10 03 17

Page 1

MAX.

TORMENTAS DISPERSAS

MIN.

DIARIO

VIERNES 10 de marzo de 2017 Pachuca de Soto, Hidalgo. MÉXICO

diarioplazajuarez_

SÍGUENOS EN:

20º

plazajuarez_

PLAZA JUAREZ CENTÍGRADOS

www.plazajuarez.mx • AÑO 12 • No. 4370

LA HISTORIA DE CADA DÍA...

"El Perro" Pelcastre dio 5 mdp para "comprar las calles" PAG. 3A

VECINOS DE PACHUCA ENFRENTAN A ALCALDESA EN SESIÓN DE CABILDO

PAG. 3A

¨ HIDALGO

LA REGIÓN

Se trata del ex director de Finanzas de Radio y Televisión

“A pesar de los recortes presupuestales, en Hidalgo hacemos obras”: Omar Fayad

CAE EX FUNCIONARIO POR DESVÍO DE 500 MDP L

uego de labores de ra st re o y loca l i z ación, elementos de la Policía Investigadora de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo, lograron la captura del ex director de Finanzas de Radio y Televisión, C.B.V., a quien se le imputa responsabilidad en desvío de más de 500 millones de pesos. Al ex funcionario se le trasladó al Centro de Reinserción

Ayer se le trasladó al Centro de Reinserción Social de Pachuca

El presunto desfalco se realizó durante la administración estatal de 2013 a 2016

FOTO: DAVID PEÑA

Social de Pachuca, donde fue ingresado la mañana de ayer y quedó a disposición del juzgado penal. Al respecto la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo corroboró que se aprehendió en Pachuca, al ex director de la Coordinación Financiera y Planeación de Radio y Televisión de Hidalgo de iniciales C. B. V. de 44 años de edad. Fue a través de un operativo

como la Dirección General de la Policía de Investigación dio cumplimiento a la orden de aprehensión derivada de la causa penal 84/2017, contra el ex funcionario investigado por probable responsabilidad en el delito de negociaciones indebidas en agravio de la Administración Pública Estatal.

El Gobernador, Omar Fayad Meneses, realizó una gira de trabajo en el municipio de Actopan.

MARCO A. CABAÑAS / Plaza Juárez

PAG. 4D

PAG. 7B

Granizada

y tormentas eléctricas En diversas regiones del estado LLUVIA, TORMENTA ELÉCTRICA Y GRANIZADAS, SE REGISTRARON LA TARDE DE AYER EN DISTINTOS PUNTOS DEL CENTRO-SUR DEL ESTADO, COMO TULA-TEPEJI, EL ALTIPLANO, CORREDOR PACHUCA - TIZAYUCA, ASÍ COMO LA CONURBADA DE PACHUCA Y MINERAL DE LA REFORMA. AL RESPECTO, EL TITULAR DEL SISTEMA ESTATAL DE PROTECCIÓN CIVIL Y GESTIÓN DE RIESGOS DE GOBIERNO DEL ESTADO, MIGUEL GARCÍA CONDE, PRECISÓ QUE ESTOS FENÓMENOS ESTÁN ASOCIADOS A LOS CANALES DE BAJA PRESIÓN QUE CONVERGEN CON EL FRENTE FRÍO, “ES UNA INTERACCIÓN MÚLTIPLE DE SISTEMAS, ES DECIR, VARIOS FENÓMENOS QUE INTERACTÚAN CON LA ATMÓSFERA Y NOS GENERAN ESTAS TORMENTAS PARTICULARES”.

¨ DE TULANCINGO

FOTO: ERICA BAUTISTA

Reconoce el presidente Enrique Peña Nieto a estudiantes de Hidalgo

ANA LUISA VEGA / Plaza Juárez

PAG. 2A

UN GRUPO DE ESTUDIANTES DE LA UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE TULANCINGO (UTEC) RESULTÓ GANADOR DEL RETO ANTAD EMPRENDEDOR 2017, QUE ORGANIZA AÑO CON AÑO LA ASOCIACIÓN NACIONAL DE TIENDAS DE AUTOSERVICIO Y DEPARTAMENTALES, EN EL QUE PARTICIPAN UNIVERSIDADES DE TODO EL PAÍS CON PRODUCTOS INNOVADORES QUE PUEDAN SER CAPACES DE COMERCIALIZARSE EN ALGUNA DE LAS CADENAS AFILIADAS A ESTE ORGANISMO.

PAG. 4A

LA REGIÓN

BARANDILLA

¨ TULA DE ALLENDE

¨ EN TEZONTEPEC DE ALDAMA

LADRONES ROBARON UNA LUJOSA CAMIONETA

FOTO: CARLOS GUERRERO

PEDIRÁN NULIDAD A LA APROBACIÓN OTORGADA AL ALCALDE PARA CELEBRAR CONTRATOS Y CONVENIOS VERÓNICA MONROY ELIZALDE / Plaza Juárez

PAG. 6B

Amantes de lo ajeno hicieron de las suyas, luego de que el pasado miércoles se las ingeniaron para desaparecer una camioneta, por lo que el afectado acudió a pedir ayuda a la policía para tratar de recuperar la unidad. REDACCIÓN / Plaza Juárez

COLUMNAS

DÓLAR

OPINIÓN

NÚMEROS CLAROS

INDICADOR POLÍTICO

OPINIÓN

JESÚS REYES HEROLES G.G.

JOSÉ LUIS ORTIZ SANTILLÁN

CARLOS RAMÍREZ

ENRIQUE DE LA MADRID

Explicar con la verdad

La salud de la economía china en entredicho

Batalla real del 2018 será por las dos cámaras, no por la presidencia PAG. 8A

Buen inicio para el turismo en 2017

PAG. 2A

PAG. 6A

VENTA

PAG. 7A

$20.15 COMPRA

$19.35

PAG. 5D

PRECIO

AL PÚBLICO

$5.00 PESOS


VIERNES MARTES10 04 DE DE MARZO AGOSTO DEDE 2017

Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx

2 A INFORMACIÓN GENERAL

PLAZA JUÁREZ

¨ EN PACHUCA, MINERAL DE LA REFORMA, TULA - TEPEJI

Omar Fayad @omarfayad Damos el banderazo de inicio a los trabajos de conservación del camino rural Actopan-El Daxtha. ¡Enhorabuena por las familias beneficiadas! Presidencia México @PresidenciaMX En lo que va de esta administración se han registrado 50% más de turistas internacionales respecto a las cifras de 2012. ¡México avanza! Procuraduría Hidalgo @PGJE_Hidalgo Aprehende #PGJEH a presunto implicado en negociaciones indebidas en Radio y Televisión de Hidalgo Unidad de Planeación @PlaneacionHgo Obra pública y acciones con rentabilidad social, la prioridad en el Plan Sectorial de @SOPOTHIDALGO_ #PlaneamosParaCrecer #BancoDeProyectos Tuzobus @Tuzobus_Oficial El #EjeJurídico contempla la renegociación de la concesión a la empresa operadora,para optimización del funcionamiento del #Tuzobús. Miguel A. OsorioChong @osoriochong El @senadomexicano entregó a la Dra. Gloria Ramírez Hernández el reconocimiento #ElviaCarrilloPuerto, por su labor en favor de las mujeres

Lluvias, tormentas eléctricas y granizadas Miguel García Conde precisó que estos fenómenos están asociados a los canales de baja presión que convergen con el frente frío ANA LUISA VEGA PACHUCA DE SOTO; HGO. / Plaza Juárez

L

luvia, tormenta eléctrica y granizadas, se registraron la tarde de ayer en distintos puntos del centro-sur del estado, como Tula-Tepeji, el Altiplano, corredor Pachuca - Tizayuca, así como la conurbada de Pachuca y Mineral de la Reforma. Al respecto, el titular del Sistema Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos de Gobierno del Estado, Miguel García Conde, precisó que estos fenómenos están asociados a los canales de baja presión que convergen con el frente frío, “es una interacción múltiple de sistemas, es

FOTO: ERICA BAUTISTA

HAY PÁJAROS EN EL ALAMBRE

Lluvia, tormenta eléctrica y granizadas, se registraron la tarde de ayer en distintos puntos del centro-sur del estado.

decir, varios fenómenos que interactúan con la atmósfera y nos generan estas tormentas

particulares”. Precisó que estas condiciones serán una constante pa-

OPINIÓN

Gastos de campaña: ni abusos ni topes excesivos

PLAZA JUAREZ

Los candidatos al gobierno del Estado de México podrán gastar hasta 64 veces lo permitido en Quintana Roo y 34.8 veces lo permitido en Tlaxcala en campañas por el mismo cargo

Javier E. Peralta Sánchez Director Gerente General

BENITO NACIF*

Martín Peralta Sánchez Subdirector Editorial Adalberto Peralta Sánchez Subdirector de Operaciones Socorro Rosales Cervantes Jefatura de Administración Vianey Tolentino Sánchez

Coordinadora de Diseño Juan Carlos Pinacho Jefe de Publicidad

ra hoy y mañana, toda vez, que existe la posibilidad de tormentas eléctricas vespertinas, no obstante indicó, que son benéficas para mitigar la ocurrencia de incendios forestales. El funcionario estatal destacó que el Comité Estatal de Emergencias está activado y en su momento se realizaron los recorridos pertinentes, sin embargo el reporte hace referencia a encharcamientos así como tráfico vehicular. Por lo anterior, detalló que la incidencia registrada refiere al ámbito de los servicios municipales como Obras Públicas, así como de la Comisión de Agua y Alcantarillado de Sistemas Intermunicipales (CAASIM).

El 6 de marzo, el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) definió el tope de gastos para las campañas al cargo de gobernador. Los 285.6 millones de pesos anunciados llamaron poderosamente la atención de diversos medios. Se trata del tope de gastos de campaña para cualquier elección de cualquier cargo, con excepción de la Presidencia de la República. Los candidatos al gobierno del Estado de México podrán gastar hasta 64 veces lo permitido en Quintana Roo y 34.8 veces lo permitido en Tlaxcala en campañas por el mismo cargo. El monto recibió el calificativo de “desmedido” e “histórico” de parte de comentaristas. Sin embargo, si se toma en cuenta el tamaño del padrón del Estado de México su tope de gasto de campañas resulta mucho más “normal” de lo que parece.

Las reglas para definir los topes de gasto de campaña para las elecciones de gobernador se establecen en las legislaciones electorales estatales. Aunque comparten algunos elementos comunes, cada estado tiene sus propias reglas. En el caso del Estado de México, el IEEM aplicó lo dispuesto en el artículo 264 de su código electoral que establece que el tope de gastos de campaña para gobernador corresponde al resultado de multiplicar 34 por ciento del salario mínimo general en Toluca por el número de ciudadanos inscritos en el padrón electoral en el estado, con corte al mes previo al inicio del proceso electoral. Después de la reforma constitucional de enero de 2016 el salario mínimo se debe sustituir en este tipo de cálculos por las nuevas Unidades de Medidas y Actualización, mejor conocidas como UMAS. Hoy en día una UMA equivale a 75.49 pesos. Al multiplicar el 34 por ciento de esta cantidad (25.67 pesos) por los 11.1 millones de ciudadanos del padrón

“Dentro del comité estatal de emergencias están todas estas instancias y CAASIM está haciendo su trabajo, al igual que Protección Civil de los municipios, obras públicas, empleo temporal y todos los involucrados en atender las contingencias están al pendiente”. Finalmente García Conde, emitió recomendaciones principalmente dirigidas a conductores, “las consecuencias inmediatas son los accidentes de tránsito, por ello lo inmediato es mucha precaución; si hay tormenta eviten salir porque habrá tráfico y condiciones de riesgo, usen luces y guarden la distancia, sobre todo en puntos como bulevar Colosio, Ramón G. Bonfil y Felipe Ángeles, que son los lugares donde más accidentes se registran cuando se presentan estas lluvias”, concluyó.

del Estado de México se obtienen los 285.6 millones pesos que determinó el IEEM. El resultado es necesariamente “histórico” porque la población mayor de 18 años del Estado de México ha seguido creciendo. Hace seis años, en las pasadas elecciones de gobernador, el padrón de la entidad se componía de 10.6 millones de votantes. Al dividir el tope de gastos de campaña entre el número de ciudadanos inscritos en el padrón, el Estado de México alcanza un tope relativo de 25.67 pesos por elector. La cifra está todavía por arriba de los estados con los topes relativos más bajos como Quintana Roo y Tlaxcala, en los que los estos límites ascendieron a 4.09 y 9.26 pesos por votante, respectivamente. Sin embargo, la entidad mexiquense se encuentra por debajo de Tamaulipas y Durango, donde los topes de gasto de campaña por votante fueron 40.17 y 35.06 pesos por elector, respectivamente. De hecho, el Estado de México se encuentra cerca de estados como Oaxaca y Zacatecas, que tuvieron el año pasado topes de gasto de campaña por votante de 24.35 y 22.98 pesos, respectivamente. Ante la variedad de fórmulas y cifras, queda la pregunta de si los topes deberían ser menores en relación al tamaño del padrón electoral. Una primera respuesta sería que sí, a fin de incentivar a los partidos a hacer un uso más racional de los recursos de campaña y cuidar la equidad de la contienda. Adicionalmente, parecería conveniente establecer una misma fórmula para calcular el tope de gasto de campañas para todas las elecciones de gobernador, lo cual requeriría un cambio sustantivo en la legislación electoral. Sin embargo, también debe reconocerse que nadie ha dado todavía con la fórmula mágica para proteger la equidad de la contienda y evitar el dispendio. Por ello, los cambios legales deben hacerse con prudencia, cuidando no imponer límites demasiado estrictos que restrinjan la libertad de acción en las campañas, pero al mismo tiempo evitando que se abuse del dinero en la búsqueda del voto. * CONSEJERO ELECTORAL DEL INE EL UNIVERSAL

Oscar Raúl Pérez Cabrera

Jefe de Información

Luis Antonio Monroy Coordinador de Deportes Néstor Ramírez Castro Jefe de Producción Pablo Vargas González Coordinador de la Unidad de Estudios de Opinión Pública “PLAZA JUÁREZ , La Historia de Cada Día”, publicación diaria* 10 de Marzo de 2017*. Año 12 Número 4370* Editor Responsable Javier E. Peralta Sánchez *Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derecho de Autor 04-2004-062613013200-101*Número de Certificado de Licitud de Contenido Número 11644 *Número de Certificado de Licitud de Título Número 14071.Otorgado por la comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación*Publicado y Distribuido por Comunicación Colectiva de Hidalgo S.A. de C.V. *Domicilio de la Publicación: Calle Diamante 400 Fraccionamiento Colosio I. Pachuca, Hidalgo 42088*Teléfono 71 702 80 . Distribución Adalberto Peralta Rosales *Impreso por Comunicación colectiva de Hidalgo S.A. de C.V. ,calle Diamante 400 Fraccionamiento Colosio I. Pachuca, Hidalgo 42088* Precio $5.00* Circulación Certificada por Inmark, Informática y Marketing S.A. Con registro número 15/15/0408.Registrado ante la Secretaría de Gobernación con folio número 005-124 *Servicios informativos y de fotografía: Agencia EL UNIVERSAL y JAM MEDIA. *Dirección de Internet: http//www.plazajuarez.mx Prohibida su reproducción parcial o total.

OPINIÓN

Explicar con la verdad “A la memoria de Jesús Silva Herzog Flores, secretario de Hacienda durante aquella tormenta” JESÚS REYES HEROLES G.G.* La llegada de Donald Trump a la presidencia de EU ha concentrado explicablemente la atención de los mexicanos. Se han descuidado asuntos fundamentales para el país que, por eso, son también esenciales para definir la fortaleza de México frente a EU. La diplomacia de la relación bilateral es una caja de resonancia de las “realidades” de ambos países. La inseguridad en México, el magro crecimiento económico, la incapacidad para controlar su frontera sur, la fragilidad de su petrolera nacional, la escasez de agua potable y saneamiento, lo rudimentario de su desarrollo urbano, la baja aprobación del Presidente, la cuestionada vigencia del Estado de Derecho, las deficiencias de sus procuradurías y tribunales, integran el núcleo de la identidad de eso que llamamos México. Uno de los elementos que conforman la realidad de México, como una debilidad frente a EU, es su precariedad fiscal. El gasto y la recaudación tributaria del sector público de México representa 17.4% del PIB, en comparación con 26.4% en EU. Esa brecha fiscal explica mucho

de las diferencias, al igual que aquélla entre los ingresos per cápita anuales, que son muy diferentes: EU 57 mil 220 dólares, esto es 3.2 veces el de México 17 mil 905 (PPA). Quienes habitan en el vecino del norte viven mejor porque tienen más ingreso, más servicios públicos y de mejor calidad que en México. La precariedad de las finanzas públicas mexicanas es un elemento determinante no sólo de nuestro bienestar, sino de nuestra relación con los estadounidenses. La información sobre las finanzas públicas correspondiente a 2016. A diferencia de otras administraciones, aumentó la recaudación federal, distinta a la proveniente de Pemex. Los ingresos tributarios de 14.3% del PIB en 2012, a 15.6% en 2016. Mejoró la recaudación efectiva del ISR (5.2 a 7.3% del PIB), del IVA (3.7 a 4.1%), y de los IEPS (-0.8 a 2.1%, pues incluye combustibles). Este incremento contrarrestó parcialmente el impacto de la caída sustancial de los ingresos petroleros, de 5.9 en 2012 a 1.6% del PIB en 2016. A pesar de ese aumento de los ingresos tributarios, el gasto público creció con rapidez (de 19.9 % a 21.4% del PIB), a pesar de que redujo su inversión en 0.6 puntos del PIB. Las tan publicitadas reducciones de gasto (co-

rriente) no se cumplieron: excedió 7.7% el presupuesto “ajustado”, sin considerar la transferencia que hizo Sener al patrimonio de Pemex y CFE. Como resultado, el déficit de la Administración Pública Federal (PSBR) alcanzó 2.9% del PIB, lo que requirió que se endeudara para cubrir ese faltante. Esto explica el aumento de la deuda pública, que alcanzó 48.4% del PIB en diciembre de 2016, en comparación con 36.4% en diciembre de 2012. En síntesis, las finanzas del gobierno federal no se fortalecieron, sino que se debilitaron. Así sucedió también con los gobiernos de estados y municipios, y, más importante aún, con las finanzas de la Seguridad Social. El gran “hoyo negro” del sistema de pensiones hace que cada año los gobiernos tengan que aportar del orden de 3% del PIB para financiar ese déficit, monto que continuará aumentando hasta alcanzar 5.4% del PIB por año en 2030. ¿Qué gasto reducirán las autoridades para cumplir con las pensiones? O, alternativamente, ¿incumplirá sus obligaciones en materia de pensiones? Los conceptos no deben confundir. El pequeño déficit primario del gobierno se alcanzó sólo debido a que los ingresos incluyen el “remanente de operación” del Banxico, resultado no recurrente y que en todo caso habría que consolidar cada año, también cuando observe pérdidas. En una crisis anterior, 1982-1987, el secretario de Hacienda, Jesús Silva Herzog, enfrentó una situación similar de las finanzas públicas. Aumentó los impuestos y redujo el gasto. No pospuso o eludió decisiones difíciles. ¿Cómo? Explicando incansablemente a la ciudadanía, con la verdad, la magnitud real de la emergencia nacional. Le costó mucho sacrificio, su puesto entre otras cosas. Pero lo hizo. Ahora ya no está con nosotros, pero nos dejó sus enseñanzas y su ejemplo. * ECONOMISTA. SOCIO DE GEA GRUPO DE ECONOMISTAS Y ASOCIADOS / STRUCTURA EL UNIVERSAL


VIERNES 10 DE MARZO DE 2017

Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx

INFORMACIÓN GENERAL 3 A

PLAZA JUÁREZ

OPINIÓN JUAN FRANCISCO TORRES LANDA*

FOTO: DAVID PEÑA

El orgullo de servir

El grupo de vendedores inconformes permaneció frente a la Casa Rule por más de cuatro horas en espera de ser atendidos y de la llegada de un representante de la secretaría de gobernación.

¨ PACHUCA

Pelcastre dio 5 mdp para comprar las calles Oscar Pelcastre mencionó en entrevista que a petición de sus integrantes se participó en las elecciones pasadas con representación en distintos partidos, entre ellos PAN, PRD y PRI MA. DEL SOCORRO ÁVILA AGUILAR PACHUCA DE SOTO; HGO. / Plaza Juárez

L

uego de que por tercer día consecutivo se presentara en el centro de la capital hidalguense a manifestarse, Oscar “El perro” Pelcastre Almanza, líder de la Federación de Organizaciones Independientes del Estado de Hidalgo (Foideh), dijo que durante las pasadas elecciones aportó cinco millones de pesos para comprar las calles del centro de la ciudad y garantizar el triunfo del Partido Acción Nacional (PAN) en la presidencia. En espera de una respuesta por parte de la presidenta municipal, Yolanda Tellería Beltrán, ante la petición de

nuevos espacios para sus comerciantes, Oscar Pelcastre mencionó en entrevista que a petición de sus integrantes se participó en las elecciones pasadas con representación en distintos partidos, entre ellos PAN, PRD y PRI, ganando algunas presidencias municipales, aun cuando reiteró ser fielmente priísta a pesar de haber sido expulsado como militante. No obstante dijo que como líder de la organización apoyó los intereses de sus agremiados aun cuando no era de su interés político, llevando al triunfo de la presidencia al PAN, en donde aportó cinco millones de pesos para comprar las calles de Pachuca y agregó que este próximo lunes entregará pruebas documentadas de ello. Aunque no dejó en claro a

vidrios sobre las calles. En entrevista, el líder de los ambulantes añadió que luego de que la Alcaldesa desconociera ante los medios de comunicación cualquier acuerdo con la Foideh, dijo que tomarían las calles nuevamente “que no hay acuerdos conmigo, entonces si no hay nada de nada nosotros regresamos a las calles”. El grupo de vendedores inconformes permaneció frente a la Casa Rule por más de cuatro horas en espera de ser atendidos y de la llegada de un representante de la secretaría de gobernación, acudiendo Efraín Ramírez para ser testigo legal de lo acordado entre la federación y el ayuntamiento quedando en ello en un plazo de seis meses para entregar resultados.

AUNQUE NO DEJÓ EN CLARO A QUIÉN SE LE ENTREGÓ ESE DINERO O SI CON ELLO SE PAGÓ LA CAMPAÑA DE YOLANDA TELLERÍA, SÍ REITERÓ QUE SE COMPRARON LAS CALLES DEL CENTRO PARA QUE PUDIERAN TRABAJAR SUS AMBULANTES.

quién se le entregó ese dinero o si con ello se pagó la campaña de Yolanda Tellería, sí reiteró que se compraron las calles del centro para que pudieran trabajar sus ambulantes, sin embargo obedeciendo a los intereses del partido, al que llamó de empresarios, se autorizó la instalación de restaurantes y bares ambulantes colocando inclusive

¨ RECHAZAN DESIGNACIÓN DE DELEGADOS DE COLONIAS EN PACHUCA

Enfrentan a Yolanda Tellería en sesión de cabildo Manifestaron que para el nombramiento no se consultó a los pobladores y no hubo convocatoria previa MA. DEL SOCORRO ÁVILA AGUILAR PACHUCA DE SOTO; HGO. / Plaza Juárez

FOTO: DAVID PEÑA

U

n grupo de inconformes de diversas colonias de Pachuca se presentaron a la sesión de cabildo que se realizó este jueves para rechazar la designación de los 84 delegados de colonias nombrados apenas el sábado pasado, y respaldados por regidores de Nueva Alianza y el Partido Revolucionario Institucional (PRI) enfrentaron a la alcaldesa, Yolanda Tellería Beltrán, acusando el acto de inconstitucional. Asegurando que para el nombramiento no se consultó a los pobladores y no hubo convocatoria previa, los manifestantes reprocharon la designación de Yolanda Tellería agregando que hasta el momento no se ha entregado una lista de quiénes son las personas designadas para el puesto ni que colonias representan. Rafael Muñoz Hernández, de Nueva Alianza, y Génesis

Inconformes de diversas colonias de Pachuca se presentaron a la sesión de cabildo que se realizó este jueves para rechazar la designación de los 84 delegados de colonias nombrados apenas el sábado pasado.

Vázquez González, del PRI y secretaria de la comisión especial de participación ciudadana, afirmaron en tribuna que se violenta con la Ley Orgánica Municipal y el reglamento de los Consejos Ciudadanos de Colaboración Municipal que aunque señalan que la Presidenta puede designar a los delegados deben de informar a los regidores, hecho que nunca fue de su conocimiento hasta la fecha. En entrevista, Yolanda Tellería mencionó que para el

nombramiento de los 84 representantes se tomó en cuenta a los habitantes eligiendo a habitantes comprometidos y que han estado trabajando en sus colonias no desde su administración sino de años atrás, y que la designación corresponderá en tanto los regidores trabajen en la modificación del reglamento de los consejos para poder hacer una convocatoria. “No estamos sustituyendo a los consejos de colaboración… estamos dentro de la ley, esa facultad

de la ley la tenemos”, agregó Tellería Beltrán afirmando que los designados no son militantes del partido “son ciudadanos comunes y corrientes”, refirió. Al respecto el regidor Fernando Flores Pérez, coordinador de la comisión especial de participación ciudadana, señaló que la modificación del reglamento, propuesta subida en tribuna desde octubre pasado por el regidor Yuseb García y Génesis Vázquez, no se ha analizado por falta de tiempo y mientras la designación de delegados va conforme a derecho. Al término de la sesión la Alcaldesa fue abordada por los inconformes de colonias como Piracantos, Nuevo Hidalgo, La Loma, C. Doria, Venta Prieta, entre otras, donde presidentes de Consejos Ciudadanos cuestionaron a Tellería Beltrán por lo que se vio en la necesidad de salir escoltada por su equipo. No conformes, los manifestantes acudieron a las instalaciones del Congreso del Estado para pedir la intervención de los legisladores en la designación de los diputados.

S

iendo niños nos entusiasmaba llegar los fines de semana a ver, en blanco y negro, los partidos de fútbol porque asumíamos que quienes jugaban, lo hacían con profundo orgullo de vestir la casaca de su equipo. Siendo adolescentes teníamos la expectativa de que así como en las canchas, en los foros públicos y en las tareas políticas, los actores sentirían una responsabilidad equivalente. Aunque en realidad mayor, porque su desempeño era diario y deberían sentir plena convicción de cumplir sus promesas. Seguimos creciendo y empezamos a notar que esos ideales y expectativas no estaban presentes en la vida diaria. Aún y cuando los medios filtraban las noticias, y la diversidad de opiniones no existía, fue imposible ocultar el progresivo nivel de abusos y flujos que terminaban en familias de servidores públicos que de repente eran grandes empresarios o parte de grupos con riqueza repentina y abundante. Lamentablemente lo que parecía una cuestión aislada fue convirtiéndose en una constante. La falta de congruencia al respetar la investidura propia de los cargos que ocupaban destrozó los ideales que nos animaban en la infancia al ver a jugadores en los estadios. Ahora somos adultos y vemos que el panorama público se siguió deter iora ndo con u n enorme factor catalizador, la impunidad. En una sociedad en la que las infracciones a la ley no tienen consecuencias y las sanciones son un adorno que sólo figura para quienes osan retar a los líderes políticos, la descomposición ha llegado a magnitudes preocupantes. La justicia se aplica selectivamente. Las preg untas se agolpan, qué pasa por la cabeza de nuestros políticos quiénes han decidido despacharse con la cuchara grande. Y si bien los escándalos recientes a nivel estatal acaparan la atención, el problema de fondo es que desde la cúspide de la pirámide no se ha fijado el ejemplo de un comportamiento pleno e í nteg ro. L a s ma la s conduc t a s c u nde n y las tendencias se multiplican. Así llegamos a donde estamos hoy, a un panorama complejo y lleno de incertidumbre. Pero también con la expectativa de que si como sociedad nos lo proponemos, podemos entrar a una fase de recomposición de nuestro futuro. En ese sentido, la implementación eficiente y oportuna del Sistema Nacional Anti-Corrupción parece ser la llave maestra para buscar un mejor destino en que finalmente se pueda decir: “el que la hace, la paga”. El fenómeno adicional e indispensable es que en el país existan personas que al ingresar al servicio público vean la oportunidad de “portar la camiseta” y sentirse orgullosos de servir a México. No es mucho pedir. Es simplemente saber que no se puede trascender a través del incremento patrimonial ilegítimo, sino del cariño, vocación y capacidad de entregarse por el bien común. Esa orientación de servicio e integridad debe respirarse y aplicarse con simétrico rigor en el sector privado. La exigencia es para todos y sin excepción alguna. El país está en juego si no asumimos este compromiso de una vez. Llámenme iluso, pero ese ingrediente de honestidad y congruencia es el que nos separa de encontrar un destino viable y promisorio, o seguir hundiéndonos en la corrupción e impunidad que han lesionado la imagen del país dentro y fuera de nuestras fronteras. Por esta razón, la inmediatez con la que actuemos es fundamental para no dejar de aspirar a tener un país de leyes y no de abusos. Mostremos que sí tenemos las pilas bien puestas para servir a México y desterremos todas las prácticas que lesionan dicho ideal y esencia. Solamente con casos claros de cumplimiento legal se puede aspirar a que tengamos personas que se distingan por el orgullo de servir.

Seguimos creciendo y empezamos a notar que esos ideales y expectativas no estaban presentes en la vida diaria. Aún y cuando los medios filtraban las noticias, y la diversidad de opiniones no existía, fue imposible ocultar el progresivo nivel de abusos y flujos que terminaban en familias de servidores públicos que de repente eran grandes empresarios o parte de grupos con riqueza repentina y abundante.

*SECRETARIO GENERAL DE MÉXICO UNIDO CONTRA LA DELINCUENCIA COLABORACIÓN ESPECIAL EL UNIVERSAL


VIERNES 10 DE MARZO DE 2017

Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx

4 A INFORMACIÓNGENERAL

PLAZA JUÁREZ

RECONOCE PRESIDENTE PEÑA NIETO A ESTUDIANTES DE HIDALGO

U

n grupo de estudiantes de la Universidad Tecnológica de Tulancingo (UTec) resultó ganador del RETO ANTAD EMPRENDEDOR 2017, que organiza año con año la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales, en el que participan universidades de todo el país con productos innovadores que puedan ser capaces de comercializarse en alguna de las cadenas afiliadas a este organismo. La Ingeniería en Desarrollo e Innovación Empresarial de la UTec participó con 12 proyectos innovadores sustentados con planes de negocios, que se conjuntaron con decenas de prototipos de universidades tecnológicas, politécnicas y autónomas del país que se disputan uno de los 15 lugares semifinalistas.

POR QUINTO AÑO CONSECUTIVO, LA UTEC HA GANADO LOS PRIMEROS LUGARES EN ESTA CONVOCATORIA, DANDO COMO RESULTADO QUE LAS Y LOS ESTUDIANTES TRABAJEN EN PROYECTOS EMPRENDEDORES QUE POSTERIORMENTE DESARROLLEN DE MANERA FORMAL, CREANDO EMPRESAS, POR ENDE GENERANDO NUEVOS EMPLEOS EN LA REGIÓN.

El Proyecto “Safruchili” resultó ser el ganador de este reto, el cual consta de una línea de marinadores para carnes blancas y rojas caracterizados por una combinación de chile habanero y frutas como arándano, piña, guayaba y tamarindo; resultando un

complemento agridulce y picante para dar un sabor diferente. El producto fue desarrollado por los estudiantes de quinto cuatrimestre: Berenisse Fernández, Ana Caren Gómez, Juan Hernández y Luis Eduardo Cruz. Por ello, los alumnos de la UTec recibieron un reconocimiento que les fue entregado por el presidente de la República, Enrique Peña Nieto, en el marco de la Expo ANTAD que se llevó a cabo en Guadalajara, Jalisco, del 7 al 9 de marzo. Cabe destacar que por quinto año consecutivo, la UTec ha ganado los primeros lugares en esta convocatoria, dando como resultado que las y los estudiantes trabajen en proyectos emprendedores que posteriormente desarrollen de manera formal, creando empresas, por ende generando nuevos empleos en la región.

FOTO: OSCAR RAÚL

Estudiantes de la Universidad Tecnológica de Tulancingo obtuvieron primer lugar nacional en Reto ANTAD 2017

Se inauguró el Primer Taller de Periodismo Científico en Hidalgo, con la participación de trabajadores de los distintos medios de comunicación e instituciones científicas de la entidad.

¨ EN EL CITNOVA

Realizan el Primer Taller de Periodismo Científico en Hidalgo Buscan contribuir a la capacitación y desarrollo de los periodistas hidalguenses OSCAR RAÚL PÉREZ CABRERA PACHUCA DE SOTO; HGO. / Plaza Juárez

A

Los alumnos de la UTec recibieron un reconocimiento que les fue entregado por el presidente de la República, Enrique Peña Nieto, en el marco de la Expo ANTAD.

yer se inauguró el Primer Taller de Periodismo Científico en Hidalgo, con la participación de trabajadores de los distintos medios de comunicación e instituciones científicas de la entidad, y otros estados como: Veracruz, Puebla, San Luis Potosí y México. En su mensaje, el director general del Consejo de Ciencia, Tecnología e Innovación de Hidalgo (Citnova), José Alonso Huerta Cruz, enfatizó la importancia de que el organismo contribuya a otorgar las herramientas y contribuir al desarrollo de profesionales que trabajen con temas científicos en los medios de comunicación a fin de “construir la

DURANTE EL PRIMER DÍA DE ACTIVIDADES, SE LLEVÓ A CABO LA CONFERENCIA “PERIODISMO DE CIENCIA: COMUNICACIÓN Y ESCENARIOS DE INNOVACIÓN DISRUPTIVA” PRESENTADA POR GERARDO SIFUENTES, ACTUAL COORDINADOR EDITORIAL DE LA REVISTA “MUY INTERESANTE MÉXICO”.

verdadera sociedad del conocimiento”, dijo. Durante el primer día de actividades, se llevó a cabo la conferencia “Periodismo de Ciencia: Comunicación y Escenarios de Innovación Disruptiva” presentada por Gerardo Sifuentes, actual coordinador editorial de la revista “Muy Interesante México”. Mismas en la quien abordó el uso de la ciencia ficción dentro de las

notas periodísticas de ciencia. Posteriormente se realizó el taller “Porqué contar historias periodísticas de la Ciencia”, que fue expuesto por Iván Carrillo, quien fue director de la revista Quo México por 10 años, y actual conductor de “Los Observadores”, en televisión. Las últimas dos actividades que se llevaron a cabo dentro de esta capacitación fueron recorridos: el primero por la Ciudad del Conocimiento y el segundo en la Ciudad de Pachuca. El taller fue planteado para desarrollarse en dos días, por lo que hoy continuarán las actividades, entre las que destacan una visita al Centro de Tecnología Avanzada (CIATEQ) y el taller que realizará el periodista Antimio Cruz sobre “Fuentes de Información para el Periodismo de Ciencia”.

¨ IMPORTANTE SINERGIA ENTRE GOBIERNO, ACADEMIA Y EMPRESAS

CCEH y COBAEH signan convenio de colaboración Con el objetivo de fortalecer el sector empresarial y apoyar la economía familiar

ANA LUISA VEGA PACHUCA DE SOTO; HGO. / Plaza Juárez

SEPH BUSCA INTEGRAR A MÁS DE 900 EMPLEADOS AL ISSSTE Se ha entablado diálogo con el director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) para agilizar el trámite MA. DEL SOCORRO ÁVILA PACHUCA DE SOTO; HGO. / Plaza Juárez

L

a titular de la Secretaría de Educación Pública del Estado de Hidalgo (SEPH), Sayonara Vargas Rodríguez, informó que buscan integrar a un total de 905 empleados que pertenecen a nivel medio superior y superior al seguro social ya que desde el 2002 no cuentan con dicha prestación. Por lo anterior, dijo que se ha entablado diálogo con el director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) para agilizar el trámite ya que en algunas áreas algunos trabajadores no contaban con este derecho desde el 2002. En este sentido, dijo que es-

superior y superior. Se tiene planteado que para el siguiente ciclo escolar los beneficiados puedan hacer uso de este derecho, dijo Sayonara Vargas agregando que a pesar de ser un proceso largo se contempla que en el mes de agosto ya puedan tener una cobertura total dentro del área educativa. SE TIENE PLANTEADO QUE PARA En otro tema, la secretaria EL SIGUIENTE CICLO ESCOLAR LOS estatal informó sobre la recienBENEFICIADOS PUEDAN HACER USO te evaluación del desempeDE ESTE DERECHO, DIJO SAYONARA VARGAS AGREGANDO QUE A PESAR ño en media superior donde participaron 97 docentes en DE SER UN PROCESO LARGO SE tres sedes: Zimapán, Huejutla CONTEMPLA QUE EN EL MES DE AGOSTO YA PUEDAN TENER UNA y Pachuca, como parte de un COBERTURA TOTAL DENTRO DEL trámite que los profesores deÁREA EDUCATIVA. ben cumplir al año de realizar su prueba de ingreso. En esta prueba, dio a conocer tán seguros de que con estas la titular de la SEPH, se obtuvieacciones abarcarán al 100 por ron resultados excelentes por ciento la cobertura del servicio parte de los maestros que de entre los empleados de la Secre- manera voluntaria participaron taría de Educación Pública en y que fueron seleccionados de Hidalgo mismos que pertene- forma aleatoria, dicha evaluacen a docentes, administrativos ción se puede hacer cada seis y de organismos descentrali- meses o haciendo convocatoria zados en áreas de nivel medio cada tres meses.

C

on el objetivo de fortalecer el sector empresarial y apoyar la economía familiar, el Consejo Coordinador Empresarial de Hidalgo (CCEH) y el Colegio de Bachilleres del Estado de Hidalgo (COBAEH) firmaron un convenio de colaboración. Al respecto, Gloria Edith Palacios Almón, directora general de la institución educativa, precisó que con esta unión de esfuerzos entre cámaras empresariales, gobierno del estado y el sector educativo, son beneficiados estudiantes, docentes y personal administrativo. Refirió que la matrícula estudiantil asciende a 34 mil alumnos que diariamente asisten a los 132 planteles ubicados en todo el territorio hidalguense; quienes serán favorecidos con este convenio al obtener descuentos en comercios establecidos. Por su parte, Juan Carlos Martínez Domínguez, Presidente del Consejo Coordinador Empresarial del Estado de Hidalgo, sentenció que a través de esta sinergia entre empresas, academia y gobierno del estado; será posible reactivar la economía local y estatal.

FOTO: ERICA BAUTISTA

Sayonara Vargas Rodríguez informó que están seguros de que con estas acciones abarcarán al 100 por ciento la cobertura del servicio entre los empleados de la Secretaría de Educación Pública en Hidalgo.

El Consejo Coordinador Empresarial de Hidalgo (CCEH) y el Colegio de Bachilleres del Estado de Hidalgo (COBAEH) firmaron un convenio de colaboración.

GLORIA EDITH PALACIOS ALMÓN, DIRECTORA GENERAL DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA, PRECISÓ QUE CON ESTA UNIÓN DE ESFUERZOS ENTRE CÁMARAS EMPRESARIALES, GOBIERNO DEL ESTADO Y EL SECTOR EDUCATIVO, SON BENEFICIADOS ESTUDIANTES, DOCENTES Y PERSONAL ADMINISTRATIVO.

Asimismo refirió, que a través del programa Capital Semilla, podrán guiar e impulsar a los jóvenes estudiantes para desarrollar proyectos productivos

de su autoría, a través de financiamiento. Recordó que el año pasado, fueron destinados a este programa, un total de 12 millones de pesos, de los cuales han sido ejecutados solo dos; toda vez que los proyectos deben pasar por un proceso de validación para verificar que son viables, y de esta manera poder otorgar los recursos. Lo anterior, luego de que alumnos del COBAEH plantel Actopan, presentaran a las cámaras empresariales un proyecto con el cual participarán en el concurso mundial de Ciencias a celebrarse en Brasil.


VIERNES 10 DE MARZO DE 2017

Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx

INFORMACIÓN GENERAL 5 A

PLAZA JUÁREZ

SINDICATOS DE UAEH LOGRAN AUMENTO DEL 3.08% El estallamiento de la huelga estaba programado para las 12:00 horas de hoy viernes 10 de marzo

FOTO: DAVID PEÑA

C

Derivado del operativo cuaresma, se tiene previsto verificar a un número importante de establecimientos, ubicados principalmente en los municipios de Pachuca, Actopan, Mineral de la Reforma y Tulancingo.

¨ POR OPERATIVO DE CUARESMA

Profeco vigilará Centros de abasto y distribución de pescados y mariscos

on la aceptación de un aumento de 3.08 por ciento directo al salario, retroactivo al primero de enero del año en curso, se conjuró ayer el emplazamiento a huelga por parte de los Sindicatos de Personal Académico (SPAUAEH) y Único de Trabajadores y Empleados (SUTEUAEH) de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH). El estallamiento de la huelga estaba programado para las 12:00 horas de hoy viernes 10 de marzo, sin embargo, el acuerdo alcanzado entre ambos sindicatos y las autoridades de la máxima casa de estudios en el estado logró evitarlo. Lidia García Anaya y Jaime Galindo Jiménez, secretarios generales del SPAUAEH y SUTEUAEH, después de someter a consideración y de ser aceptada la oferta salarial por los integrantes de sus respectivas Asambleas Generales, acudieron ayer a suscribir el

convenio salarial ante la Junta Especial de la Local de Conciliación y Arbitraje. Ambos dirigentes explicaron, por separado, que el aumento salarial será pagadero a sus agremiados en la segunda quincena de marzo, con retroactividad al primero de enero del presente año. García Anaya comentó que el aumento de 3.08 por ciento quedó definido por el incremento negociado y aceptado por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), agregó que se beneficiará a alrededor de cinco mil trabajadores agremiados al SPAUAEH y también académicos por asignatura, medio tiempo y tiempo completo. A su vez, Jaime Galindo, señaló que sabedores de la situación que atraviesa la nación, la Asamblea General aceptó la oferta planteada por las autoridades de la máxima casa de estudios de la entidad, misma que beneficiará a más de mil 200 trabajadores.

El objetivo es defender y proteger los derechos de los consumidores en esta temporada ANA LUISA VEGA PACHUCA DE SOTO; HGO. / Plaza Juárez

E

l titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO) delegación Hidalgo, José Alberto Chávez Mendoza, puntualizó que desde el pasado jueves 02 de marzo y hasta el 16 de abril, la dependencia que encabeza implementa el Operativo Cuaresma. Indicó que el objetivo es defender y proteger los derechos de los consumidores en esta temporada, de tal manera que intensifica sus operativos de verificación principalmente en centros de abasto y distribución de pescados y mariscos; con

venta al menudeo, pre-envasados, preparados o semipreparados. Dijo que en esta verificación, también están contemplados los comercios de venta de pollo y legumbres; así como los prestadores del servicio de estacionamiento, “Todos estos lugares estarán bajo la lupa”, subrayó. Chávez Mendoza refirió que derivado del operativo cuaresma, se tiene previsto verificar a un número importante de establecimientos, ubicados principalmente en los municipios de Pachuca, Actopan, Mineral de la Reforma y Tulancingo. Detalló que la Procuraduría únicamente verifica que se respeten los precios exhibidos en los términos de la Ley Federal de Protección al Consumidor en

dentro de la tolerancia de lo dispuesto en la Ley Federal sobre Metrología y Normalización, con el fin de evitar que se afecten los intereses, derechos y economía de los consumidores. El Delegado Federal de la PROFECO precisó que a la par se colocarán, de manera itinerante, básculas debidamente calibradas para el repeso de los productos, en los principales mercados públicos de alta concentración de consumidores. Por lo anterior adelantó que en el caso de Pachuca, las básculas serán instaladas los días 9 y 10 de marzo en el mercado Aquiles Serdán; 13, 15 y 17 en la Central de Autobuses y mercado Revolución; y los viernes 17, 24 y 31 de marzo en el mercado Primero de Mayo.

EL DELEGADO FEDERAL DE LA PROFECO PRECISÓ QUE A LA PAR SE COLOCARÁN, DE MANERA ITINERANTE, BÁSCULAS DEBIDAMENTE CALIBRADAS PARA EL REPESO DE LOS PRODUCTOS, EN LOS PRINCIPALES MERCADOS PÚBLICOS DE ALTA CONCENTRACIÓN DE CONSUMIDORES.

su Artículo 8; de tal manera que personal de esta dependencia comprobará que los precios estén exhibidos. Asimismo verificará que sean entregados los comprobantes de compra, se cumpla con promociones y ofertas; además de que las básculas y relojes registradores de estacionamientos operen

¨ EN EL CONGRESO LOCAL

Reforman Ley para garantizar inclusión de personas con discapacidad

En Hidalgo existe una población total de 2 millones 858 mil 359 habitantes, de los cuales, 160 mil 68 cuentan con algún tipo de discapacidad

las personas con discapacidad, además que dicho marco normativo no sea discriminatorio.

FOTO: DAVID PEÑA

P

or unanimidad, las y los integrantes de la LXIII Legislatura del Congreso del Estado de Hidalgo aprobaron la reforma al artículo 14 en su fracción IX de la Ley de Desarrollo Social del Estado de Hidalgo para garantizar el acceso a los derechos sociales mediante mecanismos legales apropiados, sin discriminación ni exclusión para el goce de derechos. El dictamen leído por la legisladora priista por el distrito de San Felipe Orizatlán, Erika Saab Lara, se basó en la propuesta realizada por la representante por el distrito XVIII con cabecera en Tepeapulco, Mayka Ortega Eguiluz. Señaló que la reforma precisa que dentro del principio de “Diversidad” de la Política Social previsto en el mencionado artículo de la legislación vigente, este deba realizarse con el objeto de superar situaciones de discriminación, promoviendo el desarrollo en un entorno con respeto a las diferencias.

Los integrantes de la LXIII Legislatura del Congreso del Estado aprobaron la reforma a la Ley de Desarrollo Social del Estado de Hidalgo.

“De acuerdo a cifras de la Organización Mundial de la Salud (OMS), en su Informe Mundial sobre la Discapacidad, se estima que más de mil millones de personas viven con algún tipo de discapacidad, es decir, alrededor del 15 por ciento de la población mundial (según las estimaciones de la

población mundial en 2010)”, expresó. Agregó que, en Hidalgo, existe una población total de 2 millones 858 mil 359 habitantes, de los cuales, 160 mil 68 cuentan con algún tipo de discapacidad que representan el 5.6 por ciento, por lo que dijo, es necesario que esta ley sea incluyente con

ENVÍAN EXHORTO A LA SECRETARÍA DE CULTURA FEDERAL En la sesión ordinaria de este jueves, se exhortó a la Secretaría de Cultura del Gobierno de la República para que promueva el fortalecimiento, la preservación y el desarrollo de las lenguas indígenas que se hablan en el territorio nacional, y así mismo, y acorde a su presupuesto, se fortalezcan e intensifiquen los Programas y Acciones de promoción de la cultura indígena. La lectura estuvo a cargo del representante partidista de Nueva Alianza (NA), Marcelino Carbajal Oliver, quien puntualizó que el Día Internacional de la Lengua Materna, permite reflexionar sobre las actitudes sociales frente a la diversidad cultural y los contextos multilingües y tomar en cuenta, que en esta multiculturalidad se encuentran las mayores fortalezas como País, pues la diversidad es la fuente inagotable de conocimiento.

Lidia García Anaya y Jaime Galindo Jiménez, secretarios generales del SPAUAEH y SUTEUAEH, acudieron ayer a suscribir el convenio salarial ante la Junta Especial de la Local de Conciliación y Arbitraje.

¨ EN COLONIAS DE PACHUCA

DIPUTADOS ATIENDEN A INCONFORMES POR DESIGNACIÓN DE DELEGADOS Los pobladores acudieron este jueves a las instalaciones del Congreso del Estado de Hidalgo Una comisión de vecinos de Pachuca acudió este jueves a las instalaciones del Congreso del Estado de Hidalgo para inconformarse por una supuesta imposición de delegados de colonias, acusando directamente a la presidenta municipal de la capital hidalguense, Yolanda Tellería Beltrán, los cuales fueron atendidos por legisladores locales. Los colonos fueron atendidos por la y los diputados, Gloria Romero León (representante del distrito XII Pachuca), Miguel Ángel Uribe Vázquez (representante del distrito XIII Pachuca), Horacio Trejo Badillo (presidente de la Comisión de Seguridad Ciudadana y Justicia) y Canek Vázquez Góngora (integrante de la Comisión de Gobernación). El representante del Partido Acción Nacional (PAN), Miguel Ángel Uribe Vázquez, expresó que las peticiones serían escuchadas y que la demanda que hacían los pobladores sería analizada por la Comisión de Gobernación, la cual está facultada para atender este tipo de problemáticas y darle respuesta.

VÁZQUEZ GÓNGORA DIJO QUE LAS QUEJAS DE LA CIUDADANÍA SERÁN ATENDIDAS CON PRONTITUD EN APEGO A LA LEY Y SE TOMARÁN LAS ACCIONES NECESARIAS PARA QUE SE HAGA VALER EL ESTADO DE DERECHO, SI ES QUE HUBIERE ALGUNA ARBITRARIEDAD.

En su oportunidad, Vázquez Góngora dijo que las quejas de la ciudadanía serán atendidas con prontitud en apego a la ley y se tomarán las acciones necesarias para que se haga valer el estado de derecho, si es que hubiere alguna arbitrariedad. Por su parte, la legisladora panista, Gloria Romero León, aclaró que sí es facultad del ayuntamiento capitalino de designar a las y los delegados de las colonias. Sin embargo, anunció que canalizarán su inconformidad a la comisión legislativa respectiva para darle el cauce legal correspondiente.

Una comisión de vecinos de Pachuca acudió ayer a las instalaciones del Congreso del Estado de Hidalgo, para manifestar su inconformidad con la designación de los delegados.


VIERNES 10 DE MARZO DE 2017

Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx

6 A NUESTRA PALABRA

PLAZA JUÁREZ

NÚMEROS CLAROS

La salud de la economía china en entredicho

NUESTRA PALABRA

China es hoy no sólo la segunda potencia económica, detrás de los Estados Unidos, sino prácticamente el principal exportador mundial

OPINIÓN

JOSÉ LUIS ORTIZ SANTILLÁN En lo que va de este siglo, China ha sido la locomotora del crecimiento mundial y ahora la especulación parece centrarse sobre las fortalezas de su economía. China había acostumbrado al planeta a sus tasas superiores al 11% durante varios años; luego bajó su ritmo de crecimiento al 9% y después de la actual crisis mundial que sufre la economía de mercado, la economía china ha venido creciendo a tasas superiores al 6%; sin embargo, los especuladores dudan de su fortaleza y ahora cuestionan su endeudamiento. China es hoy no sólo la segunda potencia económica, detrás de los Estados Unidos, sino prácticamente el principal exportador mundial. En los Estados Unidos, poco más del 17% de lo que se consume proviene de China, alrededor del 16% de Canadá, aproximadamente el 11% de México y cerca del 7 % de Japón. La lucha por el mercado de los Estados Unidos se ha centrado entre China y México en ese mercado, pero si el presidente Donald Trump impone sus políticas proteccionistas quizá modifiquen el comercio mundial. Sin embargo, la preocupación por el crecimiento de la economía china hoy parece ser desplazada por inquietudes sobre su endeudamiento. El grito de alarma ha provenido del Fondo Monetario Internacional (FMI), quien ahora señala que el crecimiento de la economía china ha estado financiado por el aumento en su endeudamiento y le preocupa que este país pueda profundizar la crisis actual, desatando una nueva crisis financiera como la que se produjo en los Estados Unidos en el 2008. Apenas el fin de semana pasado, en la sesión anual de la Asamblea Popular Nacional de China y frente a 3 mil delegados del Partido Comunista, el primer ministro, Li Keqiang, planteó que la meta de crecimiento para este año será de 6.5%, ratificando el compromiso del gobierno china con las reformas emprendidas para reactivar la economía interna, a fin de volver a usar la demanda interna de su economía como mecanismo sustituto de la contracción internacional de la demanda de sus productos. Desde 2008, el gobierno chino ha estimulado la demanda agregada de la economía a través del uso del crédito; de ahí que los analistas señalan hoy, que en China el crecimiento del crédito ha sido más rápido que en otros países, después de iniciada la crisis mundial de 2008. Lo cierto es que en estos años, el gobierno chino ha llevado a las zonas rurales millones de productos duraderos para los hogares, facilitando su compra a través de créditos, res-

pondiendo de esa manera a la contracción de la demanda mundial de sus productos de exportación. La economía china ha sido la locomotora mundial del crecimiento en estos años; sin embargo, la desaceleración de las economías desarrolladas y la crisis de su deuda soberana, están afectando su funcionamiento y la demanda de materias primas de los países en desarrollo. Ahora, en opinión de los analistas del FMI, el crecimiento de la economía china en la última década, se ha dopado con el gasto público destinado a financiar grandes proyectos de infraestructura y al apoyo de ramas enteras de la industria; algo que pretende hacer el presidente Trump con su programa de infraestructura, incluido el muro fronterizo con México. Los medios repiten que el gobierno chino ha alentado a los bancos a prestar, lo que ha propiciado que el crecimiento del crédito haya sido mayor en China que en otros países desde que inició la crisis de 2008. De acuerdo a UBS AG, una sociedad suiza global de servicios financieros con sede en Basilea y Zúrich, Suiza, la deuda se ha disparado en los últimos años cerca de 277% del PIB de 2016, aumentando en casi 130 puntos desde 2008. Este cálculo es el resultado de combinar la deuda del gobierno central y los gobiernos locales, la cual se incrementó en 68%, además de los hogares, que creció en 45%, y las empresas, 164%. De aquí que el FMI ha dado la voz de alarma, al considerar que el Estado chino se ha endeudado más allá de su capacidad de pago, lo que pudiera desatar una nueva crisis financiera; a pesar de que la deuda de China es menor que la de Japón y la de los Estados Unidos. Lo gratificante es que la deuda de China no está en manos de los acreedores internacionales, como ha sido el caso de Grecia o México en 1982; el 95% se ha contratado en su territorio. Además, China dispone de un enorme ahorro en depósitos bancarios, el Estado mantiene el control sobre los flujos de capital y su banco central dispone de enormes reservas internacionales de divisas, las mayores del mundo, a pesar de la reciente salida de capitales. Por otro lado, a diferencia de los países occidentales, el gobierno chino mantiene la función reguladora sobre su economía, algo que los líderes de los países europeos propusieron hacer después del estallido de la crisis de los “subprimes” en los Estados Unidos en 2008; de ahí que los economistas de UBS consideren que, a diferencia de otros país como Grecia o España, China tiene una serie de mecanismo únicos que la protegen contra una crisis de deuda sistémica. No obstante, la especulación sobre la salud de la economía china, sin duda, será un tema persistente en los medios en los próximos meses.

Este movimiento de ultra- derecha ha sido exitoso en normalizar el racismo y la xenofobia entre muchos estadounidenses HERNÁN GÓMEZ BRUERA

contra EU, indican que hemos perdido la batalla. Siempre fue una causa perdida… Trump sigue obsesionado con el muro, porque es la propuesta que lo llevó a la Presidencia. Pero está involucrado al mismo tiempo en otra importante batalla de la ultraderecha: la consolidación del “golpe de Estado” que ejecutó en noviembre pasado, como resultado de unas elecciones que pudieron haber salido de las páginas del 007, salpicadas con hackers rusos, petroleros texanos y hasta el joven yerno de Trump, todos coordinados por un embajador que obedece a Putin, y todos trabajando contra Hillary. En medio de la guerra contra el “radicalismo islámico”, Trump se ha ganado la lealtad de los generales, involucrándolos en decisiones de gobierno y ofreciéndoles modernizar el armamento. Prometió poner a Estados Unidos “a la cabeza de la carrera nuclear”. Su combativo lema de campaña fue: “paz a través de la fuerza”. Antes de abandonar la presidencia Dwight Eisenhower, el general que ganó la Segunda Guerra Mundial, advirtió en un mensaje histórico los peligros para la democracia de caer en la trampa del “complejo militar industrial”, que percibía como un contubernio entre los altos mandos del ejército y los fabricantes de armamento pesado. Tump ha caído en esa trampa. Cada día surgen más indicios de una posible participación de Rusia en la derrota de Hillary Clinton. Eso sería un escándalo mayor que Watergate…

Llamaron la atención del mundo en noviembre de 2016 al celebrar la victoria de Donald Trump con un saludo nazi. No constituyen la mayor parte de la base social del nuevo presidente, pero jugaron un papel importante en su campaña electoral y tienen una fuerte influencia en su gobierno. Constituyen un grupo poco numeroso, pero vociferante en las redes sociales, que ha logrado despertar el interés de un número no despreciable de jóvenes. La autodenominada “alt-rigth” (“alternative right” o derecha alternativa) es un movimiento amorfo de ideologías de extrema derecha de carácter racista y xenófobo, contrario a la diversidad y la multiculturalidad de las sociedades modernas, al mismo tiempo que denuesta el feminismo y es contrario a la participación política de las mujeres. Richard Spencer, responsable por haber acuñado el término “alt-right”, y quien se ha posicionado como su principal líder, es la cabeza del National Policy Institute, un think tank que ha centrado su actuación en la promoción de la “identidad blanca” y la preservación de la “civilización occidental”, que a juicio de estos grupos está hoy en grave peligro ante el desplazamiento demográfico generado por la creciente migración. Aunque estos grupos tienen diferencias entre sí —no a todos los caracteriza la misma forma de antisemitismo ni tienen las mismas posturas frente a la homosexualidad, por ejemplo—, los une la creencia en una sociedad homogénea donde la diversidad social y cultural es considerada un lastre, y rechazan los valores liberales, tanto en lo económico como en lo político. Sin una estructura formal, en este movimiento hay de todo: fascistas, neonazis, antisemitas, disidentes de derecha, nacionalistas y neo-nacionalistas, neo-reaccionarios y hasta “racistas científicos”. Algunos luchan abiertamente por la supremacía blanca, otros edulcoran su mensaje reivindicando “el derecho de las personas blancas a actuar colectivamente en defensa de su identidad”, como lo ha señalado Spencer una y otra vez. La “alt-right” rompe abiertamente con el establishment conservador representado en el Partido Republicano por haberse vendido al libre comercio, a la globalización y a ciertas ideas liberales. A estas personas sus seguidores se refieren despectivamente como los “cuck-servatives”, mezcla de palabras entre cornudo y conservador, que encierran también un doble sentido sexual y racista que descalifica al hombre que permite que su mujer se acueste con una persona negra. Aunque el movimiento tiene figuras visibles como Jared Taylor, Greg Johnson, el propio Spencer y Steve Bannon, la mayor parte de sus integrantes son jóvenes que actúan de forma anónima en las redes sociales, donde incluso utilizan nombres falsos en foros como 4chan y 8chan y en plataformas de internet. Provocan en esos espacios con sus memes discriminatorios, insultan sin dar la cara y esparcen mensajes de odio a todo lo diferente cual si se tratara de un juego. No se sabe a ciencia cierta qué es lo que mueve a estos jóvenes ni qué tan convencidos están de una ideología de extrema derecha. Hay quien cree que lo que menos les importa es el movimiento conservador. Que lo que en realidad los mueve es el deseo de transgredir y desafiar normas establecidas, incluso de divertirse haciendo enojar. Sea lo que sea, no cabe duda que la “alt-right” ha sido exitosa en utilizar las redes sociales para amplificar el mensaje del movimiento, influenciar votantes y —lo más grave— para hacer que entre un grupo amplio de estadounidenses el racismo y la xenofobia se hayan convertido en algo aparentemente aceptable. No cabe duda que mucho de lo que ocurrirá en EU (y en el mundo) en los próximos años tendrá que ver con el tipo de relación que Donald Trump establezca con este movimiento y con la fuerza que logre mantener dentro de su gobierno.

* ANALISTA POLÍTICO EL UNIVERSAL

* ANALISTA POLÍTICO EL UNIVERSAL

OPINIÓN

¿Otro Watergate? JORGE CAMIL* Donald Trump no tiene la menor intención de sentarse a gobernar. Lo suyo es instigar, dividir… litigar. Es un incansable “agente provocador” que está cambiando el rostro político de EU. (En un hecho inusitado que está causando furor en Washington, acaba de pedirle al Congreso que investigue si el ex presidente Obama intervino sus teléfonos en la Torre Trump durante la campaña presidencial). El magnate, que pelea hasta con su sombra, ha sostenido un largo conflicto con la ex Miss Universo Alicia Machado, que apoyó a Hillary durante la campaña y considera a Trump “una rata nazi… capaz de iniciar un nuevo Holocausto”. Trump podría acabar litigando con México, si decide terminar arbitrariamente el TLCAN y continúa separando familias y violando los derechos humanos de nuestros migrantes. (Una nota de “El País” la semana pasada reveló que Ed Koch, el mítico alcalde de Nueva York que negoció con Trump las licencias para construir la Torre Trump, consideraba al ahora presidente de EU “el hombre más desagradable, avaricioso y arrogante” de cuantos había conocido). Trump le está solicitando al Congreso una partida que llamó “histórica”, de 54 mil millones de dólares “adicionales” para el renglón de la defensa: “necesitamos empezar a ganar guerras”. Es obvio que en cualquier momento podría involucrarnos en un conflicto nuclear con el niño coreano o con Irán. México continúa “negociando” con Trump, aunque las últimas declaraciones, anunciando posibles tarifas arancelarias

¿Qué demonios es la alt-right?


VIERNES 10 DE MARZO DE 2017

Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx

NUESTRAPALABRA 7 A

PLAZA JUÁREZ

OPINIÓN

La izquierda en su laberinto Segmentos de la izquierda están empecinados en una lucha fratricida que lo único que promueve es la fragmentación del voto GERARDO ESQUIVEL* La izquierda mexicana se encuentra en una situación tremendamente paradójica: por un lado, las condiciones económicas, políticas, sociales, e incluso las internacionales, parecen haberse alineado para que finalmente un candidato de izquierda pueda acceder a la Presidencia de la República. Todas las encuestas recientes sugieren que Andrés Manuel López Obrador, presidente nacional de Morena, aventaja en casi cualquier escenario electoral hacia 2018. Por otro lado, diversos segmentos de la izquierda están empecinados en embarcarse en una lucha fratricida que lo único que parece promover es la fragmentación del voto de la izquierda y, con ello, alejarse de la posibilidad de gobernar finalmente este país. En 2018 la izquierda puede gobernar, pero no toda la izquierda parece querer hacerlo. Las discrepancias internas asumen diversas formas: desde la principista, la que se asume como la reserva moral de la izquierda y que le reclama al candidato puntero su conservadurismo en ciertos temas (matrimonio igualitario, por ejemplo) o su acercamiento con grupos empresariales, hasta la estrictamente mercenaria, aquella que, confiada en una elección muy cerrada, simplemente está buscando comerciar sus 2 o 3 puntos porcentuales de votación con el mejor postor. Unos prefieren la opción testimonial, mientras que otros prefieren la opción transaccional. La versión principista enfatiza sus diferendos con López Obrador. Escuchándolos, a veces pareciera que su verdadero adversario es Morena y no el PRI o el PAN. Le dedican más tiempo a criticar a AMLO que a criticar las gestiones y los resultados de priístas o panistas. Claman que su agenda es más amplia, más diversa, más auténtica y, sin embargo, son incapaces de reconocer las enormes coincidencias temáticas que en el fondo los unen con Morena y con López Obrador. No dudan en equiparar a AMLO con Duarte ni en llamarle caudillo (aunque, paradójicamente, ellos mismos acepten a un candidato autodesignado). Tienen razón en algo: su agenda incluye temas que López Obrador suele soslayar o minimizar. Ese debería ser su objetivo: buscar que la agenda de una eventual coalición ganadora se amplíe, que incluya los temas y visiones que a ellos les interesan. No se pide la adhesión acrítica o estrictamente pragmática. Es posible buscar una opción intermedia: una que enfatice el carácter programático y en la que se privilegien los

aspectos comunes y se busque la inclusión de ciertos temas en una potencial agenda de gobierno. Las condiciones para ello son propicias. Se trata, sin embargo, de que haya voluntad política de ambas partes. Que se privilegie el diálogo y la búsqueda del consenso entre los involucrados. Por otra parte, en otro segmento de la izquierda hay quienes, motivados por el rencor y el despecho, ya ni siquiera buscan ganar o sobrevivir, lo único que quieren es dinamitar la posibilidad de que AMLO sea presidente. Están dispuestos a destruir al PRD en su afán de venganza contra el que, dicen, les robó a sus bases. No se dan cuenta que las bases no eran suyas, nunca lo fueron, que no los apoyaban a ellos, que estaban allí por otras razones. Se quedaron aferrados al cascarón de un partido sin futuro, sin liderazgos, lleno de tribus y corrientes que lo único que buscaban eran las estructuras burocráticas y los puestos y canonjías que venían con ellas. Ahora, algunas de esas corrientes están incluso dispuestas a buscar una alianza contra natura con el PAN o a apoyar a un candidato externo sin ideología definida y con un pésimo desempeño como Miguel Ángel Mancera, en su afán de impedir un eventual triunfo de López Obrador. La izquierda se encuentra en un momento de definición. La mezquindad, el individualismo y la visión estrecha campean dentro de las dirigencias partidistas u organizacionales. Esto ocurre, sin embargo, al nivel de los liderazgos de esas representaciones de la izquierda: abajo, en las bases, muchos simpatizantes y militantes de esos partidos u organizaciones genuinamente aspiran a que haya un gobierno de izquierda que pueda iniciar la transformación del país. Si los líderes no responden a esos intereses de las bases, y siguen aferrados a defender sus espacios o cotos de poder, no nos sorprendamos que la ciudadanía los abandone. De alguna manera esto ya empezó a ocurrir. Son tan torpes que hay quienes ni siquiera se han dado cuenta de ello. En el peor de los escenarios, sin embargo, la fragmentación del voto impedirá el cambio que requiere el país. Algunos dentro de la izquierda estarán felices con ese resultado. En la derecha lo estarán aún más. CORREO: gesquive@colmex.mx TWITTER: @esquivelgerardo * ECONOMISTA EL UNIVERSAL

OPINIÓN

Buen inicio para el turismo en 2017 El PIB del sector turismo lleva ya seis trimestres consecutivos creciendo por encima del promedio nacional ENRIQUE DE LA MADRID* El crecimiento en el número de turistas y en su derrama económica hasta niveles récord han transformado al turismo en un auténtico motor de crecimiento para México. El PIB del sector lleva ya seis trimestres consecutivos creciendo por encima del promedio nacional y para todo 2016 estimamos un crecimiento de 3.8% frente al 2.3% del PIB total. De la misma forma, los primeros resultados del año indican que el sector turístico se encuentra en su mejor momento y continúa fortaleciéndose. La llegada de visitantes extranjeros por vía aérea en enero de 2017 ascendió a 1.54 millones, un crecimiento de 11.4% con relación al mismo mes del año anterior. Los turistas internacionales que llegan por avión son sumamente relevantes, pues son aquéllos con el mayor nivel de gasto. Durante el primer mes del año, los diez principales mercados turísticos de México experimentaron un crecimiento importante, reflejando así los esfuerzos que se han hecho por una mejor promoción internacional, mayor conectividad y mejores productos turísticos. Por un lado, es importante destacar el desempeño favorable del mercado norteamericano en donde ha prevalecido un discurso negativo hacia nuestro país. Durante enero, los turistas que llegaron por avión provenientes de Estados Unidos alcanzaron un total de 844 mil, un incremento anual de 11.8%. De la misma manera, la llegada de visitantes de Canadá se incrementó 7.6% con respecto a enero de 2016, para llegar a 301 mil. Además, se experimentaron crecimientos importantes en la llegada de turistas provenientes de Sudamérica. De esta forma, los visitantes provenientes de Argentina tuvieron un incremento anual de 38.1%, los de Colombia 22.6% y Brasil 26.6%. Los esfuerzos para darle mayor conectividad al país y con ello diversificar nuestros mercados están rindiendo frutos,

particularmente en el mercado europeo. Una muestra de esto último es el aumento de 13% en los turistas provenientes de Italia durante enero pasado, resultado atribuible en gran medida a un nuevo vuelo directo entre México e Italia, que empezó a operar desde mediados de 2016. Esta misma estrategia se ha seguido en el mercado asiático, en donde se han establecido vuelos directos a Japón y donde pronto empezarán a operar vuelos a Seúl en Corea del Sur o Guangzhou en China. Estos vuelos contribuirán a aumentar nuestra participación en el mercado asiático en donde se ha tenido un crecimiento de 101% en lo que va de la presente administración. Con relación al turismo doméstico, hasta la primera quincena de febrero la llegada de turistas mexicanos a hotel pasó de 5.4 millones en 2016 a 5.8 millones en 2017, lo que representa un incremento anual de 7.6%. Estos resultados responden a esfuerzos detonados durante la administración del presidente Peña Nieto como son el Movimiento Viajemos Todos por México, que el año pasado contribuyó a incrementar en 8.4% el número de llegadas de turistas nacionales a hoteles en la temporada baja, o el Programa Mejora tu Hotel, que en 2016 canalizó más de mil millones de pesos en créditos a la industria de alojamiento. Además, estas cifras son el reflejo de la permanente labor de promoción que realiza el CPTM en el extranjero y la estrategia de posicionamiento del país a través de eventos culturales y deportivos de alto impacto como el Abierto de Tenis en Acapulco y el World Golf Championships-Mexico, que disfrutamos la semana pasada y los exitosos Formula 1 y NFL que repetiremos hacia finales de este año. Estos primeros indicadores nos permiten ser optimistas con relación al futuro del turismo en México y su papel como motor de desarrollo económico del país. * SECRETARIO DE TURISMO EL UNIVERSAL

OPINIÓN

Los contrapesos necesarios MANUEL CLOUTHIER* En 2015 hice mi campaña para diputado federal basada en tres preguntas. La primera consistía en decirles a los ciudadanos del 5° distrito del estado de Sinaloa, que nuestro país se debate entre el México del pasado y el México del futuro: ¿A dónde quieres que se empiece a cargar la balanza? Eso lo vas a definir tú con tu voto en la próxima elección. La segunda: ¿qué te conviene a ti mexicano a la mitad del sexenio de Enrique Peña Nieto? ¿Te conviene un Congreso cómplice o un Congreso contrapeso? Tu voto decidirá escogiendo el perfil de diputado cómplice o contrapeso. Tercera, esta elección, en junio 2015, sería el debut de las candidaturas independientes en elecciones federales, y tú ciudadano decidirás si éstas nacen vivas o muertas en la imperfecta democracia mexicana. Los ciudadanos de Culiacán decidieron por el futuro, por un congresista contrapeso, y porque las candidaturas independientes fueran una opción en México. Esta no fue la constante en el resto del país. Ahora, en la 63ª Legislatura federal tenemos una mayoría priísta en la Cámara de Diputados. Esto significa que los mexicanos prefirieron elegir para la segunda mitad del sexenio de Peña que la mayoría parlamentaria fuera del mismo partido que el Presidente. Yo pregunto: ¿qué nos conviene a los mexicanos, que el Presidente tenga mayoría en el Congreso o que tenga contrapeso en el Congreso? ¿Qué será más importante? ¿Quién nos gobierna? o ¿quién vigila al que nos gobierna? Debe quedar claro que en la historia de nuestro país todos los excesos de los presidentes y de los gobernadores han sido avalados por Congresos cómplices. El despilfarro del sexenio de José López Portillo que concluyó con la nacionalización de la banca y una de las peores crisis económicas fue avalado por un Congreso que aplaudió las medidas anunciadas por el presidente en 1982. Con Carlos Salinas de Gortari el Congreso aprobó una gran cantidad de reformas que al no ser vigiladas dieron pauta a la mayor corrupción de las privatizaciones que gestionó dicho gobierno. Los hechos de corrupción que han salido a la luz pública por parte de ciertos gobernadores tales como Humberto Moreira, Guillermo Padres, Tomas Yarrington, Javier Duarte, por mencionar algunos, absolutamente todos fueron avalados por Congresos locales cómplices. Incluso la corrupción y el conflicto de intereses en este gobierno de EPN han sido solapadas por Congresos que no se atrevieron a integrar comisiones investigadoras de dichos temas, sino que en el caso de la casa blanca fue el Ejecutivo el que nombró a un subordinado, encargado de la auditoria interna que hiciera la investigación del caso. Ni siquiera fue la Auditoria Superior de la Federación, órgano dependiente de la Cámara de Diputados, la que investigó el asunto, es decir no investigó otro Poder. En un país democrático hubiera sido otro Poder el que habría investigado, pero en México no hay cultura de división de Poderes, ni de contrapeso y vigilancia del Poder Legislativo al Ejecutivo. Los mexicanos seguimos muy preocupados por quien nos va a gobernar, (Presidente de la República, gobernador o alcalde), pero históricamente no nos importa quién va a ser nuestro legislador (senador, diputado federal o diputado local). Las campañas para desprestigiar la figura legislativa y las acciones que buscan corromper a los legisladores, logran que el pueblo no se ocupe de sus representantes, que no le interese quienes serán sus diputados o senadores, y esto beneficia al Poder Ejecutivo, que propone entonces perfiles cómplices. Hoy sigo escuchando voces que cuestionan a los independientes diciendo que no podrán gobernar si no tienen mayoría en el Congreso. Pero la pregunta vuelve a brotar: ¿qué nos conviene a nosotros, el pueblo? ¿Que el gobernante tenga un Congreso cómplice, como ha sido tradicionalmente, o que éste tenga un Congreso contrapeso? Si queremos cambiar a nuestro país, debemos dejar de pensar que “va a venir un salvador”, y con madurez reconocer que el próximo presidente o gobernador será un ser humano, con virtudes y defectos, y que por tanto quien sea, requerirá de contrapesos y centinelas que vigilen su actuar. Estos centinelas deberán ser los Congresos, los medios de comunicación y la sociedad organizada. Tristemente hoy los tres vigilantes están jodidos… TWITTER: @ClouthierManuel * DIPUTADO FEDERAL INDEPENDIENTE EL UNIVERSAL


Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx

VIERNES 10 DE MARZO DE 2017

8 A INFORMACIÓN GENERAL

PLAZA JUÁREZ

INDICADOR POLÍTICO

@carlosramirezh http://indicadorpolitico.mx carlosramirezh@hotmail.com

CARLOS RAMÍREZ

Batalla real del 2018 será por las dos cámaras, no por la presidencia Quien gane la primera minoría legislativa en las dos cámaras tendrá el poder el próximo sexenio

L

a verdadera batalla política en el 2018 no será por la presidencia de la república sino por la primera minoría en el Senado y en la Cámara de Diputados. En el 2000 Vicente Fox ganó la presidencia, pero no el Congreso y tuvo que pactar con el PRI; en el 2006 Felipe Calderón ganó primer sitio en bancadas pero no supo operarlas a su favor; y en el 2012 Enrique Peña Nieto regresó a primera minoría priísta legislativa y pudo impulsar el Pacto por México con la oposición. El PRI fue el pivote de la gobernabilidad en la crisis del PRI y la alternancia 1988-2016, pero a cambio de mantener el modelo priísta de nación. Y ahora se prepara para ganar la presidencia y las dos cámaras. En cambio, el PAN y Morena buscan sólo ganar la presidencia sin ninguna operación política para lograr el control del congreso. Sin mayoría legislativa, López Obrador no podría imponer su proyecto populista que pasa por aprobación presupuestal y leyes en el legislativo. El PRI perdió la mayoría absoluta en la Cámara de Diputados desde 1997. La crisis del PRI estalló en el 2006 cuando Calderón y López Obrador mandaron al PRI de Roberto Madrazo

EL PAN O LÓPEZ OBRADOR PODRÍAN GANAR LAS VOTACIONES, PERO TENDRÁN POCO MARGEN DE MANIOBRA PARA OPERAR SI EL PRI --POR SU EXPERIENCIA Y APARATO ELECTORAL A NIVEL DE DISTRITOS ELECTORALES-- SE MANTIENE COMO LA PRIMERA MINORÍA E INCLUSIVE CON LA POSIBILIDAD DE ASPIRAR A LA MAYORÍA ABSOLUTA DEL 51%

Pintado al sótano del tercer lugar; sin embargo, al PRI le ayudó el hecho de que PAN y PRD no pudieran llegar a ningún acuerdo por el resentimiento electoral de López Obrador y su payasada de la presidencia legítima: las bujías del PRI en el legislativo en el periodo 2000-2012 fueron Manlio Fabio Beltrones, Emilio Gamboa Patrón, Elba Esther Gordillo, Francisco Rojas y Beatriz Paredes. Más aún: el PRI con Beltrones ayudó a la toma de posesión de Calderón que quiso reventar López Obrador. Sin ese colaboracionismo del PRI, Fox y Calderón hubieran fracasado, aunque ese colaboracionismo ayudó a fortalecer el sistema político priísta con el PRI en minoría legislativa. En el panismo 2000-2012 los caprichos y resentimientos de López Obrador impidieron que el PRD construyera una alternativa real y permitieron que el PRI presentara una imagen de madurez institucional que contribuyó a la victoria de Peña Nieto en el 2012. Por eso es que la disputa del 2018 para la oposición panista y morenista no se dará en la votación presidencial. El PAN o López Obrador podrían ganar las votaciones, pero tendrán poco margen de maniobra para operar si el PRI --por su experiencia y aparato electoral a nivel de distritos

electorales-- se mantiene como la primera minoría e inclusive con la posibilidad de aspirar a la mayoría absoluta del 51%. Pero hasta ahora, PAN y Morena están más interesados en la candidatura presidencial sin construir aparatos electorales distritales. Sólo el PRI tiene capacidad para movilización a nivel distrital. En las elecciones del 2012, apenas el 23.1% de los diputados de la bancada priísta era plurinominal, en tanto que el PAN llegó a 54.3% y el PRD a 42.3%. En las elecciones legislativas del 2015 se mantuvo más o menos la tendencia, con el dato significativo que los plurinominales de Morena fueron el 58.3% de los legisladores de su bancada, lo que indica que Morena depende de la figura de López Obrador porque carece de estructura electoral distrital. Con plurinominales el PAN y Morena no lograrán el control del congreso. Quien gane la primera minoría legislativa en las dos cámaras tendrá el poder el próximo sexenio. -0Política para dummies: El poder radica en la capacidad de catapultar la fuerza más allá de los porcentajes electorales.

AMPLIAR ACCESO DE VACUNA CONTRA EL VPH: CV

IMPULSA SSH EN COORDINACIÓN CON ONG’S, CONVERSATORIO SOBRE SALUD MATERNA

En el marco del Día Internacional de la Mujer, durante la sesión del Pleno del Congreso del Estado, Canek Vázquez presentó una iniciativa que reforma la Ley de Salud para el estado de Hidalgo, consistente en reforzar la prevención del cáncer cervicouterino, ampliando el acceso de la población a la vacuna contra el Virus del Papiloma Humano (VPH). El diputado explicó que “a nivel Latinoamérica, México, lamentablemente tiene una de las tasas más altas de mortalidad a causa del cáncer cervicouterino, derivado de algunas de las más de 100 variaciones existentes del VPH, el cual se considera como una de las enfermedades virales más comunes y representa cifras alarmantes para la salud pública”. “De acuerdo con datos del INEGI sobre estadísticas de mortalidad, está comprobado que el VPH se presenta en las mujeres a edad temprana, estableciendo una tasa media nacional de mortalidad de 42.12 defunciones por cada 100 mil mujeres de 25 años o más, lo que significa 15,247 decesos aproximadamente; y para el estado de Hidalgo – agregó el diputado – la morbilidad hospitalaria por cáncer cervicouterino varía del 2.23 al 12.01% afectando principalmente a la población de 35 a 59 años”.

a realización del Conversatorio “La Salud Materna en Hidalgo“. Los Nuevos Retos de Investigación, un enfoque de determinación social de la salud, es resultado de las acciones que encamina la actual administración estatal encabezada por Omar Fayad Meneses, en favor de las mujeres embarazadas, aseguró el titular de la Secretaría de Salud en Hidalgo (SSH), Marco Antonio Escamilla Acosta, al inaugurar los trabajos de esta reunión que congregó a Médicos e Investigadores de Universidades e integrantes del Grupo Interinstitucional de Salud Materna, así como de distintas ONG´s.

Sólo para sus ojos: ● En los EE.UU. están vendiendo expectativas no ciertas. A diez días de su informe al congreso, la aceptación de Donald Trump subió de 43.6% a 44.6%, la popularidad de Melanie Trump aumento de 36% a 52% y las ventas de los productos de Ivanka Trump crecieron 300% vía internet. En cambio, los medios dan por liquidado al presidente. ● Es hasta natural lo que ocurre en el PRD. De la izquierda comunista heredó la tendencia a la fragmentación. El escritor José Revueltas se burlaba diciendo que en una reunión entre tres comunistas había cinco facciones. Además, el PRD nació con una estructura tribal, de organizaciones y grupos de poder. ● Al día siguiente de declaraciones pomposas sobre derechos de las mujeres y de ramos de flores, la cotidianeidad regresó a la sociedad y las mujeres a su sufrimiento. Hacen falta leyes para protegerlas, pero sobre todo urge una educación desde la niñez sobre la igualdad de derechos. ● La ventaja de Morena en la Ciudad de México es por el colapso partidista del PRI, el PAN y el PRD.

Administración estatal encabezada por Omar Fayad Meneses, en favor de las mujeres embarazadas

L

De acuerdo al especialista, la instrucción del Gobernador, en materia de salud, está orientada a mejorar la calidad que se ofrece a la población en cuanto a los servicios prestados, de ahí que en base al diagnóstico realizado para la detección de las principales necesidades existentes en la materia, se conciben programas de impacto. Señaló, que en coordinación con las instancias que integran el sector salud (IMSS, ISSSTE, medicina privada y SSH), se conforma el Protocolo para el Tratamiento de Enfermedades Graves del Embarazo y el Neonato (PROTEGEN) y el Modelo de Atención para Disminuir el Riesgo en el Recién Nacido

y del Embarazo (MADRRRE), ambas estrategias, orientadas a detectar y disminuir, las complicaciones que presenta una mujer embarazadas, así como atención al neonato. En ese sentido, Escamilla Acosta, celebró el interés de las diversas agrupaciones civiles, así como autoridades por emprender acciones como el conversatorio, el cual dijo, busca aglutinar y analizar los resultados de estudios efectuados sobre muerte materna y determinantes sociales, para de manera paralela, determinar líneas de investigación que sirvan en la generación de políticas públicas concretas en favor de la salud de la mujer embarazada y su bebé.

Reunión congregó a Médicos e Investigadores de Universidades e integrantes del Grupo Interinstitucional de Salud Materna, así como de distintas ONG´s.

CUMPLE IMSS CON META FIJADA DE PROVEER AMBULANCIAS EN HIDALGO La delegada del IMSS hizo entrega de tres nuevas unidades, que beneficiará a la derechohabiencia del Estado

L

a delegada del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Hidalgo, María de Lourdes Osorio Chong, llevó a cabo la entrega de tres ambulancias nuevas y equipadas, cumpliendo con la meta establecida de proporcionar nueve unidades al Estado El acto se llevó a cabo en la Delegación del IMSS, donde la delegada, en presencia de cuerpo de gobierno, dio el banderazo de salida a las ambulancias, sustituyendo el parque vehicular

con el que se contaba; dos de la unidades con rumbo al Hospital General de Zona con Medicina Familiar (HGZMF) No. 8 en Sahagún, mientras que la otra con destino al Hospital General de Sub Zona (HGSZ) No. 33 en Tizayuca. Lo anterior, de acuerdo con el plan estratégico de Renovación del Parque Vehicular en Delegaciones y UMAES, ayudando a fortalecer y mejorar la operación, así como los traslados de pacientes tanto de zona rural como urbana, contando cada

RECIBEN RECONOCIMIENTOS: ESTHELA VITE CRUZ, CRUZ BRAVO AGUILERA, VÍCTOR HUGO MIRANDA GARCÍA Y JUANA MAYRA PIOQUINTO RAFAEL, ADSCRITOS AL IMSS PROSPERA, ASÍ COMO A CONSUELO DEL CARMEN SALGADO BOLIO, DE LA JEFATURA DE SERVICIOS DE DESARROLLO DE PERSONAL

unidad con el equipo necesario para realizarlo. Este plan permitirá optimizar la calidad y los servicios prestados a la derechohabiencia, así como la reducción de mantenimiento, autoseguro y el cambio de neumáticos de unidades antiguas, al usar un esquema de arrendamiento competitivo que actúa de forma transparente asegurando mejores condiciones de calidad y precio. El IMSS provee a los operadores las herramientas necesarias para brindar un servicio integral de calidad y calidez, aseguró la delegada, quien añadió que el objetivo es cumplir con las actividades propias de la Institución. De igual manera, Lourdes Osorio, hizo la entrega de reconocimientos a trabajadores destacados del Instituto.


VIERNES 10 DE MARZO DE 2017

Pachuca de Soto, Hidalgo

ORBE

ACELERA OFENSIVA CONTRA EU ESPAÑA EL ESTADO ISLÁMICO EN SIRIA RAJOY RETRASA Y El Pentágono ha desplegado los últimos días alrededor de RECORTA LASenPENSIONES

9A

PLAZA JUAREZ • www.plazajuarez.mx •

400vez soldados adicionales enfoto el norte del país queun secruce Esta no llegó tarde a la grupal. Peroárabe, sí tuvo suman a los 500 uniformados de ese país que ya hay en Siria. áspero con el francés Nicolas Sarkozy, que le reprochó “no saber Sushostigamiento” funciones son solo asesoramiento a milicias rebeldes. del quedesufre el euro. Cristina pidió la palabra para responderle: “Le dije que el euro nos importaba, y mucho.

SÍGUENOS EN:

¨ AL MENOS, 26 MUERTOS

DOBLE ATENTADO SUICIDA EN UNA BODA EN IRAK

Los atentados en la región de Al-Hajaj, al norte de Tikrit

A

l menos 26 personas murieron este miércoles en un doble atentado suicida en una boda en el área de Al-Hajaj, al norte de la ciudad de Tikrit (Irak). Otras 25 personas resultaron heridas. "El primero de ellos se hizo estallar a las 20.30 [hora local del miércoles] entre hombres que estaban bailando durante la celebración", dijo un teniente coronel de la policía. El segundo detonó su carga explosiva pocos minutos después. Ambos atacantes llevaban cinturones de explosivos, añadió el policía. Un médico del hospital de la zona confirmó el número de víctimas.

Por el momento ningún grupo ha asumido la autoría del ataque. El Estado Islámico (EI) ha llevado a cabo con frecuencia ataques suicidas contra civiles y miembros de las fuerzas de seguridad en Irak. El EI controla grandes áreas en el norte y en el oeste de Bagdad, incluyendo partes de la provincia de Saladino, donde se produjo el ataque del miércoles. Las fuerzas iraquíes, apoyadas por los ataques aéreos de la coalición liderada por EU, han recuperado gran parte del territorio que perdieron. El Ejército de Irak lucha por hacerse con el oeste de Mosul, el principal bastión del grupo yihadista en Irak.

El recién elegido presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk.

¨ UNIÓN EUROPEA

Reeligen al presidente del Consejo Europeo Fracasa el bloqueo polaco para impedir un segundo mandato, pero se abre un cisma político en el seno de la Unión Europea

D

onald Tusk seguirá siendo el presidente del Consejo Europeo hasta 2019. Los jefes de Estado y de Gobierno de la UE, reunidos ayer en Bruselas, así lo decidieron a pesar de la fortísima posición en contra del Ejecutivo polaco. La tensión entre Tusk y la primera ministra Beata Szydlo es máxima, y desde Varsovia se hizo lo posible para impedir lo que el resto quería. Polonia propuso un candidato alternativo, denunció las intromisiones en asuntos nacionales, trató de retrasar la votación hasta la próxima Cumbre y dejó caer, como amenaza, que podría estar dispuesta a no firmar las conclusiones de esta reunión, un acto de mucha relevancia diplomática.

Sin embargo, la postura de los socios es muy clara. A su llegada a Bruselas, Merkel, Hollande o Rutte han elogiado a Tusk y apoyado su candidatura. "Yo lo propuse hace dos años y medio"; dijo el francés. "Es un hombre extraordinario y un gran presidente", ha coincidido el holandés. "No queremos ser rehenes de la política interna polaca. Esto parece Guerra de Tronos" (sic), añadió la siempre directa presidenta lituana, Dalia Grybauskaitè. "No entiendo su postura", sintetizó Jean-Claude Juncker lo que todos, con más o menos énfasis, piensan. Hasta los húngaros y los checos, aliados de Visegrado, dejaron solo a Jaroslaw Kaczynski, poder en la sombra polaco. La gestión de la reelección

ES EL PERFIL QUE QUIEREN LAS CAPITALES PARA LOS DOS PRÓXIMOS AÑOS Y MEDIO, A PARTIR DE JUNIO. UNA PERSONA SIN AGENDA PROPIA NI DEMASIADOS ENEMIGOS CUANDO EUROPA SE ENFRENTA AL BREXIT Y A ELECCIONES DECISIVAS EN HOLANDA, FRANCIA Y ALEMANIA.

ha estado en manos del maltés Joseph Muscat, cuyo país tiene la presidenta de turno de la UE. Ayer, Muscat dejó claro que por mucho que protestara el Gobierno polaco "el tema está en la agenda" y se votará. Las normas dicen que para elegir al presidente basta tener mayoría simple, pero para cargos de esta envergadura se

busca siempre la unanimidad. Candidatos que sean respaldados por todos para evitar problemas. Según fuentes europeas, Polonia quiso cambiar la agenda del día pero la propuesta fue rechaza. Y en la votación para la reelección, "27 Estados Miembros votaron a favor y sólo una delegación, la polaca, en contra". En sus dos años y cuatro meses, Tusk no ha hecho grandes cosas, pero ha logrado no enfadar a ninguna capital, salvo la suya. Ha sido una gestión sobria, sin muchos triunfos y más bien algunos disgustos, como cuando pidió hace apenas unas semanas una respuesta firme de la UE a las provocaciones de Trump y fue completamente desautorizado en Malta por los 28.

¨ LO DICE EL FUNDADOR DE WIKILEAKS

“La CIA perdió el control de su arsenal de armas cibernéticas” Julian Assange ataca a los servicios de inteligencia por haber creado los dispositivos para espiar a través de los teléfonos, ordenadores o televisores y dejárselos robar

P

rimero filtra, luego golpea. El fundador de Wikileaks, Julian Assange, aprovechó el éxito logrado por la publicación de los supuestos métodos de hackeo de la CIA, para arremeter contra el servicio de inteligencia estadounidense y burlarse de su "devastadora e histórica incompetencia". Assange, en una comparecencia desde la Embajada de Ecuador en Londres, donde vive refugiado desde 2012, atacó a la agencia por haber creado las herramientas para someter a control teléfonos, ordenadores y televisores conectados a Internet y luego habérselas dejado robar. "La CIA ha perdido el control de

Julian Assange, le sigue jalando la cola al león.

su arsenal de armas cibernéticas, ahora pueden estar en manos de cualquiera", señaló. El programa filtrado, siempre según versión de Assange, contiene datos de 2013 a 2016 y recoge la artillería tecnológica desarrollada por los servicios secretos para infiltrarse a través de Internet en

todo tipo de aparatos domésticos y convertirlos en sirvientes, incluso con escuchas. Las debilidades de los IPhone de Apple, el Android de Google, Windows de Microsoft o las pantallas de Samsung habrían sido detectadas y aprovechadas con este fin. En un gesto extraño en un

ES EL MAYOR ARSENAL DE VIRUS TROYANOS DEL MUNDO. PUEDE ATACAR A CASI TODOS LOS SISTEMAS. NO LO PROTEGIERON, LO PERDIERON Y TRATARON DE OCULTARLO. ¿POR QUÉ LA CIA NO HA ACTUADO MÁS RÁPIDAMENTE CON APPLE Y MICROSOFT? ¿POR QUÉ NO HA OFRECIDO LAS HERRAMIENTAS PARA NOS PUDIÉRAMOS PROTEGER?", DENUNCIÓ ASSANGE.

hacker al que jamás le ha temblado el pulso para hacer pública información secreta, Assange explicó que en su organización habían discutido las implicaciones de filtrar esta tecnología y que finalmente habían decidido hacerlo sólo parcialmente, evitando sacar a la luz algunas de las ciberarmas más peligrosas.

Imágenes tras choques entre las fuerzas iraquíes y el Estado islámico, ayer en Mosul.

¨ POR OTROS TRES MESES

TURQUÍA EXTENDERÁ EL ESTADO DE EMERGENCIA

El Primer Ministro anunció que el período extraordinario del país eurasiático se ampliará por tercera vez La normalidad está lejos de regresar a Turquía. El primer ministro Binali Yildirim anunció la intención del Gobierno de extender el marco legal extraordinario en el que vive el país desde el pasado julio. El pasado enero fue la última vez que el Parlamento extendió el estado de emergencia, que en estos momentos expira el próximo 19 de abril, solo tres días después de que se celebre el referéndum que podría aumentar los poderes ejecutivos del presidente Recep Tayyip Erdogan. A pesar de las palabras de Yildirim, esta es una medida que tiene que ser aprobada por mayoría parlamentaria. No obstante, para recabar los votos necesarios el partido islamista y gobernante del AKP (Partido de la Justicia y el Desarrollo) solo requiere el apoyo del ultraderechista MHP (Partido de Acción Nacionalista), fuerza política con la que ya aprobó las anteriores extensiones del estado de emergencia, así como la convocatoria del referéndum. De llevar a cabo las intenciones expresadas por el primer ministro, el período extraordinario

DESDE EL ISLAMISTA AKP ASEGURAN QUE ES UNA MEDIDA NECESARIA DEBIDO A LAS «AMENAZAS» QUE SUFRE EL PAÍS. SIN EMBARGO, LAS PRINCIPALES FORMACIONES POLÍTICAS DE LA OPOSICIÓN HAN MOSTRADO EN REPETIDAS OCASIONES SU RECHAZO ALEGANDO QUE ASÍ SE LIMITAN LOS DERECHOS FUNDAMENTALES DE LOS CIUDADANOS.

finalizaría el próximo 20 de julio, es decir, cinco jornadas después del primer aniversario del fallido golpe de Estado y casi 365 días desde que se aprobó por primera vez. La traumática noche del 15 de julio, en la que soldados sublevados mataron a cerca de 240 personas, fue el motivo por el que se aprobó por primera vez. Con el estado de emergencia se suspende temporalmente el marco legal habitual y el Gobierno obtiene mayores poderes, como la posibilidad de dictar decretos ejecutivos con más facilidad o hacer registros sin autorización judicial.

El presidente Erdogan, en una imagen de archivo


10 A

Pachuca de Soto, Hidalgo

VIERNES 10 DE MARZO DE 2017

NACION

PLAZA JUAREZ • www.plazajuarez.mx •

SÍGUENOS EN:

Ifetel cambió medidas de preponderancia: Televisa Grupo Televisa anunció que el Instituto Federal de Telecomunicaciones modificó las medidas de preponderancia a las que está sujeto, y agregó otras como la separación contable de sus negocios. La empresa dijo que tiene en evaluación las reglas establecidas para recurrir a las medidas legales o de otro tipo que le convengan, ante la difícil situación económica de la industria, la carga regulatoria y la entrada de una nueva cadena al mercado. Además de la separación contable, Televisa tiene prohibido contratar eventos en exclusiva y debe transparentar la venta de publicidad.

Sylvana Beltrones y Paloma Guillén.

¨ SYLVANA BELTRONES Y PALOMA GUILLÉN

Nuevas secretarias adjuntas del PRI S Empoderamiento de las mujeres en el tricolor

ylvana Beltrones, hija del ex presidente del PRI, Manlio Fabio Beltrones y Paloma Guillén Vicente, funcionaria de Gobernación al inicio del sexenio, se incorporan al equipo de Claudia Ruiz Massieu,

en calidad de secretarias generales adjuntas del PRI. Ambas son actualmente legisladoras. El presidente del CEN del PRI, Enrique Ochoa Reza, y la secretaria general, Claudia Ruiz Massieu, realizaron la invitación respectiva, a menos de una

MÉXICO DECIDE QUIÉN ENTRA Y QUIÉN SALE DEL PAÍS: VIDEGARAY El canciller, Luis Videgaray, dijo ayer desde Washington que México decide quién entra y quién sale de su territorio, en respuesta a las versiones de que una de las nuevas directrices del gobierno de Donald Trump contempla deportar a México a ciudadanos de otros países. Esta propuesta tendría graves problemas legales y vulneraría la soberanía de México, explicó el canciller. México es soberano, "estamos abiertos a continuar la colaboración de

la repatriación de mexicanos a territorio nacional", dijo. El secretario de Relaciones Exteriores ofreció una conferencia de prensa desde la embajada de México en EU. Ahí, respondió preguntas de la prensa, donde además se pronunció en contra de políticas que atenten contra la familia. Sobre la disminución de migración de México hacia EU, dijo que habrá que revisar la cifra, pero es una tendencia que viene hacia abajo desde hace varios años.

SENADO, SIN ACUERDO SOBRE COORDINACIÓN DEL PRD La Mesa Directiva del Senado no alcanzó un acuerdo para definir quién será el coordinador del PRD, tras la remoción del senador Miguel Barbosa, hecha por el CEN perredista. Es por ello que senadores de PRI, PAN, PRD, PVEM y PT, decidieron analizar los documentos enviados por el CEN del sol azteca en los cuales designa a Dolores Padierna, como encargada de la bancada; el escrito que envió el senador Barbosa para no ser removido en tanto

el TEPJF no resuelva un juicio de protección de derechos que presentó; así como un oficio de Padierna donde solicita que se tome en cuenta la decisión del PRD. El vicepresidente de la Mesa Directiva, Luis Sánchez, aseguró que los legisladores se dieron tiempo para analizar toda documentación que les dio el presidente del Senado, Pablo Escudero, lo que podría ocurrir el próximo martes.

¨ LA NUEVA FECHA: 15 DE MARZO

EU POSPONE LICITACIÓN DE MURO CON MÉXICO Ya son 582 las empresas interesadas en esa construcción El Departamento de Seguridad Nacional de EU volvió a aplazar la fecha de la licitación para el muro en la frontera con México hasta el 15 de marzo como

mínimo. “La Agencia de Protección de Frontera y Aduana pretende emitir su Petición de Propuestas final no antes del 15 de marzo de 2017”, indicaron.

semana de la incorporación de la ex canciller al puesto número dos en la dirigencia del tricolor. El PRI dijo que con los nombramientos, realizados el Día Internacional de la Mujer, se fortalece y revitaliza la dirigencia del partido.

"Sylvana Beltrones Sánchez y Paloma Guillén Vicente son dos mujeres que conjugan la experiencia práctica de gobierno con la visión fresca y moderna de la política", dijo el partido en un comunicado. Se destacan por su capaci-

dad de interlocución con actores dentro y fuera del partido, agregó. Los nombramientos, añadió, contribuyen al avance del empoderamiento de las mujeres en los espacios de decisión y actuación partidistas.

Ordenan a Hacienda transparentar obras del NAICM

E

l Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos (Inai) ordenó a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) entregar los anexos de los ocios, mediante los cuales se le convocó a las sesiones del Consejo de Administración del Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México (GACM), relacionadas con la construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (NAICM). Un ciudadano requirió diversa información de las reuniones del Consejo de Administración del GACM, relacionada con la construcción del nuevo Aeropuerto, la cual consiste en los documentos recibidos y contestados, al igual que las actas firmadas por el representante de la SHCP, en su carácter de integrante y comisionado, debiendo incluir los anexos correspondientes. En respuesta, la dependencia proporcionó 13 ocios, remitidos al titular de la Dirección General de Programación y Presupuesto a fin de convocarlo a las sesiones de la instancia referida, precisando que ninguno ameritó ser contestado; así como el

El aplazamiento para que “todas las partes interesadas estén informadas”. Hasta ayer, 582 empresas han mostrado interés en la construcción de alguno de los tramos de muro en la frontera con México.

LÍDER REPUBLICANO NIEGA QUE MÉXICO PAGARÁ EL MURO

Washington.- El líder de los

Maqueta del Nuevo Aeropuerto de la Ciudad de México.

“REVISIÓN EN PREPONDERANCIA FORTALECE MEDIDAS” El Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) informó que impuso las medidas necesarias a Televisa y América Móvil para evitar que se afecte la competencia, la libre concurrencia y a los usuarios finales. "Es importante señalar que la revisión bienal de las medidas de preponderancia fue aparejada de consultas públicas, análisis económicos, técnicos y jurídicos con la finalidad de fortalecer en todos sus ámbitos las medidas impuestas", informó el IFT en un comunicado.

¨ EL GASOLINAZO,

EL GRAN CULPABLE

Inflación llega a su nivel más alto en siete años La liberalización de los precios de la gasolina y el gas doméstico en México han llevado al país a registrar la mayor tasa de inflación en los últimos siete años. El Inegi informó ayer que los precios de productos básicos crecieron 4,86% de manera anual en febrero. Los cambios en el Índice Nacional de Precios al Consumidor están liderados por el incremento de hasta un 20% en el precio de la gasolina y 35% en el gas doméstico. De acuerdo con el Inegi, además de los combustibles, los productos que más aumentaron en el último mes fueron el limón, el tomate verde y la tortilla de maíz. Mientras tanto, el jitomate, la cebolla y el chile poblano registraron la mayor reducción de costo. El aumento de la gasolina, denominado gasolinazo, provocó protestas en todo el país desde que fue anunciado a finales del año pasado. Ante el peligro de un espiral inflacionaria, el Gobierno ha prometido vigilar a los comerciantes para evitar “aumentos injustificados” en los productos de la canasta básica. Sin embargo, algunas zonas del país han reportado incrementos importantes en alimentos cotidianos como la tortilla.

¨ “FORTALECE EL EN ALEGATOS, HACIENDA REITERÓ SUS ARGUMENTOS INICIALES PUNTUALIZANDO QUE LOS DOCUMENTOS ADJUNTOS SE CONFORMABAN, EN GRAN MEDIDA, POR INFORMACIÓN INSCRITA EN LAS ACTAS DEL CONSEJO. AL PRESENTAR EL CASO ANTE EL PLENO, LA COMISIONADA ARELI CANO DESTACÓ LA IMPORTANCIA DE CONOCER ASPECTOS RELACIONADOS CON LA CONSTRUCCIÓN DEL NUEVO AEROPUERTO DE LA CIUDAD DE MÉXICO.

vínculo electrónico donde se podían consultar las actas de las reuniones. Inconforme, el solicitante in-

republicanos en el Senado, Mitch McConnell, echó ayer un balde de agua fría a la idea del presidente Donald Trump de que México pague el muro en la frontera sur de EU. “No”, respondió concisamente el líder de la mayoría conservadora a la pregunta de si México pagaría la factura del muro durante un foro organizado por la publicación

terpuso un recurso de revisión ante el Inai, aduciendo la falta de entrega de los anexos que acompañan a las convocatorias.

Político. Su comentario fue coronado por risas entre McConnell y los moderadores Jake Shermann y Anna Palmer. Trump ha evitado repetir públicamente sus comentarios de que México deberá pagar el muro, cuyo costo es estimado en una cifra que va de los 12 mil millones a los 21 mil millones de dólares.

DESEO ESTAR ENTRE FAMILIA”

Separar familias no inhibe migración: Osorio El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, afirmó que el tratar de separar a familias que crucen de manera ilegal hacia EU en lugar de inhibir la emigración, fortalecerán el deseo de hacerlo. “Creo que tendrán que revisar (EU) sus propios protocolos, porque de ninguna manera estas acciones inhiben, sino todo lo contrario, fortalecen el deseo de estar entre familia, de acercarse y de no permitir la separación”, aseguró el funcionario en el Senado de la República, donde acudió a la sesión solemne de la entrega del reconocimiento “Elvia Carrillo Puerto”. Osorio consideró que esa no es una política adecuada. “Ya ellos mismos tendrán que ver en su realidad que están errando el camino”. Osorio Chong recordó que la Cancillería dejó clara la posición de México y la del Estado mexicano en contra de todo lo que vulnere a nuestros connacionales, a las familias mexicanas, las que están allá y en nuestro territorio.


VIERNES 10 DE MARZO DE 2017

Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx

NACIÓN 11 A

PLAZA JUÁREZ

¨ NO RECUERDO HABERLO EXIGIDO

“Ejército en la calle, exigencia de ciudadanos”

Salvador Cienfuegos, secretario de la Defensa, dijo que ampliará su presencia en ciertas regiones del país AGENCIAS CIUDAD DE MÉXICO. / Plaza Juárez

E

l secretario de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos Zepeda, aseguró que el Ejército Mexicano se mantendrá en las calles por ser una exigencia de los ciudadanos. También, dijo, ampliará su presencia en las distintas regiones del país. Así lo anunció antes de recorrer los terrenos donde se construye el cuartel para una brigada de la Policía Militar con influencia en los municipios de Coahuila, Chihuahua y Durango.

Agregó: “Lo que estamos buscando es diversificar a nuestra gente, tener mayor cobertura en el territorio nacional. Esa es la orden que tenemos del presidente, que abarquemos más espacios donde podamos brindarle certeza a la sociedad”, dijo en breve entrevista, acompañado por el gobernador de Coahuila, Rubén Moreira Valdez. El titular de la Sedena aseguró a la prensa que la presencia militar en las calles depende de una orden presidencial, pero también de la exigencia de la sociedad. -¿A corto plazo los militares no se retiran de las calles?

-No nos vamos a retirar. No sé de dónde salió la idea. La gente es la que no quiere que nos vayamos; no es nada más la orden del presidente de la República, es la propia sociedad la que nos está exigiendo que no nos vayamos. Ahí vamos a estar mientras la sociedad lo pida y el presidente no ordene lo contrario. Urgió al Congreso de la Unión a resolver el proyecto de ley de seguridad interior que avalaría la presencia del Ejército en las calles y delimitaría las facultades de cualquier autoridad en el combate a la delincuencia y la prevención de los delitos. “Hay que preguntarle al

Congreso, a la Cámara de Diputados específicamente. Lo hemos dicho desde hace 10 años. Creo que ya es necesario (...) obligar a todo mundo a tomar su responsabilidad, al Ejecutivo Federal, al Legislativo, Judicial, a los estados, municipios, a quienes administran y procuran la justicia, a que cada uno de ellos que hagan la tarea que les corresponde (…). Entre mejor policía exista, menos militares. Esa es la idea de la famosa ley de seguridad interior: generar condiciones para que haya una ruta crítica y que el Ejército vaya replegándose poco a poco a sus cuarteles”, señaló.

Salvador Cienfuegos Zepeda, secretario de la Defensa.

¨ HISTORIAS DE TERROR EN LA CUNA DE EL CHAPO

Sinaloa sin El Chapo: el inicio de una nueva guerra

La extradición del narcotraficante ha provocado que en los dos primeros meses del año hayan ocurrido 235 homicidios en el Estado

El video de la tortura se hizo viral en redes sociales en abril de 2016.

EMITEN RECOMENDACIÓN A SEDENA Y CNS POR TORTURA

L

a Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió una recomendación a la Secretaría de la Defensa Nacional y la Comisión Nacional de Seguridad por la detención arbitraria, retención ilegal y cateo ilegal, en agravio de tres personas, dos hombres y una mujer, ésta última también por actos de tortura. La recomendación 4/2017 también se emite por actos de cateo ilegal contra otras cuatro víctimas, entre ellas, dos menores de edad y un adulto mayor. Todos estos actos fueron cometidos en el municipio de Ajuchitlán del Progreso, Guerrero. Este caso de violaciones a los derechos humanos se hizo público el 16 de abril de 2016 cuando empezó en las redes sociales e Internet a circular un video de cuatro minutos, donde aparecen dos personas con uniforme militar y una más, con el de la Policía Federal, que interrogan

tención en las mismas circunstancias que la mujer, por lo que se acumuló al primero por traSEGÚN DECLARACIÓN DE LA MUJER tarse de hechos relacionados. En la recomendación de 110 TORTURADA, FUE GOLPEADA POR TRES MUJERES, DOS VESTIDAS CON cuartillas, la CNDH señala que UNIFORME DEL EJÉRCITO Y UNA cuenta con indicios y evidenCON EL DE LA POLICÍA FEDERAL. “EN cias para acreditar que el 4 de UN CUARTO FUE OBLIGADA A DES- febrero de 2015, en las primeNUDARSE Y RECIBIÓ MÁS AGRESIO- ras horas del día, miembros del NES, Y FUE INTERROGADA POR UN Ejército mexicano ingresaron a HOMBRE CON UNIFORME MILITAR, un domicilio particular donde DE ALTO RANGO”. detuvieron a las tres personas mencionadas, sin contar con y torturan a una mujer colocán- mandato judicial. dole una bolsa de plástico en la En la vivienda también estacabeza, en un intento de asfixia. ban las otras cuatro víctimas: Dado la trascendencia del la madre de la mujer torturada, caso, la CNDH inició de ofi- dos hijos de ésta de 8 y 6 años cio el expediente de queja de edad, y el propietario del CNDH/2/2016/2793/Q, pero la inmueble, de 74 años de edad. recomendación se emite casi un Además, los detenidos fueaño después de que se hiciera ron puestos a disposición del público dicho video. juez hasta 17 horas después de El organismo nacional señala su detención. Primero fueron que tras diversas diligencias, trasladados a instalaciones mirecabó las quejas de otras dos litares. personas, que refirieron su de-

¨ BARRALES NO DESCARTA ALIANZA CON AMLO EN 2018

IR O NO CON AMLO SERÁ DECISIÓN DE PARTIDO: PRD Presidenta del sol azteca pide a perredistas esperar tiempos De cara a los comicios de 2018, la presidenta del PRD, Alejandra Barrales, apuesta por la unión de las izquierdas en la que no deja fuera a Andrés Manuel López Obrador, dirigente de Morena, aunque precisa que será decisión del partido y no individual el tema de las alianzas. ¿Esta unidad de izquierdas incluye a Andrés Manuel López Obrador? —Sí, por supuesto, esta unidad de izquierdas incluye a todos aquellos que hoy pueden ser candidatos y que nosotros tenemos que definirlos. Mientras esto no sea una decisión del parti-

do, tenemos que caminar en la ruta que esté planteando nuestro partido. En cualquier lugar del mundo, quien decide militar libremente en un partido decide respetar las normas internas. Quien no lo comparte, o no quiere hacerlo, está en libertad de no militar. Lo que el PRD no puede solapar, tolerar, es la incongruencia.

BARRALES EXIGE RESPETO AL PRD

Alejandra Barrales exigió al presidente de la Mesa Directiva del Senado, Pablo Escudero que respete la vida interna del sol azteca,

luego de que el legislador del Partido Verde anunciara que propondrá que Miguel Barbosa continúe en la coordinación de la bancada perredista. A través de su cuenta de Twitter, Barrales escribió que el PRD siempre ha sido respetuoso con el Senado, además de que exigió respeto. “Exigimos al presidente del @senadomexicano respeto a la vida interna de nuestro partido @PRDMexico tal y como nosotros somos respetuosos”, publicó.

E

l cuerpo de Zenén Santiago Ojeda quedó tendido debajo de una camioneta negra donde intentó protegerse de las balas. La tarde del martes 7 de febrero se dirigía con un amigo a una tienda de refacciones y ambos quedaron en medio de una refriega. En una gasolinera ubicada en un crucero de Villa Juárez -un poblado de Sinaloa donde residen los trabajadores agrícolas de la región- dos grupos armados emprendieron un tiroteo que acabó con la vida de los dos jornaleros y de otra mujer que también pasaba por el lugar a bordo de una motocicleta con su esposo. En la casa de Zenén, una modesta vivienda construida a retazos tras varios años de trabajo en el campo, hay un altar con flores rojas y una imagen de la virgen de Guadalupe. En los últimos días de angustia, la fe ha sido el mejor refugio para Eva González, que sigue hablando de su esposo en presente porque no se acostumbra a su inesperada ausencia. “Él quería superarse, acababa de terminar la primaria abierta porque le deba pena que nuestro hijo le preguntara cosas de la escuela y él no se las pudiera contestar”, dice la mujer de cabello canoso. Zenén, de 41 años, trabajaba en el campo desde hace más de 30 años, en un principio como jornalero y después como conductor de un autobús que transportaba a la gente que labora en esa zona, una de las regiones agrícolas más

EL MUNICIPIO DE NAVOLATO (154.300 HABITANTES) HA SIDO OTRA DE LAS ZONAS MÁS AFECTADAS POR LA DISPUTA QUE SE HA DESATADO ENTRE DOS FACCIONES DEL CÁRTEL DE SINALOA: UN GRUPO LIDERADO POR DÁMASO LÓPEZ, ANTIGUO SOCIO DE JOAQUÍN GUZMÁN, Y EL OTRO GRUPO COMANDADO POR AURELIANO GUZMÁN, HERMANO DEL CAPO, Y LOS HIJOS DE ESTE, CONOCIDOS COMO LOS CHAPITOS.

importantes de Sinaloa. “Ese día, después de llegar del campo, él llevó a un amigo a comprar unas refacciones y allá los agarró la balacera. Él estaba en el momento equivocado y le tocó”, cuenta Eva, mientras se frota el vientre abultado producto de varios meses de embarazo. Villa Juárez —perteneciente al municipio de Navolato, contiguo a Culiacán— es una de las localidades del Estado donde ha habido un aumento de hechos delictivos desde principios de año. Los homicidios en la cuna del cártel de Sinaloa tuvieron un repunte del 30% en comparación con el 2016. En enero y febrero de este año se han registrado 235 asesinatos, mientras que en los mismos meses de 2016, ocurrieron 180, según datos proporcionados por el subsecretario de Seguridad, Cristóbal Castañeda. El funcionario explica que la extradición de

IRREVERSIBLE VENTAJA DE MORENA EN CDMX

El crecimiento de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) en la Ciudad de México es irreversible, asegura el dirigente capitalino, Martí Batres Guadarrama. Dice que actualmente son los verdaderos representantes de la izquierda en el país, debido a las erráticas decisiones de gobiernos delegacionales y locales.

Blandina Ponce muestra la foto de su hijo asesinado en Villa Juárez, Sinaloa..

Joaquín El Chapo Guzmán Loera avivó la violencia en la entidad, ya que ocasionó una reestructuración del cártel que ha provocado pugnas internas. La entidad vive una de sus peores crisis de seguridad y el actual mandatario Quirino Ordaz Coppel --quien asumió el cargo el primero de enero-- no ha podido contenerla. Los policías locales no pudieron poner orden y se tuvo que recurrir a la última carta del Gobierno en materia de seguridad: el Ejército y la Marina, que tampoco han logrado aminorar la violencia, dice Alejandro Sicairos, especialista en temas de seguridad. Culiacán, la capital de Sinaloa, es uno de los tres municipios que concentró la mayor cantidad de homicidios el primer bimestre del año. La racha continuó los primeros cinco días de marzo: un promedio de tres personas fueron asesinadas en la ciudad. En las balaceras —ocurridas también en zonas residenciales— han muerto menores de edad, civiles, presuntos delincuentes y militares. El 24 de febrero un hombre disparó indiscriminadamente su fusil de asalto AK-47 en contra de los asistentes a un bar: tres personas murieron y cinco resultaron heridas. “En Culiacán y en el valle agrícola la gente está muy temerosa, no mandan a los niños a la escuela o no van a sus actividades productivas porque hay una guerra intestina que no sabemos cuándo va a acabar”, expone Sicairos.


12 A

Pachuca de Soto, Hidalgo

VIERNES 10 DE MARZO DE 2017

PACHUCA

VIDA

Reducen la diabetes SILVIA OJANGUREN Menos dulce, más salud. La Organización Mundial de la Salud (OMS) indica que México tiene el mayor índice de mortalidad por diabetes en Latinoamérica, ya que casi 70% de la población adulta y 33% de la población infantil padece sobrepeso u obesidad. Para ayudar al control de la glucosa, especialistas recomiendan alimentos de bajo índice glucémico: Vinagre de manzana, contiene ácido acético que disminuye los picos de glucemia y aumenta la sensibilidad a la insulina, retarda la absorción del etanol en el intestino. Legumbres. Los garbanzos, frijoles y lentejas poseen altos niveles de proteínas, son ricos en fibra y de bajo índice glucémico. Arándanos frescos. Son fuente de fibra soluble que ayuda a mantener el correcto funcionamiento del sistema digestivo y no altera los niveles de glucosa. Canela natural. Es conocida por las personas por su capacidad de mantener bajos los niveles de glucosa. Algunos estudios han demostrado que reduce los riesgos de padecer enfermedades cardiovasculares. Manzana verde. Investigaciones demuestran que por su alto contenido de quercetina antioxidante reduce las probabilidades de desarrollar diabetes o cardiopatías en un 20%. Aguacate. Investigaciones han demostrado que los niveles de glucosa y triglicéridos se reducen con éste. Apio. Es fuente importante de vitamina A, C, B y K, su índice glucémico es de sólo 15 puntos, una taza de apio contiene la ingesta diaria recomendada de ácido fólico, fibra y potasio. Ajo. Se ha observado que si se come directamente disminuye los niveles de glucosa y puede ayudar a disminuir triglicéridos, colesterol, ácido úrico y urea. Vegetales de hojas verdes, como las espinacas, acelgas y la col rizada son una buena fuente de fibra y contienen una amplia variedad de vitaminas y minerales. Son de bajo contenido calórico y alto contenido de nutrientes. Té verde. Es un antiinflamatorio natural, gracias a su alto contenido de flavonoides. Frío o caliente, endulzado con stevia, edulcorante de mesa de origen mexicano sin ingredientes artificiales sucarlosa, dextrosa ni aspartame. La glucosa es una fuente de energía, provee al organismo, mediante los alimentos, el combustible para la vida diaria y algo de lo que no se habla, todo lo necesario es que mantenerla bajo control está relacionado con la salud. Disfruta un tentempié A la hora del tentempié hay quienes no saben por qué alimentos decidirse y peor aún hay personas que comen productos altos en carbohidratos para calmar el hambre, quizá porque no saben que los frutos secos y semillas son una buena opción. La nutrióloga Karen Czacki, especializada en productos saludables, dice que las mezclas de semillas y frutas secas son una excelente opción como colaciones y satisfacer sin culpas esos antojos entre comidas. La nutrióloga nos habla de las razones por las cuales hay que consumir semillas y frutas secas: VIDA.GRAFICO@GMAIL.COM 5709-1313 EXT. 2477 EL GRÁFICO

PLAZA JUAREZ • www.plazajuarez.mx •

SÍGUENOS EN:

¨ COMPETIRÁN EN SALZBURGO, AUSTRIA

Abanderan a la Delegación de Olimpiadas Especiales Está integrada por Leslie Gabriela Mata Palmer, Armando Garduño Villalobos y la entrenadora Marena Hernández Marín Contenderán en las disciplinas de patinaje artístico y patinaje de velocidad sobre hielo durante las Olimpiadas Especiales Mundiales de Deportes de Invierno

S

e llevó a cabo el Ab a n d e r a m i e n to de la Delegación Hidalguense de Olimpiadas Especiales, integrada por Leslie Gabriela Mata Palmer, Armando Garduño Villalobos y la entrenadora Marena Hernández Marín, quienes competirán en las disciplinas de patinaje artístico y patinaje de velocidad sobre hielo durante las Olimpiadas Especiales Mundiales de Deportes de Invierno a celebrarse del 14 al 25 de marzo en Salzburgo, Austria. La presidenta del Sistema DIF Hidalgo Victoria Ruffo de Fayad reconoció el trabajo y el esfuerzo que los deportistas especiales dedican y gracias al cual han ganado en el transcurso de los años 77 medallas de oro, plata y bronce así mismo agradeció a la entrenadora Marena Hernández Marín por hacer suya esta causa de forma altruista. La secretaria de Educación Pública Sayonara Vargas Rodríguez felicitó a los padres de Leslie y Armando por el

Abanderamiento de la Delegación Hidalguense de Olimpiadas Especiales, integrada por Leslie Gabriela Mata Palmer, Armando Garduño Villalobos y la entrenadora Marena Hernández Marín.

apoyo que brindan a sus hijos para consolidarse como deportistas de primer nivel, ya que aseguró que se requiere

un doble esfuerzo y la familia es el núcleo y la base para obtener estos logros, además les deseó éxito y aseguró que

el deporte es parte de una formación integral. La presidenta de Olimpiadas Especiales Elizabeth Sánchez

LA PRESIDENTA DEL SISTEMA DIF HIDALGO VICTORIA RUFFO DE FAYAD RECONOCIÓ EL TRABAJO Y EL ESFUERZO QUE LOS DEPORTISTAS ESPECIALES DEDICAN Y GRACIAS AL CUAL HAN GANADO EN EL TRANSCURSO DE LOS AÑOS 77 MEDALLAS DE ORO, PLATA Y BRONCE ASÍ MISMO AGRADECIÓ A LA ENTRENADORA MARENA HERNÁNDEZ MARÍN POR HACER SUYA ESTA CAUSA DE FORMA ALTRUISTA

de Escamilla agradeció la presencia de la presidenta del DIF Hidalgo, Victoria Ruffo, a quien le informó que esta organización se encarga de promover el deporte entre las personas con discapacidad intelectual, a la fecha se cuenta en la entidad con más de dos mil atletas especiales de diversos municipios que entrenan y compiten en 15 disciplinas deportivas. Finalmente Leslie Gabriela Mata Palmer al hacer uso de la voz agradeció el apoyo confianza y amor que sus padres han brindado para llegar a este momento, además se dijo motivada ya que aseguró que “la capacidad para lograr los sueños y llegar a la meta no está en el cuerpo, sino en nuestro corazón”.

Historia de vida; “Inspiración Callejera: Una pasión por el hip hop y la poesía” Próximo sábado, Drink and Draw: Prosa, verso y tinta ANA LUISA VEGA PACHUCA DE SOTO; HGO. / Plaza Juárez

“P

refería estar solo y dibujar, crear h i s to r i a s y llenar sus libretas de personajes ficticios que compartían sus mismas problemáticas. Luego vino el graffiti y posteriormente las letras, hasta que complementa su vida la gran pasión por el rap”; así es Mario Martínez, mejor conocido como “Asfalto”. Manifestó: “Había tanto que decir, que expresar y el rap tiene esa fuerza, esa simbiosis. Me enganchó totalmente esa energía que se libera en los directos, ese vínculo directo con el espectador, sabía que la cultura del hip hop era lo que me representaba, el color, la competencia, el estilo. Mario Martínez es eso, un ente sobreviviendo sobre el Asfalto y expresándose mediante la palabra”.

HABÍA TANTO QUE DECIR, QUE EXPRESAR Y EL RAP TIENE ESA FUERZA, ESA SIMBIOSIS. ME ENGANCHÓ TOTALMENTE ESA ENERGÍA QUE SE LIBERA EN LOS DIRECTOS, ESE VÍNCULO DIRECTO CON EL ESPECTADOR, SABÍA QUE LA CULTURA DEL HIP HOP ERA LO QUE ME REPRESENTABA, EL COLOR, LA COMPETENCIA, EL ESTILO. MARIO MARTÍNEZ ES ESO, UN ENTE SOBREVIVIENDO SOBRE EL ASFALTO Y EXPRESÁNDOSE MEDIANTE LA PALABRA” MARIO MARTÍNEZ, MEJOR CONOCIDO COMO “ASFALTO”

Hace casi diez años conoció a Marco Borbolla en un evento de rap y coincidieron, formaron el dúo Liricaz Kronicaz; grupo unido por el amor al hip hop que ha sabido mantenerlo intacto, y de manera paralela, con responsabilidades laborales y del hogar.

Pasiones a las que sumó la publicación en 2010 de su primer poemario titulado “Claroscuridades del carmín”, un compendio de textos llenos de pasión, nostalgia, rabia y desesperación. Agregó: “Esa misma inquietud y necesidad de ser escuchado me llevaron a organizar eventos públicos multiculturales donde la música, el graffiti, la poesía y la narrativa eran los ingredientes principales. La idea central es compartir lo que generamos y hacer amigos”, concluyó. Este sábado 11 de marzo a las siete de la noche, en Foro Escénico de Arista 330, Mario Martínez “Asfalto”, estará leyendo algunos cuentos que estarán incluidos dentro de su libro “Doce balas de plata” próximo a publicarse, además estarán como invitados los grupos Colectivo Rupestre, Pashminas, Ball & Chain e Insano, además de algunos ilustradores Pachuqueños.

Mario Martínez “Asfalto”.

¨ PROGRAMA INTEGRAL DE FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES FINANCIERAS DE LAS MIPYMES HIDALGO

IHPS BUSCA EL FORTALECIMIENTO DE LAS ORGANIZACIONES Como parte de las actividades que realiza el Instituto Hidalguense para la Participación Social (IHPS) se realizó el “Programa Integral de Fortalecimiento de capacidades Financieras de las MIPYMES Hidalgo” por parte de expertos en consultoría Financiera para Organizaciones de la Sociedad Civil (OSCs) que

manejan programas sociales y estén realizando proyectos de inversión en zonas de alta marginación. Con el objetivo de reforzar el funcionamiento de las OSC´s para lograr que sean fuertes financieramente, tengan adecuada orientación y beneficien a las familias que más lo ne-

cesitan, el gobierno que encabeza Omar Fayad Meneses, fortalece y suma esfuerzos con las organizaciones a favor de las y los hidalguenses. Es a través del Instituto Hidalguense para la Participación Social (IHPS) que la Secretaría de Desarrollo Social (Sedeso) busca que las OSC’s

obtengan las herramientas necesarias que faciliten la cultura financiera que mejore sus sistemas de control administrativo, financiero y contable, sobre todo las que manejan programas sociales y estén realizando proyectos de inversión en zonas de alta marginación del estado.

EN HIDALGO EXISTEN 749 ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL Y EL 30 POR CIENTO DE ESTAS SON DEDICADAS AL DESARROLLO RURAL Y DESARROLLO COMUNITARIO, Y ES PRECISAMENTE A ESTA TERCERA PARTE A LA QUE SE ENCUENTRA DIRIGIDA ESTE PROGRAMA INTEGRAL


LAREGION PLAZA JUAREZ

Editor: Cristóbal Rojas Millán

VIERNES 10 de marzo de 2017 Pachuca de Soto, Hidalgo. MÉXICO

SÍGUENOS EN:

diarioplazajuarez_

plazajuarez_

• www.plazajuarez.mx • • AÑO 12 • No. 4370•

L A H I STO R I A D E CA DA D Í A . . .

¨ VALLE DEL MEZQUITAL

¡Enviarán granadas a territorio Trump! No, no, no, que no haya confusión, no es terrorismo, las granadas que enviarán Hñahñus al loco de la Casa Blanca son los frutos que en la región se producen… también enviarán higos.

¨ ACTOPAN

GOBERNADOR PONE EN MARCHA OBRAS QUE SUPERAN LOS 20 MILLONES DE PESOS Gira de Omar Fayad Meneses por el municipio de Actopan.

PAG. 6B

¨ ACTOPAN

“A pesar de los recortes presupuestales, en Hidalgo hacemos obra”: Omar Fayad En Actopan: reconstrucción de la pavimentación de Chicavasco-San Francisco Tecajique; reconstrucción de la carretera federal MéxicoLaredo a la altura de Actopan; reconstrucción del camino rural Actopan-El Daxtha MARCO A. CABAÑAS REYES ACTOPAN; HGO. / Plaza Juárez

E

l Gobernador, Omar Fayad Meneses, realizó una gira de trabajo en el municipio de Actopan, que incluyó: Inicios de obra para la reconstrucción de la pavimentación de Chicavasco-San Francisco Tecajique, con una inversión superior a los 5.8 millones de pesos, beneficiando a 15 mil habitantes; también, la reconstrucción de la carretera federal México-Laredo a la altura de Actopan con 7.5 mdp; y la recons-

trucción del camino rural ActopanEl Daxtha con una inversión de 5.8 millones de pesos. En esta gira de trabajo , Fayad Meneses dijo que a pesar de los recortes presupuestales en el gobierno federal, tan sólo para este municipio en estas obras, se destinaron más de 20 millones de pesos, los cuales van directamente a beneficiar a la población. Con recursos del 2016 y 2017, “este municipio tiene inversiones por 48 millones de pesos”, destacó. PAG. 7B

PAG. 6B

¨ TULA DE ALLENDE

EL ASUNTO DEL APÓCRIFO RECIBO DE CAPYAT IN CRESCENDO Muchos, muchos regidores exigen investigar: “Si alguien la hizo que la pague”, dijo el regidor Marcos Reyes Sánchez… exhorta a presentar una denuncia penal.

PAG. 7B

¨ TULA DE ALLENDE

PEDIRÁN NULIDAD A LA APROBACIÓN OTORGADA AL ALCALDE PARA CELEBRAR CONTRATOS Y CONVENIOS Guadalupe Peña Hernández, regidora panista, será quien la promueva. La controversia es contra la aprobación que sus compañeros aprobaron.

PAG. 7B

¨ TULANCINGO

REALIZAN OPERATIVO CONTINUO EN TRADICIONAL TIANGUIS DE LOS JUEVES

Asegura el secretario general que se busca la liberación de espacios para transeúntes

PAG. 5B


2B

LAREGION

CUAUTEPEC

Viernes 10 de marzo de 2017 54,500

Habitantes

13,152

MX

167 escuelas

Viviendas

Básica y media superior

17

Unidades Médicas

Alcaldesa y funcionarios municipales encabezaron la caminata.

“Gobernar y ser mujer, doble reto”: Alcaldesa

Gobierno local realizó caminata y entrega de reconocimientos a mujeres cuautepequenses destacadas JESÚS RIVEROS MARTÍNEZ CUAUTEPEC ; HGO. / Plaza Juárez

E

n conmemoración del Día Internacional de la Mujer, alrededor de 200 personas participaron en la caminata convocada por la alcaldesa, Haydeé García Acosta, la mañana del miércoles; además de entregar reconocimientos a algunas mujeres cuautepequenses destacadas en diversos ámbitos de la vida social como el deporte, política, ciencia, empresarial, entre otros. La cita fue a las 10 de la mañana en las inmediaciones del Centro Comunitario, en la colonia La Estación, donde funcionarios públicos, asociaciones civiles y sociedad civil, caminaron a lo largo del bulevar Francisco I. Madero en dirección al Jardín Felipe Ángeles, externando arengas en favor de la igualdad entre hombres y mujeres. En el jardín municipal, Alcaldesa e integrantes de la asamblea local, hicieron entrega de reconocimientos a mujeres destacadas del

Realizan caminata por el Día Internacional de la Mujer.

municipio, como el caso de Edith Lucila Cázares Calderón, quien participa actualmente en la International Medical and Research Program, tras haber ganado el segundo lugar en el programa espacial organizado por la NASA y AEXA. Durante su discurso, la Jefa del Ejecutivo municipal, recordó que, gracias a la confianza de muchas mujeres, es como llega a ser ella la primera presidenta municipal de Cuautepec; lo cual, en entrevista posterior, señaló que ha sido un

doble reto que ha asumido con responsabilidad en estos primeros meses de gobierno. La Alcaldesa dio lectura también al reconocimiento otorgado a mujeres cuautepequenses destacadas, cuyo mensaje radica en el agradecimiento al paso de ellas por esta sociedad, contribuyendo para lograr mejores condiciones de vida, y también, un llamado a la fortaleza y unión entre las mismas mujeres, a sabiendas de que siempre enfrentarán retos y obstáculos. Reconoció que en lo que lleva

como gobernante de este municipio, le ha favorecido su experiencia anterior en el servicio público, que le ha permitido tener un acercamiento confiable con la gente, así como el conocimiento de muchos temas, aunque también reconoce que aún hay muchos retos por cumplir, pero se dijo satisfecha hasta el momento. Al recordar el tema de los tres feminicidios sucedidos en este municipio, en 2014 y 2015, la Presidenta municipal señaló que lo que les corresponde como gobierno es buscar revertir esta situación, por lo cual se ha cambiado prácticamente la mitad de los elementos de Seguridad Pública, se ha reforzado el parque vehicular hasta con 12 patrullas; además de la instalación reciente de cámaras de seguridad en diversos puntos del municipio. “Rehabilitamos espacios públicos donde se fomenta la cohesión social; hubo una descomposición muy importante en los últimos años en el municipio que ha permitido este avance en este tipo

de hechos; lo que nos toca como administración es tratar de revertir este paso gigante que hubo y que este tipo de hechos tan lamentables”, concluyó. Durante la entrega de reconocimientos, Patricia Obregón Montes fundadora del Centro de Atención a Niños con Lesión Cerebral Valeria SA. de CV; Rosa María Echevarrena Alzona, primera mujer comisariada ejidal; Mercedes Teresa Trujillo Moreno, directora del Icathi, plantel Cuautepec; Emilia Pérez Ruíz, primer regidora en 1970; Coty Riveros García, Empresaria Textil; María José Hernández Nájera, estudiante destacada en comprensión lectora y concursos estatales, fueron homenajeadas por su destacada labor. Además de Ana Luisa Vega Hernández, Berenice Muñoz Gerardo y Daniela Peralta Fragoso de 12 años de edad, fueron reconocidas en el ámbito deportivo, mientras que Margarita Ortega Galindo destacó por ser considerada como una de las primeras delegadas municipales.


SÍGUENOS EN:

TULANCINGO

Viernes 10 de marzo de 2017 151,584 Habitantes

37,698

Viviendas

281 escuelas

Básica y media superior

LAREGION

3B

17

Unidades Médicas

Llevan brigada de salud en pro de la mujer, en la UTec El servicio de brigadas médicas inauguró el servicio integral médico tanto para la comunidad universitaria, como para familiares JESÚS RIVEROS MARTÍNEZ TULANCINGO; HGO. / Plaza Juárez

C

on motivo de la celebración del Día Internacional de la Mujer, la secretaría de Salud del estado, en coordinación con la Universidad Tecnológica de Tulancingo (UTec), llevaron a cabo el miércoles, una feria de la salud en pro de la prevención y atención a aquellas enfermedades que aquejan sobre todo a las féminas. Julio Márquez Rodríguez, rector de la UTec, declaró al respecto que la institución reconoce el papel que tiene la mujer en la sociedad, motivo por el cual se suman a los eventos en conmemoración de la mujer, realizando una jornada médica al interior de la universidad. Explicó que esta jornada estuvo orientada específicamente a la salud del género femenino, tanto alumnado, como profesorado, personal administrativo y directivo, así como las familiares de cada una de ellos; a quienes también se ofrecieron diversos talleres y actividades en materia de salud. Reconoció que, a través de la Jurisdicción Sanitaria II, con sede en Tulancingo, en comunicación con el Departamento de Servicios Médicos de la universidad, es como se crea un vínculo para realizar este tipo de eventos de prevención con los estudiantes. Por su parte, Francisco Chong Barreiro, director de las unidades médicas móviles de la Secretaría de Salud y director del Hospital General de Pachuca, recordó que,

Comunidades Unidas también se pronunciaron contra el feminicidio.

Comunidades Unidas se sumaron al paro Internacional de la mujer

El objetivo fue exigir los derechos humanos de las mujeres LOURDES NICTE-HA MARTÍNEZ GUTIÉRREZ TIZAYUCA; HGO. / Plaza Juárez

E Feria de la Salud en el Día Internacional de la Mujer.

desde su campaña, el gobernador del estado, Omar Fayad Meneses, llevó diversas brigadas de salud en distintos puntos de Hidalgo; lo cual ha replicado desde los primeros meses de su administración. Dijo que en esta ocasión, la también denominada brigada “CRECE”, busca la capacitación de la gente, además de conocer los tipos de padecimientos médicos a los que se enfrentan. En este sentido, explicó, se trata de la educación sexual, la inclusión familiar, activación física, cáncer cérvico uterino; además de los riesgos a los que se enfrentan al vivir en un ambiente de violencia, entre otros.

Chong Barreiro subrayó además que, como en otras brigadas, en esta ocasión también se puso en servicio un mastógrafo, sobre todo para las mujeres mayores a 45 años de edad, por lo que la atención no fue exclusiva para la comunidad universitaria, sino también para el público en general. Finalmente, el doctor Oscar Aguilar, informó que la campaña CRECE es de capacitación, consulta y cirugía especializada, y además tiene una nueva modalidad que se inaugura en la UTec, que es servicios médicos a instituciones educativas, pero comprende también la atención a los familiares de toda la comunidad universitaria.

l miércoles se realizó el paro Internacional de Mujeres en la explanada de la Presidencia Municipal, en coordinación con Comunidades Unidas de Tizayuca, para protestar en contra de la violencia machista persistente y los bajos salarios. El objetivo era que los ciudadanos conocieran que a muchas mujeres no se les respetan sus derechos humanos. Durante la reunión leyeron una carta en la que exponían que las mujeres ganan 30 por ciento menos que los hombres en los empleos, aún haciendo la misma labor y trabajado el mismo tiempo que los hombres. Esto, además de atender y ser quienes dirigen el hogar, sin contar que el trabajo doméstico no es remunerado, pero también forma parte de la vida diaria de una mujer.

Exigieron se respete a la mujer en lo psicológico, sexual, económico y que físicamente no sean parte de violencia en cualquiera de sus formas hasta llegar al punto más cruel que es el feminicidio. Las asistentes vistieron de color morado para hacer conciencia sobre los cambios que faltan para cada una de las mujeres, porque, a pesar de que se dice que son tomadas en cuenta para que participen y sean parte fundamental de la sociedad, todavía no son admitidas como deberían en la sociedad y muchas carecen de respeto y una vida digna. Comentaron que el 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, no era un día para celebrar, sino para hacer conciencia y reflexionar sobre el rol que tiene la mujer. Pidieron apoyo en la lucha por abrir más espacios para las mujeres que trabajan y para que tengan salarios bien remunerados.


4B LAREGION APAN

PLAZA JUAREZ

Viernes 10 de marzo de 2017

42,563

Habitantes

10,912 Viviendas

97 escuelas

Básica y media superior

MX

12

Unidades Médicas

Marcha conmemorativa del Día Internacional de la Mujer ABEL RICARDO FLORES APAN; HGO. / Plaza Juárez

L

a Alcaldía, en coordinación con la Instancia Municipal para el Desarrollo de la Mujer, llevó a cabo una marcha conmemorativa por el “Día Internacional de la Mujer”, que fue encabezada por la Jefa del Ejecutivo municipal, María Antonieta de los Ángeles Anaya, y mujeres que han destacado en el ámbito tanto educativo, político y social. En la marcha participaron también instituciones educativas. Unas 500 mujeres caminaron por las principales calles de la cabecera municipal, en donde exigieron respeto e igualdad. La Alcaldesa, durante el acto protocolario, mencionó que esta fecha se sigue conmemorando porque todavía hay mucha tarea que hacer en cuanto a la violencia de género y la igualdad de

sueldos y oportunidades laborales para las mujeres. Además, dijo que el 8 de marzo es un día especial para llamar la atención sobre estos tópicos pero también recordar a grandes mujeres que superaron estas y otras barreras para alcanzar sus logros. Al enfatizar que la violencia en contra de las mujeres y la falta de equidad (no sólo en lo laboral) es un hecho que como sociedad tenemos que seguir enfrentando juntas, así que este 8 de marzo, más que un día de celebración y de cadenas de WhatsApp sobre lo maravilloso de ser mujer, es un “día para reflexionar, reconocer y concientizar”. La Presidenta municipal agregó: “es grato reconocer que hay equidad de género en esta administración, pues así como hay cargos que encabezan hombres, también los hay con mujeres. Estamos trabajando de la mano

Marcha en Apan, en el Día Internacional de la Mujer.

con el gobierno, defendiendo el lugar de las mujeres. Es importante que les demos el valor que tienen, una mujer en la actualidad es ama de casa, profesionista, madre y esposa. La mujer es el pilar fundamental en todo, es importante que tratemos de conservar la parte materna, el feminismo del hogar”. “Más que una celebración es una conmemoración por todos los logros que hasta el día de hoy hemos tenido, gracias a las esfuerzos por tratar de ser iguales en derechos y obligaciones, hemos ganado espacios que nunca nos imaginamos”, agregó la Alcaldesa. Al concluir su participación, la presidenta municipal, reiteró que se le debe de dar el valor a la mujer ya que actualmente además de ser madre y ama de casa, es profesionista y se encuentra a la par con el hombre en temas políticos y laborales, principalmente.

El Alcalde en audiencias.

Alcalde, con audiencias, trabaja de la mano con sus habitantes Se compromete a interceder en problema de escrituras de vecinos de la colonia El Paraíso Norte

REDACCIÓN TULANCINGO ; HGO. / Plaza Juárez

E

l pasado miércoles, durante su mensaje de bienvenida en la audiencia número 18, el presidente municipal, Fernando Pérez Rodríguez, reconoció la labor de la mujer y el logro que se ha obtenido al paso de estos 41 años en la inclusión de las féminas en los diferentes roles de la sociedad. El edil atendió a ciudadanos de las comunidades y colonias Santa María Asunción, Ejido Mimila, Paraíso, Ahuehuetitla, Los Álamos, Francisco I. Madero, Ampliación Paraíso, Paraíso Norte, Medias Tierras, Jaltepec, El Refugio, Centro, Jorge Berganza y Plan de Ayala, quienes solicitaron apoyo con el servicio de recolección de basura, revisión de pagos de impuestos, empleo, luminarias, entre otros servicios. En el marco de esta audiencia, que tuvo como sede el Centro Cívico Social, El Jefe del Ejecutivo municipal atendió a un grupo de vecinos de la colonia Paraíso Norte, parcela 16, para verificar su situación que tienen en torno a unas escrituras que no les fueron entregadas durante la administración pasada. Al respecto, el presidente municipal les explicó que la Dirección de Ordenamiento Territorial ha detectado que se encuentran en ese mismo caso 112 escrituras, 70 de la colonia Industrial y 42 de la Parcela 16 de la colonia Paraíso Norte. Derivado de esto, se les infor-

mó que esta administración, preocupada por la situación jurídica de los afectados, interpuso por la vía ejecutiva mercantil con el número de expediente 271/2017, una demanda en contra del gestor, Rodolfo Ramírez Macías y del ex alcalde, Julio César Soto Márquez, ya que después de darles 47 días para solventar esta problemática, no se tuvo respuesta positiva. El alcalde señaló: “de mi parte no hay necesidad, ni compromiso, ni compadrazgo de cubrir a nadie; este proceso es porque se hace el deslinde de responsabilidades, como debe de ser. Debo actuar para dar la certeza jurídica a ustedes, los ciudadanos”, afirmó. Por su parte, los vecinos de la Parcela 16 agradecieron al Presidente municipal por la información y, sobre todo, por dar el seguimiento correspondiente a su situación. Aclararon que su visita no fue con la intención de hacer polémica, por lo que reconocieron que ese problema viene del gobierno anterior. “Nos dejaron sin armas, prácticamente dependemos de ustedes, que le den seguimiento, confiamos que usted nos escuche y nos apoye, porque todos los documentos originales se los dejamos al gestor”, dijeron vecinos de El Paraíso Norte. Posteriormente, acudieron a la oficina de la Dirección Jurídica y con el Contralor Municipal para poder revisar la demanda que se interpuso y saber cuál es el avance de dicho proceso mercantil.


SÍGUENOS EN:

Viernes 10 de marzo de 2017

TULANCINGO

151,584 Habitantes

37,698

Viviendas

281 escuelas

Básica y media superior

LAREGION

5B

17

Unidades Médicas

Realizan operativo continuo en tradicional tianguis de los jueves Asegura el secretario general que se busca la liberación de espacios para transeúntes JESÚS RIVEROS MARTÍNEZ TULANCINGO; HGO. / Plaza Juárez

A

utoridades locales y el dirigente de la Unión de Comerciantes del Tradicional Tianguis de los Jueves, Samuel Cruz, realizan cada semana operativos de ordenamiento en las calles que comprenden este tianguis, con el objetivo de liberar espacios comunes como banquetas y boca calles. El propio Cruz Flores reconoció que, en el caso de las banquetas y pasillos, se tienen liberados en un 80 por ciento aproximadamente, ya que persisten los comerciantes que buscan instalarse en este tipo de espacios, como lo es en la acera de la calle 21 de Marzo, Hidalgo, callejón del Progreso, por mencionar algunos. Señaló que los comerciantes tienen un tiempo estimado para realizar el descenso

de mercancía y colocación de sus puestos; sin embargo, una vez que se realiza el operativo junto con autoridades locales, a eso de las 10 de la mañana de cada jueves, las banquetas ya deben estar liberadas. En dicho operativo participan regularmente las direcciones de Mercados y Protección Civil, a cargo de Alejandro Delgadillo y Jesús García, respectivamente; éste último, para verificar las instalaciones de gas en los puestos de comida, en distintos puntos de este tianguis. Samuel Cruz señaló que después del plebiscito realizado en 2014 para la liberación de la calle 21 de Marzo de automóviles, así como el ordenamiento al interior del tianguis y la reubicación de vendedores ambulantes, entre otros lineamientos, poco se ha venido realizando. Detalló que la reubicación de vendedores de animales

Revisiones constantes en el Tianguis de los Jueves.

domésticos y de granja sobre la calle de 21 de Marzo, entre Libertad y Morelos, fue un acuerdo establecido a finales de la administración anterior, en la cual se permitió la instalación a solo seis vendedores de este giro. El dirigente detalló que se ha empadronado a un aproximado de 60 vendedores ambulantes, también llamados rancheadores, para permitirles vender al interior del tianguis; sobre todo para tener un control y conocimiento de ellos, ya que anteriormente estaban vinculados con los carteristas. En cuanto al cumplimiento de los lineamientos establecidos en el plebiscito realizado, Cruz Flores declaró que ese tema lo dejaba en las manos de las autoridades, toda vez que ha decidido enfocar sus acciones exclusivamente a los que suceda al interior del tianguis que representa.

Sesión del Cabildo de Tulancingo.

Aprueban creación de nueva dirección para atención a comunidades indígenas

Estará integrada a la secretaría de Desarrollo Humano y Social JESÚS RIVEROS MARTÍNEZ TULANCINGO; HGO. / Plaza Juárez

D

urante reciente sesión de Cabildo, el ple no del Ayuntamiento aprobó la creación de la Dirección de Atención a Pueblos, Comu n id ade s y Población Indígena, que formará parte de la estructura orgánica de la Secretaría de Desarrollo Humano y Social. Al respecto, Verónica Cortés, síndica procuradora de Hacienda, quien junto con el presidente mu n icipa l, Fernando Pérez Rodríguez, elaboró la iniciativa, indicó que, de acuerdo a los censos del INEGI, en la última década, en Tulancingo, aumentó considerablemente la población indígena, por lo que es necesario garantizar el goce de sus derechos humanos, el respeto a su lengua, usos y costumbres. Puntualizó que en 2010, el

INEGI reportó 11 mil indígenas en el municipio; sin embargo, el censo 2015 reveló que esta cifra se duplicó, al contabilizar alrededor de 22 mil personas. “La causa, es que tenemos migración de zonas como la Otomí-Tepehua, es gente que llegó en busca de oportunidades laborales, acceso a la educación y a la salud, entre otros aspectos”, explicó Cortés. La población or ig ina r ia, sobre todo, se concentra en 12 localidades del municipio: Ampliación Laguna del Cerrito, colonia Guadalupe, Huitititla, Laguna del Cerrito, Ojo de Agua, San Nicolás Cebolletas, San Rafael El Jagüey, San Rafael Loma Bonita, San Vidal, Santa Ana Hueytlalpan, Santa María Asunción y Tepalcingo, reconocidas en el Catálogo de Pueblos y Comunidades Indígenas del Estado de Hidalgo, emitido el 15 de agosto de 2013.


6B LAREGION ACTOPAN

Viernes 10 de marzo de 2017 42,563

Habitantes

10,912

MX

97 escuelas

Viviendas

Básica y media superior

El Gobernador fue recibido entusiastamente por los actopenses... y algunos que no lo son.

12

Unidades Médicas

Llama la atención en ambas imágenes la mirada fija, sin pestañear, del joven de la chamarra verde.

Gobernador pone en marcha obras que superan los 20 millones de pesos Gira de Omar Fayad Meneses por el municipio de Actopan

MARCO A. CABAÑAS REYES ACTOPAN; HGO. / Plaza Juárez

H

idalgo traza una ruta hacia su desarrollo a través de mecanismos que generen confianza en los inversionistas, donde el gobierno del estado sea facilitador para que las empresas puedan invertir y que generen empleos en el estado, sostuvo el gobernador, Omar Fayad Meneses, durante una gira de trabajo por el municipio de Actopan, donde puso en marcha obras que superan los 20 millones de pesos. En la localidad de Chicavasco dio a conocer el programa que su gobierno ha puesto en marcha enfocado a promover a la entidad para que los

EN CUANTO A LA BATALLA CONTRA LA CORRUPCIÓN, DIJO QUE HAY DENUNCIAS, INCLUSO ÓRDENES DE APREHENSIÓN, CONTRA FUNCIONARIOS DE LA SUBSECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN DE LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA DE HIDALGO (SEPH), ASIMISMO CONTRA EX TRABAJADORES DE RADIO Y TELEVISIÓN DE HIDALGO, ADEMÁS DE EX PRESIDENTES MUNICIPALES, COMO EL DE TLANALAPA QUE YA FUE APREHENDIDO.

inversionistas lleguen y se asienten, con ello se puedan generar los empleos que se

necesitan, lo cual reconoció, es un reclamo de la población laboralmente activa. Un ejemplo, es la empresa Giant Motors, que se ha instalado en Hidalgo para la producción de autos chinos, con lo cual Hidalgo se pone a la vanguardia en este rubro, pues durante muchos años dejó de hacerlo. Sostuvo que en estos seis meses que lleva f rente a l ejecutivo en la entidad, una de sus prioridades ha sido la generación de empleos. En ese sentido, dijo que para garantizar que las empresas encuentren las facilidades para instalarse en Hidalgo, hoy con la Ley Regulatoria, se permitirá simplificar la tramitología, pues es precisamente la burocracia lo que provocaba la corrupción.

Eran muchas manos por las que se tenían que hacer los trámites, “eran oficinas diversas las que tenían que atender la tramitología y eso es lo que se prestaba a que la corrupción imperara en el gobierno del estado. Son menos las ventanillas que se deben recorrer para los permisos que se necesitan, facilidades que, aseguró, son un acto de responsabilidad”. ESTAMOS DANDO BATALLA CONTRA LA CORRUPCIÓN El Gobernador puntualizó que uno de sus propósitos en su gobierno, es la batalla que lleva a cabo contra la corrupción. Destacó las órdenes de aprehensión que ya están en marcha contra funcionarios del gobierno del estado y los ex presidentes municipales.


SÍGUENOS EN:

ACTOPAN

Viernes 10 de marzo de 2017 42,563

Habitantes

10,912 Viviendas

97 escuelas

Básica y media superior

LAREGION

12

Unidades Médicas

“A pesar de los recortes presupuestales, en Hidalgo hacemos obra”: Omar Fayad En Actopan: reconstrucción de la pavimentación de Chicavasco-San Francisco Tecajique; reconstrucción de la carretera federal MéxicoLaredo a la altura de Actopan; reconstrucción del camino rural Actopan-El Daxtha MARCO A. CABAÑAS REYES ACTOPAN; HGO. / Plaza Juárez

A

c top a n . E l G o bernador, Omar Fayad Meneses, realizó una gira de trabajo en el municipio de Actopan, que incluyó: Inicios de obra para la reconstrucción de la pavimentación de Chicavasco-San Francisco Tecajique con una inversión superior a los 5.8 millones de pesos, beneficiando a 15 mil habitantes; también, la reconstrucción de la carretera federal México-Laredo a la altura de Actopan con siete millones y medio de pesos; y la reconstrucción del camino rural Actopan-El Daxtha con

una inversión de 5.8 millones de pesos. En esta gira de trabajo , Fayad Meneses dijo que a pesar de los recortes presupuestales en el gobierno federal, tan sólo para este municipio en estas obras, se destinaron más de 20 millones de pesos, los cuales van directamente a beneficiar a la población. Con recursos del 2016 y 2017, “este municipio tiene inversiones por 48 millones de pesos, destacó”. E st a s i nversione s, d ijo, son el resultado de una coordinación institucional entre las tres órdenes de gobierno, donde la prioridad es atender a la población. Pero también se debe, aseguró, a la buena administración y aplicación

Gobernador reitera que su lucha contra la corrupción... va en serio.

de los recursos, es que en sólo seis meses de que inició la administración que encabeza, los hidalguenses de diferentes regiones, ya perciben mejoramiento de su entorno y la consolidación de peticiones y proyectos. El Gobernador llamó a cerrar el paso a quienes amedrentan

7B

a la sociedad, a los que desestabilizan pues, insistió, la paz y la tranquilidad, garantizan el desarrollo y si la intención es manifestarse, que lo hagan en un ambiente de respeto. En su turno, el delegado de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), Gerardo Salomón Bulos, destacó que

ALCALDE DE ACTOPAN BRINDÓ SU RESPALDO AL MANDATARIO HIDALGUENSE, PARA ATENDER LA CRUZADA QUE LLEVA A CABO CONTRA LA CORRUPCIÓN. INCLUSO, MANIFESTÓ SU APOYO PÚBLICO PARA LA PROPUESTA DE LEY QUE LLEVA A CABO EL GOBERNADOR, PARA QUE SE RETIRE EL FUERO A LOS REPRESENTANTES POPULARES, INCLUYENDO AL EJECUTIVO ESTATAL Y LOS ALCALDES.

estas inversiones son un ejemplo de la intención del gobierno de la República de trabajar con el Gobernador y el Alcalde para atender las demandas de la población. El presidente municipal, Héctor Cruz Olguín, destacó las cuatro visitas que ha realizado el Gobernador a su municipio, sin embargo la de esta ocasión es especial, puesto que es donde se atienden proyectos tangibles que la sociedad esperaba.

¡Enviarán granadas a territorio Trump! No, no, no, que no haya confusión, no es terrorismo, las granadas que enviarán Hñahñus al loco de la Casa Blanca son los frutos que en la región se producen… también enviarán higos MARCO A. CABAÑAS REYES VALLE DEL MEZQUITAL; HGO. / Plaza Juárez

H

ñahñus env iarán g ranadas a territor io Tr u mp, si n importar las medidas antimigratorias y de veto contra algunos productos mexicanos impuestos por el Presidente de ese país, como parte de su estrategia de proteccionismo… esta región seguirá exportando estos frutos. No sólo serán granadas; los productores de los municipios de Ixmiquilpan y Tasquillo, también están preparándose

para enviar higos, informó el delegado de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) en Hidalgo, Manuel Camarillo Castillo. En rueda de prensa dijo que, a pesar la incertidumbre que existe en México por las medidas antimigratorias, este año nuevamente la región del Mezquital exportará granada hacia Estados Unidos, como se ha venido haciendo en los últimos años. “El mercado sigue, México es potencia en dar suficiencia agroalimentaria a Estados Unidos, hasta ahorita no

hemos tenido ningún problema, el mercado está corriendo”, sostuvo el funcionario federal, quien insistió que se mantiene la misma línea de trabajo con los productores en la región. No sólo sería granada la que se estaría exportando en este año, también se está considerando la salida de un cargamento de higo, el cual sería enviado a la ciudad de McAllen (Texas), que es donde se solicitó. Para eso, personal de la dependencia, realiza trabajo de campo con los productores, con el objetivo de calificar los métodos de producción,

Delegado de Sagarpa de visita en la región del Mezquital.

que son mecanismos calificados para garantizar la exportación. En 2014, la Sagarpa inició con el primer cargamento de granadas, el cual partió de la comunidad de Maguey Blanco

hacia la Unión Americana. El primer envío fue de 170 toneladas, que benefició a 300 productores de Chilcuautla, Ixmiquilpan, Metztitlán y Tasquillo, principales municipios que producen este fruto.


8B

LAREGION

PLAZA JUAREZ

Viernes 10 de marzo de 2017

TULA DE ALLENDE

103,919 Habitantes

26,937

Viviendas

184 escuelas

Básica y media superior

31

Unidades Médicas

El asunto del apócrifo recibo de Capyat in crescendo VERÓNICA MONROY ELIZALDE TULA DE ALLENDE; HGO. / Plaza Juárez

“E

stamos en el plan de que si alguien la hizo que la pague, si esos dineros no aparecen”, expresó el regidor Marcos Reyes Sánchez con relación a los cuestionamientos de algunos de sus compañeros respeto a los documentos apócrifos que fueron descubiertos en la Comisión de Agua Potable y Alcan-

tarillado (Capyat) y que ya registra por ese motivo un faltante en el organismo operador por más de 76 mil 400 pesos, por lo que los exhortó a realizar la denuncia penal. Reyes Sánchez agregó: “Si esos dineros no aparecen vamos a denunciar a quien tengamos que denunciar”, por lo que invitó a sus compañeros a sumarse al trabajo de la Capyat, al asegurar que actualmente se trabaja con transparencia en el manejo de los recursos. Josué Isaac González Hernán-

FOTO: CARLOS GUERRERO

Muchos, muchos regidores exigen investigar: “Si alguien la hizo que la pague”, dijo el regidor Marcos Reyes Sánchez… exhorta a presentar una denuncia penal

El regidor Marcos Reyes dijo que en el tema de Capyat el que la hizo la pague.

dez, durante la última sesión ordinaria, exigió dar seguimiento jurídico a la situación de los documentos apócrifos que fueron descubiertos en la Capyat, ya que sin duda se van a ir detectando más anomalías y que si no se denuncian se va seguir lastimando

a la ciudadanía, así como al erario público al no haber ingresado el recurso que se especifica en el recibo que pagó un particular. En el mismo sentido se pronunció el regidor Luis Eduardo Durán Laguna: “Debe investigarse adónde fueron a parar los más de 76 mil 400 pesos que se especifican en el documento y que al final resultó ser apócrifo”. Ofreció sumarse a la investigación como miembro de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado. Sobre el mismo tema, el regidor Marcos Reyes Sánchez titular de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado dijo que no obstante a que la Capyat se recibió convertida en un desastre, el actual director Salvador Jiménez Calzadilla y toda la plantilla laboral trabajan a mar-

chas forzadas y hacen su mayor esfuerzo para dar respuesta a la ciudadanía con las pocas herramientas con las que cuentan. Comentó que los resultados son palpables, ya que no habido quejas de la ciudadanía y que se brinda un servicio sino de excelencia si es un servicio de calidad. Puntualizó que la atención se dividió en tres etapas que es dar el servicio para que no les falte el agua en sus hogares, segundo, dar facilidades a quienes tienen adeudos condonándoles los recargos moratorios y la tercera atender las fugas y reparar de inmediato los baches, para evitar que este último punto siga siendo un reclamo social. Informó que se han cambiado bombas en diferentes pozos y que se echó andar una política de consumo de energía para pagar menos y que la idea es ir abatiendo costos. Por último dijo que como parte de su responsabilidad tendrán que verificar qué fue lo que paso con el recurso en cuestión, ya que la ciudadanía no tiene por qué perder su dinero y recalcó “El que la hizo la pague”.

suscripción o no de convenios y contratos que celebre el Ayuntamiento y que al considerar una violación sustancial al ejercicio del cargo que asumieron desde el pasado 5 de septiembre del 2016 impugnaron para obtener a través de la sentencia la reparación de sus derechos. De ahí que en el caso de Pachuca el tribunal concluyó que la presidenta municipal tiene delegada únicamente la facultad, por parte de los integrantes del Ayuntamiento, para celebrar contratos con particulares e instituciones oficiales sobre asuntos de interés

público, previa autorización de la Asamblea, “es decir que los integrantes de la asamblea deben conocer previamente el objeto de cada contrato, discutirlo y en su caso aprobarlo”. Por lo que, dijo, exhortó a sus compañeros a promover la nulidad, pero que de no ser así lo promoverá de manera individual como miembro del Ayuntamiento como una exigencia para hacer respetar los derechos de los ciudadanos de Tula y que se nulifique la autorización aprobada en fecha 30 de octubre del 2016. Agregó: “la resolución del Tribunal nos debe hacer reflexionar y asumir el papel que tenemos como representantes de elección popular, ya que los ciudadanos fueron quienes con su voto permitieron que accediéramos al órgano colegiado que gobierna al nuestro municipio”. Finalmente, precisó en la sesión celebrada la tarde del miércoles que uno de los principales reclamos de la sociedad es la transparencia y que los servidores públicos actúen conforme a la Ley.

Pedirán nulidad a la aprobación otorgada al Alcalde para celebrar contratos y convenios

L

a regidora Guadalupe Peña Hernández informó que promoverá ante el Tribunal Electoral del Estado de Hidalgo, la nulidad de la aprobación que la mayoría de sus compañeros otorgaron al alcalde Ismael Gadoth Tapia Benítez, de celebrar contratos y convenios de naturaleza administrativa por el ejercicio 2016 -2020, sin que estos antes los conozcan todos los miembros del cabildo. La propuesta la regidora la subió al pleno de la asamblea en asuntos generales dijo con la finalidad de exhortar a sus compañeros a declarar la nulidad del acuerdo tomado en la sesión extraordinaria de fecha 30 de octubre del año 2016, con respecto al punto 8 de la

orden del día, referente a la discusión y aprobación del dictamen emitido por las comisiones para que el Presidente Municipal Constitucional celebrara contratos y convenios por todo el periodo de la administración. La regidora del PAN recordó que todos los integrantes del Ayuntamiento tienen el compromiso de representar a la ciudadanía, ya que los obliga la normatividad, y que la propuesta la hacía luego de que de acuerdo a la resolución del Tribunal Electoral del Estado de Hidalgo, al analizar el medio de impugnación consistente en el juicio para la protección de los derechos político electorales del ciudadano promovido por asambleístas de Pachuca para pedir la nulidad de esa aprobación a la alcaldesa Yolanda Tellería Beltrán le

Los integrantes de la asamblea deben conocer previamente el objeto de cada contrato, discutirlo y en su caso aprobarlo”. dio la confianza de que el acuerdo se puede revertir. Comentó que sus homólogos denunciaron ante el Tribunal las limitaciones en su derecho a conocer y en su caso votar sobre la

FOTO: CARLOS GUERRERO

Guadalupe Peña Hernández, regidora panista, será quien la promueva, la controversia es contra la aprobación que sus compañeros aprobaron VERÓNICA MONROY ELIZALDE TULA DE ALLENDE; HGO. / Plaza Juárez

MX


META VIERNES 10 DE MARZO DE 2017 Pachuca de Soto, Hidalgo. MÉXICO

PLAZA JUAREZ

EDITOR: Luis Antonio Monroy

ARTERIA

Ciudadpremia de a Hallan dos Obama las IdeasKing estatuas de Stephen ■ El escritor recibe la reyes faraónicos Medalla Nacional de en El Cairo las Artes por su

aportación al arte /14C / 14C

MX

SÍGUENOS EN:

diarioplazajuarez_

plazajuarez_

LOS DE NEGRO

¡SIN

RESPETO! ■ Investigará Comisión Disciplinaria agresiones a árbitros. / 3C

SHOW

UNA MIRADA A LA INDUSTRIA DEL ESPECTÁCULO

Édgar Vivar niega proyecto para digitalizar ‘El Chavo del 8’ / 12C

'Game of Thrones' revela la fecha de estreno de su nueva temporada / 12C

‘Cepillín’ dice que Juan Gabriel no murió / 13C


2C

META

FUTBOL NACIONAL

Viernes 10 de marzo de 2017

#COPA DEL MUNDO DE 2026

México, al quite

para ser la sede LA FEDERACIÓN MEXICANA DE FUTBOL tiene la infraestructura y tradición futbolística para pugnar por su tercera justa mundialista

M

éxico podría ser el plan B de la Concacaf para recibir la Copa del Mundo de 2026, de acuerdo con ex jugadores y ex directivos del balompié nacional. Ante la advertencia que hizo Gianni Infantino a Estados Unidos y su férrea política migratoria, la Federación Mexicana de Futbol tiene la infraestructura y tradición futbolística para pugnar por su tercera justa mundia-

lista (1970 y 1986). “México es un país futbolero y turístico. Nuestro país tiene los elementos para hacerlo [en 2026], tenemos ya dos Mundiales (1970 y 1986). Sé que fueron hace muchos años, pero creo que el país tiene todas las condiciones para un evento de esa magnitud”, expone Claudio Suárez, ex capitán del Tri. “El Mundial en nuestro país sería maravilloso. No sólo [la pasión] futbolística, pues se tie-

ne la infraestructura necesaria, sería muy bueno para el país. Y para mí sería fabuloso. Sí, hay estadios muy modernos, centros de entrenamientos maravillosos, además de servicios que tienen todo lo necesario para albergar un Mundial”, advierte Carlos Hermosillo, ex delantero y titular de Conade de 2006 a 2009. Sin embargo, Rafael Lebrija, ex federativo, y Ana Gabriela Guevara, senadora, observan

limitantes para la organización de un torneo con 48 equipos participantes. “No estamos en condiciones para invertir en un evento así. Estamos recortando presupuesto en todos los sectores. El Senado de la República no es la excepción. El caldo no está para albóndigas”, manifiesta la ex velocista. Se necesitan entre 6 y 11 mil millones de dólares para ser la sede de una Copa del Mundo. “Hay que ver si es suficiente la hotelería y las comunicaciones, porque 48 selecciones son muchas y necesita de mucha

logística”, considera Lebrija. Quien fuera presidente del Toluca y del Guadalajara expone que competir con China —que pugnaría por acoger el máximo evento futbolístico es posible, “pero se necesitan revisar las condiciones. Además, veo difícil que México vuelva a organizar un Mundial, porque ya hemos tenido dos y tres son muchos”. Enrique Borja, ex presidente de la Federación Mexicana de Futbol, anhela que Estados Unidos rectifique en el tema político, debido a que “debe mandar un mensaje de unidad con el mundo”.

#RANKING FIFA

SIN MOVIMIENTOS LA SELECCIÓN MEXICANA en el número 17 del mundo al no tener movimiento con respecto al del mes pasado

L

a Selección Mexicana mantuvo el mismo puesto en el ranking FIFA de marzo, el tercero del año, como la número 17 del mundo al no tener movimiento con respecto al del mes pasado. Costa Rica sigue como el segundo mejor combinado de la Concacaf al ser la 19 del mundo, ahora cuenta con 953 puntos por los 1026 que tiene la Selección Mexicana. Estados Unidos es 30, bajó otro sitio con 818 unidades.

Argentina y Brasil se mantuvieron ayer en los puestos 1 y 2, respectivamente, de la clasificación actualizada de la FIFA, que no registró cambios en sus 10 primeras posiciones. A le m a n i a , c a mp e ó n de l Mundial; Chile, ganador de la Copa América, y Bélgica completan los cinco primeros puestos antes de los partidos de clasificación para el Mundial previstos este mes. Polonia ascendió a la mejor posición de

su historia en el 12mo puesto, empatada con Gales. Entre los 48 primeros conjuntos hay 26 equipos europeos. Se espera que la FIFA asigne en reuniones este mes 16 plazas a la UEFA para el Mundial de 2026, que se expandirá a 48 equipos. Egipto, con el 20, es el mejor de África, mientras que Irán lidera la confederación asiática en el 33mo, cuatro puestos por debajo del mes anterior.


PLAZA JUÁREZ.MX

FUTBOL NACIONAL

META

3C

COPA MX

INVESTIGARÁ

DISCIPLINARIA AGRESIONES A ÁRBITROS EL PRIMERO, EN RELACIÓN al encuentro Toluca vs. Morelia y el segundo en torno al partido Tijuana vs. América

E

l árbitro Fernando Hernández reportó en su cédula que Pablo Aguilar, defensa del América, no lo agredió, sino que ejerció “conducta violenta” en su contra, al finalizar el juego en Tijuana. Sin embargo, Arturo Brizio y Bonifacio Núñez, ex figuras del silbato mexicano, señalan que realmente existió una agresión, cuando el paraguayo le puso la cabeza en el mentón al juez del duelo copero el miércoles pasado. La Comisión Disciplinaria abrió una investigación y aún está latente que Aguilar sea suspendido por un año, pero ¿por qué Hernández no colocó la gravedad de la acción en su reporte, tras el encuentro? Los veteranos y expertos en la materia ven en los actuales nazarenos miedo y sometimiento a los intereses de los dueños. “El árbitro está siendo un tema en el cual, la autoridad ha sido rebasada, no sólo en el fútbol, sino en el social y el político también. ¿Los dueños de los clubes quieren que maten a un árbitro? ¿No sentirá vergüenza Decio de María [presidente de la Federación Mexicana de Futbol] de llamar a una campaña

cuando no se respeta a la autoridad? No lo puedo entender, la verdad”, cuestiona Brizio. El comentarista de Televisa señala que los jueces se han convertido en empleados que carecen de libertad para describir en sus reportes lo que sucede en el terreno de juego. “Los árbitros en la actualidad, no sólo en México, sino en el mundo, se han vuelto empleados de las Federaciones y eso hipoteca su opinión y juicio; siempre se van a ir por la sanción más leve. Eso es gravísimo, por supuesto que fue una agresión”, expone quien fuera juez mundialista en Francia 1998. “Imagínese si un árbitro hoy, que gana una cantidad importante, pone lo que pasa sin avisarle a sus superiores, van a perder su trabajo y nadie quiere perderlo”, lamenta. Núñez Vega comparte la visión de Brizio. A su estilo, “Boni” denuncia que “la doncella del fútbol, que es la cédula, ha sido mancillada”. “Los empleados de la Federación están supeditados a los intereses de los dueños”, reclama.

¿HUELGA ARBITRAL?

Ha trascendido que la Asociación Mexicana de Árbitros se iría a huelga si no se castiga con dureza a Pablo Aguilar (América) y Enrique Triverio (Toluca), luego de que éstos agredieran a los jueces de la Copa MX, Fernando Hernández y Miguel Ángel Flores, respectivamente.

LA DISCIPLINARIA TENDRÁ QUE DEFINIR SI SUSPENDE HASTA UN AÑO A AGUILAR Y A TRIVERIO POR LAS AGRESIONES CONTRA LOS JUECES DE LA COPA.


4C

META

FUTBOL NACIONAL

Viernes 10 de marzo de 2017

Duelo #VERACRUZ VS. PUEBLA

por la permanencia EL CUADRO VERACRUZANO recibe este viernes 10 de marzo a otro candidato para perder la categoría: Puebla

L

a falta de resultados positivos ha derivado en que los Tiburones Rojos hayan caído hasta la última posición de la tabla de cocientes. Nadando en la parte baja de la tabla porcentual, el cuadro veracruzano recibe este viernes 10 de marzo a otro candidato para perder la categoría: Puebla, en duelo correspondiente a la fecha 10 de la Liga MX. La jornada anterior la escuadra veracruzana perdió ante Morelia y los papeles en la tabla porcentual ser revirtieron dejando a los escualos en lo profundo del infierno, ante esto el técnico tiburón Carlos Reinoso, expresó: “Soy un tipo de mucha fe y mucha confianza, el Tibu no se va. Si faltara una fecha, estaría preocupado, pero faltan muchas”.

El timonel recordó: “Cuando llegué a la institución con don Fidel Kuri tomé al equipo con siete puntos abajo en el descenso y no nos fuimos”. Ahora Veracruz enfrentará una nueva batalla para intentar salir del hoyo, este viernes reciben al Puebla, equipo que de a poco ha sumado para no

verse tan comprometido en la lucha por no descender. Ante un estadio vacío por el veto disciplinario al estadio Luis “Pirata” Fuente, el Veracruz recibirá a Puebla en un choque directo por la búsqueda de la permanencia correspondiente a la jornada 10 en el Torneo Clausura 2017.

#COPA MX

Fechas y horarios de cuartos de final

A

yer se dieron a conocer las fechas y horarios de los cuartos de final de la Copa MX Clausura 2017. En esta fase siguen con vida siete equipos de la Liga mx, entre ellos Chivas del Guadalajara y la Máquina del Cruz Azul, y uno del Ascenso MX. De esta forma, los encuentros quedaron así:

MIÉRCOLES 15 DE MARZO

MARTES 14 DE MARZO

vs

19:00 Horas Estadio Corona TSM

vs 20:00 Horas locales – 21:00 Hrs del Centro Estadio Caliente

vs

20:30 horas Estadio Bancomer

vs 21:00 horas Estadio Chivas


FUTBOL INTERNACIONAL DEPORTE LOCAL

PLAZA JUÁREZ.MX

META

#EUROPA LEAGUE

ROSTOV RESCATA EMPATE ANTE MANCHESTER UNITED EL ENCARGADO DE ABRIR EL MARCADOR fue el armenio Henrikh Mkhitaryan, al minuto 35

E

l cuadro del Rostov de Rusia rescató el empate 1-1 ante el Manchester United, en partido correspondiente a la ida de los Octavos de Final de la Europa League, que se jugó en la cancha del Olimp 2. El encargado de abrir el marcador fue el armenio Henrikh Mkhitaryan, al minuto 35, cuando remató de pierna izquierda pegado al palo derecho de la meta de Nikita Medvedev, a pase del delantero sueco Zlatan Ibrahimovic. Cabe destacar que el primer criterio de desempate en esta instancia es el gol de visitante, algo que los dirigidos por José Mourinho intentarán capitalizar para la vuelta en Old Trafford. Por su parte, el Copenhag ue danés obtuvo ventaja de 2-1 sobre el holandés Ajax. Parecía que los “Leones” realizarían una goleada, al abrir el marcador en el primer minuto de acción, mediante anotación de Rasmus Falk, pero no, porque perdió consistencia en su accionar. Kasper Dolberg registró la igualada al minuto 25 y con ello mantuvo con vida al equipo de Ámsterdam, Holanda, y no sólo en el encuentro, sino también en la serie, y más cuando va a cerrar en casa. El seleccionado danés Andreas Cornelius se encargó de rubricar el triunfo con anotación en el minuto 60, para el festejo de sus seguidores en las gradas

del Parken de Copenhague. Una frenética remontada rubricó el equipo francés Olympique de Lyon

sobre el italiano Roma, que luego de estar en desventaja 1-2, terminó con goleada de 4-2.

El equipo dirigido por Bruno Genesio inauguró el marcador al minuto ocho, con anotación de Mouctar Diakhaby, pero los de la oncena italiana igualaron al 20, por conducto de Mohamed Salah, y tomó la delantera al 33, con tanto de Federico Fazio. De inmediato empezó Leones a revolucionar todavía más su accionar y Corentin Tolisso igualó al 47, lo cual abrió el juego para ambas partes y finalmente la balanza se inclinó para los de casa. Nabil Fekir, quien salió de la banca e ingresó al campo al minuto 71, rompió el empate al minuto 74 y Alexandre Lacazette hizo un golazo de media distancia para sellar el 4-2 sensacional para los aficionados. En el duelo alemán de esta ronda, el Schalke 04 empató 1-1 ante el Borussia Mönchengladbach, en partiro que se desarrolló en el Estadio Veltins-Arena. El equipo visitante abrió el marcador por conducto del mediocampista alemán Jonas Hofmann, al minuto 15, que remató de pierna derecha desde las afueras del área a pase del volante Lars Stindl. Mientras al 25 el equipo de los “azules reales” emparejó los cartones gracias al tanto del punta austriaco Guido Burgstaller, con asistencia del mediocampista Leon Goretzka.

OCTAVOS DE FINAL DE LA EUROPA LEAGUE

Copenhague Rostov APOEL Gent

2-1 1-1 0-1 2-5

Ajax Manchester United Anderlecht Genk

Olympiacos Lyon Schalke

1-1 4-2 1-1

Besiktas Roma Mönchengladbach

5C


6C

META

DEPORTE INTERNACIONAL

Viernes 10 de marzo de 2017

#NFL

TONY ROMO DICE ADIÓS A LOS COWBOYS

E

l quarterback Tony Romo dio a conocer que dejará a los Cowboys de Dallas. Romo afirmó que está agradecido por todo lo que ha dado el club, pero después de 14 años buscará una oportunidad que convendrá a su familia y a él. El quarterback de los Cowboys es pretendido por varios equipos de la NFL, pero son dos los que han tomado la delantera: Broncos de Denver y Texans de Houston. En las siguientes horas se sabría el destino del que fuera titular indiscutible de los Cowboys por 10 años, hasta el año anterior, donde el novato Dak Prescott logró la titularidad.

#EUROLIGA

Real Madrid va por los playoffs

EL REAL MADRID Y EL MEXICANO Gustavo Ayón podrían llegar a los playoffs de la Euroliga de baloncesto si vencen a Estrella Roja de Belgrado

R El quarterback Tony Romo.

eal Madrid y el alapívot mexicano Gustavo Ayón v ivirán una jornada muy significativa, porque de ganar a Estrella Roja de Belgrado o una derrota del equipo turco Darussafaka de Estambul, los pondrá en los playoffs de la Euroliga de baloncesto. La quinteta madridista se encuentra en la cima de la clasificación general con 18 victorias y seis derrotas, mismas

EL EQUIPO DE BELGRADO SE IMPUSO EN CASA POR 82-70, EN JUEGO DE LA RONDA 14.

cifras para el ruso CSKA Moscú; Estrella Roja es sexto con 14-10, y Darussafaka es noveno con 12-12 y visita al griego Olympiacos. Real Madrid estará en los

playoffs, porque todavía faltan seis jornadas de campaña regular para asegurar el boleto y si lo hace con más tiempo de anticipación y con triunfos, será mejor para el grupo. Pablo Laso, el entrenador de los blancos, en conferencia de prensa señaló que “Estrella Roja es un equipo muy compensado, fuerte en todas las posiciones, defensivamente son muy sólidos en el uno contra uno, con buena capacidad

de rebote, y eso les da mucha seguridad en el juego”. Abundó que es una escuadra completa, que ha encontrado su juego, con integrantes llevan mucho tiempo jugando juntos y eso los hace un conjunto temible, por ello el equipo está compitiendo a un gran nivel en la Euroliga. El equipo de Belgrado se impuso en casa por 82-70, en juego de la ronda 14, aunque las estadísticas evolucionan y ahora Real Madrid se encuentra con la mejor ofensiva del circuito, con 86.8 puntos por encuentros; Estrella Roja posee la mejor defensiva, con 73.3 unidades por cotejo. “En la Euroliga aspiramos a intentar conseguir matemáticamente el puesto entre los cuatro primeros, porque nos permitiría tener el playoff en casa, y además jugamos contra un equipo que también se está jugando la entrada a esta etapa competitiva”, expuso Laso.

André Greipel ganó la quinta etapa de la carrera París-Niza A ndré Greipel ganó la quinta etapa de la carrera París-Niza el jueves, pero Julian Alaphilippe se mantuvo en el primer lugar en la clasificación general. Greipel se colocó detrás del francés Arnaud Demare y lo rebasó en la recta final. El holandés Dylan Groenewegen llegó de tercero, y los tres

registraron el mismo tiempo de casi cinco horas para los 199,5 kilómetros hasta Bourg-de-Peage en el sudeste de Francia. Los favoritos en la general no tuvieron gran participación en esta fase. Alaphilippe va 33 segundos por delante de su compatriota francés Tony Gallopin cuando faltan tres etapas cuesta arriba.

El colombiano Sergio Henao marcha cuarto, a 1:05. Es muy probable que las posiciones generales queden totalmente alteradas después de la sexta fase. El tramo de 193,5 kilómetros de Aubagne a Fayence en el sur de Francia contiene tres ascensos de categoría uno, la segunda más difícil en la clasificación de carreras.


PLAZA JUÁREZ.MX

DEPORTE NACIONAL

META

7C

CLÁSICO MUNDIAL

PÉSIMO

RELEVO HUNDE A MÉXICO LA NOVENA TRICOLOR QUEDÓ TENDIDA sobre el terreno 10-9, luego de una reacción electrizante de Italia

M

éxico mantiene vivos sus fantasmas y casi muertas sus posibilidades de segunda ronda. La novena tricolor quedó tendida sobre el terreno 10-9, luego de una reacción electrizante de Italia. Al igual que sucedió hace cuatro años en Phoenix, los tricolores debutaron con derrota en el Clásico Mundial. Una pesadilla que repite el manager Édgar González. Contra la espada y la pared queda México, que está obligado a derrotar a Puerto Rico y Venezuela. Con ventaja de cuatro carreras en el noveno inning, el cerrador Roberto Osuna falló y el resultado que estaba en la bolsa, se escapó dejando congelados a los 16 mil aficionados que llenaron el estadio de los Charros. Alex Liddi, viejo conocido de la afición de Jalisco comenzó a fabricar el tobogán que ahogó a México. El jugador de Charros disparó un doblete que mandó a la registradora a Sebastian Poma y Chris Colabello. Con Óliver Pérez en el montículo, la fiesta continuó para los italianos con un imparable de Brandon Nimno que el jardinero Alex Verdugo no pudo retener en su guante. Liddi anotó y puso al rojo vivo el resultado. John Andreoli fue el verdugo de México. Bateó un rodado que él segunda base Luis Urías no controló y permitió las dos carreras con las que los europeos se quedaron con el resultado. Osuna cargó con el descalabro. No pudo sacar ni un out y recibió cinco carreras. Recargada en el beneficio de un estadio para bateadores, la artillería

ITALIA ANOTÓ 5 EN LA NOVENA Y DEJÓ TENDIDO A MÉXICO.

del cuadro tricolor explotó desde su primer bateador del juego, lo que hizo pensar que sería un día de campo. Esteban Quiroz tuvo un comienzo eléctrico al conectar un cuadrangular en el segundo lanzamiento que vio del abridor Alessandro Maestri. El “Pony” Quiroz culminó la noche con dos carreras producidas, solo superado por Sebastián Elizalde que sumó tres ra-

yitas para la causa. Quiroz sacudió la esférica por detrás del jardín izquierdo para encender el ánimo de los espectadores que apenas se colocaban en sus asientos, luego de la inauguración que duró poco más de 30 minutos. La victoria fue para Jordan Romano que retiró el noveno capítulo sin ningún daño.

En el inning de la suerte, México sumó dos rayitas más. Con las bases llenas y dos outs, Elizalde pegó un sencillo al central que mandó a la registradora a Japhet Amador y Chris Roberson. México se mide este sábado a Puerto Rico. Miguel Ángel González será el encargado de mantener las esperanzas vivas al subir a la loma.


8C

META

DEPORTE LOCAL

Viernes 10 de marzo de 2017

#CAMPEONATO MUNDIAL DE CAMPO TRAVIESA

DEL RAZO, LISTO PARA REPRESENTAR A HIDALGO EL CERTAMEN SE REALIZARÁ EN KAMPALA, Uganda, el próximo 26 de marzo LUIS ANTONIO MONROY PACHUCA DE SOTO; HGO. / Plaza Juárez

C

on grandes esperanza, el atleta Jonathan del Razo García, se declaró motivado y preparado para asistir al Campeonato Mundial de Campo Traviesa 2017, el cual se desarrollará en Kampala, Uganda, el próximo 26 de marzo, en lo que sin duda será un gran reto para el atleta de la entidad, quien espera rendir al cien por ciento. “Estoy orgulloso de representar a mi país y más a mi estado, que es Hidalgo. Me siento orgulloso de éste logro, es un gran paso y me siento feliz”, declaró el deportista. Además de la justa mundialista que tiene en puerta, Jonathan del Razo, también se prepara para representar a Hidalgo en el regional de Olimpiada Nacional y Nacional Juvenil, donde estará participando en la prueba de los 10 mil metros, Sub20. Cabe señalar, que para ambos eventos, el hidalguense realiza entrenamientos a doble sesión, con una alimentación fundamental y descansos debidos, los cuales son supervisados por el entrenador de atletismo en el Centro Estatal de Alto Rendimiento (CEAR), Fabián Zuriel Soto Osorio. Sus expectativas para el mundial son obtener un buen lugar y colocarse dentro de los 10 primeros lugares, resultado que tomará como parámetro para medir el nivel competitivo en esta competencia. Por otro lado, el deportista del estado agradeció a Instituto Hidalguense del Deporte (INHIDE), pero principalmente al equipo Telmex por el apoyo brindado para asistir al Mundial de

Campo Traviesa, en una experiencia que será única. Además de Jonathan del Razo, también asistirán al mundial los atletas juveniles María de Jesús Ruiz y Arturo

Reyna, quienes se colocaron dentro de las primeras posiciones de sus pruebas individuales y se pronostica que en esta competencia también realicen un destacado trabajo.

Estoy orgulloso de representar a mi país y más a mi estado, que es Hidalgo”, Jonathan del Razo.


PLAZA JUÁREZ.MX

DEPORTE LOCAL

META

AUTOMOVILISMO

LA ADRENALINA

ESTÁ LISTA EN EL

MOISÉS SOLANA LA COPA NOTIAUTO marca la primera salida del campeonato fuera de su casa el Autódromo Hermanos Rodríguez en este año

E

mociones al por mayor se espera este fin de semana, ya que la COPA NOTIAUTO se reporta lista para emprender el camino rumbo a la entidad hidalguense. Asimismo, el Autódromo Moisés Solana de Epazoyucan, marca la primera salida del campeonato fuera de su casa el Autódromo Hermanos Rodríguez en este año. Al respecto Ramón Osorio dijo: “Pachuca es una fecha de nuestro campeonato muy importante, ya que la mayoría de los competidores se muestran gustosos de que vengamos, la gente poco a poco se ha empezado a involucrar más y nos reciben muy bien, por lo que es una fecha muy importante para todos los que formamos este campeonato. Ahora bajo el nombre de Gran premi, Javier Osorio, expuso: “vamos a ver en pista a más de 100 pilotos divididos en las tres categorías, super turismo, super turismo Light y la categoría TC2000. Disfrutando de 5 carreras muy emocionantes y llenas de Adrenalina. Los esperamos a partir de las 13:00 horas”. Del mismo modo, Fernando Guerrero ha sido campeón de GT1 y de Fórmula Vee, y ahora ha iniciado una nueva eta-

pa en la Copa TC2000, donde pretende tener el mismo éxito que en las otras categorías. “Me incorporo a la TC2000 porque quiero un reto más en mi carrera como piloto, ganar experiencia y subir de nivel”, comentó Fernando. Después de disputar la primera fecha en el Autódromo Hnos. Rodríguez, el piloto queretano ya se encuentra listo para la segunda fecha del campeonato, a disputarse el 11 de marzo en Pachuca. “Se trabajó mucho con el auto el cual está listo, esperamos entrar dentro de las 5 primeras posiciones y dar muy buena batalla para ir sumando puntos para lograr este 2017 obtener el título de novato del año y sumar la experiencia necesaria para el próximo año estar peleando el campeonato”. En la primera fecha, Alfredo Correa consiguió colocar el auto en la octava posición dentro de la calificación, sin embargo, por no asistir a la Junta de Pilotos, fueron sancionados por parte del Comité Organizador, y tuvieron que arrancar desde el último lugar de la Parrilla de Salida, lo que les dificultó obtener un buen resultado.

FERNANDO GUERRERO HA SIDO CAMPEÓN DE GT1 Y DE FÓRMULA VEE, Y AHORA HA INICIADO UNA NUEVA ETAPA EN LA COPA TC2000

9C


Viernes 10 de marzo de 2017

PLAZA JUAREZ

OFERTAS AUTOS Y MOTOS VENDO MOTONETA KURAZAY 150 MOD. SEMINUEVA $14 MIL A TRATAR, SOLO INETERASADOS. 771 203 27 89. VENDO PLATINA 2002, 771 136 63 05

MX AUTOS Y MOTOS / VARIOS / CASAS Y DEPARTAMENTOS / TERRENOS / RENTA / EMPLEOS

VARIOS PACHUCA ¿MATEMATICAS? : CURSOS PERSONALIZADOS, “REGULARIZACIÓN PRIMARIA Y SECUNDARIA” (TODOS LOS GRADOS) TEL.:713-25-07 CEL.: 044771-152-58-97 HORARIOS FLEXIBLES COSTO POR HORA $60

FORD FOCUS 2007, 771 240 52 42

VENDO CASA EN TULANCINGO FRACCIONAMIENTO RINCONES DE LA HACIENDA 3ª. SECCIÓN, INFORMES 7717476896 VENDO CASAS Y TERRENOS DISTINTOS PUNTOS DE LA CIUDAD MAYORES INFORMES COMUNICARSE AL CEL 7711362401

71

7 02 80

GRATUITOS Y ESPACIOS ESPECIALES publicidadplazajuarezjcp@hotmail.com

VENTA DE TERRENOS

RENTA DE CASAS Y DEPARTAMENTOS

SE VENDE TERRENO DE 125 M2 EPAZOYUCAN A 25 MINUTOS DE PACHUCA, INFORMES AL 771 566 85 46

RENTO CASA EN FRACCIONAMIENTO VILLA MARGARITA. INF. 7717476896

VENDO TERRENO 1,000 MTS. VTA. PRIETA 771 129 39 67

CUARTO ECONÓMICO AMUEBLADO. SIN AMUEBLAR TEZONTLE. 771 146 04 47

VENDO 600 MTS. A UNOS PASOS AUTOPISTA MATILDE. 7 7 1 129 39 67

CUARTO $700 PARA PAREJA SIN HIJOS. 771 569 49 15.

SE VENDE CASA EN FRACCIONAMIENTO EL ROBLE, SE ACEPTAN CRÉDITOS, INF. 771 206 98 06. ¡URGE!

VENDO TERRENO FRACC. COLOSIO 105 MT2. 771 101 19 00

CASA 1 RECÁMARA FRACC. SAUCILLO. 771 101 27 99

RESTAURANTE BAR “MACHITOS” LE INVITA A DISFRUTAR DE SU GRAN VARIEDAD DE PLATILLOS. VISÍTENOS EN CRISTÓBAL COLÓN #53, ACAPULCO GUERRERO, ATRÁS DE LA GRAN PLAZA, MÁS INF. (01 744) 188-85-01

SE VENDE CASA DOS PISOS, EN CALLE DIAMANTE # 106 PUNTA AZUL. INF. 771 746 29 82

VENDO TERRENO CERCA DE LA UAEH, COL. TAXISTAS. 771 2002 00 57

CASA 6 RECÁMARAS, 2 BAÑOS, COCHERA. 771 189 78 79

VENDO CASA EN FRACC. ESMERALDA, 170 24 04 O AL 771 746 83 15

VENDO TERRENO 800 M2 COLONIA MAESTRANZA 771 202 42 59

CASA: SAN ANTONIO, FRACC. 2 RECÁMARAS. 771 128 81 04

TERRENO 600 MTS. VALLE DEL PALMAR. 771 100 48 14

VENDO DAKOTA 2007 BUEN KILOMETRAJE. INFORMES 771 127 43 76

SÓLO PARA VERDADEROS INVERSIONISTAS, OFREZCO VERDADEROS PLANES DE INVERSIÓN, ATRACTIVOS RENDIMIENTOS. CONCERTAR CITA CON EL SR. RAMÍREZ 771-136-24-01

VENDO CASA 1 Y 2 RECÁMARAS. 771 712 18 28

TERRENO DE 180 MTS. CERCA DE SOLARES. 771 606 94 44

IBIZA 2008 REFERENTE, ESTÁNDAR, ROJO. 771 122 94 47

SEGUIMOS COMPRANDO PERIÓDICO, 715-71-45 Y 771-136-59-70

CASA REAL DE LA PLATA, 3 RECÁMARAS, BUENÍSIMA UBICACIÓN. 01 (771) 107 21 82.

VIENES RAICES: BUSCAS TERRENOS, CASA, LLAMANOS 771 136 24 01

VENDO MOTO INVICTA HONDA MODELO 2016 $30,000 O CAMBIO POR AUTO CHICO. 771 127 61 53

DISEÑO Y FABRICACIÓN DE ISLAS P/ CENTROS COMERCIALES 771-143-78-07

NISSAN ROUGE 2009 GRIS, EQUIPADO. 771 129 10 50 GOL 2011 TRENDILINE, ESTÁNDAR, CLIMA, ERSTÉREO. 153 38 56 IBIZA 2013 QUEMACOCOS, RINES, CLIMA, CUIDADO. 153 38 56 JETTA 2009, TRENDELINE, ESTÁNDAR, EXCELENTES CONDICIONES. 771 566 03 96 V EN D O M A Z DA S P O R T 2012 $153,000. INFORMES 771 152 35 79

TOYOTA SIENNA 2005, ÚNICO DUEÑO, TODO EN REGLA, PACHUCA. 045 556 135 55 50 JE T TA CL Á SICO NUE VO, AIRE $140,000 RINES, BOLSAS 771 137 52 89 HONDA CVREX AUT. 2008 86 KM TODO PAGADO 771 140 90 64 JOURNEY 7, PASAJEROS 2013, AUTOMÁTICA, PLATA. 771 705 31 86

¡ACTUALÍZATE! COMPUTACIÓN, CURSOS “PERSONALES” (WORD, EXCEL, AUTOCAD, COREL, POWER POINT, INTERNET) Y MANTENIMIENTO A COMPUTADORAS. INF. 713-25-07 Y 044-771-152-58-97

VENTA DE CASAS Y DEPARTAMENTOS

CONTRATA AL:

SOLICITO SOCIO INVERSIONISTA. CONCERTAR CITA AL 7711362401 ABSOLUTA SERIEDAD. SE HACEN MUEBLES Y TRABAJOS DE CARPINTERÍA INF. 771 198 61 33 CON SR FERNANDO GARCÍA VIAJE A LA HUASTECA POTOSINA 3-6 ABRIL INF. 771 118 58 05 SE HACEN REPARACIONES E INSTALACIONES ELÉCTRICAS INF. 771 136 58 34

CASITA PRIVADA PASEOS CHAVARRÍA, NUEVA. 771 200 08 80. VENDO CASA VALLE DEL SOL, TRES RECÁMARAS, IMPECABLE. 771 321 74 21 VENDO CASA ISSSTE 4 RECÁMARAS. 771 129 39 67 C A S A P R I VA D A V I R R E Y E S $600,000 TRATAMOS ACEPTO CRÉDITO. 771 185 64 53 VENDO CASA EN VILLAS DE PACHUCA 771 185 64 53

VENDO TERRENO SEMI URBANO, BUENA UBIC ACIÓN, SAN GUILLERMO 771 712 86 80. VENDO TERRENO CERCA DE LA UAEH COL. TAXISTA 771 202 00 57 TERRENO PARA CABAÑA OMITLAN, AUTO, CONTADO 771 179 80 77 TERRENOS EN PACHUCA DESDE 45,000 FACILIDADES 313 96 25 VEND O TERRENOS PAR A C ABAÑAS BARATOS A ORILLAS DE CARRETERA, ZONA ARBOLAD. 710 00 83

RENTO CASA FRACCIONAMIENTO MINERAL DEL ORO. 771 125 83 03 RENTO CASA FRACCIONAMIENTO REAL DE MEDINAS. 771 194 77 93 RENTO LOCALES EN PLAZA COMERCIAL EN SAN JAVIER. 771 202 57 91 RENTO CASA GRANDE PARA OFICINAS. 771 142 73 00 RENTO RECÁMARA PEQUEÑA CON BAÑO, AMUEBLADA. 771 194 51 78. HABITACIONES AMUEBLADA TODAS LOS SERVICIOS. COL. CÉSPEDES. 771 526 67 77 RENTO DEPARTAMENTO DOS RECÁMARAS, EXCELENTE UBICACIÓN C. DORIA 771 271 38 84 RENTO DEPARTAMENTO ECONÓMICO A PERSONAS SIN NIÑOS, POR EL INSTITUTO HIDALGUENSE. 7733 115 29 66 RENTO CASA EN DIFERENTES UBICACIONES INF 771 147 20 61


PLAZA JUÁREZ.MX

EMPLEOS EN PACHUCA SOLICITO TRABAJO CUIDANDO NIÑOS O BEBES, TARDES O NOCHES COMUNIQUESE AL 7 7 1 7 78 7954 KAREN. CONTRATACIÓN DE PERSONAL PARA VENTAS MAYORES INFORMES COMUNICARSE AL CEL 771-1362401 SOLICITO JOVEN ACTIVO PARA JUGUETERÍA MENOR DE 30 AÑOS DE EDAD, CON SECUNDARIA TERMINADA PAGO SEMANAL DE $1,000. PARA MAYORES INFORMES 044 771 129 74 24. SOLICITO CHOFER RESPONSABLE PARA TAXI. 771 126 23 33. SOLICITO HOJALATERO. 771 189 05 02

Cartelera

RESTAURANTE RAICES SOLICITA AYUDANTE DE COCINA, SOLO DOMINGOS INF. 71 9 56 51 SE SOLICITA SEÑORA PARA HACER TORTILLAS 771 143 31 50 SOLICITO ASISTENTE ACADEMICA MEDIO TURNO (TARDES) 771 188 74 16

SOLICITO PERSONA PARA ATENDER PARRILLA DE CARBON. INF 771 220 55 54 SOLICITO EMPLEADA PARA LAVANDERIA. 771 129 40 55 SOLICITO AUXILIAR ADMINISTRATIVO EDAD DE 23 A 30 AÑOS CON EXPERIENCIA MÍNIMO DE UN AÑO INF. 771 260 35 74

CINÉPOLIS

Galerías

CINCUENTA SOMBRAS MÁS OSCURAS ESP 14:35

EL ARO 3 ESP EL ESPACIO ENTRE NOSOTROS ESP 12:05/14:40/17:15/19:55

SUB

22:35

EL QUE BUSCA ENCUENTRA ESP 13:40/18:45

FRAGMENTADO ESP

12:00/14:30/17:05/19:40

SUB 22:15

SOLICITO PERSONAL 900 SEMANAL, NOSOTROS CAPACITAMOS. 792 86 48

11C

Viernes 10 de marzo de 2017

20:40

SOLICITO ESTILISTA CON EXPERIENCIA. 771 221 70 61

CARTELERA

LA GRAN MURALLA ESP 12:15/17:20

LA LA LAND: UNA HISTORIA DE AMOR SUB 19:35

LEGO BATMAN: LA PELÍCULA ESP

LOGAN WOLVERINE XEESP

11:00/13:50/16:40/19:30/22:20

SUB

11:30/14:20/17:10/20:00/22:50

ESP

11:55/12:50/15:00/15:50/18:00/18:40/ 21:00/21:35

MIENTRAS EL LOBO NO ESTÁ ESP 11:15/14:00/16:45/19:20/21:55/22:25

.OSC17 LUZ DE LUNA ORI

11:50/14:15/16:50/19:15/21:40/23:00

SILENCIO SUB 20:55

SWORD ART ONLINE (SAO) ORDINAL SCALE ORI 15:00/17:35/20:10

TALENTOS OCULTOS ESP 10:55/16:00

SUB

15:35/22:45

TODOS QUEREMOS A ALGUIEN ESP

Plaza Bella

11:05/13:20/18:30

12:35

Galerías VIP

SE SOLICITA CONTADOR GENERAL, CON EXPERIENCIA EMPRESA 2 AÑOS 775 127 92 98

FRAGMENTADO SUB

SOLICITO AYUDANTE DE COCINA RESTAURANTE SAN JAVIER TEL. 718 21 22

LA CURA SINIESTRA SUB

SOLICITO RECAMARERA URGE TEL. 797 83 27

LOGAN WOLVERINE SUB

EMPLEADA DE MOSTRADOR PANADERÍA SANTA JULIA 771 186 70 03

TALENTOS OCULTOS SUB

19:15/21:50

13:00/16:10

12:00/14:50/17:45/20:35

11:35/14:15/17:05/19:45/22:25

EL ESPACIO ENTRE NOSOTROS ESP

12:00/17:00/19:30/22:00

EL QUE BUSCA ENCUENTRA ESP 14:50

FRAGMENTADO ESP 16:10/21:45

LA CURA SINIESTRA ESP 18:40

LA GRAN MURALLA ESP 12:40

LA RAZÓN DE ESTAR CONTIGO ESP 11:5014:00

LEGO BATMAN: LA PELÍCULA ESP 12:30/14:35

LOGAN WOLVERINE ESP

12:20/13:10/13:40/15:10/16:00/16:30/ 17:10/18:00/18:50/19:20/20:00/20:50/ 21:35/22:10/22:40

MIENTRAS EL LOBO NO ESTÁ ESP 15:00/17:40/22:30

TODOS QUEREMOS A ALGUIEN ESP 20:15


SHOW

UNA MIRADA A LA INDUSTRIA DEL ESPECTÁCULO Editora: Tania Peralta Zamora

CUMPLEAÑOS DE LOS FAMOSOS CARRIE UNDERWOOD

SHARON STONE

59 AÑOS

■ Actriz estadounidense, más conocida por sus papeles en películas como Casino y Bajos Instintos.

34 AÑOS ROBIN THICKE

40 AÑOS PLAZA JUAREZ SECCIÓN C

'Game of Thrones' revela la fecha de estreno de su nueva temporada

LA SERIE REALIZÓ UNA DINÁMICA en su página de Facebook para dar a conocer el día

'G

Édgar Vivar niega proyecto para digitalizar ‘El Chavo del 8’ SEÑALA QUE SUS COMENTARIOS sobre la nueva tecnología fueron sacados de contexto

É

dgar Vivar aclaró que no existe ningún proyecto para digitalizar a los personajes fallecidos de "El Chavo del 8". El actor aclaró en entrevista con Javier Poza que sus comentarios sobre esta nueva tecnología fueron sacados de contexto. “Ponen ideas ajenas en boca de uno, a mí me preguntaron mi opinión sobre la nueva tecnología para incrustar imágenes que ya no están, dije que me parecía maravilloso,

me preguntaron que si creía que se podría hacer esto con imágenes de El Chavo, y dije que sí, que sería un éxito, pero que a mí no me correspondía hacerlo, sino a quien tiene los derechos”. Aclaró que el propio Roberto Gómez Fernández, quien tiene los derechos de "El Chavo del 8", negó dicha información. “Utilizaron los mismos ingredientes pero armaron otro pastel, no hay ningún proyecto, Roberto ya lo desmintió”, dijo Vivar.

ame of Thrones' confirmó que su séptima temporada se estrenará el 16 de julio del 2017. La serie de HBO escogió una particular manera de revelar la fecha. Juego de tronos realizó una transmisión en vivo en su muro de Facebook en la que pidió a los usuarios escribir 'FIRE' y 'DRACARYS' en los comentarios para así activar unas antorchas que derritieron un muro de hielo en el que

se escondía la fecha. El anuncio llega sólo días después de que el canal reveló las primeras imágenes o 'teasers' de la séptima temporada, en los cuales los fanáticos pudieron observar a la espada 'Guarda juramentos' y a Cersei Lannister. La sexta temporada ya rebasó lo narrado en 'Danza de Dragones', el último libro publicado de George R.R. Martin, y dejó en suspenso a los espectadores. Se revela el verdadero origen de Jon Snow, quien sale de

la Guardia de la Noche y queda como Guardián del Norte, acompañado por Sansa Stark; Cersei se corona como reina de Poniente y Daenerys Targaryen por fin se embarca con rumbo al continente con su ejército y dragones, para reclamar el Trono de Hierro. Los creadores de la serie han revelado que ya sólo restan 13 episodios divididos en dos temporadas de 'Game of Thrones' y que esta séptima temporada constará de siete capítulos.


PLAZA JUÁREZ.MX

SHOW 13C

Viernes 10 de marzo de 2017

‘Cepillín’ dice que Juan Gabriel no murió CREE QUE 'EL DIVO DE JUÁREZ' fingió su muerte porque sus hijos lo estaban explotando y quería descansar

R

icardo González “Cepillín” no cree que el cantante Juan Gabriel esté muerto ni que haya tenido hijos biológicos. La semana pasada acudió a una entrevista al programa radiofónico “El Show de Piolín” y recordó cómo conoció a “El Divo de Juárez” hace más de cuatro décadas, cuando ambos iniciaban sus carreras. “Cepillín” no dudó en lanzarse contra los hijos del cantante. “Todos los hijos son puras ratas. No es cierto eso de la señora que dice que prestó su vientre. Iván ni se parece a él. Son puros chavos que adoptó, qué buena onda que lo hizo. Que sus espermas fueran utilizados, eso es mentira. Lo andaban explotando en vida”, aseguró. Después, el famoso payaso hizo su aseveración más polémica: “Yo estoy seguro que no está muerto… Nunca se vio el cadáver” y explicó que en Estados Unidos es un proceso completo donde el cuerpo se debe llevar a hacer una autopsia. “Te aseguro que está vivo”. “Cepillín” cree que Juan Gabriel fingió su muerte porque

ACTRIZ DE 'PRECIOUS' SE SOMETIÓ A CIRUGÍA PARA BAJAR DE PESO GABOUREY SIDIBE SE REALIZÓ el procedimiento en 2016, tras diagnosticarle diabetes tipo 2

G sus hijos lo estaban explotando y quería descansar, aunque la pregunta importante a responder, dijo, es ¿en dónde está? Y comentó que quizá en una de sus casas o en Bahamas. “Legalmente no me han demostrado que él esté muerto… que me demuestren su muerte, hasta de los narcos aparece su cadáver”. Se lanzó de nuevo contra Iván Aguilera a quien criticó por el homenaje que realizó al cantante en Toluca. “Eso es explotación, nada más que

con corbata negra”. “¿En dónde fue cremado? ¿Tú viste el cuerpo? La familia podrá decir misa. Yo quiero saber en qué funeraria estuvo”, señaló “Cepillín”. Además aseguró que él nunca supo que Juan Gabriel tuviera relaciones con mujeres y se enteró que el cantante tenía hijos hasta que falleció. “Sé que tuvo novios, a varios de ellos los conocí. Les regalaba un anillo con un brillante. Mujeres no le conocí… Eso de tener hijos biológicos es mentira”.

abourey Sidibe, famosa estelarizar la cinta “Precious”, reveló que se sometió a una cirugía para poder bajar de peso. La figura de la actriz, que perdió notablemente pesó, llamó la atención y a través de un libro de memorias, del que “People” publicó un extracto, hizo la revelación. “This Is Just My Face: Try Not to Stare” (Esta es sólo mi cara: intenta no mirar fijamente) es el nombre del libro en donde rela-

tó la cirugía a la que recurrió. El procedimiento se realizó en mayo de 2016. Se trató de una cirugía bariátrica laparoscópica, a la que se sometió después de que le diagnosticaran diabetes tipo 2. “Mi cirujano me dijo que cortarían mi estómago a la mitad. Esto limitaría mi hambre y capacidad para comer. Mi química cerebral cambiaría y eso me haría querer comer más saludable. Lo tomé. Mi relación de toda vida con la comida tenía que cambiar”, relató.

Alec Baldwin, cansado de ser Donald Trump A

pesar del éxito, el comediante estadounidense, Alec Baldwin, protagonista de Saturday Night Live señala que su imitación de Donald Trump ha sido muy especial, pero también agotadora, por lo que estaría meditando dejar este papel pronto, con todo y la popularidad que le ha reportado.

Desde que Baldwin tomó el papel de imitación en marzo, el comediante ha tenido su papel más conocido desde Jack Donaghy en el show “30 Rock”. Incluso, su papel trascendió lo suficiente para que el mismo Trump señalara la imitación como “no graciosa” e “imposible de ver”.


ARTERIA

CULTURAL LA LISTA DE SCHINDLER SE PUSO A LA VENTA POR HALLAN DOS ESTATUAS DE REYES FARAÓNICOS USD 2,4 MILLONES EN EL CAIRO U PLAZA JUAREZ

SECCIÓN D

na misión conjunta de egiptólogos egipcios y alemanes halló dos estatuas de reyes faraónicos de la dinastía XIX en una excavación de El Cairo, informó el Ministerio de Antigüedades. Una de las estatuas, que se cree que es de Ramsés II, fue hallada rota en grandes trozos de cuarcita y mide en total unos 8 metros, según informó el presidente del sector de Antigüedades egipcias, Mahmud Afifi en el comunicado. La otra pieza es la parte superior de una estatua en tamaño natural del rey Seti I, hijo de Ramses I y segundo faraón de su citada dinastía, hecha de caliza y mide alrededor de 80 centímetros. El hallazgo tuvo lugar en la zona arqueológica de Ain Shams, alrededor de los res-

10-03-17

tos del templo de Remsés II en la antigua ciudad de Heliópolis, que ahora es un barrio de la capital egipcia. El jefe de la misión egipcia, Ayman Ashmaui, indicó que las excavaciones y las investigaciones continúan en búsqueda de las demás partes para corroborar la identidad de la estatua de mayor tamaño, puesto que la parte encontrada no tiene epigrafía que indique a quien pertenece. Sin embargo, los arqueólogos creen que podría ser de Ramsés II por el hecho de que fue descubierto enfrente de la puerta de su templo. El ministro de Antigüedades, Jaled Al Anani, dijo que la estatua se trasladará al nuevo Museo Egipcio para ser restaurado y expuesto en lugar que se inaugurará parcialmente en 2018.

EL DOCUMENTO, que pertenecía al sobrino del contador del industrial alemán, posee 801 nombres de judíos que fueron rescatados

U

na de las “listas de Schindler” originales, los documentos utilizados por el industrial alemán Oskar Schindler para salvar a más de 1.200 judíos durante el Holocausto, ha sido puesta a la venta. El documento -que se conoció por primera vez a través de la novela de Thomas Keneally ganadora del premio Booker, y cuya historia fue más tarde llevada al cine por Steven Spielberg- fue uno de los listados elaborados para proteger a los trabajadores judíos de la deportación y la muerte. De acuerdo a un artículo de The Guardian, podría ser vendido en más de USD 2,4 millones. El que será vendido por el distribuidor ‘Moments in Time’ es uno de los siete documentos originales; posee 14 páginas, es el penúltimo listado y está fechado el 18 de abril de 1945. En él figuran 801 varones judíos que fueron llevados a la fábrica que poseía Schindler en Checoslovaquia desde el campo de concentración nazi en Plaszów, Polonia. El sitio web de los vendedores describe el documento como un “original excesivamente raro” y

como el único que ha llegado al mercado. Se sabe que otros tres sobrevivieron, dos de los cuales están guardados en el monumento al Holocausto de Israel Yad Vashem, y el otro en el museo del Holocausto de los Estados Unidos en Washington DC. “No es posible imaginar una reliquia más conmovedora e histórica (de la Segunda Guerra Mundial)”, dice el sitio del distribuidor. “Es una oportunidad única en la

vida para adquirir un artículo de una magnitud verdaderamente increíble”. La lista fue utilizada para proteger a trabajadores rescatados por Schindler del campo Plaszów, en el momento en el que la Alemania nazi comenzó a cerrar sus campos de concentración más orientales. Los que quedaron en los campamentos fueron transportados hacia las cámaras de gas de Auschwitz.


PLAZA JUÁREZ.MX

ARTERIA 15C

Viernes 10 de marzo de 2017

CULTURAL

LA JUSTICIA FRANCESA CONDENA A JEFF KOONS Y AL POMPIDOU POR PLAGIO

LA FRASE DE HOY Podría engañarme, creer que soy hermosa como las mujeres hermosas, como las mujeres miradas, porque realmente me miran mucho. Pero sé que no es cuestión de belleza sino de otra cosa, sí, de otra cosa, por ejemplo, de carácter (El amante).”

EL ARTISTA ESTADOUNIDENSE copió en su obra ‘Naked’ una instantánea del fotógrafo Jean-François Bauret

L

a justicia francesa ha condenado este jueves a sendas multas económicas al artista estadounidense Jeff Koons y al Centro Pompidou por la obra Naked (Desnudo), denunciados por plagio por los herederos del fotógrafo francés Jean-François Bauret (1932-2014). La institución cultural parisiense y la empresa Jeff Koons LLC, de la que el artista es gerente, tendrán que pagar 20.000 euros a los descendientes del fotógrafo por el perjuicio causado y la misma cantidad en concepto de costas judiciales, según la sentencia del Tribunal de Gran Instancia de París, que aún puede ser recurrida. Koons, de 62 años, el artista vivo más cotizado del mundo, está obligado además a dar 4.000 euros a la familia del plagiado por haber reproducido la obra en cuestión en su web, han informado los medios franceses. La escultura realizada por Koons, de porcelana, representaba, desnudos, a un niño y una niña de unos ocho años. Para la mujer de Bauret, Claude Bauret-Allard, la obra estaba inspirada en una instantánea de su marido, fallecido en enero de 2014. Este fotógrafo fue uno de los pioneros de los retratos desnudos de famosos. Por su objetivo pasaron, vestidos o no, personalidades como el cantante Serge Gainsbourg o el diseñador Jean-Paul Gaultier, recordó esta semana el diario Le Parisien. La obra de Koons Naked iba a ser expuesta en la retrospectiva que el Pompidou dedicó a Koons entre noviembre de 2014 y abril de 2015, pero finalmente el museo decidió no presentarla por considerar que estaba “ligeramente dañada”.

- MARGUERITE DURAS -

#CINE DE HOY JORGE CARRASCO V.

Misterioso ornitólogo

U

Otra de las obras de esa serie, Fait d’hiver, fue retirada de la misma muestra por decisión de su propietario, después de que el autor de las campañas publicitarias de la marca de ropa Naf-Naf en los años 80, Franck Davidovici, acusara también al artista de plagio. En ese caso, la escultura mostraba a un

cerdito que acudía en ayuda de una mujer tumbada en la nieve, al igual que en la imagen de los anuncios, difundidos en 1985. No obstante, la retrospectiva Jeff Koons se convirtió en la muestra de un artista vivo más visitada en la historia del Centro Pompidou de París, con 650.045 entradas vendidas.

no de los mejores estrenos de la Competencia Internacional del VII Festival Internacional de Cine de la UNAM (FICUNAM), es El ornitólogo, el quinto largometraje del portugués Joao Pedro Rodríguez, de quien ya habíamos visto en pasadas emisiones La última vez que ví Macao y Morir como un hombre. El guión del propio realizador y Joao Rui Guerra de Mata sigue los pasos de Fernando (Paul Hamy), un ornitólogo enfermo que observa a las cigüeñas negras en peligro de extinción en un remoto paraje portugués. Sufre un accidente en el río y es rescatado por dos en apariencia inocentes peregrinas chinas, Fei (Han Wen) y Lin (Chan Suan), que se dirigen a Santiago de Compostela. Pero luego de curarlo y

atenderlo, lo amarran y amenazan con torturarlo como a San Antonio. Fernando consigue escapar y en el camino se encuentra con Jesús (Xelo Cagiao), un pastor sordo mudo, al que luego de hacerle el amor, mata accidentalmente. E l or n itólogo se siente perseguido por extraños espíritus, que pueden ser sus propios remordimientos y por. Rodríguez mezcla elementos religiosos en el relato ecologista de manera misteriosa, auxiliado por una bella fotografía de Rui Pocas y una música clásica adecuada. El reparto encabezado por Hamy hace un trabajo notable. O ornitólogo resulta pues un bello y enigmático filme que no hay que perderse.


16C

SALUD

Viernes 10 de marzo de 2017

TE MATCHA VIVE SANAMENTE

PROPIEDADES E

l té verde matcha es muy popular pues se cree ayuda en la pérdida de peso ya que es un quemador de grasa, aumenta el metabolismo y quema calorías. Reduce el colesterol y azúcar en la sangre y no eleva los niveles de insulina ni la presión arterial. Este té verde tiene propiedades termogénicas y promueve la oxidación de las grasas. Al consumir té verde aumentamos la termogénesis o promedio con que el cuerpo de la quema calorías diariamente y por tanto perdemos peso. El té matcha calma y relaja, mejora nuestro estado de ánimo y ayuda en la concentración. Matcha es rico en L-teanina un aminoácido que promueve un estado de relajación y bienestar. Relaja sin dar somnolencia y da energía sin agotar. Puede contener hasta cinco veces más de este aminoácido que los tés negros y verdes comunes. Un mayor consumo de té se asocia con una menor prevalencia de deterioro cognitivo en los seres humanos. El consumo regular de té matcha mejora el estado de ánimo, la memoria, y promueve una mejor concentración.

EFICAZ DESINTOXICANTE Contiene un alto nivel de fibra dietética fácilmente absorbible con lo que alivia el estreñimiento y estabiliza los niveles de azúcar en la sangre. Es también rico en fibra, vitamina C, selenio, cromo, zinc y magnesio. Matcha es un desintoxicante eficaz y natural. Es más rico en clorofila que otros tés, el elemento que da al té su color verde, y que ayuda a eliminar del cuerpo toxinas, metales pesados, tóxicos, dioxinas y disruptores hormonales.


PLAZA JUAREZ

VIERNES 10 de marzo de 2107 Pachuca de Soto, Hidalgo. MÉXICO

SÍGUENOS EN:

diarioplazajuarez_

BARANDILLA

Editor: Rubén Mendoza Bermúdez

plazajuarez_

• www.plazajuarez.mx • • AÑO 12 • No. 4370 •

EMERGENCIA

911

L A H I STO R I A D E CA DA D Í A . . .

¨ DE RADIO Y TELEVISIÓN DE HIDALGO

CAE EX FUNCIONARIO

POR DESVÍO DE 500 MILLONES

Se trata del ex director de Finanzas de Radio y Televisión Carlos Becerril Vargas Al ex funcionario ayer se le trasladó al Centro de Reinserción Social de Pachuca El presunto desfalco que se realizó durante la administración estatal de 2013 a 2016 PAG. 4D

¨ SSPH REALIZA PRUEBAS SORPRESA

¨ EN TULANCINGO

EVALUARON A PERSONAL DEL C-3 EN TOXICOLOGÍA

CAPTURARON A DOS POR TRAER COCAÍNA Y MARIHUANA

El Centro Estatal de Evaluación y Control de Confianza de la Secretaría de Seguridad Pública, informó que en las últimas semanas se realizaron, evaluaciones toxicológicas al personal.

Ayer en el municipio de Tulancingo, elementos de la Policía del Estado, se apuntaron la detención de dos personas a las que descubrieron en posesión de presunta cocaína y marihuana.

PAG. 4D

PAG. 5D


2D

BARANDILLA

Viernes 10 de marzo de 2017

PLAZA JUAREZ

MX

¨ GUERRERO

DESCUBREN 5 CUERPOS CALCINADOS DENTRO DE UN AUTO En los últimos días ha incrementado la violencia generada por el control del territorio entre los grupos criminales “Los Rojos” y “Los Ardillos” AGENCIAS GUERRERO / Plaza Juárez

A

l menos cinco cuerpos calcinados fueron encontrados dentro de un carro la noche de este miércoles, en un camino que conduce a la comunidad de Ajacayán, en Chilapa, Guerrero. De acuerdo con la Secretaría de Seguridad Pública, alrededor de las 10 de la noche recibió un reporte que alertaba de los

cuerpos calcinados. Al lugar acudieron policías estatales y ministeriales, quienes confirmaron el hallazgo. Hasta la media noche, según el reporte, continuaban las diligencias de los peritos de la Fiscalía General del Estado (FGE). La tarde del miércoles, también fueron encontrados más restos humanos, que según informaron, corresponden a los seis cuerpos desmembrados que fueron hallados en 13 bolsas el

pasado martes, en un camino rural que conduce a la comunidad de Xulchuchio. En los últimos días, la violencia generada por el control del territorio entre los grupos criminales “Los Rojos” y “Los Ardillos”, se ha incrementado pese a la presencia permanente del Ejército y la Policía Estatal. Con estos tres crímenes, en Chilapa han sido asesinadas al menos 31 personas en lo que va del año.

AL LUGAR ACUDIERON POLICÍAS ESTATALES y ministeriales, quienes confirmaron el hallazgo.

¨ MORELOS

OPERADOR DE “LOS ROJOS” ERA BUENA GENTE, DICEN VECINOS Guillermo Mercado fue detenido el miércoles y es señalado como probable responsable de las operaciones financieras y coordinación logística de la organización AGENCIAS MORELOS / Plaza Juárez

V

GUILLERMO Mercado Brito.

ecinos de Guillermo Mercado Brito, presunto operador financiero del cártel de “Los Rojos”, sospechaban que algo andaba mal con la familia que habitaba en una de las últimas casas de la calle José María Morelos y Pavón. Por eso cuando supieron que elementos del Gabinete Nacional de Seguridad catearon el domicilio y detuvieron al jefe de esa familia sólo dijeron para sí mismos: “Ya le cayeron a ese cabrón”. En esa casa fue detenido el miércoles Guillermo Mercado Brito en calidad de presunto operador financiero de Santiago Mazari, líder de “Los Rojos”, la célula delictiva cuyo campo de acción está en Guerrero, Morelos, Puebla

y Estado de México, de acuerdo con la radiografía que tiene la Comisión Estatal de Seguridad en Morelos. “Le dicen ‘La Migaja’. Ya tenía harto tiempo que andaba en cosas, y nomás de la noche a la mañana se fue para arriba. Arregló su casa, la puso de lujo hasta los muebles los aventó y trajo puro (colchón) king size, cocina integral; todos los muebles de Cuernavaca. Hasta el material para construir su casa venía de Cuernavaca”, cuentan sus vecinos. Guillermo Mercado vivía en el poblado de San Gabriel Las Palmas, uno de los sitios de la zona sur del estado, controlados por Santiago Mazari, cuya presencia creció cuando su tío Alfonso Miranda Gallegos llegó a la presidencia

municipal de Amacuzac para el trienio 2009-2012. Según la Procuraduría General de la República (PGR), Guillermo Mercado es señalado como probable responsable de las operaciones financieras y coordinación logística de “Los Rojos”. También se le considera como probable administrador de una red de enlaces dedicados a la extorsión de servidores públicos, de cobro “por derecho de piso” a comercios y por ser quien gestionaba las operaciones de compra-venta de ganado e inmuebles para El Carrete. Su detención ocurrió en la madrugada mediante un operativo que consideró la revisión y ocupación de varias casas aledañas. Una de las vecinas cuenta que los elementos de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) de la PGR y personal de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (Seido) tocaron varias puertas antes de irrumpir violentamente en el domicilio de Guillermo Mercado.


SÍGUENOS EN:

Viernes 10 de marzo de 2017

¨ CDMX

BARANDILLA

3D

¨ GUANAJUATO

MUERE PRESUNTO LADRÓN AL INTENTAR ASALTAR A POLICÍAS El Agente de Investigación con su arma de cargo repelió la agresión y lesionó mortalmente al supuesto asaltante, identificado como Héctor “N” AGENCIAS GUANAJUATO / Plaza Juárez

U La pareja lleva escasas tres semanas viviendo juntos.

DENUNCIAN MODUS OPERANDI DE “EL MATANOVIAS” Asesinó al menos a tres mujeres y les cortó el cabello; luego desapareció

AGENCIAS CIUDAD DE MÉXICO / Plaza Juárez

C

ampira Lisandra fue encontrada muerta el 31 de diciembre en su casa por su hermano, Gabriel. Ese día, cuando Gabriel entró al domicilio de su hermana, en la colonia Santo Domingo, en Coyoacán, percibió olor a gas. Cerró la llave de la estufa y vio que el cuerpo de Campira estaba envuelto en un edredón en un sofá. Poco a poco, Gabriel notó que el cadáver tenía golpes en la barbilla, los brazos y el tórax. “En la habitación hay sangre, en la sala igual hay manchas de sangre… ella tenía unas

escoriaciones aquí en la barbilla y tenía muchos moretones en los brazos, en las piernas y acá en el tórax”, detalló Gabriel. Además de los signos de violencia en el cadáver de Campira, Gabriel notó que su hermana estaba “tuzada” (con el cabello trasquilado). “Mi hermana era muy bonita, pero lo más hermoso que tenía era su cabello y se lo cuidaba, nunca se lo cortaba mucho, se lo cortó y se lo llevó, no dejó rastros del cabello. La dejó tuzada”, señaló el hermano de la víctima. La familia de Campira denunció el hecho y pidieron el video de una casa aledaña a la de la víctima. En la grabación,

aseguran, se observa al novio de Campira, Jorge Humberto “N”, salir del departamento de ella. Gabriel afirma que Jorge Humberto fue la última persona en estar con su hermana. Jorge Humberto se llevó sus cosas de la casa de Campira, con quien empezó a vivir apenas unas tres semanas antes del crimen de ella. Gabriel contó que después del asesinato de su hermana, él publicó el caso en sus redes sociales, tras lo cual recibió información de que Jorge Humberto habría hecho lo mismo con otras dos mujeres, a quienes también les cortó el cabello, por lo que lo llaman “El matanovias”.

n hombre que presuntamente intentó asaltar a tres policías ministeriales fue muerto por uno de ellos. La Procuraduría General de Justicia del Estado informó que los tres elementos de la Agencia de Investigación Criminal se encontraban en un vehículo en la esquina de las calles Siembra y Juan Aldama, de la colonia San Juan de Retana de esta ciudad, esperando a otro compañero cuando ocurrieron los hechos. “Del lado del conductor, se aproximó un sujeto a bordo de una motocicleta tipo Cross y empuñando un arma de fuego exigió los teléfonos celulares a los tripulantes, logrando despojar al conductor del suyo”. Enseguida otro agente descendió del vehículo, “se identificó como policía ministerial e intentó disuadir el robo, pero el presunto asaltante con el arma que traía amagó al elemento policiaco y le disparó”,

de acuerdo con el parte oficial. El Agente de Investigación con su arma de cargo repelió la agresión y lesionó mortalmente al supuesto asaltante, identificado como Héctor “N”. La Fiscalía dijo que de acuerdo a los resultados de peritajes forenses, preliminarmente se puede advertir que el ahora occiso disparó su arma de fuego calibre 32”, Afirmó que el impacto fue en el marco del vehículo en la parte superior. “La herida de bala que privó de la vida al asaltante hizo blanco en su tórax”. Al momento de los hechos, el ahora fallecido traía consigo tres teléfonos celulares, los cuales ya han sido identificados por sus propietarios, quienes refieren que minutos antes habían sido víctimas de robo. La Fiscalía afirmó en un comunicado que las personas identificaron al ahora fallecido, y señalaron que también fueron amagados con el arma de fuego.

La herida de bala que privó de la vida al asaltante hizo blanco en su tórax.


4D

BARANDILLA

PLAZA JUAREZ

Viernes 10 de marzo de 2017

MX

¨ SSPH REALIZA PRUEBAS SORPRESA

EVALÚAN A PERSONAL DE C-3 EN TOXICOLOGÍA

E

¨ DE RADIO Y TELEVISIÓN DE HIDALGO

CAE UN EX FUNCIONARIO POR DESVÍO DE MÁS DE 500 MILLONES

De manera extraoficial se sabe que ya existe una orden de aprehensión en contra de Sergio Islas Olvera, ex titular de Radio y Televisión de Hidalgo, ya que a él se le involucra en desvíos por más de 100 millones de pesos

L

uego de labores de rastreo y localización, elementos de la Policía Investigadora de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo, lograron la captura del ex director de Finanzas de Radio y Televisión Carlos Becerril Vargas, a quien se le imputa responsabilidad en desvío de más de 500 millones de pesos. Al ex funcionario se le trasladó al Centro de Reinserción Social de Pachuca, donde fue ingresado la

mañana de ayer y quedó a disposición del juzgado penal. Al respecto la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo corroboró que se aprehendió en Pachuca, al ex director de la Coordinación Financiera y Planeación de Radio Y Televisión de Hidalgo de iniciales C. B. V. de 44 años de edad. Fue a través de un operativo como la Dirección General de la Policía de Investigación dio cumplimiento a la orden de

aprehensión derivada de la causa penal 84/2017, contra el ex funcionario investigado por probable responsabilidad en el delito de negociaciones indebidas en agravio de la Administración Pública Estatal. De acuerdo con la carpeta de investigación, durante la administración estatal de 2013 a 2016, el imputado presumiblemente realizó negociaciones en su administración por más de 500 millones de pesos.

l Centro Estatal de Evaluación y Control de Confianza (C3), que depende de la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo, ayer dio a conocer que en las últimas semanas se realizaron, evaluaciones toxicológicas sorpresa a su personal. También se detalló que esta acción busca garantizar que los servidores públicos que evalúan y certifican a los elementos que brindan seguridad a la población en la entidad se encuentren en condiciones aptas para realizar adecuadamente su labor. Asimismo, deriva de la encomienda del gobernador Omar Fayad Meneses y del secretario de Seguridad Pública, Mauricio Delmar Saavedra, de mantener supervisión constante y poder garantizar una mejor calidad en el servicio que se desempeña. Al inicio de la aplicación se precisa a los empleados del C3 que la evaluación consiste en la detección de sustancias ilícitas en el organismo, las cuales serán procesadas e identificadas de manera inmediata en el

SSPH

La dependencia que evalúa y certifica al personal, para corroborar que se encuentre en condiciones aptas para realizar adecuadamente su labor

(C3)

Informó que la evaluación consiste en detección de sustancias ilícitas en el organismo, las cuales se procesan e identifican de manera inmediata en el laboratorio

laboratorio. Desde el comienzo de los exámenes toxicológicos, en febrero pasado, han sido sometidas a estas pruebas 44 personas, entre personal administrativo y evaluador, dando negativo el 100 por ciento en resultado. Es de precisar que, de presentarse algún positivo en los análisis, el caso deberá ser ratificado en un segundo procesamiento de la muestra y de comprobarse nuevamente, se procederá de inmediato conforme a la ley.


SÍGUENOS EN:

Viernes 10 de marzo de 2017

BARANDILLA

5D

¨ EN TULANCINGO

CAPTURARON A DOS CON COCAÍNA Y MARIHUANA

E EN EL MUNICIPIO DE TULANCINGO policías del Estado adscritos a la Delegación Regional, en diferentes acciones lograron la detención de dos personas, a las cuales les descubrieron que en sus pertenencias portaban droga.

¨ PROPIETARIO PIDE AYUDA PARA RECUPERARLA

LADRONES ROBARON UNA LUJOSA CAMIONETA EN TEZONTEPEC DE ALDAMA

En el municipio de Tezontepec de Aldama, ladrones robaron una camioneta y su propietario pide ayuda para localizarla.

A

mantes de lo ajeno hicieron de las suyas, luego de que el pasado miércoles se las ingeniaron para desaparecer una camioneta en el municipio de Tezontepec de

Aldama, por lo que el afectado acudió a pedir ayuda a la policía para tratar de recuperar la unidad. En su declaración el agraviado relató a los efectivos policiacos de Tezontepec de Aldama, que dejo perfectamente cerrada y estacionada su camioneta marca GMC Yukon color roja, modelo 2005, a las afueras de un restaurante y al salir ya no la encontró. No obstante a que los oficiales municipales realizaron patrullajes para tratar de recuperar la unidad, no se tuvieron resultados positivos y sólo se supo que vecinos del lugar la vieron pasar y que iba escoltada por 2 autos compactos en la carretera de esa localidad.

lementos de la Policía del Estado, se apuntaron la detención de dos personas por posesión de cocaína y marihuana, de ello se dio a conocer que como parte de acciones de seguridad y vigilancia para prevención de actos ilícitos, agentes de la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo aseguraron a dos personas con probable droga en distintos puntos del municipio de Tulancingo.

En la calle 20 de Noviembre de la colonia El Mirador fue intervenido E.R.C., de 21 años, a quien se le descubrió en sus pertenencias un envoltorio de plástico, conteniendo sustancia blanca con las características de la droga conocida como cristal. A su vez, sobre el bulevar circuito Chapultepec fue intervenido quien dijo llamarse A.C.R., de 56 años, a quien al momento de efectuar la

21 y 56 Años, la edad de los dos detenidos por efectivos de la Coordinación de Seguridad Estatal en el municipio de Tulancingo, donde uno de ellos llevaba consigo una bolsa de plástico con polvo blanco característico a la cocaína cristal y al otro le encontraron una bolsa de plástico con hierba verde seca similar a la marihuana, así que fueron puestos a disposición del agente del Ministerio Público.

inspección correspondiente le fue encontrada una bolsa de plástico conteniendo en su interior un aproximado de 15 gramos de hierba seca, con características propias de la marihuana. A las dos personas les hicieron la lectura de sus derechos, asegurándoles los productos, para posteriormente ser puestos a disposición de las autoridades competentes para los trámites correspondientes.


6D

BARANDILLA

PLAZA JUAREZ

Viernes 10 de marzo de 2017

MX

Un infierno

bonito E

AMBULANTES NECIOS l día del martes hubo un desmadre que asustó a la población de Pachuca. Se agarraron a madrazas policías y los vendedores ambulantes que a huevo quieren estar vendiendo en la calle. Dentro y fuera de la presidencia hubo aventones a los policías, algunos cayeron levantando las patas. Otros ambulantes recibieron los macanos en la cholla, que sonó su cabeza a bote viejo. La bronca era que entraron muy salsa a reclamarle a la alcaldesa Yolanda, qué había pasado con las promesas de colocarlos en un lugar estable, que nada más los había vacilado. Como le hablaron fuerte a la señora, sus gatos entraron en acción, que les tocó patín y madrazo y uno que otro jalón de greñas. Los vendedores ambulantes iban con todo. Pero vamos a leer cómo estuvo la movida para que estén muy bien enterados. Los comerciantes adheridos a la Federación de Organizaciones Independientes de Hidalgo acudieron el martes pasado a la presidencia municipal para solicitar una respuesta a lo prometido, porque ya se las estaban haciendo de Pez. La señora Yolanda les dijo que one moment, que ya tenía el lugar donde colocarlos, solo esperaban a que levantaran la basura que hay en la ciudad y eso se va a llevar un buen de tiempo. Como todos hablaban al mismo tiempo

y no se les entendía ni madre, les dijo que aguantaran vara. Como nada más le daban vueltas al asunto, el representante de la agrupación conocido en el bajo mundo como “El Perro” Pelcastre les dio un plazo de 24 horas, de lo contrario, ayer mismo regresaban al centro de la ciudad, caiga quien caiga. El secretario municipal Rubén Augusto Saucedo, en conferencia de prensa, fijó la postura de la administración municipal, asegurando que está abierto el diálogo. Al mismo tiempo le solicitó al Perro que hiciera buches con creolina porque se le salían las groserías y las mentadas y no estaba en una cantina. Aseguró que la administración municipal no ha tenido ningún incumplimiento, están a la espera de que el INAH les autorice para poder edificar el mercado donde serán reubicados los comerciantes ambulantes. A pregunta de los medios de comunicación, les dijo en la oreja que no pueden otorgar espacio exclusivo para los ambulantes porque todos los mercados son administrados por la administración municipal. Desde temprana hora se comunicó con el secretario de gobierno con el fin de mantenerlo al tanto de lo que sucedió, al mismo tiempo le pidió que le echara la mano teniendo lista a toda la gendarmería porque esto se iba a poner de la patada. Por eso quiere que

TELÉFONOS DE EMERGENCIA

Bomberos 713.7865

trabajen de la mano, por si los madrean que sea a los dos. Desde la siete de la mañana del martes los elementos de la policía que ya los habían puesto al tiro, estaban listos, ya habían limpiado su escopeta y su pistola porque iba a estar perrón, y a cualquiera se lo podría cargar el payaso. Se pusieron alrededor de la Casa Rule y la Plaza Pedro María Anaya, por las moscas que fuera tomada por los rebeldes. Al ver que las puertas de la presidencia están como la puerta negra y no podían entrar, a las 2 de la tarde los revoltosos se trasladaron a gobierno con la intención de que las autoridades estatales intervinieran, pero antes ya se habían dado su revolcada con los gendarmes afuera de la plaza. Dijo la presidenta municipal que si el INAH no les da respuesta pronto, los va a dejar en la explanada del Reloj Monumental para evitar problemas, de todos modos está sucia y hay pocos comerciantes. Ya les estaremos informando. PARA ESO ESTÁ LA JUSTICIA ero ella y la carabina de Ambrosio hay se van. Esto es importante y es mejor que los involucrados en esto le echen ganas porque los de la prensa vamos a estar como cuchillito de palo.

P

Cruz Roja 714.1722

Una señora lleva meses lesionada por una colisión del transporte público. La culpa de todo la tiene el chafirete de una colectiva y el dueño de la misma unidad. El que manejaba y sus amigos de transporte se han hecho guajes. La traen que mañana, que pasado mañana, que después, que ya está arreglado su asunto, pero son fintas, porque los mendigos no han hecho nada. Les voy a contar cómo estuvo la movida para que luego no digan que a Chuchita la bolsearon. Se trata de uno de tantos que manejan colectivas y andan como locos rebasando por donde les parece bien, pasándose los altos, brincado los topes, y dejan a los pasajeros cuadras delante de donde les pidieron la parada. Le hemos dicho muchas veces que cuando ocurra un accidente, por favor díganle a policías que están encargados del caso que no los manden al Hospital General sino que los llevan a un sanatorio particular, haciéndose cargo el chofer o el dueño, recogiendo la tarjeta de circulación. Que no les pase lo que a la señora, por eso también ella debe de poner una demanda ante la Procuraduría. A consecuencia de las lesiones sufridas en el cuello y la espalda por el madrazo que se dieron las unidades, Sofía Picasso Ramírez se ha visto en la necesidad de visitar constantemente el hospital, gastar grandes cantidades, porque si usted no lo

Polícia Ministerial 711.1880

sabe, ya han subido el costo de atención en los hospitales. Además dijo que no puede trabajar con normalidad y el pago lo hace su empresa pero le están descontando quincenalmente de su sueldo. Desesperada por la situación, Sofía acudió a uno de los periódicos para señalar públicamente al conductor de la Urvan blanco con verde de la ruta Centro-Providencia-San Cristóbal, placas de circulación 12-12-33- G. La afectada, con los ojos húmedos por las lágrimas, le contó al reportero, llorando juntos su tragedia. Dijo que el 13 de noviembre del 2016 viajaba a bordo de la mencionada Urvan conducida por un tipo llamado Juan, quien por circular a exceso de velocidad le dio en la madre a un Chevy azul, placas 509-TAW, en el fraccionamiento Providencia. El madrazo fue ten duro que Sofía quedó inconsciente y con graves lesiones, por lo tanto fue traslada al Hospital Marfil donde la valoraron y la diagnosticaron con cervicobraquialgia post traumatismo en el cuello y en la espalda. Después del accidente el conductor de la Urvan le afirmó a Sofía que el seguro del pasajero pagaría todo y la iban a mandar a un hospital donde la dejarían como nueva. Sin embargo, sólo le dieron los medicamentos pero cuando les dijo que si no le iban a hacer radiografías y otros

C-4 717.3013

Emergencias 911


SÍGUENOS EN:

Viernes 10 de marzo de 2017

BARANDILLA

7D

Por:

El Gato

Seco

estudios, lo médicos se hicieron los sorditos. “Me dieron de alta y cada que voy a ver al director del Hospital Marfil me internan, son varias veces que me he desmayado en la calle a causa de los daños”. La agraviada solicitó la intervención del concesionario de la Urvan, Miguel Ángel, pero ni siquiera le dio la cara. “No me están haciendo válido el seguro de pasajero, y necesito rehabilitarme. Nadie paga. Eso me la están haciendo de Pez. De mi trabajo ya me pase el límite de incapacidad. “Todo se volvió más complicado porque me acabaron de amolar, me están quitando de mi sueldo y no tengo con qué pagar el tratamiento, y escucho pasos en la azotea que ya me van a correr de mi trabajo”. La que le está echando la mano es la Procuraduría General del Estado de Hidalgo. Sólo le pide que junte testigos y viajeros que iban en la unidad, pero hay es donde la puerca torció el rabo, porque después del golpe ella se desmayó y cuando despertó ya estaba en el hospital, ya no había ningún pasajero. UN PERRO BULL TERRIER LOS MORDIÓ n perro americano se metió a la Telesecundaria 11 de Tolcayuca y mordió a tres menores estudiantes, una niña que tenía las patas

U

flacas por un pelito y se las mocha. Esto hizo que todos corrieran, sálvense quien pueda. En total hay 11 lesionados por mordeduras y tres de ellos fueron trasladados al Centro de Salud del municipio. Estaban en la hora del recreo cuando por las mala condiciones de la malla protectora se metió el perro como en su casa. Al ver que todos corrieron, fue tras ellos y los mordió, a los que llevaban algún alimento en las manos se los quitaba con el peligro de dejarlos mochos. Algunos tuvieron que encerrarse en los salones y desde las ventanas miraban al can que estaba bravo. Avisaron a Protección Civil y a los policías que al saberlo, se quitaron sus chalecos antibalas y se los pusieron tapándose la cola. Entre todos, con redes, cobijas, lazos, patín y madrazo, lograron controlar al furioso can. Dijo el director del plantel que el animal no es alumno de esa escuela. Se lo llevaron para de seguro darle cran, llamando al dueño para presentarlo ante el juez conciliador, y se comprometió a pagar los daños y los gastos de los mordidos. Así mismo le llamaron la atención que por qué lo deja salir si ya conoce que esa clase de perros son muy desgraciados. El perro fue encerrado bajo el resguardo de la policía y Protección Civil. Tendrá de castigo

10 días encerrado, a efecto de mantenerlo en observación y saber si no está rabioso. Fuera de la escuela se juntaron padres de familia que piden a la Secretaría de Educación Pública y a la presidencia municipal apoyo para construir una barda que rodee toda la escuela porque ahorita fue un perro, pero como se andan escapando los animales de los circos, qué tal si se llega a meter un león de melena negra Además, piden que se controle la vigilancia y pongan a los conserjes en la puerta y donde está la malla que la rodea, con el fin de evitar un caso como este porque pone en peligro a los estudiantes. Otros padres de familia están preocupados: “qué tal si el perro tiene rabia”.

H

ABUSÓ DE SU SOBRINA oras después de permanecer retenido por autoridades comunales y ante la amenaza de ser linchado por el pueblo, fue entregado a la policía acusado de atacar a una niña de 7 años con una deficiencia motriz. Lo fueron a sacar a madrazos de una pulquería, una vez que la menor reveló a sus papás lo que había sucedido y éstos lo denunciaron y pidieron el apoyo del delegado municipal. Se informó que los violentos hechos en agravio de la niña sucedieron en la comunidad de Caxuxi,

gatoseco98@yahoo.com.mx

municipio de San Salvador. Según se sabe que la madre de la menor sorprendió a su tío ultrajando a la criatura, por lo que rápido pidió ayuda a los vecinos.

A Patricio la policía municipal del pueblo se lo llevó y lo pusieron a disposición del MP por el delito de violación en agravio de la pequeña.


8D

BARANDILLA

Viernes 10 de marzo de 2017

PLAZA JUAREZ

MX

¨ LA CNDH EMITE

RECOMENDACIÓN POR CASO DE TORTURA A UNA MUJER Por hechos ocurridos en Ajuchitlán del Progreso, Guerrero, uno de ellos difundido por redes sociales y medios de comunicación

L

a Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió una recomendación dirigida al titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Salvador Cienfuegos Zepeda; y al encargado de la Comisión Nacional de Seguridad (CNS), Renato Sales Heredia, al acreditar que hubo tortura contra una mujer y violación a sus derechos de otras seis personas, entre ellos dos menores de edad. Se trata de hechos ocurridos en Ajuchitlán del Progreso, Guerrero, uno de ellos difundido por redes sociales y medios de comunicación el 14 de abril de 2016 por medio de un video en el que se ve a una mujer que es torturada. En la recomendación 4/2017 la CNDH dijo que hubo detención arbitraria, retención ilegal y cateo ilícito en agravio de tres personas, dos hombres y una mujer, la cual también sufrió tortura; así como cateo indebio contra otras cuatro víctimas. El organismo señaló que al aplicarle el protocolo de Estambul a la mujer agraviada que sale en el video se concluyó la existencia de una afectación psicológica y emocional, directamente relacionada a los tratos que sufrió como asfixia, desnudez forzada, encapuchamiento, ejecución simulada, choques eléctricos y amenazas de daños. “Tras diversas diligencias, la CNDH contó con indicios y evidencias para acreditar que el 4 de febrero de 2015, en las primeras horas del día, miembros del Ejército Mexicano ingresaron a un domicilio particular

04/02/2015 Fecha en que militares ingresaron a un domicilio particular donde detuvieron a tres personas, sin contar con mandato expedido por la autoridad competente

8 y 6 años La edad de los hijos de la mujer que fue torturada, de quienes se menciona que sus derechos fueron vejados por la acción de los militares

LA COMISIÓN NACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS emitió una recomendación, al acreditar que hubo tortura contra una mujer y violación a sus derechos de otras seis personas, entre ellos dos menores de edad.

donde detuvieron a las tres personas mencionadas, sin contar con mandato expedido por la autoridad competente. En la vivienda también estaban las otras cuatro víctimas: la madre de la mujer torturada, dos hijos de ésta de 8 y 6 años de edad, y el propietario

del inmueble, de 74 años de edad”, explicó. El organismo comentó que los tres agraviados fueron llevados ante la autoridad competente 17 horas después de su detención; primero fueron trasladados a instalaciones militares donde, según la

declaración de la mujer torturada, fue golpeada por tres mujeres, dos vestidas con uniforme del Ejército y una con el de la Policía Federal; en un cuarto fue obligada a desnudarse y recibió más agresiones, y fue interrogada por un hombre con uniforme militar.

También fue llevada a un taller mecánico abandonado, donde continuó el interrogatorio sobre armas y personas; al no proporcionar información la amenazaron con dañar a su familia; la mujer policía la obligó a hincarse, la esposó con las manos hacia atrás y le colocó una bolsa de plástico en la cabeza e intentó asfixiarla en dos ocasiones, cubriéndole con la mano boca y nariz. Posteriormente la trasladaron en una patrulla a Iguala, Guerrero, y en el trayecto la uniformada le dio toques eléctricos en una pierna en cuatro ocasiones. La CNDH solicitó que se investigue si más servidores públicos, tanto de la Policía Federal como de la Sedena tuvieron participación, ya sea por acción o por haber tolerado tales conductas; la reparación del daño y colaborar en el trámite y seguimiento de la denuncia de hechos y de las quejas que presente ante la Procuraduría General de la República (PGR) y el Órgano Interno de Control de dichas dependencias contra los servidores públicos involucrados.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.