que las vuelven inaplicables. Sobre la espalda del procurador pesa no solo resolver las implicaciones en México del caso Odebrecht, sino la investigación y consignación de los responsables de los casos que se han acumulado sin que hayan sido llamados a rendir cuentas. Ex gobernadores, ex secretarios y funcionarios del sector paraestatal son en gran medida a quienes debe dirigir sus pasos el procurador. Raúl Cervantes es un hombre de trabajo y resultados, lo acredita su gestión como senador de la República, así que es idóneo esperar en este caso buenas cuentas de su gestión. *NOTARIO PÚBLICO Y EX PROCURADOR GENERAL DE LA REPÚBLICA
Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx
JUEVES 09 DE MARZO DE 2017
8 A INFORMACIÓN GENERAL
PLAZA JUÁREZ
INDICADOR POLÍTICO
@carlosramirezh http://indicadorpolitico.mx carlosramirezh@hotmail.com
CARLOS RAMÍREZ
Edomex: Josefina y PAN en tercer lugar electoral En las elecciones del 2012, Vázquez Mota no ganó ninguno de los distritos electorales mexiquenses, ni siquiera los del llamado corredor azul, hoy más priísta
E
l PAN no ha explicado las razones para registrar a Josefina Vázquez Mota como candidata al gobierno del Estado de México porque las cifras pasadas no le alcanzaban: en las presidenciales del 2012, la aspirante panista se quedó en la plaza mexiquense solo con 18.2% de los votos, contra 43.2% de Enrique Peña Nieto y 34% de López Obrador. A pesar de que habrá candidatos estatales por el PRI y por Morena, los jefes de las campañas electorales para gobernador serán el presidente Peña Nieto y el aspirante 2018 y expresidente legítimo López Obrador. En cambio, Vázquez Mota quedará atrapada en la disputa Margarita Zavala-Ricardo Anaya-Rafael Moreno Valle. Las cifras electorales mexiquenses de Vázquez Mota son bajas, además de que como candidata mexiquense está repitiendo los mismos errores de su campaña presidencial en el 2012: desorden, demagogia personal, carencia de un mensaje, muchos coordinadores tropezándose entre sí y el pasivo de los fondos del gobierno priísta para sus labores no panistas entre migrantes. En las elecciones del 2012, Vázquez Mota no ganó ninguno de los distritos electorales mexiquenses, ni siquiera los del llamado corredor azul, hoy
DE ACUERDO CON LAS CIFRAS OFICIALES DE 2012, VÁZQUEZ MOTA ACREDITÓ 1.2 MILLONES DE VOTOS MEXIQUENSES PARA SU CANDIDATURA PRESIDENCIAL, CON EL DATO ADICIONAL DE QUE EN LA CAMPAÑA NACIONAL SE PRESENTABA COMO ORIUNDA DEL ESTADO DE MÉXICO. LA BAJA VOTACIÓN MOSTRÓ QUE HACE CINCO AÑOS EL PAN SÓLO TENÍA FUERZA RELATIVA EN EL CORREDOR AZUL. EN CAMBIO, LÓPEZ OBRADOR ACREDITÓ 2.3 MILLONES DE VOTOS, EL 34% DE LA VOTACIÓN
más priísta. En cambio, López Obrador gano diez de los contabilizados por las autoridades electorales estatales. Los demás se los acreditó Peña Nieto, quien pasó de gobernador mexiquense a la candidatura presidencial; más aún, en encuestas se posesionó de la nominación presidencial priísta al comenzar su segundo año de gobernador. De acuerdo con las cifras oficiales de 2012, Vázquez Mota acreditó 1.2 millones de votos mexiquenses para su candidatura presidencial, con el dato adicional de que en la campaña nacional se presentaba como oriunda del Estado de México. La baja votación mostró que hace cinco años el PAN sólo tenía fuerza relativa en el corredor azul. En cambio, López Obrador acreditó 2.3 millones de votos, el 34% de la votación. El problema de López Obrador radicará en el hecho de que el voto del PRD se va a dividir entre el candidato perredista y la candidata de Morena; existe una tendencia que señala que el tabasqueño le quitará un buen segmento de votos al perredismo, pero insuficiente para ganar; y los votos que se queden con el partido del sol azteca le faltarán a Morena para lograr una victoria garantizada. El PRD tiene un bastión fuerte en algunas zonas populares. La división
en el voto PRD-Morena beneficiará al PRI. El PRI arranca con ventaja electoral acreditada en elecciones anteriores. En las cuatro elecciones de gobernador, el PRI tuvo un promedio de votación de 53.5%, contra 22.5%del PAN y 18.9% del PRD. Pero con datos específicos: en el 2011 el candidato Eruviel Avila --hoy gobernador saliente-- sumó 3 millones de votos, el 62%, frente a un desplome del PAN a 12.2% con Luis Felipe Bravo Mena. El PRD ha tenido un promedio de 22% en las tres últimas elecciones, con la votación más alta de 24.2% con la candidata Yeidckol Polevnsky en 2005 --pieza hoy de Morena--, justamente contra Peña Nieto. Las cifras aportan una base para el análisis político. Detrás de los números se localizan los aparatos electorales que son al final de cuentas los responsables de garantizar las votaciones. Los resultados electorales son fiel reflejo de la movilización electoral, y ahí se percibe que Morena depende de López Obrador, el PRD consolida trabajo de base en algunas zonas y el PAN no pasa de exposiciones mediáticas. -0Política para dummies: La política es la habilidad para entender los errores pasados, no para repetirlos.
Sólo para sus ojos: ● Como para darle la razón a Donald Trump sobre el espionaje, WikiLeaks acaba de liberar miles de informaciones que prueban cómo interceptaba ilegalmente teléfonos la CIA. Y los tiempos afectan a Bush Jr. y sobre todo al gobierno de Obama. Además, The New York Times reveló que el gobierno de Obama tuvo información sobre los contactos de Trump con Rusia a través de intercepciones telefónicas, que también le da la razón a Trump. ● Regada del secretario de Vivienda de Trump, el exprecandidato Ben Carson, diciendo que los negros esclavos no eran esclavos sino “inmigrantes”, aunque su condición fue de esclavos. Carson parece negar la guerra civil del siglo XIX. ● Todo indica que el dirigente del PAN, Ricardo Anaya, lleva al partido a una gran ruptura que sacará del partido a élites panistas y que dividirá el PAN para beneficio del PRI. Y no hay que olvidar que Anaya fue el presidente de la mesa directiva que operó las reformas del Pacto Por México que afianzó al PRI en la presidencia en 2013 y 2014.
¨ DURANTE ESTA ADMINISTRACIÓN
MÁS DE 193 MIL CRÉDITOS DEL FOVISSSTE PARA MUJERES El 55 por ciento de los financiamientos para vivienda han sido otorgados a trabajadoras
E
En lo que va de esta administración, el Fondo de la Vivienda del ISSSTE (FOVISSSTE) ha otorgado más de 193 mil créditos de vivienda a mujeres.
n lo que va de esta administración, el Fondo de la Vivienda del ISSSTE (FOVISSSTE) ha otorgado más de 193 mil créditos de vivienda a mujeres, en concordancia con la estrategia transversal de perspectiva de género que implementa el Gobierno de la República. En el marco de la celebración por el Día Internacional de la Mujer este 8 de marzo, el FOVISSSTE informa que esto representa el 55 por ciento de los créditos colocados, en beneficio de maestras, doctoras, enfermeras, magistradas y policías, entre otras. Tan sólo durante 2016 se canalizaron 53 mil 501 créditos para vivienda de los diferentes esquemas del FOVISSSTE
DA A CONOCER FINI LISTA DE FINALISTAS Se registraron más de mil 171 de aspirantes de alrededor de 60 países del mundo
E
l Festival Internacional de la Imagen (FINI), a través de sus redes sociales dio a conocer los finalistas del Concurso en las categorías de fotografía profesional y estudiante, documental profesional y estudiante, cartel, y técnicas alternativas que conforman el Concurso, que año con año se realiza y que esta edición tiene como eje temático el Desarrollo Sustentable. En las listas destacan los nombres de Alfredo Enrique De Luna Montelongo, Fabien Dupoux, Antonio Pérez, Germán Omar Treviño Cornejo, Guillermo Arias
Camarena, Kevin Faingnaert, Tiago Pereira Coelho, Laura Van Severen, Federico Viegener Susana Girón, Alejandro Dayan Saldívar Chávez y Luis Raúl Luján Rodríguez en la categoría de fotografía profesional. En Técnicas alternativas profesional Mohammad, Ángela Mitchelle Tamariz Juárez, Christopher Aquino Campuzano, Guillermo Álvarez Charvel fueron los nombres que aparecieron en las listas, mientras que en Técnicas alternativas Ghader Mansoori e Iris Yamileth Rosas Ronzón fueron los
EN LO QUE VA DEL 2017, YA SE HAN OTORGADO 6 MIL 691 CRÉDITOS PARA EL SECTOR FEMENINO, LO QUE REPRESENTA EL 53 POR CIENTO DE LOS FINANCIAMIENTOS. DE ESTOS, MIL 662 SON PARA MADRES JEFAS DE FAMILIA
a mujeres, equivalentes al 54 por ciento del total de financiamientos colocados a lo largo de ese año. De este total, 17 mil 582 fueron para jefas de familia. Asimismo, en lo que va del 2017, ya se han otorgado 6 mil 691 créditos para el sector femenino, lo que representa el 53 por ciento de los financiamientos. De estos, mil 662 son
seleccionados para pasar a la eliminatoria. Los contendientes en la clasificación de Cartel Profesional son Luis Ángel García Ruiz, Wesam Mazhar Haddad, Ulises GESTIONADO POR LA Ortiz Castillo (2 Carteles), Elisa UNIVERSIDAD AUTÓBaldissera, Mauricio Muratalla NOMA DEL ESTADO Martínez, Elmer Sosa Herrera, DE HIDALGO (UAEH), EL FESTIVAL SE LLEVA- Domingo Noé Martínez, GuadaRÁ A CABO DEL 26 DE lupe Yolanda Garibay, Arnold ABRIL AL 5 DE MAYO Fernando Arce Meneses, Elsa EN DONDE ITALIA SEIvette Oviedo Rodríguez, Luciano RÁ EL PAÍS INVITADO Alvarado Gómez, José Manuel Y CONTARÁ CON LA Puga Molina, Natalia Mónica DISTINGUIDA PREVolpe y Obed Mesa Romero. SENCIA DE OLIVIERO La convocatoria se abrió a TOSCANI FOTÓGRAFO, finales del año pasado y cerró EDITOR Y POSEEDOR el 31 de enero del año en curso, DE UNA AMPLIA TRAYECTORIA EN MATERIA convocando a un total de mil 171 de aspirantes de alrededor de 60 GRÁFICA países del mundo.
para madres jefas de familia. Cabe recordar que el pasado 1 de febrero el FOVISSSTE recibió el certificado de la N o r m a M e x i c a n a N M X- R025-SCFI-2015 en Igualdad Laboral y no Discriminación, con la cual se le reconoce como un centro de trabajo que implementa prácticas en la materia para favorecer el desarrollo integral de sus trabajadores. Por otra parte, el año pasado el organismo se unió a la campaña He for She de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), la cual tiene por objetivo promover la participación y el compromiso de los hombres para emprender acciones contra todas las formas de violencia y discriminación hacia las mujeres.
MURIÓ ANCIANITA EN CONDICIÓN DE ABANDONO La madrugada de este miércoles falleció la señora María Guadalupe Jerónimo Hernández, quien se encontraba internada en el área de hospitalización de la Casa de la Tercera Edad desde el pasado 23 de febrero en atención a una solicitud de apoyo ya que se encontraba en condición de abandono. María Guadalupe Jerónimo Hernández falleció a causa del cáncer basocelular fase terminal que padecía desde hace tiempo y que le causó heridas irreversibles en su rostro; sin embargo, es importante destacar que no sufrió debido a que su muerte fue durante el sueño. Durante su internamiento en la Casa de la Tercera Edad recibió todos los cuidados necesarios e incluso las heridas que tenía en su espalda a causa de la estancia prolongada en cama estaban sanando, asimismo tuvo una dieta adecuada y su estado de ánimo era bueno, le gustaba comer paletas de caramelo y tomar chocolate con leche. La señora Jerónimo Hernández con el apoyo del Sistema DIF municipal presidido por Luis Alberto del Villar Escalona, será trasladada a San Agustín Tlaxiaca. Descanse en paz.
JUEVES 09 DE MARZO DE 2017
Pachuca de Soto, Hidalgo
ORBE
ATACAN ESPAÑA HOSPITAL MILITAR EN KABUL; MÁS DE 30 RAJOY RETRASA Y MUERTOS Un comando de Estado Islámico atacó un hospital militar RECORTA LAS PENSIONES
9A
PLAZA JUAREZ • www.plazajuarez.mx •
dejando al llegó menos 30 muertos decenas de síheridos. Esta vez no tarde a la fotoygrupal. Pero tuvo unElcruce centro se encuentra en una de las áreas más protegidas desaber áspero con el francés Nicolas Sarkozy, que le reprochó “no la ciudad en la que los yihadistas conseguido internarse del hostigamiento” que sufre elhan euro. Cristina pidió la palabra disfrazándose de “Le médicos y trabajadores para responderle: dije que el euro nossanitarios. importaba, y mucho.
SÍGUENOS EN:
¨ NUEVAMENTE LA RELIGIÓN EN EL CENTRO DE LA TRAGEDIA
¡El suplicio de Vilma Trujillo! Fue quemada en la hoguera “por estar endemoniada”; el crimen mantiene en vilo a una comunidad conservadora y machista y abre debate sobre la violencia contra mujeres
S
u nombre era Vilma Trujillo García y murió después de ser quemada en una hoguera. Tenía 25 años; madre de dos hijos, luchó por su vida durante más de 24 horas de agonía. Murió por las quemaduras de segundo y tercer grado que calcinaron el 80% de su cuerpo: senos, muslos, rostro y espalda quedaron carbonizados. Ese fue el sufrimiento que debía pagar después de que miembros de su congregación religiosa determinaran que estaba “endemoniada” y que para liberarla del demonio debía arder en la hoguera. Vilma Trujillo García agonizó abrasada en una lejana comunidad del Caribe de Nicaragua, El Cortezal. El crimen mantiene en vilo a una sociedad extremadamente conservadora y machista y abre un debate sobre la violencia contra las mujeres. El Cortezal es tierra de nadie. No hay presencia del Estado, no hay escuela, ni hospital, ni comisaría. La ley y el orden lo impone la religión. La principal autoridad es el pastor de la congregación. El Cortezal ni siquiera es un pueblo. Es un punto de referencia. Está situado en las altas montañas de la región central del Caribe de Nicaragua, rodeado de cultivos de frijoles y amplios pastos para el ganado. Para llegar hay que alquilar una camioneta en el poblado cercano. Se conduce durante cuatro horas a través de una
carretera en pésimo estado. El auto avanza dando tumbos hasta un punto donde el camino se corta. Desde aquí hay que avanzar a pie tres horas, entre ríos, selva, montañas rocosas y pendientes tan violentas que un paso en falso puede resultar en una caída mortal. Los caminantes deben descansar durante el trayecto para no desfallecer, las altas temperaturas y una humedad sofocante. Este camino tortuoso lo hizo Vilma Trujillo, después de que tras horas de sufrimiento se apiadaran de ella y la bajaran colgando de una hamaca cargada por cuatro hombres. Fue el inicio del fin de su tormento. Sobre una colina se alza la iglesia evangélica, rústica construcción de madera donde cada sábado se reunían los miembros de la congregación. Dirigido desde hace dos años por el pastor Juan Rocha, un hombre de 23 años que ordenó la sentencia de muerte de Vilma Trujillo. Allá donde el Estado no existe, sí hay una iglesia evangélica. Aquí no hay energía ni agua potable. La única conexión con el mundo son las pequeñas radios transmisoras que funcionan con pilas, en la que los vecinos sintonizan emisoras religiosas. La fe dicta el comportamiento. Se tratan de hermanos, cumplen con las estrictas normas impuestas por el pastor, que ordena a la mujer la sumisión al marido y establece que su lugar es el fogón y la crianza de los niños. El adulterio aquí es un crimen que se
TRAS SEIS DÍAS DE AYUNO Y ORACIÓN PARA QUE DIOS LES REVELARA CÓMO SANAR A LA JOVEN, ESNEYDA JARQUÍN ANUNCIÓ QUE HABÍA RECIBIDO UNA REVELACIÓN DIVINA: DIOS LE DIJO QUE DEBÍAN ENCENDER UNA HOGUERA Y LANZAR A VILMA AL FUEGO PARA LIBERARLA DE SU POSESIÓN SATÁNICA. DESPUÉS DEL SACRIFICIO, EL PASTOR ESTABA ALEGRE Y DECÍA: ‘¡YA SE VA A MORIR Y VA RESUCITAR!
paga con el ostracismo. Y todos creen en el demonio. La tarde del 15 de febrero Juan Gregorio Rocha, pastor de la iglesia Visión Celestial de las Asambleas de Dios, visitó a Vilma Trujillo. Dijo que había escuchado que Vilma estaba enferma, que sufría alucinaciones, hablaba sola. La familia de la mujer permitió que el pastor se la llevara. Vilma estuvo encerrada en la casa pastoral hasta el pasado 21 de febrero, atada de pies y manos. El pastor decretó ayunos para la congregación y jornadas de oración, mientras fraguaba el final de Vilma. Contó con la colaboración de sus hermanos Pedro José Rocha Romero y Tomasa Rocha Romero. También con dos miembros de la congregación: Franklin Hernández y Esneyda del Socorro Jarquín. A ellos les pidió el apoyo para convencer al resto de los vecinos, que Vilma estaba poseída por el demonio.
La iglesia evangélica de El Cortezal (Nicaragua), congregación que quemó a una mujer al considerar que estaba ´endemoniada´..
¨ INTOLERANCIA RELIGIOSA EN EL SIGLO XXI
¨ APPLE, SAMSUNG Y MICROSOFT EN EL BANQUILLO
Empresas reconocen lo denunciado por Wikileaks Creemos que no es suficiente que lo reconozcan
L
a última filtración de Wikileaks, Vault 7, impacta de lleno a la industria de la tecnología, de Apple a Samsung, pasando por Google o Microsoft. No quedan a salvo ninguna de sus categorías de producto: televisores conectados, móviles, tabletas y ordenadores. Todos son susceptibles de ser víctimas de las herramientas que, según los informes, usan para espiar. A última hora de la tarde en la Costa del Pacífico, Apple emitía un comunicado. En el mismo admite que van a seguir trabajando para evitar este tipo de vulnerabilidades. “Apple tiene un
UNO DE LOS PUNTOS MÁS DIFUSOS DEL INFORME DE WIKILEAKS TIENE QUE VER CON LAS APLICACIONES DE MENSAJERÍA. INCLUYE NOMBRES COMO WHATSAPP, TELEGRAM O SIGNAL, LAS MÁS POPULARES. NO SE TRATA DE QUE HAYAN CONSEGUIDO EL ACCESO A DESENCRIPTAR SUS ARCHIVOS, SINO QUE UNA VEZ QUE TOMAN EL CONTROL DEL MÓVIL TAMBIÉN PUEDEN ACCEDER AL CONTENIDO DESCARGADO EL MISMO
De esto ya se ha hablado, no puede ser que se hagan los sorprendidos, y menos simplemente que lo acepten... DEBEN CORREGIRLO, RECOGER SUS APARATOS Y SUPLIRLOS SIN COSTO para el consumidor
profundo compromiso con la seguridad y privacidad de los consumidores. La tecnología de nuestros iPhones es la mejor para proteger los datos. Y trabajamos para que siga siendo así. Nuestros productos y su software están diseñados para actualizarse. Casi el 80% de los usuarios usan la última versión disponible. Les pedimos que así lo hagan. Nuestros análisis iniciales apuntan a que la mayoría de
los clientes están protegidos contra lo que se ha filtrado”. A primera hora de la mañana, Microsoft, responsable de Windows, el sistema operativo más popular en ordenadores, reconocía la situación a través de un escueta nota:"Estamos al tanto del informe y lo estamos revisando". En el caso de la coreana Samsung, la respuesta es mucho más escueta. Wi kileaks no solo habla de
móviles y tabletas Android en general, un campo que lidera esta firma, sino sobre de sus televisores inteligentes, cuyo micrófono, en una unidad infectada, podría grabar conversaciones desde un lugar remoto. “Proteger a los consumidores y su privacidad es nuestra prioridad en Samsung. Estamos al tanto del informe en cuestión y nos hemos puesto a investigarlo con urgencia”, reconocen.
ERAN 30 Y ATACARON AL GRITO DE «ALÁ ES GRANDE»
Invasión repentina de la universidad; ellas celebraban el Día de la mujer en Estambul; “sois putas e infieles” les gritaban; seis de los atacantes fueron detenidos, una estudiante tuvo que ser trasladada al hospital
U
na turba de hombres violentos contra un grupo de universitarias que celebraba pacíficamente ayer, 8 de marzo, el Día Internacional de la Mujer. El suceso producido en la Universidad Bilgi de Estambul, uno de los centros educativos conocidos por su carácter liberal, es una pequeña y reveladora muestra de la realidad diaria de las mujeres de Turquía, un país donde los feminicidios continúan aumentando. Entre 20 y 30 energúmenos han saltado las vallas del campus universitario para atacar a un grupo de estudiantes que habían organizado un festival para celebrar la señalada fecha. Los hombres realizaron cánticos como «Allahu Akbar» («Dios es Grande») y uno de ellos portaba un cuchillo, según declaraciones de una de las presentes al medio local Bianet. «Iban vestidos de negro -ha explicado Ezgi Gül-, nos atacaron con los puños y un cuchillo gritando ‘sois putas’, sois infieles’». Una de las estudiantes ha tenido que ser trasladada al hospital con una herida en la ceja. Los vigilantes de seguridad del campus consiguieron dispersar a los atacantes. Seis de ellos han sido detenidos por la policía, que acudió al lugar para restablecer el orden. La Universidad ha emitido
Turcas con sombreros de bruja, durante la marcha con motivo del día de la mujer en una de las principales calles de Estambul
SE ASEGURA QUE LAS RAZONES DE QUE LOS ASESINATOS MACHISTAS EN TURQUÍA NO DISMINUYAN SON, PRINCIPALMENTE, POR LA IMPUNIDAD DE QUE GOZAN LOS CRIMINALES. «EN 2011, CUANDO SE RENOVARON LAS LEYES, LAS CIFRAS CAYERON. CUANDO LAS LEYES NO SE RENOVARON, LOS FEMINICIDIOS COMENZARON A AUMENTAR»
un comunicado confirmando los hechos y asegurando que llevará a cabo una investigación para determinar cómo se ha podido producir este altercado violento. Además, ha añadido que se tomarán medidas disciplinarias contra los estudiantes que se unieron a los atacantes.
10 A
Pachuca de Soto, Hidalgo
JUEVES 09 DE MARZO DE 2017
NACION
PLAZA JUAREZ • www.plazajuarez.mx •
SÍGUENOS EN:
Para Miguel Barbosa, aún es coordinador del PRD
De pronto, a muchos les entró el cariño por el tabasqueño.
¨ PRD SE DESINTEGRA EN MANOS DE LOS CHUCHOS
Senador llama a perredistas a apoyar a AMLO
El presidente del Senado, Pablo Escudero, sostuvo que para esa cámara, el coordinador del PRD es Miguel Barbosa Huerta, hasta que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) resuelve otra cosa. Escudero se vio obligado a intervenir, ante el inusual escenario que se vive en el Senado, con dos coordinadores en un grupo parlamentario. Por la mañana, la vicecoordinadora, Dolores Padierna, se asumió como coordinadora, en base a la resolución del comité ejecutivo nacional (CEN) perredista, de que asuma el cargo de manera temporal, mientras se nombra a un nuevo líder de la bancada, luego de la destitución de Barbosa. Barbosa, en tanto, declaró, acompañado de nueve integrantes de su bancada, que sigue siendo el coordinador, dado que presentó un recurso ante el TEPJF contra la resolución del CEN de removerlo del cargo y mientras el tribunal no resuelva, el asunto queda sub júdice. Precisó que el recurso es también contra la decisión de suspenderle sus derechos y ordenar que se retire del grupo parlamentario a los seis legisladores que dejaron el PRD pero siguen en la bancada. El senador Barbosa envió un escrito a la mesa directiva del Senado, para notificar a Escudero la situación y pedirle que se le reconozca como coordinador.
Rumbo al 2018 el PRD empezó a enflaquecer
E
l senador Mario Delgado hizo un llamado a perredistas del país para definirse, tomar posición y apoyar al líder del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Andrés Manuel López Obrador, rumbo a la Presidencia de la
República en 2018. En entrevista, el ex perredista hizo un llamado a la base del sol azteca porque “es el momento de tomar definiciones, hay que sumarnos con López Obrador porque es la única posibilidad de cambio que existe, por eso el llamado a la militancia, que
¨ ¿Y… A DÓNDE SE FUERON?; SEGUIMOS SIN REFINERÍAS
SE HAN RECIBIDO 70 MIL MDD POR REFORMA ENERGÉTICA: SENER A dos años de implementada la reforma energética, México ha recibido inversiones por 70 mil millones de dólares en el sector y se espera que este año lleguen hasta 100 mil millones las nuevas inversiones, señaló el secretario de Energía, Pedro Joaquín Coldwell. Durante su participación en la presentación de la nueva licenciatura en Economía de la
Universidad Panamericana, el funcionario señaló que son ya 80 las compañías de 18 países las que han ganado contratos para el desarrollo de proyectos eléctricos y petroleros. También destacó que han sido 26 las compañías mexicanas que se han creado para incursionar en la industria, particularmente en hidrocarburos y electricidad.
ORDEN DE APREHENSIÓN CONTRA JAVIER DUARTE La Fiscalía Especializada en Investigación de Delitos Federales (Fepade) obtuvo una orden de aprehensión en contra del ex gobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa por la comisión de delitos electorales. La PGR dio a conocer que ayer obtuvo el mandamiento judicial en contra del ex mandatario, quien se encuentra prófugo de la acción de la justicia. En este caso Duarte fue acusado de obstaculizar labores de los funcionarios electorales del Organismo Público Local
Electoral del estado, al negar los recursos económicos necesarios para desarrollar adecuadamente el funcionamiento electoral en esa entidad. Dicen que con estas acciones se puso en riesgo el proceso electoral en la entidad; asimismo, dijo que se trata de la primer orden de aprehensión en contra del ex gobernador, por la comisión de un delito electoral contemplado en la fracción cuarta del artículo 7 de la Ley Federal de Delitos Electorales.
por cierto se está viniendo más rápido de lo que parece”. Delgado dijo que la decisión de la dirigencia nacional del PRD de destituir al senador Miguel Barbosa como coordinador de la bancada en el Senado es por una cuestión política, porque esos que quieren remover a Barbosa son
BARRALES ANUNCIA “LIMPIA” DE SENADORES DEL PRD
La presidenta nacional del PRD, Alejandra Barrales Magdaleno, de-
talló que una vez tomado el acuerdo para remover al senador Miguel Barbosa de la coordinación del sol azteca en el Senado, comenzó un reacomodo del Grupo Parlamentario, pues se anunciará la separación de nueve de sus integrantes que renunciaron al partido, por lo que sólo 13 siguen activos.
“Proteccionismo de EU afectará presupuesto de estados y municipios”
L
as políticas proteccionistas de EU tendrá impacto en el desempeño presupuestal, sobre todo en los estados y municipios altamente exportadores, dependientes de remesas familiares y de ingresos federales, advirtió Fitch Ratings. "Los presupuestos de las entidades federativas y municipios se hicieron el año pasado sin tomar en cuenta el impacto de estas políticas porque nadie creía que sucedería, y todo eso genera presiones sobre los estados", dijo el director regional de finanzas públicas de América Latina de la calificadora, Humberto Panti. Durante la presentación de las expectativas 2017 para estados y municipios, consideró que el nuevo escenario implicará un reto para los gobiernos subnacionales. Señaló que a pesar de que el entorno pueda tornarse negativo, tienen posibilidades de hacer ajustes pertinentes por el lado del gasto. "Hay mucha tela de donde cortar, sobre todo por el lado de servicios personales", afirmó. También podrían mejorar sus ingresos propios a través del cobro de más impuestos como lo están haciendo algunas entidades aumentando la tasa impositiva
LLAMA PEÑA A CAMBIO DE MENTALIDAD PARA IGUALDAD
los derechos de toda mujer", fue el segundo que apareció en su cuenta de dicha red social.
El presidente Enrique Peña publicó en Twitter dos mensajes con motivo del Día Internacional de la Mujer. En el primero escribió: "reafirmemos el cambio de mentalidad necesario para ga-
MÉXICO NO DEBE SER COMPLICADO POR SER MUJER: ZAVALA
rantizar la igualdad plena entre mujeres y hombres". "Reitero mi compromiso como Presidente, y como mexicano, de seguir impulsando una efectiva paridad que reconozca
los mismos que apoyan a Enrique Peña Nieto y que respaldaron el Pacto por México.
Margarita Zavala, aspirante a la candidatura presidencial, dijo que no puede permitirse
¨ SERÁ POR DÍA DE
LA MUJER… PORQUE DESPUÉS SE OLVIDAN
PRD propone hasta 3 años de prisión por acoso El PRD en la Cámara de Diputados presentó una iniciativa de reforma al Código Penal Federal para tipificar el delito de acoso sexual callejero y sancionarlo con prisión de uno a tres años, para evitar que continúe una práctica generalizada en el país que agrede a las mujeres con silbidos, tocamientos y falsos piropos. Desde la tribuna, la diputada Maricela Contreras (PRD) reprochó que las mujeres deban soportar, a su paso por las calles, gritos ofensivos como “cachetona” o “tanto carne y yo chimuelo”. También en el marco del Día Internacional de la Mujeres, el PRI presentó una iniciativa para crear un registro nacional de deudores alimentarios morosos, para exhibir a los padres de familia que se niegan al pago de la pensión correspondiente para la manutención de los hijos. La pensión alimenticia no es una limosna y con este registro se busca que el derecho a la manutención sea más exigible, dijo también en la tribuna la diputada priísta, Yulma Rocha.
Vaya que puede hacer daño a México el inquilino locuaz de la Casa Blanca.
EN EL REPORTE QUE SE PRESENTÓ, GERARDO CARRILLO, SENIOR DIRECTOR DE FINANZAS PÚBLICAS DE FITCH HABLÓ DE LOS DESAFÍOS DE ECONOMÍA ALTAMENTE EXPORTADORAS COMO CHIHUAHUA, BAJA CALIFORNIA Y COAHUILA DEBIDO A LA ESTRECHA RELACIÓN QUE TIENEN Y A LA MAYOR EXPOSICIÓN AL SECTOR EXTERNO MICHOACÁN, GUERRERO Y OAXACA SON ENTIDADES CUYA SITUACIÓN ECONÓMICA PODRÍA EMPEORAR SI DISMINUYEN LAS REMESAS QUE MANDAN LOS MIGRANTES. POR SU PARTE, ALFREDO SAUCEDO, DIRECTOR DE FINANZAS PÚBLICAS, ALERTÓ QUE EN UN CONTEXTO MENOS FAVORABLE, LOS MUNICIPIOS FRONTERIZOS DEL NORTE DEL PAÍS, SUFRIRÁN POR LOS IMPACTOS DE LAS REMESAS Y REPATRIACIONES
de gravámenes como el que se aplica a casinos y actualizar los
que México siga siendo uno de los países más complicados para ser mujer. “Basta ya del acoso en la casa, el trabajo y la calle. Basta ya de feminicidios y de cualquier otro tipo de agresión”, destacó en un video que subió a Internet. Agregó que las mujeres han luchado por sus derechos y “nos
valores catastrales para potenciar más el predial.
hemos abierto espacios, pero aún falta mucho por hacer”. Zavala señaló que la discriminación a las mujeres no le conviene a nadie, al convocar a construir un país con crecimiento económico que “nos incluya a todas”. “Hoy y siempre, luchemos por la dignidad de las mujeres”, subrayó.
Mancera seguirá impulsando salario mínimo En el contexto del Día Internacional de la Mujer, Miguel Ángel Mancera, jefe del Gobierno de la Ciudad de México se pronunció por seguir impulsando el salario mínimo, pues dijo que esto también repercutirá en beneficio de los trabajadores campesinos. En el acto organizado por el Frente Auténtico del Campo (FAC) en el Monumento a la Revolución, Mancera también hizo hincapié en el estímulo a la vivienda rural y la necesidad de incentivar la producción agrícola. Ante miles de mujeres campesinas, aseveró que "en el campo está la solución de México" y añadió que el gobierno de la Ciudad de México está del lado de la lucha de las mujeres rurales. Felicitó a todas las "mujeres luchadoras del campo" e insistió que "estamos con su movimiento. Este gobierno está con ustedes, nosotros refrendamos el apoyo a su lucha" pues dijo que las demandas de las mujeres del agro son "sentidas". Recordó que en las ciudades "comemos del trabajo de ustedes" y expresó su "respeto a las madres jefas de familia".
JUEVES 09 DE MARZO DE 2017
Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx
NACIÓN 11 A
PLAZA JUÁREZ
¨ NEGOCIACIONES INICIAN EN SEGUNDO SEMESTRE DE ESTE AÑO
Llevará un año negociar TLCAN, dice Ross Descarta una “guerra de disparos”
AGENCIAS WASHINGTON / Plaza Juárez
E
l secretario estadunidense de Comercio, Wilbur Ross, anticipó ayer que las negociaciones del TLCAN con México y Canadá, que iniciarán en el segundo semestre del año, durarán alrededor de un año y esos países habrán de hacer concesiones, pero descartó una “guerra de disparos”. En entrevista, Ross señaló que la administración Trump mantiene una “mente abierta” sobre si las negociaciones serán bilaterales o trilaterales, pero
que su meta es reducir los déficits comerciales de Estados Unidos. “Los mexicanos saben, los canadienses saben, todos sabemos, los tiempos son diferentes, vamos a tener nuevas relaciones comerciales con la gente y ellos saben que van a tener que hacer concesiones. La única pregunta es cuál es la magnitud y la forma de las concesiones”, apuntó. Ross, quien tendrá un papel central en las discusiones, indicó que su deseo es terminar las negociaciones lo antes posible, “pero así no es como funciona el mundo”. “Estamos en las etapas
iniciales del proceso de la Autoridad de Promoción Comercial (TPA) o Vía Rápida y ese proceso toma varios meses (...) Estaríamos hablando de la parte final del año, antes que inicien negociaciones reales”, dijo. “Ojala las negociaciones no demoren más de un año, cuánto va a tomar implementarla y lograr las reducciones, esa es una pregunta distinta, son asuntos muy complicados”, acotó. Ross reconoció que tanto el sector privado como el presidente Donald Trump tienen un claro sentido de urgencia, porque a nadie le gusta la incertidumbre. “Vamos a tratar de resolverlo tan
rápido como podamos”, expresó. Sobre la forma de la conducción de las negociaciones, Ross señaló que el presidente Trump ha indicado su preferencia porque sean bilaterales, pero dijo que tienen “la mente abierta”. “Lo importante es el resultado no si es bilateral o trilateral”. Señaló que una de las metas será anular los déficits comerciales de EU. “Absolutamente. No hay razón por la cual un país, en este caso, los EU, necesite tener un déficit comercial que, en grandes números, equivale al superávit combinado del resto del mundo”, manifestó.
Secretario estadunidense de Comercio, Wilbur Ross.
“Crisis de confianza en los partidos políticos”: Claudia Ruiz Massieu La secretaria general del PRI repasa el momento por el que atraviesa México y su partido
S
Luis Raúl González Pérez, presidente de la CNDH.
DISCURSO DE ODIO DE TRUMP ARRIESGA DIGNIDAD HUMANA, DICE CNDH
E
l discurso de odio resurgido en Estados Unidos pone en riesgo el reconocimiento de la dignidad humana, advirtió el presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), Luis Raúl González Pérez. “No podemos volver al pasado, no podemos permitir que el discurso de odio gane terreno, basado en un supuesto ejercicio de la libertad de expresión y las libertades públicas”, dijo el ombudsman nacional desde Ginebra, Suiza. Durante su participación en el panel “Factores que contribuyen al clima de violencia”, en el marco de la 30ª Asamblea General de la Alianza Global de Instituciones Nacionales de Derechos Humanos (GANHRI), mencionó que el
discurso de odio es el mayor reto que en la actualidad se enfrenta y de la más alta prioridad para el mundo. "Se trata de un asunto de gravedad, ya que pone en riesgo el reconocimiento de la dignidad humana y los derechos iguales e inalienables que corresponden a toda persona", sostuvo. Ante representantes de más de 100 instituciones miembros de la GANHRI, el Ombudsman llamó a retomar con vigor los postulados de “La Declaración y el Programa de Acción de Durban” para que, desde las Instituciones Nacionales de Derechos Humanos se impulse una plataforma para luchar contra la discriminación, xenofobia e intolerancia, así como se promueva una cultura de respeto a la multiculturalidad y
¨ REUNIÓN DE MUJERES PERREDISTAS
“UNA MUJER FIRME”, DICEN FÉMINAS PERREDISTAS DE ALEJANDRA BARRALES
E
n reunión nacional de mujeres del PRD, la dirigente del partido, Alejandra Barrales, fue reconocida. Una semana después de que su corriente, Nueva Izquierda, pidió su renuncia como presidenta nacional, Beatriz Mojica, secretaria general del partido, resaltó que Barrales “ha demostrado con decisiones que es una mujer firme, que pone todo su trabajo por el bien de este partido”. Y externó su respaldo para Dolores Padierna, quien fue nombrada coordinadora de la bancada en sustitución de Barbosa. “El reto es enorme pero sabemos que sí puede, porque ella coordinó también nuestra fracción parlamentaria de la Constituyente, y nos ha dado una Constitución que va a ser el ejemplo de nuestro país. Hoy
Alejandra Barrales, dirigente perredista.
queremos respaldarla con toda la fuerza de las mujeres del PRD, porque sabemos que Dolores va a hacer un buen papel en el Senado”, resaltó. A su vez, la senadora Padierna agradeció a Barrales el apoyo que anoche le brindó en el Comité Ejecutivo Nacional para
SABEMOS TAMBIÉN QUE ESTE DISCURSO ES CONTAGIOSO AL CARECER DE VIRTUDES COGNITIVAS O DE ARGUMENTOS RACIONALES, PERO SÍ CARGADO DE ELEMENTOS EMOCIONALES Y SENSITIVOS QUE REFUERZAN LA IDEA DE UNA SUPUESTA SEGURIDAD Y PROTECCIÓN GARANTIZADA EN LA MEDIDA QUE SE EXCLUYE Y DISCRIMINA A LOS OTROS, LOS EXTRAÑOS, LOS EXTRANJEROS, LOS DIFERENTES”
mostrar la riqueza y valor de vivir y convivir en la diversidad. "El siglo XX se caracterizó por la intolerancia y el enorme dolor que le causó a la humanidad; estamos a tiempo de revertir esta tendencia y de hacer del siglo XXI el siglo de los derechos humanos. El respeto y el reconocimiento a las diferencias no es una utopía, es una realidad posible y también tenemos muestras de ello". que su designación. “Alejandra Barrales ayer dio un debate, una batalla importante para que yo, a partir de hoy, ocupe la coordinación del grupo parlamentario en el Senado. Le digo a la presidenta, mirándola a los ojos, que no le voy a fallar, yo sé trabajar, tú me conoces”, indicó. Pidió el respaldo de sus compañeras de bancada para ser nombrada de manera definitiva como líder de la misma. En un hotel de Reforma, Barrales agradeció el respaldo de las perredistas en el CEN, particularmente la solidaridad de la secretaria general. “Nuestro compromiso es siempre nuestro partido”, dijo. Recordó, en relación con el caso Barbosa, que cuando uno decide libremente formar parte de un instituto político se deben compartir sus principios, sus causas y sus reglas. Dijo que el PRD representa a más de 22 millones de mexicanos y recordó que gobierna la Ciudad de México, Michoacán, Morelos, Tabasco, además de capitales.
i algo caracteriza el despacho de Claudia Ruiz Massieu son las fotos de su padre, José Francisco, repartidas por toda la oficina. La figura del asesinado político está muy presente, en su hija, que, 22 años después de su muerte ocupa el mismo cargo que su progenitor, secretaria general del PRI. Ruiz Massieu se presta a conversar sobre la actualidad de México y los retos de su partido, en horas bajas ante la falta de popularidad del presidente, Peña Nieto. Pregunta. ¿Qué tan machista es la política mexicana? Respuesta. Es una realidad que las mujeres tienen menos espacios de participación política y menos espacios en instancias de toma de decisiones por construcción cultural. Hemos avanzado mucho en la administración del presidente Peña. El ejemplo es el haber buscado la paridad en las candidaturas al Congreso. Eso nos permite que en esta legislatura tengamos un 42% de mujeres en la Cámara de diputados y un 32% en el Senado, por encima de la media mundial. P. ¿En algún momento se sintió desplazada o minusvalorada dentro del Gabinete por ser mujer? R. No, por supuesto que no. Lo que es cierto es que a las mujeres que tenemos una trayectoria, cada vez que tenemos un nuevo puesto, otra vez viene el cuestionamiento: ¿Por qué se lo dan? A un hombre nadie le cuestiona que ocupe una cartera y después otra o que haya sido diputado y después senador. Tienes que probarte desde cero y volver al primer peldaño. No solo por los colegas. Los medios de comunicación lo refuerzan. P. ¿La baja aprobación del presidente no representa un lastre para el partido? R. De ninguna manera. Somos un partido que gobierna la mayoría de la población de México y que cree en el proceso de transformación que ha encabezado el presidente Peña Nieto. Uno de nuestros retos es transmitir a la ciudadanía por qué ese proyecto de nación y esas decisiones que ha tomado el presidente de manera muy valiente son las correctas e importantes. P. ¿Cuánto pesará al partido la desconfianza que hay hacia el presidente de cara a 2018? R. La desconfianza de los ciudadanos en los partidos es general. Cualquier encuesta indica que alrededor de 40% son indecisos, personas que no se identifican
Claudia Ruiz Massieu, secretaria general del tricolor.
P. ¿CREE USTED QUE AL ACTUAL CANCILLER, LUIS VIDEGARAY, SE LE HA DADO MÁS PODER DEL QUE USTED TENÍA? R. YO CREO QUE EL CANCILLER ES UNA PERSONA EXTREMADAMENTE TALENTOSA, UN GRAN AMIGO, COMPAÑERO DE PARTIDO Y DE PROYECTO DESDE HACE MUCHOS AÑOS. ESTÁ TRABAJANDO CON TODAS LAS HERRAMIENTAS DE LA CANCILLERÍA Y LAS CAPACIDADES QUE LA CIRCUNSTANCIA DEMANDA
a priori con ningún partido, que muchas veces no quieren saber nada del sistema de partidos. Es un número importante. Es un reto de todos los partidos políticos, no solo del PRI. P. Andrés Manuel López Obrador, de Morena, es puntero en los
sondeos rumbo a 2018. ¿Cómo piensa el PRI frenarlo? R. Nos estamos preparando para competir. La elección presidencial todavía está a 16 meses de distancia. No es una elección que esté ni ganada ni perdida en este momento. Lo que hagamos este año en las elecciones en cuatro entidades, el fortalecimiento de las estructuras, una buena selección de candidatos y de cuadros y el diálogo que entablemos con la ciudadanía serán factores que nos permitirán llegar más competitivos a 2018. Tenemos la confianza de que vamos a ganar. P. ¿Se está creando una suerte de sentimiento en torno a López Obrador de que no hay vuelta atrás, de que esta vez le toca ganar? R. Es demasiado pronto, si volteamos a las elecciones de 2012 y 2016, a la misma distancia de la que estamos hoy se advirtió un escenario distinto al del día de la jornada electoral. Es pronto para aventurar el triunfo o la derrota de alguien.
12 A
Pachuca de Soto, Hidalgo
JUEVES 09 DE MARZO DE 2017
PACHUCA
PLAZA JUAREZ • www.plazajuarez.mx •
SÍGUENOS EN:
TECNOCULTURA ¨ ESTE JUEVES
HERLES VELASCO Los humanos somos seres obsesivos, pocas veces nuestras obsesiones tienen un carácter positivo; la obsesión implica exceso y, como nos han venido diciendo lo sabios por generaciones, los excesos terminan con nosotros. Pero la obsesión es de espectro amplio y en estos tiempos la gama se amplía. Una de estas raras y posmodernas obsesiones está causando mella entre los adolescentes; se trata de un juego de realidades alternativas llamado “Blue Whale” (en referencia a la ballena azul que decide acercarse a la costa para morir), en el que un grupo de individuos formulan durante 50 días una serie de retos para ser superados por los jugadores, estos “retos” implican infligirse heridas, ver películas de terror por un periodo determinado, despertarse a la madrugada, entre otras barbaridades, el juego sólo puede ser completado con la muerte, por suicidio, del jugador. Uno podría pensar que el público para tales juegos es menor, pero lo cierto es que los jugadores (adolescentes en su mayoría) se han obsesionado tanto con este juego de realidad alternativa que en un periodo de seis meses se reportaron, sólo en Rusia (el país con el mayor problema), más de 130 suicidios. Hace apenas unos meses, autoridades de aquel país detuvieron a un joven de apenas 21 años, quien administraba casi una decena de estos grupos, a través de éstos se suicidaron por lo menos 15 personas; hay que decir que, según los medios de comunicación rusos, la mayoría de las víctimas de la “Ballena Azul” eran jóvenes “felices” y de “buenas familias”. El suicidio se ha convertido en la segunda causa de muerte entre jóvenes de 15 a 29 años, dice la OMS que cada 40 segundos alguien se quita la vida. Juegos como “Blue Whale”, el estrés por tener un estatus en las redes sociales, además del “ciberbullying” están provocando cada vez más muertes relacionadas con los mundos virtuales y las nuevas obsesiones destructivas que están gestándose ahí. Un número no menor, por cierto, tan es así que redes sociales como Facebook trabajan justo ahora en un algoritmo para detectar a través de lo que se sube a la red al posible suicida; esta inteligencia artificial alertaría a un equipo especializado para atender al individuo. No hay que olvidar que en la gran mayoría de casos de suicidio en los que hay una red social involucrada no se trata de casos en los que aparezca de repente una carta póstuma o una nota final, normalmente hay todo un historial de abusos, depresión o intencionalidad detrás del acto final. El caso de “Blue Whale” es muy particular ya que, según parece, las víctimas no son personas con tendencias depresivas o con un historial de abusos, sino más bien jóvenes que se obsesionan con estas realidades virtuales al punto de concluir, sin importar el costo, una misión al más puro estilo de los juegos de rol, esta vez con un giro macabro. TWITTER: @LACEVOS
No toleraremos que se instale un solo comerciante en el centro de la ciudad: Tellería MA. DEL SOCORRO ÁVILA PACHUCA DE SOTO; HGO. / Plaza Juárez
L
uego del conflicto presentado el pasado martes entre la Federación de Organizaciones Independientes de Hidalgo (Foideh) y el Ayuntamiento de Pachuca, este miércoles acordaron con el secretario de Servicios Municipales, Joaquín Valdez Sandoval, retirarse de Plaza Constitución esperando una respuesta de la alcaldesa para hoy jueves. Lo anterior, luego de que pidieran más espacios para instalar a sus ambulantes, como la calle de Barreteros, Niños Héroes y el Manzanillo, y derivado de que según el líder de la organización, no se cumpliera con la entrega del predio en los dos meses acordados.
ESTAMOS EN LA PARTE DE TERMINAR TODO EL TRÁMITE PARA ADQUIRIR EL PREDIO Y PODER INTERVENIR YA DEFINITIVAMENTE EN DONDE ELLOS (LOS COMERCIANTES) PUEDAN ESTAR EXPENDIENDO” COMENTÓ LA ALCALDESA
El secretario Joaquín Valdez dijo que están a espera de que se autorice la compra del predio para la construcción del mercado, sin embargo, será para el padrón de comerciantes que tienen registrados, es decir entre 180 y 200, no obstante, cabe recordar que en el acuerdo con la presidencia y los líderes comerciantes, la
Aunque la Foideh había anunciado que este miércoles estarían tomando medidas desde las siete de la mañana, no se permitió por parte de los elementos de seguridad y el secretario de Servicios Municipales.
Aprueban programa sectorial de salud en instalación de Subcomité
Fortalece ISSSTE cultura de igualdad laboral En la delegación del ISSSTE en Hidalgo impulsamos acciones de respeto, perseverancia, igualdad, no violencia y promoción de los derechos humanos de las mujeres, expresó el titular del Instituto en la entidad José Antonio Copca García, al saludar a las mujeres de las diferentes áreas que conforman la delegación. Copca García les recordó que el pasado mes de noviembre, el director general José Reyes Baeza, impulsó la política de igualdad laboral y no discriminación del instituto, la cual reconoce y fomenta condiciones de igualdad en el ámbito laboral y promueve una cultura de no discriminación. Por ello en la delegación del ISSSTE en Hidalgo, no sólo se reconoce el grandioso papel de la mujer en la sociedad, este día reconozco el esfuerzo que todas y cada una de ustedes realiza día a día, señaló el funcionario federal.
Foideh aún no ha firmado. Al respecto, la alcaldesa Yolanda Tellería Beltrán declaró que no se tolerará que se instale un solo comerciante en el centro de la ciudad, y dijo que espera recapaciten ante la oportunidad que tienen de vender en los lugares asignados, aun cuando es una actividad que no está permitida por la ley. “Estamos en la parte de terminar todo el trámite para adquirir el predio y poder intervenir ya definitivamente en donde ellos puedan estar expendiendo” comentó la presidenta, y agregó que estarán en coordinación con la Secretaría de Seguridad Pública Estatal, ya que dijo que ante las amenazas de Oscar Pelcastre de regresar a instalarse, no se tiene la capacidad policial para cubrir el primer cuadro de la capital.
FOTO: ERICA BAUTISTA
Ballena Azul
Espera Foideh respuesta para nuevos espacios temporales
ESTE DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER ES UN BUEN MOMENTO PARA REFLEXIONAR ACERCA DE LOS AVANCES QUE HAY EN IGUALDAD DE GÉNERO
Este día internacional de la mujer es un buen momento para reflexionar acerca de los avances que hay en igualdad de género, a comprometernos a hacer todo lo posible para superar prejuicios arraigados, apoyar la participación y el activismo de las mujeres, así como promover la igualdad de género y el empoderamiento de la mujer para poner fin a toda forma de discriminación y violencia hacia las mujeres. Finalmente Copca García, señaló que el empoderamiento de la mujer sigue siendo un elemento central para hacer frente a los desafíos sociales, económicos y políticos mundiales.
A través del esfuerzo coordinado, será posible identificar debilidades y áreas de oportunidad en la materia, y de esta forma, atender las principales necesidades de la gente
A
l ser el bienestar de los hidalguenses, eje troncal en el desarrollo de políticas públicas estatales, orientadas a mejorar la calidad de vida de la población, y en el seno de los trabajos del Comité de Planeación para el Desarrollo del Estado de Hidalgo (COPLADEHI), el titular de la Secretaría de Salud Estatal, (SSH), Marco Antonio Escamilla Acosta, tomó protesta a los integrantes del Subcomité Sectorial de Salud. Tras detallar cada una de las acciones y estrategias a desarrollar de manera vinculada, por parte de este nuevo Subcomité, el secretario de Salud
TRAS LA INSTALACIÓN Y DURANTE LA PRIMERA SESIÓN DEL SUBCOMITÉ FUE APROBADO EL PROGRAMA SECTORIAL DE SALUD, EL CUAL, DETALLÓ ESCAMILLA ACOSTA, FUE CONFORMADO CON BASE EN LAS ESTADÍSTICAS DE LOS PRINCIPALES PADECIMIENTOS DE LA POBLACIÓN HIDALGUENSE
señaló que a través del esfuerzo coordinado, será posible identificar debilidades y áreas de oportunidad en la materia, y de esta forma, atender las principales necesidades de la gente.
En este sentido, Xóchitl García Curiel, Directora General de Concertación y Gestión de la Unidad de Planeación y Prospectiva, quien asistió en representación de Lamán Carranza Ramírez, titular de la dependencia, destacó que la atención en salud es uno de los indicadores estratégicos del Plan Estatal de Desarrollo 2016-2022. Por ello, dijo, es uno de los ejes prioritarios en el esfuerzo del gobernador Omar Fayad Meneses por cambiar la realidad de la población hidalguense. Cabe recordar que la Unidad de Planeación y Prospectiva es la instancia que organiza y valida actividades encaminadas al establecimiento de lineamientos para la formulación de programas sectoriales orientados al crecimiento ordenado y sustentable de la Entidad.
EN DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER, DIFP REALIZA REFLEXIÓN
Como parte de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, mujeres y hombres del Sistema DIF Pachuca, encabezados por Paola Ludlow Tellería, realizaron una reflexión sobre la importancia de la participación de las mujeres para hacer frente a los desafíos sociales.
LAREGION PLAZA JUAREZ
EDITOR: Cristóbal Rojas Millán
JUEVES 09 de marzo de 2017 Pachuca de Soto, Hidalgo. MÉXICO
• www.plazajuarez.mx • • AÑO 12 • No. 4369•
¨ TULA DE ALLENDE
¨ TEPEJI DEL RÍO
“Los Siete Pecados de las Mujeres y los Venenos del Amor”
EXIGEN AL ALCALDE Y REGIDORES LA DEVOLUCIÓN DE TRES MILLONES DE PESOS
PAG. 4B
¨ SANTIAGO DE ANAYA
Tercera denuncia contra ex alcalde priísta Fidencio Gachuz La presenta la Auditoría Superior del Estado de Hidalgo (ASEH), por anomalías no solventadas de su cuenta del ejercicio fiscal 2014
E
plazajuarez_
diarioplazajuarez_
L A H I STO R I A D E CA DA D Í A . . .
Conferencia magistral impartida por Rubén Carbajal Cervantes, con motivo del Día Internacional de la Mujer
l expresidente municipal de Santiago de Anaya, Fidencio Gachuz Ramírez, fue denunciado por tercera ocasión consecutiva por la Auditoría Superior del Estado de Hidalgo (ASEH), debido a las anomalías no solventadas de su cuenta correspondiente al ejercicio fiscal del 2014. La ASEH confirmó que el exalcalde priista suma con esto, tres denuncias, aunado a las anomalías que le fueron observadas en su cuenta 2015 que superan los 21 millones de pesos, siendo el mu-
SÍGUENOS EN:
nicipio con el mayor número de observaciones en todo el estado de Hidalgo. Santiago de Anaya se confirma como el municipio con el mayor número de observaciones en Hidalgo En 2016, el alcalde acumulaba dos denuncias ante la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH) por no lograr la comprobación de recursos públicos en su gestión de 2012 y 2013 por un monto superior a los ocho millones 900 mil pesos. PAG. 5B
Es el monto de los bonos que en diciembre se autorizaron; tepejanos quieren que se apliquen en la compra de un equipo de video vigilancia y motopatrullas
PAG. 4B
¨ ACTOPAN
EX ALCALDE SOLVENTA OBSERVACIONES DE LA AUDITORÍA SUPERIOR DEL ESTADO DE HIDALGO (ASEH) “Tengo la conciencia tranquila”, dijo Gregorio Hernández Serrano
PAG. 5B
¨ IXMIQUILPAN
EL TURISMO SE HA DESPLOMADO EN 70 POR CIENTO DE ENERO A LA FECHA Las manifestaciones contra el gasolinazo, son vistas como causa
PAG. 6B
¨ TULA DE ALLENDE
CHOQUE DE DERBY CONTRA AUTOBÚS DE AVM; DOS MUJERES LESIONADAS La pequeña unidad se incrustó en la parte inferior del autobús
PAG. 7B
2B
LAREGION
PLAZA JUAREZ
Jueves 09 de marzo de 2017 103,919 Habitantes
26,937
Viviendas
184 escuelas
Básica y media superior
31
Unidades Médicas
FOTO:CARLOS GUERRERO
TULA DE ALLENDE
MX
Prácticamente de una casualidad se descubrieron estas anomalías... surgió cuando las autoridades delegacionales exigieron los recibos de pago.
Capyat descubre recibo y orden de pago apócrifos De la época del ex alcalde Jaime Allende VERÓNICA MONROY ELIZALDE TULA DE ALLENDE; HGO. / Plaza Juárez
P
or un monto de más de 76 mil 400 pesos fue descubierto recibo y orden de pago apócrifos en la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Tula (Capyat), de 2016 correspondiente al periodo de la administración del ex alcalde Jaime Jacobo Allende González, por lo que se interpondrán las denuncias penales y administrativas, señaló el director del organismo operador, Salvador Jiménez Calzadilla. Los documentos falsificados fueron descubiertos, por autoridades delegacionales quienes solicitaron a los trabajadores de la obra (de la que no saben si será un conjunto habitacional o un hotel); los recibos de pago y autorizaciones para conectarse al drenaje sanitario de la comunidad de El Llano Segunda Sección. Beyanira Ramírez García, delegada de El Llano Segunda Sección, manifestó que al percatarse, la mañana del lunes pasado, de que se llevaba a cabo la
obra de introducción del drenaje sanitario para conectarse en la calle Insurgentes de la construcción ubicada sobre el libramiento Tula-Refinería, precisamente frente a la casa del ex alcalde Jaime Jacobo Allende González, fue que se apersonaron como autoridad delegacional para conocer el estatus de los permisos y contribuciones a su localidad. Ramírez García dijo que los trabajadores informaron que contaban con los permisos correspondientes de la Capyat, ya que en su momento habían realizado los pagos de derechos de conexión de alcantarillado, por lo que solicitó se le entregará copia de los documentos. Señala que una vez que le entregaron copia de los recibos –copia de los cuales Diario Plaza Juárez cuenta con copia en su poder-, se trasladó con el director del organismo, Salvador Jiménez Calzadilla, a quien le hizo saber que la comunidad no había dado el Visto Bueno para que dicho hotel o conjunto habitacional se conectara al drenaje sanitario que hace varios años los vecinos de la Segunda de El Llano
construyeron, CON RECURSOS PROPIOS. Igualmente, se le entregó el supuesto recibo de pago, con fecha 18 de agosto del 2016, mismo que establece un monto de 76 mil 410.07 pesos que supuestamente ingresó a la Capyat, de acuerdo a la orden de pago por el derecho de conexión de alcantarillado sanitario al desarrollo urbano denominado “Residencial la Campiña” ubicado en el libramiento Tula-Tepeji. La delegada, acompañada del ex delegado Jesús Rubio López, puntualizó que la comunidad no ha recibido ninguna aportación y que por su parte el director de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado, al revisar en el sistema los documentos les informó que detectó varias anomalías, ya que los recibos eran apócrifos y que el sistema de cobro referente al día 18 de agosto del 2016 no reflejaba el ingreso de más de 76 mil pesos, que supuestamente pagó Juan Alberto Vargas Reyes, nombre de la persona a la que le fue expedido el recibo número 03570 y que de acuerdo a la hora que se imprimió marca las 14:13:54 A.M., horario
SON POR UN MONTO DE 76 MIL 400 PESOS, CANTIDAD QUE NO FUE INGRESADA A LA COMISIÓN DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE TULA (CAPYAT). LA GRAN PREGUNTA ES SI NO HABRÁ MUCHOS OTROS RECIBOS QUE NO HAN SIDO TODAVÍA DETECTADOS
que tampoco coincide con el sistema de cobro. Para conocer la versión del director de la Capyat, Diario Plaza Juárez entrevistó al titular del organismo, Salvador Jiménez Calzadilla El funcionario señaló que efectivamente los documentos que le entregó la autoridad delegacional, una vez que fueron rastreados, resultaron ser apócrifos, por lo que el área a su cargo interpondría la denuncia penal y administrativa correspondiente por falsificación de documentos oficiales en contra de quién o quiénes resulten responsables. Señaló: “es cierto que no podemos acusar a una persona de
manera directa, pero de que los documentos fueron falsificados no podemos negarlo, de ahí que como lo ha manifestado el Presidente Municipal se actuará en consecuencia y será la autoridad competente la que determine la responsabilidad del daño al erario de la Capyat por los más de 76 mil pesos”. Sobre el recibo y orden de pago que de acuerdo a las rúbricas está firmado por el ex director de la Capyat, Gerardo Jiménez Álvarez, y el ex director de Comercialización. Se conoció, de acuerdo al rastreo de la información que llevó a cabo la propia Capyat, que corresponden a otra persona y que fueron alterados mediante copias ingresando los datos de Juan Alberto Vargas Téllez, de ahí que el ingreso no se vio reflejado en la caja del organismo operador. Finalmente, Jiménez Calzadilla dijo que el área jurídica procederá legalmente y que el ministerio público, tras una investigación, determinará quién o quiénes son los responsables del desfalco al organismo operador y de haber falsificado la documentación oficial.
SÍGUENOS EN:
TIZAYUCA
Jueves 09 de marzo de 2017 97,461
Habitantes
24,240 Viviendas
107 escuelas
Básica y media superior
Recuperarán área verde de Unidad Habitacional
Plantarán árboles y pondrán juegos infantiles y aparatos de ejercicio, además de que tendrá una cisterna, andadores y una palapa al centro con electrificación para los habitantes
LOURDES NICTE-HA MARTÍNEZ GUTIÉRREZ TIZAYUCA / Plaza Juárez
E
l Ayuntamiento, en coordinación con tiendas Oxxo, recuperará un área verde que se encuentra abandonada en una Unidad Habitacional. Los trabajos concluirán antes de que termine marzo. Se hará limpieza del terreno y después colocarán juegos infantiles, aparatos de ejercicio y una palapa. Además, se construirá una cisterna y andadores, a los que se le instalará luz eléctrica. Gabriel García Rojas, presidente municipal, estuvo acompañado de Antonio Hernández, coordinador de la cadena Oxxo; Juvencio Castro Fernández, director de Protección Civil y Bomberos en Tizayuca, quienes hicieron un recorrido por el lugar, ubicado entre la avenida Mármoles y la carretera vieja que va a San Bartolo Cuautlalpan. Se comprometieron en hacer realidad los proyectos con la recuperación de este espacio. El Alcalde explicó que se hará cargo de la instalación del alumbrado público del lugar, pues este servirá para brindar una mayor seguridad a las familias y personas que acudan a él para ejercitarse, lo que fomentará una convivencia sana y que su administración también realizará los trabajos de construcción de una cisterna de agua tratada, misma que
Vaya que el área requiere su manita de gato.
Durante el recorrido acordaron la reforestaciónde este espacio.
servirá para regar los árboles que se sembrarán durante la jornada de reforestación del sitio; además de la edificación de
la palapa y los andadores. Durante la plática de trabajo, el Jefe del Ejecutivo municipal se comprometió a instruir a la Secretaría de Obras Públicas para que en un tiempo no mayor a dos días realicen el expediente técnico, el cual deberá contener un área para juegos infantiles, un espacio para el gimnasio al aire libre; andadores, la construcción de una cisterna, así como una palapa y la electrificación del lugar. Por su parte, Antonio Hernández, dio a saber que la Cadena Comercial OXXO se hará responsable de la donación de los juegos infantiles, de los aparatos para ejercicios al aire libre y de los árboles. Personal de la cadena Oxxo trabajará con los vecinos del fraccionamiento en un día que van a programar para hacer una jornada de limpieza del área y además de sembrar árboles, cabe destacar que la empresa Oxxo es 100 por ciento responsable y es por eso, que ayudan a recuperar, limpiar y cuidar espacios del medio ambiente en diferentes comunidades del municipio. Vecinos del fraccionamiento mencionaron que están muy agradecidos con el Gobierno municipal y tiendas Oxxo, por rescatar un espacio que se encuentra abandonado y que está en malas condiciones y que será para que niños y habitantes tengan un espacio recreativo, que será disfrutado con sus familias.
LAREGION
3B
8
Unidades Médicas
Ojalá también les ofrecieran capacitación para el trabajo (pero de los bien remunerados.
Operativo para retirar tragafuegos y limpiaparabrisas de las calles REDACCIÓN TULANCINGO / Plaza Juárez
L
a Dirección de Reglamentos, en coordinación con Seguridad Pública municipal, realiza operativos para el retiro de tragafuegos y limpiaparabrisas en las calles de la ciudad, con el objetivo de prevenir accidentes viales y disminuir el índice de personas que realizan estas actividades. El director de Reglamentos, Fernando Jaime Morales Sánchez, refirió que los operativos se efectúan de manera continua. En su mayoría son menores de edad, a quienes no se les pueden vulnerar sus derechos. Tampoco pueden ser detenidos. Detalló que durante el fin de semana pasado, elementos de Seguridad Pública retiraron a algunos menores de distintos semáforos; en su mayoría se ubican sobre los cruceros de Huapalcalco, Acatlán, La Morena y Bicentenario. Lo anterior con el fin de exhortarlos a que realicen alguna otra actividad que no ponga en riesgo su integridad y la de terceras personas, así como que acudan a las dependencias correspondientes a fin de ser orientados sobre trabajos de carácter formal que pudieran llevar a cabo, y de esta manera obtengan ingresos sin arriesgar su salud. Lo anterior, debido a que está prohibido manipular sustancias
inflamables que produzcan fuego o combustión en espacios públicos como calles y semáforos de la ciudad, que es una de las actividades que realizan los menores para obtener ingresos. Morales Sánchez manifestó que por instrucción del alcalde, Fernando Pérez Rodríguez, continuarán con los operativos de en las distintas vialidades. Por otra parte, informó que siguen en operación las revisiones del comercio informal, invitando a los comerciantes para que regularicen su licencia y placa de funcionamiento y con ello eviten cualquier contratiempo y no sean acreedores a alguna multa o sanción. Respecto a esto, el funcionario indicó que marzo es el último mes para que renueven su placa o licencia de funcionamiento y realicen su trámite correspondiente, y así no se vean afectados sus intereses. Los comerciantes que aún no cuentan con su licencia pueden acudir a la Dirección de Reglamentos, ubicada en el primer piso de la Presidencia municipal, en un horario de atención 8:30 a 16:00 horas, o bien, comunicarse al teléfono 7558450, extensiones 1161, 1162 o 2141. Finalmente, el funcionario municipal puntualizó que la intención de la administración local es dar las facilidades a todos aquellos ciudadanos que deseen comercializar algún producto en apoyo a su economía.
4B LAREGION
PLAZA JUAREZ
Jueves 09 de marzo de 2017
TULA DE ALLENDE
103,919 Habitantes
26,937
Viviendas
184 escuelas
MX
31
Básica y media superior
Unidades Médicas
FOTO:CARLOS GUERRERO
“Los Siete Pecados de las Mujeres y los Venenos del Amor”
Conferencia magistral impartida por Rubén Carbajal Cervantes, con motivo del Día Internacional de la Mujer
Exigen a miembros del cabildo reintegren los más de 3 millones de pesos que se autorizaron de bono en diciembre.
Exigen al Alcalde y regidores la devolución de tres millones de pesos
VERÓNICA MONROY ELIZALDE TULA DE ALLENDE; HGO. / Plaza Juárez
T
Es el monto de los bonos que en diciembre se autorizaron; tepejanos quieren que se apliquen en la compra de un equipo de video vigilancia y motopatrullas VERÓNICA MONROY ELIZALDE TEPEJI DEL RÍO; HGO. / Plaza Juárez
FOTO:CARLOS GUERRERO
odo un éxito resultó la conferencia magistral: “Los 7 Pecados de las Mujeres y los Venenos del Amor”, que impartió Rubén Carbajal Cervantes, en el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, organizada por el Gobierno Municipal, a través del DIF local. El psicólogo, sexólogo y psicoterapeuta abordó, interactuando con las asistentes el amplio mundo de la psicología y la sexualidad femenina que, dijo, ha logrado a través de 25 años de experiencia como terapeuta, principalmente de mujeres. Rubén Carbajal, durante la amena charla que tuvo lugar en el auditorio del Cooperativismo, ante un lleno total y con la participación de mujeres prácticamente de todas las edades preguntó a las féminas: ¿Quién soy?, ¿Qué Quiero? y ¿Quién deseo que me acompañe el resto de mi vida? Preguntas básicas que, dijo, no tienen nada que ver con la condición socioeconómica o el nivel cultural, pero que deben estar presentes para lograr un verdadero empoderamiento y no depender de los demás. Así también se refirió a algunos de los pecados capitales de las mujeres y que llegan a romper con relaciones de pareja o matrimonios de muchos años, por lo que explicó si la confianza se gana o se otorga, concluyendo que ésta se otorga y la otra persona se la gana. Dijo que la indiferencia es otro de los grandes obstáculos de las parejas y que se da cuando no existe contacto de afecto y verdadera entrega entre uno y otro; así como
Lleno total en la conferencia magistral para conmemorar el Día Internacional de las Mujeres.
el sacrificio del amor desmedido cuando la pareja se convierte en lo más importante, por lo que recomendó distribuir el afecto y tiempo en la familia, el trabajo, los amigos, la pareja y los pasatiempos. El tema de infidelidad fue uno de los más polémicos, por lo que recomendó a las mujeres a no ver más allá de lo que no están seguras, pero al mismo tiempo las exhortó a tomar decisiones firmes. Durante la conferencia estuvieron presentes: la presidenta del DIF Tula, Liliana Aguirre Mejía; la titular del Instituto Municipal de la Mujer, Adriana Sanabria y las integrantes de la Comisión de Perspectiva de Género. Liliana Aguirre Mejía, presidenta del Sistema DIF Municipal de Tula, dijo que dentro de los objetivos que se tuvieron con la
presentación, estaba garantizar que las mujeres asistentes, salieran renovadas, empoderadas y conscientes de cómo mejorar su condición de ser Mujer y además para que adquieran herramientas que les permitan mejorar su vida en pareja. Cabe hacer mención que la conferencia fue totalmente gratuita y al final el conferencista amar en conciencia y evitar los venenos del amor. Al finalizar la ponencia el alcalde, Ismael Gadoth Tapia Benítez, arribó al lugar para felicitar a todas las mujeres, deseando que la puesta en escena les sea útil para la vida en pareja, además de que entregó a nombre del Gobierno Municipal un reconocimiento y un presente distintivo de la ciudad tolteca al conferencista.
T
epejanos, a través de un documento exigieron al presidente municipal Moisés Ramírez Tapia y a los regidores que reintegren a la Tesorería el recurso por 3 millones de pesos que en diciembre se autorizaron como bono y lo apliquen en la compra de equipo de video vigilancia y motopatrullas. En el documento firmado por decenas de vecinos y que ingresaron a través de la Oficialía de Partes, criticaron la convocatoria para la integración del Consejo Ciudadano de Seguridad Pública. Los firmantes del oficio dirigido al alcalde exigen que la integración de este Consejo esté conformado por ciudadanos que se elijan mediante elección abierta. Rechazan que se integre con servidores públicos, como se pretende en la convocatoria, pues con ellos se evite que se influya en las decisiones del Consejo. Sugieren que a través del Consejo se den a conocer aspectos como el presupuesto con el que cuenta seguridad pública, así como planes mediante los cuales se ejecuta, de manera que los
consejeros puedan emitir recomendaciones y evaluar las políticas, programas y estrategias en contra de la delincuencia pero, sobre todo, se atienda el tema de prevención del delito. El consejo propone darle seguimiento a las quejas que los ciudadanos realicen en contra de los elementos, así como establecer mecanismo en los que la sociedad se involucre más a fin de bajar la incidencia delictiva. Calificaron la convocatoria para la elección del Consejo como poco seria, pidieron conocer quien evaluaría las solicitudes, ya que tampoco les queda claro bajo qué argumentos el Alcalde designará al presidente del comité y al secretario técnico. Por último, los firmantes expresaron la urgencia de integrar a la sociedad mediante el Consejo de Seguridad Ciudadano, al tiempo que exigieron que funcionarios y los integrantes de la Asamblea Municipal reintegren el dinero de los bonos que se autorizaron en diciembre y que oscila en los 3 millones de pesos y esa cantidad se invierta en la compra de equipo de vídeo vigilancia, la adquisición de motopatrullas y equipamiento a los policías municipales y de esa manera se atienda el tema de inseguridad.
SÍGUENOS EN:
Jueves 09 de marzo de 2017
SANTIAGO DE ANAYA
16,014
Habitantes
4,039
Viviendas
53 escuelas
Básica y media superior
LAREGION
5B
10
Unidades Médicas
Tercera denuncia contra ex alcalde priísta Fidencio Gachuz La presenta la Auditoría Superior del Estado de Hidalgo (ASEH), por anomalías no solventadas de su cuenta del ejercicio fiscal 2014 MARCO A . CABAÑAS REYES SANTIAGO DE ANAYA / Plaza Juárez
E
l expresidente municipal de Santiago de Anaya, Fidencio Gachuz Ramírez, fue denunciado por tercera ocasión consecutiva por la Auditoría Superior del Estado de Hidalgo (ASEH), debido a las anomalías no solventadas de su cuenta correspondiente al ejercicio fiscal del 2014. La ASEH confirmó que el
SANTIAGO DE ANAYA SE CONFIRMA COMO EL MUNICIPIO CON EL MAYOR NÚMERO DE OBSERVACIONES EN HIDALGO
exalcalde priista suma con esto, tres denuncias, aunado a las anomalías que le fueron observadas en su cuenta 2015 que superan los 21 millones de pesos, siendo el municipio con el mayor número de
observaciones en todo el estado de Hidalgo. En 2016, el alcalde acumulaba dos denuncias ante la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH) por no lograr la comprobación de recursos públicos en su gestión de 2012 y 2013 por un monto superior a los ocho millones 900 mil pesos. El año pasado, la ASEH dio a conocer a Diario Plaza Juárez, que al expresidente y las mismas instancias del organismo, se le agotaron todos los plazos, por lo que al no
Exalcalde de Santiago de Anaya, Fidencio Gachuz.
haber justificación por ese monto de recursos públicos, se procedió a realizar una denuncia penal y el procedimiento se encuentra en marcha. De acuerdo al documento que se encuentra en el portal web de la ASEH, la cuenta pública del expresidente en el 2014 que no ha comprobado y por el cual se ha iniciado la denuncia penal, es de 18 millones 564 mil 622 pesos con 45 centavos. Cabe señalar, que el presidente municipal actual, Jorge Aldana
Camargo, denunció públicamente que tras su llegada al cargo, encontró anomalías en obra pública que superaban en septiembre pasado, los 30 millones de pesos. Se trataban de obras no iniciadas pero pagadas, o bien a medio terminar. Desde entonces, pidió a las autoridades a realizar la investigación, pues debido a la falta de comprobación, el municipio quedaría excluido de varios programas del gobierno federal, ya que hubo malversación de recursos públicos.
Ex alcalde solventa observaciones de la Auditoría Superior del Estado de Hidalgo (ASEH) “Tengo la conciencia tranquila”, dijo Gregorio Hernández Serrano; dijo que durante su administración se hizo muchísima obra pública, mucha estaba inconclusa cuando terminó su periodo, de ahí las observaciones MARCO A. CABAÑAS REYES ACTOPAN / Plaza Juárez
E
l expresidente municipal de Actopan, Gregorio Hernández Serrano, entregó la documentación solicitada por la Auditoría Superior del Estado de Hidalgo (ASEH), para realizar las comprobaciones correspondientes a la cuenta del 2015. Tras darse a conocer el informe de la ASEH respecto a la auditoría a las cuentas públicas del 2015 de los municipios, Actopan le fueron observados más de 19 millones de pesos, de los cuales aseguró el exalcalde, todos serán
comprobados y justificados, pues cuenta con 30 días para dichos trámites. En rueda de prensa, el expresidente puntualizó, que existen plazos legales para realizar la justificación de los recursos aplicados en el 2015. Incluso al término de su administración, ya contaba con las carpetas de información, sólo esperaba los plazos y dicho informe. “Estoy entregando las carpetas de solventaciones al pliego de observaciones del 2015. Estas carpetas ya las teníamos trabajadas desde septiembre del año pasado cuando tuvimos una reunión aclaratoria en la auditoría,
que le llaman ‘confronta’ después de un preliminar que nos dieron”. Explicó que fue el primero de septiembre del año pasado, cuatro días antes de dejar el cargo, cuando le entregaron el informe preliminar, contestó el nueve del mismo mes, por lo que se puso a trabajar a partir de ahí en la solventación, para que en cuanto se diera el informe del auditor que fue el pasado 28 de febrero, notificándole a él el tres de marzo, tendiendo a partir de ahí 30 días hábiles para resolver. Sin embargo, debido a que se dispuso a organizar la información, cuenta ya con los
Gregorio Hernández Serrano, ex alcalde de Actopan.
documentos, mismos que ha entregado a la ASEH para solventar las observaciones. Aseguró, que todos los recursos observados se encuentran aplicados y no hubo malversación de los mismos. Dijo, que en el 2015 fue el año que se hizo mucha obra pública, pues se terminó el mercado municipal, el polideportivo, las obras de embellecimiento de la zona centro, lo que generó atrasos administrativos, pues los trabajos se terminaban pero administrativamente se retrasaban, por lo cual cuando se realiza la auditoría, se concluye con que había obras inconclusas. Lamentó, que existan comentarios mal intencionados que
refieran malversación de recursos, cuando existen obras que se concluyeron y que se pueden comprobar. “Hay gente a la que le conviene decir que no hay dinero, que nos lo llevamos, la verdad es que mi conciencia está tranquila y hay consideración de la sociedad”. Aseguró que durante su gobierno se hicieron inversiones históricas, más de 550 obras hechas en las comunidades y colonias de Actopan. “Se hizo bastante obra, por eso mi conciencia está tranquila”, sostuvo el exalcalde, quien dijo, espera que las próximas administraciones hagan o igualen el trabajo hecho durante su gestión.
6B LAREGION
Jueves 09 de marzo de 2017
IXMIQUILPAN
86,363
Habitantes
20,939 Viviendas
MX
262 escuelas
Básica y media superior
31
Unidades Médicas
El turismo se ha desplomado en 70 por ciento de enero a la fecha Las manifestaciones contra el gasolinazo, son vistas como causa MARCO A. CABAÑAS REYES IXMIQUILPAN / Plaza Juárez
E
l presidente municipal de Ixmiquilpan, Pascual Charrez Pedraza, reportó una baja del 70 por ciento del turismo de enero a la fecha, se debe a los movimientos sociales que se realizaron desde inicios del año cuando diversos sectores de la población protestaron contra el incremento de precios de los combustibles. De acuerdo al presidente municipal, actualmente los balnearios y los hoteles, tienen una ocupación del 30 por ciento, cuando en años anteriores en este mes ya se tienen reservados hasta el 80 por ciento, previo a
la Semana Santa cuando se saturan todos los servicios. Aunque dijo que el turismo no es la actividad primordial de Ixmiquilpan, “sí es la cereza del pastel. Es la actividad económica que ha dado fama al municipio y de la que depende un sector específico”. Sin embargo, consideró que es precisamente el sector turístico lo que sostiene a Ixmiquilpan en materia de fama exterior, pues en el municipio son la ganadería y la agricultura, lo que realmente da movilidad a la economía. Consideró vital que en esta temporada se restablezca la normalidad de llegada de turistas, quienes regularmente arriban a los balnearios en la temporada alta, Semana Santa. La afluencia
El turismo ha sido muy afectado por el gasolinazo.
se mantiene hasta las vacaciones de verano. Es en esta temporada cuando las comunidades de Ixmiquilpan se ven beneficiadas por la derrama económica que dejan los turistas. El alcalde sostuvo, que existen aún secuelas de los hechos violentos registrados en el municipio resultado de las manifestaciones hechas por personas que protestan contra el incremento de precios de los combustibles. Cabe señalar, que el presidente municipal puntualizó que, a pesar de los problemas en materia de imagen pública de Ixmiquilpan, así como por la ausencia de las policías del estado y la federal, su gobierno garantiza la seguridad de los visitantes.
Pascua Charrez Pedraza, presidente municipal de Ixmiquilpan.
SÍGUENOS EN:
Jueves 09 de marzo de 2017
TULA DE ALLENDE
103,919 Habitantes
26,937
Viviendas
184 escuelas
Básica y media superior
LAREGION
7B
31
Unidades Médicas
VERÓNICA MONROY ELIZALDE TULA DE ALLENDE; HGO. / Plaza Juárez
D
os mujeres resultaron lesionadas tras el choque entre un vehículo Derby y un autobús de la línea AVM. El percance se registró la noche del martes sobre la carretera Tula-Tepeji, a la altura de la colonia Jalpa. Seguridad Pública informó que recibieron el reporte del accidente, por lo que se trasladaron al lugar y dieron aviso a los cuerpos de emergencia entre ellos a Protección Civil y Bomberos, así como a paramédicos de la Cruz Roja. Las mujeres lesionadas, de nombre Altagracia “H” de 59 años
y Karla Karina de 19, fueron trasladadas al hospital Regional para su atención médica. Mientras tanto, los vehículos Derby rojo y el autobús de la empresa AVM fueron llevados al corralón para deslindar responsabilidades. En acciones de la propia corporación policiaca de Tula se informó que la noche del mismo martes fue recuperado un vehículo Nissan que había sido robado el pasado 5 de enero de este año de un estacionamiento de un centro comercial. La unidad fue puesta a disposición de la autoridad correspondiente, para los trámites que realice su propietario para la devolución de su unidad.
FOTO: CARLOS GUERRERO
Choque de Derby contra autobús de AVM; dos mujeres lesionadas
Por la imagen se infiere que la unidad se incrustó en la parte inferior del autobús.
Conmemoran en el municipio el Día Internacional de la Mujer Más de 500 mujeres asisten a Conferencia de empoderamiento LOURDES NICTE-HA MARTÍNEZ GUTIÉRREZ TIZAYUCA; HGO. / Plaza Juárez
L
a Presidencia Municipal, en coordinación con el Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (SMDIF), conmemoraron el Día Internacional de la Mujer con una conferencia de María Guadalupe Mónica Pineda Bernal, catedrática de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, en la que recordó la importancia de la mujer y lo que ha luchado históricamente para tener los mismos derechos y condiciones en la actualidad. En una pequeña intervención el alcalde, Gabriel García Rojas, comentó que su administración ha establecido como una política prioritaria la promoción de la igualdad
de género en todos los niveles de gobierno y con todos los sectores sociales, a fin de garantizar el respeto a los derechos humanos de las mujeres. El Jefe del Ejecutivo municipal felicitó a las asistentes a este evento y las invitó a trabajar y desenvolverse en su vida diaria de manera equitativa, tanto en su entorno social como en el laboral y familiar. García Rojas dijo que las mujeres merecen respeto y tienen derechos humanos por lo que no deben sufrir discriminación, ello será la base que les permitirán a las tizayuquenses a tener una mejor calidad de vida. El Presidente municipal recordó que el próximo 19 de marzo se cumplirán 106 años de que se conmemoró por primera vez el Día Internacional de la Mujer y dijo que
Más de 500 mujeres acudieron a la Conferencia de Empoderamiento.
en esa fecha, en distintos puntos del mundo más de un millón de personas exigieron para las mujeres el derecho de votar y el de ocupar cargos públicos, además de tener el derecho a un trabajo, a la formación profesional y a no ser
discriminadas en el sector laboral que hasta ahora tienen derecho las mujeres. Por su parte, Juana García Rojas, presidenta del DIF Tizayuca, aseveró que en esta fecha se conmemora “la lucha de la mujer por
su participación, en pie de igualdad con el hombre, en la sociedad y en su desarrollo íntegro como persona”. La funcionaria municipal felicitó a las mujeres, dijo que es un buen momento para reflexionar acerca de los avances que han alcanzado. Establecer nuevos parámetros de bienestar y sobre todo para reconocer la valentía y la determinación de mujeres que han jugado un papel clave en la historia de México, de Hidalgo y de Tizayuca. Ante más de 500 mujeres, la conferencista María Guadalupe Mónica Pineda Bernal, señaló que es fundamental empoderar a las mujeres para que participen plenamente en la vida económica y alcancen un desarrollo sostenido que les permita mejorar su calidad de vida, la de sus familias y las comunidades en las que viven. Finalmente, los gobiernos deben promover la igualdad de género e igualdad para las mujeres, ya que investigaciones recientes demuestran que la diversidad de género ayuda a las empresas a mejorar sus resultados y señalan que el interés personal y el interés común pueden ir de la mano agregó.
8B
LAREGION
CUAUTEPEC
PLAZA JUAREZ
Jueves 09 de marzo de 2017 54,500
Habitantes
13,152
Viviendas
267 escuelas
Básica y media superior
MX
17
Unidades Médicas
Caen cuatro ladrones en operativo policíaco Uno de ellos ya es cliente de barandilla municipal, pero nunca han procedido sus denuncias ante el MP JESÚS RIVEROS MARTÍNEZ CUAUTEPEC ; HGO. / Plaza Juárez
L
a Dirección de Seguridad Pública municipal realizó un operativo la noche del pasado martes, en el cual cayeron cuatro sujetos con objetos que habían robado ese mismo día; uno de ellos, ya cliente de barandilla, pero quien ha salido librado de las demandas interpuestas por vecinos afectados, gracias al nuevo sistema de justicia penal. Los primeros en caer fueron los “honorables ciudadanos” Francisco I. H. y Eduardo G. H. de 23 y 21 años de edad, respectivamente, originarios de las colonias Santa Rita y el Tepeyac.
Los sujetos, minutos antes habían robado dos focos ahorradores del auditorio y un estéreo de automóvil; por lo cual, fueron trasladados a las instalaciones de Seguridad Pública para su certificación, quedando a disposición de la guardia en turno en el área de barandilla municipal. Más tarde, a eso de las 21:30 horas, en la calle Hidalgo, a la altura del puente de la colonia el Tepeyac, se lograron las detenciones de Ángel Eduardo V. D. y Jesús Alexis H. M. de 21 y 18 años de edad, respectivamente; ambos originarios de la colonia centro. Estas personas fueron detenidos por encontrar en su poder un arma tipo escuadra de balines, una cortadora de pelo y un
Presuntos ladrones cuautepec.
florero, que habían hurtado en distintos domicilios. Ambos también fueron trasladados a las instalaciones de la Dirección de Seguridad Pública para su Certificación Médica, quedando a disposición de la Guardia en Turno en el área de barandilla municipal.
Cabe mencionar que Jesús Alexis, ha caído en las instalaciones de barandilla en más de cinco ocasiones por haberlo capturado en flagrancia durante sus robos; sin embargo, las denuncias ante el Ministerio Público en su contra no han procedido, debido a que el monto de lo ro-
bado es menor a 15 mil pesos, de acuerdo a la propia explicación de los agentes a las personas afectadas. A pesar de la reincidencia de este sujeto, quien a sabiendas del pueblo se dedica al robo, no ha encontrado castigo por parte de la justicia.
Conforman el Consejo Municipal de Desarrollo Agropecuario ABEL RICARDO FLORES EMILIANO ZAPATA; HGO. / Plaza Juárez
E
l Consejo Municipal de Desarrollo Agropecuario elaboró el “Plan de Prevención de Daños a la Flora y Fauna” del municipio, así como las estrategias para darle la debida protección. En la primera sesión ordinaria del Consejo Municipal de Desarrollo Agropecuario, uno de los primeros puntos de acuerdo fue la toma de protesta de los integrantes de éste: Presidente del Consejo: Antonio Espinoza Espinoza, Secretario técnico: Luis Omar Cabañas Vega, Vocal: Fausto López Vázquez. Durante la reunión para la instalación de este Consejo, el presidente municipal, Antonio
Espinoza Espinoza, destacó que el principal objetivo es alcanzar una mayor organización de la actividad agropecuaria y un mejor aprovechamiento de los recursos y programas dispuestos por los diferentes niveles de Gobierno. El Jefe del Ejecutivo municipal dijo en su intervención que la intención de mejorar las condiciones de quienes habitamos en un territorio de cobertura y de actividades diversas de desarrollo rural se instrumenta la política pública para el desarrollo rural sustentable el cual es emanado de la Ley que incluye un conjunto de programas sectoriales relacionados con la promoción del desarrollo del medio rural. Dijo que igualmente se busca crear estrategias para la protección de la Flora y Fauna del
municipio, el cual hay especies que requieren de una mayor vigilancia en cuanto. Dio a conocer algunos de los programas de apoyo al campo que podrán ser manejados o aprovechados a través de los lineamientos del Consejo. Señaló que este Consejo constituye un acercamiento de participación entre productores y demás sociedad rural en el municipio, esto, con el fin de precisar las prioridades, planeación y distribución de una manera equitativa de los recursos destinados a fomentar el desarrollo. Posteriormente, el director de Desarrollo Agropecuario Municipal, Fausto López Vázquez, invitó a los asistentes a trabajar de la mano para que al municipio de Emiliano Zapata, le lleguen los programas; “tenemos
Consejo Agropecuario municipal.
que comprometernos a trabajar todos juntos para sacar los proyectos adelante y se fortalezca”, puntualizó. Por su parte, el titular del Distrito de Desarrollo Rural, Adrián Ariel García Vázquez, enfatizó la importancia de tener una buena comunicación entre las dependencias de gobierno y la Dirección de Desarrollo Agropecuario para con ello contribuir
a mejorar la calidad de vida de todos y subsiguientemente explicó la presentación de lo que es el consejo. Finalmente, el representante del Distrito de Desarrollo Rural, comentó que el objetivo primordial de integrar este Consejo es trabajar en equipo y de esta forma se lograrán obtener resultados enfocados al desarrollo del municipio.
META JUEVES 09 de marzo de 2017 Pachuca de Soto, Hidalgo. MÉXICO
PLAZA JUAREZ
MX
EDITOR: Luis Antonio Monroy
ARTERIA
MUERE ALBERTO ZEDDA, DIRECTOR DE ORQUESTA Y GRAN EXPERTO EN ROSSINI ■ / 14C SÍGUENOS EN:
diarioplazajuarez_
1 - 0
FRACASO
AZUL CREMA ■ LAS ÁGUILAS DEL AMÉRICA quedaron ayer eliminados del Torneo de Copa Mx al caer ante los Xolos de Tijuana. Con esto, La volpe y su equipo consuman otro fracaso, ahora sólo les queda la Liga./ 3C
SHOW
UNA MIRADA A LA INDUSTRIA DEL ESPECTÁCULO
ANNE HATHAWAY, A LA BATALLA DE LA ONU POR EL PERMISO POSTNATAL
■ / 12C
JOAQUÍN SABINA REPROGRAMA CONCIERTOS EN MÉXICO DEBIDO A CIRUGÍA ■ / 12C
JOHNNY HALLYDAY EN TRATAMIENTO PARA EL CÁNCER ■/ 13C
plazajuarez_
2C
META
FUTBOL NACIONAL
Jueves 09 de marzo de 2017
#GUADALAJARA
Chivas, el más amado de América SEGÚN SPORT MARKETING, el Rebaño Sagrado es el más amado del continente Americano, debido a la cantidad de playeras que vende
E
l Guadalajara es considerado el conjunto más popular del continente americano, según la agencia Euromericas Sport Marketing. Un informe de esta organización se basa en el número de camisetas vendidas y el Rebaño Sagrado supera a Boca Juniors, Flamengo y Corinthians. Hasta el quinto puesto de esta tabla aparece el archirrival de las Chivas: el América. Según cálculos de esta organización especializada en mercadotecnia deportiva, el club rojiblanco vendió 2 millones 187 mil 772 de casacas, más de 360 mil que la franquicia azulcrema (un millón 818 mil 908 prendas). “Se considera todos los diseños, temporadas y canales de expendio. El ganador fue el club mexicano Chivas de Guadala-
EQUIPOS CON MÁS CAMISETAS VENDIDAS ■ Guadalajara México 2,187,772 ■ Boca Jrs. Argentina 2,122,342 ■ Flamengo Brasil 2,112,123 ■ Corinthians Brasil 1,833,879 ■ América México 1,818,908
jara, seguido del Boca Juniors argentino y del Flamengo de Brasil”, explica Gerardo Molina CEO de Euromericas. “Las camisetas son el producto que mejor explica la conexión de amor que existe entre el aficionado al futbol y el club”, abunda el especialista en Marketing y nuevas innovaciones deportivas.
La agencia publicó sobre cuáles son los clubes más reconocidos en el mercado asiático, según “las preferencias de los simpatizantes y de las empresas del continente”, en un “estudio 99,8% representativo”. “El club de Guadalajara tiene 44,2% frente a 32,4% de la Águilas. Boca Juniors, por ejemplo, aparece con un porcentaje de 25,4% en Argentina. Estas informaciones confirman lo difícil que resulta creer en un sólo parámetro para distinguir al club preferido de América, números que en algunos casos refuerzan, lo que dice la voz del aficionado”, afirma Molina. Agrega que es importante tomar en cuenta que la popularidad y la cantidad de camisetas vendidas de los equipos también gira en la cantidad de habitantes de cada país.
#ESMERALDAS
Niegan amparo a municipio de León por estadio Nou Camp
E
l Primer Tribunal Colegiado en Materia Civil negó el amparo al municipio de León con el que buscaba evitar que la propiedad del estadio de fútbol quedara en manos de dos particulares. El fallo favorece a los empresarios Roberto Zermeño Reyes y Héctor González. Los magistrados José Jorge López Campos y David del Toro Arriola (ponente) rechazaron el amparo que pretendía la administración municipal, haciendo valer que el inmueble pertenece a
la ciudadanía. El voto en contra del magistrado presidente, Juan Solórzano Zavala, fue insuficiente para que la administración pública lograra conservar la propiedad del Nou Camp, sede del equipo Esmeralda. La resolución judicial se dio ayer, en que el equipo León enfrentó al equipo Cruz Azul en la Copa Mx. El gobernador Miguel Márquez Márquez dijo que en el fallo que entrega el estadio de futbol a dos particulares, “más allá de la formalidad legal que se ha resuelto, hay una injusticia de fondo y esa
no se la van a quitar a nadie. Es una total injusticia la que se ha cometido en contra de los leoneses y de la afición”. Dijo estar molesto y apenado con la decisión del Primer Tribunal Colegiado de Circuito del estado en Materia Civil. “No me parece justo, insisto, más sin embargo, juré respetar la ley como gobernador y como ciudadano respetaré el fallo que han emitido”. El mandatario estatal enfatizó estar preocupado por el sentido de la votación porque en la resolución no se atendió el asunto de fondo.
PLAZA JUÁREZ.MX
FUTBOL NACIONAL
#COPA MX
“Piojo” Herrera elimina al equipo de sus amores
EL GOL DE PAUL ARRIOLA A LOS 28 MINUTOS de partido fue suficiente para generar mandar a los canes a cuartos y despertar la nostalgia en los emplumados por el “Piojo”.
M
iguel Herrera, el viejo amor del americanismo, mandó al fracaso a su mentor, Ricardo La Volpe. Los Xolos del “Piojo” le arrebataron a los azulcrema la posibilidad de pelear por la Copa MX. Adiós prematuro del conjunto águila en este torneo, al caer con Tijuana (1-0). Los capitalinos ni siquiera pudieron superar la ronda de octavos de final. En la frontera se murieron los sueños águilas de lograr un doblete. Al “Bigotón” sólo le queda el certamen liguero, donde sigue fuera de zona de clasificación a la Liguilla, luego de nueve jornadas. América fue fiel al lavolpismo actual. Un equipo con escasa propuesta, nula pegada y lejos de poder hacer alguna anotación. La incertidumbre que ha generado en la Liga MX se trasladó fiel a la ronda de matar o morir copera. El gol de Paul Arriola a los 28 minutos de partido fue suficiente para generar mandar a los canes a cuartos y despertar la nostalgia en los emplumados por el “Piojo”. Lo más cerca que estuvo la visita de igualar el marcador y forzar los penaltis fue un cabezazo malogrado del zaguero Pablo Aguilar en un tiro de esquina.
MARCADOR FINAL
1 -0
La Máquina “pitó” en la Copa Mx y eliminó al León de los Octavos de Final
C
ruz Azul sufrió de más para vencer al León en los octavos de final de la Copa MX. Con un tanto de Ángel Mena, los celestes lograron su pase al vencer 1-0 a los Esmeraldas. Esta es la primera vez que los azules ligan dos triunfos seguidos, aunque uno es en Liga y otro en este certamen. El juego empezó con dos equipos que en su afán de tomar la ventaja tempranera, equivocaron muchos pases. Hubo un momento en que en lugar de un juego de futbol parecía un partido de tenis porque la pelota iba de un lado de la cancha al otro si hilar pases. MENAZO. Cuando corría el minuto 14, La
Máquina encontró el gol de la quiniela. Ángel Mena aprovechó un mal despeje de la defensa Esmeralda para tomar el balón, quitarse dos rivales y meter un tiro que venció la estirada al portero Toño Rodríguez para el 1-0. Después ambos equipos bajaron el ritmo y las emociones fueron escasas. Las malas noticias para los de casa llegaron a diez minutos antes de irse al descanso. Ignacio González recibió una roja directa por una patada en los linderos del área sobre el ecuatoriano Mena. Para la segunda mitad, La Fiera se fue al frente y en dos ocasiones estuvo cerca de la igualada en la pizarra electrónica pero nunca llegó.
META
3C
LOS DIABLOS SE QUEMAN EN SU INFIERNO ANTE MORELIA Toluca tuvo un buen inicio de juego y al minuto 16, Carlos Gerardo Rodríguez, de Monarcas, cometió penal que ejecutó Enrique Triverio para el 1-0 del conjunto local. Los escarlatas pusieron el 2-0 al minuto 30, con un remate de Carlos Esquivel, tras una diagonal retrasada. Monarcas inició el camino al empate en el 40’, luego de que Mario Osuna hizo un recorte entre dos defensas y sacó disparo de zurda para anidar el esférico en las redes. La igualada se dio al 65’ cuando Cristian Penilla remata dentro del área y al 82 se quemó el infierno, Monarcas avanza a los Cuartos de Final. Cabe señalar, que en el minuto 82 y José David Méndez fue expulsado por el silbante Miguel Ángel Flores, por su segunda amarilla; el jugador lo jala, el árbitro le pide que no lo toque, llega Talavera a reclamarle, se lleva amarilla y luego roja; Enrique Triverio llega y empuja al nazareno... también se lleva la roja, los escarlatas estaban poseídos por el demonio. Luego de cinco minutos de reclamos y expulsiones, el juego se reanudó al 87’ de tiempo corrido y Carlos Esquivel se puso el suéter de portero, para tener sólo dos intervenciones y el silbante lo acabó al 95’ para definir el pase a cuartos en penales. Y tras las expulsiones, en la definición desde los once pasos, el Toluca vivió su peor infierno.
ASÍ QUEDARON LOS CUARTOS DE FINAL DE LA COPA MX Monterrey Guadalajara Santos Tijuana
VS VS VS VS
Puebla Juárez Cruz Azul Morelia
4C
META
FUTBOL INTERNACIONAL
Jueves 09 de marzo de 2017
CHAMPIONS LEAGUE
(6) 6-1 (5) PSG
FC BARCELONA
REMONTADA
DE LOCURA BARCELONA SE CLASIFICÓ a Cuartos de Final de la Champions League 2016-2017
B
arcelona protagonizó la mayor remontada en la historia de la Champions League al vapulear el miércoles 6-1 al Paris Saint-Germain, incluyendo dos goles en los descuentos, para avanzar a los cuartos de final del torneo. Neymar anotó un penal a los 91 minutos, su segundo gol del encuentro, y Sergi Roberto empujó el tanto de la clasificación en el último suspiro. El Barca tenía que remontar el revés 4-0 del partido de ida por los octavos de final en París. Después del gol de visitante que anotó Edison Cavani en el Camp Nou, que puso el marcador transitoriamente en 3-1, el anfitrión se vio obligado a marcar tres más, lo que consiguió a los 88, con un tiro libre de Neymar, y en los descuentos. El
conjunto Blaugrana metió en su propio campo a los parisinos, que no podían respirar ante el agobio ofensivo, siendo Lucas Moura su hombre más adelantado en el primer cuarto de cancha del PSG. Al 3′ Luis Suárez abrió el marcador aprovechando las fallas defensivas, todos se prendían en el Camp Nou. Los minutos pasaron y los culés no sabían qué hacer para llegar con verdadero peligro.Sólo la genialidad de Andrés Iniesta pudo darle una luz de esperanza más a la afición, un ‘taquito’ dentro del área provocó que Layvin Kurzawa marcara en propia puerta, con ese resultado se irían al descanso. Lionel Messi le daba un nuevo inicio a la eliminatoria al marcar desde los once pasos el tercer tanto al minuto 50, después de que el PSG había salido
con fuerza en el inicio del complemento. Cavani estuvo cerca de convertirse en el salvador de los franceses, gracias al gol que consiguió en el 62’. Neymar no podía faltar a la fiesta culé, primero marcó un auténtico golazo desde fuera del área en un cobro de tiro libre, para regresarle un poco el aliento a los aficionados en la grada, después marcaría desde el manchón penal para el quinto, era el minuto 90, y la algarabía invadía el recinto de Barcelona. El sexto, el del pase a cuartos de final llegó al último minuto, 95 marcaba el cronómetro y la última jugada se disputaba en el área del PSG, totalmente metido en ese pequeño lugar delineado por el pintura blanca. Neymar recuperó el balón y sacó el centro picadito, Sergi Roberto.
PLAZA JUÁREZ.MX
DEPORTE NACIONAL FUTBOL INTERNACIONAL
META
LOS MEMES DE LA REMONTADA
DEL BARCELONA
5C
6C
META
DEPORTE NACIONAL
Lunes 06 de marzo de 2017
#CAMPEONATO MUNDIAL RALLIES
La polvadera invade caminos de Guanajuato EL TERRENO GUANAJUATENSE se identifica por su calidad, donde los volantes son más libres a la hora de conducir.
L
a terracería de Guanajuato volverá a vibrar este fin de semana. El Campeonato Mundial de Rallies (WRC, por sus siglas en inglés), de mucha tradición en el país, prepara una gran carrera en tierras mexicanas. Como cada año, la justa promete varias emociones y sorpresas para que la afición disfrute. “Es un evento diferente”, explica el piloto Tavo Vildósola. “Tendrá un sabor muy mexicano”. El terreno guanajuatense se identifica por su calidad, donde los volantes son más libres a la hora de conducir. Pisar el acelerador se convierte en la prioridad, los obstáculos quedan de lado, y la velocidad se luce, con bólidos que alcanzan hasta los 200 kilómetros por hora. Vildósola elogia los caminos mexicanos al compararlos con los europeos. “En Mónaco, la primera etapa del campeonato tuvo distintos tipos de caminos. De pavimento pasaban inmediatamente a grava. Tantos tipos de rutas impiden al conductor ir más veloz”, continúa. “De ahí, se viaja a Suecia, donde el frío, la nieve y el hielo son los principales rivales”. el bajacaliforniano dice que México ofrece caminos diversos, por lo que la adaptación es fundamental.
Eso es lo que distingue a los mejores pilotos. Su capacidad de ajustarse a las circunstancias. Es complicado porque deben cambiar por completo la estrategia y el auto”, TAVO VILDÓSOLA.
#BEISBOL
El “Mariachi” González saldrá a seducir
M
enos de 100 kilómetros separan el pueblo de Pegueros de la capital de Jalisco, epicentro los siguientes cuatro días del beisbol latinoamericano. En Pegueros, una de las seis regiones que conforma Tepatitlán, nació Miguel Ángel González, único integrante de la selección mexicana oriundo de este estado que alberga el Clásico Mundial. El “Mariachi”, como se le conoce a Miguel, nunca ha lanzado de manera profesional ni amateur en Jalisco. Emigró de pequeño a California junto con su familia y cuando regresa a su pueblo es para olvidarse de beisbol.
Ahora es diferente para González, quien abrirá el segundo compromiso, contra Puerto Rico. “La verdad es un privilegio representar a mi tierra, a mí país. Esta oportunidad no se da todos los días. Estoy agradecido por la experiencia que voy a tener”, declaró el pitcher de los White Sox de Chicago. El “Mariachi” no estará solo el sábado cuando suba a la loma para enfrentar a la novena boricua. Junto a su esposa, hija y padres, lo acompañarán más de 50 personas entre familiares y amigos. Nadie quiere perderse la oportunidad de ver al único tapatío en estos momentos que está en Grandes Ligas.
#GOLF
ME DIVERTÍ MUCHO EN MÉXICO: JOHNSON Cuando acudí a Atlanta a entregar las monedas de plata que representaban la invitación oficial a cada golfista que asistiría al WGC México Championship, nunca imaginé que mi primer invitado terminaría siendo el gran ganador de un torneo: Dustin Johnson. Sí, increíblemente Dustin Johnson fue la primera persona a la que le entregué el valioso símbolo de nuestro país y su cultura, y el pasado domingo saboreó las mieles de la victoria por primera vez en nuestro hermoso México. Con más de 1.6 millones de dólares en la bolsa, el golfista estadounidense revalidó su estatus como el número uno, dando muestra de una magnífica técnica para jugar, y sobre todo, un carácter simpático y humilde. Dustin no solamente disfrutó ganar en el Club de Golf Chapultepec, sino también recibir los aplausos de los aficionados que se dieron cita para verlo coronarse. Dustin… Fue una semana asombrosa para ti… Sí, me divertí mucho, jugué muy bien, realmente disfruté mucho jugar al golf aquí, la afición estuvo increíble, fue una semana muy buena. Fue un gran torneo, pero al final todos podían ganar, porque el grupo estaba muy apretado y tenías que seguir dando pelea hasta el último hoyo. Sí, aunque yo sabía que el torneo sería muy difícil, tuve una pequeña ventaja, pero sabía que tenía que continuar jugando muy bien.
PLAZA JUÁREZ.MX
DEPORTE LOCAL
META
#TENIS DE MESA
VA POR TODO RUMBO A LOS PARAPANAMERICANOS EL GANADOR DE LA MEDALLA DE ORO en la pasada Paralimpiada Nacional obtuvo su lugar en la Selección Mexicana LUIS ANTONIO MONROY PACHUCA DE SOTO; HGO. / Plaza Juárez
C
on la ilusión de realizar una buena actuación y brillas a nivel internacional, el hidalguense Martín Uriel Morales Hernández se declaró listo para representar a México en los IV Juegos Parapanamericanos Juveniles, que se llevarán a cabo del 20 al 25 de marzo en Sao Paulo, Brasil, y quien tendrá participación en la disciplina de tenis de mesa. El certamen expondrá a los mejores atletas de dicho deporte, en lo que será una gran experiencia para Martín Morales. Asimismo, el ganador de la medalla de oro en la pasada Paralimpiada Nacional obtuvo su lugar en la Selección Mexicana tras formar parte de diferentes concentraciones en el Centro Paralímpico Mexicano (CEPAMEX), donde realizó pruebas médicas, físicas y de nivel competitivo, pruebas que superó con éxito y de esta manera logró su primer llamado al equipo nacional. Del mismo modo, el pasado 06 de marzo viajó a la Ciudad de México para iniciar concentraciones en el CEPAMEX donde estará con el resto del equipo nacional para realizar entrenamientos, posteriormente, saldrán a tierras brasileñas, donde el objetivo para el tenismesista es conquistar una medalla de oro, razón por la cual se va motivado y preparado para esta primera justa internacional. De igual manera, Martín Morales, agradeció el apoyo de su familia, entrenadores que para él no podría concretar este logro que se dio gracias a la labor en conjunto de la Asociación de Deportistas sobre Silla de Ruedas, al frente
de Irma Martínez Campero y de la coordinación del deporte adaptado del Instituto Hidalguense del Deporte, bajo el trabajo de Alejandro
Carrasco Lara, quien espera que el joven de tenis de mesa ponga en alto el nombre de la entidad y por supuesto de México.
■ Martín Morales, agradeció el apoyo de su familia y entrenadores
7C
8C
META
DEPORTE LOCAL
Jueves 09 de marzo de 2017
#JUEGOS DE INVIERNO
HIDALGUENSES EN EVENTO INTERNACIONAL DEL 14 AL 25 DE MARZO, dos atletas de la entidad acudirán al Mundial de Deportes de Invierno en Salzburgo, Austria LUIS ANTONIO MONROY PACHUCA DE SOTO; HGO. / Plaza Juárez
D
os deportistas de Olimpiadas Especiales y una entrenadora serán los encargados de representar a Hidalgo en la próxima edición del Mundial de Deportes de Invierno en Salzburgo, Austria, del 14 al 25 de marzo. Asimismo, en conferencia de prensa, Elizabeth Sánchez de Escamilla, presidenta de Olimpiadas Especiales, acompañada por Adán Acevedo Caballero, director de Fomento Deportivo del Instituto Hidalguense del Deporte (INHIDE), presentó a los deportistas seleccionados, quienes podrán su máximo empeño en poner en alto el nombre del Estado de Hidalgo. Del mismo modo, los atletas que representarán en el Estado de Hidalgo y a México en esta justa son: Leslie Gabriela Mata Palmer, en patinaje artístico; Armando Garduño Villalobos, en patinaje de velocidad sobre hielo y Marena Hernández Marín, entrenadora de patinaje de la Selección, de quienes se espera que logren buenos resultados. En tanto,Lesli Mata Palmer participará en patinaje de manera individual y en pareja, al lado de su compañero Jorge de Teresa, originario de León, Guanajuato; mientras que Armando Garduño será la tercera ocasión que asista a un mundial, previamente lo hizo en la disciplina de hockey sobre piso en Alaska y Canadá. Por lo pronto, los Seleccionados viajarán el sábado 11 de marzo a la Ciudad de México, para concentrarse con el equipo tricolor en la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), posteriormente,
el lunes 13 la delegación se trasladará a la ciudad de Austria para iniciar competencias al día siguiente. Finalmente, la ceremonia de abanderamiento de los hidalguen-
ses se realizará el jueves nueve de marzo a las 11:00 horas en el Centro Estatal de Alto Rendimiento (CEAR), donde estarán presentes autoridades estatales.
■ Los Seleccionados viajarán el sábado 11 de marzo a la Ciudad de México, para concentrarse con el equipo tricolor
PLAZA JUÁREZ.MX
DEPORTE DEPORTE NACIONAL LOCAL
META
#ESCUELAS EDUCATIVAS
LONDRES-UCLAH PRESENTA MAGIC DAYS Y CARRERA
EL COMITÉ ORGANIZADOR informó que a través del link http://magic-days.boletia.com podrán realizar el proceso de inscripción para ambos eventos. LUIS ANTONIO MONROY PACHUCA DE SOTO, HGO. / Plaza Juárez
C
on el propósito de conmemorar el Día de la Familia, autoridades del Consorcio Educativo Londres-UCLAH presentaron el evento “Magic Days” y la tercera gran carrera atlética, los cuales se llevarán a cabo el uno y dos de abril. Asimismo, lo anterior se dio a conocer en conferencia de prensa encabezada por la rectora del Consorcio Educativo Londres-UCLAH, Begoña Márquez Camacho; acompañada por la encargada interina de la Dirección de Cultura Física y Deporte, Luz Aurora Soto Díaz; Omar Muñoz, director de Vinculación del Colegio Londres y Alexia Lemus, presidenta de la Comisión de Jóvenes de COPARMEX. Del mismo modo, “Magic Days” es un evento recreativo, deportivo y cultural el cual se desarrollará en el Colegio Londres, el uno de abril, tendrá una serie de actividades para disfrutar en familia como son: torneos de diferentes deportes, espectáculos de talentos, talleres, exposiciones, juegos mecánicos, juegos infantiles, rally, áreas comerciales, entre otras. En tanto, el acceso tendrá un costo de 80 pesos hasta el 20 de marzo, después de esta fecha el costo será de 100 pesos y el día del evento costará 120 pesos, asimismo, al público en general que desee asistir únicamente al área comercial donde habrá stands de empresarios hidalguenses la entrada será de 10 pesos. Al día siguiente se celebrará la tercera gran carrera Londres-UCLAH cinco y 10 kilómetros, que tendrá como escenario de salida y meta el Colegio Londres. La cita es a las 07:30 para iniciar con calentamiento y a las 08:00 horas el banderazo de salida para los corredores. Las categorías participantes son libre (15- 39 años), máster (40-49 años), veterano (50 años en adelante), ambas ramas y familiar (tres participantes), para la carre-
Las inscripciones podrán realizarse en el Colegio Londres, ubicada en avenida Río de las Avenidas, número 504, colonia Cuesco, además en el Colegio Escocés situado en el boulevard San Guillermo
ra el costo será de 200 pesos que incluye playera, número de corredor y medalla y de 250 con el acceso a las actividades del sábado. La entrega del kit deportivo será el viernes 31 de marzo en el Colegio Londres. Se premiará a los primeros tres primeros lugares de la categoría libre con mil 500 al primer lugar, mil para el segundo y 500 para el tercer sitio, femenil y varonil; mientras que la máster, veterano y familiar serán acreedores a premios en especie.
9C
Jueves 09 de marzo de 2017
PLAZA JUAREZ
OFERTAS AUTOS Y MOTOS VENDO MOTONETA KURAZAY 150 MOD. SEMINUEVA $14 MIL A TRATAR, SOLO INETERASADOS. 771 203 27 89. VENDO PLATINA 2002, 771 136 63 05
MX AUTOS Y MOTOS / VARIOS / CASAS Y DEPARTAMENTOS / TERRENOS / RENTA / EMPLEOS
VARIOS PACHUCA ¿MATEMATICAS? : CURSOS PERSONALIZADOS, “REGULARIZACIÓN PRIMARIA Y SECUNDARIA” (TODOS LOS GRADOS) TEL.:713-25-07 CEL.: 044771-152-58-97 HORARIOS FLEXIBLES COSTO POR HORA $60
FORD FOCUS 2007, 771 240 52 42
VENDO CASA EN TULANCINGO FRACCIONAMIENTO RINCONES DE LA HACIENDA 3ª. SECCIÓN, INFORMES 7717476896 VENDO CASAS Y TERRENOS DISTINTOS PUNTOS DE LA CIUDAD MAYORES INFORMES COMUNICARSE AL CEL 7711362401
71
7 02 80
GRATUITOS Y ESPACIOS ESPECIALES publicidadplazajuarezjcp@hotmail.com
VENTA DE TERRENOS
RENTA DE CASAS Y DEPARTAMENTOS
SE VENDE TERRENO DE 125 M2 EPAZOYUCAN A 25 MINUTOS DE PACHUCA, INFORMES AL 771 566 85 46
RENTO CASA EN FRACCIONAMIENTO VILLA MARGARITA. INF. 7717476896
VENDO TERRENO 1,000 MTS. VTA. PRIETA 771 129 39 67
CUARTO ECONÓMICO AMUEBLADO. SIN AMUEBLAR TEZONTLE. 771 146 04 47
VENDO 600 MTS. A UNOS PASOS AUTOPISTA MATILDE. 7 7 1 129 39 67
CUARTO $700 PARA PAREJA SIN HIJOS. 771 569 49 15.
SE VENDE CASA EN FRACCIONAMIENTO EL ROBLE, SE ACEPTAN CRÉDITOS, INF. 771 206 98 06. ¡URGE!
VENDO TERRENO FRACC. COLOSIO 105 MT2. 771 101 19 00
CASA 1 RECÁMARA FRACC. SAUCILLO. 771 101 27 99
RESTAURANTE BAR “MACHITOS” LE INVITA A DISFRUTAR DE SU GRAN VARIEDAD DE PLATILLOS. VISÍTENOS EN CRISTÓBAL COLÓN #53, ACAPULCO GUERRERO, ATRÁS DE LA GRAN PLAZA, MÁS INF. (01 744) 188-85-01
SE VENDE CASA DOS PISOS, EN CALLE DIAMANTE # 106 PUNTA AZUL. INF. 771 746 29 82
VENDO TERRENO CERCA DE LA UAEH, COL. TAXISTAS. 771 2002 00 57
CASA 6 RECÁMARAS, 2 BAÑOS, COCHERA. 771 189 78 79
VENDO CASA EN FRACC. ESMERALDA, 170 24 04 O AL 771 746 83 15
VENDO TERRENO 800 M2 COLONIA MAESTRANZA 771 202 42 59
CASA: SAN ANTONIO, FRACC. 2 RECÁMARAS. 771 128 81 04
TERRENO 600 MTS. VALLE DEL PALMAR. 771 100 48 14
VENDO DAKOTA 2007 BUEN KILOMETRAJE. INFORMES 771 127 43 76
SÓLO PARA VERDADEROS INVERSIONISTAS, OFREZCO VERDADEROS PLANES DE INVERSIÓN, ATRACTIVOS RENDIMIENTOS. CONCERTAR CITA CON EL SR. RAMÍREZ 771-136-24-01
VENDO CASA 1 Y 2 RECÁMARAS. 771 712 18 28
TERRENO DE 180 MTS. CERCA DE SOLARES. 771 606 94 44
IBIZA 2008 REFERENTE, ESTÁNDAR, ROJO. 771 122 94 47
SEGUIMOS COMPRANDO PERIÓDICO, 715-71-45 Y 771-136-59-70
CASA REAL DE LA PLATA, 3 RECÁMARAS, BUENÍSIMA UBICACIÓN. 01 (771) 107 21 82.
VIENES RAICES: BUSCAS TERRENOS, CASA, LLAMANOS 771 136 24 01
VENDO MOTO INVICTA HONDA MODELO 2016 $30,000 O CAMBIO POR AUTO CHICO. 771 127 61 53
DISEÑO Y FABRICACIÓN DE ISLAS P/ CENTROS COMERCIALES 771-143-78-07
NISSAN ROUGE 2009 GRIS, EQUIPADO. 771 129 10 50 GOL 2011 TRENDILINE, ESTÁNDAR, CLIMA, ERSTÉREO. 153 38 56 IBIZA 2013 QUEMACOCOS, RINES, CLIMA, CUIDADO. 153 38 56 JETTA 2009, TRENDELINE, ESTÁNDAR, EXCELENTES CONDICIONES. 771 566 03 96 V EN D O M A Z DA S P O R T 2012 $153,000. INFORMES 771 152 35 79
TOYOTA SIENNA 2005, ÚNICO DUEÑO, TODO EN REGLA, PACHUCA. 045 556 135 55 50 JE T TA CL Á SICO NUE VO, AIRE $140,000 RINES, BOLSAS 771 137 52 89 HONDA CVREX AUT. 2008 86 KM TODO PAGADO 771 140 90 64 JOURNEY 7, PASAJEROS 2013, AUTOMÁTICA, PLATA. 771 705 31 86
¡ACTUALÍZATE! COMPUTACIÓN, CURSOS “PERSONALES” (WORD, EXCEL, AUTOCAD, COREL, POWER POINT, INTERNET) Y MANTENIMIENTO A COMPUTADORAS. INF. 713-25-07 Y 044-771-152-58-97
VENTA DE CASAS Y DEPARTAMENTOS
CONTRATA AL:
SOLICITO SOCIO INVERSIONISTA. CONCERTAR CITA AL 7711362401 ABSOLUTA SERIEDAD. SE HACEN MUEBLES Y TRABAJOS DE CARPINTERÍA INF. 771 198 61 33 CON SR FERNANDO GARCÍA VIAJE A LA HUASTECA POTOSINA 3-6 ABRIL INF. 771 118 58 05 SE HACEN REPARACIONES E INSTALACIONES ELÉCTRICAS INF. 771 136 58 34
CASITA PRIVADA PASEOS CHAVARRÍA, NUEVA. 771 200 08 80. VENDO CASA VALLE DEL SOL, TRES RECÁMARAS, IMPECABLE. 771 321 74 21 VENDO CASA ISSSTE 4 RECÁMARAS. 771 129 39 67 C A S A P R I VA D A V I R R E Y E S $600,000 TRATAMOS ACEPTO CRÉDITO. 771 185 64 53 VENDO CASA EN VILLAS DE PACHUCA 771 185 64 53
VENDO TERRENO SEMI URBANO, BUENA UBIC ACIÓN, SAN GUILLERMO 771 712 86 80. VENDO TERRENO CERCA DE LA UAEH COL. TAXISTA 771 202 00 57 TERRENO PARA CABAÑA OMITLAN, AUTO, CONTADO 771 179 80 77 TERRENOS EN PACHUCA DESDE 45,000 FACILIDADES 313 96 25 VEND O TERRENOS PAR A C ABAÑAS BARATOS A ORILLAS DE CARRETERA, ZONA ARBOLAD. 710 00 83
RENTO CASA FRACCIONAMIENTO MINERAL DEL ORO. 771 125 83 03 RENTO CASA FRACCIONAMIENTO REAL DE MEDINAS. 771 194 77 93 RENTO LOCALES EN PLAZA COMERCIAL EN SAN JAVIER. 771 202 57 91 RENTO CASA GRANDE PARA OFICINAS. 771 142 73 00 RENTO RECÁMARA PEQUEÑA CON BAÑO, AMUEBLADA. 771 194 51 78. HABITACIONES AMUEBLADA TODAS LOS SERVICIOS. COL. CÉSPEDES. 771 526 67 77 RENTO DEPARTAMENTO DOS RECÁMARAS, EXCELENTE UBICACIÓN C. DORIA 771 271 38 84 RENTO DEPARTAMENTO ECONÓMICO A PERSONAS SIN NIÑOS, POR EL INSTITUTO HIDALGUENSE. 7733 115 29 66 RENTO CASA EN DIFERENTES UBICACIONES INF 771 147 20 61
PLAZA JUÁREZ.MX
EMPLEOS EN PACHUCA SOLICITO TRABAJO CUIDANDO NIÑOS O BEBES, TARDES O NOCHES COMUNIQUESE AL 7 7 1 7 78 7954 KAREN. CONTRATACIÓN DE PERSONAL PARA VENTAS MAYORES INFORMES COMUNICARSE AL CEL 771-1362401 SOLICITO JOVEN ACTIVO PARA JUGUETERÍA MENOR DE 30 AÑOS DE EDAD, CON SECUNDARIA TERMINADA PAGO SEMANAL DE $1,000. PARA MAYORES INFORMES 044 771 129 74 24. SOLICITO CHOFER RESPONSABLE PARA TAXI. 771 126 23 33. SOLICITO HOJALATERO. 771 189 05 02
Cartelera
RESTAURANTE RAICES SOLICITA AYUDANTE DE COCINA, SOLO DOMINGOS INF. 71 9 56 51 SE SOLICITA SEÑORA PARA HACER TORTILLAS 771 143 31 50 SOLICITO ASISTENTE ACADEMICA MEDIO TURNO (TARDES) 771 188 74 16
SOLICITO PERSONA PARA ATENDER PARRILLA DE CARBON. INF 771 220 55 54 SOLICITO EMPLEADA PARA LAVANDERIA. 771 129 40 55 SOLICITO AUXILIAR ADMINISTRATIVO EDAD DE 23 A 30 AÑOS CON EXPERIENCIA MÍNIMO DE UN AÑO INF. 771 260 35 74
CINÉPOLIS
Galerías
CINCUENTA SOMBRAS MÁS OSCURAS ESP 14:35
EL ARO 3 ESP EL ESPACIO ENTRE NOSOTROS ESP 12:05/14:40/17:15/19:55
SUB
22:35
EL QUE BUSCA ENCUENTRA ESP 13:40/18:45
FRAGMENTADO ESP
12:00/14:30/17:05/19:40
SUB 22:15
SOLICITO PERSONAL 900 SEMANAL, NOSOTROS CAPACITAMOS. 792 86 48
11C
Jueves 09 de marzo de 2017
20:40
SOLICITO ESTILISTA CON EXPERIENCIA. 771 221 70 61
CARTELERA
LA GRAN MURALLA ESP 12:15/17:20
LA LA LAND: UNA HISTORIA DE AMOR SUB 19:35
LEGO BATMAN: LA PELÍCULA ESP
LOGAN WOLVERINE XEESP
11:00/13:50/16:40/19:30/22:20
SUB
11:30/14:20/17:10/20:00/22:50
ESP
11:55/12:50/15:00/15:50/18:00/18:40/ 21:00/21:35
MIENTRAS EL LOBO NO ESTÁ ESP 11:15/14:00/16:45/19:20/21:55/22:25
.OSC17 LUZ DE LUNA ORI
11:50/14:15/16:50/19:15/21:40/23:00
SILENCIO SUB 20:55
SWORD ART ONLINE (SAO) ORDINAL SCALE ORI 15:00/17:35/20:10
TALENTOS OCULTOS ESP 10:55/16:00
SUB
15:35/22:45
TODOS QUEREMOS A ALGUIEN ESP
Plaza Bella
11:05/13:20/18:30
12:35
Galerías VIP
SE SOLICITA CONTADOR GENERAL, CON EXPERIENCIA EMPRESA 2 AÑOS 775 127 92 98
FRAGMENTADO SUB
SOLICITO AYUDANTE DE COCINA RESTAURANTE SAN JAVIER TEL. 718 21 22
LA CURA SINIESTRA SUB
SOLICITO RECAMARERA URGE TEL. 797 83 27
LOGAN WOLVERINE SUB
EMPLEADA DE MOSTRADOR PANADERÍA SANTA JULIA 771 186 70 03
TALENTOS OCULTOS SUB
19:15/21:50
13:00/16:10
12:00/14:50/17:45/20:35
11:35/14:15/17:05/19:45/22:25
EL ESPACIO ENTRE NOSOTROS ESP
12:00/17:00/19:30/22:00
EL QUE BUSCA ENCUENTRA ESP 14:50
FRAGMENTADO ESP 16:10/21:45
LA CURA SINIESTRA ESP 18:40
LA GRAN MURALLA ESP 12:40
LA RAZÓN DE ESTAR CONTIGO ESP 11:5014:00
LEGO BATMAN: LA PELÍCULA ESP 12:30/14:35
LOGAN WOLVERINE ESP
12:20/13:10/13:40/15:10/16:00/16:30/ 17:10/18:00/18:50/19:20/20:00/20:50/ 21:35/22:10/22:40
MIENTRAS EL LOBO NO ESTÁ ESP 15:00/17:40/22:30
TODOS QUEREMOS A ALGUIEN ESP 20:15
SHOW
UNA MIRADA A LA INDUSTRIA DEL ESPECTÁCULO Editora: Tania Peralta Zamora
CUMPLEAÑOS DE LOS FAMOSOS MATTHEW GRAY GUBLER
JULIETTE BINOCHE
53 AÑOS
■ Actriz francesa, célebre por sus papeles en películas como El paciente inglés, Chocolate y Los amantes del Pont-Neuf.
37 AÑOS BRITTANY SNOW
31 AÑOS PLAZA JUAREZ SECCIÓN C
Anne Hathaway, a la batalla de la ONU por el permiso postnatal LA ACTRIZ SE ESTRENA COMO EMBAJADORA de buena voluntad del organismo internacional
L
Joaquín Sabina reprograma conciertos en México debido a cirugía TAMBIÉN CAMBIARON LAS FECHAS de presentación en Ecuador y Centroamérica
E
l cantautor Joaquín Sabina reprogramó los conciertos que ofrecería durante mayo en el Auditorio Nacional, como parte de su gira "Lo niego todo", debido a que el jueves 2 de marzo se sometió a cirugía por una hernia ventral. El resultado de la operación es satisfactorio, pero el proceso de recuperación prescrito le ha obligado a cambiar el calendario de las presentaciones organizadas en Ecuador, México y Centroamérica, detalló en su página oficial. En el caso de México, la pre-
sentación del jueves 4 se hará el martes 23 de mayo, la del sábado 6 será el domingo 14 y la del día 7 se reprogramó para el domingo 28 del mismo mes, en el mismo reciento. El concierto correspondiente a Guadalajara se cambió del jueves 11 al jueves 18 de mayo. El resto de la gira se mantendrá tal cual se anunció en un principio: en España los conciertos comenzarán el 9 de junio y tiene previsto añadir nuevas fechas; los espectáculos en Londres y París tampoco resultarán afectados.
a ac t r i z A n ne H athaway pone rostro desde a la lucha de ONU Mujeres por implantar alrededor del mundo el permiso postnatal remunerado tanto para madres como para padres. Hathaway se estrenó en su nuevo papel como embajadora de buena voluntad de esta agencia de Naciones Unidas coincidiendo con las celebraciones del Día Internacional de la Mujer. En un apasionado discurso, la intérprete estadounidense defendió la necesidad de crear "un mundo en el que las mujeres y los hombres no sean castigados económicamente por querer ser padres". Hathaway, que tuvo su primer hijo el pasado año, explicó cómo la maternidad le hizo plantearse de forma mucho más profunda cuestiones como el equilibrio entre carrera profesional y familia o el papel de los padres en el cuidado de los niños. "La suposición y la práctica común de que las mujeres y niñas se ocupan del hogar y de la familia es un estereotipo tenaz que no sólo discrimina contra la mujer, sino que limita la participación y la conexión del hombre", subrayó.
Según la actriz, la baja postnatal para madres y padres ofrecer "libertad para definir roles, para elegir cómo invertir el tiempo y para establecer nuevos ciclos positivos de comportamiento". La estrella de Hollywood insistió así en la importancia de ir más allá del permiso de maternidad y de ofrecer ese beneficio a los dos progenitores. "E n el mu ndo moder no, algunas familias tienen dos
papás. ¿Cómo les ay uda a ellos la baja de maternidad?", apuntó como ejemplo. "Para liberar a la mujer, necesitamos liberar al hombre", insistió. Hat haway cent ró buena parte de su mensaje en Estados Unidos, "el único país de altos ingresos del mundo que no tiene permiso remunerado de maternidad" y que por ley ofrece únicamente a las madres doce semanas sin sueldo.
PLAZA JUÁREZ.MX
SHOW 13C
Jueves 09 de marzo de 2017
Johnny Hallyday en tratamiento para el cáncer EL MÚSICO FRANCÉS JOHNNY HALLYDAY ha anunciado este miércoles que sufre un cáncer, por el que está recibiendo tratamiento. El rockero ha hecho el anuncio en Twitter, donde ha publicado un comunicado con el que salía al paso de las especulaciones sobre su estado de salud.
E
l cantante veterano, Johnny Hallyday , ha anunciado que está recibiendo tratamiento para el cáncer. La estrella de rock francés dijo que la condición no era peligrosa para la vida y que se encontraba bien. El anuncio se produjo después de una entrevista; informó que su estado era "preocupante". La revista Closer dijo que su próxima edición revelaría que Hallyday
fue "sometido a un tratamiento de choque" para tratar de curarlo. Sin embargo, en un comunicado publicado en su cuenta de Twitter, Hallyday atacó la "sarta de mentiras que circulan por mi salud", y dijo que le había impactado profundamente. "La información alarmista poner producida por ciertos medios de comunicación y las redes sociales son falsas, molesto y vergonzoso", escribió. "La modestia y la discreción deben todavía deben ser observados
en este tipo de casos, aunque sólo sea por respeto a mí." "Así que, les aseguro, que estoy bien, que, efectivamente, descubrieron células cancerosas hace unos meses, pero me encuentro en tratamiento. Estoy siendo atendido por unos excelentes doctores, en quien tengo confianza total. Mi vida no está en peligro hoy en día. "Es una batalla que estoy luchando con orgullo con mi esposa Laeticia a mi lado”.
¡OTRA OPORTUNIDAD!: BEN AFFLECK Y JENNIFER GARNER CANCELARON SU DIVORCIO LA PAREJA, QUE SE HABÍA SEPARADO en el 2015, decidió pelear por su matrimonio
L
uego de que en junio de 2015 anunciaran su separación y eventual divorcio, Ben Affleck y Jennifer Garner fueron vistos en reiteradas oportunidades compartiendo salidas familiares que parecían insinuar una marcha atrás en su decisión de desvincularse de manera definitiva. Finalmente, las sospechas se confirmaron. La pareja decidió darse una nueva oportunidad y el divorcio ya no forma parte de la conversación.
Garner la que decidió cancelar el divorcio e intentar recomponer su relación con Affleck. "Siempre hay una posibilidad de reconciliación, ambos se aman mucho y aman a sus hijos, y esos niños adoran a sus padres" aseguró una fuente allegada a los actores. De esta forma, atrás quedan los enojos de Garner por posibles infidelidades del ganador del Oscar, quien también luchó por años con su adicción al juego. Jennifer y Ben son padres de Violet, Seraphina y Samuel.
Trump está enamorado de mí, afirma Schwarzenegger ASÍ RESPONDIÓ SOBRE LOS COMENTARIOS que ha hecho el presidente en su cuenta de Twitter
E
l actor Arnold Schwarzenegger tiene una explicación al interés que Donald Trump, presidente de Estados Unidos, ha mostrado hacia él. “Creo que está enamorado de mí”, respondió Arnold acerca de los comentarios que Trump ha hecho en su cuenta de Twitter. Schwa rzenegger f ue entrevistado por Michael Smerconish para su programa en “SiriusXM”. Arnold insistió en que esa es la razón por la que Trump opinó
sobre el final de “The Celebrity Apprentice”. En uno de los más recientes comentarios, Trump dijo que Arnold no dejó voluntariamente el show, sino que fue despedido por los bajos ratings que tuvo. Trump fue conductor del “reality” durante 14 temporadas y para la temporada 15, conducida por Schwarzenegger, se mantuvo como productor. Fue esa la razón que Arnold dio acerca de los malos resultados, pues considera que Trump estuvo demasiado involucrado
y la gente tenía un mal sabor de boca acerca de eso y ni el público ni los patrocinadores querían apoyar la emisión. Schwarzenegger no es el primer famoso en opinar de Trump y su fijación por algunos personajes en Twitter. Durante su participación en “Saturday Night Live”, Kristen Stewart se refirió a todas las veces que Trump habló de ella y su relación con Robert Pattinson. La actriz dijo que era porque Trump estaba enamorado de sus entonces novio.
ARTERIA
CULTURAL EDITORA: Tania Peralta Zamora
PLAZA JUAREZ
SECCIÓN D
09-03-17
LA FRASE DE HOY
MUERE ALBERTO ZEDDA, DIRECTOR DE ORQUESTA Y GRAN EXPERTO EN ROSSINI EL MAESTRO ITALIANO, que seguía en plena actividad a sus 89 años, falleció en Pésaro
E
Todas la cosas ya fueron dichas, pero como nadie escucha es preciso comenzar de nuevo.”
-ANDRÉ GIDE-
l fallecimiento de Alberto Zedda (Milán, 1928) deja huérfano el “rossinismo”. Nadie ha hecho tanto por el conocimiento de la obra de Gioachino Rossini, cuyas óperas interpretó como director de orquesta, enseñó a varias generaciones de músicos, cantantes y directores de escena, e incluso editó como musicólogo. Con esa pasión, energía y dinamismo tan inconfundibles como contagiosos. Pero también perdemos al estudioso de profunda cultura que legó una fascinante concepción del compositor de Pésaro como revolucionario. Como creador de una dramaturgia operística tan apolínea como dionisíaca. De un arte que no casaba con postulados clásicos ni románticos. Sabía más de Rossini que el propio Rossini. Y fue siempre generoso en compartir su cono-
cimiento sobre el maestro de la ópera. A los 89 años ha fallecido Alberto Zedda en Pésaro. Musicólogo, erudito, director de orquesta y uno de los escasos sabios que quedaban en el mundo de la ópera tenía una gran vinculación con España, donde había residido en Madrid y La Coruña. Paolo Klun, responsable de la Ópera de Florencia,
confirmaba la triste noticia a través de su twitter. Zedda estudió en su Milán natal con Antonio Votto y Carlo Maria Giulini e hizo su debut allí como director en 1956, con “El barbero de Sevilla”. A él se debe, junto a Philip Gosset, la edición crítica completa de las óperas rossinianas y fue quien estrenó en Italia la “Sinfonía número 1 ”de Bruckner”. Como musicólogo es responsable también de la revisión crítica de múltiples trabajos de Vivaldi, Händel, Donizetti, Bellini y Verdi. M iembro del com ité de la Fundación Rossini, en Pésaro, y director artístico durante años de su festival musical, este año tenía el encargo de dirigir dos funciones en versión concierto de “La cenerentola” con motivo de cumplirse el bicentenario del nacimiento del compositor .
PLAZA JUÁREZ.MX
ARTERIA 15C
Jueves 09 de marzo de 2017
CULTURAL
HALLAN FÓSIL DE EXTRAÑO REPTIL MARINO EN ALASKA
U
n equipo de investigadores confirmó el descubrimiento de un fósil de reptil marino en las montañas de Talkeetna, informó la Universidad del Museo del Norte de Alaska. Los huesos fosilizados de un elasmosaurio, una clase de plesiosaurio, fueron un hallazgo del coleccionista de fósiles Curvin Metzler, de Anchorage.
Los elasmosaurios tenían el cuello muy largo y extremidades aplanadas que les permitían nadar bajo el agua, precisó Patrick Druckenmiller, comisario de cien-
cia terrestre del museo y experto en fósiles marinos. Esta especie vivió hace unos 70 millones de años, durante el Cretácico tardío. Los reptiles marinos vivieron en la era de los dinosaurios, pero no están clasificados como dinosaurios porque no caminaban sobre la tierra ni cumplen otros criterios para entrar en la categoría, explicó la portavoz del museo Theresa Bakker. Los fósiles son los primeros de elasmosaurio encontrados en Alaska. Durante varios años, Metzler encontró vértebras que se erosionaban en un acantilado. Metzler, Druckenmiller y otras dos personas visitaron el lugar en junio, identificaron de dónde procedían los huesos y recogieron buena parte del esqueleto. Los fósiles estaban a medio camino en un acantilado de 18 metros.
DESCUBREN SEGUNDO REGISTRO ETNOGRÁFICO MÁS ANTIGUO DE RARÁMURIS
F
otografías captadas hace casi 100 años en la Sierra Tarahumara y otros registros etnográficos realizados por el alemán Rudolf Zabel, fueron hallados entre los acervos del Museo Nacional de Antropología (MNA). De acuerdo con el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), un equipo de antropólogos mexicanos y alemanes descubrió en los acervos del museo una serie de fotografías, un libro de crónicas de viaje y una filmación corta. Los registros, que ahora el INAH edita en español, fueron realizados por Rudolf Zabel, viajero, cronista y etnólogo alemán en 1925, y se publicaron en 1928 en Alemania. Se trata del segundo registro más antiguo sobre los ra-
rámuris, solo superado por el que Carl Lumholtz desarrolló entre 1890 y 1910. En el marco de la 38 Feria Internacional del Libro del Palacio de Minería, se presentó la obra bibliográfica “El pueblo furtivo. Vivencias de un explorador junto a la fogata y ante las cuevas del
pueblo original de los indios tarahumaras.” Después de casi 100 años, la obra fue traducida al español por el INAH. La revisión de la traducción, notas de pie de página y presentación de la obra estuvieron a cargo de la antropóloga mexicana Ana Paula Pintado.
#CINE DE HOY JORGE CARRASCO V.
Primera dama O
tra de las cintas nom i nada s a l ósca r que se exhibe en la Cineteca Nacional, es Jackie, un filme del chileno Pablo Larraín, que estaba nominado en tres categorías, pero que salió con las manos vacías. La vida de la esposa del presidente John F. Kennedy ya había sido llevada a la pantalla grande en 1981 por Steve Gethers con la ex ángel de Charlie, Jacylin Smith, como una guapa reportera, o por Jacqueline Bisset en El magnate griego de Jack Lee Thompson. Sin embargo ninguna había narrado en forma tan desgarradora como el guión de Noah Oppenheim, el periodo de duelo de la primera dama tras el asesinato de su marido en Dallas. Natalie Portman hace una portentosa recreación de las dudas y temores de esa mujer que debe asumir el papel de
primera dama, en un país de luto, que debe rendirle honor a su mandatario y que revela a un periodista (Billy Cudrup) que no podrá escribir la mayoría de lo que le cuentan. Me pregunté socarronamente si Donald Trump merecería un trato semejante. Jackie debe lidiar con Bobby (un sobrio Peter Saarsgard), o el recién ascendido presidente y su esposa, y su diabólico operador (Richard E. Grant). El apoyo espiritual de un sacerdote (John Hurt, en su último papel), tampoco parece servir de mucho. Tras un lento arranque, el director de El clan da una mirada objetiva y dolorosa a ese periodo de duelo. Jackie podrá haber salido sin ningún Oscar, pero es sin duda una película que merece ser vista, sobre todo por la espléndida actuación de Natalie Portman.
16C
SALUD
Jueves 09 de marzo de 2017
VIVE SANAMENTE
ALIMENTOS para quemar grasas
UNA MANERA SALUDABLE DE ADELGAZAR es incorporar en nuestra dieta a los alimentos que aceleran el metabolismo, es decir, que ayudan a quemar calorías fácilmente. Cuando los consumimos, nos sentimos llenos por mucho más tiempo y, por tanto, nos hacen comer menos sin pasar hambre. Es importante que no consumas grandes cantidades de alimentos en cada comida. Los especialistas recomiendan que realices al menos cinco comidas pero con alimentos bajos en grasas y ricos en fibra, además de beber agua constantemente.
1
Los ácidos Grasos Omega-3 reducen la producción de una hormona llamada leptina, un químico natural que reduce el metabolismo. Pescado, nueces, semillas, aceites de cáñamo y de semilla de lino.
2
Cítricos. Se ha comprobado que las frutas como la toronja ayudan a quemar grasa y mantener el metabolismo elevado. Esto por el alto contenido de vitamina C de las frutas, un componente que reduce el desequilibrio de insulina.
3
4
Los estudios demuestran que la manzana y pera orgánicas aceleran el metabolismo y la pérdida de peso.
Los chiles contienen capsaicina, ingrediente que estimula los receptores de dolor en el cuerpo temporalmente, aumentando la circulación y el ritmo metabólico, además reducen los antojos. Comer picante puede acelerar su metabolismo en un 25%, estímulo que suele durar hasta 3 horas.
5
Brócoli. Además de tener mucho calcio (que se sabe que reduce la grasa), también tiene vitaminas C, K y A. Una ración de brócoli también le dará bastante folato y fibra dietética, además de una diversidad de antioxidantes. Es uno de los mejores alimentos desintoxicantes.
El calcio acelera el metabolismo. La gente que consume entre 1200 y 1300 miligramos al día pierde cerca del doble de peso, comparado con los que no tienen suficiente calcio en su dieta. Lo más importante que debes saber es que ninguna dieta ni programa de alimentación para bajar de peso está completa sin actividad física regular. Considera estos alimentos como soporte mientras logras tu objetivo. Toda dieta requiere un esfuerzo continuo y ejercicio, así que comienza por un cambio de actitud.
JUEVES 09 de marzo de 2017 Pachuca de Soto, Hidalgo. MÉXICO
SÍGUENOS EN:
diarioplazajuarez_
BARANDILLA
EDITOR: Rubén Mendoza Bermúdez
plazajuarez_
• www.plazajuarez.mx • • AÑO 12 • No. 4369•
EMERGENCIA
911
L A H I STO R I A D E CA DA D Í A . . .
¨ EN TULA DE ALLENDE
POLICÍAS ASEGURAN A TRES ASALTA TAXISTAS Se informó que uno de los tres involucrados en el violento atraco es menor de edad De uno de los maleantes se dio a conocer que es originario de República Dominicana Al afectado con un arma de fuego lo despojaron de la cuenta del día y su teléfono PAG. 5D
¨ EN EL CERESO DE PACHUCA
¨ EN EL MUNICIPIO DE FRANCISCO I. MADERO
TRÁILER IMPACTÓ A UNA CAMIONETA; HAY UN HERIDO Luego de un aparatoso choque en Francisco I. madero de tráiler y camioneta, una persona resultó lesionada y tuvo que ser trasladada a un nosocomio para recibir atención médica.
PAG. 4D
INTERNASCELEBRAN DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER De fiesta estuvieron las internas del Centro de Reinserción Social de Pachuca, pues como parte de los programas de reinserción social conmemoraron el Día Internacional de la Mujer.
PAG. 8D
2D
BARANDILLA
PLAZA JUAREZ
Jueves 09 de marzo de 2017
MX
¨ SINALOA
“EL KEVIN” FUE TORTURADO, ARRASTRADO Y BALEADO Las primeras investigaciones indican que por la saña que fue encontrada en el cuerpo, muy probablemente fue ejecutado por alguna organización criminal enemiga AGENCIAS SINALOA / Plaza Juárez
J
ulio Ortiz Vega, alias “El Kevin”, el presunto “sicario” de los hijos de Joaquín “El Chapo” Guzmán, fue asesinado con violencia. Su cuerpo tiene huellas de tortura, fue arrastrado y baleado, de acuerdo con los primeros resultados de la autopsia. Las primeras investigaciones de la Procuraduría General de Justicia de Sinaloa indicaron que por la saña que fue encontrada en el cuerpo, muy probablemente fue ejecutado por alguna organización criminal enemiga del cártel de Sinaloa al que pertenecía. “Ahí lo depositaron. No lo tenemos confirmado (que haya sido algún grupo rival), pero debe ser. Su cuerpo se encontró
abandonado en la zona donde se han dado hechos violentos”, informó L una fuente consultada de la PGJ, quien pidió el anonimato. Sin embargo, fuentes federales aseguran que Navolato es controlado por el Cártel de “El Chapo” y no descartan que haya sido un ajuste de cuentas al interior del grupo al que pertenecía después de la detención de Francisco Javier Zazueta Rosales, alias “El Pancho Chimal”, identificado por las autoridades federales como jefe de escoltas de Iván Archivaldo Guzmán Loera, hijo de Joaquín Guzmán Loera. “El Kevin” fue asesinado la madrugada del domingo y su cuerpo fue localizado horas después. Su cadáver estaba envuelto en una lona, amarrado en el estacionamiento de un centro
comercial, en Navolato, aunque los primeros reportes indican que el lugar del asesinato es distinto al del hallazgo. Las autoridades locales lo identificaron por los tatuajes que tiene en el pecho y hombro derecho, los cuales coinciden con los que se observan en la fotografía que le fue tomada cuando era atendido por personal de la Sedena y civiles en Badiraguato, la noche del 30 de septiembre de 2016, cuando atacó un puesto militar y horas después fue rescatado por un grupo de entre 50 y 70 sicarios. Este martes, su cuerpo fue reclamado por los familiares que también lo identificaron, pero “ellos casi nunca dan información sobre las actividades de él”, subrayó el entrevistado.
“EL KEVIN” FUE ASESINADO la madrugada del domingo y su cuerpo fue localizado horas después.
¨ ESTADO DE MÉXICO
BUSCAN EXTRADITAR A HOMBRE QUE ASESINÓ AL AMANTE DE SU PAREJA Se trata de Vicente “N”, alias “Vichola”, quien es requerido por la Corte del Circuito Judicial Trigésimo Cuarto del Condado de Franklin, en Alabama AGENCIAS ESTADO DE MÉXICO / Plaza Juárez
U VICENTE FUE TRASLADADO al Reclusorio Preventivo Varonil Sur de la CDMX.
n hombre que presuntamente asesinó al amante de su pareja fue detenido por elementos de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) de la Procuraduría General de la República (PGR) en el
Estado de México. Se t rata de Vicente “N”, alias “Vichola”, quien es requerido por la Corte del Circuito Judicial Trigésimo Cuarto del Condado de Franklin, en Alabama, Estados Unidos. Los agentes de la AIC cumplimentaron la orden de detención provisional con fines
de extradición internacional por su probable responsabilidad en el delito de homicidio y disparar un arma de fuego dentro de un vehículo ocupado. La orden de detención fue otorgada en 2008 por el Juzgado Octavo de Distrito de Procesos Penales Federales en la Ciudad de México. Vicente “N” fue trasladado al Reclusorio Preventivo Varonil Sur de la Ciudad de México, donde fue puesto a disposición del Juez que lo requiere.
SÍGUENOS EN:
Jueves 09 de marzo de 2017
¨ CDMX
BARANDILLA
3D
¨ JALISCO
DETIENEN A HOMBRE BUSCADO POR LA INTERPOL POR FRAUDE
HUMO
El imputado pretendía abordar un vuelo con destino a Dallas, Texas; sin embargo fue detenido por agentes de la AIC AGENCIAS JALISCO / Plaza Juárez
El cuerpo fue trasladado al anfiteatro de Cuauhtémoc-1.
LOCALIZAN CADÁVER DE UNA RECIÉN NACIDA
U
n hombre que era buscado por la Interpol fue detenido por elementos de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) de la Procuraduría General de la República en Guadalajara, Jalisco. Agentes de la AIC, adscritos a la dirección general de Asuntos Policiales Internacionales e Interpol, cumplimentaron una orden de localización y detención en contra de Gilberto “N”, quien es buscado por el delito de fraude equiparado. La diligencia fue realizada
en coordinación con la Unid ad Ad m i n i st rat iv a que integra la Organización Regional de la Policía Federal Ministerial en Jalisco, en el Aeropuerto Internacional de Guadalajara, cuando el imputado pretendía abordar un vuelo con destino a Dallas, Texas. Gutiérrez Castillo era buscado en al menos 92 países adscritos a la Interpol porque cuenta con Ficha Roja requerida por el Juez Octavo de Distrito de Jalisco, quien lo solicita para continuar su proceso legal. El detenido fue puesto a disposición de la Fiscalía General de Jalisco.
El hallazgo fue reportado por vecinos, quienes después de dejar a sus hijos en una escuela cercana, se encontraron con el bulto
AGENCIAS CDMX / Plaza Juárez
E
l cadáver de la bebé recién nacida que fue hallado en una jardinera, ubicada en el cruce de Santa Lucía y Peñón, colonia Morelos, en la Ciudad de México, tenía enredada en el cuello una bolsa de plástico, por lo que se cree que fue asesinada.
Según los primeros reportes policiacos, el hallazgo fue reportado por vecinos, quienes después de dejar a sus hijos en una escuela cercana, se encontraron con el bulto. Los testigos detallaron que la pequeña tenía el cordón umbilical y lograron identificar que era del sexo femenino. A unas calles se encontraron algunas prendas con sangre, aparentemente de una
mujer joven que podría ser la madre, sin embargo, debido a las condiciones de suciedad y el descuido de las ropas, las autoridades buscan a una mujer en situación de calle como la presunta responsable del homicidio. El cuerpo fue trasladado al anfiteatro de Cuauhtémoc-1, al tiempo que se iniciaron las investigaciones para encontrar a la o los responsables.
El detenido fue puesto a disposición de la Fiscalía General de Jalisco.
4D
BARANDILLA
PLAZA JUAREZ
Jueves 09 de marzo de 2017
MX
¨ CIUDAD DE MÉXICO
ASEGURAN A LADRONES DE TIENDA CONVENCIONAL La policía Informó que uno de los autores del atraco cuenta con antecedentes penales por el delito de robo perpetrado en 2009, ya compurgado
E
¨ EN EL MUNICIPIO DE FRANCISCO I. MADERO
UN TRÁILER IMPACTÓ A UNA CAMIONETA; HAY UN HERIDO
U
na persona resultó con lesiones menores, siendo trasladada en un vehículo particular a una clínica para su atención médica Luego de un aparatoso accidente en Francisco I. madero, donde se involucraron un tráiler y una camioneta Pick Up, una persona resultó lesionada y tuvo que ser trasladada a un nosocomio para recibir atención médica, además se registraron cuantiosos daños materiales.
Del percance tomaron conocimiento Policías Municipales, pero también acudieron efectivos de la Coordinación de Seguridad Estatal y se requirió del apoyo de socorristas y paramédicos para prestar ayuda a la persona lesionada. A las 17:00 horas de ayer se reportó al 911 de Emergencias, el siniestro que ocurrió en la comunidad de San Juan Tepa, del municipio de Francisco I. Madero. En el lugar el tráiler rojo con placas de circulación LA-50100, quedó volcado del lado
derecho, mientras que la camioneta suf rió cuantiosos daños materiales, ya que el frente resultó prácticamente destrozado. Testigos del accidente dieron a conocer a los guardianes de la ley, que el tracto camión no pudo evitar la colisión y luego de impactar contra la camioneta, antes de volcar provocó daños materiales a una propiedad privada que se ubica en la avenida Manuel Ávila Camacho de la colonia San Antonio de la localidad de San Juan Tepa.
l Centro de Control y Comando (C2) Oriente, informó ayer de un robo a una tienda de conveniencia ubicada en el Eje 5 Sur, colonia Leyes de Reforma, delegación Iztapalapa, al oriente de la capital, por lo que de inmediato se aproximaron policías preventivos. En el informe que se emitió se detalló que a los autores del ilícito, los policías le dieron seguimiento luego de saber que escapaban en un vehículo del Servicio Público (taxi) marca Volkswagen Pointer, con cromática rosa con blanco, despliegue que se coordinó con policías de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México. El vehículo se ubicó sobre el Canal de Tezontle, en dirección al poniente, donde policías de la Unidad de Protección Ciudadana AbastoReforma le marcaron el alto y detuvieron a un imputado. Sin embargo, otros dos tripulantes continuaron su marcha sobre Río Churubusco y
18 y 25
La edad de los dos individuos que fueron asegurados por estar involucrados en el robo a tiendas de conveniencia
22
El calibre de un arma de fuego con 7 cartuchos útiles, que se les confiscó a los presuntos maleantes
la calle Oriente 112, colonia Ramos Millán, descendieron de la unidad al colisionarse con un taxi Tsuru, cromática rosa con blanco, para continuar la huida a pie; uno de ellos huyó, mientras el otro fue capturado. Los policías preventivos aseguraron una pistola, color negro, calibre 22, con siete cartuchos útiles, un celular, una mochila, así como mercancía y dinero en efectivo. Los imputados de 18 y 25 años de edad fueron puestos a disposición del representante social de la Agencia Central de Investigación.
Luego de una persecución policial, en la Ciudad de México se logró la captura de dos masculinos, que presuntamente están involucrados en actividades ilícitas.
SÍGUENOS EN:
Jueves 09 de marzo de 2017
BARANDILLA
5D
¨ EN TULA DE ALLENDE
POLICÍAS ASEGURAN A TRES ASALTA TAXISTAS
L POLICÍAS MUNICIPALES DE TULA ASEGURARON A TRES peligrosos delincuentes que perpetraron un violento asalto y robo en agravio de un trabajador del volante (taxista), uno de los cuales se informó es menor de edad, fueron puestos a disposición del Ministerio Público.
BUSCAN A UNA INFANTE DE SEIS MESES DE EDAD
uego de perpetrar un violento asalto en agravio de un taxista, tres personas involucradas en el atraco, fueron aseguradas por efectivos policíacos en el municipio de Tula de Allende. De ello se informó que se recibió un reporte al número de emergencias 911, del taxista Ernesto R, quien dijo que en el parque ecológico de San José, tres sujetos lo habían asaltado, con arma de
fuego, causándole lesiones en el rostro y lo despojaron de la cuenta del día, así como de su teléfono celular. Policías municipales realizaron un operativo con resultados positivos al ubicarlos en una de las barrancas de San José, donde se aseguró a uno de los involucrados y otros dos en la colonia Las Galaxias, en El Carmen. Los presentados responden a los nombres de Reydivil M.
20, 19 Y 14
Años las edades de los asaltantes detenidos por efectivos de la Policía Municipal en Tula de Allende, donde además otro taxista identificó plenamente a los individuos, quienes presumiblemente ayer pasadas las 13:00 horas lo interceptaron para asaltarlo con arma de fuego, en un paraje de la comunidad de San Marcos, Tras abordarlo minutos antes en la carretera Tula Refinería.
O., alias “el negro”de 20 años, originario de República Dominicana y que radica en el Carmen, se desconoce su legal estancia en el país. Luis Antonio M. M. de 19 años, con domicilio en fraccionamiento las Galaxias, al igual que Roberto Estuardo L M de 14 años, quienes fueron remitidos a la Secretaría de Seguridad Pública para ponerlos a disposición del Ministerio Público.
6D
BARANDILLA
PLAZA JUAREZ
Jueves 09 de marzo de 2017
MX
Un infierno
bonito PACHUCA LA BELLA AIROSA amos a regresar un paso hacia atrás y llegaremos al año de 1950 cuando Pachuca era una ciudad limpia de todo a todo, aunque faltaban muchos servicios públicos como la luz eléctrica, el agua en los barrios altos donde caía de vez en cuando y todos por la noche, cuando oscurecía, teníamos que acarrearla desde la mina de San Juan Pachuca. A la ciudad le llamaban Pachuca Cohetero porque en el pueblo de San Bartolo cada que celebraban algún santo, desde la madrugada, despertaban a la gente con grandes cohetones que resonaban con el hecho en toda la ciudad, y el más allegado era el día de San Bartolo, o sea San Bartolomé, y armaba su feria con juegos mecánicos, carrera de caballos, peleas de gallos, corridas de toros y la cerraban con un baile público, que cerraban varias calles, sin faltar los tinacales de pulque que estaban llenos de mineros. En los días patrios daban el grito las autoridades del pueblo y seguía la pachanga hasta el amanecer. San Bartolo ya por el año 2000 fue llamado colonia porque se había poblado. También a Pachuca se le llamaba pueblo burrero porque en todas partes con los animales cargados se repartía leche, leña, refrescos, pulque, carbón, tierra para las
V
macetas, y todo lo necesario para sus habitantes. Los agentes de tránsito en Pachuca se ponían en los cruceros de la ciudad parados en unos cajones, dando el paso a los pocos automóviles que circulaban porque no había semáforos. Llegó la era de la bicicleta, y la mayoría de ciudadanos se desplazaba a su trabajo por medio de éstas, las cuales estaban reglamentadas con tránsito, papeles en regla, que tuvieran frenos y luz, placas y tarjeta para circular. Los cines como El Alameda y El Reforma eran los más populares, con películas de Pedro Infante, 3 por un boleto, y el Iracheta, que era el cine de los aristócratas donde iba la gente rica y pasaban películas americanas. Lo que no se dejaba de asistir como a la fecha, era la lucha libre, más cuando venían a luchar los clasificados, los ídolos como El Santo, Blue Demon, Black Shadow, Cavernario Galindo y otros famosos. Pachuca era muy chica. Llegaba la ciudad de norte a sur, de San Juan Pachuca hasta la calle donde está el Parque de Convivencias; lo demás pertenecía a las hortalizas donde iban a comprar sus legumbres como si fuera y es hoy la Central de Abastos. Había uno autobuses de las rutas PachucaSanta Julia y Pachuca-Venta Prieta. Con el paso de los años, dejaron que la zona de tolerancia
TELÉFONOS DE EMERGENCIA
Bomberos 713.7865
se ampliara, pues estaba en el barrio que se le conoce como La Paila, y fue cambiada a la calle de Gómez Farías, donde venía gente de las comunidades, de los municipios, y todos los mineros. Desde muy temprano se veía poner afuera de las accesorias, braseros. Como pasaba la gente por el lugar, los que vivían por los barrios altos, algunos niños curiosos, preguntaban a su mamá por qué estaban y les contestaba que eran tamaleras. Después de las 8 de la noche se escuchaba el ambiente de los cabarets, que su música se escuchaba en toda la ciudad. “El Abanico”, “La Negrita”, “El Foco Rojo”, donde se discutían con las variedades de mujeres desnudas. O bailar con ellas pagándoles 50 centavos por pieza. Para evitar pleitos por las cañas y aguardiente que se tomaba en aquellos tiempos, estaba vigilada por los gendarmes que no dejaban de dar vueltas toda la noche; los agentes ministeriales y sus madrinas. Las patrullas eran Jeeps y así fue hasta que la cerraron por un gobernador que decía que le gustaba la coca-cola hervida. En el año de 1970 el gobernador del estado, que está prohibido mencionar su nombre, hizo el Palacio de Gobierno en los patios que eran del ferrocarril. Hizo planes con los ingenieros y Cruz Roja 714.1722
contratistas para hacer una obra de arte porque en aquellos tiempos el Palacio de Gobierno era en la plaza donde se encuentra hoy la presidencia municipal. Por primera vez en la historia se diseñó un cajón con ventanas, de 4 pisos y se dio el toque de queda a las 9 de la noche. Todo aquel que se en contara después, sería llevado a la barandilla, no importaba que acabara de salir de su trabajo. No era por la seguridad, sino que tendrían que trabajar faenas gratis. Así se ahorraría el dinero de la mano de obra. Todos los sábados principalmente las redadas en los barrios altos, en la zona de tolerancia, que al verlos los borrachos se metían a los cabarets o con las mujeres malas, en toda la ciudad con camiones de carga de la misma constructora, eran encerrados y por la mañana los sacaban a que hicieron zanjas o subir botes de colado. Para que se apuraran les daban tequio, en obras a destajo. Con esos métodos no solo se hizo la Plaza Juárez sino también el Tutelar para Menores y otros edificios, pero después la regó al salir al terminar su sexenio de gobernante, quiso poner a su yerno como gobernador y con su poder ya casi estaba en la silla, pero de pronto también por primera vez en Pachuca, se dio el golpe del Estado, llegaron miles de campesinos con patas güeras
Polícia Ministerial 711.1880
y lo echaron a madrazos fuera de Pachuca, hasta que quedó el bueno para nada. Sirvieron los dedazos. Se comenzó a tapar el río Sosa, que venía de Pachuquilla y pasaba por donde son las colonias 11 de Julio, Las Lanchitas y parte de Cubitos, y luego les nació la idea de tapar el río de las Avenidas. De la noche a la mañana, mucha gente comenzó a emigrar a Ciudad Sahagún donde estaban las fábricas, otras se fueron a la ciudad de México para las obras del metro. A Pachuca llegaron a invadir los cerros a su alrededor, mucha gente se comenzó a salir de las minas, a trabajar como albañiles, donde sobraba trabajo porque todos querían construir donde compraron o se apoderaron de sus terrenos. Como diversión, a la gente grande había funciones de box donde peleaban Memín Quiroz, Kid Pitochas, Raymundo Sánchez, El Tigrillo González. La Arena Afición se cambió de Abasolo a la calle de Cuauhtémoc donde se encuentra a la fecha. Las minas se cerraron después del 2000. La ciudad que quedó con muchos problemas, fue Real del Monte. Pobrezas extremas porque no había donde trabajar, y para que no la hicieran de tos el gobierno lo convirtió en Pueblo Mágico. En Pachuca también se las veían negras porque los mineros estaban silicosis y sin trabajo,
C-4 717.3013
Emergencias 911
SÍGUENOS EN:
Jueves 09 de marzo de 2017
BARANDILLA
7D
Por:
El Gato
Seco
y rápidamente parte del Panteón Municipal llenó una buena parte. Los que compraron la compañía Real del Monte se quedaron con el edificio que una vez fueron oficinas de la mina San Rafael, luego fue la Normal del estado y ahora es un flamante museo de la minería. El gobierno también agarró los suyo, toda la cuadra de Allende frente al monumento de los Niños Héroes, donde estaba el dispensario médico, y el Hospital de la Real del Monte se le quedó al DIF. A los mineros que dejaron los recogió el Seguro Social donde terminaron con una pensión de 200 a 500 pesos por vejez. Ahora vamos a ver en los últimos años como quedó Pachuca dentro de la historia. A principios del siglo pasado se tenía como historia el primer vuelo realizado desde Venta Prieta a la ciudad de México, de ahí hicieron un monumento a la novia del viento. Les quedó lujoso, pero en lugar de poner a una bella mujer como la diosa del viento, pusieron a una greñuda con una antorcha en la mano como si hubiera corrido un maratón. De ahí llegamos al Palacio de Gobierno donde lo adorna una carpa, los turistas creen que son artesanías, pero no, es el lugar preferido de La Antorcha Campesina que cada que quieren van y se ponen, haciendo marchas en la ciudad, tapando las carreteras,
en donde no lo hacen es por donde pasa la Maravilla del Mundo que trajeron a Pachuca, el Tuzobús, porque se los llevan de corbata. Habían prometido quitar 500 camionetas del servicio público pero ahí intervino don $, que se quedaron todos y si lo quieren ver vayan a las calles de Hidalgo, Morelos y varios paraderos, hay tantas que chocan entre ellas. Vamos a ver la calle de Guerrero, las que nos la quitaron para su negocio municipal, poner los paquidermos y no nada más ahí sino en toda la ciudad. Solo les faltaron los barrios altos. En los portales de Plaza Juárez pusieron negocios de cafés, tomar cerveza afuera protegidos con vidrios. La calle de Guerrero desde Barreteros hasta el centro, está llena de vendedores ambulantes. Se han soltado de tal forma que ya no dejan pasar a la gente, como en los portales de la calle de Hidalgo. Al quemarse el mercado Primero de Mayo les dieron permiso mientras lo arreglaban, que se pusieran en la Plaza Constitución. El mercado, dijo el presidente municipal, que ya estaba listo, que gastó 6 melones de pesos y que los comerciantes no se querían regresar. Toso eso es un cochinero. Desde la banqueta de donde comienza la calle de Ocampo, sigue afuera del mercado, en el atrio de la iglesia de la Asunción,
Las Cajas. Está lleno de comerciantes que si sacara un censo, habría en Pachuca más comerciantes callejeros que habitantes. En la calle de Hidalgo, y como les deja dinero a los de la presidencia, están poniéndose de acuerdo de que Pachuca se convierta en la capital Mágica. La pobreza y el hambre continúan, los precios suben, las calles están para llorar, por las lluvias. Las calles de las colonias parecían como cráteres de la luna. Antes de que se le acabara el hueso a el presidente municipal, mandó rebachear, que quedó, pero a la primera lluvia fuerte se llevó lo que le echaron. Dejó el hueco e inundó la calle, que se llevó el chapopote con piedras. Ahora es trabajo que se les queda a Omar y a doña Yola, que va a estar pelón para que deje a la ciudad como lo era antes. Los policías, entran y salen jefes y no pueden terminar con los ladrones. Cada que el gobernador está en una ceremonia, dice con orgullo: “El Estado de Hidalgo junto con su capital, es el más seguro de la república mexicana porque tenemos una sola policía”. Que no mame, que meta más. una sola policía no va a poder hacer nada nunca. Y así llenaríamos las páginas de los periódicos diario y nunca terminaríamos. Me faltó mencionar la Plaza de Independencia
gatoseco98@yahoo.com.mx
donde la gente está tapándose el sol en las banquetas porque no hay sombrita. Donde pusieron una biblioteca, señores, la cultura no se da en Pachuca. Hay tenemos la biblioteca de Garibay, Cultura y
las Artes, la de la Universidad de Abasolo. Donde si la gente va y se llena es en el mes de abril cuando se realizan programas culturales y populares en la Fundación Arturo Herrera Cabañas.
8D
BARANDILLA
Jueves 09 de marzo de 2017
PLAZA JUAREZ
MX
¨ EN EL CERESO DE PACHUCA
INTERNAS CELEBRAN DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER Se recordó que el 8 de marzo expresa el esfuerzo cotidiano de las mujeres y para reflexionar en la lucha por la igualdad
D
e fiesta estuvieron ayer las internas del Centro de Reinserción Social de Pachuca (CERESO), pues como parte de los programas de reinserción social que se implementan en el sistema penitenciario de Hidalgo, funcionarios de la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo (SSPH) conmemoraron el Día Internacional de la Mujer con diversas actividades culturales. El evento fue encabezado por Laura Talamantes García, subsecretaria de Seguridad Pública y Reinserción Social, acompañada de Cuauhtémoc Valdés Lugo, director general de Prevención y Reinserción Social y autoridades penitenciarias. En su intervención, Anel “N”, interna de dicho centro, recordó que el 8 de marzo expresa el esfuerzo cotidiano de las mujeres, “es un día para reflexionar sobre la larga lucha por la igualdad que continúa hasta estos momentos”. En este día, dijo, se invita a tomar conciencia de la dignidad y la justicia que motivan la lucha de las mujeres, es un día para rendir homenaje al valor, la fortaleza y los logros. Asimismo, enfatizó que “no por estar en reclusión dejamos de formar parte en esta lucha, en la cual día a día seguimos en pie, esforzándonos por ser mejores y añorando nuestra pronta libertad”. A su vez, María de la Luz N, privada de su libertad, indicó que el Día Internacional de la Mujer es un día para contestar, para registrar y para despertar al mundo, un día para resaltar la importancia de la actuación de la mujer en todos los ámbitos de la vida. Un día es poco para
282
Las mujeres que actualmente se encuentran privadas de la libertad, en todo el sistema penitenciario del Estado
152
Las féminas que se encuentran recluidas en el Centro de Reinserción Social de Pachuca, por cometer diversos delitos
AYER EN EL CENTRO DE REINSERCIÓN SOCIAL DE PACHUCA se celebró el Día Internacional de la Mujer, evento que fue presidido por autoridades de la Secretaría de Seguridad.
CON DIVERSAS ACTIVIDADES CULTURALES, las mujeres internas en el penal de Pachuca festejaron el Día Internacional de la Mujer.
celebrar una lucha constante, diaria y sin descanso. Dicha actividad, en la que se presentaron muestras de poesía, canto y baile, se llevó a cabo en el módulo femenil del Centro de Reinserción Social de Pachuca. (CERESO), en donde también se realizan obras de mejoramiento y ampliación, lo que derivará en la conformación de un centro penitenciario femenil con infraestructura, administración y servicios totalmente independientes. En una primera etapa, ya concluida, se llevó a cabo la construcción de los edificios de Gobierno y Control de Acceso y rehabilitación de dormitorios existentes. Así mismo, una segunda y tercer etapa, ambas en ejecución, contemplan la construcción de un nuevo edificio para dormitorios, instalación eléctrica, hidráulica, sanitaria, muebles, herrería y cancelería, canchas de usos múltiples, entre otros. Actualmente, el sistema penitenciario de la entidad cuenta con 282 mujeres privadas de la libertad, 261 del fuero común y 21 del fuero federal. De éstas, 152 se encuentran recluidas en el CERESO de la capital hidalguense y 130 en el resto de las cárceles de la entidad.