16 03 17

Page 1

MAX.

MIN.

DIARIO

PARCIALMENTE NUBLADO

JUEVES 16 de marzo de 2017 Pachuca de Soto, Hidalgo. MÉXICO

19º

SÍGUENOS EN:

PlazajuarezMx

+PlazajuarezMx

PLAZA JUAREZ CENTÍGRADOS

www.plazajuarez.mx • AÑO 12 • No. 4376

LA HISTORIA DE CADA DÍA...

Ejido de Alfajayucan no cede tierras para paso de canal de agua almacenada PAG. 6B

RETIENEN POR DOS HORAS A DOS POLICÍAS MUNICIPALES PAG. 7B

¨ EN CUARESMA

BAJAN VENTAS DE TABLAJEROS

¨ EN CERRO EL GAVILÁN

Habitantes de Tlaxcoapan acusan a Sedatu de obstaculizar certificación de sus terrenos

Habitualmente en ésta época la población sustituye el consumo de la carne de res y cerdo, por productos como verduras, vegetales, carne blanca y mariscos

E

l Presidente de la Federación de Tablajeros en el Estado de Hidalgo, Jesús Gutiérrez González, aseguró que durante la temporada de cuaresma, las ventas de los trabajadores de este sector se desploman hasta en un 20 por ciento.

Lo anterior al señalar que habitualmente en ésta época la población sustituye el consumo de la carne de res y cerdo, por productos como verduras, vegetales, carne blanca y mariscos, “Han bajado muchísimo las ventas, en estos tiempos de vigilia la gente se va más al pescado, a los mariscos y al pollo”. Indicó que de acuerdo con las estadísticas de la organización,

la baja de las ventas se registra principalmente los viernes antes de la semana mayor; sin embargo el impacto afecta directamente a los bolsillos de este sector, de tal manera que tienen que aprovechar el resto de la semana para ofertar los productos cárnicos. PAG. 3A

FOTO: DAVID PEÑA

ANA LUISA VEGA PACHUCA DE SOTO; HGO. / Plaza Juárez

Bajan las ventas de carnes rojas en temporada de Cuaresma.

LA REGIÓN

“La gente está harta de promesas y mentiras de gobierno, la gente quiere subirse al cerro, sabemos que habrá consecuencias, porque la vez pasada nos recibieron con agresiones, balazos, armas de fuego, nos quemaron casas; lo que queremos es evitar que vuelva a ocurrir, es la última vez que venimos a decirle a gobierno que cumpla su palabra porque no tenemos la seguridad a la que se comprometieron en diciembre”... ANA LUISA VEGA / Plaza Juárez

PAG. 2A

¨ TIZAYUCA

EL REPORTE DECÍA QUE UN HOMBRE DE 40 AÑOS DE EDAD, FUE BALEADO Y ASESINADO EL PASADO MARTES EN EL BARRIO DE HUICALCO; EL LLAMADO LO RECIBIÓ LA SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA DE TRÁNSITO Y VIALIDAD. PEDÍAN APOYO DE LAS AUTORIDADES PORQUE SE ESCUCHARON DETONACIONES DE ARMA DE FUEGO EN CONTRA DE UN HOMBRE. AL LUGAR ARRIBARON ELEMENTOS POLICÍACOS. LOURDES NICTE-HA MARTÍNEZ / Plaza Juárez

PAG. 8B

NACIÓN

FOTO: ERICA BAUTISTA

Asesinan a líder del sindicato de trabajadores municipales LA REGIÓN ¨ IXMIQUILPAN

Promueven juicio político contra A Pascual Charrez y Cabildo Alcalde y asambleístas son acusados de incumplir la ejecución del decreto 17, aprobado en 2011

PESO GANA 28 CENTAVOS ANTE EL DÓLAR TRAS ANUNCIO DE FED Minutos antes del cierre, la cotización del dólar se ubicó hasta en 19.67 pesos, es decir, 28 centavos menos respecto a su precio de apertura... PAG. 10A

CON EL AYUNTAMIENTO DE IXMIQUILPAN NO VAMOS A NEGOCIAR NADA, INFORMÓ LA DEFENSA LEGAL DE LOS VECINOS DE LA ESTANCIA CHILCUAUTLA, QUIENES A TRAVÉS DE LOS REGIDORES DE ESE MUNICIPIO, PROMOVIERON UN JUICIO POLÍTICO CONTRA EL ALCALDE, PASCUAL CHARREZ PEDRAZA Y LOS INTEGRANTES DEL CABILDO, POR INCUMPLIR LA EJECUCIÓN DEL DECRETO 17 APROBADO POR EL CONGRESO LOCAL EN 2011.

Atienden a integrantes del comisariado de bienes comunales del Cerro del Gavilán El Secretario de Gobierno, Simón Vargas Aguilar y el Delegado de la Secretaría de Gobernación en el Estado, Homero Galeana Chupín, atendieron a integrantes del comisariado de bienes comunales del Cerro del Gavilán del municipio de Tlaxcoapan, con la finalidad de atender sus demandas en torno al conflicto sobre tenencia de la tierra que enfrentan desde hace años.

PAG. 5B

MARCO A. CABAÑAS REYES / Plaza Juárez

PAG. 3A

LA REGIÓN

BARANDILLA

¨ TULANCINGO

¨ MINERAL DE LA REFORMA

JESÚS RIVEROS MARTÍNEZ / Plaza Juárez

BOMBEROS SOFOCAN INCENDIOS DE CASA Y AUTO

FOTO: DAVID PEÑA

POCO ALENTADORAS LAS EXPECTATIVAS DE CARA A LA TEMPORADA VACACIONAL PAG. 2B

A las 19:35 horas se reportó al 911 de emergencias un incendio en calle Valle Verde, fraccionamiento Valle Dorado.

PAG. 5D

COLUMNAS MOCHILAZO EN EL TIEMPO La extinción de los antiguos prensistas tradicionales PAG. 4A

DÓLAR INDICADOR POLÍTICO

OPINIÓN

OPINIÓN

CARLOS RAMÍREZ

GABRIELA CUEVAS

MARIO MELGAR ADALID

PRD-Morena: la izquierda que nunca fue… ni será

Alcaldías ciudadanas: una nueva visión de gobierno

Narro, AMLO y Cicerón

PAG. 8A

PAG. 7A

VENTA

PAG. 7A

$19.55 COMPRA

$18.92

PRECIO

AL PÚBLICO

$5.00 PESOS


JUEVES 16 DE MARZO DE 2017

Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx

2 A INFORMACIÓN GENERAL

Transporte Hidalgo @Transportehgo ¡Tómalo en cuenta! @ medioambiente_H amplió el periodo de verificación para los vehículos con placas 5 y 6, engomado amarillo.

Omar Fayad @omarfayad Participa en la 5ta Feria Nacional de Empleo 2017 en #Pachuca. Ingresa a la liga y regístrate. http://ferias.empleo.gob.mx

Israel Félix @Israelfelixs En @mujerhidalgo podrán encontrar servicios que ayuden a su desarrollo personal y económico. #HidalgoCreceContigo INAHmx @INAHmx #NoTePierdas el 6° #Instameet del #INAH en la #expo #EscudoNacional en el @mna_inah www.instagram/INAHmx #instainah http://bit.ly/2gCM3WO Salud Hidalgo @Salud_Hidalgo Se firmó el acuerdo para la renovación del Comité Interinstitucional para la Vigilancia de la Calidad de Agua de Uso y Consumo Humano. SEGOB México @SEGOB_mx Los niños, niñas y adolescentes #NNA tienen derecho a una vida libre de violencia. #EsSuDerecho: #SIPINNA

PLAZA JUAREZ Javier E. Peralta Sánchez Director Gerente General Martín Peralta Sánchez Subdirector Editorial Adalberto Peralta Sánchez Subdirector de Operaciones Socorro Rosales Cervantes Jefatura de Administración Vianey Tolentino Sánchez

Coordinadora de Diseño Juan Carlos Pinacho Jefe de Publicidad

OSCAR RAÚL PÉREZ CABRERA

¨ EN CERRO EL GAVILÁN

Habitantes de Tlaxcoapan acusan a Sedatu de obstaculizar certificación de sus terrenos Exigen a gobierno del estado, la seguridad prometida en diciembre pasado ANA LUISA VEGA PACHUCA DE SOTO, HGO. / Plaza Juárez

“L

a gente está harta de promesas y mentiras de gobierno, la gente quiere subirse al cerro, sabemos que habrá consecuencias, porque la vez pasada nos recibieron con agresiones, balazos, armas de fuego, nos quemaron casas; lo que queremos es evitar que vuelva a ocurrir, es la última vez que venimos a decirle a gobierno que cumpla su palabra porque no tenemos la seguridad a la que se comprometieron en diciembre”, manifestó Nicolás Mendoza Aguilar, presidente del Consejo de Vigilancia del cerro El Gavilán, del municipio de Tlaxcoapan. Dijo, “venimos con la exigencia de que gobierno cumpla con la seguridad en el cerro, en diciembre del año pasado dijo que no permitiría entrada a ninguna persona o el ingreso de

FOTO: DAVID PEÑA

HAY PÁJAROS EN EL ALAMBRE

PLAZA JUÁREZ

Manifestación realizada ayer, en las instalaciones de la Reforma Agraria Nacional (RAN).

material, pero siguen construyendo alrededor de 50 personas y acarreando cosas para vivir”. Lo anterior en la manifestación realizada ayer, en las instalaciones de la Reforma Agraria

Nacional (RAN), para exigir la certificación de 123.3 hectáreas ubicadas en el Cerro El Gavilán, tierras por las que se han derivado encuentros con habitantes de Tlahuelilpan que aseguran son

de su propiedad. Al respecto sentenció que este conflicto agrario tiene 70 años de antigüedad, sin embargo en el 2009, el Tribunal Agrario emitió una resolución en el cual los

reconoce como titulares de las hectáreas del cerro El Gavilán, dijo. En ese sentido, sentenció que la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU) está obstaculizando la certificación, a pesar de que “no hay impedimento legal para parar la certificación”, aseveró. Nicolás Mendoza Aguilar, reiteró que el motivo de la manifestación es para exigir que la Reforma Agraria Nacional (RAN) certifique los terrenos de forma inmediata; Gobierno del Estado brinde la seguridad necesaria para evitar ser agredidos “por la gente que nos está invadiendo, que entra y sale, llevan armas de grueso calibre y de largo alcance”, además de que SEDATU “no ponga negativa”. Señaló que de no llegar a un acuerdo con Gobierno del Estado y los involucrados, hoy en punto de las nueve de la mañana entrarán al cerro El Gavilán, “con las consecuencias que lleve esa determinación y responsabilizamos a gobierno de lo que llegue a pasar u ocurrir porque no ha cumplido los compromisos hechos con nosotros”, concluyó.

ATIENDEN A INTEGRANTES DEL COMISARIADO DE BIENES COMUNALES DEL CERRO DEL GAVILÁN Con la finalidad de atender sus demandas en torno al conflicto sobre tenencia de la tierra que enfrentan desde hace años

E

l Secretario de Gobierno, Simón Vargas Aguilar y el Delegado de la Secretaría de Gobernación en el Estado, Homero Galeana Chupín, atendieron a integrantes del comisariado de bienes comunales del Cerro del Gavilán del municipio de Tlaxcoapan, con la finalidad de atender sus demandas en torno al conflicto sobre tenencia de la tierra que enfrentan desde hace años.

Las solicitudes que puntualmente hicieron integrantes del comisariado fueron: darle seguimiento al conflicto y buscar una solución definitiva que les permita contar con la certeza jurídica de la tenencia de sus tierras, así como intensificar los trabajos que de manera coordinada establecen la federación y el Gobierno del Estado, encabezado por Omar Fayad, para que dentro del marco de la ley

se brinde una solución satisfactoria. Por otro lado se determinó reforzar la seguridad de la zona para garantizar la estabilidad y la paz social entre los habitantes de Tlaxcoapan y Tlahuelilpan. Por su parte el Secretario de Gobierno, reconoció la buena voluntad de parte de comuneros, para levantar el bloqueo que mantuvieron sobre el boulevard Felipe Ángeles a la altura

El Secretario de Gobierno, Simón Vargas Aguilar y el Delegado de la Secretaría de Gobernación en el Estado, Homero Galeana Chupín, atendieron a integrantes del comisariado de bienes comunales del Cerro del Gavilán del municipio de Tlaxcoapan.

del Estadio Hidalgo. Así mismo se comprometió a continuar trabajando en coordinación con las instancias federales, encabezadas por el delegado de la SEGOB, Homero Galeana Chupín.

A la reunión asistieron representantes y delegados de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), del Registro Agrario Nacional (RAN) y de la Procuraduría Agraria.

un incremento en la demanda de alimentos pesqueros principalmente, además de que como parte de la 25º Semana Estatal de Protección contra Riesgos Sanitarios, se fortalecen acciones de vigilancia y fomento sanitario, así como de saneamiento básico. En tanto, la titular de la COPRISEH, Rosa Gabriela Ceballos Orozco, señaló que

estas acciones benefician a la población en general y a productores acuícolas, agrícolas y sector restaurantero, ya que de manera permanente se efectúan capacitaciones sobre buenas prácticas de higiene, así como credencialización de manejadores de alimentos, desinfección de mercados y encalamiento de puntos de riesgo.

Jefe de Información

Luis Antonio Monroy Coordinador de Deportes Néstor Ramírez Castro Jefe de Producción Pablo Vargas González Coordinador de la Unidad de Estudios de Opinión Pública “PLAZA JUÁREZ , La Historia de Cada Día”, publicación diaria* 16 de marzo de 2017*. Año 12 Número 4376* Editor Responsable Javier E. Peralta Sánchez *Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derecho de Autor 04-2004-062613013200-101*Número de Certificado de Licitud de Contenido Número 11644 *Número de Certificado de Licitud de Título Número 14071.Otorgado por la comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación*Publicado y Distribuido por Comunicación Colectiva de Hidalgo S.A. de C.V. *Domicilio de la Publicación: Calle Diamante 400 Fraccionamiento Colosio I. Pachuca, Hidalgo 42088*Teléfono 71 702 80 . Distribución Adalberto Peralta Rosales *Impreso por Comunicación colectiva de Hidalgo S.A. de C.V. ,calle Diamante 400 Fraccionamiento Colosio I. Pachuca, Hidalgo 42088* Precio $5.00* Circulación Certificada por Inmark, Informática y Marketing S.A. Con registro número 15/15/0408.Registrado ante la Secretaría de Gobernación con folio número 005-124 *Servicios informativos y de fotografía: Agencia EL UNIVERSAL y JAM MEDIA. *Dirección de Internet: http//www.plazajuarez.mx Prohibida su reproducción parcial o total.

¨ SSH

Inicio de actividades del Programa de Cuaresma El objetivo es fomentar la cultura de identificación de riesgos y mitigar los mismos entre la población para garantizar la protección de su salud

D

urante esta temporada de cuaresma se intensifica la vigilancia y control sanitario en pescaderías, unidades acuícolas, plantas purificadoras de agua, fábricas de hielo, tiendas de autoservicio, restaurantes, marisquerías y establecimientos semifijos o ambulantes donde existe un incremento considerable en la demanda de alimentos pesqueros principalmente. El objetivo es fomentar la cultura de identificación de riesgos y mitigar los mismos entre la población para garantizar la protección de su salud, así lo aseguró el titular de la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH), Marco Antonio Escamilla Acosta, durante el inicio de

EN ESTE MISMO ARRANQUE, FUE FIRMADO EL ACUERDO PARA LA RENOVACIÓN DEL COMITÉ INTERINSTITUCIONAL PARA VIGILANCIA DE LA CALIDAD DEL AGUA DE USO Y CONSUMO HUMANO EN EL ESTADO DE HIDALGO, ADEMÁS SE ENTREGARON RECONOCIMIENTOS A PRODUCTORES ACUÍCOLAS Y AGRÍCOLAS QUE PARTICIPAN DURANTE EL PROGRAMA

las actividades del Programa de Cuaresma y la Vigésimo Quinta Semana Estatal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios. Explicó que cada año, y con la coordinación entre

instancias gubernamentales, productores y consumidores, la SSH, a través de la Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COPRISEH) organiza diversas acciones de control y verificación, en las que también participan, la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Delegación Estatal de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO) y Comités Hidalguenses de Sanidad Acuícola y de Sanidad Vegetal del Estado. Agregó que de manera particular en esta época del año, se intensifica la supervisión a establecimientos donde existe


JUEVES 16 DE MARZO DE 2017

Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx

INFORMACIÓN GENERAL 3 A

PLAZA JUÁREZ

@L_F_BravoMena

OPINIÓN LUIS FELIPE BRAVO MENA

FOTO: DAVID PEÑA

Calumniador calumniado

El Presidente de la Federación de Tablajeros en el Estado de Hidalgo, Jesús Gutiérrez González, aseguró que durante la temporada de cuaresma, las ventas de los trabajadores de este sector se desploman hasta en un 20 por ciento.

¨ EN CUARESMA

Desploman ventas de tablajeros hasta en un 20 por ciento Habitualmente en ésta época la población sustituye el consumo de la carne de res y cerdo, por productos como verduras, vegetales, carne blanca y mariscos ANA LUISA VEGA PACHUCA DE SOTO; HGO. / Plaza Juárez

E

l Presidente de la Federación de Tablajeros en el Estado de Hidalgo, Jesús Gutiérrez González, aseguró que durante la temporada de cuaresma, las ventas de los trabajadores de este sector se desploman hasta en un 20 por ciento. Lo anterior al señalar que habitualmente en ésta época la población sustituye el consumo de la carne de res y cerdo, por productos como verduras, vegetales, carne blanca y mariscos, “Han bajado muchísimo

las ventas, en estos tiempos de vigilia la gente se va más al pescado, a los mariscos y al pollo”. Indicó que de acuerdo con las estadísticas de la organización, la baja de las ventas se registra principalmente los viernes antes de la semana mayor; sin embargo el impacto afecta directamente a los bolsillos de este sector, de tal manera que tienen que aprovechar el resto de la semana para ofertar los productos cárnicos. Asimismo Gutiérrez González precisó que ante este panorama, la organización ofrece capacitaciones a los agremiados en materia de ofrecer un mejor servicio, y de esta manera la

DE ACUERDO CON LAS ESTADÍSTICAS DE LA ORGANIZACIÓN, LA BAJA DE LAS VENTAS SE REGISTRA PRINCIPALMENTE LOS VIERNES ANTES DE LA SEMANA MAYOR; SIN EMBARGO EL IMPACTO AFECTA DIRECTAMENTE A LOS BOLSILLOS DE ESTE SECTOR, DE TAL MANERA QUE TIENEN QUE APROVECHAR EL RESTO DE LA SEMANA PARA OFERTAR LOS PRODUCTOS CÁRNICOS

disminución de las ventas no se intensifique. “ No s o t ro s d e n t ro d e l a

federación de tablajeros estamos trabajando con nuestros agremiados en capacitaciones para mejorar la atención a la clientela para conservar a nuestros clientes porque de otra manera generaríamos menores ingresos”, señaló. Sin embargo aseguró que el abasto de carne está garantizado en el estado, principalmente para cubrir la demanda de las personas que no son católicos, quienes en esta época elevan compra de estos productos. Finalmente enfatizó, “los carniceros cuentan con las herramientas necesarias para ofrecer un producto limpio y en buenas condiciones”, aseveró.

¨ AYUNTAMIENTO DE PACHUCA

En espera de respuesta del INAH para comprar espacio y construir mercado De acuerdo a lo que exija el instituto se modificará proyecto para respetar espacio histórico EN OTRO TEMA, TELLERÍA BELTRÁN MENCIONÓ QUE AÚN ESTÁN A LA ESPERA DE QUE LA JUNTA DE CONCILIACIÓN Y ARBITRAJE LOS CONVOQUE CON EL SINDICATO ÚNICO DE TRABAJADORES AL SERVICIO DEL MUNICIPIO DE PACHUCA (SUTSMP), SIN EMBARGO, HASTA LA FECHA, NO HA EXISTIDO RESPUESTA POR PARTE DE SU DIRIGENTE. PERCY ESPINOZA, PARA SOSTENER UN DIÁLOGO

MA. DEL SOCORRO ÁVILA PACHUCA DE SOTO; HGO. / Plaza Juá rez

L

a presidenta municipal de Pachuca, Yolanda Tellería Beltrán, informó que están a la espera de lo que el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) dictamine para proceder con la compra del terreno y comenzar con la construcción del mercado para los ambulantes. “Nosotros no podemos hacer nada hasta que el INAH nos autorice, que nos diga si es correcto o no poder construir en ese edificio un mercado” comentó en entrevista, agregando que están en las pruebas del proyecto, de manera que se respete la construcción que data del siglo XVIII o XIX, y aunque es un espacio que se encuentra en ruinas, mantiene espacios que se deben respetar por tener un valor histórico. Recordó que están a la espera de que el Instituto de Antropología autorice o no la compra de

La presidenta municipal de Pachuca, Yolanda Tellería Beltrán, informó que están a la espera de lo que el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) dictamine para proceder con la compra del terreno y comenzar con la construcción del mercado para los ambulantes.

ese terreno ubicado a un costado del mercado Miguel Hidalgo, junto al callejón, y en su caso poder hacer las modificaciones correspondientes al proyecto presentado para mantener tanto los muros como una barda de valor histórico, “en base a ello se construiría”. En cuanto al recurso, aunque el terreno tiene un costo de

tres millones y medio de pesos, dijo que ya tienen “un ahorrado” que se podría destinar para ello y en su caso recuperar otra parte importante a través de un proyecto de carácter federal. En otro tema, Tellería Beltrán mencionó que aún están a la espera de que la Junta de Conciliación y Arbitraje los convoque

con el Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Municipio de Pachuca (SUTSMP), sin embargo, hasta la fecha, no ha existido respuesta por parte de su dirigente. Percy Espinoza, para sostener un diálogo. Mencionó que el sindicato no ha metido ninguna propuesta de emplazamiento de huelga ante la Secretaría del Trabajo, ya que según conoce, están recabando firmas que la misma junta de conciliación le está requiriendo, lo cual se ha llevado algo de tiempo, “estamos dispuestos a que cuando la junta nos llame, poder dialogar” agregó.

E

n Nueva York le sirvieron a López Obrador su sopa de pejelagarto. Mientras pronunciaba un discurso en la iglesia Nuestra Señora de Guadalupe en Manhattan, un grupo de manifestantes alzó pancartas y a gritos lo acusaron de no hacer nada contra los responsables de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa. Mostraron comprometedoras fotografías que exhiben a quién se autonombra ejemplo de pureza política, en fraternal abrazo con el ex alcalde de Iguala, José Luis Abarca, y otras con el siniestro ex gobernador de Guerrero, Ángel Aguirre, ambos personajes de alguna manera involucrados en esa tragedia y no ajenos al crimen organizado. Hubo más, los airados migrantes de la Gran Manzana también lo increparon por su incongruencia por haber contratado como consultor de seguridad, cuando era jefe de Gobierno del desaparecido DF, al hoy asesor de Trump, el ex alcalde neoyorkino, Rudolph Giuliani. En el guadalupano recinto se organizó una batahola y el vendedor de honestidad valiente optó por suspender el acto, salir por piernas del local y abordar apresuradamente su transporte, hasta donde lo persiguió uno de los padres de los chicos sacrificados. La escena publicada por EL UNIVERSAL (14.03.17) capta el momento con el tabasqueño iracundo y el rostro descompuesto. Hábil para victimizarse, Andrés Manuel seguramente considerará estas interpelaciones como una provocación, urdida por la mafia del poder cuyos tentáculos lo alcanzaron hasta la Urbe de Hierro; se dolerá de un golpe calumnioso. Sugerir que él es un corrupto, igual a sus amigos guerrerenses e imputarle indolencia ante el drama de las familias que perdieron a sus hijos en la hecatombe infernal de Iguala, debe sentirlo como una intriga infamante. Lo mismo debe pensar sobre la exhumación de esa historia de hace tres lustros sobre la contratación de Giuliani, de la que pocos tienen memoria porque el exitoso programa neoyorkino de “cero tolerancia” a la delincuencia, en el gobierno chilango lopezobradorista fue de cero eficacia. De suerte que restregárselo en la cara, ahora que araña las puertas del Palacio Nacional donde desea vivir a partir de 2018, de plano si es de mala leche. AMLO hace lo mismo todos los días en mítines, en sus spots y en las redes sociales. Es un calumniador consuetudinario, no hay discurso en el que no lance rayos y centellas ultrajantes a diestra y siniestra, sobre las personas e instituciones que no son de su claque. Miente y dirige acusaciones con el mayor desparpajo envuelto en una impoluta túnica de virginidad política. Predica amor y decreta anticipados indultos a quienes, a su buen saber y entender, con la misma lógica que le aplicaron en Nueva York, desde ahora ya tiene sentenciados a la guillotina. “No hagas a otros lo que no quieras para ti”, reza un consejo de la sabiduría antigua, transmitido de generación en generación por la cultura judeo-cristiana. Haría bien López Obrador incorporándolo a sus normas de conducta. No se puede andar durante más de 20 años, de plaza en plaza, sembrando infundios sin que otros aprendan esa manera de proceder y luego se la administren al maestro: calumniador calumniado es el nombre de este boomerang perverso que denigra la política. Resulta incongruente un programa de regeneración y renacimiento de México si la catadura moral de su abanderado se manifiesta en su tendencia a ultrajar al adversario y en la permanente propagación de embustes. Faltan meses para que inicie la campaña presidencial y muchas cosas están aún por definirse; López Obrador está a tiempo de rectificar su conducta. La lección que recibió el lunes en Nueva York lo obliga. ¿Podrá? Dicen que mono viejo no aprende maroma nueva. Lo veremos.

AMLO hace lo mismo todos los días en mítines, en sus spots y en las redes sociales. Es un calumniador consuetudinario, no hay discurso en el que no lance rayos y centellas ultrajantes a diestra y siniestra, sobre las personas e instituciones que no son de su claque. Miente y dirige acusaciones con el mayor desparpajo envuelto en una impoluta túnica de virginidad política. Predica amor y decreta anticipados indultos a quienes, a su buen saber y entender, con la misma lógica que le aplicaron en Nueva York, desde ahora ya tiene sentenciados a la guillotina

* ANALISTA POLÍTICO


JUEVES 16 DE MARZO DE 2017

Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx

4 A NUESTRA PALABRA

PLAZA JUÁREZ

MOCHILAZO EN EL TIEMPO

La extinción de los antiguos prensistas tradicionales

E

n la década de los 70 era común encontrar en la capital muchos negocios encargados de grabar invitaciones o tarjetas de presentación con linotipos, tinta y papel. Ahora sólo quedan algunos lugares: Imprenta Gadea, El padrino I y El padrino II son algunos ejemplos. Don Jorge García, quien trabaja en este último ubicado en la Plaza de Santo Domingo, se coloca los lentes. Antes de ordenar las palabras, realiza la recopilación de información que irá en los calendarios, tarjetas de presentación, invitaciones de bodas o XV años. ¿Para qué es?—pregunta Jorge García, ante la petición de la elaboración de tarjetas con el nombre para esta casa editorial— ¿Cuáles son los datos? E-L U-N-I-V-E-R-S-A-L, deletrea y anota en una hoja blanca. Los datos son vistos una y otra vez por el hombre, quien va integrando frases. Una probada a su cigarro es suficiente para continuar con la labor prensista. Los signos gráficos de fierro —tipografía movible— empiezan a ser organizados por las manos de don Jorge García. Este hombre de poco más de 60 años, se ha dedicado a imprimir de manera manual durante un cuarto de siglo, pero desde hace tres años es ayudante en el puesto El Padrino II. Toma lo que él nombra “componedor”, una barra de fierro (parecido a una regla) con medidas y un sujetador. Ahí va formando a la letra “M”, sigue la “a” y continúa con un punto. Él aprendió viendo cómo otras personas practicaban el oficio. Cuando una línea es completada, se colocan algunas barritas delgadas de fierro para formar los interlineados. Completa el segundo renglón, el tercero, el cuarto y el quinto. Cuando este proceso es concluido, todo lo sujeta con una liga. Enseguida se inmoviliza dentro de una “reja” formada de la siguiente manera: dentro de un marco de fierro se coloca el conjunto de letras, el cual debe estar presionado con pedazos de madera de diferentes grosores y forjados con grapas y ajustados a su máximo nivel con una llave. El objetivo es que el “sello” no se mueva a la hora de la impresión. Después, el hombre de bata azul da la media vuelta a su “laboratorio al aire libre” de madera para llegar a la máquina antiquísima. Don Jorge bajó la palanca, la cual, unió un par de planchas de fierro rectangulares (con el modelo armado en un lado y el papel en el otro); al mismo tiempo, un cilindro rodará por el disco —donde se verterá la tinta—, y esparcirá el líquido negro o de color en las letras. Así, en una de las superficies planas, se coloca la “reja” y en la otra el material para imprimir la información en él. A continuación se vierte la tinta en una especie de disco, donde gira el cilindro desde arriba hacia abajo, impregnando de azul las letras. Realiza una prueba en una hoja, si existe algún error, el cliente corrige y se realizan los cambios correspondientes. No es necesario ser un experto en ortografía, pues el trabajo es como lo pide el comprador; sin embargo, se van especializando con la práctica. Don Jorge comienza a jalar la palanca (movimiento que hace juntarse a las dos placas), así logra juntar los “tipos” movibles con el papel y la tinta. En cada maniobra se vacían nombres, apellidos, números…. Sale la prueba. Elimina un acento y, por fin, “nace” la primera tarjeta. En la antigüedad esta actividad era aún más compleja. Las primeras técnicas de estampar o duplicar en relieve (grabados en madera o linóleo) surgieron en China en el año 594 a.C. A esta manera de transcribir, a través de madera impregnada de tinta se le nombró xilografía. En ese mismo país, en el año 868 a.C., se creó el primer libro, publicado por Wang Chieh, realizado con mencionado método. Esta publicación, nombrada Sutra de diamante, constó de siete láminas unidas. La manera de expresar ideas y de que estas perduraran fue una de las obsesiones de los seres humanos; por lo cual, para el siglo IV d.C. se habían cambiado los papiros —una planta acuática procesada para formar hojas, prensadas y pulidas—por los pergaminos, compuestos de piel de cabra, oveja o carnero rasurada. En esta nueva presentación, ya se podían hacer correcciones. En el año 1150, el papel comenzaba a tomar protagonismo en Europa. En 1580, fue puesto en funcionamiento El Molino de Papel de Culhuacán — ubicado cerca de la avenida Tláhuac, en la Ciudad de México—, pues “aprovecharon una caída de agua y un manantial para poner en movimiento una rueda aguadora”, de acuerdo con el texto, “Primer molino de papel” en el portal de la Secretaría de Cultura. Este aporte fue uno de los más exitosos por distintas razones, entre ellas, el costo. En 1450, se inició una nueva etapa. El impresor de origen alemán, Johannes Gutenberg, instaló un sistema revolucionario para imprimir con caracteres móviles. Así fue como este célebre personaje logró reproducir el libro más famoso de la historia: La Biblia, grabada en aproximadamente 200 ejemplares, en esa época. Poco a poco, la manera de comunicarse fue cambiando al paso de los siglos, se fue sofisticando y facilitando. Así, llegamos a la década de los 70, cuando los “tipos” de fierro se hicieron populares entre la población capitalina de México para armar invitaciones, calendarios o tarjetas de presentación o navidad. Don Jorge sigue realizando esta labor de manera manual. Platica cuando trabajaba en un negocio de diez de la mañana a seis de la tarde. Ahí, desarrolló más sus habilidades. Él fue mensajero, tabiquero, albañil, barnizador. Le gustan las diligencias relacionadas con la “electrónica”, pero nunca practicó nada relacionado con eso. Sin embargo, encontró una buena remuneración como prensista: le pagaban entre 70 y 80 pesos diarios, en la década de los 60. Confiesa que no se involucró en esta actividad por gusto, sino por necesidad. A pesar de no ser su pasión, acepta que, con el tiempo, le agradó formar palabras con las manos. Así comenzó a desarrollar habilidades, a ser más rápido, a aprender más. Se convirtió en un experto de la escritura de fierro y tinta. Por lo cual, le hubiera resultado complicado comenzar de nuevo en otra área para obtener dinero, dice. Además, la demanda era bastante y estaba bien pagado. Le llegaron a encargar más de 2 mil calendarios en un día. Desde hace tres años decreció el trabajo, al grado de casi no tener clientes en días. En su época, en la década de los 60, las tarjetas de navidad eran las más solicitadas. Incluso, menciona, había dos personas en este proceso: un cajista y un prensista en cada artefacto. ¿Por qué sigue en este trabajo? Para rescatar la tradición del oficio. Con la computadora se perdió.

Es bonito, es un arte todo esto. Para él nada, nunca, es igual. Don Jorge García resalta la importancia de la variedad, lo dinámico. Eso le permite aprender otras cosas. ¿Cuánto tiempo tarda en hacer estas tarjetas? Un ciento, una hora; para las invitaciones (100), dos horas o dos y media; los calendarios… son más tardados. El costo de estas es de entre 100 y 170 pesos; antes era de 20 a 50. El problema, ahora, es la casi nula solicitud de esta tarea manual, donde no únicamente se imprime información, sino un poco de alma, trabajo, un poco de don Jorge. Además, después de tanto tiempo, en cada encargo, al hombre de semblante amable se le va la vista; por ello, ahora utiliza unos anteojos con cristales un poco rayados. El señor Jorge asiste a su empleo de lunes a sábado y cuando puede, los domingos. Él hace completo el proceso que, originalmente, harían dos personas. Sus hijos no siguieron sus pasos, pero él menciona, seguirá mientras pueda. --De periodista a prensista Era martes, martes 21 de febrero de 2017 cuando Miguel Ángel Alburquerque cerró su local de imprenta tradicional en la colonia Escandón para no abrir más. Guardaba las pertenencias más preciadas y seleccionaba los artículos para vender. Papeles, muebles con cajones y dentro de ellos tipos movibles…Todo, o casi todo, estaba siendo empaquetado y clasificado. Su mayor preocupación era el destino de dos artefactos antiquísimos: dos máquinas, las cuales habían sido utilizadas para imprimir en antaño, una de ellas con cerca de 250 años de antigüedad. Después de 23 años de abrir su imprenta tradicional, había llegado la hora de cerrar, pues los clientes ya casi no acuden. Este lugar era de gran significado para él, pues había sido un negocio iniciado por su padre, el señor Adolfo Alburquerque, periodista en El Sol de Hidalgo en la sección de sociales y deportes. En 1975, don Adolfo se independizó y mudó de Pachuca, Hidalgo, a la calle José Martí #65, en la colonia Escandón en la Ciudad de México. Al no encontrar trabajo como reportero, laboró en una editorial y, finalmente, decidió ser pequeño comerciante. Así fue como conformó su imprenta. El negocio duró bajo su mando 47 años. De lunes a viernes, las actividades iniciaban desde las 9:00 a.m. y no terminaban hasta las 7:00 p.m. (con una hora de descanso para comer). Cada uno de los empleados se enfocaba en su área: cajas, máquinas, administrativos y dos personas encargadas de comprar

material y visitar a los clientes. --“S” de Samuel Caer en errores ortográficos es muy común, dice Miguel Ángel. Además, hay apellidos y nombres difíciles de escribir y al transcribirlos, resultaban palabras graciosas. Una vez recibió la petición de unas tarjetas. Las solicitaron vía telefónica y le dictaron la información: “S de Samuel Saavedra” y no mencionó un segundo apellido. “Entonces, le pusimos ‘Pedro S de Samuel Saavedra’”. Miguel Ángel las entregó. La secretaria las revisó y le dijo: ¿De dónde sacaste la “S de Samuel”? Pues tú me lo dictaste así. “A veces, así llegan a decirnos apellidos: con la “de”, con la “a” o el “y” (y Zavala)”, platica. --La computadora desplazó a las imprentas tradicionales Los cajistas e impresores tenían un papel protagónico. Miguel Ángel recuerda a un trabajador reconocido por su impecable labor. Para hacer una invitación con 30 líneas en diferentes tipos de letra y ajuste casi perfecto, tardaba de 45 minutos a una hora y media. “Dependiendo la dificultad; el armado con tipografía movible de tarjetas de presentación”. La impresión era otra cosa y tardaba entre hora y hora y media. Además, de las peticiones tradicionales, también realizaban unas “notas” utilizadas por proveedores y tienditas locales: Entraron los lectores de productos en las misceláneas y desaparecieron las notitas hechas para la entrega de producto —se trataba de un carta (foliadas), donde se registraban los productos vendidos—. Eran bastantes ese tipo de encargos. Teníamos un cliente, quien encargaba 250 mil cada 20 días. Después compraron unos lectores digitales y, en lugar de notas, ahora sale un ticket, donde ya está todo registrado. Para ellos es un avance total. ¿Cuánto compraban de papel? —Se compra el pliego de papel. Hacíamos una inversión de mil pesos y nos alcanzaba para 5 millares de los cuatro colores (azul, rosa, amarillo y verde) y ahora, para dos millares, 700 pesos. ¿Cuántas tipografías tenía? Cuatro fuentes de tipo inglés (manuscrito) y de letra de molde, entre ocho y nueve. Cada una de seis a 24 puntos. Además, platica: “En 1993, por decreto de la Secretaría de Hacienda, nos dieron la oportunidad de ser imprentas autorizadas”. Esto consistió “en tener formalidad en el negocio y para captar más contribuyentes, esa es la realidad. Nosotros llegamos a tener entre 2 mil 500 y 2 mil 800 clientes. Fue un auge final como imprenta”. Sin embargo, “cuando entró la factura electrónica, las ganancias de nuestra cartera cayeron un 80%. Las impresiones digitales ya existían y las personas las preferían”, platica Miguel Ángel. ¿Cómo fue disminuyendo el número de personas en su negocio? —Fue significativo. Éramos seis personas. En el primer recorte (después de 16 años de bonanza) se fueron dos. El negocio perduraba por los años, lidiando cada día con la tecnología, pero era casi inevitable. Las invitaciones de boda se habían reducido porque la presentación ya no era tan vistosa. A la fecha, ya las hacemos en serigrafía. “El tipo movible desapareció a principios de los 90”. Este lugar de historias de papel fue heredado a su hijo Miguel Ángel, quien hasta hace unos días, había cumplido 32 años de servicio. Debido a la baja en la cartera de clientes, se vio obligado a cerrar el local. Los negocios en este ramo solían tener una larga lista de trabajos por hacer, cuenta don Miguel Ángel. Él comenzó a aprender de esta actividad a los 18 años. Ahora, Miguel Ángel tiene 49 años y admite con tristeza: “la modernidad nos ha alcanzado. Las computadoras han venido a descontinuar a la imprenta tradicional”. Don Ernesto Alejandro Gaeda, quien cuenta con 30 años de experiencia en su negocio, Impresora Gaeda, ubicado en Cuajimalpa, reafirma la evolución de este oficio. Él aún recuerda cómo eran las técnicas utilizadas en este lugar: “Ha cambiado bastante por la tecnología. Ahora todo es digital. Va quedando un poco obsoleto. Nosotros todavía llegamos a trabajar con las máquinas”. Los clientes ahora piden imágenes y dibujos especiales, pero estas no pueden realizarse en los artefactos manuales, por lo cual, en su local se ha integrado equipo digital. Lo único para lo que se utilizan las prensadoras viejitas es para foliar hojas. Las técnicas utilizadas por Miguel Ángel eran complicadas, trabajosas: —Se hacía el termograbado —impresión hecha con calor y polvos— y la serigrafía, pero todo se imprimía tinta por tinta. Regularmente se debía dejar secar entre cuatro y ocho horas (dependiendo de la cantidad de tinta). Hoy en día, una impresión digital te la harían en dos minutos, en los colores que desees y salen secas. En antaño, se realizaban tarjetas de navidad. La gente entusiasta mandaba sus mejores deseos con este tipo de obsequios; incluso, rememora cuando en la Alameda algunas personas llevaban su aparato y vendían las postales dedicadas en épocas decembrinas. “Las tarjetas de navidad la gente ya no las conoce y fueron descontinuadas, aproximadamente, en la década de los 80. Hoy en día es difícil conseguir un calendario — los cuales ya casi no son solicitados desde inicios del 2000—, ya no te los regalan”, platica don Miguel Ángel-. Los trabajos actuales eran algunas tarjetas y esquelas. “Afortunadamente, el local está situado cerca de tres parroquias y se acostumbra mucho a dar como recordatorios de duelo para avisar de fallecimientos, los nueve días y como son muy rápidas, sólo hacía el cambio de nombres y fechas y ya estaba lista. Sólo pedían entre 25 y 30 piezas”. Además, salían algunos pedidos de hojas membretadas, calendarios (muy pocos), sobres, tarjetas de presentación (pero en Offset, mínimo un millar y si sólo es un ciento, se hacen en serigrafía). ¿Qué no le gusta? —El problema del precio del papel, pues puede subir dos veces a la semana y tenemos que absorber ese gasto. Lo más bonito de su oficio… “ver mis trabajos funcionando. A veces, puedo ver un folleto, una receta médica o una tarjeta y decir: ‘Yo hice esto’. Eso es lo más satisfactorio”. Los prensadores están evolucionando. Casi ya no hay personas interesadas en encomendarles labores de ese tipo. Las máquinas casi todo el tiempo se mantienen cerradas como si apretaran entre ellas historias que alguna vez fueron tatuadas en papel por tinta de varios colores.


JUEVES 16 DE MARZO DE 2017

Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx

INFORMACIÓN GENERAL 5 A

PLAZA JUÁREZ

NUEVO PLAN DE EVALUACIÓN PARALA CONVOCATORIA DE OPOSICIÓN Para el ingreso a la educación media superior ANA LUISA VEGA PACHUCA DE SOTO; HGO. / Plaza Juárez

C

El diputado federal Jorge Álvarez Máynez, del partido Movimiento Ciudadano, mencionó que su partido ha decidido no participar en alianzas partidistas rumbo a las elecciones presidenciales del 2018.

¨ MC HIDALGO

Hemos decidido no participar en alianzas: Álvarez Máynez

on la publicación de la Convocatoria de Oposición para el ingreso a la Educación Media Superior para el ciclo 2017-2018; el subsecretario de Educación Media Superior y Superior en Hidalgo, Juan Benito Ramírez Romero, precisó que el proceso cuenta con un nuevo plan de evaluación. Detalló que el aspirante deberá entregar un proyecto de enseñanza – aprendizaje, en donde establece las secuencias didácticas y la asignatura para determinar el número de semanas que contempla el semestre. Asimismo indicó que este proyecto debe estar basado en el perfil del estudiante y del desarrollo de competencias, es decir, habilidades, destrezas, actitudes y conocimientos; además de integrar un plan de valoración, que es una rúbrica que permite al maestro saber si el joven alcanzó las competencias en el programa de estudios.

Lo anterior, aseguró, con la finalidad de que el aspirante demuestre que tiene as habilidades didácticas para poder implementar ese plan de clase al interior de las aulas. Ramírez Romero señaló que en el caso de Hidalgo, se espera la participación de aproximadamente 900 personas; manifestó que la Convocatoria está abierta y las primeras fechas contempladas para efectuar la evaluación serán en la primera semana de mayo. Finalmente aseveró que en la entidad no existe un déficit de docentes, en lo que respecta a Educación Media Superior, tanto en planteles estatales como federales; aunque si existen vacancias, apuntó. “Lo que si se dan son las vacancias porque el maestro encuentra otra oportunidad, o porque desea tomar un espacio para realizar estudios de superación profesional, o bien por maternidad, y estamos obligados a ir a una lista de prelación, y la ley contempla que solo los que concursen puede estar al frente de las aulas”, concluyó.

Diputado federal dio conferencia ante estudiantes universitarios

E

l diputado federal Jorge Álvarez Máynez, del partido M ovimien to Ciudadano, mencionó que su partido ha decidido no participar en alianzas partidistas rumbo a las elecciones presidenciales del 2018, lo anterior durante su visita a la ciudad de Pachuca para ofrecer una conferencia a estudiantes de universidad. Au n q u e ag re gó q u e s u partido no cree en divisiones políticas ideológicas, desde el 2012 “hemos decidido no participar en alianzas y de entrada no estamos pensando en un esquema de este tipo” en todo caso sí aceptarían si fuera de una manera

por encima de los partidos en donde pudieran contribuir a un cambio en el país sin sumarse en ideologías partidistas, “no sumando a membretes”. El diputado federal aseguró que no es parte de los trabajos de su partido, garantizando que pretenden hacer una política diferente e incluyente en las nuevas generaciones, por lo que rechazó la idea de que en las próximas elecciones estén apoyando la campaña de Andrés Manuel López Obrador, quien fuera en algún tiempo su candidato. “Hay fórmulas distintas, estamos empoderando una nueva generación… no es lo que nosotros estamos trabajando” refirió Jorge Álvarez Máynez al término de su conferencia. “Sí creo que hay una posibilidad de construir una

cosa distinta a lo que ya hay… sí creo de que un movimiento verdaderamente ciudadano pueda organizarse” dijo. Durante su encuentro con los jóvenes en donde estuvo acompañado del dirigente estatal del partido, Damián Sosa Castelán, presidentes y regidores municipales, el diputado federal habló a los jóvenes sobre las políticas implementadas de los gobiernos del PRI y del PAN que han llevado a la decadencia al país, permitiendo que gobiernen políticos corruptos, entre los que señaló a Javier Duarte. Aprovechó también para recordar las propuestas que su partido ha presentado como la reducción de los bonos de privilegios para diputados, reducción de legisladores federales, plan para revertir el gasolinazo y la más reciente

El 2 de abril será aniversario del Movimiento Antorcha Más de 20 mil antorchistas se darán cita en Plaza Juárez ANA LUISA VEGA PACHUCA DE SOTO; HGO. / Plaza Juárez

FOTO: ERICA BAUTISTA

L

a dirigente estatal del Movimiento Antorcha Campesina, Guadalupe Orona Urías, manifestó que el próximo dos de abril, alrededor de 20 mil antorchistas, se darán cita en la explanada Plaza Juárez, con la finalidad de conmemorar el 25 aniversario de la organización en Hidalgo. Recordó que a finales del 2014 se celebró el 40 aniversario de antorcha a nivel nacional en el estadio Hidalgo, y en esta ocasión será celebrado el trabajo realizado en la región centro, teniendo como punto principal la capital del estado y municipios conurbados. Detalló que a la celebración asistirán el líder nacional, Aquiles Córdova Durán e integrantes del Comité Regional de Antorcha, integrado por líderes del Estado de México, Morelos, Querétaro, la Ciudad de México e Hidalgo. Orona Urías aseveró que el movimiento antorchista en

La dirigente estatal del Movimiento Antorcha Campesina, Guadalupe Orona Urías, manifestó que el próximo dos de abril, alrededor de 20 mil antorchistas, se darán cita en la explanada Plaza Juárez, con la finalidad de conmemorar el 25 aniversario de la organización en Hidalgo.

Hidalgo, es una de las fuerzas y organizaciones más importantes de la entidad al sumar alrededor de 100 mil familias, “no nació de la nada, no fue una generación espontánea con ganas de hacer, sino hacer con la gente, sino organizar,

concientizar y educar al pueblo de Hidalgo.” Reconoció que si bien faltan cosas por hacer, sin embargo han buscado cumplir con los propósitos de llevar infraestructura, educación y salud a las colonias populares, para

HAY FÓRMULAS DISTINTAS, ESTAMOS EMPODERANDO UNA NUEVA GENERACIÓN… NO ES LO QUE NOSOTROS ESTAMOS TRABAJANDO” REFIRIÓ JORGE ÁLVAREZ MÁYNEZ AL TÉRMINO DE SU CONFERENCIA. “SÍ CREO QUE HAY UNA POSIBILIDAD DE CONSTRUIR UNA COSA DISTINTA A LO QUE YA HAY… SÍ CREO DE QUE UN MOVIMIENTO VERDADERAMENTE CIUDADANO PUEDA ORGANIZARSE” DIJO JORGE ÁLVAREZ MÁYNEZ

propuesta sobre aprobar el voto para jóvenes desde los 16 años.

construir un proyecto de nación importante, “y para eso se organiza al pueblo”. “No es fácil, hay fuerzas retrógradas en el país que tratan de impedir por todos los medios, el crecimiento y desarrollo de antorcha, porque México ha sido gobernado por intereses de clase fuerte donde siempre los que salen beneficiados y adelante con sus propósitos y objetivos son las clases gobernantes y dueños del poder económico y los que quedan atrás, en la marginación, pobreza e ignorancia es el pueblo de México”, sentenció. La líder de antorcha campesina en Hidalgo, sentenció que en el país existen más de 120 millones de mexicanos y de ellos cerca de 100 millones están sumidos en la pobreza; asimismo apuntó que en el caso de la entidad se registran tres millones de hidalguenses, de los cuales solo 350 mil “tienen una vida relativamente cómoda, resuelta en aspectos como salud, educación e infraestructura”. No obstante destacó que el resto sigue viviendo en la miseria, “no hay un proyecto de nación que estemos viendo por ningún partido que esté poniendo como objetivo principal cambiar la estructura socio económica del país para dar otra opción y alternativa”, dijo.

¨ PREVENCIÓN DEL DELITO

DELINCUENCIA PUEDE COMBATIRSE CON OTRAS ALTERNATIVAS: ORTEGA ANA LUISA VEGA PACHUCA DE SOTO; HGO. / Plaza Juárez

“M

uchas veces tenemos esa convicción de que el delito se combate de manera directa, cuando podemos tomar otras alternativas, fundamentalmente con la información de las personas, pues en esto se basa que el delincuente al ver desinformado, desprotegido y desorganizado al vecino decide atacar”, manifestó Randy Ortega Romero; titular de la dirección de Prevención del Delito, dependiente de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal de Mineral de la Reforma. Refirió que el proyecto de prevención del delito, encabezado por Jaime Valle Flores, secretario de seguridad pública, se complementa con la aplicación de la sectorización del municipio y el acercamiento con la ciudadanía con el propósito de lograr, en un primer objetivo la confianza hacia los cuerpos policiales. Precisó que a través del contacto directo con los vecinos y el intercambio de información, se puede combatir la delincuencia,

ORTEGA ROMERO SEÑALÓ QUE ESTA ESTRATEGIA HA SIDO BIEN VISTA POR LOS HABITANTES DE MINERAL DE LA REFORMA, PUES LAS CONFERENCIAS, TALLERES Y REUNIONES VECINALES REALIZADAS EN COLONIAS Y EN ESCUELAS HAN PERMITIDO REDUCIR LOS ÍNDICES DE VIOLENCIA, AL DISMINUIR TAMBIÉN EL TIEMPO DE RESPUESTA

“los ciudadanos nos informan de actividades delictuosas que pudiéramos combatir con nuestros patrullajes en determinadas horas, ellos son los que conocen sus calles y donde están los malhechores para que podamos intervenir y tener un municipio más seguro”, señaló. Agregó, “el mantener esta actividad con los ciudadanos y tengan ese policía personalizado que sepa las necesidades y carencias de cada colonia, barrio y comunidad, nos permite realizar un mejor trabajo y recuperar esa confianza como autoridades”.

FOTO: DAVID PEÑA

MA. DEL SOCORRO ÁVILA PACHUCA DE SOTO; HGO. / Plaza Juárez

Randy Ortega Romero, titular de la dirección de Prevención del Delito, dependiente de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal de Mineral de la Reforma.


JUEVES 16 DE MARZO DE 2017

Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx

6 A NUESTRA PALABRA

PLAZA JUÁREZ

NUESTRA PALABRA

DE ADICTO A ADICTO

Juventud en alto riesgo Nuevas ADICCIONES y conductas TÓXICAS ERNESTO SALAYANDIA GARCÍA MIOPÍA GUBERNAMENTAL Y SOCIAL

DINÁMICA EDUCATIVA

Informe de Seguimiento de la Educación en el Mundo 2016 (XIII)

QUE ESTAMOS HACIENDO CONTRA LAS ADICCIONES

ROBERTO DIEZ-GUTIÉRREZ DE LA PARRA* “La educación es esencial, pero no basta para facilitar la participación de la mujer en puestos de dirección. Ya sea en la sociedad civil o en la administración pública, en las instancias inter nacionales o en las nacionales, las oportunidades de educación y aprendizaje a lo largo de la vida brindan a las mujeres las competencias necesarias para alcanzar puestos de dirección. La educación primaria puede aportar a las mujeres competencias básicas de lectura y escritura y puede ayudarles a reafirmar su confianza y su capacidad de comunicación. Frecuentemente, a las mujeres se les requiere mayor educación, formación profesional, técnica y jurídica para ser creíbles e influyentes y capaces de ejercer un liderazgo de alto nivel y tomar decisiones importantes. Un estudio realizado sobre mujeres líderes en distintos niveles de gobierno en ocho países, entre los cuales se encuentran Brasil, Egipto, Ghana y Palestina, encontró que aquellas mujeres que tenían mayor nivel de educación ocupaban puestos más destacados en el gobierno. No obstante, aumentar los logros educativos de las mujeres no necesariamente garantiza una mayor igualdad de género en cuanto a participación política. En Malasia ha crecido la matrícula de mujeres, especialmente en la enseñanza terciaria, pero la participación de la mujer en la vida política se ha mantenido estable en los 10 últimos años. En algunos países con tasas de matrícula de niñas y mujeres históricamente elevadas, como el Reino Unido y los Estados Unidos, hay menos mujeres en puestos de alto rango en la vida política que en algunos países en los que hay menos niñas inscritas en la escuela. Sin embargo, alcanzar niveles altos de educación, especialmente más allá de la enseñanza secundaria, ayuda a mejorar los conocimientos y las competencias adecuadas para optar a puestos de dirección y a desarrollar actitudes favorables a la igualdad de género. La escuela también puede brindar a los jóvenes oportunidades valiosas para desempeñar de forma activa puestos de dirección, como sucede con los clubes de chicas y chicos y los consejos escolares. Iniciativas no formales pueden proporcionar oportunidades similares. Una mayor igualdad de género en liderazgo y toma de decisiones en las instituciones públicas deben ser activamente demostradas. Cuando los líderes en la India son mujeres, mejoran las aspiraciones de las niñas y su avance educativo. En los 16 estados más poblados de la India, un aumento del 10 % en el número de mujeres que intervienen en la vida política de los distritos daría lugar a un incremento de casi un 6 % en la probabilidad de que se complete la enseñanza primaria, con un impacto mayor en la educación de las niñas. Se necesita una representación igualitaria de mujeres docentes y líderes en los sectores educativos. Los estudios confirman la importancia de los modelos de roles femeninos en las escuelas y las profesiones. Las estudiantes de los cursos introductorios de ciencias y matemáticas en los Estados Unidos obtenían mejores resultados si quienes los enseñaban eran mujeres, y estaban más dispuestas a seguir carreras de las disciplinas de

Parece ser que nadie quiere ver la cruda realidad, triste decadencia de niños víctimas de las adicciones, mujercitas que arruinan sus vidas al convertirse en niñas madres en edades de 13 a 16 años, mujeres menores de 20 que son estadísticas en el impresionante índice de madres solteras, con dos o tres criaturas que nacen y viven ausentes de padres y de un hogar normal y estable, la fábrica de adictos, de malhechores, de niñas madres, de enfermos emocionales, estriba en los hogares disfuncionales, que son los detonadores de violencia doméstica, donde reina mal ejemplo y son, estos hogares disfuncionales los que gestan la inseguridad pública, son, el motivo de una política equivocada, donde muchos, alcaldes, gobernadores y presidentes de la República, le apuestan a comprar más patrullas y engordar las corporaciones con presupuestos gigantes donde lo único que genera un mar de corrupción. Es muy torpe escucha a leer discursos oficiales respecto al cristal, esta droga que está de moda y que no hay acciones concretas para que no llegue a los niños y los extermine, la solución es muy simple, clausurar los laboratorios clandestinos que hay por todos lados y son precisamente los policías municipales, algunos, en la mayoría se da los casos, que conocen el modus operandis de estos laboratorios de muerte, torpe son y más, la ignorante postura del Consejero, Presidente del Consejo Nacional contra las adicciones, Doctor Manuel Mondragón y Kalb, quien demuestra un total desconocimiento ante las estadísticas, y todo el daño que le causan las sustancias tóxicas un adicto, no hay un programa nacional de prevención ni rehabilitación, por ejemplo, para rehabilitar un cocainómano, heroinómano o adicto al cristal o el amoniaco, no estamos ni capacitados ,ni actualizados. Para muchos niños, el camino de las drogas es muy fácil, lo difícil es salir de ese laberinto y no hay la visión de diseñar, organizar y desarrollar una cultura de prevención, ni mucho menos una estrategia nacional de rehabilitación-.

Ciencias, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas. Observar e interactuar con mujeres expertas en estos campos hicieron mejorar las actitudes de las estudiantes hacia dichas disciplinas. La proporción de mujeres docentes también es un indicador de los avances hacia la igualdad de género, en especial en los países con ingresos más bajos. En los países con normas de género más rígidas, las mujeres docentes pueden atraer a las niñas hacia la escuela y mejorar sus resultados educativos. Pero la presencia de mujeres docentes es muy desequilibrada en los distintos niveles educativos y entre los distintos países. En conjunto, el 94 % de los docentes de preescolar son mujeres, frente al 64 % en la enseñanza primaria, el 56 % en el primer ciclo de la enseñanza secundaria y el 50 % en el segundo ciclo de secundaria. En el segundo ciclo de la educación secundaria, el porcentaje de mujeres varía desde un 83 % en Myanmar a sólo 4 % en Liberia. El problema del liderazgo equitativo desde la perspectiva de género es una preocupación mayor en el terreno de la educación. Las mujeres siguen teniendo una baja representación en los puestos de gestión de alto nivel, en los consejos escolares y en los ministerios de educación, tanto en los países ricos como en los pobres. En el 2015, las mujeres ocupaban 69 puestos de ministros de educación. Incluso en los países con una mayoría de docentes mujeres, en proporción menos mujeres que hombres alcanzan posiciones de dirección en el sistema educativo. En la mayoría de los países con datos disponibles, el porcentaje de mujeres en puestos de gestión en las escuelas es muy alto en la enseñanza preescolar, pero desciende considerablemente en la educación primaria y el primer y segundo ciclos de la enseñanza secundaria, incluso en países conocidos por su alto nivel de igualdad de género, como Finlandia. La diferencia promedio en la proporción de mujeres en cargos directivos en las escuelas de primaria y de segundo ciclo de secundaria alcanza los 45 puntos porcentuales. En la República de Corea, en el 2013, el porcentaje de personal docente femenino desciende del 93 % en preescolar al 23 % en el primer ciclo de secundaria y al 9 % en el segundo ciclo de secundaria. Estas tendencias tienen implicaciones muy diversas para las niñas y los niños y el personal docente. La baja proporción de docentes hombres en los niveles inferiores de la educación perpetúa el estereotipo que atribuye a las mujeres el cuidado de los pequeños y contribuye al entendimiento de los niños del concepto de género. En la enseñanza primaria hay más directores y administradores hombres que docentes hombres, lo cual también sugiere que es más frecuente que los hombres sean ascendidos a puestos de gestión que las mujeres.” (Continuará). *RECTOR DE LA UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA BILINGÜE DE MINERAL DE LA REFORMA (UTMIR-BIS). RESUMEN SOBRE GÉNERO CREACIÓN DE FUTUROS SOSTENIBLES PARA TODOS (TOMADO DEL DOCUMENTO HOMÓNIMO PUBLICADO POR LA UNESCO)

Hay un mundo de víctimas que han sido afectadas por las redes sociales, en fraudes, engaños y delitos como caer en las garras de las tratantes de blancas, la extorsión y otras consecuencias debido a la adicción a los aparatos electrónicos. Porque la adicción al sexo y la tendencia a los embarazos en niñas madres menores de 16 años, confirmó que el cigarro y la cervezas son drogas escalonarias a sustancias tóxicas de mayor impacto y está dos drogas son las de mayor consumo entre los niños y jóvenes, hay acaso una estrategia de prevención, se ha legislado al respecto, la policía ha detenido a los narcomenudistas. La gama de inhalantes, drogas mortales es muy simple y están de fácil acceso de niños drogadictos, por qué. Los fármacos tienen una gran demanda y cabe preguntar porque los medicamentos controlados circulan en las escuelas como golosinas. La variedad de drogas es enorme como enorme es la imaginación de un adicto al usar el encendedor o el gas de la estufa para intoxicarse, y a quien le importa que estas vidas queden truncas, a quien le importa tener un drogadicto en casa, si ahora es lo más común del mundo. Por qué se le permite a alguien como a los esposos e hijos de consumidores donde las drogas, marcaron de por vida a ser inocente y el victimario, nunca se rehabilitó, y se vuelve a casar con todas las de la ley, a que se debe que los -maestros- no sean capacitados emocionalmente, ni reciben ayuda para rehabilitarse de sus adicciones, de qué sirve implementar una estrategia como el alcoholímetro y multar a media ciudad por conducir en estado inconveniente , en mi opinión considero que las sanciones deben ser más altas y debe de haber un programa obligatorio de rehabilitación. Como terminar con la inseguridad si hay toda una cascada de adictos activos por qué las empresas que usan transporte y en general no han sido sometidas a que se les aplique a sus empleados un antidoping periódico y se les brinde un programa de rehabilitación, porque este cáncer social están burocratizado y se quiere resolver con maquillaje informativo… Porque la mayoría de los centros de rehabilitación tienen un bajo porcentaje de adictos en recuperación, es decir, de cada diez internos, en la mayoría de los casos, 9 recaen, por qué no existe un programa educativo que facilite a los adictos a retomar y concluir sus estudios, porque continuar con un plan de internamiento de tres meses, si muchos recaen al día siguiente de concluir el proceso. Por qué no hacer una consulta pública y escuchar todas las opiniones para escuchar un nuevo método en rehabilitación. Por qué no hacer algo, si niños y jóvenes mueren y caen en desgracia, son vidas que se van por la tubería. Por qué crecemos en lugar de decrecer en adicción.

MUERTO EN VIDA, ATRAPADO SIN SALIDA

Sé que no soy el único recuperado, somos muchos los que estamos limpios en plena recuperación, por desgracia, en mi proceso vivo la tragedia de muchos, que no pueden o no quieren salir del hoyo, niñas de 14 años, de 19 , adultos de 45 mayores de 70, jóvenes de 15, todos ellos, sin presente, sin futuro, sin vida, lo intentan una y otra vez, pero como si el destino les jugara una broma pesada, les regala días, semanas meses, pero sin pensarlo los coloca en ese laberinto infernal, los golpea hasta el cansancio, niñas que se prostituyen por sustancias, roban y son capaces de todo, mientras que los alcohólicos adultos, lo pierden todo, todo y no entienden el mal que el alcohol les ha causado, tarde, pero de ahí vengo yo, levantando un historial, una y otra vez, regalando mi tormentoso pasado, escribiendo y ahora produciendo cápsulas en la radio el palpitar de las emociones, recordando que solo no puedo, comprendiendo la adversidad de esta desbastadora enfermedad, maldita enfermedad perversa del alma, y los escuchas, hablan de su sueños, de sus ideales, hablan de sus metas a corto y mediano plazo, pero ahí queden en tan solo buenas intenciones, yo, vivo de milagro, estoy aquí, vivo, exhibiendo, renegando por las injusticias que sufren tantas víctimas, aquí estoy una semana más con mi columna, De adicto a ADICTO feliz porque ahora en agosto, celebro 18 años escribiendo semana a semana, llevo más o menos 936 artículos, escritos con el mismo espíritu de prevención, de informar, orientar y concientizar, deseando de corazón que nadie sufra lo que yo sufrí. Gracias por leerme y más por escribirme.- ernestosalayandia@ gmail.com.- Búscame en Facebook, Sígueme en twitter @teo_luna, en crisiscreces.com. Mi columna completa en ernesto@montrealquebeclatino. com Mis libros te pueden ser muy útiles. Siempre a tus órdenes 614- 256 85 20 Te recomiendo la siguiente Liga: https://www.youtube.com/ watch?v=Gb206NUqyqM


JUEVES 16 DE MARZO DE 2017

Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx

NUESTRA PALABRA 7 A

PLAZA JUÁREZ

OPINIÓN

La CDMX vive una epidemia de homicidios dolosos El comportamiento a la alza del homicidio doloso no es algo coyuntural, inició en 2014 y así se ha mantenido FRANCISCO RIVAS* La Ciudad de México vive la segunda peor crisis de homicidios dolosos desde 1997. Según los datos oficiales de la procuraduría capitalina, la tasa de casos de homicidios dolosos reportada para 2016 fue de 10.78 por cada 100 mil habitantes, la mayor desde 1997, cuando fue de 10.98. La violencia también posicionó a 2016 como el año con más homicidios por arma de fuego de los últimos 20 años, y el año con más víctimas de homicidio desde 2014, año en que se comenzó a hacer pública esta información. El comportamiento a la alza del homicidio doloso no es algo coyuntural, inició en 2014 y así se ha mantenido. Lo mismo ha sucedido con los delitos de robo a negocio, robo a casa habitación y robo a transeúnte, los cuales de 2015 a 2016 aumentaron en un 7%, 13%, 9% respectivamente, y que traen un comportamiento al alza desde 2014. Realizando un análisis más detallado, 3 datos preocupan sobre la incidencia delictiva desagregada por delegaciones: 1. 4 delegaciones ocupan los primeros lugares en tasas por cada 100 mil habitantes de 10 delitos de alto impacto: Cuauhtémoc primer lugar en extorsión, robo con violencia, robo a transeúnte, robo a negocio y violaciones; Benito Juárez es primer lugar en robo a casa habitación y robo de vehículo; Venustiano Carranza primer lugar en homicidio doloso y culposo; Iztapalapa primer lugar en secuestro del fuero común. 2. 9 de las 16 delegaciones aumentaron en por lo menos 5 de 9 delitos: en Magdalena Conteras aumentaron 8; Milpa Alta y Xochimilco aumentaron 6; Benito Juárez, Coyoacán, Gustavo A. Madero, Iztapalapa, Tlalpan, Tláhuac aumentaron 5.

3. En particular, el caso de la delegación Cuauhtémoc es de atención urgente, no sólo ocupa los primeros 5 lugares respecto a las otras 15 delegaciones en los 5 delitos ya enumerados, sino que es segundo lugar en homicidio doloso, en culposo y en robo a casa habitación, quinto en secuestro del fueron común y en robo de vehículo. Aún más, si se comparan los datos en tasas por cada 100 mil habitantes de esta delegación con el resto de los municipios de todo el país, se podrá encontrar que ésta ocupa el primer lugar a nivel nacional en robo a transeúnte y segundo robo a negocio. Ante estos datos tan preocupantes (lee informe completo en www.ocmxsegura.org.mx Por su parte, la Secretaría de Seguridad Pública debe fortalecer el uso de inteligencia para predecir y prevenir los delitos. Los gobiernos delegacionales y el de la Ciudad de México deben implementar políticas de desarrollo económico, social, educativo y de salud para generar incentivos a la legalidad, evitando así la incorporación de más personas a la delincuencia. Ante la gravedad del número de homicidios y otros delitos cometidos con arma de fuego, urgen acciones eficaces de la federación para controlar el tráfico ilegal de armas, y de las autoridades capitalinas para crear estrategias en contra de su comercio ilegal. La crisis de violencia que vive la capital, hace urgente dejar a un lado la politización de la seguridad y la justificación de falta de resultados en favor de políticas que protejan la seguridad de sus ciudadanos. TWITTER: @FRARIVASCOL *DIRECTOR GENERAL DEL OBSERVATORIO NACIONAL CIUDADANO

OPINIÓN

Alcaldías ciudadanas: una nueva visión de gobierno A las alcaldías tocará el reto de consolidar relaciones ciudadanas que se constituyan como modelos de gobernanza para el país

GABRIELA CUEVAS* Desde su origen, la Ciudad de México ha mantenido una tradición centralista. Los antecedentes están en la historia. A lo más, a partir del año 1997, a los capitalinos se nos dio la posibilidad de elegir a un jefe de Gobierno, y a jefes delegacionales desde el año 2000. Hoy, la capital tiene mucho que enseñarle al resto del país en términos de federalismo. De ello es evidencia una nueva Constitución en la cual se establece una nueva administración que busca lograr el desarrollo íntegro de la metrópoli y mayor participación de los ciudadanos. Los trabajos en la Comisión de Alcaldías de la Asamblea Constituyente de la Ciudad de México partieron de dos premisas fundamentales. Por un lado, situamos al ciudadano en el centro del debate de toda toma de decisiones. En segundo término, nos comprometimos a crear gobiernos de proximidad con plenas capacidades y atribuciones, tanto legales como presupuestales, para responder oportunamente a los ciudadanos. Para ello, el actual gobierno delegacional será sustituido por un modelo de alcaldías sustentado en dos figuras electas por el voto universal, libre, secreto y directo. Por una parte, los alcaldes ejercerán funciones de gobierno y administración pública, y por la otra, los concejos, que serán conformados por entre 10 y 15 integrantes (concejales), de acuerdo con la densidad demográfica de la demarcación territorial en cuestión. Los concejales aprobarán el proyecto de presupuesto de la alcaldía y exigirán cuentas al alcalde no sólo en términos financieros, sino también para revisar cada acto de la administración. La integración de los concejos garantizará también que los intereses de los habitantes de la capital sean representados mediante la creación de circunscripciones que obligarán a los partidos políticos a presentar planillas verdaderamente representativas de toda la demarcación y que los recursos

financieros disponibles se traduzcan en acciones en beneficio de cada rincón de los habitantes. La Constitución local reconoce a las alcaldías 93 atribuciones sobre diversas materias de impacto ciudadano que definen con claridad los tramos de responsabilidad entre éstas y el gobierno central. Para ello, son clasificadas en tres grandes rubros: exclusivas, coordinadas y subordinadas. Asimismo, busca asegurar una mejor coordinación y colaboración entre los distintos niveles de gobierno a fin de garantizar a todos los habitantes el respeto a sus derechos y la prestación de servicios públicos de calidad. El ejercicio pleno de las atribuciones se acompaña de la posibilidad de que las alcaldías ejerzan con autonomía los recursos asignados. Por llamarlo en términos coloquiales, cada alcaldía contará con su propia chequera. Ya no serán rehenes de la Secretaría de Finanzas del gobierno central. A partir de 2018, las alcaldías recibirán los recursos de origen federal que les correspondan, aquellos asignados de los fondos de desarrollo sostenible y de inversión en infraestructura, y los ingresos que generen mediante el cumplimiento de sus atribuciones, como la prestación de servicios públicos o la imposición de multas administrativas. La nueva Constitución sienta las bases para que las alcaldías incentiven la participación ciudadana en el diseño y ejecución de políticas públicas que impacten en el desarrollo de las demarcaciones territoriales. Es en éstas donde conviven y coinciden casi 9 millones de habitantes, así como 2 millones de personas que se trasladan a la capital. A las alcaldías corresponderá el reto de consolidar relaciones ciudadanas próximas, incluyentes, transparentes y modernas que promuevan el empoderamiento ciudadano y se constituyan como verdaderos modelos de gobernanza para el resto del país. *SENADORA POR EL PAN

OPINIÓN

Narro, AMLO y Cicerón ¿Qué tanto afectará al electorado elegir a quienes como AMLO y José Narro hayan llegado a edad avanzada?

MARIO MELGAR ADALID* “El prestigio es la corona de la vejez”. Cicerón Naturalmente que es mejor estar joven y sano que viejo y enfermo. Pero, ¿qué tanto juega la edad en la política? Desde Ruiz Cortines la edad no había estado presente en el debate. Don Adolfo "El Cruel" (había Adolfo "El Bueno": ALM) tenía 62 años al asumir el cargo. Es el presidente moderno más viejo que se registra. Según la Ley del IMSS las edades para otorgar pensiones son: 60 años es edad avanzada y 65 años o más es vejez. El ingrediente gerontológico lo incorporó AMLO, el único con boleta asegurada para 2018. Entre todo lo que le echan encima, ahora se agrega su edad avanzada (63). El tema de la edad lo reforzó la reciente y creciente precandidatura de José Narro por el PRI, quien, según la Ley del IMSS, estaría ubicado en el “Ramo de Vejez”, pues cuenta 68 años. Los otros aspirantes están todavía lejos de jubilaciones legales. Sobresale el conocido popularmente, cual si fuera torero, como "El Niño". Ricardo Anaya, presidente del PAN, contendiente a la nominación panista, tiene 38 años, polemista, impresionó en redes al difundir una conferencia en la Universidad George Washington, en EU. Su inglés inmejorable, y su claridad de lo que significaría destruir el TLCAN. No es que México necesite un presidente que pueda ser profesor de inglés en Harmon Hall, sino que Anaya es elocuente en ambos idiomas. El dilema de la edad en la política me parece que es un falso dilema. Las leyes mexicanas habían previsto la limitación de la edad para el ejercicio de algunos cargos: ministros de la Corte, rector de la UNAM. Para desempeñar el cargo de presidente no hay límite, se exigen 35 años como edad mínima. Con la reforma judicial de Zedillo en 1995, se canceló la limitación de edad para los ministros de la Corte, que debían retirarse al cumplir 70 y había la imposibilidad de designarlos si habían cumplido 65. En la UNAM, los universitarios que tengan 70 años no pueden ser rectores, ni miembros de la Junta de Gobierno. Digresión aparte, sería deseable no pensar tanto en las personas sino en los programas y propuestas, pero como por el momento solo existen las contenidas en los libros de AMLO y Jorge Castañeda, las personas son las que cuentan. Y un atributo de las personas es la edad. Desde hora se anticipa un debate sobre la edad de los precandidatos que entrarán en los ramos del IMSS: edad avanzada o vejez. ¿Qué tanto afectará al electorado elegir a quienes como AMLO y José Narro hayan llegado a edad avanzada y vejez, respectivamente? ¿Qué tan efectivas serán las críticas que se le formulen a los candidatos por su edad? ¿Qué conviene en los tiempos mexicanos: juventud o madurez? México ha sido un país de presidentes jóvenes: En la época moderna los más jóvenes Lázaro Cárdenas y Carlos Salinas, en la historia del siglo XIX Miguel Miramón de 26 años. El promedio aproximado de edad de los presidentes mexicanos es de 49 años. La incansable gestión del rector José Narro en la UNAM y las giras del perseverante AMLO por todo el país, salvo el bache de su infartito, prueban que la edad no es impedimento para trabajar bien. De hecho algunos de los notables desaciertos presidenciales del sexenio en curso derivan probablemente de la falta de madurez. Cicerón en su "Tratado sobre la Vejez" (De Senectute), al aconsejar a sus discípulos sobre cuestiones políticas y edad utilizó un símil que viene a cuento. Creer que un viejo timonel no hace nada al sujetar el timón, pues contrasta que mientras está sentado en la popa, unos se encargan de los mástiles, otros corren de aquí para allá y otros queman los desechos. El timonel no hace el trabajo de los jóvenes, es indudable, pero hace cosas mejores, más relevantes y de mayor responsabilidad, pues lleva el rumbo. No requiere de la agilidad o fuerza de su cuerpo sino que cuenta con el conocimiento y la autoridad. Atributos que le hacen falta al país. TWITTER: @DRMARIOMELGARA *INVESTIGADOR NACIONAL DEL SIN


Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx

JUEVES 16 DE MARZO DE 2017

8 A INFORMACIÓN GENERAL

PLAZA JUÁREZ

INDICADOR POLÍTICO

@carlosramirezh http://indicadorpolitico.mx carlosramirezh@hotmail.com

CARLOS RAMÍREZ

PRD-Morena: la izquierda que nunca fue… ni será

A

pesar de haber nacido con el registro del Partido Comunista Mexicano, el primer paso ideológico del PRD fue liquidar el socialismo como proyecto, de la misma manera en que Carlos Salinas de Gortari y Luis Donaldo Colosio expulsaron del PRI a la Revolución Mexicana como proyecto. Entre 1989 y 1992, México abandonó la lucha ideológica. Con la fundación del PRD murió la izquierda como propuesta ideológica socialista, aunque hoy en día cualquier perredista se diga “de izquierda”. Lo peor ha sido que el neopopulismo del PRD tampoco alcanza siquiera algún pequeño espacio de la socialdemocracia. Así, el PRD es un partido sin ideología, populista tradicional al usar el dinero público para programas sociales que se convierten en cautiverio electoral de los beneficiarios de ese asistencialismo. La crisis de la izquierda es histórica. Como fecha precisa se fija enero de 1947: el entonces líder poscardenista Vicente Lombardo Toledano convocó a la “Mesa Redonda de los Marxistas Mexicanos” para definir el rumbo político de la nación. En enero de 1946 había nacido el PRI y en diciembre del mismo año había tomado posesión Miguel Alemán y su

agota en lo político por sí mismo. El PCM como partido socialista de izquierda vivió hasta 1989 en que le cedió su registro a la Corriente Democrática cardenista del PRI para fundar el PRD. Así, el PRD nació de dos veneros: el socialismo marxista y el populismo priísta, aunque el primero fue aplastado por el segundo. Así, como partido de “izquierda”, el PRD nació sin clase obrera, sin proletariado, sin lucha de clases. Por tanto, la disputa electoral del PRD ha sido por los espacios del PRI, no por proponer un nuevo camino ideológico. En 1962 Revueltas publicó un texto provocador: Ensayo sobre un proletariado sin cabeza, para denotar que los trabajadores carecían de una dirección política de partido. Su tesis se basó en un argumento vigente: la inexistencia histórica de un partido de la clase obrera porque el PCM era un partido sin obreros; hoy el PRD y Morena reproducen esa limitación; y más aún optaron por el modelo Lombardo: aliarse a los empresarios que explotan a los trabajadores y se apropian de la riqueza. En este sentido, México padece la inexistencia histórica de una izquierda, toda vez que el PRD, Morena y López Obrador no representan a los trabajadores como clase ni como proletariado ni son socialistas.

proyecto capitalista. El cardenismo como proyecto había desaparecido. La propuesta de Lombardo fue la de un cardenismo populista: el proletariado debía promover una revolución democráticoburguesa, no luchar por el socialismo. El socialismo mexicano estaba en crisis: el Partido Comunista se hundía en las purgas internas, el cardenismo se amoldaba al priísmo naciente, los sectores progresistas del PRI aceptaban el sometimiento al alemanismo. El dilema fue planteado por José Revueltas, el escritor y ensayista marxista más lúdico: ¿nacionalismo burgués (Lombardo Toledano) o socialismo revolucionario (PCM)? Resuelto en 1993 por Salinas a favor del neoliberalismo. La izquierda en México se definió por las ideas de Marx y no por objetivos populares. En su análisis sobre los dilemas de la sucesión presidencial de 1958, Revueltas señaló la verdadera disputa por el poder: “la única clase llamada a hacerle al gobierno revolucionario una concurrencia política es aquella que viene a ser la única que puede hacerle la concurrencia económica”. La izquierda socialista dejó claras las definiciones: las relaciones económicas de producción determinan las relaciones políticas, en tanto que el populismo se

-0Política para dummies: La política es el reino de las contradicciones ideológicas. Sólo para sus ojos: ● Por si faltaran datos, López Obrador comenzó su declive en Nueva York: los viejos grupos activistas aliados lo ven como traidor. Y faltan los que se quejen de que salinistas y empresarios se afilien a Morena. En sus resultados, la gira del tabasqueño fue un fracaso. ● Morelos se enfila a la descomposición política en la sucesión. La incorporación del alcalde de Cuernavaca Cuauhtémoc Blanco al Partido Encuentro Social lo enfiló como candidato a la gubernatura, ante el enojo del gobernador perredista saliente Graco Ramírez. El PES es un partido más formal y tiene presencia federal, en tanto que el PRD en Morelos se dirige a una crisis por haber sido asumido como negocio familiar. ● A pesar del entusiasmo mediático, hasta ahora la campaña electoral en el Estado de México no prende porque al final de cuentas lo importante será el aparato electoral y las campañas en tierra. PAN y Morena carecen de estructuras territoriales y el PRD sólo depende de un par de zonas importantes.

¨ SEDESOL DELEGACIÓN HIDALGO

OBRAS DE INFRAESTRUCTURA EN EL MUNICIPIO DE CARDONAL Mediante el Programa 3x1 para Migrantes

L La Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos debe ser clara, corta, que el ciudadano la entienda, la defienda y que de ella se puedan obtener oportunidades, sostuvo Ángel Martín Junquera Sepúlveda, director de la revista El mundo del abogado al impartir conferencia en el Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades (ICSHu), de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH). Ante decenas de alumnos y profesores de la Licenciatura en Derecho, quienes se reunieron en el Auditorio “Jesús Murillo Karam”, Ángel Junquera observó, al dictar la ponencia “Porqué una constitución debe ser clara y corta”, que la Carta Magna actual está compuesta por muchos incisos y artículos que se contraponen, se repiten y dan un sentido diferente. Añadió que es necesario hacer una Ley que se pueda entender con una simple lectura, corta, con lenguaje sencillo, que dé respuestas a las necesidades sociales, respete los cambios que se dan y que asegure el Estado de derecho.

actividades artísticas y deportivas; así como, asistir a talleres y capacitaciones. Onésimo Serrano reconoció el compromiso social de los migrantes, de los habitantes de las comunidades favorecidas y del presidente municipal de Cardonal, Jorge Penca Zongua, “seguiremos trabajando de manera coordinada, para impulsar espacios que coadyuven en mejorar la calidad de vida de las familias de Cardonal”. José Luis Cerritos Simón, delegado de Cerritos, agradeció el apoyo otorgado, “Gracias al Gobierno de la República y al Presidente Enrique Peña Nieto, ahora contamos con un lugar digno para realizar actividades que nos ayuden en el desarrollo social de la comunidad”.

UNA DE LAS OBRAS CONSISTE EN LA CONSTRUCCIÓN DE UNA TECHUMBRE EN EL CENTRO DE DESARROLLO INFANTIL DE LA LOCALIDAD DE SAN ANDRÉS DABOXTHA, LA CUAL TUVO UNA INVERSIÓN GLOBAL DE MÁS DE 1.5 MILLONES DE PESOS

además de recibir el servicio de terapia física, o psicológica. Asimismo, en la localidad de Cerritos se edificó un Centro de Desarrollo Comunitario, en el cual también se contó con la participación gubernamental y del Club de Migrantes Fortaleza Austin. E n e s te e s p a c i o , m uj e res, niños y adultos mayores de Cerritos, podrán realizar

La SEDESOL Delegación Hidalgo, encabezada por Onésimo Serrano González, mediante el Programa 3x1 para Migrantes, gestionó obras de infraestructura en el municipio de Cardonal.

SIGNAN CONVENIO DE COLABORACIÓN EL SISTEMA DIF HIDALGO Y LA CAASIM Se pretende beneficiar a sectores vulnerables de la población y apoyar a los usuarios que presenten adeudos a la regularización de los pagos

E

FOTO: DAVID PEÑA

URGE CONSTITUCIÓN CORTA Y CLARA: JUNQUERA

a SEDESOL Delegación Hidalgo, encabezada por Onésimo Serrano González, mediante el Programa 3x1 para Migrantes, gestionó obras de infraestructura en el municipio de Cardonal, mismas que benefician a un total de mil 177 habitantes. Una de las obras consiste en la construcción de una techumbre en el Centro de Desarrollo Infantil de la localidad de San Andrés Daboxtha, la cual tuvo una inversión global de más de 1.5 millones de pesos, mismos que fueron contribuidos por los tres órdenes de Gobierno y el Club de Migrantes Unidos en Florida USA por México. Cabe mencionar que en dicho Centro, niñas y niños de San Andrés realizan actividades culturales y artísticas;

El Sistema DIF Hidalgo y la Comisión de Agua y Alcantarillado de Sistemas Intermunicipales (CAASIM) signaron un convenio de colaboración.

l Sistema DIF Hidalgo y la Comisión de Agua y Alcantarillado de Sistemas Intermunicipales (CAASIM) signaron un convenio de colaboración a través del cual se pretende beneficiar a sectores vulnerables de la población y apoyar a los usuarios que presenten adeudos a la regularización de los pagos. Entre los beneficios que otorga este convenio se encuentran: 1.- Subsidio a las personas de la tercera edad, discapacitados y jubilados que acrediten con estudio so -

cioeconómico no tener otros ingresos o depender económicamente de otras personas. 2.- Regularización de adeudos a través de prorrateos de lecturas acumuladas, ajuste de consumos por fugas o por antigüedad de la deuda, pago en parcialidades a través de convenios, condonación parcial o total de recargos, intereses o multas. 3.- Descuentos en la contratación de los servicios que presta CAASIM. 4.- Descuentos en servicio de pipas, vactor, reposición de medidor por robo o

falla general, reubicación del aparato medidor al exterior del domicilio del solicitante, modificación de datos en el contrato y reconexión de servicios. Los interesados deberán acudir a las instalaciones del Sistema DIF Hidalgo ubicadas en la calle de Salazar número 100, en la Colonia Centro y serán canalizados con el enlace designado por la CAASIM para dar cauce a las peticiones y en un término no mayor a quince días se determinarán las condiciones en que se otorgará el apoyo, en caso de ser procedente.


JUEVES 15 DE MARZO DE 2017

Pachuca de Soto, Hidalgo

ORBE

FED SUBE TIPOS DE INTERÉS LA ESPAÑA 0,25 PUNTOS RAJOY RETRASA Y La Reserva Federal se ajustó PENSIONES a lo esperado por analistas y RECORTA LAS

9A

PLAZA JUAREZ • www.plazajuarez.mx •

mercados, subiótarde 0,25 puntos los tipos de Pero interéssíhasta Esta vez noyllegó a la foto grupal. tuvo una un cruce horquilla que baila entre el 0,75% y el 1%. Se trata de la“no se-saber áspero con el francés Nicolas Sarkozy, que le reprochó gunda subida desdeque que sufre Donald ganó laspidió elecciones del hostigamiento” el Trump euro. Cristina la palabra de EU. El anterior “Le incremento en diciembre. para responderle: dije quefue el euro nos importaba, y mucho.

SÍGUENOS EN:

CHINA ADVIERTE DE UNA GUERRA COMERCIAL CON EU "Las empresas estadounidenses serían las más perjudicadas", señala el primer ministro, Li Keqiang AGENCIAS PEKÍN./ Plaza Juárez

El líder del ultraderechista Partido de la Libertad, Geert Wilders rodeado de su equipo de seguridad, tras ejercer su derecho al voto.

¨ UE PENDIENTE DEL POSIBLE TRIUNFO DEL TRUMP HOLANDÉS

Holanda vive elecciones que serán trascendentales Los holandeses votan hasta en una isla desierta; la participación sube 2 puntos en tres primeras horas de comicios en Holanda

L

os holandeses saben que el mundo entero está observando sus papeletas. Ellos mismos están atónitos con la atención que están recibiendo estos días. Cuando van a depositar su voto son rodeados de periodistas, agencias de encuestas e investigadores… Algunos han preferido esperar a la pausa de la comida, entre las 12.00 y la 13.00, para coger sus bicicletas y acercarse corriendo a votar antes de volver a la faena. Este país, nunca en su historia había protagonizado unas elecciones tan trascendentales. En los lugares más emblemáticos hubo mucha cola para votar. Algunos han votado apurados en la misma estación de tren. La participación general está siendo bastante más alta

que los comicios de 2012. Lo cual es una mala noticia para los partidos más pequeños, pues se pueden quedar sin escaños, pero una muy buena para los grandes, ya que serán claramente grandes. El sistema es de listas abiertas y distrito único. El pastel se divide entre los que más votos tienen y hay 28 partidos de diferentes ideologías que concurren a estas elecciones. La mayoría se llevará algún escaño, dicen los expertos. Tampoco han faltado las quejas de algunos votantes. En Ámsterdam, no ha sentado nada bien que una de las mesas electorales estuviese en una mezquita. "¿Votar en una mezquita turca con banderas turcas, radio turca de fondo y oraciones del Corán esparcidas sobre la mesa?", advirtió uno

"PASE LO QUE PASE, EL GENIO NO VOLVERÁ A LA BOTELLA", DIJO EL LÍDER DEL PARTIDO DE LA LIBERTAD (PVV) SOBRE EL ASCENSO DEL POPULISMO EN EUROPA. "LO PRIMERO QUE HARÉ SERÁ CONVOCAR UN REFERÉNDUM" CONTRA LA UNIÓN EUROPEA”; "VAMOS A FRENAR EL ISLAM", PROCLAMÓ

de los votantes, en un mensaje indignado de Twitter. La sensación en la calle es que Holanda no vota por un programa electoral determinado, sino por y para frenar o dar alas al populismo. Geert

Wilders. El ultraderechista no hizo honor a esa identidad holandesa de la que tanto pregona. Llegó media hora tarde de lo previsto y suya fue la sorpresa cuando se encontró con más de un centenar de periodistas, cámaras y grabadoras a la espera de las declaraciones del político estrella del momento. El primer ministro Mark Rutte dijo en el día histórico. "Debemos evitar que ocurra un efecto dominó. Este es un momento en el que nos jugamos o bien un cambio de rumbo hacia la dirección contraria o una apuesta por una política no experimental, que logre más éxitos a partir de los éxitos de los cuatro años anteriores", advirtió, poco antes de dirigirse a otro grupo de chavales que le había traído unos dibujos y una bolsa con una crema de regalo.

¨ GUERRA EN SIRIA

El terror marca el sexto aniversario de la guerra Al menos 39 muertos y decenas de heridos en dos atentados en la capital siria

C

uatro días después de un atentado que se cobró 74 vidas, el terror ha golpeado de nuevo el corazón de Damasco cuando se cumple el sexto aniversario de la guerra civil en Siria. Un terrorista suicida hizo estallar ayer la carga explosiva que ocultaba en el concurrido palacio de justicia de Hamidiye, próximo al bazar de la capital. Al menos 39 personas, entre ellas 24 civiles, han muerto y varias decenas han resultado heridas. El atacante, vestido con uniforme militar, provocó la explosión después de que la policía tratara de impedirle la entrada al edificio, de acuerdo con declaraciones de testigos. Un

ESTA ACCIÓN TERRORISTA SE PRODUJO PRECISAMENTE SEIS AÑOS DEL INICIO DE LAS MANIFESTACIONES CONTRA EL PRESIDENTE EL ASAD, CUYA REPRESIÓN VIOLENTA DESENCADENÓ LA GUERRA CIVIL. EL CONFLICTO SE HA CAUSADO HASTA AHORA 320.000 MUERTOS Y HA PROVOCADO QUE 145.000 HAYAN SIDO DECLARADAS DESAPARECIDAS El Palacio de Justicia de Damasco tras el atentado suicida de este miércoles..

segundo atentado suicida se produjo poco después en un restaurante del distrito de Rabue, al oeste de Damasco. La explosión dejó más de dos decenas de heridos. Damasco había vivido en una relativa calma —interrumpida por combates en

los focos insurgentes de su provincia— desde el alto el fuego acordado el pasado 30 de diciembre entre el régimen del presidente Bachar el Asad y las milicias rebeldes con la mediación de Rusia y Turquía. El grupo yihadista Tahrir al Sham, segunda reedición

de Frente al Nusra (filial de Al Qaeda), se atribuyó el domingo el un doble ataque perpetrado el sábado contra peregrinos chiíes iraquíes cerca de un cementerio que alberga mausoleos de religiosos venerados por esta rama del islam en el centro histórico de la capital.

China “no quiere una guerra comercial” con EU, pero si llegara a desencadenarse “las empresas estadounidenses serían las más perjudicadas”. Así lo advirtió ayer el primer ministro chino, Li Keqiang, en su única rueda de prensa del año. En el imponente Salón Dorado del Gran Palacio del Pueblo en Pekín, la rueda de prensa anual del primer ministro, que sirve de cierre a los 15 días de sesión legislativa anual, es siempre un acontecimiento rodeado de formalidad y muy preparado de antemano. Las preguntas se pactan con periodistas seleccionados desde semanas antes. Este año, varias tuvieron como tema la relación con EU bajo el presidente Trump. “No queremos ver que estalla ninguna guerra comercial entre nuestros dos países. No es algo que fuera a lograr un comercio más justo”, subrayó. “Recientemente leí un artículo de un centro de estudios internacional que decía que, si surgiera una guerra comercial, serían las empresas de propiedad extranjeras, en particular las firmas estadounidenses, las que se llevarían la peor parte”. Las inversiones y el comercio chinos en EU han permitido la creación de un millón de puestos de trabajo en el país americano a lo largo del último año, apuntó el primer ministro, el segundo hombre

El presidente chino Li Keqiang durante, ayer, la rueda de prensa anual en el Congreso chino

TRUMP TAMBIÉN CAUSÓ CONSTERNACIÓN EN LOS CÍRCULOS DIPLOMÁTICOS CHINOS AL ACEPTAR UNA LLAMADA DE FELICITACIÓN DE LA PRESIDENTA TAIWANESA TRAS SU TRIUNFO ELECTORAL, E INSINUAR QUE PODRÍA ESTRECHAR LAS RELACIONES CON UNA ISLA QUE PEKÍN CONSIDERA PARTE INALIENABLE DE SU TERRITORIO. FINALMENTE, TRUMP OPTÓ POR DESDECIRSE Y EN UNA LLAMADA TELEFÓNICA CON XI EL MES PASADO EXPRESÓ SU ADHESIÓN A “UNA SOLA CHINA”

más poderoso en la jerarquía de su país, solo por detrás del presidente Xi Jinping. Trump llegó a la Casa Blanca con un programa cargado de mensajes negativos contra China, a la que acusaba de destruir empleo en EU con una política de exportaciones baratas. El nuevo jefe de Estado amenazaba con gravar fuertes aranceles a los productos chinos y acusaba a Pekín de manipular su divisa para abaratar sus ventas al exterior de manera indebida.

EU ACUSA A RUSIA DE ROBO MASIVO DE DATOS DE YAHOO Los 'hackers' accedieron a más de 500 millones de cuentas de la puntocom estadounidense El Departamento de Justicia de EU tiene ya montada la batería de cargos penales contra los responsables del asalto masivo informático que hace tres años puso al descubierto los datos personales de más de 500 millones de usuarios de Yahoo. Washington confirma que detrás de uno de los robos de datos más graves de la historia hay cuatro hackers, de los que dos pertenecen a los servicios de espionaje de Rusia. Actuaron, dicen, para enriquecerse con esa información. Los cuatro acusados son Dmitry Aleksandrovich Dokuchaev, Igor Anatolyevich Sushchin, Alexsey Alexseyevich Belan y Karim Baratov. Los dos primeros son funcionarios de la FSB, el sucesor de la temida KGB. Los investigadores estadounidenses aseguran que actuaban en nombre de la agencia y explican que trabajan en la unidad de información conocida como Centro 18, que hace de enlace con el FBI en asuntos relacionados con la cibercriminalidad. Baratov fue arrestado el martes en Canadá. Los otros tres acusados se encontrarían en Rusia, país con el que EU no tiene acuerdo de extradición. Mary McCord, asistente del fiscal general, reconoció que fue complicado hacerse con

Logo de Yahoo en su sede en California.

LA IMPUTACIÓN DETALLA QUE LOS DOS AGENTES DEL FSB TRABAJARON CON COMPINCHES PARA PENETRAR EN ORDENADORES DE EMPRESAS DE EU, UTILIZANDO DIVERSAS TÉCNICAS, PARA NO SER DETECTADOS. EL OBJETIVO ÚLTIMO DE LA INTRUSIÓN ERA LOGRAR ACCEDER A INFORMACIÓN PERSONAL DE FUNCIONARIOS DEL GOBIERNO ESTADOUNIDENSE Y TAMBIÉN DEL RUSO, INCLUIDOS DIPLOMÁTICOS Y MILITARES, ASÍ COMO PERIODISTAS RUSOS Y PERSONAL DE EMPRESAS DE TELECOMUNICACIONES Y FINANCIERAS. BUSCABAN DATOS FINANCIEROS PARA DESPUÉS EXTORSIONARLOS

las pruebas para apoyar estas imputaciones y no descarta que se puedan adoptar otras medidas de sanción para castigar este tipo de conducta. “No puede haber carta blanca. Se supone que esta es la gente con la que las agencias solemos cooperar para hacer frente a actos criminales internacionales. No vamos a permitir que ningún individuo, grupo o Estado ponga en riesgo la privacidad de nuestros ciudadanos, los intereses económicos de las empresas ni la seguridad", lamentó McCord.


10 A

Pachuca de Soto, Hidalgo

JUEVES 16 DE MARZO DE 2017

NACION

PLAZA JUAREZ • www.plazajuarez.mx •

SÍGUENOS EN:

Rechaza Cuauhtémoc Blanco aspirar a gubernatura

Miguel Barbosa y Alejandra Barrales, en foto de archivo.

¨ LLAMA A IMPULSAR A UN SOLO CANDIDATO DE IZQUIERDA

Lamentan manejo de Barrales en caso Barbosa Insisten en que se reconozca a Raúl Morón como el nuevo coordinador parlamentario del PRD

M

ilitantes de Izquierda, tribu perredista que impulsó el senador Miguel Barbosa, lamentó la manera en que la presidenta del partido, Alejandra Barrales, maneja la crisis en el grupo

parlamentario del Senado. Al dar lectura al documento, Carlos Sotelo, integrante del Comité Ejecutivo Nacional del PRD, convocó a esta instancia partidista a reconocer a Raúl Morón como el nuevo coordinador parlamentario. También cuestionó que la decla-

PESO GANA 28 CENTAVOS ANTE EL DÓLAR TRAS ANUNCIO DE FED Minutos antes del cierre, la cotización del dólar se ubicó hasta en 19.67 pesos, es decir, 28 centavos menos respecto a su precio de apertura, luego de que el Comité de Mercado Abierto de la Reserva Federal (Fed) de EU decidió elevar las tasas de interés en 25 puntos base. De esta manera, el billete verde se adquiere en un precio mínimo de 18.20 pesos en sucursales bancarias de la Ciudad de México.

MOVIMIENTO CIUDADANO ROMPE CON MANUEL ESPINO La comisión operativa de Movimiento Ciudadano rompió relaciones con el diputado Manuel Espino "por no mantener coincidencias" entre proyec-

El euro, a su vez, cede 29 centavos frente al peso y se vende a 21.01 pesos en comparación con la apertura de este miércoles, mientras que la libra esterlina se ubica en 24.25 pesos y el yen hasta 0.194 pesos por unidad. La Fed justificó el alza bajo el argumento de que el mercado laboral ha continuado fortaleciéndose y la actividad económica ha seguido expandiéndose a un “paso moderado”. tos y agendas. El partido comunicó que el término de la relación se dio de común acuerdo. "De esta forma, el acuerdo que dio origen a su candidatura en 2015, con él y con las organizaciones (Concertación Mexicana) de las que forma parte, ha concluido", puntualizó.

Manuel Espino, ex panista, se vuelve a quedar sin partido político.

“JOSEFINA NUNCA HA GANADO UNA ELECCIÓN”: DELFINA “Del Mazo vive en una burbuja”

L

a candidata de Morena a la gubernatura del Estado de México, Delfina Gómez, evalúa a sus contrin-

cantes. De Josefina Vázquez Mota (PAN) dice que nunca ha ganado una elección y que siempre ha sido designada.

ración de apoyo de Barbosa para López Obrador fuera el pretexto para sacar “del cajón de lo peor de la historia el delito de opinión”, y configurar así una “sanción política que intenta ser jurídica”. Consideró un desatino mayúsculo esa actuación porque, ase-

guró, ahondó la crisis del partido. “Responder ideas con golpes configura el tránsito de una derechización política en que han colocado al partido en los últimos años, a una triste y más lamentable lumpenización del PRD”. Llamó a que el instituto del sol

azteca impulse la construcción de un bloque opositor nacional de izquierda que postule un solo candidato a la Presidencia de la República, “el cual debiera ser el mejor posicionado de entre quienes han hecho público su interés al respecto”.

Fuerzas Armadas del país, "institución de instituciones": Peña

E

l presidente Enrique Peña Nieto llamó a las Fuerzas Armadas del país "institución de instituciones" y dijo que cada día, en su fuero interno, se acrecienta su reconocimiento a la labor incansable de soldados y marinos. Al inaugurar los festejos por el centenario de la Escuela Médico Militar, el mandatario ponderó un vez más la entrega, lealtad, compromiso, honor y patriotismo de quienes forman parte de las Fuerzas Armadas. El sistema educativo militar realizará una innovación y a partir del próximo ciclo escolar admitirá hombres en la hasta hoy llamada Escuela Militar de Enfermeras, informó Peña Nieto. De forma extraoficial, también se dijo que un cambio similar operará en la Escuela de Oficiales de Sanidad, donde ahora estudiarán mujeres. El mandatario inauguró las nuevas instalaciones de la Escuela Militar de Enfermeras e hizo un reconocimiento personal e institucional a quienes laboran en el área de la salud dentro del Ejército. “Son soldados que cuidan soldados”, les llamó el man-

Del priísta Alfredo del Mazo, afirma que vive en una burbuja y que sólo representa al linaje de la clase política. En entrevista, asegura que aunque PRI y PAN intentarán ganar la elección del 4 de junio “a billetazo”, se siente segura de lograr el triunfo recorriendo

El alcalde de Cuernavaca, Cuauhtémoc Blanco Bravo, afirmó que no le interesa buscar la gubernatura de Morelos, aunque el martes, al afiliarse al Partido Encuentro Social (PES), declaró que sí le gustaría ser el candidato. En entrevista televisiva dijo: “tengo un compromiso con Cuernavaca y no estoy pensando en la gubernatura”. Justifico su afiliación al PES porque dijo que necesita un partido para que le ayude de “los ataques” que ha sufrido. “No te puedes ir como independiente porque te crucifican, no tienes ningunos diputados para que te bajen recursos, para que te ayuden, pues la he sufrido y forzosamente tenía que irme por un partido, porque solo no puedes estar, es muy complicado, muy difícil”, dijo. Rechazó que tenga un contrato con el Partido Encuentro Social, o con el PSD, que lo llevó a la alcaldía de Cuernavaca. Dijo que él tiene un reto muy importante, “quiero demostrarle a los políticos que sí se puede ayudar a la gente”. El martes, el alcalde de Cuernavaca se incorporó al Partido Encuentro Social y externó su deseo por ser el candidato a la gubernatura de Morelos para el proceso electoral de 2018.

¨ TAMBIÉN, COBRAR

DE MEJOR MANERA EL PREDIAL

Contadores piden bajar ISR El Instituto Mexicano de Contadores Públicos (IMCP) consideró necesario reaccionar tanto en el ámbito federal como estatal y municipal a través de la reducción del impuesto sobre la renta (ISR) y cobrando mejor el predial para enfrentar la eventual reforma fiscal de Estados Unidos. "Si baja la tasa al 20% (EU), y aquí en México se mantuviera en 30% haces muy ineficiente el pago de impuesto porque los extranjeros ya no podrían acreditar el 30% pagado en México en su país porque la tasa máxima es del 20%, se quedarían con un costo del 10% definitivo", explicó el presidente de la Comisión fiscal, Francisco Moguel en conferencia de prensa. Por su parte el presidente del IMCP, José Luis García, consideró necesario aprovechar cobrar mejor el impuesto predial ante la expectativa de que podrían reducirse las transferencias federales a los estados y municipios. El asesor del instituto, Guillermo Barnes, afirmó que el predial es uno de los grandes pendientes, ya que por cuestiones políticas se evade, pues a ningún gobierno municipal le agrada cobrarlo a sus allegados.

¨ LE HIZO UNA

LARGA LISTA DE LO QUE DEBE HACER

El Presidente Enrique Peña Nieto estuvo en el festejo por el centenario de la Escuela Médico Militar.

EN SU FORMACIÓN SON IGUALMENTE NECESARIAS LA DISCIPLINA MILITAR Y LA CIENCIA MÉDICA. SUS EGRESADOS SON DIGNOS HEREDEROS DE LA TRADICIÓN Y HONOR DE LOS PLANTELES MILITARES AGRADECIÓ LA ATENCIÓN QUE HAN RECIBIDO TANTO ÉL COMO SU FAMILIA DE LOS ESPECIALISTAS MILITARES EN LA SALUD. “’EN MI MENTE Y CORAZÓN GUARDO UN GRAN CARIÑO Y PROFUNDO RESPETO POR EL SISTEMA DE SALUD DE LAS FUERZAS ARMADAS”, AFIRMÓ

datario. Egresar de los planteles militares de ciencias médicas,

la entidad, identificando problemas y dando soluciones. “Se puede ganarles”. Rechaza que esté a la sombra de Andrés Manuel López Obrador y afirma que si llega a ganar quien gobernaría es ella y no el tabasqueño. Indica que todos son parte del

señaló Peña Nieto, es ‘”sinónimo de excelencia, calidad y profesionalismo”.

proyecto para 2018. Prefiere no emitir su postura sobre el matrimonio entre homosexuales, adopción para parejas del mismo sexo, uso lúdico de la marihuana y el aborto. “Para mí sería muy arriesgado decir a favor o en contra”, responde.

Debe AMLO aclarar relación con Abarca: Ochoa El dirigente del PRI, Enrique Ochoa, dijo que Andrés Manuel López Obrador y Delfina Gómez, candidata de Morena al gobierno del Estado de México, deben responder a las acusaciones respecto a su presunta relación con el ex alcalde de Iguala, Guerrero, José Luis Abarca, implicado en el ataque a los 43 estudiantes de Ayotzinapa. "López Obrador tiene que aclararle al pueblo de México las acusaciones muy serias que le hizo uno de los padres de los estudiantes de Ayotzinapa, que tienen que quedar completamente aclaradas para el desarrollo de la vida democrática de México", expresó. En entrevista, señaló que el dirigente de Morena debe explicar de qué vive, quién financia sus viajes al extranjero y a su personal de seguridad. Además debe pedirle una disculpa a las fuerzas armadas. "López Obrador constantemente acusa a las Fuerzas Armadas, de manera mentirosa, y les debe una disculpa a las mujeres y los hombres que trabajan en las Fuerzas Armadas de nuestro país", dijo en entrevista.


JUEVES 16 DE MARZO DE 2017

Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx

NACIÓN 11 A

PLAZA JUÁREZ

¨ UN ACTIVISMO CONSTANTE POR MÉXICO Y EL MUNDO

AMLO recurre a CIDH contra Trump

"Procedemos legalmente ante la ausencia completa del gobierno mexicano"

A

ndrés Manuel López Obrador, pidió ayer a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos que se pronuncie contra los decretos de Trump para construir un muro en la frontera con su país y endurecer las políticas de arresto y detención de inmigrantes. El abanderado del Movimiento Regeneración Nacional (Morena) dijo que recogió 12 mil firmas para pedir a la CIDH la emisión de medidas cautelares a favor de inmigrantes que viven ilegalmente en EU afectados por la política migratoria

de Trump. También introdujo una queja ante el sistema interamericano de derechos humanos. "Procedemos legalmente ante la ausencia completa del gobierno mexicano", dijo en conferencia de prensa. El presidente mexicano Enrique "Peña Nieto está actuando de manera sumisa y sin hacer valer los derechos humanos de los migrantes". López Obrador dijo que enviará una carta a la ONU, cuya sede no pudo visitar la víspera debido a la tormenta invernal que azotó a la Gran Manzana. El abogado Netzaí Sandoval,

quien viaja con López Obrador, dijo que en sus dos solicitudes ante la CIDH alega que las políticas migratorias estadounidenses violan los derechos a la no discriminación, la unificación familiar, el acceso a la justicia, la propiedad privada y al salario de los inmigrantes, protegidos por legislación internacional. AMLO ofreció una conferencia de prensa en la capital estadounidense. Allí criticó duramente a Peña Nieto, a quien acusó de haberse "dejado sobajar" durante una llamada telefónica que sostuvo en enero con Trump, cuyo gobierno

calificó como "neofascista" por achacarle a los inmigrantes los problemas de la economía estadounidense. López Obrador se mostró convencido de que la renegociación del Tratado Comercial de América del Norte no comenzará antes de que los mexicanos escojan a su próximo mandatario en julio de 2018, porque "tanto en Washington como en México, en palacio las cosas caminan despacio". Agregó que de llegar a Los Pinos buscará una relación "respetuosa, de amistad y cooperación" con su vecino del norte.

El líder de Morena, Andrés Manuel López Obrador, finalizó este miércoles su gira en Estados Unidos tras entregar una denuncia ante la CIDH en Washington contra las medidas antiinmigrantes del presidente Donald Trump.

¨ LOS CONNACIONALES EN EL EXTERIOR NO PODRÁN VOTAR

INE confirma que no habrá voto por Internet en 2018 Que porque el Sistema no estará listo

José Narro Céspedes, dirigente de la Coordinadora Nacional Plan de Ayala (CNPA).

LA CNPA INSTA A “UNIFICAR LAS IZQUIERDAS” RUMBO AL 2018

L

a Coordinadora Nacional Plan de Ayala (CNPA), se pronunció por "unificar a las izquierdas en un solo proyecto político nacional con miras a la elección presidencial del 2018". José Narro Céspedes dirigente de la agrupación, dijo en conferencia de prensa que "la gente no quiere votar por el PRI, por eso apostamos por un nuevo proyecto político que involucre la unidad de las izquierdas". Sostuvo que "la CNPA plantea, como dice su lema, luchar por la tierra y también por el poder; por lo que convoca a las organizaciones de izquierda para seguir construyendo la unidad y

un proyecto de país hacia el 2018 para ganar la Presidencia de la República ¿Para qué andamos batallando con la Sagarpa, Sedatu o Sedesol que no cumplen con sus compromisos, si podemos ser gobierno?". Apuntó que "la lucha no es solo por un cambio de Presidente, sino por un cambio de modelo que garantice iniciar un proceso de transición política hacia modificaciones estructurales que el país necesita como fortalecer el mercado interno, la soberanía alimentaria, la soberanía energética y la generación de empleo. Lo que necesitamos son cambios estructurales, no sólo coyunturales y al son que nos toque Trump".

¨ ACUDIRÁ A LA FEPADE

MORENA DENUNCIARÁ COMPRA DE VOTO EN EDOMEX A través del reparto de las tarjetas la Efectiva y de Banorte

M

orena presentará una denuncia ante la Fiscalía Especializada para la Atención de los Delitos Electorales (Fepade) en contra la compra del voto a través del reparto de las tarjetas la Efectiva y de Banorte por parte del gobierno del Estado de México. “No se puede permitir que el Estado de México esté, como pareciera ser tradición, sujeto a que el dinero determine el resultado de la elección”, expresó Horacio Duarte, representante de dicho partido ante el Instituto Nacional Electoral (INE) durante la sesión del Consejo General. También le pidió al instituto que participe más para evitar “la entrega cínica y burda de dinero” a los ciudadanos con el

Nueva demanda ante la Fepade por presunta compra de votos en el estado de México.

pretexto de entregar los beneficios de programas sociales. Acusó a la titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Rosario Robles, de fungir como “jefa de campaña” del PRI al desplegar "acciones ilícitas" con una intención de influir en las preferencias electorales, como

NARRO COMENTÓ QUE SE DEBE UNIR AL MOVIMIENTO SOCIAL DE IZQUIERDA PARA GANAR LA PRESIDENCIA Y QUE "HASTA ESTE MOMENTO EL CANDIDATO MEJOR POSICIONADO EN ESE SENTIDO ES ANDRÉS MANUEL"

Ante la pregunta por parte de los medios sobre un posible pronunciamiento a favor de Andrés Manuel López Obrador como candidato a la Presidencia de la República por parte de la CNPA como mecanismo para unificar a las izquierdas. es la entrega de la tarjeta de Banorte, donde se deposita a los beneficios entre dos mil 200 y tres mil 500 pesos. Criticó la intensa actividad de los secretarios de Estado en dicha entidad, como ocurrió con la reciente visita del titular de Gobernación, Miguel Osorio Chong o la incorporación de Isis Ávila, hija del secretario de Gobernación. Francisco Gárate, representante del PAN, se sumó a lo señalado por su par de Morena y pidió al INE que garantice la neutralidad en el uso de recursos públicos, para que no se haga un uso faccioso de los programas sociales. “Lo que vemos de manera dramática en el Estado de México y Coahuila son autoridades del gobierno federal y de los estados en franca promoción político-partidista. No ayuda que haya piso parejo”. Cuestionó que el gobierno federal haya arrancado ferias de servicio en septiembre de 2016 y no un año antes, y que haga una profusa entrega y reparto de las tarjetas La Efectiva y de Banorte.

E

l Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) confirmó que los connacionales en el exterior no podrán votar por internet en las elecciones presidenciales de 2018, pues el Sistema no estará listo a tiempo ni auditado por dos empresas internacionales, como exige la ley. Empero, refrendó que desarrollará otra modalidad que haga posible, como está garantizado en la Constitución, que los connacionales que residen en el exterior puedan emitir su voto a distancia desde las naciones donde viven. En sesión extraordinaria que se realiza hoy el Consejo del INE conoció formalmente el Informe de Avances del Desarrollo del Sistema del Voto Electrónico por Internet para Mexicanos Residentes en el Extranjero, en el que se reconoce que ninguna de las tres alternativas exploradas la modalidad de sufragio web será aplicable, con efectos vinculantes, en el 2018. Como publicó EL UNIVERSAL el pasado lunes 13, aunque por los tiempos y los costos quedó cancelada la posibilidad de voto por internet con efectos vinculantes para el próximo año, el INE analizará si desarrolla el sistema web como un “piloto”. El consejero presidente, Lorenzo Córdova, indicó que el INE no va a vulnerar la certeza ni crear flancos de duda de ningún actor político. “Miente” quien diga que se cancela el voto exterior, pues la modalidad que no habrá, con efectos legales, es la vía web, insistió. El INE ratifica su compromiso con los connacionales y “habremos de presentar un modelo de voto a distancia fortalecido” y seguramente de la mano de los partidos políticos, indicó el consejero presidente de la Comisión Temporal del Voto de los Mexicanos Residentes en el Extranjero (CVMRE), Enrique Andrade. Sin tiempo ni recursos: de acuerdo al documento, elaborado por la Unidad de Servicios de Informática del INE, el Instituto exploró tres posibilidades para poder aplicar el

El consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova, en la sesión extraordinaria del INE de ayer.

AÚN ASÍ, DICEN, QUE PARA EL INE “ES FUNDAMENTAL FOMENTAR LA PARTICIPACIÓN POLÍTICA DE LOS CONNACIONALES “ÉSTE ES UN ASUNTO DE ESTADO” Y MÁS AÚN CON LA COYUNTURA QUE ESTÁN VIVIENDO LOS MEXICANOS QUE ESTÁN EN ESTADOS UNIDOS”

voto por internet en las elecciones federales y presidenciales de 2018. Estas alternativas eran contratar con una empresa una solución comercial de voto por internet; que el INE desarrollara con sus recursos un Sistema o bien, hacerlo en colaboración con una empresa, pero se concluyó que ninguna permitirá tener la tecnología antes de septiembre, en que inicia el Proceso Electoral Federal 2018. En todas las alternativas

existe “el riesgo de que el tiempo no sería suficiente para concluir el desarrollo del sistema dentro del plazo necesario” pues se requerirían de 8 a 11 meses para tenerlo, más cuando menos 7 meses más, para auditarlo, como exige la ley. Pero el Proceso Electoral. Federal arranca en 6 meses, en septiembre próximo, por lo que ninguna de las tres opciones es viable. Otro elemento que dificultaría que aplicará para este año es el costo, pues implicaría 364.2 millones de pesos como mínimo con la empresa Everyone Counts –costo de la licencia si votan un millón de personas - y 104 millones 96 mil dólares (más de 2 mil millones de pesos) con Smartmatic Inc. En ambos casos se necesitarán 64.2 millones de pesos más, para auditar y contratar personal para adaptar el Sistema y el INE carece hoy de esos montos autorizados.


12 A

Pachuca de Soto, Hidalgo

JUEVES 16 DE MARZO DE 2017

PACHUCA

Cambly presenta Cambly Group Cambly, la aplicación que conecta tutores nativos de inglés con usuarios en más de 130 países del mundo, anunció el lanzamiento de Cambly Group, un nuevo servicio de la compañía que permite a los estudiantes disfrutar de sesiones grupales con un tutor nativo. Dos años después de su expansión en América Latina, la compañía de Silicon Valley decidió lanzar un servicio que le permitirá a los usuarios tener todos los beneficios de la aplicación, conectarse con tutores nativos con un solo clic, por un 60% menos del costo convencional. Ahora, por tan solo 9 dólares al mes, los estudiantes pueden comenzar a practicar con tutores nativos de inglés. Este nuevo precio ofrece un aprendizaje del idioma de alta calidad, al alcance de cientos de miles de estudiantes que buscan mejorar su nivel de inglés por un costo razonable. El lanzamiento de Cambly Group va en línea con la misión de la compañía de hacer más accesible la enseñanza del inglés a estudiantes alrededor del mundo. En 2016, Cambly anunció su expansión a China, Turquía y Brasil, consolidando su posición como una de las compañías de educación en inglés de mayor crecimiento en el mundo. Para usar Cambly Group, el estudiante únicamente deberá hacer clic en la aplicación o el sitio web para estar conectado inmediatamente con un tutor, cada sesión o grupo tendrá un máximo de 3 estudiantes, provenientes de cualquier parte del mundo. Juntos elegirán y desarrollarán un tema de conversación, durante la sesión el tutor se asegura de que cada estudiante tenga el mismo tiempo de participación, así como de proveer a cada uno retroalimentación a sus errores. Las correcciones del tutor son una poderosa herramienta de aprendizaje, porque los estudiantes pueden practicar a partir de sus errores y los de sus compañeros, acercándose aún más a la fluidez del hablante nativo. “Cuando consultamos a los estudiantes sobre lo que ellos querían mejorar en Cambly, llegamos a dos grandes conclusiones: la primera, cada vez más las personas quieren conformar una comunidad y aprender en grupo; la segunda razón, a la cual ninguna compañía de educación debería ser ajena, es la situación económica de su comunidad. En este caso, la fuerte devaluación de las monedas latinoamericanas frente al dólar, hace que muchos estudiantes busquen un precio más asequible, que les permita continuar con su proceso de formación. Esto definitivamente nos impulsó a crear un servicio que garantice el acceso de nuestros usuarios”, afirma Karen Acosta, Regional Manager para América Latina. El nuevo servicio de Cambly es ideal para personas de todas las edades: profesionales de todas las áreas, que necesitan el inglés en su carrera; estudiantes preparándose para los exámenes IELTS y TOEFL, así como viajeros que necesitan el inglés para sus aventuras.

• www.plazajuarez.mx •

SÍGUENOS EN:

Convoca SEPH a participar en concurso “Contra el Tabaquismo desde la Escuela” El objetivo de este concurso es fomentar la participación de la comunidad escolar para evitar el consumo de tabaco y lograr un impacto social

L

a Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH) convoca a las alumnas y los alumnos de primaria y secundaria de escuelas públicas y privadas de los 84 municipios del estado, a participar en el concurso “Contra el Tabaquismo desde la Escuela”. El encargado del Departamento Escuela y Salud de la SEPH, José de Jesús Pérez Gómez, subrayó que el objetivo de este concurso es fomentar la participación de la comunidad escolar para evitar el consumo de tabaco y lograr un impacto social, mediante la concientización de las alumnas, alumnos y familiares a cerca del daño y las consecuencias del tabaquismo. De acuerdo con las bases del concurso, las niñas y niños que cursan de 1º a 3º de primaria, escribirán en una hoja tamaño carta, una carta ilustrada dirigida a un familiar o conocido sobre los daños que causa el consumo de tabaco. El texto deberá tener una extensión de media cuartilla, e incluir un dibujo en la parte sobrante de la hoja. Para su elaboración se pueden usar hojas blancas o de color, así como colores y marcadores. Para quienes estudian de 4º a 6º de Primaria, el concurso esta-

La SEPH convoca a las alumnas y los alumnos de primaria y secundaria de escuelas públicas y privadas de los 84 municipios del estado, a participar en el concurso “Contra el Tabaquismo desde la Escuela”.

blece que deberán redactar una fábula, en media cartulina, sobre los daños que causa el consumo de tabaco a la salud y al medio ambiente. El texto tendrá una extensión máxima de cinco párrafos. El trabajo tendrá que estar ilustrado, y se podrá utilizar para su elaboración colores y marcadores.

Quienes estudian secundaria deberán elaborar, en media cartulina, un cómic con un máximo de ocho recuadros, donde plasmen sus ideas sobre los daños a los que se pueden enfrentar las personas que fuman. Los trabajos tendrán que estar ilustrados con personajes creados por los

participantes. La fecha de recepción de los trabajos finaliza el 12 de mayo, y deberán entregarse en las oficinas del Departamento Escuela y Salud, de la Dirección General de Proyectos y Programas de Apoyo a la Educación, ubicadas en Antigua Carretera México-Pachuca,

DE ACUERDO CON LAS BASES DEL CONCURSO, LAS NIÑAS Y NIÑOS QUE CURSAN DE 1º A 3º DE PRIMARIA, ESCRIBIRÁN EN UNA HOJA TAMAÑO CARTA, UNA CARTA ILUSTRADA DIRIGIDA A UN FAMILIAR O CONOCIDO SOBRE LOS DAÑOS QUE CAUSA EL CONSUMO DE TABACO. EL TEXTO DEBERÁ TENER UNA EXTENSIÓN DE MEDIA CUARTILLA, E INCLUIR UN DIBUJO EN LA PARTE SOBRANTE DE LA HOJA. PARA SU ELABORACIÓN SE PUEDEN USAR HOJAS BLANCAS O DE COLOR, ASÍ COMO COLORES Y MARCADORES

No. 400, Segundo Piso, Colonia Ampliación Santa Julia, Pachuca, Hidalgo, en un horario de 8:30 a 16:00 horas. La premiación se llevará a cabo el 31 de mayo en las instalaciones de la SEPH, otorgando del primer al tercer lugar de cada categoría un diploma y premios sorpresa, y del cuarto al quinto lugar un diploma de participación. Para mayores informes, las y los interesados pueden comunicarse, en días y horas hábiles, al número telefónico del Departamento Escuela y Salud: 01 (771) 71 3 84 94 o consultar los detalles de la convocatoria en la página de internet de la SEPH: sep.hidalgo. gob.mx

Tercera edición de muestra gastronómica en Tulancingo; más de 150 platillos distintos Atraerá a un promedio de 20 mil visitantes durante los tres días de fiesta, así lo dio a conocer la Secretaría de Turismo del estado MA. DEL SOCORRO ÁVILA PACHUCA DE SOTO; HGO. / Plaza Juárez

P

or tercer año consecutivo, el municipio de Tulancingo realizará su Feria gastronómica en la que predominarán aquellos platillos de origen tradicional y cultural, con un total de 150 participantes, para atraer a un promedio de 20 mil visitantes durante los tres días de fiesta, así lo dio a conocer la Secretaría de Turismo del estado. En este tercer encuentro Juan García Mellado, secretario de fomento económico de dicho municipio, mencionó que con la finalidad de potenciar las capacidades de Tulancingo se pretende darle una mayor difusión a las actividades culturales, entre ellas su gastronomía, misma que se maneja con recetas y técnica ancestrales. El festival, denominado para este año Raices, se realizará del 17 al 19 de marzo con una variedad en platillos, dulces

EL FESTIVAL, DENOMINADO PARA ESTE AÑO RAICES, SE REALIZARÁ DEL 17 AL 19 DE MARZO CON UNA VARIEDAD EN PLATILLOS, DULCES TRADICIONALES, BEBIDAS Y OTROS PRODUCTOS REPRESENTATIVOS DE LA REGIÓN, ADEMÁS DE QUE DURANTE LA MUESTRA ESTARÁN PRESENTES INVITADOS DE LOS MUNICIPIOS DE HUASCA, ACAXOCHITLÁN, CUAUTEPEC, ENTRE OTROS

tradicionales, bebidas y otros productos representativos de la región, además de que durante la muestra estarán presentes invitados de los municipios de Huasca, Acaxochitlán, Cuautepec, entre otros. Para la tercera edición, los organizadores esperan una afluencia superior a los 20 mil visitantes durante los tres días, lo que dejará una derrama económica de 600 mil pesos en beneficio para

los propios comerciantes y locatarios. Entre otras actividades que también se estarán desarrollando, será un taller de pasta para pequeños con cupo limitado, un taller de cerveza artesanal, slow food, entre otros que serán abiertos al público y sin ningún costo, mismos que pretenden generar un impacto en la cultura culinaria. Cabe mencionar que se llevarán a cabo recorridos culturales en los principales puntos turísticos del municipio, como lo es el Museo del Ferrocarril, la Catedral, la casa de los emperadores, aunado a las actividades musicales que se estarán desarrollando en la feria gastronómica. Finalmente, los organizadores recordaron que para aquellos que deseen integrarse a la muestra, deben acercarse a la presidencia de Tulancingo; sin embargo, deben estar dentro de la formalidad o tener interés de integrarse, ya que este tipo de actividades busca acercar a los comerciantes a ser formales.

FOTO: ERICA BAUTISTA

OPINIÓN

PLAZA JUAREZ

El municipio de Tulancingo realizará su Feria gastronómica en la que predominarán aquellos platillos de origen tradicional y cultural.

INVITA DIF PACHUCA A PARTICIPAR EN “CAMINANDO EN FAMILIA” Los fondos recabados serán utilizados durante el mes de mayo en apoyo a madres de familia en condición de vulnerabilidad

E

l Voluntariado del Sistema DIF Pachuca, respaldado por Paola Ludlow Tellería, presidenta de dicha Institución, realizará una caminata denominada “Caminando en Familia” el próximo 26 de marzo a las nueve de la mañana a fin de recabar fondos que serán utilizados du-

rante el mes de mayo en apoyo a madres de familia en condición de vulnerabilidad. “Esta actividad forma parte de la campaña Construyamos con Valores, promovida por la presidencia municipal de Pachuca, y a través de ella buscamos fortalecer los lazos familiares,

generando espacios de convivencia y de unión“, puntualizó Ludlow Tellería. El donativo para participar en la actividad es de veinticinco pesos por persona, exentando a menores de 10 años y se pueden adquirir los boletos de lunes a viernes de 8:30 am a 4:30 pm en

las instalaciones del DIF municipal, ubicadas en Parque Hidalgo #120, Col. Centro. También será punto de venta la tienda Cosmos Boutique, frente al Reloj Monumental, el módulo del Ayuntamiento en Plaza Galerías y el día del evento en la Plaza Independencia.

CABE SEÑALAR QUE LA CAMINATA COMPRENDE UNA RUTA DE 2.25 KILÓMETROS POR EL PRIMER CUADRO DE LA CIUDAD, INICIANDO Y TERMINANDO EN EL RELOJ MONUMENTAL Y RECORRERÁ TRAMOS DE LAS CALLES IGNACIO ALLENDE, MARIANO MATAMOROS, VICENTE GUERRERO, AVENIDA REVOLUCIÓN Y AVENIDA JUÁREZ


LAREGION PLAZA JUAREZ

EDITOR: Cristóbal Rojas Millán

JUEVES 16 de marzo de 2017 Pachuca de Soto, Hidalgo. MÉXICO

SÍGUENOS EN:

PlazajuarezMx

PlazajuarezMx

• www.plazajuarez.mx • • AÑO 12 • No. 4376•

L A H I STO R I A D E CA DA D Í A . . .

¨ TULANCINGO

¨ ALFAJAYUCAN

Panorama desalentador para próximas vacaciones

EJIDO DE ALFAJAYUCAN NO CEDE TIERRAS PARA PASO DE CANAL DE AGUA ALMACENADA

Así lo vislumbran hoteleros; factores como la falta de promoción turística y el aumento al precio de la gasolina, han mantenido baja ocupación en la región

El secretario de Desarrollo Agropecuario de Hidalgo, Carlos Muñiz, asegura que el ejido de Alfajayucan, “no nos ha permitido continuar con los trabajos de conexión con la presa, es un desperdicio”

PAG. 7B

PAG. 2B

¨ IXMIQUILPAN

Promueven juicio político contra Pascual Charrez y Cabildo Alcalde y asambleístas son acusados de incumplir la ejecución del decreto 17, aprobado en 2011

C

on el Ayuntamiento de Ixmiquilpan no vamos a negociar nada, informó la defensa legal de los vecinos de La Estancia Chilcuautla, quienes a través de los regidores de ese municipio, promovieron un juicio político contra el alcalde, Pascual Charrez Pedraza y los integrantes del cabildo, por incumplir la ejecución del decreto 17 aprobado por el Congreso Local en 2011. La defensa legal de los propietarios de tierras a las que no han podido ingresar desde el 2008,

solicitaron al Ayuntamiento de Chilcuautla para cumplir con dicho decreto, que a su vez comenzó con las peticiones oficiales al de Ixmiquilpan, de donde nunca salió ninguna respuesta. Explica la defensa, que la reunión solicitada no era para negociar, sino para ponerse de acuerdo con la delimitación de las tierras, pero el alcalde, Pascual Charrez Pedraza y los integrantes del cabildo de Ixmiquilpan hicieron caso omiso. PAG. 6B

¨ TULA DE ALLENDE

RETIENEN POR DOS HORAS A DOS POLICÍAS MUNICIPALES En San Francisco Bojay Colonia los acusaron de haber estado a punto de arrollar a tres menores

PAG. 7B

¨ TIZAYUCA

ASESINAN A LÍDER DEL SINDICATO DE TRABAJADORES MUNICIPALES Lo balearon

PAG. 8B

¨ TIZAYUCA

INCENDIO DE PIPA DE GAS DE 5 MIL LITROS; BOMBEROS IMPIDEN EXPLOSIÓN Ocurrió a la medianoche

PAG. 8B


2B

LAREGION

TULANCINGO

Jueves 16 de marzo de 2017 151,584 Habitantes

37,698

Viviendas

MX

281 escuelas

Básica y media superior

17

Unidades Médicas

Zona arqueológica de Huapalcalco.

Panorama desalentador para próximas vacaciones Así lo vislumbran hoteleros; factores como la falta de promoción turística y el aumento al precio de la gasolina, han mantenido baja ocupación en la región, aseguran JESÚS RIVEROS MARTÍNEZ TULANCINGO/ Plaza Juárez

E

l gremio hotelero de la región y de la zona Otomí-Tepehua reconoció que son poco alentadoras las expectativas de cara a la temporada vacacional de Semana Santa, ya que prevén que la ocupación sea menor que en otros años, debido al complicado inicio de este 2017. Al respecto, Celedonio Macías, dirigente de la Asociación de Hoteles y Moteles de la Región Tulancingo y Zona OtomíTepehua, atribuyó esta situación a diversos factores sociales y económicos, los cuales inciden en el ánimo y el bolsillo de gran sector de la población. El líder señaló que este 2017 empezó “muy flojo” y se ha mantenido con una ocupación hotelera que ronda en el 40 por ciento, cuando antes

alcanzaban el 60 por ciento. Ante este panorama, el sector prevé que durante el próximo período de asueto, la demanda de hospedaje seguirá baja, sobre todo si las autoridades gubernamentales no promocionan con anticipación actividades que atraigan turismo. Dijo también que luego de seis meses de que inició la actual administración municipal, el primer y único acercamiento que han tenido con el gobierno del estado fue en una reunión, en la que el área de Mercadotecnia de la Secretaría de Turismo de Hidalgo presentó las acciones que lleva a cabo. Sin embargo, hasta el momento, no se ha dado un encuentro formal con el gobierno municipal para conocer y sumarse a las actividades de promoción turística, además de exponer las necesidades que enfrenta el sector hotelero.

EL AUMENTO AL PRECIO DE LOS COMBUSTIBLES, LA INSEGURIDAD, EL EFECTO DONALD TRUMP Y LA POCA PROMOCIÓN TURÍSTICA, HA PROPICIADO QUE LA GENTE DECIDA NO VIAJAR”,

DECLARÓ CELEDONIO MACÍAS A pesar de que este año el impuesto sobre hospedaje pasó de dos a 2.5 por ciento, consideró que éste no se ve reflejado en promoción turística o beneficio para el gremio, mismo que se vio obligado a ajustar tarifas y aun así son accesibles en comparación con las que manejan otras ciudades.

Celedonio Macías, dirigente de la Asociación de Hoteles y Moteles de la Región Tulancingo y Zona Otomí-Tepehua.


SÍGUENOS EN:

TULANCINGO

Jueves 16 de marzo de 2017 151,584 Habitantes

Rodrigo Fragoso Marroquín, secretario de Desarrollo Humano y Social .

37,698

Viviendas

281 escuelas

LAREGION

3B

17

Básica y media superior

Unidades Médicas

Niñas originarias de Santa Ana Hueytlalpan.

No hay presupuesto asignado a la nueva dirección de atención a pueblos indígenas La persona encargada tendrá que hacer más trabajo de campo que de oficina, asegura secretario

JESÚS RIVEROS MARTÍNEZ TULANCINGO; HGO. / Plaza Juárez

T

ras la creación de la Dirección de Atención a Pueblos, Comunidades y Población Indígena, el secretario de Desarrollo Humano y Social, Rodrigo Fragoso Marroquín, reconoció que no hay un presupuesto asignado para la operación de este nueva dependencia, pero se buscará la forma para hacer eficiente su funcionamiento. Detalló que debido a que primero se realizó el presupuesto de egresos y después se aprobó la creación de esta dirección, es obvio que hasta el momento no se cuente con recursos para poner en marcha esta área. Sin embargo, aseguró que

ésta será una dirección que, “con la reestructura que está haciendo el Presidente municipal de adelgazar y eficientar la nómina, puede haber un vínculo, y mediante las reuniones de gabinete, se buscará la forma para arropar esta dirección”. Aseguró también que el espacio físico ya está asignado en las oficinas de la Secretaría de Desarrollo Humano y Social, y será una dirección que enriquecerá a la región y permitirá bajar recursos para este sector de la población. Reconoció que el propio alcalde de Tulancingo, Fernando Pérez Rodríguez, ya tiene una persona en mente para atender esta dirección, pero hasta el momento no se ha hecho público; dicha persona, dijo, debe de ser alguien que se identifique con

la comunidad indígena de este municipio, y que le permita comunicarse perfectamente a través de su lengua materna. La persona asignada “debe de saber que éste es un trabajo de campo, el espacio de la oficina será poco usado; se debe de estar en el lugar para conocer las condiciones y sociabilizar los proyectos para poder bajarse”. Recordó que la mayoría de los recursos obtenidos mediante proyectos se bajan de manera colectiva, por ello se deberán conocer las necesidades de los pueblos indígenas. “Que no sean recursos que se olvidan, por ello, los proyectos surgirán en base a las necesidades colectivas de las comunidades”. Finalmente, expresó su confianza en que antes de que concluya este primer trimestre del

año, se ponga en operación esta dirección. Cabe recordar que, de acuerdo al INEGI, en 2010, fueron contabilizados alrededor de 11 mil indígenas en el municipio; sin embargo, en el censo 2015 reveló que esta cifra se duplicó, alcanzando unas 22 mil personas. Las localidades del municipio donde se concentra la población indígena son: Ampliación Laguna del Cerrito, colonia Guadalupe, Huitititla, Laguna del Cerrito, Ojo de Agua, San Nicolás Cebolletas, San Rafael El Jagüey, San Rafael Loma Bonita, San Vidal, Santa Ana Hueytlalpan, Santa María Asunción y Tepalcingo, reconocidas en el Catálogo de Pueblos y Comunidades Indígenas del Estado de Hidalgo, emitido el 15 de agosto de 2013.


4B LAREGION

PLAZA JUAREZ

Jueves 16 de marzo de 2017

MINERAL DE LA REFORMA

127,404 Habitantes

35,155

Viviendas

137 escuelas

Básica y media superior

MX

7

Unidades Médicas

Entrega Alcalde motopatrullas en Campestre Villas del Álamo REDACCIÓN MINERAL DE LA REFORMA; HGO. / Plaza Juárez

E

l alcalde, Raúl Camacho Baños en su búsqueda por mejorar la seguridad pública en el municipio, entregó cuatro cuatrimotos que estarán al servicio de los vecinos de la colonia Campestre, Villas del Álamo, como parte de la puesta en marcha del programa “Municipio Seguro”. El alcalde presidió esta entrega en presencia de alumnos de la escuela secundaria general No. 1 “Pánfilo Mercado Samperio”, de vecinos de este fraccionamiento; entre los que destacó la asistencia de directivos de los planteles escolares de la zona. En este evento, el Jefe del Ejecutivo municipal estuvo acompañado por Pedro Celestino Pérez, secretario general municipal; Rafael Godínez, secretario de Obras Públicas; Neydy Ivone Gómez, síndica hacendaria y los regido-

Municipio Seguro Campestre Villas del Alamo.

res Juan Rubén Alvarado y María Antonieta Guzmán Islas. Juan Rubén Alvarado, en su carácter de presidente de la Comisión de Seguridad Pública, dio la bienvenida a los asistentes, enfatizando el cumplimiento de la administración encabezada por el alcalde, Raúl Camacho, a favor de mejorar la seguridad de los mineralenses, así como destacar el trabajo desempeñado por los elementos de la Secretaría de Seguridad Pública por hacer valer y cumplir esta encomienda.

El alcalde, Raúl Camacho Baños, durante su intervención señaló que en Mineral de la Reforma se implementó una estrategia de sectorización a cargo del secretario de Seguridad Pública, Jaime Valle Flores: “Dividimos al municipio en 4 cuadrantes y a su vez en 16 sectores, hoy contamos con 23 patrullas, hemos duplicado el parque vehicular lo que nos ayuda a reforzar la vigilancia”. El Presidente municipal reconoció la labor de los comandantes y el compromiso que han asumido frente a la ciudadanía. Dijo que el pago de sus impuestos, se ven reflejados de manera constante en acciones de mejora, como la entrega de motopatrullas. Finalmente, se dio el banderazo de salida para cuatro cuatrimotos que estarán vigilando en los fraccionamientos, Villas del Álamo, Campestre Villas del Álamo, El Álamo y el Álamo Rustico al tiempo de hacer la presentación de mandos.

Grupos de ayuda mutua de enfermedades crónicas REDACCIÓN TOLCAYUCA; HGO. / Plaza Juárez

E

n el Centro de Salud de la localidad “General Felipe Ángeles” se acreditó a un grupo de ayuda mutua de enfermedades crónicas; el doctor Alejandro Bautista, responsable del paquete de adulto y adulto mayor en la jurisdicción sanitaria 12-Tizayuca, que se encarga de trabajar en enfermedades crónicas degenerativas, salud mental, tuberculosis, tuvo la encomienda de supervisar dicha acreditación. "Los Ángeles de la salud" es el nombre del grupo que se estará apoyando. “Este es un logro después de 5 meses de trabajo, que

lleva a la culminación de demostrar que los controles en los pacientes que tienen algún tipo de enfermedad ya sea diabetes, hipertensión, obesidad, o algún otro padecimiento, se pueden llegar a controlar con un trabajo en equipo con el médico, las enfermeras y los nutriólogos”, dijo Bautista Lima. En el evento se entregaron reconocimiento a las y los pacientes que han logrado mejorar su salud gracias a este programa, entre los invitados estuvo: Dolores García Domínguez, Raúl Flores Melgar, María Jacqueline Serralde García y Minerva Jiménez López, regidores del H. Ayuntamiento. Para la administración de Humberto Mérida de la Cruz, es

Acreditan Grupo de Ayuda en Centro de Salud.

primordial el tema de salud, es por ello que ha implementado un proyecto a través de la Dirección de Desarrollo Social y DIF Municipal, en el que se haga una valoración de cada uno de los habitantes que tienen problemas de salud y se les auxilie para que tomen algún tipo de tratamiento.

Prevención contra enfermedades crónico-degenerativas.

Previenen contra enfermedades crónicodegenerativas en Adultos Mayores REDACCIÓN MINERAL DE LA REFORMA; HGO. / Plaza Juárez

E

l Sistema DIF municipal, que encabeza Areli Maya Monzalvo, implementa una serie de actividades a través de su Coordinación de Desarrollo Comunitario y educación en atención a grupos vulnerables, a través de pláticas que buscan prevenir enfermedades crónico-degenerativas en adultos mayores. Con apoyo de prestadoras de servicio social y prácticas profesionales de la licenciatura en gerontología de Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, se busca acercar información a los adultos mayores, a fin de que puedan detectar y/o prevenir enfermedades crónico-degenerativas más comunes entre este sector de la población.

Al respecto Ma. Del Carmen Guarneros Villegas, directora del sistema DIF municipal, señaló.- “Estamos cumpliendo con una de las encomiendas más importantes del gobierno municipal; la atención a grupos vulnerables. Es por eso que acercamos estas pláticas de prevención, hoy las traemos a La Calera con el grupo de adultos mayores, para que puedan reconocer, prevenir y cuidar”. Estas pláticas a Adultos Mayores sensibilizan sobre padecimientos crónicos degenerativos con el objetivo de prevenirlas ya que las enfermedades crónico degenerativas, son padecimientos regularmente asociadas con la edad y el envejecimiento; como la diabetes mellitus, hipertensión arterial, cirrosis hepática e insuficiencia renal.


SÍGUENOS EN:

IXMIQUILPAN

Jueves 16 de marzo de 2017 86,363

Habitantes

20,939 Viviendas

262 escuelas

Básica y media superior

LAREGION

5B

31

Unidades Médicas

La Estancia, en Chilcuautla.

Promueven juicio político contra Pascual Charrez y Cabildo Alcalde y asambleístas son acusados de incumplir la ejecución del decreto 17, aprobado en 2011 MARCO A. CABAÑAS REYES IXMIQUILPAN / Plaza Juárez

C

on el Ayuntamiento de Ixmiquilpan no vamos a negociar nada, informó la defensa legal de los vecinos de La Estancia Chilcuautla, quienes a través de los regidores de ese municipio, promovieron un juicio político contra el alcalde, Pascual Charrez Pedraza y los integrantes del cabildo, por incumplir la ejecución del decreto 17 aprobado por el Congreso Local en 2011.

TODO ELLO POR EL CONFLICTO TERRITORIAL ENTRE LA ESTANCIACHILCUAUTLA Y EL ALBERTOIXMIQUILPAN

La defensa legal de los propietarios de tierras a las que no han podido ingresar desde el 2008, solicitaron al Ayuntamiento de Chilcuautla para cumplir con dicho decreto, que a su vez comenzó con las peticiones oficiales al de Ixmiquilpan, de donde nunca salió

ninguna respuesta. Explica la defensa, que la reunión solicitada no era para negociar, sino para ponerse de acuerdo con la delimitación de las tierras, pero el alcalde, Pascual Charrez Pedraza y los integrantes del cabildo de Ixmiquilpan hicieron caso omiso. “Lo que recomendamos a los regidores de Chilcuautla es iniciar con una controversia constitucional”, sostuvo, debido a que desde el momento de la publicación de dicho decreto, los ayuntamientos debían cumplir con el mismo.

El Ayuntamiento de Chilcuautla sí ha tenido la disposición de cumplirlo, pero no el de Ixmiquilpan, por lo que se ha pedido al Congreso Local de Hidalgo, iniciar con el juicio político, procedimiento que fue aceptado y turnado a la comisión correspondiente. Explica la defensa legal, que la Secretaría de Gobierno, envió personal técnico a La Estancia para asesorar a los vecinos, sin embargo estos no tienen la capacidad para hacer cumplir el decreto, el cual favorece a Chilcuautla en esta disputa de límites territoriales

con El Alberto, Ixmiquilpan. Sobre el tema, el gobierno municipal de Ixmiquilpan ha guardado silencio, Diario Plaza Juárez solicitó la versión del alcalde, Pascual Charrez, sin embargo aún no se ha dado a conocer. Cabe señalar que fuentes del ayuntamiento confirmaron, que personal también de la Secretaría de Gobierno, en una reunión reciente pidieron el cumplimiento de dicho decreto, pero el director de gobierno municipal, José Charrez Pedraza, rechazó la petición y advirtió que no se colaboraría en dichos trabajos.


6B LAREGION ALFAJAYUCAN

Jueves 16 de marzo de 2017 18,879

Habitantes

4,929

Viviendas

MX

86 escuelas

Básica y media superior

8

Unidades Médicas

Ejido de Alfajayucan no cede tierras para paso de canal de agua almacenada El secretario de Desarrollo Agropecuario de Hidalgo, Carlos Muñiz, asegura que el ejido de Alfajayucan, “no nos ha permitido continuar con los trabajos de conexión con la presa, es un desperdicio” MARCO A. CABAÑAS REYES ALFAJAYUCAN / Plaza Juárez

S

on los integrantes del ejido de Alfajayucan quienes no quieren ceder tierras para el paso del canal de interconexión de la presa El Yathé, informó el Secretario de Desarrollo Agropecuario de Hidalgo (Sedagroh), Carlos Muñiz, quien consideró que se debe más a un problema de voluntad de quienes no aceptan el paso del caudal que permitiría el uso del agua almacenada. El problema dijo, es de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), sin embargo le corresponde a él como titular de Sedagroh, la parte

NO ES POSIBLE QUE LE ESTÉN VETANDO EL VALIOSO LÍQUIDO PARA HACER PRODUCIR A CIENTOS DE HECTÁREAS A COMPAÑEROS QUE LA NECESITAN POR UN CAPRICHO O PORQUE NO ME DAN DINERO”.

CRITICÓ, QUE LOS EJIDATARIOS UTILICEN ESTE MECANISMO DE PRESIÓN PARA OBTENER BENEFICIOS

del convencimiento y negociación con los integrantes del ejido de Alfajayucan para atender la liberación de la tierra. “Evidentemente es un tema que tiene que ver con la Conagua, yo estoy participando en el convencimiento con el ejido de Alfajayucan para que nos permita terminar la obra. El ejido de Alfajayucan no nos ha permitido continuar con los trabajos de conexión con la presa, es un desperdicio”. Aseguró, que en realidad es un problema de “voluntad” por parte de los ejidatarios de Alfajayucan, quienes no han puesto sobre la mesa de negociaciones ninguna demanda. Incluso en las reuniones que él ha sostenido con ellos, no han planteado qué

Imagen del día en que el presidente Enrique Peña Nieto inauguró la presa El Yathé .

es lo que quieren. “Yo ya hablé con ellos, pero hasta ahorita no me dicen a ciencia cierta qué es lo que quieren”. Asimismo, el funcionario estatal dijo, que no le corresponde a él ni al gobierno del estado la liberación de recursos para posibles pagos por el derecho de vía. Esta presa, fue inaugurada por

el Presidente de la República en el 2014, la cual tuvo un costo superior a los 500 millones de pesos. La intención es de conectarla con el canal Vicente Aguirre y tiene como objetivo que el agua, (más de 50 mil metros cúbicos) sirva para atender los problemas de estiaje de cientos de hectáreas de tierras de cultivo.

El 21 de marzo inauguran Primera Muestra Artesanal Participarán 21 exponentes del municipio MARCO A. CABAÑAS REYES SAN SALVADOR / Plaza Juárez

E

l Ayuntamiento anunció la primera muestra artesanal, donde se espera la participación de 21 exponentes del municipio el próximo 21 de marzo como parte de las celebraciones con motivo de la entrada de la primavera. Cándida Camargo Hernández y Mónica Barrera Esparza, encargada de la Casa de la Cultura y directora de Cultura respectivamente, sostuvieron que San Salvador, es un municipio con historia y dedicado a la artesanía.

El objetivo de la primera muestra de artesanías a efectuarse el próximo martes 21 de marzo en la Cabecera Municipal, tiene como propósito enaltecer la historia y las tradiciones del municipio. Dijeron que en el marco del día del artesano en México, desarrollaran la exposición y venta de artesanías, procedentes de las 44 comunidades. “Este será un acto de justicia total dado la gran importancia que tienen los artesanos para el arte y la cultura del municipio, e incluso por su proyección en el entorno estatal, nacional e internacional”, sostuvieron respecto a

los trabajos que se desarrollan por parte de los creadores. “San Salvador es un pueblo con mucha riqueza y tranquilidad, con una diversidad en materiales para crear la artesanía, por lo que la gente podrá asistir y tener un fin de semana distinto” sostuvo, que de acuerdo con las cifras de los artesanos invitados, esperan una participación de 21 expositores. En la exposición podrán encontrar artesanías en tallado de madera, artesanías creadas a base de ixtle, bisutería, bordados, macetas con llantas, dulces mexicanos, maquetas de papel mache,

Alguna de las artesanías de El Salvador, Hidalgo.

objetos hechos con material reciclado y de resina. Según datos proporcionados por la Dirección de Cultura del municipio, en San Salvador existen 57 artesanos y dos grupos

de las comunidades de La Flor y Xuchitlán, mismos que ya se encuentran en pláticas con las oficinas correspondientes, para crear y gestionar acciones en beneficio de este sector de la población.


SÍGUENOS EN:

Jueves 16 de marzo de 2017

TULA DE ALLENDE

103,919 Habitantes

26,937

Viviendas

184 escuelas

LAREGION

7B

31

Básica y media superior

Unidades Médicas

Retienen por dos horas a dos policías municipales

En San Francisco Bojay Colonia los acusaron de haber estado a punto de arrollar a tres menores

VERÓNICA MONROY ELIZALDE TULA DE ALLENDE; HGO. / Plaza Juárez

FOTO: CARLOS GUERRERO

D

os uniformados de la Policía Municipal de Tula a bordo de sus patrullas, la noche del martes, fueron retenidos por pobladores de San Francisco Bojay Colonia, tras ser acusados de haber estado a punto de arrollar a tres menores cuando llevaban a cabo la persecución de una camioneta que contaba con reporte de robo. Los pobladores encabezados por una de las mamás de las tres menores que se aseguró estuvieron a punto de ser atropelladas por las patrullas, expresaron su molestia al señalar que como consecuencia de la persecución los uniformados no activaron los códigos de seguridad durante el operativo, por lo que no llevaban encendidas las torretas. El coordinador operativo de la Secretaría de Seguridad Pública, Nemesio García, informó que a las 18:20 horas, en el C4, se recibió el reporte de un ciudadano para detener una camioneta tipo Pick Up color blanca Chevrolet sin placas de circulación que, dijo, era de su propiedad y que en enero pasado la habían robado en Tlaxcoapan, pero que una persona circulaba con ella en San Francisco Bojay Colonia. Se enviaron unidades, que al detectar la unidad le hicieron el alto, pero el conductor emprendió la huida y fue como se generó la persecución con dirección a la presa Endhó, logrando asegurar la unidad, no así al conductor, quien se internó en un domicilio, para enseguida salir un grupo de colonos quienes se negaban a que se llevaran la unidad.

Uniformados fueron retenidos por pobladores de San Francisco Bojay.

CON SU PATRULLA PERSEGUÍAN UNA CAMIONETA CON REPORTE DE ROBO; VECINOS ASEGURAN QUE NO ACTIVARON LOS CÓDIGOS DE SEGURIDAD DURANTE EL OPERATIVO… “NI SIQUIERA LLEVABAN LAS TORRETAS ENCENDIDAS”

Al ser agredidos, algunos uniformados lograron salir del lugar por una brecha, pero posteriormente, al arribar los refuerzos, dos patrullas y sus tripulantes fueron retenidos. Minutos después, al reunirse la gente, una de las vecinas manifestó que los uniformados al ir a toda velocidad durante la persecución estuvieron a punto de arrollar a tres menores y que eso fue lo que generó el descontento de los pobladores. La madre de la menor puntualizó que su hija y las otras dos menores estuvieron a punto de morir, por lo que exigió junto con los demás colonos que se dieran a conocer los nombre de los uniformados que no activaron los códigos de seguridad o de lo contrario no permitirían la salida de

las unidades y los uniformados. Por más de dos horas de negociación, entre los colonos y el coordinador operativo, los uniformados permanecieron retenidos a bordo de sus unidades sin que fueran agredidos físicamente. Pasadas las 21:00 horas luego de proporcionar los nombre de los uniformados involucrados y de que interpondrían su queja con el juez conciliador, además de que se daría atención médica y sicológica a las menores debido al susto que se llevaron, el grupo de alrededor de 50 pobladores entre hombres y mujeres permitieron la salida de los uniformados, no sin antes escuchar del coordinador operativo que se aplicarán las medidas de apremio en contra de los oficiales no activar los códigos de seguridad. Finalmente cabe hacer mención que a la entrada de la comunidad de San Francisco Bojay Colonia, pero sobre la carretera Tula-Tepetitlán fue concentrado grupo de uniformados de la municipal en espera del resultado de la negociación y que al haber sido liberados los policías y sus unidades se retiraron del lugar y la unidad con reporte de robo fue puesta a disposición de la autoridad competente.

Ah bárbaros... Pobres animalitos, pues qué les hicieron.

Policías municipales de Tula estaban de caza, con sus escopetas… pero briagos Fueron detenidos por sus homólogos de Tezontepec de Aldama VERÓNICA MONROY ELIZALDE TEZONTEPEC DE ALDAMA; HGO. / Plaza Juárez

P

or la portación de dos escopetas que se informó las utilizaron para ir de cacería dos policías adscritos a la Secretaría de Seguridad Pública Municipal de Tula, fueron detenidos por sus homólogos de Tezontepec de Aldama, cuando circulaban en estado etílico a bordo de un vehículo Volkswagen sobre la carretera Tezontepec-Achichilco, a la altura del lugar conocido como Los Tepetates. Se informó que la unidad en la que se transportaban era conducida por quien dijo llamarse Arturo “Ch”, de 21 años, quien era acompañado de Edgar “S” de 28 años y que al solicitarles que se detuvieran para realizar una revisar una revisión de rutina en primera instancia se mostraron agresivos y fue en ese momento que se identificaron como uniformados de la Policía Municipal de Tula. No obstante que pretendieron chantajear a sus homólogos de Tezontepec de Aldama, se les indicó que inspeccionarían la unidad, por lo que al revisar la cajuela fueron localizadas dos armas largas tipo escopeta calibre 16, así como una carrilera con 28 cartuchos

de los cuales 20 estaban percutidos y que, dijeron, habían utilizado ya que habían acudido de cacería. Además, en la misma cajuela se precisó se localizó un chaleco balístico, un bastón stratil, unos binoculares, un juego de esposas, un radio portátil y una cámara fotográfica, pero que al no acreditar la portación de las armas los oficiales quienes, sé dijo también, presentaban aliento alcohólico fueron puestos a disposición de la PGR. Sobre los hechos que involucran a los uniformados, Nemesio García coordinador operativo de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal de Tula, señaló que los oficiales se encontraban en su día de descanso (francos) y que efectivamente tuvo conocimiento de lo sucedido la mañana de ayer, cuando no se presentaron a laborar. Recalcó “Si son responsables de alguna situación tendrán que enfrentar la ley”, por lo que deslindó a la corporación policíaca a la que dijo tenían unos cuantos meses de pertenecer. Por último, el jefe policíaco lamentó que ese tipo de conductas empañen el trabajo de la Policía ante la sociedad y reiteró el compromiso de los uniformados tulenses de seguir trabajando por la seguridad de la población en general.


8B

LAREGION

TIZAYUCA

PLAZA JUAREZ

Jueves 16 de marzo de 2017 97,461

Habitantes

24,240 Viviendas

107 escuelas

Básica y media superior

MX

8

Unidades Médicas

Asesinan a líder del sindicato de trabajadores municipales

Tizayuca, Hidalgo. LOURDES NICTE-HA MARTÍNEZ GUTIÉRREZ TIZAYUCA; HGO. / Plaza Juárez

E

l reporte decía que un hombre de 40 años de edad, fue baleado y asesinado el pasado martes en el barrio de Huicalco; el llamado lo recibió la Secretaría de Seguridad Pública

de Tránsito y vialidad. Pedían apoyo de las autoridades porque se escucharon detonaciones de arma de fuego en contra de un hombre. Al lugar arribaron elementos policíacos. Los hechos se suscitaron a las 17:17 horas del martes. Los policías encontraron a un hombre tirado, boca arriba sobre la banqueta; frente a un zaguán,

Inician trabajos para contrarrestar el abigeato en el municipio ABEL RICARDO FLORES APAN; HGO. / Plaza Juárez

E

n una reunión convocada por la Presidencia municipal y la Dirección de Desarrollo Agropecuario y Sustentabilidad, se iniciaron los trabajos para contrarrestar el robo de ganado en las diferentes localidades del municipio. La alcaldesa, María Antonieta de los Ángeles Anaya, pidió a los integrantes de la SINIIGA (Sistema de Identificación Individual del Ganado) capacitarán a los ganaderos del municipio.

Dijo que este programa tiene como principal objetivo, establecer los lineamientos de las guías de ganado: herraje, aretaje y marcaje de los animales, así mismo se empezara a actualizar el padrón ganadero para tener un mayor control. A la reunión asistieron autoridades de Seguridad Pública Municipal y elementos de la Policía Estatal, quienes plantearon a los asistentes el inicio de operativos constantes para desactivar a las bandas dedicadas al hurto de ganado. El director de Seguridad Pública y Movilidad anunció que

de color negro, con dos tiros en la cabeza. El agredido, quien se llamaba José Iván Ponce Escalona, de 40 años de edad, ya no presentaba signos vitales y era líder del Sindicato de Trabajadores del municipio de Tizayuca. Se dio aviso al agente del Ministerio Público y peritos en criminalística. Posteriormente al lugar arribó personal del Servicio Médico Forense, quienes trasladaron el cuerpo para realizar la necropsia de ley. Finalmente, Seguridad Pública Municipal en coordinación con la Policía Estatal hizo operativo de búsqueda y localización de un vehículo tipo Platina, color gris, sin más características, en el que, se informó, viajaban las personas que terminaron con la vida del líder sindical. existe una coordinación entre los municipios vecinos para evitar que los delincuentes escapen por caminos y carreteras que circundan al municipio. Los productores pudieron presentar a las autoridades las diferentes situaciones que han tenido que vivir, para juntos comenzar a dar las líneas de acción a seguir para fortalecer a este sector; así como estrategias para prevenir el robo y manipulación ilegal de los animales, situación que daña la economía no sólo de los productores, sino del municipio en general. En el evento participaron el presidente de la Asociación Ganadera Local; Edwin Salinas Sánchez, en representación del comité de Protección Pecua r ia del G obier no del estado y Octavio Samperio, de la Secretaría de Seguridad Estatal.

El incendio se presentó a las 12 de la noche del pasado martes.

Incendio de pipa de gas de 5 mil litros; bomberos impiden explosión LOURDES NICTE-HA MARTÍNEZ GUTIÉRREZ TIZAYUCA; HGO. / Plaza Juárez

P

rotección Civ il recibió una llamada que alertaba sobre un incendio, a la altura de la comunidad del Carmen. Se trataba de una pipa de gas. El incidente ocurrió a las 12 de la noche del pasado martes. Al sitio acudieron cinco unidades de la Dirección Municipal de Protección Civil de Bomberos. Al llegar observaron que se estaba quemando un tanque de 5 mil litros, dentro de un terreno cercado, Los bomberos procedieron a cortar la cadena de acero que impedía el acceso al lugar, a fin de poder ingresar. Notaron que la pipa no tenía válvula, causal del inicio del incendio. Los bomberos se vieron obligados a utilizar 10 mil litros de agua para apagar y

enfriar la pipa. Al controlar la situación, pocos minutos, después llegó el velador del lugar, quien comentó que se percató de lo sucedido, y que había salido para pedir apoyo… que por eso el lugar se encontraba solo. Más tarde llegó, quien se identificó como el encargado, mismo que manifestó que se trasladaría al Ministerio Público para dar inicio a la carpeta de investigación. Finalmente, Protección Civil se encargó de realizar las labores de acordonar el lugar, para evitar el paso de vehículos. Cabe destacar que una vez terminado el servicio, el personal de la Dirección de Protección Civil y Bomberos colocaron sellos de clausura. Dijeron que para reabrir se deberá demostrar que esta estación de carburación cumple con todas las medidas de seguridad necesarias para su operación.


META JUEVES 16 de marzo de 2017 Pachuca de Soto, Hidalgo. MÉXICO

PLAZA JUAREZ

MX

EDITOR: Luis Antonio Monroy

ARTERIA

Víctimas del Estado Islámico, resucitan en Roma ■ / 14C SÍGUENOS EN:

diarioplazajuarez_

plazajuarez_

2:1

TROPIEZO NO

PRESUPUESTADO

■ FC Dallas tomó ventaja frente a los Tuzos del Pachuca, tras derrotarlo 2-1, en la ida de las semifinales de la Liga de Campeones de Concacaf en el estadio Toyota.7C

SHOW

UNA MIRADA A LA INDUSTRIA DEL ESPECTÁCULO

AMANDA SEYFRIED VA CONTRA SITIO QUE PUBLICÓ SUS DESNUDOS ■ / 12C

ANGELINA JOLIE DEFIENDE A LA ONU

A SALMA HAYEK NO LE GUSTA EL BOTOX

■ / 12C

■/ 13C


2C

META

FUTBOL FUTBOLNACIONAL NACIONAL

Jueves 16 de marzo de 2017

FUTBOL FUTBOL NACIONAL FUTBOLNACIONAL NACIONAL

PLAZA JUÁREZ.MX

NOTA ESPECIAL

LOS BUSCAPLEITOS

Contra El Piojo

Ricardo La Volpe tuvo un altercado con Miguel Herrera al término de un partido.

Beso francés Carlos Reinoso confesó que el pleito con Gignac fue porque lo acusó de golpeador.

con Darío Benedetto. El último fue el de Carlos Miloc. El entonces técnico del América se molestó con Julio César Romero, por una patada que le dio a Edu. El uruguayo entró a la cancha, pero fue interceptado por el jugador Fermín Balbuena, a quien le tiró un puñetazo y le envió al suelo, por lo que fue suspendido un año y destituido de América.

R

icardo Antonio La Volpe es uno de esos técnicos que pierden la cabeza, como en el Clásico pasado ante Chivas del Guadalajara, cuando se metió a la cancha y zancadillea a Jesús Sánchez. Pero no es el único entrenador buscapleitos que ha habido en el futbol mexicano. Su osadía le costó ser expulsado del encuentro por invasión en la cancha y recibió un partido de suspensión por la misma causa y por estar a punto de provocar una bronca con El Rebaño. Así que “El Bigotón” se une a otros estrategas como Javier Aguirre, Miguel Herrera, Tomás Boy, Carlos Miloc y hasta el preparador físico de Morelia Sergio Martín, quienes tuvieron altercados con jugadores que estuvieron a punto u ocasionaron broncas. NO ENTENDIÓ. La Volpe no tenía

mucho que había intervenido en un partido de manera ilegal. Sólo hay que recordar el juego de vuelta de la final entre América y Tigres, en el que el argentino se hizo de palabras con André Pierre Gignac, situación que ocasionó que elementos amarillos y felinos tuvieran un enfrentamiento a manotazos y golpes que al final le costó perder el título del Apertura 2016. A LA VASCA. En la edición 2009 de la Copa de Oro, Javier Aguirre, siendo estratega de la Selección Mexicana de Futbol vivió un altercado parecido al de La Volpe en el Clásico contra Chivas. La fecha exacta fue el 9 de julio. El juego estaba empatado a un tanto, pero los verdes eran dominados. Entonces llegó el minuto 79 del encuentro, cuando “El Vasco” reflejó en la banca la frustración de no poder ganar con facilidad el duelo. Resulta que Ricardo Phillips, juga-

dor de Panamá, intentó recoger una pelota que salió de la cancha, pero justo al ir por el balón, el estratega verde intentó detener el balón cuando el “canalero” lo iba a tomar le dio una patada y se inició una bronca que le dio la vuelta al mundo. El 15 de mayo de 2011 fue la fecha en que Cruz Azul y Monarcas se vieron las caras en el estadio Morelos. El juego se encontraba 3-0 a favor de los purépechas, cuando de la nada salió uno de esos hombres que se meten a la cancha sin permiso. Christian Giménez se enojó porque se burló de algunos jugadores celestes, por lo que lo intentó golpear y se armó una trifulca. Cuando parecía que todo había pasado, entró a la cancha el preparador físico de Monarcas, Sergio Martín y se hizo de palabras con algunos futbolistas y empezó la bronca. El pleito culminó con Enrique

Meza dentro de la cancha separando a sus pupilos y a Martín en el piso por un cabezazo que le propinó José de Jesús Corona. SEÑOR PIOJO. Miguel Herrera también tuvo su conato de bronca. Al término del clásico joven de abril de 2012. Miguel salió rumbo al vestidor y de pronto el preparador físico celeste, Daniel Ipata se hicieron de palabras, por lo que varios jugadores se acercaron a separarlos y se fueron directo a la regaderas. Pero en los vestidores se manejó la versión que se tiraron algunos golpes, mientras que Santiago Baños, auxiliar técnico de Herrera, también repartió manotazos con jugadores de Cruz Azul. Otro que era infaltable en la lista era Tomás Boy, quien en otro clásico entre América y Cruz Azul se hizo de palabras

META

3C


4C

META

FUTBOL NACIONAL

Jueves 16 de marzo de 2017

#TORNEO DE COPA MX

CHIVAS CON DRAMA AVANZA A LA SEMIFINAL

L

os goles bellos también pueden llegar en la agonía. El que hizo Javier López fue tan hermoso como importante. Fue el de la voltereta, el que pone al Guadalajara en las semifinales de la Copa MX en la que se citará con Monterrey (3-2). “La Chofis” marcó mediante un “globito” que se incrustó en la meta de los Bravos de Juárez. Una pincelada que se convirtió en el 3-2 final del Rebaño Sagrado. Voltereta plagada de estética, luego de que las Chivas comenzaran perdiendo 0-2. Era el minuto 91, la hora precisa para que el habilidoso atacante rojiblanco se luciera con un tanto que quedará en la antología del este torneo. Festejó Guadalajara con todo, como si ya tuviera en las manos el trofeo de campeón. El líder de la Liga MX reivindicó la etiqueta de ser un equipo contendiente a todos los títulos disputados en el futbol mexicano. Antes, hubo sufrimiento para el equipo tapatío. El parón ar-

MARCADOR FINAL

3:2

bitral o el exceso de confianza, quizá ambos, terminaron por complicar las aspiraciones de campeones en la Copa MX de los tapatíos. Parecía una debacle absoluta para los rojiblancos. Chivas se fue al frente en cuanto comenzó el partido. Trató de dominar al rival, con base en su dinámica, pero su acostumbrada falta de contundencia terminó por pesarle una vez más. En el terreno de juego, Lucas da Silva, primero, aprovechó una mala salida del portero chiva, Miguel Jiménez, para ade-

lantar a los visitantes. Era la media hora de partido y la sorpresa comenzaba a gestarse en Zapopan. El brasileño volvió a pegarle al Guadalajara. El equipo de Matías Almeyda, desbocado en la búsqueda del empate comenzó a dejar espacios atrás. Circunstancia que le permitió a los Bravos volver a marcar para poner contra las cuerdas al chiverío. En un contragolpe, Da Silva mandó un tiro cruzado. Gol apenas a los cinco minutos de la segunda mitad. Lucía como una diana lapidaria para un Guadalajara martirizado por su ausencia de gol. Pero tuvo los arrestos para empatar. Una incursión de Carlos Fierro sobre la banda izquierda permitió el descuento vital tapatío. El “Wero” mandó una especie de diagonal retrasada para que Rodolfo Pizarro marcara el primero tapatío (56’). Creció la fe del Rebaño, que encontró la resurrección. En un balón que recuperó Michael Pérez, éste mandó un

servicio al área. Fierro cayó derribado y el silbante marcó el penalti. La falta la cobró inmaculada Ángel Zaldívar con un disparo contundente que dobló las manos del meta fronterizo, Cirilo Saucedo (70’).

Chivas apretó. El drama de los penaltis se acercó. Los presentes en el coso de Zapopan ya presentían que todo se definiría desde los 11 pasos. Pero no. Javier López, al 91’, mandó al Guadalajara a la antesala de una final copera.

LA PANDILLA DERROTA 3-2 AL PUEBLA Y AVANZA A LAS “SEMIS”

R

ayados del Monterrey avanzó a la semifinal de la Copa MX, al derrotar por 3-2 a los Camoteros del Puebla. Monterrey comenzó el juego con el pie izquierdo, al verse en desventaja apenas al minuto 4, con una anotación de Federico González, quien controló el esférico dentro del área y a la media vuelta anotó. Un minuto después Rogelio Funes Mori remató violento dentro del área y empató el duelo a uno. Rayados tomó ventaja al 15’, cuando el silbante marcó mano

de Óscar Rojas, dentro del área, aunque estaba de espaldas, la pena la cobró Edwin Cardona y puso el 2-1. Ya en el complemento Rayados se adueñó del juego y en el minuto 59 amplió la ventaja a 3-1, cuando Yimmi Chara remata dentro del área, a pase de filtrado de Edwin Cardona. Tras el gol, los norteños bajaron el ritmo y eso fue bien aprovechado por Puebla, que al minuto 67 puso el 3-2. Héctor Damián Schmidt remata de palomita dentro del área, ante el desencanto de la afición.

Al sentir cerca el empate, Monterrey despertó y buscó el cuarto tanto, pero no pudo.

SEMIFINALES DEFINIDAS DE LA COPA MX

vs vs


FUTBOL INTERNACIONAL DEPORTE LOCAL

PLAZA JUÁREZ.MX

META

5C

#CHAMPIONS LEAGUE

“Chicharito” poco pudo hacer ante el Atlético de Madrid EL PARTIDO CONCLUYÓ 0-0 AUNQUE EN la ida Atlético se impuso de visita, lo cual le da pase a la siguiente ronda

A

tlético de Madrid se une a los españoles Barcelona y Real Madrid entre los ocho equipos clasificados a la fase de Cuartos de Final de la Champions League, tras empatar sin goles en el Calderón frente al Bayer Leverkusen, manteniendo la ventaja obtenida en Alemania para un global de 4-2. Javier “Chicharito” Hernández fue titular y estuvo muy participativo con algunos remates a portería, aunque sin lograr la anotación que le diera vida a su equipo en esta eliminatoria. El delantero mexicano fue sustituido al minuto 81. Para el conjunto colchoneros está es la novena ocasión en que se mete a la fase de Cuartos de

JAVIER “CHICHARITO” HERNÁNDEZ FUE TITULAR Y ESTUVO MUY PARTICIPATIVO CON ALGUNOS REMATES A PORTERÍA, AUNQUE SIN LOGRAR LA ANOTACIÓN QUE LE DIERA VIDA A SU EQUIPO EN ESTA ELIMINATORIA. EL DELANTERO MEXICANO FUE SUSTITUIDO AL MINUTO 81.

Final y la séptima eliminatoria consecutiva que logra imponerse a un equipo alemán. Aunque hubo pocas ocasiones de gol, ambos porteros tuvieron buenas actuaciones. En el primer tiempo, un gran lance

de Berndt Leno impidió el gol de Ángel Correa, y en la parte complementaria fue el turno de Jan Oblak Al minuto 68 Brandt se plantó solo delante del guardameta esloveno. El centrocampista alemán intentó colocar el balón, pero se encontró con la humanidad de Oblak. El rebote cayó en los botines de Volland, que sacó disparo potente, pero allí estaba de nuevo Oblak. Volland volvió a recoger el rechazo y por segunda vez le pegó con todo al balón. Nada que hacer. Un Oblak inconmensurable volvió a sacar una mano prodigiosa. Aún tuvo tiempo el Leverkusen de disparar una cuarta vez, pero en esta ocasión el disparo de Chicharito pasó por afuera

#PARTIDO DE VUELTA

MÓNACO SE IMPONE CON CLARIDAD 3-1 AL MANCHESTER CITY

E

l Mónaco revivió en la Vuelta de los Octavos de Final de la Champions League y dejó fuera al Manchester City de Pep Guardiola al derrotarlo 3-1, con lo que consiguió su boleto a Cuartos, con un global de 6-6. Después de tener una desventaja de dos goles, el conjunto francés no dejó escapar la oportunidad en el Louis II, despertó, atacó y clasificó. El principal error del City fue dejar a su rival con vida en el duelo de Ida; un error que pagó muy caro.

Con tan solo 8 minutos, Kylian Mbappe se encontró la pelota en el área chica, remató con la derecha desde muy cerca al centro de la portería y anotó un gol clave para su equipo. En el 28’, Fabinho cerró la pinza y definió de derecha, con lo que marcó el segundo del encuentro, además de estrenarse como goleador. El City intentó revivir y en el 71’, cuando Leroy Sané empujó el balón, tras un rechace de Subasic, pero no tuvo la suficiente determinación y control

del terreno de juego, por lo que seis minutos después, Timeoue Bakayoko, también marcó su primer gol, cuando remató de cabeza a balón parado y le volvió a dar la vuelta a la eliminatoria para dejar fuera al conjunto de Josep Guardiola. De esta manera, el colombiano Radamel Falcao quien no pudo jugar debido a una lesión, no hizo falta para que el marcador quedara 3-1 a favor del AS Mónaco, con un global de 6-6; suficiente para decir adiós al Manchester City de la Champions League.


6C

META

DEPORTE NACIONAL

Jueves 16 de marzo de 2017

BEISBOL

EL “TITÁN” DICE

ADIÓS AL CLÁSICO E

ntradas las primeras horas del lunes pasado, Adrián González calificó como “el principio del fin del Clásico Mundial de Beisbol”, el bochorno que sufrió el Comité organizador del certamen al anunciar que México era el país que disputaría el juego de desempate contra Italia, cuando minutos después se retractaron y colocaron a Venezuela. Desde ese momento, el “Titán” externó que dudaba en volver a participar en este torneo. Este miércoles lo ubicó por debajo de la Serie Mundial de Ligas Pequeñas y sentenció que no se volverá a vestir con la franela tricolor para disputar el Clásico. “Quieren ser como la Copa Mundial [de futbol], pero ni siquiera se le acercan a la Serie Mundial de Pequeñas Ligas”, dijo González en su regreso a los campos primaverales de los Dodgers de Los Ángeles. El “Titán” fue más allá. El primera base declaró que no le recomendará a nadie acudir al Clásico, pues es un torneo mal organizado, en fechas incorrectas y con una estructura que no es firme, como en las Grandes Ligas. “Nunca lo volveré a hacer. No vale la pena. Le diré a cualquiera que me pregunte que no juegue”. El deportista mexicano mejor pagado de la actualidad ha participado en las cuatro ediciones del Clásico. Ninguna eliminación le dolió tanto como la del domingo. La comisión técnica del torneo determinó que el criterio de desempate, carreras permitidas por inning defendidos, implicaba que Italia avanzó con un promedio de 1.05 y Venezuela con 1.105. México quedó fuera con 1.117.

313 CARRERAS

impulsadas las que alcanzó González en cuatro ediciones del Clásico Mundial de Beisbol que se han jugado.

3 CUADRANGULARES

logró el “Titán”. Dos de ellos fueron en la edición de 2009 que comenzó en México y otro en 2013.

20 JUEGOS

relacionados al Clásico Mundial de Beisbol, fueron en los que estuvo el actual primera base de los Dodgers.

“Fue durante el juego cuando nos dieron a conocer en la transmisión que sólo necesitábamos dos carreras para ganar”, relató González. El ”Titán” mencionó que habló con Kim Ng, la vicepresidenta ejecutiva de operaciones de beisbol de MLB, y se le explicó que el comité técnico del torneo no es responsable por la información difundida en Twitter por el Clásico y MLB. “¡Representas a MLB! ¿Cómo que no eres responsable?”, contó el inicialista sobre la respuesta. Al terminar en el último sitio del Grupo D, la selección mexicana deberá de acudir por segunda ocasión a la repesca. En 2016 disputaron el Preclásico en Mexicali, con Adrián como el principal pelotero. El próximo certamen será dentro de cuatro años. González no quiere volver a representar a México, aunque existe la posibilidad de ir a Tokio 2022, Juegos Olímpicos donde regresa el beisbol. En Clásico Mundial de Beisbol, Adrián González estuvo en 17 encuentros en los que sumó 13 carreras impulsadas y tres cuadrangulares. Esta edición fue la peor para el “Titán”, al conectar un anémico imparable y una impulsada. “Este torneo está muy mal organizado. Uno viene con la posibilidad de lesionarse y perder varios juegos de temporadas en Grandes Ligas y no es justo que este tipo de situaciones ocurran. El Clásico no está cumpliendo con la misión de atraer público nuevo porque ni los organizadores entienden las reglas con las que se juega”. En 2013 un cuadrangular de González construyó el triunfo sobre Estados Unidos en Phoenix.


PLAZA JUÁREZ.MX

FUTBOL NACIONAL

META

SEMIFINALES DE CONCACHAMPIONS

LOS

TUZOS CAEN POR LA

MÍNIMA

EL CUADRO HIDALGUENSE CAYÓ en Estados Unidos, sin embargo marcó gol de visitante lo que le da vida para el partido de vuelta en el Hidalgo

F

C Dallas tomó ventaja frente a los Tuzos del Pachuca, tras derrotarlo 2-1, en la ida de las semifinales de la Liga de Campeones de Concacaf en el estadio Toyota. Los mexicanos iniciaron ganando con gol de Franco Jara a los dos minutos, mientras que los estadounidenses le dieron vuelta con goles de Maximiliano Urruti al 43´ y Kellyn Acosta al 58´. El partido de vuelta se jugará el próximo martes 4 de abril en casa de los Tuzos, donde buscarán remontar la serie con un gol en calidad de visitante. En la Unión Americana se jugaba a cabo el primer capítulo de las semifinales de la Liga de Campeones de Concacaf; FC Dallas le hacía los honores a los Tuzos del Pachuca con la misión de sacar ventaja en su terreno. Las cosas se pusieron interesantes apenas a los dos minutos, cuando Erick Aguirre desbordó por la izquierda, se metió a zona de peligro y mandó una diagonal que Franco Jara recibió para terminar empujando al fondo del marco. Gran jugada que significó el primer festejo de la noche. Los mexicanos siguieron presionando con su velocidad, sobre todo por vía de

Franco Jara, quien probó al menos con un par de disparos que llegaron a la posición del arquero. Pachuca terminaba sus jugadas, aunque su rival supo convertir en el momento preciso. Corría el minuto 43´; el arquero Alfonso Blanco rechazó con las palmas y el balón quedó a modo para Maximiliano Urruti, quien la empujó al fondo de las redes. El cuadro estadounidense salió al complemento con otro semblante; tuvo el balón y se inmediato generó ocasiones de peligro. Al 48´, Carlos Gruezo estuvo cerca de anotar luego de mandar un lejano fogonazo que dejó cimbrando el larguero de su invitado. La recompensa de los Cowboys llegó a los 58 minutos con una jugada de pelota parada. Kellyn Acosta se paró en un tiro libre y con una gran comba la mandó guardar por el sector derecho de la portería. Aquel golazo puso en desventaja a los Tuzos. Así terminó el primer episodio entre FC Dallas y Pachuca; los de casa le dieron la vuelta y se fueron con una ventaja mínima de cara al partido de vuelta del próximo 4 de abril.

“MARCADOR FINAL”

FC DALLAS

2 1

PACHUCA

7C


8C

META

DEPORTE LOCAL

Jueves 16 de marzo de 2017

#DEPORTE RÁFAGA

DURA ACTIVIDAD PARA BORREGOS LAS ACCIONES COMENZARÁN EL VIERNES enfrentando a las Águilas de UPAEP y sábado a Aztecas de UDLAP en horarios de 17:30 el femenil y 20:00 horas el varonil LUIS ANTONIO MONROY PACHUCA DE SOTO; HGO. / Plaza Juárez

U

na triple jornada está por venir este viernes, sábado y domingo para los Borregos del Tecnológico de Monterrey en Hidalgo con los representativos varonil y femenil dentro de la Liga de Asociación de Baloncesto Estudiantil (ABE), en donde se pronostican partidos muy emocionantes, pero al mismo tiempo, muy parejos, ya que los rivales no serán sencillos para la quinteta hidalguense. Asimismo, los partidos se llevarán a cabo en las canchas azules del Tecnológico de Monterrey Campus Hidalgo, espera todo el respaldo de la afición amante del deporte ráfaga del estado para encarar una triple cartelera frente a los representativos de Puebla. Del mismo modo, las acciones comenzarán el viernes enfrentando a las Águilas de UPAEP y sábado a Aztecas de UDLAP en horarios de 17:30 el femenil y 20:00 horas el varonil. Para el domingo se cierran las acciones ante Tigres de la UMAD a las 13:30 las mujeres y 16:00 horas para los hombres. Por otro lado, los Borregos dirigidos por el estratega español Sergio Molina buscarán hacer valer su condición de local y llegar a lo más alto de la tabla general, pensando en la clasificación general para Ocho Grandes, finales a las que ya aseguraron su participación. El equipo vive un buen momento y deberá aprovechar su condición como local. Del lado de las Borreguitas, al frente Cinthia Muñoz. La consigna es ganar para salir de la zona de descenso,

por eso en ambos casos el apoyo de la afición será fundamental para sacar a flote estos duelos en casa. En contraparte a la selección varonil, el equipo femenil está en crisis. Finalmente, de los 22 partidos de

los Borregos del Tec Hidalgo el balance es de 16 ganados por 6 pedidos para 38 puntos, mientras que por las Borreguitas es de 18 jornadas con 4 victorias por 14 derrotas para 22 puntos.

■ La consigna es ganar para salir de la zona de descenso, para el equipo femenil


PLAZA JUÁREZ.MX

DEPORTE DEPORTE NACIONAL LOCAL

META

BÁSQUETBOL

PANTERAS SE

PROCLAMAN CAMPEONES EN U16 VARONIL EL EVENTO FUE SELECTIVO para conformar la selección hidalguense que acudirá al campeonato nacional u16 a realizarse del 12 al 16 de abril del presente año en la ciudad de Aguascalientes LUIS ANTONIO MONROY PACHUCA DE SOTO, HGO. / Plaza Juárez

47, Panteras Pachuca 82 San Salvador 58.

E

CONTINÚA LA AGENDA DE CAMPEONATOS ESTATALES En otro tema, el Ayuntamiento de Tepeapulco, a través de la Asociación Deportiva Mexicana de Basquetbol del Estado ADEMEBA, convocan a todos los equipos de Baloncesto del Estado de Hidalgo a participar en el campeonato estatal de baloncesto U17 varonil (Nacidos 2000, 2001 y 2002), que se realizará el sábado 18 y domingo 19 de marzo del presente año en las canchas de Baloncesto de la Unidad Deportiva Municipal de aquel municipio. Este campeonato estatal será selectivo al Campeonato Nacional U17 Varonil a realizarse en Cintalapa Chiapas, del 27 al 30 de Abril de 2017 con la participación también de 22 selecciones estatales, es organizado por la Ademeba Nacional y la Ademeba de aquella entidad con aval de FIBA Américas ya que será selectivo para integrar primeramente la preselección nacional y posteriormente la selección mexicana u17 masculina que este año tiene evento internacional Centrobasket FIBA. Finalmente, los registros e informes están abiertos en el correo ademebahidalgo@hotmail.com, Facebook.

l equipo Panteras Pachuca se coronó campeones en el estatal u16 varonil realizado el pasado fin de semana en Tulancingo. Dicho campeonato fue convocado por la Asociación Deportiva Mexicana (ADEMEBA) Hidalgo en coordinación con el H. Ayuntamiento de aquel municipio. Asimismo, el evento fue selectivo para conformar la selección hidalguense que acudirá al campeonato nacional u16 a realizarse del 12 al 16 de abril del presente año en la ciudad de Aguascalientes, y que contará con la participación de 22 selecciones estatales, además de que será selectivo al Premundial de la Federación Internacional de Baloncesto (FIBA) Américas en el mes de junio. Del mismo modo, en un sistema de competencia round robin las Panteras Pachuca se impusieron al segundo lugar del campeonato Colegio México Tulancingo por puntuación de 42 - 28, en otros resultados CECA Cruz Azul cayó ante Probasquet 39 - 29, Colegio México Tulancingo vence a San Salvador 52- 38, Colegio México Tulancingo vence a Probasquet 58 - 41 en gran juego, CECA Cruz Azul 31 - San Salvador

en un sistema de competencia round robin las Panteras Pachuca se impusieron al segundo lugar del campeonato Colegio México Tulancingo por puntuación de 42 - 28.

9C


Jueves 16 de marzo de 2017

PLAZA JUAREZ

OFERTAS AUTOS Y MOTOS VENDO MOTONETA KURAZAY 150 MOD. SEMINUEVA $14 MIL A TRATAR, SOLO INETERASADOS. 771 203 27 89. VENDO PLATINA 2002, 771 136 63 05 FORD FOCUS 2007, 771 240 52 42 NISSAN ROUGE 2009 GRIS, EQUIPADO. 771 129 10 50 GOL 2011 TRENDILINE, ESTÁNDAR, CLIMA, ERSTÉREO. 153 38 56 IBIZA 2013 QUEMACOCOS, RINES, CLIMA, CUIDADO. 153 38 56 JETTA 2009, TRENDELINE, ESTÁNDAR, EXCELENTES CONDICIONES. 771 566 03 96 V EN D O M A Z DA S P O R T 2012 $153,000. INFORMES 771 152 35 79 VENDO DAKOTA 2007 BUEN KILOMETRAJE. INFORMES 771 127 43 76 IBIZA 2008 REFERENTE, ESTÁNDAR, ROJO. 771 122 94 47 VENDO MOTO INVICTA HONDA MODELO 2016 $30,000 O CAMBIO POR AUTO CHICO. 771 127 61 53 TOYOTA SIENNA 2005, ÚNICO DUEÑO, TODO EN REGLA, PACHUCA. 045 556 135 55 50 JE T TA CL Á SICO NUE VO, AIRE $140,000 RINES, BOLSAS 771 137 52 89 HONDA CVREX AUT. 2008 86 KM TODO PAGADO 771 140 90 64 JOURNEY 7, PASAJEROS 2013, AUTOMÁTICA, PLATA. 771 705 31 86

MX AUTOS Y MOTOS / VARIOS / CASAS Y DEPARTAMENTOS / TERRENOS / RENTA / EMPLEOS

VARIOS PACHUCA FERRELECTRICA DEL VALLE. CISTERNAS, FOSAS, TINACOS, CALENTADORES, PINTURAS. MATERIAL ELÉCTRICO Y PLOMERÍA, MAYOREO Y MENUDEO. BOULEVARD RAMÓN G. BOFILL NUMERO 710 AMPLIACIÓN SANTA JULIA TELÉFONO 7-19- 93- 12 ¿MATEMATICAS? : CURSOS PERSONALIZADOS, “REGULARIZACIÓN PRIMARIA Y SECUNDARIA” (TO DOS LOS GRADOS) TEL.:713-25-07 CEL.: 044-771-152-58-97 HORARIOS FLEXIBLES COSTO POR HORA $60 ¡ACTUALÍZATE! COMPUTACIÓN, CURSOS “PERSONALES” (WORD, EXCEL, AUTOCAD, COREL, POWER POINT, INTERNET) Y MANTENIMIENTO A COMPUTADORAS. INF. 713-2507 Y 044-771-152-58-97 RESTAURANTE BAR “MACHITOS” LE INVITA A DISFRUTAR DE SU GRAN VARIEDAD DE PLATILLOS. VISÍTENOS EN CRISTÓBAL COLÓN #53, ACAPULCO GUERRERO, ATRÁS DE LA GRAN PLAZA, MÁS INF. (01 744) 188-85-01 SÓLO PARA VERDADEROS INVERSIONISTAS, OFREZCO VERDADEROS PLANES DE INVERSIÓN, ATRACTIVOS RENDIMIENTOS. CONCERTAR CITA CON EL SR. RAMÍREZ 771-136-24-01 SEGUIMOS COMPRANDO PERIÓDICO, 715-71-45 Y 771-136-59-70 DISEÑO Y FABRICACIÓN DE ISLAS P/CENTROS COMERCIALES 771-14378-07 SOLICITO SOCIO INVERSIONISTA. CONCERTAR CITA AL 7711362401 ABSOLUTA SERIEDAD.

VENTA DE CASAS Y DEPARTAMENTOS VENDO CASA EN TULANCINGO FRACCIONAMIENTO RINCONES DE LA HACIENDA 3ª. SECCIÓN, INFORMES 7717476896 VENDO CASAS Y TERRENOS DISTINTOS PUNTOS DE LA CIUDAD MAYORES INFORMES COMUNICARSE AL CEL 7711362401

CONTRATA AL:

71

7 02 80

GRATUITOS Y ESPACIOS ESPECIALES publicidadplazajuarezjcp@hotmail.com

VENTA DE TERRENOS

RENTA DE CASAS Y DEPARTAMENTOS

SE VENDE TERRENO DE 125 M2 EPAZOYUCAN A 25 MINUTOS DE PACHUCA, INFORMES AL 771 566 85 46

RENTO CASA EN FRACCIONAMIENTO VILLA MARGARITA. INF. 7717476896

VENDO TERRENO 1,000 MTS. VTA. PRIETA 771 129 39 67

CUARTO ECONÓMICO AMUEBLADO. SIN AMUEBLAR TEZONTLE. 771 146 04 47

VENDO 600 MTS. A UNOS PASOS AUTOPISTA MATILDE. 7 7 1 129 39 67

CUARTO $700 PARA PAREJA SIN HIJOS. 771 569 49 15.

SE VENDE CASA EN FRACCIONAMIENTO EL ROBLE, SE ACEPTAN CRÉDITOS, INF. 771 206 98 06. ¡URGE!

VENDO TERRENO FRACC. COLOSIO 105 MT2. 771 101 19 00

CASA 1 RECÁMARA FRACC. SAUCILLO. 771 101 27 99

SE VENDE CASA DOS PISOS, EN CALLE DIAMANTE # 106 PUNTA AZUL. INF. 771 746 29 82

VENDO TERRENO CERCA DE LA UAEH, COL. TAXISTAS. 771 2002 00 57

CASA 6 RECÁMARAS, 2 BAÑOS, COCHERA. 771 189 78 79

VENDO CASA EN FRACC. ESMERALDA, 170 24 04 O AL 771 746 83 15

VENDO TERRENO 800 M2 COLONIA MAESTRANZA 771 202 42 59

CASA: SAN ANTONIO, FRACC. 2 RECÁMARAS. 771 128 81 04

TERRENO 600 MTS. VALLE DEL PALMAR. 771 100 48 14

VENDO CASA 1 Y 2 RECÁMARAS. 771 712 18 28

TERRENO DE 180 MTS. CERCA DE SOLARES. 771 606 94 44

CASA REAL DE LA PLATA, 3 RECÁMARAS, BUENÍSIMA UBICACIÓN. 01 (771) 107 21 82.

VIENES RAICES: BUSCAS TERRENOS, CASA, LLAMANOS 771 136 24 01

CASITA PRIVADA PASEOS CHAVARRÍA, NUEVA. 771 200 08 80. VENDO CASA VALLE DEL SOL, TRES RECÁMARAS, IMPECABLE. 771 321 74 21 VENDO CASA ISSSTE 4 RECÁMARAS. 771 129 39 67 C A S A P R I VA D A V I R R E Y E S $600,000 TRATAMOS ACEPTO CRÉDITO. 771 185 64 53 VENDO CASA EN VILLAS DE PACHUCA 771 185 64 53

VENDO TERRENO SEMI URBANO, BUENA UBIC ACIÓN, SAN GUILLERMO 771 712 86 80. VENDO TERRENO CERCA DE LA UAEH COL. TAXISTA 771 202 00 57 TERRENO PARA CABAÑA OMITLAN, AUTO, CONTADO 771 179 80 77 TERRENOS EN PACHUCA DESDE 45,000 FACILIDADES 313 96 25 VEND O TERRENOS PAR A C ABAÑAS BARATOS A ORILLAS DE CARRETERA, ZONA ARBOLAD. 710 00 83

RENTO CASA FRACCIONAMIENTO MINERAL DEL ORO. 771 125 83 03 RENTO CASA FRACCIONAMIENTO REAL DE MEDINAS. 771 194 77 93 RENTO LOCALES EN PLAZA COMERCIAL EN SAN JAVIER. 771 202 57 91 RENTO CASA GRANDE PARA OFICINAS. 771 142 73 00 RENTO RECÁMARA PEQUEÑA CON BAÑO, AMUEBLADA. 771 194 51 78. HABITACIONES AMUEBLADA TODAS LOS SERVICIOS. COL. CÉSPEDES. 771 526 67 77 RENTO DEPARTAMENTO DOS RECÁMARAS, EXCELENTE UBICACIÓN C. DORIA 771 271 38 84 RENTO DEPARTAMENTO ECONÓMICO A PERSONAS SIN NIÑOS, POR EL INSTITUTO HIDALGUENSE. 7733 115 29 66 RENTO CASA EN DIFERENTES UBICACIONES INF 771 147 20 61


PLAZA JUÁREZ.MX

EMPLEOS EN PACHUCA SOLICITO TRABAJO CUIDANDO NIÑOS O BEBES, TARDES O NOCHES COMUNIQUESE AL 7 7 1 7 78 7954 KAREN. CONTRATACIÓN DE PERSONAL PARA VENTAS MAYORES INFORMES COMUNICARSE AL CEL 771-1362401 SOLICITO JOVEN ACTIVO PARA JUGUETERÍA MENOR DE 30 AÑOS DE EDAD, CON SECUNDARIA TERMINADA PAGO SEMANAL DE $1,000. PARA MAYORES INFORMES 044 771 129 74 24. SOLICITO CHOFER RESPONSABLE PARA TAXI. 771 126 23 33. SOLICITO HOJALATERO. 771 189 05 02

Cartelera EL ESPACIO ENTRE NOSOTROS SUB FRAGMENTADO ESP KONG LA ISLA CALAVERA 3DESP

13:10/16:00/18:50/21:40

MANCHESTER JUNTO AL MAR SUB MANHATTAN EN LA OSCURIDAD SUB

SUB

11:50/19:35

SOLICITO ASISTENTE ACADEMICA MEDIO TURNO (TARDES) 771 188 74 16 SOLICITO PERSONAL 900 SEMANAL, NOSOTROS CAPACITAMOS. 792 86 48

16:10

SOLICITO PERSONA PARA ATENDER PARRILLA DE CARBON. INF 771 220 55 54

16:30

LA GRAN MURALLA ESP

12:1014:4017:1519:4022:20 .Osc17 Luz de luna ORI16:15

SWORD ART ONLINE (SAO) ORDINAL SCALE SUB1

LA LA LAND: UNA HISTORIA DE AMOR SUB

5:0017:3520:10

LEGO BATMAN: LA PELÍCULA ESP

13:50

TODOS QUEREMOS A ALGUIEN ESP

12:40

SOLICITO EMPLEADA PARA LAVANDERIA. 771 129 40 55

SOLICITO AYUDANTE DE COCINA RESTAURANTE SAN JAVIER TEL. 718 21 22

XEESP

11:30/14:25/17:05/19:15/22:10

13:45/18:55

SE SOLICITA CONTADOR GENERAL, CON EXPERIENCIA EMPRESA 2 AÑOS 775 127 92 98

11:00/11:20/12:00/14:10/14:50/17:00/ 17:40/18:25/19:50/20:30/21:15/22:40

12:3515:3518:2521:20

3DSUB

SOLICITO AUXILIAR ADMINISTRATIVO EDAD DE 23 A 30 AÑOS CON EXPERIENCIA MÍNIMO DE UN AÑO INF. 771 260 35 74

LOGAN WOLVERINE ESP

11:10/16:20/21:30

ESP

SE SOLICITA SEÑORA PARA HACER TORTILLAS 771 143 31 50

CINÉPOLIS

Galerías

18:40/21:15

RESTAURANTE RAICES SOLICITA AYUDANTE DE COCINA, SOLO DOMINGOS INF. 71 9 56 51

11C

Jueves 16 de marzo de 2017

14:00/21:50

SOLICITO ESTILISTA CON EXPERIENCIA. 771 221 70 61

CARTELERA

Plaza Bella Galerías VIP FRAGMENTADO SUB 12:55/18:30

KONG LA ISLA CALAVERA SUB 11:10/12:00/14:35/22:30

3D SUB

17:1519:55

SOLICITO RECAMARERA URGE TEL. 797 83 27

LOGAN WOLVERINE SUB

EMPLEADA DE MOSTRADOR PANADERÍA SANTA JULIA 771 186 70 03

TALENTOS OCULTOS SUB

13:35/16:20/19:10/22:00

15:40/21:05

EL ESPACIO ENTRE NOSOTROS ESP 15:20/20:15

LEGO BATMAN: LA PELÍCULA ESP

FRAGMENTADO ESP

LOGAN WOLVERINE ESP

10:10/12:45/17:45/22:40

KONG LA ISLA CALAVERA ESP

09:55/12:30/13:30/15:00/17:30/18:30/ 20:00/22:30

3DESP

11:00/16:00/21:00

10:05/14:20

10:15/11:30/12:20/13:00/15:10/15:50/ 16:50/18:00/18:40/19:40/20:50/21:35

MIENTRAS EL LOBO NO ESTÁ ESP 16:20/19:00/21:45

TODOS QUEREMOS A ALGUIEN ESP

LA RAZÓN DE ESTAR CONTIGO 22:25 ESP 11:50/14:05


SHOW

UNA MIRADA A LA INDUSTRIA DEL ESPECTÁCULO

CUMPLEAÑOS DE LOS FAMOSOS

LAUREN GRAHAM

50 AÑOS Actriz y productora estadounidense, célebre por sus papeles en series como Gilmore Girls y Parenthood.

EDITORA: Tania Peralta Zamora

FLAVOR FLAV

58 AÑOS

ISABELLE HUPPERT

64 AÑOS

PLAZA JUAREZ SECCIÓN C

Angelina Jolie defiende a la ONU ABOGA POR PROFUNDIZAR el internacionalismo frente patriotismo

L Amanda Seyfried va contra sitio que publicó sus desnudos UN SITIO WEB PUBLICÓ IMÁGENES de ‘momentos íntimos’ de la actriz junto a su ex pareja

N

o sólo Emma Watson resultó afectada por un robo de imágenes íntimas, la actriz estadounidense Amanda Seyfried irá contra el sitio que publicó fotografías de ella desnuda. De acuerdo con el portal “TMZ”, algunas de las imágenes que publicó el sitio web también incluían “momentos íntimos” de Seyfried junto a su ex novio. El abogado de la actriz envió una carta al portal “Celeb Jihad” exigiendo que bajen de inmediato las foto-

grafías de Seyfried. Seg ún ese docu mento, las imágenes fueron obtenidas de manera ilegal por un tercero y publicadas sin el consentimiento de la actriz. El equipo legal de Seyfried quiere que “Celeb Jihad” conserve evidencias que faciliten la ubicación de los responsables de la filtración. Aunque en el caso de Emma Watson se dijo que estaba circulando una foto de ella desnuda, su portavoz dijo que le fueron robadas imágenes íntimas de una prueba de vestuario.

a actriz estadounidense Angelina Jolie defendió el día de ayer la “importancia crucial” que el internacionalismo tiene en el mundo y abogó por profundizar las organizaciones que lo representan, como la ONU, frente a “patriotismos egoístas”. Jolie fue en Ginebra la principal oradora de la conferencia anual de la Fundación Sergio Vieira de Mello, que recuerda al diplomático brasileño que murió en Bagdad en agosto de 2003, junto a otras 21 personas, en un ataque terrorista contra las instalaciones de la ONU cuando era enviado especial de Naciones Unidas en Irak. La oscarizada artista, enviada especial de la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), se definió como “internacionalista” y dijo que ahora que el mundo atraviesa un mal momento, la única solución es profundizar “la diplomacia, el diálogo y el entendimiento”. Recordó que el número de desplazados en el mundo es récord, que países que abogaron por la justicia internacional ahora se retiran del Estatuto de Roma, que establece la Corte Penal Internacional, y que el “patriotismo egoísta” se expande. Lamentó que “nuevas guerras se suman a antiguos conflictos no resueltos” y “el aumento del nacionalismo, del miedo y del odio”. “Soy una estadounidense orgullosa pero también soy una

internacionalista, todo el que defiende los derechos humanos lo es, y se puede querer y defender a tu país, sin que sea a expensas de otros”, dijo. “Vemos el aumento del nacionalismo enmascarado de populismo y la emergencia de políticas que abogan por el miedo y el odio. Vemos políticos que son elegidos, parcialmente, sobre la base de despreciar instituciones internacionales y a otros países”, indicó Jolie , sin citar al presidente estadounidense, Donald Trump. El mandatario ha abogado en repetidas ocasiones por disminuir la relación con organizaciones internacionales y esta misma semana a vuelto a amenazar con cortar los fondos a la ONU. La que sí que citó al mandatario de EEUU fue la moderadora del evento, Lise Ducet, quien preguntó a Jolie que le diría a Trump si estuviese en una misma

habitación con él. “A los líderes de mi país les diría que nuestro país se fundó en valores y que tenemos que recuperarlos y aplicarlos”. Enviada especial de la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados desde 2012, tras once años como embajadora de buena voluntad de esa entidad, Jolie defendió “la imperfección de la ONU” por lo que representa y por el trabajo indispensable que lleva a cabo. “Creo firmemente que la única opción que tenemos es el trabajo duro de la diplomacia y la negociación. Si los gobiernos y los líderes no mantienen la llama del internacionalismo vivo, entonces, nosotros los ciudadanos, debemos hacerlo”, subrayó. Por ello urgió en repetidas ocasiones a los “ciudadanos” del mundo a seguir luchando, a seguir estando “comprometidos y a creer que un mundo mejor es posible”. Asumió que es muy difícil obtener la paz y la seguridad necesaria que permitirá a millones de personas volver a sus hogares y rehacer sus vidas, pero dijo que hay que seguir intentándolo “para lograr un mundo más justo y más equilibrado”. En este sentido, consultada sobre cómo querría que fuera el mundo en un año, dijo que lo primero le gustaría es “ver un poco más de respeto”. “Querría, al menos, que no creciera la xenofobia y el odio”, concluyó.


PLAZA JUÁREZ.MX

SHOW 13C

Jueves 16 de marzo de 2017

A Salma Hayek no le gusta el botox A sus 50 años, Salma Hayek se pronuncia en contra de cualqu ier método a rtificial que retrase el paso del tiempo y haga que las personas se vean más jóvenes, especialmente el botox, pues asegura que las sustancias que se utilizan en estos tratamientos sólo ayudan momentáneamente y no muestran un resultado definitivo en la piel de la gente. En entrevista para una publicación francesa, la actriz reveló que ella tiene la firme creencia de que hay que envejecer con dignidad y de manera natural. Asimismo, confesó que durante una de las escenas de su más reciente película titulada "Beatriz At Dinner" el director Miguel Arteta hizo un acercamiento a su rostro sin maquillaje, el cual duró varios minutos. "No creo en el botox porque las inyecciones hacen que tu cara no se mueva por un buen rato. Aparte es algo que tienes que hacer por el resto de tu vida y cada vez te lo tienes que hacer más y más para que se vean los resultados que estás esperando.

La belleza y las cirugías plásticas o demás tratamientos químicos no necesariamente van de la mano", dijo la veracruzana en la charla con la revista Dujour. En otros temas, hace un par de días se dio a conocer que Salma fue elegida por el director irlandés Jim Sheridan como la protagonista de un cortometraje llamado "La Hora 11", el cual cuenta la historia de una pare-

REVELAN NUEVOS DISEÑOS DE LOS ‘POWER RANGERS’

LAS MODIFICACIONES APARECERÁN en el número 13 de ‘‘Mighty Morphin Power Rangers’’

L

os "Power Rangers" lucirán un nuevo diseño en sus trajes en el número 13 de "Mighty Morphin Power Rangers", con lo cual modificarán el aspecto de los conocidos personajes, informó el medio especializado "IGN". Los "Power Rangers" rojo, amarillo y rosa (que representan al Dientes de sable, el Tirannosaurus y el Pterodactylus) se unen a la serie de cómics, aunque ya antes habían aparecido

en otros. Kylie Higgins dijo en comicbook.com que al trabajar con una línea temporal alternativa, decidió no tomar el camino fácil al volver malos a los guerreros, sino distribuir sus poderes como soldados. De esta manera, por ejemplo, el "Power Ranger Rosa" tiene ahora un rifle de francotirador. Aunque la propuesta del rifle fue de Higgins, el cambio de armas fue propuesto por el artista Jamal Campbell.

ja que trabajaba en una bar de Nueva York cuando tuvo lugar el ataque a las Torres Gemelas el 11 de septiembre de 2001 y fue proyectado en el Festival Internacional de Cine de Guadalajara. La idea de Sheridan surgió como una respuesta a los discursos de Donald Trump y contó con el apoyo de la Universidad de Guadalajara.

Disney y Pixar revelan el primer adelanto de 'Coco' LA CINTA, AMBIENTADA COMPLETAMENTE en México, se estrenará próximo 22 de noviembre

D

espués de mucho esperar Disney y Pixar estrenaron el primer 'teaser' de uno de sus proyectos animado de este año "Coco", que contará con la colaboración de Gael García Bernal que dará voz a uno de los personajes y es dirigida por Lee Unkrich, conocido por películas como "Buscando a Nemo", "Toy Story 2" y "Toy Story 3".

"Coco" cuenta la historia de Miguel, un niño que sueña convertirse en músico como su héroe Ernesto de la Cruz. El Día de Muertos, Miguel visita la tumba de su ídolo y se ve tentado a tomar la guitarra que se encuentra ahí. Cuando comienza a tocarla algo extraño le sucede y es transportado a la "Tierra de los Muertos". La cinta, ambientada completamente en México, está programada

para estrenarse el próximo 22 de noviembre. "Descubrí que el Día de los Muertos también me habla a mí, pues yo también he perdido a seres queridos. La película es una oportunidad para pensar en: ¿qué les preguntaríamos y platicaríamos a nuestros muertos si tuviéramos la oportunidad de hacerlo?", comentó Unkrich en 2016 respecto a cómo concibió la idea para la película.

El 'teaser' está lleno de color y música, repleto de referencias a la celebración mexicana por lo que ya genera expectativas. Pero habrá

que esperar hasta noviembre para saber cómo es que este director representará una tradición tan importante para los mexicanos.


ARTERIA

CULTURAL VÍCTIMAS DEL ESTADO PLAZA JUAREZ

AGENDA

SECCIÓN D

16-03-17

ISLÁMICO, RESUCITAN EN ROMA

E

n su momento vivieron el esplendor, su grandeza se estrelló frente a la insensatez del Estado Islámico que no reparó en hacerles daño, sin embargo lograron escapar al contrabando y llegaron a Italia donde han cobrado vida. Pese a haber cumplido entre 1.800 y 1.900 años no se habían conservado mal hasta ahora. Descansaban en paz, decorando las tumbas de Palmira. Ella con un elegante velo y él haciendo honor de una respetable toga. Habían conseguido mantener cierta intimidad, hasta que se convirtieron en víctimas terroristas del Estado Islámico. El arribo de los yihadistas -2015en la ciudad Patrimonio de la Humanidad (Palmira) arrasaron con todo. El Museo Nacional fue escenario de destrucción, ahí reposaban dos bustos de orígen sirio tallados en piedra caliza. De estilo clásico, en la figura msculina se apreciaban escrituras griegas, los expertos calculan fueron modeladas entre el II y III sigo d.C. cuando era provincia del Imperio Romano. Buena parte de las obras de Palmira quedaron arruinadas a manos del ISIS. Sin embargo, ella consiguió salir del trance con la nariz rota y unos cuantos arañazos, mientras que él –peor parado- perdió un ojo y una parte de la cara. Los arqueólogos lograron sacarlos, llevarlos a un lugar seguro y trasladarlos, ahora, al Instituto Superior para la Conservación y la Restauración de Roma, donde están siendo restaurados.

“Seguramente son las dos únicas obras de arte que han logrado salir del conflicto, sin caer en las manos del contrabando”, asegura Francesco Rutelli, presidente de la asociación Encuentro de Civilizaciones, responsable de la operación. Rutelli aclara además que la operación pudo hacerse en la “corta ventana de tiempo” que se produjo entre la toma de Palmira en marzo de 2016 por parte de las tropas sirias y la reconquista del Daesh, apenas nueve meses después.

Los bustos hicieron escala en Damasco y Beirut, antes de esta parada en ‘boxes’. Y se prevé que puedan ser devueltos al Museo Nacional de la capital siria el 27 de este mes. Las dos figuras ya estuvieron expuestas en el Coliseo en otra exposición llamada: Renacer de las destrucciones. Ebla, Nimrud, Palmira, junto a réplicas sintéticas realizadas a través de estudios en 3D de obras de estas tres ciudades, que fueron completamente destruidas.


PLAZA JUÁREZ.MX

ARTERIA 15C

Jueves 16 de marzo de 2017

CULTURAL

LA FRASE DE HOY Hay hombres capaces de sentir y hasta de sentir delicadamente e incapaces de exteriorizar sus sentimientos.”

- GEORGE BERNARD SHAW -

#CINE DE HOY JORGE CARRASCO V.

Mister Universo

H

EVA LIS Y PABLO ÁNGEL LUGO TRIUNFAN EN LONDRES

E

va Lis y Pablo Ángel Lugo, artistas plásticos mex icanos, con Inhabitants of Nowhere (Habitantes de Ninguna Parte), pieza escultórica basada en la tradición artística japonesa Kintsukuri de reparar la porcelana rota y “transformar lo imperfecto en arte”, ganaron el concurso “Camaradas”. Este evento, cada año busca promover el talento mexicano en Reino Unido y crear puentes de colaboración con artistas británicos.

L a emb ajad a de Mé x ico en Reino Unido convocó a la cuarta edición del concurso de artes plásticas que contó este año con fotografía, acuarela, óleo, mix media, un tríptico de gran escala, autorretrato y una instalación en tejido de gancho, entre otras piezas. En la ceremonia de premiación, el encargado de Negocios de la embajada, David Nájera, recordó que en esta ocasión el concurso registró una participación récord de 15 parejas y dos exhibiciones especiales de trabajos individuales.

El panel de jueces estuvo conformado por el rector del Chelsea College of Art, George Blacklock, la coleccionista de arte Catherine Petitgas, la directora del Programa de Artes Visuales del British Council, Jenny White, y el fundador de la Galería Chalton, Javier Calderón. Las obras serán expuestas en la Galería Menier, en el sureste de esta ciudad, hasta el 18 de marzo, lo cual permitirá proyectar el talento y la colaboración entre artistas de ambos países.

ace ocho años los realizadores Tizza Covi y Rainier Fremmel nos cautivaron con La pivelinna, la tierna historia de una encantadora pequeña que era encontrada por una pareja de artistas ambulantes. Los programadores del VII Festival Internacional de Cine de la UNAM (FICUNAM) seleccionaron la más reciente cinta de esta pareja, Mister Universo, para clausurar el banquete fílmico universitario. Basado en un guión de Tizzo Covi, el filme narra la historia del joven domador Tairo Caroli, quien atraviesa por una mala racha. Una de sus fieras ha muerto, y sus pleitos con sus compañeros de circo han motivado que le roben su amuleto: una barra de metal que fue robada por el primer Mister Universo. Su novia Wendy Weber, lo alienta a que trate de encontrar al forzudo para que le haga un nuevo talismán. En su recorrido, Tairo encontrará a un tío cantante, que tuvo un éxito en los sesenta, y que ahora se dedica a la mecánica; a su hermano y a otros de sus parientes, entre los que se encuentran los personajes de La pivellina, e incluso a ella misma.

Pero el encuentro más impactante es el de Arthur Robin, convertido ya en un octogenario, que le confiesa que ya no puede doblar barras de fierro como antaño, pero que su hijo sí puede hacerlo. Los realizadores han mantenido un tono documental en todo el asunto, pero no pueden ocultar su fascinación por los entrañables personajes que descubre Tairo en su camino. Mister Universe resulta pues una entrañable mirada al mundo de los artistas intinerantes, que no puede ocultar su nostalgia por ese mundo de los circos ambulantes y los espectáculos intinerantes, en vías de extinción.


16C

SALUD

Jueves 16 de marzo de 2017

VIVE SANAMENTE

AGUACATE RELLENO DE ENSALADA CREMOSA DE SURIMI N

ada mejor que un delicioso aguacate relleno de ensalada, pero esta versión es única. Prepárala en tan sólo 10 minutos y disfruta de una ensalada cremosa de surimi !excepcional!

INGREDIENTES ■ 6 barritas de surimi picada ■ 2 tallos de apio picados ■ 1 pieza de jitomate en cuadritos ■ 1/4 de pieza de cebolla morada ■ 4 cucharadas de mayonesa ■ 2 cucharadas de jugo de limón

■ 1 cucharada de aceite de oliva ■ 1 cucharadita de sal ■ 2 pizcas de pimienta ■ 1 pizca de sal de ajo ■ 5 gotas de salsa picante tipo tabasco ■ 2 piezas de aguacate en mitades, sin hueso y con cáscara

PREPARACIÓN ■ En un recipiente, mezcla todos los ingredientes excepto los aguacates. ■ Rellena los aguacates con la ensalada de surimi y acompaña con pan tostado.

TIEMPO: 10 MIN DIFICULTAD: BAJA PORCIONES: 4


PLAZA JUAREZ

JUEVES 16 de marzo de 2017 Pachuca de Soto, Hidalgo. MÉXICO

SÍGUENOS EN:

BARANDILLA

Editor:RubénMendoza Bermúdez

+PlazajuarezMx

PlazajuarezMx

• www.plazajuarez.mx • • AÑO 11 • No. 4376

EMERGENCIA

911

L A H I STO R I A D E CA DA D Í A . . .

¨ EN MINERAL DE LA REFORMA

BOMBEROS SOFOCAN

INCENDIO DE CASA Y AUTO

La noche del martes en acciones distintas que ocurrieron en Mineral de la Reforma A las 19:35 horas se reportó al número 911 de un incendio en la calle Valle Verde A las 19:45 horas se avisó al teléfono de emergencias sobre un vehículo en llamas PAG. 5D

¨ ZEMPOALA Y MINERAL DE LA REFORMA

AGENTES DE LA PGR DECOMISARON MÁS DE 400 PANTALONES En dos diferentes operativos, agentes de la Procuraduría General de la República, aseguraron ayer 404 pantalones falsificados, en los municipios de Zempoala y Mineral de la Reforma.

PAG. 5D

¨ DE LAS POLICÍAS ESTATAL Y DE TULA

OPERATIVO DE SEGURIDAD EN EL TRANSPORTE PÚBLICO Con propósito de prevenir actividades que deriven en la comisión de hechos delictivos en unidades del transporte público, se hizo operativo preventivo de supervisión y vigilancia.

PAG. 4D


2D

BARANDILLA

Jueves 16 de marzo de 2017

PLAZA JUAREZ

MX

¨ CIUDAD DE MÉXICO

INTERPOL DETIENE A ARGENTINO QUE QUEMÓ A SU EX SUEGRA El argentino, de 34 años de edad, estuvo casado dos años con una mexicana y hace dos años se divorciaron debido a presuntas agresiones hacia la mujer, la detención se logró con apoyo de la Cancillería mexicana, el Instituto Nacional de Migración

L

a Interpol detuvo en Perú a un hombre de nacionalidad argentina, quien el pasado 8 de marzo presuntamente arrojó tres botellas de líquido destapacaños a su ex suegra, en un domicilio de la colonia Santiago Occipaco, en Naucalpan, Estado de México, a la que provocó quemaduras en 40% del cuerpo. Leopoldo Millán, fiscal regional de Tlalnepantla, informó que Mauro Germán “N”, de doble nacionalidad, argentina e italiana, el pasado 8 de marzo pretendió agredir a su ex esposa mexicana en un domicilio de la

colonia Santiago Occipaco, en Naucalpan. Añadió que no encontró a la mujer y el hombre arrojó a su ex suegra tres botellas de ácido, al parecer destapacaños, lo que ocasionó quemaduras en 40% del cuerpo de la mujer. Mencionó que la detención se logró con apoyo de la Cancillería mexicana, el Instituto Nacional de Migración (INM) y la Interpol, que emitió ficha roja y finalmente logró la detención del hombre en Perú. Dijo que Mauro Germán “N” el mismo 8 de marzo abordó un

vuelo a El Salvador, de donde después viajó a Perú. Leopoldo Millán detalló que la Fiscalía General de Justicia del Estado de México solicitó orden de aprehensión en línea, que fue otorgada, lo que permitió la rápida detención del hombre, con apoyo del INM, la Cancillería y la Interpol. Así mismo fue localizado el vehículo que rentó el hombre, en cuyo interior hallaron las tres botellas de material corrosivo y un pasaporte de nacionalidad argentina, ya que salió del país con su pasaporte italiano.

EL DETENIDO FUE INGRESADO al penal de Barrientos, en Tlalnepantla, donde fue presentado ante un juez de control.

¨ XALAPA, VERACRUZ

SUMAN 7 MUERTOS EN MENOS DE 24 HORAS De acuerdo con informes policiales, los enfrentamientos, ataques y ejecuciones han ocurrido en los municipios de Poza Rica, Pánuco y Actopan, esto en menos de 24 horas

D EN EL VEHÍCULO SE TRASLADABAN tres personas, quienes al notar la presencia policial se dan a la fuga abriendo fuego en contra de los oficiales de la Fuerza Civil.

e acuerdo con informes policiales, los enfrentamientos, ataques y ejecuciones han ocurrido en los municipios de Poza Rica, Pánuco y Actopan. La mañana de este miércoles fue atacado un taller mecánico en el municipio de Pánuco, en los límites entre Veracruz y Tamaulipas, donde murieron tres personas. Los hechos ocurrieron sobre la carretera

Pánuco-Tempoal, en la Colonia Olmeca de Pánuco. Así mismo en el municipio de Actopan, un cuerpo sin cabeza fue abandonado; la extremidad fue encontrada en otro sitio con un “narcomensaje”. En tanto, el martes, elementos de la Fuerza Civil se enfrentaron a tiros con sujetos que viajaban a bordo de un vehículo en el municipio de Poza Rica.

El gobierno del estado, informó que se recibió una llamada de alerta sobre la presencia de hombres armados en la Central de Abastos, ubicada sobre Avenida Puebla de la colonia Palma Sola, en Poza Rica. La persecución continuó sobre la calle Xalapa de la colonia Los Sauces, impactándose el vehículo Volkswagen Jetta contra un puente de metal, y ahí se reinicia el intercambio de disparos, “en el que resultan muertos los tres agresores y dañada una patrulla con ocho impactos de proyectil de arma de fuego”.


SÍGUENOS EN:

Jueves 16 de marzo de 2017

¨ CIUDAD DE MÉXICO

DAN OCHO AÑOS DE PRISIÓN A NÉSTOR MORENO

P

DICTAN SENTENCIA A MUJER QUE EXPLOTABA A SU HIJA ADOPTIVA El Juez ordenó que la víctima reciba alojamiento adecuado en un refugio donde tendrá acceso a educación y oportunidades de empleo

E

3D

¨ CIUDAD DE MÉXICO

HUMO

l Juez 69 Penal, con sede en el Reclusorio Preventivo Oriente, dictó sentencia condenatoria de 15 años, tres meses de cárcel, contra una mujer de origen asiático que durante más de cuatro años explotó laboralmente a su hija adoptiva, de acuerdo con las autoridades. El Juez también ordenó que la víctima reciba alojamiento adecuado en un refugio donde tendrá acceso a educación, capacitación, atención médica y oportunidades de empleo. Seg ú n la i nvest igación, la afectada tiene 18 años, es

BARANDILLA

huérfana, y llegó de China para trabajar en el restaurante de la imputada, ubicado en la calle Cuauhtémoc, colonia San Pedro, delegación Xochimilco. La denunciante reveló que durante cuatro años y medio, la mujer la obligó a realizar jornadas laborales de hasta 19 horas diarias. Durante ese tiempo cocinaba, hacía limpieza y atendía a los comensales sin recibir pago. La agraviada, además, refirió que era maltratada de forma continua y que la agresora le pegaba con las cazuelas que se utilizaban para cocinar, los

or enriquecimiento ilícito, un juez federal condenó a ocho años de prisión a Néstor Félix Moreno Díaz, ex director de operaciones de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), quien también fue inhabilitado ocho años y un mes para desempeñar cargos públicos. La sentencia del juez Decimosegundo de Procesos Penales Federales en la Ciudad de México señala que quedó acreditado que de 2001 al 27 de octubre de 2010, Moreno Díaz tuvo como única fuente de ingresos su sueldo en los cargos que desempeñó en la CFE por los que percibió 21 millones 51 mil 887 pesos. Precisa que también se demostró que en dicho periodo, el sentenciado incrementó ilícitamente su patrimonio de forma desproporcionada por un total de 36 millones 13 mil 379 pesos con bienes de origen distinto a los ingresos que recibió como funcionario sin demostrar su licitud.

8

Años de prisión a Néstor Félix Moreno Díaz, ex director de operaciones de la Comisión Federal de Electricidad

Se detectaron depósitos en diversas cuentas de origen no identificado por 7 millones 694 mil 441 pesos, un terreno en Ensenada, Baja California, con valor de 416 mil 145 pesos; un vehículo Jeep, modelo 2009 de 57 mil 400 pesos; un Audi modelo 2003 por 212 mil 732 pesos; una camioneta Lobo, modelo 2005 en 359 mil 800 pesos y un Nissan, modelo 2003 por 104 mil 400 pesos. Además hubo pagos con tarjetas de crédito en EU por un millón 785 mil 12 pesos; un yate con valor de 22 millones 125 mil 168 pesos y un auto Ferrari Spider, por un monto de 3 millones 258 mil 279 pesos.

El 28 de diciembre de 2015, tras ser golpeada, la joven logró salir del comercio en el que era explotada y pidió ayuda a policías preventivos que estaban cerca. La madre adoptiva aprovechó para huir.

machetes o cuchillos sin filo y que hasta llegó a morderla. Una vez que fue debidamente integrada la averiguación previa correspondiente, el Juez Penal giró orden de aprehensión contra la asiática, la cual fue cumplimentada el 20 de septiembre de 2016, cuando la mujer regresó al restaurante.

Moreno Díaz utilizó el dinero para el pago de las colegiaturas de su hijo en el instituto St. John’s Northwestern Military Academy.


4D

BARANDILLA

PLAZA JUAREZ

Jueves 16 de marzo de 2017

¨ ANA LUISA VERA

RINDE PROTESTA NUEVA DELEGADA DE LA PGR

Durante el evento se hizo énfasis en el arduo trabajo que se está realizando en todas las Delegaciones de la PGR, para resolver las Averiguaciones Previas

E

n representación del Doctor Raúl Cervantes Andrade Procurador General de la República, Gilberto Higuera Bernal Subprocurador de Control Regional de Procedimientos Penales y Amparo (SCRPPA), en compañía del Titular de la Coordinación de Supervisión y Control Regional Francisco Martín Camberos Hernández, ayer se le dio posesión a la Licenciada Ana Luisa Vera Andrade, como titular de la Delegación estatal en Hidalgo. Higuera Bernal al hacer uso de la palabra, en la toma de protesta de la nueva Delegada de la PGR en el Estado de Hidalgo, enfatizó el arduo trabajo que se está realizando en

Ayer tomó protesta como nueva delegada de la PGR en Hidalgo, la Licenciada Ana Luisa Vera Andrade.

todas las Delegaciones para resolver las Averiguaciones Previas pendientes del Sistema

Tradicional y las nuevas estrategias implementadas para que así como estas, los nuevos

casos fluyan con eficiencia y prontitud, logrando el éxito en el esclarecimiento de los hechos. Así mismo durante su inte r ve n c i ó n , e l l i ce n c i a d o Francisco Martín Camberos Hernández, Coordinador de Supervisión y Control Regional de la Institución, expuso la experiencia de la nueva titular de la PGR Delegación Hidalgo, Ana Luisa Vera Andrade, quien tiene alto conocimiento y preparación en el ámbito federal, además de las habilidades necesarias para el logro de objetivos con estrategias propicias en la obtención de resultados. En su turno al habla, la Delegada Vera Andrade, corroboró

MX

y aceptó el firme compromiso que tiene en la procuración de justicia y la permanente lucha de la persecución de los delitos federales Al finalizar en su mensaje a los asistentes a la toma de protesta, Vera Andrade de igual manera expresó que trabajará en permanente colaboración con los tres órdenes de gobierno en lo que respecta a la materia de seguridad. Importante es destacar que durante el evento se contó con la presencia del Teniente Coronel de Artillería, Heriberto Chávez Ortega en representación del General de Brigada de Estado Mayor de la 18a Zona Militar Xicoténcatl de Azolohua Núñez Márquez. También se tuvo la asistencia del Comisario César García Nuño, Coordinador de la Policía Federal en el Estado; así como la del Procurador de Justicia en el Estado de Hidalgo, Javier Ramiro Lara Salinas; el Secretario de Seguridad Pública Estatal, Mauricio Delmar Saavedra; el Director de Seguridad Pública Municipal, Guillermo Ignacio Vergara Aguirre y del Secretario de Gobierno en el Estado Simón Vargas Aguilar.

¨ DE LAS POLICÍAS ESTATAL Y DE TULA

OPERATIVO DE SEGURIDAD EN EL TRANSPORTE La Delegación de Tula dependiente de la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo y policías locales buscan, establecer contacto directo entre usuarios, operadores y autoridades

E

n las últimas horas en un comunicado oficial se dio a conocer que con el propósito de prevenir actividades que deriven en la comisión de hechos constitutivos de delito en unidades del transporte público, la Coordinación de Seguridad Estatal, en coordinación con Policía Municipal de Tula, puso en marcha un operativo preventivo de supervisión y vigilancia. Por ello personal de la Delegación Tula dependiente de la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo y policías locales buscan, con estas acciones,

establecer un contacto directo entre usuarios, operadores y autoridades. También se informó que a través de puntos de revisión se inspeccionan vehículos del servicio público con base en protocolos de seguridad establecidos, respetando en todo momento los derechos humanos de las personas. En cada dispositivo, los agentes policiales intervienen para realizar revisiones preventivas, preguntar si el viaje es seguro o se ha identificado alguna actitud sospechosa de algún tripulante,

además de orientar a los conductores con medidas de seguridad. Este martes, el operativo se implementó en la carretera estatal Tula-Refinería, con un estado de fuerza de 15 elementos, entre agentes estatales y del municipio de Tula. Lo anterior, atendiendo las instrucciones del secretario de Seguridad Pública de Hidalgo, Mauricio Delmar Saavedra, y del coordinador de Seguridad Estatal, Uriel Moreno Castro, para prevenir y combatir actividades ilícitas que se presenten en la región.

La Coordinación de Seguridad Estatal, con Policía Municipal de Tula, puso en marcha un operativo preventivo de supervisión y vigilancia en unidades del transporte público.


SÍGUENOS EN:

Jueves 16 de marzo de 2017

BARANDILLA

5D

¨ EN MINERAL DE LA REFORMA

BOMBEROS SOFOCAN INCENDIO DE CASA Y AUTO

E EN EL CORREDOR DE LA MONTAÑA se incendió un vehículo, que resultó afectado del motor, cofre, llanta derecha y parte del tablero; las pérdidas se cuantifican en un aproximado de 60 mil pesos.

n dos acciones distintas que ocurrieron en Mineral de la Reforma, la noche del martes anterior personal de Bomberos acudió a sofocar el incendio de una vivienda y un vehículo. A las 19:35 horas se reportó al 911 de emergencias un incendio en calle Valle Verde, fraccionamiento Valle Dorado. Pe r s o n a l d e l Cu e r p o d e Bomberos de Hidalgo confirmó el siniestro en una casa

habitación, por lo que se laboró para controlar el incendio en una recámara del segundo nivel, donde resultó afectada una pantalla de 50 pulgadas, cuna, ropa y cama. La causa fue por sobrecalentamiento de repetidor de señal inalámbrica, posterior a cortocircuito en la toma corriente donde estaba conectado. Posteriormente a las 19:45 horas se recibió aviso al teléfono de emergencias sobre

19:35 La hora en que se reportó al número 911 de emergencias un incendio suscitado en la calle Valle Verde, fraccionamiento Valle Dorado de Mineral de la Reforma, donde por fortuna no se registraron daños humanos y todo quedó en el susto y pérdidas materiales, ya que el fuego tuvo lugar en una recámara del segundo nivel y afectó una pantalla de 50 pulgadas, cuna, ropa y cama

el incendio de vehículo en el Corredor Turístico de la Montaña, suscitado en los carriles con dirección a Pachuca. Al arribar, los bomberos estatales controlaron y sofocaron el fuego en un vehículo marca Volkswagen Jetta, color negro, modelo 2008, placas MTC-79-87 del Estado de México, propietario R.C.R.H., de 22 años, lo que dejó pérdidas materiales por un aproximado de 60 mil pesos.

¨ EN ZEMPOALA Y MINERAL DE LA REFORMA

AGENTES DE LA PGR DECOMISARON MÁS DE 400 PANTALONES FALSOS

Gracias a una denuncia anónima en la que se informó sobre la venta de pantalones “falsos”, se logró el importante decomiso

E

n despliegue de dos operativos, agentes de Procuraduría General de la República (PGR), a través de su Delegación Estatal en Hidalgo, aseguró aproximadamente 404 pantalones falsificados, en los municipios de Zempoala y Mineral de la Reforma. Derivado de una denuncia anónima, mediante la cual se informó sobre la venta de pantalones “falsos”, elementos de la Policía Federal Ministerial se trasladaron a los domicilios reportados, donde aseguraron aproximadamente 404

404 El número de pantalones de marca apócrifa, de diferentes tallas y colores, que fueron asegurados por el personal de la Procuraduría general de la República delegación Hidalgo.

pantalones de mezclilla, de diferentes tallas y colores, marca “Levi´s”, de igual manera se pusieron a disposición dos vehículos, con placas de circulación del Estado de Hidalgo.

Los hechos se suscitaron en la carretera Pachuca-Tulancingo, municipio Mineral de la Reforma y en la Carretera México-Pachuca, a la altura del entronque de la comunidad de Téllez, perteneciente al municipio de Zempoala, respectivamente. Lo asegurado fue puesto a disposición del Ministerio Público de la Federación de la Unidad de Atención Inmediata de la Procuraduría General de la Repúblico en Hidalgo, para el inicio de la Carpeta de Investigación correspondiente.

Durante dos acciones distintas, elementos de la PGr delegación Hidalgo, lograron el decomiso de más de 400 pantalones falsificados en los municipios de Zempoala y Mineral de la Reforma.


6D

BARANDILLA

PLAZA JUAREZ

Jueves 16 de marzo de 2017

MX

Un infierno

bonito LE PUSIERON EN SU JEFA A CANTINERO o mataron a balazos, la noche del miércoles pasado, en la comunidad La Vereda, perteneciente al municipio de San Bartolo Tutotepec, que se encuentra a 40 minutos de la cabecera municipal. Pedro San Juan Agustín, de 31 años, es el nombre que llevó el que se echaron. Dijeron los tecolotes que era el propietario de una cantina donde dos canijos entraron como clientes y pidieron que les diera un pomo. Durante varias horas estuvieron empinando el codo y se chuparon muchas cerbatanas. De momento echaron mano a su cintura como queriendo pelear, sacaron sus pistolas y rájale, lo mataron. Cayó al suelo parando las patas y quedó en un charco de sangre. Le dijo un cliente a la policía que no le dieron tiempo de decir ni pío. El director de Seguridad Pública Municipal comentó que tiene un testigo pero no dicen su nombre porque también le vayan a dar en la madre. Le comentó que él se estaba echando su chínguere cuando de momento sacaron sus pistolas y le tiraron al negro en varias ocasiones y salieron hechos madre, perdiéndose entre la maleza. Cuando llegaron los uniformados no les vieron la cola, quién sabe por dónde se fueron. Luego llegaron los paramédicos de Protección Civil y de la Cruz Roja que

L

quisieron salvarle el pellejo pero ya no pudieron porque el hombre estaba como coladera. De volada dio orden de que se implementara un operativo con todas las corporaciones. Peinaron la zona, ya les andaban pisando los talones, pero no los agarraron. El únicos dato que les dieron a la policía es que son dos los asesinos, de 25 a 30 años, de piel negra como pinacate, de seguro no son de pueblo. Dijo el testigo protegido que si los vuelve a ver los reconocería porque están chaparros como mojón y hablan muy chistoso. Los agentes investigadores dijeron que el crimen fue pasional porque hablan de una vieja de ellos, que el cantinero se andaba empinado. Tomaron nota los agentes de Tenango de Doria y no tardarán de echarles el guante. SU VIEJA LE DIO EN LA MADRE udecio Agustín Torres Juárez, de 50 años, con domicilio en Halley 117 de la Colonia Nueva Estrella, de la segunda sección, llegó todo madreado a quejarse ante el Ministerio Público, que se le apareció el diablo encuerado. Dijo que llegó a su casa noche porque se qued a trabajar horas extras pero su vieja Rosa Cabrera Zaragoza no lo dejó entrar, le dijo que se largara con la vieja con quien estuvo, y le mentó la madre.

A

TELÉFONOS DE EMERGENCIA

Bomberos 713.7865

Audencio ya no se la quiso hacerla de pez porque cuando ella se enoja se pone como el Hombre verde, se le paran los pelos del espinazo y comienza a aventar madrazos. Se subió en su camioneta y se bajó al centro pero, para su mala suerte, en la calle de Galeana se le descompuso y se quedó a dormir dentro de ella. Pasó una noche de perros por el frío. Muy temprano se fue a su casa, entró por sus hijos para llevárselos al parque pero su vieja le paró el alto y le dijo que no. El hombre estaba apantallado, tenía miedo de que le llegara un descotón en el mero hocico. No le buscó ruido al chicharrón, se quedó en el solecito, como pollo, cerrando de vez en cuando los ojos, cuando escuchó que sus hijos se estaban peleando. Entró y al ver que no se soltaban de las greñas, los calmó pegándoles en las nalgas. Salieron del cuarto chillando y se fueron a quejar con su mamá. Esa fue la gota que derramó el vaso. Como su vieja ya lo traía apuntado en la lista negra, le mentó la madre y con la botella le dio con todas sus fuerzas en medio de las piernas. Ausencio, por los dolores, hacía gestos y estaban a punto de salírsele las lágrimas. Se agachó a sobarse. La señora le quebró la botella en la cholla. Cruz Roja 714.1722

Con muchos trabajos logró levantarse y se le aventó a su vieja, jalándola de las greñas. Forcejearon y cayeron al suelo. Él le dio una cachetada. La señora se enfureció. En esos momentos se puso como el Hombre Verde, agarró la cadena con que cierran la reja y se pegó en el lomo hasta que se cansó, y luego le dio una patada donde antes le había dado el botellazo, que se revolcaba como burro. Le siguieron lloviendo madrazos, lo desgreñó y le rasguñó toda la cara, parecía que se había aventado una madriza con un gato. Lo salvó la campana cuando llegaron los policías y no se llevaron a la vieja. Uno de ellos les dio consejos matrimoniales, que deberían vivir amándose. Cuando se fueron la señora lo volvió a madrear y lo sacó a patadas de su casa, aventándole su ropa, y le cantó las golondrinas. Por las moscas, fue a poner su queja, y le dijo al del MP que cuando su vieja se enoja parece “Cavernaria” y tiene miedo de regresar con ella porque un día lo vaya a matar. LA SACARON DEL BANCO PARA ROBARLA na señora estaba formada desde hacía horas para depositar el dinero. Un hombre le llegó por la retaguardia. Ella pensó que la estaban canaleando porque llegan muchos encajosos a formarse. Le pusieron algo duro por las costillas y le dijo en la oreja:

U

Polícia Ministerial 711.1880

“No la hagas de tos, salte, y no trates de gritar porque te suelto el plomazo”. La mujer sintió que las patas se le doblaban, cayéndosele los calzones. En el banco había mucha gente. Los delincuentes la abrazaron y con un suéter taparon el arma. Nadie se dio cuenta que la llevaban para robarla. Pero vamos a conocer la historia de una empleada que fue a depositar una cantidad respetable en pleno centro de Tulancingo. Fue amenazada cuando se encontraba cerca de la ventanilla de la sucursal Banamex. Alma Berenice trabaja en una tienda de ropa, acudió junto con el gerente del negocio, ante el agente del MP para hacer una denuncia. Declaró que cuando estaba formada se le acercó un sujeto por atrás y le dijo que se saliera si no se la iba a cargar la chinita. Por temor a que se la echaran al plato se salió del banco. A unos metros de la puerta llegó otro tipo que le dio matanga dijo la changa con su bolsa blanca donde llevaba 83 mil 279 pesos. Como la bolsa era de plástico, ambos comenzaron a forcejear y se rompió, los billetes cayeron al suelo, y mucha gente se aventó a agarrarlos. Dijeron que estaban aventando el Bolo. El ratero, rápido levantó la cantidad de 59 mil 509 pesos, se echó a correr por un callejón, siguiéndolo, pero el otro infeliz cacomixtle le dijo “engarrótese ahí” y lo perdió de vista.

C-4 717.3013

Emergencias 911


SÍGUENOS EN:

Jueves 16 de marzo de 2017

BARANDILLA

7D

Por:

El Gato

Seco

Toda amarilla, más que un chale, con los pelos parados, muy asustada, llegó a la tienda y le contó al gerente lo que le había pasado. Enojado, la mandó a la agencia del MP. La víctima dijo en su declaración que el ladrón es robusto, moreno y llevaba una gorra negra. El representante social anotó en la carpeta de investigación y giró una orden para que los investigadores aclaren el robo. TRES DETENIDOS POR ABIGEATO l fin de semana, un pastor con su rebaño bajaba por las veredas para llevarlos a pastar como es costumbre. Dejó a todos los animales que comieran mientras él se dedicaba a vigilarlos, sin darse cuenta que él también era vigilado por tres sujetos escondidos detrás de los árboles. Poco a poco se fueron acercando y cuando iba a sacar su itacate, le llegaron un con un derechazo a la quijada, que cayó levantando las patas, Se le fueron encima, dándole patín y madrazo, y no lo dejaron levantar. Llegó un coche y se bajó un tipo que rápido, con un lazo, lo amarraron, lo cargaron y lo aventaron debajo de un árbol, mientras ellos buscaron los borregos que se iban a llevar. Sin espantar a los demás, el chofer abrió la cajuela y metieron a cuatro. Se arrancaron a todo lo que daba el automóvil, para salir a

E

la carretera. El pastor trataba de desatarse, meneándose como si tuviera chincual, pero su caso estaba pelón porque le habían echado nudos ciegos. Los delincuentes lo dejaron a su suerte al pastor. Al pasar la tarde y no regresar, sus familiares hicieron un operativo de localización y búsqueda. Ya estaba oscureciendo y a grito abierto lo llamaban por su nombre, hasta que por fin escucharon a sus hermanos (perdón), a los borregos y lo encontraron todo desmadrado, Apenas podía hablar, además estaba tieso por el frío. Lo llevaron a una clínica del pueblo y llamaron a la policía, quienes lo llevaron ante las autoridades del MP para que declarara qué es lo que pasó. Dijo que todo estaba como de costumbre, después del mediodía, sacó sus tacos para comer cuando le cayó el chahuistle. Le cayeron tres hombres con el fin de robarle 4 borregos. Llevaban 2 machetes y un cuchillo de 29 centímetros. Le echaron bolita y cuando despertó estaba amarrado, hasta que lo liberaron sus parientes. Un testigo de los que faltan, dijo a la policía por dónde se habían ido, y les cayeron como aboneros en quincena. Fueron intervenidos por las autoridades y los acusan de estar relacionados con el delito de abigeato cometido en una comunidad de Almoloya.

Se trata de 3 sujetos capturados por los elementos de la policía municipal. Fueron perseguidos por un vecino del municipio que presenció los hechos y alertó a los uniformados y avisó al comisionado del municipio. De inmediato implementaron un filtro de revisión de personas y vehículos sobre la carretera Almoloya-Tepozán, a la altura de la Presa Grande. Con el operativo, lograron agarrar al conductor de un vehículo Volkswagen Jetta con placas del Estado de México, el cual iba acompañado por dos sujetos. Durante la revisión realizada como parte del operativo, se comprobó que Luis, César y Luis, de 19, 21 y 27 años, respectivamente, habían escondido en la cajuela lo que les dije. Que iban apachurrados y lastimados porque los metieron a la fuerza. Al ser entrevistados por la policía, los delincuentes dijeron que habían comprado a los borregos por la cantidad de 3 mil 500 pesos. El delegado de la comunidad, Juan Martínez, acompañado del testigo que vio el acontecimiento, de la comunidad de Tepozán, habían ido ante las autoridades del MP a denunciar los hechos y al llegar estaba presente el pastor y los señaló que ellos fueron los que lo golpearon y se llevaron sus animales. Los de tenidos fueron acusados como responsables del robo. Los tres hombres fueron puestos a disposición de la Coordinación

gatoseco98@yahoo.com.mx

de Investigación para que sean interrogados por los agentes, así como buscarlos en el banco de datos del abigeato, para saber si son los que han cometido varios robos de ganado por esos

municipios, y deberán responder al delito que se les impute. Le fueron entregados los animales a su dueño y ellos se quedaron encerrados hasta que arreglen su bronca.


8D

BARANDILLA

PLAZA JUAREZ

Jueves 16 de marzo de 2017

MX

¨ EN LÍMITES DE HIDALGO Y ESTADO DE MÉXICO

CAUSA GRAN ALARMA LA EXPLOSIÓN EN GASERA

Los informes que se dieron ayer indicaron que la fuerte explosión ocurrió en el patio de la empresa, luego de que se presentó una fuga de gas

U

¨ CON ALUMNOS DE PRIMERO A SEXTO GRADO

PGR HIDALGO REALIZÓ “RALLY DE PREVENCIÓN DEL DELITO”

Prevención del Delito y Servicios a la comunidad, organizó el rally “PGR de la mano contigo para prevenir”, en las instalaciones del “Instituto Laude”, donde se realizaron actividades físicas con alumnos de 1° a 6° grado

P

rocuraduría General de la República (PGR), a través de su Delegación Estatal en Hidalgo, en colaboración con la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR), hicieron posible el “Rally de Prevención del delito”. Prevención del Delito y Servicios a la comunidad, organizó el rally denominado “PGR de la mano contigo para prevenir”, en las instalaciones del “Instituto Laude”, donde se

realizaron actividades físicas con alumnos de 1° a 6° grado, a quienes se les dieron medidas de prevención para cuidarse y evitar sean víctimas o partícipes en la comisión de un delito, también participaron padres de familia, en colaboración con personal de Procuraduría General de la República y la CONAFOR fue posible realizar este evento. Al final de la actividad, a los alumnos participantes se les

entregó un arbolito de los que fueron donados por la CONAFOR, esto con la finalidad de concientizar a los niños sobre el medio ambiente y la importancia que tiene el cuidar su entorno. La Procuraduría General de la República seguirá trabajando para fortalecer la relación del núcleo familiar y social con la Prevención del Delito en niños, adolescentes y adultos, dando a conocer temas de interés.

na fuerte movilización policial, de socorristas y de bomberos generó explosión que se registró bajo la penumbra de la madrugada de ayer en una gasera que se localiza en los límites de Hidalgo y el Estado de México, por fortuna no hubo lesionados y todo quedó en pérdidas materiales. El siniestro que ocurrió intempestivamente, causó la alarma de un vecindario de la comunidad de El Carmen, ya que sus habitantes se vieron sorprendidos con el estruendo de la explosión que se suscitó en una gasera que se ubica en los límites de los municipios de Hueypoxtla y Tizayuca. Los informes que se generaron en el lugar de los hechos indican que la fuerte explosión ocurrió en el patio de la empresa, luego de que se presentó una fuga de gas. Fue mediante una llamada que se hizo al 911 de Emergencias como se solicitó la urgente ayuda y de manera pronta como primeros respondientes acudieron bomberos de Tizayuca,

911

El número del teléfono de Emergencias al cual se reportó la contingencia que pudo causar una tragedia en los límites de Hidalgo y el Estado de México

01:00

La hora en que se registró la explosión que movilizó a bomberos, policías municipal de Tizayuca, Hueypoxtla y a oficiales de la Coordinación de seguridad Estatal

quienes trabajaron por más de una hora para controlar y sofocar la contingencia, para así evitar una tragedia mayor. En el lugar de la explosión se tuvo la asistencia de elementos policiacos del Estado de México e Hidalgo, quienes tomaron conocimiento de la contingencia y además se encargaron de acordonar el área siniestrada para permitir el libre accionar de los tragahumo, quienes finalmente reportaron pérdidas materiales que no fueron cuantificadas.

La madrugada de ayer se registró una explosión en la planta de carburación de una gasera que se localiza en la comunidad de El Carmen, no hubo lesionados y todo quedó en pérdidas materiales.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.