DIARIO
$ 5.00 PESOS LUNES 12 DE DICIEMBRE DE 2016 PACHUCA DE SOTO, HIDALGO. MÉXICO
SÍGUENOS EN:
Diario Plaza Juárez
@diaplazajuarez
PLAZA JUAREZ www.plazajuarez.mx • AÑO 11 • No. 4284
FIN EDICIÓN DE
LA HISTORIA DE CADA DÍA...
DE AÑO
SOLEADO MAX.
MIN.
7º
¨ TULANCINGO
CENTÍGRADOS
21º
LA REGIÓN ¨ CUAUTEPEC
EX REGIDORES EXIGEN PAGO POR LOS ÚLTIMOS CINCO DÍAS QUE “CHAMBEARON” PAG. 10A
JESÚS RIVEROS/ Plaza Juárez
¨ IXMIQUILPAN
PASCUAL CHARREZ TRANSFORMARÁ OFICINAS DEL PRD EN HOSPITAL MARCO A. CABAÑAS R./ Plaza Juárez PAG. 9A
BARANDILLA
ASEGURAN MÁS DE 10 MIL LITROS DE HIDROCARBURO
Municipales, estatales y el ejército mexicano participaron en un operativo donde fueron aseguradas cinco unidades que se encontraban abandonadas.
¨ ATOTONILCO DE TULA
LOCALIZAN A MENOR SECUESTRADO EN ECATEPEC CARLOS GUERRERO / Plaza Juárez
PAG. 13A
JESÚS RIVEROS MARTÍNEZ / Plaza Juárez
PAG. 12A
INFORMACIÓN GENERAL
DÓLAR
RECORTE PRESUPUESTAL
PACHUCA
CONGRESO
SEDESOL
VENTA
SEDATU en riesgo de convertirse inoperante
Se han detectado cinco mil comercios irregulares
Sin pausa el análisis del paquete hacendario
ANA LUISA VEGA / Plaza Juárez
MA.DEL SOCORRO ÁVILA / Plaza Juárez
Entregan becas a niños y jóvenes en situación de orfandad materna
COMPRA
PAG. 3A
PAG. 3A
PAG. 4A
PAG. 5A
$20.70 $19.95
PRECIO
AL PÚBLICO
$5.00 PESOS
LUNES 12 DE DICIEMBRE DE 2016
Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx
2A NUESTRA PALABRA
PLAZA JUÁREZ
ALFIL NEGRO PLAZA JUAREZ
Javier Peralta Sánchez Subdirector Editorial Adalberto Peralta Sánchez Subdirector de Operaciones Socorro Rosales Cervantes Jefatura de Administración Vianey Tolentino Sánchez
Coordinadora de Diseño Juan Carlos Pinacho Jefe de Publicidad
Oscar Raúl Pérez Cabrera Jefe de Información Luis Antonio Monroy Coordinador de Deportes Néstor Ramírez Castro Jefe de Producción Pablo Vargas González Coordinador de la Unidad de Estudios de Opinión Pública “PLAZA JUÁREZ , La Historia de Cada Día”, publicación diaria* 12 de Diciembre de 2016*. Año 11 Número 4284* Editor Responsable Martín Peralta Sánchez *Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derecho de Autor 04-2004-062613013200-101*Número de Certificado de Licitud de Contenido Número 11644 *Número de Certificado de Licitud de Título Número 14071.Otorgado por la comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación*Publicado y Distribuido por Comunicación Colectiva de Hidalgo S.A. de C.V. *Domicilio de la Publicación: Calle Diamante 400 Fraccionamiento Colosio I. Pachuca, Hidalgo 42088*Teléfono 71 702 80 . Distribución Adalberto Peralta Rosales *Impreso por Comunicación colectiva de Hidalgo S.A. de C.V. ,calle Diamante 400 Fraccionamiento Colosio I. Pachuca, Hidalgo 42088* Precio $5.00* Circulación Certificada por Inmark, Informática y Marketing S.A. Con registro número 15/15/0408.Registrado ante la Secretaría de Gobernación con folio número 005-124 *Servicios informativos y de fotografía: Agencia EL UNIVERSAL y JAM MEDIA. *Dirección de Internet: http// www.plazajuarez.mx Prohibida su reproducción parcial o total.
12 DE DICIEMBRE Y LA SUERTE DE CAMINAR EN UNA PEREGRINACIÓN
M
is vecinos son dueños de un taller mecánico muy bueno. Gente de corazón abierto y generoso que cada año tienen la bondad de invitar a mi familia a la peregrinación que hacen con sus trabajadores y su familia particularmente a la Villita de Guadalupe, para agradecer los favores recibidos durante el año y para implorar la protección de la Guadalupana para el año que está por iniciarse con una fe y una devoción que contagia y permite sumarse a sus buenas intenciones, porque también es mucho lo que se debe agradecer a la patrona de México desde el fondo del alma. Salimos por la tarde desde su taller, que se ubica en el Bulevar de Santa Catarina, muy cerquita del edificio del SNTE, y a caminar, con todas las medidas de seguridad que Don Juan y su esposa doña Martha tienen perfectamente estudiadas para que toda la peregrinación transcurra sin incidentes. La imagen de la Guadalupana perfectamente arreglada preside la caminata arriba de un pequeño tráiler mandado a hacer para el evento y empujado durante todo el trayecto que dura cerca de tres horas, entre cánticos y rezos y música, mucha música. Durante el trayecto da tiempo de pensar sobre el sentido de la peregrinación, de aceptar que somos criaturas en camino, que no existimos para siempre, sino que sólo estamos de paso, que caminamos hacia alguna meta, que para los creyentes es el destino final en los brazos del padre, donde descansaremos de todo lo que se llama vida terrenal en una vida superior, aspiración grande de todos los creyentes. Da tiempo, mientras suena el: “Adiós reina del Cielo, Madre
LAS PEREGRINACIONES A LA VILLITA… la fe en la morenita se mantiene fuerte y viva.
LA VILLITA… miles de creyentes se darán cita hoy.
LA GUADALUPANA… patrona de México.
LA FIESTA EN LA VILLITA DE PACHUCA… y en todo Hidalgo y México.
FOTOS: DAVID PEÑA
Martín Peralta Sánchez Director Gerente General
ADALBERTO PERALTA
@adpesa AdalbertoPeralta
del Redentor”, de pensar en los favores recibidos durante el año que se acaba: la salud de los hijos, la paz en la familia, el cariño de los hermanos, el trabajo que se tiene y la vida misma que se mantiene como regalo para hacer de ella una oportunidad de servicio y de gratitud. Caminamos por todo el Bulevar El minero sin ningún problema. “A tí Virgencita, mi Guadalupana, Yo quiero ofrecerte un canto valiente que México entero te diga sonriente”, se oye del aparato de sonido en una canción que todos conocemos mientras viene a mi mente que el año tiene hechos de todos. La partida de mi padre, que dejó un gran hueco en la familia, pero también
el ejemplo para sus hijos de la alegría de saber vivir la vida y días nublados que se superaron con la fuerza de todos. Finalmente llegamos a la Villita. Como cada diciembre en los días cercanos al 12, hay muchas gente, muchas peregrinaciones que rivalizan en música y en alegría para ver a la madre de Guadalupe. Llegamos hasta su altar, para hablar con ella, para contarle de lo nuestro, de nuestras familias, para decirle con el corazón lo mucho que agradecemos y lo mucho que esperamos del año que viene de su mano bendita. Llevamos en las manos una imagen suya del negocio del hijo que no pudo venir pero que
traemos para que bendiga sus esfuerzos. La gente a nuestro lado reza, la ve con amor, le sonríe, lleva a sus hijos, lucen sus leyendas de las organizaciones de donde vienen con orgullo. Es la fuerza de las familias y de los hijos ante su madre. Al final la bendición de los celebrantes y la alegría de haber estado con la madre que escucha porque así lo sentimos. La peregrinación ha terminado. A la salida, los vecinos invitan ponche y tamales. El frío está fuerte… los corazones calientes. Que Dios y la Virgen de Guadalupe nos permitan otro 12 de diciembre. Felicidades a las Lupitas.
LUNES 12 DE DICIEMBRE DE 2016
Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx
INFORMACIÓNGENERAL 3A
PLAZA JUÁREZ
¨ EN PACHUCA
Se han detectado cinco mil comercios irregulares Las inspecciones a los comercios establecidos se realizan de manera diaria
Víctor Hugo Velasco Orozco recordó que en el 2016, la Secretaría a nivel nacional trabajó con un presupuesto de 25 mil millones de pesos, no obstante el proyecto de presupuesto enviado al Congreso de la Unión presenta un techo presupuestal de 15 mil millones de pesos.
¨ POR RECORTE PRESUPUESTAL
SEDATU en riesgo de convertirse inoperante Aún esperan negociación de la secretaria Rosario Robles ANA LUISA VEGA PACHUCA DE SOTO; HGO. / Plaza Juárez
“C
on el anunciado recorte presupuestal del 38 por ciento, la posibilidad de dar de baja a personal, podemos volvernos inoperantes”, puntualizó, Víctor Hugo Velasco Orozco, titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU) delegación Hidalgo. Recordó que en el 2016, la Secretaría a nivel nacional trabajó con un presupuesto de 25 mil millones de pesos, no obstante el proyecto de presupuesto enviado al Congreso de la Unión presenta un techo presupuestal de 15 mil millones de pesos, de tal manera que descendió en un 38 por ciento. Velasco Orozco manifestó que se mantienen en espera de las acciones que emprenda la titular
AL ESTADO, EN ESTE AÑO NOS FUE BIEN, PUDIMOS CERRAR CON 320 MILLONES DE PESOS EN PROGRAMAS DE VIVIENDA, RESCATE DE ESPACIOS PÚBLICOS, HÁBITAT, ATLAS DE RIESGO Y CONFLICTOS AGRARIOS QUE LLEVAMOS CON EL REGISTRO AGRARIO NACIONAL, LA PROCURADURÍA AGRARIA Y LA COMISIÓN PARA LA REGULARIZACIÓN DE LA TENENCIA DE LA TIERRA (CORETT)” VÍCTOR HUGO VELASCO OROZCO
federal de SEDATU, Rosario Robles Berlanga, para conseguir mayores recursos que permitan a la dependencia desarrollar las actividades de los programas que integran. Agregó, “Hay que esperar qué nos dicen para el próximo año con lo del presupuesto, para saber cómo vamos a trabajar en ese sentido”, dijo.
Lo anterior al informar que a finales del 2015, desde oficinas centrales se pidió la baja de cinco personas, y ahora con el recorte de presupuesto existe la posibilidad de prescindir de la labor de otro número de personas. Velasco Orozco detalló que la delegación está integrada por 70 trabajadores, 35 de ellos sindicalizados y el restante por contrato de seis meses, siendo las únicas personas de base el delegado, subdelegado y la coordinadora jurídica. Apuntó que en el 2016 en el programa de rescate de espacios públicos se invirtieron 19 millones en 13 municipios, más 56 millones en rehabilitaciones de dos unidades habitacionales en Pachuca, de tal manera que la falta de persona propicia inoperatividad por no poder verificar viviendas y obras. Asimismo indicó que en este año se construyeron mil 200 habitaciones adicionales en 22 municipios con una inversión de 52 millones de pesos, “esperemos que el año que entra podamos seguir con el programa para vencer el hacinamiento en todas las regiones”, concluyó.
S
e han detectado cinco mil comercios irregulares en la capital, informó Leonardo Escudero Sánchez, director de reglamentos y espectáculos del municipio de Pachuca, quien aseguró que en su mayoría corresponde a falta de las placas de funcionamiento, por lo que al momento de la inspección se les exhorta a solicitarla en un periodo de cinco días para no ser multados. Aseguró que las inspecciones a los comercios establecidos se realizan de manera diaria, sin embargo para el caso de los bares, éstas se llevan a cabo en la noche y madrugada vigilando que cumplan con el reglamento y trabajen las horas autorizadas. Escudero Sánchez apuntó a que durante las inspecciones que realizan de manera rutinaria han detectado cinco mil, de los 15 mil 400 comercios que se tienen dados de alta, que no cuentan con la placa de funcionamiento por lo que se procede
a levantar un acta constitutiva para que puedan regularizarse, de los cuales sólo el 40 por ciento se encuentra en trámites de hacerlo. No obstante, añadió que las inspecciones van desde controles sanitarios, protección civil en los establecimientos, y horarios de cerrado; de lo anterior comentó que han encontrado negocios donde se autoriza la venta de bebidas alcohólicas a menores de edad, mismos cuya multa llega a los 22 mil pesos. Finalmente, Escudero Sánchez anunció que las multas que se realizan se están basando conforme al tabulador en los montos mínimos, cuyas cifras van desde 700 pesos hasta los 22 mil pesos, “lo que queremos es no multar sino que la gente se regularice y tenga correctamente su negocio”, hecho al que, refirió, los comerciantes han respondido de manera favorable.
FOTO: DAVID PEÑA
FOTO: DAVID PEÑA
MARÍA DEL SOCORRO ÁVILA PACHUCA DE SOTO; HGO. / Plaza Juárez
AQUELLOS QUE NO CUMPLEN CON LA MULTA PROCEDEN A SER CLAUSURADOS; LLEVAN SIETE BARES, UNA PELUQUERÍA Y UN TALLER DE JOYERÍA LOCALIZADOS EN EL CENTRO, CUBITOS Y LA COLONIA PERIODISTAS.
Las inspecciones van desde controles sanitarios, protección civil en los establecimientos, y horarios de cerrado.
LUNES 12 DE DICIEMBRE DE 2016
Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx
4A INFORMACIÓN GENERAL
PLAZA JUÁREZ
¨ CANEK VÁZQUEZ
Sin pausa el análisis del paquete hacendario
E
n el marco de la aprobación del Paquete Hacendario para el Ejercicio Fiscal 2017, el diputado Canek Vázquez, Presidente de la Comisión de Hacienda y Presupuesto, informó que el pasado viernes Jessica Blancas Hidalgo, secretaria de Finanzas y Administración del Gobierno del Estado, entregó al Congreso del estatal la información relativa a la Iniciativa de Ley de Ingresos, el proyecto de decreto del Presupuesto de Egresos, la Miscelánea Fiscal y las propuestas de Acuerdos Tarifarios de los Organismos Públicos Descentralizados para
su estudio, discusión y en su caso aprobación por el Pleno del Congreso. El legislador detalló que la Comisión de Hacienda y Presupuesto ha trabajado sin pausa desde el momento de la entrega del Paquete Hacendario y en sesión de trabajo durante el fin de semana, se efectuó el estudio de la Miscelánea Fiscal y la revisión de los Acuerdos Tarifarios de los Organismos Públicos Descentralizados. “Los trabajos de la Comisión se han realizado de manera conjunta con el equipo de la Secretaría de Finanzas y Administración, quienes nos han
¨ MINERAL DE LA REFORMA
César Monroy Vega precisó que este tipo de gestiones son realizadas por la Secretaría de Desarrollo Social y Humano con la finalidad de lograr mejores beneficios para los Mineralenses.
INSTITUTO MEXICANO DEL PETRÓLEO DONA 59 BIENES La donación de estos bienes ayudarán a diversas oficinas del ayuntamiento, así mismo beneficiará a algunas instituciones educativas ANA LUISA VEGA PACHUCA DE SOTO, HGO. / PLAZA JUÁREZ
D
erivado de las gestiones que hiciera la Secretaría de Desarrollo Social y Humano de Mineral de la Reforma, el Instituto Mexicano del Petróleo, área dependiente de Petróleos Mexicanos (PEMEX),
realizó la donación de 59 bienes, con el propósito de favorecer la educación y apoyar áreas de la presidencia municipal. Al respecto César Monroy Vega, titular de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano precisó que la donación de estos bienes ayudarán a diversas oficinas del ayuntamiento que no contaban con mobiliario adecuado, así
permitido tener una mayor claridad en la propuesta del Ejecutivo – puntualizó el diputado – y con esto, analizar de manera objetiva y responsable cada uno de los rubros para lograr mayores beneficios para el estado de Hidalgo”. El integrante del grupo legislativo del PRI, comunicó que, “durante el transcurso de la presente semana, se dará continuidad a los trabajos de manera ininterrumpida en el estudio de la Iniciativa de Ley de Ingresos y el proyecto de decreto de Presupuesto de Egresos, escuchando las voces de los legisladores, con un mismo beneficiará a algunas instituciones educativas del municipio, con el propósito de seguir fortaleciendo la educación. Detalló que esta donación consiste en nueve sillas, 20 mesas de trabajo, 10 archiveros y 20 escritorios, de los cuales 10 ya fueron destinados a la supervisión escolar de la zona número dos ubicada en el municipio, “para hacer mayor trabajo en pro de la educación de los niños de Mineral de la Reforma”, dijo. “Buscamos al Instituto Mexicano del Petróleo y seguimos buscando a diversas dependencias para gestionar y tocar puertas a favor de la ciudadanía del municipio, para acercarlos, si bien no tenemos muchos recursos, sí tenemos mucha actitud para hacer estas cuestiones y acercar beneficios a los habitantes”. Monroy Vega precisó que este tipo de gestiones son realizadas por la Secretaría de Desarrollo Social y Humano con la finalidad de lograr mejores beneficios para los Mineralenses, de tal manera que seguirán buscando apoyo de diversas dependencias y en diversos temas.
FOTO: ERICA BAUTISTA
En sesión de trabajo durante el fin de semana, se efectuó el estudio de la Miscelánea Fiscal y la revisión de los Acuerdos Tarifarios de los Organismos Públicos Descentralizados
Canek Vázquez detalló que la Comisión de Hacienda y Presupuesto ha trabajado sin pausa desde el momento de la entrega del Paquete Hacendario.
ánimo incluyente y constructivo, para que a la brevedad posible, quienes participan de estos recursos, cuenten con la certeza de un presupuesto
adecuado a sus necesidades, y puedan también, cumplir con su función principal, que es la de brindar servicio a los hidalguenses”.
¨ RUMBO A ELECCIONES DEL 2018
PT apunta a un frente amplio opositor MA. DEL SOCORRO ÁVILA PACHUCA DE SOTO, HGO. / PLAZA JUÁREZ
A
punta Partido del Trabajo (PT) a crear un frente amplio común opositor rumbo a las elecciones del 2018 en el cual puedan integrarse todos los partidos de izquierda con o sin el Partido Acción Nacional (PAN) con la finalidad de derrocar al Partido Revolucionario Institucional (PRI), de quien aseguran se encuentra en una situación vulnerable. En entrevista, el dirigente estatal del PT en Hidalgo, Arturo Aparicio Barrios aseguró que la mejor manera de ganar las elecciones que se avecinan en el 2018, es creando un frente común con los partidos de izquierda, o en su caso, únicamente con Morena y el Partido de la
Revolución Democrática. Sin embargo, apuntaron a una clara división entre la oposición por lo que enviaron un mensaje a Andrés Manuel López Obrador a crear una oposición con o sin el PAN, el PT, PRD y MORENA. Asimismo, Aparicio Barrios, luego del resultado de las elecciones en Omitlán donde quedaron en tercer lugar, refirió que el partido se ha ido consolidando; lo anterior durante la reunión del consejo político estatal, que tiene como objetivo nombrar dos comisiones: la comisión de elecciones y procedimientos internos, y la comisión de vigilancia.
LUNES 12 DE DICIEMBRE DE 2016
Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx
INFORMACIÓNGENERAL 5A
FOTO: DAVID PEÑA
PLAZA JUÁREZ
Raúl Camacho Baños puntualizó que el techo financiero propuesto es realmente lo que el municipio gastará, luego que la estrategia es priorizar.
¨ MINERAL DE LA REFORMA
Seguridad, bacheo, alumbrado y recolección de basura; prioritarios En el proyecto de presupuestos para el ejercicio fiscal 2017 ANA LUISA VEGA PACHUCA DE SOTO; HGO. / Plaza Juárez
E
l presidente municipal de Mineral de la Reforma, Raúl Camacho Baños, puntualizó que temas como seguridad pública, bacheo, alumbrado público y recolección de basura, son los cuatro rubros prioritarios integrados en el proyecto de presupuestos para el ejercicio fiscal 2017. Cabe recordar que esta propuesta fue presentada el pasado dos de diciembre durante la cuarta sesión ordinaria de cabildo, en donde destacó la intervención de la secretaria de Finanzas y Administración del municipio, Mariana Jiménez Fernández, durante la lectura de la correspondencia recibida
LA TITULAR DE LA SECRETARÍA DE FINANZAS REALIZÓ LA PRESENTACIÓN DE LA PROPUESTA DE PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS 2017; POR UN MONTO DE 289 MILLONES DE PESOS; MISMO QUE FUE REMITIDO A LA COMISIÓN PERMANENTE DE HACIENDA PARA SU ANÁLISIS Y DICTAMEN.
por el ayuntamiento. La titular de la Secretaría de Finanzas realizó la presentación de la propuesta de Proyecto de Presupuesto de Egresos 2017; por un monto de 289 millones de pesos; mismo que fue remitido a la Comisión Permanente de Hacienda para su análisis y dictamen. En ese sentido, el alcalde de Mineral de la Reforma, precisó que el techo financiero propuesto es realmente lo que el municipio gastará, luego que la estrategia es priorizar, “aquí no
vamos a derrochar, tenemos que priorizar lo que es seguridad, bacheo, alumbrado público y recolección de basura, son cuatro rubros muy importantes”, dijo. En el tema de agua potable, señaló que luego de aprobarse la solicitud de exhorto dirigido a la Comisión de Agua y Alcantarillado de Sistemas Intermunicipales (CAASIM), éste ya fue en enviado con el propósito de concretar una cita. Precisó que este llamado es con el propósito de que el organismo operador no sólo controle las fugas que se reportan en el municipio, sino que concluyan al 100 por ciento con la reparación, de tal manera que están en espera de una respuesta. “Apenas se mandó escrito, esperamos que nos dé contestación por escrito; las fugas están controladas, pero lo que queremos es que se reparen, porque al final te lo cobran como usuario, por eso debemos darle seguimiento”, remató Raúl Camacho Baños.
Onésimo Serrano González entregó recursos del programa SVJF, por un monto de más de 153 mil pesos, a 14 niños y jóvenes.
¨ SEDESOL HIDALGO
Entregan becas a niños y jóvenes en situación de orfandad materna Recursos del programa Seguro de Vida para Jefas de Familia (SVJF)
C
on sede en los municipios de Tlaxcoapan y Tecozautla, la SEDESOL Delegación Hidalgo, encabezada por Onésimo Serrano González, entregó recursos del programa Seguro de Vida para Jefas de Familia (SVJF), por un monto de más de 153 mil pesos, a 14 niños y jóvenes en situación de orfandad materna. Dichos apoyos son para que los beneficiarios continúen con sus estudios de nivel básico y medio superior, mismos que les seguirán siendo entregados hasta que finalicen una carrera profesional. También se realizaron mil 100 afiliaciones de madres jefas de familia al Programa SVJF, en las sedes mencionadas. Onésimo Serrano informó que con las afiliaciones realizadas recientemente, al día de hoy, en dichos municipios, 12 mil 830 madres jefas de familia cuentan con la póliza del SVJF. Y precisó, que en los seis municipios enunciados se tienen registrados 68 decesos de madres jefas de familia, por lo cual la Delegación de SEDESOL está apoyando
LOS NIÑOS Y JÓVENES QUE RECIBIERON LA BECA DEL SVJF, SON ORIGINARIOS DE LOS MUNICIPIOS DE ATITALAQUIA, TLAHUELILPAN, TECOZAUTLA, HUICHAPAN, ALFAJAYUCAN Y CARDONAL.
bimestralmente a 117 niños y jóvenes hidalguenses. Asimismo, el Delegado reconoció la dedicación de quienes ahora cuidan de los niños y jóvenes que perdieron a su madre. “SEDESOL Delegación Hidalgo expresa su solidaridad con quienes hoy están a cargo de estos niños y jóvenes, quienes tienen el anhelo de convertirse en profesionistas. Es duro perder a mamá, pero con el amor y guía de sus tutores, y el compromiso del Gobierno de la República, ellos conquistarán esa meta; sé que aquí un día tendremos a una veterinaria, a un abogado, una doctora o un agrónomo”. Entre los asistentes estuvieron, el alcalde de Tlaxcoapan, Jovani Miguel León Cruz; y Juan Carlos Mercado Félix, coordinador del Seguro de Vida para Jefas de Familia en SEDESOL Delegación Hidalgo.
LUNES 12 DE DICIEMBRE DE 2016
Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx
6A INFORMACIÓNGENERAL
PLAZA JUÁREZ
¨ SERVICIO METEOROLÓGICO NACIONAL
Clima variante en la entidad para esta semana La masa de aire frío que impulsó al sistema frontal No. 13 se moverá hacia el Océano Atlántico MA. DEL SOCORRO ÁVILA PACHUCA DE SOTO; HGO. / Plaza Juárez
E
¨ EN LA HUASTECA
Sendero común une escuelas de tres niveles Simboliza la decisión de sumar esfuerzos, talentos y voluntades en beneficio de la formación integral de los hidalguenses
L
a secretaria de Educación Pública de Hidalgo, Sayonara Vargas Rodríguez, junto con el rector de la Universidad Politécnica de Huejutla (UPH), Luis Andrés Domínguez Alejandro, pusieron en marcha la ciclopista en dicha casa de estudios, la cual será usada como un sendero del Espacio Común de la Educación Pública de Hidalgo. En el acto inaugural, Sayonara Vargas indicó que este corredor, que une a los tres niveles educativos, simboliza la decisión de sumar esfuerzos, talentos y voluntades en beneficio de la formación integral de la sociedad hidalguense. Señaló
EN DICHO ACTO, SAYONARA VARGAS HIZO ENTREGA DE BICICLETAS A ESTUDIANTES QUE CUENTAN CON LOS MEJORES PROMEDIOS DE LA UPH.
que éste es un proyecto de articulación educativa que bajo el liderazgo del gobernador del estado, Omar Fayad Meneses, se materializa en el emprendimiento de proyectos y acciones de beneficio común entre instituciones hidalguenses. Detalló que este Espacio Común es una estrategia de cohesión educativa que se gesta desde el gobierno federal y que estimula a los gobiernos de las entidades para impulsar el trabajo colegiado e incluyente, en la encomienda de evitar duplicar acciones aisladas entre instituciones y lograr la articulación y formulación de proyectos educativos que
trasciendan y garanticen la calidad y eficacia de los servicios educativos, a través del diseño de trayectorias educativas que garanticen el ingreso, permanencia y logro escolar, desde el nivel preescolar hasta la Educación Superior. Por su parte el rector de la UPH indicó que este proyecto es un espacio de gran importancia social y ambiental, que impulsará el deporte en las y los estudiantes, por lo que se logrará una mejora en su condición de vida. Mencionó que el recorrido de la ciclopista empieza en las instalaciones de la UPH, siguiendo por la Secundaria 3 y finaliza en el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Hidalgo (CECyTEH), Plantel Huejutla, por lo que esto permitirá a las y los estudiantes interactuar, conocerse, convivir y compartir un lugar y un trayecto. Indicó que esta vía constituye un gran apoyo a la movilidad.
condiciones similares, no obstante las temperaturas se registrarán de los 11°C a los 26°C a lo largo del día, esperando descenso gradual en la noche donde las temperaturas podrían llegar a los 8°C. Por otro lado, un nuevo sistema frontal se aproximará al noreste de México en el transcurso del miércoles, mientras que el jueves se extenderá desde Chihuahua hasta Tamaulipas, favoreciendo lluvias escasas o lloviznas y descenso de temperatura en el norte y noreste de la República. La circulación anticiclónica se establecerá sobre el Golfo de México durante el periodo de pronóstico, ocasionando escaso potencial de lluvias y ascenso gradual de las temperaturas sobre gran parte del Territorio Nacional, además de vientos del sur y sureste (Surada) en el litoral del Golfo de México.
FOTO: DAVID PEÑA
Sayonara Vargas Rodríguez, junto con el rector de la UPH, Luis Andrés Domínguez Alejandro, pusieron en marcha la ciclopista.
sta semana el Servicio Meteorológico Nacional informó que la masa de aire frío que impulsó al sistema frontal No. 13 se moverá hacia el Océano Atlántico, dando paso a una circulación anticiclónica en el Golfo de México, favoreciendo un ascenso gradual de la temperatura diurna en gran parte del país, aunque por la mañana y noche continuará el ambiente frío. La capital hidalguense espera de lunes a jueves cielos despejados y temperaturas altas a lo largo del día, sin embargo durante el fin de semana un descenso gradual dejará mínimas de hasta los 9°C, cielos mayormente nublados y tormentas por las tardes. El municipio de Tulancingo registrará un clima favorable durante los primeros días de la semana, sin embargo llegando al miércoles los cielos mayormente nublados y presencia de tormentas eléctricas no se descartan para esta región. La zona de la Huasteca espera
TULANCINGO REGISTRARÁ UN CLIMA FAVORABLE DURANTE LOS PRIMEROS DÍAS DE LA SEMANA, SIN EMBARGO LLEGANDO AL MIÉRCOLES LOS CIELOS MAYORMENTE NUBLADOS Y PRESENCIA DE TORMENTAS ELÉCTRICAS NO SE DESCARTAN.
La capital hidalguense espera durante el fin de semana un descenso gradual que dejará mínimas de hasta los 9°C, cielos mayormente nublados y tormentas por las tardes.
LUNES 12 DE DICIEMBRE DE 2016
Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx
INFORMACIÓNGENERAL 7A
PLAZA JUÁREZ
Durante las vacaciones los niños tienden aburrirse, y al contar con mucho tiempo libre en casa, pueden realizar actividades que pueden resultar riesgosas para ellos, lo que aumenta las probabilidades de que sufran accidentes.
¨ PARA LOS MENORES
SEDESO realizó diversas actividades como parte de las acciones para la “Erradicación de la Violencia Contra las Mujeres y las Niñas” en las instituciones y en la sociedad hidalguense.
¨ DURANTE LOS 16 DÍAS DE ACTIVISMO
SEDESO realizó actividades contra la Violencia de Género
Daniel Rolando Jiménez explicó que este tipo de actividades no son por moda, son parte de una verdadera preocupación del Gobierno de la República y del Gobierno del Estado de Hidalgo
C
omo parte de las acciones para la “Erradicación de la Violencia Contra las Mujeres y las Niñas” en las instituciones y en la sociedad hidalguense, tal y como lo instruyó el gobernador Omar Fayad Meneses, el secretario de Desarrollo Social, Daniel Rolando Jiménez Rojo, realizó la toma de protesta del Consejo General de Planeación para la Agenda de Género de la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESO) y La Unidad Interinstitucional para la Igualdad entre Mujeres y Hombres. En el marco de la campaña de los 16 Días de Activismo contra la Violencia de Género, la SEDESO realizó una serie de dinámicas para la capacitación y sensibilización del personal que labora dentro de esta dependencia, así como en el Instituto Hidalguense de la Juventud (IHJ), el Instituto para la Atención de las y los Adultos Mayores
DESGRACIADAMENTE LA VIOLENCIA DE GÉNERO NO SÓLO SE DA EN NUESTRO ESTADO, EN PACHUCA O NUESTRO PAÍS, SINO ES UN PROBLEMA DE TODO EL MUNDO QUE SUCEDE EN TODOS LOS SECTORES DE LA SOCIEDAD”. DANIEL ROLANDO JIMÉNEZ ROJO
del Estado de Hidalgo (IAAMEH) y del Instituto Hidalguense para la Participación Social (IHPS). Para cerrar esta serie de actividades, que incluyeron conferencias, cine debate y una campaña interna de sensibilización, se realizó la conferencia “El reto: Lo cotidiano. Derechos Humanos y Perspectiva
de Género”, impartida por el conferencista Jaime Gélica Quiñones. Jiménez Rojo explicó que este tipo de actividades no son por moda, son parte de una verdadera preocupación del Gobierno de la República y del Gobierno del Estado de Hidalgo, reflejo de un problema muy arraigado en la sociedad mundial, y es tarea de las autoridades tomar cartas en el asunto, razón por la que la SEDESO se ha tomado muy en serio la labor de erradicar la violencia de género dentro de sus oficinas e institutos dependientes. Finalmente, Daniel Jiménez, comentó que el primer paso en esta lucha es comprender qué son los derechos humanos, saber que son inherentes a todas las personas y por ende, “como autoridades tenemos la obligación de respetarlos y hacerlos respetar con políticas públicas que coadyuven a lograr la igualdad”.
En vacaciones la seguridad empieza en casa: IMSS Entre los accidentes domésticos más comunes se encuentran la asfixia, intoxicaciones, quemaduras y fracturas
D
urante las vacaciones los niños tienden aburrirse, y al contar con mucho tiempo libre en casa, pueden realizar actividades que pueden resultar riesgosas para ellos, lo que aumenta las probabilidades de que sufran accidentes informó el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Hidalgo. Entre los accidentes domésticos más comunes se encuentran la asfixia, intoxicaciones, quemaduras y fracturas, así lo dio a conocer Elvira Elvia Escobar Beristain, coordinadora auxiliar de Salud Pública del IMSS. La especialista aconsejó tener especial cuidado con objetos que puedan resultar peligrosos, tal es el caso de objetos punzocortantes como cuchillos y tijeras, así como ventiladores, enchufes y aparatos eléctricos. Una de las principales acciones que los padres deben emprender no solo es evitar estos eventos, sino también enseñar a sus hijos a que aprendan por sí mismos lo riesgos que suponen
LOS ACCIDENTES PUEDEN OCURRIR EN CUALQUIER LUGAR Y A CUALQUIER PERSONA POR ESE MOTIVO ES NECESARIO QUE LOS NIÑOS APRENDAN Y ADOPTEN HÁBITOS PARA ALEJARSE DE SITUACIONES DIFÍCILES YA QUE LA SEGURIDAD DEBE EMPEZAR EN CASA.
ciertas actividades. Los accidentes pueden ocurrir en cualquier lugar y a cualquier persona por ese motivo es necesario que los niños aprendan y adopten hábitos para alejarse de situaciones difíciles ya que la seguridad debe empezar en casa. Mantenerse al pendiente de las actividades que realicen los infantes es importante, así lo manifestó Escobar Beristain, al igual que tener un botiquín de primeros auxilios en casa como medida preventiva, que ayude en casos de daños menores. Finalmente, exhortó a los padres de familia a acudir a los servicios de emergencia en caso de sufrir un accidente mayor, así como también a no automedicar a los infantes ya que esta acción puede resultar perjudicial para la salud de sus pequeños.
LUNES 12 DE DICIEMBRE DE 2016
Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx
8A LAREGIÓN
LAREGIÓN
PLAZA JUÁREZ
¨ TULA DE ALLENDE
Cemento Cruz Azul, el mejor de México Cooperativa La Cruz Azul S.C.L. celebra el LVIII aniversario de la Reestructuración Socioeconómica CARLOS GUERRERO TULA DE ALLENDE / PLAZA JUÁREZ
EN 1953, SE DIÓ PASO A LA REESTRUCTURACIÓN SOCIOECONÓMICA DE LA COOPERATIVA LA CRUZ AZUL, CON EL OBJETIVO DE MANTENER LA FUENTE DE EMPLEO DE CIENTOS DE FAMILIAS.
de la ofrenda floral y guardia de honor en el busto a Don Guillermo Álvarez Macías, considerado como el paladín del cooperativismo. Más tarde la comitiva se trasladó a la Plaza Primero de Mayo donde se dio paso al izamiento de las banderas de La Cruz Azul y del Cooperativismo, por parte de los representantes de la gerencia, los consejos de Administración y Vigilancia, así como de la Asociación de Socios Jubilados, bajo las notas del Himno a la Cooperación entonado por un grupo de socios activos. El mensaje alusivo a la conmemoración por parte de los socios jubilados correspondió a Humberto Lara Morales, quien recordó las fechas más importantes que llevaron a la Cruz Azul a que en el año de 1953, se diera paso a la Reestructuración Socioeconómica de la cooperativa La Cruz Azul, con el objetivo de mantener la fuente de empleo de cientos de familias. Como parte de la celebración se contó con la participación del Ballet Folklórico del Centro Educativo Cruz Azul en sus
FOTO: CARLOS GUERRERO
E
n el marco del LVIII aniver sario de la Reestructuración Socioeconómica de la cooperativa La Cruz Azul S.C.L, se resaltó que la cementera se encuentra entre los primeros tres lugares en la producción nacional de cemento portland, consolidando así su producto como el mejor cemento de México. Las actividades estuvieron encabezadas por el director general de la cementera Guillermo Álvarez Cuevas, los presidentes de los Consejos de Administración y Vigilancia, Raúl Antonio Enríquez López y José Antonio Marín Gutiérrez, respectivamente. Así como de Víctor Manuel Velázquez Rangel, director Comercial; Miguel Eduardo Corres Rodríguez, director jurídico; Wilfrido Arroyo Reynoso, gerente general de planta Cruz Azul; Pablo Reséndiz García, gerente de planta en Lagunas, Oaxaca; Noé Calva Morales, director de Recursos Humanos; Alfredo Álvarez Cuevas, director de Planeación Estratégica; J. Trinidad García García, presidente de la Asociación de Socios Jubilados y Pensionados de la Cruz Azul, entre otros. Las actividades arrancaron con el acto cívico en el interior de la planta donde Ricardo Bolio Soberanes dio el mensaje de bienvenida a la familia Álvarez Cuevas quienes participaron en la colocación
Directivos encabezaron los festejos del LXIII aniversario de la Reestructuración Socioeconómica
niveles primaria y bachillerato. Alejandro Morales Pozo, cuarto vocal el Consejo de Administración habló a nombre de los socios activos, dijo que al celebrar el LXIII aniversario de la Reestructuración Socioeconómica se cierra un ciclo más de la cooperativa La Cruz Azul, al haberse bajado los costos de operación, así como la contaminación. Además de que se implementaron sistemas para la seguridad de los trabajadores, reduciendo el número de accidentes, se mejoró la educación con la apertura de centros escolares, la atención médica, así también se edificaron las cooperativas y que eso ayudó a lo social, sin dejar de lado lo deportivo.
Dijo que desde entonces se ha llevado a la Cruz Azul a tener presencia en la producción en diferentes estados de la república y así estar entre los primeros tres lugares en la producción nacional de cemento portland, consolidando el producto como el mejor cemento de México. Morales Pozo reiteró que La Cruz Azul en su principal quehacer que es la fabricación de cemento portland tiene los resultados que los enorgullecen por el posicionamiento que se tiene a nivel nacional, además de que su producto está certificado con los estándares más altos de calidad, siempre reconocidos como una empresa socialmente responsable. Aseguró que en lo social no
podían quejarse ya que siempre sea tenido cuidado de que estén cubiertas todas sus necesidades esenciales de los trabajadores y sus familias, pero reconoció que es en lo deportivo donde necesitan obtener el camino del triunfo y tener actuaciones que satisfagan a miles de aficionados. Finalmente los directivos participaron en las guardias de honor en el busto de Don Guillermo Álvarez Macías de la Plaza Primero de Mayo, para después dar paso a la misa de acción de gracias oficiada por el vicario de la catedral de San José Germán León Coss y el padre Enrique López Montañez; para concluir con la recepción en el Salón de Usos Multidisciplinarios.
LUNES 12 DE DICIEMBRE DE 2016
Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx
LAREGIÓN 9A
PLAZA JUÁREZ
PULSO DEL MEZQUITAL @angel_malvado markorey2013@gmail.com
MARCO ANTONIO CABAÑAS
“La manzana de la discordia”
E
xcelente el llamado del Presidente Peña, quien convoca a la unidad del país, que debería ser ese el deporte nacional que debió reconocer la UNESCO, la charrería. Y es que para unificarnos por el bien común, en eso nos pintamos solos, porque los mexicanos podremos estar en los últimos lugares en educación según la OCDE, pero tenemos una virtud por encima de todos esos países letrados, el sentido común. Tan es así, que los mexicanos no nos entretenemos en temas fatuos, como: la defensa de la soberanía nacional, la alimenticia, el combate a la corrupción, mejores políticas ambientales, sino en asuntos de verdadero interés nacional, como el apoyo para que lady wuuuuu ganara
un auto último modelo o los XV años de Rubí, que son muestra de la unidad que pide el gobierno de la República. Es tanto el interés en el festejo de la quinceañera más famosa de México, que periodistas, columnistas, artistas y hasta políticos, se han sumado a los esfuerzos para que el festejo salga de pelos, aunque los resentidazos sociales digan que se utilizan estos sucesos virales para formar una cortina de humo, de esta manera distraer la atención de asuntos de interés público, el caso es que hasta la prensa extrajera ha tomado en consideración el tema, haciéndonos ver como un país tercermundista cuando en realidad es un gesto genuino de solidaridad popular, además a ellos qué les importa. Otro que igual es popular entre
la tropa, obviamente no al nivel de Rubí, pero también tiene lo suyo, es el Senador, Isidro Pedraza Chávez y no es que ande convocando a todo mundo para su cumple, mucho menos que le ande haciendo segunda a lady wuuuuu, sino que se ha convertido en la manzana de la discordia en Ixmiquilpan; luego de que el diputado local, Cipriano Charrez Pedraza, se presentara con él en algunos eventos públicos para formalizar un frente común ante nuevos retos de tipo social, pero principalmente rumbo al 2018, elecciones en las que buscan que el PAN y PRD vayan juntos, ya salió alguien más que también reclama atención. Y no es que haya despecho, aclaró el presidente, quien este fin de semana se hizo acompañar de
un representante nacional del grupo “Galileos”, agrupación a la que pertenece el Senador, era nomás para dejar en claro que hay una relación extraordinaria, incluso que todos los días se hablan, aunque no reveló el contenido de las pláticas obviamente. Aunque sí aclaró, que fue el grupo Galileos el que aprobó recursos millonarios para Ixmiquilpan desde el poder legislativo, no Isidro Pedraza, él solamente se escudó en ellos. El Senador nomás se está dejando querer, él no tiene la culpa de ser tan exquisito y tener buenos gustos, tampoco es culpable de estar donde hay, mucho menos que su presencia legitimaría al gobierno en turno, que aún no alcanza a definir bien si se decide por el PRI o por el PRD, pues mientras le hace la chamba al gobierno del
estado, también le juega a la oposición. Tal vez el alcalde no ha visto a Rubí, a quien dos televisoras se la pelearon y finalmente ella se decidió por la que le ofreció más, ¡esa es la clave del éxito en estos tiempos, cuando los ideales fallan hay que irse por lo que más conviene! Dijera la maestra Gordillo, quién da más. En corto: •A partir del próximo viernes, funcionarios de la mayoría de las alcaldías, tomarán vacaciones decembrinas, para reanudar funciones enel próximo año. •El ayuntamiento de Alfajayucan, en seis meses debe solventar las observaciones hechas por la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH) al rastro municipal, para evitar más sanciones y clausuras del lugar.
Pascual Charrez, transformará oficinas del PRD en hospital Lo hará con recursos del ayuntamiento y de “gente rica”, en el 2017 iniciará funciones MARCO A. CABAÑAS REYES VALLE DEL MEZQUITAL / Plaza Juárez
L
as antiguas oficinas del Partido de la Revolución Democrática (PRD) y del Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA), servirán a partir del 2017, para la ubicación de un hospital municipal, que estará financiado para su operación, con recursos del ayuntamiento y de la “gente rica”, aseguró el alcalde, Pascual Charrez Pedraza. “Lo que vamos hacer es que le vamos a dar un servicio, porque no está ocupado actualmente, vamos a darle un
servicio médico, va ser el hospital municipal, lo vamos a convertir en un hospital”, sostuvo el presidente municipal. Dijo, que será un “hospital municipal sionista”, el cual será habilitado el próximo año con recursos del municipio, asimismo habrá inversión privada de personas ricas del país, aunque aún no explicó el mecanismo de financiamiento. “Más de la iniciativa privada que del municipio. O sea de la gente rica, para que la gente lo entienda, no le pongan iniciativa privada, va ser dinero de la gente rica del país, así es
como va a funcionar”, subrayó el alcalde. En entrevista aseguró, que el pequeño espacio que fue en algún momento la sede oficial del PRD y de Morena en el municipio, dejará de funcionar como oficinas, para que en el 2017 se le dé un uso diferente, prometió. Explicó, que este edificio, que alberga actualmente oficinas de la organización que él fundó, SION, dejará de prestar estos servicios, puesto que en 2017 se prende adecuarlo como un hospital para atender a personas del municipio. Estas oficinas, que forman
Pascual Charrez transformará oficinas del PRD y Morena en Hospital municipal; el ayuntamiento y “gente rica” financiarán el proyecto.
un conjunto de inmuebles, que van desde sedes de organizaciones hasta locales comerciales, es parte del patrimonio del municipio, son públicos, mismos que el ayuntamiento no ha logrado recuperar. La sede del PR D, f ue
obtenida debido a diversas movilizaciones, incluso en algún momento violentas, que encabezó en su momento el hoy Senador, Isidro Pedraza Chávez, cuando aún militaba en la Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas (UNTA).
LUNES 12 DE DICIEMBRE DE 2016
Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx
10A LAREGIÓN
PLAZA JUÁREZ
¨ TEPEJI DEL RÍO
Completo “agandalle” aprobación de compensaciones Dirigente estatal de Morena, Abraham Mendoza Zenteno aseguró que regidores de su partido no cobrarán el bono CARLOS GUERRERO TEPEJI DEL RÍO ; HGO. / Plaza Juárez
A
FOTO: CARLOS GUERRERO
braham Mendoza Zenteno, dirigente estatal de Morena, calificó como un “agandalle” la aprobación de compensaciones que llevaron a cabo asambleístas del PANAL, PAN y PRI, en el marco de la última sesión de cabildo donde se realizó la quinta adecuación presupuestal del ejercicio fiscal del 2016, aseguró que los asambleístas de su partido no cobrarán el bono. Cabe hacer mención que posterior a darse a conocer a través de las redes sociales y medios de comunicación la aprobación de las compensaciones, el Gobierno local emitió un comunicado en el que aseguró que no se realizó ningún aumento salarial a funcionarios, regidores o síndico del municipio de Tepeji, “por lo que las declaraciones en las que se manifiesta un considerable aumento en sueldos son completamente falsas”. Mendoza Zenteno comentó que luego de la aprobación del bono, se llegó al acuerdo con la síndica y los dos regidores de Morena de que no van a recibir dicha bonificación, debido a que son recursos públicos que deben ser utilizados para beneficiar a las personas que más necesidades tienen. Por lo que conminó a los asambleístas de los partidos del PANAL,
PAN y PRI que lo aprobaron, así como del PRD que votó en contra y los de Morena que se abstuvieron, a que no reciban ese dinero, toda vez que la gente está harta de gobiernos que se paguen grandes cantidades de salario y que aprovechen estas fechas para abusar del cargo. Dijo que es una incongruencia total cuando en todos los municipios existen otras necesidades prioritarias, de ahí que lo vio de igual manera como una injusticia para la gente de Tepeji. El dirigente estatal de Morena reconoció que este tipo de abusos no solo se viven en el municipio de Tepeji del Río, sino en varios municipios del estado de Hidalgo, “Por lo que no se comprende esa situación, por eso los conminamos a que los recursos públicos se inviertan en beneficio de la gente”. Mendoza Zenteno aprovechó para pedir al gobierno del estado que no abuse del encargo para que en un momento dado se otorguen ese tipo de bonos e hizo mención a lo que decía Juárez a que vivan en la justa medianía. Por último señaló que quienes se merecen un aumento de cualquier municipio, son los policías y las personas que trabajan en servicios públicos, pero que en los funcionarios y de elección popular no se justifican los aumentos y menos las compensaciones.
Abraham Mendoza Zenteno presidente estatal de MORENA calificó como un “agandalle” la aprobación de compensaciones.
El grupo de ex ediles piden pago correspondiente del 1 al 5 de septiembre que según “chambearon”.
¨ CUAUTEPEC
Ex regidores exigen pago por los últimos cinco días que “chambearon” Enviaron un oficio a la alcaldesa para que les den su “lanita” JESÚS RIVEROS MARTÍNEZ CUAUTEPEC; HGO. / Plaza Juárez
U
n grupo de ex regidores de la pasada administración que nomás no le hallan a eso que la gente llama trabajo, emitió un oficio a la presidenta municipal de Cuautepec, Haydee García Acosta, donde piden les sean pagados los cinco días de septiembre que según “chambearon”. Aunque el documento, del cual tiene una copia este medio de comunicación, fue recibido en presidencia municipal el pasado 24 de octubre, hasta el momento se desconoce si el municipio ha dado respuesta al mismo. Trascendió además que funcionarios que estuvieron a cargo de las finanzas del municipio, les habrían prometido a los ex ediles el pago de dieta
correspondiente del 1 al 5 de septiembre, últimos días en los que estuvieron en el cargo. Se conoce extraoficialmente que se les prometió que sería en la administración que encabeza Acosta García, cuando se les cubriría el pago por cuestión de sus correspondientes dietas. Cabe recordar que la actual alcaldesa manifestó que aún están por revisarse detalles financieros y administrativos que encabezó el ahora ex alcalde, Gerardo Olmedo Arista, por diversas irregularidades encontradas. Sin haber entrado en detalles generales, la presidenta municipal señaló que existen obras reportadas, pero en la realidad, inexistentes. Incluso, en entrevista que ofreció hace un par de meses, señaló que aún una noche antes del cambio de poderes en el municipio, conoció de
5 DÍAS DE PAGO, EXIGEN EX REGIDORES DE CUAUTEPEC A LA ALCALDESA HAYDEÉ GARCÍA.
procesos de licitación que todavía se estaban realizando, así como la conformación de expedientes. Agregó en ese momento, que también habían detectado problemas financieros, lo que complicaría pagos pendientes a proveedores, e incluso a los trabajadores al servicio del gobierno municipal en funciones. En este contexto, queda por resolverse la petición de pago sobre la dieta de los ahora ex regidores, toda vez que aún está por definirse cómo quedaron los pagos pendientes a quienes fueron colaboradores y funcionarios en la anterior administración municipal.
LUNES 12 DE DICIEMBRE DE 2016
Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx
LAREGIÓN 11A
PLAZA JUÁREZ
¨ ALMOLOYA
¨ ACAXOCHITLÁN
Reactivan Casa de Salud en la comunidad indígena de Coyametepec Presidencia municipal paga médico de planta, mientras que IMSS Prospera aporta lo indispensable para otorgar atención integral JESÚS RIVEROS MARTÍNEZ ACAXOCHITLÁN; HGO. / Plaza Juárez
C
on la coparticipación del IMSS Prospera y el ayuntamiento fue posible poner de nuevo en funcionamiento la casa de Salud de la comunidad de Coyametepec. Tras el trabajo conjunto entre ambas instancias, se acordó que la presidenta municipal, Rocío Sosa, pagaría a un médico de planta mientras que IMSS Prospera aportaría lo indispensable para instrumentar el modelo de atención integral a la salud. Durante la ceremonia de apertura de la casa de salud, Sosa Jiménez destacó que el tema de salud es un rubro importante para su gobierno; por lo que se
buscó la forma para que los habitantes de Coyametepec tuvieran acceso a un servicio médico digno, lo que se ha logrado gracias a la participación del doctor Fidencio González Fonseca, quien es el Gerente Delegacional del Programa IMSS Prospera . “Agradezco infinitamente la labor que usted ha hecho doctor Fidencio y por favor sea usted el conducto para externar nuestro agradecimiento a la delegada del IMSS en el estado de Hidalgo, María de Lourdes Osorio Chong, por haber puesto los ojos en nuestro municipio para hacer llegar beneficios a las comunidades, sabemos que ella es una mujer comprometida y de trabajo y le agradecemos también que se considere amiga de Acaxochitlán”, comentó la alcaldesa. Dijo también a las personas reunidas hace un par de días, para presenciar la reapertura de la casa de salud, que a más de 90 días de su administración, su trabajo se enfoca en buscar un mejor modo de vida para todos los acaxochitlenses; por lo cual, subrayó que con el pago del primer médico de planta en la comunidad, se comienza con el cumplimiento
de un compromiso de campaña. Agregó que ahora será posible que los habitantes de Coyametepec cuenten con servicio médico de lunes a viernes, sin tener que acudir a otros puntos para sus consultas, pues no solamente tendrá la atención en consultorio, sino también acceso a servicios de salud gratuitos en coordinación con el Programa IMSS Prospera, dijo. La alcaldesa precisó también que su gobierno apenas inicia y que vendrán cosas mejores para el municipio, por lo que se continuará trabajando con los delegados, con los comités de salud de las comunidades, con los comités de obra pública y todo esto en el afán de alcanzar mejoras sociales; para lo cual, aseguró, cuenta con el respaldo del gobernador Omar Fayad y el gobierno federal por lo que está segura que Acaxochitlán irá camino al progreso. Los habitantes de Coyametepec mostraron su agradecimiento a las autoridades de salud y del ayuntamiento dándoles un emotivo recibimiento y honrándolos con el ritual del “Xochimapal”, que significa más que una demostración de amistad.
Ponen en funcionamiento casa de Salud de Coyametepec, brindará servicio médico gratuito de lunes a viernes.
“Nuevo método de bacheo mejorará la calidad del trabajo, aumentando su duración”: Víctor Manuel Hernández Programa de bacheo, respuesta a demanda de la población
ABEL RICARDO FLORES ALMOLOYA; HGO. / Plaza Juárez
D
entro del programa de bacheo, la presidencia municipal de Almoloya, implementa la mezcla modificada en frio para rehabilitar la carretera Almoloya-Tepozán del kilómetro 7+000 al 11+000. El mandatario municipal Víctor Manuel Hernández Paredes, realizó la supervisión del trabajo, sumándose como parte incentiva a sus trabajadores e integrantes de obras públicas. “Es una nueva mezcla ecológica, ya no requiere de ningún hidrocarburo contaminante y únicamente utiliza agua para su preparación. Antes se utilizaba el sistema de bacheo aislado pero con mezcla asfáltica en caliente, ahora con este nuevo método mejorará la calidad del trabajo, aumentando su duración”, dijo. Indicó que este programa de bacheo tiene la finalidad de atender los problemas viales generados en el municipio a causa de los baches, de tal manera que trabajan de acuerdo con los recursos con los que cuenta el ayuntamiento para rehabilitar las vialidades. El presidente municipal, abundó que estas acciones representan una respuesta inmediata a la solicitud de la ciudadanía, que demanda la rehabilitación de calles y avenidas de mayor tráfico, mismas que han sufrido deterioro por las recientes lluvias. En su oportunidad Adrián Díaz Rodríguez, director de Obras Públicas, explicó que
En respuesta a la exigencia ciudadana de rehabilitar vialidades principales, inician programa de bacheo en frío, método que garantiza calidad y duración.
la aplicación del material se hizo en 120 bolsas o sacos, cada uno con un contenido de 25 kilogramos de mezcla, asimismo se utilizó equipo de corte, compactador de placa e incorporación de agua, haciendo una compactación favorable y de reacción inmediata. Refirió que la supervisión del programa de bacheo se realizó con el propósito de que los trabajos se ejecutaran en un tiempo razonable, toda vez que desde el pasado miércoles, empezó a fluir el turismo al interior del municipio.
LUNES 12 DE DICIEMBRE DE 2016
Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx
12A BARANDILLA
BARANDILLA
PLAZA JUÁREZ
ENDURECEN PENAS POR ROBO DE COLADERAS
¨ Se intensifican las penas de dos a seis años de prisión en contra de quien robe alcantarillas, cabinas telefónicas, luminarias e incluso cable de energía eléctrica en la Ciudad de México. Así lo estipula el dictamen por el que se adiciona una fracción al artículo 224 del Código Penal, avalado en la Asamblea Legislativa y a través del cual se imponen sanciones más severas a las personas que roben mobiliario urbano en la capital.
¨ ATOTONILCO DE TULA
POLICÍAS LOCALIZAN A MENOR SECUESTRADO EN ECATEPEC Se informó que a través del C-4 se dio aviso de que una persona se encontraba amarrada a un poste, por lo que se dieron cita los policías CARLOS GUERRERO ATOTONILCO DE TULA ; HGO. / Plaza Juárez
U
n menor de 14 años fue secuestrado en Ecatepec Estado de México el 04 de diciembre, y la noche del pasado sábado 10 de diciembre del presente año sus captores lo dejaron abandonado amarrado con cinta canela a un poste de luz, en el fraccionamiento Paseos de la Pradera; donde fue rescatado por uniformados de la Policía Municipal de Atotonilco de Tula. Se informó que a través del Centro de Comando, Control, Comunicaciones y Cómputo (C-4) se dio aviso de que una persona se encontraba amarrada a un poste, por lo que de inmediato se dieron
cita los elementos de la Policía Municipal, localizando efectivamente al menor. El jovencito fue abandonado amarrado con cinta canela en uno de los postes de la calle Lira frente a la Glorieta del fraccionamiento Paseos de la Pradera, por fortuna se encuentra en buen
estado de salud. Al ser interrogado por los uniformados el menor dijo no saber en dónde lo habían mantenido encerrado, posterior a que el pasado domingo 4 de diciembre en Ecatepec, en el Estado de México, lo habían secuestrado. Para ponerlo a salvo el menor fue llevado a las instalaciones de Seguridad Pública Municipal, en donde se contactó a sus familiares, quienes informaron que tras los hechos del pasado 04 de diciembre dieron inicio a la averiguación previa 447/2016, por el delito de secuestro en contra de quien o quienes resulten responsables. Por motivos de seguridad el nombre del menor se mantiene en anonimato.
¨ LA TENÍA AMENAZADA
SUJETO EXHIBIÓ A SU NOVIA DESNUDA; YA FUE DETENIDO Mediante engaños grabó a su novia mientras tenían relaciones sexuales y subió las imágenes a una página pornográfica
E
l juez 18 Penal, con sede en el Reclusorio Preventivo Oriente, sentenció a 10 años, siete meses y 15 días de prisión, a un hombre que mediante engaños grabó a su novia mientras tenían relaciones sexuales y subió las imágenes a una página pornográfica. En un comunicado, la Procuraduría General de Justicia capitalina informó que por cometer ese ilícito el imputado también deberá pagar
una multa de 299 mil 515 pesos. De acuerdo con el expediente 258/2013, el sentenciado conoció a su víctima por medio de un servicio de mensajería electrónica por Internet en 2012. Posteriormente, pidió a la agraviada que se tomara fotografías y videos desnuda, y luego de hacerlo y enviárselas la invitó a radicar en la Ciudad de México con el argumento de continuar su relación.
La afectada llegó del estado de Hidalgo a la capital el 12 de junio de ese año y días después del encuentro, con engaños y promesas de matrimonio, el implicado le pidió a la joven que permitiera videograbar los actos sexuales que mantenían como pareja, lo cual se repitió en numerosas ocasiones. La víctima denunció los hechos ante el agente del Ministerio Público, quien ejerció acción penal en su contra.
¨ PACHUCA DE SOTO
CENTROS DE JUSTICIA SE FORTALECEN CONJUNTAMENTE
La Presidenta de la Comisión Ejecutiva de Atención a víctimas y Coordinadora de los Centros de Justicia para Mujeres del Estado de San Luis Potosí, visitó las instalaciones del CJMH
C
on el fin de intercambiar experiencias y de brindar mejor atención a las mujeres que viven violencia de género, la Presidenta de la Comisión Ejecutiva de Atención a víctimas y Coordinadora de los Centros de Justicia para Mujeres del Estado de San Luis Potosí, Julieta Méndez Salas visitó las instalaciones del CJMH. Acompañada de Sandra Ávila Méndez, Coordinadora Operativa del Centro de Justicia para Mujeres del Municipio de Rio Verde y Erik Oñate de León, Secretario Técnico de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas, recorrieron las instalaciones y conocieron el modelo de atención. Durante el recorrido la coordinadora del CJMH, Margarita Cabrera Román, indicó que como lo ha instruido el Gobernador del Estado, Omar Fayad Meneses, es fundamental impulsar acciones para eliminar
la violencia contra las mujeres. Recalcó que es un gobierno humano e igualitario que promueve el desarrollo de políticas públicas basadas en el respeto a los derechos humanos y de mayor igualdad. Por su parte Julieta Méndez Salas reconoció el trabajo que se realiza en el Centro de Justicia para Mujeres del Estado de Hidalgo, donde se defiende el derecho de las mujeres mediante la figura de asesora o asesor jurídico, Reiteró que este tipo de acciones fortalecen la atención que se brinda en los Centros de Justicia, debido a que con el intercambio de experiencias se generan redes de apoyo en beneficio de las mujeres. Los servidores públicos del Estado de San Luis Potosí, coincidieron en destacar que el modelo de atención que se brinda en Hidalgo es el mejor a nivel nacional, ya que llevan a cabo procesos de atención.
LUNES 12 DE DICIEMBRE DE 2016
Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx
BARANDILLA 13A
PLAZA JUÁREZ
ARROLLAN A DOS PEREGRINAS QUE IBAN A LA VILLA ¨ El conductor de un vehículo particular atropelló a dos mujeres, una de ellas embarazada, que caminaban sobre la carretera federal México-Pirámides hacia la Basílica de Guadalupe para honrar a la Virgen de Guadalupe. Según los reportes policiacos, las dos víctimas participaban en la peregrinación anual que organizan en la comunidad de San Juan Evangelista, en el municipio de Teotihuacán hacia la Villa de Guadalupe.
CATEAN CASINO ILEGAL EN SONORA; DETIENEN A DOS ¨ Dos hombres fueron detenidos en un operativo realizado por la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delitos Federales (SEIDF), de la Procuraduría General de la República (PGR), en un casino que operaba sin permisos en Puerto Peñasco. La orden de cateo fue otorgada por el Poder Judicial de la Federación para ejecutarse en el establecimiento donde se realizaban cruce de apuestas, violando lo establecido en la Ley Federal de Juegos y Sorteos.
¨ CON CARRERA ATLÉTICA
PGJEH CONCLUYE CAMPAÑA CONTRA LA VIOLENCIA SEXUAL Y DE GÉNERO
SEGUIREMOS TRABAJANDO EN CONCIENTIZAR SOBRE LAS CONSECUENCIAS DE LA VIOLENCIA SEXUAL Y DE GÉNERO, SU IMPACTO EN LA SOCIEDAD Y LA MANERA DE COMBATIR Y ERRADICAR LOS COMPORTAMIENTOS NEGATIVOS CONTRA LAS MUJERES” JAVIER RAMIRO LARA SALINAS
En esta carrera organizada por el Voluntariado de la PGJEH participaron 260 corredores
C
on la carrera atlética “Por una vida libre de violencia Sexual y de Género” y en el marco del Día Internacional de los Derechos Humanos, la Procuraduría General de Justicia del estado de Hidalgo (PGJEH) concluyó la campaña de 16 días de activismo. En esta carrera organizada por el Voluntariado de la PG-
JEH participaron 260 corredores, quienes vestidos con distintivos anaranjados salieron del Complejo Deportivo Revolución Mexicana y se incorporaron sobre el Río de las Avenidas, en donde recorrieron 3 kilómetros hasta regresar al punto de partida. Previo al arranque de dicha actividad y acompañado de Fátima Baños Pérez, Directora del
Instituto Estatal del Deporte; Javier Ramiro Lara Salinas, Procurador de Justicia en el estado de Hidalgo, se expresó en contra de cualquier tipo de violencia hacia las mujeres y afirmó que el respeto es fundamental para
el sano desarrollo de la sociedad. Con la carrera atlética finalizó el programa de actividades previstas dentro de la campaña “16 días de activismo contra la violencia sexual y de género” que inició el pasado viernes 25
de noviembre, y en la que se incluyeron capacitaciones, conferencias, talleres y actividades recreativas orientadas a la erradicación de la violencia. Mercedes Citlaly Mendoza Meza, titular de la Unidad Institucional para la Igualdad entre Hombres y Mujeres, así como Mónica Josefina Becerra Ángeles presidenta del Voluntariado de la PGJEH coincidieron en promover acciones afirmativas contra la desigualdad.
¨ EN CAMIONETAS ABANDONADAS
¨ TULA DE ALLENDE
AUTORIDADES Y EJÉRCITO ASEGURAN MÁS DE 10 MIL LITROS DE HIDROCARBURO
HOMBRE CAE AL RÍO; FUE RESCATADO DE INMEDIATO
Distintas corporaciones de seguridad pública participaron en el operativo donde fueron aseguradas unidades en la comunidad del Ventorrillo
JESÚS RIVEROS MARTÍNEZ PACHUCA DE SOTO ; HGO. / Plaza Juárez
E
lementos de seguridad pública municipal, estatal y el ejército mexicano, participaron la tarde-noche del pasado sábado 10 de diciembre, en un operativo conjunto donde fueron aseguradas cinco unidades que se encontraban abandonadas en la comunidad del Ventorrillo, con un aproximado de 10 mil 200 litros de gasolina. Las cinco unidades se encontraban en calidad de “abando-
no” cuando fueron descubiertas por los elementos de la Base de operaciones Mixtas (BOM) de Tulancingo. Dos de las camionetas eran de capacidad de 3.5 toneladas, dos camionetas tipo Silverado y una camioneta tipo Econoline, las cuales contenían en su interior 12 contenedores de 1,000 litros, de los cuales siete estaban llenos y cinco vacíos. Así mismo, fueron ubicados 22 tambos de 200 litros, de los cuales, 16 estaban plenos y seis vacíos, sumando un total aproxi-
mado de Hidrocarburo de 10,200 litros aproximado. Las unidades fueron halladas cerca de una obra negra. Se trató de una Chevrolet color blanca, sin placas pero con engomado XL47378; una Ford F150 color verde con engomado HJ49265; y a un costado de estas unidades, un aproximado de 20 tambos color azul de 200 litros de capacidad, con gasolina. También fue hallada una camioneta Chevrolet, color negro, sin placas ni engomado; así como una camioneta tipo Econoli-
ne color café con placas HJP 29 70 del estado de hidalgo. La última camioneta se trata también de una marca Chevrolet color blanca con puertas verdes, con bidones. El lugar fue asegurado y reportado a seguridad física de Pemex. Tal era la cantidad de combustible que llevaban, que las grúas tuvieron que retirarse al no poder cargarles.
En operativo coordinado entre Bomberos de Tula, Cruz Roja y Seguridad Pública lograron rescatar a un hombre que había caído al río a la altura del puente de fierro. Tras la oportuna intervención de los equipos de emergencia fue trasladado al Hospital General de Tula, presentando únicamente golpes. Hasta el momento se desconocen las causas por las que había caído, sin embargo y por fortuna fue rescatado a tiempo y se encuentra estable de salud.
LUNES 12 DE DICIEMBRE DE 2016
Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx
14A BARANDILLA
¨ EN DELEGACIÓN CUAUHTÉMOC
MUJERES ASESINAN A GOLPES A UNA JOVEN El día de los hechos la víctima y dos de sus primas sostuvieron una pelea con dos mujeres, entre éstas la implicada de 33 años
L
a Procuraduría General de Justicia capitalina informó que tres mujeres, de 33, 37 y 59 años, fueron arrestadas el 9 de diciembre, por su implicación en la muerte de una joven de 19 años, a quien golpearon en calles de la colonia Morelos, en la delegación Cuauhtémoc. Según la investigación, el día de los hechos la víctima y dos de sus primas sostuvieron una pelea con dos mujeres, entre éstas la implicada de 33 años, que a su vez es hija de la de 59. Según el expediente la agraviada y sus primas fueron amenazadas de muerte por la inculpada de 59 años, quien también es su tía, y que acudió al domicilio de éstas para reclamarles por el encuentro previo. L a hoy fallecida y sus
El dinero falso fue asegurado por las autoridades.
LAS TRES FUERON INGRESADAS AL CENTRO FEMENIL DE REINSERCIÓN SOCIAL SANTA MARTHA ACATITLA, DONDE QUEDARON A DISPOSICIÓN DEL JUEZ QUE LAS REQUERÍA.
PLAZA JUÁREZ
primas, quienes denunciaron los hechos, salieron de su vivienda con la intención de buscar apoyo de la policía, sin embargo, al llegar a la avenida del Trabajo, casi esquina con Caridad, en la colonia Morelos, fueron alcanzadas por un familiar, quien les informó que la madre de las denuncias había sido agredida. Las tres muchachas corrieron rumbo al domicilio donde se les indicó que ocurrió la agresión, no obstante, el alto de un semáforo ocasionó que las primas de la víctima se rezagaran. Mientras corría por la calle de Caridad, la joven de 19 años fue interceptada por las implicadas. La mujer de 33 años la golpeó con un tubo metálico en varias partes del cuerpo, así como en la cabeza; mientras tanto, las otras dos ocuparon puños y pies para agredirla físicamente. Debido al ataque la muchacha fue ingresada a un hospital, ubicado en la colonia Centro, donde horas más tarde falleció. Una vez que el Ministerio Público tomó conocimiento del caso, dio inicio a la averiguación previa por el delito de homicidio calificado por golpes. La detención de las imputadas se realizó en cumplimiento de una orden de aprehensión.
¨ OAXACA
SUMAN MÁS ASESINATOS EN LAS ÚLTIMAS HORAS Tres personas más fueron asesinadas en las últimas horas en el estado de Oaxaca, dos de las cuales eran mujeres
I
nformes de la Policía Estatal detallan que la mañana de ayer domingo fue localizado en un camino de terracería hacia la comunidad de Zacate Colorado, municipio de San Juan Bautista Tuxtepec, el cuerpo de una mujer, con dos disparos de arma de fuego en la cabeza. De acuerdo con la documentación que portaba, fue identificada como Ofelia Martínez Roque, de 33 años de edad y con domicilio en la colonia Adolfo
López Mateos de esa ciudad; las autoridades policiacas desconocen el móvil del crimen, así como los probables autores. También en Tuxtepec, la noche del sábado fue ejecutada a balazos una pareja, en la calle Puebla de la colonia Grajales. La mujer fue identificada como Luz Marina Marcial García, de 36 años de edad, y el hombre, como Raúl Arroyo Torres, de 44 años, quienes tenían su domicilio en la colonia El Castillo.
Ni la Fiscalía General del Estado ni la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca han aportado mayores datos acerca de los homicidios de las últimas 24 horas. El presidente municipal electo de San Miguel del Puerto, José Ángel Matter Alcázar, aseguró que sufrió un atentado la noche del sábado en un camino entre las localidades La Merced El Potrero y Xadani, en la región Costa de la entidad. La camioneta recibió disparos de armas de fuego.
La protesta vivió un momento álgido.
¨ VILLAHERMOSA, TABASCO
CIUDADANOS PROTESTAN CONTRA INSEGURIDAD FRENTE A LA CASA DEL GOBERNADOR Durante la protesta que fue encabezada por familiares de quienes han sido víctimas de secuestro y asesinatos, exigieron justicia
P
or segundo domingo consecutivo ciudadanos se plantaron frente a la casa del Gobernador de Tabasco, “La Quinta Grijalva”, para exigir al mandatario local que frene la inseguridad y garantice la paz y tranquilidad para los tabasqueños, acusando con pancartas y gritos que hay impunidad para aplicar la ley. Durante la protesta que fue encabezada por familiares que han sido víctimas de secuestro, robos y asesinatos, exigieron justicia y pidieron la renuncia del fiscal del Estado de Tabasco, Fernando Valenzuela Pernas, e incluso la del gobernador Arturo Núñez Jiménez, ya que consideraron que “el cambio verdadero” no se ha dado, especialmente en materia de seguridad. Las pancartas que traían en las manos los manifestantes mostraban fotografías de familiares que han desaparecido con datos generales y uno a uno fueron contando sus historias de dolor y tragedia. Exigiendo en todo momento que las autoridades frenen la ola de violencia que se ha desatado en las últimas semanas. “Vamos a tener cuatro años en supuesta investigación y hasta la fecha no encontramos ningún resultado; seguimos pugnando
para que haya castigo, no quedarnos callados. Algunos nos entienden otros no, pero a ninguno nos gustaría que ustedes estuvieran en nuestros zapatos”, indicó. Y agregó: “Que las autoridades dejen su apatía, sus privados en el clima; que salgan que los atiendan, para eso están. Justicia para Mariana, para Mario, para todos los que estamos pasando por esto; ellos dicen vamos a dejarlos pasar porque con eso se van a olvidar, no señores, seguimos con el dolor, queremos justicia”. Pablo Valenzuela Alcudia, que también ha sido víctima de la delincuencia, asegurando que ayudó a la campaña del hoy gobernador Arturo Núñez pero que está decepcionado porque no ha podido detener la ola de violencia que mantiene a las familias tabasqueñas llenas de luto. “Arturo Núñez me conoce bien, estoy tremendamente decepcionado de su gobierno, porque yo pensé que iba a ser un nuevo estilo de gobierno y me encuentro con la gran sorpresa que no es lo que yo soñé, lo que yo pensé, ante tanta inseguridad”, refirió. Y le dijo al mandatario local y los demás funcionarios locales: “Si no puede con cuatro años de gobierno que renuncie”.
LUNES 12 DE DICIEMBRE DE 2016
Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx
BARANDILLA 15A
PLAZA JUÁREZ
¨ EN SINALOA
DAN DE ALTA A MUJER RARÁMURI
Fue internada por presentar un cuadro de deshidratación aguda; había estado desaparecida por espacio de 68 días
La indígena María Olguín, quien permaneció desaparecida por espacio de 68 días.
La mujer rarámuri fue dada de alta del hospital donde fue internada por presentar un cuadro de deshidratación.
C
on expresiones poco claras por su casi desconocimiento del español y con un rostro demacrado por los estragos de la desnutrición, la indígena María Olguín, quien permaneció desaparecida por espacio de 68 días, dijo no recordar nada de lo que le sucedió hasta que la policía la encontró deambulando en el monte. La mujer rarámuri, recién dada de alta del hospital donde fue internada por presentar un cuadro de deshidratación aguda y problemas renales, junto a su esposo y otros compañeros, se volvió a ubicar en la escalinata de la catedral en
DE ACUERDO A UN DOCUMENTO REMITIDO AL CONGRESO DEL ESTADO, LA PROCURADURÍA DE JUSTICIA DEL ESTADO, CON BASE A LOS DATOS APORTADOS EL 21 DE OCTUBRE PASADO POR FORTINO CASTRO ANTE EL AGENTE DEL MINISTERIO PÚBLICO ESPECIALIZADO EN DESAPARICIONES, CITÓ A LOS MIEMBROS DE SEGURIDAD DEL NOSOCOMIO
busca de ayuda alimentaria. Su esposo, Faustino Castro de 39 años de edad, tarahumara, quien entiende y habla un poco mejor el español, señaló
que no ha logrado entender lo que le sucedió a su cónyuge la tarde del pasado 27 de septiembre, cuando ella abandonó el hospital donde tenían internado al más pequeño de sus nueve hijos, Ángel “N”, de dos años por neumonía. Olguín, quien se vio retraída y huidiza a las cámaras, no pudo precisar con exactitud donde permaneció por espacio de 68 días, puesto que sólo recuerda haber pedido agua y alimentos en una casa, donde buscó acomodo para dormir en el patio trasero, sin que sus dueños se percataran de su presencia. El líder del grupo de
tarahumaras, José Román López Ruvio, quien en la segunda semana de septiembre pasado los encabezó para instalar un campamento en el exterior del atrio de catedral, pidió a las autoridades judiciales no cerrar las investigaciones del caso. Procedentes de la comunidad de Cuitaboca, en el municipio de Sinaloa, los tarahumaras plantearon al gobierno del Estado la construcción de caminos, la implementación de programas de salud, empleos y dotación de medicamentos y ropa. Recordó que el cónyuge de la indígena declaró ante el Ministerio Público que su esposa le dijo que un guardia de seguridad del Hospital Pediátrico de Culiacán, donde fue internado el menor de su hijo, la acosaba. María le narró a Faustino que el guardia se le había acercado en varias ocasiones para ofrecerle acompañarla a bañarse, por lo que se pidió a las autoridades judiciales
LOS ELEMENTOS QUE COMPARECIERON A RENDIR SUS DECLARACIONES SON LOS VIGILANTES DEL HOSPITAL PEDIÁTRICO, ALDO, CÉSAR, ANDRÉS, JOSÉ, FRANCISCO JAVIER, SEFERINO, DIEGO, ANDRÉS Y DIEGO “N”, LOS CUALES YA RINDIERON SUS DECLARACIONES.
investigar si existió una privación ilegal de la libertad de la mujer. De acuerdo con las investigaciones de la PJE, ella fue encontraba con base a una aportación de datos de una vecina de la sindicatura de Sinaloa, deambulando entre el monte, con graves problemas de deshidratación y renales. Basados en la denuncia de desaparición que presentó su cónyuge, las autoridades judiciales abrieron la carpeta de investigación CLN/ EDFPE/2102/2016//C.I. en la que se integró las declaraciones.
LUNES 12 DE DICIEMBRE DE 2016
Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx
16A NUESTRAPALABRA
PLAZA JUÁREZ
ESCRIBIENDO DERECHO LICENCIADO CARLOS FRANCISCO QUEZADA PÉREZ*
EL PLAZO DE GRACIA
E
l plazo de gracia no es, indudablemente, una institución nueva. Suele citarse que en la Ley de las XII Tablas se concedía un plazo de 30 días durante el cual no podía darse muerte al deudor. Posteriormente, en el mismo derecho romano, particularmente en época de Constantino, se facultaba al deudor para oponerse a las reclamaciones del acreedor mediante una prescriptio o exceptio moratoria. En las partidas de Alfonso “El Sabio” se encuentra igualmente una referencia del plazo de gracia, que podía pedirse ante el Rey o el Adelantado Mayor en el caso de que éstos confirmasen, en apelación, los términos de una sentencia. La Novísima Recopilación (libro XI, Tit, XXXIII, leyes I, II, III y IV) parece inclinarse por la supresión del plazo de gracia, pese a que lo admite en determinadas condiciones. Así, en la ley I de las que se citan se establece que se concedería la moratoria (debe entenderse que es el plazo de gracia y no moratoria en el concepto antes admitido). Así, el plazo de gracia era concedido por acreedores, por virtud del Real Decreto de 21 de marzo de 1834 que mandó que no se diera curso a ninguna solicitud sobre concesión de moratorios para suspender o retardar el
pago de la deuda. Es así que en el artículo 1244 del Código Civil de 1804 se estableció que “los jueces pueden, sin embargo, en consideración a la posición del deudor y usando de esa facultad con gran reserva, acordar aplazamientos moderados para el pago y suspender la ejecución de las actuaciones, dejando las cosas en el estado en que se encuentran”. Nuestros código civiles anteriores son omisos respecto del plazo de espera, ya que, aun cuando en el artículo 1630 del Código de 1870 y su correlativo el artículo 1516 del Código de 1884 se afirma que “el pago se hará en el tiempo designado en el contrato, exceptuando aquellos casos que la ley permita o prevenga expresamente otra cosa”, en rigor, dentro de esos ordenamientos civiles no existe ninguna disposición que establezca el plazo de gracia. No ocurre lo mismo en el Código Civil actual, cuyo artículo 21 faculta a los jueces, en determinadas circunstancias, para conceder a los obligados un plazo para que cumplan, cuando el incumplimiento resulte de su ignorancia, y siempre que no se trate de leyes que afectan directamente al interés público. Esta posibilidad se establece con mayores alcances en el Código de Procedimientos Civiles local, ya que, al tenor
del artículo 400, “la confesión judicial expresa que afecta a toda la demanda engendra el efecto de obligar al juez a otorgar en la sentencia un plazo de gracia al deudor después de efectuar el secuestro y a reducir las costas”. El efecto del plazo de gracia sólo se produce respecto de la fecha de cumplimiento de la obligación, pero no se extiende a una limitación del pago de intereses, aunque sí permite reducir las costas. Aun cuando el Código de Procedimientos Civiles es omiso, debe entenderse que, si el deudor es objeto de otra acción judicial, conservará un privilegio en todo caso, e inclusive en los casos de quiebra o suspensión de pagos, el plazo de gracia debe entenderse automáticamente vencido. El artículo 400 antes citado nos presenta la problemática de determinar de qué duración debe ser el plazo que otorgue el juez. En rigor no hay una regla al respecto y quedará al prudente arbitrio del juez señalarlo, pero también condiciona los efectos del plazo de gracia a que haya habido previamente un aseguramiento de los bienes mediante secuestro, es decir, que el plazo de gracia solamente podrá considerarse estando garantizado por parte del deudor el cumplimiento de su obligación. En materia mercantil
tenemos que el artículo 1405 del Código de Comercio fue reformado por decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación el 24 de mayo de 1996, al introducir el legislador la figura del ALLANAMIENTO en el procedimiento mercantil, con el propósito de dar una pronta y mejor solución a los conflictos judiciales y con ello redundar en beneficio de la administración de justicia, evitando en la manera de lo posible la proliferación de juicios complicados y tardados, con el consiguiente aumento de gastos públicos. De tal suerte, este precepto es el que debe aplicarse cuando el demandado se allana a la demanda, concediéndole el plazo de gracia a que se refiere el artículo 1405 citado para que cumpla con la obligación que se le reclama, prórroga que deberá determinar el juzgador haciendo uso de su arbitrio judicial y atendiendo a las circunstancias del caso, lo que deberá beneficiar a ambas partes. Para fijar el plazo de gracia, el juzgador deberá tomar en cuenta lo que las partes le propongan, sin que ello signifique que lo dicho por éstas determine el plazo que el juez debe fijar ni tampoco que el órgano jurisdiccional goce de discrecionalidad absoluta, sino que, dadas las circunstancias particulares y concretas, debe atender a ciertos lineamientos
que lógicamente deriven del asunto. Así, entre los parámetros que el juez debe de tomar en cuenta para fijar el plazo de gracia se encuentran los siguientes: el tiempo transcurrido en que no se dio el cumplimiento a la obligación de pago, lo que la demandada propuso y lo que la actora argumentó al desahogar la vista que se le dio con el allanamiento, las que se citan de manera ejemplificada. Por lo tanto, si se tiene pendiente el pago de una deuda es conveniente tener conocimiento que, si el deudor acepta pagarla para evitar trámites que lleven a un juicio largo y desgastante, tiene el derecho de solicitar un plazo de gracia y en su caso el juez deberá concedérselo para que pague dicha deuda y así evitarse gastos innecesarios y que los intereses sigan aumentando, pues todo lo relativo a la deuda ira inmerso en una sola cantidad, es decir, tanto capital como intereses que pudieran en su caso condonarse parcial o totalmente. *JUEZ SEGUNDO MERCANTIL CUALQUIER DUDA, COMUNÍCATE CON NOSOTROS EN: @HABLA_DERECHO HABLANDO DERECHO COMUNICATSJH@ GMAIL.COM
LUNES 12 DE DICIEMBRE DE 2016
Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx
NUESTRAPALABRA 17A
PLAZA JUÁREZ
FAMILIA POLÍTICA
¿QUIÉN CERRARÍA LA PUERTA? “Yo nunca me he vendido. La principal razón es porque nadie ha tratado de comprarme”. Declaración de un potencial corrupto. PRISCILIANO GUTIERREZ* Los días cinco y seis del presente diciembre, se desarrolló un importante seminario en relación con el Sistema Estatal Anticorrupción, organismo que habrá de ser correspondiente a su homólogo en el orden federal. Llama la atención el perfil de los convocantes: la Escuela Libre de Derecho, la COPARMEX y el Gobierno del Estado de Hidalgo. La lista de participantes invitados estuvo llena de apellidos ilustres como Hill, Fernández de Cevallos, Díaz Mirón y otros de similar lustre. Todos ellos de larga trayectoria en asuntos relativos al combate a la corrupción, dentro de diferentes trincheras en los ámbitos gubernamental y empresarial. Mención especial merece, a mi juicio (y no importa que algunos me consideren adulador interesado) el magnífico discurso del Gobernador Omar Fayad en la ceremonia de inauguración. Por muchas horas, paneles y ponencias lograron captar el interés de los oyentes: funcionarios públicos en las, áreas de control, vigilancia, fiscalización, transparencia y acceso a la información pública de los tres poderes del Estado, organismos autónomos y empresarios en diversas ramas. La percepción de México dentro de los alarmantes índices internacionales de corrupción, hace que el tema, lejos de ser una moda o un aspecto puramente ético, se erija como factor de gobernabilidad, preocupación prioritaria de los gobiernos democráticos. ¿Qué es la corrupción? Sería la pregunta inicial. La respuesta que más consenso logra es: “El aprovechamiento de una posición de PODER para satisfacer intereses personales, por encima de los generales”. Quede claro: este desvío no es exclusivo del poder gubernamental; también la iniciativa privada tiene su historia. En este esquema, los sujetos activos pueden ser los servidores públicos y los empresarios; el sujeto
pasivo, siempre es el pueblo. Se ha criticado mucho la definición de corrupción como un fenómeno cultural; considero que, en esencia, toca el meollo del asunto; procuraré explicarme: la cultura es una actividad humana que tiene como finalidad alcanzar valores en sus diferentes sectores: El arte busca la belleza, la ciencia, la verdad, el derecho, la justicia… La polaridad es cualidad esencial de las categorías axiológicas: todo valor se legitima en su contravalor. Así, la corrupción es negación; es contracultura. El gen de esta conducta, en ciertos personajes, se manifiesta desde las sociedades de alumnos; después, los liderazgos desviados suelen trascender al ámbito de los sindicatos, los partidos políticos, las organizaciones de la sociedad civil, las iglesias, las instituciones de seguridad, las empresas, el ejercicio libre de las profesiones y a prácticamente todos los ámbitos de una sociedad como la nuestra, la cual durante generaciones convive con esta lacra, al grado de considerarla natural y aún necesaria: “la corrupción (dijo alguien) es el lubricante del sistema”. Al respecto, la sabiduría popular es responsable de acuñar las más cínicas frases: “Vivir fuera del presupuesto es vivir en el error”, “político pobre, pobre político”, “amistad que no se demuestra en la nómina, es demagogia”, “contra los ricos, hasta emparejarnos”, “lo malo de las mafias es estar fuera de ellas”… En conclusión, el servidor público o el empresario privado que se enriquecen, de manera indebida e impune, suscitan la admiración y la envidia de buena parte de la comunidad. El éxito con estas bases, es sinónimo de inteligencia, audacia y otras cualidades. Últimamente se dice que la actividad electoral es madre de todas las corrupciones. Los partidos políticos son villanos por antonomasia. Los políticos profesionales que surgen de ellos para ocupar elevados cargos, reciben adulaciones en público y acervas censuras en privado. Determinados estratos aportan otros perfiles;
cada día son más los empresarios que buscan cargos de elección popular o administrativos de alto nivel, la mayoría terminan con más pena que gloria. La sociedad civil apartidista parece garantizar la “pureza” de sus miembros: candidatos independientes, se limpian del fango militante, con solo renegar de su pasado. Por supuesto, difiero: juzgar al todo por algunas de sus partes es un sofisma. No todos los curas son pederastas, ni todos los católicos son corruptos, ni todos los que no actúan bajo algún color ideológico son blancas palomas. Algunos no han robado porque no ha tenido oportunidad de hacerlo; otros, como el cisne de Díaz Mirón, pueden cruzar muchas veces el pantano, sin manchar la blancura de su plumaje. Complejo, sin duda, es el tema. La creación de organismos anticorrupción, la vigencia de nuevas leyes, la dotación de dientes para los tribunales, la habilitación de estrategias de prevención… son medidas que pueden funcionar en el corto plazo, pero no lograrán erradicar el problema; tampoco es solución la severidad de las penas, ésta no inhibe las conductas corruptas, mientras el fantasma de la impunidad las estimule. Urge una reingeniería del sistema educativo. Mientras existan profesores que no saben “ler”, seres que, sin vocación, “estudian” para subsistir, en instituciones pro guerrilleras; mientras los programas educativos no incluyan la formación seria de valores; mientras las familias estén desintegradas, se glorifique a los “héroes” de narcocorridos y haya gobernadores de todos los partidos que hacen del dinero un fin en sí mismo y no un medio, poco se logrará. Para tener la lengua larga, hay que tener la cola corta. La crítica es necesaria, pero no todo es pesimismo. Dentro y fuera de los partidos políticos hay mexicanos honestos. Si todos los corruptos fueran a la cárcel, sí habría quien cerrara la puerta. La educación es la vía. El tiempo puede ser aliado… o enemigo. Diciembre, 2016.
LUNES 12 DE DICIEMBRE DE 2016
Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx
18A UN INFIERNO BONITO
PLAZA JUÁREZ
Un infierno
bonito POR CREYENTE SE LO CHUPÓ LA BRUJA duardo García Méndez, de 50 años, estaba que se lo llevaba la grosería, se parecía al negrito sandía por las maldiciones que decía, su jefa le quería lavar el hocico con creolina por grosero, hablaba solo y meneaba las manos como director de orquesta, se notaba que echaba chispas. Salió en su coche como alma que llevaba el diablo y le explicó al Agente del Ministerio que lo engañaron como a un chino, y le robaron más de un millón de pesos en joyas como anillos, pulseras y medallas de oro; es dueño de una joyería que se encuentra en el centro de la ciudad de Tulancingo, Hidalgo. Pide que se investigue a una de sus empleadas llamada Mariana Hernández Santiago, de 19 años de edad, le dijo que venía de una ranchería de Huehuetla, él la ayudó, le dio trabajo, abría las cortinas, hacía el aseo, se supo ganar su confianza, su esposa le ayudó mucho a su personalidad, le compró vestidos que cortos para que enseñara los chamorros, le hizo que tirara los huaraches y le dio unas zapatillas; despachaba en el mostrador, abría y cerraba la joyería, se quedaba en su casa. Una noche platicando con él y su señora María de lo Ángeles
E
López, les contó que ella tenía una amiga que le hacía a la brujería, y que la joyería,necesitaba que le dieran una limpia porque las ventas estaban muy bajas, y que ni el Buen Fin le ayudó, que a lo mejor los dueños de las joyerías cercanas le habían echado polvos de mal agüero, o le tiraban sal para alejar a los clientes. Les dijo que su amiga vivía allá en su comunidad, pero desde chica la llevaron a Veracruz y estuvo en un curso con los brujos de Catemaco, y sacó 10 en el examen, se las sabe de todas todas para hacer limpias, para alejar a los malos espíritus. A don Eduardo y a su vieja les pareció buena la idea, porque saben que les ha caído la mala suerte, pero ellos pensaron que era por ver un gato negro, y un día la señora se pasó debajo de una escalera. Al día siguiente la muchacha llevó a su amiga, era una mujer chaparrita prieta como pinacate y dijo que se llamaba Lucha Margarita Pérez, platicó con ellos y les dijo que para hacer la limpia tenían que cerrar el negocio, les pidió cajas y les dijo que todas las alhajas, joyas y oro, se tenían que envolver en papel color negro y de aluminio, y así lo hicieron. A las doce de la noche de un martes 13, comenzó hacer su limpia, pidiéndole
al todopoderoso que alejara al malo para que la gente entrara a comprar a esa tienda. Regó agua bendita en todos los rincones y les echó la bendición a don Eduardo y a su señora. Los limpió con un ramo de pirul y los limpió con un huevo. Les dijo que para que todo saliera muy bien no deberían abrir las cajas durante 72 horas, ni las tenían que tocar. El sábado pasado, que abrieron la joyería y las cajas para sacar las joyas y ponerlas en el aparador, se dieron cuenta que no había nada, los envoltorios estaban rellenos de papeles; comentó el señor que no sabe el monto de lo robado, porque no han sacado el inventario, pero le calcula más de un melón de pesos. No saben nada de la bruja Lucha Margarita ni de Mariana, que los madrearon por creyentes; dijo el señor Eduardo que la india ladrona se había ganado su confianza, ella tenía las llaves, a veces la mandaban abrir temprano, mientras ellos se echaban el mañanero. MADREÓ A SU VIEJA Y SE LO LLEVARON AL BOTE osé Benigno González Juárez, de oficio carpintero, de 43 años de edad, no se parece nada a Pepe “El Toro”, este carpintero es borracho, parrandero y jugador, igualito a
J
Juan “Charrasqueado”, vive con su vieja María de la Luz Cruz Franco en prolongación Zimapán 208, de la colonia Cubitos, cada que llegaba borracho la jalaba de las greñas y le ponía una madriza. Jugándose el pellejo la señora lo fue a demandar al Ministerio Público. Llegó con los ojos hinchados como de rana, de los madrazos que le dio su borrachento viejo. Declaró que Benigno tiró la puerta de su casa a puros caballazos, iba bien chupado, al verla comenzó a insultarla y le cantó una canción: “vende caro tu amor, aventurera”, ella no le hizo caso, estaba uniformada para irse a trabajar. María de la Luz trabaja como mesera en el Bar “Los Ángeles”, el borracho burlón le dijo que ya se iba al talón, y le aventó una cerveza manchándole la ropa, como Benigno tenía una herida en una mano y le salía sangre, se la embarró en todo el uniforme, ella no le dijo nada para que no se la sonara, se fue a cambiar y no fue a trabajar. Cuando salió del cuarto para meterse a la cocina, Benigno le pegó con un palo de escoba en las piernas y en los brazos, y luego con el puño cerrado le dio en un ojo y luego en el otro, en la nariz, la tumbó, la jaló de las greñas arrastrándola hasta
el cuarto donde con unas tijeras le dijo que le iba a sacar las tripas, la señora gritó y los vecinos llamaron a la policía. Cuando llegó, Benigno se iba a escapar por la azotea, pero por lo briago se cayó y lo apañaron, llevándoselo a la barandilla, ahí fue donde la señora soltó la sopa. Dijo que tiene viviendo 3 años con él y ha sido un verdadera pesadilla en la calle del infierno, y seguido le ha visto la cola al diablo, a cada rato la madrea por nada, ella tiene que ir a trabajar porque no le da dinero para mantener a sus hijos. Le leyeron la cartilla a Benigno y lo encerraron, desde adentro de los barrotes de la reja gritaba que su vieja es una chismosa, que le pegó porque encontró en su casa a un cuate que le dicen “El monas” que le clavó una navaja en la mano. Se escuchó una voz de los que estaban adentro: “Cállate loco”. POR UN PELITO SE MUERE POR ANDAR DE “SANCHO” uan Sánchez Roldán tenía tiempo de haber dejado a su vieja porque era muy exigente para el dinero, francamente a él no le gustaba trabajar, como dice el dicho “al trabajo y a los madrazos, casi nadie le entra”. Vivía solo en espera de que le cayera una movida, había pensado ser pa-
J
LUNES 12 DE DICIEMBRE DE 2016
Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx
UN INFIERNO BONITO 19A
PLAZA JUÁREZ
Por:
El Gato
gatoseco98@yahoo.com.mx
Seco
drote o “Sancho”, el chiste era que lo mantuvieran. Por ahí le llegó el chisme que en la vecindad de la calle de Reforma, junto a la vecindad del “Garbanzo”, vivía una señora que se llamaba Petra, que a pesar de tener marido, era una gallinita ponedora. Juan buscó la oportunidad de llegarle hasta que se le hizo, y de ahí para el real. Pero los chismes corren como el viento y se enteró el esposo de Petra, que le andaban bailando el venado y una noche se les cayó el teatrito. Alfredo Jiménez, trabajador de la Hacienda de Loreto, regresó a su casa a medianoche, quiso entrar pero estaba cerrado, al tocar la puerta le preguntó a su vieja que por qué atrancaba, ella muy nerviosa le dijo que escuchó ruidos y por eso lo hizo; la señora buscaba la forma de que su señor se saliera pues tenía al “Sancho” debajo de la cama, le preguntó que porqué se había salido del trabajo, Alfredo le dijo que de momento le dio diarrea, algo le cayó mal. La señora lo mandaba a la farmacia a comprar alguna pastillas, pero él le dijo que no que le llevara la bacinica. Alfredo, ocupó la bacinica y la metió debajo de la cama, casi poniéndola en la cara de
Juan, que no se podía mover con el temor de ser descubierto. Pasaban las horas y Juan temblaba como perro, por el frío que se colaba por debajo de la puerta y estaba encuerado. Amaneció y Alfredo discutió con su señora a manera de armar un escándalo y que los vecinos llamaran a la policía. Al llegar la policía sacaron de debajo de la cama a Juan “El Sancho” todo tieso, no podía hablar y así se los llevaron al Ministerio Público, acusándolos a él y a su vieja de adulterio. Tiempo después la señora Petra obligó a Juan a que viviera con ella y la mantuviera, que por su culpa se había divorciado. Juan trabaja en lo que caiga y tiene que llegar temprano, si no su vieja lo va a sacar a madrazos, (el andar de “Sancho” tiene sus riesgos). SE ADELANTÓ A CELEBRAR EL AÑO NUEVO ustino Hernández Ramírez, como ha visto que el gobernador prende el árbol de Navidad en noviembre, él quiso hacer lo mismo, como le adelantaron su aguinaldo se fue de borracho, junto con unos amigos que sonsacó y le dio en la madre a su dinero. Pero cuando llegó a su casa, su vieja a madrazos lo hizo volver a la realidad, que
J
en este mes es Navidad y para el otro es año nuevo. A la señora se le pasó la mano, el pobre de Justino fue a pedir ayuda buscando desesperado a la diputada local para que le echara la mano en la violencia de género. Pero como no la encontró tuvo que ir al Ministerio Público a acusar a su vieja que lo desmadró, le echó todos sus tiliches a la calle, no lo deja entrar a su casa y lo amenazó que va ir a poner su demanda al DIF para que le quiten la pensión, aunque no le va alcanzar el 25% para cada uno de sus hijos, porque tiene 10. Declaró que llegó a su casa en la calle de Quintana Roo, en el barrio del Mosco, lo llevaron sus amigos de trabajo de la Coca Cola porque se le pasaron las cucharadas, “cuando tocaron fue abrir mi vetarra, que se llama Amalia Rodriguez Larios, me metió de las greñas y a mis cuates les mentó la madre por sonsacadores, de los palos que me dio en la cholla se me bajó la briaga, me pidió el gasto, le dije que me lo había gastado pero iba a pedir un préstamo, me dio de cachetadas y trompones en la cara; en un costal empacó todas mis cosas, me jaló de un brazo, me puso en la puerta y me dio un aventón que caí
rodando a media calle, ahí me fue a levantar la Cruz Roja”. El pobre hombre pide que metan a la cavernaria de su mujer a la cárcel porque la ca-
sa es suya, y que no es culpa de él que adelanten las fiestas de fin de año, porque descontrolan como el horario de verano.
LUNES 12 DE DICIEMBRE DE 2016
Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx
20AMETA
META
PLAZA JUÁREZ
RAÚL JIMÉNEZ SE DESPACHA CON UN GOLAZO ANTE EL LISBOA ¨ Castigado por los defensas con faltas constantes, Raúl Jiménez supo aprovechar su condición técnica y además de ser factor en el juego de Benfica, también consiguió uno de los goles en la victoria 2-1 ante Sporting Lisboa. El mexicano tuvo un fin de semana redondo.
Duelo de invictos el próximo jueves en el Mundial de Clubes
SAMBUEZA ESTÁ RECUPERADO Y PODRÁ JUGAR Las buenas noticias siguen llegando para el América que tendrá un cierre de año de total alegría y en el que las lesiones parecen haberse esfumado justo en el momento más importante del 2016. Tras el triunfo en los cuartos de final del Mundial de Clubes ante el Jeonbuk Hyundai, Rubens Sambueza está recuperado de la lesión muscular que sufrió en el partido de ida de los cuartos de final de la Liga MX ante Chivas y podría reaparecer el próximo jueves ante el Real Madrid, según el preparador físico de las Águilas, Carlos García. La incorporación de Sambueza sería fundamental para el equipo de La volpe.
El equipo que dirige Ricardo La Volpe, llega al duelo por el pase a la final con una racha de 16 partidos sin perder
E
l próximo jueves, América y Real Madrid se enfrentarán en las Semifinales del Mundial de Clubes que se efectúa en Japón. Ambos conjuntos llegan con una racha considerable de partidos sin conocer la derrota. El equipo merengue debutará en el “Mundialito” frente a las Águilas, quien dejó en el camino al Jeonbuk de Corea del Sur.
Los merengues llegan a la antesala del Mundial de Clubes con una racha de 35 partidos sin descalabro; 26 victorias y 9 empates conforman el nuevo récord del Real Madrid bajo el mando del francés Zinedine Zidane. La última derrota del equipo madrileño fue el 5 de abril, cuando cayeron 2-0 frente al Wolfsburgo en la ida de los Cuartos de Final de la UEFA Champions League.
¨ MUNDIAL DE CLUBES
Prensa española ignora a las Águilas del América
L
os medios españoles han ignorado por ahora al América, rival del Real Madrid en las semifinales del Mundial de Clubes. Los diarios y sitios webs más importantes de la capital española simplemente no han emitido información u opinión alguna sobre las Águilas mexicanas, al mando del director técnico argentino Ricardo Antonio La Volpe. Destaca, más que nada, la racha de 35 juegos invictos que
tienen los Merengues bajo el mando de Zinedine Zidane; el gol de último minuto de Sergio Ramos para la victoria ante reciente partido frente al Deportivo de La Coruña y el sorteo por los octavos de final de la Liga de Campeones de Europa, que se realiza la madrugada de este lunes 12 de diciembre. En el juego contra el Deportivo los Merengues se dieron el lujo de guardar algunas piezas importantes como el astro
portugués Cristiano Ronaldo, el francés Karim Benzema y el croata Luka Modric, quienes estarán listos para disputar el juego en contra de las Águilas a celebrarse el jueves a las 04:30 de la mañana, hora local de la Ciudad de México. La gran ausencia del Madrid para el encuentro en la semifinal del Mundial de Clubes será el galés Gareth Bale, quien no participará dado que se encuentra lesionado.
PERALTA ASEGURA QUE PUEDEN DERROTAR AL REAL MADRID El delantero mexicano, Oribe Peralta ya piensa en el Real Madrid y ve argumentos suficientes en América para dar la campanada, esa que tiene dotes de centenario pero que dentro del plantel azulcrema se ve bastante factible. “Vamos a tratar de hacerlo (dar la sorpresa), tenemos calidad suficiente para hacerlo, pero siempre y cuando trabajemos de lo mejor”. “Es importante para nosotros porque estamos buscando trascender aquí y ahora hay que enfocarnos en lo que viene y pensar en el Real Madrid”, manifestó el delantero de la Selección Mexicana.
LUNES 12 DE DICIEMBRE DE 2016
Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx
PLAZA JUÁREZ
SCJN RATIFICA SANCIÓN CONTRA LA FMF
Durante 2009 la FMF firmó contratos de patrocinio con 10 empresas para el Mundial 2010
L
a Suprema Corte de Justicia de la Nación (S C J N ) d e s e c h ó e l recurso de revisión promovido por la Federación Mexicana de Futbol (FMF) con el que buscaba evitar la multa a la que fue condenada por el Servicio de Administración Tributaria (SAT). De acuerdo con el amparo número 548/2015, el Décimo Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Primer Circuito fue notificado de que, con fecha 22 de noviembre,
la Corte desechó por notoriamente improcedente el recurso interpuesto por la FMF al no contener elementos de constitucionalidad que deban ser analizados por la máxima autoridad judicial del país. La sentencia, que se intentaba fuera revisada por la Corte, fue emitida por el Tribunal Colegiado, que —al negar el amparo— confirmó la resolución del 26 de mayo de 2015 dictada por la Sala Superior del Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa, en la que reco-
noció la validez de la sanción impuesta por el SAT. Dicha sanción fue impuesta luego de que el SAT ordenó la revisión fiscal de los estados financieros de la FMF, correspondientes al ejercicio de 2009, y la realización de una visita domiciliaria, con lo que el organismo recaudador determinó que la Federación omitió presentar las declaraciones complementarias de dicho año, mismas que ascienden a 265 millones de pesos. Durante 2009 la FMF firmó
contratos de patrocinio con 10 empresas para el Mundial 2010, con los que se otorgaron licencias para el uso temporal de la marca “Selección Nacional Mexicana” y establecían la aparición de los jugadores del Tri en comerciales. Al no reportar los ingresos por estos contratos, el SAT determinó —en noviembre de 2013— que el daño fiscal ascendía a 138 millones de pesos. En consecuencia, impuso una multa a la Federación por 79.5 millones de pesos, por lo que —al ser confirmada por el Tribunal Fiscal— la FMF promovió el amparo que le fue negado. El organismo alegó que, indebidamente, el SAT no consideró que es una asociación civil sin fines de lucro; sin embargo, el Tribunal Colegiado indicó que no acreditó que los ingresos obtenidos por los contratos celebrados no eran por el concepto de prestación de servicios a personas distintas de sus miembros o socios, por lo que sí debió declarar lo pagado por las empresas con las que firmó. “No desvirtuaron las contraprestaciones pactadas con las empresas, las cuales erogaron diversas cantidades por, entre otras cosas, obtener en diversos medios beneficios publicitarios relacionados con la Selección Mexicana de Futbol, así como otras prestaciones, como entrega de paquetes dobles al Mundial de Sudáfrica, entregar paquetes dobles a la Copa de Oro, entre otros”, indicó el Tribunal Colegiado.
META 21A
HOY SE CONOCERÁ AL GANADOR DEL BALÓN DE ORO Después de seis años de colaboración con la FIFA, el “Balón de Oro” se dará únicamente por parte de la revista francesa con el voto de periodistas especializados Hoy 12 de diciembre se anuncia al ganador del “Balón de Oro”, premio que otorga la revista France Football al mejor jugador de fútbol a nivel internacional, durante este año. Los grandes favoritos para esta edición del premio son Cristiano Ronaldo, astro portugués del Real Madrid, y Lionel Messi, goleador argentino del Barcelona. Entre los 30 nominados también se encuentran los españoles Sergio Ramos y Andrés Iniesta, el brasileño Neymar y el uruguayo Luis Suárez, el chileno Arturo Vidal y el uruguayo Diego Godín, los franceses Antoine Griezmann y Paul Pogba, así como el sueco Zlatan Ibrahimovic, el delantero inglés Jamie Vardy y los alemanes Toni Kroos y Manuel Neuer, entre otros. Después de seis años de colaboración con la FIFA, el “Balón de Oro” se dará únicamente por parte de la revista francesa con el voto de periodistas especializados, sin la participación de los capitanes de las selecciones ni de los directores técnicos. Por otro lado, la Federación Internacional de Fútbol Asociado (FIFA) organiza también un premio llamado “The Best”, en el que hará su propia selección.
LUNES 12 DE DICIEMBRE DE 2016
Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx
22AMETA
PLAZA JUÁREZ
¨ BOX
TODAVÍA TIENE CHISPAZOS J 30 AÑOS ulio César Chávez Jr. (50-2-1, 32 KO) está de regreso. “El Hijo de la Leyenda” rompió 17 meses de inactividad con una victoria contundente sobre el alemán Dominik Britsch (32-3-1, 11 KO) por decisión unánime en pelea pactada en peso supermedio, a diez rounds, en la Arena Monterrey. Su triunfo número 50 vino en una pelea en la que mostró una mejoría absoluta respecto a sus últimas presentaciones. Se le vio fuerte, con técnica y sólo le faltó cerrar con un nocaut para completar una noche perfecta. Sin embargo, Britsch tuvo la virtud de aguantar una gran cantidad de castigo y terminar el combate de pie. El primer round fue de estudio, de buscar amoldar los estilos. Chávez Jr. y Britsch en varias ocasiones terminaron en amarres, pero con la decisión de dar dos pasos para adelante por uno que deban para atrás. El mexicano intentaba abrir con la mano derecha. El público de inmediato se conectó con gritos de “¡Chávez, Chávez!”. Para el segundo giro, “El Hijo de la Leyenda” encontró mejores combinaciones de golpes por arriba y hasta en dos ocasiones man-
DE EDAD TIENE EL BOXEADOR MEXICANO JULIO CÉSAR CHÁVEZ JR., QUIEN EL SÁBADO REGRESÓ A LA ACTIVIDAD
tuvo al alemán sobre las cuerdas. Britsch demandaba más castigo en un alarde de fortaleza, pero su rostro comenzaba a enrojecer. Julio mostró recursos en el tercer round. Empezó con certeros ganchos, y cuando Dominik esperaba los mismos castigos,
varió con golpes al rostro bien conectados. Pero también Chávez se llevó un severo obús al mentón en un descuido de su guardia, en una pelea que se tornaba de toma y daca. En el quinto round, el europeo apostó al boxeo de reversa y buscando el contragolpe. Esto frenó el ímpetu del sinaloense, que le bajó la revolución a sus lances. Incluso, también cambió su forma de atacar buscando golpes de poder y más certeros, con pocos lanzamientos. Al siguiente giro, fue Chávez el que lo cerró con un misil sobre el mentón que lo tambaleó. Sus entrenadores le pidieron que tuviera cuidado con su guardia alta, toda vez que por proteger su zona blanda, se estaba llevando castigo importante del mexicano. “El Hijo de la Leyenda” conectó un jab con bastante dinamita en el séptimo. Dominik parecía haberlo absorbido, pero al querer dar uno pasos laterales, el castigo tuvo su efecto retardado y a poco estuvo de visitar la lona. En el noveno episodio, de nueva cuenta Chávez Jr. estuvo a punto de terminar el combate
con un nocaut. No obstante su adversario siguió absorbiendo todo el castigo. Incluso, provocando muestras cansancio en el ex campeón de peso medio. El cierre del combate estuvo marcado por un Junior buscando el nocaut que nunca llegó. Le faltó un extra de estamina para cerrar un buen combate. Los jueces sentenciaron lecturas similares de 99-91 para otorgarle el triunfo por decisión unánime, ante el regocijo del público regiomontano que reconoció el esfuerzo de Chávez Jr., que parece estar de regreso.
GIGNAC APOYÓ A CHÁVEZ JR.
El delantero francés André-
Pierre Gignac sorprendió con su presencia en la Arena Monterrey para mostrar su apoyo al boxeador Julio César Chávez Jr., que venció en la noche del sábado al alemán Dominik Britsch por decisión unánime. El delantero de los Tigres de Nuevo León se presentó en los vestidores de la arena regiomontana, en donde le dedicó palabras de aliento al “Hijo de la Leyenda”, antes de subir al ring. Cuando el sonido local anunció la presencia del galo, el público presente lo ovacionó como si se tratara del boxeador en turno. Gignac aprovechó la pausa de la liguilla por la participación del América en el Mundial de Clubes.
LUNES 12 DE DICIEMBRE DE 2016
Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx
META23A
PLAZA JUÁREZ
¨ ATLETISMO
Conmemoran primera carrera atlética por la discapacidad Los atletas recorrieron una distancia de cinco y 10 kilómetros LUIS ANTONIO MONROY PACHUCA DE SOTO ; HGO. / Plaza Juárez
U ¨ ALTO RENDIMIENTO
Hidalgo; presente en congreso anual del deporte Algunos de los temas que se trataron en este congreso fueron los programas de talentos deportivos y reserva nacional de deporte convencional y adaptado
ACTUALMENTE EN MÉXICO SE CUENTAN CON 11 MIL 586 ATLETAS DE ALTO RENDIMIENTO
L
a ciudad de Guadalajara, Jalisco, recibió a más de 60 participantes de todo el país en el Congreso Anual del Deporte de Alto Rendimiento (CADAR), el cual fue organizado por la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), esto con el objetivo de continuar actualizándose en la implementación de programas metodológicos que beneficien a las y los deportistas nacionales. En este evento, asistieron Gabriel Galindo Barrera, José Alfredo Arroyo Hornedo y Miguel Ángel Ortega Merino, personal encargado del alto rendimiento en el Instituto
Hidalguense del Deporte (INHIDE), quienes fueron convocados por la CONADE. Algunos de los temas que se trataron en este congreso fueron los programas de talentos deportivos y reserva nacional de deporte convencional y adaptado, así como el Sistema Nacional de Competencias (SNC), el cual integra Olimpiada Nacio-
nal, Nacional Juvenil y Paralimpiada Nacional, competencias que se realizarán en los meses de julio y agosto, con el propósito de disminuir las delegaciones deportivas e incrementar la calidad y resultados, donde se les aplicarán la elección de seleccionados y se les realizarán peso, talla, capacidad técnica, aspectos físicos y psicológicos. De igual manera, se dio a conocer que en nuestro país se cuentan con 497 entrenadores en el deporte convencional y 140 en adaptado, para un total de 637 expertos deportivos, además de la importancia de elevar el grado académico de entrenadores. Actualmente en México se cuentan con 11 mil 586 atletas de alto rendimiento, los cuales mil 422 son medallistas, tres mil deportistas consiguen su clasificación y 8 mil 596 no lo logran, estas son cifras que se dieron a conocer en el CADAR. Para esto se ha implementado nuevos procesos para alcanzar el éxito deportivo a través de evaluaciones y seguimientos científicos para sistematizar las capacidades físicas y psicológicas.
na verdadera fiesta se llevó a cabo ayer en el Complejo Deportivo Revolución Mexicana con la celebración de la primera carrera atlética y tercera caminata por la discapacidad “Permite que alguien escuche tu corazón”, el cual logró reunir cerca de 300 participantes. El contingente partió del complejo deportivo en punto de las 08:00 horas, luego del banderazo de salida, que estuvo encabezado por la directora general del Instituto Hidalguense del Deporte (INHIDE), Fatima Baños Pérez, acompañada por Leonor Martínez Domínguez, directora de la fundación Domitila Domínguez A.C. Los atletas recorrieron una distancia de cinco y 10 kilómetros, el cual pasó por las principales avenidas de la capital hidalguense; mientras que la caminata la distancia fue de tres kilómetros. Los primeros en cruzar la línea de meta en los 5K fueron Viridiana Soto con tiempo de 22:10, seguida por Gabriela López con 24:24 y finalmente llegó Leticia Andrade con registro de 26:33; en la varonil, Francisco Díaz ganó el primer sitio con marca de
LO RECAUDADO SERÁ EN BENEFICIO DE PERSONAS EN SITUACIÓN VULNERABLE Y CON PROBLEMAS AUDITIVOS EN EL ESTADO
17:06, el segundo fue para Ariel Monterrey con 20:09 y el tercer peldaño fue para Sabino Sánchez con 20:57. En los 10K las ganadoras fueron Janeth Mejía con 45:55, Nory Lira con 46:46 y Gabriela Trejo con 50:11; en tanto, Franz Jairo Arteaga se quedó con el primer lugar al realizar un tiempo de 34:42, el segundo puesto fue de Víctor Mercado con 34:47 y el tercer puesto fue para Francisco Jerusalén con 39:43. La premiación consistió en una tableta electrónica al primer lugar, para el segundo sitio fue cupón para el restaurante Benjie’s y descuento en el gimnasio Fitness Empire y para el tercer puesto fue un celular.
LUNES 12 DE DICIEMBRE DE 2016
Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx
24ASHOW
SHOW
PLAZA JUÁREZ
CUMPLEAÑOS DE LOS FAMOSOS
MAYIM BIALIK 41 AÑOS
Actriz, escritora y doctora estadounidense. Estudió neurociencia en la UCLA; célebre por su papel en la serie de televisión The Big Bang Theory.
Madonna confiesa que besó a Michael Jackson «Bueno, lo hice yo, si quieres saber la verdad. Él era un poco tímido. Logré que se liberara con una copa de Chardonnay»
U
no de los grandes iconos de la música de todos los tiempos fue invitado por el presentador James Corden a su show «Carpool Karaoke» el pasado miércoles. No había duda que tarde o temprano Madonna se sentaría en el monovolumen para compartir coche en el Late Late Show. Después de cantar a todo pulmón «Papa Don’t Preach» y «Do not Cry For Me Argentina», James se desvió al tema de los hombres que habían pasado por la vida de la cantante. En medio de la conversación, Madonna confesó que había
besado a Michael Jackson en una ocasión. «Claro. No he tenido la oportunidad de contarlo porque no me lo han preguntado», dijo ante la mirada atónita del presentador. Entonces James le preguntó quién había hecho el primer movimiento, a lo que ella respondió, «Bueno, lo hice yo, si quieres saber la verdad. Él era un poco tímido. Logré que se liberara con una copa de Chardonnay». La estrella, que no quiso entrar en más detalles, mantenía una buena relación con el cantante, fallecido en 2009. En 1991, los dos iconos musicales intentaron trabajar juntos.
SERGIO MAYER MORI PRESUME A SU HIJA EN INSTAGRAM Presumió la imagen ayer y la acompañó de la leyenda “Es el murciélago más precioso del mundo, me tiene enamorado”
E
namorado. Esa es la palabra con la que Sergio Mayer Mori declaró su estado actual luego de convertirse en padre de una pequeña niña
junto a la modelo Natália Subtil. La pareja se separó mucho antes de que el pequeño naciera, viviendo cada uno por separado los meses que duró el embarazo.
Madonna habló sobre su amistad con Jackson. «Como la mayoría de los artistas, era tímido y plagado de inseguridades. No puedo decir que fuésemos grandes amigos, pero en 1991 decidí que quería conocerlo mejor. Le pregunté si accedía a cenar conmigo, le dijo cenar, dije «solos tú y yo». Estaba empeñada en conseguir que comiese patatas fritas, bebiese vino, tomase postre y dijese palabrotas. Cosas que nunca se podía permitir a sí mismo. Más tarde volvimos a mi casa a ver una película y nos sentamos en el sofá como dos niños, y en algún lugar en el medio de
Mayer Mori presumió la imagen ayer y la acompañó de la leyenda “Es el murciélago más precioso del mundo, me tiene enamorado” provocando más de 38 mil reacciones en Instagram. Hace dos días Natália compartió un pequeño video en donde aparece con el padre de su hijo diciendo “Trabajando juntos + Mila”. La publicación le valió comentarios positivos y negativos. L a joven madre ha sido quien más imágenes ha compartido junto a su primogénita. Incluso, recientemente publicó una fotografía de su prueba de embarazo asegurando que volvería a hacer todo otra vez con tal de tener a su hija entre sus brazos. En esa misma red social ha colgado fotos suyas amamantando a su bebé. “No juzgues, regala amor” puede leerse en la imagen.
la película, su mano agarró la mía», y añadió, «Sentía como si estuviera buscando más un amigo que un romance, y yo
estaba feliz de hacerlo. En ese momento no se sentía una superestrella. Se sentía un ser humano».
¨ DE 25 AÑOS
Kaley Cuoco, enamorada de un joven multimillonario
K
aley Cuoco («The Big Bang Theory») ya no llora por su ex marido, Ryan Sweeting, con el que estuvo dos años. El amor ha vuelto a asomarse a su vida y la actriz, de 31 años, parece más feliz que nunca. El responsable no es otro que Karl Cook, de 25 años. Es hijo de Scott Cook, uno de los directivos de eBay, cuya fortuna se estima en unos 2.000 millones de euros. Pese a que llevan unos meses juntos, no ha sido hasta septiembre cuando han aparecido por primera vez en un acto público, en la alfombra roja de la Gala Longines Masters, celebrada en Los Ángeles. Fue precisamente su pasión por los caballos, la que les llevó a conocerse, ya que
ambos son asiduos a estos concursos y practican este deporte. La protagonista de la exitosa serie suele acompañar al joven en todo momento. «Ellos están en un buen momento. Siempre viaja con él. No es tanto por su horario como por el de él. Nunca sabe si va a estar en la ciudad porque va donde quiera que él vaya», dice una persona cercana a la pareja, en una entrevista a «E! News».
LUNES 12 DE DICIEMBRE DE 2016
Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx
SHOW25A
PLAZA JUÁREZ
BILL NIGHY
JENNIFER CONNELLY 46 AÑOS
67 AÑOS
Actor inglés, famoso por sus papeles en películas como El exótico Hotel Marigold y Love Actually.
Actriz estadounidense ganadora del Óscar y el Globo de Oro por su papel en A Beautiful Mind. Asimismo, es reconocida por sus interpretaciones en películas como Casa de arena y niebla, Hulk y Requiem for a Dream.
TAYLOR SWIFT Y ZAYN MALIK, JUNTOS
ROGUE ONE’ ES UNA BELLA PELÍCULA SOBRE EL PODER DE ESTAR UNIDOS. CREO QUE ES UN CLARO MENSAJE EL QUE ESTE GRUPO DE REBELDES MANDA: QUE SÓLO DEJANDO NUESTRAS DIFERENCIAS DE LADO PODEMOS SER MÁS FUERTES. SI CELEBRAMOS NUESTRAS DIFERENCIAS PODEMOS HACER CUALQUIERA COSA QUE QUERAMOS. NO EXISTEN LOS LÍMITES” DIEGO LUNA
T
¨ STAR WARS
Diego Luna brilla en la premier de “Rogue One” Con una entusiasmada ovación al final de la proyección, el actor mexicano Diego Luna y el resto del reparto de “Rogue One: Una historia de Star Wars”, fueron ovacionados por los cerca de 3 mil asistentes a la premier internacional de la cinta
C
on una entusiasmada ovación al final de la proyección, el actor mexicano Diego Luna y el resto del reparto de “Rogue One: Una historia de Star Wars”, fueron ovacionados por los cerca de 3 mil asistentes a la premier internacional de la cinta que se estrenará en México y el resto del mundo la madrugada del 15 de diciembre. “‘Rogue One’ es una bella película sobre el poder de estar unidos. Creo que es un claro mensaje el que este grupo de Rebeldes manda: que sólo dejando nuestras diferencias de lado podemos ser más fuertes. Si celebramos nuestras diferencias podemos hacer cualquiera cosa que queramos. No existen los límites”, expresó a EL UNIVERSAL Luna, quien en más de una ocasión pudo escuchar sentado con su familia, el cómo los
asistentes gritaban, festejaban y aplaudían las acciones de los personajes durante la proyección. El majestuoso teatro Pantage, inaugurado en Hollywood en 1930 y ahora recinto para las obras estelares de Broadway, fue el encargado de recibir a celebridades del cine, la música y la televisión, entre ellos al cantante Ricky Martin (con sus hijos Matteo y Valentino), los actores Christian Bale y Michael Douglas, así como a Peter Mayhew (Chewbacca) y Anthony Daniels (C3PO) que fueran parte de la original “Star Wars” (1977). La actriz y cantante Camila Sodi, ex esposa de Diego, entró al clásico recinto acompañada de sus dos hijos y compartiendo: “estoy muy contenta y muy orgullosa de Diego”. La idea de “Rogue One: Una historia de Star Wars” surgió
cuando el supervisor de efectos visuales John Knoll (encargado de los episodios I, II y III), propuso a la nueva directora de Lucasfilm Kathleen Kennedy que se abordara una historia que se plantea en la introducción de la original “Star Wars”, donde se dice que los planes secretos del arma Estrella de la Muerte fueron robados por un grupo de las fuerzas Rebeldes. Esa información es la que ayudará al héroe “Luke Skywalker” a destruir a la letal estación espacial. “Parte de lo que me llamó la atención de hacer esta película es que íbamos a poder mezclar escenarios y personajes icónicos con muchas cosas nuevas. La primera de “Star Wars” (1977) fue la película que me inspiró de jovencito a dedicarme al cine”, dijo Knoll, quien combina créditos de historia y de encargado de los efectos visuales.
Como ya es tradición en “Star Wars”, su reparto se compone de caras nuevas, actores establecidos y leyendas, como el caso del danés Mads Mikkelsen, ganador de Mejor Actor en Cannes y que en “Rogue One” interpreta a Galen Erso, científico responsable de la construcción de la Estrella de la Muerte. “La película aborda el tema de que muchos de los inventos tecnológicos siempre pueden hacer un mundo mejor, pero también pueden ser usados para lo contrario”, reveló Mikkelsen, cuyo personaje también es el padre de “Jyn Erso” (Felicity Jones). Con los reflectores sobre ella, la nominada al Oscar, Jones, llegó a su premier tras un mes ininterrumpido de promoción de “Rogue One” por el mundo. “Estoy muy aliviada de que por fin ya no tengo que esconder nada y compartir con mis seres queridos ésta historia de Star Wars que me fascinó”, dijo la actriz de los ojos azules. El director de “Rogue One: una historia de Star Wars”, Gareth Edwards, mostró su satisfacción de misión cumplida: “No hay manera de explicar las emociones. Es una locura imaginarse que un día uno será invitado a hacer una película de ‘Star Wars’ y luego terminará en su premier mundial. Quiero que vean todo, pero estoy muy orgulloso de cómo se desencadena el final de la película. ¡Está muy padre!”
aylor Swift ha roto su silencio musical junto a Zayn Malik, de One Direction. La estrella del pop, que no había publicado nada desde su disco «1989», de 2014, ha deleitado a todos sus fans junto a Malik con el dueto «I Don’t Wanna Live Forever». Este tema es también la primera canción de la banda sonora de «Cincuenta sombras más oscuras», la segunda parte de la trilogía de «Cincuenta sombras de Grey», protagonizado por Dakota Johnson y Jamie Dornan. La propia Swift era la encargada de darlo a conocer a través de sus cuentas en las redes sociales. En Facebook publicaba u n p e q u e ñ o a d e l a n to , que enlazaba a la tienda ITunes, en la que se calificaba «I Don’t Wanna Live Forever» como «dos de las estrellas más brillantes del pop juntos en un apasionado dúo».
LUNES 12 DE DICIEMBRE DE 2016
Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx
26AMETA
ARTERIA
CULTURAL
PLAZA JUÁREZ
La buena crianza de uno es la mejor garantía contra las maneras desconsideradas de los demás.”
-FELIPE STANHOPE DE CHESTERFIELD -
Una obra maestra despliega los caminos de luz del Pueblo Huichol La visión de ‘Tatutsi Xuweri Timaiweme’ una obra maestra en la que están entretejidos los mitos de creación de los wixaritari, es el punto de llegada y partida de Caminos de luz
¨ EN LUXOR
Descubren varias estatuas en el templo de Amenhotep III Las estatuas contarían con «un gran valor artístico y del mayor interés arqueológico», ha señalado el Ministerio de Antigüedades egipcio
A
rqueólogos de la misión de conservación del templo de Amenhotep III y los Colosos de Memnon en Luxor han descubierto una serie de estatuas entre las ruinas, representando a la diosa egipcia Sejmet y los restos de una colosal esfinge. Las estatuas contarían con «un gran valor artístico y del mayor interés arqueológico», ha señalado el Ministerio de Antigüedades egipcio en un comunicado. Según ha explicado el director del departamento del Antiguo Egipto en el Ministerio, en la sala hipóstila del templo se han encontrado cuatro fragmentos de estatuas de la diosa-leona: tres bustos y un pecho descabezado.
La directora de la excavación, Hourig Sourouzian, aclaró que las estatuas encontradas están «en muy buen estado de conservación» y que encajan con otras piezas encontradas con anterioridad en el templo. En la zona del tercer pilar del templo se han encontrado grandes fragmentos de una esfinge «colosal», esculpida en caliza, además de una pieza más pequeña, el torso en granito negro de una deidad. A diferencia de las estatuas de Sejmet, las esfinges están en peor estado de conservación y requerirán de un proceso de restauración antes de ser expuestas al público, añade la nota.
¿C
¨ ESPAÑA
uánto cobra un dictador? La respuesta a esta pregunta parece obvia: lo que considere oportuno. ABC ha tenido acceso a la nómina de Francisco Franco correspondiente al mes de junio de 1969. El sobre en el que el jefe del Estado recibía su paga mensual está encabezado por el escudo de la «Casa Militar de Su excelencia el jefe del Estado y generalísimo de los Ejércitos», en concreto al departamento de «Pagaduría».
H
ace 36 años, el mara’akame (guía espiritual) José Benítez Sánchez, urdió la compleja cosmogonía de su pueblo sobre una gran tabla rectangular. La visión de ‘Tatutsi Xuweri Timaiweme’, una obra maestra en la que están entretejidos los mitos de creación de los wixaritari, es el punto de llegada y partida de Caminos de luz. Universos huicholes, muestra organizada por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH). Durante la inauguración en el Museo Nacional de Antropología, el antropólogo Diego Prieto, secretario técnico y encargado de la Dirección General del INAH, expresó que con esta exposición “podremos saber que la comunidad wixarika se teje en el origen, en el espacio y en el mito. Y que de acuerdo con su creencia, gracias a ellos, el sol, el ritual y su arte mantienen la eternidad de las fuerzas con las que la vida se conserva”.
Por el vigor que entraña, La visión de ‘Tatutsi Xuweri Timaiweme’ (“Nuestro bisabuelo”) fue seleccionada para continuar la serie de exposiciones temporales del Museo Nacional de Antropología, denominada Una pieza, una cultura. Las vibrantes imágenes formadas de estambre que se despliegan en más de dos metros y medio de ancho por 122 centímetros de alto, esconden vínculos con antiguos relatos que se recrean hasta el día de hoy.
¿CUÁNTO COBRA UN DICTADOR?; LA NÓMINA DE FRANCO EN 1969: 95.712 PESETAS El sueldo militar de Franco se veía sustancialmente incrementado por las condecoraciones pensionadas (un 23% del total): la Laureada de San Fernando, la Gran Cruz de San Hermenegildo y otras dos
medallas militares. Del total de 113.758 pesetas netas hay que restar 10.931 en concepto de utilidades, 315 para los huérfanos y 6.800 pesetas más en concepto de Donativo para el Colegio de
Huérfanos Oficiales del Ejército. En resumen, después El de impuestos y donativos, Franco cobraba mensualmente 95.712 pesetas en un sobre firmado por el comandante jefe de la Pagaduría de la Casa Militar.
El maestro Diego Prieto, secretario técnico del INAH, manifestó que de esta forma, “con los más modernos avances tecnológicos, la institución se hace contemporánea de todos los universos del ser humano para poner en valor piezas emblemáticas de las culturas mexicanas, que constituyen elementos esenciales de nuestro patrimonio arqueológico y etnográfico”. La exposición está pensada para que las personas con alguna discapacidad tengan plena accesibilidad. Permanecerá abierta hasta abril de 2017, de martes a domingo (9:00 a 19:00 horas). Acceso con el boleto de entrada. Domingos, entrada gratuita a público nacional y extranjeros residentes en México (documento FM vigente). Entrada gratuita a nacionales mayores de 60 años (credencial INAPAM), menores de 13 años, personas con discapacidad, profesores y estudiantes (credencial vigente).
LUNES 12 DE DICIEMBRE DE 2016
Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx
META27A NUESTRAPALABRA
PLAZA JUÁREZ
INDICADOR POLÍTICO
@carlosramirezh noticiastransicion.mx carlosramirezh@hotmail.com
CARLOS RAMÍREZ
Lo absurdo del congreso: legislar marihuana y no sobre ejército Lo delicado del asunto radica en el hecho de que se ha preferido la legislación para consumir droga a apoyar con legislación la lucha de las fuerzas armadas contra los cárteles
S
i bien hay de prioridades a prioridades, el congreso ha establecido las propias: decidió legislar sobre uso medicinal de la marihuana como paso previo a su uso recreativo --apoyado por personalidades como el exrector de la UNAM Juan Ramón de la Fuente, el excanciller Jorge Castañeda y algunos diputados perredistas conocidos como consumidores de yerba-- y pospuso la legislación para regular el marco jurídico de las fuerzas armadas en el tema sensible de seguridad interior. Lo delicado del asunto radica en el hecho de que se ha preferido la legislación para consumir droga a apoyar con legislación la lucha de las fuerzas armadas contra los cárteles transnacionales del crimen organizado que le han expropiado por la fuerza de las armas soberanía al Estado en zonas territoriales nacionales. Las dos decisiones legislativas tienen una correlación: entregarle plazas territoriales, sociales, políticas y ciudadanas al crimen organizado, porque las fuerzas armadas eran la última línea de defensa del Estado frente a la delincuencia. Lo que los legisladores han hecho al pasar a otro tiempo el debate sobre las leyes que tienen que ver con seguridad nacional y seguridad interior ha sido una victoria de los
cárteles, luego de que durante diez años las fuerzas armadas entregaron lealtad, prestigio y soldados muertos y heridos en una lucha contra un monstruo engendrado por la corrupción, incapacidad y complicidad de políticos, gobernantes, empresarios, policías, jueces y sociedad: el crimen organizado es producto del México oscuro. Los señalamientos del general secretario Salvador Cienfuegos Zepeda, jefe militar del ejército y miembro del gabinete presidencial, no tienen valor nada más por la queja sobre el retraso en la adecuación del marco jurídico, sino por el matiz de que la estructura de gobierno del Estado no está interesada en combatir al crimen organizado. Sin las fuerzas armadas --ejército, marina y fuerza aérea--, la nación y el Estado quedarán a merced de los delincuentes. El debate sobre el marco jurídico para las fuerzas armadas en seguridad interior revela, en realidad, que la sociedad mexicana prefiere la penetración y control del crimen organizado de espacios de soberanía del Estado, que la respuesta enérgica del Estado contra grupos delincuenciales dedicados a promover el tráfico de drogas y sobre todo a estimular el consumo interno de estupefacientes. Si las policías han fracasado en su profesionalización a lo
largo de diez años y a la fecha siguen al servicio del crimen organizado y si al cuerpo legislativo no le preocupa que las cifras criminales sigan subiendo porque no hay policías eficientes en los tres niveles de gobierno, el ejército carece de facultades para hacer milagros. La correlación entre resultados de eficiencia en lucha contra el crimen organizado y las violaciones de derechos humanos es más que favorable a las fuerzas armadas, con la circunstancia de que el alto mando militar es el primero en castigar abusos contra la población civil. Lo grave del asunto radica en el hecho de que los derechos humanos están ya al servicio directo o indirecto de las bandas criminales. Y los legisladores, al rechazar el marco jurídico de seguridad interior, también benefician la consolidación del crimen organizado en las estructuras del Estado. Ya lo dijo Burke en su Pensamientos sobre las causas del actual descontento: “cuando se combinan los malos, los buenos tienen que asociarse; en otro caso irán cayendo uno a uno, sacrificados implacablemente en una lucha mezquina”. -0Política para dummies: La política suele ser la firmeza de las convicciones, sobre todo
cuando toca muchos conflictos de intereses.
LOS SEÑALAMIENTOS DEL GENERAL SECRETARIO SALVADOR CIENFUEGOS ZEPEDA, JEFE MILITAR DEL EJÉRCITO Y MIEMBRO DEL GABINETE PRESIDENCIAL, NO TIENEN VALOR NADA MÁS POR LA QUEJA SOBRE EL RETRASO EN LA ADECUACIÓN DEL MARCO JURÍDICO, SINO POR EL MATIZ DE QUE LA ESTRUCTURA DE GOBIERNO DEL ESTADO NO ESTÁ INTERESADA EN COMBATIR AL CRIMEN ORGANIZADO. SIN LAS FUERZAS ARMADAS --EJÉRCITO, MARINA Y FUERZA AÉREA--, LA NACIÓN Y EL ESTADO QUEDARÁN A MERCED DE LOS DELINCUENTES.
Sólo para sus ojos: ● Sin más tiempo que cincuenta días. El presidente saliente Barack Obama quiere bloquear o dejarle candados a su sucesor Donald Trump. Sólo que parece perder el tiempo y enredar sólo las cosas, porque Trump viene con todo y va a liquidar todo el legado de Obama. ● Si alguien quiere comprobar que el crimen organizado necesita de una fuerza superior, basta revisar la violencia en Guerrero y Michoacán. En ambas entidades, el Estado federal ha perdido el control de zonas territoriales. ● La crisis de refugiados en México está estallando en Baja California con los haitianos. Y en otras ciudades fronterizas con asentamientos permanentes y sin regularización de refugiados centroamericanos que no han podido cruzar la frontera. ● Ninguna preocupación en el gobierno federal por la baja de las expectativas del PIB a casi 1,.5% para este año, con posibilidades de entrar en una recesión real.
LUNES 12 DE DICIEMBRE DE 2016
Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx
28ANACIÓN
NACION
PLAZA JUÁREZ
ME ACUSAN PARA DENOSTAR AL PAN, AFIRMA PADRÉS ¨ Guillermo Padrés, ex gobernador de Sonora, acusó a su sucesora Claudia Pavlovich de atacarlo políticamente con la intención de denostar al PAN, como un instituto político en el que hay corrupción. “Las acusaciones en mi contra evidencian una persecución política por parte de Pavlovich”.
¨ LO SUGIEREN (¿U ORDENAN?) INDUSTRIALES
¨ EL POZO DELIMITADOR A FINALES DE 2017
REGRESO DE MILITARES A CUARTELES DEBE SER GRADUAL ECATEPEC, EDOMEX. / Agencias. El regreso de las fuerzas armadas a los cuarteles debe ser de manera gradual y su presencia debería ser sólo en estados y zonas donde el crimen organizado ha corrompido o rebasado a las policías estatales y municipales y para enfocarse en contener el flujo de armas y drogas, consideró la Unión Industrial del Estado de México (Unidem). “Pensamos que en su momento fue una decisión entendible por parte del Poder Ejecutivo, ya que los índices delictivos se incrementaron de manera muy dramática, pero debió ser una medida temporal y sólo focalizada a los estados y zonas donde el crimen organizado había corrompido o rebasado y de manera clara a las corporaciones policiacas de los tres órdenes de gobierno”, dijo Francisco Cuevas Dobarganes, director general de la Unidem. Manifestó que en muchos estados los gobernadores evadieron la responsabilidad y endosaron el problema al Ejército y después a la Marina, mientras las policías locales dejaron de lado su encomienda y en algunos casos, afortunadamente pocos, incluso operaban para la delincuencia.
ALISTA PEMEX PLAN CON BHP PARA CAMPO TRIÓN Francisco Cuevas Dobarganes, director general de la Unidem.
¨ DE PRONTO LES ENTRÓ LA PRISA
Apoyan PAN y PRD extraordinario para seguridad interior
E
l coordinador de los senadores del PRI, Emilio Gamboa, convocó a grupos parlamentarios de oposición a establecer un periodo extraordinario de sesiones con el objetivo de aprobar el marco jurídico que requieren las fuerzas armadas mexicanas para desempeñar las tareas de seguridad pública que hoy realiza. El perredista Miguel Barbosa respondió: “adelante, el PRD no se opondrá a un periodo extraordinario pero hay que tener claro que es un tema difícil y hay que establecer una mesa de trabajo”. El coordinador de los senadores del PAN, Fernando Herrera, destacó: “adelante el
periodo extraordinario, pero se requiere ponernos de acuerdo en la Junta de Coordinación Política para analizar en qué Cámara, ya que en ambas hay iniciativas presentadas”. Por otra parte, el presidente del Senado, el pevemista Pablo Escudero, manifestó que el periodo extraordinario podría realizarse los primeros días de enero, pero ya desde estos días que faltan de diciembre se puede empezar a trabajar dicho marco jurídico”. NO HAY POLÍTICAS SUFICIENTES PARA PROFESIONALIZAR POLICÍAS: PAN El presidente nacional del PAN, Ricardo Anaya Cortés,
señaló que “no existen políticas públicas suficientes para la profesionalización de las policías y otros cuerpos de seguridad” que permitan relevar a las Fuerzas Armadas de sus tareas de seguridad interior y combate al crimen organizado. Reconoció “el trabajo, entrega y sacrificio de las Fuerzas Armadas de nuestro país” que han tenido valiosa participación para retomar el control de zonas vulneradas por la delincuencia organizada. En un comunicado apuntó que ante la emergencia de seguridad que vivía el país, sólo el Ejército y la Marina Armada de México estaban en condiciones de hacer frente al problema en el corto plazo.
El director de Exploración de Pemex Exploración y Producción, José Antonio Escalera Alcocer, estimó que una vez que se conforme el consorcio con BHP Billiton, el primer paso en Trión será elaborar el programa mínimo de trabajo, donde la realización del pozo delimitador se daría a finales de 2017 o principios de 2018. En entrevista, comentó que ya empezaron con todo lo necesario para cerrar el acuerdo de operación conjunta entre los dos socios, para posteriormente cumplir con los requisitos que solicita la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH), para registrar y formalizar el consorcio y les asignen la licencia para operar el bloque. “Lo que sigue hacia delante es hacer los estudios para definir dónde vamos hacer el primer paso que está comprometido en el programa mínimo de trabajo que es pozo delimitador, para que dé mayor certidumbre a esa reserva que tenemos”, afirmó. De acuerdo con el directivo de Pemex, también tienen que hacer estudios de geología y geofísica para identificar dónde van a perforar un pozo exploratorio, que también es parte del programa mínimo de trabajo.
LUNES 12 DE DICIEMBRE DE 2016
Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx
NACIÓN29A
PLAZA JUÁREZ
MIGRANTES MEXICANOS DEBEN SER PROTEGIDOS: PRD
EXHORTAN ELIMINAR PENSIONES VITALICIAS A PRESIDENTES
¨ El coordinador del PRD, Francisco Martínez Neri, apuntó que el gobierno federal debe implementar programas que apoyen a los connacionales que viven en la Unión Americana. “Es inaceptable que a los mexicanos que viven en EU se les trate como criminales”.
¨ La diputada local del PRD Beatriz Olivares dijo que en estos tiempos de austeridad, “resulta indignante que sigan existiendo leyes que mandatan que al retirarse del cargo, los Ministros y ex Presidentes tendrán derecho a un haber por retiro de carácter vitalicio”.
CALIFICAN A LA CORRUPCIÓN DE “CÁNCER” Y “LACRA”
¨ PLANTEA LA ARQUIDIÓCESIS EN SU SEMANARIO DESDE LA FE
“Debe revisarse la distribución de la riqueza” Critica escandalosos pagos de bonos y aguinaldos para servidores públicos y legisladores
E
n México deben “revisarse las condiciones de equidad y de distribución de la riqueza”, planteó la arquidiócesis de México en su semanario Desde la fe. Detalló que si bien las leyes “garantizan que los salarios sean justos para satisfacer las necesidades básicas de la familias mexicanas”, existen “serias divergencias que deberían interpelarnos si queremos alcanzar mejores condiciones de justicia económica”. E n e l e d i to r i a l d e n o m i nado Los inmorales, criticó
LUEGO DE EXPONER UNA LARGA LISTA DE AGUINALDOS DE SERVIDORES PÚBLICOS, REFIERE QUE “ESTAS ALTÍSIMAS CIFRAS NO ES OCIOSO. DEMUESTRAN CÓMO ESTAS ESCANDALOSAS RECOMPENSAS DE FIN DE AÑO SON SOLO LA PUNTA DEL ICEBERG DEL CÚMULO DE BENEFICIOS ANUALES QUE REBASAN LOS LÍMITES DE ESTE ESPACIO EDITORIAL”.
los “escandalosos” pagos de “bonos” y “aguinaldos” para servidores públicos y legisladores. Y ante ello dijo que se debe “replantear el
Desigualdades criminales.
significado del servicio público” el cual tiene que ser “una labor para el bien del país” y no un “filón de oro y manantial de inmorales e insultantes riquezas”. Indicó que mientras hubo “drásticos recortes” presupuestales a ramos tales como el campo, desarrollo social, ciencia y tecnología, salud y cultura, no se siguió la misma tendencia a ciertas prestaciones de los servidores.
“ E l m i s m o p re s u p u e s to aprobado por los diputados no movió ni un peso a estas prestaciones frente a un país de pobres. Por ejemplo los senadores gozarán de una recompensa de fin de año de 234 mil 330 pesos; los diputados de 140 mil 504 pesos ; el auditor superior de la federación 404 mil 278 pesos; ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación 586 mil 356 pesos”.
¨ CRITICA ACTITUD “EXPECTANTE” EN ESPERA DE LO QUE DECIDA
Gobierno “ni picha ni cacha” en tema Trump, afirma PAN
E
l coordinador del PAN en el Senado, Fernando Herrera, consideró que urge una convocatoria a la unidad nacional, en la que el presidente Peña Nieto se ponga al frente porque el país no debe asumir una actitud expectante en espera de lo que decida el presidente electo de EU Donald Trump. “Vemos que en el tema de la nueva relación bilateral con EU el Gobierno mexicano está
actuando como el mal beisbolista: ni picha ni cacha ni deja batear”. Aseguró que más allá de cualquier diferencia político-partidista, el PAN ha insistido en la necesidad de un cierre de filas, en un trabajo unido de los mexicanos, en una estrategia con visión de Estado frente a las acciones anunciadas por Trump, en materias comercial y de migrantes. Herrera Ávila reiteró que
dicha estrategia debe ser amplia e integral, con la participación de diversos sectores de la sociedad. El senador por Aguascalientes advirtió que sería un error garrafal minimizar el tamaño del reto que México enfrenta a partir del triunfo electoral de Trump, no sólo por sus proclamas de campaña, sino por lo que ha seguido diciendo y haciendo como presidente electo. Par a el coordinador del
Donald Trump sin rival en México.
Grupo Parlamentario de Acción Nacional sería ingenuo pensar que Trump no va a cumplir sus promesas de campaña.
La corrupción se ha convertido “en cáncer” y en “lacra” que “contamina y destruye por todas partes, no sólo en el gobierno, afirmó el obispo de la diócesis de San Cristóbal, Felipe Arizmendi. En comunicado agregó que la corrupción “empieza en las familias y se difunde en todos los ambientes” y “en la misma Iglesia hay casos lamentables, como cuando algunos catequistas reciben dádivas para exentar a alguien de las pláticas pre sacramentales o cuando algunos miembros de juntas o mayordomías de las fiestas patronales se quedan con ingresos que no les corresponden”. Señaló que “es muy reprobable la corrupción en los ambientes políticos porque se dispone de recursos públicos que son propiedad de la comunidad y se destinan para fines no justificables”.
ACTIVISTAS PROTESTAN ANTE “GUERRA CONTRA EL NARCO” Más de un centenar de activistas de diversas organizaciones civiles encabezaron ayer en el Monumento a la Revolución un acto de protesta ante la “guerra contra el narco”, que a lo largo de 10 años ha sumido al país en una barbarie de miles de personas asesinadas, desaparecidas o desplazadas. Convocado como una “acción de resistencia”, los representantes de las organizaciones y colectivos como “Nos Hacen Falta”, ReverdeSer, y la Red Eslabones, advirtieron que la guerra iniciada contra el narcotráfico y el crimen organizado, paulatinamente se ha convertido en contra de la sociedad mexicana.
LUNES 12 DE DICIEMBRE DE 2016
Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx
30AORBE
ORBE
PLAZA JUÁREZ
LIBIA, LA PRIMERA GRAN DERROTA DEL ESTADO ISLÁMICO ¨ Después de dos años, las tropas libias recuperaron el control de Sirte, bastión del Estado Islámico en África. “Hemos liberado la ciudad, pero la guerra contra los yihadistas no ha terminado”, dice el jefe de la seguridad militar. Del próspero puerto solo queda un amasijo de ruinas.
ATENTADO EN CATEDRAL CRISTIANA COPTA DE EL CAIRO
ESTADO ISLÁMICO TRATA DE RECONQUISTAR PALMIRA La batalla por la histórica ciudad siria de Palmira se encarnizó ayer. El Estado Islámico (EI) sólo pudo mantenerse unas horas en parte de la urbe durante la noche del sábado, ya que unos 4.000 de sus combatientes se vieron forzados a huir en la madrugada de ayer ante el diluvio de bombas y misiles lanzado por la aviación de Rusia, aliada del régimen del presidente Bachar el Asad. Sin embargo el EI volvió a entrar en la urbe, horas más tarde, según reconoció el gobernador de la provincia de Homs, Talal Barazi. Las milicias del Estado Islámico ya se habían apoderado durante 11 meses de Palmira hasta que fueron expulsadas el pasado marzo.
DOS NIÑAS SE HACEN ESTALLAR EN UN MERCADO Dos niñas se hicieron estallar ayer en un mercado de Maiduguri, en Nigeria, dejando al menos 3 muertos y 17 heridos, según varios testigos. Abdulkarim Jabo, miembro de las milicias civiles de la capital del estado de Borno, dijo que las niñas debían tener “7 u 8 años”. “La niñas pasaron delante de mí sin mostrar ninguna emoción”, contó un testigo. “He intentado hablar a una de ellas en hausa y en inglés, pero no me ha respondido. Pensaba que estaban buscando a su madre”, ha contado Jabo. “Luego una de ellas se ha dirigido hasta un vendedor de pollos y ha activado su cinturón de explosivos”.
Una bomba ha estallado junto a una de las puertas del complejo religioso; al menos 25 muertos
A El presidente electo, Donald Trump, en la entrevista con la cadena Fox.
¨ TANTO LEGISLADORES DEMÓCRATAS, COMO REPUBLICANOS
Investigarán si Rusia interfirió en las elecciones
Trump tacha de “ridículas” las acusaciones de que Putin le ayudó a ganar
E
l presidente electo, Donald Trump, dio un paso más en su distanciamiento con los servicios de inteligencia que dentro de poco más de un mes estarán bajo su mando al calificar de “ridículas” las afirmaciones de la CIA de que Rusia intervino en la campaña electoral para favorecer su candidatura. Pese a la incredulidad de Trump, un grupo de senadores, tanto demócratas como republicanos, pidieron se realice una investigación bipartidista “exhaustiva” de la situación. “Creo que es ridículo. No es más que otra excusa. No me lo creo”, dijo Trump ayer en entrevista con la cadena Fox. “Cada día es otra excusa. Tuvimos una victoria electoral masiva”, insistió. En la primera reacción a los informes, el viernes, el equipo de transición de Trump ya había desestimado la información
y, de paso, se burló de la CIA al decir que “son la misma gente que dijo que Saddam Hussein tenía armas de destrucción masiva”, en referencia a la información de inteligencia -que resultó ser falsa- con la que George W. Bush justificó la invasión de Irak en 2003 que Trump tanto ha criticado durante la campaña. Según Trump, que ha puesto en lo más alto de la carrera por el influyente puesto de secretario de Estado a un hombre muy próximo a Rusia, el presidente de Exxon Mobil Rex Tillerson, si no se sorprende al pirata informático en el momento mismo en que está entrando en los servidores, “no es posible” saber de quién se trata, así que los servicios de inteligencia “no tienen ni idea si es Rusia, o China o alguien más. Podría ser cualquiera tumbado en su cama en algún lugar”.
l menos 25 personas fallecieron y otras 49 resultaron heridas de diversa gravedad la mañana de ayer a causa de la explosión de una bomba de gran potencia en una iglesia de El Cairo. El artefacto estalló en la sección dedicada a las mujeres de la iglesia de San Pedro y San Pablo, adyacente a la catedral de San Marcos, sede del patriarca de la Iglesia Ortodoxa Copta, la principal confesión cristiana del país. Este es el ataque más violento padecido durante las últimas años por la minoría cristiana copta, que representa aproximadamente 10% de la población egipcia, y se añade al continuo goteo de atentados perpetrados por la insurgencia islamista desde verano de 2013. La bomba detonó aproximadamente a las 10.00 horas (local), con el templo repleto de fieles y mientras se celebraba la tradicional misa dominical. El explosivo estaba compuesto por 12 kilos de TNT. De momento, ningún grupo ha reivindicado la acción, pero todo apunta a que se trata de algún grupo islamista. Los coptos han sido víctimas de ataques por su
LOS CONCENTRADOS EXPRESARON SU FRUSTRACIÓN POR LA FALTA DE PROTECCIÓN POLICIAL DEL RECINTO, Y SE LLEGARON A ESCUCHAR GRITOS CONTRA EL GOBIERNO, ALGO POCO HABITUAL EN LA ERA DE AL SISI, CARACTERIZADA POR REPRIMIR CUALQUIER DISIDENCIA.
apoyo al presidente, el mariscal Abdelfatá al Sisi, que lidera una cruzada contra el islamismo. En un vídeo que circuló ampliamente por las redes sociales, se podía ver cómo la bomba reventó varias ventanas de la iglesia e incluso provocó desperfectos en el techo. El suelo del recinto se llenó de escombros y manchas de sangre. “Tan pronto como el cura nos instó a preparar la plegaria, sucedió la explosión ... El polvo cubrió la sala y buscaba la puerta, pero no podía ver nada ... Al final, pude salir en mitad de gritos, había mucha gente tirada en el suelo “, explicó a Reuters Emad Shukri, un testigo del atentado.
Interior de la catedral copta tras el atentado en El Cairo.
LUNES 12 DE DICIEMBRE DE 2016
Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx
ORBE 31A
PLAZA JUÁREZ
HEBRÓN, CIUDAD FANTASMA
VENEZUELA ACUSA A UNA EMPRESA DE «ACAPARAR» JUGUETES
¨ Israel ha establecido un sistema de apartheid en esta ciudad de Cisjordania, imponiendo a decenas de miles de palestinos restricciones de movimientos y acosándoles para que abandonen sus hogares de la ciudad vieja, que ocupan más de 850 colonos judíos protegidos por 600 soldados.
¨ La Superintendencia Nacional de Precios Justos (SUNDDE) de Venezuela ha decidido intervenir la empresa privada Kreisel por «acaparar» cerca de cuatro millones de juguetes, con presuntos fines especulativos en vísperas de las festividades navideñas.
Paolo Gentiloni acepta formar un nuevo Gobierno para Italia
El exministro de Exteriores intentará apoyarse en la misma mayoría de Matteo Renzi
P
aolo Gentiloni, ministro de Exteriores en el gabinete de Matteo Renzi, aceptó ayer el encargo del presidente de la República, Sergio Mattarella, para formar un Gobierno que logre armonizar las leyes electorales, enfrentar compromisos urgentes y convocar elecciones. Tras reunirse con el jefe del Estado, Gentiloni declaró: “no por decisión, sino por sentido de responsabilidad” tendrá que apoyarse en la misma mayoría de la que disponía Renzi -el Partido Democrático (PD) y dos pequeños partidos de centroderecha-, después de que el resto de formaciones políticas
Paolo Gentiloni, hace unos días.
¨ LA CRISIS POLÍTICA BRASILEÑA NO CEDE
Una más del loco Donald Trump
Presidente brasileño y su partido involucrados en actos de corrupción
El testimonio de un empresario revela una troca de favores en forma de leyes favorables a cambio de dinero
L
a explosiva declaración ante la Fiscalía de Cláudio Melo Filho, un ex alto directivo de Odebrecht, la mayor empresa constructora del país, hecha pública el viernes, sitúa al actual presidente Michel Temer y a decenas de miembros relevantes de su partido, el centrista Partido do Movimento Democrático Brasileiro (PMDB), en medio de las investigaciones anticorrupción que se desarrollan en Brasil. A todos se les cita por recibir
sobornos y fondos no declarados para campañas electorales. Si antes le tocó el turno al Partido de los Trabajadores (PT), formación de Lula y de la ex presidenta Dilma Rousseff (nunca envuelta personalmente en ninguna denuncia) ahora le ha llegado de lleno al partido en el poder. Un poder que alcanzó en agosto, después de un largo proceso de impeachment en el que casi todos de los ahora denunciados por embolsarse
haya rehusado participar en el proyecto. Gentiloni volverá al palacio del Quirinal “lo más pronto posible” con un proyecto de Gobierno. El presidente Mattarella quiere resolver en tiempo récord la crisis de Gobierno en Italia tras la dimisión de Matteo Renzi. Tras dos días de consultas con los partidos políticos, Mattarella citó a las 12.30 de hoy a Gentiloni, quien solo una hora después aceptó el encargo aunque “con reservas”, dada la complejidad de la situación política italiana. Gentiloni, nacido en Roma hace 62 años, ya fue ministro con el Gobierno de las comunicaciones en el Gobierno de
Romano Prodi (2006-2008) y sus raíces políticas parten de la izquierda católica italiana y fue uno de los primeros cargos políticos del Partido Democrático (PD) que apostaron por el liderazgo de Matteo Renzi. Como ministro de exteriores, Gentiloni ha mantenido una estrecha relación con el secretario de Estado de Estados Unidos John Kerry en la búsqueda de un Gobierno de unidad para Libia. Por su parte, Matteo Renzi ha colgado sobre su página de Facebook una especie de carta personal a los italianos en la que confirma que su dimisión es verdadera, pero que está dispuesto a volver: “A los millones de italianos que quieren un futuro de ideas y esperanza para nuestro país, les digo que no nos cansaremos de volver a intentarlo”.
El presidente brasileño Michel Temer, en un acto en Brasilia.
millones apelaron a la legalidad más estricta –y a la decencia personal- para derrocar a la presidenta, acusada, no de apropiarse de dinero, sino de maquillar cuentas públicas para cuadrar los presupuestos.
Una de las principales fuentes de información de un presidente estadounidense es el “informe presidencial diario”, el reporte altamente clasificado que le llega cada día al mandatario con los puntos sobre la situación mundial que la comunidad de inteligencia considera que el comandante en jefe de EU debe conocer para tomar sus decisiones. Con Trump, esto está ya cambiando. Pasadas las elecciones, el candidato ganador, en este caso Trump, debería haber empezado a recibir el mismo informe que lee Barack Obama cada mañana. Pero el magnate neoyorquino dice que no lo ve necesario. Mientras el vicepresidente electo, Mike Pence,
recibe su propio informe seis días a la semana, Trump lo hace una vez por semana. En la entrevista con la cadena Fox, el presidente electo defendió su actitud y dio a entender que la mantendrá cuando ya esté instalado en el Despacho Oval. “Los recibo cuando los necesito”, dijo sobre los informes presidenciales. “Soy una persona lista y no necesito que me digan la misma cosa con las mismas palabras cada día durante los próximos ocho años. Lo que sí digo es que si algo cambia, que nos lo hagan saber. Mientras tanto, mis generales, que son muy buenos, están siendo informados. Mike Pence es informado”.
LUNES 12 DE DICIEMBRE DE 2016
Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx
32A
PLAZA JUÁREZ
MOCHILAZO EN EL TIEMPO
El secuestro infantil que conmovió a México En 1945, la Ciudad de México se conmocionó ante una ola de secuestros de niños. El caso de Fernando Bohigas constituyó uno de los episodios más emocionantes en la historia policial MAURICIO MEJÍA CASTILLO* El jueves 5 de octubre de 1945, a las tres de la tarde, el niño Fernando Bohigas Lomelí, de dos años y medio de edad, fue secuestrado mientras jugaba en el zaguán de su casa, en el número 88 de la calle Liverpool en la colonia Juárez. El acontecimiento conmovió al país entero. Dos días después, EL UNIVERSAL dio a conocer la noticia. En la nota se anunció que los padres, Fernando Bohigas y Ana María Lomelí, ofrecían cinco mil pesos a la persona que diera información sobre el paradero de su hijo; o bien, lo entregara “sano y salvo”. La investigación quedó a cargo del comandante del Servicio Secreto, J. Jesús Galindo Vázquez. Al finalizar la Segunda Guerra Mundial se desató en México una ola de secuestros de niños. EL UNIVERSAL publicó el 12 de octubre de 1945 una nota en la que presentaba dos hipótesis para explicar el fenómeno. Primera: los niños eran raptados por gitanos, quienes los empleaban para mendigar; segunda: eran enviados a Estados Unidos para ser vendidos a las viudas de los soldados para cobrar una mayor pensión. Varios casos de niños rescatados confirmaron ambas teorías. El caso de Fernandito fue distinto. Además, contó con un lujo que los hijos de obreros y lavanderas en la misma situación no se podían regalar. Su padre, ferretero de desahogada posición económica, pudo pagar inserciones en los periódicos. La primera se publicó dos días después de la desaparición. La noticia llegó a todo el país. Preocupada la sociedad por los plagios, el mismo 12 de octubre en entrevista con esta casa editorial, Carmen Vasconcelos de Ahumada, esposa del diputado Herminio Ahumada, anunció la creación de la Asociación Contra el Plagio Infantil. La eficacia de las autoridades estaban en tela de juicio. Una falla que el PRI no podía tener en plena campaña presidencial de Miguel Alemán Valdez. El desenlace. La noche del sábado 27 de abril de 1946, una mujer llamó a la oficina de los Agentes del Servicio Secreto. Pidió hablar con el comandante Galindo. Le informó que Bohigas estaba sano y salvo en una casa de la colonia Moctezuma. Colgó sin decir su nombre. Acompañado de los agentes Guillermo Bas, Carlos Filio, Vicente Nagar, Jesús Oyerbide y Urbán González, Galindo se dirigió al sitio referido. Rondaron las calles durante toda la noche. En la mañana del domingo, una mujer hizo sospechar a Guillermo Bas. Baja de estatura y todavía joven,
salía y entraba con cautela de su casa, número 5 de la calle 12. El agente dio aviso a su superior. Éste, disfrazado de cartero, vigiló el resto del día. Por la tarde, una carta llegó a sus manos; el domicilio sospechoso en el remitente. En ella, María Elena Rivera Quiroga avisaba a sus parientes de Teziutlán, Puebla que llevaría allá al niño “a pasar una temporada para que estuviera seguro”. Galindo no vaciló. El niño a quien se hacía referencia en la carta era el pequeño Bohigas. A las ocho de la noche, un coche de alquiler se paró frente a la casa vigilada. Rivera Quiroga salió acompañada por un hombre. Cargaban a un niño. El auto avanzó, seguido a prudente distancia por la patrulla en cubierto. El primer vehículo se detuvo delante de una tienda, en la calle Mariana del Toro Azorín número 31. Cuando los tres pasajeros entraron, la puerta se cerró. A primera hora del lunes, el comandante Galindo telefoneó a la oficina del señor Fernando Bohigas: “Hemos triunfado (…) es necesario que venga a la jefatura para que nos acompañe a recoger al niño”, dijo Galindo, refirió el periódico El Nacional. Padre y detective llegaron al “estanquillo” a las once de la mañana. Fernandito jugaba en una pieza interior. Don Fernando lo había acostumbrado desde los primeros meses de vida a responder a un silbido específico. Al emitirlo aquella mañana el niño corrió al encuentro de su padre. Con ese abrazo y la inmediata aprehensión de María Elena Rivera y su esposo Carlos Martínez Maldonado, se cerró el “caso más sensacional de la historia
policial mexicana”, como lo llamó la prensa. Según palabras del padre, el único indicio de que el niño había estado secuestrado casi siete meses fue su cabello largo. El martes 30 de abril los diarios de la capital anunciaban a ocho columnas el rescate. Era día del niño. Día del niño Bohigas, quien cumplía tres años. Los padres “adoptivos”. En la Sexta Delegación de Policía, el matrimonio Martínez-Rivera rindió su declaración. Ella dijo ser originaria de Teziutlán, tener 29 años de edad y llevar cinco de casada; que inútilmente inició varias veces el proceso de adopción en la Casa de Cuna dado que estaba imposibilitada para tener hijos. La última vez que visitó la Secretaría de la Asistencia Pública, un extraño le ofreció que a cambio de mil pesos él podía conseguirle un niño ya crecidito. La mujer accedió y al otro día tuvo al niño Bohigas en brazos. Rivera le dijo a su marido que por fin había podido realizar una adopción. Meses después, Martínez le enseñó el anuncio de “se busca” con el retrato de su “hijo” que publicó una revista ilustrada. Sin dudar que se trataba del mismo niño, en enero de 1946 lo registraron con el nombre de Eugenio Augusto. La señora agregó que, puesto que la madre de Fernandito tenía más hijos, “acabaría por conformarse con perder uno y olvidarlo”. Carlos Martínez dijo tener 36 años y confirmó lo dicho por su esposa. Hasta el año en que ocurrieron los hechos, el artículo 366 del Código Penal ordenaba que a quien privara ilegalmente de la libertad a un menor era acreedor a una pena de entre cinco y quince años en prisión. A partir de ese año, se amplió la condena de diez a veinte años. Al cine. Tres meses después del rescate se estrenó, en los cines Insurgentes, Savoy y Lindavista, la película Ya tengo a mi hijo, dirigida por Ismael Rodríguez. Blanca de Castejón e Isabela Corona interpretaron a la madre auténtica y a la falsa, respectivamente. El actor principal fue Fernandito Bohigas, en el papel de Fernandito Bohigas. La imagen del cartel era la misma fotografía que apareció en los carteles de “se busca”. En 1946 los secuestros de infantes causaban la conmoción colectiva de la sociedad mexicana. Hoy en día cuando la Alerta Amber —creada en 1996 para facilitar la búsqueda de niños desaparecidos— suena en las pantallas del metro, pocas personas levantan la vista para conocer el rostro, o el nombre, del niño extraviado. * EL UNIVERSAL