13 02 17

Page 1

MAX.

TORMENTAS DISPERSAS

MIN.

DIARIO

LUNES 13 de febrero de 2017 Pachuca de Soto, Hidalgo. MÉXICO

22º

SÍGUENOS EN:

plazajuarez_

diarioplazajuarez_

PLAZA JUAREZ CENTÍGRADOS

www.plazajuarez.mx • AÑO 12• No. 4345

LA HISTORIA DE CADA DÍA...

Intelectuales, escritores y artistas marchan contra Donald Trump PAG. 13C

SE MOVILIZAN 200 EN PACHUCA CONTRA TRUMP PAG. 2A

BARANDILLA

Hallan en tambo una bolsa con un muerto La mañana de ayer se registró intensa movilización policial, luego de que se reportó el macabro hallazgo del cadáver de un masculino, que estaba en una bolsa negra dentro de un tambo de 200 litros, debajo del puente de la entrada a Santa María Apaxco de Atotonilco de Tula. De ello la Procuraduría General de Justicia del estado de Hidalgo informó que se inició la carpeta de investigación 16-2017-00353 por lo que resulte de la muerte de un hombre localizado en la carretera Tula-Jorobas...

PAG. 5D

¨ EN PLENO CENTRO DE PACHUCA

LA REGIÓN

ROBAN EN UNA TIENDA Y POLICÍA ASEGURA A SEIS

Atiende la alcaldía desde su casa EL PRESIDENTE MUNICIPAL DE IXMIQUILPAN, PASCUAL CHARREZ PEDRAZA, ESTÁ GOBERNANDO DESDE SU CASA, CONFIÓ UNA FUENTE DEL AYUNTAMIENTO, ESTO ANTE EL TEMOR DE PROBABLES MANIFESTACIONES EN SU CONTRA.

En pronta y oportuna intervención decomisaron tres automotores y la mercancía que ya estaba cargada en las unidades

MARCO A. CABAÑAS REYES/ Plaza Juárez

PAG. 6B

NACIÓN

Suman 18.6 millones de empleos registrados ante IMSS

G

racias a una oportuna llamada al nú me ro ú n ico de emergencias 911 y al compromiso de agentes de la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo para prevenir y combatir actos ilícitos, la madrugada del sábado anterior fueron asegurados seis individuos relacionados con un robo a comercio en la

colonia Centro de Pachuca. Fue a las 03:27 horas cuando of iciales adscritos a la Coordinación de Seguridad Estatal, mediante recorridos

de seguridad y vigilancia en el primer cuadro de la capital hidalguense, fueron alertados sobre un probable robo en una tienda de abarrotes en la calle

de Hidalgo, por lo que de inmediato acudieron al lugar. PAG. 8D

LA REGIÓN

CIUDAD DE MÉXICO.- EL INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL (IMSS), DIO A CONOCER QUE LA AFILIACIÓN DE TRABAJADORES EN EL INSTITUTO, AL 31 DE ENERO DEL AÑO EN CURSO, ES DE 18 MILLONES 699 MIL 916 PUESTOS DE TRABAJO... PAG. 10A

ANIVERSARIO

FOTO: CARLOS GUERRERO

¡DE FIESTA!

El evento de Diario Plaza Júarez contó con la presencia del Gobernador del Estado de Hidalgo, Omar Fayad Meneses

¨ TEPEJI DEL RÍO–AJACUBA

Renuncian titulares de seguridad pública

EL PERIÓDICO DIARIO PLAZA JUÁREZ, ESTUVO DE FIESTA, YA QUE CELEBRÓ SU ANIVERSARIO NÚMERO 12 EN EL SALÓN ALÉRIA UBICADO EN LA CAPITAL HIDALGUENSE, EN LO QUE FUE UNA GRAN NOCHE. ASIMISMO, TAMBIÉN SE LLEVÓ A CABO EL CAMBIO DE DIRECCIÓN GENERAL, DONDE MARTIN PERALTA CONCLUYÓ SU PERIODO DE CUATRO AÑOS AL FRENTE DEL DIARIO, PARA DEJAR LA RESPONSABILIDAD EN MANOS DE JAVIER PERALTA, QUIEN INICIA UN NUEVO PERIODO PARA TERMINAR EL MES DE FEBRERO DEL 2021. PAG. 12A

EL FIN DE SEMANA RENUNCIARON LOS TITULARES DE SEGURIDAD PÚBLICA DE TEPEJI Y DEL MUNICIPIO DE AJACUBA, LOS MOTIVOS SE DIJO QUE POR ASUNTOS PERSONALES. EN TEPEJI DEL RÍO EL TITULAR DE LA SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA, MANUEL FERRER MEZA PRESENTÓ SU RENUNCIA VOLUNTARIA POR ESCRITO, ESTO LUEGO DE QUE SE DIERA A CONOCER QUE LA UNIDAD QUE TENÍA A SU SERVICIO, SE VIO INVOLUCRADA EN UN ACCIDENTE AUTOMOVILÍSTICO EN LA COLONIA SAN MATEO. VERÓNICA MONROY ELIZALDE / Plaza Juárez

PAG. 8B

LA REGIÓN por Sócrates Ser agradecidos, sigue siendo la principal virtud del ser humano. Gracias a todos en este 12 aniversario.

 IXMIQUILPAN

 TULA DE ALLENDE

MOVIMIENTO ANTIGASOLINAZO VENDE COMBUSTIBLE DE DUDOSA PROCEDENCIA: BAUTISTA

EXPLOTA CUEVA Y DAÑA IMAGEN DE LA VIRGEN

MARCO A. CABAÑAS REYES/ Plaza Juárez

PAG. 4B

COLUMNAS

En marco del festejo católico que se realiza en la colonia 16 de Enero, una gruesa de cohetes estalló y provocó el pánico entre los asistentes VERÓNICA MONROY ELIZALDE / Plaza Juárez

DÓLAR

ALFIL NEGRO

FAMILIA POLÍTICA

FORO ABIERTO

INDICADOR POLÍTICO

ADALBERTO PERALTA S.

PRISCILIANO GUTIÉRREZ

PABLO VARGAS GONZÁLEZ

CARLOS RAMÍREZ

UN GOBIERNO DE CERTEZAS NO DE SORPRESAS

CHENCHO ZÚÑIGA

EL POPULISMO BARATO DE EPN

El agresivo camino de EE.UU. para volver a México un protectorado PAG. 8A

PAG. 2A

FOTO: CARLOS GUERRERO

tic-tac

PAG. 6A

PAG. 6A

VENTA

$20.54 COMPRA

$19.77

PAG. 5B

PRECIO

AL PÚBLICO

$5.00 PESOS


LUNES 13 DE FEBRERO DE 2017

Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx

2 A NUESTRAPALABRA

ALFIL NEGRO

HAY PÁJAROS EN EL ALAMBRE

La #VaquitaMarina (Phocoena sinus), una de las marsopas más pequeñas del mundo #SalvemosALaVaquita Tuzobus @Tuzobus_Oficial A través de la campaña #PagaTuBoletoViajaSeguro, continuamos promoviendo entre los usuarios la importancia de pagar su boleto de viaje. Israel Félix @Israelfelixs Un día como hoy se creó la Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuitos; así la niñez contó con más herramientas para estudiar. Gobierno de Hidalgo @gobiernohidalgo El Srio. Ejecutivo de la Política Pública Estatal, @Israelfelixs, realizó #AudienciaPública, para trabajar de manera cercana con la sociedad.

PLAZA JUAREZ Javier E. Peralta Sánchez Director Gerente General Martín Peralta Sánchez Subdirector Editorial Adalberto Peralta Sánchez Subdirector de Operaciones Socorro Rosales Cervantes Jefatura de Administración Vianey Tolentino Sánchez

Coordinadora de Diseño Juan Carlos Pinacho Jefe de Publicidad

OSCAR RAÚL PÉREZ CABRERA

Jefe de Información

Luis Antonio Monroy Coordinador de Deportes Néstor Ramírez Castro Jefe de Producción Pablo Vargas González Coordinador de la Unidad de Estudios de Opinión Pública “PLAZA JUÁREZ , La Historia de Cada Día”, publicación diaria* 13 de febrero de 2017*. Año 12 Número 4345* Editor Responsable Javier E. Peralta Sánchez *Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derecho de Autor 04-2004-062613013200-101*Número de Certificado de Licitud de Contenido Número 11644 *Número de Certificado de Licitud de Título Número 14071.Otorgado por la comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación*Publicado y Distribuido por Comunicación Colectiva de Hidalgo S.A. de C.V. *Domicilio de la Publicación: Calle Diamante 400 Fraccionamiento Colosio I. Pachuca, Hidalgo 42088*Teléfono 71 702 80 . Distribución Adalberto Peralta Rosales *Impreso por Comunicación colectiva de Hidalgo S.A. de C.V. ,calle Diamante 400 Fraccionamiento Colosio I. Pachuca, Hidalgo 42088* Precio $5.00* Circulación Certificada por Inmark, Informática y Marketing S.A. Con registro número 15/15/0408.Registrado ante la Secretaría de Gobernación con folio número 005-124 *Servicios informativos y de fotografía: Agencia EL UNIVERSAL y JAM MEDIA. *Dirección de Internet: http//www.plazajuarez.mx Prohibida su reproducción parcial o total.

UN GOBIERNO DE CERTEZAS NO DE SORPRESAS

E

n un momento en que el estado tiene un panorama especial por cuanto la sociedad ve con muchas posibilidades el acto de gobierno, lo juzga y participa a través de las redes sociales, en que las autonomías prácticas son un reto para gobernar con respeto a ellas porque se deben tomar decisiones difíciles y con seriedad, que implican costos políticos y algunos muy altos. Dijo el Gobernador en nuestro evento de aniversario en una reflexión profunda sobre lo que es gobernar en este momento que vive México y del que no es ajeno nuestro estado. Dijo más en el concepto de que como gobernador el peso de esta responsabilidad no es para caer, porque si bien antes al parecer era más fácil gobernar, porque ahora todo obliga a la claridad en un reto que lleva a un esfuerzo que es realmente importante, serio y difícil con decisiones fuertes y serias. Las decisiones serias no obligan a ser adusto, dijo, “ustedes me conocen y saben que soy festivo, pero esta no pasa por encima de la gran responsabilidad que me lleva a decisiones fuertes como las de reingeniería para transformar al gobierno en un aparato más eficiente, que el pueblo paga”. Decisiones duras por las que desaparecimos secretarías completas y estas medidas el tiempo dirá qué tan atinada fueron, siempre en favor de la ciudadanía para que el dinero público no se gaste en oficinas que no hacen falta.

EL GOBERNADOR OMAR FAYAD... reflexiones sobre el acto de gobernador

que valen la pena leer.

FOTO: DAVID PEÑA

gob.mx @gobmx

(GRACIAS a quienes nos acompañaron en la celebración de 12 años de DIARIO PLAZA JUÁREZ. Gracias al Gobernador OMAR FAYAD por estar con nosotros y convivir con la sencillez y cercanía que le caracteriza con nuestro personal e invitados en una muestra clara de que él no cambia, como lo prometió desde su campaña y que todo mundo constata día a día en una actitud que le permite cosechar el aprecio y el cariño de los gobernados. De verdad Gracias Gobernador. A JOSÉ LUIS ROMO Secretario de Desarrollo Económico, BENJAMÍN RICO de Ecología, GADOTH TAPIA alcalde de Tula, LUIS KAIM Director de Crónica y todos nuestros invitados y trabajadores de nuestro diario que celebraron este aniversario y el inicio de JAVIER PERALTA como nuevo director gerente general PARA UN PERIODO QUE TERMINA EN FEBRERO DEL 2021. Escuchar al Gobernador fue un gusto por la forma como conceptúa el periodismo y la comunicación, con la visión que tiene sobre el periodismo en las vías electrónicas que no es nada nuevo para él, pero sobre todo con el apartado de la responsabilidad en este oficio y siempre con la amistad como el alma de esta cercanía. A todos GRACIAS.)

DIJO OMAR “SE TOCARON INTERESES CON COSTOS POLÍTICOS”…

perder privilegios debe ser duro y Omar cortó por lo sano.

PREBENDAS Y PRIVILEGIOS: FUERA Dijo también que se toman medidas para dejar fuera las prebendas y privilegios porque así lo quiere el pueblo de Hidalgo, y siempre vale la pena, porque el gobierno de Omar Fayad lo que quiere es CERTEZA NO SORPRESAS, en la cuestiÓn laboral, educación, cultura, medio ambiente y principalmente LA RENDICIÓN DE CUENTAS, con emoción por el bien del estado. MEDIDAS CON COSTOS POLÍTICOS RENDICIÓN DE CUENTAS URGENTE Se mantiene como parte central de la propuesta de OMAR FAYAD las medidas que le convienen al estado, aunque se toquen intereses de gentes poderosas o de grupos que parecían intocables,con los COSTOS POLÍTICOS”, que se tengan que pagar, dijo en este aniversario , en algo que se ve y se nota como efecto de su gobierno en el que no se ha parado en nada con tal de tener la casa limpia. LA RENDICIÓN DE CUENTAS la ubicó como parte urgente de un buen gobierno y como una petición de la sociedad a efecto de tener una administración que le sirva bien y sin tener el peligro de funcionarios beneficiados con privilegios o que con el paso del tiempo resulta que

CERCANO A LA GENTE… Señaló que esta cercanía no implica que no

aplique con fuerza la ley.

TODO ESTO EN EL ANIVERSARIO 12 DEL “DIARIO PLAZA JUÁREZ”.

se vuelven de pronto en millonarios. Por eso esta reflexión acerca de lo difícil que es gobernar con decisiones duras que tiene sus costos políticos. MEDIDAS DURAS PERO NECESARIAS fue otra de sus frases, señalando que con ellas se tiene un gobierno más eficiente. Reflexiones que definen a un gobernador con una gran

capacidad de decisión para enfrentar con responsabilidad su cargo ante la ciudadanía sin temor ante quienes resultan lesionados, por usar un término, en sus PREBENDAS Y PRIVILEGIOS, que de pronto ven que se acabaron. Reflexiones que valen la pena leer con calma. Todo para tener un mejor lugar de vida.

Se movilizan 200 en Pachuca contra Trump La mayoría de los manifestantes fueron trabajadores del CCC y fueron encabezados por el presidente de dicha organización, Esteban Ángeles Cerón ANA LUISA VEGA PACHUCA DE SOTO; HGO. / Plaza Juárez

Al menos unas 200 personas marcharon en Pachuca en total apatía, pues la manifestación convocada por el Consejo Consultivo Ciudadano (CCC) en contra del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, no generó simpatía entre los asistentes. La mayoría de los manifestantes fueron trabajadores del CCC y fueron encabezados por

FOTO: DAVID PEÑA

Con mucha emoción y orgullo acompaño a siete hidalguenses que nos representarán en el 10 Parlamento de las Niñas y los Niños de México 2017.

ADALBERTO PERALTA

FOTO: DAVID PEÑA

Sayonara @sayonara2609

@adpesa AdalbertoPeralta

FOTO: DAVID PEÑA

Omar Fayad @omarfayad Los invito a participar en el #Ayudatón2017. Apoyemos a niños y jóvenes con cáncer que son atendidos en el Hospital del Niño @difhgo.

PLAZA JUÁREZ

el presidente de dicha organización, Esteban Ángeles Cerón. Portando banderas y pancartas, los inconformes arribaron en pocos minutos a la Plaza Juárez, donde inicialmente se había dicho que cantarían el himno nacional alrededor de las 14:00 horas; sin embargo, ante la poca respuesta de manifestantes, se adelantó una hora. Por su parte, Esteban Ángeles rechazó que está convocatoria tuviera tintes políticos y

PORTANDO BANDERAS Y PANCARTAS, LOS INCONFORMES ARRIBARON EN POCOS MINUTOS A LA PLAZA JUÁREZ, DONDE INICIALMENTE SE HABÍA DICHO QUE CANTARÍAN EL HIMNO NACIONAL ALREDEDOR DE LAS 14:00 HORAS

dijo que se había invitado a la ciudadanía.


LUNES 13 DE FEBRERO DE 2017

Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx

INFORMACIÓN GENERAL 3 A

PLAZA JUÁREZ

¨ A TRAVÉS DE ACCIONES CERCANAS

Atiende el gobernador necesidades ciudadanas El mandatario estatal escuchó y atendió cada una de las peticiones que los vecinos del fraccionamiento Villas de Pachuca, le expusieron en audiencia pública

P

ara el gobierno que encabeza Omar Fayad es prioridad atender las necesidades de la ciudadanía, a través de acciones cercanas. Es por ello que el mandatario estatal escuchó y atendió, durante el banderazo de salida a los trabajos de construcción de la obra de pavimentación hidráulica de la Calle Antiguo Camino de FFCC, tramo de los Cisnes Sur al bulevar Las Torres, cada una de las peticiones que los vecinos del fraccionamiento Villas de Pachuca,

Prioridad del gobierno que encabeza Omar Fayad, atender las necesidades de la ciudadanía. DECENAS DE COLONOS RECONOCIERON EL INTERÉS Y OCUPACIÓN DEL GOBERNADOR, DE VERDADERAMENTE BENEFICIAR Y APOYAR A LAS FAMILIAS HIDALGUENSES

le expusieron en audiencia pública. Decenas de colonos reconocieron el interés y ocupación del gobernador, de

verdaderamente beneficiar y apoyar a las familias hidalguenses. Y es que dar soluciones y resultados concretos a la

población, sobre todo en las demandas más sentidas, es la base sobre la cual la administración estatal trabaja en favor de gente.

FOTO: ERICA BAUTISTA

¨ SEPH

EPN INAUGURARÁ UNIVERSIDAD INTERCULTURAL ANA LUISA VEGA PACHUCA DE SOTO; HGO. / Plaza Juárez

L

a titular de la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH), Sayonara Vargas Rodríguez, informó que a través de la academia estatal de educación intercultural y bilingüe, trabajan en comunidades indígenas, como un programa transversal en los tres niveles educativos. Recordó que en días pasados, Sylvia Schmelkes, presidenta del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE) impartió una conferencia sobre diversidad e interculturalidad; y precisó que "uno de cada tres habitantes somos indígenas, es decir 36.1 por ciento de la población, de tal manera que impacta y ocupa a estar trabajando en estos niveles educativos". En ese sentido puntualizó que a través de la academia estatal de educación intercultural y bilingüe, se fortalecen acciones en comunidades indígenas, como un programa transversal que debe ser aplicado en los tres niveles educativos. Asimismo Vargas Rodríguez manifestó que la visita de la presidenta del INEE, representó dar la "Patada de inicio" a los trabajos en materia de diversidad e interculturalidad, teniendo como escenario la universidad Intercultural, misma que opera de manera normal brindando educación a jóvenes, misma que en próximas fechas será inaugurada formalmente por el presidente de la República, Enrique Peña Nieto. "Ya tiene instalaciones, tenemos en días la visita del presidente, inaugura la universidad, después de estar impulsando a través de Nuvia Mayorga el tema de interculturalidad y en breve vendrá a inaugurarla, está terminada la primera etapa, actualmente trabaja bien con estudiantes detonando educación superior para la región", concluyó.

Despiden a participantes en 10° Parlamento de las Niñas y los Niños Sayonara Vargas Rodríguez, secretaria de Educación Pública de Hidalgo, encabezó en Pachuca la ceremonia de acreditación de los siete legisladores infantiles que participarán representando a la entidad

L

a secretaria de Educación Pública de Hidalgo, Sayonara Vargas Rodríguez, encabezó en Pachuca la ceremonia de acreditación de los siete legisladores infantiles que participarán representando a la entidad en el 10° Parlamento de las Niñas y los Niños de México 2017, del 13 al 17 de febrero, en la Cámara de Diputados del Honorable Congreso de la Unión, en la Ciudad de México. Durante el acto protocolario Sayonara felicitó a los integrantes de la delegación, a quienes les manifestó que representar a Hidalgo es un signo y símbolo de orgullo. Subrayó la oportunidad que tendrán de convivir, intercambiar puntos de vista, construir lazos, tender puentes, divertirse y aprender junto con niñas y niños de todo el país. Al tiempo que les invitó a poner muy en alto el nombre de su familia, de su escuela y de Hidalgo. Señaló que hay que estar orgullosos de la escuela pública porque las maestras y los maestros están haciendo algo importante con las niñas y los niños, por lo que no se debe bajar la guardia. La titular de la SEPH agradeció y reconoció el apoyo de las madres y padres de familia de estos legisladores infantiles y el impulso que les dan siempre. En este acto protocolario se hizo entrega de equipajes así como de uniformes de gala y deportivos a los miembros de la delegación. En representación de la presidenta de la Junta de Gobierno de la LXIII Legislatura del Congreso del Estado de Hidalgo, María Luisa Pérez Perusquía, el presidente de la Diputación Permanente Luis Alberto Marroquín Morato, invitó a los legisladores infantiles hidalguenses a expresar sus necesidades e inquietudes, y a que su voz se escuche en la máxima tribuna del país, representando dignamente a la

Durante el acto protocolario Sayonara felicitó a los integrantes de la delegación, a quienes les manifestó que representar a Hidalgo es un signo y símbolo de orgullo.

LA TITULAR DE LA SEPH AGRADECIÓ Y RECONOCIÓ EL APOYO DE LAS MADRES Y PADRES DE FAMILIA DE ESTOS LEGISLADORES INFANTILES Y EL IMPULSO QUE LES DAN SIEMPRE EN ESTE ACTO PROTOCOLARIO SE HIZO ENTREGA DE EQUIPAJES ASÍ COMO DE UNIFORMES DE GALA Y DEPORTIVOS A LOS MIEMBROS DE LA DELEGACIÓN

entidad. Mariluz López Lara, legisladora infantil por el Distrito 06 Pachuca y alumna de la Escuela Primaria Magisterio Digno, del municipio de Pachuca de Soto, en representación de sus compañeros, destacó la honrosa misión que tienen de ser la voz

de todas las niñas y los niños de Hidalgo. Cabe recordar que los siete parlamentarios seleccionados, uno por cada distrito electoral federal en que se divide Hidalgo, fueron electos primeramente como representantes de sus escuelas. Posteriormente, del 8 al 14 de diciembre de 2016, participaron en las convenciones distritales, organizadas por las siete juntas distritales ejecutivas del Instituto Nacional Electoral (INE), en los municipios de Huejutla, Ixmiquilpan, Actopan, Tula, Tulancingo, Tepeapulco y Pachuca, en las que fueron electos como legisladores propietarios, obteniendo así su lugar en la representación hidalguense que participará, junto a niñas y niños de todo el país, en un encuentro de trabajo en la Cámara de Diputados en el Palacio Legislativo de San Lázaro.

SUBMARINO POLÍTICO LEO AGUSTO

La procesión de los cangrejos

Y

anoche, los abuelos de ‘El Gordo’ le volvieron a contar la vieja historia de los cangrejos en la cubeta, donde los extranjeros del país que usted más envidie se ayudan a salir todos, mientras que los cangrejos mexicanos prefieren quedarse dentro de la cubeta, antes de permitir que otro salga primero; donde “salir” significa dejar atrás el estancamiento. Quizá. Pero la “unidad nacional” no se genera ni por decreto ni por generación espontánea en torno a ninguna causa con la desigualdad social que hoy vive nuestro México. El principal reclamo por parte de activistas sociales en contra de quienes antes fueron críticos de las marchas y que convocaron a tomar la calle es básicamente uno: ¿por qué hasta ahora? Las causas sobran, pero hay una en especial que ha marcado este sexenio, los 43 de Ayotzinapa. Ayer, la glorieta de Reforma y Río Tíber lució no sólo desangelada, también dividida. Los ‘Almeida boys’ colocaron vallas para separar en dos el monumento histórico y evitar una confrontación entre ambas marchas; la llamada “Vibra México” y la oficialista, encabezada por Isabel Miranda. Ese fue el mensaje que mandamos al mundo: “los muros también son internos”, como lo consignó el diario inglés ‘The Guardian’, en su edición digital. A los pies del Ángel de la Independencia no hubo templete, pero sí una zona VIP donde los organizadores no tuvieron más discurso para los más de 20 mil asistentes, que un ‘performance’, es decir, como protesta montaron un muro con cajas de cartón forradas con papel blanco al estilo Roger Waters. ¿Así o más chic? No se esperaba menos de ustedes, ilustres. Más allá de las imágenes, las distintas agendas, intereses, de los grupos involucrados en la convocatoria, no fueron capaces de presentar una idea en común, más allá de los ambiguos y retóricos clichés utilizados en la convocatoria: “respeto a México”. ¿No? Ok, marcharemos contra Trump, ¿tampoco? Bueno, contra la impunidad y la corrupción... Y así se la llevaron. Se desaprovechó la capacidad de convocatoria que atrajo a muchos convencidos contra Trump, pero también contra Peña. Hubo otros que no sabían bien a bien cuál era la etiqueta del evento. A ellos se les podía identificar porque estaban en una actitud que iba entre cantar el Cielito Lindo como en Mundial de futbol, hasta con cara de rezar el “ora pronobis” ¿eran acarreados? Otros tímidos inconformes se alejaban de los contingentes de la marcha que osaban gritar consignas contra Peña. Y no faltaron los contingentes sindicales que traían ensayadas porras a México, así en abstracto, para no meterse en honduras. La marcha de ayer fue importante para ver el tamaño de la polarización social en México, pero también la división irreconciliable entre las organizaciones de la sociedad civil que no pueden convocar ni a un ‘Harlem Shake’ sin grillarse carroñeramente. Faltan liderazgos capaces de encauzar el auténtico rechazo al muro, a la deportación masiva de mexicanos que comenzó este fin de semana. Y sí, también contra el ‘gasolinazo’ et al. Periscopio.Isabel Miranda salió abucheada de la glorieta del Ángel de la Independencia, esto luego de que los saludos de la porra comenzaron a subir de tono, entonces la ex candidata dizque ciudadana del PAN al GDF en 2012 escapó de sus fans como Whitney Houston en la película ‘El Guardaespaldas’, rodeada de su modesto equipo de 20 ‘guaruras’. ¿A quién se le ocurre intentar sabotear una marcha más o menos ciudadana con otra a la misma hora y en el mismo lugar en favor del presidente Peña o el que sea, cuando el 88% de la población desaprueba su gestión. El sentido común es el menos común de los sentidos, reza la conseja popular. Bye bye, señora Miranda de Wallace. Bitácora de lo absurdo. ¿Marcha ciudadana? Pos me lanzo. Así zumbó el mosquito en la cabeza del líder nacional del PRI, Enrique Ochoa Reza, cuando anunció su participación en la marcha para “festejar el orgullo de ser mexicano” de ayer domingo. Al final, el líder de lo que queda del PRI desistió de su participación en el evento.

Ayer, la glorieta de Reforma y Río Tíber lució no sólo desangelada, también dividida. Los ‘Almeida boys’ colocaron vallas para separar en dos el monumento histórico y evitar una confrontación entre ambas marchas; la llamada “Vibra México” y la oficialista, encabezada por Isabel Miranda.

SUBMARINOPOLITICO.COM EL GRÁFICO


LUNES 13 DE FEBRERO DE 2017

Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx

4 A INFORMACIÓNGENERAL

PLAZA JUÁREZ

TELECOMUNICANDO IRENE LEVY*

@soyirenelevy

El perverso juego de las audiencias y las controversias

“M

e advirtieron que los lineamientos de las audiencias dicen que si opino sin pruebas me p o d r í a n demandar y yo tendré que pagar la multa, por eso estoy en contra de ellos…” me comentó una locutora de la radio hace unos días. Y sí, eso fue lo que varios creyeron o más bien, lo que les hicieron creer, entre otras mentiras como el hecho de que todos los comunicadores tendrían que sonar campanitas para distinguir su opinión de la información. Pero lo que nadie dijo, es que estos “diabólicos” lineamientos que expidió el maloso Instituto Federal de Telecomunicaciones, también incluyen medidas que protegen a las audiencias con discapacidad o a los niños. Así, con base en información falsa e imprecisa que eficazmente lograron diseminar masivamente, se atacó de una manera abrumadora los lineamientos del instituto, como a ninguna otra resolución del sector en la historia. Se le fueron con todo. ¿Se trata de una batalla auténtica por la libertad de expresión? No, aunque estoy segura de que algunos así lo creen. Lo que sucede es que esta regulación genera un costo alto a los concesionarios de televisión y radio abiertas y de paga, tanto por las medidas que tienen que implementar, como por la prohibición de transmitir

publicidad disfrazada de información, incluyendo propaganda y entrevistas pagadas en tiempos de elecciones, imagínese usted. Así pues, no se trata de una lucha contra la supuesta censura, la jugada es mucho más compleja. Ni los derechos de las audiencias, ni las obligaciones de los concesionarios nacieron con los lineamientos, están vigentes desde 2013 y 2014 con las reformas a la Constitución y la expedición de la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión, respectivamente. Por otro lado, es incuestionable la atribución del IFT para regular el tema: el artículo 28 Constitucional faculta al instituto a regular la prestación de los servicios de radiodifusión y telecomunicaciones garantizando lo contenido en el artículo 6 de la Constitución, en el que se establecen precisamente los derechos de las audiencias. En ningún momento la Constitución ni la Ley sujetan el nacimiento de los derechos de las audiencias al desarrollo de normatividad secundaria, únicamente existen dos materias —sobre este tema— en que la Ley menciona expresamente la expedición de lineamientos: los códigos de ética y las obligaciones mínimas de los defensores de las audiencias; por lo demás, la decisión de expedir lineamientos sobre la defensa de las audiencias es conveniente para aterrizar los mecanismos, pero no es obligatoria, el instituto puede y debe aplicar la ley directamente. ¿Entonces qué pasó? Si ya se conocían desde

ESCRIBIENDO DERECHO JAVIER SÁNCHEZ LAZCANO* @Habla_Derecho Hablando Derecho informaciontsjeh@gmail.com

JUZGAR CON PERSPECTIVA DE GÉNERO (2ª parte)

L

a impunidad de los delitos contra las mujeres envía el mensaje de que la violencia contra la mujer es tolerada, lo que favorece la perpetuación y aceptación social del fenómeno, el sentimiento y la sensación de inseguridad de las mujeres, así como una persistente desconfianza de éstas en la administración de la justicia, de ahí su desinterés en acudir ante los órganos de impartición de justicia. En esa lógica, el pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ha establecido que las sentencias de la Corte IDH obligan a los jueces nacionales a observar los referidos parámetros al conocer asuntos que involucren delitos de violencia contra la mujer, para que la impartición de justicia permita no sólo analizar adecuadamente las pruebas, sino que impidan la impunidad de tales crímenes y sean capaces de reparar adecuadamente el daño causado. Juzgar con perspectiva de género significa romper con algunos paradigmas instalados en los procesos penales de corte acusatorio. Por ejemplo, se afirma que en dichos proceso se prohíbe al juez o jueza de control o al tribunal de enjuiciamiento ordenar el desahogo de medios de prueba de manera oficiosa; sin embargo, tratándose de derechos fundamentales como lo es el derecho a una vida libre de violencia y a la no discriminación, es importante cuestionar si el órgano jurisdiccional puede o no ordenar pruebas con el objeto de visibilizar esta circunstancia. El sustento principal para impedir al juez o la jueza que recabe pruebas de manera oficiosa es la violación al principio de imparcialidad. Es decir, se ha afirmado

que el juez o la jueza que ordena el desahogo de pruebas se parcializa y que por ende dicha facultad afecta de manera directa este principio, pero contrario a esto Michele Taruffo señala que el órgano jurisdiccional realmente imparcial busca de forma objetiva la verdad de los hechos y hace de ella el verdadero y exclusivo fundamento racional de la decisión. La búsqueda de la verdad se vuelve una nota esencial de imparcialidad del juez o la jueza. Dicho autor se apoya en el artículo 10 del Código Iberoamericano de Ética Judicial, que dispone: el juez imparcial es aquel que persigue con objetividad y con fundamento en la prueba la verdad de los hechos. Ser imparcial no es ser pasivo y neutral. La imparcialidad, según este autor, hace referencia a una posición activa en el juicio y da estructura al juicio, y es posible que una actitud activa del juez se traduzca en una búsqueda objetiva de la verdad acerca de los hechos (2010, pág. 138). En este mismo orden de ideas, Jordi Nieva Fenoll sostiene que el hecho de disponer de poderes probatorios para el juez no se contrapone con el principio acusatorio, pues el hecho de practicar prueba de oficio no hace que el juez pierda su imparcialidad, porque lo que hace indudablemente parcial al juez es la disposición sobre el objeto del proceso, ya que esa disposición es asunto exclusivo de las partes (2013, pág. 246). En efecto, el juez o la jueza no puede incorporar hechos a la acusación, pero sí puede válidamente ordenar el desahogo de pruebas para evidenciar el estado de vulnerabilidad de alguna de

las partes sin que esto afecte su imparcialidad, pues las partes siguen disponiendo del objeto del proceso y lo único que hace el juzgador es clarificar los hechos objeto del proceso. Ahora bien, la prueba, de antemano, no es ni favorable ni adversa a ninguna de las partes, su resultado es desconocido, y precisamente por eso se practica; es por ello que su desahogo no implica parcialidad del juez o la jueza. Sólo en caso de que se pudiese demostrar que el juzgador conoce el resultado de la prueba, entonces pudiese sostenerse que se ha violado la imparcialidad, pero de no ser así el objetivo primordial del juzgador es aclarar los hechos que son objeto de debate. Una sentencia justa tiene como presupuesto ineludible la claridad en los hechos objeto de debate. Conforme a esta línea de ideas, la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación emitió la tesis antes invocada. BIBLIOGRAFÍA

Fernández Ortega y otros vs México (Corte IDH, 30 de agosto de 2010). Nieva, J. (2013). La duda en el proceso penal. Madrid. Marcial Pons. Rosendo Cantú vs México (Corte IDH, 31 de agosto de 2010). Taruffo, M. (2010). Simplemente la verdad (3ª edición). Madrid. Marcial Pons. * JUEZ DE CONTROL Y DE TRIBUNAL DE ENJUICIAMIENTO PROFESOR INVESTIGADOR DEL ICSHU DE LA UAEH CORREO: javiersanchez_1978@ hotmail.com

2013 los derechos y obligaciones relacionados con las audiencias; si en su plan de trabajo de enero de 2015 el IFT señaló que el proyecto de lineamientos ya estaba elaborado en coordinación con actores como la propia CIRT; si hubo una amplia consulta pública que concluyó en 2015; por qué el IFT tardó más de un año en publicar los lineamientos; por qué el Senado de pronto “se percató” de que lo que hace el IFT es inconstitucional e interpuso, hace un par de semanas, una controversia ante la Corte; por qué el presidente Peña Nieto también llevó el asunto a la Suprema Corte el mismo día que el Senado argumentando que la ley es inconstitucional y es él quien debe reglamentar los derechos de las audiencias y no el órgano autónomo cuya creación él mismo propuso para estos efectos. ¿Por qué? Y como la Corte no puede suspender normas generales, fue el propio instituto el que lo hizo el 1 de febrero argumentando prudencia para esperar la resolución judicial, prudencia que no consideró en diciembre de 2014 cuando el Senado interpuso también una controversia en contra de las reglas de portabilidad numérica, ahí no hubo diferimiento. ¿Por qué la CIRT no “advirtió” masivamente sobre el supuesto ataque a la libertad de expresión que vendría, cuando ya conocía el contenido desde 2014? Pues porque la elaboración de los lineamientos era conveniente para los concesionarios ya que de alguna forma el IFT esperó a tenerlos para aplicar la ley. Así se fue construyendo, por parte del gobierno y de los concesionarios, un terreno de juego para fabricar una moneda de cambio, un mejor trato comunicacional a un gobierno cuya popularidad está en los suelos, versus mandar a dormir las obligaciones caras de los concesionarios en materia de audiencias. Conveniente trueque.

De lo que se trata, entonces, es de ganar tiempo y postergar todo para exprimir el tema hasta donde pueda dar. Si la libertad de expresión, como dicen, fuera la cruzada, entonces por qué no suspendió el IFT únicamente los artículos polémicos de los lineamientos que eran 2 o 3, en vez de congelar sus 72. ¿Por qué ni el Senado ni el Ejecutivo solicitaron a la Corte la resolución prioritaria de las controversias?, lo que sí sucedió en la de portabilidad. Esto significa que no tienen prisa, al contrario, que estarán chicaneando el asunto lo más posible. Total que ya el escenario está listo. Con números 34/2017 y 35/2017, el ministro Pérez Dayán será el responsable de dar el saque para que el Pleno de los 11 ministros de la SCJN defina el resultado de ambos juicios. Ninguna de las dos controversias tiene méritos, la Corte, en congruencia, deberá resolver conforme a lo que dictó en la de portabilidad (117/2014) y ratificar la naturaleza y facultades del Instituto. Pero más aún, la SCJN debe de percatarse que está siendo utilizada para dar largas a un tema de derechos fundamentales y debe dar celeridad a la resolución. Esto es una simulación orquestada desde las cúpulas gubernamentales y empresariales, la dilación es complicidad. Así la Corte, una vez más, puede evitar mayor daño a nuestras instituciones y regresarnos la credibilidad en el funcionamiento del Estado Mexicano, aunque para ello haya que esperar la última palabra que ha dado la Constitución a 11 ciudadanos que con esto tienen hoy una enorme responsabilidad con los derechos fundamentales. *PRESIDENTA DE OBSERVATEL Y PROFESORA DE LA UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA. ESTA COLUMNA REFLEJA LA POSICIÓN PERSONAL DE LA AUTORA.


LUNES 13 DE FEBRERO DE 2017

Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx

INFORMACIÓN GENERAL 5 A

PLAZA JUÁREZ

¨ OPERATIVO AGUINALDO

Sin registro de incumplimiento por parte de empresas: STPS

Indicó María de los Ángeles Eguiluz Tapia, que el operativo aguinaldo inicio en la segunda semana de enero y concluirá a finales de febrero, y desde su ejecución han sido inspeccionadas 130 empresas, pero "hasta el momento no tenemos registros de no cumplimiento" ANA LUISA VEGA PACHUCA DE SOTO; HGO. / Plaza Juárez

Gira de trabajo de Alberto Meléndez, por los municipios de Molango y Huejutla de Reyes.

ACERCAMIENTO CON LA MILITANCIA, ACCIONES QUE FORTALECEN AL PRI El presidente del tricolor en Hidalgo, durante gira de trabajo por la Sierra Alta y la Huasteca refrenda su compromiso con el gobierno federal y estatal

cisiones contundentes en favor de los mexicanos, ya que era necesario impulsar el desarrollo del país por medio de reformas estructurales. Al igual, reconoció el trabajo que ha desempeñado el gobernador del estado, Omar Fayad, con las acciones que ha implementado en favor de los hidalguenses. Al finalizar, señaló "el Partido Revolucionario Institucional, cumplirá 88 años, un partido con experiencia, empuje, un partido que ha mantenido la responsabilidad histórica con su país y que siempre ha tomado decisiones que implementan e impulsan el desarrollo de esta nación".

Marisol López Barrera, jueza civil y familiar de Tulancingo, detalla requisitos y características de esta institución jurídica

L

FOTO: DAVID PEÑA

Suma de esfuerzos entre el Gobierno de la República y Gobierno Estatal da mejores resultados

A

nte la composición pluricultural con la que cuenta el Estado de Hidalgo, Canek Vázquez expresó que el apoyo y la atención que se brinda a los pueblos indígenas, sin duda fortalece el desarrollo del estado. El legislador enunció que “son aproximadamente 1,004 comunidades indígenas las que se identifican en poco más de 30 municipios de la entidad y por ello cobra gran relevancia el fomentar las relaciones de cooperación entre el Estado y las comunidades, basadas en los principios de justicia, democracia, tolerancia, el respeto de los derechos humanos, la no discriminación y la buena fe”. Canek Vázquez aseguró que aún queda mucho por hacer a favor de estas comunidades, sin embargo, reconoció el trabajo coordinado del gobernador Omar Fayad y de la directora general de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, Nuvia Mayorga, quienes han

JORNADAS DE TRABAJO DE FAYAD Y MAYORGA GENERAN BENEFICIOS

participado en intensas jornadas de trabajo desde el inicio de la administración, al otorgar apoyos así como atender las problemáticas diversas en estos municipios. El diputado señaló que “el fortalecimiento del desarrollo de estas comunidades debe ser integral, de manera que permita abatir los rezagos en materia de vivienda, alimentación, salud, educación, servicios públicos y que, al constituirse como sujetos de derecho público, con personalidad jurídica y patrimonio propio, puedan sumarse a los programas de desarrollo económico que les permitan incrementar su presencia en las actividades productivas, comerciales y de servicios en el estado”.

cumplan con la normativa laboral que marca la ley del trabajo, para así evitar la informalidad. "Nosotros tenemos nuestra acciones que es a través de la dirección general del trabajo en donde a través de las inspecciones nos damos cuenta de cuántas empresas no tienen o no respetan las normas

o relaciones podemos fortalecer, pero no hubo en particular algo", remató.

Adopción plena atiende principio de interés superior del menor

EL PRI, CUMPLIRÁ 88 AÑOS DE TRABAJO, OTORGANDO RESULTADOS EN FAVOR DE LOS MEXICANOS

APOYO A PUEBLOS INDÍGENAS FORTALECE DESARROLLO DEL ESTADO: CANEK VÁZQUEZ

María de los Ángeles Eguiluz Tapia, titular de la STPS.

CUANDO HACEMOS REVISIONES DE CONDICIONES GENERALES DE TRABAJO, VERIFICAMOS QUE SE CUMPLA TODA LA NORMATIVIDAD, TENEMOS OPERATIVOS EN PARTICULAR Y PRÁCTICAMENTE SON OPERATIVOS DE AGUINALDO, REPARTO DE UTILIDADES, PERO TODAS LAS REVISIONES SON CONSTANTES A LO LARGO DE TODO EL AÑO PARA VERIFICAR LAS CONDICIONES DE TRABAJO" MARÍA DE LOS ÁNGELES EGUILUZ TAPIA

a adopción es una institución jurídica que consiste en la integración de uno o varios menores de edad a una familia en calidad de hijo, y el efecto que genera entre el adoptante y el adoptado es similar al del parentesco consanguíneo, explicó la jueza civil y familiar de Tulancingo, Marisol López Barrera. Así, la persona que adopta un menor debe proveerle todos los satisfactores para que lleve una vida plena, como alimentación, habitación, educación y esparcimiento, además de procurar que su salud esté en óptimas condiciones, agregó. Además, dijo que el vínculo que se genera no es únicamente entre adoptante y adoptado, sino también con los parientes de aquél, lo cual tiene como propósito que el niño sea acogido por todo el núcleo familiar y con ello se atienda el principio de interés superior del menor que fue incorporado a la Ley para la Familia del Estado de Hidalgo el 9 de abril de 2007. Entre otros requisitos, explicó la jueza, los adoptantes deben tener una edad mínima de 25 años y por lo menos 18 años más que el menor, además de que la diferencia de edades entre los adoptantes y el adoptado no debe ser no mayor a 45 años. Pueden adoptar los cónyuges o concubinos de común acuerdo, siempre y cuando el matrimonio tenga una antigüedad mínima de tres años o el concubinato esté inscrito ante el oficial del Registro del Estado Familiar correspondiente. Los solicitantes deben tener recursos económicos suficientes para alimentar al menor o menores que pretenden adoptar, ser de buenas costumbres, tener buena salud y haber obtenido un resultado de idoneidad en la valoración psicológica y socioeconómica previa, refirió López Barrera. Subrayó que el consentimiento para que se lleve a cabo la

FOTO: DAVID PEÑA

E

l Presidente del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Alberto Meléndez Apodaca, acompañado de la Secretaria General del Comité Directivo Estatal, Emilse Miranda Munive, sostuvo gira de trabajo por los municipios de Molango y Huejutla de Reyes, en donde se llevó a cabo la conferencia "Diálogos con la Militancia". En su intervención, el Presidente del Partido Revolucionario Institucional en Hidalgo, Alberto Meléndez Apodaca, manifestó la responsabilidad que tienen como militantes priístas de informar, atender y acudir con respuestas claras y precisas a la ciudadanía, por lo que en este ejercicio se abordó el tema: Los retos económicos actuales, con el objetivo de acercarles la información y las herramientas necesarias sobre los retos actuales que se viven en el país. Asimismo, expresó que el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, tomó de-

FOTO: DAVID PEÑA

L

a titular de la Secretaría de Trabajo y Previsión Social de gobierno del estado (STPS), María de los Ángeles Eguiluz Tapia, aseveró que hasta el momento no tienen registros de incumplimientos de empresas por el pago de aguinaldos. Indicó que el operativo aguinaldo inicio en la segunda semana de enero y concluirá a finales de febrero, y desde su ejecución han sido inspeccionadas 130 empresas, pero "hasta el momento no tenemos registros de no cumplimiento", puntualizó. Agregó que además de las visitas para verificar el cumplimiento en el pago de aguinaldo, también realizan las inspecciones para comprobar que las empresas

del trabajo", apuntó Eguiluz Tapia. Agregó, "Cuando hacemos revisiones de condiciones generales de trabajo, verificamos que se cumpla toda la normatividad, tenemos operativos en particular y prácticamente son operativos de aguinaldo, reparto de utilidades, pero todas las revisiones son constantes a lo largo de todo el año para verificar las condiciones de trabajo", subrayó. Finalmente, respecto a la visita del embajador de Japón, detalló que obedece a una invitación del mandatario estatal, Omar Fayad Meneses, con el propósito de que conociera las ventajas y bondades que ofrece la entidad, para analizar posibles inversiones. "La visita del embajador fue una invitación del gobernador para que conociera el estado y sus ventajas, que nos ubicara, fue una primera plática para ver qué inversiones

SI NOS DESUNIMOS, VAN A LASTIMAR A MÉXICO: MOCTEZUMA

E

LOS SOLICITANTES DEBEN TENER RECURSOS ECONÓMICOS SUFICIENTES PARA ALIMENTAR AL MENOR O MENORES QUE PRETENDEN ADOPTAR, SER DE BUENAS COSTUMBRES, TENER BUENA SALUD Y HABER OBTENIDO UN RESULTADO DE IDONEIDAD EN LA VALORACIÓN PSICOLÓGICA Y SOCIOECONÓMICA PREVIA, REFIRIÓ LÓPEZ BARRERA

adopción es otorgado por quien ejerce la patria potestad, la tutela o la custodia del menor. Pueden ser los propios padres; las personas que hayan acogido al infante durante seis meses consecutivos, cuando

no hubiera persona que ejerza la patria potestad o la tutela; el Ministerio Público, cuando los padres del menor son desconocidos, o el Sistema DIF, por medio de la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños, Adolescentes y la Familia del Estado de Hidalgo, si por alguna circunstancia el menor se encuentra bajo su cuidado. “Otra circunstancia es cuando se trata de un niño que no ha estado bajo el acogimiento de una institución de asistencia social, pero de alguna manera se pretende su adopción. Entonces se debe acudir a la asesoría de un abogado particular o de alguna institución pública. Los juzgados no tienen la facultad de asesoría, porque no pueden ser juez y parte”, comentó la jueza.

l Diputado Federal por el Distrito 5, Fernando Moctezuma Pereda, hizo un llamado a mantener la unidad en los tiempos complejos que vive el país, pues advirtió que de lo contrario otros países pueden aprovechar las divisiones para hacer daño a México. Al reunirse con vecinos de la Segunda Sección del Llano, del municipio de Tula de Allende, a quienes entregó la techumbre del jardín de niños, el legislador federal fue contundente cuando señaló que no son tiempos de encono entre los propios mexicanos y por el contrario sí de demostrar la unidad y trabajo. “México vive uno de sus peores momentos en el país, si nos desunimos otras naciones nos van a seguir lastimando”, dijo en referencia a las políticas migratorias y de comercio exterior que viene imponiendo el nuevo presidente de los Estados Unidos, Donald Trump. “Le están pegando al país, por eso debemos mantener la unidad y el trabajo en un mismo sentido”. Moctezuma Pereda destacó que una de las principales preocupaciones de su labor como diputado ha sido procurar que se mejore la infraestructura educativa de nivel básico, pues “nuestros pequeños, nuestros niños van a vivir una etapa más competitiva para vivir mejor, por eso le invertimos educación”. En este tenor, inauguró la techumbre del jardín de niños Nimitz Neki, ubicado en el Llano Segunda Sección, de Tula, que tuvo una inversión de 785 mil 989 pesos. “Está obra fue pensando en el beneficio de nuestra niñez, quienes merecen todo nuestro apoyo y atención, son nuestro presente y debemos darles todo el apoyo”.


LUNES 13 DE FEBRERO DE 2017

Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx

6 A NUESTRA PALABRA

PLAZA JUÁREZ

FAMILIA POLÍTICA

CHENCHO ZÚÑIGA “Se acercaba la noche y los nubarrones anunciaban lluvia; poco a poco, la neblina fue envolviendo las calles de Tianguistengo.” Inocente Zúñiga Mercado.

PRISCILIANO GUTIÉRREZ “No es lo mismo escribir versos que hacer poesía” declaraba con su imponente y magistral voz, mi entrañable Maestro, Profesor y Licenciado, Don Jesús Ángeles Contreras, laureado poeta, triunfador en numerosos certámenes nacionales; por sus bellas metáforas; por su estético equilibrio del fondo con la forma. Impecables sonetos, octavas reales, décimas, romances y otras versificaciones siguen vigentes como ejemplos de lo que una exquisita sensibilidad serrana, bajo la influencia confesa de Federico García Lorca, se eleva a los máximos planos de la estética literaria. No se puede decir menos de su narrativa; de su obra histórica y didáctica. Ángeles fue (es) grande, universal, excelso… pero jamás perdió la esencia de Molango, su pueblo natal. En el altar de la iglesia, el Santo Patrono, comparte sitio de honor con una dorada rosa: “flor natural” que el bardo obtuvo en unos juegos poéticos y que su señora madre ofreció a la católica deidad para implorar perdón para su hijo, juvenilmente imbuido por masónicas inquietudes. En este contexto se engendran las siguientes reflexiones: ¿Dentro de la literatura puede romperse la dualidad entre “el hombre y su circunstancia”? ¿Serían los mismos, Ángeles sin Molango o Molango sin Ángeles? ¿Gabriel García Márquez y sus criaturas (Aureliano Buendía, Úrsula, Melquiades el Gitano, Remedios la Bella…) habrían trascendido sin el ambiente del mítico Macondo? Juan Rulfo y Pedro Páramo (¿Quién es creador y quién creatura?) viven en la narrativa, entre los muertos, allá en Comala, fantasmagórico pueblo que puede estar en Jalisco, Zacatecas, el Valle del Mezquital o en el Reino de Utopía. Es Realismo Mágico. Guardada toda proporción; sin que esto signifique falta de respeto para ninguno de estos personajes, ni para Chencho, me permito comentar que el pasado ocho de febrero, en el Teatro Efrén Rebolledo, un grupo de amigos (Alfredo Olguín, Gordiano Vite, Olaf Martínez y yo) tuvimos el privilegio de comentar dos obras del reconocido educador, músico y escritor: “¡Dondequiera está Dios… y uno de TIANGUISTENGO!”, compilación de pequeños relatos en prosa y “En el Aire las Compongo!” conjunto de versos y canciones con amplia gama temática. En este último resalta el precioso prólogo de la Profesora María Luisa (Malú) Hernández Hidalgo, hermana de Irma, inseparable esposa del autor.

Tanto en verso como en prosa, las normas de la Sintaxis y de la Preceptiva Literaria exigen aplicar rígidos parámetros para realizar una crítica especializada: ¡Pura razón!.. No es el caso. Escuchar a Chencho, su guitarra, su voz, sus canciones y sus poemas, a dúo con Irma, en una tarde bohemia, es privilegio, del cual sus cómplices más cercanos hemos disfrutado durante décadas. Cada interpretación es, al mismo tiempo igual y diferente. Confieso que no me gusta el karaoke, me parece frío, inhumano, sin alma, ajeno a la bohemia… Cualquiera manipula un aparato, pero no cualquiera toca la guitarra con la maestría de Chencho, ni canta con el sentimiento que lo caracteriza; ni salpica sus tonadas con felices rimas y anécdotas, cuyo amplísimo catálogo, maneja con tino y pertinencia. Como dueto conyugal, su canto y arte declamatorio, están en los discos, que atesoramos. El libro “Dondequiera está Dios…” es narrativa multitemática. Sabroso compendio que se lee en una sentada. “En el Aire las Compongo” contiene algunos poemas logrados con maestría. Llamó la atención del fundador del magnífico grupo IMPLATA, Olaf Martínez (quien lo musicalizó) y mía, el soneto que a continuación transcribo: El amor. El amor no se acaba lentamente, El amor se sostiene con cadenas, El amor tiene risas, tiene penas, El amor se asimila, simplemente. El amor une al cuerpo con la mente, El amor no obedece si le ordenas, El amor espontáneo, sin antenas, El amor es sublime solamente. El amor verdadero si es factible, El amor que se entrega por entero El amor que controla lo imposible El amor debe ser puro y sincero, El amor que es en todo indestructible; El amor es decirte que te quiero. Ante la adversidad Chencho Zúñiga es valiente. Conoce su trascendencia. Sabe que en un mañana lejano, por él hablaran sus libros desde la historia de Tianguistengo y de Hidalgo para decir: ¡ PRESENTE ! Febrero, 2017.

BAJO RESERVA EXPRÉS

La nueva renuncia en el PRD AGENCIA EL UNIVERSAL Llegó la hora de la definición. Nos aseguran que esta semana el senador Armando Ríos Piter anunciará su renuncia al Partido de la Revolución Democrática. Don Armando seguirá el camino de otros de sus compañeros, como Alejandro Encinas, Zoé Robledo y Mario Delgado.

Aunque en 2015, cuando renunció a buscar la candidatura al gobierno del estado de Guerrero, Ríos Piter lanzó duras críticas a su partido, el legislador se había mantenido dentro de esta fuerza política, sin embargo, nos dicen, que finalmente ha tomado la decisión de dejar el PRD, ante la falta de viabilidad de esta fuerza política. Por el momento, Ríos Piter se mantendrá como un senador "independiente, aunque permanecerá dentro de la bancada del PRD. La sangría en el PRD no se detiene.

NUESTRA PALABRA

FORO ABIERTO

EL POPULISMO BARATO DE EPN PABLO VARGAS GONZÁLEZ De ser un gobernante surgido de la ideología dominante, Enrique Peña Nieto de pronto, debido a la debilidad que ha presentado el Estado mexicano frente a la nueva política norteamericana de Donald Trump pero también a causa de la indignación de las bases ciudadanas del interior del país, repentinamente cambia su discurso hacia el “populismo”, el nacionalismo y el patrioterismo, con un lenguaje vacío, y hueco, que solo una parte de la sociedad cree con ayuda de los medios. Desde 2012 Peña Nieto enfiló su gobierno siguiendo la matriz económica neoliberal, y que gracias al “Pacto por México” obtuvo de las cúpulas de los partidos (PAN, PRI, PRD) el apoyo para aprobar reformas estructurales que reducen la soberanía y el patrimonio nacional y permiten la continuidad del capitalismo salvaje, a rajatabla, sin valorar las consecuencias para los mexicanos. Peña Nieto solo pensó en las ganancias y en los negocios para la clase política y la elite empresarial beneficiada por el libre comercio y su preferencia de apertura comercial y de mercados exclusivamente con Estados Unidos y Canadá. La reforma energética que destruyó el patrimonio petrolero, con Pemex a la cabeza, considerado como el último bastión de la rectoría del estado. En lo político Peña Nieto y sus aliados desmantelaron las bases del estado de bienestar que aún quedaban: debilitaron al IMSS, al ISSSTE, facilitaron que los bancos se quedaran con los ahorros de los trabajadores, con las afores; pero la embestida más brutal fue la reforma laboral que destruye la protección a los trabajadores y desbarata el Art. 123 constitucional, con la reforma educativa, no solo sigue cogobernando con las corruptelas del SNTE sino que se enfrenta con toda la fuerza policíaca contra los profesores y la educación y el proyecto de educación prevista en el art. 3 constitucional. Pero todo el escenario construido con los aparatos del estado: monopolios televisivos, justicia cerrada y servil, sin contrapesos del poder legislativo se cayó en el 2016. La extensa y discrecional corrupción de funcionarios federales y gobernadores puso en alerta el hartazgo de la sociedad; la revelación de la “Casa Blanca” de la familia presidencial y otras casitas de altos funcionarios Miguel Osorio Chong (Gobernación) y Videgaray (Hacienda) fueron junto a la impunidad del crimen de Estado en Ayotzinapa un parte aguas de la separación entre gobernantes y gobernados. Un México dividido y desunido por las políticas estructurales, por la incapacidad del régimen para generar trabajo y oportunidades, por la continuación de la política calderonista de “guerra contra el narco” que le ha valido llenar de sangre los rincones del país y de violaciones sistemáticas a los derechos humanos; en conjunto por la pérdida de legitimidad, en que el presidente Peña Nieto y todo su gobierno cayó a un nivel de aceptación del 12% en enero de este año. El error de “invitar” al aún candidato Donald Trump a Los Pinos, en septiembre pasado, cuando este había construido su discurso cebándose contra México, fue la estupidez mayor que definitivamente dividió al público mexicano. Peña Nieto su gobierno, y la “diplomacia” novata y servil, tardaron semanas y meses cruciales para dar una respuesta como país soberano. EPN esperó hasta que Trump tomó posesión y confirmó sus promesas contra México, pero en lugar de dar una respuesta firme al exterior lo que hizo fue cambiar radicalmente su discurso interno: de un día para otro se convirtió en nacionalista y hasta en populista. Peña Nieto que había empezado a construir, junto con los monopolios televisivos y sus intelectuales comprados, un discurso anti-populista para frenar la oposición política de izquierda, de repente se convierte en populista y en nacionalista. Después de encabezar la más cruel agresión contra la cohesión social, lanza un lenguaje de “unidad nacional” “hacer un frente único nacional”. Una patética farsa. Pero 2017 no es 1938, ni Peña Nieto es Lázaro Cárdenas. Mientras en 1938 Cárdenas convocó a la defensa del petróleo con grandes movilizaciones populares, en 2017 Peña Nieto que entregó el patrimonio de PEMEX a la privatización y el saqueo, solo tiene los monopolios televisivos, algunas cúpulas empresariales, su llamado a la “unidad nacional” es vacío, demagógico y nada creíble. Tristemente EPN está solo con sus estructuras cada vez más impugnadas.


LUNES 13 DE FEBRERO DE 2017

Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx

INFORMACIÓN GENERAL 7 A

PLAZA JUÁREZ

La doctora Lidia Camacho es usuaria de la red social Twitter desde hace casi seis años y desde que asumió la Dirección General del INBA ha compartido con sus seguidores algunas de sus actividades. Por ejemplo, retuiteó muchas de las felicitaciones que le hicieron por su nuevo cargo; fue al concierto de la Orquesta Filarmónica del Desierto de Coahuila en el Palacio de Bellas Artes, también fue a ver a Carlos Vives en el Auditorio Nacional y hasta mostró un video para dar fe de cómo el músico puso a bailar a todos; un par de días después escuchó a la Sinfónica Nacional y luego a David Garrett, quien por cierto, al parecer, le encantó porque lo llamó “un mago del violín, un hechicero que transforma todo lo que toca en un prodigio sonoro”, fue a Zona Maco, donde se encontró a Manuel Felguérez e inauguró, junto con la secretaria de Cultura, la muestra “Pinta la Revolución”. Pero también a través de sus retuits podemos intuir que le encantó la película La la land y la obra de teatro Bozal, de Richard Viqueira. Muy movidita su agenda.

AUTORIDAD DEL ESPACIO PÚBLICO SE HACE DE OÍDOS SORDOS Casi un año ha pasado desde que un grupo de restauradores y defensores del patrimonio alertó sobre supuestos errores que se habrían cometido durante los trabajos de mantenimiento que la Autoridad del Espacio Público llevó a cabo en marzo de 2016 en el Hemiciclo a Juárez. Mucho se ha dicho, pero hasta ahora la dependencia se niega a responder vía Transparencia sobre los informes de restauración, costos y contratos de esos trabajos. Nos cuentan que hay al menos tres solicitudes de información, pero ninguna de ellas ha sido respondida. Y aunque desde los foros dedicados a denunciar los daños al patrimonio en la ciudad también han insistido en que se transparente la información, la instancia a cargo de Roberto Remes, se hace de oídos sordos. ¿A qué le temerá?

UNA MUJER, AL MANDO DE EL COLEGIO DE SINALOA Aunque usted no lo crea, en 25 años, desde que fue creado El Colegio de Sinaloa en noviembre de 1991, una sola mujer ha ingresado al Consejo Colegiado de esa institución académica. Se trata de María Aurora Armienta Hernández, quien luego de una década de compartir trabajo con 19 colegiados varones, entre los que se encuentran Jesús Kumate Rodríguez, Octavio Paredes López, Jaime Labastida Ochoa, Élmer Mendoza, Diego Valadés y José Enrique Villa Rivera, fue electa hace unos días como la nueva presidenta de la institución. La científica que no tiene ninguna compañera mujer en esa institución colegiada y que fue electa por mayoría y no por unanimidad, tomará posesión de su cargo el 3 de marzo.

“Ayuntamiento no tiene capacidad para cubrir toda la ciudad”: Tellería Beltrán Prórroga con Cambio verde concluye en marzo ANA LUISA VEGA PACHUCA DE SOTO; HGO. / Plaza Juárez

"E

stamos en el estudio de las diferentes empresas puesto que hasta el día de hoy el ayuntamiento no tiene la capacidad para cumplir con toda la ciudad de Pachuca, ni Cambio verde está cumpliendo al 100 por ciento las rutas que le quedan", puntualizó Yolanda Tellería Beltrán , presidenta municipal de Pachuca, respecto al servicio de recolección de basura. En ese sentido manifestó que analizarán las opciones para tomar la mejor decisión, misma que deberá ser presentada en el presente mes al ayuntamiento para su aprobación, "está la opción de concesionar el servicio o nosotros hacer la readaptación para que completamente

CAMBIO VERDE INFORMA QUE HA TENIDO CAMIONES DE BASURA DESCOMPUESTOS POR ESO NO HABÍAN PASADO EN RUTAS, PERO HEMOS ACUDIDO CON UNIDADES AUXILIARES PARA CUBRIR ESTA PARTE, YA ESTÁ REGULARIZÁNDOSE, PERO PIDO QUE LO REPORTEN DE NO SER ASÍ". YOLANDA TELLERÍA BELTRÁN

sea el ayuntamiento que lo cumpla" Precisó que la prórroga realizada a la empresa Cambio Verde, concluye en el mes de marzo "ellos terminaron en el

MA. DEL SOCORRO ÁVILA PACHUCA DE SOTO; HGO. / Plaza Juárez

L

Yolanda Tellería Beltrán manifestó que analizarán las opciones para tomar la mejor decisión, misma que deberá ser presentada en el presente mes al ayuntamiento para su aprobación.

¨ SE INVERTIRÁN EN 20 EMPRESAS

CMIC en espera de anuncio de montos para obra a Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) en Hidalgo se encuentra en espera de que las dependencias de gobierno anuncien los montos de inversión con que contarán para las obras en el estado, según informó su dirigente Carlos Henkel Escorza. El representante de los constructores comentó que a nivel federal, dependencias como la Comisión de Derechos Humanos y la Comisión Nacional del Agua han tenido que reducir sus presupuestos hasta en un 50 por ciento y trabajar en conjunto para poder llevar a cabo obras en la entidad. Por lo anterior, Henkel Escorza agregó que aunque el recorte a nivel federal fue de un 50% en estas dependencias, a nivel estatal el presupuesto incrementó levemente un cuatro por ciento. Reiteró que se encuentran a la espera de que se den a conocer los nuevos montos donde además se considera el cambio en los precio que

mes de septiembre su contrato pero tenemos una prórroga de seis meses, entonces tenemos hasta el mes de marzo para poder rescindirlo y tomar la decisión que mejor convenga a la ciudadanía". Lo anterior al recordar que semanas pasadas, el servicio de recolección de basura registró irregularidades, "Hemos tenido algunas quejas de la ciudadanía en donde se comenta que no ha estado pasando la basura en los horarios que normalmente está designado para cada una de las colonias, nosotros hemos estado atendiendo esos reportes con unidades auxiliares cubriendo las rutas". Añadió, "no estoy en contra de esas denuncias puesto que nos sirve para poder tomar acciones y modificar rutas que necesitan tener mayor atención… Podemos mejorar este servicio", remató.

FOTO: DAVID PEÑA

LA AGENDA TUITERA DE LIDIA CAMACHO

¨ ANALIZAN EMPRESAS PARA RECOLECCIÓN DE BASURA

FOTO: DAVID PEÑA

CRIMEN Y CASTIGO

Carlos Henkel Escorza, dirigente de la CMIC en Hidalgo.

CCEH impulsará sector agroindustrial de Hidalgo con seis mdp Pondrán en marcha un programa de certificación para impulsar a empresas y detonar sus capacidades

MA. DEL SOCORRO ÁVILA PACHUCA DE SOTO; HGO. / Plaza Juárez

E

LA CÁMARA SE ENCUENTRA A LA ESPERA DE CONOCER CUÁL SERÁ EL PRESUPUESTO QUE ASIGNARÁN Y EN QUÉ TIPO DE PROYECTOS TENDRÁN PARTICIPACIÓN, SITUACIÓN QUE CONFIRMARÁN EN EL TRANSCURSO DEL PRESENTE MES.

incluyen los insumos, por lo que se habla de un ajuste global del ocho por ciento aproximadamente. Adelantó que la CMIC ha sido considerada para proyectos como la obra de la carretera Tehuetlan-Huejutla donde habían presentado el anteproyecto y ya están elaborando el proyecto ejecutivo, además de algunas pavimentaciones y reencarpetamientos como en el boulevard Colosio, donde ya se está llevando a cabo.

l presidente del Consejo Coordinador Empresarial en Hidalgo (CCEH), Juan Carlos Martínez Domínguez dio a conocer que pondrán en marcha un programa de certificación para impulsar a empresas y detonar sus capacidades en el sector agroindustrial, mismas que cuentan con la capacidad de exportación. En este sentido, el representante de los empresarios destacó que ante un nuevo panorama económico se debe buscar nuevas alternativas y presentar opciones, es decir llegar a nuevos horizontes de exportación, con lo que el Consejo Coordinador en Hidalgo anunció dicho programa de capacitación que arrancará en febrero. Este programa contará con una inversión de seis millones de pesos que ya fueron autorizados, mismos que serán aplicados en 20 empresas del sector agroindustrial, es decir lácteos, cárnicos, vegetales procesados, entre otros, todos pertenecientes a industrias de las diferentes

LAS EMPRESAS INVOLUCRADAS C U E N TA N C O N P E R F I L D E EXPORTACIÓN Y TENDRÁN LA OPORTUNIDAD DE PARTICIPAR EN EL PROYECTO QUE ARRANCARÁ EN ESTE MES, LO ANTERIOR CORRESPONDE A LAS NECESIDADES DE BUSCAR NUEVOS HORIZONTES Y PROPUESTAS DE MERCADO ANTE EL PANORAMA COMPLICADO QUE SE PRESENTA.

regiones del estado. Juan Carlos Martínez señaló que las certificaciones que recibirán estas empresas serán en temas de calidad e inocuidad, ya que los procesos de exportación son exigentes en esta materia, apuntó en entrevista el dirigente del CCEH. El proyecto buscará consolidar las capacidades de exportación de las 20 empresas agroindustriales con las que ya cuentan con la finalidad de que sus productos lleguen a otros mercados internacionales.

¨ 25 POR CIENTO DE DOSIS

SSH AÚN CUENTA CON VACUNAS CONTRA LA INFLUENZA ESTACIONAL En el Sector Salud todavía se cuenta con un 25 por ciento de dosis de vacuna contra la Influenza Estacional, por ello se pide a los grupos de riesgo (menores de 5 años, adultos de 60 años en adelante, embarazadas, personas con diabetes no controlada, obesidad grave, enfermedades del corazón, cáncer y VIH), así como el personal de salud, que acudan a aplicarse este biológico, para evitar la enfermedad. La Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH) dio a conocer que al corte de la semana 6 del presente año, Hidalgo registra un total de 24 casos de Influenza (de todos los tipos), y 3 defunciones por este padecimiento.

SE LE RECUERDA A LA POBLACIÓN EN GENERAL, ATENDER LAS SIGUIENTES RECOMENDACIONES: • NO AUTO-MEDICARSE. • REFORZAR LAS DEFENSAS DE LOS NIÑOS Y ADULTOS MAYORES CON ALIMENTOS Y COMPLEMENTOS CON ALTO CONTENIDO DE VITAMINAS A Y C. • LAVARSE LAS MANOS FRECUENTEMENTE CON AGUA Y JABÓN O USAR ALCOHOL EN GEL. • TOSER Y ESTORNUDAR CUBRIÉNDOSE CON UN PAÑUELO, O CON EL ÁNGULO INTERNO DEL CODO.

Hasta el corte anterior se contabilizaban un total de 12 casos, y 2 defunciones. A estos, se sumaron 12 nuevos casos y una defunción, atendidos por las distintas instituciones (IMSS, ISSSTE; SSH, DIFH). De acuerdo al reporte, el nuevo deceso se trata de un adulto mayor, que no acudió a vacunarse. Por ello, el titular de la SSH, Marco Antonio Escamilla ha reiterado la importancia de vacunarse y atenderse ante cualquier sintomatología respiratoria (Tos, escurrimiento nasal, dolor de cuerpo, fiebre o dificultad para respirar), en las primeras 24 horas para ser valorado y evitar complicaciones.

Se pide a los grupos de riesgo que acudan a aplicarse este biológico, para evitar la enfermedad.


LUNES 13 DE FEBRERO DE 2017

Pachuca de Soto, Hidalgo

ORBE

MEXICANO DANIEL ESTUDIANTE ESPAÑA REYNOSO SALE DE RAJOY RETRASA Y PRISIÓN EN LETONIA RECORTA LAS PENSIONES El estudiante mexicano, Daniel Reynoso Lesperance, quien fue

Detienen a casi 40 inmigrantes en redadas en Nueva York

Las autoridades defienden que las operaciones apuntaron directamente a ‘fugitivos’ de los servicios de inmigración AGENCIAS NUEVA YORK, ESTADOS UNIDOS. / Plaza Juárez

C

asi 40 inmigrantes fueron detenidos esta semana en la ciudad de Nueva York en medio de un aumento de las redadas contra indocumentados en todo Estados Unidos, según dijo hoy la Oficina de Inmigración y Aduanas (ICE, por su sigla en inglés). La cifra figura en un documento oficial con fecha del sábado y filtrado ayer a la prensa por activistas, cuya autenticidad confirmó una portavoz del ICE.

Las autoridades defienden que las operaciones apuntaron directamente a "fugitivos" de los servicios de inmigración, personas que volvieron al país tras ser deportados y "criminales extranjeros en general". Según el ICE, un 95 % de los detenidos tenían historiales delictivos y las acciones se centraron en personas que suponen una amenaza para la seguridad pública, "como criminales extranjeros con condenas y miembros de pandillas". Las autoridades, sin embargo, incluyen también en ese grupo de personas peligrosas a "individuos que han violado las leyes de

PLAZA JUAREZ • www.plazajuarez.mx •

Esta vez no llegó tarde a lapasado foto grupal. Perotras sí tuvo un cruce detenido el 20 de diciembre en Letonia un altercado áspero con el francés NicolaslaSarkozy, que le reprochó saber con su excasero, abandonó prisión central de Riga el“no viernes del hostigamiento” que sufre el euro. Cristina pidió la palabra pasado, después de 52 días de encierro. para responderle: “Le dije que el euro nos importaba, y mucho.

¨ ORGANIZACIONES DENUNCIARON LA DETENCIÓN DE INMIGRANTES

9A

SÍGUENOS EN:

ALEMANIA ELIGE A UN PRESIDENTE ANTI-TRUMP El político socialdemócrata, quien fue ministro de Asuntos Exteriores, consiguió el 75% de los votos, de los mil 260 de los delegados de la Asamblea Federal que participaron en la elección, organismo que se encarga de la elección del presidente cada cinco años

E

Nueva York, como otras grandes urbes de EU, está considerada una "ciudad santuario", pues protege de la deportación a los indocumentados.

inmigración del país". Para grupos de defensa de los inmigrantes, ese lenguaje "está claramente diseñado para confundir al público estadounidense y ponerlo en contra de los inmigrantes afectados por estas redadas", señaló en un comunicado la organización Make the Road. "No se equivoquen: esta definición es lo suficientemente amplia para cubrir casi a cualquiera que vino a este país para sobrevivir, para alimentar a sus hijos o para huir de la violencia y la persecución", advirtió la codirectora ejecutiva de Make the Road New York, que cuenta con más de 20 mil miembros. El grupo denunció este sábado la detención de al menos cinco inmigrantes mexicanos este mes en el distrito neoyorquino de Staten Island.

SEGÚN EL ICE, UN 95 % DE LOS DETENIDOS TENÍAN HISTORIALES DELICTIVOS Y LAS ACCIONES SE CENTRARON EN PERSONAS QUE SUPONEN UNA AMENAZA PARA LA SEGURIDAD PÚBLICA, "COMO CRIMINALES EXTRANJEROS CON CONDENAS Y MIEMBROS DE PANDILLAS" AYER, EL PRESIDENTE ESTADOUNIDENSE, DONALD TRUMP, DIJO EN TWITTER QUE LA MANO DURA CONTRA LOS INDOCUMENTADOS RESPONDE A SUS PROMESAS DE CAMPAÑA Y ASEGURÓ QUE LA MAYORÍA DE LOS QUE SERÁN DEPORTADOS SON "MIEMBROS DE BANDAS Y TRAFICANTES DE DROGA"

l socialdemócrata FrankWalter Steinmeier, calificado por la prensa como anti-Donald Trump, fue designado presidente por la Asamblea Federal alemana. El político socialdemócrata, quien fue ministro de Asuntos Exteriores, consiguió el 75% de los votos, de los mil 260 de los delegados de la Asamblea Federal que participaron en la elección, organismo que se encarga de la elección del presidente cada cinco años. Sin referencias directas al controvertido presidente estadunidense, Steinmeier dio un discurso en el que llamó a “defender” la “democracia y la libertad”, además de apelar como “primordial” a la cohesión social “en estos tiempos turbulentos”. El nuevo presidente alemán —cargo mayormente honorífico, pero respetado en su país— tiene el apoyo de su propio partido, el Socialdemócrata (SPD, por sus siglas en alemán) y de la Unión Demócrata Cristiana (CDU, en alemán) con el que forma coalición de gobierno, además de la mayoría de ecologistas y liberales. A pesar de su habitual moderación, el calificativo de antiTrump se lo ganó el nuevo jefe

Frank-Walter Steinmeier.

STEINMEIER FUE MINISTRO DE ASUNTOS EXTERIORES DURANTE MÁS DE SIETE AÑOS, ENTRE 2005 Y 2009, Y ENTRE 2013 Y 2017. EN 2009 SE ENFRENTÓ A ANGELA MERKEL POR LA CANCILLERÍA, SIENDO DERROTADO POR 14 MIL 655 VOTOS (33.8%) FRENTE A 9 MIL 988 (23.0 %)

de Estado tachando al mandatario norteamericano de “predicador de odio” antes de las elecciones de Estados Unidos en noviembre, y diciendo después de ellas que la elección del magnate neoyorquino no era el resultado deseado por los alemanes, además de pronosticar “tiempos difíciles”.

¨ SEGÚN LOS MEDIOS ESTATALES DE ESE PAÍS

COREA DEL NORTE CONSIDERA UN ÉXITO EL LANZAMIENTO DEL MISIL BALÍSTICO AGENCIAS SEÚL, COREA DEL NORTE./ Plaza Juárez

DONALD TRUMP Y EL PRIMER MINISTRO JAPONÉS, SHINZO ABE, CONMINARON AYER MISMO A PYONGYANG A DETENER SUS PROVOCACIONES Y ASEGURANDO QUE TOKIO Y WASHINGTON ESTÁN JUNTOS “AL CIEN POR CIEN.”

C

orea del Norte ha considerado todo un éxito el lanzamiento, ayer, de un misil balístico de medio alcance que cayó en el Mar de Japón, según los medios estatales de ese país, recogidos por la agencia surcoreana Yonhap.

Kuczynski pide a Trump que estudie la deportación de Toledo

Durante la conversación telefónica que mantuvieron ayer ambos mandatarios, Kuczynski solicitó a Trump que evalúe la opción de la deportación de Toledo dentro de las facultades que la ley de migración estadounidense otorga al Departamento de Estado El presidente de Perú, Pedro Pablo Kuczynski, pidió ayer a su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, que evalúe la deportación del ex presidente peruano Alejandro Toledo, en búsqueda y captura por supuestamente haber recibido 20 millones en sobornos, según informó la agencia oficial Andina. Durante la conversación telefónica que mantuvieron ayer ambos mandatarios, Kuczynski solicitó a Trump que evalúe la opción de la deportación de Toledo dentro de las facultades que la ley de migración estadounidense otorga al Departamento de Estado. Toledo se encuentra supuestamente en Estados Unidos, donde reside habitualmente, y desde el jueves pesa sobre él una orden

Pedro Pablo Kuczynski.

de captura de la Justicia peruana por presuntamente haber favorecido a la constructora brasileña Odebrecht en sus negocios en Perú a cambio de dádivas por valor de 20 millones de dólares.

Trump llamó a Kuczynski desde el avión presidencial, el Air Force One, en medio de la incógnita del paradero de Toledo, después de que se hoy conociera que no viajó desde San Francisco

La Agencia Central de Noticias de Corea del Norte (KCNA) afirmó que el domingo se probó con éxito el sistema estratégico Pukguksong-2 y añadió que el dirigente norcoreano Kim Jong-un estuvo presente en el lanzamiento. La prueba balística que llevó a cabo el régimen de Pyongyang a primera hora de la mañana fue su primer lanzamiento de

TOLEDO ES LA PRIMERA GRAN FIGURA DE LA POLÍTICA PERUANA INCULPADA POR EL CASO ODEBRECHT, EMPRESA QUE ADMITIÓ A LA JUSTICIA ESTADOUNIDENSE HABER PAGADO 29 MILLONES DE DÓLARES EN SOBORNOS A FUNCIONARIOS PERUANOS ENTRE 2005 Y 2014, PERÍODO QUE COMPRENDE LOS GOBIERNOS DE TOLEDO (20012006), ALAN GARCÍA (2006-2011) Y OLLANTA HUMALA (2011-2016)

(California) a Israel, versión que anoche manejaba el Gobierno peruano. Además de la búsqueda de Toledo, los dos presidentes también comentaron otros asuntos de la relación bilateral y sus opciones de cooperación en defensa de la democracia y lucha anticorrupción, y seguidamente Trump invitó a Kuczynski a visitar Estados Unidos en una fecha aún por definir. El ministro peruano del Interior, Carlos Basombrío, advirtió hoy en declaraciones a la emisora Radio Programas del Perú (RPP) que Toledo todavía puede salir con libertad de Estados Unidos porque la Justicia estadounidense aún no ha ordenado su detención en su territorio.

un misil desde el pasado octubre y se convierte también en la primera provocación militar del régimen de Kim Jong-un desde que Donald Trump llegara a la Casa Blanca. Donald Trump y el primer ministro japonés, Shinzo Abe, conminaron ayer mismo a Pyongyang a detener sus provocaciones y asegurando que Tokio y Washington están jun-

tos “al cien por cien.” Además, la UE consideró “provocador e inaceptable” el lanzamiento y aseguró que estudiará la respuesta junto a la comunidad internacional, mientras que el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, exigió a Pyongyang que se abstenga de futuras “provocaciones” que “socavan la seguridad regional e internacional.

REABREN AEROPUERTO DE HAMBURGO TRAS DESALOJO POR SUSTANCIA TÓXICA

El problema se presentó en la zona de control de identidad y registro de equipaje, después de que decenas de personas comenzaron a quejarse por la presencia de un fuerte olor, que les provocó irritación en los ojos, tos y picazón en algunas partes del cuerpo AGENCIAS BERLÍN / Plaza Juárez

El aeropuerto de la ciudad alemana de Hamburgo fue reabierto ayer luego de que fue desalojado por más de una hora por la presencia de una sustancia tóxica emitida por el aire acondicionado, que afectó a decenas de pasajeros y trabajadores. El problema se presentó en la zona de control de identidad y registro de equipaje, después de que decenas de personas comenzaron a quejarse por la presencia de un fuerte olor, que les provocó irritación en los ojos, tos y picazón en algunas partes del cuerpo. En un principio, las autoridades aeroportuarias ordenaron la evacuación y cierre parcial del aeródromo, aunque después ordenaron a todos los pasajeros salir al exterior y el tráfico aéreo quedó paralizado, mientras se

investigaba el origen de la sustancia tóxica emitida por el aire acondicionado. Se cree que la sustancia pudo ser gas pimienta o algún otro gas irritante, aunque las autoridades no han confirmado exactamente el origen del fuerte olor, que afectó a al menos unas 70 personas, según un reporte de la cadena de televisión alemana Deutsche Welle. Alrededor de 68 pasajeros fueron atendidos afuera del aeropuerto, con temperaturas bajo cero, mientras que nueve fueron trasladados a hospitales cercanos para recibir tratamiento médico especializado ante la gravedad de la intoxicación.


10 A

Pachuca de Soto, Hidalgo

LUNES 13 DE FEBRERO DE 2017

NACION

PLAZA JUAREZ • www.plazajuarez.mx •

SÍGUENOS EN:

Corrupción, lastre económico, dice el CEESP MARCHAN 10 MIL PERSONAS EN GUADALAJARA CONTRA DONALD TRUMP GUADALAJARA, JAL.Unas 10 mil personas, casi todos estudiantes y trabajadores de la Universidad de Guadalajara (UdeG), conformaron en esta ciudad la manifestación nacional #VibraMéxico y marcharon desde la Glorieta de la Minerva hasta la Plaza de Armas, en el centro tapatío. Durante la marcha, representantes de algunas organizaciones civiles y activistas vinculados al partido Movimiento Ciudadano expresaron su molestia por la manera en la que la cúpula de la Universidad se apoderó de la manifestación tomando la vanguardia. Algunos manifestantes inconformes con esta situación decidieron desprenderse del contingente y caminar por su cuenta más adelante del cordón con el que un grupo de voluntarios de Protección Civil de la UdeG marcaba el paso del resto. Salvo algunas consignas contra el presidente de Estados Unidos, Donal Trump, organizadas por alumnos de preparatoria, y la música de un mariachi contratado el Sindicato Único de Trabajadores Universitarios de la UdeG, la mayor parte del contingente caminó en silencio. Ya en el centro tapatío, el grupo no pudo ingresar a la Plaza de la Liberación, donde se tenía planeado realizar un mitin, porque el ayuntamiento de Guadalajara la mantiene cerrada por el montaje de un festival multimedia de luces para festejar el 475 aniversario de la ciudad el próximo 14 de febrero. La vanguardia de la marcha, ya controlada por directivos de la UdeG, tuvo que rodear esa plaza para dirigirse a la Plaza de Armas, frente a la sede del gobierno estatal y ahí realizar el acto planeado.

De acuerdo con su análisis semanal, la corrupción se ha consolidado como uno de los principales factores que pueden inhibir la actividad productiva, lo cual puede agravarse por la disminución de flujos de capital provenientes de empresas estadounidenses tras las amenazas del presidente de ese país, Donald Trump AGENCIAS CIUDAD DE MÉXICO / Plaza Juárez

L

a ausencia de Estado de derecho, la debilidad de las reglas del juego y de las instituciones de aplicar las leyes han propiciado un desánimo entre empresas y hogares, lo que puede limitar el ritmo de crecimiento económico del país, señaló el Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (CEESP). De acuerdo con su análisis semanal, la corrupción se ha consolidado como uno de los principales factores que pueden inhibir la actividad productiva, lo cual puede agravarse por la disminución de flujos de capital provenientes de empresas estadounidenses tras las amenazas del presidente de ese país, Donald Trump.

EL RECIENTE INFORME SOBRE EL ÍNDICE DE PERCEPCIÓN DE CORRUPCIÓN QUE MIDE TRANSPARENCIA INTERNACIONAL DETALLÓ QUE MÉXICO TUVO UNA CALIFICACIÓN DE 30 PUNTOS SOBRE UNA BASE DE 100 EN 2016, CINCO PUNTOS MENOS QUE EN 2015

“La percepción mundial coloca a México en niveles considerablemente bajos en el ranking mundial en materia de corrupción, lo que puede incidir negativamente en la opinión de los inversionistas a la hora de tomar la decisión del destino de su capital”, detalló.

El reciente informe sobre el índice de percepción de corrupción que mide Transparencia Internacional detalló que México tuvo una calificación de 30 puntos sobre una base de 100 en 2016, cinco puntos menos que en 2015. “Esto es preocupante, puesto

que el hecho de que la opinión sobre la corrupción en México sea tan negativa, puede ser una considerable desventaja respecto a sus principales socios comerciales. La seguridad jurídica es un activo importante que todo país debe fortalecer constantemente si su objetivo es consolidarse como un destino atractivo, pero sobre todo seguro para la inversión”, detalló el CEESP.

¨ DE ESTOS 86% SON PERMANENTES Y 14% EVENTUALES

Suman 18.6 millones de empleos registrados ante IMSS En los últimos seis años los porcentajes se han mantenido relativamente constantes

AGENCIAS CIUDAD DE MÉXICO / Plaza Juárez

E

l Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), dio a conocer que la afiliación de trabajadores en el instituto, al 31 de enero del año en curso, es de 18 millones 699 mil 916 puestos de trabajo, de estos 86% son permanentes y 14% eventuales, en los últimos seis años los porcentajes se han mantenido relativamente constantes. En enero de 2017, la creación de empleo fue de 83 mil 292 plazas de trabajo, 14 mil 122 más que el aumento reportado en enero de 2016, cuando se registraron 69 mil 170, y el segundo mayor aumento

En los últimos 12 meses, la creación de empleo fue de 746 mil 713 puestos, lo que equivale a una tasa anual de 4.2%.

que se tiene de un mes de enero desde el año 2008. En los últimos 12 meses, la creación de empleo fue de 746 mil 713

puestos, lo que equivale a una tasa anual de 4.2%. El 87.9% (656 mil 195 plazas), del empleo generado en el último año es permanente,

EL SEGURO SOCIAL INFORMÓ QUE EL SECTOR AGROPECUARIO FUE EL PRINCIPAL IMPULSO PARA ALCANZAR EL AUMENTO ANUAL, DADO QUE TUVO UN CRECIMIENTO DE 5.7%, A SU VEZ, TRANSFORMACIÓN QUE PRESENTÓ 5% Y SERVICIOS PARA EMPRESAS CON 4.8%

lo que representa el mayor incremento desde que se tiene registro considerando los meses de enero. El Seguro Social informó que el sector agropecuario fue el principal impulso para alcanzar el aumento anual, dado que tuvo un crecimiento de 5.7%, a su vez, transformación que presentó 5% y servicios para empresas con 4.8%. Las entidades de mayor incremento anual son Baja California Sur, Quintana Roo y Tlaxcala, con un incremento superior de 9%.

MULTINACIONALES QUE NO APOYAN A TRUMP FACTURAN UN BDD Los corporativos Toyota, Apple, Amazon, Microsoft, IBM, Google (Alphabet), BMW, AB InBev, Starbucks y Nordstrom registran ventas equivalentes a 5% de la economía estadounidense calculada en 18 billones de dólares y dichos ingresos también representan 90% del Producto Interno Bruto (PIB) mexicano AGENCIAS CIUDAD DE MÉXICO / Plaza Juárez

A

l menos 10 gigantes multinacionales opositores a las políticas del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, facturan más de un billón de dólares anuales, de acuerdo con un ejercicio realizado por EL UNIVERSAL. Los corporativos Toyota, Apple, Amazon, Microsoft, IBM, Google (Alphabet), BMW, AB InBev, Starbucks y Nordstrom registran ventas equivalentes a 5% de la economía estadounidense calculada en 18 billones de dólares y dichos ingresos también representan

90% del Producto Interno Bruto (PIB) mexicano. En sus reportes financieros anuales, Toyota reportó ventas cercanas a 260 mil millones de dólares en 2015, por lo que sumada a la facturación de 233 mil millones de Apple y los 107 mil millones de Amazon, superan los 500 mil millones. La cifra sobrepasa el billón de dólares cuando se integran los ingresos de 93 mil millones de Microsoft; 81 mil millones de IBM; 74 mil millones de Google (Alphabet); 72 mil millones de BMW; 43 mil 600 de AB InBev; 19 mil millones de Starbucks y 14 mil millones de Nordstrom.

La muestra de empresas tomadas en este ejercicio apenas representaron una fracción de los más de 100 corporativos tecnológicos que manifestaron su rechazo contra las políticas migratorias de Trump, e incluyen otros corporativos que se han opuesto de manera directa e indirecta a las acciones del magnate estadounidense. Reaccionan por intereses. Especialistas consultados por EL UNIVERSAL coincidieron en que

los grandes corporativos, a pesar de tener la fuerza económica para hacer contrapeso contra las actitudes hostiles del presidente Donald Trump, solamente reaccionan cuando sus intereses se ven afectados y no tanto por tener una postura hacia los ataques sobre sus clientes o mercados. “Si bien empresas como Apple o Amazon se pronunciaron contra el veto migratorio contra siete naciones, todas reaccionaron

EN MÉXICO ESTÁ EL CONTEXTO DE LA RENEGOCIACIÓN DEL TRATADO DE LIBRE COMERCIO DE AMÉRICA DEL NORTE (TLCAN), ENTONCES BIMBO, LA COSTEÑA Y CEMEX ESTÁN TOMANDO UNA POSICIÓN PRUDENTE PARA NO AFECTAR LA RENEGOCIACIÓN, PORQUE HAY UNA INCERTIDUMBRE MUY GRANDE Y ES MEJOR NO METERLE RUIDO A LAS PLÁTICAS”, CONSIDERÓ GABRIEL PÉREZ DEL PERAL, CATEDRÁTICO DE LA UNIVERSIDAD PANAMERICANA

por intereses específicos, en este caso ellas resultaron afectadas y por eso sus directores salieron”, explicó Iliana Rodríguez Santibáñez, catedrática del Tecnológico de Monterrey.

La prioridad es el gobierno de la CDMX CIUDAD DE MÉXICO.- Luego de la renuncia de Miguel Torruco a la secretaría de Turismo local, el jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, emplazó a su gabinete a tener como prioridad a la Ciudad de México. “El gabinete lo sabe, la prioridad, yo mismo lo he dicho, la prioridad es el gobierno de la Ciudad de México”, comentó el mandatario capitalino luego de supervisar desde el Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano de la Ciudad de México (C5) las marchas de este domingo en contra de Donald Trump, presidente de Estados Unidos. Ayer, Miguel Torruco entregó su renuncia al gobierno capitalino para incorporarse al equipo de asesores del líder nacional de Morena, Andrés Manuel López Obrador, esto después de que EL UNIVERSAL informara en su versión impresa que el ex funcionario integra un grupo de ocho empresarios y políticos ligados a la iniciativa privada que apoyan a López Obrador en su proyecto rumbo a la elección de 2018. Miguel Ángel Mancera explicó que solicitó la renuncia a Torruco Marqués pues es incompatible ocupar ambos encargos.

Es momento de mandar un mensaje de unidad y fortaleza a EU: Graue CIUDAD DE MÉXICO.- El rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Enrique Graue Wiechers, señaló que no es momento de ver al pasado sino al futuro y mandar un mensaje de soberanía, fortaleza e igualdad a Estados Unidos. “Yo creo que México tiene muchos agravios históricos: la inseguridad, corrupción, desigualdad, impunidad, inequidad y recientemente la situación de la gasolina. No es momento de estar viendo al pasado es momento de ver al futuro y mandar un mensaje que necesitamos de soberanía, fortaleza e igualdad hacia al país vecino”, dijo el rector, entrevistado tras la marcha "Vibra México". Graue Wiechers se dijo entusiasmado por ver la gran cantidad de gente que participó en la movilización, para la cual finalmente no encabezó el contingente, sino que iba a la retaguardia con otros académicos y alumnos de la Universidad Nacional Autónoma de México.

Uso del Ejército contra narco ha aumentado la violencia: PRD CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente de la Junta de Coordinación Política, Francisco Martínez Neri (PRD), señaló que a 10 años del uso del Ejército en el combate al crimen organizado, en lugar de disminuir la violencia, ésta ha incrementado. Dijo que diversos estudios resaltan que su presencia no ha contenido la violencia, por el contrario, en algunas entidades del país se ha incrementado, además de que se han elevado el número de denuncias por violaciones a los derechos humanos. El también coordinador de los diputados del PRD, destacó que de 2006 a la fecha, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), ha recibido más de 9 mil denuncias, de las cuales mil 700 se realizaron durante el gobierno de Enrique Peña Nieto. "Está claro que la instrumentación de una política de seguridad que prioriza la punición y la militarización, y que en su momento declaró la guerra al narcotráfico, es a todas luces errónea, ya que sólo ha generado más violencia y una grave afectación de los derechos humanos en todo el territorio nacional", apuntó. Martínez Neri aseveró que hasta ahora el gobierno federal no ha logrado avances significativos en la lucha contra el narcotráfico con el uso de las fuerzas armadas, y sí ha sumado, casos particulares de desaparición forzada y ejecuciones extrajudiciales sin resolver, como ocurrió con los 43 normalistas de Ayotzinapa, Guerrero.


LUNES 06 DE FEBRERO DE 2017

Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx

NACIÓN 11 A

PLAZA JUÁREZ

¨ ANTE ANUNCIO DE NUEVA ALZA

Pide PAN al Ejecutivo federal detener gasolinazos El blanquiazul dijo que el llamado al gobierno federal es a dar marcha atrás al gasolinazo del pasado 1° de enero y a cancelar nuevas alzas, como las que se podrían presentar la próxima semana AGENCIAS CIUDAD DE MÉXICO. / Plaza Juárez

E

l Partido Acción Nacional (PAN), hizo un llamado al Ejecutivo federal a detener los gasolinazos, ante el nuevo anuncio de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público sobre el incremento en los precios de la gasolina y el diésel, programado para el 17 de febrero. El blanquiazul dijo que el llamado al gobierno federal es a dar marcha atrás al gasolinazo

del pasado 1° de enero y a cancelar nuevas alzas, como las que se podrían presentar la próxima semana. "En el gobierno federal ha faltado voluntad para resolver un problema que sí está en sus manos, pues la forma de hacerlo sería disminuyendo los impuestos, acción que han negado el PRI-gobierno y sus aliados en las Cámaras legislativas", destacó en un comunicado. El presidente nacional del PAN, Ricardo Anaya, recordó que prácticamente todos los sectores de la sociedad han

formulado propuestas y argumentos, que demuestran que es viable dar marcha atrás a esta medida que castiga a los mexicanos no sólo con gasolina cara, sino con una escalada general en los precios de productos y servicios, lo que se traduce en un menor poder adquisitivo. “Los mexicanos nos han dejado en claro a la clase política, que hoy su principal preocupación son los gasolinazos y las consecuencias que ha tenido en su vida cotidiana. La gente nos lo dice en las calles, a través de

los módulos de recolección de firmas para la disminución del precio de la gasolina, en eventos y en las redes sociales. Es hora de que el gobierno le ponga fin a este problema”, apuntó. El líder nacional del PAN, insistió en que al mantener esta estrategia, que es 100% recaudatoria, se pone en riesgo la estabilidad social y se pierde el control sobre la inflación, misma que en su medición mensual de enero fue la más alta para un periodo similar en 18 años, y la proyección anual rebasa ya el objetivo fijado por

El PAN hizo un llamado al Ejecutivo federal a detener los gasolinazos.

el Banco de México. Anaya Cortés reiteró que la solución está en reducir el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) a las

gasolinas, como lo ha propuesto Acción Nacional, por lo que reiteró su llamado al PRI-gobierno a resolver de fondo el problema apoyando dicha iniciativa.

Se desaceleran las ventas de autos durante enero Se prevé que en los próximos meses, autoridades y administradoras de Afore informen el esquema con el cual se facilitará el envío de remesas a México a través de estas cuentas de ahorro.

SEÑALA CONSAR QUE 6.6 MILLONES DE MEXICANOS VIVEN CON AFORE EN EU AGENCIAS CIUDAD DE MÉXICO. / Plaza Juárez

A

l menos 6.6 millones de mexicanos que trabajan en Estados Unidos tienen una cuenta de Afore, con lo que existe el potencial para que utilicen este medio para el envío de remesas a sus familiares y tengan un instrumento de ahorro, de acuerdo con la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar). Se prevé que en los próximos meses, autoridades y administradoras de Afore informen el esquema con el cual se facilitará el envío de remesas a México a través de estas cuentas de ahorro, como estrategia para reducir el impacto que pueda tener cualquier impuesto que el gobierno de Donald Trump aplique a estos recursos.

“La idea es aprovechar el vehículo que existe que son las remesas tradicionales, donde las personas saben dónde cobran ese dinero en México y que el trabajador mexicano en EU defina qué porcentaje de esa remesa la quiere ahorrar antes de que su familiar se la gaste. El objetivo de esto es que al momento de enviar la remesa un porcentaje definido se almacene en su cuenta individual o la de su familiar”, comentó la Consar. Hasta el momento, sólo se ha presentado la iniciativa por parte del congresista republicano Mike Rogers, quien busca aplicar un impuesto de 2% a los envíos de remesas de Estados Unidos a México como una estrategia para financiar el muro que pretende construir el país vecino. Desde inicios de año, el gobierno mexicano ha comenzado

SUSPENDER GASOLINAZO "SERÍA OTRA BOMBA": IGLESIA En el semanario Desde la Fe, se señala que “no sería justo distraer la atención pública dilatando gasolinazos ante las elecciones próximas, particularmente en el Estado de México, poniendo en riesgo la victoria del partido dominante” AGENCIAS CIUDAD DE MÉXICO. / Plaza Juárez

L

a Arquidiócesis Primada de México consideró que suspender el aumento en el precio de las gasolinas por motivos electorales, “sería otra bomba a estallar en las manos”, luego de que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) informó a inicios de febrero que del 4 al 17 de este mes que mantendría sin cambios el precio máximo del combustible, con respecto a los niveles observados en enero para cada uno de las tres gasolinas; es decir, “postergar otro gasolinazo y sus consecuencias”. En el semanario Desde la Fe, se señala que “no sería justo distraer la atención pública

dilatando gasolinazos ante las elecciones próximas, particularmente en el Estado de México, poniendo en riesgo la victoria del partido dominante”. Precisa que un eventual incremento en el costo del combustible no sería aceptado y que lejos de haberse diluido, algunos sectores de la sociedad mantienen una resistencia activa para revertir la medida, también apunta que la liberación del precio de los

ENCARECERÍA ENVÍOS. DE CONCRETARSE LA PROPUESTA DE GRAVAR CON 2% EL ENVÍO DE REMESAS A MÉXICO, EL COSTO QUE VAN A PAGAR LOS CONNACIONALES SE ENCARECERÁ HASTA 50% SI SE CONSIDERA LA COMISIÓN QUE ACTUALMENTE COBRAN ALGUNAS EMPRESAS REMESADORAS

a realizar pruebas para que, a partir de las empresas remesadoras que existen en EU, se pueda realizar la operación con la Afore y una parte del recurso enviado pueda ser cobrado por sus familiares y, si el trabajador lo decide, otro monto se quede en la Afore. “Lo haremos de manera ordenada para entender el comportamiento de los mexicanos en EU que es muy específico en algunas regiones. Trabajaremos con el Banco Interamericano de Desarrollo para tener estudios que permitan tener una implementación real y que la gente lo pueda usar y pueda ahorrar”, explicó la Consar. hidrocarburos al comienzo de 2017 provocó una inestabilidad que rebasó los límites del orden. “La sociedad civil se organizó pacíficamente para protestar contra las impopulares medidas, pero también hubo disturbios y psicosis, afectando principalmente a la propiedad privada; sin embargo, a pesar de las explicaciones y de las retóricas desafiantes como aquella del ‘ustedes, ¿qué hubieran hecho?’, los mexicanos supimos de los altos costos tributarios en los precios de los energéticos y de la ignorancia de las autoridades por no conocer exactamente el pulso de una sociedad que no está preparada para tales medidas”. El texto editado por la arquidiócesis que encabeza el cardenal Norberto Rivera, puntualiza que en enero pasado, los obispos de México, “ante los riesgos a la paz, exponían el cansancio de la gente por la imposibilidad de acceder al desarrollo humano, integral y solidario; de aspirar a que México sea un país cuya meta esté en función de que cada persona tenga acceso a un techo, a una tierra y a un trabajo”.

La tasa de expansión en la comercialización de autos de este año se compara menor respecto a enero de 2016, cuando entonces reportó un avance anualizado de 15.4%, y la de 2015, cuando entonces fue de 21.3%, de acuerdo con cifras de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA)

AGENCIAS CIUDAD DE MÉXICO. / Plaza Juárez

U

n entorno económico más incierto, una previsible alza en las tasas de interés y el aumento de los precios de los autos está bajando la fiebre por las compras de los vehículos. En enero, la venta de autos creció 3% respecto al primer mes de 2016. La tasa de expansión en la comercialización de autos de este año se compara menor respecto a enero de 2016, cuando entonces reportó un avance anualizado de 15.4%, y la de 2015, cuando entonces fue de 21.3%, de acuerdo con cifras de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA). Pese a que el mercado, en general, creció 3%, 11 marcas registraron una caída en ventas. Nissan, la compañía con el mayor volumen de ventas, cayó 5.7%; General Motors, 2.9%; Volkswagen, 0.5%; Honda, 1.8%; Mazda, 18.3%; Audi, 5.7%; Acura un 5.9%; Lincoln, 7.3%; Subaru, 43.5%; Land Rover, 82.5%, y Jaguar, 68.8%. AMDA atribuyó la caída en ventas de Nissan y General Motors a que se les agotó el inventario en diciembre. No obstante, analistas consideran que el mercado está comenzando a desacelerarse ante el escenario económico. Brais Álvarez, analista automotriz de J.D. Power, dijo que desde finales de 2016 se anticipó una desaceleración de las ventas. “Está creciendo la industria, pero no al mismo ritmo que los últimos seis o siete años. Se pronostica una desaceleración, pero manteniendo crecimiento al final del año”. Agregó que “algunas marcas están cambiando su línea de producto. Hay mucha renovación y también se están cambiando motores grandes por más rendidores, más factores políticos y el tema del dólar para las marcas de lujo, es lo que se ve reflejado este momento”. Entre las marcas de lujo, Audi registró una caída de 5.7% en ventas en enero; Acura, 5.9%; Lincoln, 7.3; Subaru, 43.5%; Land Rover, 82.5% y Jaguar tuvo un retroceso de 68.8%. En enero, el índice de confianza

Pese a que el mercado, en general, creció 3%, 11 marcas registraron una caída en ventas.

UNA MAYOR COMPETENCIA ESTÁ TOMANDO PARTICIPACIÓN DENTRO DE LA PREFERENCIA DE LOS CONSUMIDORES. EN EL ANÁLISIS DEL MERCADO EN SU TOTALIDAD, UNAS GANAN Y OTRAS PIERDEN” GUILLERMO ROSALES, DIRECTOR GENERAL ADJUNTO DE AMDA

del consumidor complementario que mide si una persona o algún miembro del hogar está planeando comprar un automóvil en los próximos dos años retrocedió 16.3%. Mientras que el índice de confianza del consumidor que evalúa la intención de compra de bienes como muebles, televisiones, lavadoras y otros aparatos electrodomésticos disminuyó 31.6%. En cuanto al precio de los vehículos, la inflación anual fue de 5.32%, mientras que la inflación general subió 3.36%. Tasas estables. Sobre el

incremento de las tasas de interés y el impacto que pudieran tener en los créditos automotrices, Guillermo Prieto, presidente de AMDA, dijo que las tasas se han mantenido estables y la expectativa de aumentos irá en función de las condiciones que se vayan presentando en materia de inflación y el incremento que pudiera hacer el Banco de México de las tasas de referencia. “Ya estamos viendo financiamientos de hasta siete años y también estamos viendo un incremento del financiamiento de autos seminuevos”, agregó Guillermo Prieto. De acuerdo con J.D. Power, hay tasas de interés para crédito automotriz de 5.5%, todavía muy bajas considerando el ambiente financiero. El presidente de AMDA agregó que la saturación de los puertos también retrasó el movimiento de los automóviles y la llegada a las distribuidoras. AMDA añadió que también hay un reacomodo del mercado por la llegada de nuevas marcas como KIA y Hyundai, por lo que la composición de lo que representan las siete marcas más importantes ha disminuido de 87% que tenían hace cinco años a 77% en enero de 2017.


12 A

LUNES 13 DE FEBRERO DE 2017

PACHUCA

Pachuca de Soto, Hidalgo

• www.plazajuarez.mx •

SÍGUENOS EN:

El gobernador Omar Fayad Meneses asistió en el aniversario 12 de este periódico.

¡DE FIESTA!

¨ 12 ANIVERSARIO DEL DIARIO PLAZA JUÁREZ Y CAMBIO DE DIRECCIÓN

El evento contó con la presencia del Gobernador del Estado de Hidalgo, Omar Fayad Meneses LUIS ANTONIO MONROY PACHUCA DE SOTO, HGO. / Plaza Juárez

E

l periódico Diario Plaza Juárez, estuvo de fiesta, ya que celebró su aniversario número 12 en el Salón Aléria ubicado en la capital hidalguense, en lo que fue una gran noche. Asimismo, también se llevó a cabo el cambio de Dirección General, donde Martin Peralta concluyó su periodo de cuatro años al frente del diario, para dejar la responsabilidad en manos de Javier Peralta, quien inicia un nuevo periodo para terminar el mes de febrero del 2021. El evento se engalanó con la

EL EVENTO SE ENGALANÓ CON LA PRESENCIA DEL GOBERNADOR DEL ESTADO DE HIDALGO, OMAR FAYAD MENESES, QUIEN BRINDÓ UN EMOTIVO MENSAJE Y RECONOCIÓ LA EXCELENTE LABOR QUE HAN FORJADO LOS TRES HERMANOS (JAVIER, MARTÍN Y ADALBERTO PERALTA)

presencia del Gobernador del Estado de Hidalgo, Omar Fayad Meneses, quien brindó un emotivo mensaje y reconoció la excelente labor que han forjado los tres hermanos (Javier, Martín y Adalberto Peralta). El mandatario estatal le deseó

El mandatario estatal le deseó el mejor de los éxitos a Javier Peralta.

el mejor de los éxitos a Javier Peralta, donde ahora vendrán nuevos retos y proyectos atractivos para el rotativo. De igual manera, los tres hermanos brindaron un gran mensaje para posteriormente realizar de manera oficial el cambio de dirección. Después del acto mencionado, comenzó la fiesta, donde directivos, reporteros, editores, diseñadores, corresponsales y toda la familia que compone el Diario Plaza Juárez pasaron una noche muy amena, en el que el baile, la música y una exquisita cena fueron el condimento perfecto, para celebrar 12 años de éxito del Diario Plaza Juárez, la historia de cada día.

Directivos, reporteros, editores, diseñadores, corresponsales y toda la familia que compone el Diario Plaza Juárez pasaron una noche muy amena.

Javier Peralta, Omar Fayad y Adalbertto Peralta.


LAREGION PLAZA JUAREZ

Editor: Cristóbal Rojas Millan

LUNES 13 de febrero de 2017 Pachuca de Soto, Hidalgo. MÉXICO

SÍGUENOS EN:

+PlazajuarezMx

PlazajuarezMx

• www.plazajuarez.mx • • AÑO 12 • No. 4345

L A H I STO R I A D E CA DA D Í A . . .

¨ PULSO DEL MEZQUITAL

¨ TEPEJI DEL RÍO –AJACUBA

Renuncian titulares de seguridad pública municipal

“NI AGUANTAN NADA” Ya vieron como el karma sí existe, todo por hacernos bullying, inches gringos ni aguantan nada. No llevan 100 días de gobierno y ya no soportan a Mr. Trump, eso es pa´que sientan lo que se siente tener de presidente a un zoquete, loco, maniático, posesivo y depresivo.

El fin de semana renunciaron los titulares de Seguridad Pública de Tepeji y del municipio de Ajacuba, los motivos se dijo, que por asuntos personales.

PAG. 8B

PAG. 7B

¨ TULA DE ALLENDE

¨ IXMIQUILPAN

Atiende la presidencia municipal desde su casa

EXPLOTA LA CUEVA Y DAÑA A LA IMAGEN DE LA VIRGEN DE LOURDES En el marco de los festejos de la Virgen de Lourdes se registró una explosión, al haber estallado una gruesa de cohetes que se encontraban almacenados en la cueva de la virgen...

PAG. 5B

¨ IXMIQUILPAN

MOVIMIENTO ANTI-GASOLINAZO VENDE COMBUSTIBLE DE DUDOSA PROCEDENCIA: LORENZO BAUTISTA Algunos de los que estuvieron en el movimiento, ahora se dedican a vender gasolina de entre 10 y 12 pesos por litro, lo cual ha generado sospechas entre los que se encuentran en el campamento frente a la Comercial Mexicana

PAG. 4B

¨ TIZAYUCA

DENUNCIAN TRABAJADORES, FALTA DE PAGO EN EMPRESA DONDE LABORAN

Por presunto temor a manifestaciones, el alcalde Pascual Charrez Pedraza, ha decidido atender los asuntos de la presidencia municipal, desde su domicilio. PAG. 6B

Empleados de la fábrica de Diseño Muebles y Herrajes S.A. De C.V. (DMH) pusieron lonas y pancartas afuera de la empresa, en demanda de que les sean pagados los salarios que les deben desde el mes de diciembre...

PAG. 3B


2B

LAREGION

TIZAYUCA

PLAZA JUAREZ

Lunes 13 de febrero de 2017 97,461

Habitantes

24,240 Viviendas

107 escuelas

Básica y media superior

MX

8

Unidades Médicas

Sociedad civil exige retiro de permisos a Valorsum La empresa Valorización de Residuos Sólidos Urbanos (Valorsum), encargada de incinerar basura, utilizará 517 mil 500 litros de agua al día LOURDES NICTE-HA MARTÍNEZ GUTIÉRREZ TIZAYUCA ; HGO. / Plaza Juárez

E

l comité del Frente Ciudadano en Tizayuca pidió que se suspendan los permisos otorgados a la empresa incineradora de basura Valorización de Residuos Sólidos Urbanos (Valorsum), mismos que fueron otorgados por el expresidente Juan Núñez Perea y el entonces, director del Instituto Municipal de Desarrollo Humano de Vivienda en la pasada administración, José

TEPEAPULCO

Quezada Elizalde. El Frente Ciudadano expresó que al no pertenecer al municipio, el pozo es parte de la nación y estarían tomando agua de un pozo que no pertenece a Tizayuca, aunque se les expidió un documento en el que queda clara la situación en la que se encuentra este pozo Pamit y del cual firmaron un convenio que será utilizado por Valorsum. La Comisión de Agua y Alcantarillado del Municipio de Tizayuca Hidalgo (CAAMTH) otorgó la licencia IMDUyV/DUU/LI/030/2016

51,664

Habitantes

es de un pozo ilegal que involucra al manto acuífero con clave 1508 que pertenece a CuatitlánPachuca, cabe mencionar que la empresa Valorsum utilizará para la operación de su planta 517 mil 500 litros de agua al día. Finalmente, esperan que revoquen el permiso que aún se encuentra activo y que investiguen quien autorizó el permiso para la perforación del pozo ubicado en el Parque Metropolitano Industrial (PAMIT), y realicen la denuncia correspondiente y les quiten el permiso.

13,826 Viviendas

98 escuelas

Básica y media superior

12

Unidades Médicas

Alistan museo interactivo, estará en función del 16 al 18 de febrero El objetivo será mostrar los objetos y aparatos, con lo que, a través de la historia, se ha comunicado el hombre, informó Alfonso Delgadillo ABEL RICARDO FLORES TEPEAPULCO; HGO. / Plaza Juárez

E

l municipio de Tepeapulco, alista la instalación del “Museo Interactivo 34 años de Historia” el cual se efectuará del 16 al 18 de febrero, en las instalaciones de la Casa de Cultura del municipio. El objetivo de este museo, en palabras del alcalde José Alfonso Delgadillo López, es mostrar los equipos y aparatos, que a lo largo de 34 años han permitido la comunicación mediante la radio y la televisión, para que los estudiantes, ciudadanos interesados en medios de difusión y la población en general, participen en simulacros de producción, conducción y difusión. El presidente municipal, dijo que el principal objetivo, es dar

a conocer a los televidentes los principales atractivos turísticos, gastronómicos, culturales, artesanías y tradiciones del municipio de Tepeapulco, mediante programas en vivo que se realizarán estos días desde el municipio.

José Alfonso Delgadillo, se comprometió a ofrecer todas las facilidades para la realización del evento que forma parte de un histórico camino a lo largo de los 84 municipios de Hidalgo y en el que Tepeapulco forma parte de los primeros recorridos.

El presidente municipal subrayó el hecho de que sea Tepeapulco, como sede del Museo Interactivo, se destaca la importancia que tiene en el Altiplano, el impulso de su zona industrial, su vocación turística y la amplia participación social se conjugan para que esta

34

AÑOS DE HISTORIA PODRÁN SER RECORRIDOS, DURANTE LA VISITA QUE SE HAGA AL MUSEO INTERACTIVO EN TEPEAPULCO

visita sea un éxito y sobre todo se cumplan con los objetivos del proyecto que son mostrar el trabajo diario de los medios de comunicación a la población. Asimismo, agradeció en interés del director General de Radio y Televisión de Hidalgo Cristian Guerrero Barragán, por traer a Tepeapulco el Museo Interactivo y mostró su disposición a sumarse a todo proyecto futuro que se proyecte, dejando en claro que Tepeapulco tiene las puertas abiertas a la cultura y la educación. El Museo Interactivo 34 años de Historia, se ubicará en las instalaciones de la Casa de Cultura, la entrada será gratuita, abierta a todo el público con un horario de 9 a 17 horas.


SÍGUENOS EN:

ACTOPAN ZEMPOALA

Lunes 13 de febrero de 2017 39,143

Habitantes

10,281 Viviendas

77 escuelas

LAREGION

3B

9

Básica y media superior

Unidades Médicas

Dan seguimiento a la conservación del Acueducto El objetivo, es que autoridades municipales y estatales atiendan la conservación del Acueducto del Padre Tembleque ABEL RICARDO FLORES ZEMPOALA / Plaza Juárez

A

l efectuarse la reunión del comité interinstitucional del Acueducto del Padre Tembleque, se presentaron los objetivos primordiales, para darle el seguimiento a los acuerdos y compromisos estatales y municipales adquiridos con anterioridad en torno a la conservación del acueducto Tembleque y sus diversos elementos hídricos, respetando los lineamientos que ha dictado la Unesco, para el patrimonio mundial de la humanidad. E l presidente mu n icipa l

TIZAYUCA

Héctor Meneses Arrieta, manifestó su completa disposición e interés al plan de manejo del acueducto y arquería del Padre Tembleque, misma que destacó que este acueducto debe de continuar siendo patrimonio mundial, debido al potencial que representa como atractivo turístico en la región. Asimismo enfatizaron sobre la elaboración de un acuerdo de seguridad pública federal, estatal y municipal, a propuesta de Homero Galeana, delegado federal de Gobernación, con lo cual se le brindaría al complejo de la arquería, una mayor vigilancia, mejor resguardo y conservación del mismo, de

97,461

Habitantes

24,240 Viviendas

igual manera a lo largo de la reunión se contempló el negociar con particulares la donación

107 escuelas

Básica y media superior

territorial que corresponde al área nuclear del acueducto y los arcos.

De igual manera el Secretario de Desarrollo Agropec u a r io de l E st ado, C a rlo s Muñiz, puntualizó que estas reuniones deberán de tener una continuidad ejecutiva, la cual debe de dar seguimiento a temas de suma importancia como en este caso es el plan de manejo interinstitucional del acueducto del padre tembleque. Carlos Muñiz manifestó su total apoyo por parte de la secretaría que encabeza, a fin de que la arquería mayor continúe siendo patrimonio mundial, e hidalgo y por supuesto el municipio mantengan presciencia dentro de esta, comprometiéndose a reforestar a lo largo de este complejo arquitectónico con magueyes y arbustos, los cuales sin duda reavivaron y engalanarán cada metro de la majestuosa obra arquitectónica

8

Unidades Médicas

Denuncian trabajadores, falta de pago en empresa donde laboran Les deben aguinaldos y pagos desde el mes de diciembre. A pesar de que ya comenzaron las denuncias, la empresa DMH no ha dado respuesta LOURDES NICTE-HA MARTÍNEZ GUTIÉRREZ TIZAYUCA/ Plaza Juárez

E

mpleados de la fábrica de Diseño Muebles y Herrajes S.A. De C.V. (DMH) pusieron lonas y pancartas afuera de la empresa, en demanda de que les sean pagados los salarios que les deben desde el mes de diciembre, así como el pago del aguinaldo, beneficio que por ley, les corresponde.

La empresa continúa trabajando, hasta el momento no les han aclarado para cuando realizarán los pagos que tienen pendientes y los trabajadores se sienten impotentes ante la situación en la que se encuentran. Informaron que hasta el momento no les han dado solución, y aunque los han citado más de una vez, no les dan una fecha fija y es por eso que decidieron poner pancartas y lonas afuera de la tienda de

muebles, exigiendo su pago porque no han llegado a ningún acuerdo con el dueño de la empresa. De igual forma señalaron que ya están desesperados porque es el único ingreso que tienen al ser fabricantes de muebles, aunado a que los salarios están muy bajos, lo que hace que vayan al día, sin embargo para muchos de ellos la situación se agrava ya que no han podido solventar sus necesidades ni las de sus

familias, e incluso se han endeudado. Fi na l mente, apu nta ron que ya están comenzaron a i nte r p o ne r l a s de m a nd a s

correspondientes, en contra de la empresa, para que su situación se defina y les paguen lo que por derecho les corresponde.


4B LAREGION IXMIQUILPAN

PLAZA JUAREZ

Lunes 13 de febrero de 2017 86,363

Habitantes

20,939 Viviendas

262 escuelas

Básica y media superior

MX

31

Unidades Médicas

Movimiento Anti-gasolinazo vende combustible de dudosa procedencia: Lorenzo Bautista Los que pactaron con el gobierno del estado, ahora se dedican a vender gasolina de entre 10 y 12 pesos por litro, lo cual ha generado sospechas entre los que se encuentran en el campamento frente a la Comercial Mexicana. MARCO A. CABAÑAS REYES IXMIQUILPAN; HGO. / Plaza Juárez

L

orenzo Bautista, integrante del movimiento anti-gasolinazo, denunció a integrantes de esta agrupación, de estar cometiendo ilícitos, de los cuales se deslindó, entre ellos el de venta de gasolina de dudosa procedencia a bajo costo. Aunque no aclaró qué comunidad, dijo, que los que pactaron con el gobierno del estado, ahora se están dedicando a vender gasolina de entre 10 y 12 pesos por litro, lo cual ha

generado sospechas entre los que se encuentran en el campamento frente a la Comercial Mexicana. Dijo, que incluso a los que ahí se están manifestando, les han estado haciendo la invitación para que vayan a surtirse del combustible, lo cual aseguró, está levantando sospechas, lo mismo ocurre por parte de la sociedad. “Algunos integrantes del movimiento están anunciando de la venta de gasolina, no sabemos cuál es su procedencia, la están vendiendo entre 10 y 12 pesos. Están mandando a los compañe-

ros que vayan a cargar”. Desl i ndó a l mov i m iento también, de la decisión que tomó una parte del grupo encabezados por Jorge Chávez Maldonado, respecto al uso de las instalaciones de la Policía Federal (PF). Dijo, que es un reducido grupo el que se apoderó de esas oficinas, que no se consideró en una asamblea. Expuso, que como mov imiento no se confrontarán con la comunidad de El Valante, lugar donde se encuentran ubicadas las instalaciones de la PF, las cuales fueron siniestradas el cinco de enero durante el

enfrentamiento entre manifestantes y la fuerza pública. Otro de los temas de los que dijo, también se deslindan, es sobre la manifestación en las instalaciones de la Comisión Federal de Electricidad (CFE). Explicó, que el acuerdo era de llevar a cabo una manifestación simbólica, no de cerrarla permanentemente, pues los afectados es la sociedad. “Se iba a causar de 10 a 15 minutos, superficialmente, pero no que se cerrara. Entonces no es el movimiento que lo acordó, nos deslindamos complemente de esas acciones”, sostuvo. Agregó, que el movimiento su único propósito es que se haga justicia para los dos jóvenes que perdieron la vida el cinco de enero y también la resistencia contra el gasolinazo, además de las Reformas Estructurales.

Algunos integrantes del movimiento están anunciando de la venta de gasolina, no sabemos cuál es su procedencia, la están vendiendo entre 10 y 12 pesos. Están mandando a los compañeros que vayan a cargar”, LORENZO BAUTISTA, INTEGRANTE DEL MOVIMIENTO ANTI-GASOLINAZO


SÍGUENOS EN:

TULA DE ALLENDE

Lunes 13 de febrero de 2017 103,919 Habitantes

26,937

Viviendas

184 escuelas

Básica y media superior

LAREGION

5B

31

Unidades Médicas

Explota la cueva y daña a la imagen de la Virgen de Lourdes En marco del festejo católico que se realiza en la colonia 16 de Enero, una gruesa de cohetes estalló y provocó el pánico entre los asistentes

VERÓNICA MONROY ELIZALDE TULA DE ALLENDE; HGO. / Plaza Juárez

E

n el marco de los festejos de la Virgen de Lourdes se registró una explosión, al haber estallado una gruesa de cohetes que se encontraban almacenados en la cueva de la virgen, lo que provoco que la imagen religiosa que es venerada por los vecinos de la colonia 16 de Enero resultara dañada. Los hechos se registraron pasada cerca de las 14 horas, posterior a la celebración religiosa, cuando los asistentes se encontraban participando en la convivencia. Dijeron que de pronto se escuchó un fuerte estruendo en la cueva, por lo que la gente sin saber qué es lo que

había ocurrido comenzó a correr despavorida. De inmediato se dio aviso a Protección Civil y Bomberos quienes llegaron al lugar a revisar que es lo que había ocurrido, detectando que en la cueva, donde almacenaban los cohetones que les habían donado para los festejos patronales, se había presentado el estallido. Personal de Protección Civil comentó que donde se encontraban los cohetes almacenados, también se introdujeron algunas herramientas, por lo que se presume que se generó alguna chispa y eso fue lo que provocó el fuerte estallido. De igual forma informaron que pese a la explosión no se registraron lesionados, solo daños materiales en el lugar conocido como la

Cueva y donde en la parte exterior se encontraba una de las imágenes de la Virgen de Lourdes. Cabe hacer mención que tras los hechos la quema del tradicional casillo en el mero día de la celebración fue suspendido y no fue sino hasta el domingo que Protección Civil bajo un esquema de seguridad autorizó la quema del mismo. Ante los hechos los vecinos lamentaron los daños que sufrió la imagen que veneran, pero al mismo tiempo se mostraron tranquilos ya que no hubo daños humanos que lamentar. Finalmente es importante mencionar que posterior al incidente las festividades organizadas para conmemorar a la Virgen de Lourdes durante el domingo en el último día de celebración continuaron de manera normal.

FOTO:CARLOS GUERRERO

Afortunadamente, no hubo pérdidas humanas que lamentar


6B LAREGION

103,919

26,937

Habitantes

Viviendas

FOTO: CARLOS GUERRERO

TULA DE ALLENDE

Lunes 13 de febrero de 2017

¨ SE REALIZARÁ DEL 17 AL 19 DE FEBRERO

Todo listo para el “Festival: Amor y Trova” VERÓNICA MONROY ELIZALDE TULA DE ALLENDE / Plaza Juárez

C

on la participación de reconocidos talentos y la presentación estelar de Edgar Oceransky, la administración municipal Tula a través de las direcciones de Educación y Cultura, Turismo y el Instituto Municipal de la Juventud, llevará a cabo en el teatro al aire libre de Tula el “Festival Amor y Trova”, los días 17, 18 y 19 de febrero. Este encuentro de voces y compositores, comenzará el día viernes 17 de febrero con la presentación de Adrián Gil “el tigre” y Bernardo Quesada; para el sábado 18, Leonel Soto; ambos comenzando a las 18 horas y para el cierre del festival el día domingo 19, se contará con la presentación de Edgar Oceransky; quién tendrá su participación a las 16 horas. El subdirector de Cultura de Tula, Ulises Arellano Miranda, señaló que es prioridad para el presidente municipal de Tula Gadoth Tapia Benítez, diversificar la oferta cultural para fortalecer el turismo hacia el municipio y este festival es ejemplo de ello. “Es un gran cartel que

atraerá al público no sólo de Tula y de los municipios aledaños; este festival ha despertado el interés de personas de otras ciudades en el estado y de diversas ciudades del centro del país”. Por su parte, la titular de Turismo municipal, Rocío Tirado Bañuelos, señaló que derivado de este festival, se generará una importante derrama económica para los prestadores de servicios turísticos en el municipio. Comentó que el Centro Toluqueño de Escritores, visitará la ciudad de Tula durante los tres días del evento, por lo que se brindará orientación turística y visitas a los puntos de interés histórico y cultural de Tula. Rocío Tirado, dijo que se espera una afluencia de 3 mil asistentes en los tres días de festival y al menos mil turistas de distintos puntos del estado y de ciudades cercanas a la entidad. Fi na l mente, Seba st iá n Ogando Mejía, titular del Instituto Municipal de la Juventud, dijo que en el “Festival Amor y Trova”, se hablará de una temática diferente cada día, como la equidad entre mujeres y hombres, la no violencia, así como desalentar las adicciones entre la juventud.

MX

184 escuelas

Básica y media superior

31

Unidades Médicas

Atiende la presidencia municipal desde su casa Por presunto temor a manifestaciones, el alcalde Pascual Charrez Pedraza, ha decidido atender los asuntos de la presidencia municipal, desde sus domicilios MARCO A. CABAÑAS REYES IXMIQUILPAN / Plaza Juárez

E

l presidente municipal de Ixmiquilpan, Pascual Charrez Pedraza, está gobernando desde su casa, confió una fuente del ayuntamiento, esto ante el temor de probables manifestaciones en su contra. Desde entrado el año, funcionarios acuden directamente a su casa en la comunidad de Villa de La Paz donde en ocasiones despacha o bien en su otro domicilio ubicado en el fraccionamiento de San Javier en la ciudad. Diario Plaza Juárez, solicitó información sobre el tema, la oficina de prensa únicamente dio a conocer, que el alcalde brinda presuntamente audiencia los días martes y el resto de la semana se encuentra recorriendo comunidades. Sin embargo, una fuente consultada por este diario, ha dado a conocer que el alcalde ya no acude al ayuntamiento, incluso que su celular raramente lo responde, por lo cual deben buscarlo en su hogar para consultarlo sobre los temas relacionados al ejercicio del gobierno. El motivo de su ausencia, es porque en las últimas semanas se han realizado algunas manifestaciones en su contra, por lo cual para evitar posibles confrontaciones ha reducido su presencia en eventos públicos. Previo al desbloqueo de la carretera México-Laredo, el alcalde llevó a cabo una intensa

CABE SEÑALAR, QUE EN DÍAS RECIENTES EL TITULAR DE LA SECRETARÍA DE GOBIERNO DEL ESTADO DE HIDALGO, SIMÓN VARGAS AGUILAR, MANIFESTÓ SU EXTRAÑEZA AL NO PODER LO C A L IZ A R A L P R E S I D E N T E MUNICIPAL DE IXMIQUILPAN.

campaña para aminorar el movimiento social generado en el municipio, lo cual generó que fuera blanco de ataques en redes sociales y también manifestaciones públicas en su contra.

Una de las manifestaciones recientes, le fueron colocados pendones frente al palacio municipal, donde le exigieron su renuncia, asimismo lo calificaron de asesino, debido a que trascendió, que él solicitó la fuerza pública que reprendió a los manifestantes el cinco de enero.´ Cabe señalar, que en días recientes el Secretario de Gobierno, Simón Vargas Aguilar, manifestó su extrañeza porque el alcalde no era posible localizarlo, incluso que le habían perdido la pista, pues en su despacho no era encontrado, asimismo su teléfono celular tampoco lo respondía.


SÍGUENOS EN:

Lunes 13 de febrero de 2017

PULSO DEL MEZQUITAL

LAREGION

7B

@angel_malvado markorey2013@gmail.com

MARCO ANTONIO CABAÑAS

“Ni aguantan nada”

Y

a vieron como el karma sí existe, todo por hacernos bullying, inches gringos n i ag u a nt a n nada. No llevan 100 días de gobierno y ya no soportan a Mr. Trump, eso es pa´que sientan lo que se siente tener de presidente a un zoquete, loco, maniático, posesivo y depresivo. Nosotros llevamos casi seis años con el nuestro, es verdad que existe un malestar ligero de un reducido grupo de resentidos sociales que más menos suman unos 100 millones, es más que nos lo echen otro sexenio, nomás pa´ demostrarle a esos güeritos lo que es el verdadero aguante. Eso de que Trump es un peligro para el mundo es verdad, ahorita ya cualquiera desea lo ajeno y que otro pague. Haga de cuenta, en Ixmiquilpan, unos integrantes de la mafia del poder, es decir del PRIANRD, literal, porque por lo menos han coqueteado en más de una ocasión con estos partidos, quisieron apoderarse de las oficinas del PRI municipal para pedir la renovación de la dirigencia, pasándose por el arco del triunfo los estatutos, los documentos básicos, la convocatoria (que no existe) y el principal, el dedazo. El propósito del asalto de estos muchachos en la edad de la

punzada, algunos ya no tanto, era buscar la renovación del partido, con rostros nuevos, donde la inclusión sea el lema, una oposición responsable y combativa, que consolide la democracia, la rendición de cuentas, que sea garante de los derechos humanos, que garantice “la paz social”, que no se metan a robar o quemar las instalaciones de la Policía Federal, tampoco infiltrar movimientos sociales, mucho menos andar de trinqueteros, vende patrias o huele moles, eso nunca. Y aunque la mayoría de los priistas coincide, no en lo anterior, sino en la renovación del partido, el frustrado asalto no agradó del todo, no porque no hubiera razones, sino porque quienes comandaron al grupo, huelen a leña de otro hogar, digamos que tienen moral distraída en eso de la lealtad partidaria, aquello de la fidelidad solo la conocen en los equipos de audio, porque en cuestión de principios políticos no son compatibles. Los aspirantes a cachorrosaurios se sintieron ofendidos, no por su frustrada intención, sino porque el exalcalde, Heriberto Lugo los instó a respetar las reglas y probar su militancia, asimismo lealtad al partido para aspirar a ocupar algún espacio. Pero lo que más calentó a estos niños de pecho que quieren ejercer el oficio político en el PRI, fue

que se sintieron aludidos por qué el expresidente los llamó vándalos, exigiendo públicamente una disculpa a lo cual él se negó, por dos simples razones, una, porque él no mencionó nombres y dos, porque jamás mencionó vándalos sino bandidos, ups. Y también en Ixmiquilpan, donde los ánimos pacifistas llegaron al límite de la tolerancia, es al vocero del movimiento cinco de enero, Jorge Chávez Maldonado, quien ya no soportó tantos chismes, como el de haber infiltrado esta agrupación, de traficar con la tragedia humana, haber vendido la causa, hasta de tener antecedentes penales por asalto, robo a tráileres, errores que cualquiera comete, no teniendo más remedio que defenderse a golpes y amenazas de muerte, según denunció la víctima, Adrián Medina, también manifestante contra el gasolinazo. EN CORTO: • Aprovecho este espacio para felicitar a todo el equipo que hace realidad a Diario Plaza Juárez, 12 años de trabajo intenso. • Igual, aprovecho el espacio para desear a mi amigo, el expresidente municipal de El Cardonal, Javier Pérez Cruz, encuentre pronto la resignación por la irreparable pérdida de su señor padre, don Joaquín Pérez.


8B

LAREGION

TEPEJI DEL RÍO

Lunes 13 de febrero de 2017 80,612

Habitantes

20,150 Viviendas

MX

127 escuelas

Básica y media superior

12

Unidades Médicas

Ambas renuncias fueron “por asuntos personales” VERÓNICA MONROY ELIZALDE TULA DE ALLENDE; HGO. / Plaza Juárez

E

l fin de semana renunciaron los titulares de Seguridad P ública de Tepeji y del municipio de Ajacuba, los motivos se dijo que por asuntos personales. En Tepeji del Río el titular de la Secretaría de Seguridad Pública, Manuel Ferrer Meza presentó su renuncia

voluntaria por escrito, esto luego de que se diera a conocer que la unidad que tenía a su servicio, se vio involucrada en un accidente automovilístico en la colonia San Mateo. Se espera que el cargo sea ocupado por el Comisario de Seguridad Juan Gabriel Rocha Sánchez. Cabe recordar que antes de la llegada de Ferrer Meza al frente de la Secretaría de Seguridad estuvo al frente Gustavo Huerta, pero recibió

MANUEL FERRER MEZA PRESENTÓ SU RENUNCIA VOLUNTARIA POR ESCRITO Y FUE EL SEGUNDO EN OCUPAR EL CARGO YA QUE SU ANTECESOR, GUSTAVO HUERTA, RENUNCIÓ EN SU MOMENTO BAJO EL ARGUMENTO DE PERCIBIR UN SALARIO MUCHO MENOR, AL TRABAJO QUE DESEMPEÑABA

fuertes críticas de la ciudadanía, sin embargo renunció al cargo antes de cumplir un mes

FOTO: CARLOS GUERRERO

Renuncian titulares de seguridad pública municipal debido a que no le pareció el sueldo que percibía. Quedándose acéfala la dependencia municipal por varios días, pero el 12 de octubre el alcalde Moisés Ramírez Tapia dio posesión como nuevo titular del cuerpo policiaco municipal ha Manuel Ferrer Meza, quien estuvo al frente casi cuatro meses en los que enfrentó delitos de alto impacto como secuestros. Es preciso mencionar que en su momento Manuel Ferrer

reconoció que la Secretaría de Seguridad Pública presenta un déficit en la planilla laboral, que requiere de más patrullas y motocicletas. Mientras que en el municipio de Ajacuba, el jefe policiaco Felipe Flores Rivera se informó que renunció por asuntos personales, sin embargo elementos de la corporación comentaron que ya no estaba de acuerdo en cómo su superior pretende manejar la seguridad.

Imparten pláticas informativas sobre programas institucionales 2017 El objetivo es dar a conocer las reglas de operación, y que la gente conozca la gran diversidad de apoyos y programas de los que puede ser beneficiada

EL PRÓXIMO 17 DE FEBRERO SE TIENE PREVISTO UN CICLO DE CONFERENCIAS PARA PRODUCTORES DE LECHE, CON EL TEMA “COMPLEJO RESPIRATORIO, CÓMO PREVENIRLO Y PRÁCTICAS DE ORDEÑA”

REDACCIÓN TULANCINGO; HGO. / Plaza Juárez

C

on la presencia de ejidatarios, comisariados y delegados, la dirección de Desarrollo Rural municipal dio a conocer las reglas de operación de los diversos programas institucionales 2017, al igual que actividades que se realizan en la dependencia de la Secretaría de Fomento Económico. El subdirector del área Abraham Salomón Ganado, informó que el objetivo de esta presentación es hacerles llegar la información de los apoyos que están a su disposición y requisitos

que deben cumplir, para que los interesados puedan acudir en tiempo y forma a las ventanillas correspondientes e ingresar su solicitud. Explicó que la apertura de ventanillas tiene fechas variables para la convocatoria de componentes, que son los

distintos segmentos en los que se agrupan los apoyos de SAGARPA y SEDAGRO para el sector agropecuario, productores agrícolas, ganaderos y acuícolas. “Hay ventanillas que están vigentes desde el seis de enero y hay algunas que cierran a

finales de marzo, otras que van en abril”, apuntó. Los programas están abiertos a la población en lo general, aunque se da prioridad al sector agropecuario y rural; no obstante, se puede apoyar a la población que vive en las áreas urbanas en la implementación de huertos familiares y así tengan la opción de producir hortalizas. Salomón Ganado recordó que la atención a la capacitación y

mejora del campo es uno de los rubros más importantes para el presidente municipal, Fernando Pérez Rodríguez, por lo que invitó a que los interesados realicen las solicitudes de apoyo que requieran. Adelantó que para el próximo 17 de febrero se tiene previsto un ciclo de conferencias para productores de leche, con el tema “Complejo respiratorio, cómo prevenirlo y prácticas de ordeña”. Para el mes de marzo se ofrecerá otra capacitación para productores de leche en cuanto a la producción de maíz de alto rendimiento, así como las técnicas de ensilaje de alta calidad y talleres de compostaje. La Dirección de Desarrollo Rural está ubicada en la planta baja de la presidencia municipal, con un horario de atención de lunes a viernes de 8:30 a 16 horas, o al teléfono 75 58450 extensión 1147 y 1149.


META LUNES 13 de febrero de 2017 Pachuca de Soto, Hidalgo. MÉXICO

PLAZA JUAREZ

ARTERIA

MÚSICOS DE LA BANDA SINFÓNICA DEL ESTADO RECIBIRÁN CURSO DE ESPECIALIZACIÓN

MX

EDITOR: Luis Antonio Monroy

■ / 14C

SÍGUENOS EN:

+PlazajuarezMx

PlazajuarezMx

2:2

CINCO Y CONTANDO ■ La Máquina se mantiene en crisis y ayer acumuló cinco partidos sin conocer la victoria / 2C

SHOW

UNA MIRADA A LA INDUSTRIA DEL ESPECTÁCULO

NOCHE DE FIESTA EN LOS GRAMMY 2017 ■ / 12C

“PRECIOSA, ERES UNA GUERRERA”, DICE RUBÍN A LEGARRETA

INTELECTUALES, ESCRITORES Y ARTISTAS MARCHAN CONTRA DONALD TRUMP

■ / 12C

■/ 13C


2C

META

FUTBOL NACIONAL

Lunes 13 de febrero de 2017

#DIABLOS ROJOS DEL TOLUCA

100 AÑOS

DE UN GRANDE E

l Infierno está de fiesta. Ayer el Toluca comenzó los festejos por sus primeros 100 años de historia, una historia llena de anécdotas, de triunfos y también de momentos amargos. Al frente de estos festejos se encuentra un joven directivo de apenas 43 años, Francisco Suinaga, vicepresidente ejecutivo, quien ha tomado muy en serio el reto de que esta fiesta no termine en tragedia y que de una vez por todas el equipo rojo sea considerado como uno de los grandes del futbol mexicano. — ¿Por qué Toluca no es de los “grandes” del futbol mexicano? —Es de los grandes. La prensa no sé por qué no le ha hecho justicia, quizá sea por convocatoria, pero ahí están los títulos, el manejo del club... Toluca es un grande. — ¿Es verdad que don Nemesio Diez lo rescató? — Prácticamente. El presidente Adolfo López Mateos (periodo 19581964), mexiquense, un día se acercó a don Nemesio [Díez] y le dijo: ‘Necesito una gente exitosa, visionaria, apasionada del futbol y que maneje bien el club’ y don Nemesio tomó el reto. A partir de su llegada cayeron los títulos. A partir de ahí el manejo del club siempre ha sido implacable. Aquí no hay deudas, no hay escándalos. Como decía don Nemesio: ‘que el balón ruede a nuestro favor’, y así ha sido. — ¿El estar cerca de la Ciudad de México le ayuda o le perjudica? — Toluca no es una ciudad tan grande, se ha convertido en un suburbio de México y quizá eso no ayuda porque los de convocatoria tienen presencia en lo que era el Distrito Federal. Nos hemos modernizado sin perder ni el origen ni la

identidad y se comenzó desde la remodelación del estadio [el Nemesio Diez]. La cancha está en medio de la ciudad. Mucha gente pedía sacarlo de aquí, hacerlo más grande, pero también había quienes lo querían en su mismo lugar. No se perdió esa esencia como tampoco se ha perdido en el manejo del club con la presidencia de don Valentín (Díez). — ¿Es parte de la política del equi-

po, acoger a la gente de casa? Antes su técnico fue José Cardozo y ahora es Hernán Cristante. — La historia, la grandeza y la tradición no se improvisan. No se trata de traer a gente representativa del club sin capacidad. Tanto José como Hernán han hecho un buen trabajo, y sí, sienten al club y eso es un plus. Trajimos a Vicente Pereda [el ‘Diablo Mayor’] el día que pre-


PLAZA JUÁREZ.MX

sentamos el logotipo de los 100, reconociendo lo que le dieron al equipo. — ¿En este centenario, el título es una obligación? — Es un tema de semántica, pero todos los que estamos aquí queremos la onceava estrella. Hay que trabajar hoy para poner el fin. Hay que ser prudente. Se pone claro el objetivo sin ser obsesión, porque eso te paraliza. Si hay presión, hay compromiso por el título, pero hay que saber lidiar con ella. — ¿La gente no presiona de más? — La afición de Toluca, aunque puede decirse que es fría, no perdona la falta de esfuerzos y es verdad, eso no está negociable. La vara está muy alta, somos el equipo más exitoso

FUTBOL NACIONAL

en los últimos 20 años. Hemos tenido años gloriosos, récords de goleadores... Como lo dijo [André-Pierre] Gignac, Cardozo es un extraterrestre, hay muchos jugadores que han puesto la vara muy alta. — ¿Entonces, qué le falta al Toluca para ser considerado como uno de los grandes? — No le falta nada y ya lo deberían poner ahí. No hay que voltear a ver qué se dejó de hacer, pero sí revisarlo, no señalarlo. Lo que ya no se hizo, ya se fue y ya pasaron casi siete años del último campeonato. Hoy nos ponemos a trabajar y tomar decisiones claves. Quedarte en el pasado no sirve de mucho. Se ha vuelto competitiva la industria. Es complicado competir contra empresas transnacionales o

apoyos gubernamentales... No hay que olvidar que este club está apoyado únicamente por la familia Díez. Se ha encarecido el costo de los jugadores, la infraestructura de los clubes, pero paso a paso hay que ir trabajando, tener clara la estrategia, apegarte a ella y crecer, como ha crecido el Toluca. — ¿Este es el año del Diablo? — Este es el año. Se alinearon las cosas. Está el estadio, un cuerpo técnico muy trabajador, buenos refuerzos. Sí, este será el año.

FECHAS HISTÓRICAS DEL CLUB DEPORTIVO TOLUCA 1917 La Fundación

El 12 de febrero de 1917 en la casa de la familia Ferrat-Solá, ubica-

da en la avenida Juárez, en el centro de la capital del Estado de México, se levantó el acta constitutiva del club Toluca. Este documento se perdió debido a las batallas ocasiones por la Revolución Mexicana.

1953 El Ascenso

El 18 de febrero de 1951 el Toluca debutó en Segunda División, quedando en penúltimo lugar al final del año; fue hasta el 18 de enero de 1953 que los Diablos Rojos lograron su ascenso a la llamada en ese tiempo Liga Mayor de México, al empatar a tres goles frente a Irapuato.

1959 Llega don Nemesio

El 8 de agosto de 1954 se abren

META

3C

las puertas del estadio Toluca, que después se llamaría La Bombonera y ahora Nemesio Díez. En junio de 1959, muere el presidente del club Luis Gutiérrez Dosal, dejando al equipo a la deriva hasta la llegada de don Nemesio Díez Riega.

1967 Los primeros títulos

El Toluca ganó sus primeros títulos de las campañas 1966-67 y 1967-68 bajo las órdenes de Ignacio Trelles. También se llevaron el Campeón de Campeones y la Concacaf. En la 74-75, bajo el mando del uruguayo Ricardo de León, los Diablos Rojos lograron su tercer campeonato de Liga.


4C

META

FUTBOL NACIONAL

Lunes 13 de febrero de 2017

#EN EL CIERRE DE LA JORNADA 6

VIBRANTE EMPATE ENTRE GUERREROS Y CELESTES LOS LAGUNEROS LLEGARON A 10 PUNTOS para colocarse como sexto general, mientras que los Azules ocupan el puesto 14 con seis unidades.

E

n un duelo emocionante en el que Santos dio una cara diferente con respecto al torneo anterior. El duelo tuvo oportunidades en ambos marcos, resultado de la ambición que mostraron las dos escuadras, aunque al final el empate 2-2 prevaleció en el marcador. El inicio de la primera parte estuvo manchado por las diferentes faltas cometidas por los 22 en el terreno de juego. Aunque Cruz Azul anunció su peligrosidad en algunas oportunidades, el cuadro de Santos se fue arriba al 24’ por medio de Jonathan Rodríguez quien a través de la vía penal, fusiló al arquero celeste José de Jesús Corona. Cruz Azul, sin embargo, respondió rápidamente, pues al minuto 26 Ángel Mena se encargó de emparejar el trámite del encuentro por medio de un

MARCADOR FINAL

2:2

riflazo de tiro libre con dirección de gol que no pudo detener el arquero Jonathan Orozco, 1-1 estaba el partido. Ya para la segunda mitad, los visitantes dieron la voltereta al

53’ en un tiro de esquina que Martín Rodríguez resolvió luego de que un jugador azul peinara el esférico, el 1-2 se decretaba en la cancha del Estadio Territorio Santos Modelo. La respuesta de Santos fue casi inmediata, al minuto 57, Djaniny Tavares marcó a pase de Jonathan Rodríguez en una serie de toques santistas. Tavares remató hacia la izquierda de “Chuy” Corona, que se quedó inmóvil. El empate se gritaba en Torreón. Los minutos transcurrieron con dos equipos que mantenían su propuesta ofensiva, incluso, por Cruz Azul, entró Christian Giménez para tratar de hacerse del marcador, sin embargo, el reloj continuó con su curso dejando sin tiempo para una jugada más. 2-2 el marcador final en la Laguna entre Santos y la Máquina.

#LIGA MX

Los Diablos celebraron en grande su centenario venciendo 1-0 a Veracruz

L

os Diablos Rojos del Toluca lograron el triunfo en su Centenario, al derrotar 1-0 a Veracruz. Justo el día en que se festejaba sus 100 años y los 600 partidos de Antonio Naelson “Sinha” en Primera División, también se develó una estatua con la imagen del patriarca del club, don Nemesio Díez. El gol del triunfo fue anotado a los 23 minutos por Fernando Uribe a servicio de Rubens Sambueza. Con este resultado, Toluca llega a trece unidades y Veracruz,

que sufrió la baja de tres jugadores por lesión en el partido, se quedó con nueve. A pesar del triunfo, Hernán Cristante, técnico del Toluca, se dijo algo molesto, sobre todo por las constantes fallas que hubo frente al marco de los escualos. “Las circunstancias son así. A veces se hacen los goles, a veces no. Lo que te molesta y es a todos, es que te pueden llegar a empatar. Había tensión, el día, el festejo, la presión la sienten los jugadores. Es difícil plantarse ante un arco y no hacer más

goles. Así como las hacen las fallan”, dijo el argentino. En otro partido de la jornada número 6, el cuadro de Morelia parecía desahuciado en el torneo Clausura 2017, pues además de estar en el fondo de la porcentual, se había quedado sin entrenador. Las opciones para Monarcas lucían complejas pues nadie quería llegar al timón del equipo, sin embargo Roberto Hernández, brindó este domingo a los michoacanos una victoria de oro ante Jaguares 1-2 en la Selva.


NACIONAL DEPORTEFUTBOL INTERNACIONAL

PLAZA JUÁREZ.MX

META

5C

RESULTADOS DE LA JORNADA 6 DE LA LIGA MX

TIJUANA

1:2 2:1 1:0 1:2 2:0 0:0 1:0 1:2 2:2 NECAXA

QUERÉTARO

AMÉRICA

PUEBLA

LEÓN

TOLUCA

PACHUCA

VERACRUZ

TIGRES

ATLAS

JAGUARES

CHIVAS

MORELIA

LA FIGURA DE LA JORNADA

SANTOS

MONTERREY

CRUZ AZUL

TABLA GENERAL 1 2 3 4 5 6 7 8 9

TOLUCA TIJUANA PACHUCA GUADALAJARA MONTERREY SANTOS PUMAS VERACRUZ CHIAPAS

13 12 11 11 10 10 10 9 9

10 11 12 13 14 15 16 17 18

MORELIA ATLAS AMÉRICA NECAXA CRUZ AZUL QUERÉTARO TIGRES LEÓN PUEBLA

PRÓXIMOS PARTIDOS DE LA JORNADA 7 VERACRUZ CRUZ AZUL MONTERREY MORELIA LEÓN NECAXA GUADALAJARA PUMAS PUEBLA

VS VS VS VS VS VS VS VS VS

TIGRES ATLAS PACHUCA TOLUCA SANTOS QUERÉTARO AMÉRICA TIJUANA CHIAPAS

TABLA DEL DESCENSO 15 16 17 18

LA GRAN FIGURA DE LA FECHA 6 FUE EL DELANTERO DE RAYADOS DE MONTERREY, Dorlan Pabón, quien se despachó con un doblete ante los Pumas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). El delantero sudamericano guío a su equipo hacia la victoria y por si fuera poco, es líder de goleo individual.

PUMAS

PUEBLA JAGUARES VERACRUZ MORELIA

1.1868 1.1758 1.1538 1.1209

GOLEO INDIVIDUAL 1 2 3 4 5

DORLAN PABÓN MILTON CARAGLIO JONATHAN RODRÍGUEZ AVILÉS HURTADO HIRVING LOZANO

(MONTERREY) (TIJUANA) (SANTOS) (TIJUANA) (PACHUCA)

4 3 3 3 3

8 7 7 7 6 6 4 4 3


6C

META

FUTBOL NACIONAL

LOS

MEMES DE LA JORNADA 6

Lunes 13 de febrero de 2017


DEPORTE LOCAL DEPORTE NACIONAL

PLAZA JUÁREZ.MX

META

#EN PACHUCA

INAUGURAN SELECTIVO NACIONAL DE ESGRIMA

EL CERTAMEN CUENTA con la participación de los 32 Estados de la República. El Selectivo finalizará mañana LUIS ANTONIO MONROY PACHUCA DE SOTO, HGO. / Plaza Juárez

C

on la participación de aprox imadamente mil competidores, se puso en marcha la ceremonia de inauguración del Segundo Selectivo Nacional de Esgrima, la cual estuvo encabezada por la secretaria de Educación Pública de Hidalgo, Sayonara Vargas Rodríguez, acompañada por el presidente de la Federación Mexicana de Esgrima, Jorge Castro Rea, y el presidente de la Asociación de Esgrima en el estado, Gustavo Flores Montesinos. Asimismo, el acto protocolario de inauguración tuvo como escenario el Polideportivo del Instituto Hidalguense del Deporte (INHIDE), donde Sayonara felicitó a las y los deportistas quienes por su mérito en la práctica de esgrima son figuras destacadas y dignos representantes de cada uno de los estados que participan. Puntualizó que por primera ocasión Hidalgo es sede nacional de dicha competencia. De igual manera, invitó a los deportistas a que continúen siendo ejemplo para las presentes y futuras generaciones, ya que el deporte contribuye a la socialización, al trabajo en equipo, además de fomentar el sentido solidario e incluyente entre las niñas, niños y jóvenes. Para esta justa nacional, se cuenta con la participación de los 32 Estados de la República, entre ellos Baja California, Nuevo León, Jalisco, Zacatecas, Tamaulipas, Ciudad de México, Estado de México, Querétaro, por mencionar a algunos; así como, la asistencia de los esgrimistas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y del Instituto Poli-

técnico Nacional (IPN). Las competencias iniciaron el viernes 10 de febrero con las categorías infantiles AAA, AA, A y olímpica. Gustavo Rosales Sánchez, dio la pri-

mera medalla de bronce a Hidalgo, esto en la categoría infantil A, modalidad espada. Finalmente, el Segundo Selectivo Nacional de Esgrima concluirá mañana.

Las competencias iniciaron el viernes 10 de febrero con las categorías infantiles

7C


8C

META

DEPORTE DEPORTE INTERNACIONAL

Lunes 13 de febrero de 2017

ENTRE EL CALLEJÓN Y EL TENDIDO

LA FIESTA BRAVA

¿LESIVA PARA LOS ME A ESTA FECHA no existe un estudio psicológico que, de manera incuestionable, compruebe que la Fiesta Brava sea lesiva para el desarrollo emocional de los menores SAÚL SALVATIERRA GARCÍA PACHUCA DE SOTO / Plaza Juárez

E

stimados Amigos, nuevamente con el placer de saludarlos a través de este espacio de Plaza Juárez. El pasado jueves 9 de febrero, en la Sesión de Cabildo del H. Ayuntamiento de la muy noble y leal Ciudad de Pachuca de Soto, Hidalgo, el Regidor Panista, Lic. José Luis Zúñiga Herrera, tuvo a bien presentar una iniciativa con proyecto de decreto que reforma el Artículo 108 del Reglamento para el Funcionamiento de Establecimientos Mercantiles y Espectáculos Públicos del Municipio de Pachuca de Soto, Hidalgo, para que se con dicha reforma “SE PROHÍBA LA ENTRADA A MENORES DE 18 AÑOS EN TODOS LOS ESPECTÁCULOS PÚBLICOS QUE PRESENTEN EN SU PROGRAMA Y CONTENIDO QUE SEA CLASIFICADO PARA ADULTOS (sic?????); ASÍ COMO CORRIDAS DE TOROS Y PELEAS DE GALLOS YA QUE CONTIENEN VIOLENCIA QUE ATENTA CONTRA LA INTEGRIDAD SICOLÓGICA DE LOS NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES; ESTA PROHIBICIÓN DEBERÁ SER PUBLICITADA MEDIANTE LA FIJACIÓN DE CARTELES EN LUGARES VISIBLES O POR CUALQUIER OTRO MEDIO QUE LA EMPRESA JUZGUE CONVENIENTE”. En el tema de la PROHIBICIÓN propuesta por el distinguido regidor Zúñiga, no han sido pocos los intentos de diversos actores políticos, que por

diferentes motivos e intereses (obviamente políticos) han venido intentando impedir a los infantes el acceso a los cosos taurinos, argumentando una supuesta influencia negativa en los menores y generadora de violencia, en ese sentido se han hecho intentos en el Distrito Federal, Yucatán, San Luis Potosí, Guanajuato, entre otras Entidades de la República, sin que hayan prosperado, existiendo criterio de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, en sentencias de amparos, resolviendo como inconstitucional los Reglamentos en los que se ha pretendido impedir el acceso a los niños a las Plazas de Toros. Indudablemente es loable la preocupación de los representantes so-

ciales sobre asuntos relacionados con la niñez, aplaudimos y nos sumamos a las iniciativas que garanticen el sano desarrollo en todos sentidos de los menores, dentro, además, de un marco de seguridad pública para niñas, niños, adolescentes y de sus progenitores; tenemos la certeza de que el regidor Zúñiga ya ha presentado otras iniciativas con proyecto de decreto en las que propone planes y proyectos realizables, para dar solución a las carencias que vienen enfrentando sus representados, por ello al agotar temas tan trascendentales ha volteado a pretender PROHIBIR, porque cree que tiene la potestad de hacerlo, que los niños acudan a las corridas de toros con argumentos que carecen de un

sustento científico. Pregunta, ¿realmente deseamos alejar a los menores de “los espectáculos públicos que presenten en su programa y contenido que sea clasificado para adultos, así como corridas de toros y peleas de gallos ya que contienen violencia que atenta contra la integridad psicológica de los niños, niñas y adolescentes”?, bien pues, entonces comience señor regidor Zúñiga a elaborar iniciativas con proyecto de decreto para evitar que las niñas, niños y adolescentes tengan acceso a: las portadas de infinidad de revistas y películas de explícito contenido pornográfico de venta en la vía pública, tianguis


PLAZA JUÁREZ.MX

DEPORTE NACIONAL DEPORTE

META

NORES?

y mercados; evitar el acceso de las niñas, niños y adolescentes a las funciones de lucha libre; a los estadios de futbol en donde recurrentemente se registran batallas campales con resultados de no pocos lesionados, incluyendo niños, y hasta muertos; evitar el acceso de niñas, niños y adolescentes a las redes sociales y a la web, pues con pulsar un par de teclas y un “enter” los menores tienen a su alcance menús con contenido que, sin duda, lesionaran su buena conciencia legislativa; evitar el acceso de las niñas, niños y adolescentes a los noticieros televisivos, porque están llenos de sangre, sí señor, de sangre derramada por soldados de los países del primer mundo asesinando niñas, niños y adolescentes cuya cultura no coincide con la de ellos, en fin, si se trata de PROHIBIR en bien del sano desarrollo psicoemocional de nuestros menores le llevaría a usted el resto del cuatrienio, para el cual fue electo, elaborar iniciativas. Finalmente, sin afán de ilustrar a nadie, me permito transcribir

una pequeña parte de los considerandos del Juez Decimoprimero de Distrito en el Estado de Guanajuato, Lic. Mario César Flores Muñoz, al resolver el amparo que protegió a niñas. Niños y adolescentes de León, Guanajuato, de un artículo reglamentario como el que usted, tan gentilmente se ha molestado en impulsar; textualmente dice: “En lo que este juzgador conviene con ese estudio es que no toda la niñez menor de catorce años acudirá a esos espectáculos, pues además que requieren del pago de un boleto, generalmente éstos provienen de un entorno social en donde la tradición sobre las corridas de toros están fuertemente respaldadas por su familia y, quienes lo hacen, tienen el contexto e información pertinente, circunstancia que, se considera, objetivamente evidencia, en realidad, que no puede establecerse si es dañino o no ese espectáculo para los menores en comento (….) debe resaltarse el hecho de que para la toma de una decisión judicial lo

que debe imperar siempre es la racionalidad; tanto para la interpretación de los hechos como para su consecuente solución jurídica. Con esta condición se eliminan gustos y disgustos, fobias y filias así como sentimientos a favor o en contra de un hecho tan complicado (y tan sensible) como lo son las corridas de toros… Así, la mejor manera de tomar una resolución prudente o racional es considerando los hechos de forma objetiva y para ello se requieren necesariamente de las pruebas pertinentes de que las corridas de toros son dañinas para los menores de catorce años…” finaliza. Para terminar, recordemos que el fascismo se trata de liderazgos mesiánicos y autoritarios, con un poder que se ejerce de manera unilateral y sin ningún tipo de consulta. No vayamos a caer en esos lamentables extremos. Esa es nuestra personal y humilde opinión. Por ahí nos vemos ENTRE EL CALLEJÓN Y EL TENDIDO si Dios lo permite.

9C


Lunes 13 de febrero de 2017

PLAZA JUAREZ

OFERTAS AUTOS Y MOTOS VENDO MOTONETA KURAZAY 150 MOD. SEMINUEVA $14 MIL A TRATAR, SOLO INETERASADOS. 771 203 27 89. VENDO PLATINA 2002, 771 136 63 05

MX AUTOS Y MOTOS / VARIOS / CASAS Y DEPARTAMENTOS / TERRENOS / RENTA / EMPLEOS

VARIOS PACHUCA ¿MATEMATICAS? : CURSOS PERSONALIZADOS, “REGULARIZACIÓN PRIMARIA Y SECUNDARIA” (TODOS LOS GRADOS) TEL.:713-25-07 CEL.: 044771-152-58-97 HORARIOS FLEXIBLES COSTO POR HORA $60

FORD FOCUS 2007, 771 240 52 42

VENDO CASA EN TULANCINGO FRACCIONAMIENTO RINCONES DE LA HACIENDA 3ª. SECCIÓN, INFORMES 7717476896 VENDO CASAS Y TERRENOS DISTINTOS PUNTOS DE LA CIUDAD MAYORES INFORMES COMUNICARSE AL CEL 7711362401

71

7 02 80

GRATUITOS Y ESPACIOS ESPECIALES publicidadplazajuarezjcp@hotmail.com

VENTA DE TERRENOS

RENTA DE CASAS Y DEPARTAMENTOS

SE VENDE TERRENO DE 125 M2 EPAZOYUCAN A 25 MINUTOS DE PACHUCA, INFORMES AL 771 566 85 46

RENTO CASA EN FRACCIONAMIENTO VILLA MARGARITA. INF. 7717476896

VENDO TERRENO 1,000 MTS. VTA. PRIETA 771 129 39 67

CUARTO ECONÓMICO AMUEBLADO. SIN AMUEBLAR TEZONTLE. 771 146 04 47

VENDO 600 MTS. A UNOS PASOS AUTOPISTA MATILDE. 7 7 1 129 39 67

CUARTO $700 PARA PAREJA SIN HIJOS. 771 569 49 15.

SE VENDE CASA EN FRACCIONAMIENTO EL ROBLE, SE ACEPTAN CRÉDITOS, INF. 771 206 98 06. ¡URGE!

VENDO TERRENO FRACC. COLOSIO 105 MT2. 771 101 19 00

CASA 1 RECÁMARA FRACC. SAUCILLO. 771 101 27 99

RESTAURANTE BAR “MACHITOS” LE INVITA A DISFRUTAR DE SU GRAN VARIEDAD DE PLATILLOS. VISÍTENOS EN CRISTÓBAL COLÓN #53, ACAPULCO GUERRERO, ATRÁS DE LA GRAN PLAZA, MÁS INF. (01 744) 188-85-01

SE VENDE CASA DOS PISOS, EN CALLE DIAMANTE # 106 PUNTA AZUL. INF. 771 746 29 82

VENDO TERRENO CERCA DE LA UAEH, COL. TAXISTAS. 771 2002 00 57

CASA 6 RECÁMARAS, 2 BAÑOS, COCHERA. 771 189 78 79

VENDO CASA EN FRACC. ESMERALDA, 170 24 04 O AL 771 746 83 15

VENDO TERRENO 800 M2 COLONIA MAESTRANZA 771 202 42 59

CASA: SAN ANTONIO, FRACC. 2 RECÁMARAS. 771 128 81 04

TERRENO 600 MTS. VALLE DEL PALMAR. 771 100 48 14

VENDO DAKOTA 2007 BUEN KILOMETRAJE. INFORMES 771 127 43 76

SÓLO PARA VERDADEROS INVERSIONISTAS, OFREZCO VERDADEROS PLANES DE INVERSIÓN, ATRACTIVOS RENDIMIENTOS. CONCERTAR CITA CON EL SR. RAMÍREZ 771-136-24-01

VENDO CASA 1 Y 2 RECÁMARAS. 771 712 18 28

TERRENO DE 180 MTS. CERCA DE SOLARES. 771 606 94 44

IBIZA 2008 REFERENTE, ESTÁNDAR, ROJO. 771 122 94 47

SEGUIMOS COMPRANDO PERIÓDICO, 715-71-45 Y 771-136-59-70

CASA REAL DE LA PLATA, 3 RECÁMARAS, BUENÍSIMA UBICACIÓN. 01 (771) 107 21 82.

VIENES RAICES: BUSCAS TERRENOS, CASA, LLAMANOS 771 136 24 01

VENDO MOTO INVICTA HONDA MODELO 2016 $30,000 O CAMBIO POR AUTO CHICO. 771 127 61 53

DISEÑO Y FABRICACIÓN DE ISLAS P/ CENTROS COMERCIALES 771-143-78-07

NISSAN ROUGE 2009 GRIS, EQUIPADO. 771 129 10 50 GOL 2011 TRENDILINE, ESTÁNDAR, CLIMA, ERSTÉREO. 153 38 56 IBIZA 2013 QUEMACOCOS, RINES, CLIMA, CUIDADO. 153 38 56 JETTA 2009, TRENDELINE, ESTÁNDAR, EXCELENTES CONDICIONES. 771 566 03 96 V EN D O M A Z DA S P O R T 2012 $153,000. INFORMES 771 152 35 79

TOYOTA SIENNA 2005, ÚNICO DUEÑO, TODO EN REGLA, PACHUCA. 045 556 135 55 50 JE T TA CL Á SICO NUE VO, AIRE $140,000 RINES, BOLSAS 771 137 52 89 HONDA CVREX AUT. 2008 86 KM TODO PAGADO 771 140 90 64 JOURNEY 7, PASAJEROS 2013, AUTOMÁTICA, PLATA. 771 705 31 86

¡ACTUALÍZATE! COMPUTACIÓN, CURSOS “PERSONALES” (WORD, EXCEL, AUTOCAD, COREL, POWER POINT, INTERNET) Y MANTENIMIENTO A COMPUTADORAS. INF. 713-25-07 Y 044-771-152-58-97

VENTA DE CASAS Y DEPARTAMENTOS

CONTRATA AL:

SOLICITO SOCIO INVERSIONISTA. CONCERTAR CITA AL 7711362401 ABSOLUTA SERIEDAD. SE HACEN MUEBLES Y TRABAJOS DE CARPINTERÍA INF. 771 198 61 33 CON SR FERNANDO GARCÍA VIAJE A LA HUASTECA POTOSINA 3-6 ABRIL INF. 771 118 58 05 SE HACEN REPARACIONES E INSTALACIONES ELÉCTRICAS INF. 771 136 58 34

CASITA PRIVADA PASEOS CHAVARRÍA, NUEVA. 771 200 08 80. VENDO CASA VALLE DEL SOL, TRES RECÁMARAS, IMPECABLE. 771 321 74 21 VENDO CASA ISSSTE 4 RECÁMARAS. 771 129 39 67 C A S A P R I VA D A V I R R E Y E S $600,000 TRATAMOS ACEPTO CRÉDITO. 771 185 64 53 VENDO CASA EN VILLAS DE PACHUCA 771 185 64 53

VENDO TERRENO SEMI URBANO, BUENA UBIC ACIÓN, SAN GUILLERMO 771 712 86 80. VENDO TERRENO CERCA DE LA UAEH COL. TAXISTA 771 202 00 57 TERRENO PARA CABAÑA OMITLAN, AUTO, CONTADO 771 179 80 77 TERRENOS EN PACHUCA DESDE 45,000 FACILIDADES 313 96 25 VEND O TERRENOS PAR A C ABAÑAS BARATOS A ORILLAS DE CARRETERA, ZONA ARBOLAD. 710 00 83

RENTO CASA FRACCIONAMIENTO MINERAL DEL ORO. 771 125 83 03 RENTO CASA FRACCIONAMIENTO REAL DE MEDINAS. 771 194 77 93 RENTO LOCALES EN PLAZA COMERCIAL EN SAN JAVIER. 771 202 57 91 RENTO CASA GRANDE PARA OFICINAS. 771 142 73 00 RENTO RECÁMARA PEQUEÑA CON BAÑO, AMUEBLADA. 771 194 51 78. HABITACIONES AMUEBLADA TODAS LOS SERVICIOS. COL. CÉSPEDES. 771 526 67 77 RENTO DEPARTAMENTO DOS RECÁMARAS, EXCELENTE UBICACIÓN C. DORIA 771 271 38 84 RENTO DEPARTAMENTO ECONÓMICO A PERSONAS SIN NIÑOS, POR EL INSTITUTO HIDALGUENSE. 7733 115 29 66 RENTO CASA EN DIFERENTES UBICACIONES INF 771 147 20 61


PLAZA JUÁREZ.MX

EMPLEOS EN PACHUCA CONTRATACIÓN DE PERSONAL PARA VENTAS MAYORES INFORMES COMUNICARSE AL CEL 771-1362401 SOLICITO JOVEN ACTIVO PARA JUGUETERÍA MENOR DE 30 AÑOS DE EDAD, CON SECUNDARIA TERMINADA PAGO SEMANAL DE $1,000. PARA MAYORES INFORMES 044 771 129 74 24. SOLICITO CHOFER RESPONSABLE PARA TAXI. 771 126 23 33. SOLICITO HOJALATERO. 771 189 05 02 SOLICITO ESTILISTA CON EXPERIENCIA. 771 221 70 61

Cartelera

SE SOLICITA SEÑORA PARA HACER TORTILLAS 771 143 31 50

CINCUENTA SOMBRAS MÁS OSCURAS SUB ESP

13:05/15:35/18:05/20:35

SUB

LEGO BATMAN: LA PELÍCULA XE ESP

13:10/17:45/20:00/22:15 14:50/19:25

SOLICITO PERSONAL 900 SEMANAL, NOSOTROS CAPACITAMOS. 792 86 48

SE SOLICITA CONTADOR GENERAL, CON EXPERIENCIA EMPRESA 2 AÑOS 775 127 92 98 SOLICITO AYUDANTE DE COCINA RESTAURANTE SAN JAVIER TEL. 718 21 22 SOLICITO RECAMARERA URGE TEL. 797 83 27 EMPLEADA DE MOSTRADOR PANADERÍA SANTA JULIA 771 186 70 03 SOLICITO ESTILISTA AUXILIAR Y PERSONAL DE LIMPIEZA EXCELENTE PRESENTACIÓN 044 771 125 22 60

12:40/14:40

ESP

HASTA EL ÚLTIMO HOMBRE ESP

SOLICITO AUXILIAR ADMINISTRATIVO EDAD DE 23 A 30 AÑOS CON EXPERIENCIA MÍNIMO DE UN AÑO INF. 771 260 35 74

LA RAZÓN DE ESTAR CONTIGO SUB

EL ARO 3 ESP

SOLICITO ASISTENTE ACADEMICA MEDIO TURNO (TARDES) 771 188 74 16

SOLICITO EMPLEADA PARA LAVANDERIA. 771 129 40 55

CINÉPOLIS

Galerías

EL TAMAÑO SÍ IMPORTA ESP

SOLICITO PERSONA PARA ATENDER PARRILLA DE CARBON. INF 771 220 55 54

11C

Lunes 13 de febrero de 2017

12:10/14:45/17:15/19:50/22:20

RESTAURANTE RAICES SOLICITA AYUDANTE DE COCINA, SOLO DOMINGOS INF. 71 9 56 51

CARTELERA

19:20/21:30

21:40

LA GRAN MURALLA ESP

12:15/13:00/14:30/17:00/19:15/19:50/ 21:35/22:10

SUB

13:3018:40

15:20

12:00/14:20/16:40/19:00/21:15

SUB

12:20/17:00

ESP

13:40/16:00/18:20/20:40

RESIDENT EVIL: CAPÍTULO FINAL ESP 15:25/17:05

TODOS QUEREMOS A ALGUIEN ESP

12:25/12:50/14:35/15:05/16:55/17:20/ 17:35/19:10/19:40/21:25/22:00

LA LA LAND: UNA HISTORIA DE AMOR SUB 15:55/21:00

Plaza Bella Galerías VIP CINCUENTA SOMBRAS MÁS OSCURAS SUB 12:10/14:35/17:05/19:35/22:05

LA GRAN MURALLA SUB 16:25/21:20

LA LA LAND: UNA HISTORIA DE AMOR SUB 18:40

LEGO BATMAN: LA PELÍCULA ESP 11:45/14:10

TODOS QUEREMOS A ALGUIEN ESP 13:15/15:35/17:55/20:15/22:30

CINCUENTA SOMBRAS MÁS OSCURAS ESP 12:40/15:10/17:40/20:10/22:40

LA RAZÓN DE ESTAR CONTIGO ESP

EL ARO 3 ESP

LEGO BATMAN: LA PELÍCULA ESP

14:45/19:20

13:00/15:20/17:50/20:20/21:30/22:35

12:00/14:15/16:30/18:45/21:00

EL TAMAÑO SÍ IMPORTA ESP

12:30/17:00

18:00

LA GRAN MURALLA ESP

13:45/16:00/18:10/20:30/22:40

LA LA LAND: UNA HISTORIA DE AMOR SUB 22:20

3DESP

RESIDENT EVIL: CAPÍTULO FINAL ESP 13:20/15:40/20:00

TODOS QUEREMOS A ALGUIEN ESP 12:20/14:30/16:45/19:00/21:15


SHOW

UNA MIRADA A LA INDUSTRIA DEL ESPECTÁCULO Editora: Tania Peralta Zamora

CUMPLEAÑOS DE LOS FAMOSOS

ROBBIE WILLIAMS

43 AÑOS

■ Cantante británico de pop rock. Empezó su carrera musical en el grupo TakeThat. Más conocido por temas como Rock DJ, She'stheOne o Angels.

PETER GABRIEL

67 AÑOS MENA SUVARI

38 AÑOS PLAZA JUAREZ SECCIÓN C

"Preciosa, eres una guerrera", dice Rubín a Legarreta LUEGO DE QUE ANDREA estuviera unos días en el hospital por la "enfermedad púrpura" que padece, su esposo le dio la bienvenida a través de un mensaje en Instagram

Noche de fiesta en los Grammy 2017 ADELE FUE LA PRIMERA FAMOSA en presentarse; interpretó el tema "Hello" en el escenario del Staples Center de Los Ángeles

D

espués de Adele y la entrada de James Corden al escenario de los Grammy 2017, en donde fingió una caída por las escaleras y ser un desastre al bailar, Jennifer López tomó el micrófono para entregar el primer premio. Adele fue la primera famosa en presentarse; interpretó el tema "Hello" en el escenario del Staples Center de Los Ángeles. Cuando Jennifer López apareció en escena dijo: "Nuestras voces se necesitan más que nunca. Este es precisamente el momento en que los artistas hacemos algo. No hay tiempo para lástima, no hay lugar para el miedo, así es como sana la civilización". Posteriormente anunció como mejor artista nuevo a Chance

The Rapper. En seguida, Paris Jackson presentó el primer número musical de la noche a cargo de The Weeknd y Daft Punk. Sin embargo, la entrega de anoche fue para Beyoncé, donde días después de dar a conocer su nuevo embarazo, la cantante estadounidense apareció después de ser presentada por su madre, Tina Knowles. En el escenario del Staples Center de Los Ángeles se proyectaron imágenes de la intérprete luciendo su embarazo. Con un vestido dorado y una corona del mismo color, Beyoncé se presentó en la gala para interpretar los temas "Love drought" y "Sandcastles". Jesse & Joy y Vicente Fernández obtuvieron galardones.

L

uego de que Andrea Legarreta estuviera unos días en el hospital por la "enfermedad púrpura" que padece, su esposo, el cantante Erik Rubín le dio la bienvenida a través de un mensaje en Instagram. "Preciosa. Eres una guerrera. Que felicidad tenerte de regreso en casa. Te amo.", escribió junto a una fotografía en la que aparecen ambos abrazados. La conductora mantuvo al tanto a sus seguidores sobre su estado de salud, a través de sus

publicaciones en Instagram, informó de su hospitalización, así como de las visitas que recibió mientras se recuperaba. "El amor todo lo cura... he tenido visitas de gente que me ama y amo entrañablemente mi familia... Mi reina chabelita mis amigos... mis sobrinos, hermanos por elección... algunos aquí están mis amores. Ángeles de amor que vinieron a regalarme unos minutos de apapacho y felicidad!! Bullying y muchas risas Y me deben foto. Gracias a todos por estar!!! Y a los que se han

conectado por FaceTime y textos y por aquí!! Los amo!! Pronto estaré fuera!! Pá seguirles dando lata!!", escribió Legarreta. La enfermedad que padece es un trastorno hemorrágico en el cual el sistema inmunológico destruye las plaquetas, cuya función es la coagulación normal de la sangre. La trombocitopenia, mejor conocida como "enfermedad púrpura", se refiere a una baja de plaquetas, lo cual se asocia con sangrado anormal.


PLAZA JUÁREZ.MX

SHOW 13C

Lunes 13 de febrero de 2017

Intelectuales, escritores y artistas marchan contra Donald Trump ENRIQUE KRAUZE SEÑALÓ que quiso participar en la marcha porque a un escritor no le basta con escribir

I

ntelectuales, escritores y artistas como Enrique Krauze, Héctor Aguilar Camín, Ángeles Mastretta, Jan Hendrix, Rafael Rojas, Magú y Ulises Castellanos, se sumaron a la marcha Vibra México que ayer partió del Auditorio Nacional y arribó a El Ángel de la Independencia, teniendo como demanda central la de manifestar su exigencia a Donald Trump de que paren las deportaciones de migrantes mexicanos y decirle no al muro en la frontera. Enrique Krauze señaló que quiso participar en la marcha porque a un escritor no le basta con escribir. “Quise venir porque creo que el peligro que se cierne sobre México y no basta escribir. Un escritor tiene la obligación de protestar y de criticar por escrito, pero aquí no basta lo escrito, aquí hay que salir”. Acompañado de su esposa y portando una pancarta con la portada de la revista que dirige, “Letras Libres”, que tiene a Trump y lleva por título “Fascista americano”, el historiador y editor resumió que la principal demanda de la marcha fue: “que el señor Trump sepa que el muro con el que se va a encontrar es la dignidad de México”. Por su parte, el también escritor Héctor Aguilar Camín dijo que para lo que sirve una marcha es para expresar una inconformidad o el apoyo a una causa y que él cree que los mexicanos estamos ante esta situación nueva de un presidente muy hostil y muy antimexicano en Estados Unidos. “Es un presidente que está ya en este momento persiguiendo a mexicanos en Estados Uni-

dos, nos amenaza con un muro, esa es una declaración de hostilidad tremenda, amenaza con interrumpir nuestras relaciones comerciales, es otro acto de hostilidad enorme, y está persiguiendo ya de hecho a los mexicanos. Creo que esta nueva situación amerita una movilización del tamaño que sea como esta en la que estamos donde la sociedad civil le diga a este señor que hemos tomado nota de su falta de respeto, de su agresividad y que decimos que no a él al muro, a las deportaciones sobretodo, que realmente son parte de una crisis humanitaria de lo que hay en Estados Unidos

con nuestros paisanos”, señaló Aguilar Camín. Su esposa, la escritora Ángeles Mastretta, dijo que esta no es una marcha contra el gobierno “¡qué flojera!”, pero tampoco es a favor, “es una marcha por los de allá, tampoco estamos para pensar sólo en los que están aquí, tenemos que pensar en lo que les está pasando a los mexicanos que están fuera de aquí, a los que nacieron fuera de México, a los que nacieron allá y no saben hablar español, a los que cuando echen de Estados Unidos los van a exiliar, no los van a regresar a México, los van a echar de Estados Unidos que ya es su país,

creo que esta marcha debería estar pensando mucho y todo el tiempo en ellos”. Por su parte, el artista Jan Hendrix, dijo haber querido estar en la marcha “porque soy inmigrante y porque detesto a Trump. Por muchas razones, pero la base es porque es un tipo sumamente peligroso que nos puede destruir una sociedad digna, una sociedad que puede tener un grado de civilidad que están rompiendo muy rápido”. Dijo que la construcción del muro es una estupidez “es una cadena de idioteces que no va a terminar bien en el mundo entero, estoy aquí por México,

pero primero estoy aquí por mi propia tierra, por Holanda, es un asunto que concierne al mundo entero”. El ensayista cubano Rafael Rojas dijo que lo que lo animó a acudir a la marcha fue el sentimiento compartido. “El sentimiento de rechazo a las políticas que ha emprendido Donald Trump en contra de la comunidad hispana en Estados Unidos, en contra de la migración y en contra de México en resumidas cuentas. Creo que está trazando un plan de política exterior que va en contra de los intereses nacionales de México a todos los niveles, a nivel comercial, económico, diplomático”.


ARTERIA

CULTURAL EDITORA: Tania Peralta Zamora

PLAZA JUAREZ

SECCIÓN D

13-02-17

CELEBRARÁN LENGUA MATERNA COMO HERENCIA DE SUS HABLANTES La lengua, como parte de la facultad humana de comunicarse, es una manifestación de los distintos grupos humanos que existen. En México existen 11 familias lingüísticas, 68 lenguas originarias y 364 dialectos. En Hidalgo, al 2010, las lenguas originarias más habladas eran el náhuatl, hñähñu y tepehua. Dado que la lengua está elementalmente vinculada con la identidad, integración, educación y desarrollo de la comunidad hablante, la Secretaría de Cultura del estado reconoce la necesidad de preservarla y cultivarla ante los procesos de globalización que acontecen a nivel nacional y en Latinoamérica; por ello, invita a la comunidad en general, hablante, artística y cultural al conversatorio “Los que hablan, cantan y escriben en lenguas indígenas”, para conmemorar el Día Internacional de la Lengua Materna, el 20 y 21 de febrero en la Plaza Juárez de Pachuca. Entrada libre.

MÚSICOS DE LA BANDA SINFÓNICA DEL ESTADO RECIBIRÁN CURSO DE ESPECIALIZACIÓN SERÁ IMPARTIDO POR JUAN JOSÉ ESCORZA CARRANZA a partir de hoy lunes 13 al viernes 24 de febrero, en el Teatro Hidalgo Bartolomé de Medina

LA FRASE DE HOY

L

Al hombre comedido le basta con lo suficiente.”

-EURÍPIDES-

os i nteg ra ntes de la Banda Sinfónica del Estado de Hidalgo recibirán un curso de especialización llamado “Historia estilística de la música”, que será impartido por Juan José Escorza Carranza a partir de hoy lunes 13 al viernes 24 de febrero, en el Teatro Hidalgo Bartolomé de Medina. Con estas acciones, la Secretaría de Cultura estatal busca generar el sentimiento de pertenencia de una de las agrupaciones musicales más importantes de Hidalgo, la más antigua de nuestra entidad, además de ofrecer alternativas de perfeccionamiento de técnica para sus integrantes. El temario está estructurado de la siguiente manera: Introducción a la historia estilística

de la música, la Edad Media y el Renacimiento, Periodo Barroco: La fuga y la sonata, Periodo Barroco: La suite y el concierto, Periodo Clásico: La sonata y la sinfonía, Periodo Clásico: El cuarteto y el concierto, Periodo Romántico: El piano y el concierto, Periodo Romántico: La sinfonía y el poema sinfónico, Periodos moderno y contemporáneo: La sinfonía programática y la suite sinfónica, Periodos moderno y contemporáneo: El cuarteto y el ballet. Juan José Escorza Carranza estudió en el Conservatorio Nacional y en la Escuela Superior de Música del INBA. Se especializó en música antigua y musicología en Inglaterra y España. Catedrático en el Conservatorio Nacional, en la Escuela Superior de Música de la Ciudad de

México y en el Conservatorio del Estado de México, del cual fue iniciador. Fue coordinador y subdirector de investigación del INBA. Director de la revista musical especializada Heterofonía. Ha dictado conferencias en Universidades y Conservatorios de diversos países de América. Obtuvo el premio interamericano de Musicología en Historia de la Música en Washington DC. Posteriormente, para continuar con esta labor de especialización, se contará con la participación del maestro Paul George Conrad, quien ofrecerá el curso de capacitación técnica como director huésped, quien también participará en un concierto con la sinfónica del estado. Su estadía será del 20 al 31 de marzo.


PLAZA JUÁREZ.MX

ARTERIA 15C

Lunes 13 de febrero de 2017

CULTURAL

EN PUEBLA

MUESTRA SUS JOYAS BIBLIOGRÁFICAS EL MUSEO DE ARTE RELIGIOSO LA EXPOSICIÓN LAS PUERTAS DEL LIBRO: portadas, grabados y frontispicios, resalta la evolución e importancia que estos elementos tuvieron entre los siglos XVII y XVIII

U

n recorrido por los cambios morfológicos del libro impreso, así como de la importancia que hasta el siglo XIX tuvo el “juzgar a una publicación por su portada”, se ofrece en la exposición Las puertas del Libro: portadas, grabados y frontispicios, que hasta el próximo 29 de mayo podrá visitarse en el Museo de Arte Religioso, Ex Convento de Santa Mónica, en Puebla. Integrada por 21 obras de los siglos XVII y XVIII, acervo de este antiguo recinto monacal adscrito al Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) desde 1940, la muestra detalla la función de ciertos elementos que hoy se han perdido o tienen notables cambios, al tiempo que destaca la información que con ellos puede obtenerse respecto a lugares de impresión, privilegios reales, mecenazgos, o incluso hábitos de lectura, entre otros. “El pie de imprenta de una

portada hablaba de la calidad de una publicación, ya que los talleres de Amberes, en Bélgica, eran considerados mejores que los de Madrid; en otro caso, puede reconocerse a través de los grabados la marca de impresores renombrados”, indicó Fabián Valdivia Pérez, curador de la muestra. Además de ser la primera vez que el museo desarrolla una exposición enteramente sobre su colección bibliográfica, ésta tiene el objetivo de repensar al libro como un espacio de conocimiento al cual se accede. No es casual, comentó el experto, que el término “portada” se haya tomado de la arquitectura. La portada tipográfica, abundó, se distingue por mostrar en la primera página interior, a diferencia de las actuales encuadernaciones externas, datos como el título de la obra, su autor, dedicatoria y pie de imprenta (lugar, fecha e impresor). Las portadas grabadas se producían con moldes que incluían pequeñas imágenes en madera o

metal (comúnmente puestas entre el título y el pie de imprenta) para dar cuenta del sello distintivo del taller, la imagen de alguna advocación religiosa o la heráldica del autor, el mecenas o el personaje a quien se dedicaba la obra. El frontispicio era también una imagen grabada pero que no necesariamente contenía los datos del libro, sino a menudo ilustraciones de tipo religioso; otro de sus rasgos es que no siempre se colocaba en la primera página interior, a veces era ubicada a la vuelta de ésta o después del índice. De acuerdo con el matemático y maestrante en historia del arte, tales conceptos corresponden a los tres módulos en que se divide la exhibición y se acompañan de piezas únicas, como la séptima edición de Obras de Ludovico Blosio (1619), libro que según una reciente investigación del filólogo español Francisco Rico, fue parcialmente escrito por Miguel de Cervantes, pese a estar firmado

por el impresor Juan de la Cuesta, en cuyo taller se elaboró la primera edición del Quijote. Conforme la citada investigación, además de los rasgos grafológicos, de estilo y la cercanía entre De la Cuesta y el autor de las Novelas ejemplares, un rasgo clave es la dedicatoria a la Virgen de Atocha, a la cual era devoto Cervantes, y cuya imagen no coincide con las grabadas en ediciones previas de la obra. “El ejemplar que se podrá ver y que, por cierto, es el único en México, se comparó con una edición que conserva la Universidad de Sevilla, y se comprobó que sí corresponde a un texto cervantino, ahora en resguardo del Ex Convento de Santa Mónica”, explicó Fabián Valdivia, luego de hacer notar que éste tiene una portada manuscrita, copiada de la original que por alguna razón se perdió. También se mostrará un frontispicio de 1679, impreso en la biografía de Isabel de Rocabertí, dominica cuya obra e imagen verdadera (o vera efigies) fue prohibida por la Santa Inquisición dada

la controversia que causaron sus visiones divinas y escritos en torno al culto de los huesos de Cristo. Valdivia Pérez señaló que el texto denota los hábitos de lectura de las religiosas agustinas recoletas de Santa Mónica, ya que a pesar de que el Índice de Libros Prohibidos ordenaba que fuera destruido, el ejemplar resalta por su buen estado de conservación. Entre otros libros que podrán apreciarse en Las puertas del Libro: portadas, grabados y frontispicios, destacan las Obras y la Biografía de Juan de Palafox y Mendoza, fechadas en 1762 y 1682, respectivamente. El experto comentó también que dadas las buenas condiciones del acervo, ninguno de los 21 libros requirió restauración. La exposición permanecerá hasta el 29 de mayo próximo en el Museo de Arte Religioso, Ex Convento de Santa Mónica, de 10:00 a 17:00 horas. El acceso es de 40 pesos de martes a sábados, excepto estudiantes, maestros y adultos mayores con credencial vigente. Los domingos la entrada es libre.


16C

SALUD

Lunes 13 de febrero de 2017

VIVE SANAMENTE

Té de

Manzana ¿QUÉ ES EL TÉ DE MANZANA? l té de manzana es una bebida, que se prepara usando té negro con sabor a manzana. Se consume ampliamente en Turquía y se disfruta como parte de las comidas diarias. El té de manzana incluye varios antioxidantes como las catequinas y quercetina. También contiene minerales como el magnesio, sodio y potasio. Aminoácidos y vitaminas B, C y E también se encuentran en abundancia en las manzanas. Este té se presenta en dos variedades – koyu, que significa oscuro o fuerte, y açık, significado de luz o débil.

E

BENEFICIOS DEL TÉ DE MANZANA: ■ El consumo regular de té de manzana hace que el sistema inmune sea fuerte. ■ El consumo regular de té de manzana puede ofrecer un alivio, así como prevenir la artritis y varias otras enfermedades inflamatorias. ■ El té de manzana también previene ciertos tipos de cáncer como el de pulmón, colon y próstata. ■ Ayuda a nivelar el colesterol. ■ Ayuda a aumentar la cantidad de oxígeno en el cuerpo, manteniéndolo activo y saludable. EFECTOS SECUNDARIOS DEL TÉ DE MANZANA: Aparte de los beneficios, el té de manzana también tiene algunos efectos secundarios de los cuales debes ser consciente. Échales un vistazo aquí: Las mujeres embarazadas y quienes están amamantando deben evitar el consumo de té de manzana. El consumo de té de manzana puede causar ciertas reacciones en el cuerpo que puede dañar al feto en crecimiento, así como al niño. Ciertas propiedades de té de manzana pueden causar reacciones alérgicas en algunos casos. Entonces, si usted es alérgico a las manzanas, claramente debes evitar el té de manzana. Si se está bajo medicación, ten cuidado. El té de manzana puede interactuar con ciertos medicamentos y dañar el cuerpo. En ese caso hable con su médico.

UNA MANZANA AL DÍA MANTIENE AL MÉDICO LEJOS. Bueno, una taza de té de manzana al día resulta ser aún mejor. Una pequeña manzana contiene alrededor de 73 unidades de vitamina A y 159 mg de potasio y puedes cosechar los beneficios de estos nutrientes cuando consumes a la manzana en forma de té

Cómo preparar una taza de té de manzana: PASOS PARA HACER UN TÉ DE MANZANA:

1

Llene una olla con 2L de agua. Ahora, se debe hervir el agua.

2

Lavar la manzana y córtala en pedazos de 1 pulgada-por-1 pulgada. Retire el tallo y las semillas pero no quite la piel (Cáscara) de la manzana.

INGREDIENTES

3

Agrega los pedazos de la manzana al agua hirviendo y cocina este conjunto durante aproximadamente 5 a 7 minutos.

1/3 taza de hojas de té negro 2 L de agua Azúcar, como sea necesario 1 manzana de tamaño mediano Canela, según sea necesario

4

Ahora, añadir la canela en el agua hirviendo. Déjalo hervir por otros 5-10 minutos.

5

Cuela la mezcla de manzana a través de un colador y agrégalo a una jarra.

6

Añadir el azúcar y revolverlo bien. Para darle un giro más saludable, puedes reemplazar el azúcar con miel.

7

Después de la refrigeración durante un tiempo, vierte el té recién hecho en los vasos con unos cubitos de hielo. Esta mezcla de té de manzana se puede refrigerar durante 3 días.


PLAZA JUAREZ

LUNES 13 de febrero de 2107 Pachuca de Soto, Hidalgo. MÉXICO

SÍGUENOS EN:

BARANDILLA

Editor: Rubén Mendoza Bermúdez

+PlazajuarezMx

PlazajuarezMx

• www.plazajuarez.mx • • AÑO 12 • No. 4345 •

EMERGENCIA

911

L A H I STO R I A D E CA DA D Í A . . .

¨ EN EL CENTRO DE PACHUCA

ATRAPARON A SEIS

CON MERCANCÍA QUE ROBARON

El atraco se consumaba a las 03:27 horas del sábado anterior, en la calle Hidalgo Policías decomisaron tres automotores y la mercancía que estaba en tres unidades El éxito policíaco se dio gracias a una llamada y la pronta intervención de la ley PAG. 8D

¨ PGJEH LOS VINCULA

¨ ATOTONILCO DE TULA

VAN A PROCESO LOS DEL ASALTO EN GRAN PATIO

HALLARON EN UN TAMBO UNA BOLSA CON UN MUERTO

Procuraduría General de Justicia del estado de Hidalgo logró vincular a Proceso a dos hombres detenidos el pasado 1 de febrero por estar relacionados con asalto y robo en Gran Patio.

Ayer se reportó el macabro hallazgo del cadáver de un masculino, en una bolsa negra dentro de un tambo de 200 litros, bajo el puente de la entrada a Santa María Apaxco, municipio de Atotonilco de Tula.

PAG. 4D

PAG. 5D


2D

BARANDILLA

Lunes 13 de febrero de 2017

PLAZA JUAREZ

MX

¨ CULIACÁN, SINALOA

MUERE UN CIVIL, LUEGO DE UN TIROTEO ENTRE EL EJÉRCITO Y CRIMINALES Los hechos ocurrieron a horas de la visita a Culiacán del secretario de la Defensa Nacional, general Salvador Cienfuegos Zepeda, quien presidió una reunión privada en la IX Zona Militar, con autoridades del gobierno de Sinaloa, para definir estrategias en seguridad

U

n civil muerto y dos militares heridos es el saldo de un enfrentamiento de elementos del Ejército y hombres armados en la entrada de la sindicatura de El Salado, a 43 kilómetros al sur de Culiacán, Sinaloa. Militares fueron atacados por ocupantes de un vehículo a un costado de la carretera MéxicoNogales, mismos que lograron internarse a una vivienda. Presunto delincuente murió en el lugar de los hechos y dos

elementos de la Novena Zona Militar se encuentran lesionados. En la zona de la sindicatura del Salado se desplazaron unidades artilladas del Ejército para reforzar las acciones de búsqueda del resto de los presuntos delincuentes. Por la mañana en esta entidad, en Guasave, hombres armados y con el rostro cubierto se introdujeron a una bodega, ubicada en la sindicatura del Burrión, sometieron a los dos veladores y se llevaron 25 toneladas de frijol, con valor estimado en 500 mil pesos.

Los delincuentes subieron el grano y a dos veladores, a sus camionetas. Más tarde, uno de los guardias fue localizado abandonado a varios kilómetros de distancia. En septiembre de 2016, en este mismo municipio, hombres armados con fusiles automáticos irrumpieron en las bodegas de una empresa, denominada Río Papatrán y, en dos camionetas de la misma firma comercial, cargaron tres toneladas de maíz y huyeron.

UN CIVIL MUERTO Y DOS MILITARES HERIDOS dejó enfrentamiento de elementos del Ejército y hombres armados a la entrada de la sindicatura de El Salado, a 43 kilómetros al sur de Culiacán, Sinaloa.

¨ CIUDAD DE MÉXICO

TESORERO DE DUARTE NEGÓ DESVÍO DE RECURSOS El pasado 2 de febrero los integrantes de la Sección Instructora en San Lázaro le dieron entrada al juicio de procedencia que presentó el fiscal de Veracruz, Jorge Winkler

T YA SE LE NOTIFICÓ AL DIPUTADO PRIÍSTA, Tarek Abdala, que el procedimiento ya inició y a partir del momento tendría siete días naturales para responder lo que a su derecho convenga.

ras ser denunciado por la Fiscalía de Veracruz por desvío de recursos, Antonio Tarek Abdala Saad, diputado federal del PRI, y uno de los ex tesoreros del ex gobernador prófugo Javier Duarte, negó dichas imputaciones que pesan en la pasada administración veracruzana y, por las cuales, se ha pedido retirar el fuero al legislador para que sea juzgado.

El presidente de la Sección Instructora de la Cámara de Diputados, Ricardo Ramírez Nieto, informó que Abdala Saad respondió a la demanda de juicio de procedencia que presentó la Fiscalía de Veracruz. “Ab da la Saad negó, i mputaciones esgrimidas en la demanda presentada por la fiscalía y no está de acuerdo con argumentos ni hechos que se describen en la denuncia”,

según la Cámara Baja. La Sección Instructora sesionará el martes próximo para analizar respuesta del legislador veracruzano; a partir de esa fecha, se abrirá periodo de 30 días en el que el Ministerio Público y el acusado podrán presentar pruebas que a ellos convengan. En denuncia la Fiscalía de Veracruz señala al legislador priísta Tarek Abdala Saad de presunto desvío de recursos del Seguro Popular y supuesta compra de medicamentos clonados en administración de Javier Duarte, ex gobernador de Veracruz, ahora prófugo.


SÍGUENOS EN:

Lunes 13 de febrero de 2017

BARANDILLA

3D

¨ CIUDAD DE MÉXICO

QUE AUMENTÓ LA COMPRA DE ARMAS A EU

HUMO

Manuel Bartlett Díaz presentó solicitud de información a Inai, para confirmar lo que el jefe del Comando Norte, William E. Gortney, presentó al Senado estadounidense, y requirió información del proceso de adquisiciones

M

éxico ha aumentado compra de armamento militar a Estados Unidos tres veces más, respecto a 2 mil 500 millones de dólares que ha recibido de la Iniciativa Mérida para el combate al narcotráfico, aseguró el senador Manuel Bartlett Díaz (PT), y acusó que con las armas letales adquiridas se han cometido asesinatos, como los ocurridos en Tepic, Nayarit, en el ataque en que fue abatido el capo Juan Francisco Patrón, llamado el “H2”.

En los primeros dos años y medio de Presidencia de Enrique Peña Nieto, México compró a Estados Unidos 3 mil 500 millones de dólares, en armamentos y equipo, entre los que se cuentan 30 millones de balas y proyectiles, más de 20 helicópteros UH-60 Black Hawk, y 2 mil 200 vehículos militares multipropósito Humvee, lo cual equivale a 100 veces más las adquisiciones de años anteriores, señaló el senador Bartlett. La justicia, dijo el senador de izquierda, no es el uso letal de

armamento, como los cohetes y ametralladoras de alto calibre, para cazar gente. Con armas compradas a Estados Unidos se mata gente en operaciones de asesinatos selectivos, acusó. “El gasto en armas es brutal”, remarcó Bartlett, quien solicitó a la presidenta del Inai, Ximena Puente, la confirmación del monto de las compras de armas de México a Estados Unidos, de 2007 a 2015, presentado por el almirante Gortney al Senado estadounidense y que nos digan cómo compraron el armamento.

¨ CIUDAD DE MÉXICO

AMENAZAN CON VIDEO EN TWITTER A ISABEL MIRANDA DE WALLACE Miranda de Wallace desconoce de dónde provienen las amenazas e indicó que personal de la CNS se comunicó con ella para ofrecerle su apoyo e investigar el origen de los amagos

L

a Comisión Nacional de Seguridad (CNS) y la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) ofrecieron apoyo a Isabel Miranda de Wallace, presidenta de la organización Alto al Secuestro, luego de que este sábado en un video subido a Twitter la amenazaran por “meterse” con María Elena Morera y le recomendaran no asistir a la marcha contra Donald Trump, puesto que su “cabeza tiene precio”. “No lo sé, no tengo idea (del origen del video). Me hablaron de la CNS y les solicité que por favor la Policía Cibernética investigara, por lo que espero que

conozcan de dónde viene esta amenaza”, comentó. Agregó que después de denunciar en su cuenta de Twitter el video, la CNDH se puso en contacto con ella para iniciar algunos trámites y ver lo conducente en este caso. Aseguró que a pesar de esa amenaza, hoy estará presente en la marcha que convoca Mexicanos Unidos, que partirá del Hemiciclo a Juárez, a las 13:00 horas, rumbo al Ángel de la Independencia, y a las 14:00 horas, junto con el movimiento Vibra México, entonarán el Himno Nacional.

Señora Wallace, a la señora Morera no se le falta el respeto. Por el bien de su integridad física, no se presente en la marcha. Está plenamente identificada. Ya hay precio por su cabeza”, DICE LA VIDEOGRABACIÓN.

Este sábado por la mañana, el usuario de Twitter @litle_sado subió a esta red social un video en el que una voz distorsionada y teniendo como fondo una hoja de papel con el nombre “Miranda de Wallace” y cinco balas,

amenaza a la activista, diciendo que nadie le falta al respeto a la señora Morera, y recomienda que por su integridad física no se presente a la marcha, puesto que está plenamente identificada y “su cabeza tiene precio”.


4D

BARANDILLA

PLAZA JUAREZ

Lunes 13 de febrero de 2017

MX

¨ PGJEH LOS VINCULA

VAN A PROCESO LOS DEL ASALTO EN GRAN PATIO Se les fijó medida cautelar de prisión preventiva y estableció plazo de cuatro meses para que concluya la fase de investigación complementaria

P

¨ PACHUCA Y TULANCINGO

CONTINÚAN LAS MARCHAS EN PROTESTA POR EL GASOLINAZO

Ambas movilizaciones que se realizaron, se celebraron de manera pacífica, donde los involucrados mostraron mantas y pancartas en contra de la alza al precio de la gasolina que se ha impuesto en todo el territorio mexicano

L

as marchas en protesta por alza al precio de gasolina no cejan en territorio hidalguense, ayer se dieron dos movilizaciones de inconformes una en la región de Tulancingo y otra en esta capital minera, donde se recrudeció el malestar por el Gasolinazo. Fue al filo de las 12:00 horas, cuando en la región de Tulancingo apareció un grupo de aproximadamente 150 manifestantes que marcharon

hasta la caseta número 84, ubicada en la carretera México-Tuxpan, a la altura de la comunidad de San Alejo, donde alzaron la voz en contra de la alza al precio de la gasolina. Durante la protesta, los inconformes exhibieron mantas y pancartas a los automovilistas que circulaban por esa importante vía de comunicación. Minutos más tarde a su arribo los manifestantes decidieron tomar la caseta y para

beneplácito de los automovilistas que hicieron uso de la carretera en esos momentos, permitieron la libre circulación de automotores en ambas direcciones. Pasado el mediodía de ayer en otro grupo de aproximad a m e n te 15 0 p e r s o n a s s e manifestaron, iniciando una marcha pacífica desde la glorieta Insurgentes y continuaron hasta llegar al Centro de Pachuca y retornaron a Palacio de Gobierno.

rocuraduría General de Justicia del estado de Hidalgo (PGJEH) logró que se vinculara a Proceso a dos hombres detenidos la noche del pasado 1 de febrero por estar probablemente relacionados con asalto y robo en Plaza Gran Patio Pachuca. Luego de su detención, los presuntos implicados se acogieron a la duplicidad del plazo constitucional; posteriormente se llevó a cabo audiencia de vinculación en la que el juez de control determinó que existen pruebas suficientes para declarar como legal su detención y así vincularlos a proceso. El pasado 1 de febrero, agentes de la Policía de Investigación de la PGJEH localizaron a dos hombres que asaltaban y robaban una joyería ubicada en dicha Plaza Comercial. Al interceptar a los sospechosos, se escucharon detonaciones de arma de fuego; gracias a la pericia de los policías investigadores se repelió la agresión, por estos hechos

J.J.L.G. y R.L.S.M. Las iniciales de las identidades de los dos masculino que fueron vinculados a proceso y a quienes se les dictó prisión preventiva

12-2017-01386 El número de la carpeta de investigación por la presunta comisión de los delitos de asalto equiparado agravado y robo

de manera coordinada con la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo (SSPH) y policías municipales de Pachuca se implementó un operativo para aprehender a los responsables. Fue así como fueron detenidas dos personas de iniciales J.J.L.G. y R.L.S.M., quienes son originarios del Distrito Federal y Estado de México, respectivamente. Los hechos quedaron asentados en las Carpetas de Investigación 12-2017-01388 y 12-2017-01386 por la presunta comisión de los delitos de asalto equiparado agravado y robo.

Ayer la Procuraduría de Hidalgo informó que se logró vincular a proceso a los dos involucrados en el asalto y robo perpetrado en Plaza Gran Patio de esta Ciudad capital.


SÍGUENOS EN:

Lunes 13 de febrero de 2017

BARANDILLA

5D

¨ ATOTONILCO DE TULA

HALLAN EN TAMBO UNA BOLSA CON UN MUERTO

L EL ATOTONILCO DE TULA APARECIÓ UN MASCULINO muerto en un tambo y se calcula que en vida alcanzó una edad de 35 a 40 años, la policía ya investiga para tratar de esclarecer el crimen.

¨ EN PROGRESO Y MIXQUIAHUALA

POLICÍAS ESTATALES ASEGURARON DOS CAMIONETAS CON COMBUSTIBLE

D

urante las últimas horas, elementos de la Policía del Estado, aseguraron dos camionetas abandonadas, las cuales portaban contenedores con combustible presuntamente adquirido de manera ilícita en los municipios de Progreso de Obregón y Mixquiahuala. El primer aseguramiento tuvo lugar mediante un recorrido sobre un camino de terracería de la colonia de Binola de Progreso de Obregón, donde se decomisó una camioneta blanca Marca GMC, modelo 1997, con placas de

circulación KX-79-721 del Estado de México, con caja cargada con 4 contenedores de mil litros todos llenos al 80 % de su capacidad de hidrocarburo. En Mixquiahuala en un recorrido por la carretera Tezontepec-San Gabriel, a la altura de la comunidad de San Juan Achichilco se halló abandonada una camioneta Ford blanca, con placas de circulación SY-87-672 del Estado de México, cargada con dos contenedores de mil litros llenos al 100% de su capacidad.

a mañana de ayer se registró intensa movilización policial, luego de que se reportó el macabro hallazgo del cadáver de un masculino, que estaba en una bolsa negra dentro de un tambo de 200 litros, debajo del puente de la entrada a Santa María Apaxco de Atotonilco de Tula. De ello la Procuraduría General de Justicia del estado de Hidalgo informó que se inició la

carpeta de investigación 16-201700353 por lo que resulte de la muerte de un hombre localizado en la carretera Tula-Jorobas, a la altura de la comunidad de Santa Cruz el Pedregal, en Atotonilco de Tula. El hallazgo se hizo a las 10:25 horas de ayer, ya que el cuerpo del hombre fue localizado dentro de una bolsa de plástico, al interior de un tambo, por lo que fue necesario que acudieran

10:25

La hora de ayer en que un ciudadano reportó el macabro hallazgo de una persona muerta, misma que estaba en una bolsa negra que se encontró dentro de un tambo azul de 200 litros, en la carretera Tula-Jorobas, a la altura de la comunidad de Santa Cruz el Pedregal de Atotonilco de Tula y hasta el cierre de esta edición el cuerpo del infortunado se encontraba en calidad de desconocido

peritos para procesar la escena. El cuerpo se encuentra en calidad de desconocido y se esperan los resultados de la necropsia de ley, para establecer su causa de muerte, y con los indicios levantados por los agentes de investigación, así como del personal de la Dirección General de Servicios Periciales, a efecto de identificar, localizar y aprehender al o a los responsables del delito.


6D

BARANDILLA

PLAZA JUAREZ

Lunes 13 de febrero de 2017

MX

Un infierno

bonito ECHÓ MAROMAS EN EL COLOSIO ésar Ramírez, de 24 años de edad, volcó su automóvil Ford K, que quedó con las llantas arriba, en el puente del Distribuidor Vial La Paz, dicen los que lo vieron que dio varias volteretas, iba corriendo a toda velocidad, cuando le agarró la mano el chango, quiso hacer una maniobra pero le falló. Después llegaron varias patrullas de la Policía Municipal de Pachuca y de Mineral de la Reforma, los peritos se encargaron del percance vial, también los de Protección Civil, un montón de gendarmes y los bomberos, para auxiliar al joven que salió por una ventanilla como araña fumigada, no daba crédito a lo que miraba, para él era un sueño, con un triste despertar. Su carrito había quedado desmadrado, a cada rato, para que le entendieran los uniformados, les decía que no iba a gran velocidad, los daños se valuaron más o menos en 18 mil Chuchos. El conductor César Ramírez Hernández, vecino del fraccionamiento Haciendas de Hidalgo, corría como los de la fórmula uno, y al pasar por las boyas metálicas perdió el control del Ford K, modelo 2002, con placas del Estado de México, el impacto fue duro que se escuchó un fuerte madrazo, y luego dio varias volteretas, si no hubiera llevado

C

el conductor el cinturón, se le hubieran caído los pantalones; el coche fue trasladado al corralón y el chofer al bote. Dijo uno de los peritos, que todo lo sabe y si no lo inventa, que iba a toda velocidad y de momento se le hizo bolas el engrudo, perdió el control y de pura chiripada quedó el coche en un lugar donde no pasan automóviles, si no hubiera sido de lamentables consecuencias. Se presentaron unos testigos que iban en una motocicleta, para auxiliar a César que también perdieron el control, que por un pelito de rana se dan en la madre con todo y su caballo de acero, uno de ellos es hermano de César, que se espantó y al caer solo se zurró porque ninguno de los dos que iban en la moto llevaban casco de seguridad, lo bueno fue que entre la gente que se juntó, los uniformados, los del cuerpo de socorro, no los pelaron y se fueron empujando la moto, porque esa sí se desmadró. CAYERON UNOS PÁJAROS DE CUENTA n la colonia El Tezontle, que se encuentra al sur de la ciudad, un vecino vigilante que se las sabe de todas todas, vio a unos sospechosos que daban vueltas en un coche y de volada fue con el chisme a la policía, les cayeron como aboneros en quincena, y los agarraron por

E

TELÉFONOS DE EMERGENCIA

Bomberos 713.7865

la colonia El Palmar; ellos andaban mirando a quien amolaban, viajaban en un Volkswagen, color azul marino, placas de la Ciudad de México. Dentro del coche les encontraron una pistola, unos binoculares y a pesar de que una señora se presentó a denunciarlos, que ellos la atacaron para robarle, los tienen arraigados para hacer sus investigaciones, han resultado ser unas fichitas de dominó, la más grandes, la mula de seises. Han robado, violado, asaltado en motocicletas, y le han hecho al secuestro express, que en Pachuca no se conocía, ellos son: Arturo Caballero, conocido en el bajo mundo como “El Negro Cambujo”, de 38 años de edad, con domicilio en Pico de Orizaba 148, de la colonia San Cayetano, ex militar y no tiene madre. Mario Edgar Flores Ortiz, de 35 años que le dicen “El Gordo”, vecino del Distrito Federal, ex banquero, tampoco tiene madre. José Melesio Martínez Mote, de 40 años de edad, vecino del Distrito Federal, ocupó puestos de Administrativos en el Departamento del D.F., y tampoco tiene madre. Por último Fidel Castillo, de 41 años de edad, fue policía de la Ciudad de México, este sí tiene madre y dicen que todavía está buena. Estos monos, a pesar de que son culpables y muy peligrosos, Cruz Roja 714.1722

están arraigados, la Comisión de Derechos Humanos pide a la policía, sean tratados bien en palabra y obra. Sin embargo el domingo a las 4 de la tarde en la calle de Papaloapan, afuera del salón de fiestas “Arco Iris”, dos borrachitos que estaban orinando juntos, pues un mexicano nunca lo hace solo, fueron golpeados salvajemente por la policía municipal de Mineral de la Reforma, pateados y esposados se los llevaron sin dejarlos orinar a gusto, y los tienen incomunicados. UNA SEÑORA VINO DE PUEBLA A COBRAR UNA LANA a señora Elsa Martínez vino del Estado de Puebla a cobrarle a la señora Liliana Saavedra un dinero que le debía, pero le fue como en feria, porque la droguera y su hija le dieron una madriza que la dejaron como el Monstruo de la Laguna Negra, toda descuadrada, con los ojos de rana y el hocico roto por cobrona. No le valió que trajera como guarura a una amiga, la hija de la deudora tiene 16 años, está chaparrita y flaca, pero le haya muy bien al madrazo, que parece trompito chillador. La señora Elsa llegó al fraccionamiento de La Colonia en la calle Mazatl 223, iba confiada a que le pagaran una deuda de 10 mil

L

Polícia Ministerial 711.1880

pesos, pero se topó con hueso, porque la mujer que debe le dijo que no le debía nada y que se pintara de colores, antes de que la borrara del mapa, le dio un empujón que Elsa cayó de lado luxándose el hombro derecho, y perdió la fuerza de la mano izquierda, gritaba de dolor, pero eso no impidió que la señora Liliana le diera de patadas en la panza, la levantó de los cabellos y le dio de cachetadas guajoloteras. Su amiga Ana Karina de Quevedo, quiso arreglar todo con un diálogo, pero la tiraron de loca, de momento salió la hija de Liliana y sin decir agua va le dio la segunda tanda que la señora lloraba peor que la llorona, le dijeron a su amiga que se la llevara o de lo contrario sacaba una pistola y les daba de balazos a las dos en las patas. Ana Karina mejor corrió, se llevó a su amiga paso a pasito hasta llegar al Hospital General, donde le inmovilizaron el brazo por tres semanas. Dijo al Ministerio Público que sí ha sabido ni viene, le salió más caro el caldo que las albóndigas, con la revolquiza que le dieron perdió su monedero donde traía todo el dinero para comer y regresarse junto con su amigocha, que como no tiene para el hotel se van a quedar afuera del Palacio de Gobierno donde luego viven los de la “Antorcha Campesina” y no pagan renta, o de jodido en la Central de Autobuses.

C-4 717.3013

Emergencias 911


Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx

LUNES 13 DE FEBRERO DE 2017

8 A INFORMACIÓN GENERAL

PLAZA JUÁREZ

INDICADOR POLÍTICO

@carlosramirezh http://indicadorpolitico.mx carlosramirezh@hotmail.com

CARLOS RAMÍREZ

El agresivo camino de EE.UU. para volver a México un protectorado Las percepciones del presidente Donald Trump son casi calcadas de las de Ronald Reagan. En 1984 Reagan ordenó al director de la CIA, William Casey, probar que México iba a estallar como el Irán del Ayatola Jomeini que derrocó al Sha Pahlevi

W

ASHINGTON, D.C.- La gran paradoja de los EE.UU. respecto a México ha llevado a varios presidentes a toparse con pared: desde 1983 México ha sido considerado (Paul Gorman cuando era jefe del Comando Sur) como el problema número uno de seguridad nacional, pero desde 1969 con Nixon ha habido un enfoque autoritario, desdeñoso, racista. Las percepciones del presidente Donald Trump son casi calcadas de las de Ronald Reagan. En 1984 Reagan ordenó al director de la CIA, William Casey, probar que México iba a estallar como el Irán del Ayatola Jomeini que derrocó al Sha Pahlevi. La preocupación de Reagan se basó en un artículo del analista Constantine Menges publicado en el San Diego Union previendo que México era “el Irán” junto a los EE.UU.”, Menges fue llevado a la CIA y luego a asuntos latinoamericanos del Consejo de Seguridad Nacional. La CIA hizo todo lo posible por construir el modelo del México a punto de estallar. La historia la cuenta Bob Woodward en su libro Las guerras secretas de la CIA. Casey ordenó al encargado de asuntos mexicanos de

LA CRISIS EN LAS RELACIONES MÉXICO-EE. UU. ESTALLÓ EN 1969. ANTES, LOS DOS PAÍSES TENÍAN UNA VECINDAD CÓMPLICE: HAY FOTOS DE LA BODA DEL JEFE DE LA ESTACIÓN DE LA CIA EN MÉXICO, WINSTON SCOTT, EN 1962 TENIENDO COMO TESTIGOS AL PRESIDENTE LÓPEZ MATEOS, AL SECRETARIO DE GOBERNACIÓN DÍAZ ORDAZ Y AL SUBSECRETARIO ECHEVERRÍA. COMO PRESIDENTE, ECHEVERRÍA ROMPIÓ LA RELACIÓN GEOPOLÍTICA AL APOYAR A CUBA, ALIARSE CON EL TERCER MUNDO Y PROMOVER UNA CARTA NACIONALISTA DE DERECHOS Y DEBERES ECONÓMICOS DE LOS ESTADOS. LÓPEZ PORTILLO APOYÓ A CUBA Y A NICARAGUA Y DE LA MADRID PROTEGIÓ A EL SALVADOR Y CENTROAMÉRICA.

la CIA fabricar el informe, pero John Horton se negó y prefirió renunciar, no sin revelar en el The Washington Post la forma en que la agencia de inteligencia inventaba crisis. Desde entonces, 1984, los EE.UU. le habían puesto el ojo a México: como los mexicanos eran incapaces de gobernarse por sí mismos, entonces la Casa Blanca tenía que tomar el control de su vecino. Ahí se consolidó la idea de crear un paraguas militar de Washington para todo el sur del continente, incluyendo fuerzas militares estadunidenses. El Pentágono diseñó un plan de emergencia para enviar partidas militares a proteger los pozos petroleros mexicanos en caso de conflicto bélico. La crisis en las relaciones MéxicoEE.UU. estalló en 1969. Antes, los dos países tenían una vecindad cómplice: hay fotos de la boda del jefe de la estación de la CIA en México, Winston Scott, en 1962 teniendo como testigos al presidente López Mateos, al secretario de Gobernación Díaz Ordaz y al subsecretario Echeverría. Como presidente, Echeverría rompió la relación geopolítica al apoyar a Cuba, aliarse con el tercer mundo y promover una carta nacionalista de derechos y deberes económicos de los Estados. López Portillo apoyó a Cuba y a Nicaragua y De la Madrid protegió a El Salvador y Centroamérica.

Desde 1970 los EE.UU. han buscado someter a México a la doctrina militar, de defensa y de seguridad nacional estadunidense. El más agresivo fue Reagan: su embajador Gavin promovió en 1984 y 1985 una ofensiva que llevó al Senado estadunidense a realizar audiencias públicas contra México y a construir una alianza PAN-empresariosiglesia católica-Casa Blanca para la alternancia presidencial panista. El intervencionismo de Reagan tronó con el Irán-Contra: venta de armas a Irán y de drogas vía la CIA para triangularle armas a la contra nicaragüense. Con el desmoronamiento de la URSS en 1989, la Casa Blanca viró al libre comercio y la globalización. Carlos Salinas liquidó el nacionalismo revolucionario, destruyó el Estado y subordinó a México no por las cañoneras militares sino por el comercio libre. Bush Sr., Clinton, Bush Jr. y Obama controlaron a México con el TCL. Ahora Trump quiere la invasión militar estadunidense a México para construir un protectorado sumiso. Pero Trump carece de un modelo estratégico y de seguridad nacional y todo se reduce al enfoque del empresario explotador y desdeñoso. -0Política para dummies: La política es el arte de entender a la sociedad, sus deseos y sus pasiones.

Sólo para sus ojos: ● Pese a marchas, memes, frases en redes cibernéticas y protestas, el muro va porque se trata de una decisión de Estado que el gobierno mexicano no quiere confrontar con decisión. O sea que Trump va ganando. ● Lo cierto es que inclusive en los EE.UU. la oposición a Trump no sabe moverse en las estructuras del poder y se conforman con mensajes mediáticos. Las propuestas de secretarios del gabinete más polémicas de Trump han salido ante una bancada demócrata ineficaz y pasmada, sin liderazgo. Obama prometió salir a defender, pero ya lo frenaron sus propios aliados. ● Ahora subieron las tasas de interés. Así comenzó el colapso de 1995: subir las tasas para evitar fuga de capitales, pero reventando la inflación. Las variables básicas se están desalineando. Ahora viene una nueva baja en la expectativa del PIB para colocarlo cerca del 1%. Lo malo es que estas medidas no han estabilizado la economía y una provoca desajustes en otras.

¨ DELEGACIÓN HIDALGO

SEDESOL CONTINÚA APOYANDO A MADRES JEFAS DE FAMILIA Se afilió a 700 madres de familia al SVJF

O El Seguro Social colaborará ampliamente con la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) en el seguimiento y cumplimiento de la Recomendación General emitida a diversas Secretarías de Estado, entidades federativas y organismos de seguridad social. Aun cuando esta recomendación general no se originó en un caso o queja específica derivada de la atención médica que brinda el Instituto, sino en un estudio general realizado por la Comisión, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) dará cabal cumplimiento a la misma. Cabe señalar que al tener conocimiento de la notificación de esta Recomendación, el Director General del IMSS, Mikel Arriola, instruyó a los titulares de las Direcciones de Prestaciones Médicas, Jurídica, de Innovación y Desarrollo Tecnológico y de Administración, para que den cumplimiento, en lo que corresponda, a las recomendaciones señaladas por la CNDH.

TRES MIL 36 MADRES JEFAS DE FAMILIA DE HUEHUETLA YA CUENTAN CON LA PÓLIZA DEL SVJF.

estudios, hasta finalizar una carrera profesional. “Nada puede sustituir el amor de una madre; sabemos que para ustedes lo más importante son sus hijos, por ello seguimos promoviendo en Hidalgo el programa Seguro de Vida para Jefas de Familia, impulsado por el Presidente Enrique Peña Nieto, a fin de garantizar la educación de sus hijos, en caso que por infortunio ustedes lleguen a faltar”. Asimismo, exhortó a que las y los alcaldes sigan colaborando con la SEDESOL, en la tarea

de afiliar a todas las madres jefas de familia, “para que a corto plazo, en cada uno de los municipios de Hidalgo, cuenten con el apoyo de este programa federal, objetivo al cual se ha sumado el gobernador Omar Fayad Meneses”. Cabe mencionar que, hasta el día de hoy, en Huehuetla, se tienen registrados cinco fallecimientos de madres jefas de familia; por lo cual, a través del SVJF, se apoya con beca escolar a 8 niños y jóvenes, tres cursan el nivel primaria, dos la secundaria, dos el bachillerato y uno la universidad. Lo anterior representa una inversión del Gobierno de la República de más de 91 mil pesos, gestionada a través de la SEDESOL nacional, instancia dirigida por el Secretario Luis Miranda Nava.

Onésimo Serrano González exhortó a que las y los alcaldes sigan colaborando con la SEDESOL, en la tarea de afiliar a todas las madres jefas de familia.

CLIMA FRESCO PARA EL TERRITORIO HIDALGUENSE DURANTE ESTA SEMANA La sexta tormenta invernal recorrerá el noroeste y norte del país MA. DEL SOCORRO ÁVILA AGUILAR PACHUCA DE SOTO; HGO. / Plaza Juárez

D FOTO: DAVID PEÑA

EL IMSS ATIENDE RECOMENDACIÓN GENERAL DE LA CNDH

nésimo Serrano González, titular de la SEDESOL Delegación Hidalgo, junto con el equipo del Seguro de Vida para Jefas de Familia (SVJF), se trasladó al municipio de Huehuetla, para afiliar a 700 madres de familia a dicho programa. Lo anterior, como resultado de la suma de esfuerzos con la organización Unión para el Desempeño de México (UPADEM), encabezada en Hidalgo por Ezequiel Vázquez Contreras. Onésimo Serrano informó que, con las afiliaciones realizadas en esta fecha, tres mil 36 madres jefas de familia de Huehuetla ya cuentan con la póliza del SVJF, con la cual, en caso de que ellas lleguen a faltar, sus hijos, menores de 24 años de edad, podrán continuar con sus

Durante esta semana permanecerá un ambiente cálido a fresco en la mayor parte de la entidad hidalguense.

urante esta semana permanecerá un ambiente cálido a fresco en la mayor parte de la entidad hidalguense, lo que favorecerá a cielos soleados a mayormente soleados, altas temperaturas y ligeras rachas de aire frío por las noches. En Pachuca las temperaturas oscilarán entre los 20°C a los 22°C, con mínimas que llegarán hasta los 3°C, sin em-

bargo este lunes se espera una formación de tormenta por la tarde con probabilidad de lluvia ligera en la noche. Tulancingo mantendrá los cielos parcialmente nublados toda la semana con posibilidad de tormentas por la tarde este lunes, registrará temperaturas que irán de los 5°C hasta los 21°C, sin embargo se espera el sábado cielos despejados. En tanto, Huejutla podría presentar aguaceros por la mañana y tarde, cielos par-

EL FRENTE NO. 28 SE LOCALIZARÁ EN LA REGIÓN MEDIA DEL GOLFO DE MÉXICO, PROVOCANDO LLUVIAS FUERTES A MUY FUERTES EN EL ORIENTE Y SURESTE DE LA REPÚBLICA.

cialmente nublados con ligera presencia de sol al fin de semana con temperaturas que irán desde los 17°C hasta los 31°C. Ac to p a n e I x m i q u i l p a n mantendrán ambiente fresco con cielos soleados y temperaturas altas, no obstante se esperan descensos de hasta los 3°C durante la noche, según informó el Servicio Meteorológico Nacional. En el país el sistema frontal No. 28 se extenderá sobre el noroeste, norte y noreste de México, entre el lunes y martes, mientras que la Sexta Tormenta Invernal recorrerá el noroeste y norte del país, provocando ambiente muy frío, lluvias y viento fuerte en las mencionadas regiones.


SÍGUENOS EN:

Lunes 13 de febrero de 2017

BARANDILLA

7D

Por:

El Gato

Seco

DE BUENA ONDA LO LLEVÓ A SU CASA n taxista, Salvador Noriega, es muy precavido y para que no lo asalten por las noches se lleva a su vieja a su trabajo, pasada la medianoche en la Colonia Morelos le hizo parada un pasajero, le pidió que lo llevara a la colonia Unión Popular, en menos que canta un gallo llegaron, muy amable le dijo que estaban en el número 104, el pasajero se bajó del coche y le preguntó que cuánto le iba a cobrar, el chofer le dijo que 55 pesos, le dijo que lo esperara un momento que iba a su casa por el dinero. Lo esperó 10 minutos, como no salía le tocó varias veces el claxon, salió el pasajero muy enojado con un pedazo de tubo galvanizado de media pulgada y golpeó y rompió el cristal de la ventanilla, el chofer se bajó y recibió 3 tubazos en el brazo, y uno en la cabeza, le dijo que si regresaba con la policía o con cualquiera de sus cuates lo iba a matar. Blanca Esthela Islas, la esposa del taxista, subió a su marido al coche, muy preocupada le limpiaba la sangre, y le dijo al Ministerio Público que se espantó cuando salió el güey con el tubo, y más cuando quebró el vidrio que le botaron los pedazos en la cara y la sangraron, luego cuando golpearon a su viejo, por más que quiso protegerlo le dieron en la madre, que está segura que el que

U

le pegó fue un loco porque salió furioso cuando le tocó el claxon. Que es peligroso ser taxista, y a su viejo ya no lo va acompañar cada que salga a trabajar, mejor le va a echa la bendición. TENÍA LA PISTOLA EN MEDIO DE LAS PIERNAS os gendarmes que hacen su recorrido, encontraron a Ignacio Montiel, de 19 años de edad, que manejaba bien briago, lo sacaron del coche casi cargando, al recargarlo en la camioneta patrulla para esculcarlo, le dijeron al comandante que en medio de las piernas tenía una pistola, les contestó que era natural, de a deveras. Fue cuando lo esposaron, le preguntaron cómo se llamaba, les dijo que vivía en la colonia Santa Julia, le pidieron el permiso para portar armas, les contestó que lo tenía en su casa, que lo dejaran ir por él; es un arma de fuego calibre 25. Se lo llevaron ante el Ministerio Público, donde quedó encerrado.

L

UN INCENDIO QUE CAUSÓ TERROR e momento comenzó a salir humo y luego llamas de un taller mecánico, llamaron a los bombones y al cuerpo de urgencias. Los hechos ocurrieron el viernes pasado como a las 2 de la tarde en la calle de Tecali, en la colonia Guadalupe de Tulancingo, Hidalgo.

D

Esto fue en un terreno donde se reparaban autos, varios mecánicos salieron como locos corriendo pidiendo ayuda, los vecinos escucharon explosiones, pensando que era otra pipa de gas, salieron de sus casas sin voltear para atrás, enormes llamaradas salían de taller “El Palomo”; llegaron los bomberos, Protección Civil, y un montón de gendarmes, pero fueron llamaradas de petate porque las apagaron luego, solo se quemó la cabina de un camión torton. Mientras el comandante de bomberos sacaba sus notas de investigaciones a ver porqué se había quemado el taller, hubo unos testigos protegidos que dijeron que en forma sospechosa salieron varios echos la grosería, y se subieron en una camioneta Ford Lobo, color verde, pero hasta el momento se sabe, que a lo mejor fue un descuido del maestro que fuma como chacuaco. ALARMANTE INCENDIO EN PACHUCA sto fue en la colonia Plutarco Elías Calles, en la avenida 6 esquina con avenida 3, el miércoles de la semana pasada, como a las 4 de la tarde, en el tercer piso de la casa del señor José Hernández de 63 años de edad, quien comentó que los daños que sufrió ascienden a 50 mil pesos, pues se quemó una lavadora, su colchón, los muebles y una recamara completa.

E

gatoseco98@yahoo.com.mx

Luego de apagarla y reconocer que el fuego fue por un cortocircuito, el cuerpo de bomberos alertó a la población de que revisen sus líneas eléctricas, porque están de la patada; se subieron en su camión y todo quedó arreglado. Es

justo reconocer el trabajo de los bomberos que se juegan el cuero en cualquier quemazón, y les llaman los “Traga humo” porque es lo único que comen, ya que con lo que les pagan no les alcanza para otra cosa.


8D

BARANDILLA

Lunes 13 de febrero de 2017

PLAZA JUAREZ

MX

¨ EN EL CENTRO DE PACHUCA

ROBAN EN UNA TIENDA Y POLICÍA ASEGURA A SEIS En pronta y oportuna intervención decomisaron tres automotores y la mercancía que ya estaba cargada en las unidades

G

racias a una oportuna llamada al número único de emergencias 911 y al compromiso de agentes de la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo para prevenir y combatir actos ilícitos, la madrugada del sábado anterior fueron asegurados seis individuos relacionados con un robo a comercio en la colonia Centro de Pachuca. Fue a las 03:27 horas cuando oficiales adscritos a la Coordinación de Seguridad Estatal, mediante recorridos de seguridad y vigilancia en el primer cuadro de la capital hidalguense, fueron alertados sobre un probable robo en una tienda de abarrotes en la calle de Hidalgo, por lo que de inmediato acudieron al lugar. Al arribar localizaron a varias personas que entraban y salían del negocio señalado y acarreaban cajas hacia una camioneta estacionada frente al establecimiento, por lo que se implementó un operativo por parte de varias unidades policiales para intervenir. Derivado de lo anterior, fueron detenidos quienes se identificaron con las iniciales de R.D.C.C., de 31 años, O.S.H., de 26, J.S.N.C., de 24, A.L.S., de 25, J.A.G.R., de 48, todos ellos con domicilio en la Delegación Gustavo A. Madero, de la Ciudad de México, además de J.L.L.P., de 17 años, originario del municipio de Altzayanca, estado de Tlaxcala. A los detenidos se les aseguraron con tres vehículos en el lugar, una camioneta Chrysler Town & Country blanca, con placas del Estado de México, estacionada en la calle de Hidalgo frente al comercio, misma que contenía varias cajas de cartón con mercancía. Así mismo un Mazda 3, color azul, con placas de circulación del

03:27 La hora en que los oficiales de la Coordinación de Seguridad Estatal fueron alertados de atraco en proceso

118 Las cajas de cartón con mercancía diversa, que fueron halladas en dos camionetas y un vehículo compacto

Elementos de la Coordinación de Seguridad Estatal, la madrugada de ayer detuvieron a seis personas involucradas en un robo a tienda de abarrotes de la colonia Centro de Pachuca.

En la acción policial, los guardianes de la ley se dieron tiempo para confiscar tres automotores y la mercancía que robaron de un establecimiento comercial.

Distrito Federal, el cual se encontraba abierto y en su interior varias cajas con mercancía de distintos tipos y marcas y una camioneta Chrysler Town & Country, color vino, con matrícula del Estado de México, con varias cajas de cartón de diferentes marcas. Por ello los detenidos fueron trasladados a las instalaciones de la Coordinación de Seguridad Estatal y quedaron a disposición de la instancia competente por estar relacionados con hechos posiblemente constitutivos de delito. Los oficiales que intervinieron dejaron a disposición de las autoridades de procuración de justicia 118 cajas de cartón con mercancía diversa, halladas en los tres vehículos. La Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo, que encabeza Mauricio Delmar Saavedra, aprovechó para recordar que para atención de servicios de emergencia la ciudadanía puede comunicarse al número único nacional 911, que distribuye incidentes a distintas corporaciones policiales y de emergencia las 24 horas del día, los 365 días del año.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.